Diario Cambio

Page 1

Lunes 23

5 Pesos

Febrero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9727

Fer Morales se encargó de convencerlos;ya trabaja para Moreno Valle

/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Karina Rangel

TRAICIÓN:se van del PRI para ayudar a derrotarlo a través del Panal y PRD

Página 11

LOS PRIISTAS TRAIDORES

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Fernando Morales Martínez, ex dirigente estatal del PRI, convenció a una decena de tricolores para que traicionaran a su partido y sean postulados a través del Partido Nueva Alianza (Panal) y la Revolución Democrática (PRD). El objetivo del morenovallismo es quebrar el voto duro priista, por lo que el próximo miércoles se harán oficiales las postulaciones de Luis Tiffaine, ex líder estatal de Fuerza Joven (Distrito IX); Érika de la Vega, en San Pedro Cholula (Distrito X); Eleazar Pérez, último alcalde priista en Atlixco (Distrito XIII), así como el ex diputado priista Jorge Luis Coriche (Distrito II), entre otros. En el PRD destaca Elvia Suárez por Zacatlán y Jacobo Aguilar en Tehuacán.

José Luis Coriche Áviles

Érika de la Vega Gutiérrez

Luis Tiffaine Álvarez

Eleazar Pérez Sánchez

Distrito II Zacatlán

Distrito X San Pedro Cholula

Distrito XI Puebla

Distrito XIII Atlixco

Antonieta Galina Bonilla VI de Puebla

Ramiro González Vieyra VIII de Ciudad Serdán

María Eugenia Oliva de Rendón VII de Tepeaca

Othón Bailleres Carriles XV de Tehuacán

Lourdes Ocaña Gallegos V de San Martín Texmelucan

Ignacio Salvador Hernández XVI de Ajalpan

Página 18

Esclarece PGJ caso que conmociona a Puebla

Páginas 20 y 21

•Alberto Melchor / @_BetoMM

RMV y Gali inauguran obra de alcantarillado en La Hacienda Esquema poblano mejora al de Edomex

/ Fotos / Especial

Un preparatoriano de 17 años originario de Veracruz, Edson “N”, compañero de banca de Sebastián Préstamo Rivera y quien se decía su amigo, fue el autor intelectual del secuestro del estudiante del Tec de Monterrey que culminó en su homicidio ejecutado por sus dos cómplices, también menores de edad. Aunque el objetivo inicial era obtener un rescate por 15 millones de pesos, sus cómplices decidieron matar a Préstamo Rivera con armas punzocortantes cuando éste descubrió la participación de su compañero de banca.

/ Foto / Especial

Préstamo fue secuestrado por compañero del Tec de Monterrey y asesinado por dos cómplices

El "amigo"

La víctima

Empeora el autogobierno de los reos en cárceles poblanas: CNDH Página 19 Al ganar el Oscar por Birdman Iñárritu le pide a los mexicanos darse un gobierno digno Página 28

Moya se despide de la SFA dando cátedra de los PPS, otra vez •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Roberto Moya Clemente se despidió como secretario de Finanzas y Administración, dando otra vez una cátedra a los diputados locales sobre la operación de los PPS durante su comparecencia, y tras explicar que la operación de estos proyectos sólo representa el .7 por ciento del presupuesto de Puebla para 2015, afirmó que el gobierno estatal ha innovado el esquema que aplicó el Estado de México, que paga nueve veces más de lo que se paga en Puebla.

Páginas 14 y 15


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

E l m e r . C át e d r a elMer • los celosos

Política

Cátedra de PPS,

¿No que la incidencia otra vez delictiva descendía?

E A

n la segunda comparecenlgodeterrible se asomamoen cia los funcionarios las cifras de las más rerenovallistas ante el Conciente Encuesta greso para glosar el NacioCuarto nal de Victimización Informe, el secretario de Finanzas yy Percepción sobre SeguridaddelPúbliAdministración se despidió cargo ca (Envipe) del INEGI: aunque dando cátedra sobre el esquema de los los delitos cometidos Puebla durante PPS, otra vez, a losen diputados priistas. 2013 son más millón 200 mil, Lo mismo hizodeelunaño pasado, pero apenas se denunciaron alrededor de como no entendieron, la tuvo que re126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron petir. De entrada, dejó en claro que se “investigados” una averiguación trata del mismo en esquema utilizado por previa. Así, la cifra alcanzó el anterior gobierno del negra Edomex, o sea, un escandaloso 94.3 por ciento. del presidente Peña Nieto. Pero queLo al que quiere se decir que en realidad a las mejorarlo, garantiza que no afecagencias del MP públicas llegaron pues a investigar ta a las finanzas apenas 5.7 por ciento de los delitos representar el .7 por ciento delcometipresudos en asignado la entidad. El paisaje puesto para Puebla nacional en 2015. notricolor es muyinsiste diferente, lo único nuevo El en tratar de hacer eses que en Puebla ya se sobrepasó la cándalo con un esquema financiero del media nacional. Pero qué tal la canque no entiende nada. taleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan. Estará disponible para el siguiente programa escolar que empieza en agosto de este año

Anuncia la BUAP nueva carrera: Licenciatura en Dirección Financiera El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs •La carrera,que se impartirá en la Facultad de Contaduría Pública, tendrá una duración de tres y medio a siete años para quien quiera cursarla

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Resalta RMV la necesidad de fortalecer al federalismo •Carlos Rodríguez El gobernador del estado Rafael Moreno Valle asistió a la inauguración del Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, convocado por el Senado de la República, donde afirmó que es fundamental reconocer la importancia del federalismo en rubros como el fiscal, seguridad, combate a la pobreza, entre otros, para fortalecer el desarrollo del país. En el evento donde se develaron placas alusivas a los 31 estados y el Distrito Federal en la Plaza del Federalismo, asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Anuncian la nueva carrera de laelBUAP · Al término del acto, mandatario poblano aludió que en el aspecto fiscal, es •Carlos Andreu Pardo necesario darle facultades tributarias al or@carlosxap den de gobierno que pueda recaudar más al menor costo. La Benemérita Universidad Autónoma Moreno Valle resaltó la trascendencia de Puebla confirmó la ampliación de su que tiene este seminario, que representa un programa a nivel licenciatura con la caevento republicano que permitirá llevar a rrera en Dirección Financiera, a partir cabo un sano ejercicio de comunicación y del próximo periodo escolar que arrandiálogo entre los Poderes de la Unión. cará en agosto de este año. De igual forma, hizo un público recoMaricela Reséndiz Ortega, coornocimiento al trabajo de la LXII legislatura dinadora de dicho plan de estudios, en el Senado de la República, “porque han informó que con la nueva carrera, que logrado acuerdos sin precedente, reformas será impartida en la Facultad de Contrascendentes para el futuro del país”. taduría Pública, “la BUAP será la priAdvirtió que a veces se presentan cirmera macrouniversidad pública que cunstancias donde hay diferendos, lo cual ofertará este tipo de licenciatura”. es natural dentro de una democracia, “pero La licenciatura se podrá realizar yo espero que pueda continuar el camino en un periodo de entre tres y medio de la construcción de acuerdos, indepena siete años, en la que se contará con dientemente de ideologías, siempre poprofesores de Inglaterra y China, tras niendo por encima los intereses particuel acuerdo alcanzado con la Universilares, de grupo o partidarios, los intereses dad de Nuevo México. del país”. También se destacó la posibilidad

· Foto / Especial · Foto / EspEcial de realizar las· prácticas profesionales rior de la Institución, así como dos aseen una institución internacional. sores de talla internacional: Francisco Moreno Valle con el presidente Senado, Miguel · · Foto /coordinaEspEcial Después de la titulación, los elegresaJavier Barbosa Marmolejo Cervantes, dos podrán desempeñarse en el ámbito dor de Educación Superior en el Banco su parte,nacional en la apertura del Se- Mundial, las divergencias, importante público,Por privado, e internay Juan de pero DiosloPineda Gua-es no minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercer la comunicional, y sus áreas laborales como di- darrama, asesor internacional y quien gobernadores, el titular de la Segob dijo cación y el diálogo entre los poderes. rectivo, asesor o consultor en finanzas obtuvo certificado en Japón como exque el Federalismo no públicas debe estary sujeto Puntualizó en quepolíticas este Seminario corporativas, bursátiles, de perto internacional públicasEna formas partidarias, ni ser desacuerdo cuentro por el Federalismo la Unión financiamiento e inversión. de transporte, acreditado por They Japan obligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada sino Reséndiz Ortega indicó que el nivel International Cooperation Agency. entre poderes. de partida, a favor de una de las decisiones básico se compone de 19 asignaturas, diLa titulación se impartirá en moChong advirtió que es im- dalidad fundamentales país.presenciales, vididas Osorio en 10 áreas: Formación General mixta, condel clases portante que con pleno respeto a la Carlos Lozano de la Torre,y gobernaUniversitaria, Contabilidad, Matemáticas semiescolarizadas y a distancia, tensoberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y presidente Aplicadas, Derecho, Lengua Extranjera, drá la doble titulación avalada por lade la esfuerzos para potencializar facultades Máxima Conago, que este en seminario Entorno de Negocios, Educación General, Casaresaltó de Estudios Pueblapery capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca Finanzas, Economía e Investigación. En el y la Universidad de Nuevo México, en de Mencionó que las reformas impulsaun mejor federalismo. nivel formativo serán 21 asignaturas obli- Estados Unidos. das por el presidente PeñaIntegradoras, Nieto se logra- Como Elrequisito ministro Juan Silva Meza, presigatorias y serán ocho áreas: de ingreso, los asron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Corte de Justicia Finanzas, Matemáticas Aplicadas, Dere- pirantes deberán tener un nivel de in- de los acuerdos para que elAdministrapaís viva una glés intermedio, la Nación, precisó queenel el Federalismo cho,yEntorno de Negocios, ya que plan de es nueva historia de transformación. un valor y principio que debe ción, Investigación y Optativas. estudios se incluyen materias encaracterieste El senador Barbosa Huerta subrayó zarse por el sentido la responsabilidad, En el diseño curricular participó la idioma como parte delde programa Moque en General una democracia hay libertad para delo de convivencia y tolerancia Dirección de Educación SupeFormación Dual. a la diferencia.


Política

Politikón

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Lunes 23 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Arturo Cherbowski ofreció mayor número de becas para la institución educativa

Se reúne Esparza con director de Santander Universidades El encuentro fue en el Carolino

Durante su discurso el auditor manifestó su beneplácito al recibir el nombramiento especial por parte del Colegio de Licenciados en Administración de Puebla

Colegio Nacional en Administración otorga reconocimiento a Villanueva El reconocimiento al auditor de la ASE

·

· Foto / E special

• Carlos Rodríguez

·

· Foto / Especial

• Carlos Rodríguez Alfonso Esparza Ortiz recibió la visita de Arturo Cherbowski Lask, director ejecutivo de Santander Universidades y director General de Universia México. En el encuentro efectuado en el edificio de rectoría en el Carolino, Cherbowski presentó

nuevos planes de trabajo de esta red de universidades, la más importante de Iberoamérica, con más de mil instituciones socias en 23 países. Además, el director ejecutivo de Santander ofreció un mayor número de becas de movilidad estudiantil y un software para aprender inglés.

El Colegio Nacional de Licenciados en Administración AC otorgó un reconocimiento al trabajo realizado por David Villanueva Lomelí como impulsor de la administración y su labor como auditor superior del estado, a favor de la fiscalización superior y la rendición de cuentas en Puebla. Al hacer uso de la palabra, el auditor expresó que gracias a su experiencia como administrador y servidor público ha tenido la oportunidad de impulsar acciones para promover gobiernos más eficientes, abiertos y participativos. Por otra parte, recordó que hace más de 50 años el Colegio Nacional inició sus actividades gremiales y hace 35 años surgió la inquietud de transformar la asociación, que en ese entonces agrupaba a los Colegios de Licenciados en Administración, en un proyecto nuevo que caminara de la mano con la modernización del país, fue así como en el año 1980 surgió la Federación Nacional. El auditor superior del estado de Puebla demostró su satisfacción por el privilegio de pertenecer y contribuir, a través de ella, a fortalecer las instituciones que proveen de talentos en administración a nivel nacional.

Por ello, agradeció el honor de haber sido presidente nacional de dicha federación, ya que le permitió servir a los administradores miembros de los colegios que la integran. Asimismo, mostró su gratitud por la confianza para presidir, en la actualidad, el Consejo de Honor y Justicia, cargo honorífico mediante el cual ha trabajado para reforzar la conducta ética y el desarrollo del Colegio Nacional. Finalmente aseveró que seguirá trabajando a favor del avance de las ciencias administrativas, así como de la fiscalización superior efectiva, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de gobiernos abiertos y participativos, que en conjunto generen valor a la sociedad. La entrega fue llevada a cabo durante la presentación del Plan de Trabajo 2015 del Conla y se contó con la presencia de representantes del Consejo Directivo de la Federación Nacional. En el marco del evento de entrega de reconocimiento se ofreció la conferencia “Jóvenes Emprendedores”, impartida por Francisco Pedroni Luna, consejero académico nacional. En el evento estuvieron presentes María Gabriela Sierra Palacios y Federico González Magaña, comisionados de la CAIP.


4

Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La CTM de Puebla cumplió 77 años

A

YER DOMINGO, 22 DE FEBRERO, LA CTM de Puebla celebró con un acto efectuado en el edificio que desde hace años ocupa en la 3 Sur, el 77 aniversario de su fundación. Dos años después del surgimiento de esa central obrera, a nivel nacional. Fue en San José Chiapa, lugar donde ahora se construye lo que será la planta automotriz Audi, que ya está propiciando un cambio dramático en la zona, donde se inició el movimiento obrero campesino que dio lugar al surgimiento de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) gracias al esfuerzo y tesón de dos líderes: don Blas Chumacero Sánchez y don Salomón Soto, a quienes el presidente del comité municipal del PRI, el empresario José Chedraui Budib, dedicó palabras de reconocimiento por ese empuje que tantos beneficios trajo para Puebla. En el mismo acto, el dirigente estatal cetemista, Leobardo Soto Martínez, entregó un reconocimiento a José Budib por su desempeño político y empresarial en el que ha demostrado siempre comprensión y apoyo para la clase trabajadora. Reafirmó el licenciado Soto

Martínez la f iliación priista de la central obrera que dirige, af irmando que a 77 años de distancia su organización sigue siendo orgullosamente obrera y priista. LAMENTÓ EL CIERRE DE EMPRESAS TEXTILES que fueron pioneras de esa industria en Puebla. Dijo que el cierre de las tres textileras que dejaron de producir telas y ropa hecha deja sin trabajo a 600 obreros. Afirmó que el gobierno federal está apoyando fiscalmente a la industria textilera con el fin de que pueda recuperarse de la mala situación en que se encuentra. No hay que olvidar que Puebla alcanzó un lugar de privilegio en la primera parte de la segunda mitad del siglo XX precisamente por su industria textil, que además de que era reconocida en todo el mundo dio trabajo a miles de obreros. La industria textil de Puebla, ha dado lugar al paso de la industria automotriz que está a la cabeza y que con la construcción de la planta de Audi en San José Chiapa está propiciando el surgimiento de nuevas fuentes de trabajo. “Acabo de hablar –informó– con miembros del Consejo de Organismos

Empresariales, COE, para que satisfagan las necesidades que en la nueva zona industrial requerirán, como restaurantes, hoteles y demás servicios, pues a esa zona concurrirán miles de trabajadores no sólo a la planta de la automotriz alemana, sino de las empresas subsidiarias que se establecerán en la nueva zona industrial”. Como se sabe está planeándose una ciudad futurista, pues el desarrollo de esa región del estado, lo requerirá. La nueva industria automotriz está ocupando ya a cientos de obreros en el proceso de construcción y ocupará a miles una vez empiece a funcionar y otros miles más trabajarán en las industrias subsidiarias, así como en industrias ajenas a la automotriz que se establezcan en la región. El impulso a la actividad comercial y de servicios será sumamente importante y beneficiará a toda la zona oriental de Puebla. CON UNA INVERSION SUPERIOR A LOS NUEVE millones de pesos, se realizó el drenaje de aguas pluviales en la colonia La Hacienda, donde viven más de 6 mil personas. Esa obra tan necesaria que evitará inundaciones tanto en La Hacienda como en San Manuel en tiempo de lluvias fue inaugurada ayer por el go-

bernador Rafael Moreno Valle y por el alcalde Antonio Gali Fayad. Durante más de un mes los habitantes de La Hacienda y muchos de los que viven en colonias aledañas, como La Unidad Habitacional La Margarita, Insurgentes y La Calera, entre otras, sufrieron incomodidades que por fortuna, como dice el eslogan, fueron temporales. Los beneficios, serán para siempre. Por lo menos eso esperamos. A PRINCIPIOS DE MARZO Y DERIVADO DE los permisos que varios funcionarios del gobierno estatal están solicitando para retirarse del cargo que ostentan, a fin de participar como candidatos de los diversos partidos políticos, habrá cambios en el gabinete del jefe del ejecutivo local, Rafael Moreno Valle. Los rumores políticos señalan al licenciado Fernando Alberto Crisanto Campos, actual vocero oficial del gobierno estatal, como candidato a ocupar uno de los importantes puestos que quedarán vacantes. Sobre el ingreso al gabinete de Fernando Morales Martínez se dice que en realidad iría a ocupar la delegación de “Prospera”, cargo que dejará vacante Nancy de la Sierra, quien será candidata a la diputación por Teziutlán.

Ante la salida de funcionarios estatales que buscarán una diputación federal

Paty Leal no descarta regresar al gabinete si RMV la invita •La diputada local del PAN no despreció la Secretaría General de Gobierno al señalar que las mujeres pueden desempeñar cualquier cargo, incluso como titular de la PGJ •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque actualmente es diputada local en el Congreso estatal y está inscrita como suplente de Genoveva Huerta en las próximas elecciones federales, Patricia Leal Islas manifestó su disposición de regresar al gabinete estatal en caso de que Rafael Moreno Valle le extienda una invitación, en el contexto de la reingeniería que se avecina en el gobierno estatal por la salida de funcionarios que buscarán una diputación federal en el proceso electoral de junio. “Nunca descarto nada, yo siempre he dicho que cuando se me hace una invitación y es en beneficio de los poblanos siempre voy a estar atenta. Por el momento no tengo ninguna, pero como ustedes saben el señor gobernador y yo hemos trabajado muchos años juntos y por supuesto que siempre que tenga una invitación la atenderé con todo afecto”.

Tengo tantos años en el servicio que cualquier posición importante, trascendente, pues claro que como mujer te interesa”

Patricia Leal en la votación de candidatos del PAN ·

A pregunta expresa de la prensa, la diputada local no despreció la Secretaría General de Gobierno al señalar que las mujeres pueden desempeñar cualquier cargo, incluso la Procuradu-

· Foto / Rafael Murillo

ría General de Justicia (PGJ) que hoy encabeza Víctor Carrancá Bourget. “Tengo tantos años en el servicio que cualquier posición importante, trascendente, pues claro que como

mujer te interesa. Ahorita disfruto lo que hago en el Congreso, sin embargo donde yo pueda servir siempre voy a estar atenta y dispuesta”. Concluyó que mientras no exista una invitación y que esté inscrita como suplente de Genoveva Huerta en el Distrito IX de la capital poblana, seguirá desempeñando su función como diputada en el Congreso poblano para dar seguimiento a los asuntos pendientes.


Política

Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Se aprecia un diseño inteligentísimo. Si en las elecciones locales de 2010 y 2013 los partidos satélites del morenovallismo son usados para sumar, en las federales de 2015 serán utilizados para restarle… al PRI mediante la postulación de resentidos que, en el mejor de los casos, le quitarán al tricolor entre tres y cinco puntos.

La traición en el PRI: se van para hacerlos perder

L

a política es siempre un negocio basado en las expectativas: qué puedo conseguir aliándome a tal, o qué puedo perder haciendo la oposición a cual. Llámelo como quiera, el cálculo es el de una bolsa de valores: qué acciones suben y qué acciones bajan. La inminente traición de un grupo de priistas—no tan relevantes para causar un cisma pero sí lo suficiente para crear un boquete— para jugar por Nueva Alianza y el PRD, revela el pésimo juego de expectativas del Revolucionario Institucional pese a recuperar la Presidencia. Peña Nieto no ilusiona, ni tampoco sus delfines, mucho menos los aspirantes a Casa Puebla. En la subasta, el morenovallismo se ha hecho de varios resentidos que, con diferentes argumentos, justifican su transfuguismo en un mismo hecho: en el PRI no me pelan ni me dan chamba, mejor empezar a jugar en el equipo de Moreno Valle. El agente de la traición, el ojeador, es el principal damnificado en la definición de candidaturas a diputados federales. Fernando Morales Martínez, el hijo de Melquiades, sabe que se encuentra literal y fácticamente fuera del Revolucionario Institucional luego de quitarle la candidatura por Ciudad Serdán. Juró venganza y como no le tiene

miedo a Osorio Chong, ni a la Segob, ni a César Camacho, se fue a operar directamente para el gobernador poblano en encontrar a sus pares: otros resentidos deseosos de hacerle el mayor daño posible a su partido. Encandilados entre el odio al partido que no les dio espacios y la fobia al gobierno federal que no les dio chambas, aceptaron cambiar de camiseta. Caso paradigmático es el de Luis Tiffaine: pese a tener unas de las organizaciones más potentes en el sector juvenil, aguantó banca para esperar la renovación de la dirigencia encabezada por Miguel Ángel Fierro, y cuando ésta se dio, prefirieron dársela a Lorenzo Rivera Jr. En 2012 fue premiado por el CEN al Mérito Juvenil, pero en 2013 recibió una suplencia… de regidor. En 2015 se la jugó con Adalberto Melo, aspirante por Zacapoaxtla, y cuando éste perdió se hizo el compromiso de que Tiffaine se incorporaría a la delegación de Sedatu, pero el nuevo delegado Román Lazcano le dio un portazo y aseguró que no respetaba compromisos de nadie. Luis Tiffaine se hartó. Ni posiciones políticas, ni espacios en el gobierno federal, ni nada. Cachado por Fernando Morales, cooptado por Gerardo Islas Maldonado y convencido por los excelentes oficios de Eukid Castañón, el

joven priista será candidato por Nueva Alianza en el Distrito IX de la capital. En la misma lógica se encuentran una lista de por lo menos una docena de ex diputados, ex alcaldes y hasta esposas de ellos, que serán postulados por el Panal y el PRD para quebrar el voto duro del tricolor y permitirle a los morenovallistas del PAN llegar a la Cámara de Diputados. Se aprecia un diseño inteligentísimo. Si en las elecciones locales de 2010 y 2013 los partidos satélites del morenovallismo son usados para sumar, en las federales de 2015 serán utilizados para restarle… al PRI mediante la postulación de resentidos que, en el mejor de los casos, le quitarán al tricolor entre tres y cinco puntos. Ellos, los resentidos, traidores, chaqueteros, no van a ganar. Pero van a hacer perder a los priistas. ¿Quiénes aceptaron sumarse a los resentidos? Además de Tiffaine, Érika de la Vega Gutiérrez por el Distrito X de San Pedro Cholula; Eleazar Pérez Sánchez por el Distrito XIII de Atlixco; Ramiro González Vieyra, hermano del edil priista de Tlachichuca, Uruviel González Vieyra por Ciudad Serdán; Ignacio Salvador Hernández, marinista y líder campesino de la zona, por el XVI de Ajalpan; Jorge Luis Coriche Avilés, ex diputado local, por el Distrito II de

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

Zacatlán, y Antonieta Galina Bonilla, aspirante fallida a dirigente estatal, por el Distrito VI de Puebla. También irán Othón Bailleres Carriles por el Distrito XV de Tehuacán; María Eugenia Oliva de Rendón, esposa del ex alcalde de Tepeaca, Isauro Rendón Vargas, por el Distrito VII de Tepeaca, y Lourdes Ocaña Gallegos, esposa del ex edil sustituto priista en San Martín Texmelucan, Teodoro Ixtlapale Caporal, por el Distrito V. ¿Y en el PRD? Elvia Suárez por el Distrito II de Zacatlán; Gabriel Reyes Cardoso en el III de Teziutlán; Concepción Contreras Bretón en el VII de Tepeaca; el ex edil de Quecholac y papa del actual presidente, Isidro Camarillo, en el VIII de Ciudad Serdán, y Jacobo Aguilar, ex presidente del Comité Municipal, en el XV de Tehuacán. En todos los casos, la promesa aceptada es la misma: sumarse desde ahora a un barco que tiene todo para ganarlo en 2016, y por si fuera poco, en 2018, que incluye, por supuesto, un proyecto presidencial. Todos ellos le compran futuro al morenovallismo, porque nadie le ve presente al PRI. Malo para la dirigencia de Ana Isabel Allende, peor para Ivonne Ortega en el CEN, terrible para Osorio Chong en Gobernación. ¿Dónde quedó el control político?

Elvia Suárez, Gabriel Reyes, Concepción Contreras, Isidro Camarillo y Jacobo Aguilar están en la lista del Sol Azteca

También en el PRD hay traidores priistas

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El PRD también es receptor de los resentidos del PRI que serán utilizados por el morenovallismo para quebrar el voto duro del tricolor. De acuerdo a la definición del Consejo Nacional del Sol Azteca, ex ediles y ex diputados emanados del PRI aceptaron la postulación. Se trata de los casos de Elvia Suárez por el Distrito II de Zacatlán; Gabriel Reyes Cardoso en el III de Teziutlán; Concepción Contreras Bretón en el VII de Tepeaca; el ex edil de Quecholac y papa del actual presidente, Isidro Camarillo en el VIII de Ciudad Serdán; y Jacobo Aguilar, ex presidente del Comité Municipal, en el XV de Tehuacán. Además, basándose en el Código de Ética del PRD, la dirigencia nacional del partido le retiró la candidatura a Carlos Talavera por los antecedentes que tuvo en 2013 al ser acusado de homicidio, quién había sido postulado por Nueva Izquierda para buscar la diputación federal del Distrito V de San Martín Texmelucan, y de paso le dieron la posición a la corriente Nueva Izquierda para registrar a una mujer. El Consejo Nacional del PRD reanudó actividades para definir las candidaturas de Puebla y continuaron con la estrategia de designar ex

priistas, pues a los que nombraron la semana pasada se suma la ex diputada local Elvia Suárez quién competirá en el Distrito II de Zacatlán. Al filo de la medianoche del domingo, los consejeros nacionales terminaron de aprobar las candidaturas para la elección del 6 de junio, y a nivel nacional se reservaron 18 distritos, de los cuales dos pertenecen a Puebla.

·

Estos son el I de Huachinango, que fue reservado para Nueva Izquierda, y el V de Texmelucan que le quitaron a Carlos Talavera y en el que Nueva Izquierda designará una mujer. La semana pasada los consejos nacionales suspendieron la designación de siete candidatos, los cuales nombraron la noche de ayer quedando de la siguiente manera: Huachinango

fue reservado; el II de Zacatlán para la ex priista Elvia Suárez; en el III de Teziutlán enviarán al también ex tricolor Gabriel Reyes Cardozo; en el IV de Zacapoaxtla postularán a Efrén Contreras; el V de Texmelucan fue reservado; el VI de Puebla para Carmen Pérez Chalini; el VII de Tepeaca para Concepción Contreras, y el XII de la capital para Elba Cerezo.

Elvia Suárez

Gabriel Reyes Cardoso

Jacobo Aguilar

Distrito II de Zacatlán

Distrito III de Teziutlán

Distrito XV de Tehuacán

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Especial


6

Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

EL MAGISTRADO ROBERTO GRAJALES

EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN

·

· Foto / Karina Rangel

·

· Foto / Karina Rangel

Movilizan a 12 mil personas para ratificar a candidatos únicos

No había competencia pero los panistas se desbordan en la interna • DE LOS CUATRO ASPIRANTES SÓLO GENOVEVA HUERTA Y ANGÉLICA RAMÍREZ votaron en las casillas de las demarcaciones por las que competirán • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

TRAUWITZ SE LLEVÓ A TODA LA FAMILIA

·

Aún sin rivales enfrente, el morenovallismo echó la casa por la ventana y desplegó una movilización innecesaria de 12 mil personas para ratificar a sus cuatro candidatos de la capital, quienes fueron trasladados desde diferentes puntos de la ciudad en unidades de transporte público rentadas. En la capital, los cuatro centros de votación ubicados en el Paseo de Francisco (Distrito VI), el Paseo Bravo (Distrito IX), Santiago (Distrito XI) y el Carmen (Distrito XII), únicamente sirvieron como puntos de reunión para el grupo del gobernador, Rafael Moreno Valle. De los cuatro candidatos que el PAN registrará oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE), solamente Genoveva Huerta y Angélica Ramírez votaron en las casillas de las demarcaciones por las que competirán. La primera emitió su sufragio en el Paseo Bravo y la segunda en el

· Foto / Karina Rangel

ANGÉLICA VOTÓ EN SANTIAGO

·

· Foto / Karina Rangel

GENOVEVA EN EL PASEO BRAVO

·

· Foto / Rafael Murillo


Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

GOBERNADOR Y LA PRESIDENTA DEL SEDIF

BLANCA JIMÉNEZ, DIPUTADA FEDERAL

·

· Foto / Karina Rangel

jardín del Barrio de Santiago. Ángel Trauwitz, a pesar de que es el candidato del Distrito XII, acudió a las urnas del XI. Pero el caso más llamativo fue el de Xabier Albizuri, quien ni siquiera votó en la capital, pues aunque busca ser diputado del Distrito VI de la angelópolis ubicado al nororiente, su registro como panista lo realizó en el Comité Municipal de San Pedro Cholula. *** En la capital, por un acuerdo de la dirigencia nacional, se estableció un mecanismo de voto universal, en el cual participaron tanto militantes de Acción Nacional como ciudadanos. Al final en los cuatro distritos se presentaron registros únicos con Albizuri, Genoveva Huerta, Angélica Ramírez y Trauwitz. Pero ello no fue impedimento para que se realizará una movilización de acarreados. Desde las diez de la mañana, cuando arrancó la operación de las casillas, en las calles aledañas a los centros de votación ya se encontraban bajando a gente que en su mayoría fue trasladada desde las juntas auxiliares. Las filas crecían paulatinamente. Y a medida que emitían sus sufragios, en los accesos de salida comenzaban a repartir los souvenirs por participar en la contienda panista. Aunque otros, al ver la calidad de los alimentos, optaron por gastar unos pesos en antojitos mexicanos que vendían en las inmediaciones. “Cuando terminen de votar se vuelven a subir a los camiones”, gritaba uno de los operadores en el barrio de Santiago mientras formaba a la gente. Cerca de mil 500 personas votaron en una hora y media en esta zona, y con ello se terminaron la mitad de las boletas destinadas. En el Paseo Bravo la situación no fue diferente, y el desfile de acarreados iba y venía. Pero en los cuatro centros de votación, las casillas de menos actividad eran las que se destinaron a la militancia panista. *** La elección de candidatos, junto a los acarreados, se convirtió en una reunión de morenovallistas, con excepción del dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco, que llegó sólo para emitir un mensaje de unidad. Micalco fue el primero en votar en las urnas de Santiago. Arribó minutos antes de las diez y la fila ya superaba las 200 personas. Pero al final respetaron su jerarquía en el partido y pasó

·

de inmediato a las urnas. Una vez que se retiró, el coordinador de diputados locales, Jorge Aguilar Chedraui, arribó al mismo lugar para apoyar a Angélica Ramírez Luna. La ahora candidata del PAN por el Distrito XI arribó al mediodía al lugar y comenzó la fiesta morenovallista. La enlace del gobierno estatal en la capital llegó acompañada de su cuñado, el magistrado Roberto Grajales Espina.

7

· Foto / Rafael Murillo

Más tarde se unió Miguel Chaín, el secretario de Desarrollo Económico de la Angelópolis. Ángel Trauwitz, quien aparentemente debía votar en El Carmen, llegó con su familia –entre ellos su hermano, el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz–, para continuar con la pasarela de morenovallistas, a la cual se sumó hasta Pepe Momoxpan para anunciar que será un regidor afín de Antonio Gali, una

vez que se quede en el cabildo. Mientras, en el Paseo Bravo, Genoveva Huerta también tenía su fiesta. Sus fieles escuderas no podían faltar en primera fila: su suplente en la fórmula, Patricia Leal Islas, y la diputada federal, Blanca Jiménez Castillo. Ya sin tanta concurrencia, el gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso participaron en la elección y emitieron su voto por Genoveva Huerta.

LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO

·

· Fotos / Karina Rangel / Rafael Murillo

RMV hace llamado a la unidad del PAN en todo el estado • Víctor Juárez @Juarez_VH Rafael Moreno Valle hizo un llamado a la unidad al interior del PAN luego de que fueron ratificados los cuatro candidatos de la capital que representarán al partido en las

próximas elecciones federales, independientemente de la contienda interna en el Distrito XIII de Atlixco y las diferencias que reconoció el diputado panista Eukid Castañón Herrera con la dirigencia estatal del PAN representada por Rafael Micalco Méndez.

“Yo creo que la unidad del partido es fundamental en todos los casos y todos los distritos, independientemente de que haya contienda interna o no. Creo que todos los panistas tienen el compromiso a poder sumarse al proyecto del partido a nivel estatal y nacional”


8

Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Luego de emitir su voto en el barrio de Santiago, asegura que el siguiente paso será esperar los tiempos para pedir licencia a su cargo

Descarta Angélica Ramírez desventaja ante Anatere • El enlace del gobierno estatal con el ayuntamiento capitalino dijo estar “fascinada” con la posibilidad de enfrentar a Aranda Orozco en el Distrito XI en las próximas elecciones de junio • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

EL RESPALDO DE BLANCA JIMÉNEZ Y JORGE AGUILAR

La panista Angélica Ramírez Luna ya vislumbra la contienda que tendrá con Ana Teresa Aranda Orozco –quien será postulada por la coalición PRIVerde Ecologista–, por la diputación federal del Distrito XI de la capital, y descartó sentirse en desventaja pues ella ya representó en San Lázaro a los poblanos de esta demarcación. En entrevista, tras emitir su voto en las casillas del barrio de Santiago, el enlace del gobierno estatal en la capital sostuvo que “el Distrito XI es mi casa”. Una vez que ha concluido el proceso interno de Acción Nacional, sostuvo que el siguiente paso será esperar los tiempos y pedir licencia a su cargo para enfrentar la campaña constitucional, lo cual tendrá que ocurrir antes del 6 de marzo, tal y como lo establece la legislación electoral. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de enfrentar a Ana Teresa Aranda, quien será postulada por la coalición PRI-Verde Ecologista, respondió: “Me encanta la idea, estoy fascinada”. Consideró que es sólo cuestión de

·

LA VOTACIÓN DE ANGÉLICA RAMÍREZ Y MICHEL CHAÍN

· Fotos / Karina Rangel

percepción las voces que señalan que se encuentra en desventaja contra Ana Teresa Aranda, quien tiene una mayor trayectoria en Acción Nacional, pues ya tiene mayor conocimiento del distrito que se disputarán. “Conozco el distrito, he sido diputada por este distrito. Ese distrito es mi casa. El Distrito XI es mi casa y yo quiero que nos vaya bien”, sostuvo la morenovallista.

Expuso que tras el proceso de selección de candidatos, en marzo, pedirá licencia a su cargo en el gobierno estatal para enfrentar la contienda electoral. Aguilar Chedraui apoyará a Angélica Ramírez El coordinador de los diputados locales albiazules, Jorge Aguilar Chedraui acudió al barrio de Santiago a apoyar a Angélica Ramírez y afirmó que la res-

paldará durante la campaña electoral, ya que el Distrito XV que representa comparte colonias con el XI federal. “El periodo en el Congreso local termina el 15 de marzo y habrá tiempo suficiente tiempo para hacer campaña. Estaré de manera activa ayudando no solamente a Angélica Ramírez, con quien comparto mayor territorio, sino en general a los candidatos de la capital”, expuso.

El dirigente estatal del PAN asegura que se mantendrá una relación institucional con el morenovallismo

Panismo poblano ha cerrado filas para la elección: Micalco • Señala que pese a las diferencias el partido sigue caminando y está unido para enfrentar los comicios intermedios, pues buscan ganar la mayoría de los distritos en Puebla • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, afirmó que el partido se encuentra unido para la elección y han cerrado filas, esto después de que el diputado Eukid Castañón Herrera reconoció que existían diferencias entre el morenovallismo y la dirigencia estatal. En entrevista tras acudir a emitir su voto en la elección para ratificar a los candidatos de la capital, el panista sostuvo que se mantendrá la relación institucional, luego de que en los últimos meses se dieron diferencias. Afirmó que tras los desencuentros

Micalco recalca que hubo transparencia en el proceso de selección de candidatos

·

· Foto / Karina Rangel

“el partido sigue caminado” y estarán unidos para enfrentar la elección federal, pues buscan ganar la mayoría de los distritos en la entidad poblana. “En el PAN cerramos filas, si bien en los últimos meses hemos tenido diferencias de opinión que son válidas, y ya incluso algunos actores han hablado de ellas (…) todos vamos a ser institucionales y vamos a caminar en torno al partido”, expuso el líder estatal. Rafael Micalco afirmó que el proceso de selección de candidatos se realizó con transparencia, y que si se dieron registros únicos se debe a que los militantes así lo decidieron y no presentaron más solicitudes.


Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

9

El gobernador sentencia que él no le entra al “futurismo político”,tras ser destapado como una opción del blanquiazul para competir por Los Pinos

Antepone RMV elecciones de 2015 y 2016 a sus aspiraciones presidenciales •ASEGURA QUE LA PRIORIDAD DEL PARTIDO SON LOS COMICIOS INTERMEDIOS y que por el momento está concentrado en su función como mandatario estatal • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Rafael Moreno Valle antepuso las elecciones federales de este año y la sucesión en Casa Puebla para el 2016 sobre sus aspiraciones presidenciales, pues afirmó que él no le entra al “futurismo político”, luego de que el Secretario General del PAN, José Isabel Trejo, destapó al dirigente nacional de su partido, Gustavo Madero Muñoz, como una opción del blanquiazul para las elecciones presidenciales de 2018. Al ser cuestionado sobre el destape de Gustavo Madero como una de las opciones del PAN en las elecciones de 2018, el mandatario estatal sentenció que pensar en la sucesión presidencial es entrar a un “futurismo político”, cuando la prioridad del partido son las elecciones intermedias. “Desde el punto de vista partidario

Rafael Moreno Valle con Martha Erika Alonso ·

· Foto / Rafael Murillo

creo que debemos enfocar todas las baterías, toda la energía, al reto que tenemos en 2015 y posteriormente, en el caso de Puebla, en la elección para la sucesión de gobierno. Me parece que no podemos estar pensando en el paso del 2018 cuando tenemos todavía retos importantes en el corto plazo que enfrentar”. Aseguró que en estos momentos está concentrado en su función como gobernador de Puebla, como parte de un compromiso que realizó desde que asumió el cargo y se comprometió a concluir hasta el último día de su mandato. Esto luego de que el Secretario General del PAN, José Isabel Trejo, destapó a Gustavo Madero como una de las opciones presidenciables para el 2018 siempre y cuando cuente con el respaldo de la sociedad, según declaró en una entrevista con El Universal.

El morenovallista gana por 600 votos a Leonor Popócatl, quien analiza interponer una denuncia ante tribunales electorales

Arrasa Salvador Escobedo en el Distrito XIII de Atlixco

• EL DIPUTADO LOCAL SE IMPUSO SOBRE LA YUNQUISTA PARA ABANDERAR AL PAN EN LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS FEDERALES; se registró una participación del 73 % del padrón de mil 500 panistas atlixquenses • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El morenovallismo arrasó el distrito de Atlixco –el único en el que se dio una contienda real entre militantes–, pues Salvador Escobedo Zoletto se impuso por 3 votos a 1 sobre la yunquista Leonor Popócatl y oficialmente será el candidato del PAN a diputado federal por el Distrito XIII al ganar con una diferencia de casi 600 votos. La contienda interna de Atlixco

Salvador Escobedo ·

fue similar a la de la capital, pues se reportó una gran cantidad de acarreados que acudieron a las urnas, e inclusive que el morenovallismo pagó entre 200 y 400 pesos los votos en favor de Salvador Escobedo, por lo que Leonor Popócatl analiza interponer una denuncia ante tribunales electorales para que se revise la jornada electoral. Del padrón de mil 500 panistas que aprobó la Comisión Organizadora Electoral para la interna de Atlixco, se registró una partición del

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

73 por ciento. Tras el cómputo de las urnas en los 15 centros de votación, Salvador Escobedo recibió una votación total de 824 votos; mientras que la ex funcionaria municipal alcanzó 285 sufragios. En entrevista con CAMBIO, la ex funcionaria municipal en el trienio de Eduardo Rivera, consideró que la diferencia de votos tiene que ver con la aprobación de la Comisión Organizadora Electoral de inflar el padrón de militantes, pues de 970 creció a mil 500. “No es una derrota para mí”.

Leonor Popócatl ·

“Todos los panistas que votaron eran nuevos”, dijo tras referir que en próximas horas se valorarán las pruebas que tiene su equipo de precampaña para determinar si presentan la impugnación correspondiente ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Leonor Popócatl afirmó que las anomalías que se presentaron en la elección son “la cereza del pastel”, luego de que su registro para competir tuvo que obtenerlo en tribunales electorales.

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


10

Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

El órgano está integrado por 40 priistas destacados, entre los que se encuentra Guillermo Deloya

Instala PRI comisión para definir lista plurinominal • Desde ayer se declaró sesión permanente para analizar los perfiles de los 200 aspirantes y colocarlos en las posiciones de las cinco circunscripciones •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Este fin de semana, el CEN del PRI dio inicio con el proceso de análisis para seleccionar a sus candidatos a diputados federales plurinominales para las elecciones de junio próximo, para lo que instaló la Comisión Temporal Revisora para la Postulación de Candidatos por el Principio de Representación Proporcional, la cual está integrada por 40 priistas notables, entre los que destaca el poblano, Guillermo Deloya Cobián. El presidente nacional del Icadep y sus 39 correligionarios tendrán que evaluar los perfiles y currículos de los 200 aspirantes a integrar la lista plurinominales del partidazo, por lo que a partir de ayer se declararon en sesión permanente para analizar las posibilidades de cada personaje para acomodar las posiciones en la circunscripciones correspondientes. De acuerdo con la información que se maneja al interior del Comité

Ejecutivo Nacional tricolor, será en el transcurso de esta semana cuando queden definidos los candidatos a diputados plurinoninales, una vez que salgan los abanderados restantes a definirse este en la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos de mayoría proporcional. Fuentes consultadas por CAMBIO adelantaron que los poblanos que pueden conseguir una de las primeras posiciones en la lista de mayoría proporcional son el propio Guillermo Deloya, así como Juan Celis, el dirigente estatal de Antorcha Campesina. Los 40 integrantes sesionarán el martes para ya definir a los primeros integrantes de las cinco circunscripciones electorales y dar forma así a los candidatos que tendrán asegurado su ingreso a la Cámara de Diputados en septiembre próximo. Además de Deloya Cobián, la comisión nacional que analizará los perfiles plurinominales está conformada por gobernadores, ex gobernadores,

El presidente nacional del Icadep, Guillermo Deloya ·

senadores, diputados federales, así como por los dirigentes nacionales de los sectores del PRI. El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, adelantó que esta lista estará integrada por mujeres y

· Foto / Archivo / Karina Rangel

jóvenes en su mayoría, con lo que al finalizar este proceso de evaluación y selección el partido tricolor se declarará listo para refrendar su mayoría en la Cámara baja del Congreso de la Unión.

La Comisión Nacional de Postulación de Candidatos definió a los 118 abanderados de todo el país

Oficializan a los 11 candidatos priistas a diputados federales • En el proceso se recurrió a encuestas y estudios demoscópicos para sustentar sus designaciones, aunque éstas se dieron de forma directa entre los integrantes del órgano especializado •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El PRI en Puebla ya definió oficialmente a sus 11 candidatos que participarán en las elecciones del próximo 7 de junio, pues este fin de semana la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos ratificó los registros de los cinco candidatos restantes: Nancy de la Sierra Arámburo, por el Distrito III de Teziutlán; Angélica Salazar Martínez, por el V de San Martín Texmelucan; Xitlalic Ceja García, por el VI de Puebla; Arely Ávila Reyes, por el VIII de Ciudad Serdán; y a Jorge Estefan Chidiac, por el XIV de Izúcar de Matamoros. Estos cinco abanderados se unen a Luis Gerardo Martínez Gómez, por el Distrito I de Huauchinango; Lorenzo Rivera Sosa, por el II de Zacatlán; Óscar Aguilar González, por el Distrito IV de Zacapoaxtla; Alejandro Armenta Mier, por el Distrito VII de Tepeaca; Matilde Roldán Castillo, por el X de San Pedro Cholula; y Edith Villa Trujillo, por el XVI de Ajalpan, quienes ya fueron

Ratifican el registro de los cinco “tapados” del CEN tricolor ·

confirmados la semana pasada durante las convenciones de delegados. La mañana de ayer, la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos definió a los 118 abanderados a nivel nacional que fueron designados

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

por este método, entre ellos los cinco priistas poblanos antes mencionados, quienes a finales de marzo —en conjunto con los seis ya nombrados— serán registrados ante las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral.

Las postulaciones de los distritos electorales federales poblanos fueron validadas por el órgano de evaluación del CEN del PRI tras cumplir con las dos etapas previas de registro, presentación y aprobación del examen de conocimientos básicos de los documentos del partido y aptitudes legislativas aplicados por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), y la entregar del programa de trabajo y apoyos de los sectores y organizaciones adheridas al tricolor. La Comisión Nacional de Postulación de Candidatos tuvo como herramientas para definir a sus candidatos, encuestas y estudios demoscópicos para sustentar sus designaciones, aunque estas se dieron de forma directa entre los integrantes del órgano especializado. Con esto, el Revolucionario Institucional sólo queda a la espera de que su aliado electoral, el Partido Verde Ecologista de México, defina este día a sus cinco abanderados en Puebla para así completar a los 16 candidatos que representarán las siglas de la coalición en junio próximo.


Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

11

Luis Tiffaine, Érika de la Vega y Eleazar Pérez Sánchez buscarán una diputación federal

Se cocina otra traición en el PRI;tricolores se van al Panal • El próximo miércoles se harán oficiales las postulaciones de priistas resentidos por no haber sido tomados en cuenta por el partidazo

Luis Tiffaine Álvarez

Eleazar Pérez Sánchez

Othón Bailleres Carriles

José Luis Coriche Áviles

Distrito X San Pedro Cholula

Distrito XI Puebla

Distrito XIII Atlixco

Distrito XV Tehuacan

Distrito II Zacatlán

Antonieta Galina Bonilla

María Eugenia Oliva de Rendón

Lourdes Ocaña Gallegos

Ignacio Salvador Hernández

Distrito VI Puebla

Distrito VII Tepeaca

Ramiro González Vieyra

Distrito V San Martín Texmelucan

Distrito VIII Ciudad Serdán

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Una nueva traición se avecina en el Revolucionario Institucional. A través de Nueva Alianza, el morenovallismo postulará a tricolores resentidos por no haber sido tomados en cuenta con el objetivo de quebrar el voto duro priista. El próximo miércoles se harán oficiales las postulaciones de Luis Tiffaine, ex líder estatal de Fuerza Joven y premio al Mérito Militante Juvenil en el 2013, por el Distrito IX de la capital; Érika de la Vega Gutiérrez, ex presidenta municipal del PRI en San Pedro Cholula y varias veces aspirante fallida, por el Distrito X de San Pedro Cholula, y Eleazar Pérez Sánchez, último alcalde priista en Atlixco, por el Distrito XIII con cabecera en dicho municipio. Fuentes al interior del Panal anunciaron a CAMBIO que ya tienen amarradas las postulaciones de diez priistas como sus abanderados en diferentes distritos de la capital y al interior del estado para lograr

que los sufragios del partido tricolor sean fragmentados. Fernando Morales Martínez fue el encargado de realizar la operación de convencimiento entre los militantes del tricolor para representar los colores aliancistas, pues desde que fue rechazado de la candidatura por el Distrito VIII de Ciudad Serdán se encargó de operar en privado con cada uno de los ahora abanderados de Nueva Alianza y acercarlos después con el líder estatal del partido, Gerardo Islas Maldonado. Además de los ya mencionados, otros priistas que serán postulados por el partido turquesa son Ramiro González Vieyra, hermano del edil priista de Tlachichuca, Uruviel González Vieyra por Ciudad Serdán; Ignacio Salvador Hernández, marinista y líder campesino de la zona, por el XVI de Ajalpan; Jorge Luis Coriche Áviles, ex diputado local, por el Distrito II de Zacatlán, quien perdió la alcaldía en 2013, y Antonieta Galina Bonilla, aspirante fallida a dirigente estatal, por el Distrito VI de Puebla.

También irán Othón Bailleres Carriles, ex diputado local y presidente de la extinta Gran Comisión de la LVII Legislatura, por el Distrito XV de Tehuacán; María Eugenia Oliva de Rendón, esposa del ex alcalde de Tepeaca, Isauro Rendón Vargas, por el Distrito VII de Tepeaca, y Lourdes Ocaña Gallegos, esposa del ex edil sustituto priista en San Martín Texmelucan, Teodoro Ixtlapale Caporal, por el Distrito V con cabecera en dicho municipio. Gerardo Islas aún está en la negociación con otros siete militantes del Revolucionario Institucional en Puebla para representar a Nueva Alianza, pero ahora por el Distrito XIII de Atlixco y ya no por el XIV de Izúcar de Matamoros, además de asegurar su ingreso a San Lázaro por la vía plurinominal en la posición 2 de la cuarta circunscripción. Amarran candidaturas Fue la semana pasada cuando Islas Maldonado y Fernando Morales concretaron las candidaturas de Nueva

Distrito XVI Ajalpan

Alianza. Incluso trascendió que los nueve priistas ya “amarrados” por el Panal tuvieron reuniones en la Ciudad de México con el diputado local Eukid Castañón Herrera, quien les ofreció todo el respaldo electoral y económico por parte del morenovallismo para las campañas que inician en marzo y las elecciones de junio próximo. El único que hasta el momento ha confirmado su postulación es Luis Tiffaine, quien en su perfil de Facebook publicó su candidatura por Nueva Alianza en el Distrito del nororiente de la Angelópolis y su inclusión al proyecto de gobernador poblano con miras a la sucesión del gobierno federal en el 2018. Aunque no ha hecho oficial su postulación, Érika de la Vega también mantiene una relación de amistad con Gerardo Islas. El sábado 7 de febrero, la priista invitó al líder de Nueva Alianza a la fiesta de su hija, Andrea de la Vega, como así lo publicó en su cuenta de Twitter en la que, incluso, compartió una foto con el también dueño de Sexenio Comunicaciones.

·

Érika de la Vega Gutiérrez

· Fotos / Archivo / Especial / Karina Rangel / Rafael Murillo / Tere Murillo

LOS 10 PRIISTAS TRAIDORES


12

Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Este día, la dirigencia nacional definirá las cinco candidaturas que le corresponden al Verde en la entidad poblana

Mantiene PVEM en incógnita la postulación de Anatere •Además de la candidatura de Aranda Orozco,también se confirmará la postulación del líder de la bancada del PRI en el Congreso del estado,Víctor Manuel Giorgana Jiménez •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La candidatura por el Partido Verde Ecologista de México de la panista Ana Teresa Aranda Orozco por el Distrito XI de Puebla aún se mantiene en vilo en la recta final de la ratificación de las postulaciones por parte de la dirigencia nacional del partido del tucán, aunque es prácticamente un hecho de que la ex secretaria de Desarrollo Social en el sexenio foxista sea la abanderada de la alianza con el tricolor para las elecciones de junio próximo. Este día, el Comité Directivo Nacional del PVEM definirá las cinco candidaturas que le corresponden al partido en Puebla, luego de que se validen los registros que cada uno de los aspirantes realizaron en semanas anteriores para buscar una posición para el proceso federal intermedio de este año. Aunque hasta el momento se mantiene como una incógnita la postulación de Aranda Orozco, fuentes consultadas refieren que a más tardar esta noche se podrá confirmar su candidatura bajo los colores de la alianza

Este día se definirá el futuro de la panista ·

PRI-Verde Ecologista, pues las cúpulas del gobierno federal y la dirigencia nacional del tricolor requieren que “La Doña” sea el contrapeso de los morenovallistas que arribarán a San Lázaro en septiembre, por lo que además de ser la abanderada en el

· Foto / Tere Murillo

Distrito XI también se le concederá un lugar en las primeras posiciones de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción. Además de la candidatura de Ana Teresa Aranda, también se confirmará la postulación del líder de la banca-

da del PRI en el Congreso del estado, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien se pintará de verde para ser el abanderado del partido ecologista en el Distrito XII de la Angelópolis. Así como la unción de Geraldine González Cervantes en el Distrito XV de Tehuacán, y de Hersilia Córdova Morán, líder antorchista y hermana de Soraya Córdova, por el Distrito XIII de Atlixco. Al igual que el suspenso que existe en la candidatura de Aranda Orozco, el Distrito IX aún se mantiene como indefinido, pues a pesar de que Jesús Parra Tay, líder municipal del PVEM en la capital y representante electoral ante el INE y el IEE alzó la mano por la demarcación, la decisión de su amigo Luis Tiffaine Álvarez de ser el abanderado de Nueva Alianza podría cambiar el panorama. De acuerdo con el convenio de coalición con el Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista tiene que postular a 58 candidatos, por lo que esta mañana se tendrán que hacer oficiales a los abanderados que pedirán el voto el próximo 7 de junio.

Durante las ponencias de los secretarios municipales, los panistas fueron los más críticos hacía la administración de los funcionarios

Regidores yunquistas se rebelan en comparecencias •El primero en poner el ejemplo fue Juan Carlos Espina von Roehrich, quien durante la comparecencia del director de Industrial de Abastos, Jaime Carriles Uriarte, denunció un sobrecosto de 8 millones de pesos •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Después de un año de sumisión en la administración de Antonio Gali Fayad, los regidores yunquistas en el cabildo poblano se subieron al ring de las comparecencias y fueron los principales críticos de la primera tanda de funcionarios que rindieron cuentas a los regidores, luego de ser desplazados en el proceso de selección interna para definir las candidaturas que representarán al PAN en las próximas elecciones federales. De forma sincronizada los “panistas de cepa” aprovecharon las comparecencias para adoptar una postura crítica contra los funcionarios municipales que empezaron a comparecer, incluidos aquellos que jamás habían intervenido en una sesión de cabildo como Marcos Castro y Carlos Cobos. El primero en poner el ejemplo fue el líder de los yunquistas en el Cabildo, Juan Carlos Espina von Roehrich, quien durante la comparecencia del director de Industrial de Abastos,

Juan Carlos Espina fue el primero en criticar la labor de los funcionarios municipales · · Foto / Karina Rangel

Jaime Carriles Uriarte, cuestionó la inversión realizada para obtener la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) y denunció un sobrecosto de 8 millones de pesos en relación a lo presupuestado originalmente.

Sin embargo fue en la comparecencia del director del Instituto Municipal de la Juventud, Ricardo Grau de la Rosa, donde los panistas de ultraderecha como Adán Domínguez, Oswaldo Jiménez y Carlos

Cobos se despacharon con los cuestionamientos y hasta evidenciaron su lado conservador. Oswaldo Jiménez fue el primero en cuestionar la política estrella de Antonio Gali sobre el trabajo de “fuera hacia adentro”, al señalar que los Centros de Juventud deben ser ubicados en las colonias populares y no forzosamente en las juntas auxiliares como lo ha instruido el alcalde capitalino. Por su parte Adán Domínguez evidenció su lado conservador al cuestionar una y otra vez los programas de educación sexual que ofrece el instituto a los jóvenes, y hasta se manifestó en contra del uso de anticonceptivos al enlistar una serie de contraindicaciones como hemorragias vaginales, migraña y depresión. Grau de la Rosa respondió que la labor del instituto es ofrecer la información en materia de prevención de embarazos en adolescentes, sin embargo el regidor insistió para que se detallara por escrito los temas impartidos en materia de sexo seguro.


Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

13

Durante su comparecencia, Roberto Moya Clemente, anunció que el proyecto servirá para los próximos 50 años en San José Chiapa

Presentación de Ciudad Audi será en marzo:SFA • El funcionario estatal explicó que para evitar la especulación de la tierra, el gobierno estatal ha adquirido hectáreas de terreno de las que se especificará el uso de suelo para su explotación

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Dentro de un mes el gobierno estatal dará a conocer oficialmente el proyecto de la Ciudad Audi que se diseñó para la región de San José Chiapa, tras la llegada de la empresa de los cuatro anillos a la región, en la cual se definirán los terrenos destinados para comercios, industrias, servicios y vivienda, para lo cual el morenovallismo ha comenzado a adquirir hectáreas y con ello evitar la especulación en los precios. En la comparecencia del sector económico, el secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya, anunció el proyecto y detalló que la Federación eligió a San José Chiapa para ejecutar el desarrollo de una ciudad modelo, lo cual podrán realizar debido a que a excepción de las instalaciones de Audi, no existe mayor infraestructura. Explicó que para evitar la especulación de terrenos, el gobierno estatal

Al centro, Roberto Moya, durante su comparecencia ·

adquirió hectáreas de terreno de las que se especificará el uso de suelo para su explotación, aunque no precisó la extensión de tierra que ya poseen. “Por primera vez en la historia se tendrá una ciudad a partir de cero que esté perfectamente planeada y proyec-

· Foto / Tere Murillo

tada para los próximos 30 años”, detalló el funcionario estatal. “El gobierno federal estuvo buscando un lugar para implementar una ciudad que denominó ‘ciudad modelo’ y busco en diferentes lugares, y se llegó a la conclusión de que

el mejor lugar para hacerlo es donde se construye la planta de Audi, porque no hay nada”. El secretario de Finanzas expuso que el proyecto está diseñado a largo a plazo para tener un crecimiento ordenado en la región por los próximos 50 años, ya que la zona de San José Chiapa se convertirá en la segunda región más importante del estado, detrás del capital. “Está la planta y alrededor no hay nada y eso permite hacer las cosas planeadas desde el principio. Por eso, hemos trabajado con la Sedatu y el gobierno del estado en el plan maestro que será el plan rector para el crecimiento de cada zona en los próximos 50 años”. Durante su intervención sobre el tema, el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Antonio Gali López, detalló que en 20 años los municipios de Chiapa, Nopalucan y Lara Grajales tendrán más de 76 mil habitantes debido a la actividad industrial.

Durante su comparecencia, Roberto Moya, explicó que en los 16 meses de operación del programa Monitor Vial se han aplicado 426 mil sanciones

294 mdp representa sólo el 60 % del pago de las fotomultas • El TITULAR de la SFA detalló que se han presentado 166 juicios de amparo que engloban mil 416 infracciones, de las cuales 49 litigios se han resuelto en favor de la administración estatal y tres en favor de los ciudadanos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Las infracciones del programa Monitor Vial, mejor conocido como fotomulta, han generado ingresos por 294 millones de pesos al gobierno del estado a lo largo de 16 meses de operación, reveló el Secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya Clemente, tras rechazar que ésta sea una política únicamente recaudatoria. Durante la presentación de la glosa del cuarto informe de gobierno, el funcionario estatal explicó que por esta política que ha generado polémica, se han presentado 166 juicios de amparo que engloban mil 416 infracciones, de las cuales 49 litigios se han resuelto en

favor de la administración estatal, tres en favor de los ciudadanos, y el resto se encuentran en trámite. Explicó que se determinó implementar multas económicas altas por rebasar los límites de velocidad en las vialidades para evitar los accidentes de tráfico mortales, por lo que descartó que sea una política recaudatoria. Ante ello, precisó que de agosto de 2013 cuando arrancó el programa, al mismo mes de 2014, el promedio de infracciones era de 35 mil mensuales; mientras que para los últimos cuatro meses del año pasado se redujo a 19 mil. De este modo, en los 16 meses de operación se han aplicado 426 mil fotomultas, de las cuales se han pagado 303 mil, que representan el 60 por

El secretario de la SFA a su llegada al Congreso local ·

ciento del total, y se han generado ingresos por 294 millones de pesos. En torno a la aplicación de fotomultas desde vehículos que fue denunciada a

· Foto / Rafael Murillo

través de las redes sociales, el secretario de Finanzas expuso que se implementó esta medida debido a que algunos agentes que colocaban las cámaras fueron golpeados.


olítica PPolítica

unes·L 23unes de F ebrero de 2015· 23 de F ebrero de 2015· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

El secretario de Finanzas y Administración encabezó la comparecencia del sector

Roberto Moya vuelve a cátedra de PPS en el Con

• Hizo un balance no sólo del ejercicio de los recursos, de la deuda y temas relacionados con sino también de crecimiento económico, ámbito laboral, atracción de inversiones, atención al campo y llegada de • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya Clemente, dio cátedra a los diputados locales sobre la operación de los PPS durante su comparecencia, y tras explicar que la operación de estos proyectos solo representa el .7 por ciento del presupuesto de Puebla para 2015, afirmó que el gobierno estatal ha innovado el esquema que aplicó el Estado de México, que paga nueve veces más de lo que se costea en Puebla. De paso, anunció que la caída del gasto federalizado ante la caída del precio del petróleo será de 2 mil 677 millones de pesos, pero que esta disminución será amortiguada con mil 472 millones de pesos que se enviarán a Puebla a través del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), por lo que la reducción real será de mil 185 millones de pesos. Roberto Moya encabezó la comparecencia del sector económico que estuvo conformada, junto a la Secretaría de Finanzas, por la Secretaria de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial a cargo de Mario Rincón; la de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, de Antonio Gali López, y la de Turismo, de Roberto Trauwitz. Por ello, en presentación de media hora, Moya hizo un balance no sólo del ejercicio de los recursos, de la deuda y temas relacionados con su dependencia, sino de creci-

PERFECCIONA EL ESQUEMA DEL ESTADO DE MÉXICO

·

· Foto / Tere Murillo

EXPLICA POR SEGUNDA OCASIÓN EL MODELO PPS

·

· Foto / Tere Murillo

EL TITULAR DE LA SDRSOT

·

· Foto / Tere Murillo

miento económico, ámbito laboral, atracción de inversiones, atención al campo y llegada de turistas al estado. La cátedra de Moya El diputado del PRI, José Chedraui Budib, puso sobre la mesa el tema de los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) y pidió información acerca de éstos y el impacto que tienen en las f inanzas estatales. Roberto Moya af irmó que en los cinco minutos que tenía para responder no podía quedar clara la operación de éstos y pidió a la Mesa Directiva la ampliación del tiempo. De este modo, por segunda ocasión en el sexenio, el morenovallista dio cátedra sobre la materia, lo cual ya había realizado en 2013. Al inicio de su explicación, detalló que la administración de Rafael Moreno Valle se basó en el esquema aplicado en el Estado de México el cual han perfeccionado, pues en Puebla no se han dejado las participaciones federales como garantía con los empresarios que ejecutan las obras, y al mismo tiempo rechazó que tengan que ser considerados como deuda. Señaló que para ello se ha creado un f ideicomiso en el que se depositan las mensualidades que se pagan a los empresarios que desarrollan el PPS, pero hasta el momento sólo cubren los gastos del Centro Integral de Servicios (CIS). En este f ideicomiso rotan los ingresos generados por el Impuesto Sobre Nómina (ISN), sin

EL SECRETARIO DE COMPETITIVIDAD

·

· Foto / Tere Murillo


·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

sector económico

15

Política

EL RECIBIMIENTO DE LOS SECRETARIOS

dar ngreso

con su dependencia, e turistas al estado que ello signifique que son una garantía de pago. Destacó que el total de los PPS representa el .7 por ciento del presupuesto que se ejercerá en 2015: “No hay que espantarnos por el número de PPS, más allá de hablar de cuánto es, lo importante es cuánto impacta y cuánto nos restringe”. “El problema no es tener PPS”, dijo tras referir que mientras en el Estado de México los PPS tienen un valor de 41 mil millones de pesos, al mejorar el esquema en Puebla se paga nueve veces menos. Caída de recursos federales Al inicio de su exposición, Roberto Moya expuso que en el gobierno estatal están preparados para sentir el impacto negativo de la caída del precio del petróleo, lo cual generará una disminución de 2 mil 677 millones de pesos.

• Roberto Moya afirmó que el gobierno morenovallista aplicará una política de austeridad para que la caída de recursos no afecte los programas de inversión pública y los programas sociales, para lo cual se ajustará el gasto corriente y que con este fin ya se dio el primer paso con la iniciativa de fusión de las secretarías de Infraestructura y de Transporte.

·

· Fotos / Rafael Murillo

LOS LÍDERES DE LAS BANCADAS DEL PAN Y DEL PRI

·

· Foto / Tere Murillo

Sin embargo, expuso que esta caída será amortiguada con el Fondo de Estabilización del cual Puebla recibirá mil 492 millones de pesos, por lo que la caída real será de mil 185 millones. Roberto Moya afirmó que el gobierno morenovallista aplicará una política de austeridad para que la caída de recursos no afecte los programas de inversión pública y los programas sociales, para lo cual se ajustará el gasto corriente y que con este fin ya se dio el primer paso con la iniciativa de fusión de las secretarías de Infraestructura y de Transporte. De igual modo, la Secretaría de Finanzas ya tiene contemplado qué programas federales tendrán reducción en el presupuesto, como los de la Comisión Nacional del Agua y los de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas.

Gobierno estatal gasta 25 mdp en f ranquicias Al ser cuestionado sobre los gastos que ha ejercido el gobierno estatal en la compra de doce franquicias que operan en los parques estatales, Roberto Moya precisó que en dos de ellas ya se ha recuperado la inversión. En total, la operación de los puntos de venta adquiridos por el gobierno estatal, en su mayoría cafeterías, han generado 8 millones de pesos y aportan el 20 por ciento del mantenimiento de los parques. En un año y medio, precisó el Secretario de Finanzas, con las ganancias generadas, han recuperado las inversiones de Café Punta del Cielo y del Coffee York que se instalaron en la zona de Los Fuertes.


16

Política

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Aseguró que el gobierno morenovallista no es responsable directo del servicio

Rincón reconoce que arranque de verificentros fue un “caos”

•No obstante, culpó a la federación del nuevo modelo y modernización de los centros de verificación vehicular y a los concesionarios por la ineficiencia del proceso durante su arranque •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón González, reconoció que el arranque de los nuevos verificentros en Puebla fue un “caos”, sin embargo culpó a la federación del nuevo modelo y modernización de los centros de verificación vehicular y responsabilizó a los concesionarios por la ineficiencia del proceso durante su arranque, pues aseguró que el gobierno morenovallista no es el responsable directo del servicio. Al ser interrogado por la falta de calidad técnica y de atención en los centros de verificación durante la comparecencia del sector económico el pasado viernes por Rosalío Zanatta Vidaurri, diputado del PRI, Rincón González respondió que fue “una decisión muy dolorosa” retirar las concesiones y clausurar los verificentros, pero fue una orden directa de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) a fin de “proteger el medio ambiente”. Anunció que con este nuevo esquema en los centro de cuidado am-

Mario Rincón González, en comparecencia ·

biental lograran el máximo histórico de verificación automotriz en Puebla en tan solo un semestre, al llegar a 330 coches revisados, lo que representa el 40% del parque vehicular en Puebla, mismo escenario que en la capital donde se verificarán a 220 mil unidades, es decir, el 64% del total de autos registrados.

· Foto / Tere Murillo

El titular de la SDRSOT aseguró que en la actualidad el tiempo de espera es de 20 minutos para realizar la verificación vehicular desde el momento en que se llega a la puerta del centro de cuidado ambiental hasta que se sale del mismo, incluyendo el proceso vehicular. En cuanto a la corrupción ex-

puesta en las últimas semanas con ventas ilícitas de lugares y hologramas, el secretario estatal minimizó el hecho al señalar que “es la primera vez que estos delitos son castigados con penas corporales”, pues en el pasado se pasaban por alto este tipo de fraudes. El titular de la SDRSOT rechazó que los empresarios poblanos hayan sido bloqueados para conseguir las nuevas concesiones de los verif icentros, pues informó que en el proceso de licitación participaron 92 solicitudes de las cuales 40 correspondieron a personas del estado, sin embargo al avanzar el mismo fueron eliminados los empresarios ante la falta de condiciones o por declinación propia, por lo que se eligió a empresarios de otros estados quienes sí cumplieron con los requisitos. Por último, Rincón González sentenció que los nuevos concesionarios de los verificentros tendrán cero tolerancia, ya que es obligación del gobierno del estado exigir un mejor servicio en éstos, y advirtió que en caso de detectar más irregularidades actuarán con todo el peso de la ley.

El funcionario de extracción panista ocupó cada una de sus intervenciones para lucirse de cara al inicio de las campañas electorales

Titular de la SDRSOT aprovecha comparecencia para promocionarse •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En uno de sus últimos actos oficiales como integrante del gabinete estatal antes de abandonar su cargo para competir en las elecciones federales de este año, Mario Rincón González utilizó el pasado viernes la comparecencia en el Congreso del estado del sector económico para promocionar su imagen y afinar su campaña como el candidato del PAN por el Distrito VII de Tepeaca, pues ante las preguntas “a modo” y las complacencias de los diputados morenovallista, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial ocupó cada una de sus intervenciones para lucirse de cara al inicio de las campañas electorales. Mario Rincón, quien por segunda ocasión consecutiva pedirá el voto en la región de Tepeaca, fue interrogado en dos oportunidades de las seis a las que tuvo derecho la fracción panista, pero las intervenciones de Germán Martínez Manzano y José Esquitín Lastiri

Con preguntas “a modo”, Rincón pudo lucirse ·

fueron diseñadas para enaltecer la labor del titular de la SDRSOT con lo que el futuro candidato pudo fortalecer su proyecto político para llegar a San Lázaro en septiembre próximo. Martínez Manzano interrogó a

· Foto / Tere Murillo

Mario Rincón sobre la estrategia del gobierno del estado para apoyar al campo y si ésta sólo se enfoca en la entrega de motocultores, mientras que Esquitín Lastiri preguntó sobre la producción del café en el estado.

A lo que Rincón González expuso “los avances” del morenovallismo en la materia, como una potencia nacional cafetalera y los beneficios otorgados a los agricultores como el estado que más invierte en la sanidad del campo y la lucha contra el intermediarismo. Detalló que se tienen signados 50 convenios de agricultura por contrato que aseguran la comercialización del 60 por ciento de toda la producción del estado, beneficiando directamente a los productores poblanos. También informó que se entregaron un millón 600 mil plantas, 471 acciones de apoyo en infraestructura y 7 millones de pesos para granjas de traspatio. Las respuestas preparadas de Rincón permitieron resaltar aún más los logros en el rubro rural y del campo obtenidos en los cuatro años de gobierno de Rafael Moreno Valle, con lo que con este empujón, cortesía de la fracción panista, el secretario se declaró listo para dejar su cargo y enfocarse en su campaña para las elecciones federales en puerta, donde enfrentará al priista Alejandro Armenta Mier.


Ayuntamiento

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

17

El director de Industrial de Abastos, Jaime Carriles Uriarte, reconoció que representa un gasto adicional para el municipio

Reporta Rastro Municipal crisis financiera pese a certificaciónTIF • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Las dos certificaciones Tipo Inspección Federal (TIF) con las que cuenta el Rastro Municipal no fueron hecho suficiente para presentar buenos resultados en el primer año de la actual administración, pues el director de Industrial de Abastos, Jaime Carriles Uriarte, reportó una crisis financiera en su primer año como titular de la dependencia y reconoció que representa un gasto adicional para el municipio una vez que éste no es autosustentable. Fue durante su comparecencia ante el cabildo poblano donde el funcionario municipal reconoció que los gastos de Industrial de Abastos son de 25 millones de pesos anuales, mientras que los ingresos obtenidos en este primer año apenas alcanzaron los 22 millones de pesos, lo que representa números rojos por 3 millones de pesos. Aunque la pasada administración heredó un rastro con certificación TIF en la matanza de porcinos y en este año obtuvo la misma distinción federal en la línea de bovinos, el matadero municipal no ha logrado convertirse en autosustentable, pues de acuerdo con el funcionario municipal,

Jaime Carriles Uriarte ·

· Foto / Karina Rangel

el rastro opera a un 40 por ciento de su capacidad por la falta de productores interesados en llevar su ganado. La falta de sustentabilidad del rastro obligó a la dependencia a solicitar un subsidio de 8 millones de pesos por parte de la Tesorería municipal, así como reducir su plantilla de trabajadores en un 47 por ciento, sin que se tradujera en resultados positivos en sus finanzas. Certificación TIF de bovinos costó 8 mdp más Durante su comparecencia, Carriles Uriarte reconoció que la certificación

TIF para la matanza de bovinos costó 8 millones de pesos más a lo presupuestado originalmente, pues afirmó que el proyecto heredado por la administración de Eduardo Rivera Pérez no incluía la remodelación de los corrales y otros trabajos adicionales que se tuvieron que realizar para obtener la certificación federal. Esto luego de que el regidor panista Juan Carlos Espina von Roehrich cuestionó la diferencia de costos reportadas al inicio del año por 28 millones de pesos, que se modificó a 36 millones de pesos sin explicación alguna.

Pagan agua y manejo de residuos a particulares Uno de los gastos que han lastimado las finanzas de la dependencia son el pago por el consumo de agua potable y el manejo de residuos sólidos, los cuales son pagados a particulares luego de que el Soapap no brinda el servicio en el rastro y no existe un sistema propio para el manejo de los residuos que se producen. Carriles Uriarte explicó que por mucho tiempo hubo un pozo que suministraba agua potable al rastro, por lo cual no se requirió el servicio al Soapap, sin embargo desde hace unos años el pozo se secó y han tenido que pagar hasta cinco pipas diarias para poder operar, lo que representa un gasto de 2 mil 500 pesos al día. En el caso del manejo de residuos sólidos reconoció que es la empresa Rancho Holístico Álamos la encargada de recoger el abono que genera el ganado, servicio por el que se paga alrededor de 50 mil pesos mensuales. Por ello anunció que analizan la adquisición de tecnología para poder procesar estos residuos de forma independiente, por lo que ya tuvieron acercamiento con una empresa nacional y otra española para analizar el costo-beneficio.

Durante la comparecencia en el cabildo, el titular del Deporte fue blanco de críticas por parte de los regidores priistas

Karina Romero le da otra vez su coscorrón a Nacho Basaguren • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Por segunda ocasión en lo que va de la administración municipal, el PRI exhibió el desconocimiento y falta de preparación por parte del director del Instituto Municipal del Deporte, Ignacio Basaguren y García, luego de que no pudo responder los cuestionamientos que hicieron los integrantes de la Comisión de Deporte y Juventud que preside la regidora Karina Romero Alcalá durante su comparecencia ante el cabildo. Sin cifras para respaldar el trabajo realizado en su primer año al frente del Instituto Municipal del Deporte, Ignacio Basaguren fue objeto de duras críticas por parte de la fracción priista que estuvo encabezada por los regidores Iván Galindo Castillejos, María Esther Gámez y Karina Romero Alcalá. Cabe recordar que con ésta última tuvo una guerra de declaraciones el año pasado por la falta de transparencia en su gestión. Fue durante la primera ronda de

preguntas donde los regidores cuestionaron el destino que le dio a los 27 millones de pesos que recibió como presupuesto, así como los ingresos que generó la dependencia por la renta de las canchas del municipio y el costo que tuvo la organización del Torneo de los Barrios. Ante la falta de información, el funcionario municipal se comprometió a brindar la información por escrito en un plazo máximo de cinco días como lo marca la ley, sin embargo desató la inconformidad de los regidores luego de que no fue capaz de responder ninguno de los cuestionamientos. María Esther Gámez lamentó que un funcionario de primer nivel no viniera preparado para su comparecencia, mientras que Iván Galindo lo calificó como “una falta de respeto” hacia el cuerpo edilicio. Con frases como “yo pensé que las cifras se entregaban por escrito”, Basaguren intentó justificar su falta de preparación y por un momento culpó a su equipo de trabajo al señalar “en lugar de tratar de descifrar lo que

me escriben mis asistentes, mejor les mando todo por escrito”. Las críticas se endurecieron cuando Iván Galindo lo calificó de “faraón” y “megalómano” por pretender trascender con la construcción de un edificio para el deporte, así como gas-

El titular del Instituto Municipal del Deporte ·

tar más de un millón de pesos en la organización de eventos como la Copa Davis, que se llevó a cabo en canchas privadas y para la que hubo un cobro de por medio, pues afirmó que se trata de acciones clasistas que no tuvieron impacto social en la juventud.

· Foto / Karina Rangel


18

Ayuntamiento

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Con una inversión de 9.6 millones de pesos; se evitará las inundaciones en épocas de lluvia

Moreno Valle y Gali inauguran obra de alcantarillado pluvial en La Hacienda • La obra cuenta con una longitud de 1.6 kilómetros, que beneficiará a más de 6 mil 300 habitantes al evitar daños por inundaciones

En el fraccionamiento La Hacienda ·

• Carlos Rodríguez Rafael Moreno Valle, gobernador del estado, y el alcalde, Antonio Gali Fayad, inauguraron la ampliación de la red de alcantarillado pluvial en el fraccionamiento La

· Foto / Especial

Hacienda, que tuvo una inversión de 9.6 millones de pesos y con esta obra se evitarán las inundaciones en temporadas de lluvias. Debido a que el drenaje anterior no tenía capacidad suficiente la colonia presentaba encharcamientos en calles

como Coayuca, Cocoyoc, Covadonga, Corralejo, Coatepec y Vistahermosa, e incluso algunos domicilios sufrían afectaciones por la entrada de aguas negras. Acompañados por el secretario de Infraestructura, José Caba-

lán Macari, y el diputado federal, Néstor Gordillo, el gobernador y el alcalde entregaron la obra, misma que con una longitud de 1.6 kilómetros benef iciará a más de 6 mil 300 habitantes al evitar daños por inundaciones.

Participarán 50 empresas que ofrecerán mil 520 empleos, anunció el alcalde capitalino

Anuncia Tony Gali Feria de Empleo por Ti • La feria que organiza el Ayuntamiento se realizará el miércoles en San Pedro Museo de Arte • Carlos Rodríguez

El alcalde de Puebla ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

El miércoles se llevará acabo la Feria de Empleo por Ti, en la cual se espera la participación de 50 empresas, las cuales ofrecerán mil 520 vacantes, anunció el alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad. El presidente municipal de Puebla recalcó que este evento tiene el objetivo de facilitar la vinculación directa, ágil y gratuita entre empresas y buscadores de trabajo. Indicó que 140 plazas estarán enfocadas a adultos mayores y personas con discapacidad, a fin de incluir a los grupos más vulnerables de la población en la actividad económica del municipio.

Asimismo refirió que hay puestos de ayudantes en general, administrativos, contadores y mercadotecnia, entre otros, con salarios que van desde los tres mil hasta los 18 mil pesos mensuales. Por su parte, Michel Chaín, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, recordó que en 2014 se realizaron siete eventos: tres ferias, tres jornadas integrales y una feria nacional, donde se contrataron a mil 770 personas, 144 por ciento más que en el primer año de la administración anterior. La Feria de Empleo Para Ti se llevará a cabo en San Pedro Museo de Arte, ubicado en la 4 Norte 203.


Ayuntamiento

26 2619

Código Rojo

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Policía

19

· Lunes 23 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Los cuales incluyen privilegios como asignación de áreas VIP,alimentación, uso de teléfonos y áreas deportivas, entre otros

Reos de San Miguel yTehuacán incrementan su poder dentro de las cárceles:CNDH • La calificación general para Puebla fue de 6.84, sólo tres décimas más que la medición de 2012 que fue de 6.81 • Elvia Cruz @cruz_elvia El autogobierno de los reos en las cárceles de San Miguel —ubicada en la capital— y de Tehuacán incrementó su poder de control del año 2012 al 2013 en las áreas de seguridad, así como en cobros para brindar protección y privilegios como asignación de áreas VIP, alimentación, uso de los teléfonos y de áreas deportivas, reportó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En general, la gobernabilidad empeoró en tres de las cuatro cárceles que fueron revisadas por el organismo dentro de su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2013. Únicamente el Centro de Reinserción Social de Ciudad Serdán se ubicó dentro de los diez penales en el país que obtuvieron una calificación alta, con 7.7, ubicándose en la novena posición. Mientras que en la cárcel de Tepexi de Rodríguez la falta más grave encontrada es que existe acoso sexual por parte de los custodios hacia los internos, además de la falta de un manual de procedimientos para traslado de internos, motín, uso de la fuerza, solicitar audiencia con las autoridades, presentar quejas y las visitas familiares e íntimas, aunado a que el personal de seguridad es insuficiente. La calificación general para Puebla fue de 6.84, sólo tres décimas más que la medición de 2012 que fue de 6.81. Aunque en general las condiciones mejoraron en estos penales por rubro, en gobernabilidad, instalaciones dignas y condiciones que garanticen la integridad física y moral del interno, empeoraron. Puebla no reportó riñas, motines, ni suicidios En una de las solicitudes de información al gobierno de Puebla por parte de la CNDH, la autoridad reportó que durante 2013 no se registró ninguna riña, motín, ni suicidio de algún interno. En tanto, en el recorrido que realizaron los visitadores, encontraron áreas de privilegios, objetos y sustancias prohibidas, así como internos que ejercen violencia o control sobre el resto de la población. En el caso del penal de San Miguel, que tiene una capacidad para alojar a dos mil 264 internos, el día de visita contaba con una población de tres mil 461 reos, una sobrepo-

La medición de las cárceles de Puebla

·

· Foto / Especial

blación de más de mil presos. El centro pasó “de panzazo” con 6.2 en promedio general, pero en gobernabilidad reprobó con 4.95, menor que en 2012 que fue de 5.84. Según la CNDH, el control de la autoridad en este sitio es casi nulo. En el único rubro en el que obtuvo una calificación aprobatoria con 7.19 fue en grupos de internos con requerimientos específicos. En tanto, la gobernabilidad de Tehuacán fue calificada con 5.74 frente a los 5.07 que obtuvo en 2012. En este cereso tampoco existe control del personal carcelario, aunque el poder que tienen los reos es un poco menor del que los que están recluidos en San Miguel. Este sitio tiene una capacidad para alojar a 475 internos pero la CNDH encontró

una población de 741, una población de casi el 50 por ciento. En el caso del penal de Tepexi de Rodríguez, que en 2013 contaba con una población de 959 reos, la gobernabilidad también empeoró al pasar de 2012 con 8.5 a 7.29 en 2013, aunque obtuvo un promedio general de 7.46, reprobó solamente en el rubro de grupos de internos con requerimientos específicos con 5.82. Penal de Ciudad Serdán, el mejor promedio El penal donde las cosas parecen marchar bien es en el de Ciudad Serdán, que se ubicó en la novena posición dentro de los diez “mejores” en el país, que cuenta con condiciones de alojamiento y de gobernabilidad, según la comisión.

En gobernabilidad obtuvo una calificación de 7.51 y aprobó con calificación superior a 6 en los otros rubros. Cabe citar que este penal no fue incluido dentro de la medición que realizó la CNDH en 2012. Las otras tres cárceles de la entidad se colocaron en un nivel medio, siendo calificadas mejor que la cárcel de San Pedro Garza García, Nuevo León, que fue la peor a nivel nacional, con 2.54. CEDH recibe 11 quejas Y por presuntos abusos en contra de los internos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla (CEDH) recibió un total de 11 quejas durante el 2013, número que colocó a Puebla en el lugar 21 en número de denuncias, de acuerdo con el estudio.


20

Policía

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Edson “N”ya fue detenido el pasado 21 de febrero, aunque sus dos cómplices —primo y amigo— siguen prófugos

Con el enemigo en el aula:compañero de Sebastián Préstamo,autor intelectual del plagio • Según los primeros avances en su esclarecimiento de la DGADAI, se confirmó que el joven de 18 años salió de las instalaciones del Tecnológico de Monterrey ubicadas sobre la Vía Atlixcáyotl acompañado de su plagiario •Alberto Melchor @_BetoMM Un preparatoriano de 17 años originario de Veracruz, compañero de banca de Sebastián Préstamo Rivera y quien se decía su amigo, fue el autor intelectual del secuestro del estudiante del Tec de Monterrey que culminó en su homicidio ejecutado por sus dos cómplices, también menores de edad. Aunque el objetivo inicial era obtener un rescate por 15 millones de pesos, los cómplices de Edson “N”, como se conoce extraoficialmente al “amigo” de la víctima, decidieron matar a Préstamo Rivera con armas punzocortantes cuando descubrió la participación de su compañero de banca. Aunque Edson “N” ya fue detenido el pasado 21 de febrero, sus dos cómplices siguen prófugos. El autor intelectual del secuestro es un joven de 17 años de edad, con quien Préstamo compartió aula como estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla. Aprovechando su relación como “amigo de la familia”, estuvo al tanto de las negociaciones y movimientos de los padres de Préstamo Rivero, y desde Puebla daba la información a sus cómplices, quienes pidieron 15 millones de pesos como rescate pese a que el preparatoriano ya había sido asesinado. Según los primeros avances en el esclarecimiento del caso realizados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), se confirmó que Préstamo Rivera, de 18 años de edad, salió de las instalaciones del Tecnológico de Monterrey ubicadas sobre la Vía Atlixcáyotl

Edson “N”

·

· Fotos / Especial

acompañado de Edson ‘N’, hecho que fue comprobado gracias a las grabaciones de seguridad proporcionadas por la institución. Ambos abordaron el automóvil Mercedes-Benz CL250, color plata, con placas de circulación TZZ-2354 de Puebla, propiedad de Préstamo Rivera, y en el que se dispondría a visitar a su madre que estaba hospitalizada en la Beneficencia Española, pero antes hizo escala en un establecimiento de comida cercano a la caseta de Atlixco. De igual modo, cámaras de circui-

DGADAI da a conocer los avances de la investigación

·

· Fotos / Tere Murillo

La víctima

to cerrado permitieron comprobar que los jóvenes estuvieron en dicho lugar, sin embargo, fue a la salida del restaurante en Lomas de Angelópolis cuando Edson ‘N’ pidió “un aventón” a su casa ubicada en el fraccionamiento El Molino, en compañía de otros dos menores de edad que encontraron en dicho restaurante y que eran amigos de Edson pero no de Préstamo. Cuando llegaron al fraccionamiento ubicado en la zona aledaña al Tec de Monterrey, detuvo la unidad para que bajaran pero fue en ese momento cuando los jóvenes que

abordaron en el restaurante aprovecharon para amagarlo y someterlo a efecto de llevarlo al asiento trasero del vehículo, mientras que uno de los plagiarios tomo el control del automóvil, y guiado por Edson, circuló por el Periférico hasta llegar a la autopista con sentido a Veracruz. En ese lugar, se sabe que el autor intelectual bajó de la unidad con la intención de permanecer en Puebla y aprovechar su posición para informar los pormenores del caso a sus secuaces que se llevaron a Préstamo Rivera y lo asesinaron en Veracruz, abandonando


Policía su cuerpo en un paraje del municipio de Yecuatla, cercano a Xalapa, donde fue localizado con varias puñaladas la mañana del 7 de febrero, pero registrado en calidad de desconocido por las autoridades veracruzanas. Se presume que el móvil de los hechos siempre fue el secuestro, sin embargo, Préstamo Rivera reconoció que su compañero se encontraba involucrado por lo que los otros dos jóvenes decidieron que lo más conveniente era quitarle la vida, pero no desistieron de continuar las negociaciones esperando obtener los 15 millones de pesos que exigían. Prófugos, los asesinos Aunque se logró la detención de una pieza fundamental en el caso y que gracias a su declaración permitió conocer la mecánica de los hechos, las investigaciones continúan debido a que otros dos menores de edad —un primo y un amigo de Edson— continúan prófugos y presuntamente fueron los responsables de haberle quitado la vida y abandonar su cuerpo en el municipio de Xalapa, Veracruz. Cabe señalar que la situación legal del menor de edad detenido será definida por la Agencia Especializada en Justicia para Menores, donde esperará sentencia, la cual en estos casos puede alcanzar hasta siete años de prisión, aunque en las investigaciones se contempla que una persona que fue víctima de secuestro en Veracruz identificó al menor de edad como su plagiario. Compañero de Préstamo monitorea a la familia durante las negociaciones Desde que Edson ‘N’ dejó en manos de sus secuaces el destino de Préstamo Rivera, regresó a sus actividades con aparente normalidad con la finalidad de seguir de cerca las acciones de la familia y de las autoridades poblanas, las cuales tomaron el caso desde las 9:30 horas del sábado 7 de febrero, cuando los secuestradores comenzaron a pedir los 15 millones de pesos

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

de rescate, a pesar de que ya habían ultimado a su víctima. A partir de su desaparición pasaron cinco días durante los que los secuestradores realizaron seis llamadas, la última el 11 de febrero, fecha en la que el agente del Ministerio Público de Veracruz confirma que los restos hallados en Yecuatla pertenecen al estudiante secuestrado, hecho que es informado a la familia quien al día siguiente dispuso traer los restos de su hijo a Puebla. Del mismo modo, el 13 de febrero la Unidad Antisecuestro de Veracruz logró localizar el Mercedes-Benz propiedad de la víctima, el cual se encontraba abandonado en el estacionamiento de un restaurante de comida rápida en Xalapa, sin presentar ningún daño encontrándose perfectamente cerrado y aparcado.

21

Esclarecen el caso

Sebastián sale del Tec con su plagiario

Operativo en Bicentenario fue para buscar al responsable: DGADAI Aunque la captura de los otros dos menores de edad que privaron de la vida a Préstamo Rivera ha sido turnado a las autoridades veracruzanas pues se presume estén en dicha entidad, la DGADAI confirmó que desde que se tuvo conocimiento del caso se efectuaron 15 operativos para dar con el responsable, incluyendo el que se realizó en una unidad de la línea Bicentenario del transporte público. Al respecto, el titular de la división especial, Fernando Rosales Solís, defendió a los efectivos que fueron exhibidos mediante un video en redes sociales en el que con evidente prepotencia intentaron detener a un joven sin que estuvieran completamente seguros de que era la persona que se encontraban rastreando. “Se realizaron más de 15 operativos en la zona a efecto de establecer diversas entidades que pudieran descartar la participación de otro estudiante (…) Los agentes ministeriales tienen que seguir un protocolo contundente”, sentenció.

Acudenal restaurante de Lomas deAngelópolis

Cronología de los hechos Familiares reportan la desaparición de Préstamo Rivera

6 de febrero

Es hallado un cuerpo sin vida en el municipio de Yecuatla, Veracruz

7 de febrero

Secuestradores contactan a la familia para pedir el rescate

7 de febrero

Ministerio Público de Veracruz confirma que el cadáver de Yecuatla es de Préstamo Rivera

11 de febrero

Es hallado el automóvil de la víctima en un estacionamiento en Xalapa

13 de febrero

Capturan al compañero de Préstamo Rivera como presunto autor intelectual de los hechos

21 de febrero

Encuentran el coche de Sebastián

·

· Fotos / Tere Murillo


22

Policía

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Dos de ellos fueron cometidos en la misma sucursal de Bancomer de la Recta a Cholula,y el otro en Banamex de Plaza Dorada

Asalto a tres cuentahabientes deja un saldo de 250 mil pesos • EN EL PRIMER CASO LA SUMA FUE DE 150 MIL PESOS, en el segundo 90 mil pesos y el tercero 9 mil 700 pesos • Alberto Melchor @_BetoMM

Los asaltos del fin de semana

Un cuarto de millón de pesos fue el total de efectivo robado a tres cuentahabientes durante el fin de semana. De nueva cuenta, los clientes de Bancomer son los más afectados, pues dos de ellos realizaron el retiro de efectivo de la sucursal ubicada en la Recta a Cholula, donde incluso los asaltantes dispararon en contra de su víctima para hacerse del dinero. De acuerdo con información de las autoridades, cerca del mediodía del viernes, policías del municipio de Cuautlancingo atendieron el reporte de una empleada de una constructora que dijo haber sido asaltada por al menos tres sujetos que la despojaron de 150 mil pesos. Agregó que provenía de la sucursal Bancomer ubicada en la Recta a Cholula, cuando al llegar a las afueras del Fraccionamiento Villas La Noria en calle Uranga de Cuautlancingo, fue interceptada por los sujetos que la amagaron con armas de fuego y posteriormente se dieron a la fuga en un automóvil blanco. El segundo reporte de asalto se dio con minutos de diferencia y contra un cliente que retiró 90 mil pesos de la misma sucursal, sin embargo este fue

Banco

·

Sucursal

Monto

Bancomer

Recta a Cholula

150 mil pesos

Bancomer

Recta a Cholula

90 mil pesos

Banamex

Plaza Dorada

9 mil 700 pesos

· Foto / E special

interceptado en la calle Capulines de la colonia Santa Cruz Buenavista por tres sujetos, los cuales le arrebataron 90 mil pesos en efectivo y posteriormente le dispararon en la pierna. El afectado fue atendido por paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), mientras que del robo se informó a policías municipales indicándoles que los tres asaltantes huyeron a bordo de un au-

tomóvil modelo Golf, color azul marino, del cual no se proporcionaron más datos. Finalmente, un cuentahabiente de Banamex se sumó a las víctimas de la delincuencia el sábado, cuando en el cruce de la 26 Sur y la 25 Oriente fue alcanzado por unos sujetos que empuñando un arma de fuego lo obligaron a darles los 9 mil 700 pesos que había retirado del banco.

Al ser entrevistado por uniformados de la Policía municipal y estatal, indicó que el efectivo lo había retirado de la sucursal de Banamex situada en Plaza Dorada, mientras que los responsables huyeron a bordo de una motocicleta tipo cargo. Cabe señalar que en las acciones de rastreo posteriores a los tres casos no se logró dar con ningún posible responsable.

Los ahora detenidos manejaban una camioneta con placas del Distrito Federal

Desarticulan banda de ladrones de Autopartes que operaban en Cholula • AL MOMENTO DE REVISAR EL INTERIOR DEL VEHÍCULO SE ASEGURÓ una decena de llantas, pues la camioneta no tenía asientos traseros • Alberto Melchor @_BetoMM Durante un patrullaje en calles del Centro de San Andrés Cholula se logró detener a tres sujetos que transportaban neumáticos, presuntamente de procedencia ilícita, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público y ya se les investiga con respecto a otros ilícitos reportados en la zona. Dos de los sujetos fueron identificados como Armando Jonathan Zacarías y Víctor Brandon Beltrán, ambos de 21 años de edad y originarios del Estado de México, mientras que el tercer implicado fue referido como Alfredo Ramírez González, de 27 años de edad y proveniente del Distrito Federal. Según el parte de las autoridades,

Durante un patrullaje en San Andrés Cholula dieron con los ladrones · Foto / E special

los sujetos se encontraban a bordo de una camioneta modelo Voyager con placas 452-TLD del Distrito Federal, la cual fue un factor importante en la detención pues los oficiales decidieron realizar una revisión preventiva

·

en cuanto se percataron que la unidad correspondía con las características de un vehículo utilizado en otros robos. Al momento de realizar la inspección correspondiente, los uniformados encontraron al interior de la unidad

al menos una decena de llantas en la camioneta pues ésta circulaba sin los asientos traseros para permitir cargar los cauchos, así como unos tabiques que presuntamente eran empleados para montar las unidades después de ser desvalijadas. Cabe señalar que los hoy detenidos intentaron sobornar a los elementos de seguridad con cinco mil pesos una vez que no pudieron demostrar la legal procedencia de los neumáticos, por lo que dentro de las pesquisas se integró a los cargos correspondientes el delito de cohecho. Los detenidos

Armando Jonathan Zacarías Víctor Brandon Beltrán Alfredo Ramírez González


Policía

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

23

Fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes realizaban un recorrido sobre la 10 Oriente, entre 5 de Mayo y 2 Norte

Caen ocho narcomenudistas del Centro con 100 dosis de droga • Los uniformados consiguieron asegurar 47 dosis de heroína, 14 dosis de cristal, cinco dosis de cocaína en piedra y 35 tachas

Los siete detenidos

Alan Martínez de Marcos

Benjamín Castillo González

Cristopher Jiménez Hernández

Eduardo Hernández Mozo

Eduardo Vázquez Luna

Erick Arizpe García

José Alfredo Benjamín Castillo

• Alberto Melchor @_BetoMM Con más de 100 dosis de diferentes estupefacientes en su poder, fueron detenidos ocho sujetos en calles del Centro Histórico, donde destaca que entre los involucrados haya una persona de la tercera edad y un menor de edad. Fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes realizaban un recorrido sobre la 10 Oriente, entre 5 de Mayo y 2 Norte, y se percataron de un grupo de sujetos que tomaron una actitud sospechosa cuando los uniformados se acercaron. Al percibir su nerviosismo, decidieron efectuarles una revisión preventiva, por lo que los sujetos intentaron esconder entres sus pertenencias diferentes paquetes y envoltorios plásticos en los que hoy se sabe portaban los estupefacientes.

·

· Fotos / Especial

Los sujetos implicados fueron identificados como José Alfredo Benjamín Castillo, de 66 años; Eduardo Hernández Mozo, de 22 años; Benjamín Castillo González, de 28; Alan Martínez de Marcos, de 23 años;

Érick Arizpe García, de 24 años de edad; Cristopher Jiménez Hernández, de 19 años; Eduardo Vázquez Luna, de 22 años de edad, y un adolescente. Asimismo, los uniformados consiguieron asegurar 47 dosis de heroína,

14 dosis de “cristal”, cinco dosis de cocaína en piedra y 35 “tachas”, quedando a disposición del Cuerpo de Operaciones estratégicas del Ministerio Público, donde los detenidos podrían enfrentar cargos por delitos contra la salud.

En ambos casos los asesinos están prófugos, pues se desconoce la mecánica de los hechos

Asesinan a dos mujeres con arma de fuego en Izúcar y Huauchinango • la primera fémina recibió cuatro heridas en el tórax y abdomen, y la segunda mujer recibió un disparo en el tórax • Alberto Melchor @_BetoMM Producto de varias lesiones por arma de fuego, dos mujeres perdieron la vida el viernes pasado, una de ellas en Izúcar y la otra en Huauchinango, y aunque en ambos casos recibieron atención médica, las heridas fueron mortales. La primera fémina fue hallada en las calles de Santa Cruz, una comunidad en Izúcar de Matamoros; algu-

nos transeúntes al percatarse de que ésta se encontraba malherida pidieron apoyo a los números de emergencia. Al lugar acudió una de las unidades de la Cruz Roja, la cual identificó al menos cuatro heridas por impacto de bala en el tórax y abdomen de la mujer de entre 30 y 35 años de edad, por lo que la trasladaron al Hospital General de Izúcar para ser atendida. Producto de los balazos, la mujer falleció, tras lo que el agente del Ministerio Público realizó el levanta-

miento del cadáver, y debido a que la mujer no traía consigo identificaciones ésta fue registrada como desconocida. En el segundo caso, una mujer identificada como Aurora Cabera Rubio, de 25 años de edad, se encontraba caminando en calles del centro de Huauchinango en compañía de María de los Ángeles ‘N’, de 13 años de edad, cuando de momento, fueron interceptadas por un sujeto que, sin emitir palabra alguna, disparó en contra de ambas.

Cabrera Rubio resultó heriuda de un disparo en el tórax y la menor de edad sufrió una herida en la pierna izquierda; ambas llegaron por su propio pie a un nosocomio particular a escasos metros de ahí para ser atendidas. Sin embargo, la mujer de 25 años de edad perdió la vida momentos después de llegar al hospital, y fue gracias a la declaración de la menor que se supo la mecánica de los hechos, aunque no se tienen pistas del sicario ni del posible móvil del ataque.


24

Policía

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Víctimas del exceso de velocidad

·

Nada se pudo hacer por sus vidas

· Foto / Rafael Murillo

·

· Foto / Rafael Murillo

Tras caer en la lateral con un desnivel de más de cinco metros de altura,elvehículo se incendió

Sujeto muere calcinado al volcar su camioneta frente a Los Héroes • Por conducir con exceso de velocidad, dos personas fallecieron cuando circulaban sobre el Periférico Ecológico a la altura de la Primera Sección de Los Héroes •Alberto Melchor @_BetoMM Por manejar a exceso de velocidad, dos sujetos perdieron la vida este domingo cuando circulaban sobre el Periférico Ecológico a la altura de la Primera Sección de Los Héroes, donde luego de perder el control de su camioneta cayeron en la lateral con un desnivel de más de cinco metros de altura, provocando que la unidad se incendiara y calcinara a uno de los pasajeros. La combustión de la unidad y los restos destrozados que quedaron en la zona provocaron que el paso fue-

ra impedido en la zona, por lo que tanto la lateral como el acceso a Los Héroes estuvo restringido por casi dos horas hasta que los cuerpos de emergencia lograron sacar el cadáver calcinado de entre los fierros retorcidos de la unidad. Los hechos ocurrieron poco después de las 16 horas de este domingo, cuando habitantes de esa zona se percataron de que la camioneta que circulaba sobre la lateral superior del Periférico perdió el control y salió volando de una altura de casi siete metros para impactarse con la lateral inferior de frente e incendiarse, por lo que se requirió de la presencia del

Heroico Cuerpo de Bomberos para controlar el fuego. Uno de los pasajeros salió proyectado de la unidad en cuanto ésta chocó contra el asfalto, y aunque algunas personas lo alejaron de la unidad para impedir que se quemara, nada pudieron hacer por la integridad del otro pasajero que quedó atrapado en la cabina de la camioneta marca General Motors, modelo 1992, color rojo, y placas de circulación SM-09-749 de Puebla. El sujeto que quedó tendido sobre la carpeta asfáltica fue identificado por sus familiares como Daniel Luna Medrano, de 21 años de edad,

Bomberos controlaron el fuego

Uno de los pasajeros salió proyectado

·

· Foto / Rafael Murillo

mientras que de la persona que murió quemada se sabe de manera extraoficial que se llamaba Roberto Garita, de edad aproximada entre 35 y 40 años; ambos cuerpos quedaron a disposición del agente del ministerio público para realizar la necropsia de ley. Los deudos que llegaron al lugar refirieron ser vecinos de la colonia Los Héroes e informaron que durante una fiesta los hoy occisos habían estado ingiriendo bebidas embriagantes, aunque las autoridades no confirmaron lo dicho pues no encontraron botellas o algún otro indicio de embriaguez, por lo que la principal causa que se maneja fue el exceso de velocidad.

·

· Foto / Rafael Murillo


24 H RAS

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

25

EL DIARIO SIN LÍMITES

25

· Lunes 23 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

La tribu de Ebrard no aceptará candidaturas

Imposición de Los Chuchos agudiza fractura en PRD

•Por su parte, los consejeros exigen la renuncia de Bejarano debido a su apoyo a Morena •Misael Zavala / 24 Horas La designación de candidatos a diputados federales echó al traste la unidad que buscaba el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de cara a las elecciones de junio. La expresión de Marcelo Ebrard (Movimiento Progresista) anunció que no aceptará ninguna candidatura por la imposición de personajes con bajos niveles de competitividad electoral, en tanto que un grupo de consejeros exigió la renuncia de René Bejarano, acusándolo de hacer proselitismo a favor de Morena. Al reanudar el tercer pleno extraordinario del noveno Consejo Nacional del PRD, Agustín Guerrero, consejero por la corriente Movimiento Progresista, dijo a 24 HORAS que la designación de candidatos para las elecciones intermedias fue un proceso particularmente cargado hacía la derecha del Sol Azteca, es decir, por una imposición de la corriente Nueva Izquierda, mejor conocida como “Los Chuchos”. “Tomamos la decisión de no aceptar ninguna candidatura, las que nos dejen no estamos en la disposición (de tomarlas), no vamos a avalar estos acuerdos que contravienen la diversidad que en este PRD ha existido, no vamos a aceptar ninguna candidatura”, declaró el coordinador nacional de dicha corriente. “Hay una dominancia del Pacto por México (pacto extinto entre PRI, PAN, PRD y gobierno federal) en el perfil de los candidatos del PRD y de alguna manera coincide con la dirección del partido que no se atreve a criticar o cuestionar a Enrique Peña Nieto o el gobierno federal”, agregó. Hoy, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, reunirá a sus cúpulas para analizar su salida del PRD, por lo que no descartan que se sume a las filas de otros partidos de izquierda, como Movimiento Ciudadano o Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Escuchamos con atención a Movimiento Ciudadano, también Morena hizo un pronunciamiento al respecto, lo vamos a valorar. Vamos a valorar lo que ha propuesta MC y Morena”, declaró Guerrero. Previo al comienzo de la sesión del Consejo Nacional, que ayer se atrasó por varias horas, René Bejarano reunió a varios personajes de su corriente, la Izquierda Democrática Nacional (IDN), quienes mostraron su desacuerdo sobre las candidaturas que serán lanzadas en los comicios. Denunciaron que personajes ajenos al PRD,

Carlos Navarrete, líder del PRD ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

como el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el gobierno federal metieron las manos en el proceso de designación de candidatos del Sol Azteca. “La complicidad de (Miguel Ángel) Mancera fue parte del avasallamiento de la corriente Vanguardia Progresista y de Nueva Izquierda para

el avasallamiento en las candidaturas delegacionales y de las diputaciones locales, además de las diputaciones federales”, indicó Bejarano. En la sala de conferencias del Hotel Crowne Plaza, donde se realizó el cónclave perredista, el líder de IDN precisó que no le aterra que ganen otras “tribus” de la izquierda, “lo que me aterra es que

perdamos el Distrito Federal por la división de las izquierdas”. Asimismo, remató diciendo que Raúl Flores, líder del PRD-DF, fue registrado como candidato a diputado federal plurinominal suplente, por lo que su propietario se volverá un “Juanito”, es decir, sólo guardará la candidatura para después dejársela a Flores.

La auditoría fue realizada en 2013, último año del organismo como Instituto Federal Electoral

Halla auditoría 171 aviadores en el INE por 30 millones de pesos •Ángel Cabrera / 24 Horas El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó pagos a 171 “empleados fantasma” o “aviadores” por 30 millones 163 mil 507 pesos, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El desfalco, según el Informe de la Cuenta Pública 2013, se produjo por contrataciones bajo el régimen de honorarios, cuyos trabajadores recibieron su salario pero sin acreditar la realización de sus labores. La auditoría fue realizada en 2013, último año del organismo como Instituto Federal Electoral (IFE), cuando el consejero presidente era Leonardo Valdés Zurita. En total, según la ASF, se hallaron

desfalcos por 36 millones 477 mil 984 pesos, de los cuales más de 30 millones corresponden a pagos irregulares en el régimen de honorarios. Según la observación por pagos a “trabajadores fantasma”, “se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 30 millones 163 mil 507.27 pesos, correspondientes a pagos de honorarios a prestadores de servicios que no se sustentaron con los reportes quincenales o mensuales, relativos a las actividades efectuadas por dichos prestadores de servicios”. Ante las irregularidades detectadas, la ASF recomendó al órgano electoral fortalecer “los mecanismos de control y supervisión que garanti-

cen que las funciones asignadas a los prestadores de servicios se sustenten en los informes o reportes de las actividades realizadas y se deje evidencia de la validación de la recepción satisfactoria de éstos, con el fin de constatar el avance y desarrollo de la prestación de los servicios contratados”. Asimismo, “se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por el monto total de 5 millones 931 mil 420.97 pesos, de los cuales 155 mil 194 pesos corresponden a pagos que excedieron los montos autorizados y 5 millones 776 mil 226.19 pesos por efectuar pagos por remuneraciones de personal contratado por honorarios sin sujetarse a los tabuladores autorizados”.


Marcador Final

26

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

26

Policía

· Lunes 23 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Con el triunfo de 1-2 ante Monarcas el Puebla FC suma dos victorias consecutivas

Desde el 2013 Puebla FC no ganaba dos partidos seguidos • Los Camoteros tuvieron que venir de atrás para dar vuelta a la historia y salir con el triunfo del Estadio Morelos con un sorprendente inicio de la Jornada 7 del Clausura 2015 •Carlos Andreu Pardo @carlosxap Dos años después, Puebla FC vuelve a lograr 11 puntos en los siete primeros partidos, cifra que no lograba desde el Clausura 2013 y que nos hacen retroceder hasta el Apertura y Clausura 2009 para repetir los registros. Tras dos victorias consecutivas, el conjunto de la Franja se acerca al objetivo de la permanencia y tratará de consolidar su estancia, una temporada más, en la Liga Mx. En esos torneos, el equipo terminó los campeonatos con registros que actualmente le asegurarían la permanencia. La obtención de 26 puntos en sendos campeonatos de 2009 y los 19 logrados en 2013 permitirían a Puebla asegurarse, un año más, la plaza de primera división, siempre y cuando los Leones Negros, no alcancen los 18 puntos. Tras la remontada ante Morelia, el técnico José Guadalupe Cruz aseguró que el objetivo del equipo era obtener 25 unidades. Todo hace prever que se logre ese registro, tras el buen inicio de los jugadores Camoteros. Si bien no se alcanzó en 2013, sí se logró en 2009, y tras las buenas actuaciones de Puebla y con 30 puntos en juego, es difícil de imaginar que no llegue a la meta establecida. Después de la conclusión de la jornada siete, Puebla sigue situada tres puntos por debajo de Chivas de Guadalajara, tras la sorprendente remontada lograda ante Cruz Azul y continúa superando a Leones Negros, que dejó escapar puntos como local, tras perder ante Xolos de Tijuana. Dos victorias siete meses después Seis puntos en dos partidos es un logro más complicado de lo que parece para Puebla FC. Desde el pasado 18 de julio que no se registra tan buena dinámica de resultados, y en esa fecha se alcanzaron hasta tres partidos seguidos ganando. Lo curioso es que ese trío de victorias consecutivas se lograron en dos torneos distintos. Se venció a Pachuca y Morelia en el Clausura 2014 y a Tijuana en el Apertura de ese mismo año, logrando así un triunfo más de los obtenidos tras las victorias ante Monterrey y el propio Morelia. Con estos nuevos tres puntos, se cumplen las expectativas marcadas por el presidente Jesús López Chargoy, quien marcó los objetivos de lograr un mínimo de siete puntos en

1

-2

tres partidos, lo que se podría lograr ante Querétaro, y los dos siguientes partidos, ante Chiapas y Chivas, en los que sentenció como “imprescindible” sumar puntos.

·

Nueva remontada tras 17 partidos Otra curiosa estadística que deja el partido Morelia-Puebla es la remontada que logró el equipo 17 fechas después. La Franja no levantaba desde el 30 de agosto de 2014, precisamente contra el mismo Morelia. En ese encuentro, Wilberto Cosme adelantaba a los Camoteros, quienes jugaban como local, pero los tantos de Martín Alaniz y Miguel Sansores situaban a los de Michoacán por delante. Finalmente, Francisco Acuña y, de nuevo, Cosme, situaban el 3-2 definitivo para la Fecha 11 del Apertura 2014.

· Fotos / Especial

Fecha 7

Ganados

Empatados

Perdidos

Puntos

Final

Clausura 2015

3

2

2

11

?

Clausura 2013

3

2

2

11

19

Apertura 2009

2

5

0

11

26

Clausura 2009

3

2

2

11

26


Deportes

·Lunes 23 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

27

El técnico Camotero no ha metido al jugador desde la Jornada 4 de la Liga Mx y ante Mérida en la Copa Mx

El Cuauh suma 450 minutos sin jugar •La posibilidad de ver el final de la carrera del ídolo nacional se ve muy cerca, pues su último partido como jugador se podría ver desde la banca •Carlos Andreu Pardo @carlosxap El banquillo ha sido el lugar preferido de Cuauhtémoc Blanco, pues suma 360 minutos sin jugar un solo minuto del torneo Clausura 2015, desde la Jornada 4 ante Cruz Azul. El técnico del Puebla, José Guadalupe Cruz, ni siquiera lo convocó en la Copa Mx. En total, tiene cinco partidos –450 minutos– sin pisar la cancha. La situación de Blanco se debe a la confirmación de su candidatura para la alcaldía de Cuernavaca. La posibilidad de ver el final de la carrera del ídolo nacional en las bancas camoteras es una realidad y hace intuir que en el fin de su etapa deportiva se tendrá que llevar una importante victoria. A pesar de las afirmaciones del presidente del club, Jesús López Chargoy, y del técnico ‘Profe’ Cruz, quienes aseguraban que el jugador seguía contando para los siguientes encuentros y que sus ausencias eran puramente circunstanciales, parece confirmarse que Blanco tendrá muy difícil disputar minutos de prestigio con los Camoteros y que tendrá que ver desde fuera del rectángulo de juego la lucha por la permanencia de su equipo.

· Foto / Especial

Ni en el empate ante Cruz Azul, ni en la derrota en Nuevo León, ni en las victorias contra Monterrey y Morelia hemos podido ver al ‘10’

pisar el terreno de juego, quien ni siquiera viajó con el equipo para disputar el partido de Copa Mx ante Mérida, en lo que debería ser la

competición para dar minutos y posibilidades de mantener el ritmo de juego a aquellos jugadores con menos oportunidades.

El Profe Cruz indicó que el objetivo desde el principio del torneo eran 25 puntos, de los cuales han obtenido 11

Los Camoteros van por 14 puntos para salvarse Carlos Andreu Pardo @carlosxap

sabiendo que el futuro de nosotros en cada partido está en juego” aseguró.

Con la victoria ante Morelia, que eleva al Puebla FC hasta la sexta posición, con 11 puntos, el entrenador José Guadalupe Cruz admitió que el objetivo del equipo es seguir sumando para alejarse de los puestos de descenso y aspirar a entrar a la liguilla que aseguraría prácticamente la salvación del conjunto poblano. “El equipo tiene el objetivo de hacer 25 puntos para poder ambicionar a conseguir la permanencia en la Primera División y calificar a la liguilla, y seguirán trabajando con la ilusión de poder lograrlo” sentenció. El técnico calificó el partido como una “victoria sin venganza”, tras vencer por 1-2 en el estadio Morelos. Aseguró que los tres puntos sirven al equipo para seguir luchando por su objetivo, pero que no siente gratificación extra por vencer al club que prescindió de sus servicios dos meses atrás.

Técnicos de Morelia no tienen culpa Siete partidos han servido en Monarcas para volver a cambiar de entrenador. Tras la destitución del propio ‘Profe’ Cruz el pasado diciembre, ahora ha sido Luis Fernando Tena la víctima de los malos resultados del equipo morelense. Ante esta situación, Guadalupe Cruz no dudó en señalar más allá de los técnicos como responsables de la mala situación del equipo. La entrada y salida de tantos entrenadores en los últimos años provocó las duras declaraciones del ‘Profe’, al afirmar ante la prensa que “ustedes saben dónde está el problema”, acusando, entre líneas, a la directiva actual. “Con absoluto respeto, en dos años que salgan ocho técnicos es anormal, el problema no está por ahí, si cada vez que no se dan los resultados cambian de técnico y los resultados fueran diferentes, uno sería el culpable, pero no es así”.

· Foto / Especial

“Gozo por la victoria nada más, no porque le haya ganado al Morelia, yo soy michoacano y en algún momento quisiera que Morelia estuviera en otra situación, no hay ninguna clase de revancha, aquí dejamos muy buenos amigos, lo demás son cosas del futbol”.

El ‘Profe’ afirmó que este triunfo era “fundamental” para continuar aspirando a mantenerse en Primera División y confirmó que el equipo es conocedor de que depende de sí mismo para permanecer en la Liga Mx una temporada más. “Este Puebla está jugando muy bien,


Lunes 23 de Febrero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9727

La película del mexicano ganó cuatro premios Oscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Guión Original

Fotos / Especial

Birdman, el pájaro que hizo volar a Iñárritu en el Oscar

• Agencias La cinta Birdman de Alejandro González Iñárritu, se coronó con cuatro premios en la 87 entrega de los premios Oscar en las categorías: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Guión Original. “¿Quién le dio a este hijo de perra su tarjeta verde?”, gritó Sean Penn al anunciar la victoria de Birdman. “Dios, quizá el Gobierno le imponga una penalización a la Academia porque dos mexicanos seguidos ganando es sospechoso”, añadió González Iñárritu antes de hacer una defensa de los mexicanos, para que consigan “el gobierno que se merecen”, y en EU,

para que sean tratados con el respeto que se merecen en una nación de inmigrantes. También reivindicó su mexicanidad Iñárritu ya en la sala de prensa: “la sala de prensa se siente como México, no tengo que hablar inglés”. Sobre el comentario de Penn, el director mexicano recordó que durante el rodaje de 21 gramos, “me gastaba todo el tiempo ese tipo de bromas. Mantenemos una relación brutal y así es como sobrevive la amistad”, afirmó. La victoria de Birdman fue moral porque en número fue un empate con El gran hotel Budapest, la película de Wes Anderson, que se hizo con la misma cantidad de estatuillas, pero en

las categorías técnicas (Banda Sonora, Diseño de Producción, Maquillaje y Peluquería y Mejor Vestuario). La otra gran rival de la velada, Boyhood, se quedó con tan sólo una estatuilla la que distingue a Patricia Arquette como Mejor Actriz de Reparto. ‘El Negro’ por fin consiguió su Oscar como Mejor Director tras haber aspirado a este premio por primera vez con Babel. La razón la contó con humor desde el escenario hablando de ese amuleto de la suerte que fueron “los calzoncillos de Michael Keaton” que vistió aunque, dijo, le quedaban un poco apretados. González Iñarritu también se

hizo con el premio a mejor guión original donde aprovechó, de nuevo, para darle las gracias “al maestro de maestros Michael Keaton” quizá para compensar su derrota en la categoría de Mejor Actor. Birdman completó su racha victoriosa con el premio a Mejor Fotografía, un galardón que fue para ‘el Chivo’, mote por el que es conocido Emmanuel Lubezki. El director de fotografía le dedicó este premio a su “extraordinario director” por “su curiosidad, pasión y amistad”. Con Birdman, Iñárritu ganó dos premios en los Golden Globes por Mejor Guión y Mejor Actor de Comedia para Michael Keaton.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.