Diario Cambio

Page 1

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

El gobernador Rafael Moreno Valle anunció ayer que se realizará la rehabilitación con concreto hidráulico de la carretera federal PueblaAmozoc, proyecto que tendrá un costo de 150 millones de pesos. El anuncio lo hizo ante el titular de la SCT federal, Gerardo Ruiz Esparza, durante la inauguración del distribuidor vial D8 tramo C y la primera etapa del D9.

MáS DE MIL MILLOnES COSTAROn EL D8 y D9 quE AyER InAuGuRAROn

Miércoles 21

Páginas 14 y 15

/ Foto / Tere Murillo

La carretera a Amozoc tendrá concreto hidráulico

5 Pesos

Enero • 2015 • Año XXXVI• Núm. 9705

Hoy SE inScribEn PArA ir En SoliTArio A Su convEnción DE DElEgADoS

Deloya hace el DESTAPE

del primer paquete de candidatos Página 11

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

/ Fotos / Tere Murillo

Con precisión de reloj suizo, el “dedo de oro” del Icadep, que encabeza el poblano Guillermo Deloya Cobián, funcionó, pues se logró que sólo siete de los 16 aspirantes aprobaran el examen de conocimiento y casualmente los mismos corresponden a los candidatos “destapados” por CAMBIO desde hace tres semanas: Alejandro Armenta Mier será el abanderado por el Distrito VII de Tepeaca, Lorenzo Rivera Sosa será el abanderado en el Distrito II de Zacatlán, el Distrito I de Huauchinango será para Luis Gerardo Martínez, el Distrito IV de Zacapoaxtla es de Óscar Aguilar González, el Distrito X de San Pedro Cholula para Matilde Roldán Castillo y en el Distrito XVI de Ajalpan la candidata será Edith Villa Trujillo.

AlEjAnDro ARMEnTA

DiSTriTo vii TEPEAcA

lorEnzo rivErA

DiSTriTo ii zAcATlán

luiS gErArDo MARTínEZ

óScAr AguilAr

MATILDE ROLDán

DiSTriTo iv PuEblA

DiSTriTo i HuAucHinAngo

DiSTriTo X SAn PEDro cHolulA

EDiTH villA DiSTriTo Xvi AjAlPAn

Por Ello fuEron libErADoS

/ Fotos / Karina Rangel

Gali reconoce la detención arbitraria: los tres universitarios no cometieron delitos •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

éDgAr juárEz

Página 19

Javier Lozano se lanza, otra vez, contra Madero: asco de tipo

Página 8

SEgunDo DíA DE ProTESTAS DE univErSiTArioS DE lA buAP

/ Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel

El alcalde Antonio Gali asumió la responsabilidad por la detención arbitraria de dos estudiantes de la BUAP por parte de elementos de la Policía municipal, a cargo de Alejandro Santizo, durante la visita de Enrique Peña Nieto a Puebla y reconoció que el juzgado calificador los liberó porque nunca hubo motivo para la detención.

SHAriff guErrEro

Denunciarán a los policías de Santizo con apoyo de la CNDH por el delito de secuestro

•Alberto Melchor / @_BetoMM

Página 18

Los dos universitarios detenidos de manera arbitraria y con uso desmedido de la fuerza por participar en las protestas realizadas el lunes durante la gira del presidente Enrique Peña Nieto, determinaron proceder legalmente contra los cuerpos de seguridad que “los levantaron”, pues consideran que existen elementos suficientes para fincar el delito de secuestro ya que su paradero fue negado a sus compañeros, y revelaron que para ello recibirán asesoría legal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.


e d i t o r 2i a l

·Miércoles 21 de enero de 2015·

ElmEr - rEGrESO INCÓmODO

Puebla, Puebla

,

El clásico “usted disculpe” demás de nota nacional que empañó la gira presidencial, la absurda detención de tres jóvenes universitarios que participaban en la protesta de apoyo a los normalistas de Ayotzinapa puede convertirse en un dolor de cabeza para el alcalde Antonio Gali, quien reconoce que tras pasar siete horas recluidos, al final fueron liberados con un “usted disculpe” porque en realidad no habían cometido ningún delito. Precisamente, los afectados ya anunciaron que con apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) iniciarán acciones contra los policías de la SSPTM, ya que en su opinión fueron víctimas de un secuestro. Absurdo prender a la comunidad universitaria en un momento delicado para el país.

A

Continúan con los procesos de internacionalización de la máxima casa de estudios poblana

Buap pone en marcha estrategia de enseñanza de la lengua extranjera Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Cordación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

• Durante la presentación De la estrategia De internacionalización y enseñanza De la lengua extranjera, en el ccu, el rector esparza ortiz afirma que el compromiso es egresar profesionistas más competentes a nivel internacional • Carlos Rodríguez En el proyecto de internacionalización, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla impulsará programas para formar profesionistas competitivos a nivel internacional, con el dominio de una segunda lengua, afirmó el rector de dicha casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, durante la presentación de la Estrategia de Internacionalización y Enseñanza de la Lengua Extranjera, en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario. Tras señalar que el objetivo principal es dotar a los estudiantes de mejores herramientas para su aprendizaje, Laura Gómez Aguirre, directora general de dducación superior de la BUAP, señaló que el compromiso de la administración central es egresar profesionistas que cuenten con una formación de competencia certificada en el dominio del idioma inglés, lo que les confiere mayores oportunidades en el mercado laboral. Al precisar que se trata de una política institucional que se busca fortalecer, apegada a los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017, destacó que esta estrategia se impulsará por medio de tres ejes: la planta docente, que enseña el idioma inglés; los alumnos, para que alcancen un nivel de competencia; y la infraestructura, como programas de verano de inglés, casas de conversación y círculos de lectura. Con este proyecto, en el que intervienen las unidades académicas, la administración central y la Facultad de

Se fortalece el intercambio académico con otros países ·

Lenguas, se busca la proyección de la Institución a nivel internacional, con programas educativos e investigación de talla mundial. Además, que los estudiantes sean reconocidos por sus competencias académicas y sus aptitudes prácticas en el mercado laboral, como resultado de una sólida y actualizada formación profesional que responde a las exigencias del mercado y el mundo global. La citada estrategia de internacionalización no hace alusión sólo a la movilidad o intercambio académico de estudiantes y profesores: se refiere, también, a una proyección y posicionamiento global, con la oferta de cur-

· Foto / E spEcial

sos y seminarios de nivel internacional, además de la doble titulación que se vería fortalecida con este programa. En la actualidad, el dominio del idioma inglés es cada vez más un requisito indispensable en el mercado laboral, por lo que se busca que los estudiantes de la BUAP cumplan con este requisito, que se traducirá en mayores oportunidades de trabajo mejor remunerado. Así también se fortalece el intercambio académico con países de habla inglesa, francés o alemán, entre otros, y se logra que tanto estudiantes como docentes aprovechen los convenios internacionales que ha suscrito la institución.


Política

Politikón

· Miércoles 21 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 21 de enero de 2015 ·

Puebla, Puebla

DE ACUERDO CON ESTUDIOS DEL INEGI, EL ESTADO CERRó EL 2014 CON 299 MIL 537 UNIDADES ECONóMICAS

Ocupa Puebla 4to lugar con más negocios a nivel nacional • EL SECTOR COMERCIO AGLUTINA EL 43 POR CIENTO DEL TOTAL DE EMPRESAS CON 130 MIL 356, el segundo lugar es para la manufactura con 44 mil 473, y el tercer lugar es para la categoría otros servicios, excluyendo las actividades gubernamentales con cerca de 40 mil • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Puebla cerró el 2014 como el cuarto estado con la mayor cantidad de unidades económicas en el país al contabilizar 299 mil 537 empresas y negocios, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística. El organismo presentó el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) actualizado a enero de 2015, con el corte que arrojaron los Censos Económicos aplicados el año pasado. Dentro de este reporte, en el que se incluye el nombre del negocio, la actividad, el número de empleados y la cantidad de empleos generados, se establece que el sector comercio aglutina el 43 por ciento del total de unidades económicas.

A nivel nacional se tienen contabilizadas 4 millones 926 mil unidades económicas, de las cuales el 12.1 por ciento están ubicadas en el Estado de México; el 9.1 por ciento en el Distrito Federal; el 7.2 por ciento en Jalisco; el 6 por ciento en Puebla ;y el 5.9 por ciento en Veracruz. La presentación del DENUE En la Ciudad de México, el DENUE fue presentado por el presidente del INEGI, Eduardo Sojo, y se anunció que este sistema tendrá una aplicación para sistema IOS y Android, para ser utilizados en equipos móviles. Durante la conferencia de medios, se detalló que entre 2010 y 2014, un millón 630 mil negocios cancelaron sus operaciones. Pero en cambio 2.2 millones de negocios iniciaron operaciones en el país.

La distribución de las unidades en Puebla Los datos interactivos que se encuentran en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, refieren que el sector comercio es el que tiene un mayor número de establecimientos, pues cuatro de cada diez pertenecen a este sector. En total el comercio al por menos registra 130 mil 356 establecimientos, el segundo lugar es para la manufactura con 44 mil 473, y el tercer lugar es para la categoría otros servicios, excluyendo las actividades gubernamentales con cerca de 40 mil. Los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas tienen dados de alta 30 mil 450 unidades económicas y los servicios de salud y de asistencia social 10 mil 362.

EL TOP TEN NACIONAL

Estado

Unidades

Estado de México

605,578

Distrito Federal Jalisco Puebla veracruz Guanajuato Michoacán Oaxaca Chiapas Nuevo León

452,351 356,200 299,537 292,678 255,158 225,998 198,616 187,769 161,465

INDICAN QUE EL APOyO QUE RECIBIERON FUE POR PARTE DEL ORGANISMO A NIvEL NACIONAL

Estudiantes niegan intervención de la CDHE tras las detenciones • DE ACUERDO CON UN OFICIO DE LA COMISIóN ESTATAL ENCABEZADA POR ADOLFO LóPEZ BADILLO, SE ABRIó LA QUEJA 499/2015 para asentar las acciones que los policías municipales protagonizaron contra los manifestantes • Alberto Melchor @_BetoMM La postura de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) de Puebla ante la detención de tres universitarios que se manifestaron contra el presidente Enrique Peña Nieto apareció un día después de los hechos y de inmediato fue exhibida como falsa por los mismos agraviados quienes negaron que la Comisión se hubiera acercado a ellos. De acuerdo con un oficio que circuló la CDHE, encabezada por Adolfo López Badillo, el organismo abrió la queja 499/2015 con registro el lunes 19 de enero a las 13:30 horas. Dicho procedimiento se giró de oficio para asentar

las acciones que los policías municipales protagonizaron contra los manifestantes en las inmediaciones de la Universidad Iberoamericana de Puebla. Además indican que un visitador del organismo acudió al Juzgado Calificador de la Delegación Centro para ratificar la queja, pero los agraviados no quisieron dar continuidad al oficio por lo que las acciones de la CDHE terminaron ahí. “Se realizaron las diligencias necesarias para ubicar a los agraviados quienes fueron puestos a disposición del Juzgado Calificador de la Delegación Centro, por parte de elementos de la Policía Municipal de Puebla, lugar en el que un visitador adjunto de este organismo se entrevistó con ellos,

pero decidieron no ratificar la queja”. No obstante, la tarde de ayer, posterior a la marcha que los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla realizaron hasta el edificio Carolino, Shariff Guerrero, uno de los estudiantes que fue remitido al Juzgado Calificador de la Delegación Centro, desdijo el comunicado de López Badillo e indicó que jamás se presentaron instancias estatales. “Llegó un compañero de derechos humanos, dijeron que había sido llamado por compañeros de la Asamblea (Universitaria de la BUAP) que habían pedido apoyo, pero ya llegaron cuando ya nos estaban sacando (…) El apoyo que hay es nacional, es de la CNDH”.

Shariff Guerrero, uno de los estudiantes que fueron detenidos · · Foto / Karina rangel


4

Política

Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Serios problemas de partidos para encontrar candidatos

F

UERA DEL PRI, PAN, PRD, TODOS LOS LLAMADOS partidos pequeños, tienen serios problemas para encontrar candidatos a las 16 diputaciones federales en juego en las elecciones del 7 de junio. Si no tienen militantes, ni han tenido interés por realizar trabajo de afiliación, es lógico que carezcan de cuadros para lanzarlos a la conquista de un puesto de elección popular. Un conocedor del tema nos decía ayer que mientras los partidos sigan recibiendo los recursos millonarios que el gobierno federal y en época de elecciones les entrega los gobiernos locales también, los partiditos seguirán siendo eso, partiditos, sin el menor interés por crecer y constituirse en una verdadera fuerza política. La inmensa mayoría de los minipartidos sólo tiene oficinas en las cabeceras distritales y algunos no llegan ni a eso. No tienen gente ni para conformar directivas en los principales municipios de la entidad, algunos no cubren ni las cabeceras de los 16 distritos

electorales federales y menos a los distritos locales. Se hace necesario que se exijan resultados a los partidos políticos, que sean instituciones formadoras de políticos, con capacidad para ocupar puestos de elección popular y desempeñar su trabajo con eficiencia. Pero también se requiere que una “democracia” como la nuestra, con base partidista, tenga partidos que valgan la pena y no partidos que den pena. EL ABSTENCIONISMO QUE SE PREVÉ HABRÁ en las próximas elecciones federales y en algunos estados también locales, podría dar al traste con el afán de nuestro gobierno, de hacer pasar a México como un país auténticamente democrático. Si los ciudadanos deciden abstenerse en alto grado de concurrir a las urnas, se demostrará que la ciudadanía mexicana no confía en sus instituciones políticas, ni en los gobiernos surgidos de esas instituciones. El gasto que para sostener el aparato político-electoral hace el país con recursos provenientes de impuestos es sumamente elevado.

Se ha dicho y tal vez tengan razón quienes lo afirman que la democracia mexicana es la más cara del mundo y la menos eficaz. Los problemas de Tlatlala, Estado de México, y de Iguala-Ayotzinapa, en Guerrero, han venido a exhibirnos a nivel internacional como un país sin democracia y sin respeto a los derechos humanos. También se están exhibiendo los opositores como intransigentes y violentos, algo que desacredita a cualquier movimiento ciudadano. El diálogo y la negociación son la base de cualquier sistema democrático. La intransigencia y la violencia están cansando a un gran porcentaje de los ciudadanos, que ya empiezan a exigir una acción más decidida del gobierno para parar a quienes lo único que se proponen es imponer su voluntad, con razón o sin ella. Los graves problemas que está padeciendo México son derivados del deterioro sufrido a lo largo de casi treinta años por los partidos políticos y la economía, que han tenido serias repercusiones en nuestra vida social descarriada

Cuarto

de

por la corrupción, la violencia, la impunidad, el desempleo y la pobreza y la mala calidad de la educación. Los problemas sociales no se resuelven con medidas policiacas, sino atendiendo la problemática social, que cada día es más grave. La pobreza tampoco se va a acabar con acciones de caridad, sino mediante la creación de empleos, el impulso al medio rural para que se recobre nuestra capacidad en la producción de alimentos, educación de calidad y servicios médicos de calidad para todos. No hay que darle tantas vueltas al asunto: hay que impulsar la economía, fortalecer el consumo interno y atender las necesidades básicas de la población. Somos uno de los países con mayor desigualdad social, lo hemos sido casi siempre, sólo superados por países de Centroamérica, África y algunos de Asia. No podemos seguir así. Hay necesidad de que los ciudadanos salgan a votar, que se comprometan con el país y que exijan a autoridades y partidos el cumplimiento cabal de sus obligaciones. Sin eso, seguiremos como estamos o quizás peor.

Guerra

Carlos Montenegro

Román Lazcano Fernández llega a Sedatu apadrinado por Elías Huerta Psihas ontrario a los comentarios en torno a que la llegada de Román Lazcano Fernández a la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), obedece a una postura negociada por la senadora Blanca Alcalá Ruiz, habría que precisar que dicha versión dista de la realidad en cuanto al padrinaje del nuevo delegado del gobierno de Enrique Peña Nieto en Puebla. Perteneciente a una familia de profesionales del derecho, a través de su oficio Román Lazcano logró establecer una excelente relación con el di-

C

rector de la revista Foro Jurídico, Elías Huerta Psihas, quien a su vez mantiene fuertes vínculos con personajes centrales del primer círculo de poder de Enrique Peña Nieto. A partir de esa amistad, Elías Huerta ha demostrado su alta estima por la familia Lazcano a grado tal que fue el despacho del renombrado jurista, quien actuó jurídicamente el tema de la acusación en contra del hermano del ahora delegado de la Sedatu, Rodrigo Lazcano Fernández, quien fuera acusado de sustraer dinero perteneciente a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los

Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep) cuando se desempeño como director de prestaciones en esa dependencia. Para dimensionar la relevancia de la revista que dirige Elías Huerta Psihas basta recordar que en la conmemoración de su décimo aniversario celebrado el 9 de abril de 2014, entregó preseas a personajes tanto del ámbito jurídico, político como periodístico con presencia nacional e incluso internacional entre los que destacan la ministra de la SCJN, Margarita Luna Ramos, a quien se le reconoció por su mérito a la impartición de Justicia; el senador Raúl Cervantes Andrade, por

su actividad legislativa; el ex Presidente de la República Colombiana Álvaro Uribe, por la función pública; los periodistas Óscar Mario Beteta Vallejo y Carlos Marín Martínez, así como el Procurador General de la República Jesús Murillo Karam, entre otros. De tal forma que la relación de Elías Huerta Psihas con personajes centrales de la política y el orden jurídico es tan seria como el contenido de la revista; en tal virtud, han sido estos factores los que le han valido para construir puentes de comunicación con los hombres del presidente, ello se refleja en la llegada de Román Lazcano Fernández a la Sedatu.


Política

· Miércoles 21 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Sería mentir el decir que en seis años puedes cambiar una situación que viene de siglos atrás y que además está vinculada a esa dispersión poblacional. Yo creo que hay que medir en la parte de pobreza qué le compete al estado y qué le compete a la Federación. En salud, educación y vivienda, que compete al estado, seguiremos viendo un avance significativo durante mi gobierno

La Hoja de Ruta política del morenovallismo para 2015 y 2016

D

e lo poco rescatable de por lo menos la decena de entrevistas en carrusel que ofreció el gobernador poblano a los medios locales con motivo del cuarto informe, sobresale apenas un puñado de frases que constituyen una auténtica hoja de ruta para el ajedrez político de los próximos dos años. Caracterizadas por su docilidad y temor a hacer un cuestionamiento incómodo, destaca por un poco de atrevimiento la realizada por Jorge Rodríguez para El Sol de Puebla. En la conversación, el gobernador poblano da pistas importantes que el lector cuidadoso no puede dejar pasar, así como en la realizada por Pablo Ruiz e Iván Tirzo para Milenio Puebla. Del resto, perfectamente olvidables e intrascendentes, no pueden rescatarse más que la promoción que el propio Ejecutivo quiere hacer sin recibir cuestionamiento en contrario, como en Síntesis. Por último, resulta increíble que don Enrique Montero sigue dando lata a sus ochenta y tantos, y hace preguntas más incómodas de las que hizo cualquier otro locutor radiofónico. Veamos los crípticos mensajes que permiten delinear la Hoja de Ruta. 1. “Todavía no pienso en mi sucesión” (El Sol) — ¿Está en marcha la sucesión de Moreno Valle? “Pues yo estoy metido en mi gobierno, no en mi sucesión. Yo creo que hay tiempos políticos y no son los tiempos en este momento. Hay un proceso electoral que se va a llevar a cabo para diputados federales y creo que esa es la

lógica en la que están los partidos y los actores políticos”. 2. “No hay intenciones de ampliar la gubernatura de un año ocho meses” (El Sol) — Precisamente sobre la mini. Se dice que mandará una iniciativa al Congreso del estado para ampliar el periodo de un año y ocho meses. ¿Es cierto? “Por lo pronto no tengo pensado mandar ninguna iniciativa”. 3. “Pintan para finalistas de la sucesión: Gali, Aguilar Chedraui y Paty Leal” (El Sol) — ¿Cómo ha sentido a sus colaboradores, ha habido colaboradores que estén entregados a sus tareas y que sean leales? “A mí me da gusto que algunos de quienes iniciaron la administración conmigo hoy hayan empezado a tomar su propio camino político, como Patricia Leal que es diputada local, o Jorge Aguilar Chedraui que es coordinador del grupo parlamentario del PAN, o el propio Gali que fue mi secretario de Infraestructura y que hoy es de manera destacada un gran alcalde de Puebla”. 4.“Mira Rafa, en política a veces lo que hoy es, mañana no; y lo que hoy parece no ser, mañana sí” (Milenio Puebla) — ¿Cómo ve como panista al PAN y qué posibilidades tiene para recuperar la presidencia en 2018? “Yo creo que es muy aventurado estar hablando del 2018 cuando estamos iniciando el 2015. Es aventurado e irresponsable estar proyectando a un largo plazo, porque lo importante es enfocarte en lo que estás para que puedas cumplir con las metas que te vas fijando. Si tú

te distraes, si tú estás pensando en otra cosa, puedes llevarte una desagradable sorpresa. Cuando se tiene una tarea como la de gobernar Puebla debemos enfocar nuestra energía, nuestra capacidad, nuestro talento y todo nuestro tiempo a cumplir nuestra tarea”. 5.“En Puebla no hay presos políticos” (Tribuna Radiofónica) “No hay presos políticos, hay una aplicación de la ley, si una persona bloquea una carretera se tiene que aplicar la ley (…) si lastima o daña maquinaria de una obra federal como es el gasoducto, también tiene que aplicar la ley (…) no podemos permitir la anarquía, hay otras entidades en las que parece que no hay autoridad, llegan a desmantelar estaciones de seguridad, no lo podemos permitir”. 6. “Hay que medir en la parte de pobreza qué le compete al estado y qué le compete a la Federación” (El Sol) — La pobreza es uno de los temas donde Puebla ha salido peor evaluada en gobiernos anteriores, ¿cómo estará al final del sexenio?, ¿habrá avanzado? “Aquí hay que ser objetivos. Sin duda, en términos de la dispersión poblacional que tenemos, hay rezagos ancestrales que en seis años no vas a poder abatir. Sería mentir el decir que en seis años puedes cambiar una situación que viene de siglos atrás y que además está vinculada a esa dispersión poblacional. Yo creo que hay que medir en la parte de pobreza qué le compete al estado y qué le compete a la Federación. En salud, educación y vivienda, que compete al estado, seguiremos viendo un avance

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

significativo durante mi gobierno”. 7. “Que en 2015 habrá competencia y un acuerdo PRI-PAN, es fuera de lógica” — Se rumora que podría haber un acuerdo PAN-PRI para arreglar el resultado de la elección. ¿Qué opina?, ¿es cierto? “Yo no conozco de ningún acuerdo ni vería cómo poder implementar una cuestión así. Me parece que eso es política ficción. No hay tales acuerdos. En un sistema democrático, con un INE que es respetado y reconocido por todos, con la participación de decenas o centenares de miles de personas como observadores electorales, como funcionarios, como representantes de casilla, pues me parece que es totalmente fuera de cualquier lógica pensar que se hagan acuerdos. Yo creo que habrá una competencia entre los diferentes partidos”. 8.“Chalchihuapan es un caso cerrado” (El Sol) — ¿Qué hay de Chalchihuapan?, ¿es un caso cerrado? Sí, por supuesto. En el último minuto de la entrevista, Moreno Valle reitera la postura expresada en el informe: “Aun estando cerrado desde el año pasado, me pareció que era un tema relevante para tocar en el informe con toda claridad, con toda puntualidad, reiterando que lamentamos los hechos, relatando que hubo una acción violatoria de la ley, como es la toma de una carretera, y que el Estado está obligado a actuar en estos casos y que lo seguiremos haciendo siempre y cuando se presente la afectación de derechos de terceros”.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Ebrard y el fardo de la Línea 12

C

ada vez que el fantasma de la Línea 12 se le aparece con todas sus adversidades fraudulentas, Marcelo Ebrard manda mensajes de que viene por todo el DF a través de la próxima cámara de diputados y que la acusación por tanto es política. Sin embargo, las irregularidades en la 12 son gravísimas e inocultables. El problema de Ebrard es el de la ambición de poder. Está buscando no sólo una diputación sino la coordinación de alguna bancada --el PRD o cuando menos Movimiento Ciudadano-- pero no para trabajo legislativo sino para convertirla en trampolín de la candidatura presidencial del 2018. Pero Ebrard confunde las realidades: siente que el jefe de gobierno Miguel Angel Mancera lo está bloqueando, pero resulta que el trasfondo de irregularidades de la Línea 12 apenas van a revelarse. El lunes la empresa TUV Rheinland recomendó cambiar todos los trenes, lo que significaría el fracaso del proyecto y obligaría a una revisión

del papel de Ebrard en la aprobación de la adquisición de trenes y rieles. Por lo pronto, la suspensión del servicio de la línea 12 por razones de seguridad forma parte del principal pasivo de Ebrard como jefe de gobierno del DF. En los últimos diez meses, el servicio de transporte funciona sólo en 11 de las 20 estaciones como una medida de precaución. A este diagnóstico se va a sumar en el corto plazo el dictamen de la cámara de diputados que ha estado investigando las irregularidades. Así, el asunto podría pasar a la fase penal y con ello se inhabilitaría a Ebrard para buscar algún cargo público. El fondo del conflicto se debe buscar en los estilos de Ebrard para hacer política. Cuando el jefe de gobierno Mancera se encontró con los primeros reportes de irregularidades y peligros en la Línea 12, su primera reacción fue la de pedirle información a Ebrard. Pero Ebrard respondió con desdén a partir del argumento que no se cansa de esgrimir: que Mancera llegó al

cargo gracias a Ebrard. Pero Mancera se negó a ser cómplice del fraude de la L-12. Ebrard fue impuesto por dedazo por López Obrador y obtuvo 2.2 millones de votos contra 1 millón de la priista Beatriz Paredes y Mancera sumó 3 millones de votos contra menos de un millón de Paredes nuevamente como candidata del PRI. Como jefe de gobierno, Ebrard fue intendente del lopezobradorismo y quiere que Mancera lo sea del propio Ebrard. Formado en el PRI, forjado en el salinismo y pulido por López Obrador, Ebrard ha sido considerado como un operador de conflictos políticos. Fue uno de los pivotes del YoSoy132 y ahora su mano desestabilizadora se nota detrás de la movilización antisistémica de los padres de los 43 normalistas secuestrados por órdenes del alcalde perredista en Iguala. Ebrard está urgido de darle un carpetazo al asunto de la Línea 12 y obtener una diputación con coordinación de bancada, aunque su problema es la falta de lealtades porque quiere jugar dentro

del PRD para los intereses de López Obrador, quien lo mantiene como su secretario de Gobernación para efectos de negociaciones políticas. Sin embargo, en el PRD lo ven con desconfianza porque Ebrard suele jugar por sí mismo y no por el proyecto perredista. La intención de Ebrard es la de colocarse como la pieza de recambio cuando López Obrador decida en el 2018 que no será candidato por cuestiones de salud y a partir de ahí buscar la alianza con el PRD de Los Chuchos. Pero para llegar al 2018 Ebrard tiene que saltar el 2015 cerrando el expediente de la Línea 12 y con una diputación-coordinación de bancada. Los datos de la Línea 12, no obstante, podrían hundir a Ebrard por su responsabilidad directa en las irregularidades. De ahí su ofensiva contra Mancera y el PRD y su alianza cada vez más fuerte con el grupo de López Obrador, aunque al final no se salvará de los reportes que revelarán que la Línea 12 fue uno de los grandes fraudes en la gestión de Ebrard en el DF.


6

Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Diálogos en el infierno José Zenteno j_zenteno2002@hotmail.com

En el 2015 el PRI de Peña Nieto conocerá su realidad

C

on el 2015 llegó el primer desafío político electoral para el gobierno de Enrique Peña Nieto. Se elegirán diputados en 300 distritos electorales federales, nueve gobernadores, 998 ayuntamientos y diputados en 387 distritos locales. Esta será la primera ocasión en que se renueve una parte importante del poder público en México desde que comenzó la actual administración federal. En los años previos sólo se eligió gobernador en Baja California y hubo elecciones intermedias en algunos estados, entre ellos Puebla, donde se renovaron ayuntamientos y congresos locales, pero en ninguna de esas elecciones el entorno nacional fue más determinante que el local. En 2015 todas las elecciones dependerán en buena medida del entorno nacional, de los resultados que los electores perciban del presidente Enrique Peña Nieto y de la capacidad del gobierno federal y de su partido, el PRI, de persuadir, organizar y movilizar a una base electoral suficientemente grande para salir triunfadores. En los estudios que hicimos a finales de 2014 y comienzos del 2015 en diferentes partes del país, no sólo en Puebla, el ánimo social es el peor que nosotros tengamos memoria. La mayoría de los encuestados considera que su situación económica seguirá igual de mal o empeorará y hacen responsable del mal funcionamiento económico del país al gobierno federal. De igual manera, la mayoría percibe que la inseguridad y la corrupción han aumentado en el último año, lo que configura un estado

de ánimo pesimista que alejará los electores de las urnas. Muchos reconocen en el PRI al partido con la base más grande de voto duro y con la mayor capacidad de organizar y llevar a votar a esa base de electores. Incluso se piensa que con su regreso al gobierno federal se multiplica la capacidad de esa maquinaria electoral, pues los programas sociales producen clientelas de fieles votantes, motivados por el conjunto de beneficios que reciben de las instituciones de asistencia y desarrollo social. Estas fortalezas pesan aún más en un escenario de baja participación, como se anticipa que serán estas elecciones intermedias, pues lleva ventaja el partido cuya clientela está mejor organizada y más motivada de ir a votar. Hay que decir que los votantes independientes (en su mayoría anti priistas) no están interesados en votar sólo por diputados. Ya lo hemos mencionado en esta columna, las elecciones intermedias se caracterizan por presentar elevados niveles de abstencionismo. En 2015 la ecuación tiene una complicación fundamental: el PRI es el partido en el poder y por lo tanto tiene que refrendar el mandato conferido por los ciudadanos al presidente de la República. De aquí se desprenden tres cuestionamientos: 1. ¿Podrá el PRI revertir la tendencia de las últimas tres elecciones federales intermedias? En todas esas elecciones el partido en el poder ha perdido un significativo número de asientos en la Cámara de Diputados. 2. ¿El PRI es todavía el partido con la base más grande y sólida de voto duro? La historia dice que sí lo es, pero

quizá sean esos mismos ciudadanos los más agraviados por el entorno económico y de inseguridad que priva en el país, y por esa razón su priismo ya no sea tan duro como se piensa. 3. ¿Tener el control de las instituciones federales constituye una ventaja electoral? Cuando se tiene operadores con capacidad y compromiso, claro que es una enorme ventaja. Sin embargo, todo indica que en esta administración la gran pirámide burocrática está dedicada a los negocios privados, más que a servir a un propósito político y de gobierno. Son tiempos difíciles para los políticos pero aún más para los priistas. Tienen ante sí el reto de cargar con un gobierno que no funciona, marcado por escándalos de corrupción al más alto nivel y por ríos de sangre que no se detienen en muchos estados del país. Hay una suerte de incapacidad para administrar la economía, controlar a la delincuencia organizada, enfrentar las crisis de opinión pública, y quizá, para ganar elecciones. Lo único que este gobierno ha logrado operar son las reformas en el Poder Legislativo, pero todo indica que fueron los priistas de viejo cuño los que hicieron posible esas reformas, gente como Manlio F. Beltrones o Gamboa Patrón. Por otra parte, la oposición ya comenzó a jugar su papel en este año electoral. Los tiempos del Pacto por México ya pasaron, ahora el desafío es frontal en los spots publicitarios tanto del PAN como del PRD, donde le recuerdan a los electores que no hay resultados en la economía, la seguridad o la corrupción. Sin embargo, una cosa es que la oposición sea crítica apoyada

en la triste realidad y otra que los ciudadanos la consideren como opción a la hora de votar. En Puebla el escenario es todavía más complicado para el PRI. Ni los candidatos que se han anunciado (salvo honrosas excepciones), ni los dirigentes, ni los grupos políticos tradicionales tienen la capacidad de enfrentar al morenovallismo. Yo no los veo ni los oigo con ganas de competir realmente. Y para colmo, el presidente y los secretarios del gabinete federal parecen cómplices del gobernador poblano antes que legítimos adversarios. Estos tiempos del nuevo PRI nos tienen sumamente desconcertados a los ciudadanos. Ya nada opera con la lógica del poder que regía a la política tradicional. Ahora hasta podemos ver de candidata tricolor a Ana Teresa Aranda, para oprobio de su persona y del propio partido que la postula, su enemigo histórico. A pesar de la contradicción de su candidatura, esperaría que los priistas supieran (y los dejaran) aprovechar a la señora Aranda, porque tiene un gran potencial desestabilizador si se le utiliza bien. Me atrevo a anticipar que el 2015 no será una típica elección intermedia. El PRI va a perder gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones, pero aún así conservará la primera minoría en la Cámara de Diputados federal. Este año el PRI encontrará su realidad; gobierna muy mal un país (por eso perderá espacios) pero la mayoría de sus ciudadanos no creen en la vía democrática para lograr el cambio que necesitan y por eso conservará una mayoría exigua en el legislativo.

En El EncuEntro dEtalló quE En El 2015 impulsará más obras para El Estado, puEs puEbla siguE siEndo un Estado sEguro

Moreno Valle se reúne con su gabinete de Seguridad •Carlos Rodríguez El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, se reunió ayer con el grupo de Coordinación de Seguridad Pública para subrayar que su administración concretará más obras y acciones durante el 2015 para continuar haciendo de Puebla un estado seguro y atractivo para los inversionistas y el turismo. El mandatario reconoció el apoyo del gobierno federal y los ayuntamientos, para que durante el 2014 se concretaran diversos proyectos como los Centros Integrales de Prevención

y Participación Ciudadana construidos en esta capital y en Tehuacán, así como los Arcos de Seguridad en Huejotzingo –Santa Ana Xalmimilulco– y en Palmar de Bravo, con los cuales se fortalece el tejido social y el combate a la delincuencia. Recalcó que los Arcos de Seguridad disminuirán delitos como el secuestro, tráfico de armas, robo de vehículos y mercancías, entre otros, lo que generará condiciones de seguridad y confianza para la llegada de más inversiones, la apertura de empleos y para elevar la calidad de vida de las familias poblanas.

El encuentro con los funcionarios de Seguridad ·

· Foto / EspEcial


Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

7

El PANistA Pidió licENciA Al cArgo El 30 dE sEPtiEMbrE dEl Año PAsAdo

Madero retoma la dirigencia del PAN y Anaya a la congeladora • AlguNos trAscENdidos NAcioNAlEs rEfiErEN quE El lídEr dEl AlbiAzul dEcidió sAcAr A ricArdo ANAyA dEl cEN debido a que el diputado federal tiene un vínculo muy cercano a rafael Moreno Valle

ANuNciA su rEgrEso Al cEN

·

· Foto / EspEcial

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Tras cumplir su cometido, Gustavo Madero Muñoz retomó la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) al asegurar su lugar en la Cámara de Diputados, pues encabeza la lista plurinominal correspondiente a la primera circunscripción del país. El panista de Chihuahua pidió licencia a su cargo el 30 de septiembre del año pasado, apenas unos meses después

de haber sido reelecto como dirigente nacional, para lo cual el morenovallismo fue una pieza clave de su triunfo. Ricardo Anaya, quien asumió la dirigencia nacional del PAN en el último trimestre del año, no continuará en el CEN del PAN como secretario general pues Gustavo Madero lo designó coordinador de la bancada albiazul en la Cámara de Diputados. Durante la rueda de prensa que ofreció en la Ciudad de México, Gustavo Madero anunció que la Secretaría

General la ocupará José Isabel Trejo, quien ya fue propuesto a la Comisión Permanente del partido. Algunos trascendidos nacionales refieren que Gustavo Madero decidió sacar a Ricardo Anaya del CEN del albiazul debido a que el diputado federal tiene un vínculo muy cercano al gobernador Rafael Moreno Valle. Las nuevas promesas de Madero Tras anunciar su regreso a la dirigencia nacional del PAN, Gustavo

Moreno Valle avala regreso de Madero • Elvia Cruz @cruz_elvia “Sí. Por supuesto” fue lo único que respondió ayer el gobernador Rafael Moreno Valle al ser cuestionado sobre si apoyaba el regreso de Gustavo Madero a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) –en el que él milita- tras separarse cuatro meses del cargo para buscar una candidatura por la vía plurino-

minal para las elecciones del próximo 7 de junio. El mandatario local evitó hacer mayores comentarios tras ser abordado por representantes de medios de comunicación al término de la inauguración del distribuidor 8 y la primera etapa del D9 del anillo Periférico. Cabe recordar que cuando Madero compitió en el blanquiazul por la dirigencia nacional, fue apoyado de manera incondicional por el mandatario local.

·

· Foto / tErE Murillo

Madero anunció que impulsarán 10 reformas constitucionales, entre ellas una para combatir el fraude electoral en el país, de acuerdo a información publicada por Excélsior. “Hoy vengo a cumplir un compromiso, como lo manifesté al momento de pedir licencia a la presidencia del partido”. En tanto, Ricardo Anaya afirmó que a su regreso a San Lázaro buscará sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción que el albiazul ha promocionado en los últimos meses.


8

Política

· Miércoles 21 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

Después De que el panista oficializó su regreso a la presiDencia De acción nacional, el senaDor estalló De nueva cuenta por la vía De twitter

otra vez, lozano se desquicia: madero es un “asco de tipo”

• A TAL GRADO QUE RETÓ A RAFAEL MICALCO A SANCIONARLO, PUES OFENDIÓ DE NUEVA CUENTA al líder del cen “aquí espero @rafamicalco mi nueva sanción por ofender al presidente de @accionnacional” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El regreso de Gustavo Madero Muñoz a la dirigencia nacional del PAN provocó que el senador, Javier Lozano Alarcón se desquiciara en Twitter, al grado de tildar como un “asco de persona” al presidente albiazul y retó al Comité Estatal que preside, Rafael Micalco Méndez para sancionarlo por ello. Minutos después de que Madero oficializó su regreso a la presidencia de Acción Nacional, el panista poblano comenzó a desatar su ira por la determinación, pues en reiteradas ocasiones ha afirmado que únicamente se pretende impulsar un proyecto personal y dividir al partido. Primero, Javier Lozano retomó un tuit que publicó 24 Horas con la noticia del regreso de Gustavo Madero, al cual le agregó la frase “qué asco”. Posteriormente citó un tuit del propio Madero en el que posteó el discurso que emitió para anunciar su regreso y lo complementó con el hashtag #VeteAlCarajo. Pero el enfado del senador aún no llegaba a su límite. En su tercer tuit

·

· Foto / Karina rangel

retó a Rafael Micalco a sancionarlo, pues ofendería nuevamente al líder estatal. “Es un asco de tipo”, fue el calificativo que eligió el ex funcionario federal. “Aquí espero @rafamicalco mi

nueva sanción por ofender al Presidente de @AccionNacional. Es un asco de tipo. #PobrePAN #PobrePaís”, escribió desde su cuenta @ JLozanoA. Cabe mencionar que en febrero

del año pasado, Javier Lozano acusó a Gustavo Madero de ser un priista más, lo cual le valió ser amonestado por la dirigencia estatal del partido, aunque posteriormente la sanción fue rocada ante tribunales electorales.

tras ser excluiDa al Declararse improceDente su registro por el Distrito xiii De atlixco

Popócatl impugna ante el TEPJF la lista de precandidatos del PAN • MARÍA EUGENIA AGUILAR GÓMEZ, QUIEN SE HABÍA REGISTRADO COMO SU SUPLENTE EN LA FÓRMULA POR EL DISTRITO XIII para disputarle la candidatura al morenovallista salvador escobedo, también presentó una querella • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La panista Leonor Popócatl impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la lista de precandidatos del PAN que emitió el partido el pasado 10 de enero, de la que fue excluida al declararse improcedente su registro por el Distrito XIII de Atlixco. La ex diputada local promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales, a través del cual busca impugnar el acuerdo COE/057/2015, en el que fue publicada la lista de aspirantes panistas a las diputaciones federales, y que está integrada por registros únicos en los 16 distritos electorales. Junto a Leonor Popócatl, también presentó una impugnación María Eugenia Aguilar Gómez quien se había registrado como su suplente; ambas pretendían ir en fórmula en el Distrito XIII con cabecera en Atlixco y

pelearle la candidatura al morenovallista, Salvador Escobedo. La impugnación fue presentada ante la cuarta sala regional del TEPJF, la cual es encabezada por la magistrada Janine Otálora Malassis, en la cual recientemente se desecharon las quejas contra la convocatoria de registro en la que se permitió el voto de militantes y ciudadanos en los distritos de la capital. “La demanda presentada por María Leonor Apolonia Popócatl Gutiérrez, ostentándose como militante del referido partido político, quien promueve juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, a fin de impugnar el acuerdo COE/057/2015 emitido por la citada Comisión, que declaró improcedente el registro de la fórmula integrada por la ahora actora y María Eugenia Aguilar Gómez, en su calidad de propietaria y suplente”, expone el turno del expediente SDF-JDC-0036-2015.


Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

9

LOS vIdEOS qUE dIfUNdEN ACCIONES dE gOBIErNOS PANIStAS fUErON PUBLICAdOS EN LA rEd SOCIAL

recurre PAN a facebook ante retiro de spots en radio y tv •AdEmáS dEL COmErCIAL qUE fOrmA PArtE dE LA CAmPAñA trANSfOrmACIóN qUE SE vIvE, los administradores de la cuenta han publicado acciones del gobierno morenovallista, como la remodelación del hospital para el Niño Poblano o el nuevo nodo vial Juárez-Serdán

LAS PUBLICACIONES

LUEgO dE qUE EL tEPJf OrdENArA OtOrgArLES EL rEgIStrO, LOS CONSEJErOS LOCALES qUEdArON ExhIBIdOS POr SU mALA INtErPrEtACIóN dE LAS LEyES ELECtOrALES

Entrega IEE acreditaciones a Morena y Partido Humanista •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la orden que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) para retirar los spots en los que el PAN promociona al gobernador, Rafael Moreno Valle, el albiazul recurrió a las redes sociales para continuar la difusión de los videos, los cuales fueron publicados en el perfil Logros PAN de Facebook, en el que se difunden acciones de gobiernos panistas. Este perfil fue creado apenas el pasado 7 de enero, y aunque se han publicado acciones de gobierno panistas de diferentes partes del país, la mayoría de ellas corresponden a las acciones morenovallistas, incluido el cuarto informe de labores que se realizó la semana pasada. Además del spot que forma parte de la campaña Transformación que se Vive, los administradores de

la cuenta que tiene más de 500 seguidores, han publicado acciones de gobierno morenovallistas, como la remodelación del Hospital para el Niño Poblano o el nuevo nodo vial Juárez-Serdán. “Con Rafael Moreno Valle la Transformación se vive. El gobierno de Puebla ha invertido más en hospitales, centros de salud y equipo médico en los últimos cuatro años que en los 25 anteriores”, es el texto que acompaña la publicación de uno de los spots que fue impugnado por la dirigencia nacional del PRO y que el INE ordeñó retirar. El Instituto Nacional Electoral ordenó el pasado lunes que fuera suspendida la difusión de los spots, luego de que el PRI se inconformó la promoción personalizada hacia Moreno Valle. Sin embargo, ese mismo día determinaron publicar un spot en la red social.

Con “la cola entre las patas” y tras ser exhibidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) entregaron ayer las acreditaciones al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y al Partido Humanista (PH). Asimismo, el instituto otorgó los derechos y prerrogativas que constitucional y legalmente les corresponden, considerándolos como partidos políticos de nuevo registro, por lo que ambos institutos recibirán en próximos días recursos públicos por el orden de 3 millones 529 mil 197 pesos, correspondientes a 346 días. En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEE dio cumplimiento a la sentencia emitida el pasado 14 de enero por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que ordenó al órgano poblano entregar a la brevedad su acreditación a los partidos políticos nacionales Morena y Humanista, y con ello las prerrogativas que por ley les corresponden. Además, a partir de esta fecha ambos partidos tendrán voz y voto en las sesiones del pleno del Instituto. El TEPJF evidenció a los consejeros poblanos, por enésima ocasión,

por su mala interpretación de las leyes electorales, pues en el resolutivo dictaminaron que en Puebla dieron una mala lectura a la legislación local. En dos ocasiones, el 10 de octubre y el 1 de diciembre del año pasado, el Instituto Electoral del Estado rechazó acreditar a Movimiento de Regeneración Nacional y al Partido Humanista con el argumento de que el artículo 31 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, en el que se establece que los partidos con registro nacional deben acreditarse en octubre del año del proceso electoral local, el cual se realizará hasta 2016. Entrevistada al finalizar la sesión, la consejera Olga Lazcano Ponce explicó que los 7 millones 58 mil 395 pesos del financiamiento público para Morena y Humanista corresponden al 2 por ciento de los 186 millones 149 mil pesos destinados a prerrogativas. Detalló que para cubrir con la entrega de recursos públicos para Morena y el Partido Humanista, el IEE pedirá una ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). Por último, Lazcano Ponce agregó que todavía falta que la Cuarta Sala Regional del TEPJF resuelva el juicio del partido Encuentro Social (PES), al cual también se le negó su acreditación ante el Consejo General del IEE.

Entregan acreditación y las prerrogativas correspondientes ·

· Foto / Karina rangel


10

Política

· Miércoles 21 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

SE HARá ACOMPAñAR DE POR LO MENOS CINCO SENADORES PARA REfORzAR SU PETICIóN

AMLO quiere reunirse con el gobernador Moreno Valle • EL DOS VECES CANDIDATO PRESIDENCIAL REACTIVA HOY SU GIRA POR LOS DISTRITOS ELECTORALES POBLANOS PARA DAR A CONOCER CANDIDATOS A DIPUTADOS POR MORENA y “promotores de la soberanía” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Andrés Manuel López Obrador reactivará este día la gira por los distritos electorales de Puebla con la intención de reunirse con el gobernador, Rafael Moreno Valle, a más tardar el próximo viernes, como lo expresó en una solicitud que la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional entregó a la administración estatal, y se hará acompañar de por lo menos cinco senadores para reforzar su petición. El pasado 9 de enero arrancaron sus visitas por los distritos de Puebla, en las que pretende dar a conocer a quienes serán los candidatos de Morena a diputados federales en Puebla y quienes se desempeñan como “promotores de la soberanía”, tal como CAMBIO lo adelantó recientemente. Durante la segunda gira por Puebla del dos veces candidato presidencial, éste se hará acompañar en la capital por los senadores Adán Augusto Hernández, Rabindranath Salazar, Mario Delgado Ca-

Andrés Manuel López Obrador ·

· Foto / raFael Murillo

rrillo, David Monreal y Martha Palafox Gutiérrez, así como del diputado federal, Ricardo Monreal Ávila. Tras su primera visita a Tecamachalco, Tepeaca, Puebla y San Martín Texmelucan, se comprometió a iniciar una defensa de los presos políticos, por lo que envió

una solicitud al gobernador Moreno Valle para que lo reciba con un contingente de senadores y diputados federales. La gira La gira arrancará esta mañana en Izúcar de Matamoros, cabecera del Dis-

trito XIV, en un evento en el que promoverá a Azucena Solana, aunque no tiene segura la candidatura. Posteriormente se trasladará a Atlixco, Distrito XII, para presentar Rogelio Aben Romero. Por último, realizará un evento masivo en el Distrito IX de la capital con Pedro Hernández López. Para mañana jueves, se tiene programado concluir el recorrido de los cuatro distritos de la capital; por la mañana irá al XI en la colonia Coatepec, en donde promocionará a Susana López González. Al mediodía se trasladará al zócalo de Puebla, donde presentará a Rodrigo Abdala como abanderado del Distrito XII. El último evento de ese día está agendado en San Pedro Cholula, Distrito X, con Hortensia Herrera como la virtual candidata. Para el viernes 23 de enero, López Obrador estará en el zócalo de Ajalpan, Distrito XVI con Inés Parra, y en Tehuacán, Distrito XV con José de Jesús Romero Silva.

SU LISTA DE ABANDERADOS SE PUBLICARíA HASTA MARzO, EN EL LíMITE PARA EL REGISTRO DE PRECANDIDATOS

PVEM se rezaga en convocatoria para el registro de candidatos • AL PARTIDO DEL TUCáN LE CORRESPONDEN CINCO CANDIDATURAS EN COALICIóN CON EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN DISTRITOS DE PUEBLA: IX, XI y XII de la capital, el XIII de Atlixco y el XV de Tehuacán • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque la mayoría de partidos políticos ya iniciaron sus procesos internos de selección de candidatos a nivel nacional, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continúa retrasando

Juan Pablo Kuri Carballo ·

la publicación de su convocatoria para el registro de aspirantes para los 58 distritos electorales que le corresponden en el convenio de coalición con el PRI, entre ellos cinco de Puebla: IX, XI y XII de la capital, el XIII de Atlixco y el XV de Tehuacán. De acuerdo con fuentes consultadas

· Foto / tere Murillo

al interior del partido ecologista, el líder estatal del PVEM en Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo, ha evidenciado su novatez como dirigente partidista, pues a la fecha no se ha reunido con su equipo de trabajo para preparar y sigue a la expectativa de las indicaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista para saber que candidatos del tricolor “pintará de verde” para ser postulados por su partido. El retraso de la convocatoria es tal que en entrevistas anteriores Kuri Carballo no supo precisar la fecha en la que será presentado dicho documento y mencionó que sus cinco abanderados se conocerán hasta marzo, fecha límite para el registro de sus precandidatos ante la Junta Local en Puebla del Instituto Nacional Electoral (INE). A la fecha se mantiene como una incógnita los abanderados para los Distritos XI de la capital, en el que podría ser abanderado por la panista Ana Teresa Aranda Orozco; en el XIII de Atlixco,

en el que la contienda está cerrada entre Eleazar Popócatl Castillo y el marinista Rodolfo Chávez Escudero. Mientras que en Tehuacán se reavivó la disputa entre Álvaro Alatriste Hidalgo, “El Mostro”, y la diputada local del Verde Ecologista, Geraldine González Cervantes, una vez que la virtual abanderada Carmen Izaguirre Francos también se negó a asumir la candidatura. Los únicos que ya tienen amarrada su candidatura son Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien será el candidato “sandía” de estas elecciones por el Distrito XII de la capital; y el propio Juan Pablo Kuri, por el Distrito IX de Puebla. Se espera que sea en esta semana cuando el Comité Directivo Estatal del Verde Ecologista emita la convocatoria para el registro de sus aspirantes, aunque hasta el momento en su página oficial no exista ni siquiera una sección para consultar las convocatorias nacionales publicadas con anterioridad.


Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

11

se conFirmA lA listA de AspirAntes del pri que cAmbio AdelAntÓ

Funciona dedo de oro del icadep;sólo 7 aprueban examen • AlejAndro ArmentA será el AbAnderAdo en tepeAcA; lorenzo riverA en zAcAtlán; HuAucHinAngo será pArA luis gerArdo mArtínez; zacapoaxtla para Óscar Aguilar, san pedro cholula para matilde roldán castillo; y en Ajalpan la candidata será edith villa

Alejandro Armenta Mier Distrito VII de Tepeaca

Lorenzo Rivera Sosa Distrito II de Zacatlán

Luis Gerardo Martínez Gómez Distrito I de Huauchinango

Óscar Aguilar González Distrito IV de Zacapoaxtla

Matilde Roldán Castillo Distrito X de San Pedro Cholula

Edith Villa Trujillo Distrito XVI de Ajalpan

pacitación y Desarrollo Político (Icadep), sólo siete de ellos lograron acreditarlo. Entre los que se quedaron en el camino destacan: Adalberto Melo Smith, secretario particular de Carlos Ramírez Marín, secretario federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien buscaba el Distrito I; y el ex presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, quien fue bajado de

último momento por la dirigencia nacional priista. Por lo anterior, Alejandro Armenta, Lorenzo Rivera, Luis Gerardo Martínez, Matilde Roldán y Edith Villa Trujillo serán los únicos en presentarse este día ante el Órgano Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos para solicitar su registro para ser considerados como precandidatos ante la Con-

vención de Delegados que se celebrará el próximo 18 de febrero y así hacer oficial su nombramiento partidista. Entre los documentos que deberán entregar los seis “tapados” se encuentran las constancias del examen de conocimientos legislativos del Icadep, los resultados de los estudios demoscópicos y el apoyo de los sectores y organizaciones del tricolor en Puebla.

· Fotos / Archivo / tere Murillo

El “dedo de oro” del Icadep que preside Guillermo Deloya Cobián funcionó con la precisión de un reloj suizo, ya que solamente siete aprobaron el examen de conocimiento legislativo de los 16 aspirantes que llegaron a la segunda fase, y casualmente seis corresponden a los candidatos destapados por CAMBIO desde hace tres semanas para encabezar los distritos de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tepeaca, San Pedro Cholula y Ajalpan. Con esto se confirma la lista previa que desde el pasado 6 de enero adelantó Diario CAMBIO, en la que Alejandro Armenta Mier será el abanderado por el Distrito VII de Tepeaca; Lorenzo Rivera Sosa será el abanderado en el Distrito II de Zacatlán; el Distrito I de Huauchinango será para Luis Gerardo Martínez Gómez; el Distrito IV es de Óscar Aguilar González; el Distrito X de San Pedro Cholula para Matilde Roldán Castillo; y en el Distrito XVI de Ajalpan la candidata será Edith Villa Trujillo. Además de los seis candidatos previamente aprobados por la dirigencia nacional, solamente el joven Salvador Fernández de Lara García fue el séptimo aspirante con registro en pasar la prueba de conocimientos legislativos, aunque su declinación se dio por la noche de ayer ante sus escasas posibilidades de ser el abanderado del Distrito X. Integrantes de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN tricolor informaron a este periódico que de los 16 precandidatos registrados que presentaron un segundo examen de capacidades legislativas impartido por el Instituto de Ca-

conFirmAdos

·

• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue

unA comisiÓn especiAl, presididA por guillermo deloyA, deFinirá lAs cAndidAturAs de los distritos de teziutlán,texmelucAn, serdán, izúcAr y vi de lA cApitAl

Alista PRI segundo proceso de registro de aspirantes • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Mañana, el PRI en Puebla dará inicio a su segundo proceso de registro de aspirantes para los distritos de Teziutlán, San Martín Texmelucan, Ciudad Serdán, VI de Puebla, e Izúcar de Matamoros, los cuales se definirán a través de una Comisión Especial para la Postulación de Candidatos, que es presidida a nivel nacional por el poblano Guillermo Deloya Cobián.

Con esto se despejarán las dudas sobre si el ex líder estatal del tricolor en Puebla, Fernando Morales Martínez, peleará por ser el abanderado del Distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán, y logrará imponerse a la pareja presidencia del partidazo, Ana Isabel Allende y Adolfo Karam Beltrán, quienes intentaban colocar al actual alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, quien se perfilaba a ser el candidato Juanito del PRI para que el novio de la lideresa priista fuera su suplente y así asegurar su lugar en la Cámara de Diputados.

Además, se harán oficiales las intenciones del actual director de Bansefi, Jorge Estefan Chidiac, quien adelantó a CAMBIO la semana pasada que buscará por tercera ocasión la candidatura tricolor por el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros. También se confirmará la aspiración de Nancy de la Sierra Arámburo, delegada federal de Prospera en Puebla, para competir por la diputación del Distrito III de Teziutlán. Para el Distrito V de San Martín

Texmelucan se espera el registro de dos mujeres: de la ex diputada federal, Janet González Tostado, quien al parecer fue borrada de la lista para dejar su lugar a Angélica Salazar Martínez, esposa del hoy diputado federal y líder de la bancada poblana del tricolor en San Lázaro, Carlos Sánchez Romero. Por último, se prevé una rebelión en el Distrito VI de la capital —único en la Angelópolis que será abanderado por el PRI—, pues será en el que más se presentarán registros para oponerse a la imposición de la zavalista Xitlalic Ceja García. A partir de las 10 y hasta las 15 horas todos los aspirantes a los cinco distritos antes mencionados podrán registrarse ante el Órgano Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos y entregar su documentación requerida para ser validada y luego enviada al CEN del partido para así emitir un resolutivo de la inscripciones el próximo 26 de enero.


12

Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Aunque fAltA el 75 % del pAdrón, MArio rincón indicA que sólo buscArán AuMentAr el núMero de citAs Al díA en los verificentros

niega sdrsot otra prórroga para verificación vehicular •el plAzo terMinA el 28 de febrero, por lo que de ser necesArio operArán de díA y noche para atender a las más de 600 mil unidades que faltan por verificar, señala el funcionario estatal •Elvia Cruz @cruz_elvia El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) Mario Rincón González, dio a conocer que no se dará una segunda prórroga a los automovilistas en su verificación, pese a que aún falta casi el 75 por ciento del padrón, ya que hasta ayer, sólo habían acudido a los centros de servicio 200 mil de un total de 828 mil 339 unidades. En breve entrevista sobre el tema, el funcionario local indicó que la estrategia es solicitar a los dueños de los 16 verificentros que han abierto hasta el momento, que amplíen el número de citas que autorizan al día y que si es necesario, operen todos durante el día y la noche. Inicialmente estaba programado que el plazo de verificación, correspondiente al segundo semestre de 2014, se llevara a cabo hasta finales

de enero, pero se dio un mes más — que termina el 28 de febrero— para cumplir con esa obligación, por lo que resta poco más de un mes para que los automovilistas acudan a algunos de los centros autorizados a llevar a cabo este trámite. Recientemente, el Call Center de la Asociación de Centros de Verificación Vehicular de Puebla AC —01 800 89 05241— aumentó de 10 a 20 líneas de atención simultánea en un horario de 7 a 21 horas de lunes a domingo con el fin de brindar atención a un mayor número de personas. Según la SDRSOT, el único verificentro que falta por abrir debido a que no lo ha autorizado la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) es el que se ubica en Tehuacán. Cabe recordar que el precio del holograma doble cero que se entrega a automóviles con antigüedad de entre cero y dos años, es de 650 pesos, mientras que el cero, para vehículos con una antigüedad de entre dos y

A la izquierda, Mario Rincón González ·

ocho años, es de 450 pesos, siendo ésta la tarifa más alta de la región, pues antes costaba verificar 235 pesos y con este nuevo programa es 13 por ciento

· Foto / tere Murillo

más costoso que en el Distrito Federal. En tanto, el holograma uno, para unidades con antigüedad de entre nueve y 15 años, el pago asciende a 250 pesos.

el ex líder del orgAnisMo señAlA que el titulAr de lA sdrsot no hA liberAdo perMisos pArA lA construcción de 2 Mil cAsAs

Acusa Canadevi a Rincón de frenar inversión de 2 mil mdp en vivienda •por su pArte, José pAblo gArcíA villAr, nuevo titulAr de lA cáMArA, evitó criticAr A MArio rincón por dejar el gabinete para buscar una diputación federal por el distrito vii de tepeaca

Al fondo, el presidente saliente de Canadevi con su relevo, José Pablo García Villar · · Foto / raFael Murillo

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Mario Rincón González pretende dejar la Secretaría de Desarrollo

Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial para buscar la diputación federal del Distrito VII de Tepeaca, en medio de críticas hacia su trabajo por parte de la

iniciativa privada, ya que la dirigencia de la Canadevi acusó que la dependencia a su cargo no ha liberado permisos para la construcción de 2 mil viviendas, lo cual tiene frenada una inversión de 2 mil millones de pesos. En rueda de prensa en la que se presentó al nuevo consejo de la Cámara Nacional de Industria de Vivienda encabezado por José Pablo García Villar, el presidente saliente af irmó que Mario Rincón no ha cumplido con la nueva legislación federal en materia de vivienda para reducir los tiempos para entregar permisos de impacto ambiental y las inversiones no han podido ser aterrizadas. El empresario af irmó que la SDRSOT se ha convertido en un obstáculo para cumplir con la meta del plan de vivienda, y af irmó que esto se debe al constante cambio de secretarios en la dependencia. “Por las diferentes administra-

ciones que ha tenido esta secretaría, se ha afectado el plan de vivienda, como ustedes saben en los últimos tres años hemos tenido cinco secretarios o encargados de despacho y esto evita que se agilicen los trámites”, expuso. “El secretario Mario Rincón se comprometió a tener una reunión con nosotros. Pero efectivamente es una de las secretarías que nos afecta para poder iniciar los proyectos de manera inmediata y por ella se afecta la inversión”. El nuevo presidente de la Canadevi La semana pasada eligieron a José Pablo García Villar como el nuevo presidente de la Canadevi, quien estará en el cargo durante el periodo 2015-2017, quien mostró un discurso diferente al de su antecesor y evitó criticar a Mario Rincón por dejar el gabinete para buscar una diputación federal.


Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

13

AnunciA el titulAr de lA Sct, GerArdo ruiz eSpArzA, quien indicA que loS principAleS beneficiAdoS Serán lAS eScuelAS de nivel báSico

internet gratuito para 5 mil puntos públicos de la entidad •el proyecto méxico conectAdo tiene como obJetivo SuminiStrAr de red A 250 mil eSpAcioS públicoS en todo el pAíS, antes de que termine el sexenio de enrique peña nieto 65 mil sitios son las siguientes: Axtel, Bestel, Cablevisión, Iusacell, Megacable, Telmex, Telecomm Atlas, Elara Comunicaciones, Global Sat, W Com (Pegaso), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Telecomunicaciones de México (Telecomm).

•Elvia Cruz @cruz_elvia El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dio a conocer que 5 mil puntos públicos de la entidad poblana, entre los que destacan escuelas de nivel básico, resultarán beneficiados con internet gratuito como parte del proyecto México Conectado, por lo que a partir de esta semana se instaló la mesa de coordinación que es el que definirá los mecanismos para proveer la conectividad. Aunque no especificó a partir de qué fechas los poblanos ya podrán tener acceso sin costo a servicios de internet de banda ancha, durante el mensaje que dirigió en la inauguración del distribuidor (D8) y primera etapa del D9 del anillo Periférico Ecológico ayer, recordó que este paso se da gracias a las bondades de la reforma de telecomunicaciones. A través de esta estrategia digital, el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene como objetivo suministrar de red a 250 mil espacios públicos en todo el país antes de que termi-

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes ·

ne su sexenio, y así cumplir con los objetivos trazados en el Decreto de Reformas Constitucionales, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y la Estrategia Digital Nacional. Según la página oficial de la SCT, durante 2014 se brindó servicio en más de 65 mil sitios y espacios públicos en diversas partes de la República. La mesa de coordinación que se instaló “es un paso más para garanti-

· Foto / tere Murillo

zar el derecho de los mexicanos, a los poblanos, a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, especialmente el acceso a la banda ancha y al internet, reconocido desde 2013 por la Constitución a partir de la reforma en materia de telecomunicaciones, impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, destacó el funcionario federal en esta visita. Las empresas proveedoras de estos

Definitivo, no se suspenderá la entrega de “teles” En otro tema, y en breve entrevista, Ruiz Esparza dejó en claro que es definitivo en que no se suspenderá la entrega de televisores durante este año, aunque sea electoral, y pese a las críticas de partidos políticos opositores al PRI que han manifestado que los equipos pueden ser utilizados para beneficiar algún candidato en la jornada electoral. “Yo entiendo la posición de ellos pero también que entiendan que hay un mandato constitucional en este caso, que nos dice que tenemos hasta diciembre para el apagón analógico (…) quizás sean los mismos personajes o legisladores que hoy están pidiendo suspensión, estarán pidiendo que se sancione a quien haya incumplido el mandato constitucional”.

el edil JoSé cruz Sánchez SolicitA mAyor preSenciA militAr pArA evitAr eSte ilícito

Detectan en Amozoc 15 tomas clandestinas en el último año •Elvia Cruz @cruz_elvia En el último año, tan sólo en el municipio de Amozoc fueron detectadas 15 “ordeñas” de combustible a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que se solicitó una mayor presencia de elementos del Ejército con el fin de evitar que este tipo de delitos se sigan cometiendo, debido a que ponen en riesgo la vida de los habitantes, aseguró el alcalde de dicha demarcación, José Cruz Sánchez. En entrevista negó que durante los operativos que se han realizado se haya detectado participación de algunos de sus funcionarios como se ha especulado, y dejó en claro que los 10 policías que fueron dados de baja a finales del año pasado se debió a que no pasaron las pruebas de confianza. Cabe citar que Puebla cerró 2014 como la tercera entidad del país con

El alcalde de Amozoc, José Cruz Sánchez ·

mayor número de tomas clandestinas con 337 detectadas por Petróleos Mexicanos, sólo después de Tamaulipas y Guanajuato. Según personal

· Foto / Archivo / tere Murillo

de la paraestatal, ha sido precisamente el robo de hidrocarburos lo que ha provocado el desabasto de gasolina y diésel en la entidad.

Según comunicados del gobierno estatal y de la PGR, en las últimas dos semanas se han recuperado miles de litros de hidrocarburo robado, y entre quienes han sido aprehendidos por este delito f iguran personas del Estado de México y Sinaloa. En la entrevista, el alcalde reconoció que su demarcación, junto con San Martín Texmelucan, representa un “foco rojo” en la “ordeña” de ductos, por lo que dijo esperar que con los refuerzos que se han dado en los operativos a principio de este año, se logre controlar esta situación que “lacera el patrimonio de todos los mexicanos”. “Están en resguardo (los ductos que cruzan por Amozoc) de la PGR porque a ellos les corresponde (…) Hemos solicitado que nos apoyen con mayor vigilancia en el territorio de Amozoc, y gracias a Dios hemos tenido respuesta”, agregó.


olítica PPolítica

21 de e21 nero de 2015· ·Miércoles de e nero de 2015· 14 -·M 15iércoles Puebla, Puebla Puebla, Puebla

El DistribuiDor Vial D8,tramo C y la primEra Etapa DEl D9 tuVi

inauguran rmV y sCt

• El gobErnaDor anunCia la inVErsión DE 150 millonEs DE pEsos p

inVErsión DE mil 85 millonEs DE pEsos

·

· Fotos / tere Murillo

·

•Elvia Cruz @cruz_elvia Durante la inauguración del Distribuidor Vial D8, tramo C y la primera etapa del D9, que en conjunto sumaron una inversión de mil 85 millones de pesos, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, anunció la rehabilitación con concreto hidráulico de la carretera federal Puebla-Amozoc que tendrá un costo de 150 millones de pesos. Los trabajos iniciarán este año y la rehabilitación se llevará a cabo en una longitud de 17 kilómetros, del entronque de Amalucan a la capital poblana. Del total de los recursos que se destinarán a la obra, el 70 por ciento lo aportará la administración estatal y el resto los dos municipios involucrados –Puebla y Amozoc–, explicó el mandatario local. El anuncio lo hizo ante el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, Gerardo Ruiz Esparza, y algunos funcionarios de su gabinete, entre quienes destacaron Mario Rincón González, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), quien es pre-

candidato por el PAN en el Distrito VII con cabecera en Tepeaca, que involucra al municipio de Amozoc. Dif ieren en conclusión del D9 En cuanto a las obras entregadas, el mandatario local difirió con el funcionario federal en el caso de la conclusión del D9, ya que mientras el primero presumió que con tal inauguración quedaba concluido el anillo del Periférico Ecológico que conecta las autopistas México-Puebla y Puebla Veracruz, sin pasar por la capital, Ruiz Esparza recordó que aún faltan tres ramales que quedarán terminados a finales de este 2015. “Hoy estamos concluyendo el Periférico después de décadas, un verdadero Periférico que conecta desde la carretera México-Puebla a la carretera Puebla-Veracruz, sin pasar por la ciudad (…) Y le estamos cambiando el rostro al estado, trayendo las vías de comunicación que le van a permitir el desarrollo y el progreso que buscamos”, afirmó el gobernador durante el acto. Según las cifras difundidas en el evento, la primera etapa del D9 requirió de una inversión de 469.5 millones de pesos, sin embargo durante

· Foto / tere Murillo

el inicio de la obra en mayo de 2014, el gobierno del estado dijo que el costo de esta sería de 102.6 millones. Se entregó con una diferencia de 366.9 millones de pesos. Para el derecho de vía, el estado erogó 214.2 millones de pesos. En el caso del D8, que ya había sido abierto a los usuarios desde el año pasado, tuvo un costo de 258.9 millones,

mientras que el tramo C costó 142.4 millones. En total fueron inaugurados 42 kilómetros de carretera ayer. Sobre estos tramos se prevé que circulen más de 25 mil vehículos cada día. Los 25mil mdp para Puebla durante el sexenio de Peña En su momento, el titular de la SCT

Mario Rincón, Noé Rodríguez, Antonio Gali y Eliseo Lezama ·

· Foto / tere Murillo


Política

·Miércoles 21 de enero de 2015·

15

Puebla, Puebla

Política

iEron una inyECCión DE rECursos DE mil 85 millonEs DE pEsos

t obras en el periférico

para la rehabilitación con concreto hidráulico de la carretera federal puebla-amozoc

los FunCionarios

·

· Foto / tere Murillo

Antonio Gali con Raúl Murrieta Cummings ·

dio a conocer que durante el sexenio del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se invertirán 25 mil millones de pesos en infraestructura carretera en la entidad poblana, y aprovechó para enlistar algunas obras que ya están en proceso, como el segundo piso de la autopista México-Puebla, la modernización del Periférico en sus

Raúl Salvador Aguirre y Jesús Morales ·

· Foto / tere Murillo

entronques Forjadores y recta a Cholula, la autopista Tepeaca-Puebla, Libramiento Serdán, entre otros. Agregó que al término de este año estará totalmente concluida la modernización y ampliación del Periférico Ecológico, incluida la ciclopista que se pretende adecuar hacia San Andrés Cholula.

· Foto / tere Murillo

Gerardo Ruiz Esparza y Rafael Moreno Valle ·

· Foto / tere Murillo

José Cruz Sánchez y Cabalán Macari Álvaro ·

· Foto / tere Murillo


16

Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Raúl PéRez consideRa necesaRia la consolidación de una ReseRva teRRitoRial en la Región

Prevé canadevi demanda anual de 3 mil viviendas en chiapa •el ex lídeR emPResaRial detalla que de acueRdo con el estudio PResentado al gobieRno estatal, la demanda aumentará a partir de 2016 con el arranque de la producción del modelo q5 de audi •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) ha proyectado que a partir de 2016, con el arranque de la producción de Audi, en San José Chiapa se tendrá una demanda anual de 3 mil viviendas, para lo cual los empresarios del ramo deben iniciar este año la consolidación de una reserva territorial. Al respecto, el presidente saliente del organismo, Raúl Pérez Méndez, detalló que realizaron un estudio sobre el sector vivienda para San José Chiapa, que ya presentaron al gobernador Rafael Moreno Valle. El estudio arrojó que una vez que Audi arranque la producción del modelo Q5, aquella región demandará 3 mil viviendas anuales hasta 2025, lo cual es una oportunidad de negocios para inversionistas. Expuso que ante este escenario, los desarrolladores de vivienda deben iniciar con la generación de una

•PARA ESTE AÑO la canadevi tiene proyectado construir 15 mil viviendas en el estado, las cuales representan una inversión por 9 mil millones de pesos y la generación de 40 a 50 mil plazas laborales

Raúl Pérez Méndez, Ex presidente de la Canadevi ·

reserva territorial de al menos tres hectáreas para la edificación de las viviendas, e iniciar con la adecuación de los servicios básicos. Para 2015, la Canadevi tiene

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

proyectado construir 15 mil casas en el estado, las cuales representan una inversión por 9 mil millones de pesos y la generación de 40 a 50 mil plazas laborales.

Mientras que a nivel nacional, los desarrolladores de vivienda proyectan alcanzar una inversión de 330 millones de pesos para edif icar 950 mil casas. En torno a la comercialización de éstas, el 43 por ciento se adquiere a través de créditos de Infonavit, el 6 por ciento de Fovissste, y el resto se divide en la banca comercial y sociedades hipotecarias.

tuffy gabeR floRes consideRa que este año seRá difícil PoR la Reducción de obRas PoR PaRte del gobieRno fedeRal

Afecta caída del petróleo al sector construcción: CMIC •el candidato a la PResidencia nacional de la cámaRa mexicana de la industRia de la constRucción confía en que el proceso electoral en puerta no frene las inversiones públicas en infraestructura •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La caída en el precio del petróleo provocará un impacto negativo en la industria de la construcción, pues se elevarán los precios de las obras públicas, consideró el candidato a la presidencia nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Tuffy Gaber Flores, quien la mañana de ayer se reunió con los empresarios poblanos agremiados al sector. En rueda de prensa en las instalaciones de la CMIC en la Angelópolis, el empresario yucateco, quien competirá por la dirigencia nacional de la agrupación contra Gustavo Arballo Luján, manifestó que 2015 será un año difícil para el sector de la construcción por la

Tuffy Gaber Flores ·

· Foto / especiAl

reducción de obras por parte del gobierno federal. Sin embargo, mencionó que a pe-

sar del panorama complicado, este año se espera un crecimiento del 4 por ciento en el sector a nivel nacio-

nal y confió que el proceso electoral en puerta no frene las inversiones públicas en infraestructura. En cuanto a la elección de la presidencia nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, explicó que por primera vez en 62 años la agrupación realizará una votación interna para elegir a su consejo directivo, por lo que las 43 delegaciones podrán emitir su voto por las dos planillas registradas hasta el momento. Las votaciones para elegir al nuevo líder de la CMIC, quien relevará a Luis Fernando Zárate Rocha, se realizarán el 7 y 11 marzo en las delegaciones estatales del sector, y agregó que cerca de 10 mil empresarios podrán emitir su sufragio durante la jornada electoral.


Política

· Miércoles 21 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

17

TAMbIéN ESTáN LA HERMANA DEL ALCALDE DE SAN PEDRO CHOLULA y UNA CONDUCTORA DE RADIO ENTRE SUS PROPUESTAS PARA UNA DIPUTACIóN fEDERAL

Recicla Movimiento Ciudadano cartuchos quemados del PRI y PRD • DE ACUERDO CON EL LÍDER LOCAL DEL PARTIDO, HASTA AHORA SE HAN REGISTRADO 30 ASPIRANTES, entre los que destacan el ex edil de Texmelucan, Noé Peñaloza, quien busca representar ese distrito • Elvia Cruz @cruz_elvia El partido Movimiento Ciudadano recicla “cartuchos quemados” del PRI, PRD, PT, Nueva Alianza y hasta a la hermana del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres —María del Carmen— y a una conductora de radio, como sus propuestas para competir por una diputación local en las elecciones de este 2015. Hasta el momento suman más de 30 los aspirantes que se han registrado, según el líder local, José Ángel Pérez García, entre quienes también destaca el ex alcalde de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza, quien busca representar ese distrito arrastrando un historial negro ya que según determinó el Congreso local el año pasado, causó daño patrimonial a los texmeluquenses por más de 21 millones de pesos en el periodo comprendido del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2008. En una conferencia de prensa, el representante de este instituto político sostuvo que abrirá las puertas a cualquier ciudadano que desee postularse por un puesto de elección popular, y rechazó que eso se deba a que no cuente con suficientes activos o perfiles competentes para dar la batalla.

Zacapoaxtla, cabecera del Distrito IV. Alexandra Herrera Corona, fugaz comisionada de la CAIP, también se registró en este partido para buscar ser legisladora por el Distrito XIII con cabecera en Atlixco. Pérez García agregó que estará al pendiente de que los funcionarios del gobierno del estado no hagan uso de los recursos públicos para financiar sus actos proselitistas, ya que de ser necesario, dijo, presentaría denuncias ante las instancias que correspondan. LOS ASPIRANTES EN LA CAPITAL El líder local de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez García· Karina rangel

Entre los que han brincado de un partido a otro en búsqueda de continuar viviendo del erario público está Luis Alberto Arriaga Lila, quien fue diputado local por el PRI en la LVII legislatura (2008-2011), fue candidato perdedor por la alcaldía de San Andrés Cholula en las elecciones del 2010 por el mismo instituto político, y en 2012 compitió bajo las siglas de Nueva Alianza por una diputación federal por el Distrito IX con cabecera en Puebla. Ahora busca ganar por la misma demarcación pero con Movimiento

· Foto /

Ciudadano y entre su competencia interna está una conductora de radio, Raquel Barajas, y otros tres desconocidos. El también ex priista y ex candidato a la alcaldía de Puebla por el PT en 2013, Miguel Ángel Ceballos — conocido como “profe Ceballos”— se anotó para competir por el Distrito XI con cabecera en la capital. En la lista también figura el ex legislador por el PT, Rodolfo Huerta Espinosa, quien va por el Distrito XII (Puebla), además de la perredista Irma Ramos quien busca representar a

Distrito VI Puebla Alejandra María Cárdenas Montero Stephanie López Pineda Distrito Ix Puebla José María Meza Pérez Martha María Cortés Ramírez Raquel Barajas Díaz René Santamaría Méndez Luis Alberto Arriaga Distrito xI Puebla María del Rosario Sarmiento Ramos Miguel Ángel Ceballos López Pablo Rafael López Artasanchez Distrito xII Puebla Rodolfo Huerta Espinosa Marina Cortés Torres José Aarón Méndez Romero Salvador Sergio Calva Morales

DESTACA EL CASO DE NOé PEñALOzA, Ex ALCALDE DE SAN MARTÍN TExMELUCAN, POR DAñO PATRIMONIAL DE 21.5 MDP

Analizará Congreso inhabilitación de nueve ex presidentes municipales • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En la primera sesión ordinaria del 2015 del Congreso del estado, la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado comenzará a “tambor batiente”, pues subirá a tribuna la inhabilitación de nueve ex presidentes municipales, entre los que destaca el ex edil de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza Hernández. El pasado 11 de diciembre el militante de Nueva Alianza, y ex priista, logró que el Poder Legislativo retrasara la aprobación del resolutivo del Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en el que se le encontró culpable de daño patrimonial por el monto de 21.5 millones de pesos por malversación de recursos federales y estatales durante el primer año de su administración municipal en 2008. Además de resarcir el monto señalado, Noé Peñaloza será inhabilitado por 12

años y el informe será enviado a la Auditoría Superior de la Federación. La Comisión Inspectora que preside la diputada panista Irma Patricia Leal Islas, también subirá al pleno los resolutivos del ex alcalde de Tepemaxalco, Ismael Sánchez Muñoz, por malversación de recursos por 1.2 millones de pesos de sus últimos 15 días de administración en el 2008, y una inhabilitación de seis años. Al igual que el ex presidente de Teteles de Ávila Castillo, Cipriano Palestina Flores, quien en el mismo periodo causó un daño patrimonial de 644 mil pesos y una inhabilitación de cinco años con seis meses. El resto de la lista la completan el ex edil de Zoquiapan, René Moreno Toral; el ex presidente municipal de Tepatlaxco de Hidalgo, Plácido Jorge Bonilla Juárez; el ex alcalde de Teotlalco, Pedro Tejeda Herrera; el ex edil de San Antonio Cañada, Leandro Rafael Rivera; el ex alcalde de Naupan, Adán Bustamante Calva y el ex presidente de Chi-

chiquila, José Adán Ramírez Montiel. En la sesión ordinaria de esta mañana, de igual forma se iniciará Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del ex presidente municipal de Guadalupe Victoria, José Alejandro Onésimo Cortés Gómez, por irregu-

laridades detectadas en el periodo del 1 de enero al 30 de diciembre de 2010; por el mismo periodo, el ex edil de Yehualtepec, Sixto González Benítez; y el ex alcalde de Guadalupe Victoria, José Alejandro Onésimo Cortés Gómez, por el periodo del 1 de enero al 14 de febrero de 2011.

Este día comienza el primer periodo de sesiones del año en el Congreso local· Foto / archivo / raFael Murillo

·


18

Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Aseguró el universitArio roberto DíAz CorDero que tienen iDentifiCADA A lA pAtrullA en DonDe se llevAron A sus CompAñeros

estudiantes demandarán a policías de santizo por secuestro • “esA pAtrullA —p-722— un CompAñero le Dio seguimiento, lA fue siguienDo hAstA que fue AmenAzADo por lA propiA pAtrullA de que si lo iba a seguir siguiendo se lo iba a llevar la verga, que si se quería ir con ellos”, narró el joven •Alberto Melchor @_BetoMM Los universitarios que fueron detenidos con el uso desmedido de la fuerza por participar en las protestas realizadas el lunes durante la gira del presidente Enrique Peña Nieto, determinaron que procederán legalmente contra los cuerpos de seguridad que “los levantaron” pues consideran que existen elementos suficientes para fincar el delito de secuestro ya que su paradero fue negado a sus compañeros, tanto por las autoridades ministeriales como por los mismos policías. “Cuando a los compañeros los detuvieron fuimos a preguntar a las delegaciones y en ellas no hubo información de ellos, por eso lo estamos manejando como un secuestro (…) La CNDH nos está dando la asesoría legal, pero sí se va a proceder legalmente en contra de ellos”, explicó Roberto Díaz Cordero, estudiante de la BUAP. Aunque no tienen definida la fecha en que comenzará la pugna legal, Díaz Cordero adelantó que las principales quejas están dirigidas a los patrulleros de la unidad P-722 que fueron los que se llevaron a dos de los manifestantes frente al acceso de la Universidad Iberoamericana: “esa patrulla —P-722— un compañero le dio seguimiento, la fue siguiendo hasta que fue amenazado por la propia patrulla de que si lo iba a seguir siguiendo se lo iba a llevar la verga, que si se quería ir con ellos”. Vándalos manchan las protestas Individuos encapuchados —al menos cinco— mancharon con actos vandálicos la manifestación de los estudiantes de la Benemérita Uni-

Algunos pintAron bArDAs

·

· Fotos / Karina rangel

los jóvenes ACuDieron A lA pgj

·

· Foto / Karina rangel

versidad Autónoma de Puebla, realizando pintas en mobiliario urbano, paredes de tiendas de conveniencia y en cristales de sucursales bancarias, además de plasmar sus consignas en las bardas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), dejando de lado el actuar pacífico que habían demostrado un día antes durante las protestas realizadas en la gira del presidente Peña Nieto. Pese a las protestas de sus propios compañeros, los sujetos que se dedicaron a vandalizar bardas y paraderos a lo largo del bulevar 5 de Mayo, terminaron demeritando la marcha que momentos antes universitarios iniciaron desde las instalaciones de

CU con rumbo a las oficinas de Rectoría en el edificio Carolino para solicitar que las autoridades universitarias den seguimiento legal por las detenciones arbitrarias que se dieron el día anterior. Del mismo modo, indicaron que la manifestación que llevaron a cabo se planeó desde antes de que tuvieran noticias de la liberación de sus compañeros, “la movilización de CU hasta el Centro iba a ser también por el hecho de que no sabíamos si en realidad iban a liberar a los compañeros o si todavía no, todavía no estaban libres”, mencionó Roberto Díaz Cordero, estudiante de la Facultad de Ingeniería.

Organizaciones se pronuncian por el respeto a los Derechos Humanos La detención con uso excesivo de la fuerza por parte de los policías despertó las alertas de organizaciones de la sociedad civil que emitieron su postura ante el actuar de los cuerpos de seguridad, que pusieron en riesgo la integridad de los estudiantes que se manifestaron por el caso Ayotzinapa, por lo que incluso podrían proceder legalmente contra los uniformados. “Sabemos que para detenerlos se debe de tener al menos algún tipo de orden, entonces ellos no estaban haciendo ningún tipo de desmán, sólo era la marcha y de ahí los detienen, sí pueden proceder —contra los policías— pero ya es cuestión de ellos”.

mArChAron por el bulevAr 5 De mAyo


Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

19

El alcaldE capitalino sE ampara En la labor rEalizada por los Juzgados calificadorEs a cargo dE Héctor sáncHEz

gali confiesa: no hubo razón para detener a los universitarios • aunquE rEconocE quE no Hubo motivos para la captura dE los EstudiantEs quE sE manifEstaban por El caso ayotzinapa, justificó el actuar del grupo de operaciones Especiales de la ssptm •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El alcalde Antonio Gali Fayad asumió la responsabilidad por la detención arbitraria de dos estudiantes de la BUAP durante la visita de Enrique Peña Nieto a Puebla y reconoció que el juzgado calificador los liberó porque nunca hubo motivo para la detención, asumiendo la arbitrariedad con la que actuaron las fuerzas a cargo de Alejandro Santizo. “En un momento dado hubo un desorden, se comenta que fueron estudiantes, fueron obviamente detenidos por aparentemente el robo de dos vehículos o la toma de dos camiones y en este sentido la Policía municipal presentó a dos de ellos al juez calificador (...) El juez calificador vio que no había motivo para detención de los mismos y fueron de inmediato puestos en libertad”.

Justificó el actuar del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la SSPTM, al señalar que hubo un reporte que los acusaba de robar dos camiones en los que se transportaron para llegar al Hospital del Niño Poblano, sin embargo al llegar a los Juzgados Calificadores no se encontró responsabilidad en estos ilícitos. Pese a que fueron detenidos injustamente durante una manifestación pacífica, el alcalde aseguró que se respetaron los derechos humanos de los estudiantes y que se actuó conforme a la ley. En torno a la intromisión de la policía de la capital poblana en el municipio de San Andrés Cholula, negó que se rompiera el acuerdo que define los límites territoriales entre ambos municipios, pues explicó que hay acuerdo con los municipios aledaños para trabajar en un esquema metropolitano, siempre y cuando ambas autoridades estén informadas de las acciones.

Antonio Gali y Mario Riestra ·

· Foto / Karina rangel

fuE un claro acto dE rEprEsión por partE dE las autoridadEs a cargo dE santizo méndEz: galindo castillEJos

Exige PRI informe a SSPTM por la detención de estudiantes de la BUAP • la fracción dEl tricolor En El cabildo condEnó la dEtEnción dE univErsitarios durantE

la manifEstación que realizó la comunidad universitaria durante la visita del presidente peña nieto

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La fracción del PRI en el cabildo poblano condenó la detención de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) durante la manifestación que realizó la comunidad universitaria cerca del Hospital para el Niño Poblano durante la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y exigió un reporte a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) sobre los hechos ocurridos el pasado lunes. Así lo expresó el coordinador de la fracción, Iván Galindo Castillejos, en la última sesión ordinaria de Cabildo, donde afirmó que la detención de estos estudiantes fue un claro acto de represión por parte de las autoridades a cargo de Alejandro Santizo Méndez, luego

Iván Galindo Castillejos ·

· Foto / Karina rangel

de que la autoridad ministerial determinó que no hubo motivos para su detención y los dejó li-

bres sin imputar ningún cargo. “Pedimos un informe de la Secretaría de Seguridad Pública y

Tránsito Municipal para esclarecer estos hechos y deslindar responsabilidades. Es necesario saber cuál fue la participación de las fuerzas municipales en el operativo, conocer si los cuerpos policíacos del municipio realizaron detenciones y de ser así, que se informe las causas que motivaron dichas detenciones” A esta postura se sumó la regidora independiente, antes del PRD, Ángeles Ronquillo, que de igual forma pidió que la corporación explique los motivos que derivaron en la detención de estos alumnos. En un intento de defender al gobierno municipal, el síndico Héctor Sánchez aseguró que se actuó en el marco de la legalidad al señalar que fueron los Juzgados Calificadores del municipio los que determinaron la liberación de los detenidos al constatar que no hubo pruebas que los inculparan en algún delito.


20

Metrópolis

Política

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

20

ayuntaMiento

· Miércoles 21 de enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Busca negociar con empresarios para que eLLos aBsorBan eL incremento de Los insumos con apoyo deL municipio

petroprecios afectarán obras de concreto hidráulico:gali • con eL aumento de estos insumos eL proyecto de remodeLación deL puente 475 costará 12 miLLones de pesos más a lo planeado originalmente, informa el alcalde capitalino

• Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Los costos para ejecutar obras de concreto hidráulico en la capital sufrirán un incremento en este año por la caída del precio del petróleo y la desaceleración económica que vive el país, reconoció el alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad, quien explicó que habrá un incremento en materiales como el acero, varilla y cemento, sin embargo aseguró que no se suspenderán los proyectos contemplados para este año ya que contará con el apoyo del gobierno del estado. Una de las obras que ya registró el primer incremento en sus costos fue la remodelación del puente 475, pues tras un análisis realizado en coordinación con la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado, se detectó que con el aumento de estos insumos el proyecto costará 12 millones de pesos más a lo planeado originalmente. “Esto lo que provoca es incremento en el acero, lo que es varilla y el cemento o concreto. Ahorita estamos evaluando con el Secretario de Infra-

Gali (izquierda), en sesión de cabildo ·

estructura que por ejemplo, en una obra que es muy grande el impacto no es mucho mayor. Estábamos revisando en conjunto el 475 y el impacto del incremento hasta este momento en esa obra sería de 12 millones de pesos, esperamos que no siga subiendo”. Pese a ello aseguró que el aumento en grandes obras es mínimo, aunque

· Foto / Karina rangel

reconoció que busca negociar con los empresarios para que sean ellos los que absorban el incremento de los insumos con apoyo del municipio. Estado subsanará a Gali en caso de recorte Aunque con la caída de los petroprecios se espera un recorte de 370

millones de pesos para la capital en participaciones federales, el alcalde anunció que el Ayuntamiento recibirá recursos del gobierno estatal para subsanar el déficit de recursos y así evitar la suspensión de proyectos en la capital para este año. “Estamos revisando el programa, inclusive tuvimos una revisión exhaustiva ayer con el secretario de Infraestructura del gobierno del estado, sobre todo en obras de impacto y servicios públicos, donde no vamos a recortar ninguna de ellas, por el contrario vamos a reforzar gracias al esfuerzo del gobierno del estado, para que si hubiera una disminución en cuestión de participaciones nos van a refaccionar en ese sentido”. Las pérdidas en aportaciones federales para Puebla con el desplome de los precios del petróleo se calculan en 3 mil 650 millones de pesos, de los cuales 730 millones impactará directamente a los municipios y Puebla capital absorberá el 50 por ciento de esta pérdida.

Los recLamos son váLidos siempre y cuando se respete La Ley, asevera Fernando treviÑo nÚÑeZ

Manifestantes deben respetar las garantías de terceros: CCE • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Fernando Treviño Núñez en rueda de prensa ·

· Foto / raFael Murillo

Tras la detención de alumnos de la BUAP que se manifestaron durante la vista del presidente Enrique Peña al Hospital para el Niño Poblano el pasado lunes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez afirmó que aunque están en su derecho de levantar la voz, se deben respetar las garantías de terceros. El líder de la cúpula empresarial consideró que debe esclarecerse la detención de los universitarios y precisar si los jóvenes alteraron el orden o violaron alguna norma de seguridad. En entrevista sostuvo que “no se deben violentar, ni desvirtuar los objetivos de manifestación que son libres y que tiene todo el derecho”. Aunque validó que los grupos in-

conformes aprovecharon la presencia de Peña Nieto para manifestarse, sostuvo que al final el Estado Mayor Presidencial impone medidas de seguridad que deben ser acatadas. “El asunto es saber qué fue lo que paso y por qué los detuvieron. Simplemente por manifestarse o por tratar de entrar a un recinto donde estaba prohibida la entrada protegida con niveles de seguridad que todos sabemos son niveles muy altos”, sostuvo “Por supuesto todo mundo quiere aprovechar la presencia del presidente para hacer sus reclamos y que son válidos que los hagamos, pero en un marco de respeto a la ley y a las formas que el Estado Mayor Presidencial define para garantizar la seguridad, no de Enrique Peña Nieto, sino del presidente de la República que es una institución”, expuso el presidente del CCE.


AyuntAMiento

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

21

Sin embargo fue concluido el elevador del charlie hall, cuyo coSto aScendió a un millón 800 mil peSoS

ayuntamiento suspende domo mecánico en palacio municipal •la obra fue cancelada debido a que loS materialeS eran demaSiado peSadoS, por lo que ponían en riesgo la estructura del inmueble, concluyó Sergio vergara berdejo, director de la gerencia del centro histórico la obra del domo mecánico fue cancelada

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

• Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Los trabajos para construir un elevador que facilite el ascenso y descenso

de las personas con discapacidad en el palacio municipal fueron concluidos por el gobierno municipal, sin embargo se suspendió la colocación del domo mecánico sobre el patio del inmueble de-

bido a que el peso de los materiales y la vibración que producía ponían en riesgo la estructura del inmueble, informó el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo.

El nuevo elevador del Charlie Hall requirió una inversión de un millón 800 mil pesos, según la última información que brindó al respecto el alcalde Antonio Gali Fayad, y se espera que hoy sea abierto a la ciudadanía formalmente. Vergara Berdejo explicó que la construcción del domo mecánico en el patio del palacio municipal, cuyo costo ascendía a 2 millones 400 mil pesos, tuvo que ser suspendida una vez que los materiales eran demasiado pesados y las vibraciones que se generaron durante las pruebas determinaron que podía poner en riesgo la estructura. “En las pruebas del proyecto original se determinó que las estructuras eran muy pesadas y que el mecanismo ocasiona fuertes vibraciones, estamos buscando otras alternativas”. Por el momento los trabajos en el domo del palacio se encuentran suspendidos y se colocó una estructura similar a la que tenía mientras se definen las remodelaciones que se harán en este espacio.

luz maría aguirre informó que a travéS del auditor móvil Se realizaron 514 reviSioneS a 84 obraS

Pese a fallas en concreto hidráulico, Contraloría no sanciona a empresas •“Se leS pide que Solventen, porque finalmente a la ciudadanía no le intereSa que SancionemoS al contratiSta, sin embargo para la evaluación de contratistas y de proveedores sí es un indicador importante”, dijo la funcionaria municipal • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Fallas como la resistencia del concreto en algunas de las nuevas vialidades fueron las omisiones más comunes que detectó la Contraloría municipal a través del auditor móvil, sin embargo ninguna de las empresas responsables fueron sancionadas económicamente, reconoció la contralora Luz María Aguirre Barbosa, quien afirmó que a la ciudadanía “no le interesa que se sancione al empresario”, sino que se subsane el daño ocasionada por la negligencia. Aunque omitió el número de observaciones que se detectaron en los cuatro meses que lleva operando el laboratorio móvil, dio a conocer que de septiembre a la fecha se realizaron 514 revisiones a 84 obras en el municipio. “Encontramos durante el proceso de la prueba algunas deficiencias,

mismas que también les puedo decir que en su totalidad están solventadas, a ustedes les compartí el primer ejercicio que hicimos con cinco obras, el resultado de nuestra prueba, la observación que hicimos y les puedo decir que al día de hoy todas esas observaciones están solventadas”. Pese a reconocer que se detectaron deficiencias en la resistencia del concreto, la contralora municipal aceptó que no hubo sanción económica en contra de las empresas constructoras, aunque las fallas detectadas son tomadas en cuenta para su calificación como contratantes del municipio. “Se les pide que solventen, porque finalmente a la ciudadanía no le interesa que sancionemos al contratista, sin embargo para la evaluación de contratistas y de proveedores sí es un indicador importante, pero a los ciudadanos nos interesa que las calles estén bien”.

encontramos durante el proceso de la prueba algunas deficiencias, mismas que también les puedo decir que en su totalidad están solventadas, a ustedes les compartí el primer ejercicio que hicimos con cinco obras, el resultado de nuestra prueba, la observación y que hicimos y les puedo decir que al día de hoy todas esas observaciones están solventadas”

Luz María Aguirre Barbosa · Foto / Archivo / rAFAel Murillo ·


22

Código Rojo

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

26 26 22

Policía

· Miércoles 21 de enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

eL asaLto ocurrió a La medianoche en eL kiLómetro 139 de La autopista puebLa-orizaba

matan a chofer para robarle un cargamento de verduras •eL copiLoto de José óscar peraza fLores presentó un fuerte goLpe en eL pómuLo derecho, así como lesiones en el pecho y cuello, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital general de tepeaca

aL Lugar LLegó La poLicía federaL

· Fotos / tere Murillo

•Alberto Melchor @_BetoMM Tras resistirse a un asalto, José Oscar Peraza Flores de 48 años de edad, perdió la vida al interior del tráiler en el que transportaba verduras, además de que su acompañante, Fortunato García Gonzaga de 74 años, resultó con lesiones en tórax y cuerpo después de forcejear con los asaltantes. El cadáver fue encontrado alrededor de las 8 horas del martes, a bordo de un tráiler Volvo color vino con placas 853-EX8 y número económico 1095, perteneciente a la em-

presa HGL Transportation Inc. El vehículo se encontraba varado en el kilómetro 139 de la autopista PueblaOrizaba con sentido a Veracruz, lugar en el que se ubica la tienda sindical de Caminos y Puentes Federales. Al punto referido acudieron elementos de la Policía federal y paramédicos de Capufe, quienes se encargaron de acordonar el área e identificar a Peraza Flores gracias a las credenciales y documentación que había en el tráiler. Por su parte, los paramédicos atendieron a García Gonzaga quien presentó un fuerte golpe en el pómulo

derecho, así como lesiones en el pecho y cuello, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General de Tepeaca. Luego de realizar una inspección en la cabina y en el camarote donde se encontró el cuerpo del hoy occiso, los policías federales también hallaron un bate de madera con el que se presume habrían sido golpeados los transportistas. De acuerdo con las primeras declaraciones del septuagenario, los hampones los asaltaron alrededor de la medianoche y les robaron el remolque en el que transportaban verdura; sin embargo, las declaraciones

no han sido precisas para poder establecer una línea de investigación. Una vez realizada la inspección por parte de la Policía federal, el agente del Ministerio Público de Tepeaca dio inicio a las diligencias de levantamiento de cadáver y se comenzó con las investigaciones correspondientes para esclarecer el homicidio. Hasta el momento, Servicios Periciales se encuentra analizando las muestras de las huellas dactilares, por lo que estarán a la espera de que se recupere García Gonzaga para que pueda proporcionar más información de los hechos.

Los agresores son miembros de La pandiLLa “Los pipis”, quienes se dieron a La fuga

Pandilleros balean a albañil en Azumiatla •eL compañero de Juan escaLona cordero, urbano roJas escaLona, resuLtó herido por el ataque de los pandilleros, sin embargo, no fue de gravedad •Alberto Melchor @_BetoMM Un albañil perdió la vida y uno más resultó herido cuando fueron atacados a balazos por un grupo de pandilleros de San Andrés Azumiatla. Los agresores pertenecen a una pandilla conocida en el rumbo como “Los Pipis”, y aunque lograron darse a la fuga, se presume que ya están identificados. El joven de profesión albañil que en vida fue conocido como Juan Es-

calona Cordero, de 18 años de edad, quedó tirado a un lado de la barranca Xaxtla entre las calles Atlixco y Lerdo de Tejada, lugar al que acudieron paramédicos en la unidad 024 de SUMA y la patrulla P-394 de la Policía municipal. En la escena también se encontraba Urbano Rojas Escalona, compañero de profesión del hoy occiso quien resultó herido por el ataque de los pandilleros, sin embargo, las heridas no resultaron de gravedad.

Al llegar al lugar, Apolonio Rojas, tío de Urbano Rojas, relató a los cuerpos de rescate que los pandilleros tenían rencillas con su sobrino, por lo que al verlos salir de su trabajo, los corretearon y al darles alcance, comenzaron a dispararles con una escopeta, quitándole la vida a Escalona Cordero y dejando herido a Rojas Escalona. Según trascendió por parte de los paramédicos, el sobreviviente recibió al menos ocho heridas por el roce de

las balas en el tórax y su brazo izquierdo, mientras que del albañil que falleció, se informó que perdió demasiada sangre lo que le acabó con su vida. Urbano Rojas Escalona fue trasladado al Hospital General de Cholula y su estado de salud se reporta como estable. En lo que respecta a los agresores, trascendió que ya se tienen identificados gracias a diferentes testigos, por lo que se espera que sea cuestión de tiempo para que sean aprehendidos.


24 H RAS

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

23

EL DIARIO SIN LÍMITES

23

· Mièrcoles 21 de enero de 2015·

P uebla , P uebla

Confirma SCT que reaLizará un pLan junTo a La SemarnaT para deSeChar 40 miLLoneS de eSToS aparaToS

Casi listo programa de reciclaje de televisores analógicos •eL proGrama para La enTreGa de TeLeviSioneS diGiTaLeS deL Gobierno federaL prevé que haSTa 14 miLLoneS de equipoS analógicos dejen de funcionar en 2015 •Juan Luis Ramos / 24 Horas En las próximas semanas se dará a conocer el programa de manejo de televisores analógicos que serán desechados por la transición a la televisión digital, que tendrá como reto principal el acopio de equipos. Javier Lizárraga, responsable del programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aclaró que aunque el plan de manejo y reciclaje se presentará en breve, su aplicación durará varios años. El momento más fuerte se verá en 2016, pues el acopio va a empezar a dar resultados una vez que pase el apagón, en diciembre próximo. “Mucha gente no se quiere deshacer de sus televisores porque todavía funcionan”, dijo el funcionario a 24 Horas. Reconoció que lo más complicado en el diseño de este plan —que debió iniciarse hace unos ocho meses— ha sido la formulación de una estrategia de acopio, pues habrá personas que no quieran trasladar sus equipos a un cen-

La baSura diGiTaL 60 pesos, costo de reciclar cada tele analógica 2 mil 400 mdp se gastarán en el reciclaje 21 millones de hogares con televisores analógicos 13.8 millones de TV digitales se entregarán antes de diciembre tro de depósito, dado su peso y tamaño, mientras que otras preferirán venderlos en algún tianguis para obtener una mínima ganancia. Ante esta situación, comentó que se buscará atraer a los usuarios con algunos incentivos para que opten por desechar su televisor en un centro de acopio autorizado por el gobierno. El programa para la entrega de televisores digitales del gobierno federal

prevé que hasta 14 millones de equipos analógicos dejen de funcionar en 2015, aunque Lizárraga estimó que unos 40 millones se desecharán en los años siguientes con la migración hacia la televisión digital. Sin un decodificador, 21.3 millones de equipos ya no recibirán señal de televisión abierta al finalizar este año. Datos de 2013 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía

e Informática, indican que 69 por ciento de los 31 millones de hogares en México cuentan sólo con televisores analógicos. Reciclar un televisor analógico cuesta hasta 60 pesos según especialistas, por lo que ejecutar el programa requiere de un presupuesto mínimo estimado en 2 mil 400 millones de pesos para los próximos años. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el plan de manejo tiene como meta que 90 por ciento de los componentes de los televisores acopiados se aproveche al reintegrar los materiales a las cadenas productivas, y sólo 10 por ciento se enviará a rellenos sanitarios. Los televisores analógicos están construidos con tecnología de tubo de rayos catódicos y algunos de sus componentes contienen materiales tóxicos como plomo, cadmio, cromo y mercurio, así como retardantes de flama bromados. Estos elementos pueden dañar la salud humana y el medio ambiente si no son acopiados y confinados de manera adecuada.

Servando Gómez, La TuTa, Líder de LoS CabaLLeroS TempLarioS, mario oLivera oSorio y Lauro GrijaLva viLLaLobo apareCen en eL SiSTema federaL

Narcos y secuestradores, en base de datos de la SEP

•Teresa Moreno / 24 Horas

En la base de datos del nuevo Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), que valida el pago de la nómina magisterial del gobierno federal, aparecen aún los nombres de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”; su hija Alejandra Sayonara Gómez, así como Mario Olivera Osorio y Lauro Grijalva Villalobo, profesores oaxaqueños actualmente detenidos por secuestro. Aunque se les consultó vía telefónica y por correo electrónico sobre la actualización de la base de datos, autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de Oaxaca no respondieron a la

solicitud de información. En el caso de Michoacán, la directora general de Comunicación Social del gobierno estatal, Elina Ambriz, argumentó que las irregularidades ya fueron solventadas y que ni “La Tuta” ni su hija aparecían ya en la nómina y que ahora corresponde a la SEP actualizar los datos. Apenas el 8 de diciembre pasado, la SEP puso en operación el portal de este sistema, previo a la centralización de la nómina magisterial vigente desde el primer día de este año. Esto conforme a lo establecido en las reformas a la Ley General de Educación derivadas de la reforma educativa.

En esa fecha, el director del SIGED, Sergio Zavala Mendoza, explicó —en conferencia— el funcionamiento del portal y la importancia de la base de datos: “el pago de la nómina tiene que validarse con la información del Sistema de Información y Gestión Educativa y ya tenemos dispuestos los mecanismos para que esa validación se lleve a cabo. ”Tiene la misma importancia que los alumnos, los maestros, las escuelas y los planes de estudio”, subrayó el funcionario, al precisar el método de conformación del SIGED. “Tenemos toda la información del censo más toda la información de la

nómina, más toda la información de las plantillas que hoy ya estamos recibiendo del Servicio Profesional Docente. Esto viene de los registros administrativos de cada uno de los estados”. Zavala Mendoza dijo en aquella ocasión que el artículo 73 de la Ley de Coordinación Fiscal establece la obligación de la SEP de transparentar la información de la nómina educativa a partir de la entrada en operación del Fone, lo cual ocurrió el 1 de enero pasado. “Si están cobrando van a estar ahí”. Sin embargo, el funcionario apuntó que será hasta mayo cuando se actualice y se presente la información “de manera transparente y estructurada”.


24

AyuntAMiento

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

AsegurA que se cometió un error político,pues erAn conocidos los vínculos de lA esposA del ex AlcAlde con el crimen orgAnizAdo

no fui yo quien acercó a Abarca al prd: zambrano • El pErrEdista dijo Estar dispuEsto a quE la pGr invEstiGuE sus cuEntas bancarias, propiedades, así como sus nexos personales para conocer si tiene relación alguna con el crimen organizado se dice unA personA modestA

•Misael Zavala / 24 Horas Desde la postulación de José Luis Abarca como candidato a alcalde de Iguala, Guerrero, en 2012, la dirigencia nacional del PRD conocía los vínculos familiares que mantenía el empresario con el crimen organizado, reveló el ex presidente del Sol Azteca, Jesús Zambrano Grijalva. Desde sus oficinas, ahora como director del Departamento de Relaciones Internacionales del PRD, Zambrano afirmó a 24 Horas que la dirección perredista en Guerrero se encargó de decidir la candidatura de Abarca en 2012, pero como dirigente nacional cometió el error de no frenar una candidatura vinculada familiarmente con cárteles de la droga. Ahora, después de la desaparición forzada en Iguala –bajo el mando de Abarca– de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el perredista asume que cometieron un error político, pero está dispuesto a que la Procuraduría General de la República (PGR) investigue sus cuentas bancarias, propiedades, así como sus nexos personales para conocer si tiene relaciones o ha hecho dinero a partir del narcotráfico. Abarca está preso actualmente por sus vínculos con el crimen organizado, a raíz de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. -Hasta ahora no hay ningún perredista implicado en la postulación de Abarca. ¿Qué paso con la investigación interna? -Fue la dirección estatal del PRD la que, en paquete con otras propuestas de candidaturas, designaron a quienes iban a abanderar a las presidencias municipales y para diputados locales en 2012. Ciertamente, desde el principio del manejo del nombre hubo señalamientos de posibles vínculos de Abarca, a través de su esposa, con actividades delictivas. Yo tuve conocimiento de esas acusaciones, no porque me hubieran entregado un dossier como lo hicieron con Andrés Manuel López Obrador cuando andaba de gira por Iguala. Pero yo en mi calidad de presidente nacional del PRD lo que hice fue solicitarle a Gobernación, en ese entonces (2012), que me informara si había alguna investigación en curso que pudiera implicar a José Luis Abarca y a su esposa (María de los Ángeles Pineda Villa), pero particularmente a él con el crimen organizado. La respuesta de Gobernación fue que sobre los hermanos de la señora

·

· Fotos / 24 Horas

(María de los Ángeles Pineda Villa) que habían sido incluso detenidos, estaban cursando proceso penal con delitos de delincuencia organizada, pero ni contra él ni contra la señora había nada. -Pero Gobernación niega esa versión. -Yo no tuve el cuidado, en todo caso, de dos cosas: de no haber hecho por escrito mi petición (a Gobernación), sino tan solo de palabra; y no haber recibido la contestación igualmente de manera formal por escrito, sino de palabra, de Gobernación. Desde luego, a la distancia, cometimos un error por el que pidió perdón (Carlos) Navarrete (actual dirigente del PRD) a las pocas horas de haber asumido. Claro que nos equivocamos, está claro que queda el antecedente de que ante señalamientos y sospechas hay que aplicar el refrán aquel que dice que “cuando el río suena es que piedras lleva”. Asumo, en ese sentido, que cometimos un error político y nosotros desde la dirección nacional podíamos haber detenido ese nombramiento. La otra parte del asunto es que los órganos de inteligencia del Estado

mexicano, también fallaron porque no traían nada contra él (Abarca) ni siquiera tuvieron contra él cosas sino hasta que se presentaron los hechos de Iguala en septiembre de 2104, prácticamente a dos años de que Abarca tomara posesión del cargo. ¿Qué paso con el Cisen, los órganos financieros de inteligencia de Hacienda? En fin. -¿La dirigencia del PRD ha aprendido la lección? -Sin duda hemos aprendido la lección. El protocolo del PRD justamente tiene que ver con los que están en funciones, con los que quieren ser candidatos y quieren una responsabilidad y tendrá que seguirse aplicando con los que lleguen a nuevas responsabilidades y al mismo tiempo para los propios dirigentes partidistas porque somos los jueces que decidimos quién pasa y quién no pasa. Ahora, vamos a entregar a Gobernación la lista de todos los que aspiran a ser candidatos para que nos digan si es que hay algo en su contra. Se va a aplicar el protocolo de posibles vínculos con el crimen organizado. Van a tomar un papel relevante las informaciones que el

gobierno nos esté entregando, tiene que haber un compromiso de transparencia y de blindaje entre todos. -¿Estaría dispuesto a ser sometido a investigaciones de la PGR? -Si yo en verdad fuera alguien que ha recibido dinero indebido o que tiene que ver con actividades del crimen organizado no podría andar tranquilo, sin protección personal más que mis choferes que me ayudan, a veces uno a veces dos. Que revisen todos mis movimientos. Hombre público lo soy, puedo andar con la frente en alto, dispuesto absolutamente a que me revise la PGR a que revisen mis propiedades, mis declaraciones patrimoniales. -¿Usted se considera millonario? -No sé a qué se le puede llamar millonario a estas alturas. Uno puede tener una casa o un terreno o un departamento que vale más de un millón de pesos, en ese sentido ya eres millonario. No soy un hombre rico, vamos a decirlo así, tengo ahorros, de manera conjunta con mi mujer, de los que podemos disponer. Vivo con modestia, pueden investigarme todo lo que quieran.


especial

·Miércoles 21 de enero de 2015· Puebla, Puebla

25

25 ·Miércoles 21 de enero de 2015 ·

p uebla , p uebla

El gruPo PoPEro EstArá En PuEblA El 27 dE fEbrEro En El CCu

8 meses tardó Ha*Ash en montar su espectáculo que traerá a Puebla • Paulina Cataño @PaulinaCatano El grupo Ha*Ash regresa a los escenarios con su gira Primera Fila, y Puebla será una de las primeras entidades en donde dé un concierto. Las hermanas revelaron que se tardaron ocho meses en montar el espectáculo que presentarán el

viernes 27 de febrero en el Centro Cultural Universitario. “Esta gira, así como el disco, es un resumen de lo mejor de nosotras de 12 años. Llevamos ocho meses preparando esta gira para que sea igual de especial que el disco “, reveló Hanna. El grupo popero tendrá una gira intensa, pues además de Puebla también visitarán ciudades como Aguascalien-

tes, Querétaro, Pachuca, San Luis Potosí, Veracruz, además de ir a Argentina, España, Puerto Rico y Miami. En entrevista con medios locales, las cantantes señalaron que en su nueva producción intentaron incluir más canciones originales que éxitos. “Hanna y yo teníamos mucho que contar y no queríamos dejar canciones fuera”, aseveró Ashley.

Las hermanas realizaron gira promocional en Puebla · · Foto / @MixupteaM


Marcador Final 26

Policía

· Miércoles 21 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

26

· Miércoles 21 de enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El dirEctivo camotEro lEs “sugiErE” a los Equipos homEnajEar al “10” dEl puEbla Fc, En lugar dE pEnsar cómo salvar al Equipo

chargoy prefiere organizar despedida de El cuauh que hablar del descenso • “LA INVITACIÓN ES A TODOS LOS EQUIPOS QUE DESEEN ORGANIZAR ALGO PARA LA DESPEDIDA dE cuauhtÉmoc, específicamente el caso de américa, que fue un jugador muy simbólico y muy importante para ellos”, dijo el socio mayoritario del puebla Fc • Alberto Melchor @_BetoMM Con el retiro en puerta de Cuauhtémoc Blanco, el accionista mayoritario del Puebla FC, Jesús López Chargoy, no ha perdido la oportunidad de sacar el mayor provecho de su delantero, por lo que faltando al menos cuatro meses para dicho acontecimiento, ya tiene entre manos la organización de partidos de despedida en Puebla y en Estados Unidos, sin embargo, los planes del veterano son diferentes pues él está enfocado en salvar a La Franja y no retirarse en un equipo que exhiba mediocridad. El primer partido homenaje está programado para marzo y así aprovechar la pausa que hace la Liga Mx por la fecha FIFA, por lo que López Chargoy pretende enfrentar a La Franja con un equipo de “Amigos de Cuauhtémoc”, cotejo que tendrá que realizarse en el Olímpico de la BUAP pues las remodelaciones del estadio Cuauhtémoc culminarán en agosto. Mientras que el segundo encuentro se disputaría una vez que haya terminado el Clausura 2015 y sería en Estados Unidos, ya sea en San José o Nueva York, además de que el directivo poblano pretende exhibir a su equipo contra un club de la MLS o de alguna liga europea, expuso López Chargoy en entrevista para el portal Medio Tiempo. Chargoy quiere que todos los equipos le rindan homenaje Del mismo modo, Chargoy hizo un llamado a todos los equipos que participan en la Liga Mx, aunque de manera especial al América —el equipo de los amores de “El Cuauh”—, con la finalidad de que le brinden un homenaje en que cada partido que Blanco Bravo dispute con los Camoteros. “La invitación es a todos los equipos que deseen organizar algo para la despedida de Cuauhtémoc, específicamente el caso de América, que fue un jugador muy simbólico y muy importante para ellos (….) Si cualquier equipo nos hace una propuesta de algún acto especial para manifestar un poco el agradecimiento que tienen sobre Cuauhtémoc, y despedirlo en cada uno de los estadios donde vayamos, nosotros como directiva vamos a dar el 100

por ciento de todas las facilidades”. Finalmente, señaló que a “El Cuauh” no está metido en temas de partidos de homenaje y únicamente piensa en salvar al Puebla del descenso, situación que ha sido manifestada

en múltiples ocasiones por Blanco al mencionar que no está pensando en el retiro sino en que su carrera como futbolista culmine en un equipo de Primera División. “Estos temas de homenajes y des-

pedidas y demás, obviamente sí los escucha, sí les pone atención, sí comenta, pero no es algo que lo ilusione (…) Él está mucho más ilusionado a que el equipo se quede en Primera y con eso tener un logro más en su carrera”.

la invitación Es a todos los Equipos quE DESEEN ORGANIZAR ALGO PARA LA DESPEDIDA dE cuauhtÉmoc, EspEcÍFicamEntE El caso dE amÉrica, quE FuE un jugador muY simbólico Y muY importantE para Ellos (….) Si cualquier equipo nos hace una propuesta de algún acto especial para manifestar un poco el agradecimiento que tienen sobre Cuauhtémoc, y despedirlo en cada uno de los estadios donde vayamos, nosotros como directiva vamos a dar el 100 por ciento de todas las facilidades”

Estos tEmas dE homEnajEs Y dEspEdidas Y dEmÁs, obviamEntE sÍ los Escucha, sÍ lEs ponE atEnción, sÍ comEnta, pero no es algo que lo ilusione (…) Él está mucho más ilusionado a que el equipo se quede en primera y con eso tener un logro más en su carrera”

·

· Foto / tere Murillo

·

· Foto / especial


deportes

· Miércoles 21 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

27

CuauhtémoC BlanCo fue la pieza fundamental en la viCtoria ante atlante

puebla fC sí gana, pero en la Copa mx • LA FRANJA DISPUTÓ EL ENCUENTRO CON JUGADORES QUE NO TIENEN MUCHOS MINUTOS EN LA LIGA, esto debido a que el próximo sábado deberán de medirse con las Águilas del américa

EL 10 DE LA FRANJA SE LUCIÓ

• Alberto Melchor @_BetoMM Con Cuauhtémoc Blanco moviendo los hilos de la ofensiva del Puebla FC y un gol por la vía del penal, el veterano de 42 años encaminó a su equipo a la victoria 2-0 sobre el Atlante, duelo que representó el debut de ambos equipos en la Copa Mx, y para Puebla significó la segunda victoria como local en el estadio Olímpico de la BUAP. Luego de que la Liga Mx negara la solicitud del accionista mayoritario del Puebla FC, Jesús López Chargoy, para disputar los partidos de Copa Mx en el estadio Cuauhtémoc a puerta cerrada, los Camoteros tuvieron que quedarse a jugar en el inmueble de Ciudad Universitaria y recuperar la confianza después de perder ante Veracruz un duelo que podría significar el descenso al final de temporada. Los Camoteros saltaron al terreno de juego con Cuauhtémoc Blanco de titular, por lo que al minuto 29 fue el encargado de cobrar un penal derivado de una falta sobre Flavio Santos, así que muy a su estilo, ejecutó el penal y le dio la ventaja a su equipo 1-0. En plan grande, Blanco Bravo siguió encabezando los contragolpes y las jugadas de peligro para sus delanteros, situación que se reflejó recién iniciado el segundo tiempo con el segundo gol de La Franja conseguido por Hérculez Gómez. El liderazgo de “El Cuauh” le valió que permaneciera en el terreno de juego, generando situaciones de peligro

·

· Fotos / Facebook

a 10 minutos del final que lastimosamente no pudieron ser aprovechadas por el delantero Wilberto Cosme. El Puebla FC disputó el encuen-

tro con jugadores que no tienen muchos minutos en la Liga, esto debido a que el próximo sábado deberán de medirse a las Águilas del América

en el estadio Azteca, duelo que están obligados a ganar si es que no quieren permanecer como último lugar de la tabla de cocientes.

ASEGURÓ EL PRESIDENTE EJECUTIvO JUAN vILLARREAL QUE NO AUMENTARá LOS PRECIOS, SINO QUE LOS DISMINUIRá 30 POR CIENTO

Promete Pericos que el estadio quedará remodelado en marzo • Alberto Melchor @_BetoMM El presidente ejecutivo de Pericos de Puebla, Juan Villarreal Villareal, anunció que a mediados de marzo estarán listas las remodelaciones del estadio de béisbol Hermanos Serdán, además de que la mejora en las instalaciones no representará un costo extra en los boletos, sino que incluso se disminuirá 30 por ciento el precio de los accesos para los partidos de temporada que inician el 4 de abril. Villareal detalló que las mejoras que se le están haciendo al estadio comprenden la renovación de las luminarias que estarán listas antes del

25 de febrero, además de que se remodelarán los palcos, la fachada, la casa club (clubhouse), la malla protectora, la pantalla y la pizarra para el marcador, arreglos que deberán estar listos antes del 15 de marzo. Desde que Gerardo Benavides Pape adquirió a la Novena Verde, exhibió que el estadio con más de 41 años de historia no se encontraba en óptimas condiciones para brindar la comodidad necesaria que los aficionados merecen, por lo que en ese momento se mencionó la posibilidad de pedir ayuda al gobierno estatal para que junto con la inversión al estadio Cuauhtémoc, se pudieran aportar recursos al Hermanos Serdán.

Juan Villarreal Villarreal ·

· Foto / archivo / raFael Murillo


Foto / Especial

los pipis matan a balazos a albañil en azumiatla

página 22

Viernes 2621 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles Enero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9705 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y Con su aCtuaCión atlante, levanta la mano cuauhtémoc BLanco aseguró que Laante dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

para ser titular el sábado Contra el amériCa

el Cuauh lleva al puebla FC #Fuerachepo alcausa triunfo…polémica de la Copa mx Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

•Alberto Melchor @_betomm

vs

Cuauhtémoc Blanco “levantó la mano” para ser de nueva cuenta titular en el Puebla FC, pues con una actuación de crack llevó a La Franja a la victoria ante Atlante en la Copa Mx. El 10 movió los hilos de la ofensiva del Puebla, un gol por la vía del penal y encaminó a su equipo a la victoria 2-0 sobre el Atlante, duelo que representó el debut de ambos en la Copa Mx y para los Camoteros significó la segunda victoria como en el estadiodeL Olím-tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa Luego delocal La derrota pico de la BUAP. oro, Los usuarios El liderazgo de “El Cuauh”de le Las valió redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre que permaneciera en el terreno de juego, generando situaciones de peligro a 10 minutos del final que lastimosamente no pudieron ser aprovechadas por el delantero Wilberto Cosme.

José osCar peraza Flores de 48 años de edad Fue enContrado muerto en el interior del tráiler que maneJaba

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

Asesinan a chofer

quitan el Franjaparche VW rompe convenio que transportaba La franja y acon laverdura playera del puebla equipo salvadoreño

estadio de Pericos quedará se busca Patrocinador remodelado en marzo

•Luis Ángel Cabrera

•Luis Ángel Cabrera

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen,

/ Fotos / FacebookPueblafc

página 27

página 22

Página 27 •Alberto Melchor El hoy occiso fue encontrado alrededor de las 8 de la ma@_BetoMM del FC, martes, a bordo de Chargoy, su tráiler Volvo color vino con Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del ñana Puebla Jesús López presidenplacas 853-EX8 y número económico 1095 —en el kilómetro te camotero, anunció que aJosé partir de Peraza mañana cuando visiten en partido correspondiente Por resistirse a un asalto, Oscar Flores, de 48 139al deMonterrey la autopista Puebla-Orizaba con sentido a Veracruz— jersey , es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado a laaños jornada 2, el club jugará con una nuevo HGL Transportation Inc. de edad, perdió la vida al interior del tráiler en el que perteneciente a la empresa en lugar del logoverduras, de Volkswagen, antiguo patrocinador. Al punto referido acudieron elementos de la Policía fetransportaba además deelque su acompañante, Fortunato García Gonzaga de 74 años, resultó con lesio- deral y paramédicos de Capufe, quienes se encargaron de nes en tórax y cuerpo, después de que ambos forcejearan acordonar el área e identificar a Peraza Flores gracias a las con los asaltantes. credenciales y documentación que había en el tráiler.

Foto s / Especial

no es un desas tr es un desmadre e, ”

Página 23

o / Rafael Murillo/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

Cambio

#fuerachepo página 27

/ Foto / Tere Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

2-0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.