Diario Cambio

Page 1

/ Fotos / Archivo / Karina Rangel / Tere Murillo

Banck vs Lastiri:

disputan Federación y el estado los logros en Coneval

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Página 7

La mejora del estado de Puebla en el ranking de pobreza del Coneval, en el que se reportó una disminución del 6.4 por ciento en los niveles de pobreza extrema, generó una disputa entre los gobiernos federal y estatal para adjudicarse el logro. Luis Banck, ex titular de Sedeso, asegura que el hecho certifica que la política de desarrollo social del morenovallismo está dando resultados, mientras que el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri, aseveró que el avance se debe a los recursos que el Gobierno de la República transfirió.

Martes 28

7 Pesos Página 24

Julio • 2015 • año XXXVI • Núm. 9828

Termómetro electoral CAMBIO/Mas Data rumbo al 2016

siguen siendo los más competitivos I:20 %

I:18 %

I:15 %

P:43 %

P:35 %

P:32 %

N:39 %

N:43 %

N:41 %

Antonio Gali

Blanca Alcalá

I: Intención de voto

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Gali, Blanca y Doger

Enrique Doger

P: Positivos

N: Negativos

•Luis David García @garcia_s23 El PAN arranca con una leve ventaja de cinco puntos en la carrera por la minigubernatura que se disputará en 2016, al tener una preferencia del 20 por ciento de intención de voto, frente al 14.8 por ciento que recibe el PRI, según una encuesta realizada por la empresa Mas Data. El sondeo fue dado a conocer por el director de la firma, José Zenteno, en el programa de #JuegoDeTroles, donde explicó que Antonio Gali, Blanca Alcalá y Enrique Doger siguen siendo los tres candidatos con mayor presencia entre el electorado poblano, aunque el líder de Página 14 la fracción panista, Jorge Aguilar Chedraui, comienza a cerrar la brecha.

Recibió amonestación privada de la Contraloría estatal

Páginas 12 y 13

La Contraloría Estatal determinó imponer una amonestación privada a Marcelo García Almaguer, ex director de Puebla Comunicaciones y actual secretario de Comunicación del CEN del PAN, pues consideró que las conductas infractoras derivadas del Procedimiento Sancionador instaurado por el INE fueron leves, que su expediente administrativo está limpio y se le considera infractor primario, así como por no haber causado un perjuicio económico en contra del Estado, según se desprende del expediente de Responsabilidad Administrativa 02/2014 de casi 5 mil fojas, a las que CAMBIO tuvo acceso con motivo de una resolución de acceso a la información pública.

RMV y Lozoya acuerdan impulsar producción de metanol en Puebla

Página 17

Incurriría en los delitos de usurpación de profesión y falsificación de documentos

Guerrero firmó como “Lic.” el 3 de julio su último documento •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Armando Guerrero firmó el pasado 3 de julio su último acuerdo como consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) ostentándose como Licenciado en Derecho, pese a que no cuenta con la cédula profesional que lo avale como tal,incurriendo en el delito de usurpación de profesión, motivo que lo orilló a presentar su renuncia al cargo el domingo 26 de este mes, argumentando “motivos personales”. Página 11

/ Foto / Archivo / Tere Murillo

•Edmundo Velázquez / Colaboración especial

/ Foto / Rafael Murillo

Todo lo que dice (y no dice) el expediente García Almaguer


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

Elmer . MENTIROSO elMer • los celosos

Política

Un estafador

¿No que la incidencia en el IEE delictiva descendía?

P A

or tratarse de una desiglgo terrible se asoma del en nación del Congreso las cifras de las más reEstado, mediante convociente pública Encuesta Naciocatoria y todo tipo nal de Victimización y de filtros, la designación de ArmanPercepción sobre Seguridad Públido Guerrero Ramírez como consejero ca (Envipe) aunque presidente deldel IEEINEGI: sin poseer títulolos de delitos cometidos en Puebla durante licenciado en derecho y cédula profe2013 son más varios de un estamentos millón 200 de mil,la sional, sacude apenas se denunciaron alrededor de política poblana. Peor aún, de acuerdo 126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron con los diputados de la anterior legisla“investigados” enparte una de averiguación tura que formaron la comisión previa. Así, la cifra negra especial, Guerrero Ramírez alcanzó entregó un escandaloso ciento. copias certificadas94.3 antepor notario de Lo ese que quiere decir que en realidad las título y cédula que, se sabe ahora,a son agencias del MP llegaron a investigar apócrifos. ¿Estamos ante un estafador 5.7 por ciento de los delitos que engañó al Congreso o se cometitrata de doscaso en laextrañísimo entidad. Elde paisaje nacional un la política pono es en muyel diferente, lo único nuevoa blana, que el acusado se niega es quepara en Puebla ya se sobrepasó la hablar dar su versión y elige la lamedia nacional. Pero qué tal la canpidación pública? taleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan.

El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs

Resalta RMV la necesidad de fortalecer al federalismo Cúpula Javier Arellano

Directorio

cupula99@yahoo.com

Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

La Puebla de Facundo: entrada a la violencia extrema

Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

•Carlos Rodríguez sto no se veía en Puebla. Eran imágenes El gobernador del estado RafaelimpenMoreno sables, imposibles. Valle asistió a la inauguración del EncuenHoy yson parte Nacional, de una tro por la Federación la Unidad realidad cotidiana. convocado por el Senado de la República, La mañana del viernes 17 de julio donde afirmó que es fundamental recosenocer dio uno de los hechos más violentosen la importancia del federalismo derubros que se tenga memoria en el combate estado como el fiscal, seguridad, dea Puebla. la pobreza, entre otros, para fortalecer el Un comando desarrollo del país.armado, que incluso llevaba dos blindadas y En el eventocamionetas donde se develaron placas otros vehículos normales llegó a la poalusivas a los 31 estados y el Distrito Feblación Puebla, que se deral endelaEsperanza, Plaza del Federalismo, asistió encuentra a tan sólo unos minutos de en representación del presidente Enrique Ciudad Serdán. Peña Nieto, el secretario de Gobernación, De esos vehículos bajaron hombres Miguel Ángel Osorio Chong. armados con armas de alto poder, como Al término del acto, el mandatario AK-47, “cuernos de chivo”; los sicarios poblano aludió que en el aspecto fiscal, es abrieron contra tres personas, necesariofuego darle facultades tributarias al orluego se acercaron a los cuerpos y con den de gobierno que pueda recaudar más machetes cortaron las cabezas. al menor les costo. Un convoyValle de militares cerMoreno resaltó la estaba trascendencia caque detiene ese este municipio y fueron alertaseminario, que representa un dos de los disparos.que Depermitirá inmediato se a evento republicano llevar dirigieron a la zona. Se dio una percabo un sano ejercicio de comunicación y secución en lalosque participaron efecdiálogo entre Poderes de la Unión. tivosDe deligual Ejército Mexicano, policías forma, hizo un público recofederales y varias unidades delegislatura las ponocimiento al trabajo de la LXII licías municipales de la región. en el Senado de la República, “porque han Los sicarios pudieron escaparreformas luego logrado acuerdos sin precedente, detrascendentes que interceptaron y robaron el vehípara el futuro del país”. culo Advirtió de una familia que iba por la que a veces se presentancacirrretera a las cumbres Maltrata.loPor cunstancias donde haydediferendos, cual supuesto, al estado es naturalhuyeron dentro decon unarumbo democracia, “pero deyoVeracruz. espero que pueda continuar el camino es uno de los viodeEste la construcción de hechos acuerdos,más indepenlentos y sanguinarios que se hayan dientemente de ideologías, siempre povisto en por un municipio Sobre niendo encima los poblano. intereses particutodo porque los actos ocurrieron a plelares, de grupo o partidarios, los intereses nadel luzpaís”. del día. Este crimen se suma a la triple eje-

E

cución que se dio la noche del mar- buro robado en ductos de Pemex. tes 30 de junio, en Palmar de Bravo, Debido a la peligrosidad del indiviPuebla, cuando un comando armado duo que pertenece a una célula del cri(tal vez el mismo) disparó poco más men organizado y el tipo de armas que de 300 tiros contra tres personas. llevaba, se montó un fuerte operativo Tan sólo el cuerpo de uno de ellos te- de dependencias federales para traslanía 50 impactos. darlo a las oficinas de la Procuraduría En ambos casos no hubo detenidos. General de la República (PGR) en la La noche del pasado viernes 24 de ciudad de Puebla. julio, la Policía Federal, destacamento Se le imputan los delitos de porTehuacán, pudo detener a dos sujetos tación de armas de uso exclusivo del que llevaban armas de alto poder que Ejército, Marina y Fuerza Aérea, la sólo utiliza la Marina Armada. posesión de cartuchos y el robo agravaLa detención se hizo alrededor de do del vehículo. las 10:15 de la noche, en la junta auxiEstas son las escenas de violencia liar de Magdalena Cuayucatepec. extrema que se viven en Puebla. Horas antes, en el municipio de No, no es Reynosa Tamaulipas, ni Palmar de Bravo, dos sujetos habían Caborca, Sonora. Estamos hablando · · Foto EspEcial robado con lujo de /violencia una ca- de poblaciones que tradicionalmente mioneta Nissan, tipo redilas, modelo eran tranquilas: Palmar de Bravo, EsMoreno el presidente el Senado, Barbosa · · Foto / EspEcial 2012, colorValle griscon con blanco, placas de Miguel peranza, Ciudad Serdán. circulación SJ 73023. Mediante rasEl fenómeno criminal del robo a Por su la parte, en lafue apertura las de divergencias, importante treo satelital, unidad ubicadadelenSe- ductos Pemex enpero el lo que están co-es no minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercer la comunila privada Melchor Ocampo, número ludidos mandos policiacos de Puebla gobernadores, el titular de la Segob dijo cación y el diálogo entre los poderes. 3-A, de Cuayucatepec. creó un nuevo monstruo. En realidad querápida el Federalismo no debe estar sujeto que este de Seminario La y coordinada acción de estamos Puntualizó ante el nacimiento un nue-Ena formas partidarias, ni ser desacuerdo cuentro por el Federalismo y la Unión la Policía Federal impidió que dos vo cártel, una organización criminal obligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada sino sujetos pudieran accionar las armas poblana. entre poderes. de partida, a favor de una de las decisiones de alto poder que llevaban y que sólo Esto no hubiera sido posible sin Chong advirtiódeque es im- la colusión fundamentales del país. con células utiliza Osorio la Marina Armada Méxide autoridades portante que con pleno respeto a la Carlos Lozano Torre, gobernaco. Los uniformados rodearon a los delictivas. Así comenzódelalaviolencia en soberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y sicarios, quienes no tuvieron tiempo Tamaulipas, Guerrero y, porpresidente supuesto,de la esfuerzos para potencializar facultades Veracruz. Conago, que estealseminario de disparar. Así resaltó fue la entrada infierno:pery capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca El sujeto que dirigía la operación, delincuentes y policías mimetizados en de Mencionó que las reformas impulsaun mejor federalismo. de nombre Ángel de Jesús, dijo perte- un solo ente inseparable e indisoluble. dasalpor el presidente Peña Nieto se logra- Hoy aún El ministro Silva presinecer crimen organizado. Le fueron se está aJuan tiempo deMeza, detener, ron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Corte de Justicia confiscadas armas largas, entre ellas de controlar el surgimiento de un nue- de los acuerdos para que el país viva la Nación, que el una y carabina M-16, abastecida conuna vo cártel. Sólo precisó hace falta unFederalismo requisito es nueva historia de transformación. un valor y principio que debe caracteridos cargadores útiles. El detenido refi- indispensable: voluntad política. De lo El senador Barbosa Huerta subrayó zarse por el sentido de la responsabilidad, rió que se trasladaba a la población de contrario, Puebla será una extensión de que en una democracia hay hidrocarlibertad para la violencia convivencia y tolerancia a la diferencia. Azumbilla para transportar extrema de Veracruz.


Politikón

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3

Informe del Consejo Distrital XII del INE ·

3

· Martes 28 de Julio de 2015 ·

· Foto / Tere Murillo

La consejera presidente, Dulce María Romero Monroy, dio a conocer los informes de las comisiones

Concluye Consejo Distrital XII del INE proceso electoral 2015 •En entrevista con CAMBIO, la consejera presidente mencionó que de noviembre de 2014 a la primera semana de junio, se ejecutaron 17 procesos especiales sancionadores, en su mayoría por colocar propaganda en lugares prohibidos por parte del PRI-PVEM y PAN Dulce María Romero Monroy, consejera presidente

· Fotos / Tere Murillo

•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Ayer por la mañana, el Consejo Distrital XII del Instituto Nacional Electoral (INE), dio por concluido el proceso electoral 2015, tras realizar la última sesión ordinaria en la que se dieron a conocer los informes de las comisiones del Consejo y el de la consejera presidente, Dulce María Romero Monroy, de las acciones realizadas a lo largo de los ocho meses que duró

el proceso electoral. En entrevista con CAMBIO, Romero Monroy destacó que de noviembre de 2014 a la primera semana de junio, durante el periodo de campaña y precampaña, se ejecutaron 17 procesos especiales sancionadores, en su mayoría por la colocación de propaganda en lugares prohibidos, principalmente por los abanderados del PRI-PVEM y PAN. Comentó que el Distrito XII, fue uno de los distritos en donde más pro-

cedimientos de este tipo fueron abiertos en el estado, sólo por debajo del VII con cabecera en Tepeaca, en el que se registraron 32 y en el III de Teziutlán donde también se contabilizaron 17. Explicó que las labores realizadas desde noviembre del 2014, cuando arrancó el proceso federal, a la fecha, concluyeron de manera satisfactoria, y reconoció el trabajo realizado por todos los consejeros y representantes de los partidos, que respondieron a la confianza que brindaron los poblanos

a dicho órgano electoral. Dulce Romero dijo que aun cuando hay cuatro impugnaciones por los resultados del pasado 7 de junio, será el TEPJF quien les dé cause y respuesta a las inconformidades de los partidos políticos que hicieron valer ese derecho, pero se mostró confiada en que los resolutivos confirmarán el buen trabajo que se realizó por el Consejo Distrital, siempre apegado a la norma y con la total apertura hacia todas las fuerzas políticas.


4

Política

Política

· M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La CNC, primera en responder al llamado presidencial a sido la Confederación Nacional Campesina, por voz de su dirigente nacional, la primera organización priista, en responder al llamado del presidente Enrique Peña Nieto, de transformar al PRI para que enfrente los nuevos tiempos que corren en este país. Las organizaciones que fueron pilares del priismo durante décadas: la CNC, las centrales obreras CTM, FROC-CROC y CROM, y la CNOP, que agrupa a la clase media popular, fueron casi desmanteladas por el régimen neoliberal de Carlos Salinas de Gortari y actualmente sólo son una sombra de lo que fueron. La debacle del priismo coincide con el desmantelamiento de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares y con el debilitamiento de las centrales obreras, y de la organización campesina tradicional. La convocatoria del Presidente a sus correligionarios, de mantener la unidad para lograr la transformación del partido Revolucionario Institucional e impulsar el desarrollo del país, puede alentar, como parece que ya ocurrió con la CNC, a las agrupaciones sectoriales sin las que la alineación surgida de la Revolución de 1910, parece no tener rumbo. Y es que los llamados sectores del priismo, le daban su razón de ser: eran organizaciones comprometidas con el

H

desarrollo social de los sectores productivos: campesino, obrero y popular. Al pretender, en tiempos del salinismo, hacer del PRI un partido “de ciudadanos” y no de sectores, se inició su proceso de destrucción. Los campesinos, los obreros y las gentes de la clase media popular (maestros, profesionistas, empleados, burócratas, etc.) también son ciudadanos agrupados en organizaciones que velan por sus intereses de acuerdo al papel que desarrollan en la sociedad. El salinismo golpeó más a la CNOP, donde radicaba la mayor fuerza del PRI y casi la extingue. Salieron de esa organización los maestros, los burócratas, los profesionistas universitarios organizados, los pequeños y medianos empresarios, en fin, todas las agrupaciones consideradas como clase media. Líderes obreros como Fidel Velázquez, Blas Chumacero, Antonio J. Hernández, Manuel Rivera y muchos más, hicieron resistencia y sus organizaciones se mantienen con una fuerza menguada. Igual ocurrió con la CNC, organización campesina que siempre había sido mal atendida por los gobiernos revolucionarios, que aprovecharon para su beneficio los apoyos que destinaba el Estado Mexicano al sector rural. Actualmente el PRI, ni es de ciudadanos, como pretendía Salinas, ni de sectores, como lo fue siempre. La dirigencia nacional de la CNC, hizo un llamado ayer a los jóvenes

campesinos, para participar en política, para impulsar la unidad y el fortalecimiento del sector agrario de México y sacar al campo mexicano de su postración ancestral. Ofrece que su central no obstaculizará su participación. Por el contrario, la alentará pues es necesario que las nuevas generaciones del medio rural se preparen para hacer de la agricultura y ganadería un sector productivo eficaz, eficiente, que contribuya con fuerza a sacar a millones de mexicanos de la pobreza, de la desnutrición, de la ignorancia y de todos los males que conlleva el atraso y la desigualdad social. Los izquierdistas, acelerados por lo general, cuando le quieren dar al violín, le dan al violón. Es el caso de los maestros de la CNTE de Oaxaca, que en su afán de establecer un gobierno popular, dicen ellos claro, democrático y con gran compromiso social, logran con sus equivocadas estrategias de lucha que obedecen a intereses particulares de sus líderes, todo lo contrario de lo que dicen que se proponen. Oaxaca, como la mayor parte de los estados del sur, Guerrero, Chiapas, Tabasco, etc., tienen una población liberal donde la educación pública es la que ha prevalecido desde siempre. En esas entidades se respeta a los clérigos católicos comprometidos con los pobres y se rechaza a los que tienen ideología conservadora o retrógrada.

Pues la “lucha” de los mentores de la CNTE oaxaqueña, para lograr una educación democrática y popular, los llevó en el 2006 a realizar un paro de actividades que duró seis largos meses. Los paros, los plantones, las manifestaciones y todo lo que eso conlleva en perjuicio de las actividades económicas como el comercio, la industria, los servicios, etc. está provocando además de atraso en la educación de niños y jóvenes, el menoscabo de la economía de un estado que está considerado como entre los tres más pobres del país. Pero lo peor es que están logrando lo contrario de lo que dicen haberse propuesto. En vez de fortalecer a la educación pública, la han debilitado. Del 2006 a la fecha, la matrícula en los colegios privados del nivel básico se ha incrementado en un 44.3 por ciento y el número de nuevas escuelas privadas, ha crecido en un 57.7 por ciento. La matrícula en escuelas públicas ha disminuido el 7.35 por ciento y el número de escuelas públicas del 2006 al 2014 al que corresponden estos datos, ha aumentado en sólo un 5,70 por ciento, según cifras de un reportaje de Teresa Moreno publicado ayer en el diario 24 Horas. Eso nos recuerda que la lucha por la Reforma Universitaria en Puebla, la de 1961, que terminó en 1972, dio como resultado el surgimiento de más de cien universidades privadas en la entidad.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

¿Usted es del 54 o del 46? e lo anticipé la semana pasada. Dejó de ser noticia el máximo histórico de la posición de nuestro peso frente al dólar. Comenzamos las operaciones de la semana con un nuevo máximo, a una distancia de 2 centavos de la barrera de los 17 pesos. Pero lo preocupante del caso, es que según los expertos, todo apunta a que el deslizamiento continuará y la devaluación real que hoy rebasa el 20 por ciento— seguirá en aumento disparando estadísticas de más pobres y menos oportunidades. Ésta es nuestra realidad de un país que divide su población entre los del 54 por ciento o los del 46 por ciento. ¿Usted en cuál está? ¿Entre los del 46 que nos hemos empobrecido día con día, o entre los del 54 que se defienden? Dentro de este 54 por ciento, hay un mínimo, que gracias al otro 46 por ciento, lo puede todo y

S

hasta con excesos en algunos casos mínimos como viajes, trapitos muy caros como atuendos de 70 mil pesos, y muchas cosas más que ni nos imaginamos. Un vestidito de 70 mil pesos, frente a mexicanos que viven con su familia con ingresos mensuales de 2 mil 542 pesos. Se trata de 8.5 millones de mexicanos sobre los que cabe la pregunta ¿cómo le hacen? Estos 8.5 millones tienen que buscarle para atender lo mínimo y lograr un techo, aunque sea de cartón, vestido ganado o comprado en un bazar y que a veces no alcanza ni para lavarlo por el precio de los jabones. ¿Cómo? El riesgo es que si estos 8.5 millones de mexicanos no logran aumentar sus percepciones, pasarán los próximos años a convertirse en la nueva generación de más pobres que habrá que sumar a los que el Coneval hoy contabiliza en 55.3 millones en esta situación, por sus ingresos.

De lo que sí estoy convencida es que los problemas internacionales de la economía generan pobres por todas partes. Mire usted, esta pobre chica de nombre Jennifer López, que para su cumpleaños sólo le alcanzó para enfundarse en una pantimedia que únicamente logró cubrirle sus partes íntimas y transparentó el resto de su anatomía, excedida para mi gusto. ¡Ah, qué pobreza! Pero volviendo a México. Hay que estar muy atentos a lo que ocurre en otras capitales, especialmente en el Distrito Federal y en Monterrey, según el mismo Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que indica que son los únicos puntos en los que se han reducido a la mitad los niveles de la población en extrema pobreza. ¿Qué están haciendo bien? ¿Qué estamos haciendo mal los demás? Lo único cierto es que esta fábrica de estrechez no puede seguir adelante.

¿Quién la frenará? Bien, Ambrogi Interesante resulta el artículo con el que participó ayer en el periódico El Universal Andrea Ambrogi, miembro de la sociedad civil a la que representa en el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Su propuesta está enfocada a revisar la estructura operativa de los sistemas de seguridad dentro de los reclusorios, que ya se vio, con la fuga de “Chapo”, que como operan hasta hoy resultan vulnerables. Ambrogi sugiere cambios en el control del manejo de la tecnología de seguridad para blindar a quienes “los controlan” y que se convierten en el blanco seguro de la delincuencia organizada. Se trata de una propuesta bien fundamentada que ojalá sea tomado en cuenta, como muchas otras que han formulado pacíficos ciudadanos motivadas por el decidido deseo de que en este país mejoren las cosas.


Política

Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Al momento, no hay fecha para que Ricardo Anaya venga a Puebla en gira por la disputa de la dirigencia de Acción Nacional que lo enfrenta con Javier Corral. Y aunque todo se maneja de forma tersa, en privado hay preocupación por lo que ya parece ser una carrera desbocada del queretano para usar el CEN como trampolín para construir su candidatura presidencial, desplazando a sus anteriores benefactores, al gobernador poblano y al chihuahuense Madero

¿Anaya quiere la presidencia del CEN para buscar la Presidencia?

L

a noche del 25 de octubre de 2014, cuando Gustavo Madero ya había solicitado licencia como dirigente nacional del PAN y encargado la silla a Ricardo Anaya, “El Joven Maravilla” se sinceró ante las cámaras de Azteca 13: entrevistado por la periodista Katia D’Artigues para su programa Katia 360, ante la pregunta sobre el sueño o aspiración de su vida, el queretano reconoció que su máximo anhelo es llegar a ser Presidente de México. “¿A quién no le gustaría?”, responde con candor el “Joven Maravilla”, sin ignorar que tal pretensión lo enfrenta directamente a sus dos máximos valedores: Rafael Moreno Valle y Gustavo Madero. Al momento, no hay fecha para que Ricardo Anaya venga a Puebla en gira por la disputa de la dirigencia de Acción Nacional que lo enfrenta con Javier Corral. Y aunque todo se maneja de forma tersa, en privado hay preocupación por lo que ya parece ser una carrera desbocada del queretano para usar el CEN como trampolín para construir su candidatura presi-

dencial, desplazando a sus anteriores benefactores, el gobernador poblano y el chihuahuense Madero. La preocupación crece cuando se conocen los antecedentes de Anaya, conocido en Querétaro como un traidor de altos vuelos, capaz de apuñalar a su primer mentor, el ex gobernador Francisco Garrido Patrón, de quien fue secretario particular. Tanto esfuerzo pone Anaya Cortes en distanciarse del consorcio MaderoMoreno Valle que quizá ya se lo está creyendo. En público y en privado, Anaya ha declarado que en caso de convertirse en dirigente nacional, Madero no tiene segura la coordinación parlamentaria en San Lázaro. Una entrevista con Mario Beteta la semana anterior, en la que Madero fue puesto contra las cuerdas y se vio obligado a reconocer que no buscaría la coordinación de la bancada de 108 diputados panistas, desató las especulaciones y abrió la puerta a Eukid Castañón, de colocarse al frente del rebaño. Pero muchos empiezan a sospechar que Anaya trae su propio juego y en realidad prepara su candidatura presidencial para 2018 bajo el argumen-

to que solamente él es capaz de unir a todas las facciones del albiazul en disputa, pues es el único capaz de sentarse a la mesa con tirios y troyanos. La conformación de su Comité irritó especialmente a los morenovallista por la presencia indeseada de Josefina Vázquez Mota, con quien Moreno Valle tiene una larga lista de diferendos. Pero que la ex candidata presidencial haya sido incorporada al juego tiene un inconveniente extra: el manto de protección que, desde el CEN, brindará a Eduardo Rivera Pérez, a quien el régimen ya daba como molestia eliminada a partir de la amenaza de sus cuentas públicas. Para nadie es un secreto que el ex alcalde poblano fue el único apoyo que en 2012 recibió la ex candidata presidencial Josefina: Lalo se la jugó con ella a muerte, por lo que es probable que Vázquez Mota devuelva el favor impidiendo su persecución judicial. Tampoco gustó al morenovallismo la integración de Damián Zepeda como secretario general en la planilla. Los operadores del gobernador poblano exigieron esa posición como cuota de apoyo, pero Anaya se negó

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

a entregarla y prefirió colocar ahí al perdedor de la alcaldía de Hermosillo, cuya experiencia nacional es igual a cero. ¿Qué puede aportar? Muy poco, excepto sumisión y lealtad absoluta al queretano. Anaya, en su afán por marcar distancia con el proyecto poblano, fue poco generoso al respetar la cuota que ya tenía Moreno Valle en la dirigencia de Madero: solamente sustituyó a Blanca Jiménez con la diputada federal electa Genoveva Huerta. Pero no abrió más espacios. Por el contrario, firmó alianza con personajes como Santiago Creel, la propia Josefina, el panismo duro a través de Ernesto Ruffo o la candidata perdedora en San Luis, Sonia Mendoza. ¿De veras cree Ricardo Anaya en su proyecto presidencial a costa de desbancar a Moreno Valle y a Madero? ¿Hay Cumbres Borrascosas entre el morenovallismo y el queretano? Las respuesta podría darse pronto cuando Anaya visite Puebla en su gira. Del tamaño del evento que le arme el morenovallismo veremos qué tan bien o mal andan las relaciones. Si es que viene.

Pluma A zul Dip. Rafael Micalco Méndez*

micalco.presidente@panpuebla.org / @rafamicalco

“Todo miembro de Acción Nacional, en el ejerció de su libertad, tiene la obligación de actuar privada y públicamente dentro de un marco de valores éticos como la honestidad, la prudencia, la congruencia, la veracidad, la justicia y la eficacia, y hacerse responsable de las consecuencias de sus acciones.” Código de Ética del PAN

Respetar el mandato en las urnas l mandato ciudadano expresado en la urna, para un demócrata tiene el mayor valor. En nuestro país, el reconocimiento del derecho a votar y a elegir costó tantas vidas de patriotas que se sacrificaron para lograr una nación libre y democrática no puede ser ignorado, dilapidado o desgastado por decisiones pragmáticas y/o cupulares. Acción Nacional no surgió como un grupo de políticos interesados en el poder por el poder mismo. Nació como una herramienta que hiciera posible la democracia en México, era una «escuela de ciudadanía» cuyo objetivo fue que las y los mexicanos conociéramos e hiciéramos valer nuestros derechos políticos, empezando por el voto libre y secreto. Es un acto de honestidad aspirar y ejercer un puesto de elección popular, es sabido que cuando se vota por un Ayuntamiento o por un cargo de elección popular se le vota en fórmula y/o en planilla, es decir, propietario y suplente, y lista de regidores. Es por ello que Acción Nacional arropa dicha candidatura y pide el voto bajo nuestras siglas.

E

El Código de Ética dice: «Me conduciré en el desempeño de la responsabilidad pública con imparcialidad, respetando el derecho de las personas y rechazando cualquier procedimiento que privilegie ventajas personales o de grupo». Para los panistas es una responsabilidad con los ciudadanos presentarnos en cada elección constitucional a solicitar el voto en favor de quienes decidimos postular a los cargos públicos. En un acto de congruencia, somos exigentes, que los cargos se asuman con verdadera actitud de servicio y entrega, lo hemos hecho con los candidatos electos de otros partidos y no podemos dejar de hacerlo con los propios. Quien se postula adquiere un compromiso con nuestro partido y los militantes, y una vez electo, lo tiene con los ciudadanos y con la patria. No lo podemos permitir cuando se decide dejar el encargo para conseguir otro para un beneficio personal o cuando se deja por la orden de alguien más. ¿Qué verdad tiene, quien en campaña solicita el voto, pensando en que una vez electo rechace el cargo? Porque el mismo compromiso ad-

quiere tanto el titular como el suplente, quienes adquieren derecho al cargo pero este mismo es una obligación. Hemos visto casos en Puebla como el de algunos diputados que sólo llegan unas horas o no llegan al puesto que ganaron en una elección popular por cualquiera de las dos vías ya sea por el principio de mayoría o por el de representación proporcional, ambas vías constituyen el sistema democrático implantado en el país y bajo el cual los poblanos elegimos a nuestras autoridades y representantes. Vemos personajes que acumulan cargos en la cámara federal y local, como si al PAN le faltaran cuadros que proponer, perfiles que por sus recientes campañas son nuevamente propuestos olvidándose de que un voto del ciudadano es para ocupar el cargo y no para administrar sólo una carta política a su favor. El PAN no puede ni debe quedar callado o ausente del debate en este tema, por ello los panistas en primera instancia debemos ser el filtro por el que los candidatos deban pasar, para que aquí dentro de casa reflexionemos con los aspirantes y antes de impul-

sar a alguien para otro cargo, pidamos cuentas del cargo antes obtenido. Hoy parecerá una normalidad que ciertos actores políticos cambien de cartera, entren y salgan, y sean «todólogos» en la administración, debemos recordarle a nuestros candidatos electos y sus suplentes, que el PAN es el garante de sus promesas y propuestas de campaña durante lo que dura el encargo. Y esa responsabilidad es la que nos obliga a exigir el respeto al sufragio que les dio la confianza. Estimados panistas, los poblanos ya eligieron, ya votaron, ya mandaron. No podemos ignorar esa voz, que aunque dichos movimientos se contemplen en la ley, no se puede, ni se debe permitir ese manipuleo que se separa de la ética, de la democracia y del propósito y principios de nuestro partido. “Acción Nacional nunca se casará con un régimen, ni aun con el que pudieran formar hombres suyos al poder. Cree que el poder no es un título, sino que hay que estar mereciéndolo o ganándolo de momento a momento.” Manuel Gómez Morin. *Presidente estatal PAN Puebla


6

Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Defiende al gobierno morenovallista al resaltar que 67 mil poblanos abandonaron la pobreza extrema

Titular de la Sedeso se reúne con diputados; resultados de Coneval no son para alegrarse • En reunión con integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el secretario de Desarrollo Social estatal aseguró que la política implementada en Puebla ha logrado avances en la materia, sin embargo no son para alegrarse • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los resultados que emitió el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que colocan a Puebla como el cuarto estado más pobre con el 64.5 por ciento de su población vivienda en esta condición, “no son para alegrarse”, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Luis Soberanes Reyes. Sin embargo, defendió al gobierno estatal al señalar que la política implementada permitió que 67 mil personas abandonaran la pobreza extrema, lo cual evidencia que no se ha estancado la disminución de estos indicadores en el estado. “En materia de pobreza vamos en el camino correcto, los resultados no son para celebrar, seguimos teniendo muchos pobres en Puebla, pero lo que muestran los resultados es que hemos avanzado, y si hemos avanzado eso nos alienta, nos motiva a redoblar el esfuerzo, y muestra que la política de Rafael Moreno Valle va en camino correcto”, expuso. La semana pasada, el Coneval publicó la Medición de Pobreza 2014, en la que Puebla mantuvo en 64.5 por ciento el porcentaje de su población con carencias, misma cifra de

A LA SALIDA DE LA REUNIÓN

·

El titular de la Sedeso

· Fotos / Karina Rangel

2012. Sin embargo, gracias a la caída de Oaxaca que se fue al segundo lugar nacional, Puebla pudo brincar a la cuarta posición del ranking. El funcionario estatal se reunió con los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para presentarles los resultados del estadio, en el que Puebla presentó avances en las seis carencias que mide el Coneval. Tras el encuentro, José Luis Sobe-

ranes presumió que ante el incremento del 2.1 por ciento en la cifra total de pobres del estado, se tiene una disminución de 67 mil personas que abandonaron la pobreza extrema. Sin embargo, se vanaglorió de que en Puebla haya disminuido ocho décimas porcentuales el nivel de pobreza extrema en los últimos cuatro años, pues en 2010, el 17 por ciento de la población se encontraba

El edil capitalino celebra los resultados del Coneval en los que Puebla avanzó una posición

Atribuye Gali mejora en pobreza a los tres niveles de gobierno • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El alcalde Antonio Gali Fayad celebró los resultados del último estudio que publicó el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), en el que Puebla mejora una posición en el ranking nacional de pobreza y repartió créditos entre los tres niveles de gobierno, pues aseguró que estos resultados se obtuvieron gracias a programas federales como la Cruzada Nacional contra el Hambre, así como la aportación del estado y municipio con sus respectivos programas sociales. “Ahí se ve que el trabajo de unidad da resultados y pasar de un 17.6 a un 16.2 es una mejora considerable

El presidente de la Jucopo

Antonio Gali Fayad ·

· Foto / Tere Murillo

en esta clasificación, y en 2014 bajó a 16.2 por ciento. Negó que a causa de que por la Sedeso han pasado más de seis titulares, en Puebla no se hayan disminuido los niveles de pobreza: “Cada funcionario que ha tenido su tiempo en la Secretaría ha instrumentado las decisiones del gobernador, esos avances decimales, sobre una población de 6 millones de personas, cuentan considerablemente”. en lo que refiere a la Cruzada contra el Hambre y pobreza extrema, que es donde más estamos trabajando. Aquí se ve el resultado de los comedores móviles, el trabajo de las recámaras adicionales, de los techos de fibrocementos, de las estufas ahorradoras, pero también de cada una de las obras que viene realizando el estado y el municipio”. Entre las aportaciones que destacó por parte del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, mencionó las obras de alcantarillado, drenaje y construcción de centros de salud que forman parte de los proyectos para reducir la marginación en las zonas más pobres del estado. Aunque destacó que Puebla bajó del tercero al cuarto estado con mayor número de pobres, reconoció que los tres niveles de gobierno tienen mucho trabajo por hacer para bajar al estado de los primeros lugares a nivel nacional. En ese sentido anunció la construcción de tres Centros de Salud y Ser vicios Ampliados (Cessa) y dos módulos de salud en la capital antes de que f inalice este año, con el objetivo de garantizar ser vicios básicos a las comunidades de escasos recursos.


Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

7

El primero,a través de Luis Banck,asegura que es gracias a la política de desarrollo social de Moreno Valle

Gobierno estatal y federal se disputan logros vs la pobreza • Mientras que Juan Carlos Lastiri aseguró que el avance que Puebla reportó en el combate a la pobreza extrema, se debe a los recursos que el Gobierno de la República transfirió para mejorar las condiciones de la población •Osvaldo Macuil Rojas @MR _Osvaldo

Certifica que la política de desarrollo social del gobierno de Rafael Moreno Valle está dando resultados y va en el camino correcto

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

La publicación de las cifras del Coneval en las que se reportó una disminución del 6.4 por ciento en los niveles de pobreza extrema en Puebla, ha generado una disputa entre el gobierno federal y el estatal para adjudicarse el logro. Tras la presentación de la Medición de Pobreza 2014, el secretario de Infraestructura y Transporte, Luis Banck Serrato, quien anteriormente se desempeñó como titular de la Secretaría de Desarrollo Social, sostuvo que el hecho de que Puebla haya pasado del tercer al cuarto lugar como el estado más pobre del país, “certif ica que la política de desarrollo social del gobierno de Rafael Moreno Valle está dando resultados y va en el camino correcto”. Mientras que el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Juan Carlos Lastiri, aseguró que el avance que Puebla reportó en el combate a la pobreza extrema, se debe a los recursos que el Gobierno de la República transfirió para mejorar las condiciones de la población. Ambos niveles de gobierno tratan de adjudicarse el logro de que Puebla haya escalado un lugar en la medición de pobreza, pero ninguno de los dos ha reconocido que también inf luyó que Oa xaca se haya desplomado dramáticamente, pues del cuarto lugar que registró en 2012, pasó a la segunda posición para 2014. El estudio del Coneval expone que la entidad poblana mantuvo en 64.5 por ciento el puntaje de su población que vive en condiciones de pobreza, similar al de 2012. Sin embargo, la cifra neta arroja que 80 mil 700 personas se sumaron a las f ilas de la pobreza moderada. De este modo, la cifra total de pobres en el estado, pasó de 3 millones 878 mil en la medición de 2012 a 3 millones 958 mil, lo que arroja un crecimiento de 2.1 por ciento.

De este total, 991 mil 300 poblanos se encuentran en situación de pobreza extrema, rubro que registró un descenso de 6.4 por ciento, pues hace tres años el total era de un millón 59 mil personas. Banck le da el logro a R MV En una entrevista que dio a El Sol de Puebla, Luis Banck sostuvo que con los resultados se “certif ica que la política de desarrollo social del gobierno de Rafael Moreno Valle está dando resultados y va en el camino correcto”. Sostuvo que el morenovallismo está combatiendo la pobreza a través de “ la combinación de políticas económicas y sociales, contrarias a las políticas populistas aplicadas en sexenios pasados”. Inclusive, prometió que con la política que el gobierno estatal ha instaurado en materia de desarrollo social, para la medición en 2016 de la pobreza, Puebla llegará al quinto lugar como el estado más pobre. El Gobierno Federal redujo la pobreza extrema: Lastiri El f in de semana, Juan Carlos Lastiri visitó Puebla para defender su chamba y af irmó que gracias a la Cruzada Nacional contra el Hambre se redujeron los niveles de pobreza extrema. Expuso que el avance que Puebla reportó en el combate a la pobreza extrema, se debe a los recursos que el Gobierno de la República transf irió para mejorar las condiciones de la población. “Estamos hablando de que si en Puebla hubo más mexicanos con agua potable, drenaje y electrif icación, fue porque Conagua, Comisión Federal de Electricidad, Sedesol y Sedatu están invirtiendo más recursos. Y si tenemos calidad en la vivienda es porque Conavi, Conapo, Sedatu, Sedesol también están invirtiendo más recursos”, expuso para adjudicarle el logro a la Federación.

Si en Puebla hubo más mexicanos con agua potable, drenaje y electrificación, fue porque Conagua, CFE, Sedesol y Sedatu están invirtiendo más recursos

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo


8

Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Marco Antonio Estrada es acusado del delito de robo de vehículo en la modalidad de desmantelamiento

Dictan auto de formal prisión a poli chupaductos en Tepeaca • El ex director de la Policía Estatal Preventiva fue puesto a disposición de las autoridades luego de que desmantelara una pipa que fue robada en Xalapa,Veracruz y el motor fuera colocado en una grúa de uso oficial en la ciudad de Puebla, según las investigaciones de la PGJ •Alan Avalos @Alan_avalos En paralelo al juicio en materia federal por el que está siendo procesado por los cargos de sustracción de hidrocarburos y protección a una banda “chupaductos” de la zona de Tepeaca, el ex director de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López, tendrá que enfrentar un juicio ante el Juzgado Penal de Tepeaca, luego de que su titular dictó en días pasados el auto de formal prisión por el delito de robo de vehículo, en la modalidad de desmantelamiento. De acuerdo con fuentes del Poder Judicial, Estrada López ya fue puesto a disposición del Juez penal de Tepeaca para iniciar el proceso y dictar sentencia en torno al ilícito del que se le señala, por lo que fue trasladado a dicho juzgado para rendir sus primeras declaraciones. Dicho proceso obedece a la información emitida por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) el 18 de ju-

lio, la cual reveló que de acuerdo con las investigaciones realizadas, se tuvo conocimiento de una pipa que fue robada en Xalapa, Veracruz, posteriormente desmantelada por Estrada López y el motor fue colocado en una unidad tipo grúa de uso oficial en la ciudad de Puebla. Las pruebas acumuladas hasta el momento permiten ejercer acción penal en contra de Estrada López, quien desde el 14 de julio se encuentra detenido en el Centro de Reinserción Social de San Miguel, junto con el ex jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Tomas Méndez. Este proceso del fuero local, es independiente al que se le sigue en el Juzgado Segundo de Distrito, en el cual se le acusa por la sustracción de hidrocarburo refinada a Petróleos Mexicanos, juicio que finalizara hasta el 21 de septiembre, cuando ambas partes tengan que presentar ante las autoridades correspondientes la recopilación de sus investigaciones.

Tiene otro proceso por la sustracción de hidrocarburo ·

· Foto / Especial

La diputada federal del PRI consideró que las aprehensiones de los polis chupaductos vulneran a las instituciones del estado

Sentencia Lupita Vargas que Puebla es foco rojo en robo de combustible • “Es un tema que preocupa a nivel federal. Sin importar los cargos, es un delito que debe ser castigado por las autoridades correspondientes, esperamos que se haga justicia”, expresó la hija del ex secretario de Seguridad Pública,Ardelio Vargas Fosado •Luis David García @garcia_s23 La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional, Guadalupe Vargas Vargas, señaló que Puebla es considerada como un “foco rojo”, tras la detención de dos directivos de la Policía Estatal por su participación en el robo de hidrocarburo. En este sentido, la hija del ex secretario de Seguridad Pública en la entidad, Ardelio Vargas Fosado, consideró que las aprehensiones de Marco Antonio Estrada López, ex director de la Policía Estatal, y de Tomás Méndez Lozano, ex jefe del extinto Grupo de Operaciones Especiales (Goes), vulneran a las instituciones, en este caso, a la dependencia encabezada por Facundo Rosas Rosas. No obstante, la legisladora federal, confió que la Procuraduría General de la República (PGR) aplique la ley con-

Vargas pide aplicar otra vez las pruebas de control y confianza en la SSP · · Foto / Archivo / Karina Rangel

tra ambos sujetos detenidos el pasado el 14 de julio por el Ejército Mexicano. “Puebla es un foco rojo en el tema de ordeña de combustible, es un tema que preocupa a nivel federal, sin importar los cargos es un delito que debe

ser castigado por las autoridades correspondientes, esperamos se haga justicia”, aseguró. Asimismo, Vargas Vargas, aseveró que es pertinente que todos los elementos de la Secretaría de Seguridad

Pública realicen nuevamente las pruebas de control y confianza correspondientes, con el objetivo de descartar que estén involucrados en actividades ilícitas, desde los altos mandos hasta los elementos operativos. Al respecto, la diputada anunció que el próximo miércoles la fracción del PRI en San Lázaro emitirá un pronunciamiento respecto al robo de hidrocarburo por elementos estatales. “Conozco de algunos operativos que se están realizando para coordinar los esfuerzos por parte de la paraestatal y del Gobierno del Estado, el tema de la ordeña de los ductos. El día miércoles estaremos abordando estos asuntos en el Congreso de la Unión durante la comisión permanente”, dijo. Finalmente comentó que corresponderá al Gobierno del Estado determinar la destitución de los funcionarios que se han visto involucrados en estos hechos.


Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

9

Ambos ex diputados participaron en la designación de los actuales consejeros electorales

Cédula de AGR estaba certificada ante notario:Mejía y Mario Riestra • Gerardo Ruiz /@ GerardoRuizPue • Osvaldo Macuil /@MR_Osvaldo El ex diputado local priista, Gerardo Mejía, integrante de la Comisión Especial de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado que designó a los actuales consejeros del IEE, informó que Armando Guerrero sí presentó un título de Licenciado en Derecho por la BUAP durante el proceso interno de selección, además de que los documentos fueron certificados por un Notario Público que corroboró los papeles mostrados por cada uno de los aspirantes en el 2012. A su vez, el panista Mario Riestra, también integrante de la anterior legislatura, consideró que deben realizarse las investigaciones correspondientes para que se pueda hablar de que el ex presidente del IEE incurrió en un delito por falsificar la documentación, pues en su momento cumplió con los requisitos. Mejía Ramírez reconoció que los diputados la LVIII Legislatura sí fallaron en el proceso de designación de los consejeros locales del IEE en el 2012, pues además del escándalo de Guerrero Ramírez y su título apócrifo

de abogado, también recordó el caso de Víctor Cánovas, ex consejero local que el año pasado tuvo que renunciar tras comprobarse su filiación panista y ser operador del morenovallismo en el estado de Tlaxcala. “Sí tuvimos errores los diputados de la LVIII Legislatura. Con esto que hoy se revela de la supuesta falsificación de documentos, por supuesto que fallamos en la integración del Consejo del IEE. Es una autocrítica que debemos de tomar todas las fuerzas políticas porque el Consejo General fue aprobado por unanimidad en el 2012”. Mencionó que de comprobarse el engaño de Armando Guerrero al presentar una cédula apócrifa en su expediente, podría ser juzgado por el delito de falsificación de documentos y ser sancionado hasta con 12 años de cárcel, además de una inhabilitación para ejercer cualquier puesto en la administración pública. Riestra pide investigación El coordinador de la bancada del PAN en la pasada legislatura, Mario Riestra, sostuvo que los diputados locales que eligieron a Armando Guerrero en 2012 no son responsables del

Ambos políticos fueron diputados cuando se eligieron a los consejeros del IEE

·

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo

escándalo que se desató la noche del domingo y que culminó con la renuncia del presidente del IEE. “Hay que esperar, no se puede especular, no se puede dar por cierta ninguna aseveración de este tipo. Se tiene que dar tiempo para conocer el procedimiento”, expuso en torno a las acusaciones de que la documentación que presentó era apócrifa.

Carlos Martínez anunció que de comprobarse que no tiene una cédula profesional el Legislativo iniciará UN proceso administrativo y legal

Congreso investigará al ex consejero del IEE por falsificar documentos

• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, iniciará una investigación por posible falsificación de documentos por parte del ex presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Armando Guerrero, quien la noche de ayer renunció al cargo por “motivos personales”, aunque investigaciones periodísticas revelaron que el otrora consejero carece de cédula profesional para ostentar el título de abogado, anunció el líder del Legislativo poblano, Carlos Martínez. El diputado perredista también informó que de comprobarse que Guerrero Ramírez entregó a la LVIII Legislatura en el 2012 una cédula profesional apócrifa dentro de su expediente para competir por un puesto en el Consejo General del IEE, el Congreso poblano iniciará las acciones administrativas y legales correspondientes en contra del ex presidente del IEE. Aunque el líder de la bancada del Sol Azteca reconoció que hasta ayer los diputados locales “no contaban con datos duros” para confirmar el delito en que incurrió Armando Guerrero, men-

Los diputados locales ·

· Foto / Karina Rangel

cionó que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, encabezada por el panista Eukid Castañón Herrera a quien se le relaciona con el ex consejero presidente, para que se analice el caso antes mencionado. Al informar que hasta el momento el Legislativo no ha sido notificado por parte del IEE sobre la renuncia de su presidente, Martínez Amador agregó que el Congreso del Estado sí tendrá que elegir a un suplente que estará al

frente por los últimos 60 días antes de que el ente fenezca para convertirse en el nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla. El PRI no emitirá postura: Tanús A su vez, la líder priista en el Congreso, Silvia Tanús, adelantó que la bancada del tricolor esperará a que concluyan las investigaciones sobre la posible usurpación de funciones en la que incurrió Armando Guerrero para fijar así una

De paso, recordó que el PRI encabezó la Comisión Especial que se creó en el Congreso Local para elegir a los consejeros electorales. “Dicha instancia entrevistó a los candidatos, fue la encargada de revisar la documentación, presidió la comisión la entonces diputada del PRI, Zenorina González Ortega y fue quien dio trámite al proceso de selección de los consejeros del IEE”. postura al respecto, al tiempo de asegurar que todos los diputados locales de la LVIII Legislatura fueron responsables de su elección y no sólo una persona, como lo aseguró el ex diputado panista Mario Riestra. Tanús Osorio mencionó que “sería una falta de ética total” de Armando Guerrero ostentarse como licenciado en Derecho por la BUAP sin contar con el título ni la cédula profesional que así lo acredite, sin embargo, pidió tiempo para esperar a que se determine si el ex titular del IEE incurrió en este delito o no, para fijar las acciones conducentes que tendrá que tomar el Congreso del Estado. Se revisará la investigación: JACH Por último, Jorge Aguilar Chedraui, aún coordinador parlamentario del PAN, detalló que en análisis de la situación legal y administrativa de Armando Guerrero, también participarán la Secretaría General y la Dirección General de Asuntos Jurídicos, Estudios y Proyectos Legislativos para determinar si el procedimiento que llevó a cabo la pasada legislatura para la elección del expresidente del Instituto Electoral del Estado, fue correcto. “Habrá que revisar el proceso y el mecanismo que se llevó a cabo. En cuanto hayamos evaluado el procedimiento, cuando tengamos el expediente a la vista, cuando me haya reunido con los abogados que participaron y que de alguna manera conocen con detalle qué se hizo y podamos construir un escenario, podré emitir un comentario más preciso”.


10

Política

· M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El dirigente estatal del PAN asegura que la credibilidad del Congreso quedó en entredicho con la renuncia del presidente del IEE

Exige Micalco que el MP investigue caso de Guerrero • SENTENCIA QUE ES RESPONSABILIDAD DEL PRESIDENTE DE LA JUCOPO ORDENAR EL INICIO DE LAS INDAGACIONES SOBRE LA FALTA DE CÉDULA PROFESIONAL para ejercer la profesión de abogado de Guerrero Ramírez • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La credibilidad del Congreso Local quedó en entredicho con el anuncio de la elección de Armando Guerrero Ramírez como presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) en 2012, sin tener cédula profesional para ejercer la profesión de abogado, por lo que ahora deben notificar al Ministerio Público sobre el tema para que se realicen las investigaciones correspondientes, afirmó el presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez. En entrevista, el panista sostuvo que es responsabilidad del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Carlos Martínez Amador asumir la responsabilidad del caso y ordenar el inicio de las investigaciones correspondientes. “Creo que el trabajo del Congreso y su credibilidad se encuentran en entredicho. Creo que de confirmarse

lo que el diputado Carlos Martínez Amador dijo en el sentido de que hubo una falsificación de documentos, el Congreso del Estado debe iniciar una investigación sin necesidad de que alguna institución pública o ciudadana, o de un partido político lo pida”. Inclusive, Rafael Micalco consideró que es necesario que la Contraloría del Estado intervenga y revise el actuar de los funcionarios públicos que mediaron en el proceso de selección de los consejeros en 2012. “Deben darle vista al Ministerio Público para que también investigue. Hoy lo que urge es tener claridad y que se averigüe, y se llegue a la realidad de los hechos para que en su caso, pudiera aplicarse la ley”. Expuso que los diputados locales deben actuar con celeridad y no esperar a que inicie el tercer periodo de sesiones del año, marcado hasta el 15 de octubre, pues deben recuperar la credibilidad del Poder Legislativo.

Rafael Micalco Méndez ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

La consejera local afirma que es responsabilidad del propio Armando Guerrero explicar la inexistencia de su cédula profesional

Congreso determinará quién presidirá el IEE: Olga Lazcano • DETALLA QUE NO HAN SIDO NOTIFICADOS DE MANERA OFICIAL SOBRE LA RENUNCIA DE GUERRERO RAMÍREZ y descarta que los acuerdos signados por el ex presidente del órgano electoral sean revocados • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la renuncia de Armando Guerrero Ramírez como presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), será el Congreso Local la instancia que determine el procedimiento para elegir a su sucesor en el cargo, para los cerca de tres meses de vida que le quedan al organismo, aseguró la consejera Olga Lazcano Ponce. En entrevista, evitó dar una opinión al hecho de que el consejero presidente carezca de cédula profesional para desempeñarse como abogado, título que presentó ante el Congreso local, durante la integración del Consejo General del órgano en el 2012, y señaló que es responsabilidad del propio Armando Guerrero explicar este tema. Señaló que de manera oficial no

han sido notificados de la renuncia que presentó el domingo por la noche, y se enteraron a través del comu-

La consejera electoral, Olga Lazcano Ponce ·

nicado de prensa que se emitió. “Nos tienen que notificar oficialmente. Habrá de seguir el curso legal de la

· Foto / Tere Murillo

renuncia y tendrán que informar al Consejo General de la misma. Posteriormente se deberá entrar al análisis de la ruta legal que se seguirá”. Señaló que el IEE no se ve afectado con este tema y no existe riesgo que a través de la vía jurídica pudieran tirarse los acuerdos que Armando Guerrero haya firmado como presidente del organismo. “Los asuntos están firmes, lo que corresponde es continuar trabajando con las responsabilidades para el cierre del proceso del IEE”, expuso tras referir que buscarán cumplir con las metas fijadas antes de que inicie operaciones el OPLE. “Regidos por la ley actual, tiene que llegar la renuncia al Congreso del Estado y de ahí determinarse qué es lo que procede y analizar, en base a la notificación que nos den, qué es que procederá”, expuso.


Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

11

El ex consejero del IEE se hizo pasar como licenciado pese a que no cuenta con la cédula profesional

3 de julio fue la última vez que Guerrero firmó como“licenciado” •De acuerdo a una revisión realizada por CAMBIO a los documentos de Acuerdos, Actas y Resoluciones, emitidos por el Consejo General y la Junta Ejecutiva del IEE entre enero del 2013 y julio de este 2015, el consejero usurpó profesión en por lo menos un centenar de éstos

•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Armando Guerrero Ramírez firmó su último acuerdo como consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) el pasado 3 de julio, ostentándose como Licenciado en Derecho, pese a que no cuenta con la cédula profesional que lo avale como tal, incurriendo en el delito de usurpación de profesión, motivo que lo orilló a presentar su renuncia al cargo el domingo 26 de este mes, argumentando “motivos personales”. La renuncia de Guerrero Ramírez se dio a conocer través de un comunicado de prensa emitido por el IEE, minutos después de que el periodista Rodolfo Ruiz, a través de su columna “La Corte de los Milagros”, evidenciara que no contaba con la cédula profesional para desempeñarse como abogado, pese a que había presentado dicho título ante el Congreso local, para poder ser elegido como integrante del Consejo Local del órgano electoral a finales de 2012. De acuerdo a una revisión realizada por CAMBIO a los documentos de Acuerdos, Actas y Resoluciones emitidos por el Consejo General y la Junta Ejecutiva del IEE entre enero del 2013 y julio de este 2015 —publicados en el portal oficial del órgano electoral—, Armando Guerrero firmó por lo menos un centenar de éstos, incurriendo en la usurpación de profesión. Desde el arranque de su gestión como integrante del Consejo General del IEE, Guerrero incidió en la ilegalidad al firmar los documentos como licenciado. Ejemplo de ello es la resolución del 3 de febrero del 2013, con número R-PPE-001/13, para cumplir con el fallo emitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para resolver sobre la solicitud de registro del Partido Social de Integración (PSI). Otro caso a destacar es el concerniente a la aprobación del Informe Anual de Gastos presentado por el Partido Compromiso por Puebla, el 3 de enero del 2014 bajo el número de proceso R-DIC/UF/ORD-008/13. Entre enero del 2013 y el 2015, se puede presumir que Guerrero Ramírez sabía que estaba incurriendo en una ilegalidad al ostentarse como licenciado, pues entre los cientos de papeles que firmó, aparecía el prefijo de Lic o solo la “C” de ciudadano, o simplemente su nombre, pero nunca dejó de presentarse como tal. El último documento signado por

El último documento que firmó Guerrero

el hoy exconsejero presidente del IEE, fue el Acuerdo del Consejo General identificado con el número CG/ AC-011/15, en torno a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), respecto a los gastos realizados por el PVEM. El documento fue avalado por el consejo el 3 de julio de este año. Sanciones De acuerdo al Artículo 258 del Código Penal del Estado de Puebla, “Se impondrá de dos meses a dos años de prisión y multa de diez a cien días de salario mínimo: I.- Al que, sin ser servidor público, se atribuya este carácter y ejerza alguna de las funciones de tal; II.- Al que, sin tener título legal, se atribuya el carácter de profesional y ejerza actos propios de la profesión”. El delito es considerado no grave, por lo que podría alcanzar su libertad bajo fianza, no obstante, en el Congreso Local analiza si Armando Guerrero pudo incurrir en el delito de falsificación de documentos oficiales, que sí es catalogado como grave.

En 2012 se registró como candidato a consejero

· Foto / Archivo / Tere Murillo

•Desde el arranque de su gestión como integrante del Consejo General del IEE Guerrero, incidió en la ilegalidad al firmar los documentos como licenciado. Ejemplo de ello es la resolución del 3 de febrero del 2013, sobre la solicitud de registro del Partido Social de Integración (PSI).


12

Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Recibió amonestación pri

El expediente García Alm saber pero no tenía 10 •Edmundo Velázquez / Colaboración especial para Diario CAMBIO Por considerar que las conductas infractoras derivadas del Procedimiento Sancionador instaurado por el INE fueron leves, que su expediente administrativo está limpio y se le considera infractor primario, así como por no haber causado un perjuicio económico en contra del Estado, la Contraloría Estatal determinó imponer una amonestación privada a Marcelo García Almaguer, ex director de Puebla Comunicaciones y actual secretario de Comunicación del Partido Acción Nacional, de acuerdo al expediente de Responsabilidad Administrativa 02/2014 de casi 5 mil fojas, a las que CAMBIO tuvo acceso con motivo de una resolución de acceso a la información pública. García Almaguer, considerado operador de medios del gobernador Rafael Moreno Valle, enfrentó a lo largo del 2014, primero ante el INE y luego ante la contraloría estatal, un procedimiento por la difusión de promocionales con motivo del Tercer Informe de Gobierno fuera del ámbito geográfico, tanto en canales de televisión y estaciones de radio del sistema abierto, así como la difusión de los mismos en canales de sistema de televisión restringido o cable. Así como por la omisión de proporcionar información requerida sobre la contratación de esos promocionales requerida por el Instituto Nacional Electoral. Con fecha del 17 de diciembre de 2014, a través del acuerdo DRSP 868/2014, la Contraloría estatal impuso la sanción de amonestación privada al ex director de Puebla Comunicaciones, tomando en cuenta que no actuó con la máxima diligencia en el cumplimiento de sus obligaciones para evitar que esos promocionales extraterritoriales fueran difundidos, así como los transmitidos de forma extemporánea, y por la omisión en la entrega de la información, en conjunto a las conductas que produjeron el incumplimiento de sus funciones al frente del organismo descentralizado. El 17 de enero de 2014, dos días después del Tercer Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle, el Revolucionario Institucional a través de su representante en el INE, José Antonio Hernández Fraguas, presentó la denuncia por la difusión extraterritorial de promocionales, y por la colocación de vallas en estadios de futbol, abriéndose el expediente SCG/PE/PRI/CG/3/2014. Derivado de esa queja, el Consejo General emitió tres resoluciones. El 28 de marzo acreditó la infracción a los artículos 134 párrafo 8 de la Constitución Política, por promoción personalizada a través de la difusión de impactos extraterritoriales, así como fuera del plazo legal permitido. Luego, el Consejo General del INE

determinó la responsabilidad administrativa del entonces funcionario del gobierno poblano el veinte de agosto mediante la resolución INE/CG131/2014 dictada dentro del expediente SCG/Q/ CG/1/INE/48/2014, por la omisión de entregar la información de los contratos para difundir los promocionales. Por último, la resolución INE/ CG224/2014, relativa a la difusión de promocionales en televisión restringida o de cable, fue aprobada el día veintidós de octubre del mismo año. Estas tres resoluciones fueron notificadas a la Contraloría estatal para imponer la sanción correspondiente. Los impactos extraterritoriales De acuerdo a la investigación realizada por el INE, así como las pruebas aportadas por el Revolucionario Institucional (PRI) contra García Almaguer, con motivo del Tercer Informe de Gobierno, se detectaron 8 mil 99 impactos o promocionales difundidos, de los cuales 7 mil 529 fueron en radio y 570 en televisión. De los 7 mil 529 difundidos en radio, 4 mil 867 fueron en el estado de Puebla y 2 mil 662 se consideraron extraterritoriales, es decir, fuera del estado de Puebla. Y de los 570 impactos difundidos en televisión, 474 fueron en el estado de Puebla y apenas 96 territoriales. Según la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, los 2 mil 662 promocionales de radio difundidos de forma extraterritorial se hicieron en 23 entidades federativas: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Los 96 impactos extraterritoriales de televisión se difundieron en nueve entidades federativas: Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz. Y respecto de los nueve impactos fuera del término legal permitidos para la difusión del Tercer Informe, del 21 de enero al 5 de febrero de 2014, cinco fueron de radio y cuatro de televisión, distribuidos en los estados de Durango, Guanajuato, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz. La negativa a entregar la información de los contratos El Consejo General del INE requirió información a García Almaguer mediante of icio SCG/0344/2014 referente a la contratación y/o solicitud de promocionales en radio y televisión alusivos al Tercer Informe y a la contratación de la propaganda f ija visible en las vallas electrónicas colocadas en diversos estadios de futbol. Mediante escrito de fecha trece de febrero, el apoderado

del ex titular de Puebla Comunicaciones respondió que no se celebró contratación alguna fuera del ámbito geográf ico del estado de Puebla. Sin embargo, con tal respuesta, el Consejo General del INE consideró que García Almaguer omitió atender el requerimiento, lo que implicó la trasgresión al Artículo 347 párrafo 1 inciso a), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Difusión de promocionales a través de señales de televisión restringida De acuerdo a las pruebas ofrecidas por el Revolucionario Institucional con base a su monitoreo, se difundieron 159 promocionales a través de sistemas de televisión restringida o cable en el Distrito Federal, en los canales 120 y 410 de Cablevisión SA de CV, que se traduce en la extraterritorialidad de los mismos, violando el artículo 134 constitucional. Amonestación privada, la sanción La Contraloría Estatal recibió del INE todo el expediente sancionador y procedió a realizar los considerandos para determinar la sanción al ex director de Puebla Comunicaciones, estableciendo que las conductas de omisión de Marcelo García Almaguer quedaron debidamente acreditadas con las probanzas descritas, analizadas y valoradas. De acuerdo a la foja 595 de la sanción, establece que “si bien no se puede hablar de mala fe en su actuación, motivadamente se acredita su falta de diligencia, por virtud de lo que se apartó de sus deberes en la especie, cuyas consecuencias legales debe soportar”. El razonamiento de la Contraloría señala que García Almaguer “realizó sus conductas con pleno conocimiento de sus funciones y de su deber de ejecutarlas correctamente, y no obstante los alcances que produciría apartarse de lo que le autoriza la normatividad, optó porque se difundieran promocionales alusivos al Tercer Informe de Gobierno fuera del ámbito geográfico y temporal, tanto en canales de televisión y estaciones de radio del sistema abierto, así como la difusión de las mismas en canales de sistema de televisión restringida, fuera del ámbito geográfico de responsabilidad”. Y tomando en cuenta que las conductas infractoras derivadas del Procedimiento Sancionador instaurado por el INE fueron leves, que su expediente administrativo está limpio y se le considera infractor primario, así como por no haber causado un perjuicio económico en contra del Estado, lo encontró administrativamente responsable e impuso la sanción consistente en la amonestación privada “cuya ejecución deberá corresponder a su superior jerárquico o a la autoridad competente según las fracciones V y VI del Artículo 62 de la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos”.


Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

13

rivada de la Contraloría estatal

maguer:todo lo que quiso mil pesos para pagarlo El expediente de Responsabilidad Administrativa 02/2014

· Foto / Archivo / Tere Murillo


14

· M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Política

Gali, Alcalá y Doger son los tres punteros para las próximas elecciones

PAN encabeza las preferencias para ganar la minigubernatura en 2016:Mas Data • ANTE LA PREGUNTA DE “¿POR CUÁL PARTIDO VOTARÍA USTED?” EL 20 POR CIENTO DIJO QUE ACCIÓN NACIONAL, EL 14.8 POR CIENTO LO HARÍA POR EL PRI Y COMO SORPRESA MORENA, tuvo una preferencia de 6.5 por ciento.Y muy debajo aparecen el PRD con 3.2 por ciento, el Panal con 2.3 por ciento y el PVEM con un .08 por ciento • Luis David García @garcia_s23 Acción Nacional arranca con una leve ventaja de cinco puntos la carrera por la minigubernatura que se disputará el próximo año, al tener una preferencia del 20 por ciento de intención de voto, frente al 14.8 por ciento que recibe el PRI, de acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Mas Data durante la tercera semana de julio, sondeo dado a conocer por el director de la f irma, José Zenteno, en el programa #JuegoDeTroles. Zenteno explicó que Antonio Gali, Blanca Alcalá y Enrique Doger siguen siendo los tres candidatos con mayor presencia entre el electorado poblano, aunque el líder de la fracción panista, Jorge Aguilar Chedraui, comienza a cerrar la brecha. Preferencia por partido Detalló que a la pregunta de “si hoy fueran las elecciones para elegir al gobernador de Puebla ¿por cuál partido votaría usted? ” El 20 por ciento dijo que Acción Nacional y el 14.8 por ciento optó por el PRI. Como sorpresa aparece como tercera fuerza política, al igual que en las pasadas elecciones federales, Morena, con una preferencia de 6.5 por ciento. Muy debajo aparecen el PRD (3.2 por ciento) Panal (2.3 por ciento) y el PVEM (.08 por ciento). Los resultados son por partido, sin considerar ninguna alianza, coaliciones o candidaturas comunes. Los aspirantes Pepe Zenteno comentó que en lo que respecta al potencial de voto sólo se muestran tres personajes competitivos. En primer lugar, el alcalde Antonio Gali Fayad, quien contaría con un potencial de 20 por ciento. En segundo lugar y en empate técnico con el panista, estaría la priista Blanca Alcalá Ruiz, quien concentra el 18 por ciento, seguida muy de cerca por su compañero de partido, Enrique Doger Guerrero, quien suma el 15 por ciento. Gali Fayad y Alcalá Ruiz comparten porcentajes negativos que alcanzan el 50 por ciento de personas que no votarían por ellos en caso de ser los abanderados de sus respectivos partidos. Jorge Aguilar Chedraui se ubicaría en el cuarto lugar de potencial de voto, con un siete por ciento,

seguido del priista Víctor Giorgana y el alcalde de Movimiento Ciudadano de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, quienes alcanzan el cuatro por ciento. Renglón aparte merece el subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien a pesar de tener casi dos años de campaña entregando todo tipo de apoyos del Gobierno Federal incluyendo televisores, apenas alcanza un potencial de voto del dos por ciento, que lo ubica al fondo de la tabla entre los aspirantes. El director de Mas Data también explicó que hay un amplio rechazo entre el electorado poblano para que alguien del grupo político del gobernador Rafael Moreno Valle sea el minigobernador de un año y ocho meses, pues seis de cada 10 encuestados se pronunció a favor de que el futuro mandatario estatal sea ajeno al grupo morenovallista. Conocimiento y opinión de líderes En este rubro, el alcalde Antonio Gali suma un 43 por ciento de opiniones positivas, contra un 39 por ciento de negativas. Le sigue Blanca Alcalá, quien tiene un 35 por ciento de opiniones positivas y un 43 por ciento de negativas. Tras ellos, Enrique Doger, quien suma 32 por ciento de opiniones positivas y 41 de negativas, aunque en su caso un 20 por ciento dice que no lo conoce y un seis por ciento no opinó. En cuanto a Aguilar Chedraui, el panista cuenta con 16 por ciento de opiniones positivas y un 12 de negativas, con un 68 por ciento que no lo reconoció y cinco por ciento más que no opinó sobre él. En tanto, Juan Carlos Lastiri suma cuatro por ciento de positivas, siete por ciento de negativas y un 88 por ciento que no lo conoce. Vitrina metodológica Universo: Ciudadanos con credencial de elector que habitan en el municipio de Puebla Fecha de entrevistas: 18 y 19 de julio de 2015 Cobertura geográf ica: municipio de Puebla, zona urbana y rural Tamaño total de la muestra: 600 entrevistas efectivas Margen de error:± 4.0 % con un nivel de conf ianza estadística del 95 % Muestra: Entrevistas cara a cara en los domicilios de los informantes


Política

· M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

15

Cotoñeto calificó como desafortunadas las declaraciones del secretario general del PRD poblano

Barbosistas buscan destituir a Martínez Amador como coordinador de bancada • EL SEÑALAMIENTO DE CARLOS MARTÍNEZ EN EL SENTIDO DE QUE MIEMBROS DEL FIP SE DEDICAN A NEGOCIAR POSICIONES POLÍTICAS, agudizó las diferencias al interior del Sol Azteca entre el grupo morenovallista y el del senador Luis Miguel Barbosa Huerta

La acusación de Carlos Martínez Amador en el sentido de que los integrantes del Frente de Izquierda Progresista (FIP) se dedican a negociar posiciones políticas, agudizó las diferencias al interior del PRD entre el grupo morenovallista y el del senador, Luis Miguel Barbosa Huerta, pues los segundos ya analizan destituir al diputado por Huauchinango como

su coordinador de bancada. En entrevista con CAMBIO, el dirigente del FIP, Eric Cotoñeto Carmona, calificó como desafortunadas las declaraciones del también secretario general del partido del Sol Azteca, “pues ya se le olvidó quién lo puso donde está”. La semana pasada, Martínez Amador sostuvo que los integrantes del FIP se encuentran en etapa de negociaciones para obtener espacios políticos, ante la definición de una alianza con el PAN para el 2016:

Eric Cotoñeto Carmona

“Ellos están en lo suyo que es la negociación, eso lo han hecho toda la vida, así han sacado los puestos que hoy tienen, y nosotros creemos en otra cosa, en un PRD que pueda comprometerse con la sociedad”. Ante esta postura, Eric Cotoñeto dijo que en el FIP ya analizan solicitar a la presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, quien también pertenece al grupo de Barbosa, que destituyan como coordinador parlamentario a Carlos Martínez.

VS

Carlos Martínez Amador

ELLOS ESTÁN EN LO SUYO QUE ES LA NEGOCIACIÓN, ESO LO HAN HECHO TODA LA VIDA, así han sacado los puestos que hoy tienen, y nosotros creemos en otra cosa”

·

NOS HABÍAMOS MANTENIDO PRUDENTES, PERO YA SE LE OLVIDÓ POR QUIÉN ESTÁ AHÍ EN EL CONGRESO COMO COORDINADOR. Su puesto lo obtuvo de un acuerdo producto de una negociación”

Señaló que ha tenido un pésimo desempeño como líder perredista en el Congreso, pues no ha defendido las iniciativas de sus correligionarios, como sí lo ha hecho con las del Partido Acción Nacional (PAN). “Nos habíamos mantenido prudentes, pero ya se le olvidó por quién está ahí en el Congreso como coordinador. Su puesto fue producto de una negociación que se hizo en 2013, y si no está de acuerdo que lo deje”, enfatizó Eric Cotoñeto.

· Fotos / Archivo / Tere Murillo

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Señala que las pruebas de control y confianza en la SSP no han dado resultados positivos para evitar estos casos

Ambrogi pide ampliar investigación a personal de Pemex por robo de gasolina

• Luis David García @ garcia_s23 Las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República deben de incluir a altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y a personal de Petróleos Mexicanos, exigió Andrea Ambrogi Domínguez, director del Consejo de Seguridad Pública y Justicia del Estado de Puebla. En este sentido consideró indispensable que se identifique la cadena de corrupción involucrada en el robo de combustible para enjuiciar a quienes pudieran participar en ese delito, para “atar los cabos sueltos”. “Todavía no tenemos claro de que magnitud fue esta cadena de corrupción y a partir de ahí podríamos hacer un pronunciamiento certero, primero se debe terminar la investigación”, agregó. Asimismo señaló que la imple-

mentación de las pruebas de control de confianza deben de ser analizadas para garantizar que los elementos policiacos cumplan con los requisitos necesarios para brindar seguridad a la ciudadanía y no lacerarla, una vez que, reconoció, no han dado resultados

positivos para evitar que en este caso haya elementos de la Policía o altos mandos involucrados. Propuso que en el momento en que le dan a un elemento un rango superior, la sociedad civil o personas que sean ajenas a las propias instituciones

Martha Érika Alonso con Andrea Ambrogi Domínguez ·

· Foto / Karina Rangel

integran el proceso de elección para que no sean juez y parte, y de esta forma evitar la corrupción entre ellos. De la misma forma, evidenció la falta de castigo a las autoridades involucradas con cualquier acto ilícito, lo que detona corrupción e inseguridad. “Lo que queremos avanzar en el tema, si se quiere combatir de verdad yo creo que se tiene que identificar toda la red. Yo creo que en el tema de las penas que más que seguir legislando penas más severas o seguirle buscando nuevas connotaciones a las penas yo creo que debe haber castigo”, finalizó. Cabe destacar que en fechas recientes elementos del Ejército Mexicano detuvieron a Marco Antonio Estrada López, director de la Policía Estatal Preventiva, y a Tomás Mendoza Lozano, jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la corporación estatal, acusados por robo de combustible en la entidad.


16

Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Martha Erika Alonso de Moreno Valle presentó la Campaña Vida Plateada

En 2015 DIF ha atendido a 150 abuelitos víctimas de maltrato •Además, la titular del organismo anunció las actividades por mes del adulto mayor en el estado, que iniciarán el 28 de agosto

Presentan el programa Vida Plateada

· Fotos / Karina Rangel

•Luis David García @garcia_s23 Durante el primer semestre de 2015, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) ha atendido a 150 adultos mayores, víctimas de maltrato o abuso en la entidad, informó la titular de este organismo, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Acorde a esto, la funcionaria estatal dio a conocer que en el estado hay poco más de 500 mil ancianos susceptibles a maltratos; sin embargo explicó que los abusos cometidos contra este sector de la población no han registrado

aumentos considerables, ya que se han logrado solventar los hechos a través de la atención que brinda esta dependencia. Asimismo, señaló que en promedio, 10 mil “abuelitos” reciben apoyo de algún tipo en las 148 Estancias de Día y 104 grupos gerontológicos que operan en la entidad. Por lo anterior, Alonso de Moreno Valle anunció una serie de acciones en conjunto con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, con la finalidad de reducir esta incidencia y concientizar a las personas de la tercera edad sobre su protección y derechos. Lo anterior lo dio a conocer durante

la presentación de la Campaña Vida Plateada, que tiene como objetivo proteger a los adultos mayores y brindarles seguridad al donarles 3 mil identificaciones plateadas, que contienen datos personales de relevancia en caso de sufrir un accidente o extraviarse. De igual modo, anunció una serie de actividades con motivo del mes del adulto mayor en el estado, dentro de los que se encuentran de los quintos juegos deportivos y culturales de las personas de la tercera edad, que comenzarán el próximo cuatro de agosto. “El 28 de agosto se celebra el día del adulto mayor, pero para nosotros

no es suficiente, por lo que por quinto año consecutivo llevaremos a cabo actividades durante todo el mes para ellos”, agregó. Dentro de las actividades que se realizaran en el estado se encuentran visitas guiadas a diferentes museos de la región, excursiones a zonas turísticas al interior del estado, así como visitas a asilos y penales. Finalmente señaló que la celebración del adulto mayor culminará con una cena baile en el Centro de Convenciones, en donde se espera la asistencia de más de 2 mil 300 personas de la tercera edad, y tendrá un costo de 20 pesos.

La dependencia destaca que Puebla fue uno de los estados que presentó mayor participación

Para la SEP no son malos los resultados de maestros en examen de promoción •Luis David García @ garcia_s23 Pese a que casi la mitad de los docentes resultaron no idóneos para ocupar un cargo de mayor envergadura, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal celebró los resultados del Concurso de Promoción de Docentes con funciones de dirección, supervisión o asesoría técnica pedagógica. En este sentido, la dependencia informó que Puebla fue uno de los estados que presentó mayor participación, ya que de los 2 mil 137 aspirantes registrados, llevaron a cabo la prueba mil 936 maestros (90.5 por ciento). Asimismo, destacó que más de la mitad de los docentes que presentaron la prueba resultaron “idóneos”, lo que equivale al 52 por ciento de los sustentantes. No obstante, de acuerdo a información publicada por CAMBIO, un 47.93 por ciento (927) de los docentes en el estado que participaron para subir de puesto no resultaron aptos.

Lo externado por la Secretaría contrasta con los resultados, mismos que señalan que la entidad ostenta el lugar número 13 con peores resultados, debajo de estados como Tabasco, Guerrero, Sinaloa, Hidalgo y Veracruz, entre otros. Cabe señalar que del 52 por ciento de los profesores que aprobaron el examen, 617 “pasaron de panzazo”, al ubicarse en el nivel C, el más bajo de la calificación otorgada por la SEP con un 31.9 por ciento; mientras que el 14 por ciento de los participantes se ubicó en el nivel B, lo que representa 271 docentes y sólo 118 maestros, es decir, 6.10 por ciento alcanzaron la calificación más alta, A. Los datos revelan que mil 885 maestro concursaron para el cargo de director; 271 para el puesto de asesor técnico; mientras que para supervisor se registraron 480 aplicaciones. De los lugares anteriores, en el estado se concursaron mil 267 vacantes; sin embargo sólo mil nueve de ellos aprobaron. “De manera específica, en la prueba para el puesto de director, de los mil

185 aspirantes, 697 resultaron idóneos, es decir, el 58.82 por ciento. En el examen para Supervisores, de los 480 aspirantes, 204, equivalentes al 42.50 por ciento, aprobaron el examen. Finalmente, para el caso de la prueba para Asesores Técnicos Pedagógicos, de los 271 sustentantes, 107, que corresponden al 39.48 por ciento, recibieron buenas calificaciones”, señala un comunicado de prensa emitido por la SEP local. En este documento se informó que en próximas fechas se llevarán a cabo los procesos públicos de asignación de plazas, mismas que serán ocupadas por los mejores resultados de cada categoría y el resto de los casos idóneos pasará a una lista de prelación que será desahogada conforme se generen las vacancias en el ciclo escolar 2015-2016, por renuncia, defunción o jubilación. Sin embargo, no se explica los procedimientos que se implementarán ya que sólo mil nueve maestros pasaron el examen de promoción para las mil 267 vacantes concursadas.

Patricia Vázquez del Mercado · · Foto / Archivo / Tere Murillo


Política

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Emilio Lozoya, Moreno Valle y Romero Deschamps

17

La firma de convenio

El director de Pemex con el líder del sindicato

·

· Fotos / Rafael Murillo

El Gobierno del Estado y el director de Pemex signaron el proyecto, con lo que el estado será el primero a nivel nacional en elaborar gasolina oxigenada

RMV y Lozoya acuerdan producir metanol en Puebla • Puebla es una de las primeras entidades que se beneficiará de la Reforma Energética, aseguró el funcionario federal. Por su parte, el gobernador anunció que la inversión para la planta será de 550 millones de dólares para generar 3 mil empleos • Luis David García @garcia_s23 El Gobierno del Estado y la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) f irmaron un acuerdo para impulsar la producción de metanol en el complejo petroquímico Independencia, por lo que Puebla se convertiría en el primer estado en generar gasolina oxigenada. En este sentido, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que los trabajos que se realizarán en el municipio de San Martín Texmelucan tendrán una inversión superior a los 550 millones de dólares para generar 3 mil empleos —2 mil du-

El recorrido

·

· Fotos / Rafael Murillo

rante su construcción, mil indirectos y 200 en operación—. Por su parte, Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, comentó que Puebla será uno de los primeros estados beneficiados con la Reforma Energética y explicó que el metanol se utilizará para oxigenar la gasolina, lo cual reducirá la cantidad de contaminantes que emite el combustible. Se convertirá por lo tanto, en la primera entidad en producir y consumir esta clase de gasolina. Asimismo, aseguró que estos acuerdos buscan maximizar el valor del petróleo y de la empresa a nivel nacional e internacional. De la misma forma destacó que

la producción de este insumo se utilizará en Puebla, lo que convertiría al estado en el primero en utilizar gasolina oxigenada. “Una vez terminadas las pruebas y derivado de este acuerdo, el estado podrá distribuir desde el complejo Independencia gasolina oxigenada, de acuerdo con las perspectivas de disponibilidad de gas natural, se estará en condiciones de aumentar masivamente la producción de metanol para extender su uso a otras regiones del territorio nacional”, agregó el funcionario federal. Si bien se informó que la nueva planta será operada por una empresa privada, que es la mayor productora

Los funcionarios

de este compuesto en el mundo, no se dio a conocer el nombre de la firma, tampoco se informó cuándo comenzará la construcción ni cuándo iniciará operaciones. También se desconoce en qué porcentaje será financiada por la iniciativa privada. Cabe mencionar que cada día Puebla consume 29 mil barriles de combustible, por lo que se coloca en la quinta posición a nivel nacional, en este rubro. Finalmente, Lozoya Austin aseguró que esta iniciativa es muestra clara de que los petroleros y su organización sindical están decididos a enfrentar los retos de la competencia por lo que estas acciones contribuirán con el objetivo de mejorar.


18

Metrópolis

Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

Corte de listón

·

Ayuntamiento

·M artes 28 de Julio de 2015·

· Martes 28 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Agradece apoyo del gobierno estatal

· Fotos / Tere Murillo

El Gobierno del Estado también cuenta con un espacio de promoción turística

Inaugura Tony Gali Festín Poblano para promocionar artesanías de siete municipios • Exhiben los productos artesanales y gastronómicos de Tlatlauquitepec, Tecali de Herrera, Xicotepec de Juárez, Zacatlán, Pahuatlán, Hueyapan y Atlixco •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El alcalde Antonio Gali Fayad inauguró la primera edición de la feria gastronómica y artesanal Festín Poblano, la cual se ubica en el Jardín del Carmen como un espacio para promocionar diferentes productos elaborados por artesanos de siete municipios del estado, con la finalidad de acercar la riqueza cultural que existe al interior del estado a los poblanos que habitan la capital. A partir de ayer se instalaron varios stands que exhiben los productos artesanales y gastronómicos de municipios como Tlatlauquitepec, Tecali de Herrera, Xicotepec de Juárez, Zacatlán, Pahuatlán, Hueyapan y Atlixco, los cuales tendrán la oportunidad de dar a conocer sus productos hasta el próximo 2 de agosto. Al evento asistieron los presidentes municipales de Atlixco, José Luis Galeazzi, de Tlatlauquitepec Ángel Pedro Guerrero, y de Zacatlán, Marcos Flores. Éste último emitió un discurso de agra-

Productos poblanos

·

decimiento al alcalde capitalino por fomentar la promoción cultural y turística de los municipios del interior del estado. Durante su intervención, el alcalde

Rodrigo Riestra y Tony Gali

·

· Fotos / Tere Murillo

· Foto / Tere Murillo

Antonio Gali agradeció al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, por el apoyo otorgado para realización de esta feria donde el gobierno estatal también contará

Visitando los stands

con un espacio de promoción turística a cargo de la Secretaría de Turismo estatal. Adelantó que esta feria es la primera de varias para dar a conocer los atractivos turísticos de otros municipios de Puebla, pues dio a conocer que para el mes de octubre se tiene planeada una segunda edición con la participación de otros siete municipios. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña, destacó que este tipo de eventos sirven para promocionar los productos agrícolas de los campesinos del interior de la Angelópolis, y que se suma a la iniciativa del gobernador para abrir espacios en Los Fuertes, el zócalo y la Estrella de Puebla. “Puebla es el único estado que cuenta con un catálogo de productos agroindustriales. Es fundamental que los poblanos conozcan las riquezas de nuestro estado. Por ello, por instrucciones del gobernador, se han colocado puntos para la venta de productos en Los Fuertes, el zócalo y junto a la Estrella de Puebla”, concluyó.


Ayuntamiento

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

19

El Ayuntamiento analiza esta petición para poder cumplir a los agremiados sin afectar las finanzas del municipio

Sindicalizados municipales exigen pago de días extra en revisión contractual • El presunto “jaloneo” entre la Comuna y el sindicato Benito Juárez García obedecería a un intento del gobierno municipal por legitimar el liderazgo de Daniel Ortiz • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Después de un año de ser un sindicato a modo para el gobierno municipal, el gremio encabezado por Daniel Ortiz Acevedo, tuvo un arranque de rebeldía y exigió el pago de días extras que actualmente son compensados por un día hábil de descanso, informó el secretario de Administración en el Ayuntamiento de Puebla, Rafael Ruiz Cordero, quien dijo analizan esta petición para poder cumplir a los agremiados sin afectar las finanzas del municipio. El presunto “ jaloneo” entre el Ayuntamiento y el sindicato Benito Juárez García obedecería a un intento del gobierno municipal por legitimar el liderazgo de Daniel Ortiz, quien a un año de ocupar el cargo que dejó vacante Israel Pacheco Velázquez, no ha podido ganar la confianza de sus agremiados, al grado de que hasta la fecha no ha convocado a ninguna asamblea general para evitar muestras masivas de rechazo. A decir del secretario de Administración, la relación entre ambas

Rafael Ruiz Cordero, secretario de Administración en el Ayuntamiento ·

partes no es tan “tersa” como todos piensan, pese a que en los últimos dos años el sindicato aceptó el incremento salarial del 4.5 por ciento en 2014 y de 4.2 por ciento en este año sin consultar la opinión de sus agremiados. Señaló que para este año una de las exigencias de los trabajadores de base

· Foto / Archivo / Karina Rangel

es recibir una compensación económica por cada día extra trabajado, ya que actualmente se compensa ese día por uno hábil de descanso. “Una solicitud de ellos en la que insisten encarecidamente y que estamos revisando se refiere a pagarles los días extraordinarios de trabajo, cuando ahorita lo que estamos haciendo es: trabajas

un día de descanso o festivo y te lo reponemos con un día hábil”. Explicó que la administración debe considerar esta petición, ya que pagar un día extra representa un gasto de 700 pesos por trabajador, por lo que analizan alternativas para encontrar una solución en beneficio de los trabajadores de base sin que afecte las finanzas del municipio.

A través de denuncias ciudadanas provenientes de diferentes colonias de la ciudad

Ayuntamiento detecta hundimientos y baches causados por Agua para Todos • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH A través de varias denuncias ciudadanas, el Ayuntamiento de Puebla detectó hundimientos y baches en obras recién pavimentadas a causa de posibles def iciencias en la instalación de la tubería, la cual está a cargo de la empresa Agua para Todos, por lo cual la Comisión de Infraestructura en el Cabildo poblano solicitó un informe a la empresa para conocer las condiciones técnicas que heredó del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap). Así lo informó la presidenta de la Comisión, Silvia Argüello de Julián, quien negó una revisión para solicitar la recesión del contrato ya que esa es facultad del Congreso local y aclaró que se busca una revisión técnica para evitar que obras recién pavimentadas registren hundimientos o baches a causa de la instalación de la tubería.

Silvia Argüello de Julián, presidenta de la Comisión de Infraestructura · Foto / Tere Murillo ·

“No es competencia nuestra, es competencia del Congreso del estado, no nos estamos metiendo en cuestiones de tarifas o para

rescindir el contrato, es en temas técnicos de cómo recibe Agua para Todos de Soapap”. Explicó que las denuncias ciu-

dadanas provienen de diferentes colonias de la ciudad, sin embargo destacó el caso de las colonias Humboldt, América Norte, América Sur y San Manuel, donde los ciudadanos reportan hundimientos y baches pensando que es culpa del gobierno municipal. “Hay buena relación, pero a veces nos llegan denuncias ciudadanas con respecto a que hay hundimientos, a que las tuberías se colapsan y que mucha gente piensa que son baches. Es más, en obras que no tienen mucho tiempo de ser ejecutadas se ha llegado a colapsar la tubería y genera un hoyo, por eso nos interesa saber cómo están las condiciones hidráulicas, que Agua para Todos recibió de Soapap”. Informó que el reporte fue solicitado la semana pasada y la empresa aún está en tiempo para poder entregarlo ya que existe un plazo de 15 días para presentar la información ante la Comisión de Infraestructura que preside.


20

Ayuntamiento

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El alcalde de Puebla señala que se esperan 100 mil visitantes durante la temporada vacacional

Balneario estiloAguaAzul se queda en el zócalo:Gali • Indica que este espacio ya ha sido utilizado para otras atracciones como la pista de hielo, con una gran aceptación de la ciudadanía TONY GALI NO REUBICARÁ LA PLAYA ARTIFICIAL

·

· Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel

• Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La instalación de una playa urbana tipo balneario de Agua Azul no tendrá cambio de ubicación como lo propuso el regidor Iván Galindo Castillejos, sentenció el alcalde Antonio Gali Fayad, quien argumentó que ese espacio ya ha sido utilizado para otras atracciones como la pista de hielo, con una gran aceptación de los poblanos y estimó que para es-

tas vacaciones de verano asistan cien mil visitantes a la playa artificial. Gali Fayad explicó que la decisión se tomó después de realizar varios focus group, donde los poblanos consideraron el Centro Histórico como el lugar para la colocación de esta atracción de verano, que incluye un arenero con cancha de voleibol y futbol de playa, un punto de lectura y un tobogán de agua para los pequeños. “Estos focus group que nosotros realizamos y la opinión de la gen-

te que siempre es tan importante, el punto de reunión es el Centro Histórico y dijeron: ahí es donde nos gustaría. Tuvimos éxito en diciembre con la pista de hielo y vamos a tener éxito en el centro porque se facilita mucho la cercanía de éste con algunas de las colonias populares”. Esto, después de que el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo, propuso un cambio de ubicación para esta playa artificial, pues consideró que puede afectar la

Informa que en la primera semana de trabajo ha detectado un buen desempeño en varias áreas

Descarta Mario Rincón despido de directores y jefes en la Segom • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH A dos semanas de asumir la Secretaría de Gobernación municipal, Mario Rincón González descartó que venga a cortar cabezas de los mandos directivos de la dependencia para incluir a su equipo de trabajo, pues reconoció que en esta primera semana de trabajo ha detectado un buen desempeño en áreas como Protección Civil y la dirección de Mercados, por lo que mantendrá al mismo personal que ya está en la dependencia. “Yo vengo a evaluar lo que se está haciendo, no vengo a cortar cabezas ni vengo a traer un equipo diferente. Hay un trabajo importante en el municipio, quiero ser respetuoso del mismo”. En ese sentido destacó la labor del director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori y de la

Mario Rincón González, titular de la Segom ·

directora de Mercados, Socorro Figueroa Andrade, por lo que garantizó continuidad en la dependencia para seguir atendiendo los asuntos de gobernabilidad que hay en la ciudad.

· Foto / Tere Murillo

Desorden comercial es cosa del pasado Rincón González aseguró que el desorden que dejaron sus antecesores en el cargo, Guillermo

imagen colonial del Centro Histórico y dijo que una mejor opción sería alguno de los parques del municipio como el Parque Juárez, el Jardín del Arte o el Parque Ecológico. Tras confirmar la ubicación de esta playa, el alcalde destacó que además de ofrecer un centro de diversión, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imacp) buscó integrar actividades como la lectura, para fomentar el quehacer cultural entre los menores, principalmente de colonias populares. Arñechiga Santamaría y Manuel Castañeda Rodríguez, es cosa del pasado, pues advirtió que habrá una reducción de ambulantes en el Centro Histórico quienes deberán sujetarse a las condiciones que imponga el Ayuntamiento. “Ya la ciudad no puede seguir teniendo esa tendencia de aumentar el número de ambulantes que hay. Aquí yo lo digo muy claro, aquel que quiera vender en la vía pública va a tener que estar como nosotros digamos, cuando nosotros digamos y donde nosotros digamos, ya el tema del desorden es cosa del pasado”. Por ello informó que sostendrá reuniones esta semana con los representantes del comercio formal, así como los líderes de las organizaciones comerciales que tienen a sus agremiados en el primer cuadro de la ciudad. Reconoció que para lograr un reordenamiento comercial, el gobierno de la ciudad debe empezar por garantizar la honestidad del personal de Vía Pública que se encarga de supervisar que los acuerdos se cumplan, por ello, retomará la propuesta que realizó el exsecretario de Gobernación, Manuel Castañeda, para aplicar exámenes de control y confianza a los inspectores, mismos que iniciarán a mediados del mes de agosto.


Policía

Código Rojo

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

26 2621

Policía

21

· Martes 28 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

La 28 de Octubre se unió

·

· Fotos / Karina Rangel

Los maestros aseguraron que participarían miles este día, pero terminó en centenares

Megamarcha del CNTE termina en micromarcha • En la manifestación, Juan Durán, en representación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, denunció que todos los líderes del SNTE que traicionaron a la agrupación ya recibieron su premio

• Alan Avalos @Alan_avalos Con una notable ausencia de participantes, docentes de la sección 23 y 51 del CNTE Puebla marcharon desde el Paseo Bravo al Zócalo de la capital para manifestar el apoyo a sus compañeros de la sección 22 en Oaxaca, los cuales, el pasado 21 de julio atestiguaron cómo el gobierno de Oaxaca, dirigido por Gabino Cue Monteagudo, desintegró el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo),

para dar paso a un nuevo organismo controlado por su propio gobierno. Los manifestantes destacaron entre sus consignas el desacuerdo ante la Reforma Educativa, que plantea la evaluación para todos los maestros en el país, por lo que exigen que sean examinados de igual forma, los políticos y los cuerpos de seguridad pública nacional, ya que no dan resultados positivos a la nación. Momentos antes de comenzar la marcha, Juan Durán, en representación de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación, denunció que todos los líderes del SNTE que traicionaron a la agrupación “ya recibieron su premio por su sumisión para desarticular la escuela pública”, pues la semana pasada disfrutaron de un viaje a Canadá, el cual generó el descontento de quienes aún defienden y son fieles al movimiento. Entre el malestar que los rodeaba, los miembros que tomaban el micrófono comentaron que este viaje innecesario generó un gasto aproximado de 750 mil dólares, unos 12.3 millo-

nes de pesos, los cuales salieron de las arcas del gremio magisterial. En esta marcha, miembros de la 28 de Octubre no perdieron la oportunidad para sacar a relucir el tema de los presos políticos que según su versión ha dejado el actual gobierno morenovallista, asegurando que muchas de las personas que están encerrados son inocentes de los cargos por los que se les inculpa, atribuyendo que esto es sólo una artimaña del gobernador y sus seguidores para eliminar a los opositores durante su mandato.

El grupo acudió al CIS para que sean escuchadas sus demandas

Otra vez, Antorcha secuestra Angelópolis • Alan Avalos @Alan_avalos

Salen a las calles ·

· Foto / Rafael Murillo

Antorcha Campesina desquició nuevamente la zona de Angelópolis, pues el grupo secuestró por más de dos horas el paso de la Vía Atlixcáyotl, ayer al mediodía, justo frente al Centro Integral de Servicios (CIS), para quejarse por las obras que no han realizado las autoridades estatales y del municipio de Puebla. Los quejosos insistieron que colonias del norte y sur de la ciudad necesitan obras, como drenaje, pues la falta de éstos provoca inundaciones o deterioro en las viviendas de los ciudadanos; la falta de luminarias degenera en inseguridad y la falta de patrullaje

en algunas zonas, donde la delincuencia se hace presente. La marcha de Antorcha provocó en la zona embotellamiento y el subsecuente desquicio por parte de los ciudadanos, ya que generaron tráfico en la zona VIP de Puebla. Cabe destacar que la zona del Angelópolis no fue la única que se vio afectada por la manifestación, también el Centro Histórico, pues miembros de la CNTE de la sección 23 y 51, en compañía de estudiantes de la Fnerrr y algunos de la 28 de octubre, manifestaron paralelamente su descontento frente al Palacio Municipal, donde nadie dio la cara para atender las demandas de este grupo ciudadano.


22

Especial

·M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Habitantes inconformes no pudieron impedir el acto inaugural, pero bloquearon los caminos de acceso al lugar

Inauguran el relleno sanitario de Cholula en medio de protestas • Vecinos de Calpan, comunidad ubicada en la zona limítrofe con San Pedro Cholula donde estará el basurero, protestaron ante el edil José Juan Espinosa Torres • Jesús Rivera / San Pedro Cholula En medio de protestas y gritos de “¡fuera!”. “¡No queremos contaminación!”. Por parte de gente de Calpan, su presidente municipal, José Juan Espinosa Torres, inauguró el relleno Sanitario de Cholula, en el que se invirtieron 28.5 millones de pesos en beneficio de 125 mil personas, mismo que no entrará en funcionamiento hasta que se convenza a los vecinos de que no contamina, se informó. Los gritos de los inconformes no cesaban y al iniciar su discurso Espinosa Torres, una mujer se acercó al templete, le jaló el pié al presidente y lo hizo caer; la Policía Municipal de Cholula intervino de inmediato y formó una barrera de uniformados que generó un espacio entre el alcalde y los manifestantes. Hubo jaloneos y empujones, pero la situación no pasó a mayores. El edil recuperó el aplomo de inmediato y continuó con su discurso en el que explicó que las tierras pertenecen a San Pedro Cholula, “así lo señala el catastro”, aseguró y mostró oficios de dependencias oficiales que así lo señalan para reforzar lo dicho, aunque admitió que el predio donde se construyó el relleno está en la zona limítrofe entre Cholula y Calpan. Los vecinos de Calpan no pudieron impedir el acto inaugural, pero bloquearon los caminos de acceso al

125 mil personas se verán beneficiadas ·

relleno sanitario, impidiendo la entrada y salida de vehículos al lugar. Luego de señalar que todos los rellenos del estado están colapsados y que en los últimos cuatro años no se ha construido ninguno nuevo, el alcalde afirmó que en el gobierno de Cholula y si así lo desea el pueblo de San Andrés Calpan, “tenemos las puertas abiertas de este relleno para que así también, de manera profesional, se depositen las toneladas de basura que genera Calpan. “Estamos cumpliendo el mandato constitucional de hacernos responsables de la generación de manejar los residuos sólidos”. “Estas instalaciones, que vamos a recorrer, tienen todas las características técnicas paran evitar la contaminación de

· Foto / Especial

mantos acuíferos, no como hoy sucede en otros sitios de la región donde se deposita la basura en caminos, lotes baldíos, barrancas o en ríos, dejando contaminación en la región de las Cholulas”, argumentó. Entre los gritos y abucheos, invitó a hablar al alcalde de San Andrés Calpan, Leonardo Lázaro Jiménez, quien al tomar el micrófono dijo: “presidente, una disculpa antes que todo, porque no fuimos invitados pero tampoco nos dijeron que no viniéramos. Sean bienvenidos al municipio de Calpan. El respeto al tema de los límites se señaló en una mesa de diálogo en Gobernación, pero no se llegó a una conclusión. Usted, como Ayuntamiento, no tenía por qué construir”. Agregó que “quisiéramos que nos

Después de que se cumpliera el plazo para la libertad de Adán y Paul Xicale

Nueva orden de aprehensión para los Xicale impide su libertad • Ixchel Rivera / San Pedro Cholula Después de que se cumpliera el plazo para dar la resolución que pudiera otorgar la libertad a Adán y Paul Xicale, el Ministerio Público de Cholula giró una nueva orden de aprehensión en contra de los ya detenidos en el Cereso de Cholula. Esta nueva orden de aprehensión, ya ejecutada en contra de Adán y Paul Xicale, es por los delitos de despojo con hipótesis de perturbación y daño en propiedad ajena, esto en espectaculares ubicados en el Periférico, y por delitos en contra de funcionarios públicos del municipio de San Andrés, pese a que éstos no se presentaron a los careos programados la semana pasada a ratificar los cargos. La agente del Ministerio Público

Adán y Paul Xicale permanecen en el Cereso cholulteca ·

adscrito a Cholula, Rubicelia Pérez, presentará un escrito en el que solicita se abra una averiguación previa en contra de Adán y Paul Xicale, el 22 de julio a las 22:22 horas, en las que retomó las acusaciones iniciales manifes-

· Foto / Especial

tadas por el municipio de San Andrés para ejercer acción penal en contra de ellos y otras 12 personas. Posterior a que la agente del MP pidiera la averiguación por esos cargos, fue consignado al juzgado el

mostraran los estudios de impacto ambiental y todos los permisos tanto estatales como federales, para ver qué tan reales son, y saber si ya los tienes, porque hasta donde yo tengo conocimiento el proyecto que presentaste a Rodrigo Riestra, de Semarnat, no está completo ni autorizado”. Al respecto, Espinosa Torres afirmó que “está en manos de la Secretaría del Medio Ambiente el respaldar o no esta iniciativa del gobierno de San Pedro Cholula para el manejo integral de la basura, como lo especifica el Artículo 115. Nosotros ya cumplimos la parte que está en manos del gobierno municipal, estamos a la espera del resultado del estudio de impacto ambiental que entregamos desde hace varios días. “Confío en que el Gobierno del Estado y el gobernador, personalmente, pida toda la información para dejar bien claro que nosotros hemos logrado primero resolver esta problemática real que tiene el municipio de San Pedro. “Si otros municipios no han tomado acciones que permitan garantizar un manejo profesional de la basura que generan, es problema de ellos, pero nosotros lo estamos haciendo bien y pedimos que se respete este derecho constitucional que tiene cualquier municipio con más de cien mil habitantes, que genera 125 toneladas de basura al día”, remató. 24 de julio y el 25 del mismo mes, el juez dictó las órdenes de aprehensión, que ejecutaron a los Xicale a las 04:52 horas para impedir su libertad este lunes 27 de julio. Vía telefónica, Adán Xicale expresó: “cómo es posible que esto se llevará a cabo en cuatro días mientras que hay personas dentro del penal que están en espera de su sentencia desde hace meses, o esperando su libertad y no se las dan porque están de vacaciones, y esto en cuatro días se realizó”. Las órdenes de aprehensión fueron giradas para 14 personas involucradas en la protesta del 6 de octubre de 2014, en contra del proyecto estatal del Parque Intermunicipal; con esto también podrían ser detenidos Albino y Primo Tlachi, a quienes hace unas semanas determinaron su libertad por falta de elementos en las acusaciones de delitos graves, y sería por estos delitos que podrían ser detenidos de nuevo, sin derecho a fianza. Mientras, trascendió que las otras 10 personas acusadas se encuentran escondidas: “¿quién va a querer vivir en condiciones deplorables en una prisión, con maltrato físico y constante represión psicológica?”, comentó Josué Xicale, abogado defensor y pariente de los detenidos.


Policía

Marcador Final · M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

23

23

· Martes 28 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Los Rayados estrenarán su nuevo estadio el domingo ante el equipo de Portugal

Puebla FC no jugará la Jornada 2 ante Monterrey por culpa de Benfica • Paulina Cataño @PaulinaCatano

·

El Puebla FC no jugará la Jornada 2 del torneo de liga, pues el partido de visitante ante Monterrey, fue pospuesto hasta octubre, debido a que Los Rayados de Monterrey, inaugurarán su estadio BBVA Bancomer, cuya inversión fue de 200 millones de dólares, este domingo ante Benfica, equipo de Portugal. La directiva camotera decidió no jugar ningún partido amistoso este fin de semana, pese a que esto le ocasione que le corten la racha positiva que evidenció en

el encuentro contra América, pues goleó a Las Águilas, por lo que se conformaran con los dos partidos de la Copa MX. El encuentro ante Monterrey correspondiente a la Jornada 2 estaba estipulado para jugarse el sábado, sin embargo, ese día será inaugurado, con la presencia de autoridades locales y federales el nuevo inmueble de Los Rayados. Y será el domingo cuando Monterrey juegue ante el Benfica, a las 22:00 horas. De acuerdo a la fecha estipulada, será el 10 de octubre a las 19:00 horas en el Estadio BBVA Bancomer, por lo que Puebla FC tendrá un partido menos durante ese mes.

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

• EL PARTIDO FUE REPROGRAMADO HASTA EL 10 DE OCTUBRE en el nuevo estadio BBVA Bancomer

Ambos jugadores fueron desequilibrantes ante el equipo de América

El Hobbit y Flavio Santos, las sorpresas de La Franja • LOS CAMOTEROS MARCARON CADA UNO UN GOL, DE LOS CUATRO QUE METIÓ el Puebla FC en la cancha de Las Águilas

·

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo

• Paulina Cataño @PaulinaCatano Christian Bermúdez y Flavio Santos son dos caras nuevas en el Puebla FC para el torneo Apertura 2015, después de que La Franja doblegó al conjunto del América. Ambos jugadores demostraron que serán quienes desequilibren en el área del rival. Tanto “ El Hobbit” como Santos marcaron cada uno un gol de los cuatro tantos que metieron los Camoteros en la cancha de Las Águilas, pero no sólo eso, también Bermúdez dio una asistencia para que Matías Alustiza la convirtiera en anotación. El conjunto camotero obtuvo su primera victoria en el torneo al enfrentar al América, que fue doblegado

por un marcador de 4-2 en el estadio de los Lobos de la BUAP. En entrevista con Línea de Deportiva, Flavio Santos aseguró que el triunfo ante los de Coapa es factor para el estado de ánimo del club, sin embargo consideró que es el primer paso de los 16 que aún faltan, pues la temporada del Apertura 2015 está en la primera etapa. Sobre la lucha porcentual que habrá de darse con el resto de los involucrados, sentenció que para el grupo es vital sumar en cada cotejo, a sabiendas de que la pugna será férrea y muy larga, donde la intención es involucrar a un mayor número de equipos y pronto resolver el tema a fin de pelear por otros objetivos, aseguró Santos en el programa de radio.


Martes 28 de Julio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9828

El fuego fue controlado por los bomberos después de una hora y media

Incendio consume cajas en una bodega de la Central de Abastos

El fuego consumió cajas de madera

Ayer por la noche se registró un fuerte incendio en la Central de Abastos. El fuego consumió un lote de mil metros cuadrados —junto al mercado—. Dicho lugar era utilizado como una especie de bodega, en donde se almacenaban palets y cajas de madera que eran utilizadas para el traslado de la mercancía por parte de los comerciantes. El siniestro comenzó antes de la medianoche del lunes, por lo que el Heroico Cuerpo de Bomberos y elementos de Protección Civil combatieron el fuego durante hora y media.

El director de Protección Civil, Gustavo Salvatori Ariza, informó que no se registró ninguna víctima, pues sólo hubo toneladas de madera quemada y un camión de carga pesada resultó calcinado. Los uniformados resguardaron el perímetro para evitar que se expandiera a los lugares aledaños cualquier flama. Cabe destacar, que al lugar también acudió personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes cortaron el suministro de electricidad en la zona, con la finalidad de que los cables no causaran estragos mayores. Hasta el cierre de la edición, se desconoce el motivo que originó el incidente.

Los daños fueron sólo materiales

Más de una hora tardaron en sofocar las llamas

Fotos / Tere Murillo

• Alan Avalos @Alan_avalos


Julio · 2015 · Año XXXVI ·

Martes 28

Núm. 48

Reconoce que las instalaciones no cumplen con las normas de seguridad

Tras fuga de reo,alcalde de Zacatlán busca entregar penal al estado • Carlos Rodríguez/ Zacatlán

el alcalde

Fotos / Especial

A dos semanas de la fuga de un reo del penal intermunicipal de Zacatlán, el alcalde Marcos Flores Morales, informó que ha solicitado al estado y a la federación hacerse cargo del espacio, debido a que no cumple con los estándares de seguridad que pudieran evitar un nuevo hecho similar. Explicó que tampoco ha tenido apoyo para concretar una reubicación, tras recordar que los presos de mediana seguridad duermen a unos pasos de su oficina, debido a que el Centro de Reinserción Social (Cereso) opera dentro del edificio del Palacio Municipal. Consideró que también es importante que se den traslados de presos a otros sitios de mayor seguridad. Luego de que el pasado 11 de julio se escapara Otilio Jiménez, quien llevaba seis meses preso por el delito de homicidio calificado, sin que hasta el momento se tenga claridad de cómo y en qué momento lo hizo. Página IV

Busca rescatar el sitio conocido como el cerrito en Teteles

Semarnat autorizó exploraciones a filiales de Almaden Minerals

Realizan nuevas labores para extraer oro en Ixtacamaxtitlán y Libres • Alberto Rojas/ Libres Personal de las mineras Gorrión y Gavilán, filiales de la firma canadiense Almaden Minerals, comenzarán a realizar nuevas labores de exploración para la búsqueda de metales preciosos como oro, plata, zinc y cobre en los municipios de Ix-

tacamaxtitlán y Libres. La Semarnat ya autorizó las intervenciones que tienen que ver con los proyectos “Ixtaca III” y “La Fruta Bis”, pese a que en múltiples ocasiones se han manifestado los pobladores y activistas, quienes han denominado este tipo de acciones como “proyectos de muerte”.

• Jared Rojas Juárez / Teteles de Ávila Castillo El investigador del Centro Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alberto Diez Barroso, considera que durarán diez años los trabajos de rescate de la zona arqueológica conocida como “el cerrito” en este municipio, cuya inversión ascendería a dos millones de pesos.

Dio a conocer que las piezas encontradas el año pasado en la zona, están siendo investigadas, analizadas y restauradas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para su posterior exhibición en un museo, mientras se determina a qué cultura pertenecen, ya que tienen una antigüedad de dos mil años y se cree que son anteriores a la cultura teotihuacana. Página III

Foto / Especial

Foto / Especial

Página II

INAH prevé invertir 2mdp en nueva zona arqueológica

PRI no avanzó, sino retrocedió en elecciones pasadas: Díaz Palacios Página IV


Los llanos

· M artes 28 de Julio de 2015·

II 2

Puebla, Puebla

Ejidatarios dejan en claro que no venderán sus terrenos

Conforman frente contra desarrollo

turístico de la presa de Necaxa • FAMILIAS HAN DENUNCIADO EL ARRIBO DE REPRESENTANTES DE EMPRESAS EN LA ZONA, para adquirir predios a cuatro pesos el metro cuadrado

• Carlos Rodríguez/ Huauchinango A través de lonas que han sido colocadas en diversas comunidades ubicadas en inmediaciones de la presa de Necaxa, ejidatarios rechazan comercializar sus tierras para el desarrollo turístico de este sitio, como pretende el Gobierno Federal y el estatal. Cabe citar que ya está en proceso de licitación la primera etapa del rescate, con la construcción del camino de acceso a este lugar que conectará con la autopista México-Tuxpan. Algunas de las lonas se han ubicado en la carretera Interserrana y federal México-Tuxpan, principalmente en lugares de la comunidad de Papatlazolco, perteneciente a Huauchinango. “Fuera empresas privadas. Papatlazolco no está en venta. Únete a nuestra lucha”, “No al despojo de tierras de Papatlazolco, único patrimonio de nuestros hijos. Luchemos juntos”, son algunas de las leyendas que se leen en estos puntos.

Rescate costará hasta 500 mdp ·

De acuerdo con los comuneros de la región, a la zona han arribado empresas que buscan comprar terrenos a cuatro pesos el metro cuadrado, razón por la que han conformado un frente para impedir la venta de tierras. Cabe citar que durante la visita que realizó la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, en marzo pasado en Puebla, anunció que dentro del programa nacional de infraestructura 2015 serán destinados 500 millones de pesos para el rescate de esta presa en diferentes etapas. La idea de convertir la zona de Nuevo Necaxa en un espacio similar al de Valle de Bravo, Estado de México, fue considerado desde finales del año pasado, sin embargo no se contemplaron recursos para la obra en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, a pesar de que el gobernador Rafael Moreno Valle acudió en múltiples ocasiones a cabildear el plan con las instancias nacionales correspondientes.

· Foto / E special

La firma canadiense Almaden Minerals tiene los permisos para explorar 82 mil hectáreas

Mineras van por el oro de Ixtacamaxtitlán y Libres • Alberto Rojas/ Libres Personal de las mineras Gorrión y Gavilán, filiales de la firma canadiense Almaden Minerals, comenzarán a realizar labores de exploración para la búsqueda de metales preciosos como oro, plata, zinc y cobre en los municipios de Ixtacamaxtitlán y Libres. De acuerdo con una resolución de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del pasado 23 de julio, las compañías sí pueden poner en marcha sus proyectos denominados “Ixtaca III” y “La Fruta Bis” en estas zonas. A través de su Gaceta Ecológica, dio a conocer que “Ixtaca III” se llevará a cabo en el municipio de Ixtacamaxtitlán en donde se contemplan 18 planillas de barrenación tipo diamante, en mil 800 metros cuadrados de terreno, sin em-

bargo la Semarnat no ha precisado la zona de la perforación para exploración, asignada en el número de expediente 21PU2015MD030. En tanto, en Libres se realizarán trabajos del plan llamado “La Fruta Bis” que involucra 5 barrenaciones, también tipo diamante, en 500 metros de terreno, identificado con el expediente 21PU2015MD03. La dependencia federal ha indicado que se realizarán análisis del subsuelo mediante el uso de barrenos con cabeza de diamante, que favorecerán la extracción de muestras para encontrar, identificar, cuantificar y evaluar los depósitos y tipos de minerales que se encuentran en el subsuelo de la zona. Los avisos preventivos señalan que las labores cumplirán lo establecido en la norma NOM-120-2011, la cual indica que los trabajos deberán

hacerse siempre y cuando conlleven impactos poco significativos al ambiente y al entorno social. Por su parte, la Secretaría de Economía informó que esta empresa tiene un total de 12 concesiones de exploración

Trabajos a cielo abierto ·

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

en la Sierra Norte de Puebla con más de 120 mil 822 hectáreas. Tan sólo en Libres le fue autorizado explotar 26 mil hectáreas, mientras que en Ixtacamaxtitlán tiene dos permisos para explotar 56 mil hectáreas.

· Foto / E special

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Los llanos

· M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

Por recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Indemnizan en Tlatlauqui a familia de preso que se suicidó en separos • LA CANTIDAD QUE CUBRIÓ EL GOBIERNO DE ÁNGEL GUERRERO HERRERA NO SE DIO A CONOCER, mientras la PGJ investiga responsabilidad de policías • Alberto Rojas/ Tlatlauquitepec Aunque no se dio a conocer el monto pagado, el Ayuntamiento de Tlatlauquitepec que encabeza Ángel Guerrero Herrera dio cumplimiento a la recomendación 8/2015 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), de indemnizar a la familia de un preso que se quitó la vida en los separos de la Policía Municipal en noviembre pasado. Aun así, continúa la investigación para castigar a los agentes policiacos responsables de no haber salvaguardado la seguridad de Rafael Ordoñez Onofre, quien se suicidó tras haber sido detenido. El director de recomendaciones, conciliaciones y asuntos jurídicos de la CEDH, Francisco Jiménez Teniza informó que la Comuna sí cumplió con las recomendaciones, pero que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) continúa con las indagaciones.

El alcalde ·

· Foto / E special

Cabe citar que tal intervención se dio tras una indagación por parte del organismo que señaló deficiencias en la custodia del ciudadano que fue detenido por faltas administrativas y que

El INAH busca convertirlo en un sitio turístico

Invertirán hasta 2 mdp en rescate de zona arqueológica de Teteles • DESDE EL AÑO PASADO SE HAN HALLADO DIVERSAS PIEZAS en el lugar conocido coloquialmente como el cerrito • Jared Rojas Juárez/ Tételes de Ávila Castillo Las piezas encontradas el año pasado, en la zona arqueológica de este municipio, están siendo investigadas, analizadas y restauradas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para su posterior exhibición en un museo, mientras se determina a qué cultura pertenecen, ya que tienen una antigüedad de dos mil años y se cree que son anteriores a la cultura teotihuacana. El proyecto de rescate tardará mínimo 10 años y se invertirán unos dos millones de pesos, informó el responsable del proyecto, investigador del Centro Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alberto Diez Barroso. A la par de las excavaciones que se siguen haciendo, figura un proyecto a mediano plazo para la difusión y conservación del sitio arqueológico. Recordó que entre noviembre de 2014 y abril de este año, como parte de plan de trabajo en su primera etapa, pudieron rescatar algunas piezas de cerá-

mica y otros objetos valiosos que son estudiados y restaurados para su posterior exhibición, además del cercado perimetral de la zona arqueológica conocida coloquialmente como “el cerrito”. En la siguiente fase, explicó, en la se determinará la cronología de la zona, “tenemos una aproximación de que el sitio era anterior incluso a la cultura teotihuacana”, y añadió que lo que sigue es proponer una estrategia de conservación de las ruinas, así como la protección de las estructuras y basamentos arquitectónicos y arqueológicos, ya que algunos de éstos aún son propiedad privada. “Queremos situar a Tételes de Ávila Castillo en el centro de un gran corredor turístico que pueda proyectarse desde la zona arqueológica de Cantona hasta el Tajín, esa es la intención, de acuerdo con la información obtenida”, destacó Diez Barroso. Puntualizó que para difundir el patrimonio cultural hallado y la importancia de su cuidado y conservación, planea el INAH impartir talleres gratuitos dirigidos a jóvenes y niños de toda la región.

terminó por quitarse la vida, hecho que fue calificada como grave omisión por parte de los elementos policiacos al no vigilarlo de manera adecuada, como era su obligación.

El funcionario de la CEDH reconoció que los elementos de este municipio no tienen los conocimientos necesarios para llevar a cabo su labor, “los encuentro deficientes, pero vamos por el camino, el punto es estarlos preparando, invitarlos a conferencias y cursos de capacitación, de esta manera estamos profesionalizando”, indicó. La sanción aún no se determina, ya que continúan las investigaciones para fincar posibles responsabilidades penales y el procedimiento administrativo de parte de la CEDH. En el estado de Puebla, además de Tlatlauquitepec, informó Jiménez Teniza, se encuentran con casos similares por omisión en la custodia de los cuerpos de seguridad pública hacia personas detenidas, como en el caso de San Martín Texmelucan donde no aceptó la recomendación, lo que dijo, es algo muy grave, en tanto que en Tlachichuca está en trámite de cumplimiento.

De no hacer buen uso de los parquímetros que se ubican en la ciudad

Advierten multas a turistas en Teziutlán • LA CANTIDAD QUE DEBERÁN PAGAR asciende a 160 pesos • Carlos Rodríguez/ Teziutlán El director de Parquímetros en Teziutlán, Nazario Martínez Hernández advirtió a turistas que serán multados con 160 pesos si no hacen buen uso de los parquímetros ubicados en los primeros cuadros de esta ciudad, durante la etapa vacacional. “Recomendarles que cuando lleguen y ocupen un lugar en donde se encuentre un parquímetro, pues que le depositen en tiempo y forma para que no se les infraccione, ya que tenemos algunas quejas que muchos ciudadanos llegan y no conocen su funcionamiento, nada más invitarlos para que los utilicen correctamente, ahí tienen bien claras las flechitas para que les depositen”, comentó en entrevista con medios regionales. Consideró que eso permitirá a los visitantes tener una estancia cómoda y recordó que por hora se cobra 7 pesos, o bien puede pagar desde un peso que le concede nueve minutos de estacionamiento. El funcionario especificó que operan actualmente 480 parquímetros, cuyo horario es de lunes a sábado, de ocho de la mañana a ocho de la noches, es decir a partir del primer minuto de las ocho de la mañana debe

colocar monedas al parquímetro para estacionarse en la vía pública y a partir del primer minuto de las 20 horas, el estacionamiento está libre y no es necesario que pague. Cabe mencionar que la multa por estacionarse en la vía pública y no pagar, es de 160 pesos, siempre y cuando la cubran los primeros cinco días, ya que se concede un descuento del 50 por ciento y después de este lapso deben de pagar 360 pesos.

Cuesta 7 pesos la hora · A lberto Rojas

· Foto /


Martes 28 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·

· M artes 28 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

1

Es el tercer presidente municipal que pide al estado o a la federación hacerse cargo de los presos

Alcalde de Zacatlán pide reubicar penal,

tras fuga de reo al estilo El Chapo • EL PASADO 11 DE JULIO SE FUGÓ UN PROCESADO POR HOMICIDIO CALIFICADO y hasta el momento no ha sido reaprehendido

• Carlos Rodríguez/ Zacatlán El alcalde de Zacatlán, Marcos Flores Morales demandó apoyo al gobierno federal y al estado para reubicar el Centro de Reinserción Social (Cereso) intermunicipal que se ubica a un costado de su of icina, luego de que se fugara un reo a mediados de julio. Reconoció que no cumple con las normas de seguridad debido a que no fue construido para albergar a un gran número de presos, como sucede actualmente. Aunque no especificó el número, informó que ha solicitado a Gobernación federal, el traslado de presos de alta peligrosidad a cárceles con características de mayor seguridad. El sábado 11 de julio, se escapó del penal que se ubica en este muni-

Cuenta con 100 presos ·

cipio un convicto identificado como Otilio Jiménez Rebollo, procesado desde enero de este año por el delito de homicidio calificado, sin que hasta el momento las autoridades del reclusorio sepan cómo y en qué momento lo hizo. “Hemos presentado un proyecto donde se mejoran no sólo las condiciones de seguridad, sino las condiciones de vida del Cereso intermunicipal. Se trata de evitar el hacinamiento, mejorar las condiciones para las mujeres y para los hombres, que también es parte de nuestra responsabilidad”, comentó. Sobre el prófugo que huyó la misma noche que Joaquín “El Chapo” Guzmán, el alcalde indicó que son las autoridades judiciales quienes llevan las investigaciones y que él no tiene información al respecto.

· Foto / Especial

Al menos 100 familias se encuentran en tales condiciones desde hace dos semanas

En las elecciones del pasado 7 de junio

Díaz Palacios responsabiliza Relámpagos han dejado sin luz a familias en Xochiapulco a Allende de traiciones al PRI • EL PRIISTA CONSIDERA QUE NO HAY NADA QUE CELEBRAR, ya que de las 12 diputaciones que tiene actualmente el partido, sólo preservó nueve • Alberto Rojas/ Teziutlán

Lleva 15 días sin luz ·

· Foto / Especial

• Alberto Rojas/ Xochiapulco Al menos 100 familias de la comunidad de Xochitonal, perteneciente a Xochiapulco, se encuentran sin energía eléctrica desde hace más de dos semanas, sin que las autoridades intervengan, pese a que han denunciado el hecho en diversas ocasiones. Los habitantes creen que se debe a las constantes lluvias que se han registrado, pero exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su intervención, ya que han resultado perjudicados. Según los afectados, estos desperfectos se presentan en tiempo de lluvias, ya que fenómenos naturales como relámpagos y rayos hacen que se vaya la

luz y que la señal de celulares falle. Los imigrantes originarios de Xochiapulco que desde hace años trabajan en los Estados Unidos, tienen que esperar que se repare la antena de Telmex, para poderse comunicar con sus familias, ya que debido a condiciones geográficas del municipio, no se pueden utilizar los teléfonos celulares pues en todo este territorio los aparatos móviles no tienen señal. Estas fallas ocasionadas por fenómenos naturales, resultan muy difíciles de reparar, pero sobre todo son muy costosas y precisamente por la cantidad de dinero que se requiere para la reparación, tanto Telmex como la paraestatal se han demorado en los trabajos.

Para el diputado federal tricolor, Víctor Díaz Palacios, la responsable de que priistas hayan traicionado al partido en las elecciones del pasado 7 de junio es la líder estatal, Ana Isabel Allende Cano, a decir de Díaz, no ha logrado unir a los grupos. El funcionario reapareció en la zona que representa y aprovechó para recordarle a los miembros del PRI que no tienen nada que celebrar, debido a que actualmente cuentan con 12 diputaciones y en la jornada pasada únicamente preservaron nueve.

Inconforme con resultados ·

“Si hay un culpable de la derrota en mi distrito (III de Teziutlán), a pesar de los beneficios que he logrado; es una mujer, es simple y llanamente Ana Isabel Allende Cano”, comentó al ser interrogado acerca de si él influyó para que Nancy de la Sierra perdiera en la zona frente a Juan Pablo Piña. Justificó su ausencia durante la pasada campaña para apoyar a Nancy de la Sierra ya que, dijo, estuvo asignado como delegado especial en Tamaulipas en donde presumió que se ganaron los ocho distritos a pesar de que actualmente el tricolor sólo cuenta con dos diputados en aquel estado.

· Foto / Archivo / Karina Rangel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.