Diario Cambio

Page 1

7 Pesos Página 24

Julio • 2015 • año XXXVI • Núm. 9823

/ Foto / Imago7/Liga Bancomer MX

Martes 21

Conquista el Puebla FC

la SuperCopa Mx

Página 23

Encuesta de Mas Data revela que 20 % de poblanos votaría por él

Apenas 1 de cada 3 poblanos reprueba fuga del Chapo  Guzmán •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

/ Fotos / Especial

Para uno de cada tres poblanos en la capital Joaquín “El Chapo” Guzmán es una persona buena que genera recursos para el país y pone en evidencia al mal gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, reveló el director general de Mas Data, José Zenteno, quien explicó que uno de cada dos capitalinos piensan que la Federación pactó la segunda huida del mafioso de una cárcel de máxima seguridad, de acuerdo con la encuesta realizada a habitantes de la Angelópolis el 18 y 19 de junio. En su participación en el programa #JuegoDeTroles reveló también que prácticamente todos los poblanos se enteraron de la fuga, pues el 98 por ciento de los 600 encuestados conocían la noticia. Página 5

Ambas constructoras constituyen empresa para operar la concesión

OHL-Pinfra sólo han invertido 648 millones en el Segundo Piso •Héctor Hugo Cruz Salazar / @héctorhugo_cruz

Página 7

Hasta el 31 de marzo, el consorcio OHL-Pinfra sólo ha invertido 648 millones de los 5 mil millones de pesos que les corresponden aportar para la construcción del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, cuya inversión total es de 10 mil millones de pesos. Según información de los reportes del primer trimestre de 2015 de las dos empresas que conformaron el “Libramiento Elevado de Puebla, SA de CV” para realizar la obra y operar la concesión, y a través de dicha subsidiaria han aportado el 12.9 por ciento del total que les corresponde.

El COE adelanta cifras del Coneval: habrá 83 mil nuevos pobres y bajará pobreza extrema Página 11

Comienza la disputa por MC: José Juan vs José Ángel Pérez

Página 17

No es responsabilidad absoluta del gobierno estatal

Desigualdad es provocada por combinación de factores: CEEY •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Página 13

Enrique Cárdenas, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), afirmó que si bien no es responsabilidad total del gobierno estatal que Puebla se haya convertido en la región más desigual del país, los números también reflejan que “no hay un interés real por reducir los niveles de pobreza”. En entrevista con CAMBIO, sostuvo que “es una señal de alarma para efectos de desigualdad”, que en los últimos dos años se haya profundizado la brecha entre los hogares más pobres y los más adinerados.


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

Elmer . VERDUGO elMer • los celosos

Política

Una probadita

¿No que la incidencia de Coneval delictiva descendía?

E A

l Consejo de Organismos lgo terrible se(COE) asomaadeen Empresariales las cifras de las más relantó ayer cifras muy preciente Encuesta Naciocisas que, en teoría, son nal de Victimización y las que presentará el Coneval en su Percepción sobre Seguridad Públiinforme sobre la pobreza. De acuerdo ca (Envipe) INEGI: aunque los con ello, no del habrá variación porcendelitos cometidos en Puebla durante tual respecto de las cifras publicadas en 2013 yson más el deincremento un millón de 20083mil, 2013, apenas mil apenas se denunciaron alrededor de nuevos poblanos en situación de mar126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron ginación. Aunque porcentualmente se “investigados” en una averiguación mantendrá el número de pobres, habrá previa. Así, la cifra negra alcanzó un descenso marginal en los que se enun escandaloso 94.3extrema. por ciento. Lo cuentran en pobreza En corque quiere decir que en realidad a to, los empresarios afirmaron que las los agencias MP filtrados. llegaron aAsí investigar datos les del fueron que ya 5.7 por ciento de los generales, delitos cometisabemos, en términos cómo dos en la entidad. El paisaje viene el estudio más esperadonacional del año. no es muy diferente, lo único nuevo es que en Puebla ya se sobrepasó la media nacional. Pero qué tal la cantaleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan.

El priista tomó protesta el pasado 31 de junio, y desde ayer otro ocupó su lugar

El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Salomón Escorza dura 20 días Resalta RMV la necesidad ende la rectoría de la Universidad fortalecer al federalismo Tecnológica de Huejotzingo

•Carlos Rodríguez

El gobernador•El del estado Rafaeldirectivo Moreno Consejo de la UTH nombró a Gabriel Martínez Puente Valle asistió a la inauguración del Encuen-como nuevo encargado de la institución tro por la Federación y la Unidad Nacional, •Héctor Tenorio/Huejotzingo convocado por el Senado de la República, Escorza,durante latoma de protesta en la UTH donde afirmó que es fundamental recoÉdgar Escorza duró 20en nocer Salomón la importancia del sólo federalismo días como deseguridad, la Universidad rubros comorector el fiscal, combate Tecnológica Huejotzingo, pues ayerel a la pobreza,deentre otros, para fortalecer ledesarrollo tomaron del protesta país. a Gabriel Martínez Puente como nuevo la En el evento dondeencargado se develarondeplacas UTH. ex 31 diputado fue desalusivasEla los estados local y el Distrito Fepedido luego de que criticadoasistió en deral en la Plaza delfuera Federalismo, redes sociales por sus e inen representación del escándalos, presidente Enrique cluso denunciado penalmente por Peñafue Nieto, el secretario de Gobernación, una jovenÁngel de San Martín Texmelucan Miguel Osorio Chong. por presunta violación. Al término del acto, el mandatario El pasado 31que de junio, el priista rin-es poblano aludió en el aspecto fiscal, · · Foto / EspEcial dió protesta como rector tributarias de la institunecesario darle facultades al orción. embargo, fuerecaudar designada den Sin de gobierno queayer pueda más Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel Barbosa · · Foto / EspEcial otra persona en su lugar. al menor costo. ElMoreno Consejo Directivo la UTH le Valle resaltó de la trascendencia Por su parte, en la apertura del Selas divergencias, pero lo importante es no tomó protesta a Martínez, quien ase-un que tiene este seminario, que representa minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercer la comuniguró enfocará su administración para a evento republicano que permitirá llevar gobernadores, el titular de la Segob dijo cación y el diálogo entre los poderes. llevar un mo- y cabo aunesta sanoinstitución ejercicio dehacia comunicación que el Federalismo no debe estar sujeto Puntualizó que este Seminario Endelo bilingüe. ElPoderes nuevo de encargado diálogo entre los la Unión. es a formas partidarias, ni ser desacuerdo cuentro por el Federalismo y la Unión ingeniero en Mecánica De igual forma, hizoEléctrica, un públicoegrerecoobligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada sino sado de la UNAM, una nocimiento al trabajo decuenta la LXIIcon legislatura entre poderes. de partida, a favor de una de las decisiones maestría en dirección de Empresas en el Senado de la República, “porquepor han Osorio Chong advirtió que es imfundamentales del país. ellogrado Ipade en la Ciudad de Méxicoreformas y diacuerdos sin precedente, · Fotos / Especial portante que con pleno respeto a la Carlos Lozano de la Torre, gobernaversos seminarios la Universidad trascendentes paraen el futuro del país”. de soberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y presidente de la de para negocios con las plantas así como Michigan en que Estados Unidos de merAdvirtió a veces se presentan cir- la relación esfuerzos potencializar facultades el autoempleo, Conago, resaltó que esteimportantes seminario perde Ford, Chrysler, General inversiones del sector automotriz con de cadotecnia ventas.hay diferendos, lo cual armadoras cunstanciasy donde y capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca Nissan yque Volkswagen para la empresas como GENI, Federal MoMartínez ha ocuesGabriel natural dentro de unaParente democracia, “pero Motors,Mencionó las reformas impulsaun mejor federalismo. servicio de equipos sonido. Gestamp, LUK,Meza, Y Mepado grandes las que des- venta yo espero queplazas pueda entre continuar el camino dasy por el presidente Peñade Nieto se logra- gul, Faurecia, El ministro Juan Silva presiAdemás se desempeñó como subcaplast, claves para la consolidación del de taca director de la marca Lincoln, gede la construcción de acuerdos, indepenron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Corte de Justicia de Desarrollo rente de ventas, de experiencia dientemente degerente ideologías, siempre po- secretario y los acuerdos para que elEconómico país viva una cluster. la Nación, precisó que el Federalismo es de Negocios del Estado Tambiénfue rector dequela debe Universidel consumidor y representación en el y Promoción niendo por encima los intereses particunueva historia de transformación. un valor y principio caracteridurante su gestión se desadad Politécnica Metropolitana en Puemercado, gerente de mercadotecnia y de Puebla, lares, de grupo o partidarios, los intereses El senador Barbosa Huerta subrayó zarse por el sentido de la responsabilidad, para hay incentivar dejó ysentadas bases para comunicaciones, ejecutivo de cuenta en rrollaron del país”. que eniniciativas una democracia libertad el para bla, donde convivencia tolerancialasa la diferencia. Clarion Audio Systems, responsable de crecimiento económico, el empleo y elevar los indicadores institucionales.


Politikón

Especial

· M artes 21 de Julio de 2015·

3

Puebla, Puebla

3

· Martes 21 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Ante el cierre del relleno sanitario de Huejotzingo, la Sdrsot busca un proyecto para solventar las necesidades del área metropolitana

Licitarán planta para procesar los residuos de 17 municipios • RODRIGO RIESTRA DETALLA QUE PRETENDEN QUE UN EQUIPO OFREZCA EL SERVICIO A NIVEL ESTATAL Y LOCAL, ya que garantizará la sustentabilidad en el reciclaje de la basura

• Luis David García / @garcia_s23 Ante el inminente cierre de operaciones del relleno municipal de Huejotzingo, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), anunció que licitará una planta para el procesamiento de los residuos sólidos de los 17 municipios de la zona metropolitana. En este sentido, el titular de la dependencia, Rodrigo Riestra Piña, anunció que se está trabajando en un proyecto en conjunto con las autoridades, que pretende estar en operaciones este año para solventar las necesidades de los municipios que forman parte del consejo intermunicipal de la entidad. “Tiene que llevarse una licitación para la construcción de esta planta (…) estamos ya trabajando en el proyecto ejecutivo y el objetivo es que este mismo año ya esté en marcha, la realidad es que la capacidad es insuficiente por lo que el relleno fue clausurado”, apuntó. Asimismo, explicó que la idea es que el equipo ofrezca un servicio a ni-

vel estatal y local, ya con ello se garantizará la sustentabilidad en el reciclaje de la basura. La disposición de las autoridades de los 17 municipios que participarán en este proyecto, como Huejotzingo, Cuautlancingo, San Pedro Cholula o San Andrés Cholula ha sido total, aseguró. Al respecto y sin precisar el monto de la inversión total, capacidad, ni ubicación de la nueva planta, Riestra Piña dijo que es preocupante el derrame de lixiviados que se registra en el actual relleno. Por lo anterior aseguró que habrá una supervisión permanente por parte de la autoridad estatal, para que el cierre y la clausura formal del relleno de Huejotzingo se efectúen de acuerdo con la normatividad aplicable y que técnicamente cumpla con todos los procedimientos. Cabe señalar que el presidente municipal de Huejotzingo acusó una serie de anomalías que registra en su operación la empresa Rellenos Sanitarios (RESA) por lo que advirtió que

su contrato termina en este año, y buscará que no se le amplíe el plazo por causar contaminación. Además, explicó que la filtración de lixiviados en pozos de agua y ríos han causado enfermedades en la re-

El titular de la Sdrsot, Rodrigo Riestra Piña ·

gión, y la firma no asume responsabilidades. Ello provocaría que los alcaldes de los 17 municipios no tengan un lugar en donde depositar las 350 toneladas de basura que se generan diariamente.

· Foto / Rafael Murillo

El rector de la Udlap indicó que el aumento será mayor en comparación con el 2.2 por ciento anunciado por la SHCP

Prevé Derbez crecimiento del PIB del 2.7 % en Puebla • SIN EMBARGO, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEÑALA QUE A PESAR DE DICHO PROGRESO no se logrará solventar las necesidades económicas de la entidad • Luis David García / @garcia_s23 El crecimiento del Producto Interno Bruto del estado será superior al del país en general, al proyectar un crecimiento económico de 2.7 por ciento en comparación con el 2.2 anunciado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito, Luis Videgaray. Lo anterior lo dio a conocer Luis Ernesto Derbez, rector de la Universidad de las Américas Puebla, quien agregó que pese al crecimiento en el estado, no se logrará solventar las necesidades económicas de la entidad. El también ex secretario de economía durante el sexenio de Vicente Fox, aseguró que el desarrollo de la entidad obedece a las múltiples inversiones que ha logrado la administración estatal con la llegada de la empresa armadora Audi, que empleará a más de 3 mil poblanos, además de que

Derbez Bautista indica que Puebla está condicionada a la labor de la armadora VW · · Foto / Archivo / Karina Rangel

se realizará una ciudad modelo que permitirá la instalación de diversas proveedoras. No obstante, destacó que el esta-

do se verá afectado por la situación económica que enfrenta el país y el mundo, traducida en una volatilidad constante que desalienta a los inver-

sionistas. Asimismo, destacó que se pronostica un panorama complicado para el segundo semestre de 2015. “Existe un panorama complicado para el país, y Puebla no está exenta de esta situación. La economía nacional se va para abajo mes con mes, bajan las expectativas… estamos en 2.4 y seguramente para final de año anunciarán que es de un 2 o un 1.9, esos serán los números finales”, aseguro. Ante esta situación Derbez Bautista destacó que Puebla puede aislarse un poco de este escenario; sin embargo, enfatizó que no se puede sustraer de la realidad financiera del país. Finalmente subrayó que el crecimiento del estado dependerá de los trabajos que realice la empresa armadora, lo que condicionará a la entidad, además que la probabilidad de que nuevas inversiones se realicen en Puebla es muy baja derivada de esta situación.


4

Política

Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La lista de los aspirantes priistas, crece

V

A EN AUMENTO LA LISTA DE LOS PRIISTAS que aspiran a la minigubernatura. Hace unas semanas le dimos a conocer una lista en la que aparecían los nombres de Enrique Doger, Alberto Jiménez Merino, Alejandro Armenta, Juan Manuel Vega Rayet, Blanca Alcalá y otros. A esa lista hay que agregar, como le dijimos ayer, el nombre de la dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende, pero además, el del ex candidato en las elecciones locales del 2010, Javier López Zavala, quien la semana que acaba de terminar, fue destapado como precandidato, por campesinos cañeros de 52 ejidos de la región sur, afiliados a la Confederación Nacional de Productores Rurales, en un acto que se llevó a cabo en el ejido de Lagunillas, de la región cañera que abastece al ingenio de Atencingo, en el sur de la entidad. López Zavala sigue manteniendo organización y fuerza en el medio rural como lo demuestra en los constantes recorridos que realiza en las diferentes regiones del estado. La diputada Allende Cano, que también hace recorridos frecuentes a los municipios, como dirigente del partido tricolor, además de ser conocida se ha ganado el reconocimiento de los priistas por los triunfos obtenidos en las pasadas elecciones federales del 7 de junio, en las que logró que su partido obtuviera nueve curules de las 16 en juego.

Pero los demás aspirantes también andan moviéndose, políticamente hablando, aquí y en la capital del país. Pertenecen a grupos de proyección nacional, Alejandro Armenta y Alberto Jiménez Merino y desde luego doña Blanca Alcalá, pero tienen fuertes conexiones con altos funcionarios federales, Juan Manuel Vega Rayet y Enrique Doger Guerrero. Se habla de que la dirigencia nacional, tomará muy en cuenta la recomendación que al respecto hagan dos ex gobernadores: Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres. NO ES SORPRESA QUE PUEBLA TENGA, según el Inegi, la más elevada desigualdad social del país. Desde la Colonia, Puebla era una ciudad de ricos españoles y de pobres y ultrapobres indígenas y mestizos. La marquesa Calderón de la Barca, en los primeros años de la Independencia, dejó asentado en su libro La Vida en México, que durante su estancia en esta ciudad pudo apreciar el gran número de pobres que imploraban una ayuda en pleno centro de la ciudad y formaban enormes filas en espera de alimentos a las puertas de los numerosos conventos de la Angelópolis. Cuando visitó la Catedral tuvo que salir por la puerta trasera, para evitar a la gran cantidad de gente que la esperaba para pedirle una limosna en el atrio del templo.

El problema de la pobreza extrema en la entidad poblana no se ha resuelto a pesar del tiempo transcurrido y menos desde que el país fue insertado, en la época del salinismo, al modelo de economía neoliberal, que ha tenido como resultado concentrar la riqueza en pocas manos y empobrecer cada vez más a las grandes mayorías. Se dice que a nivel nacional, el número de pobres ha aumentado de 62 a 64 millones en este año y que en el 2016, por la reducción del presupuesto, tal vez llegue a ser mayor. Tiene que ver también el enfoque que se dé al gasto público, porque muchos gobiernos neoliberales privilegian lo superfluo en vez de dar prioridad a lo básico. Y eso no sólo ocurre en México, ha ocurrido en países europeos pobres, como España, Portugal, Grecia y otros, que al entrar a la Comunidad Europea empezaron a utilizar los elevados créditos que la Comunidad otorgaba a través de sus instituciones financieras y el Fondo Monetario Internacional en la construcción de obras costosas e innecesarias, que no resolvían problemas sociales y que tampoco eran productivas, como en España que se construyó un aeropuerto que costó millones de euros y acaba de rematar, a China, por sólo 10 mil euros. Lo mismo que le pasa a un tarjetahabiente bancario, que gasta en cosas que no le son necesarias, se

“endroga” hasta el cuello y luego no puede pagar su deuda y sus acreedores lo obligan a reducir sus gastos prioritarios, para que ahorre lo suficiente y pueda pagar su débito. COMO LE INFORMAMOS, AYER FUE EL ACTO de homenaje al gran diplomático mexicano don Gilberto Bosques Saldívar, originario de Chiautla de Tapia, Puebla, y honrado en países europeos, como Austria y Francia y en Israel por el gran número de vidas de ciudadanos de esos países que salvó durante el nazismo que asoló a Europa hace más de 70 años. El homenaje fue organizado por el PRI con motivo del 20 aniversario de su fallecimiento a los 103 años de edad, que hasta ahora ha sido el primer homenaje digno que se le hace al gran humanista chiauteco en su entidad natal. Ojalá y de aquí en adelante se honre su memoria a nivel Estado, donde no hay una sola escuela, un hospital o una calle, a excepción del bulevar de entrada de su pueblo natal, que lleve su nombre. La razón es que fue el candidato opositor a la gubernatura del Estado, de Maximino Avila Camacho. Tuvo que salir de la entidad y tal parece que su nombre fue borrado de la memoria de los poblanos, pese a sus triunfos en la diplomacia nacional, durante toda la época del avilacamachismo y un poco más.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Seriedad y responsabilidad

E

n medio de una de las más escandalosas crisis de gobernabilidad, el mexicano de cualquier círculo, condición y filiación política exige seriedad y responsabilidad a quienes conducen el país, conscientes de que no hay de otra y que no pueden salir huyendo en busca de mejores opciones. Todos aspiran a vivir en mejores condiciones. Los medianos quieren asegurar su futuro, su vejez. ¿Hacia dónde vamos? Y pese a que todos se han destapado haciendo del presidente y su equipo de trabajo el blanco de chistes, bromas, leyendas, escarnio, “todos” aspiran a que haya un buen líder que retome el rumbo de la nación saqueada, burlada, y desprestigiada por el cáncer de la corrupción. ¡Ya no más de esto! porque sigue deteriorando las posibilidades de los más. Y favoreciendo las apetencias de unos cuantos, ante lo que algunos exclaman ¡cuidado! el México bronco de Reyes Heroles

despierta con el estómago vacío y sed de justicia. Maternidad y paternidad en su momento La reproducción de la especie entre adolescentes no puede continuar con el desenfreno que hoy se registra y que se ha convertido en un reto social, tanto para las familias como para instancias gubernamentales. De acuerdo con el último reporte actualizado para la secretaria de Educación Pública de Puebla, Patricia Vázquez del Mercado, al momento suman 20 mil el número de jovencitas adolescentes embarazadas en el estado de Puebla, quienes cursan sus estudios básicos. Ya en otro momento el titular de la SEP federal, Emilio Chuayffet, se dirigió a la comunidad estudiantil, maestros y familias para que dejen que las adolescentes embarazadas continúen sus estudios sin ningún problema, con la intención de que no interrumpan su preparación para evitar un retroceso en la escolaridad de una generación.

El apoyo es decisivo para que no abandonen las aulas. Pero por ningún motivo implica que se les garantice la entrega de vales para canjearlos en los mostradores de algunos establecimientos para que obtengan los botes de leche maternizada, pañales desechables y paquetes con otros accesorios para la alimentación y limpieza de los bebés, como lo decidió la Universidad Autónoma de Puebla. El apoyo debe de ser para que las madres adolescentes continúen su preparación, no para resolverles una necesidad temporal que con el paso de los meses evoluciona y plantea mayores requerimientos. ¿Cómo enfrentar esta realidad? Las autoridades educativas ya tienen listo un programa interinstitucional en el que compartirán tareas preventivas la Secretaría de Salud y el Consejo Estatal de Población, entre otras, que trabajarán con los jóvenes para prevenir los embarazos en tan temprana etapa de sus vidas.

Habrá que esperar para esta cruzada se sumen voluntades de líderes sindicales, profesores y familias que en algunos medios todavía se resisten a estos programas y los obstaculizan. La meta es una: combatir el embarazo a tan temprana edad que se convierte en un serio problema para los jóvenes involucrados y sus familias, que en algunos casos llega a desencadenar serios conflictos. Con voluntad y responsabilidad se considera que es posible revertir el fenómeno que lamentablemente en muchos casos persiste. No más riesgos, no más satanización y no más casos; es la convicción para impulsar este programa que trata de rescatar la vida y los proyectos de una generación que ha tenido sueños y se ven truncados con la presencia de un hijo que generalmente se queda bajo responsabilidad de las jóvenes madres. Las estadísticas deben de cambiar. No es posible que de cada 10 embarazos, dos sean de adolescentes de chicas de menos de 16 años.


Política

Política

· M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

5

Además, consideran que el gobierno federal lo ayudó a fugarse de El Altiplano

30 % de los poblanos creen que El Chapo es una buena persona • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Para el 30 por ciento de los poblanos en la capital Joaquín “El Chapo” Guzmán es una persona buena que genera recursos para el país y pone en evidencia al mal gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, reveló el director general de Mas Data, José Zenteno, quien también explicó que uno de cada dos capitalinos piensan que la Federación pactó la segunda huida del mafioso de una cárcel de máxima seguridad, de acuerdo con la encuesta realizada a habitantes de la Angelópolis el 18 y 19 de junio. En su participación semanal en el programa #JuegoDeTroles, transmitido por Cambio TV en la plataforma YouTube, Zenteno Dávila reveló que todos los poblanos se enteraron de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el pasado 11 de junio del Penal del Altiplano de Ciudad Juárez, pues el 98 por ciento de los 600 encuestados cara a cara saben sobre la segunda huida del narcotraficante, lo que es una clara señal de que la estrategia de comunicación del Gobierno de la República no funcionó.

Además, el analista político pronosticó que en caso de que no se presenten renuncias durante los próximos días de los primeros niveles de gobierno, la percepción ciudadana en contra de la Federación se mantendrá en aumento. Los encuestados consideraron que la fuga del líder del capo tampoco cambia en gran medida la percepción de la seguridad en México, ya que sólo el 21 por ciento de los encuestados consideraron que el bienestar social es peor con Joaquín Guzmán libre. En caso de que “El Chapo” Guzmán optara por incursionar en la política como candidato independiente, la encuesta realizada por Mas Data reveló que el 20 por ciento de los poblanos votaría por el líder del Cártel de Sinaloa, es decir, alcanzaría una votación en la capital del estado superior a la que consiguió Morena en las elecciones federales intermedias de este año. Por último, el también columnista de CAMBIO mencionó que sólo el 21 por ciento de los poblanos consideran que el mexiquense debe de renunciar como presidente de la República, sin embargo el 72 por ciento mencionaron que el titular del Ejecutivo Federal facilitó su huída.


6

Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Pluma Azul Rafael Micalco Méndez*

micalco.presidente@panpuebla.org @rafamicalco La política no puede reducirse a la lucha por el poder y mucho menos a la competencia por los puestos públicos. El patriotismo y la política deben estar encaminados a lograr la patria ordenada y generosa y la vida mejor para todos como lo proclama el lema de Acción Nacional. Manuel Gómez Morin

Trabajar con ahínco en el PAN

A

cción Nacional tiene una vida dinámica y constante, su desarrollo y crecimiento lo fortalece y renueva constantemente. Trabajar en el PAN no debe circunscribirse al ámbito electoral, es un trabajo para nosotros los panistas, de testimonio de institucionalidad y democracia. Por ejemplo, recientemente el trabajo realizado por el Comité Estatal incluyó veinte recorridos a diferentes puntos del estado, visitando a más de 118 estructuras municipales representativas de los 16 distritos federales. Este trabajo con la militancia es de gran importancia porque ayuda a generar sinergia entre los miembros de Acción Nacional, es un momento de diálogo constructivo sobre las principales inquietudes, y debo reconocer que con mucha alegría y entusiasmo comprobamos en cada una de estas reuniones como siempre, el enorme orgullo de ser panista que hay en todas las estructuras municipales. Esta vez visitamos: Jalpan, Pantepec, Francisco Z. Mena, Chiautla de Tapia, Tepeojuma, San Matías Tlalancaleca, Amozoc, Chichiquila, Quimixtlán, Chilchotla, Nopalucan, Soltepec, Tochimilco, Santa Isabel

Cholula, San Andrés Cholula, Acatlán de Osorio, San Pedro Yeloixtlahuaca, Tehuitzingo, Hueytamalco, Xiutetelco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tecamachalco, Tepeaca, Tecali de Herrera, Jopala, Zihuateutla, Izúcar de Matamoros, Ahuatlán, Teopantlán, Epatlán, Tlaola, Chignahuapan, Tepexi de Rodríguez, Zapotitlán de Méndez, Vicente Guerrero, Zinacatepec, Tlachichuca, Tlatlauquitepec, San Martín Texmelucan y Santa Clara Huitziltepec. En todos estos lugares tuve la oportunidad de entregar en mano a cada uno de los nuevos integrantes de las 56 estructuras sus respectivos nombramientos otorgados a Comités Directivos Municipales renovados. Estas nuevas estructuras fueron electas por los miembros del partido de cada uno de los municipios en proceso democráticos. Insisto, el respeto al voto de los militantes fortalece la confianza con la institución y su sentido de pertenencia. El Comité Estatal que tengo el honor de encabezar se distingue por el respeto a esa vida institucional, por motivarla y alentar a que las decisiones se tomen por los mismos panistas en sus municipios, ya sea como fue el caso, del

relevo de sus dirigencias locales o como la definición de candidatos. En estas giras de trabajo me encontré con más de 13 mil militantes y simpatizantes que acudieron a nuestra convocatoria, también, 17 alcaldes se sumaron a estas visitas. Con todos ellos pudimos hablar de los temas que nos hacen coincidir en torno a Acción Nacional para seguir adelante. Para tener una referencia de los recorridos, en poco más de tres meses suman un total de 5 mil 350 kilómetros entre el 21 de febrero al 30 de mayo de éste año, equivalente a la distancia de ida y vuelta a la ciudad fronteriza de Tijuana. Además de la atención constante que hay en las oficinas estatales, fue relevante reunirnos con las nuevas estructuras en sus localidades para entregar el símbolo de nuestra bandera y una edición de nuestros Estatutos Generales, la primera, simboliza todo lo que Acción Nacional ha sido, es actualmente y debe seguir siendo en este camino de la construcción de “La Patria Ordenada y Generosa”. Nuestros estatutos, son el cimiento de nuestro quehacer político y nos obligan a sostener y preservar el espíritu democrático. De todo este trabajo de equipo hay

constancia en los medios de comunicación a través de notas , reportajes y entrevistas que reflejan el trabajo realizado, así como en la redes sociales. La cuenta @PANPUEBLA fue una de las que tuvieron mayor influencia de las 32 del PAN de los estados. Seguiremos trabajando porque para el PAN vienen nuevos retos, nuevos momentos de dar vida a nuestra institución, en el mes de agosto vendrá la elección de presidente nacional, es tarea de todos los panistas acudir a la competencia sin lastimar al partido en su fundamento e ideales. El trabajo realizado nos motiva a salir nuevamente al encuentro del miembro del partido, recorrer el estado y fortalecer las estructuras. Aún faltan algunas estructuras por generar sus relevos, tales son los casos de Tehuacán, Acatzingo y Atlixco entre otros, lo que estoy seguro, será una oportunidad para que como militante del PAN demos ejemplo de democracia, valor y unidad partidista, sin duda seguiremos trabajando con ahínco y sin cansancio por nuestro Acción Nacional. *Presidente Estatal PAN Puebla micalco.presidente@panpuebla.org @rafamicalco

Con 558 casos de los 19 mil 669 asesinatos que se registraron en 2014

Puebla alcanza la cifra más alta en homicidios de los últimos 7 años: Inegi 558 •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

557

El estado de Puebla alcanzó la cifra más alta de homicidios registrados en la entidad durante los últimos siete años, revelaron los datos preliminares que publicó ayer el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), donde detalla que en el estado se contabilizaron 558 homicidios en 2014 de los 19 mil 669 asesinatos registrados en todo el país. Este es el mayor número de homicidios registrado en Puebla durante los últimos siete años y refleja un crecimiento del 105 por ciento en comparación de 2007, cuando el Inegi inició la contabilización de asesinatos en cada entidad federativa. De acuerdo con el recuento cronológico, la tendencia de homicidios en el estado ha ido a la alza, pues en 2007 se documentaron 273, 354 en 2008, 359 en 2009 y 376 en 2010. Mientras que para el primer año de la actual administración, en 2011, se contabilizaron 437, 465 en 2012, 557 en 2013 y 558 para el 2014.

437

Los casos de homicidio por año

557 465

465

437 376

376

359

359 354

558

273

354

273 0 2007

2008

De acuerdo con el Inegi, el estudio aún no está concluido debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística de defunciones generales, por lo que los datos preliminares cuentan con información actualizada hasta el pasado 9 de julio de 2015. En números absolutos Puebla ocupa el lugar 14 con mayor número de estos delitos registrados a nivel nacional, sin embargo la tasa de asesinatos por cada cien mil habitantes mejora el panorama en el estado y lo posiciona

2009

2010

2011

hasta el lugar 24 con nueve homicidios por cada cien mil habitantes. Esta última cifra es la misma que obtuvo el estado en 2013 y se encuentra por debajo de la media nacional que es de 16 estos crimenes por cada cien mil habitantes. Homicidios con arma de fuego, la más alta a nivel nacional De los 19 mil 669 homicidios que se registraron en todo el país durante el 2014, 11 mil 541 fueron ejecutados

2012

2013

2014

mediante una agresión con otras armas de fuego y no especificadas, además de que 100 se realizaron con escopetas, rifles o armas largas, lo que convierte a las armas de fuego en el instrumento más utilizado para matar. El segundo instrumento utilizado para asesinar fue a través de una agresión con arma punzocortante al registrar 2 mil 902 casos, seguidos de agresiones no especificadas con 2 mil 738 homicidios y agresión por ahorcamiento con mil 343 casos contabilizados por el Inegi.


Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

7

La obra en el Segundo Piso estará lista en el 2016

·

· Fotos / Rafael Murillo

La cifra que ha utilizado es de 648 millones de pesos, de los 5 mil millones que aportará para el proyecto del viaducto elevado de la Autopista México-Puebla

Hasta el 21 de marzo OHL-Pinfra ha invertido 648 mdp en el Segundo Piso • El reporte que corresponde hasta el 21 de marzo, hace referencia a los montos aportados por los gobiernos federal y estatal • Héctor Hugo Cruz Salazar @héctorhugo_cruz Hasta el 31 de marzo, el consorcio conformado por OHL-México y Pinfra sólo ha invertido alrededor de 648 millones de pesos de los 5 mil millones de pesos que les corresponden aportar para la construcción del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, cuya inversión total será de 10 mil millones de pesos. Según información los reportes del primer trimestre de 2015 de Pinfra, dirigida por David Peñaloza, y de OHL, dirigida por Andrés de Oteyza, ambas empresas conformaron el “Libramiento Elevado de Puebla, SA de CV” para realizar la obra y operar la concesión, y a través de dicha subsidiaria han aportado el 12.9 por ciento del total que les corresponde. En sus informes a inversionistas, ni OHL ni Pinfra hace referencia a los montos aportados por los gobiernos federal y estatal, quienes invertirán los 5 mil millones de pesos restantes de la realización del proyecto. Los avances de la obra tampoco son informados por ninguna de las dos empresas, sólo la empresa de Peñaloza menciona que entre enero y marzo de este año “se avanzó de manera importante en la elaboración de los prefabricados y se extendieron los permisos ambientales, con lo cual se comenzaron las obras sobre la autopista el 21 de marzo”, aunque en realidad iniciaron desde la segunda quincena de febrero. Pinfra también informó a sus inversionistas que para la construcción del segundo piso se dividieron la construcción con OHL, por lo que la

648 millones de pesos es la inversión

·

· Foto / Rafael Murillo

primera empresa construirá del kilómetro 115 al 121+626, mientras que la transnacional española, haría del 121 al 128+300. De acuerdo a la información de sus reportes trimestrales, Libramiento Elevado de Puebla SA de CV fue conformado desde el pasado 20 de agosto, un día después del banderazo de construcción encabezado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador Rafael Moreno Valle, para

cederle los derechos derivados de la concesión del Segundo Piso. La participación de la trasnacional española es del 51 por ciento y el restante 49 por ciento pertenece a la empresa de David Peñaloza. La obra de 13.3 kilómetros presenta avances importantes, pues en el primer cuadrante, que le corresponde a Pinfra, ya comenzaron desde hace dos semanas a colocar las ballenas, que servirán de soporte para el segundo piso.

Las obras están proyectadas a dos años, por lo que estarán listas a f inales del 2016, fecha en la que iniciarían los 30 años de la concesión para la explotación de la vía de cuota, denominada Libramiento Elevado de Puebla. Según los datos de Pinfra, la compañía al 31 de diciembre de 2014 había aportado al negocio 612 millones de pesos, mientras que OHL informa que al cierre del año pasado había invertido 46 millones de pesos.


8

Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El ex director de Puebla Comunicaciones transparentó la sanción que recibió por parte del INE

Termina vaquita de periodistas; Marcelo García paga las copias • A través de su cuenta de Twitter, el ahora secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, le escribió a Ernesto Aroche: “porque el documento es público y porque no hay nada que ocultar, te aviso que pagué las copias del expediente” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Marcelo García Almaguer transparentó la sanción que recibió de parte del Instituto Nacional Electoral (INE) por la promoción extraterritorial del gobierno estatal, cuando fungió como director de Puebla Comunicaciones, y pagó más de 9 mil pesos por las 4 mil copias del expediente a la Secretaría de la Contraloría, luego de que un grupo de periodistas y activistas iniciaron una colecta para recabar los fondos. A través de su cuenta de Twitter, el ahora secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, le informó al director del portal Lado B, Ernesto Aroche, que se ha cubierto el monto que cobraba el gobierno estatal para hacer público el documento. “@earoche veo un extremo interés en politizar la solicitud del expediente que me involucra---el cual es público. Porque el documento es público y porque no hay nada que ocultar, te aviso que pagué las copias del expediente”, informó el morenovallista en un par de tuits. Además, el panista incluyó la imagen del expediente 02/14 de la Contraloría Estatal. Sin embargo, a través de la misma red social, el propio Ernesto Aroche rechazó el envío de la información, bajo el argumento de la colecta que realiza para pagar el expediente. El INE ordenó a la Contraloría Estatal sancionar a Marcelo García por la promoción extraterritorial que se realizó en 2013 del gobernador Rafael Moreno Valle, lo cual fue ratificado en tribunales electorales. A través de una solicitud de información a la dependencia estatal, se pidió la documentación sobre la sanción emitida, y la dependencia estatal informó que el expediente constaba de más de 4 mil copias, por las que debía pagarse un monto de 9 mil 852 pesos. Por ello, Ernesto Aroche anunció la creación del movimiento Transformemos Puebla y a través de la plataforma fondeadora.mx comenzaron a solicitar donaciones. A cambio de ello, ofreció entregar digitalizado el expediente a los contribuyentes. Ante este movimiento, el propio Marcelo García Almaguer decidió pagar el recurso al gobierno estatal y ofreció enviarle las copias a Ernesto Aroche. Sin embargo, en Twitter rechazó que se le envíe la información pues continuará con su colecta: “agradezco tu generosidad, pero ciudadanos, periodistas e incluso algunos políticos decidimos juntar para pagar las copias”.

El tuit del funcionario

Transparenta la sanción

“No tenemos información sobre un programa similar y yo no lo veo en el escenario”, afirma el subsecretario de la Sedesol

Desmiente Lastiri entrega de refrigeradores para 2016 • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Las televisiones digitales serán los únicos electrodomésticos que el Gobierno de la República entregue en Puebla y en el resto del país, en lo que resta del sexenio de Enrique Peña Nieto, anunció el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri, quien negó que la Federación tenga planeado repartir refrigeradores el próximo año —durante las elección de la minigubernatura— una vez que se concluya con el programa del Apagón

Digital y con ello el canje de miles de pantallas planas. “No tenemos información sobre un programa similar y yo no lo veo en el escenario. Ni siquiera está en la propuesta que envió el Ejecutivo federal a las Cámaras, no está algún programa de esta naturaleza”. Al concluir la elección federal de este año en la que durante la campaña no se detuvo el canje de pantallas planas por parte de la SCT y de la Secretaría de Desarrollo Social, información extraoficial mencionó que

ahora el gobierno federal entregaría refrigeradores en los 12 estados en donde se renovarán las gubernaturas, entre ellos Puebla, tras los buenos réditos que obtuvo el PRI con la repartición de los televisores. Además, Lastiri Quirós informó que la entrega de los aparatos presenta un avance del 40 por ciento a nivel nacional, mientras que en que en Puebla se cuenta con un avance del 65 por ciento, por lo que al finalizar el año se estarían entregando al interior de la entidad alrededor de 700 mil.


Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

9

Con esto, el ex director de la Policía Estatal Preventiva se habría embolsado más de 300 mil pesos por mes

Polis chupaductos abastecían patrullas con gasolina robada •Al menos 15 patrullas pertenecientes al ahora extinto Grupo de Operaciones Especiales eran surtidas con el combustible robado por el ex director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López, y su cómplice,Tomás Méndez •Alan Avalos/ @Alan_avalos El ex director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López, y, Tomás Méndez Lozano, ex jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la SSP cargaban los tanques de gasolina de al menos 15 patrullas bajo resguardo de los elementos del hoy extinto grupo para así quedarse con al menos 300 mil pesos mensuales que la corporación destinaba para el combustible de dichas unidades. De acuerdo al portal e-consulta, la acusación fue dada a conocera través de una carta por ex integrantes de la corporación, que detallaron que en un día los 15 vehículos requerían aproximadamente 750 litros, o sea 50 litros por patrulla, lo que señala un promedio de 22 mil 500 litros al mes, para lo que era necesario el pago de 305 mil 325 pesos. Además los ex policías señalaron directamente al secretario de Seguridad Pública Facundo Rosas como cómplice de Estrada López en el llenado de los tanques de las patrullas: “El contubernio de Facundo Rosas Rosas y Estrada López representaba un ahorro para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de 10 mil 177.50 pesos diarios, multiplicando esta cantidad por 30 días da una cantidad de 305 mil 325 pesos, quiere decir que el tiempo que el poli chupaductos estuvo de director (aproximadamente 12 meses) Facundo Rosas Rosas llenó su “cochinito” con aproximadamente 3 millones 663 mil 900 pesos, una cantidad nada despreciable para un secretario que cuenta con el cobijo del Gobernador del Estado”, dice la carta que enviaron al citado portal. Cabe señalar que desde la detención de Estrada López y Mendoza Lozano la PGJ anunció que se inició un proceso paralelo al de la PGR desde la Procuraduría General de Justicia, motivo por el cual el ex director de la PEP ya fue acusado formalmente por el delito de robo de vehículo, en su modalidad de desmantelamiento, pues utilizó el motor de un tractocamión robado para colocarlo en una Grúa de la Policía Estatal. Se pospuso su audiencia Se pospuso para este martes la primera audiencia en contra del ex director de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López, ya que de última hora se cambiará al representante legal de ambos ex funcionarios, el cual pidió un plazo de un día para analizar el documento detallado por la PGR, en la suma de los acontecimientos derivados de las investigaciones, así como las evidencias que inculpan a su cliente.

Surtían a las unidades con combustible robado ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Hoy comenzará formalmente el proceso en contra de Marco Antonio Estraday Tomás Méndez

Cambio de abogados retrasa un día la audiencia de mandos policiacos detenidos •Alan Avalos @Alan_avalos La designación de nuevos abogados defensores del ex director de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López, y su cómplice, Tomás Mendoza, provocó que la primera audiencia del juicio oral penal en su contra fuera aplazada otro día, por lo que la mañana de hoy comenzará formalmente el proceso en su contra por el robo de hidrocarburos luego de que fueran detenidos hace exactamente una semana, donde se conocerá si también son acusados de delincuencia organizada dentro de la carpeta de investigación abierta por Procuraduría General de la República. Previamente, a ambos ex elementos de seguridad se les había negado el derecho a fianza, decretándose la prisión preventiva, por lo que fueron internados en el Penal de San Miguel. El primer movimiento legal por parte de los dos nuevos abogados nombrados como defensores de los ex funcionarios acusados por el robo de hidrocarburos fue el aplazamiento de seis horas para conocer y estudiar el caso, lo cual originó que la Jueza Segundo Especial Para Juicios Orales cediera ante la petición. Hasta el momento sólo se ha dado a conocer el nombre de uno de los representantes legales que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) otorgó a

los detenidos, Demetrio Benito Abundio, ex agente del Ministerio Público, quien hoy fue relevado por su remplazo de quien no se ha dado a conocer el nombre. ¿Un día más cambiará las consecuencias? Los nuevos representantes legales solicitaron permiso para analizar la evidencia con la que cuentan y leer detalladamente el expediente de sus clientes, el cual fue originado por la Procuraduría General de la República (PGR) durante las investigaciones de los últimos días. Esta acción originó que la Jueza otorgara un aplazamiento para hoy martes, mientras tanto los abogados podrán compenetrarse con el caso. Hoy se cumplen ocho días desde que los ex servidores públicos fueron detenidos por el Ejército Mexicano en la ciudad de Tepeaca, tras ser ubicados en una zona donde aseguraron además 31 vehículos que transportaban hidrocarburo robado, tras esta acción la fiscalía señalo que fueron recuperados 19 mil litros de gasolina magna. Marco Antonio Estrada y Tomás Méndez son acusados del delito de robo de hidrocarburo por omisión dentro de la causa penal 218/2015 en el Juzgado Segundo especializado en juicios orales, por lo que este proceso se realizará en los edificios del Poder Judicial Federal.

Marco Antonio Estrada, ex director de la Policía Estatal Preventiva · · Foto / Especial


10

Política

· M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El priista considera que se debe investigar si el titular de la SSP tiene complicidad en las actividades ilícitas de sus subordinados

Pide Doger remoción inmediata de Facundo por polis chupaductos • TRAS LA DETENCIÓN DEL DIRECTOR DE LA POLICÍA ESTATAL, EL DIPUTADO FEDERAL CONSIDERA GRAVE QUE EN LAS PESQUISAS REALIZADAS SE VINCULE AL PROPIO ROSAS ROSAS CON LA RED de robo de combustible en la entidad • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El diputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, pidió la cabeza del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, tras la detención del director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López por proteger a una banda dedicada al robo de combustible. En rueda de prensa, el ex alcalde de Puebla sostuvo que el gobernador, Rafael Moreno Valle, debe destituir a Facundo Rosas para que se investigue si tiene complicidad en las actividades que desempeñaban sus subordinados. “Con todo esto, lo menos que podría hacer el gobierno estatal es remover de inmediato a Facundo Rosas y a todos los implicados mientras se hacen las inves-

tigaciones correspondientes. Una persona como esta no puede estar al frente de la Policía, no puede estar al frente de los poblanos”, expuso. “El jefe de Facundo Rosas es Rafael Moreno Valle y el 15 de febrero de 2011, cuando tomó protesta, dijo que nadie está por encima de la ley. Ahorita hay dos mandos policiacos detenidos y los detuvo el Ejército”. Expuso que es grave que en las investigaciones realizadas se vincule al propio Facundo Rosas con la red de robo de combustible en la entidad, por lo que se deben tomar las medidas correspondientes. “Con estos antecedentes, ¿este es el proyecto que se quiere impulsar para el país en el 2018?”, cuestionó en relación a las aspiraciones presidenciales de Moreno Valle.

CON TODO ESTO, LO MENOS QUE PODRÍA HACER EL GOBIERNO ESTATAL ES REMOVER DE A INMEDIATO FACUNDO ROSAS Y A TODOS LOS IMPLICADOS mientras se hacen las investigaciones correspondientes. Una persona como esta no puede estar al frente de la Policía”

Enrique Doger pide separar del cargo a todos los implicados ·

· Foto/Karina Rangel

El senador Arquímedes Oramas detalla que los nuevos diputados federales deberán aprobar la iniciativa avalada por la Cámara alta

Pendiente, aprobación de penas más duras contra robo de hidrocarburos • “SE PRETENDE HACER UN CAPÍTULO ESPECÍFICO PARA ESTE TEMA,TENEMOS QUE PRESENTAR TAMBIÉN UNA PROPUESTA PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS INVOLUCRADOS SEAN CASTIGADOS de una forma mucho más rígida”, expresó el legislador del PRI • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Luego de que la semana pasada fueron detenidos el director de la Policía Estatal y el jefe del GOES por formar parte de una banda de “chupaductos” en el estado, el senador priista por Tabasco, Arquímedes Oramas, recordó que en la Cámara Alta ya fue aprobada la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, que endurecerá las penas en contra de las personas que se dediquen a la ordeña de ductos de Pemex y en contra de los funcionarios públicos involucrados con el crimen organizado, pero falta la ratificación en San Lázaro. En su visita a la ciudad de Puebla para participar en el foro “Estrategia Política y Opinión Pública” organizado por el Icadep, Oramas Vargas explicó que una vez que rinda protesta la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, quedará avalada la iniciativa impulsada por el senador Omar Fayad, y con ello, la aplicación de las nuevas sanciones en contra de los la-

drones de hidrocarburos. “Estamos esperando que entre la nueva legislatura de la Cámara de Diputados para aprobar esta ley que endurece las penas y se aplicará en contra de quienes estén haciendo la ordeña de ductos. Se pretende hacer

El senador priista, Arquímedes Oramas ·

un capítulo específico para este tema. Es un tema jurídico más concreto, tenemos que presentar también una propuesta para que los servidores públicos involucrados sean castigados de una forma mucho más rígida”. El ex rector de la Universidad Po-

· Foto / Rafael Murillo

pular de la Chontalpa, reveló que en la zona sur del país se tiene detectado que las bandas dedicadas a la “ordeña” de ductos están vinculadas a otro tipo de delincuencias organizada, como al secuestro y extorsiones. “Estos hechos ya se han presentado en muchos lugares, y detectamos que las autoridades forman parte de la delincuencia organizada, es una muestra de que las organizaciones criminales han logrado impregnarse en todas las áreas de la sociedad y es muy importante luchar contra ello”. La ley propuesta por Fayad Meneses fue aprobada en marzo de este año y en ella se establece que la sanción en contra de quien sea sorprendido robando hidrocarburos, será de 30 a 60 años de prisión, con una multa de 3 millones 505 mil pesos a 4 millones 556 mil 500 pesos. También, contempla de ocho a 16 años de prisión y multa de 15 mil a 25 mil salarios a quien sea poseedor, propietario, arrendatario de expendios y depósitos clandestinos en los que se almacene, comercialice o distribuya combustible.


Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

11

Aunque el porcentaje de población en situación extrema pasará de 17.6 a 16.2 por ciento

Advierte COE que pobreza no disminuirá en la entidad •Francisco Romero Serrano detalla que 13 mil 700 personas descendieron de la zona de pobreza media a la categoría de pobreza

•Carlos Rodríguez El Consejo de Organismos Empresariales (COE) adelantó que Puebla no tendrá reducciones significativas en el porcentaje de su población en pobreza; sin embargo, habrá una disminución en pobreza extrema pues 67 mil personas dejarán esta clasificación, por lo que el porcentaje de la población que vive en esta condición bajará de 17.6 a 16.2 por ciento. Sin revelar el origen de su medición, el presidente del COE, Francisco Romero Serrano detalló que 80 mil 700 personas se sumarán a los niveles de pobreza. Fuentes del organismo revelaron a CAMBIO que el Gobierno Federal les filtró un avance de las cifras que este jueves publicará el Coneval. En rueda de prensa, el presidente del organismo, Francisco Romero, afirmó que a la categoría de pobreza

se sumaron 80 mil 700 poblanos. Esto debido a que 67 mil personas mejoraron sus condiciones y dejaron la clasificación de pobreza extrema y escalaron un peldaño. Al mismo tiempo 13 mil 700 poblanos descendieron de la zona de pobreza media. De acuerdo al empresario, las cerca de 67 mil personas que salieron de la pobreza extrema, se debe a la aplicación de los programas del gobierno federal, como el de Prospera. Pero en contraste, culpó al gobierno estatal de que más de 13 mil personas hayan pasado de pobreza media a pobreza, pues argumentó que es consecuencia de las obras “faraónicas” que se realizan. En las cifras que presentó el COE se destaca que tres millones 858 mil poblanos no cuentan con servicios básicos para subsistir y que el porcentaje de la población con ingresos in-

Francisco Romero Serrano, presidente del COE ·

suficientes o por debajo de la línea de bienestar pasó de 68.7 por ciento en 2012 a 69.7 por ciento en 2014. “El gobierno estatal aplica más de tres de cada cuatro pesos que proce-

· Foto / Archivo / Tere Murillo

den de la Federación; y el Ejecutivo local se ha preocupado más por impulsar su imagen que en cambiar las condiciones socioeconómicas”, expuso Romero Serrano.

Alejandro Chávez Palma señala que la brecha de desigualdad de ingresos en el estado no genera expectativas positivas en la medición del Coneval

Pronostica economista de la BUAP que no habrá mejora en pobreza PUEBLA, EL ESTADO CON MAYOR DESIGUALDAD

· Fotos / Tere Murillo

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Las cifras que colocan a Puebla como la entidad con la mayor desigualdad del país son un pronóstico de que Puebla seguirá entre las cinco entidades con los índices de pobreza más elevados dentro de la medición que el Coneval publicará el próximo jueves, advirtió el economista de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alejandro Chávez Palma. En entrevista con CAMBIO, el

académico señaló que si bien habrá una mejora en los indicadores por el incremento del 22.1 por ciento en el ingreso de los hogares, la brecha de desigualdad no genera expectativas positivas para reducir los indicadores generales de pobreza. La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares del Inegi, si bien arrojó que Puebla es el estado que tiene el mayor incremento de las percepciones de las familias, también expuso que el sector socioeconómico más alto del

estado es el único benef iciado. Ante estas cifras, Chávez Palma detalló que se debe implementar una política que atienda a las pequeñas y medianas empresas: “estamos esperanzados a que todo venga de las inversiones de Volkswagen y Audi”. A la par consideró que se debe de reorientar la política pública de desarrollo social partiendo de zonas y regiones: “no debe concretarse el esfuerzo en la capital, se tiene que microregionalizar al estado de acuerdo a sus vocaciones”.

Otro de los factores que resaltó el académico de la BUAP que han incidido en la no mejora de los indicadores de pobreza, es el cambio constante de titulares de la Secretaría de Desarrollo Social que ha realizado el gobierno estatal. Chávez Palma explicó que si bien entre 2010 y 2012, la economía poblana tuvo crecimientos exponenciales que llevó al estado a los primeros lugares nacionales, para los dos siguientes años, el promedio es de cero: “la economía está estancada”.


12

Política

· M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Los habitantes del decil X pasaron de percibir 111 mil 489 pesos en 2010, a obtener 165 mil 934 pesos en 2014

Sólo poblanos del penthouse aumentaron sus ingresos en los últimos cuatro años • EL RESTO DE LOS NUEVE NIVELES DEL ESTRATO SOCIOECONÓMICO PRESENTAN CIFRAS NEGATIVAS, al no poder igualar el poder adquisitivo que tuvieron en años pasados • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En los últimos cuatro años, sólo los habitantes del penthouse –el decil X del estrato socioeconómico–, registran un incremento en sus ingresos y en el resto de los nueve niveles presentan cifras negativas, lo que dimensiona la desigualdad en que se encuentra sumida la entidad poblana. A través de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de Hogares 2014 (Enigh), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que si bien Puebla es la entidad con el mayor crecimiento de ingresos entre 2012 y 2014, al registrar un aumento de 22.1 por ciento, es también el esta-

do más desigual, pues mientras que el 10 por ciento de los hogares viven con 4 mil 756 pesos trimestrales, otro número similar lo hace con 165 mil 934 pesos. El documento del Inegi contiene el nivel de ingresos que percibían las familias poblanas en 2010, y de acuerdo al comparativo realizado se observa que sólo las familias adineradas del estado presentan incremento en su poder adquisitivo, y el resto de las 1.3 millones de viviendas no han podido llegar a los niveles de ingreso que tuvieron hace cuatro años. Como se explicó en la edición de ayer, en su metodología, el Inegi dividió en deciles al más de un millón y medio de viviendas de la entidad para dar a conocer el ingreso por nivel socioeconó-

mico, por lo que cada nivel está integrado por 150 mil 960 viviendas. En 2010, el ingreso promedio del total de hogares era de 31 mil 814 pesos trimestrales y cuatro años después la cifra creció 12.3 por ciento al llegar a 35 mil 750 pesos. El decil IX es el que registra la mayor caída entre 2010 y 2014. El estudio refleja una disminución de 12.5 por ciento al pasar de 53 mil 756 pesos trimestrales a 46 mil 999. Sin embargo, son los primeros niveles de la medición los que tienen mayores dificultades económicas para vivir. Los hogares del decil I no han recuperado su nivel de ingresos, pues hace cuatro años superaban los 5 mil pesos y para 2014 se encuentran en 4

mil 756 pesos, lo que arroja una disminución de 6.5 por ciento. Los habitantes del decil II reportan una disminución de 7.8 por ciento en sus ingresos, pues los 8 mil 671 pesos de 2014 no alcanzan para llegar a los 9 mil 408 pesos de 2010. En el tercer nivel del edificio socioeconómico la disminución es de 8.7 por ciento. Sus habitantes reportaban ingresos por 12 mil 698 pesos en 2010 y para 2014 fue de 11 mil 585. En el decil IV la disminución es del 2.6 por ciento, en el V del 4.2 por ciento, en el VI de 4.7 por ciento, en el VII de 5.5 por ciento y en el VIII de 5.8 por ciento, reportó la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de Hogares.

Comparativo de los ingresos en los últimos cuatro años

Decil Promedio

2010 31 mil 814 pesos

2014 35 mil 750 pesos

Diferencia 12.3 %


Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

13

El director del CEEY indica que aunque no es responsabilidad total del gobierno, no hay un interés real por reducir los niveles de pobreza

La desigualdad en Puebla es una combinación de factores:Cárdenas •Considera que es una señal de alarma que en los últimos dos años se haya profundizado la brecha entre los hogares más pobres que viven con 4 mil 746 pesos trimestrales y los más ricos que llegaron a 165 mil 934 pesos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Aunque el director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Enrique Cárdenas, afirmó que no es responsabilidad total del gobierno estatal que Puebla se haya convertido en la región más desigual del país, los números reflejan que “no hay un interés real por reducir los niveles de pobreza”. En entrevista con CAMBIO, sostuvo que “es una señal de alarma para efectos de desigualdad”, que en los últimos dos años se haya profundizado la brecha entre el diez por ciento de los hogares más pobres que viven con 4 mil 746 pesos trimestrales y el mismo porcentaje más adinerado que llegó a 165 mil 934 pesos. “Lo que dicen los datos es que el desarrollo está siendo concentrado en un segmento de la población muy pequeño”, dijo tras referir que Puebla puede presentar mejoras en el ingreso de las viviendas, en la medición que el Coneval presentará esta semana sobre pobreza, pero se deben esperar los resultados de las carencias que se miden. La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares del Inegi, si bien arrojó que Puebla es el estado que tiene el mayor incremento de las percepciones de las familias, también expuso que el sector socioeconómico más alto del estado es el único beneficiado. —¿A quién se le puede atribuir estos indicadores? ¿Al Gobierno del Estado? ¿A qué se le atribuye que los ricos se hagan más ricos? Se cuestionó a Enrique Cárdenas. —Es una combinación de factores, no me parece que todo pueda ser atribuible al gobierno, pero también es cierto que sus programas inciden sobre los niveles de pobreza y desigualdad. En el caso de Puebla sabemos que es el municipio que tiene mayor número

las zonas marginadas

· Foto / Tere Murillo

No me parece que todo pueda ser atribuible al gobierno, pero también es cierto que los programas inciden sobre los niveles de pobreza y desigualdad. En el caso de Puebla sabemos que es el municipio que tiene mayor número de pobres”

El director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias ·

de pobres en términos absolutos. Si juntamos con eso con la información de la Enigh, pues resulta que es una cuestión a la que se debe poner cuidado. El Gobierno del Estado tiene su responsabilidad, pero no es el único responsable. Hay otros estados como Nuevo León o Querétaro que también está siendo industrializados, pero hay una mejora en el coeficiente de Gini en esos ellos, por eso, uno se pregunta, ¿por qué allá hay una mejora y aquí hay un empeoramiento tan serio? Respondió. —¿Cuáles son los otros factores

· Foto / Archivo / Karina Rangel

que inciden en la desigualdad? –Tienen que ver las decisiones de los individuos, las decisiones de las empresas. Las universidades que sacan egresados deberían buscar la forma de generar más empresas, quizás pequeñas, para poder ofrecer mejores oportunidades. En buena medida también influye el sector privado. —¿Cómo poder revertir esta brecha de desigualdad en el corto plazo? —Ahí el papel de la política pública es importante. Sí, parecería que no hay un interés profundo para la reducción y combate de la

pobreza. Por eso vemos que los números están creciendo. Parte del gasto público no ha ido al mejor uso, eso tendría que ser evaluado en su momento. Sí sé de algunas obras, no nada más en el estado de Puebla, sucede en todo el país, hay un problema serio de la productividad y efectividad de la inversión pública, donde no necesariamente se está llevando de la mejor forma, y no se invierte en proyectos redituables, socialmente hablando, esto se nota en la productividad y el crecimiento económico.


14

Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El proyecto tocará 18 puntos, de los cuales, sólo dos serán parte de la zona turística

Recorrido del tren turístico será una experiencia urbana xtreme • Luis David García @garcia_s23 En el recorrido de más de 17 kilómetros del tren turístico Puebla-Cholula, los usuarios también disfrutarán de una aventura urbana extrema con grafitis, basureros, calles sin pavimentar, inmuebles abandonados y colonias de alta marginación, según muestra un video proporcionado por la administración estatal de Rafael Moreno Valle. De acuerdo a la proyección, el tren contará con 18 puntos durante su recorrido, sin embargo el trayecto mostrado evidencía las condiciones de algunas de las colonias marginadas de la entidad. Aunque el presidente municipal Antonio Gali Fayad señaló que las colonias aledañas al tren serían rehabilitadas, así como el parque del Paseo Bravo y el barrio de San Antonio, con una inversión de 40 millones de pesos, se puede apreciar que el trayecto del nuevo tren pasará por sitios que carecen de atractivo turístico y que por el contrario se encuentran abandonados y hasta convertidos en basureros, así como áreas sin infraestructura vial. Para la ejecución del proyecto, el Gobierno del Estado ya adquirió los vagones, sin que hasta ahora se haya dado a conocer el procedimiento de compra ni las características de los mismos, pues estos aspectos se darán a conocer sólo a la empresa que se elija para realizar las obras complementarias del proyecto, tales como la rehabilitación de las vías y los paraderos de ascenso y descenso. Las imágenes muestran que las calles

Parte del recorrido

18 puntos de LA RUTA Museo del Ferrocarril Avenida Héroe de Nacozari Diagonal Defensores de la República Bulevar Norte Avenida Xochimehuacán Bulevar Carmen Serdán Avenida 15 de Mayo y avenidas por las que transitará la nueva atracción turística, con un costo aproximado de 800 millones de pesos, se encuentran deterioradas y con baches, además de que las casas ubicadas en estas zonas se encuentran grafiteadas o en obra negra. Además, en distintos cruces, como en la zona del bulevar Carmen Serdán por la que el tren pasará debajo de un puente, el camino es de terracería y hay encharcamientos hacia el bulevar San Felipe, caracterizado por ser una de las

Bulevar Hermanos Serdán Bulevar Esteban de Antuñano Puente Romero Vargas Antigua estación de servicio Romero Vargas Diagonal del Ferrocarril Calle México-Puebla zonas de alta incidencia delictiva en el municipio capitalino. Lotes baldíos que fueron convertidos en basureros, calles aledañas sin banquetas, contaminación y falta de infraestructura vial son algunas de las imágenes que se muestran en el video. Cabe señalar que según un documento disponible en el portal CompraNet, se informó que aún no se define el número de cruces viales que requerirá el Tren Turístico

Aunque durante la fuga del “Chapo” ningún priista poblano salió en defensa del presidente

Priistas se vuelcan en las redes sociales para felicitar a Peña Nieto BLANCA ALCALÁ

• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Aunque durante la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán el pasado sábado 11 de julio ningún priista poblano salió en defensa de Enrique Peña Nieto, ayer los “peces gordos” del tricolor en

Enrique Doger

el estado, así como el resto de militantes, se sumaron a la borregada de felicitaciones a través de las redes sociales para el presidente de la República por su cumpleaños número 50. Las senadoras Blanca Alcalá, Lucero Saldaña; la lideresa estatal del partido, Ana Isabel Allende; el sub-

secretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri; los diputados federales Enrique Doger y Javier López Zavala; así como los delegados Juan Manuel Vega Rayet y Alberto Jiménez Merino, fueron los primeros priistas en publicar sus loas hacia Peña Nieto en Twitter y Facebook.

Avenida Forjadores de Puebla Avenida del Ferrocarril y Río Rabanillo Puente del Periférico Ecológico Avenida del Ferrocarril Zona arqueológica Pirámide San Pedro Cholula

a Puebla-Cholula a lo largo de sus 17.6 kilómetros de trayecto. Dicho documento señala que el gobierno morenovallista ya ha adquirió dos trenes para esta obra, sin embargo no se especifica el mecanismo de asignación, así como la marca o empresa. Además, revela que los días de trabajo naturales se ampliarán de 280 a 300, modificando la fecha de entrega para el día primero del mes de junio de 2016 y no el 11 de mayo de dicho año, como se tenía previsto. Hasta las candidatas fallidas del pasado 7 de junio como Nancy de la Sierra, Angélica Salazar, Arely Ávila también felicitaron al Ejecutivo federal, quien alcanzó el medio centenario de edad en medio de la peor crisis de su gobierno tras la segunda huida de un penal de máxima seguridad del líder del Cartel de Sinaloa. Al igual que ellos, los abanderados victoriosos Alejandro Armenta, Víctor Manuel Giorgana, Graciela Palomares y Lorenzo Rivera publicaron mensajes de felicitaciones para el ex gobernador del Estado de México, quien celebró sus 50 años en Tlapa, Guerrero. Por la bancada priista en el Congreso local hicieron lo propio los diputados José Chedraui, Pablo Fernández del Campo, Maritza Marín, Leobardo Soto, Silvia Tanús y Sergio Salomón Céspedes. Cabe destacar que del lado del PAN, el único liderazgo poblano en felicitar al presidente fue el gobernador Rafael Moreno Valle, ya que el mandatario poblano hizo pública su cortesía hacia Enrique Peña Nieto en la red social de los 140 caracteres.


Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

15

Dice el diputado federal que es utilizada como la del“chupacabras”entiempos electorales

Imagen de Marín ya no afecta al PRI:Doger •Además, descartó que el ex gobernador de Puebla sea quien vaya a definir al candidato tricolor que peleará por la minigubernatura, pues será una decisión que tome la militancia del partido

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La imagen negativa del ex gobernador, Mario Marín Torres ya no afecta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) pues “es utilizada como la del chupacabras, sólo en tiempos electorales”, afirmó Enrique Doger Guerrero. En rueda de prensa, el diputado federal descartó que Marín sea quien vaya a definir al candidato tricolor que peleará por la minigubernatura, pues será una decisión que tome la militancia del partido. Incluso defendió el activismo político que realiza en el PRI, al señalar que no tiene suspendidos sus derechos partidistas, y mantiene su figura al interior del partido como la de un ex gobernador, lo cual se reflejó este fin de semana cuando recibió un reconcomiendo de parte de la dirigencia estatal. “Mario Marín no tiene ninguna limitante para ejercer sus derechos políticos, sigue siendo un militante del PRI y con todos los ex gobernadores tiene un lugar y una posición. Sin embargo, hay una dirigencia estatal y una militancia que va a decidir. Él tiene todo el derecho de hacer política, no tiene

Enrique Doger descarta que Marín elija al candidato para el 2016

· Fotos / Karina Rangel

ninguna investigación, ni acusación y está en todas las posibilidades de opinar cómo el crea conveniente”. Sostuvo que la reputación de Mario Marina no le afectará al partido, pues este año quisieron utilizarlo ligándolo a Alejandro Armenta, y a pesar de ello ganó la diputación federal por Tepeaca. “Este año lo usaron los genios del branding y del marketing, sacaron a Armenta con Marín como el malo de la película y Armenta ganó. No sé si vaya a funcionar, es como el

‘chupacabras’, cada vez que hay elección lo sacan”. A pesar de ello, el ex alcalde de la capital dejó en claro que no tiene una amistad con Mario Marín y únicamente es una relación institucional y de respeto. “Mi relación con todos los líderes políticos del PRI es de respeto, en algunos casos de amistad. Con Mario Marín es de respeto, fue gobernador, colaboramos juntos cuando fui presidente municipal y me merece respeto como me lo merece Melquiades Morales”.

Este año lo usaron los genios del branding y del marketing sacaron a Armenta con Marín como el malo de la película y Armenta ganó. No sé si vaya a funcionar, es como el ‘chupacabras’, cada vez que hay elección lo sacan”

Las ponencias estuvieron a cargo de Alejandro Motta, Marco Arellano y Selene González

Icadep pone en marcha el curso de Estrategia Política y Opinión Pública •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) del PRI, inauguró ayer por la mañana el curso “Estrategia Política y Opinión Pública”, celebrado en Puebla capital. En el ciclo de conferencias celebrado en el Hotel Presidente Intercontinental participaron los expertos Alejandro Motta, consultor en gestión de empresas y director de Motta & Asociados; Marco Arellano, politólogo y profesor de la UNAM y la Ibero; y Selene González, investigadora en opinión pública. Al inaugurar el foro en representación de Guillermo Deloya, presidente nacional del Icadep, Pedro Quiroz, tesorero nacional del instituto, aplaudió la realización de este tipo de conferencias para los cuadros jóvenes del PRI e

El curso estuvo dedicado a los jóvenes priistas ·

invitó a las decenas de estudiantes y asistentes a aprovechar estas herramientas de aprendizaje que les brinda el partido tricolor para su formación política. En su ponencia, Alejandro

· Foto / Rafael Murillo

Motta compartió sus experiencias en la iniciativa privada y su incursión en las casas encuestadoras, las cuales criticó por maquillar las cifras y compartir datos incorrectos para benef iciar al cliente —en

su mayoría políticos—, por lo que consideró que los estudios demoscópicos de calidad “son logrados través de una buena investigación cualitativa y cuantitativa”. En su oportunidad, Arellano Toledo señalo la importancia de conocer los circuitos de la política para entender cómo se maneja el estado y sus gobernantes, quienes son los que realmente deciden los proyectos y las estrategias de planeación de la administración pública. Por último, Selene González Tena realizó una serie de comparativos de los resultados de las más recientes encuestas en Nuevo León donde varias encuestadoras fallaron en los resultados por no realizar un trabajo de investigación a fondo y dieron como ganadora a la priista Ivonne Álvarez, por encima del candidato independiente Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien fue el vencedor del 7 de junio.


16

Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

La líder estatal del PRI aseguró que una vez quetermine su periodo como diputada federal en septiembre,se enfocará al CDE

Isabel Allende no piensa en la mini •Además rechazó que el ex gobernador Mario Marín imponga al abanderado tricolor para el 2016 con rumbo a Casa Puebla

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende, se descartó para buscar la candidatura del tricolor a la minigubernatura en el 2016, pues aseguró que una vez que concluya su periodo como diputada federal el primero de septiembre, se enfocará de tiempo completo en la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE), para reforzar la estructura del partido rumbo a las elecciones locales del próximo año. “Tenemos un reto muy grande con la dirigencia estatal que sin duda nos da bastante quehacer para el estado. Tenemos muchas invitaciones para recorrer el interior de la entidad y también tenemos que renovar las estructuras del partido”. En este sentido, Allende Cano también rechazó que sea el ex gobernador Mario Marín quien imponga al abanderado del Revolucionario Institucional para los comicios que definirán al próximo gobernador de 20 meses, asegurando que la opinión del “góber preciso” es como la de cualquier

Isabel Allende dice que se enfocará en la dirigencia estatal ·

otro militante del partido tricolor. “Marín podrá opinar en su momento como podremos opinar cualquiera de los que estamos dentro del partido. Esto es un trabajo muy profundo porque necesitamos realmente generar una unidad en el partido, un candidato o candidata que genere esa unidad y que nos permita

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

ganar. La opinión de Mario Marín es como la de cualquier otro militante del partido”. El pasado sábado, Marín Torres fue reconocido por la dirigencia estatal de Ana Isabel Allende, de ser un ex alcalde destacado del partido y también gracias a su trabajo en el proceso electoral recién concluido.

El ex gobernador aseguró que el PRI tiene todo para recuperar Casa Puebla el próximo año y sentenció que el tricolor tiene mejores cuadros que el PAN, pero pidió unidad y análisis en la selección del abanderado. La presidenta del priismo poblano también se mostró mesurada en sus aspiraciones políticas en el 2018, año en el que habrán elecciones federales, estatales y municipales. Señaló que antes de pensar en proyectos políticos personales, primero se debe “construir todo el esquema para el 2016”, al tiempo de descartar una reelección como dirigente estatal, una vez que concluya su periodo dentro de tres años. “Hay que ir paso a paso, tenemos que construir todo el esquema para el 2016 y después para el 2018. Mi periodo es de cuatro años y realmente no tendría mucho sentido pensar en un periodo más al frente de la dirigencia estatal, porque realmente en el partido es una tradición que los dirigentes no se reelijan, a menos que sea un caso extraordinario, como cuando nos alcanza un proceso electoral o que la dirigencia nacional decide ratificar”.

El delegado de la Sagarpa aseguró que mantiene sus aspiraciones políticas para el 2016

Si otros levantan la mano por el 2016, yo también: Jiménez Merino •Luis David García @garcia_s23 El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Puebla, Alberto Jiménez Merino, aseguró mantener sus aspiraciones políticas de cara a la contienda electoral de 2016 en donde se definirá la gubernatura del estado. En este sentido, el funcionario federal aseguró que hasta que el Partido Revolucionario Institucional no determine quién será él abanderado de esta fuerza política, el continuará haciendo su trabajo y entregando resultados para ser considerado. “Si otros pueden y levantan la mano porque yo no, si la gente me respalda y el partido me apoya ahí voy a estar, pero eso no depende de un deseo, ni de una aspiración individual, sino de una decisión colectiva”, aseguró.

Alberto Jiménez Merino, delegado de la Sagarpa ·

Respecto al "destape" de algunos priistas que también desean convertirse en candidatos por el tricolor durante las próximas elecciones, el delegado dijo respetar los posicionamientos de

· Foto / Rafael Murillo

sus compañeros. Aseguró en este sentido que el PRI cuenta con mejores cuadros que el PAN, por lo que una vez se tome la determinación al interior de esta fuerza política se deberá

de trabajar por la unidad. “Yo estoy al 100 por ciento dedicado a desarrollar mi responsabilidad en la Sagarpa y lo único que he dicho es que cuando llegue el momento y cuando sean los tiempos ahí estaré. Por ahora estamos ocupados en trabajar con los campesinos y con los productores en todo el territorio de Puebla”, agregó. Ante la pregunta de si los actuales aspirantes que tienen algún cargo público, deben solicitar licencia, el delegado de la Sagarpa, aseguró que su recomendación es la de ajustarse a la ley, “así nadie tendrá ni un minuto antes y ni un minuto después”. Finalmente subrayó que el priismo del estado se encuentra en condiciones de recuperar la gubernatura poblana, porque tienen la estructura y los actores políticos adecuados para lograr la mayoría de los votos ciudadanos.


Política

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

17

Ignacio Molina pide que se adelante la renovación de la coordinadora estatal ante la baja votación que obtuvieron el pasado 7 de junio

Grupo de José Juan exige renuncia de líder de MC por malos resultados • El secretario general del gobierno de Espinosa Torres señala que José Ángel Pérez debe ser sustituido entre octubre y noviembre, para evitar consecuencias catastróficas en 2016, cuando se elegirá al minigobernador • Luis David García @garcia_s23 Ante la Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano, Ignacio Molina, el colaborador y enviado del presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, solicitó la salida de la dirigencia de José Ángel Pérez, ya que éste no logró los resultados esperados durante las pasadas elecciones federales, realizadas en la entidad. En este sentido, el también coordinador de Jóvenes de la cuarta Circunscripción, señaló que si bien esta fuerza política alcanzó el 6.09 por ciento del total de la votación nacional emitida, los resultados en el estado revelan que algunos candidatos obtuvieron tan sólo 26 votos en el distrito en que participaron, por lo que públicamente solicitó que se adelante la renovación de la coordinadora estatal. En plena reunión de los integrantes de la dirigencia, se manifestaron diversos puntos de vista a favor y en contra, causando la molestia de José Ángel Pérez por la presencia de la prensa, pues señaló que las pugnas del partido deben de arreglarse en privado. Al mismo tiempo, solicitó a los “funcionarios del Ayuntamiento de Cholula” que regresaran a laborar. Al tomar de manera deliberada el uso de la palabra, Molina Huerta, señaló que a finales de octubre, principios de noviembre, deberá quedar renovada la Coordinadora Estatal para evitar resultados catastróficos

LA SESIÓN DE LA COORDINADORA ESTATAL

·

· Foto / Rafael Murillo

en 2016, cuando se renovará la gubernatura de Puebla. Puntualizó que la renovación del partido en el estado quedará a cargo de la dirigencia nacional, que garantizará que al frente de Movimiento Ciudadano en Puebla se quede un militante que no esté interesado en el poder. “Solicitamos la renovación de todos los órganos de dirección, incluyendo la coordinación estatal debido a los resultados desastrosos, lo cual nada tiene que ver con que MC haya postulado candidatos prestados, como se ventiló en la reunión de la Coordinadora Ciudadana Estatal”, dejó claro el consejero nacional. En respuesta a estas acusaciones, Pérez García, dirigente de la Comisión Operativa Estatal, recalcó que las opiniones que se expresaron este lunes en su contra se dieron en el marco de una

reunión partidista privada, que no debió trascender a los medios de comunicación, a la que ellos mismo invitaron. De igual forma, destacó que de acuerdo a los estatutos de este partido, la renovación de la Coordinadora Estatal deberá de ser realizada hasta el próximo año, según lo instruido por el dirigente nacional, Dante Delgado. Afirmó que el partido ha entregado buenos resultados durante su dirigencia, aunque reconoció que el proyecto de esta fuerza política debe de modificarse y trabajarse en conjunto. Asimismo, descartó que haya habido contendientes “prestados”, sino que siempre serán una fuerza política abierta a las candidaturas ciudadanas. “Si señalan una falta de liderazgo por mi parte, díganlo, pero yo tengo que cumplir mi periodo y de acuerdo a los estatutos, termina el próximo año, y en-

Ante los destapes de aspirantes a la mini, José Ángel Pérez advierte que recopilarán pruebas de promoción fuera de los tiempos establecidos

Denunciará Movimiento Ciudadano actos anticipados de campaña • Luis David García @garcia_s23 El partido Movimiento Ciudadano (MC) buscará denunciar ante el Instituto Nacional Electoral, a todos los actores políticos que incurran en actos anticipados de campaña en el estado. Ante los destapes de representantes de diversas fuerzas políticas, el dirigente de MC Puebla, José Ángel Pérez, aseguró que sin importar nombres, una vez determinados los candidatos, el partido realizará un estudio y buscará las pruebas para demostrar si éstos incurrieron o no en actos de campaña anticipados.

José Ángel Pérez con Luis Alberto Arriaga ·

“Si nosotros, en un momento determinado, recabamos las pruebas de que alguno de los que están, ya están destapándose para la gubernatura, ya

· Foto / Rafael Murillo

están haciendo actos electorales y que podamos demostrar actos anticipados de campaña, lo haremos”, dijo. Por otra parte agregó que esta

tonces hablaremos y me someto al escrutinio, porque es momento de que se democratice Movimiento Ciudadano (…) Qué lastima que se den así las cosas, aquí están los compañeros de la prensa y mañana esa va ser la nota, no el trabajo ni el proyecto”. “Así se acordó al parecer que se realizarían las cosas desde Cholula, cada quien sabe lo que hace y lo que hizo en esta campaña y a partir de ahí se deberán de tomar las decisiones”, dijo el dirigente con enojo. En respuesta de estos posicionamientos Molina Huerta refutó al dirigente y señaló que el partido en el estado ha incurrido en la mediocridad y corre el riesgo de perder su registro en la entidad como ocurrió con el Partido del Trabajo. Ante los diferentes puntos de vista y el debate que enardecieron los ánimos, los integrantes del Ayuntamiento de Cholula abandonaron el salón, una vez cumplida su encomienda. Cabe señalar que las asperezas iniciaron con la reunión, misma que pretendía ser una sesión de la Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano a la que no se había invitado a integrantes del partido ajenos a la Coordinadora; sin embargo funcionarios del Ayuntamiento acudieron por lo que para evitar agresiones, se permitió el ingreso de los mismos. Ante las hostilidades algunos de los integrantes de la Coordinadora evitaron registrarse, situación que impidió alcanzar el quórum, razón por la que la junta se convirtió solamente en una reunión informativa. fuerza política ya se encuentra revisando los perfiles de los militantes que pudieran representar a Movimiento Ciudadano para la elección de gobernador de 2016. De la misma forma ratificó que este partido enfrentará sin alianzas las próximas elecciones. “Ninguna alianza, ni con el PRI, ni con el PAN, vamos a salir con candidato propio, porque desde el 2013 Movimiento Ciuidadano en la Asamblea Nacional determinó ya no acompañar a ningún otro partido en alianza, y en Puebla es 99 por ciento seguro que vamos con candidato propio”, apuntó. Agregó que el análisis que tiene Movimiento Ciudadano de las elecciones pasadas ya se hizo público y que se determinó en ese momento, aunque aún la postura oficial, es abrir las puertas a candidatos externos. Por ello José Ángel Pérez descartó que haya habido contendientes” prestados”, sino que siempre serán una fuerza política abierta a las candidaturas ciudadanas con las que han trabajado, a través de los diferentes procesos electorales.


18

Metrópolis

Ayuntamiento

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Martes 21 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Iván Galindo, Oswaldo Jiménez López y Tonatiuh Sarabia cuestionan al nuevo secretario de Gobernación municipal

Regidores y comerciantes critican llegada del súperchapulinazo Rincón a la Segom • Los tres señalaron la falta de credibilidad del ex diputado por pasar por varias dependencias estatales y el Congreso local. El vocero de la UPVA 28 de Octubre aseguró que su llegada no garantiza solución con los ambulantes

Mario Rincón, el chapulín ·

Iván Galindo, regidor priista

Oswaldo Jiménez, Presidente De La Comisión De Gobernación

Tonatiuh Sarabia, vocero de la 28 de Octubre

· Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo

• Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La llegada de Mario Rincón González a la Secretaría de Gobernación municipal causó más dudas que respuestas a las necesidades del municipio en materia de gobernabilidad, luego de que distintos actores políticos como regidores y representantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre cuestionaron la decisión que tomó el alcalde, Antonio Gali Fayad, para incluirlo en su gabinete, dada la reputación que carga el funcionario como “chapulinazo sexenal”, así como el vínculo que mantiene con el morenovallismo desde que inició la administración estatal. El primero en criticar la llegada de Rincón al gabinete municipal fue el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, quien recordó que su paso por diferentes dependencias le ha quitado la credibilidad que se requiere para poder negociar con las diferentes organizaciones comerciales y concretar el reordenamiento comercial de la capital. “Una de las principales características que debe tener un secretario de Gobernación es palabra para cumplir los acuerdos y eso es justamente lo que no tiene Mario Rincón, ha demostrado un total desdén y ha dejado clara su falta de respeto, en reiteradas ocasiones, hacia la gente, los electores y los ciudadanos” Esto, luego de que el ahora funcionario municipal ha pasado por cuatro cargos distintos desde que inició el go-

bierno estatal, y ha solicitado licencia en más de una ocasión para contender en dos procesos electorales, el primero en 2013 para ser diputado local y el segundo en las elecciones del pasado mes de julio, donde no pudo conseguir la diputación federal del Distrito de Tepeaca, tras perder con el priísta, Alejandro Armenta Mier. El regidor del PRI señaló que las primeras pruebas que tendrá que sortear el nuevo secretario de Gobernación es resolver el conflicto con la 28 de Octubre, que terminó por costarle el cargo a su antecesor Manuel Castañeda Rodríguez, así como resolver el conflicto con los opositores de San Miguel Canoa para reabrir la presidencia auxiliar de San Miguel Canoa que permanece cerrada desde el año pasado. Caso contrario al nombramiento de Xabier Albizuri a la Secretaría de Desarrollo Social, pues consideró que su ex compañero en el Cabildo cuenta con el perfil necesario para realizar un mejor trabajo en la dependencia del que realizó Benjamín Lobato Fernández en el primer año y medio de gobierno. Comisión de Gobernación exigirá plan de trabajo Aunque dijo que respeta el nombramiento del alcalde, el presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, no pudo ocultar su preocupación para que logre resolver el conflicto con los ambulantes, por lo que anunció que citarán al nuevo secretario a una Comisión para que presente su

plan de trabajo y establezca fechas para obtener los primeros resultados. “El presidente ya dijo que parte de lo que comentó con él fue que fuera un secretario que llegó para quedarse, pues esperemos que así sea. Pero sí que nos platique dada la problemática y esta situación del comercio informal en el Centro Histórico cuál es su plan de acción y qué estrategias diferentes a las que se han planteado va a implementar para atender esta situación”. Agregó que quien pretenda llegar a decir que acabará por completo con el comercio informal miente, no obstante confió en que pueda diseñar una estrategia que permita reducir el ambulantaje a su mínima expresión sin provocar un efecto cucaracha, en donde los comerciantes informales salgan del primer cuadro de la ciudad para asentarse en la periferia. “El problema del comercio informal, quien pretenda o quien diga que lo va a acabar por completo está diciendo una mentira, yo creo que es un problema que se tiene que reducir a su mínima expresión pero va a seguir existiendo”. Rincón vino a vigilar que se cumpla la voluntad de RMV: UPVA Por su parte, la UPVA 28 de Octubre, organización que mantiene un fuerte distanciamiento con el gobierno municipal, manifestó que la llegada de Mario Rincón no les garantiza soluciones, pues el funcionario viene a vigilar que se cumplan las instrucciones del gobernador Rafael Moreno Valle, expresó el vocero de la organización comercial, Tonatiuh Sarabia.

De acuerdo con este representante de la organización, el pasado de Mario Rincón con los verificentros cuando fue Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial son un mal antecedente en su expediente para garantizar una solución para los comerciantes de UPVA. “Los antecedentes de Mario Rincón no son los más favorables ya que en su paso por la Secretaría de Desarrollo Rural vimos que hubo varias cuestiones que fueron criticadas, esa secretaría fue la quitó la concesión a los verificentros” Agregó que su arribo no significa que se implementen nuevas estrategias para llegar a un acuerdo, pues aseguró que el funcionario sólo vendrá a cumplir instrucciones del gobierno estatal como todos los que han pasado por la dependencia. “Nosotros no tenemos expectativas hacia las personas, no sabemos cómo sea. Lo que sí tenemos claro es que ellos siguen designaciones de los gobernantes en turno, en este caso Mario Rincón es gente del gobierno del estado, lo mandan al gobierno municipal como Secretario de Gobernación para ver que se cumplan las órdenes que se dan desde Casa Puebla”. No obstante otorgó de inicio un voto de confianza para que se cumplan las peticiones que tiene la organización, entre las que destaca se suspendan los operativos en su contra y se regresen los espacios que le fueron quitados en diferentes puntos de la ciudad y que fueron entregados a otras organizaciones como la Doroteo Arango.


Ayuntamiento

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

19

Silvia Argüello indica que se busca otro tipo de financiamiento para obras, debido a los recortes federales que sufrió el municipio

AnalizaAyuntamiento aplicar esquema PPS para pavimentaciones • La presidenta de Infraestructura detalla que los proyectos que se ejecutarían a través de Pago por Prestación de Servicios son la ampliación del puente 475 y rehabilitación de calles en zonas de alta marginación • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La ampliación del puente 475 no es la única obra que el Ayuntamiento de Puebla analiza financiar a través de un esquema de Pago por Prestación de Servicios (PPS), pues dados los recortes federales que sufrió el municipiom, también se analiza la ejecución de pavimentaciones en zonas de alta marginación y obras de grandes dimensiones como la avenida Carmelitas, ésta última postergada para el siguiente año por su elevado costo, informó la presidenta de la Comisión de Infraestructura en el Cabildo, Silvia Argüello de Julián. “Se están estudiando otros tipos de financiamiento por los cuales se puedan ejecutar las obras que ya se tenían proyectadas y que no sufran ningún tipo de cambio (…). Estaríamos hablando de PPS, todavía no lo tenemos terminado pero hay posibilidad en el puente 475 y en pavimentaciones en las zonas de alta marginación” En el caso de la avenida Carmelitas, la regidora anunció que el proyecto no se llevará a cabo este año ya que por su costo promedio de 800 millones de pe-

Se están estudiando otros tipos de financiamiento por los cuales se puedan ejecutar las obras que ya se tenían proyectadas y que no sufran ningún tipo de cambio”

Silvia Argüello de Julián ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

sos, se estaría consumiendo gran parte del presupuesto de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, que para este año fue de mil 253 millones de pesos, según lo aprobado en el Presupuesto de Egresos 2015. Por ello se analiza un esquema de financiamiento a través de PPS, o en

su caso, iniciarla por partes para no consumir el presupuesto de obra pública de un sólo año y mejor asignar un porcentaje del presupuesto que se asignará en los tres años que restan de la administración. La primera obra que abrió la posibilidad de usar un esquema PPS

para su construcción fue la del puente 475, luego de que el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Francisco Zúñiga Rosales, reconoció que es una alternativa para llevar a cabo los trabajos a finales de este año y que tendrá un costo de 386 millones de pesos.

Sergio Rivera Zonotl se niega a que el municipio de Puebla preste los servicios públicos en la demarcación

Inspector suplente de San Miguel La Rosa encabeza rebelión contra la Comuna • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El inspector suplente de San Miguel la Rosa, Sergio Rivera Zonotl, es el personaje que encabeza la rebelión de un grupo de habitantes de la zona que se niegan a que sea el municipio de Puebla quien preste los servicios públicos en la inspectoría, luego de que fue incorporada a territorio capitalino en la definición de límites territoriales con San Andrés Cholula, reveló Mauro Nava Rosano, quien recientemente dejó de ser encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación municipal para regresar a la dirección de Desarrollo Político. “Hemos estado en diálogo constante con el inspector, tanto propietario como suplente. Es el inspector suplente quien está en una etapa de que trae muy arraigado los usos y costumbres, con el propietario sí hay toda

Mauro Nava reconoce que está pendiente el tema de recolección de basura · Foto / Karina Rangel ·

la comunicación”, reveló en entrevista. Reconoció que durante su estancia como encargado de des-

pacho de la Segom, se analizó la posibilidad de removerlo de su cargo por oponerse a la delimita-

ción territorial que aprobó en 2013 la pasada legislatura del Congreso local, no obstante recordó que esa decisión ahora tendrá que tomarla el nuevo secretario de Gobernación, Mario Rincón González. Comentó que gracias al diálogo que han mantenido con el inspector titular de San Miguel la Rosa, lograron iniciar la prestación de algunos servicios públicos como seguridad o alumbrado público, sin embargo, el servicio de recolección de basura es prestado por los mismos opositores a través de una camioneta particular que recoge la basura para dejarla en los contenedores que están a cargo del Ayuntamiento de San Andrés. “Otro de los puntos que se quedó pendiente es el de la recolección de basura porque ellos mismos están poniendo una camioneta que la recoge, reciclan sus productos y la basura la dejan en los contenedores”.


20

Ayuntamiento

·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Los integrantes de la Comisión de Gobernación aprobaron el dictamen por unanimidad

Avalan en comisiones del Cabildo poblano Reforma Político-Electoral • El regidor Oswaldo Jiménez informa que la próxima semana será votada por todo el cuerpo edilicio y aunque sólo tuvieron la opción de aprobar o rechazar la propuesta, se abrió la posibilidad de enviar observaciones para el diseño de las leyes secundarias •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Reforma Político-Electoral que propusieron los diputados locales, no encontró obstáculos para ser aprobada por los regidores que integran la Comisión de Gobernación en el Cabildo de la capital poblana, luego de que ayer fue avalada por unanimidad y se espera que sea la próxima semana cuando el dictamen se someta a la votación de todo el cuerpo edilicio en una sesión extraordinaria, informó el presidente de dicha Comisión, Oswaldo Jiménez López. El funcionario panista recordó que los regidores sólo tuvieron la opción de aprobar o rechazar la propuesta, como parte del procedimiento que exige la aprobación del 50 por ciento más uno, de los 217 municipios del estado, para validar la constitucionalidad. No obstante se abrió la posibilidad de enviar observaciones para que sean consideradas en el

La sesión de la Comisión de Gobernación en el Cabildo ·

diseño de las leyes secundarias. “En la Comisión ya se aprobó el dictamen que va en sentido de estar a favor de la Reforma Constitucional

· Foto / Karina Rangel

que se hizo en el Congreso, en semanas pasadas, y se deja abierta la posibilidad de que se envíe un documento al Congreso con estas observaciones

para que puedan ser atendidas en la modificación de las leyes secundarias” Entre tales observaciones destaca la revisión del porcentaje del 3 por ciento del padrón electoral que se exige a los ciudadanos que quieran participar en un proceso electoral por la vía de las candidaturas independientes, luego de que los regidores consideraron viable reducir el porcentaje a 2 o el 1 por ciento. Otras se refieren al periodo de precampañas que establece 10 días como máximo, así como 30 días de campaña para los procesos de elección de diputados y presidentes municipales, mientras que para la elección de gobernador el periodo de campaña propuesto es de 60 días. Jiménez López descartó que sea esta semana cuando se convoque a sesión extraordinaria de Cabildo para avalar el dictamen, sin embargo confió que en la próxima semana se pueda dar este paso, para que la reforma sea avalada por el Ayuntamiento de Puebla.

Informó el delegado de la Sagarpa,Alberto Jiménez Merino

Cultivos en Puebla producirán dos toneladas para chiles en nogada • El funcionario federal destacó que no habrá problemas para la producción del platillo tradicional poblano •Luis David García @garcia_s23 La producción de chile poblano para la temporada de chiles en nogada se encuentra garantizada, al contar con una superficie superior a las 200 hectáreas en esta entidad, que producirán más de 2 toneladas de insumos. Lo anterior lo aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Jiménez Merino, quien destacó que no habrá problemas en solventar la demanda de más de 4 millones de platillos presupuestados durante esa temporada gastronómica. “Las lluvias nos han favorecido, se han presentado algunas afectaciones de heladas, granizadas e inundaciones ligeras en algunas regiones, pero estamos listos para hacerle frente a la temporada”, señaló.

De la misma forma el funcionario estatal afirmó que hay una tendencia a la mejora productiva, así como los rendimientos y las superficies, pero con mejor tecnología, por lo que actualmente este cultivo se puede producir durante todo el año. Cabe señalar que Jair Rivelino Aguilar Cabrera, informó que este año el estado espera la venta de cuatro millones de platillos aumentando la venta en 33 por ciento en comparación a 2014. En este sentido, comentó que durante el año pasado se alcanzó la comercialización de 3 millones de chiles en nogada, lo que representa para 2015 un aumento considerable que permitiría una derrama económica aproximada de 800 millones de pesos. Por otra parte, el delegado de la Sagarpa, informó que será en la primera semana de agosto, cuando se les pagará a 110 trabajadores en la

A la derecha, Alberto Jiménez Merino ·

categoría de prestadores de servicios profesionales, la cantidad pendiente del mes de julio y que se les entre-

· Foto / Rafael Murillo

gará en agosto 2 millones de pesos, lo que garantizará la normalidad en los trabajos del campo.


Policía

Homo Sapiens ·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

21

Educación

21

·Martes 21 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Quienes obtuvieron al menos 550 puntos y desean una segunda oportunidad podrán acudir los días 3 y 4 de agosto al Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano

BUAP ofrece una oportunidad a más de mil 900 aspirantes rechazados • La Universidad confirmó que fueron admitidos un total de 22 mil aspirantes, de los cuales 15 mil 700 corresponden al nivel licenciatura y 4 mil 900 al nivel preparatoria • Alan Avalos @Alan_avalos La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó este f in de semana la lista de estudiantes que serán aceptados en el periodo de otoño 2015. En cuanto a los aspirantes que quedaron fuera de la lista aún pueden obtener un lugar, ya que fue anunciada la disponibilidad de mil 900 lugares en 25 carreras de las cuatro áreas de conocimiento que la máxima casa de estudios poblana ofrece. Los aspirantes que obtuvieron al menos 550 puntos y desean una segunda oportunidad, podrán acudir los días 3 y 4 de agosto al Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano ubicado en Ciudad Universitaria para realizar la solicitud de ingreso y puedan ser parte del proceso de selección, explicó el director de Administración Escolar (DAE) de la BUAP, Juan Morales

Cientos tendrán la oportunidad de proseguir sus estudios · · Foto / Archivo / Tere Murillo

Rodríguez, durante una entrevista radiofónica para Oro Noticias. El director de Administración

Escolar de la BUAP confirmó que fueron admitidos un total de 22 mil aspirantes, de los cuales 15 mil 700

corresponden al nivel licenciatura y 4 mil 900 al nivel preparatoria. El 3 de agosto será dedicado a los aspirantes cuyos apellido paterno comiencen de la “A” a la “L” y el día 4 los que estén entre la “M” a la “Z”, resaltó Morales Rodríguez. Cabe aclarar que todas las carreras son en las modalidad a distancia y semiescolarizadas. Además los candidatos a estas carreras no realizaran examen alguno, sólo es necesaria la solicitud y presentar su formato de asignación. Por otra parte, los estudiantes aceptados deben estar atentos a la convocatoria de inscripción que se llevará a cabo los días 29 y 30 de julio para nivel superior y el día 31 los de nivel medio superior, sin olvidar descargar la póliza de inscripción en la página web a partir del 21 de julio, de esta forma los jóvenes iniciaran clases el 3 de agosto para preparatoria y el 10 de agosto para licenciatura.

La moratoria juvenil es un padecimiento mundial que sufren los jóvenes que concluyen su educación superior y no encuentran un trabajo

Libre de Psicología avala programa “Ser poblano es ser universitario” • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La Escuela Libre de Psicología avaló el programa de universalidad universitaria “Ser poblano es ser universitario” que lanzó el gobernador Rafael Moreno Valle y que garantiza que todos los poblanos que concluyan su bachillerato tengan acceso a estudios superiores, pues ayuda a reducir la moratoria juvenil, la cual fue def inida por el coordinador del programa de doctorados, Pedro Fernández Olazábal, como el tiempo que transcurre entre el egreso de un universitario y su primera inclusión laboral. “Por supuesto que es una acción que de alguna manera disminuye o atenúa la moratoria juvenil”, consideró el psicólogo en torno al nuevo progra-

Catedráticos de la Libre de Psicología en rueda de prensa ·

ma estatal, que promete la accesibilidad a una carrera universitaria para todos los poblanos que concluyan su bachillerato o aquellos que sin ser poblanos terminen su educación media

· Foto / Karina Rangel

superior en el estado con un promedio mínimo de 8. Fernández Olazábal definió la moratoria juvenil como un padecimiento mundial que sufren los jóvenes que

concluyen su educación superior y no encuentran un trabajo para desempeñar su carrera, lo que los obliga a iniciar otros caminos ajenos a lo que estudiaron por las escasas oportunidades que ofrecen las empresas a los recién egresados. Esta problemática se deriva de los perfiles que exigen las empresas para contratar a profesionistas, pues la mayoría exige experiencia laboral como requisito de contratación, lo que automáticamente cierra las puertas a los recién egresados de la universidad. Consideró que los alumnos que no lograron ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) son propensos a tener este padecimiento, un número importante que para este año alcanzó los 11 mil rechazados de los 33 mil que presentaron su examen de admisión.


22

Especial

· M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

22 ·Martes 21 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Estarán en el último semestre para ofrecer conciertos en el Complejo Cultural Universitario y el Auditorio Metropolitano

SBE, Zoé y Ana Torroja darán shows en Puebla

• Paulina Cataño @PaulinaCatano

En el último semestre del año Puebla tendrá más conciertos. Los empresarios del espectáculo dan el último empujón para traer variedad a nuestra ciudad. Los conciertos que se preparan son: Sasha, Benny y Erik, Zoé y Ana Torroja. De estas tres presentaciones los boletos más costosos son los de de SBE, pues el boleto más caro está en mil 700 pesos, mientras que el más barato en 350 pesos. Para Zoé, están en mil 250 pesos y el más económico en 360 pesos. Por último para la española, el VIP es de mil 188 pesos y la zona Galería en 324 pesos. El único concierto que será “novedad” es el de Ana Torroja, pues la última vez que realizó una gira en nuestro país, con “Soy” en 2012, la Angelópolis no fue contemplada en el tour. Mientras que Sasha, Benny y Erik, ya

Se presentarán en la capital poblana ·

son parte del repertorio de los espectáculos en la capital, puesto que ya se han presentado con anterioridad en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario, la Feria de Puebla y la Estrella de Puebla, como parte de los festejos del Gobierno del Estado. Por último, Zoé, también es una banda que por lo menos viene una vez al año, la vez pasada fue a principios del 2014 con su tour “Programaton”.

letos será a través de superboletos.

SBE estarán en el Auditorio Metropolitano La agrupación de Sasha, Benny y Erik que alcanzó de nueva cuenta el éxito con su reencuentro de Primera Fila, regresa a la Angelópolis con “Vuelta al sol” para deleitar a sus fans con temas como “Todo tiene su lugar”. SBE estará el 16 de octubre en el Auditorio Metropolitano a las 8:30 de la noche, la venta de bo-

Ana Torroja se presentará en el CCU Ana Torroja se presenta el viernes 25 de septiembre a las 20:30 horas en el Complejo Cultural Universitario. Esto como su parte de su tour “Conexión”, pues el material discográfico más reciente de la española fue grabado en la Ciudad de México, con los éxitos de Mecano. La venta de boletos será a través de Superboletos.

·

· Foto / Especial

Natalia Sosa presenta 12 Princesas en Pugna

Zoé dará espectáculo en el Metropolitano La banda Zoé regresa a Puebla con su gira “Prográmaton”, la cual ha llegado a 16 países. La escuadra de Laregui, Sergio Acosta, Jesús Báez, Ángel Mosqueda y Rodrigo Guardiola, se presentará en el Auditorio Metropolitano el 4 septiembre. La venta de boletos será a través de Easy-Ticket.

• Staff / Diario CAMBIO La obra de teatro 12 Princesas en Pugna, basada en el libreto original de Quecho Muñoz, se presentará en el Teatro Principal con dos funciones, el próximo 26 de agosto. La empresa Vigran Producciones apuesta a la ex concursante de La Voz… México, Natalia Sosa para esta puesta en escena, ya que es una parodia y crítica al legado que ha dejado las princesas de Disney como Blanca Nieves, La Bella Durmiente, Mulán, La Cenicienta, Bella, Ariel, entre otras. La historia se desarrolla en el castillo de “Ceni”, cuando ella realiza una misteriosa reunión para compartirles a sus amigas un secreto que le angustia; durante el transcurso de la obra iremos conociendo que todas las invitadas (Princesas) no son lo que aparentan. Y que sólo han sido partícipes de la creación de falsas expectativas de la vida en el mundo real, mencionó Prensa Linares, a través de un boletín de prensa. Los costos van desde 500 pesos hasta 300, a través de superboletos.

· Fotos / Especial

Los DJ’s se presentarán en septiembre en los Campos Colomos, a un lado de la pirámide

Pirámide de Cholula recibirá a Dimitri Vegas & Like Mike • Staff / Diario CAMBIO La pirámide de Cholula se convertirá en un dance floor, pues los DJ’s de origen belga, Dimitri Vegas & Like Mike, darán un espectáculo en los Campos Colmos, ubicado en San Andrés Cholula. La fecha para el show, es el 20 de septiembre a las 9 de la noche. Los admiradores disfrutarán la “Bringing México the Madness”, pues los artis-

tas actualmente ocupan el puesto número 2 en la encuesta realizada en 2014 por la revista DJmag; antes ingresaron en 2011 ubicándose en la posición número 79.1 y son además los actuales anfitriones y embajadores de uno de los mejores festival de la música electrónica a nivel mundial, el “Tomorrowland”, logrando agotar las entradas para sus dos presentaciones en la Arena Ciudad de México. Finalmente hay que puntualizar

que no son artistas nuevos, ambos comenzaron a hacer sus primeros pasos como DJ a la edad de 14 y 15 años; en sus primeros años hicieron varias apariciones en pequeños clubes. En 1999 dejaron Bélgica y comenzaron una gira por Europa, vivieron en Mallorca, España y después en Halkidiki, Grecia, antes de trasladarse a Ibiza en 2003, donde tuvieron éxito en clubes como el Privilege y el Space.

·

· Foto / Especial


Nacional

Marcador Final ·M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

23

· Martes 21 de Julio de 2015 ·

Una copa más en la vitrina del Puebla FC ·

23

P uebla , P uebla

Alustiza levantó la copa

· Fotos / Especial

El equipo camotero venció por la mínima diferencia al Morelia en Frisco,Texas

Puebla FC levanta la Supercopa Mx; Campestrini se luce como portero • Pablo Marini,técnico de los Camoteros, comenzó con el pie derecho su etapa al frente del equipo poblano y con la satisfacción de haber contratado al portero idóneo, pues fue clave del triunfo •Agencias Puebla FC se llevó un trofeo más a sus vitrinas, luego de conseguir la Supercopa MX, tras vencer 1-0 a Morelia, en Frisco, Texas. Apenas el semestre anterior, La Franja se adjudicó la Copa MX luego de vencer a Chivas en la Final, y ahora, con este galardón, se ganó también su pase para jugar el repechaje a la Copa Libertadores, como México 3. Pablo Marini, técnico de los Camoteros, comenzó con el pie derecho su etapa al frente del equipo poblano y con la satisfacción de haber contratado al portero idóneo, pues Cristian Campestrini fue clave al atajar un remate de Armando Zamorano a escasos metros de la línea de gol, en el segundo tiempo. El triunfo llegó al 67’, cuando Luis Gabriel Rey contrarremató el esférico, tras el cobro de un tiro de esquina y aunque en una primera instancia el arquero Cirilo Saucedo Rey anotó el único gol

·

· Fotos / Especial

Los camoteros

1

-0

Ahora vamos por la Liguilla: Matías Alustiza •Agencias

·

· Foto / Especial

tapó, el rechace fue recibido por el exdelantero del América. Aun así, Saucedo evitó al menos dos tantos de los poblanos, uno de ellos de Rey, en un mano a mano en los instantes finales.

Enrique Meza, DT de Morelia, mandó al campo al delantero Carlos Ochoa y a Mauro Cejas en busca del empate, pero no logró cambiar el marcador. (Con información de MedioTiempo)

López Chargoy salió en la foto

Con dedicatoria a la afición de Puebla, Matías Alustiza comentó el triunfo de La Franja sobre Morelia por la Supercopa MX y quiere que en este Apertura 2015 se llegue a la Liguilla. “Muy feliz por esta nueva Copa, más que nada para la gente que confía en nosotros y que este torneo vamos a hacer lo posible para llegar a la Liguilla”. “Lo demostramos hoy y en los amistosos anteriores, tenemos el mejor arranque contra el América y esto da confianza para lo que viene”, dijo en exclusiva a Mediotiempo el jugador naturalizado mexicano. Una molestia en el muslo de la pierna izquierda impidió al mediocampista comenzar el cotejo celebrado en el Toyota Stadium de Frisco, Texas. (Con información de Mediotiempo)


Fotos / Especial

Estos son los artistas que estarán a finales de año en Puebla Página 22

Martes 21 de Julio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9823

Después de ganar la Supercopa MX, La Franja buscará llegar más lejos

Ahora buscaremos ganarle al América: Matías Alustiza • Agencias Con dedicatoria a la afición de Puebla, Matías Alustiza comentó el triunfo de La Franja sobre Morelia por la Supercopa MX y quiere que en este Apertura 2015 se llegue a la Liguilla. “Muy feliz por esta nueva Copa, más que nada para la gente que confía en nosotros y que este torneo vamos a hacer lo posible para llegar a la Liguilla. “Lo demostramos hoy y en los amistosos anteriores, tenemos el mejor arranque contra el América y esto da confianza para lo que viene”, dijo en exclusiva a MedioTiempo el jugador naturalizado mexicano.

A una semana de que se escapó Otilio Jiménez, la Ssp desconoce cómo huyó del penal

Fotos / Imago7 / Liga Bancomer MXl

Página 23

De acuerdo a los testigos, el chofer perdió el control del camión

Una incógnita, la fuga Volcadura del reo en Zacatlán en Ayotoxco deja 10 lesionados

Foto / Especial

Página IV

• Alberto Rojas/ Hueytamalco

• Carlos Rodríguez A una semana de que se fugara un reo del penal de Zacatlán, las autoridades siguen sin saber cómo y en qué momento lo hizo, además que no han logrado su recaptura, ni hay detenidos por ese hecho. Así, Otilio Jiménez Rebollo, procesado des-

de enero de este año por el delito de homicidio calificado sigue libre, tras burlar la seguridad del Centro de Reinserción Social (Cereso) Distrital de Zacatlán en la noche del sábado 11 de julio pasado, mismo día en el que se fugó Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México.

Al menos diez lesionados dejó la volcadura de un camión de pasajeros de la línea Vía en la carretera Hueytamalco-Ayotoxco. De acuerdo con testigos, el chofer de la unidad, identificado como Javier Martínez Barrientos, de 46 años de edad, perdió el control de la unidad, luego de que otro vehículo invadiera su carril, provocando que se saliera de la carretera y cayera a un barranco.

Foto / Alberto Rojas

Página IV


Foto / Jared Rojas

Corrupción en Chignautla: infraccionan en hojas de libreta Página IV

Julio · 2015 · Año XXXVI ·

Martes 21

Núm. 43

Les hacen creer que les gestionarán recursos ante el estado y Federación a cambio de una cuota

Delincuentes se hacen pasar por priistas y defraudan a alcaldes Varios alcaldes de la Sierra Nororiental de Puebla han sido defraudados por una banda que opera en la zona, cuyos integrantes se hacen pasar por gestores priistas enviados por el secretario general del Comité Directivo Estatal, Víctor Gabriel Chedraui, y les prometen apoyos, recursos y plazas de trabajo en el gobierno de Enrique Peña Nieto a cambio de una cantidad de dinero. Principalmente ha ocurrido con edi-

les del PRI en los municipios de Ayotoxco, Chignautla,Atempan, Hueyapan, Zaragoza, Ocotepec y Zoquiapan, quienes ya fueron notificados por la dirigencia estatal que encabeza Ana Isabel Allende Cano, que ellos no tienen nada que ver con esta práctica por lo que piden que no se dejen engañar. En entrevista con delegados políticos de las regiones de Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla y la zona de Libres, dieron a conocer que el modus operandi es implementado por un presunto grupo proveniente de Veracruz.

Foto / Especial

• Alberto Rojas / Teziutlán

Página II

Ante la ola de inseguridad en la zona, principalmente secuestros

• Jared Rojas Juárez / Hueytamalco En este municipio surgió un grupo de autodefensa denominado “Pro Seguridad Pública y Desarrollo de Hueytamalco”, cuyo objetivo es realizar acciones de vigilancia ante la ola de violencia que se ha desatado

en la zona como secuestros, debido a que temen que empeore ante la cercanía con Veracruz. El grupo fue integrado por un comité que definirá este fin de semana las acciones concretas a realizar, debido a que los habitantes están hartos de que ninguna instancia de gobierno les garantice tranquilidad. Página III

Foto / Nohemy Contreras

Surge autodefensa en Hueytamalco En 2011 se registró un deslave en un tramo de esta carretera y hasta el momento no ha sido reparada

Han pasado cuatro años y no reparan la Libres-La Cañada Diariamente transitan cientos de vehículos públicos y particulares, cuDesde hace cuatro años, en la carre- yos conductores temen que en esta tera Libres-La Cañada, a la altura época de lluvias se afecte el único cade la comunidad de la Libertad se rril por el cual circulan, pues en la otra derrumbó un carril de circulación y mitad de la carretera se encuentra el hasta la fecha ninguna autoridad lo enorme agujero de aproximadamenha reparado, representado un peli- te dos metros de ancho por siete de gro para los automovilistas ante la largo, lo cual puede ocasionar un incidente de consecuencias fatales. falta de señalética.

Foto / Especial

• Nohemy Contreras/ Libres

Página III


II 2

Los llanos

· M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Según las primeras investigaciones, se trata de una banda de Veracruz

Falsos gestores defraudan a alcaldes del PRI en el interior del estado • ALGUNOS PRESIDENTES MUNICIPALES, cayeron y depositaron cantidades altas en cuentas bancarias de presuntos delincuentes • Alberto Rojas/ Teziutlán Una banda de defraudadores se ha dedicado a timar a alcaldes priistas en el interior del estado. Según información de delegados del partido, los delincuentes se hacen pasar como enviados del secretario general del Comité Directivo Estatal, Víctor Gabriel Chedraui y les prometen apoyos, recursos y plazas de trabajo en el gobierno de Enrique Peña Nieto a cambio de una cantidad de dinero. Principalmente ha ocurrido con ediles en los municipios de Ayotoxco, Chignautla, Atempan, Hueyapan, Zaragoza, Ocotepec y Zoquiapan, quienes ya fueron notificados por la dirigencia estatal que encabeza Ana Isabel Allende Cano, con el fin de que no se dejen engañar. En entrevista con delegados políticos de las regiones de Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla y la zona de Libres, dieron a conocer que las misivas de alerta

Algunos cayeron ·

· Foto / E special

fueron enviadas a varios ayuntamientos, pues hubieron personas que cayeron en la estafa y entregaron elevados montos del erario público, en espera de que les

fuera gestionado algún beneficio del gobierno estatal y federal. De acuerdo con la versión de algunas “víctimas”, quienes prefirieron

permanecer en el anonimato, los embaucadores son originarios de Veracruz, según los primeros resultados que han obtenido de investigaciones. Entre los apoyos que ofrecen destaca también material de construcción para obras por el cual solicitan una comisión económica “para iniciar las gestiones”. La alerta se presentó luego de que algunos alcaldes se enteraran de estos supuestos apoyos. Se comunicaron entonces al CDE para pedir más información, en donde les dieron a conocer que no existen tales apoyos ni funcionarios del partido que estén trabajando en una comisión similar. El modus operandi, explican algunos delegados del PRI en la región que solicitaron anonimato, es presentarse como enviados directos de Víctor Gabriel Chedraui y tras explicar los beneficios que obtendrán les piden a los funcionarios hacer un depósito bancario.

A través del Capcee licita obras para esta institución

Gobierno ampliará el Instituto Tecnológico de Zacapoaxtla • CASI A LA PAR, LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL TAMBIÉN DIO A CONOCER NUEVAS CONSTRUCCIONES en escuelas de cinco municipios • Carlos Rodríguez/ Zacapoaxtla El Gobierno del Estado busca construir la segunda etapa de la unidad multifuncional de talleres y laboratorios en el Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla. A través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) licitó un paquete de obras que deben estar listas en esta institución antes de que inicie el ciclo escolar 2015-2016, ubicada en la carretera Acuaco-Zacapoaxtla kilómetro 8 en la colonia Toltepec. Los trabajos consisten en ampliar la infraestructura del centro educativo y tendrán una duración de 150 días, es decir, más de cinco meses que deberán correr a partir de este fin de semana, 27 de julio. Todas las empresas interesadas en la adjudicación deberán de acercarse a las instalaciones del Capcee para com-

prar las bases y cumplir con los requisitos correspondientes, tales como no adeudar al SAT, contar con suficiente capital contable, entre otros. El 23 de julio se conocerá la inversión total, así como el nombre de la constructora que se hará cargo. Casi simultáneamente, la administración estatal también licitó nuevas construcciones en otras escuelas de municipios, como en el Bachillerato General Oficial Silvina Carrera Contreras en la cabecera municipal de Cañada Morelos, la edificación de laboratorios de cómputo en el Bachillerato General Nueva Creación, en la localidad de Tecoltepec, perteneciente a Coxcatlán, así como la construcción de dos aulas didácticas, un laboratorio poli funcional, servicios sanitarios, dirección y escalera en estructura U2C, en el Bachillerato Nicolás Bravo, en el municipio del mismo nombre.

Parte del plano

·

· Foto / E special

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Los llanos

· M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

Quedó conformado por un comité que exigirá acciones a las instancias de gobierno

Surge grupo de civiles vigilantes en Hueytamalco ante secuestros • LOS HABITANTES HAN DENUNCIADO la presencia de hombres armados en el municipio • Jared Rojas Juárez/ Hueytamalco Surge en este municipio la agrupación “Pro Seguridad Pública y Desarrollo de Hueytamalco”, cuyo objetivo es realizar acciones de vigilancia ante la ola de violencia que se ha desatado en la zona como secuestros, debido a que temen que empeore ante la cercanía con Veracruz. El presidente de la agrupación civil, Ricardo Laguna, acusó al alcalde Rubén Martínez Castillo de no dar respuesta a las demandas ciudadanas y de no hacer nada para evitar la inseguridad en la zona. “No se puede permitir la contaminación de municipios como Tlapacoyan o Martínez de la Torre del estado de Veracruz (…) Ya se registró un secuestro hace un año a plena luz del día. Hay distribución de droga en la entrada a las escuelas, camionetas

Hartos de la inseguridad ·

· Foto / E special

de lujo que se pasean al interior del municipio con individuos que portan armas de fuego”, denunció. El comité también quedó inte-

Representa un riesgo latente para los automovilistas

Deslave en la Libres-La Cañada no ha sido reparado desde hace 4 años • LA CARRETERA TAMBIÉN CARECE DE SEÑALAMIENTOS Y CADA DÍA el único carril de circulación se hace más pequeño • Nohemy Contreras/ Libres Desde hace cuatro años, en la carretera Libres-La Cañada, a la altura de la comunidad de la Libertad se derrumbó un carril de circulación y hasta la fecha ninguna autoridad lo ha reparado, representado un peligro para los automovilistas ante la falta de señalética. Diariamente transitan cientos de vehículos públicos y particulares, cuyos conductores temen que en esta época de lluvias se afecte el único carril por el cual circulan, pues la otra mitad de la carretera se encuentra el enorme hoyo de aproximadamente dos metros de ancho, por siete de largo, lo cual puede ocasionar un inciden-

·

· Foto / Nohemy Contreras

te de consecuencias fatales. Esta vía conduce a comunidades de la parte alta de Libres y al municipio de Ixtacamaxtitlán y al estado de Tlaxcala. En el tramo afectado sólo se observan dos montones de tierra que impiden el paso, así como ramas que cubren parte del agujero, cuya profundidad supera los 12 metros. Cada año, en temporada de lluvias, el carril se hace más pequeño ya que poco a poco la carretera se está yendo al barranco, sin que se tomen cartas en el asunto. La población de la zona ya se ha adaptado a circular por el único carril transitable, pero temen que en esta época de lluvias los deslaves, así como filtraciones, acaben con el resto del tramo carretero. Isidro López, conductor de transporte público, señaló que este desperfecto significa un riesgo latente. “Está mal porque el carril que está, cada día se hace más pequeño y con el tiempo, el hueco se va haciendo más hacia abajo y en una de tantas, con estas lluvias, ¿se imagina? Se puede ir el otro carril”. Pese al riesgo que representa este deslave, desde hace cuatro años, hasta ninguna autoridad ni Protección Civil se ha dado a la tarea de emitir recomendaciones en torno al hundimiento, reveló el entrevistado. “Únicamente pusieron de orilla a orilla montones de arena, como para que no se ocupe ese carril y pues pasamos solamente por el que está bien, esperamos que hagan algo porque es muy peligroso”, agregó.

grado por Leydi Gaytan, José Edy Aguilar, Armando Castro Posadas y Manuel Melgarejo Rico, quienes convocaron al resto de la población a una

asamblea para el próximo 2 de agosto para informar sobre la situación que vive el municipio. El grupo advirtió que si el edil no se suma a las acciones para resguardar la seguridad, tomarán otras medidas ya que el gobierno estatal tampoco les ha proporcionado la tranquilidad que han demandado. Dentro de sus primeras peticiones al municipio destaca mejorar el alumbrado público, instalar cámaras de seguridad, alarmas antirrobo, contratar más policías, entre otras acciones. “Se nos prometió cambiar al encargado de Seguridad Pública y ahí sigue, prometió motocicletas para realizar rondines y a pesar de que no dio fecha para darle seguimiento a la problemática de seguridad, nos canceló y hasta ahora no hay fecha para tener más reuniones y tratar este tema”, comentó el presidente del grupo.

En tiendas o tianguis los comercializan un 30 % más barato

Inconforma a padres que los obliguen a comprar uniformes más caros en Atempan • HABITANTES DE LA SIERRA NORORIENTAL han asegurado que directivos han hecho negocio con estas ventas

Los venden más baratos en tianguis ·

· Foto / E special

• Alberto Rojas/ Atempan

destacan el bachillerato Manuel Bartlett Díaz; la primaria 1 de Enero, ambas ubicadas en Atempan, así como los Colegios de Bachilleres de Zaragoza y Tlatlauqui, este último dirigido por Efraín Jaquim. Los costos son elevados hasta en un 30 por ciento, debido a que un paquete completo de uniformes cuesta 400 pesos que incluyen el uniforme único y el pants, mientras que en las escuelas los comercializan en 600 pesos. Y aunque en otras tiendas o tianguis de la región los pueden conseguir a un costo mucho menor, no son aceptados por los directores.

Un grupo de padres de familia del municipio de Atempan denunciaron que directivos de las escuelas están condicionando la compra de uniformes a precios altos dentro de las propias instituciones, pese a estar prohibido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, este condicionamiento va contra la idea del gobierno estatal, a inicios de su gestión, de implementar el uniforme único para de apoyar la economía familiar. Entre las escuelas involucradas


Martes 21 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·

· M artes 21 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Automovilistas acusan extorsión

1

Infraccionan en hojas no oficiales en Chignautla • LOS USUARIOS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS HAN MOSTRADO SU INDIGNACIÓN EN REDES SOCIALES, donde han denunciado esta “modalidad” en el municipio

Así las infracciones

·

• Jared Rojas Juárez / Chignautla El gobierno de Chignautla, que encabeza Arturo Córdova Ruiz, creó su propio cuerpo de Seguridad Vial, cuyos elementos levantan infracciones en hojas de papel estraza o de libreta simple, hecho que ha generado inconformidades en la zona. En múltiples ocasiones, automovilistas han acusado que los uniformados les dejan sólo un aviso en sus tableros, sin explicaciones ni notificaciones, en hojas oficiales que den cuenta de la legalidad de las multas cuando les quitan sus placas. A este medio hicieron llegar fotografías que demuestran esto. De acuerdo con el reglamento vi-

gente, los agentes de apoyo vial sólo están autorizados a agilizar el tráfico vehicular y darles paso a los peatones, pero no para infraccionar. Una de las víctimas, Iván Manuel Bonilla, calif icó el hecho como “arbitrario”. El afectado también mostró el papel que le dejaron en su auto, en el que se lee: “pasar a recoger placas en oficinas de vialidad”. “Llevo varios años en Chignautla y jamás había visto algo así, no es justo. Son elementos de apoyo vial y hasta con prepotencia actúan, pero lo que más me molestó y me causó risa es que me dejaran en lugar de una infracción, un papel. ¡No lo podía creer!”, defendió la víctima

· Foto / Jared Rojas

Otilio Jiménez Rebollo, acusado de homicidio calificado, escapó la misma noche que El Chapo

Sin detenidos por fuga de reo en Zacatlán • LAS AUTORIDADES TAMPOCO SABEN cómo y en qué momento salió del penal

• Carlos Rodríguez A una semana de que se fugara un reo del penal de Zacatlán, las autoridades siguen sin saber cómo y en qué momento lo hizo, además que no han logrado su recaptura, ni hay detenidos por ese hecho. Así, Otilio Jiménez Rebollo, procesado desde enero de este año por el delito de homicidio calificado sigue libre, tras burlar la seguridad del Centro de Reinserción Social (Cereso) Distrital de Zacatlán, la noche del sábado 11 de julio pasado, mismo día en el que se fugó Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México. De acuerdo con fuentes policiacas, el delincuente habría escapado por la puerta principal, aunque había una se-

gunda versión sobre que el reo habría huído escalando un muro que da a las oficinas del Palacio Municipal. La búsqueda inmediata del prófugo no se realizó debido a que los custodios del penal se conformaron con escuchar, de boca de otros presos, que habían visto paseando por el patio a tres de los reclusos que no aparecían. Después de algunas horas lograron encontrar a dos de ellos, pero no a Jiménez Rebollo, quien apenas llevaba medio año en el centro, por lo que se dio aviso a la Dirección General de Ceresos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó la fuga, pero en su momento delegó la responsabilidad al gobierno municipal.

Así quedó el camión ·

· Foto / Alberto Rojas

En Hueytamalco

Volcadura deja 10 heridos • EL CHOFER PERDIÓ EL CONTROL DEL CAMIÓN de pasajeros y cayó en unos terrenos • Alberto Rojas/ Hueytamalco Al menos diez lesionados dejó la volcadura de un camión de pasajeros de la línea Vía en la carretera Hueytamalco-Ayotoxco. Los hechos se registraron aproximadamente a las 14:15 horas del pasado sábado 18 de julio, en el kilómetro 7+600 de la vialidad, punto que se encuentra en la comunidad de San Martín, perteneciente a Hueytamalco.

Escapó el 11 de julio ·

· Foto / Especial

De acuerdo con testigos, el chofer de la unidad, identificado como Javier Martínez Barrientos, de 46 años de edad, perdió el control de la unidad luego de que otra invadiera el carril, lo que provocó que se saliera de la carretera y cayera a un barranco. Elementos de vialidad, a cargo del comandante Óscar Herrera, acudieron al lugar de los hechos y en coordinación con los cuerpos de emergencia brindaron apoyo a las víctimas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.