Diario Cambio

Page 1

Miércoles 22

7 Pesos

Julio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9824

Nuevo Precio

Polis chupaductos quieren volteársela al Ejército:ellos protegían a los delincuentes Alan Avalos/ / @Alan_avalos La defensa de los ex mandos policiacos, Marco Antonio Estrada López y Tomás Méndez Lozano, intentó revertir los señalamientos contra sus clientes acusando a los militares de ser quienes protegían a los “chupaductos”, ya que permitieron su huida tras sorprenderlos sustrayendo combustible de una toma en el municipio de Tepeaca y prefirieron asegurar a los ex uniformados, quienes por coincidencia se encontraban en el lugar. No obstante, durante la audiencia celebrada ayer en el Juzgado Segundo de Distrito, la jueza decretó el auto de vinculación a proceso contra el ex director de la Policía Estatal y ex jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), por el delito de complicidad en la sustracción de hidrocarburo refinado. Además, se les negó la posibilidad de su libertad bajo fianza o arraigo domiciliario.

/ Fotos / Rafael Murillo

Páginas 12 y 13

La empresa dirigida por David Peñalozaya construye hasta la rampa de acceso al Viaducto Elevado

OHL retrasada en obras del 2do Piso: Pinfra va más adelantada en su tramo Páginas 6 y 7

•Luis David García / @garcia_s23

Con un 75 por ciento de bases y trabes colocadas, así como el inicio de la rampa de acceso, Pinfra le lleva la delantera a OHL en los trabajos realizados en la construcción del Segundo Piso de la autopista México-Puebla, según se pudo constatar durante un recorrido realizado por CAMBIO en la zona. Mientras que la primera empresa ya colocó 12 ballenas, la transnacional española apenas lo ha hecho con dos, pues sigue construyendo las bases y trabes.

/ Fotos / Especial / Tere Murillo

Página 18

Tony Gali supervisa modernización de alumbrado en Totimehuacán Página 11

Comisión Inspectora aprueba cuenta pública de RMV por 82 mil millones de pesos Página 15

Sólo enviaran un exhorto para que las investigaciones lleguen“hasta sus últimas consecuencias”

Blindan a Facundo: no comparecerá en el Congreso por ex mandos corruptos •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo El Congreso local dio un respiro al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, pues no solicitarán su comparecencia para que aclare el actuar de sus ex mandos policiacos detenidos por el robo de combustible, y únicamente presentarán un pronunciamiento firmado por las nueve fuerzas políticas en el que pedirán que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias y se castigue a todos los funcionarios involucrados, “caiga quien caiga”. Página 11

Brusco bajón de la incidencia delictiva: En primer semestre del 2015 hubo 15 % menos que en 2014

Página 19

Total de delitos

1s 2014

1s 2015

38 mil 547

32 mil 642

Diferencia

-15 %

RESA busca evitar clausura de relleno con amenazas, denuncia edil de Huejotzingo

Página III

/ Foto / Tere Murillo

/ Foto / Especial

La defensa los acusa de permitir la huida de los criminales, pues no se intentó detenerlos en ningún momento


E d i t o r 2i a· Ml

iércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Doble blindaje para Facundo Rosas

Elmer - Intocable

DE LA QUE ME SALVÉ

F

acundo Rosas recibió ayer un doble blindaje tras ser implicado en la protección de una banda de “chupaductos” en Tepeaca, delito por el cual dos de sus ex mandos están detenidos. El primero porque el Congreso ya no lo llamará a comparecer y sólo emitirá un exhorto para que la PGR haga una investigación exhaustiva, “caiga quien caiga”. El segundo blindaje, y el más importante, es el informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública que señala que la incidencia delictiva bajó 15 por ciento, lo que podría significar que como secretario de Seguridad Pública del estado ha hecho un buen trabajo.

Entre los espacios destacan el Mercado de Sabores, la Acocota y la Central de Abastos

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Ayuntamiento prevé instalación de trampas de grasa en mercados • EL SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y SUSTENTABILIDAD, GABRIEL NAVARRO GUERRERO, EXPLICÓ QUE PARA EL CASO DE LA CENTRAL DE ABASTOS se analiza un sistema a través de plantas de tratamiento • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Como parte de las estrategias de sustentabilidad en el municipio, el Ayuntamiento de Puebla tiene planeada la instalación de trampas de grasa en los 19 mercados municipales que hay en la ciudad, con la finalidad de filtrar los residuos que contaminan el medio ambiente, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, quien explicó que para el caso de la Central de Abastos se analiza un sistema a través de plantas de tratamiento. Informó que en este momento la dependencia realiza un estudio para determinar el costo que tendría la instalación de estos dispositivos en cada mercado, que servirían para separar los residuos sólidos de la grasa que se produce en estos espacios. Anunció que para este año se tiene el objetivo de iniciar con la instalación de trampas de grasa en tres mercados, entre los que destaca el Mercado de Sabores, la Acocota y la Central de Abastos, en este último se analiza la instalación de plantas de tratamiento para solventar las necesidades de las siete naves comerciales que hay en el mercado más grande de la ciudad. “Por lo menos unos tres en este año y cada año de acuerdo con el presupuesto. Tenemos el de la Acocota y lo que nos encomendó el alcalde Tony Gali es ver una estrategia para el mercado de mercados que es la Central de

Abastos, ese sería el gran reto, son siete naves comerciales y ahí sí creo que tendría que ser un esquema de plantas de tratamiento”. Confió que en dos meses esté concluido el diagnóstico para que se intensifique la instalación de estos dispositivos en 2016. Agregó que este tipo de estrate-

gias se suman al proyecto de corredores gastronómicos que busca recolectar los residuos orgánicos de los restaurantes para depositarlos en el Parque de Chapulco, donde ya cuentan con lombrices californianas que transforman esta basura en composta orgánica que sirve como abono para la reforestación.

Filtrarán los residuos contaminantes, informa Navarro Guerrero · / Rafael Murillo

· Foto / Archivo


Especial

路 Mi茅rcoles 22 de Julio de 2015路 Puebla, Puebla

3


4

Política

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

¿El final de la CNTE en Oaxaca?

E

N ESTE ESPACIO DIJIMOS HACE DOS SEMANAS que si la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca no cambiaba su estrategia de lucha, corría el peligro de perder la guerra y desaparecer del escenario político nacional. Ayer, el gobernador oaxaqueño Gabino Cué dio a conocer el decreto expedido por él mismo para desaparecer al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Ieepo, controlado por la CNTE desde 1992 y que era utilizado por los maestros de esa organización, que tienen presencia importante en Michoacán, Chiapas y Guerrero, como arma de de control político de los líderes de la organización, para someter a su voluntad a las autoridades de esos estados y oponerse a los cambios o reformas a la educación en el país. Durante varios años estuvieron abusando del poder que tal posición les permitía, pues controlaban los recursos millonarios del instituto y movilizaban a los maestros afiliados a la organización sindical. En los últimos años esos abusos fueron hartando a los ciudadanos, principalmente a los padres de familia, cuyos hijos no estaban siendo atendidos escolarmente por los constantes paros de los maestros, para andar en mítines de protesta y plantones, sobre todo en Oaxaca. Los últimos acontecimientos, como la oposición a las pruebas de evaluación y la actitud violenta de los mentores de la Coordinadora, fueron la gota que derramó el vaso y la consecuencia lógica

fue el cambio de la jugada. Sus líderes ya no manejarán la educación en Oaxaca que regresa a las autoridades constitucionales y cualquier movimiento que hagan para impedirlo será tomado como violación de la ley. El gobernante oaxaqueño cuenta con todo el apoyo del gobierno federal expresado a través del titular de Educación Pública, Emilio Chuayfett. MUY ACTIVO ANDA EL TODAVÍA DIPUTADO federal y aspirante a la minigubernatura, don Javier López Zavala, quien fue “destapado” como precandidato al mencionado cargo por campesinos cañeros del sur del estado, que el sábado se pronunciaron a su favor en una reunión con representantes de 52 ejidos, efectuada en Lagunillas. Ayer se informó que el citado López Zavala estuvo en Ciudad Serdán reunido con 800 campesinos, a los que informó del apoyo logrado mediante sus gestiones, para beneficiar a más de mil hectáreas con insumos (fertilizantes, insecticidas, semillas mejoradas de maíz y frijol, apoyo técnico e implementos) para incrementar su productividad. López Zavala está realizando recorridos en diversas regiones del estado, buscando siempre el apoyo de los campesinos. FUE TODO UN ÉXITO EL ACTO DE HOMENAJE a don Gilberto Bosques, el poblano más universal, que durante la Segunda Guerra Mundial y como cónsul en Francia logró salvar, mediante la expedición de pasaportes y visas, a casi

40 mil judíos y europeos perseguidos por la barbarie fascista en Alemania, Italia y España. Este homenaje con motivo del 20 aniversario de su fallecimiento fue organizado por el PRI y es el primero que se realiza en esta capital. Tal vez con esto se inicie una cruzada para dar a conocer a los poblanos en general la obra humanitaria de un poblano nacido en Chiautla de Tapia, de padre poblano y madre guerrerense, que le ha merecido el reconocimiento público en países como Austria, Francia e Israel y a quien muchos descendientes de europeos y judíos, nacidos en América, guardan agradecimiento y respeto por haber salvado la vida a sus antepasados. Hasta la fecha sólo una calle en Chiautla lleva su nombre, además de un busto en su memoria, donde están depositadas sus cenizas. Ninguna escuela, ningún hospital, ninguna avenida en ciudad, lo recuerda. Quienes saben la historia de este estado, afirman que fue el “avilacamachismo” el que borró su nombre de la memoria de los poblanos, pues fue el adversario político de Maximino Ávila Camacho, en su lucha por la gubernatura de la entidad. Enrique Doger Guerrero se lanza contra el titular de Seguridad Pública del Estado, Facundo Rosas, por considerarlo cómplice del quien fuera titular de la jefatura de la Policía Estatal Preventiva. Doger es diputado federal y aspirante a la candidatura para gobernador en el 2016.

Adriana González señala que es poco viable que las especies puedan ser reintegradas a su hábitat natural

Cirqueros deberán continuar con cuidado de animales: Semarnat •Luis David García @garcia_s23 Es poco factible que los animales de circo puedan ser reintegrados a su hábitat natural, debido a la poca capacidad que existe en los zoológicos y en zonas de reserva natural, por lo que los empresarios y cirqueros deberán de continuar con los cuidados de los mismos. Lo anterior lo señaló la subdelegada de planeación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Adriana González César, quien refirió que los dueños deben de asegurar la conservación de los mismos, además, tendrán que justificar el destino de los ejemplares a su resguardo, garantizando ante la dependencia que los animales se encuentran en buenas condiciones de salud. Señaló que dentro de las modificaciones a la Ley General de Vida Silvestre se establece que de manera inmediata los propietarios de animales deben de presentar

Adriana González con el delegado de la Conafor en Puebla ·

ante la Semarnat un listado de los especímenes que poseen, con el fin de que los zoológicos puedan “seleccionar los animales quesean susceptibles de ser integrados a sus colecciones”. “Lo que suceda dependerá de los propietarios y tendrán que justificar su buen manejo y ver qué hacer con ellos, tienen que tomar su decisión siempre garantizando a las autoridades el que los animales se mantengan en buen estado de salud”, aseguró.

· Foto / Tere Murillo

Destacó que a poco más un año de su aprobación, la Ley de Protección Animal prohíbe que las funciones de circo tengan espectáculos con animales, por ello, la Semarnat, a través de las inspecciones de Profepa, asegurará el destino de los animales que queden fuera de esta dinámica. Cabe señalar que en fechas recientes Semarnat informó que los ejemplares que no logren ser colocados en los zoológicos tendrán que ser entregados

Primero, el dirigente de la CTM y diputado local Leobardo Soto y luego el encargado de la dirección nacional del Issste, Luis Antonio Godina Herrera, poblano, han negado categóricamente que vayan a privatizarse los servicios de salud de las instituciones de seguridad social. Hay proyectos para construir hospitales con intervención del sector privado, pero sólo en el ámbito de la construcción que será pagada a largo plazo por las propias instituciones, como si fuera una hipoteca. Conocimos al delegado de la Secretaría de Gobernación federal, el licenciado Noé Rodríguez. Es un tlaxcalteca muy bien informado y con pleno conocimiento de lo que pasa en Puebla. Eso le permite desarrollar bien su trabajo y mantener excelentes relaciones con todos los sectores de la entidad. El senador Miguel Barbosa Huerta suena fuerte como aspirante a la candidatura para gobernador de Puebla en el 2016. Su desempeño como líder del Senado de la República ha sido excelente, según dicen “tirios y troyanos”. Es el perredista poblano que ha estado mejor posicionado a nivel nacional, desde la fundación, hace más de 25 años, del PRD, partido al que siempre ha pertenecido. Podría ser su contrincante en la lucha interna por la candidatura, Roxana Porquillo, diputada federal perredista, adversario del candidato plurinominal electo de su partido, Luis Maldonado Venegas, con quien ha confrontado en numerosas ocasiones. a los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre, pertenecientes a esta dependencia, con el objeto de que no impliquen gastos a los propietarios por su manutención; sin embargo la funcionaria federal aseguró que esto no se tratará de un decomiso, pues los propietarios decidirán finalmente qué hacer con ellos. Señaló que los dueños no podrán, en ningún momento, sacrificarlos o dejarlos en libertad, pues incurrirían en delitos por los cuales, en caso de detectarse, serán castigados. Desconoce Semarnat proyecto de Gómez Olivier Ante los cuestionamientos de la prensa, la funcionaria federal aseguró que el diputado federal electo, Sergio Gómez Olivier, no ha presentado ningún proyecto para llevar a cabo la construcción de un zoológico en la zona de Tehuacán. En este sentido, González César señaló que según los informes de esta dependencia los trabajos serían realizados en la zona urbana del municipio, por lo que no corresponde a la Semarnat dar alguna autorización para el proyecto. Finalmente, comentó en relación a esto, que en caso de su instalación, se deberá de informar conforme a la norma 059 de la Secretaría, si se cuenta con los permisos de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como el registro de animales con el que contará.


Política

Política

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

5

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

Oaxaca 22 como con el SME: Estado recupera educación

T

anto fue el cántaro al pozo hasta que se quedó en el fondo. Así se puede ilustrar la decisión del gobierno federal de recuperar la rectoría de la educación en Oaxaca, obligando al gobierno estatal aliancista PAN-PRD a decretar la disolución del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que estaba en poder de la Sección 22 del SNTE. La crisis estalló en 1992 cuando el gobierno salinista del gobernador Heladio Ramírez López revolucionó la alianza del Estado con los trabajadores y le entregó el Ieepo a la Sección 22. Pero esa alianza duró poco: en el 2006 se dio la ruptura política entre el gobierno estatal y la 22 cuando la sección magisterial se alió a la APPO para tratar de derrocar al gobernador Ulises Ruiz Ortiz. La decisión de desaparecer el Ieepo y crear un nuevo instituto de educación ocurrió en el siguiente escenario político: 1.- El gobierno federal amenazó al gobierno de Cué de desaparecer poderes ante la anarquía por su incapacidad para controlar a la 22. 2.- La coalición 22-alianza PANPRD llegó a su fin. El voto de la 22 llevó al expriista Cué a la gubernatura. 3.- Más por complicidad que por debilidad, Cué permitió que la 22 to-

mara el control estratégico de Oaxaca con cargo al presupuesto educativo controlado por ésta. 4.- La decisión de desaparecer el Ieepo, toda proporción guardada, es similar a la del presidente Calderón en octubre del 2009 de disolver Luz y Fuerza del Centro y terminar con el chantaje presupuestal del Sindicato Mexicano de electricistas, dejando en el desempleo a 45 mil trabajadores. 5.- La decisión impulsada por el gobierno federal ocurrió luego del fortalecimiento del PRI a nivel local por las elecciones de pasado 7-J y ante el inicio del proceso de elección de gobernador a mediados de 2016. La desaparición del Ieepo dejó sin valor la minuta firmada por el gobernador Heladio Ramírez López y la 22 en la que le entregaba a la sección sindical el nombramiento de funcionarios del Instituto. Sin la minuta, la 22 perdió todo su poder. Ahora no tiene más que dos caminos: 1.- Pasar a la lucha revolucionaria en contra del gobierno federal incendiando las zonas de influencia, aunque enfrentarán órdenes de aprehensión ya obsequiadas por jueces y a la espera de ejercerlas, y hasta el despido de miles de maestros radicales. 2.- Aceptar la derrota y renegociar espacios. Lo grave para la 22 es que ya no tendrá de interlocutor al debilitado gobernador Cué sino al gobier-

no federal. Ésta carece en realidad de opciones porque está preparada para la lucha revolucionaria. La 22 tomó el control político de Oaxaca por la crisis de 2006: en junio de ese año, el gobernador Ruiz Ortiz quiso desalojar a los maestros del zócalo de la capital pero encontró resistencias y fracasó. Los grupos radicales antisistémicos crearon la APPO y se aliaron con la 22 para destituir al gobernador pero también fracasaron. La APPO, la 22 y la oposición PAN y PRD juntaron sus intereses para llevar al expriista Cué al gobierno estatal en el 2010 y la 22 lo mantuvo de rehén pero succionando los recursos económicos del Ieepo y de la educación pública. Más que choque de grupos, el fondo radica en la rectoría de la educación: la 22 quiere una educación para la revolución copiando los planes y objetivos de la Normal de Ayotzinapa y el gobierno federal definió la educación para la capacitación. A lo largo de dos años, la 22 se negó a aceptar la reforma constitucional educativa y estaba balcanizando el estado y la educación. El punto de ruptura fue la evaluación. La 22, junto con secciones de Guerrero, Chiapas y Michoacán, se han negado a acatar la ley olvidando que el titular de la educación es el gobierno federal. La estrategia de la 22 de marchas y plantones en el DF tam-

bién perdieron eficacia cuando el gobierno perredista del DF pintó su raya política y definió su prioridad de vialidad. En Oaxaca ha crecido el repudio a los maestros de la 22 por los abusos en los paros y suspensión de clases y sus acciones agresivas en contra de la población con bloqueos, asaltos a camiones e invasión de tiendas privadas. La Sección 22 estiró la liga hasta la ruptura. Nunca ha querido negociar sino que estuvo exigiendo el control y la definición ideológica de la educación. Su poder fue producto del pacto secreto con la maestra Elba Esther Gordillo: aceptar el liderazgo de la maestra Gordillo en el SNTE a condición de manejar autónomamente la sección y quedarse con las cuotas. Este poder se agrandó cuando la Minuta de 1992 le dio a la 22 el control de la pagaduría de la educación: maestro que no marchara no cobraba. La APPO ya no existe, los grupos radicales cayeron en el territorio de la guerrilla y la sociedad oaxaqueña se hartó de la violencia de la 22. Además, el gobierno federal tiene fundamentadas irregularidades susceptibles de acción penal. La crisis del 2006 se aplastó con la Policía federal a sangre y fuego; hoy se le dobló la mano al gobernador Cué con la amenaza de él mismo ser indiciado por irregularidades. Sin apoyos políticos, Cué y la 22 fueron derrotados.

Debido a que en el reglamento de Espectáculos Públicos del Municipio no hay ninguna modificación

Por negligencia de la Comuna sí pueden operar los circos con animales en Atlixco • Yessica Ayala/ Atlixco A un año de que regidores votaran por unanimidad por la propuesta de no aceptar la presencia de circos con animales en el municipio, no se ha publicado en el Diario Oficial la reforma al Artículo 12 del reglamento de espectáculos provisionales, es decir, que no hay ningún motivo jurídico que impida a los circos con animales trabajar en Atlixco. En entrevista, Rodolfo Chávez Escudero, regidor de Ecología y uno de los que apoyó y presentó la propuesta de no permitir espectáculos con animales, señaló que así como esta ausencia de la publicación, existen otras cosas que no se han llevado a cabo por parte de la secretaria General, Esther González. Y es que hace un año, el 10 de junio se dio a conocer la propuesta con bombo y platillo: “en Atlixco no se permiten circos con animales”, y fue el segundo municipio en todo el es-

tado en promoverla, pero a un año de distancia es inoperante. El regidor mencionó que la omisión de la Secretaría General es una de muchas anomalías de la falta de su trabajo, afectando la laborde varios regidores durante todo este tiempo Deslindan de responsabilidades al alcalde “No creo que el presidente municipal José Luis Galeazzi sepa de este asunto, son atribuciones que ella (Esther González) se ha tomado”, indicó. La propuesta se basa en reformar el Artículo 12 del actual reglamento de espectáculos provisionales, para adicionar un párrafo segundo y tercero, en los que se establece la prohibición para utilizar animales de cualquier especie con fines de diversión, exhibición, manejo, adiestramiento y entretenimiento en espectáculos circenses fijos o itinerantes El reglamento de Espectáculos Públicos del Municipio de Atlixco,

Puebla se encuentra sin reforma alguna desde el 16 de abril de 1997, mismo que se encuentra publicado en la página oficial del Ayuntamiento. El Artículo 12 permanece aun así: La instalación de carpas, circos, plazas de toros portátiles, aparatos mecánicos y similares en parques o lotes, así como la realización de fiestas religiosas o particulares en la vía pública, requieren también de autorización, debiéndose cubrir los impuestos o derechos que determine el Ayuntamiento. En el caso de espectáculos, fiestas religiosas o particulares en la vía pública, se requiere el permiso previo de la Dirección de Seguridad Vial. La solicitud de estos permisos, deberá hacerse por escrito, por lo menos con diez días de anticipación. Activistas exigen cero tolerancia En entrevista con Rosa María Tepanecatl, representante legal de

la asociación Quédate ConmigoNarices Frías, mencionó que ellos tenían conocimiento de que ya había sido publicado, pues estuvieron presentes cuando se votó por esta reforma en sesión de Cabildo, y agregó que la Secretaría General no autoriza la presencia de circos con animales aunque no hay ninguna ley que se los prohíba. Señaló que estarán muy al pendiente de estos hechos y pugnarán porque sea publicada esta reforma lo antes posible, pues el respeto a los animales en Atlixco debe ser ejemplo en todo el estado. Por su parte, Jessica Ramírez regidora de salud y quien también estuvo involucrada en esta propuesta, mencionó que ha tenido acercamiento con la Secretaria General Esther González y le dio a conocer que pasó la reforma a comisiones con Esperanza Sánchez Pérez regidora de Industria y Comercio para su elaboración.


6

Política

· Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

25 %, el avance en las trabes de OHL

La primera nada más ha mientras que la segunda

OHL se rezaga en tra Pinfra lleva la delant

Han instalado dos ballenas

• LA EMPRESA ESPAÑOLA TIENE UN AVAN LE CORRESPONDE DESDE LA CAPU has • Luis David García @garcia_s23

El tramo es del kilómetro 121 al 128+300

Sólo han colocado 112 bases

Allende llama a respetar el acuerdo que existe a nivel federal sobre el tema · Foto / Archivo / Tere Murillo

·

· Fotos / Rafael Murillo

·

Con un 75 por ciento de bases, trabes colocadas y con el inicio de la rampa de acceso, Pinfra le lleva la delantera a OHL en los trabajos realizados en la construcción del Segundo Piso de la autopista México-Puebla. Durante un recorrido realizado por CAMBIO se observó que las obras por parte de la constructora Pinfra, dirigida por David Peñaloza, ya inició con los trabajos de acarreo y hacinamiento de los materiales necesarios para la rampa de acceso al paso al puente elevado, misma que se ubicará entre el Outlet y la empresa armadora, Volkswagen. En el kilómetro 115 de la autopista, lugar donde comienzan los trabajos, también se encuentran las primeras 11 ballenas, con un peso aproximado de 250 toneladas, que servirán de soporte para el paso de los más de 11 mil vehículos que transitarán diariamente por el Viaducto Elevado. Además, de acuerdo a los trabajadores y arquitectos de la empresa, los avances son significativos al instalar en su mayoría las bases y trabes que sostendrán las ballenas, por lo que en próximas fechas estarán llegando más, una vez que se cuente con los requerimientos de seguridad de las mismas.

Según lo observado, algunas de las bases continúan con el proceso de colado y preparación para las vigas, al finalizar la armadora de Volkswagen, los trayectos entre una y otra se hacen más largos debido a que se deberán realizar trabajos más cuidadosos para no afectar la infraestructura de las zonas de tránsito vehicular, así como de las empresas que se ubican en esta sección. Durante dicho recorrido se contabilizaron 59 bases y trabes instaladas hasta la desviación de Bulevar Hermanos Serdán, la colocación de éstas se detiene ante el cruce con el puente ubicado en ese lugar, mismo que obligará a las constructoras a elevar la construcción de hasta 24 metros por encima del suelo. En algunas partes de este primer tramo se realizan trabajos de cimentación, sin embargo las maniobras que requieren el uso de maquinaria pesada, se realizan a partir de las 10 de la noche cuando las vialidades son cerradas del tramo del Periférico hasta la gasolinera de Chachapa. Hasta el kilómetro 121+626 se contabilizaron 101 bases, de las cuales 85 cuentan con la instalación de las trabes que sostendrán las ballenas y 16 continúan con los trabajos de colado y preparación. Cabe señalar que según los informes proporcionados por los propios trabajadores la empresa Pin-


Política

· Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

7

75 %, el avance en las trabes de Pinfra

colocado dos ballenas, a ya instaló once de éstas

rabajos del 2do Piso; tera en la edificación

Han instalado 11 ballenas

NCE DEL 25 POR CIENTO EN EL TRAMO QUE sta la salida de la carretera Libre a Tehuacán fra, están encargados de instalar un total de 169 bases y trabes, por lo que falta la colocación de 68. Además, de acuerdo a datos presentados por esta compañía, tan sólo al 31 de diciembre de 2014 había aportado al negocio 612 millones de pesos, de los 5 mil millones que le corresponden de inversión en conjunto con la constructora OHL-México. OHL a paso lento Por otro lado, a partir del kilómetro 121 al 128+300 correspondiente a OHL, dirigida por Andrés de Oteyza, se pueden observar retrasos en el desarrollo de los trabajos, aunque cuentan con mayor cantidad de bases colocadas (112), el 25 por ciento de las mismas se encuentran incompletas. Además, sólo han sido colocadas dos ballenas, según lo observado en el trayecto. Sin embargo, ni la empresa ni los arquitectos han proporcionado información o detalles sobre los trabajos realizados. Hasta la salida correspondiente a la Central de Autobuses de Puebla por parte de OHL, se encuentran ubicadas 24 bases con trabes instaladas. Del puente de la CAPU al puente de Tlaltepango se encuentran 26 bases incompletas así como 53 construidas en su totalidad. Sin embargo, los trabajos realizados en esta sección tienen mayor

complicación debido a la elevación que tendrán al atravesar por dichos puentes y los trabajos de cimentación. Según datos presentados por CAMBIO, OHL informa que al cierre del año pasado había invertido solamente 46 millones de pesos. Cabe señalar que el consorcio conformado por OHL y Pinfra sólo ha invertido alrededor de 648 millones de pesos de los 5 mil millones de pesos que les corresponden aportar para la construcción del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, cuya inversión total será de 10 mil millones de pesos, lo que representa el 12.9 por ciento del total de su inversión. Finalmente, en conjunto, el consorcio Libramiento Elevado de Puebla SA de CV, conformado por dichas empresas, ha colocado un total de 213 bases de las cuales 42 se encuentran incompletas, así como 13 ballenas a lo largo del trayecto. Cabe destacar que a casi un año de haber iniciado los trabajos del Segundo Piso de la Autopista MéxicoPuebla, se registra un avance del 33 por ciento. Las obras están proyectadas a dos años, por lo que estarán listas a finales del 2016, fecha en la que iniciarían los 30 años de la concesión para la explotación de la vía de cuota, denominada Libramiento Elevado de Puebla.

El tramo es del kilómetro 115 al 121+626

Inician los trabajos de la rampa

Allende llama a respetar el acuerdo que existe a nivel federal sobre el tema · Foto / Archivo / Tere Murillo

·

· Fotos / Rafael Murillo

·


Política

8

·Miércoles 22 de Julio de 2015·

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Puebla, Puebla

8

8

· Miércoles 22 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Ignacio Molina exige la renuncia de José Ángel Pérez,tras haber obtenido los peores resultados electorales en la historia del partido naranja

Acusan a líder estatal de MC por malversación de 8 mdp •El secretario general del ayuntamiento de San Pedro Cholula denunció en el programa #JuegoDeTroles que ninguno de los candidatos recibió recursos por parte de la dirigencia en Puebla

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Una malversación de aproximadamente 8 millones de pesos en las pasadas elecciones y la falta de promoción y apoyo a su partido y candidatos en las elecciones del pasado 7 de junio, son los motivos por los que el consejero de Movimiento Ciudadano, Ignacio Molina, solicitó la renuncia de su dirigente estatal, José Ángel Pérez García, tras haber obtenido los peores resultados en la historia del partido naranja en las pasadas elecciones federales de junio. Así lo denunció también el consejero nacional del partido en su visita al programa #JuegodeTroles, donde reveló que ninguno de los candidatos que compitieron por una diputación federal en la pasada elección recibieron recursos por parte de la dirigencia estatal, lo que podría representar un desvío de 8 millones de pesos por parte de Pérez García. Ignacio Molina reprochó los pési-

El edil de San Pedro Cholula con Ignacio Molina ·

mos resultados que obtuvo el partido en las pasadas elecciones, mismas que calificó como las peores de la historia, ya que hubo por lo menos cuatro municipios del estado en donde son gobierno y ni siquiera alcanzaron los 50 votos. Atribuyó estos resultados a la

· Foto / Archivo / Karina Rangel

falta de interés de su dirigente estatal, quien además de que no bajó los recursos para los candidatos, jamás asistió a un evento de campaña para manifestar su respaldo político. Consideró que estas acciones muestran que Pérez García reali-

zó “pactos” para operar en contra de su partido y así favorecer al PRI y el PAN, partidos que se consolidaron como las dos fuerzas políticas más importantes en el estado después de los resultados de la elección de junio. Aunque dijo que en este momento no está buscando sustituirlo en la dirigencia estatal, Ignacio Molina no se descartó para ocupar el cargo en un futuro, aunque también reconoció que hay otros militantes de su partido que pueden mostrar mayor liderazgo e interés por sacar adelante a Movimiento Ciudadano en las elecciones para la minigubernatura en 2016. Informó que junto con un grupo de inconformes, entre los que se encuentran por lo menos tres presidentes municipales y varios ex candidatos, envió una carta a la dirigencia nacional que encabeza Dante Delgado Rannauro para solicitar la renovación de la dirigencia estatal en Puebla, ya que consideró que el registro del partido está en riesgo en la elección del próximo año si no se toman medidas urgentes

Indica que el efecto de las grandes inversiones, como la de Audi, no se ha reflejado

Tanús culpa a políticas públicas de la desigualdad en el estado •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La coordinadora de la bancada del PRI, Silvia Tanús, afirmó que las políticas públicas federales y estatales no han servido para reducir la brecha de desigualdad, luego de que el Inegi colocó al estado en el primer lugar nacional con la mayor disparidad de salarios entre los sectores socioeconómicos. Tras la publicación de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto del Inegi, en la que Puebla fue colocada como la entidad más desigual del país, la legisladora refirió se debe realizar un análisis para incluir nuevos programas que combatan la brecha. Aunque algunos economistas han dicho que estos indicadores dejan ver que en la entidad no existe una política para abatir la pobreza y desigualdad, defendió al gobierno estatal al re-

La priista Silvia Tanús Osorio ·

· Foto / Karina Rangel

ferir que es un tema vinculado al bajo crecimiento económico del país. Incluso, refirió que el efecto de las grandes inversiones que han llegado al estado, como el caso de Audi, no

se ha visto reflejado, debido a que se encuentran en etapa de construcción y no se han generado los empleos. “Estamos en un régimen desigual que realmente no se mejore la

situación económica en general, es muy fácil descalificar, atacar. Hay que tomar otras medidas, se tiene que incidir con otros programas que realmente hagan que los indicadores puedan modificarse. “Nosotros hemos estudiado el tema, cuando mide el Coneval se toma en 50 por ciento el tema de ingreso. Hablando con verdad, mientras no se mejore la situación económica del país es difícil para cualquier estado que podamos salir mejor calificados en este índice, esa es la realidad”, argumentó. Las cifras del Inegi revelaron que a pesar de que Puebla es la entidad que registró el mayor crecimiento en el ingreso trimestral de los hogares entre 2012 y 2014, fue el decil X, el porcentaje de hogares más ricos, el principal beneficiario de ese crecimiento de ingresos, pasando de 105 mil 355 pesos a 165 mil 934, un aumento de 57.5 por ciento.


Política

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

9

Los funcionarios municipales

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel

Rodolfo Sánchez Corro aseguró que no hay ninguna investigación en contra de los funcionarios municipales

Santizo y Quiroz, limpios en el caso de chupaductos: Contraloría •“Necesitaríamos tener alguna denuncia o algún elemento para poder iniciar una investigación”, aseguró el funcionario •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El contralor del municipio de Puebla, Rodolfo Sánchez Corro, negó que exista un proceso de investigación en contra del Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, y el director de la Policía Municipal, Paulo César Quiroz, que implique una presunta responsabilidad en el encubrimiento de una red de delincuentes dedicados al robo de combustible, luego de la detención del director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada y el jefe del Grupo de Operaciones Especiales, Tomás Mendoza Lozano. De acuerdo con el funcionario, no existe una denuncia en contra

de los mandos de seguridad municipales que implique una relación con los integrantes “chupaductos” de la Policía estatal, quienes fueron detenidos por proteger a la banda del “Gasparín” que se dedicaba a la "ordeña" de ductos en la zona de Palmar de Bravo. “No tenemos ninguna denuncia y no tenemos ninguna queja recibida al respecto. Necesitaríamos tener alguna denuncia o algún elemento para poder iniciar una investigación, lo demás son comentarios que salieron en los medios en cuanto al secretario de Seguridad Pública Municipal, pero estaremos atentos a que llegue una denuncia y le daremos la atención correspondiente”. De acuerdo con Periódico Cen-

tral, Santizo Méndez es el encargado de controlar la zona de Amozoc y San Martín Texmelucan para reportar a Marco Antonio Estrada sobre los traslados de hidrocarburo robado, mientras que Paulo César Quiroz realizaba tareas instruidas por el titular de la Ssptm para proteger a la red de maf iosos. Cabe recordar que antes de llegar a la Ssptm, Alejandro Santizo se desempeñó como director de la Policía Estatal Preventiva, cargo que entregó a Marco Antonio Estrada en febrero de 2014, cuando se incorporó al gabinete de Antonio Gali Fayad. Mientras que Paulo César Quiroz era subdirector de Planeación Estratégica en la Policía Estatal, antes de asumir la Dirección de la Policía Estatal.

No tenemos ninguna denuncia y no tenemos ninguna queja recibida al respecto. Necesitaríamos tener alguna denuncia o algún elemento para poder iniciar una investigación”, aseguró Rodolfo Sánchez Corro, contralor municipal · Foto / Archivo / Karina Rangel

Aunque a su llegada al Ayuntamiento, Santizo trajo a su personal de confianza del Gobierno del Estado, la presidenta de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Guadalupe Arrubarena García, consideró “impropio” pensar que el secretario impuso a todos los mandos en la corporación, pues recordó que la mayoría de los elementos ya se encontraban en la SSPTM y otros más se han incorporado después de concluir su formación en la Academia de la Policía municipal. “También recordemos que muchos de nuestros policías municipales han estado saliendo de nuestras generaciones de la propia Academia. No sería propio decir que el Secretario Santizo se trajo a todos los elementos que hay en la Policía Municipal”


10

Política

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El diputado local rechazó que sea necesaria la renuncia del secretario de Seguridad Pública por el tema

Vínculo de Facundo con polis chupaductos sólo es para politizar:Franco Rodríguez • El PANISTA salió a la defensa del morenovallista, pues negó su comparecencia ante los diputados por el encarcelamiento del ex director de la Policía Estatal y el director del GOES • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Los diputados panistas Víctor León y Francisco Rodríguez, presidentes de las Comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de Seguridad del Congreso local, respectivamente, aseguraron que no es necesaria la comparecencia de Facundo Rosas por la red de “chupaductos” en la que están involucrados dos de sus ex subordinados, luego de que las bancadas del PRI, PRD y PVEM exigieron la presencia del secretario estatal de Seguridad Pública en el Legislativo para aclarar la participación del ex director de la Policía Estatal y del director del GOES, con una banda de ladrones de hidrocarburos en el estado. A decir de Franco Rodríguez, ni la comparecencia ni la destitución de Rosas Rosas es necesaria, ya que primero se deben concluir las investigaciones, incluso consideró que a nivel federal se está presentando una crisis similar con la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán del Penal del Altiplano y los hechos violentos de Ostula, Michoacán, casos por los que ninguno de los secretarios de primer nivel ha renunciado, además, dijo que en la mayoría de municipios en donde se presenta la ordeña de ductos son localidades en las que no gobierna Acción Nacional.

El diputado Francisco Rodríguez ·

“Yo lamento mucho cuando se quiere politizar este tipo de cosas en el que nuestras fuerzas policiacas están involucradas, tampoco nos gusta ver lo que sucede a nivel federal, ni nos gusta ver lo que sucede con las fuerzas armadas. Dinamitando las instituciones no es como se avanza. Los municipios más complicados son, casualmente, los que no están gobernados por Acción Nacional, el llamado es a cerrar filas”, agregó el ex presidente del CCE.

· Foto / Karina Rangel

En el mismo sentido, León Castañeda mencionó que la asistencia de Facundo Rosas ante el Legislativo poblano para rendir cuentas sobre la complicidad de Marco Antonio Estrada, ex director de la Policía Estatal y ahora preso por el delito de robo de hidrocarburos, y de Tomás Mendoza, ex jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) también detenido por militares la semana pasada, en la ordeña de ductos en la zona de Tepeaca y presuntos integrantes de la banda

El líder de la cámara aseguró que se debe determinar las responsabilidades en el caso de los polis chupaductos

Exige Canaco investigar a gasolineros por la red de robo de combustible • Luis David García @garcia_s23

Marco Antonio Prósperi Calderón · · Foto / Tere Murillo

Luego de que CAMBIO revelara que la Procuraduría General de la República (PGR) investiga a empresarios gasolineros de Puebla, Tlaxcala y Veracruz implicados con los “chupaductos”, el titular de la Canaco, Marco Antonio Prósperi Calderón, aseguró que se debe realizar una investigación para determinar responsabilidades a todos los involucrados y calificó de lamentable los hechos. “Es un tema de delincuencia, ¿en dónde la distribuyen o con qué motivo lo hacen? Yo no me atrevo a decir que los empresarios gasolineros la compran para revenderla, pero hay lugares en donde la están comprando y vendiendo, por eso existe una oferta y demanda”, aseguró el presidente de la cámara. Además pidió a Pemex que realice operativos en la zona, donde se roban el combustible, pues aseguró que la pa-

raestatal sabe en dónde se vende la gasolina. “Sería necesario un operativo, yo creo que Pemex también tiene que involucrarse más a fondo; ellos saben quién vende y a cuánto vende, por lo que ellos deberían de tener un registro de lo que dan a una gasolinera y en cuánto tiempo lo vende. Son datos que se tienen que analizar y se debe buscar romper con estas redes de delincuencia”. Cabe señalar que de acuerdo a fuentes de la PGR consultadas por CAMBIO, las labores de protección que los mandos policiacos brindaban a la banda de “El Gasper” o “El Gasparín” no sólo se restringía a las zonas donde se “ordeñaban” los ductos, sino que en algunas ocasiones se les pedía el apoyo para vigilar la entrega del hidrocarburo hasta algunas de las estaciones de servicio, a fin de evitar que las unidades fueran detenidas por otras corporaciones de seguridad durante su trayecto. Ante los señalamientos calificó de lamentable la posible participación de

del “Gasparín” o “Gasper”, dedicada a este delito. La tarde de ayer, se determinó que Estrada López y Mendoza Lozano fueron procesados por robo de hidrocarburo por el Poder Judicial de la Federal, por lo que deberán de enfrentar sus procesos penales desde el penal de San Miguel, ya que están a disposición del Juzgado Sexto de Distrito, luego de que el ministerio público de la Federación los consignara la semana pasada. gasolineras en los tres estados, por lo que señaló que el Gobierno del Estado y el Federal deben de tomar cartas en el asunto. “Es lamentable; un tema muy delicado a nivel federal, esto ya no es de robo digamos común, esto señala una red de delincuencia organizada, tú no robas un barril de 200 litros y lo vendes, aquí se están robando el combustible por pipas, es una red de quien se la roba, ¿cómo saben a quién venderla? “De verdad es un tema muy serio y por otro lado el hecho de que altos mandos de seguridad estén en delitos y en esta organización es algo que se debe de atender. Habría que llamar a cuentas a los encargados de la seguridad del estado, así como a los operativos espéciales de crimen cuando los jefes son los que están implicados”, dijo. Lo anterior derivado de la detención por parte de elementos del Ejército mexicano de Marco Antonio Estrada López, director de la Policía Estatal Preventiva, y Tomás Mendoza Lozano, jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la corporación estatal. Finalmente subrayó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP), Facundo Rosas Rosas, también deberá ser llamado a rendir cuentas y dar la cara para explicar por qué tenía laborando en la dependencia a elementos relacionados con el robo de combustibles a los ductos de Pemex.


Política

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

11

Así lo determinaron los diputados locales, pues al secretario lo han vinculado con el caso de los polis chupaductos

Facundo Rosas se salva:no comparecerá ante el Congreso •Únicamente realizarán un escrito en el que pedirán que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias

Silvia Tanús, diputada del PRI

Jorge Aguilar, diputado del PAN

· Fotos / Karina Rangel

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Congreso Local no solicitará la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas para que aclare el actuar del ex director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada, detenido por el robo de combustible a ductos de Pemex, y únicamente presentarán un pronunciamiento firmado por las nueve fuerzas políticas en el que pedirán que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias y se castigue a todos los funcionarios involucrados, “caiga quien caiga”. Aunque previo a la sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la coordinadora del PRI, Silvia Tanús Osorio anunció que solicitaría el apoyo de los demás partidos para pedir la comparecencia del funcionario morenovallista, fuentes revelaron a CAMBIO que no puso el tema sobre la mesa. “Lo vamos a plantear hoy (ayer) en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, voy a hacerlo público y lo platicaré con mis compañeros de bancada. Solicitaremos la comparecencia, eso sin que de ninguna manera se pierda de vista que pediremos que se aplique todo el peso de la ley contra estos delincuentes”, expuso la priista. Sin embargo, las fuentes consultadas refirieron que el Revolucionara Institucional no planteó el tema y estuvo de acuerdo en que únicamente se presente un pronunciamiento firmado por todos los partidos políticos. De este modo, en los asuntos generales de la sesión ordinaria de este día se presentará el documento,

cuyo contenido base será pedir a la Procuraduría General de la República (PGR) que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias para sancionar a todos los responsables en la ordeña de combustible a los ductos de Petróleos de México y exigirán que el caso no quede impune. No quiero explicaciones, quiero que se investigue: JACH El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, sostuvo que una explicación del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas sobre el caso, no suficiente para determinar la responsabilidad de los funcionarios públicos implicados en la red de robo de hidrocarburos que se descubrió con la detención del director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada. Afirmó que las autoridades de procuración de justicia deben continuar con las investigaciones y castigar a los responsables de estos delitos. «Con explicaciones y deslindes no vamos a resolver nada, lo que debemos impulsar es básicamente pasar del debate público a la toma de decisiones». —¿Consideraría que Facundo Rosas está limpio en el tema, porque era el jefe de estos mandos policiacos?, cuestionó CAMBIO al panista. —Se tiene que investigar con todos los medios al alcance de las autoridades competentes y que con la indagatoria que se tenga podamos tomar decisiones. — ¿A él se le debe investigar? — Lo que estoy planteando es que se investigue, ¿a quiénes?, a quienes resulten responsables, respondió el funcionario.

•Fuentes consultadas por CAMBIO aseguraron que Silvia Tanús, diputada del PRI, no puso el tema de la comparecencia de Facundo Rosas Rosas sobre la mesa, por lo que estuvo de acuerdo en que únicamente se presente un pronunciamiento firmado por todos los partidos políticos

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


12

Política

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

La defensa de los ex mandos policiacos intenta dar una voltereta   a la investigación

Polis chupaductos   acusan al Ejército de tapar a ladrones de hidrocarburos • Durante la audiencia realizada ayer en el Juzgado Segundo del Distrito, la juez determinó que Antonio Estrada y Tomás Méndez permanezcan en prisión al menos dos meses, para terminar de integrar la carpeta de investigación y así iniciar el juicio

Poder Judicial de la Federación ·

· Foto / Rafael Murillo

•Alan Avalos @Alan_avalos En un intento desesperado por lograr la liberación de los ex mandos policiacos, Marco Antonio Estrada López y Tomás Méndez Lozano, su defensa acusó a los militares de ser los responsables de permitir la huida de los delincuentes que extraían combustible de manera ilegal en el municipio de Tepeaca, además de que señalaron irregularidades en la detención, efectuada el pasado 14 de julio y la presentación de los acusados ante la delegación de la PGR en Puebla. Esto, durante la audiencia que se celebró ayer en el Juzgado Segundo de Distrito, en la que se les decretó al ex director de la Policía Estatal y ex jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) el auto de vinculación a proceso por el delito de complicidad en sustracción de hidrocarburo refinado, dentro de la causa penal 218/2015. La jueza encargada del caso, además, decretó que los ex mandos deberán permanecer en prisión durante dos meses en lo que se termina de integrar la carpeta de investigación y se abre el juicio. La medida fue apelada por la defensa y hoy se definirá si es procedente o no.

Las acusaciones De acuerdo a la relatoría de la parte acusadora, los dos ex jefes policiacos fueron sorprendidos mientras realizaban labores de vigilancia y protección a un convoy de seis camionetas, que sobre un camino rural cargaban combustible extraído ilegalmente de una toma clandestina. Los militares procedieron al aseguramiento de los delincuentes, pero éstos lograron escapar, en tanto que los policías permanecieron en el lugar. Al cuestionarles su presencia, Estrada López y Tomás Mendoza dijeron que estaban custodiando una camioneta volcada que estaba varios metros delante de la patrulla y que nunca se percataron que metros atrás se estaba robando el hidrocarburo, razón por la cual fueron detenidos. Los imputados, al momento de su detención portaban armas de uso exclusivo del Ejército y nunca informaron a su base, ni al centro de operaciones de la Policía Estatal, sobre su presencia en el lugar por el vehículo volcado, que debían supuestamente asegurar. Por ello, la parte acusadora presumió que la versión de los mandos no era creíble, pues no siguieron los protocolos para informar sobre el patrullaje que realizaban, no dieron aviso del ha-

llazgo a quien correspondía, pues sólo enviaron mensajes vía Whatsapp a otro elemento ajeno a las áreas del centro de operaciones, ya que no portaban ninguno de los dos sus equipos de radiocomunicación, amén de que la patrulla tampoco los tenía. Durante la audiencia, se decretó que los conductores de las camionetas son los presuntos responsables de las maniobras físicas de sustracción de combustible en los ductos y la presencia de los uniformados presumiría la protección de éstos a una banda delictiva dedicada al robo de hidrocarburos. Las seis camionetas que estaban a metros de la patrulla de los ex uniformados contaban cada una con cuatro contenedores, con capacidad entre mil y mil 200 litros. De éstos, sólo tres contenedores estaban llenos a un 90 por ciento, y de ellos presentaba una fuga notoria del material inflamable. Posteriormente los presuntos culpables fueron llevados a un kilómetro de distancia, donde personal de Pemex ubicó otra clandestina, con 21 vehículos de carga pesada, con contenedores de combustible y modificados para que pudieran transportar hasta 10 mil litros de gasolina. En total, se confiscaron 19 mil 500 litros de gasolina Magna, 26 vehículos

en los que se transportaba el hidrocarburo refinado, así como la patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Sólo se registró la detención de Marco Antonio Estrada y Tomás Méndez. La versión de los expolicías Un hecho relevante ante las acusaciones presentadas a los ex funcionarios estatales,

·

· Fotos / Rafael Murillo


Política

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

13

Marco Antonio Estrada López, uno de los implicados

·

fue que la defensa exhibió que los tres militares que detuvieron a Estrada y Méndez no hicieron nada por perseguir y asegurar a los choferes de los vehículos que traían los contenedores y sustraían el hidrocarburo. Se mencionó que al momento de que los uniformados llegaron a la zona, los delincuentes estaban en el lugar de los hechos y salieron huyendo al ver el vehí-

culo de la Sedena, por lo que se sugirió que los militares prestaban protección a los delincuentes, pues sólo actuaron contra los tripulantes de la patrulla que en ese momento estaba estacionada metros adelante, y no atraparon a los demás. Además acusaron que los miembros de la milicia mantuvieron a los ex policías detenidos en el lugar por más de una

· Foto / Especial

La defensa de los polis

La parte acusadora

— Tres militares que participaron en la detención, no hicieron nada por perseguir y asegurar a los choferes de los vehículos que traían los contenedores y sustraían el hidrocarburo. — Denuncian que los elementos del Ejército los mantuvieron detenidos por más de una hora, hincados en el suelo, amarrados de las manos con bandas plásticas. —Acusan que fueron manipulados sus celulares pues habían avisaron del supuesto vehículo volcado.

— Los dos ex jefes policiacos fueron sorprendidos mientras realizaban labores de vigilancia y protección a un convoy de 6 camionetas. — Militares procedieron a intentar el aseguramiento de los delincuentes, pero éstos lograron escapar, en tanto que los policías se quedaron en el lugar. — Los ex mandos, al momento de su detención portaban armas de uso exclusivo del Ejército y nunca informaron sobre su presencia en el lugar.

hora, hincados en el suelo, amarrados de las manos con bandas plásticas y les quitaron sus pertenencias. Denunciaron que los policías manipularon los teléfonos celulares de los en ese momento jefes policiacos, con los que estos últimos, supuestamente dieron aviso del supuesto vehículo volcado, por lo que no debía de ser tomado en cuenta como prueba. Asimismo, la defensa argumentó que el ex director de la PEP y ex jefe del GOES, fueron trasladados hacia otra toma clandestina donde se descubrieron 21 vehículos más, con el objetivo de que se les vinculara también con ese hecho. Según su versión, los expolicías fueron aprehendidos a las 4:30 horas del martes 14 de julio y fueron presentados

ante la delegación de la PGR pasado el medio día, por lo que se les mantuvo incomunicados durante varias horas.

Ayer, se realizó la audiencia en el Juzgado Segundo de Distrito

Las acciones por realizar del MP Entre los procedimientos que realizarán los agentes del Ministerio Público avalados por la licenciada Vanesa Rodríguez Ortega, representante legal de Pemex durante el periodo acordado para la investigación, se nombraron las siguientes acciones: Traslado de los 27 vehículos asegurados. Averiguar quiénes son los propietarios de las unidades. Entregar Patrulla, credenciales y armas al departamento correspondiente. Realizar entrevistas en el centro de operaciones de Tepeaca. Entregar copia de las investigaciones y declaraciones a ambas partes.


14

Política

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Se emplearán en la construcción de edificios públicos y un clúster agropecuario industrial en la zona de Huejotzingo

Avalan diputados donación de cuatro predios al Estado • La aprobación en comisiones del Congreso local se realizó en menos de una semana y en tan sólo una sesión, ya que la petición del gobernador Rafael Moreno Valle fue recibida el jueves anterior • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue En menos de una semana y en tan sólo una sesión, los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del estado aprobaron las donaciones de cuatro predios al interior de la entidad, dos de ellos a favor del gobierno morenovallista, para la construcción de diferentes edificios públicos, así como la realización de un clúster agropecuario industrial en la zona Huejotzingo. El jueves anterior, el gobernador Rafael Moreno Valle envió este paquete de cuatro iniciativas al Legislativo local para su análisis en la Comisión que preside el priista José Chedraui, por lo que ayer en una sesión de apenas una hora se aprobó la donación de los cuatro terrenos en los municipios de Huejotzingo, Zacatlán, Ciudad Serdán y San Gabriel Chilac. La primera, correspondiente a Huejotzingo, podrá ser entregada a empresarios o a instancias de los gobiernos federal, estatal o municipal para la instalación de un clúster de la industria agropecuaria exclusivamente

El presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, José Chedraui ·

en el terreno cercano al Aeropuerto Internacional de Puebla. De acuerdo con la explicación contenida en el documento firmado por el encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Jorge Cruz Bermúdez, se expone que en 2007 ya se había pedido autorización para tales donaciones, pero se pretende realizar una modificación para atraer inversionistas.

En tanto, se autorizó al Ayuntamiento de Chilac ceder un inmueble a la Sociedad Cooperativa Ramal No.1 Basilio Toltecatl para la construcción de una bodega de acopio que benef icie a los productores de la región. También se avaló que el Gobierno del Estado reciba de la comuna de Zacatlán una fracción del predio El Fresno para

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó la modificación al Código Penal del Estado

Congreso tipificará como delito la falsificación de documentos digitales • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Este día el Congreso del Estado tipif icará como delito la falsif icación de documentos of iciales, cuando éstos sean alterados y presentados en línea por los ciudadanos, para hacer trámites públicos vía internet, como parte de los servicios del Gobierno digital que implementarán a partir del año en curso dependencias estatales como el Registro Civil y el Registro Público de la Propiedad, así como la Secretaría de Finanzas y Administración. La Comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó por unanimidad, en la sesión de ayer, la adición de la fracción X al artículo 250 del Código Penal del Estado, presentada el pasado 24 de junio por los diputados priistas Sil-

Sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia · Foto / Karina Rangel ·

via Tanús y Rosalío Zanatta, en la que se establece que la alteración de documentos para realizar trámites por internet será un delito a partir del 2015.

La falsificación de documentos privados se sancionará con prisión de uno a cincos años y una multa de diez a quinientos días de salario mínimo. Mientras que cuando se

· Foto / Karina Rangel

la edif icación de un Centro Integral de Servicios (CIS). Por último, la comisión de Chedraui Budib aprobó que el Ayuntamiento de Chalchicomula done una fracción del terreno ubicada en la Carretera Ciudad Serdán-El Seco para transformarlo en otro CIS y en una Casa de Justicia, donde se implementen los juicios orales en la zona. trate de un documento público, se sancionará con prisión de dos a ocho años de prisión y multa de doscientos a mil días de salario mínimo. Cabe recordar que la Ley de Gobierno digital, aprobada a f inales de mayo por el Congreso del estado, establece que “los órganos del Gobierno del Estado deberán garantizar que todos los trámites y servicios que ofrezcan a los ciudadanos, se puedan realizar en formato digital, a f in de que éstos puedan realizarse a través de los portales transaccionales, en la medida en que la naturaleza del trámite o servicio lo permita”. Para la realización de trámites y servicios en línea que otorgará a partir de este año el gobierno morenovallista, el Legislativo local firmó un convenio de colaboración con el SAT para usar la firma electrónica, a fin de dar certeza jurídica y facilitar los distintos trámites electrónicos. La ordenanza agilizará y homologará los trámites administrativos en los 217 municipios para personas morales y físicas, sin embargo la propuesta contempla la creación de una unidad de mejora regulatoria que dependerá del Gobierno del Estado — directamente de la SFA— y será el órgano de enlace entre los Ayuntamientos y la administración de Rafael Moreno Valle.


Política

· Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

15

Debido a esto, el Legislativo local no podrá llamar a su suplente, Francisco Mota, para que asuma la curul vacía

Confirman que el súperchapulinazo Rincón pidió licencia de 30 días en el Congreso • EL COORDINADOR DE LA BANCADA ALBIAZUL, JORGE AGUILAR, detalla que el recién nombrado secretario de Gobernación municipal, deberá presentar un nuevo permiso por un periodo mayor para que Mota regrese a legislar • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, confirmó que para asumir la Secretaría de Gobernación Municipal, el “súperchapulinazo” Mario Rincón González pidió licencia en el Congreso local por un periodo menor a 30 días, por lo que no pueden llamar a su suplente, Francisco Mota Quiroz para que asuma la curul vacía. En entrevista, el legislador albiazul descartó que esto sea una estrategia para retrasar la llegada del suplente, por lo que en las próximas semanas, Mario Rincón tendrá que presentar una nueva licencia por un periodo mayor a 30 días para que Francisco Mota regrese al Poder Legislativo. Desde que empezó la legislatura en 2014, actual secretario de Gobernación municipal ha ejercido la diputación local por menos de 30 días, pues unas horas después de haber tomado

Mario Rincón con Jorge Aguilar Chedraui ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

protesta el año pasado, de inmediato solicitó licencia para incorporarse al gobierno estatal. Posteriormente, tras perder la elección a diputado federal por Tepeaca el pasado 7 de junio, regresó a su curul, tiempo en el que no presentó una sola iniciativa y únicamente lo designaron como presidente de la Comisión de Participación Ciudadana. Después de un mes volvió a pedir licencia para integrarse al gabinete de Antonio Gali. Al ser cuestionado sobre los cambios constantes de cargo que realiza Mario Rincón, Aguilar Chedraui, evitó emitir un comentario y refirió que es un tema que debe responder su correligionario. Por ello, el diputado de Acción Nacional detalló que son especulaciones los señalamientos de que se busca impedir la llegada del suplente al Poder Legislativo, pues en breve Mario Rincón tendrá que separarse en definitiva de la diputación.

Luego de que ayer fuera aceptada por los integrantes de la Comisión Inspectora

Este día aprobarán en el pleno cuenta pública 2014 de RMV • EL ÓRGANO PRESIDIDO POR PATRICIA LEAL TAMBIÉN AVALÓ LOS EJERCICIOS FISCALES DEL PRESIDENTE DEL TSJ, ROBERTO FLORES; el presidente de la Jucopo del Congreso local,Víctor Giorgana; y la del auditor Superior del Estado, David Villanueva • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Comisión Inspectora aprobó un paquete de cuentas públicas del ejercicio 2014, entre las que destaca la del gobierno estatal, que ejerció un presupuesto total por 87 mil 757 millones de pesos, y cuyo dictamen será votado este día en el Pleno del Poder Legislativo. Además el órgano que preside la panista, Patricia Leal Islas, aprobó las cuentas del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Giorgana y la del auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí. En el caso de la cuenta del gobierno estatal, los diputados de la Comisión Inspectora no detectaron irregularidades y fue aprobada por unanimidad. El documento expone que en 2014, la administración estatal ejerció un presupuesto total por 87 mil 757 millones de pesos, de los cuales 74 mil 764 millones corresponden a los ingresos federales y 7 mil 437 a los estatales.

El documento al que tuvo acceso CAMBIO expone que el único PPS registrado y en operaciones es el del Centro Integral de Servicios (CIS), cuyo costo total es de 3 mil 800 millones de pesos. El gobierno estatal presentó un incremento del 103 por ciento en el gasto de capital, el cual se relaciona con obra pública, al llegar a una inversión total por 14 mil 150 millones de pesos. Se detalló que la cuenta pública del gobierno estatal fue dictaminada por el despacho internacional PriceWaterhouseCoopers. El Gobierno del estado incluyó reportes de diferentes organizaciones y consultoras en los que se resalta el manejo de las finanzas. Entre ellos se encuentran el Índice de Transparencia de la Información Fiscal de Aregional, en el que la entidad ocupa el segundo lugar. De igual modo se presumió el Índice de Información Presupuestal Estatal del IMCO, donde se encuentran en el primer lugar. Así como el lugar quinto del estadio de Presupuesto, basado en Resultados de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público. En el dictamen que este día se votará en el Pleno del Congreso también se revisarán las cuentas del titular de la ASE, David Villanueva por

154 millones de pesos y la del priista Víctor Giorgana cuando fungió como presidente del Congreso en el primer año de la legislatura, y cuyo ejercicio fue de 161 millones pesos.

Patricia Leal, presidenta de la Comisión Inspectora ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo


16

Política

· Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Todos los militantes están capacitados para intervenir en la vida política de esta institución, afirma

Regreso de Mario Marín no afecta la imagen del PRI:Humberto Aguilar • EL TITULAR DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL ASEGURÓ QUE SERÁ LA CIUDADANÍA la que deberá de emitir su juicio en torno a la reaparición del ex gobernador • Luis David García @garcia_s23 Regreso de Mario Marín no afectará la imagen del Partido Revolucionario Institucional, de cara a las elecciones de 2016, aseguró el titular de Conafor, Humberto Aguilar Viveros, por lo que consideró que será la ciudadanía la que deberá de emitir su juicio en torno a la reaparición del ex gobernador y que la participación de éste al interior de esta fuerza política no debe de incomodar a los integrantes del partido. Aseguró que todos los militantes están capacitados para intervenir en la vida política de esta institución, por lo que no se debe de denostar la opinión y participación de los mismos. “El licenciado Mario Marín, como todos los priistas, tiene derecho a participar en todos y cada uno de los eventos que realiza nuestro partido, cada quien en su tiempo realiza actividades que como funcionarios públicos quedan para juzgar por la gente”, señaló.

Reiteró que aunque se ha realizado un ataque frontal contra él por parte del sistema político, corresponde a las personas determinar su juicio. En este sentido, comentó que esta fuerza política no depende de un solo militante, pues aseguró que el PRI cuenta con las bases y la estructura en todas las secciones de los distritos electorales. Ante los cuestionamientos sobre las acciones de Moreno Valle, dijo que en su momento todos los actores políticos serán objeto de los juicios y opiniones por parte de los poblanos. Agregó en relación a los aspirantes a la gubernatura que han levantado la mano para ser candidatos por el tricolor, todos los perfiles son buenos, por lo que la tarea del cuadro elegido será mantener la Unidad al interior del Partido para recuperar el poder del Ejecutivo estatal, actualmente en manos del PAN. “Tenemos que demostrar que el PRI trabaja en unidad para seguir generando la confianza de la gente”, finalizó.

·

· Foto / Tere Murillo

EL LICENCIADO MARIO MARÍN, COMO TODOS LOS PRIISTAS, tiene derecho a participar en todos y cada uno de los eventos que realiza nuestro partido”

Este recurso se produce en poco más de 70 mil hectáreas en el estado

Venta de madera en el estado genera 510 mdp • EL TITULAR DE LA CONAFOR EN EL ESTADO, HUMBERTO AGUILAR VIVEROS, señaló que las empresas de distribución, así como los aserraderos, producen más de 10 mil empleos en Puebla • Luis David García @ garcia_s23 La venta de madera en Puebla genera una derrama económica superior a los 510 millones de pesos anuales por la producción de poco más de 70 mil hectáreas en el estado, informó el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el estado, Humberto Aguilar Viveros. En este sentido, el funcionario federal destacó que la materia prima se obtiene a través de 350 mil metros cúbicos de madera disponible en la entidad, de los cuales un aproximado de 130 mil cuentan con la certificación por parte de las empresas como material de primera calidad, lo que incrementa su costo. En relación a los beneficios de este sector en el estado, señaló que las empresas de distribución, así como los aserraderos, producen más de 10 mil

empleos en las regiones de Chignahuapan, Zacatlán y Teziutlán, así como la ubicada en el Izta-Popo. En este sentido informó que derivado de los resultados entregados por el estado en las próximas semanas se

entregarán apoyos adicionales a los industriales de la región a nivel social además de impulsos a nivel particular, “situación que nunca se había presentado en la dependencia”; sin embargo no dio a conocer los montos.

La Conafor informó que se entregarán apoyos a los industriales de la región · Foto / Tere Murillo

·

Agregó que dentro de las especies con mayor demanda se encuentran el ocote y diferentes tipos de pino. Informó que se ha logrado reducir la tala clandestina con el manejo forestal en las regiones, lo que permite un mejor aprovechamiento de los arboles maderables, y reduce a su vez los actos delictivos. “Aún no entramos en todas la regiones, pero estamos trabajando con los propietarios para incluirlos en los problemas, además estamos dándoles ingresos a los locatarios para que hagan labores de cuidado forestal (…) adicionalmente estamos revisando los predios que se encuentran con problemas de tenencia para dar una solución y seguir produciendo”, dijo. Finalmente aseguró que no habrá problemas en la dependencia por la implementación del programa presupuestal Base Cero, ya que éste no elimina recursos a las secretarías, sino que los distribuye de manera eficiente.


Metrópolis

Política

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

17

17

· Miércoles 22 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Estiman que la presencia de ambulantes se duplicó en diferentes puntos del Centro Histórico

Rincón tiene dos meses para retirar a vendedores ambulantes:Canaco • El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Puebla, Marco Antonio Prósperi, consideró que el nuevo secretario de Gobernación municipal debe implementar una estrategia inmediata • Luis David García @garcia_s23 Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Canaco Puebla, emplazó a Mario Rincón González para que en un plazo máximo de dos meses solvente el problema de los vendedores ambulantes en el Centro Histórico, por lo que tendrá que aplicar “mano dura” pues el comercio informal se ha desbordado, pues estima que la presencia de los informales se duplicó en diferentes puntos del Centro Histórico. El líder empresarial consideró que el nuevo secretario de Gobernación municipal debe implementar una estrategia inmediata para retirar a los ambulantes de la vía pública, pues se aproxima la temporada alta para las ventas relacionadas con el comercio formal con el regreso a clases, además de diferentes fechas representativas para este sector como el llamado Buen Fin y las festividades navideñas, donde incrementa la actividad comercial. Ante la postura de los comer-

Prósperi pide mano dura contra comercio informal ·

ciantes ambulantes al dar su voto de conf ianza a Rincón González aseguró que también el sector empresarial confía en él y en que puedan retirarlos de zonas como el Centro Histórico, incluso con apoyo del gobierno estatal.

· Foto / Tere Murillo

Señaló que el retiro del ambulantaje en la capital desecharía las especulaciones sobre corrupción y malos manejos por parte de la Secretaría de Gobernación al trabajar sin complicidades, pues dijo que este sector informal maneja millones de pesos.

Cada año cientos de informales invaden las calles del Centro Histórico para vender útiles escolares para el regreso a clases

Regidor urge a Gobernación acelerar diálogo con comerciantes antes de ventas de verano • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El regidor presidente de la Comisión de Gobernación en el Cabildo, Oswaldo Jiménez López, urgió al nuevo secretario de Gobernación, Mario Rincón González, a que acelere el diálogo con las diferentes organizaciones comerciales antes de que inician las ventas de verano, en las que cientos de ambulantes invaden las calles del Centro Histórico para vender útiles escolares para el regreso a clases. Jiménez López explicó que los cambios constantes en la Secretaría de Gobernación municipal, en donde han desfilado dos secretarios y un encargado de despacho, son aprovechados por las diferentes organizaciones comerciales que invaden el Centro

Oswaldo Jiménez López ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Histórico, por lo que urgió a Mario Rincón a iniciar el diálogo con los ambulantes antes de que se reacomoden y presentar su plan de trabajadores a los regidores.

“Yo creo que ese mismo problema se da con los cambios de titular, seguramente eso aprovechan las organizaciones para reacomodarse en las calles, habrá que pe-

Subrayó que durante el primer semestre de esta año, se ha notado un incremento de ambulantaje en el Centro Histórico respecto a lo que se veía en 2014. Esto desde las calles 2 Oriente-Poniente, hasta la 18 o 20 Poniente, en las inmediaciones con el Barrio de San Antonio. Destacó que de acuerdo a información proporcionada por el Inegi, casi un 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) generado de 2003 a 2013, lo aportaron actividades relacionadas con la economía informal. Cabe señalar la llegada de Mario Rincón González a la Secretaría de Gobernación municipal causó más dudas que respuestas a las necesidades del municipio en materia de gobernabilidad, luego de que distintos actores políticos como regidores y representantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre cuestionaron la decisión que tomó el alcalde Antonio Gali Fayad para incluirlo en su gabinete, dada la reputación que carga el funcionario de “chapulinazo sexenal”. dirle al secretario que nos explique su plan para abatir esto”. De acuerdo con el regidor, es fundamental iniciar el diálogo como parte de la primera etapa de Mario Rincón en la dependencia municipal, para que en caso de que no consoliden acuerdos, se inicien los operativos correspondientes con elementos de Vía Pública y en el último de los casos, con la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm). “Me parece que hay que intensificar la negociación y si no hay acuerdo iniciar con los operativos. Habría que hacer operativos primero con la estructura de Vía Pública para el retiro de ambulantes con el apoyo de otras áreas. El uso de la fuerza tendría que ser el último recurso, pero si se alcanzan acuerdos y las organizaciones no las cumplen entonces sí”. Consideró que el nuevo secretario debe presentar un plan de trabajo diferente al que utilizaron los ex secretarios de Gobernación, Guillermo Aréchiga Santamaría y Manuel Castañeda Rodríguez, quienes no rindieron los resultados esperados y tuvieron que dejar su cargo.


18

Ayuntamiento

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Más y mejor alumbrado en Segunda Ampliación de Guadalupe Hidalgo:Tony Gali

Gali supervisa modernización de alumbrado público enTotimehuacán • Como parte del programa Puebla, Ciudad de la Luz, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos renovó 194 luminarias con tecnología LED • Carlos Rodríguez En cumplimiento al compromiso de mejorar los espacios públicos de cada rincón de la capital, el alcalde Tony Gali supervisó los trabajos de modernización de alumbrado público en la colonia Segunda Ampliación Guadalupe Hidalgo de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en benef icio de cuatro mil 178 personas. “Hay que regresar, no solamente hay que prometer, llevamos un año y cuatro meses y aquí estamos. Están las luminarias, queremos darnos cuenta de qué es lo que está pasando, de cuáles son las necesidades y hacer compromisos”, destacó el presidente municipal ante decenas de vecinos. Tony Gali recalcó que es prioritario acercar servicios públicos de calidad a cada unidad habitacional, colonia, barrio y localidad de la periferia, para garantizar el desarrollo integral de la población. Como parte del programa Puebla, Ciudad de la Luz, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de Francisco Zúñiga Rosales, renovó 194 luminarias con tecnología LED, cubriendo así la totalidad de alumbrado público en esta colonia.

Avanza el programa Puebla, Ciudad de la Luz ·

En la zona se instalaron 119 nuevos puntos de luz y se sustituyeron 75 lámparas de luz amarilla por nueva tecnología, que brinda mayor rango de irradiación y tiene una vida útil aproximada de 10 años. Asimismo, se realizaron 25 acciones de mantenimiento correctivo como la sustitución de puntos fundidos o apagados, reparaciones a lámparas, balastros y circuitos, por mencionar algunas. El director de Servicios Públicos,

· Foto / Especial

Alberto Vivas Arroyo, informó que en lo que va de la actual administración, en San Francisco Totimehuacán se han sustituido 861 luminarias con tecnología de punta y se han instalado 367 nuevos puntos de iluminación. En el encuentro con los residentes, estuvieron presentes Francisco Zúñiga Rosales, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos; Silvia Argüello de Julián, regidora presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos.

Las cifras 194 luminarias fueron renovadas con tecnología LED 4 mil 178 habitantes de la junta auxiliar se verán beneficiadas 861 luminarias se han sustituido en Totimehuacán en esta administración

A los menores se les enseñan valores como el cuidado al medio ambiente y el respeto a las normas de convivencia

Más de 360 niños asisten diariamente a campamento de verano en Chapulco • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Más de 360 niños de todas las edades asisten al campamento de verano que el Ayuntamiento de Puebla puso en marcha desde la semana pasada en el Parque Centenario de Chapulco, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, luego de realizar un recorrido de actividades con algunos regidores que integran el Cabildo poblano. El campamento inició desde la semana pasada y cuenta con 400 niños registrados, de los cuales un promedio de 360 asisten diariamente a las actividades que ofrece la Secretaría de Desarrollo Urbano en coordinación con el Sistema Municipal DIF, la dirección de Protección Civil y el Ejército Mexicano.

El campamento Neneuki, que en náhuatl significa “todos somos iguales”, tiene la finalidad de ofrecer actividades recreativas en las que los menores aprendan valores como el cuidado al medio ambiente y el respeto a las normas de convivencia. “Esta es la oferta más grande del Ayuntamiento de Puebla en materia de inclusión. Tenemos el tema de lengua náhuatl con todos los niños y lo que se pretende es darles actividades deportivas, recreativas, de educación ambiental y además tenemos talleres para los padres” Explicó que son tres semanas de este campamento que inició la semana pasada y se espera que termine a f inales de este mes, por lo que lanzó la invitación para que los habitantes de la zona se sumen a participar en este proyecto de verano.

Gabriel Navarro Guerrero, secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad · · Foto / Archivo / Karina Rangel


Código Rojo

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

26 26 19

Policía

19

· Miércoles 22 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Dichos ilícitos aumentaron 43 y 94 por ciento, respectivamente

Baja 15 % incidencia delictiva, pero se disparan homicidios y extorsiones • De acuerdo con el Snsp, en Puebla se denunciaron 32 mil 642 delitos durante el primer semestre del año,mientras que en el mismo periodo de 2014,se documentaron 38 mil 547 •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque en Puebla disminuyó un 15 por ciento la incidencia delictiva durante el primer semestre de este año, a comparación del mismo periodo del año anterior, destacó un crecimiento de delitos de alto impacto como el homicidio y la extorsión, los cuales reflejaron un aumento del 43 y 94 por ciento, respectivamente, de acuerdo a la última actualización del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Snsp). De acuerdo con las cifras de la Federación, en el primer semestre del 2014, se denunciaron 38 mil 547 delitos, mientras que para la primera mitad de este año se documentaron 32 mil 642, lo que representa una disminución del 15 por ciento. Esta reducción del 15 por ciento es la más alta que se ha registrado en los primeros seis meses del año, pues de enero a mayo se sostuvo una disminución del 12 por ciento a comparación de los datos que se reportaron el año anterior. No obstante, destaca el crecimiento importante de delitos de alto impacto para la sociedad, pues la extorsión manifestó un incremento del 94 por ciento, al pasar de 67 denuncias en el primer semestre de 2014, a 130 en este mismo periodo de 2015. De igual forma, la incidencia de homicidios creció un 43 por ciento, pues de enero a junio de este año van 595 casos denunciados, mientras que en el primer semestre de 2014 la cifra era de 419 asesinatos. Robos a la baja menos a negocio y de vehículos La suma de robos en todas sus modalidades fue uno de los crímenes que más bajaron en la primera mitad del presente año, cuando se denunciaron 11 mil 404 casos, mientras que el año anterior, en los primeros seis meses ya se habían denunciado 17 mil 279 atracos, lo que significa una reducción del 34 por ciento en la incidencia de este delito. Sin embargo, hubo dos modalidades que no pudieron reflejar resultados positivos, pues el robo a negocio y de vehículos fueron a la alza en este año a comparación de 2014. En el caso de robo a negocio, el aumento fue del 64 por ciento, pues pasó de 642 casos en el primer semestre de 2014 a mil 54 en el mismo periodo de este año, mientras que en el caso de robo de vehículos el incremento fue

LA TENDENCIA DELICTIVA

2014 Robos 2015 2014 Homicidios 2015 2014 Extorsión 2015 2014 Secuestro 2015 2014 Violación 2015 del 83 por ciento, al pasar de 806 denuncias en 2014 a mil 475 en 2015. Inverso a los robos contra transeúntes y de casa-habitación, pues en el primer caso bajó un 45 por ciento, mientras que en el segundo la reducción fue del 19 por ciento. En números absolutos fueron 988 denuncias por asalto a transeúnte en la primera mitad de este

17 mil 279

-34 %

11 mil 404

+43 %

419 595 67

+94 %

130 23

-34 %

15 141

-11 %

125 año, mientras que en ese mismo periodo del 2014 la cifra había alcanzado los mil 798 casos. Violación y secuestro a la baja A diferencia de los delitos de alto impacto como el homicidio y la extorsión, los incidentes de secuestros y personas que sufrieron agresiones sexuales, reportaron resultados posi-

tivos en la primera mitad de este año. En el caso del secuestro la cifra bajó de 23 denuncias en 2014 a 15 en el primer semestre de este año, es decir, una reducción del 34 por ciento. En torno al delito de violación la disminución fue del 11 por ciento, al pasar de 141 denuncias en los primeros seis meses del año pasado a 125 en el mismo periodo de 2015.

COMPARATIVO DE ILÍCITOS RESPECTO AL AÑO PASADO

Delito

2014*

2015*

Diferencia

Total de delitos

38 mil 547

32 mil 642

-15%

Total de robos

17 mil 279

11 mil 404

-34%

Robo a casa-habitación

Mil 577

Mil 276

-19%

Robo a negocio

642

Mil 54

+64%

Robo de vehículos

806

Mil 475

+83%

Robo a transeúntes

Mil 798

988

-45%

Homicidios

419

595

+43%

Extorsión

67

130

+94%

Secuestro

23

15

-34%

Violación

141

125

-11%

*Enero-Junio


20

Policía

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

La salud de los empleados se reporta como estable, pese al aparatoso accidente registrado en la obra de lado de Pinfra

Trabajadores del 2do Piso caen a fosa de 4 metros de profundidad • Los hechos ocurrieron a la altura del puente La María, en inmediaciones de la colonia San José Las Flores • Staff / Diario CAMBIO Dos trabajadores de la obra del Segundo Piso de la autopista MéxicoPuebla, en los trabajos que realiza Pinfra, cayeron en una fosa de cuatro metros de profundidad, la madrugada del martes. Pese a lo aparatoso del accidente, el estado de salud de los empleados se reporta como estable. Julio Sandoval Díaz, de 26 años y Vicente Laredo, de 45, fueron atendidos por paramédicos de SUMA y personal de Protección Municipal, para ser trasladados al hospital de Traumatología y Ortopedia. Los hechos ocurrieron a la altura del puente La María, en inmediaciones de la colonia San José Las Flores, luego de que ambos trabajadores cayeran dentro de dicha fosa, donde serán colocados los pilotes que sostendrán el segundo piso de la vialidad. La llamada de auxilio se hizo al número de emergencias 066, a las 4:55 horas y a las 5:11 acudieron Bomberos y Protección Civil Municipal, aunque

Fueron atendidos por SUMA ·

· Foto / @Ant_Rivas

para entonces ya actuaba en el lugar del accidente personal de Capufe. Esta no es la primera vez que se

reporta un incidente de dicha naturaleza en la obra de Pinfra-OHL y del Gobierno Federal y estatal, pues el

17 de junio de este año un trabajador falleció cuando cayó de al menos 10 metros de altura.

De acuerdo al padre del ahora detenido, su hijo ganará un amparo a su favor

CNDH toma caso de Ángel Carrasco, implicado en el secuestro de Isarve • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Al anunciar que en próximos días Ángel de Jesús Carrasco López, presunto implicado en el feminicidio de Isarve Cano, ganará un amparo a su favor, Ángel Carrasco Rivera, padre del ahora preso por el asesinato de la joven estudiante de la BUAP, informó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) abrió la queja número 69318 contra el Juez Segundo de lo Penal y también contra la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (Dgadai) por violar las garantías de su hijo durante la detención y al momento de rendir su declaración. Entrevistado, tras culminar una marcha desde el zócalo de Tehuacán hasta la ciudad de Puebla, Carrasco Rivera explicó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya tiene el caso en su poder, pues encontra ron como f undadas las irregularidades del caso, ya que al

Ángel de Jesús Carrasco López e Isarve Cano

·

· Fotos / Archivo / Especial

imputado lo obligaron a rendir su declaración sin que estuviera su defensa presente. Además, de que estuvo incomu-

nicado por varias horas y los agentes ministeriales que lo detuvieron no se identificaron ni presentaron la orden de aprehensión.

Por lo anterior, la CNDH investigará el caso de la detención de Ángel de Jesús Carrasco presentada el pasado 21 de mayo, al ser identif icado como partícipe del secuestro y homicidio de Cano Vargas, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el 20 de mayo en un predio en Coxcatlán, Tehuacán. El ex regidor por Tehuacán y funcionario federal detalló que en próximos días se resolverá un amparo a favor de su hijo, con lo cual espera lograr su libertad, y así quedarán documentadas las inconsistencias del caso armado por la Procuraduría General de Justicia, para incriminarlo en el feminicidio de la ex militante del PRI. A f inales de mayo, la defensa de la familia Carrasco promovió el juicio de amparo 798/2015, en el Juzgado Octavo de Distrito, tras las diversas anomalías cometidas por la Procuraduría en la detención del joven, por lo cual se señala que existen fundadas sospechas de que fue torturado.


Policía

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

21

El Juzgado de Cholula ha aplazado la orden de liberación de los detenidos

Este día saldrán libres los Xicale del Cereso de Cholula • Un juez federal les otorgó el amparo contra los delitos de despojo, ataques a las vías de comunicación y daño en propiedad ajena de la presidencia de San Andrés Cholula •Jesús Rivera / San Pedro Cholula Pese a que venció el plazo, el Juzgado Penal de Cholula retardó el procedimiento para no cumplir la sentencia que ordena la inmediata libertad de Adán y Paul Xicale del Cereso, en el que están presos desde hace 10 meses, por intentar tomar la presidencia municipal de San Andrés Cholula, en protesta contra la creación del parque intermunicipal que anunció el Gobierno del Estado. Josué Xicale, abogado defensor y familiar de Adán y Paúl Xicale, señaló que existía la posibilidad de la liberación de ambos desde el pasado lunes a las 24 horas, como ordena el amparo, pero no se atendió. “Seguimos pendientes. El juzgado de Cholula tiene hasta mañana a las 3 de la tarde para cumplir el amparo”.

En entrevista con CAMBIO Regionales, Josué dijo, “estamos esperando que nos notifiquen la resolución que le tienen que dar a la orden del juez de amparo de que la sentencia que favorece a Adán y a Paúl, tenga que darse por cumplida y se ordene su libertad. Estamos en esa etapa en que el Juzgado de Cholula no cumplió en el término de tres días que tenía, eso fue informado al Juzgado Federal, que le otorgó un plazo de 24 horas de acuerdo a la ley, para que cumpla. Ese término vence mañana a las tres de la tarde”. Los delitos de que se les acusan son: despojo, ataques a las vías de comunicación, daño en propiedad ajena, a la presidencia de San Andrés Cholula. Un juez federal les otorgó el amparo y por eso se espera que a más tardar hoy, Adán y Paúl, recuperen su libertad.

Adán Xicale ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Seguridad Pública Estatal aseguró droga durante revisión al Cereso

Dos reos de San Miguel tenían cuatro kilos de marihuana • Además de que en la semana, Policías Estatales Custodios, detectaron a una mujer de 35 años que pretendía ingresar, vía vaginal, un paquete de marihuana •Carlos Rodríguez

El Cereso de San Miguel ·

· Foto /Archivo / Rafael Murillo

En puntual seguimiento al Cuarto Eje de la Estrategia de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que consiste en la Atención a los Centros de Reinserción Social, en las últimas horas, Policías Estatales Custodios, detectaron a dos internos en posesión de cuatro kilos 700 gramos de droga. Los custodios realizaban un recorrido por los dormitorios, cuando sorprendieron a un interno en posesión de 400 gramos del enervante. Al continuar con la inspección por el lugar, se corroboró que la misma persona y otro interno tenían ocul-

tos cuatro kilos 300 gramos de la misma sustancia psicotrópica. Por tales hechos, ambos fueron puestos a disposición de la autoridad para realizar los trámites correspondientes. Cabe señalar que en acciones de supervisión llevadas a cabo esta semana en San Miguel, Policías Estatales Custodios, detectaron a una mujer de 35 años que pretendía ingresar, vía vaginal, un paquete con hierba verde, al parecer de marihuana. Es importante destacar que las revisiones son constantes y de enero de 2015 hasta la fecha, se han efectuado a más de 50 Ceresos estatales, regionales y distritales.


22

Especial

·Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El felino fue captado por 30 fototrampas colocadas en el ejido de San Juan Atzingo, en San Gabriel Chilac

Descubren jaguar macho en reserva deTehuacán • Humberto Aguilar Viveros, delegado de la Conafor, aseguró que DESPLEGARon 60 brigadistas en la zona para evitar que se cace al animal en peligro de extinción El jaguar fue captado de día y de noche por la Conafor

al detalle

·

· Fotos / Especial

Hallazgo: en San Juan Atzingo, ubicado en San Gabriel Chilac Comen: peces, perros, huevos, entre otras cosas

• Luis David García @garcia_s23 De acuerdo a información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán, perteneciente a la entidad poblana, se encontró uno de los seis jaguares que viven en su hábitat natural en el país. En este sentido el titular de esta dependencia, Humberto Aguilar Viveros, explicó que el avistamiento se logró gracias a un sistema de 30 foto rampas, mismas que captaron imágenes de un jaguar macho Panthera onca dentro del ejido de San Juan Atzingo, ubicado en San Gabriel Chilac. Agregó que este es el primer registro documentado de la especie en el estado por lo que destacó que el hallazgo es importante, al detallar que se deben establecer medidas para la preservación del mamífero, pues está en peligro de extinción. “Por lo anterior y debido al riesgo de su desaparición, han sido sometidos al cautiverio en diferentes zoológicos, donde se trabaja en su reproducción, mientras que en su

estado natural sólo hay seis”, señaló el funcionario federal. En conferencia de prensa, el funcionario federal expuso que ante tal hallazgo se reforzará la vigilancia en esta zona a través de 600 brigadistas principalmente del ejido antes mencionado, para así evitar la presencia de cazadores. Al presentar los resultados del Monitoreo de Fauna Silvestre con Apoyo del Programa de Pago por Servicios Ambientales en el Sur de Puebla, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Aguilar Viveros informó que el registro fotográfico también captó la presencia de cinco felinos más en peligro de extinción entre los que se encuentra un gato montés, un leoncillo, un puma, un ocelote y un tigrillo. Agregó que la presencia del jaguar en esta zona del estado fue captado en mayo pasado, por lo que esto es un gran indicador de que la pirámide alimenticia en esta zona está en buenas condiciones, sin embargo destacó que se debe de implementar un programa de protección por el peligro que hay para la especie.

Cabe señalar que como parte de estas acciones a nivel nacional está prohibida la caza, captura, transporte, posesión y comercio del jaguar, o de productos y subproductos de esta especie en todo el territorio nacional. Asimismo destacar que la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), posee historia geológica y cultural, gran variedad de flora y fauna, de la que cerca de 11 por ciento es endémica, única en el mundo y sólo se puede conocer visitando la zona. Esta Reserva se extiende en 490 mil 186 hectáreas y pertenece a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, órgano desconcentrado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal. El jaguar Los estudios acerca de la geografía de la conservación del jaguar en México, indica que existen seis en su hábitat natural, según informes de la Conafor Puebla en la zona noroeste del país. En los estados de Sonora y Sinaloa, en las costas de Jalisco y Nayarit,

en Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán, se encuentran estos animales en peligro de extinción. Este felino es una especie amenazada y sus poblaciones han decrecido fuertemente en los últimos años, debido al crecimiento de los asentamientos humanos y la destrucción de las selvas y los bosques que constituyen su hábitat. La conservación de este felino resulta sumamente complicada, debido a sus presas, las cuales continúan disminuyendo su superficie, y en muchos casos, al ver minimizada su dieta natural los felinos atacan al ganado y se convierten en un problema para los productores pecuarios, quienes optan por cazarlos. Estos felinos comen venados, monos, tapires, mapaches, tejones, armadillos, conejos y otros pequeños mamíferos; además de aves, peces, perros, cocodrilos, caimanes, lagartijas, víboras, tortugas y sus huevos, e incluso carroña. Además tienen habilidad para ver en la oscuridad y durante el día descansan en lugares ocultos entre rocas o maleza espesa.


Policía

Marcador Final · Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

23

23

· Miércoles 22 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Tv Azteca, dueña de los derechos de transmisión, decidió otorgar a la televisora de paga los encuentros de los camoteros

Sólo por SKY podrán verse los partidos de local del

·

· Fotos / Especial

Puebla FC

• Paulina Cataño @PaulinaCatano Los nueve partidos que jugará Puebla FC como local en el torneo Apertura 2015, serán transmitidos exclusivamente por SKY, así lo dio a conocer el presidente del Club, Carlos López Domínguez, por lo que, el que quiera ver a los camoteros tendrá que desembolsar 259 pesos por encuentro o mil 551 pesos por la temporada. Durante el torneo de Clausura

2015 los partidos de La Franja fueron transmitidos por el canal 13 de Tv Azteca, por sistema abierto, aunque en la Angelópolis la señal era interrumpida, pues en las plazas de los equipos del futbol mexicano no se permite la emisión de los encuentros. Esta vez, la televisora del Ajusco decidió darle los derechos la difusión de los encuentros como local a SKY. Esta medida aplicará hasta el Clausura 2016, cuando el equipo camotero estrene la remodelación del estadio

Cuauhtémoc VIP, y además pelee por la tabla porcentual, pues el equipo tendrá que luchar, otra vez, por la permanencia en la Primera División. La noticia fue dada a conocer por Carlos López Domínguez “vamos esta temporada por SKY, los derechos de transmisión son de TV Azteca, y ellos, a su vez hicieron el trato (con SKY)”. Por lo que, los encuentros ante América, Pumas, Toluca, Pachuca, Santos, Cruz Azul, Morelia, León y Xolos, será nada más exclusivo

por el canal de paga. La escuadra de Pablo Marini iniciará este 26 de julio su travesía por el torneo del futbol mexicano ante América, el partido será a las 5 de la tarde en el Estadio de Lobos, por lo que este encuentro sólo será visto por el sistema de paga. Los boletos para la fecha uno están en 640 pesos, el más caro, siendo el partido de mayor costo, pues ante Pumas y Cruz Azul la zona de plateas está en 450 pesos.

América enfrentará a La Franja con siete jugadores menos • Agencias Después de la derrota en el partido que definió al “Campeón de Campeones” de la Liga MX frente a Santos Laguna en Frisco, Texas, las Águilas del América ya se encuentran en territorio mexicano y de inmediato se dan a la tarea de cambiar el chip, ya que tienen la difícil tarea de enfrentar al Puebla en el arranque del Torneo Apertura 2015, en calidad de visitante. Para este encuentro, los de Coapa no tendrán en sus filas a Darío Benedetto y Paolo Goltz por lesión; a los seleccio-

nados nacionales que se encuentran en los Juegos Panamericanos de Toronto (Martín Zúñiga); los que compiten por la Copa Oro, defendiendo la casaca Tricolor (Moisés Muñoz, Paul Aguilar y Oribe Peralta) y en la de Estados Unidos (Ventura Alvarado), por lo que iniciarán el certamen algo mermados. Por otro lado, el presidente deportivo Ricardo Peláez Linares mencionó que el plantel se ha cerrado y no buscarán otro refuerzo, pese a que el reglamento les permite contratar extranjeros si su plantilla aún está disponible, o bien, cualquier seleccionado nacional.

Ignacio Ambriz está en problemas ·

· Foto / Especial


Miércoles 22 de Julio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9824

Los nueve partidos de La Franja como local serán transmitidos por el sistema de paga

Partidos del Puebla FC,sólo en exclusiva por SKY Página 23

CambiFoto / Especial

• Paulina Cataño @PaulinaCatano Tv Azteca decidió darle a SKY todos los partidos como local del Puebla FC, por lo que nueve partidos que jugará Puebla FC en el torneo Apertura 2015

serán transmitidos exclusivamente por el sistema de paga; así lo dio a conocer el presidente del Club, Carlos López Domínguez, por lo que quien quiera ver a los Camoteros, tendrá que desembolsar 259 pesos por encuentro o mil 551 pesos por la temporada.

El accidente fue en los trabajos de Pinfra CambiFoto / HéctorTenorio

CambiFoto / Especial

Dos obreros del 2do Piso caen a fosa de 4 metros de profundidad

Página IV

Los hechos se registraron en San Martín Texmelucan

Documentan primer jaguar en Puebla

Página 22

• Luis David García @garcia_s23 De acuerdo a información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán, perteneciente a la entidad poblana, se encontró uno de los seis jaguares que viven en su hábitat natural en el país.

CambiFoto / Especial

Fue captado por la Conafor en la Reserva de la Biosfera de Tehuacán

Página 20

• Staff / Diario CAMBIO Dos trabajadores de la obra del Segundo Piso de la autopista México-Puebla, construcción que se realiza de lado de Pinfra, cayeron en una fosa de cuatro metros de profundidad, la madrugada del martes. Pese a lo aparatoso del accidente, el estado de salud de los empleados se reporta como estable.

Aseguran camioneta con 6 mil litros de combustible robado • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Elementos de la Policía Municipal de Ixtacuixtla, Tlaxcala, consignaron dos camionetas que trasportaban seis mil litros de combustible de dudosa precedencia en los límites de entre esa demarcación y San Martín Texmelucan.


Julio · 2015 · Año XXXVI ·

Miércoles 22

Núm. 44

Alcaldes de la zona metropolitana ya buscan opciones de dónde llevar sus desechos

RESA busca evitar clausura de relleno con amenazas a edil de Huejotzingo • Elvia Cruz/ @cruz_elvia • Héctor Tenorio/ Huejotzingo

Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo

Por exigir de manera insistente la clausura definitiva del relleno sanitario intermunicipal de Huejotzingo, el alcalde de este municipio, Carlos Alberto Morales, ha recibido amenazas por parte de directivos de la empresa operadora, RESA, que busca a toda costa evitarlo. El edil hizo la denuncia en una conferencia de prensa que ofreció en la capital poblana y dejó en claro que su asesor jurídico dará seguimiento al amparo que ya presentó la compañía, pues indicó que no permitirá que sigan contaminando los mantos acuíferos con lixiviados por su mal manejo. Ante el inminente cierre, ediles de la zona metropolitana que actualmente llevan sus desechos a ese contenedor, como José Juan Espinosa Torres, han anunciado que construirán su propio relleno sanitario. Página III

Por un juicio perdido ante una particular por el predio San Damián

Alcalde de Texmelucan • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan El gobierno de Rafael Núñez busca recuperar a como dé lugar un predio de 32 mil metros cuadrados, conocido como San Damián, que alberga las aéreas de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Servicios Públicos y Normatividad Comercial, al

contratar asesores para los abogados que llevan el juicio legal. Con esta defensa que se viene prolongando desde el año pasado, la administración también busca evitar un pago de 70 millones de pesos que en su momento ordenó un juez a favor de quien asegura ser la dueña, identificada como María Silvia Quiroz Quintana.

Foto / Archivo / Karina Rangel

Página II

Foto / Especial

busca evitar pago de 70 mdp

Los seis afectados exigirán la renuncia del presidente municipal

En Chiautzingo retienen pagos a regidores por criticar obras José Ramiro López Medina. Los funcionarios públicos afectados exigirán la destitución del presiSeis regidores del Ayuntamiento de San dente municipal, ante estas acciones Lorenzo Chiautzingo, dejaron de cobrar que, aseguraron, sólo muestran su insu salario mensual desde el pasado mes tolerancia ante las críticas. Este miércoles ofrecerán una conde febrero, debido a que han criticado obras de drenaje, pavimentaciones, en- ferencia de prensa en la capital poblatre otras, que ha ejecutado el alcalde, na para dar a conocer la situación. • Héctor Tenorio / San Lorenzo Chiautzingo

Página IV

Se coordinan cuerpos de seguridad para evitar pedradas en la recta Página IV


II 2

A ngelópolis

· Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El gobierno de Rafael Núñez contrató un asesor externo para librar la batalla legal

Texmelucan busca evitar pago de 70 mdp por predio San Damián

• LUEGO DE QUE EL AÑO PASADO UN JUEZ FALLARA A FAVOR DE QUIEN SE PROCLAMA COMO LEGÍTIMA DUEÑA, la administración municipal busca evitar perder el terreno y pagar la indemnización • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan El gobierno de Rafael Núñez busca recuperar a como dé lugar un predio de 32 mil metros cuadrados, conocido como “San Damián”, que alberga las aéreas de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Servicios Públicos y Normatividad Comercial, con contratar asesores para los abogados que llevan el juicio legal. Con esta defensa que se viene prolongando desde el año pasado, la administración también busca evitar un pago de 70 millones de pesos que en su momento ordenó un juez a favor de quien asegura ser la dueña, identificada como María Silvia Quiroz Quintana. El regidor de Fomento Económico, Antonio Escobedo Gutiérrez explicó que por mayoría de votos, sus compañeros avalaron contratar a Teresa Ibarra Drogri, para que represente a la autoridad muni-

El predio en disputa ·

· Foto / Héctor Tenorio

cipal en el juicio correspondiente; sin embargo, no fue revelado el monto que se le pagará por sus honorarios. “Se puede hacer mucho, todos sa-

bemos que ese predio se adquirió de una forma legítima, en donde existe una escritura registrada de compraventa, de hace poco más de 20 años,

cuyo traslado de dominio se llevó ante notario público”, indicó al considerar que el gobierno tiene posibilidades de recuperar el terreno. En agosto del año pasado, la Comuna recibió la notificación para cubrir el dinero, pero debido a que arrastra diversos problemas legales, alega que no tiene dinero para cubrir el monto. Escobedo dijo desconocer por qué no se presentaron las escrituras dentro del litigio que se llevó a cabo, no sólo de este predio, sino también de otro, denominado el Lienzo Charro, al que en su momento también se le requirió la escritura, así como el del campo de futbol Jerónimo Fernández, el cual está bajo la custodia del patronato. Cabe señalar que el regidor considera buena la contratación de este asesor que permita recuperar la propiedad, ya que se representa una cantidad económica que sí puede perjudicar al erario municipal.

Sus compañeros de salón lo golpearon sólo porque estudió el ciclo pasado en otra escuela

Niño víctima de bullying de Izúcar se debate entre la vida y la muerte • LOS FAMILIARES DENUNCIARON EL CASO ante la PGJ y la SEP

• Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros Rafael fue golpeado por sus compañeros de la escuela secundaria Aquiles Serdán, por lo cual tuvo que ser trasladado al Hospital General y posteriormente fue llevado al Hospital General del Sur ubicado en la capital poblana, pues su estado de salud empeora paulatinamente. Familiares del menor, explicaron que los hechos ocurrieron el viernes 18 de julio, cuando fue atacado por un grupo de compañeros, todos estudiantes del primer grado de secundaria. El reclamo de los jovencitos es que Rafael provenía de una secundaria anterior, sólo eso. Ahora, otra víctima de bullying se debate entre la vida y la muerte.

“Regrésate a tu escuela” Las consignas “ya regrésate a tu escuela, aquí no perteneces” fueron el pan de cada día para Rafael, durante el ciclo escolar 2014-2015 que concluyó recientemente, hasta que esto desembocó en una “paliza” que ahora está por costarle la vida. Según la denuncia, lo fueron siguiendo hasta cerca de su domicilio, en el barrio San Martín Huaquechula, y ahí lo golpearon hasta dejarlo inconsciente. Las agresiones le provocaron fuertes lesiones en la cabeza, al grado de dejarlo inconsciente en plena calle. Posteriormente un vecino tuvo que ir a pedir ayuda a la madre del menor, Leticia Mora, madre soltera y de bajos recursos. Un caso que indigna Este caso ha enardecido a la población de

Izúcar que exige se investigue el caso, pues al principio del suceso, la Corde 07 no lo tomó en cuenta hasta que tuvo conocimiento de las consecuencias actuales. Los familiares de la víctima ya denunciaron el caso ante la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) y ante la SEP.

Otro caso de maltrato escolar ·

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Víctor Hugo Islas Hernández, delegado Regional de Atención Ciudadana de la Secretaria de Gobernación estatal, gestionó el traslado del estudiante al Hospital General del Sur, ubicado en Agua Santa, con el fin de recibir atención especializada por la grave situación de su salud.

· Foto / E special

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


A ngelópolis

· Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

La Sdrsot busca opciones para 22 municipios que se quedarían sin un lugar dónde trasladar sus desechos

RESA opera de manera ilegal en Huejotzingo, según alcalde • EL ALCALDE DE ESTE MUNICIPIO, CARLOS ALBERTO MORALES ÁLVAREZ, también acusó a la empresa de estar operando de manera ilegal, causando contaminación a mantos acuíferos • Elvia Cruz/ @cruz_elvia • Héctor Tenorio/ Huejotzingo Personal de Rellenos Sanitarios (RESA) ha amenazado al alcalde de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales, por insistir en la idea de clausurar definitivamente el relleno sanitario intermunicipal que se ubica en su municipio por representar un foco de infección, debido a que ha contaminado mantos acuíferos por filtración de lixiviados –líquidos de residuos sólidos–. El alcalde reconoció que le han advertido para que cese su postura en torno al tema, pero dejó en claro que continuará con acciones legales para conseguir que los 22 municipios que llevan a diario sus residuos en esta demarcación lo dejen de hacer “antes que se desaten enfermedades”. Y es que la empresa operadora se amparó recientemente ante la intención del edil de clausurar el espacio, impidiéndoselo con dicho proceso legal. En conferencia de prensa en la capital poblana, el alcalde pidió la intervención del Gobierno del Estado para que este basurero cierre, alegando además que desde 2008 está funcionando de manera irregular, ya que se

tentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), el Ayuntamiento que encabeza ya cuenta con tres opciones para reubicar su propio basurero, pero que lo operaría el gobierno municipal y no una empresa como RESA. El lunes pasado, el secretario de la dependencia, Rodrigo Riestra, aseguró que se ha reunido con los alcaldes involucrados con el fin de buscar una solución a ésta problemática. En tanto, el director jurídico de Huejotzingo, Javier Velasco Pérez, aseveró que se dará respuesta al amparo de la firma y que a través de la vía legal se buscará la clausura.

Edil se enfrenta con RESA ·

· Fotos / E special / Tere Murillo

están basando en un dictamen falso. Aunque el confinamiento fue creado en 2005 para dar servicio a 17 municipios aledaños a Huejotzingo, actualmente recibe los desechos de 22 comunidades, que se sumaron de manera ilegal al no ser contemplados desde el inicio. El convenio de creación del tiradero establece que éste operaría del periodo de 2005 a 2008 y que brindaría servicio a 17 municipios, entre ellos San Andrés y San Pedro Cho-

lula, Coronango y Cuautlancingo, por mencionar algunas demarcaciones que se quedarían sin un espacio dónde llevar sus desechos en caso de que cierre el de Huejotzingo. Esos municipios generan 350 mil toneladas de basura por día. Gobierno busca opciones Morales indicó que independientemente de la solución que está buscando el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sus-

Atlixco advierte que no recibirá desechos de municipios que resulten afectados El director del relleno sanitario de Atlixco, Juventino Hernández Lima, dejó en claro que en este municipio tampoco aceptarán la basura que generan otros municipios de la zona metropolitana ante la inminente clausura del relleno sanitario de Huejotzingo. Esto, una vez que alcaldes de San Pedro y San Andrés Cholula están buscando dónde enviar sus desechos ante la intención de evitar que RESA siga operando ese contenedor intermunicipal.

Ya tiene un proyecto listo que espera sea aprobado por el gobierno estatal

José Juan construirá su propio relleno sanitario • ES UNO DE LOS PRIMEROS ALCALDES EN BUSCAR UNA SOLUCIÓN ante la inminente clausura del contenedor de Huejotzingo • Jesús Rivera/ San Pedro Cholula Ixchel Rivera

Pelean predio con Calpan· Foto / A rchivo / K arina R angel

·

El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, construirá su propio relleno sanitario para llevar los desechos que a diario se generan en su municipio, ante la problemática que se han presentado entre el edil de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales y la empresa operadora –RESA– en esa zona, debido a la alta contaminación que se ha causado. En entrevista con este medio, el edil cholulteca aseguró que ya cuenta con un proyecto y una opción en dónde ubicar el contenedor, en un terreno de 3.5 hectáreas. El problema es que se ubica en el municipio de San Andrés Calpan, lugar en donde se ha opuesto el propio presidente municipal, Leonardo Lázaro Jiménez, quien también reclama el predio como suyo.

“Hay una crisis en materia de rellenos sanitarios” Espinosa Torres dijo esperar que le sea avalado el plan, al tiempo de reconocer que existe una crisis por los escasez de lugares para depositar la basura. Indicó que este relleno sería administrado por el propio municipio en donde llevaría unas 125 toneladas diariamente. “Desde la administración del ex gobernador Toxqui, en esa área se tuvo el primer relleno sanitario, pasaron varias administraciones y no se registró contaminación ni daño ambiental. Durante más de 10 años en esta zona estuvieron instalados los rellenos sanitarios y hoy nosotros tenemos uno de 3.5 hectáreas y se está esperando la certificación y la autorización por parte de las autoridades estatales y federales para que

inicie actividades”, dijo. “Ya hay una crisis en materia de rellenos sanitarios, se puede agravar si no se llevan a cabo acciones inmediatas que permitan garantizar la recolección de basura. Varios municipios que anteriormente depositábamos la basura en Huejotzingo ya no lo podemos hacer, respeto la decisión que tomó el alcalde, Carlos Alberto Morales, está dentro de sus facultades constitucionales”, agregó. Coronango envía desechos a Tlaxcala En otra entrevista, la presidenta municipal de Coronango, Hermelinda Macoto, aseguró que no le preocupa la clausura del depósito de Huejotzingo, debido a que ella envía los desechos de su municipio a San Pablo del Monte, Tlaxcala.


Miércoles 22 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·

· Miércoles 22 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

1

Algunos automovilistas han denunciado que estas bandas tienen el mismo modus operandi que en autopistas

Buscan reforzar seguridad en la recta a Cholula ante ataques • AUTORIDADES NO CUENTAN CON DENUNCIAS OFICIALES de personas que han sufrido por “lluvia de pedradas” en la zona • Jesús Rivera/ San Pedro Cholula

Ataques en otras autopistas ·

· Foto / Especial

Fueron consignadas las camionetas y uno de los presuntos ladrones fue detenido

A partir de las denuncias en redes sociales, por intentos de asaltos en la recta a Cholula, mediante el modus operandi de arrojar piedras a los automóviles, desde los puentes del rio Atoyac y Esteban de Antuñano, para una vez que se detienen los autos, asaltar a sus ocupantes, la vigilancia policiaca se mantiene en esta vía. Aún así no hay detenidos, ni denuncias ante el Ministerio Público. El secretario de Seguridad Pública de San Pedro Cholula, Francisco Camacho, informó que desde Puebla, el Grupo Metropolitano lanzó la alerta por tales hechos a las policías de Cholula y Cuautlancingo. “Lo que nosotros hicimos fue cerrar los accesos a San Pedro y reportar que aquí no había vehículos dañados a los municipios donde se tiene la problemática, en este caso a Cuautlancingo y

Aseguran seis mil litros de gasolina robada cuando era llevada a Tlaxcala

Puebla, pues ambos puentes no están en nuestra jurisdicción”, dijo. “La seguridad en la recta corresponde más a la policía estatal, pero estamos coordinados a través del Grupo Metropolitano de Seguridad Pública, donde también participa la policía estatal y la federal”, agregó el funcionario en entrevista. “Aquí, en San Pedro —prosiguió—, no tenemos esa problemática de asaltos, no tenemos ni antecedentes, ni denuncia de la existencia de alguna banda que utilice tal método”. Dijo conocer de casos que han ocurrido en otros municipios pero que no en la zona. “En este caso el municipio más cercano que nos puede solicitar apoyo o intervención en su área es Cuautlancingo, con quienes tenemos una excelente comunicación y estrategias comunes para proteger a la población”, agregó el funcionario.

Les suspendió pagos desde el pasado mes de febrero

Edil de Chiautzingo exige renuncia a sus regidores por criticar sus obras

• SEGÚN VERSIONES POLICIACAS, HABÍAN ORDEÑADO DUCTOS DE PUEBLA, pero el objetivo era comercializar el crudo en la entidad vecina

• LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS AFECTADOS dejaron en claro que buscarán la destitución del presidente municipal • Héctor Tenorio / San Lorenzo Chiautzingo

Una de las camionetas aseguradas ·

· Foto / Héctor Tenorio

• Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Elementos de la policía municipal de Ixtacuixtla, Tlaxcala, aseguraron dos camionetas que trasportaban seis mil litros de combustible de dudosa precedencia en los límites de entre esa demarcación y San Martín Texmelucan. Mediante una llamada anónima al 066 fue reportada la presencia de una camioneta que circulaba de manera sospechosa sobre la carretera Atotonilco–Ixtacuixtla, cerca de la barranca de Pesos, en los límites con esa entidad. Los uniformados se trasladaron al lugar en donde se ubicó una camioneta marca Ford color amarillo con placas de circulación SF-85-980 del estado de Puebla, abandonada sobre la carretera, donde se logró la detención de una persona quien dijo responder

al nombre de Gualberto S., de 36 años de edad, originario de la comunidad de Atotonilco, quien confesó llevar la unidad, cargada con tres mil litros de combustible, a Tlaxcala. Cabe señalar que alrededor de las 10:30 horas de la mañana de ayer martes, se decomisó una segunda unidad, cuando la policía de Ixtacuixtla realizaba un recorrido de vigilancia a la altura de la comunidad de Atotonilco. En el sitio se encontraba otra camioneta marca Chevrolet color blanco con placas de circulación KY-74-698 del Estado de México que transportaba tres bidones llenos de gasolina. Tras estas acciones, la persona asegurada y las camionetas fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República, delegación Tlaxcala.

El alcalde de San Lorenzo Chiautzingo, José Ramiro López Medina, exigió a seis de sus regidores renunciar a sus cargos, debido a que han criticado sus obras. En entrevista con la regidora Olga Fuente, destacó que el presidente municipal le suspendió su pago desde el mes de febrero así como a otros regidores “que ya están en la misma situación”. La funcionaria señaló que estas

·

· Foto / Héctor Tenorio

medidas implementadas por el edil se deben a que ellos, los regidores, no han estado de acuerdo con “las malas obras” que está ejecutando en el municipio, tales como drenaje y red de agua potable “de mala calidad, en diferentes juntas auxiliares”. Además, aseguró que la cambiaron de comisión por oponerse y criticar esos trabajos. La regidora señaló que el día lunes acudió junto con sus compañeros al Congreso local para exponer las irregularidades que se presentan en el municipio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.