/ Fotos / Karina Rangel
Luis Banck le roba a Caba la silla de Infraestructura; octavo cambio en Sedeso Página 11
Martes 24
5 Pesos
Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9747
El gObERNadOR gaStó EN dICIEMbRE MáS dE la MItad dE Su SuEldO pOR El ENVíO dE MIlES dE CaRtaS
Con cheque personal,RMV pagó 98 mil pesos para felicitar a los panistas de todo el país en Navidad Felicitación
•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz En diciembre de 2014 el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas destinó más de la mitad de su sueldo mensual —137 mil pesos— para felicitar a los panistas de todo el país y desearles feliz Navidad, al pagar 98 mil 546 pesos de su propia chequera para el envío de las miles de cartas, según la respuesta de transparencia de la Oficina del Ejecutivo a través de Infomex, con el folio 00000215 en la que se ofrece una versión pública del cheque personal del mandatario poblano que no incluye el nombre del banco, el número de cuenta, numero de cheque ni la firma autógrafa del mandatario poblano, pues dicha información está catalogada como confidencial.
Confirma Segob que el rescate de las momias se suspende indefinidamente Página 26
EN 2014 SE REgIStRaRON 16 agRESIONES O ataquES CONtRa INtEgRaNtES dE lOS MEdIOS dE COMuNICaCIóN EN puEbla
Dedica Artículo 19 capítulo a la prensa poblana en su informe •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue La organización Artículo 19 presentó su informe anual Estado de Censura, correspondiente a 2014, denominado “Nuevo sexenio, misma historia”, en el que se le dedica un capítulo a las 16 agresiones sufridas por la prensa poblana a lo largo del año, de un total de 326 ataques en contra de periodistas e integrantes de medios de comunicación contabilizados en todo el país, lo que representa un caso cada 26 horas durante el segundo año de la administración de Enrique Peña Nieto.
Páginas 14 y 15
El JJ presenta su declaración patrimonial y la de Nancy de la Sierra Página 17
/ Foto / Tere Murillo
Cheque
/ Foto / Karina Rangel
Página 13
Moreno Valle y tony gali Página 19 presentan Feria de puebla 2015 El MuNICIpIO MáS pObRE dE puEbla, ElOxOCHItláN,tENdRá quE ESpERaR HaSta agOStO
Teles por votos refuerza al PRI en 10 distritos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Páginas 8 y 9
El reparto de las televisiones que regala el gobierno federal beneficiará durante el proceso electoral sólo a 10 distritos electorales de Puebla, entre ellos los cuatro de la capital, y serán entregados de manera simultánea a la campaña electoral para elegir diputados federales. En la primera etapa la SCT, contempla la entrega en 135 de los 217 municipios. Mientras que en las 82 demarcaciones restantes, el programa operará hasta agosto.
E d i t o r 2i a·Ml
artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
e l M e r • e l J U e G o d e l a s s i l l a sPolítica
Adiós Caba, hola Banck
L
a sorpresiva designación de Luis Banck al frente de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, además de un duro golpe a Cabalán Macari, representa el octavo movimiento en la Secretaría de Desarrollo Social, la dependencia que más cambios ha tenido desde el arranque. ¿Ahora qué irá a pasar con los indicadores de la pobreza?
lAs ingenieríAs AgrohidráulicA, AgroindustriAl y AgronómicA y zootecniA se sumArán A lA licenciAturA en medicinA veterinAriA y zootecniA
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Esparza Ortiz anuncia la creación de Centro Universitario en Tecamachalco • Asiste el rector Alfonso espArzA ortiz Al tercer informe de ActividAdes del director de la facultad de medicina veterinaria y zootecnia •Carlos Rodríguez Con la oferta de tres nuevas carreras en el municipio de Tecamachalco: las ingenierías Agrohidráulica, Agroindustrial y Agronómica y Zootecnia, que se suman a la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, la BUAP refrenda su compromiso para brindar educación de calidad con pertinencia social, en el interior del estado, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Al asistir al Tercer Informe de Actividades del director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Lorenzo Carreón Luna, el rector de la BUAP adelantó la creación del nuevo Centro Universitario en Ciencias Agropecuarias, en Tecamachalco, cuya oferta educativa estará conformada por estas cuatro carreras. Esta obra, dijo, será punta de lanza en el tema, que fortalecerá la presencia de la Institución en el interior del estado y brindará oportunidades a más jóvenes que deseen ingresar a la máxima casa de estudios en Puebla. Por otra parte, dio a conocer la construcción del hospital de grandes especies, en respuesta a peticiones de la comunidad universitaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. “Sin duda este hospital hará que esta Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se convierta en la mejor del país, ya que ninguna institución tiene un espacio similar”. Otro de los proyectos a corto plazo será la instalación de una farmacia ve-
El rector fue aplaudido por los alumnos de Tecamachalco ·
terinaria y una ciclovía para conectar a esta unidad académica con “La Posta”, zona donde se ubican los módulos de laboratorios. Como respuesta a estos anuncios, los universitarios aplaudieron y entonaron porras al rector Alfonso Esparza Ortiz, quien dijo: “Sus muestras de júbilo son ejemplo de la palabra empeñada y el compromiso cumplido”. Al rendir su informe, Lorenzo Carreón Luna destacó que la calidad del programa educativo de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia es reconocida y avalada por organismos acreditadores, como el Consejo Nacional para la Evaluación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (Conevet), y por el Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (Copevet). Dichas acreditaciones de-
· Foto / EspEcial
muestran la calidad y consolidación de este programa de estudio como el mejor del país, resaltó. Asimismo, refirió que el 84 por ciento de la planta docente está conformada por académicos con estudios de posgrado. Existen dos cuerpos académicos, uno en consolidación y otro en formación. Tras agradecer al rector Alfonso Esparza su compromiso con la comunidad universitaria para beneficiar a 13 docentes y siete administrativos con transformaciones de plaza, mencionó que uno de los proyectos para la facultad es crear la clínica de pequeñas especies en Tecamachalco, como un hospital-escuela de referencia en la región, que se sumaría al ubicado en Ciudad Universitaria, en la capital del estado, con más de 6 mil consultas.
Política
Politikón
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Martes 24 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Versiones extraoficiaLes apuntan que aLma Lucía arzaLuz busca ser postuLada por eL pVem para una diputación federaL
Renuncia delegada de profepa tras escándalo de el club de losanimalitos • La tLaxcaLteca dejó eL cargo desde eL pasado 5 de marzo, después de que la dependencia federal desistiera del decomiso de los animales del zoológico del diputado panista, sergio gómez olivier, ubicado en tehuacán • Elvia Cruz @cruz_elvia Alma Lucía Arzaluz Alonso dejó la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desde el pasado 5 de marzo, luego de que el diputado panista Sergio Gómez Olivier se saliera con la suya al mantener su zoológico llamado El Club de los Animalitos, ya que la dependencia desistió en el decomiso de los ejemplares y únicamente clausuró el lugar por dos años. La razón por la que la tlaxcalteca dejó la administración pública fue para atender asuntos de su partido, el Verde Ecologista ante las elecciones del próximo 7 de junio, y aunque ha trascendido que su intención es conseguir ser postulada por una diputación federal, esto no se ha confirmado. La exfuncionaria también participó en el traslado de más de 300 animales del Aviario de Puebla al Parque Flor del Bosque, proceso en el que fallecieron 23 ejemplares que estaban en peligro de extinción. En su descripción en la cuenta Twitter, la propia Alma Lucía confirmó su estatus de “exdelegada Federal Profepa Puebla”, así como excoordi-
Arzaluz Alonso fue designada delegada de la Profepa en Puebla desde el 2013 ·
nadora de Ecología Tlaxcala y exdiputada local de esa entidad vecina. En su momento, Gómez Olivier acusó a la exdelegada de haber actuado por un asunto político en su contra, queriendo incautarle 101 animales.
· Fotos / Archivo / KArinA rAngel
“Quiere un puesto político, quiere ser diputada federal, con esto quiere ganar puntos a su favor”, declaró. Arzaluz Alonso fue designada desde 2013 por el gobierno de Enrique Peña Nieto en la Profe-
pa Puebla, y aunque en la página de la dependencia aún aparece su nombre como titular, la parte de “semblanza curricular” nunca fue actualizada durante el tiempo que ocupó el cargo.
Realizan laboRes de limpieza en las inmediaciones del oleoducto poza Rica-salamanca, en HuaucHinango, luego del incendio pRovocado poR una toma clandestina
empresas Respuesta Tecnológica SA de CV y GeoClean de México SA de CV llevan a cabo labores de limpieza general en la zona afectada por el incendio y derrame de crudo provocados por una toma clandestina en la comunidad de Venta Chica de este municipio”, dio a conocer la paraestatal en su comunicado. Detalló que las labores se están realizando mediante la colocación de barreras contenedoras, 100 cordones oleofílicos, bolsas plásticas, desengrasantes y la utilización de equipos neumáticos para la absorción de producto. Por otro lado, en el cauce del arroyo se realiza el levantamiento de maleza impregnada que será trasladada para su confinamiento temporal en celdas y posterior incineración. “Para estas labores se contrató de manera temporal a trabajadores de la región. La atención y trabajos de limpieza se realizarán hasta eliminar por completo la presencia de hidrocarburo en el cauce del arroyo”, indicó. Cabe recordar que por la explosión que se registró en la madrugada del viernes pasado fue cerrada por más de cinco horas la autopista y la carretera federal de la México-Tuxpan.
Recupera Pemex 20 mil litros de combustible tras derrame
• Elvia Cruz @cruz_elvia
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha recuperado aproximadamente 20 mil litros de combustible emulsionado, 50 por ciento crudo y 50 por ciento agua, en los últimos dos días durante las labores de limpieza que ha estado realizando en las inmediaciones del oleoducto Poza Rica-Salamanca, en el municipio de Huauchinango, donde se registró un derrame e incendio el viernes pasado por una toma clandestina. A través de un comunicado de prensa la paraestatal informó que está realizando las labores correspondientes con personal técnico, así como con habitantes de la región que fueron contratados de manera temporal, con el fin de mitigar el daño ecológico causado.
Sin embargo, no aclaró los alcances que tuvo la efusión del petróleo en la zona ni confirmó lo dado a conocer por personal de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), en coordinación con la Procuraduría Federal de
·
· Foto / @AbrAjAmtorres
Protección al Ambiente (Profepa) en el sentido que suman 5 mil los metros cuadrados de suelo natural deteriorados, así como la muerte de 3 mil 800 truchas. “Personal especializado del área de Ductos del sector Catalina y de las
4
Política
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Cincuentenario de la Escuela de Economía de la BUAP
H
ACE MEDIO SIGLO, EN ABRIL DE 1965, INICIÓ sus actividades en la entonces Universidad Autónoma de Puebla, la Escuela de Economía, que este año celebrará el 50 aniversario de su fundación. En el país no había más de 10 escuelas de este tipo, empezando por la de la UNAM y siguiendo con la del Politécnico Nacional. Pocos estados de la República tenían una escuela especializada en la formación de licenciados en economía. La Universidad Autónoma de Puebla pasaba por una de sus etapas más conflictivas cuando en noviembre de 1964 el Consejo Universitario aprobó la creación de esta escuela, lo mismo que la de Filosofía y Letras. Acababa de terminar el movimiento popular-estudiantil contra el entonces gobernador del estado, el General Antonio Nava Castillo, y se iniciaba el gobierno sustituto del ingeniero Aarón Merino Fernández. La universidad estaba en pie de lucha desde 1961 cuando estalló el movimiento de Reforma Universitaria, que concluyó hasta 1972. Con el acuerdo del consejo de crear esas dos escuelas (Economía y Filosofía y Letras) se mandaba un mensaje a la ciudadanía, movilizada por la lucha entre liberales y conservadores; que el objetivo del movimiento universitario era crecer y ofrecer mayores oportunidades de educación a la juventud poblana y que iba en serio. Durante varias décadas la UAP permaneció inmóvil, paralizada, sin voluntad de mejorar y de crecer. Economía inició sus actividades en abril de 1965, con 184 alumnos inscritos, de los que dos años después quedaban sólo 40 y al concluir los estudios de licenciatura egresaron 36. El primer director de Economía fue el licenciado Luis Humberto Gaytán Rojas y a la inauguración de la
escuela en ese año acudió el oficial mayor de la Secretaría de Industria y Comercio, Benjamín Reichtman. Entre los maestros de las primeras generaciones egresados de esa escuela recuerdan a Manuel López Gallo, que fue el segundo director; a Enrique Semo, que daba Teoría Económica y Social Marxista; a Jaime Ornelas, que impartía Teoría Monetaria y de Crédito; a Antonio Tenorio Adame, que llegó poco después para impartir Economía Agrícola y a Francisco Adame Díaz, que impartió Economía Industrial. Otro maestro que recuerdan de aquellos primeros años fue Salvador Carmona, maestro de la materia Teoría Económica del Marxismo. El actual director, Honorio Isidoro Ojeda Lara, es ex alumno de la institución y es quien organiza la celebración del cincuentenario de la escuela. EL GOBERNADOR DEL ESTADO, RAFAEL MORENO Valle, y el presidente municipal, Antonio Gali, dieron a conocer ayer que la tradicional Feria de Puebla se iniciará el 2 de abril y concluirá el 10 de mayo. Habrá 544 stands y los países invitados serán Panamá y España. El objetivo es lograr un millón de visitantes o más y para ello, en forma coordinada, las autoridades estatales y municipales han preparado una oferta atractiva y diversificada de eventos artísticos y culturales, y de ofertas. La divulgación de la feria se hará en todo el país para animar a que nos visiten tanto del interior de la República como de otros países. LE HEMOS HABLADO AQUÍ DE LOS ERRORES que en políticas agropecuarias han cometido los gobiernos tecnocráticos priistas y panistas, lo que nos ha llevado a ser un país dependiente alimentario, que es lo peor que le puede pasar a una nación. Tenemos que importar maíz, frijol, trigo, arroz, soya, leche, huevo, carne de pollo, carne de res y si las autoridades
no atienden la petición de los productores de cerdo, pronto seremos dependientes en este renglón. La producción nacional del año más reciente fue de un millón 300 mil toneladas de carne de cerdo, pero la introducción de carne del mismo tipo, sin aranceles, está afectando a los productores locales que pueden tener, con el tiempo y un ganchito, el mismo destino que los productores nacionales de leche, es decir, la quiebra. Ellos están pidiendo a través de su organización nacional que se establezcan aranceles para la importación de ese tipo de carne, a fin de proteger a los productores nacionales. DURANTE EL GOBIERNO ESTATAL del licenciado Mariano Piña Olaya, llegó a Puebla Jesús Cruz, con fama de haber sido el fotógrafo consentido del presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Pensamos en el medio periodístico que “el fotógrafo presidencial” se iba a dar sus ínfulas, pero resultó que se hizo amigo de todos, que empezamos a llamarlo Chucho, y a él le gustó tanto Puebla y el ambiente que lo rodeó que se quedó a vivir aquí y se trajo a su familia. Con el tiempo lo fuimos conociendo mejor: se trata de un verdadero profesional de la fotografía periodística, que había trabajado en el diario Novedades, de la capital del país, ya desaparecido, y que tenía una colección impresionante de fotos, no sólo por su número y los personajes que había grabado con su cámara, sino sobre todo por su gran calidad. Entonces entendimos por qué fue el fotógrafo de prensa consentido de un presidente de México. Pues bien, Chucho acaba de inaugurar en el zócalo de esta capital algunas de sus fotos de artistas de la Época de Oro del cine nacional. El pasado viernes, funcionarios de
cultura del Ayuntamiento, junto con el fotógrafo y miembros de su familia, cortaron el listón simbólico de la exposición que puede admirarse en el corredor del zócalo que está frente al portal Hidalgo. Pero no sólo eso, Chucho Cruz está preparando un libro con más de 500 fotos de políticos, artistas de teatro, cine y televisión, del mundo taurino donde se desenvuelve como en su casa. Es una verdadera historia gráfica de la vida nacional de los últimos 50 años o más. Espera terminar dicho trabajo a mediados de este año y publicarlo también antes de que concluya. Podemos afirmar que tiene el éxito asegurado. NOS ENTERAMOS AYER DEL FALLECIMIENTO de la maestra Julieta Marín Torres, hermana mayor del ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres. Fue diputada federal y una aguerrida líder magisterial antes de que su hermano ocupara la gubernatura. Fue la principal promotora de una unidad habitacional, dentro del fraccionamiento de San Manuel, destinada a maestros. Las gestiones que junto con otros miembros de su gremio habían realizado, parecía que no caminaban, que no les hacían caso. Entonces tomó una drástica decisión: esperar la salida del presidente Carlos Salinas de Gortari, del palacio nacional y parar el convoy. Y lo hizo y con tan buen éxito que Salinas escuchó sus planteamientos, giró las órdenes a quien debía darlas y la unidad habitacional se construyó. La maestra Julieta, como hermana mayor del ex gobernador, fue muy importante en su formación de niño y de adolescente y por eso, lo ha expresado en repetidas ocasiones, pudo formarse y llegar a donde llegó. Nuestras más sinceras condolencias al licenciado Mario Marín, a sus hermanos y a toda su familia.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Ahora sí, el tijeretazo va en serio
E
l oro negro se nos fue de las manos por una crisis mundial, y ahora el presidente Enrique Peña Nieto anuncia un rediseño desde el primer trimestre del 2015, del esquema para definir el presupuesto de egresos para el 2016. Se anticipa que la tijera “va en serio” —¿antes no?— para aplicar recortes a gastos operativos de los miembros del gabinete, entre otros renglones. Esto después de una larga lista de dispendios y abusos que hoy son conocidos por las metiches redes sociales que han ventilado asuntos que después han reportado los medios como la compra del avión Boeing 787 Dreamliner que es considerado un palacio volante, con costo de 587 millones de dólares, que a la cotización del día son mas de 7 mil 696 millones de pesos y que ni siquiera el presidente de la nación más poderosa, como los Estados Unidos, tiene. Este modelito fue adquirido por la Presidencia de la República para un desplazamiento más confortable y seguro del primer
mandatario para sus giras internacionales, como la reciente al Reino Unido, a la que llevó 200 invitados y para la que pagamos con nuestros impuestos vestiditos para su esposa, sus hijas e hijastras con un costo superior a los 100 mil pesos “por cada uno”. Sobre el tema hay infinidad de dudas. Se habla de recortes drásticos. ¿Se incluirá al exceso de guaruras que de tiempo completo acompañan a cada miembro de la familia presidencial? Sólo hay que recordar cuando vino a Puebla la pequeña Sofía Castro Rivera, en su inicio como artista en la obra “El Cartero” que se presentó en el Teatro Principal; se tuvo que cortar el tráfico en las calles alrededor del coloso horas antes de la función. Y mientras la artista estuvo en el inmueble, se mantuvieron estacionadas camionetas con guaruras armados que vigilaban el tráfico de los peatones. Historias hay cientos, como los viajes privados casi semanarios de la misma Sofía a España para recibir sus clases de actuación. Pero lo que hoy nos atañe es el recorte a
programas prioritarios como los manejados por la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Agricultura, a las que les quitan 124 mil 300 millones de pesos. ¿Qué va a pasar? Que la gente del medio rural continuará su éxodo hacia centros de población urbanos buscando opciones para vivir, y disputándose los cruceros para pedir una moneda. Conagua sin recursos representa la amenaza a la sociedad que seguirá sin contar con agua suficiente y de calidad. Por el contrario, contará con agua cada vez más contaminada y riesgosa. El recorte a la SCT “dicen” que representa un aletargamiento del país a la era digital, y se regalarán menos televisores digitales —tal vez sólo se entregarán los prometidos a los candidatos del PRI dentro de los tiempos electorales—. Y el “tijeretazo” a Sagarpa representa el sacrificio a programas de fomento a la agricultura, desarrollo rural, comercialización y desarrollo de mercados.
Es decir, las buenas intenciones de una política agrícola permanecen en el álbum de las buenas intenciones que habrá que rescatar para la siguiente campaña presidencial. En síntesis, que el rezago continuará acumulándose y que cada vez se ve más lejano el sueño de la autosuficiencia alimentaria de los mexicanos que no podrán entrarle fuerte a la tierra, a la industrialización de los productos y a muchos proyectos promovidos desde hace cuatro campañas presidenciales. Pero a decir verdad, no todos los mexicanos podrán percatarse directamente del México antes del ajuste presupuestal y después de este, porque seguiremos en el México prometido que cada vez luce más lejano en una ruta cargada de escándalos de abusos, de corrupción, de saqueos, de caprichos y discursos como el de la reforma energética que previa al desplome de los precios internacionales del petróleo, quedó sólo para el discurso y la carta a los Reyes Magos. Así también se pasa a la historia, y el juicio está abierto.
Política Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
La reacción fue desproporcionada, insiste el reportero especializado en periodismo de investigación. “Si no les gustaba, me hubieran dicho y lo reconsiderábamos”. Por ello es que refuerza la hipótesis del golpe desde el poder. “MéxicoLeaks no le preocupa a la empresa, a MVS, sino al sistema que tiene miedo de que en el país surja un Edward Snowden o un Julian Assange que aprovechen la plataforma para difundir los secretos de los poderosos”. Aquí hay un aviso para todos, culmina: no hagas investigación, no le muevas por ahí
La versión de Daniel Lizárraga: hay miedo de que surja el Snowden mexicano
E
l affaire Carmen AristeguiMVS Noticias es el tema ineludible en casi todas las mesas de discusión del panel Una Mirada Global sobre la Libertad de Expresión convocado por la organización Artículo 19 como previo a la presentación del Informe Anual 2014 sobre agresiones a periodistas e integrantes de medios de comunicación que ocurrirá este día. El director de la ONG, Darío Ramírez, es contundente en su primer intervención: el autoritarismo se afianza cuando el periodismo agoniza, para dar paso a Edison Lanza, el Relator para la Libertad de Expresión de la CIDH, quien ofrece asesoría a los colegas mexicanos para llevar sus casos a la Corte Interamericana. El foro de Artículo 19 es el marco en el que el reportero Daniel Lizárraga decide hablar por primera vez y dar su perspectiva de la salida de Aristegui de MVS, así como su enfrentamiento con los Vargas. Lejos de la estridencia y protagonismo que ha manejado la periodista, el ex coordinador de la Unidad de Investigación de MVS Noticias ofrece un relato congruente de los hechos y sostiene que el manotazo sí proviene desde el poder, ya que con la plataforma MéxicoLeaks el sistema político está preocupado por el surgimiento de un Edward Snowden, un filtrador masivo de los secretos
gubernamentales. De acuerdo con Lizárraga, a partir de su asistencia a la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPI) en Brasil, se dio cuenta de que el periodismo de investigación estaba prácticamente en pañales, una vez que la corrupción ha trazado nuevas rutas para realizar sus movimientos financieros. “Nosotros somos el Atlante y los periodistas brasileños el Real Madrid”, por lo que propuso a la empresa MVS realizar asociaciones con otros medios para poder nutrir el informativo de Aristegui. La propuesta de Lizárraga fue aceptada y así comenzaron varias asociaciones estratégicas. Una de las más sonadas fue con el National Security Archive (NSA), una organización norteamericana especializada en la desclasificación de documentos top secret. De ahí salió, por ejemplo, la nota del Centro de Espionaje construido para los agentes norteamericanos en el corazón del DF. Y según Lizárraga, nunca le fue llamada la atención o los directivos de MVS pidieron dar marcha atrás. Con esta dinámica laboral, Lizárraga adhirió su unidad de investigación a la plataforma MéxicoLeaks a invitación de una asociación holandesa para integrarse junto con Proceso, Eme-Equis y algunos medios más. Entonces se desató la tormenta, los desplegados y su despido, así como
el de Irving Huerta, quien también formaba parte de la unidad. “Si de algo soy culpable, es de querer mejorar la estación y subirnos a las mejoras prácticas internacionales, como lo fueron ChinaLeaks y el escándalo financiero del SwissLeaks, investigaciones grupales”. La reacción fue desproporcionada, insiste el reportero especializado en periodismo de investigación. “Si no les gustaba, me hubieran dicho y lo reconsiderábamos”. Por ello es que refuerza la hipótesis del golpe desde el poder. “MéxicoLeaks no le preocupa a la empresa, a MVS, sino al sistema que tiene miedo de que en el país surja un Edward Snowden o un Julian Assange que aprovechen la plataforma para difundir los secretos de los poderosos”. Aquí hay un aviso para todos, culmina: no hagas investigación, no le muevas por ahí. A su vez, el relator Edison Lanza habla de la necesidad de poner a la libertad de expresión como prioridad de la sociedad civil. Eso intenta hacer Artículo 19 con su informe sobre las agresiones a la prensa. En 2014 contabiliza 326 y la muerte de cinco periodistas en el ejercicio de sus funciones. Con Peña Nieto, cada 26 horas hay una agresión a la prensa o miembros de los medios de comunicación. La organización no se olvida del caso Puebla y de las 326 agresio-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
nes, 16 fueron aquí. A CAMBIO le tocó variado: más de seis meses después, la ineficiente procuraduría de Víctor Carrancá ni siquiera se ha tomado la molestia de hacer una llamada para informar de los avances del robo al monero Elmer Sosa, en el que casualmente solamente le fueron robadas computadoras. Tampoco se ha informado sobre el robo del vehículo que sufrió la empresa, que estaba asignado al reportero Osvaldo Macuil. Qué decir de los ataques cibernéticos que deshabitaron el sitio varios días. Pero también este foro sirve para escuchar lo que sufren los compañeros periodistas en Sinaloa, Baja California, Coahuila o Guerrero, auténticas zonas de conf licto. Comparado con esos calvarios, parece que la prensa de Puebla hace mucho escándalo pero sufre poco. Esa es la realidad. El informe también reseña las campañas de odio en redes sociales en contra de medios digitales como Sin Embargo y Animal Político, así como las amenazas indirectas en Twitter contra Sanjuana Martínez, o muy directas como a Denise Dresser, así como la ineficacia del mecanismo de protección para periodistas y defensores de derechos humanos de la Segob. El informe de Artículo 19 ya mueve cosas: por lo menos a los periodistas para defenderse a sí mismos de las agresiones del poder.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Affaire Aristegui: efecto, no causa omo era de suponerse, las pasiones políticas llevadas a niveles de pánico social y resentimiento clasemediero ya distorsionaron el affaire Carmen Aristegui porque el problema no es de medios sino de sistema político. Las crisis de libertad de prensa han derivado en dos escenarios: el de la exaltación elitista de personajes y el del reforzamiento del régimen que permite esos comportamientos. Se cita mucho el caso Proceso pero al final la revista quedó en un proyecto personal de Julio Scherer García de denuncia y no derivó en un proyecto político de transición. Con Aristegui está ocurriendo lo mismo: el debate se ha personalizado al grado de empujarla ya como candidata a la presidencia de la república en el 2018, por tanto en un asunto partidista y de poder. Pero hasta ahora nada se ha hecho para atender el centro del conflicto: construir un marco jurídico para garan-
C
tizar las libertades de prensa. El enfoque equivocado del affaire Aristegui tiene puntos concretos: 1.- La prensa no modifica la correlación de fuerzas sociales y de clase; sólo ayuda a minar los consensos autoritarios. La crisis de 1976 con Excélsior no condujo a la transición sino que ésta fue producto de la lucha de la oposición comunista y sus alianzas con el PAN de Vicente Fox. 2.- La prensa cumple un papel subsidiario, es decir, subsidia la inexistencia de clases, partidos y masas. En 1976 y ahora la oposición ha sido inexistente en tanto oposición de alternancia real; el PAN probó en 2000-2012 que carece de un proyecto diferente al PRI y se asume sólo en el enfoque de Manuel Gómez Morín: el mismo proyecto histórico sólo que con élites buenas. El PAN en la presidencia, como el PRD en gobiernos estatales, gobierna igual que el PRI. 3.- Los cambios de sistema se dan en los espacios reales de poder: la economía, las elecciones y el parlamento.
Por eso llama la atención negativamente que el Congreso esté buscando entregarle el canal legislativo a Aristegui en lugar de legislar sobre las garantías a la libertad de prensa en medios concesionados por el Estado a partir del criterio de que la propiedad real de las ondas hertzianas es del Estado y por tanto de la sociedad. 4.- La prensa ha caído también en el error sistémico que considerarse factor de cambio político y social; ello se ha percibido en el ejercicio de un periodismo militante, no informativo crítico. La estructuración de las alianzas de clase se han visto en los casos de Excélsior y MVS. La prensa es sólo intermediaria, no una clase por sí misma. 5.- En este sentido, las crisis periodísticas como las de Scherer o Aristegui son efecto de causas estructurales, de propiedad y de clase. Mientras no existan organizaciones sociales, partidistas y de clase que sí puedan modificar la correlación del sistema político, los medios cubri-
rán parte de esa tarea pero sin conseguir transiciones reales. 6.- La sociedad sigue hundida en las contradicciones: prefiere solidaridades que en nada influyen en la solución de problemas, en lugar de organizarse para participar en partidos e instituciones que sí tienen funciones y tareas de modificación sistémica. Paradójicamente quieren Aristegui y seguidores regresar a un medio que ella denunció que la censuró. 7.- Por eso el affaire Aristegui no modificará las expectativas de cambio social y terminará en un nuevo caso mediático personalista, como ocurrió con Excélsior en 1976. Luego de su despido-reinstalación en 2011, Aristegui se dedicó a construir un espacio más personal que político porque careció de una sociedad política organizada para el cambio social. 8.- Al final, los cambios sociales verdaderos los hacen los sindicatos, las clases proletarias, los partidos de oposición real y la lucha de clases, no un reportaje de una casa.
6
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
AceptA IgnAcIo MIer que A los 17 legIslAdores les fueron otorgAdos recursos pArA vIátIcos, hospedAjes y trAslAdos
diputados locales sí recibieron viáticos para su viaje a Zacatecas • EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO DEL ESTADO ADELANTÓ QUE AL SER ELEGIDA PUEBLA COMO LA SEDE DE LA PRÓXIMA REUNIÓN DE LA COPECOL A FINALES DE AÑO, habrá una partida especial para organizar el evento • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso del estado, Ignacio Mier Bañuelos, reconoció que la austeridad en el Legislativo local ante el recorte de 20 millones de pesos en el presupuesto fue sólo de palabra, pues la Junta de Gobierno sí destinó una partida especial para que 17 diputados locales asistieran el fin de semana a la sesión plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) en Zacatecas. Aunque en un principio el diputado local del PRD aseguró que los costos del viaje fueron absorbidos por los legisladores viajeros, terminó por aceptar que sí se entregaron recursos para viáticos, hospedajes y traslados, como así lo informó el líder del Congreso poblano, Carlos Martínez Amador. Además, Mier Bañuelos adelantó que al ser elegida Puebla como la sede
de la próxima reunión de la Copecol a finales del año, el Congreso del estado tendrá que destinar una partida especial para la realización de este encuentro, a pesar del año de austeridad por el que atraviesa el Poder Legislativo. “Habría que ver qué tipos de viáticos son los que autorizó el presidente
Sara Chilaca e Ignacio Mier ·
de la Junta de Coordinación Política de acuerdo al presupuesto que ya se había autorizado para este tipo de eventos. Lo que sí les quiero decir es que cuando seremos sede nosotros sí habremos de destinar un presupuesto para la organización de este evento en el último trimestre del año en curso”.
· Foto / RaFael MuRillo
Este año, el Congreso del estado tuvo un recorte de 19 millones de pesos de recursos para 2015, por lo que contarán con 147.8 millones de pesos en bolsa presupuestal, inferior a los 166 millones aprobados para 2014. Además, los diputados poblanos perdieron el Fondo de Apoyo Legislativo, mejor conocido como “cochinito legislativo”, el cual ascendía a un millón de pesos anuales por legislador. Tan sólo el boleto redondo individual en vuelo comercial a Zacatecas desde el aeropuerto de la Ciudad de México cuesta 3 mil pesos, es decir, por los 17 diputados que asistieron a la sesión se erogaron 51 mil pesos. Mientras que el hospedaje por las tres noches que los legisladores poblanos pasaron en Zacatecas en los hoteles sede de la Copecol, asciende a mil 800 pesos la noche en el Hotel Quinta Real, es decir que en total para este rubro se destinaron 91 mil 800 pesos, lo que representa un acumulado de 142 mil 800 pesos.
LA LIX LEGISLATURA CAMBIÓ DE LOGO, EL NUEvO EMBLEMA TIENE TONALIDADES DE LA IMAGEN DEL GOBIERNO DEL ESTADO
Congreso local estrena imagen institucional • EN MENOS DE UN AÑO SE MODIFICÓ DE NUEvA CUENTA EL LOGOTIPO, el cual fue colocado en la mesa directiva de la comisión permanente • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado cambió por segunda ocasión en menos de un año el logo de la LIX Legislatura, el cual a partir esta semana adorna las sesiones de la Comisión Permanente. La nueva imagen del Poder Legislativo resultó uniforme a la imagen institucional del gobierno del estado, pues el nuevo diseño resalta el color azul —característico del PAN—, además de que el emblema también es similar a los que ha utilizado la administración estatal en el CIS, Hospital para el Niño Poblano y la publicidad de la Feria de Puebla 2015. En el logotipo que ayer se pudo observar en la mesa directiva de la Comisión Permanente destacan diferentes tonos de azules, y en segundo plano los colores turquesa, amarillo y naranja, colores institucionales de los demás partidos aliados al gobierno del estado, PRD, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano. Sin embargo, la nueva imagen del Congreso poblano —que no ha
sido actualizada en la página oficial de internet— viola el artículo 1 del Reglamento sobre el Uso del Escudo del Estado, el cual establece como obligación para las distintas dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial el uso de la insignia de la entidad.
Antes
·
· Fotos / RaFael MuRillo / especial
En entrevista, el coordinador parlamentario del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, defendió el cambio al afirmar que fue avalado por todas las fuerzas políticas en Junta de Gobierno y Coordinación Política, incluso aseveró que es “buscarle tres pies al gato” la relación que existe entre esta nue-
AhorA
va imagen y la del gobierno de Rafael Moreno Valle. Por último, el diputado del PRD, Ignacio Mier Bañuelos, aseguró que se incluyeron los colores característicos de todos los partidos con representación en el Congreso, incluidos los de oposición como el PRI y el PVEM.
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
7
El documEnto fuE orGanizado En cuatro EjEs: tu biEnEstar, tu dEsarrollo,tu tranquilidad y tu GobiErno
aguilar chedraui entrega informe de labores de diputados del Pan • En El Escrito dEstacan la crEación dE la lEy dE GobErnanza diGital, la iniciativa propuesta por el Ejecutivo local para la reestructuración del HnP y las reformas a la ley de Educación •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En representación del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui presentó y entregó a la Comisión Permanente el primer informe de labores de los 15 diputados locales de Acción Nacional en la LIX Legislatura, en el que se destacan la creación de la Ley de Gobernanza Digital, la iniciativa propuesta por el Ejecutivo local para la reestructuración del Hospital del Niño Poblano (HNP) y las reformas a la Ley de Educación que propiciaron que los alumnos de la entidad avanzaran 20 posiciones en la prueba ENLACE el año pasado. Desde la tribuna del Salón Hidalgo, el líder de la fracción panista presentó el documento integrado por 57 páginas y organizado en cuatro ejes: Tu Bienestar, Tu Desarrollo, Tu Tranquilidad y Tu Gobierno, los cuales resumen el trabajo legislativo de la bancada del albiazul durante los primeros tres periodos de sesiones del Congreso del estado en el 2014. “En el Grupo Legislativo del PAN entendemos que el trabajo de una legisladora o un legislador no es
“Las y los legisladores del PAN somos personas comprometidas con Puebla y los poblanos; tengan la certeza de que seguiremos trabajando para que nuestro estado sea mejor de lo que ya es, continuaremos impulsando los temas para tener desarrollo y progreso”, agregó Jorge Aguilar Chedraui.
Legisladores panistas con su primer informe de labores ·
únicamente el que se desarrolla en el seno del Congreso del Estado, y que atañe exclusivamente al proceso de crear leyes. Un verdadero representante en el Congreso es quien, a través de acciones legislativas, puede promover una verdadera mejora en la vida de las personas a las que representa”. Sin embargo, en el informe del
· Foto / RaFael MuRillo
primer año de labores de la bancada de Acción Nacional fueron borradas la iniciativa de reforma a la Ley de Expropiación del estado, mejor conocida como la Ley Eukid, propuesta por Eukid Castañón Herrera; al igual que la nueva tarifación sectorizada de las cuotas del agua y la controversial Ley Bala, respaldadas por la fracción panista.
No se hará una ceremonia general En entrevista al finalizar el informe, el coordinador legislativo explicó que la campaña publicitaria para promocionar el primer informe de labores en diferentes medios de comunicación y en redes sociales se diseñó de manera general; los logros e iniciativas impulsadas por el grupo legislativo que se resaltaron fueron elegidos conforme a los resultados entregados a la ciudadanía. Por último, Aguilar Chedraui mencionó que no se hará una ceremonia general para dar a conocer estos logros en la que participen los 15 integrantes de la fracción, sin embargo dijo que dependerá de cada diputado en particular si realiza un evento, y agregó que hasta el momento conoce de cuatro compañeros que externaron sus intenciones para llevar a cabo un acto en sus distritos aunque evitó precisar sus nombres.
sustituyEndo a GEraldinE GonzálEz cErVantEs, quiEn solicitó licEncia Por tiEmPo indEfinido
María del Rosario Martínez rinde protesta como diputada local del Distrito XXV • En los Próximos días sE dEfinirá a qué comisionEs y comités sE intEGrará martínez trujillo o si ocupará la presidencia de la comisión de Vivienda •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La mañana de ayer, María del Rosario Martínez Trujillo rindió protesta como diputada local del Distrito XXV, de Tehuacán Sur, en sustitución de Geraldine González Cervantes, quien solicitó licencia por tiempo indefinido a principios de este mes para competir en las elecciones federales de junio próximo como la abanderada del PRI-PVEM en el Distrito XV, con cabecera en el mismo municipio. Cabe recordar que las curules de Víctor Manuel Giorgana Jiménez, del PRI, Salvador Escobedo Zoletto, José Esquitín Lastiri y Miguel Huepa Pérez permanecerán vacantes hasta junio próximo, una vez que concluyan las elecciones de este año, pues las licencias que solicitaron lo cuatro legisladores fueron menores a 30 días y serán renovadas por lo menos en dos
ocasiones antes de que se cumplan el plazo, con lo que la mesa directiva del Congreso del estado no está obligada a llamar a sus suplentes. En los próximos días la Junta de Gobierno y Coordinación Política definirá a qué comisiones y comités se integrará Martínez Trujillo o si ocupará la presidencia de la Comisión de Vivienda que tenía Geraldine González y se unirá a las Comisiones de Transporte y Educación. María del Rosario Martínez Trujillo es hermana de Lázaro Omar Martínez Trujillo, coordinador en Tehuacán de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), quien es esposo de la directora de Tránsito del Ayuntamiento de aquel municipio, Adriana Enriqueta Sánchez Flores. En el 2011 Omar Martínez fue acusado por los propios padres de familia y las maestras de los CAIC por no cumplir con el perfil para desempeñar el cargo.
María del Rosario Martínez Trujillo ·
· Foto / RaFael MuRillo
8
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El gobiErno fEdEral dEstinará las tElEvisionEs digitalEs En la campaña ElEctoral quE tErminará El 7 dE junio
En 10 distritos electorales se entregarán pantallas •las cabEcEras distritalEs favorEcidas por El programa movEr a méxico son El v dE san martín tExmElucan,vii de tepeaca,viii de ciudad sedán, x de san pedro cholula, xiii de atlixco, xiv de izúcar de matamoros y xv de tehuacán, así como los vi, ix, xi y xii de la capital •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Diez distritos electorales de Puebla, entre ellos los cuatro de la capital, serán los beneficiados con la entrega de las televisiones digitales, que el gobierno federal repartirá de manera simultánea a la campaña electoral para elegir diputados federales. El programa diseñado por el gobierno federal dará ventaja al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus candidatos durante el proceso electoral, pues en 135 de los 217 municipios se programó la entrega de las pantallas a partir de enero de este año. Mientras que en los 82 municipios restantes, el pro-
grama operará hasta agosto, por lo que está prohibido dar los aparatos durante la campaña electoral. El programa de trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, publicado en el Periódico Oficial de la Federación el 13 de mayo del año pasado, establece las fechas del inicio de entrega de televisores digitales para cada región del país, el cual se encuentra en el sitio web de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Este documento expone que los distritos en los que se repartirán los aparatos son el V de San Martín Texmelucan, el VII de Tepeaca, VIII de Ciudad Sedán, X de San Pedro Cholula, XIII de Atlixco, XIV de Izúcar de Matamoros y XV de Tehuacán, así como los VI, IX, XI y XII de la capital.
Mientras que Eloxochitlán, el municipio con los niveles de pobreza más elevados del estado de acuerdo a las cifras del Coneval, fue incluido para la segunda etapa del programa. En el caso de Puebla, ubicada en la zona centro del país, la entrega de televisiones se programó para enero de este año. Sin embargo, el delegado de la SCT, Salvador Aguirre Valencia, detalló que arrancaron 11 de marzo, a unas semanas de que inicie el proceso de campañas para elegir a los diputados federales, y en total se entregarán 502 mil pantallas CAMBIO ha documentado en los últimos días la campaña que ha emprendido la Federación desde la Secretaría de Desarrollo Social y de
la SCT en Puebla para acelerar la entrega de televisiones a unos días del arranque de la campaña electoral. Aunque el calendario del programa expone que después de agosto se aplicará en 82 municipios poblanos, Salvador Aguirre afirmó que será en los 217, aún con el proceso electoral. Municipios elegidos para la entrega durante la elección La selección de los municipios para la primera etapa de repartición de las pantallas fue realizada con el criterio electoral, pues se incluyó a las demarcaciones con mayor población, entre ellas ocho de las 13 cabeceras distritales. San Martín Texmelucan, Puebla,
los distritos bEnEficiados vi, ix, xi y xii capital v san martín texmelucan
v x san pedro cholula
vi
x
1x xi x11
xiii atlixco
xiii
vii
vii tepeaca
viii
xv
viii ciudad serdán xv tehuacán
Política Tepeaca, Ciudad Sedán, San Pedro Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Tehuacán se encuentran en la lista de los 135 municipios donde no se detendrá el programa a pesar de la competencia electoral. Los lugares donde se han realizado actos protocolarios con las pantallas, y que han sido presumidos por el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, se encuentran en la lista de la primera etapa, como Yehualtepec, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, San Salvador El Seco, Tlacotepec, Tlachichuca, Ciudad Serdán, Tecamachalco y Quecholac. La zona metropolitana de Puebla también está incluida en este listado, pues además de la Angelópolis, se tienen contempladas las regiones de
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Huejotzingo y San Andrés Cholula. El municipio más pobre hasta el último De acuerdo al decreto, Eloxochitlán, el municipio con los niveles de pobreza más elevados del estado de acuerdo a las cifras del Coneval, fue incluido en la segunda etapa que arranca en agosto de este año. Dentro de esta lista se encuentran Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Zacapoaxtla y Ajalpan, las cinco cabeceras distritales restantes del estado. En este segundo listado también se encuentran Ayotoxco, Cuetzalan, Atempan, Huitzilán, Jalpan, Libres, Pantepec y Xicotepec.
LOS 135 MUNICIPIOS PALOMEADOS CHIGNAHUAPAN IXTACAMAXTITL ÁN ACTEOPAN AHUEHUETITLA ALBINO ZERTUCHE ATZALA AXUTLA GUADALUPE IXCAMILPA DE GUERRERO PETLALCINGO PIAXTLA SAN PABLO ANICANO SAN PEDRO YELOIXTLAHUACA TECOMATLÁN ZAPOTITLÁN ACAJETE ACATLÁN ACATZINGO AHUATLÁN ALJOJUCA AMOZOC ATEXCAL ATLIXCO ATOYATEMPAN ATZITZIHUACAN ATZITZINTLA CALPAN CALTEPEC COATZINGO COHETZALA COHUECÁN CORONANGO COYOTEPEC CUAPIAXTLA DE MADERO CUAUTINCHÁN CUAUTLANCINGO CUAYUCA DE ANDRADE CHALCHICOMULA DE SESMA CHIAUTLA CHIAUTZINGO CHIETLA CHIGMECATITLÁN CHILA CHILA DE LA SAL CHINANTLA DOMINGO ARENAS EPATLÁN GENERAL FELIPE ANGELES GUADALUPE VICTORIA HUAQUECHULA HUATLATLAUCA HUEHUETLÁN EL CHICO HUEJOTZINGO HUITZILTEPEC IXCAQUIXTLA IZÚCAR DE MATAMOROS JOLALPAN JUAN C. BONILLA JUAN N. MENDEZ LAFRAGUA LA MAGDALENA TLATLAUQUITEPEC MAZAPILTEPEC DE JUÁREZ MIXTLA MOLCAXAC NEALTICAN NICOLÁS BRAVO NOPALUCAN OCOYUCAN
9
ORIENTAL PALMAR DE BRAVO PUEBLA QUECHOLAC RAFAEL LARA GRAJALES LOS REYES DE JUÁREZ SAN ANDRÉS CHOLULA SAN DIEGO LA MESA TOCHIMILTZINGO SAN FELIPE TEOTLALCINGO SAN GREGORIO ATZOMPA SAN JERÓNIMO TECUANIPAN SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN SAN JOSÉ CHIAPA SAN JUAN ATENCO SAN JUAN ATZOMPA SAN MARTÍN TEXMELUCAN SAN MARTÍN TOTOLTEPEC SAN MATÍAS TLALANCALECA SAN MIGUEL IXITLÁN SAN MIGUEL XOXTLA SAN NICOLÁS BUENOS AIRES SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS SAN PEDRO CHOLULA SAN SALVADOR EL SECO SAN SALVADOR EL VERDE SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA SANTA CATARINA TLALTEMPAN SANTA INÉS AHUATEMPAN SANTA ISABEL CHOLULA SANTIAGO MIAHUATLÁN HUEHUETLÁN EL GRANDE SANTO TOMÁS HUEYOTLIPAN SOLTEPEC TECALI DE HERRERA TECAMACHALCO TEHUACÁN TEHUITZINGO TEOPANTLÁN TEOTLALCO TEPANCO DE LÓPEZ TEPATLAXCO DE HIDALGO TEPEACA TEPEMAXALCO TEPEOJUMA TEPEXCO TEPEXI DE RODRÍGUEZ TEPEYAHUALCO DE CUAUHTÉMOC TETELA DE OCAMPO TIANGUISMANALCO TILAPA TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ TLACHICHUCA TLAHUAPAN TLALTENANGO TLANEPANTLA TLAPANALÁ TOCHIMILCO TOCHTEPEC TOTOLTEPEC DE GUERRERO TULCINGO TZICATLACOYAN XAYACATLÁN DE BRAVO XICOTLÁN XOCHILTEPEC XOCHITLÁN TODOS SANTOS YEHUALTEPEC ZACAPALA
RAFAEL MICALCO MÉNDEZ DETALLÓ QUE LA DIRIGENCIA NACIONAL HABILITÓ LA PÁGINA DE INTERNET ANTERIOR PARA COMBATIR LA ESTRATEGIA POLÍTICA
PAN utilizará sitio web para vigilar la entrega de las TV •EL LÍDER ESTATAL DEL ALBIAZUL COMENTÓ QUE EN REGIONES DE MICHOACÁN SE ANUNCIÓ QUE SE ENTREGARÁN CERCA DE 6 MIL TELEVISIONES, y al final repartieron más de 7 mil •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A través del sitito web w w w. telespor votos.mx, el Partido Acción Nacional (PAN) documentará las anomalías que se generen durante la entrega de pantallas, pues en otras entidades federativas han entregado más televisiones en relación al número de benef iciarios de los programas sociales. Al respecto el presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, detalló que la dirigencia nacional del albiazul habilitó la página de internet anterior para combatir la estrategia política en la que se ha convertido la entrega de los televisores. “En Puebla sabemos del arranque de la entrega de televisiones que tiene un f in político, con todo y que es un decreto presidencial, con todo y que la intención sea buena a ojos del gobierno federal, si creemos que ha tenido un manejo político y vamos a estar pendientes de cómo se entreguen”. Detalló que en regiones de
Michoacán se anunció que se darían cerca de 6 mil televisiones, y al f inal repartieron más de 7 mil; y en otros casos se programaron 17 mil, sin embargo rebasaron los 20 mil. “Nosotros tenemos conocimiento de que en otros estados han entregado más televisiones de la gente que está empadronada en Prospera”. Por ello, señaló que la dirigencia estatal del PAN le dará seguimiento a la entrega de las televisiones, y de ser necesario realizarán solicitudes por las páginas de transparencia para conocer cuántos fueron dados en la entidad. “Tenemos que darle seguimiento cuando se anuncien los municipios, recabar la información de lo que ellos hagan público y hagamos petición a través de transparencia para ir encuadrando cifras”. La página www.telesporvotos.mx, la cual tienen por encabezado “En México quieren cambiar #UnaTelePorTuVoto”, se puede realizar una denuncia anónima sobre las irregularidades del programa.
10
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
La sanción sóLo apLicará para quien se ausente De Las sesiones orDinarias DeL pLeno y no en comités y comisiones, DonDe más se presentan Las faLtas
Diputados faltistas tendrán descuento de su salario • La propuesta De Juan carLos nataLe para reformar La Ley orgánica DeL poDer LegisLativo fue avalada por unanimidad en la comisión de gobernación y puntos constitucionales y se espera que mañana sea aprobada en sesión extraordinaria • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Congreso del estado por fin castigará a los diputados poblanos faltistas, pues la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside Eukid Castañón Herrera, aprobó reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que se sancione con un día de su salario al representante popular que de manera injustificada se ausente de las sesiones ordinarias del pleno, sin embargo esta iniciativa no aplicará a las reuniones de las comisiones y comités, que son en las que más se presentan las faltas. En entrevista, Castañón Herrera explicó que la propuesta de su homólogo del PVEM, Juan Carlos Natale López, fue aprobada por unanimidad al seno de su comisión, por lo que será mañana durante la sesión extraordinaria del Congreso cuando se apruebe dicha iniciativa propuesta desde el año pasado. Detalló que la propuesta también incluye una salvedad, la cual permite a los legisladores faltar a las sesiones plenarias cuando se acuda a un acto de mayor relevancia, como una invitación oficial del gobierno del estado o un encuentro con la sociedad que es imposible postergar. “Metemos un elemento de excepción. Muchas veces tienen co-
Sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ·
misiones, invitaciones of iciales o situaciones en su distrito que coinciden con la sesión. Mientras no se justif ique la falta en tiempo y forma bajo algunas circunstancias, se haga la excepción y se votó a favor de que exista una falta, se procederá a descuento de dieta”. Dentro de los diputados más faltistas se encuentran: Socorro Quezada
· Foto / RaFael MuRillo
Tiempo, diputada local por el PRD, y José Chedraui Budib, del PRI, quienes han acumulado cinco y cuatro faltas, respectivamente, en lo que va de la LIX Legislatura. En tanto, Leobardo Soto Martínez, Pablo Fernández del Campo, por el PRI; Mariano Hernández Reyes, por el PT; y Marco Antonio Rodríguez Acosta, del PSI, son los que
aLfonso roLDán refutó La negativa a su registro como precanDiDato por san martín texmeLucan
Rechaza TEPJF impugnación de aspirante del PRI por el Distrito V • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la impugnación presentada por el priista Alfonso Roldán Cervantes en contra de la dictaminación negativa de su registro como precandidato por el Distrito V, de San Martín Texmelucan, realizada por la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del tricolor. La Cuarta Sala Regional del TEPJF declaró desde el pasado 20 de marzo como “infundados e inoperantes” los agravios esgrimidos en el recurso presentado por Roldán
Cervantes identificado con el expediente SDF-JDC-101/2015, a cargo del magistrado Héctor Romero Bolaños, en el cual se denunciaron violaciones a sus derechos políticos electorales al no entregársele los resultados de forma física del examen de conocimientos legislativos impartido por el Icadep. “Lo infundado de su aserto estriba en que el actor se abstiene de indicar por qué ese sistema es susceptible de error, en su caso, cuál fue el error en que se incurrió al momento de calificar su examen, de qué manera hubo manipulación en el sistema para que él obtuviera un resultado no aprobatorio y por qué
no era confiable el método de calificación; mucho menos demuestra las irregularidades que expone, con lo cual su agravio se torna genérico”, menciona el resolutivo del proyecto a cargo de Romero Bolaños. CAMBIO adelantó que Alfonso Roldán no sólo reprobó el examen de conocimientos legislativos del Icadep —requisito obligatorio del PRI nacional para ser elegido como candidato a diputado federal—, también fue de las peores calificaciones de los 25 aspirantes que presentaron esta prueba para medir las aptitudes parlamentarias de los precandidatos, pues respondió de forma incorrecta 28 de los 50 reactivos.
tienen en su historial un total de tres faltas a las sesiones ordinarias. Por último, Eukid Castañón informó que su Comisión también aprobó un nuevo formato para realizar las votaciones nominales, con lo que los diputados locales ya no tendrán que ponerse de pie para hacer efectivo su voto y ahora sólo tendrán que alzar la mano, a fin de agilizar las sesiones. El aspirante fallido obtuvo la calificación reprobatoria de 4.4 en su examen presentado el pasado 28 de enero. El ex candidato a síndico municipal de Texmelucan en el 2013 sólo pudo contestar 22 preguntas de forma correcta, es decir, menos de la mitad de los reactivos.
Roldán Cervantes · · Foto / aRchivo / RaFael MuRillo
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
11
El gobErnador dEl Estado nombró al Ex sEcrEtario dE dEsarrollo social como nuEvo titular dE la si
luis banck llega a infraestructura; cabalán se queda sin secretaría • Elvia Cruz @cruz_elvia Luis Banck Serrato fue nombrado por el gobernador Rafael Moreno Valle como nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura y José Luis Soberanes Reyes lo sustituyó en Desarrollo Social (Sedeso), siendo el octavo en hacerse cargo de esta última dependencia. Con estos dos nuevos nombramientos, suman 13 los cambios que se han registrado en la administración en las últimas dos semanas, ya que el pasado 8 de marzo el mandatario concretó reajustes en nueve áreas de su gabinete ante la renuncia de seis de sus colaboradores, quienes estarán participando en las elecciones federales de este año. En esa ocasión, únicamente nombró a cuatro titulares y en cinco sólo a encargados de despacho, entre quienes destaca Efraín de los Santos Cabrera quien ocupó sólo por 15 días el lugar que dejó Cabalán Macari Álvaro en Infraestructura. Hace una semana, el ex gobernador oaxaqueño Diódoro Carrasco Altamirano rindió protesta como representante del gobierno de Puebla en el Distrito Federal, mientras que el 18 de marzo se informó en un comunicado de prensa que el priista Fernando Morales Martínez llegó como subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
No le guardaron su lugar a Cabalán A finales del mes pasado, Moreno Valle declaró en una entrevista que le guardaría su lugar a Cabalán Macari en Infraestructura ante sus nulas posibilidades de llegar a ser legislador federal, debido a que fue enviado a la posición número 17 de la cuarta circunscripción en la lista de candidatos plurinominales del PAN, además de que sólo va como suplente de Ángel Trauwitz por el Distrito XII con cabecera en Puebla, razón por la que designaría a un encargado de despacho —Efraín de los Santos— pero terminó por nombrar a Banck como titular. En el comunicado que fue enviado anoche, no se especificó si quien fue encargado de despacho fue reubicado a otra área o quedó fuera de la administración estatal. Con la llegada de Luis Banck Serrato, sumarían cuatro los cambios en la dependencia que incluye a tres titulares y un fugaz encargado. Cabe recordar que al inicio de la administración se hizo cargo de esta dependencia el actual alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, después llegó Cabalán. Fue en noviembre de 2013 cuando Luis Banck Serrato regresó a las filas del morenovallismo, luego de desempeñar varios cargos en la administración del ex gobernador priista Melquiades Morales Flores (1999-2005), cobijado por el hoy mandatario local, Rafael Moreno Valle. Entre otros cargos, se ha desempeñado como secretario de Desarrollo Social del estado, subsecretario de
Desarrollo Social, director del sistema DIF y titular de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Puebla. Asimismo, ha ocupado cargos en el Banco Mundial en el área de Desarrollo Social para América Latina y el Senado. Una administración en movimiento En promedio, Moreno Valle ha registrado cambios en su gabinete cada 40 días, y en su mayoría, los enroques han obedecido a asuntos políticos, es decir, los funcionarios se han salido para ir por un cargo de elección popular, aunque también ha sido frecuente el cambio de carteras. Las áreas que han registrado un mayor número de cambios son la Sedeso, SDRSOT y Comunicación Social, mientras que en la PGJ no ha
registrado ninguno ya que Víctor Antonio Carrancá Bourget ha permanecido desde el inicio de la administración a la fecha. Lo que ha sido evidente es que han sido escasas las mujeres que han ocupado una secretaría en esta administración. En los últimos cambios, sólo fue incluida una mujer; se trata de Cristina González Medina quien asumió hace un par de semanas las riendas de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) debido a que Antonio Gali López fue cambiado a la jefatura de la Oficina del gobernador, cargo que a la vez dejó Juan Pablo Piña Kurczyn para ir tras una diputación federal por el Distrito III con cabecera en Teziutlán.
los cambios En la sEcrEtaría dE infraEstructura
·
· Fotos / RaFael MuRillo / teRe MuRillo
afirma quE no lE han notificado sobrE la llEgada dE aurora aguilar como dElEgada En PuEbla dEl cEn dE acción nacional
Ayudaremos a los candidatos hasta donde ellos lo permitan: Micalco • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez. dejó entrever que no tendrá una participación activa durante la campaña electoral de los candidatos albiazules, al afirmar que el apoyo que brindará dependerá de los propios abanderados y será “hasta donde ellos se dejen”. En entrevista, dijo que aún no se tiene instrucción del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) sobre el registro de los candidatos, pero detalló que puede darse en las últimas horas del 29 de marzo, fecha en la que vence la inscripción de los participantes ante el Instituto Nacional Electoral (INE). De igual modo expuso que no le han notificado sobre la llegada de la diputada federal, Aurora Aguilar como de-
legada en Puebla del CEN de Acción Nacional y que está a la espera de que se haga oficial este tema. “No me han notificado nada de mane-
Rafael Micalco, presidente del PAN en Puebla ·
ra formal, y hasta que no se dé, yo no puedo darle manejo. Quien venga a ayudar a Puebla desde otro estado es bienvenido”, expuso el líder panista.
· Foto / aRchivo / teRe MuRillo
Al ser cuestionado sobre la actividad que el Comité Estatal tendrá durante el proceso electoral, Rafael Micalco señaló que el apoyo hacia los candidatos dependerá de la disposición de los propios abanderados. “Nosotros les vamos a ayudar hasta donde ellos se dejen. Hasta donde ellos se dejen, eso tiene su interpretación”, enfatizó. “Los candidatos andan acercándose con los militantes, y con liderazgos que no son del partido. Está bien, andan haciendo reuniones previas a la campaña, y yo voy ayudar a los candidatos hasta donde ellos se dejen”, insistió. Agregó que la dirigencia estatal está coordinada con el Comité Ejecutivo Nacional y han estado atentos sobre la solicitud de requisitos para el proceso de registro de los candidatos.
12
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
LA SECRETARíA DE DESARROLLO SOCIAL HA SIDO LA DEPENDENCIA QUE MENOS HA DADO CONTINUIDAD A LOS FUNCIONARIOS
José Luis Soberanes,el octavo secretario que llega a la Sedeso • LOS SIETE SECRETARIOS QUE HAN DESFILADO POR LA DEPENDENCIA SON: Myriam Arabián, Néstor Gordillo Jiménez, Germán Jiménez García, Sergio Penagos García, Salvador Escobedo Zoletto, Mario Rincón González y Luis Banck Serrato
Con el nombramiento de José Luis Soberanes Reyes, quien se venía desempeñando como presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Social, en la Sedeso, ya suman ocho los movimientos que se han dado en esta dependencia en cuatro años de gestión de Moreno Valle, que la convierte en la secretaría en la que menos tiempo han durado los titulares. La dependencia fue encabezada al inicio del sexenio por la panista Myriam Arabián, hoy regidora en la capital. Se separó del cargo en mayo de 2011 para enfrentar un proceso penal por el presunto delito de peculado en su contra, asunto que finalmente se resolvió pero ella ya no volvió y renunció en junio de ese mismo año. Luego fue designada como delegada en Puebla de la Sedesol. En su lugar fue nombrado Néstor Gordillo Jiménez, sin embargo en diciembre de 2011 también renunció para buscar una diputación federal, y ahora ocupa una curul en la Cámara baja como legislador del PAN. Posteriormente llegó a atender los asuntos de la dependencia que, entre otras cosas, destaca la acción de reducir el índice de marginación en la entidad, Germán Jiménez García, quien estuvo menos de un mes en el cargo. En enero de 2012 se separó de la administración estatal para conformar el partido Compromiso por Puebla. El cuarto encargado fue Sergio Penagos García quien estuvo como encargado de despacho de la Sedeso en enero de 2012, pero en junio fue retirado del cargo para dar paso a Salvador Escobedo Zoletto quien a la vez renunció al gabinete estatal en abril de 2013 para buscar una diputación local, con lo cual Penagos García regresó al cargo como responsable temporal de la dependencia. Posteriormente asumió la responsabilidad Mario Rincón González, una semana después de que ganara en las elecciones del 7 de julio 2013, pero únicamente duró cuatro meses porque fue nuevamente cambiado a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) –puesto que también abandonó hace 15 días para ir en búsqueda de una curul federal–. En diciembre de ese mismo año, en 2013, llegó a esa secretaría Luis
LOS OCHO MOvIMIENTOS
Myriam Arabián Couttolenc Tiempo en la Sedeso: cinco meses
Néstor Gordillo Castillo Tiempo en la Sedeso: siete meses
Germán Jiménez García Tiempo en la Sedeso: menos de un mes
Sergio Penagos García Tiempo en la Sedeso: seis meses
Salvador Escobedo Zoletto Tiempo en la Sedeso: 10 meses
Mario Rincón González Tiempos en la Sedeso: cinco meses
Banck Serrato quien se mantuvo hasta ayer lunes para cambiar de responsabilidad en la Secretaría de Infraestructura y Transportes. El octavo, Soberanes Reyes, dirigía el Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Social en Puebla. Se ha desempeñado como senador de la República en la LVI y LVII Legislatura, en la que presidió la Comisión de Desarrollo Social, ha sido subsecretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Social, cónsul general de México en Sacramento, California, y director general de Enlace Federal en la Secretaría de Gobernación.
Luis Banck Serrato Tiempo en la Sedeso: 15 meses
José Luis Soberanes Reyes El relevo de Luis Banck
· Fotos / Archivo / tere Murillo / KArinA rAngel
@cruz_elvia
·
• Elvia Cruz
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
13
a finales Del año pasaDo, el gobernaDor Del estaDo manDó felicitaciones a los militantes Del pan De toDa la república por las fechas Decembrinas
morenovalle gastó 98 mil pesos en cartas enviadas a panistas • De acuerDo a la respuesta De transparencia De la oficina Del ejecutivo a través De infomex, con el folio 0000021, el mandatario estatal fue quien pagó el monto de las tarjetas el cheque giraDo por rafael moreno valle
Rosas como particular y no así en su carácter de servidor público”. El documento bancario está fechado el día 16 de diciembre de 2014, por un monto de 98 mil 546 pesos. La versión pública del cheque no incluye el nombre del banco, el número de cuenta, numero de cheque ni la firma autógrafa del mandatario poblano, pues dicha información está catalogada como confidencial.
En las última semanas el periódico digital e-consulta dio a conocer que el gobernador enviaba también cartas de felicitación con motivo del cumpleaños de panistas de Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala y Nayarit, además de que recientemente el portal de noticias Central informó que las misivas también eran enviadas a miembros de Acción Nacional en Coahuila.
“antes que cualquier interés particular se encuentra la institución”, afirma
Eukid asegura que no se enfocará en favorecer al morenovallismo en el DF
El diputado local ·
· Foto / RaFael MuRillo
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
• Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas destinó más de la mitad de su sueldo mensual —137 mil pesos— para felicitar a los panistas de todo el país y desearles una feliz Navidad al cierre de 2014, al pagar 98 mil 546 pesos de su propia chequera para el envío de las miles de cartas. Ello según se desprende de una respuesta de transparencia de la Oficina del Ejecutivo a través de Infomex, con el folio 00000215, al ciudadano Marco Aguilera Landa Aguilera,
quien solicitó la información referente a “¿Cuánto pagó el gobierno del estado de Puebla por el envío de cartas de felicitación de Navidad que firmó el gobernador Rafael Moreno Valle?”. En su respuesta, la Unidad Administrativa de Acceso a la Información del Ejecutivo del estado ofreció una versión pública de un cheque personal del gobernador, con el que supuestamente se realizó el pago para el envío de las felicitaciones, con el argumento de que la información sobre el pago es restringida, “en su modalidad de confidencial del C. Rafael Moreno Valle
Al confirmar su designación como delegado especial del CEN del PAN en el Distrito Federal, el diputado local, Eukid Castañón Herrera, aseguró que su nueva encomienda partidista no será enfocada para favorecer el proyecto presidencial de Rafael Moreno Valle, pues “antes que cualquier interés particular se encuentra la institución”, en este caso el Partido Acción Nacional. En entrevista al finalizar la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el operador morenovallista explicó que el líder nacional albiazul, Gustavo Madero Muñoz, decidió encomendar a los candidatos a diputados plurinominales en diferentes estados para supervisar las elecciones federales de junio próximo. “Es muy importante establecer que lo primero es la institución, los intereses particulares nunca pueden estar por arriba del interés común”, respondió el aún legislador local ante las especulaciones de una estrategia electoral y política para favorecer a Moreno Valle desde la capital del país. Indicó que su designación es para impulsar el crecimiento de
Acción Nacional en el Distrito Federal, entidad en la que reconoció el partido no se encuentra en una buena posición entre el electorado y se está fortaleciendo el crecimiento de Morena ante la caída de la imagen del PRD. Por ello, Castañón Herrera dijo que siempre ha aceptado este tipo de retos adversos, por lo que cumplirá con éxito su encomienda en la Ciudad de México como delegado especial de la dirigencia nacional panista. Este fin de semana se anunció que a la entidad poblana llegará como delegada la diputada federal por Tlaxcala, Aurora Aguilar, quien es gente del gobernador Rafael Moreno Valle, y coordinará la estrategia de Acción Nacional en los 16 distritos electorales. En la de delegados especiales también fue incluido el poblano Humberto Aguilar Coronado, quien será el enviado del CEN en Sonora, donde se renovará la gubernatura, Congreso local y las 72 presidencias municipales. Por último, el diputado local comentó que ayer por la noche se reunió el Consejo Político Nacional del partido para oficializará estos nombramientos para el inicio de campañas el 5 de abril.
14
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
De acuerDo con el reporte anual De artículo 19, en 201 se registraron 326 agresiones De este tipo en toDo el pa
ocupa puebla sexto lug ataques contra periodi
• con un total De 16 casos, el capítulo Que Hace reFerencia a la en seÑala aMenaZas, agresiones Físicas, presiÓn Financiera, robos do informativo y ataques cibernéticos, como el que enfrentó caMBio en agosto de el ranKing nacional
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
1
Distrito Federal
85
3
Veracruz
41
5
Oaxaca
22
6
Puebla
16
7
Sinaloa
13
9
Chihuahua
8
11
Estado De México
7
13
Tamaulipas
6
15
Tabasco
4
17
Nuevo León
3
19
Coahuila
3
21
Yucatán
2
23
Jalisco
2
25
Querétaro
1
27
Guanajuato
1
29
Aguascalientes
0
31
Nayarit
0
Con un capítulo dedicado a las agresiones sufridas por la prensa poblana, la organización Artículo 19 presentó su informe anual Estado de Censura, correspondiente a los hechos ocurridos en 2014, en el que se contabilizaron 326 ataques en contra de periodistas e integrantes de medios de comunicación en el país, uno cada 26 horas, durante los dos primeros años de la administración de Enrique Peña Nieto. Las agresiones en contra de periodistas y reporteros se incrementaron en un 80 por ciento en el presente sexenio, según el reporte realizado por la agrupación que vela por los derechos de los periodistas y su seguridad. El informe “Nuevo sexenio, misma historia” revela que Puebla se colocó como el sexto estado que más agresiones durante el año pasado, con un total de 16 casos, superando a entidades del norte del país de alta inseguridad por la presencia del narcotráfico como Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Durante la era peñista se ha reportado un ataque en contra de un comunicador cada 26.4 horas, mientras que en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se presentaba una agresión cada 48.1 horas. En el sexenio anterior se documentaron mil 92 agresiones, un promedio anual de 182 ataques; en tanto en los dos primeros años del gobierno actual se registraron 656 —330 en 2013 y 326 en 2014—, un promedio de 328 ataques al año. En el documento que se puede consultar desde esta semana también se revela que en la administración de peñista son nueve los comunicadores muertos, cuatro homicidios en 2013 y cinco en 2014. En el rubro digital, Artículo 19 también destaca que el mapa de entidades con mayor registro de agresiones contra la prensa también cambió de un sexenio a otro. Con Felipe Calderón, los estados de Veracruz, Oaxaca, Distrito Federal, Chihuahua y Tamaulipas ocuparon, en ese orden, los primeros cinco lugares en cuanto al número de ataques; con
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
15
artículo 19 estaDo De censura
14 aís
gar en distas
ntiDaD poBlana omiciliarios, veto el año pasado Peña Nieto, las cinco entidades con más agresiones son: Distrito Federal, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca, respectivamente. Supera a entidades con presencia del narco Puebla se colocó como el sexto estado que más agresiones en contra de periodistas y reporteros presentó durante el 2014, con un total de 16 casos, superando a entidades del norte del país de alta inseguridad por la presencia del narcotráfico como Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. El documento presentado ayer por los directores de la agrupación en México, Darío Ramírez, Verónica Rivera y Carolina Monsiváis, dedica todo un capítulo a la relación entre los medios de comunicación y el gobierno de Rafael Moreno Valle. El apartado nombrado “Los ataques a la prensa poblana”, resalta los casos de “amenazas, agresiones físicas, presión financiera, robos domiciliarios, veto informativo y ataques cibernéticos”, como el que enfrentó CAMBIO el pasado a principios de agosto del año pasado. El informe de la agrupación indica que en cuatro años de administración estatal se han contabilizado 33 ataques, 16 de los cuales ocurrieron en 2014, el año con más casos hasta la fecha. Al respecto, Artículo 19 recuerda que “diario CAMBIO, que informó sobre las armas que utilizaron los policías locales en el enfrentamiento, sufrió una ofensiva cibernética, que dejó fuera de servicio a su sitio tres días”. Asimismo, el informe detalla que durante los últimos dos años, se han registraron tres robos a casas y oficinas de periodistas críticos, en los que sólo fueron sustraídas sus computadoras de trabajo. El documento destacó el caso de agosto de 2014, cuando a Elmer Sosa, caricaturista del periódico Cambio y uno de los más críticos del gobierno poblano, fue también objeto de robo en su domicilio, de donde se llevaron tres computadoras —dos de Sosa y una de su esposa—, así como dos memorias portátiles donde el cartonista tenía resguardado su trabajo de los últimos 10 años.
Acusan leyes restrictivas de la libertad de expresión En el informe anual se revive el caso Chalchihuapan, el cual es abordado en los capítulos finales del documento, pues condena las agresiones en contra de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, y en contra de los propios medios de comunicación que informaron de todo lo transcurrido durante el enfrentamiento entre policías estatales amparados en la Ley Bala y habitantes de Santa Clara Ocoyucan. “El caso de Puebla es muy significativo y ejemplifica con gran claridad las consecuencias que puede traer este tipo de leyes restrictivas de la libertad de expresión y manifestación. “El 9 de julio de 2014, pobladores del municipio de San Bernardino Chalchihuapan protestaban porque se les habían retirado los servicios del Registro Civil que correspondían a las Juntas Auxiliares. Frente a estos hechos se montó un operativo policial que hizo uso de la fuerza pública: resultaron heridas alrededor de 30 personas y el niño José Luis Tehuatlie
Tamayo, de 13 años de edad, falleció por una lesión en la cabeza”. Critican la estrategia de publicidad gubernamental Por último, Estado de Censura también critica la estrategia de publicidad gubernamental en medios de comunicación del gobierno de Moreno Valle, mejor conocida como “tripack”, la cual es “mecanismo de presión para dirigir la línea editorial de diferentes medios o para convenir la creación o cierre de aquellos que subsisten de esa bolsa gubernamental. “Esto se traduce en un mecanismo de censura sutil en la que tanto periodistas como medios deben sujetarse a la pauta de los gobiernos, que buscan dar a conocer o reafirmar la imagen de figuras públicas con el riesgo de que al no realizarlo se recorte el salario o presupuesto”, señala el estudio realizado con datos de Angelica Fundation, la Agencia Estadounidense para el Desarrollo (Usaid), la British Foreign and Commonwealth Office, y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
• LAS AGRESIONES en contra De perioDistas Y reporteros se increMentaron en un 80 por ciento en el presente seXenio, según el reporte realizado por la agrupación que vela por los derechos de los periodistas y su seguridad
16
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El lídEr Estatal dEl partido rEprEsEntará al Comité dE dirECCión naCional En GuErrEro, morElos, puEbla,tlaxCala y El distrito FEdEral
panal nombra a Gerry islas delegado de la cuarta circunscripción •El pasado dominGo El Esposo dE shErlyn FuE inCluido En la tErCEra posiCión plurinominal de dicha región distrital federal •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal de Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, fue designado la tarde de ayer como el delegado especial de la dirigencia nacional para la cuarta circunscripción federal electoral, en la que están incluidos Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. El líder nacional del Panal, Luis Castro Obregón, realizó el nombramiento del dirigente poblano, a quien le encomendó representar al Comité de Dirección Nacional en la organización del partido en dicha circunscripción para las elecciones federales intermedias del 7 de junio. Esta será la cuarta responsabilidad partidista de Islas Maldonado, pues además de ser el líder estatal del partido, también fue incluido en la tercera posición plurinominal de la misma zona distrital federal, y espera a que
Gerardo Islas estrena cargo dentro del Panal ·
se confirme su candidatura como el abanderado aliancista en el Distrito XIII de Atlixco.
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
Al tomar posesión de su nueva responsabilidad, Islas Maldonado comentó que Nueva Alianza está prepa-
rado para la contienda electoral que se avecina, en la que espera no sólo refrendar su registro como partido político, sino aumentar su representatividad, tanto en el Congreso de la Unión como en los congresos locales y en los gobiernos estatales y municipales de todo el país. Aseguró que en la conformación de la fuerza aliancista se privilegiaron equilibrios regionales, con total respeto a la paridad de género, y a partir de los liderazgos sociales que garantizarán al partido una copiosa votación en las próximas elecciones. “La meta es duplicar el mínimo de sufragios exigido por la autoridad electoral, es decir, obtener el 6 por ciento de la elección nacional, y con este ejército turquesa lo lograremos, porque Nueva Alianza es un partido que está pensando en las próximas generaciones y no solamente en las próximas elecciones”, agregó Gerardo Islas.
dEbido a quE sE rEalizará una sEsión Extraordinaria para valorar si rEvoCarán El CastiGo dEl Ex alCaldE dE san martín tExmEluCan
Comisión Inspectora intentará bloquear candidatura de Peñaloza •la Comisión quE prEsidE patriCia lEal quiErE impEdir quE El Ex militantE dE nuEva alianza puEda Cumplir Con su insCripCión ante el inE esta semana Martín Texmelucan por el monto de 21.5 millones de pesos por malversación de recursos federales y estatales durante el primer año de su administración en 2008. A pesar de ello, Movimiento Ciudadano aprobó su candidatura y lo postuló para el Distrito V, con cabecera en dicho municipio.
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A fin de complicarle el registro como candidato a diputado federal de Movimiento Ciudadano en el Distrito V, de San Martín Texmelucan a Noé Peñaloza Hernández, la Comisión Inspectora que preside la diputada panista Patricia Leal Islas solicitó la realización de una sesión extraordinaria para mañana para que en ella se dé entrada al recurso de revocación del castigo solicitado para el ex alcalde de dicho municipio y así impedir que el ex militante de Nueva Alianza pueda cumplir con su inscripción ante el INE esta semana. La mañana de ayer, la Comisión Permanente que también es presidida por Leal Islas aprobó por unanimidad convocar a una sesión extraordinaria en la que también se recibirán los recursos de revocación de los ex alcaldes de Juan Rocha Ramírez, de Cuapiaxtla; Sergio Galicia Baltazar, de Tlapanalá; José Francisco Rosas, de Tecali; y de Reynaldo Gutiérrez Ramos, de Hueytlalpan.
Patricia Leal analizará el caso de Noé Peñaloza ·
De acuerdo con el calendario del INE, esta semana los 16 abanderados a diputados federales de los nueve partidos políticos con registro nacional tendrán que registrarse también ante sus juntas distritales para que a finales de este mes sean dictaminadas sus solicitudes y a partir
· Foto / rAFAel Murillo
del 5 de abril puedan iniciar campaña para las elecciones del 7 de junio, que renovarán las 500 curules de la Cámara baja del Congreso de la Unión. Sobre Noé Peñaloza pesa una inhabilitación de 12 años por daño patrimonial al Ayuntamiento de San
Solicitarán a la PGR atraer el caso del hermano de Rosalío Zanatta En la sesión extraordinaria de mañana, también se solicitará a la Procuraduría General de la República (PGR) atraer la causa penal 01/2015 del Juzgado Primero del Distrito Judicial de Orizaba, Veracruz, en contra de los presuntos implicados por los delitos de desaparición forzada de persona y abuso de autoridad, en agravio del ciudadano Zito Ángel Zanatta Vidaurri, hermano del diputado local del PRI Rosalío Zanatta Vidaurri. De igual forma, el miércoles se presentará ante el pleno la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para sancionar con un día de salario mínimo a los diputados que de manera injustificada falten a las sesiones ordinarias.
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
17
Ante los señAlAmientos de enriquecimiento ilícito y el inicio de lAs cAmpAñAs electorAles
presenta JJ declaración patrimonial de su familia • El Edil dE San PEdro Cholula dio a ConoCEr laS ProPiEdadES Con laS quE CuEnta él y su esposA nAncy de lA sierrA, aspirante a diputada federal por el pri en el distrito iii • Elvia Cruz @cruz_elvia En vísperas de las elecciones del próximo 7 de junio, y ante señalamientos de enriquecimiento ilícito, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, se adelantó en hacer pública su declaración patrimonial 2015 y la de su esposa Nancy de la Sierra Arámburo, actual candidata a diputada federal por el PRI en el Distrito III con cabecera en Teziutlán, quien según exhibió es la que ha generado mayores ingresos a la familia. Ofreció una conferencia de prensa para detallar las propiedades con las que cuentan ambos y dijo que desde hace 10 años no se ha comprado un automóvil propio, además de que la mayoría de sus posesiones provienen de herencias familiares. Según el alcalde, que milita en el partido Movimiento Ciudadano, sólo contaba con una cuota de ahorro en HSBC por 150 mil pesos, pero la cuenta ya fue cancelada, a diferencia de su esposa que es propietaria de dos cuentas y una inversión de un millón de pesos.
Espinosa Torres indicó que también tiene un seguro de vida en GNP Seguros por 1.4 millones de pesos, y que en el último año recibió una donación familiar de un terreno de 20 mil metros cuadrados ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Coapa, del municipio de San Pedro Cholula. Las casas y los animales El edil dejó en claro que la casa habitación de 380 metros cuadrados de construcción en 695 metros cuadrados de terreno en Atlixco —y de la que se ha hecho mención en algunos medios de comunicación— pertenece a su esposa, y que es producto de una donación familiar en 2005. También indicó que De la Sierra Arámburo adquirió un terreno de 9 mil 684 metros cuadrados en el ejido San Agustín Ixtlahuixtla que es de uso mixto, educativo y agrícola, así como otro terreno en Atlixco de 686 metros cuadrados, aunado a que es representante legal de Montessori Atlixco AC.
José Juan Espinosa ·
· Foto / EspEcial
Recordó que ella ha adquirido sus propios bienes porque ha trabajado en el gobierno del estado y federal, además que fue diputada local en la LVI Legislatura. Por su parte, presumió, entre otras cosas, contar con animales como tres yeguas, un caballo, ocho vacas lecheras y 50 borregos.
Aseguró que su domicilio actual en San Pedro Cholula fue una donación familiar en 1995 y se encuentra en un terreno de mil 772 metros cuadrados. Además, tiene dos terrenos agrícolas adquiridos en 2012 de 17 mil 112 y 6 mil 388 metros cuadrados ubicados en el ejido Agustín Ixtlahuixtla del municipio de Atlixco.
lAs obrAs conJuntAs entre el gobierno estAtAl y el AyuntAmiento de texmelucAn tendrán un costo de 354.2 mdp
Ampliarán dos distribuidores viales en el camino federal a Tlaxcala los puentes que serán interVenidos
• Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno del estado junto con el municipio de San Martín Texmelucan buscan ampliar dos distribuidores viales ubicados en el camino federal a Tlaxcala, cuya inversión asciende a más de 354.2 millones de pesos, por lo que fue sometido el estudio de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su posible aprobación. El proyecto ejecutivo fue entregado a la dependencia el pasado 9 de marzo, registrado con el número de identificación 21PU2015V0010. De acuerdo con los documentos, los trabajos durarían 12 meses y se especifica que el inicio de la obra dependerá de la designación del presupuesto “y de las autorizaciones necesarias antes de ejecutarse”. Aunque se reconoce que hace falta liberar el derecho de vía, no se espe-
cifica la medida de los terrenos que se necesitan, sólo se indica que son privados y que el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan es quien se está haciendo cargo de las negociaciones de compra-venta. Una vez que quede aprobado el proyecto, se contemplará la idea de edificar un tercer distribuidor vial sobre esta misma vialidad, de acuerdo con el proyecto, en el que tampoco se especifica en qué tramo sería. En lo que implica la ampliación de los dos distribuidores viales ubicados en los kilómetros 0+070.00, 1+350.00 y 1+940.54, sobre el camino federal 117 D Tlaxcala, comunicarán el municipio de San Martín Texmelucan con Tlaxcala con un claro de 105 metros de longitud para el distribuidor Libertad, puente troncal de 40 metros y Xicoténcatl de 101 metros con una altura de 18.50 metros a base de vigas Ashto y losa de concreto hidráulico con un ancho total de 19 metros para cada puente.
18
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El gobErnador inauguró la unidad dE docEncia y puso En marcha El sistEma fotovoltaico En la univErsidad politécnica dE amozoc
moreno valle anuncia inversión de 200 mdp para rehabilitar la puebla-amozoc • ESTE AÑO ABRIRÁ EN PUEBLA LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DONDE LOS JÓVENES ESTUDIARÁN INGLÉS pues mil 300 estudiantes poblanos aspiran a participar en el programa de movilidad “proyecta 100 mil” • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que se invertirán 200 mdp en la rehabilitación de la carretera Puebla-Amozoc, para potenciar la conectividad de la zona. Lo anterior lo informó al inaugurar la Unidad de Docencia y poner en marcha el sistema fotovoltaico en la
El gobernador en gira de trabajo por Amozoc ·
Universidad Politécnica de este municipio, para lo cual se destinaron 33 millones 220 mil pesos. El mandatario poblano agregó que han realizado proyectos trascendentes de conectividad en la región, como la construcción de los distribuidores 8 y 9 para conectar con el Periférico Ecológico y la creación de la Red Urbana de Transporte Públi-
· Foto / EspEcial
co, la cual desde Chachapa cruza la ciudad y traslada a los poblanos hasta la carretera federal al municipio de Atlixco, todo para aprovechar la ubicación geográfica de Amozoc. Durante su mensaje, Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, confirmó la apertura este año en Puebla de la Universidad Tecnológica Bilingüe, donde los alumnos estudiarán inglés pues agregó que son mil 300 los jóvenes poblanos quienes aspiran este año a estudiar en la Unión Americana, a través del programa de movilidad “Proyecta 100 mil”, firmado por el presidente Enrique Peña Nieto con Estados Unidos. Arreola Soria reconoció el impulso que el Ejecutivo estatal ha dado a la educación en la entidad: “Puebla tiene un gran gobernador, comprometido y visionario”. Ambos ponderaron las mejoras de la Universidad Politécnica e indicaron que entre los beneficios de atraer inversiones a Puebla como las alemanas de Audi y Volkswagen y la francesa de Faurecia está la generación empleos bien pagados para los
poblanos, que ya se preparan en las diferentes instituciones de educación superior del estado. También informó, en presencia del encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública, Antonio Argüelles, que la federación ratifica su compromiso de abrir en septiembre la Universidad Tecnológica Bilingüe, a la que ingresarán 240 alumnos. En esta gira de trabajo, Moreno Valle también entregó 11 cheques de microcréditos del Comité de Apoyo a la Producción y Comercialización Agropecuaria (Capca); 334.10 toneladas de fertilizante químico; 8 mil plantas de Pitaya para la reconversión productiva; 57 mototractores, y 11 módulos acuícolas de Carpa y Tilapia, con un monto de 8 millones 748 mil pesos, en beneficio de mil 30 productores. Los trabajadores de campo que recibieron apoyos son originarios de los municipios de Acajete, Amozoc, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Acatzingo, Atoyatempan, Cuautinchán, Mixtla, Tecali de Herrera, Tepatlaxco de Hidalgo, Tlanepantla y Tzicatlacoyan.
ENTRE 9 mIL y 10 mIL POBLANOS fUERON REPATRIADOS POR LAS AUTORIDADES ESTADUNIDENSES EL AÑO PASADO
Precio del dólar no afecta flujo de migrantes poblanos: Hakim
• EL COORDINADOR ESTATAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES y DE APOyO A mIGRANTES POBLANOS, miguel Hakim Simón, descartó la caída de empleo para los poblanos en el país vecino • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La devaluación del peso mexicano frente al dólar –que ronda cerca de los 16 pesos– no influye en la cantidad de migrantes poblanos que deciden refugiarse en Estados Unidos para conseguir mejores oportunidades de empleo, afirmó el Coordinador Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim Simón, quien al mismo tiempo descartó la caída de empleo para los poblanos en el país vecino. Lo que sí reconoció fue que desde que inició el sexenio ha disminuido la cantidad de poblanos que viajan a Estados Unidos para conseguir empleo, pues afirmó que las oportunidades de trabajo que se han generado en la entidad han
brindado opciones para que los poblanos decidan quedarse en el estado. “Una de las razones por las cuales observamos que cada vez menos poblanos van a Estados Unidos era por la falta de oportunidad en los Estados Unidos y por el incremento de oportunidades en el estado de Puebla”. En ese sentido detalló entre 9 mil y 10 mil poblanos fueron repatriados por las autoridades estadounidenses el año pasado, número similar al que salieron de la entidad para buscar oportunidades en el país vecino. Destacó que esta cifra es mucho menor a la del inicio del sexenio de Rafael Moreno Valle, cuando el flujo de migrantes poblanos que salieron del país alcanzó a ser de hasta 20 mil indocumentados.
Miguel Hakim Simón ·
· Foto / tErE Murillo
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
19
el Gobernador y el alcalde dieron los detalles
·
· Fotos / tere Murillo
confirmaron lo Publicado Por cambio, en el sentido de la cartelera de 39 artistas que desfilarán en el foro artístico Victoria
moreno Valle ytony Gali presentan la feria de Puebla • La fiesta de PuebLa iniciará eL Jueves santo, es decir, 2 de abril, y concluirá el 10 de mayo • Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad presentaron ayer los pormenores de la Feria de Puebla 2015, que inicia el 2 de abril y termina el 10 de mayo. Al igual que en ediciones pasadas, la entrada general a la Feria de Puebla 2015 se mantiene en 20 pesos anunció el mandatario, quien también confirmó la presentación de 39 espectáculos de manera gratuita en el Foro Artístico Victoria, tal como lo adelantó CAMBIO a principios de marzo. Moreno Valle indicó que el objetivo en este año, que se tendrá como invitado especial a Panamá, es superar el millón de visitantes que se logró en 2014, aunque evitó dar a conocer la inversión que se hará en esta edición, así como la derrama económica que se espera. Refirió que la Feria se adecuó al calendario de la Semana Santa y concluirá hasta la celebración del Día de las Madres, sin omitir la conmemoración de la Batalla de Puebla, eventos que se prevé incrementen la afluencia al Centro Expositor. En su intervención, Gali Fayad dio a conocer que en esta ocasión, se otorgaron permisos para 425 stands comerciales en el interior y 60 más en el exterior, en la que participarán 25 franquicias, 25 espacios de comida típica, entre otros. Y aunque tampoco mencionó el número de elementos, agregó que se desplegará un importante número de elementos para resguardar la seguridad. Espectáculos para todos los gustos Durante más de un mes que durará la feria, poblanos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de diversos espectáculos, ya que para quienes no puedan cubrir los costos que va desde 200 a 2 mil 500 pesos para asistir a
la Presentación de la feria de Puebla
·
· Foto / tere Murillo
alguna de las 16 presentaciones en el Palenque, podrán ver y escuchar otras opciones como Gloria Trevi, Intocable, Celso Piña, Belinda, Lila Downs, sin pagar un peso de más. Con el fin de facilitar la llegada de las familias al cerro de Guadalupe en donde se concentrará la mayor parte de las presentaciones, el gobierno dispondrá de autobuses que darán el servicio gratuito partiendo del zócalo y del Parque Ecológico. Además de los tradicionales espectáculos que se presentan de manera gratuita en el Foro Artístico con personajes de corte nacional e internacional, en este año también se repite la pista de hielo –Illusion on Ice– y Transformation.
Durante cuatro semanas, en las fechas 16, 23 y 30 de abril, así como el 7 de mayo, los af icionados a la lucha libre podrán disfrutar shows de profesionales de este deporte como Octagón, Tinieblas Jr,
Cien Caras, Sin Cara –antes Místico–, entre otros. También habrá juegos para niños, exhibición de autos clásicos, jaripeo, ritual de voladores y corrida de toros, por mencionar parte de la oferta.
PrinciPales atracciones Our Body el universo dentro del cuerpo humano, Dinosaurios Animatronics, West Coast autos tuneados, zona extrema, baby land, zona lúdica. Exhibiciones culturales y de la Secretaría de Seguridad Pública. Dos espectáculos familiares:Transformation y show Illusion On Ice Blue Fire. 55 artistas: 16 en el Palenque y 39 en el Foro Artístico. Tres corridas de toros y dos funciones de rodeo gratis. Cuatro funciones gratis de lucha libre.
20
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Javier García ÁnGeles señala que esta medida aumentarÁ los costos de las empresas,lo que provocarÁ recortes de personal
rechaza aeco unificación del salario mínimo en el país • el diriGente empresarial detalla que tener un solo salario mínimo afectarÁ sus niveles de contratación debido a que han obtenido pocos contratos en la entidad •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El sector empresarial comenzó a quejarse por la unificación del salario mínimo en el país, y el sector de la construcción anunció que esta medida incrementará los costos de las empresas, lo cual derivaría en recortes de personal. En entrevista, el presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción (Aeco), Javier García Ángeles, expuso que el aumento del salario afectará sus niveles de contratación debido a que ello se conjuga con un bajo número de contratos a los que han accedido en la entidad. A partir de abril comenzará la unificación de las zonas económicas en que se divide el país, para tener un solo salario mínimo, el cual será de 70.10 pesos, procedimiento que concluirá hasta septiembre.
El líder de la Aeco, Javier García Ángeles ·
· Foto / Karina rangel
“Las pérdidas serán variables, dependerá de cada empresa, y en un porcentaje de 3 a 5 por ciento en cada empresa”, dijo tras referir que la afectación será en todos los sectores económicos. “Al tener poco ingresos y homologar todos los salarios esto impacta el presupuesto para nosotros. Son costos que tenemos que absorber con la misma cantidad de trabajo. Tenemos que buscar esquemas para generar más empleos, y también más trabajo”. Al respecto, el presidente de la Aeco afirmó que es necesario que las constructoras poblanas puedan acceder a una mayor cantidad de obra pública y con ello mantener los puestos de trabajo. El empresario agregó que el inicio del 2015 ha sido complicado ante el bajo número de obras que han ganado, y advirtió que ello podría agudizarse por el arranque del proceso electoral.
alfredo atayde se manifiesta contra la ley impulsada por el pvem
Hermanos Atayde incursionan en teatro tras prohibición de animales • a pesar del rechazo,aseGura que acatarÁn la nueva normatividad, por lo que están adaptando su espectáculo para subsistir •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras la aprobación de la ley que impulsó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para prohibir el uso de animales en espectáculos circenses, la familia Atayde anunció que dejará las tradicionales carpas para incursionar en el teatro, formato al que fue adaptado su espectáculo para subsistir y que será presentado en Puebla el próximo 28 y 29 de marzo en el Complejo Cultural Universitario (CCU). Así lo anunció Alfredo Atayde, quien se manifestó en contra de la iniciativa que el PVEM propuso a nivel nacional y que entrará en vigor en Puebla a mediados de este año, luego de que recibió el aval del Congreso en julio de 2014, sin embargo reconoció que acatará las leyes y por eso adaptaron el nuevo espectáculo a un formato teatral. Agregó que otra de las causas que orillaron a la familia a dejar las tradicionales carpas es combatir a los circos
“pirata” que usan su nombre para ofrecer su espectáculo, pues afirmó que además de generar importantes mermas económicas, desprestigian la marca por la baja calidad de su show. En ese sentido, señaló que tienen identificados por lo menos 17 circos “piratas” en el país y aunque no pudo precisar cuántos fueron detectados en Puebla, explicó que es fácil reconocerlos por los precios que cobran, que son entre 30 y 50 pesos, cuando el espectáculo original de la familia Atayde es de 275 a 550, basado en la calidad de los artistas. Animales fueron vendidos a zoológico del Estado de México En torno al destino que tuvieron los animales que eran parte del circo explicó que fueron vendidos al zoológico de Zacango, ubicado en el Estado de México. Además, destacó que fue una ley hecha “al vapor”, ya que hay colegas que tienen muchos animales y no saben qué hacer con ellos.
se presentarÁn en el ccu el 28 y 29 de marzo
·
· Foto / Karina rangel
“La mayoría de los animales que estaban se vendieron al zoológico de Zacango en el Estado de México, desafortunadamente es una situación cruel
para los animales porque los demás compañeros tienen bastantes animales y no saben qué hacer con ellos. Es una ley que se dio sin prever lo que venía”.
Política
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
21
Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com
Moreno Valle sigue moviendo piezas a la esfera nacional
E
l gobernador Rafael Moreno Valle sigue moviendo sus piezas a la esfera nacional. Es parte de la estrategia que arrancó desde que desplazó a toda su estructura gubernamental para apoyar la reelección de Gustavo Madero al frente del Comité Nacional del PAN. La migración de morenovallistas continúa. El enroque más reciente es el diputado Eukid Castañón, quien se va como delegado del albiazul en el Distrito Federal. Esa es la táctica del ejecutivo poblano para ir ocupando posiciones vitales en el panismo nacional. Aunque el albiazul es la tercera fuerza en el Distrito Federal, luego del PRD y del PRI, es claro que Moreno Valle está viendo la crisis de los priistas chilangos. El escándalo protagonizado por Cuauhtémoc Gutiérrez de la
Torre, el ex dirigente del tricolor capitalino, exhibe la crisis del partidazo en la mega urbe. Históricamente el PRI del Distrito Federal entró en una crisis política desde el sismo de septiembre de 1985. Esa mañana un movimiento telúrico golpeó a los capitalinos con una fuerza nunca antes registrada. La incapacidad, el miedo y la tibieza del entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado generó un vacío de poder. El aparato oficial no pudo responder frente a un evento que sacudía a la sociedad civil. Mientras cientos de miles salían a las calles en un ejercicio de autoayuda y solidaridad, el gobierno federal permanecía impávido e inerte. Esto generó el surgimiento de organizaciones no gubernamentales que rápidamente rebasaron a los gobiernos priistas. El dinosaurio no pudo, simplemente no pudo ver que estaba siendo reba-
sado por un ejército de hormigas. Ramón Aguirre Velázquez, Manuel Camacho Solís, Manuel Aguilera Gómez y Óscar Espinoza Villarreal no vieron que estaban siendo desbordados por un fenómeno pocas veces visto en el México posrevolucionario: el movimiento de la sociedad civil. Fueron cientos de organismos no gubernamentales, de asociaciones civiles las que fueron rebasando al PRI y construyendo las bases para el arribo del primer jefe de gobierno emanado de un partido opositor. Correspondió a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano empoderar a la izquierda en la capital del país. Desde entonces el tricolor entró en una fase de apatía y conformismo en esa ciudad. Pero hay sectores, grupos, organizaciones, centrales que palpitan como priistas. El gobernador Moreno Valle sabe de la existencia de esos
grupos y su estrategia será la de siempre: “Solo el PRI puede derrotar al PRI”. La labor de Eukid Castañón será la de cabildear con esos grupos priístas del Distrito Federal, a los que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre abandonó por estar concentrado en sus edecanes. Ayer lunes el portal informativo Periódico Central publicó las cifras y las empresas involucradas en el proyecto mediático de Moreno Valle. Poco más de 60 millones de pesos durante 2014 vertidos en medios nacionales, televisoras, cadenas radiodifusoras, periódicos y portales en lo que representa parte de la estrategia para posicionarlo en sus aspiraciones. El traslado de Eukid Castañón solo es un paso más en su estrategia. Ya veremos qué resultados presenta.
la emPreSa intervino entre la comPañía inFraenergía Sa de cvy loS 10 municiPioS
General Electric es la afianzadora del pago de PPS en alumbrado público • Por lo que la SFa retiene de manera Precautoria 540 mil PeSoS de renovación de sistemas de alumbrado público •Elvia Cruz @cruz_elvia La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) retiene de manera precautoria a los municipios que contrataron, a través de PPS para renovar sus sistemas de alumbrado público con la empresa Infraenergía SA de CV, mensualmente 540 mil pesos, aunque el monto real a pagar a la compañía es de 307 mil pesos. El alcalde de San Salvador El Seco, José Ramón Bartolo Pérez, que forma parte de los 10 ayuntamientos que entraron a este esquema, explicó en entrevista que a finales del año pasado intervino la firma General Electric como afianzadora con el fin de garantizar tanto el servicio como los pagos. Indicó que una vez que las comunas pagan a la empresa a través de la afianzadora, la dependencia estatal les reintegra la cantidad retenida, y que así han operado en
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
los últimos meses. Dijo que en el caso de El Seco, la f irma ya terminó de colocar las mil 800 luminarias que establece el contrato entre los meses de noviembre y diciembre de 2014, aunque reconoció que en un inicio se enfrentaron a problemas debido a que varias vialidades se quedaron en penumbras por incumplimiento de la f irma, pero que después de varias negociaciones, f inalmente asumió su responsabilidad. Cabe recordar que la empresa fue contratada por recomendación de el ex secretario general de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, por los municipios de Acatlán, San Martín Texmelucan, Atlixco, Amozoc, El Seco, Acatzingo, Chalchicomula de Sesma, Huejotzingo, Libres y Tlacotepec, a través del esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), y se comprometen a pagar el servicio a lo largo de un periodo de 10 años.
22
ayuntaMiento
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Fue propuesto por el edil Antonio GAli en sustitución de luz MAríA AGuirre BArBosA
confirman a sánchez corro como contralor municipal •sólo FAltA que el cABildo AprueBe el noMBrAMiento para que rodolfo sánchez corro asuma formalmente el cargo •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tal y como lo adelantó CAMBIO, Rodolfo Sánchez Corro fue propuesto por Antonio Gali Fayad para asumir la titularidad de la Contraloría municitpal, en lugar de Luz María Aguirre Barbosa, quien ahora se desempeña como secretaria particular del alcalde en sustitución de Erich Ziehl Loera, por lo que resta que el cabildo apruebe el nombramiento del nuevo contralor como parte de los enroques al interior del gabinete municipal. A través de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento informó que
el edil propuso a Sánchez Corro como nuevo contralor, quien fue nombrado encargado de despacho hace unas semanas y forma parte del personal de confianza de Luz María Aguirre ya que inició la administración como subcontralor de Auditoría a Obra Pública y Suministros en la misma dependencia. La propuesta fue presentada a las diferentes fracciones partidistas que conforman el cabildo, por lo que sólo resta que sea aprobado en sesión para que ocupe formalmente el cargo. De acuerdo con el comunicado, la intención de este nombramiento es combatir la corrupción, generar resul-
tados, rendir cuentas a los ciudadanos y garantizar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos, para dar continuidad al trabajo realizado desde el primer año de gobierno, el cual recibió buenas críticas por parte de los regidores, incluidos los del PRI. Con este movimiento, sólo falta definir al nuevo director de Desarrollo Urbano para concluir los movimientos al interior del gabinete municipal, cargo para el cual Alejandra Céspedes se perfila como la principal candidata para sustituir a Eugenio Mora, quien dejó el puesto al no cumplir con el perfil y tras el reclamo del Colegio de Arquitectos.
unA MAestrA AMenAzA con usAr sus inFluenciAs con el pAnAlistA pArA quitAr unA pluMA que restrinGe el Acceso A lA coloniA
Embarran a Víctor Hugo Islas en pleito vecinal de Plazas Amalucan •los vecinos colocAron lA BArrerA pArA GArAntizAr su seGuridAd, sin embargo la docente alega que el objeto pone en riesgo a sus alumnos
desde HAce dos AÑos Hicieron unA colectA pArA colocAr lA reJA
Anuncia Gali atención especial en seguridad y ambulantaje •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, prometió atención especial para la seguridad durante la celebración de Semana Santa, así como el ordenamiento de los comerciantes ambulantes para garantizar mejores condiciones para poblanos y turistas, pues recordó que se espera una alta afluencia de personas durante esta celebración que concuerda con la Feria de Puebla. “Estaremos cuidando muchísimo la cuestión del ambulantaje, la cuestión de la seguridad, la salud, las vialidades para que haga esa gran conjunción en esta Feria de Puebla”. Así lo expuso durante su discurso en la presentación de la Feria de Puebla, la cual fue anunciada por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, en Casa Puebla y donde se informó de un trabajo conjunto entre ambos niveles de gobierno para garantizar el éxito de estos festejos.
· Foto / @AlbertoruedAe
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La queja de un grupo de vecinos de la colonia Plazas Amalucan terminó por involucrar al ex candidato a senador por el Panal, Víctor Hugo Islas, luego de que una maestra de jardín de niños amenazó con utilizar sus influencias con el político para quitar una pluma que restringe el acceso a la colonia, con el argumento de que pone en riesgo la seguridad de los niños que estudian en el colegio Gestalt. Los inconformes denunciaron públicamente a la maestra Julieta Hernández Islas, quien dijo tener influencias en el Ayuntamiento y ser
persona cercana al panalista Víctor Hugo Islas, luego de que amenazó con mandar a retirar las plumas que fueron colocadas por los vecinos para garantizar su seguridad. “Esa profesora no vive aquí, es su negocio, no puede estar por encima su ‘influyentismo’ que dice tener con un tal Víctor Hugo Islas, no nos interesa quién, pero no puede estar ese ‘influyentismo’ sobre la inseguridad de nuestras familias”, denunció Alberto Rodríguez. El grupo de vecinos viven en la calle Plazuela del Alto, donde se ubica el colegio Gestalt, un preescolar que, afirman, no cuenta con las medidas de seguridad
necesarias para atender a los niños, ya que no tiene un espacio para que puedan tomar su recreo. Explicaron que hace dos años los vecinos de esa calle hicieron una colecta para colocar la reja que controla el acceso a su colonia, pues denunciaron que la incidencia delictiva en la zona se ha desatado, principalmente los robos a casa habitación. Aunque el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) prohíbe la colocación de estas rejas en la vía pública, los vecinos pidieron al gobierno municipal que si no se puede hacer cargo de la seguridad, por lo menos les permitan conservar estas plumas.
Antonio Gali Fayad · · Foto / tere Murillo
Policía
Código Rojo
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
26 2623
Policía
23
· Martes 24 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Tras ser desPedidos Por reProbar las Pruebas de conTrol de confianza, los ex elemenTos ProTesTaron afuera de la dirección General
Policías estatales exigen el pago de su liquidación • Alberto Melchor @_BetoMM Elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se manifestaron a las afueras de la Dirección General de la Policía Estatal para exigir el pago de su liquidación, misma que se les ha negado porque la dependencia argumenta que los empleados reprobaron las pruebas de Control de Confianza. Tras reunirse con personal de recursos humanos, se acordó que será entre el jueves y viernes cuando se dé una respuesta a los afectados.
Debido a la discordancia entre el número de efectivos que han sido despedidos, la cifra que se maneja es de por lo menos 20 cesados, de los cuales sólo a uno se le ofreció tramitar su jubilación debido a que se encontraba próximo a cumplir su tiempo laboral, mientras que al resto soóo se le ha ofrecido un porcentaje del aguinaldo equivalente a 2 mil 500 pesos. “No queremos reinstalación, queremos que se nos liquide. Acudimos a la Secretaría de Finanzas y nos dijeron que no nos iban a dar nada, sólo el proporcional de aguinaldo que nos correspondía a dos mil 500 pesos”, explicó en
entrevista Paulina Azpiazu Peña, una de las uniformadas que fue cesada el pasado miércoles y que participó en la protesta a las afueras de las oficinas ubicadas en el Barrio de Analco. Tras una hora de protesta, al lugar arribó el director del departamento de recursos humanos, Mauricio Alvaradejo, quien se ofreció para entablar una mesa de negociación con los afectados y frenar la marcha que pretendían hacer hasta las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en Casa Aguayo. Luego de conversar con los policías afectados, Alvaradejo se comprometió
a fungir como vocero ante la SGG para atender las inconformidades de los demandantes, por lo que se determinó que se entablará una segunda reunión entre el jueves o viernes de esta semana. “Nos piden que haya una negociación, se van a exteriorizar nuestras peticiones al ejecutivo y asimismo esperaremos el día jueves o viernes que respuesta recibimos por parte de la Secretaría (…) En este momento solamente nos pidieron nuestras peticiones para que él sea el portavoz ante el ejecutivo, y esperar respuesta”, declaró Azpiazu Peña.
Tras una Hora de ProTesTa fueron aTendidos Por mauricio alvaradejo
·
· Fotos / tere Murillo
la deleGada indica que la federación no Tiene injerencia Para llevar a cabo la defensa
STPS sólo podrá asesorar a burócratas despedidos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, afirmó que aunque la Federación no tiene injerencia para llevar la defensa de los burócratas despedidos por el gobierno estatal, la dependencia puede asesorarlos para que exijan el respeto de sus derechos laborales ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. En entrevista, la funcionaria federal sostuvo que hasta el momento los ex trabajadores no se han acercado para solicitar la asesoría, pero están
abiertos a atenderlos una vez que se presenten en la STPS. “No he tenido acercamiento con ningún presunto despedido, sabemos por los medios que ha habido una serie de despidos en las diferentes secretarías”. La delegada priista afirmó que la instancia donde pueden defenderse legalmente los cerca de 500 trabajadores despedidos la semana pasada, es la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde pueden acudir en grupo para exigir la liquidación que por ley les corresponde. “Cada quien debe decidir si no se respetaron sus derechos para presen-
tar alguna denuncia ante la autoridad correspondiente como la Junta de Conciliación. Las personas interesadas pueden agruparse para presentar sus demandas laborales”. Vanessa Barahona sostuvo que se debe revisar el tipo de contrato que tenía cada trabajador para determinar las acciones a seguir en torno a la defensa laboral y refirió que tienen un plazo de un mes para presentar la denuncia correspondiente. “Habría que ver el tipo de contratación pues tienen distintas prescripciones, sin embargo, tienen 30 días para presentar alguna denuncia”, agregó la delegada de la STPS.
Vanessa Barahona de la Rosa · Foto / K arina r angel
·
24
Policía
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El robo siguE siEndo El dElito más frEcuEntE En El Estado, puEs En EnEro y fEbrEro sE dEnunciaron 3 mil 640 casos En todas sus modalidadEs
reporta snsp un delito cada 8 minutos en puebla en 2015 • la tEndEncia En El total dE dElitos ha disminuido un 18 por ciEnto, siendo el secuestro el ilícito que registró la baja más significativa al pasar de 10 casos en 2014 a sólo cinco en este año •Víctor Hugo Juá rez @Juá rez _V H
rEloJ dEl dElito 2015
1 delito cada 8 minutos
El reloj de la incidencia delictiva en el estado de Puebla marca que se ha cometido un delito cada ocho minutos en los primeros dos meses de este año, según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que detalla que el delito más frecuente sigue siendo el robo al registrarse hasta 2.5 casos por hora, sin embargo ref lejó una reducción significativa del 50 por ciento en los casos de secuestro al pasar de 10 en 2014 a cinco en este año. La tendencia en el total de delitos ha disminuido un 18 por ciento, pues de los 12 mil 342 delitos que se denunciaron durante enero y febrero de 2014, la cifra disminuyó a 10 mil 102 en los primeros dos meses de este año. Sin embargo los poblanos no ven ref lejada esta disminución, una vez que la frecuencia con la que se cometen los ilícitos no ha variado mucho al pasar de un delito cada siete minutos en 2014 a un delito cada ocho minutos en este año. La frecuencia del robo El robo sigue siendo el delito más frecuente en el estado, pues en los 59 días que tuvo enero y febrero se denunciaron 3 mil 640 casos en todas sus modalidades, lo que representa 61 robos diarios o 2.5 cada hora. Uno de cada tres robos que se denuncian en Puebla fue con violencia, al grado de reportar un caso con uso de la fuerza cada hora. Las modalidades más comunes son el robo de vehículo con 515 casos, seguido del robo a casa-habitación con 460. Ambos arrojan un promedio de 8 casos diarios, lo que representa uno cada tres horas en cada modalidad. En el caso de robo a negocio se contabilizaron 367 denuncias, mientras que para el robo a transeúntes fueron 335. En números redondos se registraron seis casos diarios de cada modalidad, lo que signif ica uno cada cuatro horas. Delitos de alto impacto Comparado con los casos de robo, los delitos de alto impacto promediaron una frecuencia menor, sin embargo destaca la incidencia de homicidio con 176 casos en los primeros dos meses del año, lo que representa tres diarios o uno cada ocho horas.
2.5 robos por hora
1 homicidio cada 8 horas
1 extorsión por día
1 secuestro cada 11 días
dElito
total
por día
por hora
todos los dElitos
10 mil 102
171
7.1 o uno c/ 8 min
Robo
3 mil 640
61
2.5
Robo con violencia
Mil 240
21
.8
Robo casa-habitación
460
8
Uno c/3 horas
Robo negocio
367
6
Uno c/4 horas
Robo vehículo
515
8
Uno c/3 horas
Robo a transeúntes
335
6
Uno c/4 horas
Homicidio
176
3
Uno c/8 horas
Extorsión
49
.8
Secuestro
5
Uno cada 11 días
Para el caso de las extorsiones se denunciaron 49 casos en esos 59 días, lo que promedia casi una extorsión por día.
Por su parte el secuestro ha manifestado una reducción importante del 50 por ciento, pues de los 10 casos que fueron denunciados en
el primer bimestre de 2014 la cifra bajó a cinco en ese mismo periodo de 2015, lo que representa un plagio cada 11 días.
Policía
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
25
El primEr caso Es dE un policía quE rEcibE dinEroy El otro dE uno quE sE Estacionó En una ciclovía En El cEntro Histórico
denuncian en Facebook corrupción y abuso de autoridad de dos elementos de tránsito • la sEcrEtaría dE tránsito municipal rEaFirmó a través dE un comunicado quE la dEpEndEncia Ha tomado cartas En El asunto para sancionar a los elementos a través de su respectiva multa por estacionarse en lugar prohibido y ante asuntos internos por recibir sobornos •Alberto Melchor @_BetoMM En casos distintos, dos elementos de Tránsito municipal fueron exhibidos en redes sociales por no acatar el reglamento vial y por participar en actos de corrupción. En el primer caso, un ciudadano sorprendió a un agente recibiendo un soborno de manera reiterada pues existe evidencia de que ya lo había hecho, mientras que el segundo patrullero se hizo acreedor a una infracción cuando decidió estacionar su unidad sobre una ciclovía del Centro Histórico. Gracias a las redes sociales y a un ciudadano que decidió grabar el hecho, este martes comenzó a viralizarse un video en el que se muestra al patrullero de la unidad 529 de Tránsito municipal recibiendo una “mordida” por parte de una automovilista para evadir la multa a la que se había hecho acreedora al estacionarse en lugar prohibido en la 14 Poniente y 9 Norte. En el video se aprecia como el ciudadano encara al oficial tras recibir el dinero, pero éste se inmuta y desdeña las acusaciones que hace el joven con celular en mano, el cual se percató de la acción gracias a que la mujer que da el soborno iba a ser multada en frente de su negocio, pero cuando el agente no la aplicó decidió seguirlos. Cabe señalar que de acuerdo con una denuncia que realizó la reportera Dulce Gómez en su cuenta de Twitter el pasado 1 de marzo, asegura que la patrulla 529 de Tránsito municipal que aparece
soborno
·
Extorsión
sE Estaciona En ciclovía
· Fotos / EspEcial / @dulcgomEz
en el video, es la misma que acepta un soborno por parte del conductor de un camión de la ruta Mayorazgo en la 11 Norte y 8 Poniente. En lo que respecta al oficial que decidió estacionarse sobre la ciclovía ubicada en la 2 Norte y 18 Poniente para bajarse “a comprar unos tacos”,
la SSPTM tuvo que publicar en su cuenta de Twitter que se aplicó una “infracción y correctivo disciplinario al oficial que cometió esta falta al Reglamento”, adjuntando una fotografía de la papeleta. Del mismo modo, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Munici-
pal (SSPTM) a cargo del comandante Alejandro Santizo, reafirmó a través de un comunicado que la dependencia ha tomado cartas en el asunto para sancionar a los elementos a través de la respectiva multa por estacionarse en lugar prohibido y ante Asuntos Internos por recibir sobornos.
maría dEl rocío,EstudiantE dE sEcundaria,prEsEntaba dolorEs dE abdomEn,por lo quE llamaron a los paramédicos
Adolescente aborta en los baños del Centro Escolar Gregorio de Gante • ministErio público dEl árEa dE Homicidios rEalizó El lEvantamiEnto dEl FEto dE aproximadamEntE 16 sEmanas dE gEstación; hasta el momento se desconoce si se trató de un aborto inducido o si el feto se desprendió de manera natural •Alberto Melchor @_BetoMM Tras presentar dolores en el abdomen, una adolescente de 15 años de edad abortó un producto de cuatro meses de gestación en los baños del Centro Escolar Gregorio de Gante, ubicado en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, institución en la que cursa sus estudios de nivel secundaria. Hasta el momento se desconoce si se trató de un aborto inducido o si el feto se
desprendió de manera natural. A través de compañeros de clase de la joven, se supo que ésta presentó dolores fuertes en el vientre luego de que expulsó el producto en los baños de la escuela, por lo que era necesario que fuera revisada por un médico. De este modo los directivos de la escuela solicitaron el apoyo de paramédicos, siendo una unidad de la Cruz Roja la que llegó a la institución ubicada en el Camino Real de San Jerónimo Caleras. La estudiante, que de manera ex-
traoficial se sabe responde al nombre de María del Rocío N, fue estabilizada por los socorristas en las instalaciones educativas, sin embargo se requirió su traslado al nosocomio de la Cruz Roja ubicado en la 20 Oriente del Barrio de San Francisco, donde estuvo acompañada por sus familiares. Debido a que el producto quedó en uno de los sanitarios, se requirió la presencia del Ministerio Público del Área de Homicidios, el cual realizó el levantamiento del feto de aproxima-
damente 16 semanas de gestación, sin que estas acciones provocaran que las clases se suspendieran. Versiones extraoficiales refirieron que María del Roció N no tenía conocimiento de que esttuviera embarazada, pero el dolor en el vientre la hizo acudir al baño, donde expulsó el producto generando sorpresa en ella, aunque el peritaje del Ministerio Público será el que decida si dicho argumento es válido o si la joven se practicó algún legrado o aborto inducido.
26
Policía
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El rEscatE sE llEvará a cabo hasta quE las condicionEs climáticas lo pErmitan, dijo ricardo dE la cruz musalEm
momias se quedan en el pico de orizaba por tiempo indefinido • El dirEctor gEnEral dE ProtEcción civil dEl gobiErno dE la rEPública detalla que la prioridad es cuidar la vida de quienes participarán en la recuperación de los cuerpos • Alberto Melchor @_BetoMM Tanto las nevadas que provocó el frente frío número 41 y las lluvias que ha traído el número 42, han obligado a que el rescate de los cuerpos momificados del Pico de Orizaba se deba posponer por tiempo indefinido, por lo que los restos de los alpinistas deberán de continuar en el glaciar hasta que las condiciones climáticas permitan una expedición de rescate segura. De acuerdo con declaraciones de Ricardo De la Cruz Musalem, director general de Protección Civil del Gobierno de la República, los restos humanos que yacen a cinco mil 270 metros de altura sobre el nivel del mar deberán de permanecer ahí hasta que existan condiciones climáticas que permitan un ascenso seguro a los alpinistas que realizarán el rescate. “Sigue suspendida la búsqueda de manera indefinida pues las condiciones del tiempo no son las mejores y la prioridad es cuidar la vida de quienes participarían en la recuperación”, afirmó De la Cruz Musalem para e-consulta. Aunque el accidentado rescate de los cuerpos ubicados en la zona del glaciar conocido como “El Chichimeco” ha generado suspenso entre los amigos y familiares que argumentan que los
A la derecha, Ricardo de la Cruz Musalem ·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
restos pertenecen a unos alpinistas que escalaron el volcán en 1959, Protección Civil federal apela a la postergación del rescate a la seguridad de los montañistas que participarán en él. “Tenemos que preocuparnos porque no suceda algún evento adicional. La
capacidad técnica de la Brigada de Rescate de Socorro Alpino y la Cruz Roja ven posibilidades de hacerlo, si ven condiciones, pero sí es un tema técnico que va a llevar algún tiempo. En cuanto tengamos una fecha la daremos a conocer”. De este modo aclaró que cuando
los expertos definan que es oportuno subir al Pico de Orizaba, el rescate se realizará y será únicamente la dependencia a su cargo la que esté autorizada para definir tanto la fecha como el mecanismo que se empleará para bajar los restos momificados.
El asalto fuE PErPEtrado Por cuatro sujEtos quE amEdrEntaron a golPEs a su víctima
Roban a empleado de gasolinera 50 mil pesos en la Central de Abasto En la Zona sE Encontró El vEHículo dE los dElincuEntEs
·
· Foto / especiAl
• Alberto Melchor @_BetoMM La tarde de este lunes se registró un asalto con lujo de violencia que tuvo como botín 50 mil pesos efectivos y artículos personales del empleado de una gasolinera ubicada en la vía corta a Santa Ana. De acuerdo con el reporte, el afectado se disponía a depositar el dinero en la sucursal Bancomer de la Central de Abasto. Cerca del mediodía de ayer, los números de emergencia recibieron el reporte de un robo en contra de un sujeto que estaba a escasos metros de llegar a la sucursal bancaria ubicada en calle Mártires de Río Blanco, aledaña a la zona comercial de la Central de Abasto. Aunque esta vez el cliente apenas se disponía a realizar el depósito en efectivo producto de las
ganancias de la gasolinera Servicio Vía Corta SA de CV, el afectado fue interceptado por al menos cuatro sujetos que lo amedrentaron a golpes para quitarle la suma en efectivo referida anteriormente. Cuando los elementos de la Policía municipal, estatal y ministerial se entrevistaron con el agraviado, éste les indicó que los asaltantes venían en un automóvil Nissan Tsuru, color rojo y con placas del Estado de México. De acuerdo con información policiaca, se realizó un patrullaje en la zona para buscar a los responsables, sin embargo fue en una calle cercana que se encontró un vehículo con las características propias del vehículo de los asaltantes, mismo que portaba las placas MMG 5373 del Estado de México y que de acuerdo con el registro, estaba reportado como robado.
Policía
·M artes 24 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
25 sur número 2511, lugar de los hechos
·
27
las tres personas fueron halladas sin signos Vitales
· Fotos / tere Murillo
Versiones extraoficiales indican que tenía problemas con la madre de los niños
papá asfixia a sus dos hijos con una almohada para después suicidarse • un sujeto de 48 de edad ahogó con una almohada a su hijo de 8 e hija de 4 años para después quitarse la vida con un disparo de escopeta • Alberto Melchor @_BetoMM En un acto de desesperación, un hombre de 48 años decidió asesinar a sus pequeños hijos que estaban a su cargo, asfixiándolos con una almohada mientras estos dormían. Tras victimar a los infantes, el sujeto tomó una escopeta y colocó la boca de la misma contra su humanidad para después jalar del gatillo y quitarse la vida. Aunque de manera oficial se desconoce el motivo que orilló al sujeto a victimar a sus hijos y después suicidarse, versiones extraoficiales indican que tenía severos problemas con la madre de los niños de la cual estaba separado, por lo que se presume que la depresión y desesperación lo llevaron a tomar la trágica decisión. De acuerdo con los datos que se brindaron por parte de las autoridades, el reporte del incidente fue recibido a través de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), donde se informó del hallazgo de un varón y dos niños, todos sin signos vitales, al interior de un departamento ubicado en la 25 Sur 2511, casi esquina con la 27 Poniente en la colonia Benito Juárez. Con la información anterior, acudieron paramédicos de Cruz Roja, así como la unidad 032 de la Policía municipal y la patrulla 252 de la Policía estatal preventiva para acordonar la zona, mientras que los rescatistas entraron al domicilio para dar fe de la muerte de las tres personas. Posteriormente llegaron paramédicos de la unidad Relámpago de Protección Civil y del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), los cuales simplemente ratificaron el deceso de un mayor de edad y dos niños. Tenía probables problemas de depresión De acuerdo con las primeras indagatorias, el hombre fue identificado de manera extraoficial bajo el nombre de Arturo Sánchez Peña, de 48 años de edad, mientras que de los infantes sólo se sabe que eran sus hijos, una niña y un niño de 8 y 4 años de edad respectivamente. Versiones de algunas personas cer-
la detonación del arma de fuego alertó a los Vecinos
·
· Foto / tere Murillo
canas a la familia indicaron que Sánchez Peña se encontraba separado de la madre de los niños, sin embargo en el acuerdo se estipulaba que cada uno tendría a su cargo a uno de los infantes, por lo que el niño vivía con el padre, mientras que la niña vivía con la madre.
Tras la separación, el hoy occiso y múltiple homicida padecía problemas de depresión por conf lictos con su ex pareja. A pesar de ello, la madre habría permitido que los dos hermanos pasaran el f in de semana con su padre, pero inex-
plicablemente Sánchez Peña tomó la decisión de victimar a sus hijos mientras dormían, para momentos después jalar el gatillo de una escopeta de calibre desconocido, con la que se quitó la vida. Debido a lo complejo del caso, el personal del Ministerio Público realizó a detalle el levantamiento de los cuerpos para poder establecer de manera precisa el móvil de los hechos antes de que los restos fueran trasladados al servicio Médico Forense, ya que los vecinos se percataron por el ruido del arma cuando ésta fue accionada. Del mismo modo se espera que las declaraciones de la madre de los infantes puedan proporcionar mayores datos acerca de por qué su ex pareja asesinó a los hijos que procrearon, ya que además de los conflictos que tenían, hasta el momento se desconoce que pueda existir algún otro indicio.
granizada VuelVe a cubrir de hielo la méxico-puebla
·
· Fotos / @Filiguevaraglez / @reForMacoM
• Alberto Melchor @_BetoMM Una fuerte lluvia acompañada con granizo y la caída de aguanieve provocó que la tarde de este lunes se viera afectada la circulación del kilómetro 47 al 56 de la
autopista México-Puebla, donde por casi dos horas la circulación se redujo a un carril para permitir las labores de limpieza sobre la carpeta asfáltica. El fenómeno climatológico que cautivó la atención de los automovilistas en las redes sociales
se originó como parte de la entrada del frente frío número 42, que de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional continuará provocando fuertes lluvias y granizadas en Puebla, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y al menos otras 13 entidades.
Extorsión
Estudiante de secu aborta en los baños del Centro Escolar Gregorio de Gante página 25
sE Estaciona En ciclovía
Exhiben a elementos de Tránsito en redes sociales
/ Fotos / Especial / @dulcgomez
soBorno
página 25
Viernes 26 deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Martes25 24de Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9747 Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
El padrE dE familia dE 48 años asEsinó a sus rEtoños miEntras dormían, Lapuente diceluEgo que LasE prensa traicionó técnico nacionaL y suicidó con unaaL EscopEta cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
nera extraoficial bajo el nombre de Arturo Sánchez Peña, de 48 años de edad, mientras que de los infantes sólo se sabe que eran sus hijos, una niña y un niño de En un acto de desesperación, un hombre 8 y 4 años de edad respectivamente. de 48 años decidió asesinar a sus pequeños Versiones de algunas personas cerhijos que estaban a su cargo, asfixiándolos canas a la familia indicaron que Sáncon una almohada mientras estos dormían. chez Peña se encontraba separado de la Tras victimar a los infantes, el sujeto tomó madre de los niños, sin embargo en el una escopeta y colocó la boca de la misma acuerdo se estipulaba que cada uno tencontra su humanidad para después jalar dría a su cargo a uno de los infantes, por del gatillo y quitarse la vida. Luego deL trilofrente a La Panameña en semifinaLes de La coPa que el niño vivíaseLección con el padre, mienDe acuerdode conLa lasderrota primeras indagatras que la niña vivía con la madre. torias,oro, el hombre fue identificado de maLos usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
•Paulina Cataño @paulinacatano
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Especial
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de
Joaquín Sabina regresa a Puebla; después de dos años de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL ausencia, el cantante pisará la Angelópolis el 23 de mayo en el Auditorio Metropolitano Puebla. El español llegará a la ciudad con su gira 500 Noches para una Crisis, para deleitar a los poblanos con su nuevo material discográfico, el cual fue grabado en Luna Park de Buenos Aires en septiembre de 2014, con las canciones de su álbum 19 días y 500 noches, el concierto duró más de dos horas. El compositor estará en 16 ciudades del país, enPágina 27 tre ellas el Distrito •Luis Ángel CabreraFederal, Veracruz, Mérida, León, Toluca, Oaxaca, Hermosillo, Tijuana, Pachuca, QueAnte las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenrétaro, Ciudad Juárez y Chihuahua.
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Cambio
#fuerachepo El 23 de mayo Joaquín Sabina yo los llamo traidores nacional)” rensa (a la p estará en Puebla
Foto s / Especial
página 27
se busca Patrocinador
la familia atayde cambia las carpas por el teatro página 20
/ Foto / Karina Rangel
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Alberto Melchor @_Betomm
/ Foto / Tere Murillo
papá filicida: asfixia a #Fuerachepo sus hijos con una almohada, causa polémica después se quita la vida Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.