/ Foto / Rafael Murillo
/ Foto / Karina Rangel
Validan elección del CU; la BUAP ejercerá 5 mil 655 mdp Páginas 6 y 7
Viernes 20
Detalla Rivero logros en Salud durante comparecencia Página 11
Febrero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9726
5 Pesos
Invertirá mil millones este año en la planta de Puebla para nuevo modelo
Habrá nueva inversión de VW:
ya son 3 mil millones de dólares en el sexenio
Página 3
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
El consorcio Volkswagen invertirá mil millones de dólares más en Puebla para la ampliación de su planta ubicada entre los límites de Coronango y Cuautlancingo donde se producirá un nuevo modelo de auto de la marca, confirmó el delegado de la secretaría de Economía, Juan Pablo Jiménez Concha. Con dicha inversión el grupo alemán, a lo largo del sexenio, suma inversiones por un total de 3 mil millones dólares, pues se suman a los mil 300 millones de pesos para la instalación de su planta Audi en San José Chiapa y los 700 millones para adecuar la planta poblana para la producción del nuevo Golf.
El Ejecutivo envió al Congreso iniciativa de reingeniería gubernamental
Confirman fusión de ST con Infraestructura •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo La reingeniería del gobierno estatal arrancará con la desaparición de la Secretaría de Transporte y la integración de sus funciones a la Secretaría de Infraestructura (SI), tal como lo adelantó CAMBIO el pasado 3 de febrero. De acuerdo al decreto enviado por el gobernador al Congreso local, la SI, además de sus facultades para ejecutar la obra pública, ahora se hará cargo de las concesiones y todo lo referente al servicio del transporte público. En el paquete de iniciativas enviadas por el ejecutivo incluyen reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública; a la Ley de Transporte, y al decreto de creación del organismo Carreteras de Cuotas. Página 9
Profeco multa con un millón a Página 3 Angelópolis por estacionamiento
Puebla alcanzó 72.1 puntos en una escala de 100 posibles
Puebla, el 8vo estado con mejor gestión del gasto federalizado: ASF Página 17
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo La Auditoría Superior de la Federación (ASF) colocó a Puebla en la octava posición nacional con el mejor desempeño en la gestión del gasto federalizado correspondiente a la cuenta pública 2013, de acuerdo al Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado por entidad federativa, a través del cual se evalúan la eficiencia en el manejo de los recursos.
Estaban programados para marzo de este año
Retrasan juicios orales para junio del 2016 en zona Centro-Poniente •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo El gobierno estatal determinó aplazar el inicio de operaciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la zona judicial Centro-Poniente —Huejotzingo, Cholula y Atlixco— hasta el 17 de junio de 2016, pues se tenía previsto arrancarlo el 17 de marzo de este año. El Ejecutivo envió una iniciativa al Congreso local para modificar el segundo artículo transitorio del decreto de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobado en 2011. Página 10
E d i t o r 2i a l
E l m e r - J O r g e e s t e fa n “ e l t o r o ” c h i d i a c
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
VW: 3 mil millones de dólares invertidos en el sexenio onforme avanza el sexenio morenova l l ista, también el nexo entre Volkswagen y Puebla. Un matrimonio que arrancó hace 50 años, pero durante el marinismo comenzaron tensiones. La determinación de enviar a la entidad la planta Audi, con una inversión de mil 700 millones de dólares, abrió una nueva época de confianza. Con una nueva inversión confirmada de mil millones para fabricar la camioneta Tiguan, ya son 3 mil millones de dólares los invertidos en el sexenio. Un logro destacado, quizá el más importante del morenovallismo.
C
Dejaría su cargo para contender por una diputación federal en el Distrito VI de Puebla capital
Albizuri prepara solicitud de licencia de cara a las elecciones federales Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
• El próximo 6 de marzo su suplente, Magali García Huerta, deberá asumir el cargo como nueva regidora y presidenta de la Comisión de Infraestructura
Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Xabier Albizuri Morett ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A dos días de que se formalice su candidatura como aspirante del PAN en las próximas elecciones federales, Xabier Albizuri Morett ya analiza solicitar licencia para separarse de su cargo como regidor en el plazo que marca la ley, el cual se vence el próximo 6 de marzo, fecha en la que su suplente, Magali García Huerta, deberá asumir el cargo como nueva regidora y presidenta de la Comisión de Infraestructura.
Aunque restan dos semanas para que el regidor, recién af iliado al PAN, deje su cargo para contender por una diputación federal en el Distrito VI de la capital poblana, reconoció que aún no se inician los trabajos para que su suplente asuma los temas que dejará pendiente, pues señaló que el inicio de año ha sido muy intenso y esperará a que se den los tiempos para ese proceso de transición. “Pues no, todavía no. Tenemos la Comisión la verdad la dinámica de
inicio de año está muy dura y estamos ahorita comprometidos en esta posición, en el trabajo de regidor y estaremos esperando ya que vengan los tiempos. Mi suplente es Magali y ella es la persona que asumiría obviamente la posición”. Cabe recordar que este domingo los pre candidatos del PAN que se inscribieron como fórmula única ratificarán su candidatura, a través de una consulta ciudadana que se llevará a cabo en cuatro módulos instalados en los cuatro distritos de la capital.
Política
Politikón
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Viernes 20 de Febrero de 2015 ·
P uebla , P uebla
El delegado de la Secretaría de Economía mencionó que ILDEFonso Guajardo y Moreno Valle harán el anuncio oficial en los próximos días
Volkswagen invertirá mil mdd para ampliación de planta:Jiménez Concha • El priista aseguró que la ampliación que se dará en la zona metropolitana es para albergar la producción de un nuevo modelo • Elvia Cruz @cruz_elvia La empresa Volkswagen invertirá otros mil millones de dólares en Puebla para la ampliación de su planta que se ubica entre los límites de Coronango y Cuautlancingo en donde se producirá un nuevo modelo de auto de la marca, confirmó el delegado de la secretaría de Economía, Juan Pablo Jiménez Concha, con lo que el grupo alemán, a lo largo del sexenio, ha invertido en la entidad un total de 3 mil millones dólares. Previamente, el grupo Volkswagen autorizó mil 300 millones de dólares para la instalación de la planta Audi en San José Chiapa, así como 700 millones para adecuar la planta de Cuautlancingo para la producción del nuevo Golf, a los que ahora deberá sumarse la nueva inversión de mil millones de dólares para armar la camioneta Tiguan. “La inversión se logró atraer, sobre todo, gracias a la confianza que tienen en Puebla los extranjeros, a las políticas económicas del país y por supuesto, a las facilidades que en este caso el gobierno del estado ha venido dando”, comentó en entrevista previa a su participación a la 6ª Sesión de Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes
Trabajadores organizado ayer por el Sistema Estatal DIF. El funcionario federal se reservó la fecha de la gira de Ildefonso Guajardo para dar inicio a las obras de la armadora, sólo aseguró que la inversión está confirmada y que será pronto cuando arranque la obra, ya que el plan es que la producción inicie a finales de año o a principios de 2016. La producción de nuevo modelo Esta inversión de mil millones de dólares se suma a los mil 300 millones de dólares que invierte el mismo grupo Volkswagen en la instalación de Audi en el municipio de San José Chiapa en donde a partir del año entrante empezará a fabricar la camioneta de lujo Q5. En la entrevista, Jiménez Concha aseguró que la ampliación que se dará en la zona metropolitana es para albergar la producción de un nuevo modelo, pero tampoco adelantó mayores detalles ni el número de empleos que se estarán generando bajo el argumento que serán las autoridades junto con los directivos de la marca quienes den a conocer esa información en su momento. Dijo que con ello también llegarían más proveedoras a la entidad las cuales serán apoyadas a través de diversos programas por el gobierno federal.
LOS 3 MIL MILLONES DE DÓLARES
Inversión
Planta
Modelos
San José Chiapa
Q5
Cuautlancingo
Nuevo Golf
Cuautlancingo
Camioneta Tiguan
Mil 300 millones de dólares
700 millones de dólares
Mil millones de dólares
Cabe citar que desde principios de año, el mandatario local dio a conocer que ofrecía facilidades a la empresa alemana para que no migrara con sus inversiones a otros es-
La sanción fue por no contar con la cuota de cobro a la vista del público ni recibir billetes para pagar
Un millón de pesos, la multa de Profeco al estacionamiento de Angelópolis • Elvia Cruz @cruz_elvia La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó con un millón de pesos al estacionamiento de Angelópolis por diversas irregularidades que van desde no contar con la cuota que se cobra por hora a la vista hasta por no recibir billetes de ciertas denominaciones. Según el delegado Carlos Hernández Hernández, la sanción fue emitida “hace poco” sin especificar fechas exactas, luego de que cientos de usuarios se han quejado de manera constante de la forma de operar de este espacio. En ese sentido dio a conocer en entrevista que durante la temporada de Cuaresma, su personal realizará opera-
El delegado de la Profeco, Carlos Hernández Hernández ·
tivos en los estacionamientos con el fin de descartar abusos a los consumidores, así como en otros establecimientos como marisquerías y tiendas de autoservicio. Recordó que cualquiera que violente
· Foto / Tere Murillo
la Ley podría recibir una multa que va de los 650 a los 3.5 millones de pesos. Cabe recordar que en el caso del estacionamiento de Angelópolis, le fue suspendida actividad comercial en al menos
tados de la República, por lo que se reunió de manera constante con los empresarios para platicar sobre este tema hasta conseguir que tomara su decisión a favor de Puebla. cinco ocasiones durante el año pasado, entre las que destaca la colocación de sellos de clausura en 28 máquinas automáticas debido a que se condicionaba el servicio y el seguro tenía irregularidades, en septiembre pasado. La empresa operadora incumplió con la solvatación de las observaciones emitidas por lo que la Procuraduría resolvió en multar con un millón de pesos, indicó el delegado. Continúa vigilancia en verificentros En cuanto al caso de los tres verificentros –el de San Pedro Cholula, calzada Ignacio Zaragoza y bulevar Atlixco- que se encontraban bajo procesos administrativos por irregularidades, el funcionario aseguró que ya solventaron al cien por ciento las observaciones por los que ya fueron retirados los sellos de alerta de sus instalaciones. Sin embargo, dejó en claro que existe un acuerdo entre la Profeco, el gobierno del estado y los empresarios para que se mantengan bajo vigilancia, y más en la última semana en la que estará verificando lo correspondiente al segundo semestre de 2014, cuyo plazo termina el 28 de este mes.
4
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Es increíble el desprestigio que tienen los partidos
L
OS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS POLÍTICOS MISMOS han alcanzado en México un alto grado de desprestigio que nunca habíamos visto. Los partidos son señalados como organismos sin vida real: carecen de estructura, de organización, de ideología clara y hasta de miembros y de cuadros suficientes para proponer candidatos a los puestos de elección popular, que sean dignos de representar a los ciudadanos en el Congreso federal y en congresos locales. A los políticos se les señala como personas carentes de oficio, ignorantes de nuestra historia, sin ideología política, de oportunistas que buscan sólo el poder y el dinero. La gente en general, los jóvenes en particular, no ven caso en votar el próximo 7 de junio. ¿Para qué? Se preguntan, “si todos los problemas que estamos padeciendo en México se deben a ellos precisamente y a los ciudadanos todos por no exigirles que cumplan con sus obligaciones, pues ganan bastante bien para eso”. Hay quienes calculan que el porcentaje de abstencionismo superará el
60 por ciento y también hay quienes dicen que fácilmente llegará al 70. Si eso fuera cierto, el próximo Congreso federal y las autoridades locales que en algunos estados serían electas, resultarían ilegítimas, pues sólo representarían la voluntad de una minoría. LA CAMPAÑA PARA NO VOTAR, QUE EN VARIAS partes del país se observa, no es nada buena. Si nos abstenemos de votar, sería dejar las manos libres a quienes precisamente buscan el debilitamiento de las instituciones nacionales para poder abusar del poder en su beneficio. El voto es una herramienta ciudadana para llevar al poder a los mejores. Dentro de toda esa gama de personajes sin convicciones políticas, sin sensibilidad social, sin conocimiento de nuestro desarrollo histórico, hay algunos que se salvan y que pretenden hacer algo bueno si resultan electos para ocupar el puesto al que aspiran. “La democracia no es el mejor sistema de gobierno, decía Churchill, pero es el mejor que tenemos”. Hasta ahora no se ha encontrado algo que supere al sistema democrático. Es difícil y se requiere fortaleza, honestidad y perseverancia para alcanzar un nivel
aceptable de gobiernos democráticos. Los mexicanos hemos pasado por peores épocas y las hemos superado. Esta es la peor que nos ha tocado desde la Revolución mexicana, hace 100 años. No hay que perder la esperanza, podemos mejorar nuestra situación en lo económico, en lo político y en lo social y lograr un gobierno democrático aceptable. Claro, necesitamos conformar partidos políticos bien organizados y con buena estructura, pero sobre todo, con militantes capaces, honestos y patriotas. Nada es imposible. EL INGENIERO ALBERTO JIMÉNEZ MERINO, delegado de la Sagarpa en Puebla, fue designado ayer vocal de Capacitación y Educación Agropecuaria del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México AC. La nueva directiva del mencionado colegio, que preside el también agrónomo Jorge Galo Medina Torres, director de Desarrollo de Capacitación y Extensionismo Rural, rindió protesta ayer ante el secretario de Agricultura y Ganadería, Enrique Martínez y Martínez, en un acto que tuvo lugar en la sede del colegio en la Ciudad de México. El titular de la Sagarpa dijo que el apoyo del Colegio de Ingenieros Agrónomos para impulsar las polí-
ticas que para el campo ha implementado el gobierno federal, es de la mayor importancia, pues para que haya resultados tangibles, se hace necesaria la participación de los ciudadanos en general y de los especialistas en particular. El ingeniero Jiménez Merino, a quien conocemos bien, es un apasionado de la educación agropecuaria. Afirma que sin ella no podremos avanzar en la producción de alimentos al ritmo que necesitamos. El cargo que dentro del Colegio de Ingenieros Agrónomos le fue conferido, seguramente que lo aprovechará al máximo para impulsar la educación técnica de los campesinos. Desde luego que él continuará al frente de la delegación de la Sagarpa en Puebla. VARIOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS designarán el domingo a candidatos a diputados federales para las elecciones del 7 de junio próximo. Habrá sorpresas, bueno en realidad ya no constituye ninguna sorpresa eso de que un perredista se vuelva panista o de que un priista se vuelva perredista o de que un turquesa se vuelva amarillo o tricolor o verde ecologista, en fin…
El diputado del PAN detalló que “en vandalismo serán penas corporales”
Sanciones vs grafiteros dependerán del daño que ocasionen: Eukid Castañón •El legislador panista explicó que se realizará una diferenciación de los delitos generados por pintas o grafitis y de los que serán considerados vandalismo •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Las penas que se aplicarán a los graf iteros irán acorde con los daños que ocasionen a la propiedad privada o bienes inmuebles públicos, adelantó el diputado del PAN, Eukid Castañón Herrera, tras detallar que los actos vandálicos serán los que se sancionen hasta con 12 años de prisión. “En vandalismo serán penas corporales”. En las reformas al Código Penal que se están discutiendo en el Congreso local, explicó que se realizará una diferenciación de los delitos generados por pintas o grafitis y de los que serán considerados vandalismo. El pasado 28 de enero, el propio Eukid Castañón presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, a través de la cual se propone sancionar con uno a tres años de prisión a quien pinte propiedad privada; de dos a cuatro años por
El diputado local del PAN ·
· Foto / Rafael Murillo
grafitear propiedad pública; y de hasta 12 años por destruir mobiliario público, así como monumentos históricos.
Luego de que en las mesas de análisis intervino la Procuraduría General de Justicia (PGJ), los diputados locales tomaron en cuenta
el concepto de proporcionalidad y las sanciones serán aplicadas en relación al daño que se ocasione. Eukid Castañón detalló que de igual modo se incluirá en la reforma el trabajo comunitario para sancionar a los infractores y que puedan resarcir el daño que ocasionan al graf itear una propiedad. “Lo más importante es que ya tenemos las vertientes desde las perspectivas de un servidor para calibrar las penas en función de los daños y de diferenciar el graf iti del vandalismo”. El presidente de la Comisión de Gobernación señaló que en la legislación se explicará el tipo de inmueble que se dañe: “lo que es propiedad privada de lo que es mobiliario urbano o la infraestructura, y a su vez diferenciaremos monumentos históricos de los que están considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad, haciendo estas diferenciaciones estaremos proponiendo las penas”.
Política
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Todo indica que Luis Maldonado regresará a ocupar la titularidad de la Secretaría General de Gobierno a partir de septiembre. De esa forma, Jorge Benito Cruz Bermúdez lo único que haría sería guardarle la banca a su tutor y maestro durante poco más de seis meses. El problema es a dónde irá a dar Cruz Bermúdez después, pero eso es lo menos importante. Todo apunta a que Moreno Valle nombrará a un titular de SGG… que en realidad solamente es suplente de Maldonado Venegas, a quien veremos regresar después de tomar protesta y cederle la curul a Sergio Mayer
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
Cruz Bermúdez será titular de SGG y Maldonado volverá en septiembre
C
antado vale doble: como lo anunciamos oportunamente en este espacio, el primer movimiento de la reingeniería del gobierno morenovallista es la desaparición de la Secretaría de Transportes para fusionar sus funciones con la de Infraestructura, tal y como se consignó en la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública que ingresó ayer al Congreso. Con tal movimiento, Bernardo Huerta Couttolenc se despide del gabinete morenovallista. Pero atención porque los movimientos continúan y puedo adelantarle, por increíble que parezca, que las apuestas favorecen a Jorge Benito Cruz Bermúdez para asumir la titularidad de la Secretaría General de Gobierno ante la inminente salida de Luis Maldonado Venegas. Sin embargo hay particularidades que lo explican. De entrada, aunque Maldonado Venegas ya tiene amarrada su diputación plurinominal al colocarse en el tercer lugar de la lista del PRD, tiene un acuerdo para dividirse el periodo con el actor Sergio Mayer, yerno del poderoso empresario Jaime Camil Garza. Es decir, el ex Ga-
ribaldi disfrutará la curul de año y medio, mientras que el morenovallista lo hará el otro año y medio. Y aquí viene la jugada: al morenovallismo le interesa más la segunda mitad que la primera, ya que a partir de 2017 comenzará a jugarse la sucesión de Peña Nieto, y por tanto, arrancará la fase más delicada de la construcción del proyecto presidencial morenovallista. Por pura casualidad, además, Moreno Valle terminará el 31 de enero de 2017. Así que finalizando el gobierno, Maldonado se engancharía inmediatamente a la Cámara de Diputados, donde fungiría como embajador del poblano y jugaría un papel trascendental en la negociación de una alianza PAN-PRD. Definido que asumirá la diputación federal a partir de 2017, qué ocurrirá con Maldo-
nado de aquí a esa fecha. Como es candidato propietario, está obligado a renunciar 90 días previos al proceso electoral. San Lázaro se instala el 1 de septiembre, y entonces Maldonado debe asistir, tomar protesta, e inmediatamente pedir licencia para cederle la curul a Sergio Mayer. ¿Y luego? Pues todo indica que Luis Maldonado regresará a ocupar la titularidad de la Secretaría General de Gobierno a partir de septiembre. De esa forma, Jorge Benito Cruz Bermúdez lo único que haría sería guardarle la banca a su tutor y maestro durante poco más de seis meses. Maldonado, incluso, sería un titular de la SGG en la sombra. El problema es a dónde irá a dar Cruz Bermúdez después, pero eso es lo menos importante. Todo apunta a que Moreno Valle
nombrará a un titular de la SGG… que en realidad solamente es suplente de Luis Maldonado Venegas, a quien veremos regresar después de tomar protesta y cederle año y medio la curul a Sergio Mayer. Cruz Bermúdez dejará la SEP, en otra lógica, para abrirle espacio a una verdadera experta en el tema educativo, como es la actual subsecretaria Patricia Vázquez, esposa de Mario Riestra. Pero dado que ella también forma parte del maldonadismo, el grupo del veracruzano sale ganador porque mantiene sus mismas posiciones actuales: Luis Maldonado seguirá controlando la SEP y la SGG, sin perder un ápice de poder. Otro movimiento que se avecina es la fusión de la Secretaría de Turismo con la de Secotrade, quedando a cargo de la nueva dependencia Roberto Trauwitz, mientras que Antonio Gali Jr al parecer se iría a coordinador la Oficina del gobernador en sustitución de Juan Pablo Piña Kurczyn. Por último, las fuentes revelan que Fernando Morales Martínez ya no se va a integrar al gabinete morenovallista. Las razones se desconocen pero la araña investiga.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Guerrero: PAN protege a émulo de Figueroa uerrero no parece tener salvación partidista: El PRI produjo la gubernatura de Rubén Figueroa Figueroa (1975-1981) y la gravísima liquidación de disidentes, luego el PRD superó al priismo en criminalidad política con las gubernaturas de Zeferino Torreblanca (205-2011) y Angel Aguirre (20112014) y ahora el PAN trata de salvar a Torreblanca para hacerlo candidato a la alcaldía de Acapulco a pesar de su negó-rojo expediente. El periodista Óscar Mario Beteta acusó a Torreblanca de agresiones y amenazas de muerte por haber denunciado irregularidades en la atención del gobierno estatal de Guerrero por el manejo de fondos federales contra huracanes en el periodo 2010-2013. Los comentarios del periodista enfurecieron al exgobernador y por eso lo atacó y amenazó delante de su familia en un restaurante del sur del DF el 10 de noviembre del año pasado. Beteta demandó al político en tribunales.
G
Sólo que ahora sale el PAN a operar la impunidad del exgobernador perredista y hoy aspirante neopanista Torreblanca. En lugar de consignar el expediente de la amenaza al juzgado 7 del Reclusorio Sur, la encargada de la subprocuraduría de derechos humanos de la PGR, Eliana García Laguna, ha intervenido para darle carpetazo a la denuncia de Beteta y con ello salvar al político guerrerense de tener antecedentes penales para poder ser candidato del PAN. Y aunque logre la impunidad en su amenaza contra un periodista, de todos modos Torreblanca no se salva de lucir su expediente de represión en Guerrero que el PAN ha decidido ignorar con tal de llevarlo como candidato a la alcaldía de Acapulco: --Torreblanca fue señalado por un policía ministerial de haber dado la orden de asesinar al dirigente perredista en Guerrero Armando Chavarría en el 2009. --Como gobernador, Torreblanca se enfureció con Chavarría por las críticas
que le hizo desde el cargo de presidente de la Cámara de Diputados local. Chavarría afirmó que con Torreblanca Guerrero había retrocedido treinta años en derechos humanos para equipararse con el gobierno de Figueroa en nivel de represión a disidentes. --En represalia, Torreblanca le quitó a Chavarría la escolta de cuatro guardias que legalmente le correspondían como ex secretario de gobierno; días después de perder a sus escoltas, Chavarría fue asesinado. --En el 2009, año del asesinato de Chavarría, habían asesinado 25 perredistas en todo el país, pero 20 fueron de Guerrero donde gobernaba Torreblanca como perredista. --Hacia finales del sexenio de Torreblanca, la procuraduría local extravió el expediente de investigación del asesinato de Chavarría. --Torreblanca ha sido el gobernador guerrerense que más ha reprimido a la Normal de Ayotzinapa y que más normalistas ha encarcelado. --En el 2007 cuatro escoltas de los
hijos del entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto fueron acribillados en Acapulco. --Durante la gestión de Torreblanca atacaron la redacción del periódico crítico El Sur. En este contexto, las agresiones y amenazas de Torreblanca contra el periodista Óscar Mario Beteta en noviembre pasado venían acompañadas de una conducta criminal del exgobernante guerrerense. Pero ahora Torreblanca tiene el apoyo político del PAN para investirlo de impunidad como candidato a la alcaldía de Acapulco y logra fuero si gana, pero justo en el momento en que crecen las agresiones contra periodistas en México. Al apoyo político que tuvo Torreblanca del PRD para evitar acusaciones de asesinatos de perredistas durante su gestión como gobernador perredista de Guerrero, se suma ahora el apoyo del PAN a Torreblanca como su candidato a una alcaldía a pesar de su perfil de violencia política.
6
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Durante la sesión del consejo de la BUAP se avaló el Proyecto Anual de Ingreso
Aprueba el Consejo Uni un presupuesto de 5 mil
• Entre los programas que recibirán mayor inversión se encuentra el de compromiso, unidad y b millones 580 mil 252 pesos –y el de mantenimiento, adecuación y desarrollo de la infraestructura educativa, con 329 mil •Carlos Andreu Pardo @carlosxap La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ejercerá un total de 5 mil 655 millones 374 mil 396 pesos para 2015, informó Óscar Gilbón Rosete, tesorero general de la institución, ante los integrantes del Consejo Universitario, quienes avalaron el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2015, que tuvo un incremento de entre 6 y 7 por ciento con respecto al ejercicio f iscal anterior. Durante la sesión confirmó el equilibro financiero de la institución, garantizando la atención de las áreas sustantivas de la universidad, así como el pago de nómina, prima vacacional, aguinaldo y bonos de fin de año a los trabajadores de la institución, acciones para las cuales se erogarán poco más de 4 mil 200 millones de pesos. Entre los programas que recibirán mayor inversión, destaca el de compromiso, unidad y bienestar de los recursos humanos, al que se le fue destinado 4 mil 242 millones 580 mil 252 pesos; el de mantenimiento, adecuación y desarrollo de la infraestructura educativa, con 329 millones 626 mil pesos y gestión innovadora de los procesos administrativos, con 268 millones 955 mil 303 pesos. De este modo se cubren los objetivos básicos de la universidad y se demuestra el uso eficiente de los recursos. La BUAP seguirá participando en las convocatorias para obtener recursos alternos para el fortalecimiento institucional y se dará prioridad a las necesidades más urgentes de cada una de las unidades académicas. Mejorarán becas al extranjero Alfonso Esparza Ortiz, rector de la máxima casa de estudios de Puebla, confirmó que se mejorará el programa de becas al extranjero, lo que consolidará la internacionalización de la institución. Además, adelantó que el proyecto Ecocampus cuenta con un presupuesto cercano a los 150 millones de pesos. Por otra parte, informó que se mantendrá la política de reducción de costos en algunos servicios escolares, con la finalidad de beneficiar y atender las demandas que solicita la comunidad estudiantil.
El informe del tesorero ·
· Foto / Karina Rangel
Programa presupuestal 2015 1. Docencia
215 millones 730 mil 790
2. Investigación y posgrado
107 millones 412 mil 800
3. Posicionamiento, visibilidad y calidad internacional
39 millones 629 mil 251
4. Mantenimiento, adecuación y desarrollo de la infraestructura educativa 5. Gestión innovadora de los procesos administrativos
329 millones 626 mil 268 millones 955 mil 303
6. Ingreso, permanencia, egreso y titulación
69 millones 300 mil
7. Universidad y responsabilidad social
177 millones 430 mil
8. Compromiso, unidad y bienestar de los recursos humanos
4 mil 242 millones 580 mil 252
9. Integración social
110 millones 550 mil
10. Impulsar el desarrollo de las unidades regionales
94 millones 160 mil
Los nuevos consejeros tomarán posesión a principios de marzo
Valida el consejo de la •Carlos Andreu Pardo @carlosxap
·
· Foto / Karina Rangel
Por mayoría de votos, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) validó el proceso de renovación del máximo órgano rector de la institución para el periodo 2015-2017, por lo que los 155 nuevos consejeros electos rendirán protesta el próximo 19 de marzo para sumarse a los 38 directores de unidad académica y en el que extraoficialmente el grupo esparzista tiene una mayoría de 97 por ciento. René Valdiviezo Sandoval, secretario general de la institución y responsable técnico del proceso electoral, informó
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
s y Presupuestos de Egresos 2015
7
Avalan ejercicio presupuestal del 2014
niversitario il 655 mdp
bienestar de los recursos humanos con 4 mil 242 llones 626 mil pesos
Óscar Gilbón detalló el presupuesto de la BUAP ·
•Carlos Andreu Pardo @carlosxap
La sesión del Consejo Universitario ·
En la segunda reunión extraordinaria del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se aprobó por unanimidad de votos los informes presentados por el tesorero generar Óscar Gilbón; la contralora Mayela Delong; la abogada general, Rosa Isela Ávalos Méndez, y la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Miriam Olga Ponce Gómez. Durante su ponencia, el tesorero de la BUAP informó que durante 2014 la BUAP ejerció 7 mil 500 millones de pesos, de los que 3 mil 262 millones fueron recibidos por parte de subsidio ordinario federal, mientras que mil 606 millones de pesos provinieron del gobierno estatal y el resto de ingresos propios. Gilbón añadió que el correcto funcionamiento y administración del patrimonio universitario permitió mantener las finanzas sólidas y desahogadas, que aseguraron el pago a la plantilla docente en tiempo y forma. Además, destacó que actualmente la BUAP se encuentra incorporada en casi todas las bolsas de apoyo para instituciones de educación superior. Rosa Isela Ávalos Méndez, abogada general de la institución, confirmó que ya se realizó el pago de grati-
· Fotos / Karina Rangel
BUAP la elección de 155 nuevos consejeros que se eligieron 155 consejeros universitarios: 76 académicos, 76 alumnos y tres trabajadores no académicos. Durante su informe, destacó el clima de orden y tranquilidad que se pudo vivir durante la jornada electoral el pasado 13 de febrero. En ella, 180 fórmulas fueron las candidatas a formar parte de la nueva elección del consejo y se obtuvo una participación del 58.23 por ciento, logrando prácticamente la meta marcada por la universidad, lo que representa un total de 80 mil 346 universitarios. Agradecimiento al consejo saliente Durante la segunda sesión extraordinaria del año, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, reconoció la gestión
del Consejo Universitario cuyo periodo termina, destacando su amplia participación, vocación de servicio institucionalidad y cariño hacia la universidad. “Con todos compartimos varios temas, ustedes marcaron un récord de sesiones ordinarias y extraordinarias, por ello mi reconocimiento, felicitación y gratitud”, expresó. Por otro lado, el rector rechazó las acusaciones que señalaban que la elección estuvo amañada y aseguró que la universidad está abierta a todas las propuestas, por lo que se desarrollará una publicación específica para dar a conocer los requisitos para quienes deseen participar en las subsecuentes elecciones internas.
·
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
ficación, de 63 millones de pesos, por concepto de jubilación 2011-2012 a 260 trabajadores. También informó que se llevaron a cabo 400 requerimientos con autoridades judiciales para recuperar el inmueble otorgado en comodato a la empresa Cable Operaciones del Sur SA de CV; se establecieron 5 mil contratos de prestación de servicios y 70 convenios de colaboración, entre otras acciones. Por su parte, la defensora de los derechos universitarios, Miriam Olga Ponce Gómez, destacó que su departamento atendió 74 asesorías, de cuales 39 se realizaron por hombres y 35 por mujeres. Además, desglosó que 59 fueron de estudiantes, 15 por académicos, siete por ex alumnos y dos por personal administrativo. Añadió que 13 de estas asesorías fueron por irregularidades académicas, siete por anomalías administrativas, 18 por faltas de respeto, cinco de asuntos de carácter laboral y 31 porque no se respondieron una solicitud de información. Para finalizar Jorge Alberto Resa Monrroy, del despacho de auditores externos Resa y Asociados SC emitió un informe y dictamen de los estados financieros de la BUAP correspondiente al ejercicio fiscal 2014, donde aseguró que la institución ha aplicado sus recursos de forma adecuada, hasta el 31 de diciembre del año pasado.
8
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
El gobernador y el acalde convivieron con los poblanos
· Fotos / Especial
La inversión fue de 13 millones 105 mil pesos, con lo que se beneficiará a más de un millón 539 mil 800 personas
Inauguran Moreno Valle y Gali calles de concreto asfáltico junto al Parque Ecológico •El gobernador precisó que con los trabajos de pavimentación y relaminación de calles programados para este año, se cumplirán los compromisos asumidos por el alcalde de la capital •Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Tony Gali encabezaron la inauguración de la pavimentación con concreto asfáltico de las calles que circundan al Parque Ecológico, cuya inversión fue de 13 millones 105 mil pesos en beneficio de más de un millón 539 mil 800 personas. Moreno Valle informó que durante 2015 se destinarán más de mil millones de pesos para infraestructura, así como la construcción de nuevos parques y recuperación de otros existentes, con la finalidad de brindar más áreas de esparcimiento para los poblanos. Adicionalmente, dijo, se emprenderá un ambicioso programa —entre estado y municipio— para vincular mediante circuitos las vialidades estratégicas que han sido pavimentadas con concreto hidráulico para fortalecer la conectividad en la metrópoli. Subrayó que frente a los recortes presupuestales anunciados por la Fe-
La inauguración
· Fotos / Especial
deración, los gobiernos estatal y municipal tendrán que evaluar y priorizar las obras a ejecutar para hacer más con menos, pero sin afectar programas sociales y obra pública. Moreno Valle precisó que con los trabajos de pavimentación con concreto asfáltico y relaminación en calles programados para este año, se cumplirán los compromisos asumidos por el alcalde Tony Gali. El mandatario destacó que las obras realizadas en el municipio simbolizan la relación personal y de amistad, pero sobre todo de trabajo que mantiene con el alcalde, pues no hay mejor fórmula que sumar el talento y los recursos de ambos órdenes para transformar a Puebla. Agregó que una de las fortalezas históricas del estado ha sido la unidad familiar y la conservación de los valores cívicos; por ello, un tema prioritario para las administraciones estatal y municipal es crear espacios óptimos para la convivencia y el desarrollo de
actividades recreativas bajo un clima de tranquilidad. El Ejecutivo indicó que en las siguientes semanas el Ayuntamiento y el gobierno del estado anunciarán formalmente la carpeta de obras en materia de vialidades, por lo que solicitó la paciencia y colaboración de los ciudadanos. El alcalde Tony Gali recordó que durante 2014 se invirtieron más de 119 millones de pesos en la rehabilitación de avenidas primarias y secundarias, cifra que se duplicará para este año con más de 400 millones. El presidente municipal reiteró que la colaboración permanente entre los distintos órdenes de gobierno es fundamental para lograr el desarrollo integral de la ciudad. Cabalán Macari, secretario de Infraestructura en el estado, explicó que con la pavimentación con concreto asfáltico de la periferia del Parque Ecológico se intervinieron 2.8 kilómetros de las calles 30 Norte-Sur, 35 Oriente
y Juan de Palafox y Mendoza. Destacó que en la capital se heredó una problemática vial pues el asfalto estaba en condiciones graves de deterioro, por lo cual se determinó invertir más en mejores materiales y desarrollar relaminaciones que dieran una solución contundente. El diputado federal por el Distrito XII, Néstor Gordillo, indicó que es posible lograr acciones eficaces como la intervención de vialidades y la dignificación de parques, si se trabaja en equipo. Asimismo, reconoció el esfuerzo del gobernador Rafael Moreno Valle, el alcalde Tony Gali y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Cabalán Macari, en la ejecución de obras de alto impacto social. En el evento también estuvieron presentes Francisco Zúñiga, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos en el municipio, así como el regidor Ángel Trauwitz, presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública en el cabildo.
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
9
Ahora la SI se hará cargo de las concesiones y el servicio del transporte
Confirmado:desaparece la Secretaría de Transportes;la adhieren a Infraestructura • LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL ENVIÓ UN PAQUETE DE INICIATIVAS, QUE INCLUYE LAS REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, a la Ley de Transporte, y al decreto de creación del organismo Carreteras de Cuotas para la formación de la Secretaría de Infraestructura y Transporte • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Tal como lo adelantó CAMBIO, la reingeniería del gobierno estatal inició con la desaparición de la Secretaría de Transportes y la integración de sus funciones a la Secretaría de Infraestructura, con lo que ésta última además de sus facultades para ejecutar la obra pública, ahora se hará cargo de las concesiones y de todo lo referente al servicio del transporte público. El pasado 3 de febrero, el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda, adelantó la fusión de la dependencia a cargo de Bernardo Huerta y la de Cabalán Macari: “la Secretaría de Transportes, o lo que quede de sus funciones, será adherida a Infraestructura, de Cabalán Macari, como una subsecretaría”. El gobernador Rafael Moreno Valle envió un paquete de iniciativas que incluyen reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la Ley de Transporte, y al decreto de creación del organismo Carreteras de Cuotas para la formación de la Secretaria de Infraestructura y Transporte. En la reforma a la Ley de Transporte se especifica que esta dependencia tendrá una subsecretaría de transporte que seguirla encargándose de los temas relacionados. Las facultades de la nueva dependencia En la Ley Orgánica de la Administración Publica se establece que con esta fusión, Infraestructura junto a la Secretaría de Finanzas expedirán las tarjetas de circulación del transporte público, mercantil y particular. De igual modo, amabas podrán “administrar y mantener de manera coordinada el registro y control de las concesiones, permisos y autorizaciones” para el transporte. En el capítulo IX en el que se regulan las funciones de la Secretaría de Infraestructura y Transporte se establece que se encargará de “formular y conducir las políticas generales en materia de obra pública, servicios relacionados con la misma, comunicación y de transporte, así como la parte relativa a obra de los proyectos para prestación de servicios”, de acuerdo a la fracción I del artículo 41. En las adiciones de facultades a la secretaría que entrará en funciones una vez que el Congreso local apruebe las modificaciones se encuentran la expedición para la prestación del servicio de transporte. “Establecer los requisitos que deban satisfacer los particulares y el personal técnico del servicio de transporte, así como expedir las licencias,
permisos, concesiones y autorizaciones respectivas”. La Secretaría de Infraestructura y Transporte promoverá nuevas modalidades de transporte; tendrá el control de las concesiones y podrán tramitar, recibir y resolver procedimientos administrativos. Carreteras de Cuota Con esta reingeniería, el organismo Carreteras de Cuota ahora estará sectorizado a la Secretaría de Infraestructura y Transporte la cual se encargará de establecer los convenios
de colaboración y coordinación con la federación, estado y municipios. La nueva conformación del consejo de administración del organismo establece que el ejecutivo será el titular de Infraestructura y Transporte; el tesorero será el secretario de Finanzas y el vocal el subsecretario de Transporte. Desaparecen al Instituto de Adultos Mayores Para evitar duplicidad de funciones, el gobierno estatal determinó suprimir el Instituto de Adultos Mayores, el
cual fue creado el 22 de julio de 2004, y esta sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social. “La atención de grupos vulnerables en el Estado, mediante la implementación de programas y acciones que mejoren las condiciones de vida de la población, ha sido uno de los imperativos de esta administración por lo que existen Dependencias y Entidades que ya atienden a personas o grupos sociales en situación de pobreza, marginación o desventaja social”, se detalla en la exposición de motivos.
La nueva función de la secretaría
Expedirá tarjetas de circulación del transporte público, mercantil y particular Administrará el control de las concesiones, permisos y autorizaciones para el transporte Promoverá nuevas modalidades de transporte Tendrá el control de las concesiones Podrán tramitar, recibir y resolver procedimientos administrativos del transporte
La propuesta fue enviada al Congreso local ·
· Foto / Rafael Murillo
10
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Ante la falta de instalaciones, el gobierno estatal envía una iniciativa al Congreso para modificar la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial
Hasta junio de 2016 iniciará el nuevo sistema penal en el centro-poniente •La puesta en marcha de este esquema se tenía previsto para el 17 de marzo en la región que comprende los municipios de Huejotzingo, Cholula y Atlixco •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la falta de instalaciones, el gobierno estatal determinó aplazar el inicio de operaciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la zona centro-poniente que comprende los municipios de Huejotzingo, Cholula y Atlixco para el 17 de junio de 2016, pues se tenía previsto que arrancarían el 17 de marzo de este año. Ayer, la administración estatal envió una iniciativa al Congreso local para modificar el segundo artículo transitorio del decreto de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobado el 17 de junio de 2011. De este modo, el nuevo sistema penal que incluye la aplicación de los juicios orales, iniciará el 17 de junio del próximo año, tanto en la zona centroponiente como en la del centro, la cual comprende a Tepeaca, Tecali y Puebla. El argumento que emitió el gobierno estatal en el documento expone que la postergación se debe a que ambas regiones judiciales se encuentran en la zona metropolitana del estado, por lo que debe ser aplicado el mismo sistema y no tener el tradicional y el acusatorio operando al mismo tiempo. “Atendiendo a que la región centroponiente corresponde a los distritos judiciales de Huejotzingo, Cholula y Atlixco, con sede en el segundo de ellos y la región centro comprende los distritos judiciales de Tepeaca, Tecali y Puebla, con sede en este último, se advierte que ambas regiones corresponden en esen-
Arrancará operaciones junto con la zona centro ·
cia a la misma zona metropolitana. Esto supone que en una misma zona metropolitana coexistan dos órdenes procesales en materia penal, el tradicional y el acusatorio, situación que genera inconvenientes formales y materiales que pueden generar incertidumbre jurídica. ”Por lo anterior, la presente reforma pretende que la entrada en vigor del nuevo orden procesal penal en las dos regiones que comparten municipios conurbados y que incluso conforman
· Foto / Tere Murillo
un área metropolitana, se verifique en el mismo momento, proponiéndose para tal efecto el 17 de junio de 2016”, se detalló en la exposición de motivos de la reforma. Juicios orales, un fracaso En su edición del miércoles, CAMBIO evidenció que la aplicación de juicios orales ha sido un fracaso, pues en las cuatro regiones en las que ya se encuentra vigente, apenas se han
registrado 14 juicios orales, 13 de los cuales han terminado en la absolución de los delincuentes. Además, conforme al corte realizado al 31 de enero de 2015 por el TSJ, de los 14 juicios orales también se resolvieron 40 procedimientos abreviados, previstos cuando no se trata de delitos consignados como graves, y 762 acuerdos reparatorios, que ocurren cuando la víctima y el sujeto activo acuerdan la reparación del daño, también en delitos no graves.
El diputado del PAN califica como rumor su inclusión en el gabinete estatal
Eukid se descarta para encabezar la SGG •Aclara que ya fue postulado por su partido para ser el primero en la lista de los candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Eukid Castañón Herrera se declaró inelegible para ocupar la Secretaría General de Gobierno (SGG) debido a que fue postulado por el PAN en la primera posición de la lista de candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción. En entrevista sostuvo que es un rumor su inclusión al gabinete una vez que Luis Maldonado Venegas se separe del cargo al haber sido postulado por el PRD como candidato plurinominal, pues Castañón Herrera está trabajando directamente en el Comité Ejecutivo
Castañón se va a San Lázaro, no a Casa Aguayo ·
· Foto / Rafael Murillo
Nacional del PAN. “Estoy inmerso en el CEN del PAN, ya fui postulado para ser el primero en la lista plurinominal de la cuarta circunscripción, lo cual me hace inelegible para llegar a cualquier puesto en el gobierno del estado. Eso es un rumor, yo seguiré en la actividad legislativa y en mis tiempos libres en la actividad política”. El principal operador morenovallista evitó candidatear a un posible secretario general de Gobierno al señalar que eso es responsabilidad exclusiva del gobernador Rafael Moreno Valle.
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
11
El secretario estatal informó que se destinaron 8 mil 64 millones de pesos en dicho rubro
En 2014 se invirtió más en salud que los últimos sexenios:RiveroTrewartha • Durante su comparecencia en el Congreso local, el funcionario reiteró su compromiso con el sector salud, pues mencionó que nueve de cada 10 hospitales fueron rehabilitados y equipados • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El gobierno morenovallista invirtió en materia de salud en Puebla 8 mil 64 millones de pesos durante 2014, cifra que supera los gastos realizados en el rubro por las últimas cuatro administraciones estatales, informó el secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, durante su participación la mañana de ayer en la comparecencia del sector social en el Congreso del estado, donde hizo un resumen de sus logros, dando respuesta puntual a los únicos cuestionamientos que recibió de la diputada Corona Salazar. El titular de la Ssa reiteró el logro principal del antepenúltimo año de gobierno de Rafael Moreno Valle al enfatizar que en el cuarto año de su sexenio, nueve de cada 10 hospitales fueron rehabilitados y equipados, además de que se modernizaron o inauguraron 470 Centros de Salud. En cuanto a la consultas de primer nivel y prevención de enfermedades, explicó que el año pasado se realizaron en todo el estado 475 mil pruebas del Papanicolaou, se aplicaron 300 mil vacunas contra el virus del Papiloma Humano. Además, resaltó que el año pasado, la entidad poblana logró el primer lugar nacional en pruebas para la detección de VIH en mujeres embarazadas. Detalló que desde el inicio del sexenio se implementó el programa Medicinas para Todos, mismo que se ha convertido en un éxito durante estos cuatro años, pues se han entregado 32 millones de medicinas gratuitas, equivalente a 89 mil cada día, con lo que Puebla se colocó en el segundo lugar nacional en satisfacción de usuarios, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública. Continuando con los reconocimientos nacionales, Rivero Trewartha precisó que por cuarto año consecutivo, el estado logró el primer lugar
Roberto Rivero Trewartha, durante su comparecencia
·
· Foto / Rafael Murillo
nacional en pruebas para la detección de diabetes, hipertensión arterial, hiperplasia prostática benigna, así como sobrepeso y obesidad; además logró el segundo lugar nacional en la reducción de la tasa de mortalidad infantil. El secretario de Salud agregó que el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) logró 97 por ciento de sobrevida de pacientes en estado crítico y precisó que en la actualidad la dependencia cuenta con 176 nuevas ambulancias terrestres, dos ambulancias aéreas y dos hospitales de campaña con 350 técnicos especializados en urgencias, lo que representó una inversión de más de 163 millones de pesos, cuyos servicios desde el inicio de la administración hasta la fecha han realizado más de 73 mil atenciones prehospitalarias y 415 traslados aéreos.
Las cifras de la SSa
8 mil 64 millones de pesos se invirtieron en Salud 9 de cada 10 hospitales fueron rehabilitados y equipados 470 Centros de Salud se modernizaron o inauguraron 32 millones de medicinas gratuitas se entregaron 176 nuevas ambulancias terrestres pertenecen a SUMA 163 millones de pesos fueron destinados para SUMA
El secretario de Salud aseguró que se invirtió 8 mil millones de pesos en el sector
·
· Fotos / Rafael Murillo
12
Puebla, Puebla
Luis Banck contestó el cuestionamiento del priista
·
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015·
Ayer iniciaron las comparecencias de los morenovallistas
· Fotos / Rafael Murillo
El priista le dijo que deje de presumir la cifra de mil 700 millones que ejerció en la secretaría, pues sólo representa 2.6 % del presupuesto
Giorgana le da su rasguño a Luis Banck en comparecencia
• “Cuánto de las anteriores administraciones se dedicaban a los distintos rubros o gastos especialmente en gasto social y si ésta corresponde en proporción a lo que hoy destinamos en Puebla para el combate a la marginación y la pobreza”, cuestionó el legislador priista • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo De no haber sido por Víctor Manuel Giorgana Jiménez el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Banck Serrato, hubiera salido sin un solo rasguño de su comparecencia en el Congreso local, pues el coordinador de la bancada del PRI exigió al morenovallista que deje de presumir como “histórica” la cifra de mil 700 millones de pesos que ejerció su dependencia, pues únicamente representa el 2.6 por ciento del presupuesto total del estado. Tras una participación gris de sus correligionarios Silvia Tanús Osorio y Sergio Céspedes —sobre todo de este último que preguntó cosas banales como la inversión de los Centros de Educación a Distancia—, Víctor Giorgana subió a la tribuna y le “lanzó un dardo” a los morenovallistas al exponer que deben dejar de presumir que han hecho más que otras administraciones, pues el gobierno actual es el que ha ejercido el mayor presupuesto de la histórica: “tenemos que comparar peras con peras”. “Escuchamos lamentablemente la cita de que Puebla se construye cada año lo que no se había construido en
el caos vehicular
·
· Fotos / Rafael Murillo
Víctor Giorgana cuestionó al secretario
·
· Foto / Rafael Murillo
Los cuestionamientos de Giorgana 1. Los presupuestos públicos no son los mismos. La recomendación entonces sería comparar peras con peras y manzanas con manzanas. 2. Mil 700 millones de pesos si bien es cifra histórica para el combate a la pobreza, también coincido con él (Luis Banck) en que no podemos enfrentar el lastre con una inversión que equivale a pesar de lo histórico al 2.6 por ciento del presupuesto total que ejerció el gobierno estatal. los últimos seis años. Hay una razón fundamental y de peso. Los presupuestos públicos no son los mismos.
La recomendación entonces sería comparar peras con peras y manzanas con manzanas.
”Es decir, cuánto de las anteriores administraciones se dedicaban a los distintos rubros o gastos especialmente en gasto social y si ésta corresponde en proporción a lo que hoy destinamos en Puebla para el combate a la marginación y la pobreza. Coincido en lo que dice el secretario. Mil 700 millones de pesos si bien es cifra histórica para el combate a la pobreza, también coincido con él en que no podemos enfrentar el lastre con una inversión que equivale a pesar de lo histórico al 2.6 por ciento del presupuesto total que ejerció el gobierno estatal”. Banck responde con Unidos para Progresar En su respuesta, Luis Banck se defendió criticando el programa Unidos para Progresar que el marinismo implementó en el sexenio pasado, del cual refirió que no fue exitoso pues no estaba focalizado para combatir la pobreza. “No sólo es importante cuánto se invierte, sino cómo se invierte, hay casos como Unidos para Progresar que me parecen que no son un ejemplo de focalización con base en indicadores y que podríamos discutir con mucho gusto tanto como usted me indique”, expuso el funcionario estatal.
Jorge Aguilar Chedraui
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
13
Antes de participar en las elecciones federales, el titular de la SDRSOT comparecerá junto a los secretarios de la SFA, Secotrade y Turismo
Reprocharán diputados a Rincón corrupción en los verificentros • Por primera vez dos secretarios que abandonarán el gabinete morenovallista para participar en el proceso federal intermedio de este año acudirán a rendir cuentas al Poder Legislativo, será el caso de Mario Rincón González y Roberto Moya Clemente
SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
Temas principales:
Temas principales:
Finanzas del gobierno del estado Recaudación fiscal y transparencia Avances en el Imco
Verificentros Venta de hologramas y lugares Procesos complicados de revisión
Roberto Moya Clemente
Mario Rincón González
SECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD, TRABAJO Y DESARROLLO ECONÓMICO
SECRETARÍA DE TURISMO
Temas principales:
Temas principales:
Audi Sin predios para proveedoras
Derrama económica del sector Franquicias del gobierno estatal
Antonio Gali López
Roberto Trauwitz Echeguren · Fotos / Archivo / Karina Rangel / Rafael Murillo
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Antes de abandonar la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial para contender en las elecciones de junio próximo como candidato del PAN por el Distrito VII de Tepeaca, Mario Rincón González será “crucificado” durante la comparecencia del sector económico en el Congreso del estado por las bancadas de oposición ante el fracaso y la corrupción de los verificentros modernizados el año pasado. Por primera vez en las comparecencias de 2015, dos secretarios que abandonarán el gabinete morenovallista para participar en el proceso federal intermedio de este año acudirán al Poder Legislativo. Este día será el turno de que los secretarios de Finanzas y Ad-
ministración, Roberto Moya Clemente, quien consiguió un lugar en la lista plurinominal del PAN; y del ya mencionado Mario Rincón, quien por segunda elección consecutiva pedirá el voto en el región de Tepeaca bajo los colores albiazules. Moya Clemente será quien encabece el informe económico del penúltimo año de la administración morenovallista. Se prevé que el futuro diputado federal plurinominal hará un desglose de las finanzas sanas del gobierno del estado y enfatizará sobre los premios nacionales e internacionales que el gobierno de Puebla obtuvo en materia de recaudación f iscal y transparencia. El secretario de Finanzas tendrá un día de campo en el Poder Legislativo, en donde expondrá los avances en el Índice de Informa-
ción Presupuestal del Imco y en la edición 2014 se ubicó en la primera posición, junto con Jalisco, al cumplir con 96 por ciento de los indicadores revisados por el organismo nacional, así como un superávit de 18.4 mil millones de pesos, derivado de los ingresos reportados y el gasto ejercido en 2014. Fracaso en los nuevos centros de verif icación A diferencia de Moya, Mario Rincón será el foco de atención de los diputados poblanos, en especial de los integrantes de la fracción del PRI, pues será abordado por el fracaso en la modernización de los verificentros, la corrupción que se dio a conocer en los días recientes con la venta de hologramas y de lugares, así como su tardía puesta en operación y los procesos complicados y tardados para revisar los automóviles.
Mismo escenario se presentará para Antonio Gali López, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, quien tendrá como principal problema la explicación del fracaso para conseguir los predios en los que se instalarán las proveedoras de la planta armadora automotriz Audi en la zona de San José Chiapa. Por último, Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo, pasará sin pena ni gloria durante la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, pues para sus intervenciones recurrirá a la derrama económica que el sector ha dejado a la entidad poblana, sin embargo su único apuro será explicar los negocios y las ganancias que el gobierno del estado ha obtenido por las franquicias gastronómicas instaladas al interior de los parques públicos.
14
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
EL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL, LUIS BANCK
Indica que de los 17 indicadores que evalúa el Coneval, en 10 se han logrado avances y los si
Banck abre posibilidad a o en indicadores de pobreza
•Para enfatizar los logros en salud, educación y combate a la pobreza ante el p de la Sedeso se hizo valer del sentimentalismo al presentar tres casos vivenciales de mujeres benefic •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Durante la comparecencia del sector social por la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario de Desarrollo Social estatal, Luis Banck Serrato, abrió la puerta a un posible fracaso en la mejora de los indicadores de pobreza del Coneval, pues explicó que de los 17 parámetros que evalúa el consejo rector de las políticas de desarrollo social en el país, en los 10 que corresponden a la administración estatal se han logrado avances, y los siete restantes dependen directamente de la Federación, con lo que responsabilizó al gobierno de Enrique Peña Nieto sobre un estancamiento de Puebla como el tercer estado más pobre. Para enfatizar los logros en salud, educación y combate a la pobreza, Banck Serrato se hizo valer del sentimentalismo al presentar tres casos vivenciales de mujeres beneficiadas
EL TITULAR DE SALUD
· Fotos / Rafael Murillo
por el gobierno de Moreno Valle — Maricela, Maribel y Pilar— quienes fueron apoyadas el año pasado por diferentes problemas —enfermedad, acceso a la educación y pobreza—, como si fuera un capítulo de Mujer Casos de la Vida Real. En su informe de 23 minutos, el titular de la Sedeso, quien estuvo acompañado de Roberto Rivero Trewartha, de Salud; y Jorge Cruz Bermúdez, de Educación Pública, explicó que la política de desarrollo social del gobierno del estado no busca ganar adeptos ni dar prebendas a los poblanos, ya que se intenta pasar de una política asistencialista a una productiva, y sentenció que la estrategia del morenovallismo es “responsable e integral”. Compara logros con los del marinismo En materia el combate a la pobreza, dio a conocer que en 2014 se constru-
yeron 484 viviendas nuevas y se mejoraron mil 378 más; se instalaron 150 unidades móviles alimentarias, en las que se entregaron 560 mil raciones de comida diarias a personas marginadas, en especial a mujeres, adultos mayores y niños. Aunque lo hizo en menor medida, el secretario estatal comparó los logros morenovallistas con los obtenidos en el sexenio de Mario Marín Torres, como en el rubro de salud en el que detalló que el año pasado se erogaron 8 mil 64 millones de pesos en infraestructura de salud, inversión superior a la realizada en los últimos cuatro sexenios. En materia de educación, el secretario de Desarrollo Social enfatizó que se hizo una inversión de 4 mil 774 millones de pesos, 73 por ciento más en comparación con el marinismo. Informó que el año pasado se entregaron 80 mil computadora portátiles, además de que la entidad fue la cuarta a nivel
nacional que más becas entregó, con 2 millones 180 mil apoyos. En el rubro de vivienda social, enfatizó la construcción y colocación de 8 mil 521 techos de fibrocemento, beneficiando a más de 38 mil 300 personas. Este esfuerzo generó 756 empleos directos y 227 indirectos. Uno de los principales resultados durante 2014, dijo, fue la construcción de los Centros Integrales de Servicios de Santa Úrsula Chiconquiac, Xochitlán de Vicente Suárez y Santa Cruz, Teotlalco, a fin de ofrecer servicios de educación, salud y alimentación a la población asentada en localidades pequeñas y dispersas. Antes de terminar su participación, Luis Banck dijo que se inauguraron 14 universidades al interior del estado y 19 Centros de Educación a Distancia, con lo que se refrendó el compromiso del acceso a la educación para todos los poblanos del interior del estado.
EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
15
· Fotos / Rafael Murillo
CUESTIONAMIENTOS A MODO EN EL LEGISLATIVO
LA FRACCIÓN DEL PRI
iete restantes dependen de la Federación
otro fracaso del Coneval
pleno del Congreso local, el titular ciadas por el gobierno de Moreno Valle Montiel cuestiona el enfoque de las acciones Aunque la mayoría de las seis preguntas la bancada del PAN en el Congreso local fueron cuestionamientos a modo y previamente estudiados por los secretarios del sector social para enaltecer los logros del antepenúltimo año del sexenio morenovallista, resaltó la participación de Pablo Montiel Solana, quien cuestionó la estrategia morenovallista de desarrollo social al considerar que está más enfocada en el mejoramiento de indicadores que en el combate real a la pobreza. “Pareciera que nos estamos ocupando más en perfeccionar los sistemas de medición de la pobreza y menos en combatirla. secretario Luis Banck, ¿considera que basar la política de desarrollo social en tal metodología garantiza un combate frontal, responsable e integral contra la pobreza?”, preguntó
el ex secretario de Gobernación en el trienio de Eduardo Rivera Pérez. Ante esto, el titular de la Sedeso respondió que la administración estatal no sólo está enfocada en mejorar los indicadores del Coneval, puesto que se están realizando programas para el mejoramiento productivo de las capacidades de las personas, por lo que reiteró que “estamos transitando de un esquema de transferencias de subsidios a un esquema de capacidades, es el principal reto que tenemos”. Las participaciones de la fracción de Acción Nacional las completaron los diputados Salvador Escobedo Zoletto —en dos ocasiones—, Corona Salazar, Rocío Aguilar Nava y Francisco Mota, quienes evitaron abordar los problemas de violencia escolar, la desaparición del sindicato de trabajadores del Hospital para el Niño Poblano y los indicadores del Coneval como el tercer estado más pobre del país.
LOS SECRETARIOS CON EL LÍDER DEL CONGRESO
· Fotos / Rafael Murillo
LAS FELICITACIONES
· Fotos / Rafael Murillo
CON LOS COORDINADORES DE LAS BANCADAS
16
Puebla, Puebla
El secretario y Manuel Pozos
·
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015·
La “felicitación”al secretario
· Fotos / Rafael Murillo
Pese a la muerte de un estudiante a manos de su compañero en San Felipe, el Secretario aseguró que el acoso escolar aún no es un foco rojo en la entidad
Minimiza Jorge Cruz bullying en escuelas, dice que lo combate con artistas deTelevisa • Durante su comparecencia, el secretario de la SEP presumió su mayor logro en la dependencia, que consiste en emprender programas para prevenir la violencia en las escuelas con campañas de tolerancia, donde los protagonistas son actores • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, defendió su teoría de “hechos aislados” frente al Congreso del estado durante las comparecencias del sector social la mañana de ayer, con lo que minimizó la ola de violencia que se vive al interior de los centros educativos, expuesta durante el 2014, y aunque sí abordó la muerte del estudiante de la Secundaria Federal 5 de la junta auxiliar San Felipe Hueyotlipan —a manos de uno de sus compañeros de salón, quien pasará siete años en la cárcel por este delito—, aseguró que estos casos aún no encienden los “focos rojos” en el gobierno del estado. Al ser interrogado por el diputado local del partido Nueva Alianza, Cirilo Salas Hernández, sobre los casos de bullying escolar presentados el año pasado, el titular de la Secretaría de Educación Pública aseguró que se han emprendido programas para prevenir la violencia en las escuelas públicas
La comparecencia de Jorge Cruz
·
y privadas, y destacó que la campañas de tolerancia son realizadas con actores de Televisa, como uno de los máximos logros. Sin embargo, Jorge Cruz no pudo justificar la violencia escolar del año
Los líderes del magisterio
·
· Fotos / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
pasado y la negligencia de los directores de las instituciones públicas para prevenir y reportar este tipo de abusos, y aunque lamentó la muerte de Isaac Salazar Cuautle, de 14 años de edad, quien perdió la vida dentro del plantel
de la Secundaria Federal 5, dijo que cada vez son menos los problemas entre alumnos al interior de las escuelas. Además, el secretario de Educación no mencionó el caso del niño de cuatro años del Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA) de San Pedro Cholula, a quien el conserje del preescolar, en complicidad con una maestra, le amputó el pene con unas tijeras como forma de castigo. En cifras generales, mencionó que durante 2014 la Secretaría de Educación Pública reportó cuatro quejas de maltrato por parte de profesores contra estudiantes de diferentes niveles, 38 de abuso sexual y 52 casos de acoso escolar. Por último, Cruz Bermúdez precisó que para erradicar el rezago educativo en Puebla, se logró reducir el analfabetismo de 10.4 a 8 por ciento en lo que va de la administración morenovallista, a través de la Cruzada Estatal de Alfabetización, lo que representa 176 mil personas que han aprendido a leer y escribir.
El funcionario morenovallista acudió al Congreso local
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
17
En dicho rubro se evalúa la eficiencia en el manejo de recursos durante la cuenta pública del 2013
ASF coloca a Puebla en el 8vo lugar en desempeño de gasto federalizado •La calificación del indicador fue de 72.1 en una escala de 100 unidades de la entidad, siendo Querétaro el puntero con 80.4 puntos
3
9
Estado
Índice
1
Querétaro
80.4
2
Campeche
77.3
3
Durango
76.6
4
Yucatán
72.9
5
San Luis Potosí
72.6
6
Distrito Federal
72.6
7
Nayarit
72.6
8
Puebla
72.1
9
Tamaulipas
71.8
Colima
71.4
10
5
4
7
1 10
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Auditoría Superior de la Federación (ASF) colocó a Puebla en la octava posición nacional con el mejor desempeño en la gestión del gasto federalizado correspondiente a la cuenta pública 2013. En el informe que emitió el organismo el pasado miércoles, se formuló el Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado por entidad federativa, a través del
cual se evalúan la eficiencia en el manejo de los recursos. En el caso de Puebla, la calificación del indicador fue de 72.1 en una escala de 100 unidades, siendo la octava calificación más alta del ranking, el cual encabeza Querétaro con 80.4 puntos. Entre los rubros que se analizaron en la fiscalización de la cuenta pública 2013 se encuentran entrega de los informes trimestrales a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos trans-
6
8
feridos, así como su calidad, congruencia y difusión; además de la evaluación de los resultados y cumplimiento de metas y objetivos. “Al respecto, se consideró la información correspondiente a los fondos y programas que fueron auditados, de manera directa por la ASF, en todas las entidades federativas”, se expone en el informe de la ASF. De este modo, las entidades federativas mejor evaluadas son Querétaro con 80.4 unidades del Índice de Desempeño de la Gestión
2
del Gasto Federalizado; le siguen Campeche con 77.3 puntos; Durango con 76.6 y Yucatán 72.9. El top ten lo complementan San Luis Potosí, Distrito Federal y Nayarit que tuvieron una calificación de 72.6. Posteriormente se ubicó Puebla con 72.1; Tamaulipas con 71.8 y Colima que alcanzó los 71.4. “Los resultados de ese índice muestran que las entidades con desempeño más desfavorable fueron Michoacán, Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Guanajuato, Sinaloa y Oaxaca”.
18
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Castañón Herrera califica como normal que haya posturas opuestas en torno a temas de la vida interna del partido
Con Micalco hay diferencias pero no rompimiento:Eukid • EL DIPUTADO PANISTA SEÑALA QUE LA CONFRONTACIÓN DE OPINIONES no significa un rompimiento con la dirigencia estatal del albiazul • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El morenovallismo reconoció que hubo diferencias con el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, por las posturas opuestas que han manifestado en torno a temas de la vida interna, como el caso de la selección de candidatos, en el que el grupo del gobernador se mostró a favor de designaciones y el Comité Estatal por la participación de los militantes. En entrevista, el diputado albiazul, Eukid Castañón Herrera reconoció el conflicto con la dirigencia del partido, la cual calificó de “normal” pues en el PAN están acostumbrados a disentir entre militantes, pero rechazó que las diferencias hayan desembocado en una ruptura total. “Ha habido algunas diferencias
pero eso no significa una parte de rompimiento. Al contrario, es parte de la filosofía y de la mecánica de trabajo que existe en el PAN y no solamente del presidente Micalco con los funcionarios del Poder Ejecutivo, sino que simplemente se da entre los militantes de todos los niveles del partido, entonces son procesos normales”. El presidente de la Comisión de Gobernación detalló que uno de los temas en los que se han dado diferencias es la definición de candidaturas, pues se generó la discusión entre la votación de la militancia o designación de candidaturas. “Son diferencias en cuestión de procedimientos, al final siguen siendo superados, respecto a que si debería haber designaciones o un proceso ordinario de definición de candidaturas, al final se optó por el proceso ordinario”, expuso el diputado panista.
Al ser cuestionado sobre su apoyo a la reelección de Micalco en la dirigencia estatal, evitó hacer un
Eukid Castañón Herrera ·
pronunciamiento al señalar que su voto sólo vale por uno. “Eso lo definen los militantes”.
· Foto / Rafael Murillo
Asegura que no hay alguna indicación de la Comisión de Procesos Internos para entregar y analizar su examen de conocimientos legislativos
Vázquez Arroyo no pidió la revisión de su prueba: Deloya • EL PRESIDENTE NACIONAL DEL ICADEP RECALCA QUE ESTÁ DISPUESTO A ENTREGAR LOS RESULTADOS A QUIEN DICHO ÓRGANO LO INDIQUE, pues el proceso fue transparente y legal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El presidente nacional del Icadep del PRI, Guillermo Deloya Cobián, desmintió a Humberto Vázquez Arroyo, aspirante fallido a diputado federal por el Distrito VIII de
Guillermo Deloya Cobián ·
Ciudad Serdán, al asegurar que a la fecha no existe alguna indicación por parte de la Comisión Nacional de Procesos Internos para entregar y revisar su examen de conocimientos legislativos tras no aprobarlo y ser eliminado de la posición para las elecciones de junio próximo.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Si bien precisó que el ex secretario de seguridad en el trienio dogerista está en su derecho de solicitar la revisión física de su prueba, Deloya Cobián señaló que la CNPI no lo ha instruido hasta el momento para analizar el examen que presentó el pasado 28 de enero, al tiempo de recordar que el próximo 21 de enero la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos ratificará las cinco postulaciones pendientes del partido en Puebla. Deloya Cobián comentó que el Instituto de Capacitación está dispuesto a entregar los resultados a quien lo indique la Comisión Nacional de Procesos Internos, pues el proceso fue transparente y legal. En entrevista para el portal de noticias e-consulta, Vázquez Arroyo aseguró que la Comisión Nacional de Procesos Internos fijó un plazo de 24 horas, a partir del pasado miércoles, al Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) entregar la prueba que presentó a fin de verificar el contenido y con esto confirmar que sí
reprobó el examen de conocimientos legislativos, el cual se tenía que acreditar como requisito obligatorio para ser considerado como aspirante frente a la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos. Incluso, el ex diputado local advirtió que de confirmarse que su examen fue amañado, recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar el nombramiento de Arely Ávila Reyes como la abanderada por el Distrito VIII. Será el próximo sábado cuando la Comisión Nacional de Procesos ratifique las postulaciones de Nancy de la Sierra Arámburo en el distrito de Teziutlán, Angélica Salazar Martínez por San Martín Texmelucan, Xitlalic Ceja García por el VI de Puebla, Arely Ávila Reyes por Ciudad Serdán, y Jorge Estefan Chidiac por Izúcar de Matamoros, para así finalizar su proceso de selección interno a la espera de su registro frente al INE a finales de marzo.
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
19
De acuerdo a versiones de algunos medios nacionales Maldonado legislará un año y medio y el ex garibaldi culminará el periodo de tres años
Sergio Mayer confirma que será suplente de Maldonado en la pluri • EL VOCERO DE LA FUNDACIÓN MINISTERIOS DE AMOR AFIRMÓ QUE SU INCLUSIÓN EN LA POLÍTICA será para trabajar en favor de los temas relacionados con la defensa de los derechos humanos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El actor Sergio Mayer, quien se asumió como un “luchador social”, confirmó que será el suplente del secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas en la candidatura plurinominal que avaló el Consejo Nacional del PRD, luego de que recibió el apoyo del dirigente nacional del partido Carlos Navarrete. El portal 7/24 detalló que el vocero de la fundación Ministerios de Amor afirmó que su inclusión en la El actor se asumió como un “luchador social” política será para trabajar en favor de los temas relacionados con la de· · Foto / A rchivo Tere Murillo
fensa de los derechos humanos. “Todo lo que se está dando en este momento es producto del trabajo realizado a lo largo de todo este tiempo siendo activista y luchador social (…) muchos me preguntan que cómo es que ahora pienso participar en la política si nunca lo he hecho”, expuso el protagonista de la película La Dictadura Perfecta. Sostuvo que por su trayectoria recibió el apoyo de la dirigencia nacional del partido del Sol Azteca que encabeza Carlos Navarrete, por lo que fue contemplado para ser diputado federal suplente. El morenovallismo y Sergio Mayer
llegaron a un acuerdo para ir en fórmula y de acuerdo a versiones de algunos medios nacionales, se dividirán la estancia en San Lázaro, es decir Luis Maldonado legislará un año y medio y Sergio Mayer culminará el periodo de tres años. “Yo no soy político, yo de hecho siempre he sido apartidista, pero el activismo social que realizo como el simple hecho de apoyar a una fundación me ha dejado aquí. Yo no soy político, pero todos hacemos política, para eso debemos apoyar a las causas sociales, a mí me pareció excelente que hayan dado una apertura a los candidatos de la sociedad civil”, agregó.
Inicialmente se tenía contemplado que amarrara el escaño como titular en la pluri con Luis Maldonado, asegura la perredista
Roxana Luna desconoce razones del actor de Televisa para aceptar suplencia • INFORMA QUE EN LA SEGUNDA REUNIÓN DE DIRIGENTES ESTATALES CON LA DIRIGENCIA NACIONAL CONVOCADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, Alternativa Democrática Nacional buscará colocar a sus candidatos en al menos cinco distritos • Alberto Melchor @_BetoMM La diputada perredista, Roxana Luna Porquillo, dijo desconocer cuál fue el arreglo que la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvo con el actor Sergio Mayer para que cediera a ser suplente en la diputación plurinominal de Luis Maldonado Venegas, pues inicialmente se tenía contemplado que amarrara el escaño como titular. La representante de Alternativa Democrática Nacional (ADN) también reconoció que al interior de su partido existe una disputa constante por el poder, y aunque descartó que su corriente tenga un conflicto directo con el Frente Integral Progresista (FIP), enfatizó que sí existe una lucha de poderes en contra de “los Chuchos” pues éstos avasallaron en las plurinominales del PRD. En entrevista con la diputada federal, indicó que al interior del Sol Azteca no se ha confirmado la asignación del registro que ubica a Maldonado Venegas como titular y a Sergio Mayer como suplente de la diputación
federal por la vía plurinominal en representación del Distrito Federal. “Hasta este momento a mí nadie me ha dado acuse de recibido de la sustitución, lo que sí me confirmaron es que él —Sergio Mayer—iba encabezando la planilla y que después lo modificaron (…) Habría que ver si eso lo hicieron en un acuerdo o no lo
hicieron, si quedó como suplente y él aceptó esa propuesta”. ADN buscará cinco candidaturas más Haciendo referencia al registro de aspirantes a diputados plurinominales, indicó que existe un claro dominio por parte de la corriente Nueva Izquierda
Luna indica que aún no se ha confirmado la asignación del registro de dicha dupla · · Foto / Tere Murillo
que logró inscribir a más candidatos a las “pluris” del partido. “Nueva Izquierda es la corriente hegemónica a nivel nacional, con decirles que pudo ingresar el mayor número de diputados “pluris” en esta circunscripción y ellos decidieron a quien ponían. FIP no mete ningún diputado, nosotros —ADN— metemos uno y Nueva Izquierda mete más de tres, esa es la correspondencia de poderes que hay ahorita en el estado”. De igual modo informó que en la segunda reunión de dirigentes estatales con la dirigencia nacional convocada para ayer en la Ciudad de México, Alternativa Democrática Nacional buscará colocar a sus candidatos en al menos cinco distritos, incluyendo uno de la capital. “Hace una semana habían tomado la decisión de imponernos todo y hoy está llamando la dirigencia nacional a los dirigentes estatales para procesar los demás distritos (…) Estamos priorizando Tepeaca, Zacapoaxtla, también Teziutlán, un distrito de la capital poblana y San Martín Texmelucan”. ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
20
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
El periodista mencionó sobre el dueño de Sexenio que “es sorprendente su juventud y al mismo tiempo su fortuna”
Gerry Islas el ejemplo de un mirrey en Puebla:Ricardo Raphael • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
la nueva definición de “mirrey”
Gerardo Islas Maldonado, líder estatal de Nueva Alianza y precandidato morenovallista a diputado federal por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, es el ejemplo del “mirrey” en Puebla que a través de la ostentación, la impunidad y la corrupción, además de incursionar en la farándula con su matrimonio con la actriz Sherlyn, ha logrado una riqueza económica y puesto de primer nivel en la política local, aseguró el coordinador de la Maestría en Periodismo en el CIDE, Ricardo Raphael de la Madrid, quien es el autor del libro El mirreynato, la otra desigualdad. Entrevistado por Fernando Canales en la emisión matutina de Ultra Noticias, el también articulista de El Universal y columnista de sinembargo.mx consideró que libro expone el fenómeno de los “mirreyes” en México, quienes son una evolución de los “juniors” como se les conocía con anterioridad a los hijos de los grandes empresarios y políticos que tenían una vida de lujos, y con su incursión en la política mexicana en las últimas décadas ejemplificó que en Puebla el caso más latente es el de Islas Maldonado. “Gerardo Islas es presidente de un partido político, le gusta mucho vincularse con la farándula y tiene una novia. Termina de coordinar las campañas de Tony Gali, y muy cansado este señor va y se toma unas fotos en Tailandia, en Indonesia, y le presume a todo el mundo esta vida de ensueño que puede financiar gracias a que es constructor. A ver, el señor presidente de un partido es constructor para el gobierno de Puebla y para
En Bali
En Disney World
Los viajes excéntricos
·
· Foto / Especial
otros gobiernos. Es sorprendente su juventud y al mismo tiempo su fortuna. Es un personaje típicamente ‘mirrey’”. Explicó que la hipótesis de su libro se basa en los excesos de corrupción, impunidad y ostentación de estos personajes que son cada vez más presentes en la sociedad, situación que “desiguala, discrimina y atora el elevador social, que ha hecho que la educación no sirva para nada, porque vas a la escuela a adquirir conocidos, no conocimientos.
·
· Fotos / @Sherlyny
”Para que se dé el ‘mirrey’, y no en especial el señor Islas, se necesitan varios polvos, es ostentoso, es impune, hace cosas y no paga consecuencias, al revés, lo premian, hace años su rostro hubiera aparecido en la portada de revista política crítica, hoy aparece en revistas de sociales. Para financiar esa impunidad y esa ostentación, pues roba, hace obra pública, licita, es socio de políticos, entonces, si no eres corrupto, no tienes el dinero suficiente
para pagar en este país la impunidad, la ostentación que el ‘mirrey’ necesita”. Por último, Raphael de la Madrid comentó que esta clase social en México descrita en su libro fomenta cada vez más las desigualdades en el país, pues agregó que “el ‘mirrey’ es un elemento clave, un individuo ostentoso; eran una lagartija a la cual al fin de siglo le echaron polvos mágicos y se convirtieron en dinosaurios, son juniors versión 3.0 a los que les gusta ostentar”.
La casa de bolsa reconoció que ya hay cuatro personas afectadas por el ex colaborador
Suman más defraudados de Luis Ortega de Actinver • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Actinver elevó de dos a cuatro el número de clientes que fueron defraudados por Luis Ortega Trelles y Raúl Sánchez en su filial de Puebla; aunque siguen sin precisar el monto económico del desfalco. Además, Jorge Estefan Chidiac rechazó ser una víctima y tener alguna cuenta con la institución bancaria. A través de un par de notas aclaratorias que enviaron a Reforma, Actinver afirmó que ha asumido su responsabilidad en el tema; mientras que el candidato del PRI a diputado federal por Izúcar de Matamoros sostuvo que su inclusión en la lista de afectados no tiene sustento. Luego de que se dio a conocer el fraude millonario, Actinver reconoció que dos de sus clientes fueron afectados en Puebla. Sin embargo, en la misiva que enviaron al rotativo nacional, subieron el número de defraudados a cuatro.
Tras calificar el fraude como un “hecho aislado”, la directora de Comunicación Corporativa, Nancy Walker detalló que ya están brindado la atención requerida a los afectados. “En relación a la información dada a conocer recientemente sobre un caso aislado en el que los ex asesores Luis Ortega y Raúl Sánchez incurrieron en abuso de confianza afectando las cuentas de cuatro clientes del sector privado, Actinver Casa de Bolsa informa que ha asumido su responsabilidad, que cumplirá con sus obligaciones y que seguirá atendiendo a los clientes involucrados”. La aclaración que envió Actinver a Reforma se debe a que el pasado miércoles en el espacio Templo Mayor le dieron difusión al desfalco, en el que incluyeron a Estefan Chidiac como uno de los afectados y que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no había intervenido. Sin embargo, en desplegados que publicaron en medios locales, Actinver detalló que la CNBV ya intervino
y ha realizado inspecciones de verificación “para salvaguardar el patrimonio de los inversionistas”. “Actinver continuará colaborando con las autoridades correspondientes, como lo hemos realizado hasta ahora, con la finalidad de esclarecer los hechos y llegar hasta las últimas consecuencias”. La postura de Chidiac En el mismo espacio de Reforma, Jorge Estefan Chidiac negó haber sido afectado por Luis Ortega Trelles y Raúl Sánchez cuando estuvieron al frente de Actinver en Puebla, debido a que no ha tenido abierto una cuenta en la institución. “Quisiera aclararle que lo que se publica es totalmente falso ya que no tengo ni he tenido cuenta alguna en dicha institución, lamento la desacertada e interesada publicación de un medio de comunicación local sin sustento alguno con la intención de afectar de manera directa mi imagen en este proceso electoral que se avecina”.
Luis Ortega sigue prófugo
·
· Foto / Especial
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
21
El gobernador reconoce que este ilícito es uno de los retos de su administración en materia de seguridad
Aplaude RMV nueva estrategia de Pemex vs robo de combustible •La paraestatal enviará producto no procesado a través de sus ductos, con lo que se podrá detectar cuando alguien compre mercancía ilícita, pues cuando la gasolina y el diésel no están listos para ser utilizados se causarán daños a los automóviles •Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador del estado Rafael Moreno Valle consideró que la nueva estrategia que adoptó Petróleos Mexicanos (Pemex) como el enviar producto no procesado a sus ductos para evitar que siga incrementado la ordeña de gasolina y diésel, resultará eficiente que ayudará exterminar las bandas criminales que se dedican a este delito. “Yo la veo extraordinaria, realmente es música para mis oídos. Ustedes saben que es uno de los retos que hemos enfrentado en materia de seguridad, hay redes a nivel nacional que están precisamente participando en el robo de combustible, me parece que esta es una solución sensata y eficiente”, comentó en breve entrevista tras entregar la rehabilitación de calles que rodean el Parque Ecológico. Dijo esperar que con esta medida, autoridades de todos los niveles puedan detectar cuando alguien
El gobernador apunta que continuarán con los operativos en las zonas de mayor incidencia · · Foto / Tere Murillo
compre mercancía ilícita, tras recordar que ante el hecho de que la gasolina y el diésel no están listos para ser utilizados, se causarán daños a los automóviles.
Puebla se ha ubicado en los últimos años en el tercer lugar a nivel nacional en registrar un mayor número de tomas clandestinas, que según el reporte de la propia paraestatal, en
2014 hubo 337, siendo el polígono que conforman los municipios TepeacaAcajete-Quecholac-Acatzingo-Amozoc el identificado como “foco rojo” en la entidad. Ahora, con la nueva medida de la paraestatal, la mezcla final de los combustibles se realizará directamente en las terminales de almacenamiento en el país, previo a su entrega a vehículos automotrices e industrias. Moreno Valle reiteró nuevamente el llamado a Pemex para que también inicie investigaciones entre sus empleados con el fin de ubicar a quienes han causado daño patrimonial a la nación al insistir que siempre han existido sospechas en que los trabajadores siempre han estado coludidos con los criminales que se han dedicado a las tomas clandestinas. Por su parte dijo que continuarán los operativos policiacos en las zonas de mayor problema en Puebla con el fin de continuar con aprehensiones de presuntos responsables y decomiso del líquido.
Datos de la STPS revelan que la cifra pasó de 236 mil 175 menores laborando en 2011 a 218 mil 72 en 2013
Baja 7.6 % trabajo infantil en tres años del morenovallismo de 12 a 17 años de edad que no estudian ni trabajan disminuyó del 2000 al 2010 al pasar de 120 mil 811 —89 mil 649 niños y 31 mil 162 niñas— a 73 mil 166, siendo los varones quienes han tenido mayores oportunidades para asistir a la escuela, ya que hasta el 2010 en la entidad no estudiaban ni trabajaban 58 mil 102 niñas de 12 a 17 años, de acuerdo con el estudio “La Infancia Cuenta en México 2014” que realizó la REDIM.
•Elvia Cruz @cruz_elvia En los primeros tres años de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle, en Puebla se registró una disminución de 7.6 en el número de niños y adolescentes que trabajan al pasar de 2011 con 236 mil 175 a 218 mil 72 en 2013, aseguró el subsecretario de Trabajo y Previsión Social (STPS) José Adán Ignacio Rubí. La mención la hizo durante su participación en la Sexta Sesión de la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores organizada por el Sistema Estatal DIF en el Centro Integral de Servicios (CIS). El funcionario federal consideró que el hecho de que la actual administración local haya logrado disminuir entre esos años en más de 18 mil el número de menores que laboran significa que están funcionando las políticas públicas que se emplean no sólo en el estado sino a nivel federal,
Destacan el resultado de las políticas públicas para erradicar esta problemática · · Foto / Tere Murillo
tras recordar que han trabajado de la mano ambas instancias para mejorar la condición de vida de los pequeños. Su versión es contraria al reporte que difundió en esta semana la Red por los Derechos de la Infancia en
México (Redim) quien reportó que a nivel nacional, las condiciones de vida de los menores empeoraron en todos los rubros en 12 años. Aunque cabe citar que en el caso de Puebla el número de adolescentes
SEDIF presume entrega de 850 becas Por su parte, la titular del SEDIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, reconoció que junto con la Federación se han otorgado 850 becas para impulsar estudios de infantes que antes no asistían a la escuela y trabajaban, sobre todo en municipios con mayor índice de marginación. Al igual que Ignacio Rubí, indicó que existe toda la disposición para continuar trabajando en favor de los menores y que no se escatimarán recursos para ello.
22 20
Política
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Marco Antonio Guerrero Corona reafirma que están obligados a aplicar protocolos adecuados que respeten los derechos humanos
En su 102 aniversario, Ejército reconoce retos en seguridad • El comandante de la XXV Zona Militar anuncia que las fuerzas armadas intensificarán las acciones para frenar los delitos de acto impacto LA CEREMONIA
·
· Foto / Tere Murillo
•Alberto Melchor @_BetoMM En el marco de la conmemoración del 102 aniversario del Ejército mexicano, el comandante de la XXV Zona Militar de Puebla, Marco Antonio Guerrero Corona, aceptó que las fuerzas armadas tienen una vital responsabilidad en combatir la situación de violencia e inseguridad que afecta a los sectores sociales y económicos en el país. Guerrero Corona también aprovechó para reafirmar que la vocación de servicio por parte de las fuerzas armadas y su incursión en hechos de seguridad delicados, no los exime de aplicar los protocolos adecuados, de tal modo que siempre prevalezca el respeto a los derechos humanos en todas las incursiones del Ejército o que de lo contrario sean juzgados como lo marca la ley. “Nos queda claro que es obligación y exigencia de todos respetar la ley y los preceptos jurídicos, por ello, siem-
pre seremos los más interesados en que cualquier incidente que implique la participación de personal militar sea investigado y esclarecido. Deben ser las autoridades judiciales competentes las que determinen responsabilidades que conforme a derecho correspondan, por nuestra parte, la secretaría velará porque los integrantes de la institución reciban un juicio justo”. Del mismo modo explicó que los diferentes operativos que realizan las fuerzas armadas en todo el país han permitido que exista una constante vigilancia en casos de alto impacto social como lo es el combate al narcotráfico con la destrucción de plantíos de enervantes o la desarticulación de la delincuencia organizada a través del constante aseguramiento de armamento. A la ceremonia conmemorativa también asistieron el gobernador constitucional de Puebla, Rafael Moreno Valle; el alcalde Antonio Gali Fayad; el presidente del Tribunal Superior
EL MENSAJE DE MORENO VALLE
·
· Fotos / Tere Murillo
EL COMANDANTE GUERRERO CON EL GOBERNADOR
·
· Foto / Tere Murillo
de Justicia, Roberto Flores Toledano; Víctor Carrancá Bourget, procurador general de Justicia del estado, y Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública. Reconociendo que la situación de violencia que existe en el estado ha de-
jado víctimas lamentables como el asesinato del estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, Guerrero Corona anunció que las fuerzas armadas intensificaran las acciones para frenar los delitos de alto impacto.
EL SECRETARIO DE SEGURIDAD Y EL PROCURADOR
Policía
Metrópolis
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
23
Ayuntamiento
23
· Viernes 20 de Febrero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Los 2 millones 152 mil de incautaciones registradas entre 2007 y 2013 representaron el 11.5 por ciento de lo que se aseguró en todo el país
Puebla,el estado con más decomisos de droga y combustible,revela ASF • EL REPORTE DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN INCLUYE EL ASEGURAMIENTO DE COMBUSTIBLE ROBADO, vehículos utilizados para actividades ilícitas y armas reportadas por la Policía federal • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Puebla se posicionó como el estado en el que más mercancía de procedencia ilícita se decomisó en todo el país, principalmente droga y combustible, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a través del análisis de la cuenta pública de 2013, pues los 2 millones 152 mil decomisos registrados entre 2007 y 2013 representaron el 11.5 por ciento de lo que se aseguró en todo el país. El reporte incluye el aseguramiento de combustible robado, vehículos utilizados para actividades ilícitas y armas reportadas por la Policía federal. La entidad poblana superó por mucho los decomisos del resto de los estados de la República, pues en segundo lugar se ubicó el estado de Tamaulipas con un millón 982 mil decomisos de mercancía ilegal, es decir, 170 mil menos que en Puebla. El tercer lugar lo ocupó Veracruz con un millón 710 mil decomisos, seguido de Nuevo León con un millón 653 mil, y el Estado de México con un millón 410 mil para cerrar el top five de los estados con
mayor decomiso de mercancía robada a nivel nacional. La suma de lo asegurado en estos cinco estados representa casi el 50 por ciento de lo que se decomisó en todo el país, que de acuerdo con la ASF alcanzó los 18 millones 642 mil decomisos entre 2007 y 2013. Tres de cada cien detenidos son de Puebla En cuanto a la detención de personas responsables de trasladar la mercancía ilegal, Puebla representó casi el 3 por ciento de las personas aseguradas en todo el país, se acuerdo con el reporte de la cuenta pública que realizó la ASF. De 2007 a 2013 fueron detenidas 4 mil 840 personas involucradas con el tráfico de mercancía ilegal, mientras que en todo el país se registraron más de 165 mil detenciones. Los bienes incautados en la entidad también alcanzaron una cifra importante, pues entre vehículos usados para delinquir y armas sumaron un total de 6 mil 383 bienes asegurados, un 3.6 por ciento de lo obtenido a nivel nacional, pues la ASF reportó 177 mil objetos asegurados en todo el país.
Número de aseguramientos (2007-2013) Puebla=2 millones 152 mil 325 Tamaulipas=1millón 982 mil 042 Veracruz=1 millón 710 mil 951 Nuevo León=1 millón 653 mil 642 Estado de México=1 millón 410 mil 876 Puebla (2007-2013) Bienes asegurados=6 mil 383 Detenidos=4 mil 840
·
· Foto / A rchivo / R afael Murillo
Xabier Albizuri indica que la determinación se realizó con base en las solicitudes ciudadanas
Definen ubicación de reductores de velocidad en 21 calles de la capital • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La dirección de Tránsito Municipal presentó a los regidores que integran la Comisión de Infraestructura la propuesta para la ubicación de 21 reductores de vialidad en calles secundarias de la capital, las cuales fueron asignadas con base en las solicitudes ciudadanas y con el objetivo de sustituir el proyecto de puentes peatonales que no se pudo concretar en la pasada administración por falta de interés del sector empresarial. Así lo informó el presidente de la Comisión de Infraestructura, Xabier Albizuri Morett, quien explicó que este proyecto busca ajustarse al manual de movilidad urbana aprobado en el cabildo
y sustituir la mayoría de puentes peatonales que propuso la pasada administración, pues afirmó que un reductor de velocidad es más incluyente con las personas que tienen una discapacidad que los puentes peatonales. “Ya tenemos ahorita 21 propuestas para colocar reductores en vialidades secundarias importantes, lo que sigue es que como Comisión de Infraestructura le haremos llegar un oficio a la dirección de Obra Pública para que ya pueda sacar el presupuesto y ya la licitación de los mismos”. Explicó que se trata de dos tipos de reductores viales, uno que permite el acceso a los peatones como los que se ubican en las universidades Iberoamericana y UPAEP, y que además se busca com-
plementar con semáforos peatonales. Agregó que los otros son tipo topes que serán colocados en tramos que no están destinados para el paso de peatones y solo tienen el objetivo de reducir la velocidad de los automovilistas. Los reductores viales serán construidos con concreto asfáltico, tendrán un costo promedio de 10 mil pesos por cada uno y se espera que en dos meses ya estén funcionando en las vialidades señaladas. Aclaró que este es un primer bloque de reductores viales que tiene la intención de ampliarse en otros puntos de la ciudad, conforme a las peticiones ciudadanas y en base a los estudios realizados por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).
Ubicación de reductores viales • 3 Poniente entre 25 y 27 Sur • Bulevar San Felipe entre calle Zafiro y Brillante • 4 Oriente y 16 B Sur • Colonia San Antonio Abad • 65 Poniente entre 5 Norte y barranca • Diagonal Defensores de la República en colonia Miguel Negrete • Frente al Colegio Americano • Calle Zaragoza y Margaritas • Bulevar Camino a Tlaltepango • Colonia El Refugio • Frente a COBAEP de Villa Frontera • Avenida de las Naciones • Bulevar Clavijero y Calle José Luis • Calzada Zaragoza y Cerrada Benito Juárez • 5 Norte y 66 Poniente • 32 Oriente #2472 • Bulevar Carlos Camacho Espíritu entre Calle Hidalgo y Emiliano Zapata • Triunfo Maderista #2202 • Colegio Gregorio de Gante • Calle 1 D
24
Ayuntamiento
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
En 2014 el gobierno municipal recibió 289 denuncias ciudadanas
Comuna investiga 150 funcionarios denunciados en primer año de Gali • De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno municipal del total de quejas, 114 se declararon improcedentes y 25 fueron consignadas para iniciar un procedimiento de determinación de responsabilidades •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla inició 150 investigaciones contra funcionarios públicos que fueron denunciados por la ciudadanía en el primer año de gobierno de Antonio Gali Fayad, según se deriva del Primer Informe de Gobierno municipal correspondiente al 2014, en el que se detalla que el gobierno municipal recibió un total de 289 denuncias ciudadanas a través de distintos canales como el 01 800 1 vigila. De acuerdo con el documento, del total de denuncias recibidas el año pasado, 114 se declararon improcedentes, 150 fueron sometidas a procesos de investigación y 25 fueron consignadas para iniciar un procedimiento de determinación de responsabilidades. En total fueron sancionados 37 servidores públicos desde una amonestación privada, hasta su inhabilitación del cargo, aunque no se especifica cuántos fueron cesados. Esto derivado de 58 procedimientos de determinación de responsabilidades que se desahogaron en el primer año de gobierno.
En total se aplicaron 29 sanciones en contra de servidores que cumplieron extemporáneamente con la entrega de su declaración patrimonial.
Buscan garantizar el desempeño honesto de los servidores públicos · / Karina Rangel
Entre las acciones que destacó el Ayuntamiento para garantizar un desempeño honesto de los servidores públicos, se encuentran las modificaciones realizadas al Código de Ética, el cual se aprobó en la sesión del cabildo y estuvo a cargo de la Comisión de Gobernación que preside el regidor Oswaldo Jiménez López.
· Foto / Archivo
En materia de transparencia y con el fin de evitar enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos se recibieron 3 mil 494 declaraciones patrimoniales, de las cuales mil 210 son de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), quienes por primera vez en la historia del municipio presentaron este documento.
Auditorías y mecanismos de control de calidad De igual forma el gobierno municipal puso en marcha el Auditor Móvil, con el objetivo de garantizar la calidad de las obras que ejecutan los proveedores del Ayuntamiento. En ese sentido informó que se aplicaron 514 pruebas de calidad a 84 obras realizadas el primer año, entre las que se encuentran bacheos, reconstrucción de pavimentos y pavimentaciones con concreto hidráulico, sin embargo omite el número de empresas sancionadas. Adicional a estas revisiones se realizaron 17 auditorías como parte del programa anual de auditoría del Órgano de Control Municipal y 11 auditorías adicionales, exclusivamente para la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad y la Secretaría de Desarrollo Social del municipio.
El objetivo es evitar inundaciones como las del año pasado, recalca Gustavo Ariza
Anuncia Protección Civil desazolve de 62 barrancas • El director de la dependencia detalla que ya concluyeron las tareas de diagnóstico que apuntan que el vaso regulador de Puente Negro, la barranca del Santuario y las orillas de los ríos Alseseca, Atoyac y San Francisco son prioritarios •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Para evitar inundaciones como las que se registraron el año pasado por las intensas lluvias, la dirección de Protección Civil municipal anunció que iniciará trabajos de desazolve en 62 ríos y barrancas de la capital a más tardar a principios de marzo, antes de que inicie la temporada de lluvias, informó el titular del área, Gustavo Ariza Salvatori. El funcionario municipal informó que la dirección de Protección Civil ya concluyó con las tareas de diagnóstico y destacó como puntos prioritarios el vaso regulador de Puente Negro, la barranca del Santuario, así como las orillas de los ríos Alseseca, San Francisco y Atoyac, por lo que sólo espera la llegada de recursos para iniciar los trabajos a finales de este mes o a más tardar a inicios de marzo para terminar en un periodo de 40 días.
Esto a raíz de que el año pasado Puebla se convirtió en la "Venecia de América" por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en Puente Negro, Alseseca e incluso fuertes inundaciones en vialidades principales como el bulevar 5 de Mayo, que derivó en el levantamiento de concreto hidráulico para sustituir el sistema de alcantarillado luego de que se vio rebasado por las lluvias. Por ello Ariza Salvatori hizo un llamado a la ciudadanía para no tirar la basura en estos espacios, pues es la principal causa de inundaciones en temporada de lluvia “lo pudimos ver en Puente Negro, estábamos en una entrevista y por aquí estaban tirando basura a la barranca y son las personas más perjudicadas y las que provocan el problema”, expresó el funcionario. Informó que también se han detectado casos donde las empresas son responsables de tirar basura en las ba-
Gustavo Ariza, director de Protección Civil municipal ·
rrancas y ríos de la capital, y detalló que en lo que va del año fueron detectados dos camiones que deposita-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
ron residuos en el río Alseseca, sobre el Periférico Ecológico a la altura del panteón Los Ángeles.
Ayuntamiento
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
25
Luego de que el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo, anunció que cuentan con los argumentos para solicitar la destitución del secretario
Tony Gali reconoce problemas en la SSPTM,pero descarta salida de Santizo • EL EDIL ASEGURÓ QUE EL FUNCIONARIO HA MOSTRADO RESULTADOS EN LA REDUCCIÓN DE ALGUNOS DELITOS REPORTADOS ANTE EL SNSP, además de establecer una estrecha relación con la Secretaría de Seguridad del estado y la Policía federal • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Antonio Gali Fayad descartó la salida de Alejandro Santizo Méndez como titular de la Secretaría de Seguridad pública y Tránsito Municipal (SSPTM), pues aunque reconoció problemas al interior de la corporación, como en todas las áreas, aseguró que el funcionario ha mostrado resultados en la reducción de algunos delitos que son reportados ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), además de establecer una estrecha relación con la Secretaría de Seguridad del estado y la Policía federal. “Como en todas las áreas hay problemas pero ahí están los índices nacionales de seguridad donde se ve que ha bajado muchísimo sobre todo en robo a transporte, robo a casa-habitación, robo transeúnte. Pero como todo hay mucho por hacer. Hay una
gran coordinación con Facundo Rosas y todo lo que es la Policía federal”. Esto luego de que el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, anunció que su fracción cuenta con los argumentos necesarios para solicitar la destitución del secretario, una vez que concluyan las comparecencias, mismas que inician hoy y terminan el viernes de la próxima semana. El regidor expuso como principal argumento los hechos ocurridos en los últimos tres meses contra estudiantes de la BUAP, pues recordó la detención arbitraria de cuatro jóvenes que se manifestaron durante la última visita a Puebla de Enrique Peña Nieto, quienes después de permanecer dos horas privados de su libertad fueron liberados por el Juzgado Calificador al no comprobarse cargos en su contra. También expuso el violento desalojo de un grupo de estudiantes que se manifestaban en el zócalo capitalino, quienes fueron “levantados” por
Antonio Gali y Alejandro Santizo ·
un comando armado con la complacencia de las autoridades estatales y municipales, según la declaración de las víctimas. El regidor afirmó que
· Foto / A rchivo / Tere Murillo
ambos casos representan un alto grado de represión que no ha podido justificar el encargado de la seguridad en el municipio.
Estarán listos antes de que se inaugure la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado, asegura
El alcalde promete reparación de semáforos en la 11 Norte-Sur • AL ROMPERSE UNOS CABLES QUE SE ENCUENTRAN CONECTADOS AL SERVIDOR PRINCIPAL DURANTE LA PAVIMENTACIÓN con concreto hidráulico de esa avenida se originó el desperfecto
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La sincronización de los semáforos que se encuentran a lo largo de la 11
Norte-Sur estará reparada antes de que se inaugure la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), afirmó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien expli-
La inauguración de la línea 2 está anunciada para el 26 de febrero · A rchivo / R afael Murillo
· Foto /
có que el desperfecto se originó luego de que se rompieron unos cables que están conectados al servidor principal durante la pavimentación con concreto hidráulico de esa avenida. La fecha establecida para la inauguración de la segunda línea del metrobús está anunciada para el próximo 26 de febrero, según declaró el gobernador Rafael Moreno Valle en el transcurso de la semana, sin embargo el edil se comprometió a solucionar el desperfecto para este sábado, una semana antes de que arranque operaciones el nuevo sistema de transporte público. “Debido a algunas mejoras que se hicieron de pavimento con concreto hidráulico, al igual como sucedió en Hermanos Serdán, hubo un rompimiento de algunos cables que nos llevan al servidor principal. Yo espero que de aquí al día sábado estén totalmente corregidos para que la sincronización sea exacta, antes de que entre en funcionamiento
el sistema del metrobús”. Aseguró que la empresa responsable de la obra se encuentra en Puebla por lo que no habrá inconvenientes para que se realicen los trabajos de forma inmediata y se cumpla con la reparación de los cables, en orden para normalizar la sincronización de los semáforos. Recordó que el proyecto estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado con el apoyo del Ayuntamiento y aunque hubo solicitudes para habilitar dos vuelas a la izquierda sobre la avenida, el alcalde descartó esta posibilidad al con el fin de prevenir accidentes. Como solución alternativa para los automovilistas recordó que el cabildo aprobó recientemente el nuevo Reglamento de Tránsito, el cual permite la vuelta continua hacia la derecha en todas las calles de la capital, lo que permitirá rodear la manzana de manera ágil en sustitución de las vueltas a la izquierda en esa avenida.
26
Policía
·Viernes 20 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Se dicen víctimas de un doble discurso legislativo en México
Pareja homosexual vive un calvario para obtener pasaporte de sus hijos • LOS PADRES DE UN PAR DE MELLIZOS INDICAN QUE ÉSTOS NO PUEDEN SALIR DEL PAÍS PORQUE LA EXPEDICIÓN DE UN PASAPORTE ES EXCLUYENTE al no contemplar a los menores que son registrados con dos padres y sin una madre • Alberto Melchor @_BetoMM La subrogación de un vientre para facilitar a las personas imposibilitadas de manera biológica para concebir un hijo, ha resultado ser un viacrucis para una pareja española formada por Luis Delgado y José Antonio Fernández, que bajo este método se convirtieron en padres de mellizos quienes no pueden salir del país porque la expedición de un pasaporte es excluyente al no contemplar a los menores que son registrados con dos padres y sin una madre. Fuentes consultadas por CAMBIO permitieron conocer el caso de esta pareja homosexual que es víctima de un doble discurso legislativo en México, el cual a través de la legalización de matrimonios entre personas del mismo sexo pareciera adoptar medidas incluyentes, pero el caso de Luis y José demuestra que existen vacíos legales para obtener documentos básicos como un pasaporte. Provenientes de España, llegaron a Tabasco para “alquilar” el vientre de una mujer pues dicha entidad es la única en México que contempla la gestación por subrogación de vientre, por lo que Luis y José son parte del turismo médico que llega con la inten-
ción de concebir un hijo ante alguna imposibilidad biológica. El proceso, que es completamente legal, sólo contempla llegar a un acuerdo con una mujer que incluso son contactadas por las clínicas que ofrecen el servicio de inseminación artificial, y que de manera formal sólo deben cubrir los gastos médicos y los derivados de la maternidad, por lo que destinaron 68 mil pesos para subsanar las necesidades de la madre biológica de sus hijos. Los problemas iniciaron cuando acudieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el Distrito Federal ya que las oficinas rechazaron la solicitud del pasaporte para los infantes debido a que en sus actas de nacimiento expedidas en Tabasco sólo se llenó el espacio en que va el nombre del padre, pero por decisión de la pareja se dejó vacío el renglón de “madre” ya que ambos se consideran la imagen paterna por obviedad de género. Como respuesta a la negativa, las autoridades de Relaciones Exteriores les ha informado que el problema puede solucionarse si “arreglan” el acta de nacimiento poniendo el nombre de la mujer que gestó a los mellizos, situación que no es aceptada por Luis y José ya que iría en contra de los pre-
ceptos y derechos que tienen como matrimonio. Hasta el momento la familia se mantiene en una casa de la asociación mexicana Ayudando a Crear Familias, la cual les ha brindado acompa-
·
ñamiento legal en el caso que ha sido retomado por medios internacionales como El País y que pone un signo de interrogación al momento de analizar qué tan incluyentes son las leyes con parejas del mismo sexo.
· Foto / E special
La administración estatal suspendió las mesas de diálogo sobre la liberación de los presos políticos
Fosyppue llama al gobierno federal a retomar negociaciones para liberar a presos políticos • Alberto Melchor @_BetoMM Una vez que el gobierno estatal determinó parar las mesas de diálogo con los opositores al morenovallismo por no contar con las condiciones para negociar la liberación de los presos políticos, el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue) ya prepara una agenda para buscar que el gobierno federal acepte regresar al diálogo. Al respecto, la diputada y miembro de “Los de Abajo”, Roxana Luna Porquillo anunció que “están retomando —las actividades— y lo están haciendo en México también para llamar la atención del gobierno federal y la responsabilidad que tienen en la tranquilidad y la paz social en el estado”. Respecto a la relación que actual-
Roxana Luna en foro organizado por la Ibero Puebla ·
mente se vive entre los opositores al morenovallismo y las autoridades del estado, destacó que las organizaciones continúan esperando que el gobierno
· Foto / Tere Murillo
acceda a negociar pues en todo momento han mostrado mesura para sentarse a entablar una negociación que permita tratar la liberación de los
denominados presos políticos. “Nosotros hemos sido muy prudentes en cuanto a los mensajes que ha dado el gobierno del estado (…) acordamos como Fosyppue dar rueda de prensa y establecer y exigir que se establezcan las mesas de diálogo y sino pues estamos estableciendo una agenda de acciones que nos permitan volver a sensibilizar al gobierno”. Cabe señalar que la postura de la diputada y activista fue hecha al término de su participación en el foro denominado Justicia Social en México, en donde aprovechó su intervención para exponer la situación que actualmente se vive en Puebla en rubros como la desigualdad social que parte de un nivel de vida marginal por parte de las casi cuatro millones de personas que viven en pobreza en la entidad.
27
15·
20 ero de 0 de Febr Puebla, Puebla ·Vier nes 2
Spinning:
¿qué es y cómo adelgaza? • Marko Antonio Luna A * El spinning es un ejercicio aeróbico con el que se trabajan principalmente los músculos del tren inferior: glúteos y piernas, pero también se trabajan otros grupos de músculos asociados haciéndolo un ejercicio muy completo, ideal para adelgazar y tonificar el cuerpo de forma general. También conocido como ciclo indoor o indoorcycling (ciclismo de interior), el spinning debe su nombre a un programa creado por Jonathan Goldberg en el cual se simula el ciclismo profesional sobre una bicicleta indoor de la marca Spinner.
Es un ejercicio aeróbico que trabaja a intervalos, en sesiones guiadas por un entrenador especializado, basándose en cambios cíclicos de intensidad y velocidad del pedaleo. Se realiza en diferentes fases de un circuito que incluye simulaciones de subidas y bajadas en pendientes, rectas a fondo, planeo, fases de recuperación y desaceleración, etc. El objetivo de este completo programa de ejercicio es trabajar a fondo la fuerza y la resistencia corporal, para ello se combina el ejercicio aeróbico con períodos más cortos de mayor intensidad que trabajan a nivel muscular.
Las sesiones suelen durar entre 40 minutos y 1 hora, comenzando con un calentamiento general del cuerpo y finalizando con ejercicios de estiramiento. Ambas fases son imprescindibles y necesarias para el correcto desarrollo del ejercicio; tanto para calentar el cuerpo previamente y activar la circulación sanguínea, como para destensar y relajar los músculos posteriormente, evitando así posibles lesiones, optimizando el rendimiento del ejercicio y sacando el mayor provechos a todos sus beneficios. El monitor indica el peso o resistencia
y la velocidad a la que hay que pedalear (por ejemplo a 30 km/hora con una resistencia de 5 kg). Es muy importante seguir sus indicaciones, además de adoptar la postura adecuada y ajustar la bicicleta a las dimensiones corporales. Las sesiones suelen variar unas a otras en función de la intensidad, tipo de programa y monitor que las dirige. Al empezar a practicar spinning puede costar seguir el nivel de intensidad de la sesión, pero con la práctica regular el cuerpo se va adaptando al ejercicio aeróbico intenso y poco a poco se va ganando fondo y resistencia. * Instructor de spinning en Sport Training.
· Fotos / E special
Viernes 20 de Febrero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9726
La franja sólo ha ganado una vez en 10 encuentros
Desde el 2009 Puebla FC no le gana a Morelia • Carlos Andreu Pardo @carlosxap
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
Difícil salida para Puebla FC a Morelia. El equipo del “Profe” Cruz no conoce la victoria desde febrero de 2009, pues en las últimas 10 visitas que han hecho los Camoteros a los Monarcas, sólo han ganado en una sola ocasión, teniendo seis derrotas y tres empates. Ambos equipos vienen necesitados. La Franja busca seguir peleando la permanencia con Chivas y Leones Negros, después de que Veracruz empezó a alejarse de la parte
baja de la tabla de cocientes. Morelia trata de abandonar la última plaza de la clasificación, que ocupa actualmente con 3 puntos, tras lograr únicamente tres empates. Para los jugadores de José Guadalupe Cruz, la victoria supondría un punto de inflexión para abordar el segundo tramo del torneo. Tras la victoria obtenida ante Monterrey, se inició con buen pie la previsión del presidente Jesús López Chargoy, quien sugirió que el equipo debía lograr buenos resultados en los cinco próximos encuentros, ante los Rayados, Morelia, Querétaro, Chiapas y Chivas.
VS Viernes 20 de febrero 19:30 horas / Estadio Morelos Exclusivo por SKY
Hallan droga en Cereso de Atlixco
Además de que se detuvo a una persona y el aseguramiento de nueve vehículos
Recuperan 44 mil litros de combustible en Acajete,Amozoc y Quecholac Puebla, siendo en esta ocasión Acajete, Amozoc y Quecholac los involucrados.
Foto / Especial
Como parte de los constantes reportes por “ordeñas” ilegales de ductos y poliductos de Pemex, las autoridades lograron recuperar la madrugada de este jueves un total de 44 mil litros de hidrocarburo, así como la detención de un sujeto y el aseguramiento de nueve vehículos. Diariamente se obtienen reportes sobre la recuperación de miles de litros de combustible preparado para ser ingresado al mercado negro y que de manera reiterada tienen lugar en el polígono conformado por cinco municipios del sureste de
Los presos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlixco fueron sorprendidos con celulares, efectivo, tarjetas telefónicas y hasta droga, por lo que la seguridad en las instalaciones salieron otra vez, reprobadas, pues no es la primera vez que a los presos de ese penal se les decomisan artículos de este tipo. Foto / Especial
• Alberto Melchor @_BetoMM
•Alberto Melchor @_BetoMM