Diario Cambio

Page 1

Jueves 19

5 Pesos

Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9744

LoS Sierra de La roSa Se LLevaN 104 Mdp y LoS reyeS 17 Mdp

Ganancias anuales por 121 millones obtiene la mafia por el control de la 11 Norte-Sur

Página 14

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

GaNaCiaS de LaS faMiLiaS

diarios

familia Sierra 145 concesiones

delfino reyes bocardo

290 mil 8 millones 104 millones pesos 700 mil 400 mil diarios mensuales

mil un millón Mil 300 48 pesos pesos

diarios

diarios

anuales

443 mil

17 millones 316 mil

mensuales

anuales

pesos

por camión

familia reyes 37 concesiones

pesos

pesos

por camión

pesos

/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo

/ Foto / Rafael Murillo

82 LeSioNadoS ateNdidoS por poLiCíaS y ServiCioS MédiCoS

212 accidentes provocaron los Galgos y Mayorazgo en 2014 / Fotos / Especial

•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz

Página 15

CrearáN fideiCoMiSo para que fuNCioNe traS 2017

La mafia del transporte público de la 11 Norte-Sur, encabezada por las familias Sierra y Reyes, han convertido el derrotero en la zona en la que hay más accidentes viales en la capital, provocados por los camiones que prestan el servicio, teniendo como protagonistas a camiones de las rutas Mayorazgo, Galgos del Sur y Azumiatla, pues tan solo en 2014 se contabilizaron 212 accidentes con un saldo de 82 lesionados.

Crédito a la Mujer será un programa transexenal

Página 17

•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH El gobernador Rafael Moreno Valle ejerció su primer acto de gobierno con efectos transexenales al garantizar la vigencia del esquema Crédito a la Palabra de la Mujer a través de un fidecomiso para que las beneficiarias que se encuentran en las primeras etapas del programa reciban el apoyo económico después de 2016, cuando Puebla tenga un nuevo gobernador.

Le iNveNtaN uNa SubSeCretaría eN La SGG

Pagan a Fer Morales su traición con un cargo de tercer nivel Fernando Morales Martínez recibió un cargo de tercer nivel como premio por su traición al PRI. Desde ayer fue incorporado a la administración estatal como subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la SGG, un cargo que fue creado dentro de la reingeniería que se está llevando a cabo en esta gestión.

/ Foto / Especial

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

Gali supervisa atención a los ciudadanos en área de regidores

Página 9

Profeco pone freno al acoso de Agua de Puebla a sus usuarios

Página 7

Página 22

/ Foto / Karina Rangel

2pesos mil

ángel Sierra de la rosa

Gracias a la imposición de una “cuota fija” de 2 mil pesos diarios a sus choferes, las familias Sierra y reyes han obtenido ganancias mensuales por alrededor de 10 millones de pesos, casi 121.7 millones de pesos al año, producto de la explotación de sus 182 concesiones que recorren diariamente el derrotero de la 11 Norte-Sur. el resultado se obtiene tomando en cuenta las cuotas que reportan diariamente los conductores de las unidades Galgos del Sur, Agua Azul-Mayorazgo, San Ramón cuarta sección-Capu, San ramón cuarta sección-Central de abasto y Malacatepec-Capu, según lo confiaron a CaMbio.


E d i t o r 2i a·J l

ueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

elMer • el traidor

Política

Un programa transexenal

S

i los políticos no sobreviven a los sexenios, las políticas públicas sí. Uno de los programas más exitosos del morenovallismo, promesa de campaña, es del Crédito a la Palabra de la Mujer. Sin embargo, por las reglas que provocan un escalafonamiento, muchas beneficiarias no podrán acceder a los niveles más altos. Por ello, el gobernador Moreno Valle ayer anunció que mediante la creación de un fideicomiso el programa podrá continuar al finalizar su mandato, de tal manera que las beneficiarias seguirán aprovechando todos las ventajas pese al inevitable cambio de ciclo político que se avecina en 2016. No es un proyecto transexenal, sino un programa transexenal.

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Compromiso de la BUap,egresar médiCos de proBada formaCión profesional: alfonso esparza ortiz

Esparza asiste a Informe de Labores de director de la Facultad de Medicina •Carlos Rodríguez La Facultad de Medicina de la BUAP es una de las mejores del país y la tercera unidad académica de la institución con mayor número de estudiantes, por lo que su compromiso es egresar médicos con probada calidad en su formación profesional, sostuvo el rector Alfonso Esparza Ortiz. Durante el Segundo Informe de Labores del director de la Facultad de Medicina, Jaime Meneses Guerra, reconoció el esfuerzo de esta comunidad universitaria para lograr la reacreditación de la Licenciatura en Medicina ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem), acción que confirma la calidad de sus planes y programas de estudio en la formación de mejores profesionistas. Para solucionar las necesidades de más y mejores espacios en el Área de la Salud, Esparza Ortiz citó la construcción del Edificio Multiaulas, la biblioteca, y las torres de estacionamiento y de laboratorios para el nivel básico de la Facultad de Medicina. Asimismo, en beneficio de estudiantes, académicos y administrativos, aseguró la continuidad de programas como la disminución de los costos de titulación y la entrega de definitividades y transformaciones de plazas. Además de efectuar las gestiones pertinentes para que los estudiantes de Medicina en las unidades regionales de Teziutlán y Tehuacán tengan las condiciones necesarias para su formación integral.

Jaime Meneses Guerra y Alfonso Esparza Ortiz ·

Tras destacar la reacreditación de la Licenciatura en Medicina, por parte de la Comaem, al rendir su Segundo Informe de Labores, Jaime Meneses Guerra señaló que en investigación y posgrado se recibieron 46 protocolos de investigación, se sometieron a revisión dos cuerpos académicos ante el Prodep y se creó un nuevo cuerpo académico en el área de nutrición. Se publicaron 20 artículos en revistas indizadas y la Maestría en Ciencias Médicas de Investigación logró su inclusión en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Conacyt. Para fomentar la educación continua entre los egresados, informó, se reali-

· Foto / EspEcial

zarán descuentos del 50 por ciento en inscripción en los diversos programas a cargo de la Facultad de Medicina. Dio a conocer, asimismo, la creación de un programa de movilidad estudiantil y docente, la certificación de procesos administrativos, la consolidación del programa de tutorías, y la actualización de convenios de colaboración con Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Nicaragua, Panamá, El Salvador y Estados Unidos. Además, la realización de las Caravanas de Salud, Jornadas de Salud en municipios marginados y la capacitación sobre el sistema de material biológico, para garantizar el apego estricto de las normas de seguridad.


Politikón

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 19 de Marzo de 2015 ·

El diputado tEndrá quE aCatar lo quE ordEnE profEpa · Fotos / ProFePa / archivo raFael Murillo

El panista podrá quEdarsE sin sus 101 animalEs dE El Club dE animalitos, puEs los EjEmplarEs sErán asEgurados

gómez olivier pierde amparo tendrá que acatar disposición de profepa •dEntro dE los argumEntos quE ExponE El fallo dE nEgativa al amparo En El ExpEdiEntE 291/2015 Es quE no sE pudo Comprobar quE los animalEs sE Confinaran a espacios adecuados por parte del legislador •Alberto Melchor @_BetoMM El Juzgado Sexto de Distrito en el estado de Puebla le negó el recurso de amparo al diputado Sergio Gómez Olivier interpuesto a principios de marzo en contra de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el cual pretendía impedir el aseguramiento de los 101 animales que radicaban en malas condiciones en su zoológico particular en Tehuacán, por lo que el panista tendrá que acatar la disposición de la dependencia federal. A través de un comunicado, la Profepa informó que el fallo del juzgado explica que la suspensión promovida en el amparo no procedió debido a que la actuación de los inspectores tuvo como objetivo eliminar el riesgo inminente de daño o deterioro grave a la vida silvestre, tal y como dispone el Artículo 117 de la Ley General de Vida Silvestre, por lo que las condiciones de hacinamiento no permitían avalar el amparo. Pese a que la Unidad de Manejo para la Conser vación de la Vida Silvestre (UMA) del zoológico El Club de los Animalitos en Tehuacán cuenta con los permisos necesarios para el manejo de la vida silvestre, no lo exime “cumplir con la normatividad prevista para el cuidado y el resguardo de las especies animales”, lo cuales fueron encontrados en mal estado durante la inspección de la Profepa.

Maltrato e instalaciones inadecuadas,razones para negarle el amparo Dentro de los argumentos que expone el falló de negativa al amparo asentado en el expediente 291/2015 y que fue interpuesto por los representantes legales de la UMA El Club de los Animalitos, se da a conocer que no se comprobó que los animales fueran a

ser confinados a espacios adecuados por Gómez Olivier. “Se debe tener un trato respetuoso hacia los ejemplares, el cual no se advierte, al menos de forma indiciaria, conforme al acta reclamada en el presente Juicio de Amparo”, por lo que el confinamiento de ejemplares y poblaciones exóticos de animales silvestres, sólo se puede llevar a cabo

cuando exista su trato digno y respetuoso hacia ellos. De este modo, la Profepa no dará marcha atrás al aseguramiento de 92 animales por el trato indigno que recibían en El Club de los Animalitos, y los nueve ejemplares de vida silvestre de los que Gómez Olivier no pudo comprobar su legal procedencia.


4

Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La crisis económica se agudiza en México

E

L PROBLEMA ECONÓMICO QUE SE AGRAVA en México, reactivará el descontento general que se percibe por todas partes. Hay quienes dicen, y dicen bien, que el descontento existe porque hemos venido arrastrando un problema económico desde hace casi tres décadas, cuando llegaron los tecnócratas al poder y luego fueron sustituidos por los panistas durante 12 años. Fue en ese tiempo en el que la descomposición política, económica y social del Estado mexicano alcanzó sus niveles más altos, que han provocado lo que estamos viviendo: pobreza, desempleo, inseguridad, alta criminalidad, mínimo crecimiento del PIB, derrumbe de la producción petrolera y derrumbe de los precios del petróleo, inflación, importación elevada de alimentos básicos, etcétera. Recomponer todo esto está cañón. Y se torna más difícil porque nuestros políticos no quieren darse cuenta de la realidad nacional. En los videos televisivos que pretenden promocionar a los partidos, revelan su total alejamiento del pueblo que en 50 por ciento del total de la población sufre pobreza y pobreza extrema. La violencia y la inseguridad no cesan y hasta parecen agravarse. Todo por no hablar claro, por no decir la verdad tratando de proteger a los que han dejado el poder y han ingresado a las filas de los que se llaman “poderes fácticos”, es decir, de los que en realidad ejercen el poder en este país. El aumento en el precio del huevo, alimento básico del pueblo mexicano

de tipo medio, no se debe, como dijo algún brillante funcionario, a la época de cuaresma, sino a que los alimentos balanceados se han disparado, pues las patentes de esos concentrados no son mexicanas sino generalmente yanquis y se pagan en dólares y el dólar está desplomado. Si a eso agregamos el precio de las gasolinas y de muchas cosas más, se llegará a la conclusión de que vamos para abajo y que la recuperación del país va pa’largo.

la organización de las mujeres a fin de brindarles beneficios que si no están organizadas, no podrían recibir. Las obras de carácter social son muy necesarias en una entidad como Puebla, que está considerada entre las cinco con mayor índice de pobreza en el país. Este tipo de trabajo del mandatario local y de su esposa puede ir borrando la idea que muchos tienen de que al gobierno actual sólo le interesa la ciudad de Puebla.

DE UN TIEMPO PARA ACÁ, EL GOBERNADOR del estado, Rafael Moreno Valle y su esposa, están realizando giras por el interior del estado. El jefe del Ejecutivo estuvo ayer en Tlacotepec de Juárez y otros municipios de la llamada Sierra Negra, donde anunció y puso en marcha obras muy necesarias para las comunidades de esa zona. El gobernador todavía está a tiempo para revertir la percepción general de que sólo le ha interesado el embellecimiento de la capital del estado. Ayer en Tlacotepec se inició, con una inversión de 40 millones de pesos, la construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados, que benef iciará a 48 mil habitantes de la zona. También anunció obras de salud y de mejora en la infraestructura educativa en otros municipios de la región. Entregó más de 9 millones de pesos de apoyo a los campesinos que perdieron sus cosechas por las heladas que cayeron recientemente. La señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, ha venido realizando giras para activar la labor social del DIF en los municipios, para promover

¿POR QUÉ GUILLERMO DELOYA NO FUE CANDIDATO del PRI a una diputación plurinominal por la cuarta circunscripción a la que pertenece Puebla? Se preguntan numerosos priistas. Deloya Cobián, como director del Icadep, ha venido desarrollando un magnífico trabajo a nivel nacional y merecía, dicen, que se le tomara en cuenta en serio para una diputación federal. Al principio se le mencionó mucho como seguro candidato “pluri”, junto con el ex rector Enrique Agüera, pero ninguno de los dos llegó. Se dice que el primero tuvo problemas al dejar la rectoría de la BUAP y que sería un candidato muy vulnerable, ¿pero Deloya? Bueno, por lo pronto él ha aceptado, como buen priista, la decisión cupular que lo deja sin posibilidades de llegar al Congreso, pero no lo elimina de la jugada. Sigue como miembro de la dirigencia nacional y su nombre volverá a sonar. AYER POR LA TARDE, NUESTRO AMIGO Y COLEGA Nicolás Dávila presentó su nuevo libro sobre temas eclesiásticos y el poder político, en los que se

ha especializado con éxito. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario al que concurrieron numerosas personas, entre alumnos y catedráticos de la institución, así como amigos del autor. Ya le comentaremos sobre dicha obra que parece estar muy interesante. AHÍ MISMO, EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, el maestro Víctor Bacre, catedrático universitario, presentará un libro de su autoría denominado Sin ti, sobre la vida de un ilustre paisano suyo, de Teziutlán, “El Güero” Gil, integrante del famosísimo trío Los Panchos. “El Güero” Gil fue el requinto del grupo, que dio la vuelta al mundo y cuyos discos siguen escuchándose. Le garantizamos una bonita tarde el jueves de la semana próxima, allá en el Centro Cultural de la BUAP. QUIERO ENV IAR MIS M ÁS SENTIDAS condolencias a mi amigo el licenciado José Luis Cesatti, ex dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y ex diputado local, así como a su hermano el padre Alfredo, párroco del templo de San Judas Tadeo, en el sur de la ciudad, por el fallecimiento de su señora madre. El deceso ocurrió en la población de Acatzingo y el sepelio se realizó ayer en el panteón de esa localidad, después de una misa de cuerpo presente oficiada por el arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinoza, muy cercano a esa familia. Hacemos extensión de nuestras condolencias a todos los familiares de la señora.

cúPula Javier Arellano cupula99@yahoo.com

Puebla en tiempos de Facundo: la acelerada descomposición

L

a nota de un migrante hondureño ultimado en suelo poblano le dio la vuelta al país. Un grupo de indocumentados venía “montado” sobre “La Bestia” el tren que utilizan los migrantes para atravesar toda la república. Poco antes de que el ferrocarril entrara en territorio poblano un comando armado se subió a los vagones. Uno por uno los migrantes fueron amenazados. Así lo narróun sobreviviente al periodista Enrique Hernández Amayo del semanario “Contrapeso”. - Si quieres llegar al otro lado háblale a tu familia y dile que pague 3 mil dólares y nosotros te ponemos del otro lado. - No tenemos ni un dólar, solo venimos a la buena de Dios - Pues entonces te vamos a acercar con Dios. Acto seguido el indocumentado fue ejecutado de un disparo en la cabeza. El hondureño sobreviviente asegura: “Hay más cuerpos en la zona donde

nos dispararon… por lo menos otros dos… cada veinte metros mataban a uno y lo tiraban del tren…”. “… Sólo la policía de Azumbilla nos ayudó porque nadie más lo hizo, ni el ejército, ni la policía federal… después de que nos rescataron todavía pasaron las camionetas con los hombres que nos dispararon y nadie hizo nada… no los detuvieron”. ¿Por qué nadie los ayudó? preguntó el periodista. Porque somos migrantes, porque en tu país no valemos nada. Esta es una instantánea de la penetración en Puebla de las bandas criminales que lucran y trafican con migrantes. Grupos delictivos que operan desde Chiapas hasta San Fernando Tamaulipas donde tienen su feudo genocida. Durante años esas células criminales operaron en Chiapas, Tabasco, Veracruz, pero evitaban trabajar en suelo poblano. Ahora ya lo hacen impunemente en la zona de Azumbilla, Ciudad Serdán, Esperanza.

Otra faceta de los nuevos grupos delictivos que operan en Puebla es la “ordeña” de ductos de Pemex. Diariamente la policía federal o estatal reporta el hallazgo de -por lo menos-, un vehículo pesado, un tráiler o un camión torton cargado con cientos de litros de combustible robado. Esta modalidad criminal no es herencia de las pasadas administraciones. Ha sido durante los últimos tres años, precisamente en este último periodo, cuando esa industria delictiva ha crecido de manera pasmosa, aterradora. Estos grupos dedicados a la “ordeña” de ductos de Pemex tienen una capacidad de logística y un poderío económico que esta por encima de cualquier evaluación oficial. En el municipio de Amozoc el comercio de agua es un próspero negocio. Pipas de considerable tamaño operan en toda la zona vendiendo viajes del vital líquido. En el último año, específicamente en los últimos diez meses, decenas de pipas han sido robadas por el crimen organizado y son utilizadas para movilizar, comer-

cializar el combustible robado. Punto y aparte, completamente aparte merecen las ejecuciones que se registraron en el municipio de Cuapiaxtla de Madero. Este punto es altamente espinoso y rebasa todo lo anterior. Y si vamos al norte del estado, nuestros lectores en Huauchinango podrán confirmar que en esa ciudad operan flotillas de taxistas que ya no hacen viajes para particulares; no se detienen para que el pasaje aborde sus unidades. Esos taxistas solo están dedicados a hacer la labor de “halcones”, vigilantes del crimen organizado, que selectivo y metódico ha emprendido la modalidad de secuestrar a prestamistas y agiotistas de la región. Este es un breve retrato de la inseguridad en Puebla durante los años de Facundo Rosas Rosas. Estos cuatro años en que se puso la seguridad pública en manos de poblanos que lo único que tienen de arraigo es el aroma. Y a veces ni eso.


Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Porque claro que los poblanos perdemos con la persistencia de una mafia de tal naturaleza. De entrada, el sistema de la “cuota” es lo que ha provocado la alocada carrera diaria de los choferes por ganar el pasaje, lo que se traduce en inseguridad, accidentes y muertos. ¿Cómo? Dado que los conductores deben maximizar sus ganancias, lo importante no es la calidad de prestación en el servicio, sino recolectar la cantidad máxima de usuarios. Una carrera mortal por el pasaje

El Pulpo Camionero se embolsa… ¡121 millones de pesos al año!

T

oca el turno de analizar el inmenso negocio del que disfruta la mafia del transporte que encabezan las familias Sierra y Reyes a través del control conjunto de 182 concesiones en las rutas Galgos del Sur, Agua Azul-Mayorazgo, San Ramón cuarta sección-Capu, San Ramón cuarta sección-Central de Abasto, Barrio de San Nicolás-Azumiatla, así como la Malacatepec-Capu. Herederos del denominado Pulpo Camionero que nació en los años cuarenta del siglo pasado y que luego se transformó en la Alianza Camionera, instauraron el denominado sistema de “cuota” por hombre-camión. ¿En qué consiste? En que el dueño de la concesión recibe un beneficio fijo diario, y después de que el chofer lo ha cubierto, lo extra que logre recaudar es para pagar su salario, combustible, refacciones y mantenimiento. La familia Sierra de la Rosa, a través de sus 10 permisionarios, instauró una cuota diaria de 2 mil pesos a lo largo del último año, según una investigación de CAMBIO. Es decir, cada concesión les deja un beneficio mensual cercano a los 60 mil pesos. Si son propietarios de 145 concesiones, sus ganancias mensuales son de 8 millones 700 mil pesos, en cash, libres. Sobre eso, no pagan ni salarios a choferes, ni refacciones ni mantenimiento, ni combustible. En el

periodo anual, se llevaron 104 millones de pesos. ¡Una locura! Las ganancias de Delfino Reyes Bocardo y toda su parentela son un poco más humildes porque únicamente tienen 37 concesiones en el derrotero de la 11 Norte-Sur. Su cuota es un poco más baja, mil 300 pesos diarios, de tal forma que al mes se llevan un millón 443 mil pesos. De forma anual, cash también, se llevan 17 millones 316 mil pesos. Entre las dos familias, los Sierra de la Rosa y los Reyes Bocardo, ganan 121 millones de pesos. ¡Son ricos, son ricos! ¿Y qué le queda a la sociedad poblana por la explotación de una concesión del servicio público del transporte, además del uso de las calles y avenidas? ¿Por qué ellos han de ganar y la sociedad poblana ha de perder? Porque claro que los poblanos perdemos con la persistencia de una mafia de tal naturaleza. De entrada, el sistema de la “cuota” es lo que ha provocado la alocada carrera diaria de los choferes por ganar el pasaje, lo que se traduce en inseguridad, accidentes y muertos. ¿Cómo? Dado que los conductores deben maximizar sus ganancias, lo

importante no es la calidad de prestación en el servicio, sino recolectar la cantidad máxima de usuarios. Una carrera mortal por el pasaje. El sistema de la cuota es lo que le ha dado al transporte público de Puebla sus características tercermundistas. Nuestros microbuses están más cerca de las guaguas cubanas que de los BRTS de Europa. De entrada, como usuarios estamos indefensos: no hay seguro contra accidentes contratado por los permisionarios. En un choque, cada quien se paga su hospitalización. Solamente si hay muertos el código penal obliga a la reparación del daño. Tampoco hay sistemas de abono, ni descuentos para los usuarios universitarios o de la tercera edad. Aunque estos últimos existen en la teoría, la queja es que los choferes no los aplican, porque a quien los solicitan, simplemente los bajan del microbús. Afortunadamente los universitarios de la BUAP disfrutan de su propio sistema de transporte con una cuota menor a la tarifa oficial. Pero, ¿y los demás estudiantes por qué no pueden tener esos beneficios? Por si fuera poco, con sus alocadas carreras, los

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

choferes de los Galgos del Sur y los Agua Azul-Mayorazgo han hecho del corredor 11 Norte-Sur la avenida más peligrosa de la zona metropolitana. Un ejercicio hemerográfico realizado por CAMBIO establece que en 2014 hubo 214 accidentes en los que se vieron involucradas unidades del transporte público dejando 82 lesionados que fueron atendidos por las policías o servicios de emergencia, sin que los transportistas se hicieran responsables. Quedaría, por último, hablar de los perjuicios al medio ambiente y a la movilidad urbana. Desafortunadamente carecemos de un monitoreo confiable que nos permita determinar cuánto aporta el corredor de la 11 Norte-Sur a la contaminación de la Angelópolis. Y por supuesto, andar en bicicleta en la zona es casi un suicidio. Por supuesto que una RUTA en ese corredor, con los mismos defectos de la línea 1, poco podrá hacer para resolver los antiquísimos problemas generados por el Pulpo Camionero. Lo que sí habrá es más orden, menos accidentes y mejor movilidad ya que salgan de circulación todos los Galgos del Sur y los Agua Azul-Mayorazgo. Se entiende el rechazo al proyecto. Ángel Sierra de la Rosa, Delfino Reyes Bocardo y toda su progenie van a perder 121 millones de pesos al año, beneficios que nacen del expolio a toda la sociedad. A cualquiera le dolería.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Lección de periodismo o de fundamentalismo

A

gotada la fase crítica personalizada del affaire Carmen Aristegui, lo que queda es tratar de sacar algunas lecciones de periodismo. Y como siempre ocurre, en incidentes similares la primera víctima es el periodismo porque lo demás se reduce a la salvaguarda de popularidad. Del asunto Aristegui habría cuando menos tres lecciones importantes: 1.- El periodismo crítico corre el peligro de convertirse en activista y antisistémico a costa de sacrificar la veracidad en aras de la militancia. Aristegui cerró su programa a otras voces y sólo permitió las coincidentes, con lo que se salió del periodismo crítico para estacionarse en el periodismo autodisidente aún a costa de forzar la interpretación unidireccional de la realidad. 2.- A pesar de que el periodismo crítico se ha topado con la estructura empresarial o estatal de la información, su ejercicio se ha reducido al heroísmo. Las reformas políticas, in-

cluyendo el derecho a la información, han carecido de propuestas reales que garanticen el periodismo crítico frente a los editores y frente al Estado. En Europa y EU existe el modelo de la cláusula de conciencia para garantizar el pensamiento crítico del periodista aún en situaciones de subordinación empresarial de los medios. 3.- Y ante casos de derrotas del periodismo crítico ante la configuración empresarial y estatal de los medios, en México hace falta una mayor promoción de la organización social de los medios. Las reformas a las telecomunicaciones han ignorado, por ejemplo, la necesidad de que haya porcentaje de tiempo para periodistas críticos en medios del Estado o facilidades para la creación de medios de carácter social y no empresarial. Los periodistas críticos han quedado atrapados en la redes de poder de los intereses empresariales de propietarios y funcionarios. En este contexto se localiza la debilidad estructural del periodismo crítico en una organización mediáti-

ca dominada por intereses parciales. Y cabe la pregunta: ¿por qué en su contrato con MVS privilegió Carmen Aristegui el aspecto salarial y no incluyó el modelo de cláusula de conciencia para proteger el enfoque político de su contenido? Por ello la lucha por el periodismo crítico termina en héroes existenciales pero individualizados y no en estructuras sociales, políticas y legales que obliguen a los propietarios sobre todo de medios concesionados por el Estado --radio y televisión-- a garantizar independencia crítica de los periodistas. La transición democrática mexicana ha olvidado el papel de los medios, a pesar de que la derrota del PRI fue posible sólo por el papel activo de la prensa crítica en la desacralización del presidencialismo como la estatua de Lenin del viejo régimen autoritario y del PRI como el muro de Berlín del absolutismo. La democracia mexicana exige una ley de la libertad de prensa donde

se consagren los derechos y deberes de los periodistas críticos frente a sus editores y concesionarios y también frente a la pluralidad propia. Aristegui impidió entrevistas con periodistas que alguna vez la criticaron, dejando su programa como un espacio personal de crítica sin pluralidad, un club exclusivo y militante. En lugar de catapultar su crisis hacia reformas legales que modifiquen la estructura de dominación de medios electrónicos concesionados por el Estado, Aristegui ha preferido su papel de Pasionaria del periodismo o de Juana de Arco de la libertad de opinión o de Juana de Castilla cargando el cadáver de Felipe el hermoso, una especie de heroína al estilo Carlyle, donde la historia la hacen las personas y no las masas ni las clases. De todos modos ahí está: leyes que garanticen la libertad del periodista frente a los dueños de los medios y del Estado y espacios en medios concesionados para el periodismo critico al margen de los propietarios.


6

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Política

el evento en la ciudad de México contó con la PResencia del GobeRnadoR Rafael MoReno valle

candidatos poblanos parten plaza en cursos de capacitación del Pan • RobeRto Moya, Juan Pablo Piña, MaRcelo GaRcía alMaGueR y eukid castañón asistieRon al aRRanque del evento, siendo éste último uno de los postulantes de Puebla que mayor atención acaparó eukid castañón, iMPaRtiendo su Ponencia

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los panistas poblanos partieron plaza durante los cursos de capacitación que la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) otorgó a sus 500 candidatos, evento que arrancó ayer en la Ciudad de México y contó con la presencia del gobernador, Rafael Moreno Valle. El candidato plurinominal, Eukid Castañón Herrera, quien encabeza la lista de la cuarta circunscripción, fue uno de los representantes poblanos con más reflectores, al impartir una ponencia ante los candidatos de todo el país, durante el evento denominado Vamos por 2015, Capacitación 360 grados. De igual modo en el primer día de actividades, el morenovallista Marcelo García Almaguer, quien se desempeña como titular del área de Comunicación Social del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul sobre branding. Entre los candidatos poblanos que acudieron además de Eukid Castañón, destacaron Roberto Moya, quien está en la novena de la lista plurinomial de la cuarta circunscripción; así como el abanderado por el distrito III de Teziutlán, Juan Pablo Piña. “El PAN está sano” Durante la inauguración de la jornada, el dirigente nacional Gustavo Madero Muñoz refirió que el partido se encuentra sano y preparado tanto en sus finanzas como electoralmente para encarar los comicios de junio. Ante asi 500 candidatos, colaboradores de equipos de campaña, el panista mantuvo el discurso de que el PAN es el único partido que le podrá ganar la mayoría de la Campara de Diputados al PRI.

blanca JiMénez y Rafael MoReno valle

“El PAN ha hecho la tarea y hoy todas las encuestas reconocen que es el único de los partidos grandes que va a crecer y puede ganarle al PRI en las elecciones locales y federales”. “Ustedes tienen la misión de generar conciencia ciudadana y motivación para que los ciudadanos acudan a las urnas, para hacer que las cosas cambien, que la situación de México mejore”.


Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

7

Miguel Ángel OsOriO ChOng,titular de la segOb federal, hizO el CaMbiO

destituyen a alberto amador de la delegación de la segob en Veracruz • se ViO inMisCuidO el añO pasadO en la detenCión de el pelaCas, lugarteniente del CÁrtel de lOs beltrÁn leyVa, ya que en la casa donde aprehendieron al detenido es de su pertenencia •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El ex diputado local, Alberto Amador Leal, se sumó a la lista de desempleados del priismo poblano, pues la tarde de ayer fue destituido de la delegación de la Secretaría de Gobernación federal en Veracruz, luego de que Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, nombró en su cargo a Alfonso Neri Ávila. Amador Leal, quien apenas duró en el cargo menos de dos años, se vio inmiscuido el año pasado en la detención de Daniel Fernández Domínguez, alias “El Pelacas”, lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva, pues la casa que habitaba el detenido en La Vista es propiedad de la esposa del hoy ex funcionario federal. Durante la presentación de Neri Ávila en el estado vecino, el ahora coordinador estatal de la Segob en Ve-

Amador Leal duró en el cargo menos de dos años ·

racruz se dijo comprometido de trabajar como se ha venido realizando y sobre todo estrechar la comunicación permanente para sumar el esfuerzo y alcanzar las metas que ha trazado el

el delegadO federal adVierte sanCión de hasta 5 Mdp y Clausura si se COMprueba la CaMpaña de hOstigaMientO para Obligar a COMprar lOs MedidOres

Frena Profeco acoso de Concesiones vs usuarios

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La delegación federal de la Profeco en Puebla “paró en seco” la campaña de hostigamiento emprendida por Agua de Puebla para obligar a los usuarios a adquirir los medidores del servicio bajo la amenaza de ser cambiados a un estrato más caro, pues el titular de la dependencia federal, Carlos Hernández Hernández, advirtió que de encontrarse culpable a la empresa concesionaria del servicio en Puebla capital y en la zona metropolitana, puede sancionarse hasta con 5 millones de pesos y ser clausurada de nueva cuenta. En entrevista, el delegado en el estado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró a CAMBIO que Agua de Puebla no puede “de forma unilateral” cambiar de estrato e imponer tarifas a los usuarios poblanos, ya que el Congreso es la única autoridad facultada para aprobar la cuota del agua potable, y refirió que de continuar esta campaña intimidatoria de la empresa del Estado de México estaría violando la Ley Estatal del Agua y la Ley Federal de Protección al Consumidor. “La facultad de establecer las tarifas de agua y los estratos vigentes para el cobros son exclusivos del Congreso del estado, es decir, no pueden de forma unilateral la empresa concesionaria cambiar de estatificación algunas zonas sin que esté avalado por el Poder Legislativo, de otra manera incurriría en violaciones a la Ley del Agua y a Ley Federal de Protección

al Consumidor. En estos casos procedería la interposición de quejas y denuncias en contra de la empresa y nosotros actuaríamos en consecuencia”. Profeco invita a denunciar los abusos Hernández Hernández invitó a los usuarios afectados, en su mayoría del fraccionamiento Héroes de Puebla, quienes dieron a conocer el ultimátum enviado por la concesionaria, a presentar sus denuncias y quejas en la delegación federal de la Profeco, ubicada en la calle 19 Sur 506, para que así la dependencia pueda empezar con las investigaciones correspondientes. “Las sanciones son, fundamentalmente, de orden económico. Recordemos que hay medidas precautorias, como una vez ya sucedió, como fue la suspensión de la actividad comercial, que no de la prestación del servicio, o en su defecto la imposiciones de multas que se determinará dependiendo de la falta cometida. Las multas pueden ir desde 500 pesos hasta 5 millones, pero ahí entra, precisamente, la individualización de la pena y es lo que se tomará en cuenta”. Este periódico documentó el martes la amplia campaña de hostigamiento que se llevó a cabo en el fraccionamiento Héroes de Puebla, pues a los vecinos se les lanzó un ultimátum para aceptar el cambio de sus medidores, so pena de que de no hacerlo se les cobrará la cuota fija correspondiente al estrato 4, que ascendería a 496.12 pesos, mintiendo sobre dicho monto, pues la estructura tarifaria aprobada por el Congreso marca 319.17 pesos.

· Foto / Archivo / tere Murillo

presidente de la República Enrique Peña Nieto: “todos trabajamos para la misma causa”, afirmó. El ex diputado federal anunció que seguirán en la misma línea que les ha

marcado la Secretaria de Gobernación a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong y la misma tónica de cordialidad esfuerzo y comunicación para apoyarse en el trabajo que les corresponde. Alberto Amador, quien en el 2010 aspiró a abanderar al PRI para la gubernatura, sustituyó al panista Martín Espinoza Roldán, quien se desempeñó en el cargo desde el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Durante el 2014, el ex legislador se deslindó de la detención del “Pelacas”, pues aseguró que el inmueble en el Fraccionamiento de Lujo de la zona de Angelópolis fue rentado en noviembre de 2013, y que el contrato vencía en abril. El contrato de alquiler se hizo con el administrador único de la empresa Urbanizaciones e Infraestructura JRS SA de CV, asentada en el Estado de México, que fue quien directamente entregó el inmueble al narcotraficante que la habitó.

Carta MarCada

C. ARTURO RUEDA DIRECTOR DEL DIARIO CAMBIO PRESENTE Con respecto a la nota publicada el día de hoy 18 de Marzo en el medio que Usted dignamente dirige se menciona en la nota: Concesiones Integrales miente e intimida a los colonos de los Héroes. Con apego a mi derecho de réplica y a la ética con la que el medio se conduce, me permito hacer las siguientes puntualizaciones: No hay tal campaña de intimidación y hostigamiento contra los usuarios sino al contrario, Agua de Puebla para Todos les invita por medio de una carta, a que realicen su cambio de medidor para que paguen una tarifa justa. Si bien es cierto que la cuota fija paga más que un medido (hasta 20 m3) la cuota fija que menciona su escrito solo toma el costo del agua, pero no el saneamiento y drenaje. El volumen que ampara el escrito cobro es hasta por 10.5 m3 mensuales y no por 20m3. Los cálculos de la indexación tarifaria subirán en el año un 6% máximo porque el algoritmo se basa en variables macroeconómicas. Y finalmente te comento que ésta colonia tiene servicio las 24 horas los 7 días de la semana, por lo que es importante micromedirla y diseñar además circuitos hidrométricos que nos garanticen el balance hídrico. Agradeciendo la atención y sabedora de su profesionalismo y seriedad con la que se conduce, quedo a sus órdenes. A t e n t a m e n te Lic. Maytee Enciso Vargas Gerente de Relaciones Institucionales Concesiones Integrales.


8

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Política

LA AngeLóPoLis fue ubicAdA entre LAs diez demArcAciones que tienen deudAs entre 440 y 559 miLLones de Pesos

Puebla está entre los 20 municipios más endeudados del país:Aregional • De 27 municipios analizaDos por aregional, los que tienen la mayor DeuDa en el país son tijuana, Baja california con 2 mil 475 millones de pesos y guadalajara, Jalisco con 2 mil 419 millones de pesos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La consultora Aregional colocó a Puebla entre los 20 municipios más endeudados del país, luego de que en 2014 el Ayuntamiento de la capital cerró con un pasivo de 573.5 millones de pesos, pese a que durante su primer de gestión el alcalde Antonio Gali Fayad no contrató ningún empréstito. De acuerdo al reporte publicado, la Angelópolis se colocó en la posición 18 del ranking nacional de los municipios con la mayor deuda, y fue ubicada entre las diez demarcaciones que tienen deudas entre 440 y 559 millones de pesos. En total son 27 municipios que Aregional analizó basándose en reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), siendo Tijuana, Baja California con 2 mil 475 millones de pesos y Jalisco, Guadalajara con 2 mil 419 millones de pesos, los que tienen la mayor deuda en el país. De la lista de los ayuntamientos más endeudados, Puebla figura como el que tiene la menor deuda per cápita, ya que cada poblano de la capital representa 354 pesos de la deuda total de 573.5 millones de pesos. Solidaridad, Quintana Roo, que tiene una deuda total por 780 millones de pesos, es la región con la mayor deuda per cápita, pues a cada uno de sus habitantes le corresponden 3 mil 935 pesos. “Al cierre del pasado ejercicio fiscal el ayuntamiento con menor deuda per cápita entre estos ayuntamientos es Puebla (capital) con 354 pesos por habitante, mientras que la carga del ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo, que es la mayor entre los municipios analizados, fue de 3 mil 935 pesos en promedio, una diferencia aproximada de 3 mil 581 pesos. Es decir, los habitantes de Solidaridad tienen una carga más de 11 veces más alta que Puebla, por los niveles de endeudamiento contratado por el municipio y su baja densidad poblacional, que es ocho veces menor a la población de Puebla capital”, expuso la consultora en su reporte.

·

· Fotos / EspEcial


Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

9

El hijo dE MElquiAdEs MorAlEs FuE noMbrAdo subsEcrEtArio dE dEsArrollo Político y PArticiPAción ciudAdAnA dE lA sGG

A Fer Morales le pagan su traición priista con cargo de tercera categoría • UNO DE LOS CASOS EN LOS QUE DEMOSTRÓ SU DESLEALTAD AL TRICOLOR FUE EL PASADO 14 DE EnEro Al Asistir Al cuArto inForME dE lAborEs dE rAFAEl MorEno VAllE, pese a que la dirigencia nacional había prohibido a sus militantes acudir al acto

• Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador Rafael Moreno Valle premió la traición de Fernando Morales Martínez al Partido Revolucionario Institucional (PRI) incorporándolo a su administración en un cargo de tercer nivel, que fue creado dentro de la reingeniería que se está dando en esta gestión. Sin embargo, no fue directamente el mandatario quien le tomó protesta como el nuevo subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno (SGG), sino el encargado de despacho de esta dependencia, Jorge Cruz Bermúdez. El hijo del ex gobernador Melquiades Morales Flores (1999-2005) —con quien

trabajó Moreno Valle como secretario de Finanzas— asumió este cargo, una vez que no fue apoyado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor para competir por una diputación federal por el Distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán en las elecciones del próximo 7 de junio. Cabe recordar que desde antes de que se registrara como precandidato, y después declinara, Morales Martínez ya había sido señalado como un personaje cercano a los intereses del mandatario estatal, motivo por el que no fue impulsado como abanderado, y entre los actos en los que demostró su deslealtad al tricolor fue el pasado 14 de enero al asistir a su Cuarto Informe de Labores, pese a que la dirigencia nacional había prohibido a sus militantes acudir al acto.

Le inventan el cargo Esta área forma parte de las acciones de reingeniería al interior de la Secretaría General de Gobierno, “y está encaminada a lograr mayor calidad en los servicios que se brindan a la ciudadanía, y a facilitar el vínculo entre los Poderes del estado, las dependencias y los organismos descentralizados de la administración pública estatal”, de acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia. Según la versión oficial, al tomarle protesta, Cruz Bermúdez reconoció la trayectoria de Morales Martínez y destacó que “el manejo de las áreas políticas y legislativas de Fernando Morales es un valor agregado a esta reingeniería que ha trazado el gobernador Rafael Moreno Valle”.

Morales Martínez es licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y cuenta con estudios de Administración Pública por la Universidad Iberoamericana. Asimismo, realizó un posgrado sobre la Integración Económica, Política y Social de América Latina con Europa en las universidades Complutense de Madrid, España, y Essex en Inglaterra. Dentro de la administración pública se desempeñó como coordinador de asesores del director general del Fideicomiso Conacal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; fue titular de las subdelegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Santa Anita, en el Distrito Federal, y de Tlalnepantla, en el Estado de México, entre otros cargos.

·

· Fotos / EspEcial

jorGE cruz, EncArGAdo dE dEsPAcho, lE toMó ProtEstA A FEr MorAlEs

Por lo quE rAtiFicA quE El diPutAdo locAl no sErá cAndidAto En Atlixco

Suplente de Salvador Escobedo en el Congreso es nombrado director del ITSAO • EL LEGISLADOR TENDRÁ QUE QUEDARSE EN EL PODER LEGISLATIVO HASTA 2018, por lo que el morenovallismo apoyará la candidatura de Gerardo islas, a través de nueva Alianza, para el distrito xiii

jorGE otilio hErnándEz, suPlEntE dE sAlVAdor EscobEdo · Fotos / EspEcial / archivo / Karina rangEl

El suplente del diputado Salvador Escobedo Zoletto en el Congreso local, Jorge Otilio Hernández Calderón, fue designado director del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (ITSAO), con lo que se ratifica que el morenovallista no será candidato por el PAN a diputado federal en el Distrito XIII de Atlixco, como se ha manejado en las últimas semanas. De este modo, Salvador Escobedo tendrá que quedarse en el Poder Legislativo a ejercer el cargo por el que fue electo en 2013 y que concluye hasta 2018, por lo que el morenovallismo apoyará la candidatura de Gerardo Islas, a través de Nueva Alianza, para

ganar la diputación de Atlixco. El diputado local, junto a Miguel Ángel Huepa, Domingo Esquitín y Víctor Giorgana, solicitaron licencia a su cargo en la primera semana de marzo, pero lo hicieron por un periodo menor a 30 días, pues cada mes renovarán su separación al cargo. Sin embargo, con la designación del suplente de Salvador Escobedo como director del ITSAO se tiene contemplado que una vez que venza la licencia menor a 30 días del morenovallista, ya no sea renovada y regrese a su curul. En las últimas semanas trascendió que el ex funcionario federal sería bajado de la candidatura de Atlixco por problemas de salud, y en su lugar el morenovallismo “echaría mano” de Gerardo Islas.

·

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo


10

Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

AMBOS MANTUvIERON víNCULOS CON GABINO FRAGA, EX COORDINADOR DE LA CAMPAÑA DE PEÑA NIETO

Escándalo por lavado de dinero en Banco de Madrid alcanzará a Chedraui y Estefan • EN EL 2012 EL DIPUTADO LOCAL FUE UNO DE LOS 12 EMPRESARIOS QUE RODEARON AL EX GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO PARA FORTALECER SU CAMPAÑA Y FINANCIARLA, mientras que el ex director de Bansefi fue el encargado de las finanzas del PRI durante todo el proceso • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

• LOS NEXOS ENTRE CHEDRAUI BUDIB Y FRAGA PEÑA SE REMONTAN A LA ADMINISTRACIÓN DE PEÑA NIETO EN EL ESTADO DE MÉXICO; ambos fueron incluidos en la cúpula empresarial que a la postre impulsaría al ahora titular del Ejecutivo federal ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

• ESTEFAN CHIDIAC ERA EL ENCARGADO DE LA REPARTICIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PARA LA OPERACIÓN DE LA CAMPAÑA, dinero que estaría vinculado con la investigación de Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales en contra de Fraga Peña ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

El escándalo de lavado de dinero en el Banco de Madrid en el que está envuelto Gabino Fraga Peña, ex coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto en el 2012, podría salpicar a los poblanos José Chedraui Budib, líder municipal del PRI en la capital, y a Jorge Estefan Chidiac, ex secretario de Finanzas del CEN tricolor y ahora abanderado del partido en el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, pues ambos mantuvieron vínculos cercanos con el director del Grupo Abogacía Profesional (GAP) hace tres años cuando el ahora presidente de la República buscaba llegar a Los Pinos. El diario español El Mundo reveló el martes que Fraga Peña, quien fue coordinador territorial de compromisos de campaña de Peña Nieto en Tlaxcala, es uno de los personajes mencionados en un informe elaborado por el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) sobre los clientes de la filial española de la Banca Privat d‘Andorra (BPA), a quienes se señala de probables operaciones sospechosas. Fraga Peña es actualmente director general del despacho Grupo de Abogacía Profesional (GAP), el mismo que estuvo implicado en el escándalo de triangulación de recursos, probablemente de procedencia ilícita, a la campaña de Peña Nieto en 2012 a través de Banca Monex. El informe del Sepblac detectó que el ex colaborador de la campaña del actual presidente mexicano recibió una trasferencia desde México por 445 mil euros (más de 7 millones 250 mil pesos), razón por la que, de acuerdo con las fuentes consultadas por El Mundo, es investigado, pues ‘‘ese dinero puede corresponder a financiamiento ilegal de partidos”. Los nexos de los poblanos En el 2012, José Chedraui y Jorge Estefan Chidiac fueron los vínculos em-

El diario español El Mundo reveló el martes que Gabino Fraga Peña, quien fue coordinador territorial de compromisos de campaña de Peña Nieto en Tlaxcala, es uno de los personajes mencionados en un informe elaborado por el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales sobre los clientes de la filial española de la Banca Privat d‘Andorra, a quienes se señala de probables operaciones sospechosas. ·

· Foto / especiAl

presariales y económicos de Peña Nieto a nivel nacional. El diputado local fue uno de los 12 empresarios que rodearon al ex gobernador del Estado de México para fortalecer su campaña desde la iniciativa privada y financiar su campaña, mientras que el ex director de Bansefi fue el encargado de las finanzas del PRI durante todo el proceso que regresó al partido tricolor al gobierno federal. Los nexos entre Chedraui Budib y Gabino Fraga Peña se remontan desde la administración de Peña Nieto en el Estado de México, ambos fueron incluidos en la cúpula empresarial que a la postre impulsaría al ahora titular del Ejecutivo a gobernar el país. En el 2012, el líder municipal del PRI en la capital fue nombrado enlace con la iniciativa privada en la campaña presidencial de Peña Nieto, cargo desde el que realizó una serie de operaciones políticas y económicas con el ex coordinador territorial de compromisos de campaña. Por su parte, Jorge Estefan Chidiac, ex secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, fue uno de los principales señalados por el caso Monex. En 2012 el PAN denunció la coacción de votos por parte del PRI en la pasada elección presidencial con cuentas de Monex, cuando Estefan Chidiac era el encargado de la repartición de recursos financieros para la operación de la campaña, dinero que estaría vinculado con la investigación de Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales en contra de Fraga Peña. En 2012 y 2013, el otrora INE el IFE desechó sendos procesos de investigación por el uso de dos cuentas de BBVA Bancomer para comprar votos durante la campaña presidencial de Peña Nieto, pues no encontraron agravios en contra de Jorge Estefan y la secretaría de Finanzas del CEN priista.


Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

11

RosaLía BaRRanco no ha ReciBido diRectamente a Los afectados

Lideresa del sindicato abandona a los 500 agremiados despedidos • a tRavés de enviados, eL stsPeP Recomienda que sigan acudiendo a sus centRos de tRaBajo mientRas se ResueLve su situación, sin tener garantía de que podrán gozar de su salario • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla abandonó a los 500 burócratas que fueron despedidos por el gobierno morenovallista, pues hasta el momento no los ha recibido para conocer su situación legal, y únicamente han ontenido información a través de los representantes gremiales en la Secretaría General de Gobierno (SGG). Ante la inconformidad de los despedidos, la lideresa del STSPEP, Rosalía Barranco Hernández, no ha recibido directamente a los afectados. Por el contrario, ha enviado a personeros que les han recomendado seguir acudiendo a sus centros de trabajo en tanto se resuelve su situación laboral. Por ello, la mañana de ayer un grupo de trabajadores del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes asistieron a la Casa de la Cultura y llenaron un formato por instrucción del sindicato para acreditar que acudieron a laborar, sin que ello sea garantía de que podrán gozar de su salario. En su mayoría mujeres, que daban atención a la ciudadanía en museos, bibliotecas y fonotecas, se reunieron en un salón contiguo a la Biblioteca Palafoxiana, en donde aguardaban alguna instrucción del sindicato. Tras pedir la gracia del anonimato, algunas de ellas señalaron que sus antiguos jefes les afirmaron que podrían permanecer en las instalaciones públicas de cultura, pero ya no podían permanecer en las áreas operativas con el argumento de que “nos podíamos robar algo”. Estas trabajadoras que tienen entre 35 y 40 años de servicio —algunas comenzaron a laborar en dependencias estatales desde el sexenio de Guillermo Morales Blumenkron— narraron que tras el contacto que tuvieron con los representantes de la SGG, el sindicato no ha dado el apoyo que esperaban.

imPiden entRada a medios de comunicación

Algunos de ellos, de manera esporádica, son llamados a las instalaciones del gremio en la colonia Maravillas para que presenten algún documento para iniciar el proceso de jubilación. Sin embargo, los ex trabajadores mostraron preocupación ya que el procedimiento puede tardar entre cuatro y seis meses, tiempo en el que no recibirán su salario, lo cual afectará su economía. “Nos sentimos muy impotentes después de tantos años de trabajar”, expuso una trabajadora del museo Tesoros de la Catedral, el cual tiene un par de meses de operar. De acuerdo con la versión de los afectados, en total fueron despedidas 150 personas de las diferentes áreas del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes.

·

En el sindicato nadie informa CAMBIO acudió a las instalaciones del STSPEP para tener una postura de la dirigente Rosalía Ba-

rranco, sin embargo trabajadores de seguridad evitaron el ingreso a los medios de comunicación. Un par de trabajadores que tenían camisetas con el logo del

desconocen su situación LegaL

aLgunos estÁn en un LaRgo PRoceso de juBiLación

·

· Fotos / tere Murillo

· Fotos / tere Murillo

gobierno estatal af irmaron que la lideresa llegaría posteriormente, debido a que se encontraba negociando en la Secretaría de Finanzas y Administración.


12

Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

el Presidente de la Comisión del transPorte aPunta que los detenidos no son Presos PolítiCos, ni se trató de una CaCería Por oPonerse al ruta

avala rendón la erradicación de la mafia de concesionarios • El diputado dEl pRd confiRma quE ÁngEl SiERRa dE la RoSa, JoSé alfREdo roberto sierra y rosalina CarPinteyro inCurrieron en el delito de FalsiFiCaCión de documentos para obtener permisos de manera ilegal • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue El presidente de la Comisión del Transporte en el Congreso del estado, Julián Rendón Tapia, validó la detención de la mafia del transporte público del derrotero de la 11 Norte-Sur encabezada por Ángel Sierra de la Rosa, y dos de sus familiares, quienes cuentan con 117 concesiones en el trayecto, y aseguró que los ahora presos y opositores a la línea 2 del Metrobús, “no son presos políticos ni se trató de una cacería”. En entrevista, el diputado local del PRD confirmó que las autoridades judiciales comprobaron que Ángel Sierra de la Rosa, su padre y su esposa —propietarios de 25 de los 32 autobuses con los que cuenta la ruta San Nicolás-Azumiatla; además cuentan con 67 de las 244 concesiones de la línea Galgos del Sur—, incurrieron en el delito de falsificación de documentos para obtener concesiones de manera ilegal, y ampliar su control en el transporte público de la zona.

Aseguró que las acciones del gobierno morenovallista se efectuaron conforme a derecho y respetando los derechos de los ahora consignados, y sentenció que las detenciones no se pueden considerar “como una revancha” en contra de estos permisionarios que se oponían a la nueva línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). “Es un tema jurídico, sabemos que la orden de aprehensión fue girada por el delito de falsificación de documentos y se va a dirimir en los tribunales (...) No creo que haya una persecución directa contra alguien, si no se tiene una anomalía dentro de la trayectoria no tienen de qué preocuparse e, insisto, esto sólo es un tema legal”, indicó. Por último, Rendón Tapia hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura a continuar con la revisión de las concesiones del transporte público otorgadas en sexenios anteriores, pues se debe garantizar un buen servicio y seguridad a los usuarios de las diferentes rutas.

Julián Rendón Tapia ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

La familia Sierra de la Rosa obtuvo sus concesiones hace una década, siendo beneficiarios del marinismo. Gracias a Rómulo Arredondo, Valentín Meneses y José Guadalupe Castillo acumularon el 80 por ciento de las concesiones en el derrotero. Ángel Sie-

rra de la Rosa tiene 63, su padre José Alfredo Sierra Rosete 23 y su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón 31. Del total de las 117 concesiones en su poder, 110 les fueron entregadas en el periodo 2005-2010 y las siete restantes fueron renovaciones del actual sexenio.

Pablo Fernández del CamPo se sumó a la exigenCia de que el gobierno estatal CumPla Con la liquidaCión que CorresPonde a los trabajadores

Ahora Tanús se pone “ruda”: pide reintegrar a burócratas despedidos • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue

Silvia Tanús Osorio · Foto / KArinA rAngel ·

Tras el debut tibio de Silvia Tanús Osorio como la nueva coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso del estado, la diputada local enderezó el camino y la mañana de ayer le hizo un llamado al gobierno morenovallista para reconsiderar el despido masivo de 500 burócratas que estaban a punto de jubilarse de por lo menos cinco dependencias, y pidió a la administración estatal respetar las garantías individuales de los trabajadores al servicio del estado que se quedaron sin empleo a partir del martes. A la postura de Tanús Osorio se sumó su compañero de fracción, Pablo Fernández del Campo Espinosa, quien le exigió al gobernador Rafael Moreno Valle cumplir con la liquidación que por ley les corresponde a los trabajadores públicos despedidos del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla

(CECAP) y de las secretarías General de Gobierno (SGG), Infraestructura, Finanzas y Transportes, quienes en su mayoría son adultos mayores que estaban por retirarse pues cumplirían los 30 años de servicio al estado. En entrevista, la lideresa del grupo parlamentario priista consideró que la administración estatal debe buscar otro tipo de alternativas para hacer frente al recorte presupuestal ejecutado por la Federación para no afectar aún más a los burócratas. “Espero que se pueda hacer una reconsideración porque la medida representa dejar a muchas familias sin empleo y eso no ayuda. Por un lado se crean empleos y por el otro el gobierno prescinde de los servicios de una persona que trabajó muchos años al servicio del estado”. En tanto, Fernández del Campo Espinosa mencionó que los despidos impulsados por el mandatario panista se deben conducir con estricto apego a la ley, al tiempo de lamentar la situa-

ción por la que están atravesando los afectados, quienes, dijo, perdieron sus fuentes de ingreso por las que trabajaron muchos años. “Siempre tiene que haber la aplicación estricta de la ley. Un despido siempre es lamentable para la persona que lo sufre, para su familia toda vez que afecta el patrimonio, sin embargo si se llegara a justificar por parte de quien se despidió que era necesario hacer estos despidos se tiene que hacer en término de la ley”. El martes se dio a conocer el despido del primer bloque de al menos 500 burócratas del gobierno del estado, de un recorte de 3 mil que quedarán fuera de la administración de Rafael Moreno Valle como parte de la reingeniería que está llevando a cabo para disminuir el gasto operativo que abone a hacer frente al recorte del gasto público federal ante la baja en el precio del petróleo que se prevé durante 2015.


Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

13

el juez noveno de lo penAl encontró elementos suficientes en contrA de ángel sierrA de lA rosA, su esposA rosAlinA y Alfredo roberto sierrA rosete

dictan auto de formal prisión a los sierra, miembros de la mafia del transporte público • A los concesionArios les fue negAdo sAlir bAjo fiAnzA por lo que enfrentArán los procesos penAles 02/2015, 10/2015 y 11/2015 en prisión, pues el delito se cataloga como grave •Elvia Cruz @cruz_elvia El Juez Noveno de lo Penal determinó que existen elementos suficientes en contra de los concesionarios de transporte público del derrotero de la 11 Norte-Sur, Ángel Sierra de la Rosa, su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón y su padre Alfredo Roberto Sierra Rosete, aprehendidos el sábado pasado, para llevarlos a juicio por lo que les fue dictado el auto de formal prisión. A los tres les fue negado el beneficio de alcanzar su libertad bajo fianza, por lo que enfrentarán los procesos penales 02/2015, 10/2015 y 11/2015 en prisión. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aseguraron que el argumento principal que se ocupó para evitar la salida de estos transportistas

es que el delito que enfrenta es grave. Cabe recordar que en noviembre de 2013, el Congreso local aprobó tipificar como delito grave la falsificación de documentos públicos con reformas al apartado V del artículo 69 del Código de Procedimientos, en materia de defensa social; sin embargo, según lo difundido por la Procuraduría General de Justicia (PGJ), la familia Sierra presuntamente falsificó minutas de trabajo que fueron entregadas durante un proceso de reemplacamiento para obtener mayores beneficios con sus rutas a Mayorazgo. De acuerdo con las averiguaciones previas 644/2014/DMZS, 647/2015/ DMZS y 662/2014/DMZS, los hoy indiciados realizaron ese trámite con documentos apócrifos en diversas ocasiones, razón por la que existe otra

orden de aprehensión en contra de Ángel Sierra por el mismo delito, según fuentes ministeriales. Cabe recordar que la detención de estos empresarios que en conjunto venían administrando 117 concesiones en la 11 Norte-Sur se dio a un par de semanas que arranque el servicio de la segunda línea del metrobús que en un inicio ofrecerá servicio gratuito durante dos meses, según lo anunciado por el gobernador Rafael Moreno Valle en entrevistas pasadas. El exsecretario de Transportes, Bernardo Huerta, confirmó el martes pasado que antes de irse de la dependencia denunció ante la PGJ a 30 concesionarios por falsificación de documentos.

Ayer mAndAron A los integrAntes del mAs pArA dAr un posicionAmiento sobre lA Aprehensión de tres concesionArios de lA fAmiliA sierrA de lA rosA

50 concesionarios se amparan ante el temor de ser arrestados los trAnsportistAs se AmpArAn

·

mAndAn A mAs de recAderos

· Foto / RaFael MuRillo

•Elvia Cruz @cruz_elvia Ante el temor de también ser aprehendidos, ya han solicitado amparos ante la justicia federal por lo menos 50 concesionarios del transporte público de cuenca de la 11 Norte-Sur, en donde el gobierno pondrá en marcha el próximo 26 de marzo la línea dos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), mejor conocida como metrobús. Tras la detención de tres de sus compañeros, Ángel Sierra de la Rosa, José Alfredo Roberto Sierra Rosete y Rosalina Carpinteyro Calderón por falsificación de documentos, quienes en conjunto tienen 117 concesiones

·

en este derrotero, los transportistas sólo han hecho declaraciones de manera anónima y ayer miércoles enviaron a integrantes del Movimiento Alternativa Social (MAS) para hacer un pronunciamiento a sus nombres exigiendo cese la presunta represión, amenazas y hostigamiento que se está dando por parte de la administración estatal en su contra. Fuera de grabadora, algunos de los concesionarios descartaron manifestaciones pero que la decisión final de cómo actuar ante el hecho de que están siendo retiradas sus unidades de la 11 Norte-Sur la tomarán este jueves a través de una reunión. Cabe citar que el gobernador Rafael Moreno Valle declaró el martes

· Foto / KaRina Rangel

que los transportistas han establecido una “mafia” que le fue heredada por administraciones pasadas, mientras que el ex secretario de Transportes, Bernardo Huerta, confirmó que antes de su salida de la dependencia, presentó 30 denuncias en contra del mismo número de concesionarios por falsificación de documentos. Estiman 80 órdenes de aprehensión Otro de los concesionarios entrevistados, aseguró que cuentan con información relacionada en que son 80 las órdenes de aprehensión que existen en contra de un mismo número de transportistas, entre quienes están siete de sus delegados como Delfino Reyes Bocardo, de quien se presume ya no está

en Puebla como una forma de autoprotección, ya que se esperan más aprehensiones en los próximos días. Según los principales dueños de las unidades Galgos del Sur, Agua AzulMayorazgo, San Ramón 4ª Sección Capu, San Ramón 4ª sección-Central de Abastos y barrio de San NicolásAzumiatla y Malacatepec-Capu que han venido operando desde hace varios años en estas rutas, están dispuestos en llegar a un acuerdo con la administración estatal. Dijeron desconocer cuántos son los que se han sumado al proyecto de RUTA 2, que estará administrada por Carreteras de Cuota Puebla (CCP), al igual que la línea 1 Tlaxcalancingo-Chachapa.


14

Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

de Acuerdo Al cálculo, reAlizAdo por cAmBio, de lA cuotA fijA de 2 mil pesos diArios que les son entregAdos A los concesionArios

121.7 millones de pesos, la ganancia anual de las familias sierra y reyes • A los integrAntes de lA mAfiA de trAnsportistAs, lAs 182 concesiones les dejAn unA gAnAnciA al mes de 10 millones de pesos •Elvia Cruz @cruz_elvia Con el sistema de “cuota fija” de 2 mil pesos diarios impuesta a los choferes a cargo de cada una de las 182 concesiones bajo su control, las dos familias que integran la mafia de permisionarios en el corredor de la 11 Norte-Sur, los Sierra y los Reyes, han obtenido ganancias mensuales por alrededor de 10 millones de pesos, casi 121.7 millones de pesos al año. El resultado se da tomando en cuenta las cuotas que reportan diariamente los choferes de las unidades Galgos del Sur, Agua AzulMayorazgo, San Ramón cuarta sección-Capu, San Ramón cuarta sección-Central de Abasto y Malacatepec-Capu. En el caso de los integrantes que encabeza Ángel Sierra de la Rosa, actualmente preso en el penal de San Miguel por el delito de falsificación de documentos, los conductores de las 145 concesiones que tiene su familia reportan diariamente 2 mil pesos libres de sueldos y pagos de gasolina, diésel y refacciones. Tomando en cuenta las diversas entrevistas que CAMBIO realizó a los choferes que han prestado el servicio a los Sierra, multiplicando los 2 mil pesos que cada uno reporta al día a los dueños de las concesiones, el ingreso es de 290 mil pesos, 8 millones 700 mil al mes y 104 millones 400 mil pesos al año. Mientras que en el caso de las 37 concesiones que tienen ocho personas físicas de la familia de Delfino Reyes Bocardo, incluido él mismo, la cantidad que entrega cada chofer, tras más de 12 horas de trabajo, es de mil 300 pesos que multiplicados por los 37 arroja un total de 48 mil 100 pesos al día, al mes un millón 443 mil pesos y al año 17 millones 316 mil pesos. Así, en suma, ambas familias han concentrado una fortuna incalculable por los años que han resultado beneficiados con las concesiones entregadas en administraciones pasadas, y que según el propio gobernador Rafael Moreno Valle, se convirtió en una mafia, ya que los beneficios se concentraron en pocos. El sábado pasado la Procuraduría General de Justicia (PGJ) detuvo a tres integrantes de la familia Sierra —Ángel, su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón y su padre José Alfredo Roberto Sierra Rosete— quienes en conjunto administraban 117 derroteros en esta línea, y enfrentan actualmente un proceso penal por presuntamente haber entregado documentos falsos para con-

ingresos de lA fAmiliA sierrA

145 2 mil 290 mil 8 millones 104 millones

concesiones

pesos reporta cada chofer pesos al día 700 mil al mes 400 mil pesos al año

ingresos de lA fAmiliA reyes BocArdo

37 mil 300 48 mil un millón 17 millones ·

concesiones

reporta cada chofer 100 pesos al día 443 mil pesos al mes 316 mil pesos al año

· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo

seguir mayores beneficios en las rutas a Mayorazgo durante procesos de reemplacamientos pasados. Se prevé que en las próximas horas sean detenidas más personas, luego de que el ex secretario de Transportes, Bernardo Huerta, confirmara que presentó 30 denuncias por anomalías encontradas en una investigación contra transportistas. Choferes, los más afectados De acuerdo con los choferes que fueron entrevistados por este medio ayer durante un recorrido, coincidieron en manifestar que por la redirección de las unidades que aún circulan, ellos han tenido pérdidas de 30 por ciento en sus salarios, ya que si antes ganaban entre 300 y 400 pesos —además de pagar la cuota establecida por el dueño del microbús—, ahora sólo llegan a ganar entre 150 y 200 pesos. En algunos casos, como el de Marino Juárez que maneja una unidad que va de San Ramón cuarta sección a la Capu, labora hasta 17 horas, y apenas logra completar lo de la cuota. “Con el tráfico que ya se está causando por la entrada de rutas como la 14, y otras sobre la 9 Sur en donde gene-

ralmente sólo ocupábamos nosotros, estamos teniendo pérdidas, nosotros los choferes porque la tarifa se sigue entregando igual al patrón”. Tanto él como otro conductor que va de la Colosio a San José manifestaron que en las últimas dos semanas sólo han podido entregar entre mil 200 a mil 300, de los 2 mil pesos que tienen establecido. En general, los concesionarios sólo operan un turno, hecho que según los entrevistados, es lo que les genera “estrés” ya que comienzan a laborar desde las 6 de la mañana y terminan hasta las 23 horas. “Yo creo que a nadie le conviene la entrada de la segunda línea del metrobús. No sólo es un golpe a los dueños de las concesiones sino también a nosotros como trabajadores. Nos vamos a quedar sin trabajo. No nos dicen nada, no sabemos nada. Sólo sé que mi patrón fue detenido”, indicó otro de los conductores que lleva cinco años laborando con Sierra de la Rosa. La Alianza Camionera como grupo de presión La Alianza Camionera que integra Reyes Bocardo, Ángel Sierra, la fa-

milia Díaz Sánchez, Díaz Carrasco, Emilio Ambrosio Ayala, Juan José Valerdi, José Raúl Ramírez, Chantal Mónica Martínez, entre otros, siempre han funcionado como grupo de presión en administraciones pasadas en las que obtuvieron prebendas que hizo que aumentaran su poder, según recuerda el perredista Arturo Loyola, quien en su momento apoyó acciones de un grupo contrario de transportistas que formaron el extinto Grupo Camionero. “Ellos, el ‘grupo pulpo’, han aprovechado bastante esta maf ia que crearon los gobiernos priistas. En todos los ámbitos presionaron en su momento hasta conseguir concentrar mayores concesiones. Precisamente la concentración de estos benef icios en un grupo reducido fue lo que hizo que el servicio se convirtiera pésimo”, declaró en entrevista. A su consideración, la modernización del servicio con la entrada de la segunda línea es la solución para terminar con la mafia de transportistas y que los usuarios hagan uso de unidades en buenas condiciones.


Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

15

las rutas mayorazgo, galgos dEl sur y azumiatla contabilizaron 212 accidEntEs durantE El año pasado

mafia de transportistas convierte a la 11 en la zona con más accidentes • ExcEso dE vElocidad, no rEspEtar los sEmáforos, así como la lucha de choferes por llegar a tiempo a sus bases y ganar pasaje son las principales causas de los percances •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz La mafia del transporte público de la 11 Norte-Sur, encabezadas por las familias Sierra y Reyes, han convertido dicho derrotero en la zona en la que hay más accidentes viales en la capital en la que intervienen los camiones que prestan el servicio, teniendo como protagonistas principalmente a camiones de las rutas Mayorazgo, Galgos del Sur y Azumiatla, pues tan sólo en 2014 se contabilizaron 212 accidentes. De acuerdo a un recuento hemerográfico, el año pasado resultaron lesionadas 82 personas, entre usuarios y automovilistas que tuvieron la mala suerte de toparse con los “cafres” que están detrás del volante de los camiones de dichas rutas. El exceso de velocidad, el no respetar los semáforos, los descuidos de los choferes —ir con acompañantes o contestando sus teléfonos móviles— y la lucha por llegar a tiempo a sus bases y ganar el pasaje a sus adversarios han sido los factores principales de los accidentes. Noviembre de 2014 fue el mes con más accidentes, ya que se registraron 27 sobre dicha vía en la que recorrerá la línea 2 del metrobús y que desahogará la vialidad con la salida de 447 unidades de diversas rutas. En diciembre y octubre se registraron 24 accidentes en cada mes, mientras que en junio y agosto fueron reportados 20. El mes con menor incidencia fue en mayo, en el que sólo hubo nueve accidentes. De los 212 accidentes registrados durante 2014, en 47 de ellos fue necesaria la intervención de los cuerpos de auxilio como Cruz Roja,

En las tardEs ocurrEn más accidEntEs

ambulancias de SUMA y/o particulares para la atención de las 82 personas lesionadas. Las largas jornadas de trabajo a la que son sometidos los choferes de las rutas de la 11 Norte-Sur por parte de los concesionarios se ref lejan en los horarios en los que se han registrado los accidentes, pues el 30 por ciento (65 casos) han sido después de las 18 horas, mientras que otros 49 casos se dieron entre las 7 y 10 de la mañana.

El 8 dE noviEmbrE dEl 2014 En mayorazgo

·

· Fotos / EspEcial

los datos dE EnEro 2014- EnEro 2015

27 dE EnEro En EsQuina con las torrEs


16

Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Los magistrados federaLes decLararon improcedente eL recurso de revisión presentado por José constancio treJo reyes

armenta mier es exonerado de actos anticipados por eltepJf • Es la sEgunda dEnuncia quE libra El prEcandidato dEl pri, luego de que el pasado 20 de febrero trejo argumentó que desde el 6 de enero inició su campaña con la pinta de bardas en los municipios de los reyes Juárez, amozoc y tepeaca • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Alejandro Armenta Mier, precandidato del PRI por el Distrito VII, de Tepeaca, fue exonerado ayer por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al declarar como improcedente el recurso de revisión presentada por José Constancio Trejo Reyes, quien denunció al ex líder estatal del tricolor por actos anticipados de campaña en la demarcación conurbada. La Sala Regional Especializada en Delitos Electorales desechó ayer la impugnación al fallo realizado con anterioridad por este órgano y que fue identificado con el expediente SUP-REP-0080-2015, a cargo del magistrado Manuel González Oropeza, pues no encontró fundadas las denuncias hechas por Trejo Reyes en cuanto a la pinta ilegal de bardas para promocionar a Armenta Mier, propaganda en la que también aparecía el logo del Revolucionario Institucional,

Alejandro Armenta Mier ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

y las leyendas “precandidato” y “Diputado Federal Distrito Siete, Tepeaca”. El TEPJF argumentó su fallo al declarar que Trejo Reyes presentó la demanda fuera del plazo marcado por la ley electoral, la cual señala que a partir de que se emiten las sentencias,

los interesados tendrán un plazo de tres días para promover un medio de impugnación, situación que pasó por alto el ciudadano del Distrito VII. El resolutivo a cargo de González Oropeza señaló que la impugnación en contra de la postulación del futuro

abanderado del PRI en el distrito ingresó a la Sala Superior el 27 de febrero, siete días después de la sentencia de la Sala Regional Especializada. Con esta sentencia, Alejandro Armenta es la segunda que libra una denuncia; la primera se dio el pasado 20 de febrero, cuando José Constancio Trejo argumentó que desde el 6 de enero Armenta Mier realizó actos anticipados de campaña con pinta de bardas en los municipios de Los Reyes Juárez, Amozoc, la junta auxiliar de Chachapa y la cabecera distrital de Tepeaca, acción que violaba el principio de equidad y el artículo 134 constitucional ya que en ese periodo aún se desempeñaba como director nacional del Renapo. En esa primera ocasión, el precandidato del PRI por el Distrito VII documentó las pruebas con las que demostró que inició precampaña el 27 de enero, fecha posterior a la validación de su registro como aspirante por parte de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN de su partido.

El rEgidor acudirá al tEpJF para quE sE JustiFiquE El ingrEso dE 14 mil pErsonas al albiazul

Espina no suelta el tema de afiliación masiva en el PAN • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El regidor Juan Carlos Espina anunció que la próxima semana acudirá nuevamente ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la afiliación masiva que se registró en el PAN de Puebla el año pasado, pues después de tres meses de que el órgano electoral ordenó a la Comisión de Afiliación que justificará el ingreso de 14 mil personas al albiazul, no han atendido el ordenamiento. En entrevista, afirmó que iniciar este procedimiento legal casi a punto de arrancar la contienda electoral federal, no afectará a Acción Nacional: “no combatir estos procesos de afiliación masiva afectan al partido, lo que afecta al partido es la afiliación”. En diciembre del año pasado el

TEPJF ordenó a la dirigencia nacional del PAN justificar la aceptación de más de 14 mil nuevos militantes, que ingresaron a través de un proceso de afiliación masiva en octubre del año pasado, tras un recurso que interpuso el ex diputado local. Ante este fallo, la Comisión de Afiliación le respondió al panista que solicitó un informe al Registro Nacional de Miembros para justificar el ingreso de la nueva militancia. Sin embargo, hasta el momento no se ha presentado esta información. “Recibimos una primera respuesta de la Comisión de Afiliación, es provisional, porque nos da vista de que le hicieron una petición de informe al Registro Nacional de Miembros. Si fuera insuficiente prepararemos una reclamación al tribunal”. Por ello, Juan Carlos Espina decidió acudir nuevamente al máximo

órgano electoral del país, para que ordenen a la dirigencia nacional del PAN revocar la afiliación masiva: “es-

A la derecha, Juan Carlos Espina von Roehrich ·

taremos recurriendo al tribunal para que le exija a esta autoridad del partido que revoque esas afiliaciones”.

· Foto / Archivo / tere Murillo


Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

17

anuncia morEno VallE crEación dE un fidEicomiso para El programa

· Fotos / RaFael MuRillo

EstE Es El primEr acto quE EjErcE El gobErnador con EfEctos transExEnalEs

garantiza rmV programa de crédito a la mujer después de su gobierno •“a las mujErEs quE Están En su sEgunda,tErcEra o cuarta Etapa, quE tal VEz En la administración no puEdan llEgar a Esa décima Etapa, hoy lEs quiEro informar quE hEmos decidido crear un fideicomiso con los recursos necesarios para que el programa continúe”, aseguró el mandatario •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Rafael Moreno Valle ejerció su primer acto de gobierno con efectos transexenales al garantizar a la vigencia del programa Crédito a la Palabra de la Mujer a través de un fidecomiso para que las beneficiarias que se encuentran en las primeras etapas del programa reciban el apoyo económico después de 2016, cuando Puebla tenga un nuevo gobernador. Así lo anunció durante la décimo novena entrega de estos apoyos que se llevó a cabo en el Centro Expositor con la presencia de más de 5 mil mujeres de todo el estado, donde también garantizó la inclusión de las mujeres que culminaron las diez etapas del programa a créditos formales que serán patrocinados por Nacional Financiera y el Instituto del Emprendedor. “A las mujeres que están en su segunda, tercera o cuarta etapa, que tal vez en la administración no puedan llegar a esa décima etapa, hoy

El evento del programa Crédito a la Palabra de la Mujer ·

les quiero informar que hemos decido crear un fideicomiso con los recursos necesarios para que el programa continúe más allá de la administración y que las mujeres que ya estén encaminadas en el programa del Crédito a la Palabra puedan

· Foto / RaFael MuRillo

concluir hasta la décima etapa”. Refirió que en total han sido beneficiadas alrededor de 33 mil mujeres con la entrega de 77 mil 978 apoyos económicos en estos cuatro años de gobierno, lo que implicó una inversión superior a los 155 millones de pesos.

En dicho evento el mandatario estatal acompañado por su esposa y presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó 4 mil 630 apoyos a mujeres de 167 municipios del estado con una inversión de 14.8 millones de pesos. Moreno Valle agradeció el apoyo de los legisladores locales por gestionar los recursos en favor de las mujeres que no pueden tener acceso a un crédito formal, así como al alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, por sumar a las mujeres de la capital poblana a este programa de autoempleo que busca que las mujeres poblanas generen sus propios ingresos. En ese sentido el edil capitalino anunció que para este año el Ayuntamiento designará una partida de 10 millones de pesos para entregar más apoyos de este tipo en 2015, luego de que en su primer año de gobierno se beneficiaron a más de 2 mil mujeres con Crédito a la Palabra de la Mujer a través de un esquema Peso a Peso con el gobierno del estado.

la inauguración oficial sErá dEspués dE ElEccionEs, informa la prEsidEnta dEl patronato, martha Erika alonso

Clínica de especialidades del SEDIF abrirá en un mes •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Clínica de Especialidades Estomatológicas y Odontopediatría del Sistema Estatal DIF abrirá sus puertas en un mes para recibir a los pacientes en situación de vulnerabilidad, anunció la presidenta del patronato, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, quien aclaró que la inauguración oficial se realizará después de las elecciones federales de junio para no violar la veda electoral. La esposa del gobernador infor-

mó que falta ultimar algunos detalles de la obra para que esta pueda recibir pacientes, por lo que anunció que en un mes abrirá sus puertas aunque la inauguración oficial se hará después de las elecciones como parte del blindaje electoral. “Este año estaremos inaugurando la Clínica de Especialidades Estomatológicas y Odontopediatría que está en la 25, estamos esperando terminar con los últimos detalles. Sería pasando la veda porque no podemos hacer ningún corte de listón o ningún acto oficial pero ya se abriría para dar ser-

vicio en las nuevas instalaciones aunque la inauguración se haga después, no vamos a esperar a la inauguración para echarla a andar”. Recordó que otras de las medidas que tomará el SEDIF para respetar la veda electoral será sellar las bodegas que albergan las despensas de la dependencia a partir del próximo 2 de abril, con el objetivo de garantizar de que no se haga uso político de estos recursos que son destinados para personas de escasos recursos. Para ello informó que el SEDIF se encuentra adelantando las entregas

pactadas hasta el mes de abril, para que una vez que terminen las elecciones se repartan las despensas correspondientes al mes de mayo, junio y julio para garantizar que los beneficiarios no se queden sin los apoyos por la veda electoral. Detalló que en total son más de 100 mil despensas las que se deben entregar en estos meses en diferentes programas: 45 mil para el programa Iniciando una Correcta Nutrición, 45 mil más para personas con discapacidad y 15 mil de rescate nutricional.


18

Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

9 miLLones 758 miL pesos se invirtieron en espacios educativos

· Foto / EspEcial

La obra beneficiará a 48 miL habitantes,y La inversión será de 39 miLLones 205 miL pesos

anuncia rmv cessa en tlacotepec de benito Juárez •eL gobernador deL estado entregó apoyos en La sierra negra por 40 miLLones de pesos, entre los que destacan espacios educativos en el bachillerato general oficial san marcos tlacoyalco

•Carlos Rodríguez Para atender las carencias y necesidades de esta región, el gobernador Rafael Moreno Valle entregó infraestructura educativa y cheques por contingencias climatológicas, y anunció la construcción de un Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) en beneficio de más de 48 mil habitantes,

con una inversión total de 39 millones 205 mil pesos. Además con una inversión de 9 millones 758 mil pesos entregó espacios educativos en el bachillerato General Oficial San Marcos Tlacoyalco. El gobierno estatal también dio mantenimiento al preescolar Luz María Serra del Romero y la primaria Xicoténcatl, con una inversión de 3 mi-

llones 987 mil pesos, en coordinación con el Ayuntamiento. Agregó que en la próxima semana iniciará la rehabilitación del Hospital Integral de este municipio con 21 millones 205 mil pesos, que se inaugurará el 30 de junio, día de su cumpleaños. Asimismo, anunció que en San Marcos Tlacoyalco se construirá un Centro de Salud con Servicios Am-

pliados (Cessa), el cual se ejecutará bajo el esquema de 4 por 1, con una inversión total aproximada de 30 millones de pesos. Por otra parte, ante los daños por contingencias climatológicas, Moreno Valle otorgó cheques por 4 millones 254 mil pesos a mil 523 productores, en presencia de los diputados locales Cirilo Salas y Sergio Gómez.

además de apoyos para eL campo por 3.3 miLLones de pesos

Entrega Moreno Valle espacio educativo en Santiago Tenango

•Carlos Rodríguez

El gobernador Rafael Moreno Valle refrendó su compromiso de trabajar por la transformación de este municipio, durante la inauguración de espacios educativos en la escuela primaria José María Morelos en la localidad de Santiago Tenango. “La educación es la mejor inversión en el futuro, queremos que sus hijos tengan las herramientas que les permitan salir adelante y esto implica contar con infraestructura educativa de calidad” refirió. La obra, que comprendió la construcción de cuatro aulas didácticas bajo el esquema Peso a Peso entre el gobierno del estado y el municipio, tuvo un costo de un millón 961 mil pesos y beneficiará a 413 alumnos de la institución. Durante la gira de trabajo, Moreno Valle también entregó 12 mototractores con una inversión de un millón

La construcción de cuatro auLas didácticas baJo eL esquema peso a peso

· Foto / EspEcial

348 mil pesos y un módulo acuícola para la producción de Tilapia, con un costo de 40 mil pesos, en beneficio de 37 productores en esta región.

Ante la presencia de padres de familia y alumnos, destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como la participación de

la sociedad. “La suma de esfuerzos de los ciudadanos con el gobierno es lo que nos va a permitir la transformación del estado” finalizo el mandatario.


Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

19

Será a travéS de un punto de acuerdo que preSentará en la SeSión de la comiSión permanente del congreSo

pablito pedirá a la SdrSot elaborar plan de desarrollo en zona africam-tecali •el ex líder eStatal del pri explicó que el deSarrollo habitacional, comercial y de ServicioS en eSa zona, que está planteando el gobierno de estado, se debe dar en un marco de planeación estratégica •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del estado, Pablo Fernández del Campo, expuso ayer por la mañana el punto de acuerdo que presentará en la próxima sesión de la Comisión Permanente para que la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial elabore un Plan Subregional de Desarrollo Urbano Sustentable, para la zona de AfricamTecali de Herrera y municipios conurbados. En rueda de prensa, el ex líder estatal del PRI explicó que el desarrollo habitacional, comercial y de servicios en esa zona, que está planteando el gobierno del estado, se debe dar en un marco de planeación estratégica, con la coordinación de las autoridades municipales y la propia administración morenovallista.

El diputado priista ·

· Foto / Karina rangel

Agregó que a pesar de los esfuerzos y programas del gobiernos federal para detonar la zona con una importante obra carretera, se observa que los municipios han hecho caso omiso a la normatividad que rige en

materia de ordenamiento territorial y ambiental. Por último, Fernández del Campo Espinoso consideró que se necesita regular el uso del suelo, si no para terminar la especulación de

precios, otorgar los servicios básicos, además de evitar que las obras de infraestructura carretera pierdan el objetivo por las que fueron planeadas y garantizar así la sustentabilidad en la zona.


20

Política

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Integrantes del Frente de deFensa del MedIo aMbIente advIerten que Interpondrán aMparos

buscan organizaciones unificar verificaciones del año pasado y 2015 • ArgumentAn que es un Acto de inconstitucionAlidAd que se pretenda verificar en este año lo correspondiente a un periodo que ya pasó • Alberto Melchor @_BetoMM El Frente en Defensa del Medio Ambiente y contra el No Pago de la Multa de Verificación Vehicular anunció que este jueves presentarán amparos que permitan a los ciudadanos no hacerse acreedores a una multa por no verificar, además de que buscarán que los automovilistas que cumplieron con el requisito este año reciban el engomado de este año y no uno del 2014. En rueda de prensa, Luis Soriano Peregrina, Marco Mazatle y Alejandro Carvajal Hidalgo, representantes de dicho movimiento, detallaron que los amparos se componen de tres argumentos, los cuales son: el daño ambiental; la omisión de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) para atender la deficiencia en la operación de los verificentros; y la entrega de engomados 2014 a los autos que se verificaron en 2015. “Son tres argumentos principales, que son el daño ecológico, la omisión del ejecutivo de la SDRSOT de observar la ley y actuar fuera de la nor-

Marco Mazatle y Alejandro Carvajal ·

· Foto / Karina rangel

mativa que se permitió por la mala implementación y la negligencia de los verificentros en su operatividad, y sobre todo, el fundamento del amparo es que el periodo 2014 pasó, no se pudo verificar, que se pretenda verifi-

car en 2015 con los mismos engomados es un acto de inconstitucionalidad”, manifestó Carvajal Hidalgo. Los amparos que promoverán no son sólo de los casos a los que ellos le han dado seguimiento a través de las

juntas que establecieron en el Parque Juárez, sino que está abierta a recibir los machotes de otros abogados, por lo que aún no se tiene certeza sobre el número de recursos que este día serán presentados en los juzgados federales. En el mismo marco, anunciaron que entregarán un escrito de Derecho de Petición para que Mario Rincón González, ex titular de la SDRSOT, sea investigado por la Contraloría del estado y se inicie un proceso administrativo en su contra por los problemas originados en la verificación vehicular, donde la sanción podría ir desde una multa económica, hasta la inhabilitación de cualquier cargo público. “Que se inicie un proceso administrativo ante la Contraloría del Estado de Puebla en contra de Mario Rincón González por la probable responsabilidad administrativa en que éste incurrió por no cumplir sus responsabilidades como titular de la SDRSOT (…) En caso de que el secretario actual no dé cumplimiento a esto, él también será responsable de omisión por no ingresar el expediente”, sentenció Luis Soriano.

lA cFe inFormó que lA FAllA ocurrió en lA subestAción de bugAmbiliAs

Afecta apagón a 40 mil poblanos de 17 colonias • lAs FAmiliAs que tienen electrodomésticos con dAños podrán solicitAr A lA comisión lA repArAción de mAnerA grAtuitA, presentándose en las oficinas ubicadas en la 25 poniente 1515, colonia Volcanes • Elvia Cruz @cruz_elvia En total fueron 40 mil los poblanos de aproximadamente 17 colonias los que resultaron afectados con el “apagón” que se registró por un lapso de una hora en la noche del martes en la capital, reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) división Centro-Oriente. De acuerdo con el reporte oficial, la luz se fue en los hogares y establecimientos de zonas como Huexotitla, Bugambilias, Plaza Dorada, Lomas del Sol, Los Héroes, Ciudad Universitaria, Vista Alegre, Loma Linda y Xilotzingo, entre otros, alrededor de las 20:15 de la noche y fue hasta después de las 21 horas cuando se restableció el servicio.

La falla se dio en la subestación Bugambilias, hecho que provocó quejas que fueron reportadas a través de las redes sociales. La paraestatal dio a conocer que las familias que resultaron afectadas por daños en sus electrodomésticos podrán solicitar a la Comisión la reparación de manera gratuita, presentándose en las of icinas ubicadas en la 25 Poniente 1515, colonia Volcanes. Otras demarcaciones que resultaron afectadas fueron Loma Bella, Lomas del Sur, bulevar Valsequillo, San Jorge, San Baltazar, Tres Cruces, San Francisco Totimehuacán, El Cerrito, Vicente Guerrero, Granjas del Sur, El Carmen, Volcanes, Chula Vista.

coloniAs del sur estuVieron sin luZ cAsi unA HorA

·

· Foto / @aldoc0xl


especial

Metrópolis

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

21

ayuntaMiento

21

· Jueves 19 de Marzo de 2015 ·

p uebla , p uebla

eL aLcaLde antonio GaLi informa que cuando se tenGa un proyecto bien definido se pondrá a consideración de Los pobLanos

proyecto de parquímetros estará concluido en mayo:tony Gali • El Edil capitalino informó quE El municipio paga alrEdEdor dE 700 mil pEsos para la elaboración de este proyecto, aunque no reveló el nombre de la empresa encargada de su diseño • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Será hasta el mes de mayo cuando el Ayuntamiento de Puebla tenga el proyecto terminado para la instalación de parquímetros en la capital poblana, informó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien reveló que la empresa encargada de diseñarlo maneja una tarifa promedio de 9 pesos, sin dejar claro el porcentaje que recibirá el gobierno municipal para destinarlo al seguro contra robo de autopartes y la operación de los mismos. “Lo que no ha quedado claro de estas empresas es el monto que le queda al Ayuntamiento de prestar este servicio, el chiste es que no le cueste al municipio. Que con los 9 pesos que se cobren baste para cubrir el seguro del automóvil, las autopartes que pudieran ser extraídos de ellos, obviamente la hora de estacionamiento y todavía no queda perfectamente claro”. Sin revelar el nombre de la empre-

sa, el alcalde capitalino informó que el municipio paga alrededor de 700 mil pesos para la elaboración de este proyecto, el cual la empresa se comprometió a entregar a más tardar a finales de mayo para que el Ayuntamiento lo someta al consenso de los ciudadanos. Aunque el edil había anunciado que sería en estas fechas cuando se lanzara la licitación para poner en marcha el proyecto, aseguró que no importa si se retrasa de uno a tres meses siempre y cuando se tenga un proyecto bien definido para ponerlo a

consideración de los poblanos como se hizo en el caso de la definición de límites territoriales entre los municipios de Puebla y Amozoc. En ese sentido puso el ejemplo de otras ciudades del mundo como San Francisco, Barcelona o incluso la Ciudad de México, en las que dijo no se han obtenido todos los beneficios que ofrece este programa en materia de estacionamiento, por lo que buscarán analizar los errores cometidos en otras partes para no replicarlos en la capital poblana.

Las cifras 700 mil pesos, aproximadamente, paga el municipio para la elaboración de este proyecto 9 pesos, promedio de la tarifa que maneja la empresa encargada de diseñarlo 15 colonias están consideradas como “áreas de oportunidad”, según información de Servicios Públicos

La propuesta de reordenamiento comerciaL deL aLcaLde GaLi busca confrontar a Los informaLes con Locatarios de mercados, afirman

28 de Octubre anticipa fracaso en el plan de reubicación de ambulantes • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

Rita Amador López, líder de la 28 de Octubre y esposa de “Simitrio” · Foto / archivo / Karina rangel ·

La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre manifestó su rechazo a la propuesta de reordenamiento comercial del alcalde Antonio Gali Fayad, que busca reubicar a los ambulantes del Centro Histórico en mercados abandonados y de apoyo donde actualmente están asentados los comerciantes de esta organización a cambio de títulos de propiedad, pues de acuerdo con la líder de la agrupación, Rita Amador López, esta estrategia sólo busca confrontar a los vendedores informales del Centro con los locatarios de los mercados. “Nos han dicho por rumores que van a ir a los mercados de apoyo, es algo que va a fracasar, nosotros ya tenemos más de 25 años en los mercados y la gente que no ha querido quedarse ahí no se va a quedar,

Promete un proyecto bien definido · · Foto / Karina rangel

sin embargo si ahora no se hace una valoración podríamos caer en algún altercado, pero promovido por el Ayuntamiento que no tiene ese cuidado”. Lo mismo vaticinó en el caso de los mercados abandonados, pues señaló que si están desocupados es porque no resulta rentable para los comerciantes, por lo que tarde o temprano los ambulantes que sean removidos a esas zonas regresarán a las calles del Centro Histórico a comercializar sus productos. Reconoció que su organización solo cuenta con 20 vendedores para la temporada escolar en el primer cuadro, sin embargo señaló que esta medida afectará a los agremiados que ocupan un lugar en los siete mercados donde tiene presencia la 28 de Octubre. A decir de la lideresa de comerciantes la solución es que el Ayuntamiento construya una Central de Abastos en la zona sur de la ciudad, donde existe demanda de productos pero no hay una oferta tan grande como en la zona norte de la ciudad. Sin embargo, afirmó que el gobierno municipal no ha dado seguimiento a esta propuesta pese a que la organización propuso que urbanistas de la BUAP realizaran el estudio correspondiente para determinar la viabilidad de este proyecto.


22

ayuntaMiento

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Antonio GAli reconoce que lA construcción subterráneA en estA zonA es lA únicA con posibilidAd de concretArse Al tener permisos del inAH

estacionamiento de san José será concesionado a 10 años • El costo dEl sErvició sErá dE 10 pEsos por hora, aproximadamente, como actualmente se cobra en estacionamientos públicos, indicó el alcalde capitalino • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH De los tres estacionamientos subterráneos que anunció Antonio Gali Fayad al inicio de su administración, sólo el de la zona de San José tiene posibilidades reales para llevarse a cabo, por lo que una vez autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) será concesionado por 10 años a una empresa particular que cobrará alrededor de 10 pesos por la hora de servicio. El alcalde reconoció que el estacionamiento de San José es el que tiene mayores posibilidades de concretarse, pues ya cuenta con el permiso de la delegación del INAH en Puebla y sólo falta una firma desde las oficinas de la Ciudad de México para iniciar su construcción, caso contrario al del Paseo Bravo, que no ha recibido el aval de la federación y ya se analiza otro proyecto para el mejoramiento de la imagen urbana, que será adaptado a

ras ya está el proyecto de remodelación de toda la plancha de Paseo Bravo, unas ramblas, fachadas también para ir acorde del sistema RUTA, pero sobre todo con el proyecto que tiene el gobernador del tren Puebla-Cholula”. En el caso de San José anunció que se tiene planeado concesionar el servicio por diez años con la garantía de que el empresario cobre en promedio 10 a 12 pesos por hora de estacionamiento, como actualmente se cobra en otros estacionamientos públicos.

El edil capitalino, Antonio Gali Fayad ·

los proyectos del gobierno del estado como la segunda línea del metrobús y el tren ligero Puebla-Cholula.

· Foto / Karina rangel

“El que veo un poquito todavía en ‘veremos’ es el de Paseo Bravo; si no dieran la autorización de todas mane-

Ciclovía y concreto hidráulico en la 43 Luego de que a mediados del año pasado el presidente municipal canceló la construcción del tercer estacionamiento subterráneo en el corredor de la 43 Oriente, éste aseguró que sigue en pie la propuesta de pavimentar esa vialidad con concreto hidráulico y agregó que también se busca colocar una ciclovía con el objetivo de facilitar la movilidad urbana.

El Edil visitó sus oficinas para supErvisar las condicionEs dE trabajo

Gali promete computadoras nuevas para los regidores • Estuvo acompañado por El sEcrEtario dE administración y el secretario General del ayuntamiento

fuE rEcibido por cabildantEs dE todas las fraccionEs

·

· Fotos / Karina rangel

• Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Una visita inusual fue la que hizo el alcalde Antonio Gali Fayad a la Sala de Regidores, donde una por una recorrió las oficinas de sus compañeros de cabildo para supervisar las condi-

ciones de trabajo y al finalizar el tour prometió dotar de nuevo equipo de cómputo a través de un esquema de arrendamiento que servirá para todas áreas del Ayuntamiento. El edil estuvo acompañado del Secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero, y del Secretario

General del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, durante el recorrido en el que fue recibido por los regidores de todas las fracciones para f inalizar en la Sala de Juntas para la foto of icial. Tras recorrer todas las of icinas, el alcalde informó que detectó un

equipo de cómputo viejo, por lo que ofreció renovar las computadoras de la Sala de Regidores a través de un sistema de arrendamiento para evitar gastos fuertes y con alcance para todas las dependencias que requieran de nuevos suministros.


Policía

Código Rojo

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

26 2623

Policía

23

· Jueves 19 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

El Ex diputadO FEdEral rEgrEsó a puEbla para sumarsE a la causa dE lOs maNiFEstaNtEs

Fernández Noroña se une a la marcha de la 28 de Octubre • DURANTE SU INTERVENCIÓN, EL EX LEGISLADOR LLAMÓ UNA VEZ MÁS a la “desobediencia civil pacífica” para retomar el control de la ciudadanía sobre el gobierno

• Alberto Melchor @_BetoMM El ex diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, regresó a Puebla para participar en la manifestación del Frente de Organizaciones Políticas y Sociales de Puebla para exigir la libertad de los presos políticos en el estado y refrendar su oposición a las reformas estructurales del país. El contingente formado por las diferentes organizaciones sociales que

conforman el frente se dio cita desde las 11 de la mañana en la Fuente de Los Frailes, donde el grupo de ambulantes y el político mexicano marcharon hasta el zócalo de Puebla capital donde realizaron un mitin para enumerar los supuestos perjuicios en contra de los activistas que se encuentran presos. Durante su intervención, Fernández Noroña llamó una vez más a la “desobediencia civil pacífica” para retomar el control de la ciudadanía sobre el gobierno, emulando el llamado que realizó el pasado lunes cuando recorrió diferentes

partes de Puebla y expresar su apoyo a la lucha de los presos políticos y la liberación de los Xicale y el líder de los ambulantes “Simitrio”. “No puede ser que los luchadores sociales estén en la cárcel y que los delincuentes estén en las oficinas de gobierno (…) la manera con la que podemos cambiar las cosas es con la desobediencia civil no violenta, el pueblo debe levantarse parando todo”, sentenció Fernández Noroña en el mitin al frente del Palacio Municipal. Del mismo modo Rita Amador,

dirigente de la 28 de Octubre, exigió que se retomen los casos de los activistas presos por oponerse a los proyectos del Gasoducto, el parque intermunicipal de Cholula y específicamente, la liberación de “Simitrio”, líder de los ambulantes. “Todos estamos reunidos para pedir que se liberen a los presos políticos, no es la única demanda, pero sí es la principal. Exigimos que nuestros compañeros sean liberados porque no tienen delitos fidedignos para estar en la cárcel”.

El dEsFilE DE GERARDO FERNÁNDEZ NOROñA

·

· Fotos / K arina r angel

ASEGURARON LOS INTEGRANTES DEL FRENTE DE ORGANIZACIONES POLíTICAS y SOCIALES DE PUEbLA

“Nadie invitó a Noroña, llegó por voluntad propia” • Alberto Melchor @_BetoMM Al término de la marcha que este miércoles realizó el Frente de Organizaciones Políticas y Sociales de Puebla (Fosyppue) y donde participó Gerardo Fernández Noroña, ex diputado del Partido del Trabajo, los representantes de las organizaciones aclararon que ellos no tienen ningún vínculo político por lo que la participación de Noroña o la que ha tenido la perredista Roxana Luna, no representa que ellos tengan un compromiso con los partidos. Mientras se realizaba el mitin de clausura de la manifestación a las afueras del Palacio Municipal, Rita Amador, dirigente de la 28 de Octubre, detalló en entrevista que la or-

·

· Foto / K arina r angel

ganización está completamente separada de los partidos políticos, por lo que la participación de cada uno en las actividades es algo que ellos hacen a título personal. “Nosotros somos una organización social, independiente y democrática. Si quieren venir a dar la solidaridad, que hablen, a mí no me molesta que hagan ese favor, si viene Noroña, si viene Roxana —Luna— quien venga, mientras pida la libertad de ‘Simitrio’ y de nuestros compañeros sin comprometer nuestro trabajo, adelante”. Por su parte, el vocero del Fosyppue, Josué Xicale, detalló que la integración de personajes políticos en el conglomerado del Frente ha servido para fortalecer los argumentos y demostrar pluralidad en la lucha que lo único que busca es la liberación de los distintos activistas presos.


24

Policía

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

ALBERTO RANGEL DE ALBA DETALLA qUE NO HA RESPETADO LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS CON EL GRUPO DE MONTAñISTAS Y AUTORIDADES

Acusan a Hilario Aguilar de intentar adueñarse del caso de las momias • EL ALPINISTA Y SÍNDICO DE CHALCHICOMULA DE SESMA ESTÁ BAJO SOSPECHA POR SU PROTAGONISMO, luego de que opinara que sería mejor dejar los cuerpos en el Pico de Orizaba y ante el rumor de que los restos habrían sido vendidos • Alberto Melchor @_BetoMM Protagonismo y mezquindad son las principales quejas que ha generado la actitud del montañista Hilario Aguilar a tres semanas de que se confirmara el hallazgo de dos cuerpos momificados en el glaciar del Pico de Orizaba. En entrevista para CAMBIO, Alberto Rangel de Alba, uno de los alpinistas que realizó la expedición en la que se encontraron los restos, manifestó que “desde que Hilario se enteró del suceso, buscó atraer los reflectores”. Igualmente consideró que Hilario Aguilar no ha respetado el acuerdo establecido en las juntas con la dirección general de Protección Civil “al emitir declaraciones que no fueron aprobadas por el grupo”, tal como la que hizo acerca de la posibilidad de dejar los cuerpos en el volcán y que un día después fue desmentido por la Secretaría de Gobernación federal al anunciar que el rescate se haría en cuanto el clima fuera favorable. Rangel de Alba fue uno de los alpinistas que junto con Israel Ángel Mijangos, Carlos Pinto, Rubén Wong, Ricardo Ramírez y Miguel Peña Godoy, subieron al Pico de Orizaba el pasado 28 de febrero en un ascenso de esparcimiento que culminó con el hallazgo de la momia. Hecho que no fue bien visto por Hilario Aguilar quien de inmediato buscó hacerse parte del increíble suceso. “Cuando se enteró de lo que habíamos encontrado nos dijo que él era el único con la autoridad de subir a hacer el rescate, que era su montaña”, comentó Rangel de Alba y agregó que con base en pláticas que han sostenido con otros alpinistas que han trabajado con Hilario, su actitud de protagonismo levanta sospechas sobre lo que haya podido suceder con los cuerpos del Pico de Orizaba. Declaraciones de Hilario, por encima de lo que dice la Segob Aunque Hilario Aguilar explicó para

SE qUIERE LLEVAR LOS REFLECTORES, SEñALAN

Hilario Aguilar, al centro ·

· Foto / A rchivo / r AFAel Murillo

algunos medios locales que él no había dado declaraciones para Notimex o El Universal en fechas recientes, y mucho menos había dicho que el rescate de las momias se haría hasta diciembre, la controversia ha sido una constante cada vez que el también síndico de Chalchicomula declara algo. De acuerdo con Rangel de Alba, el

gremio de alta montaña tiene sospechas sobre las declaraciones que Hilario hizo sobre dejar los cuerpos en la montaña “por el riesgo que representaba bajarlos”, mismas que aumentaron con el rumor de una supuesta venta de los restos a turistas extranjeros. “Es algo muy loco, pero conociendo a Hilario y con lo que te

cuentan los que lo conocen, yo no dudaría que él ya haya subido al Pico —de Orizaba— y en una de esas hacer negocios (…) Las declaraciones de Hilario que se siente el dueño de la situación pasan por encima de la Segob quien hasta ahora es la institución con poder de emitir alguna declaración”.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 81/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GETULIO FLORES SORIANO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 9 de Marzo de 2015. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 114/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CARMELA CRUZ CASTELLANO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 10 de Marzo de 2015. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 112/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARÍA DEL CARMEN AGUILAR RAMOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 10 de Marzo de 2015. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 90/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TERESA MÉNDEZ NAVA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a cinco de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 86/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GUMERCINDO PONCE BENÍTEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 85/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Matrimonio, promovido por VENUSTIANO DOMINGO SANTIAGO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 84/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GABINA VERÓNICA RAMÍREZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO


especial

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

25

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Buenos augurios os anuncios que hizo Rodrigo Riestra Piña como titular de la SDRSOT sobre las verificaciones, representan un buen augurio de parte de quien toma decisiones y que por fin lanza señales de que ya tocó piso y que puede entender la economía de miles de propietarios de vehículos, ahogados en deudas con un poder adquisitivo deteriorado. Pero el gozo se va al pozo al conocer el desempleo en el que deja a 500 empleados de la administración estatal a los que de un día para otro les mochan presente y futuro, sobre todo en los casos de empleados que han laborado casi 30 años al servicio del mismo empleador y sin otra oportunidad. Es de repensarse el caso antes de que otros lo politicen.

L

La causa de Sebastián de Aparicio Transportistas, conductores, trabajadores de los caminos, charros y todos los que conducen y montan un caballo, hombres del campo, constructores, empresarios, taxistas, transportistas, gallegos, libaneses y migrantes encomendados a la devoción y protección del beato Sebastián de Aparicio, trabajan desde hace cuatro años en la causa de la santificación del beato que dejó honda huella en México e introdujo el progreso a partir de su arribo en 1533 cuando promovió la construcción de los primeros caminos de México, comunicando al centro de la República desde Veracruz a Puebla y hasta Zacatecas. Sebastián de Aparicio, hay que resaltar, fue el introductor de la rueda a América, accesorio que de inmediato permitió superar a las mulas y caballos por las carretas que agilizaron la movilización de cargamentos y personas. Esto además de cuidados y orientación que siempre ofreció con paciencia a quienes se le acercaron en busca de apoyo y esperanza en sus males físicos y emocionales. Sebastián de Aparicio, con todo lo que logró en vida y hoy como intercesor, es visitado por miles de fieles que procedentes de todas partes, semana a semana buscan un milagro. Su cuerpo incorrupto cuatro siglos después expuesto en una urna en el templo de San Francisco, recibe lo mismo peticiones que agradecimientos.

Los vidrios de su urna son repasados con cirios, veladoras, con toquidos, del desesperado que gime y llora en busca de un milagro. Sobre su causa, charros y gallegos trabajan y cada año asisten con alegría y entusiasmo para honrarlo en el templo de San Francisco, en donde con sus gaitas y bailables arman en grande la fiesta. Apoyados por el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa y en un acucioso trabajo con el notario Aldo Rivero Pastor arman expedientes de hechos milagrosos para conseguir su elevación a los altares como santo. En esta comisión trabajan sin descanso por los gallegos Manuel Domínguez Gabián, y Klaus Feldman por los charros que platica. Tras cumplir con la devoción con la misa en San Francisco, los gallegos tuvieron romería en los jardines del Parque España en donde el presidente Francisco Suárez Bonet dio todo el apoyo y atención a los gallegos que vinieron a arrodillarse ante Sebastián de Aparicio, procedentes de varias partes. Mientras avanza la causa, en Puebla con el apoyo del presidente municipal Tony Gali, y el visto bueno de las autoridades del INAH, trabajan en los pormenores para la construcción de un monumento al hasta hoy beato en la plazuela de la 8 Oriente y bulevar 5 de Mayo en la explanada de la capilla de Dolores. Con un costo cercano a los 5 millones de pesos, este será colocado sobre una fuente con un largo de más de 3 metros y una altura de 2.60. Quedará inmortalizado —de acuerdo al boceto— a un lado de la virgen de Guadalupe, de frente al templo de San Francisco y en un plano frontal anterior de fondo el edificio de arquitectura española de ladrillo y forja de la 8 Sur. Palomas a volar Una práctica que simboliza la paz, la pureza de un acto, la libertad, el mejor mensaje de amor, es el que se interpreta cuando se echa a volar una paloma blanca. Usted aquí en Puebla ya puede incluir para su boda, bautizo, primera comunión o graduación, el emocionante capítulo de soltar palomas, sin ningún problema. Esta práctica logra organizarla en Puebla Benjamín Hidalgo Rojas con pa-

lomas que han sido preparadas para este tipo de acontecimientos. Si usted procura el respeto a los animales, no se preocupe, las palomas están listas para volar en el momento indicado y realizan un vuelo sobre 15 kilómetros a la redonda para retornar al punto de salida sin ningún problema, ni riesgo en la integridad de cada voladora. El vuelo de las blancas palomas se fomenta sobre todo en el marco de la calidad del día, no importa las condiciones climatológicas, mientras se pueda observar su despegue y vuelo. Desde Estados Unidos Una muy buena noticia para los migrantes y sus familias. Bancomer y Grupo Sadasi logran ponerse de acuerdo para lanzar un ambicioso programa para el próximo año. Colocarán en el mercado un crédito hipotecario al alcance de los paisanos, para que paguen desde donde trabajan en los Estados Unidos su proyecto de construcción de vivienda digna para sus familias en México. Así lo dio a conocer Fernando Manrique Kunze, director de zona de la Red Hipotecaria de Bancomer. Explicó que los paisanos con los menores ingresos en Estados Unidos logran obtener quincenalmente el equivalente a 5 mil y 10 mil pesos, con lo que queda asegurada la amortización mensual de su crédito hipotecario. Este programa reactivará la economía de las regiones donde viven las familias de los migrantes. Preparativos para las fiestas de mayo Con motivo de las fiestas de mayo, los restauranteros de Puebla han sido invitados a promoción de la Apresap para ofrecer una carta con los platillos poblanos. Originalmente esta carta ya la promueven los restaurantes del Centro Histórico, y hoy se busca que en todos los establecimientos de la ciudad se aseguren los platillos regionales que son muchos y hasta desconocidos por los mismos poblanos. Cada una de las siete regiones del estado tiene cultivos diferentes que son incorporados a platillos que suelen desconocerse de las seis regiones restantes.

El reto hoy es promover la riqueza de esa cocina que tiene una amplia y variada gama de sabores. Visión más allá de la aldea Lucero Leyva Abascal, como estudiante de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la BUAP, fue elegida junto con otros dos compañeros de la misma universidad de las carreras de Comunicación y de Finanzas, para participar en el grupo de cien estudiantes del nivel licenciatura pactado por los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto, Iniciativa Rumbo Joven 100, para enriquecer su formación y encausarlos por los caminos del liderazgo para que se conviertan en agentes promotores del cambio entre las generaciones de estudiantes para que se inserten sin limitaciones en el mundo globalizado que les toca. El programa promovido por el Instituto Mexicano de la Juventud, la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional de Becas y la Secretaría de Desarrollo Social, se responsabiliza de todos los gastos de los jóvenes becarios para hacer una estancia de 13 semanas en Washington. Los becarios gozan de la oportunidad de asistir a The Washington Center, para participar en seminarios académicos y pasantías muy enriquecedoras para los jóvenes profesionistas. Su formación así queda fortalecida en temas de liderazgo, desarrollo profesional, networking y la creación y ejecución de proyectos. El programa contempla también el desarrollo de diversas actividades de labor social con diferentes asociaciones gubernamentales. El reconocimiento El rector de la universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin, asistió a la reunión anual de la American Council on Education, en la que participan los representantes de mas de mil 800 colegios y universidades. La trascendencia de esta participación es que la Anáhuac de Puebla queda integrada a un bloque internacional que le abre nuevas expectativas a la institución para sus estudiantes y egresados que no tendrán límites geográficos para su incorporación a la dinámica del mundo en cuanto concluyan sus estudios.

EL VUELO DEL TÁBanO Dr. Julián Germán Molina Carrillo

El enigma del voto de los jóvenes

E

n una encuesta aplicada a jóvenes de nivel universitario en edad de votar, realizada la semana del 2 al 6 de marzo del año en curso, en dos planteles educativos de Puebla capital, a preguntas expresas elaboradas por alumnos de la Licenciatura en Ciencias Políticas sobre el próximo proceso electoral del domingo 7 de junio en que se renovará la Cámara de Diputados, se obtuvieron a las preguntas las siguientes respuestas: 1. Si sabían que el 7 de junio de este año habrá elecciones de diputados federales, sólo el 15 por ciento de los encuestados contestó que sí, el 65 por ciento que no sabía algo del asunto y el restante 20 por ciento señaló que sólo había escuchado algo del tema en anuncios, pero que no le importaba la elección. 2. Si sabían cuál era la función que desempeñaban los legisladores federales.

El 44 por ciento contestó que sí, el 36 por ciento que no, el 12 por ciento que más o menos y el 8 por ciento restante contestó que no servían para nada, sólo para cobrar un sueldo. 3. Al preguntarles si tenían la intención de asistir a votar el 7 de junio por los candidatos a de su distrito, el 65 por ciento dijo que no, el 29 por ciento que sí y el 5 por ciento que aún no decidía si iría a votar o mejor dedicaría su día a otras cosas. 4. Al seleccionar el 29 por ciento que contestó que si iría a votar, se les preguntó si ya tenían en mente por qué partido votar. El 14 por ciento dijo que aún no sabía y el 15 por ciento restante señaló que anularía su voto. 5. Finalmente, al preguntarles si tenían confianza en los partidos políticos que participarán en las próximas elecciones federales, el 82 por ciento dijo que no; el 13 por ciento dijo que sí y el 5 por cien-

to restante dijo que no le interesaba dar su opinión al respecto, porque todos los partidos representan lo mismo. La muestra se realizó a un universo de 400 estudiantes, 248 del sexo femenino y 152 del sexo masculino, tomándose en forma aleatoria a los grupos en diferentes carreras y grupos académicos. A la luz de estos datos, el panorama resulta desolador y nos debe llevar a reflexionar sobre el momento de crisis por el que atraviesa nuestra incipiente democracia; es decir, existen un grupo de factores y escándalos como la exoneración de Raúl Salinas de Gortari, la “Casa Blanca” de Peña Nieto, la casa de Malinalco de Luis Videgaray, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la intromisión de Televisa en la Procuraduría General de la República, la llegada de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la salida del aire de la periodista Carmen Aristegui y,

sobre todo, la crisis económica que vive el país, que ha aumentado el número de pobres y con la inseguridad a la alza. Son muy interesantes algunos comentarios que, al margen de la encuesta, expresaron los jóvenes en los cuestionarios, tales como señalar: “para qué votar, si todos los candidatos y partidos prometen lo mismo y después ninguno cumple” “No le creo a ningún candidato, ni partidos, porque todos roban” “El voto no se respeta” “La verdad es que todo lo que se gasta en las campañas y boletas, mejor debería invertirse en educación o ayudar a la gente pobre” “Mejor no voto, porque al final hacen siempre lo que quieren y los ciudadanos valemos queso” “Ningún candidato vale la pena”. Desde la academia y los órganos electorales como el INE, resulta muy difícil motivar el voto de los jóvenes. Sólo un milagro hará que acudan a las urnas el 7 de junio.


26

deportes

·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

26 ·Jueves 19 de Marzo de 2015 ·

p uebla , p uebla

Estará El miércolEs 8 DE aBril En la FEria DE PuEBla

David Bisbal,la otra sorpresa del Palenque de Puebla 2015 • EL CANTANTE ESPAÑOL maDruGÓ a las EmPrEsas PoBlanas, EncarGaDas DE oPErar El PalEnQuE, pues dio a conocer la fecha cuando este viernes los organizadores iban a anunciar el show

· Foto / E spEcial ·

la actriz vEnDrá a la ciuDaD con la oBra musical Hasta El Fin DEl munDo…cantaré

Marjorie de Sousa se estrenará como cantante; estará en Puebla • Paulina Cataño @PaulinaCatano Marjorie de Sousa, David Zepeda, Julio Camejo, Aleida Núñez, Miguel Ángel Martínez, Olivia Bucio y Alejandro Tommasi, son parte del elenco de la obra de teatro Hasta el Fin del Mundo… Cantaré, musical basado en el melodrama de Televisa; esta puesta en escena está comandada por Gerardo Quiroz. Una de las ciudades que estará la gira del musical será Puebla, el 15 de mayo en el Complejo Cultural Universitario, en el cual podrán ver a la actriz Marjorie de

·

· Foto / E spEcial

Sousa y David Zepeda cantar. El productor Quiroz aseguró que la actriz es afinada: “aparte de su belleza y talento como actriz, Marjorie va a dejar a varios sorprendidos, es muy entonada, con una voz muy especial y sensual al cantar”. Sobre Zepeda, aseguró que también “canta muy bien, además es un hombre que siempre está preocupado por aprender más, opina en las coreografías, qué canciones deben de ir en el show y bastante talentoso, de eso no hay duda”. Los precios de los boletos para ir a ver la obra musical van desde 230 pesos hasta 790.

Miguel Mateos y Bobby Pulido se unen a Love Ride · Foto / E spEcial

David Bisbal “madrugó” a las empresas poblanas Producciones y Espectáculos Folclóricos del Sureste SA de CV (Prefssa) y ARTA, pues el cantante reveló que estará en el Palenque de Puebla de este año, cuando se tenía previsto anunciar la “sorpresa” para este viernes por parte de los organizadores. El español anunció en su cuenta personal de Twitter las fechas que tendrá en abril en México con su gira Tú y Yo, donde mencionó el concierto en Puebla. El cantante se presentará el día miércoles 8 de abril en el Palenque de la Feria de Puebla, un día antes que el grupo La Trakalosa, el cual estará el 9 del mismo mes. El intérprete de “Ave María”, anunció en su red social “otra gran noticia!! El día 8 de Abril cantaremos

en el palenque de la feria de Puebla!!”. Además, de revelar más fechas en México, el 7 Abril en Palenque de la Feria de Texcoco y el 12 del mismo mes en la Feria de San Cristóbal de las Casas. El pasado 26 de febrero la empresa Prefssa y ARTA dio a conocer la cartelera de esta edición del Palenque para anunciar la participación de 15 artistas, pero el repertorio hasta la fecha ha sufrido dos modificaciones, la primera la cancelación del concierto de Joan Sebastián, por su recaída de cáncer, y la incorporación de Edith Márquez para suplir al Rey del Jaripeo. Con la incorporación de Bisbal se hace otro cambio al cartel original. Será hasta el viernes cuando las empresas poblanas den a conocer de forma oficial la fecha del cantante de “Mi Princesa”, y cuánto costarán los boletos en el sistema de boletaje Superboletos.

·

• Paulina Cataño @PaulinaCatano

• Paulina Cataño @PaulinaCatano Como cada año Harley Davidson Puebla organiza Love Ride, festival para recaudar fondo para la fundación Nueva Esperanza, que ayuda a niños con cáncer en la Mixteca. Este año el elenco para el magno evento que se realizará el 25 de abril en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP estará integrado por Miguel Mateos y Bobby Pulido. En 2012, el cantante Miguel Mateos fue el plato principal del festival, y este año se une una vez más para colaborar en esta noble causa.


deportes

Marcador Final ·Jueves 19 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Jueves 19 de Marzo de 2015 ·

p uebla , p uebla

Jesús López Chargoy aseguró que está habLando Con expertos en eL tema para que hagan un heChizo Contra La maLa suerte de Los Camoteros

Chargoy apuesta por la magia blanca para acabar con la cisterna maldita • EL PRESIDENTE DE LA FRANJA INFORMÓ QUE UNA VEZ QUE “regresemos al estadio Cuauhtémoc, cien por ciento remodelado como está, lo vamos a revertir con brujería blanca, que nos ayude”

·

La directiva del Puebla FC ya planea “una limpia con magia blanca” para contrarrestar los posibles efectos negativos por las maldiciones que les echaron con pintas satánicas y muñecos relacionados con brujería que fueron hallados durante la remodelación del estadio Cuauhtémoc. En entrevista para Esto, el presidente del equipo, Jesús López Chargoy, indicó que ya se encuentra hablando con gente experta en brujería para que se pueda realizar una limpia en el inmueble antes de que el equipo retorne a jugar ahí, ya sea que consigan la permanencia en la Primera División o que tengan que padecer en la división de Ascenso. “Esto fue visto por el director operativo, quien encontró unos muñequitos de esos que hacen brujería. Yo, más que preocupado por que funcione o no ese tipo de cosas, a mí lo que me molesta es que alguien se haya tomado el tiempo y el dinero para invertir en ese tipo de cosas”. Y en base a las creencias que el directivo tiene, agregó que “vamos a limpiarlo, a hablar con gente que sepa

· Foto / E spEcial

• Alberto Melchor @_BetoMM

de eso (de brujería), tratar de revertirlo, y ahora que regresemos al estadio Cuauhtémoc, cien por ciento remodelado como está, lo vamos a revertir con brujería blanca, que nos ayude”. Cabe recordar que cuando se tuvo conocimiento de los hallazgos, López

Chargoy no le adjudicó el mal desempeño deportivo de los últimos años de La Franja a la brujería y reconoció que no sólo se deben de ocupar en los temas de magia, sino que se debe de trabajar en lo deportivo para mejorar. Asimismo se confesó un creyen-

te en la santería cubana, por lo que las pintas satánicas que fueron encontradas en una de las cisternas del Estadio y que fue denominada como “El Iniferno del Cuauhtémoc” consternaron al directivo y al personal que en él labora.

ESTADíSTIcAMENTE PUEbLA Fc ESTá DEScENDIDO

Equipos que llegan a la J11 en el último lugar, descienden • Alberto Melchor @_BetoMM Mientras que matemáticamente el Puebla FC aún tiene posibilidades de pelear la permanencia en Primera División al ser último en la tabla y estando cinco puntos debajo de su más cercano rival, Chivas de Guadalajara, la historia exhibe que los últimos seis equipos que han descendido llegaron a la fecha 11 como último lugar sin poder remontar la desventaja. Además de que en este semestre los rivales en el descenso de La Franja han tenido un mejor desempeño del que tuvieron los equipos que se jugaron la permanencia el periodo anterior, donde Atlante descendió con 98 puntos en 102 juegos, siete y dos puntos abajo de los que actualmente tienen las Chivas y el Puebla respectivamente. El equipo Santos de Torreón en el Clausura 2008, fue el último inmis-

cuido en el descenso que terminó la fecha 10 como el último en la tabla de cocientes, y que al final del torneo logró salvar la categoría cuando el Querétaro perdió su último partido y tuvo que irse a jugar al infierno conocido como División de Ascenso. Después de aquel torneo, Veracruz, Indios de Ciudad Juárez, Estudiantes Tecos, Atlante y Necaxa en dos ocasiones, terminaron la fecha 10 del torneo como el último lugar en el descenso, y al final del certamen no pudieron mejorar sus números, por lo que terminaron siendo los equipos que descendieron. En el Clausura 2015, La Franja marcha como el último lugar con 100 puntos en 95 partidos jugados, mientras que su más cercano competidor es las Chivas que cuenta con 105 puntos en el mismo número de partidos, diferencia superior a la que el Necaxa presentaba con Tigres en el Clausura 2009 y que no pudo ser remontada por

Torneo

Último lugar en fecha 10

Equipo que descendió

Cociente

Clausura 08

Veracruz

Veracruz

1.0588

Clausura 10

Indios

Indios

0.9265

Clausura 12

Tecos

Tecos

0.9902

Clausura 15

Puebla FC

¿?

1.0526

el equipo de Aguascalientes. Necaxa, en aquel torneo, llegó a la fecha 10 con 102 puntos mientras que los Tigres acumulaban tres más, es decir, tenían 105 puntos, distancia que sólo disminuyó un punto pues llegado el fin del torneo el club felino sumó un total de 112, mientras que el Necaxa solo pudo acercarse a dos unidades

con 110, por lo que terminó siendo el equipo condenado al descenso. En el descenso más reciente, Atlante fue el equipo que descendió con un desempeño paupérrimo, pues llegada la fecha 10 sumaban 95 puntos, y en las siete últimas jornadas no pudo sumar más de tres puntos, convirtiéndose en el equipo descendido.


Jueves 19 de Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9744

Foto / Rafael Murillo

hallan cadáver, tenía dos días de muerto vaba de uno a dos días muerto. El hallazgo tuvo lugar a un lado de las vías del tren en la avenida Héroes En las inmediaciones del mercado Hi- de Nacozari casi esquina con el bulevar dalgo fue hallado este miércoles el cuer- Norte, justo enfrente de dicho mercapo de un sujeto de aproximadamente 40 do, pero debido al pasto y la basura que años de edad, que con base en la rigidez se acumula en el lugar, el cuerpo pasó y estado del cadáver, se presume que lle- desapercibido. • Alberto Melchor @_betomm

El socio mayoritario dEl PuEbla Fc inFormó quE dE Esta Forma tErminará con la brujEría quE Encontraron En El Estadio cuauhtémoc

Chargoy apuesta por magia blanca para combatir La Cisterna Maldita Foto / Especial / Tere Murillo / Rafael Muriilo

Página 27

• Alberto Melchor @_betomm La directiva del Puebla FC ya planea “una limpia con magia blanca” para contrarrestar los posibles efectos negativos por las maldiciones que “les echaron” con pintas satánicas y muñecos relacionados con brujería, que fueron hallados durante la remodela-

ción del estadio Cuauhtémoc. En entrevista para Esto, el presidente del equipo, Jesús López Chargoy, indicó “vamos a limpiarlo, a hablar con gente que sepa de eso (de brujería), tratar de revertirlo, y ahora que regresemos al estadio Cuauhtémoc, cien por ciento remodelado como está, lo vamos a revertir con brujería blanca, que nos ayude”.

la Franja, estadísticamente condenada al descenso El Puebla FC está condenado pues estadísticamente ya no tiene posibilidades de pelear la permanencia en Primera División al ser último en la tabla y estando cinco puntos debajo de su más cercano rival, Chivas de Guadalajara. La historia exhibe que los últimos seis equipos que han descendido llegaron a la fecha 11 como último lugar sin poder remontar la desventaja.

Página 27

Torneo

Último lugar en fecha 10

Equipo que descendió

Cociente

Clausura 08

Veracruz

Veracruz

1.0588

Clausura 10

Indios

Indios

0.9265

Clausura 12

Tecos

Tecos

0.9902

Clausura 15

Puebla FC

¿?

1.0526

Bisbal se une al Palenque de Puebla Página 26

Foto / Especial

• Alberto Melchor @_betomm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.