Jueves 23
7 Pesos
Julio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9825
Nuevo Precio
El delegado de Profeco no descarta que en las estaciones poblanas se comercialice el combustible robado
Colusión entre chupaductos y gasolineros debe ser investigada / Foto / Tere Murillo
•Luis David García / @garcia_s23 El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor en Puebla, Carlos Hernández Hernández, no descartó que empresarios gasolineros en la entidad poblana puedan estar coludidos y participar en la compra-venta de combustible robado, por lo que señaló que Pemex debe de investigar todas las estaciones para erradicar estos hechos. Dijo que el problema de robo de combustible en el estado es grave y hay responsabilidades compartidas: “Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. Desde el que 'ordeña' el ducto y lo transporta, hasta el que lo comercializa y al final quien lo compra, todos son parte del problema y de la ilegalidad”. Página 12
entre los tres ilícitos suman más de 4 mil denuncias
Lesiones, amenazas y fraude, los delitos más denunciados en la capital !!
denuncias
¡@#%
Amenazas Mil 366 denuncias
•Gerardo Ruiz /@GerardoRuizPue
Página 10
El procurador Víctor Carrancá Bourget se adelantó a la inminente transformación de la Procuraduría General de Justicia a una Fiscalía General, por lo que ayer presentó su solicitud ante el Congreso para tener su ciudadanía poblana, pues se presume que para la designación del titular este será uno de los requisitos. Con la iniciativa de reforma que enviará el Ejecutivo antes de finalizar el año, Carrancá podría ser designado y mantenerse como fiscal general por tres periodos consecutivos de nueve años, según adelantó el periodista Ricardo Morales, en su columna Serpientes y Escaleras.
Asegura el diputado Salvador Escobedo:el problema debe ser atacado por los tres órdenes de gobierno
Fraude Mil 181
denuncias Página 19
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
El comportamiento delictivo en la Angelópolis está concentrado en delitos de bajo impacto como lesiones, amenazas y fraude, que son los ilícitos más denunciados en el primer semestre de 2015. La última actualización del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó un total de 16 mil 297 delitos denunciados de enero a junio de este año en la capital poblana, que representa el 50 por ciento de todos los ilícitos denunciados en todo el estado durante ese periodo.
/ Fotos / Especial / Tere Murillo
Carrancá se adelanta a trasformación de PGJ a Fiscalía; solicita ser poblano
!
¡@#%
Lesiones 2 mil 176
El procurador inicióante el Congreso local el proceso para recibir la ciudadanía
Lanza gobierno nuevo paquete de licitaciones para la zona de Audi
Página 15
No será un fracaso si Puebla no remonta en evaluación del Coneval •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Salvador Escobedo, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso, adelantó que “no será un revés en contra del gobierno morenovallista” si Puebla no supera el tercer lugar como la entidad más pobre de México en los resultados que publicará este día el Coneval, pues consideró que las carencias sociales son un problema que implica a los tres órdenes de gobierno. Página 9
Defensa de los polis chupaductos llamará a militares a interrogatorio Página 13
E d i t o r 2i a·J l
ueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Elmer: Romance
m a r i n i s ta
Política
La prisa de Carrancá por ser poblano
E
l procurador, Víctor Carrancá Bourget, dio el paso inicial para convertirse en el primer fiscal general en Puebla. Por ello, y no por otra aspiración, solicitó al Congreso concederle su calidad de ciudadano poblano. Y es que se espera que a finales de este segundo periodo de sesiones o inicio del tercero, el Ejecutivo envíe una iniciativa de reforma para convertir a la PGJ en una Fiscalía. Se prevé que uno de los requisitos sea tener la calidad de poblano. La reforma es una armonización con las leyes federales. Desde el Congreso se hará la respectiva designación, y en su caso, Carrancá tendrá un periodo de nueve años y la posibilidad de reelegirse por dos periodos más. Ante esto, el procurador ya se prepara.
“Lo que nosotros vemos son dilaciones tras dilaciones, para no dejarlos salir”, afirmó Josué Xicale, abogado defensor y familiar de los detenidos
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
Lunes 27 de julio, nueva fecha para liberar a Adán y Paúl Xicale • El representante legal de los detenidos afirmó que en caso de que no se cumpla con la liberación, el juzgado federal tendrá que determinar una posible sanción al juzgado de Cholula, que podría ser la separación del cargo de juez
Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
•Ixchel Rivera / San Pedro Cholula El nuevo término constitucional para la liberación de Adán y Paúl Xicale, fue fijado para el lunes 27 de julio a las 9: 30 horas. “Lo que nosotros vemos son dilaciones, tras dilaciones, para no dejarlos salir”, afirmó Josué Xicale, abogado defensor y familiar de los detenidos, por lo que pedirán al Juzgado de Distrito su intervención para que ordene al juez penal de Cholula acate el fallo federal. En entrevista a las puertas del Cereso, Josué afirmó que en caso de que no se cumpla con la liberación, el juzgado federal tendrá que determinar una posible sanción al juzgado de Cholula, que en este caso puede ser la separación del cargo de juez. Adán y Paúl, dice, están decepcionados por lo que pasa; de que por participar en una lucha social los tengan encarcelados, que les roben tiempo de su libertad. “Ellos ya tenían la idea de salir desde antes que se vencieran los tres días. “Sí fuera un asunto normal hubieran salido desde las diez primeras horas, porque no se configuraban los delitos, pero los armaron. “La resolución federal dice que el juez penal de Cholula, Alejandro León Flores, debe acatar cuatro puntos: dejar insubsistente el auto de formal prisión, desahogar los careos, dejar sin elementos los delitos de despojo, ataques a las vías de comunicación y daño en propiedad ajena de unos espectaculares”.
Josué Xicale ·
· Foto / Karina Rangel
Quedan pendientes las acusaciones por los delitos de motín y daño a propiedad ajena, de la presidencia de San Andrés Cholula, desahogar los careos, y otorgarles la libertad. El juez, León Flores programó los careos para hoy, 23 de julio, a las 10 de la mañana.
“Aunque el juzgado de Cholula haga sus acuerdos tiene acatar la orden de la autoridad superior”, afirmó. A las 15:00, en las afueras del penal, sólo estaban presentes familiares de Adán y Paúl Xicale, ninguna otra persona de las muchas que antes protestaban por su detención.
Política
Politikón
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Jueves 23 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Considera que el góber precioso puede participar en la política poblana, pues el caso Lydia Cacho ya quedó en el pasado
Marín es un referente,pero no definirá candidaturas:Giorgana • El diputado federal electo del PRI indica que el ex gobernador tiene todos sus derechos habilitados y el reconocimiento de los priistas • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Mario Marín es un referente del PRI en Puebla, pero su opinión no es determinante para elegir al próximo candidato a minigobernador del tricolor en el 2016, aseguró el diputado local Víctor Manuel Giorgana, quien consideró que la imagen del ex gobernador poblano ya no afecta la del Revolucionario Institucional, pues el caso de Lydia Cacho “quedó en el pasado y puede seguir participando en los asuntos públicos de la entidad”. El diputado federal electo por el Distrito XII de Puebla coincidió con sus correligionarios Enrique Doger y Javier López Zavala, quienes en entrevistas anteriores aseguraron que “el góber precioso” ya no es un lastre para el tricolor, además Giorgana Jiménez mencionó que Marín Torres “tiene todos sus derechos habilitados y el reconocimiento de los priistas poblanos. “Es un referente sin ser determinante. Las decisiones del partido se tomarán de manera colectiva y con-
Giorgana coincide en que el ex gobernador no es un lastre para el tricolor · · Foto / Rafael Murillo
sensada y con la participación de los militantes, de las dirigencias estatal y nacional (…) Lo de Lydia Cacho ya quedó en el pasado y con que hoy con el paso del tiempo, y sobre todo, con las decisiones jurídicas del caso, él ha logrado salvar esa responsabilidad y con eso, tiene el legítimo derecho de participar de la política del estado”. Por lo anterior, el ex líder del Con-
greso del estado señaló que Mario Marín será uno de los tantos militantes del partidazo que podrán opinar sobre la selección del cuadro que abanderará al tricolor en la elección estatal del próximo año, sin que sus argumentos sean definitivos para la toma de decisiones. “No hay que confundir, Mario Marín es un militante del PRI y ex
Estamos muy lejos de que sea Mario Marín quien elija al candidato del próximo año. Él podrá dar sus opiniones como el resto de los ex gobernadores y finalmente tendrá, que es su propósito, cumplir con la unidad del partido” gobernador por este partido, por lo tanto tiene todos sus derechos habilitados y tiene el reconocimiento de los priistas. Estamos muy lejos de que sea Mario Marín quien elija al candidato del próximo año. Él podrá dar sus opiniones como el resto de los ex gobernadores y finalmente tendrá, que es su propósito, cumplir con la unidad del partido”, agregó Víctor Giorgana.
El panista presume su perfil académico con maestría en Finanzas y Contraloría
Eukid busca presidir la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Eukid Castañón Herrera manifestó su interés por presidir la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados y presumió que su perfil académico es acorde a dicho puesto, y que cuenta con experiencia en el área: “Tengo maestría en Finanzas y Contraloría, experiencia en cargos de control y he desempeñado cargos en diferentes ramas, desde desarrollo municipal, hasta temas de Gobernación”, expuso. En entrevista, calificó como especulaciones las versiones que lo colocan como coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados para la legislatura que
Pide esperar a que concluya la elección interna para el reparto de comisiones · · Foto / Rafael Murillo
empieza en septiembre, pues esto dependerá de quién gane la elección a dirigente nacional que se disputan Ricardo Anaya y Javier Corral. “Al final del día se reduce a una
sola posibilidad. Sin embargo, hay otra gran cantidad de posiciones a las que un diputado electo puede aspirar y en este orden de ideas pues también obedece a acuerdos y consensos
y no solamente es adelantar vísperas porque el nombramiento de la coordinación depende del presidente del Comité Ejecutivo Nacional”, sostuvo el aún diputado local. Explicó que las comisiones más representativas en San Lázaro son repartidas de acuerdo al historial legislativo, por lo que el PRI se quedará con la de Presupuesto, el PAN con la de Hacienda y el PRD con la de Vigilancia. Por ello consideró que es necesario esperar a que se elija al nuevo dirigente nacional del albiazul, para determinar el reparto de las comisiones y de la coordinación de la bancada en la próxima legislatura. “En ese orden de ideas, las cosas irán mejor para unos y para otros, hoy todo son meras especulaciones”.
4
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
No cede la pobreza en México: OCDE
S
EGÚN AFIRMA LA ORGANIZACIÓN PARA la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) México es el único país de Latinoamérica, que tiene una tendencia regresiva en lo referente a la reducción de la pobreza. Para nadie es un secreto que desde la llegada de los neoliberales priistas capitaneados por Carlos Salinas de Gortari y luego en los dos gobiernos panistas encabezados por Vicente Fox y Felipe Calderón, este país empezó a tener bajísimos niveles de crecimiento. Eso provocó desempleo y el que no se crearan fuentes de trabajo para dar ocupación a los cientos de miles de jóvenes que llegaban a la edad de ingresar al mercado laboral. El número de pobres creció, nuestro desarrollo, que era la envidia de nuestros hermanos de Latinoamérica se detuvo; Calderón inició su guerra contra la delincuencia organizada sin contar con los elementos necesarios para enfrentarla, sobre todo en inteligencia y el país cayó en una espiral de atraso de la que todavía no salimos. Según un estudio de la OCDE, presentado el lunes de esta semana, los niveles de pobreza en México no han cambiado en las últimas dos décadas. Influyen en esto, la baja tasa de crecimiento de la economía en esos años y la desigual distribución de la riqueza. En América Latina se encuentran
diez de los quince países más desiguales del mundo y México ocupa uno de los primeros lugares con ese problema. Hay una reunión Internacional en México convocada por la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional, que hoy preside el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, Jesús Murillo Karam, quien afirmó que la desigualdad es más grave que la miseria, porque quien la sufre se siente fuera de las condiciones para mejorar su nivel de vida. Señaló que la desigualdad constituye un gran reto para los gobiernos de la región. Nos dice un sociólogo, que lo que no se dice casi nunca, es que esa terrible desigualdad social que existe en América Latina, es una de las peores herencias que nos dejó la Colonia española. Además de las terribles desigualdades que surgieron a través de los 300 años de dominación en nuestro continente entre españoles peninsulares, criollos, mestizos, indios y toda esa absurda división racial que se hizo, los prejuicios que surgieron en esa sociedad contra los que no eran blancos, quedaron vigentes durante la mayor parte de nuestra vida independiente y todavía perviven algunos. Los gobiernos surgidos después de la independencia de nuestros pueblos, no han acertado para brindar a toda la población latinoamericana,
en el caso nuestro a la mexicana, de los servicios que podrían sacarnos de la situación de atraso en que nos encontramos, como son educación, trabajo, salud y vivienda. Las revoluciones y movimientos sociales que han surgido en diferentes épocas en nuestros pueblos, nos hicieron avanzar en forma importante, sobre todo en México, pero el neoliberalismo y sus consecuencias como la concentración de la riqueza en pocas manos, han anulado lo que se había logrado con años de esfuerzo, de trabajo. Para salir de la difícil situación en que nos encontramos, se hace necesario cambiar el modelo económico neoliberal y volver a la política social ahora más necesaria que nunca. Pero de eso nadie habla. LOS VEINTE AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL gran humanista poblano, diplomático y maestro don Gilberto Bosques, fueron recordados con diversos actos por el Congreso de la Unión, que en el recinto legislativo de San Lázaro, inauguró un monumento en su memoria; en la secretaría de Relaciones Exteriores y en varios medios de comunicación de proyección nacional. Muy mal se hubiera visto Puebla, de no ser por el acto organizado por el comité estatal del Partido Revolucionario Institucional, que resultó concurrido y muy digno. En su edición del miércoles 22 de julio, la conocida escritora y perio-
dista Elena Poniatowska, le dedica un artículo en el diario nacional La Jornada, lleno de afecto por el hombre que en medio de la barbarie nazi de Adolfo Hitler y del fascismo franquista de España, logró salvar la vida de casi 40 mil judíos y españoles, así como de otras nacionalidades, que eran perseguidos en la Europa de los años treinta, por cuestiones raciales o ideológicas. Es un artículo ameno, interesante e ilustrativo que ojalá y todos los poblanos lo leyeran. La memoria de don Gilberto, como ya lo hemos dicho, fue borrada de Puebla por el odio que los avilacamachistas le profesaban, ya que fue el opositor a la candidatura de Maximino Ávila Camacho, para la gubernatura del estado. Ojalá y que la fecha de su fallecimiento a los 103 años de edad, sirva para que en su estado natal, se reivindique su memoria, pues hasta ahora su nombre no sólo no aparece en los muros del Congreso local, sino que ninguna escuela, ningún hospital, ninguna avenida de esta capital. Hubo un político poblano, Guillermo Jiménez Morales, que el día de su elección como gobernador del estado, como no podía votar por sí mismo, lo hizo por el maestro Gilberto Bosques, por considerarlo, lo dijo después de depositar su boleta en la urna, un gran mexicano. Todavía vivía el heroico chiauteco que falleció en 1992.
Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com
Peña Nieto: un gobierno que muere de inanición
A
estas alturas su destino es irrebatible. Simplemente no tiene otra opción, otro camino. Su futuro está sellado, marcado de manera inexorable. El gobierno de Enrique Peña Nieto pasará a las cloacas de la historia nacional. El desastre es descomunal, la anarquía es superior a la vista en el sexenio de Felipe Calderón. Dos han sido las grandes crisis políticas de este periodo: la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ambos acontecimientos retratan de cuerpo entero al gobierno de Peña Nieto con su característica fundamental: la incapacidad. Tanto en Ayotzinapa, como en el penal del Altiplano, Peña Nieto entró tarde. En el caso de los estudiantes de Guerrero, el gobierno federal demoró días enteros antes de que el conflicto le estallara en la cara. Frente a la crisis del penal de máxima seguridad la indolencia fue igualmente grave. Todo el aparato de gobierno se encontraba viajando a París, el presidente de la República, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de la Defensa Nacional, Sal-
vador Cienfuegos Zepeda y su equivalente de la Marina Vidal Francisco Soberón Sanz. Todos iban en una de las comitivas más grandes que se hayan visto en la historia nacional, mientras el criminal más acaudalado del orbe salía nuevamente de un penal que era “orgullo” del sistema político. La burla internacional fue devastadora. Peña quedó convertido en una caricatura, un bufón ante los grandes medios globales. Pero ni así ordenó el regreso de los secretarios de la Defensa y Marina. Dejó que un desgastado, menguado, abatido secretario de Gobernación enfrentara la crisis. Luego de la fuga del “Chapo” los desatinos, las pifias han sido el pan de cada día. Para buscarlo piden lo mismo la coordinación de gobernadores del sureste (como se sabe ni Gabino Cué, ni Manuel Velasco Coello tienen control policiaco en sus entidades), invocando la solidaridad ciudadana con una recompensa de 60 millones de pesos, pero al mismo tiempo echan a andar una búsqueda mundial a través de Interpol. Por cierto, el gabinete de Seguridad Nacional aún no ha aclarado de dónde se están tomando los 60 millones que se ofrecen como recompensa,
de qué partida, rubro o programa se extrae esa suma. Sería conveniente que lo aclaren, así como las implicaciones fiscales a las que estaría sometido el hipotético ganador. Lo cierto es que el errático gobierno de Peña Nieto no tiene idea de dónde pueda encontrarse “El Chapo”. Puede haber salido por Centroamérica, una región que conoce perfectamente y tomar un barco en Panamá que lo lleve a cualquier punto del planeta. Puede estar con sus socios de la Triada china, o con los traficantes de metanfetaminas en Tailandia o encontrar refugio en alguno de sus narcolaboratorios en la India, también puede estar en una isla del Mediterráneo apoyado por sus aliados de la mafia siciliana. Guzmán Loera es el primer capo de la globalización, los tentáculos del Cártel de Sinaloa se extienden por una veintena de países, apoyado por igual número de organizaciones criminales, incluyendo por supuesto a las redes de traficantes que operan en el mercado de drogas más grande del mundo: los Estados Unidos de Norteamérica. Sin embargo, “El Chapo” es un hombre de hábitos, de costumbres, de querencias, por lo que, lo más probable es que se encuentre en algún punto
de México, en la Sierra de Durango, en algún cañón de Chihuahua, atendiendo de cerca sus negocios, como siempre lo ha hecho. Pensando qué puede ofrecer, negociar, pactar a cambio de su libertad. Tal vez Guzmán nunca leyó a Mario Puzo pero siempre hace “ofertas que nadie puede rechazar”. Ante la opinión pública, el súper capo se ha convertido en un ícono social, el antihéroe que enarbola al México de origen humilde, pero que llega a alcanzar el poder necesario para enfrentar, desafiar a un negligente e incompetente presidente de la República. Mientras tanto, el fallido mandatario sigue llenando de sangre su paso por la historia. Las fuerzas castrenses siguen atacando a civiles. La desaparición de jóvenes en Zacatecas y la muerte de ciudadanos, incluyendo un niño de 12 años en Ostula, Michoacán, ratifican que la guerra de los neoliberales Calderón y Peña Nieto está más que pérdida. Es incuestionable que sacar las tropas a las calles fue un catastrófico error. Pero sobre todo, queda de manifiesto que el sexenio agoniza y muere de inanición política; porque mientras Peña Nieto siga en Los Pinos, este baño de sangre no se detendrá.
Política
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
5
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Gobernador Cué, derrotado como brazo político de la 22 unque apareció en la primera línea de anuncio de la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, fue uno de los responsables del crecimiento, consolidación y penetración de la Sección 22 en la estructura del gobierno estatal, en su etapa de confrontación con el Estado Federal. En la crisis de 2006 que permitió el lanzamiento de la 22 como estructura de poder con el apoyo de la APPO, Cué fue el brazo político de esa alianza 22-APPO y como tal fue el candidato de los maestros disidentes al gobierno estatal en el 2010. Por tanto, fue clave la presencia del gobernador Cué al lado del secretario federal de Educación, Emilio Chuayffet, en Oaxaca, para anunciar la disolución del Ieepo y por tanto la extinción de la Minuta que le otorgaba a la 22 el “banco de plazas” magisteriales y oposiciones en la estructura gubernamental de la educación estatal. En realidad, el sometimiento de Cué a la educación federal, representó la verdadera derrota de la 22 porque se quedó sin brazo político-gubernamental. Como gobernador apuntalado por la 22 y la APPO en la crisis de 2006 que resolvió a toletazos, gases y arrestos, la
A
Policía Federal en diciembre de ese año, Cué llegó al poder estatal no como rehén de los intereses de la 22, sino como testaferro, en términos del Diccionario de la Real Academia de la lengua, como “persona que presta su nombre en un contrato, pretensión o negocio que en realidad es de otra persona”. Los principales obstáculos para aplicar la educación federal e implementar la reforma educativa de diciembre 2012 a febrero 2013, no estuvieron en la 22 ni en la casi inexistente APPO, sino en el gobernador Cué que aparentaba carecer de fuerza para aplicarla pero en realidad comprometido con la propuesta de la 22: el PTEO, Programa de Transformación Educativa de Oaxaca, sustentada en la ideología de la educación revolucionaria. Por tanto, la aparición de Cué en la conferencia del martes permitió ver a un gobernador sometido por la Federación. Asimismo, mostró el doble juego de Cué: culpar a la 22 de su fuerza ante la debilidad de la seguridad estatal, pero en realidad aliado a la 22 para desechar la reforma educativa e imponer la reforma propuesta por ésta. En agosto del año pasado de 2014, el gobernador Cué presentó al Congreso Local, una iniciativa de ley de educación que desechaba la reforma federal y asumía el PTEO de la 22,
con lo que balcanizaba la educación estatal o se establecía un separatismo educativo. Desde entonces, Cué estuvo presionando al congreso local para aprobar esa ley de la 22. Lo significativo del caso fue que el gobernador Cué estaba consciente de que esa iniciativa de gobierno estatal-22, anulaba la Reforma Educativa Federal y le entregaba la rectoría educativa de los radicales de la 22. El texto de la iniciativa Cué-22 se localiza en el Archivo Carlos Ramírez/Indicador Político: http://noticias-
transicion.mx/images/pdfs/cuadernos/ ley-oaxaca.pdf Por tanto, Cué no fue
rehén sino cómplice. De ahí que al aparecer junto a Chuayffet, antier Cué no hizo más que mostrar la derrota de la 22: el gobierno estatal se sometía a la federación. Y en términos de juego estratégico, el gobierno federal le quitó a la 22 el apoyo del gobierno estatal y de su gobernador. Y sin esa alianza y con una APPO prácticamente inexistente, la 22 tendrá que luchar en solitario contra el Estado. Es decir, que estará imposibilitada para reconstruir su poder político de 2006, con una circunstancia agravante: en ese año se fortaleció con la APPO para luchar por la caída del entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, pero a la hora de los enfrentamientos, la 22 se retrotrajo a su agen-
da educativa y abandonó a la APPO en las batallas violentas en las calles. Luego de la derrota de la APPO en diciembre del 2006, la 22 regresó a sus acuerdos con el gobierno de Ruiz Ortiz y logró beneficios hasta la Reforma Educativa de finales del 2012 y principios del 2013. Con el apoyo político, económico, institucional y legislativo local del gobernador Cué, la Sección propuso su reforma alternativa a la oficial. Por tanto, la gran derrota política de la 22 de maestros de Oaxaca, fue ilustrada el martes cuando el gobernador Cué se sometió a la política educativa de la federación, desapareció el Ieepo y con ello anuló la Minuta que le daba la educación estatal a la 22 y la dejó ya sin la alianza estratégica con ésta. Y sin la APPO, congeladas las cuentas de cuotas y con la sociedad oaxaqueña y del DF harta de marchas, plantones y paros locos educativos, su futuro político es la derrota. En el fondo, la rebelión separatista educativa de las 22 carecía de destino político, aunque se sostuvo en la alianza PAN-PRD que llevó a Cué a la gubernatura. Roto tal pacto, Cué se quedó en el vacío político: confrontado con la federación y con la 22, y traicionando a la alianza PAN-PRD.
El líder máximo del partido reprobó la desaparición del Ieepo
AMLO ofrece a maestros de Oaxaca aliarse a Morena • Agencias El máximo líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, reprobó la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) por parte del gobernador Gabino Cué, pues considera que “cayó en la provocación de los de la mafia del poder”. Mediante un video de más de cinco minutos difundido en redes sociales e internet, el ex candidato presidencial ofreció a la disidencia magisterial de Oaxaca construir una alianza con miras a las elecciones en esa entidad, a fin de “echar abajo” la medida difundida el martes pasado por el Gobierno Federal y el mandatario oaxaqueño. De manera expresa, López Obrador pidió en el video entrevistarse con los dirigentes del movimiento magisterial en Oaxaca para platicar al respecto. Previo a este llamado, AMLO
Andrés Manuel López Obrador ·
criticó la actuación del gobernador Gabino Cué. Dijo que su comportamiento es lamentable y aunque “iba bien” porque no había caído en ninguna provocación, finalmente “sucumbió” a las
· Foto / Archivo / Tere Murillo
presiones del Gobierno Federal y de quienes pretenden privatizar la educación pública en México. El tabasqueño reforzó su crítica contra el gobernador al decir que debió de haber resistido.
Finalmente, el líder de Morena dijo que da todo su apoyo a los maestros de la Sección 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
6
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
El Pleno del Congreso local
Los panistas avalaron las cuentas
· Fotos / Rafael Murillo
De más de 20 mil millones de pesos, pues el presupuesto de egresos estipulaba una cantidad de 65 mil 966 millones
Aprueba Congreso local cuenta pública de Moreno Valle del 2013 •Al igual fueron aprobadas por mayoría de votos las cuentas públicas 2014 del TSJ, del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la del auditor superior del estado
Las cuentas aprobadas Rafael moreno valle
roberto flores toledano
Gobierno del Estado
Tribunal Superior de Justicia
2013 86 mil 757 millones de pesos
Víctor manuel giorgana
Congreso del estado
David villanueva
Auditoría Superior del Estado
2014
2014
2014
535 millones 129 mil pesos
161 millones 61 mil 904 pesos
156 millones 63 mil 194 pesos
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Karina Rangel
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Al centro, el líder de la bancada del PAN
· Foto / Rafael Murillo
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Por mayoría de votos y sin discusión en el Pleno, el Congreso local aprobó ayer la cuenta pública del gobernador Rafael Moreno Valle con un incremento de más de 20 mil millones de pesos, pues el presupuesto de egresos del Estado fue avalado por el Legislativo en el 2013 en 65 mil 966 millones y al final se ejercieron 86 mil 757 millones. Con la excusa de los diputados Susana Riestra, Eukid Castañón y Sergio Moreno Valle, y el voto en contra de Julián Peña Hidalgo, el Pleno del Legislativo local avaló el estado financiero del penúltimo año del mandatario poblano, a una semana de que venciera el plazo para ser dictaminada y votada. Durante el penúltimo año del sexenio morenovallista destacaron la remodelación del Parque Ecológico, la ciclovía de la Vía Atlixcáyotl de tres kilómetros, así como la remodelación del Hospital para el Niño Poblano y la construcción del Parque de la Niñez, y la modernización del Auditorio Metropolitano antes Auditorio Siglo XXI. El documento expone que en 2014, la administración estatal ejerció un presupuesto total por 87 mil 757 millones de pesos, de los cuales 74 mil 764 millones corresponden a los ingresos federales y 7 mil 437 a los estatales. El documento al que tuvo acceso CAMBIO expone que el único PPS registrado y en operaciones es el del Centro Integral de Servicios (CIS), cuyo costo total es de 3 mil 800 millones de pesos. El gobierno estatal presentó un incremento del 103 por ciento en el gasto de capital, el cual se relaciona con obra pública, al llegar a una inversión
total por 14 mil 150 millones de pesos. Se detalló que la cuenta pública del gobierno estatal fue dictaminada por el despacho internacional PricewaterhouseCoopers. También avalaron las cuentas del TSJ y ASE Al igual fueron aprobadas por mayoría de votos las cuentas públicas 2014 del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, por el orden de los 535 millones 129 mil pesos; así como del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Giorgana y la del auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, por 161 millones 61 mil 904 pesos y 156 millones 63 mil 194 pesos, respectivamente. El año pasado, el Congreso del estado tuvo un recorte de 20 millones de pesos a sus recursos en comparación a lo recibido en el 2013, además los legisladores no contaron, por primera vez desde su implementación en el 2010, del llamado “cochinito legislativo”, fondo de gestión legislativa que servía para hacer diferentes obras menores en sus distritos. El líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Julián Peña, fue el único diputado en votar en contra de las cuatro cuentas públicas, pues frente a los medios de comunicación aseguró que el Congreso del Estado le negó el acceso al dictamen de la cuenta pública del gobernador Rafael Moreno Valle, así como del TSJ y del Legislativo. Por lo anterior, Peña Hidalgo rompió con la unidad una vez en la aprobación de las cuentas públicas del mandatario emanado del PAN, ya que desde que rindió protesta la LIX Legislatura, ningún estado financiero de Moreno Valle ha sido aprobado por unanimidad.
El diputado estatal indicó que sí hubo observaciones en la cuenta pública de Rafael Moreno Valle
Observaciones las solventó el gobierno estatal: Zanatta •Además, el priista reveló que en ese ejercicio fiscal 2014 no se destinaron recursos para obras en la Sierra Negra, por lo que pedirá a los próximos diputados federales que se haga un énfasis especial en estas demandas •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El diputado priista Rosalío Zanatta, vocal de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, reveló que en la cuenta pública 2014 del gobernador Rafael Moreno Valle sí se hicieron una serie de observaciones que fueron solventadas por el mandatario local antes de su aprobación y presentación al Pleno, además dijo que se detectó que en ese ejercicio fiscal no se destinaron recursos para obras en la Sierra Negra, por lo que pedirá a los próximos diputados federales que se haga un énfasis especial en estas demandas. “Hemos pedido todo tipo de informes, nos dieron de 60 obras carreteras en el estado. En lo particular señale porqué estás obras no se llevaba a la Sierra Negra. Se hizo el compromiso que el próximo año se baje este tipo de recursos. Hubieron pliegos de peticiones y se solventaron en tiempo y forma, fueron casi 101 días de auditorías”. También, el legislador tricolor detalló que la administración morenovallista durante el ejercicio fiscal
del año pasado aportó 500 millones de pesos para pagar la deuda pública de sexenios anteriores. “Reiteraron que el PPS no es deuda es un mecanismo financiero. El único PPS que se manejó fue el CIS. El gobierno del estado pagó cerca de 500 millones de pesos para solventar la deuda pública”. Por último, Zanatta Vidaurri explicó que el gasto en la promoción personal de Moreno Valle fue imposible de detectar, ya que “ese rubro se hace con pagos de aprovechamientos”, por lo que las erogaciones para la publicidad del mandatario poblano no fue señalada por la fracción del Revolucionario Institucional. La mañana de ayer, el Legislativo poblano aprobó por mayoría de votos la Cuenta Pública 2014 de Moreno Valle, en la que el gasto público de la administración del panista se incrementó en más de 20 mil millones de pesos, pues el presupuesto de egresos del Estado fue avalado por el Legislativo en el 2013 en 65 mil 966 millones y al f inal se ejercieron 86 mil 757 millones.
Leal, la avaló en la Comisión Inspectora
· Foto / Rafael Murillo
7
Rosalío Zanatta ·
· Foto / Rafael Murillo
8
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Debido a que el diputado tomará protesta en septiembre como legislador federal
Eukid asegura que no dejará dictámenes pendientes en Comisión de Gobernación • El panista sentenció que “en términos de ley, las comisiones pueden dictaminar durante el receso.Tendremos un programa amplio para dejarlos preparados para el próximo periodo” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Eukid Castañón Herrera adelantó que antes de que deje el Congreso local para asumir la diputación federal, atenderá los temas pendientes de la Comisión de Gobernación, tales como la reglamentación de la Ley Electoral, e incluso la Ley Bala. En entrevista, el panista detalló que el órgano que preside en el Congreso Local dejará aprobados los dictámenes de los temas en cartera, para que cuando inicie el último periodo de sesiones del año marcado para el 15 de octubre, se aprueben en el Pleno, como lo establece el procedimiento legislativo. “En términos de ley, las comisiones pueden dictaminar durante el receso. Tendremos un programa amplio para dejarlos preparados para el próximo periodo”, expuso. Eukid Castañón dejará el Congreso local en los últimos días de agosto, pues el primero de septiembre iniciará la nueva legislatura en San Lázaro, a la cual el morenovallista ingresará, tras ser registrado en la primera po-
El legislador panista ·
· Foto / Rafael Murillo
sición de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción. Al ser cuestionado sobre los asuntos que resolverá la Comisión de Gobernación en próximas semanas, incluyó el tema de la Ley Bala. Sin embargo, no aclaró en qué sentido será el dictamen, toda vez que el año pasado se había anunciado su derogación.
En torno a las leyes secundarias en materia electoral, expuso que están a la espera de que 144 ayuntamientos avalen el documento que en semanas pasadas aprobaron en el Congreso, para emitir la declaratoria de validez. “Ahorita que estuvimos sesionando en la Comisión de Gobernación,
establecimos hacer una revisión exhaustiva de los temas pendientes, tendremos fechas para abordarlos. Tenemos este mes algunos temas adicionales. Acordé con Víctor Giorgana que se haga un esfuerzo para analizar y sacar el tema de la mal llamada Ley Bala y los pendientes de la Comisión de Gobernación”.
La diputada Geraldine González busca que el 50 por ciento de las empresas que participan en una licitación se queden con las obras locales
PVEM propone que constructoras poblanas sean contratadas por el gobierno estatal • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Verde Ecologista pretende obligar al gobierno estatal a darle mayor participación a las empresas locales en las licitaciones y adjudicaciones que emiten, pues presentaron una iniciativa de reforma al artículo 108 de la Constitución Local, a través de la cual, proponen que se entregue el 51 por ciento de los contratos a firmas poblanas. El documento fue ingresado por la diputada verde-ecologista Geraldine González Cervantes, quien refirió que se busca que las empresas locales tengan mayor participación y se active la economía de la entidad. Sostuvo que con su iniciativa pretende que cuando en un proceso de licitación, una empresa local y una foránea ofrezcan las mismas condiciones de precio y funcionamiento al gobierno estatal, éste deberá elegir a los poblanos. “Deberá optar por la primera de manera que los recursos generados con la adquisición de bienes y la ejecución de acciones detonen el crecimiento económico y generen benefi-
La legisladora del Partido Verde Ecologista ·
cios directos para los poblanos y para sus familias (…) pudiéndose exceptuar lo anterior cuando una licitación sea declarada desierta o en la misma no participen actores locales o habiéndolo hecho, no cumplan con los requisitos ni garanticen los resultados y la experiencia que la obra demanda”. El Artículo 108 de la Constitución
· Foto / Rafael Murillo
forma parte del apartado sobre Planeación y las compras del sector público, en el cual se detalla que los recursos deben utilizarse con eficiencia y eficacia, transparencia y honradez. En su tercer párrafo expone que “las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, la prestación de servicios de cualquier
naturaleza y la contratación de obra que realicen, se adjudicarán o llevarán a cabo, por regla general, a través de licitaciones públicas, mediante convocatoria abierta, para que libremente se presenten proposiciones solventes en pliego o sobre cerrado, que será abierto públicamente, con el fin de procurar imparcialidad a los licitantes y asegurar al Estado y a los Municipios las mejores condiciones disponibles en cuanto a oferta, precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes”. La propuesta de Geraldine González contempla agregar un párrafo complementario al anterior, para obligar al gobierno a entregar el 51 por ciento de licitaciones y adjudicaciones a empresas locales. “Para efectos del párrafo anterior el gobierno deberá garantizar, en términos de la legislación aplicable, la adjudicación de por lo menos el 51 por ciento de las acciones descritas a favor del comercio e industria local, dependiendo de su experiencia y capacidades, y tomando como referencia el Presupuesto de Egresos que corresponda”.
Política
· Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
9
El diputado del PAN aseguró que no será un revés contra el morenovallismo en caso de que Puebla no supere el tercer lugar en el rubro
Combate a la pobreza depende de los tres niveles de gobierno:Escobedo • EL LEGISLADOR ASEGURÓ QUE “NO SERÁ UN GOLPE porque lo que es importante es ver cómo vamos como país completo” • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso, el diputado panista Salvador Escobedo, adelantó que “no será un revés en contra del gobierno morenovallista” en caso de que Puebla no supere el tercer lugar como la entidad más pobre de México en los resultados que publicará este día el Coneval, pues consideró que las carencias sociales son un problema que implica a los tres órdenes de gobierno y no se puede resumir en uno solo. “No será un golpe porque lo que es importante es ver cómo vamos como país completo. Un golpe podría ser que no mejoráramos en los derechos sociales”, señaló en su calidad de ex secretario estatal de Desarrollo Social. Escobedo Zoletto reveló que de acuerdo a las cifras que conoce, la entidad poblana logrará mejorar en la calidad y alcance de los servicios públicos, por lo que confíó que los
resultados del estudio del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval) sean positivos. “Los datos que yo tengo es que mejoramos en todos los derechos sociales. Esa parte es buena para el estado, además de que ocupamos el primer lugar en población que mejoró su ingreso en los estudios del Inegh, publicados ya por el Inegi”. El legislador local de Acción Nacional mencionó que los poblanos ganan más en relación con el ingreso en otros estados, sin embargo detalló que la situación por la que atraviesa el país orilla a que el ingreso de los ciudadanos no alcance para acceder a una canasta básica y otros productos primarios. “En Puebla se gana más pero en general el país está mal. El progreso de un país está íntimamente relacionado con salir de la pobreza, si el ingreso no es el adecuado, la gente cae en pobreza porque la gente no puede comprar lo mínimo. El 40 por ciento
de los trabajadores que perciben un ingreso no pueden acceder a una canasta básica completa”. Esta mañana, el Coneval hará públicos los resultados de la pobreza en el país de acuerdo a los indicadores de los últimos cuatros años. En la últi-
Salvador Escobedo y Víctor Manuel Giorgana ·
ma medición del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social, Puebla cayó un lugar, al pasar de la cuarta a la tercera entidad más pobre del país, además, el estudio 2014 del Inegh colocó al estado como el más desigual de México.
· Foto / Rafael Murillo
El diputado del PAN aseguró que la labor del gobierno se verá reflejada en este sector
Rubros de educación y salud mejorarán en Coneval: JACH • EL COORDINADOR DE LA BANCADA DEL ALBIZUL ADVIRTIÓ QUE LOS NIVELES DE POBREZA NO CAMBIARÁN en el corto plazo debido a que Puebla lleva varios años sumido en este indicador • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En la víspera de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publique los resultados sobre la nueva medición de pobreza nacional, el coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, pronosticó una mejora en los indicadores de las carencias de educación y salud, debido a la política que ha implementado el morenovallismo. “Esperaría que el trabajo, que los recursos que se han invertido en estos últimos años por el gobierno estatal, el federal, por los ayuntamientos, rindan frutos, ya hay algunos indicios de mejora en el nivel de ingreso, reducción en las carencias en materia de salud, educativa y de vivienda, me parece que son señales de que las cosas caminan en una buena dirección”, expuso.
Jorge Aguilar Chedraui ·
· Foto / Rafael Murillo
Sin embargo, advirtió que los niveles de pobreza no cambiarán en el corto plazo debido a que Puebla lleva varios años sumido en este indicador, y las acciones implementadas en ocasiones se reflejan en el mediano y
largo plazo. “Son indicadores que se mueven lento, son indicadores de mediano plazo”. – ¿Sería un mal precedente que Puebla no saliera del tercer lugar de pobreza? Se le cuestionó al le-
gislador panista. – Seamos objetivos también. Lleva mucho tiempo en esos lugares, son índices construidos con muchas variables. Variables que muchas de ellas son de mediano y largo plazo, que miden aspectos que no cambian de la noche a la mañana, ni por arte de magia. Lo importante es que es una evaluación justa, real, inteligente, de si se avanzó o no, más a allá de hablar de un escalón de una serie de entidades, respondió. Este día el Coneval presentará las cifras actualizadas sobre pobreza del país. En la medición de 2013, Puebla fue colocado en la tercera posición nacional con la mayor cantidad de población en estas condiciones, pues el 64 por ciento de la población en la entidad se encuentra en los parámetros de pobreza, porcentaje que engloba a 3 millones 878 mil poblanos.
10
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
La iniciativa del Gobierno del Estado establece que el fiscal será elegido por el Congreso local, para tres periodos de nueve años
Carrancá se prepara para la Fiscalía; solicita ser poblano • Según el periodista Ricardo Morales el próximo fiscal deberá ser poblano, por lo que el procurador, que es defeño, solicitó la ciudadanía poblana para poder estar al frente de la nueva secretaría • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Ante la inminente transformación de la Procuraduría General de Justicia a una Fiscalía General estatal, Víctor Carrancá solicitó ayer su ciudadanía poblana al Congreso local para cumplir con el perfil del próximo fiscal del estado, quien deberá ser un ciudadano de la entidad y quien podrá mantenerse en el cargo por tres periodos consecutivos de nueve años, de acuerdo a la iniciativa que el gobernador, Rafael Moreno Valle, posiblemente presentará en el tercer periodo de sesiones del presente año. El periodista Ricardo Morales, autor de la columna Serpientes y Escaleras, adelantó que el mandatario poblano ya tiene lista su propuesta de homologación para las leyes estatales del Nuevo Sistema de Justicia federal, en la que se incluirá la creación de la nueva Fiscalía General de Puebla, órgano que se deslindará del Poder Ejecutivo local, al tener autonomía y recursos propios. De acuerdo con la también director de Efekto Noticias, el próximo fiscal deberá ser poblano y será elegido
rísticas antes mencionadas. A la fecha, sólo Tabasco ha implementado este nuevo modelo, al crear su Fiscalía General estatal.
Víctor Carrancá será el fiscal de la nueva dependencia · · Foto / Archivo / Tere Murillo
por el Congreso del estado para un periodo de nueve años, con la posibilidad de reelección por un periodo más, es decir, 18 años al frente del nuevo órgano que será el responsable de la administración y procuración de justicia en Puebla. El Legislativo local tiene hasta el 2016 para armonizar las nuevas disposiciones federales en materia de jus-
ticia, pues junto con Durango, Puebla es una de las entidades que fue elegida como “prueba piloto” para arrancar el renovado sistema judicial en México. En diciembre del año pasado, la Cámara de Diputados ya aprobó la creación de una Fiscalía General de la República que sustituirá a la Procuraduría General de la República (PGR) con las caracte-
El procurador es defeño Carrancá Bourget es oriundo del Distrito Federal, en donde realizó gran parte de sus estudios y su carrera como funcionario público. Estudió Derecho por la Universidad Intercontinental, es maestro en Derecho Penal, Constitución y Derechos por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Autónoma Metropolitana, y tiene un diplomado en Filosofía por el ITAM. A la fecha, el actual procurador es el único funcionario de primer nivel que se mantiene en el cargo del gabinete presentado por el gobernador Rafael Moreno Valle en el 2011, pues de los 15 secretarios que forman el primer círculo del mandatario poblano, ninguno permaneció en sus puestos. Los últimos en renunciar fueron Roberto Moya, ex titular de la SFA; y José Cabalán, ex secretario de Administración y luego ex secretario de Infraestructura.
La diputada priista aseguró que sí presentó la solicitud para que el secretario de Seguridad Pública fuera llamado al Pleno del Congreso
Morenovallistas evitaron comparecencia de Facundo Rosas, revela Silvia Tanús • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Las bancadas morenovallistas fueron las que frenaron la comparecencia de Facundo Rosas ante el Congreso del estado, reveló la líder de la fracción del PRI, Silvia Tanús, quien dio a conocer que el martes, durante la reunión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, sí solicitó que el secretario estatal de Seguridad Pública asistiera al Legislativo local para aclarar el caso de los policías “chupaductos”, sin embargo su demanda fue rechazada por la mayoría de sus compañeros, quienes sólo acordaron fijar ayer una postura sobre el tema. “Sí tenemos una posición diferente y la hicimos valer el martes y lo hemos hecho todo el tiempo (…) Es muy obvio qué fue lo que impidió que pasara. Aquí no se trata de
La diputada priista ·
· Foto / Rafael Murillo
culpar, yo tuve mi punto de vista y mis compañeros no estuvieron de acuerdo. Yo solicité la comparecencia, pero lo que me interesa es que se actué conforme a derecho”. Tanús Osorio adelantó que aún existe la posibilidad de llamar a com-
parecer a Rosas Rosas, una vez que concluyan las investigaciones de la “ordeña” de ductos de Pemex en la que están involucrados el ex director de la Policía Estatal y el ex coordinador del GOES, consignados por el Tribunal Federal de Justicia.
“No se cerró la posibilidad, en el momento oportuno y si es necesario llamar al secretario Facundo Rosas, se hará. Yo lo propuse el día de ayer y lo defendí el martes hasta el último momento”. Entrevistada al concluir la sesión ordinaria de ayer, la diputada tricolor explicó que la petición de llamar al Pleno del Congreso del Estado al titular de la SPP generó una discusión de más de una hora al interior de la Junta de Gobierno, pero al final de cuentas se acordó pedir el esclarecimiento inmediato de los hechos en un documento signado por todos los grupos legislativos. “El punto de acuerdo habla de una acalorada discusión en la Junta de Gobierno, en la que cada cual defendió sus puntos de vista y al fin de cuentas lo que se privilegió es que se entregue resultados y que se aplique la ley”, agregó Silvia Tanús.
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
11
Los diputados locales defienden a Facundo Rosas,al señalar que no hay pruebas de que esté involucrado en los ilícitos
Emite Congreso postura light sobre policías chupaductos •Solicitan a la PGR que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias; el presidente de la Jucopo, Carlos Martínez, había advertido que no llamarían a comparecer al titular de la SSP hasta que concluyan dichas diligencias •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Congreso Local emitió un pronunciamiento "light" sobre la detención del director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada, en el que solicita a la PGR que las investigaciones del caso lleguen hasta las últimas consecuencias, y al mismo tiempo defendió al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, al af irmar que no existen pruebas de que esté implicado en estas actividades. Tal como lo adelantó CAMBIO en su edición de ayer, en la Junta de Gobierno y Coordinación Política se desechó la posibilidad de llamar a comparecer a Facundo Rosas sobre la “ordeña” de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que realizaban sus subordinados, y únicamente acordaron leer un documento que tiene el aval de las nueve fuerzas políticas que integran el Poder Legislativo, incluido el Partido Revolucionario Institucional. En entrevista previa, el presidente del Congreso, Carlos Martínez Amador, advirtió que hasta que no concluyan las investigaciones y se conozcan los resultados de las mismas, no se llamará a comparecer a Facundo Rosas. El diputado de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, fue el designado para leer el posicionamiento en el que expuso que el Congreso local no solapará conductas delictivas, por lo que llamaron a que continúen las investigaciones para determinar responsabilidades en el caso.
CONFIRMAN QUE FACUNDO NO COMPARECERÁ
· Fotos / Rafael Murillo
De paso, solicitaron que el tema no se politice, pues no existen pruebas de que Facundo Rosas haya participado directamente en la “ordeña” de ductos de Petróleos Mexicanos. “Con la misma severidad, nos pronunciamos en contra de que estos temas, ya de por sí delicados y trascendentes para la vida pública de Puebla, sean objeto de manejo político-partidista. No es con posicionamientos populistas ni con discursos de tipo político como resolveremos esta problemática”.
JORGE AGUILAR CON EL LÍDER DEL CONGRESO
· Fotos / Rafael Murillo
GIORGANA CON PATY LEAL
LA FRACCIÓN PANISTA
12
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
El delegado Carlos Hernández indicó que “tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata”
Profeco duda de los gasolineros:pueden estar involucrados en red de chupaductos • El funcionario estatal mencionó que todos están incurriendo en delito, “desde el que ordeña el ducto y lo transporta, hasta el que lo comercializa o lo compra” • Luis David García @garcia_s23 Carlos Hernández, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en Puebla, no descartó que empresarios gasolineros puedan participar en la compra y venta de combustible robado en el estado, por lo que dijo que Pemex debe de investigar a los involucrados para que este tipo de situaciones sean erradicadas en la entidad. Al ser cuestionado sobre la posible vinculación de empresas gasolineras con la compra y venta de combustible, el funcionario dijo que “tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata, pues se involucra “desde el que ordeña el ducto y lo transporta, hasta el que lo comercializa y al final quien lo compra”. Señaló que no descarta la participación de estaciones de servicio, pues de acuerdo a información publicada por diversos medios de comunicación, Integrantes de la Policía Estatal, particularmente del extinto Grupo de Operaciones Especiales (GOES) reportaron que al menos 15 patrullas eran surtidas con combustible robado, aproximadamente 17 mil 500 litros al mes.
El delegado de Profeco desconfía de los empresarios ·
Cabe señalar que de acuerdo información, en un día los vehículos requerían de unos 750 litros, lo que señala un promedio de 22 mil 500 litros al mes, para lo que era necesario el pago de 305 mil 325 pesos. Sin embargo, el ex jefe del comando, ahora detenido, Marco Antonio Estrada López, entregaba sólo 4 mil litros mensuales como pago por protección. De acuerdo a información propor-
· Foto / Tere Murillo
cionada por este medio, empresarios gasolineros de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, se encuentran en la mira de las autoridades federales, de acuerdo a las líneas que se siguen dentro de la Carpeta de Investigación que integra la PGR. En comparación con el año pasado, en este 2015, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) incrementó en 150 por ciento las multas a gasolineras por cometer actos irregulares.
67 mdp en multas para gasolineras Por otra parte, el delegado de la Profeco informó que durante el primer semestre del año, la dependencia federal ha inmovilizado 208 gasolineras, además atendió 884 denuncias de consumidores y aplicó multas por más de 67 millones de pesos a nivel nacional. Señaló que de acuerdo a información de la Dirección General de Verificación de Combustibles, en el caso de Puebla, de febrero de 2014 a junio del presente año, se ha revisado 124 estaciones de servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex), de las cuales 52 gasolineras reportaron alguna anomalía en sus mangueras; 35 no presentaron ninguna sanción y las 37 gasolineras restantes se han negado a ser verificadas, lo que derivaría en multas desde los 250 mil, hasta los 4 millones de pesos, además de un procedimiento por infracción a la Ley. En este sentido, dijo que la Profeco ha atendido las solicitudes de la Asociación de Gasolineros de Puebla y Tlaxcala así como de la organización Onexpo capítulo Puebla, quienes solicitan la revisión en relación al desabasto, la competencia desleal y las quejas en contra de los empresarios.
Antonio Quintana Gómez indició que se debe de investigar a fondo a los gasolineros que participan en la red de chupaductos
Exige Coparmex sanción para los que compran combustible robado • Carlos Rodríguez El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez, pidió a autoridades estatales y federales que investiguen a fondo a los dueños de las gasolineras que compran combustible robado para que sean sancionados severamente. En su edición del lunes, CAMBIO publicó que el hidrocarburo robado por el que fue detenido el ex director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada, tenía un valor en el mercado negro de casi un millón de pesos y que sería adquirido por empresario gasolineros de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, mismos que ya están en la mira de las autoridades federales. Ante esta información, el empresario sostuvo que las autoridades federales deben ampliar las investigaciones para detectar a los que compraban el combustible robado, pues también son parte de la cadena delictiva.
Consideró que la autoridad no debe tener complacencias con nadie, y debe emitir una investigación a fondo sin importan quién caiga por la red de “ordeña” de ductos de Petróleos de México (Pemex). El presidente de la Coparmex refirió que el tema no es nuevo en la entidad, pues los gasolineros poblanos ya habían advertido que los problemas de desabasto de gasolina son originados por este delito. De acuerdo a la información difundida, la banda de “El Gasper” o “El Gasparín”, como se conoce al sujeto que lidera la “ordeña” de ductos, surtía a empresarios gasolineros de Puebla y del sureste, quienes adquirían el producto más barato, respecto del margen de ganancia que da Pemex a sus franquiciatarios, calculado en .888 centavos por litro. Así, la mafia de “chupaductos” se los vende en ocho pesos el litro, con lo que la ganancia se amplía a 5.57 pesos por litro, tomando en cuenta el precio de venta al público de 13.57 pesos.
El líder de Coparmex ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
13
Continúa el caso de los polis vinculados con el robo de combustible
·
· Foto / Tere Murilllo
El abogado, José Luis Montaño,aseguró que hubo irregularidades en la detención de sus clientes
Defensa de los polis chupaductos solicitará que militares declaren • Aseguró que las pruebas presentadas por la parte acusadora fueron manipuladas para inculpar a los ex mandos policiacos •Alan Avalos @Alan_avalos La defensa legal de los ex mandos policiacos, Marco Antonio Estrada y Tomás Méndez, solicitarán a la jueza de distrito que lleva la causa penal 128/2015, que cite a los 3 militares que detuvieron a sus clientes, pues sostienen que se cometieron diversas irregularidades en su aprehensión y se manipularon las pruebas para culparlos de protección a una banda de “chupaductos”. El abogado José Luis Montaño de la Rosa, dijo que hubo irregularidades en la detención de los ex mandos tales como manipular sus teléfonos celulares, el mantenerlos hincados por más de una hora y su ilegal traslado a una toma clandestina ubicada a 600 metros de donde fueron sorprendidos. Aseguró que las pruebas pre-
sentadas por la parte acusadora fueron manipuladas para culpar a los detenidos, pues se ignoraron otras pruebas que podrían exonerar al ex director de Policía Estatal y el exjefe del GOES: “son muchas las lagunas que rodean el procedimiento, afortunadamente el nuevo proceso nos permite hacer investigaciones como lo dicta el artículo 129, sin embargo, no creo que las autoridades actúen a nuestro favor, por lo que habremos de hallar las evidencias nosotros”. El defensor reiteró que en cuanto tenga pruebas favorables sobre el caso no dudara en presentarlas al tribunal y los medios de comunicación, por el momento se concentrará en obtener datos duros con los que pueda sostener la defensa de los ahora imputados, quienes durante todo este proceso seguirán bajo el resguardo de las autoridades.
Representante legal asegura falsedad en las declaraciones del Ejército Montaño de la Rosa, dijo que los ex policías estaban a menos de varios metros del vehículo volcado, el cual los acusados perseguían según la versión de la defensa, y al que no se acercaron porque esperaban el apoyo de más elementos. De tal modo, la acusación que indica que resguardaban los seis vehículos encontrados en la zona, es falsa, y la evidencia modificada. Dijo que una vez que se cierre la fecha de investigaciones el próximo 21 de septiembre, quedará 15 días mientras la Procuraduría General de la República determina si proceden la acusaciones o no, por lo que la parte acusadora deberá presentar todas las pruebas recopiladas durante estos dos meses, al igual que la defensa, la cual tendrá otros 15 días para responder, por lo que se creará una audiencia intermedia en
la que se debatirán las evidencias que tienen lugar durante el procedimiento legal. A la carpeta de investigación le faltan elementos El abogado acusó que existen elementos declarados durante la investigación que no se encuentran en la carpeta de averiguación, la cual solicitó con copia de video al término de la audiencia, entre estos elementos faltantes no está incluida la presencia de la camioneta volcada expuesta en el informe. “Tendremos que evidenciar nosotros, durante las siguientes audiencias la falta de elementos declarados en la carpeta de investigación, por lo que aprovecharemos este tiempo para reunir todos los datos y demostrar que el incidente, por el que se les acusa a sus clientes, es falso”, señaló el asesor legal al término del espacio brindado.
14
Política
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Junto con integrantes del movimiento Diversidad Sexual, entregaron a la SGG una solicitud para modificar el Código Civil
Morena exige en CasaAguayo legalización de matrimonios gay • Personal de la Secretaría General de Gobierno se negó a recibir el documento, argumentando que cualquier comunicación con el mandatario estatal debe ser remitida al Centro Integral de Servicios • Luis David García @garcia_s23 Con la finalidad de que en el estado se permitan los matrimonios entre personas del mismo sexo, integrantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional y del movimiento Diversidad Sexual presentaron un documento de manera formal para que el Código Civil en Puebla sea modificado. Dicha solicitud la realizaron a través de una misiva presentada en las oficinas de Casa Aguayo, sede de la Secretaría General de Gobierno. En la misiva, piden al Ejecutivo y Legislativo del estado que armonicen el Código Civil acorde a la resolución 1a./J.43/2015 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que se deje de excluir a los integrantes de la comunidad Lésbico Gay Bisexual Transexual (LGBT) de la posibilidad de casarse. No obstante, personal de la sede de la Secretaría General de Gobierno se negó a recibir el documento, pretextando que ahí no hay Oficialía de Partes y que cualquier comunicación con el mandatario estatal debe ser remitida al Centro Integral de Servicios (CIS). Por lo anterior, René Sánchez Galindo, Consejero Nacional de Morena, anunció que acudirán al CIS para entregar la petición y recibir una respuesta oficial a más tardar en ocho días, de lo contrario analizarán utilizar medidas jurídicas para que se legisle. Cabe señalar que de acuerdo a la resolución de la SCJN ningún estado
puede impedir la unión entre parejas del mismo sexo, ya que de ser así se violan los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans, expresó Sánchez Galindo. “Somos miles las poblanas y poblanos que exigimos la acción de los poderes del Estado a fin de ampliar nuestros derechos libertarios para lograr vivir plenos y felices”, apunta la petición. Inclusive La Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró como un avance la reciente jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el derecho de las personas del mismo sexo para contraer matrimonio en México, además el Senado aprobó también un punto de acuerdo para llamar a los congresos locales a que garanticen este derecho; sin embargo el estado ha hecho caso omiso a las diferentes resoluciones. Al respecto, Andrés Chacón Sayago, secretario general de Diversidad Sexual de Morena, explicó que desde 2010 la SCJN falló a favor de que las parejas del mismo sexo contraigan matrimonio y también a favor de sus derechos conyugales. Finalmente destacó que después de cinco sentencias en el mismo sentido, la SCJN publicó una jurisprudencia que establece que los códigos civiles que definen al matrimonio como la unión de un hombre y una mujer o con fines reproductivos son inconstitucionales y discriminatorios. Cabe señalar que aunque en el
EJERCEN PRESIÓN PARA LEGISLAR SOBRE EL TEMA
LOS MANDAN AL CIS
·
· Fotos / Karina Rangel
Congreso del Estado ya existe una iniciativa para que los matrimonios homosexuales sean permitidos en la entidad, así como la adopción por
parte de los mismos, presentada por la diputada del PRD, Socorro Quezada Tiempo, la reforma no ha sido votada en el Pleno.
Julián Peña presenta una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo
y acceso a la información, para que los ciudadanos conozcan a fondo el trabajo que desempeñan los legisladores. “Existen diversos ordenamientos jurídicos a nivel federal y estatal, que ayudan a garantizar el acceso a la información a todo ciudadano. Sin embargo, queda mucho por hacer (…) la presente iniciativa está encaminada en que se transparente el quehacer legislativo”, expuso. La iniciativa contempla agregar un párrafo al artículo 95 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para agregar que “las sesiones de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, serán públicas, excepto cuando lo acuerden los integrantes de la misma junta”. A la par se pretende reformar el reglamento interno del Congreso para señalar la obligatoriedad de que las sesiones del Pleno, de la Comisión Permanente, y de las comisiones y comités sean transparentadas y las versiones estenográficas sean publicadas en el sitio web del Congreso por parte de la Dirección General de Servicios Legislativos.
Propone MC que sean públicas las sesiones de la Junta de Gobierno • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo · Foto / Rafael Murillo ·
El diputado de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que sean públicas las sesiones de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Durante la sesión ordinaria, el legislador de izquierda ingresó el documento, en el que también se incluye la propuesta de que las discusiones que los diputados en el Pleno, la Comisión Permanente y de las comisiones se transparenten a través de versiones estenográficas. Expuso que con la propuesta legislativa se pretende generar transparencia
Política
· Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
15
El análisis permitirá a la administración estatal determinar si es viable realizar obras adicionales a la Ciudad Modelo Audi
Licita gobierno estudios para nuevo núcleo urbano en San José Chiapa • ADEMÁS SE PROYECTA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN EN SALUD INTERCULTURAL y de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional Sustentable de Puebla • Luis David García / @garcia_s23 A través del portal CompraNet, el Gobierno del Estado reveló su interés por incrementar la mancha urbana en el municipio de San José Chiapa, al lanzar mediante la Secretaría de Finanzas y Administración una licitación para realizar el análisis costo-beneficio de la creación de un “nuevo núcleo urbano” en la región donde se ubica la empresa armadora Audi, además se licitó la Construcción del Centro de Formación en Salud Intercultural y la construcción de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional Sustentable de Puebla de nueva creación. El nuevo desarrollo urbano estaría situado en torno a la zona industrial del municipio, sin embargo no se especifica con claridad su ubicación. Los concursantes deberán presentar el análisis el próximo 28 de Julio; las propuestas económicas serán exhibidas el 31 del mismo mes y el fallo será emitido el 3 agosto del año en curso. Dicho análisis permitirá al Gobierno del Estado determinar si es viable realizar obras de construcción en la demarcación, adicionales a la construcción de la Ciudad Modelo que contará con un parque metropolitano, un parque urbano lineal, la red de sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado pluvial y vialidades, así como la instalación de una planta de tratamiento y un centro de disposición de residuos sólidos. Cabe señalar que el proyecto no sería la única adición a los trabajos realizados en San José Chiapa, ya que con la última compra de 230 hectáreas que realizó Moreno Valle para la Ciudad Modelo de Audi, sumarían 720 las hectáreas adquiridas por la administración, 400 que tiene Audi y 90 en
EXTENSIÓN DISPONIBLE 720 HECTÁREAS compradas por el gobierno estatal 400 hectáreas para la planta Audi 230 hectáreas para la Ciudad Modelo 90 hectáreas para parque Finsa
OTROS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Centro de Formación en Salud Intercultural Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional Sustentable de Puebla ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
donde se inició la construcción del Parque Finsa, de acuerdo con lo informado por el gobernador. A través de este portal, el Gobierno del Estado también licitó, a través del Comité Administrador Poblano para la construcción de Espacios Educativos (Capcee), la construcción de la unidad de docencia de seis niveles en estructura especial de concreto, para la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional Sustentable de Puebla
de Nueva Creación (Nueva UT-BIS), ubicada en el municipio de San José Chiapa, Puebla. El documento LO921024994-N76-2015 apunta que el proyecto se realizará en 180 días naturales, por lo que el inmueble estará finalizado en los primeros meses de 2016, sin embargo no revela el costo del mismo. Además, se licitó la Construcción de la primera etapa del edificio G del
BUSCAN EXTENDER LA MANCHA URBANA EN LA REGIÓN
·
· Fotos / Archivo / Tere Murillo
Centro de Formación en Salud Intercultural en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, el cual abarcará 150 días de trabajos naturales y finalizará su construcción en el mes de enero de 2016. Cabe señalar que la junta de aclaraciones se llevarán a cabo el 30 de julio para las dos obras, la presentación de las propuestas económicas se realizarán el 6 de agosto del presente año y los fallos se emitirán el 10 de agosto.
16
Metrópolis
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
16
Ayuntamiento
· Jueves 23 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Francisco Lobato indica que otros pendientes de la Segom son los robos atranseúntesy el conflicto con sexoservidoras en el Centro
Franquiciatarios respaldan a Rincón, pero exigen regular el ambulantaje •El vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias propone utilizar las casonas abandonadas del primer cuadro de la ciudad para instalar a los comerciantes informales y que liberen la vía pública •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Red Mexicana de Franquicias manifestó su respaldo a Mario Rincón González, después de que el alcalde Antonio Gali Fayad lo nombró como secretario de Gobernación municipal, sin embargo le exigieron resolver el problema del comercio informal en el Centro Histórico, así como otros conflictos en la zona como el que tiene el Ayuntamiento con las sexoservidoras y la inseguridad provocada por una banda de “cadeneros” que se dedica al robo a transeúntes. De acuerdo con el vicepresidente de la organización, Francisco Lobato Galindo, los empresarios extienden un voto de confianza al nuevo secretario, pese a contar con un pasado de inestabilidad en los cargos públicos que ocupó antes de llegar al Ayuntamiento de Puebla.
Francisco Lobato pide que Rincón resuelva los pendientes de su antecesor · Foto / Karina Rangel ·
Para ellos, el problema que genera la presencia de ambulantes en el centro de la ciudad, es uno de los asuntos
que debe atender el funcionario en primera instancia, luego de que sus antecesores en el cargo, Guillermo
Aréchiga Santamaría y Manuel Castañeda Rodríguez, no pudieron resolver la demanda de los comerciantes establecidos. Para lograrlo, el vicepresidente de los franquiciatarios propuso utilizar las casonas abandonadas que hay en el Centro Histórico para que estos espacios sean aprovechados por los ambulantes, y de esta manera regularizar su actividad y liberar la vía pública que actualmente se encuentra secuestrada por ellos. Agregó que otro de los situaciones que debe solventar es el conflicto con el grupo de sexoservidoras que se han manifestado constantemente en el primer cuadro de la ciudad, además de reforzar la seguridad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), para reducir la incidencia de robo a transeúnte que priva en la zona, a causa de una banda de “cadeneros”.
Realizan revisión en centrales de autobuses, hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento
Arranca Profeco operativo de vacaciones en la entidad
•Luis David García @garcia_s23
La Procuraduría Federal del Consumidor en Puebla anunció que desde el 15 de julio y hasta el 24 de agosto operará en la entidad un operativo vacacional turístico para asegurar los derechos de los visitantes. En este sentido, Carlos Hernández, titular de esta dependencia, señaló que se estarán realizando vistas de revisión en los establecimientos relacionados con este sector, como lo son: centrales de autobuses, hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento para verificar el comportamiento comercial, y el cumplimiento de las normas oficiales y de la Ley General de Protección al Consumidor por parte de los proveedores. Asimismo, destacó que estacionamientos y plazas comerciales también estarán bajo supervisión de esta dependencia, por lo que debido a la demanda,
El operativo de la Profeco concluirá el 24 de agosto ·
se contará con 30 módulos de Profeco al interior del estado y dos más en la capital, ubicados en el Portal Hidalgo del Centro Histórico y al interior de la central de autobuses CAPU para atender
· Foto / Tere Murillo
quejas, dar orientación y conciliación inmediata de ser posible. Informó que el viernes se realizaron tres conciliaciones inmediatas porque algunas líneas no hacían efec-
tivo el descuento para estudiantes y personas de la tercera edad, esto por la sobredemanda, no obstante, las observaciones se atendieron. Recordó que también realizarán otro operativo de regreso a clases, mismo que iniciará la próxima semana y para el cual se visitarán papelerías, tiendas de autoservicio y distintos establecimientos donde se comercialicen útiles, ropa, zapatería y otros, además la dependencia estará abierta para recibir posibles quejas. “Vamos a iniciar la próxima semana con este operativo, en los comercios relacionados con la venta de útiles escolares e insumos relacionados con la educación, los módulos están listos para conciliación y aclaraciones; sin embargo quiero aclararles que tenemos pocas quejas relacionadas con estos dos sectores”, dijo. Finamente realizó un llamado a la ciudadanía para emitir sus quejas ante esta dependencia.
Ayuntamiento
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
17
Participan 30 vehículos antiguosy de colección
Cañedo Priesca da banderazo de salida al Puebla ClassicTour •Los vehículos recorrerán la zona Arqueológica de Cantona, la ex Hacienda de Chautla y algunos de los Pueblos Mágicos de la entidad
•Carlos Rodríguez El director de Turismo del Ayuntamiento, Alejandro Cañedo Priesca, dio en representación del alcalde Tony Gali, el banderazo de salida a los 30 vehículos antiguos y de colección que participan en el Puebla Classic Tour 2015. En compañía del coordinador estatal de la Policía Federal, Adalberto Barrales Arías; el coordinador general de Puebla Classic Tour 2015, Luis Argüelles; el gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, y el delegado de la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección, Pedro Sarda Cué, Cañedo Priesca presenció el desfile de los vehículos que recorrerán entre otros atractivos la zona Arqueológica de Cantona, la ex Hacienda de Chautla y algunos de los Pueblos Mágicos con que cuenta la entidad. En entrevista, destacó la importancia de este tipo de eventos para proyectar la diversidad de atractivos que posee Puebla. Además de sus plazas, monumentos y museos, Puebla ofrece al visitante su gastronomía, en la que los chiles en nogada, cuya temporada inició recientemente, junto con el mole, ocupan un lugar especial. Luis Argüelles señaló que uno de los propósitos del Puebla Classic Tour es demostrar que Puebla cuenta con la infraestructura vial y la seguridad que se requieren para que los visitantes recorran no sólo sus pueblos, sino también sus zonas arqueológicas y centros históricos. Es una invitación para revivir los viajes familiares, conocer nuestro patrimonio y explotar el turismo de aventura. El circuito que se recorrerá, comentó, es sólo uno de los que se pueden ofrecer a los vacacionistas nacionales y extranjeros, con la ciudad capital como punto de partida, para alentar la actividad turística como elemento de desarrollo regional. Cañedo Priesca dijo que Puebla capital ofrece múltiples atractivos al visitante local y foráneo, entre los que se encuentran las noches de museos, cuya próxima edición se realizará el viernes 24 de julio con la participación de 16 museos que contarán con entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Sobre el particular adelantó que este viernes se espera una af luencia de entre 10 y 12 mil visitantes a éstos. Y en toda la temporada de noches de museos, un total de 300 mil personas. En lo que respecta al comportamiento del sector turístico durante la presente temporada, refirió: “el director general de la Asociación Gustavo Ponce de León, me ha in-
El tour forma parte del impulso turístico en el estado
· Foto / Especial
formado que tienen reportes de que ha habido una llegada de turismo más avanzada. Y lo notamos en la calles, lo notamos en los hoteles.
Estamos en temporada alta, esperamos muchos visitantes, sobre todo del Estado de México, de Oaxaca, de Veracruz, de Morelos,
de Guerrero, y nos han reportado que estamos recibiendo personas también de Nuevo León y Tamaulipas”, dijo.
Ayuntamiento busca romper récord de reforestación con 130 mil árboles •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla se planteó la meta de sembrar 130 mil árboles para romper el récord de reforestación que cualquier administración municipal haya intentado antes, aseguró el Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, quien detalló que 70 mil de estos árboles son para la zona de la Malinche, mientras que los 60 mil restantes están destinados a parques y jardines de la capital. “Este año tenemos un gran compromiso con Puebla de 130 mil árboles, cifra histórica que no se había dado nunca, ya llevamos 50 reforestaciones urbanas en las colonias”. Navarro Guerrero agregó que estas especies se suman a 27 mil árboles fru-
Compromiso con el medio ambiente ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
tales que serán sembrados en juntas auxiliares como parte de un proyecto de autosustentabilidad, además de aquellos que se acumulen como parte de las medidas de mitigación en la ejecución de obras. En ese sentido, expuso como ejemplo el caso de la pavimentación de la Avenida 15 de Mayo, donde un
grupo de vecinos se inconformó por el derribo de más de 60 árboles que tenía planeado el Ayuntamiento, sin embargo se redujo a 10 el número de especies derribadas, a cambio de 2 mil 500 árboles que deberá pagar la empresa como medida de mitigación, de los cuales 200 serán sembrados en el camellón de esa vialidad.
18
Ayuntamiento
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Los nuevos lineamientos viales propuestos por el Ayuntamiento entrarán en vigor el próximo 28 de agosto
Repartirán 60 mil folletos del nuevo reglamento de tránsito • El cuadernillo contendrá los cambios más importantes en un formato de fácil comprensión para los ciudadanos y con el tabulador de infracciones, detalla el regidor Adán Domínguez Sánchez • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla iniciará en próximos días la repartición de 60 mil folletos informativos para dar a conocer los cambios más relevantes que aprobaron en el nuevo reglamento de tránsito, el cual entrará en vigor el próximo 28 de agosto en la capital poblana, informó el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana en el Cabildo, Adán Domínguez Sánchez. Esto, en cumplimiento al acuerdo de Cabildo que propuso el alcalde Antonio Gali Fayad, el pasado mes de febrero, cuando los regidores aprobaron por unanimidad los cambios al capítulo X del Código Reglamentario para el municipio de Puebla (Coremun) y donde el edil se comprometió a lanzar una campaña de difusión para que los poblanos no se dejen sorprender por los agentes de tránsito, cuando apliquen esta nueva normativa. De acuerdo con el regidor panista, los folletos contarán con los cambios más importantes al reglamento
El presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez · · Foto / Archivo / Karina Rangel
en un formato de fácil comprensión para los ciudadanos y con el tabulador de las infracciones de tránsito para que los automovilistas conoz-
can los pagos que deben realizar en caso de violar el nuevo reglamento. “Este reglamento será mucho más fácil de entender, traerá las cuestiones
más importantes del mismo e incluirá el tabulador de infracciones que es lo que a la gente más le interesa”, comentó. Para el diseño e impresión de este material, la Comuna prevé una inversión de 800 mil pesos para 60 mil folletos que serán repartidos principalmente en cruceros, instituciones educativas y con los medios de comunicación para alcanzar el mayor impacto posible. Cabe recordar que el nuevo reglamento incluye cobro de infracciones digitales para que los automovilistas puedan pagar su multa al momento con tarjeta de crédito, en una de las terminales que portarán los elementos de tránsito. Así como la vuelta continua a la derecha en todas las calles de la ciudad, para agilizar el tráf ico. Además, éste incluye modificaciones al estándar de consumo permitido para aprobar el alcoholímetro, pues pasó de 0.5 mg/ml a 0.7mg/mil conforme a la norma internacional, sin embargo, no evita que los automovilistas puedan reprobar la prueba de alcoholemia con el consumo de una sola cerveza, dependiendo del sexo, la edad y peso de cada persona.
Luego de que un camión de granaderos y cuatro patrullas llegaron a las inmediaciones del mercado
Patrullas en mercado Hidalgo alerta a la 28 de Octubre • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La presencia de cinco patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) en las inmediaciones del mercado Hidalgo, encendió los focos de alerta entre los integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, quienes denunciaron ante diferentes medios de comunicación un posible operativo en su contra. Fue el vocero de la UPVA, Andrés Moreno, quien informó que minutos antes del mediodía un camión de granaderos y cuatro patrullas de la Policía municipal llegaron a los alrededores del mercado Hidalgo, cerca de la bodega donde el pasado mes de mayo hubo un violento enfrentamiento entre comerciantes de
Pactaron suspender las marchas a cambio de que no hubiese operativos en su contra · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
la 28 de Octubre y de la organización Doroteo Arango. “Hubo un carro de granaderos sobre Nacozari y la 76, nosotros ig-
noramos la situación y llegaron cuatro patrullas de la Policía Municipal, estamos informándoles por cualquier cuestión que se pueda presentar. Baja-
ron los granaderos y algunos se apostaron en la esquina de las bodegas que nosotros denominamos Eucaliptos”. La madrugada del pasado 12 de abril se registró un primer intento de operativo en esa misma zona por parte de elementos municipales, sin embargo la denuncia mediática de los líderes de la 28 de Octubre provocó que los policías se retiraran sin efectuar ningún tipo de acción. Después de ese momento y tras varios movimientos para desalojarlos de diferentes puntos de la ciudad, la organización que lidera Rita López Amador signó una tregua con el Ayuntamiento para suspender los operativos en otros puntos de la ciudad, a cambio de que la UPVA detenga las marchas diarias en el Centro Histórico.
Ayuntamiento
· Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
19
De acuerdo con el reporte del SNSP,son ilícitos de bajo impacto como lesiones, amenazas y fraude
Los 10 delitos más denunciados en Puebla capital durante 2015 Los diez delitos más denunciados
1
2 Lesiones: Durante el primer semestre del año se denunciaron 2 mil 176 lesiones, de las cuales 73 fueron con arma blanca, 35 con arma de fuego y mil 458 con otros objetos, entre los que se incluyen golpes y otros instrumentos.
3
¡@#%
!!
Amenazas: Las amenazas fueron el segundo
delito más denunciado en la Angelópolis con mil 366 casos y el mes con mayor incidencia fue abril con 250 casos, mientras que el mes con menor número de casos fue enero, con 186.
4 Fraude: Con mil 181 denuncias el delito de
Daño en propiedad ajena: Este delito fue el cuarto más denunciado con mil 140 casos, de los cuales 210 se cometieron en marzo como el mes más alto y enero el más bajo con 168.
fraude fue el tercero más común en el primer semestre del año; el mes con más denuncias fue abril con 218 y el menor fue febrero con 179.
5
6 Robo a negocio: En el primer semestre se denunciaron 667 atracos contra negocios poblanos, de los cuales 310 fueron con violencia y los 357 restantes sin registro de agresiones.
7
Robo a transeúnte: En este periodo sumaron 605 denuncias en la capital por este delito, de los cuales la gran mayoría fue con violencia con 559 casos y 46 sin uso de violencia.
8 Robo de vehículos: Con 560 denuncias el
robo de autos es el séptimo más denunciado por los capitalinos, quienes reportan 77 casos con violencia y los 483 restantes mientras el vehículo se encontraba estacionado.
9
?
Abuso de confianza:
Se registraron 390 denuncias por este delito en los primeros seis meses del año, siendo enero el mes con mayor incidencia al registrar 71 casos.
10 Despojo: En total se registraron 289 despojos en la capital durante los primeros seis meses del año, de los cuales 43 fueron con violencia y 246 sin agresiones.
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH En la capital poblana el comportamiento delictivo está concentrado en delitos de bajo impacto como lesiones, amenazas y fraude, que forman parte de los 10 ilícitos más denunciados en el primer semestre de 2015. La última actualización del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó un total de 16 mil 297 delitos denunciados de enero a junio de este año en la
ciudad, que representa el 50 por ciento de todos los ilícitos denunciados en todo el estado durante ese periodo. Los delitos que contabilizan el mayor número de denuncias son los no especificados por las autoridades locales, ya que hubo 3 mil 665 crimenes que no fueron clasificados en el reporte de la federación, mientras que en el caso de robos no clasificados la cifra alcanza los 3 mil 81 casos. Sin contar los delitos no especificados, el delito de lesiones es el
Violación y otros sexuales: La suma
de estos delitos llegó a 278, de las cuales 80 fueron violaciones y los 198 restantes se catalogaron como otros delitos de tipo sexual.
comportamiento ilícito más denunciado por los capitalinos al registrar 2 mil 176 casos, seguido por las amenazas con mil 366, fraude con mil 181 y daño en propiedad ajena con mil 140 denuncias. En orden por número de denuncias continúa el robo a negocio, robo a transeúntes, robo de vehículo, abuso de confianza, despojo y violaciones, junto a otros delitos sexuales, cierra el top ten de más casos registrados en la capital.
Delitos de alto impacto Delitos de alto impacto como los homicidios, secuestros y extorsiones quedaron fuera del top ten de los ilícitos denunciados en los primeros seis meses de 2015, pues se contabilizaron 110 asesinatos, 54 extorsiones y dos secuestros.
20
20
Homo Sapiens · Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Educación
Política
· Jueves 23 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Para este año se espera tener una afluencia superior a los 25 mil visitantes
Anuncia Profeco Feria de Regreso a Clases • Luis David García @garcia_s23 Del 6 al 9 de agosto y con rebajas de hasta el 35 por ciento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció junto con las cámaras empresariales la Feria de Regreso a Clases, la cual se llevará en el Centro de Convenciones. Con un horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, 65 expositores exhibirán bienes y servicios vinculados con la educación como útiles escolares, uniformes, calzado, anteojos, artículos auditivos, computadores y otros equipos relacionados. En este sentido destacó que para este año se espera tener una afluencia superior a los 25 mil visitantes, por lo que se invita a la ciudadanía en general a asistir a la feria. “Para este año la feria de regreso a clases se realizará en las instalaciones del Centro de Convenciones de Puebla, esto permitirá que llegue una mayor cantidad de personas, por ello confiamos en que se pueda rebasar la
cifra del año pasado”, comentó. Además informó que para este 2015 se contará con la participación del DIF Estatal y del Icatep quienes ofertarán cortes de cabello gratuitos, consultas médicas y dentales, así como exámenes de la vista en apoyo a la economía de las familias. Hernéndez Hernández agregó que durante este evento instituciones de educación privada anunciarán sus ofertas; mientras que la propia SEP promoverá programas como Ser Poblano es Ser Universitario, Bachillerato a Distancia y Yo Sí Tengo Secundaria. Finalmente destacó que se contará con un esquema de trueque de libros, en el que las personas podrán donar libros que puedan ser utilizados en el próximo ciclo escolar. Presentan uniforme único Por su parte la Cámara del Vestido realizó la presentación del “uniforme único”, mismo que se comercializará a partir de esta temporada de vacaciones y durante el regreso a clases en todo el estado, y que de manera par-
Se invita a la ciudadanía en general a asistir ·
ticular tendrá un menor costo en la feria organizada por la Profeco. En este sentido Gustavo Bojalil Garrido, presidente del organismo, informó que se podrá adquirir el uniforme completo, falda o pantalón, blusa y chaleco, en un precio de 177
· Foto / Tere Murillo
pesos hasta la talla 16, mientras que para las piezas más grandes el costo ascenderá 10 por ciento. El representante manifestó que el costo en la feria será 23 por ciento menor al normal, ya que se podrá adquirir directamente a los fabricantes.
Aunque fueron más de 30 mil aspirantes rechazados en la BUAP,el grupo sólo representa a 60 estudiantes
FNERRR marcha, pero enmudece ante “Ser poblano es ser universitario”
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Como cada año, un pequeño grupo de estudiantes que no aprobaron el examen de admisión en la BUAP marcharon en el zócalo capitalino con el respaldo de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), sin embargo líderes del movimiento no pudieron justificar su manifestación luego de la implementación del programa “Ser poblano es ser universitario”, que fue lanzado por el gobernador Rafael Moreno Valle para garantizar acceso universal a las instituciones de educación superior. Las marchas de los estudiantes rechazados iniciaron desde el pasado lunes, luego de que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla dio a conocer los resultados finales del proceso de admisión 2015, en el que fueron aceptados 22 mil estudiantes y poco más de 30 mil rechazados.
Aunque fueron más de 30 mil aspirantes los que no se quedaron en la máxima casa de estudios poblana, la FNERRR sólo representa a 60 estudiantes en las marchas que ha realiza-
do en Palacio municipal y el edificio Carolino, reconoció Itzel Bonilla López, integrante del Comité Estatal de la FNERRR en Puebla. Aunque es una de las organiza-
Exigen un lugar en la máxima casa de estudios poblana ·
· Foto / Rafael Murillo
doras de las marchas, reconoció que el programa impulsado por el Gobierno del Estado es una buena iniciativa pero que no se lleva a cabo, pese a que éste será el primer año en que se ponga en marcha la propuesta del gobierno estatal para facilitar el acceso a estudios superiores. “Yo creo que es un planteamiento bueno, como iniciativa es muy buena pero realmente no se lleva a cabo. Hay muchos factores en la sociedad que no hacen que esto se pueda llevar a cabo”, comentó sin responder la razón por la cual no han tenido un acercamiento a este proyecto. El programa “Ser poblano es ser universitario” fue lanzado desde la semana pasada y busca garantizar el acceso a instituciones de educación superior a todos los estudiantes que concluyan su bachillerato sólo por ser poblanos y aquellos que sin ser del estado concluyan sus estudios en la entidad con un promedio mínimo de 8.
Especial
· Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
21
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Devaluación o flotacion e me cortó la respiración al conocer ayer la apertura de las actividades financieras con un dólar en el mercado de 16.40 pesos. La cabeza ya es cotidiana “nuevo máximo histórico”. Revise un año atrás y la divisa se cotizaba en 14 pesos con 40 centavos, 2 pesos menos y ya nos poníamos nerviosos, movidos por el impacto que el fenómeno tiene en la economía, aunque no compremos dólares. Lo que a mí me molesta es la justificación del caso. Si bien podemos entender el fenómeno mundial de la economía, por qué en México nos argumentan, en tono de sabiduría, que “esto, no es devaluación, sino flotación necesaria”. A final de cuentas, la flotación encarece todo lo que viene del exterior, materias primas e implementos para producir, lo que encarece el producto final y pulveriza nuestro poder adquisitivo. Se llame como se llame, usted y yo vivimos una realidad muy diferente a la de los que dictan las políticas públicas y nos cuentan que vamos bien. ¡Qué más quisiéramos! Pero según el análisis de los 24 grupos financieros que operan en esta nación, divido en dos grupos: los optimistas aseguran que la divisa terminará el año en 15.05 pesos y los pesimistas que en 16.50 pesos. Crucemos los dedos. CHILES DE CONVENTO Como es la tradición, los conventos de Puebla abren sus puertas este y el próximo mes de agosto, para recibir órdenes para la elaboración de chiles en nogada que tradicionalmente consumen las familias de Puebla. Se trata de una temporada en la que las congregaciones tienen mucho trabajo, se dan tiempo a promover otros platillos, dulces, conservas, mermeladas, buñuelos y bebidas como el rompope que elaboran todo el año. Esta temporada es de kilos tras kilos de frutas, quesos y verduras, cajas de huevo que se compran muy temprano, para cumplir con estos encargos que se convierten en el atractivo estelar de reuniones en familia y entre amigos. Nuestra receta barroca también se destina
S
a encargos para la ciudad de México, hacia donde los poblanos, sobre todo de las esferas política y financiera, son dados a enviar para homenajear a sus superiores. La temporada tiene su día especial, el 28 de agosto, cuando se celebra la fiesta de San Agustín, fecha en la que la leyenda narra que el platillo fue creado en el siglo antepasado. Para esta fiesta las monjas y los religiosos de todas las ordenes cierran sus puertas y se dan a la tarea de saborearlos en el que se considera su gran día. LA RIQUEZA DE NUESTRO FOLCLOR No se pierda la oportunidad de visitar, hasta el 18 de agosto, el gran tapete monumental de flores que montaron los floricultores de la ciudad de Atlixco y las autoridades municipales para la celebración del medio siglo de su tradicional Atlixcáyotl que significa “la tierra que florece”. Tal evento fue logrado con 150 mil plantas con las que formaron las figuras que captan la admiración de los atlixquenses y de los visitantes que no abandonan la ciudad de Atlixco, sin antes haber pasado por sus invernaderos para adquirir las plantas de moda que juegan un importante papel en los espacios de familias de todos los niveles. EL REY DE LA ACOCOTA Y don Oti se fue tranquilo, satisfecho, con la seguridad de que al llegar a la aduana después de la muerte, tuvo luz verde para descansar, después de haber construido con mucho trabajo y esfuerzo toda una fortaleza comercial que atrae a mayoristas y minoristas al mercado de La Acocota, en la que miles de familias pueden encontrar su oportunidad para salir adelante con un negocio. Don Otilio Arellano Morales hombre de lucha y trabajo constante, un día definió que su vida estaba detrás de un mostrador. Con la modernidad de los tiempos, supo asumir los retos de la evolución en las formas de comercio, lo cual le permitió consolidarse de la nada, en una de las firmas abarroteras más fuertes de Puebla y de la región, de la que dependen miles de micro y pequeños negocios y a partir de éstos, familias poblanas que han encontrado en la actividad comercial su oportunidad económica y patrimonio familiar.
Don Oti, como afectuosamente le decían sus amigos y docenas de compadres ganados alrededor de su actividad comercial, de un pequeño establecimiento supo crecer a una tienda mayorista, que luego cristianizó en un centro abarrotero con presencia en La Acocota y también en la Central de Abasto. Su especialidad primaria fueron precisamente los abarrotes. Posteriormente el mismo mercado lo llevó a la especialización de diversos giros, los dulces, salchichonería, desechables, sectores en los que llegó a ser referencia para la competencia de la región. Él nunca falló un sólo día a los negocios. Siempre estuvo presente y sabía por dónde. Un día, pensado en su muerte dijo a su esposa e hijas cómo deseaba que fueran sus funerales, y así fueron cumplidos sus deseos, ahora que se marchó de este mundo. Pese a los servicios funerarios especializados de la actualidad, su cuerpo fue velado en su domicilio en el corazón de La Acocota, en la 4 Oriente, hasta donde se dieron lugar cientos de amigos de todas las edades y condiciones, cargados de flores, velas y veladoras para despedirlo. Ahí tuvo su misa de cuerpo presente. Y para despedirse de Puebla, acompañado de una banda de música recorrió el Centro Histórico con una obligada vuelta al Zócalo, para partir a la funeraria donde cremaron sus restos. Hoy su herencia de comerciante genial, trabajador y persona de retos ante la competencia que llega de otras capitales, mantiene de pié a sus herederas. Descanse en paz quien en su momento fuera declarado “el rey de la Acocota” por el complejo comercial diversificado que logró construir, predio con predio en la zona, de donde salen muchos de los productos que usted y yo consumimos. LA ECONOMÍA CERVECERA A México se le ha acusado de ser un país cervecero, claro que lo es, por su producción y de acuerdo con las tablas, está consolidado como el primer exportador de esta bebida, con un volumen trimestral de 440 millones de litros de cerveza exportados, con una facturación de 467 millones de dólares.
El Vuelo
del
De estos números depende el empleo de 55 mil trabajadores en forma directa y 2 millones y medio en forma indirecta. Pero lo interesante es que en el consumo de cebada, México ocupa el décimo lugar. El primero lo tiene la República Checa con un consumo por 143 litros, por persona en promedio, el segundo lugar Alemania con 110 litros por persona, el tercero Estonia con 104 litros, el cuarto Polonia con cien litros y México queda en el décimo lugar con un consumo per capita de 60 litros. Entonces no resultamos tan “cheleros” como se nos ha acusado… Interesante el dato. LA ANÁHUAC La Universidad Anáhuac de Puebla representada por su rector, José Mata Temoltzin, tiene presencia estos días en Santiago de Chile, en la reunión anual de la Red Internacional de Universidades. En la que se profundiza sobre la filosofía del sistema y se elabora un plan de intercambio de experiencias, de alumnos y maestros, entre sus pares de Estados Unidos, Italia, España y Chile, además de México. Hay que destacar que el sistema tiene planteles en nuestro país, además de Puebla y la ciudad de México, en Mérida, Xalapa, Cancún, Oaxaca, Querétaro y Tampico, de los que han egresado mas de 85 mil mexicanos convertidos en líderes de sus comunidades, de los cuales, el 13 por ciento son directores generales de las empresas más importantes de México. DE LA MIXTECA A ESTADOS UNIDOS 21 toneladas de la mexicanísima fruta pitaya, salieron con destino a Unión Americana, producto del trabajo para cuidar su cultivo, sobre una superficie de 2 mil hectáreas en la zona de Dolores Hidalgo. El exótico fruto mexicano se pone de moda, a partir de que los paisanos la comienzan a comprar en los mercados de Estados Unidos. La saborean, aprenden a disfrutar su jugoso contenido y se enteran que se trata de un fruto cargado de vitaminas A y C que por sus propiedades ayuda a combatir la hipertensión arterial.
Tábano
Julián Germán Molina Carrillo
¿A quiénes defiende y representa el diputado Franco Rodríguez? l flamante diputado local del PAN, Franco Rodríguez, que preside la Comisión de Seguridad Pública del anteriormente considerado Honorable Congreso del Estado, puede catalogarse como un auténtico transformer de la política poblana, si analizamos la forma en que llegó a ser postulado como candidato por el partido albiazul, bajo el manto de ser producto de la sociedad civil y representar una candidatura ciudadana, que contó con la confianza y respaldo de los grupos empresariales más connotados de Puebla, pero que después de haber obtenido la curul en el Poder Legislativo y tener a su cargo una de las Comisiones de mayor importancia en el Congreso, nos ha mostrado a los poblanos una doble cara. Primero, se autonombró representante y defensor de las causas ciudadanas y a partir
E
de convertirse en diputado, se ha tornado en un legislador convenenciero y servil a los intereses del gobierno estatal. Para muestra tenemos varios ejemplos: en primer lugar, nos demostró su ignorancia en el tema, al señalar que “el hecho de que Marco Antonio Estrada López y Tomás Méndez Lozano, Director de la Policía Estatal y encargado del Grupo de Operaciones especiales (GOES), respectivamente, hayan aprobado las pruebas de control de confianza, no debe tomarse como algo para cuestionar este tipo de exámenes”. Aseguró que las pruebas son sólo una herramienta para determinar si una persona es apta o no para desempeñar un cargo al interior de las fuerzas policiacas, pero que esto no los exime de caer en actos de corrupción, como es el caso de ambos mandos policiacos quienes fueron detenidos bajo la acusación de solapar y proteger a una red dedicada al robo de combustible. Es decir, de acuerdo a su opinión, dichas pruebas
son lo mejor para demostrar la honestidad y confiabilidad de los que desempeñan un cargo en materia de seguridad pública, pero lo que fallan son las personas, como en el caso que nos ocupa. La verdad es que si las pruebas no nos garantizan a los ciudadanos que nuestra seguridad está en buenas manos, ya que en cualquier momento las cosas pueden cambiar, ¿de qué sirve aplicarlas? ¿O sólo se utilizan para despedir a policías indeseables y justificar recortes de personal? Bien valdría la pena que diera una explicación más a detalle de su uso, si es que verdaderamente le preocupa lo que pensamos los ciudadanos sobre su desempeño como legislador y responsable de supervisar el adecuado funcionamiento de la Seguridad Pública en la entidad. Otra declaración desafortunada de Franco, realizada este miércoles fue en la que afirma que “ni la comparecencia ni la
destitución de Facundo Rosas es necesaria, ya que primero se deben concluir las investigaciones, equiparando el caso de una crisis a nivel federal, con la fuga del Chapo Guzmán y los hechos violentos en Ostula, Michoacán, situaciones en las que ninguno de los secretarios de primer nivel ha renunciado…” ya que primero deben concluir las investigaciones. Me pregunto: ¿Y mientras, en manos de quiénes está nuestra seguridad? ¿Nuestro representante está preocupado por lo que sucede en la materia? ¿Qué piensan de él, con estas posturas, sus amigos empresarios que lo impulsaron para que ocupara una diputación? ¿Ha retribuido a los poblanos los 50 mil pesos que recibe de apoyo a gestión parlamentaria y del medio millón anual que recibe para gestión social? ¿Usted, amable lector, le daría su voto a Franco Rodríguez si volviera a postularse como candidato a otro puesto?
22
Código Rojo
Nacional
·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Policía
26 26 22
· Jueves 23 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
el detenido Guardó las llantas en el Taxi
·
· Fotos / Especial
El joven esperó por más de 12 horas en la Quinta Delegación del Ministerio Público para poder levantar la querella
Vive calvariovalet parking de Huexotitla por denunciar a ladrón de autopartes • La Ssptm informó sobre la detención de Rodolfo Godofredo Viveros García, de 27 años de edad, quien tenía en la cajuela de un taxi dos neumáticos que no correspondían al vehículo marca Nissan, tipo Tsuru •Alan Avalos @Alan_avalos Un verdadero calvario vivió un joven que labora como valet parking en la colonia Huexotitla, pues tuvo que esperar más de 12 horas para poder hacer una denuncia, luego de que
sorprendió a dos sujetos que se trasladaban a bordo de un taxi con placas 16D-38 SSJ de Puebla, cuando pretendían robar la llanta de un vehículo estacionado en la zona, por lo que dio aviso a elementos de la Policía Municipal para evitar el robo. El vigilante que impidió el robo,
Muere indigente
•Staff / Diario CAMBIO Un hombre de aproximadamente de 30 a 35 años fue hallado sin vida la mañana en el Bulevar 5 de Mayo Norte, junto a una farmacia. Hasta el momento, se des·
· Foto / Tere Murillo
conoce las causas de su muerte, pues será después de la necropsia que se determinen. A las 9:30 de la mañana, llegaron agentes del Ministerio Público de Homicidios a la 11y 13 Norte para realizar el levantamiento del cadáver.
tras ir a dar su declaración ante la Policía Municipal fue trasladado a la Quinta Delegación del Ministerio Público, ubicado en la Avenida 105 Poniente en la colonia La Popular, donde no se les explicaron los procedimientos legales que tenían que seguir y no se le permitió retirarse de la delegación. Las acciones de la Policía El asegurado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), responde al nombre de Rodolfo Godofredo Viveros García, de 27 años de edad, quien a bordo de un Taxi marca Nissan, tipo Tsuru con placas de circulación 16D38 SSJ incurrió en el robo de autopartes en cooperación con otro sujeto, quien logro darse a la fuga. De acuerdo con información que brindaron los oficiales adscritos al Sector Tres, mientras realizaban un recorrido de seguridad recibieron un llamado por parte del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) en el cual se les reportó un robo en la intersección de la avenida 16 de Septiembre y calle 41 Poniente, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar. En el lugar de los hechos Una vez que los oficiales fueron avistados por quien hiciera la denuncia, antes de que bajaran de la unidad se les señaló el taxi donde se encontraba el hoy detenido, quien al percatarse de la presencia policial,
trató de darse a la fuga a bordo del automóvil, sin embargo los oficiales lograron evitar que huyera y enseguida procedieron a su detención. De acuerdo al boletín emitido por la Policía Municipal, aseguró que el responsable intentó sobornarlos ofreciendo a un elemento de policía una cantidad de dinero en efectivo y los objetos hallados en el interior del taxi, a cambio de que no se actuara en su contra. Las evidencias Al realizar una inspección preventiva a la unidad, entre las evidencias que encontraron los oficiales en el interior del vehículo, fueron dos llantas de refacción que al parecer no coinciden con las medidas que usa el vehículo asegurado y herramienta que se usa para extraer birlos de seguridad de diferentes tamaños. Miedo de represalias El dueño del establecimiento en el cual labora el joven, en ningún momento dejó de brindar el apoyo necesario, pidió se mantuviera en incógnito su nombre para evitar represalias futuras, ya que aseguran que durante el intercambio de palabras en el lugar de los hechos y una vez en el Ministerio Público, el detenido no dejaba de mirarlos con una actitud amenazadora e intimidante, por lo que asentó que cualquier acto que atente contra la seguridad de los trabajadores, clientes o establecimiento, será responsabilidad del sujeto de nombre Rodolfo Godofredo Viveros García.
Policía
Marcador Final ·Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
23
23
· Jueves 23 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Jesús López Chargoy confirmó que los encuentros de local serán exclusivos de SKY
TvAzteca transmitirá sólo los partidos de visita del Puebla FC • El accionista camotero aseguró que permitirá esta medida con la condición que en el 2016 todos los juegos de La Franja se transmitan en televisión abierta, pues quiere que el estadio Cuauhtémoc VIP se presuma en todo el país
·
· Fotos / Archivo / Ulises Ruiz / Especial
• Paulina Cataño @PaulinaCatano Después de que Tv Azteca determinó cederle los derechos de transmisión de los partidos del Puebla FC a SKY para que sean transmitidos de forma exclusiva y en pago por evento, Jesús López Chargoy sentenció que buscará que la televisora del Ajusco permita que los encuentros de visitante sean televisados por la cadena abierta. El socio del club confirmó que los nueve partidos como local de La Franja serán exclusivos del sistema de paga, pero indicó que esta decisión se debe a que en el contrato se estipula que al menos tres juegos por temporada deben de ser transmitidos por SKY, por lo que, cumplirá la cuota de dos temporadas, y así en el Clausura 2016 podrá lucir el recién remodelado estadio Cuauhtémoc VIP a nivel nacional. “Todos los equipos que f irmamos contrato con empresas de televisión abierta normalmente en el
contrato viene establecido que dos o tres partidos deben de pasar por señal restringida. Es lo que pasa en Puebla, nosotros, sabemos que los partidos de local dos o tres van a pasar exclusivamente por SKY”. En entrevista con Línea Deportiva, López Chargoy indicó que una vez que cumpla con la cuota no habrá pretexto para que los partidos sean vistos a nivel nacional por señal abierta “le solicitaremos a Tv Azteca que ya cumplí con mi cuota, con el número de partidos exclusivos. Que me permita que todos los partidos de local se vean por televisión abierta, para que se vea el nuevo estadio Cuauhtémoc en todo el país”.
disputará el Puebla FC en el torneo de Apertura 2015 sean transmitidos por el canal 13 de Azteca, y no por SKY. “La gente se molestaba de qué la mayoría de los partidos del Puebla como visita, entre cinco o seis, pasaban exclusivamente por SKY. Nos pedían que lo checáramos con la televisora para transmitirlos por televisión abierta”. Aunque reconoció que nada más el último encuentro de los Camoteros ante Querétaro sí será visto sólo en la televisión restringida. “Los partidos de visita (8) serán transmitidos por televisión abierta. El único que no, será el último, ante Querétaro”.
Señal abierta para los partidos de visita Jesús López Chargoy indicó que este día tendrá una reunión con los ejecutivos de Tv Azteca, dueños de los derechos de transmisión del club, para solicitarle que los nueve partidos que
El cambio de horario fue por Tv Azteca El directivo rechazó que como directiva impusiera el nuevo horario de los encuentros de los Camoteros, pues reveló que la televisora le solicitó cambiar los partidos “Tv Azteca (nos
dio) dos posibilidades el viernes y o el domingo a las 17:00 horas. (Nosotros) decidimos ponerlo los domingos”. Tv Azteca es dueña de la transmisión Por otra parte, confirmó que la televisora de Ricardo Salinas Pliego sigue siendo dueño de los derechos de transmisión del club, por lo que “la transmisión la generará Tv Azteca, pero será transmitida por el canal especial por Pago por Evento (de SKY)”. Con esto, aseguró que la afición del Puebla FC no será la afectada, pues los encuentros como local nunca han sido televisados en señal abierta, porque siempre son restringidos en la Angelópolis. “En términos generales, el 95 por ciento de la afición no se verá afectada”, con lo que invitó a los enfranjados a acudir al estadio de Lobos para ver a su equipo. “Lo que pedimos es que no nos apoyen por la televisión, sino que vayan al estadio”.
Viernes 26 de Julio XXXIV Núm. 9366 Jueves25 23de deJulio Julio· ·2013 · 2013 2015· ·Año · Año AñoXXXIV XXXVI· ··Núm. Núm.9365 9825 Jueves
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
2-1
s la mala México o traidorea yo los llampasa ” (a la prensa nacional) a final de la Copa Oro
•Staff / Diario CAMBIO
mismo Guardado cobró, los de Miguel Herrera
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
LóPez chargoy exPLicó que Lallevarse estrategia de polémica. pudieron el triunfo de forma A los árbitros de Concacaf ya se les hizo cosLa armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL tumbre ayudar a la selección mexicana en No era penal, dice El Piojo
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Polémica arbitral se budecisión sca Patrocinador
y Panamá acusa de robo la Copa Oro 2015, pues ayer ante Panamá, Después del pase polémico de la selección otra vez marcaron penaltis inexistentes a famexicana a la final de la Copa Oro, el técnico vor del Tri. nacional, Miguel Herrera reconoció que no era El silbante estadounidense Mark Geiger penal, la jugada que marcó el árbitro a favor decretó un penal inexistente para el tricolor del tricolor, por lo que no merecía calificar el mexicano que significó el triunfo por dos goles conjunto: “no era penal, pero yo no lo robé, son a uno, frente al conjunto panameño, de esta las circunstancias”. manera, la selección mexicana se convirtió en Además, mencionó que el equipo no ge- Página 27 el segundo finalista del torneo y se medirá fren•Luis Ángel Cabrera neró futbol: “no era penal. No jugamos nada te a Jamaica. bien. No generamos futbol. No merecíamos México logró en Atlanta un discutido triunfo Ante las constantes críticas vestimenta avanzar”.del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presideny jugará el domingo la final dedelalaCopa Oro de parchada Expulsaron tefutbol camotero, anunció que a partir de mañana cuando al el Monterrey partido “El correspondiente Por visiten su parte, técnico deenPanamá, de la Concacaf ante los jamaiquinos, que , es Gómez, decir, yaaseguró no tendrá que a dieron la jornada 2, el club una nuevo Bolillo” que el fuepegote un robo lo fue colocado la sorpresa tras jugará vencer acon Estados Uni- jersey endos, lugar del logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. que hizo el silbante, pero eso mencionó que igualmente por dos goles a uno. los jugadores y cuerpo técnico mexicano están Panamá jugó con diez hombres ante la dislimpios de cualquier corrupción: “es un daño cutida expulsión por tarjeta roja directa, en el al futbol, es horrible, es un robo. Limpio a los minuto 24 de Luis Tejada. A pesar de todo, el jugadores mexicanos, no tienen nada que ver. equipo centroamericano se adelantó con un gol Merecen ser campeones”, expresó. de Román Torres en el minuto 56. Pero en el 89, el árbitro señaló un penal Pensé en fallarlo: Guardado totalmente inexistente a favor de la selección El capitán del equipo mexicano, Andrés Guarnacional, que anotó Guardado después de que dado, también aceptó que no era penal, hasta la escuadra contraria amenazara con marcharmanifestó que por su cabeza pasó en fallar el se de la cancha, producto del cobro. El partido gol, pues fue él que anotó, por la vía máxima, estuvo detenido más de diez minutos como conel tanto que revivió a México para llegar a los secuencia de este incidente. tiempos extra. Ya en la prórroga y con otro penal, que el
•Luis Ángel Cabrera
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Cambio
#fuerachepo #NoEraPenal:
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa Guardado pensó en Lospitó usuarios de Lasinexistentes redes sociaLes contra José manueL defallarlo La torre El oro, árbitro dos penaltis anteexPLotaron Panamá
a un panameño Página 23
Cambio/ Foto / Archivo / Rafael Murillo Fotos / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
vs
Julio · 2015 · Año XXXVI ·
Jueves 23
Núm. 45
Su cuerpo fue encontrado cerca de la autopista Puebla- Veracruz
Secuestran y ejecutan a ex policía ministerial • Augusto Simón V./ Tepeaca
Foto / Especial
De un disparo en la cabeza fue asesinado un ex agente de la Policía Ministerial, reportado como desaparecido desde el pasado 17 de julio. Tras ser hallado por campesinos en un paraje de la carretera HuayapanCarpinteros, a 500 metros de distancia de la autopista Puebla- Veracruz, fue llevado al Hospital General de Tepeaca para recibir atención médica, pero perdió la vida minutos después. Fuentes policíacas dieron cuenta que los delincuentes lo secuestraron tras robarle su taxi, unidad en la que trabajaba desde hace un año, luego de haber sido despedido de la administración pública. Permaneció como no identificado durante una semana y fue hasta ayer cuando sus familiares acudieron a Tepeaca a reconocerlo. Página IV
Mensualmente se registran 97 accidentes viales en Tehuacán • Ariadna Díaz / Tehuacán Tehuacán ocupa el segundo lugar a nivel estatal en registrar un mayor número de accidentes viales, de acuerdo con el último estudio sobre “Accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas” elaborado por el Inegi. Del 100 por ciento de los percances registrados en Puebla de
2009 a 2013, 107 mil 473, el 10 por ciento, se dio en el municipio de Tehuacán, tan sólo después de la capital poblana, que acumuló en ese periodo el 64 por ciento del total. La estadística también da cuenta que al mes se acumulan aproximadamente 97 accidentes de este tipo en la ciudad, siendo hombres quienes más lo provocan.
Gasolinera de la discordia enfrenta a alcalde de Tepeaca con habitantes Huerta para que la clausure de forma definitiva ya que sólo se han colocado Nuevamente volvió a manifestarse sellos de manera temporal. La respuesta que dio el presidenun grupo de pobladores de este municipio contra la construcción de una te municipal, de extracción priista, es gasolinera que, aseguran, representa que la firma está amparada, razón una bomba de tiempo debido a que se por la que no ha intervenido, pero se ubica cerca de varias escuelas, por lo comprometió en dar respuesta a las que dieron un ultimátum al edil David quejas ciudadanas. • Augusto Simón V. / Tepeaca
Página IV
Fotos / Augusto SimónV.
La ciudad ocupa el segundo lugar a nivel estatal en presentar un mayor número de casos
Quejosos por la construcción se volvieron a manifestar ayer; Exigen clausura definitiva
Foto / Especial
Página II
Página IV
Imparable el robo de gasolina en Quecholac
Página IV
II 2
Valsequillo
· Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Conagua iniciará los trabajos en agosto
4.8 mdp costará rehabilitar un canal de la presa de Valsequillo • LA INTERVENCIÓN SE DARÁ PRINCIPALMENTE EN EL TRAMO QUE ABARCA EL MUNICIPIO DE TECALI de Herrera; Construcciones Prolijas será la empresa encargada de la obra • Javier Rodríguez / Tecamachalco La Comisión Nacional del Agua (Conagua) invertirá 4.8 millones de pesos (con IVA incluido) en el revestimiento de un tramo del canal de la presa de Valsequillo, principalmente a la altura del municipio de Tecali de Herrera. De acuerdo con el fallo de la licitación pública nacional que se dio a conocer en las plataformas de CompraNet, es la empresa Construcciones Prolijas SA de CV la que se hará cargo de los trabajos, cuya propuesta económica ganadora fue por 4 millones 141 mil pesos. Se trata de trabajos de modernización mediante el revestimiento con concreto simple en la sección trapecial del canal principal del km 6+032.50 al km 6+414. 66, correspondiente al mencionado municipio, según se establece en el contrato identificado con el número 2015-B05B53-CE-21-RF-I3-A-OR-001. En total fueron tres las empre-
sas que se interesaron en el proyecto y también lo valuaron por arriba de cuatro millones de pesos. La obra tenía que haber iniciado para el pasado 30 de junio, cuyo plazo de ejecución es de 154 días naturales; es decir más de cinco meses, pero ésta se retrasó debido a que en la fecha acordada se encontraba en operación el segundo de tres riegos que corresponden el año agrícola. Esta obra beneficiará a más de 22 mil hectáreas de riego de 18 municipios asentados en los valles de Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez y Tehuacán, gracias a la captación de los caudales del río Atoyac y sus afluentes, Zahuapán, San Francisco y Alseseca, principalmente, que se almacenan en la presa de Manuel Ávila Camacho, mejor conocida como Valsequillo. La última ocasión en que se realizaron obras de modernización en este conductor de aguas negras fue durante la administración de Mario Marín Torres en 2009,
La obra ya fue licitada ·
· Foto / Javier Rodríguez
cuando se revistió gran parte del canal, dejando algunas zonas libres, como los tramos comprendidos en Tlacotepec de Benito Juárez, en donde aún transita el agua sobre capas de arena. Más obras Ente otras obras que tiene contempla-
do realizar la Comisión Nacional del Agua destaca el mantenimiento de tres sistemas de medición ATT y un sistema AGL instalados en fuentes de abastecimiento en el distrito de riego 030 Valsequillo, mismo que abarca varios municipios; estos trabajos iniciarían en agosto.
Cada mes acumula al menos 97 casos, siendo los hombres quienes más percances provocan
Tehuacán: segundo lugar en registrar mayor número de accidentes viales
• Ariadna Díaz / Tehuacán Del 100 por ciento de los accidentes viales registrados en el estado de 2009 a 2013, 107 mil 473, el 10 por ciento se dio en el municipio de Tehuacán, que se ubica en el segundo lugar en acumular un mayor número de percances, tan sólo después de la capital poblana, que acumuló en ese periodo el 64 por ciento del total. De acuerdo con el último estudio sobre “Accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas” elaborado por el Inegi, en la tercera posición se sitúa Atlixco con el siete por ciento, le siguen San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros y San Pedro Cholula, cada uno con un cuatro por ciento, mientras que el resto de accidentes se han regis-
trado en otras ciudades poblanas. Los vehículos involucrados en el periodo de 2009 a 2013 en orden de mayor a menor incidencia fueron vehículos tipo automóvil, transporte de pasajeros, transporte de carga ligera, transporte de carga pesada, motocicletas y bicicletas entre otros.
97 accidentes por mes en Tehuacán En Tehuacán se concentran alrededor de 97 accidentes viales cada mes, cifra que incluye tanto zonas urbanas como suburbanas del municipio y la región, según el organismo. La cultura popular refiere que las mujeres son “malas conductoras”, pero
Hombres registran más accidentes que mujeres ·
· Foto / E special
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
las estadísticas dictan un dato diferente: en 2013 sólo 74 de los 1167 accidentes en Tehuacán fueron ocasionados por mujeres, mientras que 937 fueron ocasionados por varones. La estadística da cuenta que los accidentes que fueron vehículo contra objeto fijo fueron 139 y 107 fueron por colisión con un peatón, los 921 restantes fueron vehículo contra vehículo. No todos los accidentes presentados son fatales. Los datos de 2013 indican que de los 1167 presentados en ese año 14 fueron fatales, 575 no fueron fatales y en 578 sólo se presentaron daños materiales. En accidentes fatales es común que los responsables se den a la fuga, en Tehuacán apenas el 13.3 por ciento de los conductores escapa después de un accidente de tránsito.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Valsequillo
· Jueves 23 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
Además del jaguar macho,también habita un puma yagouaroundi, un tigrillo, un lince y puma puro
Son cinco los felinos que habitan en la reserva de Tehuacán-Cuicatlán • EN ESTA ÁREA DE 490 MIL 817 HECTÁREAS SE HAN INSTALADO 10 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA para proteger a las especies • Ariadna Díaz/ Tehuacán Con el descubrimiento de un jaguar macho (Panthera onca) en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), suman cinco las especies de felinos que han sido ubicados en este territorio, explicó el director de este espacio, Fernando Reyes Flores. En entrevista con este medio, especificó que recientemente también fueron localizados un puma yagouaroundi, un tigrillo, un lince y una puma, además que está por comprobarse la presencia de un ocelote. Luego de que el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Humberto Aguilar Viveros diera cuenta del hallazgo de un jaguar en marzo pasado en esta reserva, el entrevistado considera que hay muchas especies más. Consideró que en el caso específico del jaguar se necesita corroborar “algunos datos para conocer si se encuentra habitando cerca de esa zona o estaba de paso, ya que estos animales requieren de un área de des-
Felinos bajo vigilancia ·
· Foto / E special
plazamiento de unos 100 kilómetros cuadrados para su adecuada sobrevivencia, y para la búsqueda y caza de su alimento como son venados, coati, pecaris, y otras especies herbívoras pequeñas que son su principal fuente de alimento”.
Se han colocado 100 cámaras de videovigilancia Por parte de la RBTC, explicó Reyes Flores, desde el 2010 se lleva a cabo un programa de monitoreo biológico, enfocado a la zona de la cañada oaxaqueña, debido a que ese
Los pobladores también acusaron al presidente Pablo Pérez Maceda de no realizar obras
Cierra por tercera vez la presidencia de Tlacotepec, exigen cuentas claras al edil • Abimael Ponce / Tlacotepec de Benito Juárez Un grupo de al menos 300 personas de diversos barrios del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez sellaron la presidencia municipal con varillas y pancartas con leyendas contra el alcalde Pablo Pérez Maceda, a quien exigieron cuentas claras sobre el destino de recursos del ramo 33, además de realizar obras de servicios básicos. Al arribar este miércoles a la presidencia municipal, los habitantes corrieron al personal administrativo así como a los elementos de seguridad pública. Los quejosos aseguraron que no dejarán las instalaciones hasta que se presente el edil con sus regidores, a fin de aclarar en qué está gastando los recursos, ya que aseguraron no hay obras en el municipio. El representante de la primera sección, Leonel Cruz dijo en entrevista con CAMBIO Regionales, que en lo que va de la administración, el presidente no ha ejecutado ningún proyecto. Otro de los voceros de los quejoso, Abel Contreras, manifestó su inconformidad ante el desabasto de agua potable y el incremento de la cuota para el consumo del vital líquido, antes era de 60 pesos y ahora les cobran 196 pesos.
Las consignas·
· Foto / A bimael Ponce
“El agua llega a ser suministrada cada 15 días y pese a esto el presidente quiere cobrar más del doble, al incrementar la cuota por este servicio”, dijo otra de las manifestantes, Gabriela Álvarez. A esta manifestación se unieron un grupo de padres de familia, mismos que señalaron que no han recibido apoyos en
instituciones educativas de las comunidades, pese a que en campaña, Pérez Maceda se comprometió a donar butacas, pizarrones y hasta aulas nuevas. Por las mismas inconformidades, es la tercera vez que le cierran la presidencia al edil, sin encarar la situación ni una respuesta a las exigencias.
territorio protegido abarca ambos estados. Se han colocado más de 100 dispositivo de video a los largo de una superficie estimada de medio millón de hectáreas, donde existen microclimas que representan una variedad elemental entre especies vegetales y animales. Las actividades han sido efectuadas conjuntamente con las comunidades de la región en temas de vigilancia comunitaria y monitoreo biológico, así como a través del pago de servicios de ambientales que lograron obtener la evidencia fotográfica del jaguar. Este ejemplar es de relevancia biológica importante, debido a que es un carnívoro que se encuentra en lo alto de la cadena alimenticia y significa que el equilibrio biológico en la región está en buen estado. La Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán cuenta con una extensión territorial de 490 mil 817 hectáreas en donde hay suficiente espacio para que los animales que la habitan puedan coexistir, logrando así un equilibrio ecológico.
ASA aclara que sólo invertirá 1.2 mdp en aeropuerto de Tehuacán • Javier Rodríguez La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), aclaró que únicamente tiene contemplado invertir 1 millón 200 mil pesos en trabajos de rehabilitación de algunas áreas del Aeropuerto Nacional de Tehuacán, pero la licitación LO-009JZL025-N4-2015 quedó desierta, debido a que ninguna de las empresas que se interesaron cumplieron con los requisitos. En una carta enviada a este medio de comunicación, la operadora confirmó que se trata de trabajos de mantenimiento, conservación de inmuebles y obras complementarias en la terminal aérea. “Es importante subrayar que dicha licitación fue declarada desierta, debido a que las propuestas presentadas por los licitantes no cumplían con las condiciones requeridas por el Aeropuerto. Dicho fallo se dio a conocer el día 17 de junio de 2015”. Por lo anterior, se ordenó la reposición del procedimiento cuya convocatoria fue publicada el día 2 de julio de 2015 con número LO009JZL025-N5-2015 y cuyo fallo será emitido el próximo 24 de julio de 2015.
Jueves 23 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·
· Jueves 23 de Julio de 2015·
falleció en un hospital de tepeaca
Puebla, Puebla
1
Asesinan de un tiro en la cabeza a ex ministerial • FUENTES POLICÍACAS DIERON CUENTA QUE LOS DELINCUENTES lo secuestraron, además de robarle su taxi • Augusto Simón V. / Tepeaca
Murió cuando era atendido ·
· Foto / Especial
En una nueva marcha, ciudadanos alegaron que representa una bomba de tiempo
Dan ultimátum a edil de Tepeaca para que clausure gasolinera • Augusto Simón V. / Tepeaca
· Foto / Augusto Simón V.
Un grupo de más de 200 habitantes de Tepeaca marcharon contra el gobierno de David Huerta para exigirle la clausura definitiva de una gasolinera que atribuyen al diputado local Sergio Salomón Céspedes, por su ubicación a escasos metros de varias escuelas en el centro de esta ciudad. Dieron un ultimátum al edil, ya que se dijeron hartos de que no les hagan caso “por intereses económicos”. Tras las quejas, aproximadamente a las 17:00 horas del miércoles, personal de la empresa citó a algunos vecinos para explicarles acerca de las medidas de seguridad y ofrecieron garantizar la tranquilidad ante una notaría, pero los quejosos no desistieron en seguir gritando consignas contra el proyecto, quienes con pancartas caminaron por varias calles hasta llegar al Ayuntamiento con intención de cerrar
·
La manifestación
calles en caso de no ser escuchados por las autoridades. Los afectados aseguraron que no permitirán que la gasolinera sea abierta, por lo que dejaron en claro que no permitirán que ésta opere. En respuesta, el edil David Huerta los recibió y les aclaró que “está de su lado”, pero que la empresa estaba amparada, razón por la que no ha sido posible emitir una clausura, además de recordar que aunque ha intervenido en otras ocasiones, los sellos han sido violados. Las autoridades aseguraron que en caso de que el juez dé el fallo en favor de la empresa, el Ayuntamiento se unirá a los afectados para hacer una “valla humana” e impedirá toda acción comercial. Cabe recordar que hace un par de semanas, personal de la gasolinera descargó combustible durante la madrugada y estuvo a punto de provocar una explosión.
Un ex agente de la Policía Ministerial, despedido el año pasado de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla, fue asesinado de un disparo en la cabeza. Los hechos se registraron el pasado 17 de julio aproximadamente a las 18:00 horas. De acuerdo con fuentes de la Policía, el hombre fue hallado con una herida de bala en un paraje en el camino Huayapan-Carpinteros, a 500 metros de distancia de la autopista Puebla- Veracruz. Aunque fue llevado por paramédicos al Hospital General de Tepeaca, a las 21:00 horas de ese mismo día perdió la vida, pero fue hasta este miércoles cuando el cuerpo fue identificado por su esposa y se supo que respondía al nombre de Petronilo
Pedro Ánimas González, de 50 años de edad, quien tenía su domicilio en la cuarta sección del municipio de Huejotzingo. Familiares dieron cuenta que fue reportado como desaparecido desde el pasado 17 de julio, mismo en el que fue hallado malherido. Tras perder su empleo como ministerial, se dedicó a conducir un taxi para sobrevivir, y se presume que lo intentaron secuestrar para además robarle su unidad, pero al resistirse le dispararon. Hasta el momento, las autoridades no han encontrado su taxi tipo Nissan Tsuru color negro con amarillo con placas de circulación 690-SSK, modelo 2015. Los familiares han acudido al Ministerio Público de Tepeaca para exigir la agilización de las investigaciones con el fin de dar con los responsables.
Fueron asegurados tres vehículos en la zona
Ordeña provoca derrame de gasolina en Quecholac
Se acordó la zona ·
· Foto / Javier Rodriguez
• Javier Rodríguez Técnicos especializados del Sector Ductos Mendoza de Petróleos Mexicanos (Pemex) controlaron el derrame de hidrocarburo provocado por una toma clandestina en el poliducto Minatitlán-México, en inmediaciones del municipio de Quecholac en donde fueron aseguradas tres camionetas. Como medida preventiva de seguridad, se procedió a suspender el bombeo de combustible y de forma automática se bloquearon las válvulas de seccionamiento del poliducto, según información de la paraestatal. Los hechos se registraron alrede-
dor de las 17:00 horas, y fueron los vecinos de Palmarito Tochapan, perteneciente al municipio, quienes denunciaron el fuerte olor a gasolina por lo que elementos del Ejército y cuerpos de Protección Civil acudieron a acordonar la zona. Pemex informó que retiró los artefactos colocados ilícitamente, y reparó el ducto con el fin que siga funcionando de manera normal. El área jurídica de la paraestatal tomó conocimiento de los hechos y anunció que presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, para efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.