Diario Cambio

Page 1

¿Y dónde quedó Blanca Alcalá?

Página 16

Página 9

Lunes 20

Julio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9822

7 Pesos

Nuevo Precio

Absorbe decil X la mayor parte del incremento de ingresos en hogares poblanos

Puebla,el estado más desigual del país:

los ricos se hacen más ricos Páginas 6 y 7

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Aunque Puebla es la entidad que registró el mayor crecimiento en el ingreso trimestral de los hogares entre 2012 y 2014 de acuerdo al Inegi, la desigualdad va en aumento en la entidad poblana, pues fue el decil X — el porcentaje de hogares más ricos—, el principal beneficiario de ese crecimiento de ingresos, pasando de 105 mil 355 pesos a 165 mil 934, con un aumento de 57.5 por ciento. En contrapartida, el decil I, el porcentaje de hogares más pobre, sólo tuvo un aumento de 9.2 por ciento, al pasar de 4 mil 355 a 4 mil 756. Con estos datos, la entidad poblana tiene coeficiente de Gini más alto del país, es decir, la mayor desigualdad entre el que menos y más gana.

DECIL (los más Pobres) DECIL I (los más ricos) DECIL X

INGRESO 2012

INGRESO 2014

$ 4 mil 355

$ 105 mil 355

Convoy que protegían vale casi un millón en el mercado negro de combustibles

$ 165 mil 934

+ 9.2 % + 57.5 %

PGJ procesa a Estrada por robo de tráiler: instaló motor en grúa de la SSP

Gasolineros de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, en la mira de la PGR por compra a polis chupaductos

Página 10

Sánchez Montiel inicia limpia en la Policía Estatal

•Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz

•Alan Avalos / @Alan_avalos

/ Foto / Especial

El convoy de 31 camionetas que transportaba hidrocarburo robado y que protegía Marco Antonio Estrada López, ex director de la Policía Estatal Preventiva, y Tomás Mendoza Lozano, ex jefe del GOES, al momento de su detención por parte de elementos del Ejército Mexicano, tenía un valor en el mercado negro de combustibles de casi un millón de pesos y sería adquirido por empresarios gasolineros de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, mismos que ya están en la mira de las autoridades federales, de acuerdo a las líneas que se siguen dentro de la Carpeta de Investigación que integra la PGR. Páginas 12 y 13

$ 4mil 756

crecimiento porcentual

Página 11

Alfonso Sánchez Montiel, nuevo director de la Policía Estatal Preventiva, anunció que una de sus primeras acciones será la de desaparecer el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), cuyos elementos se presume están implicados en la protección de una red de “chupaductos” en la zona de Tepeaca, además de que no descartó cambios en los mandos medios de la corporación estatal.

Pasan los 54 mejores a la 3ra ronda en la lucha por el OPLE

Página 14

/ Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo

PRI reconoce a ex alcaldes por trayectoria y trabajo partidista

Mario Rincón, el súperchapulinazo sexenal: ahora asume la Segom


E d i t o r 2i a· Ll

Elmer - Evolución

unes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

a la rincón

Los clientes de los polis chupaductos

U

no de los cabos en la historia de los ex policías que protegían el robo de ductos en la zona de Tepeaca no ha sido tomado por la PGR en sus investigaciones, por lo menos públicamente: a dónde iba a dar el convoy de 124 mil litros que custodiaban y que tenía un valor de mercado negro cercano al millón de pesos. En otras palabras, ¿Quiénes eran los clientes que adquirían el combustible robado? Fuentes de la investigación dicen que una red de gasolineros de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, eran quienes pagaban a 8 pesos el litro, con lo que sus márgenes de ganancia se iban al cielo respecto del que Pemex da a sus franquiciatarios. ¿No tendría el Ejército que intervenir a esos empresarios, clientes de los polis chupaductos?

Informa la delegada de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social,Vanessa Barahona

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

60 % de empresas no cumple con normas de seguridad e higiene:STPS • DE LAS CASI 11 MIL EMPRESAS QUE REALIZAN U OTORGAN SERVICIOS EN

PUEBLA AL MENOS 7 MIL no cuentan con la implementación correcta de procedimientos de seguridad

• Luis David García @garcia_s23 Alrededor del 60 por ciento de las empresas ubicadas en Puebla no cumple con las reglas de operatividad en seguridad e higiene los que representaría riesgos claros en la integridad de los trabajadores, aseguró la delegada de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, Vanessa Barahona. En este sentido la funcionaria estatal señaló que de las casi 11 mil empresas que realizan u otorgan servicios en Puebla al menos 7 mil no cuentan con la implementación correcta de procedimientos de seguridad que prevengan accidentes de trabajo. “Nos hemos encontrado con empresas que no les importa las condiciones de seguridad e higiene de su trabajador, y las empresas que cuentan con ello lo hacen por cumplir con los términos del contrato, no por que la ley lo requiere”, señaló. En este sentido comentó que la correcta aplicación de estas normas reducirían los niveles de riesgo y las primas ante el seguro disminuirían; sin embargo la mayoría de las empresas desconocen estas normas por lo que la STPS deberá de implementar un programa de concientización. Al ser cuestionada sobre la aprobación de licitaciones a empresas que no cuentan con este tipo de normatividad, la delegada apuntó que si bien es un tema que corresponde al gobierno, sería conveniente que las adjudicacio-

nes contemplaran estos rubros. “En este caso los sistemas de adjudicación deberían de tener inmersos esquemas de cumplimiento para seguridad e higiene, pero como no es determinante para este proceso, muchos pudieran pensar que no es importante; sin embargo para eso está la dependencia, para que las empresas acaten las determinaciones de la Ley Federal del Trabajo”, agregó. Destacó que la mayoría de las empresas cuentan con fallas y omisiones en la protección de los trabajadores, como situaciones de riesgo, trabajo con cables, tomas de corriente y caídas de agua por

Vanessa Barahona ·

mencionar algunas, además de que no cuentan con el equipo de trabajo y protección para desempeñar sus labores. Cabe señalar que en fechas recientes, la delegación STPS en Puebla suspendió los trabajos de remodelación en la zona de rampas por parte de la empresa Acapro de Hidalgo SA de CV, por no cumplir con estas normas, lo que derivó en el accidente de un trabajador el pasado 22 de junio. Entre las omisiones en las que incurrió la empresa Acapro de Hidalgo SA de CV, destacan la falta de señalamientos preventivos y de equipo de seguridad para los trabajadores.

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


Política

Politikón

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Lunes 20 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Define como prueba ilícita el videoescándalo de Fer Morales y Juan Carlos Natale

RatificaTribunal victorias del PAN en distritosVIII y IX

• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Los triunfos del PRI en los distritos XIII de Atlixco y XVI de Ajalpan, así como del PAN en el IX de Puebla y VIII de Ciudad Serdán, fueron ratificados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), demarcaciones impugnadas por el Partido del Trabajo y por Nueva Alianza, respectivamente. Además, la Sala Regional del TEPJF, con sede en el Distrito Federal, declaró como una prueba ilícita el videoescándalo del priista Fernando Morales, subsecretario de la SGG, y Juan Carlos Natale, diputado local y ex líder estatal del PVEM en Puebla, pues el magistrado a cargo de la denuncia presentada por el PRI, Armando Maitret, determinó que fue una “conversación privada” que care-

ció de valor probatorio para incriminar al secretario morenovallista. “Son inoperantes los motivos de inconformidad del actor, ya que para acreditar sus asertos ofreció como prueba únicamente un disco compacto en el que se encuentra contenida la indicada grabación, misma que al versar sobre una conversación privada se considera que es una prueba ilícita”, sentenció Maitret Hernández con lo que confirmó el triunfo del PAN en Ciudad Serdán y de su abanderada Lilia Arminda García. El 7 de junio pasado, día de la jornada electoral, el PRI en el Distrito VIII mostró un audio en el que Morales Martínez confesó operar en las elecciones a favor de los candidatos morenovallistas y amenazó con “partirle la madre” a Natale López por haber apoyado a Arely Ávila Reyes, ex abanderada tricolor en Ciudad Serdán.

Desechan impugnación del PT Este fin de semana, el Tribunal también ratificó el triunfo de los priistas Juan Manuel Celis y Edith Villa, en los distritos XIII y XVI, respectivamente. Así como el de la panista Genoveva Huerta en el IX de la capital. El PT impugnó los resultados de las actas de cómputo, la declaratoria de validez y la entrega de la constancia de mayoría de Huerta Villegas, Celis y Villa Trujillo. Además, la Sala Regional del TEPJF desechó la impugnación del Partido Nueva Alianza en el Distrito XVI de Ajalpan, demarcación en la que el partido turquesa pretendió que se anularan 661 casillas, argumentando que en 383 de ellos la entrega de los paquetes electorales se dio de manera extemporánea, y en 278 hubo un retardo en la instalación o apertura de los centros de votación.

Corroboran triunfo de Lilia Arminda García en el Distrito VIII· · Foto / Especial


4

Política

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Para la mini, agregue a la lista a Isabel Allende

¿

SE ACUERDA QUE A RAÍZ DEL TRIUNFO del PRI en tres distritos de esta capital y en seis más del interior del estado, en las pasadas elecciones del 7 de junio, le dijimos en este espacio que con ello habían crecido políticamente la presidenta estatal del Revolucionario Institucional, Ana Isabel Allende y el dirigente municipal del mismo partido, José Chedraui? Pues la todavía diputada federal y dirigente estatal, Allende, ha sido agregada por importantes priistas, a la lista de aspirantes a la minigubernatura. Pero además, ella está muy activa en el importante cargo que ocupa: Le informamos del homenaje que el PRI organizó, por primera vez en veinte años, para el diplomático poblano más importante a nivel internacional, don Gilberto Bosques, el que se realizará hoy a las 17 horas, en el edificio que dicho partido ocupa en la Diagonal Defensores de la República. Este homenaje es por el XX aniversario de su fallecimiento. Pero eso no es todo. El sábado 18 del actual, el mismo comité estatal priista, organizó un acto de reconocimiento a los ex presidentes municipales surgidos del priismo poblano, porque con su trabajo lograron fortalecer al partido. En dicho acto estuvo presente el ex presidente municipal de esta capital y ex gobernador del estado, Mario Marín Torres, quien en su

discurso manifestó lo importante que resulta el trabajo desarrollado por los ex alcaldes priistas, para que el Partido Revolucionario Institucional siga cosechando triunfos. Los reconocimientos a los ex presidentes municipales, los entregaron la dirigente del PRI estatal, Ana Isabel Allende y el coordinador de la agrupación de ex munícipes, Lorenzo Rivera Sosa. Por otra parte, se informa que el Icadep-Puebla, que preside José Luis Zeus Moreno, ha organizado un curso que se iniciará hoy lunes a las 9.30 horas para concluir a las 14.30 horas, sobre Estrategias políticas y opinión pública. Se efectuará en el hotel Intercontinental y participarán tres ponentes: Alejandro Motta, que disertará sobre: "Investigación para el diseño de la estrategia política"; el doctor Marco Arellano Toledo, que hablará sobre "Análisis de coyuntura como estrategia política y la maestra Selene González, que abordará el tema "Estudio de la opinión pública". Y a finales de julio habrá talleres de capacitación de identidad del partido con el tema: "Documentos básicos y antecedentes para una identidad propia. Como ve, el PRI ha dejado atrás la “modorra” y está en plena acción, mientras sus adversarios están metidos en los pleitos de sus grupos internos. Mientras el priismo tiene como diez aspirantes, todos conocidos y bien entrenados, para la mini-gubernatura,

el PAN sólo cuenta con uno, que por cierto no es miembro de ese partido y el PRD anda buscando, por lo menos un grupo de los perredistas, aliarse con Acción Nacional, pues siente que solito no podría hacer un papel decoroso. PASANDO A OTRA COSA: UN GRUPO DE AMIGOS, analizando lo que pasa en México, llegó a la conclusión de que hay una fuerte rivalidad dentro del gobierno priista y que el grupo contrario al que tiene el poder que encabeza Enrique Peña Nieto, está haciendo todo lo posible, con fuertes aliados en los Estados Unidos, para desestabilizar al gobierno federal. Y nos dicen, que no es casual que el asunto de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, haya recibido tanta cobertura internacional de los medios y que además se hayan interesado en el asunto tantos organismos internacionales y gobiernos tan poderosos como los de Estados Unidos y de algunos países europeos. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Iguala, gobernada por un ayuntamiento perredista y perteneciente al estado de Guerrero, también con gobierno perredista y sin embargo, toda la culpa se la echaron al gobierno federal priista. Durante el viaje del mandatario mexicano a China, vino el caso de la "Casa Blanca", señalado como acto de corrupción de la misma Presidencia

de la República. Hubo ataques en la prensa internacional y un gran alboroto y al final, como Estados Unidos era el país más enojado por ese asunto, aparentemente, el gobierno mexicano tuvo que cancelar el convenio firmado con China para construir el tren rápido de México a Querétaro y también el desarrollo turístico que los chinos erigirían en Quintana Roo. Y para acabarla de completar, cuando el presidente Peña Nieto viaja a Francia, para firmar 50 convenios de colaboración, cuando el país galo honra a México como invitado de honor a su fiesta nacional y cadetes mexicanos encabezan el famoso desfile conmemorativo de la Revolución Francesa en los Campos Elíseos, viene lo de la fuga del “Chapo” y se pide a través de los medios, la renuncia del secretario de Gobernación y de otros funcionarios y se habla de una fuerte crisis política en nuestro país. Eso y otras cosas, como el problema de los maestros de la CNTE, son problemas reales, nos dicen, que son magnificados por adversarios internos y externos del actual gobierno, que hay que reconocer, que no ha sabido defenderse, que no ha sabido manejar su imagen en los medios y que como nunca había ocurrido con un gobierno priista, tiene encima a casi toda la prensa escrita y una buena parte de los medios electrónicos. Es que doce años fuera del poder, señalan, dejaron a los priistas fuera de forma…

Desecha TEPJF los agravios expuestos por el PRI en contra del gobernador poblano

Exoneran a RMV por turismo electoral en Baja California

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró el turismo electoral del gobernador Rafael Moreno Valle, quien durante las campañas de este año visitó 12 estados de la República para placerse frente a los panistas y electores fuera de Puebla, pues su activismo en otras entidades no vulneró el principio de imparcialidad durante los comicios recién concluidos. La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del TEPJF declaró como infundados los agravios expuestos por el Comité Directivo Estatal del PRI de Baja California en contra de Moreno Valle y del ex candidato a diputado federal del PAN por el Distrito IV de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, identificados en el procedimiento especial sancionador SRE-PSC-225/2015. Los magistrados consideraron que la visita al estado fronterizo del

Moreno Valle recorrió una tercera parte del país durante campañas · · Foto / Archivo / Karina Rangel

mandatario poblano se realizó en días inhábiles, es decir el 25 y 26 de abril pasado, además de que su presencia en actos de campaña de los ex abanderados panistas de Baja California no generó imparcialidad en la

contienda del 7 de junio. “Se propone declarar la inexistencia de las infracciones atribuidas a las partes señaladas, dado que aun cuando se tuvo por acreditada la asistencia de Rafael Moreno Valle en el estado

de Baja California los días 25 y 26 de abril, con el propósito de respaldar a los candidatos de su partido en un estado distinto al que gobierna, dicha situación no constituye una conducta contraria al principio de imparcialidad, ya que realizan actos de apoyo partidista en días inhábiles”. Durante las campañas de este año, Rafael Moreno Valle recorrió una tercera parte del país en un mes, pues acompañó a diferentes candidatos de Acción Nacional en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Colima, Baja California, Nuevo León, Sonora, Baja California Sur, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala y Jalisco, estado en donde incluso fue destapado como posible abanderado del albiazul en las elecciones presidenciales del 2018. Cabe recordar que las dirigencias estatales del PRI en Colima y Querétaro también demandaron al gobernador poblano por supuestamente hacer proselitismo en sus entidades, en días hábiles y a favor de los ex abanderados panistas.


Política

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Con esa desigualdad, el coeficiente Gini de la entidad se fue a las nubes y se convirtió en el más alto del país. Gini es una fórmula que calcula la desigualdad de acuerdo al ingreso de los habitantes, cuyos valores son entre cero y uno. Entre más se acerca a uno el valor, implica que hay mayor concentración del ingreso, es decir mayor, desigualdad. A nivel nacional, Puebla es el estado que tiene el Coeficiente de Gini más cercano a uno con .526, cifra que creció 13.6 por ciento en relación al .442 que registró en la medición de 2012.

La explicación científica a porqué Puebla es fábrica de mirreyes (y de pobres)

A

lguien dirá que se trata de una discusión apenas interesante para académicos, otros pensarán que en realidad se trata del debate de nuestro tiempo: la brecha entre los más pobres y los más ricos se ensancha cada vez más. O, en otra formulación, los ricos son cada vez más ricos. Puebla, en vísperas de la presentación del informe de Coneval sobre pobreza, se descubre oficialmente como la entidad federativa más desigual del país, uno de los datos envenenados que nos ofrece la Encuesta de Ingreso-Gasto en los Hogares presentada por Inegi la semana anterior. Algo que no éramos en 2012, pero sí lo somos en 2014. ¿Qué pasó? Ruego paciencia al lector porque la discusión en materia económica suele ser árida. Veamos: para efectos de estadística, la sociedad mexicana se clasifica en 10 deciles o sectores socioeconómicos de acuerdo a su ingreso per cápita familiar. El decil I representa a la población económica más vulnerable, es decir, los más pobres, mientras que el decil X a las personas de mayores ingresos del país. Una metáfora gráfica es la que ofrece Ricardo Raphael de la Madrid en su libro El Mirreynato. México es una pirámide socioeconó-

mica de 10 pisos o deciles. La planta de abajo la habitan los más pobres y el penthouse la minoría privilegiada de este país, unos cuantos miles que equivalen a los ingresos de varias decenas de millones de mexicanos. Esta pirámide de desigualdad económica social retoma un nuevo auge a partir de la publicación del economista francés Thomas Piketty “El Capital en el siglo XXI”, análisis alabado y estudiado en las Facultades de Economía de todo el mundo, pues ahí se demuestra que cuando la tasa de acumulación de capital crece más rápido que la economía, entonces la desigualdad aumenta. Se trata de otra vuelta de tuerca al papel de las instituciones gubernamentales, así como la ineficacia del mercado, a la hora de redistribuir la riqueza y el crecimiento económico. Todo esto, que suena a un gran debate propio de los economistas, se convertirá probablemente en el gran debate en Puebla de cara a las elecciones en 2016 y 2018, porque nuevos datos en materia de marginación y riqueza, nos vienen a demostrar que la realidad socioeconómica del estado se ha vuelto más compleja de lo que pensábamos. Hace tiempo que tenemos un montón de datos contradictorios. Por una parte, el PIB de la economía poblana es el octavo más importante del

país, y entre 2010-2012, crecimos a una tasa del seis por ciento anual. En 2013 y 2014 tuvimos un crecimiento mediocre, acorde a la economía nacional. Pero a la vez, en esos años, nos convertimos en la tercera entidad más pobre de México: el informe 2013 de Coneval reportó que en Puebla había 260 mil nuevos pobres, y Oaxaca nos había superado. Debajo de nosotros ya sólo se encuentran Guerrero y Chiapas. ¿Qué pasó entonces? ¿Cómo una entidad con excelente nivel de crecimiento económico se había convertido en una fábrica de pobres —y de mirreyes—? Las cosas empiezan a quedar más claras con la Encuesta de IngresoGasto del Inegi que, aunque trajo la excelente noticia de que el ingreso de las familias poblanas había crecido 22 por ciento en el periodo 2012-2014, también trae datos pésimos. Por ejemplo, que el decil X fue el más beneficiado de ese crecimiento: los ricos más ricos de Puebla incrementaron 57 por ciento sus ingresos, mientras que los más pobres de los pobres, sólo lo hicieron un nueve por ciento. Con esa desigualdad, el coeficiente Gini de la entidad se fue a las nubes y se convirtió en el más alto del país. Gini es una fórmula que calcula la desigualdad de acuerdo al ingreso

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

de los habitantes, cuyos valores son entre cero y uno. Entre más se acerca a uno el valor, implica que hay mayor concentración del ingreso, es decir mayor desigualdad. En contraste, cuando el valor de Gini se acerca a cero, la concentración del ingreso es menor y existe una distribución más equitativa de los ingresos. A nivel nacional, Puebla es el estado que tiene el Coeficiente de Gini más cercano a uno con .526, cifra que creció 13.6 por ciento en relación al .442 que registró en la medición de 2012. En dos años, la entidad poblana se hundió en el ránking nacional de desigualdad. En la medición del Inegi correspondiente a 2012, Puebla se ubicaba en la decimosegunda posición con el coeficiente más elevado, y eran Zacatecas y Campeche los estados con mayor desigualad de ingresos de sus habitantes. Así, la diferencia de ingresos entre las familias adineradas de Puebla, equivale a 35 veces de los ingresos que reportan los poblanos con mayores carencias. Sí, Puebla es hoy más rica, pero su crecimiento no se distribuye. Los ricos se han vuelto más ricos en los últimos cinco años. ¿Alguien tiene una explicación?

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Ajedrez político DF-2018: Mancera se reinventa

E

n medio de la crisis de comunicación del gobierno federal por la gira a Francia, la fuga de “El Chapo” que le pegó en la línea de flotación del 2018 y la incapacidad para poner orden en la figura presidencial, el jefe de gobierno del DF Miguel Ángel Mancera comenzó a hacer sus primeros movimientos para retomar la iniciativa política luego de la debacle perredista del 7-J. Con el anuncio de ajuste de gabinete, un espacio político para posicionarse de la atención mediática y en medio de la crisis del gobierno federal, Mancera movió nueve posiciones de su gabinete con mensajes más o menos ordenado: 1.- Marcó su distancia con el PRD de “Los Chuchos” aunque sin romper con ellos. 2.- Mandó mensajes a Morena en el sentido de que no era el adversario de López Obrador. 3.- Utilizó una frase mágica por sus efectos políticos: “escuchamos el mensaje del ciudadano y corregimos el rumbo”. 4.- Logró atemperar el relevo en la Secretaria General de Gobierno y en la Secretaría de Desarrollo Social. 5.- Posicionó a tres mujeres en la pole position de salida o línea de arranque a varias cartas fuertes y novedosas para la je-

fatura de gobierno del 2018, rompiendo la “maldición” de Carlos Navarrete de que el PRD perdería el GDF en el 2018: Patricia Mercado, Alejandra Barrales y Amalia García. La figura femenina será clave. 6.- Al fortalecerse en el DF, Mancera también ocupó indirectamente su espacio para el 2018. La derrota del 7-J fue del PRD y resultó lógica por la división de López Obrador. En este sentido, conservó a Héctor Serrano, una pieza operativa valiosísima. 7.- Puso un dique al factor Marcelo Ebrard nombrando como director del Metro a Jorge Gaviño, jefe de la comisión investigadora de la ALDF sobre la crisis en la Línea 12, enviando un mensaje a Ebrard en el sentido de que nada tiene que hacer en la estructura de poder del DF. 8.- Y con habilidad política y sin necesidad de decirlo, Mancera abrió una forma de alianza política con el PAN, el Panal y el PRI al rescatar a figuras importantes de esos partidos pero sin pasar por la coalición de partidos. En este sentido, Mancera fortaleció su figura ciudadana aunque no independiente de la política. Mancera jugó con profundo sentido político: reconoció la derrota de “Los Chuchos”, fortaleció su condición de única figura de consenso en el DF para

mantener vigencia, estableció alianzas plurales en el espacio ciudadano y sobre todo no se peleó con López Obrador como pedían “Los Chuchos”. Los cambios en el gabinete del GDF exhibieron la estrategia política de Mancera para reinventarse después del ramalazo del 7-J. Y aunque su decisión nada tuvo que ver con “El Chapo” porque los cambios se anunciaron antes de la fuga, los ojos de la política quedaron sobre él por la forma de manejar el ajuste en su gabinete. En realidad la ciudadanía no estaba exigiendo relevos en el gabinete del GDF pero Mancera utilizó la crisis en el gabinete presidencial para crear un contrapunto político. Lo más interesante de los movimientos en el tablero de ajedrez de Mancera fue el hecho de que eludió confrontaciones con el PRD, el gobierno federal, AMLO y Ebrard, y abrió espacios a figuras políticas con capacidad para aspirar a la candidatura del DF en el 2018. Para nadie era un secreto que la clave de las posibilidades presidenciales de Mancera descansaban en la forma de descartar la derrota del DF2018 como su tumba política. Y lo hizo manteniendo su condición de ciudadano independiente capaz de tejer alianzas con las principales fuerzas políticas de la Ciudad de México.

Aunque en la lógica del poder nada tendría que ver GDF con el gobierno federal, en el espacio del debate en los círculos rojo, naranja y púrpura de la crítica quedó asentado el contrapunto respecto al desgaste de figuras en el gabinete presidencial y –ahí sí– la insistencia en medios y redes sociales en cambios para el relanzamiento del proyecto presidencial del presidente Peña Nieto. Famosas últimas palabras: “Sepan que el presidente de la Cámara ahora es opositor al gobierno”: Eduardo Cunha, líder del Partido Movimiento Democrático Brasileño, principal aliado del Partido de los Trabajadores de la presidenta Dilma Rousseff. Es pregunta: ¿Por qué ocultó el gobierno federal que los EU habían solicitado la extradición de “El Chapo” sin entender que Washington lo revelaría y sería un elemento más a la confusión en el análisis de la fuga del capo? La crisis que viene: Parece que el choque de trenes del gobierno federal con la CNTE de maestros disidentes será ahora sí inevitable y que se resolverá con órdenes de aprehensión, aunque con movilizaciones magisteriales escalando la violencia.


6

Política

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El grupo de hogares más ricos tuvo un crecimiento del 57.5 %

Aumenta d de ingresos

• De acuerdo con el Inegi,a nivel naciona más cercano a uno con .526, cifra que creció 13.6 por cien

EL COMPARATIVO DE INGRESOS

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La desigualdad en Puebla va en incremento, pues a pesar de que es la entidad que registró el mayor crecimiento en el ingreso trimestral de los hogares entre 2012 y 2014, fue el decil 10, el porcentaje de hogares más ricos, el principal beneficiario de ese crecimiento de ingresos, pasando de 105 mil 355 pesos a 165 mil 934, un aumento de 57.5 por ciento. En contrapartida, el decil 1, el porcentaje de hogares más pobre, sólo tuvo un aumento de 9.2 por ciento, al pasar de 4 mil 355 a 4 mil 756. Con estos datos, la entidad poblana tiene el coeficiente de Gini más alto del país, una fórmula que calcula la desigualdad de acuerdo al ingreso de los habitantes, cuyos valores son entre cero y uno. Entre más se acerca a uno el valor, implica que hay mayor concentración del ingreso, es decir mayor, desigualdad. En contraste, cuando el valor de Gini se acerca a cero, la concentración del ingreso es

Decil

2012

2014

Diferencia

Promedio

29 mil 271 pesos

35 mil 750 pesos

22.1%

I II III IV V VI VII VIII IX X

4,355 8,079 11,030 14,017 17,462 21,702 27,403 35,402 47,899 105,355

4,756 8,671 11,585 14,997 18,480 22,747 27,831 35,494 46,999 165,934

9.2 % 7.3 % 5.0 % 7.0 % 5.8 % 4.8 % 1.6 % 0.3 % -1.9 % 57.5 %

menor y existe una distribución más equitativa de los ingresos. A nivel nacional, Puebla es el estado que tiene el Coeficiente de Gini más cercano a uno con .526, cifra que creció 13.6 por ciento en relación al .442 que registró en la medición de 2012. En dos años, la entidad poblana se hundió en el ránking nacional de desigualdad. En la medición del Inegi correspondiente a 2012, Puebla se ubicaba en la decimosegunda posición con el coeficiente más elevado, y eran Zacatecas y Campeche los estados con mayor desigualad de ingresos de sus habitantes. Para 2014, después de Puebla, en este indicador se ubican Coahuila con .482, Oaxaca con .479, Zacatecas con .473, Yucatán con .470 y Campeche con .465 unidades del Coeficiente de Gini. Los estados con menor desigualdad son Baja California con .399, Tlaxcala con .402, Baja California Sur con .406, y Guanajuato con .415. Puebla también se ubica como la que tiene mayor desigualdad en el monto económico de sus habitantes, pues mientras que en 150 mil 960 ho-

gares se tienen ingresos trimestrales promedio por 4 mil 756 pesos, en otro número similar de hogares los ingresos son de 165 mil 934 pesos. Los deciles En su metodología, el Inegi dividió en deciles al más de un millón y medio de viviendas de la entidad para dar a conocer el ingreso por nivel socioeconómico, por lo que cada nivel está integrado por 150 mil 960 viviendas. Mientras que en el nivel más bajo, las familias reportan ingresos promedio por 4 mil 756 pesos trimestrales, en el último nivel –denominado como el penthouse por Ricardo Raphael en su libro El Mirreynato. La otra desigualdad–, las percepciones son de 165 mil 934 pesos por trimestre. La diferencia de ingresos entre las familias adineradas de Puebla equivale a 35 veces a los ingresos que reportan los poblanos con mayores carencias. El estudio expone que el promedio general de crecimiento en los ingresos es de 22.1 por ciento. Sin embargo, no es una tendencia general para los

deciles. De acuerdo a esta segmentación, en el estrato social más elevado, el ingreso creció 57.5 por ciento en los últimos dos años; mientras que en el primer nivel el crecimiento fue de 9.2 por ciento. Décimo nivel poblano, el de más crecimiento del país La Enigh reveló que el 10 por ciento de los hogares poblanos con las mayores percepciones, son los que tuvieron el crecimiento porcentual más elevado a nivel nacional en los últimos dos años. En 2012 reportaron ingresos económicos por 105 mil 355 pesos mensuales y para este año fueron de 165 mil 934 pesos, lo que arroja un incremento de 57.5 por ciento. En segundo lugar se ubicó el 10 por ciento de los hogares de Coahuila con un aumento de 30.3 por ciento, al pasar de 152 mil 356 pesos a 198 mil 520. Y el tercer lugar se encuentran los del Distrito Federal con un incremento de 22 por ciento, al pasar de 182 mil 745 pesos a 224 mil 621 pesos.


Política

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

7

% en sus ingresos, mientras que los más pobres sólo del 9.2 %

desigualdad s en Puebla

al el estado tiene el Coeficiente de Gini nto en relación al .442 que registró en la medición de 2012

Estados con mayor desigualdad (Coeficiente Gini)

Puebla Valor: .526

Coahuila Valor: .482

Oaxaca

Zacatecas

Valor: .479

Valor: .473

El subsecretario de la Sedesol señala que los estudios del Inegi no son indicativos de los resultados que publicará el Coneval

Lastiri pide no especular sobre índices de pobreza en la entidad • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue En la víspera de la publicación de los resultados del Coneval, el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri, pidió mesura hasta conocer si Puebla abandonará el tercer lugar como el estado más pobre de México y consideró que si bien los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares (Enigh) 2014 del Inegi fueron positivos, aseguró que estas cifras no son indicativas de las que arrojarán los estudios hechos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el próximo jueves. “Vamos a esperar, los cálculos por ley los hace el Coneval y vamos a esperar cuál es el reporte final. En

Juan Carlos Lastiri con Paula Hernández ·

este caso, la Secretaría de Desarrollo Social tomará los datos con toda importancia porque así se medirá qué está pasando con la economía de los hogares (…) El reporte del Coneval nos dará luz de dónde debemos de seguir interviniendo, como Sedesol,

· Foto / Tere Murillo

su principal trabajo es en el primer decil de la población, que corresponde a 12 millones de mexicanos en situación vulnerable”. Además, Lastiri Quirós adelantó que se presentarán avances en Puebla y a nivel nacional en las mediciones de

Yucatán

Valor: .470

las carencias referentes a la calidad de la vivienda, servicios en la vivienda, educación, salud y seguridad social. “Seguramente vamos a tener avances en la otros carencias. Todas las carencias estarán avanzando bien, no nada más en Puebla, sino en todo el país. Esperaremos el reporte de ingreso porque el ingreso es el 50 por ciento de la medición multidimensional”, mencionó el ex diputado federal del PRI, al tiempo de reiterar su llamado a esperar los resultados del Coneval. El funcionario federal también mencionó que en caso de que la entidad poblana no logre salir del tercer lugar como el estado más pobre de México, no se deben repartir culpas entre los gobiernos federal y estatal, ya que indicó que lo importante es trabajar en la coordinación de los esfuerzos para el combate de la pobreza. “Siempre salgan bien o no tan bien los resultados, la responsabilidad será compartida entre los tres niveles de gobierno. Lo importante es que sigamos trabajando en la focalización y en la coordinación de los esfuerzos. No quisiera adelantar vísperas en la medición de la pobreza, valdría la pena esperar y no hacer especulaciones antes porque no hay elementos para hacerlas”, agregó el ex líder estatal del tricolor en Puebla.


8

Política

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

La empresa que gane la licitación del proyecto turístico deberá vigilar la operación durante tres meses

Compra gobierno dos trenes para trayecto Puebla-Cholula • Las unidades ferroviarias no fueron adquiridas a través de un procedimiento de adjudicación; los detalles sólo se entregarán al concursante que resulte ganador •Luis David García @garcia_s23 Sin definir el número de cruces viales que requerirá el Tren Turístico a Puebla-Cholula a lo largo de sus 17.6 kilómetros de trayecto, el gobierno morenovallista informó en la junta de aclaraciones de la licitación que ya han sido adquiridos dos trenes, sin especificar el mecanismo de asignación, así como la marca o empresa. Aunado a esto, se indica que la empresa que gane el contrato para este mejoramiento de las vías ferroviarias estará obligada a vigilar por tres meses la buena operación del tren. Además, señala que los días de trabajo naturales se ampliarán de 280 a 300, modificando la fecha de entrega para el día primero del mes de junio de 2016 y no el 11 de mayo de dicho año, como se tenía previsto. En relación a las unidades, se reveló que no fueron compradas a través de un procedimiento de adjudicación y se advierte que la información sobre la manera en la que se compraron sólo se entregará al concursante que resulte ganador. “Los trenes ya fueron adquiridos por el Gobierno del Estado de Puebla y son nuevos”, señala el documento correspondiente a la junta de aclaraciones

realizada el pasado viernes 17 de julio. Dicho documento dicta que: “Al no tratarse de un procedimiento de adjudicación de obra pública, esta Dirección de Adjudicaciones de Obra Pública no tiene conocimiento del procedimiento y número de licitación en que fueron adquiridos los trenes, sin embargo, dicha información será entregada al licitante que resulte ganador”. En este sentido la empresa que obtenga el contrato para el proyecto, con un costo aproximado de 800 millones de pesos, deberá incluir o trabajar con vagones cuyas características desconocerá a lo largo del procedimiento de adjudicación. Asimismo se informa que las características de los rieles a utilizar deberán apegarse a los lineamientos establecidos por la “American Railway Engineering and Maintenance of Way Association” (Asociación de Ingeniería Ferroviaria y Mantenimiento de Caminos). Los modelos de rieles a utilizar son los RE 115 LB/YD, de dureza intermedia de 325 grados Brinel y va de 39 a 80 pies de largo, deberán ser de soldadura aluminiotérmica. Por otra parte la licitación SFAOP-LPN-2015-021, también revela que se llevará a cabo un concurso

SE DESCONOCE LA MARCA DE LOS TRENES

·

· Foto / Especial

individual para la construcción de las estaciones del Tren Turístico ubicadas en el Museo Ferroviario y San Andrés Cholula; sin embargo no se informa sobre la ubicación de esta última. Sobre el financiamiento de la obra, que ascenderá a alrededor de 800 millones de pesos, el gobierno del estado informó que éste se desglosará en dos ejercicios presupuestales, aunque no especifica cuáles serán. En lo referente al número de cruces con el que contará la obra la administración estatal respondió que estos se determinarán, derivado de un estudio que deberá realizar el licitante ganador.

Sin embargo, se indica que hasta el momento hay identificados al menos cinco intersecciones para los cuales se han contemplado la instalación de barreras automáticas con semáforo, “pero la totalidad de los cruces deberá confirmarse a través de un estudio de cruces”. Cabe señalar que las propuestas económicas realizadas por las empresas deberán de presentarse como máximo el 24 de julio del presente año; de la misma forma, las bases de dicha licitación apuntan a que el fallo será emitido por parte de la administración del gobernador, Rafael Moreno Valle, el próximo 30 de julio a las 17 horas.

Evalúan el perfil de Tony Gali como abanderado de la posible coalición

Analizará el Frente de Izquierda Progresista alianza con el PAN en 2016 •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La corriente perredista Frente de Izquierda Progresista (FIP) realizó una asamblea con sus militantes para analizar la viabilidad de que el partido se alié con el PAN en la elección del próximo año en la que se elegirá minigobernador, y el perfil de Antonio Gali Fayad como aspirante al cargo. En rueda de prensa, el dirigente estatal del FIP, Eric Cotoñeto Carmona, detalló que el grupo que encabeza el senador Luis Miguel Barbosa Huerta busca que el PRD salga de la crisis en que se encuentra y que se profundizó tras los resultados del pasado 7 de junio. Detalló que para la asamblea del FIP se convocaron a presiden-

Socorro Quezada con Eric Cotoñeto ·

tes municipales y regidores ligados a esta tribu perredista para realizar el diagnóstico, y los resultados se

· Foto / Karina Rangel

darán a conocer en breve. “En conjunto vamos a hacer una evaluación del partido que tenemos,

rumbo a la elección del 2016 y de 2018. Vamos a analizar temas como la elección de junio, las coaliciones que se puedan hacer y hacer una autocrítica como FIP, y vamos a sacar resolutivo porque se va a convocar a un consejo estatal. “Vamos a poner orden en la casa, se tiene que hacer la autocrítica. Como perredistas para salir a buscar una alianza, con cualquier partido político, tenemos que poner orden en casa. El perfil de Antonio Gali será analizado en el consejo estatal”, expuso el ex dirigente estatal del PRD. Detalló que de los cerca de 93 mil militantes que tiene el partido del Sol Azteca en la entidad, alrededor del 50 por ciento pertenecen al Frente de Izquierda Progresista.


Política

· Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

9

La dirigente estatal reconoció al ex gobernador como un destacado presidente municipal

PRI premia a ex ediles y Marín vuelve a pedir unidad • EL PASADO SÁBADO, EL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL PRIISTA Y LA CEEP PRESIDIDA POR LORENZO RIVERA, diputado federal del Distrito II y ex edil de Zacatlán, organizaron un encuentro para galardonar a los ex alcaldes municipales • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El priismo poblano dejó en el pasado su marinismo vergonzoso, pues este fin de semana la dirigencia estatal del tricolor, encabezada por Ana Isabel Allende, reconoció al ex gobernador Mario Marín como un destacado ex presidente municipal de la Angelópolis, y por su trabajo realizado a favor del Revolucionario Institucional durante las elecciones federales intermedias recién concluidas, en las que el partido logró ganar nueve de las 16 diputaciones en juego. El pasado sábado, el Comité Directivo Estatal priista y la Coordinación Estatal de ex alcaldes Priistas (CEEP) presidida por Lorenzo Rivera, diputado federal del Distrito II y ex edil de Zacatlán, organizaron un encuentro para galardonar a Marín Torres y a media centena de ex alcaldes del tricolor, entre los que también destacaron Enrique Doger, Juan Carlos Lastiri y Juan Manuel Vega Rayet. Por primera vez desde que dejó Casa Puebla, “el góber precioso” hizo uso de la palabra para asegurar que el PRI recuperará la gubernatura del estado en el 2016, pues el tricolor cuenta con mejores perfiles para abanderar al partido en los comicios del próximo año que el PAN, al tiempo de reiterar su llamado a la unidad, mismo que hizo en su fiesta de cumpleaños a principios de este mes. “He venido sosteniendo diferentes reuniones en público y en privado, tenemos todo paga ganar; todo es cuestión de que el partido, nuestra dirigencia nacional, nuestra dirigencia estatal, puedan evaluar y definir al mejor perfil. Tenemos excelentes perfiles para escoger al candidato o candidata porque son en mucho superiores a los de enfrente”.

El cobijo hacia Marín

·

· Foto / Tere Murillo

Marín realiza activismo Además, Marín Torres sentenció que él y el resto de los ex alcaldes priistas conserva un capital político importante para seguir fortaleciendo al Revolucionario Institucional, además reconoció que ha mantenido su activismo en el estado, en donde los poblanos le siguen solicitando su ayuda en diferentes aspectos. “Es muy importante sumar estos capitales políticos, sobre todo cuando estamos cerca de un nuevo año electoral. Es muy importante recuperar este espacio que hemos perdido en el estado. Para mucha gente, aunque ya no estamos en el cargo, aunque ya no tengamos poder, sigue

acudiendo a tocar nuestras puertas para pedirnos siempre un apoyo”, aseguró el ex mandatario poblano en medio de porras y loas por parte de las decenas de priistas congregados en el restaurante Las Palapas del norte de la ciudad de Puebla, quienes al final no dejaron pasar la oportunidad de pedirle audiencia en su notaria y tomarse una foto. Poblanos confían en el PRI: Allende Por último, Ana Isabel Allende sentenció que los resultados del 7 de junio fueron un reflejo de que la ciudadanía confía en el PRI, pues los ex alcaldes tricolores demostraron con hechos el

Los dos ex ediles

·

· Foto / Tere Murillo

trabajo realizado durante sus administraciones y que siempre gobernaron para la gente que menos tiene, ya que “el Revolucionario Institucional trabaja por la ciudadanía, no por proyectos personales, ni por enriquecerse”, en alusión a las administraciones encabezadas por Rafael Moreno Valle y Antonio Gali. “Cada uno de nosotros debe de poner su granito de arena para que la ley sea lo que prevalezca, ese es el espíritu de nosotros como priistas y es lo que debemos defender como proyecto de nación y el estado donde también nos hace falta mucho por hacer”, precisó la también diputada federal por Ciudad Serdán.

El respaldo marinista

·

· Foto / Tere Murillo


10

Política

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

La dependencia detalla que Mario Antonio Estrada tomó el motor de una pipa para colocársela a la grúa de la SSP

Ex funcionario utilizó motor para una grúa de la SPP:PGJ • De acuerdo al comunicado de la Procuraduría General de Justicia, el poli chupaductos ya está internado en el penal de San Miguel para seguir los dos procesos de manera paralela • Alan Avalos @Alan_Avalos El ex director de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López, además de enfrentar el proceso ante la justicia federal por el robo de combustible y la protección a un red de “chupaductos”, también es procesado por delitos del fuero común, como el robo de vehículo en su modalidad de desmantelamiento, pues desvalijó una pipa robada y uso el motor para colocarlo en una grúa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado. El nuevo proceso abierto por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) vuelve a poner en la mira a Facundo Rosas Rosas, titular de la SSP, pues en los dos hechos por los que se procesa a Estrada López. Hay una vinculación directa con la corporación. Cuando fue sorprendido, transportaba la gasolina ilegal en su patrulla y ahora aparece un motor robado colocado en un vehículo oficial de la misma dependencia, por lo que sigue en duda que Rosas Rosas no tuviera conocimiento de las actividades delictivas de su mando policiaco.

Marco Antonio Estrada ya está en San Miguel

De acuerdo a un comunicado de la PGJ, Estrada López ya está internado en el penal de San Miguel para seguir los dos procesos de manera paralela, en los ámbitos federal y local, además de que se puntualiza que se mantiene la colaboración con la PGR para el proceso federal que se le inició desde el martes pasado. Según el boletín de la PGJ en las investigaciones realizadas, se af irma que Marco Antonio Estrada tuvo participación en el desvalijamiento de una pipa con reporte de robo en Xalapa, Veracruz, a la cual le fue retirado el motor para ser montado posteriormente en una grúa de uso of icial, ubicada en instalaciones de la Policía Estatal Preventiva. “Las investigaciones realizadas por la PGJ de la entidad poblana al ex funcionario, responden a delitos del fuero común y se realizan a través de la Dirección de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, mientras que en paralelo se colabora con las indagatorias que desarrolla la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR)”.

Los abogados Marco Antonio Estrada y Tomás Mendoza Lozano solicitaron la ampliación del término constitucional para presentar pruebas de su inocencia

Niegan libertad bajo fianza a los polis chupaductos • Alan Avalos @Alan_avalos La jueza Segunda de Distrito especializada en el Sistema Penal Acusatorio, negó la libertad bajo fianza y la posibilidad de arraigo domiciliario, al ex director y su cómplice, el exjefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Marco Antonio Estrada López y Tomás Mendoza Lozano, respectivamente. De acuerdo a información del portal de noticias e-consulta, los abogados de los inculpados solicitaron la ampliación del término constitucional para presentar pruebas de su inocencia, con el fin de ser evitar ser sometidos a proceso penal, por lo que éste vencerá el próximo lunes.

La audiencia llevada a cabo el jueves en el Centro de Justicia Penal Federal, dio como consecuencia que el juzgado negara el arraigo domiciliario a los acusados, pues uno tiene domicilio en el Distrito Federal y otro en el municipio de Libres. Hasta el momento los ex servidores públicos tomaron la decisión de reservarse cualquier declaración. Estrada López y Mendoza Lozano fueron detenidos el pasado martes en Tepeaca por elementos del Ejército Mexicano, debido a las investigaciones y señalamientos que apuntaban a su participación en robo de combustible y vínculos con delincuencia organizada. Cuando se les aseguró llevaban dos tambos de gasolina en la patrulla del ex director.

·

· Foto / Especial


Política

· Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

11

El recién nombrado encargado de despacho de la dirección de la Policía Estatal Preventiva, detalló sobre su nuevo cargo

Confirma el nuevo director de la PEP, Sánchez Montiel,desaparición de GOES • “LO QUE TENGO EN MENTE ES DESAPARECERLO Y DARLES NUEVAS FUNCIONES A LOS ELEMENTOS RESCATABLES QUE PERMANEZCAN EN LA CORPORACIÓN”, dijo en la presentación del operativo Verano Seguro 2015 • Alan Avalos @Alan_avalos El nuevo director de la Policía Estatal Preventiva, Alfonso Sánchez Montiel, reveló que una de sus primeras acciones será la de desaparecer el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), cuyos elementos se presume están implicados en la protección de una red de chupaductos en la zona de Tepeaca, tras la detención de Marco Antonio Estrada, ex director de la PEP y de Tomás Mendoza Lozano, jefe del citado grupo. “Lo que tengo en mente es desaparecerlo y darles nuevas funciones a los elementos rescatables que permanezcan en la corporación”, dijo el viernes pasado en su primera entrevista tras la puesta en marcha del operativo “Verano Seguro 2015”, por parte de cuerpos de seguridad pública federales y estatales en Puebla.

En cuanto al proceso que se le sigue a su antecesor, Sánchez Montiel, dijo que no tenía mayor información sobre las investigaciones de los hechos delictivos cometidos por Marco Antonio Estrada. “Por el momento no tengo conocimiento, como ustedes sabrán vengo tomando posesión del cargo, me iré compenetrando poco a poco, así que más adelante podré contestarles estas preguntas”. Además, informó que tras su llegada habrá la rotación de algunos mandos medios, pero que no serán inmediatos. “Es un tema que se tiene que analizar de fondo, no puedo llegar y hacer cambios como dicen, al aire. Tengo que analizar todas las circunstancias que están prevaleciendo en este momento”. El nuevo director de la Policía Estatal Preventiva de Puebla, Alfonso Sánchez Montiel, dirigió su primer discurso en la inauguración del ope-

Alfonso Sánchez Montiel, nuevo titular de la Policía Estatal Preventiva · Rafael Murillo

rativo Verano 2015, el cual está destinado a cubrir las necesidades de seguridad pública que los ciudadanos de la capital, así como todos los turistas

nacionales e internacionales merecen, además pidió apoyo de la ciudadanía para que reporten cualquier avistamiento extraño.

En el banderazo inicial no estuvo presente el secretario de Seguridad Pública, después de la detención de polis chupaductos

Arranca Operativo Verano 2015 sin Facundo Rosas • Alan Avalos @Alan_Avalos Durante el arranque del programa “Operativo Verano 2015”, Facundo Rosas, secretario de Seguridad Pública, fue el gran ausente del evento, quién mantiene silencio tras la detención de Antonio López Estrada, a casi una semana de que el Ejército Mexicano lo aseguró con combustible robado, además de que trascendiera que inculpó al funcionario estatal con la red de chupaductos en la zona de Tepeaca. En el banderazo participaron Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de la XXV Zona Militar, José Antonio Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo, y Carlos Albero Morales, presidente municipal de Huejotzingo. Por lo que, las principales carreteras de Puebla estarán vigiladas por mil 223 elementos de las policías Turística, Federal, Estatal y Vial, como parte del “Operativo Verano 2015”, que inició a la altura del Arco de Seguridad de Huejotzingo. El operativo se llevará a cabo hasta el 18 de agosto.

Facundo, el gran ausente Mil 223 elementos participan en el operativo

·

· Fotos / Rafael Murillo

· Foto /


12

Política

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Los policías detenidos llevaban un convoy de 31 camionetas que transportaba

Gasolineros de Puebla,Tlaxc en la mira por caso de polis

• La banda de El Gasper vende más barato la gasolina a los empresarios, es decir, le por lo que le ganan 5.57 pesos por litro, pues se vende al público en general El convoy de 31 camionetas que transportaban los polis

·

· Fotos / Especial

•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz El convoy de 31 camionetas que transportaban hidrocarburo robado y que protegían Marco Antonio Estrada López, ex director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y a Tomás Mendoza Lozano, ex jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) al momento de su detención por parte de elementos del Ejército Mexicano, tenía un valor en el mercado negro de combustibles de casi un millón de pesos que sería adquirido por empresario gasolineros de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, mismos que ya están en la mira de las autoridades federales, de acuerdo a las líneas que se siguen dentro de la Carpeta de Investigación que integra la PGR. La banda de “El Gasper” o “El Gasparín”, como se conoce al sujeto que lidera la ordeña de ductos, surtía a empresarios gasolineros de Puebla y del sureste, quienes adquirían el combustible más barato respecto del margen de ganancia que da Pemex a sus franquiciatarios, calculado en .888 centavos por litro. Así, la mafia de “chupaductos” se los vende en ocho pesos el litro, con lo que la ganancia se amplía a 5.57 pesos por litro, tomando en cuenta el precio de venta al público de 13.57 pesos. De acuerdo a fuentes de la PGR consultadas por CA MBIO, las labores de protección que los mandos policia-

Los empresarios en la mira

Tlaxcala

Veracruz

Puebla

cos brindaban a la banda de “El Gasper” o “El Gasparín” no sólo se restringía a las zonas donde se “ordeñaban” los ductos, sino que en algunas ocasiones se les pedía el apoyo para vigilar la entrega del hidrocarburo hasta algunas de las estaciones de ser vicio, a f in de

evitar que las unidades fueran detenidas por otras corporaciones de seguridad durante su trayecto. En la mira estarían por lo menos una veintena de gasolineras asentadas en los tres estados, sobre todo en los municipios colindantes entre sí, a donde se llevaría el combustible robado,

pagando por litro entre seis y ocho pesos según algunas versiones. Las fuentes señalaron que la capacidad de “ordeña” de la banda de “El Gasper” quedó evidenciada el pasado 14 de julio, luego de que tras la captura de los dos ex mandos policiacos, derivado de sus primeras declaraciones,


Política

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

13

ban hidrocarburo robado

cala y Veracruz chupaductos

le compran el litro en ocho pesos, l en 13.57

La líder del PRI ·

· Foto / Tere Murillo

Ana Isabel Allende exigió que la PGR realice investigaciones necesarias por la ordeña de ductos desatada en la zona de Tepeaca

PRI pedirá comparecencia de Facundo por la red de ductos La forma de operar de El Gasparín

8 5.57 13.57 fueron aseguradas 31 camionetas que transportaban combustible robado en la localidad de San Felipe Tenextepec. El aseguramiento lo hicieron elementos de la PGR, el Ejército Mexicano y policías municipales resguardaron las 31 unidades en las instalaciones de la PGR de la capital poblana. En conjunto, los 31 vehículos transportaban poco más de 120 mil litros, casi 4 mil cada uno, por lo que por dicho combustible habrían recibido una paga de 744 mil pesos, pues se tiene conocimiento de que lo vendían a seis pesos por litro en las estaciones de servicio que se encontraban dentro de su “cartera de

pesos vende el litro a los gasolineros

pesos la ganancia por litro

pesos la venta al público clientes”, pero también se vendían a grupos que directamente ofertaban el producto a pie de carretera o incluso en viviendas. Hasta el momento la detención de los dos ex jefes policiacos es manejada con total hermetismo en el juzgado de distrito que lleva el caso, y aunque ha trascendido que sólo se procesaba a Estrada López y Mendoza Lozano por robo de combustible, a decir de las fuentes, son varios los delitos que se les imputan como delincuencia organizada y la protección que brindaban a la banda de “El Gasper” o “El Gasparín”, en la zona de Tepeaca.

• La priista reveló que no es la primera vez que se detienen a policías por encubrir a “chupaductos” en la entidad •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La dirigencia estatal del PRI en Puebla también pedirá la comparecencia del secretario estatal de Seguridad Pública, Facundo Rosas, ante el Congreso local por su posible complicidad en la ordeña de ductos de Pemex y el encubrimiento del ex director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada, quien fue detenido la semana pasada por encabezar una red de robo de hidrocarburos en Puebla. Además, la lideresa estatal del tricolor, Ana Isabel Allende, exigió que la Procuraduría General de la República (PGR) y el Gobierno del Estado realicen las investigaciones necesarias que dejen en evidencia la colusión de funcionarios públicos. La también diputada federal reveló que no es la primera vez que se detienen a policías por encubrir a “chupaductos” en la entidad, ya que el año pasado fueron consignados elementos de la Policía Municipal de Tepeaca por este mismo delito. “Se debe ampliar esta investigación porque evidentemente no lo hicieron solos y tiene que haber una red que sea la que está operando, entonces, es bien importante que se amplíe esta investigación para ver hasta dónde hay funcionarios del Gobierno del Estado involucrados. Siendo

director de la Policía Estatal (está relacionado con el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, porque era su jefe, y el jefe debe tener conocimiento de qué hacen sus subordinados”. Allende Cano, mencionó que tras la comparecencia de Rosas Rosas, se debe analizar su destitución como titular de la SSP, ya que consideró que el comisionado morenovallista debe explicar los delitos cometidos por Estrada López y Tomás Mendoza Lozano, ex director del desparecido Grupo de Operaciones Especiales (GOES). “Desde luego el gobernador tendrá que tomar las decisiones en ese sentido, porque es un tema grave, no es un tema menor. Pero no sólo son policías estatales y a quienes se detuvo el año pasado y antepasado fueron policías municipales, por eso hay que investigar hasta dónde hay una participación de los ayuntamientos”. La semana pasada, militares aprehendieron a Marco Antonio Estrada y a Tomás Mendoza tras ser sorprendidos en el municipio de Tepeaca, cuando circulaban a bordo de la patrulla SL-96-131 —número de identif icación PE-330 de la corporación estatal— transportando contenedores con combustible del que no se pudo acreditar la legal procedencia, por lo que se procedió a su aseguramiento.


14

Política

· Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Los morenovallistas Juan Pablo Mirón, Federico González y Juan Manuel Crisanto, pueden integrar el Consejo General del nuevo organismo electoral

INE da a conocer la lista de los 54 finalistas para integrar el OPLE • EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PUBLICÓ LAS CALIFICACIONES QUE OBTUVIERON LOS ASPIRANTES EN EL EXAMEN DE APTITUDES; el 25 de julio serán evaluados por académicos del CIDE • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Consejo General del INE publicó este fin de semana los nombres de los 54 finalistas mejor calificados en el examen de aptitudes electorales que buscarán uno de los siete espacios para integrar al OPLE poblano. En el listado, sólo tres de los ocho morenovallistas que presentaron la prueba pasaron al ensayo presencial del próximo sábado 25 de julio, que será calificado por académicos del CIDE. Los perfiles vinculados con el gobernador del estado que llegan a la etapa final del proceso de selección son: Juan Pablo Mirón Thomé, jefe de la Oficina del secretario general de Gobierno y particular de Luis Maldonado; Federico González Magaña; actual consejero de la CAIP, y Juan Manuel Crisanto, hermano del ex vocero gubernamental Fernando Crisanto. Mientras que Gustavo Garmendia Domínguez, Gabriel Crisanto, Milthon Javier Fregoso Escalera, Al-

berto Javier Segovia y Manuel Lazard Acosta, quienes tienen pasado en el gobierno de Rafael Moreno Valle, no alcanzaron el puntaje requerido en la prueba presentada el 19 de junio. Por su parte, los actuales consejeros Olga Lazcano, Fidencio Aguilar y José Luis Martínez mantienen sus esperanzas de repetir como consejeros locales, pues sí lograron una de las puntuaciones más altas en el examen que midió sus conocimientos en la materia. Al igual que Claudia Barbosa, magistrada del Tribunal Electoral del Estado (TEEP), Luz Alejandra Gutiérrez y Alfredo Domínguez, consejeros electorales del INE en Puebla, el ex consejero local Víctor Rodríguez, y Dalhel Lara, son los perfiles con experiencia en órganos electorales que libraron el cuarto filtro y que podrán realizar la exposición de finales de julio, en el campus del Tecnológico de Monterrey en Puebla. Priistas y panistas se quedan en el camino Del listado de 52 finalistas también

Proceso de selección y designación de Consejero o Consejera Presidente y Consejeros Electorales del Organismo Público Local 2015

LOS PUNTAJES

Relación de las aspirantes MUJERES que obtuvieron las 25 mejores calificaciones en el examen de conocimientos

fueron eliminados los priistas Nicolás Sánchez Pena, vinculado con Enrique Doger, y Pericles Olivares Flores, ex secretario del Trabajo en el sexenio marinista, ex diputado y ex presidente de su partido en la capital; al igual que los panistas Arturo Martín del Campo Morales, actual representante del partido ante la Junta Local del INE y Martha Patricia Velázquez Aguilar, militante del albiazul y ex directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEE, así como Alexis Juárez Coa Romero, militante del PRD. De acuerdo con las bases de la cuarta etapa de designación, los más de 50 perfiles que aún se mantienen en la contienda contarán con dos horas para redactar un ensayo sobre la “práctica electoral en México”. Los académicos del CIDE evaluarán los elementos formales y los elementos de fondo de la prueba presencial.

bién publicó los 52 puntajes más altos, entre los que destacaron Federico González Magaña con 97.75, Paulino Hernández Roberto con 97.75, la actual titular de Transparencia del IEE, Flor Rodríguez Salazar son 96.63 y la titular de Docencia del TEEP, Mariana Ceballos Garduño. En los perfiles que tampoco alcanzaron un lugar entre los finalistas, sobresalen los académicos Alejandro Guillén Reyes, Gianfranco Pizar Rojas, Ricardo Cartas Figueroa, Lidia Aguilar Balderas, José Efrén Arrazola Ceremeño, Sergio Díaz Saenz y Julio Patricio Eufracio Solano. Tras la elaboración del ensayo de temática electoral a finales de este mes, los consejeros del INE darán a conocer a más tardar el 6 de agosto a los aspirantes que llegaran a la etapa final del proceso, la cual consiste en entrevistas con los integrantes del Órgano Central Comicial. Comisionado de la CAIP El 30 de octubre es la fecha límite obtiene alto puntaje para la designación de los consejeros Además del listado final de aspirandel OPLE, los cuales se encargarán tes, elProceso ConsejodeGeneral dely INE tam- de Consejero de la elección de 2016. selección designación o Consejera Presidente y Consejeros Electorales del Organismo Público Local 2015

Relación de las aspirantes HOMBRES que obtuvieron las 25 mejores calificaciones en el examen de conocimientos PUEBLA Hombres

PUEBLA Mujeres CONS.

FOLIO

1 2 3 4 5

100054221 100089721 100051721 100158821 100002321

6

100151721

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

100045321 100034821 100014521 100021121 100058721 100151921 100055221 100098121 100152921 100037621 100120221 100161921 100054421 100196621 100038921 100074321 100100021 100061621 100099421 100075521 100056521 100161521

NOMBRE

NÚMERO DE ACIERTOSS CALIFICACIÓN

RODRIGUEZ SALAZAR FLOR DE TE 86 CEBALLOS GARDUO CHRISTIAN MARIANA 85 TAYLOR GARRIDO MARIA ELIZABET 84 VARELA SERRANO AMALIA OSWELIA 84 MARTINEZ GORBEA SOFIA MARISOL 83 GONZALEZ SANCHEZ MARIA DEL CARMEN 83 CINTHYA OSUNA FRANCO MARIA EUGENIA 83 TAPIA ANDREU LUCELY 81 SANDOVAL SANCHEZ NORMA ANGELICA 80 ORTIZ VALDEZ LORENA 79 LARA GOMEZ DALHEL 79 BARBOSA RODRIGUEZ CLAUDIA 79 SANCHEZ MUÑOZ MARCELINA 79 MORENO VALLE BAUTISTA IRMA EUGENIA 77 GUTIERREZ JARAMILLO LUZ ALEJANDRA 74 LAZCANO PONCE ALICIA OLGA 74 GOMEZ GARCIA LILIA FRANCISCA 73 GUTIERREZ VAZQUEZ LUZ MARIA YVON 71 ALARCON REYES MYRIAM 70 MARQUEZ SOLIS MARIA GUADALUPE 70 HERNANDEZ LOPEZ DIOSELINDA 70 DE LA ROSA RUIZ ROSA LINA 69 TAPIA TRUJILLO NOEMY ITZETL 68 TOCHIMANI CARRANZA CARITINA 68 KRENEK JIMENEZ MIRNA ELIZABETH 67 CARRERA BAÑUELOS MARGARITA LUCERO 67 BECERRIL MENDEZ GEMMA CRISTINA 67 SANCHEZ PEREZ ELIZABETH 67

Nota: En virtud de existir empate en la posición 25, pasarán a la siguiente etapa 28 aspirantes

96.63 95.51 94.38 94.38 93.26 93.26 93.26 91.01 89.89 88.76 88.76 88.76 88.76 86.52 83.15 83.15 82.02 79.78 78.65 78.65 78.65 77.53 76.4 76.4 75.28 75.28 75.28 75.28

CONS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

FOLIO

NOMBRE

100100321 GONZALEZ MAGAÑA FEDERICO 100073221 PAULINO HERNANDEZ ROBERTO 100035121 RODRIGUEZ SERRANO JOSE VICTOR 100021221 CRISANTO CAMPOS JUAN MANUEL 100006021 LOPEZ BLANCO WALDO 100181921 CARRASCO GATICA ALDO 100167121 HUERTA MENDEZ CESAR 100041421 SANCHEZ MENDEZ PORFIRIO 100172821 MARTINEZ GUTIERREZ GERARDO 100156621 MARTINEZ LOPEZ JOSE LUIS 100195421 CALLEJA EUROPA ANTONIO 100082221 AGUILAR VIQUEZ FIDENCIO 100037821 MIRON THOME JUAN PABLO 100074921 CORONA CABAÑAS NOE JULIAN 100092421 MENDOZA TABLERO JOSE LUIS 100100421 BENITO GUERRERO JORGE LUIS 100044421 SANCHEZ YANES GERARDO 100008921 OLAZO WALLS JULIO CESAR 100093521 MIRANDA TREJO JORDAN 100094221 HERRERA SERRALLONGA JACINTO 100070421 MANZANO ORTEGA VICTOR MANUEL 100089121 AGUILAR RAMIREZ RICARDO 100125121 LUNA MENDOZA MIGUEL CUAUHTEMOC 100078621 DOMINGUEZ BUENFIL ALFREDO GUILLERMO 100147921 HERNANDEZ PONCE UBALDO ALBERTO 100063421 SANCHEZ PEREZ CARLOS

NÚMERO DE CALIFICACIÓN ACIERTO 97.75 S 87 87 97.75 84 94.38 84 94.38 84 94.38 83 93.26 83 93.26 83 93.26 82 92.13 82 92.13 82 92.13 81 91.01 81 91.01 81 91.01 81 91.01 80 89.89 80 89.89 80 89.89 79 88.76 79 88.76 78 87.64 78 87.64 77 86.52 77 86.52 77 86.52 77 86.52

Nota: En virtud de existir empate en la posición 25, pasarán a la siguiente etapa 26 aspirantes


Política

Metrópolis

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

15

Ayuntamiento

El megachapulín

15

· Lunes 20 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Tony Gali confirma los cambios

Xabier Albizuri Morett Secretario de Desarrollo Social

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

·

· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Rafael Murillo

El alcalde capitalino,Tony Gali, ratificó la llegada del morenovallista a la Secretaría de Gobernación municipal

Mario Rincón,el chapulín sexenal; confirma su llegada a Gobernación • El alcalde capitalino justificó el nombramiento del ex diputado al señalar que “ha trabajado mucho y fue subsecretario de Gobernación, yo quiero seguir teniendo gran comunicación con el Gobierno del Estado y el gobierno federal” • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El diputado Mario Rincón se consolidó como el “chapulín” sexenal, pues apenas a un mes de retornar al Congreso local, tras perder la elección federal en Tepeaca, se incorporó al gabinete del alcalde Antonio Gali Fayad como titular de Gobernación municipal, luego de haber desempañado cuatro cargos en la presente administración estatal. El edil angelopolitano confirmó la llegada de Mario Rincón González como secretario de Gobernación municipal y el regreso del regidor Xabier Albizuri Morett, ahora como Secretario de Desarrollo Social, además de la salida de José de Ita Martínez de la dirección de Normatividad y Regulación Comercial para nombrar a David Alvarado Limón. CAMBIO adelantó a Mario Rincón como una de las opciones para llegar a la Secretaría de Gobernación municipal junto con el director de Vía Públi-

ca, José Ventura Rodríguez Verdín, sin embargo el alcalde confirmó que fue el ex diputado local quien se incorporó al Ayuntamiento desde el pasado viernes. “Porque tiene experiencia, Mario ya ha trabajado mucho y fue subsecretario de Gobernación, yo quiero seguir teniendo gran comunicación con el Gobierno del Estado y el gobierno federal. Él ha trabajado muy bien esa área y conoce muy bien la relación con las organizaciones comerciales”, argumentó el alcalde en torno a la llegada del nuevo secretario. Aunque Rincón González ha sido ido criticado por su inestabilidad en los cargos que ha ocupado, Gali aseguró que la intención es que sea un secretario para toda la administración, pues tras sostener una reunión con él, comentó que el compromiso fue “llegar para quedarse”. Esto luego de que Mario Rincón se desempeñó como subsecretario de Asuntos Políticos en la Secretaría General de Gobierno; diputado local por

una semana; secretario de Desarrollo Social por cuatro meses; secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial por menos de seis meses y candidato a diputado federal en el Distrito VII de Tepeaca en las pasadas elecciones de junio. Tras ser derrotado por el priista Alejandro Armenta Mier, el funcionario estatal regresó al Congreso del estado, sin embargo fue por un par de semanas luego de que solicitó licencia el pasado viernes para poder ocupar la Secretaría de Gobernación municipal que le otorgó Antonio Gali Fayad. Albizuri regresa, pero a Desarrollo Social Tras perder en las pasadas elecciones federales de junio como candidato del PAN en el Distrito VI de la capital poblana, Xabier Albizuri Morett regresará al gobierno municipal, pero como secretario de Desarrollo Social y no con el puesto de regidor que os-

tentaba antes de que pidiera su primera licencia el pasado mes de marzo. Albizuri Morett sustituirá a Benjamín Lobato Fernández, quien a decir del alcalde, se incorporará a otras funciones de gobierno, aunque su trabajo ya era cuestionado desde el primer año de gobierno por manifestar escasos resultados en materia de desarrollo social. De Ita deja la dirección de Normatividad Con un trabajo discreto en el primer año y medio de gobierno, José de Ita Martínez dejó la dirección de Normatividad y Regulación Comercial para poner a cargo a David Alvarado Limón, quien antes se desempeñaba como Coordinador de Fiscalización de Comercio Establecido en la misma dependencia. Gali Fayad argumentó que la salida de José de Ita obedece a una decisión personal del ex funcionario, quien entregó el cargo para atender asuntos personales.


16

Ayuntamiento

· Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El recién nombrado secretario de Gobernación aseguró que buscará un acercamiento con las organizaciones comerciales

Rincón ya despacha en el Charlie Hall; su primer reto es el comercio informal • “AQUÍ SE TRATA DE QUE TODOS, MEDIANTE EL DIÁLOGO, PODAMOS LLEGAR A SOLUCIONES que nos beneficien, por supuesto que el comercio formal es importantísimo”, dijo el funcionario • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El reordenamiento del comercio informal en la capital poblana es el primer reto que afrontará el nuevo Secretario de Gobernación municipal, Mario Rincón González, quien adelantó que buscará un acercamiento con todas las organizaciones comerciales para lograr iniciar un proceso de regulación, antes de ceder a la presión del comercio establecido que ha exigido el retiro de ambulantes, principalmente en el Centro Histórico. A unos minutos de que el alcalde, Antonio Gali Fayad, formalizara la llegada de Mario Rincón a su gabinete, éste reconoció la importancia del comercio formal en la vida económica de la ciudad, sin embargo recordó que los ambulantes también tienen necesidades que deben cubrir con el apoyo del Ayuntamiento, por lo que no garantizó continuidad inmediata al proyecto de desalojo que iniciaron sus antecesores, Manuel Castañeda Rodríguez y Guillermo

El nuevo secretario de Gobernación ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Aréchiga Santamaría. “Aquí se trata de que todos, mediante el diálogo, podamos llegar a soluciones que nos beneficien, por supuesto que el comercio formal es importantísimo, es el motor, es la clave del desarrollo de la ciudad,

pero no nos podemos olvidar que la gente que se dedica al comercio informal tiene la necesidad de hacerlo. Hay que regularlo y buscar ese gran plan de reordenamiento, vamos a revisar y a echarlo a andar”. Durante su primera entrevista

como secretario de Gobernación, aseguró que el objetivo es quedarse en la administración municipal para abonar en el cumplimiento de los objetivos que se trazó Antonio Gali al inicio de su gobierno. Reconoció que la principal virtud que puede ofrecer a la ciudadanía es su experiencia en otros cargos públicos, desde las tres secretarías que ocupó en el gobierno estatal hasta su fugaz estancia en el Congreso local, pues aseguró que muchas de las encomiendas que ha tenido, le permitieron conocer a todas las organizaciones comerciales, lo que le permitirá facilitar el proceso de reordenamiento comercial que plantea el Ayuntamiento. Aunque la mayor parte del tiempo que ocupó un cargo público lo hizo en la administración estatal, Rincón negó ser una carta del morenovallismo que se incorpora al gobierno, pues recordó que existe una amistad y largos años de trabajo conjunto con Antonio Gali, lo que les permite tener la misma visión de la ciudad que se debe alcanzar.

Marco Antonio Prosperi destacó que Mario Rincón debe de quitar a los comerciantes ambulantes de la zona

Canaco pide al nuevo titular de la Segom operativos en el Centro • “AL COMERCIO INFORMAL YA SE LE TOLERÓ Y LO QUE HAY QUE HACER AHORA ES desplegar operativos para que se aplique el reglamento”, opinó el titular de la cámara • Luis David García @garcia_s23 El nuevo secretario de Gobernación del Ayuntamiento, Mario Rincón, deberá de atender urgentemente los operativos para retirar del Centro Histórico a los comerciantes ambulantes, aseguró el titular de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), Marco Antonio Prosperi. En este sentido el empresario destacó que si por la vía del diálogo no se ha logrado limpiar de ambulantes las calles del Centro Histórico, la autoridad está obligada a aplicar la ley y a no postergar las acciones. Asimismo, aseguró que se deben realizar operativos para quitar de las calles a los ambulantes, ya que provocan graves afectaciones económicas al comercio establecido. “Al comercio informal ya se le tole-

ró y lo que hay que hacer ahora es desplegar operativos para que se aplique el reglamento. Lo que queremos es vivir en un Estado de Derecho”, dijo. Agregó que se avecinan tiempos electorales y temporadas comercialmente fuertes, situación que es aprovechada por los comerciantes informales para negociar su permanencia en la vía pública. Por lo anterior, celebró que ya exista un titular de Gobernación con el que puedan tener acercamientos para trabajar en otros temas que afectan a los negocios bien establecidos; no obstante, dijo que espera que el nuevo encargado de la Secretaría de Gobernación mantenga su puesto durante un periodo que favorezca la gobernabilidad en la entidad y la entrega de resultados. “Que se hagan los cambios necesarios, lo que nosotros queremos son resultados, lo que espero es que ten-

gamos un secretario de Gobernación que se mantenga en el cargo. Corresponde a la autoridad designarlos, que

Marco Antonio Prosperi, titular de la Canaco ·

cumplan con sus obligaciones y que se dé el seguimiento a los acuerdos ya logrados”, dijo.

· Foto / Archivo / Tere Murillo


Ayuntamiento

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Presenta Puebla Classic Tour 2015

17

Participarán 30 vehículos poblanos

· Fotos / Karina Rangel

El alcalde presentó el programa Puebla ClassicTour 2015

Gali anuncia promoción de Pueblos Mágicos a través de un rally turístico •El evento se llevará a cabo del 22 al 26 de julio y participarán 30 vehículos de colección provenientes de Puebla y 16 más del interior del estado

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H Con la presentación del rally turístico “Puebla Classic Tour 2015”, el alcalde Antonio Gali Fayad encontró el pretexto perfecto para iniciar una abierta promoción de los Pueblos Mágicos y hasta de la llegada de Audi a Puebla, que hasta el pasado viernes eran exclusivos del gobernador Rafael Moreno Valle, pero que fueron utilizados por el alcalde a unas semanas de destaparse por la minigubernatura de 2016. El organizador del rally es Luis Argüelles, quien forma parte de la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (Fmaac), que consiguió el apoyo del Ayuntamiento y de la Secretaría de Turismo estatal, para organizar este evento que recorrerá los siete Pueblos Mágicos del estado y cuatro municipios históricos, a fin de fomentar el turismo en la entidad. Esto se llevará a cabo del 22 al 26 de julio y participarán 30

Roberto Trauwitz y Tony Gali

· Foto / Karina Rangel

vehículos de colección provenientes de Puebla y 16 más del interior del estado, con la f inalidad de viajar

por nuestros Pueblos Mágicos y difundir la gastronomía de cada región.

El alcalde por primera vez emitió un discurso para promocionar la llegada de Audi a Puebla, que está a punto de concluir la construcción de su planta en San José Chiapa y que generará empleos, con la llegada de otras 40 empresas. “Hoy tenemos una Puebla pujante, hoy tenemos también una Puebla industrial, y hablando precisamente de carros, pues la industria automotriz tiene un auge. Audi está terminando la planta, saldrá el año que entra la primera camioneta y con ella vienen 40 a 60 empresas más. Regresamos a la Puebla industrial, regresamos a la Puebla Turística”. Hasta el pasado viernes, la promoción de Audi era exclusiva del mandatario estatal por tratarse del “logro estrella” de su administración, sin embargo el alcalde retomó esta importante inversión, a unos días de reconocer que le interesa ser gobernador del estado en 2016.

Edil de Puebla da certeza jurídica a usuarios del Panteón Municipal •Carlos Rodríguez Para brindar certidumbre jurídica a los titulares de una sepultura en el Panteón Municipal, el alcalde Tony Gali entregó las primeras 100 constancias de acreditación de derechos a los beneficiarios del Programa de Regularización de Fosas a Perpetuidad. El alcalde capitalino, señaló que es un tema sensible pero necesario, por lo que su administración redujo de manera considerable el costo de este trámite, pasando de mil 500 a sólo 300 pesos. · Foto / Especial


18

Ayuntamiento

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Aunque hay un pequeño grupo de inconformes en la zona

Ayuntamiento brindará servicios públicos en San Miguel la Rosa, anuncia Tony Gali • el alcalde municipal agregó que el diálogo con los inconformes es una de las primeras tareas que asignó a Mario Rincón González •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Pese a que un pequeño grupo de inconformes ha impedido que el gobierno municipal de Puebla preste servicios públicos en la inspectoría de San Miguel la Rosa, el alcalde Antonio Gali Fayad, sentenció que debe ser la capital quien suministre estos servicios en la zona, luego de que ya quedaron definidos los límites territoriales con San Andrés Cholula, sin que esto signifique alterar los usos y costumbres que tienen los habitantes. “Hoy pertenecen a Puebla, los servicios tienen que ser prestados por Puebla y eso es lo que venimos dialogando con ellos. Son cinco o seis personas, lo que les he dicho es que respetamos ese arraigo que tienen de sanandreseños, hoy por la cuestión de los límites territoriales es una inspectoría que pertenece a Puebla”.

Reconoció que hay un pequeño grupo de inconformes que se han manifestado en contra de que el gobierno de la capital preste servicios como la recolección de basura y alumbrado público, lo que ha generado agresiones en contra del personal del Ayuntamiento, por lo que ha mantenido acercamientos constantes para llegar a un acuerdo y brindar los servicios públicos en la zona. Incluso, agregó que el diálogo con los inconformes, es una de las primeras tareas que asignó a Mario Rincón González, luego de incorporarse a su gabinete como secretario de Gobernación municipal. Aunque no estableció un plazo, confió que sea pronto cuando el nuevo secretario municipal logre un acuerdo con los inconformes para poder ingresar sin conflictos y regularizar la prestación de los servicios.

Antonio Gali ·

· Foto / Karina Rangel

Inicia el proceso de entrega-recepción a la secretaría de Finanzas del Ayuntamiento

Orlando López consolida su salida del sindicato • “El secretario General del Suethapipopd, Daniel Ortiz Acevedo, le deseó a Orlando López Reyes el mejor de los éxitos en su nueva encomienda en la delegación municipal de Amalucan”, expresó el sindicato en un comunicado de prensa •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Orlando López Reyes consolidó su salida del sindicato del ayuntamiento de Puebla, luego de que el pasado fin de semana inició el proceso de entrega-recepción ante la dirigencia que encabeza Daniel Ortiz Acevedo, a un año de distancia de aparecer en el escenario político como el personaje que realizó el “trabajo sucio” para derrocar al ex dirigente vitalicio, Israel Pacheco Velázquez. Fue a través de un comunicado de prensa como el Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados (Suethapipopd), informó que el pasado fin de semana inició el proceso de entrega-recepción en la Secretaría de Finanzas, al que asistieron autoridades sindicales, el Tribunal de Arbitraje municipal y un notario pú-

Orlando López Reyes ·

· Foto / Rafael Murillo

blico para dar fe de la legalidad del proceso. Aunque en los últimos meses fue evidente el distanciamiento en-

tre Orlando López y Daniel Ortiz, el dirigente sindical deseó la mejor de las suertes a quien ahora se desempeñará como delegado de Gober-

nación en Amalucan ocupando un cargo de confianza. “El secretario General del Suethapipopd, Daniel Ortiz Acevedo, le deseo a Orlando López Reyes el mejor de los éxitos en su nueva encomienda en la delegación municipal de Amalucan. Y reiteró su compromiso para que el sindicato continúe su labor en beneficio de los derechos de la base sindical”, indica el boletín. López Reyes surgió en el escenario político poblano hace un año, cuando se presentó como dirigente del nuevo sindicato Ignacio Zaragoza en el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), desde donde inició la estrategia para derrocar a Israel Pacheco del sindicato “Benito Juárez”. Fue él quien en abril de 2014 presentó una denuncia contra el ex líder vitalicio por el delito de extorsión que lo mantiene preso en el penal de San Pedro Cholula y donde enfrenta dos procesos más por privación ilegal de la libertad y enriquecimiento ilícito.


Ayuntamiento

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

19

El líder del PAN advirtió que buscará que los suplentes se queden en el cargo

Pelearé para que Maldonado se quede en lugar deTony:Micalco • “Está el suplente del alcalde tony Gali, que en mi opinión, es quien tiene que llegar al cargo en su caso, si es que el edil se ausenta más del tiempo que marca la ley. En primera instancia está el suplente, se llama Gerardo Maldonado, que es panista”, dijo el diputado federal • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante los cambios que se darán en el Ayuntamiento y en el Congreso Local por diferentes estrategias del morenovallismo, el presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, advirtió que peleará para que los suplentes se queden en el cargo y no se realice otro tipo de nombramientos. Por ello dejó en claro que exigirá que Gerardo Maldonado se quede como suplente de Antonio Gali en la presidencia de la capital cuando se vaya como candidato, que Francisco Mota se quede en la curul del Congreso, cuando Mario Rincón sea designado como secretario de Gobernación municipal, y que Juan Carlos Mondragón Quintana llegue al Poder Legislativo cuando Eukid Castañón deje el espacio para asumir la diputación federal. En el primer caso, Gali ya abrió la posibilidad de que deje la presidencia de la capital para competir por la minigubernatura el próximo año, y esto generó que algunos morenovallistas levanten la mano para quedarse en su lugar. Por ello, Rafael Micalco sostuvo que Geraldo Maldonado es el suplente y es a quien tiene que llamar para que asuma el cargo. “Los su-

sí, yo espero que todos los que nos decimos panistas apoyemos la postura de ese compañero que podría llegar y peleemos por un espacio del PAN a andar apoyando a otro partido”.

Rafael Micalco ·

· Foto / Karina Rangel

plentes van dentro de la fórmula que los ciudadanos eligen para el cargo aunque sean suplentes. Está el suplente del alcalde Tony Gali, que en mi opinión, es quien tiene que llegar al cargo en su caso, si es que el edil se ausenta más del tiempo que marca la ley. En primera instancia está el suplente, se llama Gerardo Maldonado, que es panista”. Por otra parte, refirió que peleará para que el PAN se quede con la curul que deje Eukid Castañón y no se la den a Compromiso por Puebla. De lo contrario, buscará que órga-

nos electorales le den el espacio a Juan Carlos Mondragón. Eukid Castañón, llegó al Congreso Local registrado en la lista plurinominal de Puebla Unida en uno de los espacios de Compromiso por Puebla. Por ello, los morenovallistas han argumentado que el espacio debe mantenerlo este partido, para que no se la den al siguiente en la lista que es el ex dirigente estatal del PAN. “Yo tengo que pelear, yo opino diferente, que a quien le toca es a Juan Carlos Mondragón. Él tiene que decirnos si le interesa pelear la posición, si dice que

El secretario de turismo, Roberto Trauwitz, reveló que Puebla ha crecido en este sector un 7 %

Prevén más turistas en verano con campaña Puebla es mi destino • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Será en la temporada vacacional de este verano cuando se refleje un crecimiento turístico a una semana de que fue lanzada la campaña nacional “Puebla es mi destino”, informó el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Roberto Trauwitz Echeguren, quien reveló que de enero a mayo de este año ya empezó a manifestarse un incremento del siete por ciento en la llegada de turistas a la entidad, comparado con el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con el funcionario estatal, en los primeros cinco meses de 2014 se registró una af luencia de 4 millones 900 mil visitantes, mientras que para el mismo periodo de esta año, ya suman 5

El secretario de Turismo ·

· Foto / Karina Rangel

Mario Rincón debe concluir los cargos para los que fue electo Ante el anuncio de que Mario Rincón González será el nuevo secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, el líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, sostuvo que lo deseable es que termine su cargo como diputado local. Sin embargo, el panista expuso que Rincón llega al gobierno municipal por una invitación, por lo que dejó en claro que en el Congreso Local tienen que llamar a su suplente Francisco Mota para que asuma la curul. “Son decisiones personales. Todo funcionario electo está en su derecho de pedir licencia para moverse a otra responsabilidad. Es una decisión personal. En el PAN siempre hemos respetado las decisiones de los gobernantes. “Pero también es cierto que en el PAN siempre hemos tratado que nuestros funcionarios terminen los cargos para los que fueron electos. Lo ideal es que terminen los cargos”, sostuvo Rafael Micalco. millones 262 mil los turistas que vienen a la entidad. Confió que con el lanzamiento de la campaña “Puebla es mi Destino” incremente la llegada de turistas al estado en esta temporada vacacional de verano, donde los principales atractivos son el Museo Tesoros de la Catedral, el Museo de la Música de Viena y el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Aunque no precisó el total de visitas que ha tenido el video promocional de “Puebla es mi destino”, informó que tan sólo el primer día de su lanzamiento, tuvo 62 mil reproducciones a través de las redes sociales de la Secretaría. En el caso de la capital, dio a conocer que existen mil habitaciones más que el año anterior para acoger a los visitantes, pues reconoció que ha recibido comentarios de turistas que ya no encuentran habitaciones tan fácilmente como antes de que iniciara la actual administración estatal. En ese sentido, recordó que desde que comenzó el gobierno actual, se ha duplicado el número de turistas que llegan al estado, principalmente en los Pueblos Mágicos, pues aunque éstos siempre han contado con sus bellezas naturales, fue en esta administración cuando se impulsó su difusión para detonar el desarrollo turístico en esos siete municipios.


20

Especial

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El panista llamó a la unidad de los militantes poblanosy a superar sus diferencias

Diferencias entre Micalco y Moreno Valle son “normales”: Everardo Padilla • El líder nacional de Acción Juvenil evitó dar una opinión acerca del destape de Tony Gali por la minigubernatura, afirmando que aún no son tiempos de definición •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder nacional de Acción Juvenil, Everardo Padilla Camacho, consideró que las diferencias que han surgido en el PAN poblano entre el dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, y el gobernador, Rafael Moreno Valle, son normales, pues es parte de la vida interna del albiazul. De paso, evitó emitir una opinión sobre la actividad que realiza el edil Antonio Gali Fayad, a quien ya ven como el candidato del PAN para 2016, al afirmar que aún no llegan los tiempos para la definición. Por ello, el panista llamó a la unidad de los militantes poblanos y a superar sus diferencias, debido a que el albiazul “no tiene dueño y ningún liderazgo está por encima de la institución”. “Es natural que haya diferencias entre panistas, como hay entre priistas y perredistas. Lo importante es como se puede transitar en esas diferencias”, sostuvo en su visita a Puebla para participar en la clausura de la jornada de atención jurídica de Justicia Ciudadana. Consideró que fue atinado que el Comité Ejecutivo Nacional haya intervenido en las diferencias que existen en el panismo poblano con la implementación de una comisión que se encargará de dirimir el tema. “Más allá de equipos políticos debe prevalecer la unidad del partido (…) El PAN a nivel nacional no tiene dueño, el PAN ni si quiera es de los panistas, el PAN poblano es de los poblanos”, sostuvo. “Me parece que tenemos que tener muy claro que ningún liderazgo está por encima de la institución, ninguno, el poder es transitorio y tanto las dirigencias como los gobernantes tienen que entenderlo”, expresó.

Es natural que haya diferencias entre panistas, como hay entre priistas y perredistas. Lo importante es cómo se puede transitar en esas diferencias”

Everardo Padilla, líder nacional de Acción Juvenil ·

Me parece que tenemos que tener muy claro que ningún liderazgo está por encima de la institución, ninguno, el poder es transitorio”

· Foto / Karina Rangel

Es tiempo de renovar Acción Juvenil en Puebla

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Una vez que concluya la renovación de la dirigencia nacional del PAN, tendrá que realizarse el cambio de la dirigencia estatal de Acción Juvenil, cartera que actualmente encabeza Manuel Domínguez. Así lo dio a conocer el líder nacional de Acción Juvenil, Everardo En la clausura de la Jornada Ciudadana de Asesoría Jurídica ·

· Foto / Karina Rangel

Everardo Padilla y Rafael Micalco ·

Padilla, tras referir que en Puebla “ya es necesaria una renovación de la dirigencia estatal y de algunas dirigencias municipales”. Detalló que esperarán a que concluya la elección nacional para que el actual líder estatal de Acción Juvenil le pida a la dirigencia estatal que se emita la convocatoria respectiva para que se registren los aspirantes. · Foto / Karina Rangel


Policía

Código Rojo

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

26 2621

Policía

la oración

·

21

· Lunes 20 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

La misa fue en Chalchihuapan

· Fotos / Rafael Murillo

funcionarios aprovecharon el primer aniversario para realizar actos políticos

Ediles de juntas auxiliares lucran en el aniversario luctuoso deTehuatlie • En Chalchihuapan se realizó la ceremonia para conmemorar el fallecimiento del niño de 12 años, después Elia Tamayo acudió al panteón donde están los restos de su hijo • Alan Avalos @Alan_avalos La conmemoración del primer aniversario de la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, volvió a exhibir el manejo político que se le ha dado al caso, pues presidentes de diversas juntas auxiliares aprovecharon el acto para hacer declaraciones políticas, pese al desacuerdo de la madre del menor, Elia Tamayo. En el zócalo de Chalchihuapan, un centenar de personas se dieron cita desde muy temprano con la intención de acompañar a Elia Tamayo, madre del niño José Luis, quien hace un año perdiera la vida por causa del impacto de un cilindro de gas que dispararon miembros de la Policía Estatal, a orillas de la carretera Atlixco-Puebla, lugar donde los pobladores y la policía mantenían un enfrentamiento. Una vez finalizada la ceremonia religiosa, amigos, familiares y todo aquel que se sumó a la conmemoración del aniversario luctuoso, acompañaron a Elia Tamayo al panteón donde hoy en día descansan los restos

Aracely Bautista y Elia Tamayo

·

· Foto / Rafael Murillo

del pequeño José Luis, con la finalidad de colocar en la tumba del infante una cruz conmemorativa. Fuera de contexto los presidentes auxiliares En entrevista para CAMBIO, Alan Jiménez, representante del grupo Molacnats, aseguró que la presencia de los presidentes auxiliares de los municipios vecinos sólo es oportunismo, ya que quieren aprovechar el

Caminaron hasta el panteón

·

· Fotos / Rafael Murillo

momento para resaltar los casos de sus presos políticos, además aseguro que ahora no han recibido nada por parte del Gobierno del Estado, ni siquiera una disculpa pública que intente redimir los daños realizados y que han provocado dolor a los pobladores de Chalchihuapan. Al cuestionar a Alan Jiménez si tenía conocimiento del paradero de los detenidos en aquel enfrentamiento, comentó que los cuatro policías que-

daron en libertad el 24 de diciembre, por lo que ya pidieron en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se envíe un visitador para revisar qué paso con tales policías y por qué causa quedaron en libertad. A pesar del momento privado y religioso, la presencia política de los presidentes auxiliares de varios municipios aledaños, no pasó desapercibida ante el notorio descontento de la familia Tamayo, ya que aprovecharon la situación para resaltar temas que no tenían que ver con la ceremonia, uno de los principales fue sobre los presos políticos que ha generado el actual gobierno morenovallista. Cabe resaltar la ausencia Ana Teresa Aranda, líder del movimiento Puebla Libre, quien hace unas semanas hiciera acto de presencia durante unos minutos en la marcha que realizaron pobladores de Chalchihuapan para manifestar su descontento ante el gobierno en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS), lo cual muestra que sólo buscaba un poco de protagonismo, aprovechándose de la pena que envuelve a Elia Tamayo.

Elia Tamayo en la tumba de su hijo


22

Policía

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

José Salomé Pacio, edil auxiliar de San Martín Tlamapa

Araceli Bautista y Elia Tamayo

· Fotos / Rafael Murillo

Por un lado colocaron mantas para prohibir al abogado Castillo presentarse, y por otro Araceli Bautista se molestó con José Salomé Pacio

División en Chalchihuapan en aniversario luctuoso de Tehuatlie •Ahora hay otro involucrado: Alan Jiménez, quien se ha autonombrado “vocero” de Elia Tamayo, reconoció que se han dado negociaciones con el Gobierno del Estado para cobrar una indemnización

•Elvia Cruz @cruz_elvia El primer aniversario luctuoso del niño José Luis Tehuatlie Tamayo sirvió para que los grupos que han buscado "sacar raja política" del caso Chalchihuapan exhibieran su división: primero, fueron colocadas mantas en la junta auxiliar contra quien ha sido el representante legal del movimiento, Alejandro del Castillo para que se abstuviera de acudir, y por otro, Araceli Bautista expuso su molestia en público cuando el edil auxiliar de Tlamapa, José Salomé Pacio le quitó el protagonismo de ofrecer un discurso político. Poco a poco, se han sumado otros desconocidos que han buscado “representar” a la madre de la víctima, Elia Tamayo, como un hombre llamado Alan Jiménez quien se ha autonombrado como “vocero” de la señora, y también le ha quitado esa función a Araceli Bautista, —madre del exedil Javier Montes, preso en el penal de San Miguel—. Y reconoció que se han dado

negociaciones con el gobierno del estado para cobrar una indemnización. Todos ellos han buscado controlar los pasos que da la madre de José Luis, declarado muerto oficialmente el 19 de julio de 2014, diez días después de estar en coma, tras haber sido golpeado con un proyectil en el cráneo el 9 de ese mismo mes, cuando policías estatales se enfrentaron con pobladores en el kilómetro 14 de la autopista Puebla-Atlixco. “Yo lo que pido es que estemos unidos para encontrar la justicia que busco, porque es un dolor tan grande”, comentó Tamayo en breve entrevista con representantes de medios de comunicación en la plaza principal, tras acudir al cementerio con un grupo de personas del pueblo y de quienes se hacen pasar por activistas y defensores de los derechos de la niñez. En un inicio, tanto Alan, también integrante del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Molacnats), como Araceli Bautista

El aniversario luctuoso de Tehuatlie

· Fotos / Rafael Murillo

buscaron que Elia no hablara con los medios de comunicación, pero cuando los reporteros se le acercaron, ella accedió sin pretextos, a diferencia de los que buscaban algunos de los que la han venido manipulando. Este medio ha dado cuenta paso a paso de cómo se ha fracturado este grupo, y cómo se han sumado otros actores políticos. Reconocen negociación En su calidad de vocero de Elia Tamayo, Alan Jiménez reconoció que se han dado negociaciones con el gobierno del Estado para una indemnización por el asesinato de José Luis, pero negó que se haya establecido una cantidad de 15 millones de pesos, como aseguraron hace un par de semanas a esta reportera personas allegadas al grupo negociador. “Quienes estén pidiendo a nombre de doña Elia serán personas que estén pretendiendo lucrar para su propio beneficio. Nos deslindamos de quien esté detrás de eso. No le han puesto un pre-

La plegaria de Bautista

cio a la vida de José Luis”, dijo en entrevista con el periódico Intolerancia. Sin embargo, en entrevistas con pobladores de la misma junta auxiliar han aseveran que a Elia le han ofrecido cinco millones de pesos por concepto de reparación del daño, como lo ordenó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pero que sus abogados y el grupo que la ha manipulado buscan cobrar hasta 15 millones de pesos. -¿Ha habido ofrecimientos económicos? –cuestionó el medio al autonombrado vocero– -De parte del gobierno han hecho ofrecimientos, ha habido acercamientos de este tipo, pero se les ha dado la negativa. La propia Elia Tamayo ha reconocido que han intentado “comprar” su silencio, pero ella ha alegado en diversas ocasiones que primero busca que se le haga justicia mandando tras las rejas al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, y después pensar en cobrar una indemnización.


Metrópolis

·Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

23

Ayuntamiento

23

· Lunes 20 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Emilio Salgado advierte que podrían ser timados por quienes cobran por promover este recurso legal

Maestros no ganarán amparos vs reforma educativa: SNTE •El líder de la sección 23 señala que es una pérdida de tiempo y recursos debido a que la SCJN declaró constitucional la aplicación de los exámenes

•Luis David García / @garcia_s23 Aunque los docentes tienen derecho a ampararse ante la aplicación de los exámenes de la Reforma Educativa, lo más seguro es que pierdan tiempo y recursos debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó como constitucional la aplicación de los mismos. Lo anterior lo aseguró Emilio Salgado Néstor, líder de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien destacó que los maestros incorporados o de la Coordinadora, incluso pueden verse timados por quienes promueven este recurso legal al cobrar honorarios durante el proceso. “Yo lo único que les pediría a mis compañeros es que no se dejen engañar porque quieren hacer negocio con ellos, si los quieren amparar, que no les cobren los 100, 200 pesos porque presumen que presentaron un millón de amparos por doscientos pesos y el abogado ya se hizo millonario, es una forma de vida para ellos”.

Emilio Salgado, secretario general de la sección 23 del SNTE ·

Asimismo, el dirigente además aseguró que los amparos no tendrán una resolución positiva ya que la evaluación es constitucional. El representante de la sección 23 del SNTE indicó que para noviem-

· Foto / Tere Murillo

bre se llevará a cabo la primera fase de la evaluación para la permanencia de 7 mil docentes agremiados, en ese sentido, la organización ya prepara distintas acciones de capacitación a fin de que se evite llegar a la

tercera etapa y que los docentes sean cesados de sus funciones. Por lo cual reiteró que los maestros no perderán sus empleos por participar en las evaluaciones del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE), de tal modo les solicitó no dejarse engañar por mensajes en redes sociales, en donde se asegura que quienes participan en las evaluaciones perderán su plaza. Sobre el tema de los profesores que han comenzado con su proceso de jubilación por temor a las evaluaciones, señaló que se es un asunto que tienen controlado y aseguró que no habrá un desabasto en la planilla de maestros y que la mayoría terminarán el ciclo escolar. No obstante, reconoció que por la incertidumbre generada por la evaluación, algunos maestros han presentado sus documentos para tramitar su jubilación. En ese sentido, confió en que el número no sea mayor al del año pasado, donde mil 300 maestros terminaron su estadía en el servicio.

Este año se concursan mil ocho plazas de jornada y mil 620 horas para nivel básico

Concluye evaluación docente con 84 % de participación •Luis David Garcia / @ garcia_s23 Con una asistencia global de 84 por ciento, 6 mil 521 profesores en el estado realizaron la aplicación del Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica, la cual se llevó a cabo del 11 al 19 de julio, conforme a la normatividad que establece la SEP federal, en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). En este sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) local informó que los sustentantes presentaron su examen en una de las 10 instituciones que fueron previamente determinadas como sedes de aplicación, tres en la capital y las siete restantes en el interior del estado. Cabe destacar que este año se concursan un total de mil ocho plazas de jornada y mil 620 horas para funciones de docentes de educación básica. Por lo anterior, esta dependencia

El 9 de agosto se darán a conocer los resultados ·

informó que el próximo 9 de agosto se encontrarán disponibles los resultados del Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Básica, a través de la página servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx. Cabe señalar que adicional a los locales, la Secretaría de Educación

Pública realizó en Puebla el examen de promoción docente a 60 profesores de Oaxaca, tal y como lo dio a conocer Patricia Vázquez del Mercado, encargada del despacho de dicha dependencia. En este sentido, señaló que la SEP garantizó la seguridad de los maestros que solicitaron realizar su examen en otra demarcación para asegurar su integridad física, luego de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no permitiera la aplicación del examen en dicho estado. “Solamente hemos tenido una aplicación adicional que se llevó a cabo con 60 maestros de Oaxaca, que sí están a favor de la reforma y que sí están queriendo ser evaluados. Nos pidieron a diferentes entidades que pudiéramos apoyarlos para evaluarlos y garantizarles la seguridad durante su evaluación”, apuntó la funcionaria local.


• Augusto Simón V. / Esperanza

Foto / Especial

Ajuste de cuentas, móvil de los tres ejecutados en Esperanza Los tres hombres que fueron ejecutados el viernes pasado a cinco calles de la presidencia municipal de Esperanza recibieron el“tiro de gracia”, además que dos de ellos fueron degollados, por lo que se presume un ajuste de cuentas al estilo del crimen organizado. Página IV

Lunes 20 de Julio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9822

Así lo denunciaron usuarios de la red social Twitter

Ahora asaltan en la Recta Cholula, alertan que ladrones utilizan piedras • Jesús Rivera /San Pedro Cholula

Fotos / Especial

Este fin de semana se denunciaron tres intentos de asalto a pedradas en la recta a Cholula, a la altura de los puentes Atoyac y Esteban de Antuñano.A través de la red social Twitter, los afectados denunciaron con fotografías como quedaron sus parabrisas, además de que aseguraron que existe escasa vigilancia en la zona. El modus operandi, es el mismo que utilizan las bandas de asaltantes en las carreteras de cuota que administra Pinfra, y al parecer, los integrantes de esas bandas han escogido la recta a Cholula como su nuevo centro de operaciones.

El partido será a las 17:30 horas

Así lo dio a conocer el técnico, Pablo Marini

Fotos / Especial

Este día, Puebla FC va por la Súpercopa MX ante Morelia

Hora: 17:30 Transmisión:TDN

vs

Matías Alustiza no jugará por lesión

• Agencias

• Staff / Diario CAMBIO

Con el ánimo de llegar al arranque del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX con un título, este lunes, Monarcas Morelia y el Puebla FC disputarán la Supercopa MX, en Texas, Dallas, a las 17:30 horas, tiempo de México.

Matías Alustiza viajó a Dallas, Estados Unidos, con el Puebla FC para enfrentar el duelo ante Morelia por la Súpercopa MX, aunque el delantero, recién naturalizado mexicano, no participará en el encuentro debido a una contractura, así lo informó el viernes el técnico, Pablo Marini.


Julio · 2015 · Año XXXVI ·

Lunes 20

Núm. 42

Dejaron los cuerpos a unas cuadras de la presidencia municipal

Sicarios que ejecutaron a tres en Esperanza iban vestidos de policías Página IV

• Augusto Simón V. / Esperanza

Fotos / Especial

La violencia se ha incrementado cada vez más en los municipios colindantes con Veracruz, ya que el pasado viernes se registró un suceso que conmocionó a los habitantes de Esperanza. Al menos 12 sicarios vestidos con uniformes policiacos decapitaron a tres hombres a unas cuadras de la presidencia municipal, cuyos cuerpos también presentaban el “tiro de gracia”. El grupo criminal utilizó armas de alto calibre así como granadas para escapar del lugar, tras una balacera que se desató con policías municipales y federales. Durante su huida con rumbo a Veracruz, fueron dejando atrás sus automóviles, tales como una Grand Cherokee con placas de circulación 514-ZYD y una Acura con matrícula 736-WBL, ambas del Distrito Federal. También se encontró un Jetta Sport, color gris con placas YKU-89-90 y un Ford Focus con metálicas YJL 22 35, del estado de Veracruz.

Conecta los municipios de Hueytamalco-Ayotoxco-Tenampulco

Foto / Especial

Aeropuerto de Tehuacán quedará remodelado para septiembre

En pobreza el 57 % de habitantes de Tehuacán, pero alcaldesa se niega a trabajar con el estado • Ariadna Díaz/ Tehuacán Mientras la alcaldesa de Tehuacán Ernestina Fernández Méndez se niega a trabajar con el Gobierno del Estado, el 57.2 por ciento de sus habitantes siguen viviendo en pobreza, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Eso significa que alrededor de 172 mil 349 personas están catalogadas como “población en situación preocupante”, y sólo el 11.6 por ciento, 34 mil 927 personas son consideradas como “no pobres o no vulnerables”.

Foto / Archivo / Karina Rangel

Prevén nuevos vuelos para 2017

Página III

conocer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Aunque será hasta finales de este La remodelación del Aeropuerto de Tehuacán concluirá a finales de sep- mes cuando se conozca la inversión tiembre y hasta el momento cuatro total, en otras ocasiones, autoridaempresas han alzado la mano para des federales y locales han calculado hacerse cargo de las obras, según la que la intervención costará más de licitación pública nacional que dio a 175 millones de pesos. •Ariadna Díaz / Tehuacán

Página II

Fracasa marcha en favor de presunto asesino de Isarve Cano Página IV


II 2

Valsequillo

· Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Tendría una inversión de 175 millones de pesos

En agosto inicia rehabilitación del Aeropuerto deTehuacán • LA SCT LICITÓ LOS TRABAJOS EN COMPRANET y prevé que las obras duren más de dos meses • Ariadna Díaz / Tehuacán La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) iniciará con los trabajos de rehabilitación del Aeropuerto de Tehuacán antes que finalice el año, cuyo presupuesto se asciende a 175 millones de pesos. De acuerdo con la licitación pública nacional que se dio a conocer a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), bajo el número LO-009JZL025-N4-2015, los trabajos arrancarían a partir de 1 de agosto y su ejecución duraría 60 días, es decir, dos meses por lo que se planea que queden para finales de septiembre de este año. Se especifica que se trata de trabajos de conservación, áreas operativas, inmuebles y obras complementarias en el aeropuerto, y aunque apenas se definirá la inversión total, en 2014 se manejó que sería de 175 millones de

pesos, entre aportaciones del los gobiernos federal, estatal, municipal y la iniciativa privada. El aeropuerto se encuentra ubicado a 5 kilómetros del centro de la ciudad de Tehuacán. Cuenta con una superficie de 125 hectáreas, aproximadamente, y su plataforma para aviación comercial es de 6,604 metros cuadrados; además cuenta con dos posiciones y una pista de 2.2 kilómetros de longitud, apta para recibir aviones tipo ATR 42. Cabe recordar que fue en octubre del año pasado cuando el diputado Sergio Gómez Olivier anunció en una gira con el gobernador Rafael Moreno Valle dicha obra, indicando que sería en este 2015 cuando daría inicio.

·

Nuevos destinos Se espera que los primeros vuelos comerciales operen para el 2017, donde los destinos pudieran ser en un prin-

cipio Huatulco, Puerto Escondido, y Tijuana con una escala en Guadalajara, por lo que los aviones para efectuar estos vuelos serían de capacidad

Nuevos vuelos… En 2017

· Foto / E special

baja, de unas 400 personas. Hasta el momento, cuatro empresas se han interesados en hacerse cargo de la obra.

Únicamente ocho estudiantes se interesaron

Desaparecen Ingeniería Agrohidráulica en BUAP Tecamachalco por falta de membresía • Javier Rodríguez / Tecamachalco Por falta de alumnos, el Centro Universitario de Ciencias Agropecuarias de Tecamachalco, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), iniciará su primer ciclo escolar sin la carrera de Ingeniería Agrohidráulica, que era la novedad para 2015-2016. De los 50 lugares que estuvieron disponibles, sólo ocho jóvenes se interesaron en aplicar la Prueba por Área de Conocimiento (PAC), número insuficiente para mantener la carrera en este complejo escolar. El sábado pasado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla publicó los resultados de la segunda prueba, como parte del proceso de admisión

2015, donde el Centro Universitario de Ciencias Agropecuarias de Tecamachalco sólo ofrecerá la Ingeniería Agroindustrial, Agronómica Zootecnista; Medici-

Baja demanda ·

na Veterinaria y Zootecnia. En el caso de la Ingeniería Agroindustrial, se ocuparán 27 lugares de 50 disponibles; en Ingeniería Agronómi-

· Foto / A rchivo /E special

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

ca Zootecnista contará con 33 de 50 disponibles, teniendo sólo un rechazado, mismo que obtuvo menos de 550 puntos; en el caso de Medicina Veterinaria y Zootecnia contará con 251 alumnos de nuevo ingreso de 260 disponibles, rechazando a 56 aspirantes que aplicaron. La Ingeniería Agrohidráulica fue hecha a un lado de la actual oferta del Centro, debido a ello, los ocho interesados en estudiar en este campus deberán presentarse en la Dirección de Administración Escolar, ubicada en Ciudad Universitaria, el 3 de agosto, en un horario de 12:00 del día a 17:00 de la tarde, para analizar su situación. Cabe mencionar que la otra unidad que ofrece esta ingeniería es la de Teziutlán con 80 lugares disponibles.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Valsequillo

· Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

Pese a esto la alcaldesa Ernestina Fernández se niega a trabajar con el estado

Sólo el 11 % de los tehuacaneros son ricos,según datos del Coneval • EL 57.2 POR CIENTO DE LOS HABITANTES DE ESTA CIUDAD, la segunda más importante en Puebla, vive en la pobreza • Ariadna Díaz / Tehuacán Mientras la alcaldesa de Tehuacán Ernestina Fernández Méndez se niega a trabajar con el Gobierno del Estado, el 57.2 por ciento de sus habitantes sigue viviendo en pobreza, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Las estadísticas de la Medición Municipal de la Pobreza dan cuenta que en la segunda ciudad más importante en la entidad, casi el sesenta por ciento de la población está en situación de pobreza, estando el 9.7 por ciento en situación de pobreza extrema, y el 47.5 por ciento en pobreza moderada. Lo anterior significa que alrededor de 172 mil 349 personas en Tehuacán están catalogadas como población en situación preocupante, y sólo el 11.6 por ciento, alrededor de 34 mil 927 personas, están catalogadas como “no pobres o no vulnerables”. Los tehuacaneros sufren prin-

Pocos son los ricos ·

· Fotos / E special/ Tere Murillo

cipalmente por falta de espacios en educación, a servicios de salud, a la seguridad social, calidad y espacios de vivienda, acceso a los servicios básicos

en la vivienda, y a la alimentación. Pocos son los ricos La población en el municipio que

cuenta con al menos una carencia social es del 80 por ciento; es decir alrededor de 241 mil 128 personas, y la población con al menos tres carencias sociales corresponde al 34.8 por ciento, unas 104 mil 885 personas aproximadamente. En relación con el ingreso económico, el 18.8 por ciento de la población cuenta con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo y el 65.6 por ciento está catalogado como población con “ingreso inferior a la línea de bienestar”. Coneval define como pobreza la situación o condición socioeconómica de las personas que carecen de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos.

De 52 instituciones existentes, 19 carece de servicios públicos

Sin drenaje, el 36.5 % de las escuelas en Palmar de Bravo • EN UNA SITUACIÓN SIMILAR SE ENCUENTRAN OTROS MUNICIPIOS DEL INTERIOR DEL ESTADO, según información oficial de la Sedesol • Javier Rodríguez /Palmar de Bravo Mientras que Palmar de Bravo se ha dado a conocer como ruta de robo de hidrocarburo y de la violencia que se deriva de ello, datos oficiales dan

Grandes carencias ·

· Foto / E special

cuenta que sus habitantes siguen en el rezago, como hace una década. Muestra de esto es que de 52 escuelas que existen en el territorio, 19 carecen de drenaje, que representa el 36.5 por ciento, más de la mitad sin

canchas deportivas, el 17 por ciento sin patio o plaza cívica, La población total del municipio en 2010, era de 42 mil 887 personas. De acuerdo a la medición de pobreza a nivel municipal, el 85.8 por ciento se encontraba en situación de pobreza y el 26.0 por ciento en pobreza extrema. En 2010, la población de 15 años o más analfabeta ascendió a 5 mil 153 personas, de las cuales, 73.9 por ciento residía en zonas urbanas y el 1.3 por ciento en las localidades con los dos mayores grados de rezago social de la demarcación. Otros municipios Otros municipios que, de acuerdo al Informe Anual sobre la Pobreza y Rezago Social 2015 de la Sedesol, carecen de servicios públicos como electricidad y agua potable, destacan Yehualtepec, Tecamachalco, Acatzingo, Atlixco, por mencionar algunos. En Yehualtepec, por ejemplo, nueve de sus 27 escuelas carecen de agua potable

que, es decir, el 33 por ciento; en tanto que en Tecamachalco es el 28 por ciento y en Atlixco un porcentaje similar. En el caso de Cuapiaxtla de Madero, diez instituciones no cuentan con energía eléctrica, y otras tres permanecen sin agua. Tecali de Herrera también destaca por la falta de drenaje en sus escuelas, ya que de un total de 33 instituciones, 10 carecen de este servicio, así mismo en Huauchinango con el 31 por ciento de su infraestructura, Izúcar de Matamoros 28 por ciento. Aunado a la falta de servicios, se suma la carencia en espacios deportivos donde es preocupante que la mayoría supera el 50 por ciento en promedio, por citar algunos municipios con mayor porcentaje: Huauchinango 65 por ciento, Los Reyes de Juárez 62 por ciento, Huixcolotla 60 por ciento, Palmar de Bravo 56 por ciento, Tecamachalco 52, Atlixco 55 por ciento y Acatzingo con el 48 por ciento.


Lunes 20 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·

· Lunes 20 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

1

Fueron asesinados a cinco calles de la presidencia municipal el viernes pasado

Hombres ejecutados en Esperanza fueron decapitados y recibieron el tiro de gracia • LOS SICARIOS SE ENFRENTARON CON POLICÍAS MUNICIPALES Y FEDERALES. Robaron un automóvil, además arrojaron y detonaron una granada de fragmentación para escapar • Augusto Simón V. / Esperanza Los tres hombres que fueron ejecutados el viernes pasado a cinco calles de la presidencia municipal de Esperanza, recibieron el “tiro de gracia”, además que dos de ellos fueron degollados, por lo que se presume un ajuste de cuentas al estilo del crimen organizado. Para poder escapar de la persecución que sostuvieron con policías municipales y federales, los sicarios utilizaron armas largas y hasta una granada de fragmentación. De acuerdo con los reportes oficiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas del viernes, en la

calle 9 Poniente y 3 Sur, en pleno centro de la población que colinda con el estado de Veracruz. Según las primeras investigaciones, el comando armado estaba conformado por al menos 12 sujetos que portaban armas de alto poder, exclusivas del Ejército Mexicano y tripulaban en cuatro unidades, una de ellas blindadas. Llegaron a Esperanza con tres hombres esposados y vendados de los ojos, ante los curiosos vecinos, los ejecutaron. Los tres cuerpos fueron arrojados junto a un montículo de material para construcción, boca abajo, en medio de un lago de sangre. Los primeros reportes oficiales

indicaron que los hombres, al parecer jóvenes, no eran de esa población y se desconoce su identidad. Habitantes refirieron que al escucharse los disparos se refugiaron en sus viviendas y reportaron el hecho a la Policía Municipal. Huyeron rumbo a Veracruz Se informó que los sujetos armados, después de cometer el asesinato, se dieron a la fuga en sus vehículos con rumbo a la colonia “Las Palmas” donde se enfrentaron con policías municipales, pero en la balacera, los delincuentes abandonaron sus vehículos y escaparon a pie. En el trayecto despojaron a una familia de un automóvil

Nissan, Sentra, color azul, y se desplazaron con dirección a la autopista Puebla -Veracruz. Al incorporarse con dirección a Veracruz, nuevamente se dio un enfrentamiento con la Policía Federal. Se dividieron en dos grupos, algunos tomaron rumbo a la comunidad el Potrero. Los del otro grupo, desde un automóvil Bora, color negro, lanzaron la granada de fragmentación para intimidar a los uniformados el cual estalló pero no causó daño. El agente del Ministerio Público de Ciudad Serdán, realizó las diligencias del levantamiento de los cadáveres e inició las investigaciones correspondientes.

Así quedaron los cuerpos

·

· Fotos / Especial

• Ariadna Díaz/ Tehuacán Casi una nula convocatoria obtuvo el padre de Ángel Carrasco López, uno de los presuntos secuestradores y asesinos de la joven Isarve Cano, quien llamó a una “caminata por la paz”, que salió alrededor de las 9:00 horas de la mañana de ayer domingo de Tehuacán rumbo a la capital, para exigir la liberación del procesado frente las instalaciones de la PGJ. Antes de su partida, acompañado por menos de diez personas, entre familiares y amigos acudieron al paraje conocido como la Ermita de San Lorenzo para orar por una justicia efectiva para su hijo, frente a la Virgen de Guadalupe y a la Virgen del Camino. El exfuncionario municipal alegó de nueva cuenta la inocencia de su hijo y denunció presuntas irregularidades en el proceso que lo mantienen encarcelado desde el pasado 19 de mayo, junto con quien resultó ser hermano y primo de su novia Daniela. Pidió investigar a otros implicados que fueron aparentemente omitidos por las autoridades judiciales. Aunque convocó a grupos sociales y a habitantes en general, al ver que lo acompañaron muy pocos, justificó que no tenía la idea de una caminata multitudinaria sino discreta, pero aseguró que habitantes de municipios

El padre del junior, Ángel Carrasco logró una nula convocatoria

Fracasa caminata que exige liberar a uno de los presuntos asesinos de Isarve Cano • UN GRUPO MUY REDUCIDO MARCHÓ DESDE TEHUACÁN A LA PGJ de la capital poblana, para exigir justicia como Tlacotepec, Tecamachalco, Tepeaca y Puebla le han ofrecido apoyo a su paso, como agua y alimentos. “Se equivocan si piensan que no haremos valer nuestra dignidad y la verdad. Voy a caminar para exigir un juicio justo que se nos ha negado y le dé su libertad. Persistiré en denunciar los atropellos sufridos”, comentó en entrevista breve. Estaría llegando en la mañana del martes a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia. Isarve Cano Vargas, de 19 años de edad y estudiante de la Facultad de Psicología en la BUAP, fue secuestrada el pasado 17 de abril por tres de sus amigos, entre ellos Ángel Carrasco López, quienes según las autoridades la mataron el mismo día de cobrar su rescate.

Participaron menos de diez personas ·

· Foto / Ariadna Díaz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.