El Puebla FC, como en la Champions #PorlaQuinta Copa ante las Chivas
/ Fotos / Rafael Murillo
Página 26
Martes 21
5 Pesos
Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9763
SuPERViSa EnTREga DE TELEViSionES DigiTaLES y bEnEfiCioS DE La DEPEnDEnCia
Robles se reúne con la estructura de Sedesol a puerta cerrada y despierta sospechosismo electoral
Página 18
Página 13
no Hay DEnunCiaS y SoLo En una oCaSión SE aCTiVó La aLERTa aMbER
Descarta PGJ la paranoia: una sola denuncia por robo de niños
Página 23
•Elvia Cruz / @cruz_elvia La Procuraduría General de Justicia (PGJ), a través de su área de Prensa, reportó que en los últimos dos meses únicamente se inició una averiguación previa por la desaparición de un menor, por lo que las denuncias que se han hecho en redes sociales en cuanto a registros de presuntos robos de infantes son falsas, descartando la paranoia generada en algunas colonias de la capital. El único caso corresponde a la menor Ángeles abril Sánchez Contreras, hecho por el que se activó una pre alerta AMBER el 24 de marzo.
La secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Robles, despertó el “sospechosismo electoral” con una reunión a puerta cerrada en San Pedro Cholula con la estructura territorial de la Sedesol, pues acompañada por Juan Carlos Lastiri y por Juan Manuel Vega Rayet supervisó la entrega de programas que opera la dependencia, así como el reparto de televisiones en el marco del apagón digital, que continuará pese a la veda electoral. En dicho evento, en el que no fue invitado algún funcionario estatal o municipal, ni la prensa, y según la cuenta de Twitter de la funcionaria federal, fue para “alinear perspectivas y compromisos” con los beneficiarios poblanos.
LA LiSTA DE LAS 18 CoLoniAS máS PELiGroSAS DE PuEbLA robo a transeúnte Centro Histórico Zona de Angelópolis San manuel Las Hadas robo a casa-habitación Centro Gabriel Pastor San manuel Agua Santa bosques del Pilar robo de autopartes Santa Cruz buenavista Centro barrio del Alto El Cerrito San manuel
Página 22
/ Foto / Especial
/ Fotos / Especial
•Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz
Gali presenta el proyecto Smart City Puebla en España
Página 20
SAT prohíbe a la Fundación Jenkins recibir donativos Página 5
E d i t o r 2i a·Ml
artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
elMer • siN acceso
Política
El sospechosismo de Chayito
H
ace dos años, con motivo de las elecciones locales de 2013, Rosario Robles se metió al gobierno federal en la polémica electoral cuando se destapó el apoyo a candidatos del PRI desde Veracruz mediante la estructura de Desarrollo Social. Un escándalo semejante podría estarse cocinando en Puebla, pues ayer, después de su agenda pública en un evento con Moreno Valle, comenzó actividades "sospechosistas" al reunirse a puerta cerrada con la estructura de la dependencia para supervisar la entrega de televisores digitales. No hubo convocatoria para medios, y en la reunión se vio a Juan Carlos Lastiri y Juan Manuel Vega Rayet. ¿Qué andaba haciendo Chayito?
La pLanta cannabis sativa contiene sustancias útiLes para combatir este padecimiento
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa
En la BUAP se estudian nuevos tratamientos contra el Parkinson • investigadores deL Laboratorio de neurofarmacoLogía estudian fármacos canabinoides sintéticos, posible terapéutica para esta enfermedad
•Carlos Rodríguez Una de las líneas de investigación del Laboratorio de Neurofarmacología, de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ ) de la BUAP, es la búsqueda de sustancias que reviertan el daño motor producido por la muerte neuronal del sistema dopaminérgico, para ser utilizadas como medicamentos contra el Parkinson. Con esa orientación, se estudian fármacos canabinoides sintéticos como posible terapéutica. Desde hace ocho años, con la idea de mejorar conductas motoras, los investigadores han estudiado los efectos que producen los canabinoides en los ganglios basales, grupo de núcleos
Laboratorio de Neurofarmacología ·
esparza ortiz asiste a sesión de Las anuies en HidaLgo
Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
•Carlos Rodríguez El rector de la BUAP asistió a la XXX Sesión Ordinaria del Consejo Regional de la ANUIES, realizada en el Centro de Negocios
del CEUNI, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Entre otros puntos, el secretario general ejecutivo, Jaime Valls Esponda, presentó su programa de gestión 2015-2019.
XXX Sesión Ordinaria del Consejo Regional de la ANUIES ·
· Foto / EspEcial
· Fotos / EspEcial
subcorticales localizados en la base del cerebro, cuya función es regular la coordinación e integración de la actividad motora. En dicho laboratorio, han observado que al administrar antagonistas canabinoides sintéticos en el globo pálido externo, hay una mejoría en el uso de las extremidades de ratas que presentan algunos síntomas de la enfermedad de Parkinson. Desde hace muchos siglos, la planta cannabis sativa se ha empleado para usos medicinales; hoy se sabe que sus componentes activos (los canabinoides) actúan en el organismo a través de receptores específicos, que son estimulados normalmente por moléculas endógenas denominadas “endocanabinoides”, las cuales constituyen el llamado “sistema endocanabinoide”, cuya función principal es modular la neurotransmisión en numerosas regiones del sistema nervioso central. Ana Silvia Báez Cordero, estudiante de la Licenciatura en Farmacia, quien participa en esta investigación, explicó que algunos compuestos canabinoides tienen un efecto directo en el globo pálido externo, un núcleo de los ganglios basales que transmite información desde el estriado hasta el tálamo.
Política
Politikón
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Martes 21 de abril de 2015 ·
P uebla , P uebla
ulrich thoma Kiwus indica quE las compañías dEbErán cambiar su logística, adEmás dE quE pErdErán 40 minutos En tiEmpo
afectaciones severas por cierre de autopista,prevé canacintra • El prEsidEntE dEl sEctor automotrizy autopartEs dEl organismo EmprEsarial dEtalla quE no sólo los automovilistas gastarán más En gasolina,ya que deberán rodear la ciudad por el periférico, sino que las empresas de la zona se verán afectadas porque generalmente descargan sus productos en las noches
El empresario considera que un año de cierres es mucho tiempo ·
• Elvia Cruz @cruz_elvia Aunque dijo que aún no se pueden hacer cuantificaciones, el presidente del sector automotriz y autopartes de la Canacintra en Puebla, Ulrich Thoma Kiwus, dio a conocer que los empresarios se verán gravemente afectados durante los 12 meses que cerrarán la circulación en un tramo de la autopista México-Puebla, ante los trabajos que se llevan a cabo del segundo piso. En entrevista consideró que un año “es mucho tiempo” no sólo para los automovilistas, quienes tendrán que gastar más en gasolina, ya que deben de dar vuelta por el Periférico Ecológico para poder salir hacia el sureste o hacia el Distrito Federal, según sea el destino, sino que también para las firmas que se sitúan en esta zona, que generalmente descargan sus productos en las noches. Por ello, dijo que analizarán solicitar mayor seguridad y elementos viales al gobierno del estado, pues indicó que las compañías se verán obligadas
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
en cambiar su logística, además de que perderán 40 minutos en tiempo ya que a partir de la noche de ayer lunes —de las 22 a las 5 horas— será bloqueado el tramo del entronque del Outlet y Periférico, hasta la gasolinera de Chachapa. El empresario también reconoció que esto le genera gastos extraordinarios, pero dijo que será hasta después cuando se pueda tener un cálculo ya que esta medida apenas inició. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que durante el año que cerrarán la circulación de dicho tramo por las noches, es el tiempo que ocupará el consorcio OHL-Pinfra para colocar las trabes prefabricadas del segundo piso de la México-Puebla, cuya inversión asciende a 10 mil millones de pesos. Una de las opciones nocturnas es que quienes vayan rumbo a México deben salir por el distribuidor D9; en sentido inverso, deberán tomar el entronque de Outlet y salir por el D9 para seguir rumbo al sureste. En un primer acercamiento que se dio entre Ulrich Thoma y represen-
tantes de medios de comunicación, sostuvo que las empresas que resultarán afectadas por tal situación son la Volkswagen, entre otras proveedoras ubicadas en las inmediaciones de
la planta, así como en los parques industriales Finsa y Puebla 2000. “Todas las empresas deberán modificar sus logísticas tanto de personal como de mercancías”, agregó.
4
Política
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Por primera vez los candidatos pluris en campaña
N
UNCA ANTES SE HABÍA VISTO QUE LOS CANDIDATOS plurinominales del Partido Revolucionario Institucional hicieran campaña conjuntamente. En este caso ya se está viendo y empezaron en Atlixco. Motivados por el licenciado Héctor Jiménez y Meneses, no se quedarán esperando en su casa el resultado de las elecciones. Van a salir a la calle, van a recorrer los 16 distritos del estado, para dialogar con la gente, para conocer sus inquietudes y para formular un plan de trabajo que responda a esas inquietudes. Son siete poblanos los que están en la lista de la cuarta circunscripción, que comprende cuatro estados y el Distrito Federal. Los estados son Puebla, Guerrero, Morelos y Tlaxcala, con un total de 60 distritos. De los candidatos poblanos pueden llegar sólo dos: Hersilia Córdova Morán, que está en la sexta posición y Héctor Jiménez y Meneses, que está en la posición once. Él dice que sabe que para que puede llegar a una curul de San Lázaro es muy difícil en la posición en que se encuentra, pero que está echándole todas las ganas para lograrlo. Los candidatos plurinominales poblanos son todos jóvenes, excep-
ción de doña Hersilia y del propio licenciado Jiménez y Meneses y tal vez por la juventud que predomina en el grupo, todos aceptaron hacer una campaña conjunta que logre una alta votación para el PRI. No es cosa fácil pues el Distrito Federal, que tiene 27 candidatos, recibe la más alta votación de las cinco entidades que están en la cuarta circunscripción y ahí predomina el voto para la izquierda, ahora más dividida por el surgimiento de Morena. Sin embargo, el PRI ha ido avanzando en varias delegaciones y se puede dar la batalla. Puebla, si se trabaja bien, puede alcanzar dos curules para los candidatos plurinominales; en Guerrero están en juego nueve distritos y ahí la votación se la dividen el PRI y los partidos de izquierda ahora divididos; en Morelos gobierna el perredismo y el número de distritos es de cinco, y finalmente en Tlaxcala los distritos son tres. En total hacen 60, como en casi todas las circunscripciones restantes. SIEMPRE HE SIDO PRIISTA, DICE JIMÉNEZ Y MENESES. En plática con el licenciado Jiménez y Meneses nos dice que él siempre ha sido priista y por eso no tiene reparo en trabajar para su partido, aunque sus posibilidades de llegar a la curul a la que aspira no sean muchas.
“Podríamos dar la sorpresa, trabajando intensamente”, señaló, aunque reconoció que hay tendencia al abstencionismo, algo que no es bueno para el país y para el estado pues se deja la toma de decisiones en una minoría. Jiménez y Meneses ha sido a lo largo de su carrera política un funcionario honesto y eficiente. Empezó siendo delegado en Zacatecas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y luego regresó a Puebla para estar al frente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde tuvo un desempeño ejemplar en el gobierno de Guillermo Jiménez Morales. Ha sido secretario de Gobernación en el gobierno de Mariano Piña Olaya, diputado local en el gobierno de Melquiades Morales Flores y después se ha desempeñado como notario público en Atlixco, donde reside. Después de la apertura de la casa de campaña de los diputados plurinominales en Atlixco, todos ellos, Hersilia Córdova, Héctor Jiménez y Meneses, Marisol Calva García, Mario Conde Rodríguez, Héctor Sánchez Ruanova, María Esther Hernández Mayoral y Lorenzo Rivera Nava iniciaron su primera semana de actividades, en la que han comprendido visitas a Chignahuapan, a los distritos IX y XI de esta
capital, a Ocotepec, Libres, los otros dos distritos de Puebla, Amozoc, donde estuvieron en el mitin que el domingo llevó a cabo el candidato de mayoría Alejandro Armenta con mujeres y que resultó un éxito; el 18 tuvieron reuniones con priistas de Puebla y Atlixco, el domingo en Chignahuapan y el lunes desempeñaron actividades en Atlixco. En este trabajo han tenido reuniones con líderes regionales, desayunos con jóvenes y han estado en un mitin de los candidatos de mayoría, propietario y suplente, en el distrito de Zacatlán, en fin, han estado muy activos. COMO DECIMOS EN UN PRINCIPIO, esta es la primera vez que los candidatos plurinominales han realizado un auténtico trabajo de campaña y en conjunto. Tienen la meta de motivar a la ciudadanía a votar por el PRI, a fin de que además de los diputados de mayoría que logren ganar, tenga un buen número de representantes plurinominales. Dejaron la actitud normal en los candidatos “pluris” del PRI, de esperar tranquilamente en su casa a obtener el triunfo sin que ellos hagan nada para eso. Van a la lucha como cualquier candidato y esperan obtener buenos resultados de esta idea. Ya veremos.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Melquiades Morales, un hombre de respeto
E
l aseo político con el que gobernó los seis años de su sexenio llevan a Melquiades Morales Flores, una década después, a mantenerse en el ánimo, respeto y reconocimiento de sus gobernados, como lamentablemente hoy en día no lo consigue cualquier político y ex gobernante o gobernante en funciones. Ante el respeto de la totalidad de los poblanos hacia Morales Flores cabe la pregunta: ¿qué hizo y cómo lo hizo para permanecer en el buen ánimo de los poblanos 10 años después? ¿Respeto a todos? ¿Trabajo contundente? Incuestionable, buenas cuentas. Pero sobre todo “trato humano, atención, oídos y respuesta a quien se cruzaba en su camino”, como hace más de 35 años también lo practicó otro gobernador muy querido hasta la fecha el doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara, todo un maestro del arte de hacer política.
En ambos casos su estilo de interactuar con respeto, atención y humildad con todos, los conforman como políticos y como autoridad querida, respetada y seguida. El recuento viene a colación porque el ex gobernador Melquiades Morales Flores, sin proponérselo, sin actuar, ha enfrentado las más ácidas pruebas de aceptación. Por ejemplo, este fin de semana estuvo en una de las terrazas de los portales junto con su esposa —su inteligente aliada— Socorro Alfaro, sus hijas y nietos disfrutando de la mañana dominical. Sin “guaruras” espanta gente y con una eterna sonrisa, el matrimonio se levantó a encontrar manos y abrazos de cuantos poblanos se acercaron a saludarlos. Conocidos y desconocidos les externaron frases de afecto y reconocimiento, a las que respondieron con el mismo afecto. Su familia, en la que destacaba
también una hermana y cuñado de Socorro Alfaro de Morales, sabe aguardar, pese a tratarse de un momento familiar. En la familia de los Morales Alfaro están conscientes de que cada saludo y cada frase de quien se acerca son importantes y merecen atención y respeto, sin importar ni tiempo ni su posición. Ante esta escena cabe la pregunta: ¿por qué los políticos, los servidores públicos no siguen este estilo que sí fortalece? ¿Es mucho pedir? sobre todo en momentos como este en el que se pone a prueba un nuevo esquema de transporte que sí da beneficios, pero arroja miles y miles de afectados que luchan por ser escuchados para explicar a las autoridades los estragos en su día a día con la eliminación del servicio a docenas de colonias. Tantita atención, como dos gotitas de Chanel, no hacen daño,
por el contrario, mejoran el ambiente y fortalecen. A diferencia de actitudes de soberbia y total alejamiento por convicciones que les hacen suponer que todo en ellos es perfecto y que sólo ellos y su corte tienen la razón. Sólo hay que tener presente que para continuar con un proyecto político hay que estar ligado a la sociedad que es la que tiene la última palabra. Valentina en la UPAEP La mujer que por su trabajo ha estado cerca de tres Papas, la periodista Valentina Alazraki hoy estará en Puebla en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Viene para dar una conferencia a las 11 de la mañana sobre su experiencia y enseñanzas, que han representado estar cerca de los últimos tres Papas.
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante RUTA, en sus líneas 1 y 2, no ha provocado ningún muerto todavía, mientras que el viejo sistema de transporte público sigue dejando un reguero de cadáveres. El sábado por la mañana, en la calzada Zaragoza, volcó por exceso de velocidad un microbús de la ruta JSB, los conocidos "Morados", que dejó 29 heridos y un muerto. ¿No sería genial que desaparecieran todos los microbuses y fueran sustituidos por sistemas BRT? No, para los enemigos de la modernidad
Las esquizofrenias poblanas: el odio a los retenes, la paranoia por el robo de niños
L
os poblanos sufrimos esquizofrenias dignas de diagnóstico clínico. Nos quejamos de una cosa, pero al mismo tiempo pedimos respuestas al gobierno. No se entiende por qué, como diría el clásico, no hay chile que nos acomode. En las últimas semanas, se reproduce una queja constante por los operativos de Tránsito municipal para detectar a los vehículos con vidrios polarizados, falta al reglamento que amerita traslado al corralón. El mentadero de madres en las redes sociales es brutal: que si son unos pinches ladrones, que si es una estrategia de Moreno Valle o Gali para sacarnos dinero, que si son unos puercos malhechores. A ninguno de esos quejumbrosos, por ejemplo, se le ocurre que en esos vehículos con vidrios polarizados son instrumento para cometer gran cantidad de delitos. Y que eso es lo que precisamente se busca evitar. A los poblanos no les gustan los retenes. Pero, lógicamente, tampoco les gusta el robo de niños que se comenta multitudinariamente en las mismas redes sociales, donde se alerta a los padres de “mafias” que operan en varias colonias. Cada día surgen nuevos testimonios en Facebook o en Twitter que se retroalimentan con mantas colocadas en
fraccionamientos, y aunque la PGJ reporta que en los últimos dos meses sólo se ha presentado una denuncia con la consiguiente activación de la alerta AMBER, los propagadores de la paranoia del robo de niños afirman que se trata de un complot de las autoridades, junto con los medios de comunicación, para silenciar el escándalo. Suponiendo sin conceder que en verdad estén ocurriendo los numerosos casos de robo de infantes, ¿no les ocurre a los quejosos de los retenes que muchos de estos raptos se cometen en vehículos con vidrios polarizados? ¿Cómo conciliar ambas formas de seguridad? O sea, no queremos retenes ni molestias, pero sí queremos más seguridad. ¿En qué mundo puede conseguirse uno sin lo otro? Veamos otro caso de las esquizofrenias poblanas. En los primeros días del arranque de la línea 2 de RUTA, los poblanos más indignados clamaban por el regreso de los Agua Azul-Mayorazgo y los Galgos del Sur a la 11 Norte-Sur. Enemigos de la modernidad, suspiraban por sus microbuseros
en la esquina de su casa, por la disputa de los pasajes en la calle, los rebases al estilo de Rápido y Furioso, así como el maltrato a los choferes y su altísima contaminación. Estos indignados, sobre todo, olvidaron los numerosos accidentes y víctimas mortales en el derrotero. “Solamente” 242 accidentes en 2014, uno de los argumentos que el morenovallismo utilizó para cancelarles sus concesiones. RUTA, en sus líneas 1 y 2, no ha provocado ningún muerto todavía, mientras que el viejo sistema de transporte público sigue dejando un reguero de cadáveres. El sábado por la mañana, en la calzada Zaragoza, volcó por exceso de velocidad un microbús de la ruta JSB, los conocidos "Morados", que dejó 29 heridos y un muerto. ¿No sería genial que desaparecieran todos los microbuses y fueran sustituidos por sistemas BRT? No para los enemigos de la modernidad. Ayer, otra vez, el transporte público provocó un muerto: un accidente en San Martín Texmelucan le quitó la vida a una mujer en imágenes dramáticas. Y todo mundo sabe por
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
qué ocurren: porque los dueños de las concesiones ponen a competir a los choferes por el pasaje y la “cuota”. RUTA 1 y 2 podrá tener muchos defectos, pero su incidencia de mortalidad es cero hasta el momento. Y ojalá se conserve así por mucho tiempo. ¿Entonces qué queremos los poblanos? ¿Cómo conciliar nuestros anhelos, nuestras antimodernas tradiciones y seguridades en un entorno de exigencia y competitividad? Ya habíamos hablado previamente de los gasolineros que se niegan a competir, pese a que el nuevo marco legal les da esa posibilidad. Y también de los taxistas, que ya se preparan para resistir el embate de Uber, la aplicación que ya domina en las ciudades más importantes del mundo. Hay discursos insostenibles. ¿Nos asusta la campaña de paranoia por el robo de niños y el incremento de la delincuencia? Sorry, la única respuesta es que los cuerpos de seguridad hagan su trabajo y monten los retenes, así como que los coches con vidrios polarizados se vayan al corralón. ¿No queremos accidentes mortales del transporte público? Exijamos la operación correcta del metrobús, pero no clamemos por el retorno de los Agua Azul-Mayorazgo. Este es el mundo real: se entregan unas cosas para recibir otras.
DesDe el 9 De Diciembre Del 2014 el sistema De aDministración tributaria emitió el oficio
Fundación Jenkins no puede recibir donativos, prohíbe SAT
• el pasaDo 6 De marzo Del año en curso se publicó la meDiDa contra la funDación que agrupa la uDlap,colegio americano y los club alpha De puebla en el Diario oficial de la federación •Staff/ Diario CAMBIO Desde el pasado 6 de marzo la Fundación Mary Street Jenkins —que agrupa a la Udlap, Colegio Americano y los Club Alpha de Puebla, entre otros—, le fue retirada la autorización para recibir donativos de sus benefactores por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), tras publicarse en el periódico oficial el oficio 600-04-02-2014-87444, emitido desde el 9 de diciembre del 2014 para imponer dicha medida. De acuerdo al portal e-consulta, desde el 9 de diciembre de 2014 cuando el SAT emitió dicho oficio con el que revocó el permiso a la Fundación Jenkins para que reciba donativos, el 17 de ese mes surtió efecto y el 6 de marzo de este año se publicó en el Diario Oficial de la Federación. “El informe del organismo sólo
indica que la Fundación Mary Street Jenkins incurrió en incumplimiento de obligaciones, y al 30 de marzo de este año, la autorización aún continuaba revocada”, señala el portal. El escenario para la familia Jenkins, se complicó desde principios del año pasado cuando Guillermo Jenkins de Landa, el primogénito de la familia, demando a sus padres Guillermo Jenkins Anstead y Elodia Sofia de Landa, así como sus hermanos, por apoderarse del Patronato de la Fundación de manera ilegal y recientemente los demando por malversación de fondos del mismo organismo, en cuya denuncia fue incluido Luis Ernesto Derbez, rector de la Udlap. Ello llevó a la familia a tramitar amparos, al igual que a Derbez Bautista y cuatro directivos más de la institución, quienes promovieron un juicio de amparo indirecto
El Sistema de Administración Tributaria ·
1878/2014-VI-11, luego que denunciaron ser víctimas de presiones para que abandonaran sus cargos. El primogénito de los Jenkins Landa promovió también un recurso en contra de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Privada del Estado de Puebla, luego de que este organismo desechó una queja presentada para iniciar un procedimiento administrativo y que se impongan sanciones en caso de que haya irregularidades en la Fundación Universidad de las Américas.
6
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
Pluma a zul Rafael Micalco Méndez*
micalco.presidente@panpuebla.org / @rafamicalco
… para nosotros la política no está reñida con la moral. Creemos, por el contrario, que para ser buen político se necesita tener muy firmes convicciones morales; porque es la moral la que rige, la que ordena la conducta del hombre hacia el bien, y siendo la política actividad humana que se propone un fin bueno, como es el bien común, el bien de la sociedad, resulta evidente que debe estar regida por la moral. Ya lo decía Aristóteles: la política y la economía, sin la ética, son dos hechos bárbaros. Rafael Preciado Hernández
Cambiar de rumbo la economía
A
cción Nacional ha tenido la oportunidad de dirigir la Presidencia de la República y con ello la economía de nuestro país en dos periodos, cuando por primera vez se dio la alternancia en México (2000 - 2006) y posteriormente de 2006 a 2012 con Felipe Calderón Hinojosa. En estas dos ocasiones nuestro país mostró condiciones económicas muy diferentes a las que ahora atravesamos los mexicanos. Creímos que habían quedado lejos los sexenios que generaban debilidad económica y estragos graves para las familias mexicanas, pero ahora con el regreso del PRI a “Los Pinos”, los mexicanos padecemos en nuestros bolsillos el alza en los impuestos, condiciones adversas en la competencia económica en nuestras fronteras y sobre todo, un salario que no es digno para la clase media y los más desprotegidos. Por ello, Acción Nacional insiste en los temas que a los ciudadanos les interesan y que son de mayor importancia. Proponemos las modificacio-
nes necesarias para revertir los efectos perjudiciales, por ello estamos seguros que el camino no es otro que más que, lograr en el próximo proceso electoral un Congreso de la Unión que se consolide como un verdadero contrapeso al ejecutivo y así lograr acciones afirmativas en favor de la economía de México, logrando con ello cambiar el rumbo de la economía. Las dos administraciones panistas enfrentaron recesiones en los Estados Unidos de Norteamérica, con impactos mayores en nuestro país. No obstante ese contexto supieron sortearlo con resultados óptimos. De acuerdo a lo presentado en Informes Presidenciales, recordamos que con Felipe Calderón, las exportaciones petroleras eran de 291 mil 342 mdd, en relación a las actuales que solo logran 192 mil 678 mdd. En el mismo sexenio, México se ubicaba en el 11° lugar de la economía mundial, ahora ha descendido hasta el 14°, un retroceso de tres lugares a nivel internacional. Además, en el gobierno de Calderón se recibieron más de 28 mil
millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, superando en amplia medida, los 9 mil mdd del gobierno de Peña, según cifras del más reciente informe presidencial. Es preocupante el incremento del tipo de cambio del dólar en relación a nuestra moneda. Los gobiernos del PAN mantuvieron estabilidad, ya que el dólar se cotizó entre los 11 y 13 pesos. En cambio, en este año, el dólar ha alcanzado cifras cercanas a los dieciséis pesos: 15.92 y 15.87 unidades. El Observatorio Económico México ¿Cómo Vamos? Resalta que en temas como el crecimiento económico sostenido solo se ha logrado una cifra 2.1 por ciento muy por debajo del 6 por ciento y el 7 por ciento planteado. De la meta de productividad se pretende lograr crecer 4.8 por ciento anual, y solo se está logrando 2.6 puntos porcentuales. En términos de pobreza laboral, el porcentaje de individuos que no puede adquirir la canasta básica con su salario mínimo debería ser, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio, de 20.5
El candidato dEl distrito Xi asEguró quE incrEmEntará la participación dE las féminas En Espacios Educativos
por ciento, lamentablemente este indicador actualmente es de 42.9 por ciento de la población. Todo lo anterior permite afirmar que el trabajo es arduo pero se facilitará con un grupo parlamentario que abra camino a mejores ideas y planteamientos. Es urgente que el PAN y sólo el PAN, tenga la mayoría de los escaños en las diputaciones federales, pues impulsaremos desde la Cámara dar marcha atrás a la Reforma Fiscal, bajar el IVA, bajar el Impuesto sobre la Renta y el precio de la gasolina; a fin de reactivar nuestra economía. El Gobierno debe ser sensible a la situación económica e implementar acciones que permitan que esta crezca. Carlos Abascal Carranza decía que “el Estado no se organiza para el ejercicio del poder político, no; el Estado se organiza para la persona, para usar la economía, la cultura, el poder político, para ponerlo al servicio del desarrollo pleno, integral de las personas” y así mejorar su calidad de vida. * Presidente estatal PAN Puebla
Ruiz Esparza trabajará a favor de las mujeres • Carlos Rodríguez Roberto “El Capi” Ruiz Esparza legislará a favor de una educación que genere condiciones equitativas para las mujeres, a través de iniciativas que promuevan acceso a estímulos educativos y que reduzcan la tasa de deserción escolar. El candidato de Nueva Alianza, a diputado federal por el Distrito XI, expresó que para incrementar la participación de las mujeres en todos los ámbitos sociales se requiere fortalecer su la instrucción académica y que esto se logrará al generar las condiciones necesarias para su desarrollo. Durante el acercamiento que mantuvo con los padres de familia de la escuela Carmen Millán, “El Capi” Ruiz Esparza les reafirmo su compromiso por defender sus intereses desde la tribuna legislativa federal. Posicionamiento que también presentó a los habitantes de Agua Santa y de la colonia Patrimonio.
En la EscuEla carmEn millán
·
· Fotos / EspEcial
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
7
ante el protagonisMo de la dirigente estatal del pri, el Candidato por tepeaCa optó por publiCar sus propios anunCios en Youtube
armenta graba sus propios spots, pero le salen soporíferos • en esta red soCial ha publiCado 10 Videos para presentar sus propuestas, desde que inició la campaña el pasado 5 de abril •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante el protagonismo robado de la dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, al adueñarse de los dos spots de televisión que el Instituto Nacional Electoral ha pautado al tricolor, el abanderado por el Distrito VII de Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, optó por realizar sus propios videos con una producción totalmente casera, sin guión y mortalmente aburridos, que ha publicado en un canal personalizado de YouTube, Desde que iniciaron campañas el pasado 5 de abril, el ex director del Renapo en esta red social ha publicado 10 videos para presentar sus propuestas, los cuales únicamente pueden verse en internet debido a que el INE no le ha autorizado ninguno de ellos, sin embargo se caracterizan por un
discurso soporífero, además carecen de producción. El candidato tricolor ha aprovechado las redes sociales, y a diferencia de los medios tradicionales en los que únicamente se permiten spots de 30 segundos, ha realizado videos de más de dos minutos. El primero fue publicado el 6 de abril y en él presenta su trayectoria política, empezando por la alcaldía de Acatzingo que ganó en 1992, fue diputado local, secretario de Desarrollo Social y director del Registro Nacional de Población. Uno de los temas centrales en disputa que tienen Alejandro Armenta y el morenovallista Mario Rincón es el arraigo en la región de Tepeaca, por lo que en el segundo video presume que nació en Acatzingo. En los siguientes, Armenta presenta algunas propuestas en materia
entotaltiene CinCo proMoCionales
·
· Foto / EspEcial
de obras carreteras, para que el programa de empleo temporal se convierta en un fondo para las comunidades
y juntas auxiliares, así como tareas de gestiones para apoyar a productores del campo.
los Candidatos lanzaron la segunda etapa proMoCional en estaCiones radiofóniCas
16 candidatos priistas tienen comerciales… pero de radio • Jorge estefan ChidiaC, el Candidato del distrito XiV de izúCar de MataMoros, tiene mayor apoyo con tres spots autorizados •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los 16 candidatos del Partido Revolucionario Institucional arrancaron la segunda fase de promoción en estaciones radiofónicas, pues el Instituto Nacional Electoral les ha pautado spots en los que algunos de ellos ya hacen propuestas en temas de seguridad, empleo y obra pública. De nueva cuenta Jorge Estefan Chidiac, el candidato del Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, tiene mayor apoyo con tres autorizados., De todos los promocionales que ha acreditado la autoridad electoral, el de la abanderada por el Distrito VI, Xitlalic Ceja García, es en el que se emite un discurso en contra del morenovallismo, pues la priista criticó los problemas que aquejan a la ciudad: “conozco la realidad de la ciudad, desigualdad, carencia de servicios públicos, inseguridad y desempleo que impiden el bienestar de las familias poblanas”. Se desconoce si los priistas poblanos tendrán spots de televisión, pues los únicos dos que ha autorizado el INE se los ha adueñado la dirigente estatal Ana Isabel Allende. En el primero de ellos se promociona a ella
estefan ChidiaC es el Más apoYado en los proMoCionales
·
· Foto / EspEcial
misma, y en el segundo le dio tres segundos a 10 candidatos. Las propuestas de los priistas Para la segunda fase de la campaña publicitaria, algunos candidatos del Revolucionario Institucional aprovecharon para presentar algunas pro-
puestas, la mayoría de ellos en seguridad y empleo. Carlos Barragán del Distrito I de Huauchinango presume que buscará apoyos para los campesinos de la Sierra Norte de la entidad. Lorenzo Rivera Sosa del Distrito II de Zacatlán no se metió en pro-
blemas y prefirió enumerar todos los temas: “seguridad, oportunidades de empleo, apoyo al campo, educación de calidad, vivienda digna y mejores servicios de salud”. El abanderado por el Distrito IV de Zacapoaxtla, Óscar Aguilar, en su spot presenta la construcción de la carretera interserrana, sin dar mayores detalles. Juana Maldonado, quien compite en el Distrito IX de la capital, presentó en audio su propuesta populista de donar toda su dieta de legisladora a los vecinos de la demarcación. En tanto que al candidato por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros le volvieron a pautar tres spots, prácticamente similares a los de la primera etapa, en los que ofrece apoyos al campo, proyectos productivos e inversión para la Mixteca poblana. El resto de los candidatos que cuentan con su segundo spot son Angélica Salazar del Distrito V de San Martín Texmelucan; Alejandro Armenta del VII de Tepeaca; Arely Ávila del VII de Ciudad Serdán; Graciela Palomares y Víctor Giorgana del XI y XII de la capital; Geraldine González del XV de Tehuacán; así como los antorchistas Juan Celis y Edith Villa.
8
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
intErponE una quErElla por la prEsEncia dEl gobErnador En un mitin dE JorgE luis prEciado En día hábil
cumple pri amenaza de denunciar a rmv por turismo electoral en colima • El rEprEsEntantE dEltricolor,carlos miguEl gonzálEz FaJardo,dEtalla quE prEsEntaron la dEnuncia antE El ministErio público y se hará la ratificación correspondiente para investigar los hechos y determinar si son constitutivos de algún delito •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Revolucionario Institucional de Colima cumplió su amenaza y denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por haber realizado “turismo electoral” en días hábiles al acudir a un mitin del candidato panista a la gubernatura de aquel estado, Jorge Luis Preciado. De acuerdo a diversos medios colimenses, la querella la interpuso Carlos Miguel González Fajardo, representante del PRI ante el INE de Colima, quien señaló que con la presencia del gobernador poblano en el evento del ex coordinador de senadores del PAN, se violentó la equidad del proceso electoral.
“Nosotros presentamos la denuncia ante el Ministerio Público, se hará la ratificación correspondiente y abrirá una indagatoria por estos hechos y luego entonces, determinará si son constitutivos de algún delito. Nosotros creemos que sí y en su momento él turnará el caso al juez competente”, expuso el priista. “La propia normatividad marca que aquellos que son servidores públicos, tienen horas y días hábiles e inhábiles, podrán apoyar en sus horas inhábiles para no hacer uso de recursos públicos; pero cuando acuden en horario hábil se entiende que están haciendo uso de recursos públicos para apoyar a un candidato”, publicó AngelGuardían.mx. El gobernador Moreno Valle acudió a Colima a reforzar la campaña de Jorge Luis Preciado el 17 y 18 de abril, y
morEnovallE rEFuErza la campaÑa dEl candidato a gobErnador
·
· Foto / EspEcial
frente a medios de comunicación locales explicó que los gastos de avión y hotel de su “turismo electoral” fueron pagados con su tarjeta de crédito, en día y hora
inhábil. Durante la visita a aquella entidad se reunió con empresarios de Manzanillo, Tecomán y Colima, como parte del programa Así Gobierna el PAN.
En El vidEo pautado por El inE dEstaca El arraigo quE tiEnE En El distrito vii con cabEcEra En tEpEaca
Rincón deja de presumir su paso por el Congreso en spot de TV • El candidato dEl pan rEpitE El mismo discurso quE En su promocional dE radio, señalando las acciones que emprendió en la secretaría de desarrollo rural, sustentabilidad y ordenamiento territorial •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Mario Rincón González ya cuenta con su spot de televisión pautado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el cual emite prácticamente el mismo discurso que en el promocional de radio, con la diferencia de que ya no presume su inexistente trabajo como diputado local. En el video de 30 segundos, “el mil usos” del morenovallismo presume el arraigo que tiene en la re-
gión del Distrito VII con cabecera en Tepeaca, así como el trabajo que realizó desde la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. “Esta es mi tierra y la amo con todo el corazón. Apoyé al campo poblano como nunca se había hecho en la historia, logrando el primer lugar en producción agrícola de todo el país”, expone el morenovallista. En el spot radiofónico, Mario hizo gala de cinismo al presumir las gestiones inexistentes que realizó como
diputado federal. “Como diputado local gestioné obras para mejorar las condiciones de vida de los poblanos que más lo necesitan”. El abanderado por Tepeaca se convirtió en el octavo candidato del PAN en Puebla que tiene su spot de televisión, ya que en los primeros días de campaña, la autoridad electoral autorizó los de los candidatos de la capital Ángel Trauwitz, Genoveva Huerta, Angélica Ramírez y Xabier Albizuri, quienes compiten en los distrito XI, IX, XI y XII de la capital. De igual
sE Jacta dEl impulso quE lE dio al campo poblano
·
· Fotos / EspEcial
modo se pautó la publicidad de Rubén Garrido del Distrito V de Texmelucan y Miguel Huepa del X de Cholula. Hace unos días, de manera sui generis, se aprobó el de Cabalán Macari, quien es suplente del Distrito XII en la capital, pero tiene su campaña aparte. De acuerdo a la postura que emitió el secretario de Comunicación del CEN de Acción Nacional, Marcelo García Almaguer, los candidatos más competitivos de su partido serán los que tengan spots de televisión.
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
9
Queda claro Que hay una intromisión de la esfera gubernamental en la elección, dice el priista
lo dicho por martha erika confirma una elección de estado: giorgana •el priista detalló Que el evento con cabalán macari en el Que la esposa del gobernador se lanzó en contra del presidente peña nieto será parte de la denuncia que interpondrá ante el ine por inequidad del proceso electoral •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El candidato priista, Víctor Giorgana denunció que con el apoyo que Martha Erika Alonso, esposa del gobernador Rafael Moreno Valle, brindó el fin de semana a Cabalán Macari, candidato suplente, se confirmó que se está dando “una elección de Estado” en el Distrito XII de la capital. En entrevista con CAMBIO, detalló que este evento, en el que la presidenta del PRI se lanzó en contra del presidente Enrique Peña Nieto, será parte de la denuncia que interpondrá ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la inequidad del proceso electoral que se está dando. “Queda claro que hay una intromisión de la esfera gubernamental en la elección. Es una demostración de que es una elección de estado. Lo preocupante es que con la fuerza y los recursos estatales buscan suplantar y comprar la voluntad de los poblanos. “Se presentará la denuncia ante las instancias correspondientes y lo vamos a aportar como un elemento más que genera inequidad en el pro-
· Foto / tere Murillo
ceso. La participación de ella (Martha Erika Alonso) genera inequidad en el proceso, lo diremos claramente”. Víctor Giorgana af irmó en el evento al que la esposa del gobernador acompañó a Cabalán Macari
quedó de manif iesto que en Puebla por un lado “ensalzan” al presidente Enrique Peña Nieto y por otro lo atacan. “Parecen ser verdades de alcoba, que por un lado dicen una cosa y
por otro hay evidentemente una opinión distinta. Por un lado ensalzan al presidente de la República y por otro tienen una opinión contraria en lo referente al ejecutivo. Por eso queda esa duda”, enfatizó.
el diputado albiazul opina Que fueron declaraciones válidas en un periodo de campañas
Micalco respalda a esposa de RMV en declaraciones contra Peña Nieto •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, respaldó las declaraciones hechas por Martha Erika Alonso Hidalgo en contra del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien el pasado fin de semana aseguró que “el mexiquense ganó las elecciones del 2012 por guapo pero que eso no le sirvió de nada a México”. El diputado federal aseguró que los dichos de la esposa del gobernador Rafael Moreno Valle fueron un discurso de campaña enfocado en una estrategia en específico a favor de los abanderados albiazules en Puebla. “Respaldo todas y cada una de las declaraciones hechas por la señora. Cada candidato determina su estrategia, aquí en Puebla hay 16 campañas diferentes, cada equipo determina su estrategia a seguir y los demás actores del partido, dirigentes y funcionarios abonamos con nuestro trabajo a cada campaña”. Entrevistado durante el ciclo
Rafael Micalco Méndez ·
· Foto / Karina rangel
de conferencias Construyendo ciudadanía para la nueva democracia, organizado y celebrado en la UPAEP, el dirigente panista en el estado pidió no involucrar a las instituciones del gobierno poblano y a la federación con las críticas hechas por Alonso de Moreno Valle
hacia Peña Nieto, pues el mensaje de la presidenta del Patronato SEDIF fue hecho en un contexto electoral y no como funcionaria. Además, Micalco Méndez rechazó que Rafael Moreno Valle haya enviado a Martha Erika Alonso a atacar al presidente de la República
durante el encuentro que sostuvo con mujeres en el Distrito XII de la Angelópolis, al tiempo de reiterar que fueron declaraciones válidas en un periodo de campañas. “Su esposa participó en una campaña y dio este mensaje. Yo no lo pasaría al ámbito institucional, es un tema de campaña, en un evento de campaña, y lo dejaría en esos términos. Es parte de las campañas, y son declaraciones válidas”. La esposa del gobernador poblano, quien por segunda ocasión participó en un evento proselitista tras acompañar la semana pasada a Angélica Ramírez en el Distrito XI, cometió el “resbalón” durante su mensaje frente a decenas de mujeres de la zona, pues al comparar a José Cabalán Macari, candidato a diputado federales suplente del PAN en la demarcación, con Enrique Peña, Alonso de Moreno Valle bromeó con la llegada del mexiquense a Los Pinos, a quien le atribuyó su victoria a su físico y no a su proyecto de nación, por lo que pidió a las simpatizantes del partido albiazul “no cometer el mismo error”.
10
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
el líder estatal del Pan sentenCia que el gobernador tiene dereCho a aPoyar a sus abanderados en todo el País
defiende micalco participación de moreno valle en campañas • Considera que el Pri “Puede observar y denunCiar lo que ellos Consideren Como violatorio pero eso está muy distante de lo que realmente dice la ley electoral” •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A pesar de las diferencias que mantiene con Rafael Moreno Valle, el líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, dio la cara por el mandatario poblano para defenderlo por las denuncias que los comités estatales del PRI en Querétaro y Colima presentaron por su “turismo electoral”, pues el diputado federal aseguró que el gobernador del estado como militante del albiazul tiene derecho de participar en las presentes campañas y apoyar a sus abanderados en todo el país. El fin de semana, las dirigencias estatales del tricolor queretana y colimense anunciaron que denunciarán a Moreno Valle ante la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), luego de que la semana pasada participó en actos de campañas de los candidatos a gobernadores del PAN en dichos estados, Francisco Domínguez Servién y Jorge Luis Preciado Rodrí-
Rafael Micalco Méndez, dirigente estatal del PAN ·
guez, respectivamente. Al respecto, Micalco Méndez consideró que el Revolucionario Institucional “puede observar y denunciar lo que ellos consideren como violatorio
· Fotos / Karina rangel
pero eso está muy distante de lo que realmente dice la ley electoral” y reiteró que Moreno Valle puede participar en actos proselitistas las veces que quiera en días inhábiles, pues así lo
permite la ley en la materia. “El PRI puede observar y denunciar lo que ellos consideren como violatorio pero eso está muy distante de lo que realmente dice la ley electoral. Si el PRI hace estas observaciones, pues que presenten las denuncias correspondientes ante la autoridad electoral, y ya será esta quien lo determine. En mi opinión, consideró que el gobernador tiene el derecho de expresar su apoyo a nuestros candidatos y a nuestro partido político (PAN) porque él es de nuestro partido, lo demás no tiene mayor sustento”. Desde hace un par de semanas, el mandatario poblano ha aprovechado los fines de semana para placearse en los estados de San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Colima, estados en donde se renovarán las gubernaturas. En la entidad potosina apoyó la campaña de Xavier Azuara Zúñiga, quien busca la presidencia municipal de la capital de ese estado; en Guanajuato asistió a un mitin de Ricardo Villarreal, aspirante a la alcaldía de San Miguel de Allende.
integrantes del movimiento CritiCan la omisión de los Priistas tras los aCtos antiCiPados de CamPaña de Candidatos morenovallistas
Acusa MAS acuerdos ocultos entre PRI y PAN ante falta de denuncias • de aCuerdo Con riCardo Jiménez los úniCos Partidos que realizaron observaCiones en Contra de los Candidatos Panistas son movimiento Ciudadano, morena y un candidato del Pt, mientras que el resto se han mantenido pasivos en el proceso electoral
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Movimiento de Alternativa Social (MAS) responsabilizó al PRI de omitir las violaciones que los candidatos morenovallistas han realizado a las reglas que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) para las campañas, pues pese a ser el partido con mayor estructura no existe una denuncia por parte del partido tricolor en contra de los candidatos del PAN por actos anticipados de campañas o rebasar el límite de recursos para la promoción. De acuerdo con Ricardo Jiménez, uno de los líderes del MAS, la pasividad del partido tricolor hace pensar que existen acuerdos ocultos con Acción Nacional de cara a las elecciones federales del próximo 7 de junio. “No debemos avalar acuerdos, dicen que el que calla otorga y si el PRI es capaz de hacer ese tipo de señala-
mientos o cualquier otro partido, nosotros vamos a seguir insistiendo. Si los partidos están acordando aquí y nos están tomando el pelo a los ciudadanos nosotros tenemos la obligación de denunciarlo”. Agregó que los únicos partidos que realizaron observaciones en contra de los candidatos panistas son Movimiento Ciudadano, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y un candidato del Partido del Trabajo, mientras que el resto se han mantenido pasivos en el proceso electoral. En ese sentido, insistió que Mario Rincón González, candidato del PAN por el Distrito VII de Tepeaca es quien más violaciones a cometido a las reglas electorales por los actos anticipados de campaña y el exceso de publicidad en los municipio de Amozoc y Ajalpan, donde afirmó que ya se rebasó el tope de campaña establecido por el INE de 1.2 millones de pesos. Esto pese a que van cinco denun-
Ricardo Jiménez, integrante del Movimiento Alternativa Social · · Foto / archivo / Karina rangel
cias interpuestas ante el INE, mismas que fueron desechadas por la autoridad electoral al no encontrar pruebas
suficientes de las acusaciones que realizó el MAS en su papel de Observatorio Electoral Ciudadano.
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
11
INfORmÓ EL pRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DEL INE, LUIS ZAmORA COBIÁN
Abiertos los registros para ser consejeros del OpLE • EL CONSEJERO DETALLÓ QUE LAS SOLICITUDES SE RECIBIRÁN DEL 11 al 15 de mayo y del 18 al 19 de mayo ante el INE y juntas distritales • Elvia Cruz @cruz_elvia El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Luis Zamora Cobián dio a conocer que ya está abierta la convocatoria para todos aquellos interesados en participar en la renovación de los integrantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE), cuyos nombramientos se deben dar a más tardar el 30 de octubre. Según las bases de la convocatoria, las solicitudes se reciben del 11 al 15 de mayo y del 18 al 19 de mayo ante la junta local del INE y en juntas distritales, expedientes que serán enviados a la ciudad de México para su análisis. El examen se aplicará para el 17 de junio, mientras que el ensayo presencial está programado para el 25 de junio y las entrevistas con consejeros nacionales durante la segunda quincena de agosto. Para mayor información, consultar: http://www.ine.mx/ archivos2/portal/Estados/OPL/convocatorias2015.html. Las elecciones serán tranquilas Zamora Cobián consideró que pese a los actos de violencia que se han registrado en los últimos días en contra de algunos candidatos a diputados
El jueves pasado la candidata suplente delPartido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito XVI, Yolanda Pacheco denunció haber sido víctima de un atentado en su domicilio, además que a uno de sus colaboradores le fue quemada su camioneta. El domingo, la líder del PRD en Puebla, Socorro Quezada, denunció actos de intimidaciones y amenazas en contra de su candidata a diputada federal en el Distrito XI, de Puebla, Ariana Castro, aunque el primero que denunció acoso fue el aspirante independiente Alberto Merlo, del Distrito VI con cabecera en la capital.
Luis Zamora Cobián ·
· Foto / tere Murillo
federales, existen condiciones para unas elecciones tranquilas en Puebla el próximo 7 de junio. En entrevista sobre el tema al término de una sesión extraordinaria en la noche de ayer, indicó que en la reunión que sostuvieron los consejeros electorales el pasado 14 de abril con el gobernador y representantes de partidos políticos se planteó que el primer paso debía ser la presentación de una denuncia penal y después una petición
formal ante el organismo que representa en caso de requerir seguridad especial para que a la vez sea presentada al gobierno estatal o municipal, según corresponda. Siguiendo con el protocolo, explicó que cualquier petición debe ser analizada y de acuerdo con el nivel de riesgo que se presente, es cuando se autorice o no, vigilancia especial, pero que hasta el momento no ha sido necesario.
Imprimen las primeras boletas En otro tema, el consejero dio a conocer que del total de ocho millones de boletas electorales que se imprimirán para la jornada electoral, ya se cumplió con lo correspondiente a nueve distritos, y únicamente falta lo de siete por lo que calculó que será para este viernes cuando se concluya con el 100 por ciento. Como una muestra de la tranquilidad que se vive en la entidad, sostuvo que el personal del INE ha realizado en paz su labor de campo en la entrega de los nombramientos de los observadores electorales que hasta el momento han abarcado un 46 por ciento.
INfORmÓ EL pRESIDENTE DE LA COmISIÓN TEmpORAL DE DEBATES, fERNANDO VILLEgAS OLAVARRíA
Sólo un candidato ha pedido ante el INE realizar debate
• ÚNICAmENTE EL CANDIDATO A DIpUTADO fEDERAL DE mORENA pOR EL DISTRITO VI, fERNANDO BRAVO NAVARRO, ha solicitado por escrito la realización de un debate entre sus compañeros ante la Junta Local del INE • Elvia Cruz @cruz_elvia Hasta el momento, sólo el candidato a diputado federal por el Distrito VI de Morena, Fernando Bravo Navarro, ha solicitado por escrito la realización de un debate entre sus compañeros ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), pero será hasta principios de la semana entrante cuando ya se cuente con el formato y cálculos de costos que permitan la organización, informó el presidente de la Comisión Temporal de Debates, Fernando Villegas Olavarría. En entrevista al término de una sesión extraordinaria ayer, señaló que aunque sólo un abanderado ha mostrado interés en participar en un acto de este tipo, la invitación se extenderá en los próximos días a todos los aban-
derados y que bastará con que dos estén de acuerdo para que el encuentro sea convocado. Dijo que aún no se han buscado espacios de transmisión, ni se han calculado gastos ni se cuenta con el método de participación, debido a que los integrantes de esta comisión aún se encuentran trabajando en ello, y que será hasta que quede avalado cuando se den mayores detalles al respecto. “Aún no se tiene una proyección de cuánto costaría cada encuentro, los consensos se harán para que medios de comunicación públicos y privados puedan dar facilidades para transmitirlo sin costos”, dijo tras recordar que la Ley Electoral prohíbe comprar espacios en medios de comunicación. Cuestionado sobre la posibilidad de que el INE pueda destinar sus espacios pautados en los medios masivos
para tal transmisión, indicó que si a este acuerdo se llega con los participantes y partidos políticos, sí se tendría que analizar. Hasta el momento, los consejeros no se han acercado a ningún medio para ello, ni tampoco han buscado espacios
El INE en sesión ·
· Foto / tere Murillo
físicos que no generen gastos onerosos. Indicó que en caso que televisiones y radios acepten transmitir un encuentro de este tipo, no tienen que recuperar los spots que no sean transmitidos durante el tiempo que dure la presentación de las propuestas.
12
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
Piden al gobierno estatal aumentar la seguridad en los actos Políticos o recorridos de camPaña
morena rechaza exhorto del imco, prefiere usar plataforma propia • Aunque no se sumArán A lAs convocAtoriAs hechAs por el imco pArA Publicar las declaraciones Patrimoniales de los candidatos, dejaron en claro que sí se harán públicas pero a través de un portal del partido • Alberto Melchor @_BetoMM El comité estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), anunció que no se sumarán a las convocatorias hechas por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) para publicar las declaraciones patrimoniales de los candidatos a participar en los comicios del 7 de junio, sin embargo dejaron claro que sí se harán públicas pero a través de un portal hecho por el partido. Asimismo realizaron un exhorto al gobierno estatal para aumentar la seguridad en los actos políticos o recorridos de campaña, toda vez que un grupo de brigadistas fue objeto de una agresión por sujetos que de acuerdo con los afectados, hicieron alusión de su afiliación con el movimiento Antorcha Campesina. “Nosotros sabemos que ninguna de estas organizaciones es una autoridad electoral, pero también sabemos que nosotros siempre hemos sido transparentes, la gente, los candidatos que son de Morena. Hay una página oficial de Morena donde estarán los perfiles de los 300 candidatos a diputados federales y los correspondientes a las elecciones locales donde viene toda la información pertinente”. No obstante, Gabriel Biestro Medinilla, presidente del Consejo Direc-
Gabriel Biestro Medinilla denuncia agresiones contra Morena ·
tivo Estatal de Morena, dejó abierta la posibilidad de que el candidato que considere necesario entregar su información a la Iniciativa Privada para exponer su declaración patrimonial, la dirigencia lo respetará. Antorcha Campesina intimida a Morena Por su parte el secretario de la Comisión de Derechos Humanos de Morena, Carlos Figueroa Ibarra, denunció
· Foto / tere Murillo
públicamente los actos de agresión que miembros de Antorcha Campesina llevaron a cabo en contra de un grupo de brigadistas que laboraba en la colonia Constitución Nacional, perteneciente al Distrito XI. “La agresión tuvo lugar al filo del mediodía del domingo del domingo, en las calles Artículo 17 y Prolongación 3 Sur, donde casi 50 personas atacaron tres vehículos con brigadistas de Morena (…) Es de hacer notar
ÚnicAmente 16 de los 2 mil 159 AbAnderAdos en todo el pAís hAn respondido Al reto
Rector de la UPAEP se suma a llamado para transparentar bienes de candidatos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al cumplirse dos semanas de que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla lanzó el reto a los 146 candidatos a diputados federales en el estadode publicar sus declaraciones patrimoniales en la plataforma #3de3 y ninguno de ellos haya respondido a la fecha, el rector de la UPAEP, Emilio José Baños Ardavín, se sumó a las exigencias de la asociación patronal al exigir que los diferentes abanderados transparenten sus bienes en la página de internet impulsada por el Imco, Transparencia Mexicana y CandidatosTransparentes.mx. En entrevista, el director general de la casa de estudios identificada con la ala de ultra derecha del Acción
Nacional confió en que los candidatos en Puebla cumplan con esta iniciativa que abonará, dijo, a la transparencia en la entidad poblana y en el resto del país, además de que facilitará a los electores mayores herramientas para
conocer a sus representantes populares y posee así meditar su voto. Durante la segunda semana de enero por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano de Competitividad (Imco) anunciaron la creación
Baños Ardavín confía en que los candidatos poblanos respondan · Foto / Karina rangel ·
que dos vehículos de la Policía municipal presenciaron la agresión y no hicieron nada”. Ante estos hechos, pidieron que la autoridad garantice la seguridad que ameritan como ciudadanos, además de que explicaron que el no asistir a la reunión de seguridad con la Secretaría General de Gobierno, no es un pretexto para que sean víctimas de agresiones ya que “la seguridad no se pacta en una mesa”. del sitio web en el que todos los aspirantes a un puesto de elección popular —ya sea federal o local— hagan público su patrimonio, sus compromisos fiscales y las áreas de potencial conflicto de intereses. Hasta el momento, únicamente 16 de los dos mil 159 candidatos que participarán en todo el país en las elecciones de junio próximo han publicado sus declaraciones patrimoniales en CandidatosTransparentes.mx. De estos abanderados, ninguno es de Puebla; mientras que a nivel de los partidos políticos, Acción Nacional es la fuerza que más abanderados ya hicieron públicos sus patrimonios con ocho cuadros. Desde el inicio de las presentes campañas, sólo el partido Movimiento Ciudadano en Puebla se ha comprometido a que todos sus aspirantes de los 16 distritos electorales presenten su declaración patrimonial de manera individual; este día hará lo propio el abanderado del PRD del Distrito IX de Puebla, Arturo Loyola González. A su vez, los candidatos del PRI y del PAN sólo han manifestado sus intenciones de hacerlo sin que hayan fijado una fecha precisa para hacer públicas sus declaraciones patrimoniales.
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
lA reunión con delegAdos federAles
·
13
el pretexto fue “AlineAr perspectivAs”
· Fotos / @RosaRio_Robles_
en el evento efectuAdo en sAn pedro cholulA estuvo AcompAñAdA de JuAn cArlos lAstiri y JuAn mAnuel vegA rAyet
sospechosismo por reunión a puerta cerrada de rosario robles con estructura de la sedesol • Al Acto no fue invitAdo Algún funcionArio estAtAl o municipAl, ni lA prensA; según la cuenta de twitter de la funcionaria federal fue para “alinear perspectivas y compromisos” con los beneficiarios poblanos •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, despertó el “sospechosismo electoral” con una reunión a puerta cerrada en San Pedro Cholula con la estructura territorial de la Sedesol, pues acompañada por Juan Carlos Lastiri y por Juan Manuel Vega Rayet supervisó la entrega de programas que opera la dependencia, así como el reparto de televisiones en el marco del apagón digital, que continuará pese a la veda electoral. Dicho evento, en el que no fue invitado algún funcionario estatal o municipal, ni la prensa, y según la cuenta de Twitter de la funcionaria federal,
lA secretAriA federAl
·
· Fotos / @RosaRio_Robles_
fue para “alinear perspectivas y compromisos” con los beneficiarios poblanos, así como para hablar del blindaje electoral de los programas. Para cerrar su visita, Rosario Robles comió con la mayoría de los delegados federales en un restaurante del mismo municipio. La visita “oficial” de Robles Berlanga a la entidad fue para poner en marcha el Foro Internacional de Mejores Prácticas en Desarrollo Social, que realizaron en conjunto el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Sedesol y el gobierno estatal, evento que se realizó a puerta cerrada en el Centro de Convenciones de la capital, pero que contó con la asistencia de funcionarios estatales y diputados.
Posteriormente, se traslado a San Pedro Cholula, junto con el subsecretario Juan Carlos Lastiri y la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández, para reunirse con más de 500 vocales de la dependencia para tratar el tema del blindaje electoral y para “alinear perspectivas y compromisos” con los beneficiarios en Puebla. Las vocales de la Sedesol son las representantes de las titulares beneficiarias de las localidades que reciben los apoyos de los programas, son los enlaces con los mismos y vigilan que las familias que representan cumplan con sus corresponsabilidades y compromisos que asumen al recibir los apoyos, es decir, tienen el poder de sacar de las listas a cualquier persona.
Comida con delegados Después de su reunión con las estructuras de la Sedesol en Puebla, Robles Berlanga comió con los delegados del gobierno federal en Puebla. En la comida con Rosario Robles estuvieron presentes, además del delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet; Isabel Merlo de la Procuraduría Agraria; René Lechuga, del Registro Agrario Nacional; Huberto Aguilar Viveros, de Conafor; Rodolfo Reyes Coria, del IMSS; Román Lazcano, de Sedatu; Cutberto Cantorán, de Conafe; Carlos Hernández, de Profeco; Juan Pablo Jiménez, de Economía; Alberto Jiménez, de Sagarpa, entre otros.
refuerzAn el progrAmA de blindAJe electorAl
14
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
el gobernador y la secretaria de desarrollo social
·
· Fotos / EspEcial
durante el evento, el gobernador refirió que se debe de garantizar que los PrograMas sociales caMbien la vida de la gente
Moreno valle y rosario robles participan en foro internacional de desarrollo social • Por su Parte, la secretaria de desarrollo social enfatizó que es necesario un instrumento nuevo para medir la pobreza en México • Carlos Rodríguez México requiere un nuevo instrumento de medición de la pobreza que supere los alcances de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), al integrar además un análisis de índices de carencias, cobertura de programas y muestras a largo plazo, sostuvo la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, durante el inicio del Foro Internacional de Mejores Prácticas en Desarrollo Social, donde coincidió con el gobernador Rafael Moreno Valle en la necesidad de incluir también la participación de la sociedad civil como un factor de éxito en las políticas públicas. Sólo con un nuevo instrumento multidimensional se podrá acreditar la eficacia de los programas establecidos por los tres órdenes de gobierno: “detrás de las estadísticas hay rostros, personas con necesidades concretas y cotidianas. Nosotros no perdemos de vista que nuestro trabajo tiene un impacto inmediato en la vida de 53 millones de personas en situación de pobreza”, manifestó ante Héctor Salazar, gerente del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Eduardo Sojo, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); José Luis Soberanes Reyes, secretario de Desarrollo Social estatal, así como funcionarios federales y especialistas del sector. Por su parte, el gobernador Moreno Valle subrayó que uno de los principales retos en el combate a la pobreza es la dispersión poblacional de las entidades como Puebla, que tiene más de 6 mil comunidades en sus 217 municipios y que implica inversiones más altas per cápita para llevar servicios básicos a localidades marginadas. “Estamos buscando de qué manera garantizar que los programas sociales
Robles Berlanga y Moreno Valle coincidieron en que se debe tener una visión que refleje de manera objetiva los esfuerzos realizados en materia de salud, educación, calidad de la vivienda, acceso a servicios básicos y programas sociales, además de garantizar la participación de la ciudadanía en la implementación, financiamiento y evaluación de las políticas en materia social. El Foro Internacional de Mejores Prácticas en Desarrollo Social reúne a los principales responsables del diseño de las políticas públicas en materia social de los estados, especialistas de talla internacional del BID y servidores públicos federales en conferencias, paneles y mesas temáticas para discutir e identif icar estrategias de desarrollo social.
el saludo
·
· Foto / EspEcial
cambien la vida de la gente; nosotros consideramos que los subsidios deben tener una temporalidad definida, un objetivo claro (…) nuestra convicción es generar riqueza, cómo podemos canalizar los recursos y poder lograr que la gente sea autosuficiente, que puedan salir adelante a través de microcréditos tener un proyecto de emprendedores o proyectos productivos”, manifestó. El mandatario se refirió también a los retos que enfrentarán las entidades este año y durante 2016, ante el panorama económico derivado de la caída del precio del petróleo y que ya ha tenido consecuencias en los presupuestos para los gobiernos federal, estatales y municipales. “La propia circunstancia está llevando a los gobiernos a buscar un presupuesto de base cero, lo que es un reto, pero también un área de oportunidad, porque hoy se puede revisar la rentabilidad social de cada peso, ver el éxito o el fracaso de programas, ver si hay duplicidad y buscar integrarlos en una visión global y, por supuesto, tomar las políticas públicas que han tenido éxito en otros países o entidades federativas”, argumentó.
RMV se reúne con Guillermo Álvarez
Los integrantes de Canacem ·
• Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió en Casa Puebla con integrantes de la Cámara Nacional del Cemento (Canacem) y su presidente, Guillermo Álvarez Cuevas, para
· Foto / EspEcial
dialogar sobre el Congreso Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, que se celebrará en la entidad del 20 al 22 de abril. Las cementeras Cemex y Cruz Azul tienen instalaciones en los municipios de Tepeaca y Palmar de Bravo.
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
15
El Ex consEjEro prEsidEntE dEl dEsaparEcido iFE indica quE El ElEctorado Está sumErgido En El dEsEncanto por sus gobErnantEs
pan evalúa posibilidades de moreno Valle:ugalde •rEaliza una aguda crítica hacia la nuEVa lEy ElEctoral En méxico, la cual castiga las consecuencias pero no ataca las causas, además de que no se subsanaron algunas fisuras, como la intromisión de gobernadores y otros servidores públicos en las elecciones
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La democracia mexicana está en riesgo pese al nuevo sistema político en el país, pues la inseguridad, la corrupción de los representantes populares, las alternancias en el poder sin resultados claros y las elecciones de estado propiciadas por todos los gobernadores, tienen sumergido en el desencanto a los electores durante las presentes campañas, sentenció el ex consejero presidente del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde Ramírez. Al impartir la conferencia magistral Los nuevos ciudadanos y la nueva democracia. Los retos en México, en la UPAEP como parte del ciclo de conferencias Construyendo ciudadanía para la nueva democracia, organizado por dicha casa de estudios, el analista e investigador del CIDE afirmó que se ha generado un problema corrupción para financiar las campañas, pues los partidos políticos recurren a recursos ilícitos como los provenientes del hampa y del dinero público para ganar elecciones. “PAN decidirá si RMV es presidenciable” Interrogado sobre las aspiraciones del gobernador, Rafael Moreno Valle para ser el abanderado del PAN a la presidencia de la República en el 2018, Ugalde mencionó que será decisión de Acción Nacional evaluar las posibilidades del mandatario poblano y si este representa la ideología del partido albiazul. Frente a académicos, alumnos y público en general, el político realizó una aguda crítica hacia la nueva Ley
aVala postulaciÓn dE artistas y dEportistas
luis carlos ugaldE con El rEctor Emilio baÑos
· Fotos / Karina rangel
Electoral en México, la cual castiga las consecuencias pero no ataca las causas, pues sentenció que es una reglamentación sobreregulada que carece de mecanismo de prevención, además de que se aumentar artículos al
pasar de 400 a 600, lo que genera un sinnúmero de errores que corrompe el sistema política nacional. Aseveró que las reformas electorales dejaron una serie de fisuras que no se subsanaron, como la intromisión de
El analista E inVEstigador dEl cidE impartiÓ una conFErEncia En la upaEp
· Fotos / Karina rangel
gobernadores y otros servidores públicos en las elecciones, por lo que tantos abusos de poder han llevado a la ciudadanía a pensar que “todos los políticos son iguales”. Candidatos independientes no cambiarán el rumbo A decir de Ugalde Ramírez, los candidatos independientes que participarán por primera vez en un proceso electoral son “aire fresco”, pero no son la respuesta ni cambiarán la democracia en México, ya que sólo generarán un clima más abierto a la clase de la gente común en los comicios electorales de este año. Actualmente hay en México 22 candidatos independientes para una diputación federal, dos de ellos en Puebla, Alberto Merlo Martínez por el Distrito VI (Puebla) y Jesús Amador Hernández Barbosa por el Distrito XV (Tehuacán), además de tres para gobernadores y para alcaldes también. En cuanto al crimen organizado, el ex titular del IFE aseguró que “el hampa no quiere garantizar su negocio y para eso está dispuesto a extorsionar, sobornar o matar. Creo que las elecciones serán pacificas en lo general porque actualmente el crimen organizado todavía no encuentra ninguna ganancia en entorpecer la celebración de los comicios”. Por último, Luis Carlos Ugalde se pronunció a favor de la postulación de artistas, futbolistas, activistas sociales o empresarios como candidatos, sin embargo consideró que “cada quien está preparado para lo que sabe hacer y es mejor tener buenos empresarios y buenos líderes sociales, que funcionarios inútiles”.
Política
·M artes 21 de a bril de 2015·
16
Puebla, Puebla
van Más dE Mil autoMovilistas Multados dEsdE quE inició El gobiErno tonygalicista, 313 En El PriMEr biMEstrE dEl año
al corralón 2 vehículos diarios por traer vidrios polarizados • Eduardo PérEz MErchant, dirEctor dE tránsito, dEscarta quE la corPoración rEalicE oPErativos Exclusivos para detectar carros con estas características • Víctor Hugo Juárez @Juarez_VH Un promedio de dos vehículos diarios son los que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) ha llevado al corralón por traer vidrios polarizados desde que inició la actual administración, reportó el director de Tránsito, Eduardo Pérez Merchant, quien señaló que se contabilizan más de mil vehículos multados por este motivo desde que empezó el gobierno de Antonio Gali Fayad. De esa cantidad, sin embargo, 313 ocurrieron en el primer bimestre del año. “En lo que va de la administración llevamos más de mil vehículos retirados al depósito”, expresó el director de Tránsito, a 430 días de que inició la actual administración, lo que representa un promedio de dos vehículos diarios. De acuerdo con el artículo 323 fracción V del Código Reglamentario Municipal (Coremun), los vehículos no pueden circular con vidrios polarizados a menos que sean oscurecidos desde su fabricación, por lo que la multa correspondiente va de ocho a 12 días de salario mínimo, que se traduce en sanciones de entre 531 a 797 pesos.
El reglamento prohíbe cualquier cosa que impida la visibilidad al interior del auto ·
“Los vidrios laterales, el medallón o el parabrisas tengan cortinas o estén oscurecidos, entintados, polarizados, ahumados o cambiados de tono por cualquier otro medio que impida la plena visibilidad hacia el interior del vehículo, salvo que venga así desde la fabricación del vehículo y se establezca tal circunstancia en los documentos que
expida la plana o agencia”, indica el Reglamento de Tránsito. La aplicación de estas sanciones ha desatado la inconformidad de los ciudadanos a través de las redes sociales, quienes han evidenciado su desconocimiento en torno a esta norma de tránsito. En ese sentido, el director de Tránsito informó que existe acercamiento
PérEz MErchant PrEvé caMbios En El flujo dE los autoMóvilEs tras la iMPlEMEntación dEl MEtrobús
Por RUTA 2 suspenden cambio de circulación en 25 y 31 Oriente • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El arranque de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la 11 Nor-
te-Sur ha retrasado el cambio de circulación previsto en las calles 25 y 31 Oriente-Poniente, reconoció el director de Tránsito municipal, Eduardo Pérez Merchant, al señalar que antes de autorizar
este cambio de circulación se debe analizar los efectos que genera en la circulación este nuevo sistema de transporte. Explicó que con la implementación del metrobús se esperan cam-
EsPEran quE sustituyan El uso dEl auto Por El transPortE Estatal
·
· Fotos / rAFAel Murillo
· Foto / Archivo / tere Murillo
con diferentes medios de comunicación para dar a conocer estas medidas y descartó que la corporación realice operativos exclusivos para detectar carros con vidrios polarizados. Aseguró que estas disposiciones y los operativos de seguridad que realiza la SSPTM arrojaron un saldo de dos personas detenidas por ocultar autopartes robadas en sus vehículos. bios en el flujo de los sentidos de los automóviles que transitan por la 25 y 31 Oriente-Poniente, pues se prevé que muchos opten por sustituir el uso de los carros por el servicio de transporte estatal. “Estamos en virtud del inicio de la línea 2 de RUTA, todos estos movimientos son parte de esta decisión que se pudiera tomar, porque hay un cambio de movilidad que se genera en el transporte público y vehículos particulares”. Por esta razón es que no existe una fecha definida para autorizar los cambios de circulación en ambas vialidades, aunque confió que en dos meses cuenten con los datos que permitan realizar un primer balance. Esto luego de que el alcalde Antonio Gali Fayad anunció desde el año pasado que esperaría a que se terminara de construir el viaducto de la 31 Oriente para probar un cambio de circulación, sin embargo a tres meses de que la obra fue inaugurada, el gobierno municipal no ha realizado pruebas. En ese sentido, el director de Tránsito reconoció que el viaducto generó un mejor flujo de vehículos en la zona, información que también será analizada antes de poner en marcha un cambio de circulación.
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
17
El patriarca dE loS SiErra alEga quE antE Su avanzada Edad ha prESEntado problEmaS dE Salud
Solicita concesionario de la 11 detenido arresto domiciliario • JOSÉ ALFREDO SIERRA ROSETE FUE APREHENDIDO EL PASADO 14 DE MARZO JUNTO CON SU HIJO, Ángel Sierra de la Rosa, y su nuera, Rosalina Carpinteyro, por falsificación de documentos
• Elvia Cruz @cruz_elvia Uno de los tres concesionarios del transporte público del derrotero de
·
la 11 Norte-Sur, aprehendidos el pasado 14 de marzo por el delito de falsificación de documentos solicitó al juez Séptimo Penal arresto domiciliario ante su avanzada edad que le
ha generado problemas de salud. Se trata de José Alfredo Roberto Sierra Rosete, padre de Ángel Sierra de la Rosa, quienes en conjunto con la esposa de este último, Rosalina Carpinteyro Calderón acumulaban 117 permisos para operar en esa zona, en donde actualmente ya opera la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), mejor conocido como metrobús, y quienes se adhirieron a este proyecto días antes que comenzara a funcionar a cambio de su libertad, según trascendió en su momento. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia, el juez podría resolver a su favor, por lo que podría enfrentar su proceso en su casa. Cabe recordar que ninguno de los tres acusados de haber falsificado documentos para obtener mayores beneficios con sus rutas Mayorazgo, apareció en la lista de las 137 concesiones que retiró el gobierno de Rafael Moreno Valle un día antes que iniciara su periodo de gratuidad la línea dos del metrobús.
Aunque en su momento el ex secretario de Transportes Bernardo Huerta aseguró que antes de su salida de la extinta dependencia denunció penalmente a al menos 30 transportistas por el mismo delito, quienes hasta el momento son los únicos procesados. Amparo busca que retiren alimentadoras en Tlaxcalancingo En el mismo tema que implica al metrobús, pero ahora de la línea 2, el abogado Lucio Ramírez Corona dio a conocer en una entrevista al periódico Central que el Juzgado Sexto de distrito ordenó que las alimentadoras dejen de circular en la junta auxiliar de Tlaxcalancingo, luego de que habitantes del lugar ganaran el amparo 1218/2013 al comprobar que no se cumplía con un servicio eficiente y económico. Según el portal, el entrevistado consideró que también hay posibilidades de ganar amparos en la línea dos ante las constantes quejas de los usuarios, pero se desconoce si han recurrido a ello.
· GráFico / Archivo / especiAl
AyER REALIZARON UN PARO DE LAbORES EN SAN JOSÉ CHIAPA y bLOqUEARON EL ACCESO PRINCIPAL DE LA ObRA
Adeudan contratistas de Audi dos meses de pago a camioneros • LA DEUDA TOTAL PODRÍA ASCENDER HASTA 16 MILLONES DE PESOS, hecho que podría provocar un retraso en la edificación de la fábrica alemana que debe entrar en operaciones en 2016
• Elvia Cruz @cruz_elvia Contratistas de Audi adeudan dos meses de pago a al menos 80 dueños de camiones de volteo que participan en la construcción de la armadora en San José Chiapa, razón por la que ayer pararon labores y bloquearon el acceso principal de la obra como una forma de presión para que les paguen. La inconformidad se registró durante todo el día sin que recibieran alguna respuesta, y de acuerdo con uno de los representantes, Heriberto Cruz, en otras ocasiones, tanto los directivos de las constructoras como el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la región de Rafael Lara Grajales, Arturo Soto Martínez, les han dicho que los retrasos se deben a que el gobierno de Rafael Moreno Valle ha incumplido con las transacciones. Explicó que él pertenece a un
grupo de 40 propietarios de camiones de carga de Soltepec, a los cuales empresas como Cemex, Cruz Azul, Codesa, Maíz Mier y Rayomeda, entre otras, les deben entre 100 a 200 mil pesos a cada uno. Calculó que la deuda total podría ascender hasta 16 millones de pesos, hecho que podría provocar un retraso en la edificación de la fábrica alemana que debe entrar en operaciones en 2016 con la producción de la camioneta Q5. El afectado citó que ayer participaron en la manifestación al menos unas 80 personas, y advirtió que si no les adelantan al menos parte de los pagos que se tiene con ellos no continuarán trabajando gratis, como hasta ahora. Según dijo a medios regionales, el incumplimiento en los pagos ocurre desde que inició la construcción de la armadora en mayo de 2013, y que el argumento que les dan las empresas ha sido el mismo, que el gobierno del estado no cumple con su parte, lo que ha ocasio-
nado que no se tenga dinero para pagar. Bloqueos podrían retrasar operaciones Cruz consideró que si este tipo de bloqueos se repiten de manera constante por falta de pagos, podrían resultar afectado el inicio de operaciones de la empresa cuyo valor asciende a mil 300 millones de dólares.
Pero aparte de que demandaron sus pagos, en la manifestación de ayer, los transportistas también pidieron un aumento en la tarifa establecida para el acarreo de material, ante el incremento en el precio del combustible que utilizan, sin embargo, no han recibido el apoyo de su líder, Arturo Soto Martínez –hermano del actual diputado local Leobardo Soto Martínez y dirigente estatal de la CTM–.
Al menos 80 dueños de camiones de volteo son los afectados · tere Murillo
· Foto / Archivo /
18
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
El grito desesperado de Alejandro Armenta implemente va más allá de lo común, incluso está en grado de ebullición. Esa es su naturaleza. Una campaña electoral puede considerarse un periodo altamente emocional. Un experimentado coordinador y asesor de campañas tenía la costumbre de que durante el proceso electoral prohibía a los miembros de su equipo las bromas y los chistes entre ellos. Solía decir: “He visto casos en que por una simple broma terminan a golpes, esto es por el grado de estrés que se vive en una campaña”. Efectivamente así ocurre. Una contienda es una olla exprés que pocos, muy pocos pueden soportar. Y está claro que Alejandro Armenta Mier ya no aguanta la presión. Las expresiones que profirió contra la dirigencia de su partido son la evidencia inapelable, indiscutible de la des-
S
esperación que lo invade. Armenta se está jugando el todo por el todo. Es del conocimiento de la clase política que Alejandro es el candidato del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y algunos de sus allegados. Eso es en Bucareli. Pero en Puebla, Armenta es el llanero solitario. Los principales interesados en verlo perder son, por supuesto, los mismos priistas. Comenzando con la senadora Blanca Alcalá Ruíz, quien asiste a sus eventos pero ya se sabe del doble lenguaje de la señora; el diputado federal Javier López Zavala, y aunque se diga que Juan Carlos Lastiri lo está impulsando, lo cierto es que el subsecretario de Desarrollo Social quiere el menor número de obstáculos en su futuro. Claro, Lastiri le puede decir a Armenta: “yo te apoyo”, pero del dicho al hecho hay mucho trecho. Lastiri no va a impulsar a alguien que en dos meses
puede convertirse en su adversario. Y de la dirigencia estatal mejor ni hablar. Ni Ana Isabel Allende, ni Chedraui se han acercado a llenarse los zapatos de tierra en el distrito de Tepeaca. Ni en ningún otro. Sobre la presencia de Chucho Morales Flores en actos priistas debe entenderse que es para hacerle las tarjetas informativas a su jefe político, el gobernador Moreno Valle. —Cabrón ¿qué paso con la tarjeta que te pedí? —Sí señor ya la tengo, ya voy para Casa Puebla. De todos los delegados federales que operan en la entidad ninguno está haciendo labor en favor de Armenta. En este contexto ocurre el desaire que Ivonne Ortega Pacheco hizo a Alejandro. Aunque el candidato aseguraba la presencia de la Secretaria General del CEN del PRI en Amozoc, la
yucateca nunca llegó y en su lugar prefirió asistir a un acto menor en San Martín Texmelucan. Pero sobre todo el gran agravio fue que Ivonne nunca se comunicó con Armenta, simplemente lo ignoró. Ante esto se desató la furia. “Estoy muy encabronado con mi partido” estalló el colérico candidato. Ahora está claro que no sólo Ivonne Ortega se está haciendo a un lado. Alejandro Armenta está sufriendo el síndrome del abandono priista; la llamada “quintacolumna” que fracturó a Germán Sierra Sánchez en 1995, la nomenklatura que traicionó a López Zavala en 2010. La cúpula tricolor esta simulando su apoyo, van a sus eventos sólo para guardar las formas (como hicieron con Zavala), pero no mueven un dedo en su favor. Evidentemente Armenta tiene razones para estar desesperado.
La dependencia no ha expLicado cómo ha usado 368 miLLones 763 miL 618 pesos entregados por La Federación
Imco exhibe la falta de transparencia de la SEP
•La secretaría de educación púbLica en puebLa se negó a FaciLitar inFormación sobre eL avance deL ejercicio de los recursos que les entregó la Federación para el programa escuelas de excelencia para abatir el rezago educativo •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) exhibió la falta de transparencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, debido a que se negaron a entregar información sobre el avance del ejercicio de los recursos que les entregó la Federación para el programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo, el cual arrancó en este ciclo escolar 2014-2015. El organismo nacional realizó una análisis del avance de cada entidad federativa en torno a este programa que el presidente Enrique Peña Nieto anunció en agosto del año pasado, y del cual la entidad poblana recibió 368 millones 763 mil 618 pesos. En total son 17 estados los que no entregaron la información que les solicitaron sobre el programa que se creó con la reforma educativa, pero el Imco resaltó los casos de Puebla y de Guanajuato, ya que aunque las reglas de operación establecen que los gobierno estatales deben entregar informes
trimestrales, ambos gobiernos se deslindaron y argumentaron que la información la debe entregar la federación. “Las reglas de operación del programa establecen que cada entidad debería generar un reporte de avance al cierre de cada trimestre describiendo cómo se han ejercido los recursos en cada una de las escuelas seleccionadas en el estado. Por tanto, todas las entidades tuvieron que realizar este ejercicio al cierre de diciembre y fueron estos reportes los que el Imco pidió vía transparencia a cada entidad en febrero 2015”. “En este sentido, llama la atención la respuesta de entidades como Puebla y Guanajuato, al indicar que no era de su competencia sino del gobierno federal”, se establece en el informe presentado. Ante este argumento el gobierno de Puebla se negó a entregar información sobre el total de recursos entregados a las 881 escuelas que están dentro del programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo. Por ello se desconoce el número de instituciones que han ejercido recursos y las que ya han iniciado acciones del programa
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
19
lAs pruebAs que inculpAron Al beneficiArio de lA AdministrAción mArinistA resultAron insuficientes
Absuelven a coronel sicairos tras cuatro años de prisión • después de hAber sido AcusAdo como operAdor de los beltrán leyvA, cancelaron el juicio que le iniciaron por delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo para el ejército •Elvia Cruz @cruz_elvia Tras cuatro años de prisión, Ismael Coronel Sicairos, “El Judío”, beneficiario en la administración de Mario Marín Torres (2005-2011) para la cría de búfalos y que fue acusado como operador de los Beltrán Leyva, fue absuelto de toda acusación, por lo que quedó en libertad. Fue el Tercer Tribunal Colegiado Penal de Toluca quien ordenó su libertad debido a que las pruebas que lo inculpaban resultaron insuficientes, además de que se comprobó que no fue detenido en el Distrito Federal como lo afirmó la Marina en febrero de 2011, aunado a que fue retenido ilegalmente más de 72 horas y torturado. Según reportaron medios nacionales, por tal razón fue cancelado el juicio que le iniciaron por delincuencia organizada, portación de arma de fuego de las reservadas, posesión de cartuchos y posesión de armas, todas del uso exclusivo del Ejército.
Cuando Coronel Sicairos fue aprehendido por elementos federales era el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Búfalos y se le inició una investigación por sus presuntos vínculos con Héctor Beltrán Leyva, “El H”. Contaba con diversas propiedades, entre ellas el rancho El Lindero, en Venustiano Carranza, Puebla, donde contaba con cientos de búfalos para crianza y posterior venta e incluso fue apoyado económicamente a través de diversos programas por el gobierno de Marín a través de la Secretaría de Desarrollo Rural que encabezaba en ese momento Alberto Jiménez Merino, hoy delegado de la Sagarpa. Según los datos oficiales que se difundieron en su momento, fue en Puebla en donde “El Judío” se habría contactado con “El H” y con Sergio Villarreal Barragán, “El Grande” — detenido en septiembre de 2010 por elementos de la Marina Armada de México, en una exclusiva zona de esta capital— para hacer negocios.
Fue beneficiado para la cría de búfalos en la entidad ·
Cuando el empresario cayó en desgracia, Jiménez Merino reconoció que cometió una omisión al no haber investigado a Coronel Sicairos en el momento que le solicitó su apoyo para introducir el proyecto de cría de búfalo de agua en la entidad. “Tengo que asumir la responsabilidad en todo momento y no la puedo
· Foto / especial
eludir bajo ninguna circunstancia”, respondió Jiménez Merino días después de haber caído el hoy absuelto. En esa ocasión, el hoy delegado de la Sagarpa aseguró que solamente se otorgaron tierras en Izúcar de Matamoros y Venustiano Carranza para la instalación de más criaderos de búfalos de agua.
el delegAdo estAtAl ArmAndo blAnco criticA lAs divisiones internAs y fAltA de liderAzgo en el tricolor
Rompe Causa Común por México con el PRI • Abren lAs puertAs pArA que lAs comisiones distritAles de lA AgrupAción elijAn A los cAndidAtos que ApoyArán, sin hacer distinción partidista •Alberto Melchor @_BetoMM La agrupación política Causa Común por México anunció que las divisiones internas y la falta de liderazgo los ha orillado a no sumar sus esfuerzos para apoyar al Partido Revolucionario Institucional, por lo que abrirán las puertas para que las comisiones distritales elijan a los candidatos que apoyarán sin hacer distinción de algún partido, esto a pesar de que la columna del organismo nacional es afín al partido tricolor. Así lo detalló el delegado estatal Armando Blanco Osorio, quien aprovechó para hacer énfasis en que la ruptura del tricolor también va de la mano con un inicio de campaña desangelado y reiterativo, pues la propuestas por parte de los aspirantes a un escaño político en la Cámara baja del Congreso de la Unión han sido muy homogéneas en todos los partidos. “En el último proceso federal del
2012 nosotros sí apoyamos a los candidatos del PRI y en este caso, al candidato y hoy presidente Enrique Peña Nieto; pero en esta ocasión toda vez que el PRI está destrozado, no existe en Puebla, no hay dirigencia (…) Los comités regionales que somos siete, los comités distritales que son 16 y los comités municipales que son 203, decidimos participar pero no a favor de ningún candidato ni de ningún partido político”. Respecto a las propuestas de los candidatos, Blanco Osorio hizo referencia a que en primer lugar muchos ciudadanos no conocen a sus candidatos y los pocos que se acercan al electorado “proponen palabras del común general de una problemática que todos conocemos, pero que ninguno de ellos dice cómo van a solucionarlo”. Desafortunadas las declaraciones de Martha Erika Al ser cuestionado sobre las declaraciones hechas por la presidenta del Sistema Es-
· Señala que las propuestas de los candidatos son homogéneas
tatal DIF, Martha Erika Alonso, quien decidió hablar sobre “la guapura” del presidente Peña Nieto y compararlo con sus resultados en la administración, Blanco Osorio calificó el hecho como lamentable y criticó que la esposa del gobernador poblano haya asistido a un acto electoral.
· Foto / Karina rangel
“Ella no puede hablar a título personal, como ‘dejo de ser la esposa del gobernador, dejo de ser presidenta del DIF, hoy soy Martha Erika’, eso no es posible. Me parece lamentable su comentario, creo que no venía a lugar”, sin embargo se negó a profundizar más en el tema.
20
Política
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
EL EDIL CAPITALINO PARTICIPÓ EN LA JORNADA EmPRESARIAL DE CIUDADES INTELIgENTES EN LATINOAméRICA
PresentaTony gali el proyecto Smart City Puebla en España • EL OBJETIVO DEL ENCUENTRO ES ABRIR UNA VÍA DE COLABORACIÓN PRODUCTIVA, debatir propuestas comunes y buscar alternativas de solución a los múltiples retos que plantea este sector • Carlos Rodríguez El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, presentó el proyecto Smart City Puebla y evalúo esquemas de cooperación en la materia durante la Jornada Empresarial de Ciudades Inteligentes en Latinoamérica: Oportunidades de Colaboración, celebrada en Madrid, España. El encuentro, organizado por ICEX España, Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México, estuvo dirigido a autoridades de Colombia, Perú y México con responsabilidad en la planificación y decisión en el desarrollo de políticas en
el ámbito de Smart Cities. El propósito es abrir una vía de colaboración fluida y productiva, debatir propuestas comunes y buscar alternativas de solución a los múltiples retos que plantea este macrosector. Durante las jornadas de trabajo, realizadas en el Auditorio ICEX, se abordaron temáticas relacionados con sustentabilidad, transporte y movilidad, energía y medio ambiente, innovación social y participación ciudadana, espacios públicos y urbanismo, entre otros tópicos. El alcalde capitalino acudió al evento invitado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.
Gali abordó temas relacionados con sustentabilidad, transporte y movilidad · Foto / EspEcial
ANDRéS mORENO NIEgA VIOLENCIA EN SUS mANIfESTACIONES
Insiste UPVA en tener espacios en el Centro • EL INTEgRANTE DEL CONSEJO gENERAL DE LA 28 DE OCTUBRE asegura que sus movilizaciones son pacíficas y que su postura es que se abran las negociaciones
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre negó actos de violencia o provocación durante sus marchas, pues aunque en la última movilización que realizaron frente a palacio municipal llevaron palos, el integrante del Consejo General, Andrés Moreno, argumentó que no se han registrado agresiones en contra de policías o de los “infiltrados” que llegan a cada manifestación. “Nos movilizamos en un planteamiento pacífico, nos acusado de intolerantes pero no hemos atacado a ningún medio, a ningún policía, ningún centro comercial, inclusive a los que se nos infiltran de otras organizaciones. Nuestro posicionamiento es que se abran las negociaciones”, expresó sin explicar la razón por la cual fueron armados. Esto luego de que un comité acudió a las oficinas de la Secretaría de Gobernación municipal para pedir al titular de la dependencia, Manuel Castañeda Rodríguez, que se abran las negociaciones para replantear el reordenamiento de comerciantes en el primer cuadro de la ciudad. En ese sentido insistió que buscan espacios en el Centro Histórico para los
Entregan documento con peticiones a la Secretaría de Gobernación · tErE Murillo
agremiados que fueron desalojados de zonas como el IMSS de la Margarita o en el mercado Zapata, pese a que el Ayuntamiento de Puebla inició desde hace unas semanas con la limpia de vendedores informales en el centro de la ciudad. “Si en el Centro hay permisos de todos los giros, queremos que nuestros compañeros desalojados les permitan vender en el centro”. La postura del secretario de Gobernación es no entregar nuevos permisos a los ambulantes en esa zona y
Respalda MAS a la 28 de Octubre
· Foto /
reducir a 700 el número de informales, lo que significa desalojar a mil 100 de los mil 800 que fueron contabilizados a inicios de año. Finalmente personal de la dependencia salió para informar que Manuel Castañeda se encontraba en la Ciudad de México, por lo que no podían ser atendidos por el funcionario, por lo que se limitaron a recibir el documento petitorio de la organización con el compromiso de revisarlo y enviar una respuesta.
El dirigente del Movimiento de Alternativa Social (MAS), Marco Antonio Mazatle Rojas, manifestó su respaldo a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre en el conflicto que la organización tiene con el ayuntamiento de Puebla por la disputa de espacios para sus agremiados y reveló que ya sostuvo reuniones con ella para plantear el apoyo en marchas y plantones en el zócalo de la ciudad. “Nosotros como movimiento apoyamos al cien por ciento a la compañera Rita en todas sus actividades que tengan que realizar, de hecho nosotros nos reunimos con ella la semana pasada e hicimos un planteamiento y tiene toda nuestra solidaridad”. Consideró que por las características del conflicto, no descarta que la dirigente de la UPVA, Rita Amador López pueda ser la próxima “presa política” del gobierno estatal, pues reconoció que debilitaría a la organización que fundó su esposo, Rubén Sarabia “Simitrio”.
·
ayuntaMiento
26 2621
Código Rojo
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
Policía
21
· Martes 21 de abril de 2015 ·
P uebla , P uebla
el estaDo pasó Del 7mo lugar a nivel nacional en enero, a la posición 13 en marzo
Bajan 60 % los casos de secuestro en puebla durante 2015: Wallace • De enero a marzo se han DenunciaDo 10 casos, de los cuales cinco se cometieron en enero, tres en febrero y dos en marzo, según el último reporte de la asociación alto al secuestro • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La incidencia de secuestro en Puebla reflejó una importante reducción en el transcurso del primer trimestre del año, reveló el estudio mensual realizado por la asociación Alto al Secuestro, que preside Isabel Miranda de Wallace, pues de ocupar el lugar 7 a nivel nacional en enero, descendió a la posición 13 para marzo y redujo 60 por ciento el número de casos reportados. De enero a marzo del presente año se han denunciado 10 casos de secuestro en la entidad, de los cuales cinco se cometieron durante enero, tres en febrero y dos en marzo, según el último reporte de la asociación. Durante enero se documentaron 163 casos a nivel nacional, de estos cinco fueron en Puebla, con lo que la entidad se ubica en el lugar 7 de todo el país. La lista la encabezó el Estado de México con 52 casos, seguido de Tamaulipas con 21, Guerrero con 17, Distrito Federal con 12, Veracruz con 10 y Tabasco con 8. Para febrero el estado descendió a la posición 10 del ranking nacional con tres secuestros de los 137 que se
el reporte De la asociación
enero 2015 5 casos (3 atendidos por federales y 2 por estatales) 163 casos en el país lugar 7 a nivel nacional ·
febrero 2015
marzo 2015
3 casos todos estatales 2 casos todos estatales 3 víctimas 0 detenidos 4 detenidos 128 casos a 137 casos a nivel nacional nivel nacional lugar 10 lugar 13
· Foto / EspEcial
denunciaron en todo el país y donde los estados con mayor incidencia fueron el Estado de México con 30, Tamaulipas con 25 y Guerrero con 20. Una víctima por cada uno de los 10 secuestros cometidos en el primer
trimestre del año fue el balance para Puebla, aunque sólo fueron detenidas cuatro personas durante febrero. En ese sentido, tres de los 10 casos fueron atendidos por autoridades federales, mientras que el
Juez De cholula volvió a Dictar auto De formal prisión contra leonarDo Báez
El ex edil de La Resurrección seguirá preso pese a ganar cuatro amparos • su aBogaDo explica que oBtuvo su cuarto amparo contra el Delito De resistencia De particulares, luego de las contradicciones en las que cayeron los policías que lo detuvieron • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El ex edil de la junta auxiliar de La Resurrección, Leonardo Báez Serrano, ganó su cuarto amparo desde que permanece preso en el penal de Cholula, informó su abogado Hilario Gómez Gallegos, sin embargo permanecerá preso por lo menos tres meses más luego de que el juez volvió a dictar auto de formal prisión. De acuerdo con Gómez Gallegos, el ex edil ganó su cuarto amparo contra el delito de resistencia de particulares, luego de las contradicciones en las que cayeron los policías que lo detuvieron el pasado 17 de
Se complica la defensa de Leonardo Báez Serrano ·
· Foto / archivo / Karina rangEl
resto de las denuncias las recibió el gobierno estatal. En reporte global que abarca de diciembre de 2012 a marzo de 2015, Puebla suma 103 secuestros y se ubica en el lugar 13 a nivel nacional. octubre y los policías que interpusieron la denuncia. Explicó que los elementos que lo denunciaron por resistirse al arresto no son los mismos que lo detuvieron, y fueron éstos últimos quienes durante el careo reconocieron que en realidad Báez Serrano no opuso resistencia. Aunque la justicia federal otorgó el fallo a su favor, el juez de Cholula otorgó un nuevo auto de formal prisión, por lo que interpondrá un nuevo amparo que lo mantendrá tras las rejas por lo menos tres meses más. El abogado panista reconoció que la falta de un Consejo de la Judicatura, así como el incremento de los denominados “presos políticos” ha generado desgaste en su defensa, lo que provoca que se retrasen los juicios para que el ex edil obtenga su libertad. Cabe recordar que Báez Serrano, junto con el ex edil de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez, fueron los principales opositores del gobierno estatal por el retiro del Registro Civil en las juntas auxiliares, por lo que después de varios meses de inconformarse fueron acusados de usurpación de funciones y detenidos por la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
22
Policía
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
El ConSEjo CiudAdAno dE SEguridAd y juStiCiA rEAlizA un rEportE dE lAS 18 ColoniAS MáS pE
San Manuel,Centro y Angel las colonias con mayor delinc
• EL CONSEJO QUE PRESIDE ANDREA AMBROGI REGISTRÓ MÁS DENUNCIAS POR LOS DELITOS DE RO robo a casa-habitación, robo de autopartes y extorsión telefónica
lAS trES ColoniAS Con MáS dElitoS
CEntro
ANGELÓPOLIS
SAn MAnuEl
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Una lista de 18 colonias concentran el mayor número de denuncias por robo, extorsión y constancias de hechos en el primer trimestre de 2015, de acuerdo con el mapa delictivo publicado por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), donde colonias como el Centro Histórico, San Manuel y Angelópolis se mantienen a la cabeza de la lista negra como lo hicieron el año pasado. Aunque no se reportan cifras, el consejo que preside Andrea Ambrogi Domínguez revela la lista de las cinco colonias donde se realizaron
más denuncias por los delitos de robo a transeúnte, robo a casa-habitación, robo de autopartes y extorsión telefónica, así como las cinco colonias en las que más constancias de hechos se levantaron. En total son 18 las colonias que aparecen en estas listas, ya que Jardines de San Manuel y la zona de Angelópolis repiten en el top five de cada delito al igual que el Centro Histórico que aparece en los primeros lugares de cada modalidad. En ese sentido la colonia de San Manuel y el Centro se mantienen como las más peligrosas pues desde el segundo trimestre del año anterior fueron las zonas que más repitieron en la lista de cada delito.
Robo a transeúnte El Centro Histórico es la colonia que más denuncias hizo al CCSJ por este delito, seguida de la zona de Angelópolis, el centro de San Pedro Cholula, la colonia Jardines de San Manuel y Las Hadas. Robo a casa-habitación De nueva cuenta el Centro de la ciudad encabezó la lista con mayor número de denuncias por robo a casahabitación, le siguió la colonia Gabriel Pastor primera sección, Jardines de San Manuel, Agua Santa y Bosques del Pilar. Robo de autopartes La colonia más peligrosa para los au-
tomovilistas por el robo de autopartes es Santa Cruz Buenavista, mientras que el Centro Histórico ocupó la segunda posición, seguido de El Alto, el Cerrito y Jardines de San Manuel. Extorsión/fraude La zona centro reportó más denuncias por casos de extorsión o fraude, seguida de la colonia La Hacienda, Maravillas, y las juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras y San Pablo Xochimehuacán. Constancias de hechos La colonia con más constancias de hechos fue el Centro, en segundo lugar Bosques de San Sebastián, seguidas de La Paz, Angelópolis y Azcárate.
Policía
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
23
EligroSAS dE lA CApitAl
lópolis cuencia
robo de autopartes
OBO A TRANSEÚNTE,
robo a transeúnte
• Santa Cruz Buena Vista • Centro • El Alto • El Cerrito • Jardines de San Manuel
• Centro • Angelópolis • Centro San Pedro Cholula • Jardines de San Manuel • Las Hadas
Extorsión telefónica/ fraude
robo a casa habitación
Constancia de hechos
• Centro • La Hacienda • Maravillas • San Jerónimo Caleras • San Pablo Xochimehuacán
• Centro • Gabriel Pastor primera sección • Jardines de San Manuel • Agua Santa • Bosques del Pilar
• Centro • Bosques de San Sebastián • La Paz • Angelópolis • Azcárate
LAS DENUNCIAS REALIzADAS EN LAS REDES SOCIALES CONTRASTA CON LO QUE CUENTA LA PROCURADURíA
PGJ sólo tiene registrado un caso de niña robada: Abril Sánchez • EL PASADO 24 DE MARzO SE ACTIVÓ UN PRE ALERTA AMBER, cuatro días después de que sus padres la reportaran como no localizada • Elvia Cruz @cruz_elvia En los últimos dos meses, únicamente se inició una averiguación previa por la desaparición de un menor, por lo que las denuncias que se han hecho en redes sociales en cuanto a registros de presuntos robos de infantes, son falsas, aseguró la Procuraduría General de Justicia (PGJ), descartando la paranoia generada en algunas colonias de la capital. A través del área de Comunicación Social se informó que el caso corresponde a Ángeles Abril Sánchez Contreras, hecho por el que se activó un pre alerta AMBER el 24 de marzo, cuatro días después que sus padres la reportaran como no localizada. Sobre este caso en específ ico, la f iscalía conf irmó que continúa vigente el protocolo nacional de búsqueda, pese a que la madre Ángeles Contreras denunció días pasados que se había retirado la alerta ya que las autoridades supuestamente presumen que la adolescente se fue
de su casa por voluntad propia. Esto, una vez que en la edición de ayer, este medio de información dio a conocer un recuento de algunos casos de supuestos robos de niños y adolescentes que se habría perpetrado en el territorio, y que han sido denunciados en redes sociales. Por las alertas que se han presentado en Facebook, Twitter y WhatsApp, en algunas colonias de la zona metropolitana, padres de familia han colocado mantas en los que hacen llamados a sus vecinos para cuidar a sus hijos ante la presencia de un supuesto grupo criminal que se dedica a raptar a menores de edad en calles y fraccionamientos. La PGJ pidió a través de este medio que las víctimas se acerquen a presentar sus denuncias con el fin de que se soliciten las alertas AMBER. La PGJ exhorta a que considerando que el tema es muy sensible, en los casos reales se denuncie de inmediato para activar la alerta AMBER en la que incluso nos apoyamos con los medios de comunicación para su difusión.
BUSCAN A ABRIL SÁNCHEz
·
· Foto / EspEcial
24
Policía
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
ObLIgAN A LAS jóvENES A REALIzAR LA PRUEbA DE “cUATRO”, LA cUAL SE APLIcA A LAS PERSONAS EN ESTADO DE EbRIEDAD
Municipales deTexmelucan realizan “inspección”a tres adolescentes • A PESAR DE QUE AL FINAL LOS UNIFORMADOS SE RETIRAN, dejando ir a las estudiantes, se desconoce cuál fue la acusación bajo la que las retuvieron • Alberto Melchor @_BetoMM Elementos de la Policía municipal de San Martín Texmelucan fueron grabados por un vecino de dicho municipio mientras realizaban una “inspección” a tres adolescentes con uniforme escolar. Además, de que dicho procedimiento en completamente ilegal, los uniformados mantienen un diálogo largo y sin sentido, toda vez que obligan a las jóvenes a realizar la famosa prueba de “hacer el cuatro” que se aplica a las personas en estado de ebriedad. El video subido a las redes sociales por el usuario Pedro López, menciona en la descripción: “ya podemos estar tranquilos! La policía de SMT —San Martín Texmelucan— ya nos protege de los delincuentes. O mejor dicho ya andan acosando estudiantes menores de edad. Qué vergüenza y total abuso de autoridad”, explica el indignado ciudadano. En la denuncia videograbada se
puede apreciar a tres adolescentes, que con base en su vestimenta aparentan ser escolares de entre 15 y 16 años de edad, las cuales acceden a caminar de ida y vuelta, e incluso hacen la prueba de “el cuatro”, que consta en mantener el equilibrio con un pie mientras extienden los brazos. Sin facultades para detenerlas, los uniformados incurren en una falta al señalarlas sin alguna acusación de por medio, esto tomando en cuenta que en caso de haber sido acusadas por alguna denuncia, la prueba sale sobrando y tendrían que ser aseguradas y remitidas ante la justicia para menores, situación que no ocurre. A pesar de que al final los uniformados se retiran, dejando ir a las adolescentes, se desconoce cuál fue la acusación bajo la que las retuvieron a las jóvenes por casi cinco minutos, que es lo que dura el video, además de que queda exhibido la falta de protocolos de los municipales para aplicar protocolos incluso en las pruebas de alcoholemia.
LAS jóvENES HAcEN EL FAMOSO “cUATRO”
·
· Fotos / E spEcial
AL PAREcER FUE ASESINADA POR RENcILLAS ENTRE TRES FAMILIAS
Mujer muere a golpes bajo mirada atónita de un niño • DURANTE EL SUcESO TAMbIÉN FUE gOLPEADO UN HOMbRE DE LA TERcERA EDAD, a quien dejaron inconsciente y fue llevado al Hospital general del Norte • Alberto Melchor @_BetoMM Por añejas rencillas, una mujer de 34 años de edad fue asesinada tras recibir una golpiza al interior de su domicilio ubicado en la localidad de Mihuacán, en el municipio de Coronango. Además un anciano recibió golpes, quedando inconsciente, y los agresores se llevaron a un tercer sujeto de la misma familia, lo anterior ante la mirada de un pequeño de 8 años de edad. Elementos de la Policía municipal de Coronango y paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), acudieron al inmueble marcado con el número 23 de la calle Manzanares, tras recibir el reporte la mañana de este lunes, hallando el cuerpo de una mujer que se encontraba amarrada y golpeada. Ya sin signos vitales, se requirió la presencia del agente del Ministerio Público para realizar el levantamiento de cadáver, mientras que atendían a un varón de la tercera edad que tuvo
·
· Foto / twittEr
que ser trasladado al Hospital General del Norte para ser atendido. La hoy occisa fue identificada como Luisa Tlamani Sánchez, de 34 años de edad, la cual fue atacada por un grupo de sujetos que ingresó a la vivienda para perpetrar el violento hecho, esto a pesar de que en la habitación se encontraba un menor de 8 años de edad, quien además
indicó que los sujetos se habían llevado a otro de sus familiares. Se presume que los responsables huyeron en una camioneta Chevrolet Suburban, color verde, además de que el principal móvil indica que se trata de una pugna entre tres familias que conviven en el mismo predio, las cuales acarrean rencillas de tiempo atrás.
Detienen a sujeto por abusar de su hija • Alberto Melchor @_BetoMM Édgar Alberto Zamora Valdez, de 31 años de edad, fue detenido por agentes ministeriales de la Procuraduría General de Justicia luego de que fue señalado como probable responsable del delito de ataques al pudor en agravio de su hija menor de edad. Los hechos asentados en el proceso 134/2015, indican que la hoy agraviada, quien es menor de edad, denunció ante el agencia del Ministerio Público que su padre la había tocado de manera lasciva en ataques sexuales que se habían vuelto constantes. Según los datos de la investigación, Zamora Valdez aprovechaba cuando se encontraba a solas con su hija en su domicilio para llevar a cabo los ataques sexuales, por lo que se abrió la citada carpeta de investigación en la que se pudo documentar la participación del detenido en los hechos.
Policía
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
25
ChoCA en el distRibuidoR viAl d8 del PeRiFéRiCo eCológiCo, A lA AltuRA de lA CARReteRA FedeRAl A tehuACán
Al estilo Rápido y Furioso:camión vuela de 10 metros de altura • EL CONDUCTOR TRANSITABA A EXCESO DE VELOCIDAD, por lo que al intentar incorporarse a la desviación de la carretera federal perdió el control y terminó por impactarse
• Alberto Melchor @_BetoMM
EL CONDUCTOR CONDUCíA A EXCESO DE VELOCIDAD
· Fotos / tere Murillo
CAyó de unA AltuRA de 10 metRos
·
A causa del exceso de velocidad con el que conducía, el operador de un camión cargado con varias toneladas de cemento salió volando de una altura de 10 metros tras chocar en el distribuidor vial D8 del Periférico Ecológico, esto a la altura de la carretera federal a Tehuacán. El saldo fue de varios miles de pesos en mercancía y en heridas de consideración para el conductor. Los hechos ocurrieron pasadas las 14:30 horas de este lunes cuando un camión Kenworth con plataforma de carga, placas SK-48053, propiedad de la empresa La estrella ferretería y materiales SA de CV, cayó de una altura aproximada de 10 metros, quedando sobre la carretera federal, vialidad en la que afortunadamente no había trabajadores pues en la zona se realizan obras para colocar concreto hidráulico. Peritos de vialidad estatal determinaron en las primeras pesquisas que el conductor transitaba a exceso de velocidad, por lo que al intentar incorporarse a la desviación de la carretera federal perdió el control y terminó por impactar en la barra de contención y posteriormente cayó desde el puente con todo y las varias toneladas de cemento en bulto que transportaba. El fuerte impacto provocó que los cuerpos de rescate se movilizaran hasta la zona, llegando a atender el accidente que congestionó la vialidad a la altura de la zona residencial de Bugambilias y que requirió de complejas maniobras para poder limpiar el cemento y retirar la pesada unidad. Tras caer el camión del puente, el impacto contra el suelo provocó que el chofer identificado como Saúl Hernández Vázquez o Ángel Méndez Vázquez, de 27 años de edad, saliera proyectado
por el parabrisas de la unidad, lo que le ocasionó algunas heridas de consideración, principalmente en el cráneo.
El conductor tuvo que ser trasladado por los técnicos de urgencias médicas avanzadas al Hospital de Trau-
matología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para ser atendido y valorado a detalle.
los sujetos ChoCARon ContRA un Auto PARtiCulAR y unA Combi del tRAnsPoRte PúbliCo, PoR lo que se dieRon A lA FugA
Borrachos provocan persecución en el bulevar Hermanos Serdán
• Alberto Melchor @_BetoMM
Dos sujetos en estado de ebriedad protagonizaron una persecución sobre la 15 de Mayo y el bulevar Hermanos Serdán cuando intentaron darse a la fuga tras chocar contra un automóvil particular y una combi del transporte público. Se presume que los responsables son empleados de la compañía Seglo Group.
El incidente inició cuando al filo de las 12:30 de este lunes un automóvil Grand Marquis, placas TYT 3920, chocó con una unidad de la ruta 11 del transporte público que esperaba el semáforo en la lateral del bulevar Hermanos Serdán, esquina con la 15 de Mayo. Tras el choque, el operador del transporte público intentó hacer que los sujetos del Grand Marquis bajaran de la unidad, sin embargo el chofer co-
menzó a circular en reversa hasta que dio vuelta en una calle para lograr darse a la fuga con dirección a la 15 de Mayo. Gracias a que la unidad del transporte permaneció en el lugar, el chofer pudo constatar que el automóvil nuevamente se acercaba sobre la misma vialidad, pero esta vez era seguido por una patrulla de seguridad privada de la empresa Seglo Group, ubicada en la 15 de Mayo y calle Fuente de Trevi
de la colonia San Rafael Poniente. Acorralados, los sujetos fueron bajados a la fuerza ya que estaban en un evidente estado de ebriedad agudo, pues incluso el conductor permaneció en el suelo hasta que llegaron elementos de la Policía municipal para asegurarlos. De acuerdo con los guardias privados, los detenidos también chocaron otro coche a las afueras de la empresa, motivo que provocó la persecución.
Marcador Final
26
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
26
· Martes 21 de abril de 2015 ·
al estilo español
·
· Foto / EspEcial
deportes
p uebla , p uebla
los afiCionados Con la Copa
·
· Fotos / RaFaEl MuRillo
en las redes soCiales presumió,al estilo europeo,que ganará la Copa mx esta noChe ante Chivas
el puebla fC se siente en la Champions, va por la quinta
• el trofeo de la Copa llegó un día antes a esta Ciudad, donde aficionados se tomaron la foto con la copa •Dante Vázquez @Dante_futpue El Puebla FC presumió en su cuenta de Twitter la llegada de la Copa Mx a la capital, donde a través de las redes sociales mencionaron que “¡Vamos#PorLaQuinta! #JuntosPodemosTodo”, al puro estilo español que utilizan los grandes equipos como el Barcelona o el Real Madrid para
anunciar que irán por todo para ganar la Champions League, torneo de clubes en Europa. Tras un discreto operativo de seguridad por parte de la Federación Mexicana de Futbol, se presentó este lunes en la Angelópolis el trofeo de la Copa Mx, que el Puebla FC y Chivas disputan esta noche. La copa fue colocada en el palco de la directiva camotera la mañana de ayer a
fin de que aficionados pudieran tomarse la foto con el trofeo copero, sin embargo sólo asistieron unos cuantos. En el transcurso de la tarde, fue trasladada a un centro comercial de renombre ubicado a un costado de la vía Atlixcáyotl, donde dicho trofeo tuvo un poco más de visitantes. Por último, esta mañana será llevada al estadio Universitario de la BUAP, donde se mantendrá hasta el final del partido.
Cientos de afiCionados aCudieron al hotel, donde se hospeda el rebaño sagrado
Se desborda la afición de Chivas en Puebla
•Dante Vázquez @Dante_futpue
Ayer en las instalaciones del hotel Presidente Intercontinental de concentración de las Chivas, la af ición rojiblanca se hizo presente al recibir con banderas y cánticos a los jugadores que disputarán la f inal de la Copa Mx ante el Puebla FC. La afición del rebaño se mantu-
vo un par de horas alentando con porras y agitando sus banderas, para apoyar a los futbolistas, los cuales no aparecieron en ningún momento. El equipo de José Manuel “El Chepo” de la Torre, se declara listo para darle a la afición rojiblanca el primer título de Copa en su nuevo formato y así arruinarle la fiesta a los poblanos quienes verán el último partido de Cuauhtémoc Blanco en tierras poblanas.
·
· Foto / EspEcial
La copa fue paseada por todo Puebla, primero en el estadio Cuauhtémoc, después la plaza Angelópolis y por último en La Estrella de Puebla. El conjunto camotero piensa que ganará el torneo, pero en frente tendrá a Chivas, quien es el favorito para ganar el título pues está mejor preparado y tendrá de su lado la afición, que en su mayoría llenará el estadio.
deportes
·M artes 21 de a bril de 2015· Puebla, Puebla
27
este día se jugará La FinaL de La Copa mx a Las 8 de La noChe en eL estadio de Lobos buap
puebla FC vs Chivas: el adiós a Cuauhtémoc • La Franja está en un torbeLLino después de que su presidente, jesús López Chargoy, enCarara a Los aFiCionados que Le reCLamaron por eL maL FunCionamiento deL equipo; éstos también pidieron la renuncia del técnico josé guadalupe Cruz
vs Chivas
puebla FC
martes 21 de abril 20 horas estadio universitario buap transmisión:
·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
• Dante Vázquez @Dante_futpue Cuauhtémoc Blanco deja el futbol mexicano para irse a la política, pero antes quiere dejar en la vitrina del Puebla FC su quinta Copa Mx. Enfrente tendrá un rival difícil, Chivas, quien irá por su doceava copa. Los Camoteros esperan ganar el título este día en el estadio de Lobos pues es la segunda ocasión que de forma consecutiva llegan a la final de dicho campeonato. Antes tienen que dejar en el vestidor el mal sabor de boca del torneo, donde marchan en la última posición de la tabla porcentual de la Liga Mx. La Franja está en un torbellino después de que su presidente, Jesús López Chargoy, encarara a los aficionados que le reclamaron por el mal funcionamiento del equipo; éstos pidieron la renuncia del técnico José Guadalupe Cruz. Por su parte, el líder del equipo, Cuauhtémoc Blanco, al final del partido ante Atlas se peleó a gritos contra uno de los adversarios, que se presume que es Tomás Boy, estratega del equipo rojinegro.
El equipo poblano quiere darle una alegría a Puebla antes de que descienda, es decir, ganar el trofeo. Por lo que ambas escuadras tienen una historia más que escribir en el torneo de la Copa Mx. Además de que luchan por el no descenso, para los Camoteros es la revancha después de que los rojiblancos vencieron a La Franja en el partido decisivo de la lucha por no descender. El adiós al Cuauh Tras una larga carrera como futbolista, Cuauhtémoc Blanco dijo oficialmente adiós a los entrenamientos como profesional y el día de hoy disputa su último encuentro, en la antesala de la final de la Copa Mx ante Chivas. En lo que parece ser un panorama soñado para cualquier futbolista, Blanco se enfrentará a las Chivas y asegura que el Puebla FC no tiene presión alguna, sino por el contrario, el rebaño es el que no debe sentirse tranquilo. “Disfrútenme porque es mi último entrenamiento” bromeó “El Cuauh” cuando se le preguntó cuál era su sentir al culminar su último entrena-
miento con La Franja en las instalaciones de La Noria. “Mañana es mi último partido, lo tengo que disfrutar al máximo y esperemos en Dios conseguir esa final, es el objetivo que nos planteamos mis compañeros y yo y esperemos que se nos dé, la gente siempre recuerda al campeón y del segundo lugar nadie se acuerda”, afirmó el 10 camotero. El ahora candidato a presidente municipal de Cuernavaca dijo que “yo lo comenté cuando llegué a Puebla, el equipo se va a salvar, hasta ahora no se han dado los resultados, pero quedan tres fechas donde esperamos sacar la mayoría de puntos para que el equipo se quede”. Cuauhtémoc Blanco se despide a la edad de 42 años vistiendo la playera de equipos como América, Necaxa, Santos y Puebla FC en el máximo circuito, mientras que en liga de ascenso el 10 camotero militó para Dorados, Veracruz, Irapuato y Lobos BUAP. Cómo llegan Puebla llega a la final tras vencer a Monterrey por marcador de tres a
cero, partido que se disputó el pasado 7 de abril en la Angelópolis. Por su parte, Chivas llega a la final con una racha de cuatro partidos sin perder y en el duelo de semifinales derrotó a Jaguares de Chiapas por marcador de 2-1. Los cuatro títulos del Puebla FC En 1944-1945 derrotando al América. En la apenas segunda edición del torneo de Copa, disputa la gran final contra dicho equipo, donde los poblanos se lograron imponer por marcador de 6-4. En 1952-1953 vencen a León. El español Isidro Lángara llevó a La Franja a la final, donde le ganaron a los panzas verdes. En 1987-1988 le gana a Cruz Azul. Tras algunos problemas administrativos, la Copa regresa al futbol mexicano después de 12 años de no jugarse. Los Camoteros en el partido de se coronaron. En 1989-1990 triunfan ante Tigres. El partido de ida fue difícil pues el Puebla FC cayó 2-0, pero el de vuelta se logró imponer 4-1.
Páginas 22 y 23
Página 24
Martes 21 de Abril · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9763
Página 25
Plena tranquilidad
Sin contratiempos primer día de cierre de la autopista, de Outlet a Chachapa el anunCio de la obra
•Carlos Rodríguez Sin contratiempos se registró el primer día de cierre de la autopista México-Puebla, del entronque del Outlet y Periférico hasta la gasolinera de Chachapa. Pese a que el líder de Canacintra, Ulrich Thoma Kiwus, aseguró que los empresarios se verían afectados por el año en que la autopista estaría cerrada por casi 20 kilómetros. Sin embargo, la desviación para tomar la autopista el Periférico Ecológico sufrió los estragos del cierre del tramo, pues se registró una intensa carga vehicular, pero sin caos por parte de los automovilistas. Ayer fue el primer día que se suspendió la circulación en el tramo para realizar los trabajos del segundo piso. El horario será de las 22 a las 5 horas, por 12 meses. La vialidad alterna para transitar en la autopista es el Periférico Ecológico, aseguró Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), tal como lo especificó CAMBIO en un mapa el pasado 14 de abril, el organismo federal también publicó uno similar en el que se dan a conocer los puntos de desviación y rutas alternas.
/ Fotos / Rafael Murillo
Rápido y Furioso: vuela camión de 10 mts de altura •Alberto Melchor / @_BetoMM
Página 25
A causa del exceso de velocidad con el que conducía, el operador de un camión cargado con varias toneladas de cemento salió volando de una altura de 10 metros tras chocar en el distribuidor vial D8 del Periférico Ecológico, esto a la altura de la carretera federal a Tehuacán. El saldo fue de varios miles de pesos en mercancía y en heridas de consideración para el conductor.
/ Foto /Tere Murillo
ChoCó Contra el distribuidor vial d8 del PerifériCo eCológiCo