Diario Cambio

Page 1

Lunes 27

Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9767

5 Pesos

ENTREVisTA dE fONdO CON EL diRigENTE NACiONAL dEL PRi

César Camacho,a la ofensiva:

NO HAY PACTO

ELECTORAL con RMV Páginas 12 a 15

sObRE MORENO VALLE Puedo afirmar sin temor a equivocarme que no hay ningún sitio en los que la autoridad quiera avasallar a sus contrincantes como en Puebla. (…) La mano de Moreno Valle también está en Querétaro, también está en san Luis Potosí, en Veracruz, en Jalisco, entre otras entidades. Es evidente que —lo voy a decir como un eufemismo— su respaldo “político” y de algunos apoyos. Él seguramente ha calculado las consecuencias de los que están haciendo, o tal vez no las ha calculado y vamos a ayudarlo a que las calcule.

EL buEN TRATO dE EPN El presidente, nos consta, ha sido respetuoso, no ha dejado de estar en Puebla, e inclusive los buenos modos y el respeto institucional, ha sido indebidamente, convenencieramente, interpretado por las autoridades poblanas. El presidente Peña, no obstante su origen partidario, es un presidente comprometido y solidario con todas las autoridades del país independientemente del origen político. Esto que es un timbre de institucionalidad y de buenos modos no debe ser tergiversado.

sObRE sus RELOJEs Los que nos dedicamos a la actividad pública sabemos que estamos sujetos a eso y más. Lo que me parece de mal gusto es involucrarse en cuestiones de orden personal. A las únicas personas a las que debo dar cuentas es a mi familia, de suerte que lo demás parecen ganas de molestar. No tengo nada de qué avergonzarme y lo demás es un asunto que no atañe a la vida pública…no es asunto que le atañe a la opinión pública, mi desempeño político sí.

NO HAY PRONósTiCOs No quiero emitir pronósticos, porque limita.Yo no querría que algunos candidatos se confíen y otros se apachurren. No quiero que alguien se quedara con la sensación de que el CEN no jaló, que digan que si el CEN hubiera apoyado un poco más, que si hubieran estado aquí, las cosas habrían cambiado, si a pesar de eso las cosas no se nos dieron bien, compartimos la responsabilidad, cualquiera que sea el resultado.

dARáN sPOTsY RECuRsOs / Foto / Karina Rangel

El tema de los recursos para los candidatos está arreglándose, así en gerundio, porque no se arregló del todo, y tendrán los recursos suficientes porque es sugerido que sean muy cuidadosos con su aplicación. Ayer convenimos en hacer algunos arreglos para que no sólo haya spots institucionales del ámbito nacional, sino algunos personalizados.

LA MiNigubERNATuRA sE QuEdA La minigubernatura ha sido un asunto controvertido en Puebla y en el país por cómo se ha planteado inicialmente. Honradamente veo ahora difícil que cambien los términos de la ley, Nosotros contenderemos con las reglas que haya. Por eso la importancia que le da el CEN a esta elección.

Hoy arranca el transmitiendo por

/ CambioTV

a las 21 horas

www.diariocambio.com.mx


e d i t o r 2i a l

·Lunes 27 de A briL de 2015·

E l m E r - P R O P O N I E N D O B O TA R G A S

Puebla, Puebla

La ofensiva de César Camacho

E

l pronóstico del clima indica mucho calor político. El dirigente nacional del PRI, César Camacho, realizó su primera gira en la entidad en el marco de las elecciones federales y cosechó descontento en su propio partido. Su mensaje reiterativo es que no hay un pacto electoral con el morenovallismo, algo que muchos todavía no le creen. El diagnóstico es desalentador a partir de que los propios candidatos están descontentos con la actuación de la dirigencia estatal. El tricolor tiene poco tiempo para recomponer, aunque en sus distritos algunos candidatos se están batiendo. Hace más esfuerzo todavía, pero sobre todo una propuesta que no acaba de quedar clara en tiempos de indignación.

El monEro dE CAmBIo gAnó En dos CAtEgoríAs: CArtEl E IlustrACIón

Elmer Sosa gana Premio Nacional de Diseño 2014 • “Me avisó (un aMigo) por Whatsapp que habíaMos ganado. estaba con Mis papás y Me eMocioné. ¡salté y abracé a mi madre!”, dijo sosa

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez

preMio ilustración

Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

preMio CArtEl ·

· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo / especiAl

• Staff / Diario CAMBIO Elmer Sosa fue galardonado por el Premio Nacional de Diseño 2014. El “monero” de este medio de comunicación ganó en dos categorías: cartel e ilustración. El sábado pasado se dio a conocer la lista de ganadores, donde Sosa se llevó los dos premios, en el cual estaba compitiendo. La ceremonia fue en la Ciudad de México, en el piso 51 de la Torre Mayor. Al respecto Elmer refirió

“me avisó (un amigo) por WhatsApp que habíamos ganado. Estaba con mis papás y me emocioné. ¡Salté y abracé a mi madre!”. A principios de marzo de este año, el “monero” de CAMBIO estuvo en la lista de la competencia, donde el jurado Eric Olivares, Fédreco Jordan y Vladimir Loginov de la categoría ilustración, cartel e infografía, analizaron los trabajos y optaron por los de Elmer. Los carteles galardonados fueron

Merci Pour Tout Terre-Mére (Gracias por todo madre Tierra) está inscrito en la categoría cartel, y con su Hombre Lobo en ilustración. Esta no es la primera vez que Elmer gana un premio de talla nacional; en 2013 fue galardonado con el Premio Quórum, el cual es el mayor reconocimiento a nivel nacional enfocado en identificar e impulsar lo mejor del diseño industrial, gráfico, digital, animación, ilustración y moda en México.


Politikón

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Lunes 27 de AbriL de 2015 ·

El candidato indEpEndiEntE cuEnta con una mEjor campaña publicitaria quE los abandErados dEl tricolor

Hasta beto merlo tiene mejor estrategia que el pri: estrena spot •El candidato indEpEndiEntE por El distrito Vi dE la capital agradEcE En su publicidad El apoyo quE tuVo En las colonias dEl nororiEntE de la ciudad para recabar las firmas que le permitieron obtener su registro •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Hasta el candidato independiente Alberto Merlo cuenta con una mejor estrategia publicitaria que los abanderados del Partido Revolucionario Institucional (PR I), pues el activista ya tiene su spot televisivo pautado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que desde el cerro de Los Fuertes pide el apoyo para la elección del 7 de junio. El abanderado por el Distrito VI de la capital ya es incluido en los tiempos oficiales para los candidatos, y aprovechó para agradecer el apoyo que tuvo en las colonias del nororiente de la ciudad para recabar 5 mil 800 firmas que le permitieron obtener su registro. “Construir una candidatura independiente es una labor ardua pero no imposible de realizar. Soy Beto Merlo, universitario y activista. Como ciudadano de a pie agradezco a las miles de personas que nos respaldaron con su firma, demostrando que en comunidad somos capaces de mejorar la realidad en que vivimos. Sigamos haciendo historia con el Distrito VI de Puebla. Caminemos por la vía independiente”. Ante la campaña limitada en cuanto a recursos financieros, el spot del candidato independiente no tiene una gran producción. Por ello únicamente se observan un par de escenas en las que recibe las firmas con las que pidió el registro. Al activista no le importó que la zona de Los Fuertes sea de las más utilizadas por el morenovallismo para presumir sus logros de gobierno, por lo que en esa zona decidió grabar el promocional. INE ordena retirar publicidad a Hernández Barbosa La Junta Distrital XV del INE ordenó al candidato independiente a diputado federal por Tehuacán, Jesús Hernández Barbosa, retirar la publicidad que colocó en espacios e inmobiliario público. La determinación de la autoridad electoral se dio luego de que comprobaron que la publicidad del candidato fue colocada en postes de luz y teléfono, así como en señalética.

EstrEna spot

· Foto / EspEcial

construir una candidatura independiente es una labor ardua pero no imposible de realizar. soy beto merlo, universitario y activista. como ciudadano de a pie agradezco a las miles de personas que nos respaldaron con su firma, demostrando que en comunidad somos capaces de mejorar la realidad en que vivimos. sigamos haciendo historia con el distrito Vi de puebla. caminemos por la vía independiente”


4

PoLíticA

Política

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Sorpresiva visita del dirigente nacional del PRI

S

IN DECIR AGUA VA, AYER ESTUVO EN PUEBLA el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, quien visitó Tecamachalco, donde la candidata es Arely Ávila; Cholula, donde la aspirante a la diputación es Matilde Rondan, así como en los distritos VI, candidata Xitlalic Ceja; IX, Juany Maldonado; XI, Graciela Palomares, y XII, Víctor Manuel Giorgana, distritos de esta capital. Después de acompañar a los candidatos mencionados en sus propios distritos, hubo una reunión de priistas en el salón Country, de San Manuel, que no se vio totalmente lleno, tal vez por la premura de la visita. Para políticos experimentados del PRI y algunos operadores del tricolor, sigue vigente la posibilidad de que ese partido gane entre ocho y 11 diputaciones, de las 16 en juego. Las candidaturas priistas más débiles son las de los cuatro distritos de esta capital. Las más fuertes son las de Tepeaca, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Ajalpan (pese a los incidentes violentos de la semana pasada), Zacapoaxtla, Teziutlán, Ciudad Serdán, Tecamachalco y Zacatlán. El dirigente nacional del PRI se debió haber llevado una impresión favorable del trabajo realizado por los candidatos de distritos foráneos, pero no tanto de los candidatos de esta capital. Sin embargo, contra lo que algu-

nos piensan, no es el PAN el único partido que podría ganar los distritos que no gane el PRI, sino Morena, PRD y algunas de las otras organizaciones políticas. En el caso de Tehuacán se habla de la fuerza que ha alcanzado Jesús Hernández Huerta, hijo de quien fuera durante muchos años el líder de la región, Amador Hernández y primo del actual presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta. ¿NO HABRÁ ELECCIONES EN GUERRERO? Preguntamos a un paisano nuestro con quien nos topamos casualmente y su respuesta fue contundente: “claro que sí. Seis mil guerrerenses de la CNTE y de Ayotzinapa no podrán detener un proceso electoral tan importante como es el de la elección de gobernador y diputados federales y locales, así como de los 81 municipios de la entidad. “Tú sabes cómo es esto. Yo entiendo que en el centro, la prensa y la televisión influyan en la opinión de la gente, pero nadie está enterado de la verdadera situación de quienes vivimos allá. “Lo malo es que los agitadores, o bueno, vamos a llamarles, los inconformes, están provocando una seria división entre los guerrerenses. Por su culpa la economía del estado va de bajada. Somos un estado que vive del turismo y ellos han iniciado una campaña contra la principal actividad económica del estado y consecuentemente tienen la animadversión de la mayor parte de

la población, pues por sus cierres de carreteras, principalmente de la autopista, cada día son menos los visitantes nacionales y desde luego extranjeros, que llegan por allá y las consecuencias las sufren los trabajadores de los hoteles, de los restaurantes, de los comercios grandes y pequeños, los lancheros, los taxistas, bueno, todos. “Y no sólo eso. Los pequeños comerciantes que eran saqueados, tú te debes acordar, por los ayotzinapos ahora están enojados porque por los asaltos que se realizan a los camiones repartidores de leche, de refrescos, de pan, las empresas dejaron de distribuirlos y las ventas de las tiendas grandes y pequeñas se redujeron a su mínima expresión. “Un comerciante de Chilpancingo dijo que al no recibir los refrescos Yoli y Coca, que son los que más se venden por allá, perdería el 70 por ciento de sus ventas. ¿Sabes lo que eso significa? “Sí hay problemas, tampoco te voy a decir que no. Siguen las ejecuciones, aunque han bajado, siguen los secuestros, pero generalmente son gente de otras partes. “Te habrás enterado, porque es tu tierra, que en el bulevar Eucaria Apresa de Chilapa un grupo de empistolados pararon al convoy del candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano, pero fue sólo un susto, no pasó nada. Incluso el candidato dijo que ni siquiera presentaría denuncia”.

Cuarto

de

Ahí tienen una opinión que me parece objetiva, pues el paisano del que hablo nunca ha pertenecido a algún partido o ha participado en política. INVITAN A LA 28 DE OCTUBRE A CAMBIAR de tácticas de lucha. El dirigente de la organización de comerciantes Doroteo Arango (el nombre real de Pancho Villa) está invitando a su similar 28 de Octubre a que se sumen a ellos para luchar, mediante pláticas con las autoridades, a resolver el problema de los comerciantes ambulantes. “Ya está visto que las autoridades no hacen caso de las marchas de protesta y los compañeros de la 28 de Octubre ya deben estar cansados de tantas movilizaciones y los pocos resultados que obtienen. Es necesario cambiar de táctica. Que se unan a nosotros para en esa forma lograr los objetivos de los comerciantes informales, que lo que quieren es trabajar en paz y no andar a salto de mata. En esta época de crisis los gobernantes deben entender que hay que facilitar las actividades que puedan redituar a los menos favorecidos, algún ingreso para satisfacer las necesidades de sus familias. “Hasta la fecha, 180 de la 28 se han sumado a nuestra organización, cansados de tanta movilización infructuosa y esperamos que muchos más se pasen a luchar con nosotros”.

Guerra

Carlos Montenegro

Cúpula empresarial incrusta candidatos a diputados federales y locales Socio fundador de la revista y periódico Somos va por el PVEM vía plurinominal; secretario general de Gobierno comparece en la Cámara de Diputados; en San Pedro Cholula, contienda inequitativa n nueve de 10 partidos políticos con registro nacional que contenderán en procesos electorales (a excepción de Morena), la cúpula empresarial del país incrustó candidatos a diputados federales y locales y otros cargos de elección popular para defender intereses y posturas del sector. Algunos de ellos van por las vías plurinominal, uninominal e independiente. En este contexto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) los capacitará para que tengan bien claras las prioridades legislativas que requiere el sector privado. Francisco Funtanet Mange, quien concluyó hace un mes su periodo al frente de la Confederación Nacional de los Industriales (Concamin) es abanderado plurinominal, va en la segunda posición, por el Partido Verde Ecologista de México en la quinta circunscripción, que

E

corresponde al Estado de México. Paco, como le dicen sus amigos, es socio fundador de Noticias México Hoy —grupo multimedia que edita la revista Somos Vip.com y el semanario Somos Noticia propiedad del empresario poblano Alejandro Cruz Olivera, quien por cierto cumple encomienda en los estados de Querétaro y Campeche donde se elegirá gobernador constitucional, presidentes municipales y diputados locales—. Además mantiene una excelente relación con el candidato del Revolucionario Institucional al gobierno de Baja California Sur, Ricardo Barroso Agramont. Además, el sector empresarial firmó un convenio de colaboración con el INE, para que por medio de bancos o tiendas afiliadas al organismo se promueva el voto ciudadano en las elecciones del próximo 7 de junio en el que se elegirán 300 legisladores por la vía de mayoría relativa y 200 por

representación proporcional, también habrá elecciones en nueve estados de la República. El 30 de abril el secretario de gobierno de Puebla, Jorge Cruz, acudirá a la Cámara de Diputados para comparecer ante la Comisión de Derechos Humanos. Los temas de la reunión son cuatro: el desalojo de estudiantes del Colectivo Universitario por la Educación Popular; el encarcelamiento de 40 dirigentes sociales y políticos; la muerte del niño Luis Alberto Tehuatlie Tamayo y el estado de las investigaciones administrativas y penales en que se encuentran dichos casos. En San Pedro Cholula existen graves acusaciones contra el edil José Juan Espinosa Torres por apoyar con recursos del erario público a su candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Alberto Arriaga Lila. Los distintos jefes y directores de área, al igual que

los regidores, están siendo presionados para promover con familiares y amigos al abanderado naranja. Los partidos PRI y Panal han levantado la voz, por lo que consideran una contienda inequitativa al disponer de recursos económicos y la estructura del municipio para apoyar la candidatura de Arriaga, de quien se dice está en un empate técnico con el panista Miguel Ángel Huepa y la priista Matilde Roldán. La Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales (Fepade), al igual que el Instituto Federal Electoral, deberán estar muy pendientes y revisar minuciosamente todas y cada una de las denuncias que presenten los partidos políticos contiendes y los ciudadanos que detecten irregularidades en el proceso, del actuar de estas instituciones dependerá la transparencia en los comicios del 7 de junio.


PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

PoLíticA

El mitin en Tecamachalco es un fracaso que hunde más a Allende Cano. Unas pocas decenas de personas acompañan la caminata, en donde Camacho Quiroz es flanqueado por Blanca Alcalá y Arely Ávila. Ya en la plaza central, se juntan, a lo más, unas 300 personas. Que si la hora, que si lo rápido de la convocatoria. Lo único que queda claro es que en su distrito, la dirigente no lo pudo juntar ni mil personas. De este tamaño es el fracaso de la operación electoral

Se le cayó el teatrito a Allende Cano delante de César Camacho

L

a cena del sábado le cayó pesada a César Camacho Quiroz. No por sus alimentos, sino por la rebelión unánime de los 16 candidatos electorales de la alianza PRI-PVEM en contra de Ana Isabel Allende Cano. El linchamiento fue mayúsculo en contra de la dirigente, y los abanderados Víctor Giorgana y Alejandro Armenta llevaron la voz cantante: no se siente el apoyo del gobierno federal, ni del CEN y mucho menos del Comité Estatal en la campaña. Sus recursos están secuestrados: con el pretexto de que Allende les entregará sus utilitarios, ha devorado 45 por ciento del magro presupuesto destinado a cada candidato. El CEN se queda con otro 25 por ciento para comprobaciones de urgencia de fiscalización ante el INE, por lo que los abanderados sólo recibirán el 30 por ciento, alrededor de 350 mil pesos. Y nadie sabe cuándo se los van a dar. A César Camacho lo acompaña el ex gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, quien una semana antes les había dicho a los candidatos que “no era Santa Claus” ante el rosario de peticiones que recibió. El abanderado por el Distrito XII, Víctor Giorgana, no cesa su ofensiva, ahora por la absurda política de comunicación que hace protagonista a Allende

Cano de los spots en vez de a quienes piden el voto. La dirigente defiende su idea de spots "institucionales" lo que calienta más al Bronx tricolor que se la juega en la calle. El mexiquense concede: si el PRI es el partido con más tiempos oficiales, es absurdo que sus candidatos no los utilicen. Primera derrota para Allende en la gira, pero le esperan varias más, según el relato de los presentes. Llega el momento delicado, el de los dineros. César Camacho defiende el 25 por ciento secuestrado por el CEN para contingencias, trastabilla con el 45 “agandallado” por Allende para los utilitarios, pero promete que recursos frescos llegarán a través del delegado Hernández Deras. Es la puerta que deben tocar. Los candidatos priistas dejan el privado del hotel M&M con la misma sensación que llegaron, aunque con la satisfacción de haber evidenciado a Allende Cano. Entrada la noche, Camacho Quiroz tiene reuniones privadas para corroborar las acusaciones y trazar un plan de acción. Sabe que con la campaña encaminada, es difícil, por no decir imposible, cambiar de dirigente. Así se lo hace saber a los enviados de los "protagonistas"— como él los llama— del PRI poblano. La mañana no es mejor para el

mexiquense. Tras un rápido desayuno con Hernández Deras, aborda su camioneta para trasladarse a Tecamachalco, distrito de Ciudad Serdán. La idea es respaldar a Arely Ávila, pero la trampa es evidente: se trata del distrito de Ana Isabel Allende Cano. Ello lo lleva a su demarcación para demostrar fortaleza, músculo. En el traslado, el presidente del CEN tiene una larga entrevista con el equipo editorial de CAMBIO. Político profesional, pone cara de póquer aun en los cuestionamientos más difíciles. El mitin en Tecamachalco es un fracaso que hunde más a Allende Cano. Unas pocas decenas de personas acompañan la caminata, en donde Camacho Quiroz es flanqueado por Blanca Alcalá y Arely Ávila. Ya en la plaza central, se juntan, a lo más, unas 300 personas. Que si la hora, que si lo rápido de la convocatoria. Lo único que queda claro es que en su distrito, la dirigente no lo pudo juntar ni mil personas. De este tamaño es el fracaso de la operación electoral. De regreso a la Angelópolis las cosas no mejoraron. Ahí el evidenciado fue Pepe Chedraui. El Salón Country lucía semivacío y la sillería debió ser retirada a los ojos de la prensa. Tampoco resultó mejor el mitin en San Pedro Cholula. Medio millar en

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

el zócalo, unos cuantos más que en Tecamachalco. Para llorar. Pero César Camacho tiene cara de póquer. Una y otra vez, en la entrevista con CAMBIO, tuvo que darle su respaldo a Ana Isabel, quien se hunde irremediablemente ante las acusaciones de los candidatos. Que nadie apueste por su permanencia en el Directivo Estatal para llegar como dirigente al 2016. El mexiquense sabe que con estos burros tocó arar. *** #JuegoDeTroles. Esta noche arranca la segunda temporada del programa conducido por Zeus Munive, Selene Ríos y un servidor. A partir de las 9 PM (21 horas) usted podrá vernos por los portales www.diario-

cambio.com.mx www.periodicocentral. mx y www.revista360grados.mx.

También puede seguirnos a través del canal CAMBIO Tv en You Tube. Habrá repetición al otro día a las 10 de la mañana, y resúmenes con lo mejor de cada programa, así como las entrevistas a los personajes de la vida pública de Puebla. El troleo a todo lo que da es nuestra única promesa. Como siempre, agradecemos su apoyo y visitas al único programa LIVE que se hace en streaming en la entidad. Y aquí puede ver la entrevista a César Camacho en sus afirmaciones más polémicas.

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

“Rebelión”: en los 43 fue el PRD usto en el contexto de la campaña electoral y de la afirmación de la candidata perredista al gobierno de Guerrero, Beatriz Mojica, de “qué tendría que perdonar Guerrero al PRD” el PRD, el sitio www.rebelion.org (de filiación de izquierda) dio cabida a un texto impresionante, dramático y demoledor que señala que el responsable de la muerte de los 43 normalistas fue el PRD. Firmado por Cuauhtémoc Contreras, el análisis y reportaje (http://www.rebelion.org/noticia. php?id=197690) explica desde la izquierda lo ocurrido en Iguala: –La noche previa a la masacre, el gobierno ya era la mafia que es, los narcos ya asesinaban y como asesina, los delincuentes organizados en el gobierno y fuera de él y en ambos lados. –Guerrero es un estado en pugna permanente, dentro de sus limites luchan por el reparto político de buena y de mala fe (…) Ni la izquierda con sus discursos dogmáticos ni la derecha cri-

J

minal aliada al narco han logrado mejorar las condiciones de vida del estado. –Pero algo no era igual, dos factores estaban fuera de la mente de todos. Un presidente municipal mafioso y borracho, tan borracho que el lunes seguía ebrio cuando respondió los cuestionamientos de la prensa. Y el otro factor, la arrogancia gansteril de uno de los encargados del grupo, Bernardo Flores Alcaraz, alias “El Cochiloco”, un apodo denigrante, algo común entre los normalistas y entre los porros. Bernardo era obeso, de ahí el apodo. –Alguien tenía que decirle (al alcalde perredista José Luis Abarca en su fiesta), no es de conocimiento publico quién fue el encargado de pasar la noticia, pero alguien tuvo que ser. Alguien tuvo que interrumpir la fiesta, el baile, la borrachera, y decirle a Abarca que los normalistas de Ayotzinapa estaban en la central de autobuses. Quizá, estando sobrio, habría limitado su reacción, pero no lo estaba, no sólo estaba borracho, también se enfureció porque le cortaron la fiesta. Él ya tenía planes

para la madrugada, planes que ya no llegarían. Se comunico con el jefe de la policía Francisco Salgado Valladares, quien ya no era nuevo en esto, había una larga lista de muertos y de desaparecidos a su paso. Algo que se sabía por todas partes, pero a nadie le importaba en un país donde el poder político se cubre a sí mismo de toda su mierda. Alrededor de Iguala, decenas de fosas conocidas por los vecinos eran insignificantes para el gobierno, para las organizaciones sociales y hasta para las guerrillas. El silencio alrededor del narco se limitaba a culpar a elementos difusos “el sistema”, “el narco-estado”. Pero además de que estas consignas carecían de alguna mínima monografía creada por la sociedad para explicar porque eran o que eran. Nadie decía ni dice que el crimen organizado son bandas de asesinos y contrabandistas formadas por sus vecinos, por los compañeros de primaria de sus hijos, por los amigos de la infancia, por gente de la misma comunidad. Al parecer la educación guerreren-

se con maestros que se jactan de su compromiso con causas sociales no es antídoto a la persistencia de la criminalidad. –Los padres de los muertos de Ayotzinapa se ocultan para justificar sus acciones en otro mantra, repiten que nadie puede entender lo que se siente perder un hijo. Y lo dicen como si en este país no contáramos por miles a los muertos por la violencia del narco y el gobierno. (…) En su protagonismo terminaron logrando hacer lo que les había recomendado Peña Nieto, “superarlo”. Y lo superaron con creces. Se intoxicaron con las teorías absurdas de los charlatanes; se alejaron paulatinamente de las organizaciones sociales que les tendieron la mano; no se solidarizaron con otras causas o con quienes habían sido detenidos defendiendo su causa y finalmente le guiñaron el ojo al crimen organizado. (…) En menos de 48 horas se habían aliado a los dos grupos criminales que provocaron la muerte de sus hijos.


6

PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

El ConsEJEro dE MovIMIEnto CIudadano ContInúa su ofEnsIva Contra El MorEnovallIsMo

Impone JJ a Julián Peña como líder de bancada en el Congreso • Peña Hidalgo se Ha caracterizado Por sus críticas desde el Pleno del legislativo Poblano Hacia el gobierno estatal y por su desaprobación a todas las iniciativas enviadas desde Casa Puebla • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue José Juan Espinosa Torres, integrante de la coordinación estatal y nacional de Movimiento Ciudadano en Puebla, continúa con su ofensiva en contra del morenovallismo, pues este fin de semana depuso a Ignacio Alvízar Linares de la coordinación de la bancada en el Congreso del estado y en su lugar impuso a Julián Peña Hidalgo, quien se ha caracterizado por sus críticas desde la tribuna del Legislativo local hacia el gobierno del estado y por sus votación en contra de todas las iniciativas enviadas desde Casa Puebla. Se dio a conocer que el acuerdo fue firmado por el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez García, el legislador local Ignacio Alvízar Linares, quien en su gestión se caracterizó por su acercamiento con las fracciones aliadas a Moreno Valle, y el recién nombrado coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo. Sin embargo, fuentes extraoficiales revelaron que la imposición de Julián Hidalgo se debió a la estrategia del actual alcalde de San Pedro Cholula José Juan Espinosa de continuar

·

El nuEvo CoordInador

le quitan el liderazgo

Julián Peña Hidalgo

ignacio alvízar linares

· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo / KArinA rAngel

su arremetida contra Rafael Moreno Valle y con ello sumar otro voto de oposición —junto con los del PRI y del Verde Ecologista— al interior de la Junta de Gobierno. De acuerdo con la versión oficial emitida a través de un comunicado de prensa, se informó que Peña Hidalgo asumió el control de la bancada

del partido naranja, bajo el argumento que “por acuerdo de Movimiento Ciudadano, la Coordinación del Grupo Legislativo ante ese Poder, será rotativa hasta por un año”, por lo que la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado ya fue notificada del cambio. En lo que va de la LIX Legislatu-

acomPañado de líderes comerciantes, escucHó de viva voz las necesidades e inquietudes de los Habitantes del distrito Xi

Recorre Ruiz Esparza el tianguis La Curva

“El Capi” los invitó a participar en su Buzón de Propuestas a través de las redes sociales ·

· Foto / especiAl

ra del Congreso poblano, Julián Peña destacó por sus detracciones hacia el gobierno de Moreno Valle y sus bancadas aliadas —PAN, Nueva Alianza, PRD, Compromiso por Puebla y PSI—, además de votar en contra hasta el Presupuesto de Egresos 2015 del estado y de otras iniciativas del mandatario poblano. • Carlos Rodríguez El candidato a diputado federal por Nueva Alianza, Roberto “El Capi” Ruiz Esparza, recorrió el tianguis La Curva, ubicado en San Ramón, con el fin de conocer de viva voz las necesidades e inquietudes de los habitantes del Distrito XI. “El Capi” Ruiz Esparza platicó con los compradores y vendedores del tianguis más importante del sur de la ciudad, sobre los proyectos que impulsará al ser electo como legislador federal, con el voto en las urnas para el equipo turquesa. Acompañado de los líderes de vendedores de este centro de comercio, el abanderado del Panal detalló con los poblanos las iniciativas que impulsará en materia de seguridad, empleo, salud, educación y desarrollo económico. Los invitó a enriquecer su plan de trabajo a través del Buzón de Propuestas, al cual pueden acceder a través de sus redes sociales, en las cuentas de Facebook, Capi Ruiz Esparza y vía twitter en @RUIZESPARZAO. Asimismo se comprometió con ellos a representarlos y defender ante el Congreso de la Unión las leyes que mejoren la calidad de vida de cada uno de los habitantes y, para lograrlo, los convocó a votar por la fórmula de Nueva Alianza el próximo 7 de junio.


PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

7

El TEPJF dETERminó quE El cAndidATo PAnisTA violó lA lEgiPE Al colocAR PRoPAgAndA En EquiPAmiEnTo uRbAno y PRomocionARsE En lA REvisTA APócRiFA nuEvA ERA

Amonestación pública para Rincón por actos anticipados • Mario rincón González y el Pan serán advertidos Por PriMera vez, a la espera de que se cumpla con la orden de la sala superior que pidió “calificar la falta” e “individualizar” la sanción • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Mario Rincón González, abanderado del PAN en el Distrito VII de Tepeaca, será amonestado públicamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determinó que el ex secretario morenovallista sí violó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) por en la colocación de propaganda en equipamiento urbano así como en actos anticipados de campaña por promocionarse en la revista apócrifa Nueva Era. El pasado viernes, la Sala Regional del TEPJF encontró como fundamentadas las denuncias presentadas por el PRI, PT y el ciudadano Raymundo Atanasio Luna, por lo que Rincón González y el PAN será advertidos por primera vez, a la espera de que se cumpla con la orden de la Sala Superior que pidió “calificar la falta” e “individualizar” la sanción para el partido y Rincón González por la pinta ilegal de bardas en el municipio de Amozoc. Los magistrados confirmaron que los días 6 y 9 de marzo se acreditó la existencia de publicidad de la revista Nueva Era, fecha para la que el ex funcionario estatal ya contaba con el carácter de precandidato o candidato triunfador de la

contienda interna, acto impugnado por Atanasio Luna, identificado con el expediente SER-PSD-89-2015. “Se propone que su difusión sí tuvo como propósito posicionar al precandidato frente a la ciudadanía del estado de Puebla, esto se afirma porque a esa fecha la parte señalada tenía ya el carácter de precandidato o de candidato triunfador de la contienda interna”, señala el dictamen de TEPJF”. En cuanto a la amonestación pública para el Acción Nacional, con folio de expediente SERPSD-89-2015, la Sala Regional encontró fundamentadas las denuncias presentadas por el Revolucionario Institucional y el Partido del Trabajo, los cuales señalaron la colocación de propaganda del panista en equipamiento del mobiliario urbano. Sancionarán a edil de Cuautlancingo En la misma sesión, la Sala Regional del TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) fijar una sanción administrativa a Félix Casiano Tlahque, alcalde de Cuautlancingo, por una posible violación al principio de imparcialidad, debido a que asistió un evento proselitista de Miguel Ángel Huepa Pérez, candidato a diputado federal del PAN por el Distrito X de San Pedro Cholula.

El abanderado de PAN en el Distrito VII, Mario Rincón González · · Foto / Archivo / KArinA rAngel

Los magistrados determinaron como fundada la denuncia que Movimiento Ciudadano interpuso en contra del presidente municipal, Huepa Pérez y el Partido Acción Nacional. El partido naranja señaló una presunta “utilización de recursos públicos”, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 134 de la Constitución mexicana, pues Casiano Tlahque asistió en día hábil a la inauguración de la casa de cam-

paña de Huepa Pérez, celebrada el pasado 6 de abril. Por último, la Sala Regional Especializada también determinó amonestar públicamente a José Domingo Esquitín Lastiri, candidato del PAN a diputado federal por el Distrito I de Huauchinango por la colocación de propaganda en equipamiento urbano, querella interpuesta por el PRI en contra del diputado local con licencia y ahora abanderado del partido albiazul.

el orGanisMo deterMinará la sanción contra Félix casiano Por asistir en horario laboral a un evento de caMPaña de MiGuel ánGel huePa

Tribunal electoral turna al INE la denuncia contra edil de Cuautlancingo • el Presidente de la sala reGional esPecializada, clicerio coello Garcés, sentenció que no existe uso de recursos Públicos como lo denunció el partido movimiento ciudadano • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

El presidente municipal · Foto / Archivo / KArinA rAngel

Será el Instituto Nacional Electoral (INE) quien determine una sanción en contra del alcalde de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, por asistir en horario laboral a un evento de campaña de Miguel Ángel Huepa Pérez, candidato del PAN por el Distrito X de San Pedro Cholula, luego del que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no existe uso de recursos públicos como lo denunció el partido Movimiento Ciudadano.

Así lo determinó el presidente de la Sala Regional Especializada del TEPJF, Clicerio Coello Garcés, en torno a la denuncia que interpuso el partido Movimiento Ciudadano por desvío de recursos públicos a favor del candidato panista, luego de que el edil de Cuautlancingo acudió su arranque de campaña en horario laboral el pasado 6 de abril. Sin embargo en el resolutivo del expediente SRE-PSD-0076-2015, el TEPJF determinó que el edil no hace uso del discurso para apoyar al candidato ni compromete recursos del Ayuntamiento para favorecer a Miguel Ángel Huepa, por lo que el

caso fue turnado a la Unidad Técnica de los Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del INE para que determine la razón correspondiente. “Se tienen por recibidos el oficio de cuenta, así como el expediente respectivo; regístrese en el Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos de esta Sala Regional Especializada, como procedimiento especial sancionador de órgano distrital del Instituto Nacional Electoral”. Es por ello que el edil enfrentará un proceso administrativo por presentarse a un acto de campaña en horario laboral, cuya sanción será determinada por el INE.


8

PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

El Ex jEfE dE GobiErno dEl df rEforzará las campañas dE los candidatos dE movimiEnto ciudadano, rEvEla josé juan Espinosa

con o sin permiso,Ebrard estará en el zócalo de puebla • Elvia Cruz @cruz_elvia Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal y criticado en los últimos meses por la línea 12 del metro, vendrá a Puebla a reforzar la campaña de los candidatos del partido Movimiento Ciudadano “con o sin permiso” del alcalde de la capital Antonio Gali Fayad para ocupar la plancha del zócalo el próximo 16 de mayo, anunció José Juan Espinosa Torres, consejero nacional de este instituto político. En una conferencia de prensa también volvió a acusar al gobierno de Rafael Moreno Valle de supuestamente amenazarlo para dejar de criticar sus acciones, además de apoyar a sus abanderados en las elecciones federales de este año, hecho por el que, dijo, ya presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), pues teme que sus cuentas públicas sean utilizadas como “garrote político”. Junto con un grupo de candidatos a quienes apoya, de igual forma adelantó que a partir de esta semana las

campañas tomarán otro rumbo, que consiste en denunciar actos “antidemocráticos” del actual gobierno, como el cobro de las fotomultas, verificentros, entre otros “abusos”. “En esta segunda etapa vamos a denunciar el proyecto que consideramos en un inicio sería democrático, pero que ha resultado un total fracaso”, refirió sobre el gobierno es-

tatal, al que Movimiento Ciudadano —antes Convergencia— impulsó en las elecciones de 2010. El también alcalde de San Pedro Cholula dijo sentirse arrepentido y decepcionado de haber apoyado al actual gobernador, por lo que pidió a todos los sectores inconformes con la administración, desde panistas hasta grupos sociales, organizarse

El consejero nacional de Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa · tere Murillo

· Foto /

y no votar por los abanderados morenovallistas en la jornada electoral del próximo 7 de junio. Arriaga presume apoyo de Antorcha Campesina En su momento, el candidato de Movimiento Ciudadano por el Distrito X con cabecera en Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, presumió que Antorcha Campesina se ha unido a su proyecto, y que junto con líderes de la región han estado sumando más adeptos, por lo que se dijo seguro de ganar en las elecciones del próximo 7 de junio. “Tenemos fotos, Antorcha apoya nuestro proyecto”, comentó en la conferencia de prensa. Cabe recordar que la abanderada del PRI —al que está adherida Antorcha Campesina— es Matilde Roldán, quien es contrincante de Arriaga en esta demarcación. Otros participantes como el abanderado por el Distrito IX, Rodolfo Huerta, aseguró que a diferencia de candidatos del PAN o del PRI, ellos han sido bien recibidos por los electores, aunque también insistió en que existe inequidad debido a que el gobierno desvía recursos públicos a favor de un grupo de blanquiazules.

Edmundo brionEs impuGnará las candidaturas dE ánGEl trauwitz y víctor GiorGana por no concluir sus pEriodos En la función pública

Busca PT aprovechar escándalo de Trauwitz en el barrio de La Luz • Alberto Melchor @_BetoMM Con la finalidad de aumentar sus posibilidades por la diputación del Distrito XII de Puebla, Edmundo Briones Fuentes, abanderado del PT, impugnará las candidaturas de sus rivales Ángel Trauwitz y Víctor Giorgana, representantes del PAN y PRIPVEM, respectivamente, además de incluir al secretario de Infraestructura con licencia, Cabalán Macari, esto por no concluir sus periodos en la función pública y solicitar un permiso con inconsistencias. Además indicó que la pelea que se suscitó la semana pasada entre el equipo de campaña de Trauwitz y alfareros del barrio de La Luz, terminará por favorecerlo pues consideró que la gente ha comenzado a formar una imagen negativa de su adversario que será bien canalizada por su gente y su partido. En rueda de prensa acompañado por los candidatos Mario Chapital del Distrito VI, Maciel Mani del IX

y Abner Castelán del XI, Briones Fuentes ratificó la denuncia que fue interpuesta ante el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 10 de abril y se prevé que se emita un resolutivo en los próximos días. “La constitución exige que quien tiene un puesto de elección popular tiene la obligación de concluirlo, salvo causa justificada. Se están otorgando permisos fuera de la ley (…) No puedes considerar una causa justificada que vayas a otro puesto, porque se presume que causa justificada es cuando no puedes desempeñar una labor y aquí no la hay”. Briones Fuentes detalló que en caso de que el resolutivo emitido en la Cuarta Circunscripción sea favorable a su petición, Cabalán, Trauwitz y Giorgana podrían ser suspendidos hasta por un año de sus derechos políticos, por lo que no podrían contender en los comicios del 7 de junio. Asimismo, consideró que la trifulca del grupo panista contra alfareros de La Luz es una oportunidad de me-

jorar sus aspiraciones en el Distrito XII, pues de acuerdo con sondeos que ha realizado, la imagen de Trauwitz y Cabalán se ha visto afectada, además de considerar que los infiltrados son comunes, aunque que no fue el caso en dicho altercado. “Las personas están dándose cuen-

El candidato del PT, Edmundo Briones ·

ta de quienes pueden ser realmente sus representantes, este tipo de situaciones que se está dando atenta contra la ciudadanía, atenta contra las personas, creo que lo primero que debemos tener es un poquito de respeto a la gente. Hay gente que va con prepotencia a visitarlos”, aseguró.

· Foto / Karina rangel


PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

9

El goBErnador poBlano dEClaró a la prEnsa loCal quE sEguirá apoyando a los Candidatos dEl pan En sus días liBrEs

Moreno Valle continúa“turismo electoral”,ahora en Baja California • EN EL ESTADO DEL NORTE RESPALDÓ LAS CANDIDATURAS DE JORGE RAMOS HERNÁNDEZ En un Mitin, y de Max García, María Luisa y Jackie Nava en una rueda de prensa

·

· Foto / EspEcial

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El “turismo electoral” de Rafael Moreno Valle se extendió por tercera semana consecutiva y en esta ocasión hizo parada en Baja California, donde apoyó a los candidatos del PAN en esa entidad que buscan una diputación federal en las próximas elecciones y aprovechó para empezar a construir su proyecto presidencial de 2018. Aunque el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, ya alzó la voz por el activismo político de Moreno Valle en cinco estados de la República, el gobernador de Puebla se fue de gira por tercera semana consecutiva al interior del país para apoyar los candidatos del PAN en Baja Cali-

fornia y declaró a la prensa local que seguirá con su “turismo electoral” durante sus días libres. Considerado como el “primer panista de Puebla”, la prensa local documentó el apoyo que el mandatario poblano manifestó a favor del candidato panista Jorge Ramos Hernández durante un mitin y posteriormente a los candidatos Max García, por el Distrito V; María Luisa Sánchez, del Distrito VI, y la boxeadora Jackie Nava, por el Distrito VIII, en una rueda de prensa. Los candidatos panistas de Baja California expresaron ante los medios locales que ven a Moreno Valle como un “líder a seguir”, debido a los resultados que ha mostrado durante cuatro años de gobierno

El apoyo dE “El priMEr panista dE puEBla”

·

· Fotos / EspEcial

en el estado de Puebla. La presencia del mandatario poblano despertó la inquietud de la prensa sobre sus aspiraciones presidenciales, a lo que Moreno Valle respondió que no son tiempos de hablar de un proyecto presidencial ya que su objetivo es concluir primero los casi dos años que le restan a su gobierno, según publicó El Sol de Tijuana. Hubo medios como La Jornada de Baja California a los que no les cayó bien la visita del gobernador poblano, pues cuestionaron su presencia en esa entidad cuando en Puebla se vive un conflicto con organizaciones comerciales como la 28 de Octubre que lo acusan de represión con el uso de la fuerza pública. “Nosotros lo que hacemos en

Puebla es aplicar la ley y si vemos que hay alguien que violente la ley, créeme que se va a aplicar la fuerza pública”, respondió en torno a los cuestionamientos. Esta no es la primera salida de Moreno Valle para promocionar a los candidatos del PAN en el interior del país, pues desde la segunda semana de abril arribó a estados como Colima, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro con el mismo objetivo. En este último fue cuestionado por el gobernador priista, José Calzada Rovirosa, quien le dijo “no tienes nada que hacer aquí”, según reveló la periodista Lili Téllez en su video columna para asentar que su visita a Querétaro no fue bien recibida por el ejecutivo estatal.

dEspiErta inquiEtud soBrE sus aspiraCionEs prEsidEnCialEs


10

PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

aL candidato por eL distrito iii se Le ocurrió posicionar su apeLLido con La imagen de La fruta que hasta Lentes tiene

La genialidad de piña: hace una piña de botarga • La imagen deL candidato recorre Las caLLes a su Lado,va saLudando niños, se toma fotos con ellos y hasta se sube al templete cuando el candidato a diputado federal lanza sus propuestas La piña de piña

Le LLueve en twitter

·

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El morenovallista Juan Pablo Piña Kurczyn decidió que para promocionar e impactar de mayor forma en el Distrito III de Teziutlán era necesario hacer que los electores no olviden su apellido y para ello se le ocurrió la “genialidad” de mandar a hacer una botarga de una piña con lentes. El ex jefe de la Oficina del gober-

nador, Rafael Moreno Valle consideró necesario presumir su nueva estrategia publicitaria y difundió las imágenes a través de Twitter, lo cual permitió conocer que el morenovallista ya desplazó a su correligionaria Genoveva Huerta y a su violín tocando cumbia, y se ha quedado con el primer lugar de la campaña más ridícula en los 16 distritos poblanos. Contrario a lo que esperaba el candidato, su idea se ha viralizado en las

redes sociales y lo único que logró fue exhibir el nivel tan bajo de las campañas que se llevan a cabo en la entidad y la idea de que con aspectos banales se ganará el voto de los ciudadanos. La piña de Piña, con sus lentes y su corona muy verde, no perdió la esencia panista, pues a los diseñadores se les ocurrió darle un toque azul, y se lo pusieron en el atuendo que usa el personaje detrás de la botarga, para cubrirle piernas y brazos.

· Fotos / EspEcial

En su timeline en Twitter, Juan Pablo Piña presentó por primera vez a su botarga, la que ilustra su apellido y con la cual comparte sus lentes, el pasado 22 de abril. Desde entonces, se ha convertido en su amiga inseparable. Recorre las calles a su lado, va saludando niños, se toma fotos con ellos y hasta se sube al templete cuando el candidato a diputado federal lanza sus propuestas.

Luego de que reconoció que tiene un distanciamiento con eL morenovaLLismo

Dice Micalco que el CEN del PAN lo respalda •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez sostuvo que a pesar de que ha tenido diferencias con el Comité Ejecutivo Nacional del partido, cuenta con el respaldo institucional, luego de que se perdió la comunicación con el gobernador Rafael Moreno Valle. En torno a la intervención en

el conf licto que se ha desatado en Puebla ante el rompimiento del Comité Estatal y el morenovallismo, sostuvo que éste no se ha dado, a pesar de que recientemente el secretario general del PAN, José Isabel Trejo, anunció que mediarían el tema. Reconoció que aún no se ha dado ningún acercamiento con Moreno Valle, pero mantiene el respaldo de la dirigencia nacional: “hasta este

momento no lo he visto, no he platicado con él, sí con la dirigencia nacional y vamos a ver qué pasa”. Por ello, el diputado federal evitó responder a las críticas que lanzó su antecesor en el albiazul, Juan Carlos Mondragón Quintana, quien refirió que ha perdido el respaldo de la presidencia nacional panista. “Siempre he sido respetuosos de las expresiones de todos los liderazgos, respeto las expresiones de

unos y otros, me toca estar en la dirigencia y me toca respetar todas esas opiniones”, expuso. “Hemos tenido momento álgidos, decisiones que han metido ruido que ha tomado la dirigencia nacional en las que no hemos estado de acuerdo, pero creo que el respaldo institucional entre dirigencia nacional, estatal y municipales sigue vigente”, aseguró Rafael Micalco.


PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

11

EL ALCALDE DE PUEbLA ACUDIÓ ESTE fIN DE SEMANA A HUAUCHINANgO bAjO EL PRETExTO DEL CUMPLEAñOS DE ARTURO MARTÍNEZ HERNáNDEZ, EDIL DE jOPALA

Confirmado:Tony gali se incorpora a campañas panistas • EL EDIL APROVECHÓ EL ENCUENTRO CON LOS LÍDERES SERRANOS PARA AVENTARSE EL PALOMAZO y cantar su inagotable repertorio de cuatro canciones, entre ellas “No soy el Aire” y “Mentiras” • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Recién desempacado de Madrid, Antonio Gali Fayad reactivó este fin de semana su activismo político al interior del estado con el objetivo primario de reforzar las campañas de los abanderados del PAN al interior del estado y de seguir ganado adeptos rumbo a la sucesión del morenovallismo en el 2016. El acalde de Puebla llevó su “show musical” al municipio de Huauchinango, en donde fue el invitado de lujo de la fiesta de cumpleaños de Arturo Martínez Hernández, edil de Jopala, celebración en la que también estuvo presente el abanderado albiazul por el Distrito I, José Esquitín Lastiri, quien recibió el primer espaldarazo del presidente municipal capitalino. Fue el pasado sábado cuando Tony Gali visitó la Sierra Norte del estado en compañía de la diputada federal del PAN, Blanca Jiménez Castillo; del secretario del Ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña; y del presidente del Congreso del estado, Carlos Martínez Amador. A su llegada, el alcalde capitalino desayunó con la fórmula de Acción Nacional en el Distrito de Huauchinango, José Esquitín Lastiri y Omar Martínez Amador. Horas más tarde, Gali Fayad asistió a la fiesta de Martínez Hernández en dicho municipio, celebración a la que asistieron cerca de mil invitados y que fue convocada por el líder de la bancada del PRD en el Congreso del estado y secretario general del partido, Carlos Martínez. De acuerdo con medios regionales, al encuentro para celebrar los 41 años del edil de Jopala también llegaron los alcaldes de Xicotepec, Juan Carlos Valderrábano Vázquez; de Pahuatlán, Arturo Hernández Santos; de Francisco Z. Mena, Víctor Vargas García; y de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo. Vuelve a cantar Tony Gali aprovechó el encuentro con los líderes serranos para aventarse su tradicional “palomazo” y cantar su inagotable reportorio de cuatro canciones, entre ellas “No soy el Aire” y “Mentiras”. Además el alcalde de la Angelópolis también repartió varios CD y regaló autógrafos a los invitados de Arturo Martínez. Según informó el portal de noticias regional e-municipios, el edil de Jopala explicó que “fue Carlos Martínez Amador quien la organizó y fue él el que pagó los gastos, además de la cooperación de los presidentes

municipales que asistieron. También que se escogió a Huauchinango como sede del festejo por ser un lugar de fácil acceso a comparación del municipio que gobierna, desde donde se hizo alrededor de tres horas para llegar a su fiesta sorpresa”. El alcalde de Xicotepec, Juan

Carlos Valderrábano Vázquez, fue el encargado de cerrar la fiesta con un discurso en el que agradeció por los “beneficios” que han llegado a la región durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, al tiempo de extenderle su gratitud a Gali Fayad. A la celebración asistieron traba-

jadores del Colegio de Bachilleres, quienes en su mayoría militan en el PRD, maestros y personal del Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango, así como agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Salud del estado.

TONy EN HUAUCHINANgO

·

· Fotos / @letianimas / @capiamador

…También Paisano en Cholula • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al igual que el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula, se sumó a las presentes campañas para respaldar al abanderado del PAN en el Distrito X de San Pedro Cholula, Miguel Ángel Huepa Pérez, a quien acompañó en un encuentro con habitantes y simpatizantes de Acción Nacional el pasado sábado. La reunión se desarrolló en la zona de la reserva territorial en San Andrés Cholula, y también contó con la presencia de la diputada federal albiazul Blanca Jiménez Castillo, así como de presidentes municipales de la demarcación, ex ediles, regidores, representantes del CEN y presidentes de los comités municipales del PAN, de acuerdo con la información of icial del equipo de Huepa Pérez.

APOyA A HUEPA

·

· Foto / @BlancaJc

Frente a Leo Paisano, quien por primera vez su sumó a la etapa de proselitismo que termina el 4 de junio, el candidato panista reafirmó “el

compromiso por mantener el progreso en materia de seguridad, inversión e infraestructura en los diferentes municipios y en el estado”.


12

PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

De mis relojes y patrimonio sólo Doy cuenta a mi familia, Dice el

Descarta camacho pacto con pero no adelanta pronóstico •Arturo Rueda •Gerardo Ruiz César Camacho va a la ofensiva. Ante los rumores de un acuerdo para repartirse los distritos, el mexiquense es categórico “la elección no está pactada y aunque los candidatos del PRIPVEM han privilegiado la propuesta, nada obstaculiza la posibilidad de señalar las cosas que ocurren en Puebla y distan de lo que dicen algunos medios, la política de contraste puede llegar a la campaña. No hay pacto alguno que amarre las manos al PRI”. El dirigente nacional tricolor es entrevistado por CAMBIO en exclusiva en su trayecto a Tecamachalco, a donde tendrá su primer mitin en la entidad en el marco de las elecciones federales. Y aunque dice que ya tienen un pronóstico de las victorias que podrían tener el 7 de junio, prefiere guardárselo pues “nadie revela su estrategia” y “tampoco quiero que algunos de mis candidatos se confíen y otros se apachurren”. La conversación gira, inevitablemente, hacia el presunto pacto que hay entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Moreno Valle para respetarse. El mexiquense dice que los buenos modos y el respeto institucional mostrado por el presidente han sido interpretados de forma “convenenciera” por las autoridades poblanas, y no debe ser “tergiversado en un sentido político”. Hablar de las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle, Camacho Quiroz afirma que es “darle demasiada importancia decir que puede ser tal o cual cosa en tal año”, pero que tiene comprobado el “respaldo político y apoyos” del morenovallismo en otros estados como Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz entre otras entidades, y “seguramente ha calculado las consecuencias de lo que está haciendo, o no las ha calculado y lo vamos a ayudar a que las calcule”. Cuestionado sobre las señales cruzadas que envía Peña Nieto a los priistas poblanos que los confunden, el dirigente del CEN afirma que “el respaldo del gobierno federal se da por el valor intrínseco de las obras públicas, sin cálculo, porque los secretarios tienen que venir a Puebla sin importar si eso da una buena o mala señal”, por lo que los poblanos tienen que estar orgullosos de su presidente. Es inevitable hablar del tema de sus relojes. César Camacho porta en su muñeca derecha uno con el logotipo del PRI, lejos de las marcas de lujo que evidenció Reforma. Acerca de si le molestó ser exhibido, afirmó que “es de mal gusto meterse en lo personal, y a las únicas personas que les debo dar cuenta de lo que hago con lo que tengo es a mi familia... lo demás parecen ganas de molestar”.

·

· Foto / tere Murillo

Respecto de la responsabilidad del CEN en la contienda, dijo que el PRI juega a ganar, pero “nuestra formación legalista y democrática nos hace entender que se puede ganar o perder. El CEN va a acompañar a sus candidatos, yo voy a venir constantemente, Ivonne también. Habrá corresponsabilidad en la victoria o en la derrota de parte del Comité Ejecutivo Nacional. No los dejamos solos”. La gira de César Camacho sirve para reorientar la estrategia mediática y atender las quejas de los candidatos. “El asunto de los recursos se está resolviendo, así, en gerundio”, y dio a conocer que los abanderados ya tendrán spots de televisión “no solamente los institucionales” protagonizados por Ana Isabel Allende Cano. En la parte final de la conversación, reconoce la dificultad que hay en el PRI poblano para que sus “protagonistas se pongan de acuerdo”, hay gente con mucho empaque político y con razones del porqué deben ser tomados en cuenta, pero en política “quien queda totalmente contento deja a alguien totalmente descontento”, por lo que llamó a la madurez. Así, le dio su total respaldo a Ana Isabel Allende Cano frente a los cuestionamientos que recibe “ya que ella vertebra los esfuerzos político e institucionales”. Además descarta, desde ahora, la modificación del periodo de la minigubernatura de 1.8 años “jugaremos con las reglas que hay”. A continuación la versión estenográfica.

AR: Si en la campaña federal se llevan pesado, aquí en Puebla parece que no. De los candidatos del PRI no hemos podido escuchar este contraste que quizá a los ciudadanos les gustaría escuchar acerca de lo que juzgan correcto o incorrecto, por ejemplo, algunas políticas públicas que han ocurrido con el gobernador Rafael Moreno Valle. CCQ: El PRI poblano y sus candidatos son gente que han centrado su campaña en la propuesta, pero nada obstaculiza la posibilidad de que señalemos la infinita, el vasto contenido, de aquellas cuestiones que ocurren en Puebla, que por cierto dista de lo que se consigan en algunos medios de co-

municación. De suerte que no extrañe que esta política de contraste pueda ser traída a la contienda, con una precisión rotunda y categórica, no hay pacto alguno que le ate las manos a ningún partido, y menos está pactada la elección. El PRI le juega derecho a sus candidatos y candidatas, por eso hemos decidido postularlo para dar la batalla, el PRI no va a bajar los brazos en ningún sitio. AR: ¿Los 16 candidatos de la alianza PRI-PVEM juegan a ganar o hay esta especie de pacto para repartirse victorias en los distritos? CCQ: Nosotros jugamos a ganar y nuestra formación legalista y democrática nos hace entender que en una con-

moreno Valle o la mano De moreno Valle también está en Querétaro, también está en san luis potosí, en Veracruz, en jalisco, entre otras entiDaDes. es evidente que —lo voy a decir como un eufemismo— su respaldo político, la presencia de los suyos, y de algunos apoyos, está en otros estados. él seguramente ha calculado las consecuencias de los que están haciendo, o tal vez no las ha calculado y vamos a ayudarlo a que las calcule ·

· Foto / Karina rangel


PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

13

dirigente del Pri no extrañe que esta Política de contraste Pueda ser traída a la contienda, con una Precisión rotunda y categórica, no hay pacto alguno que le ate las manos a ningún partido, y menos está pactada la elección. el Pri le juega derecho a sus candidatos y candidatas, por eso hemos decidido postularlo para dar la batalla, el Pri no va a bajar los brazos en ningún sitio

n moreno valle, o de resultado ·

· Foto / Karina rangel

Puedo afirmar sin temor a equivocarme Porque conozco al País en su conjunto que no hay ningún sitio en los que la autoridad quiera avasallar a sus contrincantes como en Puebla

tienda se puede ganar o perder, pero la actitud de entrada no es para perder. Aquí sabiendo que el adversario es fuerte, que no nos podemos confiar, vamos con todo; a eso se debe en buena medida mi presencia ahora en Puebla y la presencia que repetiré en los días por venir. Porque no es sólo apariencia, porque es un mensaje desde dentro y fuera, el CEN está aquí para cerrar filas con sus candidatos y candidatas. AR: Si no hay un pacto, lo que sí hay son los señalamientos generalizados de los candidatos de su partido y de su alianza quienes han llamado a esta elección como una elección de estado, en donde ha habido amenazas físicas, favoritismo de algunas

instituciones, y sobre todo esta perspectiva que el gobernador quiere que ganen algunos de sus favoritos y está dispuesto a todo con tal de conseguirlo. CCQ: Es desorientador el hecho que embozado en los buenos modos de la política, expresando respecto a la figura del presidente Peña, lo cual parecería muy civilizado, muy urbano, al tiempo hay una andanada, una franca persecución contra los candidatos y candidatas del PRI, incluso, meciendo cunas ajenas para generar una situación de inestabilidad, de preocupación y de zozobra. Puedo afirmar sin temor a equivocarme porque conozco al país en su conjunto que no hay ningún sitio en los que la autori-

dad quiera avasallar a sus contrincantes como en Puebla. AR: Hablando de esa mecida de cunas ajenas. Vimos que no de forma espontánea muchos priistas decidieron dejar el partido e irse de candidatos por algunas otras formaciones políticas pero en diseños muy específicos para intentar quebrar el voto fuerte del PRI en algunos distritos electorales, es decir, una alianza en otro sentido de las coaliciones que se vienen usando en Puebla desde el 2010. CCQ: Esto evidencia que en Puebla hay una estrategia para fracturar al PRI, para hacerle daño no sólo por la vía de Acción Nacional sino de otros partidos políticos que se han prestado a ello. Es evidente que se pretende fracturar a un partido que ha sido histórico en Puebla y que está viviendo tiempos de dificultades por esta andanada desde el poder, pero hay que admitir también que las lealtades quebradizas de algunos compañeros del partido que pretenden asegurar su presente o su futuro, o que pretenden evitarse un eventual problema con sus cuentas públicas, o estrategias como esas, pues han cedido o están pensándolo, eso nos obliga a los priistas, a la dirigencia nacional y estatal, a estar muy cerca de ellos y que evidentemente no los dejaremos solos nunca, y a contribuir con la firmeza de su convicción, de su compromiso, no sólo con un partido, es con la legalidad, con la ciudadanía, porque esta es una batalla que no es de corto plazo. No empezó ahora y no va a acabar con esta elección, con todo y que parezca lejos el siguiente capítulo electoral está a la vuelta de la esquina y en consecuencia no tenemos que permitir que nos fracturen, que nos dividan, y para eso se necesita una gran entereza, se necesita mucha fuerza y mucha convicción; me da mucha tranquilidad que Ana Isabel Allende lo hace así, con mucha fuerza, convicción y con un trabajo incansable. AR: Todo el país sabe que Moreno Valle quiere ser presidente de México y que construye la plataforma necesaria para hacerlo a través de sus candidatos y de sus amigos en varios partidos. ¿Tendría el PRI que frenarlo desde Puebla? CCQ: Me parece que es darle más

importancia de la que tiene suponer que puede ser tal o cual cosa en tal año. Vamos a hacer las cosas que se deban a hacer ahorita, lo que puedo decir, porque me consta, es que Moreno Valle o la mano de Moreno Valle también está en Querétaro, también está en San Luis Potosí, en Veracruz, en Jalisco, entre otras entidades. Es evidente que —lo voy a decir como un eufemismo— su respaldo político, la presencia de los suyos, y de algunos apoyos, está en otros estados. Él seguramente ha calculado las consecuencias de los que están haciendo, o tal vez no las ha calculado y vamos a ayudarlo a que las calcule. Por lo pronto, nos importa Puebla, es decir nos importa cada estado, pero aquí tiene una lógica distinta, en Puebla nuestro reto es avanzar en la tarea de persuadir ciudadanos, de sumarlos al proyecto del partido. AR: Hablaba usted hace unos momentos de este enguantado en “las formas políticas correctas”, dijo usted, del respeto hacia al presidente, pero a veces ese respeto y esas formas políticas hacia el presidente se caen, hace una semana vimos a la esposa del gobernador, hablar del presidente Enrique Peña Nieto como “el guapo que elegimos en 2012 pero que no le sirve de nada a los mexicanos”. CCQ: Lo menos que puedo decir es que fue una muy desafortunada expresión. Que cada quien se haga cargo de lo que dice y que asuma las consecuencias, no sólo se trató de malos modos, de romper las formas, esto entraña mucho más, el presidente Peña ha sido un político serio, un político firme en sus convicciones. El presidente, nos consta, ha sido respetuoso, no ha dejado de estar en Puebla, e inclusive, los buenos modos y el respeto institucional, ha sido indebidamente, convenencieramente, interpretado por las autoridades poblanas, el presidente Peña, no obstante su origen partidario, es un presidente comprometido y solidario con todas las autoridades del país independientemente del origen político. Esto que es un timbre de institucionalidad y de buenos modos no debe ser tergiversado, aprovechando para una causa institucional.


14

PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

AR: Los priistas en Puebla se quejan que mandan señales contradictorias desde la Ciudad de México, porque por un lado, el presidente Peña Nieto viene constantemente a Puebla, felicita al gobernador por su trabajo, respaldan financieramente sus obras, Puebla ha recibido en los últimos tres años más dinero del que había recibido en los últimos 30 años, y entonces dicen: esto confirma este pacto, este nexo, que de alguna forma le amarra las manos a los priistas de Puebla. CCQ: Los priistas de Puebla tienen razones de sobra para sentirse orgullosos del presidente Peña Nieto y deben de estar absolutamente convencidos de que para el presidente no hay en el episodio electoral un elemento que decida y determine su presencia. No hay un cálculo electoral para buscar medro político o simpatías en Puebla ni en ninguna área. Entonces, interpretando correctamente la acción de gobierno, y no sólo hablo del federal, sino de los secretarios de gabinete no pueden dejar de estar en Puebla ni en ninguna otra parte del país porque esto de una buena o mala señal, deben de estar donde se debe, en el momento en que se debe, sin ninguna orientación o intención partidaria, política o electoral. Gerardo Ruiz (GR): ¿Cómo bajar este mensaje que desde el CEN Puebla sí está en el panorama y los priistas poblanos sí están en el panorama? Cuando en la selección de los candidatos plurinominales existió un veto para los cuadros poblanos, se les redujo las posiciones, y quienes sí las lograron no aseguraron su ingreso a la Cámara de Diputados. CCQ: El CEN ha hecho un trabajo sostenido en Puebla a partir de la última elección porque habrá que admitir que para el priismo poblano no fue un asunto sencillo la pérdida de la gubernatura, ese es el inicio de esta nueva época. Es muy complicado desde la integración misma del Comité Directiva Estatal lo fue, sentarse a la mesa y llegar a un acuerdo para integrar una nueva dirigencia que respaldaron todos fue una labor compleja que consumió varios meses, pero la tuvimos y la logramos con el respaldo de esos protagonistas de la política poblana. Al igual que la decisión de nominar gente a las 16 diputaciones federales no fue un asunto sencillo; debo decir que para más de uno la propuesta era como repartir las candidaturas pero la decisión del CEN fue decir que esa no era una forma de nominar candidatos, sino escoger a las personas más competitivas hoy, independientemente de la afiliación de grupos, no fue un asunto sencillo pero ya salió. La integración de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción no es asunto sencillo pero no es un tema limitado a lo poblano, si hablamos con los priistas de otras entidades seguramente habría preocupaciones similares. El tema de la lista, si fuera un asunto contable, nunca cuadra. AR: ¿Pero Carmelita Salinas? CCQ: Carmen Salinas es una gente que tiene un sector de la sociedad mexicana que nos importa para tender un puente. Carmen Salinas, dice ella, ha sido priista y chiva toda la vida. Ella tiene no sólo propuestas e ideas, sino una solidaridad que nadie puede poner en duda, además ella tiene a un sector de la población que le hace un guiño al que ese segmento de la población acude. AR: Ya tuvo la primera evaluación de los candidatos, con el nuevo delegado

El prEsidEntE, nos consta, ha sido rEspEtuoso, no ha dEjado dE Estar En puEbla, e inclusive, los buenos modos y el respeto institucional, ha sido indebidamente, convenencieramente, interpretado por las autoridades poblanas, el presidente

·

El tEma dE los rEcursos para los candidatos Está arrEglándosE, así En gErundio porquE no sE arrEgló dEl todo, y tendrán los recursos suficientes porque es sugerido que sean muy cuidadosos con su aplicación porque el tope de gastos de campaña es un poco más de un millón 200 mil pesos por candidato general Ismael Hernández Deras y con la dirigencia estatal. ¿Hay un escenario ya de cuántos distritos podría ganar la alianza PRI-PVEM? CCQ: Sí la hay pero evidentemente nadie hace pública su estrategia, tampoco quiere hacer que algunos se confíen y hacer que otros se apachurren. Para todos es claro que el panorama es retador, nadie supone, y esto no sólo es en Puebla, que la elección la tiene en la bolsa, si alguien lo supone mala tarde, porque hay que trabajarle muy fuerte, incluso donde tenemos márgenes razonables, porque es movediza la posición de los ciudadanos. GR: ¿Cuál sería un buen resultado para el PRI? ¿Un empate o repetir lo que sucedió en el 2012 que ganaron la mayoría de distritos? CCQ: No quiere emitir ninguna opinión de estas, porque limita. Yo no querría, más allá de cuestiones formales, en términos personales e íntimos, que alguien se quedara con la sensación de que el CEN no jaló, que digan que si el CEN hubiera apoyado un poco más,

· Foto / RaFael MuRillo

que si hubieran estado aquí, las cosas habrían cambiado, si a pesar de eso las cosas no se nos dieron bien, compartimos la responsabilidad, cualquiera que sea el resultado. Tengo la convicción de que el CEN no les puede fallar, porque ellos están haciendo el mayor esfuerzo posible, personalmente, con sus compañeros que los acompañan en las campañas, el Comité Directivo Estatal, que ha estado trabajando, Ana Isabel se parte en diecisiete, para estar aquí y en México, es una política ganadora en Puebla en un distrito complejo, ha cumplido su tarea en la Cámara de Diputados, lo hace muy bien en Puebla y estamos en contacto permanente y lo mismo me plantea problemas de la vida cotidiana del comité que problemas de los distritos. AR: Los candidatos en Puebla se quejan de dos cosas: falta de recursos, desventaja en materia de spots, por ejemplo, ellos no tienen spots de televisión frente a los otros que tienen decenas de spots de televisión; y a veces también, como Alejandro Armenta lo dijo hace una semana, cuando Ivonne Ortega no llegó a un evento en su distrito, que “están encabronados con su partido, que se sienten abandonados por su partido”. ¿De dónde viene este tipo de expresiones? CCQ: El tema de los recursos para los candidatos está arreglándose, así en gerundio porque no se arregló del todo, y tendrán los recursos suficientes porque es sugerido que sean muy cuidadosos con su aplicación porque el tope de gastos de campaña es un poco más de un millón 200 mil pesos por candidato, que para los estándares de otros tiempos es muy poco. Ayer convenimos en hacer algunos arreglos para que no sólo haya spots institucionales

del ámbito nacional, sino algunos personalizados. Son asuntos internos del partido que ya se decidió como arreglarlos y que nos atañe como a los comités directivos como nacional. El incidente de Ivonne es lamentable, pero no es imputable a Ivonne en tanto puede ser una intención porque fue un tema fortuito que lamentablemente impidió que ella estuviera en el distrito. Pero aquí estamos, la campaña está iniciando, va en la primera mitad, empezando el segundo tercio, hay que empujarle, a eso vine, vendrá Ivonne, vendremos más integrantes del CEN, porque creo que Alejandro (Armenta) como otros están haciendo su mayor esfuerzo, en ese afán y en ese despliegue de energía no se pueden quedan solos. AR: Hay una tendencia creciente de parte de la sociedad y de los organismos no gubernamentales a demandar a los candidatos su declaración patrimonial, su declaración de intereses, y hasta su declaración fiscal, esta iniciativa de 3x3 del Imco y de Transparencia Mexicana. ¿Los candidatos del PRI se van a adherir a esta iniciativa? ¿Van a presentar sus declaraciones patrimoniales? CCQ: Nosotros fieles a esta definición de ser el partido de la legalidad haremos lo que la ley establezca. Por lo pronto el INE ya abrió una página para publicar datos y currículos, lo vamos a hacer, el partido ha decidido, es decir, el Consejo Político decidió poderle pedir a los candidatos a acceder a cuestiones patrimoniales a su hoja de vida, y lo estamos haciendo, estamos llevando a cabo exámenes de control de confianza, exámenes toxicológicos, cuya difusión depende de que lo permitan las personas. Lo que ocurre es que hay que cuidarlos y cuidarnos. Vamos a cumplir con la entrega de la información que se requiera que establezca la ley y que decidan los candidatos. Aquí hay mucho más de esa transparencia total, hay que cuidar la integridad de los candidatos y de sus familias, suele ser una invitación para que cometen delitos en su agravio abrir de par en par las puertas de su casa; en la declaración de intereses lo vamos a hacer porque queremos evitar los conflictos, esa sin duda ocurrirá, y las declaraciones fiscal y patrimonial se harán en los términos que la ley lo establezca, si la ley cambia haremos lo que la ley diga. AR: ¿Le molestó en lo particular que se hiciera referencia a usted en ese sentido? Relojes Camacho es ahora una leyenda negra de la política mexicana. CCQ: Es una leyenda urbana. AR: ¿Hay una paranoia ya para perseguir a los políticos, a los hombres públicos con ese tipo de cosas? CCQ: Los que nos dedicamos a la actividad pública sabemos que estamos sujetos a eso y más. Lo que me parece, por decir lo menos, es de mal gusto involucrarse en cuestiones de orden personal. A las únicas personas a las que debo dar cuentas es a mi familia, de suerte que lo demás parecen ganas de molestar. No tengo nada de qué avergonzarme y lo demás es un asunto que no atañe a la vida pública. Hace 16 años que no tengo un cargo público que administre recursos, en consecuencia las cosas que tengo están declaradas y que forman

•es de mal gusto inv dE ordEn pErsonal. quE dEbo dar cuEnta lo demás parecen ganas de molestar. No demás es un asunto que no atañe a la vid


PoLíticA parte de mi patrimonio, no es asunto que le atañe a la opinión pública, mi desempeño político sí, lo que deje de hacer en los quehaceres para los que fui elegido, como cuando fui legislador y ahora en el PRI, claro que le atañe a los priistas llamarme a cuenta. Por lo demás, la piel se va haciendo dura. AR: ¿Siente usted esa paranoia a partir del tema de las casas, de los relojes, del tema Korenfeld para fiscalizar a los hombres del PRI? CCQ: En algunas demandas percibo excesos, persecución y asfixia a los perseguidos, mientras no se transponga el límite de la legalidad, que vengan. Es muy difícil poner límites, yo creo que los hay pero hasta las propias autoridades en la interpretación de estas conductas están apenas sentando bases. Hay dos tipos de derecho en disputa: el derecho al prestigio, el derecho al honor que son de nueva generación y el derecho de los ciudadanos de enterarse de la vida pública en la más amplia acepción. AR: Qué le recomendaría a sus candidatos aquí en Puebla para evitar esas tentaciones de hablar al amigo para evitar esta paranoia de que algunas actitudes que son castigadas electoralmente CCQ: Yo creo que conocen cuáles son los límites. En esto hay cosas señaladas por la ley que es lo que se puede hacer y qué no. Creo que poco hay que recomendar a quienes conocen que es lo que hay que hacer. La recomendación esencial es trabajar fuerte, amacizar la estructura a los compañeros de un partido que es de los que más militantes tiene en el país y en Puebla también y expandir acción política a los que no son del partido, porque sin los del partido no ganamos, con ellos solos tampoco ganamos. Hay que hacer que la militancia trabaje fuerte en convertirse en activistas. AR: El priismo poblano ya empieza a moverse, está inquieto porque el próximo año tenemos elección de gobernador. ¿Ha planteado el PRI que este periodo de 1.8 años pueda abrirse a 4.8 años? ¿Vale la pena mover toda esta estructura financiera para sólo un año ocho meses? CCQ: La minigubernatura ha sido un asunto controvertido en Puebla y en el país por cómo se ha planteado inicialmente. Honradamente veo ahora difícil que cambien los términos de la ley, creo que la idea de empalmarla con la elección federal es lo que justificaría el cambio para evitar esto que los especialistas han llamado fatiga electoral de estar frecuentemente en elecciones, que esto distraiga a los políticos y ciudadanos. Nosotros contenderemos con las reglas que haya y me queda claro que la estación de paso para llegar en las condiciones de mayor robustez son las que están ocurriendo en Puebla. Por eso la importancia que le da el CEN a esta elección. AR: Tres mensajes que le quiera dejar a los candidatos del PRI-PVEM respecto a esta situación de desventaja u hostilidad que sienten en un escenario complejo que lidera la presidenta Isabel Allende. CCQ: Que no hay que aflojarle, que hay que trabajar fuerte porque su esfuerzo está dando resultados, que el CEN va a mantenerse cerca, no sólo con recursos

volucrarse volucrarseen encuestiones cuestiones .a alas Lasúnicas únicaspErsonas Personasa alas Las as asEs esa ami mifamilia, famiLia, de desuerte suerteque que No o tengo tengonada nadade dequé quéavergonzarme avergonzarmeyylo lo da dapública pública

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

15

La minigubernatura ha sido un asunto controvertido en PuebLa y en eL País Por cómo se ha PLanteado iniciaLmente. honradamente veo ahora difícil que cambien los términos de la ley

·

· Foto / Karina rangel

económicos que la ley permite, sino con recursos políticos que tenemos que aprovechar y multiplicar. No debemos darle más espacio a las acciones que desde el poder minan, vulneran y disminuyen nuestra capacidad persuasiva. Que la organización, las buenas ideas y el prestigio de nuestros candidatos son elementos para vencer adversidades. La competencia es crecientemente compleja en Puebla y México, no bajar la guardia en ningún instante y pensar en la satisfacción del triunfo como recompensa a este esfuerzo o sacrificio AR: ¿Ya ve a los poblanos priistas más unidos o todavía se jalan la cobija? CCQ: El priismo poblano, hay que decirlo como es, es muy complejo. Hay gente con mucho empaque político y con mucha experiencia y con razones entendibles, respetables de porque deben ser tomados con consideración y diferentes, pero es cuestión de cada uno. Entonces, buena dosis de generosidad para darle al PRI y también pragmatismo para entender que cuando alguien está totalmente contento alguien queda totalmente descontento. Es importante que todos quedemos razonablemente contentos y eso se logra haciendo mucha política, siendo muy generosos en actitud de dar, de reconocer y hoy todo el respaldo a Ana Isabel Allende, porque ella es la que está vertebrando el priismo poblano. AR: ¿Siente que los priistas poblanos ya digirieron la derrota de 2010? CCQ: Creo que estamos drenando la última parte de eso y yo hago votos porque logremos procesarlo y asimilarlo. 2009 fue el inicio de la recuperación y 2012 ganamos la presidencia desde la oposición. Ustedes saben cuántos poblanos están en posiciones importantes del gobierno federal y en posiciones de representación popular nacional, todos tienen una parte pero ninguna de esa parte solita sale adelante, es muy difícil que alguno de ellos diga en términos de porcentualización que tengo todo, todos tienen el cien por ciento pero nadie tiene el porcentaje suficiente para que salir solo de este reto, nadie. Es entendible porque es muy humano comprender este jaloneo pero hoy el eje articulador del priismo poblano, la columna vertebral del priismo poblano, donde todas las acciones deben converger es el Comité Directivo Estatal, de eso estoy totalmente convencido, cerrar filas.


16

PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

EL PRIMER EVENTO AL QUE ACUDE

·

· Foto / Karina rangel

Los candidatos deL PRi no LogRaRon LLenaR eL saLón ni con ayuda deL VeRde

en un country semivacío los priistas reciben a camacho • A DIFERENCIA DE ISABEL ALLENDE QUE DESTACÓ QUE PEÑA NIETO SÍ HA SACADO ADELANTE REFORMAS ESTRUCTURALES QUE ESTÁN CAMBIANDO LA VIDA DE LOS MEXICANOS, el líder nacional del PRi se centró en criticar las acciones del gobernador poblano • Elvia Cruz @cruz_elvia En un salón semivacío y con simpatizantes que lucían en su mayoría playeras del Verde Ecologista, tanto el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, como la líder esta-

tal, Ana Isabel Allende, criticaron el hecho de que el gobierno de Rafael Moreno Valle esté construyendo un estadio de primera “para un equipo quizá de segunda y con servicios públicos de tercera”. En todo momento, los priistas que hicieron uso del micrófono, incluidos

LÓPEZ ZAVALA, PRESENTE

·

· Foto /tere Murillo / Karina rangel

los cuatro candidatos a diputados federales por la capital, calificaron al mandatario poblano como una persona “insensible” y con “corazón de cemento”, y enlistaron las obras que consideraron sólo son de relumbrón y que no tienen un impacto en la vida de la gente.

En este, que fue el primer acto al que acude el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor en lo que van de las campañas, los priistas locales no lograron llenar el salón Country Club que se ubica en la colonia San Manuel, mismo inmueble que han abarrotado en otras ocasiones,

Las senadoRas con eL deLegado deL cen


PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

EL LUGAR LUCIÓ SEMIVACÍO

·

17

LOS DEL VERDE LES ECHAN LA MANO

· Fotos /tere Murillo / Karina rangel

principalmente en cumpleaños celebrados aquí durante el sexenio pasado. Además de los cuatro abanderados de la coalición PRI-Verde Ecologista, a este acto también acudieron las senadoras Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña, así como los legisladores federales Enrique Doger, Javier López Zavala y Guadalupe Vargas, entre otros. Ante un auditorio de no más de mil personas, entre quienes gritaban más el nombre de la abanderada al Distrito VI, Xitlalic Ceja, Camacho Quiroz pidió a los poblanos “votar con

inteligencia” el próximo 7 de junio en favor de los tricolores. A diferencia de Ana Isabel Allende, quien destacó que el presidente de la República Enrique Peña Nieto sí ha sacado adelante reformas estructurales que están cambiando la vida de los mexicanos, el líder nacional evitó mencionarlo y se centró en criticar las acciones de Moreno Valle. “Un estado de gente buena que merece vivir mejor (…) No podemos permitir que quiera un estadio de primera para un equipo quizá de segunda y con

servicios públicos de tercera. No se vale, no lo permitiremos”, dijo durante los seis minutos de discurso que ofreció sobre una tarina que fue colocada en medio de los espectadores. Según él, la forma de impedir que ganen los candidatos morenovallistas “es trabajando con organización, inteligencia, buenas ideas y aprovechando la oportunidad que la política les da para que se ponga un hasta aquí con las credencias y empecemos un capitulo brillante. Para eso queremos ganar”.

Y agregó: “no queremos gobierno de disimulación que se empeñe en dar una cara que no corresponde con la realidad, no queremos gastos suntuarios ni obras de relumbrón, queremos obras y servicios que le cambien positivamente la vida de los poblanos”. En un sentido similar se manifestaron los candidatos por los distritos VI, Xitlalic Ceja; IX, Juany Maldonado; XI, Graciela Palomares, y XII, Víctor Manuel Giorgana, al reclamar la falta de servicios públicos y libertad de expresión.

ACUERDAN CON CéSAR CAMACHO CAMbIAR LA EStRAtEGIA DE COMUNICACIÓN pARA pREpONDERAR LA IMAGEN DE LOS AbANDERADOS

Candidatos se acusan por el agandalle de Allende en spot • VÍCTOR GIORGANA REVELÓ QUE SOSTUVIERON UNA REUNIÓN CON EL LÍDER NACIONAL DEL PRI, quien autorizó hacer las modificaciones necesarias para fortalecer las campañas locales • Elvia Cruz @cruz_elvia Los cuatro candidatos a diputados federales del PRI por la capital se quejaron de su lideresa estatal, Ana Isabel Allende Cano, ante el dirigente nacional del partido, César Camacho Quiroz, por lo que consiguieron que en los espacios televisivos en los que ella ha sido la protagonista, sean ellos quienes aparezcan, a poco más de un mes de que se lleven a cabo las elecciones del próximo 7 de junio. Fue Víctor Manuel Giorgana Jiménez, abanderado por el Distrito XII con cabecera en Puebla capital, quien informó que en una reunión en la noche del sábado se llegó a un acuerdo con el presidente del CEN para el cambio de estrategia de comunicación, por lo que dijo confiar en que así sea con el fin de preponderar la imagen de quienes hoy compiten. “Anoche tuvimos una reunión con el presidente Camacho y él ha autorizado hacer las modificaciones que sean necesarias para favorecer las campañas locales. Así es que, yo creo que veremos un viraje en ese sentido. Yo sigo exigiendo: los espacios oficiales para los candidatos, especialmente los de la televisión, ya se lo he planteado a

la presidenta del partido”, comentó en entrevista previo a un evento del tricolor en un salón social en la colonia San Manuel ayer. Y es que en los primeros dos spots de televisión que han aparecido en televisión, pautados por el Instituto Nacional Electoral (INE), Allende Cano ha desplazado a sus abanderados. En el último, nuevamente apareció ella con su voz, y de fondo 10 de los 16 candidatos, pero en el espacio fueron omitidos sus nombres así como los distritos en donde compiten. Pero pese a reconocer que el tema y las inconformidades fueron expuestas ante Camacho Quiroz, quien estuvo en Puebla el fin de semana, Giorgana Jiménez aseguró que mantiene buena relación con la líder local, pese a que ésta no ha hecho campaña con él en su demarcación. “Ella está haciendo su trabajo, tiene que atender los 16 distritos, además de su trabajo en la Cámara de Diputados y de partido”, comentó, y agregó que “salvo la parte de los spots, no tenemos una opinión en contra”. Inconformidades en RUTA 2 lo favorecen Al ser cuestionado si no es tarde para el cambio de estrategia en las campa-

ñas como en los spots televisivos, el candidato consideró que 40 días son suficientes para permear aún más entre la gente, además de asegurar que por las inconformidades que existen en las colonias en donde actualmente opera la línea dos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), lo están beneficiando a él, así como a la candidata en el Distrito XI.

El encuentro fue el sábado por la noche ·

Según Giorgana las inconformidades que existen en contra del gobierno de Rafael Moreno Valle beneficiarán al PRI en estas elecciones, al tiempo de negar que ya se haya reunido con el legislador blanquiazul Eukid Castañón para una posible negociación, “si hay que negociar, se negociaría para que el PRI gane, no para que pierda”, añadió.

· Foto / raFael Murillo


18

PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

la ESpoSa dEl Ex prESidEntE dE méxiCo no quiSo ConfrontarSE Contra loS morEnovalliStaS ni loS madEriStaS

margarita Zavala se destapa, pero no se confronta vs rmv • “yo EStoy trabajando nada máS para El 7 dE junio y Sé loS rEtoS quE tEnEmoS para El pan. laS mujErES no tiEnEn por qué dESCartarSE dE nada, es importante que sea congruente con ello”, dijo la panista en su visita a puebla •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Margarita Zavala no quiso confrontarse contra el morenovallismo durante su visita a la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) y evitó hablar de las diferencias del grupo que controla al PAN en la entidad con el de su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, pues sostuvo que después del 7 de junio hablará de los defectos del albiazul. La panista dictó una conferencia ante directivos y alumnos de la institución educativa privada, así como para panistas y empresarios ligados al Yunque, en la que no se descartó para buscar la Presidencia de la República en 2018: “yo estoy trabajando nada más para el 7 de junio y sé los retos que tenemos para el PAN (…) las mujeres no tienen por qué descartarse de nada, es importante que sea congruente con ello”. Posteriormente, en rueda de prensa se le cuestionó sobre el bloqueo que recibió de parte de la dirigencia nacional

La ex primera dama en su visita por Puebla ·

del PAN que encabeza Gustavo Madero y el grupo del gobernador, Rafael Moreno Valle para que fuera incluida en la lista de candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción, y respondió que es un tema pasado, pero

· Foto / tere Murillo

será después de las elecciones cuando emita una postura sobre la vida interna del partido. —Considera que hay un bloqueo del grupo del gobernador, Rafael Moreno Valle, hacia el del ex pre-

sidente Felipe Calderón. Mucho se dijo que hubo un acuerdo entre Gustavo Madero y Moreno Valle para que usted no fuera incluida en la lista plurinominal de la cuarta circunscripción. Cuestionó CAMBIO a la ex primera dama del país. —Yo los análisis los hago más bien en relación a qué es el PAN y el tema ciudadano, y los retos que tenemos como PAN. La verdad es que a estas alturas si estuviera discutiendo lo que sucedió en enero, el problema más bien sería mío, y al contrario, pensé que ahí podía servir, las manera en la que se hizo la señalé, lo que me parecía o no me parecía y creo que al final lo que tenemos que ver es que el PAN con todos los defectos, con cosas que no me han gustado, creo que hay un interés superior y que son las elecciones, respondió. De paso, consideró que una vez que culminen las elecciones, Acción Nacional entrará en una etapa de renovación: “después del 7 de junio veo una oportunidad de renovación o de replanteamiento del PAN”, agregó.

loS 140 CaraCtErES dE la rEd SoCial Son utiliZadoS para haCEr rEtuit a loS diputadoS dE diChaS fraCCionES

Twitter del Congreso se convierte en promocional del PAN, Panal y PRD • El árEa dE ComuniCaCión SoCial dEl lEgiSlativo loCal intEnSifiCó laS publiCaCionES rEfErEntES al trabajo y aCtividadES dE loS diputadoS loCalES morEnovalliStaS, mientras que la de los legisladores del pri y del pvEm se ha visto nulificada •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Durante las presentes campañas electorales, la cuenta oficial de Twitter del Congreso del estado se ha convertido en un medio alterno de promoción para los partidos aliados del morenovallismo —PAN, Nueva Alianza y PRD—, pues con el objetivo de generar mayores impactos positivos para estas fuerzas políticas en la red social de los 140 caracteres, el área de Comunicación Social del Legislativo local intensificó las publicaciones referentes al trabajo y actividades de los diputados locales morenovallistas, mientras que la de los legisladores del PRI y del PVEM se ha visto nulificada. Esta no es la primera vez que desde la Dirección de Comunicación, ahora a cargo de Raúl Reynoso Nuño, quien fue impuesto por su homólogo en el gobierno del estado Max Cortázar Lara,

se concreta un sesgo informativo a favor de los partidos afines a Rafael Moreno Valle. CAMBIO evidenció el año pasado la misma estrategia que hizo el anterior encargo del área, Norberto López Zúñiga, para favorecer en la página oficial de internet del Legislativo a los diputados del PAN, en especial a Patricia Leal Islas. En una revisión hecha a las publicaciones de la última semana desde la cuenta en Twitter del Congreso poblano (@CongresoPue) se pudieron contabilizar 71 tuits y retuits, de este número, más de la mitad correspondieron a las bancadas del PAN, PRD y Nueva Alianza, quienes suman 51 mensajes relacionados al trabajo de sus legisladores. Mientras que de las fracciones de oposición, sólo el PRI logra que sus diputados consigan mínimas menciones con cinco tuits referentes a las actividades de Pablo Fernández del Campo

la EvidEnCia

·

· Foto / especial

y Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El favoritismo para los diputados morenovallistas es tal que sus mensajes superan incluso a los hechos por la propia cuenta del Congreso del estado, la cual apenas contabiliza 14 mensajes sin alusión a algún legislador o grupo parlamentario. Tras la salida de López Zúñiga de la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Congreso del

estado, llegó al relevo Raúl Reynoso, quien tuvo un paso fugaz en la Dirección de Comunicación Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuando su titular era el poblano Javier Lozano Alarcón en 2010, durante el sexenio calderonista. En 2013 también fue el director de Comunicación Social del CEN del PAN durante la primera gestión de Gustavo Madero Muñoz, en donde conoció a Max Cortázar.


PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

19

NiNguNo de ellos es del PAN Ni del PRi siNo de los PARtidos que tieNeN NulAs PosibilidAdes de gANAR lAs PRóximAs eleccioNes

5 de 146 candidatos se suman a la campaña candidato transparente • lA PRimeRA eN hAceRlo fue cANdidAtA del Pes, NoRA meRiNo escAmillA; después Alberto merlo, candidato independiente; imelda santoyo, del Pt;Arturo loyola gonzález, del PRd, y Karen Abraham machorro, de mc

Nora Merino Escamilla

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo De los 146 abanderados que compiten por las diputaciones federales a través de partidos políticos y la vía independiente, únicamente cinco se han sumado a la campaña de Candidato Transparente que lanzaron el Imco y Transparencia Mexicana, ninguno de ellos del PRI y el PAN, que son los fuerzas políticas que tienen más posibilidades de ganar la elección en los 16 distritos electorales. La primera en hacerlo fue la candidata por el Distrito IX del Partido Encuentro Social, Nora Merino Escamilla; posteriormente se sumaron Alberto Merlo, candidato independiente del Distrito VI; Imelda Santoyo quien compite en el Distrito X por el Partido del Trabajo; el perredista Arturo Loyola González, del IX, y Karen Abraham Machorro, de Movimiento Ciudadano, postulada en el XI. Ninguno de ellos reportó tener algún interés con empresas o personas y en su mayoría reportaron bienes con precios menores a 1.5 millones de pesos, debido a que no dieron a conocer el costo de las propiedades de sus cónyuges. Mediante la campaña Candidato Transparente los organismos nacionales pretenden que los candidatos transparenten su declaración patrimonial, de interés y fiscal. Recientemente, el líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, anunció que trabajará para sensibilizar a sus candidatos para que se sumen a la propuesta de transparentar los documentos anteriores; mientras que los del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de plano decidieron no sumarse.

1.2 millones de pesos

Menaje de casa

100 mil pesos

Arturo Loyola Casa Habitación

1.5 millones de pesos

Salón Social

de estos inmuebles la administración y contratación del personal la construcción fue llevada a cabo por la sra. guadalupe mayagoitia

Casa Habitación Edificio 3 plantas Casa Habitación Casa Habitación Pick-Up Dodge 93 Pick-Up Ford 92 VW Jetta 04

sin especificar costos

Fiat Sedán 56 Camry 08 Cuenta bancaria

menor a 100 mil pesos

· Fotos / Archivo / KArinA rAngel / rAFAel Murillo / tere Murillo

Karen Abraham Machorro Departamento

1.5 millones de pesos

Cuenta bancaria

menor a 100 mil pesos

Alberto Merlo

sin propiedades Imelda Santoyo Departamento

58 mil 500 pesos

Terreno

63 mil pesos

Departamento Terreno

Propiedades del cónyuge

Camioneta Hilux Auto Yaris ·

Los bienes de los candidatos La abanderada del PES, Nora Merino, en su declaración patrimonial dijo tener una casa habitación con un valor de 1.2 millones de pesos y un menaje de casa de cien mil pesos. El caso del perredista Arturo Loyola es representativo, pues dijo que de su propiedad es una casa-habitación por 1.5 millones de pesos, pero de cuatro inmuebles y de igual número de autos omitió los valores argumentando que pertenecen a su esposa, Guadalupe Mayagoitia. Karen Abraham Machorro, de Movimiento Ciudadano, reportó un departamento con valor de 1.5 millones de pesos y una cuenta bancaria con menos de cien mil pesos. En tanto que el candidato independiente, Alberto Merlo, no reportó propiedades ante el Imco y Transparencia Mexicana. Por último, la petista Imelda Santoyo reportó un departamento cuyo valor asciende a 58 mil 500 pesos y un terreno por 63 mil pesos; de igual modo omitió dar a conocer el costo de las propiedades de su cónyuge.

Casa Habitación

Auto PT Cruiser

Propiedades del cónyuge


20

PoLíticA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

La aLemana construirá una fiLiaL en san José chiapa desde donde proveerá de artícuLos a audi

morenovalle asiste a la inauguración de la ampliación de planta dethyssenKrupp • “El Estado dE PuEbla busca trabajar hombro con hombro con EmPrEsas quE tiEnEn un comPromiso con la sustEntabilidad, con el desarrollo de nuevas tecnologías e inversiones de largo plazo”, dijo el mandatario • Elvia Cruz @cruz_elvia La empresa ThyssenKrupp que el fin de semana inauguró la ampliación de su planta ubicada en Huejotzingo, cuya inversión ascendió a 90 millones de euros –mil 503 millones de pesos aproximadamente– construirá una filial en el municipio de San José Chiapa desde donde proveerá de artículos a Audi que arranca operaciones en 2016. El anuncio lo hizo el presidente de la firma, Heinrich Hiesinger, aunque evitó dar a conocer mayores detalles durante la inauguración de la expansión de la fábrica, en la que participó el gobernador del estado Rafael Moreno Valle. En el nuevo sitio, de 11 mil metros cuadrados, dio a conocer que toda la logística y los procesos de ensamblado se centralizarán bajo un mismo techo. Al-

rededor de dos mil 200 módulos de ejes pueden ser producidos y entregados a los clientes diariamente. Al año se prevé una fabricación de hasta 45 millones de partes de dirección forjadas en frío para el mercado norteamericano. “Nuestros registros de pedidos están llenos así que siempre estamos ampliando nuestra capacidad de producción en México y los Estados Unidos. Aquí hemos invertido alrededor de 185 millones de euros en los últimos tres ejercicios fiscales y ahora queremos elevar el estándar todavía más”, destacó por su parte Karsten Kroos, CEO de la división de componentes tecnológicos en ThyssenKrupp. Señaló que para cumplir con los nuevos pedidos, se está planeando mayores inversiones en Norte América que promediarán alrededor de 80 millones de euros al año hasta el 2020. De esto, aproximadamente la mitad se

El gobErnador junto a PErsonal dE la firma

·

· Foto / Karina rangel

destinará a ampliar y construir nuevas plantas en México. Por su parte, dijo que en su sexenio se ofrece una nueva visión de

desarrollo, donde la seguridad y el capital humano capacitado son pilares para recuperar la confianza de los inversionistas.

El gobiErno dio a conocEr los PlanEs dE la rEmodElación dEl inmuEblE

Pese a litigio, Psiquiátrico de Cholula tendrá hasta alberca • Elvia Cruz @cruz_elvia Pese a que la expropiación del antiguo hospital psiquiátrico Nuestra Señora de Guadalupe se mantiene en litigio, el gobierno de Rafael Moreno Valle dio a conocer los planos de la remodelación de este inmueble ubicado a un costado de las pirámides de Cholula, en el que se ubicará el museo de sitio del INAH que entre otras áreas, contará con una alberca, cafetería y elevador. Representantes de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios AR, que administró el inmueble por varios años, aseguraron que sigue vigente el juicio deamparo 1363/2014 en el Juzgado Sexto de Distrito que fue promovido por ellos tras el decreto de expropiación que emitió el gobierno estatal en agosto de 2014, mes en el que tomó posición con la fuerza pública de este edif icio antiguo. Cabe recordar que el primer round legal lo ganó este grupo católico en septiembre de ese mismo año cuando consiguió unasuspensión definitiva contra la expropiación y, además, el Juzgado Sexto de Distri-

toordenó que fuera regresada la propiedad, pero debido a que el gobierno local alegó, el juicio continúa. Sin embargo, el jueves el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) dio a conocer la convocatoria de licitación pública con el fin de que las empresas interesadas en hacerse cargo de la obra, presenten sus propuestas económicas y técnicas. Los trabajos durarán seis meses El proyecto fue registrado en Compranet con el nombre de “Protec-

El inmueble expropiado ·

ción, Conservación y Restauración de la Zona Típica Monumental en San Pedro Cholula y San Andrés Cholula” bajo el número de expedienteLO-921024994-N9-2015en el que se especifica que la ejecución de los trabajos duraría seis meses –180 días hábiles–, y tentativamente iniciarán para el 12 de mayo. En diversos planos que fueron actualizados en esa plataforma se dan detalles de las áreas así como el material a utilizar. El área a ser restaurada es la que se conforma por las calles 6 Sur

· Foto / Karina rangel

entre 3 Oriente y Morelos en San Pedro Cholula y la 14 poniente entre 12 y 5 Norte por el lado de San Andrés Cholula. El nuevo museo consistirá en dos pisos, y aunque se trata de un inmueble antiguo, será destruido en gran parte, así como el piso para dar paso a piezas más modernas que lo comunicarán con las pirámides. Esta obra en el inmueble expropiado llegará a sumarse a los trabajos de adecuación de lo que será un mini parque en las inmediaciones de las pirámides, cuyos trabajos iniciaron a f inales del año pasado con entrega directa, debido a que la licitación que también se dio a conocer en Compranet en noviembre de 2014 fue declarada desierta. No hay permisos, asegura José Juan Cuestionado sobre este tema, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, aseguró desconocer los planos, y aunque admitió que se trata de un espacio federal en el que le corresponde al INAH emitir los permisos, indicó que buscará conocer el proyecto para saber qué injerencia tendrá su Ayuntamiento.


AyuntAmiento

21

Metrópolis

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

AyuntAmiento

21

· Lunes 27 de AbriL de 2015 ·

P uebLA , P uebLA

En El primEr trimEstrE El gobiErno municipal tEnía proyEctado ingrEsar mil 161 mdp por contribucionEs pEro sólo pudo rEcaudar mil 88 mdp

pierde comuna 73 mdp por recortes y caída en recaudación de impuestos • El golpE quE más impactó proviEnE dE un rEcortE En participacionEs fEdEralEs, pues estaba programado recibir 665.3 mdp, sin embargo sólo llegaron 599.8 mdp; en contraste logró ingresar alrededor de 10 mdp extra, lo que redujo el déficit mencionado •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla recibió 72.9 millones de pesos menos de lo esperado por el recorte de participaciones federales y un déficit en la recaudación de impuestos durante el primer trimestre del año, revela el Informe de Avance de Gestión Financiera en el periodo que comprende de enero a marzo de 2015 y que fue publicado en el portal de transparencia del gobierno municipal. De acuerdo con este informe, el gobierno de Antonio Gali Fayad tenía proyectado ingresar mil 161 millones de pesos a las arcas municipales por concepto de impuestos, contribución de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos y participaciones federales, sin embargo sólo pudo recaudar mil 88 millones de pesos en el primer trimestre del

El gobierno de Antonio Gali tuvo menos ingresos ·

año, lo que representa un déficit de casi 73 millones de pesos. El golpe que más impactó en los bolsillos del Ayuntamiento proviene de un recorte en participaciones federales, pues estaba programado recibir 665.3 millones de pesos en el primer trimestre, sin embargo sólo llegaron 599.8 millones de pesos, lo que representa el 90 por ciento de lo esperado. En el caso de la recaudación de impuestos se logró una ef iciencia recaudatoria del 94 por ciento, pues ingresaron 278 millones de los 296 millones de pesos que estaban presupuestados, es decir 18 millones menos. En contraste, el municipio logró ingresar alrededor de diez millones de pesos extra por concepto de contribución de mejoras, productos y aprovechamientos, lo que redujo el déficit a los 73 millones de pesos antes mencionados.

· Foto / archivo / Karina rangel

Ambulantes de la Doroteo Arango retan al Ayuntamiento

Asegura que los vecinos de La Margarita los cobijan ·

•Alberto Melchor @_BetoMM La federación de vendedores ambulantes Doroteo Arango anunció que derivado de un acuerdo con sus agremiados, seguirán ocupando espacios de la vía pública para vender mediante el llamado “toreo”, esto a pesar de que en semanas previas el Ayuntamiento de Puebla ha realizado diversos operativos en la ciudad en pro de recuperar áreas comunes. Asimismo ratificaron que existe una desbandada por parte de los comerciantes de la 28 de Octubre, que ante los constantes desalojos y decomiso de mercancía, han decidido pasarse con la federación Doroteo Arango bajo la promesa de que dicha organización operará para que se les devuelva su mercancía. En rueda de prensa, Antonio Ordaz Alatriste, líder de la organización, confirmó los hechos y detalló que seguirán ocupando ciertos espacios en los que ya han sido desalojados puesto que ellos se encuentran “negociando con las autoridades” para evitar que sean desalojados, aunque aceptó que las circunstancias los han obligado a torear en espacios como el hospital de La Margarita. “El trato preferencial si nos desalojaron de donde estábamos trabajando, creo que no hay trato preferencial, pero nosotros tenemos la habilidad —de ‘torear’—”, esto debido a que a finales de marzo, se realizó la limpieza de esa zona, ya que no cuentan con permisos y viola la ley ya que no puede haber establecimientos de este tipo en un radio

· Foto / Karina rangel

de por lo menos 100 metros. En el operativo desalojaron a comerciantes tanto de la 28 de Octubre como de la Doroteo Arango, siendo estos últimos los únicos que ya volvieron a la zona y se colocaron del otro lado de la calle, pero continúan en el radio de menos de 100 metros, a lo que Ordaz Alatriste que el espacio que ahora ocupan en La Margarita es gracias al “cobijo de los vecinos”. Sólo aceptarán reordenamiento en la calle y no en mercados Respecto al reordenamiento de ambulantes que ha impulsado el gobierno municipal, Ordaz Alatriste indicó que no ha existido una oferta formal para reubicarse, pero que a través de negociaciones buscarán quedarse en la calle. “Estamos haciendo la propuesta de reorganizarnos y que podamos asentarnos ahí —en la vía pública— (…) Estamos aceptando el reordenamiento en las áreas donde ya hubo desalojos”, detalló y agregó que la iniciativa de los mercados rodantes sólo será funcional si se prohíbe la venta informal en el Centro Histórico. Finalmente ratifico que hasta el momento, a sus agremiados no se les ha devuelto la mercancía decomisada en los desalojos, pero aseguró que se reunirá con la administración municipal para garantizar que se les regrese la mercancía, toda vez que es una de las garantías que ofrecen a los ambulantes que cumplen con cuotas diarias que van desde los 38 hasta los 150 pesos para dejarlos vender, cifra igual a la que pagaran los nuevos 150 ambulantes provenientes de la 28 de Octubre.


22

AyuntAmiento

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

en eL mercado ZaragoZa

·

en eL tianguis de La 8 poniente

· Fotos / tere Murillo / raFael Murillo

La organiZación asegura que eL personaL de comercio exterior, poLicía ministeriaL y auxiLiar ingresó aL mercado ZaragoZa con escudos y toLetes para desaLojarLos

La 28 de octubre acusa a ministeriales de provocarlos en operativo antipiratería • Los uniformados además dispararon aL aire para repLegar a Los Locatarios del mercado Zaragoza y de un tianguis del centro • Alberto Melchor @_BetoMM

Los coches con baLaZos

La organización de ambulantes 28 de Octubre aseguró que a través de operativos “antipiratería” realizados el viernes pasado, personal de Comercio Exterior, Policía ministerial y auxiliar, ingresó al mercado Zaragoza y en un tianguis del Centro en una actitud provocativa al usar escudos y toletes para desalojar locales, además de que dispararon al aire para replegar a los locatarios. Sin que se haya dado detalles sobre el resultado del operativo en materia de mercancía apócrifa decomisada, las dependencias inmiscuidas tampoco han emitido su postura sobre los protocolos de seguridad con los que los agentes actuaron, ya que en ambos operativos había menores de edad presentes y una alta densidad de gente que no fue considerada al emitir los disparos. Cinco lesionados en el mercado Zaragoza Al filo de las 18 horas del viernes, un operativo encabezado por Comercio Exterior, grupos de granaderos y Policía auxiliar, ingresaron al mercado Zaragoza operado por la 28 de Octubre, ubicado en la calzada con el mismo nombre a la altura de la colonia El Tepeyac, entrando por la parte trasera del inmueble y dejando a su paso cajas con frutas y verduras en el suelo tras derribarlas con los escudos. La presencia policial alertó a los locatarios que comenzaron a rodear a los uniformados y cuestionarlos por su violento actuar, provocando la trifulca que dejó al menos cinco locatarios lesionados por golpes de tolete y escudos, mientras que otros más fueron intoxicados por el gas lacrimógeno que usaron para disuadirlos. En defensa, los locatarios adheridos a la 28 de Octubre se armaron con palos, por lo que los agentes dispararon en repetidas ocasiones al aire, dañando el techo de lámina del inmue-

ble y alarmando a mujeres y niños que estaban presentes. Finalmente, el operativo resultó con un decomiso de mercancía apócrifa mínimo debido a que el personal salió huyendo luego de disparar sus armas de fuego, sin embargo se desconocen los detalles de la mercancía decomisada y de la cantidad pues las autoridades no han emitido un parte oficial de los hechos. Al mediodía también realizaron operativo en el Centro Cerca del mediodía del viernes, el Comercio Exterior y la Policía auxiliar habían cometido una arremetida similar en el tianguis ubicado en la 8 Poniente esquina con 9 Norte, donde los agentes rápidamente aseguraron un camión con mercancía, rotulado con razón social Transporte GLR, mientras que los uniformados ingresaban a retirar discos compactos de las estanterías. Declaraciones hechas por los comerciantes indican que ellos no se

eL herido

· ·

· Fotos / tere Murillo · Fotos / tere Murillo / raFael Murillo

resistieron al decomiso puesto que “de todas maneras se llevan la mercancía”, sin embargo mientras subían los artículos a las camionetas, uno de los agentes comenzó a dis-

parar en al menos cinco ocasiones al aire, afortunadamente sin ningún herido; el monto de la mercancía decomisada fue tasada por los comerciantes en un millón de pesos.


PoLicíA

Homo Sapiens ·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

23

educAción

23

· Lunes 27 de AbriL de 2015 ·

P uebLA , P uebLA

Con 17 añoS dE ExPEriEnCia Como dirECTor En nivEl Primaria y CinCo añoS En la SuPErviSión dE la miSma

Eucario Cariño es electo nuevo secretario general del SETEP • EUCARIO POMPEYO CARIÑO LUCERO SUPERÓ EN LA CONTIENDA A MAXIMINO ANGULO MARÍN— quien participó por segunda vez consecutiva sin obtener la victoria—y a Aristóteles Vargas García • Alberto Melchor @_BetoMM Eucario Pompeyo Cariño Lucero será el nuevo secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP) luego de obtener la mayoría de los votos en la elección llevada a cabo el pasado viernes. Entre las credenciales del nuevo secretario se encuentran sus 17 años de experiencia como director en nivel primaria y cinco años en la supervisión de la misma. Cariño Lucero logró obtener un total de mil 573 votos para superar en la contienda a Maximino Angulo Marín—que participa por segunda vez consecutiva sin obtener la victoria— que se quedó con mil 202 votos y a Aristóteles Vargas García con tan sólo 699 sufragios, conteo que tendrá que ser ratificado por el consejo del proceso electoral del sindicato.

Esta contienda fue la primera en la que se contempla la elección del primer secretario general por un periodo de cuatro años, por lo que después de que la comisión de Procesos Electorales avale el proceso el 28 de abril, Cariño Lucero entrará en funciones desde el 1 de mayo y hasta el 2019. Aumenta participación de los docentes Con un porcentaje de participación superior al registrado en las elecciones anteriores, las votaciones registraron una asistencia superior al 80 por ciento de los docentes, cuando el dato anterior arrojaba un porcentaje de apenas el 70 por ciento. Datos que fueron proporcionados por Maximino Angulo Marín, quien en entrevista posterior a emitir su voto en las urnas ubicadas en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, afirmó que sería respetuoso en caso de

no ganar, y se sumaría al proyecto del candidato vencedor. “Hace tres años que también fui candidato y que no me favoreció la votación, también nos pusimos a

disposición del actual —secretario— y trabajamos hasta el último día como debe de ser, con responsabilidad y transparencia”, aseguró Angulo Marín.

ANGULO MARÍN SE SUMARá AL PROYECTO DEL GANADOR

·

· Foto / RaFael MuRillo

alumnoS dE la FaCulTad dE CiEnCiaS dE la ElECTróniCa dE la BuaP,dEl EquiPo univErSiTario quark, Suman oTra viCToria a Su ExTEnSa liSTa

Estudiantes de la BUAP triunfan en concurso de robótica en Colombia • Carlos Rodríguez En menos de cinco Lancer, su luchador de sumo robotizado, venció a su oponente en la final del Segundo Megatorneo Runibot 2015, realizado en Colombia. De esta forma sus creadores, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, del equipo universitario Quark, sumaron una victoria a su extensa lista de triunfos. Con ello, también posicionaron a la Máxima Casa de Estudios en Puebla y a México como referentes en la innovación y aplicación tecnológica en el área de robótica. Como parte del premio, los Quark Gloria Orduña García, Roberto Román Hernández, Eduardo Ordaz Tay, Karen Müller García y Omar Cisneros Ortega obtuvieron la certificación para participar en Japón, en el certamen con mayor prestigio en el ámbito de la robótica que es organizado por Fujisoft. Otro de sus más recientes triunfos es

Los ganadores del Megatorneo Runibot ·

la medalla de plata adjudicada en el Robotchallenge 2015, el concurso de robótica más importante de Europa, realizado en Viena, Austria. Ahí, en este torneo continental en el que participaron 45 robots de 30 equipos de Europa y México, los estudiantes de la BUAP obtuvieron el segundo lugar en la categoría Mega Sumo, tras vencer a los campeones mundiales en

· Foto / especial

la ronda de semifinales: el equipo de origen letón Robotu Skola. El Segundo Megatorneo Runibot 2015, realizado el 22 y 23 de abril, en Bogotá, Colombia, contó con la participación de 46 universidades enfocadas a la investigación, desarrollo e innovación de tecnologías robóticas, con orientación científica y social. Fue organizado por la

Red Universitaria Bogotá Robot (Runibot), y su sede fue la Universidad Central, una de las universidades adscritas a esta iniciativa. Empresas como Lego, Steren y Festo fueron patrocinadores. Los Quark participaron en la categoría Robot Sumo, al igual que el representativo del IPN, que fue derrotado por los estudiantes de la BUAP. Robot Velocista Colegios; Robot Velocista; Robot Minisumo; Robótica Social; y Desarrollo, Investigación e Innovación en Robótica, son las otras cinco categorías que se incluyeron en este concurso internacional. De acuerdo con los organizadores, el Megatorneo Runibot es un espacio diseñado para la competencia, la divulgación del conocimiento y el fomento del aprendizaje. Es un proyecto que realizan las instituciones de la Red Universitaria Bogotá Robot, a la que pertenecen las universidades Central, El Bosque, Católica, Cooperativa de Colombia, Uniminuto y el CIDCA.


24

Código Rojo

PoLicíA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

26 2624

PoLicíA

· Lunes 27 de AbriL de 2015 ·

P uebLA , P uebLA

TESTIGOS ASEGURAN qUE EL CAmIóN ERA DE LA LíNEA VALLES DE LA ADO

Autobús arrolla y mata a un hombre afuera de la CAPU • LOS HECHOS SE REGISTRARON AL FILO DE LAS 15 HORAS CUANDO el hoy occiso se disponía a cruzar uno de los accesos de la terminal

• Alberto Melchor @_BetoMM Con el cráneo destrozado y tendido en la acera, murió un hombre luego de ser atropellado por un autobús que, se presume, ingresó a la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) sin lograr ser identificado, pues algunos testigos señalan que se trató de una unidad de la línea Valles, pero esta versión no fue confirmada. Los hechos se registraron al filo de las 15 horas cuando el hoy occiso se disponía a cruzar uno de los accesos de la CAPU, ubicado sobre la avenida Carmen Serdán, sin embargo el camión lo embistió y le pasó por encima, provocando que el cráneo le reventara y que perdiera la vida instantáneamente. El finado, de aproximadamente 40 años de edad, fue ingresado en calidad

ASí qUEDó EL TRANSEúNTE

bREVES • Alberto melchor @_betomm

Sin nexos con el narco

·

· Foto /tere Murillo

de desconocido por el Ministerio Público, dejando como únicas señas su

vestimenta de pantalón y zapatos color café, así como una camisa a rayas.

Javier Machuca Vargas, director de Seguridad Pública de Atlixco, negó que el hallazgo de tres cuerpos encajuelados en las inmediaciones de dicho municipio esté relacionado con hechos de violencia del crimen organizado, pues indicó que los hoy occisos no eran oriundos de la zona ni tenían nexos laborales ahí.

SE TIENE pREVISTO qUE EL pRESIDENTE ACUDA A LOS FESTEjOS DE 5 DE mAyO

EPN inaugurará exposición militar en el Parque Ecológico • “A pARTIR DEL 5 DE mAyO SE DARÁ yA LA INAUGURACIóN OFICIAL,TODAVíA NO ESTAmOS SEGUROS, pero me parece que va a ser el señor presidente —Enrique peña Nieto—, quien va a venir a inaugurarla”, adelantó el general de la XXV Zona militar

AbRIRÁ A SUS pUERTAS EL 5 DE mAyO

·

· Foto / r aFael Murillo

• Alberto Melchor @_BetoMM El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya está considerado para inaugurar la exposición militar

“Fuerzas armadas, pasión por servir” el próximo 5 de mayo, esto en el marco de los festejos de la Batalla de Puebla, por lo que no se descarta su presencia durante el desfile cívico militar que sea realiza cada año.

Así lo adelantó el general de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Guerrero Corona, quien el pasado viernes realizó la presentación de dicha exposición que estará en la pista de tartán del Parque Ecológico desde el 5 de mayo y hasta el 31 del mismo mes. “A partir del 5 de mayo se dará ya la inauguración oficial, todavía no estamos seguros pero me parece que va a ser el señor presidente —Enrique Peña Nieto—, quien va a venir a inaugurarla”, adelantó Guerrero Corona, y destacó que durante la presentación habrá participación de 680 efectivos, 28 vehículos militares y 8 aeronaves. Los visitantes podrán disfrutar la exposición de las 9 a las 18 horas y además de tomarse fotos con los vehículos y recibir información de las mismas, podrán acceder a una tirolesa, técnicas de reforestación, rapel y pistas de obstáculos, todo de forma gratuita.

Caen ladrones de combustibles Un total de cinco vehículos que transportaban más de tres mil litros de hidrocarburo de probable procedencia ilícita, así como cuatro probables responsables por dicho acto, fue el saldo que dejó un operativo de seguridad hecho por la Policía estatal en el municipio de Acatzingo.

Cadáver en descomposición Ente hierba y basura fueron ubicados los restos de una mujer en avanzado estado de descomposición. El hallazgo tuvo lugar el pasado sábado en los linderos del río Atoyac, a la altura de la colonia Playas del Sur, sin embargo hasta el momento su identidad permanece en calidad de desconocida.


PoLicíA

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

25

Es la tErcEra Entidad con más intErrupcionEs dEl Embarazo dEsdE quE sE lEgalizó En la ciudad dE méxico

abortan 774 mujeres de puebla en los últimos ocho años en el df • dE acuErdo con El rEportE dEl grupo dE información En rEproducción ElEgida, la mayoría dE las mujErEs quE rEcurriEron a EstE procEdimiEnto son soltEras y con un nivel de estudios promedio de preparatoria • Elvia Cruz @cruz_elvia

los Estados con mayor incidEncia

Un total de 774 poblanas, en su mayoría solteras y con un nivel de estudios promedio de preparatoria, se han practicado un aborto en el Distrito Federal en los últimos ocho años desde que se legalizó la interrupción del embarazo, cifra que coloca la entidad en la tercera posición, de acuerdo con un reporte del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). Puebla se ubica sólo después del Distrito Federal, cuyas féminas sumaron 100 mil 784 que representa el 72.7 por ciento y del Estado de México que registró durante ese lapso un total de 33 mil 386 casos, 24 por ciento. El estudio no especifica los perfiles de cada una de las mujeres que decidieron interrumpir su embarazo, pero en general cita que el 35.2 por ciento de las 138 mil 792 que recurrieron este método son amas de casa, mientras que 25.1 por ciento refirió ser estudiante, 23.7 por ciento dijo ser empleada, el 5.4 por ciento manifestó estar desempleada y sólo el 0.6 por ciento es profesionista. Después de la entidad, en la cuarta posición se sitúa Hidalgo con 607, Morelos 450, Jalisco 322, Querétaro 314, Michoacán 300, Veracruz 261 y Guanajuato 260. Cabe recordar que en abril de 2007 la Asamblea Legislativa del DF aprobó modificaciones al Código Penal y a la Ley de Salud que permitieron la despenalización del aborto hasta la se-

mana 12 de gestación, lo que se convirtió en una decisión histórica para las mujeres de la Ciudad de México, y desde entonces, cualquier fémina puede acudir a algún hospital de la Secretaría de Salud de esa entidad federativa para solicitar un legrado. Católicos, el 61.9 % de la población que aborta Del total de las mujeres que decidieron abortar en los últimos ocho años, el 61.9 por ciento dijo pertenecer a la religión católica, mien-

tras que el 2.5 por ciento es cristiana, el 33.6 por ciento aseguró no pertenecer a alguna secta, mientras que el 2.1 indicó ser creyente de otro culto. El reporte del GIRE también apunta que más de la mitad de las mujeres son solteras y más de un cuarto de las 138 mil 792 viven en unión libre, mientras que el 14.6 por ciento dijo estar casada. El 3.1 por ciento señaló su estado civil como divorciada, mientras que el 0.3 por ciento señaló ser viuda.

En este mismo informe se indicó que quienes más abortaron en ese tiempo son primerizas, el 34.5 por ciento, debido a que no tienen hijos. El 26.4 por ciento manifestó tener un niño; el 22.8 por ciento reportó haber contado ya con dos hijos, y el 10.5 por ciento ya no querían un cuarto. En cuanto el lapso de edad que más recurrió al método están las mujeres de 18 a 24 años de edad (47.4 por ciento), después siguen de 25 a 29 años (22.4 por ciento) e incluso menores de edad de 11 a 14 años (0.7 por ciento).

aldo ValEncia sE incorporará a las laborEs dE rEscatE tras El tErrEmoto rEgistrado En nEpal

Alpinista poblano sobrevive a avalancha en el Everest • Elvia Cruz @cruz_elvia El alpinista poblano Aldo Valencia forma parte de los sobrevivientes en el Everest, en donde el sábado pasado se desencadenó una avalancha que terminó con la vida de un número aún no precisado de sus compañeros, ante el terremoto de 7.8 de magnitud que se registró en Nepal. El joven de 37 años de edad se reportó esa misma tarde con su familia, quien les avisó que se incorporaría a las labores de rescate mientras espera que las autoridades determinen si es viable su expedición debido a que se programó para estar en la montaña más alta del mundo durante dos meses, y hasta el día en el que ocurrieron los hechos, llevaba 20 días.

El poblano se encontraba por el lado norte cuando se registró el terremoto, por lo que no vio “la peor desgracia porque lo más feo estuvo por el

lado sur”, aseguró su hermana Liliana Valencia en entrevista con este medio. Hasta ayer domingo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de

Era la sEgunda ExpEdición dE ValEncia En El EVErEst

·

· Foto / EspEcial

México (SRE) comunicó que siete de sus ciudadanos se encuentran “sanos y salvos” en Nepal, aunque ha reconocido que aún no se cuenta con un número final. Por el sismo murieron al menos mil 832 personas, mientras que más de 4 mil resultaron heridas, según los números oficiales. El temblor, que golpeó a las 11:41 de la mañana (hora de México) en el Everest ocurrió a una profundidad de 15 kilómetros, que es considerada superficial y más dañina que la de un temblor con epicentro a mayor profundidad. Este viaje es el segundo que Aldo Valencia realiza ya que en la primera expedición en la que participó, hace cinco años, subió por la cara sur, por Nepal, en donde el fin de semana ocurrió el sismo.


26

deportes

·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

26 · Lunes 27 de A briL de 2015 ·

p uebLA , p uebLA

el cantante se Dio el lujo De interpretar en Dos ocasiones el tema De “perDóname”, uno con banDa y otro con mariachi

Gerardo ortiz complace a sus fans en el palenque • Durante tres horas Deleitó a los amantes De la banDa sinaloense y los corridos con sus mejores éxitos • Luis Ángel Cabrera @luisangelfai Con norteño, banda y mariachi “El Hijo de Sinaloa”, Gerardo Ortiz, se presentó en el Palenque de Puebla 2015, provocando un lleno en el aforo, el cual estuvo amenizado por los corridos del compositor y cantante. Durante tres horas Gerardo Ortiz prendió a los amantes de la banda sinaloense y los corridos con sus mejores éxitos y con música buchona, como “Culiacán vs Mazatlán”, “Morir Existir” y “Yo soy de Durango”. El oriundo de Pasadena, California, salió en punto de las 12:30 horas del domingo, en donde tras su gran introducción donde combinó fuegos pirotécnicos con el sonido de la tambora deleitó a los poblanos con sus éxitos románticos. Para animar a los espectadores ·

y los buchones de Puebla arrancó su show con la canción “Quién se anima”, seguido del corrido de “El Mono Verde”. Además el autor del “Dámaso” prendió al público con este su más reconocido éxito, sin dejar a un lado que endulzó el oído a los románticos con canciones como “Eres una niña”, “Perdóname”, “Amor confuso”, “Maña voy a Conquistarla” y “Hola Corazón”, entre otras. Finalmente además del poder norteño y la banda sinaloense, acaparó reflectores cuando apareció el mariachi para acompañarlo a deleitar “Mujer de Piedras” y una vez más “Perdóname”. Agradeció a los poblanos el cálido momento que pasó durante su show en el Palenque, argumentando que cada día disfruta hacer lo que más le gusta: cantar y componer para el público.

· Foto / tere Murillo

los fans acuDieron a escuchar los éxitos Del Grupo

Moenia prende al público en el Foro Artístico Victoria • Alberto Melchor @_BetoMM La agrupación Moenia, con casi dos décadas en el plano musical, llenó por completo el Foro Artístico de la Feria de Puebla 2015 en su concierto sabatino, deleitando a sus fans de ayer y hoy con los éxitos que los consagraron y con temas de su más reciente producción que ya ha logrado adentrarse en el público que coreo cada uno de sus temas. Desde antes de las 20 horas la gente comenzó a darse cita en el recinto para hacer fila y obtener el mejor lugar posible para ver al grupo de synthpop —como ellos lo denominan— conformado por Alfonso Pichardo, Jorge Soto y Alejandro Ortega. En punto de las 20:35 horas, el grupo salió al escenario con el tema “Eso que

pasó”, para después darle paso a uno de sus temas que los llevaron al éxito como lo es “Estabas ahí”, tema que rápidamente fue reconocido por el público que lo coreo mientras presenciaban un show de luces y energía en el escenario característico de la agrupación. Por poco más de una hora, los fans pudieron escuchar temas como “En qué momento” o “Morir tres veces”, sin dejar de lado sus canciones icónicas como “Manto estelar”, “No dices más” y “Déjame entrar”, las cuales permanecen en el gusto del público que ya las ha denominado como clásicos. El vocalista Alfonso Pichardo, no escatimo energías durante su presentación al brincar y bailar sobre el escenario de la Feria de Puebla durante los 70 minutos que duró el concierto. ·

· Foto / Karina rangel


deportes

Marcador Final ·Lunes 27 de A briL de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Lunes 27 de AbriL de 2015 ·

p uebLA , p uebLA

DebIDo a que Leones negros PerDIó ante santos

VS

2

1

¡Increíble! Puebla FC pierde,pero abandona el sótano de la porcentual • EN EL PARTIDO ANTE EL PACHUCA EL DEFENSA MAURICIO ROMERO FUE EL VERDUGO CAMOTERO PUES METIÓ UN AUTOGOL Y PROVOCÓ UN PENALTI; el gol de los enfranjados fue de Luis noriega, que lo metió con la mano • Dante Vázquez @Dante_futpue Otra vez, Puebla FC dejó ir tres puntos valiosos para la lucha del no descenso, ahora ante Pachuca. Pese a la derrota, increíblemente La Franja abandonó el último lugar de la tabla porcentual debido a la derrota de Leones Negros. Con este resultado los Camoteros suman ya siete fechas sin ganar. En una actuación para el olvido del defensa camotero Mauricio Romero, Puebla FC deja ir la ventaja ante los tuzos y es doblegado por 2 a 1. La Franja no supo cuidar el marcador y en una ocasión más un autogol y los errores en defensa se hicieron presentes para acumular la cuarta derrota del cuadro poblano en cinco duelos disputados. Puebla FC salió en busca de los tres puntos, arrancó presionando a los locales y apenas al minuto 7, en un tiro de esquina, Luis Noriega anotó por La Franja en un gol que debió anularse tras empujar el balón con el antebrazo. Los blanquiazules mantuvieron el dominio de balón después de la temprana anotación, lo que generó un par de jugadas a balón parado y al minuto 16 Luis Gabriel Rey estuvo a punto de marcar el segundo, tras un centro largo de Alustiza, el colombiano peinaría el esférico que se estrellaría en el poste. Pachuca empezó a presionar en campo rival y terminaría de mejor manera la primera parte con un par de jugadas que el arquero camotero Rodolfo Cota sol-

ventaría para mantener la ventaja poblana. El cuadro hidalguense salió con la misma intensidad y el empate de los tuzos llegaría al minuto 46, en una jugada desafortunada de Mauricio Romero, quien tras un intento de rechace rebanó el esférico y le cambió la trayectoria al arquero Rodolfo Cota quien poco pudo hacer, con lo que el balón entró a un costado y Pachuca igualaría los cartones. La jugada polémica apareció cuando a los Tuzos les fue anulado el segundo gol, donde el árbitro asistente señaló un fuera de lugar inventado, tras un balón que venía de rebotar en el poste, y que el delantero Rodolfo Pizarro empujó a las redes en posición válida, pero para sorpresa del joven tuzo el nazareno invalidó la anotación. Puebla FC no supo cuidar el empate y los fantasmas de los últimos minutos se presentarían en la cancha del Hidalgo, cuando el delantero tuzo Ariel Nahuelpan le ganaría la espalda al “Pampa” Romero, bajaría de buena forma el balón y el defensa camotero al verse superado cometería un empujón dentro del área que el árbitro señalaría con pena máxima. El mismo Nahuelpan cambiaría por gol al minuto 77. El cuadro del “Profe” Cruz intentó reaccionar del golpe anímico mediante la vía área y con disparos de larga distancia, pero ya sin orden dentro del campo. En la última jugada del partido al minuto 94, Facundo Erpen tuvo el empate en un remate de cabeza que para su mala fortuna

ASí VA EL DESCENSO Pos equipo

JJ

Pts

%

17

Puebla

100 101

1.0100

18

Leones negros

32

1.0000

32

Lo que neCesIta eL PuebLa FC si Leones negros suma: 0 puntos 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos o más enviaría al travesaño. El partido culminó y La Franja se queda con 16 puntos tras no sumar de a tres desde hace ya siete fechas con lo que pone la salvación en manos de la U de G, quien tampoco pudo ganar. Por su parte, Pachuca llegó a 22 unidades y se mantiene con amplias posibilidades de calificar a la Liguilla, tras quedar en el octavo lugar de la tabla general. Panorama para el Puebla FC Por increíble que parezca, el cuadro camotero queda en el penúltimo lugar de

Puebla FC: SE SALVA SE SALVA 1 puntos 4 puntos DesCIenDe la tabla porcentual con un cociente de 1.0200 y deja a Leones en la última posición. Puebla FC enfrenta a León en la jornada 16 del Clausura 2015 y La Franja debe sumar como mínimo un punto, para que el tema del descenso se defina hasta la última fecha. El panorama para el cuadro poblano depende totalmente de la U de G, ya que parece que Leones se quiere retirar a jugar en el ascenso, sin embargo el cuadro camotero no aprovecha todas las facilidades que le ha dado su rival en el tema porcentual.


HoY Inicia 21 horas

@eljovenzeus

@SeleneRios

transmitiendo por

@Nigromanterueda

/ CambioTV

www.diariocambio.com.mx www.periodicocentral.mx

www.revista360grados.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.