Diario Cambio

Page 1

/ Foto / Archivo / Tere Murillo

Hablar de mi bolso Burberry de 13 mil pesos es intrascendente: Allende página 11

Viernes 24

5 Pesos Página 24

Abril • 2015 • año XXXVI • Núm. 9766

Despierta sospechas y piDen a carrancá más investigación

Video no cierra caso Abril, clama la familia a la PGJ: insisten en el secuestro •Elvia Cruz / @cruz_elvia

·

/ Fotos / Especial

· Fotos / EspEcial

Para los familiares de Ángeles Abril Sánchez Contreras, el video publicado por CAMBIO en el que la quinceañera asegura que se fue de san Francisco Totimehuacán a Monterrey por voluntad propia no cierra el caso, sino todo lo contrario, pues ha aportado más elementos para suponer que la menor está siendo víctima de algún delito en algún estado del norte del país, por lo que han demandado a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no dar carpetazo y agilizar las investigaciones para ubicarla. Rogelio Contreras, tío de Abril, aseguró que desconocían que existía un video y han buscado a especialistas para analizarlo “y todo indica que la niña fue obligada a grabar”. página 7

¡inDignante!

Dan sólo 7 años a secuestradores y asesinos del estudiante del tec SEBASTIÁn préstamo

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

los asesinos / Fotos / Especial

Los dos secuestradores y asesinos del estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, Sebastián Préstamo, únicamente pasarán siete años en la cárcel, que es la pena máxima establecida en el código de justicia para adolescentes en la entidad, ya que se trata de menores de edad. Aunque no fue revelado el monto, el Juzgado Especializado en Adolescentes también resolvió ayer que los inculpados Edson Aldair Hernández Sangabriel y su primo Rafael Barradas Hernández deben reparar el daño causado a los familiares de la víctima, cuyo cuerpo fue encontrado el 7 de febrero pasado en Veracruz.

/ Foto / Especial

página 23

red de prostitución en el centro deja ganancias anuales de 29 a 70 millones página 21


e d i t o r 2i a·Vl

ElmEr - DE LA MODA LO QUE TE ACOMODA

iernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Siete años insuficientes

¿

Pueden las leyes ser injustas? Seguramente es lo que se preguntan los familiares del joven estudiante del Tec de Monterrey, Antonio Préstamo, una vez que sus secuestradores y asesinos solamente recibieron una pena de siete años que purgarán en el Centro Especializado de Justicia para Adolescentes. El caso fue bien resuelto por la PGJ, pese a las presiones de muchos medios de comunicación, pero los responsables, por su edad, no pudieron enfrentar un juicio como adultos que les hubiera dejado una sentencia mínima de 50 años. Los dos jovencitos saldrán libres cuando cumplan 24 años, mientras que un hogar fue destrozado, además de segada la vida de un joven prometedor. La pena máxima prevista para estos casos fue aplicada, pero los siete años de encarcelamiento indignan en una sociedad marcada por la impunidad.

Con Mateburbujas, una apliCaCión que agiliza la Mente a partir de operaCiones MateMátiCas

Arturo Rueda

Estudiantes de la BUAP ganan el concurso Puebla App Innovation

Consejo Directivo

• Gracias al desarrollo de su app que incentiva el desarrollo de habilidades matemáticas, uno de sus integrantes viajará a silicon valley

Directorio Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

• Carlos Rodríguez Con Mateburbujas, una aplicación informática que agiliza la mente de los jugadores a partir de operaciones matemáticas como la suma, resta, multiplicación y división, tres estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC), del equipo Team Palooza, ganaron el primer lugar en el primer concurso Puebla App Innovation. Como premio, uno de sus integrantes viajará a Silicon Valley, Estados Unidos, para explorar esta zona ubicada al sur de la bahía de San Francisco, en California, donde se alojan las mayores corporaciones de tecnología del mundo, como Google, Facebook y Apple, y miles de start-ups. José Luis Estrada Martínez, Ilse Coraza Tejeda y Miguel Ángel Jara Maldonado son los estudiantes ganadores, quienes desarrollaron esta aplicación puzle 2D (dos dimensiones) que cuenta con alrededor de dos mil niveles, conscientes de la importancia de las Matemáticas en la formación intelectual de niños y jóvenes. Aunque está dirigido a niños de primaria, la aplicación también es útil para jugadores de mayor edad para agilizar la mente. Todo el avance en el juego y las opciones de preferencia son guardados automáticamente. Es posible utilizar esta app desde cualquier dispositivo móvil con sistema operativo Android. A fin de aumentar su target, el juego puede ser configurado en español o en inglés desde su menú.

Los ganadores ·

· Foto / EspEcial

Team Palooza también participó con éxito en la Final Continental Proyecto Multimedia Guadalajara –PM2015–, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), donde se colocaron como el segundo mejor equipo a nivel Latinoamérica, en la categoría Desarrollo de Software, con su videojuego Underground. En esta final, realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Guadalajara, participaron 250 proyectos de siete países del continente. El primer concurso Puebla App Innovation se realizó en las instalaciones de la BUAP y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Puebla (ITESM). Se trató de un esfuerzo de varias instituciones educativas y de organizaciones privadas y gubernamentales, para impulsar nuevas empresas en el ramo del desarrollo tecnológico.

En esta primera edición participaron 20 equipos universitarios de instituciones públicas y privadas de Puebla, los cuales aplicaron sus conocimientos en informática y computación en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, en las áreas de educación, salud, cultura y solución de problemas sociales. De los equipos participantes, 50 por ciento estuvo conformado por estudiantes de la BUAP. Tras finalizar la etapa eliminatoria, de los 12 equipos finalistas, seis fueron de la Máxima Casa de Estudios en Puebla; es decir, se mantuvo la misma proporción de participación BUAP. El concurso fue organizado por la revista electrónica Geeks, con el apoyo de la BUAP, el ITESM, la empresa L’Odyssée Tour Operator, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, así como de otras organizaciones del sector privado.


Politikón

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Viernes 24 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

Su nombre ya aparece en la página oficial con Su nuevo cargo: directora del canal

ratifican a blanca lilia como directora del canal del congreso • de acuerdo con el periodiSta franciSco garfiaS, de excélSior, la ex comisionada de la caip tomó finalmente posesión de la dirección general en las últimas horas del miércoles •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

eStrena pueSto

La poblana Blanca Lilia Ibarra Cadena fue ratificada la noche del miércoles como la nueva directora del Canal del Congreso de la Unión, a pesar de la oposición de los senadores Luis Miguel Barbosa Huerta y Javier Corral Jurado, quienes hasta el último momento intentaron bloquear y desconocer la designación de la ex presidenta comisionada de la CAIP al frente del medio de comunicación oficial de la Cámara de Diputado y del Senado de la República. En la página oficial de internet del Canal del Congreso (www.canaldelcongreso. gob.mx) Ibarra Cadena ya es presentada como la directora general en el apartado correspondiente a los contactos de los funcionarios que laboran en dicha dependencia. De acuerdo con el periodista Francisco Garfias, de Excélsior, la maestra de la BUAP tomó finalmente posesión de la dirección general del Canal del Congreso en las últimas horas del miércoles. “La Comisión Bicamaral no escuchó los argumentos de Javier Corral, en el sentido de que la nueva funcionaria carece de legitimidad. La poblana fue electa con sólo

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

dos votos, en un triple empate con Fernando Mora y Ana Elena Cruz”, se informa en el medio de información nacional. En las vísperas de la designación de la directora general, El Universal informó que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el perredista Luis Miguel Barbosa Huerta, le impuso un veto a Blanca Lilia Ibarra por órdenes del morenovallismo, quien ya tenía el respaldo de la mayo-

ría de los partidos políticos para asumir la dirección general del Canal del Congreso. A esta rebelión también se sumó el senador del PAN Javier Corral, quien denunció que el líder de la bancada del PRI en el Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, pretendía “agandallarse” el Canal del Congreso, una institución, dijo, pertenece a todos los diputados y senadores y no a un sólo grupo parlamentario.

Ibarra fue electa comisionada propietaria de la Comisión para el Acceso a la Información Pública por el Congreso del estado de Puebla, el 11 de diciembre de 2008 y el 10 de enero de 2011 fue nombrada por unanimidad como presidenta de la CAIP. Además el año pasado aspiró por un puesto en el Consejo General del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

Sin previo aviSo, la reunión fue SuSpendida, contemplada a laS 11:30 de ayer por la mañana

Por tercera vez cancelan sesión de la Comisión de Gobernación • de laS 26 SeSioneS que Se han efectuado a la fecha de la comiSión de gobernación y puntoS conStitucionaleS, se han cancelado por lo menos nueve

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Por tercera sesión consecutiva, el presidente de Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado panista Eukid Castañón Herrera, canceló sin previo aviso la reunión agenda para las 11:30 horas de la mañana de ayer de la junta legislativa que aprueba y desecha las principales iniciativas de reformas y creación de leyes para la entidad poblana. Desde que inicio el receso en el Poder Legislativo local, el pasado 15 de marzo, con motivo de la clausura del primer periodo de sesiones del 2015, Castañón Herrera y los demás diputados integrantes de la Comisión de Gobernación se tuvieron que reunir para sesionar en tres ocasiones, de

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

acuerdo con el calendario aprobado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, sin embargo, ninguna de éstas se efectuó por la cancelación de su presidente. Además de ser diputado local, Eukid Castañón tiene encomiendas partidarias en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN. El operador morenovallista ha sido encomendado de la operación electoral para los nueve estados en donde se desarrollarán elecciones para renovar las gubernaturas. De las 26 sesiones que se han efectuado a la fecha de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Castañón Herrera ha faltado en dos oportunidades, mientras que en lo va de la LIX Legislatura se han cancelado por lo menos nueve reuniones de la junta legislativa que preside el ex contralor del estado.


4

PolíticA

Política

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

En 20 años, la pobreza en México sigue igual: BM O DICE EL BANCO MUNDIAL EN UN ANÁLISIS sobre los avances de la erradicación de la pobreza en América Latina y el Caribe: México no ha tenido avance alguno en los últimos 20 años. México tiene a 23.1 millones de sus habitantes en la extrema pobreza, es decir que sus ingresos no alcanzan ni para adquirir la canasta básica, esa es la cifra más elevada desde 1988. La pobreza moderada alcanza la cifra de 61.4 millones de mexicanos. Eso quiere decir que más de 84 millones de mexicanos somos pobres o medio pobres. El número en ambas clasificaciones se ha incrementado, en 20 y en 16 años, respectivamente. En este espacio hemos insistido en que la política económica implantada en el país, desde Carlos Salinas de Gortari hasta la fecha conocida como neoliberalismo, ha llevado a México a la catástrofe que ahora sufre. LA POBREZA Y LA EXTREMA POBREZA, aquí y en cualquier otro país del mundo, propicia la degradación cultural, educativa, política y social. Lo que estamos sufriendo es, pues, consecuencia de la torpeza de los gobiernos desde Salinas a la fecha, en el manejo de la economía nacional. Los políticos de todos los partidos

L

deberían estudiar lo dicho por quien fuera senador de la República y dirigente nacional del PAN, José Ángel Conchello, antes de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, y lo que dijeron en su tiempo otros autores. Fueron profetas, pues muchas de las consecuencias de ese tratado, producto de la adopción del sistema económico neoliberal, las estamos sufriendo ahora y fueron anticipadas por analistas políticos y económicos de los tiempos de Salinas. La pérdida de empleos, el mínimo crecimiento, el aumento del número de pobres y medio pobres, propiciaron el narcotráfico, la delincuencia organizada, el incremento exponencial de la criminalidad, el deterioro de la educación, el deterioro de los servicios de salud, en fin, todos los males que estamos sufriendo y que tienen a la población del país a punto de un estallido social. De hecho han surgido enfrentamientos armados en casi todos los estados de la República, casi continuamente: empezaron en el norte, en Sinaloa, en Chihuahua, en Sonora, en Coahuila, siguen en Tamaulipas y parecen no ceder en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y muchos otros estados, como Jalisco, Veracruz y otros. La crisis de 1994, según el estudio

del BM, la pobreza extrema y moderada, creció 52 por ciento de la población y se fue al 69 por ciento en 1996. Hubo una reducción al 46 por ciento de la población en el 2006 y volvió a incrementarse a partir de ese año, alcanzando en 2008-2009 al 52.3 de la población en 2012. México fue ejemplo de desarrollo durante la primera mitad del siglo XX y parte de la segunda mitad en América Latina, ahora la mayor parte de los países hermanos nos han superado en los resultados del combate a la pobreza. TODOS O CASI TODOS LOS MEXICANOS SABEMOS que el sistema económico que nos fue implantado por la tecnocracia criolla ha sido el culpable de la situación económica, política y social que vivimos. Pero parece que los políticos lo ignoran. Muy pocos de los candidatos de todos los partidos a una diputación federal hablan de la necesidad de cambiar, o por lo menos hacer ajustes a la política económica actual. Todos, o la mayoría, andan felices creyendo que si llegan a ocupar una curul, durante tres años ellos van a vivir poco menos que en la gloria. Sus representados están, como en los tiempos de la Colonia, para callar y obedecer. Los países sudamericanos sacaron provecho de los altos precios que du-

Cuarto

de

rante un buen tiempo alcanzaron las materias primas que producían, pero eso no ocurrió en México con el petróleo. Las millonadas que por ese concepto ingresaron a nuestro país fueron absorbidas por la corrupción y por las obras caras, mal hechas y mal planificadas que se llevaron a cabo durante ese tiempo. Y al final lo que tenemos es un descontento brutal, como no se había visto desde la Revolución. Una apatía ciudadana que amenaza con no concurrir a las urnas; 10 partidos políticos de los que seis o más son sólo membretes que cuestan muy caro al erario y una camada de políticos torpes y enriquecidos, que ni quieren, ni entienden a este país. Los pleitos internos en los partidos políticos sólo contribuyen a decepcionar a los ciudadanos sobre la democracia. La nuestra ha sido calificada, además de cara, pésima, pues el gasto para sostener a 10 partidos requiere de cantidades multimillonarias, que se incrementan una barbaridad en las épocas electorales, pues el gobierno también subsidia las campañas políticas y al final nos dejan funcionarios de elección popular, menos que medianos, sin compromiso social, sin responsabilidad ante los electores y muchas veces abusivos y ladrones.

Guerra

Carlos Montenegro

San Martín Texmelucan y Tehuacán viven su peor crisis La población, cansada de malos gobiernos municipales; regidores se olvidan del pueblo, andan en campaña

A

14 meses de haber asumido la responsabilidad de gobernar, los municipios de San Martín Texmelucan y Tehuacán viven una de sus peores crisis política y social. El primero, gobernado por un presidente emanado de la coalición “Puebla Unida”, Partido del Trabajo, así como del Partido Social de Integración; y el segundo, por una alcaldesa impuesta desde la cúpula priista y quien por cierto no toma las decisiones en el municipio. Una mujer manipulada por su esposo, el ex edil Álvaro Alatriste. Este mal momento por el que atraviesan estas demarcaciones es debido a que en los cabildos que encabezan Ernestina Fernández y Rafael Núñez no existe la convicción ni el empeño para echar andar proyectos de corto, mediano y largo plazo.

Los regidores y directores de área se ven más interesados en los proyectos personales basados en la realización de negocios y complicidades que en sacar adelante la administración y servir a los ciudadanos que les dieron el voto. Ante esta situación, la pregunta reiterada tanto en San Martín Texmelucan como en Tehuacán es si en los próximos días habrá cambios que se requieren para darle otro matiz y salir de la difícil etapa en la que se encuentran. ¿Habrá cambios o no? Es la pregunta que se hacen en todos los rincones de estas localidades. En San Martín Texmelucan el pasado martes cientos de tianguistas y vendedores ambulantes adheridos a la Federación de Comerciantes, salieron a las principales avenidas realizando

una marcha para solicitar la destitución del edil Rafael Núñez y de otros funcionarios municipales. Por más de una hora los comerciantes tomaron las principales calles, ante la falta de diálogo y capacidad para gobernar el municipio. Este problema es uno de los muchos que a diario se generan, ya no es raro ver que las principales avenidas siempre están tomadas por manifestantes. La población está cansada del pésimo gobierno petista y la falta de visión de su presidente Rafael Núñez. Aunado a lo anterior continúan los despidos de personal del Ayuntamiento. En Tehuacán, la segunda en importancia de la entidad poblana, ciudad gobernada por una pésima edil, Ernestina Fernández, las cosas están peores, la ola de secuestros no termina, los asaltos y ro-

bos a comercios, casas habitación y transeúntes se han incrementado. Los regidores haciendo campaña descaradamente con los candidatos a diputados federales de sus respectivos partidos, acciones solapadas por la alcaldesa. Aunque para nadie es secreto, el verdadero alcalde es Álvaro Alatriste, ahora metido de lleno en la campaña de su candidato “independiente”, Jesús Amador Barbosa, apoyado al cien por ciento por la estructura y recursos del erario público. Así las cosas en los municipios poblanos. Otros como el edil de Ciudad Serdán, Juan Navarro Rodríguez, construyendo centros recreativos, zoológicos, pistas de aterrizaje clandestinas y desviando recursos para beneficio personal.


PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante La presencia de Gali viene a dar por zanjados insidiosos rumores de una guerra fría con el gobernador Moreno Valle, propagados por personajes que desean fortalecer sus propios intereses difundiendo un supuesto "enfriamiento" con Casa Puebla, sin especificar la causa o el detonante. Resultado de ese enfriamiento sería la reactivación del Plan C de Cabalán. Pero la presencia del alcalde en apoyo de los candidatos morenovallistas demostrará que no hay ni pleito, ni ruptura, ni enfrentamiento

Gali al rescate de las campañas panistas: el alcalde se incorpora a la batalla

A

partir de este fin de semana, luego de su regreso de Madrid a donde fue a promover el Congreso Smart City que se celebrará en Puebla, Antonio Gali retoma el papel que mejores dividendos le ha dejado, y se incorpora a las campañas de los cuatro (o cinco) candidatos de Acción Nacional en la capital. Se trata de un refuerzo de lujo para el proselitismo de Genoveva Huerta, Angélica Ramírez, Ángel Trauwitz, Cabalán Macari y Xabier Albizuri, que por angas o mangas, no logran levantar entusiasmo entre sus electores, y cuya piedra de toque ocurrió a lo largo de una semana de polémica, primero por los dichos de Martha Erika Alonso y luego por la cazueliza en el barrio de La Luz. A nadie debe sorprender que la presencia de Gali, en los seis fines de semanas restantes se concentre en los distritos XI y XII, las demarcaciones en las que más refuerzos se requiere. De acuerdo con las últimas encuestas, Xabier Albizuri y Genoveva Huerta Villegas tienen bajo control sus distritos, en donde sus rivales realizan campañas de tierra con escaso apoyo de las dirigencias del PRI-PVEM. Los esfuerzos de uno y otro bando, guerra limpia y guerra sucia, se concentran en el sur de la Angelópolis. No así Angélica

Ramírez, que no logra conectar con los electores del Distrito XI. Conforme avanza el periodo de campañas, comienza a sentirse que los 16 distritos de Puebla son prioridad para Los Pinos, Segob y el CEN tricolor. El teatro de las operaciones subterráneas es más intenso de lo que se ve a simple vista. Y si la semana pasada tuvimos la fallida visita de Ivonne Ortega para respaldar a Alejandro Armenta -sólo a llegó a San Martin para darle el espaldarazo a Angélica Salazar- para este fin de semana tendremos a César Camacho, quien tendrá una movilización en el distrito de Serdán, específicamente en Tecamachalco, en respaldo de Arely Ávila, un distrito en el que según las encuestas del CEN el PRI-PVEM se mantiene dos puntos arriba de la “Loba” panista, y pese al asedio del candidato perredista. Guillermo Deloya echa la carne al asador en apoyo de su pupila. No confirmado, pero César Camacho también podría visitar Tehuacán, otro distrito que se mantiene en empate técnico. Geraldine González Cervantes enfrenta, por un lado, al morenova-

llista Sergio Gómez Olivier, pero por el otro a la mafia de los Monstruos "alcaldesa y primer damo", que increíblemente respaldan al candidato "ciudadano" Amador Hernández, más priista en realidad que otra cosa. Jacobo Aguilar por el PRD no ha movido nada, y en su magno evento con Luis Maldonado apenas reunió a 3 mil personas. Quien sí hace un trabajo interesante es el abanderado turquesa, Luis Cobo. Las campañas empiezan a entrar a su fase más candente, pese al desinterés mostrado por los electores. Los hechos desafortunados ocurridos a lo largo de la semana fueron una oportunidad para que los candidatos morenovallistas hicieran ajustes y las decisiones de sus equipos, especialmente de comunicación, se vuelvan más rigurosas. Los desajustes son normales, producto del “encanche” de algunos, especialmente de la dupla TrauwitzCabalán, que concentra los reflectores. Y una de las decisiones tomadas desde el cuarto de guerra es enviar a Gali a reforzar el sur de la ciudad. No podía ser de otra forma: Antonio Gali, tras Moreno Valle, es el

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

mejor producto electoral generado por el régimen. Pero el gobernador, en el marco del pacto de caballeros con Los Pinos, se comprometió a no participar en las campañas electorales de su estado para evitar dados cargados (aunque sí puede ir a las de otras entidades). Ese vacío solamente puede ser llenado por el carismático alcalde de la Angelópolis, quien, además, reforzará su propio proyecto de cara al 2016. La presencia de Gali viene a dar por zanjados insidiosos rumores de una guerra fría con el gobernador Moreno Valle, propagados por personajes que desean fortalecer sus propios intereses difundiendo un supuesto “enfriamiento” con Casa Puebla, sin especificar la causa o el detonante. Resultado de ese enfriamiento sería la reactivación del plan C de Cabalán. Pero la presencia del alcalde en apoyo de los candidatos morenovallistas demostrará que no hay ni pleito, ni ruptura, ni enfrentamiento. La presencia de Gali, sobre todo, será más valorada a partir de una supuesta ausencia de Martha Erika Alonso de las campañas, quien planteó retirarse momentáneamente a fin de enfriar sus polémicas sobre los candidatos guapos. Así, las campañas empiezan a tomar velocidad, aunque esa no sea la intención de muchos actores políticos.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Tamaulipas: por qué falló estrategia de seguridad

L

a lógica de la política sigue detrás de la lógica del crimen: el ejército rescató a Tamaulipas a sangre y fuego y en medio de incomprensiones, pero el Estado no dio el salto cualitativo a la reconstrucción del sistema político, de los acuerdos de gobernabilidad y de los tejidos sociales. En este contexto, el regreso de la violencia a Tamaulipas no debe verse en función de los balazos en las calles o los bloqueos sino que debe indagar el por qué de las razones de fondo: Las lecciones de Tamaulipas están claras: 1.- Las fuerzas de seguridad y sobre todo el Ejército cumplieron su tarea de encarar la fuerza criminal, pero no tenían facultades para reconstruir el sistema político. 2.- Por la dimensión de la organización criminal, ningún gobierno estatal puede encarar el poder de los delincuentes; por eso a la ofensiva militar debió

seguir una ofensiva social-económicapolítica del Estado federal. Ahí falló el gobierno de la república. 3.- Como la presencia de las fuerzas de seguridad federal no puede ser ad perpetuam, al gobierno federal y a sus agencias políticas y sociales les faltó cerrar el círculo con políticas de reconstrucción del sistema. El regreso de los cárteles del crimen organizado a Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Chihuahua debe de verse en función de la apatía del gobierno federal para ocupar los espacios criminales: Gobernación, derechos humanos, Salud, Educación, Desarrollo Social, presidencia y otros organismos federales abandonaron la lucha integral contra la inseguridad en Tamaulipas. Ante el vacío institucional en Tamaulipas, los criminales están regresando a recuperar la plaza. También hay que señalar la falta de perspectiva de los enfoques sociales y mediáticos: las recientes respuestas violentas del crimen organizado al arresto

el viernes de El Gafe y el miércoles de El Chive no deben evaluarse en función de la reacción estatal limitada, sino del retiro de las fuerzas federales abandonando la plaza. El gobierno federal liquidó a los capos pero no consolidó la fuerza institucional en la plaza. Por eso los criminales regresaron para rescatar a sus jefes pero también para encarecer futuros arrestos de líderes delincuenciales. La lógica del crimen organizado se basa en la fuerza de las armas, en tanto que la lógica del sistema político y social debiera --pero no lo es-- de sustentarse en la reactivación de las estrategias sociales y de desarrollo. Los criminales se asentaron en esas plazas cuando las instituciones federales abandonaron a la sociedad. La disputa real es por la sociedad, no por el consumo de droga. El gran problema central en Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Chihuahua radica en identificar a quienes no cumplieron su tarea de reforzar la presencia institucional del Estado. La sociedad

en esas zonas tenía más beneficios con los cárteles criminales que con un Estado insensible, sin motor social y ajeno a los problemas cotidianos de los pobladores. Mientras el Estado base su respuesta al crimen organizado sólo en la fuerza de las fuerzas federales y sobre todo del ejército, el problema seguirá latente e inclusive seguirá creciendo. Tamaulipas es un caso prototípico: el ejército derrotó a la generación de los capos de Los Zetas, el cártel de Sinaloa y el cártel del Golfo, pero esos grupos se reconstruyeron por falta de fuerzas judiciales, penales, sociales y políticas. Mientras el gobierno federal no asuma su condición de Estado social, la crisis de seguridad no tendrá fin y ni siquiera declinación sino que será cuestión de tiempo para la reconstrucción de los cárteles. Lo de menos es que los sucesores de los granes capos sean personalidades menores y sin carisma; el hecho final es que el crimen organizado es una estructura de poder criminal y no una lista de los más buscados.


6

PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

El SECrEtario dE dESarrollo Urbano y SUStEntabilidad dEl mUniCipio, GabriEl navarro GUErrEro, rEConoCió qUE El CorEmUn ES ambiGUo En EStoS CaSoS

Coremun no regula publicidad móvil en zonas protegidas • Los candidatos tienen prohibido coLocar propaganda poLítica en zonas de monumentos como eL centro histórico y los Fuertes de loreto, sin embargo no dice nada sobre la publicidad móvil en esas zonas • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) sostuvo una reunión con el Ayuntamiento meses antes de que iniciaran las campañas para definir las reglas de promoción para los candidatos, el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del municipio, Gabriel Navarro Guerrero, reconoció que el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) es ambiguo para los casos de publicidad móvil que circula en zonas protegidas o de monumentos. De acuerdo con el Coremun, los candidatos tienen prohibido colocar propaganda política en zonas de monumentos como el Centro Histórico y los Fuertes de Loreto, sin embargo no dice nada sobre la publicidad móvil que pueda transitar en esas zonas para promocionar a los candidatos.

“Que yo sepa en el Centro no, pero te pueden decir que no sean del distrito. El Coremun es muy ambiguo en la materia, yo creo que hay que analizarlo y lo voy a comentar con los regidores para saber qué hace cuando pasa por un distrito que no debe pasar por ahí”. Esto luego de que es cada vez más recurrente que vehículos con publicidad móvil o a través de perifoneo se promocione a los candidatos que participarán en la próxima elección federal en zonas protegidas por el municipio. Por ello anunció que planteará esta situación ante los regidores para establecer cuál es la interpretación de la ley municipal y derivado de las conclusiones, definir si se hace un exhorto o no a las diferentes fuerzas políticas que participan en la contienda. Por otra parte, reconoció que aún existen espacios disponibles de las cien mamparas que el INE autori-

Gabriel Navarro Guerrero ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

zó para la promoción de candidatos, aunque aclaró que es decisión de los aspirantes hacer uso de ellas o no. Señaló que hasta el momento la única sanción que impuso el INE por

violar los lineamientos de promoción fue contra Mario Rincón González, candidato del PAN por el Distrito VII de Tepeaca, por la publicidad que colocó en la carretera de Amozoc.

El jovEn SErá diStinGUido por SU aCtividad innovadora y rESpaldo al ECoSiStEma

Anuncia Kuri premio al emprendedor para estudiante del Tec de Monterrey • Carlos Rodríguez El secretario general del Partido Verde Ecologista de México en el estado, Juan Pablo Kuri Carballo, anunció que la próxima semana el cabildo de Puebla, otorgará por primera ocasión el Premio al Mérito Emprendedor a Santiago Fernández, estudiante del Tecnológico de Monterrey, quien será distinguido por su actividad innovadora y respaldo al ecosistema. En el marco del Foro Político 2015 organizado por esta casa de estudios, el también regidor del PVEM expuso que su incursión en la política fue por una perspectiva social. “Decidí participar en un partido que va más allá de las ideologías, que pone en el centro de atención el medio ambiente; el empleo de los jóvenes y la seguridad para todos, sin importar la condición social; y por supuesto, el derecho a la salud como un derecho universal”. Ante estudiantes, afirmó: “Centrarnos en las necesidades reales de la gente ha generado ‘inquietud’ en al-

gunos partidos, pero el beneficio social ha sido mayor. Entre sus propuestas del Partido Verde, destacó: “Que la educación pública sea realmente gratuita para todos. Por ello prohibimos las cuotas obligatorias en las escuelas. “Que la seguridad permita a los ciudadanos estar libres y no a los delincuentes. Por ello castigamos a los secuestradores hasta con 140 años de prisión”.

“Frente al alarmante cambio climático y conscientes de que las temperaturas aumentarán de 2 a 3 grados centígrados en los próximos 15 años, propusimos que el que contamine pague y repare el daño. “La iniciativa más noble que propusimos por aquéllos que no tienen voz, fue prohibir el uso de animales en los circos. “De esta manera demostramos

Juan Pablo Kuri Carballo (derecha) y Pablo Rodríguez Regordosa · · Foto / rAFAel Murillo

que el Partido Verde Sí Cumple. Hoy somos la cuarta fuerza política a nivel nacional, situados en las preferencias electorales. “En Puebla, pasamos de 35 mil afiliados a más de 100 mil en tan sólo un año de trabajo. Somos un partido de ‘puertas abiertas’. Contamos con más de 40 regidores. Tenemos una de las bancadas legislativas más productivas en el Congreso. Y en el cabildo somos la fuerza política de oposición con más reformas presentadas y aprobadas ante el pleno”. Dijo que las propuestas de los candidatos a diputados federales son: vales de primer empleo para jóvenes, becas para no dejar la escuela, inglés y computación en todos los niveles, vales para atención médica y vales mensuales a productores de agua. “Les agradezco su atención, y les pido que por favor sigamos juntos participando para construir una Puebla más verde, un México más ecológico y un futuro mejor para los jóvenes”, finalizó.


PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

7

ReCiben amenaZas PaRa que dejen de busCaRla

· Fotos / EspEcial

Rogelio ContReRas,tío de la menoR, indiCa que ella fue obligada a gRabaR el mensaje

familia de abril duda del video; pide a la Pgj no dar carpetazo •detallan que las bandas de tRata de PeRsonas oPeRan de esta foRma, además califican como grave que las autoridades no quieran dar seguimiento al caso

•Elvia Cruz @cruz_elvia Para la familia de Ángeles Abril Sánchez Contreras, el video proporcionado a CAMBIO en el que la quinceañera asegura que se fue de San Francisco Totimehuacán a Monterrey por voluntad propia no cierra el caso, sino todo lo contrario, pues ha aportado más elementos para suponer que la menor está siendo víctima de algún delito en algún estado del norte del país, por lo que han demandado a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no dar “carpetazo” y agilizar las investigaciones para ubicarla. En entrevista con este medio, Rogelio Contreras, tío de Abril, aseguró que desconocían que existía un video mensaje debido a que ellos se enteraron del contenido hasta que lo vieron en este medio y a raíz de ello, han buscado a especialistas para analizarlo “y todo indica que la niña fue obligada a grabar. Las bandas de trata de personas operan de esta forma. Es una forma de chantajear”, comentó. Y es que a raíz de las denuncias mediáticas que han hecho los integrantes de la familia como parte de la búsqueda de la adolescente, se dio a conocer que en la última llamada que ella realizó les dijo que se la llevaban para Monterrey; sin embargo, en el video que publicó este diario en su portal de internet el pasado 22 de abril, Abril llama “mentirosa” a su mamá Ángeles Contreras y asegura que en realidad ella había dicho “me voy a Monterrey”, además de manifestarse “feliz y radiante” en espera de un hijo. Que la estudiante de secundaria de 15 años de edad estuviera embarazada resulta ilógico para ellos, debido a que no tenía novio. Contreras calificó como grave el hecho de que las autoridades no quieran dar seguimiento al caso, ya que pese a que les habían dado cita con el subprocurador de Procedimientos Metropolitanos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Puebla, José Carlos Proal Diez,

la familia inVestiga PoR su Cuenta

· Fotos / EspEcial

no fueron atendidos, y únicamente personal de la dependencia ayer les informó que continuaba el protocolo de búsqueda nacional. Según el tío, la familia está haciendo investigaciones por su cuenta e incluso han sido atendidos por otros procuradores de Justicia en donde han solicitado apoyo para encontrar a Abril, razón por la que han recibido llamadas amenazándolos para que dejen de buscarla. “No había mala relación” El entrevistado sostuvo que la menor no tenía una mala relación con su madre, como ha trascendido, ya que días antes de su desaparición le habían ce-

lebrado sus 15 años, e incluso mostró imágenes a este medio como una forma de comprobar sus declaraciones. Abril mide 1.55 metros y pesa 55 kilos y fue vista por última vez el pasado 20 de marzo cuando salió de la Secundaria Técnica 31 de la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, y ante una denuncia por desaparición por parte de sus padres, se dio a conocer una prealerta AMBER cuatro días después, pero el reclamo de los familiares es que la Procuraduría General de Justicia no ha entregado avances ya que presume que la quinceañera pudo haberse fugado con su novio, cuando ellos creen que puede estar en manos de algún grupo criminal que la pu-

diera estar prostituyendo “que es un negocio muy rentable de estos desgraciados”, dijo Contreras. El entrevistado añadió que ellos han aportado pruebas que pudieran llevar a la localización del o de los responsables, y aunque no dio mayores detalles, aseguró que hay un grupo que opera en esa junta auxiliar ya que ese mismo día otra estudiante de la misma secundaria fue citada, pero como sus padres pasaron antes por ella, no corrió con la misma suerte que Abril. “Es una situación grave lo que está pasando en Puebla y las autoridades lo quieren minimizar. Esto sólo significa que hay funcionarios coludidos, que reciben 'mochadas'”, consideró.


8

PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

JOSé ÁNgEL PéREz JUSTIfICA qUE JOSé JUAN ESPINOSA hAyA ENDURECIDO SU DISCURSO CONTRA EL MORENOVALLISMO

El líder de MC revela supuestas amenazas contra sus candidatos • EVITA PRECISAR LOS NOMBRES DE LOS ABANDERADOS DE SU PARTIDO que han recibido presiones durante el proceso electoral • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

A la derecha, el líder estatal de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez · RaFael MuRillo

· Foto /

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez García, expuso que el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, endureció el discurso contra el morenovallismo debido a las presiones y amenazas que han recibido los candidatos a diputados federales del partido naranja por parte del gobierno estatal. Sin embargo, evitó precisar los nombres de los abanderados que han sido presionados durante el proceso electoral, y únicamente recordó el tema de la inhabilitación que recibió Noé Peñaloza en el Congreso local, quien compite por el Distrito V de San Martín Texmelucan. A pesar de que el morenovallismo ayudó a José Juan Espinosa a ganar la alcaldía de Cholula en 2013, el diri-

gente partidista sostuvo que después de la coalición de 2010 que llevó a Rafael Moreno Valle a la gubernatura, han llevado caminos distintos, por lo que evitó calificar la situación como una ruptura con el morenovallismo. “No vamos a permitir el ejercicio abusivo del poder y respaldaremos a José Juan Espinosa en todas sus acciones como instituto político. No vamos a permitir que a nuestros candidatos se les persiga, se les condicione su participación, se les amenace, y no solo a los de Movimiento Ciudadano, a los alcaldes se le amenaza con sus cuentas públicas, ejercicio que Movimiento Ciudadano quiere erradicar”, expuso. “Tenemos el caso de Noé Peñaloza donde el Congreso del estado no ha quitado el dedo del renglón para que mediáticamente se le condicione su participación con la advertencia de que está inhabilitado”.

EL CANDIDATO DE MOVIMIENTO CIUDADANO ANUNCIA qUE fIRMARÁ SUS PROPUESTAS LEgISLATIVAS ANTE NOTARIO PúBLICO

Patrimonio de Luis Alberto Arriaga asciende a 4 millones de pesos • EL ASPIRANTE DEL DISTRITO X DA A CONOCER qUE PARTICIPÓ EN LA PROPUESTA DEL #3DE3 DEL IMCO y el proyecto #VotoInformado de la UNAM • Carlos Rodríguez El candidato a diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC) por el Distrito X de Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, hizo pública su declaración patrimonial y anunció que en breve firmará ante notario público sus propuestas legislativas y de gestión. Ante medios de comunicación, Arriaga Lila informó que también participó en la propuesta del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) denominada #3de3. Señaló que los candidatos deben mantener la transparencia en todos los sentidos, al destacar que es el primer candidato del Distrito X que está incluido en el proyecto de #VotoInformado de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); además, hace unos días entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) su currículum completo para que se publique de manera electrónica y con ello los votantes conozcan a Luis Alberto Arriaga en el ámbito profesional. En su documentación, el abande-

rado de MC explicó que su patrimonio asciende a cerca de 4 millones de pesos, que incluye una casa ubicada en San Pedro Cholula, la cual tiene un terreno de 250 metros cuadrados con 200 metros de construcción; dos automóviles; y un seguro de vida por un millón de pesos. Ante ello, Arriaga Lila reiteró que no tiene nada que esconder y que está abierto a hacerse cualquier tipo de estudio que demuestre su compromiso por y para los ciudadanos. “Todo lo que esté a mi alcance en transparencia lo voy a hacer, no voy a detenerme en nada y si se requiere estudio psicométrico o de antidoping lo haremos, porque hay muchos políticos poblanos que pareciera que les falla algo cuando gobiernan, se les olvidan las cosas y comienzan a hacer lo que no se necesita la gente”, acotó. Cuestionado sobre la campaña, Luis Alberto Arriaga aseveró que en sus recorridos ha visitado la mayoría de los municipios, en los que ha tenido una buena aceptación ciudadana y la gente le ha externado sus preocupaciones, mismas que hará

suyas para buscar su solución en el Congreso de la Unión. En ese sentido, el candidato por Cholula comentó que contrario a sus oponentes que hablan sólo con sus estructuras, él ha caminado las calles, escuchando a la gente que no tiene partido, a las que están cansados de los políticos de siempre que no han dado resultados y ahora buscan de

nuevo un cargo de elección popular. “Yo no busco que la gente se afilie a Movimiento Ciudadano, lo que busco es que tengamos el voto de confianza y sea naranja el 7 de junio. En años anteriores la gente votó por los tradicionales y ahora le pido que lo haga por el voto naranja y nos dé la oportunidad de demostrar que las cosas pueden hacerse bien”, concluyó.

Luis Alberto Arriaga está dispuesto a realizarse un estudio psicométrico o un antidoping · · Foto / especial


PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

loS lídErES políTicoS poblanoS

9

El lídEr dEl pVEM y dEl panal

· Fotos / RaFael MuRillo

En El foro organizado por El iTESM parTiciparon gErry iSlaS, iSabEl allEndE, pablo rodríguEz rEgordoSa, JoSé ÁngEl pérEz y Juan pablo Kuri, EnTrE oTroS

líderes de los partidos son desairados por alumnos del Tec •loS rEprESEnTanTES dEl pan, pri, panal, pVEM, MorEna, Mc y MorEna no despertaron el interés a los alumnos, pues el foro apenas llenó la mitad

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los representantes de los partidos políticos que buscan las 16 diputaciones federales de Puebla y el candidato independiente por el Distrito VI, Alberto Merlo, no despertaron interés a los alumnos del Tecnológico de Monterrey, pues no llenaron ni la mitad de la inmueble donde se reunieron para dar a conocer la plataforma electoral de las fuerzas que compiten. El Comité Electoral de la universidad privada convocó a líderes partidistas, y a excepción del Partido de la Revolución Democrática, tuvieron una respuesta favorable para el Panel Político 2015. En la primera ronda de participaciones presentaron propuestas el presidente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa; de Morena, Gabriel Biestro; del Verde Ecologista, Juan Pablo Kuri; José Ángel

SEMi Vacío

· Foto / RaFael MuRillo

Pérez de Movimiento Ciudadano y Raúl Barranco de Encuentro Social. Cada partido tuvo el mismo tiempo para presentar su plataforma

El dEl pan y El dE pT

· Fotos / RaFael MuRillo

política ante los alumnos del Tecnológico de Monterrey. Pero al término de la presentación de este grupo de dirigentes, uno de los organiza-

allEndE E iSlaS

dores ofreció una disculpa pública al representante de Morena. Esto se debió a que Gabriel Biestro, el presidente del Consejo Estatal del partido de Andrés Manuel López Obrador, pidió dar su exposición desde el estrado. Sin embargo, le negaron el espacio y le dijeron que debía hablar desde la mesa principal. Pero una vez que al panista Pablo Rodríguez sí le permitieron que usaran el estrado, lo que generó la molestia del partido de izquierda. Para la segunda mesa los participantes fueron la dirigente del PRI, Ana Isabel Allende; Gerardo Islas; Alberto Barranco, candidato independiente, así como el representante del PT, Zeferino Martínez Rodríguez. Los discursos de los representantes de los partidos políticos prácticamente se centraron en la falta de oportunidades y de interés de los jóvenes hacia la política, lo cual tiene que abatirse con un mayor interés de su parte.


10

PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

isAbel Allende justificA el AgAndAlle de los videos con los topes de cAmpAñA que el ine determinó

priistas se quedan con las ganas de tener spots de tv: son muy caros •lA dirigente estAtAl del tricolor se sAlió por lA tAngente al ser cuestionada acerca de la cantidad de recursos que en el pAn están gastando en esta estrategia de promocionar a sus contendientes más competitivos en televisión

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

A diferencia de la estrategia panista de promocionar a sus candidatos más competitivos en televisión, los del Partido Revolucionario Institucional se quedarán con las ganas de tener spots personalizados, ya que la dirigencia estatal determinó que “son muy caros” y rebasarían los topes de campaña, reveló la líder priista, Ana Isabel Allende, se ha “agandallado” los dos primeros promocionales que pautó el INE. En entrevista la dirigente estatal del tricolor defendió que tanto en el primero como en el segundo video autorizado por el Instituto Nacional Electoral ella tenga el protagonismo, y sostuvo que es complicado que todos los candidatos tengan un spot televisivo. Esta semana se autorizó el segundo video promocional para el PRI, en el que Isabel Allende es la voz del spot, y 10 candidatos aparecen tres segundos en promedio. “No

Isabel Allende, dirigente estatal del PRI ·

vamos a tener este tipo de publicidad, hay que poner en consideración cuánto cuestan hacer estos spots, y

· Foto / raFael Murillo

los topes de campaña, con los que nos estamos manejando, no son los que nosotros quisiéramos, son los

que el INE nos determinó (…) Nosotros estamos enfocados en campaña de tierra, ni en televisión ni en radio, nuestros candidatos están en la calle hablando con la ciudadanía”. Ante esta postura, la presidenta del PRI decidió salirse por la tangente al señalar que antes de preguntar por qué sus candidatos no se promocionan en televisión, deberían discutir sobre la cantidad de recursos que en el PAN están gastando en esta estrategia. “Creemos que muchos de los candidatos panistas han estado violando la ley de manera constante en cuanto a los topes de campaña y eso más que preguntarnos por qué los otros candidatos no lo hacen, tendríamos que preguntarnos por qué ellos están violando la ley sistemáticamente, y hay quien además se los festeja”, sostuvo la diputada federal. Agregó que su partido está pendiente de este tipo de irregularidades para interponer las denuncias correspondientes.

Además de informAción curriculAr y declArAción pAtrimoniAl, el orgAnismo llAmA A exponer de mAnerA concretA sus propuestAs

Pese a apatía de candidatos, Coparmex presenta plataforma de transparencia qué tan preparados están, cuáles son sus capacidades, qué experiencia laboral tienen, qué experiencia en el servicio público tienen, si han sido electos o no, cuáles son sus propuestas (…) esa es la información que el ciudadano quiere conocer y no si soy feliz o no soy feliz”, detalló.

•Alberto Melchor @_BetoMM Las campañas y plataformas digitales para generar un voto informado y transparentar la imagen de los candidatos a un cargo de elección pública continúan apareciendo, pese a que hasta el momento han sido ignorados por aspirantes a diputados federales de Puebla, pues tan solo nueve candidatos han aceptado subir su información al portal del INE o al de Candidato Transparente del Imco. Pese a ello, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, presentó este jueves una plataforma para que los 146 candidatos de los 16 distritos electorales de Puebla expongan su información sobre temas como sus estudios, monto total de su declaración patrimonial y, primordialmente, que presenten de manera concreta sus propuestas en un espacio no mayor a 140 caracteres. El proyecto presentado lleva por nombre “Des@nudalos”, el cual no busca competir con la plataforma Candidato Transparente del Instituto Mexicano de la Competitividad

El presidente de Coparmex presentó el proyecto Des@nudalos ·

(Imco) pues mientras éste se enfoca en la declaración patrimonial, conflicto de intereses y declaración fiscal, la propuesta de la Coparmex busca albergar las aptitudes y desempeño laboral de los candidatos. Durante la presentación, el presidente de la Coparmex, Carlos Montiel Solana, enfatizó que el surgimiento de este tipo de proyectos

· Foto / Karina rangel

debe de cubrir las necesidades de la ciudadanía en conocer a las personas por las que tendrán que votar y así poder elegir “al mejor o al menos peor” de los aspirantes, ya que muchas veces no se tiene conocimiento ni de los nombres. “Creemos que en lo que los ciudadanos están interesados es en conocer justamente esta información:

Candidatos reniegan a transparentar su información De acuerdo con un conteo publicado por CAMBIO, hasta el momento solo el 5.6 de los candidatos poblanos han enviado sus currículos al Instituto Nacional Electoral (INE), es decir, sólo 8 de 146 aceptaron transparentar su información académica, laboral, sus motivos por los que están buscando el escaño y los contactos para atención ciudadana. Asimismo la información vertida en el portal candidatotransparente.mx del Imco, revela que sólo Nora Yéssica Merino Escamilla, abanderada del Partido Encuentro Social por el Distrito IX de Puebla, ha entregado su declaración patrimonial, fiscal y sus conflictos de intereses, esto a tres semanas de que iniciaron los periodos de campaña electoral.


PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

11

LA LIDERESA CONSIDERA QUE ES INTRASCENDENTE SEñALAR LA MARCA DE BOLSOS QUE UTILIzA PARA IR A EVENTOS POLÍTICOS

Allende:hablar de mi bolso Burberry de 13 mil pesos es perder el tiempo • “SI QUIEREN ENTRAR EN ESE TIPO DE DEBATE ESTAMOS BAJANDO EL NIVEL DE POLÍTICA que estamos haciendo y a nosotros nos interesan los debates”, dijo sobre su accesorio

LO PUBLICADO POR CAMBIO

·

· Foto / Archivo / GráFico

PARA EL PROCESO ELECTORAL, DESDE LUEGO QUE NO. SI QUIEREN ENTRAR EN ESE TIPO DE DEBATE estamos bajando el nivel de política que estamos haciendo y a nosotros nos interesan los debates” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

La presidenta estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano evitó emitir una justificación sobre la ostentación del bolso Burberry de 13 mil pesos que portó cuando se reunió con los integrantes del CCE al considerar que es “intranscendente” hablar de ese tema en medio de la campaña electoral pues “sería perder el tiempo”. Entrevistada tras su participación en el foro político organizando por alumnos del Tecnológico de Monterrey, la diputada federal dijo que el tema no es importante por el proceso electoral que se vive. CAMBIO informó en su edición de ayer que durante su reunión el pasado martes con la cúpula empresarial poblana la presidenta del tricolor lució una bolsa Burberry de más de 13 mil pesos, es decir, casi 200 veces el salario mínimo de un mexicano. “Creo que no es un tema trascen-

dente para tener un comentario, menos cuando estamos en pleno proceso electoral, y cuando están pasando esta serie de hechos y regularidades, tenemos que enfocarnos en lo que realmente importa”, respondió. —¿Esto no importa? Se le cuestionó a la diputada federal tricolor, quien lucía molesta por los cuestionamientos. —Para el proceso electoral, desde luego que no. Si quieren entrar en ese tipo de debate estamos bajando el nivel de política que estamos haciendo y a nosotros nos interesan los debates. E insistió: “no tengo mayor inconveniente, me parece que perder el tiempo o querer llevar hacia ese terreno la discusión de lo que está pasando en Puebla es perder el tiempo”. Durante la reunión del pasado martes con los integrantes del CC, la dirigente priista lució su bolsa de 875 dólares, de acuerdo con la propia boutique en línea de la marca de Thomas Burberry, lo que en pesos mexicanos equivale a 13 mil 457 pesos.

NO TENGO MAYOR INCONVENIENTE, ME PARECE QUE PERDER EL TIEMPO o querer llevar hacia ese terreno la discusión de lo que está pasando en Puebla es perder el tiempo”


12

PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

DESPUéS DE BALCONEAR INVOLUNTARIAMENTE AL MODELO DE TRANSPORTE PúBLICO IMPLEMENTADO EN EL PRESENTE SEXENIO

Tras autogol, Angélica Ramírez baja video de recorrido en RUTA • LA CANDIDATA PANISTA POR EL DISTRITO XI FUE EXHIBIDA POR CAMBIO POR MOSTRAR EN UN VIDEO LAS DEFICIENCIAS DE LA SEGUNDA LÍNEA DE RUTA y violar la Ley Electoral federal al utilizar un bien público para hacer campaña • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras ser exhibida por CAMBIO por meterle un “autogol” al gobierno morenovallista al mostrar en un video las deficiencias de la línea 2 del metrobús y violar la Ley Electoral federal al utilizar un bien público para hacer campaña, Angélica Ramírez Luna, abanderada del PAN en el Distrito XI de Puebla, borró la evidencia y bajó de su cuenta de Facebook la grabación en la que se daban a conocer las declaraciones de los usuarios inconformes por la sobredemanda del servicio y la excesiva demora del nuevo sistema de transporte público. Al revisar el perfil de la red social de la candidata a diputada federal de Acción Nacional en la Angelópolis se pudo constatar que el video en el que se evidenciaron las fallas de la segunda troncal de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) fue eliminado por el equipo de comunicación de la ex enlace del gobierno en el Ayuntamiento de Puebla. Además de mostrar las quejas de los usuarios y plasmar el sobrecupo de las unidades, en el video que grabó Angélica Ramírez como parte de sus estrategia en redes sociales se apreciaba el logo del gobierno del estado de Puebla, así como el logo oficial de RUTA, se mostraban los paraderos y en todo momento aparecía la candidata, su nombre, el logo del PAN y el cargo por el que compite. Una lectora de este periódico denunció que el pasado miércoles, la abanderada del Partido Encuentro Social (PES), Elena Sarmiento Ramos, intentó grabar un video similar, sin embar-

El video de Ramírez resultó un “autogol” al morenovallismo ·

go el personal del seguridad de la línea 2 del metrobús impidió la grabación y prohibieron la entrada a la candidata a diputada federal, bajo el argumento de que no se podrían ocupar las instalaciones para hacer campaña. Analizan presentar denuncia contra panista Fuentes extraoficiales señalaron que las representaciones ante el INE de otras fuerzas políticas analizan la posibilidad de presentar una denuncia en contra de Ramírez Luna por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) en su artículo 449, además del acuerdo INE/CG67/2015 aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional

· Foto / Archivo / EspEciAl

Electoral, pues ocupó un programa y un bien público, en este caso la segunda troncal del RUTA, para grabar un video de campaña y promocionar su imagen como abanderado albiazul. En su inciso e, el artículo 449 de la Legipe considera como una sanción estipula “la utilización de programas sociales y se sus recursos, del ámbito federal, estatal o municipal, o del Distrito Federal, con la finalidad de inducir o coaccionar a los Ciudadanos para votar a favor o en contra de cualquier partido político o candidato”. En febrero pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que solicitó a los tres órdenes “su apoyo y colaboración para garantizar que

la ejecución de los bienes, servicios y recursos de los programas sociales se apeguen a su objeto y reglas de operación, evitando en todo momento, su uso con fines electorales” durante los presentes cómicos. En la introducción del video, Ramírez Luna explica que “ha recibido muchas inquietudes”, por ello, decidió hacer el recorrido en la troncal que comunica la zona sur de la Angelópolis con el Centro Histórico. Mientras que al final del mismo se podía apreciar la leyenda, “debemos escuchar a los ciudadanos, para poder solucionar sus problemas”, con lo que se hacía más evidente la “balconeada” al modelo de transporte público implementado en el presente sexenio.

JUNTO CON EL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIóN

INE busca eliminar mensajes de odio • EL INSTITUTO PRESENTó UNA GUÍA para evitar la discriminación en la campaña electoral • Ángel Cabrera / 24 Horas Al reconocer que la discriminación es un obstáculo que afecta a la democracia, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron a los partidos que compiten en la elección 2015, evitar propagar mensajes de odio en su publicidad así como conductas discriminatorias contra los electores o adversarios políticos. Al presentar la Guía para la Acción Pública “Elecciones sin Discriminación”, Ricardo Bucio Mújica, presidente de la Conapred, llamó a los partidos políticos a “evitar todo tipo

de discriminación, tanto en la oferta, en la plataforma electoral, en las propuestas, en los eslogans, en los debates, en la contienda que hay con sus adversarios políticos”. La guía contra la discriminación en elecciones, dijo, contiene las expresiones excluyentes y discriminatorias “que son parte de la contienda, de la disputa partidista y las que tiene que ver con el horizonte de gobierno, es decir, con la plataforma electoral y después con las propuestas tanto legislativas como ejecutivas que hacen quienes quieren ser representantes populares”. Para el titular de la Conapred, las

plataformas de los partidos políticos contienen una gran cantidad de omisiones que limitan o excluyen a diversos grupos de la población. A su parecer, son “temas que no forman parte de las agendas de los partidos, de quienes contienden y también las expresiones o las propuestas de quienes son candidatos o candidatas que tienen que ver de alguna forma, con limitar, con excluir a personas por condiciones de identidad por todos los motivos prohibidos de discriminación”. Los contenidos discriminatorios en la actual oferta electoral, explicó, van desde “ir en contra de las perso-

nas por su orientación sexual, hacer propuestas que tienen que ver con el lugar social y derechos de las mujeres, las perspectivas paternalistas y asistencialistas hacia ciertos grupos de población, como niños, niñas, jóvenes o personas con discapacidad, también con la población adulta mayor”. Por su parte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, indicó que se deben retomar los principios de inclusión y no discriminación como columna vertebral del sistema democrático, “no podemos dejar de empujar la necesidad de un profundo cambio cultural para que estos conceptos se consoliden en nuestra sociedad”.


PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

13

El abandErado dEl PrI calIfIca dE mafufadas las acusacIonEs dE los PanIstas sobrE su rEsPonsabIlIdad Por la grEsca En la luz

giorgana manda atrauwitz y caba a hacerse el antidoping •IndIca quE El EnfrEntamIEnto fuE culPa dE los ProPIos candIdatos albIazulEs por hacerse acompañar de grupos antagónicos de El alto en su visita con los alfareros •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Víctor Giorgana Jiménez, candidato del PRI en el Distrito XII, sostuvo que la gresca que se presentó en un recorrido que realizaron los panistas Ángel Trauwitz y Cabalán Macari con alfareros del barrio de La Luz fue su culpa por hacerse acompañar de grupos antagónicos de El Alto, por lo que le recomendó a sus adversarios aplicarse una prueba antidoping, luego de que lo acusaron del incidente y de haber infiltrado gente en la avanzada del morenovallista. En entrevista, el diputado local con licencia calificó de “mafufadas” y tonterías los señalamientos que hizo en su contra la fórmula de Acción Nacional, pues al final lo único que demostraron es que no tienen conocimiento de los barrios de la Angelópolis. “(Son) verdaderas alucinaciones, les hace falta hacerse un examen toxi-

El diputado local con licencia, Víctor Giorgana ·

cológico a ellos y conductual. Son puras ‘mafufadas’, muestran el desconocimiento de la ciudad”, expuso tras los señalamientos en su contra.

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Consideró que la trifulca que se dio la tarde de ayer se debió a que los panistas llevaron a gente del barrio de El Alto, quienes no tienen buena

relación con los de La Luz, por lo que sus diferencias “históricas” culminaron en un enfrentamiento. “A quién se le ocurre llevar grupos antagónicos a una visita, sabido es que algunos grupos de El Alto no han comulgado históricamente con grupos del barrio de La Luz, y los candidatos del PAN se hacen acompañar por gente del barrio de El Alto, ¿pues qué esperaban que iba a pasar?”. Víctor Giorgana sostuvo que el desconocimiento de las costumbres de los barrios por parte de los candidatos morenovallistas se suma a la gran cantidad de recursos que están ejerciendo en el Distrito XII para promocionarse, lo cual tiene que ser investigado por el Instituto Nacional Electoral (INE). “El INE está obligado a hacer la fiscalización de la campaña, nosotros estamos aportando otros elementos, el PRI tendrá que aportar otros más para integrar un expediente completo”, agregó.

los dIrIgEntEs dEl PrI-PVEm sE muEstran tIbIos antE las acusacIonEs dE trauwItz y cabalán contra su candIdato

Allende y Kuri le dan un respaldo tibio a Giorgana

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Las dirigencias del PRI y del Verde Ecologista no emitieron posturas contundentes para defender a su candidato por el Distrito XII, Víctor Giorgana, de las acusaciones de los panistas en las que lo responsabilizan de haber infiltrado gente en el equipo de campaña de Ángel Trauwitz y Cabalán Macari y que provocaron una trifulca en el barrio de La Luz, pues Isabel Allende y Juan Pablo Kuri se limitaron a señalar que deben probar su dicho. Los presidentes de ambos partidos fueron cuestionados sobre el tema tras su participación en el foro político que organizó el Tecnológico de Monterrey. La priista Ana Isabel Allende consideró que es una mentira la acusación que lanzaron los panistas. Mientras que el verde ecologista Juan Pablo Kuri únicamente emitió su respaldo público al priista. “Es una mentira, nosotros no tenemos la necesidad de entrar en ese tipo de esquemas, ni tenemos la necesidad de estar viendo a dónde van a ir los otros candidatos, están

Al centro, Isabel Allende y Juan Pablo Kuri ·

haciendo su trabajo cada uno”, expuso Isabel Allende. Consideró que la trifulca que se generó en la visita de los panistas Ángel Trauwitz y Cabalán Macari a los alfareros del barrio de La Luz, se debe a que a pesar del derecho de dinero que está realizando la fórmula morenovallista, no capacitaron a sus brigadistas.

· Foto / rAFAel Murillo

“Lo peor es que con la derrama económica que están presentando en sus campañas no haya podido invertir un poco para capacitar a sus brigadas. Siempre encontraremos en cualquier lado, a alguien que no esté de acuerdo con lo que nosotros pensamos, hay que respetarlo y conducirse dentro de ese marco de civilidad”.

En tanto que el dirigente del Verde Ecologista, Juan Pablo Kuri, sostuvo que los panistas deben sustentar las acusaciones hacia Víctor Giorgana Jiménez, quien tiene el respaldo del partido: “Víctor Giorgana tiene todo nuestro respaldo, siempre lo ha tenido y siempre lo tendrá”.


14

PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

el candidato del pan por el diStrito Xii utilizó SuS redeS SocialeS para enumerar laS obraS que realizó como Secretario de infraeStructura

después de los cazuelazos, caba recurre a logros morenovallistas • “Se ejecutó el programa máS importante en infraeStructura en puebla”, mencionó en twitter •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Un día después de los “cazuelazos” entre brigadistas y alfareros del barrio de La Luz, el candidato suplente del PAN por el Distrito XII de Puebla, José Cabalán Macari, recurrió a los logros del gobierno morenovallista para limpiar su imagen, tras los hechos violentos del miércoles por la tarde. A través de sus redes sociales, el compañero de fórmula de Ángel Trauwitz Echeguren se colgó de los triunfos en

transparencia de la administración de Rafael Moreno Valle y aseguró que como secretario de Infraestructura “se ejecutó el programa más importante en infraestructura en Puebla”, aunque él estuvo al frente de la secretaria menos de dos años. Durante un recorrido de campaña por el barrio de La Luz a mitad de semana, brigadistas del equipo de Trauwitz y Cabalán y alfareros de la zona protagonizaron una gresca que dejó como resultado pérdidas valuadas en 45 mil pesos, una comerciante con fractura del tabique nasal y algu-

loS logroS morenovalliStaS

·

nos otros con lesiones menores. Para contener los daños, Cabalán Macari, ex secretario de Infraestructura del gobierno morenovallista, no realizó recorridos por las colonias del Distrito XII pero sí publico una serie de fotografías en las que se le aprecia abrazando a mujeres de la tercera edad, conviviendo con jóvenes y cargando a bebés, a fin de contrarrestar los videos filtrados de la pelea del pasado miércoles. Además, el candidato suplente panista, quien le ha robado reflectores a Trauwitz Echeguren, replicó en Twitter y

menciona haSta el imco

Facebook los logros del morenovallismo. El primer reconocimiento del gobierno del estado que resaltó el ex líder estatal de Nueva Alianza fue el reconocimiento que el Imco le otorgó al gobierno del estado como la entidad con mejores prácticas de transparencia presupuestal en México. Acto seguido, José Cabalán presumió que “durante su paso por la administración estatal ejecutamos el programa de Infraestructura más importante de Puebla”, sin embargo el abanderado albiazul olvidó mencionar que su estadio apenas duró de abril de 2013 a marzo de 2015.

la promeSa de campaña

· Fotos / EspEcial

aunque evitó Señalar directamente a alguno de loS candidatoS que compiten en el diStrito Xii

Pablo Rodríguez responsabiliza a contrincantes de la pelea en La Luz • el líder municipal del pan conSideró que fue lamentable el enfrentamiento que Se dio con loS alfareroS, pero a pesar de ello los abanderados de acción nacional “no caerán en provocaciones”

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa insistió en que “los contrincantes” de Ángel Trauwitz y Cabalán Macari fueron los responsables de la trifulca que se dio con los alfareros del barrio de La Luz el pasado miércoles. De paso, el panista aprovechó para desmentir a la “Lady de Canoa”, Rocío Pérez, quien afirmó que los candidatos del PRI y del PAN serían expulsados de la junta auxiliar: “nuestro candidato Xabier Albizuri ha podido recorre el distrito completo y no ha tenido problema alguno”. En torno a la gresca en la que se vieron envueltos los panistas en el Distrito XII, evitó señalar directamente a alguno de los candidatos que compiten en

el Distrito XII de la capital como responsable del incidente, a diferencia del equipo de comunicación de los propios candidatos que de inmediato culparon al priista, Víctor Giorgana Jiménez. El diputado local consideró que fue lamentable el enfrentamiento que se dio con los alfareros, pero a pesar de ello, los abanderados de Acción Nacional no caerán en provocaciones. Aunque evitó señalar directamente al priista Víctor Giorgana como responsable de la gresca, sostuvo que los candidatos que no han repuntado “tratan de resolverlo con agresiones”. “Lamentamos las agresiones de que fueron objetos nuestros candidatos en el Distrito XII. Pero seguiremos haciendo nuestra campaña de propuestas. No vamos a caer en provocaciones”, agregó Rodríguez Regordosa.

El líder municipal del PAN ·

· Foto / RaFaEl MuRillo


PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

15

LA CANDIDATA POR EL DISTRITO XV DEL PVEM EVITÓ DAR NOMbRES, PERO DEjÓ ENTREVER QUE LOS MENSAjES PUEDEN SER DE SERGIO GÓMEz OLIVIER

Denuncia Geraldine González campaña negra en redes sociales • LA EX DIPUTADA LOCAL RECORDÓ QUE COMO LEGISLADORA LOGRÓ GENERAR MÁS DE 9 MIL EMPLEOS TEMPORALES y rehabilitar instalaciones deportivas en escuelas • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al destacar que su campaña electoral se ha caracterizado por ser “innovadora, alternativa y diferente”, la candidata a diputada federal del Verde Ecologista por el Distrito XV de Tehuacán, Geraldine González Cervantes, denunció la campaña negra de la que es objeto en redes sociales, y aunque evitó señalar directamente a los culpables de estos mensajes de hostigamiento y de odio, Geraldine González dejó entre ver que el responsable es su rival del PAN en el Distrito XV, Sergio Gómez Olivier. En cuanto a las diferencias que sostuvo con el dueño de El Club de

los Animalitos, zoológico clausurado e incautado por la Profepa, recordó que desde el principio se mantuvo al margen del decomiso de las 101 especias que vivían en condiciones deplorables, al tiempo de referir que está de acuerdo en que se construya un nuevo zoológico en ese municipio, pero para la ciudadanía es más urgente que se les dote de servicios públicos como agua, alumbrado y drenaje. Promete servir a los tehuacaneros La ex diputada local también enfatizó que en menos de un año como legisladora local logró generar más de 9 mil empleos temporales y rehabilitar las instalaciones deportivas

de una decena de escuelas para prevenir la violencia y la inseguridad en su demarcación. La abanderada de la alianza PRIPVEM se comprometió a continuar con este tipo de gestiones sociales a favor de los habitantes del valle de Tehuacán en caso de conseguir la diputación federal en los comicios del próximo 7 junio. “Estamos haciendo una campaña innovadora, alternativa y diferente. A la par de los recorridos para estar mano a mano con la gente, estamos haciendo propuestas con un discurso real donde estamos dando soluciones y beneficios que la gente siete que lo puede implementar en su vida diaria. En tan sólo unos

meses en el 2014, como diputada local promovimos 9 mil empleos temporales, rehabilitamos 29 escuelas, donde privilegiamos el deporte en lugares donde existan altos índices de violencia intrafamiliar y jóvenes violentos, por lo que le apostamos a la rehabilitación de las instalaciones deportivas de muchas escuelas”. Por último, la candidata ecologista anunció que otro de sus objetivos legislativos es modificar la actual reforma fiscal, pues el nuevo sistema de recaudación y económico en el país ha golpeado al sector empresarial, por lo que buscará dotar de incentivos fiscales a la iniciativa privada para reactivar la economía en su región y en la entidad poblana.

ESTAMOS hACIENDO UNA CAMPAÑA INNOVADORA, alternativa y diferente”

LA CANDIDATA POR EL DISTRITO XV DE TEhUACÁN ·

· Fotos / tere Murillo

MONTIEL SOLANA TAMbIéN OPINÓ QUE fUE UN GRUPO DE ChOQUE EL QUE PROVOCÓ EL ENfRENTAMIENTO ENTRE bRIGADISTAS y ALfAREROS

Infiltrados provocaron la trifulca en La Luz: Coparmex • Alberto Melchor @_BetoMM El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carlos Montiel Solana, se sumó a la versión del Partido Acción Nacional (PAN) en la que señalan que la batalla campal que protagonizó el equipo de campaña de Ángel Trauwitz, candidato por el Distrito XII de Puebla, y un grupo de alfareros del barrio de La Luz, fue a causa de personas infiltradas por el partido opositor. Aunque condenó los hechos de violencia como el zafarrancho que involucró a los brigadistas de Ángel Trauwitz y Cabalán Macari y a los artesanos dedicados a la alfarería, que dejó como saldo daños en

mercancía valuada en 45 mil pesos y heridas de consideración en los participantes de la gresca, indicó que es muy probable que se haya tratado de un hecho de infiltrados en una de las tantas maniobras de la guerra sucia de las elecciones. “También hay que decirlo, hay una guerra sucia, un candidato de un partido equis que tiene un evento multitudinario, seguramente el candidato del equipo ye tratará de infiltrar personas para desestabilizar y provocar hechos como el que supongo sucedió el día de ayer —miércoles—, no tengo los detalles pero esto ya sabemos que así sucede”, afirmó Montiel Solana. La hipótesis del líder empresarial concuerda con la emitida por la Dirección de Comunicación de Trauwitz que excusó a

sus brigadistas con el argumento de que la agresión vino de “simpatizantes del priista Víctor Giorgana, candidato a diputado por el Distrito XII, provocaron la trifulca en el barrio de La Luz tras agredir a los candidatos del PAN, mientras hacían un recorrido por el centro de la ciudad con el objetivo de impedir que dieran sus propuestas de campaña”. Carlos Montiel Solana sostuvo que de cara a un proceso electoral en el que la participación podría llegar a ser de casi 70 por ciento de abstencionismo “las cifras que tenemos de cara a la elección del 7 de junio, no son para nada favorables, escucho a especialistas que dicen que es probable que tengamos la votación más raquítica de los últimos 30 o 35 años de la historia”.

El líder de la Coparmex · Karina rangel

· Foto /


16

PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

El sEcrEtario dE infraEstructura y transportEs coincidió con El diputado pErrEdista, Julián rEndón, En quE El mEtrobús sE colapsa porquE Es novEdoso

también para banck el sobrecupo en la línea 2 es por novedad • El EfEcto combinado dEl inicio a clasEs, la Gratuidad dEl sErvicio y la novEdad dE ruta causó esta situación, opina el titular de la secretaría de infraestructura y transportes luis banck sErrato

·

sobrEdEmanda dEl sErvicio

· Foto / Archivo / tere Murillo

• Elvia Cruz @cruz_elvia El secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck Serrato, también considera que la sobredemanda de hasta un 80 por ciento en la línea dos de la red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que recorre la 11 Norte-Sur se debió a que es “novedoso” para los poblanos por lo que según sus cálculos, una vez que termine el periodo de gratuidad, el 11 de junio, “regresará a la normalidad”. Reconoció que el gobierno del estado se vio rebasado por los usuarios, debido a que calcularon brindar el servicio a 110 mil usuarios y lo llegaron a ocupar hasta 180 mil, “lo que ha convertido el sistema en el tercero o cuarto más importante en el país”,

·

razón por la que se duplicó la flota de unidades tanto en el carril confinado como en las alimentadoras. “En los últimos días, observamos 80 por ciento más de usuarios que los que normalmente se había previsto que hay en los troncales ¿Por qué pasó esto? Yo te diría que por el efecto combinado de tres factores: el primero, el inicio a clases; el segundo, la gratuidad del servicio y el tercero, la novedad de RUTA sobre esta troncal”, comentó el funcionario en una entrevista en la primera emisión de Oro Noticias. El miércoles, la presidenta de la Comisión de Infraestructura en el Ayuntamiento de Puebla, Silvia Argüello de Julián también reveló esta información que le fue proporcionada por Banck Serrato a raíz de que se hizo una petición sobre el funciona-

miento del sistema, como lo consignó CAMBIO en su edición de ayer. El secretario aseguró que desde el pasado 10 de marzo que se puso en marcha este nuevo sistema, se ha logrado reducir el tiempo de traslado hasta en media hora, además, aseguró que estarán ahorrando los habitantes del sur y del norte en el pago del transportes. Esto, luego que los ciudadanos han denunciado que una vez que concluyan los dos meses de gratuidad del servicio del metrobús en la 11 Norte-Sur, estarán gastando doble o triple en pasaje. Cabe recordar que a partir del 11 de junio –cuatro días después de las elecciones federales- los usuarios tendrán que empezar a pagar el uso con una tarifa de 6 pesos si sólo utilizan la alimentadora, más 1.50 pesos si se transborda a la troncal, y

camionEs sardina

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Gratis hasta Junio

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

si únicamente ocupan la troncal, el costo será de 7.50 pesos por viaje. “No está todo resuelto” Banck Serrato admitió que a más de dos semanas que inició el servicio se han hecho adecuaciones para darse abasto como incrementar el número de unidades pero que aún no está todo resuelto, ya que hay todavía imperfecciones pero evitó enlistar. Únicamente citó que se ha detectado que la hora pico es entre 6:30 a 9 de la mañana, lapso en el que se han ocupado más camiones para reducir los tiempos de espera y traslado de las personas. Cabe recordar que el diputado local perredista, Julián Rendón, declaró en días pasados que el metrobús se colapsaba porque era “novedoso” y recibió fuertes críticas.


PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

17

el cApcee emitió lA preconvocAtoriA del proyecto que se sumArá A los trAbAjos en lAs inmediAciones de lA pirámide

restauración de zona típica de las cholulas iniciará el 12 de mayo • Aún no hAn dAdo A conocer los detAlles de lA obrA, sin embArgo, según los plAnos publicAdos en comprAnet en noviembre del 2014, se contempla un lago artificial, una fuente lúdica, dos estacionamientos, dos restaurantes y dos ciclopistas •Elvia Cruz @cruz_elvia Los trabajos en la zona típica y monumental de San Andrés y San Pedro Cholula iniciarán el 12 de mayo y durarán 180 días naturales —seis meses aproximadamente— según revela la preconvocatoria que el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) dio a conocer en las plataformas de Compranet. Sin embargo, aún no ha sido publicado el contenido del proyecto que se suma a los trabajos de mejoramiento urbano que actualmente se realizan en las inmediaciones de la pirámide de la zona, cuya inversión asciende a 140 millones de pesos. Cabe recordar que aunque la licitación para esta obra fue declarada desierta en noviembre del año pasado, debido a que ninguna de las tres empresas que se interesaron comprobó experiencia, el gobierno del estado inició con las adecuaciones a finales de 2014 sin revelar qué firma es la que se está haciendo cargo. En una visita que realizó a Puebla a finales de marzo, la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, dio a cono-

Avanzan los trabajos en la zona de la pirámide ·

cer que la Federación también tiene participación en la inversión de dicha cantidad, a través de Peso a Peso con el gobierno de Rafael Moreno Valle; es decir, cada instancia está aportando 70 millones de pesos. En esta semana, la dependencia que encabeza Diego Corona Cremean dio a conocer en Compranet una nueva

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

preconvocatoria para el proyecto, registrado como “protección, conservación y restauración de la zona típica monumental de San Andrés y San Pedro Cholula” en el que se establece que las compañías interesadas en ganar la adjudicación pueden visitar el lugar de los trabajos el próximo 28 de abril, mientras

que las propuestas económicas y técnicas las deben de plantear el 8 de mayo, para que el fallo se dé a conocer el 11 de ese mismo mes. Según los planos publicados en Compranet en noviembre del 2014, el proyecto contempla un lago artificial, una fuente lúdica, dos estacionamientos, dos restaurantes, dos ciclopistas, una pista de trote, al menos seis quioscos a concesionar, un módulo de baños y cinco jardineras, entre otros trabajos de cambio de cableado y alumbrado. Fue a finales de noviembre pasado cuando el CAPCEE declaró desierta la licitación al argumentar que ninguna de las dos firmas —Sentox Construcciones SA DE CV, y Urbanizadora ADRP SA DE CV— que se registraron cumplieron con los requisitos. En las últimas semanas se han visto trabajos avanzados en las inmediaciones de las pirámides, como la remodelación de la calle 14 Oriente, además de que ya fueron colocadas planchas de cemento en terrenos en donde anteriormente se sembraban flores, mismas que fueron vendidas ante advertencias de expropiación a los gobierno de San Andrés y San pedro Cholula.

el precio de lA fábricA de Atencingo se tAsó en mil 957 millones de pesos

Buscan 12 empresas comprar ingenios azucareros del país • de Acuerdo con informAción del sAe, fueron 22 lAs firmAs que comprAron lAs bAses de lA licitAción internAcionAl, pero únicamente una docena realizó el depósito de 5 mdp que se estableció en la convocatoria para tomar su propuesta como seria

•Elvia Cruz @cruz_elvia Un total de 12 empresas mexicanas y extranjeras están interesadas en comprar los nueve ingenios azucareros que el gobierno federal puso a la venta a finales del mes pasado, entre los que destaca el de Atencingo, ubicado en Izúcar de Matamoros, cuyo precio base se tasó en mil 957 millones de pesos. De acuerdo con información encontrada en la página del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) del gobierno de la República, fueron 22 las firmas que compraron las bases de la licitación internacional, pero únicamente una docena realizó el depósito de 5 millones de pesos que se estableció en la convocatoria para tomar su propuesta como seria. Según la información oficial, algunas de las compañías interesadas ya poseen ingenios y otros participan en otras agroindustrias y que exploran su diversificación hacia el mercado de la caña de azúcar. Ahora, los participantes inscritos podrán profundizar en el análisis de los cinco portafolios en los cuales fueron agrupados los nueve ingenios en venta y que en total tienen un precio base de 8 mil 148 millo-

nes de pesos (IVA incluido), de manera que ello les permita la toma de decisiones para confirmar su interés y determinar sus ofertas económicas. En paralelo deberán solicitar opinión a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que analizará los niveles de concentración que se producirían ante la eventual adquisición por parte de ellos de alguna o más plantas industriales para asegurar que se mantengan condiciones de competencia saludables. Visitan las fábricas en junio En esta etapa se mantiene la posibilidad de visitar las fábricas hasta el 5 de junio y de consultar el cuarto de datos de la licitación hasta el 10 del mismo mes, así como de realizar todas las preguntas que deseen y que serán atendidas antes y en la junta de aclaraciones prevista para el día 29 de mayo. Quienes de que obtengan la opinión favorable de la Cofece podrán presentar sus posturas económicas sobre los portafolios de su interés a más tardar el 12 de junio próximo, las cuales deberán acompañar con una garantía de cumplimiento (250 millones de pesos) por cada una de ellas.

Participan en la licitación firmas mexicanas y extranjeras · · Foto / Archivo / Ulises rUiz

Como parte de este proceso riguroso en términos de organización, apertura y transparencia, durante la junta de postores que se celebrará el mismo 12 de junio los funcionarios del SAE responsables de la licitación pública, en presencia de notario público, de representantes del Órgano Interno de Control designados

por la Secretaría de la Función Pública y de los propios interesados, abrirán los sobres cerrados y sellados con las propuestas de compra y determinarán a los ganadores respectivos. Los nueve ingenios sujetos a venta representan en conjunto más del 22 por ciento de la producción nacional.


18

PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

En PuEbla inicia la PrimEra rEunión dE titularEs dE las sEcrEtarías dE salud dE la rEgión sur-surEstE

subsecretaria de salud federal reconoce la labor de rmV •durantE El EVEnto, El mandatario rEcordó quE su administración ha inVErtido más dE 8 mil millonEs dE PEsos En infraEstructura y equipamiento para los poblanos •Carlos Rodríguez La subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud Federal, Marcela Velasco González, reconoció y agradeció al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, su compromiso con la salud en la entidad, porque es un ejemplo en la prestación de los servicios. Lo anterior durante el inicio de la Primera Reunión de Secretarios de Salud de la Región Sur-Sureste en la que participan los estados de Puebla, Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala, Yucatán, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Campeche. El mandatario estatal expresó que esta es la región del país que presenta el mayor reto para poder llevar bienestar a los que menos tienen, por la dispersión poblacional que enfrentan. Asimismo, resaltó que junto con

La Primera Reunión de Secretarios de Salud de la Región Sur ·

· Foto / EspEcial

sus homólogos de los estados participantes han suscrito convenios para dar atención médica a los ciudadanos que se encuentren de visita en otras entidades de la región. Subrayó que durante su administración, los tres órdenes de gobierno han invertido más de 8 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento para otorgar servicios de calidad a los poblanos. La convención tendrá como temas los principales problemas en materia de salud pública, protección social en salud, planeación e infraestructura, protección contra riesgos sanitarios y de administración y finanzas y los avances de las metas de programas prioritarios de salud. Se buscará unificar los mecanismos de acción, así como fortalecer la alianza entre las entidades federativas de la región sur-sureste en materia de salud pública.

durantE su discurso, El sEcrEtario dE Economía dijo quE PuEbla “Es un Estado quE llEVa una gran dinámica En su dEsarrollo”

Ildefonso Guajardo y Moreno Valle recorren la planta Rassini Frenos

•Carlos Rodríguez

Sólo a través de la coordinación entre niveles de gobierno pueden lograrse condiciones de negocio, estabilidad y seguridad, atractivas a los inversionistas e insertar a la mayoría de los mexicanos en las nuevas dinámicas de desarrollo, sostuvo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, tras recorrer las instalaciones de planta Rassini Frenos con el gobernador Rafael Moreno Valle, a quien reconoció por hacer de Puebla una entidad productiva. “Puebla es un estado que lleva una gran dinámica en su desarrollo, que está rompiendo el paradigma con el liderazgo del gobernador Rafael Moreno Valle y que enfrenta la misma dualidad y el mismo reto del país, cómo hacer que este gran crecimiento pueda ayudarnos a transformar una realidad de contrastes”, expresó el funcionario. Por su parte, el gobernador Moreno Valle subrayó que en Puebla se están generando mejores condiciones tanto de infraestructura, con obras como el segundo piso de la autopista México-Puebla, como de capital humano, al contar con el Centro de Especialización del Sector Automotriz más importante de América Latina en San José Chiapa, que representan ventajas competitivas para la consolidación de inversiones en el sector automotriz.

La visita del secretario de Economía ·

Ejemplo de ello, señaló, es la empresa Rassini, a cuyos directivos, Eugenio Madero y Antonio Madero Bracho, reconoció por el crecimiento de la planta en San Martín Texmelucan, recientemente ampliada con una inversión superior a los 480 millones de pesos para incrementar su producción anual de 10 a 14 millones de piezas. “Con el secretario compartimos la convicción de que la mejor manera de traer progreso y desarrollo es a través de las inversiones y entendemos que al gobierno le corresponde generar condiciones para atraer inversión nacional y extranjera, y hemos venido trabajando de manera coordinada, entendiendo que estamos compitiendo con el mundo y con los demás estados de la República”, manifestó el mandatario. Guajardo y Moreno Valle coincidie-

· Foto / EspEcial

ron en que si bien la apertura económica lograda con el Tratado de Libre Comercio (TLC) en 1994 derivó en el crecimiento de sectores como el automotriz —cuyas exportaciones pasaron de 4 mil millones a 157 mil millones de dólares anuales, colocando a México como el quinto exportador mundial— aún existen retos importantes en el sur sureste del país, donde se requieren avances en educación y seguridad. “Ahí viene el segundo reto, el momento histórico de mayor desarrollo de inversiones en la industria automotriz. Sólo desde 2012 el país, a través de anuncios de inversión, primeras piedras o inauguraciones, ha acumulado 22 mil 600 millones de dólares en industria terminal y de autopartes, lo que significa una derrama en 5 años y la creación de 52 mil empleos a futuro”, explicó Guajardo.

En este sentido, Moreno Valle destacó las oportunidades que representa para Puebla la llegada de empresas en este sector, como lo ha sido Audi en San José Chiapa, pues no sólo representa una inversión privada de 2 mil 300 millones de dólares, sino el fortalecimiento de la industria ya instalada en Puebla. “En ese esfuerzo siempre consideramos que los inversionistas que están en Puebla son nuestros aliados y formamos parte del mismo equipo, en la medida en que les vaya bien, a Puebla le va mejor”, concluyó. Finalmente, Eugenio Madero, director general de Rassini, reconoció los logros en materia económica tanto a nivel nacional como estatal, a través de la atracción de nuevas empresas o el fortalecimiento de las existentes. “En Rassini estamos invirtiendo en un programa de expansión de más del 40 por ciento de nuestra capacidad, que nos permitirá posicionarnos para llegar al 26 por ciento del mercado de Norteamérica”, indicó. Rassini cuenta con ocho plantas de manufactura en Estados Unidos, México y Brasil, así como cuatro centros tecnológicos, y cuenta a empresas como Nissan, Volkswagen, Toyota, MAN, Scania, Maserati, Mercedes Benz y Audi, entre sus principales clientes.


PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

19

La Secretaría de InfraeStructura y tranSporteS deL gobIerno deL eStado preSentó LaS aLternatIvaS

conoce las 7 rutas para esquivar

el cierre de la autopista México-puebla • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un total de siete rutas alternas son las que los tres niveles de gobierno habilitaron para librar el cierre de la autopista México-Puebla, el cual inició desde el pasado lunes 20 de

1

abril y permanecerá así por un año, debido a las obras del segundo piso que ejecuta el gobierno federal con el apoyo del estado. La Secretaría de Infraestructura y Transportes presentó un informe con las siete rutas alternas a la Comisión de Infraestructura en el cabildo que

para llegar a volkswagen de México y al parque industrial fInSa

preside Silvia Argüello de Julián. La regidora informó que aunque es una obra que ejecuta el gobierno federal con el apoyo del estado, el municipio apoya con las tareas de difusión a través de la repartición de volantes en la zona y de información en redes sociales para dar a conocer los caminos alternos.

2

para llegar a amozoc

4

Los que vienen de México tomarán el Periférico a Cuautlancingo tomando las desviaciones que los lleven a Cholula, Ciudad Judicial, Angelópolis, Héroes Puebla, Zona Militar y Casa Blanca.

5

de la carretera federal tlaxcala a Hotel fiesta Inn

para llegar a Sanctorum Los que vienen de México deben tomar el Periférico a Cuautlancingo y tomarán la desviación a Sanctorum. Los que vienen de Veracruz tomar Periférico hasta la salida a Sanctorum.

6

De la Capu tomar el bulevar Norte, doblar a mano derecha en la 15 de Mayo; continuar derecho hasta el bulevar Hermanos Serdán a mano derecha, continuar hasta calle Francisco Villa (Club de Golf) continuar con avenida Motolinia hasta cerrada Moratilla.

7

para llegar al centro de puebla y al parque industrial puebla 2000 Quienes vienen de México deben desviarse al Periférico y utilizar el bulevar Forjadores o Recta a Cholula, esas vialidades los guiarán al centro y siguiendo la diagonal Defensores de la República se llegará a la zona de los estadios. Para los que vienen de Veracruz deben tomar el Periférico y después ocupar la carretera federal a Tehuacán en dirección al centro de la ciudad.

Se debe tomar el Periférico Ecológico en dirección a San Lorenzo Almecatla. Quienes usen el Periférico desde Chachapa sólo deberán terminar el circuito. Los que vienen de México tomarán el Periférico a Cuautlancingo, después utilizarán el primer retorno y terminarán el circuito en la cara norte de la armadora VW.

3

Hay que recordar que a partir del pasado lunes se informó del cierre de circulación en 13.3 kilómetros que comprende la obra, en el tramo que va del Outlet del Periférico Ecológico a la gasolinera de Chachapa, con un horario de 10 de la noche hasta las 5 de la mañana.

para llegar a parque Industrial y central de abastos Los que vienen de México sobre Periférico Ecológico bajar en la desviación a carretera federal a Tehuacán, continuar con dirección a Puebla Centro hasta el bulevar 18 de Noviembre. Continuar derecho y pasar la Pepsi, Coppel, Adams, Pelikan y Lienzo Charro, subir el puente y bajar tomando la lateral izquierda rumbo a México incorporándose en la lateral.

de México a la capu Los que vienen de México sobre Periférico Ecológico, bajar en la desviación al bulevar Forjadores, continuar hasta prolongación Reforma y tomar bulevar Norte.


20

Metrópolis

PolíticA

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

AyuntAmiento

20

· Viernes 24 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

JOSé DE ITA MARTíNEz RECONOCE QUE NO ExISTEN CANDADOS EN LA LEY MUNICIPAL PARA IMPEDIR QUE LOS DUEñOS DE bARES CLAUSURADOS AbRAN OTRO NEGOCIO

Antros cambian de razón social para evadir sanciones • EL DIRECTOR DE NORMATIVIDAD Y REGULACIÓN COMERCIAL DETALLA QUE EL SISTEMA PARA OTORGAR LAS LICENCIAS impide contar con una base de datos que permita relacionar a todos los propietarios para evitar esta situación • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los bares que son clausurados por el Ayuntamiento de Puebla recurren al cambio de razón social para poder re abrir sus puertas en otros puntos de la ciudad, reconoció el director de Normatividad y Regulación Comercial, José de Ita Martínez, al señalar que no existen candados en la ley municipal que impidan a los mismos dueños poner otro negocio del mismo giro cuando utilizan otros representantes legales. Aunque no pudo exponer casos concretos, reconoció que hay rumores sobre la apertura de nuevos establecimientos que anteriormente fueron clausurados pero con otros nombres y otra razón social, sin embargo el sistema para otorgar las licencias impiden tener con una base de datos que permita relacionar a todos los dueños. “Es algo muy complejo que pue-

das trabajar, automáticamente como ciudadano cumples con los requisitos que te proporciona la dirección de Ingresos, y si ellos cumplen los requisitos la jefatura de Licencias no tiene impedimento para extender la documentación porque utilizan diferentes representantes legales, no podemos tener un padrón para saber que una solicitud tiene relación con ciertos personajes”. Aclaró que estos bares no pueden abrir en el mismo lugar o con la misma razón social a menos que paguen las multas que les fueron impuestas, como el caso de la Patrona en la Avenida Juárez, que fue clausurado en enero de 2014 tras registrase una balacera y cuyo proceso está a cargo de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Entre las clausuras que siguen vigentes mencionó el caso de seis bares en la zona del Campanario, que fue-

José de Ita Martínez, director de Normatividad y Regulación Comercial · Karina rangel

ron clausurados hace unos meses por no respetar los lineamientos establecidos en el Código Reglamentario para el municipio de Puebla (Coremun). Detalló que las violaciones más frecuentes son violar los niveles per-

· Foto /

mitidos de ruido o permitir el ingreso de menores de edad. Concluyó que el gobierno municipal tiene registrados 600 bares en la capital poblana que son constantemente supervisados por su dependencia.

EL MOVIMIENTO CIUDADANOS POR LA REVOCACIÓN DEL MANDATO YA INICIÓ LA CAMPAñA EN REDES SOCIALES CON EL hAShTAG #QUESEVAYA

Exhortan a poblanos a pedir la destitución de EPN en elección • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los representantes en Puebla del movimiento de Ciudadanos por la Revocación del Mandato lanzaron la convocatoria para que los poblanos participen en la destitución de Enrique Peña Nieto como presidente de la República, misma que forma parte de una campaña a nivel nacional que ya empezó a difundirse a través de las redes sociales con el hashtag #QueSeVaya. El movimiento está encabezado por el ciudadano Antonio Rueda Márquez y Marcela Ortiz Aznar, activista del Distrito Federal, quienes explicaron que la solicitud se realizará el día de las elecciones federales del 7 de junio, a través del voto de los ciudadanos.

Antonio Rueda y Marcela Ortiz ·

· Foto / Karina rangel

Argumentaron que los recientes casos de violencia, conf lictos de interés y la crisis económica del país son argumentos suf icientes para solicitar la revocación de mandato de Enrique Peña Nieto como presidente de México. Rueda Márquez explicó que existe un formato disponible en internet que los interesados deberán imprimir para ingresarlo a las urnas en medio de la papeleta de votos, en el que exigen la destitución de Peña Nieto. Aclaró que esta medida no anula el voto de los ciudadanos, pero tiene que ser documentada como incidencia electoral por los funcionarios de casilla del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que permitirá llevar la petición al Senado de la República para su discusión.


AyuntAmiento

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

21

los involuCrados en la red de prosTiTuCión en el primer Cuadro de la Ciudad llegan a ganar mil pesos diarios por serviCio

de 29 a 70 millones la ganancia anual de la red de prostitución del Centro • TesTimonios revelaron a CamBio que la CuoTa va enTre 150 y 500 pesos con base en la edad de cada una de las trabajadoras diario mil pesos, yo sí, no sé las demás, porque a mí no me piden cuota para nada, yo trabajo por mi propia cuenta y los que le echan ganas ganan más o ganan menos”

200

sexoservidoras

millones de pesos la ganancia anual

150- 500

4a8

pesos cobran por servicio

·

29-70

horas la jornada laboral

· Foto / EspEcial

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La red de prostitución en el Centro Histórico, integrada por alrededor de 200 sexoservidoras que operan en inmuebles y hoteles de la zona en forma aleatoria, recibe ganancias anuales de alrededor de entre 29 a 70 millones de pesos, una vez que cada una de ellas obtiene ingresos promedio de mil pesos diarios, sin que reporten porcentajes a “padrotes” ya que, según ellas mismas, no son explotadas en una red de trata. Esta red es una auténtica mina de oro para quienes la controlan o ejercen, pues llega a generar ganancias de hasta mil pesos diarios por los servicios que prestan y por el cual cobran entre 150 y 500 pesos en base a su edad, presentación o demanda de los propios clientes. En la investigación realizada por CAMBIO, los testimonios revelan que una sexoservidora gana de 400 hasta mil pesos diarios por el ejercicio de la prostitución, en base a su edad, presentación y horas trabajadas diariamente, que por lo regular van de cuatro a ocho horas como máximo. Con estas cifras hablamos de ganancias que van de 29.2 millones a 70 millones de pesos anuales por las 200 trabajadores que existen el primer cuadro de la ciudad, dinero que a decir de ellas mismas se queda en sus bolsillos, pues niegan ser tratadas por una red de prostitución.

“Diario mil pesos, yo sí, no sé las demás, porque a mí no me piden cuota para nada, yo trabajo por mi propia cuenta y los que le echan ganas ganan más o ganan menos”, reveló una sexoservidora con diez años de experiencia que se negó a revelar su identidad. Hasta las de la tercer edad ganan 400 promedio al día Por el contrario, una mujer de la tercera edad que se dedica a la prostitución señaló que sus ganancias diarias son de 400 pesos, pues por tratarse de una mujer mayor de 60 años tiene menos clientes que las jóvenes que forman parte de esta red de trabajadoras sexuales. Los ingresos se obtienen de prestar servicios sexuales por una cuota mínima de 150 pesos, aunque las más atractivas y jóvenes llegan a cobrar hasta 500 pesos por cada relación sexual, cuya duración depende de la capacidad del cliente y para lo cual no realizan ninguna inversión, pues aunque se realizan exámenes médicos cada tres meses reconocieron que éstos son gratuitos. Una mujer puede realizar hasta diez servicios sexuales por día, aunque algunas afirman que en los últimos meses muchas se han quedado sin clientes por el miedo que tienen de ser sorprendidas en un operativo. Rechazan otras opciones de trabajo Las jugosas ganancias que les ha dejado este oficio les impide aceptar cualquier

otra oferta de trabajo, pues aseguran que los sueldos en un trabajo formal no cubren sus gastos personales ya que la mayor parte de las sexoservidoras del Centro Histórico son madres solteras. “Fui a ver un trabajo, me van a dar 600 pesos a la semana y como voy a pagar renta o voy a mantener a mi hijo, vestirlo y llevarlo a la escuela, la verdad no”, expresó una de ellas. Además de rechazar cualquier otra oferta de trabajo, las trabajadoras sexuales se negaron a dejar el primer cuadro de la ciudad, donde por muchas décadas han ejercido este oficio para sostener a sus familias y donde concentran a su lista de clientes. “Tendríamos que hablarlo con todas, pero no creo, tendríamos que estar allá porque ahí trabajamos”. Ingresos superiores a profesionistas Los ingresos que estas mujeres obtienen de ejercer la prostitución no sólo están muy por encima del salario mínimo que ofrecen las empresas, que para este año es de 66.45 pesos diarios en Puebla, sino que también rebasa lo establecido para profesionistas que cursaron una cerrera universitaria. De acuerdo con el Observatorio Laboral del Gobierno de la República, el sueldo promedio de un profesionista a nivel nacional es de 10 mil 334 pesos, lo que representa 344 pesos diarios, 66 por ciento menos de lo que llegan a ganar

las sexoservidoras del centro en un día de trabajo, con jornadas de 4 a 8 horas. Las carreras con el ingreso promedio mensual más alto son aquellas orientadas a las finanzas, banca y seguros; minería y extracción; y por servicios de transporte, con poco menos de 20 mil pesos mensuales cada una que se traduce en 666 pesos diarios, y por lo tanto, 34 por ciento menos que una sexoservidora del centro de Puebla. Inconsistencias en el Coremun El Ayuntamiento de Puebla no puede realizar operativos en hoteles para castigar la prostitución, pues de acuerdo con el artículo 209 fracción IV inciso F, sólo puede castigar a quienes “ejerzan, permitan o sean usuarios de la prostitución, en lugares públicos” y no en lugares privados como es un hotel. Es por ello que el operativo de esta semana fue realizado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ), quien sí tiene la facultad de entrar en propiedad privada para combatir el delito de trata, siempre y cuando exista una denuncia de por medio. Ante el operativo realizado, las sexoservidoras amenazaron con ejercer la prostitución en la vía pública, conducta que sí está sancionada por el municipio y con la cual la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) tendrá la facultad para encabezar los operativos.


22

AyuntAmiento

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

piden a las autoridades que las dejen trabajar

·

· Fotos / Karina rangel

Las sexoservidoras reaLizaron una marcha, pues argumentan que Las tres personas detenidas son quienes aLquiLan Los cuartos

trabajadoras sexuales exigen la liberación de supuestos lenones • Con panCartas de “nadie nos obliga a prostituirnos” bloquearon eL carriL confinado de ruta 2, el hecho se suscitó después de que la pgJ acusara a las personas, ahora detenidas, de obligar a prostituirse a 36 mujeres • Alberto Melchor @_BetoMM Un grupo de poco más de 50 sexoservidoras que trabajan en la zona del Centro Histórico de Puebla realizaron una marcha para exigir la libertad de tres personas que fueron detenidas el martes pasado en un operativo de la PGJ en la 14 Poniente, donde fueron acusados de obligar a 36 mujeres a ejercer la prostitución, hecho que según las trabajadoras sexuales, es falso pues sólo son los empleados que alquilan los cuartos. Con pancartas de “nadie nos obliga a prostituirnos”, las trabajadoras sexuales tomaron la 11 Norte desde la 14 Poniente, bloqueando la vialidad y el carril confinado para el RUTA 2, para después tomar rumbo sobre Avenida Reforma para llegar al zócalo y buscar diálogo con las autoridades competentes para solicitar también el cese al cierre de hoteles y moteles donde laboran. Una de las manifestantes que solicitó la gracia del anonimato, explicó para CAMBIO que el opera-

saLieron a Las caLLes

·

· Foto / Karina rangel

tivo efectuado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) el pasado martes en un establecimiento ubicado en el número 310-B de la 14 Poniente, arrojó tres detenidos que según ellas, no son proxenetas como lo manejaron las autoridades.

“Lo que a nosotras nos molesta es que a las tres personas que están ahí de encargadas —y que fueron detenidas—, dicen que son nuestros lenones, que la chica es nuestra madrota cuando ni siquiera (…) Ella simplemente presta los servicios de hotel

exigen la liberaCión de tres personas,aCusadas de trata

·

· Fotos / Karina rangel

como cualquier otro y la están acusada de que nos tiene obligadas y nadie nos tiene obligadas”. De acuerdo con la PGJ, Sandra Torija García, Julio César Tepale Mendoza y José Antonio Arellano Morales son los detenidos y acusados por trata de personas, quienes se supone tenían bajo resguardo a 36 mujeres de nacionalidad mexicana y mayores de edad, las cuales cobraban 150 pesos por cada servicio que ofrecían. Sin embargo, una de las mujeres que se encontraba en el establecimiento al momento del operativo detalló que fueron liberadas en el transcurso de la noche, pero que los supuestos lenones se quedaron arrestados y hasta el momento no se les ha permitido recibir visitas y se encuentran afrontando los cargos de la averiguación previa 90/2014/USDTP con un abogado de oficio. Las manifestantes también solicitaron que se respetaran sus lugares de trabajo pues desde hace un año muchos hoteles y moteles donde les permitían trabajar fueron clausurados lo que les ha obligado a salir a las calles y trabajar a plena luz del día.


PolicíA

Puebla, Puebla

26 26 23 SebaStián PréStamo la víctima

·

Código Rojo

·Viernes 24 de A bril de 2015·

PolicíA

edSon Hernández el “amigo”

rafael barradaS el autor intelectual

23

· Viernes 24 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

el auto de luJo de PréStamo

· Fotos / EspEcial

Se trata de la pena máxima eStablecida en el código de JuSticia para adoleScenteS en puebla

Siete años de cárcel para secuestradores de préstamo • el Juzgado eSpecializado en adoleScenteS reSolvió que edSon aldair Hernández y Su primo rafael barradaS deben reparar el daño cauSado a loS familiareS, sin embargo el monto no fue revelado •Elvia Cruz @cruz_elvia Por tratarse de menores de edad, los dos secuestradores y asesinos del estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, Sebastián Préstamo, únicamente pasarán siete años en la cárcel, que es la pena máxima establecida en el código de justicia para adolescentes en la entidad. Aunque no fue revelado el monto, el Juzgado Especializado en Adolescentes también resolvió ayer que los inculpados Edson Aldair Hernández Sangabriel y su primo Rafael Barradas Hernández deben reparar el daño causado a los familiares de la víctima, cuyo cuerpo fue encontrado el 7 de febrero pasado en Veracruz, un día después de que fuera plagiado por un grupo de menores, entre quienes se encontraba uno de sus compañeros de clases.

Durante el tiempo en el que permanezcan en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), los acusados, de 17 años de edad, deben de participar en una terapia familiar con el fin de que sean reincorporados a la sociedad cuando tengan 24 años, según la información proporcionada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado. Un tercer cómplice continúa prófugo Cabe recordar que Edson, quien fuera compañero de banca de Sebastián Préstamo Rivera y quien se decía su amigo, fue el autor intelectual del secuestro del estudiante de la preparatoria del Tec el pasado 6 de febrero, que culminó en su homicidio por dos cómplices más, por lo que hasta el momento uno de ellos continúa prófugo. El objetivo de los tres menores

que fueron señalados como implicados por las autoridades era obtener un botín por 15 millones de pesos. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) de la PGJ local, los responsables ya habían asesinado a Préstamo cuando hicieron las llamadas a los familiares para exigir el rescate, además por unos días se dieron el lujo de pasearse como “mirreyes” por Veracruz en el Mercedes Benz de la víctima. Se logró saber que en el crimen participaron un primo y un amigo de Edson, que hoy se saben son Rafael Barradas y Ray Sebastián Chávez Garrido, respectivamente, todos originarios de Xalapa, Veracruz. Según la versión of icial, Préstamo salió de las instalaciones del Tecnológico de Monterrey ubi-

cadas en la vía Atlixcáyotl acompañado de Edson, hecho que fue comprobado gracias a las grabaciones de seguridad proporcionadas por la institución. Ambos abordaron el automóvil Mercedes-Benz CL250, color plata con placas de circulación TZZ23-54 de Puebla, propiedad de la víctima, y en el que se dispondría a visitar a su madre que estaba hospitalizada en la Benef icencia Española, pero antes hizo escala en un establecimiento de comida cercano a la caseta de Atlixco. De igual modo, cámaras de circuito cerrado permitieron comprobar que los jóvenes estuvieron en dicho lugar, y fue a la salida del restaurante en Lomas de Angelópolis cuando Edson pidió “un aventón” a su casa ubicada en el fraccionamiento El Molino; el cadáver de la víctima fue localizado en Yecuatla, Veracruz.


24

Puebla, Puebla

el coche se encontraba en santa cruz tehuixPango

·

PolicíA

·Viernes 24 de A bril de 2015·

el asiento trasero Presentaba manchas de sangre

· Fotos / EspEcial

Por un rePorte de vecinos de tehuixPango, agentes de seguridad hallan tres cadáveres en la cajuela de un automóvil

salieron a vender su coche y terminaron encajuelados • un matrimonio junto con un amigo salió a vender su automóvil el martes Pasado; el jueves sus cadáveres fueron encontrados en la cajuela de ese mismo coche • Alberto Melchor @_BetoMM Putrefactos y encerrados en la cajuela de su coche fueron encontrados los cuerpos de tres personas que salieron de su hogar el martes pasado para vender ese mismo automóvil, sin embargo los familiares no tuvieron noticias de ellos hasta este jueves cuando vecinos de Santa Cruz Tehuixpango, en Atlixco, reportaron el olor fétido. El reporte fue recibido poco antes del mediodía de ayer, cuando vecinos del Camino a San Félix reportaron que había un coche aban-

donado con manchas de sangre y que expedía un olor fétido, por lo que al lugar llegaron elementos de la Policía municipal y estatal. Después de una inspección externa, los uniformados procedieron a indagar en el interior del automóvil Volkswagen Bora, modelo 2006, color gris y con placas de circulación UKR 18 34 de Querétaro, donde encontraron los restos de tres personas en avanzado estado de descomposición. Agentes del Ministerio Público, Policía estatal y personal del Ejército, resguardaron la zona mientras se realizaba el peritaje y la revisión de los cuerpos, que de

el efectivo estaba destinado al Pago de la nómina de una emPresa constructora

Despojan de 250 mil pesos a cliente de BBVA en Chulavista • Alberto Melchor @_BetoMM Un robo con botín de 250 mil pesos tuvo como víctima una vez más, a un cuentahabiente de Bancomer que fue interceptado por una pareja de hampones cuando se disponía a ingresar a las instalaciones de una empresa constructora para la que trabaja. Elementos del sector tres de la Policía municipal atendieron el reporte de asalto en el cruce de la 33 Poniente esquina con 5 Sur, donde al llegar se entrevistaron con un sujeto que indicó que dos sujetos con

casco lo amagaron y lo despojaron de 250 mil pesos que previamente había retirado de un Bancomer. Dicho efectivo era destinado al pago de la nómina de la empresa ubicada en esa dirección, por lo que al tenerla en su poder, los asaltantes huyeron sobre la 33 Poniente a bordo de una motocicleta color negro. Los elementos fueron apoyados por uniformados de la Policía estatal, además de que se boletinó al resto de las corporaciones que se mantuvieran alerta a la unidad motorizada en la que viajaban los dos sujetos masculinos con casco, mismos que no fueron detenidos.

acuerdo con los primeros datos, se sabe que se encontraban semidesnudos y con varios golpes en todo el cuerpo, sin que hasta el momento se sepa si fueron los causales de la muerte. Los cuerpos fueron identif icados más tarde como los de Érick Ernesto García, de 33 años de edad, su esposa Analeysi Zepeda Camacho, de 30 años, y su amigo Ángel Tomé Toribio de apenas 22 años de edad; todos se encontraban en la cajuela a pesar de que el asiento trasero presentaba manchas de sangre, hechos que quedaron asentados en la averiguación previa 621/2015.

Salieron a vender el coche La madre de Analeysi declaró a las autoridades que la última vez que la vio con vida fue el martes cuando salió junto con su esposo de su domicilio en Puebla para ir a vender el vehículo Bora, mientras que Tomé Toribio fue recogido por la pareja en el trayecto, sin que se supiera más de ellos desde entonces. Luego de que no se reportaron, la madre de Analeysi acudió a presentar una constancia de hechos el miércoles por la mañana, fecha desde la que los vecinos se percataron que fue abandonado el coche en la privada San Fénix, a escasos 20 metros del kilómetro 25 de la carretera federal a Atlixco.

la Policía del estado de méxico logró ubicar el vehículo a cuatro días de haber sido rePortado como robado

Recuperan tráiler cargado con 26 toneladas de material químico • Alberto Melchor @_BetoMM Tras cuatro días de estar reportado como robado, personal de la Policía estatal del Estado de México logró ubicar el tráiler que transportaba 26 toneladas de monometil que fue atracado mientras circulaba en el kilómetro 192 del Arco Norte, perteneciente a Calpulalpan, Tlaxcala. Debido a la peligrosidad de su carga, fuerzas de seguridad de los estados vecinos fueron notificados de la alerta emitida por Protección Civil, por lo que mantuvieron una búsqueda permanente hasta que fi-

nalmente fue ubicada la mañana de este jueves en un basurero del municipio de San Mateo Nopala en el Estado de México. La empresa propietaria de la sustancia química y del tráiler, refirió que el compuesto puede generar daños en la piel porque es altamente contaminante, flamable y puede alterar el sistema respiratorio de las personas. El tráiler marca Kenworth, modelo 2000, color amarillo y placas 027-DK4M fue entregado al representante legal de la empresa quien acredito la propiedad de lo hallado y pudo retirarlo del lugar.


25

4 ·Vier nes 2

15· il de 2 0 de A br ebla u P , la eb Pu

¿Qué es la hipertrofia muscular y cómo se entrena? • Irving Pedroza Pérez* Se conoce como fuerza muscular a la capacidad de activar un músculo poniendo tensión en él (contracción) o la capacidad de vencer u oponerse a una resistencia externa mediante tensión de los músculos. El grado de fuerza o nivel de tensión producido en un músculo durante su contracción depende de múltiples factores que varían durante el recorrido del movimiento, estos pueden clasif icarse como factores biológicos, mecánicos, funcionales y sexuales. A lo largo de este artículo nos enfocaremos en los primeros, que dan paso a la hipertrof ia muscular. Formas de trabajar la hipertrofia muscular El aumento de masa muscular se debe a la recuperación y sobre compensación del contenido de proteínas en el músculo. Esto se logra con diferentes

ejercicios anaeróbicos y levantamiento de cargas pesadas (peso máximo con el que se puede hacer una repetición completa). Uno de los métodos más utilizados es el conocido como trabajo extensivo con cargas elevadas. (Véase Tabla 1). Es importante recalcar que los entrenamientos excesivos de la hipertrofia pueden provocar la disminución de la velocidad de la contracción y la capitalización de los músculos, repercutiendo en el déficit de la velocidad y resistencia, respectivamente. Eso sin mencionar que aún sin los niveles de fuerza máxima se incrementan debido a este tipo de entrenamientos, la fuerza se pierde por área de sección transversal del músculo. La hipertrofia es recomendada únicamente para: Periodos de recuperación tras sufrir una lesión Fortalecer el torso Lograr un incremento en los niveles de fuerza máxima Conseguir un reequilibrio de la musculatura

Tabla 1 Intensidad

70 – 85 %

Repeticiones

8 – 12

Pausa

2–4

Series

4–6

Se necesita tener una disciplina y buena alimentación

· Fotos / E spEcial

Por eso es bueno llevar una buena alimentación y rutinas anaeróbicas con peso ya que eso ayuda a romper más f ibras musculares y así poder llegar a sus objetivos; no desesperen a tener un cuerpo perfecto en poco tiempo, esto es poco a poco, sobre todo se necesita tener una disciplina, buena alimentación y seguir todos nuestros tips; si no se cumple con una dieta estricta, entrenamiento y además de una buena suplementación, jamás verán resultados, por eso a echarle ganas y a trabajar muy duro esos músculos, ¡vamos a romper f ibras musculares! * Instructor capacitado avalado por la AEFFP,Federación de Constructivismo y Fitness del Estado de Puebla. Módulos básicos 1, 2, 3, 4. Carnet oficial y diplomado en Nutrición Métodos de Entrenamiento con la presencia de (IFbb pro) “Charro” Lomelí; Instructor personalizado. Diplomado en nutrición


Marcador Final

26

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

26

· Viernes 24 de Abril de 2015 ·

p ueblA , p ueblA

luis gabriel rey

Walter ayoví

pachuca como local 7 juegos disputados 4 triunfos 2 empates 1 derrota 14 puntos ·

deportes

puebla como visitante 1 triunfo 3 empates 3 derrotas 6 puntos

· Fotos / EspEcial / archivo / tErE Murillo

la Franja disputa la primEra “Final” por El no dEscEnso

puebla Fc se juega la vida ante pachuca • En lo Estadístico los camotEros llEgan con sEis partidos sEguidos sin ganar, y por su parte los tuzos no conocen la derrota como locales desde hace seis juegos • Dante Vázquez @Dante_futpue Después de haber obtenido su quinta Copa Mx, Puebla FC tendrá que demostrar que no fue sólo casualidad la victoria, pues enfrentará la primera de las tres finales por el no descenso. El rival a vencer: Pachuca. “El Profe” Cruz tendrá que demostrar que él es el técnico y no Jesús López Chargoy, como lo asegura Cuauhtémoc Blanco. Por su parte, los Camoteros se juegan más que tres puntos: la permanencia en la Primera División. Este sábado en punto de las 20:06 horas en el estadio Hidalgo, Puebla FC juega la primera de tres finales para lograr su salvación del descenso, su rival serán los Tuzos del Pachuca quienes aspiran derrotar a La Franja para ingresar a zona de calificación. El cuadro del “Profe” Cruz se encuentra listo y motivado después de haber obtenido su quinta estrella en el torneo de copa, y espera que el envión anímico del triunfo ante Chivas les añada ese plus que tanto le ha hecho falta al cuadro camotero.

El Profe Cruz, sin suerte El técnico camotero José Guadalupe Cruz tiene marca negativa contra Pachuca: nueve derrotas, tres empates y cinco victorias aunque se destaca que en dos de los últimos tres, se ha llevado los tres puntos.

¿Cómo llegan? Puebla FC se mantiene en lugar número quince con 16 unidades mientras que los Tuzos marchan onceavo en la clasif icación general con 19 puntos y con aspiración de Liguilla. Los números son claros: Puebla

sábado 25 de abril Estadio Hidalgo / 20:06 horas arbitro central: jorge isaac rojas castillo

vs pachuca

transmisión

puebla Fc

FC se presenta a la cancha del “Huracán de Hidalgo” con seis partidos seguidos sin ganar y en total suma el mismo número de derrotas en la campaña (tres en casa y tres de visita). Los Tuzos llegan con cuatro partidos seguidos sin perder en el torneo y no conocen la derrota como locales desde hace seis juegos. Racha positiva para La Franja Puebla FC presenta números favorables visitando la capital hidalguense, suma ocho juegos ganados, cuatro empates y siete derrotas, por su parte no se registra ningún empate en el Hidalgo desde el Apertura 2011. En el último duelo La Franja le hizo la maldad al cuadro hidalguense y lo derrotó a domicilio por 2 a 1. Jugadores clave y experimentados Luis Gabriel Rey, por parte de la Franja, y Walter Ayoví con los Tuzos, son piezas clave y con un amplio recorrido en Primera División, los cuales pueden inclinar la balanza a favor de sus equipos.


deporte

·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

27

La estrateGia deL “proFe” Cruz

· Fotos / tere Murillo

Los anotadores en La FinaL de Copa, FaCundo erpen y Luis GabrieL rey,aseGuran que saCarán Los tres puntos Contra paChuCa

Camoteros afinan detalles para partido ante los tuzos •eL deFensa de La Franja aseGuró que restan “tres FinaLes” por eL no desCenso, mientras que el atacante expresó que “de qué sirve que u de G pierda si no lo aprovechamos” •Dante Vázquez @Dante_futpue

rey y erpen

Ayer por la mañana, el equipo poblano realizó el penúltimo entrenamiento previo al partido del sábado ante Pachuca. El director técnico José Guadalupe Cruz dio descanso a los jugadores que vieron acción en la final de Copa Mx ante Chivas, los cuales realizaron trabajo de recuperación. Después de la práctica, Facundo Erpen y Luis Gabriel Rey coincidieron que el cotejo ante los Tuzos es una de las tres finales por el no descenso El defensor argentino Facundo Erpen se dice satisfecho por el trabajo que ha realizado hasta ahora el Puebla FC y solo piensan en la liga, por lo que Erpen habló de su próximo rival: “Pachuca es un gran equipo y es difícil jugar en su casa, pero estamos conscientes que le podemos jugar de tú a tú, con mucho dinamismo y orden para evitar errores atrás”. Erpen habló de los fatídicos cin-

· Foto / tere Murillo

co minutos finales que tanto aquejan a La Franja en este torneo y reconoció que hay que manejarlos de mejor manera: “sabemos que fueron varios partidos donde se nos han ido puntos, debemos jugarle a Pachuca inteligentemente para traernos los tres puntos,

ellos buscan la Liguilla así que hay que jugarles de forma correcta, ya que ellos tienen jugadores muy peligrosos” comentó el argentino. Por su parte el atacante colombiano Luis Gabriel Rey da por hecho que el equipo ahora se juega tres finales, tie-

nen estudiado al próximo rival y saben por dónde pueden atacar a los Tuzos: “la tenencia de balón y el juego aéreo es lo que le hace daño a Pachuca, estamos plenamente convencidos de que podemos sacar los tres puntos el día sábado”. El cuadro camotero realizó práctica ayer en las instalaciones del club deportivo La Noria y cierra su preparación de cara al encuentro de la jornada 15 ante los Tuzos del Pachuca. “El Profe” Cruz dio descanso a los jugadores que vieron acción en la final de Copa ante Chivas, que realizaron trabajo de recuperación. El resto del grupo mantuvo práctica de espacios reducidos, jugadas de ataque y culminaron con circuitos de velocidad. Puebla FC viajará el día sábado a la ciudad de Pachuca luego de culminar su entrenamiento de la mañana, hasta el momento la única duda para enfrentar a los Tuzos, es el defensa Sergio “Cherokee” Pérez, quien continúa con dolencias en la rodilla izquierda y no entrenó con el grupo.

eL ídoLo Camotero menCionó que “todavía quedan tres FeChas y no está nada esCrito”

El sábado Alustiza enfrenta a su ex equipo •Dante Vázquez @Dante_futpue El goleador camotero Matías Alustiza militó durante un torneo con los Tuzos en el cual se destacó por su gran alza de juego, sin embargo sabe que Puebla FC ahora lo necesita más que nunca, así que debe dejar atrás la gran temporada que tuvo con el cuadro hidalguense para salvar a La Franja en el tema del descenso. El goleador camotero marcó cinco anotaciones para los hidalguenses en el pasado Apertura 2015, ahora el ariete da vuelta a la página y sabe que La Franja se juega el descenso en los

últimos tres encuentros. Cabe destacar que el jugador deseaba militar otra temporada como mínimo en los Tuzos, sin embargo la directiva del Puebla FC, pidió en préstamo al argentino para apoyar a La Franja en el tema porcentual, por lo que el dueño de su carta, precisamente el grupo Pachuca, decidió prestar al ariete. Sobre el partido del sábado y los encuentros restantes del Puebla FC, Alustiza comentó: “ahora nos toca Pachuca mi ex equipo, ahora me debo a Puebla FC y eso es lo importante, hace seis fechas que nos ganamos, estoy feliz por el triunfo de copa y ojalá que eso nos sirva para tirarnos para

Alustiza se dice preparado para enfrentar al Pachuca ·

arriba, todavía quedan tres fechas y no está nada escrito mientras Leones no sume, podemos aspirar a cualquier cosa”, destacó el argentino.

· Foto / tere Murillo

“El Chavo” Alustiza suma un total de nueve goles en un 17 encuentros disputados sumando Liga y Copa que lo colocan como el máximo goleador del club.


Páginas 22 y 23

Página 24

Viernes 24 de Abril · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9766

Página 25

•Luis Ángel Cabrera / @luisangelfai

/Foto / Especial

A comparación de la Trakalosa de Monterrey y de la Arrolladora Banda Limón que lograron llenar los jueves de Palenque Puebla 2015, Alejandra Guzmán tan sólo contó con la presencia del 70 por ciento de espectadores, lo que significa unos 3 mil 500 de un total de 5 mil que le caben al inmueble. Previo a su show, la llamada “Reina del Rock” no compareció para los medios, comenzando su espéctaculo a las 12:22 horas y provocando la euforia de todos los rockeros, según la cantante. Arrancó a cantar con su éxito “Mírala, Míralo”, dándole la bienvenida al público, el cual de inmediato sacó los smartphones para grabar la presentación. Con un escenario que incluyó un triángulo en medio en donde se subió la cantante, continuó deleitando con “Luz de luna” y “Mi peor error” abriendo lo que sería una noche de canciones románticas para los poblanos. Este día se presentará en el Palenque el dúo Manuel Mijares y Emmanuel, y el sábado Gerardo Ortiz.

Alejandra Guzmán no llena los jueves de Palenque 2015 Puebla FC, a un paso de empacar maletas para la Liga de Ascenso

Página 27

sÁBAdO 25 20:06 hORAs

•Dante Vázquez / @Dante_futpue Después de haber obtenido su quinta Copa Mx, Puebla FC tendrá que demostrar que no fue sólo casualidad la victoria, pues enfrentará la primera de las tres finales por el no descenso. El rival a vencer: Pachuca. “El Profe” Cruz tendrá que demostrar que él es el técnico y no Jesús López Chargoy, como lo asegura Cuauhtémoc Blanco. Por su parte, los Camoteros se juegan más que tres puntos: la permanencia en la Primera División. En caso, de que Leones Negros sume unidades y La Franja no, el equipo tendrá que ir preparando sus maletas para la Liga de Ascenso.

vs Dos hombres y una mujer fueron Descubiertos en un automóvil De Querétaro en santa cruz tehuixPango, en atlixco

Querían vender un auto, y aparecen encajuelados

Página 24

•Alberto Melchor / @_BetoMM Putrefactos y encerrados en la cajuela de su coche fueron encontrados los cuerpos de tres personas que salieron de su hogar el martes pasado para vender ese mismo automóvil, sin embargo los familiares no tuvieron noticias de ellos hasta este jueves cuando vecinos de Santa Cruz Tehuixpango, en Atlixco, reportaron el olor fétido.

/ Foto / Especial

/Fotos /Tere Murillo / Especial

en caso De Que no le gane a Pachuca y leones negros sume Puntos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.