Diario Cambio

Page 1

Lunes 19

5 Pesos

Enero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9703

El régimen ha sumado 285 mil millones de pesos en el periodo 2011-2014

Moreno Valle ha ejercido más recursos que Piña,Bartlett,

Melquiades y Marín… JUNTOS •Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz Los presupuestos ejercidos en los cuatro primeros años de cada uno de los sexenios de Mariano Piña Olaya, Manuel Bartlett Díaz, Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres sumados en su conjunto no alcanzan a igualar los recursos que ha gastado en el mismo lapso el gobierno morenovallista. Entre los cuatro ex mandatarios priistas ejercieron 258 mil 313 millones de pesos, contra los 285 mil 864 millones ejercidos por Rafael Moreno Valle, quien en su Cuarto Informe de Labores ante el Congreso local, presumió que las inversiones realizadas por su gobierno suman lo mismo que se realizó durante las cuatro administraciones pasadas, “en otras palabras, cada año avanzamos un sexenio”.

Rafael Moreno Valle

Página 7

2014-2011

Mario Marín Torres 2011-2005

Melquiades Morales Flores 2005-1999

Manuel Bartlett Díaz 1999-1993

Mariano Piña Olaya 1993-1987

$ 159 mil

$ 285

millones

$ 80 mil millones

$ 14 mil millones

$ 3 mil

millones

$ 258 mil millones Diferencia $ 27 mil millones

mil millones

aún No cierra el caso

CNDH da cumplimiento parcial en 5 puntos de la recomendación Chalchihuapan •Elvia Cruz / @cruz_elvia

Páginas 14 y 15

De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la investigación por violaciones graves a los derechos humanos en el caso Chalchihuapan no ha sido efectuada en su totalidad, pues registra que el gobierno estatal dio cumplimiento total a seis puntos de las recomendaciones emitidas en septiembre del año pasado, pero en los cinco puntos restantes sólo dio cumplimiento parcial, entre los que se encuentra la reparación del daño a las víctimas y el ofrecimiento de una disculpa institucional, de acuerdo a la respuesta a la solicitud de información —con folio 00060114— de la Sexta Visitaduría General del organismo.

Partidos pueden promover logros de sus gobiernos, según el caso Manuel Velasco

Spots PANmorenovallismo tienen fundamento en el TEPJF Páginas 12 y 13


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

Elmer . SER O NO SER elMer • los celosos

Política

¿No que la incidencia El tiro por la culata delictiva descendía?

L A

as presiones de los grulgo que terrible se asoma en pos reclaman al golas cifras de las más rebierno morenovallista ciente Encuesta la existencia de Nacio“presos nal de Victimización y políticos” en las cárceles poblanas no Percepción sobre Seguridad Públihan cejado. A la marcha desarrollada ca el (Envipe) dellograr INEGI: aunque los en DF para la intermediadelitos cometidos en Puebla durante ción de la Segob se suma ahora una 2013 son más de un millón 200 intentona para aprovechar la giramil, del apenas se denunciaron de presidente Enrique Peñaalrededor Nieto para 126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron inaugurar el nuevo Hospital para el “investigados” averiguación Niño Poblano. en Así,una buscan obtener previa. Así, la cifra negra con golpeteo lo que no puedenalcanzó dar los un tribunales: escandalosola94.3 porjurídica ciento.para Lo los razón que quiere decir que en realidad a las obtener su liberación. Pero el goberagencias del MP llegaron a investigar nador Moreno Valle ya dejó claro en por ciento de los delitosreferencia cometiel5.7cuarto informe, al hacer dos en la entidad. El paisaje nacional al caso Chalchihuapan, que seguirá no es muyladiferente, único nuevo aplicando ley con lo firmeza. Verees que en Puebla ya se sobrepasó la mos si no les sale el tiro por la culata. media nacional. Pero qué tal la cantaleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan.

El investigador Fermín Guerrero Sánchez desarrolla cuatro prototipos

Perfecciona BUAP impresora 3D Resalta RMV laen necesidad El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

de fortalecer al federalismo

•La principal característica de las máquinas es su sencillez para que cualquier usuario pueda darle mantenimiento

y se mejora”, señaló Guerrero Sánchez, quien agregó: “todas las piezas están diseñadas por nosotros y en el •Carlos Rodríguez próximo periodo de patentes vamos a registrar tanto la estructura como El gobernador del estado Rafael Moreno algunas piezas del prototipo”. Valle asistió a la inauguración del EncuenAl necesitar piezas complejas que tro por la Federación y la Unidad Nacional, no son posibles de diseñar usando un convocado por el Senado de la República, CAD y como consecuencia la imdonde afirmó que es fundamental recopresora 3D, fue necesario construir nocer la importancia del federalismo en un escáner 3D igualmente basado en rubros como el fiscal, seguridad, combate ingeniería inversa. Entre sus mejoras a la pobreza, entre otros, para fortalecer el destaca la metodología del proceso desarrollo del país. de escaneo, mismo que se realiza en En el evento donde se develaron placas minutos. Además se pretende que el alusivas a los 31 estados y el Distrito Feescaneo sea un sólo flash y que el mederal en la Plaza del Federalismo, asistió canismo sea automático, ya que por en representación del presidente Enrique el momento los giros del objeto se Peña Nieto, el secretario de Gobernación, realizan de manera manual en desMiguel Ángel Osorio Chong. plazamientos angulares de 60 grados Al término del acto, el mandatario hasta rotar los 360 grados. poblano aludió que en el aspecto fiscal, es · · Foto / EspEcial Este prototipo está constituido necesario darle facultades tributarias al orEscanean desde semillas hasta planeadores · · Foto / Especial por una computadora, un proyector den de gobierno que pueda recaudar más Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel Barbosa · · Foto / EspEcial de video y una cámara web. El escaal menor costo. en proyección franjas es no Moreno Valle resaltó la trascendencia Por su parte, en la apertura del Se- neo se lasbasa divergencias, pero lo de importante transformó el concepto de impresión por medio de un software que •Carlos Rodríguez que tiene este seminario, que representa un minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercerdecola comunicon tinta a impresión con materiales, difica y digitaliza la entre imagen. Para evento republicano que permitirá llevar a gobernadores, el titular de la Segob dijo cación y el diálogo los poderes. hoy no tienen no seque utiliza cuarto EnEl doctor Fermín Sán-y como cabo un sanoW. ejercicio deGuerrero comunicación queplásticos–, el Federalismo debeauge estar por sujeto dicho proceso Puntualizó esteun Seminario la facilidad de adquirir tanto hardcompletamente oscuro, sino chez, entre investigador laUnión. Facultad diálogo los Poderesde de la a formas partidarias, ni ser desacuerdo cuentro por el Federalismolay luz la Unión ware como software. ambiental. deDe Ciencias Físico de igual forma, hizoMatemáticas un público recoobligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada sino En lapoderes. dirección de perfeccionar diUlises Martínez Rodríguez, la BUAP,alha perfeccionado cuatro nocimiento trabajo de la LXII legislatura entre de partida, a favor de una de las decisiones cha tecnología, W. Fermín Guerrero alumno de la Licenciatura prototipos delaimpresión 3D han baen el Senado de República, en “porque Osorio Chong advirtió que es imfundamentales del país. en Maha que desarrollado proAplicadas es de quien integró sados en la metodología de ingenielogrado acuerdos sin precedente, reformas Sánchez portante con plenocuatro respeto a la temáticasCarlos Lozano la Torre, gobernatotipos de impresoras 3D, cuya prinel escáner y trabaja en las mejorías ría inversa: para aprender dedel lospaís”. conocitrascendentes el futuro soberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y presidente de la característica es su sencillez para del mismo, doctor permientos existentes mejorar Advirtióyaque a veces separa presentan cir- cipal esfuerzos para potencializar facultades Conago,asesorado resaltó quepor esteelseminario que cualquier usuario pueda darle Guerrero Sánchez. estos dispositivos. cunstancias donde hay diferendos, lo cual y capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca de esta federalismo. tecnología se han esSe trata de de unauna máquina capaz de mantenimiento. es natural dentro democracia, “pero Mencionó que las reformas impulsa- Con un mejor “Hemos mejorado principalmencaneado desde semillas realizar impresiones en tercera diyo espero que pueda continuar el camino das por el presidente Peña Nieto se lograEl ministro Juan hasta Silva piezas Meza, presite el diseño de las piezas, tenemos ornamentales. En próximos se de mensión, creandodepiezas o maquetas de la construcción acuerdos, indepenron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Cortedías de Justicia diseños propios. A pesar de que heescaneará un planeador de 2.5 mevolumétricasdea ideologías, partir de siempre un diseño dientemente poy los acuerdos para que el país viva una la Nación, precisó que el Federalismo es copiado otras impresoras hemos tros de paraque analizar su hecho por porencima computadora. Si bien la mos niendo los intereses particunueva historia de transformación. unenvergadura valor y principio debe caracterimejorado sus diseños, ya que al hacer línea aerodinámica en un túnel de propuesta de oconstrucción estos lares, de grupo partidarios, losde intereses El senador Barbosa Huerta subrayó zarse por el sentido de la responsabilidad, inversa se toma objeto virtual. y tolerancia a la diferencia. dispositivos data de 1984 –cuando se ingeniería del país”. que en una democracia hayun libertad para vientoconvivencia


Política

Politikón

· Lunes 19 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

3

3

· Lunes 19 de Enero de 2015 ·

Puebla, Puebla

La tasa de desocupación en diciembre del año pasado fue del 3.38 por ciento, mientras que en el mismo mes de 2013 fue de 3.49 por ciento

Disminuye desempleo en Puebla según Inegi • CON ESTE PORCENTAJE, LA ENTIDAD SE UBICA POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL, la cual fue de 3.76 por ciento y se coloca en la novena posición de las tasas más bajas del país

LEVE REDUCCIÓN DEL DESEMPLEO Diciembre

Tasa de desocupación

Desempleados

2013

3.49 %

93 mil 860

2014

3.38 %

89 mil 583

• el número de desempleados en el estado tuvo una reducción ínfima, al pasar de 93 mil 860 personas sin empleo en el último mes de 2013 a 89 mil 583 en diciembre del año pasado ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

EL RANKING NACIONAL Estado Guerrero Campeche Yucatán Chiapas

Puebla Tabasco Baja California sur Durango

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Puebla cerró el 2014 con 4 mil 200 desempleados menos que en 2013, debido a una ligera disminución de la tasa de desocupación reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pues el indicador que en diciembre de 2013 se situó en 3.49 por ciento, para el mismo mes del año pasado fue de 3.38 por ciento. De acuerdo con estas cifras del organismo, el número de desempleados en el estado tuvo una reducción ínfima, al pasar de 93 mil 860 personas sin empleo en el último mes de 2013 a 89 mil 583 en diciembre del año pasado. La tasa de desocupación que Puebla registró en diciembre (3.38 por ciento) se ubicó por debajo de la media nacional, que en el mes de referencia se situó en 3.76 por ciento. En el ranking nacional, la entidad poblana se colocó en la novena posición con la tasa más baja del país,

el cual es encabezado por Guerrero con 2.24 por ciento, seguido de Campeche con 2.49 por ciento, Yucatán con 2.52 por ciento y Chiapas con 2.9 por ciento. En tanto que los tres estados con los niveles más altos de desempleo son Tabasco, con 6.47 por ciento, Baja California Sur con 6.29 por ciento y Durango con 5.58 por ciento. Las cifras del Inegi detallan que a nivel nacional, la tasa de desocupación para hombres disminuyó de 4.25 por ciento a 3.81 por ciento entre diciembre de 2013, mientras que para mujeres pasó de 4.29 por ciento a 3.67 por ciento en el mismo periodo. “En el mes que se reporta, un 21.3 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 78.7 por ciento. Las cifras para la situación de subocupación fueron de 43.8 por ciento y de 56.2 por ciento, respectivamente”, se detalló en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).


4

Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La crisis que viene es económica

N

UESTRO PAÍS ESTÁ CONFRONTANDO CRISIS política, social y económica, y esta tiende a agravarse según todos los pronósticos. Pero no somos los únicos, lo cual no es ningún consuelo, todo el mundo está metido en una gran crisis económica a la que no encuentran solución. Lo malo es que las otras crisis, la política y la social, tienen como origen el grave deterioro de la economía, derivado de la aplicación de un modelo que no responde a los intereses de las mayorías, sino de las minorías privilegiadas. Ayer leímos que el gran cineasta greco-francés, Constantino CostaGavras, que estuvo en nuestro país para asistir a un festival internacional de cine efectuado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, dijo que los políticos han sido rebasados por la sociedad. Y no habló sólo de los de México, sino de todo el mundo: “hay que hablar de los políticos, se deben hacer películas sobre ellos, porque me parece que no están a la altura que deberían estar: hay corrupción y están sometidos a los intereses económicos. Es un problema que tienen los políticos en todo el mundo” señaló. Ojalá y los políticos escucharan las críticas de personajes como Costa-Gavras, que ha filmado películas de gran contenido político y social, desde los años setenta, que le han valido el reconocimiento mundial. “Es muy importante que los jóvenes protesten, siempre es esencial la crítica, conocer la mirada del otro, siempre es fundamental en una democracia. La oportunidad del otro de hablar, de decir lo que piensa”, dijo. Expertos en materia económica afirman que lo fundamental para que un pueblo progrese, es el manejo de la política económica. El neoliberalismo

que fue impuesto a México durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y que continúa vigente ha llevado al país, después de casi 30 años, a una debacle que no había experimentado desde la Revolución de 1910. No habrá solución a corto o mediano plazo, sino se hacen cambios a esa política que beneficia a las pequeñas minorías privilegiadas en detrimento de las grandes mayorías desposeídas, es decir, seguirá aumentando la pobreza, el desempleo, la desigualdad social y con ello la delincuencia, la corrupción y todos sus derivados. AYER FUE RENOVADO EL COMITÉ MUNICIPAL del Partido Revolucionario Institucional, en esta capital, con representantes de todas las corrientes priistas con el fin de dar un paso importante para lograr la unidad dentro de ese partido, que tiene ya por lo menos cinco años de vivir en crisis y que en el 2010 perdió la gubernatura, el Congreso y la mayor parte de los ayuntamientos más importantes de la entidad y que en las pasadas elecciones locales agravó su situación, pues sólo cuenta con cinco diputados en el Congreso, de 40, y sólo ganó 83 municipios, de 217, habiendo perdido el de la capital del estado y el de municipios importantes como Texmelucan, Atlixco, Huauchinango, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, etcétera. Sólo ganó dos municipios realmente importantes, como Tehuacán y Tepeaca. En el acto los oradores fueron la dirigente estatal, Ana Isabel Allende y el dirigente municipal, José Chedraui Budib, quienes hicieron un llamado a los nuevos integrantes del comité municipal, que sigue presidiendo Chedraui Budib, para comportarse como auténticos priistas mostrando solidaridad con sus compañeros, interés en ayudar a

28

· VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014·

resolver los problemas de la gente, que su vida sea ejemplo para los militantes y para los ciudadanos en general. Los discursos estuvieron muy bien, pero estamos acostumbrados a que de las palabras a los hechos hay muchos trechos. Sin embargo, la intención de dar ejemplo de unidad mediante la inclusión de miembros de todas las corrientes que hay dentro del PRI, es un avance. Y MIENTRAS ESO OCURRE EN EL QUE FUERA el partido dominante durante tres cuartos de siglo en México, en Morena, el nuevo partido de izquierda que este año hará su primera incursión en unas elecciones federales, hay grupos inconformes por la forma en que se están decidiendo las candidaturas para los 16 distritos electorales federales que se disputarán en las elecciones del 7 de junio próximo. Hoy habrá una reunión de los dirigentes de Morena, de todo el estado, en el centro comercial El Campanario, según nos informaron, para ponerse de acuerdo e integrar la lista de los que serán “candidatos de unidad”, igual que en el PRI, el PAN y el PRD. Entre los miembros de ese nuevo partido hay muchos que se sienten decepcionados, pues afirman que será más de lo mismo y que no constituirá ningún avance para la democracia mexicana. ANTORCHA CAMPESINA ANDA SUMAMENTE activa. Se trata, como usted bien lo sabe, de una organización política surgida en el estado de Puebla, en los años setenta y que fue duramente combatida, principalmente por los grupos caciquiles de los pueblos, a los que se propuso y logró desplazar. Las acusaciones contra Antorcha han sido graves y permanentes, pero lo cierto es que ha logrado concentraciones

no alcanzadas por ninguna otra organización o partido político, como la última que en Puebla logró llenar los dos estadios, el de futbol y el de beisbol y en la Ciudad de México también, con sus militantes, con motivo del 40 aniversario de su fundación. Hoy habrá una conferencia de prensa en la que se dará a conocer el lugar y fecha del informe de la diputada federal Soraya Córdova Morán, que junto con el diputado Lisandro Córdova, lograron una inversión de 2 mil 200 millones de pesos en diversas obras que se realizaron en poblaciones de toda la entidad y no sólo de los distritos que representan. Además, “los antorchos” como se les conoce, están preparando su XVIII Espartaqueada Cultural, que se llevará a cabo en febrero en la población de Tecomatlán, en el sur del estado, que es considerada la cuna de dicha organización y que concentrará a decenas de grupos culturales de todo el país y que hacen teatro, danza, danza folklórica, música, etcétera. EL 22 DE ESTE MES SE REGISTRARA EN EL COMITÉ Nacional del PRI el licenciado Jorge Stefan Charbel Chidiac como aspirante a la candidatura para diputado federal por el distrito que tiene su cabecera en Izúcar de Matamoros. El actual director del Banco Nacional de Servicios Financieros, Bansefi, renunciará a ese cargo para luchar por la diputación del distrito que comprende 32 municipios del sur de Puebla y que ya representó con bastante éxito, hace algunos años. Lo acompañarán numerosas personalidades políticas de Puebla, senadoras, diputados federales, funcionarios federales, diputados locales, presidentes municipales y desde luego, dirigentes priistas de la entidad.

Puebla, Puebla

Cuarto de Guerra CUARTO

DE

GUERRA

Carlos Montenegro Carlos Montenegro Felipe Meza Texis, inestabilidadaenocho el SNTSS, dime de parteadediputados quién Define Movimiento Ciudadano candidatos federales

E

l partido naranja def inió ya una lista de ocho personas que contenderán como candidatos a diputados federales, por lo que de acuerdo al dictamen emitido por el Instituto Nacional Electoral —INE— los precandidatos registrados por Movimiento Ciudadano serían los siguientes. Por el Distrito V con cabecera en San Martín Texmelucan participará el ex presidente municipal de ese lugar y empresario Noé Peñaloza, quien ganará la presidencia bajo las siglas del Panal quien cuenta con arraigo en la región. En tanto, Salvador Calva Morales, rector de la Universidad Mesoa-

¿

mericana será candidato por el Distrito XII de la capital; de acuerdo a la apreciación de los líderes partidistas el académico cuenta con presencia y tiene el reconocimiento de los habitantes de la zona electoral. Por Tehuacán la candidata será Luz del Carmen Sobrado Morán, profesora que ha sembrado simpatías en la región y cuenta con respaldo del magisterio. En Izúcar de Matamoros irá un ex priista, se trata de Javier Daniel Vargas Bello, quien es conocido por su actividad empresarial. Zacatlán será representado por el secretario general del sindicato de trabajadores de Conagua, Mario González Maldonado. Se dice que en manos de este personaje es-

tuvo la destitución o permanencia del delegado de esa dependencia gubernamental, Germán Sierra, por el supuesto maltrato laboral que ejercía sobre los empleados de Conagua. Por Teziutlán irá como candidato el empresario Efraín Lozada Sánchez. Por el Distrito XI con sede en la capital del estado participará el siempre polémico ex priista profesor Miguel Ángel Ceballos López. Otra ex priista, que contenderá por Atlixco, es María del Pilar Portillo Fernández. Las restantes candidaturas serán resueltas en el transcurso de la semana y con respecto a las posibles nominaciones del “Che-

lís”, José Luis Sánchez Solá y el “Capi”, Roberto Ruiz Esparza, la dirigencia estatal en conjunto con la presidencia de Movimiento Ciudadano, que preside Dante Delgado, las continúa valorando, aunque trascendió que la candidatura del “Chelís” se habría malogrado. María Elena Orantes, supervisa nominaciones de la cuarta circunscripción. La secretaria general de Acuerdos del CEN de Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López, es quien está supervisando y valorando el currículo de los aspirantes a diputados federales por la cuarta circunscripción, que comprende a los estados de Puebla, Distrito Federal, Guerrero, Morelos y Tlaxcala.


Política

Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Sin buscarlo, Moreno Valle ha resultado beneficiario del nuevo esquema de repartición de los recursos federales que, creado en 1998, tomó velocidad a partir de 2003 y que cada año reparte más y más dinero a los estados, de tal forme que la proporción se modificó. En el nuevo federalismo hacendario, de cada peso recaudado la Federación se queda con 55 centavos y los estados con 45, cuando en los años ochentas y principios de los noventas era de 80-20

Dinero mata carita: RMV ha tenido más recursos que los cuatro anteriores gobernadores

L

as cifras le dan la razón a Moreno Valle, le duela a quien le duela: en sus cuatro primeros años de gobierno Puebla ha avanzado más que en los cuatro sexenios anteriores. La frase pronunciada con motivo de su informe, que sin duda incomodó a varios, tiene su pertinente correlación en el ejercicio presupuestal extraordinario, una bonanza inaudita de recursos de la que no disfrutaron, precisamente, en esos cuatro mandatos anteriores Mariano Piña Olaya, Manuel Bartlett Díaz, Melquiades Morales Flores y Mario Marín. Las estadísticas del Inegi en materia de finanzas públicas no mienten: Moreno Valle ha ejercido más dinero en sus cuatro primeros años del sexenio que la suma total de lo ejercido por esos ex gobernadores en sus cuatro primeros años. Ha hecho más, sin duda, porque ha tenido más dinero, muchísimo más, de lo que tuvieron sus antecesores. Dentro del tsunami de cifras que el poblano ofreció en el Auditorio Metropolitano Puebla de frente a los más de 7 mil invitados, solamente le faltó un dato trascendental: el dinero que ha ejercido en esos cuatro años que informó. De acuerdo a las estadísticas ofrecidas por la propia administración en su portal de Transparencia Financiera, que lo ha llevado a ganar por dos años consecutivos el índice

en la materia del Imco, la suma total de recursos ejercidos en el periodo 2011-2014 es de 285 mil millones de pesos, gracias a un desempeño extraordinario de las transferencias federales, pero también a un esfuerzo sostenido en el crecimiento de los ingresos propios. Esa suma, 285 mil millones de pesos, es mayor a lo que ejercieron, juntos, los anteriores cuatro mandatarios. La frase, por sí misma, lo dice todo. Sin buscarlo, Moreno Valle ha resultado beneficiario del nuevo esquema de repartición de los recursos federales que, creado en 1998, tomó velocidad a partir de 2003 y que cada año reparte más y más dinero a los estados, de tal forma que la proporción se modificó. En el nuevo federalismo hacendario, de cada peso recaudado la Federación se queda con 55 centavos y los estados con 45, cuando en los años ochentas y principios de los noventas era de 80-20. Esta evolución puede observarse en los ingresos netos de cada una de las últimas cuatro administraciones.

Manuel Bartlett Díaz, entre 19931997 apenas recibió 14 mil millones de pesos. Pero Melquiades Morales Flores comenzó la nueva tendencia, pues entre 1999-2003 ingresó 80 mil millones de pesos, casi 500 por ciento más de lo que tuvo su antecesor. De Piña Olaya mejor ni hablar: en sus últimos cuatro años apenas ejerció 3 mil 736 millones. Pero con Mario Marín llegaron las “vacas gordas” a las f inanzas estatales: en el periodo 20052008 recibió 159 mil 336 millones, el 100 por ciento de lo que tuvo MMF, pero el mil 100 por ciento de lo ejercido por MBD. Benef icios semejantes llegaron a todas las entidades federativas, por lo que en la primera década del siglo los gobernadores dejaron de ser mendigantes para volverse cuasi magnates y señores feudales. La transferencia de recursos federales in crescendo no se ha detenido, y gracias a una cuidadosa estrategia de cabildeo, pero sobre todo de aprovechamiento de fondos federales

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

que otras entidades dejan sin ejercer. Roberto Moya no sólo tiene una excelente relación con los funcionarios de la SHCP, sino también un catálogo inmenso de proyectos ya preaprobados por la dependencia con número, de tal forma que cuando a lo largo del año, y fuera de los montos aprobados en el PEF se liberan recursos, el titular de la SFA salta con proyecto en mano y grandes reflejos para hacerse de ellos. Por ejemplo, la mayoría de las pavimentaciones con concreto hidráulico se ha hecho con este tipo de fondos extraordinarios a repartir. Pero no sólo se trata de transferencias federales. La estrategia de Moya también ha pasado por incrementar los ingresos propios, tradicionalmente descuidados en anteriores administraciones. El promedio anual es de 4 mil millones de pesos recaudados por el propio gobierno estatal, lo que a su vez incide en varias fórmulas de asignación de recursos federales. ¿Alguien duda entonces por qué Moya se ganó una diputación federal plurinominal? Así, la suma de ingresos en estos cuatro años es de 285 mil millones de pesos, contra los 258 mil millones que, en conjunto, ejercieron Piña Olaya, Bartlett, Melquiades y Marín. En efecto, con tanto dinero sólo podría haber una conclusión: cada año del morenovallismo se ha avanzado más que en los cuatro sexenios anteriores. Dinero mata carita.

Las empresas que quieran vender bienes o servicios al INE deberán inscribirse en un padrón que será vigilado por la SHCP

Blindan elección de empresas fantasma • La nueva legislación prevé que el instituto revise un estimado de 70 mil dictámenes de fiscalización, desde presidente municipal hasta diputados federales, a través de un sistema en línea • Ángel Cabrera / 24 Horas El Instituto Nacional Electoral (INE) echó a andar uno de los puntos medulares de la reforma política: el Padrón Nacional de Proveedores de Partidos Políticos, un mecanismo de rendición de cuentas, con el cual vigilarán a las empresas que reciben recursos públicos de las fuerzas políticas en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La convocatoria para inscribirse en el registro nacional fue lanzada ayer en la página web del INE, con ello buscan blindar el proceso electoral de corporativos “fantasmas” y transparentar el costo de los insumos comprados por los partidos. De acuerdo con el artículo siete de la Ley General en Materia de Delitos Elec-

torales, vigente desde el 23 de mayo de 2014, producto de la más reciente reforma política, “sólo podrán proveer bienes y servicios a los partidos políticos, candidatos y candidatos independientes aquellos proveedores inscritos en el padrón del Registro Nacional de Proveedores del Instituto Nacional Electoral”. Ante ello, el Reglamento de Fiscalización del INE instruye a crear un Registro Nacional de Proveedores, cuya convocatoria fue lanzada ayer y estará disponible las 24 horas del día los 365 días del año. Según información del organismo electoral, deberán darse de alta “todas aquellas personas físicas o morales que vendan, enajenen, arrenden o proporcionen bienes o servicios de manera onerosa a los partidos, cuyo valor de la operación sea igual o superior al equivalente a mil 500 días de salario mínimo”,

es decir aquellas que vendan a los partidos bienes o servicios superiores a los 105 mil 150 pesos. Cabe señalar que el castigo para quienes no cumplan no será administrativo, sino penal. El Instituto Nacional Electoral informó que el “objetivo del sistema es identificar a los proveedores a través de un registro totalmente en línea, que validará la información existente en el Registro Federal de Contribuyentes y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. Los proveedores inscritos, señala la convocatoria, “estarán obligados a mantener actualizada su información en el sistema; ingresar al portal al menos una vez al mes, para estar al tanto de los avisos, listados o información que publique el instituto y refrendar cada año su registro”. Con el nuevo mecanismo el sistema

electoral tendrá una mayor fiscalización de los recursos utilizados al permitir conocer los proveedores de los partidos políticos y candidatos, además de que otorgará mayor transparencia y rendición de cuentas. Nueva fiscalización La nueva legislación prevé que el INE revise un estimado de 70 mil dictámenes de fiscalización, desde presidente municipal hasta diputados federales, a través de un sistema en línea. Además, para evitar que los candidatos ganadores rindan protesta cuando todavía no se tiene certeza si rebasaron el tope de gastos de campaña, el INE deberá contar con los dictámenes de la fiscalización en un tiempo máximo de 30 días después de la elección, con lo cual se conocería el resultado de las auditorías realizadas antes de que asuman los cargos.


6

Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

La fecha límite para entregar los aparatos por el apagón analógico es el 31 de diciembre de este año

Entrega de televisores será hasta agosto:Vega Rayet • Mientras que en SCT afirman que no se suspenderá la entrega de televisores en Puebla por las elecciones electorales de este 2015, en la Sedesol aseguran que se llevará a cabo en agosto, después de la jornada electoral •ElviaCruz @cruz_elvia Mientras el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que no se suspenderá la entrega de televisores en Puebla ni en otras partes del país –donde está pendiente la entrega por el apagón analógico– por las elecciones de este 2015, el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, aseguró que sí se recorren las fechas y la entrega comenzará hasta agosto, es decir, después de la jornada electoral. En su visita a Puebla el fin de semana, el titular de Comunicaciones y Transportes justificó que hay un mandato constitucional que instruye cumplir con las entregas en tiempo y forma, cuya fecha límite es el 31 de diciembre de este año, por lo que consideró que no hay ninguna justificación para una suspensión, y en todo caso, dijo, los partidos políticos deben de vigilar para evitar que los equipos sean condicionados. “El programa va bien, ya se han repartido un millón y medio de televisores. Es un mandato constitucional, que el poder constituyente, que es la fuerza legislativa máxima

cuentra Puebla a la que le corresponden entre 500 a 750 mil aparatos. “Que vigilen todos, ojalá todos nos unamos para que todos los ciudadanos de escasos recursos puedan garantizar sus derechos a la transición, de la época vieja analógica a la época digital y tengan su televisor”, aseguró, y aclaró que nunca se ofreció un equipo con internet, que éstos sólo traen un puerto en donde se puede conectar después. Cabe recordar que el apagón analógico en México inició en la ciudad fronteriza de Tijuana el 29 de mayo de 2013 y el plan es entregar un total de 13.8 millones de “teles” en todo el país ante la transición.

Juan Manuel Vega Rayet ·

· Foto / Rafael Murillo

del país, le instruye al gobierno y a todos los poderes del estado que cumplan con ese mandato (…) si interrumpimos por algún factor la entrega de televisiones ya no se va a cumplir con el mandato constitucional, y habrá responsables por no cumplir. Estamos en un tema que no podemos suspender, salvo que se cambiara el mandato constitucional”, comentó en entrevista so-

bre el tema tras entregar junto con el gobernador Rafael Moreno Valle cobijas y despensas a pobladores de nueve municipios. De acuerdo con el Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital, elaborado por la dependencia que encabeza, a partir de este mes se deben de entregar los televisores en los estados de la zona centro del país, entre los que se en-

Sedesol contradice Sobre la entrega de los televisores, el delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, sostuvo que se harán llegar a los beneficiarios de la entidad hasta después de las elecciones, en agosto, como una forma de evitar especulaciones en el sentido de que esta estrategia pueda beneficiar con votos al PRI. El funcionario recordó que el único papel de la Sedesol es entregar la lista de los beneficiarios que en la entidad constituyen una cantidad entre 500 a 750 mil.

Moreno Valle inaugura modernización con concreto hidráulico de la 11 Norte-Sur •Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle, en compañía del alcalde Antonio Gali Fayad, encabezó la inauguración de la modernización con concreto hidráulico de la avenida 11 NorteSur que tuvo una inversión de 185 millones de pesos y beneficiará a más de un millón 539 mil habitantes. La modernización de esta vialidad, que tiene una longitud superior a los 10 kilómetros, comprendió señalamiento vial nuevo, renivelación de pozos y ductería para semaforización, entre otros aspectos, generando más de 900 empleos directos y 3 mil 600 indirectos. Durante la inauguración del concreto, por el que correrá la línea dos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), al gobernador lo acompañaron el secretario de Infraestructura, Cabalán Macari, y el regidor Ángel Trauwitz Echeguren.

Funcionarios dan luz verde  a obras

·

· Foto / Especial


Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

7

En la suma de los cuatro primeros años de Piña Olaya, Bartlett, Morales y Marín ejecutaron menos que el actual gobernador panista

Moreno Valle ejerce más presupuesto que los 4 ex gobernadores anteriores • De acuerdo a un comparativo, los ex gobernadores priistas tuvieron un monto de 258 mil 313 millones de pesos, en contra de los 285 mil 864 millones del panista •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz

Diferencia $ 27 mil millones

·

· Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo

Sumando el presupuesto de los cuatro primeros años de cada uno de los sexenios de Mariano Piña Olaya, Manuel Bartlett Díaz, Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres no alcanzan a igualar el dinero ejercido en el mismo lapso durante el sexenio morenovallista. En conjunto, pues la suma de lo ejercido por los cuatro ex mandatarios priistas es de 258 mil 313 millones de pesos, contra los 285 mil 864 millones por Rafael Moreno Valle en su mandato. Al presentar su Cuarto Informe de Labores ante el Congreso local, Moreno Valle presumió que las inversiones realizadas por su gobierno suman lo mismo que se realizó durante las cuatro administraciones pasadas, todas del PRI, “en otras palabras, cada año avanzamos un sexenio”, no obstante, en el actual sexenio se han ejercido 27 mil 551 millones más de lo que gastaron las cuatro gestiones pasadas durante sus primeros cuatro años. De acuerdo al Registro Administrativo de las Finanzas Públicas estatales del Inegi, Mario Marín ejerció en el periodo 2004-2007 un total de 159 mil 336 millones de pesos, que representan 79 por ciento menos de lo que ha gastado Moreno Valle en el periodo 2011-2014.

·

Con respecto a los 80 mil 425 millones de pesos ejercidos por Melquiades Morales en sus primeros cuatro años, la diferencia se dispara al 255 por ciento menos que la gestión morenovallista. El comparativo con Manuel Bartlett Díaz y Mariano Piña Olaya, re-

· Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo

sultaría ocioso, pues el hoy senador del PT ejerció apenas 14 mil 816 millones, en tanto que Piña sólo alcanzó a ejercer 3 mil 736 millones en sus últimos cuatro años de gobierno. En términos globales, el presupuesto sumado de los cuatro ex gobernadores priistas en los primeros cuatro años

de administración representan 10 por ciento menos que lo que ejerció Rafael Moreno Valle. Es más, la diferencia de los 27 mil 551 millones más que ha gastado el morenovallismo, desde el arranque de su sexenio, supera los presupuestos de Bartlett y Piña Olaya en casi 5 mil millones de pesos.

Mariano Piña Olaya

Presupuesto

Mario Marín Torres

Presupuesto

1989

$ 524 millones

2005

$ 31 mil 531 millones

1990

$ 671 millones 301 mil

2006

$ 35 mil 634 millones

1991

$ Mil 11 millones 778 mil

2007

$ 44 mil 686 millones

1992

$ Mil 529 millones 296 mil

2008

$ 47 mil 485 millones

Total

$ 3 mil 736 millones 899 mil

Total

$ 159 mil 336 millones

Manuel Bartlett Diaz

Presupuesto

Rafael Moreno Valle

Presupuesto

1993

$ 2 mil un millón

2011

$ 60 mil 603 millones

1994

$ 3 mil 270 millones

2012

$ 65 mil 261 millones

1995

$ 4 mil 298 millones

2013

$ 76 mil millones

1996

$ 5 mil 247 millones

2014

$ 84 mil millones

Total

$ 14 mil 816 millones

Total

$ 285 mil 864 millones

Melquiades Morales Flores

Presupuesto

1999

$ 15 mil 62 millones

2000

$ 19 mil 300 millones

2001

$ 22 mil 190 millones

2002

$ 23 mil 873 millones

Total

$ 80 mil 425 millones

Gobernador

Presupuesto

Mariano Piña Olaya

$ 3 mil 736 millones

Manuel Bartlett Díaz

$ 14 mil 816 millones

Melquiades Morales Flores

$ 80 mil 425 millones

Mario Marín Torres

$ 159 mil 336 millones

Total ex gobernadores

$ 258 mil 313 millones

Rafael Moreno Valle

$ 285 mil 864 millones

Diferencia

$ 27 mil 551 millones


8

Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

EL SECRETARIO FEDERAL DE LA SCT

·

· Foto / Tere Murillo

El TITULAR de la SCT no está enterado de los pocos avances que hay en la zona

Para Ruiz Esparza no hay atrasos en obra del Periférico:sólo detalles • El funcionario federal aseguró que regresará próximamente a Puebla para encabezar la entrega de este proyecto que forma parte de los compromisos más importantes de Enrique Peña Nieto • Elvia Cruz @cruz_elvia Pese a que las obras de modernización del Periférico Ecológico, en el entronque de la recta a Cholula y el tramo Forjadores, debieron estar listos para diciembre pasado, el secretario de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, no se dio por enterado de los retrasos en la obra que realiza la delegación a cargo de Raúl Salvador Aguirre Valencia y afirmó que únicamente faltan “detalles” para que el proyecto pueda ser entregado. Aunque no especificó fechas, el funcionario federal aseguró que regresará próximamente a Puebla para encabezar la entrega de este proyec-

to que forma parte de los compromisos más importantes de Enrique Peña Nieto. Esta obra se lleva a cabo en el entronque de la recta a Cholula kilómetro 9+300 al kilómetro 11+000 y el entronque Forjadores de la República kilómetro 7+640, con una inversión de 216.62 millones y 271.86 millones de pesos, respectivamente. En suma, el proyecto está valuado en 488 millones de pesos. CAMBIO realizó un recorrido por la obra la semana pasada y según versiones de trabajadores de la empresa concesionaria Capitales de México S de RL el avance es de apenas el 70 por ciento por lo que prevén que quede concluido hasta finales de febrero.

“La obra va muy bien, como en todo, salen cosas, pero esperamos que ya quede en estos días”, comentó el funcionario federal en breve entrevista el viernes pasado, tras acompañar al gobernador Rafael Moreno Valle a entregar cobijas y despensas el viernes pasado. Este martes entrega el D9 Ruiz Esparza regresa a la entidad este martes 21 de enero para acompañar al mandatario local a entregar otra de las obras que formó parte de los compromisos de Peña Nieto, el distribuidor vial D9 del Anillo Periférico en sus ramas 20 y 40, cuya ejecución se hizo cargo el gobierno local en mutuo acuer-

La visita de Gerardo Ruiz Esparza

·

· Foto / Tere Murillo

·

· Foto / Tere Murillo

do con el gobierno federal, quien se haría cargo de los tramos Forjadores y Recta a Cholula a través de la delegación de la SCT. En el evento de arranque de esta obra, en mayo del 2014, prácticamente desapareció el logotipo del gobierno federal, pese a que destinó 500 millones para la ejecución y otros 150 millones fueron aportados por la administración estatal. Según los planes, ambas instancias abrirán el carril que va hacia Orizaba a los automovilistas, mientras concluye otro tramo con dirección a Puebla, y aunque ya opera desde el año pasado, Ruiz Esparza también inaugurará el D8 en su visita de esta semana.


Política

· Lunes 19 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

9

La senadora y la lideresa estatal del tricolor reconocen que la decisión final es del Partido Verde

Avalan Alcalá y Allende que Anatere abandere al PRI-PVEM • BLANCA ALCALÁ SE DIJO RESPETUOSA DE LOS ACUERDOS DE LAS DIRIGENCIAS, mientras que Isabel Allende dijo que están a la espera de que el partido del tucán emita su convocatoria para conocer a sus candidatos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La senadora del PRI, Blanca Alcalá Ruiz; y la lideresa estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano, no le cerraron las puertas de la alianza entre el tricolor y el PVEM a la panista Ana Teresa Aranda Orozco, quien se perfila a ser la candidata de esta coalición en el Disstrito XI de la capital, aunque reconocieron que la decisión final de postular la ex secretaria de Desarrollo Social corresponderá al Verde Ecologista. En entrevistas por separado, Blanca Alcalá y Ana Isabel Allende no desmintieron la posibilidad de que Aranda Orozco sea la abanderada del partido del tucán en uno de los distritos de la Angelópolis, como lo adelanto CAMBIO en su edición del pasado 13 de enero. Sin profundizar en el tema, la ex alcaldesa de Puebla dijo que “respeta los acuerdos de la dirigencia estatal del partido con el Partido Verde”, y hasta que no se haga oficial la posible unción de Ana Teresa Aranda no fijará una postura a fondo. “En los temas de partidos yo soy respetuosa de lo que la propia dirigen-

cia estatal vaya acordando y en cuanto ya existan definiciones, podré externar mis opiniones. Yo me veo siendo solidaria con el trabajo del partido y con los postulados que en la plataforma del partido se han ido señalando”. En tanto, Allende Cano consideró que la dirigencia estatal que encabeza “avalará” una posible postulación del PVEM de la eterna candidata de

Blanca Alcalá Ruiz e Isabel Allende Cano ·

Acción Nacional para que sea su candidata en el Distrito XI poblano, sin embargo mencionó que se tendrá que esperar hasta que el partido ecologista emita su convocatoria para conocer a sus cinco candidatos. “Habrá que comentar con el Partido Verde la posible llegada de Ana Teresa Aranda, ya hemos estado en pláticas. Sin embargo, el Verde ni siquiera ha sa-

cado convocatoria aún. Nosotros avalaremos si ese fuera el caso”. Niega boicot al cuarto informe del gobernador Por otra parte, Blanca Alcalá justificó su inasistencia al IV Informe de Rafael Moreno Valle al explicar que sus encomiendas en el Senado de la República le impidieron acudir a la ceremonia del pasado jueves, y dijo que su ausencia no se debió a la orden que instruyó el CEN priista de no presentarse al acto celebrado en el Auditorio Metropolitano Puebla. “Tengo en este momento la responsabilidad de la vicepresidencia de la mesa directiva de la comisión permanente y la coordinación de trabajos de dos comparecencias que se realizaron en esta semana (…) En mi caso, de manera anticipada tenía estas actividades de las que no podía excluirme”. Por último, Ana Isabel Allende comentó que la decisión de la dirigencia nacional de no asistir al informe de Moreno Valle fue por “mantener congruencia con las críticas hechas a su administración” y que fue un tema de partidos políticos.

· Foto / Rafael Murillo

Asegura que ya se encuentra haciendo campaña “por debajo del agua y en sus ratos libres” a favor de Jorge Estefan Chidiac

Guevara se lava las manos de promoción de Ger Islas • EL DIPUTADO FEDERAL DEL PRI LE ECHA LA BOLITA AL EDIL DE IZÚCAR DE MATAMOROS, pues dijo que fue él quien ha invitado al líder del Panal a la inauguración de diferentes obras en la región • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Luego de que CAMBIO exhibió la traición al PRI de Filiberto Guevara González al hacer campaña a favor del morenovallista Gerardo Islas Maldonado, quien se perfila a ser el abanderado del Partido Nueva Alianza en el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, el diputado federal intentó “limpiar su nombre” al asegurar que “en sus ratos libres y por debajo del agua” ya se encuentra apoyando a Jorge Estefan Chidiac, futuro candidato del tricolor en la demarcación de la Mixteca poblana. “Yo estoy haciendo campaña desde hace tiempo por debajo del agua, no por debajo del agua sino en mis ratos libres, a favor de Jorge Estefan. Nunca hice campaña para Gerardo Islas; quisiera que me comprobaran una sola evidencia de que hice campaña para él”. En entrevista con esta casa editorial Guevara González le “echó la bolita” al presidente municipal de

Izúcar de Matamoros, el perredista Manuel Madero González, pues dijo que fue el edil quien ha invitado a Islas Maldonado a la inauguración de diferentes obras en la región con recursos federales gestionados por la Cámara de Diputados. A pesar de las evidencias expuestas por este medio de comunicación, el legislador tricolor rechazó de forma enérgica cualquier apoyo a favor del actual líder estatal del Panal, y consideró que “como político no le puede negarle una foto a nadie”, por lo que las imágenes en las que aparece con el también dueño de Sexenio Comunicaciones no son muestras suficientes para “poner en tela de juicio su priismo”. “Erróneamente algunos medios de comunicación me enrolaron con cierto individuo (Gerardo Islas). No se equivoquen, hay que ser realistas y vamos a ganar con Jorge Estefan Chidiac (…) Una cosa es la amistad, en las fiestas te tomas fotos con todo el mundo. Como político no le puedes negar la foto a nadie”.

Aunque aún no es oficial la designación de Estefan Chidiac, aún director nacional de Bansefi, el diputado federal comentó que su paisano no tendrá ningún problema en ganar las elecciones de junio próximo, pues en un perfil “reconocido y querido” entre los electores de la Mixteca poblana.

A la izquierda, Filiberto Guevara ·

Por último, Filiberto Guevara reiteró que hará campaña a favor de todos los abanderados de la alianza entre el PRI y el PVEM en los comicios intermedios de este año, ya que nunca ha dejado de apoyar a su partido ni ha respaldado las candidaturas de otros perfiles ajenos al partidazo.

· Foto / Rafael Murillo


10

Política

· Lunes 19 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

La esposa del diputado federal Carlos Sánchez confirmó que peleará por la candidatura con cabecera en San Martín

Sí quiero ser candidata a diputada por el Distrito V:Angélica Salazar • “EN ESTA CUESTIÓN DE POLÍTICA LAS COSAS CAMBIAN DE ÚLTIMO MOMENTO”, dijo al referirse que en un principio se manejó el nombre de Janet González Tostado como candidata a diputada federal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Angélica Salazar Martínez, esposa del diputado federal Carlos Sánchez Romero, confirmó que buscará ser la abanderada del PRI en el Distrito V con cabecera en San Martín Texmelucan, y anunció que ya tiene todo preparado para registrarse el próximo jueves 22 de enero como precandidata ante el órgano auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos, pero descartó que el gobierno estatal prepare una elección de Estado, como han denunciado otros abanderados. Además, la aspirante tricolor reconoció que hasta hace unas semanas era prácticamente un hecho que la candidata de San Martín Texmelucan sería la ex diputada federal Janet González Tostado, pero dijo que las circunstancias cambiaron y ahora es ella quien encabeza las preferencias del CEN priista para hacerse de la posición, tal y

Al centro, Angélica Salazar ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

como lo adelantó este periódico. “En esta cuestión de política las cosas cambian de último momento. Yo he venido trabajando y haciendo

mi labor y, bueno, mi compañera Janet también está interesada en ser la candidata, pero hasta que no tengamos un llamado por parte del parti-

do y la constancia en la mano no hay nada definido”. En entrevista con CAMBIO la ex aspirante a diputada local aseguró que esta vez sí podrá conseguir la victoria en las elecciones de junio próximo, pues en los comicios del 2013 obtuvo un gran número de votos, cifra que para las elecciones federales de este año le sería suficiente para conseguir una curul en San Lázaro. “Estoy segura que vamos a ganar. En el 2013 hicimos un muy buen trabajo pero fueron todos los partidos contra nosotros; me ganaron por una diferencia no alta, esto indica que el PRI es fuerte en la región”. Por último, Angélica Salazar dijo que no hará una campaña de confrontación contra el gobierno de Rafael Moreno Valle y descartó que el mandatario poblano esté orquestando una elección de estado en Puebla, ya que precisó que tanto el PRI como el panista desean que la entidad progrese en los próximos años.

La líder estatal del Sol Azteca aseguró que sólo se les pedirá su declaración patrimonial

PRD descarta aplicar examen antidoping a sus precandidatos • SOCORRO QUEZADA INFORMÓ QUE NINGUNO DE LOS ASPIRANTES TIENE NEXO CON EL CRIMEN ORGANIZADO por lo que “no vamos a pedir la carta de antecedentes no penales” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Socorro Quezada presentó a los precandidatos del Distrito X ·

· Foto / Karina Rangel

La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática descartó aplicar examen antidoping a sus precandidatos, y el único requisito que les exigirán será la presentación de su declaración patrimonial. Tras presentar a los aspirantes del Distrito X de San Pedro Cholula, la presidenta estatal, Socorro Quezada Tiempo, afirmó que los aspirantes del partido del Sol Azteca no tienen nexos con la delincuencia organizada, por lo que no es necesario reforzar los candados para entregar las candidaturas. “En el PRD no vamos a hacer examen antidoping y no vamos a pedir la carta de antecedentes no penales. La declaración patrimonial es el elemento más importante que

tenemos”, expuso la diputada local. “Los precandidatos del PRD son gente trabajadora, que no tienen nada que ver con la delincuencia organizada, aquí están los rostros, aquí están los nombres de mujeres y mujeres que van a competir por ser candidatos del Distrito X”. La lista de los aspirantes a diputados federales de Cholula está encabezada por Vladimir y Alejandra Luna Porquillo, hermanos de la diputada federal, y Roxana Luna Porquillo. Asimismo, está integrada por osé Ramón Cuautle García, Eduardo Xicotencatl, Norma Torres Luna, José Macuil y Andrés Castillo. Socorro Quezada expuso que el próximo 14 de febrero sesionará del Consejo Estatal del PRD para definir a sus 16 candidatos por las diputaciones federales en la entidad poblana.


Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

11

Al desechar las impugnaciones que presentaron militantes, en el sentido de que sólo panistas eligieran a los abanderados

TEPJF avala voto universal para elegir a candidatos de la capital por el PAN • Los magistrados coincidieron por unanimidad que el método de selección de candidatos —en el cual votarán ciudadanos y panistas— no afecta los derechos político-electorales de los militantes • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó que la dirigencia nacional del PAN haya implementado un esquema de voto universal en los cuatro distritos de la capital poblana para elegir a sus candidatos, en el que participarán militantes del partido y ciudadanos, y con ello desechó las impugnaciones que presentó un grupo de panistas. Las quejas fueron interpuestas ante la Sala Regional del Distrito Federal en las que se exponía que sin fundamento alguno, la Comisión Nacional Electoral del PAN permitió que ciudadanos participen en el proceso interno de selección de candidatos para los distritos VI, IX, XI y XII. Sin embargo, los magistrados, encabezados por Janine Otálora Malassis, desecharon por unanimidad las impugnaciones y afirmaron que con dicho método de selección de candidatos no se afectan los derechos político-electorales de los militantes.

“En esa tesitura, esta Sala Regional estima que el método de elección abierta para las candidaturas en los distritos VI, IX, XI y XII del estado de Puebla, no se puede considerar como una afectación al derecho de afiliación de los promoventes y mucho menos que con este acto se reste valor electivo a los militantes, por el contrario se debe considerar como un acto plural e incluyente para todos los simpatizantes del partido que sin tener la calidad de militantes puedan participar en la toma de decisiones de dicho instituto político”. A la par, el máximo órgano electoral del país expuso en el fallo que “se estima que el partido puede determinar democráticamente el método de elección a candidatos que mejor convenga a sus intereses políticos, siempre y cuando se encuentren dentro de su normativa interna, como lo señala el artículo 81 párrafo dos de los estatutos”. Las impugnaciones que presentaron los inconformes contra la convo-

Janine Otálora Malassis fue quien encabezó la sesión ·

catoria, prácticamente perdieron valor cuando el PAN emitió la lista de sus precandidatos, pues en los 16 distritos se presentaron registros únicos. En el caso de la capital, el 22 de

· Foto / Especial

febrero, serán ratificados como abanderados Xabier Albizuri en el Distrito VI, Genoveva Huerta en el IX, Angélica Ramírez en el XI y Ángel Trauwitz en el XII.

Aunque Isabel Allende reconoce que los spots televisivos pertenecen al pautado al que tiene derecho Acción Nacional, sin embargo dijo que “no respetan la ley”

Ahora PRI amenaza con denunciar la promoción del PAN con Moreno Valle • “Evidentemente hay que armar de forma adecuada la presentación de una denuncia, pero sí estamos estudiando esta posibilidad”, aseguró la lideresa del PRI

A la derecha se encuentra Isabel Allende·

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El PRI en Puebla analizará las diferentes opciones que tiene para denunciar la promoción extraterritorial de la imagen del gobernador Rafael Moreno Valle, quien

· Foto / Rafael Murillo

aparece en dos de los comerciales oficiales del PAN para el proceso electoral federal de junio próximo, difundidos en todo el país, anunció la lideresa estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano. En entrevista al finalizar la presentación del Comité Directivo Mu-

nicipal en Puebla, Allende Cano reconoció que los spots televisivos en los que aparece la imagen del gobernador poblano promocionando su imagen y diferentes obras hechas durante sus cuatro años de administración forman parte del pautado al que tiene derecho Acción Nacional, sin embargo estos “no respetan la ley” al difundir únicamente la imagen de Moreno Valle. “No es sólo la posición del PRI, en los últimos días hemos escuchado a importantes juristas que han estado haciendo un análisis de este esquema, el comentario va en el sentido de que claramente hay una violación a la ley. Evidentemente hay que armar de forma adecuada la presentación de una denuncia, pero sí estamos estudiando esta posibilidad”. Tras los anuncios en los que aparece el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, hablando de la situación actual por la que atraviesa México, el partido albiazul prepara tres comerciales más denominados “Gobiernos del PAN” —los cuales ya están publicados en la sección de Pautas del INE—; en estos tres videos se

presumen los resultados de las entidad y ciudades gobernadas por Acción Nacional como Puebla y Aguascalientes. Sin embargo, sólo en los que se hace referencia a la Angelópolis se destaca la imagen de Moreno Valle, pues en los alusivos a la capital hidrocálida no aparece físicamente su alcalde, Juan Antonio Martín del Campo. La promoción es legal: Alcalá Entrevistada por separado, la senadora priista Blanca Alcalá Ruiz consideró que la promoción de Rafael Moreno Valle en el pautado del PAN “es legal”, puesto que estos comerciales son parte de la propaganda oficial con la que cuentan cada uno de los partidos políticos con registro nacional para fomentar el voto rumbo a los comicios de mitad de año. “Forma parte de la promoción a la que está la ley permitiendo a todo aquel que ocupa un cargo de elección popular y no quiero caer en la especulación”, agregó la ex alcaldesa de Puebla.


·Lunes 19 Enero 2015·de 2015· ·Lde unes 19 dede Enero 12 12-13 Puebla, Puebla Puebla, Puebla

primer spot

Duración: 29 segundos Voz en off: “Rafael Moreno Valle, el gobernador de Puebla, logró atraer más inversión en un año que en todo el sexenio anterior, lo que significa más empleos y mejores sueldos. Asimismo se construyeron puentes, 3 mil 450 kilómetros de carreteras, se recuperaron espacios públicos, ciclopistas, parques, museos, todo para fortalecer lo más importante de una sociedad, la familia”

El INE autorizó dos comerciales en donde el gobernador del

Spots Moreno V sustentados en reso

• La reglamentación del pautado se basa en la jurispru en la que se expone que “los partidos políticos

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Acción Nacional (PAN) usó sus tiempos of iciales para promover al gobernador Rafael Moreno Valle en la campaña que han emprendido denominada Transformación que se Vive, para lo cual pautó dos spots para radio y televisión con la autorización del Instituto Nacional Electoral (INE) y que ya fueron enviados a concesionarios y permisionarios para que sean difundidos en el país desde el viernes pasado. La utilización de esos tiempos of iciales, así como la promoción extraterritorial a la f igura del gobernador poblano, se basa en la jurisprudencia que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) el pasado 4 de diciembre en la que se expone que “en sus tiempos of iciales, los partidos políticos pueden promocionar los logros de gobierno de quienes han triunfado en las elecciones para demostrar que sí cumplen”, dejando en claro que no se trata de propaganda gubernamental, por lo que la autoridad electoral no prohíbe la difusión de la imagen de los servidores públicos. En los dos anuncios se promocionan obras que ha ejecutado el mo-

renovallismo en los cuatro años de administración, como el Centro Integral de Servicios, los distribuidores viales de Zaragoza y Cholula, la atracción de inversiones, diferentes programas y se observa al mandatario poblano conviviendo con trabajadores, doctores y estudiantes. Por ello, Acción Nacional emitió tres spots para dar a conocer los logros de sus gobiernos, de los cuales dos son para Moreno Valle y otro más para el gobierno de Aguascalientes, pero sin hacer mención al edil, Juan Martín del Campo. “Los gobiernos panistas se preocupan por la sociedad y trabajan por impulsar la prosperidad y la paz”, esta es la frase con la que los nuevos spots del albiazul inician como parte de su campaña Acción Nacional, transformación que se Vive. La resolución del TEPJF El pasado 4 de diciembre, el TEPJF exoneró al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y declaró infundados los procedimientos especiales sancionadores, luego de que el Partido Verde Ecologista de México promocionó al mandatario emanado de este partido político. “Por mayoría de votos, los integrantes del pleno determinaron que en los promocionales difundi-

dos por el PVEM, en los espacios a que tiene derecho en radio y televisión, no se advierte la existencia de una promoción personalizada del gobernador de Chiapas”. Durante la sesión de esa fecha, el magistrado Flavio Galván Rivera expresó que “los partidos políticos pueden usar, dentro de sus propagandas los logros de gobierno de quienes han alcanzado el triunfo en las elecciones para demostrar que sí cumplen, de ahí que al no tratarse de propaganda gubernamental, no está prohibido que aparezca la imagen de los servidores públicos, su nombre, su voz y sus programas como parte de los logros del partido político”. En tanto que el presidente del máximo órgano electoral del país, José Alejandro Luna Ramos, argumentó que se requiere un voto informado, “por lo que estos promocionales son una forma de hacer saber a la población que los candidatos que postuló el partido político atendieron sus cometidos”. Primer spot En el primer spot que pautó el INE se promocionan las obras del Centro Integral de Servicios, los distribuidores viales Zaragoza, Cholula y el de la autopista México-Puebla, así como el Parque Lineal.

Mientras que una voz en off resalta que el morenovallismo ha incrementado la atracción de Inversión Extranjera Directa, y se han rescatado diferentes espacios públicos, la cual es acompañada con imágenes del Parque del Arte, la ciclopista y Los Fuertes de Loreto. “Rafael Moreno Valle, el gobernador de Puebla, logró atraer más inversión en un año que en todo el sexenio anterior, lo que signif ica más empleos y mejores sueldos. Asimismo se construyeron puentes, 3 mil 450 kilómetros de carreteras, se recuperaron espacios públicos, ciclopistas, parques, museos, todo para fortalecer lo más importante de una sociedad, la familia”. En tanto, el gobernador poblano también protagoniza sus logros al aparecer con trabajadores en plantas automotrices, recorriendo obras junto a trabajadores de la construcción y conviviendo con familias en las obras. Segundo spot Para la segunda pauta que aprobó el INE, se promocionan los programas educativos y en salud, en los que se incluyen imágenes de los hospitales de Cholula y Teziutlán. “Rafael Moreno Valle, el gobernador de Puebla, triplicó la inversión en infraestructura educativa y


Política segundo spot

Duración: 30 segundos Voz en off: “Rafael Moreno Valle, el gobernador de Puebla, triplicó la inversión en infraestructura educativa y ha entregado 58 mil computadoras a alumnos y maestros, logrando mejorar 20 lugares en la prueba ENLACE. Asimismo, se ha invertido más en hospitales, en centros de salud y equipo médico en cuatro años que en los 25 anteriores”

estado promociona las obras que ha realizado en su sexenio

Valle-PAN están solución delTEPJF

u dencia que emitió el tribunal el pasado 4 de diciembre s pueden promocionar los logros de gobierno” ha entregado 58 mil computadoras a alumnos y maestros, logrando mejorar 20 lugares en la prueba ENLACE. Asimismo, se ha invertido más en hospitales, en centros de salud y equipo médico en cuatro años que en los 25 anteriores”.

Fundamento en el TEPJF El pasado 4 de diciembre, el TEPJF exoneró al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, luego de que el Partido Verde Ecologista de México promocionó al mandatario. Durante la sesión, el magistrado Flavio Galván Rivera expresó que “los partidos políticos pueden usar, dentro de sus propagandas, los logros de gobierno de quienes han alcanzado el triunfo en las elecciones para demostrar que sí cumplen”.

La notaria número 48 estará en el cargo para el periodo 2015-2016, al sustituir a Carlos Roberto Sánchez Martínez

Eligen a Verónica Morales como presidenta del Colegio de Notarios • El sábado pasado se realizó la asamblea del colegio para elegir a la nueva presidenta, en donde asistieron 96 de los 119 fedatarios que hay en el estado • Carlos Rodríguez La notaria 48 de Puebla, Verónica Morales Alfaro, fue elegida el pasado sábado como la nueva presidenta del Colegio de Notarios por el periodo 2015-2016, sustituyendo en el cargo a Carlos Roberto Sánchez Martínez. Cabe señalar que Morales Alfaro fue elegida durante la asamblea que se desarrolló en la sede del Colegio de Notarios, ubicado en la 7 Poniente 301, como líder de los notarios en el estado por unanimidad de votos, por lo que a partir del 1 de febrero asumirá dicho cargo la hija del ex gobernador priista, Melquiades Morales Flores. Carlos Roberto Sánchez, no-

tario 36 de Puebla, estuvo durante dos periodos al frente del Colegio de Notarios, pues fue electo en enero de 2013 en sustitución de Mario Salazar Martínez. Encabezada por Morales Alfaro, la dirigencia estará integrada por los notarios José Carriles, como vicepresidente; Guillermo Fernández de Lara, secretario; Amalia Gómez, tesorera; Alejandra Sánchez Martínez; Moisés Tejeda; María Eugenia García León y Elizabeth Candia. El Colegio de Notarios está integrado por los 119 fedatarios que hay en el estado y a la asamblea del pasado sábado asistieron 96, mismos que votaron a favor de la planilla Verónica Morales.

Verónica Morales estará en el cargo por un año · · Foto / Archivo / Tere Murillo


olítica PPolítica

unes·L 19unes de E nero de 2015· 19 de E nero de 2015· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

15

Política

El organismo mencionó que seis de los 11 puntos fueron cumplidos, mientras que sólo cinco fueron parciales

CNDH aún no da por cerrado el caso Chalchihuapan • Entre los puntos que aún no están solventados en su totalidad destacan: reparar los daños causados a las víctimas, ofrecer una disculpa institucional a las mismas y a sus familiares y dar garantías de que las violaciones graves a sus derechos humanos ya no se repetirán •Elvia Cruz @cruz_elvia La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aún no da por cerrada la investigación por violaciones graves a los derechos humanos en el caso Chalchihuapan una vez que según el organismo autónomo, el gobierno estatal dio cumplimiento total a seis puntos de las recomendaciones emitidas en septiembre del año pasado, pero en los cinco restantes sólo dio cumplimiento parcial, entre los que se encuentra la reparación del daño a las víctimas y el ofrecimiento de una disculpa institucional. En respuesta a la solicitud de información —con folio 00060114— la Sexta Visitaduría General del organismo confirmó que aún no está cerrado el caso, una vez que, hasta el 9 de enero de este año, no puede determinar si la administración local dio o no cumplimiento en su totalidad ya que todavía no entregaba algunas pruebas. Fue en la mañana del 18 de octubre de 2014 cuando el gobierno local aseguró que había dado cumplimiento al cien por ciento las 11 recomendaciones hechas por la CNDH tras una investigación que encabezó el ex ombudsman Raúl Plascencia Villanueva, quien concluyó que fue un cilindro de gas de largo alcance lanzado por la Policía lo que lesionó y posteriormente le costó la vida al niño José Luis Tehuatlie Tamayo, quien fue herido durante un enfrentamiento entre granaderos y pobladores de San Bernardino Chalchihuapan el 9 de julio del año pasado en la autopista PueblaAtlixco, y que un artefacto similar causó mutilaciones al menos a otras nueve personas. Entre los puntos que aún no fueron solventados en su totalidad por el gobierno destacan el tres, que instruye reparar los daños causados a las víctimas, el sexto que pide ofrecer una disculpa institucional a las mismas y a sus familiares, además de ofrecerles garantías de que las violaciones

graves a sus derechos humanos ya no se repetirán. La CNDH también reveló que se ha cumplido sólo de manera parcial la recomendación de instruir a quien corresponda para colaborar con el organismo en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos que se formule ante la PGJ contra servidores públicos involucrados, por mencionar algunos. Cabe citar que con la liberación de los seis policías que fueron aprehendidos en octubre pasado —junto con seis pobladores de Chalchihuapan— como parte del cumplimiento de las observaciones de la CNDH, hasta el momento no hay algún procesado responsable del asesinato de Tehuatlie Tamayo y del resto de los lesionados. Sólo tres pobladores, entre los que se encuentra el ex edil auxiliar Javier Montes Bautista, están recluidos en la cárcel y enfrentan delitos por tentativa de homicidio, motín y ataques a las vías de comunicación, por el bloqueo del pasado 9 de julio cuando exigían el regreso del Registro Civil a su comunidad, mientras que el resto enfrenta un proceso en libertad, además el secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, está en proceso de apelación de la sanción que le fue impuesta por la Contraloría por su responsabilidad en el caso. En 4 mdp monto de indemnización Como parte del cumplimiento del gobierno de Rafael Moreno Valle, notificó a la CNDH que integró un fondo por 4 millones de pesos para indemnizar a las víctimas del caso, entre quienes está identificada Elia Tamayo, madre del menor —quien hasta la semana pasada aseguró que no ha recibido algo—. En respuesta a otras solicitudes de información que ha hecho CAMBIO, tanto a la CNDH como a la Contraloría y a otras dependencias del estado, han clasificado como reservados mayores detalles sobre el número de beneficiarios, así como sus nombres.

Las 11 recomendaciones Las afectadas del caso ·

· Foto / Karina Rangel

El vocero de Contingente Puebla, Misraim Hernández Fernández, dijo que aprovecharán la visita del presidente

Buscará Elia Tamayo reunión con Peña este día • El abogado Alejandro del Castillo informó que

solicitarán a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que dé seguimiento a la recomendación 2VG/2014 con la finalidad de que quede asentado que se han cumplido en tiempo y forma las 11 recomendaciones

•Alberto Melchor Montero @_BetoMM

CNDH ha emitido recomendaciones por dos casos graves a Puebla También vía Infomex, la comisión informó que con el caso Chalchihuapan se suman dos hechos en los que ha emitido recomendaciones por violaciones graves a los derechos humanos, ya que el primer caso en el que se registró un deceso por el uso de la fuerza pública se registró el 21 de noviembre de 2013, por el uso excesivo de la fuerza y trato indigno en agravio de cuatro víctimas, y privación de la vida de una de ellas, cuya recomendación fue identif icada con el número 56/2013. ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Los afectados por el caso Chalchihuapan, como Elia Tamayo Montes, madre del menor asesinado, José Luis Tehuatlie, buscarán un acercamiento con la administración de Enrique Peña Nieto y aprovecharán su visita de este día a Puebla para tratar de ser atendidos por el mandatario nacional, anunció el activista y vocero de Contingente Puebla, Misraim Hernández Fernández. También dijo que la creación de un fideicomiso por 4 millones de pesos por parte de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para indemnizar a las víctimas del desalojo policiaco en la autopista Puebla-Atlixco el pasado 9 de julio, no es bien vista por parte de los habitantes de Chalchihuapan, pues la cantidad que se pretende destinar se encuentra muy por debajo de lo estipulado en estándares internacionales en materia de la reparación de daños, al señalar que no representa ni el 10 por ciento de lo que se debería de entregar. Aunque el activista enfatizó

que el punto de su lucha no está en la obtención de una cantidad determinada, pues la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, ocurrida a raíz de los hechos violentos, no tiene precio, sí indicó que continuarán en la exigencia constante de justicia para los habitantes de la junta auxiliar. En el mismo marco, el abogado Alejandro del Castillo informó que solicitarán a la CNDH que dé seguimiento a la recomendación 2VG/2014 con la finalidad de que quede asentado que se han cumplido en tiempo y forma las 11 recomendaciones que se demandaron al gobierno estatal por violaciones graves a los derechos humanos. Adelantó que en caso de que no exista una respuesta favorable por parte de las autoridades federales, solicitarán una audiencia directa con el presidente Enrique Peña Nieto, además de que buscarán que tras la remodelación del Hospital para el Niño Poblano, éste sea rebautizado con el nombre de José Luis Tehuatlie Tamayo a modo de reconocimiento por parte de la administración morenovallista.


16

Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Noé Rodríguez revela que sólo afinan detalles sobre el encuentro entre organizaciones sociales y la administración estatal

Gobernación federal mediará en casos de presos políticos • El nuevo delegado de la dependencia en Puebla indica que el objetivo es garantizar la gobernabilidad en el estado y evitar más protestas sociales •Elvia Cruz @cruz_elvia

ASUMIÓ LA DELEGACIÓN DE LA SEGOB EL 9 DE ENERO

Con la intermediación de la Secretaría de Gobernación que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, el gobierno morenovallista accedió a establecer mesas de diálogo con los integrantes del Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (FOSPP), así como de la Unión de Vendedores Populares 28 de Octubre (UVP), quienes exigen la liberación de presos “políticos”, informó el delegado federal de la dependencia Puebla, Noé Rodríguez Roldán, designado apenas el pasado 9 de enero en sustitución de Flavio Bayliss Gaxiola. En entrevista con el funcionario –quien asumió el cargo apenas la semana pasada– explicó que sólo afinan detalles como el lugar en el que se desarrollará el encuentro para analizar los casos de las personas que han sido detenidas por la admi-

Noé Rodríguez Roldán ·

· Foto / Especial

nistración local como Rubén Sarabia “Simitrio” y sus dos hijos, así como opositores al Parque de las Siete Culturas en Cholula, Adán Xicale

y los hermanos Tlachi, entre otros. Sin embargo, dejó en claro que Gobernación federal únicamente mediará para que el estado escuche las

peticiones sociales, pero recordó que está en manos del Poder Judicial liberar o no a los presos. La semana pasada, y tras permanecer unos días en plantón frente a las oficinas de Osorio Chong, un grupo de poblanos fueron atendidos por Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobernación, quien se comprometió a que el próximo martes habrá una mesa tripartita de diálogo integrada por el gobierno federal, estatal y organizaciones sociales. Sobre el tema, el delegado sostuvo que el fin es garantizar gobernabilidad en Puebla y evitar más protestas sociales. Cuestionado sobre el trabajo en la delegación, destacó que busca fortalecer las relaciones de coordinación entre el estado, sus municipios y el gobierno de la República, aunque dijo que apenas se está poniendo al tanto de los temas.

Exigen liberación de 128 presos políticos entre los que se encuentran Rubén Sarabia “Simitrio” y líderes del movimiento Cholula Viva y Digna

El martes se reunirán el morenovallismo y opositores • Los acuerdos para abrir canales de comunicación con la administración morenovallista

fueron pactados con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava

•Alberto Melchor Montero @_BetoMM Integrantes del Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue) confirmaron que las negociaciones con la administración estatal de Rafael Moreno Valle en el tema de los presos políticos pasará a ser de concernencia de la Secretaría de Gobernación federal a partir de este martes. Dora Luz Sánchez, miembro del Movimiento Nacional por la Esperanza, ratificó que será Gobernación federal quien mediará con la administración morenovallista para exigir la liberación de un total de 128 presos políticos en Puebla, entre los que se encuentran Rubén Sarabia “Simitrio” y Rubén Sarabia Reyna, miembros de la organización de vendedores ambulantes 28 de Octubre, además de Adán Xicale y Paul Xicale, líderes del movimiento Cholula Viva y Digna.

Los acuerdos con instancias federales fueron pactados con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, quien se comprometió a fungir como mediador y abrir canales de comunicación, entre los que se encuentra la mesa de trabajo con el gobierno federal y estatal con miras a crear garantes para la liberación de los activistas encarcelados. Sánchez agregó que las organizaciones que conforman el Fosyppue realizarán visitas a consulados europeos y darán seguimiento a los resolutivos de las mesas de trabajo, lo que incluye a los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan que son acusados por los delitos de tentativa de homicidio, motín y ataques a vías de comunicación. Entre otras actividades, anunciaron que continuarán con las manifestaciones y actividades de volanteo en caso de que la situación en la entidad no mejore.

Advierten más manifestaciones y actividades de volanteo ·

· Foto / Karina Rangel


Política

· Lunes 19 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

LOS INTEGRANTES DE SU COMITÉ

·

· Foto / Rafael Murillo

17

RIVERA NAVA, MARÍN Y GIORGANA

·

· Foto / Rafael Murillo

Lamenta que hayan entregado tres de las cuatro candidaturas de la capital al Verde Ecologista

Revienta Pepe Chedraui contra dirigencias del PRI • EL LÍDER MUNICIPAL DEL TRICOLOR ASEGURA QUE CUENTAN CON PERFILES FUERTES y ganadores a los cuales la base priista en el estado está dispuesta a apoyar • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En el marco de la presentación de su Comité Directivo Municipal, José Chedraui Budib reventó en contra de la dirigencia nacional y estatal del PRI por entregar al Partido Verde Ecologista de México tres de los cuatro distritos con los que cuenta Puebla capital para las elecciones federales de junio próximo, pues sentenció que el tricolor tiene perfiles “fuertes y ganadores” en la capital a los cuales la “base priista en el estado está dispuesta a apoyar”. Previo a presentar a la carpeta de secretarios municipales, el también diputado local lanzó una advertencia velada a la posible postulación de la panista Ana Teresa Aranda Orozco, quien se perfila para ser la abanderada de la alianza entre el PRI y el PVEM en el Distrito XI, pues aseguró que “los priistas en la Angelópolis sólo apoyarán a los priistas” en las elecciones de junio. “El PRI en Puebla capital cuenta y dispone de un gran número de perfiles para candidatos fuertes y ganadores a los cuales la base priista, que es la más grande del estado, está dispuesta a apoyar. En el PRI contamos, sin duda, con candidatos ganadores en los cuatro distritos de la ca-

pital. Los priistas apoyamos a los priistas, seguimos y seguiremos haciendo la labor de volver a nuestras bases para apoyar a los candidatos de nuestro partido”. El PRI en Puebla “se dio por muerto” en la capital, pues entregó al Verde Ecologista los distritos IX, XI y XII para así difuminar el repudio que genera el partidazo en dicha zona. El tricolor en la Angelópolis sólo se quedó con la candidatura del Distrito VI. Equipo de desconocidos Con cinco meses de retraso, el líder municipal del PRI en Puebla capital, José Chedraui Budib, presentó a sus “13 ilustres desconocidos” que integrarán el Comité Directivo durante su gestión hasta 2018, a excepción de Gerardo Corte Ramírez. El también diputado local reunió a una docena de ignotos sin una trayectoria partidista reconocida al interior del tricolor en la Angelópolis. Chedraui Budib, quien rindió protesta como presidente del CDM en la capital desde septiembre del año pasado, hasta ayer pudo hacer la presentación oficial de la cartera de secretarios, en los que incluyó en su equipo de trabajo a personas sin experiencia electoral, organizacional o puestos de elección popular.

El líder capitalino nombró como secretario de Organización a Sebastián Hernández Orozco; Gerardo Corte fue designado como secretario de Operación Política; David Torres Martínez como secretario de Acción Electoral y Zaira González Gómez, secretaría técnica. Rocío Toxqui Oropeza fue designada como secretaria de Activismo; Martha Cuevas Gutiérrez, secretaria de Gestión Social; Carlos Sánchez Salazar, secreta-

EL LÍDER DEL PRI MUNICIPAL

·

DELEGADO DE SAGARPA Y TITULAR DEL ICADEP

·

· Foto / Rafael Murillo

ria de Arte, Cultura y Entretenimiento y Héctor Sánchez Ruanova como secretario de Vinculación con la Sociedad Civil. En la Secretaría de Grupos Vulnerables fue nombrado Rodolfo Páez Ahuatl; César Jesús Ramírez Castillo en la Secretaría del Deporte; Lucero Guzmán Jiménez en la Secretaría de Vinculación Estudiantil; Ricardo Espinoza Chavero en la Secretaría de Ecología y Arturo Madrid Echegaray como asesor jurídico.

· Foto / Rafael Murillo

CHEDRAUI CON DIPUTADOS FEDERALES

·

· Foto / Rafael Murillo


18

Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Es el estado con mayor número de averiguaciones previas suspend

Destaca Puebla p robo de combustib

De acuerdo con un estudio realizado por el ONC, la entidad poblana tiene e

Sólo una averiguación previa consignada por cada

Puebla Estado de México Nuevo León

8 8

Sinaloa Guanajuato

6

Hidalgo Jalisco Tabasco Tamaulipas •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El estado de Puebla es un foco rojo para Pemex, pues además de ser la tercera entidad con mayor número de tomas clandestinas detectadas a nivel nacional, es el estado con el mayor número de averiguaciones previas suspendidas para investigar este delito y con el peor cociente de efectividad por parte de las autoridades para combatir el robo de combustible, reveló un estudio realizado

por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). De acuerdo con el estudio Robo en México ¿un Delito Cotidiano? Análisis sobre sus Tendencias y Desafíos, realizado por el ONC, desde 2006 hasta agosto de 2014 Puebla reportó el porcentaje más alto de averiguaciones previas congeladas por la Procuraduría General de la República (PGR) al rebasar la barrera del 80 por ciento, junto con el estado de Sinaloa. De acuerdo con la información que

5

6

3 3 la PGR proporcionó al ONC para realizar el estudio, en Puebla se registraron 930 averiguaciones previas, de las cuales sólo 77 fueron consignadas, lo que representa 8.2 por ciento del total de denuncias por este delito. Con estos datos, el ONC elaboró una tabla para detectar la efectividad de las autoridades y documentó que Puebla es el menos eficiente entre los 10 estados con mayor incidencia de este delito, pues de cada 12 averiguaciones iniciadas sólo se consigna una.

En este tenor le siguió el Estado de México, que por cada 10 denuncias consigna una averiguación previa, mientras que Nuevo León y Sinaloa lo hacen por cada ocho denuncias; Guanajuato e Hidalgo por cada seis, Jalisco cada cinco y los estados de Tabasco y Tamaulipas cada tres. Escala cuatro posiciones en 2014 Puebla escaló cuatro posiciones en el ranking de estados con mayor número de tomas clandestinas reportadas


Política

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

19

didas por este delito y el tercer lugar con más tomas clandestinas

por impunidad en ble a nivel nacional

el peor cociente de efectividad por parte de las autoridades para combatir esta problemática

a…

12

denuncias

10

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

LOS NÚMEROs DE PUEBLA

930

denuncias por Pemex, pues de mantenerse en la séptima posición de 2006 a 2013, cerró el 2014 como el tercer estado con 337 tomas ilegales, sólo por debajo de Tamaulipas con 700 casos y Guanajuato con 425. Cabe resaltar que las 337 tomas que registró Pemex al cierre del año es una cifra cercana a las 413 que se detectaron desde 2006 hasta el 2013, lo que significa que en el último año casi se alcanza la cifra de extracción de combustible que en los últimos siete años. Los últimos tres meses del año

anterior fueron los de mayor detección de tomas ilegales, pues hasta agosto Pemex sólo había detectado 188, sin embargo las cifras oficiales de la paraestatal indican que al cierre de diciembre aumentó a 337, es decir 82 por ciento. Segundo lugar en robo de gasolina y diésel Parte de los resultados que arrojó este estudio es que la entidad se ha mantenido como el segundo estado con mayor robo de gasolina y diésel, sólo por debajo de Veracruz.

77

80 %

consignadas

averiguaciones previas congeladas

El ranking de los cinco estados con mayor robo de gasolina desde 2006 y hasta agosto de 2014 lo encabeza Veracruz, seguido de Puebla, Tamaulipas, Estado de México y Chiapas, lo que representó presuntas pérdidas por 72 millones 844 mil pesos por los cinco estados, aunque el ONC precisa que esta cifra puede ser mayor. En el caso del robo de diésel, las pérdidas en ese mismo periodo alcanzaron los 70 millones 859 mil pesos, que se perdieron por camiones asegurados en Veracruz, seguido

de Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Guanajuato. Veracruz vuele a encabezar la lista de robo de turbosina, seguido de Tamaulipas y el Estado de México por un monto de 2 millones 747 mil pesos entre las tres entidades. Puebla también vuelve a figurar en el ranking en el robo de combustóleo en la cuarta posición, pues es Guanajuato, Michoacán y Veracruz los estados en que más robo de este hidrocarburo se registró, mientras que Hidalgo cerró la lista del ranking nacional.


20

20

Homo Sapiens ·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Educación

El rector junto a la abogada

·

Política

· Lunes 19 de Enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Álvarez fue elegida por unanimidad

· Fotos / Rafael Murillo

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla realiza su primera sesión ordinaria del año

La BUAP estrena abogada general y defensora de derechos universitarios • El máximo órgano rector de la institución nombra a Miriam Olga Ponce Gómez como la nueva titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios y a Rosa Isela Álvarez Méndez como su nueva abogada general • Alberto Melchor Montero @_BetoMM

Miriam Olga Ponce Gómez fue nombrada como la nueva titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la institución, y también se eligió por unanimidad a Rosa Isela Álvarez Méndez como la nueva abogada general, durante la primera sesión ordinaria del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ponce Gómez asumió la nueva encomienda tras dejar el cargo

como abogada general de la BUAP, situación que le permitió participar en la terna a propuesta expedita del director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Carlos Moreno Sánchez, y avalada por las comisiones estatutarias de Legalidad, Honor y Justicia. En la terna participaron Alejandro Carcaño Martínez, académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, quien obtuvo un voto; Armando Osorno Sánchez, que no consiguió votos, y la electa, Miriam Olga Ponce, quien obtuvo un total de 158 votos a favor.

Esparza Ortiz presidió la sesión

·

· Fotos / Rafael Murillo

La nueva titular de la Defensoría cuenta con una trayectoria de más de 30 años en la institución y cuenta con las credenciales que la acreditan como maestra en Derecho Civil y Mercantil, así como doctora en Derecho por la BUAP. Álvarez Méndez viene a suplir en labores a Miriam Olga Ponce, cargo que ostentará gracias a sus reconocimientos como maestra en Derecho Civil y Mercantil por la BUAP y profesora investigadora en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Toma de protesta

Además de su cargo como abogada general, Álvarez Méndez ha desempeñado otros cargos en la institución como el de directora de Asuntos Laborales y Escolares de la Secretaría General y secretaria técnica del Consejo Universitario. Estando en el cargo, recibirá como primera encomienda regularizar las propiedades de la BUAP así como los convenios de arrendamiento con los que cuentan algunos, además de prestar asistencia legal y mediar asuntos de dicha índole al interior de la universidad.


Educación

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

21

Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla informaron que retomarán las protestas por el caso

Universitarios recibirán a Peña con protestas por Ayotzinapa • Alumnos de la máxima casa de estudios planean aprovechar la visita del presidente de la República con motivo de la reinauguración del Hospital del Niño Poblano para marchar desde CU hasta dicho nosocomio • Alberto Melchor Montero @_BetoMM Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla retomarán este día las protestas por el caso Ayotzinapa y tienen proyectado recibir con una marcha al presidente Enrique Peña Nieto, quien visitará la entidad con motivo de la reinauguración del Hospital del Niño Poblano en la zona de Angelópolis. Con una marcha anunciada a las 10:30 horas desde Ciudad Universitaria hasta el Hospital Del Niño Poblano, los estudiantes buscan manifestar principalmente su descontento con los más de cien días que han transcurrido desde la desaparición forzada de 43 estudiantes de la normal rural “Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero, sin que las autoridades aclaren el caso. Además de la indignación que el caso Ayotzinapa ha generado en varios sectores de la sociedad, los universitarios han ido sumando cuestio-

namientos y molestias por situaciones suscitadas a finales del año anterior como la llamada “Casa Blanca” de la pareja presidencial. Cabe señalar que la capacidad de organización por parte de los universitarios poblanos se vio cristalizada en la conformación de la Asamblea Universitaria de la BUAP, seguida por la Unión Interuniversitaria de Puebla en la que aglomeraron más de 13 instituciones de educación superior, privadas y públicas. Aunque la efervescencia y la asistencia a las actividades de protesta se vio disminuida a causa de los cierres de periodo escolar, la marcha de este día será una prueba para los estudiantes que participaron en cada #AcciónGlobalPorAyotzinapa que se convocó a nivel nacional, además de que en varias de sus protestas incluyeron las causas de las organizaciones poblanas como los presos políticos o los “proyectos de muerte” en la Sierra Norte de Puebla.

Estudiantes protestan por caso Ayotzinapa · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

Informa el delegado de la institución, José Manuel Cervantes Jiménez

Construirá Cruz Roja nuevo quirófano para zona de Audi •Además de esta obra se anunció también una Torre de Consultorios en San Martín Texmelucan, mientras que en Atlixco se planea la edificación de un nuevo hospital para el municipio Entre estas obras se anunció también la construcción de una Torre de Consultorios en el municipio de San Martín Texmelucan, en coordinación con el Issstep, cuyo costo asciende a los 6 millones de pesos, mientras que en Atlixco se planea la edificación de un nuevo hospital para el municipio, que costará 5 millones de pesos y se realizará en coordinación con el gobierno del estado para este año, luego de que el Ayuntamiento ya donó un predio para este proyecto. Agregó que la delegación de Puebla ya cuenta con un nuevo tomógrafo para la capital, que tuvo un costo de 10 millones de pesos y será inaugurado en dos semanas. Firma de convenio Cruz Roja-UPAEP ·

· Foto / Karina Rangel

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

vicios médicos que requerirá la zona por la llegada de la planta alemana de Audi, informó el delegado de la institución, José Manuel Cervantes Jiménez, quien dijo que dicha obra forma parte de las inversiones que la institución realizará este año en el interior del estado.

Con una inversión de 3 millones de pesos la Cruz Roja construirá un nuevo quirófano en el municipio de Lara Grajales, como parte de la extensión de ser-

Poblanos reprueban desempeño de la Cruz Roja Con una calificación de 5.8 los poblanos reprobaron el desempeño de la Cruz Roja en la entidad, reveló una encuesta realizada por alumnos de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) durante la firma de convenio entre ambas instituciones.

Entre los resultados que arrojó destaca que el 66 por ciento de los encuestados desconoce qué otros servicios ofrece la Cruz Roja, además de que el 45 por ciento de los entrevistados piensa que es una institución de gobierno, mientras que el 70 por ciento no ha recibido atención por parte de la institución. Tras escuchar los resultados de los estudios Cervantes Jiménez, reconoció que la institución obtuvo los mismos resultados en una evaluación similar realizada por la BUAP, por lo que agradeció el esfuerzo hecho por los alumnos ya que esto ayudará en el diseño de las estrategias necesarias para mejorar el nivel de percepción entre los poblanos.

Descalificados

5.8 es la calificación de desempeño de la Cruz Roja: encuesta UPAEP 66 por ciento desconoce qué otros servicios ofrece la Cruz Roja 45 por ciento piensa que es una institución de gobierno 70 por ciento no ha recibido atención por parte de la institución.


22

Policía

· Lunes 19 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

Aumenta 10 % el estado de fuerza de la entidad entre octubre y noviembre del año pasado

Adhiere Puebla más de mil policías en un mes:SNSP • LA FEDERACIÓN NO HA REPORTADO SI ESTOS ELEMENTOS YA CUMPLIERON CON LAS PRUEBAS DE CONTROL Y CONFIANZA, una vez que dejó de contabilizar este rubro desde octubre • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El estado de fuerza de las policías en Puebla incrementó 10 por ciento en tan sólo un mes, pues de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) había 10 mil 247 policías de todas las corporaciones en octubre de 2014, sin embargo para el corte de noviembre la cifra aumentó a 11 mil 333. El reporte de personal evaluado por las pruebas de Control y Confianza revela que en Puebla cumplieron este requisito 10 mil 247 policías, de los cuales 5 mil 914 fueron del estado y 4 mil 33 de los diferentes municipios, lo que representó un cumplimiento para la entidad del cien por ciento en la evaluación de sus policías. Sin embargo, en el reporte de policías por entidad federativa, el SNSP reportó que en Puebla existen 11 mil 333 elementos de ambas corporaciones al corte del 30 de noviembre de 2014, lo que representa que en un mes creció 10 por ciento el número de policías en el estado. La Federación no ha reportado si estos elementos ya cumplieron con las pruebas de Control y Confianza, una vez que dejó de contabilizar este rubro desde el mes de octubre, cuando concluyó el plazo que anunció el gobierno federal para la evaluación de los policías a nivel nacional. Un policía por cada 510 poblanos Con los datos publicados por la Federación entre el total de población en Puebla a cada policía le corresponde la seguridad de 510 poblanos –tomando en cuenta el último censo del Inegi– cuando el promedio nacional según el SNSP es de un policía por cada 282 habitantes.

EL REPORTE DE LA FEDERACIÓN octubre de 2014 10 mil 247 policías noviembre de 2014 11 mil 333 policías Incremento del 10 % Un policía por cada 510 poblanos

Adquieren 185 patrullas con recursos federales en 3 años El gobierno del estado adquirió 185 patrullas en los últimos tres años con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Subsidio para la Policía Acreditable (SPA), documentó el SNSP en el rubro de patrullas por entidad federativa. El documento indica el número de vehículos “cuya adquisición fue programada con recursos FASP y SPA durante los ejercicios 2012, 2013 y 2014” y agrega que “no incluye unidades adquiridas con recursos propios por las entidades y el

DF así como las bajas y siniestros de las unidades adquiridas con recursos del fondo y el subsidio”. Aunque no precisa el porcentaje que el gobierno del estado destinó de estos fondos para la adquisición de patrullas, cabe recordar que tan sólo del FASP Puebla recibió 281 millones 614 mil pesos en 2012 y se fue incrementando hasta 303 millones 471 mil pesos para 2014. La proyección para 2015 de este recurso es de 314 millones 917 mil pesos. Sólo una academia reconocida por el SNSP Con la construcción de la Academia

de Policía Ignacio Zaragoza, Puebla es uno de los 23 estados que sólo cuentan con un centro de formación reconocido por el gobierno federal, con lo que deja fuera a los centros municipales como la Academia de Policía municipal en la capital poblana. De acuerdo con la Federación Chihuahua es el estado con más academias de Policía en el país con tres centros, seguido de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato y San Luis Potosí con dos cada uno. El estado de Guerrero es el único del país que no cuenta con un centro de formación de este tipo.

Promete UPAEP entregar censo rural antes del informe de Gali • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Será antes del primer informe de gobierno de Antonio Gali Fayad cuando la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) entregue el censo sobre la situación del campo en la capi-

tal poblana, informó el rector de la casa de estudios, Emilio José Baños Ardavín, luego de que el Ayuntamiento denunció un retraso en el trabajo que debió ser entregado en agosto del año pasado. Aunque el rector de la universidad reconoció que el censo aún no está concluido debido a complejida-

des técnicas y requerimientos adicionales que solicitó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, estimó que en dos semanas se terminarán los últimos detalles ya que la fecha límite que se acordó con los funcionarios municipales es antes del primer informe del alcalde de Puebla, que se llevará a cabo

el próximo 14 de febrero. “Es un estudio que tiene su complejidad, en el camino se fueron requiriendo ciertas adecuaciones al mismo y se han ido solventando. El lunes hubo una reunión con la gente del Ayuntamiento y ya están puestas las bases de lo último que se requiere”.


Policía

· Lunes 19 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

23

Tres personas fueron detenidas en un operativo conjunto de policías de San Pedro Cholula,Texmelucan, ministeriales y federales

Frustran robo de auto en Plaza San Diego • LA PGJ INFORMA QUE A JORGE LUIS URBIETA MARÍN, ALBERTO MORENO CASTAÑEDA Y A YEIMI GARCÍA GALINDO se les podría vincular con robos a cuentahabientes

• Alberto Melchor Montero @_BetoMM La Procuraduría General de Justicia informó del aseguramiento de dos personas que intentaban robarse un vehículo en el estacionamiento del centro comercial Plaza San Diego, además de que se logró detener a uno de sus cómplices cuando éste trataba de escapar con rumbo hacia San Martín Texmelucan.

Jorge Luis Urbieta Marín, de 25 años de edad ·

La dependencia informó que la detención de los tres posibles responsables del delito se logró gracias a un operativo conjunto de las policías municipales de San Pedro Cholula, Texmelucan, ministerial y federal. Según con el parte, en el estacionamiento de Plaza San Diego fueron detenidos Jorge Luis Urbieta Marín, de 25 años de edad, y Alberto Moreno Castañeda de 28 años de edad,

originarios del Estado de México y del Distrito Federal, respectivamente. Ambos sujetos viajaban a bordo de una motocicleta deportiva, sin placas de circulación, además de que llevaban consigo un arma de fuego, ubicada en el momento del aseguramiento. Momentos más tarde y gracias a sus declaraciones, se logró rastrear a su cómplice, una mujer de nombre Yeimi García Galindo, de 37 años, quien via-

Alberto Moreno Castañeda, de 28 años de edad

jaba a bordo de una camioneta en la que fue ubicada y detenida por elementos de la Policía federal, en Texmelucan. Hasta el momento, se les investiga por el intento de robo de vehículo, sin embargo, la PGJ informó que se les podría vincular con robos a cuentahabientes, por lo que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes para poder resolver su situación jurídica a la brevedad.

Yeimi García Galindo, de 37 años de edad

· Fotos / Especial

Jesús Cabrera intentaba llevarse un vehículo en Xochimehuacán

Detienen policías a ladrón en flagrancia • Alberto Melchor Montero @_BetoMM A través de acciones de seguridad coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), se logró asegurar en inmediaciones de San Pablo Xochimehuacán a Jesús Cabrera Hernández, de 18 años de edad, como probable responsable de robo de vehículo en grado de tentativa. De acuerdo con lo referido por las autoridades, uniformados del Sector Cuatro realizaban un patrullaje de seguridad cuando fueron alertados, vía Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), sobre un sujeto que intentaba llevarse un vehículo que se encontraba aparcado.

Tras recibir el reporte, los uniformados se trasladaron al cruce de las calles Francisco I. Madero y Ferrocarriles, sitio en el que aseguraron al presunto responsable quien fue señalado por el propietario del automóvil. Según reportó el afectado, Cabrera Hernández fue visto en flagrancia e identificado como la persona a la que observó cuando intentaba poner en marcha la unidad y por ello llamó de inmediato al número de emergencia 066. A petición del agraviado, Jesús Cabrera Hernández fue puesto a disposición del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes. Se exhorta a la ciudadanía a denunciar, en caso de identificarlo como partícipe en otros hechos presuntamente delictivos.

Versiones apuntan que un compañero de parranda terminó con la vida de Gonzalo León Paredes, de 45 años de edad

Calcinan el cadáver de sujeto en Cuautlancingo • Alberto Melchor Montero @_BetoMM El domingo por la mañana fue localizado el cadáver calcinado de un hombre en el cuarto de un terreno en la colonia Villa Olímpica del municipio de Cuautlancingo, al parecer se trató de un compañero de parranda quien terminó con su vida, aunque la versión no ha sido confirmada por las autoridades. El hoy occiso fue referido por la dueña de la casa como Gonzalo León Paredes, herrero de 45 años de edad, quien fue contratado por Otilia Córdoba y le permitió quedarse a dormir, pues era oriundo de una comunidad en el interior del estado. El dantesco hallazgo tuvo lugar en la casa marcada con el número 6 de la calle Rumania, sitio al que el domingo por la mañana acudió Otilia Córdoba, para darle de comer a algunos anima-

les de traspatio que tenía ahí. Al percatarse del cuerpo calcinado en un rincón del cuarto, la mujer dio parte a los cuerpos de emergencia quienes sólo llegaron para ratificar el deceso y comenzar con las diligencias necesarias para el levantamiento del cadáver. Las patrullas de Policía municipal P-5210 y de la Policía estatal PE-277 también acudieron a la vivienda con la finalidad de asegurar el inmueble y permitir que los agentes del Ministerio Público pudieran ejecutar las diligencias de ley. Aunque no se han determinado de manera oficial las causas de la muerte, trascendió que el sábado por la noche el hoy finado estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas con otra persona, la cual se presume fue la autora del homicidio, además de que con la finalidad de encubrir su crimen trató de quemarlo con basura.


24

24 H RAS

· Lunes 19 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

Policía

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

· Lunes 19 de Enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

La OPEP acusa a Estados Unidos de usar estA práctica como arma en la guerra

El fracking,detrás de la guerra del petróleo • EL PLEITO MUNDIAL POR EL CONTROL DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO CONTINÚA mientras crecen las voces de rechazo de grupos ambientalistas

• César Barboza / 24 Horas La producción intensiva de petróleo y gas de esquisto mediante fracking en Estados Unidos enfrenta dos acusaciones graves: por parte de la OPEP de ser la responsable del desplome de los precios del crudo, y de grupos ambientalistas por el uso desproporcionado de agua y de químicos que conlleva dicha técnica. El mundo está inmerso en una guerra de precios en materia petrolera y el fracking es el arma, señala la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que antes de la bonanza petrolera de Estados Unidos mantenía bajo control los precios internacionales. El “boom” petrolero observado en Estados Unidos es resultado del fracking, principalmente en las formaciones de Eagle Ford Shale, ubicado al sur de Texas; la Cuenca del Pérmico, entre los estados de Texas y Nuevo México; y Bakken Pizarra, Dakota del Norte. A través de esta práctica el país se posicionó como el segundo productor de crudo y a un paso de la independencia del petróleo árabe. Sin embargo, de manera paralela al “boom” petrolero alcanzado a través del fracking también crecieron las voces en contra de este método por su impacto ambiental, incluso en Estados Unidos, que cuenta con una experiencia de más de una década y con la tecnología más avanzada para llevarla a cabo. A la fecha, dos estados de la Unión Americana y varias naciones de Europa han prohibido este método. La prohibición del fracking en Estados Unidos varía según las leyes federales, estatales y municipales que difieren en todo el país. El 4 mayo de 2012, Vermont fue el primer estado en prohibir esta práctica y desde el 16 de diciembre pasado el estado de Nueva York fue el segundo en vetar esta práctica. Fue el propio Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York el que recomendó prohibir esta técnica en el estado por su posible impacto económico y ambiental en el estado, una decisión que provocó críticas por parte de Rick Perry, gobernador de Texas, un estado ampliamente beneficiado pero que no ha estado exento de movimientos en contra del fracking. En esta entidad, Dallas prohibió desde el 11 de diciembre de 2013 la instalación de pozos a medio kilómetro de zonas residenciales; mientras que el condado de Denton vetó el método

el 4 de noviembre de 2014. En sentido inverso, en Pennsylvania, en diciembre de 2013 se emitió un fallo que declaró el acta 13 que restringe el poder de los municipios en contra del fracking. Impacto ambiental Para diversas instancias contra el fracking tanto en Estados Unidos como en México la principal preocupación radica en el uso de agua. De acuerdo con la Alianza Mexicana contra el Fracking y Greenpeace se requieren entre 9 y 19 millones de litros de agua –con químicos y arenas finas– bombeadas a presión para ‘fracturar’ un solo pozo. Otros riesgos asociados son la contaminación de mantos acuíferos por el uso de químicos. “El 25 % de las sustancias usadas para el fracking son cancerígenas o mutagénicas, y el 37% pueden afectar el sistema endócrino, además de causar daños al sistema nervioso y provocar alergias”, según datos de la organización Greenpeace. Además, se ha asociado un aumento en la actividad sísmica con la fractura de placas de roca subterráneas mediante el bombeo de agua. Un estudio del Departamento de Recursos Naturales de Ohio, Estados Unidos, reportó 77 temblores de poca intensidad en marzo de 2014 en el condado de Mahoining, ubicado en la formación de lutitas de Utica. De acuerdo con el informe, la actividad sísmica cesó cuando terminaron los trabajos de extracción. Casos similares se reportaron en Oklahoma y Texas. Altos costos El impacto ambiental no es el único argumento en contra de esta práctica. El centro de análisis Fundar sostiene que este tipo de extracción es poco viable desde el punto de vista económico. El rendimiento energético de lutitas equivale a una cuarta parte de lo obtenido por un pozo convencional, y entre 30 y 50% de las reservas prospectivas en el país no son viables para explotar, según datos de dicho centro. Pese a que el costo de un barril de petróleo de esquisto se encuentra entre 20 y 25 dólares por barril, la mayoría de los pozos iniciaron operaciones cuando el costo por tonel se ubicaba arriba de los 90 dólares, un precio lo suficientemente atractivo para los inversionistas. Un precio por barril en los 40 dólares mermaría la capacidad del gobierno mexicano para atraer capitales.

En Estados Unidos, empresas como Baker Hughes han reportado el cierre de al menos 60 pozos en Ea-

gle Ford a principios de año, y se teme que disminuyan las nuevas inversiones en extracción de lutitas.

CIFRAS 9-19 millones de litros de agua con químicos y arenas finas deben inyectarse a presión para ‘fracturar’ un solo pozo 25 % de los químicos y sustancias utilizadas se consideran cancerígenas o mutagénicas 5 kilómetros es la profundidad a la que se perforan 2 estados en Estados Unidos han prohibido el fracking por el costo ambiental que implica esta práctica 60 % han caído los precios del crudo por un aumento de la oferta de crudo asociada con esta práctica


·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

25

25 · Lunes 19 de Enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El concierto será el 22 de marzo a las 19 horas

PXNDX estarán en el CCU con Sangre Fría •Los boletos están en 840 pesos (la sección más cara), mientras que VIP es de 580; preferente 470; luneta 370; palcos 320 y galería 270 pesos aseguró que “vamos a meter de todo: nuevas y hasta canciones viejas”. La empresa que trae el evento, ProArt3, espera lograr el lleno, pues en el Auditorio de la Reforma de la Ciudad de México lograron sold out, por lo que esperan que por lo menos el auditorio de CCU luzca 80

· Fotos / Especial

•Paulina Cataño @PaulinaCatano Después de visitar León, Querétaro y San Luis Potosí, los integrantes de la banda mexicana PXNDX llegarán a Puebla en el marco de su Sangre Fría Tour 2015, con lo que dan continuidad a la gira que comenzó en 2014. Luego de dar un concierto en Puebla, el grupo irá a Tijuana, Mexicali y

Monterrey. El show está previsto para el 22 de marzo a las 19 horas en el Complejo Cultural Universitario. Así que Pepe Madero, Arturo Arredondo, Rick Treviño y Kro Vázquez interpretarán temas como “Sólo a terceros”, “Mi huracán llevaba nombre”, “Romance en re sostenido”, “Si supieras”, “Nunca nadie nos podrá parar” y “Sangre Fría”. Sobre el concierto, en diferentes entrevistas el vocalista Pepe Madero

por ciento de su capacidad, que es de casi 4 mil personas. La venta para ver el show ya inició en las taquillas del CCU. La sección más cara es la gran VIP con 840 pesos, mientras que VIP es de 580; preferente 470; luneta 370; palcos 320 y galería 270 pesos.


Marcador Final

26

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

26

Policía

· Lunes 19 de Enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

La situación de la Franja se complica porque su cociente se maneja en base a los mismos partidos que Chivas

Puebla FC, último en la porcentual • Ni las nuevas caras en el equipo ni los incentivos de López Chargoy evitaron que los Tiburones Rojos de Veracruz consiguieran adueñarse otra vez de los tres puntos derrotando 3-1 a los Camoteros •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Ni los refuerzos ni el cambio de técnico ni los incentivos que prometió el accionista mayoritario del Puebla FC, Jesús López Chargoy, funcionaron para que el equipo pudiera derrotar a Veracruz, rival directo en la lucha por el no descenso y que después de 90 minutos jugados, exhibió las debilidades de la Franja y los puso un paso más cerca del infierno que representa el Ascenso MX. La situación que la Franja vive comienza a complicarse porque su cociente se maneja en base a los mismos partidos que Chivas, equipo que este domingo ganó su partido ante Pumas y busca retomar la senda del triunfo, por lo que como único consuelo quedará que Leones Negros, el otro jalisciense inmiscuido en el descenso, tampoco sume puntos que le ayuden en su porcentaje. Después de un debut de ensueño, la Franja volvió a la realidad de lo que corresponde un plantel de su categoría, la cual se vio evidenciada por los Tiburones de Veracruz que se apoderaron de la iniciativa del partido y aprovecharon su localía para vapulear a los Camoteros durante el primer tiempo del encuentro e irse al descanso con un gol de ventaja. El segundo tiempo representó una mejora en actitud por parte de la Franja, pero esta no se logró cristalizar en el marcador, situación que sí consiguieron los Tiburones y a través de su refuerzo Julio Furch, pusieron el 2-0 en el marcador. Ya con toda la carne en el asador, el Estadio Luis “Pirata” Fuente recibió a Cuauhtémoc Blanco quien además cumplía 42 años de edad, sin embargo, no pudo salir victorioso en sus intentos por hacer reaccionar a sus compañeros en la delantera que tenían severas dificultades para perforar la sólida defensa jarocha. A base de esfuerzo, más que de calidad en sus ejecuciones, el delantero Camotero Hérculez Gómez consiguió un tanto que metió un poco de presión a los jarochos que a 13 minutos

de terminar el partido se replegaron para cuidar la ventaja. Sin embargo, jamás renunciaron al ataque y en una descolgada del equipo escualo a un minuto de terminar el partido, el delantero Julio Furch consiguió su segundo gol y primer doblete en el futbol mexicano, el cual le puso sentencia al duelo que finalizó con un 3-1 que al final de la temporada podría ser la diferencia entre el descenso y la permanencia. Con ese lastre que significa haber perdido un duelo trascendental por la permanencia, la Franja deberá de pensar en su siguiente duelo ante América, partido que se disputará en el Estadio Azteca y que sin duda representa uno de los grandes rivales a vencer en la Liga MX.

Los escualos se impusieron en casa ·

· Foto / Facebook

Posición

Equipo

Cociente

Diferencia Goles

15

Veracruz

1.0755

-6

16

Leones Negros

1.0526

-19

17

Chivas

1.0460

-35

18

Puebla FC

1.0115

-32

Blanco cumplió 42 años ·

· Foto / avcnoticias.com.mx


Deportes

·Lunes 19 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

27

Ya parece costumbre de los enfranjados quejarse por el terreno de juego

Camoteros culpan a la cancha de la derrota ante Veracruz • Así como se quejaron del estado del césped en el estadio de Lobos en CU, los jugadores del Puebla FC decidieron adjudicar su mal desempeño futbolístico al estado de la cancha del Luis “Pirata” Fuente •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Tras la molestia que significó para los jugadores del Puebla FC perder 3-1 ante Veracruz el duelo que podría ser la diferencia en el tema del descenso al final de la temporada, a los jugadores no les quedó más que buscar una defensa ante su mal funcionamiento y decidieron culpar el mal estado en el que se encuentra la cancha del Estadio Luis “Pirata” Fuente. Al término del encuentro, el delantero Camotero Matías Alustiza argumentó que su mal desempeño estuvo relacionado con el mal estado que guarda el césped del inmueble jarocho pues explicó que varios de sus compañeros están acostumbrados a realizar su juego a ras de pasto. “La cancha estaba muy mala, entramos en el juego de ellos con el pelotazo, nosotros tenemos gente que juega por el piso y pues no pudimos entrar en la misma dinámica de ellos. Esto sigue, no fuimos los mejores cuando ganamos a Tijuana y ahora no somos los peores por perder, la unidad del grupo es grande y tenemos que aguantar en esta lucha”. Las quejas por las condiciones de los terrenos de juego parecen ser una constante en lo que va del presente torneo pues en el duelo que marcó el debut como local del equipo camotero, jugando en el Estadio Olímpico Universitario de la BUAP, el directivo Jesús López Chargoy refutó el supuesto mal estado del césped, aunque al parecer olvidó que dicho inmueble fue edificado durante su periodo como el constructor predilecto del Agüerismo. Por otra parte, el capitán camotero, Luis Miguel Noriega, aceptó la superioridad de los Tiburones y reconoció que el equipo supo hacerse presente en el marcador en los momentos indicados, además de que explotó de manera correcta las debilidades de los poblanos. “Bastante dolorosa, creo que el equipo jugó bastante bien, creo que merecíamos un poco más, pero así es el futbol, ellos aprovecharon nuestros errores, marcaron en los momentos justos del partido y nos vamos tristes por el marcador”, expuso el mediocampista. En el mismo tenor, el líder de la zaga defensiva, Mauricio Romero, prefirió no evadir las responsabilidades y le dio el reconocimiento merecido al esfuerzo que tuvo el Veracruz para nunca dejar de atacar y al final, conseguir quedarse con los tres puntos. “El resultado es justo, ellos insistieron más, la cancha estaba mala y pues ahí nosotros no pudimos adaptarnos de la mejor manera. Esto es una lucha de seguir creyendo y de pensar que tenemos un plantel el cual puede llegar muy lejos”, finalizó el defensa central.

La cancha estaba muy mala, entramos en el juego de ellos con el pelotazo, nosotros tenemos gente que juega por el piso y pues no pudimos entrar en la misma dinámica de ellos" Matías Alustiza

·

· Foto /

radioformula.com.mx

El resultado es justo, ellos insistieron más, la cancha estaba mala y pues ahí nosotros no pudimos adaptarnos de la mejor manera" Mauricio Romero

·

· Foto / Facebook

Bastante dolorosa, creo que el equipo jugó bastante bien, creo que merecíamos un poco más, pero así es el futbol, ellos aprovecharon nuestros errores" Luis Miguel Noriega

·

· Foto / Tere Murillo


/ Foto / Archivo / Karina Rangel

SNSP: Puebla adhiere más de mil policías en un mes

Página 22

Puebla, foco rojo para Pemex por las tomas clandestinas

Páginas 18 y 19

Viernes 26 Julio· ·2013 XXXIV 9366 Lunes25 19de deJulio Enero ·2013 2015 ·Año Año XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9703 Jueves · ·Año XXXIV

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y

Jornada 2: Puebla FC, el #Fuerachepo último depolémica la porcentual causa

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

•Alberto Melchor Montero @_BetoMM

Página 26

#fuerachepo 15

Veracruz

1.0755

-6

16

Leones Negros

1.0526

-19

17

Chivas

1.0460

-35

18

Puebla FC

1.0115

-32

Los pretextos amo traidores yo los llcamoteros ” (a la prensa nacional)

no es un desas tr es un desmadre e, ”

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

•Luis Ángel Cabrera

La cancha estaba

Página 27

se busca Patrocinador

/ Fotos / Especial / Karina Rangel Foto s / Especial Cambio

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa Posición Equipo Cociente Diferencia Goles oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

Página 27

La cancha estaba mala

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenmuy mala” y pues no pudimos te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente adaptarnos” a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado Matías Alustiza Mauricio Romero en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. Cabrera

Ellos aprovecharon nuestros errores” Luis Miguel Noriega Página 23

Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

El equipo de Jesús López Chargoy dio un pasito más para irse a la Segunda División pues el cociente camotero se maneja con base en los mismos partidos del Guadalajara, es decir que en realidad el equipo de Jorge Vergara es el rival directo de La Franja. En esta jornada 2 del torneo Clausura 2015 Puebla FC perdió ante Veracruz y Chivas le ganó a Pumas, por lo que los Camoteros quedaron en el lugar 18 con 1.0115, mientras que el Guadalajara está en el 17 con 1.0460.

/ Foto / Archivo / Ulises Ruiz

•agencias Una vez que Chivas ante Pumas, los Camoteros cuauhtémoc BLanco aseguró que triunfó La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre son los últimos en la tabla porcentual


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.