¡TODO ES GRATIS! Rafamochilas (con uniformes)
Página 17
Página 17
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
El gobernador Rafael Moreno Valle continúa con su campaña de buenas noticias y ayer formalizó la eliminación de los costos de escrituración a bienes inmuebles, cuyo valor comercial no sea mayor a 550 mil pesos, al anunciar oficialmente esta medida como parte del paquete de acciones gratuitas que habrá el siguiente año electoral.
Una semana después de que el gobierno morenovallista anunciara la entrega de uniformes gratuitos para alumnos de primaria, la Secretaría de Finanzas y Administración lanzó la licitación para adquirir más de 800 mil mochilas en azul y blanco, las cuales también serán entregadas sin costo a los estudiantes de nivel básico.
Martes 17
Noviembre • 2015 • año XXXVI• Núm. 9901
Exigen boletos gratis para la reinauguración Página 13 •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH La espera para conseguir un boleto para la reinauguración del Estadio Cuauhtémoc desespera a los aficionados de La Franja, pues no han podido conseguirlos ni tampoco se ha premiado su “lealtad” al equipo a un día del histórico partido ante el Boca Juniors. La falta de transparencia en la asignación de los 50 mil boletos provocó incluso una pequeña manifestación afuera de Casa Puebla por parte de aficionados.
/ Fotos / Tere Murillo / Especial
Escrituras hasta por 550 mil pesos
7 Pesos
Solamente seis de diecisiete alcaldes aceptan firmar el contrato por diez años
Ediles tumban a Infraenergía, el negocio de luminarias PPS impulsado por el morenovallismo •Elvia Cruz/ @cruz_elvia
De los 17 municipios que fueron autorizados por el Congreso local para contratar luminarias con la empresa Infraenergía, a través de un Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) por un periodo de 10 años, 11 alcaldes cancelaron esa posibilidad al considerar que los precios son exagerados, además que no quieren heredar deudas. De los más de mil millones de pesos que pretendía cobrar durante una década, la empresa únicamente consiguió concretar 403.7 millones de pesos, los otros 599.7 millones de pesos se le fueron de las manos.
Cabalgan aspirantes a la mini y ediles por la unidad de Puebla
Páginas 6 y 7
6 semanas seguidas de paro técnico en VW: 4 en Diciembre, 2 en enero Página 3
71 mil 620 millones de pesos para el último año del sexenio
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue El último año del sexenio será cerrado por el gobierno morenovallista con un presupuesto histórico de 71 mil 620 millones de pesos, para ejercerlo en el 2016, luego de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) —aprobado la mañana del viernes por la Cámara de Diputados— se logró un incremento real del 4.3 por ciento en participaciones y partidas en relación con los 68 mil 671 millones aprobados en 2015. Tal y como lo adelantó CAMBIO en su edición del pasado viernes, la entidad poblana no fue castigada por la Federación en el PEF del próximo ejercicio fiscal, pues ya sumados Páginas 10 y 11 todos los anexos, el estado tendrá un incremento real por encima de la inflación.
/ Foto / Rafael Murillo
11 ayuntamientos dijeron que no
Páginas II y III