7 Pesos Página 24
Julio • 2015 • año XXXVI • Núm. 9823
/ Foto / Imago7/Liga Bancomer MX
Martes 21
Conquista el Puebla FC
la SuperCopa Mx
Página 23
Encuesta de Mas Data revela que 20 % de poblanos votaría por él
Apenas 1 de cada 3 poblanos reprueba fuga del Chapo Guzmán •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
/ Fotos / Especial
Para uno de cada tres poblanos en la capital Joaquín “El Chapo” Guzmán es una persona buena que genera recursos para el país y pone en evidencia al mal gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, reveló el director general de Mas Data, José Zenteno, quien explicó que uno de cada dos capitalinos piensan que la Federación pactó la segunda huida del mafioso de una cárcel de máxima seguridad, de acuerdo con la encuesta realizada a habitantes de la Angelópolis el 18 y 19 de junio. En su participación en el programa #JuegoDeTroles reveló también que prácticamente todos los poblanos se enteraron de la fuga, pues el 98 por ciento de los 600 encuestados conocían la noticia. Página 5
Ambas constructoras constituyen empresa para operar la concesión
OHL-Pinfra sólo han invertido 648 millones en el Segundo Piso •Héctor Hugo Cruz Salazar / @héctorhugo_cruz
Página 7
Hasta el 31 de marzo, el consorcio OHL-Pinfra sólo ha invertido 648 millones de los 5 mil millones de pesos que les corresponden aportar para la construcción del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, cuya inversión total es de 10 mil millones de pesos. Según información de los reportes del primer trimestre de 2015 de las dos empresas que conformaron el “Libramiento Elevado de Puebla, SA de CV” para realizar la obra y operar la concesión, y a través de dicha subsidiaria han aportado el 12.9 por ciento del total que les corresponde.
El COE adelanta cifras del Coneval: habrá 83 mil nuevos pobres y bajará pobreza extrema Página 11
Comienza la disputa por MC: José Juan vs José Ángel Pérez
Página 17
No es responsabilidad absoluta del gobierno estatal
Desigualdad es provocada por combinación de factores: CEEY •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
Página 13
Enrique Cárdenas, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), afirmó que si bien no es responsabilidad total del gobierno estatal que Puebla se haya convertido en la región más desigual del país, los números también reflejan que “no hay un interés real por reducir los niveles de pobreza”. En entrevista con CAMBIO, sostuvo que “es una señal de alarma para efectos de desigualdad”, que en los últimos dos años se haya profundizado la brecha entre los hogares más pobres y los más adinerados.