Diario Cambio

Page 1

Página 10

Jueves 21

/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo

Genoveva y Juany no asistieron al debate del D. IX; el PRD, Panal y Morena sí 7 Pesos

Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9782

Nuevo Precio

isarve cano vargas, originaria de Tehuacán, fue secuesTrada hace casi un mes

otro plagio-homicidio:

matan a estudiante de la BuaP aunque se pagó rescate de 2 mdp •Elvia Cruz / Ariadna Díaz / Tehuacán El cuerpo de Isarve Cano Vargas, estudiante de Psicología de la BUAP e integrante de la Red de Jóvenes por México del PRI, fue encontrado en un paraje ayer en Coxcatlán tras casi un mes de haber sido secuestrada. A pesar de que su familia pagó un rescate de 2 millones de pesos en las calles del centro de Tehuacán, sus victimarios la mataron el mismo día del plagio, que habría ocurrido afuera de la Facultad de Psicología en el centro histórico. la dirección general de atención a delitos de alto impacto (dgadai) de la PGJ detuvo a tres presuntos responsables, entre quienes se encuentra el hijo del ex regidor panista de Tehuacán, Ángel Carrasco Rivera, quien también estudia psicología pero en el campus dicho municipio y era “amigo” de la hoy occisa. Página iii

miguel ordóñez y césar camacho

fierro en el evenTo

fierro al enTregar el fjr

direcTivo del icadeP y ex dirigenTe juvenil

Pasó de 5.6 mil millones en 2014 a 2.5 mil millones en 1T 2015

Operadores priistas en reparto de teles

Morenovallismo aplica tijeretazo brutal a la nómina; recorta el 55 %

Página 11

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

La estrategia para beneficiar al PRI con la entrega de televisiones digitales quedó al descubierto, pues operadores y cuadros del tricolor como Miguel Ordóñez y Miguel Ángel Fierro formaron parte del personal que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) utilizó para la entrega de los aparatos. En las imágenes que CAMBIO grabó durante el primer día de operaciones del programa, se observa a los priistas dando instrucciones a los beneficiarios y ayudando a cargar las pantallas que se encontraron.

El ajuste del gasto de la administración estatal ante la pérdida de 3 mil millones de pesos en sus ingresos castigó el bolsillo de los burócratas, pues el monto destinado al pago de nómina y servicios personales fue recortado 55 por ciento. En el primer trimestre de 2014, se pagó en este rubro 5.6 mil millones, y para el mismo periodo de este año se redujo a 2.5 mil millones de pesos. Sin embargo, esta política no fue implementada para la compra de materiales y suministros de las dependencias, pues el gasto creció 500 por ciento, según el Informe de Avance de la Gestión Financiera que publicó la Secretaría de Finanzas y Administración.

Oceanografía recupera la Cuapiaxtla-Cuacnopalan gana amparo definitivo

Página 6

/ Foto / Especial

Páginas 16 y 17

ordóñez duranTe la disTriBución

/ Fotos / Especial

/ Fotos / Especial

isarve cano vargas originaria de Tehuacán

oPeradores del Pri

Pablo y el Panal no denunciarán el reparto de teles por votos Páginas 12 y 13


E d i t o r 2i a·J l

ueves 21 de M ayo de 2015· lMer Puebla, Puebla

E

: L A M U L T I P L I C A C I Ó N D E L A S P A N TPAolítica LLAS

120 mil teles en 10 días

L

os partidos de oposición reclaman, aunque las instituciones electorales lo avalaron. Ayer comenzó el reparto masivo de televisiones en Puebla capital, y los beneficiarios tomaron los aparatos sin remordimiento de conciencia, pese a que se trata de un programa clientelar que directamente beneficia a los candidatos del PRI. Pero el TEPJF avaló que el programa continuará aun en la veda electoral, por lo que en la Angelópolis se repartirán alrededor de 120 mil aparatos en un lapso de 10 días, alrededor de 12 mil por cada jornada. ¿Acto legal pero inmoral? Los electores tendrán que decidir si premian o castigan a los promotores del cochinero.

El rEctor dE la BUaP informó qUE sE adqUirirá Un nUEvo inmUEBlE Para amPliar las instalacionEs dE la cJU

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Esparza refrenda compromiso con los jubilados universitarios • EntrEgó EqUiPo médico Para la rEhaBilitación motora E indicó qUE sE Brindarán sErvicios dE salUd ExclUsivos para los jubilados en la nueva torre médica de Especialidades

Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

•Carlos Rodríguez Al refrendar su compromiso con los jubilados de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que se adquirirá un nuevo inmueble para ampliar las instalaciones de la Casa del Jubilado Universitario (CJU), lo que permitirá incrementar sus servicios y actividades, así como la población atendida. Con aplausos, porras y la “goya” universitaria fue recibido por los jubilados de la Institución en la CJU, donde hizo entrega de equipo médico que será utilizado para la rehabilitación motora de quienes lo necesiten. Allí, entre muestras de cariño, Esparza Ortiz anunció que en la nueva Torre Médica de Especialidades del Hospital Universitario de Puebla (HUP) se brindarán servicios de salud exclusivos para jubilados, con personal médico especializado. “Esta es una muestra de gratitud y de reconocimiento a toda la labor desarrollada por ustedes. Queremos que sigan participando con nosotros y que continúen siendo parte activa de la Institución”, señaló. Al convivir con este sector de la BUAP, Esparza Ortiz los invitó a sumarse a las campañas de alfabetización organizadas por el Centro Universitario de Participación Social (CUPS), que consisten en ir a

El rector fue recibido por los jubilados de la Institución en la CJU ·

las comunidades más alejadas del estado de Puebla, para enseñar a leer y escribir a niños que por diversas razones no tienen acceso a la educación escolarizada. Dicho programa está a cargo de Mirta Figueroa Fernández, directora del CUPS, y cuenta con la colaboración de estudiantes de preparatoria y servicio social, quienes durante el verano –de junio a agosto– se trasladan a las comunidades para alfabetizar a los menores. Por su parte, María Elena Solano Hernández, directora de la CJU,

· Foto / EspEcial

agradeció al rector el apoyo que les ha brindado y aseguró que esta casa es un ejemplo nacional, por la calidad de los servicios que ofrece. Finalmente, el rector realizó un recorrido por las instalaciones de la CJU, así como por el nuevo inmueble que se planea adquirir en la avenida San Manuel 2429. El equipo médico entregado por el rector de la BUAP consiste en dos electro estimuladores con ultrasonido, cuatro camas médicas para las áreas de Medicina Alternativa y Fisioterapia, y un pedígrafo.


Política

Politikón

· Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Jueves 21 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

La LegisLadora Lizeth sánchez aseguró que aunque no forma parte de La agenda LegisLativa, apoyaría La iniciativa

pt se contradice:respalda matrimonio gay, pero no presenta propuesta en el congreso • “NO ESTÁ DENTRO DE NUESTRA AGENDA LEGISLATIVA, ESTAREMOS APOYANDO EL TEMA A FAVOR. el partido del trabajo apoyará a la bancada, al diputado o diputada que impulse esta propuesta de ley”, expresó la diputada petista

• EVITÓ CARGAR CON LA responsaBiLidad de ser La fuerza poLítica que ponga en La mesa esta discusión, pues de acuerdo con la diputada local existen otros temas de prioridad como enriquecer la Ley de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de puebla

· Foto / Karina rangel

La fracción parlamentaria del Partido del Trabajo se manifestó a favor de aprobar la legislación que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo, siempre y cuando sea otro partido político el que presente esta propuesta al seno del Congreso del estado, pues de acuerdo con la diputada Lizeth Sánchez García es un tema que no forma parte de su agenda legislativa y se limitarán a levantar el dedo a favor de esta iniciativa. “No está dentro de nuestra agenda legislativa, estaremos apoyando el tema a favor. El Partido del Trabajo apoyará a la bancada, al diputado o diputada que impulse esta propuesta de ley”, expresó la diputada petista. El Partido del Trabajo evitó cargar con la responsabilidad de ser la fuerza política que ponga en la mesa esta discusión, pues de acuerdo con la diputada local existen otros temas de prioridad como enriquecer la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Puebla que fue presentada hoy en la sesión de la Comisión Permanente. Esto pese a que el Senado de la República envió un exhorto al Congreso poblano para legislar este tema, que no ha sido propuesto por ninguno de los diputados locales y que ya recibió el rechazo de la bancada panista. Distintos sectores de la sociedad como el académico, a través de la UPAEP, han manifestado su rechazo total a esta iniciativa ya que para esta universidad el único modelo de familia puede ser conformado por una pareja heterosexual, contrario a la postura de la Universidad Iberoamericana, que hizo un llamado a legalizar la unión entre parejas homosexuales.

La LegisLadora deL pt

·

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH


4

Política

Política

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Cómo nos ven los corresponsales extranjeros uatro corresponsales extranjeros destacados en México dieron su opinión sobre el país y los próximos comicios a celebrarse el 7 de junio. Entrevistados para la televisora CNN en español, durante el programa México Opina, manifestaron que los problemas más graves en el país son la inseguridad y la corrupción. De dichos conflictos se derivan otros más, como la debilidad económica y la falta de gobernabilidad en varios estados del país, asuntos que ya tienen harta a la población, de ahí el descontento social que se advierte en todas partes. Estos comicios van a ser los más complicados, los más difíciles en varias décadas. Las campañas han sido las más desangeladas, las menos propositivas, tal vez porque los políticos no tienen oficio o porque todavía no captan cuáles son las verdaderas necesidades de la población, lo que confirma su falta de oficio político. El abstencionismo que se percibe entre la ciudadanía es producto del

C

hartazgo de la ciudadanía. La inseguridad lleva años y no se resuelve, lo mismo que la corrupción que es un mal que tiene décadas y que en lugar de disminuir aumenta. Total, estamos reprobados en lo social, económico y político. Platicando con un buen amigo de oficio abogado sobre esta entrevista, comentó: “mira, el México que conocimos ya murió y el nuevo no acaba de nacer, y lo peor, muchos de nuestros políticos ni siquiera se han dado cuenta o se han querido dar cuenta de esto”. Y es que nadie se explica cómo hay poblaciones importantes del país que están en manos de la delincuencia, pese a la presencia de fuerzas del orden, Ejército, Policía federal, Gendarmería y policías estatales. Tal vez esto sea consecuencia de la forma en que se inició la guerra calderonista contra la delincuencia organizada. Sin capacitación policiaca, con un Ejército y Marina no aptos para labores de policías, sin investigación previa de las mafias y jefes de las mafias, en fin, a puro valor mexicano, al “ahí se va”.

La descomposición del país fue tanta y tan acelerada, que ahora el propio gobierno no sabe por dónde empezar. Lo peor es la destrucción del tejido social: lo que acaba de ocurrir en Chihuahua, donde dos adolescentes y otros menores de edad, simularon un secuestro, dieron muerte a un niño de 6 años y pretendieron encubrir su crimen, como si fueran veteranos delincuentes. Eso es producto de lo que han vivido esos niños en su estado. ¿Cómo lo vamos a remediar? Con educación, nos responderían los expertos. Pero la educación, lo sabemos todos, también está en severa crisis, en unos estados más que en otros. Hay que darse cuenta de nuestra realidad. Este país llamado México está metido en una problemática que los de la generación post-revolucionaria no hemos vivido nunca. Es necesario darse cuenta de ello para poder actuar. No sólo es cuestión del gobierno, sino de toda la sociedad. Las elecciones para renovar al congreso federal y autoridades estatales y/o municipales en varios esta-

El VuElo

dEl

dos del país, se van a efectuar y según las últimas encuestas, con poca participación ciudadana. Habrá dificultades para esto en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Tamaulipas, lugares con fuerte oposición a la celebración de los comicios, es más fuerte, pero incluso en dichos estados, los que se oponen están localizados en algunos distritos importantes, pero no en todos. Un politólogo opina que en ningún caso sería recomendable la suspensión del proceso electoral, pues eso resultaría fatal para un gobierno y para el pueblo mismo. La función debe continuar. Una elección complicada, difícil, es mejor que suspender las elecciones, afirma. La gente necesita desahogar su inconformidad con los políticos y con los partidos, con el gobierno, su rechazo a la inseguridad, a la corrupción o su apoyo a quienes estén gobernando su municipio, su estado o el país. La democracia, señala, sigue siendo el menos malo de los sistemas políticos hasta ahora descubiertos por el hombre.

Tábano

Julián Germán Molina Carrillo

Homofobia y discriminación legislativa en Puebla l pasado diecisiete de mayo se celebró el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia y el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación, las personas que tienen una preferencia sexual distinta a la heterosexual enfrentan en su vida diaria y laboral en forma cotidiana la discriminación, señalando que el 42.8 por ciento de la población considera a la policía como el grupo más intolerante con las personas homosexuales, bisexuales y lesbianas; el 52 por ciento señala que el principal problema que enfrentan en forma general es la discriminación; el 26.2 por ciento enfatiza en la falta de aceptación; el 6.2 por ciento hace alusión a las críticas y burlas. Entre otros datos a resaltar, se detectó que 70 por ciento de la población en el país cree que no se respetan los derechos de los homosexuales, ya que al menos 4 de cada 10 mexicanos, no aceptarían que convivieran en sus domicilios y con sus familias.

E

Uno de los fenómenos que se derivan de esta actitud homofóbica es la violencia, ya que de 1998 a 2008 se abrieron 689 expedientes por agresiones contra estos grupos, entre las que se cuantifican homicidios y agresiones graves. En 1990, la organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades, considerando a ésta como una variación natural de la sexualidad humana por lo que no se le puede considerar como una condición patológica. A pesar de todos estos avances a nivel mundial, en México siguen prevaleciendo las prácticas y actitudes discriminatorias en contra de los grupos de homosexuales, bisexuales y lesbianas que se traducen en la falta de políticas públicas acordes para atender sus derechos humanos y brindarles condiciones adecuadas para integrarse a la sociedad como cualquier ciudadano. Por el contrario, en temas como el acceso a los servicios de salud, se escatima en el servicio y los medicamentos, excluyéndolos de los demás derechohabientes que acuden a los centros que brinda el Estado.

Pero la discriminación de la que son víctimas estos grupos, también llega a los órganos legislativos, donde nuestros representantes, como en el caso del Congreso del Estado de Puebla, no ocultan su homofobia y prácticas discriminatorias, anteponiendo su forma de pensar e intereses de sus partidos a los cambios que ha venido sufriendo nuestra sociedad, desde hace más de veinte años. Ya que al recibir el exhorto que les envió el Senado de la República para que inicien el análisis para la aprobación del reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, los diputados del PRI, PAN, PT y Nueva Alianza, afirmaron que “los poblanos no estamos preparados para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, pues es una sociedad conservadora”. Aunque algunos diputados plantearon abrir una consulta ciudadana sobre el tema, el PRD manifestó su apoyo a esta reforma del Código Civil. Aunque el PAN por voz de Jorge Aguilar Chedraui y Eukid Castañón Herrera, de plano cerró la posibilidad de que su partido apoye una reforma

de tales características, bajo el argumento de que no está considerada dentro de la agenda legislativa y de que es una postura del blanquiazul a nivel nacional en contra de legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo. Lo que significa que de no aprobarse abrir una discusión y análisis a una iniciativa sobre el tema —ya que el PAN tiene mayoría en el Congreso junto con otras fuerzas que le son afines—, el exhorto del Senado quedará sólo en eso y será archivado sin mayor trámite legislativo. Pero después nos asustamos que prevalezcan en la sociedad poblana la intolerancia y discriminación hacia estos grupos y aumenten los casos de violencia en contra de ellos. Si desde el propio Congreso no existe la apertura ni sensibilidad para analizar estos temas, que a nivel mundial en diversos países se han aprobado reformas para legalizar dichos matrimonios, que de todas formas pueden autorizarse en Puebla, por la vía del juicio de amparo, sin que nuestros flamantes legisladores puedan hacer algo al respecto. Pero quizás cuando eso ocurra, se darán cuenta del error en que viven.


Política

Política

· Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Además de no debatir, los candidatos del albiazul han decidido que no van a transparentar sus declaraciones patrimoniales, tal como lo exigen miles de ciudadanos. Tampoco van a asistir a foros que les sean incómodos —ya mandaron a volar al Consejo Coordinador Empresarial y a algunas universidades que se animaron a invitar—, y mucho menos van a dar entrevistas a medios en los que puedan enfrentar preguntas fuera del guión. Los panistas tampoco invitan a los medios a sus recorridos, no hay mítines, y todo se reduce a boletines mal redactados

Estos son los peores candidatos a diputados de la Historia. Valen madres

G

enoveva Huerta Villegas, candidata de Acción Nacional que encabeza las preferencias en el Distrito IX de la capital y muy probablemente ganará su curul en San Lázaro, despreció el debate de candidatos por esa demarcación organizado por la asociación juvenil Diálogos y autorizado por la Junta Distrital del INE. Tampoco asistió la abanderada del PRI-PVEM, Juana Iraís Maldonado, segundo lugar en las preferencias y que busca dar caza a la favorita del aparato gubernamental, Genoveva Huerta. Sí estuvieron quienes se disputan el tercer lugar en el distrito, Arturo Loyola del PRD y Pedro Hernández de Morena, que se picaron pero no se hicieron daño. Luis Tiffaine, el joven ex priista y ahora turquesa, llegó con la espada desenvainada y lo mismo le tundió a la ausente Juan Iraís Maldonado del PRI-PVEM, que a Genoveva y a Pedro Hernández, porque “a él le daría vergüenza ser de San Pablo Xochimehuacán”. Tiffaine, por cierto, fue el único con una estrategia de posdebate para declararse ganador del encuentro.

El auditorio del Centro Mexicano Libanés estuvo a reventar, y los jóvenes de Diálogos AC salieron contentos porque organizaron el primer debate en los distritos de la capital, poniéndole la muestra a cúpulas empresariales, organizaciones sociales y universidades que, con mayores recursos, no han tenido el ingenio ni la capacidad de convocatoria para organizar foros semejantes. Pese a lo exitoso del ejercicio, el debate del Distrito IX organizado por Diálogos no va a modificar, ni tantito, las preferencias electorales en la demarcación. Se trata de esos fenómenos en los que se junta el hambre con las ganas de comer. Por un lado, candidatos como Genoveva Huerta, que de plano han decidido aplastar la base del sistema democrático que es la deliberación, el libre intercambio de ideas y la confrontación de proyectos. Genoveva, al igual que el resto de los candidatos de Acción Nacional, ha determinado no asistir a ninguna confrontación. O son tartamudos, o son muy malos, o muy cobardes, o de plano les vale madre lo que opinen los electores. Además de no debatir, los candi-

datos del albiazul han decidido que no van a transparentar sus declaraciones patrimoniales, ni las de intereses, mucho menos la fiscal, tal como lo exigen miles de ciudadanos. Tampoco van a asistir a foros que les sean incómodos —ya mandaron a volar al Consejo Coordinador Empresarial y a algunas universidades que se animaron a invitar—, y mucho menos van a dar entrevistas a medios en los que puedan enfrentar preguntas fuera del guión. Los candidatos de Acción Nacional tampoco invitan a los medios a sus recorridos, no hay mítines, y todo se reduce a boletines mal redactados y soporíferos por repetitivos. Los del PRI andan más o menos igual. Según confesó ayer Víctor Giorgana en #JuegoDeTroles, no van a entregar declaraciones patrimoniales pues así se los permitió el CEN de César Camacho. Dicen que quieren debates, pero tampoco hacen mucho por materializarlos. Geraldine sí asistió al de Tehuacán, pero Arely ni sus luces en el de Serdán. Juany no fue al del Distrito IX y perdió una oportunidad de oro para darle sus llegues a Genoveva. PRI y PAN actual casi igual, pero

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

todo tiene un por qué: no necesitan, ni quieren, levantar entusiasmo entre los electores. Si todo transcurre como va, la batalla del 7 de junio será de voto duro de los partidos, de las estructuras, sin que indeseables ciudadanos anden apareciéndose por las urnas para cambiar los resultados. Con tanta opacidad, cobardía, a nadie le sorprende que sea la peor generación de candidatos de la Historia poblana. No debaten. No transparentan. No confrontan. No asisten a medios. No defienden sus ideas, porque a lo mejor ni ideas tienen. Con estas mulas nos tocó arar. **** Operadores priistas en teles por votos. Las imágenes presentadas ayer en #JuegoDeTroles no dejan lugar a dudas: operadores del tricolor se encargaron ayer del reparto de televisiones en la cercanía de la delegación de la SCT. Dos de los identificados claramente son Miguel Ordóñez, secretario general del Icadep en Atlixco, y Miguel Ángel Fierro, ex dirigente juvenil. ¿No que no se había capacitado a promotores del PRI en las oficinas de la Sedesol, tal como CAMBIO demostró en un video?

Cúpula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com

Tehuacán: la violencia multifactorial orrían los años noventa. El polémico, controvertido empresario Kamel Nacif había puesto la mirada en Tehuacán. El corporativo Tarrant Apparel Group sentó sus reales en la ciudad. Los grandes maquileros fueron invitados a rentar sus naves enteras. - ¿Cuántas maquinas tiene tu maquiladora? - Cerca de cinco mil. - Te las rento por tres años ¿cuánto quieres? De ese calado eran las transacciones. El emporio Tarrant construyó sus propias instalaciones, pero rentó muchas más. Nunca se conocieron con exactitud los volúmenes de producción. Algunas apreciaciones aseguran que en Tehuacán se maquilaban 50 mil pantalones de mezclilla cada semana. Cada semana. Así llegó una época de auge y bonanza económica. Las obreras de maquiladora ganaban lo que querían, la derrama se extendía al comercio y a todas las áreas económicas de la región. Pero en una plática de café un científico social nos adelantaba el futuro. Marco Antonio Carrillo Méndez, es arquitecto de profesión, pero además promotor cultural y estudioso de los fenómenos sociales. Frente a una taza de café Carrillo nos dijo: “Lo que nadie está viendo es que Tehuacán será una ciudad extremadamente violenta (…)

C

la gran mayoría de todas las mujeres obreras de esta ciudad son madres solteras (…) hoy estamos en el boom de la maquila, pero cuando esto termine ¿qué van a hacer todos los hijos de esas madres trabajadoras? (…) ¿se están creando las bases para una nueva industrialización? (…) no lo creo (…) ¿qué futuro se les puede ofrecer a esos niños? Dentro de 15 años estos niños serán jóvenes y si no se crean las condiciones para su educación y empleo se van a dedicar a la delincuencia… Tehuacán será una ciudad violenta”. Las predicciones se cumplieron. El ambiente de inseguridad y violencia que azota a Tehuacán es un fenómeno multifactorial. No se puede atribuir a un solo Ayuntamiento, aunque algunas voces así lo quieran asegurar. La violencia se gestó desde hace años y ha evolucionado en las últimas gestiones municipales. Estos son los factores que generan, que desbordan la violencia en Tehuacán. Primero.- Sin duda alguna la crisis económica es el factor principal. Aquel boom de las maquiladoras se apagó. Los grandes sectores de la población no encuentran trabajo, hay una severa crisis en una ciudad que no conocía el desempleo. Tehuacán vivió épocas de prosperidad gracias a la jarcia, la hotelería, el turismo, la industria embotelladora, la avicultura y finalmente la maquiladora. Pero desde hace unos años está sumergida en una grave crisis económica y social.

Esto ha desembocado en un inocultable clima de inseguridad y delincuencia. Este clima se vive sobre todo en las colonias populares donde apuñalan a una persona para robarle una bicicleta o un tanque de gas. Segundo.- La inestabilidad política de Tehuacán. La ciudad no tiene una política de Seguridad Pública, esto se debe a la inestabilidad provocada por la alternancia partidista. A una administración panista le sucede una priista y así de manera alternada. Esto provoca que no exista una estrategia de seguridad. Cada trienio inventa, fabrica sus propias ocurrencias en la materia. Luego de años de gobiernos municipales de diferente extracción partidista, de inestabilidad y ocurrencias, Tehuacán no tiene módulos de seguridad, ni instalaciones, ni cámaras de videovigilancia en buenas condiciones. La infraestructura en materia de seguridad es un desastre. Tercero.- El divorcio político entre Puebla y Tehuacán. Este fenómeno político siempre ha existido, pero en los últimos años, concretamente en el morenovallismo se ha agudizado. En su momento el gobierno estatal chocó con el Ayuntamiento de Eliseo Lezama Prieto, al que finalmente terminó por doblegar. Hay que decirlo con toda precisión; la violencia, los asesinatos, las ejecuciones, los secuestros, la delincuencia desbordada comenzó en el trienio de Lezama Prieto. Sin embargo durante esos tres años, el gobierno

del estado siempre permaneció ajeno, distante del problema de la inseguridad. Pero en cuanto inició la administración de Ernestina Fernández, esposa de Álvaro Alatriste, el discurso estatal cambió. Y entonces se comenzó a señalar, a acusar a la alcaldesa de falta de cooperación con el gobierno de Moreno Valle. En realidad el problema de la inseguridad en Tehuacán se ha politizado. La violencia se usa para acusar a la administración municipal, en una especie de garrote mediático. El fondo es que no existe una coordinación entre el gobierno estatal y municipal. Y al margen de esta falta de colaboración, el aparato de Procuración de Justicia es un desastre mayúsculo. Durante años el Procurador Víctor Carrancá sostuvo a un oscuro sujeto llamado Rafael Carpinteyro Lazcano, pero luego de incontables, innumerables quejas lo sustituyó por alguien aún más incompetente: Luz del Rayo Moreno Mendoza. Todo este conjunto multifactorial ha convertido a Tehuacán en una ciudad insegura, violenta. ¿Hay posibilidades de que esto pueda cambiar? Es extremada, extremadamente difícil que se pueda superar el divorcio político que ha agudizado la violencia en Tehuacán. ¿Una visión pesimista? Sin duda. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.


6

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Política

La justicia federaL concedió un amparo definitivo a osa constructora y edificadora contra eL rescate de La concesión emitida por eL gobierno estataL

otra victoria de amado yáñez: recupera la cuapiaxtla-cuacnopalan •después de 13 meses de Litigio, La administración morenovaLLista deberá regresar La construcción y operación de la autopista a la filial de la empresa oceanografía •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Osa Constructora y Edificadora, filial de la empresa Oceanografía, recuperó oficialmente la concesión de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan —ahora conocida como autopista Audi— luego de que la justicia federal le concedió el amparo definitivo en contra del rescate de la concesión emitida por el gobierno morenovallista desde el 5 de marzo de 2014, de acuerdo a la resolución del recurso de revisión RA-546/2014, cuyas copias obran en poder de CAMBIO. De esta forma, el gobierno morenovallista después de más de 13 meses de litigio, tendrá que regresar la construcción y operación a Amado Yáñez Osuna, accionista principal de Osa Constructora y edificadora, además de ser el empresario favorito de los gobiernos federales panistas para la asignación de contratos de Pemex a través de Oceanografía. La administración morenovallista pretendió rescatar la concesión de la autopista Audi que le entregó a la empresa de Amado Yáñez el pasado 5 de marzo de 2014, argumentando en primer término el incumplimiento de la conformación de un fideicomiso para iniciar las obras de construcción y en segundo, el hecho de que Oceanografía, empresa matriz de OSA, había sido inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública del gobierno peñista. Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvieron dar el amparo argumentando que el gobierno morenovallista procedió ilegalmente al emitir la declaratoria de rescate, “al carecer de fundamento legal alguno válido para actuar como lo hizo, en abierto desacato a las condiciones que ella misma fijó tanto en el título de concesión como en su reexpresión, con lo cual vulneró los derechos fundamentales y garantías de la quejosa (OSA Constructora y Edificadora), contenidos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. En primer término señala que si bien una de las causales de “recisión” de la concesión era la no conformación del citado fideicomiso, no advirtió a la empresa de Amado Yáñez del hecho y le dio 60 días de plazo para subsanar el incumplimiento, además de que la inhabilitación de la empresa matriz de OSA Constructora y Edificadora fue después de que la función pública emitió la inhabilitación. Los togados precisan el alcance de la resolución emitida en el sentido de que “se deberá restituir a la quejosa en el pleno goce del derecho violado reestableciendo las cosas al estado que guardaban antes de la violación, es decir, la concesión de amparo es para efecto

de que la autoridad responsable, la directora general del organismo público descentralizado denominado Carreteras de Cuota Puebla, deje insubsistente la declaratoria de rescate reclamada y restituya a la empresa Osa Constructora y Edificadora SA de CV (…) para que siga explotando el título de concesión de 23 de diciembre de 2011, y su reexpresión de 22 de enero de 2014, a fin de que continúe con el objeto para el que fueron emitidos, que es construir, operar, explotar, conservar y mantener la carretera tipo A2”. OSA iba ganando en el terreno jurídico En septiembre de 2014, CAMBIO informó que Yáñez Osuna había propinado una derrota jurídica al gobierno morenovallista para conservar intactos sus derechos de construcción, operación y explotación de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, al obtener una suspensión definitiva por parte del mismo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito. Según el fallo emitido dentro del incidente de revisión número RI136/2014 del pasado 27 de agosto, OSA Constructora y Edificadora SA de CV podrá continuar con la construcción de la obra, por lo que no existía la posibilidad de ser entregada a otra empresa ni ser realizada por la Secretaría de Infraestructura, como lo pretendía el gobernador, en tanto se finalice a cabalidad el juicio de amparo promovido por la empresa de Amado Yáñez. Asignación de la concesión nunca se transparentó La administración que encabeza Rafael Moreno Valle entregó sin licitación de por medio a OSA Constructora y Edificadora la concesión para la construcción, operación y explotación de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan por 30 años, según el título signado el 23 de diciembre del 2011, a pesar de que dicha empresa no tenía algún antecedente de experiencia en el ramo carretero, amén de que su matriz tenía como giro principal la infraestructura petrolera. La vía rápida que fue renombrada autopista Audi en septiembre de 2012, se preveía que fuera finalizada en octubre de 2013, pero en enero de 2014 se realizó la modificación del convenio de concesión. La administración morenovallista se ha negado a hablar en todo momento sobre la entrega de la concesión y el único funcionario que dio una explicación a medias sobre los motivos que orillaron a otorgarla a Amado Yáñez fue Luis Maldonado, quien el 7 de marzo justificó la entrega al indicar que, tras declararse desierta la licitación, a ninguna otra empresa le interesó la obra.

eL faLLo de Las autoridades federaLes


Política

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

7

El dirigENtE EstAtAl dEl PAN rEvElA quE quitAroN A 6 Mil MilitANtEs quE fuNgiríAN CoMo rEPrEsENtANtEs dE CAsillA

Acusa Micalco golpe bajo del CEN albiazul • Sentencia que ante la baja de eStoS elementoS Se pone en tela de juicio que loS sustitutos vAyAN A vigilAr los iNtErEsEs dEl PArtido en las urnas con la misma convicción • Alberto Melchor @_BetoMM El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, acusó un golpe directo a su autoridad y a la de los comités municipales, luego de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) decidió borrar a 6 mil representantes de casillas que participarían en los comicios del 7 de junio. “Hace 15 días, el Comité Ejecutivo Nacional decidió borrar de un plumazo a seis mil militantes que ya teníamos listos para ser casilleros, los borraron del sistema, quien sabe a quién vayan a poner o para qué o con qué objeto. Pero lo que sí es cierto es que esos seis mil panistas están molestos”, sentenció Micalco Méndez. Ante ello, el líder de Acción Nacional detalló que impugnó la decisión del CEN pues los seis mil casilleros eran panistas y estaban comprometidos con el blanquiazul, por lo que la

los borraron del sistema, quien sabe a quién vayan a poner o para qué o con qué objeto. Pero lo que sí es cierto es que esos 6 mil panistas están molestos”

Micalco señala que el movimiento se realizó sin notificarle ·

baja de los elementos pone en tela de juicio que los sustitutos vayan a vigilar los intereses del PAN en las urnas con la misma convicción. Dicho movimiento fue realizado sin siquiera notificarle, por lo que la dirigen-

· Foto / Karina rangel

cia estatal y las municipales que hicieron el proceso de selección de casilleros, terminaron por ser los últimos en entrarse. “Están desconcentrados —los casilleros—, los comités municipales que los habían propuesto también

están desconcertados”, y aunque dijo tener sospechas sobre quien fue el responsable de ordenar la baja de los representantes de casillas, sostuvo que mientras nada esté confirmado no lanzará nombres al aire.

la abanderada por el pri-pVem para el diStrito iX Señala dEfiCiENCiAs EN sErviCios dE sAlud

Juany Maldonado propone vales de atención médica

• Carlos Rodríguez

La candidata a diputada federal por el Distrito IX de Puebla de la coalición PRI-PVEM, Juany Maldonado Infante, propuso los vales de atención médica puesto que México tiene un atraso de cobertura en términos del personal médico y de enfermeras, lo cual se suma a la def iciencia en la calidad de los servicios de salud. Aun cuando la cobertura de los servicios públicos de salud ha aumentado considerablemente durante los últimos años, una de las preocupaciones fundamentales sigue siendo la reducción de los gastos destinados a salud pues éstos han disminuido, pasando de 52 por ciento en 2004 al 49 por ciento en 2010. “La excesiva cantidad que los

mexicanos siguen gastando para hacer frente a alguna enfermedad es un indicador de que la población prefiere utilizar servicios privados de salud, como las farmacias con consultorios (que de acuerdo a la Cofepris suman alrededor de 10 mil y atienden al 7 por ciento de la población mexicana), puesto que se percibe en éstos una atención oportuna. “Es confortante para los pacientes saber que serán atendidos oportunamente, ya que muchos padecen enfermedades graves que si no se atienden con carácter de urgencia tienen menos posibilidades de ser atacadas, es por eso, que hoy me comprometo a gestionar los vales de atención médica y análisis clínicos para que al no poder ser atendidos a la brevedad en su clínica puedan canjear sus vales”, subrayó la candidata.

Persisten carencias en atención médica pública: Juany Maldonado · · Foto / especial


8

Política

· Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

EL TRIBUNAL DETERMINÓ qUE LAS PRUEBAS qUE PRESENTARON LOS PRIISTAS SON INSUFICIENTES

ExoneraTEPJF a Angélica por el video de promoción en RUTA • LA CANDIDATA DEL PAN POR EL DISTRITO XI DIFUNDIÓ EN FACEBOOK UNA GRABACIÓN DE SU RECORRIDO POR LA LÍNEA 2 DEL METROBÚS, por lo que el PRI interpuso una queja por la promoción de su imagen en un “edificio público” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la queja que promovió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de la candidata del PAN a diputada federal por el Distrito XI, Angélica Ramírez, por promocionarse en las unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado. El órgano electoral informó que las pruebas presentadas por los priistas son insuficientes, ya que entregaron el video que la candidata publicó en Facebook —y que posteriormente fue borrado—, así como links de cuatro notas informativas que dieron seguimiento al caso. “Sentencia por la que se determina que no se acredita la existencia del hecho denunciado, atribuido a Angélica Ramírez Luna, candidata a diputada federal por el Distrito XI electoral federal en el estado de Puebla, postulada por el Partido Acción Nacional, consistente en la promoción de su imagen en “edificio pú-

blico”, es el fallo que emitió la Sala Regional Especializada. El pasado 22 de abril, Angélica Ramírez difundió en su cuenta de Facebook un video en el que presu-

mió su viaje por el metrobús, luego del caos que se generó con el arranque del sistema de transporte en la troncal de la 11 Norte-Sur. Sin embargo, la candidata panista terminó

Angélica Ramírez borró el video tras meter “autogol” al gobierno morenovallista · · Foto / especial

por meterle un “autogol” al gobierno morenovallista, pues los usuarios que dieron su opinión sobre la calidad del servicio público exhibieron las deficiencias de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Esto generó que el PRI presentara una queja en contra de la candidata del PAN, pues argumentaron que buscó “promocionar su imagen dentro de las estaciones de la RUTA. “Con el objeto de acreditar los hechos materiales del presente procedimiento, el quejoso aportó un video en el que supuestamente consta la conducta atribuida a la candidata denunciada y señaló cuatro direcciones electrónicas relacionadas con notas informativas, las cuales fueron certificadas por la autoridad instructora. Al respecto, este órgano jurisdiccional considera que tales medios de prueba son insuficientes para acreditar los hechos denunciados, ya que si bien las notas periodísticas electrónicas relacionadas con el video aportado por el quejoso, pudieran generar un leve indicio sobre lo afirmado en la denuncia”, argumentó la autoridad electoral.

EMILIO BAñOS CONSIDERA qUE ESTA PRáCTICA PONE EN TELA DE JUICIO SU CALIDAD MORAL

Reprueba rector de la UPAEP que candidatos inflen currículos • LLAMA A LOS CIUDADANOS A REVISAR BIEN LAS TRAYECTORIAS DE LOS ASPIRANTES A DIPUTADOS FEDERALES, pues evaluar los cargos que han tenido puede ser un buen precedente • Alberto Melchor @_BetoMM Los candidatos que entregaron sus currículos al INE y que mintieron o inflaron sus niveles de estudios, fue catalogado por Emilio Baños Ardavín, rector de la UPAEP, como una práctica que además de pretenciosa, pone en tela de juicio la calidad moral de los aspirantes a un cargo de elección popular. Al término de la firma de convenio entre el Bufete Jurídico de la UPAEP y el patronato del Sistema Estatal DIF, que estuvo acompañado de Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el rector de la Universidad Popular Autónoma de Estado de Puebla (UPAEP) se pronunció en contra de este tipo de actitudes pues evidencian la veracidad de los candidatos. “Es inadmisible que haya la pretensión de un determinado grado académi-

co y que no se tenga, eso habla de la calidad moral de los candidatos”, respondió al ser cuestionado sobre el análisis hecho por CAMBIO que revela que al menos 13 candidatos en Puebla, de diferentes partidos, falsearon su nivel máximo de estudios proporcionado para publicarse en el portal Conoce a tu Candidato del Instituto Nacional Electoral (INE). En dicha publicación quedan exhibidos candidatos como Sergio Calva Morales, candidato del Distrito XII de MC, quien reportó al INE contar con dos licenciaturas, dos maestrías y dos doctorados, pero de acuerdo al portal del Registro Nacional de Profesionistas de la SEP, sólo cuenta con una cédula de maestría y otra de licenciatura. En el mismo tenor pidió a los ciudadanos “fijarse y revisar las trayectorias, los grados son importantes pero todavía es más relevante el revisar las trayectorias de los aspirantes”, y agrego que con

el clima actual de desconfianza en la política, evaluar los cargos que han ostentado puede ser un buen precedente. Aplaude la guerra de obispos, “es una muestra de pluralidad” Baños Ardavín, que en días anteriores ratificó el espíritu religioso de la institución que preside al oponerse abiertamente a los matrimonios entre personas del mismo sexo, se mostró ajeno de la pelea de posturas entre Raúl Vera, obispo de Saltillo, y Víctor Sánchez de Puebla, quienes difirieron del clima de represión en Puebla. “Yo respeto la opinión de cualquier actor social, en este caso religioso, me parece que esto habla de una pluralidad que es sana, y de fondo está en debate el reto que tenemos como sociedad (…) Hay situaciones que se han dado como desapariciones, o falta de atención a algunas demandas de la sociedad”, sostu-

Emilio Baños Ardavín, rector de la UPAEP · · Foto / RaFael MuRillo


Política

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

9

El lídEr Estatal dEl pan EMitió una carta, dondE pidE a los alcaldEs no caEr En prEsionEs para opErar a favor dE los albiazulEs

Micalco exige a ediles panistas no usar el erario a favor de candidatos • “Es importantE mantEnEr firmE nuEstra convicción y compromiso, de construir gobiernos panistas reconocidos por su trasparencia, honradez, humanismo, eficiencia y espíritu de servicio”, escribió el panista • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ante los señalamientos públicos de que los presidentes municipales son presionados por operadores morenovallistas para destinar recursos públicos, materiales y humanos a favor de los 16 abanderados del PAN, el líder estatal del partido albiazul, Rafael Micalco Méndez, exigió a los alcaldes emanados de Acción Nacional, no hacer uso del erario para beneficiar a sus correligionarios que compiten en las presentes elecciones, ni interferir en lo que restan de las campañas que culminan el próximo 4 de junio. A través de una carta publicada en el sitio web oficial panista y enviada directamente a los ediles panistas que actualmente gobiernan en más de 70 municipios de la entidad, Micalco Méndez hizo un llamado a respetar y cumplir las leyes de funcionarios públicos y las normativas electorales, a fin de abstenerse a intervenir en cualquier acto ilegal para beneficiar a los abanderados del partido. “Es importante mantener firme nuestra convicción y compromiso, de construir gobiernos panistas recono-

cidos por su trasparencia, honradez, humanismo, eficiencia y espíritu de servicio; en los que se aplique el correcto, transparente y responsable uso de los recursos públicos, evitando cualquier discrecionalidad o desvío a disposición de los mismos”. En el documento que también fue publicado en las redes sociales del partido, el dirigente de Acción Nacional en Puebla sentenció que si “alguien” ha ejercido presión sobre ellos hizo caso omiso, ya que estos “no son principios del partido albiazul”. El periodista Rodolfo Ruiz, en su columna La Corte de los Milagros del pasado 18 de mayo, reveló que el diputado local y principal operador político del gobernador Rafael Moreno Valle, Eukid Castañón Herrera, se reunió en Teziutlán con ocho ediles de Acción Nacional a los que recriminó su falta de respaldo a Juan Pablo Piña, candidato del partido en el Distrito III. Además el director editorial de e-consulta, informó que el presidente municipal de Tlatlauquitepec, José Ángel Pedro Guerrero Herrera, encaró al ex contralor del estado e ignoró sus indicaciones de apoyar al abanderado albiazul.

carta Enviada a los MilitantEs

El candidato por El distrito Xii MEncionó quE En caso dE ganar hará públicas sus propiEdadEs

Candidatos PRI no entregarán declaración patrimonial: Giorgana • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

es que no se haga. No hay obligación para hacerlo”, sentenció.

El candidato del PRI a diputado local por el Distrito XII, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, anunció que la dirigencia del partido les recomendó no entregar su declaración patrimonial durante la campaña, por lo que será un aspecto que no cumplirán pese a las exigencias del Imco y Coparmex. Entrevistado en el programa #JuegodeTroles por Arturo Rueda, Selene Ríos y Zeus Munive, el priista dijo que en caso de ganar la elección del 7 de junio, hará del dominio público las propiedades que posee. Al respecto, argumentó que no ha cumplido con este requisito de la iniciativa 3x3 que impulsan el Imco y Transparencia Mexicana, debido a que se puede hacer un mal uso de esa información. Ante esta decisión, dijo que la dirigencia priista respalda a sus candidatos y los ha instruido a no presentarla. “La recomendación del partido

El PRI cambió de estrategia con Hernández Deras Víctor Giorgana reconoció que fue el delegado del CEN, Ismael Hernández Deras quien les dio el mensaje de cambiar la estrategia y comenzar a señalar los yerros que ha cometido el morenovallismo. “La política del PRI respecto a Puebla, se ha venido modificando a partir de la llegada del delegado y el inicio del proceso electoral”, reconoció. En torno a la estrategia publicitaria que ha implementado su partido, sostuvo que no está de acuerdo en no tener spots de televisión, pues los panistas les llevan ventaja en ese sentido. “En materia de televisión no estoy satisfecho, he planteado que los candidatos tengamos nuestros propios espacios (…) El PAN le da los espacios suficientes a sus candidatos, y el PRI no. Nos ha faltado ir amoldando esas circunstancias”.

El invitado

·

· Foto / EspEcial


10

Política

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

durante eL encuentro,Los candidatos que sí acudieron no dieron propuestas LegisLativas

genoveva y Juany no acuden al debate del d. iX; sólo prd, panal, pes y Morena • Los abanderados que asistieron aL encuentro fueron deL prd, arturo LoyoLa gonzáLez; de nueva aLianza, Luis tiffaine áLvarez; del partido encuentro social, nora Merino escamilla; y de Morena, pedro Hernández López, quienes se dieron cita en el centro Mexicano Libanés •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Sin propuestas legislativas nuevas y con promesas alejadas de sus facultades legislativas, la tarde de ayer se realizó el debate organizado por la agrupación juvenil Diálogos entre los abanderados del Distrito IX de la capital, con las notables ausencias de Genoveva Huerta Villegas del PAN y Juana Maldonado Infante del PRIPVEM, quienes ignoraron las invitaciones enviadas por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y de dicha asociación civil. En punto de las 5 de la tarde, los candidatos del PRD, Arturo Loyola González; de Nueva Alianza, Luis Tiffaine Álvarez; del partido Encuentro Social, Nora Merino Escamilla; y de Morena, Pedro Hernández López, se dieron cita en el Centro Mexicano Libanés para participar en el encuentro democrático que fue moderado por el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda. El encuentro de confrontación de

propuestas legislativas entre los abanderados de los partidos de la “chiquillada” se basó en tres preguntas en materia de declaraciones patrimoniales, desigualdad social y económica, propuestas legislativas en materia de seguridad para el Distrito IX, y la crisis de derechos humanos a nivel estatal y nacional. Quienes condimentaron el debate fueron el aliancista Luis Tiffaine y el morenista Pedro Hernández, pues ambos abanderados, tanto el turquesa como el de izquierda, se confrontaron por sus diferencias ideológicas. El ex priista criticó al activista social por presumir su cercanía con Andrés Manuel López Obrador, al cuestionar los ingresos y finanzas del dos veces candidato presidencial, a lo que Hernández López acusó a Luis Tiffaine de acosarlo y perseguirlo hasta en su casa de campaña. A su vez, Nora Merino arremetió en contra de los maestros sindicalizados al asegurar que este grupo de docentes goza de privilegios sin ejercer su profesión, situación que es totalmente alejada de la realidad que viven

Los candidatos que sí fueron al debate ·

· Foto / Tere Murillo

miles de profesores “de a pie”. En cuanto a las declaraciones patrimoniales, el cuarteto de polemistas coincidieron en la urgencia de transparentar y hacer públicas las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales de

todos los candidatos a diputados federales en México, y que esta misma práctica, de continuar durante su periodo como legislador de tres años para conocer así sus propiedades al llegar a San Lázaro y su patrimonio al salir.

aMbos candidatos Mostraron copias de sus céduLas profesionaLes,que Los acreditan coMo Maestroy Licenciado,respectivaMente

Mora y Albizuri aclaran sobre sus estudios a nivel superior • eL abanderado deL panaL Mostró copia de su céduLa que Lo avaLa coMo Maestro en derecHo constitucionaL y aMparo, y el panista como licenciado en Mercadotecnia

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Dos candidatos, uno de Nueva Alianza y otro de Acción Nacional, reivindicaron sus estudios de licenciatura, luego de ser exhibidos por CAMBIO por inflar sus currículos publicados en la plataforma “Partidos, candidatos y sus campañas. Conócelos”, impulsada por el INE. Mariela Mora Huidobro, abanderada de Nueva Alianza en el Distrito IV, y del PAN en el Distrito VI, Xabier Albizuri Morett, presentaron a esta casa editorial las cédulas profesionales emitidas por la Secretaría de Educación Pública para demostrar la valía de sus títulos académicos. Este periódico informó en su edición del miércoles que Albizuri Mo-

La céduLa profesionaL de aLbizuri

·

La céduLa profesionaL de MarieLa Mora

· Fotos / EspEcial

rett presumió en el currículo que envió al INE ser licenciado titulado, que estudió su carrera en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, sin es-

pecificar cuál, pero al revisar sus datos no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP. Por lo anterior, el abanderado de

Acción Nacional en la demarcación norponiente de la Angelópolis publicó en su cuenta oficial de Twitter una fotografía de su cédula profesional expedida por la SEP en septiembre de 2012 con número de folio 7742983 que lo acredita como licenciado en Mercadotecnia, el ex regidor hizo acompañar la imagen del siguiente mensaje: “la educación es lo más importante, por eso es fundamental prepararse, soy orgullosamente licenciado en Mercadotecnia”. En el caso de Mariela Mora Huidobro, presentó la cédula 5237131 para probar su Licenciatura en Educación Media en el área de Psicología Educativa cursada en la Normal Superior del Estado y culminada en 2003.


Política

· Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

11

DURANTE LA ENTREGA DE TELEvISIONES ESTUvIERON PRESENTES MILITANTES DEL TRICOLOR

Operadores priistas participan en la entrega de teles por votos • SE TRATA DE MIGUEL ORDÓÑEZ, PRESIDENTE DEL ICADEP EN ATLIXCO Y MIGUEL ÁNGEL FIERRO, ex líder del Frente Revolucionario Juvenil MIGUEL ORDÓÑEZ, PRESIDENTE DEL ICADEP EN ATLIXCO

·

· Fotos / tere Murillo / especial

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La estrategia de beneficiar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la entrega de televisiones quedó al descubierto, luego de que se descubrió que operadores y cuadros como Miguel Ordóñez y Miguel Ángel Fierro forman parte del personal que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) utilizó para la entrega de los aparatos. En las imágenes que CAMBIO grabó durante el primer día de operaciones del programa, se observa a los priistas dando instrucciones a los beneficiarios y ayudando a cargar los aparatos que se encontraron.

Esta casa editorial publicó recientemente un video en el que operadores del PRI recibieron capacitación en la Sedesol para la distribución de televisiones en las instalaciones de la delegación de la secretaría que encabeza Juan Manuel Vega Rayet. Miguel Ordóñez, presidente del Icadep en Atlixco Miguel Ordóñez funge como presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) en Atlixco, y al mismo tiempo se desempeña como representante del PRI ante el consejo distrital en aquel municipio, datos que se encuentran en su perfil de Twitter.

En la red social de los 140 caracteres, su actividad más reciente ha sido dar retuit a las publicaciones de los candidatos tricolores, como Xitlalic Ceja del Distrito VI y Arely Ávila del VIII de Ciudad Serdán. Mientras que en su cuenta de Facebook en su imagen de perfil aparece con el líder nacional del PRI, César Camacho, y en la de portada con Guillermo Deloya, presidente nacional del ICADEP. En esta red social, Miguel Ordóñez publica constantemente las actividades que realiza en el partidazo, como las del pasado 18 de mayo en la que presume una reunión con el delegado del CEN, Ismael Hernández Deras.

MIGUEL ÁNGEL FIERRO, EX LíDER DEL FRENTE REvOLUCIONARIO JUvENIL

·

· Fotos / tere Murillo / especial

Miguel Ángel Fierro, ex titular FRJ En tanto que Miguel Ángel Fierro se desempeñó como dirigente de la organización priista, Frente Revolucionario Juvenil, cargo que asumió en 2008 y de inmediato se declaró como simpatizante del ahora diputado federal Javier López Zavala. Desde ese año y hasta apenas hace unos meses, se mantuvo al frente del sector tricolor hasta que el año pasado le entregó la estafeta a Lorenzo Rivera Sosa. De igual modo, en su cuenta de Twitter Miguel Ángel Fierro comparte publicaciones vinculadas al Revolucionario Institucional.


12

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Política

El lídEr panista sE acErcÓ a los bEnEFiciarios

· Fotos / tere Murillo

El lídEr municipal dEl albiazul y trEs candidatos dE nuEva alianza llEgaron a El condE, dondE sE rEpartiEron las pantallas

pan y panal protagonizan tibia ofensiva contra entrega de teles •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Aunque los morenovallistas trataron de armar una ofensiva contra la entrega de televisiones que se entregan en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al final resultó una estrategia tibia, toda vez que sólo llegaron al lugar el líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez y tres candidatos de Nueva Alianza. Desde la entrada del lugar donde se entregaban las pantallas, los morenovallistas se quejaron de que el programa se opere en plena campaña electoral y aquejaron inequidad en el proceso por este tema. Pablo Rodríguez fue el primero en llegar a la zona de El Conde, y ante medios de comunicación dijo que el gobierno está realizando un “acto de manipulación asqueroso” al entregar las pantallas. Luego de que la SCT anunció que sólo una semana antes de la elección detendrá el programa, el panista dijo que era necesario suspenderlo durante toda la campaña electoral. Posteriormente comenzó a platicar con los beneficiarios del programa y comenzó a decirles que el apagón analógico fue un tema impulsado por el gobierno panista de Felipe Calderón Hinojosa. Les preguntó qué requisitos les pidieron para la entrega de las televisiones, pero la gente con timidez evitaba responderle concretamente, por lo que les dijo, “no tengan miedo. Si les quitan las televisiones, yo les doy dos”. La queja de los candidatos turquesa Los candidatos de Nueva Alianza Antonieta Galina, Luis Tiffaine y Gregorio Gómez de los distritos VI, IX y XI, también llegaron a las instalaciones de la SCT y cada uno denunció que el programa genera inequidad y anunciaron que interpondrán una queja ante la Fepade. Los aliancistas sin explicación alguna, decidieron abrir una caja y sacar la televisión, lo cual únicamente les sirvió para que se tomaran la foto ante los medios de comunicación.

•“no tEngan miEdo. si lEs quitan las tElEvisionEs,yo lEs doy dos”, lEs dEcía pablo rodríguEz a los beneficiarios, a quienes les preguntaba los requisitos para obtener los aparatos critica EntrEga dE tElEvisionEs

rodríguEz rEgordosa con los panalistas

· Fotos / tere Murillo


Política

·

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

13

· Fotos / tere Murillo

el 31 De mayo ConCluirá el reparto De 120 mil aparatos en la Capital

SCT suspenderá entrega de pantallas el 31 de mayo • Determinaron suspenDer el reparto Del 1 al 7 De junio de acuerdo con Francisco javier Valdez, de la subsecretaría de Comunicaciones •Osvaldo Macuil/@MR_Osvaldo •Gerardo Ruiz/@GerardoRuizPue Para abonar más a la polémica generada por la entrega de televisiones en plena temporada electoral, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) programó que la entrega de televisiones en la capital se realizará por doce días consecutivos, con un promedio diario de 10 mil personas beneficiadas para concluir con la meta de 120 mil, por lo que será el 31 de mayo cuando concluyan con el reparto. El integrante de la dirección general de la subsecretaría de Comunicaciones de la SCT, Francisco Javier Valdez Moreno —quien supervisó la entrega de las televisiones—, detalló que para evitar alguna confusión, determinaron suspender la entrega de pantallas del 1 al 7 de junio, por lo que en aquellos municipios en los que se programó la entrega un día antes de la elección, como en San Pedro Cholula, ha quedado suspendida la entrega. Al ser cuestionado sobre las críticas que ha recibido el programa

·

· Foto / tere Murillo

por operarse en temporada electoral, argumentó que la federación pretende entregar las pantallas antes de que concluya el año, pues está marcado que el próximo año

se dé el apagón analógico. “La obligación de la SCT es terminar el programa en 2015, tenemos una resolución por el Tribunal Electoral, donde determina

que el programa es legal y podemos entregar los equipos en periodo de campaña; sin embargo, durante la primera semana de junio, para evitar confusión, estamos parando la entrega”, justif icó el funcionario federal. En la entrevista evitó emitir algún comentario sobre la capacitación que han recibido los operadores priistas en la Sedesol para la entrega de televisiones, pero reconoció que esta dependencia a cargo de Juan Manuel Vega Rayet, fue la encargada de contratar al personal. Sobre la notif icación de la entrega, expuso que ha sido un tema cuidado por la federación, ya que se entregan vales a las personas inscritas en 12 programas sociales, los cuales tienen un código de barras que determina qué persona es acreedora al benef icio. “El proceso de notif icaciones se está haciendo de una manera escrupulosa para que se dé un benef icio a los benef iciarios. Somos ajenos a cualquier partido político que esté pretendiendo dar mal uso de cualquier programa”, agregó.


olítica PPolítica

ueves de M deayo 2015· ·J21 ueves 21ayo de M de 2015· 14 -·JPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

las más De 10 mil pantallas entregaDas

la llegaDa Del camión

aunque en los aparatos electroDoméstic es apartiDista, los beneficiaDos asegurar

sct inunda de repartirá 10 mil a

• DesDe las primeras horas De este miércoles, Dec delegación federal de la sct en puebla ubicada en el camino cort •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

la carpa fue montaDa

el proceso para recoger las teles

·

· Fotos / tere Murillo / raFael Murillo

El canje de televisiones digitales —programa social estrella del gobierno federal de Enrique Peña Nieto—, arrancó la mañana de ayer en Puebla capital, a 18 días de los comicios del 7 de junio, con el objetivo de entregar 10 mil pantallas diarias durante 12 días consecutivos a las más de 100 mil beneficiarias en la Angelópolis, por el apagón analógico. Aunque en las cajas de los apartados electrodomésticos se muestra la leyenda de que la entrega es apartidista, mujeres entrevistas por CAMBIO aseguraron que sí cambiarían la intención de su voto a favor de los candidatos del PRI durante el día de las elecciones. Además, en la caja de los aparatos digitales se muestra el logotipo de la administración federal Mover a México, hecho autorizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó un acuerdo del INE para retirarlo. Desde las primeras horas de este miércoles, decenas de camiones de Co-

rreos de México, arribaron a la delegación federal de la SCT en Puebla, ubicada en el Camino Corto a Santa Ana Chiautempan para descargar las miles de pantallas. En punto de las 7 de la mañana, las cientos de mujeres beneficiadas de Prospera, formaron largas filas con su documentación oficial y su vale de canje en mano, para minutos, salir acompañadas de su pantalla con el logo de Mover a México en el empaque. Sin discurso político de por medio y con la ausencia de Juan Manuel Vega Rayet, delegado federal de la Sedesol en Puebla, cientos de brigadistas y gestores —entre ellos Miguel Ángel Ordóñez, presidente del Icadep en Atlixco, y Miguel Ángel Fierro, ex líder estatal del Frente Juvenil Revolucionario—, entregaron a raudales las televisores que son parte del programa del apagón analógico. Mismo que ha estado en el ojo del huracán durante el presente proceso, por ser una estrategia del peñanietismo para beneficiar al PRI en los comicios que renovarán la Cámara de Diputados y las gubernaturas en nueve estados.

los trabajaDores De la sct


Política

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

15

Política

utilizaron hasta camionetas

icos tienen la leyenDa De que la entrega ron que sí cambiarán la intención De voto

mares De personas acuDieron

e teles la capital: aparatos por día

cenas De camiones De correos De méxico arribaron a la rto a santa ana chiautempan para descargar las miles de pantallas Subsecretario de la SCT supervisa la entrega de las 10 mil pantallas Javier Valdez Moreno, subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), fue el encargado de supervisar la entrega de las primeras 10 mil pantallas en la capital, además el funcionario federal realizó un recorrido guiando a los medios de comunicación para confirmar la transparencia del canje de las pantallas de 27 pulgadas que captarán a partir de octubre los nuevos canales en México. El subsecretario de la SCT dejó en claro que hasta el momento no se ha presentado ninguna persona con un vale de canje falso —mismos que fueron denunciados por el PAN y el PRI de ser entregados en diferentes zonas de la ciudad de Puebla— al tiempo de precisar que en caso de que esto llegue a pesar no se podrán dar las pantallas pues cada constancia de entrega contiene un código de barras y folio único que coincide con el aparato a entregar. Entrevistado por CAMBIO, el funcionario adelantó que una vez que se culmine con la entrega de los 120 mil televisores en la Angelópolis, se realizará el canje en Huejo-

tzingo y en San Pedro Cholula a finales del presente mes, actos que serán los últimos en realizarse antes de suspenderse el primer día de junio para ser retomado el 9 de ese mes en el municipio de Chignahuapan. Enfatizó que la entrega de televisores es ajena al proceso electoral actual, pues refirió que se trata de un programa institucional para apoyar la transición de la televisión análoga a la digital, además de que es un decreto presidencial aprobado por el Congreso de la Unión y ratificado por el INE. Valdez Moreno precisó que las copiasde los documentos oficiales es un requisito para que los beneficiarios acrediten su identidad, sin embargo aseguró que no están obligados a presentar este documento, pues pueden pedir su dispositivo electrónico con cualquier otra credencial. Por último, explicó que la base de datos que contiene fotografías, dirección y credencial de elector es únicamente ocupada para uso interno de la SCT y para las futuras auditorías que se harán a la dependencia federal para cotejar que las entregas se hayan realizado a las beneficiadas autorizadas previamente.

los beneficiaDos

largas filas


16

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Política

En 2014 El monto fuE dE 5.6 mil millonEs dE pEsos, miEntras quE EstE a

El morenovallismo el 55 por ciento a la la comparación dEl gasto En nómina

El gasto En dEpEndEncias


Política

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

año fuE dE 2.5 mil millonEs

le tumba a nómina •miEntras quE En El rubro dE compra dE matErialEs y suministros dE la dEpEndEncia, el gasto creció 500 por ciento, pues pasó de 21 millones a 124 millones de pesos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Al ajustar el gasto de la administración estatal por la pérdida de 3 mil millones de pesos en sus ingresos, el morenovallismo castigó el bolsillo de los burócratas, pues el monto destinado al pago de nómina y servicios personales fue recortado 55 por ciento. En el primer trimestre de 2014, el monto erogado en este rubro fue de 5.6 mil millones de pesos, y para el mismo periodo de este año se redujo a 2.5 mil millones de pesos. Sin embargo, esta política no fue implementada para la compra de materiales y suministros de las dependencias, pues el gasto creció 500 por ciento al pasar de 21 millones a 124 millones de pesos. El Informe de Avance de la Gestión Financiera que publicó la Secretaría de Finanzas y Administración establece que dentro de la categoría de servicios personales el gasto destinado a las remuneraciones para el personal de carácter eventual disminuyó 56 por ciento; 52 por ciento el de prestaciones sociales y económicas; 67 por ciento el de remuneraciones adicionales y especiales; y 39 por ciento el de seguridad social. Cabe aclarar que en este reporte aún no se observa el impacto real que tendrá el despido masivo de burócratas que ejecutó la administración estatal —principalmente trabajadores de la Secretaría General de Gobierno y de Finanzas—, ya que la salida de alrededor de 500 personas se dio en la segunda semana de marzo, los últimos días del primer trimestre, periodo al que corresponde el informe presentado. Servicios personales El gasto gubernamental se ajustó en el primer trimestre del año, 13 por ciento en términos reales, pues en este periodo del año pasado ascendió a 16 mil 525 millones de pesos, y para el mismo periodo de 2015 bajó a 14 mil 389 millones de pesos. En las gráficas presentadas por la dependencia a cargo de Roberto Rivero, se observa que esta disminución prácticamente pertenece al recorte

efectuado en servicios personales, el cual fue de 3 mil millones de pesos. En el primer trimestre de 2014, el monto ejercido en este rubro ascendió a 5.6 mil millones de pesos y para el mismo periodo de este año se redujo a 2.5 mil millones, es decir, la disminución fue de 55 por ciento. Del total del gasto de servicios personales, el 65.1 por ciento corresponde al pago del magisterio; el 21.4 por ciento a los trabajadores de las dependencias estatales y el 13.5 por ciento al personal de seguridad pública y procuración de justicia. Porcentualmente, el rubro más castigado es el del pago de las remuneraciones adicionales y especiales que cayó 67 por ciento, al pasar de mil 330 millones de pesos a 431 millones de pesos. El gasto destinado a las remuneraciones para el personal de carácter eventual disminuyó 56 por ciento. En el primer trimestre de 2014 se pagaron 2.5 mil millones de pesos y para este año fue de 1.1 mil millones de pesos. El de prestaciones sociales y económicas bajó 52 por ciento. Este año se erogaron 438 millones de pesos y en 2014 fue de 908 millones de pesos. Por último, el de seguridad social pasó de 640 millones a 330 mil pesos. Incremento en gastos de dependencias El Informe de Avance de la Gestión Financiera da cuenta de un crecimiento del pago efectuado en materiales y suministros, rubro que representa los gastos que realizan las dependencias para adquirir diversos productos. El monto erogado se incrementó prácticamente 500 por ciento, ya que en 2014 se pagaron 21 millones de pesos y para 2015 fue de 124 millones. El gasto para la compra de alimentos y utensilios se triplicó. En el primer trimestre del año pasado fue de 5.4 millones de pesos y para este de 15.3 millones de pesos. El de combustibles sufrió el mismo aumento que el anterior, al pasar de 8.8 millones de pesos a 25.3 millones, y el de materiales de oficina creció de 3.9 millones a 18.9 millones.

17

En El puEntE pEatonal fuE colocada la manta, En dEmanda dE la falta dE pago

Subcontratistas balconean a Cydssa por no pagar obra del viaducto de la 31 Pte •“sEñor gobErnador, solicitamos su urgEntE intErvEnción para quE la constructora cydssa rEalicE El pago inmEdiato a los subcontratistas quE EmplEó para la realización del viaducto elevado de la 31 pte”, se leyó en la publicidad •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Presuntos subcontratistas de la empresa Construcciones y Dragados del Sureste (Cydssa) colocaron una manta sobre un puente peatonal en el que denuncian públicamente a la empresa por no cumplir con los pagos correspondientes a la obra del viaducto elevado de la 31 Poniente, y solicitan la intervención del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, para que se garantice la remuneración por la obra que fue inaugurada a inicios de este año. La manta fue colocada en un puente peatonal que se encuentra sobre la 31 Poniente y dice: “señor gobernador, solicitamos su urgente intervención para que la constructora Cydssa realice el pago inmediato a los subcontratistas que empleó para la realización del viaducto elevado de la 31 Pte”.

la dEmanda

· Foto / @JulioC_Morales

El mensaje no viene firmado por alguna empresa o representante legal y agrega que la empresa Cydssa utiliza otros nombres como Grupo Hycsa o Calco para defraudar a los subcontratistas. “Mismo deudor con diferentes nombres” se alcanza a leer en la parte inferior de la manta. La obra fue inaugurada en los primeros días de enero de este año por el mandatario estatal, acompañado del alcalde Antonio Gali Fayad y el entonces secretario de Infraestructura, Cabalán Macari, hoy candidato suplente del PAN en la fórmula que encabeza Ángel Trauwitz en el Distrito XII. El viaducto de la 31 Poniente que tiene una longitud de 822 metros tuvo un costo final de 235.2 millones de pesos, 46 millones más a comparación del presupuesto original, que estaba calculado en 189 millones de pesos.


18

Política

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Rafael Micalco infoRMa que ningún candidato del Pan ha RePoRtado afectaciones PoR el RePaRto,Pese a la veda electoRal

no hay elementos para impugnar la entrega deteles:Rafael Micalco • “no he Recibido ningún eleMento PoR PaRte de los candidatos PaRa PodeR haceR alguna iMPugnación o haceR algún señalaMiento”, apunta el dirigente estatal del albiazul • A lberto Melchor @_BetoMM La entrega en Puebla de 120 mil pantallas digitales por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, pareciera no haber causado ámpula entre los candidatos del Partido Acción Nacional, pues hasta el momento no han reportado pruebas de que haya irregularidades en la distribución de los aparatos electrónicos pese a la veda electoral. Así lo dio a conocer el dirigente estatal de Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, quien hasta este miércoles, cuando se comenzaron a entregar cerca de 120 mil pantallas “al por mayor” en la delegación federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la entidad, no había recibido prueba alguna de que esto afectara a sus candidatos. “No he recibido ninguna prueba, de hecho ya había salido por ahí un

·

· Foto / Karina rangel

video de un curso que habían dado respecto a las televisiones, y no he recibido ningún elemento por parte de

los candidatos para poder hacer alguna impugnación o hacer algún señalamiento”, aclaró el líder del albiazul.

Respecto al video que cita el dirigente estatal y el cual obra en poder de CAMBIO, se puede apreciar cómo algunos funcionarios de la Sedesol capacitan a los operadores priistas en el reparto de los televisores, hecho que hasta el momento sólo ha sido denunciado de manera penal por la dupla del Distrito XII, Trauwitz-Cabalán, esto ante la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Electorales (Fepade) de la PGR. De este modo, Micalco Méndez se dijo “atado de manos” e imposibilitado para iniciar cualquier tipo de querella mientras esto no sea solicitado por los candidatos, por lo que de acuerdo con un seguimiento hecho por este rotativo durante la primera entrega de televisores hecha en la Angelópolis por parte del aparato gubernamental federal, los principales benef iciarios de los televisores, fueron los de los distritos VI, IX y XI.

el lídeR del PRi MuniciPal se deslinda de la estRategia de los candidatos a diPutados fedeRales

Reconoce Pepe Chedraui ser un cero a la izquierda en campañas • detalla que desde la selección de candidatos hasta las tácticas eMPleadas son decisión de la diRigencia nacional del tRicoloR, en coordinación con la dirigente estatal, isabel allende • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El presidente del Comité Municipal del PRI, José Chedraui Budib, reconoció ser "un cero a la izquierda" en las decisiones que se toman en el war room de su partido, al señalar que la estrategia de campaña de los candidatos a diputados federales, la maneja exclusivamente el Comité Ejecutivo Nacional y la dirigencia estatal que preside Isabel Allende Cano. Desde la selección de candidatos hasta la compra de votos por televisiones, son decisiones que se toman desde la dirigencia nacional en coordinación con Isabel Allende, pues el Comité Municipal del PRI sólo acata las instrucciones ordenadas por César Camacho Quiroz y difundidas por la dirigencia estatal del tricolor. “Es importante recalcar que la selección de candidatos fue estrictamente posición del CEN de México, es importante tocar que las estrategias

que se están llevando a cabo son del CEN y del estatal y lo que hace el municipal es seguir instrucciones”. CAMBIO reveló que una de las estrategias del PRI es infiltrar promotores del voto en la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social para participar en el reparto masivo de televisiones, que el gobierno federal intensificó en las últimas semanas pese a estar en tiempos de veda electoral. A decir del dirigente municipal, su función se limita a proporcionar información cuando se lo solicita la dirigencia estatal, quien a su vez obedece las instrucciones que bajan del CEN para definir el rumbo de sus candidatos en las campañas políticas. El diputado local se abstuvo de emitir un pronóstico para el próximo 7 de junio, ya que su propio partido no le ha compartido sus encuestas, sin embargo resaltó que sus adversarios panistas han modificado sus propias expectativas conforme avanzan las campañas, pues al inicio pronostica-

José Chedraui Budib, dirigente del PRI municipal ·

ban obtener los 16 distritos del estado y ahora sólo ven seguros diez distritos como máximo. “De entrada ellos decían que iban a ganar 16 y ahora ellos dicen que 14

· Fotos / Karina rangel

y luego que 10. Creo que ellos mismos han venido disminuyendo sus expectativas por el trabajo que hemos venido haciendo a favor del ciudadano”, finalizó.


Política

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

19

Buscan que la nueva composición se Base en criterios como el valor catastral del territorio,servicios Básicosy densidad de poBlación

congreso local intervendrá en delimitación de puebla-amozoc • el convenio de amBos municipios fue turnado a la comisión de GoBernación y puntos constitucionales para su revisión y establece un periodo de seis meses para que los ayuntamientos regularicen la prestación de servicios con base en la nueva delimitación

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Luego de la consulta ciudadana que organizaron los municipios de Puebla y Amozoc para definir sus nuevos límites territoriales, los ayuntamientos solicitaron la intervención del Congreso del estado para consumar la nueva autocomposición con base en un criterio de equidad en el valor catastral del territorio, servicios básicos y densidad de población. El convenio que ingresó ayer a la Comisión Permanente que preside la diputada Patricia Leal Islas, incluye los resultados de la consulta ciudadana que se realizó a mediados de marzo entre los habitantes de 22 colonias que se encuentran en la zona limítrofe, quienes decidieron que 13 de estas se quedarían en la capital poblana y las nueve restantes en el Amozoc.

Sesión de la Comisión Permanente del Congreso local ·

El documento fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside Eukid

· Foto / Karina rangel

Castañón Herrera para su revisión y establece un periodo de seis meses para que los ayuntamientos de am-

bos municipios regularicen la prestación de servicios, con base en su nueva composición. Cabe recordar que con una participación de 5 mil 185 habitantes, se definieron las siguientes colonias como parte de la capital poblana: Santa María Xonacatepec, Ampliación Guadalupe Xonacatepec, Primero de Mayo, Colonia del Valle, Bosques del Pilar, Lumbreras de Amalucan, Santa Margarita, Amaluquilla, Haras, Bosques de Amalucan primera sección, Lomas Flor del Bosque segunda sección, San Juan Flor del Bosque y El Paraíso. Mientras que Amozoc se quedó con el Parque Industrial Chachapa, unidad habitacional Bugambilias, Artículo 123, colonia Azteca, fraccionamiento Parcial Haras, Nuevo México, Ampliación San Lorenzo Chachapa, Casa Blanca y Flor del Bosque.

inversión de más de 6.5 millones de pesos

·

· Fotos / archivo / raFael Murillo

la unidad se uBica en el alBerGue una nueva esperanza y estará a carGo de la upaep

Abren Centro de Investigación Oncológica en San Andrés • la inauGuración contó con la presencia del edil leoncio paisano, la presidenta del dif estatal, martha erika alonso; el arzobispo de puebla,víctor sánchez, y el rector de la universidad, emilio Baños • Carlos Rodríguez El albergue Una Nueva Esperanza, ubicado en la colonia Concepción La Cruz del municipio de San Andrés Cholula, puso en marcha el Centro de Investigación Oncológica que estará bajo la responsabilidad de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Personal de Nueva Esperanza atenderá con los mejores métodos a niños y niñas con el padecimiento de cáncer. Teniendo a su vez una inversión de más de 6.5 millones de pesos, este centro de atención a la salud

tendrá cinco especialistas en este rubro. El presidente de la asociación civil Francisco Álvarez Arango, mencionó que a la fecha ha atendido alrededor de 900 menores de escasos recursos de diversos estados de la República, incluyendo municipios como Puebla y conurbados, y resaltó que la importancia de este alberge es que está dirigido a comunidades muy pobres que no cuentan con seguridad social, donde hasta este momento hoy es una realidad gracias a la aportación de donativos y de instituciones como la UPAEP.

Se destaca la participación como invitados especiales a la presidenta del Sistema Estatal DIF, el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, quien estuvo a cargo de la bendición de dicho lugar, así como de las titulares del DIF municipal de Puebla y del municipio de San Andrés Cholula, acompañados del alcalde sanandreseño, así como del rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín. Cabe señalar que en el breve mensaje Leoncio Paisano, como invitado especial, se comprometió a otorgar su gra-

nito de arena a tan noble causa, para que este centro de investigación se transporte por un buen camino, pero sobre todo tenga bien a cuidar la salud de muchos niños que padecen esta enfermedad. De acuerdo con estadísticas del Centro Médico Siglo XXI cada año lamentablemente se diagnostican en un aproximado más de 4 mil niños con este padecimiento, todos ellos en niños mexicanos, preexistiendo entre los más comunes como la leucemia, los linfomas, tumores del sistema nervioso central y sarcomas de partes blandas.


20

Política

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Rosalina CaRpinteyRo fue libeRada el pasado 8 de mayo, ConfiRmó el tsJ

liberan a esposa del líder del pulpo camionero de la 11 • La esposa de ÁngeL sierra de La rosa era parte deL duopoLio de ConCesionaRios que aCumulaban 117 peRmisos de Rutas extintas Como gaLgos deL sur, san Ramón y agua azul mayorazgo • Alberto Melchor @_BetoMM Rosalina Carpinteyro Calderón, parte del duopolio camionero de transportistas que junto con “Don Cuco” acaparaban 177 concesiones del derrotero de camiones sobre la 11 Norte-Sur hasta antes de la implementación del RUTA 2, fue liberada por desvanecimiento de pruebas tras permanecer internada casi por dos meses en el Cereso de San Miguel, acusada de falsificación de documentos. La liberación de Carpinteyro Calderón fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia y ocurrió el pasado 8 de mayo, luego de que la detenida interpuso una solicitud de desvanecimiento de datos, hecho que fue aceptado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que optó por dejar de seguir el caso. Cabe señalar que Rosalina es esposa de Ángel Sierra de la Rosa, quien junto con su suegro, José Alfredo Roberto Sierra Rosete, conformaron el “pulpo camionero” de la 11 Norte-Sur al ostentar 117 concesiones de las extintas rutas como

los aCusaRon de falsifiCaR doCumentos paRa obteneR las ConCesiones

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Galgos del Sur, San Ramón cuarta sección o Agua Azul Mayorazgo. De este modo, el también opositor a la implementación de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), Ángel Sierra de la Rosa —mejor conocido como “Don Cuco”— es el único que con-

tinúa en el Centro de Reinserción Social de San Miguel, pues su padre Roberto Sierra Rosete consiguió un arresto domiciliario por cuestiones de salud. La liberación y las facilidades que han tenido para afrontar sus procesos, están relacionadas con el supuesto

senadores piden fiscaLizar eL programa de mototractores por posibLes irreguLaridades en La Licitación, asignación y destino de Los recursos

Exige PRI informe de la ASF sobre cuentas públicas estatales • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los senadores del PRI exigieron a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que presente un informe detallado de las observaciones no solventadas por el gobierno de Puebla correspondientes a las cuentas públicas de 2012 y 2013. De igual modo, los tricolores pidieron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) que fiscalice el programa de mototractores del morenovallismo “por posibles irregularidades en la licitación, asignación, ejercicio y destino de los recursos”. Ambas solicitudes fueron presentadas en puntos de acuerdo y enlistadas en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. En el primero de ellos, los senadores del Revolucionario Institucional expusieron que el gobierno de Puebla es el ejemplo de que se tienen grandes retos en materia de transparencia, pues de los 800 millones de pesos auditados en la cuenta pública de 2013, se observan irregularidades en 300 millones de pe-

La pubLicación en La gaceta parLamentaria

·

· Foto / especiAl

sos “que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal”. Por ello, piden que la ASF presente ante el Senado de la República “un informe detallado de las observaciones que no ha logrado solventar el gobierno del estado de Puebla derivados de las auditorias financieras y de cumplimiento de la cuenta pública 2012 y 2013, así como las acciones legales que ha emprendido en contra de servidores públicos”.

Asimismo, le piden a la ASE que fiscalice las observaciones que emitió la ASF sobre el presupuesto transferido en 2013 a la entidad. Los mototractores Para el segundo exhorto, los priistas pidieron a la Auditoría Superior del Estado que fiscalicen el programa de mototractores, ante los señalamientos de que existen irregularidades y se ha beneficiado a una sola empresa.

cese de sus concesiones al gobierno estatal, pues según trascendió, esta habría sido una de las monedas de cambio para obtener su libertad, ya que ha circulado la versión de que en las próximas semanas “Don Cuco” también podría salir del Cereso. “El gobierno de Puebla ha entregado más de dos mil 500 mototractores a los productores de la entidad, para crear mecanismos que faciliten un campo competitivo y de mejor equipamiento tecnológico. Lamentablemente diversos medios de información locales y nacionales han dado cuenta que los mototractores, por su capacidad de arrastre y dimensiones, no son apropiados para las condiciones de agricultura local, por lo que ahora se encuentran abandonados, empeñados o utilizados para otros fines, como transportar zacate, semillas, abono o basura, pero no para trabajar las tierras de cultivo”, se expone en el documento presentado. Aunado a ello, se detalla, se ha presentado sobrecosto en la compra de mil 690 unidades, se falsificaron 168 firmas y esto ha generado un daño al erario por más de 107 millones 893 mil 112 pesos. “La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Congreso del Estado de Puebla, para que a través de su Órgano de Fiscalización Superior, realice una auditoría integral al Programa de entrega de Mototractores, por posibles irregularidades en la licitación, asignación, ejercicio y destino de los recursos. Asimismo a la Auditoría Superior de la Federación, para que remita a esta Soberanía un reporte en el que se detallen los avances en las acciones administrativas y legales interpuestas en contra de servidores públicos de la administración estatal, por anomalías identificadas como beneficios en favor de una sola empresa”, es el contenido del exhorto.


Metrópolis

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ayuntaMiento

21

21

· Jueves 21 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

Con el fin de evitar desbordamientos e inundaCiones por la temporada de lluvias

ayuntamiento reporta 93 % de avance en limpieza de barrancas •Gustavo ariza salvatori, direCtor de proteCCión Civil muniCipal, pronosticó nuevas precipitaciones por la entrada de la temporada de huracanes •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

presentan avanCes de operativo aCuario

El Ayuntamiento de Puebla reportó un avance del 93 por ciento en los trabajos de limpieza y desazolve de 21 barrancas y vasos reguladores de la capital poblana con el fin de evitar desbordamientos e inundaciones por la temporada de lluvias, luego de que el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, pronosticó nuevas precipitaciones por la entrada de la temporada de huracanes. Ariza Salvatori en coordinación con la dirección de Servicios Públicos, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y la Secretaría de Seguridad Pública municipal, presentaron un resumen de los trabajos realizados en los puntos de alto riesgo como barrancas y vasos reguladores. El director de Servicios Públicos, Alberto Vivas Arroyo, informó que

· Foto / Karina rangel

se han trabajado en 21 puntos de alto riesgo entre los que destacan siete zonas prioritarias como el vaso regulador de Puente Negro donde se lleva un avance del 98 por ciento, así como

la barranca del Santuario, y las zonas aledañas a los ríos Atoyac, Alseseca y San Francisco. Agregó que se han realizado trabajos de reacción tras la fuerte

tromba del domingo pasado, pues ya se levantó la barda que cayó en una escuela de la colonia San Isidro, que fue una de las colonias más afectadas el pasado f in de semana, además de trabajos preventivos como el retiro oportuno de 611 árboles en riesgo de caer. Por su parte el jefe de Barrido en el OOSL, Javier Brito, informó que hasta el momento se han retirado 180 toneladas de basura de las barrancas y vasos reguladores con riesgo de inundarse, e hizo un llamado a la población para no tirar basura en estos puntos ya que es la principal razón de los desbordamientos en temporada de lluvias. Finalmente el director de Protección Civil informó que ya fueron notificados al menos 30 familias asentadas en terrenos irregulares para que desalojen sus viviendas, pues recordó que son puntos de alto riesgo en esta temporada de lluvias.

el direCtor de proteCCión Civil analiza reduCir a seis el número de motos que soliCitará a la seCretaría de administraCión

Pendiente, motos de grupo Relámpago y casetas: Ariza •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H La adquisición de 10 nuevas motocicletas tipo Quadro para ampliar el grupo Relámpago, así como la asignación de dos nuevas casetas de vigilancia para la dirección de Protección Civil municipal aún se encuentra detenida, reconoció el director de la dependencia Gustavo Ariza Salvatori, quien analiza reducir a seis el número de motos que solicitará a la Secretaría de Administración y esperar otro año para la asignación de nuevas casetas. A f inales de 2014 el director de Protección Civil anunció que solicitaría 10 motos nuevas para ampliar la plantilla del grupo Relámpago para 2015, sin embargo para inicios de este año CAMBIO reveló el sobrecosto del 210 por ciento con el que se adquirieron estos vehículos y a partir de enton-

Gustavo Ariza Salvatori ·

· Foto / Karina rangel

ces se suspendió la ampliación del proyecto. “No sabemos si este año, pero nosotros estamos pensando que

seis son funcionales para poder empezar a cubrir algunos otros sectores donde no podemos llegar. Hay que ser sinceros, hay puntos

donde no podemos llegar”. Son colonias de la periferia como Amalucan, Balcones del Sur y algunas juntas auxiliares como la Romero Vargas donde se requiere ampliar la cobertura de este grupo de emergencias, reconoció el funcionario municipal. En el caso de las casetas de vigilancia, Gustavo Ariza informó que no está considerado un nuevo módulo para Protección Civil en el segundo paquete de 11 casetas que el alcalde Antonio Gali Fayad anunció para este año y explicó que en caso de requerir nuevos espacios ingresarán la solicitud correspondiente. “Si se requieren para Seguridad Pública es mejor que estén ahí, si nosotros requerimos alguna de estas haremos la petición pero por el momento con el módulo que tenemos en el bulevar 5 de Mayo es un punto estratégico para podernos mover”.


22

Código Rojo

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

26 2622

Policía

ayuntaMiento

· Jueves 21 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

de acuerdo con una encueSta realizada por Servicar, loS clienteS Se Sienten afectadoS por el deSabaSto del combuStible

prefiere 97 % de usuarios abasto seguro de gasolina que precios bajos • Según el Sondeo el 44 % de loS automoviliStaS culpan a pemex de la Situación, mientras que el 56 % responsabiliza a las estaciones de servicio • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La empresa Servicar SA de CV, se volvió a lanzar contra Pemex por el desabasto de combustible que afecta a los gasolineros de la capital y presentó una encuesta realizada a sus clientes para afirmar que el 97 por ciento prefiere que no falte el combustible en las estaciones a que los empresarios disminuyan sus precios, por lo que urgió a la paraestatal a resolver el problema de suministro. A través de un comunicado la empresa que tiene su estación en la 11 Sur y el Circuito Juan Pablo Segundo, presentó una encuesta que le permite concluir que “a los consumidores les preocupa el desabasto de los combustibles y se sienten afectados por ello, prefiriendo la gran mayoría tener seguridad en el suministro sobre un precio con descuento, esperando que la escasez se resuelva a la brevedad”.

·

· Foto / archivo / raFaEl Murillo

El 93 por ciento de los encuestados consideró que le afecta mucho la falta de combustible, además de que el 44 por ciento culpa a Pemex de esta situación, mientras que el 56 por ciento culpa a las estaciones de servicio.

Agrega que nueve de cada 10 usuarios desconocen las causas de desabasto, pero manifestaron su interés por que se resuelva pronto, ya que reconocieron se ven afectados por la situación.

De tal manera la empresa exigió un informe en el que se expliquen las causas que originaron este desabasto, además de elaborar un Programa de Abastecimiento en Contingencia con el que se propone surtir a las estaciones por lo menos tres veces a la semana, hacerlo por zonas y agrupar a las estaciones de servicio por volumen de ventas. De igual forma la empresa poblana pidió a la paraestatal informar sobre los resultados que arrojó la estrategia para evitar la ordeña de sus ductos, así como suspender la apertura de nuevas franquicias hasta que se cumpla con el programa de abasto. Cabe recordar que la empresa Servicar fue de las primeras en reducir sus precios, pues a inicios de abril pasado anunció una baja de entre siete y ocho centavos por cada litro y ahora mantiene un descuento de 10 centavos por cada litro de combustible.

la camioneta fue ubicada en tepeaca por elementoS de la policía eStatal preventiva

Aseguran vehículo con mil 600 litros de hidrocarburo robado

• Carlos Rodríguez

La Policía Estatal Preventiva recuperó un vehículo que transportaba mil 600 litros de hidrocarburo al parecer de procedencia ilícita, a través de un operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en el municipio de Tepeaca. Al circular sobre el tramo carretero que conduce de la localidad de San Cristóbal los Nava al centro del municipio de Tepeaca, los efectivos estatales ubicaron abandonada una camioneta Chevrolet 350 de redilas, color blanco con placas de circulación del estado de Puebla, en la cual tras realizar una revisión preventiva fueron hallados dos contenedores abastecidos con mil 600 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita. Por lo anterior, la unidad y el combustible fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público quien se encargará de realizar las indagatorias correspondientes.

eStaba abandonada en San criStóbal loS nava,tepeaca

·

· Fotos / EspEcial


Policía

· Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

LOS DOS DELINCUENTES LOGRARON hUIR LUEGO DE ATRACAR AL CLIENTE DE hSBC EN LOMA BELLA

Roban 70 mil pesos a cuentahabiente • LA VÍCTIMA FUE AMAGADA CON ARMAS CORTAS tras retirar el efectivo en la sucursal de Bugambilias

• Alberto Melchor @_BetoMM Con una suma cercana a los 70 mil pesos en efectivo, huyeron dos delincuentes en la colonia Arboledas de Loma Bella, luego de arrebatárselos a un cuentahabiente de HSBC. Pese a que las autoridades recibieron el reporte y buscaron a los responsables, estos lograron escapar exitosamente. Reportes policiacos dieron cuenta del asalto poco después del mediodía

de este miércoles, cuando el agraviado transitaba sobre la avenida 107 Oriente casi esquina con la privada de la 6 A Sur, de la colonia Arboledas de Loma Bella, al sur de la ciudad. Elementos de la Policía estatal acudieron al lugar y se entrevistaron con el cuentahabiente, que les indicó que minutos antes fue interceptado por dos sujetos, los cuales lo amagaron con armas cortas para despojarlo de 70 mil pesos en efectivo. Dicha cantidad había sido reti-

rada momentos antes de la sucursal HSBC ubicada en la calle 16 de Septiembre de la colonia Bugambilias el cuentahabiente fue seguido hasta dicho punto para después ser víctima del asalto. Los uniformados dieron inicio a un operativo de búsqueda con la intención de ubicar a los dos responsables que se dieron a la fuga en una motocicleta color negro, sin embargo, como ocurre en la mayoría de estos casos, los hampones no fueron capturados.

PIDEN PRUEBA DE MANEjO y SE LLEVAN LOS AUTOS DE LUjO, ES SU MODUS OPERANDI

23

Caen ladrones de casa habitación • Carlos Rodríguez La Policía Estatal Preventiva logró asegurar a Esther M. y José David R., de 20 y 18 años de edad respectivamente, señalados de haber sustraído objetos de valor de una casa habitación ubicada en la colonia El Alto, en la ciudad de Puebla. Los efectivos estatales realizaban un patrullaje en la colonia referida, cuando fueron alertados por una ciudadana sobre el robo al interior de un inmueble ubicado en la calle 10 Oriente. Una vez en el lugar, los uniformados sorprendieron a los hoy asegurados sustrayendo electrodomésticos y prendas de vestir con un valor de 229 mil pesos aproximadamente. A petición de la parte agraviada, los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para iniciar las investigaciones y poder determinar su responsabilidad en el delito.

LOS DETENIDOS

Investigan a ratas de Mini Cooper por tres casos más • Carlos Rodríguez La Procuraduría General de Justicia (PGJ) dio a conocer que David H y José Luis Alejandro O, de 27 y 23 años de edad respectivamente, son investigados por el delito de robo de vehículo, luego de que el martes fueran aprehendidos en la colonia Santa Catarina por presuntamente haber despojado a una persona de su vehículo Mini Cooper. El agente del Ministerio Público inició la averiguación previa 765/2015/7ªPUE tras el aseguramiento por parte de elementos de la Policía estatal. Cabe señalar que los uniformados estatales lograron ubicar un predio en la calle Cipreses de la colonia an-

tes referida, donde los mismos sujetos tenían resguardado un vehículo Jetta que de acuerdo con registros del Ministerio Público, cuenta con reporte de robo dentro de la averiguación previa 1302/2015/RVPUE. Es importante destacar que derivado de las investigaciones realizadas por la PGJ, se logró vincular a los probables responsables con otro hecho delictivo, ya que una persona despojada el 11 de marzo del año en curso de un vehículo Peugeot, tipo 307, modelo 2007, los identif icó plenamente como los responsables del hecho que quedó asentado bajo la averiguación previa 1302/2015/RVPUE. De las indagatorias y diligencias

practicadas se logró establecer que el modus operandi de los detenidos, era contactar a personas que ponían a la venta vehículos de lujo, y una vez que los citaban en algún punto, exigían una prueba de manejo y de esta forma se daban a la fuga con las unidades. Con base en las pruebas que el representante recabe, David Hernández Barrientos y José Luis Alejandro Ortiz Orvañanos serán consignados al juez Penal bajo cargos por robo de vehículo y detentación de vehículo robado. La PGJ exhorta a posibles víctimas, a que en caso de identificar a estas personas, acudan ante el agente del Ministerio Público a presentar la denuncia correspondiente.

·

· Fotos / EspEcial ·

· Fotos / EspEcial

PEDÍAN PRUEBA DE MANEjO y SE FUGABAN


24

Policía

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ConvenCió a una niña de 12 años de edad de ingresar a un bar donde presuntamente ingirieron bebidas alCohóliCas

aprehende procuraduría a mujer acusada de corrupción de menores • Familiares de la menor presentaron denunCia ante el ministerio públiCo, lo que finalmente derivó en la orden de aprehensión correspondiente • Carlos Rodríguez La Procuraduría General de Justicia a través de la Policía ministerial, dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Rosa María H, por su probable responsabilidad en el delito de corrupción de menores. El 12 de diciembre de 2014, la hoy agraviada de 12 años de edad se encontraba sola en su domicilio ubicado en San Andrés Cholula, cuando de momento llegó Rosa María de visita ya que son vecinas. Cabe señalar que la ahora indiciada aprovechó esta situación para conven-

cer a la menor de que se trasladaran a un bar de la zona donde presuntamente ingirieron bebidas alcohólicas que le provocaron mareos. Una vez que familiares de la víctima se percataron del hecho, presentaron su denuncia ante el agente del Ministerio Público, autoridad que tras presentarle al juez de lo Penal diversas pruebas que constan en la averiguación previa, finalmente obtuvo la orden de aprehensión correspondiente. En atención al mandato de captura, agentes de la Policía ministerial ubicaron a Rosa María quien fue internada en el Centro de Reinserción

Social de Cholula, bajo el proceso penal 83/2015.

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Rosa María H, la acusada · · Foto / EspEcial

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 111/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JUVENTINO ANASIAS JIMÉNEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a diez de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 113/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por PETRA FLORES FLORES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 115/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por SEBASTIÁN CRUZ CLARA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 121/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARISELA MARTINA MEDINA ORTIZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 137/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por SANTIAGO RIOS PALMA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a diez de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

Chiautla de Tapia, Puebla, a diez de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

Chiautla de Tapia, Puebla, a doce de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

Chiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 145/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LETICIA PLIEGO ALARCÓN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 146/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por PORFIRIO MARÍN CASARREAL. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 30 de Marzo de 2015.

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 147/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CECILIA EUMAÑA SALDIVAR. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 148/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TEODORA CHAVEZ SÁNCHEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 6 de abril de 2015.

EL DILIGENCIArIO

EL DILIGENCIArIO

Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 162/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RICARDA CRUZ CANTORÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 164/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por FÉLIX OSORIO CRUZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 185/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento y de Matrimonio, promovido por LUCÍA CHAVEZ ALCAIDE. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 194/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por DAVID SILVERIO TELLEZ NÁJERA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

Chiautla de Tapia, Puebla, a uno de Abril de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

Chiautla de Tapia, Puebla, a diecisiete de Abril de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciséis de Abril de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 202/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de ALFONSO GENARO RUIZ TLASECA, denunciado por JORGE LUCIO RUIZ SOSA, en su carácter de descendiente directo del De Cujus, deducir derechos diez días siguientes última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, a veinticuatro de abril de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 204/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por INOCENTE GARCIA BRAVO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 205/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CARMEN TAPIA GIL. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 287/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LETICIA PÉREZ EUMAÑA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 24 de abril de 2015.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 24 de abril de 2015.

EL DILIGENCIArIO

EL DILIGENCIArIO

Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de mayo de dos mil catorce. EL DILIGENCIArIO

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.


especial

·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

25

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Los Lorenzos abundan

E

n pleno escándalo del presidente del Instituto Nacional Electoral, hay que admitir que los “Lorenzos Córdovas” abundan, burlones, ácidos, irrespetuosos con quienes no gozan de su mismo “estatus”. Aquí el asunto es que hoy sí nos enteramos de su falta de educación y respeto. ¿Cuántos funcionarios públicos no se burlan de los de abajo, y de los de arriba también? Prueba de su falta de madurez y su soberbia es que de los de arriba hasta filtran deslealmente información sobre su actuación, que hacen trascender en redes sociales y columnas que más que políticas son de chismes. Y de los de abajo su escarnio lo podemos sintetizar en los actos de corrupción que cometen arrebatándoles bienes, vidas, paz y oportunidades a los que no se saben defender. Se trata de aquellos que tras darle la mano a un indígena, a un campesino, a un obrero, se enjuagan las manos con alcohol y se rocían espray que absorben gérmenes. Los “Lorenzos Córdovas” abundan, y los retrata en su libro Mirreynato: la otra desigualdad el periodista Ricardo Raphael. Moto y bici La opción para hacer frente a los terribles embotellamientos de tránsito son la bicicleta o la motocicleta. Usted si observa, comprobará que cada vez hay un mayor número de motos o bicis en circulación en las calles, principalmente las que forman grandes corredores con destino a una universidad o centros deportivos o de recreación de jóvenes. Entre los estudiantes ahora cualquiera de estas dos opciones se ha convertido en el medio eficaz de transporte. Y como entre los jóvenes el reto es luchar por el cuidado del medio ambiente, el uso de la bici se ha generalizado al grado que las autoridades han ido creando ciclovías. En el caso de la moto, los números hablan por sí solos de lo que hoy representan para el desplazamiento de los jóvenes. De acuerdo con los reportes, mientras

en el año 2000 estaban registradas 294 mil en todo el país, hoy, 14 años después, se tienen registradas en circulación millón y medio de motocicletas. El universo de estas lleva a las compañías aseguradoras a colocar en el mercado un seguro contra accidentes, robo total y daños a terceros. El costo de la póliza representa el 10 por ciento del costo de la motocicleta. De esta forma los propietarios de una moto podrán estar más tranquilos. Hay motocicletas en el mercado a un precio desde 6 mil pesos hasta millón y medio, todo depende de la capacidad económica y el gusto y afición por este medio de transporte y deportivo. El potencial de la confección La industria del vestido, después de sumar años perdidos, vuelve con el coraje necesario para resurgir y recuperar su posición en los mercados. Para arrancar alentada por los líderes del sector asume el reto de incorporar una nueva forma y filosofía a su trabajo con conceptos de equipo, para estar en condiciones de atender a los grandes compradores. Así, desde su cúpula camaral el sector arranca un proceso de reorganización para trabajar por especialidad para atender a los grandes compradores de prendas que van por todas las regiones del mundo en busca de moda, calidad y precio. Características para las que los industriales se preparan movidos por la necesidad de triunfar y contribuir a sacar al país adelante en un momento en el que requiere de más de un millón de empleos nuevos cada año. Para esta reorganización, se comenzó por el levantamiento de un censo sobre los talleres de confección que operan en el estado. De éste se definirá la vocación de cada zona para reorganizar la producción y fortalecer sus posibilidades de mercado. Para la confección de vestidos, faldas y blusas, se tiene confirmado que se trabaja en fuertes volúmenes en la ciudad de Puebla y su zona metropolitana.

En San Martín Texmelucan se goza del prestigio de operar los talleres especializados en pantalones. En San Miguel Xoxtla chamarras, trajes deportivos y abrigos. En Tehuacán, ropa de mezclilla, principalmente jeans, que se maquilan tanto para marcas de las tiendas de autoservicio como con un cuidado acabado para marcas de prestigio que llevan muchos años encomendando sus prendas. Todos los talleres contemplan que sean asesorados para obtener financiamiento accesible con estímulos fiscales para mejorar su tecnificación y elevar sus niveles de producción. De tal forma que las noticias son buenas y las posibilidades se multiplican en regiones que se han visto sacrificadas por los altibajos de un mercado altamente competido por productores asiáticos y de otras latitudes. El oro verde Volviendo los ojos al campo que tiene mucho que dar, en Puebla se le va a apostar a la producción del definido en los mercados, como el “vegetal de oro”, el orégano. Si unos cuantos lo han aprovechado para hacer un oloroso negocio, hoy desde la Sagarpa se organiza a los productores de la zona de Xochitlán Todos Santos, Tlacotepec de Juárez y Molcaxac para que concreten el negocio redondo. Y es que al orégano tradicionalmente lo han venido vendiendo a seis pesos el kilo a los intermediarios que son los que hacen el negocio. Hoy asesorados debidamente desde el gobierno federal, los productores en lugar de entregarlo a los intermediarios, lo embolsarán para varias marcas que lo comercializan en 250 pesos el kilo comprado a pie de mata a seis pesos. Se pretende que el fruto del negocio quede entre los productores para que con un precio atractivo le entren a ampliar las áreas de cultivo y se aboquen a industrializarlo afianzando su situación, la de sus regiones, y con la posibilidad de generar los empleos que hacen falta en sus comunidades.

El orégano se cultiva en zonas áridas. La calidad del orégano mexicano es superior al de otros países como Grecia y Francia, porque su composición química ofrece aceites más ricos y profundos, ampliamente demandados en las industrias cosmética, terapéutica y culinaria. El orégano se aprovecha para la elaboración de muchos platillos de la cocina internacional y sus cualidades ofrecen la opción para atender padecimientos como el asma, la tos, para combatir cólicos, hongos, para molestias menstruales y combinado con hierba buena y tomillo es indicado para acabar con bichos y lombrices. El pan para los nuevos residentes A partir del año pasado tenemos entre nosotros a más de 800 familias alemanas que llegaron a vivir a Puebla con motivo del proyecto de la planta Audi, que hoy se convierte en un concepto integral que da paso en San José Chiapa a la ciudad Audi. Estas familias con otros hábitos alimenticios se convirtieron en demandantes de otro tipo de servicios y alimentos. A la altura de las necesidades, la empresa panificadora de Enrique Ramón Eisenring, La Artesa, elabora el tipo de pan que se consume en Alemania y que es muy diferente a nuestro pan mexicano. Este lo hace llegar calientito, del día a través de una veintena de panaderías de su franquicia que ya ofrecen las barras de ajo, cebolla, aceitunas, de ocho granos, de centeno, de girasol, de chipotle y rústico, con el que diariamente consumen sus alimentos. Además ofrece sus panes especiales para consumidores europeos: las trenzas de queso, queso roquefort, de chorizo, y hawaiana. También los bollos de queso. Estos independientemente del pan tradicional mexicano que juega un papel importante en la mesa para cada comida. Estos panes ya se consumen también en los estados de Tlaxcala, Morelos, y en el Distrito Federal, hacia donde inversionistas han abierto una franquicia de La Artesa, posicionada por su calidad desde hace 21 años.

La CoordinaCión EstataL dE La dEfEnsa dE La idEntidad dE Los PuEbLos agruPa a oPositorEs, Como Los habitantEs dE san miguEL Canoa, dE ChaLChihuaPan y a ELia tamayo

CEDIP se incorpora al dúo dinámico de JJ y Anatere

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Coordinación Estatal de la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP) se sumó al bloque antimorenovallista, que desde hace unas semanas el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, empezó a conformar en contra del gobierno, y del cual ya forman parte algunos miembros del Yunque panista, como Ana Teresa Aranda y Juan Carlos Mondragón Quintana. Fue través del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez García, como se consolidó la alianza con este grupo de disidentes,

El anuncio ·

· Foto / Karina rangel

que agrupa a opositores como los habitantes de San Miguel Canoa y de San Bernardino Chalchihuapan, a Elia Tamayo y el bloque de ediles auxiliares que se manifestaron en contra de la nueva Ley Orgánica Municipal, que les quitó el control del Registro Civil. A la reunión se presentó la dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Rita Amador López, quien desde la detención de su esposo, Rubén Sarabia “Simitrio”, enfrenta una lucha contra el gobierno del estado, quien dijo ha tratado de debilitar a la organización a través del Ayuntamiento con los operativos de reordenamiento comercial.


26

Policía

· Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

26 ·Jueves 21 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

·

· Foto / EspEcial

Se preSentará el 30 de mayo en el auditorio metropolitano

Camila,cada vez más cerca de tocar en puebla • A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, LA EMPRESA ORGANIZADORA DEL EVENTO ASEGURÓ Que Será un ConCierto ÚniCo pues la producción es totalmente europea

• Staff / Diario CAMBIO La agrupación de Camila próximamente dará concierto en el Auditorio Metropolitanto, la agrupación conformada por Mario Domm y Pablo Hurtado —sin Samo— asegura que el montaje del escenario es de producción internacional, pues participaron productores europeos —un belga y un holandés— en la realización del show. La agrupación se presentará el 30 de mayo, ante lo que los integrantes del grupo mencionaron estar ansiosos de conocer el nuevo inmueble: “estamos muy contentos de visitar Puebla, ya queremos estar ahí, una de las ciudades donde tenemos los fans más entregados, queremos conocer el nuevo Auditorio Metropolitano, un inmueble de primer nivel en México”. Aseguraron que será una presentación única en la capital “como parte de nuestra gira Elypse, trabajamos todo el diseño con estos productores europeos, un belga y un holandés y tenemos tres coristas”, mencionó Mario Domínguez Zarzar, mejor conocido como Mario Domm. A través de un boletín de prensa, la empresa e&e entertainment aseguró que Camila comenzará también la gira “La Experiencia Tour” con Mar-

co Antonio Solís en 12 ciudades de La Unión Americana, y que suenan fuertemente en Estados Unidos con “La vida entera”. Su álbum Elypse ha sido lanzado en México, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Alemania, Brasil, Japón, España, Colombia, Venezuela, Argentina, Perú, Puerto Rico, Chile, entre otros países, y planean que su siguiente disco tenga temas en inglés. “Fue una mala experiencia el hecho de que hayan quemado este camión, afortunadamente nadie salió herido, no hubo pérdidas humanas y también afortunadamente gran parte de nuestro equipo venía en otro camión. Nos entristece que pasen este tipo de cosas en nuestro país, pero ahora nos tocó a nosotros. ¿Cuántas veces no les pasa a otras personas que ni sabemos? ¡Ojalá que pare la violencia en México!”, comentó Pablo Hurtado. Por su parte Mario Domm recordó lo que usaron para salir en el show de Tepic: “en ese camión que nos quemaron, no venía el piano pero venían las patas y tuvimos que poner el piano sobre cajas, tocamos así esa noche y fue como pudimos salir adelante con la presentación, entre otras cosas”, concluyó. Los precios para este concierto van desde 300 hasta mil 150 pesos.


Marcador Final ·Jueves 21 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Jueves 21 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

dijo senTirse Tranquilo Pues asegura que cumPlió con el oBjeTivo de salvar a la Franja del inFierno del descenso

diferencias y desacuerdo económico motivaron la salida del Profe cruz • Pese a que se ha manejado la llegada de sergio Bueno como nuevo dT camoTero, hasta el momento la directiva no ha informado acerca de la incorporación de un nuevo estratega • Alberto Melchor @_BetoMM Diferencias con la administración del Puebla FC y un desacuerdo económico fueron los principales motivos por los que el ahora ex técnico de La Franja, José Guadalupe Cruz, dejó el banquillo del equipo, no sin antes asegurar sentirse tranquilo pues cumplió con el objetivo de salvar al equipo de las garras del descenso, aunque para algunos sectores de la afición, el trabajo del estratega también dejó mucho que desear. La salida del “Profe” Cruz que adelantó CAMBIO apenas unos días después de que se consiguió la salvación del equipo, fue confirmada la noche del lunes a través de un comunicado emitido por la directiva, que esa misma mañana había anunciado que sostendrían una reunión con el estratega para definir su futuro en el club. “Sugerí algunas cosas que había que modificar en cuanto a estructura, a proyección, a tener una orga• Alberto Melchor @_BetoMM El nuevo presidente del Puebla FC, Carlos López Domínguez, se encuentra de cacería en el mercado de piernas sudamericano junto con su director deportivo Walter Fleitas, pues en un plazo de una semana deberán de regresar a México con al menos un trio de jugadores que se puedan incorporar al club de cara al torneo Apertura 2015 en el que nuevamente se jugarán el descenso. Además de buscar de dos a tres jugadores en las ligas de Argentina, Uruguay y Chile, el junior de los Chargoy aprovechará para buscar un timonel que intente no sólo salvar el barco del descenso, sino que además consiga el pase a la Copa Libertadores 2016, ganando la Supercopa que se jugará el próximo 18 de julio contra Santos en Houston. Tras la salida del ‘Profe’ José Guadalupe Cruz, el Puebla FC se encuentra sin director técnico, pues a pesar de que los Camoteros y los Jaguares de Chiapas pertenecen a la hermandad Chargoy, la trasferencia de Sergio Bueno de un club al otro se complica, por lo que en la gira por Sudamérica de Carlos López, ese puesto también estará en la agenda. Carlos López y Walter Fleitas partieron desde ayer por la mañana, por lo que la semana que permanezcan en el

no me voy con ninguna molestia, me voy súper tranquilo, con cuentas dejadas a este equipo muy buenas y con la satisfacción del deber cumplido”

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

nización más congruente con lo que trabaja uno arriba, trabajarlo también abajo, una solicitud también en el aspecto económico y no hubo mucho eco en ese sentido”, declaró el “Profe” para Cancha de Reforma. Respecto a su desempeñó en el

club y el trabajo que realizó en el último semestre con los camoteros, aseguró que “no me voy con ninguna molestia, me voy súper tranquilo, con cuentas dejadas a este equipo muy buenas y con la satisfacción del deber cumplido”.

Pese a que la llegada de Sergio Bueno, actual técnico de Jaguares de Chiapas y también propiedad de la familia Chargoy, se manejó incluso desde antes de que terminara el torneo en el que La Franja se jugaba el descenso, José Guadalupe Cruz no quiso aclarar esos rumores al interior del club. “En el futbol mexicano no todo se sabe, evidentemente son situaciones que cuando se dan, no a Guadalupe Cruz, a cualquier otro entrenador, si le pegan le cala (…) En realidad lo que tengo que decir ya se lo dije a mi directiva de forma privada”, aseguró el técnico quien dijo haber quedado en buenos términos con el plantel. Cabe señalar que hasta el momento la directiva no ha informado acerca de la incorporación de un nuevo técnico, esto a pesar de que el Puebla FC deberá de preparar el plantel para disputar dos torneos, pues como campeón de la Copa Mx, tiene derecho a disputar la supercopa y acceder a medio boleto para jugar el previo a la Copa Libertadores.

carlos lóPez domínguez, nuevo PresidenTe de la Franja, deBerá regresar denTro de una semana con al menos un Trío de jugadores

El Junior caza talento para el Puebla FC en Sudamérica

sur del continente deberá ser aprovechada al máximo de cara a la realización del draft en México, el cual será el próximo 10 de junio, fecha para la que el Puebla FC deberá de tener el 80 por ciento del plantel y así buscar algunos intercambios en el mercado nacional. Durante la presentación de Carlos López como presidente del club, el ahora ex directivo y accionista mayoritario del plantel, Jesús López Chargoy, reconoció que uno de los huecos que dejó su pasó por la cabeza del plantel, fue el no poder sacar a los Camoteros del fondo de la tabla porcentual. Este reto continuará para “El Junior” ya que Puebla arrancará el Apertura 2015 como el antepenúltimo lugar de la tabla de cocientes, sólo por arriba de Morelia y del equipo que ascienda, y dos unidades por debajo de las Chivas de Guadalajara.

cruz azul le coqueTea a el chavo alusTiza • Alberto Melchor @_BetoMM El goleador e ídolo del Puebla FC, Matías Alustiza, está siendo merodeado por el subcampeonísimo Cruz Azul, que ve en el ariete camotero un revulsivo para su delantera que actualmente tiene como máximo referente a la estrella paraguaya, Roque Santa Cruz. Récord ubicó a Matías Alustiza entre los rumores del Cruz Azul para reforzar al equipo que no lo-

gró calificar a la Liguilla en lo que es considerado uno de los grandes fracasos del torneo. En la misma publicación, se puede ver que el club capitalino tiene en la mira a otros jugadores como el catalán Marc Crosas, Gabriel Peñalba y Daniel Villalba de Veracruz, y desde luego “El Chavo” Alustiza. Previo a su destitución como director técnico del América, Gustavo Matosas tenía entre sus planes para reforzar al plantel del Coapa al delantero poblano.


/ Foto / Tere Murillo

El Junior buscará en sudamérica refuerzos Página 27

Viernes 26 deJulio Julio XXXIV 9366 Jueves25 21de Mayo ·2013 2015· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9782 Jueves · ·2013

El Ex EstratEga camotEro mEncionó quE Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y también hubo dEsacuErdo Económico cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

#Fuerachepo me fui por causa polémica diferencias con

Profe cruz rompe el silencio:

#fuerachepo Página 27

yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

no es un desas tre, e s u n desmadre” a Emborrachaba

sus víctimas Para LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de se busca Patrocinador La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL dEsPués corromPErlas ladronEs mini VW rompedEconvenio cooPEr, fichitasy con unas La franja

quitan el Franjaparche a la playera del puebla

Foto s / Especial

trabajo del estratega también dejó mucho que desear. La salida del “Profe” Cruz que Diferencias con la administración adelantó CAMBIO apenas unos días del Puebla fc y un desacuerdo después de que se consiguió la saleconómico fueron los principales vación del equipo, fue confirmada: motivos por los que el ahora ex “sugerí algunas cosas que había que técnico de La Franja, José Gua- modificar en cuanto a estructura, a Luego dedejó La derrota frenteaatener La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa dalupe Cruz, el banquillodeL del tri proyección, una organizaequipo, sin usuarios antes asegurar ción mássociaLes congruente con lo que tra- contra José manueL de La torre oro,noLos desenLas redes exPLotaron tirse tranquilo pues cumplió con el baja uno arriba, trabajarlo también objetivo de salvar al equipo de las abajo, una solicitud también en el garras del descenso, aunque para aspecto económico y no hubo mualgunos sectores de la afición el cho eco en ese sentido”.

• Carlos Rodríguez

La PGJ cumplió una orden de aprehensión en contra de Rosa María H., por su probable responsabilidad en el delito de corrupción de menores. De acuerdo •Carlos Rodríguez haber despojado a una persona de a la investigación, en 2014 la hoy Página 27 •Luis Ángel Cabrera su vehículo Mini Cooper. agraviada, de 12 años de edad, La PGJ dio a conocer que David H. Se logró establecer que el mose encontraba sola en su domiciAnte lasLuis constantes críticas vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenera contactar a persodus operandi y José Alejandro O., de de 27 la y 23 lio ubicado en San Andrés Choluteaños camotero, que a partir cuandoavisiten al vehículos Monterrey en partido correspondiente nas que ponían la venta de edadanunció respectivamente, sonde mañana la, cuando Rosa María H. llegó a es que decir, no tendrá a investigados la jornada 2,por el club jugará una de nuevo lujo,jersey y una ,vez losya citaban en el pegote que fue colocado el delito decon robo su casa, para convencerla de ir a ende lugar delÁngel logo el antiguo patrocinador. algún punto, exigían una prueba de vehículo, luegodedeVolkswagen, que el martes •Luis Cabrera un bar y después emborracharla. fueran aprehendidos en la colonia manejo y de esta forma se daban a Santa Catarina por presuntamente la fuga con las unidades.

Página 26

equipo salvadoreño

23 El Puebla FC fue el segundo equipo a nivelPágina mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen,

Página 24

Página 23

Rafael Murillo/ Foto / Especial

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Fotos / Especial

•Alberto Melchor @_BetoMM

Cambio

los chargoy

/ Foto / Especial

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.