Diario Cambio

Page 1

Jueves 25

7 Pesos

Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9807

Nuevo Precio

Pablo Rodríguez confirma que el joven de 27 años será ungido

Destapan a Jesús Giles como nuevo líder del PAN •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Se suma al PRD, PAN y Nueva Alianza

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel

El dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, confirmó el destape de Jesús Giles Carmona para buscar la presidencia estatal del albiazul y de paso le dio su respaldo a Antonio Gali Fayad para que se convierta en candidato a la minigubernatura en 2016, al ser entrevistado en #JuegodeTroles,donde también realizó un análisis sobre la situación interna del partido, así como los resultados que obtuvieron en la capital el pasado 7 de junio. Reconoció que los distritos en los que fueron derrotados se debieron al exceso de confianza de los propios candidatos al sentirse cobijados por el gobernador, Rafael Moreno Valle. Página 8

Van 102 casos en el año

Mapa: Los 10 cruceros más peligrosos en robo de autopartes

Compromiso por Puebla se suma a cargada por Gali •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue El líder estatal de Compromiso por Puebla, Germán Jiménez, se sumó a la cargada del Panal y del perredista Eric Cotoñeto, de respaldar al alcalde poblano Antonio Gali como su candidato para las elecciones del 2016 que elegirán al próximo minigobernador de un año y ocho meses. “Por supuesto que Compromiso por Puebla va a ir con Tony Gali, es una figura que ha ayudado a unir a todos los partidos. Es una persona con inteligencia política, con humildad política, a todos nos ha tratado muy bien”, señaló Jiménez Martínez. Página 8

/ Fotos / Especial

Página 22

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Centro Histórico y sus alrededores sigue siendo la zona más insegura de Puebla capital, pues el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla presentó el mapa actualizado de los diez cruceros más peligrosos de la capital poblana para ser víctima de robo de autopartes, donde destacó dicha zona en donde se han registrado tan sólo en el primer semestre del año 102 casos de robo en dicha modalidad.

RMV descarta ajustes en presupuesto; estima superávit para finales del 2015 Página 15

Natale se queda con las manos vacías: nadie pela su exhorto

Página 12

Proceso comienza en octubre; elección será en junio

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Inicio del Proceso Electoral 2015-2016

Carlos Martínez Amador, líder del Congreso local, adelantó que por mandato federal ante las nuevas disposiciones de la Reforma Política-Electoral aprobada el año pasado, el proceso electoral que definirá al minigobernador de un año y ocho meses en Puebla iniciará en octubre próximo, fecha en la que también quedará instalado el nuevo OPLE que sustituirá al IEE —ente que tendrá bajo su responsabilidad la organización de los comicios en Puebla a partir de este año— por lo que la elección será el primer domingo de junio del 2016, y no de julio, como estaba estipulado.

Página 9

Octubre 2015 Licencias y Renuncias de Aspirantes Marzo 2016 Periodo de Campañas Abril a Junio de 2016 Día de la Jornada Electoral 5 de Junio de 2016

/ Archivo / Fotos / Tere Murillo

Perfilan nuevo calendario electoral para el 2016

Ratifica Gali: ¡QUIERO SER GOBERNADOR! Página 7


E d i t o r 2i a·J l

ueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El

meme del día:

Política

MinionGiles

Nuevo calendario electoral

R

enuentes a la reforma político electoral, la fracción morenovallista se ha resignado a cumplir con el calendario ordenado desde la Federación. Aunque en el ordenamiento actual se prevé que la elección del 2016 se realice en el mes de julio, ahora tendrá que recorrerse a junio, por lo que el proceso electoral comenzará en octubre, y no en febrero, como se definió en la Ley Mondragón. Así, el 31 de julio es el día límite para la aprobación de la Reforma Político Electoral que, entre otras cosas, deberá regular el funcionamiento del nuevo OPLE, así como la reglamentación para las candidaturas ciudadanas. Y claro, la formación de coaliciones y candidaturas comunes. La batalla de antemano está perdida para el PRI, pues el morenovallismo tiene amplia mayoría.

El vuelo del tábano Julián Germán Molina Carrillo

Directorio

¿Un magistrado litigando asuntos electorales?

Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

L

a destacada participación del Magistrado Roberto Grajales Espina, integrante de la segunda sala en materia civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado y actual consejero nacional del Partido Acción Nacional, el pasado 8 de junio , pidiendo al Comité Ejecutivo Nacional del Partido, en una sesión plenaria, la destitución del Presidente del Comité Directivo Estatal, Rafael Micalco Méndez, petición que formuló como portavoz de un selecto grupo de actores políticos del Estado, presentando diversas cartas firmadas por los representantes de las estructuras municipales del blanquiazul, por ex candidatos a diputados federales perdedores y diputados locales en funciones, argumentando una serie de irregularidades en contra de Micalco, entre ellas, el no bajar recursos a los Comités Municipales, falta de apoyo a los candidatos derrotados, la ausencia de un plan de trabajo para las campañas de cada uno de ellos, entre otras irregularidades. Una de ellas, señalarlo de estar ausente en las campañas de los candidatos y de propiciar con sus declaraciones a diversos medios la falta de “unidad en el Partido”, así como la división entre la militancia, lo que tuvo una inf luencia negativa, traducida en la falta de apoyo en las urnas de parte de los electores. Con todas estas acusaciones se justif icaron la intervención en

el proceso electoral en Puebla del CEN y el nombramiento de la delegada Aurora Aguilar para supuestamente solucionar los problemas que se venían presentando en el desarrollo del trabajo de campaña y cuidado del voto para el día de la elección. Otra acusación en contra de Micalco Méndez, vino de parte de los miembros de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, en el sentido de que no priorizó el apoyo a la campaña de los candidatos, sino sólo su reelección como dirigente estatal. Aunque de todas estas imputaciones el propio Micalco dio respuesta puntual al día siguiente, mediante un boletín que se difundió en redes sociales, pero que no se publicó en los medios de comunicación extrañamente, ya que la nota principal la ocupó las manifestaciones del magistrado Grajales Espina, quien ante el pleno del consejo se puso a litigar un asunto en su calidad de Consejero y militante del partido, olvidando que el puesto que actualmente ocupa como Magistrado, de acuerdo a lo establecido por el artículo 205 fracción II de la ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que a la letra dice: “Artículo 205: Los servidores públicos del Poder Judicial del Estado, están impedidos para: I.… II.-Desempeñar cualquier otro cargo, empleo o comisión of icial o de carácter privado, que convierta

al que lo ejerza en dependiente de alguna corporación o persona particular. Se exceptúan de esta prohibición las actividades docentes, científ icas, literarias y de solidaridad social.” En la especie, el Magistrado Grajales cae en la hipótesis que establece dicha fracción, ya que por la naturaleza del cargo que desempeña como integrante del Poder Judicial del Estado, se encuentra legalmente impedido para inmiscuirse en asuntos partidistas y más aún para intervenir como portavoz o representante de los grupos que solicitaron la destitución del líder estatal del PAN en Puebla, es decir, litigando un asunto de carácter corporativo dentro de un partido político. Llama la atención que hasta este momento, ni el Congreso del Estado, ni el pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia se hayan pronunciado o f ijado una postura respecto a la actuación pública en el conf licto partidista del Magistrado, que mejor debería ocuparse de atender todos los expedientes que se encuentran en la Sala de la que forma parte, en lugar de tratar de resolver un asunto político, que sólo interesa a los militantes de Acción Nacional. O bien, si se consiente su actuación, quedará como antecedente para que los demás magistrados también dediquen su tiempo a asuntos de esta naturaleza en los Partidos a los que pertenezcan.


Politikón

Política

· Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Jueves 25 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

La delegada sentenció que se puede brindar seguridad social a los trabajadores del volante

Llegada de Uber a Puebla beneficia a taxistas:STPS

• “EN MUCHOS CASOS HAY CORPORACIONES DE TAXISTAS O DE TRANSPORTE PRIVADO Y PÚBLICO que no tienen seguridad social y esto es una buena oportunidad para brindárselas”, opinó Vanessa Barahona • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La modernización de los taxistas poblanos para competir contra plataformas como Uber, que recorrió su inicio de operaciones para el próximo prime-

Vanessa Barahona de la Rosa ·

ro de agosto, es una buena oportunidad para brindar seguridad social a los trabajadores del volante que ya operan en la ciudad, reconoció la delegada en Puebla de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, quien negó un

· Foto / Karina Rangel

acercamiento con ambos grupos pero manifestó su apoyo al gremio taxista para mejorar sus condiciones laborales ahora que enfrentan una competencia directa con las trasnacionales. “Por supuesto que pueden incorporarse los trabajadores del volante que ya existen a estos esquemas de nuevas tecnologías, que van a ser benéficos incluso para la clase trabajadora porque en muchos casos hay corporaciones de taxistas o de transporte privado y público que no tienen seguridad social y esto es una buena oportunidad para brindárselas”. Reconoció que ni Uber ni los taxistas poblanos han tenido un acercamiento con la STPS, pero ofreció el apoyo de la delegación a estos últimos para mejorar sus condiciones laborales y los esquemas de contratación, con la finalidad de que puedan obtener seguridad social, ya que no cuentan con estos beneficios que prevé la ley. “No, por el momento no han teni-

do un acercamiento con la Secretaría, tampoco las organizaciones correspondientes a los colectivos de taxistas. A lo mejor el problema no lo ven tan grande aquí en Puebla. Yo creo que la intervención de la Secretaría en este caso sería para la clase trabajadora, para vigilar que estos esquemas nuevos de aplicación de la tecnología y los esquemas de contrataciones que prevé la Ley Federal de Trabajo sean para beneficio de los trabajadores”. Por su parte el dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, consideró positiva la llegada de las trasnacionales para que los taxistas poblanos se modernicen y ofreció el apoyo de la dirigencia sindical a los taxistas agremiados para incursionar en las nuevas tecnologías, como ya lo hizo el Consejo de Taxistas de Puebla que preside Pedro Díaz García.

Los resultados serán publicados el próximo 1 de julio en la Gaceta Universitaria

280 aspirantes buscan una de las 72 plazas de docente en la BUAP • LAS CATEGORÍAS SON TÉCNICO ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO, PROFESOR E INVESTIGADOR Asociado “C” tiempo completo y Profesor Investigador Titular “A” tiempo completo • Staff / Diario CAMBIO Al menos 280 docentes cumplieron con el proceso de registro para participar en el Concurso por Oposición Abierto para ocupar una plaza de nueva creación de personal académico en los niveles de educación media superior —preparatoria— y superior —licenciatura— de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Para esta convocatoria, la máxima casa de estudios poblana sometió 72 plazas a concurso para las categorías de Técnico Académico de tiempo completo, Profesor e Investigador Asociado “C” tiempo completo y Profesor Investigador Titular “A” tiempo completo. Según indica la convocatoria publicada en la página oficial de la BUAP, los aspirantes que cumplieron

con la entrega de su documentación y demás requisitos en tiempo y forma se deberán de presentar durante esta semana a las evaluaciones en la unidad académica a la que buscan ingresar.

Luego de que los aspirantes hayan completado todas las pruebas y sean revisadas por el comité calif icador, los resultados serán publicados el próximo 1 de julio en la

Hasta la próxima semana serán dados a conocer los resultados ·

· Foto / Especial

Gaceta Universitaria. Aquellos que consigan calificaciones aprobatorias en sus pruebas serán contratados por “tiempo determinado” y su sueldo será asignado conforme el tabulador de salario vigente en la universidad, además de avocarse a actividades de docencia e investigación de acuerdo a la programación establecida por las unidades académicas. Cabe recordar que los nuevos docentes que ingresen a la institución acreditaron para su contratación poseer grado académico de maestría o doctorado o equivalente en el área; contar con la experiencia profesional exigida para ocupar la categoría y nivel correspondiente; disponibilidad plena para ejercer tareas de docencia, investigación, tutoría de estudiantes y trabajos colegiados; así como asumir funciones académico-administrativas.


4

Política

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com

Galimatías panista beneficia a Moreno Valle

U

na vez más las circunstancias le son favorables. El azar se pone de su lado. Como si tuviera algún don privilegiado, la moneda que gira en el aire parece beneficiarle. El panismo vive un auténtico galimatías. Margarita Zavala de Calderón pese a sus esfuerzos angustiosos y desesperados no logra convencer ni dentro, ni fuera del panismo. Su anticipado y precipitado destape sólo es reflejo de la etílica euforia que siempre caracterizó a su esposo. El pronunciamiento de Zavala no tiene ni pies, ni cabeza; es sólo un exabrupto. Si Margarita en realidad hubiera querido ser presidenta de México habría construido una gran plataforma electoral durante el sexenio de su esposo. Delegados y sub delegados federales se hubieran convertido en operadores zavalistas en toda la geografía nacional. Aún después del arribo de Peña Nieto a los Pinos, Margarita podría mantener una estructura operativa de leales, incondicionales y afines colaborado-

res. Lo mismo podría decirse de ex diputados locales y federales, de ex presidentes municipales. Quien fuera primera dama de México tuvo todo un sexenio y abundantes recursos para construir una estructura propia que se movería bajo su voz desde Sonora hasta Yucatán. Pero la señora de Calderón demostró que la política no es lo suyo. No usó el aparato presidencial ni siquiera en su propio beneficio. Pero sobre todo el estigma histórico que pesa sobre los hombros de esa pareja nunca podrá borrarse; una falsa guerra que dejó cerca de 100 mil mexicanos muertos, 20 mil desaparecidos, miles de huérfanos, en nombre de una burda mentira: la guerra contra las drogas. Y más aún, Margarita Zavala nunca podrá borrar su participación en el encubrimiento de la mayor tragedia infantil de México: la Guardería ABC. Un drama de proporciones bíblicas que segó la vida de 49 bebés y dejó a 106 pequeños con lesiones. Aún hoy los padres de los infantes siguen sosteniendo que los propietarios, socios y responsables de la guardería fueron encubiertos

desde la Presidencia de la República, para evitar ser procesados. Y es que la socia fundadora de ABC se llama Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala. Por esta razón todos los socios de la guardería y todos los funcionarios del IMSS que estaban involucrados fueron exonerados. Ni uno solo fue procesado. Esta injusticia infame pesa sobre las espaldas de Margarita Zavala de Calderón. Por su parte el joven y talentoso Ricardo Anaya Cortés jamás podrá quitarse la camiseta de panista peñista. Así como en su momento, entre 1988 y 1994, Diego Fernández de Cevallos fue el símbolo de un panismo servil, abyecto, entregado al salinismo, de la misma manera Gustavo Madero y Ricardo Anaya serán recordados como los peones azules en el tablero de Peña Nieto. Para la historia siempre serán los panistas que se postraron, sin rubor y sin pudor, frente al entreguismo del régimen priista. Todos los señalamientos que el senador de la República Javier Co-

rral Jurado hace en contra de Ricardo Anaya son completamente ciertos, verdaderos. Pero el legislador no tiene una voz nacional, no tiene cuadros, ni estructura que lo respalden. Es la voz del auténtico panismo, ese que está agonizando, aplastado bajo las cofradías de panistas entreguistas. Por esta razón Corral no tiene posibilidad alguna de enfrentar en los números a Anaya Cortés. Pero todo este galimatías panista, estas escenas de la aspirante precipitada, el panista cómodo a los Pinos, el senador rebelde y contestatario,se convierten en un magnífico escenario para el aspirante azul que sabe guardar la compostura y por ende medir los tiempos. De todo este embrollo panista, el único que está demostrando prudencia y mesura es el gobernador Rafael Moreno Valle. Solo él está demostrando madurez política y todas estas circunstancias, sin duda, le pueden beneficiar ampliamente. La cuenta regresiva ya está en marcha. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.

El Consejo Directivo de

Se une a la profunda pena que embarga al socio fundador de nuestra casa editorial

Don Gabriel Sánchez Andraca por la irreparable pérdida de su hermano

Alberto Sánchez Andraca Expresando las más sinceras condolencias y el deseo de fortaleza a la familia

Descanse en paz Puebla, Pue., a 24 de junio 2015


Política

Política

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante La apuesta de Giles es atrevida: nadie duda que será dócil y obediente. La primera palabra, ante Eukid y Moreno Valle, siempre será un sonoro “Sí señor”. No parece que se le reserve otro papel más que dar la cara y ejecutar las decisiones. Desde hoy no puede defender su postulación, ni explicar los misteriosos recursos de su packs ante los medios que lo cuestionan. Mucho menos narrar su visión del partido, o qué aprendió de Gómez Morín, “Maquío” o Castillo Peraza

Los nuevos tiempos del PAN: Giles y Genoveva

P

ablo Rodríguez Regordosa, en #JuegoDeTroles, avala a Jesús Giles como nuevo dirigente estatal de Acción Nacional y con eso lanza la “pinche señal”: el muchacho de apenas 27 años se convertirá en el nuevo jefe del albiazul, a despecho de los panistas tradicionales que pondrán el grito en el cielo. La fórmula que habrá de acompañarlo es Genoveva Villegas, la ganadora del Distrito IX que recibirá como premio a su buen desempeño la Secretaría General del Comité Estatal. Giles y Genoveva, la nueva pareja triunfadora del albiazul. Con la mayoría del padrón de militantes controlado, el morenovallismo podía poner a cualquiera, y pondrá a quien ya se desempeñó como líder juvenil estatal y municipal. Su padrino, no podía ser diferente, es Eukid Castañón, quien guía sus pasos como un tutor estricto. Le pregunto a Pablo Rodríguez si no le duele que un muchacho 14 años menor que él, y con muchísima menor experiencia y rodaje en Acción Nacional, se convierta en el jefe estatal. Tuerce un poco la boca, pero

dice que no, porque al igual que Jesús Giles, muchos de su generación como Eduardo Rivera, Rafael Micalco, Juan Carlos Espina y él mismo recibieron responsabilidades importantes antes de los 30 años. Pone como ejemplo a Lalo: “todavía era estudiante de Ciencias Políticas en la Upaep y ya era secretario de Elecciones en el Comité Estatal, y luego asumió la Secretaría General”. También ejemplifica con Juan Carlos Espina que “fue dirigente cuando estaba en sus treinta” como él mismo, pues a esa misma edad presidió por primera vez el Comité Municipal. O sea, la edad del muchacho no puede ser una objeción, porque muchos de los que se autodenominan los “auténticos panistas” comenzaron muy jóvenes sus responsabilidades. Otra cosa es, por supuesto, el empaque político de Jesús Giles, que todavía no se le ve por ningún lado. El muchacho puede ser prometedor, pero de momento no ha demostrado nada. En 2010 fue electo como secretario de Acción Juvenil con apoyo del morenovallismo, pero antes había sido líder municipal de la mano de Mike

Méndez. Actualmente es secretario del Comité Municipal con Pablo Rodríguez Regordosa, y no se le conoce otro mérito: no ha sido candidato a algo, ni ha tenido un cargo de elección popular. Su experiencia es escasa, y su mérito es la cercanía y aval con el grupo en el poder. Eso, ya sabe que en política, es todo y es nada al mismo tiempo. Por último: Giles nunca ha ganado, ni nunca ha perdido una elección. No ha formado parte de un Cabildo, ni del Congreso, ni ha tenido representación en los organismos electorales. Su inexperiencia es basta. Tiene recursos misteriosos para visitar a los Comités Municipales y regalarles un Giles-pack que consiste en laptops, bandera panista, chalecos, mesa y sillas. ¿De dónde sale el dinero? Por supuesto que los integrantes del panismo tradicional, a quienes Pablo Rodríguez tilda de fundamentalistas, van a poner el grito en el cielo. Razones nos les van a faltar, ya que cualquiera de ellos tiene un mejor perfil para asumir la dirigencia estatal en sustitución de Micalco. Pero la imposición de Giles es

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

también un mensaje que el morenovallismo les envía: no los necesitamos y no tienen canicas para jugar. Podemos poner a cualquiera, incluso a un muchacho de 27 años que no tiene experiencia ni empaque. De todos modos, las decisiones no se van a tomar en el Comité Directivo Estatal, y su única función va a ser acatar. Nadie con vida propia. No es necesario. La apuesta de Giles es atrevida: nadie duda que será dócil y obediente. La primera palabra, ante Eukid y Moreno Valle, siempre será un sonoro “Sí señor”. No parece que se le reserve otro papel más que dar la cara y ejecutar las decisiones. Desde hoy no puede defender su postulación, ni explicar los misteriosos recursos de su packs ante los medios que lo cuestionan. Mucho menos narrar su visión del partido, o que aprendió de Gómez Morín, “Maquío” o Castillo Peraza. ¿Y a la hora de que lleguen los problemas en 2016? Son los nuevos tiempos del PAN: Giles y Genoveva. Se les conoce poco en las horas tersas. Veremos cuando lleguen las horas difíciles.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

Chuayffet: sólo costal de mañas contra CNTE

L

as relaciones de la Secretaría de Educación Pública- PRI y el Gobierno Federal con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, son un juego del gato y el ratón porque ninguno de los dos contendientes tiene capacidad para encontrar soluciones. En este sentido, cada uno de los dos adversarios sólo quiere sacar ventajas y ganar tiempo. Al final, el Gobierno Federal siempre tendrá mejores posibilidades porque es el que posee la educación, el sistema constitucional y la chequera de pagos. Pero los maestros disidentes han estado aprendiendo técnicas guerrilleras que han logrado sacar de quicio a la ciudadanía y las autoridades. Entre tanto jaloneo hay cuando menos tres puntos clave que son conflicto y que seguirán alargando las protestas: 1.- La CNTE le apuesta al avance de Morena y López Obrador porque ahí han encontrado respuestas a su exigencia histórica: que la política educativa, filosofía y aplicación, esté en manos del Sindicato y no de burócratas de la SEP; y en el largo plazo, el “sueño dorado” del sindicalismo magisterial desde Jongitud y Elba Esther Gordillo: que el líder del Sindicato sea secretario federal de Educación Pública.

2.- La complicidad funcional de la sociedad. Luego del colapso políticosocial de 2006 en Oaxaca cuando la Sección 22 se fortaleció con la APPO y tomaron por asalto el Centro Histórico de la capital exigiendo la entrega del Gobierno Estatal para constituir un gobierno plebiscitario, la solución policiaca generó inquietud en los oaxaqueños y ahora prefieren que la 22 siga con sus desmanes a una nueva intervención de la fuerza pública. Se trata del Síndrome de Estocolmo que explica por qué los secuestrados aceptan las razones de los secuestradores. Al final, en Oaxaca se ha encapsulado la crisis a zonas pequeñas y la gente se acomoda a la cero vialidad cuando la 22 bloquea la circulación en la ciudad. A diferencia de la lucha 1977-1982, los maestros perdieron la simpatía popular. 3.- Sin agenda de soluciones, los maestros de la CNTE le apuestan al desgaste gubernamental con las marchas y plantones en las ciudades y en el DF, mientras el Gobierno Federal centra sus esfuerzos en acelerar el pudrimiento del conflicto. El maximalismo de la CNTE exige el absurdo de derogar las reformas constitucionales y el maximalismo del Gobierno Federal alarga el tiempo en negociaciones absurdas, que hacen concesiones que en nada modifican el conflicto. La

técnica de “a ver quién se cansa primero”, a la larga beneficia al Gobierno pero harta a sectores sociales. El Gobierno Federal encontró en Emilio Chuayffet Chemor, al secretario de Educación Publica mañoso, astuto, malvado, que recibe los golpes y los contesta vía Gobernación. Los maestros no se han dado cuenta que el equipo Chuayffet-Luis Enrique Miranda en Segob juegan al teléfono descompuesto pero forman parte de una misma estrategia de desgaste. La verdadera solución es sistémica pero nadie tiene capacidad para reorganizar el sistema. El problema debe empezar a resolverse en el SNTE que es el titular de las relaciones laborales con la SEP y la CNTE, está formada por secciones que siguen perteneciendo al Sindicato Nacional. Pero la SNTE carece de fuerza para retomar el control de las secciones que cedió la maestra Gordillo para mantener su cacicazgo nacional. Y ocurre que antes el SNTE era importante para el PRI y ahora ya no le sirve tanto. Así que todo es cuestión de esperar. La educación pública fue uno de los aparatos de control ideológico del sistema priista, pero hoy no sirve ya para ello porque la modernización desplazó a la ideología. La educación hoy es funcionalista; por tanto, re-

quiere de mecanismos de administración de la crisis de sectores del viejo régimen priísta de las corporaciones para avanzar en la autonomía relativa del Estado, respecto a las formaciones sindicales que fueron vistas hasta hace poco como pilares de sostenimiento del sistema político. La batalla de esta semana la ganó el Gobierno Federal porque evaluó a casi el 85 por ciento de profesores. La CNTE tiene a la vista su minoría. Y ahora la batalla real se dará en Oaxaca con la Sección 22. Famosas últimas palabras: “Mi esposa ya no me aguantó”: Ricardo Monreal, jefe delegacional electo de Cuauhtémoc, al justificar su riqueza familiar producto del arduo trabajo que le provocó un colapso familiar. Es pregunta: ¿Será cierto que los nuevos tiradores a la Presidencia del PAN son parte de un juego político para construir una candidatura presidencial panista ajena al interés de Gustavo Madero y diferente a la de Margarita Zavala? La crisis que viene: Paulatinamente se revelan datos sobre la situación de colapso en el Metro del DF, pero con el dato crítico de que no hay soluciones en el corto plazo y que quizá una tragedia inesperada vaya a tumbar cabezas en el GDF.


6

Política

· Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El diputado local evita adelantarse a los tiempos electorales para mostrar interés en la gubernatura

Jorge Aguilar se unirá al proyecto de Gali para la mini • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Si Antonio Gali está en condiciones de competir y dar la pelea en las elecciones estatales del 2016 seguramente estaré apoyándolo, aseguró el diputado local del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, quien evitó “destaparse” como el otro aspirante del albiazul para buscar la candidatura a la minigubernatura el próximo año, pues consideró que “aún no es tiempo para pronunciarse” sobre la sucesión del morenovallismo, aunque el alcalde capitalino ya lo hizo en reiteradas ocasiones frente a diferentes medios de comunicación. Entrevistado al finalizar la sesión del Congreso del estado, Aguilar Chedraui mencionó que sólo Gali Fayad ha hecho explícitas sus intenciones de competir en los comicios del próximo año, por lo que el legislador dijo que estará atento de los tiempos del partido para sumarse al proyecto del edil capitalino en sus pretensiones hacia Casa Puebla. “Es un buen perfil y si está en condiciones de competir y decide dar la lucha, seguramente lo estaremos apoyando. No son tiempos de pronunciarse de ninguna manera, Tony Gali es quien, por el momento, ha señalado que ve bien y estaría aspirando y si decide que él va a

Desestima JACH aspiraciones de Giles al PAN estatal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

Jorge Aguilar Chedraui ·

· Foto / Rafael Murillo

competir, yo lo respaldaría”. Consideró que el presidente municipal de la Angelópolis “es un perfil competitivo y que ha hecho un buen trabajo” y mencionó que “esperará los tiempos” para poder pronunciarse sobre el “destape” de Antonio Gali. “Tony Gali es un buen perfil, es muy competitivo y ha hecho un buen trabajo. Estaré al pendiente de la definición que él tome y esperaré los tiempo para poder pronunciarse sobre ello”.

Aguilar Chedraui agregó que “el grupo que quiere la transformación de Puebla” —en alusión al morenovallismo— se irá sumando al proyecto político de Gali conforme se acerquen las fechas para definir al abanderado del PAN en el 2016. La mañana de ayer el alcalde de Puebla sentenció “obviamente si quiero ser gobernador” y en entrevista para Oro Noticias, dejó claro que competirá en las elecciones para renovar Casa Puebla dentro de 11 meses.

El líder de la bancada del PAN en el Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui, calificó como “especulaciones” las versiones periodísticas que revelaron que el ex líder estatal en Puebla de Acción Juvenil, Jesús Giles Carmona, será el próximo presidente del albiazul en el estado en sustitución de Rafael Micalco Méndez. Cuestionado sobre el activismo de Giles Carmona, quien en los últimos meses ha realizado giras al interior de la entidad para reunirse con la militancia panista y que en la última semana sumó a Genoveva Huerta como su compañera de fórmula, Aguilar Chedraui aseguró que el joven político “tiene posibilidades reales de hacer un buen papel” en caso de que decida competir por la dirigencia estatal del partido, sin embargo reiteró que hasta el momento sólo son trascendidos.

Lizeth Sánchez asegura que continuarán representando los intereses de este partido, pese a perder el registro nacional

Diputados petistas no se sumarán a otras bancadas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Aunque el PT pierda su registro nacional por no alcanzar el 3 por ciento de la votación en la elección del 7 de junio, los dos diputados que conforman esta bancada no se sumarán a otra fuerza política y seguirán representando los intereses de este partido, adelantó Lizeth Sánchez García. La coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso local detalló que una vez que se consume su desaparición a nivel nacional, en Puebla serán un partido estatal como lo es Compromiso por Puebla o Pacto Social de Integración. Sánchez defendió a la dirigencia nacional por la debacle que sufrieron en las elecciones y sostuvo que el resultado tiene que ver con el abstencio-

nismo. “No podemos echar culpas de uno y otro lado. La dirigencia nacional siempre ha apoyado a los coordinadores de todos los estados, podemos decir que el abstencionismo fue uno de los ganadores del proceso electoral y que llevó al Partido del Trabajo a estar en la tabla de conservar su registro”. Al ser cuestionada sobre la estrategia que realizarán en el Congreso local en caso de perder el registro sentenció que “seguiremos siendo del PT y no nos saldremos ni nos pronunciaremos por otra bancada”. En su edición de ayer, CAMBIO publicó que a pesar del desastre electoral que sufrió el PT en las elecciones federales y le llevó a perder el registro, la organización podrá participar el próximo año en la elección local y proponer candidato a gobernador, o aliarse al morenovallismo a través de una coalición o candidatura

Lizeth Sánchez defiende a la dirigencia nacional del PT ·

común, tal como lo hizo en 2013, pues así está establecido en la ley electoral. Al respecto, la petista detalló que en su momento definirán la estrategia

· Foto / Rafael Murillo

que seguirán postulando a un candidato propio o yendo en coalición, pues por el momento lo que les interesa es conservar su registro.


Política

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

7

Aprovecha los espacios radiofónicos para difundir sus actividades durante la veda electoral para hablar del tema

Tony reitera que quiere ser minigobernador •El alcalde capitalino externó su inquietud por participar en la elección de 2016, al señalar que “obviamente sí quiere ser gobernador” aunque fuera por un día •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El alcalde Antonio Gali Fayad reiteró su intención de buscar la mini gubernatura de 2016, pues después de reconocer que aceptaría ser gobernador sin importar el tiempo que dure su mandato, el edil aprovechó diversos espacios radiofónicos para externar esa inquietud con el pretexto de difundir las actividades realizadas durante la veda electoral, para lo cual ya había ofrecido una rueda de prensa. Fue en el programa de Iván Mercado en Oro Noticias donde Gali Fayad dijo “obviamente sí quiero ser gobernador” y reiteró que aunque fuera por un día sería un honor ocupar este cargo en caso de que los ciudadanos estén de acuerdo. Además enlistó parte de su experiencia en la función pública para convencer a los radioescuchas de que cuenta con la experiencia necesaria para asumir la gubernatura el próxi-

Gali asegura que sería un honor ser el mandatario estatal ·

mo año, pues recordó su paso por la dirección administrativa del Colegio de Bachilleres hasta su último encargo como secretario de Infraestructu-

· Foto / Karina Rangel

ra, antes de dejar el gabinete estatal para ganar la presidencia municipal de Puebla en 2013. “Conozco el estado, lo he tra-

bajado muchos años, fui director administrativo del Colegio de bachilleres, subsecretario de comunicaciones, secretario de infraestructura, puestos que me han permitido conocer las necesidades de la ciudad y del estado.” Desde el pasado lunes, el alcalde ofreció un carrusel de entrevistas en los principales programas radiofónicos de Puebla, como el noticiero de Javier López Díaz en Cinco Radio o Ultra Noticias que conduce Fernando Canales, donde ofreció una entrevista de más de media hora para dar a conocer las actividades que realizó el gobierno municipal durante los dos meses de veda electoral. Esto pese a que la semana pasada convocó a todos los medios de comunicación para rendir un mini informe de las actividades que se realizaron en este periodo, donde destacó la pavimentación con concreto hidráulico de seis vialidades, así como el mantenimiento de luminarias en la capital.

Emilio Baños también critica la duración de la minigubernatura, pues no se podrán ejecutar programas sociales completos

Upaep: que Gali termine su periodo •Alberto Melchor @_BetoMM Emilio Baños Ardavín, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), se pronunció en contra de que el alcalde Antonio Gali Fayad abandone el cargo para buscar competir por la minigubernatura en el 2016, al paso de que criticó la duración de dicho periodo de gobierno, al asegurar que en un año ocho meses no se pueden ejecutar programas completos en beneficio de la sociedad. Entrevistado al termino de un evento en las instalaciones de la Upaep, Baños Ardavín indico que desde su óptica, el presidente municipal debe de aprovechar el cargo que tiene pues es un periodo extraordinario de cuatro años ocho meses, superior a los tres años de una alcaldía normal, por lo que considero que lo mejor es que permanezca en su cargo. “Me parece que es deseable que se acabara el mandato ­­–de alcalde– como tal, que además es una oportunidad para ejecutar muchos proyectos, mu-

Baños recalca que Gali tendrá más tiempo de gestión que otros alcaldes · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

chas acciones dado que es una alcaldía con un periodo más largo de lo normal”, por lo que pidió que se priorice el trabajo con la ciudadanía antes de los escaños políticos.

Pide alargar la minigubernatura a un periodo “más razonable” Respecto a la duración de un año ocho meses de la llamada minigubernatura, Baños Ardavín expuso que es deseable

que se evalúe redefinir la duración de dicho periodo gubernamental en beneficio del desarrollo del estado, pues en tan poco tiempo será difícil poner en marcha acciones de gobierno que a la postre tengan un resultado benéfico. “Una gubernatura de un año ocho meses realmente pone en entre dicho la capacidad que pudiera tener la siguiente administración de hacer algo sustancial, entonces desde esa lógica a mí me parece que habría que considerar seriamente cambiar el periodo para que sea uno más razonable”, opinó. Aunque recordó que el periodo de gobierno que fue aprobado por el Congreso del Estado tiene como finalidad homologar las administraciones con los tiempos federales, destacó que la otra posibilidad de que la minigubernatura sea de cuatro años ocho meses, es un periodo mucho mejor para ejecutar acciones. “Se homologan cada tres años, entonces el debate es si tener una de un año ocho meses o una de cuatro años ocho meses, yo creo que casi cinco años es un periodo mucho más razonable (…) Más va a tardar entrar el próximo gobernador que en lo que ya esté el jaloneo para las próximas candidaturas”, puntualizó.


8

Política 8

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

· Jueves 25 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

El líder del PAN municipal también avaló que Antonio Gali sea candidato a la minigubernatura

Confirma Pablo Rodríguez que Giles va por la dirigencia estatal • En #JuegoDeTroles, Rodríguez Regordosa reconoció que hubo exceso de confianza de los candidatos panistas que fueron derrotados el pasado 7 de junio que af irmó que existe falta de visión por parte del dirigente al haber mantenido el conf licto. “Micalco sufrió una gran cantidad de ataques de los fundamentalistas; él y yo hicimos equipo. A Micalco lo rescata el gobernador, que Micalco se volteara en contra fue una falta de visión y de una apuesta de largo plazo”.

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Pablo Rodríguez Regordosa confirmó el “destape” de Jesús Giles Carmona para buscar la presidencia estatal del PAN y de paso le dio su respaldo a Antonio Gali Fayad para que se convierta en candidato a la minigubernatura en 2016. Entrevistado en #JuegodeTroles, el líder municipal de Acción Nacional realizó un análisis sobre la situación interna del partido, así como los resultados que obtuvieron en la capital el pasado 7 de junio, y reconoció que los distritos en los que fueron derrotados se debieron al exceso de confianza de los propios candidatos al sentirse cobijados por el gobernador, Rafael Moreno Valle. Al ser cuestionado sobre la intensa actividad de Jesús Giles al interior del estado, reuniéndose con la estructura del partido para promocionarse de cara a la elección interna, Pablo avaló el perfil para que se convierta en sucesor de Rafael Micalco Méndez “Lo veo bien para dirigente estatal (…) Una vez que gane la elección, será mi jefe estatal”, dijo tras pedir que no se descalifiquen por la edad a quienes se encuentran en franca campaña al interior del estado para buscar el cargo. Jesús Giles se desempeña como secretario municipal del PAN en la capital, por lo que rechazó que del Comité esté saliendo el dinero que está utili-

Pablo Rodríguez, en sesión del Congreso local ·

zando para su promoción. “Giles no ha usado un peso del partido, él debe responder de dónde sale el dinero”, expuso. El apoyo a Gali Sobre la aspiración de Antonio Gali para convertirse en candidato del PAN a la minigubernatura en la elección del próximo año, el líder municipal del PAN sostuvo que será un representante excelente: “¿Dónde firmo para que sea candidato?”, manifestó. Rechazó que no será impedimento para postular al alcalde de Puebla el hecho de que no esté afiliado a Acción Nacional. Expuso que para la elección del 2016, su partido buscará ir en coa-

· Foto / Rafael Murillo

lición con el PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y hasta con el Partido del Trabajo que podrán contender en la entidad a pesar de perder su registro nacional. La ruptura con Micalco Sobre las diferencias que existen entre el dirigente estatal, Rafael Micalco y el morenovallismo, consideró que terminará refugiado con el grupo tradicional de los panistas, al que el propio Regordosa calificó como “fundamentalistas”. Sostuvo que Rafael Moreno Valle fue quien rescató a Micalco, tras ser atacado por los panistas que controlaban al partido, por lo

El partido morenovallista se suma al Panal y al PRD para apoyar la candidatura del edil capitalino

Compromiso por Puebla respalda aspiraciones de Tony a la mini • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

Al centro, el líder estatal de Compromiso por Puebla ·

· Foto / Rafael Murillo

El partido morenovallista Compromiso por Puebla también respaldará al alcalde poblano Antonio Gali como su candidato para las elecciones del 2016 que elegirán al próximo minigobernador de un año y ocho meses. Al igual que el líder de Nueva Alianza, Gerardo Islas, y el ex dirigente del PRD, Eric Cotoñeto, el líder estatal de CPP Germán Jiménez anunció que el edil capitalino es el perfil indicado para abanderar, junto con el PAN, a

El exceso de confianza de los candidatos Pablo Rodríguez se convirtió en el primer morenovallista que realiza un análisis de la elección diferente al “ganamos siete distritos, tres más que hace tres años”, y reconoció que los morenovallistas generaron expectativas altas para tener un mejor resultado y quedarse con la mayoría de los 16 distritos. Expuso que uno de los aspectos que pesaron fue que los candidatos compitieron con exceso de confianza, sintiéndose respaldados por el gobernador, y por ello se alejaron de la militancia albiazul. “Nunca debes tener exceso de confianza ni dejar de atender a los de casa, algunos de los candidatos dijeron para que ir a ver a todos los panistas (…) En las campañas típicas del PAN siempre amarramos primero el voto azul, luego vamos por el “switcher” y ya si queda el tiempo, por los rojos. Ellos se equivocaron porque pensaron que tenían amarrado el voto azul”. estas fuerzas políticas en los comicios del próximo año. “Por supuesto que Compromiso por Puebla va a ir con Tony Gali, es una figura que ha ayudado a unir a todos los partidos. Es una persona con inteligencia política, con humildad política, a todos nos ha tratado muy bien”, señaló Jiménez Martínez en entrevista con Sexenio. El dirigente de Compromiso por Puebla, institución que surgió de forma paralela al gobierno de Rafael Moreno Valle repitió las mismas declaraciones de su homólogo del Panal, Gerardo Islas, pues indicó que Gali Fayad “tiene la ventaja de que no está inscrito a ninguna fuerza política”, decisión que lo ha ayudado a sumar a su proyecto a diferentes partidos políticos. “Tony Gali no está inscrito en ningún partido, y eso nos da una oportunidad de acercarnos más con él, de poder trabajar con él; se nos hace una figura idónea para lo que viene, para la minigubernatura”, agregó.


Política

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

9

De acuerdo con la Reforma Política de Puebla aprobada en el 2012, el periodo iniciaría en febrero del próximo año

Adelantan proceso electoral de la mini ; arrancará en octubre próximo • Carlos Martínez Amador explicó que los tiempos estipulados en la Legipe aprobada por el Congreso de la Unión, se estableció un nuevo calendario electoral para los estados en donde habrá comicios locales el próximo año •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Por mandato federal y con las nuevas disposiciones de la Reforma Política-Electoral aprobada el año pasado, el proceso electoral que definirá al minigobernador de un año y ocho meses iniciará en octubre próximo, fecha en la que también quedará instalado el nuevo OPLE que sustituirá al IEE —ente que tendrá bajo su responsabilidad la organización de los comicios en Puebla a partir de este año— adelantó el líder del Congreso del estado, Carlos Martínez Amador, por lo que la elección del próximo año será el primer domingo de junio, y no de julio, como estaba estipulado. Entrevistado vía telefónica, Martínez Amador explicó que los tiempos estipulados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) aprobada por el Congreso del

Unión estableció un nuevo calendario electoral. Así, en octubre próximo iniciará de manera formal el proceso electoral 2015-2016, con la instalación del nuevo órgano local. El 2 de abril de 2016 comenzará el periodo de campañas en Puebla para los candidatos a la minigubernatura, el cual durará 60 días para concluir el 1 de junio de ese año. El 5 de junio de 2016 será la fecha para la realización de la jornada electoral en el estado, que elegirá al próximo gobernador que permanecerá en el cargo de enero del 2017 a diciembre del 2018. Recordó que la Reforma Política de Puebla aprobada por la LVIII Legislatura en el 2012, marcó como inicio del proceso que elegirá al gobernador de 20 meses el periodo febrero del próximo año, sin embargo estas fechas se modificarían de nueva cuenta por el mandato federal aprobado por los diputados federa-

les y senadores en el 2014. Con esto, los funcionarios del gobierno federal, estatal o municipal y los representantes populares como diputados locales, federales y senadores que aspiren por la candidatura a minigobernador, tendrían que separarse del cargo que en ese entonces ostenten en marzo del 2016, es decir, 90 días antes de la elección. Redistritación será en julio de este año De acuerdo con la nueva agenda electoral, la fecha límite que tiene el Instituto Nacional Electoral para aprobar la nueva distritación para el estado de Puebla es en septiembre de este año. Esta nueva distribución de las 26 demarcaciones estatales forma parte de las nuevas facultades del INE para modif icar el mapa electoral de las 32 entidades en el país. El Consejo General del INE

tiene como plazo f inal para la designación del presidente y los consejeros electorales del Organismo Público Local Electoral (Ople) de Puebla —que serán los encargados de organizar los procesos electorales, en coordinación con el INE—, el 27 de junio, fecha en la cual los aspirantes deberán presentar un examen y el 25 de julio, día que entregarán un ensayo. En octubre próximo iniciará de manera formal el proceso electoral 2015-2016, con la instalación del nuevo órgano local. El 2 de abril de 2016 comenzará el periodo de campañas en Puebla para los candidatos a la minigubernatura, el cual durará 60 días para concluir el 1 de junio de ese año. El 5 de junio de 2016 será la fecha para la realización de la jornada electoral en el estado, que elegirá al próximo gobernador que permanecerá en el cargo de enero del 2017 a diciembre del 2018.

Antes

Ahora

(Reforma Política del 2012)

(Homologación Federal-Estatal 2015*)

Inicio del Proceso Electoral 2015-2016

Febrero 2016

Octubre 2015

Licencias y Renuncias de Aspirantes

Abril 2016

Marzo 2016

Periodo de Campañas

Mayo a julio de 2016

Abril a junio de 2016

Día de la Jornada Electoral

3 de julio del 2016

5 de junio de 2016

Tiempos Electorales

* Aún no ha sido aprobada por el Congreso del Estado

gu M be in rn iat ur a

El calendario electoral


10

Política

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El diputado panista señala que en breve iniciará la discusión en comisiones

En 15 días iniciará análisis de matrimonios gay: JACH • Jorge Aguilar asegura que el argumento legal de la SCJN será medula espinal del trabajo legislativo • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, abrió la posibilidad de que el Congreso Local modifique el Código Civil y apruebe la legalización de los matrimonios gay, al referir que en un plazo de 15 días iniciará la dilución en comisiones. Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) en torno a la legalidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo en todo el país a partir de esta semana, sostuvo que ésta será la “medula espinal” del trabajo que realicen los diputados locales. En breve entrevista sobre el tema, detalló que ya tuvo un acercamiento con su correligionario en el Congreso, Víctor León Castañeda, presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, con quien acordó que en dos semanas se dará la discusión del tema en comisiones. “Se estará estudiando a detalle la legislación, se estará convocando a comisiones en breve. No tengo claro

Jorge Aguilar en sesión del Congreso local ·

cuándo será, pero seguramente en los próximos 15 días, cuando más, con algún estudio puntual sobre el tema”. “Estamos viendo específ icamente a qué nos lleva está def inición tomada en función de empe-

· Foto / Rafael Murillo

zar a debatir. El argumento legal de la corte será medula espinal del trabajo legislativo”, expuso. Al ser cuestionado sobre la ideología que tiene el PAN en contra de los matrimonios gay, Jorge Aguilar res-

pondió que el trabajo será a nombre de la bancada albiazul: “yo no hablo por el partido, hablo por el grupo parlamentario de Acción Nacional y reiteró que somos respetuosos de la ley y estaremos convocando a comisiones”.

Pese a que grupos conservadores o religiosos han pedido que estas uniones sean vetadas de dicho derecho

No hay impedimentos para que las parejas homosexuales adopten: Tec • Alberto Melchor @_BetoMM En el marco de las resoluciones emitidas a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, catedráticos del Tecnológico de Monterrey campus Puebla revelaron que no existe ninguna limitante en el Código Civil para que las parejas homosexuales puedan adoptar a un menor de edad pese a que grupos conservadores o religiosos han pedido que estas parejas sean vetadas de dicho derecho. Siendo el principal argumento que las parejas del mismo sexo no logran otorgar a los menores un entorno familiar sano y que la convivencia diaria los predispone a ser homosexuales, el catedrático y especialista en Psicología Educativa y del Desarrollo, Héctor Cerezo Huerta, sostuvo que no existe un fundamento clínico ni científico que avale dichas suposiciones. “No hay evidencia científica de

Académicos del Tec de Monterrey fijan postura sobre el tema · · Foto / Tere Murillo

que la orientación sexual de los padres determine o influya en la preferencia sexual de los hijos, no hay un principio determinista (…) Igual hay familias sanas que familias enfermas, insisto, la orientación sexual no tiene relación alguna con la posibilidad de adoptar y menos aún con la de un desarrollo sano”, aseguró el catedrático y especialista en Psicología Educativa y del Desarrollo.

No hay limitantes legales, señalan Por su parte Arán García Sánchez, catedrático del departamento de Derecho y Ciencia Política del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, indicó que en el estricto ámbito legal no podrá existir polémica respecto a si las parejas homosexuales podrán adoptar hijos pues el reglamento al respecto

permite que incluso sea una persona la que puede adoptar a un infante, mientras que si se trata de una pareja ésta no debe de ser exclusivamente heterosexual. “La adopción está en el Código Civil y además hay un reglamento de adopciones y no dice que deba ser de carácter heterosexual, o sea, no hay un impedimento. El Código Civil establece que una sola persona puede adoptar, ésa es la regla general, pero la excepción es adoptar dos personas, pero nunca establece que pida como requisito la heterosexualidad”. Agregó que en torno a las adopciones, el Consejo Técnico es vulnerable a las lagunas legales pues no se establece ninguna limitante, por lo que cualquier persona que cumpla con requisitos psicológicos y económicos, puede solicitar en adopción a un menor de edad, por lo que incluso podría haber parejas homosexuales que ya cuenten con hijos gracias a esto.


Política

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

11

LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONGRESO DEL ESTADO

·

· Fotos / Rafael Murillo

LA INTENCIÓN ES QUE SE PUEDAN REALIZAR EN LÍNEA, COMO EL PAGO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE

Diputados presentan 15 iniciativas para digitalizar trámites burocráticos • EL DIPUTADO DEL PAN FRANCISCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ INDICÓ QUE LAS MODIFICACIONES LEGALES SON PARA MEJORAR la competitividad en la entidad poblana, garantizar la privacidad de los datos personales e incorporar mejores prácticas • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Los diputados poblanos presentaron la mañana de ayer durante la sesión ordi� naria del Congreso del estado un pa� quete de 15 iniciativas de reformas al marco normativo de diferentes entes de gobierno a fin de digitalizar los tr���� ámi� tes y cobros públicos y que éstos ya se puedan realizar en línea, incluidos los pagos por el servicio de agua potable y la inscripción a padrones de la adminis� tración estatal, así como la interposición de demandas civiles y mercantiles. Las iniciativas incluyen a la Constitu� ción Política del Estado; las leyes Orgáni� cas de los Poderes Legislativo y Judicial, la Municipal; de la Administración Pública; de la Comisión de Derechos Humanos; de la Ley de Agua, de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y de Protección de Datos Personales en Pose� sión de los Sujetos Obligados. También, al Sistema Estatal de Protección Civil; de las Leyes de Archivos del Estado; de Catastro; y del Registro Público de la Propie� dad; de adición a la fracción X del artículo 250 del Código Penal del Estado; y al artículo 49 Bis de la Ley de Entidades Paraestatales. El diputado del PAN Francis� co Rodríguez Álvarez indicó que las modificaciones legales son para me� jorar la competitividad en la entidad poblana, garantizar la privacidad de los datos personales e incorporar me� jores prácticas, así como proteger los derechos de los ciudadanos. Detalló que las reformas buscan evitar que en cada trámite los ciuda� danos entreguen documentos que ya se encuentran en poder de las autori� dades, obtener copias digitales de los trámites sin costo, así como garanti� zar la seguridad y protección en los datos personales.

Francisco Rodríguez ·

· Foto / Rafael Murillo

Diligencia se podrán realizar a través de mail Las reformas quitan el candado a diferentes trámites burocráti� cos que exigían la presentación de documentos de forma física, pues ahora estas diligencias se podrán hacer a través de un correo elec� trónico y de forma digital. Este ordenamiento pretende establecer las instancias e instru� mentos mediante los cuales la ad� ministración estatal y los 217 ayun� tamientos de Puebla regularán el uso y aprovechamiento estratégico de las tecnologías de la informa� ción, para mejorar la relación de éstos con sus ciudadanos, además de aumentar la ef icacia y ef iciencia de su gestión, así como de los ser� vicios que prestan e incrementar la transparencia y la participación ciudadana. Estas iniciativas fueron turnadas a comisiones para su es� tudio, análisis y dictaminación. El paquete se turnó a diferentes

Los diputados ·

· Foto / Rafael Murillo

comisiones para que sea revisado y dictaminado por los representan� tes populares. Cabe destacar que las propuestas fueron presentadas

por los legisladores del PAN, PRI, PRD, Compromiso por Puebla, Nueva Alianza y Pacto Social de Integración.


12

Política

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Reprodujo el audioescándalo de Fer

Lo dejan solo

· Fotos / Rafael Murillo

La solicitud fue enviada a la congeladora, pues el PRI y el morenovallismo votaron en contra de la propuesta del diputado del verde

Congreso local rechaza exhorto de Natale de cortarle la cabeza a Fer •El legislador propuso que el subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la SGG dejara el cargo, después de las amenazas que lanzó en su contra en el pasado proceso electoral

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La solicitud que presentó el diputado del Verde Ecologista, Juan Carlos Natale López, para destituir a Fernando Morales Martínez del gobierno del estado por las amenazas que le lanzó durante el proceso electoral, fue enviada a la “congeladora” debido a que el PRI y la bancada del morenovallismo votaron en contra de que el tema se analizara por “obvia resolución” en el pleno legislativo. Durante la sesión ordinaria, Natale logró que se enlistara un punto de acuerdo en el que pedía la destitución de Fernando Morales como subsecretario de desarrollo político y participación ciudadana de la SGG y llamó a los diputados a “no rasgarse las medias” y apoyar su petición. “No queremos políticos prepotentes, no queremos políticos que abusen de su poder, no queremos impunidad ante estos hechos y no queremos que nadie esté por encima de la ley”, expuso. “Ningún funcionario, a mí, Juan Carlos Natale, en sus funciones públicas, me ha presionado, me ha amenazado y me ha amedrentado, ni siquiera el gobernador Rafael Moreno Valle, a quien respeto y admiro, me ha presionado en ningún momento y no voy a permitir que si él no lo hace, lo haga cualquier funcionario de su gobierno”, dijo tras manotear en la tribuna legislativa. El Verde Ecologista solicitó que se dispensara el trámite del punto de acuerdo y, en lugar de enviarse a comisiones, se votara en el Pleno la petición de que corrieran al hijo del ex gobernador Melquiades Morales. Sin embargo, sólo los diputados del PT, Lizeth Sánchez; de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo y

El enojo del diputado

· Fotos / Rafael Murillo

los del Verde, Geraldine González y Juan Carlos Natale votaron a favor de la propuesta, por lo que de inmediato fue rechazada. Por ello afirmó que ante el nulo apoyo a su iniciativa se envió el mensaje de que el Congreso es un “órgano manipulable” y que “sólo sirve a los intereses de unos cuantos”. “No es posible un funcionario del poder ejecutivo que amedrente a un integrante del poder legislativo, independientemente de la afiliación política que tenga, debido a que si esto lo hace abiertamente con un legislador, de qué garantías puede gozar un ciudadano de que no le ocurran algo peor”, expuso Natale.

Los morenovallistas

· Fotos / Rafael Murillo


Política

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

13

La agrupación desquició el tráfico del primer cuadro de la ciudad

Antorchistas“secuestran”el Congreso; exigen destitución del edil de Ocoyucan • Después de armar un zafarrancho en el que se vieron involucradas la reportera del portal de noticias Central,Viridiana Lozano, y la fotorreportera de EsImagen,Tania Olmedo, quienes resultaron agredidas por los rijosos, los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales los recibieron AMAGAN CON REALIZAR UN PLANTÓN PERMANENTE

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La mañana de ayer cientos de integrantes de la agrupación Antorcha Campesina tomaron las inmediaciones del Congreso del estado y desquiciaron el tráfico del primer cuadro de la capital para exigir la destitución del alcalde de Santa Clara Ocoyucan, Francisco Simarrón, a quien acusan de desvío de recursos y de realizar obras con sobrecostos. Tras dos horas de manifestarse y luego de armar un zafarrancho en norte del Palacio Legislativo en el que se vieron involucradas la reportera del portal de noticias Central, Viridiana Lozano, y la fotorreportera de EsImagen, Tania Olmedo, quienes resultaron agredidas por los rijosos, los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, encabezados por el diputado del PAN, Eukid Castañón, recibieron a un grupo de antorchistas para atender sus peticiones. De acuerdo a un boletín enviado por la Dirección de Comunicación del legislador albiazul, a los manifestantes se les informó que desde marzo ingresó de manera formal la petición de destitución del presidente munici-

·

· Fotos / Rafael Murillo

pal de Santa Clara ante las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales e Inspectora. El comunicado explica que los diputados declararon que los integrantes de ambas comisiones en conjunto con el área Jurídica del Congreso, realizan un estudio con base en la información presentada por los ciudadanos de Ocoyucan, el cual requiere llevar a cabo un

procedimiento y tiempos necesarios para determinar las acciones conducentes. Al finalizar la reunión con Castañón Herrera, los inconformes anunciaron que a partir de la próxima semana iniciarán un plantón permanente en las instalaciones del Congreso local con la presencia de más de diez mil integrantes, luego de que no se llegó a ningún acuerdo para desti-

tuir al presidente municipal de Santa Clara Ocoyucan. Por último, el ex secretario general del ayuntamiento de Ocoyucan, Florenciano Pantaleón Aguilar, explicó que desde el arranque del año denunciaron todas las irregularidades hechas por Simarrón Ocotoxtle sin que hasta el momento los diputados locales hayan intervenido en el tema.

Invita a empresas a realizar un análisis costo-beneficio para proyectos de infraestructura en la zona industrial de San José Chiapa

Licita gobierno estatal estudios para la Ciudad Modelo Audi • De acuerdo con la convocatoria publicada en la página de compras gubernamentales, las firmas interesadas presentarán sus propuestas técnicas y económicas del 2 al 10 de julio y el fallo se dará a conocer el 14 del mismo mes •Carlos Rodríguez El gobierno del estado lanzó la licitación para realizar un análisis “costo-beneficio” para la realización de proyectos de infraestructura para la creación de un nuevo núcleo urbano en el entorno de la zona industrial de San José Chiapa, donde ya se construye la planta de Audi y se proyectó asentar una “ciudad modelo” a un costado de ésta. De acuerdo con la convocatoria SFA-OP_CONV-2015/009 lanzada

por la administración morenovallista, los procesos de junta de aclaraciones, presentación y apertura de las propuestas técnicas y las propuestas económicas, se realizarán entre el 2 y el 10 de julio, y se prevé que el 14 de julio se dé el fallo a las 17:30 horas en las oficinas de la SFA. El capital mínimo contable que se exige en la convocatoria es de 1 millón 100 mil pesos, y las bases de licitación tienen un costo de 3 mil 900 pesos. La ejecución del análisis Costo-Beneficio se realizará en un periodo de 84 días,

por lo que se espera que éste sea entregado el 8 de octubre. Hay que recordar que el pasado 14 de mayo el gobierno estatal lanzó la convocatoria para la construcción de un parque metropolitano, un parque urbano lineal, la red de sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado pluvial y vialidades, así como la instalación de una planta de tratamiento y un centro de disposición de residuos sólidos, según el proyecto integral que fue licitado por el gobierno morenovallista.

En diciembre de 2014, el gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que en los dos años que le restan de administración únicamente concretará la primera etapa, que también incluye viviendas y una universidad de idiomas, pero el plan maestro proyecta otras obras debido a que se calcula que en 2030, en esta zona en donde en 2016 Audi comenzará a fabricar la camioneta de lujo Q5, ya estarían habitando al menos 200 mil personas.


14

Política

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Pluma Azul Rafael Micalco Méndez*

micalco.presidente@panpuebla.org @rafamicalco

En el PAN Puebla la palabra se honra y los acuerdos se cumplen

C

on esta frase que se encuentra inscrita a la entrada de las oficinas del Comité Directivo Estatal inicié los trabajos al frente de la dirigencia estatal por segunda ocasión, y enuncié una constante en el ejercicio de mis funciones. Hoy es importante recordar la manera en que se fueron dando las cosas para mi elección e interpretar los acontecimientos que a últimas fechas vivimos en el PAN, para entender mejor y de manera más clara las posturas y acciones de su servidor como presidente del Comité Directivo Estatal que he asumido. Fue en el mes de diciembre de 2012, cuando en la sesión de Consejo Estatal, convocada para la elección del nuevo presidente estatal, los 103 consejeros estatales respaldaron por voto unánime el proyecto que he encabezado desde ese momento para dirigir al Partido Acción Nacional en el estado de Puebla. El proyecto de trabajo presentado en la sesión, pero también consensuado días antes en las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional, en una mesa representativa de las diferentes modos de pensar al interior del PAN, fue avalado y acordado por las dos líneas más notorias que existen en Acción Nacional de Puebla. Esto sin duda constituyó un acuerdo para transitar la vida institucional de nuestro partido en el proceso electoral que ya había avanzado. Dicho programa de trabajo tiene por tema medular: la imparcialidad de la dirigencia del partido, algo fundamental para el equilibrio democrático, como he insistido: el respeto estricto a nuestras normas y principios fortalecen y dan vida a nuestro profundo espíritu democrático. Otro tema es el respeto para la dirigencia, para los liderazgos, pero con mayor importancia el respeto a la militancia, a sus derechos, expresiones y formas de pensar. Es fundamental el respeto a la dignidad de la ‘persona humana’, como lo decía Adolfo Christlieb Ibarrola: “Aceptar que la democracia, cuyo fundamento está en el respeto a los derechos esenciales de la persona humana, implica como consecuencia necesaria la convivencia de grupos políticos diversos”. Los equilibrios son necesarios e imprescindibles en nuestra institución porque en la medida en que somos capaces de tolerarnos, en esa medida, logramos nuestros objetivos como partido y alcanzamos la unidad. En la sesión de consejo con voto unánime, y en la mesa de acuerdo con la presencia de la dirigencia

nacional, los panistas celebramos que el partido en Puebla avanzara por el camino de la institucionalidad y del acuerdo hacia la victoria electoral en 2013 en la que todos estuvimos incluidos. Los hechos se imponen ante las versiones torcidas que intentan desprestigiar a la dirigencia por supuestos beneficios personales, como el fundamento de esta lastimosa diferencia de ideas con grupos ajenos a la estructura formal del PAN, quienes siguen contando con mi respeto aunque, no comparto sus posturas y algunas formas de actuar al interior del partido y fuera de él. Sirva esta enumeración de hechos como la prueba más f iel de que cuando se lastiman los derechos de los militantes, es la dirigencia quien tiene que salir a encarar las batallas que sean necesarias. Hechos: 1. En el mes de septiembre del año pasado se da la af iliación masiva de 6 mil nuevos registros provenientes del municipio de Tehuacán de manera directa al registro nacional de miembros. Ésta se denunció a través de los órganos internos del partido, al registro nacional de militantes y no ha recibido una respuesta clara. 2. En una decisión contraria a los estatutos del partido, en el mes de octubre el Tribunal Electoral del Estado de Puebla ordenó al Partido Acción Nacional ingresar más de 14 mil nuevos registros, dicho acto nos llevó a presentar la impugnación del juicio de revisión constitucional lo que f inalmente nos dio la razón jurídica ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que de habérsenos permitido entregar todas las impugnaciones se hubiesen revertido en su totalidad. Además, solicité personalmente al Congreso del Estado la destitución de los magistrados una vez que se demostró que impidieron la entrega de los juicios correspondientes en sus instalaciones, actuando con evidente parcialidad. 3. Hacia el mes de noviembre el pronunciamiento del Gobierno del Estado, en sintonía con el Gobierno Federal sobre el mando único policial, contrastó con la posición adoptada por el presidente nacional, misma que respaldó esta dirigencia estatal. 4. También en noviembre hubo pronunciamientos por panistas que se consideraron “aliancistas” en el sentido de buscar una coalición electoral para los comicios de este año con el PRD. Nuevamente el desencuentro se dio al no coincidir las posturas ante la necesidad de acudir a las urnas como PAN,

fortaleciendo nuestra identidad y sumando a todo el panismo, situación que hice pública. 5. Para el mes de diciembre esta dirigencia le apostó por hacer valer el voto de los militantes como mecanismo para elegir a los candidatos, sin embargo, no cesaron los cabildeos para inclinarse a una designación. Cabe señalar que en el caso de la dirigencia municipal se propuso abrir la votación a todos los ciudadanos que no contaban con una militancia en el PAN. Nuevamente no coincidimos. 6. Lejos de buscar la pluralidad en la comisión que guió los procesos internos, fueron desechadas las propuestas de esta dirigencia y se tensaron las relaciones para que desde México se optara por una Comisión totalmente “diferente” que condujo como nunca los procesos internos en total opacidad. 7. Ya en el mes de enero, lo que rebasó la capacidad de asombro fue la injerencia de estos mismos grupos distintos a la estructura formal del partido, pugnando por tratar de impedir el festejo de mi cumpleaños, una convivencia de panistas que sólo tenía por objeto llamar y fortalecer la unidad del PAN, el intento de boicot a esta celebración mostró sin duda poco respeto a mi persona, pese a que ellos estaban invitados y conf irmados. Afortunadamente no lo consiguieron y el festejo fue un éxito. 8. El 5 de abril inició la campaña constitucional y esta estructura no formal del panismo no tuvo a bien convocar a la dirigencia estatal para el arranque de campaña, hecho que sin duda signif icó un mal inicio, lo cual fue cuestionado y ref lejado por los medios de comunicación. 9. En el mes de abril a través de gestiones realizadas en el CEN del PAN los recursos f inancieros fueron entregados a la administración de otras personas ajenas al Comité Estatal, y a pesar de que el mal manejo de los mismos pudiera repercutir en el gasto ordinario del partido por posibles sanciones, como ya se está viendo, se nos relevó de esa responsabilidad, al igual que de la publicidad y la estrategia. 10. Generando mayor distanciamiento del comité con las campañas en el mes de mayo consiguieron que se dieran de baja a más de 6 mil registros de casilleros, panistas que habían sido invitados por los comités municipales a cuidar el voto del PAN fueron desplazados y en su lugar se pusieron registros que nunca fueron de conocimiento de este Comité, además se llevó a cabo la sustitución de los representantes del partido ante las juntas distritales y la Junta Local.

11. La remoción del coordinador de diputados locales es un derecho del presidente estatal, de acuerdo a los estatutos del Partido, a pesar de ello los diputados, aunque no en su totalidad, se pronunciaron en contra de esta decisión estatutaria y fueron más allá al solicitar de manera pública la remoción de esta dirigencia, lo que ya todos sabemos, no prosperó. 12. El pasado 15 de junio una manifestación artif icial, totalmente ilegítima y violenta irrumpió en las instalaciones del partido reclamando una renuncia inmediata de la dirigencia, utilizando vehículos of iciales, personal y trabajadores de gobierno en horarios laborales. Intentaron perjudicar gravemente al partido, su imagen y sus instalaciones. Otro argumento utilizado públicamente para pedir la destitución, es acusar al Comité Directivo Estatal de no haber sesionado ni una sola ocasión en este año, lo que es falso, ya que se cuenta con los registros de asistencia y actas de las sesiones celebradas. 13. Finalmente, dados los resultados contrarios a los esperados por las expectativas que ellos mismos generaron, intentan de una manera frenética responsabilizar a esta dirigencia del resultado electoral, haciendo para algunos un ridículo mayor. En palabras coloquiales, “tuvieron el balón, todos los jugadores, la cancha, los patrocinios y el árbitro” y aún así, perdimos. He llamado a la reflexión y lo sigo haciendo aportando estos elementos. No desistiré en mi voluntad de cumplir el acuerdo y el compromiso que hice desde un principio frente a los consejeros que en suma representan a la militancia de Puebla. Continuaré defendiendo que haya imparcialidad y se trabaje institucionalmente, para que el respeto a la militancia se refleje tal cual y sin variaciones, y que los equilibrios nos sigan permitiendo convivir en un esquema de tolerancia, competencia y unidad. Si no aprendemos del 7 de junio todos, entonces el próximo año se nos presentará un escenario igual o peor, de cara a la elección de la próxima gubernatura. Debemos darnos cuenta y reconocer que todos nos necesitamos. Cada panista en su corazón y en su inteligencia debemos aquilatar estos valores que nos dan la razón de nuestra existencia, y debe ser el espejo donde nos miremos y evaluemos. Por mi parte estoy convencido que sólo así, honrando la palabra y cumpliendo los acuerdos, es como se logra que Acción Nacional siga siendo un partido para todos. rmicalco70@msn.com @rafamicalco


Política

· Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

15

El mandatario aseguró que las medidas de austeridad ayudaron a enfrentar los compromisos de su gobierno en obras

RMV descarta ajustes en presupuesto; estima superávit para finales del 2015 • RAFAEL MORENO VALLE SUPERVISÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO INTERNACIONAL BARROCO para garantizar que el próximo 15 de enero de 2016 esté concluido • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Después de las medidas de austeridad que implementó el Gobierno del Estado para enfrentar los recortes presupuestales de la Federación, Rafael Moreno Valle descartó nuevos ajustes en el presupuesto de su gobierno y confió que para finales de 2015 su administración tendrá un cierre con un pequeño superávit como en años anteriores, lo que le permitirá cumplir con los compromisos de obra pública y programas sociales de este año. “Me parece que las medidas que tomamos nos permiten en este momento tener suficiencia para todos los compromisos de obra pública, los programas sociales y por supuesto los compromisos laborales, de tal suerte que nosotros tomamos las medidas previamente y por eso en estos momentos estamos en línea con las proyecciones esperadas”. Esto, luego de las medidas que el gobernador implementó en el primer trimestre del año como el “tijeretazo” salarial del 10 por ciento a su sueldo mensual y de un 7.5 por ciento a sus secretarios para enfrentar los recortes presupuestales de la federación derivados de la caída del precio del petróleo. Esto aunado al recorte a la nómina del estado que alcanzó al 55 por ciento de los burócratas del gobierno del estado, para ajustar las finanzas estatales, ante la pérdida de 3 mil millones de pesos en sus ingresos para este año. Aunque no precisó cifras, el mandatario confió en cerrar el 2015 con un pequeño superávit que le permita cumplir con los compromisos de obra pública, programas sociales y salarios de los trabajadores. “Vamos a tener un cierre como en años anteriores, con un pequeño superávit, buscamos simplemente para las calificadoras que se muestre un manejo responsable de las finanzas públicas,

El gobernador acudió al municipio de Yaonáhuac ·

pero en términos generales les diría que ‘muy bien’”. Supervisa avances del MIB para entregarlo en enero de 2016 Moreno Valle supervisó personalmente los avances en la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB) para garantizar que el próximo 15 de enero de 2016 esté concluido, como fue proyectado por la administración estatal. De acuerdo con el gobernador, se requiere de un programa especial para integrar la obra civil con la museografía del nuevo recinto, por lo que el pasado martes supervisó personalmente

los trabajos del museo, que, recordó, será el único de su tipo en el país. “Lo que estuve buscando ayer es ir viendo cómo se nos van a entregar las áreas de obras para que pueda entrar la museografía. No podemos esperar el cien por ciento de la obra y colocar la museografía porque no vamos a terminar a tiempo. Esto nos requiere un programa especial que estuve ayer revisando personalmente y para el 15 de enero, esa es la idea”. Entrega Centro de Salud en Yaonáhuac Con una inversión de 7.6 millones de pesos, el gobernador del estado inau-

Entregó materiales para fortalecer el campo

·

· Fotos / Especial

· Foto / Especial

guró un nuevo Centro de Salud en el municipio de Yaonáhuac, nuevos espacios educativos y materiales para fortalecer el campo. El centro de salud tuvo una inversión de 6.2 millones de pesos que servirá para dotar de estos servicios al municipio, donde el 70 por ciento de los pobladores no tenían acceso a servicios de salud. De igual forma inauguró los preescolares Sor Juana Inés de la Cruz y José Allende Rodríguez por un monto de 1.3 millones de pesos y entregó plantas de café y un módulo de producción de tilapia a campesinos de la zona por un monto de 73 mil pesos.


16

Política

· Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Fernando Treviño consideró que también se debe a la mala operación de los empresarios

Las Mipymes están en lista negra por la economía:CCE • “SI LOS FACTORES NACIONALES AFECTAN, LA EXCESIVA CARGA TRIBUTARIA, PARA UNA MIPYMES ES PEOR porque no tiene capacidad para contratar personal calificado para cumplir con estas obligaciones”, dijo el líder de la Cámara • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El bajo crecimiento de la economía y la mala operación de los empresarios en sus negocios, es lo que tiene a las micro, pequeñas y medianas empresas poblanas en la “lista negra” al ser de las menos rentables del país, af irmó Fernando Treviño, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En entrevista con CAMBIO, el líder de la cúpula empresarial con-

sideró que los empresarios poblanos deben diversificar la actividad en la que se desempeñarán, ya que es común que las empresas de menor tamaño se centren en el comercio y servicios, debido a que es una de las ramas tradicionales por la vocación del estado. Sin embargo, consideró que a pesar de ser Mipymes pueden incursionar en el ámbito de metalmecánica y hasta en la industria automotriz para asegurar su rentabilidad y su supervivencia en el mercado.

La consultora Aregional reportó que las Mipymes poblanas son las segundas menos rentables del país, pues se caracterizan por su falta de competitividad al no usar procesos de innovación y no contar con personal calificado. Ante este escenario, el empresario consideró que la gran responsabilidad es del propio dueño del negocio, pues deben atender los factores que evitan que se vuelvan competitivos en el mercado: “La responsabilidad es del empre-

sario, una empresa que no se vuelve competitiva es que hay responsabilidad del empresario. Si los factores nacionales afectan, la excesiva carga tributaria para una Mipymes es peor porque no tiene capacitad para contratar personal calificado para cumplir con estas obligaciones”, expuso el líder del CCE. Señaló que aunado a ello, a las pequeñas empresas les afecta no acceder a financiamiento, la falta de personal calificado, y los bajos indicadores del desempeño económico.

Usuarios de lo que se conocía como la Ruta Bicentenario A señalan que las unidades tardan hasta 45 minutos en pasar

Protestan por pésimo servicio de Estrella Roja en el Periférico se quejan del servicio

·

· Foto / Rafael Murillo

• Alberto Melchor @_BetoMM Usuarios de la antes conocida “Ruta Bicentenario A” del transporte público, se manifestaron la mañana de este miércoles ante el pésimo servicio que actualmente brinda la empresa Estrella Roja, cuyas unidades demoran hasta 45 minutos en pasar y no logran cubrir de forma satisfactoria el derrotero que corre sobre el Periférico desde Finsa a Ciudad Universitaria. Los inconformes se concentraron en las inmediaciones del Periférico Ecológico y la colonia Loma Bella, donde por algunos minutos amena-

zaron en cerrar la vialidad para exigir que las autoridades regularicen el servicio que ofrece Estrella Roja desde octubre del 2013, cuando el gobierno del estado anunció el retiro de la concesión al Consejo de Administración del Sistema de Transporte Bicentenario (Sitrabi). Según los usuarios, el servicio se ha visto en detrimento con el paso de los meses, pues a pesar de que Estrella Roja se comprometió a modernizar las unidades de la línea, los lapsos de tiempo en el trayecto y en el paso de cada camión se han duplicado al grado de tener que esperar hasta 45 minutos para que pase un camión.

Mientras que usuarios que hacían 60 minutos en el recorrido del Parque Industrial Finsa hasta CU, actualmente pueden tardar hasta dos horas entre la espera del autobús y la media hora de más que hace de viaje el autobús, lo que ha generado que algunos taxistas formen grupos que efectuan el recorrido de la línea para dar servicio como colectivos. La SIT realiza operativos para retirar taxis colectivos Del mismo modo los usuarios denunciaron que unidades de Inspectoría de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, lleva montando operati-

vos en las últimas semanas que han derivado en el decomiso de las unidades de los taxistas que brindaban servicio como colectivo, o que se colocan en las principales paradas para evitar que los coches de alquiler suban pasaje. Por lo anterior, amenazaron con manifestarse y bloquear el Periférico si es necesario, pues argumentaron que el problema que arrastran es de varios meses en lo que las autoridades se han negado a hacer un llamado a que Estrella Roja mejore su servicio, pues incluso cuando tomaron la concesión fijaron el precio en 7 pesos con 50 centavos aunque el Bicentenario tenía la tarifa mínima de 6 pesos.


Finanzas

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

17

EL GOBERNADOR SE REÚNE CON MIEMBROS DE LA CÁMARA ESPAÑOLA DE COMERCIO

Busca MorenoValle nuevas inversiones para Puebla • EXPONE LAS VENTAJAS DEL ESTADO COMO SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA, CONECTIVIDAD AÉREA Y CARRETERA, así como su capacidad financiera y calidad de vida de sus habitantes EMPRESARIOS ESPAÑOLES RECONOCEN LABOR DE RMV

·

· Fotos / Especial

• Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con miembros de la Cámara Española de Comercio, donde expuso las ventajas con las que cuenta Puebla para ser un estado idóneo para las nuevas inversiones. Ante el presidente de la Cámara Española de Comercio, Fausto Gutiérrez Navas; la directora, Joana Torrents Carulla, y el embajador de España en México, Luis Fernández

Cid de las Alas Pumariño, el mandatario estatal destacó la ubicación geográfica de la entidad, su conectividad aérea y carretera, su capacidad financiera, la calidad de vida que tienen sus habitantes, el capital humano y la seguridad. En este sentido, Moreno Valle señaló que se está trabajando para desarrollar una Ciudad Modelo en San José Chiapa, la cual está planeada para favorecer la sustentabilidad, trabajo realizado en conjunto con la em-

presa Audi, que recientemente decidió instalar una planta en este municipio. El éxito de los proyectos es prioridad de las empresas y del Estado, “ustedes los inversionistas son quienes toman las decisiones, por lo que para mí es un privilegio presentarles las riquezas de nuestra entidad”, añadió. Por su parte, Fausto Gutiérrez, reconoció el trabajo del gobernador Moreno Valle, al destacar que Puebla ha sobresalido en el sector económico, lo que le permitió incrementar las in-

versiones, que en el caso de la española supera los 50 mil millones de dólares. En la reunión también participaron el consejero económico y comercial de la Embajada de España en México, Jorge Mariné Brandi; el director regional de Banco INVEX, Emilio Alonso, así como la secretaria de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Cristina González y el coordinador de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim.

IÑAKI NIETO INFORMA QUE SÓLO QUEDAN 500 UNIDADES EN EL MERCADO NACIONAL

Cumple Volkswagen seis meses de dejar de producir el Jetta Clásico • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En diciembre del año pasado, la automotriz Volkswagen puso f in a la producción del Jetta Clásico en su planta de Puebla, uno de sus modelos más representativos y que llegó a colocarse como el más vendido en México. A seis meses de ello, en el mercado nacional quedan 500 unidades en inventario, anunció Iñaki Nieto, el nuevo director de la marca alemana en el país. De acuerdo a información difundida por Notimex, el nuevo directivo de la empresa resaltó que la armadora ubicada en la entidad poblana se ha convertido en la segunda más importante para el grupo fuera de Alemania, debido a que uno de sus principales objetivos es surtir el mercado de Estados Unidos.

VW ha invertido 2 mil 500 mdd para las plantas de Puebla y Silao · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

Resaltó que por la importancia del mercado mexicano, Volkswagen ha invertido en los últimos dos años 2 mil 500 millones de dólares para

las instalaciones de Puebla y las de Silao, Guanajuato. Dentro de este monto se encuentran los 700 millones de dólares para

la adecuación de las líneas de producción en 2012 para el Golf 7 y los mil millones que próximamente se destinarán a la Tiguan. “En 2013 invirtieron 550 millones de dólares para la planta de motores en Silao, Guanajuato; 700 millones de dólares el año pasado para la producción de la séptima generación del Golf en la planta de Puebla, y este año se destinarán mil millones de dólares para la producción de la Tiguan”. Por otra parte, dio a conocer que entre enero y mayo, la marca vendió 64 mil 388 vehículos en el mercado nacional, lo que le permitió 15.5 por ciento de participación, con modelos como Vento, Nueva Jetta, Clásico, Gol, Polo, Gol Sedán, Golf/GTI, Passat, Beetle y Tiguan.


18

Metrópolis

Especial

· Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Jueves 25 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Trabajadores despedidos del Ayuntamiento denunciaron que la Dirección de Medio Ambiente omitió observaciones a la empresa

Evade Eura multas de 3.7 mdp por daño ambiental en Parque Ecológico • PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y SUSTENTABILIDAD CONSTATÓ LA PODA Y DERRIBO DE ÁRBOLES sin los permisos correspondientes, de acuerdo con la denuncia anónima • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Grupo Concreta Eura, empresa encargada de la remodelación del Parque Ecológico, evadió multas de hasta 3.7 millones de pesos con la complacencia de personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del municipio, pues durante los trabajos para rescatar este espacio realizaron poda y derribo de árboles sin los permisos del Ayuntamiento, denunciaron trabajadores despedidos del Gobierno Municipal a través de un correo anónimo. De acuerdo con los inconformes, el encargado de despacho de la Dirección de Medio Ambiente, Pedro Sanz Fernández, es el responsable de omitir las observaciones que hizo la dependencia en contra de la empresa por el derribo de 40 árboles y la poda indebida de otras 300 especies sin los permisos correspondientes, lo que amerita sanciones de hasta 3 millones 794 mil pesos. Fue a través de un recorrido realizado por personal de la Secretaría que encabeza Gabriel Navarro Guerrero, como el gobierno de la ciudad confirmó la poda y derribo indebido de los árboles, por lo que se emitió un dictamen para sugerir una negociación con la empresa para pagar las multas correspondientes, mismas que hasta la fecha no han cumplido gracias a la protección del director de Medio Ambiente, afirmaron los ex servidores públicos que realizaron la denuncia a CAMBIO. Agrega que no es la única obra en la que el Grupo Concreta Eura evade su responsabilidad para mitigar el impacto ambiental, pues afirma que para la construcción del Nodo Vial JuárezSerdán no cumplió con la entrega de mil 300 especies a cambio de los árboles que se derribaron en dicha obra. Anomalías por 12 mdp en la autorización de anuncios En dicho correo los denunciantes anexaron los resultados de una auditoría en la que se observan deficiencias para la entrega de permisos para anuncios publicitarios que ascienden a los 12 millones 7 mil pesos, las cuales se presume que no fueron solventadas y que involu-

cra por lo menos a seis empresas. Los montos más altos pertenecen a observaciones realizadas en contra de la empresa Eco Team SA de CV, pues se observa que no se cobraron dictámenes de factibilidad, ni se encontraron documentos que la exenten de este pago por un monto de 7 millones 301 mil pesos. Esta misma empresa no comprobó el pago de nueve anuncios publicitarios, mientras que 40 anuncios de una lista de 95 anuncios registrados en la lista de anuncios autorizados, no fueron encontrados, lo que deriva en una observación que asciende a 1.6 millones de pesos. Con montos menores se señala que empresas como Mepsa SA de CV tampoco pagó los dictámenes de factibilidad por un monto 3 millones de 978 mil pesos. Mientras que otras cuatro empresas se encuentran en la misma situación con montos menores que van de los 322 mil a los 549 mil pesos.

LAS PRUEBAS DEL DAÑO AMBIENTAL

La demanda de los inconformes Fue el despido injustificado lo que motivó a los ex trabajadores a compartir esta información con este medio, pues denunciaron que el argumento de los directivos fue la falta de recursos por los recortes presupuestales de este año, cuando desde su área de trabajo pudieron percatarse de todo el dinero que se maneja sin autorización de los altos mandos. Acusan directamente al director de Medio Ambiente de solapar estas irregularidades, además de ser el encargado de despedir al personal de confianza y contratar personal sin experiencia, que a su parecer tienen una relación cercana con el directivo municipal.

• DE ACUERDO CON LOS INCONFORMES, EL ENCARGADO DE DESPACHO DE LA DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, PEDRO SANZ FERNÁNDEZ, es el responsable de omitir las observaciones que hizo la dependencia por el derribo de 40 árboles y la poda indebida de otras 300 especies

TAMBIÉN ACUSAN ANOMALÍAS EN PUBLICIDAD

·

· Fotos / Especial


Ayuntamiento

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

19

El objetivo es facilitar la generación de políticas de bienestar

Tony Gali firma convenio con elTec de Monterrey •El alcalde recordó que el Ayuntamiento trabaja en la plataforma Smart Puebla con un enfoque social, de manera que las nuevas tecnologías lleguen –sin excepción– a todos los sectores •Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali y el director general del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, Rashid Abella Yunes, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones que facilitará la generación de políticas de bienestar, así como la formación, capacitación y actualización de los servidores públicos. El presidente municipal reconoció la calidad académica y prestigio del Tec, además explicó que este convenio contribuirá al establecimiento de un modelo autogestivo para la creación y el auge de empresas rentables. Destacó que las exigencias actuales obligan a los servidores públicos a estar a la vanguardia para generar proyectos viables al desarrollo de Puebla, y agregó que la formación de líderes y cuadros emprendedores es una necesidad imperante a nivel local y nacional, pues de ello depende el avance tecnológico, económico y social. Recordó que el Ayuntamiento trabaja en la plataforma Smart Puebla con un enfoque social, de manera que las nuevas tecnologías lleguen –sin excepción– a todos los sectores y conjugen otros beneficios como la sustentabilidad y la gobernabilidad.

La firma del acuerdo ·

· Foto / Especial

Rashid Abella Yunes, director del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, celebró que se efectúe esta signa con el municipio que permitirá inf luir en la sociedad a través de los servidores públicos. El secretario de administración, Rafael Ruiz, señaló que para el Ayunta-

miento es fundamental capacitar a sus trabajadores para brindar una mejor atención y generar mejores estrategias operativas que beneficien a la ciudadanía. Indicó que se busca establecer un sistema orientado a una mejor selección, inducción, promoción y permanencia de los que laboran en la administración pública,

basado en su capacitación, de acuerdo a las competencias adquiridas. En el evento participaron Héctor Hernández, coordinador ejecutivo de presidencia, y el regidor Gustavo Espinosa Vázquez, presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública en el Cabildo.

Ayuntamiento inició el procedimiento contra Medios Exteriores SA de CV

Sancionarán a empresa por no quitar espectaculares electorales del PAN •El secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, informó que no fue respetada la fecha límite que estableció el INE

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El ayuntamiento de Puebla inició un procedimiento para sancionar a la empresa Medios Exteriores SA de CV, por conservar un espectacular que promociona al Partido Acción Nacional (PAN) después de las fecha límite que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) para retirar la propaganda electoral, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero. “Lo único que ahorita tenemos en procedimiento es un espectacular, vimos uno muy cerca de mi oficina y ya tiene un procedimiento administrativo inscrito al PAN”. El funcionario municipal recordó que el INE, en coordinación con el Ayuntamiento, estableció como límite diez días naturales para que los partidos políticos retiraran la publicidad

Gabriel Navarro Guerrero ·

· Foto / Rafael Murillo

electoral destinada al proceso del pasado 7 de junio y del que se definieron sanciones que van de 200 a mil días de

salarios mínimos, es decir, de 13 mil 290 a 66 mil 450 pesos. Después de realizar los recorridos

de supervisión, negó una alta incidencia de publicidad electoral fuera de los tiempos establecidos, pues informó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad sólo retiró diez mamparas de las 108 habilitadas para que los partidos políticos colocaran su publicidad en el periodo de campañas. Reconoció que para estos diez casos no se inició un procedimiento de sanción, pues las estructuras están a cargo del Ayuntamiento y el personal únicamente las retiró para que el gobierno municipal pudiera ocuparlas en dar a conocer los programas del municipio. En el caso de la publicidad en el transporte público, el funcionario municipal explicó que es responsabilidad del Gobierno del Estado vigilar el retiro de estos “pegotes”, sin embargo confió en que sean los propios conductores quienes retiren la publicidad de sus camiones conforme pasen los días.


20

Código Rojo

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

26 26 20

Policía

La niña tenía 5 años

· Jueves 25 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Seguía a su mamá

· Foto / Especial

· Foto / Especial

Madre de menor apodada como La Borrachita, soltó la mano de su hija para regresar a la pulquería a beber cerveza

“Ya ni modo”, dice mujer ebria luego de que su hija de 5 años muriera atropellada •La niña que respondía al nombre de Estrella, con tal de seguir a su mamá, atravesaba la calle cuando un camión del transporte público la arrolló la camioneta blanca fueron detenidos metros adelante.

Una pequeña de tan sólo 5 años de edad, murió bajo las ruedas de un automóvil cuando pretendía cruzar la calle para alcanzar a su madre que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en una pulquería de la junta auxiliar de La Resurrección. Pese a que los curiosos le informaron de inmediato del accidente, la mujer no pudo ponerse de pie e incluso no mostró preocupación al expresar un “ya ni modo” cuando le comunicaron que su hija había fallecido. Transcurría la tarde del miércoles en la citada junta auxiliar, cuando una mujer de nombre Lourdes, mejor conocida como “La Borrachita”, ingería cerveza y pulque sin ningún miramiento en un establecimiento ubicado a un costado del Camino a La Resurrección a la altura de Bosques de Santa Anita, mismo al que de acuerdo con los vecinos, acudía todas las tardes. Sin embargo, tras varias horas de estar bebiendo, Lourdes solía olvidar a sus cuatro hijos, entre los que se encuentra la pequeña Estrella de cinco años, quien la tarde de ayer había

decidido seguir a su madre hasta el sitio donde cada tarde terminaba ahogada en alcohol, según detallaron los que la conocen. “La Borrachita”, urgida por regresar a ingerir alcohol, soltó la mano de su hija Estrella quien apenas quedó detrás de su madre por unos pasos, suficientes para que una camioneta blanca conducida por un hombre identificado como Jaime, la embistiera y arrojara sobre el asfalto, dejando el cuerpo de la menor, que vestía de rosa, inconsciente en el asfalto y reguardado por los ahí presentes para evitar que otro coche pasara sobre ella. Las personas que se acercaron, rápidamente identificaron a la menor como la hija más pequeña de “La Borrachita”, por lo que de inmediato le dieron alcance, sin embargo la mujer que estaba completamente alcoholizada no podía ni sostenerse en pie ante la mirada atónita de los curiosos. “Atravesaron acá y la señora soltó a la niña porque venía bien alcohólica, y cuando pasó el carro luego, luego la pasó a traer —a la niña—”, indicó uno de los testigos de los hechos, quien además detalló que el sujeto y

Paramédicos nada pudieron hacer por la niña Los vecinos pidieron apoyo a los números de emergencia, sin embargo los paramédicos ya nada pudieron hacer por la pequeña que había fallecido a causa de los múltiples golpes que recibió, por lo que policías municipales y auxiliares acudieron para acordonar la zona a la espera del Ministerio Público. Pese a que la mujer estaba a unos metros del cuerpo de su hija, el alcohol le impidió darse cuenta de la magnitud del accidente, por lo que incluso reaccionó con desdén hacia aquellos que le intentaban hacer ver que la pequeña Estrella ya estaba muerta. “A la mamá de la niña todavía le dijeron ‘ya se murió tu hija, está allá’, estaba bien perdida y dijo ‘pues ya qué’, y luego, luego se la llevaron”, relató uno de los hombres sobre la madre que fue detenida junto con el chofer de la camioneta involucrada y puestos a disposición de las autoridades competentes para deslindar responsabilidades.

Estrella era la menor de cuatro hermanos Los mismos vecinos de la madre relataron a las autoridades que era necesario que se enviaran autoridades del sistema DIF a la vivienda de “La Borrachita”, pues Estrella sólo era la más pequeña de cuatro hermanos, a los cuales tenía descuidados a causa del alcoholismo que padecía la mujer.

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

•Alberto Melchor @_BetoMM

A TODO INTERESADO

A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 243/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JUANA RAMALES MONTAÑO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 277/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de NACIMIENTO, promovido por EVER PEREZ RAMALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 263/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por QUIRINO JORGE TELLEZ VALLE. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de Mayo de dos mil quince.

Chiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de mayo de dos mil quince.

Chiautla de Tapia, Puebla, a veintinueve de Mayo de dos mil quince.

EL DILIGENCIARIO

El Diligenciario

EL DILIGENCIARIO

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO.

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

· Foto / Especial

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 278/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JULIA FRANCISCA RAMALES BRAVO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 29 de Mayo de 2015. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO.


Policía

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

21

LO QUE VERÁS EN EL MUSEO DE LA MOMIA

·

· Fotos / Especial

EL CADÁVER HALLADO EN EL PICO DE ORIZABA AÚN NO ES IDENTIFICADO NI RECLAMADO POR UN FAMILIAR

Momia será exhibida en museo de Ciudad Serdán • LOS ESPECIALISTAS DEL SEMEFO REALIZARON UN ESTUDIO DEL CUERPO, EL CUAL EN LAS FOTOS EN PODER DE CAMBIO, se observa la tela de la ropa que portaba la momia al momento de su hallazgo, degradada por el tiempo • Elvia Cruz @cruz_elvia Su nombre aún es misterio. En el Servicio Médico Forense (Semefo) únicamente se identificó como desconocido 03/ 2015/CDSER/PAR, y según los primeros estudios, se trata de un hombre de entre 52 y 71 años de edad. El cuerpo momificado, rescatado del volcán Pico de Orizaba el pasado 4 de junio, será exhibido en un museo de alpinismo en el municipio de Chalchicomula de Sesma, cuyo proyecto ya está siendo analizado para fines educativos, de acuerdo con el alcalde del lugar, Juan Navarro. Pero este misterioso hombre que mide entre 1.62-1.66 metros no será expuesto sólo en las vitrinas, sino que

LA CHAMARRA

·

· Fotos / Especial

también los detalles que fueron hallados a 5 mil 160 metros de altura de la cara sur de la montaña, en donde fue rescatado por miembros del Club Alpino Mexicano en Ciudad Serdán y elementos de Protección Civil de Puebla. ¿Sus características? Pese a que el cuerpo quedó congelado desde hace casi 30 años en la zona, aún se le ve presencia de ���������������������� cabello de un centímetro de largo aproximadamente, color castaño lacio. Los especialistas del Semefo también encontraron presencia de barba y bigote de aproximadamente un centímetro de largo, color castaño, con crecimiento descuidado, ya que se observa una gran cantidad de vello hasta la altura de los pómulos. También vello corporal en pecho,

EL PANTALÓN

espalda, glúteos, miembros superiores y miembros inferiores. Un cadáver elegante El saco color azul marino con líneas verticales blancas, la camisa de vestir de manga larga también en color azul, sus dos pantalones, uno de vestir azul marino y un segundo térmico de color claro que lo cubrían al momento de caer al Pico de Orizaba, también serán mostrados al público en los siguientes meses. “Será con todo respeto, se ha reclamado su custodia a las autoridades”, informó a este medio el alcalde de Chalchicomula de Sesma, quien considera que por el hecho que el volcán se sitúa en su mayor parte en este territorio, le da derecho al Ayuntamiento de mantener las piezas rescatadas.

Pero aunque dijo que no se lucraría con ello, admitió que para el mantenimiento del museo, se cobraría una cuota de recuperación. En las fotos en poder de CAMBIO, se observa la tela de la ropa que portaba la momia al momento de su hallazgo, degradada por el tiempo. El cuerpo fue ubicado en posición decúbito ventral, sin embargo, en abdomen se observan huellas antiguas de carroñero (cuando el cuerpo inició su proceso de descomposición, antes de momif icarse). Lo primeros resultados dan cuenta que la posición original del cadáver fue en decúbito dorsal y posteriormente cambió de posición, ya que en la espalda no presenta alguna alteración por fauna.

LA ROPA INTERIOR

DETERMINACIÓN DEL SEXO

LA COSTILLA

UN CENTÍMETRO DE CABELLO


22

Policía

·Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El Centro Histórico y sus alrededores presentan mayor incidencia del ilícito, de acuerdo con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla

MAPA:los 10 cruceros más peligrosos por robo de autopartes • De acuerdo con el reporte del 1 de enero al 15 de junio se han presentado 102 casos en la capital, con lo que se ubica como el cuarto delito más denunciado ante el organismo LAS ZONAS MÁS VULNERABLES DE LA CAPITAL

·

· Foto / Especial

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla presentó el mapa actualizado de los diez cruceros más peligrosos de la capital poblana para ser víctima de robo de autopartes, donde destaca el Centro Histórico y sus alrededores como el área de mayor riesgo para los automovilistas que dejan estacionados sus vehículos. De acuerdo con el consejo que preside Andrea Ambrogi Domínguez, del 1 de enero al 15 de junio del presente año se denunciaron 102 casos de robo de autopartes en la capital poblana, lo que la ubica como el cuarto delito más denunciado ante el organismo ciudadano, por debajo del robo a

transeúnte, la extorsión telefónica y el robo a casa-habitación. Sin embargo la ciudadanía no continuó con el proceso de denuncia, pues de los 102 casos que se reportaron, sólo el 33 por ciento ratificó su denuncia ante el Ministerio Público Virtual que ofrece el CCSJ. Lunes: el día más peligroso para automovilistas De acuerdo con la información que recabó el CCJS, los lunes son los más peligrosos para los automovilistas que dejan sus vehículos estacionados, pues el 21 por ciento de los robos de autopartes que fueron denunciados se realizaron en ese día. El horario con mayor incidencia de robo de autopartes es de 6 de la tarde a las 12 de la noche, con espe-

cial incidencia entre las 8 y 9 de la noche. Además de que las víctimas más recurrentes tienen entre 30 y 39 años de edad. Las autopartes más robadas son las llantas con un 53 por ciento, mientras que las placas de circulación ocupan un 17 por ciento y los espejos un 13 por ciento de las denuncias que se reportaron en la primera mitad de este año. Jetta, Vento y Chevy, los preferidos de la delincuencia Las denuncias ciudadanas indican que los delincuentes tienen una afinidad específica a algunos vehículos para cometer el robo de autopartes, pues con un 7 por ciento de las denuncias el Jetta fue el modelo más robado, seguido del Vento con un 5 por ciento y el Chevy con un 4 por ciento.

Este dato coincide con las marcas más vulnerables al robo de autopartes en la capital, pues con un 18 por ciento son los Volkswagen los más propensos a ser víctimas de la delincuencia, seguido de los Nissan con 15 por ciento y los Chevrolet con un 13 por ciento. El color favorito de los delincuentes son los vehículos blancos con un 15 por ciento, seguido de los autos color rojo y gris con un 9 por ciento cada uno. Por ello entre las recomendaciones que hace el CCJS destaca el asegurarse de cerrar puertas y ventanas antes de dejar el vehículo, marcar las autopartes para poder rastrearlas en caso de robo, colocar birlos de seguridad a las llantas y optar por estacionamientos privados en lugar de los de vía pública.


Deportes

Marcador Final · Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

23

· Jueves 25 de Junio de 2015 ·

23

P uebla , P uebla

La directiva dio a conocer los precios para el torneo Apertura 2015; el partido ante América será el más caro con precios de 260 hasta 640 pesos

Puebla FC cierra la posibilidad de jugar en el estadio CuauhtémocVIP • Sólo maneja tres secciones, las cuales son del estadio de Lobos, por lo que no se tiene contemplado jugar en el inmueble que está siendo remodelado • Paulina Cataño @PaulinaCatano La directiva del Puebla FC dio a conocer los precios del torneo Apertura 2015, y puesto que manejan tres secciones, esto cierra la posibilidad de jugar en el estadio Cuauhtémoc VIP la siguiente temporada, pues la división de las butacas corresponde al estadio de Lobos, y no al inmueble que está siendo remodelado. A través de su cuenta oficial dieron a conocer los #EnfranjaBonos que incluyen los precios por cada sección del estadio de Lobos; los partidos se llevarán a cabo los domingos a las 17 horas. A principios de este año, Rafael Moreno Valle, gobernador del estado, anunció que la remodelación del Cuauhtémoc VIP quedaría el próximo 16 de septiembre, si lo comparamos con el torneo del Puebla FC, el equipo podría jugar en sus instalaciones el 27 de septiembre ante Cruz Azul de la Jornada 10 del futbol mexicano. Sin embargo, el encuentro ante los Cementeros está contemplado en esa misma fecha, en el Estadio Universitario. El inmueble que está siendo remodelado por el gobierno del estado está dividido en cinco secciones — rampas, soles, preferentes, plateas y VIP—, mientras que el recinto ubicado en San Manuel, está conformado por tres zonas —plateas, preferente y soles—. De acuerdo a los precios dados por conocer por la directiva del club para el torneo Apertura 2015, sólo maneja tres secciones en los nueve encuentros que disputará La Franja como local. Por lo que los Chargoy, dueños del equipo camotero, tienen contemplado pagar 200 mil pesos por cada partido a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pues la máxima casa de estudios poblana le renta a los enfranjados el inmueble. El partido del América, el más caro El primer partido que tendrá el Puebla FC como local es ante el América, correspondiente a la Jornada 1 del torneo Apertura 2015. El boleto más caro del encuentro del 26 de julio será de 640 pesos, mientras que en lugar preferente costará 420 pesos y en soles 260 pesos.

450 pesos, el boleto más caro de Pumas y Cruz Azul En la Jornada 3, La Franja se medirá ante Pumas, con un costo de 450, 300 y 200 pesos. El partido de Cruz Azul, en la Jornada 10, tendrá los mismos precios.

Toluca y Morelia, partidos de 100 pesos En la jornada 4 ante Toluca, el 12 de agosto, y en la 12 ante Morelia, el 4 de octubre, los boletos de todas las secciones —plateas, preferentes y soles— costarán 100 pesos.

Cuatro partidos con precio normal Los precios contemplados en platea serán de 320, preferente 210 y soles 130 pesos, y se respetarán en cuatro cotejos de los Camoteros, que serán los correspondientes a la Jornada 6 ante Pachuca, la 8 ante Santos, León en la 14 y la 16 ante Xolos.

los nueve juegos de local

Jornada

1 3 4 6 8 10 12 14 16

Partido

vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Fecha

26 Julio

9 Agosto

12 Agosto

23 Julio

13 Agosto

27 Septiembre

4 Octubre

25 Octubre

8 Noviembre

Precio •Platea: 640 pesos •Preferente: 420 pesos •Soles: 260 pesos •Platea: 450pesos •Preferente: 300 pesos •Soles: 200 pesos •Platea: 100 pesos •Preferente: 100 pesos •Soles: 100 pesos •Platea: 320 pesos •Preferente: 210 pesos •Soles: 130 pesos •Platea: 320 pesos •Preferente: 210 pesos •Soles: 130 pesos •Platea: 450 pesos •Preferente: 300 pesos •Soles: 200 pesos •Platea: 100 pesos •Preferente: 100 pesos •Soles: 100 pesos •Platea: 320 pesos •Preferente: 210 pesos •Soles: 130 pesos •Platea: 320 pesos •Preferente: 210 pesos •Soles: 130 pesos


Viernes 26 de Julio XXXIV 9366 Jueves25 25de deJulio Junio· ·2013 ·2013 2015· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. · Núm. Núm.9365 9807 Jueves

El cadáver exhibido en un museo de Ciudad Serdán Lapuente dice será que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre

Nuevas e impactantes fotos #Fuerachepo de la momia del Citlaltépetl

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Página Una vez más, #FueraChepo fue uno de21 los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

causa polémica pantalón

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

#fuerachepo no es un desas tr es un desmadre e, ”

ante la muerte de su pequeña

se busca Patrocinador

(a la pre

“Ya ni modo”, dijo mamá

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

•Alberto Melchor @_BetoMM

Página 20

Una pequeña de tan sólo cinco años de edad, murió bajo las ruedas de un automóvil cuando pretendía cruzar la calle para alcanzar a su madre que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en una pulquería de la junta auxiliar de La Resurrección. Pese a que le informaron de inmediato del accidente, la mujer expresó “ya ni modo”, mientras se tambaleaba debido a su estado etílico.

•Luis Ángel Cabrera

Página 27

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten Bomberos revisan la estructura deallaMonterrey casona en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó •Alberto Melchor @_BetoMM de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inA dustria causa de unaautomotriz. fuga de gas en un tanque, suscitóel un connato de incendio Ante seesto, equipo camotero sigue en en una vivienda del barrio de Xanenetla, misma que requirió la presencia del Heroico Cuerpo dede Bomberos sofocar el fuego y revisar la estructura de reveló Jesús búsqueda dos oparatres patrocinadores, según la vivienda, pues las construcciones datan de varias décadas. López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

Ladrones dejan 2do piso sin Página 23 señalética LED / Foto / Tere Murillo

Fuga de gas provoca El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romincendio enconXanenetla per relaciones comerciales la empresa Volkswagen,

Cambio

res

o atropellada por un transporte traidfue o edad, llamde Estrella, de losaños yocinco público; la menor seguía nal)”quien la soltó de la mano nsa naacsuiomadre,

Foto s / Especial

cabello

Determinación del sexo

/ Foto / cincoradio

ropa interior

Lo que verás en el museo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL / Foto / Archivo / Rafael Murillo

costilla

•Alberto Melchor @_BetoMM Los trabajadores que laboran en las obras del segundo piso de la autopista México-Puebla, fueron víctimas de un asalto por parte de cuatro delincuentes que los sorprendieron durante la madrugada y se llevaron sus objetos personales, algunas herramientas y una pantalla de señalización LED.

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Especial

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

chamarra


Foto / Especial

Exigen todo el peso de la ley contra chofer que presuntamente causó muerte a policía Página IV

Junio · 2015 · Año XXXVI ·

Jueves 25

Núm. 26

Presuntamente por la contaminación que ha causado a pozos de agua

Responsabilizan a Cruz Azul de cinco muertes en Quecholac La empresa cementera Cruz Azul, a través de su planta Cycna de Oriente que se ubica en Palmar de Bravo, es señalada por cometer diversas irregularidades en los años que lleva fabricando en este municipio ya que aparte de ser acusada de incumplimiento de obras como una clínica y un parque ecoturístico, los habitantes de la zona la responsabilizan de las enfermedades que han sufrido y hasta de cinco muertes causadas por enfisema pulmonar, debido a la inhalación del

polvo de las detonaciones que genera diariamente. A través de la Asociación Ecológica Eco-Tuzuapan, los campesinos se organizan para exigir la intervención del gobernador Rafael Moreno Valle, ya que desde hace tres años han venido pidiendo atención sin ser escuchados. En tanto, Gabriela Notario Medellín, representante de la empresa, negó que las versiones sean ciertas y aseguró que ha ofrecido dialogar con los habitantes de Quecholac y Palmar de Bravo, los más afectados.

Foto / Especial

• Abimael Ponce/ Palmar de Bravo

Página III

Momia: del Pico de Orizaba a un museo

• Elvia Cruz @cruz-elvia

La custodia del cuerpo momificado, rescatado el pasado 4 de junio del volcán Pico de Orizaba, quedará en manos del Ayuntamiento de Chalchicomula de

Sesma (Ciudad Serdán), que planea edificar un museo de alpinismo donde podrían exponer el cuerpo con fines educativos. CAMBIO presenta todas las piezas que podrán ser vistas por los turistas. Página 21

Round entre agencias automotrices y La Mostra por patrullas • Ariadna Díaz/ Tehuacán

Foto / Ariadna Díaz

El Ayuntamiento de Ciudad Serdán ya inició los trámites de custodia

Dos agencias automotrices, entre ellas la de Ford, se están enfrentando con el gobierno de Tehuacán que encabeza Ernestina Fernández “La Mostra”, debido a que las empresas se niegan hacer válidas las garantías de al menos diez patrullas descompuestas al alegar que las unidades ya sufrieron alteraciones al haber sido rotuladas.

Tecamachalco, en el top five de robo de autos Página IV

Foto / Especial

Foto / Cortesía

Página II


II 2

Valsequillo

· Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Las empresas alegan que no vendieron los vehículos para fines de servicio público

Agencias niegan servicio a patrullas de Tehuacán por garantía, no por adeudo • SIN PRECISAR EL NÚMERO DE UNIDADES, la regidora de Hacienda dio a conocer que se invirtió entre 350 a 550 mil pesos en cada una de las unidades adquiridas en 2014 • Ariadna Díaz/ Tehuacán La regidora de Hacienda en Tehuacán, Norma Flores Méndez, desmintió a su homólogo de la comisión de Gobernación, Abraham Aguilar Sánchez, al negar que exista un adeudo con dos agencias automotrices, entre ellas está la Ford, que se han negado a reparar al menos diez patrullas descompuestas, y aseguró que invalidaron las garantías. Recordó que se trata de camionetas modelo Ranger y F-150 que fueron habilitadas como unidades de Seguridad Pública y debido a los cambios que sufrieron las unidades, las firmas alegan que quedó anulado el documento por esta situación. Y es que la semana pasada, Aguilar Sánchez sostuvo que el gobierno de Ernestina Fernández “La Mostra” debía más de 250 mil pesos a la compañía que vendió los vehículos, por lo que éste se había negado a reparar las patrullas que

están paradas por falta de servicio. La regidora detalló que las fallas corresponden a piezas como acumuladores y bombas de gasolina, así como el sistema eléctrico, pues no soportaron el funcionamiento de accesorios como torretas, estrobos y radios. Aseguró que las agencias nunca manifestaron que al hacer alguna modificación en el aspecto de las unidades la garantía no sería válida, pues aseguró de que de haberlo sabido con anticipación “se hubieran tomado las medidas pertinentes”. Ahora, el departamento de la Contraloría y el auditor externo están analizando el caso y ya están en pláticas con las empresas bajo la intención de llegar a un acuerdo. Sin precisar el número de unidades compradas en 2014, la funcionaria indicó que cada una costó 550 mil pesos en el caso de las F150 y 350 mil pesos las Ranger y ambas han presentado fallas desde hace cuatro meses.

Hay diez patrullas sin mantenimiento ·

· Foto / A riadna Díaz

En temporada vacacional las llamadas incrementan 30 %

Bromas de auxilio generan gastos de más de medio millón de pesos cuerpos de emergencias sin apoyos

·

• Ariadna Díaz/ Tehuacán Llamadas de emergencias falsas a Protección Civil de este Ayuntamiento, como presuntas amenazas de bomba en algún edificio, generan un gasto al erario de más de medio millón de pesos al año. De acuerdo con el director de área, Pedro Cruz Almaraz, al día reciben tres bromas que han generado movilización como ocurrió la semana pasada. Calificó como “alarmante” esta situación ya que al mes sumarían cerca de 100 las pedidas de auxilio sin que esto se a cierto, hecho que resta atención a quienes sí podrían estar necesi-

tando ayuda al mismo tiempo. “En vacaciones los niños y adolescentes al no ir a la escuela y no tener deberes como tareas o ayudar en la limpieza de sus casas, tienen más tiempo libre y es en esa temporada es cuando las llamadas falsas de auxilio pueden llegar a incrementar hasta en un 30 por ciento”, explicó. Tomando en cuento el gasto mínimo mencionado por el director de Protección Civil, pudiéramos inferir que el gasto mensual que generan las llamadas de emergencia falsas puede ir de un mínimo de 45 mil pesos y al año ascender al menos a 547 mil pesos.

· Foto / A riadna Díaz

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Valsequillo

· Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

La empresa cementera se defiende y ofrece diálogo con quejosos

Acusan a Cruz Azul de ocasionar muerte de cinco habitantes en Quecholac Planta Palmar de Bravo, Puebla

Carr. Tecamachalco - Palmar de Bravo Km. 16 Ex Hacienda La Noria, Palmar de Bravo, Puebla, C.P. 72500 Tel. (249)422-3230 • EN MÚLTIPLES OCASIONES, LOS HABITANTES HAN DENUNCIADO OTROS DAÑOS

como cuarteaduras a sus casas e incumplimiento en obras prometidas

• Abimael Ponce/ Palmar de Bravo En los últimos tres años, al menos cinco habitantes de la comunidad de Froylán C. Manjarrez, perteneciente a Quecholac, han muerto presuntamente por la contaminación que ha causado la empresa cementera Cruz Azul a los pozos de agua. Maurilio Rosas Morales, integrante de la Organización Eco-Tuzuapan aseguró que fue por cáncer pulmonar, “debido a la inhalación del polvo por las detonaciones que se hacen diariamente para extraer el material pétreo” a través de su planta Cycna de Oriente que se ubica en Palmar de Bravo. Además, denunció que la empresa ha incumplido con las obras que prometió al instalarse hace diez años en la región, como la construcción de una clínica y un centro ecoturístico. Lejos de ello, dijo, también ha causado daños como cuarteaduras en algunas casas que se ubican cerca de la planta, por lo que exigió la intervención del gobierno del estado. Son muchos los problemas que ha causado, pues de acuerdo con la denuncia “también se han secado siete pozos y eso ha provocado que la gente se quede sin líquido, afectando la reserva de la biósfera Tehuacán-Cuicatlán”. Empresa desmiente y ofrece diálogo Acerca de estas quejas, Gabriela Notario Medellín, coordinadora de relaciones institucionales de Cementos y Concretos de Oriente, desmintió que la firma esté contaminando al grado de causar muertes entre los habitantes de la comunidad. A decir de ella, las afirmaciones que han hecho los habi-

·

· Foto / E special

tantes tanto de Palmar de Bravo como de Quecholac “carecen de veracidad”. Sin embargo, ofreció dialogar con los inconformes, y aunque aseguró que la compañía ha cumplido con sus promesas, declinó dar mayores detalles como las inversiones que se han hecho

en la región en favor de los habitantes. Según la descripción de la empresa en su página web, el proyecto inició en diciembre de 2003 en Puebla, con una inversión de 350 millones de dólares, de la cual el 12 por ciento fue destinada a equipo anticontaminante, con

equipos de construcción y nacional de un 65 por ciento en su integración y de un 35 por ciento de importación. La capacidad de producción de esta primera etapa de la planta es de un millón de toneladas al año y genera para su operación 300 empleos directos.

Los trabajos arrancarían este fin de semana

Valúan en 40.2 mdp carretera a zona arqueológica El Viejo • EL GOBIERNO DE RAFAEL MORENO VALLE TIENE PRESUPUESTADA para este proyecto una inversión de 40 millones de pesos • Elvia Cruz / Tehuacán Entre 24.3 y 40.2 millones de pesos (IVA incluido) han valuado las 19 empresas interesadas en ganar la licitación de la construcción de la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán a la zona arqueológica El Viejo. De acuerdo con el acta de apertura de proposiciones que dio a conocer la Secretaría de Finanzas y Administración del estado en las plataformas de Compranet, las obras arrancarían este fin de semana, una ·

· Foto / E special

vez que el fallo está programado para el 26 de junio, día en el que se conocerá el monto de la inversión final y el nombre de la constructora que se haría cargo. El presupuesto con el que cuenta el gobierno para este proyecto asciende a 40 millones de pesos, y según las bases de la licitación, su ejecución durará 112 días naturales –casi cuatro meses–. Los trabajos a realizar comprenden un total de 5.035 kilómetros e incluyen dos entronques y dos puentes vehiculares.


Jueves 25 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·

· Jueves 25 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

1

De enero a mayo de este año se han registrado 51 casos, según Sesnsp

Tecamachalco,el municipio que lidera robo de autos • Y CASUALMENTE, EL GOBIERNO FEDERAL REPORTÓ QUE EN CUAPIAXTLA, TOCHTEPEC Y YEHUALTEPEC, en donde impera robo de hidrocarburo, se han presentado menos atracos de unidades

Periodo Número de casos 2015 51 2014 83 2013 13

La mayoría de los casos se dan con violencia ·

· Foto / Especial

• Javier Rodríguez/ Tecamachalco El municipio de Tecamachalco encabeza el mayor número de robo de autos en lo que va del 2015 con 51 casos, comparado con municipios de importancia como Teziutlán, Tepeaca y Acatzingo. De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en la demarcación que gobierna Inés Saturnino, los delincuentes han robado las unidades con y sin violencia. Hasta el corte del mes de mayo de este año, tan sólo de los que presentaron denuncias ante la PGJ, se registraron 51 hechos. En comparación con el año pasado, representa un incremento, ya que durante todo el 2014 sumaron 83 atracos de unidades, lo que significó un incremento de 390 % en comparación con el año que le antecedió, en el que se registraron 13 hechos de este tipo. En el caso de Tepeaca, en este año se han reportado 39 vehículos robados, mientras que en Acatzingo 20, seguidos de Tlacotepec de Benito Juárez con nueve, Los Reyes de Juárez, Huixcolotla y Quecholac con siete unidades cada uno. En casos contrarios, los municipios más seguros para los conductores son: Cuapiaxtla, Tochtepec y Yehualtepec, regiones en las que imperan casos de venta de hidrocarburo robado.

Perdió la vida cuando un autobús de la línea Valles impactó contra su auto

• Augusto Simón V./ Tepeaca Familiares y amigos del policía de Huixcolotla, Juventino Contreras Torres, exigen a las autoridades aprehender al chofer del autobús de la línea Valles, que por supuesta imprudencia, causó su muerte el pasado lunes en la carretera federal Puebla- Tehuacán. Uniformados de la corporación al que pertenecía el agente lo recuerdan como un compañero ejemplar y responsable. El hombre de 33 años de edad vivía en la localidad de La Candelaria Purificación perteneciente a Tepeaca. Dejó en la orfandad a dos hijos. A través de redes sociales, sus allegados exigen justicia ya que el supuesto responsable huyó al momento del accidente en el que el policía perdió la vida. De acuerdo con testigos, el chofer de un autobús de la línea Valles con número económico 4624 que se dirigía a Tecamachalco, invadió el

Exigen detener a chofer que causó muerte de policía de Huixcolotla • EL AGENTE DEJÓ HUÉRFANOS A DOS HIJOS que viven en el municipio de Tepeaca carril contrario y se estrelló contra el auto compacto en el que viajaba Contreras Torres. “La imprudencia del chofer de esta línea de autobuses causó la muerte de nuestro compañero y queremos que pague con cárcel y de esa manera también obliguen a la empresa a estar más pendientes de su personal, últimamente esa empresa se ha visto involucrada en más accidentes, ya basta”, expresó uno de sus ex compañeros.

Ante temporada de lluvias proliferan los baches

Le reprochan a Inés Saturnino falta de obras en el municipio • José Vázquez M. / Tecamachalco Habitantes de Tecamachalco exhiben calles mal hechas, con baches y las que más se inundan ante la temporada de lluvias. Vecinos de diversas colonias le han reprochado en redes sociales la falta de obras como pavimentación y rehabilitación de avenidas, así como limpieza en ríos y barrancas que han causado inundaciones en las últimas semanas. “Esto es todos los años y en esta temporada de lluvias sufrimos mucho más, si de cualquier forma cuando no llueve los vecinos vienen y tiran su basura o escombro de alguna construcción, en estos

El agente murió en un accidente el lunes ·

· Fotos / Augusto Simón / Especial

días hasta huesos de animales llegan a la puerta de nuestra casa”, citó una vecina del lugar. Ante la falta de intervención del alcalde Inés Saturnino López, los habitantes se han organizado en grupos para realizar labores de limpieza. “Por una parte nos beneficiaron al colocar el drenaje, pero por otra nos afectaron más al no tapar de manera correcta la zanja, pues con la agua de lluvia que baja se hace horrible la calle, se forman hoyos por todos lados. Ojalá vean las autoridades nuestra calle y le den prioridad para adoquinamiento”, agregó María Félix Vázquez habitante de la 19 Oriente del barrio Villita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.