Diario Cambio

Page 1

Página 26

•alberto Melchor /@_BetoMM

Carlos López Domínguez, hijo de Carlos Hugo López Chargoy, dueño de los Jaguares de Chiapas, es el nuevo presidente del Puebla FC en sustitución de su tío, Jesús López Chargoy. Este movimiento se anunció este lunes pese a que la Liga Mx ya tenía conocimiento de este hecho desde la semana pasada a efecto de otorgar al junior de la familia todos los reconocimientos legales que requiere ante la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut).

Martes 19

/ Foto / Tere Murillo

Carlos López Chargoy ejecuta a su brother y entrega el Puebla FC a su junior

7 Pesos

Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9780

Nuevo Precio

arreCia la guerra tras la denunCia de trauwitz-Caba

Con vales,condicionan teles por votos para giorgana en el Xii;son apócrifos,alega

Página 13

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Después de que CAMBIO reveló que la fórmula panista del Distrito XII que conforman Ángel Trauwitz y Cabalán Macari presentó una denuncia ante la Fepade en contra de funcionarios federales por el reparto de televisiones digitales, el candidato priista por dicho distrito, Víctor Giorgana “se curó en salud” y denunció que están repartiendo propaganda apócrifa en la que lo relacionan con este programa federal. En su cuenta de Twitter, el candidato del PRI denunció la irregularidad y sostuvo que es coincidencia que exista publicidad en su contra justo después de la denuncia que los panistas interpusieron. CareCen de atraCtivo y de followers

Páginas 14 y 15

Candidatos provocan bostezos hasta en Twitter los peores del pan

candidato Hugo Alejo Rubén Garrido Julieta Camacho José Esquitín Sergio Gómez

los peores del pri

seguidores 22 98 203 208 468

Desfalco en el CENHCH alcanza los 4 millones

Página 21

candidato seguidores Carlos Barragán 238 edith villa 547 Óscar Aguilar 678 Juan Manuel Celis 711 Matilde Roldán 717

Detecta AC entre 40 y 48 casos de bullying en lo que va de 2015

Página 18

Más de 121 Mil aparatos entregará la delegaCión de la sCt

Esconde Sedesol lugar para arrancar el reparto en la capital Página 13

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Aunque según el calendario que emitió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) este 19 de mayo es la fecha en la que arranca la entrega de más de 120 mil televisiones en la capital, hasta el momento la delegación de la Sedesol, que encabeza Juan Manuel Vega Rayet, no ha informado las zonas en las que se distribuirán las pantallas, pese a que desde el mes pasado comenzaron a repartirse vales a los beneficiarios de este programa. faltan Menos de tres seManas para los CoMiCios

Apenas 58 de 146 candidatos transparentan en INE su trayectoria •Héctor Hugo Cruz Salazar /@hectorhugo_cruz A menos de tres semanas de celebrarse los comicios federales, sólo 58 de los 146 candidatos a diputados federales que compiten por los 16 distritos subieron sus currículos al portal habilitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para transparentar sus trayectorias. Hasta el momento, Acción Nacional destaca —junto con el PRD— por hacer pública la preparación de cuatro de sus abanderados, mientras que el Revolucionario Institucional ya lo hizo con ocho de ellos. El partido más transparente es Movimiento Ciudadano (MC), con 15 de sus 16 abanderados, mientras que el Partido Encuentro Social (PES) es el más opaco pues ninguno de sus candidatos lo ha hecho.

Página 6


e d i t o r 2i a l

·M artes 19 de M ayo de 2015·

ElmEr - LA GORDA Y EL FLACO

Puebla, Puebla

Changos viejos vs el autoritarismo

E

n época electoral, debuta una nueva Liga de la Justicia que lucha en contra del autoritarismo que, dicen, vive Puebla. Los superhéroes, sin embargo, no dan mucho lustre. Ana Teresa Aranda, que hasta febrero negoció su postulación a una candidatura por el PRI-PVEM, va a todas en las que pueda atacar al gobernador poblano. Jorge Méndez Spíndola encarna a la izquierda más rancia y proclive a la cooptación. El edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, arrancó su cruzada desde la desafortunada muerte de un joven a manos de un subcomandante de su Policía municipal. “Chango viejo no aprende maroma nueva”, así que es poco creíble el esfuerzo democratizador de estos próceres.

En sólo dos años, El arpa ha cristalizado proyEctos intErdisciplinarios y dE dEsarrollo institucional

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

Escuela de Artes Plásticas, un ejemplo a seguir: Esparza Ortiz • El EquipamiEnto, las instalacionEs y la calidad académica dE sus profEsorEs, son EjEmplos dE quE El arpa va por El camino corrEcto, afirmó el rector de la Buap en informe de la directora de esta unidad académica

Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

• Carlos Rodríguez A sólo dos años de su fundación y como resultado del esfuerzo y el trabajo colaborativo que caracteriza a su comunidad universitaria, la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP ha cristalizado exitosos proyectos interdisciplinarios y de desarrollo institucional, que la convierten en un ejemplo a seguir, expresó el rector Alfonso Esparza Ortiz al destacar los avances de esta unidad académica, la más joven de la institución. “Ver el equipamiento, las instalaciones y los elementos que se han puesto a su alcance en estos dos años, así como constatar la calidad académica de sus profesores, son ejemplos claros de que el Arpa va por el camino correcto”, consideró tras escuchar el segundo informe de labores de Sheng-li Chilián Herrera, directora de esta unidad académica fundada en 2013. Para contribuir con el crecimiento del Arpa, fortalecer la infraestructura de la universidad y garantizar una mayor cobertura educativa, en agosto del 2014 Esparza Ortiz entregó un edificio adaptado y remodelado que alberga las actividades académicas de los 262 estudiantes que conforman las dos primeras generaciones de las licenciaturas en Arte Digital, Artes Plásticas y Cinematografía. Una inversión de 8 millones 339 mil pesos que contribuye con las tareas sustantivas de la escuela, que hoy cuenta con los espacios y el equipo necesarios.

Durante el informe de labores de Sheng-li Chilián ·

Ante los universitarios reunidos en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, Esparza Ortiz destacó la disposición de docentes y estudiantes para establecer sinergias con diversas dependencias universitarias, unidades académicas y otras instituciones. Estos proyectos son contribuciones al desarrollo institucional de organizaciones como la Auditoría Superior del Estado, el Ayuntamiento de Puebla, el gobierno del estado, Rectoría de la BUAP y dependencias universitarias como la Dirección General de Educación Superior, la Dirección de Cultura Física, la Facultad de Contaduría Pública, la Dirección de Innovación y Transferencia del Cono-

· Foto / EspEcial

cimiento, el Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México y Sorteos BUAP, entre otros. En su intervención, Chilián Herrera hizo hincapié en los reconocimientos que tanto estudiantes como profesores han obtenido durante los últimos doce meses: el homenaje a Gerardo Ramos Brito, por sus 50 años de trayectoria artística; la mención honorífica que estudiantes de Arte Digital obtuvieron al participar en el concurso internacional Microsoft’s Imagine Cup, la única mención para América Latina; y los tres primeros lugares en el Primer Concurso Universitario de Cortometrajes, ganados por equipos de estudiantes de Cinematografía, entre otros resultados.


Politikón

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 19 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

Se repartió entre el magiSterio una bolSa total de 41 milloneS 793 mil 374 peSoS

reconoce rmV a maestros de la Sección 51 por antigüedad docente • el gobierno de rafael moreno Valle reConoCió a mil 409 maeStroS de diCha SeCCión del Snte que cumplieron de 20 a 60 años de servicio docente en la entidad •Alberto Melchor @_BetoMM El gobierno de Rafael Moreno Valle premió a mil 409 maestros de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que cumplieron de 20 a 60 años de ser vicio docente en la entidad, los cuales se repartieron una bolsa total de 41 millones 793 mil 374 pesos, además de condecoraciones que se entregan dependiendo los años laborados. Así lo dio a conocer el líder la Sección 51 del SNTE, Jorge Luis Barrera de la Rosa, quien explicó que dicho estímulo económico emana del “esfuerzo, compromiso y dedicación de los maestros”, además de los otros beneficios económicos y sociales que ha generado el mantener “una buena relación con el gobierno”. De acuerdo con Barrera de la Rosa, cada año se entregan premios, estímulos económicos, un bono de 23 días de salario por el Día del Maestro y 90 días de aguinaldo, entre otras prestaciones que se han acumulado tras los 70 años que tiene de vida el SNTE. Maestros con 30, 40 y 50 años de labor con los mejores bonos Entre los docentes con mejores bonificaciones se encuentran 464 que tienen una trayectoria de 30, 40 y 50 años, los cuales percibieron un estímulo económico de 55 mil 561 pesos, 81 mil 154 pesos y 90 mil 133 pesos, respectivamente. Tras ellos se encuentran siete docentes que han dedicado 60 y 55 años a la enseñanza, lo que los ha llevado a recibir 35 mil 190 pesos. Cabe señalar que tan solo los estímulos de 385 docentes que cumplieron 30 años de servicio lograron juntar una bolsa de 21 millones 390 mil 985 pesos, lo que equivale a casi la mitad de la bolsa total repartida entre los educadores. Asimismo se les hizo entrega de medallas que condecoran sus años de servicio, tal como la medalla Leona Vicario y Álvaro Obregón para los docentes con 55 y 60 de servicio, mientras que los que tienen 25 años se hicieron acreedores de la medalla Francisco Villa.

Jorge Luis Barrera de la Rosa, líder la Sección 51 del SNTE ·

· Foto / archivo / Karina rangEl

aCudió a laS JuntaS auxiliareS de San aguStín CalVario, San CriStóbal tepontla y manantialeS

Supervisa José Juan obras de San pedro Cholula •Carlos Rodríguez El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, supervisó la construcción de obras en las juntas auxiliares de San Agustín Calvario, San Cristóbal Tepontla y Manantiales. Acompañado por los ediles auxiliares, Espinosa Torres supervisó la instalación de un campo de béisbol en la parte sur del Cerro Zapotecas –en un predio perteneciente a la comunidad de San Agustín Calvario–. Para ello, el gobierno municipal inició la rehabilitación de un camino rural, a fin de facilitar el acceso al pulmón natural de Cholula. ·

· Foto / EspEcial


4

Política

Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Pluma a zul Dip. Rafael Micalco Méndez*

micalco.presidente@panpuebla.org / @rafamicalco

La victoria de la ideas No estamos aquí para administrar el poder, sino para cambiar la realidad José Carlos María Abascal Carranza

R

ecientemente la visita a Puebla del joven y talentoso legislador federal Fernando Rodríguez Doval dio la oportunidad de reflexionar junto con un grupo de panistas poblanos sobre la identidad de nuestro Partido Acción Nacional. Reunión nutrida y donde en primera fila estaba Ana Tere Aranda, miembro distinguido del PAN, mujer que hace recordar aquellos años atrás de lucha y testimonio que no dejan de estar vigentes. Acción Nacional es un partido de ideas materializadas en una victoria cultural, cierto es que nuestro país no cambiaría por sí solo y que antes de lograr un cambio democrático y político debíamos lograr una cambio en la cultura mexicana, misma que para 1939 se aleccionaba con la barbarie, el autoritarismo y los excesos de un grupo enquistado en el poder que respondían a los interés de la un partido en el poder, el PAN inició su lucha que no ha tenido descanso en los más de setenta años que acumulamos. En esos años, ¿quién se atrevía a hablar de Bien Común?, pocos, muy pocos y uno de ellos, el fundador del

PAN, Don Manuel Gómez Morín, quien decidió ir más allá transitar a la acción, pero no como un grupo disidente al sistema, sino como un movimiento nacional que buscará hacer realidad y poner en práctica el conjunto de ideas que se centran en la dignidad de la persona humana, la solidaridad, la subsidiariedad y el bien común, que abrazaría el partido político blanquiazul. “El PAN desde su fundación hablaba de honestidad, ese es un tema que nos ha distinguido de los demás partidos, pero que es lo que nos hace distintos a los panistas, cuál es nuestra esencia, la honestidad y la ética en la vida pública, el PAN era el único partido que hablaba de honestidad y de ética en una país que arrastraba una cultura política lacerada por la corrupción y aprobamos el Sistema Nacional Anticorrupción”, comentó mi amigo Fernando Rodríguez. Este sistema, que incluye la creación de mecanismos que sancionen todos los actos de corrupción en el gobierno y a los particulares y, entre otras bondades, contempla la participación de la sociedad civil en la vigilancia. Este tema, por ejemplo citó Rodríguez Doval, viene

incluido desde 1946 en la primera plataforma electoral del PAN. Así como este logro, hoy son leyes y acciones, las ideas que desde su origen el PAN comenzó a abanderar por mencionar: el marco normativo en materia de transparencia y rendición de cuentas, la protección de derechos y libertades políticas, la efectiva separación de poderes, uso técnico y apartidista de los programas sociales y el manejo responsable de la economía. Todas estas realidades que transforman la cultura de los mexicanos fueron ideas que manifestamos y que logramos materializar y son parte de la victoria cultural que impulsa el PAN. Es por ello que el PAN no debe ni debemos permitirle perder su esencia o despreciar sus ideas, las tendencias tecnócratas no deben doblegar el idealismo que resguarda la motivación fundacional del PAN, el único partido que hoy define claramente su corriente ideológica y que no varía ante intereses personales o de grupo, coyuntura electoral o presiones internas o externas. Acción Nacional es y seguirá siendo, aun pasando cualquier proceso electoral, el PAN no se agota en una elección. Porque la fuerza de nuestro partido proviene

de la confianza que los mexicanos depositan en los principios de doctrina, los valores e ideales de nuestra fuerza política, que por un lado motiva a los panistas a normar sus actos, trabajo y logros a la luz de ellos; y por el otro, convence y anima a los ciudadanos a sufragar en favor de nuestras siglas con esa esperanza. Por eso tienen gran peso las ideas, por ello debemos saber respetar nuestros principios y honrarlos. Por eso el ser idealistas nos ha permitido que los mexicanos hablemos de transparencia, de sanción a corruptos, de función pública profesional, de libertad y respeto a los derechos entre muchos conceptos más que hoy son realidad. Es panista solo aquel que se adhiere a los principios y se conduce teniéndolos como guía. Así mismo, quien ostente ser panista debe estar obligado a ello y no por así decirlo: “sólo vestir de azul”. Por lo tanto, no es el PAN que abandona a sus militantes, son los militantes quienes alejan del PAN cuando dan la espalda a la doctrina humanista y democrática la cual no es una opción temporal, sino una exigencia de la propia congruencia. *Presidente estatal PAN Puebla

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Nuestro nuevo aliado: el internet

E

n el Día Internacional del Internet se da a conocer que en México el 51 por ciento de la población ya está en el internet. En números exactos este 51 por ciento contabiliza a 53.9 millones de personas. De otra forma se explica que en tres de cada 10 hogares de todas las condiciones, hoy ya cuentan con conexión de internet, ya sea a través de un plan de renta o planes de prepago. Es indiscutible que el internet se ha convertido en parte importante de nuestras vidas y como medio de consulta, información e interconexión con los nuestros y con quien ni siquiera conocemos. Los maestros, tanto de planteles privados como of iciales, ya ordenan tareas que hay que consultar en este medio. En los planteles oficiales muchos tienen su tableta entregada por el gobierno, y en otros casos aunque no

tengan una en casa, tienen la oportunidad de acudir a trabajar en los famosos café internet, que dependiendo de la colonia en la que se localizan, manejan sus tarifas desde 5 hasta 15 pesos la hora. El internet representa una nueva renta en los hogares mexicanos en los que hay que apartar unos 300 pesos —el más barato— para utilizarlo. Este nuevo medio tiene como casi todo en la vida muchos pros y muchos contras. Pros, permite consultar asuntos que enriquecen el día a día de muchas personas, que pueden conf iar en este hasta para consultar sobre una mancha, un platillo, enfermedades, un remedio casero, libros, periódicos, cuestiones científ icas, sobre culturas, países, economía, historia, tendencias, revistas, clima, rumbo del país, la política, la economía, en f in. Contras, cuando la gente disfruta divulgar su vida personal, y los maloras consultan sobre negocios fáciles,

mafias, estrategias, y opciones para una vida fácil. De acuerdo con datos del Inegi, el 71 por ciento lo utiliza sólo para comunicarse a través del correo electrónico. Un 64 por ciento acude a realizar búsquedas de información. Un 40 por ciento diariamente lo aprovecha para conectarse e interactuar en las redes sociales. Hay 25 por ciento de usuarios que sólo lo aprovecha par pasar horas entre juegos que le aportan emoción, rompen su tedio y consiguen mucha adrenalina. Un 9 por ciento lo utiliza para aprovechar otros medios electrónicos como el radio, la televisión. De este global, 8 por ciento se conecta a internet a través de un evolucionado smartphone. Un 8 por ciento más a través de diversas tabletas. Por cierto que hoy las tabletas pierden terreno frente a los smartphone. El resto de los usuarios de internet se

conectan a través de laptops que requieren conexión y computadoras de escritorio. El dato interesante y tema para el análisis es que en promedio los mexicanos hoy dedicamos aproximadamente cinco horas con 36 minutos de cada día a conectarnos a una pantalla, ya sea diminuta de un teléfono que una grande de una espléndida computadora. La pregunta es: ¿qué tanto vemos en el internet usted y yo cada día? De la adicción al internet hay que tener en cuenta que vamos debilitando nuestra visión y en algunos casos con problemas de resequedad en los ojos. Cuando se trata de dispositivos de pantallas pequeñas, comenzamos a desarrollar problemas de tendinitis, según reportes de médicos que registran este padecimiento en aumento. Algo preocupante, tanto para hombres como para mujeres, es que el hábito a este medio provoca una mala posición que desencadena la terrible llanta. ¿Ya se vio?


Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Dicen que el gobernador Moreno Valle ya está hasta la madre del pleito que amenaza con salirse de control. Que no puede concentrarse en su campaña nacional mientras su equipo anda agarrado de la greña. Y que se ha planteado una resolución salomónica: la candidatura a gobernador no será para un grupo, ni para el otro. Nadie le va a arrebatar su prerrogativa. Y como para dejarles claro que ni melón ni sandia, revivió el Proyecto C de Cabalán que, en teoría, había naufragado en noviembre de 2014 ante su evidente apatía y falta de resultados.

La sucesión morenovallista: el Plan C de Cabalán

N

adie quiere decirlo en voz alta, pero la lucha sucesoria por Casa Puebla está desatada en la cúpula de poder morenovallista. Un proceso que dejó de ser terso hace un tiempo en la medida en que los integrantes del grupo hegemónico toman preferencias por uno u otro suspirante. El tiempo corre inclemente, y la intensidad de la guerra civil pende de una única decisión: si el periodo de la minigubernatura se ampliará de un año ocho meses a cuatro años ocho meses en el marco de la inevitable reforma electoral cuya fecha perentoria es septiembre. La cúpula de poder morenovallista está fracturada. El grupo homogéneo ha desaparecido y las diferencias ya son abiertas entre dos bandos: los morenovallistas Puros y los morenovallistas Sangre Sucia. En el primer bando se agrupan casi todos los que acompañan a Moreno Valle desde su paso por la Secretaría de Finanzas. Los Sangre Sucia —estilo Harry Potter— son los cuadros que se han ido incrustando en los últimos años, especialmente

aquellos que se integraron al proyecto a partir de la conquista de Casa Puebla. Todos son adictos al gobernador poblano, pero hasta entre los perros hay razas. ¿Quiénes militan entre los Puros? Las cabezas visibles, en estricto orden de influencia, son Eukid Castañón, Patricia Leal, Marcelo García Almaguer y Jorge Aguilar Chedraui. Conforman un bloque sólido, a los que se unen adláteres como Roberto Moya, Blanca Jiménez, Juan Pablo Piña, Pablo Rodríguez Regordosa, Néstor Gordillo y varios más. ¿Qué quieren los Puros? Quieren que el candidato a la gubernatura de 2016 sea uno de ellos. Su gallo es Jorge Aguilar Chedraui, quien ostenta un posicionamiento estatal, según las últimas encuestas, de alrededor de 45 puntos de conocimiento y acompaña al proyecto desde su génesis, a diferencia de los advenedizos que se acomodaron hasta que hubo presupuesto. ¿Quiénes militan entre los Sangre Sucia? El bloque lo encabezan el edil Antonio Gali Fayad, el titular de Infraestructura Luis Banck y el de

la SGG con licencia, Luis Maldonado Venegas. A su vez, estos tienen asociados a los Riestra, Jorge Cruz Bermúdez, Diego Corona, Carlos Martínez Amador, Enoé González Cabrera, Gerardo Islas Maldonado y otros. ¿Qué quieren los Sangre Sucia? Que, como parece natural, la candidatura a gobernador recaiga en el mejor posicionado en las encuestas, quien luce como el más competitivo, que no es otro que el alcalde Tony Gali. Además de estructura propia, dicen, mantiene intacto su carisma. Es la mejor apuesta posible, invencible para cualquier priista que le pongan enfrente. El pleito entre los morenovallistas Puros y los Sangre Sucia inició en los últimos días de marzo, y sigue arreciando. Las patadas son durísimas y no se ven porque reparten por debajo de la mesa, aunque quienes pagan los platos rotos son los candidatos a diputados federales. Dicen que las grillas palaciegas son la auténtica causa de que muchos distritos estén en la ruta de perderse. Dicen que el gobernador Moreno Valle ya está hasta la madre del

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

pleito que amenaza con salirse de control. Que no puede concentrarse en su campaña nacional mientras su equipo anda agarrado de la greña. Y que se ha planteado una resolución salomónica: la candidatura a gobernador no será para un grupo, ni para el otro. Nadie le va a arrebatar su prerrogativa. Y como para dejarles claro que ni melón ni sandia, revivió el Proyecto C de Cabalán que, en teoría, había naufragado en noviembre de 2014 ante su evidente apatía y falta de resultados. El Proyecto C de Cabalán haría beneficiario a un tercero en discordia. Explicaría el giro del destino la intensidad de su campaña como suplente de Ángel Trauwitz, un impulso a contracorriente y a contrarreloj. Una inversión electoral con efectos inmediatos, no una apuesta de mediano plazo para 2018. Urge inflarlo para lo que se avecina. Por supuesto, el Plan C puede ser un bluff, un estáte quieto para que ambos grupos le paren a su efusividad. Pero… ¿y si no? ¿Y si Cabalán es el Cisne Negro que nadie vio venir? ¿Puede ganar la elección de 2016?

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

C

omo bien dicen que toda reforma electoral definitiva dura hasta las siguientes elecciones, el sistema electoral ha entrado en una zona de colapso por la ineficacia del Instituto Nacional Electoral y las limitaciones de su consejero presidente Lorenzo Córdova. El dato más revelador de la profundidad de la crisis del INE se localiza en la decisión del consejo general para otorgarle el registro de candidato suplente a Marcelo Ebrard, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le había negado el registro como candidato propietario porque violó la ley electoral al hacer campaña simultáneamente campaña por dos partidos. Con su decisión de registrar a Ebrard como suplente, el INE puso en entredicho al Trife y demostró que muchas de sus decisiones no se apegan a la legalidad institucional sino a los intereses de algunos grupos en pugna. Pero a ello se debe agregar una larga lista de desbordamientos ilegales de candidatos a cargos de elección popular violando las regulaciones del Instituto. El consejero presidente Córdova, impuesto por el apoyo del PRD y de López Obrador, ha carecido de fuerza personal

INE rebasado por la crisis del sistema para imponer los criterios institucionales. El Partido Verde, el propio López Obrador, los candidatos independientes, el PAN y el PRI, todos los organismos que participan en las elecciones, han rebasado los márgenes de legalidad sin que el INE tenga la decisión o la autoridad para controlar el proceso. El actual INE fue producto de una condición puesta por el PAN de Gustavo Madero para que los panistas aprobaran la reforma energética en el Senado; sin embargo, se pasó del IFE destruido en el 2006 a un INE atropellado por todas las fuerzas políticas, incluyendo al PAN. El principal problema que padece el INE radica en la participación interna de los partidos en las decisiones y por sentido triple: los partidos designaron a los consejeros como parte de negociaciones secretas entre ellos, los partidos tienen representantes en el consejo general y los partidos también participan en el consejo general como representantes de las fuerzas en las dos cámaras. Mientras los partidos sigan tomando las decisiones electorales y se metan en los organismos electorales, las elecciones estarán contaminadas. El consejero presidente Córdova ha preferido conceder decisiones a todas las fuerzas, en lugar de

asumir su condición de autoridad electoral máxima; es decir, no ha podido o no ha querido ponerse por encima de los partidos y someter a estas organizaciones a las nuevas reglas electorales. Las señales enviadas por el actual INE en el proceso electoral legislativo intermedio de sexenio son algunos signos negativos en el sentido de que carecerá de fuerza institucional para operar el proceso electoral presidencial del 2018. Por tanto, la reforma electoral definitiva del 2014 tendrá que reformarse por enésima vez. Sólo que no habrá expectativas porque esas reformas se harán sin modificar la actual estructura del Instituto. La única reforma viable del sistema electoral para evitar inestabilidades tendría que echar del seno del Instituto y del consejo general a los partidos y que los consejeros electorales dejen de ser instancias negociadas entre los partidos y asuman su condición de funcionarios profesionales en áreas específicas y no en un consejo general que no hace sino reproducir a pequeña escala la democracia a mano alzada. Más que votaciones democráticas por mayoría, el INE requiere reglas claras de funcionarios que hagan cumplir las leyes electorales. La estructura actual del INE es una

herencia del modelo del viejo PRI que se negó, después de las elecciones fraudulentas de 1988, a soltar el proceso electoral e inventó un monstruo intermedio controlado por los partidos --y el PRI como mayoría-- que paradójicamente son la parte esencial de las elecciones. De ahí la necesidad de echar a los partidos del INE y separar políticamente las elecciones de cualquier intervención de los partidos. Si no, entonces el país seguirá teniendo reformas electorales cada tres años y sin resolver la crisis electoral. Alertas: Famosas últimas palabras: “No soy Juanito ni pido fuero”: Marcelo Ebrard al forzar el registro como candidato suplente a diputado para subir una vez que renuncia el titular. Es pregunta: ¿No será hora de debatir el papel de Televisa y su noticiero 24 Horas en el régimen autoritario del viejo PRI ahora que la Universidad Veracruzana quiere darle el doctorado honoris causa a Jacobo Zabludovsky. La crisis que viene: La situación de vacío de poder en Guerrero está siendo desdeñada aunque las elecciones del 7-J podrían reventar en violencia provocada por los maestros guerrerenses.


6

Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

hasta el MoMento, cuatro abanderados del Pan y del Prd han Publicado sus currículos en el Portal del instituto

tan sólo 58 candidatos poblanos,de los 146,han subido información en el ine • Mientras que el revolucionario institucional ya lo hizo con ocho de ellos, por lo que es uno de los que más participación tiene •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz A tres semanas de celebrarse los comicios federales, apenas 58 de los 146 candidatos a diputados federales que compiten por los 16 distritos, subieron sus currículos al portal habilitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para transparentar sus trayectorias. Hasta el momento, Acción Nacional destaca —junto con el PRD— por hacer pública la trayectoria de cuatro de sus abanderados, mientras que el Revolucionario Institucional ya lo hizo con ocho de ellos. El partido más transparentes es Movimiento Ciudadano (MC), pues prácticamente la totalidad de sus abanderados ya hicieron pública la información, a excepción de Esteban Sánchez Pavón, del Distrito V II. Mientras que el Partido Encuentro Social (PES) es el más opaco pues ninguno de sus candidatos lo han hecho. El INE habilitó en su página web el apartado Candidatas y Candidatos, Conócelos, en donde los abanderados de los partidos políticos pueden subir de manera voluntaria la información de contacto (correo, teléfonos, redes sociales), su currículo o historia profesional y/o laboral, su trayectoria política y/o de participación social y una explicación de “¿por qué soy candidato?”. En Puebla, el PAN, el PRD y el PT son los tres partidos más rezagados, ya que sólo cuatro de sus 16 candidatos han dado a conocer sus currículos, mientras que de los partidos del Trabajo y el Humanista lo han hecho cinco abanderados. Del PRI, Panal y Morena lo han hecho ocho. Además, de los dos candidatos independientes registrados, sólo Alberto Merlo (V I) hizo lo propio. Sólo el 39 por ciento de los abanderados han cumplido con este requisito, por lo que no hay uno solo de los 16 distritos en el que todos candidatos hayan publicado sus planes de estudios. En el Distrito V I (Puebla) hay seis; mientras que los distritos IV (Zacapoaxtla), IX (Puebla), (XI) Puebla y XV (Tehuacán) suman cinco en cada uno. El peor registro es del Distrito XV I (Ajalpan), en donde sólo la candidata de MC, Leticia Guevara, ha presentado su información. En el Distrito de Teziutlán (III) ninguno de los candida-

Partido

candidatos

Movimiento Ciudadano

15

PRI

8

Panal

8

Morena

8

PT

5

Partido Humanista

5

PAN

4

PRD

4

PES

0

Independientes

1

tos punteros —Juan Pablo Piña (PAN) y Nancy de la Sierra (PR I)—, han proporcionado la información sobre su formación e historial político al INE, aunque esta última sí participó en la plataforma Candidato Trasparente, proporcionando las tres de tres: su declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración f iscal. Por el PAN han entregado su información Xabier Albizuri (V I), Mario Rincón (V II), Genoveva Huerta (I X) y Sergio Gómez Olivier (XV ). Mientras

que candidatos como Miguel Ángel Huepa (X), Angélica Ramírez (X I) y Ángel Trauwitz (X II), por mencionar a los más importantes, han exhibido su opacidad al no proporcionar la información. En el PR I los cumplidos son Carlos Barragán (I), Lorenzo Rivera (II), Óscar Aguilar (IV ), Xitlalic Ceja (V I), Alejandro Armenta (V II), Juany Maldonado (I X), Graciela Palomares (X I) y Jorge Estefan (X IV ). Entre los incumplidos destacan Víctor Giorgana (X II), Angélica

Salazar (V ), Arely Ávila (V III) y Juan Celis Aguirre (X III), por mencionar a los más destacados. En el PRD han cumplido Arturo Loyola (IX), Mercedes Torres (XI), Elba Cerezo (XII) y Jacobo Aguilar (XV). Mientras que por el PT lo han hecho Alejandro Montiel (I), Teresa Lino (IV), Karina Fernández (VIII), Margarita Blanca (XIII) y Juan de Dios Quiroz (V). Aunque los panalistas presumen su “ juego limpio”, ocho de sus candidatos no quieren transparentar su formación y trayectoria.


Política

· M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

7

7

· Martes 19 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

CriTiCan el uso exCesivo De DaTos, que fueron reCiClaDos Del CuarTo informe De Gobierno De moreno valle en el spoT que refuTa al pri

#JuegoDeTroles:respuesta tibia del morenovallismo y campañas negras • LOS CONDUCTORES TAMBIÉN CENSURARON LA FALTA DE CREATIVIDAD EN EL VIDEO CONTRA EL proGrama, donde se muestra una parodia de arturo rueda hablando con el ex gobernador mario marín Torres, cortesía del portal de noticias status que dirige alejandro mondragón • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La falta de creatividad en el diseño de las campañas negras que surgieron este fin de semana, así como la tibia respuesta del morenovallismo a la campaña de contraste que inició el PRI, fueron la comidilla de los conductores de Juego de Troles, quienes también se sirvieron con el Photoshop de los candidatos y el último video de Nueva Alianza, donde se burlan de la salida del “Capi” Ruiz Esparza. La marejada de números con los que respondió el morenovallismo al PRI fue la burla de todo el programa, pues los conductores Arturo Rueda, Zeus Munive y Selene Ríos criticaron el uso excesivo de datos, reciclados del Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle, y destacaron el olvido de Mario Marín como principal arma en contra de los priistas. Esto después de que el PRI inició su campaña de contraste en la que criticó las obras más polémicas del gobierno estatal en los últimos meses, como la línea dos del metrobús y el caos que representó el proceso de verificación vehicular, por mencionar algunos.

Critican campaña vs #JuegoDeTroles Pero la falta de creatividad no fue exclusiva de los morenovallistas, pues el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda, presentó el video de campaña negra en contra de Juego de Troles, donde se hace una parodia del periodista hablando con el ex gobernador, Mario Marín Torres, cortesía del portal de noticias Status que dirige Alejandro Mondragón. Dos fueron los nombres de los principales sospechosos de este video: el secretario de Comunicación del PAN nacional, Marcelo García Almaguer y el jefe de Prensa de los candidatos del PAN en la capital, Miguel Ángel Cordero, a quienes pidieron una campaña de desprestigio de mayor calidad. Los candidatos y el Photoshop En el tercer bloque analizaron a los candidatos que mayor uso le dieron al Photoshop en lo que va de las campañas y que fue publicado por periódico Central, que dirige Selene Ríos, donde destacaron las transformaciones de los perredistas Arturo Loyola y Ariana Torres; los panistas de la capital, Ángel Trauwitz, Angélica Ramírez y Genove-

analizan el uso De pHoTosHop en las CampaÑas

·

· Foto / EspEcial

va Huerta; los priistas Víctor Giorgana y Grace Palomares, así como los casos innecesarios de Geraldine González y Cabalán Macari.

Trolean al Capi y Gerry por spot del Panal Un análisis aparte requirió el último spot del partido Nueva Alianza que dirige en Puebla Gerardo Islas M aldonado, pues criticaron la disponibilidad del “Capi” Ruiz Esparza salir en un comercial lue-

go de que le fue arrebatada la candidatura por el Distrito XI, pese al respaldo de las encuestas. Finalmente, en el pulso estadístico de la contienda, el director de la encuestadora Mas Data, Pepe Zenteno, sostuvo su pronóstico del próximo 7 de junio en donde augura nueve distritos a favor del PRI y siete para los candidatos del PAN, pues afirmó que la guerra sucia del fin de semana no tendrá impacto en la tendencia de los electores.

realizan labores prevenTivas De limpieza y Desazolve De ríos y barranCas De la CapiTal

Refuerza Comuna acciones ante temporada de lluvias

• Carlos Rodríguez El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, señaló que en un esquema de coordinación interinstitucional fortalecieron las estrategias en materia de protección civil para garantizar la integridad de las familias poblanas durante la época de lluvias. Reiteró que se han realizado labores preventivas de limpieza y desazolve en los principales ríos y barrancas de la capital, con particular atención en Puente Negro para evitar posibles contingencias. Adicionalmente, el sistema de alertas se mantiene con el propósito de advertir el posible incremento del nivel del agua en afluentes. Otra tarea fundamental, destacó Antonio Gali, es la supervisión de anuncios espectaculares para inhibir

reConsTruirÁn barDa en GranJas De san isiDro

·

· Foto / RaFaEl MuRillo

accidentes. A la par, el análisis sobre el estado físico de árboles para mante-

nerlos o proceder a su oportuno retiro. Respecto a los reportes registrados

durante el fin de semana, el edil capitalino subrayó que se dio la atención pertinente, pues elementos de Protección Civil acudieron a los puntos con anegaciones e intervinieron en situaciones como la caída de árboles y una barda. En ese sentido, mencionó que a través de la Secretaría de Infraestructura y la Dirección de Servicios Públicos se reconstruirá la barda de una institución educativa que sufrió afectaciones el domingo y se evaluarán oportunidades de acción en la zona de Granjas de San Isidro. El alcalde Gali recalcó que estos escenarios derivan de las precipitaciones pluviales que se prevén atípicas por el fenómeno de El Niño. No obstante, enfatizó que el principal compromiso del Ayuntamiento es velar por la seguridad de todos los habitantes de la ciudad.


8

Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com

Los Rafafóbicos y su canción de protesta

R

ecurrieron a los reflectores. Siempre han sido devotos, apasionados, adictos a los micrófonos y los

“flashes”. En horas recientes hizo su aparición pública un grupo antagonista al gobernador Rafael Moreno Valle; en la misma mesa se presentaron Ana Teresa Aranda Orozco, José Juan Espinosa Torres y Jorge Méndez Spíndola. Y aunque el discurso asegura, promete, augura defender los altos y nobles intereses de los poblanos, lo cierto es que solo son una visceral expresión de su propia Rafafobia. En el mensaje se afirma que: “Es urgente que recuperemos la normalidad democrática, necesitamos ungir a los partidos políticos para que cada uno retome sus orígenes e identidad y se pongan a luchar por sus principios. Mientras no exista normalidad democrática, no habrá respeto a los derechos humanos ni podremos hablar de estado de derecho”. Esa es la envoltura que utiliza el naciente bloque Rafafóbico. Pero vayamos a hacer un análisis de las posi-

bilidades reales que tiene este grupo. Primero.- ¿Pueden modificar la ruta, el rumbo del gobierno morenovallista?, es decir ¿cuáles son las posibilidades reales de influir en este gobierno? Para responder a esta pregunta solo tenemos que revisar cuál fue el papel de estos tres agentes políticos durante la más grande crisis que tuvo el gobierno de Moreno Valle. Es decir, cuál fue el papel de Ana Tere Aranda, de José Juan Espinosa, de Jorge Méndez Spíndola durante la crisis de Chalchihuapan. ¿Cuántos de estos personajes realmente sostuvieron un diálogo, una agenda de apoyo, una postura permanente con los habitantes de Chalchihuapan? ¿Quiénes de estos Rafafóbicos acompañaron de manera constante a la señora Elia Tamayo, madre de José Luis, el pequeño que perdió la vida en la trifulca de Chalchihuapan? Salvo el papel protagónico que la Doña desarrolló durante unos días, los demás fueron mudos testigos de ese episodio. Pero hoy aparecen en céntrica rue-

da de prensa y se erigen como “vigilantes de la normalidad democrática” y acusan la línea “dictatorial” de este gobierno. ¿Con cuántas familias de los presos políticos se ha sentado José Juan? ¿A cuántas diligencias judiciales ha asistido Jorge Méndez? ¿Cuándo Ana Tere ha visitado en prisión a esos procesados? La respuesta a todas estas preguntas es cero. No les interesa instaurar la “normalidad democrática”, porque no saben cómo hacerlo. En su momento solo fueron figuras políticas de papel maché, sin base, sin piso social, sin estructura. Y podemos seguir con las preguntas sobre este bloque crítico. ¿Van a afectar los juegos sucesorios de Casa Puebla? ¿Pueden trastocar las aspiraciones futuristas de Moreno Valle? Nada de eso. El grupo de Rafafóbicos no representa posibilidad alguna de cambio democrático; no van a mermar, ni a menguar la naturaleza del morenovallismo. Tampoco van a descarrilar

los procesos sucesorios que están en puerta; mucho menos van a incidir en la ruta futurista que ha trazado el ejecutivo. Seguirán haciendo sus presentaciones públicas en los portales de Puebla, aprovecharán cualquier incidente para señalar a Moreno Valle, dirán que son una “corriente crítica” que busca la “verdadera transformación”. Pero la realidad es que estos Rafafóbicos son como aquellos cantantes de protesta de los sesentas y setentas que querían cambiar a los países de América Latina con una guitarra, mientras los dueños del poder económico enviaban a sus hijos a Harvard. Ya sabemos quien ganó la partida. La verdadera amenaza para Rafael Moreno Valle la representan las voces de los sacerdotes Alejandro Solalinde y Raúl Vera. Pero las luchas de estos religiosos son de fondo, al ras del piso, en el campo de batalla, en lo que Edgardo Buscaglia llama “el estado fallido” y Luis Estrada nombra “el infierno”. Y lo que ahí sucede ni Ana Tere, ni Jorge y mucho menos José Juan pueden entender.

alEjandro Mondragón fuE incluido En la grabación luEgo dE quE éStE involucrara a MarcElo garcía alMaguEr con la ofEnSiva

Continúa guerra vs los Troles con modificaciones al video

• El dirEctor Editorial dEl portal StatuS aparEcE al principio con la cita:“no soy el cisen pero como no me dieron mi chayote aquí les mando una de mis grabaciones secretas”, el resto es lo mismo publicado desde la semana pasada •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz La guerra sucia en contra de los conductores del programa #JuegoDeTroles —Arturo Rueda, Selene Ríos y Zeus Munive—, continúo este lunes, tras la revelaciones del periodista Alejandro Mondragón que involucraron a Marcelo García Almaguer detrás de la ofensiva, el director editorial del portal Status fue incluido en la grabación. El video de guerra sucia en donde se parodia una supuesta comunicación telefónica entre el “Góber precioso”,

Mario Marín y el director de CAMBIO, Arturo Rueda, que fue publicado por el usuario Wendy Herm, fue bajado del portal YouTube y en su lugar se incluyó la misma producción agregando a la trama a Alejandro Mondragón, como responsable de haber “filtrado” la grabación. La nueva versión de la parodia fue subida en el mismo portal pero ahora por el usuario “Alejandra Mondragón” y con el título #JuegoDeTroles vs Alejandro Mondragon lo dejan sin tajada de Marín. Al comienzo del video sólo agregaron una fotografía del

autor de la columna Al Portador con la cita: “no soy el Cisen pero como no me dieron mi 'chayote' aquí les mando una de mis grabaciones secretas”, pues el resto es el mismo que se publicó el viernes pasado. La inclusión de Alejandro Mondragón a la guerra sucia vs los conductores de #JuegoDeTroles, se dio después de que este lunes en su columna titulada “Botón Rojo, al descubierto” el periodista revelara que la empresa “Botón Rojo y su coasociada Vicom atacaran otra vez en Puebla, ahora al programa #JuegoDeTroles. Desde este fin de se-

mana, con un vulgar video en Youtube donde describen una supuesta llamada entre el director del diario CAMBIO, Arturo Rueda y el ex gobernador Mario Marín, recurren a lo suyo: la descalificación anónima. Arturo Rueda, Selene Ríos y Zeus Munive expusieron el jueves por la noche que el PRI lleva una ventaja en distritos sobre el PAN, lo que desquició a Botón Rojo para usar la grosería e inventar una conversación con voces falsas, pero que reflejan la bajeza de quien paga a esa empresa y a Vicom: Marcelo García Almaguer, director de Comunicaciones del CEN del PAN”.

Mondragón acuSó a botón rojo Y vicoM antES

·

· Fotos / EspEcial

ahora


Política

· M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

9

Pese a que eL goBernador PIdIó su aBrogacIón dos meses desPués de haBer sIdo creada, Los dIPutados LocaLes han hecho caso omIso a La soLIcItud

Infeliz cumpleaños de la #LeyBala,lleva un año vigente • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aún vigente y con la muerte de un menor en su sangriento historial, la #LeyBala cumplió este día su primer año de vida, luego de que el 19 de mayo del 2014 el Congreso del estado aprobó por mayoría de votos la iniciativa del gobernador Rafael Moreno Valle, para regular el uso de la fuerza pública por parte de las instituciones policiacas. Aunque el pasado 22 de julio, sólo dos meses después de su creación y con un conflicto de gobernabilidad estallado en todo el estado, el propio mandatario poblano solicitó al Congreso poblano la abrogación de la #LeyBala, los diputados locales han hecho caso omiso hasta el momento y ni siquiera han discutido en Comisiones Unidas el punto de acuerdo enviado por Casa Puebla y que a la fecha se mantiene en “la congeladora”. La legislación quefue aprobada con críticas de organizaciones nacionales de defensa de los derechos humanos resultó homicida, pues dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años, cientos de personas con heridas menores, al menos cinco personas mutiladas y decenas de encarcelados sin motivos aparentes. En los días previos a su discusión en el pleno del Congreso poblano, las

organizaciones y medios internacionales como Artículo 19 y El País advirtieron de la gravedad de la ley que propuso el mandatario poblano, pues en un primer dictamen, los policías estaban autorizados para abrir fuego en contra de los manifestantes. La ley que regula el uso legítimo de la fuerza pública se estrenóel pasado 2 y 9 de julio del año pasado en dos operativos por la Secretaría de Seguridad Pública en los municipios de Tehuacán y Santa Clara Ocoyucan. Las acciones judiciales se llevaron a cabo, sin diálogo de por medio, para desalojar a manifestantes de las juntas auxiliares de ambos municipios, quienes exigían la restitución del Registro Civil en sus localidades. Este último fue el pasaje más sangriento de la #LeyBala, los elementos de la Policía estatal dispararon carabinas AM-600 calibre 37/38 mm, y DEF TEC 1315 calibre 37 mm, utilizando cartuchos de gas con puntas de goma directamente en contra de los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y no hacia el suelo o una distancia mayor a 30 metros, como lo marcan los protocolos de uso de dichas armas, consideradas como no letales y cuyo fin es activar los gases tóxicos para la dispersión de una multitud, además de que los efectivos no estaban calificados para emprender la operación.

estÁ VIgente 6

Política

·M artes 20 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

· Foto / tere Murillo

No hay uN artículo que especifique la difereNcia eNtre las maNifestacioNes lícitas y las ilícitas

sin definir parámetros, congreso aprueba ley de uso de la fuerza •la ley para proteger los derechos humaNos y que regula el uso legítimo de la fuerza por parte de los elemeNtos de las instituciones policiales del estado establece cuatro distintos niveles del uso de la fuerza, aplicados de forma progresiva de ninguna manera se busca reprimir o limitar el derecho a manifestarse, lo que se busca es regular el uso de la fuerza de los cuerpos de seguridad para que no se extralimiten en sus facultades, y no abusen de la autoridad depositada en ellos. el pri no da licencia para matar, ni para reprimir, ni para coartar la libertad de expresión y de manifestación en el estado de puebla (…) No estamos dando permiso para la portación de armas en las manifestaciones, estamos acotando los alcances de la actividad de los policías” Víctor manuel giorgana diputado del pri · Foto / tere Murillo

·

· Foto / especiAl

soLIcItan asesoría de La caIP,BuaP y goBIerno estataL Para armonIzar La Ley federaL en La materIa

Diputados locales piden ayuda para legislar en transparencia

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue De nueva cuenta, los diputados poblanos solicitarán asesoría de organismos

y poderes externos pues la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso local que preside Marco Antonio Rodríguez Acosta aprobó un punto de acuerdo

El presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información · Archivo / KArinA rAngel

· Foto /

para requerir la ayuda del gobierno del estado, de la CAIP y de la BUAP para armonizar en la entidad la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información. En la sesión de ayer, Rodríguez Acosta propuso a sus compañeros trazar una ruta de enriquecimiento de la información para la aplicación de la ley, y de esta manera llegar a todos los involucrados, con el claro objetivo de curar en salud al Legislativo poblano de los cambios legales en el rubro del acceso a la información. Esta no es la primera vez que los legisladores del Congreso poblano recurren a terceros para solucionar asuntos de índole local, pues el pasado 28 de abril, el líder de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión de De-

rechos Humanos de la Cámara de Diputados “su opinión” acerca de la Ley Bala y así definir el futuro de la ordenanza que regula el uso de la fuerza pública por parte de las instituciones policiacas en Puebla. La nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información amplía en número de sujetos obligados, incluyendo a particulares que ejerzan recursos públicos; homologa las facultades de los órganos garantes de la transparencia en todo el país con una misma norma regulatoria y amplía la garantía de la información. También implica un principio de máxima transparencia al disminuir las causas de reserva de la información y fortalece la defensa de los ciudadanos, porque aumenta en 15 causas las posibilidades de que la población se queje de que los funcionarios le nieguen información.


10

·

Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

· Fotos / Karina rangel

necesitamos ungir a los partidos políticos para que cada uno retome sus orígenes e identidad y se pongan a luchar por sus principios”, las palabras de Anatere

nos motiva para estar juntos es que le vaya bien al estado y aunque hay algunos que buscan tiempos dictatoriales, somos más los que queremos libertad”, la justificación de JJ

Los personAJes se reunieron en eL hoteL royALty, donde convocAron A unA ruedA de prensA improvisAdA

Anatere y JJ, el dúo dinámico que luchará contra el autoritarismo • Ambos señALAron que su interés es impuLsAr un grupo que se opongA A Los “cAprichos que dAñAn AL estAdo”, sin embargo descartaron que su enemigo común sea el gobernador del estado • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La panista Ana Teresa Aranda Orozco y el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, se convirtieron en el nuevo dúo dinámico en Puebla que luchará para “recuperar la libertad de expresión de líderes sociales, políticos y de medios de comunicación” en el estado y exigir al gobierno el cese a la represión. Aranda Orozco y Espinosa Torres, acompañados por el perredista Jorge Espíndola Torres, desayunaron la mañana de ayer en el hotel Royalty ubicado en el Centro Histórico, lugar en el que convocaron a una rueda de prensa “improvisada”, para anunciar la conformación de este bloque que velará por el respeto a los derechos humanos, la democracia y para que paren las amenazas y la represión en contra de quienes piensan diferente al grupo en el poder. “Es urgente que recuperemos la normalidad democrática, necesitamos ungir a los partidos políticos para que cada uno retome sus orígenes e identidad y se pongan a luchar por sus principios. Mientras no exista normalidad democrática, no habrá respeto a los derechos humanos ni podremos hablar de estado de derecho”, sentenció Aranda Orozco. Sin mencionar en ningún momento el nombre del gobernador Rafael Moreno Valle, los políticos del PAN, MC y del PRD aseveraron que su interés es impulsar un grupo que se

LA nuevA ALiAnzA

·

· Foto / Karina rangel

oponga a los “caprichos que dañan al estado”, al tiempo que descartaron que su enemigo común sea el mandatario ex priista. “El enemigo en común es la pobreza, la intolerancia, los caprichos que dañan al estado y a los municipios.

Nos motiva para estar juntos es que le vaya bien al estado y aunque hay algunos que buscan tiempos dictatoriales, somos más los que queremos libertad y los que queremos una verdadera democracia”, señaló José Juan Espinosa. Por último, el ex líder de IDN, Es-

píndola Torres, agregó que la entidad debe regresar a su clima de gobernabilidad, por lo que anunció que la panista y el líder de Movimiento Ciudadano dejarán sus diferencias ideológicas a un lado y volverán a reunirse en el futuro.


Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

11

ruiz esparza jusTifica su sacrificio al dejar la candidaTura del panal por el disTriTo Xi de la capiTal

el capi repite guión de gerry: renuncié para reforzar al partido • También descarTa que su salida de las elecciones se debiera a una esTraTegia del war room morenovallisTa para beneficiar a su rival del pan, angélica ramírez luna, a quien aventajaba en las encuestas •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Repitiendo a rajatabla el guión de su líder Gerardo Islas, el ex futbolista Roberto Ruiz Esparza justificó su sacrificio en el Distrito XI para asumir tareas estatales para Nueva Alianza porque “cree que lo individual está antes de lo colectivo”, tres semanas después de que la candidatura le fue retirada en apoyo a Angélica Ramírez, la abanderada de Acción Nacional. En exclusiva para CAMBIO, anunció que en el resto de la campaña se dedicará a recorrer los 16 distritos electorales. “Fue una decisión que se tomó en base a hacer un análisis de lo que se requería, y la ilusión es apoyar al partido. Ya había sido candidato hace siete años por el partido Nueva Alianza, hoy inicié siendo candidato pero la idea era sumar al partido. Siempre he sido una persona que cree que antes de lo individual está lo colectivo”. Entrevistado al finalizar un encuentro con vecinos del Distrito IX

Ruiz Esparza apoya al candidato del Distrito IX, Luis Tiffaine ·

en el que también participó el candidato de la demarcación, Luis Tiffaine Álvarez, y José Luis Sánchez Solá, ex director técnico del Puebla FC, Ruiz Esparza Ortiz también descartó que su salida de las elecciones se debiera

· Foto / tere Murillo

a una estrategia del war room morenovallista para beneficiar a su rival del PAN, Angélica Ramírez Luna, a quien aventajaba en las encuestas. “El argumento es sumar colectivamente, es un equipo, es un equipo

de primera, y el objetivo es dejar a un lado lo individual por el conjunto. Siguen conmigo y con el partido. Yo creo que no se está beneficiando al PAN con mi salida”. El ex capitán de La Franja, quien incluso sirvió de burla en el nuevo spot televisivo del Panal, en el cual tiene que salir lesionado de un partido de futbol como sátira a su deposición de la candidatura del Distrito XI, aseveró que esto “no deja un mal sabor de boca porque el trabajo que ahora estamos haciendo deja un mejor sabor de boca, el acercamiento con todos los candidatos y los jóvenes de todo el estado, con la gente y los líderes de la entidad”. Por último, el ahora director de Promoción al Voto de Nueva Alianza reafirmó que en lo que resta de la etapa proselitista apoyará a los 16 abanderados del partido al interior del estado y en la Angelópolis. Además de que realizará actos con la dirigencia nacional para fortalecer la estructura partidista y operacional del instituto turquesa.

la abanderada del disTriTo Xi se cuelga de los logros del morenovallismo

Abandona Angélica estrategia nacional ante empate técnico • a diferencia del resTo de los candidaTos panisTas que han promocionado en redes sociales la campaña #lasTresdelpan, ramírez luna prefiere difundir el nuevo spot del albiazul en puebla y mensajes relativos a las obras e inversiones del gobierno estatal •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La abanderada del PAN en el Distrito XI de la capital, Angélica Ramírez Luna, dejó a un lado la promoción nacional de las promesas de campaña denominada #LasTresDelPAN y se colgó de los logros del sexenio morenovallista para romper así el empate técnico que mantiene con la priista Graciela Palomares Ramírez, pues a lo largo del lunes, la hija predilecta del Yunque, publicó únicamente mensajes relativos a las obras e inversiones hechas por el gobierno de Rafael Moreno Valle. Diferentes medios de comunicación, así como analistas políticos, han advertido de una huelga de brazos caídos por parte de la militancia de Acción Nacional en la Angelópolis, además de un voto de castigo por parte del resto de los electores hacia los candidatos

impuestos por el mandatario poblano, hechos que han perjudicado a Ramírez Luna a pesar de ser candidata por la demarcación más panista del estado. Por lo anterior, la abanderada albiazul —quien en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados sólo logró la aprobación de una de nueve iniciativas presentadas— se escondió bajo la sombra de Moreno Valle para enderezar el camino en lo que resta de la campaña. A diferencia del resto de los candidatos panistas que han promocionado en sus cuentas de Twitter y sus páginas de Facebook la campaña #LasTresDelPAN, Angélica Ramírez pref irió difundir en repetidas ocasiones el nuevo spot televisivo de Acción Nacional en Puebla, en el que se presumen las estadísticas en inversiones en infraestructura y educación hechas en lo que va del sexenio morenovallista.

inTenTa enderezar el camino


12

Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

La priista pide aL morenovaLLista dar a conocer eL trabajo que reaLizó en La secretaría de infraestructura y en eL ayuntamiento capitaLino

Xitlalic reta aalbizuri a debatir en el distritovi • Detalla que ya presentó la solicituD ante la junta Distrital Del ine para reaLizar eL encuentro, sin embargo el panista no ha emitido una respuesta al respecto

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La candidata del PRI por el Distrito VI, Xitlalic Ceja, retó al morenovallista Xabier Albizuri a debatir en la recta final de la campaña para que presente públicamente el trabajo que realizó como particular de Antonio Gali Fayad en la Secretaría de Infraestructura y posteriormente como regidor en el Ayuntamiento de Puebla. La priista es la segunda candidata del PRI en la capital que exige debatir con los morenovallistas, pues previamente Víctor Giorgana retó a Ángel Trauwitz en el Distrito XII de la capital. En rueda de prensa, dijo que ya presentó su solicitud ante la junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), pero hasta el momento el morenovallista no ha emitido una respuesta para que se organice el encuentro. “Presenté por escrito ante el Consejo Distrital mi solicitud para participar en el debate de candidatos del Distrito VI”. Incluso, señaló que en caso de que el INE diga que no tiene recursos para organizar los debates, los propios

Exhibe la solicitud ante la junta distrital del INE ·

candidatos pueden hacer aportaciones para generar el espacio. Por ello exigió a Xabier Albizuri que acepte debatir y que dé a conocer el trabajo que ha realizado en los últimos años, pues los ciudadanos quieren conocer la trayectoria de los candidatos, así como

· Foto / RaFael MuRillo

las propuestas que llevarán a la Cámara de Diputados. “Le exijo al regidor de obra a que no le rehúya al debate, que la ciudadanía quiere saber que ha hecho en su gestión como regidor y en su gestión como particular del secretario de Infraestructura (Antonio Gali Fayad)”.

“Que lamentable sería que la ciudadanía no tenga oportunidad de conocer a sus candidatos (...) le exijo que acepte a debatir, el que nada debe nada teme, o ¿hay algo qué ocultar en su paso como particular del secretario de infraestructura, así como regidor de obra?”, enfatizó Xitlalic Ceja.

arturo LoyoLa y ariana torres advierten que interpondrán una queja ante eL ine

Entregan teles con logo PRI-PVEM: perredistas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Candidatos del PRD denuncian irregularidades en sus demarcaciones · · Foto / KaRina Rangel

Los candidatos de la capital del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron que el gobierno federal está promocionado con logos del PRI y del Verde Ecologista la entrega de televisiones digitales por el apagón analógico. En rueda de prensa, Arturo Loyola, quien compite en el Distrito IX, y Ariana Torres, del XI, denunciaron irregularidades en las colonias de sus demarcaciones, pues el gobierno federal está favoreciendo a los abanderados del PRI. Los perredistas anunciaron

que interpondrán una queja ante el INE para que revisen el tema, a pesar de que en reiteradas ocasiones el organismo electoral se ha deslindado del programa. Arturo Loyola denunció que en el Distrito IX, los vecinos se han quejado de que cuando se les notif ica sobre la entrega de los televisores, se promociona al PRI y al Verde Ecologista. Mientras que Ariana Torres denunció que en Azumiatla no le permitieron realizar un evento, debido a que se llevaba a cabo una reunión de Prospera, por lo que el incidente será incluido en la queja contra el gobierno federal.


Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

13

el candidato priista denunció, a través de su cuenta en twitter, Que existe publicidad apócrifa Que reparten en su distrito

denuncia giorgana que lo intentan embarrar en distribución de teles • “Qué curioso caso @cabalan_ presenta denuncia y aparece propaganda apócrifa. cualquier vinculación es pura coincidencia. #estamoshartos”, dijo el priista • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Luego de que CAMBIO revelara que la fórmula panista del Distrito XII que conforman Ángel Trauwitz y Cabalán Macari había presentado una denuncia ante la Fepade en contra de funcionarios federales por el reparto de televisiones con el argumento del apagón analógico, el priista Víctor Giorgana Jiménez “se curó en salud” y denunció que están repartiendo propaganda apócrifa en la que lo relacionan con este programa federal. En su cuenta de Twiitter, el candidato del PRI denunció la irregularidad y sostuvo que es coincidencia que exista publicidad en su contra justo después de la denuncia que interpusieron los panistas. “Aviso que se está repartiendo propaganda apócrifa del PRI y mía en donde se nos pretende vincular con reparto de TV de Sedesol @INEMexico”, fue el primer mensaje que publicó en su cuenta @VictorGiorgana. “Qué curioso caso @Cabalan_ presenta denuncia y aparece propaganda apócrifa. Cualquier vinculación es pura coincidencia. #estamoshartos”, continuó el priista. Integrantes del equipo de campaña de Víctor Giorgana detallaron a CAMBIO que en las inmediaciones de la junta auxiliar de San Baltazar • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Según el calendario que emitió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el 19 de mayo es la fecha en la que arrancará la entrega de más de 120 mil televisiones en la capital, sin embargo hasta el momento la delegación de la Sedesol que encabeza Juan Manuel Vega Rayet no ha informado las zonas en las que se distribuirán las pantallas. El mes pasado, la Sedesol repartió vales a los beneficiarios de este programa para que recibieran su pantalla. Primero entregaron cerca de 2 mil vales en la colonia Gonzalo Bautista y posteriormente se hizo lo mismo en Plaza Tolín, pero con la condición de que dieran su credencial de elector. La capital de Puebla será el municipio en el que la SCT y la Sedesol entreguen la mayor cantidad de televisores digitales, pues se programó el reparto de 121 mil equipos, lo que representa el 24 por ciento de las cerca de 502 mil pantallas que darán en todo el estado, y se fijó que será el 19 de mayo. En los primeros días de mayo, la SCT emitió el fallo de la licitación

la denuncia del candidato del pri

·

· Foto / aRchivo / KaRina Rangel / especial

Tetela se detectó la presencia de gente que repartía la propaganda en la que se vincula al candidato tricolor con el programa federal. Af irmaron que este día realizarán una rueda de prensa para documentar con fotografías y videos

la “persecución” que realizaron de una camioneta Jeep Patriot con propaganda del Verde en la que se transportaban los supuestos operadores del gobierno federal. Una coordinadora del voto del Víctor Giorgana fue quien descubrió

que se repartían volantes con la imagen del candidato y se enumeraban los requisitos para que se hicieran acreedores a una televisión, por lo que la situación de inmediato fue denunciada al equipo de campaña, por lo que se trasladaron a la junta auxiliar.

de acuerdo al calendario de la sct este día las televisiones tendrían Que ser otorgadas a los beneficiarios

Sedesol oculta entrega de 120 mil teles por votos radores del PRI comenzaron a recibir capacitación para repartir las pantallas en la capital, lo cual generó críticas al gobierno federal por tratar de favorecer al PRI.

El delegado de la Sedesol ·

· Foto / RaFael MuRillo

para la compra de 2.6 millones de televisiones, de las cuales 356 mil serán entregadas en 96 municipios poblanos, y en la mayoría de ellos

será durante los últimos días de la campaña electoral. Tras este paso, CAMBIO documentó a través de un video que ope-

Ya se han entregado 108 mil televisiones En la página de la SCT se reportó que en Puebla ya se han entregado 108 mil televisiones, lo que coloca a la entidad en el noveno lugar nacional con la mayor cantidad de equipos, ranking que encabeza Guanajuato con 479 mil. Tehuacán es el municipio poblano en el que la Federación ha distribuido más televisiones, superando las 30 mil pantallas; le siguen Tecamachalco, con 8 mil 748, y Palmar de Bravo con 7 mil 229.


14

Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

mario rincón @mariorinconglz Los más influyentes del PRI y del PAN Los priistas presentan un mejor manejo de redes sociales, y son encabezados por Juana Maldonado quien tiene más de 8 mil followers; Víctor Giorgana supera los 6 mil 600; Alejandro Armenta Mier (@ AArmentaMier) registra 6 mil 447; Estefan Chidiac (@EstefanChidiac) contabiliza 4 mil 319 y Nancy de la Sierra (@Nancydelsa) tiene 4 mil 181 seguidores. Por Acción Nacional, Mario Rincón encabeza el top five con 3 mil 51; Xabier Albizuri (@Xabier_

3 mil 541

Albizuri) tiene 2 mil 173; Ángel Trauwitz y Cabalán Macari cuentan con 4 mil 633; Juan Pablo Piña (@JuanPabloPinaK) con 2 mil 3 followers y Miguel Ángel Huepa (@ MiguelHuepa) llegó a mil 996. Uno de los casos a resaltar es el de Ángel Trauwitz (@Atrauwitz) y Cabalán Macari (@Cabalan), la fórmula panista que está haciendo doble campaña en el Distrito XII de la capital. Entre ambos suman 4 mil 633 seguidores y no alcanzan los 6 mil 632 que registra su contrincante priista, Víctor Giorgana (@VictorGiorgana).

seguidores

XabiEr albizuri @Xabier_albizuri

2 mil 173 seguidores

EntrE los candidatos dEl Pri y Pan, los Panistas son los más ignorados En l

dan flojera hasta los candidatos in y o •Osvaldo Macuil Rojas* @MR_Osvaldo •Héctor Hugo Cruz Salazar @HectorHugo_Cruz El desinterés y aburrimiento que provocan los candidatos a diputados federales también se refleja en la red social Twitter, lo que se re-

fleja en el bajísimo número de seguidores que tienen en sus cuentas. CAMBIO realizó un comparativo en los followers de los abanderados del PRI y del PAN, siendo los albiazules los más despreciados en la red social de los 140 caracteres. En los últimos años, Twitter se ha consolidado como la red social con la mayor cantidad

de usuarios y en la que se tiene un mayor interés sobre los temas políticos del país. Los ignorados en el PAN Contario a lo que se pudiera esperar de los candidatos morenovallistas sobre el manejo de redes sociales, los panistas son quienes tienen la menor influencia en la red social y el reflejo

es la paupérrima c Hugo Alejo (@ to por el Distrito mente cuenta con to de que abrió su arrancar la campa En segundo de rrido (@RubenGa

Hugo alEJo

rubén garrido

JuliEta camacHo

@hugoalejo2015

@rubengarridotex

22

98

@Juliettcamacho

203

seguidores

seguidores

seguidores

carlos amador

EditH Villa

óscar aguilar

@barraganamador1

@EdithVillaXVi

238

@oscaraguilar_g

547

678

seguidores

seguidores

seguidores


Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

trauwitz / cabalán

15

Juany maldonado @mijuany

@atrauwitz/@cabalan_

2 mil 19 y 2 mil 614

8 mil 264

seguidores

seguidores

Juan Pablo Piña @JuanPabloPinaK

Víctor giorgana @Victorgiorgana

alEJandro armEnta @aarmentamier

6 mil 632

6 mil 447

miguEl ángEl huEPa @miguelhuepa

JorgE EstEfan chidiac Estefanchidiac

nancy dE la siErra @nancydelsa

mil 996

4 mil 319

4 mil 181

2 mil 3 seguidores

seguidores

seguidores

seguidores

seguidores

seguidores

· Foto / Archivo / tere Murillo / KArinA rAngel / rAFAel Murillo

la rEd social dE los 140 caractErEs

en las redes: out en eltwitter

cifra de seguidores. @hugoalejo2015), candidao IV de Zacapoaxtla únican 22 followers, con el pretexu cuenta unos días antes de aña. eshonroso lugar, Rubén GaarridoTex), del Distrito V de

San Martín Texmelucan, con las 98 cuentas que le han dado follow. La candidata del Distrito XIII de Atlixco, Julieta Camacho (@JuliettCamacho) y el del Distrito I de Huauchinango, Domingo Esquitín (@josedesquitin) cuentan con 203 y 208 seguidores, respectivamente. Por el PAN, el top five lo concluye Sergio

Gómez Olivier, quien cuenta con 468 seguidores, aunque el escándalo de su zoológico no le ayudó a acrecentar la cantidad. Los “olvidados” del tricolor Los candidatos del tricolor son quienes cuentan con mayor atención en Twitter, teniendo entre 200 y 720 seguidores, presentando una mejor

José Esquitín

sErgio gÓmEz

@josedesquitin

@sErgiogomEzoliV

208

468

seguidores Juan manuEl cElis @celisaguirre

711

seguidores

seguidores matildE roldán @matilde_roldan

717

seguidores

tendencia que los morenovallistas. La lista del deshonor la integran Carlos Barragán Amador (@barraganamador1), del I de Huauchinango, tiene 238; la antorchista Edith Villa (@EdithVillaXVI) en el XVI de Ajalpan tiene 547; Óscar Aguilar (@OscarAguilar_G) abanderado por Zacapoaxtla cuenta con 678; Juan Manuel Celis (@ CelisAguirre) del Distrito XIII de Atlixco contabiliza 711, y Matilde Roldán (@Matilde_Roldan) llegó a 717 en su cuenta con la que se promociona en el X de San Pedro Cholula. Los candidatos con más cuentas falsas Mediante la herramienta TwitterAudit se realizó un análisis de los perfiles de los 32 candidatos del PRI y del PAN para conocer el número de cuentas falsas que los siguen. Estefan Chidiac, el candidato del Distrito XIV de Izúcar de Matamoros tiene el récord, pues de los 4 mil 319 seguidores que tiene, el 76 por ciento son reales, es decir, mil 50 son falsos. (Con información de Gerardo Ruiz)


16

Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

El sistEma dE conEXiÓn con las oficinas cEntralEs

·

· Fotos / EspEcial

El inmuEblE cuEnta con tEléfono rojo y cámaras dE vigilancia

inaugura morenovalle cis entlatlauquitepec • El gobErnador anuncia quE a partir dE ahora todos los cEntros intEgralEs dE sErvicios tEndrán Estas caractErísticas para que se puedan comunicar con la capital del estado • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle recorrió el nuevo Centro Integral de Servicios (CIS) de Tlatlauquitepec, el cual es el primero en contar con un teléfono rojo y cámaras de vigilancia que contactarán directamente a los ciudadanos con las oficinas centrales para garantizar que los servicios sean eficientes. Ante habitantes de la zona, refirió que todos los CIS que se construyan a partir de ahora tendrán esta medida para que la gente tenga la posibilidad de comunicarse con la capital del estado. Estas instalaciones logran el objetivo de responder a las necesidades e inquietudes de la gente, apuntó el mandatario. Durante su reunión con los habitantes de este Pueblo Mágico, Moreno Valle destacó que el rostro del municipio está cambiando en beneficio de la gente. El CIS albergará oficinas de la Fe-

albErga oficinas dE la fEdEraciÓn, Estado y municipio

·

· Foto / EspEcial

deración, estado y municipio, para que los ciudadanos ahorren tiempo en realizar sus trámites de gobierno. Expresó que Tlatlauquitepec ya cuanta con la infraestructura y atención que requiere una ciudad.

rEspondEn a las nEcEsidadEs dE la poblaciÓn

·

· Fotos / EspEcial

Moreno Valle recorrió el inmueble y explicó a la gente el uso del teléfono rojo, así como los trámites que a partir de ahora pueden realizar sin tener que trasladarse a la capital.

Lo anterior en presencia del presidente municipal, José Ángel Guerrero; del secretario de Finanzas y Administración, Roberto Rivero y del director general del CAPCEE, Diego Corona.

El Edil con los titularEs dE la sfa y capcEE


Política

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

17

la asociación nacional alto al sEcuEstro rEporta dos plagios más quE En marzo

En abril,puebla suma cuatro casos de secuestro • El Estado sE EncuEntra En El lugar 12 dEl ranking nacional al sumar 14 dEnuncias por EstE dElito EntrE EnEro y abril, mientras que se registran 107 desde el inicio del sexenio de peña nieto, en diciembre de 2012 a la fecha •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El estado de Puebla rompió con la tendencia a la baja que había sostenido durante el primer trimestre del año en la incidencia de secuestro, pues de acuerdo con el último reporte de la asociación nacional Alto al Secuestro, en abril se registraron cuatro casos —dos más que en marzo— para convertirse en el segundo mes del año con el mayor número de denuncias por dicho delito. Con estos datos, Puebla suma 14 casos de secuestro en el periodo que va de enero a abril de este año, mientras que desde que inició el sexenio de Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2012,

existen 107 denuncias, lo que ubica a la entidad en el lugar 12 del ranking nacional. Aunque Puebla se ubica por debajo de la media nacional en la incidencia de este delito, fue en abril cuando se rompió la tendencia a la baja en los casos de secuestro, pues de acuerdo con el recuento mensual de la organización, en enero se documentaron cinco casos, en febrero tres, en marzo dos y en abril cuatro, 100 por ciento más que el año anterior. A comparación de marzo, Puebla escaló seis posiciones en el ranking nacional, pues en marzo se ubicó en el lugar 14 con dos plagios, mientras que en abril entró al top ten en la posición ocho con cuatro denuncias de secuestro.

De acuerdo con el desglose de abril, de los cuatro plagios reportados por las autoridades hubo seis víctimas, con lo que se posicionó como el séptimo estado con mayor número de personas afectadas por este delito de alto impacto. Por estos ilícitos fueron detenidas siete personas. A nivel nacional van 23 muertes por secuestro Por primera vez en el año, la asociación que preside Isabel Miranda de Wallace reportó un comparativo nacional de las víctimas mortales del secuestro, en el que se reportaron 23 decesos a consecuencia de este delito en los primeros cuatro meses del año.

De acuerdo con el comparativo anual, fue en 2013 cuando se disparó el número de víctimas mortales del secuestro al documentar 133, a comparación de las 77 que se registraron en 2012 a nivel nacional, lo que representa un crecimiento de casi el 100 por ciento. Para 2014 la cifra de muertos a causa del secuestro bajó a 124, mientras que en los primeros cuatro meses de 2015 ya suman 23 víctimas mortales. Sin embargo, la asociación responde que estas cifras no son conf iables ya que no incluye a los 43 normalistas de Ayotzinapa, por quienes también se abrió una averiguación previa por el delito de secuestro.

la tEndEncia En puEbla

2015

casos

Enero Febrero marzo

5 3 2

abril

4

total

14

Víctimas mortalEs En El país

año 2015 2014 2013 2012

dEcEsos 23 124 133 77

·

· Foto / EspEcial

• a comparación dE marzo, puEbla Escaló sEis posicionEs En El ranking nacional, pues en marzo se ubicó en el lugar 14 con dos plagios, mientras que en abril entró al top ten en la posición ocho con cuatro denuncias de secuestro


18

Política

· M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

De acuerDo con el reporte De la SHcp Del primer trimeStre Del año el ejercicio De recurSoS feDeraleS

obtiene puebla 0.43 por ciento en transparencia presupuestaria • EN EL TOP TEN DE LAS ENTIDADES QUE MANDAN LA PEOR INFORMACIÓN AL GOBIERNO FEDERAL DESTACAN MICHOACÁN, CHIHUAHUA Y GUERRERO, seguidos de colima, jalisco, chiapas y Sinaloa loS mÁS opacoS Del paíS

estado • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El estado de Puebla es uno de los diez estados del país que más información opaca envía a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre el ejercicio de recursos que recibe de la federación durante el primer trimestre de este año, de acuerdo con el portal de Transparencia Presupuestaria del gobierno federal, que recibe los reportes de las 32 entidades federativas sobre avance financiero, gestión de proyectos e indicadores. De acuerdo con el Índice de Calidad de la Información que recibe la SHCP sobre el ejercicio de los recursos federales en cada entidad federativa, Puebla obtuvo una calificación del 0.43 por ciento para posicionarse en el décimo lugar a nivel nacional, empatado con estados como Yucatán y el Estado de México. “Las entidades federativas y muni-

cipios deben informar trimestralmente a la Cámara de Diputados sobre los recursos que les transfiere la Federación. En ellos, se plasma de forma detallada en qué se gastan los recursos, el avance en el ejercicio de las transferencias, así como el impacto que está teniendo el gasto federalizado sobre la población”, explica el objetivo del estudio. En el ranking de los diez estados que mandan la peor información a la federación destaca Michoacán con un 0.27 por ciento; Chihuahua y Guerrero con un 0.30 por ciento; Colima con un 0.36 por ciento; Jalisco con 0.38 por ciento; Chiapas, Sinaloa y Sonora con 0.40 por ciento cada una y Aguascalientes con 0.41 por ciento. La entidad que mejor calidad de información presentó en torno al ejercicio de los recursos federales fue Morelos con una calificación del 0.68 por ciento, seguida de Querétaro con 0.66 por ciento y Campeche con un 0.63 por ciento.

calidad de información

michoacán

0.27 %

chihuahua

0.30 %

Guerrero

0.30 %

colima

0.36 %

jalisco

0.38 %

chiapas

0.40 %

Sinaloa

0.40 %

Sonora

0.40 %

aguascalientes

0.41 %

puebla

0.43 %

MIGUEL AYLLÓN RECONOCE QUE NO TODOS LOS REPORTES LLEGAN A LA SEP, pueS la mayoría Son reSueltoS por laS autoriDaDeS eScolareS

Documenta AC más de 48 casos de bullying en lo que va del año • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH De enero a la fecha se tienen registrados entre 40 y 48 casos de bullying en escuelas poblanas, reportó el presidente de la asociación civil Cumpliendo Sueños, Miguel Ayllón Villegas, quien reconoció que muchos de los casos no son contabilizados porque no llegan a la Secretaría de Educación Pública del estado ya que la mayoría se resuelve por las autoridades escolares. Explicó que derivado de un recorrido a 40 escuelas de las 17 juntas auxiliares y colonias del sur se han detectado estos casos, sin embargo reconoció que existen situaciones de abuso escolar que no son atendidos, principalmente en escuelas rurales, mientras que en escuelas urbanas los casos más frecuentes ocurren en nivel

El presidente de la asociación civil Cumpliendo Sueños, Miguel Ayllón · Karina rangel

de primaria y secundaria. “En escuelas de zonas urbanas se

· Foto /

dan los casos pero no se tiene la cultura de darlos a conocer. Las escuelas

tienen muy compenetrada la idea de decir que sí hay casos de bullying se concentran en la escuela y se tratan de resolver en la escuela, pero no se tratan como un problema”. Para reducir la cifra negra en los casos de bullying, el presidente de la asociación civil dio a conocer el número telefónico 7 46 15 88 para que padres de familia y alumnos denuncien de forma anónima y se pueda brindar atención especializada, además de llevar un conteo más preciso de esta problemática. Reconoció que el manual contra el bullying a cargo de la SEP se queda corto para resolver esta problemática, por lo que propuso la creación de un grupo multidisciplinario que brinde atención especializada a víctimas y victimarios de abuso escolar a través de este número telefónico.


ayuntaMiento

19

Metrópolis

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ayuntaMiento

19

· Martes 19 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

La capitaL pobLana es eL único municipio que cumpLió aL 100 % con Los indicadores que evaLúa eL imco

sólo uno de cada siete ediles del pan cumple con transparencia • El sEcrEtario gEnEral dE la anac rEconocE quE ExistE una gran difErEncia con otras demarcaciones, ya que atlixco, san andrés cholula,amozoc y otras de la zona conurbada apenas alcanzaron 40 % de calificación • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Apenas 10 de los 70 alcaldes panista en Puebla afiliados a la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) cumplen con los lineamientos de transparencia que evalúa el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), reconoció el secretario general de la agrupación, Adán Larracilla Márquez, quien puso como ejemplo a la capital poblana al ser el único municipio que cumplió al 100 por ciento de los indicadores para ubicarse como una de las ciudades más transparentes del país. De acuerdo con el representante de la Anac, en Puebla se vive un contraste en materia de transparencia entre los municipios de la zona metropolitana y los que se encuentran inmersos en el interior del estado, pues son estos últimos los rezagados en este rubro. Recordó que de acuerdo con la última evaluación del Imco, Puebla capital es referente del estado y en el

Presentan el segundo seminario internacional Transparencia Municipal 2015 · · Foto / tere Murillo

país luego de obtener una calificación del 100 por ciento en gobierno transparente, sin embargo existe una gran diferencia con los municipios que le siguen, ya que Atlixco, San Andrés

Cholula, Amozoc y otros de la zona conurbada apenas alcanzaron 40 por ciento de calificación. Fuera de ellos el resto de los municipios tuvieron una calificación

El sEcrEtario gEnEral dE la anac considEra quE la situación En El Estado está controLada pese a su coLindancia con veracruz y moreLos

Alcaldes poblanos no requieren seguridad vs crimen organizado puebla es relativamente tranquila, yo creo que está arriba del estándar nacional, es decir, se guarda un estatus correcto en términos de seguridad”

El secretario general de la Anac, Adán Larracilla Márquez ·

· Foto / tere Murillo

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los alcaldes de Puebla af iliados a la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) no han solicitado seguridad especial por amenazas del crimen organizado, reconoció el secretario general de la asociación de alcaldes panistas, Adán Larracilla Márquez, quien consideró que la situación que se vive en la entidad está controlada pese a su colindancia con otros estados como Veracruz, Guerrero o Morelos. A dos meses de que la camioneta de la alcaldesa de Matamoros, Tamaulipas, Leticia Salazar Vázquez, fuera baleada por un convoy del cri-

menor al 20 por ciento, lo que refleja un gran contraste a comparación de la capital y municipios de la zona conurbada, reconoció el representante de la Anac tras presentar el segundo seminario internacional Transparencia Municipal 2015: Gobierno Abierto y Sistema Nacional Anticorrupción, que se llevará a cabo el próximo 2 y 3 de junio en Puebla. Explicó que las principales deficiencias de los municipios se concentran en la falta de un portal de internet para transparentar las acciones que cada ayuntamiento realiza con recursos públicos, su ley de ingresos y egresos, su deuda, inversión en obra pública, entre otros aspectos que serán reforzados en este seminario internacional. Agregó que el objetivo de la Anac es llevar los temas de esta conferencia a las aulas, por lo que estuvieron presentes representantes de la BUAP y la UPAEP para dar a conocer que esta materia formará parte de algunas carreras afines a la administración pública. men organizado, el representante de la Anac afirmó que se ha solicitado seguridad especial para seis ediles afiliados, sin embargo ninguno de ellos de Puebla. “Puebla es relativamente tranquila, yo creo que está arriba del estándar nacional, es decir, se guarda un estatus correcto en términos de seguridad”. Explicó que además de la alcaldesa de Matamoros, se ha pedido reforzar la seguridad de los presidentes municipales de Monterrey y Nuevo Laredo, entre otros estados del norte del país, por ser una de las zonas más impactadas por la delincuencia organizada. Pese a que Puebla colinda con entidades como Veracruz, Morelos, Guerrero o el Distrito Federal, Larracilla Marquez negó que se viva un clima de inseguridad en la entidad, pues sólo se requiere de reforzar políticas públicas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Explicó que en otras ciudades del país los ediles son propensos a llamadas de extorsión y amenazas del crimen organizado para conservar el derecho de piso, principalmente en estados como Michoacán o del norte del país.


20

·M artes 19

Puebla, Puebla

ayuntaMiento

de M ayo de 2015·

Integrantes de la 28 de Octubre aceptan tregua cOn la OrganIzacIón lIderada pOr antOnIO Ordaz

culpa upVa al ayuntamiento del enfrentamiento en el mercado Hidalgo

•andrés MOrenO pIde que el gObIernO MunIcIpal sea InterMedIarIO para negociar sobre el reordenamiento comercial de los ambulantes

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre culpó al gobierno municipal del violento enfrentamiento que se registró el pasado viernes con la organización comercial Doroteo Arango, y se manifestaron abiertos a pactar una tregua con esta organización, siempre y cuando el Ayuntamiento funja como moderador para reiniciar las negociaciones en torno al reordenamiento comercial de los ambulantes. Esto a tres días del violento encontronazo entre ambas organizaciones, que terminó en una guerra campal con palos, piedras y balazos, donde el saldo fue de por lo menos seis comerciantes golpeados y ocho policías lesionados. Fue ayer durante una manifestación donde el vocero de la UPVA 28 de Octubre, Andrés Moreno, culpó al Ayuntamiento de provocar este enfrentamiento entre organizaciones y aceptó iniciar una tregua con la Doroteo Arango, siempre y cuando exista la intervención del gobierno municipal. “Eso no sería directamente con él, sino con el gobierno, porque el gobierno es el que ocasionó este problema. Sería el gobierno y con ambas organizaciones para ver la situación y creo que si llegamos a un buen acuerdo porque nosotros queremos trabajar (…) y sí estamos dispuestos al diálogo y la concertación y de pedirle al gobierno

cercan el prIMer cuadrO de la cIudad

· Fotos / Karina rangel / raFael Murillo

que nos den las indicaciones para que nuestros compañeros no pierdan sus lugares de trabajo”. Esto a unas horas de que el líder de la Doroteo Arango, Antonio Ordaz, culpó a la organización que dirige Rita Amador López de iniciar la batalla campal el pasado viernes. Sin embargo, el vocero de la 28 de Octubre respondió que las armas encontradas durante el enfrentamiento fueron extraídas de las bodegas de Antonio Ordaz, además de que hubo un saldo de seis personas

detenidas que forman parte de la Doroteo Arango. Granaderos bloquean marcha Por cuarta ocasión en un mes, granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) cercaron el primer cuadro de la ciudad para que la marcha de la UPVA no llegara al zócalo capitalino. La marcha de los comerciantes partió desde el mercado Hidalgo para llegar al Centro, cerca de la 1 de la tarde, sin embargo fue sobre la ave-

nida Reforma a la altura de la 3 Norte donde encontraron un muro de granaderos que les impidieron el acceso al zócalo de la ciudad con el argumento de que había un curso de educación vial impartido a menores de edad. Los manifestantes gritaron sus consignas en ese punto y enviaron una comisión para negociar con el encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación municipal, Mauro Nava Rossano, quien se encontraba en uno de los balcones del palacio municipal observando lo ocurrido.

antOnIO Ordaz señala que lOs cuerpOs de segurIdad nO Han aplIcadO prOtOcOlOs en las pugnas cOn la 28 de Octubre, nI InVestIgadO a lOs agresOres

Acusa la Doroteo Arango negligencia de todos los niveles de gobierno •Alberto Melchor @_BetoMM La federación de ambulantes Doroteo Arango acusó a todos los niveles de gobierno y autoridades en materia de seguridad de no mediar los conflictos que se han suscitado entre ellos y la 28 de Octubre, pues su líder, Antonio Ordaz Alatriste, aseguró que en todos los hechos violentos y desalojos, los cuerpos de seguridad no han aplicado protocolos de seguridad ni han investigado a los agresores. Asimismo, aprovechó la decisión de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de dejar libre a los sujetos armados vinculados con su organización tras la trifulca en el mercado Hidalgo el pasado jueves, y convertirlos en víctimas al sostener que fueron los comerciantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre quienes iniciaron el ataque. “Ha faltado ejercicio de autoridad, y hablo del gobernador, del procurador, hablo del secretario de Goberna-

culpan a rIta aMadOr Y la 28 de Octubre

· Foto / raFael Murillo

ción, del secretario de Gobernación municipal, hablo del presidente municipal y del secretario de Seguridad Pública municipal (…) No sé qué buscaban —los elementos policiales—, ahí sí los hubiera dejado que nos resguardaran, que hicieran el cateo pero con la seguridad necesaria”.

Ordaz Alatriste agregó que las autoridades deben de hacer una valoración de la situación que se ha desatado, pues a raíz de la agresión que sufrió su hijo Emmanuel Ordaz, que supuestamente no participó en la gresca y que sólo estaba en las oficinas de la plaza El Eucalipto el jueves pasado cuando

inició la balacera, está dispuesto a negociar con la 28 de Octubre al decir que lo único que quiere “es paz”. “Sólo quiero paz para mi organización y que nos dejen trabajar en paz (…) Nuestra operatividad se ha sustentado en la unidad de los comerciantes y las puertas de la Doroteo Arango están y estarán abiertas a todo trabajador informal sin importar de qué agrupación sea”, aseguró. Respecto al estado de salud de su hijo y sus agremiados, omitió detalles e incluso les pidió a sus compañeros que no dieran mucha información pues “su vida corre peligro”, y sólo se limitó a decir que en total fueron ocho los lesionados a causa de los golpes con palos y piedras que les propinaron los ambulantes de la UPVA cuando se defendían de los balazos. Mientras que en el aspecto legal detalló que han sido “muchas” las denuncias que ya interpusieron contra Rita Amador y Fernando Alonso, dirigentes de la 28 de Octubre, pero omitieron los números de averiguaciones y los cargos por los que los iniciaron.


Policía

Homo Sapiens ·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

21

educación

21

· Martes 19 de Mayo de 2015 ·

erick moraLes montieL, presidente deL consejo administrativo cenHcH

P uebla , P uebla

· Fotos / Karina rangel

Los padres de famiLia y aLumnos señaLaron que eL faLtante corresponde a La administración anterior

cenHcH reconoce desfalco por más de 4 millones de pesos •eL escándaLo fue provocado por La canceLación de Las ceLebraciones deL día deL estudiante, erick morales montiel evidenció que en la institución se han dejado de ofrecer al 100 por ciento algunos servicios como la alberca o el pago de la luz eléctrica •Alberto Melchor @_BetoMM Luego de ser acusados de un fraude millonario por padres de familia y alumnos del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el Consejo de Administración Central aceptó que sí existe un faltante, pero que éste fue generado en la administración del periodo 20132014 presidida por Jorge Armando Ávila Pena, a quien ya demandaron penalmente por el delito de fraude. Fue el pasado 11 de mayo cuando un grupo de alumnos del bachillerato matutino del CENHCH, se manifestó al interior

de la institución para acusar desvío de recursos por parte del Consejo de Administración Central que actualmente preside Erick Morales Montiel y de la presidenta de padres de familia, Patricia Vara Gutiérrez. Morales Montiel despejó las dudas en rueda de prensa sobre dichas acusaciones, tachándolas de falsas y de ser parte de una guerra sucia, pues el déficit con el que operan desde el pasado 18 de noviembre de 2014 que tomaron posesión, asciende a más de 4 millones 315 mil 732 pesos, que tras realizar dos auditorías no han logrado ser acreditados por la administración anterior. “Nos dedicamos a hacer el

seguimiento de todo lo que pasa en las operaciones y hasta apenas recibimos todos los datos de dos auditorías y luego de ello no se acreditan fehacientemente más de 4 millones 315 mil pesos, por lo mismo se procede a una denuncia formal en contra del presidente y tesorero de la administración anterior”, especificó. En la averiguación previa 947/2015/ CENTR interpuesta el sábado pasado en contra de Armando Ávila Pena y Manuel Hernández Gaspariano, que son el ex presidente y ex tesorero del Consejo de Administración Central de la institución, se les acusa de fraude, abuso de confianza y lo que resulte.

Déficit ha provocado omitir servicios en el CENHCH Aunque el escándalo fue provocado por la cancelación de las celebraciones del Día del Estudiante, Erick Morales Montiel evidenció que en la institución se han dejado de ofrecer al 100 % algunos servicios como la alberca o el pago de la luz eléctrica. “Es imposible poder cubrir los pagos de luz, de alberca y de personal de apoyo que son esenciales para el desarrollo de la institución porque no tenemos el dinero suficiente (…) Lo de la alberca son dos años, el pago de la luz lo está cubriendo directamente la institución con recursos propios”, puntualizó.

patricia vara Gutiérrez aseGuró que eLLa no es La responsabLe deL desfaLco aL interior deL cenHcH

Candidata de Partido Humanista acusa campaña negra por parte de alumnos •Alberto Melchor @_BetoMM Patricia Vara Gutiérrez, candidata del Partido Humanista a la diputación por el Distrito VI y presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la preparatoria matutina del CENHCH, negó el desfalco exhibido por los mismos alumnos y anunció que procederá legalmente contra José Armando Ávila Pena, ex

presidente del Consejo de Administración Central, pues asegura que es él quien ha movilizado a los estudiantes para generarle una mala imagen. Respecto al supuesto desfalco de dos millones de pesos que con pancartas y consignas denunciaron los alumnos del bachiller matutino del CENHCH el pasado 11 de mayo, indicó que las cuentas están claras toda vez que las dos auditorías que han

realizado en el periodo 2014-2015 son sanas, por lo que el desfalco general es arrastrado desde la administración anterior a cargo de Ávila Pena. “Jorge Ávila Pena sigue insistiendo en que la preparatoria tampoco dio a conocer el déficit y el desfalco de la mesa anterior (…) Quiere quitarme de la presidencia porque lo que pretende es estar en la Asociación de Padres de Familia del estado de Puebla, pero no podemos pedir a todas las

mesas directivas que este tipo de señores no lleguen”, denunció la abanderada del Partido Humanista. Asimismo denunció que las protestas en la institución también han estado maquiladas por el ex presidente que ha decir de ella, “controla a 70 alumnos” de los mil 66 con los que cuenta el turno matutino de la preparatoria del CENHCH, por lo que pidió que esas muestras no se generalicen.


22

Código Rojo

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

26 2622

Policía

La unidad donde transitaban Los agredidos

·

ayuntaMiento

· Martes 19 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

aL interior deL automóviL de Las víctimas

· Fotos / EspEcial

La agresión fue en eL cruce de La 2 sur con eL buLevar Las Torres; Los maLeanTes Huyeron sin ser deTenidos

balean a dos cuentahabientes de scotiabank que llevaban 200 mil pesos • Hampones Hirieron con arma de fuego en manos y piernas a dos Hombres que se negaron a entregar un maletín en el que transportaban dinero en efectivo • Alberto Melchor @_BetoMM Al negarse a entregar un maletín en el que transportaban 200 mil pesos en efectivo, dos cuentahabientes de Scotiabank fueron agredidos con armas de fuego por dos asaltantes en el bulevar Las Torres. Tras no poder despojarlos del dinero, los maleantes huyeron sin poder ser detenidos. Los números de emergencia re-

cibieron el reporte poco después del mediodía de este lunes, cuando comerciantes de la 2 Sur y el bulevar Las Torres denunciaron que dos hombres estaban heridos en un automóvil que estaba estacionado. Al llegar al lugar, paramédicos de SUMA atendieron a dos sujetos que presentaban heridas por arma de fuego en las manos y las piernas, mientras que uno de ellos había sido agredido con la cacha de la pistola pues se

negaban a entregar un maletín en el que transportaban dinero en efectivo. Uno de los agraviados que responde al nombre de Javier Nava López, de 73 años de edad, tuvo que ser trasladado al hospital La Paz, mientras que el segundo sujeto, del que se desconoce su identidad, fue canalizado al Hospital General del Sur para ser atendido. De acuerdo con los afectados, minutos antes de la agresión abordaron su vehículo modelo Renault con placas del

Distrito Federal, luego de haber retirado 200 mil pesos de la sucursal Scotiabank ubicada en el bulevar Valsequillo esquina con la 16 de Septiembre. Sin percatarse de que eran seguidos, cuando llegaron al cruce de la 2 Sur con el bulevar Las Torres, fue que dos sujetos de características desconocidas los abordaron para pedirles el dinero, pero cuando estos se negaron fue que comenzó la agresión, sin embargo los delincuentes lograron escapar aunque lo hicieron sin su objetivo.

un Trabajador de una Tienda deparTamenTaL en angeLópoLis fue acusado de robo agravado

Detienen a ladrón hormiga de tienda en Angelópolis • eL sujeTo fue deTenido Luego de que eL audiTor de La Tienda se percaTara que Había un faLTanTe superior a Los 30 miL pesos en mercancía, misma que había sido sustraída mediante “robo hormiga” • Alberto Melchor @_BetoMM

Juan Carlos M., el acusado · Foto / EspEcial ·

Un sujeto que laboraba en una tienda departamental en el centro comercial Angelópolis, fue acusado de robo agravado luego de que el auditor de la tienda se percatara que había un faltante superior a los 30 mil pesos en mercancía, misma que había sustraído mediante el llamado “robo hormiga”.

El presunto ladrón fue identificado como Juan Carlos M., de 38 años de edad, quien fue señalado como probable responsable del delito de robo agravado por el mismo auditor de la empresa, cuando en octubre del 2012 el hoy detenido fue sometido a una revisión de la mercancía. Tras completar la auditoría, se supo que había un faltante en mercancías de 32 mil 406 pesos, por lo

que se procedió a interponer una denuncia en su contra, la cual procedió en las últimas horas y derivó en la ejecución de la orden de aprehensión por el juez de lo Penal. De este modo elementos de la Policía ministerial aprehendieron a Juan Carlos M., y posteriormente quedó internado en el Centro de Reinserción Social de San Miguel bajo el proceso penal número 76/2015.


Policía

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

23

El chofEr quE conducía un automóvil dEl distrito fEdEral fuE puEsto a disposición dE las autoridadEs

detienen a taxista en unidad chueca en arco de seguridad de huejotzingo • los uniformados EstatalEs rEalizaron una rEvisión a los mEdios dE idEntificación dE un vEhículo chEvrolEt chEvy tipo taxi, modelo 2009, color guinda con dorado •Alberto Melchor @_BetoMM Elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron detener a un sujeto que conducía un taxi del Distrito Federal con reporte de robo. El aseguramiento se dio en uno de los operativos realizados en el Arco Norte de Huejotzingo y el detenido fue puesto a disposición de las autoridades. De acuerdo con el parte oficial, policías estales en el arco de seguridad de Huejotzingo, lograron asegurar a José Manuel M., de 47 años de edad, avecindado en el Distrito Federal y quien viajaba a bordo de un vehículo que cuenta con reporte de robo. Al pasar por los sensores con los que cuenta la estación de seguridad,

los uniformados estatales realizaron una revisión a los medios de identificación de un vehículo Chevrolet Chevy tipo taxi, modelo 2009, color guinda con dorado, con placas de circulación A 125 89 del Distrito Federal. Los uniformados se percataron de que la unidad presentaba irregularidades y que el chofer manifestaba nerviosismo, por lo que los preventivos estatales solicitaron información a Plataforma México donde comprobaron que el automóvil cuenta con reporte de robo. Tras comprobar el ilícito, José Manuel M. fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones y definir su situación legal.

El sujEto cándido c., dE 48 años dE Edad, fuE acusado por las féminas dE Estarlas toquEtEando

Lo detuvieron en el Arco Norte de Huejotzingo ·

· Foto / archivo / tErE Murillo

En abril dEl año pasado vEndió una camionEta marca ford En El tianguis dE villa vErdE

Aprehenden a tentón del Centro Histórico

Lo arrestan por vender un auto robado en 2014

• una vEz capturado fuE trasladado antE El agEntE dEl ministErio público, autoridad que se encargará de determinar su situación jurídica

• mEdiantE un opErativo implEmEntado por agEntEs ministErialEs, se logró ubicar y detener al acusado quien ya se encuentra internado en el centro de reinserción social de san miguel

•Alberto Melchor @_BetoMM Acusado de andar “toqueteando” a una mujer en el Centro Histórico, fue detenido por elementos de la Policía turística Norberto Cándido C., de 48 años de edad. Los hechos ocurrieron la tarde del lunes en la calle 11 Sur y 3 Poniente del Centro Histórico, cuando fueron alertados por una mujer quien les ref irió que fue interceptada por un hombre que le realizó tocamientos lascivos. Los uniformados montaron un operativo de búsqueda bajo las características físicas del sujeto, revisando las calles y comercios aledaños para lograr ubicarlo. En una vialidad aledaña fue ubicado Norberto Cándido C., quien al ser plenamente identif icado por la víctima, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, autoridad que se encargará de determinar su situación jurídica.

una mujEr lo acusa

·

· Foto / EspEcial

•Alberto Melchor @_BetoMM Un “coyote” que se dedicaba a vender autos en el tianguis de Villa Verde identificado como Arnulfo M., de 47 años de edad, fue detenido luego de que se comprobó que vendió un automóvil con reporte de robo. Con base en el reporte de las autoridades, fue en abril de 2014 cuando el hoy agraviado acudió al tianguis Villa Verde ubicado en la ciudad de Puebla, donde realizó la compra de una camioneta marca Ford, tipo Expedition. Tras realizar la compra de la unidad, el afectado se percató que la unidad antes referida cuenta con reporte de robo y que había sido obtenida de forma ilícita, datos que le proporcionaron las instancias correspondientes. Los hechos fueron referidos al agente del Ministerio Público, quien dio inicio a la averiguación previa correspondiente para que la Policía ministerial y el represen-

te social reuniera los elementos de prueba que vincularon al hoy detenido con el ilícito. Tras concluir con las pesquisas, el juez Penal obsequió la orden de aprehensión en contra de Arnulfo como probable responsable. Mediante un operativo implementado por agentes ministeriales, se logró ubicar y detener al acusado quien ya se encuentra internado en el Centro de Reinserción Social de San Miguel.

·

· Foto / EspEcial


24

Nacional

Policía

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

24

· Martes 19 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

Milenio revela que durante su adMinistración,el Gobierno del dF vendió en un Millón de pesos un predio valuado en casi 33 Millones

ebrard, envuelto en un escándalo inmobiliario • de acuerdo con la investiGación,el herMano del ex jeFe de Gobierno se asoció en 2006 a la eMpresa inMobiliaria residencial Mexicali sa de cv, en la que participaban sergio Fuentes calderón,ernesto castro García y tres personas más

•Carlos Rodríguez Luego de que el diario Milenio revelara una investigación, Marcelo Ebrard se ha visto envuelto en un nuevo escándalo inmobiliario al darse a conocer que durante su administración, el gobierno del Distrito Federal vendió en un millón 64 mil pesos un predio valuado en casi 33 millones. En ese predio, la empresa Enalser, con cuyos socios el hermano de Marcelo, Enrique Ebrard, creó una inmobiliaria, construyó el edificio en el que actualmente vive el ex jefe de Gobierno, en la calle Plaza Río de Janeiro 46, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. De acuerdo con la investigación de Milenio, Enrique Camilo Ebrard Casaubón se asoció en 2006 a la empresa inmobiliaria Residencial Mexicali SA de CV, en la que participaban Sergio Fuentes Calderón, Ernesto Castro García y tres personas más, según la escritura pública número 829. De acuerdo con la escritura 50772, Fuentes Calderón es socio de Cons-

Jurídica del Gobierno capitalino emitió un primer aviso preventivo respecto a la venta de este inmueble, en favor de la señora Francisca Lacy Ramos Morgan, primera esposa de Marcelo Ebrard. En ese inmueble vive la señora Francisca Lacy con sus tres hijos. La propiedad está valuada en un precio mínimo de 19 millones 324 mil pesos y un máximo de 36 millones 627 mil pesos, según la guía de precios Metros Cúbicos.

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

tructora Enalser, empresa propietaria de la casa que renta Marcelo. Aunado a esto, Ernesto Castro García forma parte de la compañía Círculo Promocional Gráfico, que el 6 de febrero de 2008, durante el gobierno de Ebrard, comrpó en 12 millones 531 mil pesos una casa de 670

metros cuadrados en las Lomas de Chapultepec, en la calle Sierra Tarahumara número 145. En la operación de compra-venta entre los propietarios originales y esta empresa, Ernesto Castro García fungió como representante legal y un mes antes, el 14 de febrero, la Consejería

Marcelo se deslinda El ex jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, negó a través de Twitter la venta de este predio durante su administración. “Rento casa en la que vivo, nunca fue propiedad de GDF sino de Jorge Saldaña, los dueños jamás han tenido ninguna relación con el gobierno”, escribió el ex mandatario. Momentos antes también escribió un mensaje en donde afirma que “curiosamente” hoy que se encuentra en Washington se publica un artículo contra su “honorabilidad”.

la presidenta del iedF anunció que será una caMpaña con el leMa “ponte la caMiseta por la ciudad de México”

Lanzarán spot para llamar al voto previo al partido México vs Brasil

•Agencias El presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, detalló que se difundirá un spot de radio y televisión con el lema central “Ponte la camiseta por la ciudad de México”, aunado a las acciones para promover el voto de manera directa con los ciudadanos. “Estamos proyectando algún tipo de acción que va hacia los medios, particularmente con un spot que lleve e invite a los ciudadanos y ciudadanas a que voten ese día de manera previa (al partido), a que se den la oportunidad, a que se pongan la camiseta por esta ciudad”. Además, indicó que se colocarán dobles canceles en las casillas de votación para evitar largas filas que desalienten a los electores, y otras

acciones adicionales para invitar a la ciudadanía a una participación abierta bien informada. Asimismo, se tienen estrategias encaminadas a evitar pronunciamientos que vayan hacia la anulación del voto o hacia la no participación. “El IEDF ha mantenido una campaña permanente de invitación al voto y también a denuncia, al grado que en la propia página del IEDF está un modelo de queja”. Velázquez Miranda enfatizó que “seguimos en este objetivo, buscamos que los niveles de participación sean mucho más elevados que los que tradicionalmente se tienen y se ha buscado que la ciudadanía tenga bajo todos los principios la oportunidad de elegir y elegir informadamente”.

El lanzamiento del spot será antes del partido México vs Brasil ·

· Foto / especiAl


NacioNal

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

25

El EjEcutivo fEdEral hizo hincapié En El fortalEcimiEnto dEl rEspEto a la lEy y En trabajar para la instrumEntación dE las rEformas EstructuralEs

enrique peña nieto pide cuentas a su gabinete • El prEsidEntE dE la rEpública pidió a los intEgrantEs dE su Equipo dE trabajo incrementar eSfuerzoS que permitan avanzar en el cumplimiento de los objetivos para el presente año • Agencias El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió ayer con su gabinete para revisar acciones y avances en distintos ámbitos como el de la protección a la población en la actual temporada de lluvias, la política social, instrumentación de las reformas estructurales, entre otros. En Los Pinos, el titular del Ejecutivo federal exhortó a los integrantes de su equipo a redoblar esfuerzos que permitan avanzar en el cumplimiento de los objetivos para 2015 que el gobierno de la República se trazó al inicio de este año, con la intención de benef iciar el crecimiento económico y la economía familiar. Entre los puntos analizados se encuentra el referente a que las acciones en todo momento estén encaminadas al fortalecimiento del respeto a la ley y a los derechos humanos y trabajar para poner en

Peña Nieto hace balance de primer cuatrimestre de 2015 · Foto / EspEcial ·

acción la totalidad de las reformas, indicó la Presidencia de la República en un comunicado. Asimismo, el fortalecimiento de la transparencia y el combate a la corrupción, acelerar la construcción de infraestructura y vivienda, así como reforzar el

Revisan EPN y su gabinete acciones y avances en diversos rubros · Foto / EspEcial ·

combate a la pobreza y el desequilibrio regional. Además de reiterar el compromiso de los integrantes del gobierno de la República de trabajar con estricto respeto y apego a la legislación electoral, en la reunión también se revisaron los resultados que registran distintos

Se da Sin que laS autoridadeS hayan hecho público el video del incidente captado por la cámara de la patrulla del policía

Gobierno lamenta exoneración de policía que mató a mexicano en Texas • Agencias Un Gran Jurado del condado texano de Tarrant decidió eximir de cargos criminales a un agente de la Policía de Grapevine, suburbio de Dallas, que disparó y mató a un inmigrante mexicano desarmado tras una persecución en febrero. Rubén García Villalpando, de 31 años de edad, originario de Durango, murió el pasado 20 de febrero, cuando luego de la persecución, se bajó de su automóvil y aparentemente se acercaba desarmado a la patrulla del policía Robert William Clark, quien lo enfrentó disparándole dos balazos al pecho. La exoneración se da sin que las autoridades hayan hecho público el video del incidente captado por la cámara de la patrulla del policía. El Departamento de Policía de Grapevine sostiene que el video muestra al agente Clark ordenándole a García Villalpando que se regrese a su carro antes de que se escuchen los dos balazos.

Rubén García Villalpando, compatriota ultimado a manos de la policía texana · Foto / EspEcial ·

Sin embargo, una media docena de familiares del inmigrante y abogados de la familia, a los que se les ha permitido observar la grabación, aseguran que las imágenes muestran como Clark utilizó fuerza letal injustif icada. El Gran Jurado determinó que las pruebas contra el agente Clark eran insuficiente para incriminarlo y resol-

vió que el policía no deberá enfrentar cargos relacionados con la muerte de García Villalpando. “Los miembros del Gran Jurado recibieron un acceso completo y abierto a todas las pruebas en este caso, incluidos videos de teléfonos celulares, el video tomado por la cámara del vehículo oficial de Clark, declaraciones de testigos, informes policiales y

indicadores económicos y sociales al primer cuatrimestre del año. El presidente Peña Nieto destacó la importancia de continuar en la ruta de la instrumentación de las distintas reformas estructurales, a fin de alcanzar un crecimiento económico que permita llevar sus beneficios a toda la población. cualquier información adicional que solicitaron”, dijo Larry Moore, jefe de la División Criminal de la Oficina del procurador del condado de Tarrant. “Ellos escucharon el testimonio de testigos que representan tanto el señor García Villalpando y al agente Clark”, indicó Moore. También, dijo, los abogados que representan al oficial Clark y a la familia de García Villalpando tuvieron la oportunidad de dirigirse directamente al gran jurado. El mes pasado, la Oficina del médico forense del condado de Tarrant, informó que los resultados de la autopsia practicada a García Villalpando muestran que se encontraba legalmente ebrio en los momentos en que el policía le disparó. Domingo García, abogado que representa a la familia del inmigrante, dijo que los resultados de la autopsia “no cambian el hecho de que él se encontraba desarmado y tenía sus manos en el aire cuando se le disparó”. El abogado aceptó los resultados de la autopsia y dijo que García Villalpando se encontraba intoxicado y por ello trató de no ser detenido por la policía, pero eso no lo sentenciaba a muerte. “Uno no le dispara a un hombre desarmado con las manos en alto”, aseveró García. “Este fue un asesinato a sangre fría cometido por un hombre que portaba una placa y un uniforme”, afirmó.


Marcador Final

26

· M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

26

· Martes 19 de Mayo de 2015 ·

los nuEvos rEfuErzos ·

Policía

P uebla , P uebla

El anuncio dE los cambios dEl puEbla

· Fotos / tere Murillo

El Ex dirEctivo mEncionó quE sólo Estará al frEntE dEl corporativo constructor méxico

lópez chargoy deja al puebla fc; el junior se queda al frente • ADEMÁS SE ANUNCIÓ LA INCORPORACIÓN DE WALTER FLEITAS COMO dirEctor dEportivo, puesto que tenía antes carlos lópez domínguez • Alberto Melchor @_BetoMM Carlos López Domínguez, hijo del dueño de los Jaguares de Chiapas, Carlos Hugo López Chargoy, será el nuevo presidente del Puebla FC en sustitución de su tío, Jesús López Chargoy. Este movimiento se anunció este lunes pese a que la Liga Mx ya tenía conocimiento de este hecho desde la semana pasada a efecto de otorgar al junior de la familia todos los reconocimientos legales que requiere ante la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut). López Chargoy justificó su salida argumentando que la firma Corporativo Constructor México, empresa familiar, se encargará de un proyecto a largo plazo y que le ha sido encomendado, lo que provocaría que se desatendiera del equipo, impidiéndole concentrarse en el día a día del club y la dedicación que ello requiere. Aunque calificó su administración como “sin fracasos”, el ex directivo reconoció que durante los dos años y medio que estuvo al frente del proyecto de La Franja nunca pudo abandonar el fondo de la tabla porcentual ni alejar al equipo de los últi-

sE va chargoy ·

· Foto / tere Murillo

mos puestos en el tema del descenso. “Tomé la decisión de dejar la presidencia del equipo a partir de la semana pasada (…) estos dos años y medio, donde se lograron cosas importantes, sobre todo el campeonato de la Copa Mx. Afortunadamente no tuvimos ningún fracaso que hubiera sido el tema de descenso, pero también un hecho de autocrítica analicé que no pude alejar del tema

la llEgada dEl nuEvo dirEctor dEportivo

·

· Fotos / tere Murillo

porcentual al equipo”, dio a conocer Jesús López Chargoy. Tras agradecer la confianza a su tío, López Domínguez aplicó su primer decreto al ratificar a Walter Fleitas como director deportivo de La Franja, puesto que antes él ostentaba durante la presidencia de López Chargoy, que a pesar de ya no estar en el consejo directivo, seguirá conservando la mayoría accionaria del equipo.

Leonardo Castañón no es el nuevo inversionista Dada la necesidad evidente de ingresos económicos para financiar al Puebla FC y los posibles inversionistas que podrían ingresar al club para aportar en lo económico, Jesús López Chargoy negó los rumores acerca de que Antonio Leonardo Castañón, ex presidente de los Jaguares de Chiapas, vaya a invertir en el equipo camotero. “Es totalmente falso aunque sí es alguien que ha estado en el futbol. —El nuevo inversionista— es un gran amigo de la familia, desde febrero hemos tenido pláticas con él, nos decía que quería invertir pero le dijimos que nos esperara a que nos salvemos (…) Yo espero que esta semana ya se concrete y que este nuevo inversionista llegue al club”. Asimismo, indicó que los problemas que hubo con Ricardo Henaine y Francisco Bernat por los cobros de patrocinios o problemas administrativos, quedaron en el pasado, además de que el regreso de cualquiera de esos dos empresarios al Puebla FC es completamente falso pues no hay ni ha habido intención por ninguna de las partes para reunirse.

los Encargados dEl puEbla fc


deportes

·M artes 19 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

27

Los nuevos refuerzos

·

· Fotos / tere Murillo

nosotros estamos trabajando en dejar la base del equipo, en presentarnos a la brevedad y tener equipo completo, nosotros queremos que una vez pasando el draft, el siguiente lunes tengamos equipo completo tanto de los mexicanos como de los extranjeros que se incorporen a nuestro club. de ahí partiremos a una base de trabajo para que podamos lograr el pase a copa Libertadores”, detalló carlos López

Por Lo que eL jugador ya no ocuPará una PLaza coMo extranjero Para eL siguiente torneo

alustiza se naturalizará como mexicano,revela la directiva • Mientras que jugadores coMo eisner Loboa o efraín cortés, que no briLLaron con eL PuebLa fc, se convertirán en moneda de cambio para el draft del futbol mexicano • Alberto Melchor @_BetoMM Aunque el nuevo presidente del Puebla FC, Carlos López Domínguez, se negó a confirmar todas las bajas que tendrá el equipo para el próximo torneo, adelantó que como una de las novedades el delantero estrella Matías Alustiza dejará de ocupar un puesto de extranjero pues se nacionalizará como mexicano, con lo que abrirá una plaza de foráneo y continuará integrando la columna vertebral del plantel para el Apertura 2015. El argentino Matías Alustiza se encuentra detallando los últimos trámites del proceso de naturalización que le permitirá ser considerado como un jugador mexicano, aunado a que su carta es propiedad de La Franja y a que ha demostrado un gran rendimiento con el club, será considerado como la base, mientras que jugadores como Eisner Loboa o Efraín Cortés, que no brillaron, se convertirán en moneda de cambio. Dichos intercambios se darán el próximo 10 de junio cuando el nuevo director deportivo, Walter Fleitas y el presidente, Carlos López, decidan cuáles serán las incorporaciones para el equipo tras una visoria de elementos nacionales y extranjeros que dará inicio este fin de semana. “Nosotros estamos trabajando en dejar la base del equipo, en presentarnos a la brevedad y tener equipo completo, nosotros queremos que una vez pasando el draft, el siguiente lunes tengamos equipo completo tanto de los mexicanos

eL nuevo director dePortivo deL PuebLa fc

·

· Foto / tere Murillo

como de los extranjeros que se incorporen a nuestro club. De ahí partiremos a una base de trabajo para que podamos lograr el pase a Copa Libertadores”, detalló Carlos López. Habrá dos jugadores por cada posición para dos torneos Respecto a las posibilidades reales de competencia que puede tener un club con el tope económico que aqueja al Puebla, Carlos López mencionó que ya se platica con algunos inversio-

nistas que podrían meterse de lleno al proyecto de La Franja, ayudando a que se puedan conseguir jugadores de forma más fácil que permitan tener dos jugadores rentables en cada posición del terreno de juego. De cara al enfrentamiento de la Supercopa contra Santos, que de ganar significaría el pase a la fase previa de la Copa Libertadores, el Puebla FC buscará reforzar todas sus zonas del campo, por lo que para el partido que se jugará el próximo 18 de julio en Houston,

Texas, la directiva espera haber cambiado a los jugadores necesarios e incluir a un total de nueve jugadores. Aunque se dijo que aún se encuentran analizando nombres y posibilidades de cambio —siendo la salida de John Fredy Pajoy la única confirmada tras su leperada en Twitter cuando agredió a un aficionado que lo criticó—, el director deportivo de La Franja contempla la incorporación de tres jugadores extranjeros y de cinco a seis jugadores mexicanos.


Foto / Rafael Murillo

Anuncia tony gali estrategia de prevención por época de lluvias

en grAnjAS SAn iSidro

Página 7

Martes 19 de Mayo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9780

LA directivA de LA FrAnjA Anunció en un coMunicAdo eL ceSe deL eStrAtegA

confirmado,el Profe fuera del Puebla Fc; se acerca Bueno

Balean a dos clientes de

Scotiabank por 200 mil pesos • Alberto Melchor @_BetoMM

Página 22

Al negarse a entregar un maletín en el que transportaban 200 mil pesos en efectivo, dos cuentahabientes de Scotiabank fueron agredidos con armas de fuego por dos asaltantes en el bulevar Las Torres. Tras no poder despojarlos del dinero, los maleantes huyeron sin poder ser detenidos.

Foto / Especial

Foto / Archivo / Rafael Murillo

Atrapan a tentón del centro Histórico

Foto / Especial

Foto / Archivo / Rafael Murillo

Tal como lo adelantó CAMBIO, José Guadalupe Cruz no renovó contrato para el siguiente torneo, Apertura 2015, por lo que se acerca Sergio Bueno —director de Jaguares— a las filas camoteras. El club, a través de un comunicado, dio a conocer que “El Profe” Cruz no continuaría más con el equipo, por lo que todo hace suponer que Bueno será el encargado de llevar a los Camoteros a la Copa Libertadores y alejarlos de la tabla del descenso. “El Profe” en una temporada Clau-

sura 2015 logró la Copa Mx, y salvar a la institución de la quema del descenso. Los números fueron el lugar 14 de la tabla general, con 21 goles a favor y 20 tantos en contra. Con cinco partidos ganados, cinco empatados y siete perdidos, pero lo mejor es que dejó al Puebla FC en la Primera División. Sergio Bueno en 2011 fue cesado del Puebla FC, en ese entonces de la familia de Ricardo Henaine, y dejó al equipo en el lugar 12 de la tabla general, con seis juegos ganados, cuatro empatados y siete derrotas; 26 goles a favor y 29 en contra.

Página 23

detienen a ladrón hormiga del centro comercial Angelópolis Página 22

Foto / Especial

• Staff / diario cAMBio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.