Diario Cambio

Page 1

/ Fotos / Rafael Murillo

Guerra de obispos: Víctor Sánchez le corrige la plana a Raúl Vera Página310 Página

Miércoles 20

7 Pesos

Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9781

Nuevo Precio

ingresó 25 mil 555 millones frente a los 22 mil 765 en el 1t 2014

por recortes,pierde puebla 3 mil millones en apenas tres meses

Página 6

las cifras Del primer trimestre

2014

2015

Diferencia

ingresos 25 mil mDp

22 mil mDp

-11 %

egresos

14 mil mDp

-13%

16 mil mDp

organiza Diálogos ac en el libanés este Día

Debate del Distrito IX: le sacan Genoveva y Juany

no tienen los estuDios o títulos que reportaron al ine

Mienten o inflan currículums 13 de 58 candidatos a diputados federales •Héctor Hugo Cruz/ alberto Melchor

Páginas 14 y 15

Por lo menos 13 candidatos a diputados federales del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, Panal y Morena inflaron los currículos que entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para ostentar profesiones que no tienen, y algunos hasta mintieron, como los casos de Xabier Albizuri (PAN), Soledad García (MC), Noé Peñaloza (MC), Inés Parra (Morena), Mariela Mora Huidobro (Panal) y Salvador Sergio Calva (MC) quienes no cuentan con la cédula profesional que acredite las licenciaturas, maestrías o doctorados que presumen en sus perfiles.

Genoveva huerta

Juany maldonado

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Este día en punto de las 17 horas se realizará el debate entre los candidatos a diputados federales del Distrito IX de la capital, sin que hasta el momento se haya confirmado la presencia de las abanderadas del PAN, Genoveva Huerta Villegas, y del PRI, Juany Maldonado Infante, quienes han rehuido a este tipo de encuentros. Página 8

Minimiza Ernesto Derbez suspensión de donativos a la Udlap: pierden 45 millones Página 4

le echa la bolita a la Dupla trauwitz-caba

Los vales apócrifos de Giorgana: ¡al ladrón, al ladrón! •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Salvador Calva

Xabier albizuri

soledad garcía

Inés parra

Noé Peñaloza

Armando Guerrero abandona la carrera por el nuevo órgano electoral Página 13

pedro hernández

La polémica por el programa de entrega de televisiones digitales por parte del gobierno federal en plena época electoral en Puebla va en aumento, luego de que el candidato priista por el Distrito XII de la capital, Víctor Giorgana, ofreciera pruebas consistentes de videos y fotografías que vinculan a los panistas Ángel Trauwitz

Páginas 10 y 11 / Foto / Tere Murillo

La crisis financiera que sacude al país ya provocó afectaciones serias a las finanzas públicas poblanas y la primera contracción al gasto real en lo que va del sexenio. En términos reales, la entidad perdió casi 3 mil millones comparando los ingresos del primer trimestre de 2014 —cuando obtuvo 25 mil 555 millones— contra el mismo periodo de 2015 —22 mil 765 millones—, una caída del 11 por ciento. El gasto gubernamental se ajustó casi en los mismos términos, pues en el primer trimestre del año ejerció 14 mil 389 millones, frente a los 16 mil 525 que gastó en el mismo periodo de 2014, una caída del 13 por ciento en términos reales.

/ Fotos / Tere Murillo

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

y Cabalán Macari con la supuesta entrega de vales apócrifos, en los que condicionan la entrega de pantallas.


E d i t o r 2i a·Ml

iércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ElMer: Raúl vs VíctoR

Política

Caída de 3 mil millones

E

l informe de finanzas públicas de Puebla relativo al primer trimestre de 2015 deja en claro el impacto de la tormenta económica que enfrenta el país a consecuencia de la reducción del precio del petróleo. En términos reales, la entidad perdió casi 3 mil millones de pesos, en comparación a los 25 mil 565 millones que recibió en el mismo periodo de 2014. El ajuste al gasto se contrajo en los mismos términos: si en el primer trimestre de 2014 gastaron alrededor de 16 mil millones, en el mismo periodo de este año solo erogaron 14 mil. El impacto es gravísimo, y solamente fue atenuado por la llegada de recursos federales en el rubro de convenios. ¿Si así estuvo el primer trimestre, cómo será el saldo al final de año?

La BUaP Prevé recicLar eL 50 % de residUos en ciUdad Universitaria

Directorio Arturo Rueda

Presidente del consejo Directivo y Director Editorial consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Rector Esparza pone en marcha el proyecto Universidad Verde • Por sUs acciones a favor deL medio amBiente,La semarnat PostULó a La Universidad al Premio al mérito ecológico 2015 •Carlos Rodríguez Al informar que en los próximos 15 días se instalarán 60 módulos de separación de basura en Ciudad Universitaria (CU), el rector Alfonso Esparza Ortiz puso en marcha el proyecto Universidad Verde, como parte del programa Manejo Integral de Residuos (Miru) en Ciudad Universitaria, cuya meta es reciclar este año la mitad de los residuos generados en ese campus. Al inaugurar la estación de separación de desechos a un costado de la explanada de Rectoría, en CU, explicó que al mes se prevé reunir 27 toneladas de papel y cartón, 350 mil botellas de PET, 2 toneladas de aluminio, 4.5 toneladas de residuos orgánicos, como pasto y hojarasca, para obtener 1.3 toneladas de abono orgánico destinado a las áreas verdes en ese campus. Acompañado por el secretario Administrativo de la BUAP, Manuel Sandoval Delgado, y representantes de las empresas Hengsheng Plastic MX Latinoamérica, Reciner-México y Green Carson, Esparza Ortiz informó que se realizó un programa de capacitación y entrega de botes recolectores a las 19 cafeterías y establecimientos de alimentos, ubicados en Ciudad Universitaria, para que se sumen al programa Miru, que en un mes logró separar 4 toneladas de residuos orgánicos y 150 litros de aceite vegetal, cuya transportación y destino final está a cargo de las empresas Green Carson y Reciner-México. En la ceremonia efectuada en la terraza de la Sala de Audio y Video de Ciudad Universitaria, se entregó el Distintivo

Esparza invita a los universitarios a unirse a este esfuerzo ambiental ·

Verde a la cafetería ubicada frente a este espacio, como reconocimiento a su compromiso con el Miru. De igual forma, se otorgarán estos distintivos al resto de los establecimientos de alimentos que están comprometidos con el programa, en beneficio del medio ambiente. En Ciudad Universitaria, el rector inauguró una máquina biorecicladora, la cual se suma a la instalada en el Complejo Cultural Universitario. Tan sólo en los últimos 15 días se ha logrado separar más de 9 mil 200 botellas de PET. Además, alumnos, maestros, trabajadores y visitantes utilizan esta máquina que recibe la basura de PET y les genera un beneficio monetario, pues cada vez que se deposita un envase de plástico o aluminio, se reciben puntos en una tarjeta payback, canjeables por productos en diversos establecimientos comerciales. Finalmente, Esparza Ortiz afirmó

· Foto / EspEcial

que el deterioro ecológico del planeta exige de acciones que contribuyan a generar una nueva relación con el entorno, modificando hábitos, además de programas que favorezcan la conservación de los recursos naturales. Por otra parte, la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) postuló a la BUAP al Premio al Mérito Ecológico 2015, por su Programa Institucional de Desarrollo Sustentable Universitario, en la categoría educación no formal. El objetivo es reconocer a instituciones y organizaciones, públicas y privadas, que realicen programas y acciones en materia ambiental, con impacto en el desarrollo sustentable de México. Asimismo, la Institución ha sido postulada al XXI Premio de Ecología y Medio Ambiente Miguel Alemán Valdés y a los Premios Stephan Schmidheiny 2015.


Politikón

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 20 de Mayo de 2015 ·

El monsEñor poblano dijo “yo vivo aquí,yo vEo otros aspEctos”, sobrE las acusacionEs lanzadas por El obispo dE saltillo

Guerra entre obispos:víctor sánchez corrige a raúl vera “no hay represión” •El dominGo pasado El jErarca dE la iGlEsia dEclaró quE “todo lo que quieren que pase a escala nacional está pasando en puebla, por ejemplo, el despojo de tierras”

Es una opinión personal suya y la respeto (…) yo vivo aquí, yo veo otros aspectos. yo veo otra realidad” víctor sánchez

· Fotos / RaFael MuRillo

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El tema de las acusaciones de represión por parte del gobierno estatal generó una guerra en la cúpula de la Iglesia católica, pues ante las denuncias que emitió el fin de semana el obispo de Saltillo Raúl Vera sobre los actos represivos cometidos contra organizaciones sociales y la necesidad de liberar a los presos políticos, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, dijo que él ve otra realidad en el estado. Tras acudir a la inauguración del Centro de Investigación Oncológica de la UPAEP, el líder de la grey católica en la entidad, argumentó que no pudo saludar a Raúl Vera y acompañarlo al mercado Hidalgo, pues no se encontraba en el país. “No tuve el gusto de saludarlo porque yo estaba regresando de un viaje de República Dominicana”. Durante una misa que ofició con la 28 de Octubre, el obispo de Saltillo acusó que el gobierno estatal mantiene una política de represión, por lo que exigió el respeto a la protesta pública y la libertad de los presos políticos.

Tras el acto religioso, el también activista acudió a los Ceresos de San Miguel y de Cholula para conversar con los cuatro llamados presos políticos Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y su hijo Rubén Sarabia Reyna, así como con Adán y Paúl Xicale, y manifestarles su solidaridad con las causas, además de darles los pormenores acerca de la construcción de la iniciativa Constituyente Ciudadana que está impulsando. “Todo lo que quieren que pase a escala nacional está pasando en Puebla, por ejemplo, el despojo de tierras”. Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Raúl Vera, el arzobispo dijo que en Puebla se vive otra realidad: “es una opinión personal suya y la respeto (…) yo vivo aquí, yo veo otros aspectos. Yo veo otra realidad”. Consideró que el tema de los enfrentamientos entre la 28 de Octubre y los comerciantes de la organización Doroteo Arango se ha “calentado” por el ambiente electoral, de tal modo llamó al dialogo para resolver el conflicto. Sostuvo que a él no le corresponde ser intermediario en el tema, a pesar de que en varias ocasiones ha oficiado misas en el mercado Hidalgo.

todo lo que quieren que pase a escala nacional está pasando en puebla, por ejemplo, el despojo de tierras” raúl vera


4

Política

Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

El rEctor dEtalla quE la univErSidad Sólo rEcibE 45 mdp al año dE la inStitución, lo quE rEprESEnta Sólo El 2 % dE prESupuESto anual

restricción del Sat contra fundación Jenkins no afecta a la udlap:derbez • En diciEmbrE dE 2014 la SEcrEtaría dE adminiStración tributaria rEvocó el permiso de recibir donativos a dicha organización, el cual surtió efecto el 17 de abril • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, minimizó la restricción que la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) ordenó en contra de la fundación Jenkins y que limita su patrocinio a la casa de estudios, pues afirmó que la universidad sólo recibe 45 millones de pesos anuales por parte de la fundación, lo que representa un 2 por ciento de su presupuesto anual. Fue a finales de diciembre de 2014 cuando el SAT revocó el permiso de recibir donativos a la fundación Jenkins, el cual surtió efecto desde el pasado 17 abril y con lo que comprometió los patrocinios que la fundación realizaba a la Udlap, a la fundación Club Alpha y el Colegio Americano. Sin embargo el rector negó afectaciones importantes a las finanzas de la universidad, pues reveló que cuentan con un presupuesto anual de mil 200 millones de pesos, por lo que el subsidio de la fundación apenas representa entre un 2 y 3 por ciento de los ingresos que percibe la universidad al año. “El año pasado nos los dieron todavía. Nosotros tenemos un presupuesto de alrededor de mil 200 millones de pe-

El año pasado nos los dieron todavía. nosotros tenemos un presupuesto de alrededor de mil 200 millones de pesos al año y la fundación Jenkins nos da 45 millones”

·

· Foto / Karina rangel

sos al año y la fundación Jenkins nos da 45 millones. Ellos nos lo dieron a principios de año y por lo tanto para nosotros no hubo ningún problema”. Explicó que todos los donativos van a una bolsa general que se utiliza para financiar el esquema de becas, la cual asciende a 330 millones de pesos, por lo que se verían afectadas más del 10 por ciento de las becas que ofrece la Udlap a sus estudiantes.

Af irmó que la universidad alcanzó a recibir el último subsidio a inicios de 2014, mientras que el resolutivo del SAT en contra de la fundación fue a f inales de ese mismo año, por lo que conf ió que en lo que resta de 2015 se pueda aclarar la situación jurídica para que accedan al patrocinio de este año, aunque reconoció que ya buscan

otras instituciones para que cubran este hueco f inanciero. “Lo que estamos haciendo ahora es trabajar con nuestro consejo empresarial, el cual no está ayudando a conseguir otros donativos de otras instituciones y además tenemos una situación financiera muy fuerte como institución propia y eso nos hace estar tranquilos”, finalizó.

dESpuéS dE SEr inhabilitado por 12 añoS dE la función pública y EnfrEntar una invEStigación por El dESvío dE dicha cantidad cuando Era titular dEl inpodE

Youshimatz se ampara ante una posible aprehensión tras desvío por 17 millones • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras ser inhabilitado por 12 años de la función pública y enfrentar una investigación por el desvío de 17 millones de pesos cuando era director del Instituto Poblano del Deporte, Manuel Youshimatz Sotomayor tramitó un amparo en contra de una posible orden de aprehensión ante el Juzgado Primero de Distrito del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con el columnista Carlos Gómez, el ex funcionario estatal tramitó el amparo 750/2015 en el Juzgado Primero de Distrito para evitar una orden de aprehensión, a unas semanas de que el contralor del estado, Malcolm Hemmer Muñoz, informó que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tiene una investigación en su contra por el desvío de 17 millones de pesos cuando era titular del Impode.

El ex titular del Inpode ·

· Foto / archivo / raFael Murillo

De acuerdo con el funcionario estatal el faltante se detectó tras realizar varias auditorías en el que no pudo comprobar algunos gastos, además de que fueron descubiertos aviadores en la nómina del Inpode, pues aunque

estaban ingresados en la nómina no tenían ninguna función asignada en el gobierno del estado. El escándalo de corrupción se destapó luego de que CAMBIO reveló un par de videos en

el que Manuel Youshimatz recibe una brutal cachetiza por parte de un empresario de la construcción, quien le reclama los pagos atrasados por obras que ya habían sido entregadas al Inpode y que ascienden a más de 13 millones de pesos. En el video, el empresario Tonantzin Fernández acusa de “ratas” al director del Inpode y al director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Diego Corona Cremean, por la falta de pago en obras que fueron entregadas sin cumplir con el pago correspondiente. En menos de 24 horas Manuel Youshimatz fue relevado de su cargo, sin embargo el director del CAPCEE sigue desempeñando el mismo cargo sin que la Contraloría del estado informe sobre alguna investigación en su contra.


Política

Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

5

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

Candidatos 7-J: prometen lo que no serán on la facilidad de la ignorancia política, todos los candidatos a diputados locales y federales andan prometiendo lo que no serán y nada dicen de lo que es su principal función legislativa: contener los excesos del presidencialismo. Unos ofrecen subir el salario mínimo, otros prometen mayores beneficios directos, no falta quien diga que en sus manos está el bienestar general de los mexicanos, también están los que dicen que subirán el PIB y así por el estilo. Pero todo parte de una ignorancia política: los candidatos no saben cuáles son las funciones y atribuciones del poder legislativo. Históricamente, los parlamentos nacieron para contener los abusos de los reyes que se sentían los dueños y señores de vidas y propiedades y se dedicaban a succionar la riqueza de sus súbditos para mantener el estilo de vida de las cortes. Los parlamentos han tenido dos fechas clave: en Inglaterra en 1215 cuando los barones obligaron al Rey Juan Sin Tierra a aceptar la Carta Magna en la que se reconocían los límites de poderes de los monarcas so-

C

bre sus súbditos; y en 1750 cuando las colonias inglesas desataron la guerra del té al grito de “no hay contribución sin representación” como una forma de crear un poder frente al de los reyes y gobernantes en materia de cobro de impuestos. Por tanto, el poder legislativo nació con el mandato de contrarrestar los abusos de reyes y gobernantes al crear un organismo equilibrador de poderes. Por tanto, la principal tarea, función y atribución de los legisladores es la que los pone como contrapeso de los autoritarismos de los reyes o ejecutivos. En este sentido, el parlamentarismo en México ha sido un fracaso porque no sólo no ha sabido ser un contrapeso al poder del presidencialismo sino que en los hechos no ha hecho más que fortalecerlo con la pasividad de legisladores. En México el principal legislador no es el pueblo a través de su poder legislativo sino que ha sido el presidente de la República. La batalla es histórica. El fundador del presidencialismo –paradójicamente– como contrapeso del poder legislativo fue Benito Juárez, quien abusó del modelo de “poderes extraordinarios” para gobernar

legislando sin la representación popular del poder Legislativo. Cuando terminó la guerra contra Francia, Juárez se negó a regresarle al Legislativo los poderes extraordinarios y ahí fue donde se fundó el presidencialismo absolutista mexicano. Los legisladores de todos los partidos –aún los del PRD y Morena– se la pasan prometiendo decisiones que no le corresponden al legislativo sino al ejecutivo. Y lo peor es que en todas las etapas del parlamentarismo mexicano, en las autoritarias y las democráticas, el legislativo ha estado subordinado al Ejecutivo: los aumentos de impuestos, las privatizaciones y las recesiones han sido avaladas por diputados y senadores en franca traición de su compromiso de representar al pueblo. En este sentido, el sometimiento del Legislativo ha hecho nugatorio el modelo de sistema de representación política porque los legisladores simplemente obedecen –levantan el dedo– las exigencias del Ejecutivo. Ha habido casos como el de legisladores que lo mismo avalaron la expropiación de la banca privada que tres legislaturas después la volvieron a privatizar. Así, el legislativo no será un poder real hasta que no decida asumir

sus verdaderas funciones: contener los abusos del presidencialismo y asumir con dignidad la representación de la soberanía popular. Todas las promesas de bienestar que hacen hoy los candidatos en campaña fueron hechas por sus antecesores hace tres años y el saldo ha sido al revés: como legisladores no hicieron más que aprobar alzas de impuestos y decisiones de privatización que benefician a los más ricos. Y los que hoy prometen el oro y el moro, pronto votarán lo que ordene el ejecutivo. Y los candidatos en el poder se olvidarán de sus promesas. Alertas: Famosas últimas palabras: “la renuncia del secretario de Comunicaciones del Estado de México por corrupción en el caso OHL no dañará al PRI en campaña”: César Camacho, presidente nacional del PRI. Es pregunta: ¿será cierto que el departamento de Marcelo Ebrard en el edificio cuyo terreno vendió en un millón de pesos es su “casita blanca”? La crisis que viene: El INE ha estado disminuyendo la crisis electoral en Guerrero pero las cosas ya se salieron de control.

La candidata recordó a sus contrincantes que en su agenda no está La guerra sucia

Geraldine González se deslinda de actos ilícitos en Tehuacán • Carlos Rodríguez Ante los recientes señalamientos que han circulado en redes sociales, sobre la presunta entrega de despensas que se intenta atribuir a integrantes del equipo de campaña de la candidata de la coalición PRI-PVEM en el Distrito XV, la candidata Geraldine González, se deslindó de los actos ilícitos. Aseguró que no ha sido partícipe de la entrega de despensas o de cualquier otro tipo de materiales, por lo que hizo un llamado “no sólo a los contendientes, sino a toda la sociedad tehuacanera para defender un proceso electoral limpio y sin calumnias”. Pues recordó que su compromiso de trabajo sigue intacto y por ello “me ocupo de seguir recorriendo el Distrito XV, para escuchar a la gente y compartirles mi plan de trabajo”. Por lo que, dijo que está compitiendo de manera limpia. La ex diputada local, recalcó que la guerra sucia no está en su agenda de campaña, “mi reto inmediato es demostrar que puedo ganarme el voto de confianza de la gente, con trabajo, propuestas fundamentadas e inclusión ciudadana”.


6

Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ComParado Con el mismo Periodo del año Pasado, la Caída es del 11 Por Ciento, al Pasar de 25 mil 555 mdP a 22 mil 765 mdP

Pierde Puebla 3 mil mdp de ingresos en primer trimestre • El gasto gubErnamEntal también sE ajustó, pues de enero a marzo de 2015 se ejerció 14 mil 389 millones, mientras que en 2014 la cifra de 16 mil 525 millones de pesos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La tormenta económica que sacude al país provocó afectaciones serias a las finanzas públicas poblanas y la primera contracción al gasto real en lo que va del sexenio. En términos reales, la entidad perdió casi 3 mil millones comparando los ingresos del primer trimestre de 2014 —cuando obtuvo 25 mil 555 millones— contra el mismo periodo de 2015 —22 mil 765 millones—, una caída del 11 por ciento. El gasto gubernamental se ajustó casi en los mismos términos, pues en el primer trimestre del año ejerció 14 mil 389 millones, frente a los 16 mil 525 que gastó en el mismo periodo de 2014, una caída del 13 por ciento en términos reales. Pese a la contracción del gasto reflejada en recortes, ajustes al presupuesto y despidos de burócratas, la SFA goza de un superávit en caja de 8 mil 376 millones de pesos, resultado de que la entidad tuvo ingresos por 22 mil 675 millones y egresos por 14 mil 389 millones, de acuerdo al informe financiero del primer trimestre de 2015. La caída en ingresos Los casi 3 mil millones de pesos que la entidad perdió fue en el rubro de aportaciones federales del Ramo 33,

las cifras dEl primEr trimEstrE

25 mil 555 millones

2014

16 mil 525 millones 22 mil 765 millones

2015

14 mil 389 millones diferencia

ingresos egresos

-11 %

producto del recorte al gasto federal que se ha registrado por la caída del precio del petróleo, informó la Secretaría de Finanzas y Administración a través del Informe de Avance de Gestión Financiera. El reporte establece que la administración morenovallista tenía contemplado recibir 8 mil 404 millones de pesos de aportaciones federales, fondos destinados a rubros como infraestructura municipal,

-13 %

seguridad y salud de enero a marzo, de acuerdo a la información que les entregó la federación. Sin embargo, se registró una caída de 32 por ciento en el pago y se recibieron 5 mil 316 millones de pesos, es decir, que la caída fue superior a los 3 mil millones de pesos. A pesar de la caída de las aportaciones federales, los ingresos totales que registró el gobierno estatal registraron un aumento de 18 por

El gobiErno fEdEral autoriza los rEcursos para favorEcEr a los grupos vulnErablEs dE la Entidad

Recibe el estado 19.2 mdp para fortalecer programas de salud • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

La presidenta del DIF estatal, Martha Erika Alonso ·

· Foto / Karina rangel

El gobierno federal autorizó una partida de 19 millones 261 mil pesos para que el gobierno del estado de Puebla “fortalezca la oferta de los servicios de salud” en favor de los grupos vulnerables de la entidad, a través de obras de infraestructura y adquisición de equipo médico para el Sistema Estatal DIF, según el convenio que fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. El suministro autorizado por la federación se divide 16 millones 113 mil pesos que deberán ser destinados para

ciento al contabilizar 22.6 mil millones de pesos, 3 mil millones de pesos más que lo que presupuestó Finanzas al inicio del año. Dentro de este rubro de los ingresos, las participaciones federales crecieron 3.2 por ciento al recibir 6 mil 191 millones de pesos, 189 millones de pesos más de lo que se programó en el inicio del ejercicio fiscal. Del Fondo General de Participaciones se recibieron 5.3 mil millones de pesos, cifra que creció 7.5 por ciento; del Fondo de Fomento Municipal corresponden 315 millones de pesos con un crecimiento de 5.6 por ciento; del IEPS 123 millones y del ISAN 24 millones de pesos. Apretada al cinturón en egresos por casi 2 mil millones En cuanto al gasto realizado, la dependencia a cargo de Roberto Rivero Trewartha informó que generaron un ahorro por mil 811 millones de pesos, pues al inicio de 2015 proyectaron ejercer 16 millones 200 mil pesos, y al cierre del primer trimestre el gasto ascendió a 14 millones 389 mil pesos. Con ello, se observa un superávit en las finanzas del gobierno estatal de 8 mil 376 millones de pesos de enero a abril, entre el comparativo de los ingresos y el recurso que se gastó en el periodo de referencia. obra pública y 3 millones 147 mil pesos para equipamiento médico de las instalaciones del DIF estatal. El desglose de proyectos detalla que 13 millones 333 mil pesos deben ser utilizados para la “Dignificación, Conservación y Mantenimiento del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Estatal”, el cual brinda servicios como control de embarazo, prevención de enfermedades crónicodegenerativas, salud mental y atención especializada contra el cáncer. Agrega que 2 millones 879 mil pesos son para la construcción de Farmacia y Ampliación del Área de Lactantes de la Casa de la Niñez Poblana del DIF Estatal, de los cuales 100 mil pesos son para dotar de equipamiento a este espacio. Finalmente, el gobierno del estado debe utilizar 849 mil pesos para la adquisición de una cámara de estimulación multisensorial para el Centro de Rehabilitación Integral Infantil del DIF Estatal y los 2 millones 198 mil pesos restantes, para la adquisición de mobiliario y equipo para la Casa del Adolescente del organismo que preside Martha Erika Alonso de Moreno Valle.


Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

7

7

· Miércoles 20 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

eL tema deL proGrama fue: eL dúo dinámiCo, debate y ConSejeroS deL ine

·

· Fotos / EspEcial

La orGanizaDora DE La confronTación EnTrE canDiDaTos DEL DisTriTo iX, asEGuró quE La panisTa fuE La única quE DEcLinó La inviTación

En #JuegoDeTroles revelan que Genoveva se niega a debatir • Giovanna Sarahi Chávez López Lamentó que Coparmex y Cee, así como las universidades de puebla, hayan despreciado la organización de los encuentros entre candidatos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En su visita al programa #JuegoDeTroles, la presidenta de la delegación en Puebla de la agrupación juvenil Diálogos, Giovanna Sarahi Chávez López, reveló que la candidata del PAN, Genoveva Huerta Villegas, es la única abanderada del Distrito IX que se negó abiertamente a participar en el debate que se desarrollará hoy a las cinco de la tarde en el Centro Mexicano Libanés. Además dijo que Pedro Hernández López de Morena advirtió que sólo asistirá si su rival de Acción Nacional hace lo propio. Giovanna Sarahi Chávez lamentó que agrupaciones de índole nacional como Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como las principales universidades de Puebla como la BUAP, Udlap, Ibero y UPAEP hayan despreciado la organización y colaboración para realizar estos encuentros entre los candidatos de los 16 distritos federales electorales. En este sentido, la joven activista consideró que la agrupación que representa puso ejemplo para otras organizaciones que justificaron la negativa por falta de recursos, pues dijo que ellos consiguieron donaciones y el inmueble en el cual se realizará el mencionado debate, gracias al respaldo de los ciudadanos que quieren conocer las propuestas de sus futuros representantes populares. Detalló que los candidatos que asistan al debate, podrán confrontarse durante la hora y media que durará el encuentro de esta tarde, pues tendrán un minuto para exponer su plataforma electoral, un minuto para replicar y otro para contrarréplicas, además de que habrá una ronda de 15 preguntas elegidas de las redes sociales.

Giovanna Sarahi Chávez López, la invitada del programa ·

La abogada poblana también calif icó como “preocupante” que candidatos como el abanderado de Morena en el Distrito IX de la Angelópolis condicione su participación en la asistencia de otros, al tiempo de adelantar que existe la posibilidad de que sus podios

· Foto / EspEcial

queden vacíos durante el ejercicio democrático para evidenciar a los candidatos que rechazaron la invitación de Diálogos. En el último bloque, los periodistas Arturo Rueda, Selene Ríos y Zeus Munive, hicieron burla del nuevo frente antimorenovallista

conformado el lunes por José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula y militante de Movimiento Ciudadano, la panista Ana Teresa Aranda Orozco y el ex líder del PRD Jorge Méndez Spíndola, a quienes calificaron como el nuevo “Suicide Squad poblano”.


8

Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

El IntErcambIo DE IDEas EntrE los canDIDatos Es orGanIzaDo por la aGrupacIón JuvEnIl DIáloGos

Este día debate en el Distrito IX; Genoveva y Juany sin confirmar • El modErador sErá El dirEctor Editorial DE cambIo, arturo ruEDa. En el ejercicio democrático acudirán los candidatos de morena, prD, nueva alianza y movimiento ciudadano. además de los candidatos del pt, Encuentro social y Humanista • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Sin la confirmación hasta el momento de las abanderadas del PAN, Genoveva Huerta Villegas, y del PRI, Juany Maldonado Infante, este día a las 5 de la tarde se celebrará el debate entre los candidatos a diputados federales del Distrito IX de la capital. La sede del evento será el Centro Mexicano Libanés y está organizado por la agrupación juvenil Diálogos. El ejercicio democrático, que será moderado por el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda, contará con la participación del abanderado de Morena, Pedro Hernández López; del PRD, Arturo Loyola González; de Nueva Alianza, Luis Tiffaine Álvarez; de Movimiento Ciudadano, Rodolfo Huerta Espinosa. Así como también estarán presentes los candidatos del PT, Encuentro Social y Humanista. Diálogos formalizó su solicitud ante la Junta Local del Instituto Na-

El ofIcIo En DonDE El InE autorIza El DEbatE

cional Electoral (INE) el pasado 18 de mayo, de acuerdo con el oficio INE/09CD/SCD/956/2015. A la fecha la candidata de Acción Nacional, Genoveva Huerta Villegas, y del Revolucionario Institucional, Juany MaldonadoInfante, no han ratificado su presencia al debate con los abanderados que pelearán por representar a la demarcación del surponiente de la Angelópolis, en la Cámara de Diputados. Diálogos es una organización no gubernamental sin fines de lucro y apartidista, fundada y gestionada por jóvenes, con presencia en más de 12 estados en la República, con la avidez de contribuir a la construcción de una ciudadanía participativa e influyente en la esfera de lo público. El debate organizado por la agrupación juvenil y que será moderado por el periodista poblano, autor de Tiempos de Nigromante, será el primer ejercicio que se realice entre los abanderados del Distrito IX a sólo dos semanas de que terminen las presentes campañas.

los quE sí Irán

arturo loyola GonzálEz ·

luIs tIffaInE álvarEz

· Foto / EspEcial

En DuDa

roDolfo HuErta EspInosa ·

pEDro HErnánDEz lópEz

· Fotos / archivo / tErE Murillo / Karina rangEl

GEnovEva HuErta

Juany malDonaDo


Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

9

Los cAndidATos deL disTriTo Vi y Xii denunciAron que Los pAnisTAs rebAsAron eL Tope de cAMpAñA

Morena oficializa denuncias contra Albizuri yTrauwitz • En ruEda dE prEnsa, abdala dartiguEs y bravo navarro acusaron quE la prEsidEnta consEjEra dEl distrito Xii, dulce María romero, les negó su petición de prestar las instalaciones de la junta local para realizar un debate • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los abanderados de Morena en el Distrito VI y XII de Puebla, Rodrigo Abdala y Luis Bravo, anunciaron la interposición de denuncias en el INE y ante la Fepade contra sus rivales del PAN, Xabier Albizuri Morett, la dupla Ángel Trauwitz Echeguren y José Cabalán Macari, quienes han entregado utilitarios prohibidos por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). A la par de que han rebasado de manera considerable los topes de gastos de campaña, con un poco más de un millón 200 mil pesos. En rueda de prensa, Abdala Dartigues y Bravo Navarro, también denunciaron a la BUAP y a la Junta Local del INE en Puebla, por bloquear la realización de los debates, el abanderado del Distrito VI explicó que el rector de la Benemérita poblana, Alfonso Esparza Ortiz, se negó a recibirlo para solicitarle su apoyo para llevar a cabo este ejercicio democrático entre los candidatos de la demarcación noreste de la capital. Ante los medios, los candidatos de Morena también acusaron que la presidenta consejera del Distrito XII, Dulce María Romero, les negó su petición de prestar las instalaciones de la Junta Local para realizar un debate, con la excusa de no tener espacios.

Los candidatos de Morena denuncian a los panistas ·

Reveló que otro argumento de María Romero fue que en las instalaciones del Consejo Distrital se resguardan los paquetes electorales de la jornada del 7 de junio, por lo que no se podía llevar a cabo el evento al interior del inmueble. Se quejan hasta de los spots panistas Los candidatos del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, aseguraron que Acción Nacional y sus

· Foto / tere Murillo

candidatos han recurrido sistemáticamente a las violaciones electorales para ganar los comicios del 7 de junio. Argumentaron que sus spots televisivos de “producciones Hollywood”, ya absorbieron gran parte de los recursos para las campañas. Además de que a lo largo de la etapa proselitista, han repartido miles de sombrillas y otros textiles para ganar votos. El abanderado de Morena explicó que se tratan de dos tipos de denuncia: una por rebasar los topes

eL recTor consideró que Los cAndidATos hAn eVAdido LA presenTAción de propuesTAs

UPAEP, la uni más homófoba, tacha de “pobres” las campañas políticas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín consideró que la campaña electoral que se desarrolla en Puebla de cara a la elección de diputados federales, ha sido una de las más pobres que se ha presentado, debido a que los candidatos han evadido reunirse con las organizaciones y ha faltado la presentación de propuestas. Entrevistado tras la inauguración del Centro de Investigación Oncológica, evento en el que estuvo acompañado de la presidenta del DIF estatal, Martha Erika Alonso, sostuvo que los candidatos le han quedado a deber a la sociedad, debido a que ni siquiera

Emilio Baños Ardavín ·

· Foto / raFael Murillo

respondieron al llamado de los foros que se organizaron. “Es de las campañas más pobres y

vamos a ver cómo es la participación el día de la elección y cómo responde la ciudadanía”, expuso.

de campaña, que se dirige a los Sistemas de Fiscalización en el INE y la segunda, por colocación de propaganda en mobiliario urbano y condicionamiento del voto, principalmente en las juntas auxiliares. “Tanto uno como otro tienen spots, con calidad de película de Hollywood y aparte se han repartido igual cantidad de volantes y trípticos con alusión a las dos caras. Tan sólo en el desfile repartieron 45 mil sombrillas”, agregó Rodrigo Abdala. Emilio Baños dijo que existe un doble discurso entre los candidatos y los partidos políticos, pues estos últimos presumen un discurso de transparencia que no fue llevado a la práctica por sus militantes que buscan las diputaciones federales. “Lo que podríamos decir es que el tema pendiente en la elección, es que las propuestas de los candidatos se vuelquen a configurar soluciones que sean relevantes para la ciudadanía; se generaron diferentes foros y los candidatos no respondieron. “Llama la atención el doble discurso. Por un lado los partidos dicen que van por una mayor transparencia y una propuesta de mayor alcance, contra lo que vemos en la realidad ya con las candidaturas concretas (…) Esperábamos una mayor participación, que los candidatos fueran consecuentes con su discurso y han quedado a deberle a la sociedad”, refirió el rector de la universidad privada. A pesar de ello, consideró que para fortalecer la democracia es necesario que se mantenga la participación de los ciudadanos y exijan que se presente un debate de fondo por parte de los candidatos.


10

Puebla, Puebla

las pruEbas dE giorgana

·

Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015·

la camionEta con rótulo dEl pVEm y

· Fotos / tere Murillo / especial

El candidato dEl distrito Xii Vincula a los contrincantEs dEl pan con publicidad apócrifa

giorgana con videos y fotografías alega que no son sus vales por teles • El priista asEguró quE la camionEta JEEp patriot con El logo dEl VErdE Ecologista llegó a la casa de campaña de Ángel trauwitz, ubicada en Xilotzingo •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El programa de televisiones digitales por parte del gobierno federal, sigue en el centro de la polémica, luego de que el candidato priista por el Distrito XII de la capital, Víctor Giorgana, ofreciera pruebas consistentes de videos y fotografías que vinculan a los panistas Ángel Trauwitz y Cabalán Macari con la supuesta entrega de vales apócrifos, en los que se condicionan la entrega de pantallas. Tal como lo adelantó CAM-

BIO, el tricolor denunció ante medios de comunicación que encontraron a supuestos brigadistas del PRI repartiendo propaganda del programa federal con su imagen y f irma en San Baltazar Tetela, lo cual fue detectado por vecinos que simpatizan con él y de inmediato avisaron de la situación al equipo de campaña. La crónica de la entrega de los vales apócrifos Al llegar al lugar, encontraron que los responsables se movían en una camioneta Jeep Patriot con placas

la camionEta llEga a la casa dE campaña

·

· Fotos / especial

de Guanajuato GTA3478, que tenía una imagen del Partido Verde Ecologista pegada en el medallón, y en la cual se trasladaron a la casa de campaña de Ángel Trauwitz, ubicada en la 24 Sur a la altura de Xilotzingo. En los volantes que se estuvieron repartiendo en Tetela, se informaba sobre la documentación que se debía presentar ante las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ubicada en Huexotitla, el 1 y 2 de junio para recoger su televisión. Por ello, retó de nueva cuenta

a la fórmula Trauwitz-Cabalán a que se sometieran a un examen antidoping y demostraran su “lucidez mental”, pues los responsabilizó directamente de haber elaborado la estrategia para acusarlo de ser favorecido por el gobierno federal. “Ante la contundencia de los hechos, queda en evidencia la maquinación burda de un delito que pretenden imputarnos y la participación del PAN y sus candidatos en esta perversa acción. Nos queda claro que en esta campaña los candidatos de Acción Nacional han olvidado su papel para conver-


Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Los VaLes aPócrifos Por Las teLes Por Votos

sin logo Logo

·

· Fotos / tere Murillo / especial

esta cLase de conducta sóLo Puede ser Producto de mentes maLiciosas y enfermas que a toda costa persiguen la conquista de la representación popular”

·

· Foto / tere Murillo / especial

tirse en delincuentes electorales y promotores del crimen organizado (…) Lo realizado por ellos muestra su torpeza, inexperiencia, falta de

ética y su desesperación ante su inminente derrota. “Esta clase de conducta sólo puede ser producto de mentes ma-

Los “miLitantes deL Pri”

·

11

· Fotos / tere Murillo

liciosas y enfermas, que a toda costa persiguen la conquista de la representación popular. Es momento de reiterar mi petición para que

ambos candidatos se sometan a un examen antidoping de no consumo de drogas, para darle la certeza al electorado de su lucidez mental. Con sus acciones siembran más dudas sobre su salud mental; han sido descubiertos”. Acusa a operador panista Giorgana af irmó que Miguel Ángel Munguía Jiménez fue el que lideró la operación de esta estrategia, quien es militante del PAN y ha trabajado en el Congreso local dentro del grupo parlamentario del PAN. El candidato tricolor agregó que es “coincidencia” que se descubra que tratan de vincularlo con el programa federal de las televisiones, justo después de que los panistas presentaron una denuncia ante la Fepade por este tema. “El hecho se da un día después de que el candidato suplente de Acción Nacional por el Distrito XII, presentó ante la Fepade una supuesta denuncia por la utilización del programa federal de canje de viejas televisiones por pantallas planas, bajo la bandera del llamado apagón analógico. ¡Qué coincidencia!, primero acusa y luego aparece este tipo de propaganda”. Tras los hechos, anunció que en próx imos d ías presenta rá las denuncias cor respond ientes ante la Fisca l ía Especia l de Del itos Electora les (Fepade) de la Procuraduría Genera l de la Repúbl ica (PGR), debido a que uti l iza ron su imagen y su f irma de manera i lega l.

acusa a oPerador Panista


12

Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

En LA LISTA hAy PErFILES LIGAdoS AL GobIErno MorEnoVALLISTA, CoMo GAbrIEL CrISAnTo CAMPoS

Se registran 228 para ocupar siete lugares en el oPLE • TAMbIén SE EnCuEnTrA JuAn PAbLo MIrón ThoMé, SECrETArIo PArTICuLAr del ex secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Serán 228 los aspirantes que disputarán los siete lugares del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla, entre los que destacan perfiles ligados al gobierno morenovallista como Gabriel Crisanto Campos, actual director de Infraestructura del Inpode, y hermano de Fernando Crisanto, ex enlace de medios de Comunicación; y Juan Pablo Mirón Thomé, secretario particular del ex secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, de acuerdo con el listado oficial al que tuvo acceso CAMBIO. Además de los alf iles morenovallistas, también se encuentran los aún consejeros del Instituto Electoral del Estado, Fidencio Aguilar Víquez y Olga Lazcano Ponce, quienes buscarán por tercera ocasión ser ratif icados en el renovado órgano comicial que dependerá directamente del Instituto Nacional Electoral (INE). En la lista también destaca el ex consejero electoral del IEE en el sexenio marinistaJosé Víctor Rodríguez Serrano, quien ahora forma parte de los operadores políticos de Moreno Valle y a quien se le vincula también con Maldonado Venegas. Ayer se cumplió con la etapa de registro estipulado en la convocatoria de integración del OPLE que comenzó el pasado 12 del presente mes, la cual tuvo un repunte estos últimos días, ya que hasta la semana pasada apenas se contabilizaban a 26 solicitantes y para el pasado lunes la cifra apenas rebasaba las 60 inscripciones ante la Junta Local y las juntas distritales. Por lo anterior, los actuales consejeros Guadalupe Esquitín, Gustavo Garmendia, Paul Monterrosas, Dalhel Lara y José Luis Martínez, quedarán desempleados a partir de octubre de este año. La segunda fase Tras la parte de registro, los aspirantes que pasen a la segunda fase, tendrán que ser sometidos a un proceso de auscultación, el cual consta de un examen de conocimientos el próximo 27 de junio, mientras que la fecha para la presentación de un ensayo presencial será el 25 julio en las instalaciones del INE en la Ciudad de México. Los aspirantes que sean seleccionados por superar el examen de aptitudes y la elaboración del ensayo, podrán ser parte de la cuarta etapa, la cual comprende una entrevista ante los miembros del

LoS ASPIrAnTES MorEnoVALLISTAS

Gabriel Crisanto Campos Actual director de Infraestructura del Inpode y hermano de Fernando Crisanto, ex enlace de medios de Comunicación

Juan pablo mirón thomé Secretario particular del ex secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas

ACTuALES ConSEJEroS

FidenCio aGuilar Víquez Consejero del Instituto Electoral del Estado ·

olGa lazCano ponCe Consejera del Instituto Electoral del Estado

· Fotos / Archivo / tere Murillo / KArinA rAngel / rAFAel Murillo / especiAl

Consejo General del INE, misma que se desarrollará en la segunda semana de agosto. La designación del consejero

presidente y seis consejeros se dará a más tardar el 30 de octubre, fecha en la que entrará en funciones el OPLE, ente que sustituirá al Ins-

tituto Electoral del Estado (IEE) y que derivó de la reforma políticoelectoral que aprobó el Congreso de la Unión en 2014.


Política

· Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

13

EL PRESIDENTE DEL IEE ANUNCIA QUE NO PARTICIPARá EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS NUEvOS CONSEjEROS

Guerrero desiste de integrar el OPLE ante escasas posibilidades • DESCARTA QUE NO SER APOYADO SEA UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE DECIDIÓ NO BUSCAR LA DESIGNACIÓN en el nuevo organismo electoral • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El actual consejero presidente del agonizante Instituto Electoral del Estado (IEE), Armando Guerrero Ramírez, no participará en la integración del nuevo Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla, pues la tarde de ayer anunció que no se registró en el proceso iniciado el pasado 12 de mayo porque respeta la jerarquía de su actual cargo, aunque extraoficialmente se sabe que la determinación la tomó ante las pocas posibilidades con las que cuenta de poder integrar el nuevo ente electoral, esto ante su cercanía con el gobernador Rafael Moreno Valle y con su operador político, Eukid Castañón Herrera. En rueda de prensa, Guerrero Ramírez explicó que “por convicción personal y por congruencia” decidió dar un paso al costado y no buscar un puesto en el OPLE poblano, que tendrá a partir de octubre de este año la responsabilidad de la organización y supervisión de las elecciones estatales de 2016, proceso que conducirá la sucesión del morenovallismo. “En estricta congruencia con lo que les dije, anuncio que he decidido no participar en esta convocatoria del Instituto Nacional Electoral, lo hago por una convicción personal, lo hago por mi calidad de consejero presidente del instituto local, lo hago por darle lógica a mi decir y mi hacer y hoy día demuestro y acredito que no era un tema de defensa exclusivamente del puesto”. Además, el otrora presidente del IEE reconoció en el gobernador Rafael Moreno Valle y en el diputado local Eukid Castañón Herrera a “grandes amigos que no negaré”, sin embargo descartó que la falta de su apoyo sea una de las razones por las que decidió no participar en la designación de los nuevos consejeros electorales locales. “Yo no niego a mi amigos. Creo que no influye en nada una amistad con el término profesional, he sido profesional durante muchos años de mi trabajo, he tenido amigos en las diferentes esferas en las que me he desenvuelto y afortunadamente nadie de ellos ha tenido que ver con mi crecimiento profesional”. Dos años y medio de carrera electoral En octubre de 2012 y tras las elecciones estatales que llevaron a Moreno Valle a Casa Puebla, Armando Guerrero fue elegido por el Congreso del estado por mayoría de votos, cargo al que llegó con la bendición del propio mandatario poblano y del entonces secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico y ahora diputado local, Pablo Rodríguez Regordosa, de quien el aún

EN ESTRICTA CONGRUENCIA CON LO QUE LES DIjE, ANUNCIO QUE HE DECIDIDO NO PARTICIPAR en esta convocatoria del Instituto Nacional Electoral, lo hago por una convicción personal”

LO HAGO POR DARLE LÓGICA A MI DECIR Y MI HACER Y HOY DÍA DEMUESTRO Y ACREDITO que no era un tema de defensa exclusivamente del puesto”

YO NO NIEGO A MI AMIGOS. CREO QUE NO INFLUYE EN NADA UNA AMISTAD CON EL TÉRMINO PROFESIONAL, he sido profesional durante muchos años de mi trabajo”

·

· Fotos / Karina rangel

consejero presidente fue su subordinado antes de que llegara al IEE, en su paso por el Instituto Poblano para la Productividad Competitiva. En el proceso de renovación del Instituto Electoral del Estado, Guerrero presentó las cartas de postulación de las asociaciones como la Barra de Abogados, Colegio de Notarios, y destacó la firma del entonces rector de la BUAP, Enrique

Agüera Ibáñez, quien un año después, en el 2013, participó como el candidato del PRI a la alcaldía de Puebla. Antes de ser consejero del IEE, Armando Guerrero trabajó por más de 19 años en el sector bancario, estudió derecho en la BUAP y cursó su primaria y educación superior en el CENHCH y en el Colegio Americano. El paso por la democracia local del

aún consejero, quedó marcado con sus desafortunadas declaraciones durante las elecciones estatales intermedias de 2013, cuando en un claro desconocimiento de las leyes en la materia aseguró que “el voto podía ser transferible entre candidatos”, dicho que marcó el rumbo de una trayectoria entre tumbos y yerros durante sus dos años y medio al frente del otrora IEE.


14

Política

· Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ALBIZURI, SOLEDAD GARCíA, PEñALOZA, PARRA, MORA HUIDOBRO y SERGIO CALvA NO CUENTAN CON LA CéDULA PROfESIONAL QUE ACREDITE LAS LICENCIATURAS QUE PRESUMEN

Seis candidatos mienten ante

el INE:inflan sus currículos

• LOS ASPIRANTES A UNA CURUL EN SAN LÁZARO QUE TIENEN UNA CARRERA TRUNCA SON GREGORIO GÓMEZ DEL XI POR EL PANAL, Carlos Barragán Amador del Distrito I del PRI y Efraín Lozada del Distrito III

LOS MENTIROSOS CANDIDATO

PRESUME

REAL

Salvador Sergio Calva Morales Distrito XII

Dos doctorados, dos maestrías y dos licenciaturas

Una licenciatura y una maestría

Soledad García León Distrito I

Licenciatura titulado

No cuenta con cédula profesional

Noé Peñaloza Hernández Distrito V

Licenciatura titulado

No cuenta con cédula profesional


Política

· Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

• Héctor Hugo Cruz Salazar/ @HectorHugo_Cruz Alberto Melchor/ @_BetoMM Al menos 13 candidatos a diputados federales del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, Panal y Morena inflaron los currículos que entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para ostentar profesiones que no tienen y en algunos casos incluso recurrieron a la mentira, como Xabier Albizuri (PAN), Soledad García (MC), Noé Peñaloza (MC), Inés Parra (Morena), Mariela Mora Huidobro (Panal) y Salvador Sergio Calva (MC) quienes no cuentan con la cédula profesional que acredite las licenciaturas que presumen en sus perfiles. El caso de Salvador Sergio Calva Morales, candidato del Distrito XII de MC, infló y mintió sobre su trayectoria, ya que en el perfil presume dos licenciaturas (Veterinaria y Educación Media Superior), dos maestrías (Docencia Universitaria y Administración), y dos doctorados, pero de acuerdo al portal del Registro Nacional de Profesionistas de la SEP, sólo cuenta con dos cédulas profesionales, 0169514 en Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM) y la 2850482 de la Maestría en Ciencias de la Educación (IEU), pero no hay rastro de más carreras, y menos de los doctorados. Otro caso emblemático es el del panista Xabier Albizuri Morett, abanderado por el Distrito VI, quien presume en el currículo que envió al INE ser licenciado titulado, que estudió su carrera en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, sin especificar cuál, pero al checar sus datos no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP. El mismo caso se repite con los candidatos de Movimiento Ciudadano, Noé Peñaloza (V) e Inocencia Soledad García (I), así como Inés Parra Juárez del partido Morena que no tienen un título legalmente expedido por la SEP, y la panalista Mariela Mora Huidobro (IV), quien presume maestría concluida y no aparece ni si quiera su cédula de licenciatura. Entre los abanderados que “inflaron” sus currículos destacan el priista Óscar Aguilar González, del Distrito IV, pues asegura tener doctorado concluido, pero sólo hay registro de la cédula 1747342 que corresponde a la Licenciatura en Derecho por la BUAP. Mario Rincón González describe en su perfil que está publicado en el INE que tiene dos maestrías y que ya concluyó su doctorado, no obstante en el Registro Nacional de Profesionistas sólo aparece la maestría en estudios

15

Xabier albizuri, sin cédula

noé Peñaloza, mintió

Antropológicos de México y la licenciatura en Relaciones Internacionales, ambos cursados en la Udlap. El panalista Luis Tiffaine Álvarez, del Distrito IX, presume que ya concluyó su doctorado, aunque sólo hay registro de la licenciatura en derecho por la Udlap, según la cédula 7273367. El candidato de Movimiento Ciudadano por el Distrito IX con cabecera en la capital, Rodolfo Huerta Espinosa, también sucumbió a la tentación de inflar su currículo, pues presume un título de maestría, pero en realidad sólo es arquitecto por la BUAP, según la cédula 1389285. Los sinceros Los 45 candidatos restantes entregaron al INE información real sobre sus

profesiones, por lo que sí concluyeron la carrera pero sin obtener el título, o de plano si su carrera quedó trunca como los casos de Gregorio Gómez del XI por el Panal, Carlos Barragán Amador del Distrito I del PRI y Efraín Lozada del Movimiento Ciudadano por el Distrito III. Las candidatas María Ángela Rodríguez Huerta (II) y Leticia Guevara Flores (XVI) de Movimiento Ciudadano, y la petista Teresa Lino Bello, reconocieron que sólo cuentan con educación básica, es decir su grado máximo de estudios sería la secundaria. Entre quienes tienen sus carreras concluidas, pero no han obtenido su cédula profesional destacan candidatos como los priistas Juany Maldonado (IX), Lorenzo Rivera Sosa, Grace

Palomares; por Morena, Luis Fernando Bravo (VI) y Moisés Guardiola (V); por el Panal Antonieta Galina Bonilla (VI). En cuanto a nivel de estudios destacan la candidata de MC, Karen Abraham por el Distrito XI, quien cuenta con licenciatura en Contaduría y Finanzas y maestría en Finanzas por la Udlap, además del panista Sergio Gómez Olivier, quien tiene las carreras de Médico Cirujano por la UAM y la licenciatura en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Tehuacán. Además, los priistas Alejandro Armenta (VII) y Jorge Estefan Chidiac (XIV) cuentan con una maestría en Administración Pública en cada caso.

los de carrera trunca

Gregorio Gómez distrito Xi (Panal) ·

· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo / especiAl

carlos barragán amador distrito i (Pri)

efraín lozada distrito iii (mc)


16

Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

la familia dE la quincEañEra quE aparEció En una grabación diciEndo quE sE había fugado dE su casa por su propia voluntad, insistE quE Es un caso dE trata dE pErsonas

denuncia tío deabril que ésta fue obligada a grabar el video • El pariEntE dE la mEnor dE Edad asEgura quE tiEnE pruEbas dE quE fuE obligada a hacer dichas declaraciones • Alberto Melchor @_BetoMM A dos meses de que Ángeles Abril Sánchez Contreras fue vista por última vez en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el caso se ha estancado y sus familiares continúan esperando a que el tema sea tomado como una posible trata de personas, pues a pesar de que en un video la joven quinceañera narró que se encuentra en Monterrey por voluntad propia, su tío asegura que ya cuentan con pruebas de que fue obligada a hacer dichas declaraciones. Asimismo, mencionaron que las amenazas para dejar de buscarla no han cesado, además de que se dicen víctimas de una persecución policiaca pues el tema se ha vuelto incómodo para las autoridades poblanas, las cuales incluso no han emitido una solicitud de apoyo a otras entidades para turnar el caso de la menor que salió de su casa la mañana del pasado 20 de marzo. En entrevista para este medio, Rogelio Contreras, tío de Abril, denunció que la Procuraduría General de Justica (PGJ) le ha dado carpetazo al tema, pues luego de que apareció el video en el que la joven se dice “feliz y radiante”, el caso tiene más elementos

La menor de edad hace declaraciones en un video ·

para ser perseguido de oficio, por lo que detalló que su búsqueda continúa a través de lazos con organizaciones de la sociedad civil. “Seguimos buscando, haciendo lo que tenemos que hacer para localizarla y estar lo más seguros posibles porque a raíz de esto hemos recibido amenazas del grupo este —que presuntamente plagió a la quinceañe-

· Foto / EspEcial

ra— y de la propia procuraduría (…) —Nos piden— que dejemos de estar molestando, que dejemos de estar fregando, que ya no la busquemos”. Dado que la familia asegura que la joven que estudiaba en la Secundaria Técnica 31 no huyó con su pareja sentimental y no estaba embarazada, sostienen la hipótesis de que el video donde tacha a su mamá de mentirosa, en realidad es un

adEmás rEportaron quE El fEminicidio va En aumEnto, con 158 muErtEs dE odio a féminas En lo quE va dEl año

Activistas contabilizan 400 casos de mujeres desaparecidas en 2014 • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En Puebla se contabilizan 400 mujeres desaparecidas, lo que coloca a la entidad en el primer lugar con más casos reportados en 2014, además de que la cifra de feminicidios en el estado sigue aumentando con 158 muertes por odio hasta la fecha, informó un grupo de mujeres activistas en contra de la violencia de género en una reunión con los diputados de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del estado. La mañana de ayer, María de Lourdes Rodríguez Fuentes, de la organización Huey Tonal SC; Victoria Coalt Pájaro, de Mujer Libre Radio Cholollán; Sara Sahzil Correa Ferrer, del Centro de Investigación

Las activistas se reunieron con los diputados locales ·

Integral e Innovación para el Desarrollo de México AC; Jessica Pérez Téllez de Ddeser Puebla; Gabriela Cortés Cabrera, de El Taller AC y Natalí Hernández Arias, del Centro

· Foto / Karina rangEl

de Análisis, Formación e Iniciativa Social AC, entregaron a la comisión que preside la diputada del PRI Silvia Tanús Osorio la Agenda Política de las Mujeres 2015.

montaje en el que la menor fue inducida para que diera dichas declaraciones y con esto la dejaran de buscar. Finalmente, el tío de Abril denunció que el actuar de la procuraduría deja mucho que desear pues no sólo se ha negado a solicitar el apoyo de la dependencia de Monterrey, sino que continúan “dando largas” al no emitir avances en la investigación. En el encuentro las activistas solicitaron a los legisladores poblanos la implementación de protocolos para evitar que la cifra de feminicidios en el estado siga aumentando, además pidieron la correcta calif icación de las muertes por odio, pues aseguraron que a pesar de que el asesinato a mujeres ya está tipif icado en el Código Penal de Puebla, este delito no está siendo catalogado así por los jueces de los ministerios públicos. Lourdes Rodríguez, representante de la organización Huey Tonal SC, detalló que de acuerdo con la información of icial proporcionada por la Fiscalía de Personas Desaparecidas, el año pasado en la entidad 400 mujeres desaparecieron, con ello Puebla encabeza la lista a nivel nacional, sin que la mayoría de estos actos se hayan resuelto hasta el momento. Por último, la activista informó que la Encuesta Nacional sobre Dinámica de Relaciones en Hogares señala que Puebla es la quinta entidad con mayor violencia hacia la mujer, pero además, dijo, mantiene un índice bajo en denuncias, ya que sólo una de cada cuatro víctimas acusa al agresor.


Política

· Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

17

La activista se pronunció a favor de La toLerancia para eL ejercicio de La prostitución, mientras no se caiga en La expLotación

a la baja,trata de blancas en puebla:rosi orozco • LA PRESIDENTA DE UNIDOS vs La trata asegura Que esta proBLemÁtica se estÁ comBatiendo de manera puntuaL en eL estado, pese a que organizaciones señalan que delitos relacionados como el feminicidio y la desaparición forzada han aumentado

• Alberto Melchor @_BetoMM Para la activista Rosi Orozco, la trata de blancas es un problema que se está combatiendo de manera puntual en Puebla, aseguró la también presidenta de Unidos vs la Trata durante su visita en la entidad. Pese a ello, organizaciones de la sociedad civil, han manifestado que en el estado delitos como el feminicidio y la desaparición forzada van al alta. Durante una conferencia ofrecida a estudiantes de la Universidad Realística de México este martes, la activista también se pronunció a favor de la tolerancia para el ejercicio de la prostitución siempre y cuando esté dentro de los límites de la ley y no caiga en la explotación sexual con lenones, que incluso orillan a las sexoservidoras a manifestarse en aras de exigir espacios para trabajar. “Puebla es un estado de origen, tránsito y destino de la trata. De origen porque en las zonas donde hay mayor pobreza, desgraciadamente es fácil que estando cerca del estado vecino de Tlaxcala, la Angelópolis se haya contaminado de esta cultura de trata (…) Sin embargo, también se está combatiendo el problema con todo”, aseguró durante su conferencia Rosi Orozco. De acuerdo con cifras de su organización obtenidas de la Procuraduría General de Justica (PGJ), en Puebla se han emitido al menos 27 sentencias en contra de tratantes de blancas, pero exculpó a las instituciones al asegurar que si no existen más detenciones u operativos contra centros de explotación sexual, es porque la sociedad no emite denuncias.

rosi oroZco en su visita a pueBLa

·

Rosi Orozco no contempla el feminicidio A diferencia de la percepción de la activista, colectivos y organizaciones han manifestado en múltiples ocasiones el retroceso o estancamiento que se vive en Puebla sobre la violencia de género, tal es el caso del Observatorio Nacional del Feminicidio, el cual ubicó a Puebla dentro de los 10 estados con menos casos de homicidio bajo el tipo penal feticidios investigados, pues dicho delito está íntimamente ligado a la trata de personas. Sin hacer mención a dicho tipo penal, la activista en su discurso también distó de la postura del Observatorio Ciudadano de Legislación Migrante, el cual en su informe 2013-2014, ubicó a Puebla como el cuarto lugar a nivel nacional en trata de personas. En ambos casos, las organizaciones de la sociedad civil les dieron mayor responsabilidad a las autoridades, pues aseguraron que son las instancias competentes para prevenir un problema, y no sólo combatir lo que ya existe.

· Fotos / RaFael MuRillo

Asimismo, detalló que la policía debe proteger a las prostitutas que ejercen por propia voluntad el oficio, mientras que los lenones deben ser los

castigados pues “las mujeres son chantajeadas para protegerlos mediante el uso de sus familiares. ¿Qué no hace alguien por la familia?”.

ofrece una conferencia en La universidad reaLÍstica de mÉxico

·

· Fotos / RaFael MuRillo

• DE ACUERDO CON cifras de su organiZación oBtenidas de La pgj, se han emitido al menos 27 sentencias en contra de tratantes de blancas


18

Puebla, Puebla

la EntrEga dEl nombramiEnto

·

Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015·

ESPinoSatorrES Con oSorio Chong

JoSé Juan Con lalo rivEra

· Fotos / EspEcial

El Edil dE San PEdro Cholula llama a rESPEtar a loS gobiErnoS muniCiPalES,PuES Son loS nivElES máS CErCanoS a la gEntE

asume José Juan Espinosa la vicepresidencia de la Conamm • El nombramiEnto SE llEvó a Cabo En la rEunión PlEnaria dE órganoS dE gobiErno dE la ConfErEnCia naCional dE muniCiPioS dE méxiCo, la cual fue clausurada por el titular de la Segob federal, miguel ángel osorio Chong • Carlos Rodríguez El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, fue nombrado vicepresidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) donde hizo un llamado al respeto por la municipalidad y las administraciones locales, pues son los niveles de gobierno más cercanos a la gente. El nombramiento fue entregado en el marco de la Reunión Plenaria de órganos de gobierno de la Conamm, realizada en la Ciudad de México,

cuyo acto de clausura fue encabezado por el titular de la Secretaría de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, quien subrayó que se continuará el trabajo desde el gobierno de la República para tener municipios más seguros “donde la ley se cumpla y ciudadanas y ciudadanos puedan confiar en su autoridad”. La Conferencia Nacional de Municipios de México, que representa a gobiernos locales de todas las extracciones políticas, alzó la voz para que la Federación y los estados le den el valor y la

fortaleza a los municipios para que sean éstos los protagonistas del desarrollo del país a través del impulso de acciones específicas, de la captación de mayores recursos económicos en programas federales, proyectos específicos y con mayores competencias a los municipios De esta manera, los alcaldes de México acordaron solicitar la creación de nuevos fondos municipalistas en cinco ejes de acción, entre ellos el fortalecimiento de los proyectos ejecutivos municipales, capacitación, recuperación de espacios públicos, forta-

lecimiento a los municipios turísticos y darle más impulso a los ya existentes como son el Subsemun, infraestructura deportiva y pavimentación. Al finalizar la reunión, el edil cholulteca se reunió con Eduardo Rivera Pérez, ex munícipe de Puebla, quien fue nombrado copresidente del Consejo Consultivo de la Conamm, así como con Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación federal, quien reconoció el trabajo de los alcaldes de México en favor del municipalismo.

la Candidata dEl Pri-PvEm rEalizó un rECorrido Por la Colonia ignaCio romEro vargaS

Promueve Juany Maldonado el vale del primer empleo • Carlos Rodríguez La candidata a diputada por el Distrito IX de Puebla de la coalición PRIPVEM, Juany Maldonado Infante, refrendó su compromiso con la juventud al proponer el vale del primer empleo, esto en su recorrido por la colonia Ignacio Romero Vargas. “Vamos a promover que los jóvenes consigan su primer empleo entregándoles un vale que su primer empleador podrá deducir de sus impuestos”, expresó Juany Maldonado. En México la tasa de desocupación en los jóvenes durante el primer trimestre de 2014 fue del 8.4 por ciento. El 9.8 por ciento de los adolescentes de entre 15 y 19 años no encuentra trabajo cuando lo busca y los jóvenes

de entre 20 a 24 años tienen una tasa de desempleo del 9.2 por ciento. Actualmente los jóvenes registran una tasa sin ocupación laboral más alta que la de los adultos. Al recordar que cada año 450 mil jóvenes concluyen sus estudios universitarios y de ellos, quienes nunca han trabajado previamente en rubros de su carrera son los que más tardan en ser contratados, la abanderada del Partido Verde Ecologista de México destacó que el objetivo de este vale es ayudar a los jóvenes a que consigan su primer trabajo formal, así como incentivar fiscalmente a las empresas para que contraten a nuevo personal sin experiencia previa. Finalmente, Maldonado Infante exhortó a los electores a hacer valer su derecho y votar este 7 de junio.

Juany Maldonado se reunió con vecinos de la Romero Vargas ·

· Fotos / EspEcial


Política

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

19

El gobErnador ponE En opEración El módulo dEl rEgistro civil y los sistEmas dE agua potablE dEl municipio

moreno valle entrega obras en Huehuetla •también supErvisa las instalacionEs dE las villas univErsitarias que darán albergue a jóvenes de la región para que no abandonen sus estudios en la universidad intercultural

inviErtEn En inFraEstructura Educativa y dE sErvicios bÁsicos

· Fotos / EspEcial

•Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle puso en operación el módulo del Registro Civil y los sistemas de agua potable y alcantarillado en distintas localidades de Huehuetla, con lo que se fortalece la prestación de servicios básicos y educativos, además recorrió el primer edificio de las Villas Universitarias de la Universidad Intercultural, que dará albergue a jóvenes de la región a fin de evitar que abandonen sus estudios. Acompañado del delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, José Alarcón Hernández, el mandatario refirió que la construcción de dormitorios, cocina y sanitarios, representan no sólo espacios dignos y seguros donde los jóvenes

pueden hospedarse, sino también una garantía para que no abandonen los estudios universitarios por problemas económicos o por los retos de movilidad que implica la dispersión poblacional del municipio. “Todas estas obras muestran cómo juntos podemos lograr más. El año pasado inauguramos la Universidad a Distancia que hoy ya ofrece 19 carreras, pero entendiendo la dispersión poblacional de Huehuetla, se tomó la determinación de abrir estos espacios a los jóvenes, buscando que ninguno se quede sin estudiar por falta de recursos. Hoy tenemos ya tres instituciones en el municipio, esta Universidad Intercultural, la BUAP y la UNAM en la Universidad a Distancia, para que los jóvenes puedan estudiar”, señaló Moreno Valle.

Al respecto, José Alarcón Hernández refirió que la construcción de los dormitorios en la Universidad Intercultural refleja la cooperación entre el gobierno federal y el estatal bajo la premisa de que la educación es el camino más seguro para tener mejores condiciones de vida. En este sentido, el mandatario estatal se refirió también a la intervención de 10 escuelas de nivel básico, entre preescolares, primarias y secundarias, cuyas instalaciones fueron rehabilitadas. Por otra parte, Rafael Moreno Valle destacó la construcción y ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario en las localidades de Huehuetla, Guadalupe, Chilocoyo del Carmen, Francisco I. Madero, Xonal-

gobErnador asistE a la toma dE protEsta dE la concanaco •Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México, para el periodo 2015-2016, que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien sostuvo que el compromiso del gobierno es crear condiciones necesarias para que los empresarios del país vean realizados sus proyectos. Destacó que uno de los objetivos más importantes, compartidos con la Concanaco, es el impulso que se les da a las micro y pequeñas empresas del país, al tener como desafío el elevar y democratizar la productividad, asegurando que en todo el país haya oportunidades y condiciones que garanticen el desarrollo para todos los mexicanos. Por su parte, el presidente de la Concanaco-Servytur, Enrique Solana, refrendó su apoyo al presidente Peña Nieto para seguir trabajando bajo el compromiso de la Concanaco con la paz social y el impulso del desarrollo del país.

pu, entre otras, y el arranque de operaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales en la colonia Norte de Huehuetla. Señaló que la inversión en infraestructura es fundamental para el desarrollo de las localidades, por lo que ofreció a los ayuntamientos de la zona destinar el 70 por ciento de los recursos necesarios en la rehabilitación de carreteras, mientras que los municipios invierten el 30 por ciento restante. Finalmente, puso en servicio el módulo del Registro Civil en el hospital de Huehuetla, donde los recién nacidos podrán recibir su primer acta de manera gratuita, con lo cual, se garantiza que los niños tengan acceso a la educación, servicios médicos y programas sociales.

· Foto/ EspEcial


20

20

·

Homo Sapiens ·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ayuntaMiento

educación

·Miércoles 20 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

· Foto / Karina rangel

Antonio GAli dio lA distinción en unA sesión solemne del cAbildo

Entrega comuna cédula real a la udlap en su 75 aniversario • El sEcrEtario gEnEral dEl ayuntamiEnto, mario riEstra, dEstacó las aportacionEs dE la univErsidad al municipio con El Estudio quE rEalizó para dEfinir los límitEs tErritorialEs con san andrés cholula, que aprobó el congreso del estado a finales de 2013

gali dEstaca las aportacionEs dE los EgrEsados

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla reconoció con la máxima distinción del municipio a la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) en el marco de su 75 aniversario, por lo que el alcalde Antonio Gali Fayad entregó la Cédula Real al rector de la casa de estudios, Luis Ernesto Derbez Bautista, durante una sesión solemne del cabildo que se llevó a cabo en el palacio municipal. Desde que la Udlap abrió sus puertas en el estado en 1970, han egresado más de 30 mil estudiantes que hoy se desempeñan en todos los ámbitos de la sociedad, entre los que destacan funcionarios del actual gobierno local como el propio alcalde Antonio Gali Fayad, en las licenciaturas de Economía y Relaciones Internacionales, así como la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, quien en 2011 concluyó su maestría. En el caso del gabinete municipal destacan los titulares de las secretarías

·

· Foto / Karina rangel

de Desarrollo Social, de Innovación Digital y Comunicaciones, del Instituto Municipal de Arte y Cultura, del Rastro municipal, así como las regidoras Myriam Arabián Couttolenc y Karina Romero Alcalá. El secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, destacó las aportaciones de la Udlap al muni-

El rEctor con antonio gali y martha EriKa alonso

·

· Fotos / Karina rangel

cipio con el estudio que realizó para definir los límites territoriales entre los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, que aprobó el Congreso del estado a finales de 2013, así como la creación de la preparatoria SEDIFUdlap que permite que jóvenes de escasos recursos puedan acceder a educación de calidad internacional.

Aunque el invitado de honor no emitió discurso alguno durante la entrega del reconocimiento, el rector de la Udlap agradeció la distinción durante una entrevista posterior, en la que afirmó que este reconocimiento confirma el arraigo poblano de la universidad. “El proceso de cambio de la Udlap del 70 al día de hoy es espectacular, es una universidad preminentemente poblana, con muchos estudiantes nacionales, pero seguimos siendo una universidad global e internacional. Que el cabildo nos entregue esto es como darnos nuestra cédula de identidad, aunque no se llame así, y es la cédula que nos permite decir que somos de Puebla y Puebla nos quiere”. Por su parte, el alcalde reconoció el perfil de los egresados de esta casa de estudios que han realizado numerosas aportaciones a la sociedad poblana desde todos los ámbitos con sus 52 licenciaturas, 24 maestrías presenciales, 11 maestrías a distancia, tres maestrías internacionales con doble titulación y siete doctorados.

El prEsidEntE dEl consEJo EmprEsarial con cirilo salas


educación

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

21

A PesAr de qUe en el Proceso de licitAción se contemPlABA qUe lAs oBrAs ArrAncAríAn el 19 de mAyo

obras del Parque lineal iniciarán la próxima semana,informa esparza • Además el rector de lA BUAP AnUnció qUe AUnqUe lAs fUertes llUviAs de los últimos díAs provocaron afectaciones al estadio Universitario, los daños ya fueron solucionados • Alberto Melchor @_BetoMM El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, anunció que será la próxima semana cuando se inicien las obras de construcción del Parque Lineal Universitario, esto a pesar de que en el proceso de licitación se contemplaba que las obras arrancarían el 19 de mayo. Luego de que la dirección de Obras Públicas de la BUAP transparentó el proceso de licitación para el proyecto de 4.8 kilómetros que conectará Ciudad Universitaria-prepa Benito Juárez-edificio Carolino, se supo que será la empresa HECOM SA de CV, la que iniciará con las obras con una duración de 120 días naturales, es decir, cuatro meses. La obra contará con una inversión de 43 millones 649 mil 330 pesos, IVA incluido, y fue otorgada a HECOM mediante un Método de Evaluación de Propuestas por el Mecanismo de Puntos Forma MVP 01 y la Matriz base de Puntos Forma 01, calificando los proyectos de 23 empresas, 16 de ellas poblanas. La construcción de la ciclovía y áreas verdes partirá de Ciudad Universitaria al edificio Carolino, pasando por la 14 Sur, preparatoria Benito Juárez García hasta la 31 Oriente, el bulevar 5 de Mayo, la calle 4 Sur, para culminar en el edificio Carolino del Centro Histórico. Fuertes lluvias generaron estragos en CU En otro orden de ideas, el rector informó que las fuertes lluvias que se han registrado los últimos días en el estado, provocaron afectaciones al estadio Universitario de los Lobos BUAP, sin embargo los daños ya

el rector AnUnciA el inicio de oBrAs del PArqUe lineAl

cifrAs

43 millones 649 mil 330 pesos será la inversión para la obra del Parque Lineal 4.8 kilómetros tendrá el proyecto que conectará CU-prepa Benito Juárez- Carolino ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

fueron solucionados por las empresas aseguradoras y supervisadas por Protección Civil. “Aquí hubo afectaciones en el estadio, unas láminas que no estaban bien sujetas, ya entró Protección Civil, ya se está haciendo la supervisión respectiva y las aseguradoras ya se hicieron cargo del tema. Fueron unas láminas que no causaron ningún destrozo, simplemente se desprendieron de su base”, informó. Del mismo modo dio a conocer que en el área de las albercas se generó una inundación a causa de “las hojas y todo lo que la lluvia generó, se taparon los drenajes y se inundó. Al día siguiente se controló y ya todo está en la normalidad”, afirmó Esparza Ortiz.

·

· Foto / Archivo / GráFico

solUcionAn AfectAciones en el estAdio de loBos

·

· Fotos / Archivo / tere Murillo


22

Metrópolis

ayuntaMiento

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

22

ayuntaMiento

· Miércoles 20 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

El Edil capitalino considEra dEjarlas laborar dondE sE ubicaban antEriormEntE, miEntras no invadan la vía pública

gali analiza suspender operativos contra sexoservidoras en el centro • El prEsidEntE municipal asEgura quE la sEcrEtaría dE gobErnación ha mantEnido un diálogo constantE con EstE grupo dE pErsonas, luego de que amenazaran con quitarse la ropa si no obtenían respuesta a sus demandas • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Luego de que las sexoservidoras amenazaron con marchar con su “ropa de trabajo” en la próxima manifestación, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, consideró la posibilidad de suspender los operativos en su contra y respetar los espacios donde estaban ubicadas anteriormente, siempre y cuando no invadan la vía pública. “También hemos venido platicando para que permanezcan en algunos lugares donde ya estaban concentradas y así no invadan las calles”. De acuerdo con el edil, la Secretaría de Gobernación ha mantenido un diálogo constante con este grupo de trabajadoras desde que inició la ad-

ministración, luego de que el Ayuntamiento inició con una serie de operativos para clausurar los hoteles donde se ejercía la prostitución. A partir de ese momento las sexoservidoras salieron a marchar a las calles sin obtener respuesta por parte de la Comuna, sin embargo, durante su última manifestación amenazaron con quitarse blusas y pantalones para salir en “ropa de trabajo”, con el objetivo de llamar la atención de las autoridades que hasta el momento han ignorado sus demandas. Fue a partir de ese momento cuando el alcalde consideró por primera vez en lo que va de la administración, la posibilidad de respetar los espacios que ocupaban anteriormente, siempre y cuando no ocupen la vía pública para ejercer dicho oficio.

Tras diversas marchas buscaron llamar la atención de las autoridades · · Foto / Archivo / KArinA rAngel

El Edil capitalino asEgura quE su gobiErno siEmprE ha Estado abiErto al diálogo con todos los sEctorEs

Tony dispuesto a mediar entre la 28 de Octubre y la Doroteo Arango • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras el violento enfrentamiento entre la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y la organización comercial Doroteo Arango, el alcalde Antonio Gali Fayad se manifestó dispuesto a mediar el conflicto que alcanzó su clímax el pasado fin de semana, cuando seis civiles y ocho policías municipales resultaron lesionados tras la gresca en el mercado Hidalgo. “Siempre hemos estado abiertos al diálogo, no sólo con esas organizaciones, sino con toda la sociedad en general y siempre estará abierto el diálogo no solamente con el presidente municipal, sino con todos los miembros del gabinete. No a la violencia”, expresó el edil. Esto después de que ambas or-

Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla ·

· Foto / KArinA rAngel

ganizaciones se agarraron a balazos, pedradas y golpes en el mercado Hidalgo para disputar el control de los espacios en diferentes puntos de la ciudad. Conf licto que se desató tras la implementación del reordenamiento de ambulantes en la capital poblana. En ese sentido el edil destacó la labor de los 23 elementos de la Policía municipal que intervinieron durante la batalla entre comerciantes y donde resultaron ocho elementos lesionados, luego de evitar que el enfrentamiento terminara en tragedia. Contrario a lo que han manifestado los diferentes liderazgos de la 28 de Octubre, el alcalde afirmó que su administración siempre ha estado abierta a dialogar a través de la Secretaría de Gobernación municipal, hoy representada por el encargado de despacho Mauro Nava Rossano.


ayuntaMiento

· Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

23

LOS PUNTOS DE MAyOR RIESgO SON LOS CAUCES NATURALES DE AgUA EN LA CIUDAD COMO EL PUENTE NEgRO y EL RíO ATOyAC

Ayuntamiento destina 6 mdp para desazolve tras fuertes lluvias • EN CUANTO A LAS INUNDACIONES EN VIALIDADES RECIÉN PAVIMENTADAS CON CONCRETO HIDRAÚLICO, LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA, Silvia Argüello, negó que se deba a una mala planeación de las obras • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla cuenta con una bolsa de 6 millones de pesos para trabajos de desazolve y limpieza de barrancas en casos como los que se registraron el pasado domingo, cuando una fuerte lluvia inundó el sur-oriente de la ciudad, reveló la presidenta de la Comisión de Infraestructura, Silvia Argüello de Julián. “Se ha venido trabajando en el tema de desazolve y de limpiar barrancas, ustedes saben que hay cauces naturales como el Puente Negro o río Atoyac, por lo tanto son alrededor de 6 millones lo que el municipio ha apostado a la limpieza de barrancas además de que la ciudadanía nos apoye no arrojando toda la basura”. Explicó que parte de estos recursos se han destinado para los trabajos de limpieza en la zona que resultó afectada el pasado fin de semana por la intensa tromba y donde los puntos de mayor riesgo son los cauces naturales

de agua en la ciudad como el Puente Negro y el río Atoyac. En cuanto a las inundaciones que se reportaron en vialidades recién pavimen-

tadas con concreto hidraúlico como el bulevar las Torres, negó que se deba a una mala planeación de las obras, pues afirmó que muchas de las colonias afectadas

Silvia Argüello de Julián, presidenta de la Comisión de Infraestructura · Archivo / KArinA rAngel

· Foto /

cuentan con drenajes viejos, sin embargo el nivel del agua disminuyó en menos de 15 minutos después de la lluvia. “El agua cayó bastante fuerte en un tiempo muy corto y es de alguna manera natural, pero no tardó mucho tiempo en que se desahogara. Eso se prevé y no tardó más de 15 minutos en que volviera a la normalidad”. Saldo blanco en el interior del estado Por su parte la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, reportó saldo blanco en el interior del estado, pues no hubo necesidad de ocupar los albergues de la dependencia a causa de afectaciones por las lluvias. De acuerdo con la esposa del gobernador, el punto más afectado fue la capital poblana, sin embargo informó que los albergues del estado se encuentran disponibles en caso de que las fuertes lluvias afecten a los municipios del interior del estado.

Arde un almacén con 35 mil litros de combustible robado en Acajete • EL INCIDENTE CAUSÓ ALARMA ENTRE LA POBLACIÓN POR LAS gRANDES COLUMNAS DE HUMO

Una bodega ubicada en la calle 5 de Mayo de la localidad de San Antonio Tlacamilco, en la que presuntamente se almacenaban 35 mil litros de combustible, se incendió ayer por la tarde levantando grandes columnas de humo, lo que generó pánico entre los vecinos de la zona, además

de que dejó completamente calcinados seis vehículos que se encontraban en el lugar. Los hechos se registraron aproximadamente a las 17 horas de este martes al interior de un predio donde supuestamente estaban almacenados contenedores con combustible ilegal. El Cuerpo de Bomberos llegó al lugar e iniciaron los trabajos para

sofocar las llamas, el fuego arrasó con aproximadamente seis vehículos entre ellos, un torton, camionetas y una pipa, que terminaron completamente calcinados. Extraoficialmente se dijo que se almacenaba en el lugar por lo menos 35 mil litros de hidrocarburo, las autoridades se encuentran en el lugar para realizar las investigaciones

AUTORIDADES INVESTIgAN LAS CAUSAS DEL INCENDIO

y determinar que causó el incendio y confirmaran si se trataba de combustible ilegal. Servicios de emergencia llegaron al lugar e informaron que no encontraron lesionados, ni víctimas. La zona se encuentra resguardará por elementos de las policías municipal y estatal. La zona no representa peligro alguno, ya que el siniestro fue controlado.

·

• Augusto Simón V. / Acajete

· Foto / @SSP_PueblA / @FerPerezcoronA

QUE SE gENERARON. No se reportan lesionados, pero las llamas calcinaron seis vehículos que se encontraban en la zona, entre ellos una pipa


24

ayuntaMiento

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

el alCalde gali aseguró que no Hay ConfliCto Con los veCinos afeCtados ya que muCHos de ellos aCeptaron los CHeques Correspondientes

Comuna prevé 17 indemnizaciones por ampliación de avenida margaritas • el presidente muniCipal CalCuló en 38 millones de pesos la bolsa que destinó el gobierno municipal para el pago de viviendas afectadas estamos trabajando alrededor de 17 indemnizaCiones, estamos Hablando alrededor de 38 millones de pesos y el costo de la obra será después de la licitación” ·

· Foto / Karina rangel

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El Ayuntamiento de Puebla tiene previsto pagar 17 indemnizaciones por los trabajos de ampliación en la avenida Margaritas, informó el alcalde Antonio Gali Fayad, quien calculó en 38 millones de pesos la bolsa que destinó el gobierno municipal para el pago de viviendas afectadas. El presidente municipal aseguró que no hay conf licto con los vecinos afectados ya que muchos de ellos aceptaron los cheques correspondientes, para que en próximos días se lance la licita-

ción y se puedan iniciar con los trabajos. “Estamos trabajando alrededor de 17 indemnizaciones, estamos hablando alrededor de 38 millones de pesos y el costo de la obra será después de la licitación. Ya está platicado y muchos de ellos ya aceptaron el cheque y ya la ley permite en base a eso lanzar la convocatoria de la misma”. Reconoció la importancia de esta obra debido al gran “cuello de botella” que se origina en la zona, sin embargo explicó que será después de la veda electoral cuando informe sobre el costo de la obra y anuncie el inicio de los trabajos.

el edil Capitalino expone temas prioritarios para su administraCión en la reunión plenaria de órganos de gobierno de la ConferenCia naCional de muniCipios de méxiCo

Alcalde Tony Gali impulsa agenda municipalista en reunión de la Conamm • “Con orgullo les digo que la seCretaría de HaCienda ya nos notifiCó que somos el primer lugar naCional, como municipio, en presupuesto con base en resultados”, indicó el edil poblano en la reunión •Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali participó en la Reunión Plenaria de Órganos de Gobierno de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), donde expuso temas prioritarios para su administración como el presupuesto basado en resultados, la sustentabilidad, el desarrollo y la equidad social. El encuentro permitió el intercambio de ideas y experiencias de distintas ciudades del país para la

integración de una agenda municipalista que amplíe las oportunidades de estas demarcaciones y garantice el bien común. “Con orgullo les digo que la Secretaría de Hacienda ya nos notificó que somos el primer lugar nacional, como municipio, en presupuesto con base en resultados”, indicó Gali. En ese sentido, subrayó que la Conamm evalúa propuestas sobre presupuestos para los municipios, por ejemplo que el Congreso de la

Unión amplíe en uno por ciento las participaciones, pues siguiendo esa lógica en 10 años se lograría un incremento de 10 por ciento. El presidente municipal recordó que Puebla es el primer estado que integra una coordinación regional de Conamm con la participación de 20 alcaldes. Otros temas abordados fueron el nuevo impulso al federalismo y el municipalismo que fortalezca el andamiaje así como las capacidades hacendarias,

aCordaron un esquema Coordinado Con el gobierno federal

·

· Fotos / especial

sociales y políticas de las ciudades. Los participantes coincidieron en que el fortalecimiento de los municipios se traduce en una mejor calidad de vida de los habitantes. Pues éstos concentran el 70 por ciento de la población total nacional y generan el 80 por ciento de la economía del país. Los alcaldes se pronunciaron por mantener un esquema coordinado con el gobierno federal y una vinculación permanente.


NacioNal

Código Rojo

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Policía

26 2625

25

· Miércoles 20 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

la mujer se hizo de manotazos y palabras con una oFicial de policía, por lo que Fue arrestada

anciana se niega a ser infraccionada y provoca operativo en el carmen • al menos dos patrullas y más de media decena de aGentes se moVilizaron para arrestar a una anciana que se negaba a ser multada por estacionarse en un lugar prohibido Fue detenida como a una peliGrosa delincuente

·

· Fotos / EspEcial

• Alberto Melchor @_BetoMM Elementos de la Policía municipal de Puebla desplegaron un operativo en el Jardín de El Carmen con al menos dos patrullas y más de media decena de uniformados para arrestar a una anciana que se negaba a ser infraccionada por estacionarse en un lugar prohibido y que provocó que se hiciera de palabras y manotazos con una de las oficiales.

Los hechos que se registraron al filo de las 13 horas de este martes, iniciaron cuando la anciana mujer, de nombre Jacinta Pérez, se opuso a que una oficial de tránsito infraccionara el automóvil en el que viajaba con su hija, el cual estaba estacionado fuera de los cajones de estacionamiento de la calle 15 Oriente. Durante el alegato, tanto la oficial como la anciana perdieron los estribos, pero fue la persona de la tercera edad la que supuestamente comenzó

a manotear, generando la ira de la oficial, quien reportó los hechos como una agresión. Pocos minutos después, la patrulla T231 llegó al lugar con torreta abierta y circulando en sentido contrario como si se tratase de un operativo de alta prioridad. En el lugar ya se encontraba la unidad T214 que era la que se disponía a emitir la infracción. Finalmente la anciana fue esposada y subida a la patrulla por más de

cinco uniformados, quienes la trasladaron a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Rancho Colorado por la supuesta agresión que sufrió una de las oficiales. Al respecto su hija los siguió en la unidad que finalmente no fue infraccionada, pues argumentó que su madre necesitaba tomar una pastilla y temía que fuera a resentir el impacto que le generó ser detenida como si se tratase de una peligrosa delincuente.

Los hechos tuvieron Lugar en eL barrio de guadaLupe de La demarcación

Adolescente fallece electrocutado en Tecali • Felipe Valerio González, joVen de 14 años de edad, se encontraba en su ViVienda realizando unas reparaciones eléctricas cuando recibió una descarga letal • Alberto Melchor @_BetoMM Víctima de un choque eléctrico, un joven de tan solo 14 años murió electrocutado al interior de su vivienda en la comunidad de Tecali de Herrera. Los hechos tuvieron lugar en el ba-

rrio de Guadalupe de la citada demarcación, cuando el hoy occiso que respondía en vida al nombre de Felipe Valerio González, se encontraba en su vivienda realizando unas reparaciones eléctricas. Sin embargo el joven no tomó la precaución necesaria de bajar el interruptor de la corriente eléctrica, pro-

vocando una descarga eléctrica que lo fulminó de manera instantánea. Luego de que los paramédicos confirmaron que el joven ya no tenía signos vitales, dieron parte al fiscal en turno del distrito judicial de Tepeaca, quien realizó las diligencias de rigor para autorizar el levantamiento del ca-

dáver, dando inicio a la averiguación previa 2266/2015. Tras completar las pesquisas, el cuerpo fue llevado al anfiteatro local donde luego de realizar la necropsia, se estableció que la víctima sufrió quemaduras por la descarga eléctrica de cables de alta tensión.


26

Policía

·Miércoles 20 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

el envoltorio se localizó en el área de paquetería

perro policía encuentra marihuana en la capu • el paquete con 282 gramos fue puesto a disposición del ministerio público federal, instancia que realizará la investigación correspondiente • A lberto Melchor @_BetoMM Tras realizar un operativo de vigilancia en la Central de Autobuses de Puebla (Capu), binomios de la unidad K-9 ha-

llaron un paquete que contenía una cantidad considerable de marihuana. De acuerdo con el parte of icial, la revisión tuvo lugar este martes en el área de paquetería, donde un ejemplar especializa-

do en la detección de sustancias psicotrópicas hizo marcaje positivo en una caja. Al momento de realizar la inspección del paquete, se conf irmó el hallazgo de un envoltorio de 282 gramos de hierba

verde con características similares a la marihuana. Posteriormente el paquete fue puesto a disposición del Ministerio Público federal, autoridad que ya se encarga de las respectivas investigaciones.

unidad K-9 detectó sustancias psicotrópicas en una caja

·

· Fotos / EspEcial

Habían despojado a un Hombre de su cocHe bmW mini cooper cuando pretendía venderlo

Tras persecución, detienen a dos ladrones de automóvil Con persecución incluida, dos presuntos miembros de una banda de ladrones de automóviles fueron detenidos en el Camino a San Miguel luego de que minutos antes despojaron a un hombre de su coche BMW Mini Cooper, modelo 2002. Tras emitir su declaración, los detenidos revelaron la ubicación de una propiedad que usaban para desvalijar las unidades robadas. De acuerdo con el parte de las autoridades, los sujetos detenidos citaron al agraviado en la 24 Sur, a la altura del Parque Ecológico, para

concretar la venta de un vehículo Mini Cooper 2002, color amarillo, sin embargo una vez en el lugar los ahora asegurados amagaron a su víctima para despojarla de la unidad y posteriormente se dieron a la fuga. Tras recibir el reporte, uniformados de la Policía Estatal Preventiva realizaron un operativo que permitió la ubicación del vehículo referido, iniciando con la persecución del mismo que derivó en su posterior detención a la altura de la calle Cipreses de la colonia Santa Catarina, en el camino a San Miguel. Junto con la unidad, fueron detenidas dos personas como probables

responsables del delito de robo, identificados como José Luis Alejandro O., de 23 años de edad y David H., de 27 años, quienes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien consiguió la declaración de los detenidos y la ubicación de una bodega con más autos robados. Dicho predio fue ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en el que presuntamente ambos sujetos abandonaron un Jetta blanco, modelo 2013, que fue reportado como robado en mayo de este año. También se sabe que David H., cuenta con antecedentes por robo de vehículo.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

• Alberto Melchor @_BetoMM

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 145/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LETICIA PLIEGO ALARCÓN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 146/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por PORFIRIO MARÍN CASARREAL.

Disposición Juez Familiar, expediente 147/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CECILIA EUMAÑA SALDIVAR.

Disposición Juez Familiar, expediente 148/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TEODORA CHAVEZ SÁNCHEZ.

Disposición Juez Familiar, expediente 287/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LETICIA PÉREZ EUMAÑA.

Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de Marzo de dos mil quince.

Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de mayo de dos mil catorce.

2015.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 30 de Marzo de EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

Chiautla de Tapia, Puebla, a 6 de abril de 2015. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.


deportes

Nacional

· Miércoles 20 de M ayo de 2015·

27

Puebla, Puebla

27

· Miércoles 20 de Mayo de 2015 ·

p uebla , p uebla

Luego de que por una fiLtración se expuso La mofa que hizo en una charLa privada, eL tituLar deL ine dijo respetar a Las minorías

Lorenzo córdova se disculpa por burlarse de líder indígena • PARA EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LA DIFUSIÓN DEL AUDIO NO ES un ataque personaL, sino un acto de “alguien que no está de acuerdo de cómo se están haciendo las cosas en el organismo” • Agencias Tras la filtración de una conversación privada en la que se burla de un líder indígena, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió disculpas por los comentarios y aseguró que en toda su trayectoria ha probado su respeto a los indígenas y a toda minoría. “Quiero aprovechar este espacio para ofrecer una disculpa franca y sin rodeos a quienes se hayan sentido ofendidos por mis comentarios ilegalmente obtenidos y filtrados indebidamente a la opinión pública”, dijo ayer en un pronunciamiento. “Mi respeto hacia los pueblos indígenas y hacia toda minoría ha sido patente a lo largo de mi trayectoria como académico y como servidor público”, agregó. En su mensaje, el titular del organismo insistió en que la conversación en la que hizo los comentarios era privada y fue obtenida ilegalmente, así como en que su difusión a pocas semanas de las elecciones del 7 de junio busca “desprestigiar” al INE. Hacia el mediodía, el INE informó que presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República

(PGR), acusando una “intervención ilegal de conversaciones telefónicas privadas” entre Córdova y el secretario ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo Molina. La filtración Con el material difundido de forma anónima se acusa que en una llamada Córdova hace burla de una reunión con representantes de pueblos indígenas. En material publicado en YouTube, se le escucha decir que debería hacerse una publicación de “crónicas marcianas”, incluyendo el caso de una persona que acudió a un encuentro entre la Comunidad de Pueblos Indígenas y autoridades electorales, y cuyo español era difícil de entender. “No mames, no voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ‘yo jefe gran nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados o para nosotros, no permitir elecciones’”, se escucha en el audio, a la par de risas y burlas. El audio sigue y se indica que la persona mencionada habla como el personaje de Toro, un nativo indígena de El Llanero Solitario, y que ese tipo de encuentros “acaban muy divertidos o acaban en el psiquiatra”.

mi respeto hacia Los puebLos indígenas Y hacia toda minoría ha sido patente a lo largo de mi trayectoria como académico y como servidor público”

·

· Foto / A rchivo / K ArinA r Angel

Esto no es casual: Córdova Tras las críticas en redes sociales, Córdova dijo la tarde de este martes en entrevista con Joaquín López Dóriga, de Grupo Radio Fórmula, que la intervención de las llamadas es una conducta ilegal que busca lastimar a las instituciones. Para Córdova, la difusión del audio no es un ataque personal, sino un acto de “alguien que no está de acuerdo de cómo se están haciendo las cosas en el organismo”. La burla, dijo, “es parte de una conversación personal” y no debió hacérsele di-

fusión; mencionó que esto se está tomando para un fin contra la institución, que lo dicho en la llamada no forma parte de la postura del INE, y que se busca distraer la vista de la atención pública. “Es un comentario probablemente poco afortunado de una conversación privada, estrictamente personal, respecto a mi interlocutor y que de ninguna forma parte de un juicio público. Es un comentario jocoso, poco afortunado”, mencionó Córdova. La publicación de la llamada fue hecha de manera anónima.

eL tituLar de La segob afirma que se está trabajando por La seguridad de Los candidatos eLectoraLes

El país no está en llamas: Osorio Chong • EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN FEDERAL SEÑALA QUE CADA SEMANA EXISTEN REUNIONES con representantes de los partidos políticos • Agencias El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el país no está incendiado, a pesar del asesinato de candidatos a distintos puestos de elección popular, entre otros incidentes. Hasta el momento, subrayó, son sólo 20 los candidatos que han solicitado seguridad particular, entre ellos dos aspirantes a gobernador. “Nuestro país no está en llamas, no está incendiado, tenemos casos que lamentamos profundamente y estamos trabajando para que no suceda (más), y (eso) lo demuestra la petición misma de candidatos y partidos, sólo hay 20 peticiones (de seguridad)”, mencionó. En rueda de prensa que ofreció lue-

Subraya que sólo 20 aspirantes políticos han solicitado seguridad particular · Foto / A rchivo / K ArinA r Angel

·

go de clausurar la reunión plenaria de órganos de gobierno de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Osorio, señaló que cada semana existe reunión con representantes de los partidos políticos, para ver el tema de la seguridad, entre otros. La protección que hasta el momento han solicitado 20 candidatos, aseveró, durará hasta el 8 de junio próximo o más en caso de que sea necesario. El funcionario federal puntualizó que el Gobierno federal tiene una estrategia de seguridad en entidades como Tamaulipas, Guerrero y particularmente en Jalisco, en donde a pesar de que las cosas regresaron a la normalidad, continúa el plan estratégico de seguridad para esta entidad.


Viernes 2620 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles Mayo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9781 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

amEnazaron con salir a las callEs

El Edil anunció quE podrían rEspEtarsE los Espacios dondE trabajan En El cEntro Histórico

suspender operativos contra sexoservidoras Luego de que las sexoservidoras amenazaron con marchar con su “ropa de trabajo” en la próxima manifestación, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, consideró la posibilidad de suspender los operativos en su contra y respetar los espacios donde estaban ubicadas anteriormente, siempre y cuando no invadan la vía pública.

De acuerdo con el edil, la Secretaría de Gobernación ha mantenido un diálogo constante con este grupo de trabajadoras desde que inició su administración, luego de que ejecutara una serie de operativos para clausurar los hoteles donde se ejercía la prostitución. A partir de ese momento las sexoservidoras salieron a marchar a las calles sin obtener respuesta por parte de la Comuna.

yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

no es un desas tr es un desmadre e, ”

se busca Patrocinador

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño roban mini coopEr,

seis autos calcinados, saldo de explosión de bodega en acajete

Página 23

Página 27

•Luis Ángel Cabrera

/ Foto / Especial

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de Página 22 La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

Cambio

#fuerachepo

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser por cuestiones estratégicas de dicha inEnpatrocinado 2014 hubo 400 casos dustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en de mujeres desaparecidas búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús Página 16 López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

pEro los atrapan

Página 23 Página 26

Página 27

Cambio/Foto / Archivo / Rafael Murillo Fotos / Especial

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

analiza tony Gali

/ Foto / Archivo /Tere Murillo

#Fuerachepo causa polémica

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

/ Fotos / Archivo / Karina Rangel

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.