Diario Cambio

Page 1

Página 10

Página 13

Martes 26

7 Pesos

Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9785

Nuevo Precio

consulta contenido multimedia en

www.diariocambio.com.mx

audioescándalo

vía Bansefi,estefan entrega maletas a emilio gamboa •Héctor Hugo Cruz Salazar/ @hectorhugo_cruz / Osvaldo Macuil/ @MR_Osvaldo Jorge Estefan Chidiac reconoció como verdadero el audioescándalo en el que se involucra al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, al senador Emilio Gamboa, el secretario particular de la Presidencia, Edwin Lino, y al gobernador Rafael Moreno Valle, para buscar favorecer su candidatura a la diputación federal por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, y en el que también se habla de “maletas” y “lana” que el priista Páginale23 envía a Gamboa a través de su secretario particular, Juan José Lecanda, con quien sostiene la conversación telefónica exhibida ayer por e-consulta y status puebla:“yo sí hice la llamada, como muchas más que ellos grabaron y esa llamada telefónica fue una de muchas y lamentablemente se puede advertir que ese fue un simple llamado a misa y una simple idea entre dos amigos para tratar de ver cómo podíamos mejorar el ambiente político acá, reconozco que sí la hice”, dijo el abanderado priista. Páginas 9 a 11

las maletas

“LaNa ES LaNa”

Juan José Lecanda Guillen ( JJLG): (…) O sea que hoy tienes ya tu consejo donde oficializas (la salida de Bansefi). Jorge Estefan Chidiac ( JECH): Digo que el 21 me voy. JJLG: Ok. Oye ¿y no te han dicho quién se queda? JECH: No cabrón. Pero sí es una persona a la que ya sugerí y entrevistaron ellos, y que le dijeron era prospecto, ya muy firme, vamos a continuar con lo de la maleta, no te preocupes. JJLG: No, no, no, esto nada más es curiosidad cabrón. JECH: A mí me preocupa.

JJLG: Oye, el puto este que es el cuñado de mi esposa, ¿se va a la verga o se va a quedar? JECH: No de ninguna manera, no te preocupes de nada. JJLG: Si se va ni pedo. JECH: Lana es lana. JJLG: (inaudible) Ya vete a la verga. JECH: Bye.

el traBajo sucio del particular

el contuBernio por la candidatura

JJLG: (Habla con una tercera persona) Oye Conchito perdona que te esté despertando, mira estoy hablando con Jorgito. Al cuarto para las nueve yo quiero hacer un enlace sin que el jefe (Emilio Gamboa) sepa que yo estoy oyendo, enlazar a Jorge al de Raúl. ¿Cómo se le hace en ese rollo? O sea, lo que quiero es que me enlacen a mí primero, y luego a Jorge, que él va a estar en el de Raúl. Y estando los dos en la línea, que le marquen al Chief al celular, para que nos dejen a Jorge y a mí y si no es posible, me dices y me vale madre, yo no oigo. Pero me gustaría oír para operar. Este que enlaces a Jorge llamando para que digan ya está llamando y cuando le digan bueno, ya conteste Jorge. Que le diga qué hubo jefe te quiero para hacerte tal comentario. ¿Eso técnicamente es posible? (espera respuesta del otro lado de la línea). JECH: (Interviene en la conversación con la tercera persona) Sí, cómo no.

Fragmentos descontextualizan la conversación

Con video editado, ataca a Rueda para desvirtuar el audioescándalo •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Páginas 12 y 13

Con la finalidad de reducir el impacto en su contra tras ser exhibido por los portales e-consulta y Status Puebla en un audioescándalo que involucra desvíos de Bansefi al senador Emilio Gamboa Patrón y la construcción de su candidatura a diputado federal, Jorge Estefan Chidiac inició una campaña de guerra sucia en contra del director de CAMBIO, Arturo Rueda, y lo acusó de tratar de extorsionarlo para no publicar la conversación que sostuvo con Juan José Lecanda Guillén, secretario particular del coordinador del PRI en el Senado, el pasado 14 de enero. Incluso mostró un video grabado ilegalmente en su casa mientras conversa con Rueda, pero sólo presenta fragmentos editados de la misma.

/ Fotos / Karina Rangel / Especial

JJLG: Ah, ¿el jefe va el lunes? JECH: El jefe, jefe, el presidente. JJLG: Sí cabrón. Ah no bueno, y si logramos que aparte del de Finanzas le hable al estatal tuyo, que el lunes otro comentario de Miguel, que lo sabe hacer, el uno uno, cabrón, no mames güey. JECH: O sea de parte del de Finanzas mío, ¿no? JJLG: No, no. El de Finanzas tuyo que le hable al estatal tuyo. Pero si aparte el lunes, en la gira del número uno, por algún comentario muy a ese nivel. JECH: Eso es lo que quiero. JJLG: (…) Ahí te encargo a fulano de tal, este es el tipo nuestro. Ay cabrón… no mames güey. JECH: O que le diga, no sabes cómo me ayudó cuando fui gobernador, vas a ver que te va a funcionar muy bien. JJLG: Eso lo armamos con Edwin, papacito.

reta a presentar los videos completos, sin edición

Estefan pidió la intermediación y luego grabó para chantajearme: Rueda •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

Páginas 14 y 15

El director de CAMBIO, Arturo Rueda, retó a Jorge Estefan Chidiac a presentar los videos completos y no los fragmentos editados que mostró ayer en rueda de prensa como prueba de la supuesta extorsión en su contra ante la justicia, pues señaló que en el último encuentro con el candidato priista éste lo chantajeó con no dar a conocer tales videos, ni presentar denuncia, a condición de que el audioescándalo con Juan José Lecanda no trascendiera a los medios. Además, los mensajes de WhatsApp cruzados entre ambos demuestran que el propio candidato pidió una intermediación y ofreció llegar a un arreglo con los “filtradores”, mismos que serán ofrecidos en el proceso legal que se avecina.


E d i t o r 2i a·Ml

artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

E l M e r : E L S A B O R D E L A C A M P A Ñ A Política

Diputados y senadores poblanos, reprobados

D

e acuerdo a la agrupación nacional Atlas Político, 17 de los 21 legisladores y cuatro de los seis senadores poblanos son improductivos. Aparte de ser los reyes del “turismo legislativo”, también tienen un nulo desempeño. El estudio realizado en Harvard evaluó cinco rubros, donde carecieron de buenas calificaciones: activismo legislativo, auditoría legislativa, debate parlamentario, asistencia y transparencia. En la sección de transparencia tuvieron la más baja calificación. Eso sí, los legisladores son muy buenos para cobrar, pero malos para transparentar y presentar iniciativas. ¿Qué pasará con la nueva legislatura que se elegirá el 7 de junio?

Fortalecer la vinculación social,apoyar a población vulnerable y contribuir en el desarrollo del estado:alFonso esparza ortiz

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Rector Esparza destaca labor de Facultad de Estomatología en informe de directora • al asistir al primer inForme de labores de la dirección de la Facultad de estomatología, el rector reconoció el trabajo de las clínicas que brindan más de 20 mil tratamientos anuales •Carlos Rodríguez Tras reconocer en la Facultad de Estomatología un referente en esa área del conocimiento en la región, el rector Alfonso Esparza Ortiz confirmó su vocación y compromiso por atender necesidades presentes y futuras en esa unidad académica, ante cuya comunidad adelantó la posibilidad de adquirir otra Unidad Móvil Dental para el programa Extramuros de Extensión y Cobertura, en la que sus estudiantes realicen prácticas profesionales en las Jornadas de Salud Bucodental. Al asistir al primer informe de labores de la directora Hortencia Chávez Oseki, afirmó que tal acción permite atender problemas de salud bucal de la población más vulnerable, con clara visión social, con lo que contribuyen al desarrollo de la entidad poblana y permiten que los estudiantes tengan una experiencia significativa en el aprendizaje de su profesión. Al respecto, destacó el trabajo realizado en las clínicas de licenciatura y posgrado, donde se brindan más de 20 mil tratamientos anuales a derechohabientes de la Institución y a población abierta, al igual que la Clínica de Ortodoncia que registra una alta demanda de servicios, actividades que fortalecen la vinculación social. “Tal es la importancia de las clínicas que en el último año destinamos recursos para la remodelación de la de Estomatología Integral y la de

Acciones de Estomatología fortalecen la vinculación social, señala Esparza · Foto / EspEcial

Endodoncia, equipadas con unidades dentales, bombas y compresores. En agosto del año pasado se remodeló y equipó la Unidad Móvil Dental, lo cual permitió atender a más de 4 mil pacientes, con la participación de 800 estudiantes y 30 profesores”, señaló. En el auditorio de la Facultad de Estomatología, Esparza Ortiz reconoció la calidad de sus programas educativos: la Licenciatura en Estomatología, nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y la Maestría en Estomatología, en sus terminales Rehabilitación Oral y Pediatría, reconocidas en el Progra-

·

ma Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. Así también, logros de académicos y estudiantes: el doctor Jorge Antonio Yáñez Santos, premio Magda Heras, de la Asociación Nacional de Cardiólogos; y el doctor Ismael Juárez Díaz, la distinción de Investigador Nacional, nivel 1, del Sistema Nacional de Investigadores. Mientras que tres estudiantes merecieron el Premio al Desempeño de Excelencia EGEL y más de una decena ganaron los primeros lugares con proyectos, casos clínicos e investigaciones presentados en foros nacionales, de universidades públicas y privadas.


Política

Politikón

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Martes 26 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

MorEno VallE acudió al EVEnto En la ciudad dE México

·

· Foto / EspEcial

El EncuEntro fuE En El palacio nacional dE la ciudad dE México

acude MorenoValle a reunión de peña con mandatario de finlandia • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la reunión que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con motivo de la visita de Estado de Sauli Niinistö, presidente de la República de Finlandia y su esposa Jenni Haukio, que se realizó con el f in de fortalecer la relación entre ambas naciones. En el encuentro, realizado en palacio nacional, Peña Nieto desta-

có que Finlandia y México son dos naciones con 80 años de relaciones diplomáticas, por lo que con esta visita se da un paso importante hacia el objetivo de impulsar acuerdos en política, educación, medio ambiente y tecnologías de la información. Por su parte, el presidente Sauli Niinistö señaló que México es un país en desarrollo, que tiene mucho que ofrecer a Finlandia en cultura, economía y política, y esto ha generado el interés de los inversionistas de su país.

El gobErnador con los inVitados

·

· Foto / EspEcial

El prEsidEntE dE la rEpública dE finlandia fuE El inVitado

·

· Fotos / EspEcial


4

Política

Política

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Redoblan trabajos los candidatos priistas ANDIDATOS DEL PRI, COMO ARMENTA, Chidiac, Óscar Aguilar, Juan Celis, Edith Villa, Víctor Giorgana, Rivera y otros más que luchan por obtener el triunfo en alguno de los distritos electorales federales de Puebla, han iniciado la etapa final de sus campañas, recorriendo pueblos y comunidades con gran intensidad. Fortaleciendo la estructura electoral en sus propios distritos. Los mencionados y algunos otros, son los que mejor han trabajado entre los candidatos priistas para ganar esta elección. Y mire que les ha costado trabajo debido a la indiferencia ciudadana, al rechazo a los partidos e incluso a los políticos que se aprecia entre la población. Hay que agregar la disminución de recursos económicos, motivo por el cual los partidos no contaron con dinero suficiente para hacer campañas como en los viejos tiempos. Los del Verde, además tuvieron que hacer frente a millonarias multas que lógicamente repercutieron en la disminución de gastos en sus campañas de todo el país.

C

El INE ha estado cuidando con lupa los gastos de campaña. No permitieron excesos y lo lograron, a costa claro, de que muchas de las campañas ni se notaron. EL IMPULSO DE ÚLTIMA HOR A QUE CANDIDATOS priistas y panistas principalmente están dando a sus campañas, parece tener el objetivo de entusiasmar o medio entusiasmar a los electores, que se han visto muy apagados en el mes y medio que llevan las campañas electorales. Es posible que haya un repunte de última hora en la intención de concurrir a las urnas, pero no será muy importante. De los panistas que están trabajando duro, se menciona a Guillermo Piña Kurczyn, de Teziutlán; a Trauwitz y Cabalán Macari por un distrito de esta capital y a Albizuri también como candidato de la capital. Por cierto que la gente está confundida sobre la dupla TrauwitzCabalán, pues no saben a ciencia cierta quién va para propietario y quién va para suplente, debido a que por estrategia se dividieron para hacer una campaña más

amplia, pero el suplente Cabalán Macari, habla de proyectos y compromisos, como si él fuera a ser el propietario. Cosas de estilos, diríamos nosotros. Otro que anda dándole duro, es el candidato panista por Tepeaca, Mario Rincón, que junto con el priista Armenta Mier, han realizado las campañas más ruidosas y comentadas de la temporada. FINALMENTE NO VA A PASAR NADA por lo menos en Puebla. Habrá elecciones, los conflictos serán mínimos y ganarán más o menos como está previsto en encuestas, de ocho a diez priistas y de ocho a seis los partidos de oposición. En el futuro se comentará esta etapa de la democracia poblana en la que ha habido algunos escándalos controlados, poca propaganda de plásticos, lo cual se agradece; rumores, chismes y diretes, que no deben faltar en una lucha política. Las campañas políticas del 2015 han sido campañas atípicas, ni duda cabe. ¿NO VISTE LA ENTREVISTA DE ADELA MICHA en la tele al senador Miguel Barbosa, el de Te-

huacán?, nos preguntó un amigo. Y lamentablemente no la vimos. Pero nos enteramos de lo que pasó. Fue una muy buena entrevista en la que el senador perredista de Tehuacán se lució como los buenos. Hizo un balance de las campañas para gubernaturas bastante objetivo y sensato, dijo tener intenciones de luchar por la gubernatura de Puebla. Miguel Barbosa ha sido el perredista poblano más destacado hasta la fecha. En la ciudad de México se transformó en un auténtico líder y después de su enfermedad, que le costó la pérdida de un pie, tuvo una transformación, nos dicen, como ser humano. Como presidente del Senado, ha tenido un desempeño ejemplar. Los senadores de todos los partidos lo tratan con respeto y consideración y él hace lo mismo con todos. A pesar del puesto que ocupa, no se olvida de su tierra. Seguido está en Tehuacán dialogando con sus amigos, conviviendo con su familia, lo que hace una gente normal. Tal vez no llegue a la gubernatura, pero de que será un fuerte rival para el que sea, júrelo.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

14 días stamos a 14 días de distancia de celebrar unas elecciones totalmente diferentes a todas las anteriores. Elecciones para las que cada especialista tiene una visión diferente, lo que siembra muchas dudas sobre el proceso, al grado de desalentar a algunos votantes para acudir a las urnas. Por diferentes frentes se escuchan los mensajes de promoción al voto. En unos casos con mayor fuerza y convencimiento que otros que hasta siembran dudas y desempolvan recuerdos de procesos del siglo pasado. Partidos políticos y candidatos no han logrado interesar al electorado que cada vez tiene más información y por momentos llega al terreno de la desinformación. Ahora corresponde al electorado mostrar un ejercicio sano y maduro sobre el proceso político. Nos la hemos pasado exigiendo

E

el aterrizaje del proyecto político de primer mundo y hay que asumir que ahora a nosotros los votantes, nos toca mostrar que hemos alcanzado un nivel de ciudadanía de primer mundo. ¿En qué forma? Acudiendo con orden y preferentemente durante las primeras horas de la jornada a votar, sin caer en los juegos perversos de los promotores del desastre. A lo largo de las horas de votación no faltarán los ingredientes de la duda, la desconfianza, el rumor que buscan desvirtuar para jalar agua para el molino de alguno de los protagonistas de la cruzada. Esto representará el reto y la prueba para que los votantes desde hoy demuestren el nivel que a su vez demandan del proceso. Estas no serán unas elecciones más. Serán las elecciones que calificarán desde el presidente municipal,

hasta al gobernador y al presidente de la república. El rumbo que esperamos de este país lo definiremos entre todos con nuestro voto. Por eso no se valen reproches ni reclamos posteriores sobre la situación que enfrentamos, si no acudimos a las urnas y si nos contentamos sólo con anular las boletas, acto que sólo conlleva a acumular números y pueden sembrar dudas. El ejercicio de votar no es complicado. No cuesta, es ejercer un derecho al que estamos obligados constitucionalmente. A 14 días de distancia hay que asumir la responsabilidad. Hay tiempo suficiente para consultar, para analizar y tomar decisiones, lejos del bullicio de quienes tratan de hacer ruido para desalentar y confundir con quejas y reclamos que bien se pueden prevenir siguiendo los causes que la propia ley tiene delineados.

Mucho ojo Ayer en el periódico El Universal, se publicó un reportaje sobre el fraude cibernético al que cualquiera de nosotros estamos expuestos con nuestras tarjetas de crédito. Si hacemos un ejercicio de consulta sólo entre los miembros de nuestra familia o entre los de la comunidad en la que trabajamos, vamos a encontrar a alguien que narre sus malas experiencias con los bancos y con las tiendas que extienden tarjetas de crédito. Por lo que se recomienda una extrema cautela y mantenerse pendiente de los movimientos de sus tarjetas antes de ser víctima. Las irregularidades se dan con las tarjetas de todos los bancos, por lo que la Condusef insiste a que cuide sus estados de cuentas, notif icaciones y uso de sus plásticos.


Política

Política

· M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante La última reunión se produce en las primeras horas del sábado 23 de mayo. Tras comunicarme que grabó subrepticiamente nuestro anterior encuentro en su casa, Estefan me chantajea: no presentará denuncia y no lo hará público a cambio de que yo no dé a conocer el audioescándalo con el particular de Emilio Gamboa. Nuevamente, le reitero que no está en mis manos, que no soy el dueño del audio y lo único que hice fue hacerle un favor a un “amigo” que traicionó mi confianza. Nuevamente, me estaba grabando, y en su video editado sólo presenta unos segundos. El audioescándalo, finalmente, no fue detonado por CAMBIO dado el manoseo, sino que fue subido en redes sociales y de ahí, retomando por Rodolfo Ruiz en su columna La Corte de Los Milagros y Alejandro Mondragón en Al Portador

La Caja China de Estefan para tapar sus “maletas” a Gamboa

H

e conocido a varios Jorge Estefan Chidiac. El que participó en el Fobaproa en 1997 como operador legislativo y luego el que fue creador intelectual del “gasolinazo” en 2006, ambas como diputado federal. En esos años, también, se dijo que era el creador de “los moches”, asociado a Emilio Gamboa, por el que se cobraba porcentaje a los alcaldes dependiendo los fondos que conseguían del presupuesto federal. Luego conocí al Jorge Estefan Chidiac que en 2012, como secretario de Finanzas del CEN tricolor, operó el escándalo financiero Monex con el que se fondeó la campaña de Enrique Peña Nieto. Con un audio que llegó a mis manos hace más de un mes, conocí a un Jorge Estefan Chidiac que desde su puesto en el gabinete ampliado de Peña Nieto como director de Bansefi, le garantiza a Juan José Lecanda —particular de Emilio Gamboa— que no se preocupe, que las “maletas” seguirán llegando. Que, además, arma un contubernio para construir su candidatura a diputado federal, en el que embarra desde al presidente Peña Nieto, al secretario de Hacienda Luis Videgaray y al secretario particular Erwin Lino, en un acuerdo mafioso que llegaría hasta Puebla. El último Jorge Estefan Chidiac que conocí es un émulo de Carlos Ahumada, aficionado a grabar conversaciones con el objetivo de tapar sus propios escándalos. La Caja China, le dicen en la dictadura perfecta. Esta es la historia punto por punto, ya

relatada ayer al terminar la rueda de prensa del candidato priista, y ratificada en el programa #JuegoDeTroles: 1.- Hace un mes, de fuente anónima, recibí el audio de la conversación entre Estefan Chidiac y Juan José Lecanda. Comencé un protocolo de investigación periodística para determinar la fiabilidad de dicha grabación, la identidad de los sujetos, sus voces, los momentos y fechas referidos, y dada la gravedad de los supuestos desvíos desde Bansefi, analizar los estados financieros del banco social del gobierno federal. 2.- La fuente anónima presionó y presionó para la publicación, e insistió que el objetivo era “golpear a Estefan” y “evitar que llegara a la Comisión de Hacienda para que no hiciera sus acostumbrados negocios con Gamboa”. Ante mi negativa para publicar de bote pronto una conversación ilegal de cuyo valor periodístico era dudable, amenazaron con enviarlo a otro medio, a lo que estuve de acuerdo. Como esa presión no funcionó, ofrecieron una fuerte cantidad a cambio de la publicación, cantidad que fue rechazada. 3.- Como parte del protocolo de investigación, el jueves 7 de mayo le solicité a Estefan reunirme con él. Dada la gravedad del audio, nos encontramos en su casa la mañana del sábado 9 de mayo. Tras mostrarle el audio, el candidato priista reconoció que en efecto, había sostenido esa conversación, y muchas más. Preocupado preguntó si había más audios, a lo que contesté que lo ignoraba. Pidió que no se publicara, ofreciendo una gratificación que fue rechazada dado que había una investigación periodística en curso, y además la fuente

anónima podía recurrir a otro medio para publicarla. Entonces, Estefan, aduciendo a la amistad que “teníamos”, pidió expresamente que buscara hacer un ofrecimiento para comprarles el audio y con eso evitar la publicación que dañaría su carrera política. 4.- La fuente anónima redobló los esfuerzos para demandar la publicación, pero se le hizo saber que Estefan buscaba llegar a un arreglo con ellos, lo que provocó la segunda reunión en su casa que, sin mi autorización y al estilo Carlos Ahumada, fue grabada sin mi consentimiento. En la larga conversación, en por lo menos cinco ocasiones, le dije a Estefan que desistiera de llegar a un arreglo, ya que no había garantía alguna de que no se publicara por otro medio. El ex director de Bansefi reconoció que ese audio podía acabar con su carrera, y ofreció un arregló que nunca se materializó. El resumen presentado a los medios, de siete minutos, es una pieza editada, descontextualizada, y que fue armada como un distractor. En la conversación reconoce la gravedad de los hechos, lo que puede hacer desde la Comisión de Hacienda y varios detalles más del contubernio. 5.- La última reunión se produce en las primeras horas del sábado 23 de mayo. Tras comunicarme que grabó subrepticiamente nuestro anterior encuentro en su casa, Estefan me chantajea: no presentará denuncia y no lo hará público a cambio de que yo no dé a conocer el audioescándalo con el particular de Emilio Gamboa. Nuevamente, le reitero que no está en mis manos, que no soy el dueño del audio y lo único que hice fue hacerle un favor a un “amigo” que traicio-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

nó mi confianza. Nuevamente, me estaba grabando, y en su video editado sólo presenta unos segundos. 6.- El audioescándalo, finalmente, no fue detonado por CAMBIO dado el manoseo, sino que fue subido en redes sociales y de ahí, retomando por Rodolfo Ruiz en su columna La Corte de Los Milagros, y Alejandro Mondragón en Al Portador. Ni yo ni este medio tuvimos algo que ver, pero el candidato Estefan tenía todo preparado para crear una cortina de humo, apoyado en medios marinistas como Intolerancia. 7.- En ningún momento, ni con la fuente anónima, ni con Estefan, hubo intercambios económicos. El error, mío, fue atender la súplica de mi “amigo” Estefan, que no tuvo empacho en grabarme, para hacer una intermediación, con las consecuencias jurídicas que ello implica. Tengo pruebas a mi favor, que mis abogados han pedido reservar para el procedimiento jurídico que se avecina. El de Estefan en mí contra, el mío en la vía penal por la grabación y por la vía civil por el daño moral. El último Jorge Estefan Chidiac que he conocido es el canalla que graba a sus amigos, en su casa. La última canallada de ese nivel, precisamente, se vio en la Boda Roja de Juego de Tronos. Acuchillar inclemente a quien se hospeda en el hogar. Al amigo al que se le pide un favor encarecido. Que se preocupen sus otros “amigos”. ¿Tendrá una videoteca al estilo de “La Tuta”? Falta lo que falta, y lo que se avecina. Estamos a las órdenes de la PGR o la PGJ en las oficinas de CAMBIO. Ahí donde todos los días se elabora este periódico, y se escribe esta columna.

El abandErado turquEsa sE dijo prEocupado por los Engaños a los quE otras corriEntEs políticas rEcurrEn para “jalar”votos

Luis Tiffaine critica a quienes mienten con cuotas escolares • Carlos Rodríguez “Estoy preocupado por que otras corrientes políticas utilizan la mentira de las cuotas escolares como plataforma electoral, logrando con esto que los y las ciudadanas reclamen a los maestros y directivos de educación básica y media superior sobre las cuotas en mención, cuando sabemos que mientras no existan recursos etiquetados exclusivamente para el mantenimiento de las instituciones educativas, no se pueden deshacer estas cuotas solo porque un partido lo dice”, aseveró el candidato a diputado federal por el Distrito IX del Partido Nueva Alianza, Luis Tiffaine Álvarez. Este fin de semana fue el marco para que el aspirante a diputado federal por el Distrito IX del “Equipo de Primera”, Luis Tiffaine Álvarez, se pronunciara en favor de los maestros durante los recorridos de trabajo con integrantes de la Casa 23 del magisterio, en las colonias

Luis Tiffaine Álvarez, candidato turquesa en el Distrito IX ·

· Foto / EspEcial

de la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacán y San Aparicio. En entrevista, el joven aliancista manifestó su preocupación por las mentiras que otras corrientes políticas utilizan como plataforma electoral para “jalar” votos. En Nueva Alianza estamos impulsando plataformas legislativas para que por ley existan los recursos necesarios y destinados exclusivamente al mantenimiento de las escuelas “esto sí se puede hacer”, aseguró Tiffaine Álvarez, “no sólo se trata de prometer y echar la bolita a los maestros como si ellos fueran los culpables de que existan estas cuotas”. Es así como el candidato turquesa reafirmó su compromiso con la educación y con los maestros del estado de Puebla, creando leyes y buscando mejores condiciones para que los maestros de educación básica y media superior puedan desempeñarse con mayor éxito y, sobre todo, en beneficio de la educación de la niñez poblana.


6

Política

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Pluma a zul Rafael Micalco Méndez*

micalco.presidente@panpuebla.org / @rafamicalco

Somos una fuerza, porque asumimos con entereza, honestidad, sensatez y voluntad de bien la complejidad de la realidad nacional y de la realidad del partido que hemos llegado a ser. Somos, y lo decimos con legítimo orgullo, en el México de hoy, la fuerza de la democracia Carlos Castillo Peraza

Debemos actuar en democracia uestros estatutos definen perfectamente nuestra profunda misión democrática, cito: “para tener acceso al ejercicio democrático del poder y lograr la instauración de la democracia como forma de gobierno y como sistema de convivencia”. Es decir la democracia es una práctica diaria y presente en la vida del PAN y de los ciudadanos, es además, el fin de nuestra organización y motivo de nuestra lucha. Vale la pena recordar que nuestro partido surge a partir de que entre 1933 y 1935, años de agitación social y de crisis económica; el Partido Nacional Revolucionario (ahora PRI) se proclamaba como único partido en el país y como parte de sus acciones, organizó obreros y campesinos en los sectores de su partido. Ante ello, surgieron grupos de oposición cuyo denominador fue el rechazo al régimen político emprendido por el estado, dichos grupos fueron encabezados por Manuel Gómez Morin, quien junto con un grupo de contemporáneos, fundaron en 1939 el Partido Acción Nacional. Este arrojo surge ante la gran necesidad de tener un país con una ver-

N

dadera democracia, por lo que fue de vital importancia iniciar ese proceso. Gómez Morin consideraba que, lo más urgente era crear conciencia ciudadana, para que los mexicanos se percataran de los problemas que tenía el país y despertara en ellos el deseo de participar en la solución. Es decir, Acción Nacional surge como una escuela de ciudadanía que tendría como primer objetivo que hombres y mujeres conocieran sus derechos y obligaciones y se entendiera el correcto de respeto y libertad, para que supiéramos defender la vivencia de una auténtica democracia en México. Este sistema se sigue constantemente renovando y es tarea nuestra preservarlo. Adolfo Christlieb Ibarrola concibió la democracia como “una filosofía y una forma de convivencia, la más elevada y más conforme a la naturaleza humana, porque parte de la igualdad esencial de todos los hombres. Es también una concepción de las relaciones de los hombres entre sí y de los gobernados con el poder”. Por eso el PAN tiene una democracia que no todos se atreven, porque nuestra vocación, nos lleva al respeto de nuestra norma y nuestros procesos con profunda democracia y los panis-

tas debemos apreciar y defender tanto de manera interna como externa. Esto de frente a los poblanos, es un ejemplo y una fortaleza en el PAN, porque nos compromete a continuar esa escuela de democracia que ha sido para todos los mexicanos, así como facilitar los canales de expresión de la opinión pública, según decía el mismo Christlieb Ibarrola. La democracia no es perfecta, ya lo han advertido los intelectuales, es por ello que ésta debe estar en un marco jurídico vivo, que permita ratificar o rectificar cualquier momento del proceso. Todo esto es parte también de la democracia a la que no hay que tenerle reserva hacia dentro del PAN ni en México como país. Ante ello, el PAN ha construido y renovado sus reglas basadas en las características de la democracia, como transparencia, rendición de cuentas, igualdad, equidad de oportunidades, certeza y legalidad, llevándolas a la práctica, sin importar las consecuencias. Teniendo claro que es mayormente importante preservar los principios democráticos que someterlos a la voluntad de un grupo. Como presidente del PAN he impulsado la participación de la militan-

cia en la toma de decisiones como en los relevos de las dirigencias de comités municipales. Todas las decisiones, los acuerdos deben ser arropados por las asambleas y/o la militancia en su conjunto. Esto no lo pueden decir los demás partidos políticos, por lo que cada miembro del PAN debe sentirse orgulloso de formar parte y contribuir a que la democracia sea vista como el mejor sistema para la toma de decisiones y continúe siendo una referencia en todo el país y que debemos exigir ante cualquier circunstancia o momento político. No podemos flaquear ante ninguna situación o circunstancia, debemos sacar lo mejor de nosotros ante los falsos envoltorios que puede tener el autoritarismo y tiranía que pretenden adormecer nuestra conciencia para dejar de ser, dejar de exigir aquello que nos dio origen como partido político y que, como en todas las épocas, es una obligación irrenunciable: actuar en democracia. *Presidente estatal PAN Puebla micalco.presidente@panpuebla.org @rafamicalco

CúPula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com

Los hermanos Alejo: como Rómulo y Remo ueron cronistas de sus propios orígenes. Ellos mismos se encargaron de contar su historia. En medio de penurias y privaciones, los hermanos Alejo Domínguez caminaban hasta una hora para llegar a la escuela primaria de Zacapoaxtla. En medio de incontables dificultades lograron terminar la primaria, la secundaria y así sucesivamente hasta llegar a la Escuela Normal Superior. El más aventajado fue Cupertino, le seguía Hugo, luego venían los demás, entre ellos su hermano Félix, quien de hecho siempre ha sido la sombra. Aquellos niños que caminaban descalzos durante horas para llegar a la escuela y luego regresar a su humilde hogar, con el paso de los años se convirtieron en voraces e insaciables depredadores de la política. Cupertino Alejo Domínguez, aquel que en 1998 le juraba lealtad eterna a Manuel Bartlett y a José Luis Flores Hernández, hoy está converti-

F

do en el asesor de su hermano Hugo, el morenovallista más devoto de la Sierra Norte. Su candidatura avanza lenta, pausada, pero constante, frente a Óscar Aguilar González, el abanderado del PRI, (por cierto Óscar ya es hora de que uses las redes sociales, tus cuentas de Twitter y Facebook tienen meses sin actividad). Zacapoaxtla es junto con Ajalpan los últimos dos feudos absolutos que le quedan al priismo poblano. Pero esto puede cambiar el 7 de junio. Y ahí está Hugo librando la batalla como el principal panista, morenovallista de la región. En contrario sensu se ubica su hermano Félix Alejo, quien en este proceso electoral se encuentra despachando en la banqueta de enfrente. Félix es el principal asesor, el súper coordinador de Geraldine González Cervantes en el distrito de Tehuacán. La presencia de Félix es omnipresente en la campaña de la candidata lastirista. Como lo hemos dicho, una y otra

vez, Geraldine no es priísta, tampoco es ecologista, en realidad es una lastirista consumada. Tal vez la primera lastirista del estado… O no, parece que es la segunda… creo que más bien la tercera… Pues bien todos aquellos que fueron beneficiados en el Ayuntamiento de Félix Alejo hoy están como operadores de Geraldine, por supuesto conducidos bajo la batuta del oriundo de Zacapoaxtla. Corresponde a Félix operar la estrategia, los recursos, los programas federales, el reparto de pantallas, para sacar avante a la “protegida” de Juan Carlos Lastiri. Tarea por cierto estéril, porque la derrota de Geraldine está más que cantada. Pero este es un buen ejemplo de cómo se conducen los hermanos Alejo Domínguez. Mientras uno se viste de azul, le jura lealtad eterna a Moreno Valle y se desgañita por todo el distrito de Zacapoaxtla, el otro, sin rubor y sin pudor se arrodilla ante Juan Carlos Lastiri sirviendo por entero a los apetitos del

Sub Secretario de Desarrollo Social. Uno en la teta azul, otro en la roja, pero ambos mamando de la misma ubre política. Como fieles émulos de Rómulo y Remo. Una niñez llena de privaciones los convirtió en adultos que son capaces de hacer lo que sea, con tal de no volver a aquella miseria. Y así han sido rapaces durante los últimos tres sexenios. Posdata uno.- Decía el maestro Alfonso Yáñez Delgado “¿Cuáles son las especies más fuertes? ¿las más grandes o las que tienen mayor capacidad de sobrevivencia?”. Arturo Rueda es un ente de sobrevivencia. Siempre lo ha sido. Nadie debe darlo por muerto, porque no lo está. CAMBIO seguirá. Nada cambiará. Posdata dos.- Ningún videoescándalo, audio-escandalo es determinante. Sólo lo es el manejo posterior. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.


Política

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

7

PResenta una IMPugnacIón tRas la aMonestacIón PúBlIca al candIdato del Pan PoR colocaR PRoPaganda en MoBIlIaRIo uRBano

Busca PRI mayor sanción contra Mario Rincón • Asimismo, el AbAnderAdo AlbiAzul por el distrito Vii de tepeAcA se inconformó y presentó un recurso para revocar la resolución del tepJf • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El PRI no quedó conforme con la amonestación que la Sala Regional Especializada le aplicó al diputado del PAN a diputado por el Distrito VII de Tepeaca, Mario Rincón González —sancionado por colocar propaganda en mobiliario urbano—, por lo que presentaron una impugnación ante la Sala Superior del TEPJF para que apliquen una sanción mayor al morenovallista. De igual modo, el propio panista presentó un recurso de impugnación para que la sanción le sea revocada, toda vez que es la tercera amonestación que recibe del máximo órgano electoral en lo que va de la campaña. El pasado 15 de mayo, el órgano electoral emitió diccha amonestación contra Mario Riñón, por lo que el Revolucionario Institucional pretende que se emita una sanción mayor debido a que son constantes las violaciones que comete el morenovallista en la región de Tepeaca.

Mario Rincón González, candidato del PAN por el Distrito de Tepeaca ·

Ésta se realizó por la colocación de 10 pendones en postes de luz y telefónicos de las carreteras federales Acajete-Amozoc de Mota, Tepatlaxco de Hidalgo-Puebla,

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

donde se prohíbe por ser mobiliario urbano. El recurso de impugnación se encuentra asentado en el expediente SUP-REP-343/2015 y fue asignado a

la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa para que lo revise y emita el fallo, que será sometido a votación con el resto de los integrantes de la Sala Superior.

rincón, piñA y trAuwitz hAn gAstAdo entre 15 y 20 mdp,cuAndo el ine estAbleció el límite de 1.2 mdp pArA todos los AbAnderAdos

Otra vez acusa el MAS a candidatos panistas por rebasar topes de campaña • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH En su calidad de Observatorio Electoral Ciudadano, el Movimiento de Alternativa Social (MAS) denunció que los candidatos del PAN, Mario Rincón González, Juan Pablo Piña Kurczyn y Ángel Trauwitz Echeguren, han gastado entre 15 y 20 millones de pesos cada uno para la promoción de sus campañas, con lo que rebasaron el tope establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) de 1.2 millones para todos los candidatos. De acuerdo con un análisis realizado por los dirigentes del movimiento, Marco Antonio Mazatle y Ricardo Jiménez, es el candidato del PAN por el Distrito VII de Tepeaca, Mario Rincón, quien más ha gastado en su promoción con cerca de 20 millones de pesos, mientras que Juan Pablo Piña, del Distrito III de Teziutlán y Ángel Trauwitz, por el Distrito XII

Desconfían de policías locales y piden vigilancia de militares y agentes federales · · Foto / KArinA rAngel

de la capital, han gastado más de 15 millones de pesos. “Mario Rincón, Ángel Trauwitz y Juan Pablo Piña han utilizado entre 15 y 20 millones de pesos, siendo Mario

Rincón quien a la fecha ha gastado 19 millones 600 mil pesos. Dicho análisis arrojó estos costos estimados de promoción en revista “pirata” Nueva Era, espectaculares, pinta de bardas,

pendones, actos masivos, spots, bailes populares, sombrillas, pago a operadores, entre otros”. Aseguró que si el INE realizara su función como árbitro de las contiendas electorales, los tres candidatos ya hubieran perdido su registro. Denunciaron que las autoridades tienen pensado solicitar la intervención de las policías estatal y municipal para inhibir la participación de los activistas, primero con el hostigamiento a los opositores a partir de ayer y la detención de los mismos durante la jornada electoral, con acusaciones por cometer delitos electorales imputados arbitrariamente. Por ello, la organización disidente envió una carta al presidente del INE, Lorenzo Córdova, para solicitar que las policías locales no intervengan durante la jornada electoral y en su lugar sean enviados policías federales y militares, principalmente en los distritos III de Teziutlán y VII de Tepeaca.


8

Política

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

El prEsidEntE municipal dEl pan asEguró quE El opErador dEl pri En puEbla tiEnE antEcEdEntEs pEnalEs por fraudE gEnérico

con mapaches electorales,pri quiere

ganar a la mala:pablo rodríguez

• DESPUÉS DE QUE sÍntEsis publicó los dElEgados EspEcialEs dEl cEn dEl tricolor quE sE Encargan dE opErar las campaÑas, el también diputado sentenció que “quien no sea de puebla no es bien recibido” • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Despuésde la f iltración de los nombres y encomiendas de los delegados especiales del CEN del PRI enviados para operar en las presentes campañas, publicada por el periódico Síntesis, el líder municipal del PAN en Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa, sentenció que los “mapaches” priistas foráneos no son bien recibidos en el estado, al tiempo de precisar que Octavio Flores Millán, actual coordinador electoral del CEN y principal operador del tricolor en la entidad, tiene antecedentes penales por fraude genérico, delito que lo mantuvo preso por dos años en el Distrito Federal. En rueda de prensa, convocada para hablar de la nota publicada por el rotativo local, Rodríguez Regordosa aseveró que “quien no sea de Puebla no es bien recibido” en alusión al antes mencionado Octavio Flores, y a Gustavo Adolfo González Balderas, coordinador del Modelo Integral de Riesgos Electorales (MIRE), nacido en Ciudad Madero, Tamaulipas, y a la Hidalguense Estela Alexia Lara Rodríguez, coordinadora estatal de Activismo Político. Trío de operadores enviado directamente por el CEN priista y quienes están bajo las órdenes del delgado general del partido en Puebla, el senador Ismael Hernández Deras. “Vemos una clara estrategia del PRI para tratar de ganar a la mala lo que a la buena no saben hacer. Quienes no son de Puebla no los consideramos bienvenidos a Puebla, el Partido Acción Nacional estará atento a que la elección transcurra con orden y con tranquilidad”. El también diputado local reiteró que con la supuesta investigación de Síntesis, demuestra que el ex gobernador Mario Marín Torres sí está operando las elecciones federales intermedias en el Revolucionario Institucional, como así lo denunció el sábado Ricardo Anaya Cortés, además de reiterar que el gobierno federal volcó la estructura de los programas sociales a favor de los abanderados del tricolor en Puebla. Los mapaches electorales La f iltración hecha al medio de comunicación revela que Octavio

VEmos una clara EstratEgia dEl pri para tratar dE ganar a la mala lo quE a la buEna no sabEn HacEr. quiEnEs no son dE puEbla no los considEramos biEnVEnidos a puEbla, el partido acción nacional estará atento a que la elección transcurra con orden y con tranquilidad”

Flores, Gustavo González y Alexia Lara, trabajan en coordinación con los brigadistas, gestores y vocales de la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol), además de que el trío de delegados especiales priistas, ocupan los padrones de los programas sociales de la dependencia para coaccionar el voto de los ciudadanos. Además, se detalló que el vínculo entre los “mapaches” del CEN priista y la dirigencia estatal es Mario Conde Rodríguez, quien es el actual director jurídico del Comité Directivo Estatal del tricolor y fue el coordinador jurídico de la campaña juvenil del ex gobernador Mario Marín Torres, en las elecciones del 2005. CAMBIO exhibió el pasado 11 de mayo que operadores y promotores del PRI fueron capacitados en las instalaciones de la delegación federal de la Sedesol en Puebla, para arrancar con la entrega masiva de televisores digitales, en los cuatro distritos de la capital. Un video en poder de este periódico evidenció a funcionarios de la dependencia que dan instrucciones y sectorizan por zonas de la ciudad a quienes darán los vales para benef iciarios de Prospera, pero también de 65 y Más y de las lecherías de Liconsa.

acusa a los opEradorEs priistas

·

· Fotos / RaFael MuRillo


Política

· M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

9

El EsCándalo involuCRa al sECREtaRio dE HaCiEnda, luis vidEgaRay; al sEnadoR pRiista Emilio gamboa; al sECREtaRio paRtiCulaR dE la pREsidEnCia, Edwin lino,y al gobERnadoR dE puEbla

Reconoce Chidiac que sí es su voz la del audioescándalo

• “YO SÍ HICE LA LLAMADA, COMO MUCHAS MÁS QUE ELLOS GRABARON Y ESA LLAMADA TELEFÓNICA FUE UNA DE MUCHAS Y LAMENTABLEMENTE SE PUEDE ADVERTIR QUE ESE FUE UN SIMPLE llamado a misa y una simple idea entre dos amigos para tratar de ver cómo podíamos mejorar el ambiente político acá, reconozco que sí la hice”, dice el priista ·

· Foto / KArinA rAngel

• Héctor Hugo Cruz Salazar/ @hectorhugo_cruz • Osvaldo Macuil/ @MR_Osvaldo Jorge Estefan Chidiac reconoció como verdadero el audioescándalo en el que se involucra al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario de Hacienda, Luis Videgaray; al senador priista Emilio Gamboa; al secretario particular de la Presidencia, Edwin Lino, y al gobernador Rafael Moreno Valle, para buscar favorecer su candidatura a la diputación federal por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, y en el que también se habla de “maletas” y “lana” que el priista le envía a Gamboa a través de su secretario particular, Juan José Lecanda, con quien sostiene la conversación telefónica, exhibida por

e-consulta y Status Puebla. En rueda de prensa, donde denunció una supuesta extorsión, Jorge Estefan Chidiac aceptó que sí habló vía telefónica con Lecanda Guillén: “yo sí hice la llamada, como muchas más que ellos grabaron y esa llamada telefónica fue una de muchas y lamentablemente se puede advertir que ese fue un simple llamado a misa y una simple idea entre dos amigos para tratar de ver como podíamos mejorar el ambiente político acá, reconozco que sí la hice”, dijo el abanderado priista. Estefan Chidiac fue cuestionado sobre a qué se refería cuando en el audio le dice al particular del líder de la bancada priista en el Senado de la República que “vamos a continuar con las maletas” y “lana es lana”, a lo que respondió que sólo eran “códigos”

que tenía con su interlocutor y que siempre utilizaban la frase: “si tuviera algo que temer, porque las oí cuando me las puso el señor Rueda, hubiera yo tenido que llegar a una negociación con él. Yo sé cómo me hablo Juan José y tenemos pláticas con códigos. De la persona que hablamos cuando decimos lana es lana, es de una persona que está a punto de divorciarse y no tenía chamba, y alguna vez nos dijo que lana es lana y por favor no se

divorcien porque tenía un trabajito de 15 mil pesos de esa persona, por eso siempre que hablamos decimos lana es lana, por ejemplo, y así de todos los asuntos. Cuando tu oyes esas grabaciones si no conoces cómo nos hablamos se puede prestar a malinterpretación”, intentó justificar Estefan. No obstante, de acuerdo a la versión estenográfica de la charla que sostuvo con Juan José Lecanda, este último le pregunta preocupado quién

personajes que implican Luis Videgaray Caso Secretario de Hacienda y Crédito Público

PERSONAjES QUE INTERVIENEN

Enrique Peña Nieto Presidente de la República

·

Jorge Estefan Chidiac

Juan José Lecanda Guillén

Candidato del PRI por el Distrito XIV

Secretario particular de Emilio Gamboa

· Fotos / Archivo / KArinA rAngel / rAFAel Murillo / especiAl

Erwin Lino Zárate

Secretario particular del presidente Peña Nieto

Rafael Moreno Valle Gobernador de Puebla

Emilio Gamboa Patrón Líder de la bancada del PRI en el Senado


10

Política

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

El audioEscándalo dE EstEfan chidiac

no caBRÓn. PERo sÍ Es una PERsona a la QuE Ya suGERÍ Y EntREVistaRon Ellos, y que le dijeron era prospecto, ya muy firme, vamos a continuar con lo de la maleta, no te preocupes”

se quedará al frente de Bansefi una vez que dejara el cargo, y Estefan Chidiac le responde: “no cabrón. Pero si es una persona a la que ya sugerí y entrevistaron ellos, y que le dijeron era prospecto ya muy firme. Vamos a continuar con lo de la maleta, no te preocupes”. —No, no, no, esto nada más es curiosidad, cabrón—. Le responde el particular de Emilio Gamboa. —A mí me preocupa—. Contesta Estefan. —(…) Si sale a toda madre, si no se puede, pues a la verga—. Es la respuesta de Juan José Lecanda. —Pero al banco le conviene un chingo, cabrón. Es muy bueno para el banco. Va a hacer florecer al banco muy chingón. Según el video, publicado en YouTube por el usuario México no se Deja, la llamada entre Estefan y Lecanda fue realizada el 14 de enero y el hoy candidato priista le pide ayuda a su amigo para que el presidente Peña y Luis Videgaray hablen con el gobernador Moreno Valle para impulsar su candidatura a diputado federal y evitar que pierda la elección, pues sus encuestas marcaban empate técnico entre el PRI, PAN y Morena en el Distrito XIV. “Pero mira, puede ser un comentario muy casual cabrón. Oye cabrón, este cabrón renunció hoy y me sirvió mucho. Es lo que está esperando aquel (RMV), me la quiere vender muy cabrona”, suplica Jorge Estefan al particular de Emilio Gamboa en dicha conversación. A continuación presentamos la versión estenográf ica de la conversación difundida por e-consulta y el portal Status Puebla.

Jorge Estefan Chidiac ( JECH): Oye Juanjo, la única forma de poder hablar en paz es a esta hora. Me iba a ir al gimnasio a correr. Y dije mejor le hablo primero porque ese cabrón hace lo mismo. Juan José Lecanda Guillén ( JJLG): Yo igual cabrón, no mames. Cabrón estamos locos, chingá. Cómo vas cabrón, qué pedo güey. JECH: A ver, mira, ya intenté allá. Primero las encuestas, estoy en empate con Morena, PAN y PRI, ya sabrás. JJLG: ¿Ya cambiaron las que me mandaste? Me mostraste tú de fecha 4 de enero. Moreno estaba 19.9. JECH: Digamos que lo que me ratifica esto es que está recabroncísimo. JJLG: Es lo que te iba a decir. A huevo. JECH: Mira me insisten mucho allá. JJLG: En el otro municipio, en otro distrito. JECH: No, me insisten mucho allá en Puebla, la gente del otro bando, que un pequeño detallito de mi jefe de Hacienda para el gran jefe, con el de allá, de que sí hay interés de que llegue, así tanti-

to, cerraría un trato. JJLG: A ver, nada más para no equivocarme, ¿al uno estatal? JECH: Ajá. JJLG: Correcto. JECH: Ahora, el gran jefe (Enrique Peña Nieto) va de gira el día lunes. ¿Sí? Yo no sé, primero hay que ver si acepta nuestro amigo que trabaja con él, comentarle y si es válido y si no molesta, pero en una de esas no sé si en esa gira le diga fíjate cabrón que renunció a mi gabinete este cabrón, no sabes cómo me sirvió y al presidente, y a ti también te va a ayudar mucho y a nosotros si llega, eh. JJLG: A ver. JECH: No sé, no sé, igual. JJLG: No, no, a mí, a mí sí me hace, sí me hace lógica por muchas cosas que no por aquí. A ver, te voy a tupir el árbol. Ayer en la noche, ya muy noche, el mío me habló y me dijo él va hoy, de ida y vuelta, pero ya es todo el día, nueve y media a ocho de la noche, a acompañar a Ivonne al registro allá en Nuevo León. Me dijo que podía antes de las seis de la tarde de mañana verte, porque va a tocar todavía algunas cosas de esto, con él. Con el uno (EPN).

JECH: Yo tengo la bronca de que mañana es el informe del 01 de acá (Rafael Moreno Valle) y me invitó güey. Y tengo la comida, que me invitó también a la comida en la casa de gobierno. JJLG: Y a ver hoy si vamos por él a las seis y media a iusa. JECH: Vamos pues. JJLG: No, no, no. No cuál seis y media si se fue a Monterrey. Bueno, yo tengo otro teléfono, completamente otro, y el otro, si a las ocho de la noche —no vente pa’acá a las ocho cabrón—. Mándame por aquí un teléfono diferente y a las nueve, al cuarto para las nueve de la mañana te va a marcar él de un teléfono que no vas a identificar para que contestes. Es más fácil maestro que le digas ahorita ahí. No, no hay ningún problema lo que le vas a decir, en lo que él te diga y si él me deja instrucciones las opero desde hoy. ¿Te parece o no? JECH: Me parece. Ahora con nuestro amigo que trabaja con el 01, no podríamos pelotear, a ver si cree, si cree, o sea no te pido a huevo nada, nada es un comentario. JJLG: No, sí, sí. JECH: Si cree que no se va a mo-

lestar el 01, de decirle oiga hay que darle un espaldarazo a este cabrón hombre. JJLG: A qué hora te vas a Puebla para que… A ver, yo se lo puedo preguntar yo solo. A ver, ¿quieres que se lo pregunte yo solo o quieres que vayamos los dos? JECH: Yo tengo consejo de administración con el subsecretario a partir de las nueve para despedirme y a las diez me libero. A las diez, diez y media me puedo ir a donde tú quieras y llego a donde me digas. JJLG: A ver, ayer en la noche le dije que yo hoy a partir de las once de la mañana necesitaba verlo cinco minutos. Y no se quedó (acordó), porque yo estaba dormido, me escribió y me dijo te marque de otro ID, ahorita le voy a decir a cuál. Porque yo lo que quisiera, tipo como once, once y media, el señor va a Juárez, va a Chihuahua, quitarle tres minutos y ahí sería extraordinario, porque una, al cuarto para las nueve hablas con el mío y le das tus comentarios y él te da los suyos. Y a las 11 de la mañana, por decir, entramos con el particular (Erwin Lino), con tu amigo, lo platicamos en vivo en cinco minutos, yo no quiero quitarle.


Política

· M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

11

·

· Fotos / EspEcial

c

JECH: En cinco nomás. JJLG: Y tres también cabrón (inaudible). Con el comentario de mi jefe al cuarto de las nueve de la mañana y con el comentario de nuestro amigo a las once, ya traes un criterio creo que más adecuado, para no causar ninguna molestia, si es que fuera el caso. JECH: Exacto. Pero mira puede ser un comentario muy casual cabrón. Oye cabrón este cabrón renunció hoy y me sirvió mucho. Es lo que está esperando aquel (RMV), me la quiere vender muy cabrona. JJLG: Y hace bien. A ver ponte en el lugar de él. Lo quiere capitalizar, que uno u otro le diga. Si pendejo no es. JECH: Por eso, quiere que sea mi jefe de Hacienda (Luis Videgaray), pero no sé si él tenga deseos. Ya le pregunté una vez y dijo que sí, pero no lo han hecho. JJLG: No, no, no. Yo creo que le diga así tal cual, oye por cierto fulano de tal, a ver no mames cómo operó las finanzas con él que era similar tuyo (Peña), por eso estamos aquí güey. Cabrón, puta, qué chingonería. Ahí maneja tú tu pinche tema. JECH: Con esa frase cabrón. Con esa frase, no necesita decirle más. JJLG: Se me hace, fuera de broma, muy inteligente para los tres. Para el que le va a decir. Para el otro, dice aquí capitalizó y ya estoy atendiéndole este favor y sumo. Y para ti, puta, pues te abren. JECH: Y ya está en manos de él (RMV) no pisarme para que me gane Morena. JJLG: No, no, claro, y si está en manos de él sí pisarte para que te gane ¿eh? JECH: A bueno, pero no le conviene a él mismo también cabrón. JJLG: Por eso, o sea se me hace extraordinario. Dile a Raúl que me ponga ahorita nada más un número. JECH: Este número, este número nadie lo conoce. JJLG: Ah bueno. JECH: Aquí no hay pedo. JJLG: Espérame un segundito para que lo guarde. Te cuelgo. Dame un segundo. O sea que hoy tienes ya tu consejo donde oficializas. JECH: Digo que el 21 me voy. JJLG: Ok. Oye ¿y no te han dicho quién se queda?

JECH: No cabrón. Pero sí es una persona a la que ya sugerí y entrevistaron ellos, y que le dijeron era prospecto, ya muy firme, vamos a continuar con lo de la maleta, no te preocupes. JJLG: No, no, no, esto nada más es comicidad cabrón. JECH: A mí me preocupa. JJLG: Sí, no. Si sale a toda madre, si no se puede pues a la verga. JECH: Pero al banco le conviene un chingo, cabrón. Es muy bueno para el banco. Va a hacer florecer al banco muy chingón. Entonces sí, sí, sí. Aparte que se queden López Malo y todos los demás, pobres cabrones. JJLG: (habla con una tercera persona) Oye Conchito perdona que te esté despertando, mira estoy hablando con Jorgito, Roca, ya sabes Jorgito. Al cuarto para las nueve yo quiero hacer un enlace sin que el jefe sepa que yo estoy oyendo, enlazar a Jorge al de Raúl. ¿Cómo se le hace en ese rollo? O sea, lo que quiero es que me enlacen a mí primero, y luego a Jorge, que él va a estar en el de Raúl. Y estando los dos en la línea, que le marquen al Chief al celular, para que nos dejen a Jorge y a mí y si no es posible, me dices y me vale madre, yo no oigo. Pero me gustaría oír para operar. Este que enlaces a Jorge llamando para que digan ya está llamando y cuando le digan bueno, ya conteste Jorge. Que le diga qué hubo jefe te quiero para hacerte tal comentario. ¿Eso técnicamente es posible? (espera respuesta del otro lado de la línea). JECH: (interviene) Sí, cómo no. JJLG: Ya me dijo Jorge también. Ah no, si quieres que lo haga Raúl, cabrón no hay pedo. JECH: No, no, no. Raúl no puede porque no tiene a (Emilio) Gamboa. O sea. A ver Raúl te marca a ti y tú tienes que marcarle a Gamboa. El problema es ese. JJLG: (habla con la tercera persona del otro lado de la línea) A me vale madres. ‘Pérame Concho. JECH: (interviene en la plática con Concho) Tú tendrías que hacer un enlace. JJLG: No yo no sé enlazar cabrón. JECH: No, entonces sí que te lo hagan a ti porque tú no sabes. JJLG: No, si Raúl sabe, a ver pregúntale. JECH: A ver Raúl, ¿le explicas a

Lecanda cómo enlazar? JJLG: No, no, es un enlace cabrón. JECH: (habla con Raúl) ¿Tú sabes enlazar a mí con Lecanda y después con Gamboa? (Raúl, persona que está con Estefan contesta que sí se puede). Pero tendría que estar en la línea Lecanda cuando le marquemos a Gamboa. ¿Tú puedes hacer el enlace con el tuyo? (“Sí”, se escucha decir a Raúl). Que sí puede hacer los dos enlaces. JJLG: Espérame Jorge, no me cuelgues. Sí, Conchito. No lo voy a hacer aquí, el único pendejo soy yo. Ya lo va a hacer Raúl a ti ya no te molesto Concho. JECH: Eres un abuelito. JJLG: (Sigue hablando con un tercero) Ya no te molesto con eso Concho. Nada más céntrate en la chingadera de lo del programa, a mí ya no me llegó el nuevo, nada más para estar monitoreando a todos. ¿Y una gente de Horacio va a estar en el aeropuerto para cachar a los senadores? (espera respuesta). Órale, yo estoy llegando al club, ni me van a dar nada de baño para estar ya desde las siete y cuarto listo al teléfono y monitorear todo. Gracias Conchito. (Regresa a la plática con Estefan) Oye a ver Jorge, entonces a las ocho cuarenta y cinco que me marque primero, que nos ponga a ti y a mí Raulito y luego en ese momento le digo marca a tal teléfono. JECH: Y ya le hablo a Gamboa o le digo hola Emilio, como si no estuvieras tú. JJLG: No, no, tu cabrón. JECH: Entonces a yo a las nueve te marco (inaudible). Pero si necesito de Erwin (Lino Zárate, secretario particular de EPN). JJLG: Este telefonazo es para escuchar lo que él nos dice, pero independientemente de eso, pues ya ahorita, ahorita está dormido Edwin, pero cuando se levante y lo vea, le voy a preguntar oye a cuál ID me mandaste y la otra le voy a decir. ¿Tú a partir de las once ya regresas o todavía no? JECH: Ya. O sea yo salgo del consejo a las diez, yo llego a las once. JJLG: Ah pues por ejemplo, le voy a decir. Dime entre once y once treinta, a qué horas. Son tres minutos conmigo y dos minutos con Estefan, es importante. Y te me va a

decir de inmediato a tal hora. Y ahí ya traemos el pulso de los dos. JECH: Y dile mañana es el informe del de allá por eso dice que quiere hablar contigo y va el jefe el lunes, entonces si es importante que sea hoy. ¿No? JJLG: Ah, ¿el jefe va el lunes? JECH: El jefe, jefe, el presidente. JJLG: Sí cabrón. Ah no bueno, y si logramos que aparte del de Finanzas le hable al estatal tuyo, que el lunes otro comentario de Miguel, que lo sabe hacer, el uno uno, cabrón, no mames güey. JECH: O sea de parte del de Finanzas mío, ¿no? JJLG: No, no. El de Finanzas tuyo que le hable al estatal tuyo. Pero si aparte el lunes, en la gira del número uno, por algún comentario muy a ese nivel. JECH: Eso es lo que quiero. JJLG: Ahí te encargo a Fulano de tal, este es el tipo nuestro. Ay cabrón, no mames güey. JECH: O que le diga, no sabes cómo me ayudó cuando fui gobernador, vas a ver que te va a funcionar muy bien. JJLG: Eso lo armamos con Edwin, papacito. JECH: Es lo que digo. Por eso es urgente, porque se nos va el lunes, y aquellos ya toman decisiones, nos enfrentamos y ya no hay regreso. JJLG: Y mañana es el informe. Hoy fíjate yo me iba a ir con Ivonne, pues para estar ahí. Y me dije, no, no, no, a mí me sirve mejor quedarme, a qué chingaos quiero ir a un puto registro, yo mejor desde aquí opero. Entonces tengo mi día mucho más tranquilo. No ya, cuarto para las nueve Raulito me pone a mí contigo y marcamos. Y a esas horas o a las diez le digo a Raulito, a tal hora nos vemos en la glorieta (inaudible). JECH: Claro, gracias cabrón. Hablamos al rato. JJLG: Oye, el puto este que es el cuñado de mi esposa, ¿se va a largar o se va a quedar? JECH: No de ninguna manera, no te preocupes de nada. JJLG: Si se va ni pedo. JECH: Lana, es lana. JJLG: (inaudible) Ya vete a la verga. JECH: Bye.


12

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Política

El candidato dEl PRi PoR El distRito XiV fuE EXhibido PoR suPuEstos dEsVíos En bansEfi PaRa El sEnadoR Emilio Gamboa

chidiac hace la caja china contra Rueda para desviar audioescándalo •El abandERado tRicoloR EmPREndE una GuERRa sucia contRa El diREctoR dE cambio, al acusarlo de intentar extorsionarlo para no publicar la conversación que sostuvo con el secretario particular de Gamboa Patrón •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Para desviar la atención y reducir el impacto en su contra tras ser exhibido por los portales e-consulta y Status Puebla en un audioescándalo que involucra desvíos de Bansefi al senador Emilio Gamboa Patrón a través de su secretario particular, así como la construcción de su candidatura a diputado federal insinuando un contubernio con el presidente Peña Nieto; al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y al gobernador Rafael Moreno Valle, el priista Estefan Chidiac inició una campaña de guerra sucia en contra del director de CAMBIO, Arturo Rueda, y lo acusó de tratar de extorsionarlo para no publicar la conversación que sostuvo con Juan José Lecanda Guillén, secretario particular del coordinador del PRI en el Senado, el pasado 14 de enero. Estefan Chidiac aceptó que sí es su voz la que se escucha en la conversación con Lecanda, pero atribuyó a un “habla entre amigos” la referencia a las maletas que hace llegar al líder de la fracción parlamentaria en el Senado. La dirigencia estatal del PRI convocó a una rueda de prensa de última hora para el mediodía de ayer, luego de que los columnistas Rodolfo Ruiz y Alejandro Mondragón dieron a conocer la conversación telefónica entre Estefan Chidiac y Lecanda Guillén, en la que el priista pide que Peña Nieto y Luis Videgaray le digan a Moreno Valle que él tiene su respaldo y con ello pueda ganar la elección en Izúcar, además de asegurarle a Lecanda Guillén que el envío de “maletas” continuará. Acompañado de la dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende, y del secretario general, Víctor Gabriel Chedraui, el ex director de Bansefi y hoy candidato del PRI por el Distrito XIV afirmó que Arturo Rueda le pidió un pago de 10 millones de pesos para que CAMBIO no publicara el audio en el que pide apoyo para que el presidente Peña y el secretario de Hacienda intervinieran ante el gobernador Moreno Valle para dejarlo ganar la elección. Minutos después de haber iniciado el encuentro con los medios de comunicación, Arturo Rueda llegó al lugar para presentar su versión de los hechos, lo cual ocurrió una vez que se retiraron del lugar, pues prefirieron salir por una puerta aledaña antes que pasar junto al director de CAMBIO. Jorge Estefan únicamente aceptó que le lanzaran cuatro preguntas sobre la llamada telefónica que sostuvo

la dEnuncia mEdiÁtica

RuEda da la caRa a su acusadoR

· Fotos / Karina rangel


Política con el particular de Emilio Gamboa y afirmó que no volverá a tocar el tema, pues se dedicará a su campaña. La versión de Estefan “El señor Rueda me buscó hace unos días vía WhatsApp para sostener una reunión de manera urgente (…) por lo que accedí a recibirlo en mi casa, con mi familia, y para lo cual le invitamos un desayuno porque pensamos que íbamos a estar entre amigos y no a hacer una extorsión. Y durante dicho encuentro el señor Arturo Rueda me explicó que el motivo de la reunión era para presentar alguna grabación que le habían entregado por la cual le pagaron una importante cantidad de dinero para publicarla”, expresó el candidato priista. Posteriormente presentó un video que grabó ilegalmente en su casa cuando Arturo Rueda acudió supuestamente a extorsionarlo. Sin embargo, el priista no presentó imágenes completas de la conversación y mostró un video editado con fragmentos de la misma, y en ningún momento se escucha que el periodista pida directamente el dinero. “Muchas personas me han dicho que esta no es la decisión políticamente correcta, que lo políticamente correcto sería evitarme un escándalo antes de que se lleven a cabo las elecciones y que yo me arriesgaba a las consecuencias de un mal manejo de esta grabación y que esto pudiera ser un mal momento para hacerlo”, dijo Estefan Chidiac. Se dieron varias reuniones, afirmó Estefan “Insistió en una nueva reunión de la cual el día de hoy presento una copia del video y que podremos ver posteriormente en donde se me exigen 10 millones de pesos a cambio de no publicar la grabación telefónica, en todo momento me manifestó que el audio destruiría mi carrera política y que había sido contratado para tales fines por tercera persona y lo que él califica textualmente como agentes económicos que buscan dañar mi trayectoria”. Por ello, anunció que ya interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la Republica (PGR) en la Ciudad de México por los delitos de extorsión, la cual presentó antes de reunirse por tercera ocasión con el director de CAMBIO. “Decidí no someterme a la extorsión y a las amenazas de este personaje por lo que procedí de manera inmediata a presentar una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) misma que se encuentra en etapa de integración allá en la Ciudad de México, una vez presentada dicha acción penal, en una nueva reunión, le comenté al señor Rueda que había decidido no acceder a sus ilícitas pretensiones, notificándole que ya le había dado parte a las autoridades para que procedieran en consecuencia, a lo que manifestó que haría efectivas sus amenazas ateniéndonos a las consecuencias”. Sin embargo, cuando los medios de comunicación le pidieron el número de la averiguación previa de la denuncia que interpuso ante la PGR, Estefan Chidiac evitó presentarlo y sostuvo que por recomendación de sus abogados no daría información sobre el proceso penal que se sigue.

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

13

LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL PRI ARROPA A JORGE ESTEFAN

MUESTRA UN VIDEO EDITADO

CON VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI

LA LIDERESA TRICOLOR, ISABEL ALLENDE

· Fotos / Karina rangel


olítica PPolítica

de M deayo 2015· ·M26 artes 26ayo de M de 2015· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla

El dirEctor dE camBio ratifica su vErs

Estefan me amenaz video a cambio de no p

• El autor dE tiEmpos dE NigromaNtE rEtó al priista a pr en el programa que conduce, pues afirmó que fue descontextualiz •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los videos presentados por Jorge Estefan Chidiac como prueba de la supuesta extorsión en su contra están editados y descontextualizados, por lo que el candidato priista deberá presentarlos completos ante la justicia, sin ediciones, retó el director de CAMBIO, Arturo Rueda, quien refirió que en el último encuentro lo chantajeó con no dar a conocer tales grabaciones, ni presentar denuncia, a condición de que el audioescándalo con Juan José Lecanda no trascendiera a los medios. Además, los mensajes de WhatsApp cruzados entre ambos demuestran que el propio candidato pidió una intermediación y ofreció llegar a un arreglo con los “filtradores”, mismos que serán ofrecidos en el proceso legal que se avecina. Apenas terminada la rueda de prensa del priista, Arturo Rueda compareció ante los mismos reporteros para dar su versión de los hechos, misma que ratificó por la noche en el programa #JuegoDeTroles, donde le “puso el pecho a las balas” por el videoescándalo en el que se le acusa de presuntos actos de extorsión en contra del ex director de Bansefi, Jorge Estefan Chidiac, a quien retó a presentar el video completo y sostener sus acusaciones en el programa que conduce, pues afirmó que fue descontextualizado y editado con dolo para atentar contra su carrera periodística. Cuestionado por los Troles y los televidentes Fue en el programa de este lunes donde el director de CAMBIO pasó al banquillo de los acusados para recibir los duros cuestionamientos que hicieron la directora de Periódico Central, Selene Ríos; el director de la revista 360 grados, Zeus Munive; y la reportera Viridiana Lozano, además de las preguntas que los televidentes hicieron a través de las redes sociales. Sin piedad, los conductores de Juego de Troles cuestionaron la responsabilidad de Arturo Rueda en el video donde se le acusa de pedir 10 millones de pesos a Estefan Chidiac a cambio de no publicar un audio en el que el candidato del PRI por el Distrito XIV de Izúcar, solicita el apoyo del gobierno federal para ganar la elección del próximo 7 de junio.

arturo ruEda da su vErsióN

·

EstEfaN, yo tE rEto a quE vENgas a JuEgo dE trolEs y prEsENtEs El vidEo complEto, o a que lo subas de manera anónima, pero que vengas a comentarlo”

· Foto / Karina rangel

Rueda destacó la evidente edición del video que fue publicado por Intolerancia Diario y denunció que fue sacado de contexto para perjudicar su carrera periodística, pues aseguró que fue el ex director de Bansefi quien solicitó su ayuda para evitar la publicación del audio donde se escucha como pide la intervención del presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para favorecer su campaña. Estefan me pidió un favor como amigo: Rueda Arturo Rueda reconoció que el error que cometió fue querer hacerle un favor a un amigo, pues en el camino de la investigación periodística -que se derivó de la filtración anónima del audio- se ofreció como mediador entre los “agentes económicos” que ofrecieron 5 millones de pesos para su publicación y el priista que es acusado solicitar la mediación del gobierno federal para ganar la elección.

“Ese es un error que debo reconocer, Estefan me pidió un favor como amigo”, aceptó Arturo Rueda. Narró cómo tras recibir el video, el director de CAMBIO decidió no publicar pese a la presión de los filtradores y ofrecimientos económicos para “golpear” al ex integrante del gabinete presidencial. Después solicitó una reunión con el candidato, donde el objetivo del periodista era confirmar su veracidad, dado que en temporada electoral es muy común recibir este tipo de filtraciones para “golpear” a los enemigos políticos. En la primera de tres reuniones Arturo Rueda dio a conocer el contenido del video, por lo que Estefan solicitó inmediatamente su apoyo para

que no fuera difundido y dijo “estar dispuesto a ofrecer una buena cantidad” para evitar que esto sucediera. Rueda reconoció que no podía aceptar el dinero ya que el video no era de su propiedad y corría el riesgo de ser filtrado por otros medios, sin embargo se ofreció como mediador en la negociación con el “grupo interesado” en atención a una amistad con el político. Reta a presentar el video completo El director de CAMBIO denunció que la grabación fue sacada de contexto, pues no existen pruebas de que el periodista haya recibido 10 millones de pesos como se subtitula en los videos -sin que exista audio que hable de esas cantidades- además de que omitió las partes donde Rueda se

EsE Es uN Error quE dEBo rEcoNocEr,Estefan me pidió un favor como amigo”


Política

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

15

Política

sióN EN El programa dE #JuEgodEtrolEs

zó con no difundir el publicar audio: rueda

rEsENtar El vidEo complEto y sostENEr sus acusacioNEs zado y editado con dolo para atentar contra su carrera periodística EN #JuEgodEtrolEs laNza rEto a chidiac

·

· Fotos / especial

ofrece como mediador entre el candidato del PRI y el grupo interesado en afectarlo. “Estefan, yo te reto a que vengas a Juego de Troles y presentes el video completo, o a que lo subas de manera anónima, pero vengas a comentarlo”, pues recordó que desde que el priista ofreció la rueda de prensa se negó a responder los cuestionamientos de los reporteros y enfrentar al periodista que llegó para ofrecer su versión a los medios de comunicación presentes.

Agregó que durante las reuniones con Estefan sugirió en cinco ocasiones que permitiera la publicación del video si no consideraba que había declaraciones que lo comprometieran, sin embargo reveló que se negó e insistió en pedir el apoyo del periodista para evitar la difusión del mismo. Entre las partes que no publicó, el candidato reconoce su intención de hacer “negocios” en caso de llegar a presidir la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados,

declaración que fue cortada del video que difundió. Anticipa acciones legales por grabaciones al estilo Ahumada Dentro de la estrategia legal, el director de CAMBIO anticipó que prepara una denuncia civil por utilizar grabaciones ilícitas al estilo Carlos Ahumada, ya que hubo una afectación a su persona por el desprestigio público que está documentado en las redes sociales. Además, adelantó que tiene prue-

bas en las que a través de conversaciones de WhatsApp, es el priista quien solicita el apoyo del periodista y no un presunto acto de extorsión a partir de la filtración de un audio, mismas que serán presentadas ante la autoridad correspondiente. Recordó que durante las investigaciones que se aproximan, el priista deberá presentar los videos completos ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), y que no dudará en publicar su contenido una vez que tenga acceso a ellos.

El dirEctor dE camBio comparEció aNtE los mismos rEportEros por la mañaNa

·

· Fotos / Karina rangel


16

olítica PPolítica

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

De acuerDo con la agrupación nacional 17 De los 21 DiputaDos y cuatr

estos son los peo poblanos según

•evaluaron cinco rubros Del DeseMpeño legislativo De DiputaDos feDerales y •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Además de improductivos y viajeros, los legisladores federales de Puebla fueron exhibidos por su carente desempeño legislativo en el Congreso de la Unión y su falta de transparencia como representantes populares, pues 17 de los 21 diputados federales poblanos, y cuatro de seis senadores que representan a la entidad en la Cámara alta, reprobaron la evaluación de su trabajo parlamentario y fueron rankeados en los últimos lugares del estudio realizado por la agrupación nacional Atlas Político, encabezada por los académicos de la Universidad de Harvard, Andrei Romero, Thiago Costa y Claudio González. Atlas Político realizó el estudio “Rankin D5” sobre los tres años de trabajo de los 128 integrantes del Senado de la República y de los 500 congresistas de la Cámara de Diputados. De acuerdo con este análisis, los legisladores mejor evaluados a nivel nacional fue el diputado federal del PRD por el DF, Fernando Belaunzarán;

la poblana de Movimiento Ciudadano, Zuleyma Huidobro; y el capitalino del PAN, Fernando Rodríguez; mientras que en la Cámara alta fueron Mariana Gómez del Campo y Francisco Salvador López del PAN; y Zoé Robledo del PRD. El estudio desarrollado por los académicos de Harvard, evaluó cincos rubros del desempeño legislativo de diputados federales y senadores, los cuales fueron divididos en: activismo legislativo, auditoría legislativa, debate parlamentario, asistencia y transparencia. Los indicadores fueron calificados de cero a uno, dependiendo el desempeño para así lograr una calificación máxima de 5 puntos y una mínima de 0. Carlos Sánchez, el peor calificado El diputado federal de Puebla peor calificado fue el priista Carlos Sánchez Romero, quien además es el líder de la bancada poblana del partido, con una calificación de 0.92 y colocado en el lugar 442 de 500 evaluados; seguido de sus compañeros de fracción, los antorchistas Lisandro Campos y So-

raya Córdova, con una calificación de 0.99 y 1.12, y los lugares 434 y 408, respectivamente. Mientras que los mejores evaluados fueron la poblana Zuleyma Huidobro de Movimiento Ciudadano, quien obtuvo el segundo lugar del ranking con una calificación de 3.81; la perredista Roxana Luna Porquillo, en la posición 42 y un puntaje de 3.06; y el priista Filiberto Guevara González en el lugar 58 y una evaluación de 2.93 unidades. En el ranking de los senadores el panorama negativo es similar, ya que de los cinco legisladores representantes de Puebla evaluados —Ricardo Urzúa Rivera no fue objeto de análisis—, las priistas Blanca Alcalá y Lucero Saldaña obtuvieron la pobre calif icación de 1.82 puntos y la posición 78 de 128 en el caso de la primera, y 1.95 unidades y el lugar 72 en el caso de la segunda. El senador del PAN, Javier Lozano fue el peor evaluado de sus cinco compañeros, pues obtuvo el lugar 92 y un puntaje de 1.56 unidades.

Sólo el perredista y presidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Miguel Barbos Huerta obtuvo una calificación aprobatoria con 2.61 puntos, que lo llevó a ocupar la posición 27 del ranking general de la Cámara alta.

luis Miguel barbosa Huerta Declaración no declaró calificación 2.61 posición 27

DiputaDos

Zuleyma Huidobro gonzález plurinominal Declaración sí declaró calificación 3.81 posición 2

roxana luna porquillo plurinominal Declaración no declaró calificación 3.06 posición 42

filiberto guevara gonzález Xiv (izúcar de Matamoros) Declaración no declaró calificación 2.93 posición 58

rocío garcía olmedo Xiii (atlixco) Declaración no declaró calificación 2.66 posición 92

víctor Díaz palacios plurinominal Declaración no declaró calificación 2.41 posición 138

rafael Micalco Méndez plurinominal Declaración no declaró calificación 1.68 posición 285

guadalupe vargas vargas i (Huauchinango) Declaración no declaró calificación 1.62 posición 301

Jesús Morales flores vii (tepeaca) Declaración no declaró calificación 1.60 posición 307

Josefina garcía Hernández iv (Zacapoaxtla) Declaración no declaró calificación 1.60 posición 311

enrique Doger guerrero vi (puebla) Declaración no declaró calificación 1.47 posición 330


olítica PPolítica

·M·lartes unes 26 25 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

17

ro De los seis senaDores tuvieron una calificación reprobatoria

ores legisladores n atlas político

y senaDores: activismo legislativo, auditoría legislativa, debate parlamentario, asistencia y transparencia Exhiben opacidad Aparte de ser evidenciados por su bajo rendimiento legislativo, los diputados y senadores poblanos también fueron exhibidos como opacos por su falta de transparencia, pues de los 26 legisladores sólo Zuleyma Huidobro hizo pública su

declaración patrimonial, de intereses y fiscal en la plataforma #3de3 impulsada por Transparencia Mexicana y el Imco. El resto de los 20 diputados federales poblanos —14 del PRI, 5 del PAN y una del PRD— evadieron esta práctica de transparencia e ignoraron durante tres años que per-

manecieron en San Lázaro la posibilidad de hacer público sus patrimonios, las personas que dependen de ellos y su situación fiscal. Por su parte, los seis senadores de la entidad poblana, los priistas Blanca Alcalá, Ricardo Urzúa y Lucero Saldaña; el panista Javier Lozano

· Fotos / RaFael MuRillo / teRe MuRillo / KaRina Rangel

senadores

Manuel bartlett Díaz Declaración no declaró calificación 2.2 posición 54

Javier lópez Zavala plurinominal Declaración no declaró calificación 2.40 posición 142

lucero saldaña pérez Declaración no declaró calificación 1.95 posición 72

carmen garcía de la cadena plurinominal Declaración no declaró calificación 2.19 posición 188

José luis Márquez Martínez ii (Zacatlán) Declaración no declaró calificación 1.36 posición 361

blanca alcalá ruiz Declaración no declaró calificación 1.82 posición 78

Julio lorenzini rangel X (san pedro cholula) Declaración no declaró calificación 2.18 posición 193

néstor gordillo castillo Xii (puebla) Declaración no declaró calificación 1.28 posición 384

Javier lozano alarcón Declaración no declaró calificación 1.56 posición 92

María isabel ortiz Mantilla Xi (puebla) Declaración no declaró calificación 2.12 posición 203

soraya córdova Morán plurinominal Declaración no declaró calificación 1.12 posición 408

Alarcón; el perredista Luis Miguel Barbosa; y el petista Manuel Bartlett, quienes en septiembre próximo cumplen la primera mitad de su periodo en la Cámara alta, no han hecho públicas sus declaraciones patrimoniales a la fecha.

blanca Jiménez castillo iX (puebla) Declaración no declaró calificación 1.84 posición 246

lisandro campos córdova Xvi (ajalapan) Declaración no declaró calificación 0.99 posición 434

ricardo urzúa rivera no aplica no calificado no calificado

ana isabel allende cano viii (ciudad serdán) Declaración no declaró calificación 1.71 posición 277

carlos sánchez romero v (san Martín texmelucan) Declaración no declaró calificación 0.92 posición 442


18

Política

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

el líder municipal del pan aSegura que no perderán ninguna demarcación de la capital

niega rodríguez regordosa empate técnico con el pri • SoStiene que la ventaja de loS candidatoS albiazuleS eS holgada, sin embargo no especifica qué encuestadoras avalan dicha afirmación • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Sin revelar el nombre de las encuestadoras nacionales ni los datos específicos, el líder municipal del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, rechazó que existan empates técnicos en el estado entre los candidatos del PRI y de Acción Nacional, pues aseguró que en la Angelópolis los cuadros albiazules mantiene una ventaja de 14 y hasta 20 puntos en un distrito, con lo que señaló que su partido no perderá ninguna demarcación en la ciudad de Puebla. Incluso, Rodríguez Regordosa precisó que este mismo panorama se repite en los 12 distritos del interior de la entidad poblana, en donde el PAN también mantiene holgadas ventajas sobre sus rivales del Revolucionario Institucional, por lo que el partido albiazul logrará el “carro completo” en los comicios del 7 de junio. “Nosotros hemos recurrido a casas encuestadoras de prestigio nacional y son datos internos. En todas se refiere claramente el triunfo contundente de Acción Nacional, en todos los distritos de la capital, y las ventajas oscilan en-

nosotros hemos recurrido a casas encuestadoras de prestigio nacional y son datos internos. en todas se refiere, claramente, el triunfo contundente de acción nacional, en todos los distritos de la capital, y las ventajas oscilan entre los 14 y hasta los 20 puntos” El dirigente del PAN municipal, Pablo Rodríguez Regordosa · · Foto / RaFael MuRillo

tre los 14 y hasta los 20 puntos. Puedo confirmar, de acuerdo con la información que dispongo, que lo mismo pasa en los distritos del interior del estado”. Desde la semana anterior, se reveló en diferentes medios de comunicación que existe un empate virtual en siete

distritos de Puebla, entre ellos el XI y el XII con cabecera en la capital, además de que el partido tricolor perdió sus abultadas ventajas en las demarcaciones de Tepeaca y Ciudad Serdán, de cara a la recta final de las campañas que culminan el próximo 4 de junio.

Defiende el turismo electoral del gobernador En cuanto al “turismo electoral” del gobernador Rafael Moreno Valle, quien ya ha recorrido un tercio de la República en tan sólo un mes al placearse en 11 estados en búsqueda de la candidatura panista al gobierno federal en el 2018, Pablo Rodríguez aseguró que el mandatario poblano está ejerciendo sus derechos constitucionales sin violar la ley electoral, y señaló que el titular del ejecutivo local está apoyando a otros candidatos al interior del país para no interferir en el proceso en Puebla. “Está haciendo uso de sus derechos constitucionales, sí está acompañando a las campañas de Acción Nacional en otros estados, tiene derecho a hacerlo y por respeto no lo hace en el estado de Puebla, porque él mismo considera que hacerlo en Puebla puede ser susceptible de una interpretación inadecuada y por lo tanto por respeto no lo hace aquí, el Partido Acción Nacional respalda las acciones que está haciendo el señor gobernador”, agregó el líder municipal albiazul.

máS de mil ambulanteS partieron de puebla al ángel de la independencia, donde Se agregaron otroS grupoS

José Juan se une a marcha de la 28 de Octubre en el DF

• Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH

El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, se sumó a la marcha que la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, realizó en la Ciudad de México para solicitar la intervención de la Secretaría de Gobernación federal en el conflicto que actualmente vive la organización con el gobierno del estado y el municipio. Más de mil comerciantes partieron de Puebla con dirección al Ángel de la Independencia, donde se unieron otros movimientos como el de Cholula Viva y Digna, más simpatizantes de otros estados de la república para formar un grupo de casi cinco mil personas que se plantaron en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación federal. La presencia del edil de Cholula sorprendió a algunos de los mani-

festantes como los de Cholula Viva y Digna, quienes se deslindaron de su presencia y señalaron que su participación fue en calidad de un ciudadano más que estar inconformes con la administración de Rafael Moreno Valle. Al llegar a las instalaciones de Bucareli, una comisión de la UPVA 28 de Octubre ingresó para solicitar la intervención del gobierno federal en el conflicto que vive con los gobiernos locales y en la que no entró el alcalde de San Pedro Cholula. No es la primera vez que José Juan “coquetea” con la 28 de Octubre, pues la semana pasada lanzó la invitación a la dirigente de los comerciantes, Rita Amador López, para que se sumara al bloque antimorenovallista que integran panistas resentidos como Ana Teresa Aranda o la Coordinación Estatal de la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP), que agrupa a los ediles auxiliares y habitantes de Chalchihuapan.

el jj coquetea con ambulanteS


Política

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

19

la abanDeraDa Del pri-pVem por el Distrito iX Destaca que el robo a transeúnte es el Delito más común en puebla

agenda de seguridad,eje de la oferta electoral del pVem:Juany maldonado • Después Del robo Del robo a transeúnte, la canDiData Del VerDe señala que el atraco más común fue a casa habitación, seguido del robo de vehículo y de negocios • Carlos Rodríguez La candidata a diputada federal Juany Maldonado Infante subrayó que el robo a transeúnte es el más común en la ciudad de Puebla, pues con mil 485 casos se cometió un asalto a transeúnte cada cuatro horas el año pasado. Después de este ilícito, explicó la abanderada del PRI-PVEM por el Distrito IX, el atraco más común fue a casa habitación, pues cada seis horas se reportó un robo de este tipo, lo que contabilizó un total de cuatro delitos diarios y un gran total de mil 196 casos. El robo de vehículo es el tercer tipo de hurto más común en la ciudad, pues cada 10 horas se robaron un automóvil, con o sin violencia, lo que representa un total de 755 casos contabilizados. Finalmente, el robo a negocio registró una frecuencia de un atraco cada 12 horas con 613 asaltos denunciados. Por lo tanto, el primer eje de la oferta electoral del Partido Verde Ecologista de México en Puebla deberá ser la agenda de seguridad.

Juany Maldonado, candidata del Verde en el Distrito IX ·

· Foto / EspEcial

“somos la cuarta fuerza política nacional en la preferencia electoral”, afirmó el Dirigente estatal Del pVem

Reitera Kuri Carballo apoyo a Arely Ávila en Alseseca • Carlos Rodríguez El dirigente estatal del PVEM, Juan Pablo Kuri Carballo, ofreció su total respaldo a la candidata a diputada federal por el distrito de Serdán, Arely Ávila, en una gira de trabajo realiza en la comunidad de Alseseca. “Es un orgullo para el Partido Verde refrendar nuestro apoyo a una candidata joven y entusiasta. “Caracterizada por su sensibilidad social, formación académica y juventud emprendedora, Arely es hoy por hoy la candidata mejor posicionada del Distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán. “Anunciamos convencidos su destacada victoria, pues la conseguirá de la mano del Partido Verde, tal y como lo hicimos en la elección federal del 2012, abanderando a nuestro entonces candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. “Hoy, lo haremos de nueva cuenta en este importante distrito con Arely Ávila. Somos la cuarta

Reafirma su respaldo a la abanderada del Verde ·

fuerza política nacional en la preferencia electoral; el partido de las propuestas reales y que las sabe cumplir. El partido de los ciuda-

· Foto / EspEcial

danos ecologistas de una nueva generación, con sus liderazgos proactivos y una militancia joven que se suma a su primera gran elección.

“Juntos, PRI y Verde, somos la fuerza de Puebla. Y nadie nos va a detener”, remató el líder del Verde en la entidad.


20

Política

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ExigE quE sE dEtEnga a los dEmás actorEs quE participaron En El homicidio dE isarvE cano

padre de ángel carrasco pide no señalar a su hijo por consigna • El Ex rEgidor panista dE tEhuacán,ángEl carrasco rivEra, manifEstó su inconformidad con El actuar dEsigual dE la pgJ al considerar que se ha involucrado a su hijo sin brindar los datos reales de la mecánica del secuestro •Alberto Melchor @_BetoMM Ante un inminente dictamen de auto de formal prisión para Ángel de Jesús Carrasco López, a ejecutarse a las 14 horas del miércoles, como uno de los presuntos responsables del delito de secuestro agravado de la universitaria de la BUAP, Isarve Cano Vargas, el padre del detenido, Ángel Carrasco, pide que no se actúe por consigna en contra de su vástago, y que se detenga a los demás actores que participaron en el ilícito. El también ex regidor panista de Tehuacán, manifestó su inconformidad con el actuar desigual de la Procuraduría General de Justicia al considerar que la información que se ha filtrado del caso de Isarve Cano apunta a involucrar a su hijo sin brindar los datos reales de la mecánica del secuestro y que están asentados en el expediente PGJP/DGICDS/AP/09/2015. “Hay datos que obran en el expediente para que vea el procurador que se estaban respetando sus líneas de investigación pero no está abarcando todo y entonces que responda por qué rayos está dejando libres a otras personas,

Respecto a los señalamientos hechos por la PGJ vertidos en el portal e consulta y que señalan que su postura para denostar las investigaciones es derivada de sus intereses políticos con actores contrarios a la administración estatal, indicó que esos nexos no son ciertos pues actualmente se encuentra alejado de dicha esfera.

Ángel Carrasco, ex regidor de Tehuacán, en la esquina inferior izquierda · / EspEcial

otros que sí son peligrosos”, detalló Carrasco Rivera en entrevista para CAMBIO. De acuerdo con el padre del detenido, la PGJ envió un comunicado en donde señala que dos sujetos recogieron el dinero del pago de la recompensa en el paraje de San Pedro Acoquiaco, “pero sólo tiene detenido a uno de ellos, el otro plenamente identificado por la DGADAI y físi-

· Foto

camente presente en las oficinas de la DGADAI y no lo detienen. ¿A eso se le llama encubrimiento u omisión?”. Tal versión coinciden con las investigaciones que actualmente mantiene la PGJ para detener a una mujer como autora intelectual del secuestro, y cuya relación estaría íntimamente ligada a Jairo Gutiérrez Cabrera, otro de los detenidos y cuñado de Ángel de Jesús.

El miércoles se def inirá la situación legal de Ángel de Jesús Dado que la defensa legal de Ángel de Jesús prevé que la PGJ podría interponer pruebas de último minuto que terminen por inf luir en la decisión de la jueza Segundo de lo Penal al emitir el auto de formal prisión o de libertad, detallaron que extenderán lo más posible el periodo constitucional. Por tal motivo será hasta las 14 horas del miércoles, fecha en la que vence la extensión para aportar pruebas de descargo, cuando se decida la situación legal de joven de 21 años por su presunta participación en el secuestro de Isarve Cano el pasado 17 de abril, así como de su homicidio pues los restos de la universitaria de 19 años fueron hallados el pasado miércoles 20 de mayo en la localidad de Coxcatlán.

El miércolEs a las 14 horas la JuEza a cargo dEl caso dictará su dElibEración rEspEcto a la situación Jurídica

Agentes de la DGADAI acuden a comparecer por el caso Isarve Cano •Alberto Melchor @_BetoMM En medio de una fuerte movilización policiaca, acudieron a comparecer agentes de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) al Juzgado Segundo en Materia Penal a solicitud de la defensa legal de Ángel de Jesús Carrasco López, uno de los tres presuntos responsables del plagio y homicidio de la universitaria Isarve Cano Vargas y cuya defensa legal argumenta irregularidades en la investigación. El ex regidor panista y padre del acusado, Ángel Carrasco Rivera, detalló para CAMBIO que las diligencias en el Juzgado forman parte de los requerimientos de descargo de res-

ponsabilidad para permitir que se han irregularidades detectadas durante la detención de Ángel de Jesús, pues en las diligencias fueron asentadas que el joven presentaba golpes, por lo que acusan de una posible tortura. Asimismo detalló que los agentes adjuntos a la división especial de la Procuraduría General de Justica (PGJ), deberán aclarar la manera en la que ejecutaron las diligencias que derivaron en la detención del hijo del panista, así como de Jairo Adán Gutiérrez Cabrera y Efraín Méndez Cabrera. PGJ despliega operativo en el Juzgado Minutos antes de las 9 de la mañana, patrullas y automóviles oficiales comenzaron a situarse en las inme-

diaciones del Juzgado Segundo de lo Penal ubicado en la 29 Poniente de la colonia Benito Juárez. Del mismo modo los comandos llegaron con su equipamiento habitual y portando sus armas de cargo, las cuales llamaron la atención de los vecinos pues pese a que son instalaciones del sistema de justicia, no acostumbran ver dicha movilización. Horas más tarde y tras emitir su comparecencia, los agentes se retiraron del lugar, mientras que las declaraciones pretenden ser usadas por parte de la defensa legal de Ángel de Jesús, pues será el miércoles a las 14 horas cuando la jueza a cargo del caso dicte su deliberación respecto a la situación jurídica.

Ángel Carrasco, de 21 años, acusado de ser el autor intelectual del secuestro y homicidio de Isarve Cano · · Foto / EspEcial


Finanzas

Homo Sapiens · M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

21

educación

21

·Martes 26 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

lOs acusadOs pOr el desvíO de más de 4 millOnes de pesOs en el plantel educativO afirman que nO sOn respOnsaBles de desfalcO

ex administración del cenHcH demandará por daño moral • Alberto Melchor @_BetoMM La batalla legal y las acusaciones por el desvío de recursos entre las dos

últimas administraciones del Consejo de Administración CENHCH, continúa luego de que Jorge Armando Ávila Pena y Manuel Hernández Gaspariano —ex presidente y ex te-

ex miemBrOs del cOnsejO central del cenHcH se defienden del desfalcO

·

sorero— anunciaron que interpondrán una denuncia por daño moral en contra de Patricia Vara Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia y Erik Morales Montiel, actual líder del consejo. El asesor legal de los ex administradores, Ale Carreto, detalló en rueda de prensa que las acusaciones hechas por Morales Montiel que señalan como responsables del desfalco de más de cuatro millones de pesos a la administración de sus defendidos, es inválida pues no se realizó por auditores certificados. “No es justo, no es válido el daño moral que nos han ocasionado porque es un daño moral. Realmente no vivo del Centro Escolar, nunca he vivido del Centro. Es nefasta la actitud de esas personas, por lógica todo va a tener consecuencias, y quien tenga que pagar lo va a pagar; nuestro actuar dentro de la institución fue sano”, aseguró el ex tesorero Hernández Gaspariano. Del mismo modo detallaron que

el proceso en el que se le entregó la administración estuvo vigilada por la Notaría Pública Número 12, haciendo entrega del corte de caja del ciclo 2013-2014; el presupuesto de las áreas generales 2014-2015; el oficio de donación con el listado completo de lo donado; la relación de lo invertido en los meses de julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre del 2014; el estado de cuenta, entre otros documentos. Respecto al saldo de 118 mil pesos que fue entregado en la cuenta de la escuela, respondieron que fue a finales del pasado febrero cuando en presencia de diferentes autoridades se hizo el depósito de los pagos atrasados correspondientes a la primaria vespertina por 498 mil pesos. Debido a que las diligencias de la denuncia interpuesta por Morales Montiel ya dieron inicio, acudirán ante el Ministerio Público cuando este los requiera, y presentarán los documentos que sean necesarios para acreditar que el millonario desfalco no fue hecho por su administración.

· Foto / Karina rangel

Opinó previO a su participación en el v cOlOquiO de cOsmOvisiOnes indígenas OrganizadO pOr la facultad de antrOpOlOgía de la Buap

Lamentable la actitud racista del consejero del INE: Johanna Broda •Alberto Melchor @_BetoMM La integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Johanna Broda, calificó como un hecho lamentable los comentarios racistas exhibidos por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, que a través de un audio filtrado tras una reunión con jefes indígenas de Guanajuato, se le escucha mofarse de sus características étnicas. Previo a su participación en el V Coloquio de Cosmovisiones Indígenas organizado por la Facultad de Antropología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la académica reprobó la actitud del consejero del Instituto Nacional Electoral y primó que es necesario cambiar la imagen indígena en la opinión pública. “Es un hecho lamentable —las declaración de Lorenzo Córdova— e insisto en eso de que falta en toda

la opinión pública recordar que la riqueza cultural de México”, detalló la investigadora austriaca que ostenta el nivel III dentro del SIN y que imparte cátedra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Del mismo modo consideró que en México existen dos discursos acerca del trabajo que se hace para reivindicar la imagen de los sectores marginados como el indígena, pues la realidad es opuesta a lo que se

Johanna Broda, con Alejandro Palma, Ernesto Licona y catedráticos de la BUAP· Foto / raFael Murillo

·

menciona en el discurso público. “Yo me temo que no mucho en el del discurso público, pero de la gente ojalá que se dé cuenta que falta ver estos aspectos, es una ignorancia —no conocerlos—”, mencionó. El desarrollo de Latinoamérica desde el lado indígena Como una forma de reivindicar el origen indígena que tiene Latinoamérica y la importancia que tiene socializar el conocimiento de dicho sector, Alejandro Palma Castro, director de la Facultad de Filosofía y Letras, acompañado por el director de la maestría en Antropología Social, Ernesto Licona, inauguraron la quinta edición del evento académico. Pese a que la temática va dirigida a especialistas y estudiantes en la materia por su grado de tecnicidad, los académicos señalaron que la finalidad es socializar el conocimiento para que llegue a toda la sociedad.


22

Metrópolis

Policía

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

22

ayuntaMiento

· Martes 26 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

rafaEl ruiz cordEro asEGura quE sE trata dE pErsonal dE confianza, pEro no dEscarta dEspidos dE sindicalizados

En mes y medio dan de baja a 78 trabajadores municipales • El sEcrEtario dE administración dEtalla quE ExistE una dEpuración pErmanEntE dE quiEnEs no cumplEn con El pErfil, ante la reestructuración anunciada por el alcalde antonio Gali para afrontar los recortes federales • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH En el último mes y medio se han dado de baja a 78 trabajadores del Ayuntamiento de Puebla que no se han ajustado a la nueva reestructuración municipal que anunció el alcalde Antonio Gali Fayad para afrontar los recortes de la Federación, informó el secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero, quien aclaró que se trata de personal de confianza, pero no descartó bajas de personal sindicalizado en caso de que sea necesario. “Hay una depuración permanente de personal que no cumple con el perfil para el cual está siendo convocado conforme a la nueva reestructuración. En este último tramo hablamos de 78, el último mes y medio”. Hasta el primer trimestre del año, el Ayuntamiento ingresó a las arcas municipales 73 millones de

pesos menos a lo proyectado en el Presupuesto de Ingresos 2015, de los cuales 65.5 millones de pesos corresponden a un recorte en participaciones federales que se anunció para este año por la caída de los precios del petróleo. En ese sentido, el funcionario municipal reconoció que la reestructuración municipal para reducir gastos incluye la salida de personal que no se ajuste a la dinámica de trabajo en el Ayuntamiento, por lo que en el último mes y medio se ha dado de baja a 78 servidores públicos de confianza. Por lo tanto, no descartó que ocurra algo similar con personal sindicalizado, pues si bien cuentan con el respaldo de un contrato colectivo, el secretario de Administración no descartó estas medidas en contra de los agremiados. “Es personal de confianza, ni uno solo de los sindicalizados, pero no se

Rafael Ruiz Cordero, secretario de Administración municipal · · Foto / archivo / tErE Murillo

descarta. Depende del perfil que tiene cada quien y de la decisión que tengan con contribuir en los temas del Ayuntamiento”. Concluyó que de los despidos

recientes sólo se ha recontratado a personal para cubrir los puestos claves y no en todos los casos en los que se procedió a la baja de los trabajadores.

la prEsidEncia auxiliar cuEnta con una rEd dE viGilantEs privados En 96 colonias, antE El déficit dE policías municipalEs

rEGidora coBra El sErvicio

Cobra edil de San Baltazar hasta 2.2 mdp semanales por seguridad • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La presidencia auxiliar de San Baltazar Campeche cuenta con una fuente de ingresos de hasta 2.2 millones de pesos semanales por el cobro del servicio de seguridad pública, luego de que mantiene una red de vigilantes privados que se encargan de hacer rondines por las 96 colonias de la demarcación ante el déficit de policías municipales y con lo que viola las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal que obligan al Ayuntamiento a prestar este servicio de forma gratuita. Si bien la contratación de vigilantes privados es común en muchas colonias de la capital, en San Baltazar

Campeche el servicio se presta a nombre de la presidencia auxiliar y exhibe como encargada a la “regidora de Gobernación”, Mayra Lizeth Martínez Martínez, quien efectivamente es miembro propietario de Gobernación en esa demarcación según el organigrama del Ayuntamiento de Puebla. La cooperación por este servicio es de 25 pesos por vivienda, de las 88 mil 661 casas habitadas que existen en esa junta auxiliar según el último censo del Inegi que está disponible en el portal web del gobierno municipal, lo que representa ingresos de hasta 2 millones 216 mil pesos semanales sin que la presidencia auxiliar esté obligada a transparentar el destino de estos recursos. Como garantía de pago los veladores

entregan un boleto con la leyenda “esta cooperación con la que ud. (s) ha contribuido se designará al sostenimiento y mejoramiento de esta corporación que sirve con afán a la sociedad con deseo constante de proporcionarle un mejor servicio”. Sin embargo, no detalla el nombre de la corporación, pero sí el de la regidora de Gobernación y el membrete de la presidencia auxiliar. La conformación de este grupo de seguridad privada fue reconocida por el mismo edil auxiliar, Luis Nieto Meza, desde inicios de este año, cuando detalló que son 32 los vigilantes motorizados que ayudan a cuidar las 96 colonias con las que cuenta esa junta auxiliar a cambio de una cooperación voluntaria. Esto ante el déficit de policías mu-

·

· Foto / EspEcial

nicipales que existen en esta demarcación, pues afirmó que cuentan con una patrulla y cuatro policías para los casi 350 mil habitantes de la zona, lo que resulta insuficiente para brindar la seguridad a todos los pobladores.


especial

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

23

El auditor dEl Estado brindó la ponEncia inaugural En la sEmana dE contadorEsy auditoría gubErnamEntal

participa Villanueva en foro del colegio de contadores públicos de puebla • durantE la confErEncia, El funcionario dio cuEnta dE los aVancEs a los quE sE ha llEgado, en el marco de los trabajos del sistema nacional de fiscalización la confErEncia dE daVid VillanuEVa En El colEgio dE contadorEs

·

· Fotos/ EspEcial

•Carlos Rodríguez Con el propósito de generar sinergias con los colegios de profesionistas, que contribuyan a impulsar la efectividad de las entidades públicas y la rendición de cuentas, la Auditoría Superior del Estado participó en la Semana de Contabilidad y Auditoría Gubernamental organizada por el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP), a través de la conferencia Avances del Sistema Nacional de Fiscalización. El foro contó con la presencia de David Villanueva Lomelí, auditor del estado, quien realizó la ponencia inaugural;

de igual forma, estuvieron presentes la contadora pública Hilda Soto Suárez, presidenta del Colegio de Contadores, y los miembros del Consejo Directivo y asociados del colegio. En su oportunidad, la presidenta refrendó la disposición para colaborar con las instituciones públicas, a fin de llevar a cabo acciones coordinadas que contribuyan con el desarrollo de Puebla. Al llevar a cabo el protocolo inaugural, el auditor agradeció la invitación al evento y reconoció la labor que realizan los contadores públicos en materia de fiscalización superior, destacando el fortalecimiento de los lazos

de cooperación y la comunicación que ha permitido materializar este tipo de proyectos de capacitación. Por otra parte, aseveró que las reformas constitucionales en materia de rendición de cuentas, las cuales incluyen el Sistema Nacional de Fiscalización, contribuirán a reforzar las funciones de control, supervisión y fiscalización superior en los tres órdenes de gobierno. Como complemento, afirmó que las modificaciones normativas en materia de contabilidad gubernamental han permitido establecer parámetros uniformes para la gestión y registro de los recursos públicos, haciendo compatibles los esquemas

presupuestales y contables de todas las instituciones que los administran. De igual forma, señaló que la ASE ha reforzado la participación de los colegios profesionales de contadores, que anualmente se suman a los trabajos relacionados con el proceso de autorización de auditores externos, como parte de la sinergia antes mencionada. Finalmente, reiteró que los avances del Sistema Nacional de Fiscalización permitirán homologar metodologías, procedimientos y herramientas de revisión, control y fiscalización entre los diferentes organismos responsables de la rendición de cuentas en nuestro país.

El rEctor En El EVEnto dE la buap

·

· Fotos/ EspEcial

El rEctor asistió a la prEsEntación musical dE jazz

Esparza acude al festejo del Día del Contador Público •Carlos Rodríguez La BUAP celebró el Día del Contador Público con un concierto de jazz, interpretado por el cuarteto de saxofones de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura. A dicha presentación mu-

sical asistieron el rector Alfonso Esparza Ortiz, funcionarios de la administración central, docentes y personal administrativo de la Facultad de Contaduría Pública. “Con esta convivencia queremos brindar a la comunidad universitaria un mensaje de unidad y trabajo

en equipo, que busca formar egresados no sólo con una formación técnica, sino con una preparación humanista”, expresó Esparza Ortiz, al reconocer la labor de estos profesionales. Después de escuchar el repertorio de los artistas, estudiantes de la

Escuela de Artes de la Institución, acompañado por la comunidad universitaria y por la directora de la Facultad de Contaduría Pública, Martha Elba Reséndiz Ortega, el rector de la BUAP inauguró el Área de Convivencia de esta unidad académica.


24

Código Rojo

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Policía

26 26 24

· Martes 26 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

eL cuerpo de rafaeL ViLLa fue encontrado por su hermana en Lomas deL mármoL

Quincuagenario se quita la vida de un disparo en la cabeza • eL hombre de 51 años de edad no dejó una carta póstuma y su familiar dijo desconocer los motivos que lo orillaron a suicidarse •Alberto Melchor @_BetoMM Al interior de su casa, un hombre de 51 años se disparó en la cabeza para terminar con su vida. El hallazgo fue hecho por su hermana, quien a pesar de dar parte a los cuerpos de emergencia de manera inmediata, éstos nada pudieron hacer ante el fulminante balazo. Minutos después del mediodía de este lunes, elementos de la Policía estatal recibieron el reporte vía 066 de una mujer que describía a una persona con lesión por arma de fuego en el fraccionamiento Lomas del Mármol. Los uniformados que llegaron en primera instancia confirmaron el suceso y acordonaron la zona a la espera de los técnicos en urgencias

médicas para revisar el cuerpo del sujeto, cuyo cuerpo quedó tendido sobre un charco de sangre. La mujer que reportó los hechos se identificó con los uniformados como la hermana del finado, quien lo refirió bajo el nombre de Rafael Villa Ávila, quien relató que al ver a su hermano herido de inmediato pidió ayuda. Una vez que los paramédicos confirmaron la muerte por suicidio, dieron parte a los agentes del Ministerio Público para realizar las diligencias de levantamiento de cadáver en la vivienda marcada con el número 10 de la calle Fresno. Asimismo se tuvo conocimiento que el hoy occiso no dejó carta póstuma, mientras que su familiar dijo desconocer los motivos por los que decidió quitarse la vida.

su hermana Lo encontró aL interior de su casa

·

· Foto / EspEcial

marco antonio chamorro se encontraba internado en un estabLecimiento de san feLipe hueyotLipan

Víctima de su alcoholismo, muere un adicto en anexo • La mañana deL domingo eL personaL soLicitó eL auxiLio de cuerpos de emergencia, quienes ya no pudieron hacer algo por el hombre de 43 años de edad eL occiso se encontraba en rehabiLitación

·

· Foto / EspEcial

•Alberto Melchor @_BetoMM A causa de los daños que ocasionó el consumo excesivo de alcohol en su organismo, un sujeto falleció mientras se encontraba internado en un anexo para rehabilitarse de sus problemas con la bebida. Reportes oficiales detallaron que personal del anexo ubicado en la privada Cuauhtémoc de la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, solicitó la mañana del domingo ayuda médica para uno de sus internos que comenzó a sentirse mal. Tras recibir el reporte vía 066, al lugar acudieron los cuerpos de emergencia municipales y estatales,

así como paramédicos que tras revisar el cuerpo de Marco Antonio Chamorro Díaz, determinaron que ya no contaba con signos vitales. Luego de conf irmar el deceso, se procedió a dar parte al agente del Ministerio Público de homicidios para ejecutar las diligencias de levantamiento de cadáver de Chamorro Díaz, de 43 años de edad. Pese a que no se dieron detalles precisos de la causa de la muerte asentada en la averiguación previa 43/2015/AEHOM, se presume que el deceso estuvo relacionado con los daños en su organismo provocados por el consumo excesivo de alcohol.


Policía

Anuncian demanda contra Pemex ·

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

25

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Los empresarios amenazaron con denunciar a pemex por incumpLimiento de contrato, pues en eL acuerdo garantizaron eL suministro

desabasto de gasolina ha dejado pérdidas de 3.5 mdp:servicar • En un comunicado dE prEnsa, los EmprEsarios dEnunciaron quE eL desabasto de combustibLe está dejando pérdidas que representan el 30 por ciento de sus ventas, aproximadamente 500 mil pesos • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH

E D I C TO

Luego de los múltiples pronunciamientos de la empresa Servicar SA de CV en contra de Pemex por el desabasto de gasolina y diésel, los dueños de la franquicia que se ubica en la 11 Sur y circuito Juan Pablo Segundo denunciaron pérdidas de hasta por 3.5 millones de pesos mensuales, por lo que amenazaron con interponer acciones legales contra la paraestatal por incumplimiento de contrato. En un comunicado de prensa, los empresarios denunciaron que el desabasto de combustible está dejando pér-

didas que representan el 30 por ciento de sus ventas, aproximadamente 500 mil pesos, mientras que por la falta de diésel el agujero económico es de entre 2 y 3 millones de pesos, ya que involucra al transporte público y privado. “El incumplimiento de Pemex con las estaciones de servicio al no proveerlas de los combustibles que requieren para comercializar, causando daños en su economía, abre la posibilidad de ejercitar las acciones en su contra que en derecho procedan”, manifestó el director general Alejandro Schiavon, a través de un comunicado. Explica que de acuerdo con los términos del contrato, Pemex puede acreditar la

imposibilidad de suministrar combustible sólo en casos ajenos a su voluntad, insuperables, impredecibles y actuales, como terremotos, incendios, inundaciones, huelgas, actos terroristas, estado de sitio, levantamiento armado, desórdenes públicos u otros eventos que claramente no sean imputables a la paraestatal. Sin embargo, afirma que el robo de combustible es predecible, por lo que no justifica el suministro irregular, además de que la paraestatal en esos casos está obligada a notificar de forma oficial a las estaciones de servicio en un término no mayor a cinco días hábiles, por lo que incumple con las cláusulas del contrato.

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 157/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por PETRA CRUZ CARRANZA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 31 de Marzo de 2015. EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 158/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GUILLERMINA FLORES JUÁREZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 233/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MANUEL CHIMÁN VIVAR. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de Marzo de dos mil quince.

Chiautla de Tapia, Puebla, a quince de Mayo de dos mil quince.

EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 156/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ROBERTO ARAGÓN ARAGÓN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de Marzo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 289/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIA ELENA BONFIL BONFIL, producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 30 de Mayo de 2014. EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO


Marcador Final

26

·M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

26

especial

· Martes 26 de Mayo de 2015 ·

p uebla , p uebla

el Director alfons Dintner inDica que el equipo no es prioriDaD para la firma

audi frena rumores: no patrocinará a la franja • Detalla que por el momento están enfocaDos en fortalecer la operación de la planta que se construye en san José chiapa

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El director de Audi en México, Alfons Dintner, frenó los rumores que se han surgido en las últimas semanas al descartar que la f irma automotriz tenga contemplado convertirse en el patrocinador principal del Puebla de la Franja: “no es prioridad para Audi”. Al realizar un evento para fomentar la participación de las mujeres en la industria automotriz, el directivo alemán afirmó que por el momento están enfocados en fortalecer la operación de la planta que se construye en San José Chiapa. En los últimos días se especuló que la firma de cuatro anillos estamparía su logo en la camiseta del cuadro ca-

motero y en redes sociales se han publicado diseños del posible jersey. A la par, a través de columnas periodísticas, se ha informado que el gobernador Rafael Moreno Valle decidió cambiarle el nombre al Estadio Cuauhtémoc y ponerle Audi Stadium una vez que concluyan los trabajos de remodelación. Audi se prepara para la preserie Alfons Dintner detalló que en próximas semanas arrancará la preserie del modelo Q5 en la planta de Puebla, para lo cual 180 proveedores ya están listos para los primeros trabajos que se desarrollarán en San José Chiapa. “Veré la primera Q5 este año, en exclusiva y los primeros vehículos de

la fábrica en el segundo semestre del 2016”, expuso el directivo alemán. Expuso que con la instalación de los proveedores en Puebla no solo se construyen sus instalaciones en Chiapa, sino que están en proceso de educación 53 plantas más, en las que se generarán 20 mil empleos. Los directivos de Audi realizaron en Puebla el primer Audi Girls Day, un evento que se realiza desde 2001 en las plantas de esta empresa, con lo cual se pretende promover la inclusión de las mujeres en la industria automotriz. Por ello, cerca de 100 niñas de secundaria acudieron a las instalaciones del Centro de Capacitación de Audi para que conozcan los procesos de producción para ensamblar un automóvil.

frenan rumores

·

· Foto / EspEcial

marcelino fernánDez rivero señala que toDo es cuestión De platicar

Dueños de La Parroquia no descartan financiar al Puebla • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El grupo Gran Café de la Parroquia de Veracruz se convirtió en un potencial patrocinador del Puebla de la Franja luego de que el director general del corporativo, Marcelino Fernández Rivero, no descartó la posibilidad de invertir en el equipo durante la inauguración de su primer sucursal en Puebla, ubicada en el corredor gastronómico de la avenida Juárez. La tradicional cafetería veracruzana abrió su primera sucursal en Puebla ubicada sobre la avenida Juárez 1909, evento en el que el director general consideró la posibilidad de patrocinar a los camoteros al señalar que “todo es cuestión de platicar”. “Queremos tanto a Puebla que nos salvamos de que no se fueran a segunda división. Es impresionante entrar

proYectan aBrir 20 sucursales en el sureste Del paÍs

·

· Foto / RaFaEl MuRillo

y ver todas las inversiones. Todo sería cuestión de platicar, en el mundo de los negocios siempre hay que escuchar y siempre hay que platicar”. La idea de invertir en el equipo poblano no es descabellada, luego de que el empresario reconoció haber

formado parte de la directiva de los Tiburones Rojos del Veracruz, equipo que recientemente regresó al máximo circuito y logró colarse a la Liguilla del último torneo de liga. El empresario se mostró contento de invertir en Puebla y reveló que el

lugar original para abrir su primera sucursal fueron los portales en el Centro Histórico, sin embargo reconoció que es muy difícil conseguir un espacio en esa zona, por lo que decidieron abrir la sucursal en la avenida Juárez, al considerarlo como el segundo punto con mayor afluencia gastronómica. En el trayecto también estuvieron considerados puntos como la zona de Angelópolis y Cholula, sin embargo decidieron ubicarlo en dicho corredor por su afluencia y cercanía con el Centro Histórico de la ciudad, aunque no descartó la apertura de otras tres o cuatro sucursales más en la ciudad como parte del proyecto de expansión. En ese sentido anunció que en su plan de inversiones 2015-2020 tienen proyectado la apertura de 20 nuevas sucursales en el sureste del país, para lo cual se requiere una inversión de entre 130 y 140 millones de pesos.


·Lunes 25 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

27

27 · Martes 26 de Mayo de 2015 ·

P uebLa , P uebLa

Promueven la obra CAMBIO ·

· Foto / @MiguelConde75

Dijo el conDuctor Durante la promoción De la obra De teatro que ha generaDo polémica por el histrión

Villalobos: un corazón normal no es una obra gay

•el también conDuctor exhortó a los conserVaDores a que acuDan al complejo cultural uniVersitario, donde se llevará a cabo la puesta en escena •Paulina Cataño @PaulinaCatano En su visita por Puebla para promocionar su polémica obra Un corazón normal, Horacio Villalobos señaló que no “es para teatro gay, es una gran obra de la misma calidad que Un tranvía llamado deseo”, por lo que exhortó a los conservadores a que acudan al Complejo Cultural Universitario, donde se llevará a cabo la puesta en escena. El actor y conductor protagoniza la obra, la cual trata el tema del sida. El guión está inspirado en sucesos reales, ocurridos en Estados Unidos en 1981, cuando la enfermedad comenzó a atemorizar a la población.

El histrión fue escrito por el dramaturgo Larry Kramer, el cual muestra el lado humano de las personas que se enfrentan a la batalla contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en la cual, por tanto, se vincula a la sociedad. Los actores que también participan en la puesta en escena son Pilar Boliver, Hernán Mendoza, Aldo Gallardo, Miguel Conde, Juan Ríos, Carlo Guerra, Juan Ugarte y Pedro Mira. La puesta en escena es dirigida por Ricardo Ramírez Carnero, con la escenografía de Miguel Ángel Álvarez. El viernes y sábado se presentará en CCU con dos funciones, a las 7 y 9:30 de la noche. Los costos van de 550 pesos a 350 pesos.


•Staff / Diario CAMBIO Salvador Méndez Morales, regidor priista de Chignahuapan y coordinador de campaña de Lorenzo Rivera, fue acribillado y emboscado la noche de ayer. Hasta el cierre de la edición, se desconocía el móvil y el lugar de los hechos.

El candidato por el Distrito II de Zacatlán, Lorenzo Rivera, condenó los hechos en su cuenta de Twitter. Así como su compañero de fórmula, Leobardo Soto, “solicito a las autoridades el esclarecimiento de este artero y violento acto que privó de la vida a nuestro amigo Salvador #ExigimosJusticia”, escribió.

/ Foto / Especial

Acribillan a regidor de chignahuapan, que era operador de lorenzo rivera

Viernes 26 de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Martes25 26de deJulio Mayo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9785 Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

Lapuente dice que La prensa traicionó técnico nacionaLpArA y El dirEctor dE Audi México sEntEnció quEaL “no Es•agencias prioridAd Audi”

cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre

Audi aplaca rumores: no #Fuerachepo patrocinará al puebla Fc

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron En los últimos días se especumensajes nada amigables al director técniló que la firma de cuatro anillos co, exigiendo estamparía su logo en la cami-su renuncia inmediata. Por su parte seta del cuadro camotero y en “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior redes sociales se han publicado al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación diseños del posible jersey . deciden su permanencia al frente de la espágina 26 cuadra azteca, sino los dueños.

no es un desas yo los llamo traidores tre, ” l) a n io c a n e s sa n u re n p desmadre” (a la FErnándEz, dirEctor dEl corporAtivo,Abrió lA posibilidAd MArcElino

la veracruz levanta LóPezparroquia chargoy exPLicó quede La estrategia de se busca Patrocinador La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL la mano para invertir en la Franja

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

página 26

El Grupo Gran Café de la Parroquia de Veracruz se convirtió en un potencial patrocinador del Puebla de la Franja luego de que el director general del corporativo, Marcelino Fernández Rivero, no descartó la posibilidad de invertir en el equipo durante la inauguración de su primer sucursal en Puebla, ubicada en el corredor gastronómico de la avenida Juárez. Página 27 •Luis Ángel Cabrera

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente

Foto s / Especial

#fuerachepo lA plAyErA no Es oFiciAl

Cambio

El director de Audi en México, Alfons Dintner, frenó los rumores que han surgido en las últimas semanas al descartar que la firma automotriz tenga contemplado convertirse en el patrocinador principal del Puebla de la Franja: “no es prioridad para Audi”. Al realizar un evento para fomentar la participación de las mujeres en la industria automotriz, el directivo alemán afirmó que por el momento están enfocados en Luego de La derrota deLfortalecer tri frente a LadeseLección Panameña en semifinaLes de La coPa la operación la planta redes que se construye en San José oro,Los usuarios de Las sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre Chiapa.

/ Foto / Rafael Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / Especial

•Osvaldo Macuil Rojas @Mr_osvaldo

/ Foto / Archivo / Tere Murillo

causa polémica


Mayo · 2015 · Año XXXVI ·

Martes 26

Núm. 7

Buscan cOmprar vOtOs en favOr de Óscar aGuilar GOnzález y HuGO alejO dOmínGuez en el distritO iv

Guerra de tinacos y despensas en Olintla página iii

• Gabriela Gutiérrez / Zacapoaxtla • Elvia Cruz A pesar de que pobladores del municipio de Olintla, perteneciente al distrito iv con cabecera en Zacapoaxtla, han documenta-

do a través de fotografías y videos que el PRI y el PAN han repartido tinacos y despensas a electores de esta demarcación, nadie ha presentado alguna denuncia ante el instituto nacional electoral (ine) o en la Fiscalía Especializada para la Atención

de delitos electorales (fepade). De acuerdo con los habitantes de diversas comunidades de este municipio, los brigadistas que han hecho las entregas con publicidad de ambos abanderados les han pedido sufragar en las elecciones del próximo 7 de junio

en favor del priista Óscar Aguilar González y del albiazul Hugo Alejo Domínguez. En el caso del PRI, se le acusó de entregar tinacos de la marca Rotoplas, así como herramientas, mientras que el PAN hizo lo propio con bolsas de despensas.

Fotos / Especial

las prueBas del delitO

durante decOmisO de rOpa prOcedente de eu en zaraGOza y zacapOaxtla

Otra denuncia contra Nancy

Policías golpean y roban en operativo

página ii

página iv

Dinero tirado a la basura en Teziutlán

Un reportero resultó lesionado durante un operativo que realizaron elementos policiacos en los municipios de Zacapoaxtla y Zaragoza, además de que comerciantes denunciaron que los agentes les robaron dinero en efectivo y se llevaron sus mercancías sin permitirles mostrar sus facturas que acreditan que la ropa que tenían era de procedencia legal.

página ii

• Carlos Rodríguez • Alberto Rojas / Teziutlán

La inversión de 400 mil pesos que la administración pasada destinó en la mejora de la imagen urbana del centro de esta ciudad se ha ido a la basura en las últimas semanas ante el cambio de las luminarias tradicionales a tecnología LED, que autorizó el Congreso local a 17 ayuntamientos, entre ellos Teziutlán, en contratación vía PPS. Las montoneras de concreto en la vía pública también han provocado accidentes en los últimos días, así como inundaciones, de acuerdo con un recorrido realizado por camBiO regionales.

Foto / Alberto Rojas

El departamento jurídico del PAN presentará pruebas contundentes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) contra la candidata a diputada federal del PRI en el Distrito III con cabecera en Teziutlán, Nancy de la Sierra Arámburo, por presuntamente condicionar la entrega de apoyos del programa Prospera, que coordinó antes de competir en estas elecciones, a través de sus brigadistas. En su visita a Puebla, Ricardo Anaya, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul recordó que ese hecho es un delito electoral que se sanciona hasta con 12 años de prisión.

Foto / Sergio Márquez

Foto / Archivo / Karina Rangel

• Carlos Rodríguez / Zaragoza • Alejandro Castro


II 2

teziutlán

· M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Se identificó a un operador del programa pidiendo el voto a favor de la priiSta en el diStrito iii con cabecera en teziutlán

pan denunciará a nancy por hacer uso de prospera • CONDICIONAR LOS PROGRAMAS SOCIALES ES CONSIDERADO COMO UN DELITO PENAL, aparte de estar tipificado como delito electoral • Carlos Rodríguez Ricardo Anaya, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que su partido interpondrá una denuncia penal y electoral en contra de Nancy de la Sierra, candidata del PRI en el Distrito III con cabecera en Teziutlán, debido a que un operador de la ex delegada de Sedesol en Puebla fue sorprendido a través de un video en el que reunió a un grupo de mujeres para condicionar programas sociales a cambio del voto a favor de la priista, delito por el que podría alcanzar hasta 12 años de cárcel. En el marco de una visita al municipio de Tepeaca y acompañado por Mario Rincón, abanderado albiazul en el distrito VII de Tepeaca, Antonio Gali Fayad, alcalde de Puebla, y Aurora Aguilar Rodríguez, delegada general del CEN del PAN, el también coordinador de la bancada de Acción

Nacional en la Cámara de Diputados explicó que el supuesto trabajador de la delegación federal de Prospera, identificado como Reyes Isaías

Piña tiene el apoyo de diversos sectores ·

Coyotécatl, pide el voto a favor de la abanderada del PRI en Teziutlán bajo el condicionamiento de no perder los apoyos del gobierno de la República.

· Foto /K arina r angel

Subrayó que lo anterior es considerado como un delito de carácter penal, por lo que podría alcanzar una pena de hasta 12 años de cárcel y cuadrar la nulidad del registro, aparte de estar tipif icado como delito electoral. Será el departamento jurídico del partido el que presentará las pruebas conducentes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, pues sostuvo que es ilegal que el PRI recurra a viejas mañas para conseguir los votos que no puede obtener legalmente en las urnas. El dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN exigió a Juan Manuel Vega Rayet a sacar las manos del proceso y poner orden en las dependencias federales y destacó que el candidato del PAN en este distrito, Juan Pablo Piña, cuenta con el apoyo de todos los sectores, además de encabezar las encuestas.

loS habitanteS prefieren laS lámparaS convencionaleS

Deja daños en vía pública entrada de luminarias LED en Teziutlán

Dinero tirado a la basura ·

· Foto /a lberto rojas

• Alberto Rojas/Teziutlán El cambio de luminarias convencionales por aquellas que cuentan con tecnología LED ocasionó afectaciones a la vía pública en las principales calles de este municipio, concreto que costó a la anterior administración más de 400 mil pesos. La inversión se fue a la basura ante los trabajos que está llevando a cabo el gobierno de Antonio Vázquez, además que los habitantes han manifestado su interés en que permanezcan los faroles que por años han dado otra imagen al municipio. Las montoneras de concreto en la vía pública también han provocado accidentes en los últimos días, así como inundaciones, de acuerdo con un recorrido realizado por CAMBIO Regionales. La obra que se está destruyendo abarca desde la avenida Juárez hasta el punto denominado como el Fortín

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Paulina Cataño Editora

Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

donde termina la calle Mina. Vecinos de la calle mencionada, así como quienes transitan a diario por esta avenida, que es la entrada a Teziutlán, lamentaron el retiro de las luminarias y la falta de responsabilidad de quienes ejecutaron la obra al dejar cemento cuarteado. Cabe recordar que Teziutlán forma parte de los 17 municipios que contrataron un Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) a través del que comprometen participaciones federales por un periodo de 10 años para cubrir el Proyecto de Eficiencia Energética en Alumbrado Público aprobado por el Congreso local en septiembre de 2013, cuyo objetivo es generar ahorros de entre el 45 y hasta el 71 por ciento en el pago anual de la luz. A principios de este año, Toño Vázquez informó que la inversión sería de 19 millones de pesos para la instalación de 3 mil 400 nuevas luminarias en barrios y colonias.

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


teziutlán

· M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

3 III

SupueStamente buScan comprar votoS a favor de ÓScar aguilar gonzález y Hugo alejo domínguez

pri-pan reparten tinacos y despensas en olintla • A TRAVÉS DE VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS QUE HABITANTES HICIERON LLEGAR A ESTA REDACCIÓN, se evidencia cómo brigadistas entregan los artículos ante las elecciones del 7 de junio • Gabriela Gutiérrez/ Zacapoaxtla • Elvia Cruz Tinacos y despensas han sido entregados en las últimas semanas por brigadistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) a los habitantes del municipio de Olintla, perteneciente al Distrito IV con cabecera en Zacapoaxtla, con los que buscan favorecer a los candidatos Óscar Aguilar González y Hugo Alejo Domínguez, respectivamente, en las elecciones del próximo 7 de junio. Ambos institutos políticos fueron

denunciados por los electores en redes sociales con videos y fotografías, con los que dieron cuenta de los hechos. En el caso del PRI, se le acusó de entregar tinacos de la marca Rotoplas, así como herramientas en la comunidad Vicente Guerrero para favorecer a su candidato a la diputación federal, Óscar Aguilar González. Los hechos también ocurrieron a un costado de la presidencia municipal de Olintla, según se puede apreciar en fotos. El alcalde del lugar, Abdi Abihud Ramírez Pérez, ha consentido estos hechos a favor de ambos bandos, acusaron.

Las despensas del PAN En tanto, los supuestos panistas repartieron a diestra y siniestra en comuneros de la localidad Dimas López productos básicos en bolsas de plástico con la publicidad de Hugo Alejo Domínguez, y en una camioneta con propaganda del candidato panista recorrieron otros puntos alejados para hacer lo mismo. ‘“Mapaches’ del PAN en municipios del Distrito IV reparten propaganda, utilitarios y apoyos de manera clandestina, ya que en actitud sospechosa utilizan bolsas de basura

para disimular, la pregunta es: ¿qué esconden y por qué no están identificados como cualquier brigadista de algún partido político?”, se cuestiona en un video que fue circulado en redes. La persona que hizo llegar las imágenes aseguró que las tomó desde un celular y que incluso fue retirado por la fuerza del lugar cuando los promotores se dieron cuenta de que eran captados. Hasta el momento, ningún partido ha presentado alguna queja por el delito electoral ante el INE o la Fepade.

acuSan compra de votoS

·

· Fotos / E spEcial

cuatro candidatoS a diputadoS federaleS que fueron convocadoS, no lo acompañaron en la toma de proteSta de 12 comitéS municipaleS

Dejan solo a Micalco en su gira por Tlatlauquitepec • RECONOCIÓ QUE ACTUALMENTE EL PARTIDO VIVE UN MOMENTO “COMPLEJO” debido a que han surgido varios liderazgos • Alberto Rojas/ Tlatlauquitepec

Pide fidelidad al partido ·

· Foto / a lbErto rojas

Sin la presencia de los candidatos a diputados federales de los distritos III de Teziutlán, Juan Pablo Piña; IV de Zacapoaxtla, Hugo Alejo Domínguez; del II de Zacatlán, Mario Alberto Cruz González y del VIII de Ciudad Serdán, Arminda García Escobar, el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, tomó protesta a 12 comités municipales de Acción Nacional de estos distritos durante una gira de trabajo en Tlachichuca y Tlatlauquitepec. Durante el acto, el albiazul calificó esta etapa del instituto político como “complejo” debido a los numerosos liderazgos que han surgido. “Hoy tenemos un PAN más grande con muchos liderazgos, donde hombres y mujeres pueden decidir si militan o

no, decisión que es respetable”, dijo, pero advirtió que “lo que no se vale, es pretender estar en el PAN y en otro partido” sin mencionar a alguien en particular. En Tlatlauquitepec, se encontró con los comités de Atempan, Ocotepec, San Salvador El Seco, Libres y Tepeyahualco de Hidalgo, así como con los miembros del comité sede. Además, asistieron como invitados especiales las representaciones de Cuyoaco, Oriental y Chignautla. Invitó a compartir con orgullo las responsabilidades emanadas de los nombramientos con los militantes de sus respectivas localidades, así como él lo hace: “yo soy el presidente, pero requiero de todos ustedes para lograr cumplir las metas del PAN en el estado”, aseveró.


Martes 26 de Mayo · 2015 · Año XXXVI ·

· M artes 26 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

POLICíAS GOLPEARON A REPORTERO qUE hACíA SU TRAbAjO, ADEMáS DE RObAR DINERO EN EfECTIvO A COMERCIANTES

1

¡Operativo violento! • DURANTE EL DECOMISO DE ROPA PROCEDENTE DE LOS EU, REALIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE ZARAGOZA Y ZACAPOAXTLA, los uniformados agredieron a toda persona sin distinción alguna • Carlos Rodríguez/ Zaragoza • Alejandro Castro Un operativo violento se llevó a cabo el fin de semana en los municipios de Zacapoaxtla y Zaragoza, en donde los policías federales, estatales y municipales que participaron no sólo decomisaron ropa procedente de los EU, que era su objetivo, sino que también golpearon a un repor-

tero en el rostro y robaron dinero en efectivo a los comerciantes. De acuerdo con la versión de Sergio Oxmar Márquez Rodríguez, quien labora en el canal 2 de la televisión de Zacapoaxtla, fue agredido cuando comenzó a grabar el operativo en un local de la calle 16 de Septiembre Sur en la colonia El Triunfo en dicho municipio, pero los policías le impidieron hacerlo a pesar de que se

encontraba en la vía pública. Por este hecho, recibió golpes en la cara por los elementos auxiliares que custodiaban, además le robaron dinero en efectivo, un teléfono celular y una cámara cuando hacía su trabajo. Narró que otro comunicador también fue amedrentado por dos sujetos que los grababan y tomaban fotografías, además de que los uniformados levantaban sus escudos para obstaculizar la visibilidad.

Por este hecho, fue trasladado al Hospital Integral de Zacapoaxtla donde le suturaron la nariz y le tomaron radiografías, por lo que después presentó una denuncia en la Casa de Justicia de Teziutlán. En cuanto a los vendedores de ropa, aseguraron que los uniformados no les permitieron mostrarles sus facturas y se llevaron todo, incluido dinero en efectivo.

AGREDIERON A REPORTERO

·

· Fotos / Cortesía sergio oxmar

Cuetzalan: a consulta proyecto de la CFE • Alejandro Castro/Cuetzalan La Semarnat sometió a consulta pública la instalación de una torre de alta tensión por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el entronque Teziutlán II-Tajín, una vez que un grupo de habitantes manifestó su oposición al proyecto. La intención de la paraestatal es ubicar una línea de alta tensión, cuya construcción implicaría la remoción de más de 12 mil metros cuadrados de vegetación en superficie agrícola. Tras la evaluación del estudio de impacto ambiental, la dependencia federal estableció como requisito cuestionar la opinión de los comuneros para que sean ellos quienes decidan si se realizará o no el proyecto. Cabe señalar que todas las propuestas deberán contener el nombre completo de la persona física o moral que la presente, domicilio, institución que representa y correo electrónico.

AYER SE MANIfESTó UN GRUPO DE ACTIvISTAS fRENTE A LA CASA DE jUSTICIA DE TEZIUTLáN PARA EXIGIR EL CESE A PRESIONES

Buscan encarcelar a tres opositores de hidroeléctrica • Alejandro Castro/ Teziutlán Continúa el hostigamiento contra habitantes de la junta auxiliar de Atoluca, perteneciente a este municipio, por oponerse al proyecto hidroeléctrico Atexcaco II. Por esta razón, un grupo de pobladores y activistas se manifestaron ayer frente a la Casa de Justicia para exigir el cese de las presiones. Denunciaron que tres habitantes fueron citados por segunda ocasión porque les imputan cargos por daños en propiedad ajena, una vez que en diversas ocasiones han corrido a personal de la minera Energía Mexicana que han intentado ampliar los trabajos cerca del río Apulco. Rubén Espinosa Ramírez, presidente del grupo ambientalista Civitas, denunció que la empresa encargada de llevar a cabo la obra demandó a tres habitantes como medida de presión para que permitan la realización del mismo. “Se dicen ofendidos por la pérdida de documentos, placas y da-

ños de una unidad de su propiedad, pretendiendo darse por ofendidos y presionar a los habitantes para que

imponga su proyecto de la construcción de túneles para la hidroeléctrica”, comentó el ambientalista.

Se organizan para defender el medio ambiente ·

· Foto / alejandro Castro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.