Martes 24
5 Pesos
Febrero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9728
/ Fotos / Karina Rangel
rmv agradece su trabajo
Enumera Martha Erika Alonso logros al frente del SEDIF: más infraestructura, menos desnutrición
Páginas 6 y 7
las primeras damas invitadas
no hay orden de aprehensión vs cómplices: Flores toledano
Versión oficial del secuestro del estudiante del ITESM se tambalea por contradicciones
Página 17
/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH El caso del secuestro y homicidio de Sebastián Préstamo se tambalea ante las contradicciones en las que entraron la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Mientras que la dependencia de Víctor Carrancá dijo que los dos cómplices de Edson N —quienes acuchillaron al estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey— ya estaban identificados y se había girado la orden de aprehensión respectiva, ayer el magistrado presidente, Roberto Flores Toledano, aseguró aún no hay elementos suficientes en contra de estos últimos para liberar dicha orden.
Renuncia por acoso laboral de su cuñada, Ana Montero
Los Montero le cierran a Nay Salvatori el micrófono de EXA: la ex Reina de la Radio denuncia acoso •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Humberto Vázquez será candidato por el distrito VIII
Más priistas traidores: también se van a MC •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue El ex diputado del PRI, Humberto Vázquez Arroyo, se sumó a la lista de traidores que le jugarán a las contras al tricolor en las elecciones de junio próximo, pues la tarde de ayer la Coordinación Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) lo ungió como su candidato a diputado federal por el Distrito VIII de Ciudad Serdán, con lo que ya son 16 los priistas que serán postulados por otros partidos políticos. Página 12
Minimiza que 16 priistas compitan por otros partidos
Dirigente del PRI califica como normal la desbandada
Página 13
Página 9
Nayeli Salvatori quedó fuera de EXA FM desde ayer, y fiel a su estilo, hizo una comedia de su despido y exhibió los problemas internos de la familia Montero, dueña de Grupo Tribuna Comunicaciones. El caso de la mujer violentada al aire culminó en un enfrentamiento con la directora de la estación, Ana Patricia Montero Rosano, cuñada de la conductora. Nay ya no transmitió el viernes y ayer por la mañana lanzó un comunicado en su perfil de Facebook señalando que se iría a Veracruz, al mediodía dijo que todo se trataba de una broma, pero por la tarde-noche denunció que el acoso de su cuñada la obligó a renunciar.
/ Foto / Especial
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Presenta Ricardo Raphael su libro el MIRREYNATO
Páginas 14 y 15
La lideresa estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, minimizó la traición de al menos 16 de sus militantes quienes representarán las siglas de otros partidos políticos en junio próximo, al calificar “como un proceso natural” que sean postulados por otros partidos luego de que no fueron elegidos como los abanderados del tricolor y hasta aseguró que alguno de los militantes no han aceptado las candidaturas.
E d i t o r 2i a l
·M artes 24 de Febrero de 2015·
Elmer - DESBANDADA
Puebla, Puebla
El animalito Gómez Olivier urante semanas, meses, se denunciaron las terribles condiciones en las que se encontraban los animales con los que el diputado Sergio Gómez Olivier se construyó un zoológico particular en su natal Tehuacán. Hacinados, en condiciones insalubres, sin posibilidad de una vida digna, pasaron varios años hasta que ayer la Profepa se decidió a actuar: luego de constatar las terribles condiciones en que se encontraban, procedió al rescate de 101 animales, incluidos tigres, panteras y leones. Gómez Olivier dice que es un ataque político proveniente de Geraldine González de la Garza. Si según el diputado panista todo estaba muy bien, habría que dejarlo encerrado varios días en las jaulas de dos por dos metros cuadrados, para ver si sigue opinando lo mismo. El único animalito era él.
D
Los trabajadores en activo alcanzaron 8 por ciento de aumento en sus percepciones
Por falta de recursos no hubo aumento para jubilados,informa Esparza Ortiz • Los propios directores de las facultades se vieron obligados a renunciar a tal aumento para beneficiar a los trabajadores en activo, recordó el rector de la máxima casa de estudios poblana
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
Los directivos del nivel diez al 150 no fuimos sujetos del incremento y esa bolsa que se logró alcanzó para que los trabajadores de menor ingreso recibieran el 8 %”
Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
·
· Foto / Karina Rangel
• Carlos Andreu Pardo @carlosxap El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, explicó que la falta de recursos de la institución fue el principal motivo por el que no se realizó el incremento a las prestaciones y sueldos de los jubilados de la
institución, de un 8 por ciento, que alcanzaron otros trabajadores en activo. Esparza Ortiz detalló que “los directivos del nivel diez al 150 no fuimos sujetos del incremento y esa bolsa que se logró alcanzó para que los trabajadores de menor ingreso recibieran el 8 por ciento, en lugar del 3.4 por ciento”. Añadió que los propios directores de las facultades se vieron obligados a
renunciar a tal aumento, para beneficiar a los trabajadores en activo. Ello, después de que un grupo de jubilados denunciaron que después de la negociación y firma de los contratos colectivos entre la BUAP, el ASPABUAP y el SITBUAP, que debió beneficiar salarialmente a ambos sindicatos, ellos no vieron incrementado su presupuesto.
Política
Politikón
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Martes 24 de Febrero de 2015 ·
P uebla , P uebla
El secretario de Salud indica que estarán disponibles en hospitales públicos y privados
Anuncia RiveroTrewartha 60 mil vacunas contra H1N1 • EL SÁBADO INICIÓ LA PRIMERA SEMANA DE APLICACIÓN, la cual se lleva a cabo en coordinación con el IMSS, ISSSTEP,Cruz Roja y nosocomios privados
RIVERO TREWARTHA SE MANTIENE ALERTA ANTE BROTE DE HEPATITIS EN TLAXCALA
·
· Fotos / K arina R angel
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H Un total de 690 mil dosis de diferentes vacunas estarán disponibles para los poblanos en la Primera Semana Nacional de Vacunación, informó el secretario de Salud del estado, Roberto Rivero Trewartha, quien precisó que 60 mil son para prevenir la inf luenza H1N1 y serán aplicadas a través de jornadas de salud y en los hospitales públicos y privados. Esto luego de que el sábado pasado inició of icialmente la Primera Semana Nacional de Vacunación, la cual se llevará a cabo en coordinación con instituciones como el IMSS, el ISSTEP, la Cruz Roja y nosocomios privados. En el caso de la vacunación para prevenir el virus de la inf luenza H1N1, reconoció que en cuatro meses se aplicó el 90 por ciento de las dosis disponibles, pues detalló que desde octubre se repartieron 650 mil por lo que actualmente están disponibles 60 mil. “Ahorita aplicamos 650 mil dosis de vacuna contra la inf luenza, ahorita todavía nos quedan unas 60 mil. Empezamos desde f inales de octubre y hemos venido aplicando, recuerden que la incubación de la vacuna es de 60 días y ahorita la gente que ya se vacunó tiene la protección”. En cuanto al brote de hepatitis
que se registró en Tlaxcala, el funcionario estatal descartó riesgos en Puebla, sin embargo informó que mantiene un trabajo coordinado con todos los estados colindantes para evitar la posible expansión de la enfermedad.
• DESDE OCTUBRE SE REPARTIERON 650 MIL VACUNAS PARA PREVENIR EL VIRUS DE LA INFLUENZA H1N1, actualmente están disponibles 60 mil
4
Política
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Los partidos están hechos bolas A DESIGNACIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS por los 16 distritos electorales del estado ha puesto a los diferentes partidos de cabeza. La falta de trabajo de afiliación, estructuración y organización de quienes conforman las directivas partidistas, les está pasando la factura. No encuentran a las personas ideales para que los representen en la próxima contienda del 7 de junio y echan mano de lo que pueden. No importa el partido al que pertenezcan, si tienen alguna presencia política y aceptan una candidatura, cualquiera puede ser candidato de cualquier partido. Le decíamos que el PRI sigue siendo, pese a todo, el que mejor organización y estructura tiene para resolver estos problemas y una muestra de ello es que ya casi tiene integrada, sin problemas, su planilla de 16 candidatos con sus respectivos suplentes. El Pa r tido Acción Naciona l, considerado hasta hace poco como la segunda fuerza política del estado, ya tiene la lista completa de sus abanderados, la mayor parte de ellos, ilustres desconocidos. Fueron precandidatos únicos en 15 distritos y en el Distrito XII con cabecera en Atlixco se presentaron dos aspirantes: Neftalí Escobedo Zoletto y Leonor Popócatl. Ganó el primero con una ventaja de más de 500 votos, pero la señora Popócatl se inconformó, acusando de que en el proceso de elec-
L
ción interna, tomaron parte miembros de partidos locales mediante acarreos y compra de votos. Ha recurrido a las instancias correspondientes para solicitar la anulación del proceso interno. En los demás distritos no hubo problema porque sólo se registró un aspirante por distrito, de tal manera que los candidatos serán: Xabier Albizuri Morett, por el VI de Puebla; Genoveva Huerta Villegas por el IX, también de la capital; María Angélica Ramírez Luna y Ángel Francisco Javier Trauwitz, por los distritos XI y XII, también de Puebla. José Domingo Esquitín Lastiri por Huauchinango; Mario Alberto Cruz, Zacatlán; Juan Pablo Piña Kurczyn, Teziutlán; Hugo Alejo Domínguez, Zacapoaxtla; Rubén Alejandro Garrido, Texmelucan; Mario Alberto Rincón González, Tepeaca; Lilia Armida García Escobar, Ciudad Serdán; Miguel Ángel Huepa, Cholula; Angélica Mercado Benítez, Izúcar de Matamoros; María de las Mercedes Bulás Montoro, Tehuacán y Graciela María del Socorro Almaraz por Ajalpan. Como ve, la l ista está med io tristecita. En ella f iguran, entre los más conocidos, varios ex priistas y ex panalistas. POR LO QUE SE REFIERE AL PRD, HAY SERIOS enfrentamientos entre las tribus por algunas posiciones. Se pelean las nominaciones de candidatos, como si fueran a ganar alguna. Históricamente el PR D nunca ha ganado en Puebla una diputa-
ción federal de mayoría. Los diputados federales que ese partido ha tenido han sido siempre de representación proporcional. En esta ocasión el diputado será sin lugar a dudas el actual secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, que ingresó el año pasado a las f ilas perredistas, pues antes fue hasta dirigente nacional de Movimiento Ciudadano y actualmente es quien maneja los asuntos del perredismo local. Todavía no hay una lista completa de los que serán candidatos del Sol Azteca. Se rumora que Gabriel Reyes Cardoso, priista de toda la vida, puede ser el candidato del partido de la Revolución Democrática por Teziutlán, algo que no sería raro, como se están viendo las cosas. EL PRI SÓLO TIENE PROBLEMA EN EL DISTRITO XI de esta capital. Como se sabe la intención es la de postular ahí a la panista Ana Teresa Aranda Orozco, a través del partido Verde Ecologista, pero aún no se concreta nada pues “la Doña” aceptaría, se dice, con la condición de ocupar, en el Verde, una buena posición en la lista de plurinominales, que le asegure el acceso al Congreso. Las gestiones, es decir, el estira y afloja, continúan en estos días y de un momento a otro se sabrá si la ex secretaria de la Sedesol en el gobierno de Vicente Fox va o no va. La lista de aspirantes por el distrito capitalino mencionado, mientras tanto,
está vacía. Los aspirantes, nos comentaba el licenciado Roberto Rodríguez Cortés, no cesan de hacerse presentes ante el Comité Nacional para demostrar su interés en representar a su partido. El propio licenciado Rodríguez Cortés está haciendo su lucha. Es abogado litigante, tiene una fundación denominada Familias Unidas a través de la cual realiza una interesante labor social y si bien nunca ha participado en política, considera que es momento de hacerlo, pues tiene juventud y deseos de servir. Pero en el PRI están callados. Pero los tiempos corren y es posible que esta semana se decida si va la señora Aranda Orozco o se da oportunidad a otros aspirantes. NOTAS BREV ES : el pasado fin de semana estuvo en Teziutlán el fundador y líder moral del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Andrés Manuel López Obrador. Realizó un mitin al que asistieron algunos cientos de personas y llamó a sus huestes a participar de forma organizada en el proceso electoral que está en marcha… De acuerdo a las encuestas a nivel nacional, si en este momento fueran las elecciones, las ganaría el PRI, que tiene 30 por ciento de la intención de voto, 12 puntos menos que en noviembre pasado; el PAN tiene el 26 por ciento; el PRD, el 13 por ciento; el PVEM, el 11 por ciento y Morena, el 9 por ciento. Este último según señala la encuestadora, tuvo un ascenso de cinco puntos en relación a la encuesta realizada en noviembre.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Y que hablan de México
P
ese a todos los boletines of iciales del gobierno mexicano que lanza alegres números de progreso y avance, ya es un escándalo todo lo que se dice de este país en el extranjero. En lo personal me impactó que el papa Francisco se refiriera “al riesgo de la mexicanización” de Argentina en donde comienzan a darse brotes de inestabilidad. Que el papa lo refiera… es que lo que trasciende sobre nuestro país es un escándalo, pero sobre todo una preocupación para el líder pacifista. La cita me recordó a mi amigo Felipe Flores, que fue la misma que en 1988 se escuchó en México de un procurador de Colombia que asistió a una reunión de procuradores de la región en la que alertó a tener cuidado y precaución para no colombializarse. Esto lo citó en el justo momento en el que en su país se habían solta-
do todos los males —como los que hoy vivimos en México— por el avance del narcotráfico que pretende controlarlo todo, las corporaciones de seguridad, autoridades a las que quita y pone, olas de secuestros, asesinatos y magnicidios cuando encuentra obstáculos a sus intereses. Pues bien, todos estos males se le han juntado a nuestro país, agravados por la caída en los pecios internacionales del petróleo que han obligado a frenar otra vez el crecimiento económico en un contexto de rezago y necesidades de una población castigada con una ascendente pobreza y sin opciones más que lamerse sus propias heridas imposibles de sanar. ¡Pobres mexicanos! En todo esto sólo veo un riesgo, el que estamos cayendo una vez más en la autocompasión, y con un sentimiento así a las espaldas, nos vamos a autoboicotear como históricamente ha ocurrido.
Tenemos que echarle todas las ganas para salir adelante. Con autocompasión este país se seguirá hundiendo. De tal forma que hay que echarle todas las ganas conscientes de que “lo que no hagamos por nosotros mismos, nadie lo va a hacer”. Agachados ante las figuras de paternidad que localizamos en las estructuras gubernamentales, nos quedaremos en la loma de nuestra pobreza económica, psicológica, emocional y sin perspectivas. Históricamente ya recorrimos ese camino sin ningún beneficio. ¡A ponerle ganas! con todo y la corriente en contra. Que nuestra decisión sea nuestro motor. El cineasta A la referencia del papa hay que sumar también el mensaje que emitió desde la ceremonia de los Oscar el cineasta mexicano —hoy colgado de los cuernos de la luna— Alejandro
González Iñárritu, al lanzar su voz de esperanza para que “México encuentre el gobierno que merece”. Ay señor González Iñárritu, esto después de que el presidente se tomó unos segundos para digitarle un mensaje de felicitación por el vuelo que ha tomado su carrera cinematográfica. El presidente estaba tan engolosinado con el triunfo de un mexicano en el extranjero, que hasta iba a proponerle a la UNESCO declararlo “patrimonio intangible de la humanidad” y mire usted cómo echó el gozo —del presidente— al foso. Aunque ya hay una corriente tricolor de comentarios en el sentido de que la fiesta de los Oscar ya se politizó porque todos los galardonados lanzaron mensajes políticos y sociales que nada tienen que ver con el espectáculo. ¿Será? Qué es primero, ¿el guión o la película? ¿De dónde se deriva la película?
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante A los mirreyes no les importa que la riqueza que disfrutan provenga de la corrupción o de la impunidad, una vez que ningún negocio lícito da para mantener ese estilo de vida. La mayoría son hijos de políticos enriquecidos rápida y maravillosamente por el erario. A mi cabeza viene la imagen del Ferrari de Adam García Ramírez, el hijo de Javier García Ramírez, o la hija de Alfredo Arango, también conocida como ‘La Nube Viajera’ por la cantidad de travesías que presumía en sus fotografías de Facebook. Mirreinas entre las Mirreinas, claro, las hijas de Enrique Agüera, cuya cantidad de excesos son ampliamente conocidos por la sociedad poblana
Retrato terrorífico de los mirreyes. También sobran ejemplares en Puebla
T
odos sabemos reconocerlos. La película Nosotros los Nobles generó un estereotipo inolvidable con el personaje de Javi Noble. Los mirreyes son el espíritu de nuestro tiempo. Disfrutan de la riqueza económica obtenida por sus padres y el súbito ascenso social que les permite. Usan camisas apretaditas, desabotonadas a manera de mostrar el pelo en pecho que no tienen. Imberbes, tienen ideas geniales para producir riqueza de forma súbita, pero todos sus planes se estrellan con la realidad. Inútiles en la empresa, ignorantes en la escuela. Desconocen absolutamente la realidad social del país, así como su profunda desigualdad, pero siempre están prestos a discriminar. El dinero es su única divisa, no la inteligencia ni la cultura. Y por sobre todas las cosas, tienen un deseo irrefrenable de ostentar su estilo de vida, coches, yates, propiedades, sirviéndose de las redes sociales y de la prensa rosa política que tiene su mejor exponente en la revista Quién. Al estereotipo fílmico ahora se impone la reflexión periodística en el imprescindible libro El Mirreynato, la otra desigualdad de Ricardo Raphael de la Madrid, quien ayer presentó el libro acompañado por la académica Blanca Heredia y el periodista Nicolás Alvarado.
Primera conclusión: el “mirreynato” es el reino de la élite estúpida. No es que esta subespecie privilegie el dinero, sino que es su rasgo definitorio. El mundo se divide entre los que tienen y los que no tienen. No es su misión comprender por qué, sino disfrutar de su situación privilegiada por herencia. Tampoco les interesa entender de dónde proviene la riqueza económica, sino que vale por los objetos y actitudes que les permite ostentar. El mirrey, incluso, carece de un vocabulario o cultura, y pasa su vida expresándose a través de tres palabras: mirrey, papaloy y papalord. Ganar una beca, encontrar una vocación, disfrutar un libro, cuestionarse el sentido de la vida y de la propia experiencia son actividades inútiles. Lo importante es hacer conectes, operar un buen bisne, traer una buena nave, echarse litros de shots en el antro, comer en el restaurante de moda. Y que todo se vea: gracias a Dios existe el Instagram, el Facebook, el Twitter. Desde ahí se stalkea el nivel de vida de los demás, a la competencia de mirreyes, las últimas adquisiciones y viajes.
Este es el segundo rasgo del “mirreynato”: la necesidad de ostentar. Yuppies y juniors siempre han existido. Pero a diferencia de ellos, los mirreyes tienen necesidad de mostrar y de mostrarse. Y entre más se muestran, más arriba están en la pirámide de la desigualdad, o como escribe Ricardo Raphael, en el piso 10 de la desigualdad de la sociedad mexicana, un auténtico penthouse al que pocos, muy pocos, tienen acceso. A los mirreyes no les importa que la riqueza que disfrutan provenga de la corrupción o de la impunidad, una vez que ningún negocio lícito da para mantener ese estilo de vida. La mayoría son hijos de políticos enriquecidos rápida y maravillosamente por el erario. A mi cabeza viene la imagen del Ferrari de Adam García Ramírez, el hijo de Javier García Ramírez, o la hija de Alfredo Arango, también conocida como “La Nube Viajera” por la cantidad de travesías que presumía en sus fotografías de Facebook. Mirreinas entre las mirreinas, claro, las hijas de Enrique Agüera, cuya cantidad de excesos son ampliamente conocidos por la sociedad poblana, incluida la aspi-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
rante a Princesa del Pop que intenta construir una carrera sobre los recursos de la BUAP. ¿Y qué decir de los Marín, hijos del “Góber precioso”, reconvertidos en exitosos empresarios inmobiliarios con desarrollos comerciales y edificios de viviendas en los residenciales más exclusivos de Puebla? Para referirse a nuestra realidad, Ricardo Raphael ejemplifica con el caso de Gerardo Islas Maldonado como el prototipo del mirrey poblano, en este caso producto específico del morenovallismo. ¿Cuántos casos más habrá al terminar el sexenio? En Nosotros los Nobles, Javi Noble es simpático. Pero en realidad, el rostro de esta élite es terrorífico por su incapacidad para distinguir lo correcto de lo incorrecto, y de cómo la riqueza es un bien social, no un arma para discriminar. Terrorífico por lo que ellos son, pero también por los que aspiran a ser como ellos. Los habitantes de los pisos de abajo, capaces de todo por ascender al penthouse de la desigualdad, como en el caso de Edson N, el amigo y compañero de banca de Sebastián Préstamo, quien decidió secuestrarlo luego de que los papás le regalaron un Mercedes Benz. El futuro que nos espera, el signo de nuestro tiempo.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
PRD-Guerrero, genocidio y “limpieza social”
S
i andan muy activos en México dando instrucciones de lo que debería hacer el gobierno mexicano ante el caso de los 43 normalistas desaparecidos y asesinados, los diputados europeos podrían muy bien exigir que a los gobernantes perredistas de Iguala y Guerrero se les juzgue por dos delitos de índole político: genocidio y “limpieza social” de disidentes. La integración del expediente contra el PRD por genocidio en Guerrero podría nutrirse del caso del expresidente Luis Echeverría Alvarez por la muerte de estudiantes en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968. Y si figuras perredistas fueron el pivote de la acusación del exmandatario, ahora debería someterse a los gobernantes perredistas en Guerrero al mismo tratamiento delictivo. De acuerdo con el artículo 149 bin del código penal federal, “comete delito de genocidio el que con el propósito de destruir” uno o más grupos nacionales “perpetrase por cualquier medio delitos contra la vida de miem-
bros de (esos grupos)”. El artículo señala específicamente la responsabilidad de gobernantes y castigos de prisión y multas “en caso de que los responsables de dichos delitos fueran gobernantes, funcionarios o empleados públicos y las cometieran en ejercicio de sus funciones o con el motivo de ellas”. La “limpieza social” es el uso de la fuerza represiva contra disidentes contrarios a los gobernantes en turno. Su exterminio tiene razones no sólo sociales sino políticas. Y los normalistas han sido un grupo social a exterminar, no negociar con ellos. De ahí la decisión del alcalde perredista Abarca de secuestrarlos y entregarlos a un grupo criminal para su exterminio. En Guerrero, los exgobernadores perredistas Zeferino Torreblanca y Angel Aguirre Rivero y el alcalde perredista José Luis Abarca caen en la tipificación del delito de genocidio y “limpieza social” porque la represión contra estudiantes de la Normal de Ayotzinapa por gobernantes del PRD
ha sido igual o peor que la del PRI. De acuerdo al código penal, el delito de genocidio se castiga con 20 a 40 años de prisión. En el 2006 Echeverría fue sentenciado a prisión domiciliaria en lo que se desahogaba el expediente. En función de esa experiencia, la PGR estaría obligada a acusar a Aguirre, Torreblanca y Abarca del delito de genocidio, además del de homicidio, los dos primeros por reprimir a estudiantes y el tercero por ordenar el arresto de los 43 normalistas y su entrega al grupo criminal Guerreros Unidos para que los inmolaran. En el fondo, el principal implicado en la matanza de estudiantes es el PRD porque Torreblanca, Aguirre y Abarca eran gobernantes pertenecientes a ese partido. Y en función del colapso humanitario por los 43 normalistas y otros antes también reprimidos por perredistas, el PAN debiera de repensar si le ofrece la candidatura a alcalde de Acapulco al exgobernador perredista Torreblanca porque sus represiones, asesinatos
políticos y encarcelamientos de estudiantes normalistas en su sexenio son un expediente abierto. En estos casos es donde la CNDH debería prender alertas contra políticos represores de derechos humanos. Los diputados europeos cayeron en la trampa mediática de convertir el asunto de los normalistas desaparecidos en un tema de oposición al gobierno federal, cuando debieran ser más precisos y señalar al PRD y a sus gobernantes en Guerrero de la responsabilidad de genocidio o delitos de lesa humanidad. E inclusive, los diputados europeos podrían exigirle a la PGR que fincara responsabilidades, acusaciones y persecuciones contra gobernantes perredistas. Y los padres de los 43 normalistas debieran también de dejar de medrar con la memoria de sus hijos y acusar directamente al PRD y a los gobernantes perredistas Torreblanca, Aguirre y Abarca de reprimir con intenciones criminales a sus hijos y a otros grupos sociales.
6
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Leticia Jasso, Rafael Micalco, Eukid Castañón, Blanca Jiménez y Miguel Ángel Huepa · · Foto / Karina Rangel
Blanca Jiménez, Genoveva Huerta, Tony Gali y Dinorah López ·
· Foto / Karina Rangel
La esposa del gobernador recalcó que se redujo 30 por ciento la tasa de mortalidad por desnutrición
Martha Erika rinde su Cuarto Informe de Labores •Al terminar su discurso, le ofreció al gobernador Rafael Moreno Valle seguir “juntos,transformando familias”, sin emitir algún comentario político •Elvia Cruz @cruz_elvia La presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Martha Erika Alonso de Moreno Valle, aseguró durante su Cuarto Informe de Labores que en lo que va de su administración ha logrado reducir 30 por ciento la tasa de mortalidad por desnutrición, además de destacar una inversión de 2 millones de pesos
en equipamiento de Unidades Básicas de Rehabilitación y Centros Integrales, aunado a que se puso en marcha la preparatoria Udlap, desde donde se prepara a jóvenes sobresalientes de bajos recursos para que puedan estudiar una licenciatura. Durante el acto que se llevó a cabo en el Parque de la Niñez —inaugurado el mes pasado con una inversión de 51.8 millones de pesos —, enlistó los logros
Rinde su cuarto informe de labores
· Foto / Karina Rangel
de los últimos cuatro años en cinco ejes: niñez y juventud integral, mujeres en trasformación, igualdad para los grupos vulnerables, fortalecimiento familiar y corresponsabilidad social. Explicó que el logro conseguido en la baja en desnutrición de los menores ha sido gracias a que ya suman 252 mil los niños y adolescentes que han tenido oportunidad de iniciar su día escolar sin el estómago vacío en 2 mil 113 escue-
las, y que para lograrlo, se han invertido en cuatro años cerca de 45 millones de pesosen la construcción de 205 desayunadores nuevos y en la dignificación de otras mil 321, lo que representa 12 veces más que todo lo realizado durante el sexenio anterior. En apoyo a grupos vulnerables, mencionó que tan sólo en 2014 se pusieron en marcha 10 nuevos Cecades y reequipamiento de 13 más, aunque no
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
7
rinde su informe en el parque de la niñez
Lucero Saldaña, Javier Lozano, Blanca Alcalá y Alfonso Esparza ·
mencionó la inversión realizada en estos espacios que actualmente benefician a 42 mil personas. 184 menores dados en adopción Tras destacar que parte de la labor importante que se lleva a cabo en este organismo tiene como fin lograr que más niños tengan la oportunidad de crecer en el seno de una familia, Alonso de Moreno Valle reveló que en lo que va de esta administración han sido dados en adopción 184 menores, además de que se duplicó el número de sesiones del Consejo Técnico de Adopciones, gracias a que ahora se agilizan los trámites. Ante funcionarios federales, algunas presidentas de DIF de otras entidades, y servidores públicos de los tres poderes en el estado, la titular del patronato también informó que de 2011 a la fecha se han promovido 68 juicios de pérdidas de patria potestad, lo que representa un incremento del 300 por ciento con respecto a lo realizado en toda la gestión pasada. Además, durante 2014, a través del programa Tutela Legítima, ingresaron bajo custodia del SEDIF 587 personas, en su mayoría menores de edad, quienes ya sea por extravío, abandono, maltrato o protección, recibieron 8 mil 600 asesorías legales, psicológicas y de trabajo social, mientras que pormedio del programa de Justicia para Adolescentes, fueron atendidos 157 jóvenes canalizados por autoridades judiciales. Se reduce 30 % tasa de mortalidad por desnutrición Como parte del programa de Desayunadores Calientes, en Puebla se ha logrado en los últimos cuatro años que
La foto del recuerdo
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Karina Rangel
más de 252 mil niños y adolescentes acudan a la escuela sin el estómago vacío, lo que ha abonado en que se reduzca en 30 por ciento la tasa de mortalidad por desnutrición con respecto al 2010. Además, con el respaldo del DIF nacional se otorgaron 29 mil despensas. También dijo que han incrementado 25 por ciento las becas para impulsar el estudio de los pequeños trabajadores a través de 850 apoyos, aunque no mencionó los números con los que se compara. Impulsando el empoderamiento de las mujeres Como parte de una estrategia para permitir el empoderamiento de las mujeres poblanas, Alonso de Moreno Valle dio a conocer que en lo que va de su administración se han otorgado más de 73 mil apoyos por más de 140 millones de pesos, lo que ha permitido emprender un negocio. “Sabemos que su desarrollo integral y el de sus familias inicia con una vida libre de violencia, es así que en 2014 incrementamos la cobertura en Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato”, dijo, asegurando que se redujo 175 por ciento el número de reportes de violencia. En atención a grupos vulnerables, la titular del SEDIF también enlistó las obras y los apoyos que se han entregado, además de presumir que por segundo año consecutivo obtuvieron 100 de calificación en la evaluación realizada por la CAIP en transparencia, y 98.7 en la reciente medición de métrica de transparencia 2013-2014 realizada a nivel nacional por el CIDE, lo que colocóal organismo en el mejor evaluado en cumplimiento de la información pública de oficio en internet.
· Foto / Karina Rangel
Al evento acudió el senador Barbosa
· Foto / Karina Rangel
El saludo de Alcalá y Moreno Valle
· Foto / Rafael Murillo
Resbala la primera dama del estado
· Foto / Rafael Murillo
8
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
El senador perredista considera que en un año y ocho meses no se puede crear un proyecto para la entidad
Barbosa se descarta para buscar la minigubernatura • SENTENCIA QUE LOS FUNCIONARIOS MORENOVALLISTAS QUE SE AFILIARON AL PRD SE IRÁN DEL PARTIDO cuando Moreno Valle deje de ser gobernador
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Luis Miguel Barbosa Huerta se descartó para buscar la minigubernatura de Puebla en 2016, debido a que en un año y ocho meses no se puede crear un proyecto para la entidad: “No manchen, la mini se las regalo para otros”. De paso el senador del PRD envió un mensaje “siciliano” al afirmar que una vez que Rafael Moreno Valle deje de ser gobernador, los militantes que afiliaron al partido del Sol Azteca se irán: “cuando el gobernador deje de ser gobernador, ya no van a ser del PRD no se preocupen”. Pese a esta postura, rechazó que al interior del PRD haya perdido margen de maniobra con la llegada de Luis Maldonado Venegas al partido, y quien es el líder de Nueva Izquierda,
pues los militantes son los que deciden el rumbo del partido. En torno a sus aspiraciones para ser gobernador de Puebla, Barbosa Huerta refirió que este año determinará si compite en 2018 por la gubernatura de la entidad, pues inclusive abrió la puerta para que sea hasta 2024. Afirmó que no le interesa el periodo de un año y ocho meses debido a que no se puede tener un programa de gobierno: “para hacer un gran proyecto hay que gobernar seis años, no un año y ocho meses”. Barbosa Huerta agregó que sus aspiraciones no las ha compartido con el gobernador, Moreno Valle, pero lo tendrá que hacer en cualquier momento. “con el gobernador no he hablado un sólo diálogo sobre mi posible aspiración para contender, es un asunto que hablare con él después”.
“NO MANCHEN, LA MINI SE LAS REGALO PARA OTROS”
Rafael Moreno Valle y Luis Miguel Barbosa ·
· Foto / Rafael Murillo
El entrenador asegura que no encabezará un proyecto político
Chelís se une a las filas de Nueva Alianza, niega buscar candidatura • EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PANAL, GERARDO ISLAS, INDICA QUE LA AFILIACIÓN DE SÁNCHEZ SOLÁ es con la finalidad de acrecentar la presencia de los jóvenes en este instituto político • Alberto Melchor @_BetoMM El carismático entrenador de futbol, José Luis Sánchez Solá, fue presentado como nuevo militante del Partido Nueva Alianza, sin embargo el “Chelís” ha negado que vaya a buscar ponerse al frente de un proyecto político de cara a los comicios federales intermedios de junio, donde se elegirán diputados en los 16 distritos de Puebla. A través de un comunicado, el líder estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, informó de la afiliación del ex entrenador Camotero, el cual se suma al partido con la finalidad de “acrecentar la presencia de los jóvenes en este instituto político”, sin especificar las posibilidades de que en algún momento pueda contender por un escaño en los comicios venideros. En una entrevista realizada por el periodista Iván Mercado en su noticiero matutino de Oro Noticias, Sánchez Solá negó que pueda tener acomodo como la cabeza de un pro-
LE ENTRA A LA POLÍTICA
·
· Foto / Especial
yecto político, y adelantó lo que más tarde sería confirmado por Nueva Alianza al aceptar que quería ayudar a Puebla desde la política y ya no sólo desde las canchas. “Tengo que ser coherente con lo que hago en mi vida (…) Voy a estar ayudando en la política al mejor partido, al que yo crea que puede hacer algo, porque tengo que hacer algo por mi ciudad”, además de reafirmar su pasión hacia el futbol y que es un terreno del que no quiere alejarse. Mientras que al interior de su nuevo partido, ya se tienen amarradas la mayor parte de las candidaturas ya que como CAMBIO reveló, personajes priistas serán quienes se queden con cinco candidaturas entre las que destacan el Distrito IX de la capital, el X de San Pedro Cholula y el XIII de Atlixco. La reciente incorporación de “Chelís” a las filas del partido turquesa sorprende luego de que en las elecciones del 2012 se negó a contender por una diputación bajo los colores del partido Movimiento Ciudadano.
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
9
Critica la inclusión de ex priistas y “rostros inaceptables” como Carlos Talavera
Barbosa evidencia su molestia por el manejo del PRD poblano • El senador perredista indica que la corriente que encabeza en Puebla, FIP,recibió menos posiciones que Nueva Izquierda, debido a que ellos tienen el control del Consejo Nacional
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El senador Luis Miguel Barbosa Huerta af irmó que en la designación de candidaturas, la corriente Nueva Izquierda —a la cual pertenece el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas— mantuvo un control clientelar del partido y no ofrecerán rostros nuevos en la elección. Ante esta postura, el presidente de la Mesa Directiva del Senado criticó que se haya postulado en algunos distritos de Puebla a ex priistas y que se trató de incluir rostros “inaceptables” como el de Carlos Talavera. “Se mantiene el control clientelar del PRD y se pierde la oportunidad de presentar nuevas caras y un perfil diferente (...) Vi los nombres de los candidatos, pero no conozco quiénes son muchos de ellos”. Expuso que la corriente que en-
Los perredistas Carlos Martínez y Luis Miguel Barbosa con el gobernador · · Foto / Karina Rangel
cabeza en el estado, el Frente de Izquierda Progresista (FIP,) recibió menos candidaturas que Nueva Izquierda debido a que ellos tienen el control del Consejo Nacional, pero
en Puebla su grupo es el que tiene la dirigencia nacional. “En toda composición de candidaturas unas son del partido y otras para alzar el voto, creo que así se está vien-
do la estrategia pero la está decidiendo el Consejo Nacional no el FIP”. Luis Miguel Barbosa sostuvo que el gran rival que tendrá el partido del sol Azteca en los comicios será Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador, pues la izquierda irá dividida en la elección federal que se desarrollará el 7 de junio. Las candidaturas que el Consejo Nacional entregó al FIP corresponden a los distritos de la capital VI con Carmen Pérez; IX con Arturo Loyola y XII con Elba Cerezo. Además de Evelia Maní en el Distrito XIII de Atlixco y el XVI de Ajalpan con Apolinar Vega. Los distritos que fueron entregados a ex priistas son el II de Zacatlán para Elvia Suárez, el III de Teziutlán para Gabriel Reyes, el VIII de Ciudad Serdán con Isidro Camarillo y el XV de Tehuacán con Jacobo Aguilar.
La lideresa estatal reveló que Nueva Alianza ha buscado algunos militantes del PRI para sumarse a su proyecto
Para Allende es “un proceso natural” la desbandada priista • Allende Cano apunta que la estrategia de dividir el voto duro del tricolor ha sido constante en las últimas elecciones tanto a nivel local y nacional, por lo que advirtió que quien compita en contra del PRI quedará expulsado en automático del partido • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A pesar de que la desbandada priista aumenta conforme se acerca la fecha límite para definir las candidaturas para las elecciones federales de este año, la lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, minimizó la traición de al menos 16 de sus militantes quienes representarán las siglas de otros partidos políticos en junio próximo, al calificar “como un proceso natural” que sean postulados por otros partidos luego de que no fueron elegidos como los abanderados del tricolor. Aunque confirmó que al menos tres de los 10 futuros abanderados de Nueva Alianza —que aún militan en el partidazo— le aseguraron que todavía no aceptan las candidaturas, pero sí evalúan la posibilidad, Allende Cano restó importancia a la salida de cuadros y descartó que este hecho preocupe o encienda los focos en el Comité Directivo Estatal. “He platicado con algunos de ellos y niegan esa versión. Varios de ellos
me han dicho que los han buscado para ofrecerles el espacio, pero que ellos no han tomado una determinación (…) En el PRI tenemos cuadros muy valiosos y esto permite que se vayan dando este tipo de situaciones, pero no es algo nuevo, es un tema que vemos proceso tras proceso, es un tema natural”. Entrevistada vía telefónica, la también diputada federal aseguró que la estrategia de dividir el voto duro del tricolor ha sido constante en las últimas elecciones tanto a nivel local y nacional, por lo que advirtió que quien compita en contra del PRI quedará expulsado en automático del partido. “En cada elección se ha venido dando el mismo tema, finalmente muchos de los que hoy están en otros partidos y que han sido postulados, algunos han ganado, muchos otros han perdido. Algunos personajes no estaban con el PRI o que tenía algunos impedimentos para participar por el PRI y toman la decisión, es comprensible”. En cuanto a la operación de capta-
Los líderes del PRI estatal y municipal ·
ción de militantes priistas resentidos por parte de Fernando Morales Martínez, Ana Isabel Allende aseguró que estas son versiones “que sólo se manejan en CAMBIO”, por lo que rechazó que el ex líder estatal del partido esté
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
operando en contra del Revolucionario Institucional. “Esa es la versión que han estado manejando particularmente en CAMBIO. Yo no tengo información sobre este tema”, agregó la presidenta del PRI en Puebla.
10
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
La decisión fue por acuerdos entre los líderes del Sol Azteca, por lo que dijo que respetará los nombramientos
Postulaciones de priistas en el PRD dejan a Quezada con“un amargo sabor de boca” • La dirigente perredista desconoció los motivos que orillaron a su dirigencia nacional a elegir a candidatos para diputaciones emanados del Revolucionario Institucional • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Las postulaciones de cinco priistas como candidatos del PRD para las elecciones de junio próximo dejaron “un amargo sabor de boca” a la lideresa estatal del partido en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, quien explicó que la decisión de designar a militantes del partido tricolor como sus abanderados fue por los acuerdos realizados en la dirigencia nacional y entre los líderes de las diferentes corrientes del Sol Azteca, por lo que anunció que respetará los nombramientos. En entrevista, la también diputada local confirmó que serán postulados por el Partido de la Revolución Democrática, la ex diputada local priista, Elvia Suárez Ramírez, por el Distrito II de Zacatlán; Gabriel Reyes Cardoso, en el III de Teziutlán; Concepción Contreras Bretón, en el VII de Tepeaca; el ex edil de Quecholac y padre del actual presidente, Isidro Camarillo
El sabor de boca es amargo y el mensaje que se da a mis compañeros es que a pesar de los candidatos tenemos que salir a votar por los abanderados de la Revolución Democrática”
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Mirón, en el VIII de Ciudad Serdán; y Jacobo Aguilar Sánchez, ex líder municipal del PRI en Tehuacán, en el XV, con cabecera en dicho municipio. “El sabor de boca es amargo y el mensaje que se da a mis compañeros
es que a pesar de los candidatos tenemos que salir a votar por los abanderados de la Revolución Democrática porque al final de cuentas vienen un procesos locales en los que se afrontarán de manera diferente”.
La dirigente perredista desconoció los motivos que orillaron a su dirigencia nacional por elegir a candidatos emanados del Revolucionario Institucional como sus candidatos, al tiempo de rechazar que estos abanderados priistas que competirán por los colores del PRD sean enviados a perder con el objetivo de restar el voto duro del PRI en Puebla rumbo a los comicios federales intermedios de junio próximo. Además, Quezada Tiempo dio a conocer que Carlos Talavera Pérez fue “bajado” de la candidatura por el Distrito V de San Martín Texmelucan, por lo que en la demarcación será nombrada una mujer, luego de que el primer aspirante tiene una denuncia penal por asesinato. Por último, Socorro Quezada informó que se mantienen pendientes las candidaturas en los distritos I de Huauchinango y V de San Martín Texmelucan, aunque reveló que en el primero la posición le corresponde a Nueva Izquierda (NI) y el segundo a Izquierda Democrática Nacional (IDN).
Su presidenta, Michelle Islas Ganime, dijo que sus representados no se sumarán a la campaña de Luis Tiffaine
Fuerza Joven se deslinda de la decisión de Tiffaine de representar al Panal • La presidenta estatal de Fuerza Joven en Puebla, Michelle Islas Ganime, aseguró que ni ella ni su agrupación respaldarán al premiado con el Mérito al Militante Juvenil en el 2013 en su nuevo proyecto político
Luis Tiffaine Álvarez, ex presidente de Fuerza Joven en Puebla · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La presidenta estatal de Fuerza Joven (FJ) en Puebla, Michelle Islas Ganime, deslindó a la agrupación adherida al PRI y a su dirigencia
de la determinación de su antecesor en el cargo, Luis Tiffaine Álvarez, de representar las siglas de Nueva Alianza como candidato a diputado federal por el Distrito IX de la capital, además de sumarse al proyecto morenovallista de cara a las
elecciones estatales del 2016 y presidenciales del 2018. A través de su cuenta oficial de Twitter, Islas Ganime, quien es hija del panalista Víctor Hugo Islas Hernández y de la ex diputada local priista Bárbara Ganime Bornne, aseguró que ni ella ni Fuerza Joven respaldarán a Tiffaine Álvarez en su nuevo proyecto político, con lo que reiteró su compromiso con el partido tricolor en las elecciones federales de este año. En su mensaje, la joven priista dijo respetar la decisión de incursionar en otro partido del premiado con el Mérito al Militante Juvenil en el 2013, sin embargo reiteró que ella y su agrupación se mantendrán ajenas al nuevo proyecto político de Tiffaine. “Como presidenta de la organización juvenil Fuerza y Poder Joven y en nombre de nuestros integrantes manif iesto que respetamos la decisión del ex dirigente Luis Tiffaine y nos deslindamos completamente de cualquier acto a partir de sumarse, como él lo manifestó desde su cuenta de Facebook, al proyecto morenovallista”.
Michelle Islas agregó que mantendrán apoyando al Revolucionario Institucional en este y en futuros procesos electorales, con lo que dejó en claro que sus representados no abandonarán al priismo poblano para sumarse a la campaña de Luis Tiffaine. “Fuerza y Poder Joven se mantiene bajo los principios sobre los que fue fundado y trabajaremos de la mano con nuestro partido el Revolucionario Institucional (PRI) en este y próximos comicios de los cuales no nos queda duda saldremos victoriosos en las próximas elecciones”, publicó la hija del candidato fallido a senador de la República por Nueva Alianza en el 2012. Cabe recordar que Tiffaine Álvarez es uno de los 10 priistas que iniciaron la desbandada del tricolor al aceptar una candidatura por el Panal para las elecciones federales intermedias de junio próximo; a esta decena de tricolores también hay que sumar otros cinco que serán postulados por el PRD con el claro objetivo de dividir el voto duro del PRI en los comicios de este año.
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
11
Uno de los elegidos fue Rodrigo Abdala que se coló en la lista como candidato externo
4 poblanos se sacan el premio mayor de Morena:una pluri •El Movimiento de Regeneración Nacional rifó ayer 300 candidaturas a diputados plurinominales durante el Consejo Nacional que se llevó a cabo en la Ciudad de México •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Cuatro poblanos fueron los felices ganadores de una de las 200 candidaturas a diputados plurinominales que ayer rifó Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), además de que Rodrigo Abdala se coló en la lista como candidato externo, durante el Consejo Nacional que se realizó en la Ciudad de México, el cual fue encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien también se destapó para buscar por tercera ocasión la Presidencia de la República en 2018. Del total, 200 plurinominales fueron para militantes de Morena, mientras que las restantes 100 fueron para candidatos externos. En entrevista con CAMBIO, Gabriel Biestro, presidente del Consejo Estatal de Morena, reveló que de los cinco poblanos que fueron integrados en la lista de la Cuarta Circunscripción —que incluye a Puebla, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala y Guerrero—, cuatro lo hicieron como militantes de Morena y uno más como candidato externo. En el caso de la candidatura externa, en el lugar número tres de la lista fue asignado para Rodrigo Abdala Dartigues, quien también es el candidato de dicho partido por el Distrito XII con cabecera en la capital poblana, por lo que su llegada a San Lázaro está prácticamente asegurada. Miguel Alva y Alva, del Distrito XVI con cabecera en Ajalpan, quedó
Rodrigo Abdala Dartigues y Andrés López Obrador ·
registrado en el lugar cuatro de la lista de candidatos de representación proporcional, con lo que prácticamente también tendría asegurado un lugar en la Cámara de Diputados. Ebodio Santos Alejo, del Distrito IV de Zacapoaxtla, se coló en el lugar número 10 de la misma lista; en tanto Juan José Durante Mar, del Distrito X de San Pedro Cholula, en el lugar 19; y en el lugar número 37 fue designado Gaspar Chino González, del Distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán. Los dos últimos, con posibilidades prácticamente nulas de llegar a San Lázaro. Biestro Medinilla recordó que el primero de febrero fueron electos en
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
16 asambleas, realizadas en igual número de distritos, un total de 160 aspirantes a candidatos plurinominales, de los cuales 80 fueron mujeres y 80 hombres, aunque ninguna fémina poblana fue ganadora durante el sorteo. Refirió que en el sorteo realizado ayer en el Consejo Nacional de Morena, los cuatro militantes poblanos fueron elegidos dentro de los 27 lugares que fueron sorteados para la cuarta circunscripción, pues las 13 restantes serán para candidatos externos, donde se ocupó un lugar por parte de Abdala. Gabriel Biestro dijo que aunque el método de selección de candidatos plurinominales fue muy criticado al
haberse realizado por sorteo, Morena hizo historia pues se demostró que no es igual a los demás partidos, donde dichas candidaturas son un pago de facturas para los políticos y sus “vacas sagradas” o familiares. En su mensaje durante el Consejo Nacional, Andrés Manuel López Obrador calificó como “inédita” esta nueva forma de elección en el país: “fue un acierto que se incluyera este proceso de elección de candidatos por sorteo. Es algo inédito, nunca visto en la historia de nuestro país”, dijo después de destaparse para contender por tercera vez por la Presidencia de la República en 2018.
Andrés Manuel López Obrador afirma que cercanos al gobierno federal,al PRI, a la delincuencia o a los gobernadores no serán candidatos
Quien traicione saldrá del partido, advierte AMLO •Misael Zavala / 24 Horas Al rifar candidaturas para militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el fundador de este partido político Andrés Manuel López Obrador advirtió a quienes resulten electos que no admitirá traiciones cuando obtengan cargos públicos y quien lo haga será expulsado de inmediato de las filas del recién creado instituto político. Durante un mensaje, previo a la insaculación de candidatos a diputados federales plurinominales, el político tabasqueño criticó a legisladores de diversos partidos políticos que “se venden por sumas millonarias” para votar a favor de propuestas enviadas al Congreso de la Unión por la Presidencia de la República. En este sentido, advirtió a todos sus candidatos que “la mafia en el poder” va a
intentar “maicearlos” y aceptó que “vientos de traición siempre habrá”, incluso en las filas de Morena. “Pero allá el que se venda, se va a ir a la historia, en serio, va a pasar a la historia, pero al basurero de la historia”. “No voy a tolerar nada que tenga que ver con traicionar al pueblo de México (…) es mucha la tentación y mucho dinero el que reparte la mafia del poder, mucho dinero, millones de pesos”, aseveró López Obrador. Ante delegados y consejeros nacionales, dijo que cuando Morena tenga bancada, él mismo en su calidad de presidente del Consejo Nacional de este partido, a la primera traición, será el primero en señalarlo. Aunque aclaró que los “traicioneros” se quedarán con su cargo, serán expulsados de inmediato de las filas del Movimiento. “No va a ser únicamente mi decisión,
pero voy a iniciar el trámite correspondiente ante la Comisión de Honestidad y de Justicia, pero no me voy a quedar callado”, sostuvo el dos veces candidato presidencial durante la asamblea para realizar el sorteo de candidaturas a diputados federales por la vía plurinominal. “Los que traicionen se van a convertir en unos pobres diablos”, aseveró durante su mensaje en la asamblea realizada en el deportivo Plan Sexenal de la Ciudad de México. Sobre este tema dio un ultimátum a los que resulten candidatos de Morena “que es mejor dejar a los hijos pobreza, pero no deshonra” y les pidió que estén a la altura de las circunstancias, que actúen con rectitud, “nada de que serán diputados, pero al votar decidan esconderse o se vayan de viaje a Europa para conocer cómo está la democracia
en otros países o decidan votar a favor de lo que propone la mafia del poder”. Blindaje En el sorteo de las candidaturas donde se dieron cita al menos mil delegados y consejeros de Morena, López Obrador informó que los aspirantes a un cargo por ese partido no deberán tener nexos con el gobierno federal ni con los gobernadores. La Comisión de Honestidad y Justicia del partido indagará tres puntos principales: primero, que no tengan vinculación con la mafia del poder; que no participen en los cárteles que dirigen en los estados los gobernadores y que no tengan vinculación con la delincuencia común. En cualquier de estos tres casos, a los militantes de Morena se les retirará la candidatura.
12
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Con esta postulación ya suman 16 priistas que se inscriben en la lista de otros partidos para competir en las próximas elecciones
MC también llevará como candidatos a ex priistas;Vázquez Arroyo, la sorpresa •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El ex diputado local del PRI, Humberto Vázquez Arroyo, se sumó a la lista de traidores que le jugarán a las contras al partido tricolor en las elecciones de junio próximo, pues la tarde de ayer la Coordinación Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) lo ungió como su candidato a diputado federal por el Distrito VIII de Ciudad Serdán, con lo que ya son 16 los priistas que serán postulados por otros partidos políticos. Además, se confirmaron las candidaturas de Noé Peñaloza Hernández, sobre quien pesa una inhabilitación de 12 años por un daño patrimonial de 87 millones 142 mil 25 pesos, por el Distrito V de San Martín Texmelucan, y del candidato fallido del PT a alcalde de Puebla y ex priista, Miguel Ángel Ceballos López, con el abanderado del Distrito XI de la capital. La tarde de ayer la dirigencia na-
cional de MC definió a nueve de sus 16 abanderados en la entidad poblana, entre los que también destacan el ex militante tricolor y de Nueva Alianza, Luis Alberto Arriaga Lila, quien por enésima ocasión buscará el voto al saltar a otro partido como candidato por el Distrito IX de Puebla. Los consejeros nacionales también designaron para el Distrito IV de Zacapoaxtla a la ex perredista Irma Ramos Galindo; en el VI de Puebla la abanderada será Alejandra Cárdenas Montero, quien es nieta del dueño de Tribuna Comunicaciones, Enrique Montero Ponce; y Esteban Sánchez Pavón, actual regidor de Amozoc, quien será el candidato por el VII de Tepeaca. La lista la completan Antonio López Espinosa, director de Gobernación en el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, en el X con cabecera en dicho municipio; y el candidato fallido del PT a alcalde de Puebla en el 2010, Rodolfo Huerta Espinosa, por el Distrito XII de la Angelópolis.
Humberto Vázquez Arroyo
Distrito VIII Ciudad Serdán
Irma Ramos Galindo
Distrito IV Zacapoaxtla
DISTRITO VI Puebla VII Tepeaca IX Puebla X Cholula XII Puebla Las otras siete candidaturas pendientes serán designadas en el transcurso de la semana por la misma Coordinación Ciudadana
La candidata cuenta con antecedentes penales, pues en 2013 fue detenida por el delito de privación ilegal de la libertad
PAN manda a una desconocida, Jorgina Habana, para pelear vs Estefan en Izúcar EL ANUNCIO DEL DIRIGENTE ESTATAL
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la renuncia de Angélica Mercado a la candidatura de Izúcar de Matamoros y la declinación de la actriz Sherlyn para participar en la contienda, el PAN mantuvo la estrategia de no postular un perfil que represente competencia para el priista Jorge Estefan Chidiac y se designó a la desconocida Jorgina Habana Medellín, quien cuenta con antecedentes penales, pues en 2013 fue detenida por el delito de privación ilegal de la libertad. El dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, reveló la
mañana de ayer que en el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros se habían quedado sin candidata, pues por problemas personales Angélica Mercado renunció a la postulación, y por ello se suspendió la votación durante el proceso interno del domingo pasado. Por la tarde, la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN anunció la postulación de Jorgina Habana, quien se ha desempeñado como regidora de Ecología en el municipio de Teotlalco. El anuncio fue realizado por el dirigente estatal panista a través de su cuenta de Twitter. “Hace unos
Jorgina Habana ·
· Foto / Especial
momentos la Comisión Permanente Nacional del PAN acaba de designar a Jorgina Habana Medellín como candidata a diputada por Izúcar de Matamoros”, publicó @rafamicalco. De este modo, ante el escenario que se generó, Izúcar de Matamoros se convirtió en el único distrito del estado en el que la candidatura se dio a través de una designación y de un procedimiento ordinario de registro ante la Comisión Organizadora Electoral. Hace unos días, se difundió la versión de que la actriz Sherlyn sería postulada por el PAN para competir por la diputación del distrito de la
Miguel Ángel Ceballos López Distrito XI Puebla
Noé Peñaloza Hernández Distrito V San Martín Texmelucan
NOMBRE Alejandra Cárdenas Montero Esteban Omar Sánchez Pavón Luis Alberto Arriaga Lila Antonio López Espinosa Rodolfo Huerta Espinosa Nacional de MC a través de las evaluaciones de los perf iles para así cumplir con el registro ante el INE a f inales de marzo. Mixteca poblana, pues su esposo Gerardo Islas ya no sería postulado por Nueva Alianza. Sin embargo, a través de las redes sociales declinó a la propuesta y afirmó que por el momento prefiere mantenerse en su actividad profesional y no incursonar en la política. Con el cambio que realizó Acción Nacional en la demarcación, seguirán sin hacerle sombra al designado por el PRI, Jorge Estefan Chidiac, luego de que se ha manejado que el morenovallismo permitirá que gane el enviado del gobierno federal. Candidata fue detenida en 2013 Jorgina Habana, entonces regidora de Ecología, fue detenida a mediados de abril del 2013 por elementos de la Policía ministerial de Chiautla de Tapia, junto con el candidato del PAN a la presidencia municipal de Teotlalco, Vicente Medellín Flores, y el regidor de Agricultura, Martín Medellín Flores, por una denuncia en su contra por la privación ilegal de la libertad personal del Ayuntamiento de dicho municipio, por lo que tuvieron que pagar una fianza de 10 mil pesos para obtener su libertad. De acuerdo con información difundida por El Sol de Puebla, los detenidos señalaron que es un revanchismo político del entonces alcalde Gabriel Madariaga, quien denunció a los demás regidores, al síndico municipal y 81 vecinos de la zona que tomaron la presidencia municipal el 14 de junio de 2012.
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Karina Rangel / Tere Murillo
•Además, se confirmaron las candidaturas de Noé Peñaloza Hernández, sobre quien pesa una inhabilitación de 12 años por un daño patrimonial de 87 millones 142 mil 25 pesos, y del ex priista, Miguel Ángel Ceballos López, en el Distrito XI de la capital
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
13
La conductora denunció que Ana Montero comenzó el acoso laboral, después de que ella inició una relación sentimental con su hermano, Mario Montero Rosano
Nay Salvatori ventanea a la familia Montero,tras su despido de EXA • La mañana de ayer Salvatori,a través de sus redes sociales, hizo pública su salida de la empresa para mudarse a Veracruz, pero horas después aclaró que todo se trataba de una broma y sólo se iba de vacaciones. Más tarde, escribió para denunciar a su cuñada •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Nay Salvatori está fuera de EXA y fiel a su estilo hizo una comedia de su despido pues exhibió los problemas internos de la familia Montero, dueña de la estación y de Grupo Tribuna Comunicaciones. El caso de la mujer violentada al aire culminó en un enfrentamiento con la directora de la estación, Ana Patricia Montero Rosano, cuñada de la conductora, lo que llevó a la ex reina de la radio poblana a renunciar, según expresó en sus redes sociales. El viernes ya no transmitió y por la mañana lanzó un comunicado en su página de Facebook donde señalaba que se iría a Veracruz, sin embargo al mediodía dijo que todo se trataba de una broma, y por la tarde-noche denunció que el acoso de su cuñada la obligó a renunciar. La decisión de la otrora “Reina de la Radio poblana” se da tras el escándalo en el que se vio envuelta a inicio de febrero, luego de que en la sección “El Pastelazo” de su programa ‘Ta Carbón del 98.7 de FM, se hizo pasar por una supuesta doctora para exhibir al aire la violencia familiar de la que fue objeto una señora por parte de su marido, lo que le generó una lluvia de críticas en redes sociales y la hizo acreedora de dos denuncias ante la Conapred por abusos radiofónicos. Por la mañana Salvatori Bojalil, a través de sus redes sociales, hizo pública su salida de la empresa EXA para emprender un nuevo proyecto en el estado jarocho ante las constantes críticas hacia su programa “por lo complicado del público poblano”, pero horas después aclaró que todo se trataba de una broma y sólo se iba de vacaciones “por unas semanas para operarme el busto”. “He tomado la decisión de probar en otro estado, nada tiene que ver con ustedes aunque les diga mochos, durante cuatro años han ayudado a mi concepto que sé que para una mujer aquí en Puebla es muy complicado y a pesar de eso he logrado que me quieran y que me odien y eso aún es más agradecido. Como les decía la radio es pasión y yo desde hace unos meses por cuestiones personales en mi trabajo no me siento tan feliz como siempre”, fue el primer mensaje que publicó en su perfil de Facebook la también conductora de Tv Azteca. Minutos más tarde, Nay explicó que todo se trataba de una broma al subir otro mensaje en su perfil de Twitter en el que aseguró que “#BandaCool no se me espanten, sólo quería jugarles una broma, quería
Me voy a Veracruz, dice Nay
sentir su cariño gracia neta!!! Ando de vacaciones pero regreso en unas semanas (me operare la bubbies) pa que todos los cabrones me deseen mas”. Recrimina a Ana Montero, su cuñada Hasta ahí todo parecía una locura más de Nay Salvatori. Horas más tarde y tras no publicar más mensajes, la ex conductora subió un último mensaje en su perfil de Facebook en el que reveló el mobbing del que es objeto por parte de Ana Patricia Montero, a quien acusa de acosarla desde hace varios meses. En su mensaje, Salvatori Bojalil explicó que los conflictos con su cuñada comenzaron a la par del inicio de su relación sentimental con su hermano, Mario Montero, y dijo que el acoso laboral aumentó en los últimos meses con diferentes llamadas de atención y hostigamiento a su persona a través de terceros. “La directora comienza a acosarme laboralmente atraves de su “gente” que porcierto se expresa muy mal de ella, con insultos hacia mi, con oficios a cada rato,llamadas de atención, incluso la educada niña mando a sacar a su propio hermano de una empresa que no es de ella sino de su papa, en este acoso laboral yo decido renunciar a esa empresa que desgraciadamente esta mujer a llevado al caos, incluso hasta una terrible experiencia para la mayoria de los que ahi trabajamos, renuncie a exa y no por el tema de la mujer “violentada” de ese tema obtuve mi castigo por la falta de tacto, renuncio porque ya no puedo estar en un lugar en donde me acosan desde hace varios meses” se puede leer textual en una parte de la publicación hecha por la conductora en su perfil de la red social. Por último, Nay Salvatori detalló que la propia hija de Mario Montero le pidió no hacer pública su salida de Grupo Tribuna, por lo que tuvo que fingir la supuesta broma, sin embargo ante “las burlas y la injusticia” por parte de su cuñada “se vio en la necesidad de decir la verdad”.
Asegura que es una broma
Despotrica contra su cuñada
olítica PPolítica
de F ebrero de 2015· ·M24 artes 24 de F ebrero de 2015· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
El periodista presentó su libro Mirreynato. La otra desi
Élite de idiotas nutre al m que vive el país: Ricardo
• Exhibe a Gerardo Islas, el dirigente estatal de Nueva Alianza, entre uno de los junto a personajes como Jorge Kahwagi, Jorge Emilio González —el Niño Verde– y el gobernad SEÑALA NIVELES INAUDITOS DE IMPUNIDADY CORRUPCIÓN
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
clase mirrey, y no sólo nombró al político poblano en su presentación, sino que su foto apareció en Los elementos principales del réel auditorio de la librería Rosario gimen del “mirreynato” que vive Castellanos junto a personajes de México es alimentado por la “élite la talla de Jorge Kahwagi, Jorge de idiotas” que tienen la necesidad Emilio González —“el Niño Verde una ostentación para llamar la de”— y el gobernador de Jalisco, atención, y en el que la prensa rosa Aristóteles Sandoval. juega un papel importante, pues La prensa rosa y las redes soes el canal a través del cual exhiciales, expuso, se han convertido ben sus excesos, expuso Ricardo en los vehículos para que los poRaphael durante la presentación líticos presuman el estilo de vida de su libro Mirreynato. La otra desque llevan: “hay un México de igualdad. ostentación, con la necesidad de Acompañado del marcar diferencia con periodista Nicolás Allos demás y decir soy varado y la catedrátidistinto porque pueNo hay ca del CIDE, Blanca pagarme un yate negocio do Heredia, el columo el boleto de avión nista de El Universal honesto y presumirlo en redes expuso que la élite sociales. mexicana ha maximi- que financie “Antes se cuidazado su falsa ideología este tipo de vida” ban de no hacer lo que al grado de generar hizo Raúl Salinas de niveles inauditos de Gortari hace unas seimpunidad y corrupmanas de aparecer en ción con los actos que cometen. un auto deportivo con puertas de Entre las principales caractemariposa y decir sí tengo 70 mirísticas que def inen al régimen llones de pesos y qué (…) ahora es del “mirreynato” se encuentra la una clase de juniors alterados”. necesidad de ostentar, que genera En Mirreynato. La otra desigualcorrupción e impunidad y que al dad, Ricardo Raphael analiza a la mismo tiempo evidencia el sistema nueva élite mexicana, comparande educación fallido. do la pirámide poblacional en un En su exposición, Ricardo edif icio con 10 pisos, en el que el Raphael exhibió a Gerardo Islas, penthouse es habitado por políticos dirigente estatal de Nueva Alianque ahora están acostumbrados a za, entre uno de los ejemplos de la presumir sus estilos extravagantes
UN RETRATO TERRORÍFICO DE LA CLASE POLÍTICA, APUNT
Antes se cuidaban de no hacer lo que hizo Raúl Salinas de Gortari hace unas semanas de aparecer en un auto deportivo con puertas de mariposa y decir sí tengo 70 millones de pesos y qué” ·
· Foto / Rafael Murillo
·
· Foto / Rafael Murillo
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
igualdad
15
Política
ANALIZA LAS CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO RÉGIMEN MEXICANO
mirrreynato do Raphael
los ejemplos de la clase mirrey, dor de Jalisco, Aristóteles Sandoval de vida, al cual es muy complicado tirse vigilados comenzaron los nientrar debido a los filtros y aduaveles de ostentación. nas que se han interpuesto. “El ‘mirreynato’ merece ser de“Pero no hay negocio honesrrocado (…) les invitaría a cortarle to que financie este tipo de vida”, la cabeza al mirrey que todos lleaf irmó tras referir que estas excenvamos dentro”. tricidades conllevan a la corrupAl iniciar la presentación del ción y a utilizar recursos públicos libro, el periodista Nicolás Alvarapara tener lujos. do, después de af irmar que esta“El ‘mirreynato’ está diseñado mos ante una élite de idiotas que para bloquear. Sólo el 3 por cienestán al frente de las institucioto de los que están en el décimo nes, sostuvo que éste es deleznable piso pueden caerse al primero. Y “pero posiblemente es la que nos el 60 por ciento de los hijos y niemerecemos”. tos de los habitantes del décimo En su intervención, la catedrática piso tienen posibilidades de perBlanca Heredia, desde el punto de manecer ahí ”. vista educativo, El régimen El ‘mirreynato’ detalló que la de los “mirreélite mexicana merece ser yes” es controque evidencia el lado por homrechazo a la culderrocado (…) bres, pues en el tura del esfueranálisis de Ri- les invitaría a cortarle la zo, tiene niveles cardo Raphael, cabeza al mirrey que todos de aprendizaje mientras que en nulos, que en otros países de llevamos dentro” muchos casos América seis de son menores que cada 10 mujeres sectores de metrabajan, en México sólo cuatro nor rango en otros países. “El 10 por están en el mercado laboral. Pero ciento de la clase alta de México tieademás de tener salarios inferione peores calificaciones que las clares, con excepción de las diputases inferiores de otros países”. ciones federales, no tienen acceso Consideró que Mirreynato. La para llegar a alcaldías o secretarías otra desigualdad es un “retrato tede gobierno. rrorífico” de la clase política, la Ante este escenario, criticó que cual no únicamente toma decisiodesde el punto de vista periodístines importantes para el país, sino co se haya dejado de observar a la que son modelos a seguir para élite mexicana, pues al ya no senotros sectores.
·
APUNTA HEREDIA
·
· Fotos / Rafael Murillo
EN EL AUDITORIO DE LA LIBRERÍA ROSARIO CASTELLANOS
· Foto / Rafael Murillo
·
· Foto / Rafael Murillo
16
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Malcolm Hemmer apunta que el gobierno estatal tiene 45 días para justificar el destino de los recursos
Contraloría investigará a quienes no solventen observaciones de ASF •La Auditoría Superior de la Federación requirió a Puebla esclarecer un total de 649.2 millones de pesos, como resultado de la revisión de la cuenta pública 2013, cantidad de la que el organismo ya recuperó 232.8 millones •Elvia Cruz @cruz_elvia El contralor estatal, Malcolm Hemmer Muñoz dejó en claro que iniciará procedimientos administrativos en contra de funcionarios públicos en caso de que no se solventen las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la cuenta pública 2013. En entrevista sobre el tema, aseguró que la semana pasada se reunió con el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Roberto Moya Clemente, con el fin de determinar cómo justificar el destino de los recursos, y recordó que el gobierno local tiene 45 días para ello. “Todavía tienen ese plazo (45 días) para poder dar información adicional, que se aclare, en el caso que no se solvente en su momento, se tendrán que hacer los reintegros y podamos empezar con los procedimientos administrativos”, comentó. Cabe recordar que la Auditoría requirió a Puebla esclarecer un total de 649.2 millones de pesos como resultado de la revisión de la cuenta pública 2013, cantidad de la que el organismo ya recuperó 232.8 millones, aunque están pendientes por aclarar 413.8 millones de pesos. El funcionario también justificó el hecho de que el gobierno de Rafael
El contralor estatal, Malcolm Hemmer ·
Moreno Valle ha recibido un mayor número de observaciones que su antecesor Mario Marín Torres (2005-2011) al indicar que al primero le han aplicado 23 auditorías y al priista únicamente nueve. “En la época de (Mario) Marín Torres se hicieron nueve auditorías y a nosotros nos hicieron 23, no es lo mismo en cuestión de montos, en cuestión de número de auditorías, en cuestión de capacidad o alcances, es totalmente diferente. No son comparables”, comentó en entrevista al asistir al Cuarto Informe de Labores de la presidenta del Sistema Estatal DIF
· Foto / Karina Rangel
(SEDIF) Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Presume titular de la SEP que salió “limpio” En la entrevista, Hemmer Muñoz destacó que “algunos de los montos que observamos, el de 300 millones que traemos con SEP es cuestión de criterio. Para la Secretaría de Finanzas, y yo coincido con ello, el gasto estaba devengado, pero para la Auditoría Superior no necesariamente”, abundó el contralor. Cabe citar que la Auditoría señaló un probable daño o perjuicio a la ha-
cienda pública federal por 300.6 millones de pesos en los subsidios destinados para Centros de Educación, por lo que ordenó su recuperación. Y si bien fueron solventadas, exhibió que 105 maestros adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 23 recibieron pagos, improcedentes con el FAEB por un monto de 43 millones 139 mil pesos durante todo el 2013, aunque en la página de transparencia dichas comisiones aparece “sin goce de sueldo”. Y por este hecho, la SEP tuvo que presentar documentación para aclarar un importe de 4 millones 420 mil pesos, y reintegrar al FAEB 39 millones 96 mil pesos, más los intereses por 938 mil pesos, además de iniciar un procedimiento administrativo ante la contraloría para castigar al responsable. Sobre ello, en otra entrevista, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, presumió que al final salió “limpio” en los fondos ejercidos. “Fueron observaciones que se hicieron durante la auditoría, mismas que no fueron consolidadas como observación, afortunadamente el dictamen que se aplicó a la SEP es un dictamen limpio”, destacó recomendando a los trabajadores de los medios de comunicación revisar mejor los documentos de las observaciones.
El líder del Congreso local considera que los informes del sector de desarrollo social y económico fueron positivos
Presume Carlos Martínez civilidad de diputados en las comparecencias •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras concluir la primera ronda de comparecencias de los secretarios del gabinete morenovallista ante el Congreso del estado por la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, destacó la civilidad mostrada por los diferentes grupos parlamentarios y el respeto entre los 41 diputados locales. A decir del líder de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Poder Legislativo local los informes ampliados del sector de desarrollo social y económico fueron “positivos”, pues sirvieron para conocer a fondo los resultados de los programas, obras y proyectos del antepenúltimo año de la administración de Rafael Moreno Valle. Reiteró su gratitud con el resto
Franco Rodríguez y Carlos Martínez ·
de los legisladores poblanos, quienes manifestaron su capacidad de diálogo y respeto a las instituciones, ya que durante las dos primeras comparecencias la semana pasada se evitaron las descalificaciones y ataques durante las preguntas a las que tenían derecho cada una de las bancadas. “Existió mucha responsabilidad por
· Foto / Karina Rangel
parte de los diputados, eso es lo que la gente desea. Hubo crítica, puntos de vista pero se condujeron de manera respetuosa. Esperamos que para las comparecencias restantes sí se muestren los posicionamientos, sus consensos y disensos pero todo con mucho respeto”. Martínez Amador agregó que al finalizar con la etapa de comparecencias
la Junta de Gobierno sesionará de forma especial para evaluar los informes que cada uno de los secretarios ofreció al pleno del Congreso poblano y poder así tener conclusiones del cuarto año del sexenio de Moreno Valle. El próximo jueves comparecerán ante el Poder Legislativo los secretarios del sector infraestructura, por lo que José Cabalán Macari, de la Secretaría de Infraestructura; Bernardo Huerta Couttolenc, de la Secretaría de Transporte, y Diego Corona, director del CAPCEE, rendirán sus respectivos informes ampliados. Un día más tarde, el viernes 27 de febrero, harán lo propio los titulares del sector de gobernabilidad: Luis Maldonado Venegas, secretario General de Gobierno; Facundo Rosas Rosas, de Seguridad Pública estatal; Víctor Carrancá Bourget, procurador General de Justicia; y Malcolm Hemmer Muñoz, contralor del estado.
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
17
Roberto Flores Toledano dice que no hay orden de aprehensión en contra de los asesiNOs del estudiante, pero Carrancá aseguró que ya fueron identificados
TSJ y PGJ caen en contradicciones por caso de Sebastián Préstamo • El titUlar del Tribunal Superior de Justicia dijo que aunque la PGJ los tiene identificados como responsables del homicidio, aún no existen elementos suficientes para girar la orden de aprehensión contra los cómplices de Edson “N” • VíctorHugoJuárez @Juárez_VH El caso de Sebastián Préstamo Rivera se tambalea una vez que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entraron en contradicciones pues mientras que la dependencia a cargo de Víctor Carrancá aseguró que los dos cómplices de Edson “N” —quienes acuchillaron al estudiante del Tecnológico de Monterrey— ya estaban identificados y se había girado la orden de aprehensión en su contra, el magistrado presidente, Roberto Flores Toledano, mencionó que no han emitido alguna orden. Ayer en entrevista, el presidente del TSJ, dijo que aunque la PGJ los tiene identificados como responsables del homicidio, aún no existen elementos suficientes para girar la orden. Flores Toledano informó que hasta el momento sólo se hagirado una orden de aprehensión en contra de Edson “N”, compañero de la víctima en la preparatoria del Tecnológico de Monterrey Puebla que planeó el
secuestro para pedir un rescate de 15 millones de pesos a su familia, después de que sus dos cómplices lo privaran de la vida. “Por lo pronto sólo hay una y cuando existan más elementos y de ser procedente estaremos girando las subsecuentes órdenes de aprehensión”, afirmó el presidente del TSJ en torno al caso. Edson “N”, de 17 años de edad, se encuentra detenido por la PGJ y podría alcanzar una pena máxima de 7años en una prisión especial por tratarse de un menor de edad, por lo que será ingresado al Centro de Internamiento Especializado en Adolescentes. De acuerdo con la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), Edson planeó el secuestro y solicitó el apoyo de dos cómplices menores de edad, originarios de Xalapa, uno de ellos su primo, por lo que el pasado 6 de febrero efectuaron el plagio y después de apuñalarlo abandonaron el cuerpo de Préstamo Rivera en la Curva Z de la autopista a Veracruz. Se presume que el vehículo Mercedes Benz último modelo que recibió Préstamo Rivera como regalo de cumpleaños fue el gancho para que los secuestradores seleccionaran a su víctima dada la solvencia económica de la familia, a quien le exigieron el pago de 15 millones de pesos por el rescate, pese a que el estudiante ya había sido asesinado.
El procurador deslinda la posible participación de algún trabajador del Tec de Monterrey campus Puebla en la planeación de los hechos
Descarta PGJ participación del crimen organizado en secuestro de estudiante • El funcionario estatal confirma que Edson “n” y los otros dos menores de edad involucrados en este caso habían planeando el secuestro desde meses atrás • Elvia Cruz @cruz_elvia El procurador estatal, Víctor Carrancá Bourget, descartó que los tres menores de edad que secuestraron y asesinaron al estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, Sebastián Préstamo, pertenezcan a algún cártel del crimen organizado. En entrevista sobre el tema tras asistir al Cuarto Informe de Labores de la presidenta del DIF estatal, Mar-
tha Erika Alonso de Moreno Valle, en el Parque de la Niñez, el funcionario también deslindó posible participación de algún trabajador de la institución en la planeación de los hechos. En ese sentido, dijo que hasta el momento no está contemplado citar a rendir declaración a algún profesor u otro personal de la escuela, pero que personalmente ha hablado con el fiscal de Veracruz con el fin de agilizar la captura de los otros dos cómplices de Edson “N”, quien planeó y ejecutó el plagio de su compañero de clases y “amigo”.
Aunque no precisó tiempos, el funcionario estatal confirmó que Edson “N” y los otros dos menores de edad involucrados en este caso habían planeando el secuestro desde meses atrás, y en la menor oportunidad echaron a andar el plan que terminó en el asesinato de Préstamo Rivera, cuyo cuerpo fue encontrado el 11 de febrero en un paraje en Xalapa, Veracruz, de donde son originarios los presuntos responsables. Cabe recordar que actualmente está preso el supuesto autor intelectual identificado como Edson “N” quien
según las leyes locales, pasaría siete años recluido en el Tutelar de Menores por ser menor de edad. El objetivo inicial de los tres menores involucrados era pedir un rescate de 15 millones de pesos a la familia del estudiante de la preparatoria del Tec, sin embargo, dos de ellos decidieron asesinarlo debido a que la víctima identificó a Edson “N”. El titular de la PGJ indicó que continúan las investigaciones tanto en Puebla como en Veracruz y que se presume que los cómplices no han salido de la entidad vecina.
18
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
El secretario de Seguridad Pública pretende reunirse con directivos,estudiantesy padres de familia
Facundo busca prevenir casos como el de Préstamo en universidades • Evita abundar sobre la estrategia que se aplicará en los próximos días, sólo aseguró que desde el inicio de la actual administración se ha trabajado sobre ello y que se reforzara a raíz de dicho hecho que ha consternado a la entidad
•Elvia Cruz @cruz_elvia El secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas, dio a conocer que buscará reuniones con directivos de universidades y preparatorias de la entidad, así como con estudiantes y padres de familia con el fin de trabajar en tema de prevención del delito como parte de la estrategia a emprender para evitar que se registre otro hecho similar al secuestro y asesinato de Sebastián Préstamo. En entrevista, el funcionario local reconoció que tras el caso del estudiante de la prepa del Tec de Monterrey, Sebastián Préstamo, quien fue secuestrado y asesinado por otros tres menores de edad, entre quienes se encuentra quien fuera uno de sus compañeros de clases y quien se decía ser su “amigo”, es importante hacer ver a los tutores sobre su participación para prevenir más casos de este tipo. “Necesitamos (las autoridades) estar más cerca de los papás. Jus-
aplicando en los próximos días, sólo aseguró que desde el inicio de la actual administración se ha venido trabajando sobre ello pero que será reforzado a raíz de dicho hecho que ha consternado en la entidad.
Facundo Rosas ·
· Foto / Karina Rangel
to es el momento de redoblar la estrategia de prevención para que ellos tengan la información y herramientas para poder hacer frente”, comentó al ser abordado sobre el tema tras acudir al cuarto in-
forme de labores de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, en el Parque de la Niñez. El funcionario evitó abordar más sobre la estrategia que se estará
“Le puede pasar a cualquier ciudadano” Sobre el tema, el secretario de Educación Pública (SEP) Jorge Cruz Bermúdez, consideró que un secuestro le puede pasar a “cualquier ciudadano”, por lo que en su opinión las escuelas no deben ser vistos como puntos de planeación de este tipo de delitos sólo por el caso de Préstamo. “La desgracia ocurrida no fue ni en la escuela ni cerca, sino lejos, muy lejos. Entonces, sin desestimarlo, le puede pasar a cualquier ciudadano. Y es el primer caso del que tenga conocimiento”, refirió al ser cuestionado si era necesario que la dependencia que encabeza emprenda acciones de prevención para evitar actos delictivos entre los estudiantes.
El rector de la UPAEP descarta que el crimen obedezca a una deficiencia en los sistemas de seguridad interna de las universidades
Homicidio de alumno del Tec refleja descomposición social: Baños Ardavín • AL LamentaR la tragedia por el asesinato de Sebastián Préstamo calificó como preocupante esta situación, señalando la falta de valores familiares y cívicos en los jóvenes •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Emilio Baños Ardavín, rector de la UPAEP ·
· Foto / Karina Rangel
El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), José Emilio Baños Ardavín, aseguró que el homicidio del estudiante de preparatoria en el Tecnológico de Monterrey, Sebastián Préstamo Rivera, obedece más a una descomposición de la sociedad por la falta de valores familiares que a una deficiencia en los sistemas de seguridad interna en las universidades poblanas. El académico lamentó la tragedia por el asesinato del estudiante al calificar de preocupante esta situación y señaló que es reflejo de una falta de valores familiares y cívicos en los jóvenes lo que desata este tipo de situaciones. “No podemos ligar esto a la vida
institucional de las diferentes escuelas y universidades, más bien es un deterioro social lo que acusa esta situación, por supuesto hay que reforzar la apuesta en valores cívicos y familiares. De ahí en fuera es participar como ciudadanos, exigir a las autoridades mayor involucramiento y mayor sagacidad para las medidas de seguridad que hay que tomar”. Aunque reconoció que lo fundamental es fortalecer una educación responsable, también hizo un llamado a las autoridades locales a reforzar las medidas de seguridad para evitar que ocurran este tipo de tragedias que impactan a la sociedad. En el caso de la UPAEP informó que se trabaja en materia de inteligencia para reforzar la seguridad, pero además con pláticas integrales con los alumnos que alejen a los universitarios de este tipo de situaciones.
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
19
A través de un comunicado, se expresa la consternación por la muerte de Sebastián Préstamo en manos de su “amigo”y dos cómplices
Tec de Monterrey dispuesto a seguir colaborando con la PGJ • “A REDOBLAR LOS ESFUERZOS PARA SEGUIR IMPULSANDO LA ENSEÑANZA y vivencia de valores positivos en nuestro ámbito social”, informó la institución educativa • Carlos Andreu Pardo @carlosxap
Lamenta la institución el fallecimiento del joven de 17 años ·
· Foto / E special
El Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, a través de un comunicado de prensa, expresó su consternación por el secuestro y homicidio de Sebastián Préstamo Rivera a manos de un “amigo” suyo, quien también era estudiante de la preparatoria de la casa de estudios y ofreció su disposición a seguir colaborando con las indagatorias. Esto luego de que este domingo la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Puebla informó que Edson N, de 17 años y estudiante de tercero de preparatoria, fue el autor intelectual del secuestro y posterior homicidio de Préstamo Rivera en contubernio con dos cómplices de Xalapa, Veracruz. En el comunicado se señala que “el Tecnológico de Monterrey reitera su solidaridad con los familiares, amigos y compañeros de Antonio Sebastián Préstamo Rivera y se une a la profun-
da pena que nos embarga. “Nuestra institución también expresa su consternación por los resultados de las averiguaciones de la PGJ del estado de Puebla relacionadas con el secuestro y homicidio de Antonio Sebastián. Reiteramos nuestra disposición a seguir colaborando con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos. “Este hecho nos lleva como institución, comunidad y país a reflexionar y redoblar los esfuerzos para seguir impulsando la enseñanza y vivencia de valores positivos en nuestro ámbito social” se informa en el documento. El titular de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), Fernando Rosales Solís, confirmó que el presunto culpable de 17 años de edad actuó en complicidad con su primo y otro amigo, también menores de edad. Las autoridades de Veracruz siguen buscando a los jóvenes, tras persistir las sospechas de que fueron los causantes de la muerte de Sebastián.
La representante de la Comisión Organizadora Electoral del PAN minimiza la amenaza de Popócatl de impugnar el resultado de la votación
Defiende Blanca Jiménez triunfo de Escobedo en distrito de Atlixco • ASEGURA QUE EL PROCESO FUE A TODAS LUCES TRANSPARENTE, en el cual el aspirante morenovallista, Salvador Escobedo, obtuvo 827 votos sobre los 226 para Leonor Popócatl • Osvaldo Macuil @MR_Osvaldo La diputada federal Blanca Jiménez Castillo salió en defensa del triunfo de Salvador Escobedo Zoletto en Atlixco y a pesar de los señalamientos de acarreo y compra de votos, afirmó que la elección fue transparente. En entrevista, la representante de la Comisión Organizadora Electoral en Puebla detalló que tras el cómputo de la elección, el morenovallista obtuvo 827 votos con lo que se alzó con la victoria sobre los 226 sufragios de Leonor Popócatl. Ante los señalamientos de irregularidades y la amenaza de Leonor Popócatl de impugnar el resultado, Blanca Jiménez minimizó el hecho y afirmó que su correligionaria está en su derecho de interponer
la queja correspondiente, pero a todas luces fue un proceso transparente. “Finalmente lo importante es que la militancia respaldo a Salvador Escobedo, el proceso fue muy claro y transparente”, sostuvo Blanca Jiménez en entrevista previa al informe de la presidenta del DIF, Martha Erika Alonso. Cabe recordar que Blanca Jiménez estuvo al frente de la comisión auxiliar de la dirigencia nacional que en Puebla recibió la documentación de los candidatos para enviarla a la Comisión Electoral, la cual le negó la precandidatura a Leonor Popócatl en primera instancia. Por otra parte de la diputada federal precisó que de los 22 mil panistas que tenían derecho a votar en la contienda interna del PAN, participó el 60 por ciento del padrón.
·
Blanca Jiménez Castillo ·
· Foto / K arina R angel
· Foto / Archivo / Tere Murillo
20
Política
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Las instalaciones del “parque” de Sergio Gómez Oliver no ofrecen condiciones adecuadas y algunas especies sufrían maltrato, por lo que aseguraron 101 animales
Clausura Profepa zoológico“Club de los Animalitos”de diputado panista En el ojo del huracán
• Alberto Melchor @_BetoMM El empresario y diputado panista, Sergio Gómez Oliver, se encuentra en la mira de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), luego de que empleados de la dependencia clausuraron su zoológico denominado “El Club de los Animalitos” ubicado en Tehuacán, y puso a resguardo los 101 animales que estaban en dicho lugar, debido al cúmulo de irregularidades que se encontraron en la inspección realizada. De acuerdo con el comunicado de prensa de la Profepa las instalaciones no ofrecen las condiciones adecuadas para los animales, había hacinamiento, no existía ambientación en los recintos, no hay cuartos de noche ni pisos adecuados, situaciones que provoca en algunos ejemplares conductas violentas estereotipadas, lesiones y peleas entre ellos por la falta de espacio y compatibilidad. Después de recibir constantes quejas de vecinos sobre las afectaciones en materia de salud y seguridad en dicho zoológico, la Profepa realizó una inspección, siendo sujetas a un análisis 240 especies, entre las que figuran felinos de gran tamaño como leones, tigres, pumas y jaguares, además de otros mamíferos como osos y bisontes. La dependencia federal informó que del total de animales resguardados, en nueve casos no se acreditó su procedencia legal durante la inspección, así como el hacinamiento que presentaban los 92 restantes, debido a que los lugares de cautiverio no se encuentran adecuados para las especies que en algunos casos comparten hábitat. Adicionalmente se informó que no existe seguridad para el público visitante y para los propios animales, al no haber una barrera que aísle a unos de otros, ya que es posible acceder a los ejemplares
Sergio Gómez Oliver, el dueño
·
Parte de los animales asegurados
· Fotos / Karina Rangel / Especial
de vida silvestre con sólo meter la mano al encierro. Entre las especies aseguradas destacan: 15 tigres de bengala (panthera tigris), nueve jaguares (panthera onca), cinco pumas (puma concolor), siete leopardos (panthera pardus), cinco leones africanos (panthera leo), dos osos grizzly (ursus arctos), tres antílopes blackbuck (antílope cervicapra), tres bisontes (bison bison) y un tigrillo (leopardus wiedii).
Vecinos se quejan del zoológico El improvisado recinto animal se encuentra ubicado en el número 1810 de la Prolongación 1 Poniente de Tehuacán, contiguo a la residencia del panista Sergio Gómez Oliver, por lo que al ser una zona urbana ha levantado quejas por parte de los vecinos debido a los ruidos de los animales y en otros casos por el olor que estos expiden ya que el depósito fecal se ubica en una privada aledaña que no muestra aseo debido a la falta de personal.
Por tal motivo, a principios de este año el departamento de Ecología del Ayuntamiento de Tehuacán impuso una sanción económica de 30 mil pesos a Gómez Oliver, aunque esto no impidió que la gente continuara señalando los maltratos que sufren los animales y las heridas que tienen debido a las constantes peleas entre especies, pues se presume que el predio de 80 por 60 metros es habitado por al menos 400 animales, los cuales pueden ser visitados pagando la taquilla de 40 pesos.
El diputado panista señala que la delegada, Alma Lucía Arzaluz, está detrás de la clausura a su zoológico, pues quiere ser diputada
Sanción de Profepa es una guerra política, asegura Sergio Gómez • Alberto Melchor @_BetoMM Como una guerra política calificó el diputado panista Sergio Gómez Oliver, el operativo de la Profepa realizado en el zoológico de su propiedad en el municipio de Tehuacán, pues consideró que detrás del resguardo de 101 animales que se encontraban en condiciones de hacinamiento y maltrato, se encuentra Alma Lucía Arzaluz Alonso, delegada de la Profepa en Puebla y quien busca ser candidata a diputada por el Partido Verde Ecologista de México. Pese a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) indicó que el operativo fue realizado
“en atención a diversas denuncias ciudadanas” y se constató que los hábitats de los animales no cuentan con las condiciones adecuadas ni con las medidas de seguridad para los visitantes, Gómez Oliver redujo las acusaciones a una disputa con tintes políticos. “Primero esto es una guerra política (…) Esto es cien por ciento político, promovido por la delegada de la Profepa — Alma Lucía Arzaluz Alonso —, que quiere un puesto político, quiere ser diputada federal, con esto quiere ganar puntos a su favor”, manifestó en entrevista para e-consulta. De acuerdo con la información de la Profepa, el asegurameinto de los animales se dio con base en que los inspectores constataron que en
el zoológico ubicado en el número 1810 de la Prolongación 1 Poniente “existe nula ambientación en los recintos, no hay cuartos de noche ni pisos adecuados, situaciones que provoca en algunos ejemplares conductas violentas estereotipadas, lesiones y peleas entre ellos, por la falta de espacio y compatibilidad”. Sin embargo, estos hechos resultaron contradictorios para Gómez Oliver pues considera que en 17 años que lleva operando el zoológico conocido como “El Club de los Animalitos”, nunca había tenido problemas de esta índole, siendo incluso las dependencias que ahora lo acusan, las que en su momento le dieron los permisos de operación. “Qué paradójico que ahora después
de 17 años aparezca que no cumplo con la normatividad, esto es una ironía si ellos me dieron el permiso, indudablemente es la delegada de Profepa, a través de Geraldine González de la Garza, la que está empujando todo esto” y desdeño las quejas de los vecinos argumentando que solo se trata de la queja de “un vecino”. Aunque los animales continúan en el zoológico del panista a resguardo del técnico que realizó la inspección, la subprocuraduría de Recursos Naturales de la Profepa se encuentra buscando dónde canalizar a los 101 animales, no obstante, Gómez Oliver adelantó que buscará un amparo para impedir que los animales salgan de su propiedad.
Ayuntamiento
Metrópolis
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
21
Ayuntamiento
21
· Martes 24 de Febrero de 2015 ·
P uebla , P uebla
El edil capitalino reconoció la labor de los docentes del Centro de Atención Múltiple Jean Piaget
Gali encabeza ceremonia cívica en reconocimiento a servidores públicos • En la ceremonia el alcalde de Puebla informó que el Ayuntamiento ha brindado más de 25 mil sesiones de rehabilitación y siete mil de equinoterapia • Carlos Rodríguez Al participar en la ceremonia cívica en el Centro de Atención Múltiple Jean Piaget, el alcalde Antonio Gali Fayad recordó que en la capital habitan más de 47 mil personas con algún tipo de discapacidad, por lo que un tema prioritario para el Ayuntamiento es ofrecer un entorno de equilibrio e inclusión para este sector. Enfatizó que su gobierno tiene el firme compromiso de brindar oportunidades de desarrollo y espacios para los grupos en situación de vulnerabilidad; por ello, a través del Sistema Municipal DIF –que encabeza Dinorah López de Gali– se creó la Subdirección de Atención a Personas con Discapacidad. Esta área, explicó el alcalde, otorgó en 2014 más de 25 mil 700 sesiones de rehabilitación y siete mil 700 de equinoterapia, además reportó 274 beneficiarios de sillas de ruedas, aparatos auditivos, prótesis y otros apoyos. “En el gobierno municipal estamos conscientes de que la población con discapacidad necesita atención especial. Que requiere espacios, opciones y oportunidades para desarrollarse en un clima de certidumbre. Por ello pusimos en marcha programas de apoyo permanente”, expresó Gali.
Trabajando a favor de la población con discapacidad
·
· Fotos / Especial
También reconoció la noble labor de los docentes del Centro de Atención Múltiple Jean Piaget que por más de tres décadas se han dedicado a la atención integral de niñas y niños con discapacidad. En ese sentido, mencionó que los padres de familia y los maestros han visto en la discapacidad no una limitación sino una oportunidad para desplegar habilidades inexploradas y construir mejores expectativas para las personas con discapacidad.
Tony Gali aseguró que tenderá puentes de solidaridad permanentes para que todos los sectores sientan la cercanía de la administración municipal y, por supuesto, la del alcalde. Geber Omar Medrano, director del CAM Jean Piaget, celebró este acercamiento con el alcalde Tony Gali para iniciar proyectos de corresponsabilidad a favor de los estudiantes. En el evento estuvieron presentes Rosa María Hernández, supervisora de la zona escolar 025 de Educación
Especial; Lilia Verónica Aguilar Zaldívar, directora de Educación Especial; María Isabel Delgado Basurto, coordinadora regional de Desarrollo Educativo Puebla-Poniente; así como el médico Alejandro Merino, la profesora Yolanda Galaviz, la enfermera Reyna Colexcua, el policía Cuauhtémoc Chávez, el bombero Jorge Hueytlelt y Miguel Ángel Espinosa Rodríguez, jefe del Departamento Administrativo de la Corde Puebla-Poniente.
En el programa participa el Ayuntamiento a través de un esquema de inversión conjunta con el SEDIF
Alcalde refrenda continuidad del Crédito a la Palabra de la Mujer • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras haber entregado 2 mil 216 apoyos financieros a mujeres de la capital poblana en su primer año de gobierno, Antonio Gali Fayad, refrendó la continuidad del programa de Crédito a la Palabra de la Mujer en coordinación con el Sistema Estatal DIF, en el cual participa el Ayuntamiento por primera vez, a través de un esquema de inversión conjunta. Así lo anunció tras asistir al Cuarto Informe de Labores de Martha Erika Alonso de Moreno Valle al frente del SEDIF, con quien dijo seguirá trabajando de forma conjunta en proyectos como el Crédito a la Palabra de la Mu-
Tony Gali asistió al Cuarto Informe de Labores de Martha Erika Alonso · · Foto / Rafael Murillo
jer y la construcción de desayunadores escolares en las escuelas de escasos recursos en la ciudad. “Seguiremos trabajando con los desayunadores, en la Cruzada Nacional contra el Hambre con Martha Érika (Alonso) y en los Créditos a la Palabra de la Mujer; ha sido fundamental el ejemplo que ella ha dado y retomado por el municipio a través del DIF Municipal”, expresó. En su primer año se han entregado más de 2 mil apoyos de este tipo, sin embargo existe un retraso con el impulso de este programa una vez que la meta para el cierre de su administración es la entrega de 18 mil créditos, según revela el documento del Primer Informe de Gobierno, que presentó la semana pasada.
22
Código Rojo
Policía
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Policía
26 2622-23
Los municipios de Amozoc, Huejotzingo, Acajete y Tepeaca son los que acumulan un mayor número de hechos
En 2015 se perpetran dos casos de ordeña diarios en ductos de Pemex • ESTE ES EL AÑO EN QUE SE HA REGISTRADO MAYOR INCIDENCIA EN EL REGISTRO DE TOMAS CLANDESTINAS DESDE 2011 en la entidad, ya que hasta el 4 de febrero se presentaron 63 • Elvia Cruz @cruz_elvia
Puebla,alta incidencia
El inicio de 2015 registra la mayor incidencia desde 2011 en tomas clandestinas en Puebla con un promedio de dos casos diarios ya que hasta el 4 de febrero se presentaron 63, en comparación con 2014 que fue en promedio una “ordeña” por día al cerrar con 335, o en 2011 que se suscitó un robo a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) cada cinco días. De acuerdo con el reporte oficial de la paraestatal, en respuesta a la solicitud de información 1857200030615, de 2011 a 2014, este delito se incrementó 358.9 por ciento al pasar de 73 a 335 casos, siendo los municipios de Amozoc, Huejotzingo, Acajete y Tepeaca los que acumulan un mayor número de hechos. En lo que va de la actual administración, cada año han aumentado las “ordeñas” en los municipios en donde cruzan los tubos de transportación de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos que, según números oficiales, anualmente se pierden al menos 15 mil 300 millones de pesos por el robo a nivel nacional. Como parte del objetivo para evitar que continúen de manera discriminada las “ordeñas” a los ductos, ·
· Foto / A rchivo / R afael Murillo
2012 2011
2
Policía
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
23
· Martes 24 de Febrero de 2015 ·
P uebla , P uebla
la paraestatal anunció a mediados de este mes que cambia su estrategia de transportación que consiste en enviar la gasolina y el diésel sin procesar, plan que el gobernandor Rafael Moreno Valle aplaudió al considerar que resultará exitoso para dar un golpe a las organizaciones que se han dedicado a este negocio, quien además ha demandado en diversas ocasiones que el gobierno federal realice una investigación a la planta laboral de Pemex al considerar que desde adentro se ha fugado la información que ha permitido el robo a los ductos. Las tomas aumentaron 358.9 % Tan sólo en poco más de un mes de este año –hasta el corte del 4 de febrero– se registraron en la entidad poblana 63 tomas clandestinas, de las cuales 14 fueron en Quecholac, 11 en Tepeaca, y nueve en Acatzingo, por mencionar tres de los municipios en donde se registraron más robos. El promedio es que se ha registrado uno cada 12 horas. En tanto, durante 2014 se suscitaron 335 “ordeñas”, principalmente en los ductos que cruzan en Tepeaca, que son 48, 46 en Acajete, 34 en Acatzingo, y un número similar en Que-
2013
cholac, 32 en Amozoc, 21 en Palmar de Bravo, y el resto en otras ciudades como Coronango, Esperanza y San Martín Texmelucan. Mientras que en 2013 fueron 211 tomas clandestinas, con un promedio de un caso por día y medio. De ese número, en los municipios en donde más “ordeñas” se dieron están Quecholac con 28, Tepeaca con 24, Palmar de Bravo con 23 y Amozoc con 22. En 2012, segundo año de administración de Rafael Moreno Valle, el promedio fue de una toma clandestina cada tres días; ese año cerró con 110 casos, de los cuales, 17 ocurrieron en Huejotzingo, 13 en Puebla, nueve en Quecholac y un número similar en Tlaltenango. De los 73 robos que se dieron durante 2011, fue el municipio de Huejotzingo el que acumuló más con 16, Amozoc con 15 y Coronango con ocho. Así, en comparación de 2011 con el año pasado, este delito se incrementó 358.9 por ciento, pero en lo que va de este año los criminales han dado muestras de que cerrarán con un número mayor que el año pasado en el que se registraron 335, ya que en un solo mes se registraron 63 casos.
2015
Junto con herramienta empleada para perforar y ordeñar ductos de la paraestatal
Aseguran pipas de distribuidor de Pemex que transportaban combustible robado
cifras 358.9 % se incrementaron las tomas clandestinas en el periodo de 2011-2014 211 tomas clandestinas a ductos de Pemex se registraron en 2013 335 casos de “ordeñas” se registraron en 2014, con un promedio de una diaria 63 tomas clandestinas se han registrado en total hasta el 4 de febrero
La empresa no ha emitido postura al respecto ·
• Alberto Melchor @_BetoMM
2014
Junto con herramienta empleada para perforar y ordeñar ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), fueron ubicadas cuatro pipas propiedad de Ecnorsa, empresa con sede en Puebla, dedicada a la distribución de gasolinas, y que de acuerdo con los agentes que realizaron el operativo en Tierra Blanca, Veracruz, eran utilizadas por una banda de “ordeñadores” para transportar el hidrocarburo robado. El operativo organizado por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) logró asegurar cuatro unidades pesadas —pipas—, que se encontraban rotuladas con la razón social Energéticos y Centrifugados del Norte SA de CV de Puebla, mismas que estaba acompañada de herramientas que son usadas para realizar las ordeñas en los ductos. A través de su página de inter-
· Foto / E special
net, Energéticos y Centrifugados del Norte, SA de CV indica que es “distribuidor autorizado de Pemex, y abastece Diesel Sin y Diesel Industrial a importantes mercados de la industria y del transporte”, por lo que cuenta con plantas de servicio en Nuevo León, Querétaro, Tabasco, Puebla y Estado de México. Las cuatro unidades aseguradas por la Semar corresponden a la planta de Ecnorsa Poza Rica, ubicada en el kilómetro 178+300 de la carretera federal México-Tuxpan, en el municipio de Venustiano Carranza, Puebla; no obstante, las autoridades no han especificado si éstas cuentan con reporte de robo. Cabe señalar que junto con las pipas fue retenida una camioneta Ford Ranger, con placas XU20088 del estado de Veracruz, sin embargo no se reportaron detenidos derivados de las investigaciones, asimismo, se está a la espera de que Ecnorsa emita una postura sobre los hechos.
24
Policía
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
Elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos personas en una camioneta que llevaba 11 paquetes del enervante ocultos en el vehículo
Aseguran 105 kilos de marihuana en arco de seguridad de Palmar de Bravo • Mientras que en el Arco de Huejotzingo las autoridades informaron que detuvieron a dos sujetos más que viajaban en unidades reportadas como robadas en el Distrito Federal
LOS DETENIDOS
Miguel Rafael Peña Urrutia ·
LA MERCANCÍA ASEGURADA
Javier Rocha Ramírez
· Fotos / Especial
• Alberto Melchor @_BetoMM Producto de un operativo en el arco de seguridad de Palmar de Bravo, elementos de la Policía estatal lograron asegurar a dos personas y 11 paquetes de hierba verde con características propias de la marihuana, que en total representó un cargamento de 105 kilogramos que era transportada en compartimentos ocultos de una camioneta familiar.
De acuerdo con el parte de las autoridades, la unidad inspeccionada fue una camioneta modelo Town & Country, color gris, con matrícula TYD 15-34 de Puebla, la cual llevaba 11 paquetes de manera oculta, cuyo contenido se conf irmó que era marihuana. Tras asegurar el cargamento, los uniformados realizaron una revisión a los pasajeros, quienes fueron identificados como Miguel Rafael Peña
Urrutia, originario de Poza Rica, y Javier Rocha Ramírez, vecino de Cholula, ambos de 26 años de edad, quedando a disposición del Ministerio Público de la Federación. Detienen a tres personas en posesión de autos robados Bajo los mismos criterios de revisión en el arco de seguridad de Palmar de Bravo, este lunes se logró detener a Federico Alan Villa-
real Martínez quien conducía un automóvil Ford Fiesta, color verde y modelo 2011, el cual contaba con un reporte de robo. Mientras que en el arco de Huejotzingo, las autoridades informaron que se logró detener a dos sujetos más que viajaban en unidades reportadas como robadas en el Distrito Federal, además de un sujeto que portaba un arma de fuego sin los permisos correspondientes.
A decir de la menor afectada y hermana del acusado, éste la había ultrajado de manera reiterada desde tiempo atrás
Detienen a sujeto acusado de violar a su hermana • Teniendo como base la acusación de la menor y de su familia, Felipe Justo de la Cruz, de 24 años de edad, fue consignado a la agencia especializada en Delitos Sexuales
• Alberto Melchor @_BetoMM Luego de atacar sexualmente a su hermana de 13 años, un sujeto fue detenido por elementos de la Policía municipal de San Andrés Cholula quienes procedieron luego de que la familia y la joven lo señalaran de manera directa. El detenido fue identificado como Felipe Justo de la Cruz, de 24 años de edad, quien a decir de la menor afectada y hermana del acusado, éste la había violado de manera reiterada desde tiempo atrás, hechos que desconocía la familia. Las autoridades informaron que recibieron una solicitud de apoyo a
El presunto violador ·
· Foto / Especial
través de los números de emergencia, por lo que acudieron a la vivienda ubicada en el número 1004 de la calle Norte, en el Centro del municipio de San Andrés Cholula. Tras entrevistarse con los moradores, estos indicaron que se realizó una acusación directa en contra de Felipe Justo pues había violado a su hermana de apenas 13 de edad, por lo que solicitaron que fuera asegurado y presentado ante la justicia. Teniendo como base la acusación de la menor y de la familia, el presunto violador fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, aunque posteriormente fue consignado a la agencia especializada en Delitos Sexuales.
Policía
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
25
Los robos que registraron un mayor crecimiento en el primer mes de este año fueron a negocio, de vehículo y a transportistas
Puebla inicia 2015 con más homicidios, extorsiones y robos que en 2014:SNSP • EL MÁS REPRESENTATIVO FUE EL HOMICIDIO, CON UN AUMENTO DEL 35 POR CIENTO, al pasar de 67 casos en enero de 2014 a 91 en el primer mes de este año • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Puebla arrancó el 2015 con mayor número de homicidios, extorsiones, violaciones y algunas modalidades de robo en comparación al primer mes del año pasado, reveló el primer corte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de este año. En contraste, los datos duros de la Federación reflejaron una disminución en los casos de secuestro, robo a transeúnte y robos donde no se especifica a las víctimas. En el recuento total de los delitos del fuero común, Puebla reportó una disminución del 19.3 por ciento luego de que se denunciaron 5 mil 13 delitos en enero a comparación de los 6 mil 213 que se registraron en el mismo mes de 2014. De los mil 200 delitos de diferencia, mil 84 fueron robos catalogados como “otros” donde no se especifica a las víctimas del delito. El resto de las reducciones se distribuyó principalmente en el caso del robo a transeúnte y el secuestro, mientras que homicidios, extorsiones, violaciones, robo a negocio y de vehículo estuvieron al alza.
Tabla comparativa Delito
Enero 2014
Enero 2015
Diferencia
Robo a negocio y de vehículo al alza Los robos que registraron un mayor crecimiento en el primer mes de este año fueron el robo a negocio, de vehículo y contra transportistas, reportó la Federación a través del SNSP. El robo a negocio pasó de 130 casos en enero de 2014 a 204 para el primer mes del año en curso, lo que representa un incremento del 56 por ciento. En el caso del robo de vehículos se incrementó 60 por ciento al pasar de 175 a 278 las denuncias en el mismo periodo. Mientras que el robo a transportistas pasó de dos casos en 2014 a 10 en 2015. En el caso del robo a casa-habitación tuvo una reducción total del 13 por ciento, sin embargo al separar los casos donde hubo violencia se reflejó un aumento de ocho casos. Delitos de alto impacto Tres de los cuatro delitos considerados de alto impacto reportaron un incremento según los datos del SNSP. El caso de homicidio fue el más representativo, pues tuvo un aumento del 35 por ciento al pasar de 67 casos en enero de 2014 a 91 en el primer mes de este año. Los asesinatos con dolo incrementaron al pasar de 27 a 40 casos, lo que se traduce en que durante el primer mes de 2014 uno de cada tres homicidios fueron con dolo, mientras que para este año la proporción se elevó a que uno de cada dos homi-
cidios denunciados fueron asesinatos. La extorsión prácticamente se duplicó al pasar de 15 casos a 28, al igual que las violaciones que casi se dupli-
caron luego de que en enero de 2014 fueron denunciados 23, mientras que en el primer mes de 2015 hubo 51 denuncias por este delito.
El secuestro fue el único delito que reportó una disminución pues bajó de cuatro a dos casos comparando los mismos periodos.
Marcador Final
26
·M artes 24 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla
26
Policía
· Martes 24 de Febrero de 2015 ·
P uebla , P uebla
El equipo camotero marcha invicto en el grupo 5 del torneo con tres victorias y un empate
Puebla FC va anteToluca por su pase a cuartos de la Copa Mx • En total el equipo del Profe Cruz tiene 12 puntos, con siete goles a favor y dos en contra
Grupo 5
• Carlos Andreu Pardo @carlosxap Este día el Puebla FC puede sellar el pase a cuartos de final de la Copa Mx después de que visite a los Diablos Rojos del Toluca. El equipo camotero marcha invicto en el grupo 5 con tres triunfos y un empate. En total el equipo del “Profe” Cruz tiene 12 puntos, con siete goles a favor y dos en contra. El único rival que podría arrebatarle el primer lugar a los Camoteros es Mérida,
Victorias: 3 Empates: 1 Derrotas: 0 Puntos: 12
Victorias: 1 Empates: 1 Derrotas: 2 Puntos: 5
Victorias: 2 Empates: 0 Derrotas: 2 Puntos: 7
Victorias: 0 Empates: 2 Derrotas: 2 Puntos: 2
quien deberá obtener dos victorias ante Atlante para seguir aspirando a clasificar a la siguiente ronda, pues tiene siete puntos. Por su parte, Toluca, que inició de forma muy irregular el torneo, sólo podrá aspirar a clasificar como uno de los dos mejores segundos de grupo, pues sólo tiene 5 puntos. El triunfo de los Camoteros en el Estado de México puede significar el cierre de esta primera ronda del torneo, pues de ganar en el Nemesio Diez, sellará la primera ronda con cuatro triunfos.
Repetir la hazaña A pesar de que tanto jugadores, cuerpo técnico y directiva se han encargado de repetir que el principal objetivo del equipo es lograr la permanencia en la máximo circuito, los buenos resultados logrados en la Copa Mx hacen pensar que los jugadores con menos minutos quieren demostrar su capacidad. Si el equipo logra clasif icar, se postulará como candidato para alcanzar la f inal, tal como lo hizo el año pasado al disputar la copa ante
Santos, la cual perdió en tanda de penaltis. Incógnita Blanco Uno de los momentos morbosos del partido sucederá al ver el 11 inicial del “Profe” Cruz. Tras la caída en la convocatoria ante Mérida del delantero Cuauhtémoc Blanco, y la inactividad del jugador en los últimos partidos de Liga, deberemos esperar hasta las 19 horas de este día para conocer si el ex internacional mexicano, pisará de nuevo la cancha o se quedará en el banquillo.
vs Puebla
Toluca
Martes 24 de febrero Estadio Nemesio Díez 19 horas Hérculez Gómez ·
· Foto / Especial
Miguel Almazán ·
· Foto / Especial
Deportes
·M artes 24 de Febrero de 2015·
Matías Alustiza
Omar Bravo
Victorias Empates Derrotas GF GC Puntos Porcentual
3
2
Puebla, Puebla
2
7
6
11
1.0435
27
Victorias Empates Derrotas GF GC Puntos Porcentual
3
2
2
7
6
11
1.0761
La Franjay el rebaño sagrado han ganado en tres ocasiones, perdido dos partidosy empatado dos veces,lo que les ha dejado 11 puntos
En siete jornadas,Puebla y Chivas han realizado los mismos puntos • A ambos se les está escapando Veracruz, que ha hecho 13 puntos con cociente de 1.1034 •Carlos Andreu Pardo @carlosxap Puebla y Chivas continúan luchando para evitar el descenso. Ello sería una realidad siempre y cuando Leones Negros no despierten, pero si se da el caso, Camoteros y rojiblancos deberían pelear entre ellos para evitar su salida de la Liga Mx. Tras siete partidos del Clausura 2015, ambos equipos han obtenido la misma cantidad de puntos, además de, curiosamente, los mismos goles a favor y encajados. La última jornada dejó un buen sabor de boca para casi todos los implicados en el descenso. Las victorias de Puebla, Veracruz y Chivas contrastan con la derrota de Leones Negros, que se hunde todavía más en el último lugar de la tabla porcentual. Con la remontada ante Morelia, los Camoteros lograron alejarse un poco más de la plaza que conlleva el descenso al Ascenso Mx, por lo que
el objetivo de los jugadores de José Guadalupe Cruz parece más cercano tras el segundo triunfo consecutivo y posicionarse con 1.0435 en la tabla de cocientes. Puebla suma 11 puntos en la clasificación, lo que lo alzó hasta la sexta posición, logrando hasta la fecha siete goles a favor y seis en contra, contando con Matías Alustiza como su máximo realizador, con cuatro tantos, todos realizados en las tres victorias de La Franja. Chivas sigue escapando Idénticos números son los que ha cosechado Chivas de Guadalajara en los siete primeros encuentros, que consiste en tres victorias, dos empates, dos derrotas, siete goles a favor, siete goles en contra y 11 puntos. Después de la victoria en la cancha de Cruz Azul, con remontada incluida en los últimos minutos, los del “Chepo” de la Torre lograron mante-
Daniel Villalva
4
Leones Negros se hunde Semana tras semana parece sentenciarse más la presencia de Leones Negros en el próximo Apertura 2015. Después de cuatro derrotas consecutivas y no conocer la victoria desde el primer partido del torneo, no parece que los de la Universidad de Guadalajara puedan revertir su situación e impedir su descenso para la próxima competencia. Después de la derrota ante Xolos, el equipo al que dirige Alfonso Sosa sólo ha obtenido cuatro puntos de 21 posibles, tras vencer a Monterrey y
empatar ante Chivas. Cuatro goles a favor y 10 en contra lo sitúa como el peor ataque y la cuarta peor defensa del torneo, lo que hace comprender que no lleguen ni a un punto en la tabla porcentual, alcanzado los 0.8750. Veracruz, casi salvado Cada vez parece más una realidad que los Tiburones Rojos puedan mantener la categoría una temporada más. Veracruz sigue sin conocer la derrota en este 2015, sumando tres victorias y cuatro empates, con 13 puntos que lo sitúa como cuarto en la clasificación. Los 10 goles a favor y cuatro en contra sitúan a los jugadores de Carlos Reinoso como el cuarto mejor ataque y la segunda mejor defensa, lo que consolida al equipo como uno de los más fuertes de la categoría. A estas alturas ya han logrado alejarse de los implicados al descenso sumando 1.1034 en la tabla porcentual y prácticamente materializando su permanencia.
Marc Crosas
Victorias Empates Derrotas GF GC Puntos Porcentual
3
ner los tres puntos de ventaja que los alejan de los albiazules. Los rojiblancos también han logrado mantener dos partidos sin conocer la derrota, obteniendo un empate ante Veracruz y el triunfo en su visita a la Máquina, por lo que también se posicionan en su lucha para lograr la permanencia, registrando 1.0761.
0
10 4
13
1.1034
Victorias Empates Derrotas GF GC Puntos Porcentual
1
1
5
4 10
4
0.8750
En Puebla, al día hay dos casos de ordeña en ductos de Pemex
Transportaban 105 kg de marihuana
Páginas 22 y 23
Página 24
Martes 24 de Febrero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9728
Página 25
En respuesta Sergio Gómez Oliver denuncia guerra política por parte de la delegada
Profepa cierra zoológico de diputado del PAN;resguarda 101 animales •Alberto Melchor / @_BetoMM
/ Fotos / Archivo / Karina Rangel / Especial
El empresario y diputado panista Sergio Gómez Oliver se encuentra en la mira de la Profepa luego de que la delegación clausuró su zoológico El Club de los Animalitos en Tehuacán, y aseguró a los 101 animales que estaban en dicho lugar debido al cúmulo de irregularidades que se encontraron en la inspección realizada. “Qué paradójico que ahora después de 17 años aparezca que no cumplo con la normatividad, esto es una ironía si ellos me dieron el permiso, indudablemente es la delegada de Profepa, a través de Geraldine González es la que está empujando todo esto”, dijo el panista. La dependencia federal informó que del total de animales resguardados, durante la inspecciónen nueve casos no se acreditó su procedencia legal, así como el hacinamiento que presentaban los 92 restantes, esto debido a que los lugares de cautiverio no se encuentran adecuados para las especies que en algunos casos comparten hábitat.
Pese a eso, Guadalajara está mejor en la tabla del descenso
Puebla FC y Chivas tienen los mismos puntos en la Liga Mx •Carlos Andreu Pardo / @carlosxap
Página 27
Puebla y Chivas continúan luchando para evitar el descenso, pero ambos equipos, tras siete partidos del Clausura 2015, tienen la misma cantidad de puntos, los mismos goles a favor y anotados. A pesar de esto, la diferencia en la tabla porcentual continúa pues el primero suma 1.0435, mientras que el segundo 1.0761. Sin embargo, los jarochos están más cerca de salvarse al tener 1.1034 puntos.
/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Especial
Página 20
Asegura que en el partido no se aceptarán ex funcionarios o políticos cercanos a los gobernantes
AMLO se destapa para el 2018; dice que no aceptará a los traidores
•Misael Zavala / 24 Horas
Página 11
Al rifar candidaturas para militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el fundador de ese partido político, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a quienes resulten electos que no admitirá traiciones cuando obtengan cargos públicos y quien lo haga será expulsado de inmediato de las filas del recién creado instituto político.