Página 13
Lunes 18
/ Fotos / Rafael Murillo
¡Y que se queda callado! Armenta hace mutis tras el ridiculazo
Gerry se burla en video de Ruiz Esparza por sacarlo de la cancha Página 10
7 Pesos
Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9779
Nuevo Precio
operaBan en la Margarita;ya tenían antecedentes
no era paranoia el robo de menores:capturan a una banda
Página 23
operaBan en la colonia la Margarita
•Alberto Melchor / @_BetoMM
Marea de cifras pero no recurrieron a atacar ni a peña ni a Marín
Página 15
A los panistas les hace falta ver más box: responden con estadísticas la célula fake
El morenovallismo y los panistas contratacaron de forma tibia y recurriendo a estadísticas gubernamentales del Cuarto Informe de Gobierno a la campaña de contraste tricolor que arrancó hace una semana atacando las obras y proyectos estatales. En ninguno de los dos videos pautados por el INE hacen alusión directa a Mario Marín Torres como en otras campañas anti PRI que han diseñado. Sin embargo, en el primer spot se observan imágenes de La Célula, el monumento de la corrupción marinista, las cuales inclusive son alteradas digitalmente para presentarlo como un lugar derrumbado.
Gasolineros arremeten vs Pemex por desabasto de gasolina y diésel
Página 22
Página 22
El JJ entrega control del Cereso de San Pedro al gobierno estatal Página 21
Ordena despidos en CessaTochtepec
Mientras que el 70.4
Mayo · 2015 · Año XXXVI
por ciento de la población
·
se encuentra en pobreza,
página iii
Núm. 1
Más de un millón se gast ó inés saturnino según datos del coneval
en su fiestón cumpleañe
secuelas del videoescándalo presentado por caMBio
ro
• Elvia Cruz / @cruz_elvia
Página 3
Ángel Trauwitz y Cabalán Macari, candidatos a diputados federales, propietario y suplente, del PAN por el Distrito XII, denunciaron ante la Fiscalía Especializada en atención a los Delitos Electorales (Fepade) de la PGR a los funcionarios federales que participaron en la capacitación de los operadores priistas para el reparto de televisores digitales en la capital poblana a cambio del voto a favor de sus abanderados, hecho que CAMBIO exhibió el pasado 11 de mayo a través de sus páginas.
Fotos / Especial
página iv El alcalde de Tecamachalco, pleaños número 45 el pasadoconocido como el “Mirrey popoloca” se ha negado esposa del gobernador, Martha20 de abril, que se distinguió por ser ostentosa a transparentar de dónde provinieron los recursos con más de 6 mil invitados, que derrochó en su fiesta erika alonso. entre acarreados y funcionarios de cumpúblicos encabezados por la
priMeros debates
PRI, PAN y PRD ignoraron en Serdán
página ii
En Tehuacán le tunden a Geraldine Fotos / Especial
Trauwitz–Caba denuncian en la Fepade la capacitación en oficinas de la Sedesol •Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz
Se dispara robo de combustible en gestión de David Huerta
página ii
Lunes 18
en su visita aseguró que el partido político que fundó su padre está creciendo Muy rápido en puebla
Hijo de AMLO supervisa estructura en Tecamachalco
Foto / Javier Rodríguez
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Gali corta otra cabeza: se va Pérez Merchant de Tránsito municipal
Foto / Archivo / Tere Murillo
/ Fotos / Especial
aunque la pgJ aseguró que la paranoia que surgió en las redes sociales por el robo de infantes en puebla era una percepción falsa, este fin de semana fueron detenidos tres sujetos que huían con un bebé de cinco meses de edad que minutos antes le habían arrebatado a su madre de los brazos en la colonia la Margarita. tras investigar los expedientes de los dos hombres y la mujer detenida, se supo que ésta última, quien responde al nombre de Amanda, está relacionada con un hecho delictivo de la misma índole a principios de este año, cuando despojó a una madre de su bebé de tres días de nacida en el Centro Histórico.
página iv
Página 26
DEbuTAn lAS EDiCionES REGionAlES DE CAMbio
E d i t o r 2i a·Ll
unes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
E L M e r : A R M E N TA C O P
PoLítica
¿Miedito en Acción Nacional?
E
l tricolor arremetió en contra del morenovallismo luego del 5 de mayo, echando a andar una campaña de contraste en la que critican varios de los pasivos del régimen. Se esperaba una respuesta contundente, pero resulta que a los panistas les hace falta ver más box. En vez de recurrir al “Góber precioso”, Acción Nacional recurre a las estadísticas en materia de salud, infraestructura y salud ofrecidas por el gobernador Moreno Valle en su Cuarto Informe de Gobierno. O sea, nada nuevo y todo muy suavecito. Si no se atrevieron a atacar a Mario Marín, mucho menos a Enrique Peña Nieto. ¿Les temblaron las piernas?
En pruEbas Estándar, los rEsultados mostraron una EficiEncia supErior al 95 por ciEnto
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
BUAP desarrolla tecnología para degradar desechos de industria textil • invEstigadorEs dE la institución disEñaron nanoEstructuras basadas En óxido dE zinc capaces de eliminar contaminantes que pueden permanecer en agua hasta por más de 10 años •Carlos Rodríguez Para reducir la contaminación en los efluentes por colorantes textiles, compuestos difíciles de eliminar en las plantas de tratamiento convencionales, algunos altamente resistentes a la degradación microbiana, Alejandro Escobedo Morales y María de Lourdes Ruiz Peralta, investigadores de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ ) de la BUAP, desarrollaron nanoestructuras basadas en óxido de zinc (ZnO), capaces de degradar estas sustancias nocivas, aprovechando sus propiedades fotocatalíticas. Los nanomateriales obtenidos han sido probados en la degradación de los colorantes rodamina B y 6G, así como en azul de metileno. En pruebas estándar, empleando dosis de 500 mg L-1, los resultados mostraron en todos los casos una eficiencia superior al 95 por ciento. Si bien la eliminación del contaminante es el objetivo, “la idea es degradarlo en sustancias que no sean más nocivas que el contaminante mismo, esto es, lograr su total mineralización”, señaló Escobedo Morales, doctor en Ciencias de Materiales, por el Instituto de Física de la BUAP. El 70 por ciento del contaminante es posible degradarlo en menos de una hora. Con la finalidad de incrementar la eficiencia en la degradación, sin incrementar la dosis empleada o la potencia de irradiación, las nanoestructuras obtenidas de óxido de zinc han sido modificadas,
El doctor Escobedo Morales ·
· Foto / EspEcial
confiriéndoles una naturaleza porosa [1], mediante el control de su morfología (hábito) o impregnándolas de nanopartículas de oro (Au) y paladio (Pd). Estas estrategias tienen por objetivo incrementar el área superficial, exponer planos cristalográficos de mayor actividad catalítica y retrasar la recombinación de los portadores de carga fotogenerados, respectivamente. Las nanoestructuras impregnadas con nanopartículas metálicas mostraron eficiencias superiores al dióxido de titanio Degussa P25, material empleado por excelencia como fotocatalizador. Un material amigable con el medio ambiente Los colorantes utilizados por la industria
textil pueden permanecer en el agua hasta por más de 10 años, dañando la flora y fauna de los medios acuáticos. Algunos han sido identificados como promotores de cáncer. A través de los proyectos de investigación “Obtención de Nanocompositos Au/ZnO con Actividad Fotocatalítica con Potencial Aplicación en Remediación Ambiental” y “Síntesis de Nanocompositos Mesoporosos (Pd/ZnO y Pt/ZnO) Aplicados como Fotocatalizadores en el Proceso de Degradación de Colorantes Textiles”, los investigadores de la FIQ-BUAP desarrollaron nanoestructuras capaces de eliminar contaminantes de uso regular por la industria textil.
Politikón
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 18 de Mayo de 2015 ·
P uebLa , P uebLa
La queja va contra Los funcionarios federaLes que participaron en La capacitación de Los operadores priistas
trauwitz y caba denuncian entrega de teles por votos ante la fepade • Los abanderados panistas soLicitaron que se investigue y sancione a Los funcionarios de la delegación de la secretaría de desarrollo social en puebla que participaron en dicha capacitación •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Los candidatos del PAN a diputados federales, propietario y suplente, por el Distrito XII, Ángel Trauwitz Echeguren y José Cabalán Macari, presentaron ante la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Electorales (Fepade) de la PGR una denuncia penal en contra de los funcionarios federales que participaron en la capacitación de los operadores priistas para el reparto de televisores digitales en la capital poblana a cambio del voto a favor de sus abanderados, hecho que CAMBIO exhibió el pasado 11 de mayo a través de sus páginas. Los abanderados panistas, a través de José Israel Ruiz Rosas, representante suplente del PAN en el Distrito XII, solicitaron a la Fepade investigar y sancionar a los funcionarios de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla que participaron en dicha capacitación utilizando las instalaciones de la dependencia así como
los recursos federales del programa Transición a la Televisión Digital Terrestre de la SCT, para cambiar los televisores por votos a favor de los candidatos priistas de los cuatro distritos con cabecera en la capital: Xitlalic Ceja (VI), Juany Maldonado (IX), Graciela Palomares (XI) y Víctor Giorgana (XII). En la querella o denuncia, el representante suplente del PAN ante el Distrito XII ofreció como prueba las fotografías y video que CAMBIO dio a conocer el pasado 11 de mayo, en donde se da cuenta que en las oficinas de la delegación de la Sedesol se capacita a los operadores y promotores del PRI para arrancar la entrega masiva de televisores digitales en los cuatro distritos de la capital poblana. Pese a la denuncia pública hecha por esta casa editorial y las pruebas presentadas, ni el delegado de la SCT, Raúl Aguirre Valencia, ni el de Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, quisieron emitir una postura y mucho menos negar la capacitación de los operadores priistas.
Los abanderados panistas
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
La denuncia
4
PoLítica
Política
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El campo, eterno problema
L
A SEMANA PASADA LE COMENTAMOS EN ESTE espacio sobre un problema de corrupción en perjuicio de uno de los sectores más desprotegidos de nuestro pueblo: los campesinos. Un programa bastante bueno, el de siembra de rutales, que se echa a perder por la actitud de funcionarios segundones y por empresarios o supuestos empresarios que resultan favorecidos con la complicidad de los malos funcionarios. El titular de la dependencia encargada de operar el programa de frutales, el secretario de Desarrollo Rural del estado, dependencia que ahora no sólo se ocupa del campo, sino de un montón de cosas, como la verificación vehicular, Rodrigo Riestra Piña, que sí se preocupa y se ocupa de los problemas de su dependencia, nos invitó a platicar del tema. Fue una plática bastante ilustrativa sobre lo que dicha dependencia hace y se esfuerza por mejorar. Considera el funcionario que los controles internos para evitar actos de corrupción que perjudiquen a los pequeños y medianos productores son cada día más difíciles de violar, pero desde luego que se pueden violar. Por eso mismo, él dijo estar abierto a un diálogo con los campesinos que se dicen afectados por la falta de entrega de la planta, por la entrega de planta inservible por llevar plagas o estar poco desarrollada y ofreció proceder sin miramientos contra los funciona-
rios que se hayan prestado a acciones que vayan en contra de los intereses de quienes deben ser el objeto primordial del trabajo de la dependencia que preside, los campesinos. Ya en una ocasión, cuando el actual funcionario sólo era encargado de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado, pues no cumplía aún los 30 años reglamentarios para ocupar la dirección de la dependencia, habíamos tenido una plática con él, que nos dejó una buena impresión, por el conocimiento que demostró sobre el campo poblano y el interés que ponía en atender los problemas de los productores agropecuarios. Fue poco después subsecretario de la dependencia teniendo como titular a Mario Rincón y en ese cargo, demostró su madurez política, pues trabajó con el mismo entusiasmo con que se desempeñó como encargado del despacho. Ahora, con 32 años de edad, ya es el secretario y habla de su trabajo como al principio. Estamos seguros de que si encuentra anomalías en el programa de frutales, que a través de esta columna fueron denunciadas por campesinos de diversas partes del estado, como él lo dijo, actuará sin miramientos. AYER SE DIO UNA IMPORTANTE NOTICIA, a nivel nacional, para los campesinos mexicanos. La Confederación Nacional Campesina firmó un convenio nacional con un importante grupo industrial
de Jalisco, un plan para reordenar mercados y eliminar intermediarios. Según ese plan, se producirá en el campo mexicano, únicamente lo que pueda tener comprador seguro y precio justo. Se producirá lo que en México se consuma, lo que permitirá reducir importaciones. Es decir, el plan firmado por el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Juan Alonso N. Cota y el dirigente de la CNC de Jalisco, Roberto Alva Macías, teniendo como testigo al senador nayarita, Manuel Cota Martínez, presidente de la comisión agropecuaria del senado, se extenderá a todo el país. Es un convenio piloto para todo el país, cuyo objetivo es lograr la erradicación de intermediarios; reducir las importaciones de alimentos que hace México, hasta 40 por ciento; incrementar la productividad en los alimentos que se consumen en nuestro país, arraigar a los campesinos en sus tierras; establecer una estrecha vinculación entre los productores agropecuarios y el sector agroindustrial e impulsar la reconversión de cultivos. Indudablemente que es un muy buen proyecto, pero de buenos proyectos están llenas las bodegas de todas las dependencias oficiales, proyectos que nunca se llevaron a cabo. Sólo que ahora el tiempo se agotó: las muestras de inconformidad que se observan en todo el país, en algunos casos de franca rebeldía, indican que ha llegado el tiempo de actuar y de dar resultados.
Nunca como ahora toman vigencia las palabras de John F. Kennedy, ex presidente de los Estados Unidos en los años sesenta: “o damos algo de lo que tenemos, o perderemos todo lo que tenemos”. Los políticos de ahora, que no son tan políticos, no deben esperar a decir como el ex presidente brasileño Lula da Silva: “el 70 por ciento de los brasileños no duerme porque no han cenado, y el 30 por ciento restante no puede dormir, porque teme que los pobres se rebelen”. Es hora de actuar. Ya en Puebla se ha tenido una experiencia muy exitosa, nos comentaba Riestra Piña, con la empresa productora de cerdos en pie, Carroll, que compra cientos de miles de toneladas de cebada a campesinos de la zona de San Juan de los Llanos y que va en aumento. Esa empresa desarrolla además una buena labor social en los municipios donde tiene establecidas granjas de cerdos, en la zona que colinda con Veracruz por el rumbo oriental de Puebla. LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS EN PUEBLA están tan desangeladas, que apenas y se notan. Faltan sólo tres semanas para las elecciones y sólo algunos candidatos han logrado que su nombre medio suene entre la ciudadanía, que además se muestra verdaderamente desinteresada en el asunto. Nunca habían participado tantos partidos, tantos candidatos y nunca habíamos visto tanto rechazo ciudadano a los partidos y a muchos de los candidatos.
La agrupación aLberga 23 de Los congresos más importantes de iberoamérica
Alcalá tiene nuevo pretexto para viajar; llega a la presidencia del Parlatino • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La senadora poblana Blanca Alcalá Ruiz tendrá otro pretexto para continuar su “turismo legislativo” que ya le ha costado al erario más de un millón de pesos, pues este fin de semana fue elegida como la nueva presidenta del Parlamento Latino (Parlatino), agrupación internacional que alberga a los 23 congresos más importantes de Iberoamérica y cuya sede permanente se encuentra en la capital de Panamá. Blanca Alcalá, quien es una de las integrantes de la Cámara alta del Congreso de la Unión que más ha viajado al extranjero, ahora tendrá esta nueva encomienda rumbo a la sucesión del morenovallismo, proceso en el que podría abanderar al Revolucionario Institucional para recuperar el control de Casa Puebla en 2016. CAMBIO ha dado cuenta de los múltiples viajes que Alcalá Ruiz ha realizado al extranjero a costa del presupuesto del Senado. La ex presidenta de la Angelópolis ya visitó continentes
La nueva presidenta
·
· Foto / EspEcial
como Europa, Asia, África y la parte sur de América. Para homenajear al premio Nobel Octavio Paz, el Senado acordó realizar una gira de trabajo a Madrid, España, del 26 al 28 del 2013, la cual fue organizada por la priista en Casa
América y en la que gastó más de un millón y medio de pesos. En el 2013 la legisladora viajó a Panamá para asistir al Parlamento Latinoamericano, además de que visitó Colombia y Aruba, así como Bruselas, Bélgica, en donde asistió a una reunión
con la red de talentos mexicanos en el exterior para los cuales recibió de viáticos la cantidad de 437 mil 725 pesos. Será presidenta hasta el 2017 De forma unánime la ex presidenta municipal de Puebla fue designada como la nueva líder del Parlantino por el periodo 2015-2017 durante la sesión de este fin de semana, Alcalá Ruiz hará mancuerna con el diputado panameño Elías Castillo, quien será su secretario general. El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) fue creado el 10 de diciembre de 1964 por la Declaración de Lima y posteriormente institucionalizado el 16 de noviembre de 1987, en la ciudad de Lima, Perú. Es un organismo intergubernamental de ámbito regional, permanente y unicameral. Está integrado por los congresos y asambleas legislativas nacionales de Iberoamérica electas democráticamente. Sus idiomas oficiales son el español y el portugués. Su sede permanente está en Panamá.
PoLítica
Política
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante La primera explicación es muy sencilla: Angélica Ramírez es una pésima candidata, y su coordinador de campaña, el magistrado Roberto Grajales, es todavía peor operador. Ella no conecta con el electorado, y él, con su natural prepotencia, no deja que nadie les ayude: todos los morenovallistas que se han dado vuelta por el distrito prefieren recurrir a la graciosa huida. No van a ganar solos, dicen, sino que van a perder solos. Una dupla fatal
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
El voto de castigo sí existe: los ejemplos de los distritos XI de Puebla y XIII de Atlixco
D
os tipos de voto de castigo inédito se presentan en la elección federal 2015 y merecen un análisis detallado para entender sus implicaciones. El primero se da contra el morenovallismo en el Distrito XI: de acuerdo con las encuestas más recientes que encargó Casa Puebla, Angélica Ramírez es la abanderada de Acción Nacional con menor intención de voto en todo el estado. Con apenas un 26 por ciento de preferencia efectiva, en la demarcación se vive un empate técnico, pues Graciela Palomares del PRI-PVEM tiene 24 puntos. Este empate no tendría nada de sorprendente —existen por lo menos otros cuatro distritos en la misma situación— excepto porque el Distrito XI es considerado históricamente como el mejor para el PAN y en el que existe un corredor de voto azul que comienza en El Carmen pero se extiende a otras colonias de tipo medio-alto. ¿Qué está ocurriendo para que exista tal rechazo a la hija predilecta del Yunque? La primera explicación es muy sencilla: Angélica Ramírez es una pésima candidata, y su coordinador de campaña, el magistrado Roberto Grajales, es todavía peor operador. Ella no conec-
ta con el electorado, y él, con su natural prepotencia, no deja que nadie les ayude: todos los morenovallistas que se han dado vuelta por el distrito prefieren recurrir a la graciosa huida. No van a ganar solos, dicen, sino que van a perder solos. Una dupla fatal. Pero si se analizan los números con detenimiento se observa que en el Distrito XI hay una anomalía a la que la dupla Ramírez-Grajales encontró una explicación sencilla: el ex futbolista Roberto Ruiz Esparza, postulado por Nueva Alianza, le robaba votos al albiazul pues llegó a obtener hasta 15 puntos de intención efectiva de voto, todo un suceso. Así que chillaron y chillaron hasta que la instrucción para Gerardo Islas fue tajante: bajar de la candidatura al “Capi” para subir a Goyo Gómez, ex militante del Verde, con mejor perfil para ejecutar el golpeteo a Grace Palomares. Gerry acató, pero las cosas no mejoraron. Hace ya tres semanas que Ruiz Esparza desapareció del mapa y dejó de hacer campaña, pero las cosas no mejoran para Angélica: Nueva Alianza sigue con 12 puntos en intención de voto efectiva. O sea, aunque el ex futbolista se fue, la panista sigue sin convencer.
Más datos estadísticos: la candidata de Morena —ilustre desconocida— tiene 11 puntos, Karen Abraham de MC un excelente 5 por ciento y el del Sol Azteca 6 por ciento. Lo más sorprendente es que hasta la de Encuentro Social se lleva otros cinco y el del Partido Humanista, increíblemente ¡otros seis puntos! ¿Qué puede interpretarse de todo esto? Que los electores del Distrito XI están dispuestos a votar hasta por los minipartidos, pero no por Acción Nacional. Un auténtico y brutal voto de castigo. El que se percibe con más claridad en su disgusto por el ejercicio gubernamental. Tampoco es casual que en el Distrito XI se concentran los afectados por el arranque de operaciones de la línea 2 de metrobús. Las colonias del sur sufren las unidades atascadas a cualquier hora del día, y reclaman especialmente la falta de alimentadoras. ¿Esa es la razón del voto de castigo? También aquí, casualmente, se encuentran los afectados por la conflictiva resolución de los límites territoriales en Puebla y Cholula, pero que en apariencia dejaron un descontento silencioso que hasta ahora se expresa. La última hipótesis es que el pa-
nismo tradicional, aquel que se volcó en 2010 en apoyo a Moreno Valle, ya no tiene razones para hacerlo: ni tienen chamba, ni posiciones, y el partido que construyeron les fue arrebatado de las manos. Estos panistas no van a ausentarse de las urnas: van a votar por otra expresión, incluso la chiquillada, para dejar constancia de su descontento. La famosa huelga de brazos caídos. A Atlixco también existe un voto de castigo, pero es para el candidato tricolor Juan Manuel Celis. Pese a la existencia de un acuerdo cupular para abrirle paso como una negociación de cara a 2016, la sociedad atlixquense no quiere empoderar a Antorcha Campesina. Por eso, en las encuestas, el cuñado de Aquiles Córdova Morán se encuentra apenas tres puntos arriba de la abanderada panista Julieta Camacho. La hija del ex edil Ricardo Camacho está abandonada por el morenovallismo, pero aun así da la batalla. El pacto cupular señalaba a Antorcha Campesina como favorita en el distrito. Pero el electorado en Atlixco está diciendo otra cosa. Y que nadie se sorprenda si Celis muerde el polvo en el Distrito XIII.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Ebrard: la angustia del (no) poder
O
bsesionado con ser el Plutarco Elías Calles del Distrito Federal, Marcelo Ebrard descendió a los sótanos del poder y quedó reducido a una muestra del Juanito que inventó López Obrador: poner a un candidato pantalla o falso para entronizar al preferido. Aunque no lo reconocerá nunca en público pero tendrá que aceptar en privado, el modelo Juanito para Ebrard fue aprobado por el presidente Enrique Peña Nieto, en nombre de alianzas establecidas cuando Ebrard era jefe de gobierno y Peña fungía como gobernador del Estado de México. Sin el aval superior el Instituto Nacional Electoral nunca hubiera retorcido la ley para abrirle a Ebrard la puerta de servicio del congreso. Lo que queda, en todo caso, es la imagen de Ebrard como un ambicioso de poder. En el 2012 acató la orden de López Obrador –como antes obedeció las instrucciones de Salinas de Gortari– para no registrarse como precandidato presidencial del PRD, cambio de la promesa de ser secretario de Gobernación. Pero la astucia de Ebrard ha quedado en una forma de comedia política y en una exhibición de prepotencia
para saltarse los mandatos de las leyes. Si se revisa la legislación electoral, la prohibición de ser candidato cuando se ha competido simultáneamente por dos partidos afecta al candidato y a su suplente porque van en fórmula. De ahí el hecho de que la decisión de registrar a Ebrard como candidato suplente de su Juanito –René Cervera, su jefe de asesores en el GDF– haya sido una decisión política del INE, con la posibilidad de que de nueva cuenta el Tribunal Electoral la eche abajo. La ambición de poder de Ebrard y el fuero correlativo podría llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde las leyes mexicanas se someten a criterios extranjeros. Si ganara ahí, entonces Ebrard seria legislador impuesto por una fuerza extranjera y no por las leyes nacionales vigentes. La biografía de poder de Ebrard ha estado marcada por irregularidades políticas: en 1991 quiso ser líder de la Asamblea de Representantes pero el PRI aplastó al PRD y Ebrard quiso llegar a la comedia de cometer un fraude al revés, obligando a algún diputado priísta a reconocer su derrota para que él entrara como plurinominal; al final no pudo.
Como operador político del GDF de Manuel Camacho Solís y los dos representantes del salinismo, su siguiente fracaso fue la derrota en la sucesión presidencial que se resolvió en noviembre de 1993; la negativa de Camacho a respetar las reglas del juego lo llevó a someterse a la voluntad de Salinas de Gortari y aceptar la cancillería. El alzamiento zapatista desvió el camino y Ebrard movió hilos para tratar de convertir a Camacho en candidato independiente, pero su dependencia y los secretos de poder del salinismo se lo impidieron. Obligados por Zedillo a abandonar el PRI, Camacho y Ebrard fundaron el Partido del Centro Democrático pero fracasaron. Ebrard fue candidato del PCD al DF en el 2000 pero ante la falta de expectativas declinó a favor de López Obrador y ahí firmó el pacto con el diablo: ser siempre el segundo del tabasqueño. En el 2006 López Obrador designo por dedazo a Ebrard como candidato a jefe de gobierno. El siguiente fracaso de Ebrard ocurrió en el 2012 cuando quiso imponer a Mario Delgado como su sucesor pero las encuestas lo repudiaron; sin tener más cartas, decidió por Miguel Mancera. Pero en lugar de buscar una salida honrosa, Ebrard quiso ser el Elías Calles del PRD
capitalino y Mancera lo rechazó. Más que mandar, en realidad Ebrard quería tapar las irregularidades y fraudes en obra pública. El colapso de la Línea 12 del Metro hundió a Ebrard en el desprestigio y lo puso rumbo a acusaciones penales por irregularidades. Ante el hoyo de corrupción de la L-12, Ebrard estaba urgido de fuero. Por eso buscó la diputación vía Movimiento Ciudadano. Y podría ser sólo que por el camino indigno e ilegal de ser un Juanito. Al final, Ebrard es un adicto al poder… por cualquier camino. Alertas: En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cayó muy mal la decisión del INE de registrar a Ebrard como suplente. Y podrían bajarlo si hay alguna petición en concreto. El mensaje de que quería el PRI puso al diputado Manlio Fabio Beltrones en rumbo de colisión con Los Pinos. Parece que adelantó las vísperas y abrió el juego antes de tiempo. Los mensajes cruzados entre Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong obligaron al presidente Peña Nieto a juntarlos en un evento en el interior de la República. El futurismo incomoda a Los Pinos.
6
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
LoS obreroS pLantean un Incremento deL 10 por cIento; La cIfra Se defInIrá en La Segunda aSambLea
Inicia Sitiavw consulta sobre aumento salarial • Las negociaciones con La empresa arrancarán en Los primeros días de juLio y la fecha límite para llegar a un acuerdo es el 18 de agosto • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Sindicado Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw) arrancó las asambleas divisionales en las que los empleados de la armadora harán sus propuestas de aumento salarial que presentarán en próximos días a los directivos alemanes. Durante la primera reunión a la que estuvieron convocados la mitad de los 10 mil trabajadores sindicalizados de la automotriz, los obreros solicitaron un aumento del 10 por ciento, de acuerdo a versiones de algunos participantes, pero el porcentaje final se tomará hasta la próxima semana una vez que se lleve a cabo la segunda asamblea. Los trabajadores de la empresa pretenden conseguir un incremento superior al 5.27 por ciento, similar al que consiguieron el año pasado, porcentaje que estuvo dividido en 5 por ciento en aumento al salario, .27 por ciento en prestaciones, 432 pesos en ayuda de compra de útiles escolares y se entregaron 180 contratos de base al Sitiavw.
En la primera asamblea convocaron a la mitad de los 10 mil trabajadores·
Recientemente el líder del sindicato, Antonio Flores Trejo, declaró que serán responsables durante las negociaciones con los directivos de Volkswagen, tomando en cuenta la inversión de mil millones de dólares
· Foto / Archivo / tere Murillo
que ejecutarán para la construcción de las naves industriales en las que se fabricará el modelo Tiguan. Las negociaciones en Volkswagen iniciarán en los primeros días de julio y la fecha límite para lle-
gar a un acuerdo es el 18 de agosto. La última vez que la empresa y el sindicato no alcanzaron un acuerdo en las fechas citadas fue en 2009, con lo cual estalló la huelga que duró cuatro días.
aLberto ramírez y ramírez reveLa que son firmas afiLiadas a La cmic, SIn embargo no precISó LoS nombreS
Dos empresas poblanas levantan la mano para la ciudad modelo Audi • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Luego de que el gobierno del estado lanzó las primeras licitaciones para la construcción de la ciudad modelo Audi en el municipio de San José Chiapa, dos empresas poblanas “levantaron la mano” para participar en esta convocatoria, reconoció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Alberto Ramírez y Ramírez. Aunque evitó revelar el nombre de las empresas, el líder de la construcción reconoció que los que manifestaron interés en participar en el concurso de licitación al que convocó el gobierno del estado son consorcios poblanos af iliados a la CMIC.
El presidente de la CMIC, Alberto Ramírez y Ramírez ·
“Yo tengo conocimiento de que cuando menos dos empresas piensan hacer una especie de agrupación y suerte en esta licitación”.
· Foto / KArinA rAngel
Esto luego de que el pasado viernes se publicó la convocatoria para participar en siete licitaciones que forman parte del proyecto de
ciudad Audi, entre las que destacan la construcción de un parque lineal, un parque metropolitano, obras de drenaje y vialidades, así como una planta de tratamiento, entre otros trabajos. Alberto Ramírez aseguró que las empresas poblanas cuentan con la capacidad económica y técnica para ejecutar la obra, por lo que no descartó que alguna de ellas pudiera quedarse con parte del proyecto de la nueva ciudad Audi. Aunque manifestó su preferencia por que sean empresas locales las que ganen este concurso, reconoció que no puede ser una exigencia de la CMIC, pues la licitación debe estar abierta a todas las constructoras, como ocurre en otros estados, donde los empresarios poblanos también participan en igualdad de condiciones.
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
7
Política 2.0 Javier Sánchez Galicia sanchezgalicia.com • @sanchezgalicia1
Internet, el nuevo laberinto de la soledad
E
star conectados no significa estar comunicados. Aunque nuestras vidas se rigen cada vez más por la tecnología, la sociabilidad es cada vez menor. Hoy, una comida de negocios, una reunión en familia, una convivencia con los amigos o una salida en pareja, está acompañada del móvil. Ya en broma se dice que “quien vaya por la calle con la frente en alto, es porque no tiene conexión WiFi”. Es pertinente hablar de esta nueva cibersociabilidad en la celebración (17 de mayo) del Día Mundial del Internet. Porque hoy ya no hablamos, sólo enviamos mensajes. Hoy compartimos experiencias antes que vivirlas. Las relaciones son más virtuales que físicas. Incluso hay un término japonés –hikikomori–, referido a individuos que renuncian a su vida social y al contacto físico para vivir única y exclusivamente en el ciberespacio. De acuerdo con Aruguete (2001), en la internet se establecen relaciones entre personas que no se conocen, con el propósito de construir lazos afectivos como la búsqueda de pareja, amistad, o compartir intereses afines. Y considera que “las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al carente de afecto nuevas relaciones”. Yen el plano político, poder a los sin poder.
En materia de conectividad, únicamente en México hemos pasado de 51.2 millones a 55.3 millones de internautas; un crecimiento del 8 % en el último año. Esto representa, según Octavio Islas (2015), el 46 % de los 120.4 millones de habitantes en el país. En término de hogares, poco más de una tercera parte (34 %) cuenta con servicio de banda ancha. Y si confiamos en los cálculos gubernamentales, la brecha digital habrá de reducirse considerablemente con la disminución en las tarifas de conexión. Pero, ¿cómo entender estos datos duros en la nueva cibersociabilidad? Cómo entender el caso del amigo que va a una despedida de soltero y presume en su
perfil de Facebook : “válgame Dios. Está por comenzar el show”. Y a continuación alardea: “le voy a pedir su teléfono a la stripper”. Se toma una selfie y la postea en su muro, para recibir como respuesta, además de los respectivos likes, la advertencia de su esposa: “Te espero en la casa… tenemos que hablar”. O aquel amigo que se la pasa tuiteando o mandando mensajes en WhatsApp, telegram o snapchat en pleno viernes social, cuando la sociabilidad –cara a cara– se daba en el antro, el restaurante, el café o la reunión en casa de los amigos o de algún familiar. Incluso si llegan a encontrarse los amigos, prefieren conversar con el móvil que con su interlocutor. Esa nueva sociabilidad que provoca un saludo por la mañana a los seguidores en la red, antes que a su familia; o si está triste, molesto, o incluso no se le ocurre nada, también lo comunica.
De esta obsesión por transmitir nuestras vidas han alertado los psicólogos, hasta cuyos consultorios han llegado los casos de quienes viven obsesionados por transmitir su quehacer diario. Por ejemplo, un estudio elaborado por psicólogos de la Universidad Napier de Edimburgo, revela que las personas con más amigos en Facebook (México alcanza la cifra de 50 millones de usuarios), tienen más posibilidades de sentirse estresadas o ansiosas por el uso de ésta red social. Pero la metáfora del cibernauta sentado frente a su computadora y relacionándose virtualmente con sus contactos, en absoluta soledad, es una de las paradojas hacia la que nos dirigimos. Esa mayor sociabilidad podría ser más virtual que real, como la describe el filme Los Sustitutos que deja planteada la duda de cual es la realidad y cual la ficción. Este filme de Jonathan Mostow, protagonizado por Bruce Willis, aborda el tema de la tecnología versus la humanidad, y está orientado a la belleza física: “esa constante obsesión de vernos bien en la red”. La pregunta, en la era digital de hacia dónde va la humanidad que pasa gran parte de su vida conectada es: “¿acaso yo soy real y todo lo que veo no es más que un sueño?
de acuerdo a cifras del iNegi,al cierre del primer trimestre del año se coNtabilizaroN 83 mil 510 poblaNos desocupados
Puebla, séptimo lugar nacional en desempleo • No obstaNte, el orgaNismo da cueNta de uNa dismiNucióN coNsiderable eN los Niveles de desocupacióN, pues en el primer trimestre del año pasado la cifra sin empleo era superior a 107 mil •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Al cierre del primer trimestre del año, se contabilizaron en Puebla 83 mil 510 personas sin empleo, lo que coloca a la entidad en la séptima posición nacional con la mayor cantidad de desempleados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el reporte que emitió el organismo da cuenta de una disminución considerable en los niveles de desempleo, pues en el primer trimestre del año pasado la cifra de poblanos sin empleo era superior a 107 mil. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que en las modificaciones a la Ley Laboral se estableció que la edad mínima para laborar es a partir de 15 años, por lo que se retiró de la estadística a los niños de 14 años y con ello disminuyó la cantidad de desempleos. Los estados con más desempleados son Estado de México con 373 mil 992; Distrito Federal con 244 mil 811; Jalisco regis-
tró 143 mil 96 desempleados; Guanajuato con 120 mil 684; Veracruz 111 mil 799; Nuevo León contabilizó 107 mil 62.
los estados Estado
dEsEmplEados
estado de méxico
373 mil 992
distrito federal
244 mil 811
Jalisco
143 mil 96
guanajuato
120 mil 684
veracruz
111 mil 799
Nuevo león
107 mil 62
puebla
83 mil 510
La informalidad En el rubro de informalidad del empleo, Puebla registró una tasa de 79.2 por ciento, colocándose como la cuarta entidad con el mayor porcentaje, solo por detrás de Oaxaca que llegó a 80.4 por ciento, Chiapas con 79.2 y Guerrero con por ciento. Los desempleados de Puebla De los 83 mil 510 desempleados el 41 por ciento tiene entre 15 y 24 años; el 44 por ciento de 24 a 44 años; el 12 por ciento de 45 a 64 años y el 1 por ciento más de 65 años, exponen las cifras que difundió la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En cuanto a escolaridad, el 51 por ciento de los desempleados concluyó los estudios de educación media superior y superior; el 28 por ciento terminó la secundaria y el 16 por ciento tiene hasta la primaria.
8
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
la sanCión oBedeCe a la ColoCaCión de 10 pendones en postes de luZ y telefóniCos en CaRReteRas fedeRales
mario Rincón suma la tercera amonestación pública del tepJf • en el distRito xii,víCtoR gioRgana y ángel tRauWitZ tamBiÉn fueRon sanCionados por el uso del equipamiento urbano para colocar propaganda •Carlos Rodríguez La Sala Regional Especializada del TEPJF emitió la tercera amonestación pública en contra de Mario Rincón, candidato del PAN por el Distrito V II (Tepeaca), así como amonestaciones públicas en contra de Víctor Giorgana y Ángel Trauwitz, abanderados del PRI y PAN por el Distrito XII, respectivamente, además de que exoneraron a Nancy de la Sierra por actos anticipados de cam-
paña y colocación de propaganda en lugares prohibidos. En sesión realizada el pasado viernes, los magistrados de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvieron emitir una nueva amonestación contra Rincón González por la colocación de 10 pendones en postes de luz y telefónicos de las carreteras federales Acajete-Amozoc de Mota, Tepatlaxco de Hidalgo–Puebla, donde se prohíbe por ser mobiliario urbano.
la teRCeRa de RinCón
·
· Foto / Karina rangel
En cuanto a Trauwitz Echeguren se emitió también una amonestación por la colocación de propaganda en equipamiento urbano, que fue denunciada por el PRI, aunque fue catalogada la falta como “levísima”. Giorgana Jiménez también fue amonestado por los magistrados por las mismas inobservancias a la normativa electoral por colocar propaganda en el mobiliario y equipamiento urbano, a denuncia presentada.
Nancy se salva La candidata del PRI por el Distrito III con cabecera en Teziutlán, fue exonerada por la sala regional del TEPJF, luego de ser denunciada por actos anticipados de campaña y la colocación de propaganda en lugares prohibidos, por los representantes del Partido Encuentro Social (PES) y del PAN. Los magistrados no encontraron elementos suficientes para considerar que Nancy de la Sierra hubiera hecho campaña antes de iniciar el proceso electoral.
gioRgana y tRauWitZ tamBiÉn son sanCionados
·
· Foto / Karina rangel
·
· Foto / raFael Murillo
la CmiC y la Canadevi inauguRaRon la expo vivienda 2015 sin la pResenCia de autoRidades
Gobiernos estatal y municipal desairan a los constructores • Revelan que está detenida una inveRsión de mil 400 millones de pesos,ya que no les han presentado el plan de desarrollo para ciudad modelo audi •Alberto Melchor @_BetoMM Con la ausencia de las autoridades del gobierno estatal y municipal, los presidentes de la CMIC y la Canadevi cortaron el listón inaugural de la Expo Vivienda 2015 en el Centro de Convenciones, evento en el que además ratificaron el desaire al asegurar que tienen una inversión de mil 400 millones de pesos detenida ya que no les han presentado el Plan de Desarrollo para la ciudad modelo Audi. Al término de la inauguración de dicho evento, el presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), José Pablo García, informó que no fueron notificados sobre la existencia del Plan de Desarrollo Municipal de San José Chiapa, el cual es necesario para comenzar a emitir las convocatorias para licitar las obras de la ciudad modelo Audi. Cabe recordar que el pasado jueves el
gobierno de Rafael Moreno Valle dio a conocer dos convocatorias para la licitación de las obras en el predio con extensión de 230 hectáreas, el cual contempla un parque metropolitano, un parque urbano lineal, la red de sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado pluvial y vialidades, así como la instalación de una planta de tratamiento y un centro de disposición de residuos sólidos. “Esperemos que sea en las próximas semanas que nos hagan la presentación del Plan de Desarrollo regional de la zona Audi (…) Las viviendas que se pretenden construir en una primera etapa son alrededor de mil 400”, para lo que se tiene prevista una inversión de mil 400 millones de pesos. Ante la posibilidad de que el tiempo que tienen para edificar dicho número de viviendas se pueda ver reducido ante el plazo de un año que prevé el gobierno estatal duren las obras y el retraso que existe en presentarles el Plan de Desarro-
Los empresarios aseguran que no presionarán al gobierno estatal, pues Audi debe dotar de vivienda a los trabajadores · · Foto / Karina rangel
llo, Pablo García indicó que no será impedimento pues es tiempo suficiente para concluir el proyecto de vivienda. Dado que se dijo respetuoso de los tiempos, mencionó que ellos no presio-
narán al gobierno pues debe de ser Audi quien dote de vivienda a los trabajadores de la planta armadora de autos, por lo que se mostró confiado de que no quedarán fuera del proyecto.
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
9
LA SecReTARíA de InfRAeSTRUcTURA y TRAnSpoRTeS deSAcRedITó LA denUncIA deL ReGIdoR Iván GALIndo SobRe Un défIcIT de 37 mIL LUGAReS
RUTA 2 ocasiona encontronazo matemático entre Galindo y SIT • Ante lA respuestA de lA sIt, GAlIndo CAstIllejos CuestIonó el número de ALImenTAdoRAS qUe hAy en eL SUR de LA cIUdAd y aseguró que la dependencia sólo explica que la falta de unidades es la causa de que los usuarios esperen hasta 20 minutos para poder abordar • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La discusión por la capacidad de transporte en la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) abrió el debate entre la Secretaría de Infraestructura y Transporte del gobierno del estado y el regidor Iván Galindo Castillejos, luego de que el priista cuestionó el déficit de lugares que brinda el nuevo sistema de transporte en comparación con el “pulpo camionero” que fue desterrado de la 11 Norte-Sur. La discusión inició en la última sesión ordinaria de cabildo, cuando el regidor denunció un déficit de 37 mil usuarios en la capacidad del nuevo sistema de transporte en comparación con la mafia encabezada por la ruta Mayorazgo, con base encifras oficiales que la Secretaría de Infraestructura y Transporte envió a los regidores. De acuerdo con un primer oficio
enviado por el secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck Serrato, RUTA 2 cuenta con 157 unidades con una capacidad máxima de 160 pasajeros, lo que representa 25 mil 120 lugares disponibles para los ciudadanos del sur de la ciudad, mientras que la mafia del “pulpo camionero” ofrecía 62 mil 279 asientos antes de que fueran retiradas 2 mil 9 unidades que circulaban en la 11 Norte-Sur. Estos datos fueron expuestos por el regidor en la última sesión de cabildo, donde denunció un déficit de 37 mil 159 lugares. La respuesta por parte del gobierno estatal no se hizo esperar y en menos de 24 horas desacreditó el posicionamiento del regidor, pues calif icó de simplista la comparación de lugares que ofertaba el viejo sistema de transporte a comparación de lo que actualmente ofrece el metrobús a los habitantes del sur de la ciudad.
A través de un comunicado, la Secretaría de Infraestructura y Transporte afirmó que la segunda línea del metrobús tiene capacidad de transportar hasta 180 mil usuarios por día con 95 unidades sobre la línea troncal –de las 157 con las que cuenta el metrobús– contando los usuarios que ascienden y descienden de las unidades en cada trayecto. Presentó un comparativo de sistemas similares en otros estados del país como la línea 1 de la Ciudad de México que puede transportar 470 mil usuarios al día con 167 unidades o el metrobús de León que mueve casi 200 mil personas diarias con 103 unidades. Finalmente, remató con una invitación al regidor a “que opine con conocimiento de causa, seriedad y responsabilidad. Si después de leer a conciencia el reporte que cita aún tuviera dudas, con gusto le serán aclaradas en Carreteras de Cuota Puebla, en la calle 15 Sur número 908”.
Falta de alimentadoras explica retrasos en servicio: regidor Tras la respuesta de la SIT, Galindo Castillejos cuestionó el número de alimentadoras que hay en el sur de la ciudad y aseguró que la respuesta del gobierno estatal sólo explica que la falta de unidades alimentadoras es la causa de que los usuarios esperen hasta 20 minutos para poder abordar. “Lo que sí dicen –y ese es el dato más revelador– es que de las 157 unidades (línea 2), 95 son unidades que prestan el servicio en la troncal o carril confinado, es decir, las 62 restantes (se supone), fungen como alimentadoras; lo cual indica que sólo existen cuatro unidades por cada Ruta Alimentadora (de las 15 que hay en total). Esto explica los largos tiempos de espera entre una unidad y otra”, manifiesta en el comunicado que difundió a través de las redes sociales.
pRImeR compARATIvo de GALIndo con cIfRAS de bAnck
Unidades
capacidad por unidad
capacidad total usuarios
RUTA
157
160 máxima
25 mil 120 máxima
“Pulpo camionero”
2 mil 9
31
62 mil 279
Déficit
-37 mil 159
ReSpUeSTA de LA SecReTARíA
demanda miles de pasajeros/día Troncales
corredor metrobús l1, Ciudad de méxico
flota Troncal
470 mil 198 mil
sIt optibús, león
275 rutA línea 2, puebla 180 mil (en calibración) metrobús l2, Ciudad de méxico 175 mil metrobús l3, Ciudad de méxico 140 mil 102 mil Vivebús, Chihuahua 597 macrobús, Guadalajara
90 mil
167 103 75+20 82 53 84 45
RépLIcA deL ReGIdoR
Iván Galindo ·
Total unidades RUTA
Unidades carril troncal
Unidades alimentadoras
Recorridos alimentadoras
Unidades por recorrido
157
95
62
15
4
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Luis Banck ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
10
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
lEña dEl Árbol caído
·
goyo gÓmEZ, El rElEvo
· Fotos / EspEcial
El lídEr Estatal dEl partido turquEsa también roba protagonismo a sus candidatos En El comErcial pautado por El inE
gerry se burla de ruiz Esparza y lo cambia hasta en spot del panal • En El vidEo no sE prEsEntan los nombrEs dE los abandErados y sus distritos, tampoco se pide el voto a favor de nueva alianza •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal de Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, hizo “leña del árbol caído” y en el primer spot televisivo turquesa para Puebla que ya fue pautado por el INE se burla de Roberto Ruiz Esparza, candidato depuesto en el Distrito XI, pues en el comercial de campaña el supuesto “equipo de primera” que es dirigido por José Luis Sánchez Solá, juega un partido de futbol en el que “El Capi” tiene que salir por lesión, siendo sustituido por Gregorio Gómez Planter, quien ahora abandera al
partido en la demarcación. Además, Gerry Islas no se quedó atrás de su homóloga del PRI, Ana Isabel Allende, y también les robó el protagonismo a sus candidatos a diputados federales en el spot, pues el líder aliancista aparece en todo momento en primer plano y olvidó presentar los nombres de los abanderados y sus distritos, y ni tampoco se pide el voto a favor del Panal. De forma inverosímil, Islas Maldonado —quien también aprovechó los anuncios espectaculares de sus abanderados para aparecer en ellos— borró del único spot televisivo del Panal a las ocho mujeres candidatas, pues
Ernestina Romero de Huauchinango, Jessica Mayaudon de Teziutlán, Mariela Mora de Zacapoaxtla, Lourdes Ocaña de San Martín Texmelucan, Antonieta Galina del VI, María Eugenia Oliva de Tepeaca, Erika de la Vega de Cholula, Libertad Aguirre el XII y Lourdes Ramos Izúcar de Matamoros, ni siquiera aparecen en la porra o jugando. El comercial de Nueva Alianza en Puebla, único estado a nivel nacional que cuenta con un spot particular dentro de la campaña de aire del partido turquesa, fue grabado en los campos de futbol de La Noria, instalaciones de la familia González en las que entrena
el Puebla. El video de poco más de un minuto es narrado por el ex candidato a presidente de la República, Gabriel Cuadri de la Torre, quien asegura que el partido magisterial “ha jugado limpio en estas campañas” y ha hecho los compromisos más propositivos hasta el momento. Cabe recordar que Gerardo Islas “entregó la cabeza” de Ruiz Esparza Ortiz por ser el abanderado mejor colocado en el Distrito XI, situación que el morenovallismo no permitió y exigió la sustitución del candidato turquesa por el ex verde ecologista Gregorio Gómez, quien entró al relevo del ex futbolista.
El lídEr municipal dEl pan y la diputada local acompañaron al abandErado dEl distrito iii En rEcorridos y EncuEntros vEcinalEs
Pablo Rodríguez y Corona Salazar se suman a la campaña de Piña •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder municipal del PAN en Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa, y la diputada local Corona Salazar Álvarez, acompañaron este fin de semana al abanderado del albiazul en el Distrito III de Teziutlán, Juan Pablo Piña Kurczyn, con quien hicieron campaña y se reunieron con liderazgos de la región rumbo a las últimas dos semanas de proselitismo que termina el próxima 4 de junio. Además, el alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández, retomó su activismo político a favor de Piña Kurczyn y le realizó una reunión con electores de las localidades de San Juan Tezongo y San Diego y de acuerdo con versiones de medios regionales pidió el voto a favor del ex presidente de la Fundación Colosio.
Tanto Rodríguez Regordosa como Salazar Álvarez, ex alcaldesa de San Juan Xiutetelco quien recientemente fue señalada por el portal de noticias e-consulta por enriquecimiento ilícito y ser propietaria de una residencia de lujo en el barrio de Xoloco, de Teziutlán, con valor de 10 millones de pesos, apoyaron al ex priista en diferentes recorridos por las colonias de la demarcación y en encuentros vecinales. Cabe recordar que Vázquez Hernández fue denunciado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el desvío de recursos públicos a favor de Juan Pablo Piña al promocionarlo de forma directa en su primer informe de labores, al incluirlo en su propaganda oficial en conjunto con el gobernador Rafael Moreno Valle.
El rEspaldo a piña KurcZyn
·
· Foto / EspEcial
PoLítica
· Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
11
EL GOBERNADOR POBLANO TAMBIéN REALIZó TURISMO ELECTORAL EN TAMAULIPAS
En gira por Jalisco,destapan a Moreno Valle como presidenciable • EL MANDATARIO POBLANO FUE PRESENTADO COMO UN LEGÍTIMO ASPIRANTE A LOS PINOS por el candidato a la alcaldía de Zapopan, Guillermo Martínez
Poca convocatoria con empresarios En Reynosa, Tamaulipas, el gobernador se reunió con los candidatos a diputados federales Ismael García Cabeza de Vaca y Raúl García Vivian, a quienes les manifestó todo su respaldo para ganar una curul en San Lázaro. En la entidad fronteriza, Moreno Valle también sostuvo un encuentro con el senador Javier García Cabeza de Vaca, y diputados locales y líderes de Acción Nacional de la región, quienes lo acompañaron a un acercamiento con empresarios. Ya en los eventos de campaña, el gobernador panista pidió a los candidatos de los partidos políticos no politizar el tema de seguridad en Tamaulipas ni ocupar la violencia que vive el estado con fines electorales en lo que resta de la etapa proselitista, pues ase-
RMV visita nueve estados Con estos dos viajes, Moreno Valle ya ha recorrido nueve estados en donde habrá elecciones federales y concurrentes, respectivamente. Las millas de viajero frecuente del gobernador poblano tienen registradas las entidades de Sonora, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato. Por ello, el CEN del PRI ordenó
a los comités directivos estatales de Querétaro y Colima denunciar ante la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el “turismo electoral” de Moreno Valle, por apoyar en horario oficial y con recursos públicos a los abanderados panistas en esos estados, Francisco Domínguez Servién y Jorge Luis Preciado Rodríguez.
EL DESTAPE EN ZAPOPAN JALISCO
·
· Foto / @gmartinezmora
EL RESPALDO A CANDIDATOS DE TAMAULIPAS
CON EL SENADOR JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA
· Foto / @garciavivian
El pasado fin de semana, el gobernador Rafael Moreno Valle continuó con su “turismo electoral” en los estados de Jalisco y Tamaulipas, entidades en donde respaldó a los abanderados de Acción Nacional y tuvo reuniones con las cámaras empresarias locales, en las que sobresalieron la falta de convocatoria que tuvo el mandatario poblano y que incluso fue presentado como uno de los presidenciables del PAN en el 2018. El gobernador poblano fue destapado para abanderar a Acción Nacional en las próximas elecciones federales por el candidato albiazul a alcalde de Zapopan, Guillermo Martínez Mora, quien aseguró que el ex diputado federal priista “es alguien que legítimamente aspira a ello”. En su gira de trabajo en la entidad jalisciense, Moreno Valle se reunió con el abanderado panista en Guadalajara, Alfonso Petersen Farah, quien va en el tercer lugar de las preferencias electorales muy por detrás de los dos punteros, Enrique Alfaro Ramírez, de Movimiento Ciudadano, y Ricardo Villanueva Lomelí, del PRI. Frente a los medios de comunicación locales, el gobernador de Puebla presumió de nueva cuenta los logros de su sexenio e incluso aseguró que las administraciones estatales deben mantener una coordinación muy estrecha con el magisterio para poder impulsar la educación en México, tal y como él lo ha hecho en Puebla. Moreno Valle también presumió que en la entidad poblana triplicó la inversión en infraestructura educativa, “no podemos pedir calidad, si las escuelas no están en buenas condiciones”, mencionó el gobernador.
guró que este problema social no debe ser ocupado como bandera para ganar votos o adeptos. Al igual que en Jalisco, Rafael Moreno Valle presumió el desarrollo que ha logrado en Puebla al generar mayores empleos, inversión extranjera y mejorar la seguridad en el estado con la instalación de arcos de seguridad en las fronteras con Veracruz y Guerrero.
·
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
12
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
ofrece crear una bolsa De trabajo y asegura que ganará "Por las buenas o Por las Malas"
lanza rincón estrategia de emergencia en tepeaca • De acuerDo con las encuestas, el canDiDato Del Pan tiene una Desventaja De Dos Dígitos De su rival Del Pri en el Distrito vii,alejandro armenta Mier
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A pesar de que se mantiene con una desventaja de dos dígitos en las encuestas del Distrito VII, Mario Rincón González, abanderado del PAN en Tepeaca, aseguró frente a sus electores que arrasará a su rival del PRI, Alejandro Armenta Mier, en las elecciones federales del 7 de junio, y por ello emprendió una estrategia de urgencia rumbo a las últimas dos semanas de campaña en la que incluso ha ofrecido una bolsa de trabajo para hombres sin empleo de la región. El pasado miércoles, el periodista Alejandro Mondragón dio a conocer una grabación de un mitin en la que el ex secretario morenovallista sentenció que “ganará por las buenas o por las malas”, ahora este fin de semana aparecieron una serie de bardas pintadas con el nombre de Mario Rincón, el cargo por el que compite, el lema “generando empleos”, el logo del PAN
Mario Rincón está 15 puntos por debajo de Alejandro Armenta · · Fotos / Archivo / KArinA rAngel
y la dirección de la supuesta bolsa de trabajo ubicada en la calle 3 Oriente 221 del municipio de Amozoc. “Me queda claro que en Acajete
la gente ha abierto los ojos, que quieren cambiar el rumbo de sus vidas y muestra de ello es que en junio vamos a arrasar” aseguró el candidato a dipu-
tado federal de Acción Nacional tras sostener un encuentro con liderazgos del partido albiazul de la zona. Además, el ex secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado mencionó que “los programas asistenciales dejan vacíos de desarrollo en las comunidades. La verdadera forma de atacar la pobreza es generando riqueza y eso se logra con nuevas fuentes de empleo, incluso con proyectos de autoempleo”, declaraciones que concuerdan con la estrategia que emprendió para la recta final de la etapa proselitista. De acuerdo con los estudios demoscópicos del gobierno de la República revelados el miércoles de la semana pasada por el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda, el priista Alejandro Armenta mantiene una ventaja de 15 puntos sobre el panista Mario Rincón, quien en las elecciones intermedias estatales de 2013 fue el candidato a diputado local más votado de Puebla.
los canDiDatos aseguran que autoriDaDes han PerMitiDo hechos violatorios a la ley
Denuncia MC campaña negra en Puebla, San Pedro y Tepeaca • señalan que su ProPaganDa ha siDo DañaDa, además de la aparición de pintas en bardas donde son agredidos •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los abanderados de Movimiento Ciudadano en los distritos IX de Puebla, Rodolfo Huerta Espinosa; X de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila y VII de Tepeaca, Esteban López Pavón, acusaron actos de campaña negra y difamación en su contra, además de que las autoridades municipales y presidentes auxiliares de sus demarcaciones han permitido estos hechos violatorios a la ley. En rueda de prensa, Arriaga Lila dio a conocer que en el distrito de Cholula, durante el viernes y el sábado al menos 100 bardas fueron pintadas para agredirlo y atacarlo, mencionó que la mayoría de la propaganda afectada se encuentra en San Andrés Cholula, por lo que aseguró que existe complacencia de los policías municipales y auditorías de dicha localidad gobernada por el PAN. Por último, Esteban López acusó que brigadistas no identificados están
entregando propaganda impresa suya con la copia del acta de nacimiento de su rival del PAN, Mario Rincón González, en la que se muestra que el morenovallista no es originario de la demarcación a la que piensa representar en San Lázaro. Los dos candidatos consideraron que estas campañas negras de las que son objeto son obra del PRI y de Acción Nacional, partidos que “están desesperados por encabezar las preferencias electorales en los 16 distritos del estado”. Condicionan apoyos A su vez, Rodolfo Huerta denunció que en al menos seis juntas auxiliares correspondientes a su distrito, los ediles condicionan la entrega de documentación y apoyos de programas asistencialistas para que los pobladores voten a favor de la candidata del PAN, Genoveva Huerta. El ex petista culpó de la coacción a favor de la abanderada de Acción Nacional a los presidentes auxiliares de San Pablo Xochimehuacán y San Jerónimo Caleras, Lauro Flores
La denuncia de los candidatos de Movimiento Ciudadano ·
Flores y Eduardo Steffanoni Verdín, respectivamente, contra quienes anunció la interposición de denuncias electorales. “Hay presión hacia los subordinados del gobierno en turno porque se me han acercado mujeres y hombres en el Distrito IX. Dicen
· Foto / KArinA rAngel
que los presidentes auxiliares de mi distrito, que son seis, presionan para que el voto sea para la candidata del PAN (...) los están, hay entrega de certificados para la tenencia de la tierra, que de no votar no se harían estos trámites y no recibirán los beneficios”.
PoLítica
· Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
13
EN SUS REDES SOCIALES, EL CANDIDATO PRIISTA SE DEDICÓ A PRESUMIR LOS EVENTOS QUE REALIzÓ y DEjÓ A UN LADO “SUS LLANTOS”
Silencio de Armenta tras ser exhibido por la falsa represión enTepeaca • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
·
Tras ser exhibido y quedar en ridículo por haber montado el show de “represión”, al candidato del PRI a diputado federal por el Distrito VII de Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, se le olvidó el tema y en sus redes sociales únicamente se dedicó a presumir los eventos que tuvo en los municipios de la región durante el fin de semana. Mientras que el delegado del CEN, Ismael Hernández y la dirigente estatal Ana Isabel Allende, se escondieron, a pesar de que habían anunciado que cada domingo realizarían ruedas de prensa sobre el proceso electoral. Alejandro Armenta sufrió un “ataque de Alzheimer” y ya no insistió en las denuncias que emitió desde el miércoles tras la supuesta agresión, las cuales llevó hasta el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y en sus redes sociales sólo presumió las actividades y reuniones que tuvo en la región de Tepeaca. En su cuenta de Twitter el viernes —una vez que CAMBIO publicó los videos en los que se da cuenta de que no fue agredido por los policías y fue un montaje del priista— difundió imágenes de la caminata que realizó con habitantes de Acatzingo y hasta felicitó a los maestros en su día, pero se olvidó del teatro que dos días antes montó para victimizarse. Para el sábado y domingo presumió la reunión con productores de tuna y nopal que realizó, así como otra caminata en San Juan Tepulco.
La dirigencia estatal se esconde La dirigencia estatal del PRI se escondió tras el ridículo de su candidato, Alejandro Armenta, por el montaje que armó sobre las inexistentes agresiones que sufrió de la Policía estatal, pues aunque la dirigente Isabel Allende anunció que todos los domingos realizarían ruedas de prensa para hablar de la actividad de sus abanderados, el partidazo no emitió invitación para este fin de semana. El domingo 10 de mayo el delegado del CEN del PRI, Ismael Hernández Deras, y la dirigente del PRI, Isabel Allende, encabezaron la primera rueda de prensa institucional de la campaña, y anunciaron que a partir de entonces realizarán cada semana los mismos encuentros para hablar sobre le actividad de sus candidatos. Inclusive, en la rueda de prensa que se realizó el pasado jueves para respaldar a Alejandro Armenta, Isabel Allende ratificó que los encuentros con los medios de comunicación serían cada domingo. “Esta es una rueda extraordinaria, fijamos ya que los días domingo estaremos nosotros comunicándoles a ustedes cuáles son los temas que se han presentado a lo largo de la semana en los distintos espacios del estado donde se hacen campaña, así como las irregularidades que nos vayamos a encontrando. En esta ocasión decidimos convocar a una rueda de prensa extraordinaria en virtud de sigue el hostigamiento a los candidatos”, sostuvo Isabel Allende el pasado jueves cuando validó públicamente el show de Alejandro Armenta.
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
• EN UN SOLO DÍA, AL PRIISTA SE LE OLVIDARON LAS DENUNCIAS QUE EMITIÓ DESDE EL MIÉRCOLES TRAS LA SUPUESTA AGRESIÓN, las cuales llevó hasta el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y en sus redes sociales sólo presumió las actividades y reuniones que tuvo en la región de Tepeaca
SE LE OLVIDAN LAS DENUNCIAS
14
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
“existen dos puebLas, La oLvidada y Las obras de reLumbrón”
·
· Fotos / EspEcial
a través de spot Los candidatos priistas se Lanzan, otra vez, contra eL morenovaLLismo
pri arrecia ofensiva:existen dos pueblas: la olvidada y las obras de relumbrón • “Los apoyos aL campo son pocos y no se generan Las suficientes acciones para combatir La pobreza”, denuncia nancy de la sierra • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Revolucionario Institucional (PRI) arreció su ofensiva contra el morenovallismo y en un nuevo spot de televisión y 10 de radio, pautados por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que critican la existencia de dos Pueblas, “la olvidada y las obras de relumbrón”. Tal como ocurrió con el promocional de televisión difundido desde la semana pasada, son los candidatos tricolores los que lanzan la crítica al morenovallismo y en esta ocasión algunos de ellos salen a cuadro.
“Existen dos Pueblas, la olvidada y las obras de relumbrón”, expone Alejandro Armenta Mier, candidato por el Distrito VII, en el inicio del video; “la inseguridad va en aumento”, continua Juany Maldonado, abanderada en el Distrito IX de la capital. “Los apoyos al campo son pocos y no se generan las suficientes acciones para combatir la pobreza en la que viven miles de poblanos”, denuncia Nancy de la Sierra, candidata en el Distrito III de Teziutlán. “La manera en que podemos cambiar estas historias es con gente como tú”, expuso la candidata del VI de Puebla, Xitlalic Ceja. “Decidamos juntos que es lo que
queremos para nuestras comunidades”, es la participación del candidato del Distrito VI de Zacapoaxtla, Óscar Aguilar. En el nuevo spot de televisión se observan recorridos de Alejandro Armenta, Nancy de la Sierra y Xitlalic Ceja. Mientras que Óscar Aguilar, Matilde Roldan del X de San Pedro Cholula y Edith Villa del XVI de Ajalpan se trasladaron a la capital para grabar sus imágenes en el Barrio del Artista. Los spots de radio En los 10 spots de radio, la estrategia es similar al de televisión y a cada candidato se le adaptó la problemática a sus respectivos distritos.
“Existen dos Pueblas, la olvidada y la de las obras de relumbrón. La inseguridad va en aumento. Los apoyos al campo son pocos y no se generan las suficientes acciones para combatir la pobreza en que la viven miles de poblanos La manera en que podemos cambiar estas historias es con gente como tú”, expone Nancy de la Sierra en su promocional radiofónico. Los candidatos priistas que tendrán spot pautado por el INE son Angélica Salazar, Xitlalic Ceja, Alejandro Armenta, Arely Ávila del VIII de Ciudad Serdán, Juany Maldonado, Matilde Roldán, Graciela Palomares, Edith Villa y Óscar Aguilar.
eL viernes pasado se pubLicó un video en youtube donde montan una supuesta conversación de marín con eL director de cambio
Programa #JuegoDeTroles, víctima de campaña negra • Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz El programa #JuegoDeTroles, transmitido a través de CAMBIO TV, se convirtió en la primera víctima entre los medios de comunicación de una guerra sucia durante la presente campaña electoral, pues desde el viernes se publicó un video en YouTube en donde se parodia una supuesta comunicación telefónica entre el “Góber precioso”, Mario Marín y el director de CAMBIO, Arturo Rueda, y en el que también se critica a los conductores del espacio, Selene Ríos y Zeus Munive. Bajo el título“#JuegodeTroles - Arturo Rueda y el regreso de Mario Marín”, la parodia de llamada telefónica se “acuerda” intensificar la campaña de apoyo hacia los candidatos del tricolor, el golpeteo al gobierno estatal, y de paso, también se critica uno de los programas de #JuegoDeTroles en el que sus conductores exhiben al autor de la guerra sucia contra Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta. “Cómo no te voy a regañar si nada mas andas haciendo puras pendejadas. Qué es eso de que la elección en Puebla ya está pactada. No te quedó cla-
La campaña negra contra eL programa de cambio tv
·
· Foto / EspEcial
ro Ruedita. La orden es convencer a los poblanos que el PRI regresa para liberarlo de las fotomultas, las verificaciones ineficientes, los servicios básicos caros, y las obras faraónicas sin beneficio social,” dice la parodia del “Góber precioso”. El video, que al cierre de la edición ya casi alcanza las mil visualizaciones, fue subido por el usuario Wendy
Herm, quien no tiene ningún suscriptor en su perfil, que fue creado el 27 de abril, y sólo tiene la publicación de la guerra sucia contra los Troles. “No, no, no. Además eso que ya cachaste al autor de los videos de Nancy y Armenta con unas fotos que cualquier güey puede bajar de la internet y que descubriste las huellas creativas de Imagen Poblana y Miguel Cordero,
que para empezar es un pendejo igual que tú, quedaste igual o peor”, dice la voz que simula ser el “Góber precioso”, para exculpar al operador de prensa de los candidatos panistas, quien fue exhibido en el programa conducido por Rueda, Ríos y Munive. Además dice: “quién te sacó ese kilo para que hiciera tu revista y tu programa culero (…) Quién te dio para que sigas haciendo tus videos culeros y los subas a internet, tengas tu televisora y tengas a esos gatitos contigo (…) Entonces para que sigas teniendo a ese pinche par de gordas y al panzón de Zeus lo que tienes que hacer es repetirle a todos los poblanos lo que le dije al pinche arrastrado ese, que se la vive jugando golf, al pinche Giorgana. Ya estamos hartos, ya estamos hartos, ya estamos hartos”. La descripción del video señala, con evidentes faltas de ortografía, que es “llamada inedita de Arturo Rueda con su patron Mario Marin, regañandolo por su mal trabajo a favor del equipo del PRI en las elecciones a diputados federales en Puebla”. La duración es de dos minutos con 35 segundos y presenta escenas del programa de #JuegoDeTroles de la semana pasada.
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
15
mortalidad matErna E infantil
·
· Fotos / EspEcial
En un nuEvo spot sE obsErvan imágEnEs dE la célula, El monumEnto dE la corrupción marinista
pan le contesta al tricolor recurriendo a la estadística • En El primEr vidEo, dE los dos quE fuEron pautados por inE, sE hacE alusión a quE la invErsión ExtranjEra crEció 120 por ciEnto al supErar los 2 mil millonEs dE dólarEs, además se presumió la inversión en el sector turismo que ha permitido la atracción de 12 millones de visitantes
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
invErsión ExtranjEra
A la campaña de contraste tricolor que arrancó hace una semana, el morenovallismo y Acción Nacional decidieron contraatacar de forma tibia y recurriendo a las estadísticas gubernamentales presentadas con motivo del Cuarto Informe de Gobierno sobre inversión extranjera, educación y salud, además de presumir algunas obras como el Auditorio Metropolitano Puebla y el Centro de Capacitación Audi. En ninguno de los dos videos pautados por el INE los panistas hacen alusión directa a Mario Marín Torres como en otras campañas anti PRI que han diseñado. Sin embargo, en el primer spot se observan imágenes de La Célula, el monumento de la corrupción marinista, las cuales inclusive son alteradas digitalmente para presentarlo como un lugar derrumbado. A diferencia de los spots que la dirigencia nacional pautó a inicios de año para promocionar los avances del morenovallismo y que fueron retirados por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en ninguno de los dos videos se escucha el nombre del gobernador poblano y tampoco aparece
·
·
· Fotos / EspEcial
· Fotos / EspEcial
su imagen, e inclusive cuando se promociona el Centro de Capacitación Audi se distorsionó el logo de la empresa y el de la administración panista. En el primer video de los dos que fueron pautados por el Instituto Nacional Electoral (INE), se hace alusión a que la inversión extranjera creció 120 por ciento al superar los 2 mil millones de dólares, además se presumió la inversión en el sector turismo que ha permitido la atracción de 12 millones de visitantes. “Durante los gobiernos del PRI-Verde los empleos se iban a otros lados. Hoy quedaron atrás la corrupción y los desvíos
Educación
EmplEo
de recursos. Gracias a la administración panista la inversión extranjera ha crecido más de 120 por ciento con respecto al sexenio anterior, se han generado el doble de empleos y nuevos polos de desarrollo industrial. Asimismo invertimos nueve veces más en infraestructura turística que los gobiernos priistas y logramos 12 millones de visitantes al estado”, es el discurso del primer video. Este promocional cuenta con imágenes de obras generadas por el gobierno estatal como el Centro de Capacitación Audi en San José Chiapa y el nuevo Auditorio Metropolitano Puebla.
Mientras que para el segundo promocional, los temas que se presumen son los avances en salud y educación: “gracias a la administración panista la inversión en infraestructura y equipamiento de salud ha sido superior a los últimos 25 años de gobierno del PRI. “Desde que gobierna el PAN triplicamos la inversión en infraestructura educativa, aumentando la cobertura en educación media superior en 15 por ciento; 27 por ciento en educación superior y avanzando 20 lugares en la prueba ENLACE”, dice el comercial.
pruEba EnlacE
16
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
PoLítica
sEgún sE dEsprEndE dEl informE QuE Emitió la sEcrEtaría dE HaciEnda y crédito público
puebla,el séptimo estado con mayor avance en implementación de pbr-sEd • En caso dE la capital fuE El municipio con mayor avancE dE todo El país con 94.2 por ciEnto, por encima de municipios como monterrey, almoloya de Juárez, pachuca, acapulco y Querétaro • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
El avancE dE las EntidadEs
El estado de Puebla se posicionó como la séptima entidad de todo el país con mayor avance en la implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y del Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) con 88.4 por ciento de progreso durante el primer trimestre de este año, según el último informe que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el portal de Transparencia Presupuestaria. El estado alcanzó este nivel de avance gracias al destacado papel de la capital, pues en el informe a nivel municipal, Puebla capital fue la demarcación con mayor avance de todo el país con un 94.2 por ciento, por encima de municipios como Monterrey, Almoloya de Juárez, Pachuca, Acapulco y Querétaro. La implementación gradual de PbRSED se instruyó desde el 2007 con el objetivo de “entregar mejores bienes y servicios públicos a la población, elevar la calidad del gasto público, y promover una adecuada rendición de cuentas” de acuerdo con el informe del gobierno federal. Entre los rubros que mide esta evaluación destaca la creación de un marco jurídico para la implementación del PbR-SED, transparencia, capacitaciones, adquisiciones y recursos humanos. En ese sentido Puebla creció 10.2 por ciento en comparación al avance reportado en 2014, lo que representa .2 por ciento más que el promedio nacional que lo ubica en el lugar siete por debajo de estados como el Estado de México, Baja California, Guanajuato, Oaxaca, Hidalgo y Morelos. Aunque el estado superó su propio nivel de avance en comparación a 2014, bajó tres posiciones en el ranking nacional, pues con menos de 80 por ciento de avance el año anterior, la entidad se ubicó en la quinta posición en la lista de estados con mayor avance en la implementación del PbR-SED. Puebla capital el primero a nivel nacional Puebla capital fue el municipio con mayor avance en la implementación del PbR-SED de los seis municipios y dos delegaciones del Distrito Federal que fueron analizados a nivel nacional durante el primer trimestre de 2015 por la SCHP, luego de que reportó un avance del 94.2 por ciento. La capital poblana se posicionó por encima de municipios como Monterrey que reportó un avance del 92.9 por ciento, Almoloya de Juárez con 79.8 por ciento, Pachuca de Hidalgo con un 78.9 por ciento, Acapulco con 78.6 por ciento y Querétaro con 75.7 por ciento. Esta es la segunda evaluación en la que la SCHP incluye el avance a nivel municipal y donde Puebla capital escaló nueve posiciones a comparación de lo reportado en 2014.
El rEportE dE municipios
·
· Fotos / EspEcial
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
17
El obispo dE saltillo aprovEcHó la gira para rEunirsE con adán y paul XicalE, así como con simitrio
sermón de raúlvera agita a la 28 de octubre • El también activista ofició misa En las instalacionEs dEl mErcado Hidalgo, en su sermón condenó la represión de los movimientos sociales mediante el uso de la fuerza pública, como la llamada ley bala • Alberto Melchor @_BetoMM Exigiendo el respeto a la protesta pública y la libertad de los presos políticos, el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, ofició misa en las instalaciones del mercado Hidalgo este domingo con mención especial a Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y su hijo Rubén Sarabia Reyna de la agrupación 28 de Octubre, así como para Adán y Paul Xicale de la organización Cholula Viva y Digna. Tras el acto religioso, el también activista acudió a los Ceresos de San Miguel y de Cholula para conversar con los cuatro llamados presos políticos y manifestarles su solidaridad con las causas, además de darles los pormenores acerca de la construcción de la iniciativa Constituyente Ciudadana que está impulsando, la cual busca generar la cohesión de organizaciones sociales y eclesiásticas a nivel nacional en contra de la represión. Vera López enfoca el sermón contra mega proyectos y represión El acto eclesiástico oficiado por Vera López alcanzó el clímax al llegar el sermón, el cual usó para expresar el descontento de sectores de la sociedad, como el campesino, ante la avanzada de mega proyectos, como el fracking, la minería a cielo abierto y el despojo de las tierras, además de manifestarse en contra de la represión de los movimientos sociales mediante el uso de la fuerza pública, como la llamada Ley Bala. “El papel de la política es establecer la justicia y el derecho, no violar la justicia ni quitarle su derecho a la gente (…) No se puede criminalizar la protesta social cuando se están haciendo injusticias o cuando se está ejerciendo contra el derecho más elemental para la gente”, mencionó el obispo durante el sermón. Asimismo, convocó a las organizaciones sociales en Puebla para que formen parte de la iniciativa Constituyente Ciudadana, la cual busca entre otras cosas, cohesionar los movimientos sociales de todo el país con la finalidad de impulsar cambios estructurales en la Constitución mexicana y en la conformación de los congresos locales o el de la Unión. El plan a mediano y largo plazo incluye “construir un consejo ciudadano en los 300 distritos electorales del país (…) En algún momento del proceso vamos a plantear llegar al Congreso de la Unión con nuestros representan-
tes porque —los actuales diputados y senadores— con los responsables de la catástrofe en México”. Visita a Simitrio y los Xicale en San Miguel y en Cholula Al término de las actividades en el mercado Hidalgo, bastión de la 28 de Octubre, Vera López visitó al líder de la agrupación de ambulantes en el Ce-
reso de San Miguel, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, con la finalidad de expresar su “apoyo moral e informarle lo que la gente está siendo afuera —de la cárcel— para conseguir su libertad”, y aseguró que su encarcelamiento está íntimamente ligado al ámpula que significa el dirigente para cualquier gobierno pues incluso es ilegal apresarlo por “un delito que ya pagó”.
Del mismo modo acudió al Cereso de San Pedro Cholula para entrevistarse con los presos políticos Adán y Paul Xicale, quienes junto con el movimiento de Cholula Viva y Digna están considerados para participar en la Constituyente Ciudadana que impulsa Vera López, junto con otras órdenes religiosas y sociales a nivel nacional.
raúl vEra lópEz, El obispo dE saltillo
también visitó a los opositorEs dEl morEnovallismo
·
· Fotos / RaFael MuRillo
18
PoLítica
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
rEsalta los aVancEs importantEs En matEria dE Educación
·
· Fotos / EspEcial
El gobErnador rEconoció El EsfuErzo,compromisoy dEdicación dE los profEsorEs poblanos
Entrega moreno Valle premios a docentes • En El acto EstuViEron prEsEntEs El prEsidEntE dEl tsJ, robErto florEs tolEdano, el presidente del congreso local, carlos martínez amador, y el edil capitalino,antonio gali fayad •Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle entregó la condecoración Maestro Altamirano y el premio Maestro Rafael Ramírez a docentes por 40 y 30 años de servicio, a quienes reconoció su esfuerzo, compromiso y dedicación. “Nos une un proyecto común, entendiendo que la educación es la mejor inversión en el futuro, y que ustedes tienen enfrente lo más importante de nuestra sociedad, a las nuevas generaciones”, refirió. El mandatario estatal estuvo acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano; Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, así como el edil capitalino, Antonio Gali. Resaltó avances importantes como el incremento del 15.5 por ciento en la cobertura de educación media superior, siendo el primer lugar nacional con el mayor aumento. “Con orgullo puedo decir que Puebla ha avanzado, en lo que va de esta administración, 20 lugares en la prueba enlace a nivel nacional y este es el resultado del trabajo de todos ustedes”, expresó Moreno Valle. Agradeció a los docentes que se preparen para superarse, para aprender más, enseñar mejor, y así dar los niños y jóvenes las herramientas que les permitan salir adelante en un entorno de globalización. Por su parte, el edil Antonio Gali afirmó que las grandes transformaciones sociales de Puebla y México han sido, en buena medida, gracias al trabajo de los docentes. El representante de Juan Díaz de
prEmia a maEstros con 30 y 40 aÑos dE sErVicio
·
· Fotos / EspEcial
la Torre, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Salvador Montecinos, resaltó el esfuerzo y apoyo de Moreno Valle, así como la comunicación que tiene con los secretarios generales de este sindicato. En su intervención, los secretarios generales de las Secciones 51 y 23 del SNTE, Jorge Luis Barrera y Emilio Salgado reconocieron al mandatario estatal por cumplir con todos y cada uno de los compromisos pactados en la minuta de negociación salarial, “así es como se reconoce la labor que cada maestro lleva a cabo en el aula”, apuntaron.
ayuntaMiento
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
19
Las Lagunas de san BaLtazar y ChapuLCo se desBordaron y en redes soCiaLes reportaron inundaCión de CaLLes y árBoLes derriBados
Colapsa sur-oriente de la ciudad por fuertes lluvias •Colonias Como Granjas de san isidro, Héroes de Puebla, Patrimonio, las torres y san BaLtazar resultaron con afectaciones por la tromba que cayó ayer por la tarde • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El sur-oriente de la capital poblana colapsó luego de las fuertes lluvias que se registraron ayer, mismas que provocaron que se desbordaran las lagunas de San Baltazar y Chapulco, además de decenas de vehículos varados por la inundación de calles, árboles caídos y bardas derribadas, aunque no hubo personas lesionadas según el reporte de la dirección de Protección Civil municipal. Las redes sociales retrataron el caos que provocó la fuerte trompa al sur de la ciudad, principalmente en colonias como Granjas de San Isidro, fraccionamiento Héroes de Puebla, Patrimonio, las Torres, San Baltazar, entre otros puntos. Fue en la avenida las Torres a la altura de la 14 Sur donde varios vehículos quedaron varados por la altura que alcanzó el nivel del agua, mientras que en las lagunas de San Baltazar y Chapulco se registraron desbordamientos. El reporte preliminar del director de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, indica que el saldo fue de por lo menos 20 vehículos varados, 10 vialidades con fuertes inundaciones, cinco árboles caídos y por lo menos una barda derribada en la escuela Nicolás Reyes Alegre de la colonia San Isidro, sin personas lesionadas. Fue en esta última colonia donde los vecinos reportaron inundación de sus casas luego de que el agua alcanzara más de un metro de altura, además de un par de vehículos que terminaron en pérdida total después de que fueron cubiertos por el cauce del agua.
CoLapsa Barda de seCundaria en san isidro
·
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, el Cuerpo de Bomberos atendió por lo menos 11 inundaciones en casa habitación en diversas zonas, según reportó a través de su cuenta de Twitter. Además, en coordinación con Protección Civil atendieron el reporte de varios árboles derribados en las colonias Coatepec, Toltepec, Xilotzingo, Universidades y Patrimonio a la altura de la 7 Sur y la 87 Poniente. Gustavo Ariza vaticinó una temporada de lluvias intensa, pues reconoció que se esperan precipitaciones pluviales más fuertes que la de este domingo: “se prevé que sea más intensa que la de hoy, incluso la temporada de huracanes apenas empezó y tendremos lluvias muchísimo más fuertes”.
CerCa de La Laguna de san BaLtazar
·
· Fotos / twitter
· Fotos / twitter
Cae árBoL en CoatepeC
·
· Foto / twitter
autos Varados en 14 sur y Las torres
en inFonaVit san jorGe
20
Metrópolis
PoLítica
· Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
20
ayuntaMiento
· Lunes 18 de Mayo de 2015 ·
P uebLa , P uebLa
EL OBjETIvO ES DETECTAR áREAS DE OPORTUNIDAD, MEjORAR Y ACTUALIzAR LAS POLÍTICAS PúBLICAS
censo Inegi permite mejorar la gestión pública:tony Gali • EL ALCALDE PARTICIPÓ EN LA PRESENTACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015 a cargo del Instituto nacional de estadística y Geografía • Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali participó en la presentación del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mismo que facilitará la actualización de los procesos de planeación y así mejorar las políticas públicas en materia de desarrollo social y económico. Acompañado por Jorge Valdovinos, Director Regional Oriente del Inegi, agregó que los datos que arroje este diagnóstico contribuirán a la evaluación de la funcionalidad de las diversas dependencias que integran la estructura municipal, a la par, permitirá actualizar y mejorar las capacidades de los servidores públicos para garantizar una gestión eficiente y moderna. “El censo que realiza Inegi nos permitirá no sólo conocer el desempeño de las instituciones públicas locales sino rediseñar los programas para mejorar en temas cruciales como seguridad pública y justicia, residuos sólidos
El edil pide la participación de la población en este diagnóstico ·
· Foto / EspEcial
urbanos, medio ambiente y dotación de servicios públicos”, expresó. Tony Gali enfatizó que sin esta información los gobiernos no podrían diseñar estrategias para combatir la pobreza; por ello disponer de más y mejores datos posibilita responder con precisión a las necesidades de la gente. En ese sentido, exhortó a la población a colaborar corresponsablemente para que reciban a los representantes del Inegi en sus hogares y se sumen a este esfuerzo colectivo pues el conteo será toral para el desarrollo económico y social de Puebla. Por su parte, Valdovinos expuso los ejes que involucra el censo que van desde aspectos poblacionales, habitacionales, calidad de la vivienda, servicios, bienestar social, entre otros rubros. En el evento estuvieron presentes Mario Daniel Ignacio Gómez Soberón, coordinador estatal del InegiPuebla, así como secretarios municipales, coordinadores y directores de institutos, además de regidores.
Informa el dIrector de la GerencIa del centro HIstórIco, serGIo VerGara Berdejo
Sólo una de cada cinco casas está habitada en el Centro Histórico • EL FUNCIONARIO MUNICIPAL CONFÍA QUE CON EL PROGRAMA DE REPOBLACIÓN SE PUEDA INCREMENTAR 50 POR CIENTO el nivel de población en los próximos cuatro años • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un alto nivel de abandono tiene el Centro Histórico como zona habitacional luego de que sólo una de cada cinco viviendas existentes se encuentra habitada, reconoció el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, quien confió que se pueda incrementar 50 por ciento el nivel de población en los próximos cuatro años. De acuerdo con el funcionario municipal existen 3 mil viviendas en el primer cuadro de la ciudad, de las cuales el 20 por ciento se encuentra habitado y el 80 por ciento restante en estado de abandono, lo que ha provocado que el nivel de población sea de apenas un 10
por ciento del total de su capacidad. “Un 20 por ciento está ocupado en vivienda como tal, el chiste es que llegue a un 60 por ciento de las 3 mil casas en vivienda. Ahorita según el último dato 27 mil gentes viven en el Centro Histórico donde pueden vivir 250 mil gentes”. Confió que con el programa de repoblación, que forma parte del Plan Parcial del Centro Histórico, se logre incrementar 50 por ciento el nivel de las viviendas ocupadas en un plazo de cuatro años aproximadamente. Explicó que con la rehabilitación de una casona en el centro de la ciudad se pueden desarrollar múltiples espacios de vivienda, lo que permite ampliar el límite de población que habite en esa zona.
UN 20 POR cIento estÁ OCUPADO EN VIVIenda como tal, el chiste es que llegue a un 60 por ciento de las 3 mil casas en vivienda”
·
· Foto / Karina rangEl
ayuntaMiento
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
21
uno de eLLos es emmanueL ordaz, hijo deL Líder de dicha agrupación
pgj toma partido de la doroteo arango: libera a seis integrantes • Las personas heridas denunciaron a rita amador y Fernando aLonso, líderes de la 28 de octubre, por las lesiones que les ocasionaron •Alberto Melchor @_BetoMM La Procuraduría General de Justicia (PGJ) tomó partido a favor de la organización de Doroteo Arango, al dejar libres a seis integrantes, entre los que se encuentra el hijo de la agrupación, Emmanuel Ordaz, quienes en la trifulca del pasado jueves en el mercado Hidalgo atacaron con armas de fuego a locatarios del área de verduras por la disputa de las áreas de trabajo, además de lesionar a ocho policías y ocasionar daños en automóviles de los mismos comerciantes y de algunos clientes. Emmanuel Ordaz presentaba severos golpes pues los comerciantes agredidos a balazos repelieron el ataque con piedras y palos. Dichas heridas fueron usadas como argumento para que los agresores pasaran a ser víctimas e interpusieran seis denuncias contra Rita Amador y Fernando Alonso, líderes de la 28 de Octubre. Fue la PGJ quien confirmó que los seis civiles lesionados y que fueron detenidos en las bodegas El Eucalipto con armas de fuego y trasladados en patrullas de la Policía municipal, jamás fueron presentados como presuntos res-
delictuosa,homicidio en grado de tentativa, daños en propiedad ajena, delincuencia organizada y perturbación a la paz pública. “Antes de que nos aceptaran la denuncia a nosotros, aceptaron la denuncia de las otras personas que las pusieron como víctimas y tenemos otras seis nuevas averiguaciones —en nuestra contra—. Nosotros la pusimos contra Emmanuel y Antonio, padre e hijo (…) En Rancho Colorado todavía llevaban las armas, no son las únicas las que estaban acá en Eucaliptos”, mencionó Amador.
El enfrentamiento ocurrió el jueves pasado por la tarde ·
ponsables de las agresiones pese a los señalamientos de los ahí presentes. De acuerdo con declaraciones de Rita Amador, la 28 de Octubre cuenta con “fotografías en los que se ve cómo se llevan a los hombres y los policías se llevan las armas de fuego que llevaban”, por lo que usarán esas imágenes para acreditar la responsabilidad de los simpatizantes de la federación Doroteo Arango.
· Fotos / Archivo / EspEciAl
Pasan de la guerra de piedras a la de demandas Mientras que Antonio Ordaz y su hijo Emmanuel procedieron a demandar a la 28 de Octubre porque presuntamente vandalizaron las bodegas, Rita Amador detalló que en la denuncia AP/932/2015 respondieron legalmente acusándolos de los delitos de portación ilegal de armas, asociación
Con una marcha, la 28 de Octubre buscará diálogo con el Ayuntamiento Al término de una misa que ofreció el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, la dirigente de la 28 de Octubre anunció que este día partirán a las 11 de la mañana del mercado Hidalgo en una manifestación con destino al zócalo, con la finalidad de buscar nuevamente el diálogo con las autoridades municipales para terminar con la disputa de los lugares y que se los otorguen garantías para volver a ocupar las calles de las que ya fueron desalojados.
a través de sesión de cabiLdo de san pedro choLuLa se aprobó iniciar eL procedimiento administrativo
José Juan entregará Cereso en comodato al gobierno estatal • La capacidad es para 147 reos, sin embargo en La actuaLidad existen 663 internos, de los cuales 608 son hombres y 55 mujeres •Carlos Rodríguez El viernes pasado, en sesión de cabildo de San Pedro Cholula, se aprobó iniciar el procedimiento administrativo para entregar en comodato al gobierno del estado, el edificio, la operación y el mantenimiento del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) del distrito judicial de Cholula. A través de una ficha informativa, la administración de José Juan Espinosa especificó que el inmueble ubicado en la avenida Hidalgo 701, centro de Cholula, se encuentra en una superficie de 3 mil 26.80 metros cuadrados con una construcción de 2 mil 943.62 metros, que data de la época colonial el cual fue construido con la finalidad de albergar un hospital siendo presidente municipal Ramón Blanca García. El cereso opera atendiendo a la población penitenciaria de 13 municipios: San Pedro Cholula, Calpan, Tlaltenango, San Miguel Xoxtla, Coronango, Cuautlancingo, Juan C.
Bonilla, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos y Santa Isabel Cholula. La capacidad real de albergue es de 147 espacios físicos y se ha incrementado al 451 por ciento de su capacidad teniendo en la actualidad 663 internos, de los cuales 608 son hombres y 55 mujeres. Las medidas de seguridad con que cuenta actualmente el Cereso son de un nivel bajo, de acuerdo a lo siguiente: Los sistemas de control de acceso son manuales y sin sistemas de contención de personas y multitudes; el sistema de video vigilancia no cuenta con videograbaciones y la imagen de las cámaras en vivo es deficiente; el personal de guarda y custodia no es suficiente para contener situaciones de riesgo en el interior; el equipo de seguridad del personal de custodia no es el idóneo para restringir agresiones por parte de los internos; las áreas de talleres y recreación de los internos
El Cereso ubicado en San Pedro Cholula ·
son insuficientes y con espacios muy reducidos. Por último, lo anteriormente descrito genera una obligación por parte del municipio y el estado para la reu-
· Foto / Archivo / rAFAEl Murillo
bicación del cereso brinde la seguridad a la sociedad, y a la vez una reclusión digna para la población penitenciaria obteniendo una eficiente reinserción, siendo el objetivo primordial de éste.
22
Código Rojo
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
26 2622
PoLicía
ayuntaMiento
· Lunes 18 de Mayo de 2015 ·
P uebLa , P uebLa
a dos sEManas dE quE su hijo sE viEra inMiscuido En un incidEntE rElacionado con Portación ilEgal dE arMa dE fuEgo
gali corta una cabeza más,se va el director detránsito municipal • Eduardo PérEz MErchant, dirEctor dE dicha dEPEndEncia, Pidió una licEncia Para abandonar su cargo bajo el argumento de que debe “atender asuntos de carácter personal” • Alberto Melchor @_BetoMM El alcalde Antonio Gali Fayad ejecutó otro “corte de cabeza” al interior de su administración, quinto funcionario en lo que va de este año, pues el director de Tránsito municipal, Eduardo Pérez Merchant pidió “licencia temporal”; esto a dos semanas de que su hijo se viera inmiscuido en un incidente relacionado con portación ilegal de arma de fuego y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Aunque el cese no se ha hecho oficial, fuentes al interior de la corporación aseguraron a CAMBIO que la licencia de tres meses para abandonar su cargo bajo el argumento de que debe “atender asuntos de carácter personal”, sólo es el preámbulo de la salida del funcionario que no cuenta con un expediente pulcro al interior de la corporación en aspectos de corrupción. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), a través de un comunicado anunció la solicitud y
aprobación de la licencia del funcionario, la cual dio inicio desde el pasado sábado 16 de mayo y culminará dentro de tres meses, el 16 de agosto; periodo en el que además no tendrá goce de sueldo. Cabe recordar que el pasado domingo 3 de mayo, su hijo fue detenido por sus subordinados, quienes lo presentaron ante las autoridades junto con otro grupo de personas bajo los cargos de posesión ilegal de arma de fuego y de consumo de bebidas embriagantes en la vía pública, pero a las pocas horas salió sin ningún cargo. No obstante fue la misma SSPTM la que justificó la liberación del junior argumentando que de los presentados, fue el único que no participó directamente en los hechos pues supuestamente él se encontraba en otra unidad distinta a donde fueron hallados los jóvenes ingiriendo bebidas embriagantes y con el arma de fuego. Versiones en la corporación revelaron que pese a que su anuncio se hizo público este domingo, desde el
sábado por la tarde realizó una comida para “anunciar” su licencia por tres meses del cargo a sus jefes de sector y comandantes, sin embargo tampoco profundizó en sus motivos y sólo se acotó a precisar que cuando termine el periodo, regresará a su puesto. La inminente cese de Pérez Merchant se suma a las salidas por la puerta de atrás del ex secretario particular Erich Ziehl Loera, Guillermo Aréchiga Santamaría y Manuel Castañeda de la Secretaría de Gobernación Municipal y el más reciente caso de Laura López Rubí que fungía como directora de la Academia de Policía. Flores Huepa es nombrado suplente De la mano con el anuncio, se detalló que Ricardo Flores Huepa fungirá como encargado de despacho durante la ausencia de Pérez Merchant, por lo que el comandante con 11 años de servicio en la dirección de Tránsito Municipal estará en el cargo más alto de su carrera, luego de ser subdirector de circulación, cargo que ostenta a la fecha.
distribuidorEs y transPortistas han tEnido quE EsPErar hasta 48 horas Para PodEr abastEcErsE dE coMbustiblE
Gasolineros arremeten vs Pemex por desabasto de gasolina y diésel • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Empresarios gasolineros poblanos arremetieron en contra de Pemex por el nuevo desabasto de combustible que sufren las estaciones de servicio acusando a la paraestatal de haber “perdido el control” del suministro y actuar de manera reactiva y no programática, por lo que los inversionistas tengan pérdidas significativas. A través de un comunicado de la empresa Servicar SA de CV se dio a conocer que el desabasto ya no es sólo de gasolina, sino de también de diésel, luego de que la Asociación de Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala reportó escasez de gasolina Premium en 70 gasolineras poblanas desde hace dos semanas, por lo que el consorcio ubicado en la 11 Sur y Circuito Juan Pablo Segundo exigió a Pemex detener la apertura de nue-
vas franquicias para cumplir con el abasto de las ya existentes. A través de un comunicado, la empresa que dirige Alejandro Schiavon afirmó que el desabasto de combustible se ha extendido a la distribución del diésel incrementando las pérdidas económicas a los distribuidores y a las
flotillas de transportistas que han tenido que esperar hasta 48 horas para poder abastecerse de combustible. “Se advierte una escasez que empieza a escalar mayores proporciones porque ya no es solo en gasolinas, sino ahora también en diésel lo que complica más la situación, ya que dejamos varados a muchas
Hacen llamado para frenar la apertura de nuevas gasolineras · Foto / Archivo / rAFAel Murillo ·
Pérez Merchant no profundizó · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
flotillas importantes y eso conlleva consecuencias mayores y pérdidas para las empresas transportistas por tener parada su carga por 12, 24 o hasta 48 horas”. Por ello hizo un llamado a frenar la entrega de concesiones que permite la apertura de nuevas gasolineras, hasta que la paraestatal cumpla con la distribución de gasolina a las franquicias existentes. “La estrategia que ha seguido Pemex en los últimos años de autorizar el mayor número de franquicias posible, inundando el mercado de Estaciones de Servicio ha sido totalmente equivocada y acaparadora, ya que el problema no es la insuficiencia de puntos de distribución, sino de insuficiencia de productos a distribuir. Una medida a seguir sería no dar más concesiones hasta no asegurar suministro puntual y adecuado a las ya existentes”. Concluyó que la estrategia de suministrar vía terrestre el combustible se ha salido de control, por lo que invitó a diseñar nuevas estrategias de abasto para evitar que los distribuidores se queden sin mercancía. Esto luego de que el pasado viernes la presidenta de la Asociación de Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala, Luz María Jiménez Almazán, reportó un desabasto de gasolina Premium en 70 gasolineras poblanas ubicadas en un radio de 130 kilómetros, donde las más afectadas fueron 20 estaciones de la zona de Angelópolis.
PoLicía
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
23
los dEtEnidos Eduardo Z.
·
nEri dE jEsús
amanda c.
· Fotos / EspEcial
El fin dE sEmana trEs sujEtos fuEron dEtEnidos cuando huían con un bEbé dE cinco mEsEs En la margarita
robo de menores no era paranoia, sí había una banda de robachicos • a principios dE abril surgió En rEdEs socialEs una ola dE rumorEs y supuEstos casos dE robos dE infantEs En difErEntEs colonias dE puEbla, principalmente en el sur, donde se hace énfasis en que dicho delito se ha incrementado a raíz de la llegada de una mafia, por lo que los padres estuvieron en alerta •Alberto Melchor @_BetoMM Pese a que las autoridades negaron que la paranoia que emergió desde las redes sociales acerca del robo de infantes en la ciudad de Puebla fuera real, este fin de semana fueron detenidos tres sujetos que huían con un bebé de cinco meses de edad que minutos antes le habían arrebatado a su madre de los brazos en la colonia La Margarita. Tras investigar los expedientes de los dos hombres y la mujer detenida, se supo que ésta última, quien responde al nombre de Amanda, está relacionada con un hecho delictivo de la misma índole a principios de este año, cuando despojó a una madre de su bebé de tres días de nacida en el Centro Histórico. Frustran robo del bebé en La Margarita A través de la Secretaría de Segu-
ridad Pública (SSP) de Puebla, se tuvo conocimiento que el pasado viernes al f ilo del mediodía, una mujer con su bebé de cinco meses en brazos caminaba sobre la calle Vicente Guerrero con sentido a la avenida Fidel Velázquez en La Margarita. Fue al llegar a dicho cruce y en las inmediaciones de una tienda Coppel que tres sujetos se acercaron a ella, la amagaron y le arrebataron a su bebé. Con el pequeño en su poder, corrieron y posteriormente abordaron una unidad del transporte público en el que pretendían alejarse del lugar. No obstante policías estatales que circulaban por la zona atendieron el reporte de los ahí presentes y de la madre desesperada, la cual dio descripción de los sujetos y el rumbo con el que huyeron, facilitando la ubicación de los dos masculinos y una mu-
jer, a quienes se les detuvo tras asegurar al infante. La “robachicos” habrían cometido el mismo delito en enero Tras ponerlos a disposición de las autoridades, los presuntos responsables fueron identif icados como Amanda C., de 32 años de edad, vecina de la colonia Resurgimiento en Puebla capital; Neri de Jesús O., de 30 años de edad; y Eduardo Z., de 24 años de edad, estos dos últimos vecinos de la delegación Ixtapalapa en el Distrito Federal. Al revisar el expediente de cada uno se supo que los rasgos físicos de Amanda C. corresponden al retrato hablado de una mujer que el pasado 29 de enero del 2015 le arrebató a una mujer de sus brazos a un recién nacido de apenas tres días cuando caminaban sobre la 10 Poniente y 5 de Mayo en el Centro, mientras Neri de Jesús cuenta con antecedentes
por el delito de robo de vehículo. PGJ desestima el robo de infantes A principios de abril surgió en redes sociales una ola de rumores y supuestos casos de robos de infantes en diferentes colonias de Puebla, principalmente en el sur, en donde se hace énfasis en que dicho delito se ha incrementado a raíz de la llegada de una maf ia, por lo que advierten a los padres de familia que se abstengan de salir a las calles con los pequeños. Dichos rumores fueron desestimados por la Procuraduría General de Justicia al catalogarlas como falsas ya que a través del área de comunicación social se dijo que en los últimos dos meses —antes del 20 de abril— sólo existía una averiguación previa por la desaparición de un robo de infantes que corresponde al de Ángeles Abril Sánchez Contreras.
24
PoLicía
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
esTeban o.agredió sexualmenTe a la hija de su ex pareja senTimenTal cuando ésTa Tenía 9 años de edad
después de 11 años detienen a violador • el fugiTivo logró ser ubicadoy asegurado por la policía minisTerial de puebla y fue ingresado al cereso de san miguel por el delito de violación comeTió el abuso en el 2004
•Alberto Melchor @_BetoMM La Policía ministerial de Puebla logró detener a un sujeto de 63 años de edad que está acusado por haber agredido sexualmente a una menor de edad hace 11 años. De acuerdo con las autoridades, la víctima tenía nueve años de edad en ese momento y es hija de su ex pareja sentimental. Con base en el parte de las autoridades, el agresor fue identificado como Esteban O., de 63 años de edad, quien fue detenido como probable responsable de agredir sexualmente a una menor de nueve años de edad, quien ahora ya cuenta con 20 años, por lo que al enterarse de que había sido denunciado decidió darse a la fuga. Los hechos ocurrieron exactamen-
te el 15 de mayo de 2004, cuando el ahora detenido arribó en estado de ebriedad a su domicilio, ubicado en la capital, donde sometió a la menor de edad afectada, para después abusar sexualmente de ella aprovechando la ausencia de la madre. Fue hasta que la progenitora de la víctima se percató de lo ocurrido, cuando ambas acudieron ante el agente del Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente en contra del sujeto, sin embargo las autoridades le perdieron el rastro. No obstante el pasado viernes, 11 años después de ocurrida la agresión, el fugitivo logró ser ubicado y asegurado, por lo que luego de acreditarse su identidad fue ingresado al Centro de Reinserción Social de San Miguel por el delito de violación.
dos de los involucrados se dieron a la fuga, mienTras que fabián ch. fue reTenido por los vecinos ·
· Foto / EspEcial
josé jusTo r y raúl l. realizaron el ilíciTo en las inmediaciones de san alejandro
Caen dos ladrones de auto en junta auxiliar • Tras un operaTivo se logró el aseguramienTo de los sujeTos indiciados en el robo de un golf con placas de morelos •Alberto Melchor @_BetoMM Por robo de vehículo fueron detenidos dos vecinos de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, los cuales fueron identificados como José Justo R. y Raúl L., de 41 y 58 años de edad, respectivamente, quienes enfrentan cargos por dicho delito con agravante. Los hechos asentados en la averiguación previa 1304/2015/RVPUE indican que el pasado 13 de mayo el hoy agraviado se encontraba en las inmediaciones de la colonia San Alejandro de la capital,
cuando dos sujetos los despojaron de un vehículo marca Volkswagen Golf, color azul con placas de circulación de Morelos. Tras los hechos, fue el afectado quien alertó a los elementos policiales quienes realizaron un operativo y lograron el aseguramiento de los sujetos indiciados en las inmediaciones de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán. Tras comprobarse su participación en los hechos, ambos sujetos fueron presentados ante el juez de lo Penal para definir su situación legal tras afrontar los cargos del delito de robo agravado.
Capturan a pandillero que asesinó a taquero • los hechos ocurrieron en la colonia el salvador, donde el encargado de la taquería se negó a ofrecerles servicio a tres sujetos que iban en estado de ebriedad •Alberto Melchor @_BetoMM Al menos tres supuestos pandilleros participaron en el homicidio de un hombre de of icio taquero en las inmediaciones de la colonia El Salvador. Tras los hechos, dos de los involucrados lograron fugarse, mientras que uno fue retenido por los vecinos y entregado a las autoridades. Los hechos ocurrieron la noche del sábado en la calle 2 Sur de la citada colonia, cuando tres sujetos con vestimenta de pandilleros llegaron al establecimiento de tacos en el que se encontraba Rogelio García, quien era el encargado del establecimiento que estaba por cerrar. Cuando éste se negó a ofrecerles servicio, los tres agresores que presuntamente iban en estado de ebriedad desenfundaron un arma y comenzaron a amedrentar
al taquero, fue entonces cuando un vecino del lugar intervino para ayudar a Rogelio, provocando un intenso forcejeo. Durante la pelea, uno de los pandilleros detonó el arma de fuego y el proyectil se impactó en la cabeza de Rogelio, ocasionando que dos de los agresores huyeran, mientras que uno de ellos pudo ser detenido por los vecinos que salieron al escuchar el disparo. Al lugar acudieron paramédicos de SUMA que le prestaron atención ambulatoria al herido y posteriormente lo trasladaron al Hospital General del Norte, donde terminó decretándose su muerte. El sujeto detenido responde al nombre de Fabián Ch., de 18 años de edad, quien se espera pueda aportar datos sobre sus acompañantes que permita la detención de los otros implicados para esclarecer el homicidio.
PoLicía
·Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
25
25 · Lunes 18 de M ayo de 2015 ·
P uebLa , P uebLa
la banda britániCa eStará en nueStro paíS para dar preSentaCioneS
deep purple arrancará gira en puebla el 27 de mayo • Se preSentará en el Centro de expoSiCioneS. los precios de los boletos van de los 560 pesos a los mil 340
loS preCioS Zona
Platino VIP ORO
·
· Foto / EspEcial
• Paulina Cataño @PaulinaCatano La banda británica Deep Purple estará de gira por México y Puebla será la primera ciudad donde se presente. El concierto está programado para el 27 de mayo en el Centro Expositor, en el que se espera la asistencia de más de 5 mil personas. Al grupo lo consideran como los pioneros del heavy metal, y han logrado más de 120 millones de discos vendidos, alguno de ellos forman parte del Record Guinness, pues es catalogada como la “banda más ruidosa del planeta” de los años 70.
El año pasado, el 29 de marzo, lanzó un nuevo álbum titulado Now What?!, que incluye canciones como “All the time in the world” y “Hell to pay”, “Vincent price”, “Uncommon man”, “Above and beyond”. Después de 23 años, Deep Purple lanzó al mercado su primer videoclip con el tema “Vicente price”. La banda británica se presentará en seis ciudades de la República mexicana, en donde iniciará el 27 de mayo en Puebla; 30 el mismo mes en Guadalajara; en León estarán el 31. En junio pisarán la ciudad de Zacatecas el 3, mientras que el 5 del mismo mes estará en Chihuahua, y por último el 7 Ciudad Juárez.
precios mil 340 pesos 895 pesos 560 pesos
Marcador Final
26
· Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
26
PoLicía
· Lunes 18 de Mayo de 2015 ·
P uebLa , P uebLa
Después De que pajoy llamó al club “equipo De mierDa”, la franja DeciDió no contar más con sus servicios
pajoy,loboa,esqueda,cortés, erpen y cosme,las bajas camoteras
fredy pajoy
eisner loboa
ricardo esqueda
Número: 22 Posición: medio Minutos: 952 Juegos jugados: 13 Amarillas: 3
Número: 20 Posición: medio Minutos: 124 Juegos jugados: 3 Amarillas: 1
Número: 18 Posición: medio Minutos: 360 Juegos jugados: 4 Amarillas: 3
efraín cortés
facundo erpen
Wilberto cosme
Número: 2 Posición: defensa Minutos: 195 Juegos jugados: 3 Amarillas: 2
Número: 4 Posición: defensa Minutos: mil 530 Juegos jugados: 17 Amarillas: 4
Número: 29 Posición: delantero Minutos: 300 Juegos jugados: 8 Amarillas: 1
·
· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo / tere Murillo
• ESTE DÍA LA DIRECTIVA DARÁ A CONOCER LOS NOMBRES DE LOS JUGADORES QUE SERÁN DADOS De baja, por lo que De acuerDo a fuentes al interior Del club, en la lista están: cosme, loboa, esqueda, erpen y cortés
• Staff / Diario CAMBIO En la lista de transferibles que será dada a conocer este día por el Puebla FC se incluye a seis jugadores para la siguiente temporada, entre los que destaca el delantero colombiano John Fredy Pajoy, quien calificó a los Camoteros como un “equipo de mierda”, a través de su cuenta de Twitter. De acuerdo a fuentes al interior del club, la lista de los seis futbolistas que no estarán más en La Franja además de Pajoy incluyen al delantero Wilberto Cosme, los mediocampistas Eisner Loboa y Ricardo Esqueda, así como los defensores Facundo Erpen y Efraín Cortés. Dos defensas, tres medios y un delantero, es lo que La Franja buscaría para el torneo Apertura 2015. Pajoy y su leperada La semana pasada, Pajoy llamó al club
“equipo de mierda”, y pese a que la directiva lo perdonó pues acudió al festejo de la quinta estrella con el gobernador Rafael Moreno Valle, el medio ya no entra más en los planes. El futbolista estuvo dos torneos en el club —Apertura 2014 y Clausura 2015—. Los números en la actual temporada fueron 13 partidos jugados, 12 de titular, además sólo cuatro jugó los 90 minutos pues en ocho salió de cambio. Nada más metió un gol y dio pase para otro. Eso sí, fue el rey de las amarillas con tres. Loboa, los 2.5 mdd tirados a la basura Eisner Loba fue la peor contratación de Jesús López Chargoy, pues compró al jugador en el torneo Apertura 2014 por 2.5 millones de dólares, y hoy se deshace de él. En el actual torneo Clausura 2015, los números del medio comprueban
lo mal que hizo el club en comprarlo. Nada más jugó tres partidos en 17 encuentros, de los cuales dos fue de titular, en otro entró de cambio. Dio un pase para gol y obtuvo una tarjeta amarilla. En total participó 124 minutos. Esqueda, otro cartucho quemado Ricardo Esqueda también llegó al Puebla FC la temporada pasada, sin embargo el último torneo fue el peor del mediocampista pues sólo participó en cuatro juegos, de los cuales fue titular. Nada más participó 360 minutos. Eso sí, en tres de los cuatro juegos le mostraron tarjeta amarilla. Cortés, sin juego El defensa Efraín Cortés en el Clausura 2015 tuvo poco juego, nada más tres partidos, en total mil 295 minutos. En dos de esos le sacaron tarjeta amarilla. El colombiano llegó la temporada
pasada en el Apertura 2014, donde participó en siete fechas y obtuvo cuatro amarillas. Erpen, el titular indiscutible Facundo Erpen llegó al Puebla FC a préstamo esta temporada, pues la carta pertenece al Atlas. Sin embargo, el defensa fue uno de los jugadores más rentables del equipo, pues jugó las 17 fechas como titular y le mostraron sólo cuatro tarjetas amarillas. En total, participó mil 530 minutos. Cosme, un delantero sin gol Wilberto Cosme es un delantero sin gol. En 17 jornadas nada más disputó ocho, de los cuales tres fue titular, pues en cinco entró de cambio y en dos salió de cambio. De los 300 minutos que estuvo en la cancha, nunca metió un gol. Además se ganó en un partido la tarjeta amarilla.
deportes
· Lunes 18 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
27
Será preSentado eSte día como director técnico, en SuStitución del profe cruz
este día presentan a Sergio Bueno como nuevo estratega camotero • CON LO QUE SE DESCARTARÍA LA LLEGADA DE ricardo la Volpe, quien se candidateó la semana pasada
· Foto / A rchivo / r AFAel Murillo
La familia López Chargoy quemará todas sus naves en el nuevo torneo Apertura 2015 en el Puebla FC, pues Sergio Bueno dejará de ser el técnico de Los Jaguares de Chiapas, propiedad también de dicha familia, para asumir el mismo puesto con los Camoteros, una vez que José Guadalupe Cruz decidió no continuar en el plantel, revelaron fuentes del club a CAMBIO, con lo que se descartaría la llegada de Ricardo La Volpe, quien se candidateó la semana pasada. De acuerdo a las fuentes consultadas, será este día cuando la directiva camotera presentará a Bueno como director técnico, y hará lo propio con el nuevo director deportivo, con la designación de Walter Fleitas. La intención de los hermanos López Chargoy es apuntalar al Puebla
FC, con el objetivo, primero, de salvar al equipo de la tabla del descenso y calificar al club a la Libertadores, pues como campeón de Copa ganó medio boleto para disputarla, el 18 de junio en Houston. Pese a que la Federación Mexicana de Futbol inició una investigación contra Bueno tras sus declaraciones del pasado viernes 8 del presente, donde puso en duda la honorabilidad y honestidad de los árbitros, el club lo contratará. Sergio Bueno llegó al club Jaguares en el torneo Apertura 2013. Actualmente deja al equipo de Chiapas en la posición 15 de la tabla general, con cinco juegos ganados, cinco empatados y siete perdidos, y 21 goles a favor y 30 en contra. En 2012 dejó al equipo de Puebla FC cuando la familia Henaine era propietaria del club.
·
• Staff / Diario CAMBIO
EL ARGENTiNO yA ESTUvO EN EL PUEbLA FC EN EL 2009
La Franja estrena director deportivo: Walter Fleitas, ex auxiliar del Chelís • LA NUEvA CONTRATACiÓN DEL CLUb SERÁ RESPONSAbLE del armado del equipo para el siguiente torneo Apertura 2015 • Staff / Diario CAMBIO
EN 2010 FUE PRESENTADO COmO AUxiLiAR técnico de eduardo fentaneS
Walter Fleitas, ex auxiliar técnico de José Luis Sánchez Solá, será el encargado de armar al equipo del Puebla FC para la siguiente temporada, pues este día será nombrado como director deportivo del club. El argentino en 2009 trabajó de la mano de “El Chelís” en el Puebla FC y en el Chivas USA, cuando fue su auxiliar técnico. Previo a su presentación, en entrevista con Tribuna de la Mañana, Fleitas mencionó que será el responsable de la contratación de futbolistas para el siguiente torneo, pues la familia Chargoy lo contrató con el objetivo de salvar al equipo y calificar a la Libertadores. “Así es, me invitaron don Carlos, Jesús y Charlie el día miércoles a una reunión para unirme al proyecto, nos pusimos de acuerdo en una breve plática, puse mis puntos, ellos me hicieron una propuesta y queremos hacer un cambio radical de imagen del equipo”, expresó. Puebla FC tendrá buenos jugadores Además, mencionó que contratara a buenos jugadores, y aunque el presupuesto no es el mismo que otros clubes buscarán la permanencia en la Primera
·
· Foto / A rchivo / ulises ruiz
División y calificar a la Libertadores. “El primer paso es equilibrar el promedio, contratar buenos jugadores, obviamente el presupuesto no es lo mismo que otros equipos, así que debemos saber elegir y paralelamente, ir viendo a futuro como trabajamos las fuerzas inferiores, para hacernos de cartas que es el capital del equipo y tener dos o tres jugadores de fuerzas inferiores, en dos años y así sucesivamente, para que en un determinado tiempo se tengan jugadores propios”, mencionó. Además, dijo que no será responsable del área administrativa: “es muy importante, es un reto lindo, lo asumo con responsabilidad, la familia Chargoy me encomendó mucho la parte deportiva, en lo administrativo no me meteré y es un gran reto porque hay que armar todo, desde el cuerpo técnico hasta los jugadores. Es un reto que me encanta, me gusta, estar a un lado del cuerpo técnico y es una posibilidad linda, quiero esta ciudad, equipo, hemos vivido momentos lindos, tristes y colaborar para que el equipo tenga un crecimiento”. En caso de que no pueda renovar a los jugadores que están a préstamo, el 10 de junio buscarán armar al equipo en el draft para la siguiente temporada.
eisner loboa
Fredy Pajoy
ricardo esqueda
efraín cortés
Facundo erpen
Página 26
Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
los que se van del Puebla Fc: Pajoy, loboa, esqueda, cortés, erpen y cosme
Wilberto cosme
Lunes 18 de Mayo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9779
AsegurA que el 80 Por ciento de los que se dicen “centroAmericAnos” en reAlidAd son mexicAnos
son falsos los“migrantes”que piden limosna en cruceros de Puebla:inm Cerca del 80 por ciento de los supuestos migrantes que se paran en los diferentes cruceros de la ciudad a mendigar, en realidad no son centroamericanos como lo pregonan y sólo adoptan dicho rol o el acento como una forma de obtener dinero “más fácil”. Así lo dio a conocer la delegada en Puebla del Instituto Nacional de Migración (INM), Karla Morales Aguilar, quien aseguró que apenas 20 por ciento son indocumentados reales pues el flujo de migrantes no es proporcional con el número de personas que cada día aparecen ejerciendo esta actividad. Al respecto indicó que es una manera
muy sencilla de obtener recursos económicos, por lo que pidió a la ciudadanía que no se deje engañar y opte por no dar dinero a estos hombres, mujeres e incluso menores de edad que se encuentran en cruceros o hacen uso del transporte público para pedir dinero. Dicha estadística es con base en que durante todo el 2014, el Instituto Nacional de Migración en Puebla, repatrió a dos mil indocumentados de diferentes países, principalmente centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos. Mientras que en lo que va del 2015 tan solo han detenido a 600 indocumentados, en su gran mayoría hombres, hecho que impediría que el número que están en los cruceros sean en realidad de las nacionalidades que aseguran.
el técnico de JAguAres será AHorA el estrAtegA del cluB
lluvias colapsan el sur-oriente de la capital
Hoy presentan a Bueno como director técnico La familia López Chargoy quemará todas sus naves en el nuevo torneo Apertura 2015 en el Puebla FC, pues Sergio Bueno dejará de ser el técnico de Los Jaguares de Chiapas, propiedad también de dicha familia, para asumir el mismo puesto con los Camoteros, una vez que José Guadalupe Cruz decidió no continuar en el plantel, revelaron fuentes del club a CAMBIO, con lo que se descartaría la llegada de Ricardo La Volpe, quien se candidateó la semana pasada.
Página 19
Foto / Archivo / Rafael Murillo
• Staff / Diario CAMBIO
Página 27
Foto / Especial
• Alberto melchor @_Betomm
PgJ deja libres a los doroteo Arango Página 21