Diario Cambio

Page 1

Miércoles 25

Página 19

Con o sin EPn, RuTA 2 arranca el 7 de abril

Páginas 14 y 15

/ Foto / Karina Rangel / Rafael Murillo

gali y Esparza firman convenio a favor de trabajadores municipales

5 Pesos

Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9748

En TECAMAChAlCO EnTREgAROn MáS DE 8 Mil Y En PAlMAR DE BRAVO 7 Mil 191

Ya repartieron 60 mil teles en apenas 12 días

Página 7

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

/ Foto / Especial

Exige JACH que SCT y Sedesol suspendan la entrega de TV

Para el gobierno federal la entrega de televisores digitales en Puebla se ha convertido en una “prioridad”, pues en los últimos 12 días —del 11 al 23 de marzo— ya entregaron 60 mil equipos, lo que representa el 12 por ciento de la meta de 502 mil aparatos proyectada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Desarrollo Social (Sedesol). En su sitio web, la SCT publicó el avance de la entrega de pantallas a nivel nacional, y en el caso de Puebla, con corte al 23 de marzo, se expuso que se han repartido 60 mil 162 televisiones en 11 municipios. De acuerdo con el delegado en Puebla de la SCT, Salvador Aguirre Valencia —quien no ha acudido a ninguna de las 11 entregas—, el programa arrancó en la entidad poblana el pasado 11 de marzo.

Página 6

DOS DE EllOS SERíAn quiEnES EjECuTAROn Al MATRiMOniO El PASADO 6 DE DiCiEMBRE

PGJ captura a 6 por el homicidio de empresario de Tehuacán y su esposa

Gerardo Islas inscribe a Galina, Tiffaine, Conde y Ruiz Esparza

Páginas 10 y 11

DAn 4.2 DE CAlifiCACión glOBAl Al úlTiMO AñO DE lA lViii lEgiSlATuRA

Reprobadísimo por el CEEY el Congreso en transparencia •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Página 17

El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) reprobó el desempeño del último año de la anterior legislatura, que estuvo encabezada por el panista Mario Riestra Piña, debido a la opacidad y la falta de transparencia con la que trabajaron, la baja calidad de las leyes aprobadas y el elevado porcentaje de iniciativas aprobadas al gobierno estatal. La calificación global que obtuvo el Legislativo fue reprobatoria, con 4.2 al desempeño de los diputados locales de la LVIII Legislatura.

/ Fotos / Tere Murillo

Página 23

•alberto Melchor / @_BetoMM El procurador Víctor Carrancá Bourget informó ayer sobre la detención de seis sujetos relacionados con el asesinato del empresario José Manuel Herrero Arandia y su esposa — registrado el 6 de diciembre en Tehuacán—, quienes fueron capturados en Guanajuato. Entre los asegurados se encuentran los dos que habrían disparado las armas calibre 9 milímetros en contra del empresario y su esposa.

Rebatinga de suplencias provoca que el PRI inscriba en lo oscurito a candidatos

Página 9


E d i t o r 2i a·Ml

iércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

e l M e r • t e l e s Pa r a t o d o s

Política

Cinco retrasos en RUTA

C

on la nueva fecha de arranque para el 7 de abril, es la quinta ocasión en que se pospone el inicio de la línea 2 del metrobús. El pretexto oficial ha sido la invitación al presidente Peña Nieto para su asistencia, aunque todo mundo sabe que en realidad fue la incapacidad de Cabalán Macari de terminar la obra en los tiempos previstos. Pero ahora que todos los detalles están afinados, con la presencia o no de EPN, se inaugura el 7 de abril, una fecha simbólica.

El dirigEntE dE la casa dE EstudiOs dEstaca la impOrtancia quE tEndrá El vOtO dE lOs jóvEnEs, principalmEntE El sEctOr Estudiantil

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Consejo Universitario evaluará proselitismo en la BUAP: AEO • Esparza Ortiz buscará blindar lOs difErEntEs rEcintOs univErsitariOs para así evitar que se puedan presentar discordias entre los candidatos •Alberto Melchor @_BetoMM De cara a las elecciones federales intermedias a realizarse el próximo 7 de junio, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, anunció que lo mejor para la comunidad será que los candidatos a un puesto de elección popular busquen el voto fuera del campus, sin embargo esto será sometido a votación por el Consejo Universitario. Ante la pluralidad de propuestas que existirán en el proceso electoral y la importancia que tendrá el voto de los jóvenes, principalmente el desencantado sector estudiantil, Esparza Ortiz buscará blindar los diferentes recintos universitarios para así evitar que se puedan presentar discordias entre los candidatos. “Eso tendrá que ser sometido a consulta en el Consejo Universitario, pero debe llevarse afuera de las instalaciones, hemos cuidado el tema, incluso para que los funcionarios que quieran participar se separen del cargo y puedan participar libremente”, indicó en entrevista el rector, por lo que será en la próxima reunión del Honorable Consejo Universitario cuando se someta a votación. Asimismo se pronunció a favor de que las campañas se realicen sin

Esparza pidió campañas sin descalificaciones ·

descalificaciones, por lo que independientemente de que la BUAP vaya a ser una plataforma que busquen los candidatos o que lo hagan en las calles, siempre se busque la participación por la vía de la propuesta. “Somos promotores para que las campañas políticas no se lleven con descalificaciones y que los ciudadanos elijan mediante un voto libre a quien consideren más idóneo”, por lo que explicó que como una institución de educación reconocida, se mantendrán al límite de la política. En otro orden de ideas, Esparza

· Foto / Karina rangel

Ortiz indicó que a pesar de los recortes presupuestales que se han venido dando desde el gobierno federal y que ha impactado a las entidades, la máxima casa de estudios de Puebla no se ha visto directamente afectada. “Tenemos sobre todo en equipos de laboratorio e investigación, todo es en dólares y ahí es donde hemos tenido eso impacto, pero estamos saliendo adelante”, lo cual se refleja en los recientes anuncios que se han hecho para construir nuevas instalaciones en los campus de la capital y del interior del estado.


Política

Politikón

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Miércoles 25 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

José pablo GarCía villar asEGuró quE ya tiEnEn 170 hECtárEas para rEalizar El proyECto

Canadevi invertirá mil 400 mdp para edificar viviendas en zonaaudi • dEtalló quE las viviEndas quE sE EdifiCarán En la primEra Etapa serán para los trabajadores de la planta de los cuatro aros, así como para los de las proveedoras • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Desarrolladores de vivienda anunciaron una inversión por mil 400 millones de pesos para la construcción de mil 400 casas en la zona de San José Chiapa que se ha reservado para el desarrollo de la ciudad Audi. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrolladores y Promoción de Vivienda (Canadevi), José Pablo García Villar, detalló que aunque están a la espera

de que el gobierno estatal presente el proyecto ejecutivo del diseño de la Ciudad Audi, ya se tiene contemplada una reserva de 170 hectáreas que serán destinadas exclusivamente para el sector vivienda. “En la fase uno se contemplan 170 hectáreas por lo que en la Canadevi nos declaramos listos para realizar lo que será la segunda inversión más grande de la iniciativa privada dentro en San José Chiapa”, expuso. “El gobierno del estado ha sido el encargado de realizar el plan

subregional de desarrollo en cinco municipios donde se prevé tengan injerencia este tipo de inversiones, asimismo se ha realizado un convenio con dichos municipios en donde se han comprometido a no otorgar ningún uso de suelo”, explicó el empresario. Detalló que las mil 400 viviendas que se edificarán en la primera etapa del desarrollo de la Ciudad Audi, serán para los trabajadores de la planta de los cuatro aros, así como para los de las proveedoras.

Dentro de las proyecciones que la Canadevi ha realizado para San Jope Chiapa ante el crecimiento industrial de la zona, resalta que para 2025 se tendrá una demanda de 30 mil viviendas. “Las proyecciones para los próximos 15 años es que habiten 200 mil personas en dicha zona. Cabe mencionar que se tiene una población de 8 mil personas, como lo dio a conocer el gobernador estamos a la espera de que presenten el proyecto final de la zonificación de áreas para el desarrollo de viviendas”, señaló García Villar.

El diputado dEl pRd REalizó un llamado a los ayuntamiEntos a adquiRiR un cRédito dE 3 mil millonEs dE pEsos

Ignacio Mier Bañuelos exhorta a ediles endeudarse tras recorte presupuestal • El prEsidEntE dE la Comisión dE prEsupuEsto y Crédito públiCo informó que hasta el momento 23 municipios han solicitado el crédito ante el congreso local, y 14 más están en la espera de la aprobación • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Después del recorte presupuestal a los recursos federalizados a estados y municipios en el 2015 ejecutado por el gobierno de la República, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del estado, Ignacio Mier Bañuelos, hizo un llamado a los ayuntamientos en Puebla a endeudarse a través de la bolsa de 3 mil millones de pesos aprobada desde el año pasado por Banobras y solicitar al Poder Legislativo estos empréstitos para poder desarrollo proyectos de infraestructura durante este año de recesión económica. El diputado local del PRD informó que a la fecha han solicitado y sido aprobadas líneas de crédito para 23 municipios, y dijo que 14 ayuntamientos más están a la espera de que sus solicitudes sean confirmadas por parte del Poder Legislativo y por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). “Al momento han solicitado 23 municipios y hay una lista de 14 más que están por tener acceso a estos créditos. Espero que haya más munici-

El diputado del PRD ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

pios que se interesen en estas líneas de crédito. El año pasado solicitaron 19 y ahora tenemos aprobados 23”. A pesar del año de recortes presupuestales anunciado a principio de año por la Secretaría de Ha-

cienda, el legislador consideró que “más allá de que haya o no recortes a los recursos de los municipios, con estos créditos podrán tener la certeza de que invertirán en las necesidades de sus municipios en

materia de desarrollo urbano, infraestructura, es decir el catálogo de rubros que ya están incluidos en estos programas que es para combatir la marginación y la pobreza”. En este sentido, Mier Bañuelos consideró que los empréstitos ya aprobados son “esquemas de financiamientos que son muy bondadosos y que los va a ayudar mucho, porque no es lo mismo que inviertan de poquito en poquito cada año” a tener un adelanto de sus recursos para invertirlos en un solo periodo. En marzo del año pasado, los diputados poblanos aprobaron por unanimidad la contratación de líneas de crédito por hasta 3 mil millones de pesos por los ayuntamientos, así como la creación de un fideicomiso por parte del gobierno del estado para asegurar el pago de las deudas adquiridas. Además de las líneas de crédito por 3 mil millones de pesos que los presidentes municipales podrán disponer para el periodo 2014-2018, también se autoriza líneas de crédito hasta por el equivalente al 25 % de los ingresos correspondientes a los recursos provenientes del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal.


4

Política

Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

A 21 años de su muerte, todo sigue igual L LUNES SE CUMPLIERON 21 AÑOS DEL ASESINATO de quien en ese momento era el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio. Los primeros años después de su trágica muerte se realizaron actos conmemorativos en todo el país. La figura de Colosio se magnificó en discursos, artículos y libros y durante varios años mucho se habló del proyecto del malogrado candidato presidencial, para cambiar al PRI, hacerlo un partido más cercano al pueblo, más democrático, más moderno. Cada año se hablaba del discurso pronunciado por Colosio el 6 de marzo, en el acto con el que se celebra el aniversario de la fundación del PRI y que los rumores señalaban como el causante de su muerte, porque hizo una crítica de los gobiernos revolucionarios, algo entonces inaudito, viniendo de un priista tan importante como el candidato presidencial. Los priistas se preguntaban ¿qué hubiera pasado si Colosio no muere? ¿El PRI se habría democratizado realmente? ¿No hubiera triunfado el PAN para permanecer 12 años en el poder? ¿México no hubiera entrado en guerra contra el narcotráfico y viviríamos en paz? El hubiera no existe. Las preguntas que deberían hacerse los militantes del partido tricolor son otras: ¿por qué los colosistas no conformaron un grupo para

E

llevar adelante los propósitos de su líder? ¿Por qué abandonaron el proyecto y sólo se concretaron a exaltar la figura del candidato asesinado? ¿Por qué en vez de eso, los priistas todos dejaron que su partido perdiera las elecciones y entrara en un proceso de degradación política que todavía perdura? Entre los cientos de miles de priistas que hay en todo el país, ¿sólo Luis Donaldo Colosio era el único capaz de cambiar las cosas en su partido? ¿Era el único bien intencionado? No es criticable que la figura de Colosio la hayan convertido en una figura mítica, sino que sus seguidores sean tan pusilánimes que no sean capaces de hacer otra cosa que exaltar esa figura y lamerse las heridas. Seguimos pensando que el PRI es el partido más fuerte, el mejor organizado, el mejor estructurado del país, y el que tiene al mayor número de militantes con oficio político, con sensibilidad social, pero esas cualidades las está perdiendo. Su ideología liberal ha sido infiltrada por grupos de la derecha empresarial; tiene miedo de hacer cambios en la política económica, culpable de la grave crisis por la que atravesamos y sigue bailando al ritmo que le tocan el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Ni siquiera el actual gobierno pudo mantener su convenio con China para la construcción del tren rápido a Querétaro. Ese tipo de tratos no convienen al

vecino, que como nunca, ha intervenido y ha hecho intervenir a organismos internacionales y a la gran prensa de los países occidentales, en el problema Iguala-Ayotzinapa. Su intervención aminoró cuando se canceló el convenio con la República asiática. DE ACUERDO CON MILITANTES PRIISTAS activos en el proceso electoral que se avecina, su partido tiene la seguridad de ganar 10 u 11 diputaciones federales, de las 16 en juego. No tienen duda de que ganarán Tepeaca, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Teziutlán (se está componiendo, afirman) Ajalpan, Zacapoaxtla, Ciudad Serdán y otras. Temen perder San Martín Texmelucan, Tehuacán y algún distrito de Puebla. Por otra parte, ya estará usted enterado de que Gerardo Islas Maldonado, el dirigente del partido Nueva Alianza (el turquesa) ocupará el tercer lugar en la lista de plurinominales de ese partido, por la cuarta circunscripción a la que pertenece Puebla. Antes de que finalice este mes, los partidos deberán tener registradas sus planillas de candidatos a las diputaciones federales por los 16 distritos de la entidad poblana. En los primeros días de abril, pasada la Semana Santa, iniciarán sus campañas. ¡ QUÉ V ERGÜENZA! LOS DIPUTADOS DE LA LVIII Legislatura local, la que terminó su periodo en enero de este año, están reprobados según af irma una evaluación realizada por el Centro de

Cuarto

de

Estudios Espinosa Yglesias. La calificación que recibieron los flamantes diputados del Congreso local, por los tres años que ocuparon las curules en el salón de sesiones de la 5 Poniente, es de sólo 4.2. Una calificación de muerte civil, es decir, los diputados no sirvieron para nada o para muy poco. El mayor número de iniciativas aprobadas no fueron presentadas por los legisladores, sino por el jefe del Poder Ejecutivo. Las iniciativas de los diputados no tuvieron en la exposición de motivos argumentos sólidos para lograr su aprobación y casi no hubo discusión entre las diferentes fracciones parlamentarias para analizar mejor las propuestas. Ya se decía que la legislatura pasada fue una de las peores que ha tenido el Congreso local. Y con ese desprestigio llegan los actuales diputados para permanecer en el Congreso casi cinco años y empiezan mal, pues apenas llevan un año de actividad y ya están solicitando un millón y medio de pesos cada uno para costear los gastos del acto en el que cada uno rendirá su informe. ¿No sería mejor que esa suma la destinaran a atender alguna urgente necesidad del municipio más pobre de su distrito, en vez de realizar un gasto completamente inútil? Que impriman en volantes lo más importante que hayan realizado y que lo distribuyan entre los ciudadanos y asunto concluido. ¿No le parece?

Guerra

Carlos Montenegro

Cuauhtémoc y La Franja, despedidas infames l ocaso de la permanencia del equipo de futbol Puebla FC en la Primera División coincide con el ocaso de uno de los futbolistas profesionales más populares de México, tanto por sus habilidades deportivas como por los escándalos protagonizados, su nombre es Cuauhtémoc Blanco. Pocos pueden saber los motivos por los que la actual directiva se decidió a contratar los servicios del jugador, pero todo indica que hoy en día deben estar arrepentidos de esa decisión fatal. De haber fundamentado la adquisición de los servicios del tepiteño con la idea de usarlo como un “imán de taquilla”, los resultados no han sido los

E

que tal vez proyectaron, pero si la idea fue reforzar deportivamente al equipo entonces los resultados son para llorar. Además del alto costo que implica la contratación de Cuauhtémoc Blanco, la directiva del Puebla debió haber considerado su falta de compromiso con la institución, se trata de un hombre que no viaja junto a sus compañeros de equipo, un tipo ingobernable con un temperamento incontrolable y agresivo, la actitud de Cuauhtémoc en ocasiones dista mucho de los comentarios emitidos por los apasionados comentaristas locales y nacionales, pues el aporte al Puebla FC en términos deportivos y en consecuencia de puntos porcentuales ha sido raquítico.

En la recta final de su carrera, Cuauhtémoc cierra de manera indigna, pues antes del hundimiento del Puebla FC aceptó la invitación de un partido político naciente pero parasitario desde ya, para competir por la presidencia municipal de una ciudad con la cual le une el mismo tipo de compromiso que lo liga con el equipo camotero, sí, el económico. Cierto, Cuauhtémoc es dueño de su show y como tal puede venderlo al mejor postor, aunque ello implique subestimar la dignidad propia y el sentimiento de la nación camotera o de la ciudadanía de Cuernavaca, a final de cuentas no engaña a nadie, son sus propios adoradores quienes lo

aceptan y aman con todas sus escorias en un ejercicio del trillado refrán “no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre”. Así las cosas seguirán sucediendo mientras la ciudad y el estado de Puebla pierden una de las instituciones que le han dado identidad, Cuauhtémoc renta su nombre y su show para que México tenga un partido político (Encuentro Social) más que mantener, la obviedad de la decisión implica que de por medio habrá una considerable suma de dinero. Dinero que debe hacerle bastante falta pues perder 900 mil pesos durante unas horas en Casino Palace, requiere ingresos altos.


Política Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

Peña Nieto es ya un presidente debilitadísimo y nadie le ve opciones de recuperación. La claudicación sexenal es un hecho hasta para quienes antes lo alababan. Siempre fue impopular, sin embargo ejercía control hasta que su brújula política se perdió a partir de Ayotzinapa. Pero también hay una Conspiración de la Fortuna: le tocará pagar el costo del fin de la petroeconomía, el cierre del dispendio sin sentido que duró tres décadas

El abismo económico de 2016 y la debilidad de Peña Nieto

N

adie quiere afrontarlo todavía y muchos prefieren cerrar los ojos ante la tormenta económica que se avecina por el derrumbe de la petroeconomía mexicana. El oro negro se agotó y el que queda se vende muy barato, promedio de 43 dólares por barril en lo que va del año. La tendencia de abaratamiento continuará el próximo año, por lo que los ingresos del sector público sufrirán una merma de más de un billón de pesos. A la debilidad política de Peña Nieto se sumará una debilidad económica no vista desde los años ochenta, y aún con su escasa fortaleza, luchará todavía por hacer avanzar el Presupuesto Cero para 2016, el momento más crítico de la economía mexicana desde la crisis del error de diciembre en 1995-1996. En efecto: para el próximo año se espera, por lo menos, un recorte de un billón de pesos al Presupuesto de Egresos, o para paliar los efectos tendrá que contratarse deuda externa. Los dos caminos son peligrosísimos: uno lleva al despeñadero político, otro lleva al despeñadero económico. Apretarle al gobierno federal el cinturón, significa, hacerlo lo mismo en cascada a gobernadores y presidentes municipales. El recorte, afirman, podría ser alrededor del 25 por ciento de los fondos federales en relación al presupuesto 2015. El chiste es que para el próximo año pase de 4.7 billones de pesos a 3.5 billones, volviendo a niveles de 2009 y 2010, antes de que se saliera de control. De acuerdo con esta lógica, el

gobierno morenovallista, en su crítico 2016, dejaría de recibir entre 15 y 20 mil millones de pesos, para quedar en alrededor de 60 mil millones de pesos, mientras que la administración tonygalicista podría perder mil 200 millones de pesos para quedar en alrededor de 3 mil 600 millones. En los mismos términos, convendría que cada Ayuntamiento empiece a hacer las cuentas para ver de a cómo va a estar el "tijeretazo". Para ganar el mayor margen posible, Peña Nieto está convocando desde abril a la elaboración de un Presupuesto Cero para el próximo año. ¿Qué significa? Que el PEF que aprobará la Cámara de Diputados en noviembre no tendrá una base inercial, es decir, se revisará monto por monto, programa por programa, convenio por convenio, transferencia por transferencia, para poder determinar de dónde va a salir el billón de pesos que necesitan recortar. ¿Se entiende el impacto de este shock económico? Se trata de una catástrofe: miles de burócratas perderán su empleo, otro tanto verá mermado su salario, muchísimas obras serán suspendidas, las compras gubernamentales se desplomarán. Las consecuencias de tener una economía petrolizada a la que se le acabó su insumo principal empezarán a observarse. Por supuesto, la tijera puede ir a un lado o a otro. Por ello, como nunca será vital la composición de

la próxima Cámara de Diputados determinado por las elecciones del próximo domingo 7 de junio. Pero conforme pasan los días el escenario se va complicando para Peña Nieto y Videgaray, que ya no ven cómo tener los votos necesarios para poderlo aprobar, además de la compleja situación provocada por la fragmentación partidaria. Si hemos de creer en las encuestas publicadas por Parametría, los grandes ganadores del próximo 7 de junio en San Lázaro serán el PAN y Morena. El primero porque empieza a recuperar lo que tenía, y dependiendo del tamaño de su bancada, podrá imponer condiciones a Peña Nieto. El segundo, porque para partir de cero y ser un partido de nueva creación, con su 11 por ciento de tendencia podría llegar a tener una bancada de alrededor de 50 diputados, o más, dependiendo del tamaño del desfonde del PRD. La aprobación del Presupuesto Cero, además de la elección de dónde se aplicarán los recortes, es probable que sea el último acto de fuerza de Peña Nieto, y lo único que resguardará su lugar en la Historia. Ya de por sí es un presidente impopular, aunque de lo que haga depende si el PRI podrá mantenerse en Los Pinos otro sexenio. Desde ahora empieza a especularse sobre la onerosa factura que Peña Nieto tendrá que pagar a los aliados que le

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

den votos en ese momento para aprobar el Presupuesto Cero. Por ejemplo, se habla de la posibilidad de ejercer el primer gobierno de coalición —figura ya prevista en la Constitución— incluyendo a prominentes panistas y a verdes en el gabinete, abriendo espacios a costa de sus amigos y delfines. En los hechos, se trataría de la entrega adelantada del poder. Peña Nieto es ya un presidente debilitadísimo y nadie le ve opciones de recuperación. La claudicación sexenal es un hecho hasta para quienes antes lo alababan. Siempre fue impopular, sin embargo ejercía control hasta que su brújula política se perdió a partir de Ayotzinapa. Pero también hay una Conspiración de la Fortuna: le tocará pagar el costo del fin de la petroeconomía, el cierre del dispendio sin sentido que duró tres décadas, pero se agudizó a partir del 2000. ¿Dónde quedó la riqueza de nuestro oro negro? Entre la coyuntura económica y sus propios errores, Peña Nieto le pone al PRI los clavos al ataúd del muerto. Parece imposible que en 2018 pueda presentar un proyecto competitivo para enfrentar al gallo de Acción Nacional —Madero o Moreno Valle— pero sobre todo a Andrés Manuel López Obrador. Habrá que empezar a buscar opciones. Los mexicanos podremos soportar la corrupción, pero de ninguna forma un hundimiento económico.

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

Aristegui y el antisemitismo

E

n situaciones extremas se percibe que el verdadero riesgo para la libertad de prensa se localiza en el fanatismo, lo mismo de la derecha que de la izquierda. Por deslindarse del caso Aristegui, el periodista Ezra Shabot recibió graves amenazas condenando su formación judía. Más que paradójico, es contradictorio y deleznable que la defensa del espacio de Carmen Aristegui haya llegado ya a situaciones peligrosas de antisemitismo. De hecho, las amenazas contra Shabot rayan en el discurso de odio porque lo condenan no por sus posiciones periodísticas sino por antisemitismos que recuerda los tiempos del nazismo. Si en países de Europa se castiga la posición política de negar el holocausto, aquí en México se debería condenar y sancionar penalmente los discursos de odio contra judíos. Hasta hace poco el antisemitismo estaba articulado a la derecha mexicana (ver La judeofobia mexicana: raíces y consecuen-

cias en la derecha mexicana, de Samuel Schmidt y Diego Martín Velázquez, revista El Cotidiano, mayo-junio 2014), pero ahora se perciben datos de que el antisemitismo se asienta en la izquierda social antisistémica. El antisemitismo está vinculado al totalitarismo, como lo recordó Federico Reyes Heroles el martes en su artículo en Excélsior (#todossomosEzra) a Hannah Arendt. Pero el asunto va más allá y contamina a la izquierda, seguramente como relación de hechos con el activismo iraní y palestino contra Israel. Ante la pasividad de EU, el antisemitismo iraní ya se coló a América Latina vía la Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás Maduro y las alianzas de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner con Irán y sus complicidades para cubrir el atentado antisemita de 1994. El antisemitismo tiene también raíces fascistas, como lo estudió Theodor Adorno en 1950 en su monumental encuesta La personalidad autoritaria y las tres tendencias antidemocráticas:

el antisemitismo, el etnocentrismo y el conservadurismo político. La exclusión política, disfrazada de fundamentalismo unidireccional, como el que han demostrado los seguidores de Aristegui, proviene de enfoques religiosos conservadores, entre ellos el maniqueísmo al que es muy dado, por ejemplo, López Obrador, y en el que se asientan opiniones de seguidores intelectuales de la conductora. Ese fundamentalismo muy a la Savonarola anima a los seguidores de los liderazgos populares que raya en la religiosidad. A ellos se refirió Maquiavelo en una carta de 1497: quieren hacer un partido político a partir de una idea moral, dividendo a la humanidad en dos bandos, “uno que milita con Dios, el suyo, y otro con el diablo, el de sus adversarios”. Este maniqueísmo ciega a los fundamentalistas que luego discurren en discursos de odio. Las amenazas antisemitas contra Shabot provenientes de seguidores de Aristegui tienen una doble noción: la

de rechazar la disidencia como esencia de la democracia y exigir por tanto la adhesión incondicional a liderazgos sociales antisistémicos y fundamentalistas y la de develar tendencias fascistoides que han sido condenadas por la historia. Preocupan las amenazas contra la familia de Shabot, sin que la CNDH se haga presente. La esencia de una política democrática es no sólo el respeto a las opiniones de los demás sino la tolerancia. Por eso resulta contradictorio defender a Aristegui desde posiciones radicales de exclusión, antisemitas y totalitarias. Pero de muchas maneras esos comportamientos fascistoides dibujan la realidad de que no se defiende la libertad sino que se busca aplastar a quien no piense igual. Lo grave es que es defensa antisemita de Aristegui perfila polarizaciones regresivas que caracterizan los verdaderos objetivos no democráticos de quienes exigen con violencias fascistoides la democracia excluyente.


6

Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

El diputado dEl paN coNsidEra quE El programa gENEra iNEquidad EN la coNtiENda ElEctoral

Jorge aguilar exige al gobierno federal suspender entrega de tv •rEcomiENda quE la distribucióN dE aparatos sE rEactivE hasta dEspués dE la votacióN para diputados fEdEralEs, ya que con estas acciones se condiciona el voto a favor de los candidatos del pri

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui exigió al gobierno federal que suspenda el programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) a través del cual están entregando televisores en la entidad poblana, pues esto genera inequidad pues “se condiciona el voto” en favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por ello, recomendó que este programa se reactive hasta que concluya la campaña electoral y se celebre la elección del 7 de junio, y con ello evitar generar un clima de inestabilidad durante el proceso electoral. Ratificó que Acción Nacional ha

implementado medidas para combatir esta estrategia electoral del gobierno federal, por lo que han habilitado el sitio web www.telesporvotos.mx, en el que recibirán denuncias de los ciudadanos y evidenciar las irregularidades que se cometen para beneficiar a los candidatos del tricolor. “Estamos a favor de la transición a la televisión digital, pero no instrumentando programas con claros fines electorales que pongan en riesgo la equidad y la transparencia del proceso electoral”, expresó. Aguilar Chedraui hizo un llamado a los poblanos para que denuncien cualquier condicionamiento del voto por parte del gobierno federal a favor del PRI y pidió que estén atentos a que el programa se lleve a cabo en el marco de la legalidad.

Jorge Aguilar Chedraui ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

gErardo islas rEvEla quE sólo la lidErEsa Estatal dEl pri No ha rEspoNdido a la coNvocatoria dE firmar uN pacto

Desdeña Allende llamado de civilidad por parte del Panal •El lídEr dE NuEva aliaNza EN puEbla asEgura quE ya tuvo acErcamiENtos con sus homólogos del paN, prd y pvEm para evitar campañas negras •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal de Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, adelantó que sólo la dirigencia estatal del PRI que encabeza Ana Isabel Allende Cano no ha respondido al pacto de civilidad que convocó desde el 17 de marzo, pues informó que a la fecha ya tuvo acercamientos con los líderes del PAN, PRD y PVEM para signar este adendum durante las campañas que inician el 5 de abril. “La semana pasada hicimos un llamado a las demás fuerzas políticas, principalmente a mis homólogos. Ya estuve platicando con algunos de ellos para conducirnos con esta elección de manera mesura, con propuesta, siempre haciendo un llamado a la paz. El país no está en las mismas condiciones del 2012, hay un pueblo agraviado por diferentes condiciones”. Aunque de los 16 abanderados del partido turquesa más de la mitad son ex militantes o aún miembros del Revolucionario Institucional, Islas Maldonado aseguró que sus candidatos no realizarán campañas negras ni ataca-

•la sEmaNa pasada, gErardo islas coNvocó a todas las fuErzas políticas dEl Estado, los sEctorEs socialEs y los divErsos NivElEs dE gobiErNo, a un pacto de civilidad política para los dos meses que durarán las campañas electorales

Isabel Allende Cano, dirigente estatal del PRI ·

ran a las demás fuerzas políticas. “De parte de Nueva Alianza haremos una campaña de propuestas, principalmente. Tenemos que hacer al partido a la gente. Somos un partido que respeta la ley, así nos vamos a conducir, en el marco del respeto”. El líder estatal aliancista consideró que

· Foto / Archivo / tere Murillo

tras la serie de hechos que se presentaron durante el último semestre del año pasado, todos los partidos políticos inician campañas con condiciones adversas, por lo que será un gran reto convencer al electorado de que salga a votar y además de que confíen de nueva cuenta en la clase política y en las instituciones.

“Los partidos tenemos que salir a proponer y debatir, no salir a pelear. Tenemos que lograr que los ciudadanos confíen en los partidos políticos, que vuelvan a creer en las instituciones. El llamado es a la paz y a conducirnos de manera recta”. La semana pasada, Gerardo Islas convocó a todas las fuerzas políticas del estado, los sectores sociales y los diversos niveles de gobierno, a un pacto de civilidad política para los dos meses que durarán las campañas electorales próximas a iniciar, a fin de evitar descalificaciones y campañas negras durante los comicios federales de este año.


Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015·

7

Puebla, Puebla

La dIstrIbucIón reaLIzada en 11 munIcIPIos rePresenta eL 12 % de La meta Proyectada Por La sct y sedesoL, que es de 502 mIL aParatos

Intensifican repartición de teles en Puebla:dan 60 mil en 12 días • CON LAS 60 MIL 163 PANTALLAS ENTREGADAS A LAS PERSONAS INSCRITAS A LOS PADRONES DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO FEDERAL, el promedio diario de entrega es de 5 mil 569 equipos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La entrega de televisores digitales en Puebla se convirtió en una prioridad para el gobierno federal, pues en 12 días —del 11 al 23 de marzo— han entregado 60 mil equipos en el estado, lo que representa el 12 por ciento de la meta de 502 mil aparatos, proyectada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Desarrollo Social (Sedesol). En el sitio web de la SCT se publicó el avance de la entrega de pantallas a nivel nacional, y en el caso de Puebla, con corte al 23 de marzo, se expuso que se han repartido 60 mil 163 televisiones en 11 municipios. De acuerdo con el delegado en Puebla de la SCT, Salvador Aguirre Valencia —quien no ha acudido a ninguna de las 11 entregas—, el programa arrancó en la entidad poblana el pasado 11 de marzo, siendo hasta el momento Tecamachalco y Palmar de Bravo los municipios con la mayor cantidad de beneficiarios, con 8 mil 774 y 7 mil 191, respectivamente. De este modo, con las más de 60 mil televisiones entregadas a las personas inscritas en los padrones de los programas sociales, el promedio diario de entrega es de 5 mil 569 equipos en las 11 demarcaciones. Después de Tecamachalco y Palmar de Bravo, los municipios donde hay más entrega de pantallas son Tlacotepec con 6 mil 990; Tehuacán con 6 mil 582; Chalchicomula de Sesma con 6 mil 468; y Quecholac con 5 mil 365. La lista la complementan Tlachichuca en donde se han repartido 5 mil 274; San Salvador El Seco con 4 mil 160; Yehualtepec, 3 mil 440; General Felipe Ángeles, 3 mil 335 y Santiago Miahuatlán, 2 mil 613. La entrega nacional Puebla, en tan sólo 11 días, se colocó en la decimosegunda posición con la mayor cantidad de televisores recibidos por parte del gobierno federal, ranking que es encabezado por Guanajuato que registra 479 mil 882 televisiones. El reporte de la SCT con corte al 23 de marzo estable que en las 32 entidades federativas han repartido 2 millones 685 mil 561 televisiones, de las cerca de 12 millones que se proyectaron en el decreto presidencial. El top five de la entrega de televisiones lo complementan Michoacán con 394 mil 12 aparatos; Jalisco, 367 mil 471; San Luis Potosí, 186 mil 127 y Nuevo León, 171 mil 843 equipos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Tecamachalco Palmar de Bravo Tlacotepec de Benito Juárez Tehuacán Chalchicomula de Sesma Quecholac Tlachichuca San Salvador El Seco Yehualtepec General Felipe Ángeles Santiago Miahuatlán

ESTADO

ENTREGAS

8

1

7

10 6

5 2

9 3

11 4

Puebla

60 mil 163

MUNICIPIO Tecamachalco

ENTREGAS 8 mil 744

Palmar de Bravo

7 mil 191

Tlacotepec de Benito Juárez

6 mil 990

Tehuacán

6 mil 582

Chalchicomula de Sesma

6 mil 468

Quecholac

5 mil 365

Tlachichuca

5 mil 274

San Salvador El Seco Yehualtepec

4 mil 160 3 mil 440

General Felipe Ángeles

3 mil 335


8

Puebla, Puebla

El dElEgAdo dE lA SEdESol con El Edil dE SAn PEdRo

·

Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015·

vega rayet y José Juan

· Fotos / RaFael MuRillo

El dElEgAdo dE lA SEdESol ASEguRó quE bEnEficiARán A 502 Mil fAMiliAS En PuEblA

Advierte Juan Manuel Vega Rayet que entregarán más teles por votos • Las pantaLLas se están entregando a personas inscritas en loS PRogRAMAS Prospera, 65 y Más, diconsa y liconsa • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A pesar de las críticas que ha recibido la entrega de televisiones en Puebla bajo el argumento del apagón analógico a unos días del arranque de la campaña electoral, el gobierno federal contempla incrementar la cifra de aparatos que darán en la entidad y elevar el padrón de beneficiarios que es de 502 mil familias, adelantó Juan Manuel Vega Rayet. En entrevista tras la toma de protesta de vocales del programa Prospera en San Pedro Cholula, el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social dijo las pantallas se están entregando a personas inscritas en los programas Prospera, 65 y Más, Diconsa y Liconsa. Sin embargo, sostuvo que el gobierno federal no descarta la posibilidad de incrementar el número de beneficiarios: “puede crecer el número de beneficiarios, se van identificando, hay personas que en una casa reciben Prospera y 65 y más y solamente es una pantalla la que reciben”, expuso. Reconoció que en 82 municipios del estado no se entregarán las pantallas, pues el calendario marca que será hasta agosto próximo, por lo que garantizó que no se tocarán durante el proceso electoral.

eL evento de prospera en san pedro choLuLa

·

· Foto / RaFael MuRillo

Vega Rayet defendió la entrega de las televisiones y sostuvo que al no difundir la entrega en medios de comunicación, no se puede hablar de que sea una estrategia para beneficiar a los candidatos del PRI. “Por eso no lo politizamos ni lo estamos difundiendo, no difundimos en medios de comunicación, es personalizado el programa, la SCT y la Sedesol son los únicos que participan”, señaló.

tomaron protesta a 270 vocaLes de prospera

·

· Fotos / RaFael MuRillo

Vega Rayet agregó que los programas ordinarios de la Sedesol, a diferencia de la entrega de televisores, se apegaran a la veda electoral la cual arranca el próximo 5 de abril y dejarán de difundirse. Vocales de Prospera Leopoldo Valencia de los Santos, director general de Administración y Finanzas de la Coordinación Nacional de Prospera, tomó protesta a 270

vocales de este programa, quienes trabajarán en los municipios. El evento se desarrolló en el zócalo de San Pedro Cholula, en donde estuvo presente el edil, José Juan Espinosa, y el delegado de la Sedesol, Vega Rayet. Durante su discurso, Vega de los Santos dijo que Prospera sufrirá cambios en su operación este año, pues se pretende impulsar el trabajo de Contraloría Social y con ello combatir los niveles de pobreza.


Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

9

Las candidaturas fueron ratificadas La tarde de ayer

desecha tePJf impugnaciones contra candidatos del tricolor •fidencio romero tobón, secretario de acción indígena deL cde deL Pri, se inconformó con Las PostuLaciones de carlos barragán amador, por el distrito i, de óscar aguilar bustillos, del iV, y edith Villa trujillo, del XVi •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las impugnaciones presentadas por Fidencio Romero Tobón, secretario de Acción Indígena del Comité Directivo Estatal del PRI, en contra de la postulación de Carlos Barragán Amador, candidato a diputado federal por el Distrito I, de Huauchinango, de Óscar Aguilar González, del IV, de Zacapoaxtla; y de Edith Villa Trujillo, del XVI, de Ajalpan, con lo que sus candidaturas fueron ratif icadas la tarde de ayer. De forma paralela mientras las dirigencias nacionales del PRI y del Verde Ecologista registró a sus 500 candidatos, la Sala Cuarta Regional declaró como improcedentes

Romero exigía candidatos indígenas para Zacapoaxtla, Huauchinango y Ajalpan · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo

los agravios esgrimidos por Romero Tobón, quien presentó el juicio de protección de los derechos políticoelectorales SDF-JDC-124/2015, a cargo de la magistrada presidenta Janine Otálora Malassis.

En su recurso presentado el 11 de marzo, el secretario de Acción Indígena del Comité Directivo Estatal del PRI se inconformó en contra de los abanderados de los distritos I, IV y XVI, ya que estas

demarcaciones al ser en su mayoría habitadas por indígenas tendrían que ser representadas por candidatos emanados de este sector, sin embargo el fallo del TEPJF fue adverso a Fidencio Romero. En este sentido, la magistrada señaló que el juicio presentado se enfocó en la negativa del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para responder al escrito en el que solicitó que se sustentara la designación de otros perfiles ajenos a la comunidad indígena y no en referencia a la elección de los candidatos. Por último, Otálora Malassis argumentó en su sentencia que es inviable la petición hecha por el integrante de la dirigencia estatal del tricolor en Puebla para que los aspirantes a la Cámara de Diputados sean sólo integrantes de la comunidad indígena en los tres distritos de referencia.

La Lista oficiaL Por Los 16 distritos de PuebLa aún no se PubLica a Pesar de que ayer Las dirigencias nacionaLes deL tricoLor y eL PVem reaLizaron eL registro

Jaloneos del PRI por las suplencias alargan definición de candidaturas •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los jaloneos entre los liderazgos y sectores del PRI para imponer a sus perfiles en las suplencias de las 16 candidaturas a diputados federales se alargaron hasta la noche de ayer al interior del partido tricolor, además de que sigue en el aire la postulación del distrito IX, situación que provocó que

la lista final de fórmulas en Puebla aún no se publique de forma oficial a pesar de que ayer por la mañana las dirigencias nacionales del partidazo y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registraron la mañana de ayer a sus 500 candidatos a diputados federales de mayoría relativa y de representación proporcional ante el Instituto Nacional Electoral. Además, para el caso de Puebla

candidatos registrados nombre carlos barragán amador Lorenzo rivera sosa nancy de la sierra arámburo óscar aguilar gonzález angélica salazar martínez Xitlalic ceja garcía alejandro armenta mier arely Ávila reyes Pendiente matilde roldán castillo graciela Palomares ramírez Víctor manuel giorgana Jiménez Juan manuel celis aguirre Jorge estefan chidiac geraldine gonzález cervantes edith Villa trujillo

distrito i ii iii iV V Vi Vii Viii iX X Xi Xii Xiii XiV XV XVi

Partido Pri Pri Pri Pri Pri Pri Pri Pri PVem Pri PVem PVem PVem Pri PVem Pri

fueron registrados 15 de 16 abanderados, pues la designación del abanderado del Distrito IX, con cabecera en Puebla, aún se mantiene el vilo luego de que Jesús Parra Tay fue depuesto de la posición. En el encuentro en las instalaciones del INE, también fueron inscritos los 200 candidatos plurinominales del Revolucionario Institucional para las elecciones de junio próximo, incluidos los siete poblanos que integran la lista de la cuarta circunscripción. Fuentes consultadas por CAMBIO informaron que la dirigencia estatal priista convocó a sus 11 candidatos este día a presentarse en sus juntas distritales correspondientes para entregar la documentación requerida y cumplir con el trámite de registro en sus demarcaciones. Mientras que los cinco abanderados del Verde Ecologista en el estado realizarán su inscripción ante el INE

Pendiente

hasta el jueves, para después realizar un encuentro con militantes, líderes y medios de comunicación para dar a conocer sus candidaturas oficiales. El registro de ayer en la Ciudad de México estuvo encabezado por estuvo encabezado por César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, presidente y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI; así como por Arturo Escobar, líder del PVEM, y por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. En su mensaje, César Camacho mencionó que “la democracia exige demócratas y nosotros nos asumimos y queremos que las pruebas nos puedan revelar como mujeres y varones que solicitaron militar por derecho en un partido político”. Por último, Escobar y Vega que el deseo de triunfo es para que los mexicanos “podamos vivir en el clima de igualdad establecido en la Constitución, pero no necesariamente vivido en lo cotidiano”.

iX

PVem


· Fotos / tere Murillo

10

Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Distrito VI Suplente Rosalba Centeno Martínez

Candidato Luis Tiffaine Álvarez

Suplente Elías Hanan Berra

·

Candidata Antonieta Galina Bonilla

Distrito Ix

GERARDO ISLAS DIjO QUE LA META DEL PARTIDO ES GANAR UN DISTRITO EN LAS PRÓxIMAS ELECCIONES

Panal inscribe a candidatos de la capital:tres ex priistas y un panista • EN UN DÍA MARATÓNICO POR PARTE DEL PARTIDO TURQUESA SE FUERON REGISTRANDO DE FORMA INDIVIDUAL ANTONIETA GALINA BONILLA, Luis Tiffaine Álvarez y María Luisa Conde Montaño —todos con pasado tricolor—, además de Roberto Ruiz Esparza, ex diputado federal del PAN • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al comenzar con el registro de los 16 candidatos ante las juntas distritales del INE con los cuatro abanderados de Nueva Alianza en Puebla capital, el líder estatal del partido turquesa, Gerardo Islas Maldonado, advirtió que el objetivo aliancista será ganar por lo menos una diputación federal de mayoría relativa —hecho que nunca ha sucedido en la historia del Panal a nivel nacional—, y no sólo mantener el registro como sucedió en las elecciones presidenciales del 2012. Tal y como lo adelantó CAMBIO, el partido Nueva Alianza confirmó ayer la estrategia de postular a ex priistas resentidos para las elecciones federales de junio próximo. A lo largo del martes, fueron registrados de forma individual Antonieta Galina Bonilla, Luis Tiffaine Álvarez y María Luisa Conde Montaño —todos con pasado tricolor—

Los candidatos del partido del Panal ·

como precandidatos por los distritos VI, IX y XII, respectivamente. También fue inscrito ante la junta distrital XI del INE, de la Angelópolis, el ex diputado federal panista y candidato fallido a alcalde de Puebla en 2007, Roberto Ruiz Esparza, como el abanderado en dicha demarcación y quien hará fórmula con otro priista, el ex secretario de la SEP en el sexenio marinista, Darío Carmona García. Se inscriben los ex priistas Durante su registro, Antonieta Galina, quien el año pasado alzó la mano para ser la lideresa estatal del PRI, agradeció la invitación de Gerardo Islas para ser postulada como la abanderada de Nueva Alianza en el Distrito VI. En su mensaje, la ex líder de las mujeres peñistas en Puebla aseguró que hará una campaña de altura y apegada a la ciudadanía. A su vez, Luis Tiffaine Álvarez, quien fue relegado de la dirigencia estatal de la Red de Jóvenes por México en 2014, con-

· Foto / tere Murillo

sideró que el partido turquesa está comprometido con la juventud y con sus causas, prueba de ello, dijo, es su candidatura, la cual será enfocada a proponer ideas y proyectos para favorecer a este sector. Roberto Ruiz Esparza resaltó el crecimiento de Nueva Alianza en los últimos años, en comparación de la etapa cuando fue candidato a presidente municipal en 2007, por lo que confió en obtener un buen resultados en los comicios del 7 de junio. Por último, María Luisa Conde, diputada federal suplente de Leobardo Soto en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados y candidata a diputada local del PRI en 2010, señaló que los abanderados del partido aliancista realizarán campañas ciudadanas, a fin de realizar el mayor número de propuestas sin enfrentarse con los otros candidatos. La meta de Gerardo Islas En entrevista al finalizar el registro en la

La selfie de Gerry Islas ·

junta distrital VI del INE, el líder estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, aseguró que su inclusión en la tercera posición de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción es un gran logro y reconocimiento a su trabajo partidista y rechazó que con este lugar no tenga asegurado su ingreso a la próxima legislatura de la Cámara de Diputados, pues consideró que si se mantiene el incremento de los votos obtenidos por el partido podrá asegurar una curul en San Lázaro en septiembre próximo. “Me siento privilegiado de que el partido me haya tomado en cuenta como tercera posición de la cuarta circunscripción. La circunstancias de esta circunscripción son diferentes porque tenemos alianza con el PRD en el Distrito Federal; también en Guerrero iremos con ellos durante las elecciones estatales, al igual que en Morelos. En el estado de Puebla y Morelos tuvimos las mejores votaciones en el 2012”.

· Foto / tere Murillo


· Fotos / tere Murillo

Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

distrito Xi Suplente darío carmona García

distrito Xii Candidata María luisa conde Montaño

Suplente amada Eloísa bravo tlacatelpa

·

Candidato roberto ruiz Esparza

11

Buscarán ganar un distrito ·

· Foto / tere Murillo

La foto del power turquesa ·

· Foto / tere Murillo

El lídEr dEl Panal dio visos dE quE no sErá El abandErado aliancista En El distrito Xiii

Candidatura por Atlixco es sólo un trascendido: Gerry Islas • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Después de confirmar su nombramiento como el delegado especial de Nueva Alianza en la cuarta circunscripción federal y ser postulado como la posición tres de la lista plurinominal, el líder estatal del partido turquesa en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, dio visos de que ya no será el abanderado aliancista en el Distrito XIII de Atlixco, pues calificó como trascendidas las versiones periodísticas que lo colocaban como el candidato en dicha demarcación. “En ningún momento externé mis deseos de ser candidato por Atlixco, fueron trascendidos y notas periodísticas, que muchas veces no tenemos que decir algo de todas las cosas que se publican o que aún no tienen sustento para salir a declarar lo contrario. Yo he hecho trabajo en todo el estado y esto se dio a raíz del primer evento que realizamos con estructura en Atlixco, pero así lo hemos hecho en todo el estado”. Sin embargo, Islas Maldonado dijo que la dirigencia nacional aún no

define si lo mandará a competir en las campañas que inician el 5 de abril, ya que será hasta el próximo domingo, último día que tienen los partidos políticos para registrar ante el INE a sus candidatos, cuando se definirá si es candidato también de mayoría relativa o no. “Finalmente las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional se darán hasta el último momento, que el plazo es el día domingo para el registro. En eso pueden suceder muchas cosas y lo único real es lo que estamos registrando”. En entrevista, el dirigente del Panal reiteró que continuará realizando encuentros con la estructura y la militancia del partido en toda la entidad poblana, y también realizará estas reuniones en los cuatro estados que integran la cuarta circunscripción, es decir además de Puebla, Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal. Fue el pasado 8 de marzo cuando Gerardo Islas se destapó como el abanderado morenovallista en el Distrito XIII para las elecciones de junio próximo tras retirarse de la contienda por el Distrito XIV de Izúcar de

Matamoros ante sus nulas posibilidades de vencer al priista Jorge Estefan Chidiac. El aún líder estatal del Panal organizó una comida en la que participaron los líderes seccionales del SNTE, Jorge Luis de la Barrera y Emilio Salgado Néstor, además de otros líderes del partido turquesa. Esto después de darse a conocer

El líder estatal del Panal ·

la noticia de que Salvador Escobedo Zoletto ya no sería el abanderado del PAN por Atlixco, al argumentar problemas de salud, sin embargo fuentes extraoficiales mencionaron que la declinación del diputado local fue orillada por el morenovallismo para dejar su lugar al líder estatal de Nueva Alianza.

· Foto / tere Murillo


12

Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

El gobErnador rafaEl MorEno VallE anuncia quE la construcción iniciará EstE MisMo año

tercer arco de seguridad en tehuacán costará 175 mdp • Detalla que la SSP eStá buScanDo el terreno aDecuaDo Para imPlementar la tecnología De rayoS X que Permite Detectar en 15 SegunDoS a PerSonaS sEcuEstradas, armas, autos robados y prevenir la trata de personas, entre otros delitos • Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador Rafael Moreno Valle anunció la construcción de un tercer arco de seguridad en la carretera Tehuacán-Ajalpan, cuya inversión ascenderá a 175 millones de pesos, e iniciará en este mismo año. Aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública ya se está haciendo cargo de buscar el terreno adecuado para implementar el mismo modelo de seguridad que se instaló en la autopista Puebla-Veracruz, a la altura de Palmar de Bravo, y en el municipio de Huejotzingo, con lo que se puede detectar en 15 segundos personas secuestradas, armas, autos robados y prevenir la trata de personas, entre otros delitos. Explicó en entrevista durante una gira de trabajo en Tehuacán que el objetivo es continuar blindando la entidad poblana del crimen organizado y de delincuentes del fuero común, por lo que todos los recursos que se invertirán provendrán de las arcas del estado. En enero del año pasado, el mandatario dio a conocer que se instalarían cinco arcos de seguridad con rayos X en todo el estado, y que se situarían en puntos estratégicos de las entradas a la entidad como una forma para evitar el “efecto cucaracha”, proyecto que fue una recomendación del General colombiano Óscar Naranjo, quien trabajó un par de meses como asesor en materia de seguridad en la administración morenovallista. En el caso del ubicado en Palmar de Bravo y que se inauguró el pasado 9 de marzo, tuvo un costo de 173 millones de pesos, mientras que para el que se encuentra en Huejotzingo se invirtieron del erario 131 millones de pesos. En ambos puntos, han asegurado a nueve personas por diversos delitos, además de que han sido recuperados

inVerSiÓn De 13.6 mDP en la uniDaD De Docencia

seis vehículos y se incautaron más de 100 kilogramos de marihuana, gracias a la revisión de casi 3 mil vehículos, 24 motocicletas y 2 mil 724 consultas vehiculares, según el reporte que proporcionó el secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, a principios de este mes. Mayor inversión en Tehuacán En cuanto a la gira de trabajo que realizó en el municipio de Tehuacán, Moreno Valle inauguró una unidad de docencia en la Universidad Tecnológica y anunció el inicio de la construcción de la cafetería, que implica una inversión de 19.1 millones de pesos. Durante el acto, en el que participó la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez, destacó que a través de la inversión destinada a instituciones de educación superior y becas para estudiantes, Puebla busca fortalecer el capital humano que requieren sectores en crecimiento, como el automotriz, agroindustrial o de energías renovables. “Han observado que Puebla está

equiPan 12 aulaS DiDácticaS y sala dE confErEncias

·

· Fotos / EspEcial

recibiendo inversiones sin precedente. Acabamos de realizar un estudio con el Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) para determinar áreas con potencial, como el sector automotriz, agroindustrial y de energías renovables (…) y les reitero que habrá siempre el compromiso de mi gobierno de trabajar mejorando la infraestructura educativa,

pero también continuando con el apoyo a través de becas a los mejores estudiantes”, manifestó. Ofreció al Ayuntamiento seguir trabajando de manera coordinada para vincular a las áreas de oportunidad de la región, privilegiando aquellas carreras con alta demanda en el mercado laboral.

en la gira Por teHuacán rmV Se comPromete a meJorar la inFraeStructura eDucatiVa

·

· Fotos / EspEcial


Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

LoS afectadoS Son perSonaL de carpIntería y LImpIeZa

·

13

ALGUNOS PREFIRIERON BUSCARSE otro traBaJo

· Fotos / RaFael MuRillo

La Secretaría de InfraeStructura y tranSporteS IntervIno y SaLdó La deuda de máS de un meS

por adeudo a los trabajadores paran labores en el cuauhtémocvIp • VARIAS EMPRESAS CONTRATADAS POR LA COMPAÑÍA ACAPRO DE HIDALGO SA DE CV FUERON ABANDONANDO LA OBRA POR LA FALTA DE PAGOS, dejando en el desamparo a los empleados ya que se fueron sin cubrirles los salarios prometidos • Elvia Cruz @cruz_elvia Una centena de trabajadores que están a cargo de la ampliación y remodelación del estadio Cuauhtémoc pararon labores ayer ante el adeudo de más de un mes de salario por parte de contratistas de la empresa concesionaria Acapro de Hidalgo SA de CV, pero con la intervención de la Secretaría de Infraestructura y Transportes ayer mismo por la tarde fue saldada la cuenta. A través de pancartas, empleados de diversas áreas como rampas, carpintería, personal de limpieza, entre otras, exhibieron que les debían diversas cantidades, que iban desde los dos hasta los 7 mil pesos. Según narraron varios obreros a CAMBIO, la firma que tiene el contrato “reventó” a varias compañías que subcontrató para la realización de la obra —valuada en 566.5 millones de pesos— debido a que no les pagó; a la vez esas compañías justificaron que no tenían dinero para cubrir los salarios de las personas que contrataron. Cabe recordar que las labores de rehabilitación del estadio consisten en la colocación de dos rampas con el fin de que se aumente a 10 mil butacas, además de que se colocarán elementos arquitectónicos parecidos al cristal, entre otras adecuaciones para convertir este espacio en VIP. El domingo pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle informó que la obra registra un avance del 20 por ciento, y dejó en claro que aunque el Puebla de la Franja descienda de la Liga Mx, el nuevo estadio contará con un equipo de Primera División. Empresas subcontratadas han abandonado la obra Precisamente por falta de pago varias empresas contratadas por la compañía

hidalguense Acapro de Hidalgo SA de CV, fueron abandonando la obra dejaron en el desamparo a los empleados, ya que se fueron sin cubrirles los salarios prometidos. “Los reventaron porque no les pagaron, por eso ellos nunca tenían dinero para pagar a los trabajadores”, narró una de las mujeres que trabaja en el área de limpieza, quien especificó que en uno de los casos la firma que tiene la concesión prometió 30 mil pesos a una de las compañías que subcontrató, pero únicamente le entregó 15 mil, por lo que ésta decidió retirarse del proyecto por incumplimiento de contrato. Los empleados que ayer se quejaron únicamente recordaron a Sayas, Bonilla, Peña y Coba, los contratistas que han abandonado en los últimos dos meses el proyecto de modernización del estadio por la misma situación. Desde que iniciaron los trabajos en noviembre del año pasado, la planta laboral se ha reducido de 500 a 300 trabajadores, según las versiones. “Algunos decidieron irse y buscarse otro trabajo porque aquí no les pagaban y nadie respondía por ello. Un arquitecto amenazó a una de las trabajadoras la semana pasada porque intentó denunciar”, dijo otro de los obreros entrevistados. “En uno de los casos, una contratista tenía 60 gentes y sólo le dieron 15 mil pesos para pagarles y pues ese dinero no alcanzó y mejor se fue”, agregó otro de los obreros. Gobierno niega deberle a Acapro Cuestionado sobre el tema durante una gira de trabajo por Tehuacán, el gobernador Rafael Moreno Valle dejó en claro que su gobierno ha cumplido con los pagos de acuerdo al calendario y al contrato con Acapro de Hidalgo

SA de CV, por lo que delegó la problemática a la concesionaria. “Yo lo que te puedo decir es que nosotros estamos al corriente con las empresas. Los temas que sean internos de las empresas, pues tendrán que resolverlos ellos mismos. Pero de todos modos haremos una investigación”, comentó.

En tanto, la Secretaría de Infraestructura y Transportes dio a conocer que intervino haciendo un llamado a Acapro con el fin de resolver de inmediato el problema, como una forma de evitar retrasos en la obra, por lo que durante la tarde noche de ayer la empresa que tiene la concesión cubrió los pagos pendientes a los quejosos.

LES DEBÍAN HASTA 7 MIL PESOS

LoS contratIStaS LoS aBandonaron

·

· Fotos / RaFael MuRillo


14

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Ya no será el jueves 26 de marzo, como lo había informado el gober

otra vez posponen arra línea 2 de ruta; será e

•rafael moreno valle aseguró que ruta entrará en circulación ese día, independie se espera dé el banderazo de salida, pues la presión social es muy fuerte para poner a func

•Elvia Cruz @cruz_elvia Por quinta ocasión el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, pospuso la fecha del arranque de operaciones de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que recorrerá la 11 Norte-Sur. Ahora la inauguración está programada para el próximo 7 de abril, y no el jueves 26 de marzo, como había fijado a principios de este mes. Dio a conocer que ya recibió una llamada por parte del equipo de trabajo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para indicarle que el priista tentativamente viene a la capital para encabezar el banderazo de inicio del servicio el 6 del mes entrante, pero que todavía no es seguro. Por ello dijo, y ante la presión social que ya existe para la puesta en marcha de este recorrido de 12.5 kilómetros que irá de San Ramón a la diagonal Defensores de la República, venga o no el Ejecutivo federal, el metrobús iniciará operaciones el 7 de abril “aunque no se lleve a cabo un acto inaugural ”. “Si no acude (Peña Nieto) se pone en marcha el día 7, que se inicie porque ya estamos con una presión, y ya estamos listos desde algún tiempo”, comentó al ser cuestionado sobre el tema durante una gira de trabajo en Tehuacán. Cabe recordar que la primera fecha en la que se programó que el derrotero entrara en funcionamiento fue el 15 de enero pasado, día en el que Moreno Valle rindió su Cuarto Informe de Gobierno. En esa ocasión comentó que ya todo estaba listo, sin embargo lo aplazó para el 18

de ese mismo mes, después para el 26 de febrero y posteriormente para el 26 de marzo. El aforo diario que se espera es de 138 mil personas, una vez que empiece el servicio que según ratificó el gobernador, será gratuito en los primeros dos meses, mientras la administración termina de emparejar el sistema de recaudo de la línea 2 con la 1 (Tlaxcalancingo-Chachapa), con el fin de que los usuarios ocupen la misma tarjeta. Operarán por un tiempo equipos manuales Moreno Valle informó que en este proyecto que costó mil 349 millones de pesos —de los cuales 279 millones fueron aportados por Banobras—en un inicio funcionarán con equipos manuales de cobro, mientras ambas instancias terminan por adecuar el sistema electrónico. En un recorrido realizado por CAMBIO por esta línea, se constató que los equipos ya fueron colocados, así como toda la señalética y ya hay personal vigilando y orientando a quienes se acercan a preguntar. De igual forma está cien por ciento terminada la terminal sur. En las pruebas piloto que se hicieron hace un par de meses se indicó que operarían 33 unidades de la marca sueca Scania, de los cuales 27 son articulados con capacidad para 160 personas y seis autobuses para 100 usuarios. Previo a la inauguración del recorrido, hace más de una semana fueron detenidos tres de los principales concesionarios —se trata de Ángel Sierra de la Rosa, su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón y su padre Alfredo Roberto Sierra Rosete— que en conjunto cuentan con hasta

los encharcamientos en la zona

· Fotos / RaFael MuRillo

el martes 7 de abril iniciará la lí

· Foto / RaFael MuRillo

117 permisos para brindar el servicio de transporte público. Actualmente enfrentan desde el penal de San Miguel el juicio por falsificación de documentos. El ex secretario de Transportes, Bernardo Huerta, confirmó el mar-

tes pasado que antes de irse de la dependencia denunció ante la PGJ a 30 concesionarios por el mismo delito, entre quienes también destaca Delfino Reyes Bocardo, otro de los que han sido beneficiados en administraciones pasadas.

la obra en números


·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

rnador del estado

15

así lucen los paraderos

anque de la el 7 de abril

entemente de enrique peña, quien cionar el metrobús en la 11 norte-sur

ínea 2 de ruta

el arranque Ya no será mañana

afinan detalles

ATT Maximus enfrenta 50 demandas en línea 1 Además de los problemas que se enfrentan con los concesionarios de la 11 Norte-Sur, la segunda línea arrancaría en medio de 50 demandas laborales que presentaron validadores de la línea

1 Tlaxcalancingo-Chachapa en contra de la empresa ATT Maximus —la compañía recaudadora— por despidos injustificados y falta de pagos. Un grupo de ex trabajadores que fueron contratados por la f irma acudieron en los últimos días ante la

· Fotos / RaFael MuRillo

ante Junta Local de Conciliación y Arbitraje ( JLCA) para denunciar su situación. Hay casos en los que a las personas que se encargaban de verificar los co-

las estaciones de la línea 2 del metrobús

· Fotos / RaFael MuRillo

bros, les quedaron a deber hasta dos meses de sueldo, aunado a que se han registrado presuntas represalias contra quienes aún laboran por denunciar malas condiciones laborales.


16

Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

ÁngEl molinEro considEra quE Esta mEdida y un buEn sErvicio garantizarÁn El éxito dE la línEa 2 dE ruta

apruebaamtm retiro de transporte público en la 11 • El prEsidEntE dE la asociación rEcomiEnda mantEnEr las concEsionEs destinándolas a otras zonas donde hace falta movilidad urbana • Elvia Cruz @cruz_elvia

dEbErÁn cubrir dEmanda dE mÁs 200 mil viaJEs

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) delegación Puebla avaló que el gobierno del estado retire unidades del transporte público en el derrotero de la 11 Norte-Sur donde pasará la segunda línea del metrobús, al considerar que solamente así la línea tendrá éxito aunado a un buen servicio de recaudación electrónica. Sin embargo, el presidente del organismo, Ángel Molinero Molinero, consideró que es importante que se mantengan las concesiones “que pueden ser re direccionadas a otras zonas en donde hace falta movilidad urbana”, tras recordar que ni la línea 1 que va de Tlaxcalancingo a Chachapa ni la 2 cubren la totalidad de las vialidades en la capital o zona metropolitana. En el caso del segundo proyecto que entrará en operaciones el próximo 7 de abril, calculó deberá atender la demanda de más 200 mil viajes que realizan todos los días los poblanos que van del sur al centro de la ciudad. “La clave del proyecto de la línea 2 será la integración de rutas como Galgos del Sur y Mayorazgo con sus nueve ramales y sus más de 400 concesiones en la generación de una empresa”, comentó durante una conferencia de prensa.

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Señaló que la integración de las líneas 1 y 2 será fundamental en el esquema del sistema de transporte articulado, así como el sistema de cobro que permita que con un mismo pago se pueda utilizar la red, tal como ha propuesto el gobernador Rafael Moreno Valle. Recordó que uno de los problemas

que ha enfrentado la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) es el sistema de cobranza, donde usuarios reportan cobros dobles de la empresa concesionaria ATT Maximus, lo cual derivó en que se aplicara el cobro mixto, es decir, en efectivo y en tarjeta de prepago. Cabe recordar que precisamente

los problemas de recaudación , causaron adeudos por más de 211 millones de pesos en el fideicomiso SAPI que se creó para la administración de la línea 1, hecho que orilló al gobierno enviar una iniciativa al Congreso estatal para que rescatara del mismo, que actualmente está siendo manejado por Carreteras de Cuota.

intEgrantEs dEl obsErvatorio ElEctoral ciudadano y mas pEdirÁn a la cndH quE sE invEstiguE la rEsponsabilidad dEl Ex titular dE la sgg En los HEcHos

Ocho meses después denunciarán a Maldonado por caso Chalchihuapan • Elvia Cruz @cruz_elvia

José Guadalupe Sánchez Jiménez con integrantes del MAS · Foto / KArinA rAngel ·

Ocho meses después del caso Chalchichuapan reaccionaron integrantes del Observatorio Electoral Ciudadano y el Movimiento de Alternativa Social, quienes anunciaron ayer que interpondrán una denuncia en contra del ex secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas –actual candidato a diputado federal por la vía plurinominal por el PRD– ante la CNDH con el fin de que se investigue su responsabilidad en los hechos. Según informaron en una conferencia de prensa, la queja también la presentarán ante el Comité Ejecutivo Nacional y Estatal del PRD, el Consejo General del Instituto Nacional Elec-

toral (INE), la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Gobernación federal. La postura en contra del perredista se emitió a tres días de que se abra el registro de candidatos a diputados federales por la vía plurinominal. Uno de los voceros, José Guadalupe Sánchez Jiménez, consideró que Maldonado no debe asumir otro cargo público hasta que él y otros secretarios de la administración estatal como Facundo Rosas, de Seguridad Pública, y Víctor Carrancá Bourget, de la PGJ, aclaren lo que ocurrió el pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco, en cuyo enfrentamiento entre manifestantes y policías falleció un menor de edad y al menos nueve personas quedaron mutiladas.


Política

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

17

El CEntro dE Estudios EspinosaYglEsias CoinCidió En quE lE faltótransparEnCia, Calidad En lEYEsYtuvo un ElEvado porCEntajE dE iniCiativas aprobadas dEl gobiErno Estatal

CEEY reprueba a la lviii legislatura que encabezó Mario riestra piña •la CalifiCaCión rEprobatoria fuE dE 4.2, que obtuvo el Congreso por el periodo correspondiente del 15 de enero al 15 de diciembre del 2013 •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) reprobó el desempeño de la anterior legislatura durante su último año de funciones, que estuvo encabezada por el panista Mario Riestra Piña, debido a la opacidad y la falta de transparencia con la que trabajaron, la baja calidad de las leyes aprobadas y el elevado porcentaje de iniciativas aprobadas al gobierno estatal. De paso, en el estudio incluyeron el análisis a la Ley para la Prestación de Servicios que no evaluaron en el segundo año de la LVIII Legislatura, que calificaron como inconstitucional debido a que los diputados no aprueban los proyectos que se ejecutan en la entidad. El organismo presidido por Enrique Cárdenas entregó una calificación global de 4.2 al desempeño de los diputados locales de la LVIII Legislatura para el tercer año de trabajo, la puntuación más baja, ya que en 2011 recibieron una puntuación de 6.3 en una escala de 19, y en 2012 fue de 6. La calificación reprobatoria de 4.2 que obtuvo el Congreso por el periodo correspondiente del 15 de enero al 15 de diciembre de 2013, es el resultado de la evaluación del desempeño institucional —documento del informe de trabajo del tercer año— que tuvo una puntuación de 5.1; mientras que la evaluación de la actividad legislativa fue de 3.3. “El presente reporte de evaluación da cuenta de un retroceso importante por parte del Congreso con respecto a los dos años previos evaluados, principalmente en lo relativo a la transparencia y rendición de cuentas”, se expone en el documento presentado. Pese a ello, el CEEY le quitó cierto grado de responsabilidad al presidente del Congreso, Mario Riestra, pues en el estudio se detalla que la nueva legislatura, al generar un nuevo sitio web, no publicó toda la información de sus antecesores. “En este ejercicio de evaluación no fue posible contar con gran parte de los dictámenes analizados, tanto las aprobadas en comisiones como las del pleno, así como las votaciones, ya que no se encontraban en el portal electrónico cuando se reunió el material para enviar a los evaluadores. “Los evaluadores consideraron un error el que la nueva legislatura decidiera generar un portal electrónico distinto al anterior que y no considerara de utilidad poner al día la información que por ley tiene que ser pública”. Ley de prestación de servicios Enrique Cárdenas detalló que esta ley, por un descuido del organismo, no se incluyó en el estudio del segundo año de la legislatura, por lo que en el nuevo incluyeron un apartado.

La presentación de Centro de Estudios Espinosa Yglesias ·

· Foto / Karina rangel

la CalifiCaCión al CongrEso dEl Estado

Sobre esta ley que fue aprobada en septiembre de 2012, expuso que se pueden presentar las quejas correspondientes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que es inconstitucional que los PPS no deban ser considerados como deuda. Señaló que en otras entidades federativas ya se han echado abajo este tipo de leyes, debido a que los proyectos que se ejecutan no pasan por el aval del Congreso local. La crítica a las leyes El CEEY consideró que los diputados locales de la anterior legislatura en su tercer año se caracterizaron por la falta de transparencia, pues si bien no encontraron todos los dictámenes como ya se explicó, señalaron que no se transparentó el trabajo en comisiones con la

publicación de versiones estenográficas. De igual forma, detallaron que en el pleno únicamente se convirtieron en “levanta dedos”, pues no conocían a fondo los dictámenes aprobados y quienes votaban en contra o en abstención de los ordenamientos, nunca explicaron los motivos en los que se basaron para tomar una decisión. Una de las leyes que más críticas recibió fue la de erradicación de la discriminación, la cual tuvo una calificación de .9 en el análisis, la calificación más baja que el CEEY ha entregado a una legislación. Esta puntuación se debe a que esta ley le da facultad a las dependencias estatales que tienen mayores índices de discriminación de recibir las denuncias de los afectados, lo cual no garantiza que se solucione el problema.

Otro de los puntos negativos por la falta de transparencia es el dictamen debido a que “no fue posible conocer dicho proceso deliberativo y por ello no se pudo evaluar si los diputados hicieron un trabajo escrupuloso”. El CEEY ya no encabezará la medición Enrique Cárdenas expuso que para la evaluación del primer año de la actual legislatura, periodo presidido por el priista Víctor Giorgana, el CEEY ya no coordinara la metodología de evaluación, lo cual corresponderá a instituciones educativas. De este modo, la siguiente evaluación la encabezarán académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Iberoamericana y la UPAEP.


18

Metrópolis

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

18

ayuntaMiento

Política

· Miércoles 25 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

el líder del sindicatO ignaciO zaragOza sólO cumplió cOn su misión,terminar cOn el cacicazgO de israel pachecO, pues lO denunció pOr extOrsión

Orlando lópez deja el sindicato del OOsl, ahora las naranjitas se disputarán el control • EL ALCALDE ANTONIO GALI INFORMÓ QUE DENTRO DE 15 A 20 DÍAS SE PROPONDRÁ UNA TERNA QUE SALDRÁ DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL ORGANISMO PARA RENOVAR LA DIRIGENCIA sindical, que está conformado por 353 empleados OrlandO lópez reyes deja a las naranjitas

·

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A menos de un año de formar el sindicato Ignacio Zaragoza en el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Orlando López Reyes dejará el liderazgo del gremio tras cumplir con la misión de acabar con el cacicazgo que Israel Pacheco Velázquez fortaleció durante 12 años en el Ayuntamiento de Puebla, por lo que ahora serán “las naranjitas” quienes se disputen el control del gremio, informó el alcalde Antonio Gali Fayad. “Lo que sucede en este caso es que Orlando pertenece a los dos sindicatos y en este caso lo que venimos comentando es unificar criterios, fortalecer el sindicato Benito Juárez y en próximos días estaremos viendo en el Ignacio Zaragoza, platicando con nuestras compañeras “naranjitas”, sacando una terna y demás para que haya un liderazgo en el mismo”. Esto para confirmar la versión que trascendió en El Sol de Puebla sobre la salida de Orlando López para dedicarse completamente al sindicato Benito Juárez García, donde actualmente es el secretario de Finanzas. Gali Fayad confió que dentro de 15 a 20 días se propondrá una terna que emanará de las personas que trabajan en el organismo, mejor conoci-

en lOs próximOs días ESTAREMOS VIENDO en el ignaciO zaragOza, platicandO cOn nuestras cOmpaÑeras naranjitas, sacando una terna y demás para que haya un liderazgo en el mismo”, aseguró tony gali

dos como “naranjitas”, para renovar la dirigencia sindical del Ignacio Zaragoza, el cual se conformó con 353 empleados que fueron contratados de forma masiva al inicio de la administración, días antes de la detención de Israel Pacheco. Daniel Ortiz, con un pie afuera del sindicato del Ayuntamiento Aunque en la columna publicada en El Sol de Puebla infiere que Orlando López hará mancuerna con el dirigente del sindicato Benito Juárez, Daniel Ortiz Acevedo, la realidad es que los rumores del distanciamiento entre ambos personajes es cada vez más fuerte. El conflicto entre ambos proviene de las diferencias que tienen dos secretarios al interior del Ayuntamiento, por lo que el gobierno de Antonio Gali busca acabar con estos brotes de inestabilidad y renovar las dirigencias de los sindicatos para iniciar una nueva etapa. Y es que a casi un año de renovar la dirigencia sindical, Orlando López y Daniel Ortiz nunca pudieron ganarse la aceptación de los sindicalizados, por lo que una vez concluida la misión de sustituir a Israel Pacheco, serán ellos quienes sean sustituidos por personajes con mayor simpatía entre la base trabajadora.

· Foto / KArinA rAngel

el líder que acusó a israel pachecO

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

Orlando lópez denunció por extorsión a israel Pacheco el pasado 14 de abril del 2014


ayuntaMiento

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

19

el AlcAlde y el rector en el PAlAcio municiPAl

·

· Fotos / Karina rangel

El acuErdo consistE En un 20 por ciEnto dE dEscuEnto En EscuElas incorporadas a la univErsidad y bEcas dE inscripción

tony Gali y Esparza firman convenio a favor de trabajadores del ayuntamiento • Además de que A trAvés de lA FAcultAd de medicinA veterinAriA y ZootecniA (FmvZ) se realizarán campañas permanentes de vacunación y esterilización que organiza la comuna • Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, signaron un convenio de colaboración con el que se emprenderán diversas estrategias conjuntas para el desarrollo integral de la capital. El presidente municipal explicó que el documento materializa distintos beneficios para los trabajadores del Ayuntamiento, pero también da continuidad a la agenda común entre ambas instituciones. Recalcó que la firma de este convenio expresa la voluntad para colaborar permanentemente a favor de los poblanos y obliga, tanto a la administración como a la universidad, a establecer proyectos que vinculen la academia con la investigación científica, el conocimiento, la creatividad y la cultura. En ese sentido, el alcalde subrayó el papel preponderante de la BUAP en la consolidación del modelo Smart City Puebla, con la generación de mejores políticas públicas y aportaciones académicas. “Lo que queremos es fortalecer los esquemas de colaboración para diseñar proyectos sociales, económicos y culturales que beneficien a los poblanos (…) Para el gobierno municipal, la BUAP es un gran aliado en la cons-

Rafael Ruiz, René Valdiviezo y Óscar Gilbón ·

El acuErdo dE colaboración

·

· Foto / Karina rangel

trucción de una ciudad de progreso”, expresó Tony Gali. Agradeció al rector Esparza la disposición para establecer esta alianza y celebró que la institución que acertadamente dirige siga por el camino de la excelencia académica. Alfonso Esparza Ortiz, rector de la máxima casa de estudios en el estado, indicó que el convenio concreta acciones y acuerdos que revelan la estrecha colaboración entre ambas instituciones, pues este tipo de sinergias son primordiales para el desarrollo social.

· Foto / Karina rangel

Añadió que es fundamental avanzar en la misma dirección, a través de la suma de esfuerzos, para hacer de Puebla un referente en la escena nacional. En el evento estuvieron presentes René Valdiviezo Sandoval, Secretario General de la BUAP; Óscar Gilbón Rosete, Tesorero de la BUAP; Arely Sánchez Negrete, Tesorera Municipal; la regidora María Esther Gámez, Presidenta de la Comisión de Educación, así como integrantes del cabildo.

El convenio El convenio de colaboración celebrado entre la BUAP y el Ayuntamiento de Puebla establece una serie de beneficios en materia educativa, como 20 por ciento de descuento en escuelas incorporadas, becas de inscripción y colegiaturas en estudios de posgrado que oferta la BUAP. En el caso de los servidores públicos del Ayuntamiento que estudien un posgrado, sólo pagarán los impuestos federales por concepto de titulación. De igual manera se brindarán descuentos de hasta 10 por ciento en librerías, cursos de lenguas extranjeras y computación. Además de servicios de consultoría a bajo costo. En materia de salud se ofrecerá 25 por ciento de descuento en atención médica y dental; hasta 30 por ciento en medicamentos adquiridos en las farmacias Alexander Fleming y 15 por ciento en estudios de laboratorio. Asimismo, los empleados municipales tendrán acceso sin costo alguno al Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento (Comde) y a los museos administrados por la BUAP, así como a espacios del Complejo Cultural Universitario. Finalmente se asegura la presencia de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), a través de sus estudiantes, en las campañas permanentes de vacunación y esterilización que organiza la comuna.

El convenio beneficiará a empleados del Ayuntamiento ·

· Foto / Karina rangel


20

ayuntaMiento

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

la presidenta del dif muniCipal refrenda Compromiso Con la eduCaCión de Calidad

dinorah lópez inaugura la doceava aula de medios en la Ciénega • CON UNA INVERSIÓN DE 177 MIL 900 PESOS se equipó el aula de medios en el jardín de niños manuel acuña • Carlos Rodríguez La presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Dinorah López de Gali, acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra, inauguró la doceava Aula de Medios en el kínder Manuel Acuña, en la colonia La Ciénega. Un total de 119 niños podrán hacer uso de las ocho computadoras con las que cuenta este espacio, en el que se invirtieron 177 mil 900 pesos. López de Gali reiteró que si se ofrecen mejores condiciones educativas en el presente, se podrá garantizar una mayor preparación de los futuros profesionistas. El secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra, aseguró que la inversión hecha en el primer año de gobierno de Tony Gali para dotar de computadoras a los planteles educativos, supera lo que se destinó

durante los tres años de la administración que le antecedió. Destacó el compromiso asumido por la Presidenta del patronato del SMDIF en este rubro, pues consideró que con estas herramientas los estudiantes pueden potencializar su talento. El secretario de Desarrollo Social, Benjamín Lobato, explicó que este año se van a equipar 50 aulas adicionales a las primeras 50 que comenzaron a acondicionarse desde el año pasado. En el acto inaugural también estuvieron presentes Guadalupe Santiago Pimentel, directora del preescolar Manuel Acuña; Oyuki Hernández Gil, presidenta del Comité de Padres de Familia, y Anabel Huerta, en representación de Antonieta Reyes Castelán, directora de Inicial y Preescolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado.

Dinorah López y Mario Riestra durante la inauguración ·

· Foto / especiAl

• 119 niños podrán hacer uso de las ocho computadoras de este espacio • 50 aulas se equiparán este año adicionales a las 50 de 2014 • 177 mil 900 pesos se invirtieron en el Aula de Medios del Manuel Acuña

Como parte del plan de reordenamiento ComerCial en el Centro HistóriCo Capitalino

Ambulantes de Plaza Victoria, los siguientes en la lista de la Segom • EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN MUNICIPAL, MANUEL CASTAÑEDA RODRÍGUEZ, ANUNCIÓ que los vendedores informales asentados alrededor de dicha plaza, específicamente en la 6 Poniente, serán los siguientes en ser retirados • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras concluir con el retiro de más de 200 comerciantes ambulantes en el Centro Histórico como parte de una primera etapa, el secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez, anunció que los siguientes en ser retirados serán los vendedores informales que se asientan en los alrededores de la Plaza Victoria, específicamente en la 6 Poniente, como parte del plan de reordenamiento comercial en el primer cuadro de la ciudad. “Frente al Pasaje de la Victoria hay un grupo de comerciantes (de la 6 Poniente) que ya fueron notificados y tienen que retirarse de ese punto. Inclusive les estamos dando la opción de reubicarlos en otro lugar donde no generen conflicto para que puedan continuar con su actividad”. Señaló que después de la notificación, la Secretaría de Gobernación procederá a implementar los operativos en contra de los vendedores informales que no acaten con los acuerdos. En torno a la primera etapa afirmó que van más de 200 ambulantes retirados del centro de la ciudad, princi-

palmente de la calle 5 de Mayo y de la zona de pescados y mariscos, donde reconoció que fueron levantados algunos puestos que pertenecían a locatarios establecidos que sacaban su mercancía para incrementar sus ventas. En ese sentido detalló que van alrededor de diez sanciones las que aplicó la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial, todas económicas ya

que no hubo decomiso de la mercancía. Habrá mil 700 permisos para Semana Santa En víspera de los festejos de Semana Santa, el encargado de la gobernabilidad en el municipio anunció que habrá cerca de mil 700 permisos para comerciantes ambulantes en la zona del Calvario, los cuales serán supervisados por

Habrá operativos contra informales que no acaten acuerdo ·

la Secretaría de Gobernación para no exceder el límite establecido. En ese sentido el alcalde Antonio Gali Fayad reconoció que el número de permisos es similar al que se ha otorgado en años anteriores con el objetivo de garantizar el espacio suficiente para que puedan transitar los poblanos y turistas que vienen a disfrutar de esta celebración religiosa.

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo


ayuntaMiento

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

21

abren la posibilidad de extender la apliCaCión de estas pruebas a otras áreas Como tesorería o direCCión de normatividad

gobernación prepara pruebas de control y confianza a 100 inspectores devía pública • Como parte de la estrategia que el titular de la segom, manuel Castañeda rodríguez, propuso para aCabar Con la CorrupCión en el ayuntamiento, poniendo como garantía su permanencia en el cargo

Manuel Castañeda Rodríguez ·

· Foto / Karina rangel

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Secretaría de Gobernación municipal tiene proyectada una lista de alrededor de cien inspectores de Vía Pública para que apliquen pruebas de control y confianza similares a las que

se realizan a personal de seguridad pública en todo el país, esto como parte de la estrategia que el titular, Manuel Castañeda Rodríguez, propuso para acabar con la red de corrupción al interior del Ayuntamiento de Puebla y donde puso como garantía su permanencia en el cargo.

El funcionario municipal dijo estar dispuesto a realizar las pruebas de control y confianza como ejemplo a los servidores públicos que están en contacto directo con los comerciantes de la capital, y por lo tanto, más expuestos a caer en actos de corrupción como los que detectó la Contraloría municipal el mes pasado. “Principalmente al personal de Vía Pública, que serían los que tienen contacto con la gente en los operativos y quienes estarían obligados en este caso a someterse a este examen de control y confianza. Son alrededor de cien personas más o menos”. Aunque no tienen una cotización de lo que costará al Ayuntamiento la aplicación de estas pruebas, confió que sea menor al que se cobra por cada elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), al señalar que hay pruebas que forman parte de este control que no son necesarias, como la aplicación de pruebas físicas. Las pruebas serán aplicadas por el

galindo señala que no se ConoCen las sanCiones que se apliCan a los uniformados Cuando son denunCiados por la Ciudadanía

PRI pedirá transparencia en la SSPTM tras videos de policías corruptos • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras la difusión de un video que exhibe cuando un elemento de Tránsito municipal recibe una “mordida”

por parte de una ciudadana,el coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, anunció que pedirá se transparente el trabajo que realiza el área de Asuntos Internos de la Secretaría de Segu-

ridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) en estos casos, pues afirmó que ni los regidores conocen las sanciones que se aplican a los uniformados cuando son denunciados por la ciudadanía.

Consejo Estatal de Seguridad Pública, dependencia encargada de aplicar las pruebas al personal de seguridad que exige el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), y para el personal de Gobernación contemplan exámenes toxicológicos, polígrafo y psicométricos. Gali da luz verde a pruebas en otras áreas Por su parte el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, dio luz verde a la iniciativa que propuso el secretario de Gobernación durante su comparecencia y abrió la posibilidad de extender la aplicación de estas pruebas de control y confianza a otras áreas del Ayuntamiento como la Tesorería o la Dirección de Normatividad. Confió que estas pruebas puedan iniciar en 15 días con pequeños grupos de cinco a siete servidores públicos de la Secretaría de Gobernación y agregó que se buscará reducir costos al eliminar las pruebas que no sean necesarias de acuerdo al perfil de cada funcionario. “Cuando un ciudadano acude a la Contraloría o Asuntos Internos para interponer una queja por un acto como el que ayer vimos, pues no sabe en que termina el asunto, no sabe si se le da seguimiento y en el mejor de los casos de que se le dé una resolución, el ciudadano nunca se entera. Para evitar eso lo que urge es transparentar la actividad que realiza Asuntos Internos”. Detalló que la propuesta consiste en que la dependencia presente un informe de los casos que han llegado a su área por denuncias ciudadanas, el estatus que tiene cada una, y que dé a conocer públicamente las sanciones que fueron aplicadas a cada elementos acusado por abuso de autoridad o corrupción. Esto tras el video que desde el pasado martes circuló en las redes sociales, donde el of icial que conduce la patrulla T-529 es sorprendido por un ciudadano cuando recibe dinero de una mujer para evitar una multa. Esa misma patrulla fue fotograf iada 15 días antes cuando recibe una “mordida” por parte de un chofer de la ruta Mayorazgo en la 11 Norte a la altura de la 8 Poniente. La propuesta será presentada ante la Comisión de Seguridad de la que forma parte y que actualmente preside la regidora Guadalupe Arrubarena, con el objetivo de que la petición llegue al cabildo para recibir la aprobación de los demás regidores.


22

Código Rojo

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Policía

26 26 22

ayuntaMiento

· Miércoles 25 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

dE acuERdo con El infoRmE dEl snsP la incidEncia dElictiva dEl fuERo común ha tEnido una disminución dEl 19 % con REsPEcto al año Pasado

Registra Puebla mil 200 delitos menos en primer bimestre 2015 • En cuanto a los Robos, dE los 3 mil 294 quE sE dEnunciaRon En EnERo y fEbRERo dE 2014, la cifra bajó a mil 714 en ese mismo periodo de este año, es decir, una reducción del 48 por ciento El comPaRativo

dElito

EnE-fEb 2014

Ene-feb 2015

total

6 mil 252

5 mil 60

total Robos

3 mil 294

mil 714

mil 224

624

Homicidio

23

28

Violaciones

12

31

Secuestro

6

0

Extorsión

19

12

Robos con violencia

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H La capital poblana reportó mil 192 delitos menos durante el primer bimestre de este año a comparación de los primeros dos meses de 2014, según el último corte informativo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en torno a la incidencia delictiva del fuero común, lo que representa una disminución del 19 por ciento, la cual se ha sostenido desde el comparativo realizado en enero de este año. Aunque existe un ligero aumento en los casos de robo a casa-habitación, vehículo, negocio y transeúnte, esto se debe a la es-

pecificación con la que las autoridades enviaron la información a la Secretaría de Gobernación federal, pues disminuyó considerablemente la cantidad de robos, en donde no fue detallada la víctima del delito, lo que provocó el aumento en todas las demás. En ese sentido, los datos duros de la Federación ref lejan que existe una reducción importante en el total de robos cometidos, pues de los 3 mil 294 que se denunciaron en enero y febrero de 2014, la cifra bajó a mil 714 en ese mismo periodo de este año, es decir, una reducción del 48 por ciento. Los casos que no tienen justif icación son el homicidio y las violaciones, pues ambos delitos ma-

nifestaron un ligero crecimiento en el primer bimestre de este año comparado con el mismo periodo del año anterior. Violaciones se disparan y homicidio ref leja tres casos más El delito que más creció en este periodo fue el de las violaciones, pues de los 12 casos que se denunciaron en los primeros dos meses de 2014, se disparó a 31 durante enero y febrero de 2015, lo que signif ica un crecimiento del 158 por ciento en la incidencia. En el caso de los homicidios hubo un crecimiento de casi el 20 por ciento, pues en el primer bimestre de 2014 se denunciaron 23 casos, mientras que para 2015 su-

man ya 28, de los cuales 11 fueron dolosos y 17 culposos. A la baja extorsión y secuestro La crisis de inseguridad que se vivió el año pasado por los casos de secuestro ha sido contrarrestada en la capital poblana durante los primeros dos meses de este año, pues no se han registrado denuncias por ese delito en enero y febrero de este año, mientras que para ese mismo periodo del año anterior ya iban seis casos. De igual forma la extorsión continúa con una tendencia a la baja, pues de los 19 casos denunciados en los primeros dos meses del año anterior la cifra bajó a 12 en el mismo periodo de 2015, lo que significa 36.8 por ciento menos en la incidencia de este delito.


Policía

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

23

Los presuntos asesinos fueron atrapados en Guanajuato, aseGuró La procuraduría

capturan a seis sujetos que mataron a empresario detehuacán y su esposa • De acuerDo a Víctor carrancá, los DeteniDos Vigilaban la rutina De José Manuel Herrero arandia y de su esposa previo al homicidio perpetrado a las 19:50 horas del sábado 6 de diciembre • Alberto Melchor @_BetoMM A tres meses de perpetrarse los asesinatos del empresario José Manuel Herrero Arandia y de su esposa, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla informó sobre la detención de seis sujetos por su posible participación en el ilícito ocurrido en calles del municipio de Tehuacán en diciembre pasado. Cabe señalar que los detenidos fueron asegurados mientras planeaban el homicidio de otra víctima en el estado de Guanajuato. Asimismo se sabe que entre los hoy detenidos se encuentran los dos sujetos que habrían estado a cargo de disparar las armas calibre 9 milímetros en contra de Herrero Arandia y su esposa, María Cristina Carvajal, quienes viajaban a bordo de su camioneta Volvo XC90, sin embargo los otros cuatro detenidos se encuentran bajo investigación y las pesquisas apuntan a que aún faltan más miembros del grupo delictivo por capturar. Luego de que el gobernador Rafael Moreno Valle anunció en gira por el municipio de Tehuacán que ya había “resultados definitivos” en la investigación del homicidio de la pareja Herrero Carvajal, la PGJ convocó a una rueda de prensa para dar a conocer las detenciones derivadas del caso, donde se detalló la estructura delictiva con la que el grupo operaba y que se obtuvo gracias a un seguimiento de las líneas de telefonía celular que usaban. Siguieron a la pareja 13 días antes de asesinarlos Según detalla la PGJ, el grupo de responsables conformado por al menos una decena de personas, llegó a Tehuacán el 24 de noviembre de 2014 provenientes de diferentes partes del país, avocándose a vigilar y estudiar la rutina de la pareja Herrero Carvajal previo al homicidio

la PgJ inforMó sobre la aPrehensión De los hoMiciDas

·

· Foto / tere Murillo

perpetrado a las 19:50 horas del sábado 6 de diciembre. De dicha escena se sabe que al menos dos vehículos les dieron alcance a la pareja en un crucero de la Avenida Independencia Poniente, ubicada frente a una de las zonas más transitadas del municipio, donde los homicidas abrieron fuego contra los Herrero Carvajal hiriéndolos en el tórax y en el rostro, por lo que fallecieron en el lugar. Debido a la manera en la que fueron victimados y a que no se llevaron ninguna pertenencia de valor como lo sería incluso su vehículo, la PGJ descartó a los pocos días que se hubiera tratado de un intento de secuestro o de un asalto fallido, por lo que la línea de investigación apuntaba a una pro-

bable venganza personal en contra del empresario y hermano del ex senador panista Fernando Herrero Arandia. PGJ no descarta que los homicidas sean sicarios profesionales Luego del asesinato, los posibles responsables huyeron a la ciudad de Puebla para después dirigirse a la Ciudad de México. Después de estar ahí por un tiempo, volvieron a desplazarse en diferentes direcciones pero finalmente se concentraron en León, Guanajuato, donde de acuerdo con las autoridades, emularon el mismo modus operandi que con los Herrero Carvajal, pero antes de cometer otro probable ilícito fueron detenidos 11 sujetos. Según detalló la dependencia a

La procuraduría detaLLó que fueron detenidos en Guanajuato

·

· Fotos / tere Murillo

cargo de Víctor Carrancá Bourget, la próxima víctima “que iba a ser privada de la vida” ya recibió atención y colaboró en un intercambio de información para poder investigar a los responsables. No obstante, los seis detenidos que actualmente investiga la PGJ consiguieron su libertad tras pagar una fianza en Guanajuato, sin embargo fueron trasladados a Puebla por los cargos que enfrentan. Debido a las nuevas disposiciones del Sistema de Justicia Penal, de los detenidos sólo se sabe que responden a los nombres de Alberto, Érick, Carlos, Valentín, Guillermo Alejandro y Víctor, siendo dos de ellos los autores materiales, mientras que el resto estaría vinculado con el trabajo de vigilancia que se hacía sobre las víctimas.


24

Policía

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

AlertA AndreA Ambrogi, quien reconoce lA dificultAd pArA medir los cAsos

desapariciones en puebla están relacionadas con trata de personas • el presidente del consejo ciudAdAno de seguridAd y justiciA atribuye dicha relación a la cercanía con tlaxcala • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La creciente ola de desapariciones en Puebla, documentadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), tiene una estrecha relación con el problema de trata de personas que se vive en la entidad por la cercanía con Tlaxcala, afirmó el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, Andrea Ambrogi Domínguez. El representante ciudadano también reconoció la dificultad que representa medir los casos de personas extraviadas por complicaciones metodológicas, que tienen que ver con que los ciudadanos que reportan una desaparición no informan cuando la persona ya regresó a su hogar, lo que genera variaciones en la medición de estos. “En el caso de Puebla me parece que el caso de las desapariciones está en su mayoría ligado con el problema de trata, que eso es un hecho y platicando con personas del SNSP nos han dicho que el tema de desapariciones es difícil medir porque las personas denuncian una desaparición y cuando

aparece la persona ya no hay conocimiento por parte de la autoridad de que esa persona regresó a su hogar”. Esto luego de que el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) del SNSP registró la desaparición de 48 personas en enero de este año, lo que representa un crecimiento del 65 por ciento a comparación del promedio mensual que hubo en 2014, que fue de 29 personas, con un total de 345 casos denunciados. En ese sentido, Ambrogi Domínguez aseguró que es difícil saber con precisión si la cifra de casos aumentó, pues recordó que el SNSP sólo documenta denuncias formales, lo que puede significar un crecimiento en la incidencia, o también una mayor confianza de los ciudadanos en el momento de interponer una denuncia. “Con las cifras del SNSP no podemos saber con toda precisión si el fenómeno crece o no. Lo que sabemos es que crece el número de denuncias y eso se puede deber también a que la ciudadanía, confiando más en sus autoridades, denuncia más este tipo de hechos”.

Andrea Ambrogi Domínguez ·

Vecinos de libres entrAron por lA fuerzA A los sepAros de lA presidenciA municipAl pArA hAcer justiciA por su propiA mAno

Por asaltar una farmacia, lo golpean hasta casi matarlo • Florencio león García, de 38 años de edad, Fue sorprendido robando y detenido por los propios poblAdores; después de ser entregado a las autoridades y ante la posibilidad de que quedara libre, recibió una golpiza que lo mandó al hospital • Alberto Melchor @_BetoMM Inconformes por la ola de inseguridad que asola al municipio de Libres, vecinos de dicha región decidieron hacer justica por propia mano al golpear a un delincuente que previamente había sido ingresado a los separos tras ser sorprendido robando una farmacia. Debido a los golpes que recibió tuvo que ser trasladado a un hospital particular. Los hechos ocurrieron en el transcurso de la noche de este lunes, cuando un grupo de 400 habitantes se reunieron en las instalaciones de la presidencia municipal para exigir a las autoridades que les entregaran al sujeto que fue detenido para que ellos fueran los encargados de aplicarle el correctivo. Entre los argumentos que los

Elementos municipales recuperaron el control y rescataron al sujeto · · Foto / especiAl

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

pobladores ofrecían era que ellos lo habían capturado pues aseguran que los policías municipales lo persiguieron pero no pudieron atraparlo, por lo que fueron los mismos ciudadanos quienes lograron detenerlo y llevarlo a la presidencia municipal, pero ante la posibilidad de que lo dejaran libre, exigieron que les entregaran al presunto maleante. Ante la negativa de las autoridades, los vecinos entraron por la fuerza a los separos, donde sacaron a Florencio León García, de 38 años de edad, del que se sabe era originario del municipio de Zaragoza. Tras sacarlo de la comandancia, le propinaron una golpiza con tubos, palos y a mano limpia, provocándole heridas graves en la cabeza, por lo que quedó policontundido, a pesar de ello no permitieron el paso a una ambulancia de la Cruz Roja que intentó rescatar a León García, por lo que la turba se lo impidió arrojando piedras a la ambulancia. Luego de que los elementos municipales retomaron el control y montaron un dispositivo de seguridad, fue que pudieron rescatar al malherido, por lo que de inmediato fue trasladado al Hospital del Carmen. El connato provocó que al lugar llegara Omar Camacho Gamboa, delegado de Gobernación con sede en Tlatlauquitepec, el cual escuchó la queja de los vecinos que principalmente demandaban el incremento en la seguridad pública.


Policía

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Santizo anuncia aplicación de eScuela Segura en la Secundaria Federal número 5

tras homicidio en secundaria, aplican programa de prevención • eScuela Segura eS uno de loS programaS que Se lleva a laS diFerenteS inStitucioneS de nivel báSico y que se aplica a estudiantes desde cuarto de primaria hasta tercero de secundaria •Alberto Melchor @_BetoMM A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) Alejandro Santizo Méndez, presumió la aplicación del programa Escuela Segura en atención a la prevención del delito en la Secundaria Federal 5, institución en la que en enero de este año se registró el homicidio de un estudiante durante un riña en las escaleras del plantel. Santizo Méndez publicó en su cuenta personal “hoy llevamos Jornada de Prevención del Delito a la Secundaria Federal #5”, el cual es uno de los programas que se lleva a las diferentes instituciones de nivel básico y que se aplica a estudiantes desde cuarto de primaria en adelante, hasta educandos de los tres grados de secundaria. Dicha institución ha sido exhibida por los mismos padres de familia y docentes como una escuela conflictiva en la que se registran peleas al interior y en las calles aledañas entre los estudiantes, siendo el caso más reciente el registrado el pasado 28 de enero cuando Isaac Salazar Cuautle, de 14 años de edad, fue acuchillado por uno de sus compañeros. En aquel incidente provocado por la disputa del amor de una joven, también estudiante de la escuela, las autoridades solo se avocaron a despedir a Alfonso

Villaverde Mesa, director del plantel y quien fue señalado por omisión ante los reportes de violencia que existían en las instalaciones ubicadas en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan. Aunque no se han reportado los avan-

ces que se tienen en el manejo del programa en las escuelas, destaca su aplicación en recintos educativos que se manejan como “focos rojos” por su ubicación geográfica o por la condición socioeconómica de la población estudiantil.

Aborto de estudiante en Centro Escolar no fue inducido: SEP • el área de comunicación Social de la Sep puebla maniFeStó que dicha verSión Fue ratiFicada gracias a información de la procuraduría general de Justicia

El aborto que sufrió la estudiante de secundaria, María del Rocío N de 15 años de edad, en los sanitarios del Centro Escolar Gregorio de Gante de la junta auxiliar San Jerónimo, fue por causas naturales y no por un legrado o un efecto inducido por la alumna, así lo confirmó el encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Antonio Argüelles Díaz. Del mismo modo, el área de comunicación social de la SEP Puebla manifestó que dicha versión fue ratificada gracias a información de la Procuraduría General de Justicia, quien fue la encargada de realizar las diligencias del levantamiento

breveS y SangrientaS Alberto Melchor @_BetoMM

Se suicida a los 20 años •Una estudiante de psicología fue localizada por sus padres muerta en su domicilio en la colonia México 68. La joven de 20 años de edad decidió quitarse la vida ahorcándose del perchero del clóset de su recámara. La joven, quien cursaba el cuarto semestre de la carrera de psicología, en los últimos meses cambió de personalidad y de amistades, relataron sus padres. No hay indicios acerca del motivo de su decisión, pues no dejó carta póstuma.

Detienen a regidor en la Atlixcáyotl

aSí lo conFirmó el encargado de deSpacho de la Secretaría de educación pública,antonio argüelleS díaz

•Alberto Melchor @_BetoMM

25

del feto de aproximadamente cuatro meses gestación, así como la necropsia de rigor. En entrevista con Argüelles Díaz, refirió que se trató de un caso de índole social más que educativo, aunque indicó que como dependencia y en colaboración con otras instancias se ha buscado que los jóvenes ejerzan con responsabilidad se sexualidad y así disminuir los casos de embarazos en adolescentes. “Fue un aborto que nos dicen que no fue inducido, y son de esas cosa que suceden en general en nuestra sociedad por más trabajo que hacemos desde la Secretaría —de Educación Pública— y desde otras instancias como el Sector Salud”, además indicó que con la cantidad de información que se cierne en torno a este

tema los jóvenes “no es razón para que se den este tipo de embarazos”. Aunque no indicó cuantos casos de estudiantes embarazadas están dentro de las cifras de abandono escolar que en Puebla asciende al 7 por ciento, detalló que a nivel escolar se les ofrece la beca Promojoven, la cual busca apoyar a las mujeres embarazadas para que no abandonen sus estudios. Cabe señalar que en el caso de la estudiante de 15 años referida como María del Rocío N, CAMBIO describió que fuentes cercanas a la joven informaron el desconocimiento que ella tenía de su embarazo, por lo que el dolor en el vientre resultó sorpresivo para ella, por lo que no imagino que al ir al baño evacuaría al producto.

•En un retén de seguridad a unos metros de la caseta Puebla-Atlixco en la vía Atlixcáyotl, se realizó la detención de Amadeo Reyes Pablo, regidor de Comercio del municipio de Cualac, Guerrero, quien circulaba en una camioneta sin placas, con los cristales polarizados, y portaba un arma de fuego. Reyes fue canalizado a la agencia del Ministerio Público federal para deslindar responsabilidades.

Pleito de novios deja un muerto •Lo que era un pleito entre una pareja se convirtió en una pelea callejera cuando un amigo de la joven involucrada intentó abogar por ella, pero como respuesta recibió una golpiza de la pareja sentimental de su amiga, por lo que decidió regresar a tomar venganza matando a su agresor con una navaja. El fiscal de Tepexi de Rodríguez inició con la carpeta de investigación 52/2015, mientras que del agresor aún no se ha recibido reporte sobre su detención.


26

24 H RAS

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Policía

EL DIARIO SIN LÍMITES

26

• Miércoles 25 de Marzo de 2015 · P uebla , P uebla

El vocEro Arturo EscobAr rEconoció quE AhorrAron 350 millonEs dE pEsos durAntE dos Años pArA EstA EstrAtEgiA, pEro no tEníAn contEmplAdo El pAgo dE sAncionEs

quiebran finanzas del pvEm por multas • “Hemos recibido algunos reveses por parte de la sala regional especializada, en caso de que estas se confirmen, hay que ser muy claros, son golpes muy sensibles a las finanzas del partido”, aseguró “Ahorramos muchísimo desde hace dos años, eso nos permitió contar con recursos para nuestra campaña institucional, por supuesto, que nosotros contábamos con nuestra prerrogativa para las elecciones, y no tenerlas a una semana que empiece el proceso electoral, hay que decirlo, es un tema muy sensible para nosotros”, manifestó. Además, apuntó que “hacen lo materialmente posible” para suspender la entrega de calendarios y tarjetas de descuento. “Todas las cautelares se siguieron al pie de la letra, si existen unos espacios que siguen, tendrían que ser los mínimos y tienen que ver con un rezago por parte de aquellos que tienen la responsabilidad de entregarlos”. El diputado del partido del tucán rechazó que hagan mal uso de los datos personales de los ciudadanos, contenidos en el padrón electoral, para entregar

Arturo Escobar ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

• Ángel Cabrera / 24 Horas En caso de que las multas por 89 millones 853 mil 574 pesos sean ratificadas, el Partido Verde Ecologista de México quedaría prácticamente en bancarrota, reconoció Arturo Escobar, coordinador general de Campaña del PVEM. Cuestionado por 24 Horas sobre cómo afectan las sanciones impuestas tanto por el Instituto Nacional Electoral (INE) como por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el vocero del Verde Ecologista aseguró que “afectan muchísimo (...) imagínate es el 100% de las prerrogativas del partido”. A su parecer, “hemos recibido algunos reveses por parte de la Sala Regional Especializada, en caso de que estas se confirmen, hay que ser muy claros, son golpes muy sensibles a las finanzas del partido”. ¿De ser confirmadas las multas quedaría el partido en números rojos?, se le preguntó. “Sin duda, vamos a tener que pedir un préstamo”, respondió el también diputado federal. El despliegue de propaganda en

todo el país con la leyenda “el Verde sí cumple”, así como su publicidad en cines y la apropiación del programa de vales de medicinas como un logro de partido, causó que el PVEM se convirtiera en el más sancionado y que a 12 días de iniciar las campañas electorales acumule multas por casi 90 millones de pesos. La totalidad de sanciones económicas fueron impugnadas ante el TEPJF, por lo cual, la cúpula del Partido Verde todavía tienen la esperanza de que no sean ratificadas. En opinión de Escobar, “la presión por parte de algunos partidos políticos generó una especie de burbuja ante las autoridades electorales, que inclusive en los litigios nos pone en desventaja”. Gastan ahorros Arturo Escobar indicó que, a pesar de que el Verde Ecologista tenía ahorros por 350 millones de pesos, los cuales fueron utilizados en sus campañas publicitarias, no contemplaban la erogación de recursos para multas, por lo que, reconoció, se encuentran en una situación financiera delicada.

miles de tarjetas de descuentos hasta sus domicilios: “hicimos un trabajo muy importante en captación de simpatizantes del partido, de gente que le interesaban nuestros temas desde hace más de dos años, no tiene nada que ver con el uso de la lista nominal”. Arturo Escobar consideró que a su fuerza política “se le cuestiona porque llevamos ya un buen rato trabajando con enorme disciplina, con mensajes muy claros, donde la ciudadanía, independientemente de los últimos cuatro meses, puede percibir la plataforma que buscamos cumplir”. Adelantó que durante el proceso de campañas, donde en la mayoría de distritos competirán en alianza con el PRI, “vamos a ver un partido altivo en cuanto a los mensajes, en cuanto a las propuestas, entramos una etapa que es muy diferente, hay mucho mayor libertad”.

EstA sEmAnA dEbErán EntrEgArsE los dictámenes de salud para analizar si se le concEdE lA prisión domiciliAriA

Médicos valoran a Gordillo, en dos meses estaría en casa • Israel Yáñez / 24 Horas La prisión domiciliaria para Elba Esther Gordillo Morales, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, podría concederse en los próximos dos meses. La maestra está acusada de defraudación fiscal, así como de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El pasado viernes el juez sexto de procesos penales solicitó a los especialistas de la Torre Médica de Tepepan que se realicen los dictámenes médicos y llamó a los peritos en medicina de la Procuraduría General de la República (PGR)

para que también evalúen la salud de Gordillo Morales para ver si debe ser enviada a casa donde seguirá sus procesos judiciales. De acuerdo con el juez, los médicos tienen cinco días hábiles, hasta el jueves próximo, para que tanto la defensa de la maestra como el Ministerio Público Federal presenten las pruebas a favor y en contra de la prisión domiciliaria. Alberto Caballero Vertiz, el juez de la causa,solicitó los dictámenes periciales con los que valorará si efectivamentela integridad física de la ex lideresa está en riesgo de continuar en reclusión como alega su defensa.


especial HORAS

·Miércoles 25 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

27

RodRigo AlpízAR denunció que se mAntienen Adeudos poR 100 mil millones de pesos con pRoveedoRes industRiAles foRmAles

sistema financiero de municipios está en una crisis muy grave: canacintra • en entRevistA con 24 HoRAs, el lídeR de los industRiAles difieRe del optimismo de lA bAncA comercial sobre el crecimiento del crédito, a lo que se suman largos procesos de pago de los clientes •David Segoviano / 24 Horas El sistema financiero de los municipios “se encuentra en una crisis muy grave”, y los municipios no lo corrigen porque significaría disminuir la rentabilidad política de la informalidad, en tanto que mantienen adeudos por 100 mil millones de pesos con proveedores industriales formales, denunció Rodrigo Alpízar, presidente nacional de Canacintra. De cara a la Convención Nacional de Industriales, que inicia hoy con un magno concierto en honor de las fuerzas armadas, Alpízar, quien durante el evento tomará protesta ante el presidente Enrique Peña Nieto para su tercer y último año al frente del organismo, explica los problemas de financiamiento de la planta productiva, lo que complica su modernización y competitividad. En entrevista con 24 Horas, el líder de los industriales difiere del optimismo de la banca comercial sobre el crecimiento del crédito, a lo que se suman largos procesos de pago de los clientes, lo que pone en peligro la opeRodrigo Alpizar · · Foto / 24Horas / Daniel Perales ración de una industria que, en ocasiones, tiene retrasos tecnoló—Entonces, en el caso de la inban asignadas después irresponsablegicos de hasta 25 años. dustria ¿hay necesidad de más finanmente se distrajeron para otro tema. —¿Los industriales realmente ciamiento y mayor accesibilidad? Lo peor es que esas cuentas no están perciben que hay más crédito y más —Simplemente para capital de registradas en la cuenta pública de barato como se dijo en la Convención trabajo, la industria afiliada a Calos gobiernos locales, y se complica la Bancaria? nacintra requiere 75 mil millones de cobranza y el proceso de negociación. —Es un tema que hay que desapesos, un fondo que te permita ope—Esta distracción de recursos, ¿se gregar. Los números indican que se ha rar y soportar los ciclos financieros incrementa en periodos electorales? incrementado la colocación del crédique significan venderle a un cliente, —El sistema financiero de los to. Nosotros percibimos que muchos clientes muy formales como la indusmunicipios y algunos estados se ende estos créditos siguen enfocados a tria automotriz, pero que se pueden cuentra en una crisis muy grave. Los grandes corporativos, a proyectos de ir a procesos de pago de más de 60 municipios no se han dado a la tarea infraestructura, y ha habido una pardías, o las tiendas departamentales, de establecer sus propios mecanismos ticipación importante en el financiade hasta 90 o 180 días. Además se de recaudación de sus impuestos lomiento público, pero las condiciones requiere un fondo para la modernicales, porque esto evidentemente dispara acceder a un crédito para la micro zación de la planta productiva, un minuye la rentabilidad política de los y pequeña empresa tienen restricciones monto estimado de 250 mil millogrupos que apoyan la llegada de estos que son muy sensibles a la condición nes de pesos. En EU, cuando hubo políticos, entonces no puede ir contra actual que vive el país. una fractura en el sistema financiero, los mercados ambulantes, contra los —¿Cómo se puede corregir si la inyectaron a la planta productiva retransportistas, contra la informaliplanta productiva necesita financiacursos con tasa cero, lo que permitió dad, porque son quienes aportan los miento y el sistema financiero requiereactivar la economía. votos. Hay una relación de intereses re de garantías? —Hablando de esta necesidad de y de poder autodestructiva. Es una —Se tienen que hacer ajustes a los recursos, has sido muy insistente en mezcla entre déficit de ingresos del mecanismos de evaluación de los prola falta de pago de municipios. ¿Qué municipio, irresponsabilidad de los yectos, como lo hacen en EU, en donde falta? funcionarios públicos y el uso de los hay equipos de especialistas que ana—Hay adeudos por 100 mil mirecursos para propósitos partidistas, lizan la viabilidad de un proyecto en llones de pesos. Vemos hacia delanpara despensas, cementos y bultos y función de su rentabilidad económica te una nueva legislación que se ha todas las prácticas que conocemos y no de las garantías, como pasa en mandado al Senado en materia de que tanto dañan la percepción de la México. La industria como usuario de responsabilidades para funcionarios democracia. la banca tiene un índice de morosidad públicos, en la cual se considera esa —¿Es un problema generalizado? menor a 3 por ciento, comparado con corresponsabilidad del funcionario, —Es generalizado en mayor o el crédito automotriz e hipotecario que que una vez que contrata un servimenor escala y en mayor o menor ronda el 7 por ciento y al consumo, que cio y asigna una partida presupuestal sofisticación. Hay municipios muy está arriba de 16 por ciento, entonces para ello, está obligado a cumplirlo, pobres que tienen administradores parecería que la apuesta más efectiva es porque mucho de lo que pasa es que que no tienen un conocimiento bála industria. partidas presupuestales que ya estasico, es un milagro que sobrevivan y

puedan hacer uso del presupuesto. Y también hay otros mucho más grandes, con una estructura administrativa obesa, que heredan muchas veces y que es difícil deshacer por los intereses de los sindicatos. —¿Ves un área de oportunidad para la iniciativa privada en la caída en los precios del crudo y el recorte presupuestal? —Sí, dependiendo del enfoque, de qué sector de energía estamos hablando. Lo que pudimos ver en la Londres y Aberdeen, Escocia (en la gira presidencial), es mucho apetito en oportunidades para explotación del crudo, particularmente en aguas profundas y en recuperar algunos pozos maduros con nueva tecnología. Son proyectos que tienen uno o dos años de maduración y les viene muy bien este impasse en la producción. —¿Sigue pendiente fortalecer el estado de derecho y dar más garantías a los inversionistas? —Es un tema importante. En la gira con el presidente sí se tocaba el tema. Estas grandes empresas petroleras en Aberdeen decían “no le tenemos miedo al riesgo, pero lo cuantificamos. Nosotros entramos a Nigeria, a Kuwait, a Venezuela, a Rusia, en todos los casos hay riesgos, lo cuantificamos, hacemos números y si nos sale, invertimos”. En el caso de México la percepción del riesgo realmente no es tan alta. Los hombres de negocios del mundo nos ven con mucho mayor optimismo que lo que nos vemos los propios mexicanos. —¿Realmente México está en una oportunidad histórica de desarrollo? —Es un error plantear así las cosas, por que cuando tú generas una expectativa y todo parece indicar que nos va a ir bien y ¿qué hay que hacer? Pues esperar sentado a que llegue y eso no va a suceder. Claro, las reformas estructurales son una cimentación, pero si somos un público pasivo de las oportunidades, México no se va a mover a la velocidad que nos dicen. —¿Qué temas impulsará Canacintra en la Convención Nacional de Industriales? —Hemos preparado un programa acorde a los tiempos. Tenemos un tema que consideramos fundamental, el de las zonas económicas especiales, cómo los industriales podemos apostarle a desarrollar una región marginada que no tiene capacidades productivas, mano de obra capacitada, condiciones de seguridad, infraestructura. Seremos el primer organismo en abrir un debate serio.


Viernes 2625 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9748 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

lA BÚsqUedA del cUerpo

#Fuerachepo causa polémica

lluvias cobran su primera víctima en puebla en el d9

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

del Ministerio Público para autorizar el levantamiento del cadáver. Esta sería la segunda víctima que cobra pues el 26 de n o eseludistribuidor n de2014 sastD9, retrabajador , septiembre del un mueriós udespués n desdel maderrumbe dre” en la obra del Periférico Ecológico que se construía a un costado de la autopista Puebla-Orizaba a la altura del parque industrial Chachapa.

Cambio

#fuerachepo

Ante la intensa lluvia la pareja decidió bajar y cuando comenzaron a caminar para ponerse a salvo, uno de ellos cayó en la alores cantarilla, por lo que cuerpos de rescate La fuerte lluvia que idnoo trala llamPuebla yo losusazotó che de ayer cobró primera víctima n enal)”realizaron la búsqueda del joven en el dreio c a n sa n re p la El intenso aguacero naje del puente Chachapa, que conecta el (aD9. el distribuidor ocasionó que un taxista quedara atraPeriférico Ecológico, sin que hasta el cierre pado abajo del puente; al interior de la de la edición fuera ubicado el cuerpo. unidad 6045SSJ se encontraba el choPara realizar el rescate se requirió LóPez exPLicó que La estrategia de especializados y fer que llevabachargoy dos pasajeros. la presencia de agentes •Alberto Melchor @_BetoMM

Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

se busca Patrocinador

piso mojado provoca volcadura de auto en la rotonda de la procu •Alberto •Luis ÁngelMelchor Cabrera

Página 27

@_BetoMM

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente Un camotero, que que a partir mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente muerto anunció fue el saldo dejó de la volcadura de un automóvil jersey , es ya no tendrá el pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo Fiat palio, color negro, en la rotonda de la 31 orientedecir, y el buen•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

levar 5 de Mayo luego de la fuerte lluvia que cayó en la capital poblana. el accidente se registró poco después de las 22 horas sobre El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romla rotonda donde confluyen los automóviles del bulevar 5 de per comerciales con alala procuraempresa Volkswagen, Mayo,relaciones en el sentido contrario a las instalaciones duríaque General Justicia. ya el declub salvadoreño Deportivo Águila también dejó protección civil y paramédicos atendieron a los pasajeros de ser patrocinado por cuestiones de dicha indel vehículo que quedó recostado en su costadoestratégicas izquierdo, prensandoautomotriz. a la persona que seAnte encontraba del lado del copiloto, dustria esto, el equipo camotero sigue en por lo que se requirió la presencia del Ministerio público para búsqueda de dos del o cadáver. tres patrocinadores, según reveló Jesús realizar el levantamiento

López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo.

Página 27

Página 23

Cambio/ Foto / Archivo / Rafael Murillo Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación UnA personA no hA sido locAlizAdA, despUés de qUe se cAyó en lAdeciden AlcAntArillA UBicAdA en eldepUente su permanencia al frente la escuadra azteca, sino los dueños.

/ Fotos / Rafael Murillo

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.