Festeja Beltrones la victoria en la SCJN: se defendió a los poblanos
Página 20
Jueves 26
/ Fotos / Especial / Rafael Murillo
Con la inauguración de la Casa de la Juventud, Gali celebra su 56 cumpleaños
Página 7
7 Pesos Página 24
Noviembre • 2015 • año XXXVI • Núm. 9908
Es el apoyo que ofrece el edil a los familiares de los encuestadores masacrados
Cotizan en 40 mil pesos la vida de cada linchado en Ajalpan • Ariadna Díaz/Tehuacán
/ Fotos / Archivo / Especial / Tere Murillo
El Ayuntamiento de Ajalpan, encabezado por Gustavo Lara, ofreció una indemnización de 80 mil pesos a los familiares de los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina, linchados la noche del pasado 19 de octubre, tras ser confundidos con secuestradores, de acuerdo con encuestadores que tienen contacto con la familia. El secretario general del Ayuntamiento, Juan Guzmán Ruiz confirmó el acercamiento que se dio la tarde del martes en un restaurante de la capital poblana, pero evitó confirmar la cantidad, únicamente afirmó que sí se dio un ofrecimiento económico como una forma de apoyar a los deudos.
Se impondrían sanciones a quienes presenten firmas falsas
Toma protesta Márquez al frente de la CNOP
Antes de terminar tercer periodo se acatará el fallo de la Corte: JACH
Páginas 12 y 13
El líder de la fracción panista del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui aseguró que antes de que concluya el tercer periodo de sesiones del año, se realizarán las modificaciones al Código Electoral que invalidó la SCJN, correspondientes a la participación de los candidatos independientes. Dijo que están a la espera de que ingrese al Poder Legislativo el documento completo con las recomendaciones de la Corte.
Página 6
Amplían planta de Cruz Azul en Palmar de Bravo, pese a acusaciones de contaminación Página III
/ Foto / Rafael Murillo
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Rompe promedio histórico en los ocho principales delitos
Octubre negro en incidencia delictiva; Puebla es el peor evaluado en inseguridad • Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH Para Puebla, octubre fue un “mes negro” en materia de seguridad pública, pues de acuerdo con el Semáforo Delictivo, que mide la evolución de la incidencia delictiva con base en los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), fue la entidad peor evaluada de todo el país, pues es la única que no pudo obtener “luz verde” en la medición de los ocho principales delitos a nivel nacional. Página 23
/ Foto / Tere Murillo
Página II