Martes 17
5 Pesos
Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9742
rómulo arredondo
Valentín Meneses
josé Guadalupe castillo
Detienen a concesionarios y paran circulación De GalGos Del sur y MayorazGo
Golpean a mafia del transporte público que creó el marinismo
Página 14
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
ángel sierra de la rosa el concesionario detenido
Bancomer continúa siendo el banco más peligroso de Puebla
Aunque el número de asaltos a cuentahabientes en lo que va del 2015 es inferior a lo registrado en el mismo periodo del 2014, el monto de los hurtos va al alza al pasar de dos millones 642 mil pesos de enero a marzo del año pasado, a 3 millones 632 mil pesos de enero a los 17 días de marzo que han transcurrido, siendo los clientes de Bancomer los más afectados con ocho de los 14 casos registrados en dicho lapso.
•Elvia Cruz @cruz_elvia Los dueños de las rutas que aún operan en la 11 Norte-Sur no harán manifestaciones ante la entrada de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y optarán por buscar una “solución” para continuar generando fuentes de empleo, ante el temor de correr con la misma suerte que sus tres compañeros concesionarios detenidos. Extraoficialmente trascendió que también hay orden de aprehensión contra Delfino Reyes Bocardo. Página 15
Bajan los casos De asalto a cuentahaBiente, pero crece el Monto
•alberto Melchor @_BetoMM
Cunde el miedo entre los concesionarios de la 11 Norte-Sur
Página 22
los roBos Del 2015
Líderes del SNTE 23 y 51 serán candidatos suplentes Página 8 Reacomodan a Huerta en la rectoría de la UTP Página 16
Silvia Tanús coordinará a los diputados del PRI en el Congreso
Página 2
Página 7
arrancará operaciones en aGosto De 2016
Ordena el TEPJF sancionar spots del PAN a favor de RMV Página 3
300 millones costará el Coliseo Puebla •Paulina Cataño / @PaulinaCatano
Página 25
La edificación del Centro de Espectáculos Puebla, ubicado a un costado de los estadios Hermanos Serdán y el Cuauhtémoc VIP, tendrá una inversión de 300 millones de pesos, informó Carlos Mouriño, uno de los accionistas, quien detalló que con la venta de palcos y los patrocinadores se iniciará la construcción del inmueble, que estará listo entre julio y agosto de 2016. Por su parte, Pedro Vaca reveló que el gobierno del estado vendió el terreno de 2.1 hectáreas en 30 millones de pesos.
Designan a carlos ferrao rojas como titular de la notaría 4 de huauchinango
/ Fotos / Karina Rangel / Rafael Murillo
el gobierno de rafael Moreno Valle asestó un duro golpe a la mafia en el derrotero de la 11 norte-sur con la detención de tres permisionarios que cuentan con 117 concesiones del trayecto, por lo que comenzó a retirar de circulación unidades de las rutas Galgos del Sur y Mayorazgo ante el arranque de la segunda línea de ruta. la familia conformada por ángel sierra de la rosa, josé alfredo roberto sierra rosete y rosalina carpinteyro calderón concentraba 117 permisos en este recorrido que recibieron de manos de los tres secretarios de comunicaciones y transportes del sexenio marinista: rómulo arredondo, Valentín Meneses y josé Guadalupe castillo.
Van por Delfino reyes BocarDo
e d i t o r 2i a·Ml
artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
ElmEr - SÍ, SEÑOr PrESIDENTE
Golpe a la mafia del transporte
´
L
o que era guerra de baja intensidad se destapó a lo largo del fin de semana como una de las batallas cruciales del régimen. Ante la inminente entrada en operaciones de la línea 2 del metrobús, también conocido como RUTA, el morenovallismo decidió aplicar un golpe mortal a la mafia del transporte público que creció cobijada por los secretarios de Transportes en tiempos marinistas. Una sola familia, por ejemplo, poseía 117 concesiones en el derrotero de la 11 Norte-Sur. ¿Cómo se acumulan tantos privilegios para una sola persona? Pues sencillo, con una mezcla de corrupción y patrimonialismo. La guerra por modernizar el transporte público ya es abierta, y todavía se avecinan nuevas sorpresas.
SUSTITUYE A VÍCTOR GIORGANA, QUIEN PIDIÓ LICENCIA PARA PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES FEDERALES
Arturo Rueda
SilviaTanús coordinará a los priistas en el Congreso local
Consejo Directivo
• EL NOMBRAMIENTO OFICIAL DE LA NUEVA COORDINADORA DE BANCADA DEL PRI se realizó el domingo por parte del Comité Ejecutivo Nacional
Directorio Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Silvia Tanús Osorio se convirtió a partir de este semana en la nueva lideresa de la bancada del PRI en el Congreso del estado en relevo de Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien a principios de este mes pidió licencia como diputado local para participar en las elecciones de junio próximo como candidato del Partido Verde Ecologista de México en el Distrito XII, de Puebla. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor hizo oficial el nombramiento de la ex secretaria general del partido en Puebla el mediodía del domingo, con lo que la fracción del Revolucionario Institucional estrenó a su segundo coordinador en poco más de un año de la LIX Legislatura. Tanús Osorio es presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y ahora tendrá voz y voto en las sesiones de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo local, órgano rector del Congreso del estado en el que se aprueban y pactan la mayoría de acuerdos en la soberanía poblana. Además, la diputada plurinominal local del Revolucionario Institucional fue integrante de la LIV Legislatura (2000-2003) del Congreso del Estado y suplente de Germán Sierra Sánchez, senador de la República en la LVIII Legislatura del Congreso de la Unión. En entrevista, la nueva coordinadora parlamentaria del tricolor ase-
Víctor Giorgana y Silvia Tanús ·
guró que la fracción de su partido mantendrá su línea crítica hacia las iniciativas de otras bancadas y las que sean enviadas por parte del gobernador Rafael Moreno Valle. “Todas las leyes que en el Congreso se aprueben tienen que ser en beneficio de los ciudadanos y eso es una prioridad del partido (...) Trataremos de construir, primero, el consenso en el interior de la bancada para que todas las decisiones sean colegiadas, mantener a mi bancada muy bien in-
· Foto / K arina r angel
formada respecto de los temas que se estén abordando”, precisó al portal digital de noticias e-consulta. Por último, Silvia Tanús agregó que antes de firmar el Pacto de Civilidad durante las elecciones federales intermedias de este año propuesta por el líder del Congreso local, el diputado perredista Carlos Martínez Amador, lo deberá conocer a fondo para así sumarse a él, ya que el Poder Legislativo se debe mantener al margen de los comicios en puerta.
Politikón
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Martes 17 de Marzo de 2015 ·
Reveló el pResidente de Audi México,Alfons dintneR, debido Al AvAnce en lA constRucción de lAs nAves de lA eMpResA
A finales de mayo arrancará la preserie de producción de Q5 en san José chiapa •el diRectivo AleMán infoRMó Que yA tiene desARRollAdA lA cAdenA de pRoveeduRíA de 180 eMpResAs, de estas el 20 por ciento son de europa y norteamérica •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente de Audi México, Alfons Dintner, anunció que en 10 semanas —a finales de mayo— arrancarán la preserie de la producción del modelo Q5 en la planta de San José Chiapa, ante el avance de la construcción de las naves, y las inversiones que realizarán sus proveedores para instalar 50 fábricas en territorio poblano. En entrevista publicada por El Universal, el directivo alemán expuso que ya tiene desarrollada su cadena de proveeduría, la cual está integrada por 180 empresas
contratadas formalmente, de estas el 20 por ciento es de Europa y Norteamérica. “Estos nuevos proveedores instalarán 50 nuevas fábricas en Puebla, con una inversión que hasta el momento no es cuantificada, pues cada empresa irá revelando paulatinamente el monto de su inversión. ”Tenemos ya dos parques de proveedores, pero lo más importante es la infraestructura alrededor de la planta, toda la construcción de la red ferroviaria, y tenemos todos esos proyectos de la mano con el gobierno”. Alfons Dintner expuso sobre los avances de las obras en San José Chia-
pa e informó que la nave prensa y estampado está ya concluida; mientras que las áreas de pintura y carrocería llevan un avance de 40 por ciento. Reiteró que Estados Unidos será el principal mercado al que exporten las Q5 que se fabriquen en Puebla, pues prácticamente el 50 por ciento de las 150 mil unidades que se ensamblarán serán enviadas al país anglosajón. En tanto que los envíos a Sudamérica dependerán de los acuerdos comerciales que se tengan con Brasil. Participarán en desarrollo de Ciudad Audi El presidente de Audi México detalló
unA vez Que cuMplió con los ReQuisitos expuestos en lA ley del notARiAdo
Carlos Ferrao, nuevo notario público en Huauchinango •Alberto Melchor @_BetoMM El licenciado Carlos Ferrao Rojas recibió de manos del director general de Archivos y Notarías, Mauricio García León, la patente que lo acredita como nuevo titular de la Notaría Pública número 4 perteneciente al Distrito Judicial de Huauchinango. Con pocos trámites pendientes por realizar, Ferrao acudió a las oficinas de la dependencia estatal para firmar los papeles de la patente que lo nombran como un nuevo miembro del sistema notarial en Puebla, lo anterior en base al cumplimiento de los requisitos expuestos en la Ley de Notariado, así como a su formación y experiencia en el tema. “El ámbito notarial se ejerza por personas profesionales, con una ética profesional intachable, con personas que sepan lo que es el Derecho, por personas que conozcan la certeza y la seguridad jurídica”, externó García León durante la firma de la patente y agregó que la incursión de Ferrao Rojas en el gremio de notarios ha sido bien recibido. Por su parte, el nuevo notario expresó que su asignación es motivo de una gran responsabilidad con la sociedad, por lo que demostrará sus capacidades con orgullo y respetando la posición que de ahora en adelante ostentará. Al término de la entrega oficial del
· Foto / Karina rangel
que se están involucrando en el diseño de la Ciudad Ideal que el gobierno estatal está contemplado para San José Chiapa, pues a partir de 2017 esta zona tendrá 40 mil habitantes. “Además de la construcción de escuelas, hospitales y la estación de bomberos, las autoridades locales tienen planeada la construcción de vivienda bajo un concepto denominado Ciudad Ideal para todos los trabajadores automotrices. ”Nos estamos involucrando directamente, pero cuando esté más avanzado seguro tendremos participación más activa”, agregó. documento firmado por el mandatario estatal Rafael Moreno Valle, Ferrao Rojas expresó que la envergadura de su nuevo nombramiento requiere de un análisis profundo para poder llevar a cabo de manera eficiente y responsable de sus deberes. “Es muy importante para mí que el señor gobernador me haya distinguido con esto, pero también me da motivo de mucha entereza, y de examinar las nuevas responsabilidades por la envergadura y la importancia que tiene el ejercicio del notariado”. Respecto a los trámites que quedan pendientes previo a la toma de protesta, explicó que debe de acreditar la patente ante el registro público de la propiedad del Distrito Judicial de Huauchinango, así como inscribirla en la Dirección de Archivos y Notarías y dar aviso en la Procuraduría General de Justicia. Aunque no tiene definido el lugar donde se ubicara la nueva notaría, explicó que se avocará en hallar un lugar céntrico y que sea accesible para brindar una atención de calidad a la ciudadanía de Huauchinango.
cARlos feRRAo RoJAs Recibió lA AcReditAción coMo nuevo notARio
· Fotos / Karina rangel
4
Política
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La cúpula priista se niega al cambio
E
N VEZ DE PROCURAR UN VERDADERO CAMBIO al interior del Partido Revolucionario Institucional para ganarse la voluntad popular, le está apostando a meter candidatos procedentes del Partido Verde Ecologista de México y de organizaciones ciudadanas como Movimiento Antorchista, organización que es priista de hecho, pero no reconocida oficialmente como parte del partido tricolor. Aquí en Puebla de las 16 diputaciones de mayoría, el PRI lanza a sólo nueve priistas militantes o medio militantes y designa a cinco candidatos del PVEM y a dos de Antorcha, además de que esta organización tendrá una posición entre los candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción, con posibilidades de llegar. ¿Se acuerda que en los viejos y no tan lejanos tiempos, tenían posiciones aseguradas candidatos procedentes de los sectores campesino, obrero y popular? Pues ahora ya no hay eso. Ninguno de los que se mencionan como candidatos priistas pertenece a alguna central obrera: ni a la CTM, ni a la FROC, ni a la CROM. No hay ninguno de la CNC, la organización campesina más fuerte numéricamente hablando. Del sector popular que incluye a todos los que no pertenecen a las organizaciones obreras y campesinas son todos los propuestos, aunque nada conozcan de la existencia de la CNOP. ¿POR QUÉ PASA ESTO? Porque la dirigencia nacional no ha querido tomar eso de la reestructuración del PRI en serio. La reestructuración del partido surgido de la Revolución de 1910 y heredera del movimiento reformista de Juárez, que por cierto estamos por celebrar el aniversario de su natalicio (por eso fue el puente de esta semana) requiere volver a sus orígenes para retomar sus principios, su política social, para reestructurar todo lo que se ha destruido desde la llegada de los tecnócratas al poder. Se dice que la destrucción de un edificio, de un pueblo o de una organización
como los partidos políticos se puede hacer fácilmente en un mínimo de tiempo, pero las reconstrucciones cuestan mucho trabajo y esfuerzo y además llevan su tiempo. El PRI durante los 12 años que estuvo fuera del poder federal bien pudo renovarse, reestructurarse, corregir todos los errores cometidos por los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y presentar un nuevo partido que respondiera a las expectativas de los ciudadanos. El PRI ha olvidado (parece que lo empieza a recordar según vemos en uno de sus pésimos spots televisivos) que las grandes instituciones surgidas en los gobiernos revolucionarios, como el Seguro Social, el Infonavit, la educación pública popular, las universidades públicas, las escuelas técnicas y las normales urbanas y rurales, los servicios de salud gratuitos, son obra de gobiernos priistas. Que los gobiernos surgidos del PRI, hasta López Portillo, impulsaron el desarrollo rural, aunque echado a perder por funcionarios corruptos incrustados principalmente en los bancos, agrícola y ejidal; que las clases medias mexicanas pudieron crecer y fortalecerse gracias a las políticas sociales de los gobernantes priistas. Y se olvida también de que la situación actual del país, el desplome de la economía, el surgimiento de la delincuencia organizada, el aumento de la delincuencia desorganizada, la descomposición del tejido social, la falta de solidaridad entre los mexicanos, el aumento de la pobreza y del desempleo, la decadencia del sistema educativo y de los servicios de salud, fueron ocasionados por las malas políticas de gobiernos derechistas como los de Salinas y Zedillo y de los dos gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón. EL ACTUAL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA recibió el país hecho un desastre, pero nada ha dicho al respecto. El presidente Peña Nieto guarda silencio sobre la situación real en que recibió la administración pública de su antecesor. Tal vez no pueda hablar por respeto a
convenios que los políticos suelen hacer para cubrirse unos a otros, pero los dirigentes, nacional y locales del priismo, sí pueden hablar y no lo hacen; sí pueden hacer el recuento de lo logrado en los gobiernos revolucionarios y hacer comparaciones con lo que los panistas hicieron en 12 años. Lo hecho en 71 años de priismo, que Fox llamaba años perdidos, los panistas lo deshicieron en sólo 12, pero no para reconstruir, sino para ir muchos pasos atrás. Si el PRI no toma en serio la necesidad de su reconstrucción, podríamos decir que poco podrá agregar a sus 86 años. EL DESPERTAR DEL PRIISMO EN PUEBLA sólo se nota cuando el subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri, viene a Puebla para informar sobre la guerra contra el hambre iniciada por el gobierno federal actual. En la reunión convocada por Sedesol, el pasado domingo en el deportivo San Damián de San Martín Texmelucan, ante miles de personas, el propio Lastiri Quirós y el delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, informaron de lo realizado en los polígonos de pobreza extrema de los municipios de Coronango, Huejotzingo y San Martín Texmelucan. Fueron entregadas 277 obras en total, que incluían obras de ampliación de agua potable y drenaje, centros comunitarios de aprendizaje, techos y pisos dignos y huertos de traspatio. Es el principio de una nueva vida para 505 familias de las más pobres de los municipios mencionados, que requirieron una inversión de 5 millones y medio en números redondos. Pero lo importante, políticamente hablando, de este acto es que estuvieron todos los delegados federales de Puebla, como el de Gobernación, Noé Rodríguez Roldán; el de Sagarpa, Alberto Jiménez Merino; el delegado de la Corett, Alberto Jiménez Arroyo, que son los que se relacionan directamente con las obras realizadas, pero además los delegados del Trabajo, Vanessa Barahona de la Rosa; Juan
de Dios Bravo Jiménez, Malco Ramírez, Graciela Juárez García, Jorge Arroyo García y el diputado federal del distrito, Carlos Sánchez Romero. Es decir, fue un acto de información, sí, pero también un acto político, de esos actos que el PRI ha venido olvidando pero que tan necesarios son para mantener la esperanza del pueblo y la movilidad y el trabajo de un partido. Los priistas necesitan ser estimulados, sentir que el gobierno de la República es del PRI, porque así como se ven las cosas, tal parece que nos gobierna otro partido. Un partido que no sabe hacer bien las cosas, que se ve tímido, que no tiene mucho contacto con la gente, que le tiene miedo a los medios de comunicación, en fin, un gobierno conformado con priistas que ya no están en forma, que con 12 años fuera del gobierno de la República y en cuatro años fuera del gobierno estatal, ya perdieron habilidades y conocimientos de los que antes hacían gala. Los ciudadanos comunes perciben que el gobierno y su partido el PRI, tienen miedo a los partidos minoritarios, tienen miedo a la prensa y demás medios de comunicación, pero les tienen miedo para hablar con la verdad y no tienen miedo para andar haciendo y diciendo tonterías. Una cosa es cierta, los priistas deben entender que el México actual ya no se parece en nada al que gobernaron durante tantos años. México es un país que lleva ya ocho años de guerra, con un gasto militar y de seguridad multimillonario, gasto que se dedica a la destrucción y no a la construcción; por lo mismo, tiene un alto crecimiento en renglones como la pobreza y el desempleo y un descenso importante en la producción de alimentos y eso provoca aumento de la delincuencia y lógicamente de la inseguridad. Quién sabe si todavía estén a tiempo los priistas de hacer modificaciones para tomar el rumbo correcto o ya sea demasiado tarde. Los panistas, ya se vio, no van a sacar al buey de la barranca y los izquierdistas, divididos y confrontados entre sí, tampoco. Entonces, ¿ya nos cargó…?
cúPula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com
Censura a Aristegui: ritos consuetudinarios del poder
E
l tema no debe verse aislado, ni único. No es la punta del iceberg. Es, en realidad, un grano más en un silo de infamias. La embestida contra la periodista Carmen Aristegui ocupa los titulares de los principales rotativos nacionales, los portales web y es el tema central en las redes sociales. Como acertadamente lo señala la comunicadora, el asunto fue preparado con la debida anticipación y por lo tanto los dueños del consorcio MVS, los señores Vargas Guajardo están preparados para las reacciones sociales y jurídicas que puedan presentarse en los siguientes días, semanas o meses. El día de ayer, lunes 16, la periodista, en unos cuantos segundos, dio a conocer su postura frente al despido del consorcio y anticipó que dará la batalla legal. Lo cierto es que aún cuando los contratos puedan darle algunas ventajas profesionales, los señores Vargas Guajardo son los titulares de la concesión de MVS y por lo tanto tienen las facultades jurídicas y laborales para liquidar a la perio-
dista, con todos los requerimientos de ley. El hecho indiscutiblemente tiene implicaciones políticas; los señores Vargas usaron el periodismo de Aristegui para presionar al aparato oficial y lo más probable es que ya llegaron a un arreglo político-empresarial, en el que la comunicadora simplemente ya no tiene cabida. Estamos ante un contubernio estadoconsorcio para desplazar y sacudirse a una periodista incómoda. Esta práctica es consuetudinaria en cualquier parte de México donde exista un periodista crítico frente al poder. Exactamente lo mismo sucede en un municipio, en un estado o en la capital de la nación, como es el caso de la señora Aristegui. Empero el liderazgo de opinión que Carmen representa le da a esta embestida proporciones incluso históricas. Ya desde este momento hay voces que comparan el golpe a Aristegui con el embate que Luis Echeverría Álvarez orquestó contra Julio Scherer García y el grupo de periodistas que dirigía Excélsior. En el mes de julio de 1976 Echeverría utilizó a Regino Díaz Redondo y a la coo-
perativa de Excélsior como brazo ejecutor para golpear a Scherer, de la misma manera que hoy los señores Vargas Guajardo son el vehículo enviado desde Los Pinos. Hoy se asegura (con evidente fundamento) que los autores intelectuales del ataque son Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso, ambos afectados por el grupo de investigaciones especiales de Aristegui. Todo apunta que en las próximas semanas y meses veremos un áspero litigio jurídico y mediático. Pero en ningún momento se debe perder de vista que el hostigamiento y la persecución a la libertad de expresión va más allá del caso Aristegui. En los últimos años México se he convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Son constantes, frecuentes, habituales los atentados, las agresiones, los asesinatos de comunicadores; sobre todo en zonas donde el crimen organizado se ha empoderado en una inocultable alianza con diferentes niveles de gobierno. Históricamente, desde Francisco Zarco hasta Carmen Aristegui la prensa mexicana siempre ha sido perseguida por el aparato del poder político. Pero nunca
como en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto este hostigamiento se convirtió en una cacería criminal. Sí, claro que Aristegui es un emblema, pero antes de este ataque se dieron muchos, muchos otros casos de censura criminal que desembocaron en la muerte de periodistas. Y esto jamás lo debemos olvidar. Se debe defender la libertad de expresión como un valor nacional; como un protagonista en la formación de un nuevo colectivo social; como ingrediente obligado en la creación una nueva conciencia mexicana. Un pueblo mejor informado estará en condiciones de realizar juicios y análisis que permitan una auténtica evolución democrática. Corresponde a los activistas en Derechos Humanos, a los juristas especializados en el Derecho a la Información, al gran gremio periodístico dimensionar en su justa proporción el ataque a Carmen Aristegui. Pedir libertad de expresión para Aristegui olvidando la muerte de decenas y decenas de periodistas sería un equívoco histórico. Si se quiere construir una auténtica defensa de la libertad de expresión se debe actuar con la memoria en la mano.
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante La nación pejezombi llora a su sacerdotisa. Con altas y bajas, MVS continuará siendo una empresa sólida y seria, aunque tardará en recomponer su influencia. Y Carmen Aristegui, periodista de indudable talento, hallará la forma de seguir vigente, punzante, y haciendo revelaciones que sacudan al país. Pero dado que no se entiende con ninguna empresa, y de hecho ha querido arrodillar a las dos últimas en las que ha participado, deberá construirse un nuevo talento como empresaria para poder financiar lo que antes lo pagaba MVS
L
La nación pejezombi llora a su sacerdotisa Aristegui, pero vendrán tiempos mejores
os radicales, por definición, no entienden de razones: el despido de Carmen Aristegui de MVS Noticias no es sino una conspiración del poder que le pasa factura por las revelaciones periodísticas del pasado reciente como la “Casa Blanca” de Peña Nieto. Cualquier prueba en contrario es inexistente: ni el hecho de que la empresa de Joaquín Vargas la rescató después de su conflictiva salida de W Radio en 2008, ni que sostuvo su periodismo pese a brutales presiones como las de 2011 cuando cuestionó el supuesto alcoholismo de Felipe Calderón, ni en 2012 o 2013 nunca pudo probar las transferencias ilegales vía Monex. Pero tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe: ninguna empresa puede tolerar que uno de sus empleados, en ese caso Aristegui, pase por encima del dueño que paga, y asume costos y presiones. A Aristegui, en este episodio, le sobró soberbia y le faltó la humildad de quien sabe que el periodismo es un oficio rudo por naturaleza, como lo definió Julio Scherer. En México, y en cualquier parte del mundo, el poder regresa los golpes. Siempre devuelve los golpes. El año pasado el periodista español, Pedro J. Ramírez, debió abandonar la dirección editorial del periódico que fundó en los noventa
del siglo pasado, El Mundo, cuando sus ex compinches del PP consideraron que se había vuelto un aliado incómodo. Ni siquiera tiene que haber violencia de por medio, pero el poder tiene como primera misión liquidar a su oposición. Pensar lo contrario es no entender la dinámica cíclica del periodismo como un contrapoder. Pero a todas luces, y a contrasentido de su propia interpretación de los hechos, Aristegui no sale de MVS por una celada del poder, sino por el disgusto de la empresa para la que trabajaba: ya no hubo química, entendimiento, deseos de colaboración. Lo señalamos en la entrega anterior: el conflicto entre MVS-Aristegui no tenía de fondo una disputa sobre la libertad de expresión, sino un problema empresarial. La empleada creía haberse vuelto más poderosa que el empleador, pese a que es la empresa la que carga con el costo económico del equipo reporteril, de mantener una estación radiofónica, y con el costo político y social de convertirse en un crítico del poder en turno. Para la nación “pejezombi” solamente se trata de idolatrar a quien aparece frente al micrófono. ¿Pero y todo lo que hay detrás? ¿Nunca se ganó el señor Joaquín Vargas una loa? Algo ha cambiado en los últimos años: los periodistas que no encuen-
tran acomodo en el establishment de medios de comunicación se van a formar sus propios proyectos. Algunos han tenido mucho éxito. Federico Arreola salió de Milenio y se fue a fundar Sendero del Peje, reconvertido a SDP Noticias y luego a Sendero de Peña. Lo ha posicionado como el segundo portal más visto de México, y ahora se encarga de gestionar sus propios intereses empresariales y políticos. Lo de hoy es que los periodistas se conviertan en empresarios para poder gestionar sus propios intereses económicos o políticos. De hecho, la muestra la puso hace casi cuatro décadas Julio Scherer cuando fundó la revista Proceso tras su histórica salida de Excélsior. Así lo hicieron Daniel Moreno con Animal Político y Jorge Zepeda Patterson con SinEmbargo, casos exitosos por convertirse en referentes del periodismo de investigación. Beto Tavira hace unos meses lanzó su portal Cuna de Grillos y Guillermo Osorno salió de Gatopardo para fundar Horizontal.mx. Los ejemplos se multiplican, incluso a nivel local, como lo hicieron hace una década Rodolfo Ruiz con econsulta, Alejandro Mondragón con Status, y más reciente, Selene Ríos con Periódico Central. O sea, los periodistas ya no se mueren de ham-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
bre cuando salen conflictivamente de algún medio. Claro que por cada caso exitoso, hay varios fracasados. José Gutiérrez Vivó nunca pudo impulsar un proyecto propio: resultó un buen periodista pero un pésimo empresario. Carlos Loret y López Dóriga fundaron sus portales para facturar, pero su influencia periodística es nula. En general, lo tienen más difícil los que viene de radio y televisión, ya que todavía no hay infraestructura suficiente para generar un proyecto masivo de esa naturaleza a través de internet. Claro que algo puede hacerse con targets y audiencias precisas. Total, la nación “pejezombi” llora a su sacerdotisa. Con altas y bajas, MVS continuará siendo una empresa sólida y seria, aunque tardará en recomponer su influencia. Y Carmen Aristegui, periodista de indudable talento, hallará la forma de seguir vigente, punzante, y haciendo revelaciones que sacudan al país. Pero dado que no se entiende con ninguna empresa, y de hecho ha querido arrodillar a las dos últimas en las que ha participado, deberá construirse un nuevo talento como empresaria para poder financiar lo que antes lo pagaba MVS. Entonces veremos si el periodismo es verdaderamente independiente o solamente sabía hacer la revolución con viáticos.
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Aristegui y el método expropiatorio de la 22
S
i el caso de Carmen Aristegui por tercera ocasión quiere llevarse del terreno de relaciones laborales al de la libertad de expresión no hará más que alimentar egos y pasiones pero no explicará lo ocurrido. La decisión al aire de asumir el control de la empresa MVS que le pertenecía a los accionistas para llevarla al espacio de varios medios para recibir e investigar corruptelas del poder fue un error de cálculo de Aristegui pero la mantuvo como una forma de arrodillar a la empresa y someterla a sus decisiones como conductora aunque sin arriesgar capital ni tener acciones de propiedad de respaldo. En este sentido, Aristegui no hizo más que aplicar el método autoritario y expropiatorio de la Sección 22 de maestros de Oaxaca: desconocer su condición de maestros contratados por un empleador que tiene la función de definir la orientación de la educación y como
trabajadores asumir el control de la rectoría de loe enfoques educativos. Desde su programa Aristegui decidió la orientación de la política de contenido de un programa que forma parte de una programación y comprometer la marca MVS. La decisión de los propietarios de suspender la relación laboral tendrá que dirimirse en los tribunales laborales, aunque Aristegui, ya en su función de unas de las Pasionarias del periodismo antisistémico, querrá de nueva cuenta doblar políticamente a los dueños en la calle. Con Aristegui termina un ciclo del periodismo político crítico y sobre todo militante en el que los dueños de empresas periodísticas se apoyaron para fortalecerse. Pero como le ocurrió a la prensa escrita hace pocos años, los dueños de las empresas electrónicas han decidido asumir el control de las líneas editoriales en función de sus intereses. Y cuando los intereses de los conductores vayan en contra de los intereses de los propietarios, al final siempre ganarán los dueños.
De ahí que al periodismo crítico y militante se le ha abierto un espacio en el mundo cibernético donde pueden consolidar sus audiciencias sin depender de los dueños. Ahí los intereses de los conductores serán los dominantes. En la prensa escrita nacieron medios plurales y críticos a partir de sus rupturas con organizaciones periodísticas dominadas por los intereses de los dueños. Si la tendencia se fortalece, los profesionales del periodismo que quieran ejercer la independencia y libertad absolutas sólo tienen que fundar sus propios medios y salirse de los compromisos naturales de las contrataciones empresariales. La opinión pública militante saldría más beneficiada de medios autónomos aunque estrechos que seguir sólo aperturas en espacios empresariales hasta que se llegue al conflicto de intereses. Hasta donde se sabe, Aristegui nunca ha sido censurada; sus ruptura con Televisa Radio fue por dinero del contrato y su primer despido de MVS
fue consecuencia de una nota interesada y mal sustentada sobre Calderón; y su segunda ruptura con MVS ocurrió no por sus revelaciones sobre las casas del poder político sino por comprometer a MVS en una alianza periodística ajena a la empresa. La intención de convertir a Aristegui en una Pasionaria sacrificada de la libertad de expresión le dará algunos premios pero será ajena a la realidad del conflicto; la forma en que se está inflando su choque con la empresa MVS por comprometer una marca comercial no es más que el estilo de “periodismo ficción” que le documentó analíticamente Marco Levario Turcott en un libro así titulado: El periodismo ficción de Carmen Aristegui, de Ediciones Urano. En el fondo, Aristegui siguió los pasos autoritarios y fundamentalistas de la 22 de maestros de querer apropiarse de los lineamientos de una empresa sin ser accionista, sólo que en nombre de una libertad de expresión que nunca le ha sido regateada.
6
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Ambos personAjes fueron señAlAdos por Actos AnticipAdos de cAmpAñA y desvío de recursos públicos por promocionAr su imAgen
piña Kurczyn y mario rincón libran las dos primeras denuncias
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los morenovallistas Juan Pablo Piña Kurczyn y Mario Rincón González, futuros abanderados del PAN en los Distritos III, de Teziutlán, y VII, de Tepeaca, respectivamente, libraron este fin de semana las primeras dos denuncias por actos anticipados de campaña y desvío
de recursos públicos para promocionar su imagen presentadas por el PRI ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El ex titular de la oficina del gobernador y el ex secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, fueron exonerados por la Sala Regional Especializada en Delitos Electorales, pues se desecharon las impugnaciones presentadas por Óscar Gándara Ortiz, representante tricolor ante el Consejo Distrital III, y por Marco Aurelio Mauleón Tlatelpa, representante priista ante el Consejo Distrital VII. En el primer caso identificado con el expediente JD/PE/PRI/JD03/PUE/ PEF/1/2015, y en el que también fueron incluidos Antonio Vázquez, edil de Tezuitlán, y el gobernador Rafael Moreno Valle, se determinó que ninguno era culpable por actos anticipados de campaña, promoción personalizada y violaciones previstas a la difusión de informes de labores tanto del edil como del gobernador poblano. La Sala Regional desechó las citadas acusaciones explicando, a través de un comunicado, que el quejoso Oscar Gándara Ortiz no menciona los artículos que se violan por los supuestos actos anticipados de campaña y las relativas a
los informes de labores. Los magistrados también argumentaron que no se presentaron las pruebas suficientes para sustentar las acusaciones, pues los espectaculares denunciados se consideraron inexistentes, y aunque se mencionan notas periodísticas que certifican el hecho, en ellas no se menciona el tiempo y el lugar en que se colocó la propaganda. Declaran inexistente la querella contra Rincón En cuanto a la querella en contra de Rincón González identificada con el expediente SER-PSD-31/2015 y resuelto el pasado 13 de marzo por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, el TEPJF declaró como “inexistentes” los actos anticipados de campaña de Rincón González denunciados por la representación del Revolucionario Institucional en el Distrito de Tepeaca, pues en las bardas pintadas que el partido tricolor señaló como ilegales no se mostró el “nombre completo” del candidato, ni se hizo referencia a un proceso electivo o un cargo específico por el que se contienda, además de que tampoco se induce al voto a favor de Acción Nacional. “Se tiene acreditada la existencia de
seis de las ocho pintas en bardas denunciadas en las que se observa el logotipo del PAN, así como la leyenda ‘El nuestro es Rincón’, dentro del municipio de Amozoc de Mota Puebla, lo que no es suficiente para determinar que se trate de propaganda con la finalidad de posicionar de forma anticipada a Mario Alberto Rincón”, se precisa en el resolutivo de la Sala Especializada.
Ratifican contrato de 188 capacitadores pese a indicios de militancia partidista •Elvia Cruz @cruz_elvia El Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó la designación de 188 ciudadanos contratados como capacitadores electorales pese a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que hay indicios de que militan en algún partido político como el PRI, PT, PAN y Partido Humanista. En la revisión “exhaustiva” que realizó el organismo, únicamente confirmó que en dos casos existen físicamente sus cédulas de militante –uno del Distrito VII y otro del XI–, mientras que en otros dos casos decidieron declinar. El presidente del Instituto, Luis Zamora Cobián, alegó que los listados de afiliados no son prueba fidedigna de militancia, ya que en muchas ocasiones las personas son registradas sin su consentimiento, razón por la que se revali-
dó el nombramiento del 98 por ciento de los 192 casos que fueron examinados. “La Sala Regional no revocó el sentido de nuestras resoluciones, puesto que no ha resuelto totalmente el fondo de la controversia. Resolvió sólo una parte, que es la que corresponde a aquellos casos en que los partidos ya manifestaron no tener la cédulas de afiliación, puesto que consideró que en esos sí se agotó el principio de exhaustividad y represó a este consejo los asuntos para que, en los casos que a su juicio faltaron elementos para resolver, se atiendan con mayor exhaustividad”, comentó en una entrevista posterior. Cabe recordar que este tema llegó a la Sala Regional del TEPJF por un recurso de apelación que promovió Morena contra siete resoluciones que emitió el Consejo Local el 31 de enero pasado para ratificar los nombramientos de los capacitadores, las cuales fueron revocadas por el tribunal el martes pasado.
Luis Zamora en sesión de la junta local del INE ·
“Alguien está engañando a la autoridad electoral” Durante la sesión del viernes, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla consideró que “alguien” está engañando a la autoridad electoral ya que mientras los capacitadores apare-
· Foto / tere Murillo
cen en las listas de afiliación, los partidos negaron que existan las cédulas. De los 188 nombramientos ratificados por el instituto se encuentran incluidos 181, cuya afiliación fue reconocida por el Revolucionario Institucional y el Partido del Trabajo, explicó Biestro.
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
7
La transmisión de Los promocionaLes deL pan ocurrió en La misma semana que eL cuarto informe deL mandatario estataL
ordena tepJf sancionar a rmV por spots del pan •en Los espacios de radio y teLeVisión autorizados aL partido aLbiazuL se incLuyó La Voz y La imagen de moreno VaLLe, quien presentó los logros de su administración •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso local emitir una sanción en contra del gobernador Rafael Moreno Valle por la difusión de los spots de la campaña Transformación que se Vive, a través de la cual el Partido Acción Nacional (PAN) promocionó las acciones de la administración poblana en los tiempos que se le autorizaron en radio y televisión, lo cual ocurrió en la misma semana que el Cuarto Informe de Gobierno. En la tercera semana de enero, el PAN pautó dos spots que fueron autorizados por el Instituto Nacional Electoral, en los cuales se incluyó la imagen y voz de Moreno Valle en los que promocionó logros en materia educativa y de salud, y fueron presentadas las principales obras realizadas en el estado. Por ello, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano presentaron las quejas correspondientes ante la autoridad electoral, por lo que el INE ordenó la suspensión de los spots. Sin embargo, el PAN los sustituyó por otros en los que se siguió promocionando los logros del gobierno de Puebla, pero ya sin la imagen del go-
bernador, lo cual derivó en una nueva queja de los opositores. Dichas quejas fueron analizadas por los magistrados de la Sala Regional Especializada del TEPJF, quienes por unanimidad también aprobaron amonestaciones públicas para el PAN y la empresa TeleUrban. Esta última incurrió en violaciones a la ley electoral debido a que programaron en las pantallas del metrobús de la Ciudad de México los anuncios institucionales del cuarto informe morenovallista. Sin embargo, la ley le impide al tribunal sancionar a servidores públicos por lo que se dejó esta responsabilidad en manos del Congreso local. La responsabilidad de RMV En la explicación, que está asentada en el expediente SRE-PSC-35/2015, se establece que si bien el PAN es responsable de los spots de la campaña Trasformación que se Vive, Moreno Valle nunca se deslindó de la promoción. “Si bien la difusión de la propaganda fue por el partido político, también lo es que el gobernador de Puebla se abstuvo de realizar acto alguno para desvincularse o evitar la aparición de su nombre, imagen o símbolo que lo identifique en dicha pro-
Los spots fueron transmitidos en la misma semana del Cuarto Informe de Labores ·
paganda, por tanto, inobservó el precepto constitucional en comento. Ahora bien, conforme al diseño de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, esta Sala Especializada carece de competencia para sancionar a los servidores públicos”. Por tal motivo, dejaron la responsabilidad de emitir la sanción al Congreso local: “de la normativa transcrita se advierte que la vista por la conducta detectada por esta Sala Especializada, es al Congreso del estado de Puebla, para que, en plenitud de atribuciones, actúe como en derecho corresponda”.
jurisdiccional considera que la infracción es lleve”, se expone en relación a la conducta del PAN. En tanto que TeleUrban también recibió una amonestación por proyectar en el metrobús del Distrito Federal los anuncios institucionales, para lo cual la firma argumentó errores humanos. “Esta persona moral manifestó en su comparecencia que ‘cometió un error en la programación al no omitir o eliminar el spot del gobierno del estado de Puebla etiquetado como Acciones que Transforman’ en la programación para los autobuses de la Ciudad de México…”.
Amonestación al PAN y a TeleUrban Dentro del fallo se establece que el PAN y la empresa TeleUrban reciban una amonestación pública, por su responsabilidad en la presentación de los spots y la difusión extraterritorial del cuarto informe morenovallista. “Como se precisó de los elementos de los promocionales objeto de denuncia así como del contexto en que se difundieron, implicó que se expusiera durante el proceso electoral federal y locales concurrentes, la imagen y el nombre del gobernador de Puebla, con lo cual se actualizó el uso de indebido de pauta. De ahí que este órgano
INE insiste en retirar los spots del PAN Por su parte, el Consejo General del INE ordenó de nueva cuenta al PAN retirar los spots de la campaña Transformación que se Vive “por contravenir la ley electoral y el principio de equidad en la contienda”. “Se fijó un plazo de seis horas, a partir de la notificación formal, para que el PAN sustituya dichos materiales y se abstenga de emitir spots con contenido semejante; de igual forma pidieron a las concesionarias de radio y televisión —relacionadas con este acuerdo— cancelar la transmisión del material respectivo”.
· Foto / EspEcial
8
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Emilio Salgado Néstor será suplente en Atlixco ·
· Foto / archivo / Karina rangel
Jorge Luis Barrera será suplente en Ciudad Serdán ·
· Foto / archivo / Karina rangel
emIlIo salGado néstor Irá con Gerardo Islas, mIentras que JorGe luIs Barrera será suplente de un empresarIo en cIudad serdán
líderes del snte se cuelan como suplentes de diputados federales •con ellos, el snte únIcamente consIGuIó que cuatro de sus aGremIados fueran tomados en cuenta por la dirigencia estatal del partido nueva alianza •Elvia Cruz @cruz_elvia El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) coló como suplentes en la elección de diputados federales a los actuales líderes de las secciones 23 y 51. Mientras que Emilio Salgado Néstor acompañará a Gerardo Islas en el Distrito XIII de Atlixco, Jorge Luis Barrera de la Rosa lo hará en el distrito de Ciudad Serdán, acompañando a un empresario de la zona. Junto con ellos, el SNTE únicamente consiguió que cuatro de sus agremiados fueran tomados en cuenta por la dirigencia estatal del Partido Nueva
Alianza para competir como suplentes a diputados federales por el mismo número de distritos, hecho que ha provocado desbandada al interior, reconoció el líder de la sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa. En entrevista dio a conocer que debido a que la lista de los maestros que habían manifestado interés por ser tomados en cuenta era amplia, algunos de los que no fueron contemplados, están buscando apoyar otros partidos que no sea el que dirige Gerardo Islas Maldonado, como el PRI o el PRD. El líder gremial indicó que los docentes tienen derecho de apoyar al candidato o partido que prefieran, ya
que las leyes actuales prohíben el voto corporativo, sin embargo, recomendó que sea fuera del horario laboral o en fines de semana. Recordó que las sanciones contra quienes infrinjan la ley por dejar los salones de clases para hacer campañas va desde una multa económica hasta la destitución en el cargo, “por eso pedimos a nuestros compañeros que ejerzan sus derechos políticos pero no afectando las horas de clases. Entendemos que son muchos los que alzaron la mano, pero nuestro partido, en este caso Nueva Alianza, escogió los mejores perfiles”, comentó. Aunque evitó especificar los nom-
bres afirmó que los suplentes para los distritos con cabecera en Tepeaca, Teziutlán, Atlixco y Ciudad Serdán son agremiados del SNTE. Barrera de la Rosa agregó que no es necesario que los maestros pidan licencia en caso de que únicamente ocupen sus ratos libres o fines de semana para hacer proselitismo. Cabe recordar que mientras los profesores del SNTE buscan ser tomados en cuenta por otros partidos debido a que fueron ignorados por Nueva Alianza, este instituto, ha abierto sus puertas para postular a priistas como sus abanderados en las elecciones del próximo 7 de junio.
Gerardo Islas Informó que mañana será presentada de forma ofIcIal la lIsta de los 300 candIdatos de mayoría relatIva y 200 plurInomInales del partIdo
Panal le abre las puertas a más ex priistas •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En la víspera de que Nueva Alianza anuncie su lista completa de los 16 candidatos a diputados federales en Puebla, el líder estatal del partido, Gerardo Islas Maldonado, abrió la posibilidad de que sean incluidos más ex priistas en los registros, incluso gente ligada al ex gobernador Mario Marina Torres, pues no se debe discriminar a los cuadros de otros partidos políticos. En rueda de prensa expuso que mañana 18 de marzo el dirigente estatal Luis Castro presentará la lista de 300 candidatos de mayoría relativa y los 200 plurinominales que postularán en el país. Descartó que su esposa Sherlyn González sea incluida en la lista de plurinominales, pues ya rechazó las invitaciones que le realizaron el partido del magisterio, el PAN y el PRD para contender en la elección. Sobre su candidatura en el Distrito
El líder estatal del Panal ·
· Foto / Karina rangel
XIII de Atlixco, expuso que ello dependerá de los resultados que arrojen las encuestas. Por ello, dijo desconocer los acuerdos que han trascendido sobre el cambio de estrategia del morenovallismo al bajar a Salvador Escobedo de la candidatura del PAN en
Atlixco y subir al propio Gerardo Islas en Nueva Alianza. Nueva Alianza no se cierra a ex priistas Gerardo Islas refirió que para definir a los 16 abanderados de Puebla, la di-
rigencia nacional elaboró encuestas para seleccionar a los cuadros mejor posicionados. Por ello han postulado oficialmente al ex priista Luis Tiffaine en el Distrito IX y a Roberto Ruiz Esparza en el XI. En el caso del primero, salió en defensa de la designación al afirmar que si en otros partidos no les dan oportunidad, Nueva Alianza tiene abierta la puerta y rechazó que haya sido un priista ligado al marinismo. Sin embargo, reconoció que no están cerrados a postular a personajes del Revolucionario Institucional del grupo del ex gobernador, siempre y cuando se garantice que no cometieron actos de corrupción. “El ex gobernador dejó cosas muy malas, pero también dejó cuadros políticos vigentes que sí estuvieron igual asociados de alguna forma a él, pero que no fueron de sus principales cuadros políticos (…) a nadie se la va a discriminar por tener sus inicios en otro espacio o en otro grupo político”.
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
9
CaRloS TalavERa SERá CaNDiDaTo PoR El DiSTRiTo v DE SaN MaRTíN TExMEluCaN
CEN del PRD ignora advertencia de Socorro Quezada;aceptan candidatura deTalavera • la lideresa del sol azteca estatal pidió qUe se le negara las aspiraciones PolíTiCaS al Ex PRiiSTa, debido a la acusación que tiene por homicidio • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia nacional del PRD ignoró la solicitud de la presidenta estatal, Socorro Quezada Tiempo, para que le negaran la candidatura del Distrito V de San Martín Texmelucan por la acusación de homicidio que tiene, pues después de casi un mes de jaloneos aceptaron el registro de Carlos Talavera, ex priista y ex líder de los ambulantes en Puebla. Ante esta situación, Socorro Quezada explotó contra el Comité Ejecutivo Nacional al afirmar que “le vale madre” la opinión que se tenga en Puebla, por lo que dejó en claro que no moverán la estructura del partido para apoyar a Carlos Talavera. En la primera lista de candidaturas que emitió el PRD se incluyó al ex priista como abanderado. Sin em-
bargo, para la segunda publicación, tras la queja de la dirigencia estatal, revocaron la designación y le dieron el distrito a Izquierda Democrática Nacional (IDN) para elegir al candidato. Basándose en el Código de Ética del PRD, la dirigencia nacional del partido le retiró la candidatura a Carlos Talavera por los antecedentes que tuvo en 2013 al ser acusado de homicidio. Pese a ello, en las últimas semanas IDN negoció con Nueva Izquierda –la corriente de Luis Maldonado Venegas–, y le entregaron de nueva cuenta el distrito para que impusieran a Carlos Talavera. Por ello, Socorro Quezada afirmó que la dirigencia nacional violó los estatus del partido del Sol Azteca, ya que se había acordado que no se tomarían en cuenta a personas con antecedentes penales para postularlos.
Imponen a Talavera como candidato ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
ExigEN a la PgJ ESClaRECER El hoSTigaMiENTo y aMENazaS DE laS QuE fuE obJETo El aSPiRaNTE aPaRTiDiSTa a DiPuTaDo PoR El DiSTRiTo vi
Candidatos independientes del país se solidarizan con Beto Merlo • Un grUpo de once candidatos independientes de diferentes estados cerraron filas en torno a albERTo MERlo MaRTíNEz tras las agresiones de las que fue objeto el pasado miércoles
• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Un grupo de once candidatos independientes de diferentes estados del país cerraron filas en torno a Alberto Merlo Martínez tras las agresiones de las que fue objeto el pasado miércoles, y exigieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) esclarecer el hostigamiento y amenazas de muerte de las que fue objeto el aspirante apartidista a diputado federal por el Distrito VI, de Puebla. En rueda de prensa, los ciudadanos que participarán en las elecciones de junio próximo lamentaron el ataque que sufrió Merlo Martínez y su equipo de trabajo cuando un grupo armado ingresó a su casa. Los candidatos independientes solicitaron también al gobierno del estado garantizar la seguridad de las personas que contenderán por una diputación local sin la representación de algún partido político. Los 10 candidatos independientes que brindaron su apoyo al abanderado poblano fueron Eliseo Rosales Ávalos y Alejandro Uribe García, de los distritos XXIV y X del Distrito Federal; Blanca Lilia Sandoval por el distrito VIII de Nuevo León;
Merlo junto a candidatos independientes en rueda de prensa ·
Andrés Florentino Ruiz Morcillo del distrito II de Quintana Roo; Daniel López Romero del distrito III de Tlaxcala; Manuel de la Cruz López, por el Distrito IX de Chiapas; Andrés Avelino Soriano Montos del Distrito VIII de Oaxaca; y de Veracruz, Esteban Valles Martí-
· Foto / tere Murillo
nez y Roberto García Alonso, ambos del Distrito XI, así como Julio Cesar Sosa, del Distrito X. El pasado jueves, Alberto Merlo denunció públicamente la serie de actos intimidatorios de los que ha sido objeto y que el miércoles de la semana pasada llegaron a
agresiones físicas y psicológicas. En su momento, el candidato independiente capitalino señaló que sospecha de todos, incluidos los partidos políticos y el gobierno de Rafael Moreno Valle, como represalias a su postura crítica asumida en contra de su administración.
10
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
La toma de protesta fue en el CIS ·
· Fotos / RaFael MuRillo
El gobERNaDoR DEl EstaDo MaNiFEstó quE El oaxaquEño logRaRá FoRtalECER El VíNCulo CoN las DEpENDENCias FEDERalEs y El poDER lEgislatiVo
Nombra RMV a Diódoro Carrasco como enlace en el Distrito Federal • DuRaNtE su toMa DE pRotEsta, El ahoRa FuNCioNaRio MoRENoVallista asEguRó que la honestidad, la transparencia y el respeto a la riqueza plural de puebla serán los ejes que rijan su nuevo puesto • Elvia Cruz @cruz_elvia El exgobernador de Oaxaca (19921998), Diódoro Carrasco Altamirano, fue designado por el mandatario poblano Rafael Moreno Valle como representante de su administración en el Distrito Federal como parte de su estrategia para “continuar con los retos importantes en la etapa final” de su gestión. Consideró que por la experiencia y contactos con los que cuenta el también exsecretario de Gobernación federal (1999-2000) en la administración del priista Ernesto Zedillo, logrará fortalecer el vínculo con las dependencias federales y el Poder Legislativo a fin de concretar proyectos prioritarios para el desarrollo de la entidad. Al tomarle la protesta al fuereño en el Centro Integral de Servicios (CIS) ayer, el gobernador local recordó que actualmente se tratan temas como la construcción de una ciudad modelo en San José Chiapa, el desarrollo de la zona industrial que abarca Nopalucan y Lara Grajales, así como el Museo Internacional Barroco (MIB) y otras tareas en materia de seguridad, en instituciones ubicadas en la entidad federativa de donde Carrasco Altamirano será representante. “Me parece crucial que tengamos un enlace con capacidad, con nivel, con prestigio, con relaciones que pueda ir reorientando los esfuerzos de las diferentes dependencias del estado y vincularlos con las dependencias del gobierno de la República, así como la vinculación con las Cámaras de Senadores y Diputados”, sostuvo el mandatario al presentar al expriista a representantes de los medios de comunicación. La mayor parte de la carrera política del oaxaqueño la desempeñó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), militancia al que renunció en 2005. Aparte de haber
•“Me parece crucial quE tENgaMos uN ENlaCE CoN CapaCiDaD, CoN NiVEl, CoN pREstigio, con relaciones que pueda ir reorientando los esfuerzos de las diferentes dependencias del estado y vincularlos con las dependencias del gobierno de la República”, dijo Moreno Valle
sido gobernador y secretario de Gobernación federal, también ha ocupado otros cargos públicos como diputado, senador, y secretario de Planeación y Coordinación del Coplade en Oaxaca. Antes de irse del PRI, fue acusado de “traidor” por un grupo de tricolores en aquella entidad vecina en donde fue señalado de haber apoyado al actual mandatario estatal Gabino Cué, impulsado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia –hoy Movimiento Ciudadano–. Promete ser “transparente” Por su parte, Carrasco Altamirano agradeció al mandatario la oportunidad de sumarse a un gobierno “profesional y eficaz que trabaja para prevenir la inseguridad y erradicar la
Moreno Valle suma a las filas a Diódoro Carrasco ·
violencia, para igualar oportunidades de desarrollo impulsando la inversión generadora de empleo y una vigorosa política social”. En este sentido, aseguró que la ho-
· Fotos / RaFael MuRillo
nestidad, la transparencia y el respeto a la riqueza plural de Puebla, serán los ejes que guíen su desempeño como representante del gobierno poblano en el Distrito Federal.
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
11
El Estado sE coloca a la mitad dE la lista dEl ranking nacional, sEgún la Evaluación dE la sHcP
Falla Puebla en transparencia sobre el ejercicio de partidas federales • obtuvo una caliFicación dE .56 Por ciEnto En El ÍndicE dE calidad dE inFormación, siendo 1 por ciento la máxima puntuación • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno de Puebla no tiene buenas prácticas de transparencia sobre el ejercicio de las partidas federales que envían mensualmente, pues en el Índice de Calidad de Información le dio una calificación de .56 por ciento —siendo 1 por ciento la máxima calificación—, lo que coloca a Puebla a la mitad del ranking nacional. Este indicador de los informes trimestrales que envían los gobiernos estatales a la Cámara de Diputados sobre el uso de los recursos y trasferencias del gasto federalizado, en el que se incluyen los datos de avance financiero, indicadores y gestión de proyectos. Puebla, con la calificación de .56 por ciento que obtuvo en el cuarto trimestre del año anterior, se ubicó hasta la decimoséptima posición con la calificación más alta, lejos de los primeros lugares. “Las entidades federativas y municipios deben informar trimestralmente a la Cámara de Diputados sobre los recursos que les transf iere la Federación. En ellos se plasma de forma detallada en qué se gastan los recursos, el avance en el ejercicio de las transferencias, así como el impacto que está teniendo el gasto federalizado sobre la población”. El ranking nacional lo encabeza
El rEPortE dE la FEdEración
·
· Foto / especiAl
Durango que alcanzó una calif icación de .87 por ciento, muy cerca de la puntuación máxima. Le sigue el Distrito Federal con .84 por ciento; Morelos .78 por ciento; Campeche .77 por ciento y Querétaro con .76 por ciento.
Mientras que las cuatro entidades peor evaluadas son Chihuahua que apenas alcanzó el .41 por ciento; Oaxaca y Baja California Sur tienen .44 por ciento; Jalisco y Aguascalientes llegaron al .45 por ciento. “Para que la información repor-
tada permita realizar un análisis que nos lleve a mejorar el impacto de los recursos, debe contar con calidad suf iciente; se presenta un comparativo de la calidad de la información reportada por cada entidad federativa”, expuso la SHCP.
El tEPJF rEsolvErá los rEcursos imPuEstos contra gabriEl rEyEs cardoso y manuEl madEro lEdEzma
Impugnan postulación de ex priistas por el PRD en Teziutlán e Izúcar • Las quejas fueron presentadas por CuitLáhuaC aLfonso rovirosa Madrazo y la integrante de la corriente Frente de izquierda Progresista, dula Edith larios • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue
La lideresa estatal del Sol Azteca · · Foto / Archivo / tere Murillo
Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnaron la postulación de los ex priistas Gabriel Reyes Cardoso, como abanderado del partido en el Distrito III, de Teziutlán; y de Manuel Madero Ledezma, candidato del Sol Azteca en el Distrito XIV, de Izúcar de Matamoros, avaladas este fin de semana por el Comité Ejecutivo Electivo. Los recursos serán resueltos por la Cuarta Sala Regional del TEPJF y están a cargo de los magistrados Ar-
mando Maitret Hernández y Héctor Romero Bolaños. Cuitláhuac Alfonso Rovirosa Madrazo impugnó la candidatura avalada por la instancia nacional partidista de Reyes Cardoso, ex diputado local del tricolor y ex alcalde de Teziutlán también bajo las siglas del Revolucionario Institucional. El inconforme argumentó en su denuncia que interpuso un “recurso de inconformidad, queja y denuncia”, identificado con el expediente SDF-JE-0022-2015, en contra de la determinación del Consejo Nacional Electivo del PRD por incluir al ex diputado en la lista de candidatos.
En tanto, la integrante de la corriente Frente de Izquierda Progresista (FIP), Dula Edith Larios, apeló la designación del candidato en el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, al presentar un juicio de protección para los derechos político-electorales registrado como el expediente SDFJDC-0122-2015. Manuel Madero González, alcalde de Izúcar de Matamoros, fue elegido como el abanderado en la demarcación mixteca, sin embargo renunció a su postulación y cedió el espacio a su hijo Manuel Madero Lezama.
12
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
el próximo viernes el nuevo titulAr de lA sGG retomArá el diáloGo sobre lA liberAción de presos políticos
Jorge cruz tendrá primera reunión con organizaciones de inconformes • Josué Xicale asegura que el último acuerdo con luis maldonado fue darle seguimiento a los procedimientos penales de las personas detenidas • Osvaldo Macuil Rojas @ MR_Osvaldo El grupo de organizaciones sociales que reclama la liberación de los presos políticos retomará las negociaciones con el gobierno estatal esta semana y sostendrá su primera reunión con Jorge Cruz Bermúdez como titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG). En entrevista, Josué Xicale, representante del movimiento Cholula Viva y Digna detalló que con Luis Maldonado el último acuerdo que tuvieron fue el de darle seguimiento a los procedimientos penales de las personas detenidas: “luego nos enteramos que cambiarían de secretario”. Por ello señaló que el próximo viernes ya tienen agendada una reunión con Jorge Cruz Bermúdez, con quien dialogarán por primera vez desde que fue nombrado encargado de despacho de la SGG. En torno a la situación jurídica de los cuatro detenidos de su movimiento, Adán Xicale, Paul Xicale, Albino Tlachi y Primo Manuel Tlachi, detalló que el procedimiento penal se encuentra detenido en
•Josué Xicale, representAnte del movimiento cholulA vivA y diGnA informó que ya tienen AGendAdA unA reunión con Jorge cruz Bermúdez, con quien dialogarán por primera vez desde que fue nombrado encargado de despacho de la SGG
Jorge Cruz Bermúdez ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
los juzgados de San Pedro Cholula. Explicó que interpusieron amparos en contra de los autos de formal prisión que recibieron los activistas, recursos que se
encuentran en Ciudad Judicial pero no ha habido un avance sobre el tema. “Estamos en espera de que se resuelva la inconformidad, el proceso
penal en Cholula está frenado. Se ganó un amparo, pero no se tiene ningún avance (…) vemos que la justicia es lenta”.
Además el ex diputAdo federAl llAmA A lA desobedienciA civil Ante lA imposición de multAs por no verificAr
Demanda Fernández Noroña la liberación de Xicale y Simitrio • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El ex diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, respaldó a los movimientos de Cholula Viva y Digna y al de la 28 de Octubre para que sus representantes sean liberados, y llamó a la desobediencia civil para no pagar las multas por verificación. En rueda de prensa criticó al morenovallismo por diferentes acciones que han ejecutado en Puebla, como el caso de las multas que impondrán a las personas que no verificaron sus automóviles. Afirmó que esta situación se debe a una estrategia del gobierno estatal para incrementar la recaudación, pues al retirar la concesión de los verificentros y entregárselas a nuevos empresarios, no se dio el tiempo suficiente a los automovilistas para cumplir con el requisito. Ante este escenario, llamó a los cerca de 400 mil poblanos que no
Al centro, Gerardo Fernández Noroña ·
· Foto / KArinA rAngel
verificaron a rebelarse a través de su propuesta de “desobediencia civil”, y no pagar las multas que les impongan. En torno a los movimientos sociales, detalló que el fin de semana acudió a Cholula y afirmó que es evidente que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no está realizando su trabajo para evitar la destrucción de la zona arqueológica. Sobre el respaldo a la 28 de Octubre, refirió que la detención de Rubén Sarabia “Simitrio” se trata de la respuesta del gobierno en contra de los movimiento sociales, pues el líder de la organización únicamente criticó las acciones estatales. Afirmó que la detención de activistas no es un problema exclusivo de Puebla, pues es una política que ha impulsado a nivel nacional el gobierno de Enrique Peña Nieto para evitar críticas en su contra.
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
13
desde eL sábado se prohibió dar vueLta a La izquierda
·
· Fotos / RaFael MuRillo
Los capitaLinos se quejaron de La medida a través de Las redes sociaLes
colapsa 11 sur por prohibir vuelta a la izquierda por ruta • Los cambios de circuLación en La avenida para impLementar Las nuevas vueLtas anticipadas a La izquierda colapsaron el tráfico en la vialidad durante el pasado fin de semana La queja de Los pobLanos en eL twitter
El caos vehicular en la 11 Sur a la altura de Periférico ·
· Foto / RaFael MuRillo
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
se manifestó a través de redes sociales como Twitter, donde criticaron la planeación del gobierno del estado y hasta la ineficiencia de los agentes de Tránsito para agilizar la circulación. “Oficiales chateando en el celular en lugar de dirigir el tráfico en la 11 sur frente a agua santa”, fue uno de los comentarios que automovilistas publicaron en la red social. Otros criticaron la planeación del gobierno estatal para implementar este nuevo sistema de transporte sin afectar a los automovilistas: “@RUTA_Puebla Imposible el tráfico en la 11 Sur de 105 Pte a periférico. Pésima planeación”.
Los cambios de circulación en la 11 Sur para implementar las nuevas vueltas anticipadas a la izquierda colapsaron el tráfico en la vialidad durante el pasado fin de semana, pues desataron la confusión de los automovilistas que transitaban por la zona y el repudio de los poblanos quienes se quejaron a través de las redes sociales, por lo que externaron un rechazo anticipado ante la llegada de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Desde el pasado jueves la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) anunció la prohibición de la vuelta a la izquierda sobre la 11 Sur, que se puso en marcha el sábado pasado con algunos cambios de circulación y un operativo de 12 agentes viales en el tramo que va de Mayorazgo a Castillotla. Fue a la altura del Periférico Ecológico donde más caos hubo para los automovilistas por el cambio de circulación que se implementó a través de un “crucero inteligente”, que obliga a los vehículos a invadir el carril del sentido contrario para incorporarse al Periférico con dirección a Cholula y Valsequillo. El tráfico por estos cambios de circulación permaneció a “vuelta de rueda” y detenido durante las horas pico, desde el acceso a la unidad habitacional de Agua Santa hasta la 105 Poniente, donde se pudieron apreciar largas filas para intentar girar a la izquierda en ambos sentidos. El rechazo de los poblanos en redes sociales El intenso tráfico en la 11 Sur desató el repudio de los poblanos ante la llegada del metrobús, situación
Una telaraña dar vuelta a la izquierda en zona sur El caso más complicado para dar vuelta a la izquierda sobre la 11 Sur es a la altura del Periférico Ecológico, donde el automovilista debe pegarse al carril del metrobús e incorporarse en un carril de contraflujo, delimitado por nuevas guarniciones, y que permiten tomar el Periférico en dirección a Cholula si se viaja de sur a norte o a Valsequillo si se viaja de norte a sur. Para el acceso a la unidad habitacional Agua Santa es necesario seguir en el carril de contraflujo, pero en lugar de dar vuelta en el Periférico, el automovilista debe seguir unos metros adelante hasta encontrar el acceso a la colonia. En el caso de San Bartolo, ubicado antes del carril de contraflujo, se debe girar a la derecha en la 109 Poniente, luego a la izquierda en la 11 A Sur; posteriormente en la 111 Poniente girar a la izquierda y en la avenida 11 Sur doblar a la izquierda hasta la entrada al conjunto habitacional.
·
· Fotos / especial
olítica PPolítica
de M 2015· ·M17 artes 17arzo de Mde arzo de 2015· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
fueron detenidostres permisionArios deltrAnsporte público,que son dueños de 117 co
desmantelan mafia de con favorecidos por el ma
• lA fAmiliA conformAdA por ángel sierrA de lA rosA, José Alfredo roberto sierrA ros recibió los permisos de mAnos de los tres secretArios de comunicAciones sexenio de mario marín: rómulo Arredondo,Valentín meneses y José guad
Sierra de la Rosa, beneficiarios del marinismo La familia Sierra de la Rosa obtuvo sus concesiones hace una década, siendo beneficiarios del marinismo. Gracias a Rómulo Arredondo, Valentín Meneses y José Guadalupe Castillo, acumularon
“Limpias” a unos días del arranque de RUTA 2 Esto ocurre a un par de semanas de que entre en operaciones la línea dos del metrobús, un proyecto valuado en mil 349 millones de pesos —de los cuales 279 millones fueron aportados por Banobras—, ya que la fecha límite que estableció el gobernador Rafael Moreno Valle para que inicien los primeros dos meses de servicio gratuito es a partir del 26 de este mes, en cuyo acto de banderazo fue invitado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien aún no ha confirmado su asistencia. El concesionario que concentraba un mayor número de unidades era Ángel Sierra con 63, mientras que su esposa Rosalina Carpinteyro tenía a su nombre otras 23 y 31 más su padre, José Alfredo Sierra, quien por su edad avanzada fue hospitalizado porque tuvo una crisis nerviosa según versión de choferes; sin embargo, la PGJ reportó que los tres fueron internados en un penal. Desmantelan poder de la mafia Con el operativo que realizó el gobierno del estado el fin de semana en la 11 Norte-Sur, que incluye la detención de los tres “peces gordos” que concentraban un mayor número de concesiones, con
detenido
propietArio
ángel sierra de la rosa detenido
José Alfredo roberto sierra rosete detenidA
rosalina carpinteyro calderón en lA mirA
· Fotos / aRchivo / RaFael MuRillo / especial
El gobierno morenovallista le asestó un golpe mortal a la mafia que desde hace más de una década controla el derrotero de la 11 Norte-Sur con la detención de tres permisionarios del transporte público que cuentan con 117 concesiones en el trayecto y comenzó a retirar de circulación unidades de las rutas Galgos del Sur y Agua Azul-Mayorazgo ante el arranque inminente de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) — mejor conocido como metrobús— previsto para el 26 de marzo. Extraoficialmente se sabe que policías ministeriales buscan aún a Delfino Reyes Bocardo, otro de los permisionarios con mayor cantidad de concesiones, y se prevé un caos en la zona ante la falta de unidades para circular por la zona. La familia conformada por Ángel Sierra de la Rosa, José Alfredo Roberto Sierra Rosete y Rosalina Carpinteyro Calderón concentraba 117 concesiones en este recorrido que recibieron de manos de los tres secretarios de Comunicaciones y Transportes que hubo en el sexenio de Mario Marín: Rómulo Arredondo, Valentín Meneses y José Guadalupe Castillo. De acuerdo con el padrón oficial, Sierra de la Rosa, su esposa y su padre son propietarios de 25 de los 32 autobuses con los que cuenta la ruta San Nicolás-Azumiatla; además cuentan con 67 de las 244 concesiones de la línea Galgos del Sur. Asimismo, son dueños de 23 de las 70 concesiones que tiene el derrotero San Ramón cuarta sección-Capu y el que llega a la Central de Abastos. Ángel de la Sierra también es titular de una concesión en el derrotero Malacatepec-Capu, mientras que su esposa Rosalina Carpinteyro tiene una en la línea Puebla-Azumiatla-Tecola (las únicas que quedarían vigentes en caso de que el gobierno así lo permita). Esta familia y Reyes Bocardo formaban parte de los permisionarios que se ampararon ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) para evitar que les fueran retirados sus títulos de concesión por el paso de la línea dos del metrobús.
el 80 por ciento de las concesiones en el derrotero. Ángel Sierra de la Rosa tiene 63, su padre José Alfredo Sierra Rosete 23 y su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón 31. Del total de las 117 concesiones en su poder, 110 les fueron entregadas en el periodo 2005-2010 y las siete restantes fueron renovaciones del actual sexenio. Sus fechas de vencimiento están previstas entre 2010 y 2016 de acuerdo con el padrón oficial de concesionarios. Después de más de cuatro años de gobierno, la administración estatal detectó que padre, hijo y nuera realizaban “movimientos ilícitos para que sus unidades circularan en el derrotero Mayorazgo, para intentar obtener mayores beneficios”. Los tres fueron aprehendidos en la mañana del sábado en sus domicilios por elementos de la Policía ministerial, y de acuerdo con versión de otros transportistas, Reyes Bocardo también fue buscado por los mismos agentes pero que no lograron ubicarlo por lo que se presume que podría ser detenido en los próximos días. Sus tres compañeros fueron llevados al penal de San Miguel desde donde enfrentarán los procesos penales 02/2015, 10/2015 y 11/2015.
delfino reyes bocardo
hermAno del líder trAnsportistA
José mario reyes bocardo
·
•Elvia Cruz @cruz_elvia
el retiro de unidades de otros de los transportistas considerados con mayor presencia en esta zona (Delfino Reyes Bocardo), prácticamente quedó desmantelado y casi listo para la entrada del nuevo servicio que será operado por Carreteras de Cuota. Reyes Bocardo cuenta con 24 conce-
siones: 10 en Galgos del Sur, nueve en la ruta San Ramón-Central de Abastos, tres en la Titanes y dos en la Malacatepec-Capu. Mientras que su hermano, José Mario, tiene una en San RamónCentral de Abastos, dos en Galgos del Sur y dos en Titanes.
c
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
15
Política
oncesiones de rutAs de lA 11 norte-sur
ncesionarios arinismo
choferes desconocen destino de lAs rutAs
sete y rosAlinA cArpinteyro cAlderón s y trAnsportes que hubo en el dalupe castillo
concesiones
unidAdes por rutA
· Foto / RaFael MuRillo
Ante el temor de ser Aprehendidos, no reAlizArán mAnifestAciones por el inicio de lA segundA líneA de rutA
63 31
25 de San Nicolás-Azumiatla 67 de Galgos del Sur 23 de San Ramón 4ta Sec-Capu 1 de Malacatepec-Capu
23
·
Infunden miedo entre los permisionarios de la 11 Sur • dueños de lAs rutAs que Aún operAn sobre lA ViAlidAd buscArán negociAr “por lA buenA” su inclusión en el proyecto del metrobús •Elvia Cruz @cruz_elvia
1 de Puebla-Azumiatla-Tecola
24
10 de Galgos del Sur 9 de San Ramón-Central de Abastos 3 de la Titanes 2 de Malacatepec-Capu
4
1 de San Ramón-Central de Abastos 2 de Galgos del Sur 2 de la Titanes
“Ganamos todas” En diciembre del año pasado el mandatario local había dejado en claro que ganaba todas las batallas legales ante los amparos que habían presentado más de 300 concesionarios opositores a la RUTA 2, ante el hecho de que no logra-
ron llegar a un acuerdo con el ex secretario de Transportes, Bernardo Huerta, para formar parte del proyecto. Según las estimaciones que ha hecho el gobierno del estado, el aforo diario de esta ruta de 12.5 kilómetros de longitud se prevé que sea de 138 mil personas.
Ante el temor de correr con la misma suerte que sus tres compañeros concesionarios aprehendidos el fin de semana por el delito de falsificación de documentos, dueños de rutas que aún operan en la 11 Norte-Sur no harán manifestaciones ante la entrada de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y optarán por buscar una “solución” para continuar generando fuentes de empleo. Algunos de los que fueron entrevistados de manera anónima confiaron que han sido advertidos de que si realizan alguna movilización serán inmediatamente detenidos, razón por la que tampoco se pronunciarán por la aprehensión de Ángel Sierra de la Rosa, José Alfredo Roberto Sierra Rosete y Rosalina Carpinteyro Calderón, la familia concesionaria que acumulaba 117 unidades del transporte público desde hace más de 10 año en esta zona. La única vía que les queda es continuar buscando negociaciones “por la buena” con la administración de Rafael Moreno Valle con el fin de que los restantes puedan ser tomados en cuenta en el proyecto, que arrancaría el próximo 26 de marzo con un servicio gratuito en los primeros dos meses. Hasta el momento, los propios
concesionarios y choferes desconocen cuál será su destino en los próximos días, debido a que entre el sábado y el domingo pasados fueron retenidas varias unidades del transporte de las línea Agua Azul-Mayorazgo y Galgos del Sur, propiedad de los tres procesados, y de Delfino Reyes Bocardo, principalmente. “Exigiremos dialogar, porque hasta ahorita obviamente no nos han tomado en cuenta dentro del proyecto. Nos han prohibido dar declaraciones, movilizarnos. Estamos amenazados”, comentó a este medio uno de los transportistas. Según el cálculo de los involucrados, sumarían más de 400 las familias que se quedarán sin un ingreso con el retiro de las unidades de transporte público. Dijeron que tienen entendido que hay más órdenes de aprehensión que podrían ser cumplidas en las próximas horas. Todo listo Cabe recordar que a lo largo de los 12.5 kilómetros de los articulados de la línea 2 han sido instaladas las máquinas de control y cobro en las 32 estaciones, aunque no serán utilizadas debido a que el servicio será gratuito durante los primeros dos meses. El proyecto costó mil 349 millones de pesos —de los cuales 279 millones fueron aportados por Banobras—.
16
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El gobErnador confirmó quE El Ex funcionario ahora Está al frEntE dE la univErsidad tEcnológica dE PuEbla
bernardo huerta,de secretario detransportes a rector de la utP •morEno vallE justificó la llEgada dE su subordinado, PuEs considEró quE “su visión ayudará mucho en fortalecer la mano de obra que se quiere ofrecer ante el reto de convertir Puebla en un clúster automotriz” •Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador del estado Rafael Moreno Valle confirmó que reacomodó a Bernardo Huerta Couttolenc a la rectoría de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) tras la fusión de la Secretaría de Transportes que dirigía con Infraestructura. Aunque evitó dar a conocer mayores detalles como a partir de qué fecha empezó a laborar el exfuncionario en la institución, justificó en una entrevista el viernes pasado que su llegada se debe a que tiene conocimientos en el ramo automotriz “y su visión ayudará mucho en fortalecer la mano de obra que se quiere ofrecer ante el reto de convertir Puebla en un clúster automotriz”.
Recordó que la UTP tiene participación en el Centro de Capacitación de Audi, ubicado en San José Chiapa, por lo que aparte de los ajustes en su gabinete también está concretando cambios en las tecnológicas como nuevos nombramientos y rotación de quienes ya estaban a cargo de las instituciones regionales. Precisó que otro funcionario de su administración que llega en una tecnológica es el ex subsecretario de Desarrollo Económico de la Secotrade, Gabriel Martínez, “aprovechando la experiencia de 20 años que adquirió en la Ford”. Cabe recordar que a finales de febrero pasado, legisladores aprobaron la iniciativa del mandatario en fusionar la Secretaría de Transportes del que estaba a cargo Huerta con Infraes-
tructura como parte de la reingeniería en la administración para enfrentar recortes en participaciones por el gobierno federal ante la reducción en el precio del petróleo que según cálculos de la Secretaría de Finanzas el impacto ascenderá a 2 mil 677 millones de pesos. Huerta Couttolenc fue incorporado desde el inicio de la administración de Moreno Valle en la Secretaría de Transportes, pero poco a poco le fueron quitando facultades como en 2014 que pasó a manos de la Contraloría realizar operativos en las unidades de transporte público además de encabezar operativos en contra de mototaxistas.
PEsE a quE fuE aProbada Por El congrEso local, la lEy Entra En vigor hasta 2016
Grafiteros se salvan de la Ley Antigrafiti •El Pasado fin dE sEmana la sPtm dEtuvo a dos sujEtos Por rayar con Plumón indElEblE la estación de la segunda línea de ruta •Alberto Melchor @_BetoMM A unos días de que el Congreso del estado aprobó por mayoría de votos la controversial Ley Antigrafiti, dos jóvenes de 18 y 20 años de edad fueron detenidos por hacer pintas con un plumón indeleble en la estación Paseo Bravo de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Cabe señalar que con la nueva ley la pena en prisión sería de 3 a 5 años y se complementaría con trabajo social por un periodo de 180 a 360 días, sin embargo, esta entrará en vigor hasta junio del 2016 con el Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que los detenidos sólo afrontarían sanciones de 40 días a cuatro años, y multas de 20 a 300 días de salario mínimo. De acuerdo con el reporte policial, uniformados adscritos al Sector Cinco de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla realizaban un patrullaje en el Centro Histórico, cuando fueron alertados sobre “dos jóvenes quienes momentos antes se encontraban realizando pintas al paradero de RUTA” ubicado en la 11 Sur a la altura de la 7 Poniente. Cuando los uniformados les dieron alcance, realizaron una revisión preventiva a Fernando David Sán-
fErnando david sánchEz
julio albErto rojas ruiz
· Fotos / EspEcial
chez Carranza y Julio Alberto Rojas Ruiz, de 18 y 20 años de edad respectivamente, que entre sus pertenencias llevaban “dos marcadores indelebles con los que presuntamente dañaron el inmueble”, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de daño en propiedad ajena.
Cabe recordar que el miércoles pasado el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) y promotor de la endurecida Ley Antigrafiti, Eukid Castañón Herrera, logró que se aprobara el postulado que implica reformas y adiciones al Código Penal, al Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social y al Código de
Procedimientos Penales para el Estado de Puebla. A pesar del endurecimiento de las penas, las mismas fueron rebajadas luego de ser fuertemente criticadas, pues de manera inicial contemplaba castigos de hasta 12 años de prisión a quien generara daños a bienes públicos o privados.
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
17
Con una InVeRsIón de 53.2 MIllones de pesos, el Cual benefICIaRá a 32 MIl HabItantes
RMV pone en marcha el Hospital Integral de Guadalupe Victoria • DURANTE EL EVENTO EL MANDATARIO ESTATAL RefIRIó Que “para mí la salud es el derecho de todos los poblanos, por ello hemos invertido 8 mil millones de pesos en infraestructura de salud” • Carlos Rodríguez Al colocar la primera piedra del inmueble que sustituirá el Hospital Integral en Guadalupe Victoria, el cual tendrá una inversión de 53 millones 270 mil pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle manifestó su compromiso de trabajar por la transformación de esta región del estado. “Para mí la salud es el derecho de todos los poblanos, por ello hemos invertido 8 mil millones de pesos en infraestructura de salud”, destacó al recordar que en lo que
va de su administración se ha hecho el equivalente a lo realizado en 24 años de gobiernos estatales anteriores. El hospital tiene una antigüedad de 17 años y no cumple con los requerimientos mínimos para el funcionamiento adecuado. Su sustitución, agregó, permitirá cumplir con los estándares de calidad del programa de acreditación. El centro médico beneficiará a más de 32 mil habitantes de 76 localidades en el municipio y será inaugurado en el mes de septiembre.
el Monto total de CRédIto fue de 25 MIllones de pesos
Entregan 323 créditos a trabajadores del Issstep • Elvia Cruz @cruz_elvia Durante la entrega de 323 créditos por 25 millones de pesos a trabajadores del Issstep, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó las acciones que emprendió al inicio de su administración como las reformas para salvar esta institución de la crisis financiera en la que se encontraba además de cancelar contratos que existían con financieras que
permitían endeudar con tasas de interés de hasta el 100 % a los empleados. Recordó que actualmente no hay alguna empresa autorizada para entregar créditos a los trabajadores y que gracias a los programas de gobierno y las reformas que se han concretado a nivel local y nacional se ha permitido que un mayor número pueda hacer uso de su derecho de un crédito para fines como el de contar con una vivienda.
El gobernador durante su gira ·
· Foto / EspEcial
el GobeRnadoR RealIzó una GIRa poR aQuella entIdad donde InauGuRó la pRIMeRa edICIón de feRIa InteRnaCIonal MesoaMeRICana (fIM)
Velasco le entrega a Moreno Valle las llaves de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
El mandatario y su esposa realzaron una gira por Chiapas ·
• Carlos Rodríguez
La inversión fue de 25 millones de pesos ·
· Foto / RaFaEl MuRillo
El gobernador Rafael Moreno Valle, acompañado de su esposa la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF de Puebla, Martha Erika Alonso, y del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recibió el pergamino de Huésped Distinguido, las Llaves de la Ciudad y la Presea “Jorge de la Vega Domínguez”. Ante los representantes de los tres poderes de gobierno, Moreno Valle señaló que los reconocimientos recibidos son un gesto de generosidad y una forma de hermanar los dos estados, por lo que anunció que habrá recipro-
· Foto / EspEcial
cidad por parte de Puebla. Agradeció al mandatario chiapaneco, al alcalde Samuel Toledo y al cabildo la entrega de las Llaves de la Ciudad: “Esta distinción la llevaré con mucho orgullo a mi estado para ratificar la disposición de seguir intercambiando experiencias y trabajar juntos desde nuestras responsabilidades en la construcción de un mejor país”. Durante su visita a Chiapas, Moreno Valle también asistió a Tapachula donde inauguró, junto con el mandatario Manuel Velasco Coello, la Feria Internacional Mesoamericana que concluirá el 29 de marzo.
18
18
Metrópolis
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
ayuntaMiento
· Martes 17 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
La obra beneficiará a más de 26 miL habitantes deL sur de La capitaL, pues aL día transitan miLes de automoviListas
inicia Gali rehabilitación de la calle 105 poniente • EL PRESIDENTE MUNICIPAL INFORMÓ QUE LA INVERSIÓN DE LA OBRA ES de 10 miLLones 649 miL 350 pesos, bajo el esquema peso a peso
• Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali anunció que para dignificar las calles y mejorar la calidad de vida de los poblanos, el gobierno del estado y el Ayuntamiento iniciaron la rehabilitación de la calle 105 Poniente, de la prolongación de la 16 de Septiembre a la avenida 11 Sur. El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos que titula Francisco Zúñiga, realiza trabajos de fresado,
reconstrucción de la carpeta asfáltica, renivelación de pozos de visita y rejillas, así como la reparación de descargas sanitarias y de tomas domiciliarias, a lo largo de 1.4 kilómetros. Esta calle cuenta con cuatro carriles —dos por sentido— con un ancho promedio de 3.45 metros cada uno. El presidente municipal recalcó que la inversión de la obra es de 10 millones 649 mil 350 pesos, bajo el esquema Peso a Peso, que suma las voluntades del gobernador Rafael
Moreno Valle y la propia para ofrecer a los ciudadanos vialidades más seguras y en óptimas condiciones. Agregó que la rehabilitación de la 105 Poniente beneficia a 26 mil 235 habitantes de colonias como La Popular Coatepec, Popular, Castillotla, Arboledas de Loma Bella, Loma Encantada, Villa del Sur y Damisar. Asimismo, la utilidad del mantenimiento vial se extiende a automovilistas y usuarios de diversas rutas de transporte público que dia-
riamente circulan por esta vía para llegar a sus casas, escuelas o centros de trabajo. La intervención lleva más de 70 por ciento de avance y se tiene programado que las labores concluyan en los siguientes días. Tony Gali reiteró que uno de los compromisos de su administración es generar circuitos viales estratégicos con la atención integral de avenidas primarias y secundarias que se traduzca en una mejor movilidad urbana.
DIGNIFICACIÓN DE LAS VIALIDADES POBLANAS
·
· Fotos / EspEcial
MARIO RIESTRA INFORMÓ QUE SE ESPERA QUE ESTE AñO SEA CONCLUIDO EL PRIMER BLOQUE
Ayuntamiento quiere escriturar otros 100 parques a nombre del municipio • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla busca escriturar un segundo bloque de alrededor de cien parques a nombre del municipio, como parte de un programa que inició a principios de febrero con la regularización de casi 40 espacios como el Paseo Bravo, el zócalo y el palacio municipal, entre otros, que desde su fundación no fueron puestos a nombre de la Comuna y carecían de certeza jurídica.
Así lo informó el secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, quien confió que en cuanto se concluya con el primer bloque, se iniciará un segundo paquete de terrenos, en su mayoría parques, que no cuentan con las escrituras correspondientes. “Tenemos un segundo bloque de propiedades, que una vez que afinemos este primer paso en su procedimiento, estaremos iniciando alrededor de casi cien propiedades adicionales, básicamente parques”.
Mario Riestra Piña, secretario general del Ayuntamiento ·
· Foto / Karina rangEl
Política
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
buScan certeza Jurídica para eXiGir ServicioS
19
alGunoS Se enteraron el miSmo día
· Fotos / Karina rangel
Sólo 10 % de loS habitanteS de la zona limítrofe participaron en la conSulta ciudadana
puebla se queda con 13 colonias y amozoc con 9 •de acuerdo con loS participanteS, hubo poca difuSión de la votación, lo que provocó que muchos de los vecinos desconocieran del proceso para la definición de los nuevos límites territoriales
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con una baja participación ciudadana los habitantes de la zona limítrofe de Puebla y Amozoc definieron los nuevos límites territoriales entre ambos municipios, donde la capital se quedó con 13 colonias de las 22 en disputa, mientras que Amozoc obtuvo las nueve restantes durante una jornada que se llevó a cabo el pasado sábado con saldo blanco y sin contratiempos. De acuerdo con la información oficial del Ayuntamiento, en el proceso participaron 5 mil 185 ciudadanos de los 58 mil que habitan en las 22 colonias que fueron consideradas, lo que representa una participación menor al 10 por ciento. Los resultados arrojados indican que la capital poblana se quedó con las colonias Santa María Xonacatepec, Ampliación Guadalupe Xonacatepec, Primero de Mayo, Colonia del Valle, Bosques del Pilar, Lumbreras de Amalucan, Santa Margarita, Amaluquilla, Haras, Bosques de Amalucan primera sección, Lomas Flor del Bosque segunda sección, San Juan Flor del Bosque y El Paraíso. Por su parte, Amozoc obtuvo la adhesión de las colonias Parque Industrial Chachapa, unidad habitacional Bugambilias, Artículo 123, colonia Azteca, fraccionamiento Parcial Haras, Nuevo México, Ampliación San Lorenzo Chachapa, Casa Blanca y Flor del Bosque. De acuerdo con el comunicado de prensa, más del 95 por ciento de los participantes consideraron necesaria la definición de límites territoriales, con el objetivo de obtener certeza jurídica para exigir servicios públicos y clarificar el pago de impuestos.
Sólo votaron 5 mil de loS 58 mil afectadoS
territoriales, pues los participantes inclinaron su decisión con base en el municipio que regularmente lleva los servicios públicos a sus colonias. Omar Flores y Armando Montiel de la colonia Santa Margarita coincidieron en que la capital poblana es quien normalmente les brinda los servicios básicos, por lo que votaron a favor de que esta colonia formara parte de Puebla. Caso contrario al de los habitantes de Chachapa, quienes pref irieron quedarse en Amozoc al ser el municipio que les brinda los servicios, y con el temor de que la capital no cumpla sus demandas por la gran cantidad de colonias que alberga.
la votación Se realizó con el apoyo del iee
Falta de difusión provocó poca participación De acuerdo con los habitantes de las colonias participantes, hubo poca difusión de la consulta ciudadana que se llevó a cabo el pasado sábado, lo que provocó que muchos de los vecinos desconocieran del proceso para la definición de los nuevos límites territoriales. Aunque algunos reconocieron que se enteraron a través de los medios de comunicación, hubo quienes lo supieron el mismo día de la elección a través de sus vecinos.
· Fotos / Karina rangel
Para la elección ciudadana, el Instituto Electoral del Estado (IEE) apoyó con la colocación de 17 urnas que se distribuyeron en cuatro centros de votación, de los cuales tres se ubicaron en la capital poblana y uno en el municipio de Amozoc.
Prestación de servicios definió decisión de los ciudadanos La prestación de servicios por parte de ambos ayuntamientos fue fundamental para que los ciudadanos definieran su elección en la definición de los límites
•el inStituto electoral del eStado apoyó con la colocación de 17 urnaS que Se diStribuyeron en cuatro centroS de votación, de los cuales tres se ubicaron en la capital poblana y uno en el municipio de Amozoc
20
ayuntaMiento
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Jair rivelino aguilar revela que el programa de alertamiento temprano de la SSptm no Se ha conSolidado en el Sector
Sólo uno de cada 100 restaurantes poblanos tiene botón de pánico • EL PRESIDENTE DE LA CANIRAC SEÑALA QUE OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE YA FUNCIONAN en los diferentes corredores restauranteros son rondines de patrullas las 24 horas • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El programa Alertamiento Temprano que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) sigue sin consolidarse entre los empresarios poblanos, pues actualmente sólo uno de cada 100 restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) cuenta con el botón de pánico para solicitar respuesta inmediata en casos de emergencia, reconoció su presidente, Jair Rivelino Aguilar. “De los afiliados debemos tener alrededor de unos 70 u 80, es bajo todavía porque tenemos 7 mil restaurantes, pero estamos promocionando para que este sea un tema de prevención del delito”. Explicó que la estrategia para
adherir a los empresarios a este programa es que vean los resultados que arroja con los restaurantes que ya adquirieron su equipo y poco a poco se sumen más, hasta tener la cobertura en los más de 7 mil establecimientos afiliados a la Canirac. Detalló que 10 de los 70 establecimientos que cuentan con este sistema están en la zona de la 43 Oriente, el cual se perfila para ser el primer corredor gastronómico que inauguren en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Puebla. Aseguró que otras medidas de seguridad que ya funcionan en los diferentes corredores restauranteros son rondines las 24 horas del día por parte de las patrullas de la SSPTM, quienes firman con los empresarios su asistencia y cuentan con los canales de comunicación en caso de emergencia.
Jair Rivelino Aguilar Cabrera ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
ambulanteS Siguen en el centro peSe a amenaza de operativo
·
· Fotos / KArinA rAngel
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Pese a que el secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez, advirtió del desalojo de por
lo menos 200 vendedores ambulantes a partir de este fin de semana, las calles del Centro Histórico no reflejaron cambios y los comerciantes informales abarrotaron como cada semana las calles del primer cuadro de la ciudad.
En las calles de siempre, de la 8 a la 16 Oriente-Poniente, cientos de comerciantes ambulantes salieron a las calles para ofrecer ropa, zapatos, lentes, relojes y hasta comida como cada fin de semana. La meta del funcionario muni-
cipal es desalojar mil 100 de los mil 800 vendedores informales que fueron contabilizados por la Secretaría de Gobernación, y prometió ante el cabildo entregar resultados notables en tres meses —a finales de mayo—.
Policía
Homo Sapiens ·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
21
21
educación
· Martes 17 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Durante el evento, el rector De la BuaP aseguró que su PrioriDaD es “estaBlecer un nuevo esquema De contratación Para Dar seguriDaD juríDica”
alfonso esparza festeja el Día del trabajador universitario •el incremento salarial a aDministrativos en activo De las categorías laBorales más Bajas y un nuevo esquema de contratación a personal adscrito a recursos propios son propuestas inéditas en la universidad
•Carlos Rodríguez
En la BUAP se realizaron esfuerzos nunca antes vistos para alcanzar niveles de equidad, a partir de la redistribución salarial en beneficio de administrativos en activo de las categorías laborales más bajas; así también al establecer un nuevo esquema de contratación para dar seguridad jurídica y estabilidad laboral a personal adscrito a recursos propios, subrayó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Ante más de tres mil personas reunidas para celebrar el Día del Trabajador Universitario, Esparza Ortiz dio a conocer que estas acciones sin precedentes en la historia de la BUAP son muestra del compromiso de la institución con sus trabajadores, para garantizar y procurarles certeza laboral. Expuso que el Programa de Reconocimiento Salarial al Personal Administrativo, que consistió en una redistribución del incremento salarial de este año, favoreció a trabajadores administrativos activos, de base y de confianza, de las categorías laborales más bajas, quienes recibieron un aumento del 8 por ciento directo al salario. Esta propuesta de redistribución del incremento salarial 2015, fue posible debido a que se exentó del aumen-
Más de tres mil personas se reunieron para el festejo con el rector ·
to del 3.4 por ciento a las categorías con mayor percepción. De igual manera, sostuvo el rector de la BUAP, más de 900 trabajadores no académicos activos, adscritos a recursos propios, ingresaron a un nuevo esquema de contratación: el Programa de Incorporación a la Nueva Modalidad de Contratación Institucional. Por consiguiente, obtendrán beneficios como reconocimiento de antigüedad laboral, acceso al Círculo In-
· Foto / EspEcial
fantil, medicamentos de acuerdo con el Reglamento de Servicios Médicos, 30 días de aguinaldo y 25 por ciento de prima vacacional. Misael Mejía Pérez, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos de la BUAP (SITBUAP), reconoció el esfuerzo de la institución, ya que gracias al rector y a los directivos, quienes sacrificaron su aumento salarial este 2015, fue posible que trabajadores con las categorías más
se PreParan Para formar Parte Del HonoraBle consejo universitario De la BuaP Para el PerioDo 2015-2017
Consejeros Universitarios de la BUAP tomarán protesta el próximo jueves •Alberto Melchor @_BetoMM Con la finalidad de instalar en funciones a los Consejeros Universitarios para el ciclo 2015-2017, este jueves se celebrará una Sesión Ordinaria del máximo órgano de gobierno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el Salón Barroco del edificio Carolino. Así lo confirmó la Secretaría del Consejo Universitario de la BUAP, quien envío un citatorio a los 155 consejeros universitarios que fueron elegidos en los comicios estudiantiles del pasado 13 de febrero. La citada sesión ordinaria dará inicio a las 9 horas y después de hacer el pase de lista para comprobar que existe el quórum necesario, los 76 consejeros académicos,
El pasado proceso electoral en la BUAP se desarrolló en completa calma · · Foto / archivo / raFaEl Murillo
bajas se beneficiaran con un incremento salarial de 8 por ciento. Con respecto al Programa de Incorporación a la Nueva Modalidad de Contratación Institucional, refirió que éste es un logro histórico y sin precedente en la vida sindical, cuyo fin es mejorar las condiciones laborales y la estabilidad de trabajadores no académicos activos, adscritos a recursos propios. Al tomar la palabra Carlos Fuentes, personal de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria, expresó que estos cambios son en beneficio de la comunidad universitaria. A esta afirmación se sumó Guadalupe Viridiana Castillo Jiménez, trabajadora administrativa del Hospital Universitario de Puebla, quien agradeció la pertinencia de ambos programas. “Señor rector, gracias por darnos la seguridad y certeza laboral, ya que esto representa el futuro y bienestar de nuestras familias. Asimismo, confiamos en que tendremos su apoyo para seguir logrando mejoras laborales a través de sus políticas de desarrollo. No lo defraudaremos y seguiremos dando nuestro mayor esfuerzo y entrega profesional, como hasta ahora, para continuar siendo una universidad de calidad, ya que somos orgullosamente universitarios”, puntualizó. 76 estudiantiles y tres trabajadores no académicos, tomarán protesta como parte del Honorable Consejo Universitario de la BUAP para el periodo 2015-2017. Los nuevos representantes de la comunidad universitaria se sumarán a los 38 directores de las unidades académicas de la BUAP, que como directores de una facultad automáticamente pasan a formar parte del máximo órgano de gobierno universitario que preside el rector. Cabe señalar que el pasado proceso electoral en la casa de estudios poblana se llevó a cabo sin ningún incidente, por lo que los estudiantes pudieron sufragar por alguna de las 180 fórmulas que contendieron, teniendo una participación del 58 por ciento de los 80 mil 346 universitarios. Entre las funciones de las que tomaran parte los estudiantes y académicos electos se encuentra formular y aprobar el Estatuto de la universidad, expedir su propio reglamento y toda clase de disposiciones encaminados a regular la organización y funcionamiento de la universidad, además de aprobar, modificar o suprimir los planes y programas académicos de conformidad con el presupuesto.
22
Código Rojo
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
26 2622
Policía
ayuntaMiento
· Martes 17 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Las pérdidas pasaron de dos miLLones 642 miL pesos de enero a marzo deL 2014, a 3 miLLones 632 miL pesos de enero a Los 17 días de marzo que han transcurrido
Bajan asaltos a cuentahabientes; al alza el monto de lo robado • DE ACUERDO CON DATOS PERIODÍSTICOS SE HAN REGISTRADO AL MENOS 17 ASALTOS a clientes de sucursales bancarias de puebla capital en lo que va del año, mientras que en el primer trimestre del año pasado se presentaron 30 casos • Alberto Melchor @_BetoMM Pese a que el número de asaltos a cuentahabientes en lo que va del 2015 es inferior a lo registrado en el mismo periodo del 2014, el monto de los hurtos va al alza al pasar de dos millones 642 mil pesos de enero a marzo del año pasado, a 3 millones 632 mil pesos de enero a los 17 días de marzo que han transcurrido, siendo los clientes de Bancomer los más afectados con casi el 50 por ciento de los casos. Debido a que el robo a cuentahabiente no se encuentra tipificado como un delito del fuero común, éstos no están contemplados en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), provocando que no existan cifras oficiales acerca de este delito, sin embargo, gracias a datos periodísticos es posible tener conocimiento de al menos 17 asaltos a clientes de sucursales bancarias de Puebla capital. Aunque dicho número de casos representa un descenso del 56 por ciento en relación a los 30 casos que registró el primer trimestre del 2014, el botín que han producido estos ilícitos, por el contrario, aumentó en casi un millón de pesos al centrarse en cuentahabientes que en promedio retiran más de 200 mil pesos de las ventanillas de las instituciones bancarias o que se disponen a depositar dichas cantidades. Cuentahabientes de Bancomer, el blanco favorito Siguiendo la constante del 2014 donde Bancomer lideró el top five de los bancos más peligrosos con 50 casos, en el presente año los clientes de esa institución continúan siendo los más vulnerables cada vez que acuden a sus sucursales albergando el 47 por ciento de los robos de este tipo, es decir, ocho de los 17 registrados en los dos meses y medio del 2015. Mientras que el total del dinero robado a clientes de Bancomer asciende a 3 millones 642 mil 500 pesos, cuentahabientes de HSBC, Santander y Banamex también aparecen involucrados en la lista con tres casos cada uno, sumando botines por 146 mil, 84 mil y 149 mil 700 pesos, respectivamente. Balean a los clientes para impedir ser perseguidos Siendo un común denominador el uso de armas de fuego para amagar a los
eL comparatiVo Robos a cuentahabientes Monto de lo robado
Enero-Marzo 2014 30 2 millones 642 mil pesos
Enero-marzo 2015* 17 3 millones 632 mil pesos
*Hasta el 17 de marzo
LOS REGISTROS DEL 2015 Casos
Banco
Monto total robado
8
3 millones 252 mil 400 pesos
3
149 mil 700 pesos
3
146 mil pesos
3
84 mil pesos
cuentahabientes para despojarlos del efectivo, los hampones acostumbran atracar en grupos de dos a tres personas, teniendo como principal herramienta para darse a la fuga las motocicletas de doble propósito. Asimismo, en el cien por ciento de los casos que se han presentado este año los cuentahabientes aseguran que han sido perseguidos por los delincuentes para después ser amagados con armas de fuego, sin embargo, en al menos dos casos el uso de las pistolas pasó de un instrumento para intimidar a las víctimas a ser usada para dañarlos, y aunque no ha cobrado ninguna vida, se tiene registro de una persona herida de bala en una pierna y otra más en el pómulo derecho. Tal es el caso de una clienta de Bancomer identificada como María de Lourdes, quien el 9 de enero cir-
culaba en su vehículo sobre la calle Olivos de Bosques de San Sebastián cuando fue interceptada por dos sujetos a bordo de una motocicleta de color negro. Aunque no reveló el monto del dinero que le robaron, aseguró que lo había retirado en la sucursal que se encuentra en la recta a Cholula. Sólo 10 detenciones por robo a cuentahabientes Uno de los casos más escandalosos fue el suscitado el pasado 26 de enero en calles de la Colonia San Manuel, donde un cuentahabiente de Bancomer fue asaltado y despojado de más de un millón de pesos, provocando una fuerte movilización por parte de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, derivando en la captura de siete sujetos, aunque versiones extraoficiales indicaron que el
dinero robado no les fue encontrado. Margarita Benítez Martínez; María de los Ángeles Colex Tepale, alias “La Güera”; David Peralta Dorantes, alias “El Guayabo”; Marco Antonio Reyes Rossete; Ricardo Mendoza Flores, alias “El Richard”; Jaime Castillo Sánchez, alias “El Choche”, y su novia María del Pilar López Rosales fueron los detenidos por el ílicito y se les relacionó con al menos otros dos delitos ocurridos en el 2014. En el caso más reciente, AlbenyAlzate, Juan Carlos López Aguirre y Heimer López, todos originarios de Colombia, fueron detenidos el pasado 13 de marzo en la colonia Amor al ser señalados como posibles responsables de robarle a un cuentahabiente 180 mil pesos en efectivo, aunque no se ha determinado si están implicados con algún otro robo de esta índole.
Policía
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
23
IndIcan que la nIeve que ha caídO en estOs días ImPIde RealIzaR cualquIeR tRabajO en la zOna
Rechazan alpinistas supuesto robo de momias del Pico de Orizaba • JOAQUÍN CANCHOLA, MONTAÑISTA DE TLACHICHUCA, REVELA PARA CAMBIO QUE HAN AUMENTADO las vIsItas POR PaRte de tuRIstas que intentan subir el volcán más alto de México, sin embargo las condiciones climatológicas han impedido acercarse a los cuerpos • Alberto Melchor @_BetoMM
autORIdades mOntan PuestO de cOntROl PaRa ImPedIR el ascensO
Mientras el retraso en el rescate de los dos cuerpos que yacen a más de cinco mil metros de altura en el Pico de Orizaba ha provocado especulaciones sobre un posible rescate kamikaze por parte de alpinistas extranjeros que habrían pagado para adueñarse de los restos, montañistas de la zona aseguran que se trata de un rumor muy remoto pues la nieve que ha caído impide realizar cualquier trabajo en la zona, por lo que suponen que los cuerpos deben de seguir ahí. Y es que el interés que ha generado el sorprendente hallazgo en la zona conocida como “El Chichimeco” ha llevado a que en las redes sociales se comenzaran a difundir fotografías que muestran supuestos trabajos de excavación por parte de alpinistas italianos para recuperar los cuerpos, sin embargo estos hechos han sido cuestionados al punto de ser catalogados como fotomontajes. Por su parte, el montañista de Tlachichuca, Joaquín Canchola, explicó para CAMBIO que en los últimos días han aumentado las visitas por parte de turistas que llegan a la zona para intentar subir el volcán más alto de México, pero la nieve que ha caído a raíz de los frentes fríos 41 y 42 ha impedido
·
· Foto /A rchivo / E spEciAl
que siquiera se acerquen al albergue Piedra Grande ubicado a cuatro mil metros sobre el nivel del mar. “Han venido más turistas, no sólo por el cierre de la temporada sino por el morbo por ver los cuerpos, pero es imposible subirlos, la nieve no te deja acercarte y son condiciones que sólo pueden controlar los expertos porque es muy peligroso subir (…) No creo que alguien haya podido subir y llevarse los cuerpos, eso es muy complicado, alguno de los que trabajamos como guías tendría que haberse percatado y nadie ha visto nada”. Agregando que las autoridades de Chalchicomula de Sesma —Ciudad Serdán— les informaron que por seguridad de los visitantes que quieran en determinado momento aventurarse a buscar los cuerpos, se ha montado un puesto de control en la zona conocida como “La Pluma” para impedir el paso. Del mismo modo, el Grupo Delta de Protección Civil de Chalchicomula se encuentra a merced de lo que disponga la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación federal, que se encuentra al mando del operativo de rescate y que mientras no cesen los remanentes del frente frío 42 no se retomarán las mesas para definir el plan de acción en la recuperación de las dos momias.
le dIsPaRaROn mIentRas Intentaba saltaR del tRen en mOvImIentO
Asesinan a migrante hondureño que viajaba en La Bestia • UN GRUPO DE DELINCUENTES ARRIBARON AL MISMO VAGÓN EN SU PASO POR VERACRUZ y en el tramo de Azumbilla sacaron armas de fuego y exigieron a los centroamericanos que les entregaran sus pertenencias • Alberto Melchor @_BetoMM Un migrante hondureño de aproximadamente 18 años de edad se quedó en el camino del “sueño americano” cuando un grupo de delincuentes abordó el vagón del tren conocido como “La Bestia”, en el que viajaba, y le dispararon en el cráneo, lo que le ocasionó la muerte, además lesionaron a un migrante más. De acuerdo con la información
que otros migrantes le proporcionaron a los cuerpos de seguridad, se supo que los indocumentados hondureños abordaron el tren que proviene de la frontera sur, pero a su paso por Veracruz otro grupo de al menos 10 supuestos centroamericanos subieron en el mismo vagón. La noche del domingo cuando el tren pasaba por el tramo Azumbilla, perteneciente al municipio Nicolás Bravo, de Puebla, los pasajeros que abordaron en Veracruz sacaron
de entre sus pertenencias armas de fuego y comenzaron a exigirle a los hondureños que entregaran sus escasas pertenencias, por lo que intentando huir decidieron saltar del tren en movimiento. Sin embargo, cuando dos de los migrantes se disponían a saltar, los asaltantes dispararon e hirieron a uno de ellos en la cabeza, pero el segundo fue alcanzado de lleno por la bala que se incrustó en su cráneo, provocándole la muerte.
Tras percatarse de los baleados, los migrantes comenzaron a pedir ayuda en los poblados cercanos, por lo que fueron atendidos por policías auxiliares y estatales, que más tarde pidieron el apoyo del Ejército y de paramédicos que trasladaron al lesionado a un nosocomio de Tehuacán. Mientras que el occiso quedó registrado en calidad de desconocido y sólo se sabe que portaba una sudadera en color negro, así como un pantalón del mismo color.
24
Nacional
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
24
Policía
· Martes 17 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Cientos de radioesCuChas se manifestaron afuera de la radiodifusora
genera críticas el despido de Carmen aristegui por mvs • ayer por la mañana la periodista desafió a la emisora:“vamos a dar Con nuestros abogados la batalla por la libertad de expresión, esto ha sido planeado con anticipación” • Agencias Carmen Aristegui fue despedida la noche del domingo por la emisora MVS. La disolución del contrato con la periodista y el equipo que destapó la “Casa Blanca” de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, culminó en críticas, manifestaciones y apoyo de colegas de la conductora. “Vamos a dar con nuestros abogados la batalla por la libertad de expresión, esto ha sido planeado con anticipación”, afirmó una desafiante Aristegui frente a la sede de la radio al reunirse con su defenestrado equipo. El detonante del enfrentamiento fue la asociación del programa de Aristegui con Mexicoleaks, una recién nacida plataforma digital de denuncia ciudadana. Al día siguiente de que la periodista anunciase su acuerdo con el nuevo portal, la empresa se desvinculó, pues sostenía que se había hecho “uso de la marca sin autorización expresa”, al tiempo que advertía: “tomaremos las medidas pertinentes y necesarias a fin de que los recursos humanos y tecnológicos, financieros y materiales no sean utilizados para fines distintos a los que fueron creados y sirvan a intereses particulares que nada tienen que ver con el periodismo”. Pese a esta desautorización, la periodista defendió en los micrófonos de su espacio su independencia y su intención de seguir con su proyecto periodístico. La empresa lanzó otra advertencia, a través de desplegados en los principales medios nacionales. Luego despidió a Daniel Lizárraga e Irving Huerta, dos periodistas de la unidad de investigaciones especiales que sacó a la luz en noviembre pasado el escándalo presidencial. Y por último, hizo públicas unas directrices de control de la información que aumentaban la supervisión sobre el trabajo de Aristegui y diluían su capacidad de maniobra. La periodista no dio “su brazo a torcer”. Mantuvo su programa y el viernes, apoyada por una fuerte ola de solidaridad en las redes, exigió públicamente la readmisión de los dos despedidos como condición indispensable para llegar a un acuerdo. “Un tema de dimensión equis se magnificó y se utilizó para una campaña desmedida, inédita y desproporcionada. MVS, por razones que sólo MVS sabe, recurrió a la estridencia mediática y a crear un clima de ruptura. Nosotros optamos
·
· Foto / EspEcial
por mantenernos al aire. En lugar de despedir a dos periodistas, deberíamos premiarlos. Son dos periodistas fundamentales que han dado a nuestros radioescuchas un trabajo de primer nivel, valiente, responsable, que debería ser reconocido y no castigado”, afirmó al aire Aristegui. La intervención in extremis del ombudsman de MVS Radio, una f igura independiente encarnada por el académico Gabriel Sosa Plata, no sirvió para restablecer el equilibrio. El domingo, la emisora hizo público un comunicado en el que daba “por terminada la relación de trabajo con Aristegui”. El motivo alegado era que la periodista había exigido la readmisión de sus compañeros. “Es pertinente recordar que estos dos colaboradores fueron separados de sus cargos por haber comprometido el nombre de MVS, sin contar con facultades para ello y sin haberlo consultado previamente con la administración de la empresa. Lamentamos la posición de la conductora, pero como empresa no podemos aceptar condicionamientos y ultimatos de nuestros colaboradores. El diálogo, no
se atiende imponiendo condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos”, señala en su comunicado MVS. Críticas al despido El despido desencadenó innumerables críticas en redes sociales. El propio ombudsman, vía Twitter, se sumó a las lamentaciones. “Las condiciones impuestas a la periodista eran simplemente inaceptables por dignidad profesional y por cambio unilateral a su contrato. Con la salida de Carmen Aristegui y su equipo todos perdemos: audiencia, la libertad de expresión, el derecho a la información, MVS y la familia Vargas. Los periodistas en México se encuentran en una vulnerabilidad enorme, al igual que los derechos de las audiencias. Este caso es ejemplo”, afirmó Sosa Plata. La politóloga Denise Dresser, una colaboradora habitual del matinal, anunció anoche que abandonaba el programa. La manifestación Con consignas como “¡queremos a Carmen!”, “¡libertad de expresión!”, “¡todos somos Carmen!” y “¡fuera Peña!”, cientos de personas protes-
taron afuera de las instalaciones de MVS Radio, a menos de un día de que la periodista Carmen Aristegui y su equipo fueron despedidos. La espontánea protesta respaldó, a su vez, la entrega de más de 170 mil firmas de apoyo de una petición en la plataforma Change.org. Alberto Escorcia, quien lanzó la petición, dijo que después de 18 horas de que se despidiera a la periodista, la cantidad de firmas recolectadas a favor de Aristegui ya sumaban cerca de 177 mil y la cifra continúa aumentando. Señaló un plan de acción, que consiste en seguir recabando firmas en la plataforma y boicotear a MVS y sus anunciantes. Las firmas recolectadas fueron entregadas, impresas, al ombudsman de Noticias MVS, Gabriel Sosa Plata. Antes, cuando el defensor de las audiencias de MVS no llegaba, los organizadores habían decidido dejar las cuatro cajas frente a la entrada de la estación de radio en la avenida Mariano Escobedo. Junto a las cuatro cajas fue colocada una más con chayotes, símbolo de la corrupción de los medios y/o los periodistas.
deportes
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
25
25 · M artes 17 de M arzo de 2015 ·
p uebla , p uebla
Con la inversión de los patroCinadores y la venta de palCos, arranCará la obra que estará lista entre julio y agosto de 2016
Centro de espectáculos puebla costará 300 millones de pesos • durante la presentaCión del proyeCto, pedro vaCa, uno de los aCCionistas del ConsorCio, informó que el gobierno del estado les vendió en 30 millones de pesos el predio de 2.1 heCtáreas ubicado en la zona de los estadios de puebla
Estará listo en 2016 ·
· Fotos / tere Murillo
• Paulina Cataño @PaulinaCatano La edificación del Centro de Espectáculos Puebla, ubicado a un costado de los estadios Hermanos Serdán y el Cuauhtémoc VIP, costará 300 millones de pesos; Carlos Mouriño Terrazo, uno de los accionistas, detalló que con la venta de palcos y los patrocinadores se iniciará la construcción del inmueble, que estará listo entre julio y agosto de 2016. Por su parte, Pedro Vaca reveló que el gobierno del estado vendió el terreno de 2.1 hectáreas en 30 millones de pesos. En entrevista para CAMBIO, después de la presentación del proyecto el pasado viernes, el hermano mayor de Juan Camilo, ex secretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, informó que la inversión de 300 millones de pesos se maneja en dos formas, la primera por parte de los patrocinadores y la venta de palcos; la segunda corresponde a los socios — Pedro y Pablo Vaca Elguero, Carlos Mouriño Terrazo, Arturo Gilio Hamdan—, dicha inversión será recuperada con la venta de los 20 espectáculos, que se tiene presupuestado, una vez que sea inaugurado el inmueble. De acuerdo con lo dicho por Mouriño Terrazo, el nuevo recinto es primo hermano del Coliseo de Yucatán, pero con unas “mejoras”, la primera es el aforo de 10 mil 229 espectadores, la segunda es el tamaño de la explanada, y se prevé que el escenario para las presentaciones artísticas sea más grande que el inmueble del sureste.
Por último, el consorcio informó que en los 16 meses de construcción del inmueble se generarán 300 empleos directos y 300 indirectos, y una vez que funcione el Centro de Espectáculos Puebla, habrá poco más de 300 personas por evento trabajando, y el encargado de la obra será Jorge Guerrero. El proyecto El inmueble de 10 mil 229 espectadores estará dividido en dos zonas de palcos: 30 palcos platino y 34 palcos oro, entre ambos habrá una capacidad para mil personas. Tendrá zona para restaurante-bar, comedores, baños, y habrá 2 mil 300 cajones para estacionamiento. Ahora bien, aún se desconoce el monto de los palcos, será dentro de 15 días cuando esté definido. Sin embargo, los palcos platino estarán ubicados en la primera sección y contarán con 15 pases para todos los eventos, dos espacios para estacionamientos, baño privados y aire acondicionado. El palco oro tendrá los mismos accesos, la diferencia es que está ubicado en medio del recinto. Puebla, la cuarta ciudad en espectáculos Carlos Mouriño Terrazo explicó que escogieron a Puebla en primer lugar porque es el cuarto estado a nivel nacional en espectáculos, seguido de México, Guadalajara y Monterrey. En segundo lugar por las facilidades otorgadas por el gobierno, “a través de su programa de inversiones se nos hizo muy bueno, cuando vimos el terreno, y tiene logística”.
la noChe del sábado el Cantante enloqueCió al públiCo Con 90 minutos de espeCtáCulo
Chayanne seduce a más de 13 mil personas en el Centro Expositor
El concierto fue el sábado en el Centro Expositor ·
• Paulina Cataño @PaulinaCatano La noche del sábado Chayanne enloqueció a más de 13 mil fans que se reunieron en el Centro Expositor, para escuchar su más reciente gira, Estaré en Todo. Con sus movimientos sensuales de cadera y su forma de bailar, el cantante provocó que fueran insuficientes los 90 minutos que duró el show. La velada inició con media hora de retraso, a las 9:30 de la noche, cuando estaba programado a las 9. La razón se debió a que la gente no había ingresado en su totalidad al recinto, debido al caos vial que se registró a las afueras del inmueble de Los Fuertes. Sin embargo, una vez que arrancó el concierto y Chayanne salió con
· Foto / tere Murillo
un pantalón entallado de cuero, una playera color azul, pegada, y un saco de brillantes, fue más que suficiente para iniciar la euforia de los asistentes, en su mayoría mujeres. Chayanne habla poco, pues nada más emitió tres mensajes, el primero para agradecerle a Puebla que le abriera las puertas de la ciudad para que llegara el tour que arrancó en México, el cual irá a 20 países. La segunda vez para revelar lo especial que fue realizar la nueva gira y por último para dar las gracias a sus músicos. El cantante demostró en más de una ocasión lo sencillo que es, pues se bajó del escenario en dos ocasiones para tomarse selfies con sus fans, además cada vez que le aventaban una rosa la recogía.
Marcador Final
26
·M artes 17 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
26
Policía
· Martes 17 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
el equipo cAmotero,Al no gAnArle A chivAs ni A leones, sus rivAles directos, está hundido en lA porcentuAl
pecados de puebla Fc lo llevan al precipicio del descenso •Alberto Melchor @_BetoMM
No ganarle a los rivales del descenso, el pecado del Puebla Quedando pendiente el partido de la jornada 13 ante Leones Negros, en los últimos dos torneos La Franja no ha podido derrotar a sus rivales directos en la lucha por el no descenso. Mientras que en el semestre anterior obtuvo tres empates ante U de G, Chivas y Veracruz; en el presente certamen ya fue derrotado por los Jarochos y el sábado anterior cayó en casa contra el Guadalajara. En el partido más reciente, “El Profe” Cruz no logró acomodar el equipo para jugarle a unas Chivas que vinieron a la Angelópolis por los tres puntos. Aunque el gol de penal de Luis Gabriel Rey ilusionó a la afición poblana, el equipo se fue replegando y en dos jugadas de los últimos 20 minutos de partido, el delantero chiva Erik “El Cubo” Torres consiguió un doblete que le significó la victoria a su equipo. En conferencia al final del partido, el técnico camotero reconoció
pueblA necesitA…
5 puntos
6 puntos
6 puntos
9 puntos
7 puntos
12 puntos
8 puntos
15 puntos
9 puntos
18 puntos
10 puntos
21 puntos
que el equipo deberá de luchar más y “aunque el panorama es complicado, aún quedan 21 puntos por jugar” por lo que harán su parte obteniendo los puntos y esperarán el error de sus rivales.
AFicionAdos de chivAs ocAsionAn disturbio en el estAdio de lobos •Alberto Melchor @_BetoMM El blindaje de seguridad que la directiva del Puebla FC y la Policía municipal previeron para el partido contra las Chivas del sábado pasado fue insuficiente en el momento de contener a los cientos de seudoaficionados que se golpearon con tubos y piedras en una batalla sin razón, pues en el juego los de Guadalajara sacaron el triunfo que les da vida en la lucha por no descender. ·
· Foto / RaFael MuRillo
· Foto / RaFael MuRillo
si leones negros hAce…
“El Profe” Cruz ·
La derrota del sábado ante las Chivas de Guadalajara ha sido vista como un clavo más al ataúd del Puebla FC, y es que a pesar de que había hecho bien las cosas en el presente torneo, su incapacidad para ganar los duelos importantes contra sus rivales directos en el descenso han provocado que se encuentre como último en la tabla de cocientes y que dependa de los errores de sus contrincantes para aspirar a la salvación. Si bien matemáticamente no se encuentra descendido, las posibilidades de La Franja de seguir siendo un equipo de Primera División se reducen cuando se comparan con la volatilidad que tiene el cociente de los Leones Negros, que con el partido del viernes ante Morelia acumula su tercera victoria consecutiva, que le permitió escalar hasta la antepenúltima posición del descenso con 30 puntos obtenidos en 27 juegos. De ese modo, los Camoteros tendrán que esperar el error de Chivas que les permita escalar los 5 puntos que tienen de diferencia entre ellos, o que la racha ganadora de la U de G se acabe y no sumen más de 7 puntos que obligue a los del Puebla FC a conseguir al menos 12 puntos, de los 21 que aún quedan por disputar.
A rezAr
especial
·M artes 17 de M arzo de 2015·
Fundación María Bertha Cruz cumple el sueño de Luis Ernesto E
l pasado 14 de marzo Luis Ernesto Hernández González, un pequeño guerrero de sólo 10 años de edad, tuvo la oportunidad de convivir con su ídolo, el jugador del equipo de Chivas de Guadalajara, Marco Fabián, esto gracias al apoyo del director general de la Fundación María Bertha Cruz, el licenciado Alejandro Cruz Olivera. Luis Ernesto fue diagnosticado con Linfoma de Burkitt, o cáncer de intestino, y aunque el tumor le fue extirpado el 17 de noviembre de 2013, desde hace seis meses es sometido a quimioterapias ambulatorias en el Hospital para el Niño Poblano, sin duda una situación muy difícil para un niño de su edad. Él y su familia son originarios de la colonia Naciones Unidas; su madre, Beatriz González Brenes es ama de casa y su padre, Luis Armando Hernández, es obrero, sin embargo, en este momento se encuentra desempleado haciendo más difícil la situación familiar. No obstante, el pequeño Luis Ernesto es un guerrero que jamás se da por vencido, gracias a su esfuerzo y su lucha sin descanso en su batalla contra el cáncer, el licenciado Alejandro Cruz, en conjunto con la Fundación María Bertha Cruz, ha hecho posible uno de los sueños de este pequeño, fiel seguidor del equipo originario de Jalisco, las Chivas Rayadas del Guadalajara. Al finalizar el partido, además de conocer su jugador favorito, tuvo la oportunidad de convivir con todos los integrantes en un encuentro muy especial, todos los jugadores quedaron encantados con él por su simpatía y la forma de contagiar su alegría. Incluso, el delantero Omar Bravo le obsequió su playera autografiada, cumpliendo así la ilusión de Luis Ernesto.
Puebla, Puebla
27
Martes 17 de Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9742
Foto s / Rafael Murillo
lo que necesita el puebla fc para si leones negros hace… 5 puntos 6 puntos 7 puntos 8 puntos 9 puntos 10 puntos
salvarse
puebla necesita… 6 puntos 9 puntos 12 puntos 15 puntos 18 puntos 21 puntos
página 26
El copiloto fallEció, sin Embargo El conductor la libró
Exceso de alcohol ocasiona una muerte en calzada Zaragoza • Alberto Melchor @_betomm
Foto s / Tere Murillo
Una aparatosa volcadura registrada este domingo en la calzada Ignacio Zaragoza a la altura de la iglesia Cristo Rey dejó como saldo un muerto y un lesionado. El conductor de nombre Luis Enrique Merino Madrid quien viajaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad resultó ileso, por lo que fue puesto a disposición de los peritos de tránsito municipal. Poco después de las 9:30 horas de este domingo un automóvil Volkswagen Jetta 2014, color blanco, matrícula
TYZ-22-29 de Puebla, circulaba a exceso de velocidad sobre la citada vialidad, pero al tomar una curva perdieron el control y tras chocar con un poste y rebotar con un árbol, comenzaron a rodar pendiente abajo Tras recibir el reporte del accidente, al lugar llegaron paramédicos de Cruz Roja y elementos de la Policía estatal, quienes acordonaron la zona y dieron fe de que uno de los tres pasajeros del Jetta perdió la vida, el cual fue identificado extraoficialmente como Jesús Gómez Parissi, de aproximadamente 30 años de edad.
chayanne las Explotan cuatro máquinas en hospital de san José enloquece 150 trabajadores salieron del nosocomio
Cerca de las 17 horas del viernes una explosión en el cuarto de máquinas del hospital San José del IMSS provocó que cerca de 150 trabajadores evacuaran las instalaciones, sin embargo olvidaron auxiliar a los enfermos. De acuerdo con personal de Protección Civil y Bomberos que atendieron la emergencia, el estallido se provocó por un tanque hidroneumático que estaba dañado; el personal que evacuó el nosocomio lo hizo por voluntad propia pues la explosión no representaba un riesgo.
página 25
Foto / Tere Murillo
Foto / Tere Murillo
• Alberto Melchor @_betomm