/ Fotos / Rafael Murillo
Página 21 GaLI noMBra a Cousteau VIsItante Página 13 DIstInGuIDo por su LaBor aMBIentaLIsta
Página 17 DesCuentazo en La Buap para tráMItes De tItuLaCIón Página 13 Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9787 7 Pesos
Jueves 28
Nuevo Precio
InICIatIVa para transparentar patrIMonIo, Intereses y DeCLaraCIón fIsCaL
sólo 12 de 146 candidatos cumplieron el 3x3 del Imco Los transparentes
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo a nueve días de la elección para diputados federales, únicamente 12 candidatos —el 7 por ciento de los 146 participantes de la contienda—, cumplieron con la iniciativa 3x3 del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y de transparencia Mexicana, para hacer pública su declaración patrimonial, la de intereses y la fiscal. el prI y el pan, que son los partidos que tienen más posibilidades de ganar distritos en la elección del 7 de junio, han ignorado la petición de transparencia de los organismos nacionales pues, a excepción de la priista nancy de la sierra, quien compite en el Distrito III de teziutlán, el resto de estas dos fuerzas políticas no se sumaron.
nora Merino escamilla
Miguel Vega Hernández
David Cid Huerta
arturo Loyola
ariana torres
Luis alberto arriaga
Karen abraham Machorro
nadia Goiz
Leonardo tecua
alberto Merlo
nancy de la sierra
Imelda santoyo
/ Fotos / Archivo / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo
Páginas 6 y 7
aDVIerte aMenaza De Daño MoraL
Rechaza Vega Rayet apoyo de Sedesol al PRI •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
El delegado federal de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, rechazó que su dependencia apoye las campañas del PRI y se defendió de las acusaciones vertidas por el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, a quien le recriminó sus señalamientos realizados la tarde del martes por carecer de sustento y amenazó con presentar una demanda por daño moral en su contra.
PGJ confisca bodega de Armenta en Acatzingo; dice que la dio en comodato
BenefICIarIos aproVeCHaron eL úLtIMo MInuto
Página iii
Caos en la entrega de teles; muere una mujer en el lugar
por seCuestro aGraVaDo
Páginas 14 y 15
Formal prisión a acusados del homicidio de Isarve
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
El primer capítulo del caso de Isarve Cano fue cerrado después de que la jueza Segundo de lo Penal dictó auto de formal prisión en contra de Jairo Adán Gutiérrez Cabrera, Efraín Méndez Cabrera y Ángel de Jesús Carrasco López, detenidos como los principales responsables de plagiar y asesinar a la universitaria de 19 años de edad. El dictamen se dio por el delito de secuestro agravado dado que los recursos de amparo y extensión del periodo constitucional para presentar evidencia de posible inocencia, no fueron aceptados.
Venderán 339 vehículos del Ayuntamiento para ahorrar 35 millones
Página ii
Antonieta Galina tiene gran recibimiento en San Miguel Canoa Página 2
/ Fotos / Tere Mueillo / Especial
Página 18
•alberto Melchor / @_BetoMM
Página 9
Los alrededores de las oficinas de la delegación de la SCT en Puebla fueron un caos ante la suspensión de la entrega de televisiones hasta el próximo 9 de junio, pues los beneficiarios de los programas acudieron masivamente para recoger su pantalla, ante el temor de que el programa no se reactive después de las elecciones. En el lugar, también falleció una mujer de 57 años de edad a consecuencia de un paro cardiaco.
e d i t o r 2i a· Jl
ElmEr - CEro
ueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
a la izquiErda
Máxima opacidad
A
punto de terminarse la campaña electoral, los candidatos dejaron ir la oportunidad de presentarse en un ejercicio de transparencia que los dote de legitimidad: apenas 12 de los 146 candidatos que disputan una curul aceptaron someterse a la iniciativa 3x3 del Imco y la Coparmex, que implica presentar su declaración patrimonial, de intereses, y la fiscal. La presión de los medios de comunicación fue casi inexistente, y los electores tampoco las exigieron. Total, una elección más en que priva la opacidad. Otra oportunidad perdida, especialmente en los que pintan para ganar: de los 32 candidatos del PRI-PVEM y PAN, sólo Nancy de la Sierra hizo la diferencia.
LOS CIUDADANOS DE LA ZONA ESTÁN CANSADOS DE LOS MISMOS CANDIDATOS: ANTONIETA GALINA
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Antonela Galina del Panal,presenta propuestas en San Miguel Canoa • LA CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO VI SEÑALA QUE
DENTRO DE LAS PROPUESTAS DEL PARTIDO TURQUESA está vigilar el uso correcto de los recursos públicos que los ciudadanos aportan
• Carlos Rodríguez La junta auxiliar de San Miguel Canoa le ha abierto las puertas a Nueva Alianza a diferencia de otros partidos políticos, por lo que la candidata a diputada federal por el Distrito VI Antonieta Galina, pudo recorrer las calles de esa junta auxiliar y realizar proselitismo político, luego de que los ciudadanos de esa zona han expresado de manera reiterada su rechazo a los políticos de siempre. Antonieta Galina, candidata a diputada federal por el Distrito VI con cabecera en la capital poblana, agradeció a los vecinos de Canoa la apertura para escuchar las propuestas del partido turquesa y acompañarla a realizar una caminata. La aliancista, señaló que la gente está cansada de la corrupción y la impunidad, por lo que dentro de las propuestas de campaña, está vigilar el uso correcto de los recursos públicos que los ciudadanos aportan a través de las contribuciones, derechos y aprovechamiento pagados al estado y a la federación. Nueva Alianza, dijo Galina, coincide con los poblanos en realizar una evaluación del desempeño público, mejorar la rendición de cuentas y hacer una ratificación y sanción de inte-
La candidata en recorrido por San Miguel Canoa ·
grantes del gabinete por el Congreso, además de la revocación del mandato. A los vecinos de San Miguel Canoa, explico que la educación pública está en riesgo, por lo que propone incrementar la educación de calidad como factor de movilidad social para los jóvenes y recu-
· Foto / EspEcial
perar la autentica escuela pública. Antonieta Galina dijo a las mujeres de Canoa que se debe actualizar la normatividad de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y reforzar los créditos a las madres solteras para la realización de proyectos productivos y autoempleo.
Política
Politikón
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Jueves 28 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
recorrió la obra en Zacatlán
·
· Fotos / EspEcial
Durante el acto, el manDatario recorDó que su gobierno ha optaDo por Detonar el potencial Del pueblo mágico
recorre morenoValle el cis de Zacatlán • Ante hAbitAntes de lA zonA,AgrAdeció y reconoció Al presidente municipAl, marcos Flores morales, quien, dijo, ha trabajado en coordinación con el gobierno del estado para la creación del proyecto
• Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle recorrió el Centro Integral de Servicios (CIS), donde expresó que los tres órdenes de gobierno trabajan para detonar el potencial de este Pueblo Mágico. Este es el cuarto CIS supervisado después de Tecamachalco, Tlatlauquitepec e Izúcar de Matamoros, refirió Moreno Valle tras manifestar que la creación de estos espacios dignos, tiene la finalidad de que el gobierno gire en torno a las necesidades de los ciudadanos. Ante habitantes de la zona, agradeció y reconoció al presidente municipal, Marcos Flores Morales, quien, dijo, ha trabajado en coordinación con el gobierno del estado para la creación del proyecto. Asimismo, destacó que el CIS cuenta con cámaras de vigilancia y un Teléfono Rojo para garantizar la calidad de los servicios y asegurar la transparencia en los trámites, además, es el primero que también tendrá los servicios del municipio. Por otra parte, el mandatario estatal resaltó las construcciones de la ampliación del alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales; del sistema de agua potable, así como de la planta de tratamiento de aguas residuales realizadas en las localidades de San
el gobernaDor en el centro integral De serVicios
·
· Foto / EspEcial
Miguel Tenango, Tepeixco y San Cristóbal Xochimilpa. Dichas obras son producto del trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno para llevar agua potable a todos los habitantes del municipio, añadió.
Durante el recorrido, acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Roberto Rivero Trewartha y del director general del CAPCEE, Diego Corona Cremean, el mandatario explicó a los habitan-
tes de la región los servicios que les otorgará el CIS. El espacio cuenta con Registro Público de la Propiedad, Registro Civil, CFE así como con un módulo exprés de la Procuraduría General de Justicia, entre otros.
4
Política
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Se ensombrece la lucha electoral en Puebla IN LUGAR A DUDAS EL ASESINATO DEL coordinador de la campaña del candidato del PRI en Chignahuapan, a unos días de las elecciones, viene a ensombrecer el panorama político de la entidad. Salvador Méndez Morales es el nombre de quien fuera coordinador de la campaña de Lorenzo Rivera Sosa, candidato del PRI a la diputación federal por Zacatlán y fue asesinado alevosamente, seguramente por sicarios que le dispararon a quemarropa. La Procuraduría de Justicia del Estado se apresuró a afirmar que el motivo del asesinato había sido de índole personal, pero el PRI exige una investigación a fondo, pues considera que en el hecho hay motivaciones de índole política, además de que cree que las declaraciones en torno a este caso por parte de las autoridades son demasiado apresuradas. El delegado del comité nacional priista, está pidiendo la intervención de la Procuraduría General de la República para que se haga una investigación a fondo que sea creíble, pues “nos preocupa que quieran encasillar como un evento más o peor aún, como un caso atípico el asesinato de nuestro compañero”. “Si esa es la postura de las autoridades judiciales antes de tener la investigación, creo que se debe declarar
S
incompetente y pedir a la PGR que atraiga el caso”, señaló. EN LAS CONDICIONES EN QUE ESTÁ EL PAÍS, en cualquier momento puede descomponerse un proceso electoral que como en el caso de Puebla iba casi sin problemas, por lo menos no había problemas graves. Por eso debe atenderse la demanda priista, ya que de lo contrario despertaría sospechas, la gente no quedaría satisfecha, aumentaría la desconfianza y la credibilidad en las autoridades, en momentos en que hay tanto encono social por la situación económica general del país, por el clima de inseguridad, por el desempleo y porque grupos minoritarios pero muy activos se encargan de atizar el fuego. NO ES DESCABELLADO LIGAR EL ASESINATO de un coordinador de campaña que además es regidor de un ayuntamiento importante, con cuestiones de orden político. Hay que ver que el país en llamas: en Guerrero, en Michoacán y otras partes, han sido asesinados candidatos a alcaldes y han sido amenazados candidatos a gobernador. En Guerrero, pararon la gira del candidato al gobierno de ese estado del partido Movimiento Ciudadano con gente armada; allá mismo, la comitiva del candidato a la gubernatura por el PAN, fue baleada por el rumbo de la costa grande. Y el PAN en Gue-
rrero, no constituye ninguna amenaza para ningún político o partido, como demostraron las investigaciones hechas sobre dos panistas asesinados, uno de ellos diputado local y el otro dirigente estatal. En ese caso sí fueron motivaciones personales, según se dijo después de investigar los casos, pues en el caso del diputado local propietario el suplente quería ascender y en el otro había algo personal entre el asesino y el dirigente sacrificado. Las declaraciones o actuaciones precipitadas son las que han contribuido enormemente a socavar la credibilidad y la confianza de los ciudadanos en las autoridades. No hay que complicar más las cosas pues eso contribuye a agravar la de por sí grave situación del país. Ya antes la candidata priista por Ajalpan, Edith Villa Trujillo, sufrió un atentado en su domicilio y el de su coordinadora de campaña. Pese a eso, las condiciones que hay en Puebla para las elecciones siguen siendo aceptables. EL NUEVO DIRECTOR DEL ISSSTE, ANTONIO Godina Herrera, es un poblano economista de profesión, que fue vecino de la Unidad Guadalupe de esta capital, ex alumno del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec y ya como economista, un destacado servidor público. Fue secretario de finanzas en los
últimos años del gobernador Manuel Bartlett Díaz, diputado federal y se ha desempeñado en importantes dependencias del gobierno federal. Era el segundo a abordo en el ISSSTE, con el director general Sebastián Lerdo de Tejada, que falleció la semana pasada y ahora él lo sustituye en el puesto. Se trata de un hombre que además de capacidad y experiencia, tiene don de gentes, es decir, su trato es amable con todas las personas y eso en política y en estos tiempos en que algunos funcionarios menores sienten que son poco menos que presidentes de la república, es una gran cualidad. Nuestras sinceras felicitaciones pues se merece el cargo. NOTAS BREVES: Quién o quiénes tienen interés en descomponer las cosas en Puebla. No hay que olvidar que los procesos electorales son propicios para ajustar cuentas entre políticos. Edmundo Briones, candidato del PT, por el Distrito XII de esta capital, fue visto ayer por este columnista en plena campaña que ha venido realizando a pie. La mayoría de los candidatos de los diez partidos existentes están atareados preparando sus cierres de campaña, que posiblemente resulten tan apagados como las campañas mismas. Hay que esperar. A partir del día 3 de junio ya no habrá trabajos de campaña de acuerdo con la ley.
cúPula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com
EPN: anticorrupción en busca de legitimidad ue en el año 1938 cuando aquel francés piso el suelo mexicano. Todas sus tesis, premisas y posturas, de inmediato quedaron rebasadas. André Bretón vio que su Manif iesto claramente quedaba desbordado por un país en que el surrealismo es cotidiano, permanente, af luente y constante. De aquel 1938 a la fecha no hemos cambiado mucho. El surrealismo sigue vigente en cada latido de este país, sólo que ahora se ha hecho mucho más crudo, sangriento y doloroso que en aquellos años treinta. El México de Enrique Peña Nieto sigue siendo un viaje surrealista, onírico, incoherente, absurdo, tan incomprensible como fatídico. Un político que triunfa cuestionado, reprobado, desprestigiado pero que aún así goza de todas las bondades de las fuerzas de oposición, para sacar adelante las reformas más perversas que se hayan visto en el México de las instituciones.
F
El sueño del neosalinismo se ha consumado. Peña Nieto ni siquiera sabe lo que ha hecho; no tiene la estatura académica ni intelectual para dimensionar el retroceso histórico en que metió al país. Pero la herida más dolorosa va más allá de las reformas económicas y estructurales. Los pequeños neoliberales, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, sumergieron a la nación en un baño de sangre. Decenas de miles de cuerpos, decenas de miles de personas que no aparecen. Por toda la geografía nacional se repiten las mismas historias de dolor y sufrimiento. “Ni vivos, ni muertos”, es el nombre de un documental que narra la catástrofe humanitaria que representa la desaparición de decenas de miles de mexicanos. En ese contexto se desarrolla el periodo de Peña Nieto. Las acusaciones en su contra son incontables, innumerables. Simplemente no existe argumento alguno a su favor.
La negligencia, la incapacidad de sus acciones contra el crimen organizado, la corrupción, la voracidad de su gestión que quedó exhibida en la “casa blanca” de Angélica Rivera, las componendas turbias con que se maneja toda la administración. Los señalamientos llegan de todos los organismos internacionales de defensa de los derechos humanos, desde Naciones Unidas hasta voces calificadas como la de Jorge Ramos y la comunidad artística que trabaja en el extranjero. Todos estos factores suman, abonan a la exhibición de una presidencia impresentable. En este contexto a Peña Nieto se le ocurre crear un “Sistema Nacional Anticorrupción” que no tiene sustento, argumento, ni destino. Sólo es una fachada, una mascarada publicitaria. No va a sitio alguno, ni dará resultado digno de mencionarse. Es como todas las acciones de respuesta social de Peña Nieto sólo son una medida cosmética; rubor para la administración más repudia-
da en la historia del México contemporáneo, más que Díaz Ordaz, más que Calderón. ¿Quién puede creer en este “Sistema Nacional Anticorrupción”? ¿Nos pueden dar algunos indicios de que será un órgano con intenciones firmes? ¿Cuándo comenzará a operar? ¿Cuántos gobernadores serán sometidos a procesos administrativos y penales? ¿Cuántos ex gobernadores serán citados a rendir cuentas? ¿Cuántos secretarios, subsecretarios, directores de dependencias federales serán presentados? Desde este momento le podemos adelantar que ninguno. El “Sistema Nacional Anticorrupción” sólo es una capa de maquillaje en la fatídica y funesta administración de Peña Nieto, que busca desesperadamente un poco de legitimidad. El presidente quiere lavarse la cara y las manos. Pero no alcanza todo el jabón que puedan comprar en los Pinos.
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Política
¿Puede ser “El Bronco” una opción realista que impulse más candidatos independientes? Esa ilusión le quitó protagonismo a Morena, de quien se espera un papel más o menos parecido al que Podemos está jugando en España: no rompió el bipartidismo, pero su apoyo resulta esencial para formar gobierno. Y gracias a su presencia emergente, el PP perderá varios gobiernos regionales. Pero Morena tendrá una bancada reducida en San Lázaro
Arturo Rueda
Morena no fue Podemos: quedó a deber
A
nivel de proyectos emergentes en la política mexicana, “El Bronco” Rodríguez le ganó el protagonismo a Morena, el partido de López Obrador que se esperaba, por su postura antisistema, que se convirtiera en una opción que rebasara al caduco Partido de la Revolución Democrático. Las encuestas al arranque del proceso lo señalaban en posibilidad de rebasar al Sol Azteca y convertirse en la primera fuerza de la izquierda mexicana. Parece que no ocurrirá así: el desfonde del PRD se detuvo y Morena dejó de crecer. A nivel nacional, los porcentajes parecen estabilizados. Los amarillos se quedarán con entre 13 y 17 puntos porcentuales, mientras que Morena quedará entre 9 y 13 puntos de la votación. Por supuesto, no deja de ser un éxito para un partido de reciente creación acercarse al umbral del 10 por ciento. Y tampoco que, por lo menos en la capital, podría ganar de tres a cinco delegaciones, y un buen número de representantes en la Asamblea del DF, lo que impediría el control del PRD, así como colapsar a Miguel Ángel Mancera. Desde esa perspectiva, el debut del partido de López Obrador es un suceso: ningún partido de reciente
creación, en su primera participación, llegó a estos niveles. Pero desde la perspectiva de un proyecto emergente, la verdad es que Morena no prendió. En Puebla, por ejemplo, sus candidatos prácticamente han pasado desapercibidos. Su discurso fue inexistente: no se posicionaron en la crítica al proyecto morenovallista, pero tampoco convencieron como alternativa al proyecto de Peña Nieto. Total, ni frío ni calor. Pese a la ausencia de una voz mediática poderosa, los cuatro candidatos de la capital tienen entre 10 y 15 por ciento de la intención de voto —nada mal—, pero en el interior del estado el registro se desploma. El promedio estatal se acerca a los 9 puntos, y no podrían rebasar al PRD, con lo que Luis Maldonado estaría cumpliendo su promesa a los Chuchos de impedir el avance de Morena. ¿Por qué falló Morena para presentarse como una opción viable antisistema? Una de las razones probables habría que buscarla en la concentración de su comunicación política, paradójicamente, en el protagonismo de Andrés Manuel López Obrador. Los spots de televisión se los quedó él, como un cré-
artrueda@yahoo.com
dito a su adelantada campaña presidencial del 2018, pero no dejó nada a sus candidatos a diputados federales. Por supuesto, también hizo falta dinero, aunque en cualquier circunstancia no podrían competir con las carretadas de las que disfrutan los morenovallistas, pero también los priistas. En las nuevas reglas de la fiscalización de recursos se aprobó que la sanción al tope de campañas sea la revocación del triunfo, pero hasta ahora las auditorías del INE brillan por su ausencia, y los recursos jurídicos por los casos evidentes no prosperan. La regla jurídica, sin embargo, está ahí. Pero quizá la razón más profunda del porqué no prendió, vive en Nuevo León, en donde el candidato independiente a gobernador se ha robado el protagonismo, casi la única alternativa al tripartidismo. “El Bronco” Rodríguez, sin embargo, no es una dulce paloma: tiene un gran apoyo financiero en el grupo empresarial regiomontano de los 10, así como del grupo editorial Reforma. “El Bronco”, cuyos atributos de marketing lo asemejan a un Vicente Fox 2.0, está peleando la gubernatura del segundo estado más importante del país. Aunque las encuestas varían, anda muy pegado a Ivonne Ál-
@Nigromanterueda
varez, y con toda seguridad, muy arriba del candidato panista. Se duda que pueda materializar el triunfo porque carece de estructura de defensa del voto, pero dinero no parece faltarle. Y lo único que tiene es un discurso contra el bipartidismo. Nada de grandes ideas o proyectos para su estado, pero sí una alianza temible con los capitanes económicos de Nuevo León. ¿Puede ser “El Bronco” una opción realista que impulse más candidatos independientes? Esa ilusión le quitó protagonismo a Morena, de quien se espera un papel más o menos parecido al que Podemos está jugando en España: no rompió el bipartidismo, pero su apoyo resulta esencial para formar gobierno. Y gracias a su presencia emergente, el PP perderá varios gobiernos regionales. Pero Morena tendrá una bancada reducida en San Lázaro que le dará un papel testimonial. Habrá muchos que hagan fiesta con una presencia del 10 por ciento de la votación nacional que sirva como plataforma para el 2018. Pero en mi opinión, quedó a deber, y parece difícil que López Obrador construya un proyecto con apenas 10 por ciento de prerrogativas y tiempos en radio y televisión.
En El EvEnto, El candidato suplEntE dEl pan por El distrito Xii asEguró quE lEgislará por El crEcimiEnto Económico dE puEbla
Cabalán sostiene reunión con empresarios poblanos •Carlos Rodríguez Cabalán Macari Álvaro, candidato suplente por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito XII, al reunirse con empresarios poblanos sostuvo que legislará para para atraer mayores inversiones que contribuyan al desarrollo económico de Puebla, generará nuevos empleos y promoverá mejores condiciones para las micro, pequeñas y medianas empresas. Durante el encuentro, el candidato expuso que uno de los temas de su agenda es reformar la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, promoviendo la capacitación permanente y sistemática de los empresarios medianos y pequeños. “De esta forma se garantizarán apoyos continuos y consistentes con el ciclo de maduración de sus empresas, para darle seguimiento al impacto de los apoyos otorgados y permitirles acceder oportunamente a mejores
condiciones a los distintos fondos de apoyo”, expresó. Asimismo, comentó que para mejorar la economía nacional y familiar, se llevará a la Cámara de Diputados la propuesta de Ley para que el salario se establezca con base en los criterios del Coneval. Enfatizó que de 2011 a 2014, en Puebla se crearon 74 mil 442 puestos de trabajo que cuentan con prestaciones de seguridad social, cifra que representa 59.7 por ciento más que los empleos generados durante todo el sexenio pasado. Destacó que en los últimos cuatro años se reactivó la inversión con la instalación de Audi en San José Chiapa, lo que representa nuevos empleos y mayor estabilidad económica. “Son empresas que van a estar décadas en Puebla, y seguirán invirtiendo en nuestro estado, ahora queremos cambiar muchas de las leyes que no permiten a muchos de los sectores despegar”, puntualizó.
El evento con empresarios ·
· Foto / EspEcial
Finalmente, subrayó la importancia de permitir a los candidatos de Acción Nacional dar continuidad al trabajo
realizado y no retroceder, lo cual se logrará al participar en las elecciones del próximo 7 de junio.
6
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
El 7 por ciEnto dE los participantEs En la ElEcción fEdEral sE ha sumado a la iniciativa 3x3 dEl imco
sólo 12 de 146 candidatos transparentan patrimonio •los abandErados dEl pri y dEl pan, quiEnEs tiEnEn más posibilidadEs dE ganar, han ignorado la pEtición dE hacEr pública su dEclaración patrimonial, de intereses y fiscal, a excepción de la priista nancy de la sierra
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A nueve días de que se realice la elección para elegir a diputados federa-
les, únicamente 12 candidatos —el 7 por ciento de los 146 participantes de la contienda—, han cumplido con la iniciativa 3x3 del Instituto Mexicano para la Competitividad y de
Transparencia Mexicana para hacer pública su declaración patrimonial, la de intereses y la fiscal. El PRI y el PAN, que son los partidos que tienen más posibilidades
de ganar distritos en la elección del 7 de junio, han ignorado la petición de transparencia de los organismos nacionales pues, a excepción de la priista Nancy de la Sierra, quien
las propiEdadEs dE los candidatos
nora merino Escamilla distrito ix-puebla 1.3 millones de pesos una casa y un menaje de casa
miguel vega hernández distrito x-cholula 280 mil pesos una casa y dos automóviles
david cid huerta distrito xv-tehuacán 1.5 millones de pesos una casa, un menaje de casa y un vehículo
arturo loyola distrito ix-puebla 1.5 millones de pesos una casa habitación
ariana torres distrito xi-puebla sin propiedades
luis alberto arriaga distrito x-cholula 1.8 millones de pesos una casa y dos automóviles
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
compite en el Distrito III de Teziutlán, el resto de los 31 candidatos de estas dos fuerzas políticas no han presentado la información correspondiente. El recién creado Encuentro Social es el partido que más candidatos transparentes tiene con tres de los 16 que postularon; le siguen el PRD, Partido Humanista y Movimiento Ciudadano con dos, el resto son del PRI, PT y el candidato independiente, Alberto Merlo.
El segundo candidato de este partido que ha cumplido es Miguel Vega Hernández, del Distrito X de Cholula, quien dijo tener un patrimonio de 280 mil pesos que incluye una casa y dos automóviles. David Cid Huerta, el candidato del PES en el Distrito XV de Tehuacán, reportó propiedades valuadas en 1.5 millones de pesos, que incluyen una casa, un menaje de casa y un vehículo.
Los candidatos de Encuentro Social La abanderada del PES por el Distrito IX, Nora Merino Escamilla, fue la primera candidata poblana en cumplir con la iniciativa Candidato Transparente, y en su declaración patrimonial dijo tener una casa habitación con un valor de 1.2 millones de pesos y un menaje de casa de 100 mil pesos.
PRD y MC El caso del perredista Arturo Loyola, del Distrito IX, es representativo, pues dijo que de su propiedad es una casa habitación por 1.5 millones de pesos, pero de cuatro inmuebles y de igual número de autos omitió los valores argumentando que pertenecen a su esposa, Guadalupe Mayagoitia. Mientras que su correligionaria Aria-
na Torres, candidata del Distrito XI, no reportó propiedades. La candidata de Movimiento Ciudadano en el Distrito XI, Karen Abraham Machorro, de Movimiento Ciudadano, reportó un departamento con valor de 1.5 millones de pesos y una cuenta bancaria con menos de 100 mil pesos. En tanto que el candidato del partido naranja en el X de Cholula reportó propiedades por un millón 879 mil pesos, valor que incluye una casa y dos automóviles. El caso de Nancy de la Sierra A pesar de que en los primeros documentos que entregó la candidata priista Nancy de la Sierra en los que afirmó que entregaría su declaración patrimonial después de ganar la elección del 7 de junio, la ex delegada de Prospera reculó y
Las propiedades de Los candidatos
7
brindó la información a las organizaciones civiles. El valor de sus propiedades supera los 3 millones de pesos. De la Sierra reportó ser dueña de una casa en Atlixco con un valor de 480 mil pesos y que recibió a través de una donación. La siguiente propiedad es un terreno que compró de contado en dicho municipio con un valor de 549 mil pesos. Por último, reportó una casa también en Atlixco que tiene un precio catastral de 2 millones de pesos. En su declaración patrimonial enumeró cuatro cuentas bancarias. Dos de ellas son depósito a plazos en Banamex, una con un saldo de más de 500 mil pesos y otra de 100 mil a 499 mil 999 pesos. Una cuenta de cheques en el mismo banco, menor a 100 mil pesos, y una cuenta de nómina en BBVA Bancomer por la misma cantidad.
· Fotos / tere Murillo / raFael Murillo / Karina rangel
Karen abraham Machorro distrito Xi-puebla 1.5 millones de pesos, un departamento Una cuenta bancaria con menos de 100 mil pesos
nadia Goiz distrito X-cholula no entregó la información de sus propiedades, lo hará en caso de ganar la elección
Leonardo tecua distrito Xii-puebla 2.3 millones de pesos dos casas, un maneje de casa y un automóvil
alberto Merlo distrito Vi- puebla candidato independiente
sin propiedades
nancy de la sierra distrito iii-teziutlán 3 millones de pesos dos casas, un terreno, cuatro cuentas bancarias y joyas
imelda santoyo distrito X-cholula
121 mil 500 pesos Una casa y un terreno
Política
8
Política 8
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
· Jueves 28 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
NaNcy De la Sierra, aleJaNDro arMeNTa y VícTor GiorGaNa SoN ViNculaDoS coN el Góber precioSo
Más videos de guerra sucia,los presentan en #JuegoDeTroles • También en el programa arTuro rueda revela que luis Tiffaine eS coNTeMplaDo para DiriGir al parTiDo NueVa aliaNza en sustitución de Gerardo islas Maldonado, debido al trabajo que ha realizado durante la campaña electoral • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En la recta final de la campaña, el Partido Acción Nacional (PAN) reforzará el discurso antimarinista que les devolvió el coordinador de los diputados federales, Ricardo Anaya, pues están promoviendo un video en que relacionan a los candidatos del PRI con el ex gobernador, Mario Marín Torres. El material fue presentado durante el programa de #JuegoDeTroles y en el cual se vincula a Nancy de la Sierra, candidata del Distrito III, a Alejandro Armenta del VII y a Víctor Giorgana, del Distrito XII con Marín. “Sabes quién es y lo que representa”, es la primera frase del video y de fondo se observa la cara del ex gobernador. “No tiene nada de precioso. Cambian de rostro (Alejandro Armenta). Cambian de nombre (Víctor Giorgana). Cambian de apellido (Nancy de la Sierra). Pero todos ellos son los mismos”, se lee mientras aparecen fotografías de estos candidatos con el entonces gobernador. Por ello, antes de pedir el voto en favor de los abanderados de Acción Nacional para la elección del 7 de junio, se deje en
el iNViTaDo Del proGraMa
·
· Foto / especial
claro que los albiazules “no vamos a proteger todo lo que hemos construido”. Cabe recordar que el fin de semana pasado, Ricardo Anaya realizó una gira con candidatos panistas, en la que les pidió que no permitan el regreso de Mario Marín, quien está detrás de los candidatos del PRI.
Tiffaine, en la mira para presidir Nueva Alianza Durante el programa, Arturo Rueda reveló que Luis Tiffaine es contemplado para dirigir al partido Nueva Alianza en sustitución de Gerardo Islas Maldonado, debido al trabajo que ha realizado durante la campaña electoral.
el dipuTado local aseguró que la “dirigencia nacional Tiene una acTiTud descuidada” Sobre No iNViTar al DiriGeNTe eSTaTal a eVeNToS De caNDiDaToS
Trato del CEN panista a Micalco ofende a la militancia: Pablo Montiel • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La postura de reducir al mínimo el poder de Rafael Micalco Méndez como líder estatal del PAN en Puebla por parte del CEN, “ofende” a la militancia de Acción Nacional en la entidad, sentenció el diputado local y ex líder municipal del partido en la Angelópolis, Pablo Montiel Solana, quien anunció medidas para defender la autonomía y facultades legales del Comité Directivo Estatal que aún encabeza el legislador federal. “La dirigencia nacional tiene una actitud descuidada en la que no sólo ofende a Micalco, sino a todos los panistas que nos vemos representados en Rafael y seguro estaremos
Pablo Montiel con el perredista Julián Rendón·
tomando algunas medidas para exigir el respeto a las facultades de la dirigencia estatal”. Entrevistado al finalizar la sesión de la Comisión Permanente de ayer, Montiel Solana lamentó que Gustavo
· Foto / Karina rangel
Madero Muñoz vulnere la soberanía de la dirigencia estatal de Micalco Méndez, pues recordó que la dirigencia nacional lo borró de cualquier toma de decisiones en las presentes campañas al excluirlo del manejo de
El candidato del partido turquesa por el Distrito I X en la entrevista que le realizaron, criticó que en el PR I los jóvenes no hayan recibido oportunidades y únicamente sean utilizados para repartir los televisores en la Sedesol y la SCT. los recursos financieros de campaña y de publicidad de los abanderados de Acción Nacional en Puebla. Aseveró que Madero Muñoz traicionó la confianza de los panistas poblanos que votaron por él el año pasado, cuando el ahora presidente del Comité Ejecutivo Nacional visitó el estado para buscar su reelección al frente de Acción Nacional. “Me parece grave, una falta de gratitud porque Madero vino a Puebla para pedir votos para su candidatura y hoy pasa por alto la voz de la militancia del PAN en la representación estatal y Rafael Micalco. Manifiesto mi solidaridad con la dirigencia estatal y hago un llamado a la dirigencia nacional a que reflexione respecto a su actuación y que reconsidere”. El martes, el portal de noticias econsulta publicó la carta que Rafael Micalco envió al secretario general del CEN, José Isabel Trejo Reyes, a quien acusó directamente de nulificar sus funciones como dirigente y excluirlo del war room de los 16 candidatos de Acción Nacional en la entidad, además de entregar el control del albiazul en Puebla a “personas ajenas a la estructura formal del partido”.
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
9
El dElEgado dE la SEdESol SE lanzó contra JorgE aguilar chEdraui, puES amEnazó con dEmandarlo por daño moral
Vega rayet se defiende de señalamientos panistas • “En caSo dE quE no SE dEmuEStrEn fEhaciEntEmEntE loS SEñalamiEntoS VErtidoS, mE rESErVo El dErEcho dE actuar lEgalmEntE En conSEcuEncia, debido a que se provoca un daño moral a mi persona y a la institución a mi cargo”, mencionó el priista en un comunicado emitido •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al amenazar con presentar una demanda por daño moral en contra del líder de la bancada del PAN en el Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui, el delegado federal de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, rechazó que su oficina apoye las campañas del Revolucionario Institucional y se defendió de las acusaciones vertidas, a quien le recriminó sus señalamientos realizados la tarde del martes por carecer de sustento. “En caso de que no se demuestren fehacientemente los señalamientos vertidos, me reservo el derecho de actuar legalmente en consecuencia, debido a que se provoca un daño moral a mi persona y a la institución a mi cargo”. A través de un boletín de prensa, Vega Rayet desmintió cada una de las acusaciones hechas por Aguilar Chedraui, quien públicamente exigió su
renuncia por coaccionar el voto a favor del PRI a través de los programas sociales del gobierno de la República. En el documento, el delegado federal invita al INE, a través de la Fepade, a realizar las investigaciones necesarias en el momento que lo requieran. En cuanto al almacenamiento de bultos de cemento, despensas y tinacos provenientes de la delegación federal que encabeza en bodegas propiedad de los abanderado del PRI en Teziutlán y Tepeaca, Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta, el funcionario recordó que “no existen” recursos etiquetados para la adquisición y compra de los productos señalados o para la renta de bodegas, y todos los artículos que se entregan a los beneficiarios son transferidos a los gobiernos municipales. Por último, Juan Manuel Vega aclaró que el contrato celebrado con la arrendadora de autos Casanova Rent fue hecho directamente por las ofici-
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
nas centrales de la Sedesol ubicadas en la Ciudad de México, por lo que evidenció la falta de argumentos de
Jorge Aguilar y de Pablo Rodríguez Regordosa, líder municipal del PAN en la capital del estado.
El alcaldE dE San pEdro cholula afirmó quE El calor dE laS campañaS ha dEStapado algunoS focoS roJoS
José Juan exhorta a reforzar seguridad en municipios • conSidEró dE mayor riESgo la SiErra nEgra,por lo quE pidió la intErVEnción dE la SEcrEtaría dE SEguridad pública dEl EStado para apoyar a las fuerzas municipales •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
JJ y Anatere ·
· Foto / Rafael Murillo
El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, urgió al gobierno del estado a reforzar la seguridad en los municipios tras el homicidio del coordinador de campaña del PRI en el Distrito II, Salvador Méndez Morales, pues afirmó que con el calor de la temporada electoral se han destapado algunos “focos rojos” en materia de seguridad al interior del estado. Espinosa Torres lamentó el homicidio de quien también fuera regidor del municipio de Chignahuapan e hizo un llamado a reforzar la seguridad pública para garantizar el desarrollo de la jornada electoral, si es necesario con elementos de Poli-
cía federal o del Ejército mexicano. “Hacemos un llamado al gobierno del estado a que garantice el desarrollo de la jornada democrática del próximo 7 de junio y si no hay muestras claras de que estén asumiendo sus responsabilidad es algo que los ciudadanos tienen que juzgar”. Entre los puntos que consideró de mayor riesgo destacó la zona norte del estado, la Sierra Negra e incluso su propio municipio, donde pidió la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública para apoyar a las fuerzas municipales. Reconoció que el gobierno federal debe realizar un diagnóstico en Puebla para reforzar la seguridad y evitar que las estructuras de gobierno intervengan de forma indebida en el proceso electoral.
10
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
El lídEr dEl PAN muNiciPAl coNsidErA quE El AsEsiNAto dE sAlvAdor méNdEz fuE Por ProblEmAs PErsoNAlEs y No Por motivos Políticos
No solicitaremos seguridad especial para candidatos: Pablo rodríguez • sEñAlA quE lA EjEcucióN dEl coordiNAdor dE cAmPAñA dEl Pri No PrEocuPA ni alarma a los abanderados del albiazul, pues Puebla es un estado seguro •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A pesar de la ola de violencia durante las presentes campañas, la cual ya cobró la muerte de Salvador Méndez Morales, regidor de Chignahuapan y coordinador de la campaña del PRI en el Distrito III, el líder municipal del PAN en Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa, anunció que no solicitará a los gobiernos estatal y federal seguridad especial para los 16 abanderados albiazules en lo que resta del proceso electoral ni para el día de las votaciones, el 7 de junio. El también diputado local reiteró que el asesinato de Méndez Morales fue por problemas personales y no por un motivo político como así lo intento calificar la dirigencia nacional del PRI, por lo que su ejecución no preocupa ni alarma a los candidatos de Acción Nacional, pues la entidad poblana es un estado seguro. “Todos son mujeres y hombres de Acción Nacional, se tiene certeza de su caminar, por lo que no se ve riesgo
Asegura que el PRI busca sembrar un clima de miedo entre el electorado · Archivo / Karina Rangel
de ninguna naturaleza en el estado, ya que este caso no es un tema político sino personal”, aseguró el presidente del Comité Directivo Municipal del albiazul en la Angelópolis sobre la muerte del ex regidor de Chignahuapan.
· Foto /
Rodríguez Regordosa insistió que el Revolucionario Institucional quiere sembrar un clima de miedo entre el electorado poblano, como así lo declaró la delegada general en Puebla del CEN de Acción Nacio-
nal, Aurora Aguilar Rodríguez, al tiempo de enfatizar en la estrategia efectiva de seguridad con la que cuenta la administración de Rafael Moreno Valle. Además de la ejecución de Méndez Morales, el pasado 16 de abril, un grupo armado balaceó la vivienda de Yolanda Pacheco, suplente de la candidata del PRI a diputada federal por el Distrito XVI de Puebla, Edith Villa Trujillo. Semanas después, los abanderados del tricolor en el Distrito VII de Tepeaca y III de Teziutlán, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, denunciaron las amenazas de muerte de las que han sido objeto durante las presentes campañas, intimidaciones que también se alargaron hacia su equipo de trabajo. Incluso, el candidato independiente por el Distrito VI de Puebla, Alberto Merlo Martínez, denunció el robo de su casa de campaña por un grupo de personas con armas de fuego y las amenazas para dejar su proyecto político.
oswAldo jiméNEz AdviErtE quE sE dEbE rEforzAr lA sEguridAd EN lA cAPitAl
Ejecuciones en la capital prenden focos rojos: regidor de Gobernación • AbrE lA PosibilidAd A quE El cAbildo solicitE iNformAcióN sobre las estrategias que implemente la ssPtm de cara a los comicios federales •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La doble ejecución que se registró el pasado martes en diferentes puntos de la capital son señales de que se tiene que reforzar la seguridad en el municipio, reconoció el presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, quien dijo que siempre un muerto enciende los “focos rojos” en cualquier ciudad. Esto luego de que el pasado martes se registraron dos violentos homicidios en diferentes zonas de la ciudad, el primero al sur en la colonia San Ramón, donde un “narcomenudista” fue ejecutado a plena luz del día ante el asombro de los habitantes que observaban el cuerpo que quedó abatido al interior de una camioneta Cadillac blanca y con rastros de la ejecución. El segundo caso se dio por la noche
en la colonia Huexotitla cuando un sujeto fue asesinado afuera de su taller al parecer por un ajuste de cuentas, el hombre perdió la vida inmediatamente tras recibir dos disparos de arma de fuego. “Me parece que hay que estar atentos a los eventuales brotes que pueda haber de violencia y reforzar algunas zonas donde se registró el conflicto de cara a los comicios. Siempre un muerto ‘prende focos’ pero ya la Secretaría de Seguridad tendrá que estar tomando acciones en este sentido”, reconoció el regidor tras estos hechos. Aclaró que es la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) la que debe implementar las estrategias para evitar que este tipo de acontecimientos se repitan, por lo que no descartó que el cabildo solicite información a través de la Comisión de Seguridad que preside su compañera Guadalupe Arrubarena.
mE PArEcE quE hAy quE EstAr AtENtos A los EvENtuAlEs brotEs quE PuEdA hAbEr dE violENciA y reforzar algunas zonas donde se registró el conflicto de cara a los comicios. siempre un muerto ‘prende focos”
El presidente de la Comisión de Gobernación del Cabildo de Puebla · / Karina Rangel
· Foto / Archivo
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
11
ExigE EL EscLArEcimiEnto dEL homicidio dEL coordinAdor dE cAmPAñA dEL Pri
Pide Arriaga Lila garantizar clima de tranquilidad ante elecciones • EL AsPirAntE dE movimiEnto ciudAdAno Por EL distrito x dE choLuLA, confíA En quE EL cAso sE trAtE dE un hEcho AisLAdo, como lo notificaron las autoridades • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Como representante de Movimiento Ciudadano en el Distrito X de Cholula, el candidato Luis Alberto Arriaga Lila, pidió a las autoridades estatales el esclarecimiento del homicidio del coordinador de campaña del PRI en Zacatlán, Salvador Méndez Morales, así como garantizar un clima de tranquilidad para que este hecho no contamine las elecciones federales que se llevarán a cabo el próximo 7 de junio. Confió en que el homicidio del también regidor de Chignahuapan se trate de un hecho aislado como lo notificaron las autoridades, sin embargo exhortó a la Procuraduría General de Justicia (PGJ), detener a los responsables para evitar nuevos acontecimientos de este tipo. Pese a los hechos violentos, el candidato de MC en Cholula, descartó la posibilidad de solicitar seguridad especial ante el Instituto Nacional Electoral para su persona, pues consideró que hasta el momento no es necesario.
Firma 23 compromisos de campaña ante notario público ·
Firma compromisos de campaña ante notario Luis Alberto Arriaga firmó 23 compromisos de campaña ante notario público, entre los que destacan impulsar la reducción de las tarifas del agua potable, revertir el monopolio de los verificentros y disminuir las
· Foto / RaFael MuRillo
fotomultas como parte sus propuestas legislativas, además de proteger a los habitantes de su distrito ante posibles expropiaciones. Fue ante la Notaría Pública número 36 como el aspirante a diputado federal firmó seis compromisos legislativos, 14 compromisos de gestión y
tres compromisos en defensa de los habitantes de su distrito. Entre los compromisos de gestión, destaca la búsqueda de recursos que permita a los gobiernos locales realizar obras educativas y de salud, así como recuperar espacios como el Hospital General de Cholula.
LA mEdidA formA PArtE dE LA PoLíticA dE AustEridAd ProPuEstA Por EL EdiL cAPitALino, Antonio gALi
Ayuntamiento quitará camionetas a secretarios para ahorrar 35 mdp • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH En próximos días, los funcionarios de primer nivel en el Ayuntamiento de Puebla, dejarán de contar con vehículos y camionetas oficiales para su uso personal, como parte de una nueva política de austeridad propuesta por el alcalde, Antonio Gali Fayad, que busca generar ahorros de hasta 35 millones de pesos anuales por los insumos que requiere el mantenimiento de estas unidades, informó el secretario de administración, Rafael Ruiz Cordero. Se trata de los vehículos que ocupan desde jefes de departamento hasta secretarios de dependencia, que son otorgados como prestación para facilitar su movilidad y uso personal, entre las que se incluyen las lujosas camionetas en las que se transportan algunos secretarios del Ayuntamiento. “Estamos hablando de jefes de departamento, subdirectores, di-
Rafael Ruiz con la tesorera municipal y la regidora Myriam Arabián · Foto / aRchivo / KaRina Rangel ·
rectores y titulares de dependencia que han tenido hasta el momento una prestación y por prestación hablamos de un vehículo que implica costo de talleres, de gasolina, de estacionamientos. Dado que el recorte presupuestal nos pega como muni-
cipio, la decisión del alcalde Tony Gali es la de quitar esa prestación”. Explicó que con esta medida se busca generar ahorros de hasta 35 millones de pesos que requiere el mantenimiento de estos vehículos entre gasolina, reparaciones y estaciona-
miento, para afrontar los recortes presupuestales que sufrió el municipio en participaciones federales por la caída del precio del petróleo. Aclaró que los únicos vehículos que mantendrá el gobierno municipal son aquellos dedicados a la operación, como las patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), o los de gobernación en las áreas de Protección Civil, supervisión e inspecciones de vía pública. El alcalde capitalino no está incluido en estas medidas, ya que la camioneta en la que se traslada es la que más se utiliza en la operación durante la supervisión de obras y acciones que realiza el edil personalmente en diferentes puntos de la ciudad. “Qué mejor vehículo para la operación que el del alcalde cuando está personalmente supervisando obras y acciones”, argumentó el secretario de administración.
12
Política
· Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
JULIáN PEñA PRESENTA UNA INICIATIvA PARA REfORmAR LA LEy ORgáNICA mUNICIPAL
Busca mC frenar despidos masivos en ayuntamientos • EL DIPUTADO LOCAL PROPONE QUE LOS ALCALDES EJERZAN EL PRESUPUESTO CON AUSTERIDAD para garantizar finanzas sanas y evitar la salida del personal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del estado, Julián Peña Hidalgo, presentó la mañana de ayer ante la Comisión Permanente una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para evitar que los 217 ayuntamientos en la entidad realicen despidos masivos durante sus administraciones, y adopten medidas de austeridad que garanticen las finanzas sanas y así evitar la salida del personal. Desde la tribuna del salón Hidalgo del Palacio Legislativo, el legislador del partido naranja explicó que su iniciativa propone que las autoridades municipales ejerzan el presupuesto con austeridad, disciplina presupuestal, maximización, gasto eficiente, racionalidad, transparencia, proporcionalidad, equidad, certeza e inclusión. “La política económica de los ayuntamientos debe estar encaminada a la reducción de gasto corriente, con la finalidad de distribuir de manera austera el presupuesto de egresos y
El líder de la bancada de Movimiento Ciudadano ·
priorizar aquellos servicios que beneficien a las familias poblanas”. Además, en la sesión de este miércoles ingresó un oficio dirigido por el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, sobre la destitución de seis servidores públicos municipales aprobada
· Foto / KArinA rAngel
por el cabildo de dicha alcaldía. También se aprobó la solicitud de licencia que por tiempo indeterminado menor a 30 días, presentaron los diputados Víctor Manuel Giorgana Jiménez, José Esquitín Lastiri y Miguel Ángel Huepa Pérez.
Inicia análisis de ley a favor de niños y adolescentes Al terminar la sesión, la Comisión de Derechos Humanos del Legislativo local, que preside el diputado priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina, comenzaron con el análisis de la Iniciativa de Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Puebla, enviada la semana pasada por el gobernador Rafael Moreno Valle. Céspedes Peregrina agregó que el proyecto impulsado por el mandatario poblano está integrado por un total de seis títulos, 147 artículos y ocho transitorios; e instituye obligaciones y deberes para quienes ejercen la patria potestad, asimismo, establece instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección de los derechos. El legislador tricolor recordó la legislación pretende crear la Procuraduría de Protección y la Secretaría Ejecutiva, además establece que la Comisión de Derechos Humanos de Puebla tenga un área especializada para atender niñas, niños y adolescentes.
LOS DIPUTADOS LOCALES COmENZARON CON EL ANáLISIS DE LA LEy DE LOS DEREChOS DE LAS NIñAS, NIñOS y ADOLESCENTES
Inicia armonización de sistema legal de protección a menores en Puebla • EL PRESIDENTE DE LA COmISIÓN DE DEREChOS hUmANOS, SALOmÓN CÉSPEDES, detalla que tienen hasta el 3 de junio para completar la homologación y aprobar la normativa sobre el tema • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Congreso local inició el análisis de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes que envió el gobernador, Rafael Moreno Valle, con la cual se pretende armonizar el sistema legal de protección a los menores que ya opera a nivel nacional. En entrevista, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Sergio Céspedes detalló que la iniciativa incluye la creación de la Procuraduría de Protección de los Derechos de los Niños, la cual estará sectorizada al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Expuso que tienen hasta el 3 de junio para completar la armonización y aprobar la ley, la cual será analizada
en varias comisiones del Congreso, entre ellas la de Gobernación. “Es una iniciativa de vanguardia y se va a permitir que se genere otro tipo de vida en los niños. Queremos que se aplique para todos los niños del interior del estado”, dijo tras referir que en el análisis que realizarán los diputados, se tendrá que programar la operación de los aspectos que requieren la asignación de presupuesto, por lo que será hasta el próximo ejercicio fiscal cuando se etiquete el recurso. “El análisis completo de la ley se realizará y tenemos fecha límite para hacerlo el 3 de junio. Se realizará el análisis en diferentes comisiones (…) en el tema de la de las partidas presupuestales tendría que ser para el próximo periodo fiscal”, expuso el diputado del Partido Revolucionario Institucional.
El diputado local del PRI, Salomón Céspedes Peregrina · KArinA rAngel
· Foto / Archivo /
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
13
el diputAdo federAl del pAn urgió Al gobierno de lA repúblicA A “evitAr el cinismo”
suspensión de entrega de teles debe de ser nacional:juan pabloAdame • AdAme Alemán Aseguró que prevAlecen evidenciAs y quejAs ciudAdAnAs sobre lA ApArición de operAdores del pri en las entregas masivas de televisores en estados donde se celebran elecciones • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La suspensión de la entrega de televisiones digitales por parte de las delegaciones federales de la Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) se debe extender a todos los municipios del Estado de México, Coahuila, Morelos, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Distrito Federal, y no sólo en Puebla, exigió el diputado federal del PAN, Juan Pablo Adame Alemán, quien urgió al gobierno de la República a “evitar el cinismo”, pues aseguró que si ya se tomaron medidas en Puebla también pueden adoptarse las mismas en el resto del país. A través de un comunicado enviado por el Comité Ejecutivo Nacional panista, Adame Alemán aseguró que prevalecen evidencias y quejas ciudadanas sobre la aparición de operadores del PRI en las entregas masivas de televisores del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre en estados donde se celebran elecciones federales y locales. “Si ya se hizo en Puebla se puede hacer en el resto del país; si ya tomaron esta decisión no caigan en ese cinismo, estamos a unos días de la jornada elec-
si ya se hizo en puebla se puede hacer en el resto del país; si ya tomaron esta decisión no caigan en ese cinismo, estamos a unos días de la jornada electoral”.
·
· Foto / EspEcial
toral y por eso exigimos que se detenga esta entrega y se reanude después del término de la jornada electoral”. Además, el legislador federal por el Distrito Federal replicó el discurso nacional al asegurar que los 300 candidatos del PRI a diputados federales, así como los abanderados en los nueve estados en donde se renovarán las gubernaturas, se están beneficiando del canje de estos electrodomésticos con motivo del apagón Digital. “En estos días de campaña, los funcionarios siguen operando este tipo de estrategias para que beneficien
al partido en el poder; es el cinismo que tienen los funcionarios para poder hacer esta entrega, mientras están las campañas, son unos sinvergüenzas”, consideró Juan Pablo Adame. Entrega de teles se reanudará el próximo 9 de junio En medio del caos, ayer fue el último día en el que las delegaciones en Puebla de la SCT y Sedesol entregaron televisiones en la ciudad de Puebla, proceso que será retomado hasta el próximo 9 de junio, una vez concluida la jornada electoral que renovará las
se AlegA lA violAción A 30 Artículos del código de procedimientos electorAles y de lA ley electorAl
Morena denuncia a Rosario Robles ante la PGR por reparto de televisores
Martí Batres Guadarrama ·
· Foto / EspEcial
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia nacional de Morena interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles
Rosario Robles Berlanga ·
Berlanga, por el reparto de televisiones en Puebla y el Estado de México durante la campaña electoral, pues este programa social está beneficiando a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo a información publicada por medios nacionales, el presi-
· Foto / archivo / Karina rangEl
dente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres, presentó la denuncia y afirmó que la Sedesol había anunciado que el 13 de mayo suspenderían el reparto de las pantallas bajo el argumento del apagón analógico, sin embargo en territorio poblano y mexiquense continuó la operación.
16 diputaciones federales con las que cuenta el estado. El pasado 20 de mayo comenzó la entrega de televisiones en la capital y la SCT informó que a partir de esa fecha y hasta el 31 de mayo se repartirían 10 mil televisiones diarias, para completar la meta de 120 mil para la capital del estado, sin embargo el calendario su modificó sin justificación de por medio. El reporte del programa, actualizado al 25 de mayo, expone que se han entregado 54 mil 13 televisiones en la capital. En todo el estado, se han repartido 162 mil equipos en 29 municipios. En el caso de Puebla, la SCT y la Sedesol determinaron suspender el programa ayer, después de entregar cerca de 80 mil televisiones en la capital por ocho días consecutivos, y lo reanudarán hasta el 9 de junio, tres días después de la elección. El dirigente del partido de Andrés Manuel López Obrador señaló que en la denuncia que presentaron se alega la violación a 30 artículos del Código de Procedimientos Electorales y de la Ley Electoral por mantener la operación del programa bajo el argumento del apagón analógico Denunció que una de las pruebas de que el reparto de pantallas es una manera de traficar con la pobreza, es que en varias comunidades poblanas los beneficiarios han acudido al Monte de Piedad a empeñar los equipos que les dieron. “Se tienen evidencias gráficas de la gente que ha ido a empeñar las televisiones que han entregado en el estado de Puebla para tener algunos recursos para poder vivir (…) Hay lugares en Puebla donde hay pobreza extrema, que las televisiones que les fueron a dejar las están yendo a empeñar al Monte de Piedad. Entonces, la entrega de televisiones es una forma de traficar con la pobreza, es una forma de comprar el voto”, sostuvo Martí Batres.
14
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
acudieron miLes de personas
·
· Fotos / Karina rangel
ante La suspensión deL programa, Los beneficiarios acudieron a La deLegación por su teLe p
poblanos abarrota para que les den p
• Las dependencias federaLes no informaron adecuadamente a Las perso se reanuda eL reparto de aparatos, por lo que decidieron acudir pensando que aye • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se convirtió en un caos ante la suspensión de la entrega de televisiones, pues los beneficiarios de los programas acudieron masivamente para recoger su pantalla, ante el temor de que el programa no se reactive después de las elecciones. El reporte de la SCT que comprende el periodo del 20 al 25 de mayo, da cuenta de que en la capital se entregaron más de 60 mil televisiones
digitales, y aún falta que se brinde la información del 26 y 27 de mayo. Las delegaciones de la SCT y de la Sedesol anunciaron que a partir de ayer se suspendió la entrega de televisiones, y será reanudada hasta el 9 de junio, tres días después de la elección federal. El pasado 20 de mayo comenzó la entrega de televisiones en la capital y la SCT informó que a partir de esa fecha y hasta el 31 de mayo se repartirían 10 mil televisiones diarias, para completar la meta de 120 mil para la capital del estado. Sin embargo, cuatro días antes fue suspendido el programa.
Esta determinación provocó un caos en el lugar en el que se repartían las pantallas, pues era notoria la gran cantidad de gente que acudió para hacerse acreedor al beneficio antes del proceso electoral. Las delegaciones federales no informaron adecuadamente a los beneficiarios del programa que hasta el 9 de junio se reanuda la distribución de televisiones, por lo que la gente decidió acudir pensando que ayer era el último día de operación. “No nos informaron bien” o “en las noticias dijeron que hoy era el último día”, fueron algunas de las fra-
hiceron fiLa hasta por mÁs de tres horas
·
· Fotos / Karina rangel
ses que se escuchaban entre la gente que acudió y que buscada un lugar para formarse. Al mediodía, la fila para acceder al estacionamiento de la SCT era de más de 3 mil personas, quienes ya llevaban más de tres horas esperando ingresar para ser atendidos por lo que los brigadistas de la Sedesol, ya no podían atender a toda la gente que se dio cita. Ante la gran demanda de los beneficiarios, era constante la llegada de camiones del servicio de correo para surtir de pantallas a la SCT y continuar con el reparto de las tele-
Política
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
15
en Las noticias vieron que aYer era eL ÚLtimo dÍa
·
· Fotos / Karina rangel
por eL temor a que no se reactive La entrega
an la sct pantallas
onas que hasta eL 9 de junio yer fue el último día de operación visiones bajo el argumento del apagón analógico. Esto ha provocado que la Vía Corta a Tlaxcala, a la altura de la Central de Abastos presente congestión vehicular y se haya determinado cerrar los accesos a la delegación federal. Puebla, el octavo estado con más televisiones Al corte del 25 de mayo, en 26 municipios de Puebla se han repartido 168 mil 794 pantallas, lo que coloca al estado en la octava posición a nivel nacional con mayor avance en el programa.
El ranking lo encabeza Guanajuato con 479 mil televisiones, en segundo lugar se encuentra Michoacán con 398 mil, Jalisco con 377 mil y Estado de México 262 mil. En el caso de los municipios poblanos, en seis días la capital se colocó en la primera posición con la mayor entrega, pues del 20 al 25 de mayo se contabilizan 60 mil 362 pantallas. En Tehuacán se entregaron 30 mil 598, en Tecamachalco 8 mil 748 pantallas, en Quecholac 7 mil 901, en Palmar de Bravo 7 mil 229 y en Tlacotepec de Benito Juárez se rebasaron las 7 mil televisiones.
La secretarÍa de saLud deL estado informó que La mujer de 57 años de edad murió a consecuencia de un paro cardiaco
A señora le da cardiacazo en la entrega de teles
Las teLes entregadas en eL estado municipio
aparatos
puebla
60 mil 362
tehuacán tecamachalco
30 mil 598 8 mil 748
quecholac
7 mil 901
palmar de bravo
7 mil 229
tlacotepec de benito juárez chalchicomula de sesma
7 mil 16 6 mil 543
tlachichuca
5 mil 274
san salvador el seco Yehualtepec general felipe Ángeles santiago miahuatlán tepanco de López soltepec petlalcingo Lafragua san nicolás buenos aires atzitzintla Xochitlán todos santos guadalupe victoria santo tomás hueyotlipan nicolás bravo aljojuca atexcal Zapotitlán san juan atenco
4 mil 201 3 mil 441 3 mil 337 2 mil 674 2 mil 653 2 mil 193 2 mil 53 1 mil 814 1 mil 812 1 mil 528 1 mil 340 1 mil 83 1 mil 75 1 mil 30 987 679 613 534
• Carlos Rodríguez Una señora de 57 años de edad falleció a consecuencia de un paro cardiaco, durante la entrega de televisores en la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. De acuerdo al boletín emitido por la Secretaría de Salud del estado, informó que unidades y personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) respondió al reporte de una mujer con crisis convulsiva, la cual pese a ser atendida sufrió un paro cardiaco. A las 17:24 horas se recibió el llamado de auxilio y ocho minutos más tarde arribó la ambulancia 37 del SUMA a las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ubicadas en la Vía Corta a Santa Ana esquina del
Conde Oriente, donde se atendió a una paciente que se encontraba en el evento de entrega de televisiones que se realizaba en esa dependencia. Se le diagnosticó que se encontraba en un paro respiratorio y se iniciaron maniobras de reanimación. Al lugar momentos antes llegó la unidad 002 de la Cruz Roja, de San Pablo del Monte, Tlaxcala. Posteriormente, acudió la unidad de SUMA 38 para apoyar la atención médica con maniobras de reanimación avanzada, con el uso de mascarilla laringes, drogas de reanimación, oxigenoterapia, sin embargo luego de 30 minutos la paciente falleció. La Secretaría de Salud lamenta el deceso de la paciente, la señora Roberta Godínez Baños, de 57 años de edad.
Policía
16
16
Homo Sapiens ·Miércoles 27 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
educación
Política
· Jueves 28 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
El rEctor sE pronunció a favor dE aplicar El ExamEn, puEs la violEncia EntrE los jóvEnEs “prEocupa y por Ello quErEmos Evitarla”
En proceso de admisión se podría incluir test psicológico:Esparza •“quE podamos dEtErminar algún padEcimiEnto quE puEda sEr atEndido En tiEmpo y forma (…) sí lo pondríamos a consideración para el próximo periodo”, dijo el director de la buap •Alberto Melchor @_BetoMM Casos de secuestro y asesinato que han tenido como protagonistas a jóvenes de nivel universitario en los últimos meses, han derivado en que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) opte por proponer que se instaure un test psicológico mediante el cual se pueda evaluar el estado mental de los estudiantes, y de este modo sea atendido “en tiempo y forma”. Así lo dio a conocer el rector de la máxima casa de estudios poblana, Alfonso Esparza Ortiz, quien aprovechó para ratificar su condena al caso de Isarve Cano Vargas, estudiante de Psicología en el campus de Tehuacán y quien fue secuestrada el pasado 17 de abril y apareció muerta el 20 de mayo en un paraje de Coxcatlán. “Fue un hecho muy lamentable, desafortunadamente nosotros lo vivimos recientemente con el caso de nuestra alumna de Tehuacán y por
El rector en la sesión del Consejo Universitario ·
supuesto que preocupa y por ello seguiremos ampliando programas para poderlos evitar en medida de lo posible”, detalló al término de la quinta sesión ordinaria del Consejo Universitario de la BUAP.
· Foto / RaFael MuRillo
Debido a la proximidad del cierre para el Proceso de Admisión 2015 en la universidad, el rector descartó que la medida para implementar un test psicológico a los aspirantes a ingresar a la universidad se vaya a
ejecutar en este periodo, sin embargo resaltó la urgencia e importancia que podría tener para prevenir hechos lamentables como el de Isarve. “Sería muy conveniente esta propuesta para que desde el examen de admisión se incluya un módulo de test psicológico y que podamos determinar algún padecimiento que pueda ser atendido en tiempo y forma (…) Sí lo pondríamos a consideración para el próximo periodo”, adelantó. Cabe recordar que el caso más reciente de la joven de 19 años, Isarve Cano, en el que fue plagiada y ultimada por personas cercanas a ella y de edades entre 21 y 28 años, se une a otros casos que también sacudieron a la opinión pública, como lo es el del estudiante del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, Sebastián Préstamo, quien al igual que la joven de Tehuacán, fue plagiado por uno de sus compañeros de clases y asesinado horas después.
El titular dE la sEp manifEstó quE El problEma dE la violEncia En El país Es rEsponsabilidad dE la sociEdad
Aplicar pruebas psicológicas es inviable: Antonio Argüelles
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La aplicación de pruebas psicológicas para poder ingresar a las escuelas resulta una medida inviable para prevenir los casos de violencia, como los registrados recientemente en Puebla, reconoció el secretario de Educación Pública del estado, Antonio Argüelles Díaz González, luego de que la presidenta de la Comisión de Educación en el cabildo, María Esther Gámez, anunció que lo propondrá ante el Cuerpo Edilicio para su consideración. Esta medida fue retomada por el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, quien analiza incluir este apartado psicológico en el examen de admisión de 2016, con el fin de contar con un mejor perfil de los estudiantes que ingresan a la máxima casa de estudios. Sin embargo, el titular de la SEP calificó esta medida como inviable ya que se trata de una responsabi-
El titular de la SEP ·
· Foto / RaFael MuRillo
lidad social que debe ser trabajada desde casa, además de que pruebas de este tipo no garantizan erradicar los casos de violencia. “El problema de violencia de lo que está sucediendo, no sólo en Puebla sino en todo el país, es un problema responsabilidad de la socie-
dad. Definitivamente una acción de hacer un examen es inviable, entonces por ahí no va el tema, tenemos que ir educando a nuestra sociedad, nuestros niños y jóvenes”. Fue tras el reciente secuestro y homicidio de la estudiante de la BUAP, Isarve Cano Vargas, en el que está
involucrado uno de sus conocidos que estudiaba en el campus de Tehuecán, cuando el rector Esparza Ortiz anunció la posibilidad de incluir un test psicológico en el examen de admisión a la universidad, con el objetivo de detectar padecimientos que puedan ser atendidos en tiempo y forma para evitar una acción como esta. El caso de Isarve no es el único que ha impactado a la sociedad poblana en fechas recientes, pues algo similar ocurrió con el estudiante del Tecnológico de Monterrey, Sebastián Préstamo, quien fue secuestrado y asesinado por tres juniors entre los que se encuentra uno de sus compañeros de preparatoria. Además de estos casos, la SEP tiene registradas dos denuncias por violencia escolar, mejor conocido como bullying, en lo que va del año, por lo que reiteró que la prevención de conductas violentas debe trabajarse desde casa, con el apoyo de las instituciones educativas, y no de manera unilateral.
educación
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
La sesión deL consejo universitario
·
17
eL tesorero de La universidad
· Fotos / RaFael MuRillo
ahora Los estudiantes pagarán miL 936 pesos, en Lugar de 5 miL pesos que costaba eL tituLarse de Las carreras universitarias
aprueba consejo de la buap descuentazo en trámites de titulación • La propuesta de reaLizar un descuento hasta deL 60 por ciento fue reaLizada por eL rector, alfonso esparza, pues señaló que objetivo es que más estudiantes se titulen • Alberto Melchor @_BetoMM La propuesta de reducir los costos en las cuotas por tramites de titulación hecha por el rector Alfonso Esparza Ortiz, fue aprobada por unanimidad durante la quinta sesión ordinaria del Consejo Universitario de la BUAP, por lo que será en los próximos días cuando el descuento de hasta el 60 por ciento general se aplique a los universitarios en proceso de titulación, pues de pagar más de 5 mil pesos, ahora cubrirían cuotas no superiores a los mil 936 pesos. La propuesta que fue anunciada al término de la anterior sesión del máximo órgano de gobierno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), fue formalizada este miércoles luego de que el tesorero general Óscar Gilbón Rosete enunció estudios de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que indican que la zona integrada por los estados de Veracruz, Hidalgo, Guerrero y Puebla presenta una mayor deserción escolar. De tal modo y teniendo como principal objetivo reducir la deserción escolar que aqueja a los universitarios, que principalmente dejan inconclusos sus estudios por no contar con los recursos económicos para costear los tramites de titulación, los integrantes del Consejo Universitario aprobaron la propuesta de reducir los precios que anteriormente podían llegar a ser de hasta 5 mil 73 pesos. Algunos de las cuotas que disminuyeron de manera considerable son: el examen profesional, de especialidad o de grado, que irá de 960 a 200 pesos; el acta de examen, de 385.50 a 150 pesos; el dictamen de titulación automática, de 960 a 200 pesos; el acta de titulación automá-
eL rector de La buap
·
· Foto / RaFael MuRillo
tica, de 385.50 a 150 pesos. Mientras que el costo del título de examen profesional, de grado y diploma de especialidad, se reduce de 2 mil 382 a 500 pesos. No obstante los descuentos aplicados por la BUAP, la expedición de la cédula profesional por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no será modificada puesto que su precio de mil 800 pesos está sujeto a lo establecido en el Diario Oficial de la Federación. Por su parte el rector Alfonso Esparza Ortiz, detalló que la aprobación de esta modif icación
al reglamento general de pagos benef iciará a los estudiantes que podrán obtener su certif icación escolar a un costo más bajo, pues de acuerdo con cifras de la BUAP, cada año egresan aproximadamente siete mil 800 alumnos. Proponen cambiar reglamento de ingreso y permanencia de docentes Asimismo se realizó la propuesta de modif icar el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (RIPPPA) y cambiar los requisitos que los docentes deberán de presentar
para que se acredite su ingreso a la cátedra de la BUAP así como su permanencia, además de crear dos nuevas categorías, la de profesor investigador visitante y la de profesor por cátedra. Al respecto el rector comentó que “este esfuerzo es el inicio de las reformas a la normatividad universitaria para contar con instrumentos actualizados y ef icaces que respalden el mejor desarrollo de la vida institucional. También se pondrá en consideración del Consejo Universitario el Reglamento de Ingresos y Egresos”.
18
educación
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
La JueZa segundo de Lo penaL Los dictaminó por secuestro agravado
pese a amparos,dictan formal prisión a los asesinos de isarve • La defensa de ÁngeL de Jesús presentó Las úLtimas pruebas a su favor, sin embargo Las evidencias en su contra que presentó La pgJ resuLtaron contundentes y terminaron por dirigir el rumbo del dictamen
·
· Foto / EspEcial
• Alberto Melchor @_BetoMM El caso de Isarve Cano cerró el primero de sus capítulos luego de que la jueza Segundo de lo Penal dictó auto de formal prisión contra los tres sujetos detenidos como los principales responsables de plagiar y asesinar a la universitaria de 19 años de edad. El dictamen se dio por el delito de secuestro agravado dado que los recursos de amparo y extensión del periodo constitucional para presentar evidencia de posible inocencia, no fueron aceptados. Fue a las 15:30 horas de este miércoles cuando la jueza Segundo de lo Penal, Rosa Celia Pérez González, dictó el auto de formal prisión contra Jairo Adán Gutiérrez Cabrera, Efraín Méndez Cabrera y Ángel de Jesús Carrasco López, este último, hijo del ex regidor panista por Tehuacán, Ángel Carrasco Rivera. La defensa legal de los detenidos solicitó la extensión al periodo constitucional de 144 horas para dictar el auto, periodo en el que se presentaron pruebas de descargo para que se pudiera comprobar la presunción de inocencia. Fue a las 14 horas cuando la defensa legal de Ángel de Jesús presentó las últimas pruebas a favor del joven de 21 años de edad, sin embargo las evidencias en su contra que presentó la PGJ resultaron contundentes y terminaron por dirigir el rumbo del dictamen. Ángel Carrasco asegura que los principales responsables están libres El regidor panista, Ángel Carrasco Rivera, manifestó para CAMBIO que los verdaderos responsables no han sido detenidos, pues asegura que su hijo fue un chivo expiatorio en el caso, mientras que otros sujetos que fueron los encargados
de recoger los 140 mil pesos que la familia de Isarve Cano dio como rescate, continúan libres. Asimismo, se sabe de forma extraoficial que la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) dejó abierta la averiguación previa PGJP/DGICDS/ AP/09/2015 dado que aún siguen el rastro de una mujer, quien sería la cuarta involucrada y presuntamente la autora intelectual del secuestro y homicidio de la joven que pertenecía a la Red de Jóvenes por México del PRI. Cabe recordar que los hechos se dieron a conocer luego de que el pasado 20 de mayo se ubicó el cadáver de Isarve Cano en un terreno baldío de la localidad de Coxcatlán en el municipio de Tehuacán, de donde era originaria. Del mismo modo, la Procuraduría General de Justicia reveló que la ubicación del cuerpo de Isarve se obtuvo luego de que los ahora consignados dieron su declaración y se acreditó su participación en el secuestro de la muchacha, ejecutado el 17 de abril del año en curso. Ángel de Jesús Carrasco López, Efraín Méndez Cabrera y Jairo Adán Gutiérrez Cabrera, de 21, 28 y 21 años de edad, fueron detenidos como los probables responsables y también revelaron que la priista fue asesinada momentos después de haber sido plagiada a bordo del coche de Carrasco López en una casa de seguridad del mismo municipio. Pese a que la exigencia inicial era de 2 millones de pesos por dejar con vida a Isarve, pese a que esta ya había sido ultimada, los plagiarios continuaron negociando hasta que lograron que se les pagara la suma de 140 mil pesos, sin embargo tras cobrarlo, la familia no volvió a saber de los captores ni de Isarve hasta que fue hallada sin vida.
isarve cano fue secuestrada y asesinada
·
· Foto / EspEcial
Rosa Celia Pérez González sentenció a los secuestradores · Foto / archivo / UlisEs rUiz ·
especial
· Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
19
El dirigEntE Estatal dEl Panal rEsPaldó la candidatura dE érika dE la VEga dEl distrito X
acompaña gerry a de la Vega a recorrido por mercado en cholula • EL POLÍTICO ADVIRTIÓ QUE EN EL CASO DE LAS ACUSACIONES EN CONTRA DE LA CANDIDATA POR suPuEsta contratación dE graFitEros Para Pintar Bardas En san PEdro cHolula, “es una clara muestra del nervio que tienen los candidatos contrincantes” • Carlos Rodríguez Acompañada del presidente del partido Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, y del promotor del voto turquesa, Roberto Ruiz Esparza, la candidata a diputada federal por el Distrito X, Érika de la Vega Gutiérrez, recorrió el mercado Cosme del Razo, donde visitó por segunda ocasión a locatarios y usuarios del principal centro de abasto en San Pedro Cholula. Gerardo Islas advirtió que en el caso de las acusaciones que el pasado martes se le hicieran a Érika de la Vega por supuesta contratación de jóvenes para realizar grafitis en el municipio de San Pedro Cholula, Nueva Alianza le ofrece todo su apoyo y respaldo, mismo que tendrá hasta el final de la contienda electoral, y dijo además que “lo sucedido es una clara muestra del nervio que tienen los candidatos contrincantes,
pues debido al trabajo realizado en campaña, el Distrito X se ha convertido en un referente para el proceso electoral y muestra de que Nueva Alianza está creciendo en la región”, destacó el líder partidista. Cabe recordar que la aspirante a diputada federal por el partido turquesa fue acusada sin fundamento alguno a través de un video en internet, pero además la noche del mismo martes, a las afueras de su casa de campaña en avenida Forjadores 12 en la colonia Manantiales de San Pedro Cholula, dos individuos a bordo de un automóvil tipo Jetta color gris arena intentaron abrir la camioneta propiedad de la candidata, por lo que se procedió a llamar a la Policía, lo que hizo que los sospechosos se dieran a la fuga momentos antes que llegaran los uniformados. Ante esta situación, Érika de la Vega nuevamente hizo un llamado a los ciudadanos para que no se dejen
gErry y El caPi rEsPaldaron a la candidata
·
· Foto / EspEcial
sorprender ni espantar por aquellos que en estos días previos a la jornada electoral tratarán de comprar o coac-
cionar el voto e incluso aplicar acciones de violencia para desalentar el ánimo de los electores.
como PartE dE la sEgunda sEmana nacional dE Vacunación 2015
Aplicarán 25 mil vacunas en San Pedro Cholula
• COMO SE REALIZÓ EN LA PRIMERA SEMANA, LOS VOLUNTARIOS ACUDIRÁN CASA POR CASA para llevar la vacuna que corresponda • Carlos Rodríguez Con un promedio de 25 mil vacunas que se aplicarán en pequeños desde 6 meses hasta los 11 años cumplidos, es como se realiza la Segunda Semana Nacional de Vacunación 2015 en el municipio de San Pedro Cholula, informó el titular de Promoción de
Anuncian semana de vacunación ·
la Salud, Alejandro López Espinoza, quien menciona que hasta el momento se ha tenido una buena respuesta y esperan llegar a la meta. Como se realizó en la Primera Semana Nacional de Salud, brigadas de voluntarios acudirán casa por casa para llevar la vacuna que corresponde. En el caso de la vacuna de Sabin
· Foto / EspEcial
(anti polio), se pretende suministrar en promedio 5 mil vacunas a niños menores de 5 años; 20 mil dosis del desparasitante albendazol para niños de 2 a 14 años, a quienes también se les visita en los jardines de niños y primarias; así como 500 vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), como su segunda dosis a niñas de quinto año de primaria o con 11 años cumplidos. A decir de Alejandro López, las vacunas son seguras, confiables y “para que una vacuna llegue, ya pasaron por lo menos tres filtros de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que pueda ser liberada”, dato que aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud (SSA), Pablo Kuri, en la inauguración de dicha semana de salud. Durante estos siete días estarán instalados módulos de vacunación en el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa), en los Centros de Salud de San Francisco Coapa, Santa María Acuexcomac, Santa Bárbara Almoloya y Santiago Momox-
pan; asimismo en las casas de Salud de San Cosme Texintla, San Diego Cuachayotla, San Agustín Calvario, San Sebastián Tepalcatepec, San Juan Tlautla y Rafael Ávila Camacho, un módulo provisional en el portal guerrero número tres, San Pedro Cholula y en las instalaciones del IMSS. López Espinoza apuntó que los pequeños que vayan a recibir sus vacunas deben acudir al módulo de salud que les corresponde y llevar de forma obligatoria su Cartilla de Vacunación. Se ofrecerán además sobres de Vida Suero Oral a las madres de los menores para prevenir deshidratación causada por diarrea, y distribución de ácido fólico para las mujeres embarazadas de municipio cholulteca. Finalmente, el titular de Promoción a la Salud mencionó que se ha trabajado en sinergia con la Secretaría de Salud a nivel estatal y federal para fortalecer estas acciones de gran importancia durante toda la semana, siendo que el municipio de San Pedro Cholula colabora para llevar con éxito a todos los rincones del municipio estos medicamentos preventivos.
20
especial
· Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
CON ESTE CONCURSO, SE CUMPLE LA LICITACIóN qUE contempLa construir cuatro arcos en eL estado
15 empresas buscan edificar arcos de seguridad en izúcar ytehuacán • EN EL PRIMER MUNICIPIO SON SIETE CONSTRUCTORAS Y UNA PERSONA FÍSICA, mientras que en el segundo caso también son otras siete • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Una total de 15 interesados se inscribieron para participar en la construcción de los arcos de seguridad en los municipios de Izúcar de Matamoros y
·
Tehuacán, con lo que se completa la lista de participantes que buscarán ganar la licitación en los cuatro nuevos arcos que anunció el gobierno del estado para reforzar la seguridad en los accesos a la entidad. En el caso de Izúcar de Matamo-
· Foto / Archivo / tere Murillo
ros, fueron siete empresas y una persona física los que se inscribieron en las seis obras que incluye el proyecto, como son la construcción del edificio operativo, los carriles de aceleración y desaceleración, la bahía de operaciones mixtas, la torre de monitoreo, el puente atirantado y los trabajos complementarios. Para este municipio participan las empresas FATPAD Proyectos, Grupo Constructora Tibursa, Lecona Construcciones, Profesionales en Ingeniería Constructora y Asociados, Diseño Funcional en Construcciones, Condado Construcciones, Freyssinet de México y la persona física José Axel Esparragoza. Para los arcos de seguridad en Tehuacán, se inscribieron siete empresas que participan en cuatro de las seis obras que conforman el proyecto, pues en el portal de compras gubernamentales Compranet, aún no se publican los registros para la construcción del edificio operativo y de la bahía de operaciones mixtas. Las obras de este proyecto que cuentan con empresas registradas son la construcción del puente atirantado, las torres de control, los carriles de
aceleración y desaceleración, así como los trabajos complementarios. En estas obras, las siete empresas inscritas son Grupo Bert, Proyectos y Ejecución de Obras, Condado Construcciones, Harasi Constructores Poblanos, Proyecciones en Obra Civil y Carreteras BETA, Profesionales en Ingeniería y Constructoras Asociados, y Freyssinet de México. Algunas de las empresas que se inscribieron para la construcción de los arcos de seguridad en Izúcar y Tehuacán ya lo habían hecho para los proyectos de Atlixco y Cuapiaxtla de Modero, entre las que destaca Grupo Bert, Proyecciones en Obra Civil y Carreteras BETA, Condado Construcciones y Profesionales en Ingeniería y Constructoras Asociados con mayor número de participación en las múltiples licitaciones. De acuerdo con las convocatorias lanzadas por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), la construcción de los cuatro arcos de seguridad está programada a mediados de junio para entregar el paquete de obras a inicios de 2016.
Los antimorenovaLListas formaron un grupo que promueve 24 propuestas para mejorar Las condiciones de vida
El dúo dinámico se transforma en movimiento Puebla Libre • EL CONJUNTO LO ENCABEZA JOSÉ JUAN ESPINOSA, Ana Teresa Aranda, y representantes del MAS
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Lo que inició como un movimiento de rebelión contra el morenovallismo, encabezado por el “dúo dinámico” de José Juan Espinosa Torres y Ana Teresa Aranda, se transformó en un movimiento más denominado Puebla Libre, que alberga a los mismos opositores de siempre y que sustituyeron el discurso de los presos políticos y las víctimas de Chalchihuapan por una serie de 24 propuestas para mejorar las condiciones de vida en la entidad. Fue en el zócalo capitalino donde el “dúo dinámico” consolidó una alianza con el Movimiento de Alternativa Social (MAS) y se autodenominaron Puebla Libre, grupo que hace unos días integró a la Coordinación Estatal de la Defensa de la Identidad de los Pueblos Indígenas (CEDIP), que alberga a los opositores de las juntas auxiliares como San Miguel Canoa y San Bernardino Chalchihuapan. El nuevo movimiento es muy similar al de Puebla de Luto que se conformó
durante la crisis de Chalchihuapan, con la diferencia de que ya no están respaldados por los perredistas que encabeza la diputada federal Roxana Luna, y en su lugar lo ocupa el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, con la estructura de Movimiento Ciudadano. Atrás quedó la ofensiva directa contra el gobernador Rafael Moreno Valle, cuando el movimiento olvidó el discurso de los presos políticos y las víctimas de Chalchihuapan para enlistar una serie de 24 propuestas con las que buscan garantizar la preservación de los derechos humanos, la libre expresión, transparencia de los gobiernos locales, respeto a las juntas auxiliares, derecho al agua potable, entre otros. Al cuestionarle sobre los actos de represión y arbitrariedades del gobierno estatal, la panista Ana Teresa Aranda, reconoció que no se trata de una lucha en contra del gobernador, sino a favor de que se garanticen mejores condiciones de vida en la entidad. “Ustedes vieron que es una propues-
ta muy positiva, no estamos hablando de luchar en contra de, estamos hablando de luchar a favor de la paz y de la libertad”. De igual forma, el alcalde de San Pedro Cholula dejó a un lado la embestida que sufrió recientemente por el gobierno estatal con la investigación sobre la muerte de Ricardo Cadena a manos del subdirector de la policía de
·
· Foto / rAFAel Murillo
su municipio y se limitó a invitar a los interesados a formar parte de este nuevo movimiento. “Es un gran contenedor en el que caben todos los ciudadanos y estamos en busca de recuperar las libertades de nuestra Puebla. Es una expresión en la que caben todas las ideologías en este movimiento plural”.
Política
Metrópolis
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
21
ayuntaMiento
jeAn-michel cousteAu,AmbientAlistA
·
21
· Jueves 28 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
tony gAli y dinorAh lópez
· Fotos / RaFael MuRillo
el AlcAlde mencionó que jeAn-michel por más de 40 Años hA impulsAdo lA culturA de preservAr los océAnos
tony gali nombra a cousteau visitante distinguido por su trabajo ambientalista • Agregó que su ejemplo debe inspirAr A todA lA poblAción A proteger el mundo que se heredará a los futuros habitantes • Carlos Rodríguez El Ayuntamiento de Puebla entregó el reconocimiento de Visitante Distinguido a Jean-Michel Cousteau por su trayectoria como ambientalista y protector del mundo marino. El alcalde Tony Gali destacó que por más de 40 años, Cousteau ha impulsado la cultura ambientalista con el propósito de preservar los océanos y replicar en todo el planeta la conciencia ecológica. Acompañado por Dinorah López de Gali, presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, hizo un llamado para mantener un modelo de corresponsabilidad y colaboración permanente entre autoridades y la sociedad para proteger el ecosistema. Agregó que el ejemplo de la familia Cousteau, en particular de Jean-Michel, debe inspirar a toda la población a proteger el mundo que se heredará a los futuros habitantes. “Hoy quiero reconocer en Jean-Michel, nuestro Visitante Distinguido, el esfuerzo por impulsar un cambio posi-
tivo (…) Sigamos entonces la huella de este gran hombre para hacer de nuestro planeta y de nuestros océanos, lugares saludables”, recalcó Tony Gali. Por su parte, Jean-Michel Cousteau, explicó que como parte de su último trabajo visual y de investigación aplicó cámaras de última tecnología que le permitieron explorar nuevas especies marinas. En ese sentido, aseguró que la universalidad de organismos del mar ha propiciado que muchos seres aún no puedan ser clasificados o determinados por especies. Sostuvo que hay diferentes variedades de plancton que a su vez desencadenan migración de células y han permitido nuevos ciclos alimenticios. El especialista y productor de cine agradeció esta distinción otorgada por el municipio y exhortó a los ciudadanos a sumar esfuerzos en el cuidado del medio ambiente. Al acto protocolario asistieron autoridades estatales, legislativas y municipales, entre estos últimos, secretarios y regidores.
Antonio Argüelles,titulAr de lA sep
·
· Fotos / RaFael MuRillo
el reconocimiento
·
· Foto / RaFael MuRillo
lA reunión de los funcionArios
22
Mesa de Dinero ·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
21 22
· Jueves 28 de Mayo de 2014 ·
P uebla , P uebla
La comisión eLectoraL de La confederación PatronaL de La rePúbLica mexicana resPaLdó totaLmente La LLegada de Quintana gómez
este día coparmex elige a José antonio Quintana como presidente • eL hiJo deL Líder Legendario deL yunQue, José antonio Quintana hernández, es coProPietario de La constructora Quintana de PuebLa, la cual tiene como principal mercado desarrollar proyectos inmobiliarios •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentará este día al yunquista impuesto, José Antonio Quintana Gómez, como su nuevo presidente en sustitución de Carlos Montiel Solana. La tarde de hoy se realizará una reunión de los socios del organismo empresarial, en la que se elegirá oficialmente como presidente al hijo del líder legendario del Yunque, José Antonio Quintana Hernández. El junior del Yunque es copropietario de la Constructora Quintana de Puebla, la cual tiene como principal mercado desarrollar proyectos inmobiliarios, principalmente centros comerciales y desa-
rrollos habitacionales exclusivos. Aunque el éxito pleno llegó para el empresario en los años ochenta cuando de la mano de otro ícono yunquista, Heberto Rodríguez Concha, estuvo al frente de la Junta Cívica de Mejoramiento y Obras Públicas, mientras que en la actualidad tienen en su cartera de clientes importantes firmas como Cinépolis, Cemex o el complejo industrial de Ciudad Textil. Aunque el acto protocolario incluye la reunión anual entre los socios, se sabe que la comisión electoral de la Coparmex, respaldó completamente la llegada de Quintana Gómez, quien además ya conoce las entrañas del organismo pues fungió como el tesorero de Montiel Solana durante su administración.
José Antonio Quintana Gómez ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
aida ramírez, Presidenta de amegas, señaLó Que desde hace una semana y media no hay gasoLina en PuebLa
Pemex culpa a ordeñas de ductos del 80 % de desabasto en gasolineras •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El 80 por ciento de las gasolineras en Puebla sufre desabasto de gasolina premium, magna y diésel, reconoció la presidenta de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) en la entidad, Aída Ramírez, mientras que Pemex argumentó que el déf icit en el suministro sigue siendo el robo de combustible que se ejecuta a través de ordeñas clandestinas en los ductos de la paraestatal. En entrevista para Excélsior, la representante de los empresarios gasolineros en Puebla explicó que desde hace una semana y media existe un desabasto de los tres combustibles en el 80 por ciento de las 450 gasolineras que hay en la entidad, debido a que
Desde hace una semana y media hay desabasto ·
Pemex no se da abasto con el suministro, según la respuesta que ofreció la paraestatal a los empresarios.
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
“Nos llamaron (Pemex) y nos dijeron que había fugas, perforaciones al ducto y que no se daban
abasto y como el almacenamiento no era suf iciente para la demanda, pues por esa razón no había suf iciente producto”. Por su parte, Pemex declaró al medio nacional que el robo de combustible a través de tomas clandestinas persiste desde inicios de año, situación que a cinco meses de distancia no han podido solventar para garantizar el suministro a las estaciones de servicio en Puebla y también en el estado de Tlaxcala. El descontento de los empresarios ha quedado manifestado a través de diversas denuncias que firmas como Servicar SA de CV ha realizado a través de los medios de comunicación, donde reconocen pérdidas de hasta 3.5 millones de pesos mensuales por la falta de combustible y por lo que amenazaron con interponer una denuncia en contra de la paraestatal por incumplimiento de contrato.
Código Rojo
especial
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
policía
26 26 23
23
· Jueves 28 de Mayo de 2015 ·
p uebla , p uebla
De acuerDo a la narración Del papá,fue al baño,por lo que Dejó a su pequeña a cuiDaDo De una fémina,que minutos Después se esfumó
•Alberto Melchor @_BetoMM
mujer se roba a niña de dos meses
El robo consumado de una pequeñita de tan sólo dos meses de edad en las instalaciones del Centro de Salud de la colonia México 68 la tarde del martes, fue atendido por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) instancia que activó la pre alerta AMbEr para iniciar con los protocolos de ubicación de la menor. De acuerdo con el reporte de los hechos, el papá de la menor de nombre José, sintió ganas de ir al baño mientras se encontraba con su bebé en brazos en la sala de espera del Centro de Salud Azteca, ubicado en la colonia México 68. José narró a los elementos de la Policía estatal que acudieron al lugar, que dejó encargada a la menor con una mujer de aproximadamente 35 años de edad, la cual vestía una sudadera gris, pants negro, tenis blancos, una
gorra blanca y contaba con tatuajes en el pecho y un piercing en la nariz. La mujer que le había hecho la plática minutos antes, aceptó cuidar a la bebé de nombre Arleth Sánchez Guzmán, pero cuando el padre salió del sanitario, ni la mujer ni su hija estaban en la sala de espera, por lo que con ayuda de los ahí presentes salieron a buscarla en los alrededores del mercado Xonaca y del centro de salud, pero no tuvieron éxito. Acompañado de la madre de nombre Anahí y que llegó luego de conocer los hechos, los agentes de la policía estatal acompañaron a la pareja a presentar la denuncia correspondiente por los hechos, derivado de ello se obtuvo que este día la PGJ emitiera la pre alerta AMbEr, y se solicite a las corporaciones de seguridad del país para rastrear y asegurar a la menor. La pequeña desaparecida cuenta con dos meses de edad, vestía mameluco blanco con estampado de di-
arleth sánchez Guzmán
·
el retrato hablaDo De la mujer
· Fotos / EspEcial
nosaurios, pañalero con estampado de zapatos amarillos, playera blanca, calcetas rojas, gorra roja de tela, cobija
roja con estampado de princesas y una pulsera roja con bolitas de cristal en la muñeca derecha.
los DeteniDos están vinculaDos con Dos casos De robo a clientes De bancos
En arco de seguridad en Huejotzingo atrapan a asaltantes de cuentahabientes •Alberto Melchor @_BetoMM Una banda de asaltantes fue detenida tras un operativo en el arco de seguridad de Huejotzingo. Tras asegurarlos, se supo que los cuatro detenidos estarían vinculados con al menos dos casos en los que asaltaron a cuentahabientes de diferentes instituciones bancarias mediante engaños y robo a mano armada. Del mismo modo se supo que entre los detenidos se encontraba una persona de nacionalidad peruana, además de que llevaban a cabo sus robos primordialmente en el bulevar 5 de Mayo. Las autoridades confirmaron la detención de Javier H, de 66 años de edad, originario de Veracruz; Luis Daniel E., de 41 años de edad, originario de Acapulco, Guerrero; Ernesto Antonio O., de 58 años de edad, originario de Lima, Perú; y Ana María r., de 35 años de edad, originaria de la Ciudad de Mé-
xico. Los detenidos contaban con una denuncia hecha por una víctima. La agraviada que los denunció declaró que al ir circulando en su vehículo y llegar a un alto en la ciudad de Puebla, de momento se le emparejó un Jetta blanco con placas Mrb1945 del Estado de México, del cual descendió un sujeto que con una navaja rasgó una llanta con la intención de que la conductora se detuviera para asaltarla, situación que no ocurrió. Los datos aportados por la agraviada permitieron que se asentaran en la base de datos, por el lector de placas instalado kilómetros antes del arco de seguridad de Huejotzingo, detectó el vehículo de los presuntos asaltantes cuando circulaban sobre la autopista México-Puebla. Según consta en la averiguación previa 297/2015/SUr, por el delito de robo agravado, los hoy detenidos abordaron a una mujer cuando ingresaba a una sucursal bancaria Santander del bulevar 5 de Mayo a depositar de 16 mil pesos.
·
ana maría r.
ernesto antonio o.
javier h.
luis Daniel e.
· Fotos / EspEcial
24
Policía
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
el presunto narcomenudista era un personaje conocido en la zona de la 11 sur y el tianguis de la curva
video: el morado fue identificado por vecinos tras su ejecución • la grabación fue difundida en redes sociales apenas 24 horas después de que refugio gallegos valdivia fuera emboscado y asesinado •Staff / Diario CAMBIO A través de un video captado momentos después de que fue emboscado y ejecutado el presunto narcomenudista Refugio Gallegos Valdivia, alias “El Morado”, se revela que el hoy occiso era un personaje conocido en la zona de la 11 Sur y el tianguis de La Curva en la Cuarta Sección de San Ramón —donde fue asesinado—, pues en la grabación se puede escuchar como varios sujetos reconocen el cuerpo expuesto ante la ausencia de policías. La grabación con duración de dos minutos con cuatro segundos, apareció en redes sociales apenas 24 horas después del homicidio que conmocionó a los vecinos por haberse llevado a cabo en hora pico, en una zona con mucho tránsito vial y peatonal, además de la violencia con la que se ejecutó, pues versiones policiacas refirieron que fue baleado por al menos tres sujetos y emboscado por tres automóviles. Tras percatarse de los hechos, el hombre que graba el video se da cuenta gracias a que el vidrio polarizado se encuentra abajo, que en el asiento del conductor está el cuerpo ensangrentado, por lo que se escucha decir “pinche Morado” y segundos después “pidan una ambulancia”. Se escucha entre la multitud asegurando que ya fue solicitada la ambulancia, mientras que el hombre que graba es cuestionado por un segundo varón, “¿si es wey?”, a lo que responde que “sí, sí es”.
El video también confirma una de las versiones emitidas por los testigos pero que no fue ratificada por las autoridades ministeriales, pues los ahí presentes aseguraban que en la camioneta donde mataron a “El Morado” viajaba un niño y una mujer, mientras que en la grabación se escucha al hombre preguntando por “¿los niños?”, y una mujer responde que “los niños se salieron”. Posteriormente, el hombre que graba los hechos con su celular, comienza a rodear la unidad, guardando evidencia de los balazos que recibió “El Morado” y que fueron disparados desde el lado del copiloto, pues el cristal muestra los orificios de las balas. Antes de culminar la grabación, el hombre cree ver que “El Morado” se mueve, por lo que incluso lo llama y empieza a gritarle: “Morado, ¿me escuchas?, ¿Morado, Morado, Morado me escuchas?”, y así en repetidas ocasiones hasta que desiste al ver que no se mueve.
impactantes imÁgenes
La PGJ lo identificó como narcomenudista y homicida En la averiguación previa 43/2015/ AEHOM, se asentaron los hechos y tras las primeras diligencias, la PGJ obtuvo que “El Morado” estaba siendo investigado por “narcomenudeo”, así como por la posible relación con el homicidio de Fidel Ontiveros Hernández, en noviembre de 2014, quien también era conocido como “narcomenudista”.
·
falta de semáforos provoca volcadura •Staff/Diario CAMBIO Semáforos descompuestos en el cruce de la 17 Sur y 9 Poniente provocaron un aparatoso accidente entre un auto Chevrolet Sonic negro y un Beetle gris, durante las primeras horas de ayer. De acuerdo con testigos de los hechos, ambos autos avanzaron al mismo tiempo y al chocar entre sí, el So-
· Fotos / EspEcial
otro choQue en el centro
nic negro volcó sobre la cinta asfáltica. Al lugar, acudieron elementos de Servicios de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) para atender a los dos automovilistas, quienes no tuvieron lesiones de consideración. Elementos de la secretaría de Tránsito Municipal mantuvieron cerrada la vialidad en ambos sentidos, mientras retiraban los vehículos del lugar.
aparatoso accidente •Staff/Diario CAMBIO Un choque entre un particular y una unidad del transporte público ocasionó el cierre parcial de la circulación en la 9 Sur y la 9 Poniente, al quedar uno de los ·
· Foto / tErE Murillo
·
· Foto / tErE Murillo
autos atravesado en la vialidad. Tras el impacto entre el vehículo negro tipo Hyundai y la unidad 27 de la ruta 44, acudieron elementos de la Secretaría de Tránsito Municipal, sin que se reportaran lesionados.
Policía
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
25
A trAvés de FAcebook unA usuAriA denunció el hecho, que se suscitó en lA cArreterA de PinFrA
Alertan sobre robos en la Puebla-Atlixco; ladrones colocan piedras para dar cristalazos • en dichA red sociAl nArrAron que unA vez que se detuvieron Por lAs rocAs colocAdAs, cuatro sujetos se acercaron para romper los vidrios y así asaltarlos lA FAmiliA denunció A trAvés del FAcebook
·
· Fotos / EspEcial
•Alberto Melchor @_BetoMM Una banda de ladrones y abusadores sexuales que operan en la autopista Puebla-Atlixco, concesionada a la empresa Pinfra, fue denunciada públicamente a través de un perfil en Facebook, donde la usuaria Angelika Clement, manifestó haber sido atacada junto con su familia el pasado 24 de mayo sin haber recibido apoyo pese a haber pagado su peaje. La denuncia relata que el domingo 24 de mayo, la afectada circulaba en compañía de su familia al filo de la medianoche por la autopista de cuota, sin embargo al llegar al segundo puente, cerca del mirador, se encontraron con una roca de dimensiones considerables, misma que su tío que iba al volante no pudo evitar, provocando que se reventara una llanta. Aprovechando la oscuridad, “cuatro tipos rodearon el auto y comenzaron a reventar los vidrios con piedras enormes y bajarnos del auto a golpes, a mi tío lo tenían amenazado con una gran piedra de destrozarle la cara y a nosotras nos arrastraron y pegaron, nos quitaron
todo y quisieron llevarme con ellos y abusar de mí y de mi abuela”. Según indica, un automóvil que pasó por la zona ahuyentó a los maleantes que operaban bajo la penumbra, pero debido a la carencia de patrullaje, tuvieron que caminar hasta llegar a la caseta ubicada en la reserva Atlixcáyotl, donde el personal que cobra sólo los apoyó pidiendo una patrulla. “Se tardaron tanto, obviamente los maleantes al ver que no estábamos regresaron y sacaron todo lo que pudieron de nuestro vehículo (…) En esta semana ya van cuatro asaltos así y no han hecho nada para poner seguridad, en la pista cobran 33 pesos y no ponen patrullas de seguridad. Y la pista no se hace responsable de daños de vandalismo, fue lo que nos dijeron”. El deslinde de Pinfra que narra la afectada, coincide con los hechos que han reportado en reiteradas ocasiones los usuarios de la autopista Tlaxco-Tejocotal que también opera la empresa, donde la concesionaria se ha negado a pagar los daños hechos por actos vandálicos pues aseguran que está fuera de la cobertura de los seguros que ofrece el pago del peaje.
·
· Foto / EspEcial
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 233/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MANUEL CHIMÁN VIVAR. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a quince de Mayo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
·
· Foto / EspEcial
EDICTO
Disposición Juez Familiar, expediente 289/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIA ELENA BONFIL BONFIL, producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. 2014.
Chiautla de Tapia, Puebla, a 30 de Mayo de EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO
26
especial
·Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
La caja de pandora espués de todo lo que hemos visto, escuchado y oído en estas campañas, muchos aseguran que lo que viene va a ser una auténtica caja de Pandora, cargada de sorpresas apuntaladas para el 2018, para la elección presidencial. Y es que los políticos tienen muy claro aquello de que “si no puedes contra el enemigo, alíate a el” porque también dicen “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”. Bajo estas consignas se olvidan principios, ideales y se llega al pacto de sorprendentes alianzas como resultó la del PAN y el PRD en el 2010 en Puebla, Sinaloa y Oaxaca.
D
Ecos del Club de Empresarios Comenzó siendo una comida con motivo de las fiestas del fin de año. Después por el nuevo año y al final de cuentas la tradicional comida del Club de Empresarios sea cuando sea, reúne a los hombres del capital que en esta convivencia multiplican sus relaciones, afianzan proyectos e interactúan con funcionarios públicos y en años como este, con los candidatos en plena campaña. Desde hace 47 años instituida por don Francisco Bernat Solsona, fundador del Club que hoy preside Toño Yitani, abrió las puertas de los salones San Francisco del Hotel Presidente para recibir y presentar a uno de los personajes clave del crecimiento de México, el empresario regiomontano, Rogelio Zambrano, hoy presidente del reconocido mundialmente grupo CEMEX, a quien invitó fuera su compañero de banca en la carrera en el Tec de Monterrey; el Cuate Menéndez. Con asistencia perfecta de mas de medio millar de empresarios de todos los terrenos, la comida con asistencia plural, sirvió de marco para hacer un homenaje post morten a uno de los fundadores e impulsores del club, el industrial de las pastas “La italiana”, José Cernicchiaro Maimone, el siempre bien recordado Pepenuche, de quien su viuda Yolanda Faraco recibió la placa alusiva. Entre las mesas, se encontraba la de fun-
cionarios federales, los delegados de Relaciones Exteriores María del Carmen Izaguirre Francos; del ISSSTE Sandra Rodríguez, del Trabajo Vanessa Barahona. Los invitados atendieron el ambicioso proyecto de las torres del Club con una inversión de cien millones de pesos, detalló Toño Yitani y el arquitecto autor del proyecto Enrique Norten, que diseño un conjunto de tres torres en las que combina el uso habitacional, oficinas, hotel, restaurantes, cines y la sede del club con amplios salones, auditorio, y amplio estacionamiento. La propuesta pone de manifiesto que cuando se invita a los hombres de capital a jugársela con México, desde las cúpulas de sus organizaciones se actúa con congruencia, con nuevos proyectos, con nuevas inversiones. El aplauso al conjunto de inmediato se dejó escuchar por parte de los senadores Javier Lozano Alarcón, Lucero Saldaña. La diputada federal Marissa Ortiz y el diputado local Francisco Rodríguez Álvarez que convivieron en la misma mesa. Entre buenos vinos e insuperable menú, se encontraban también los representantes de las más prestigiadas instituciones de educación superior de la BUAP, como Mónica Doger del Programa de Emprendedores. El rector de la UPAEP Emilio Ardabin, con su relaciones públicas José María Arguelles, el rector de la Universidad Cuauhtémoc José Mata Temoltzin, el director del IESDE y ex rector de la UPAEP Alfredo Miranda López, quienes compartieron en la misma mesa con el vicepresidente de Volkswagen Thomas Karig. Mesas de textileros con los hermanos Kuri Chedraui, mesa de exlíderes empresariales Javier Maldonado, los hermanos Yitani, pepe, Emilio, Jorge, la nueva generación de Yitanis en los negocios Miguel Ángel, Michel. En la mesa principal por parte de la administración estatal Tony Gali López (jefe de la oficina del gobernador a quien representó) y los secretarios de Gobierno Jorge Cruz, de Desarrollo Social Luis Bank, de Agricultura Rodrigo Riestra, compartien-
do codo a codo con empresarios Marian Foitzik, Manuel Gancedo. Representantes de la colonia española Alberto pellico, presidente de la Beneficencia Española Julio Barberán Fons, quien es cónsul de España en Puebla. El recientemente elegido como presidente de la Cámara de la Industria de la Radio patricio Zorrilla. Amigos de siempre y de todos Esteban pedroche de la Llave, Fernando García Rosas, Gonzalo Bautista Huerta, Gabriel Abaroa, miembros de la directiva del club también en la mesa principal José Antonio Quintana, Manuel Gancedo, Mario Bracamontes. Mucho ojo El fraude cibernético lejos de quedar bajo control, con todo y la policía cibernética, cada día alcanza mayores dimensiones. A esta nueva modalidad de robo, cualquiera de nosotros estamos expuestos con nuestras tarjetas de crédito. Si hacemos un ejercicio de consulta solo entre los miembros de nuestra familia o entre los de la comunidad en la que trabajamos, vamos a encontrar a alguien que narre sus malas experiencias con los bancos y con las tiendas que extienden tarjetas de crédito. Por lo que la CONDUSEF recomienda una extrema cautela y mantenerse pendiente de los movimientos de sus tarjetas antes de ser víctima. Las irregularidades se dan con las tarjetas de todos los bancos, por lo que CONDUSEF insiste en que cuide sus estados de cuentas, notificaciones y uso de sus plásticos. 20 Años del Museo del Automóvil Fundado por Fernando García Limón, el Museo del Automóvil llega a su vigésimo aniversario con nuevos planes hoy manejados por Baraquiel Alatriste, como nuevo presidente. Fácil de identificar como el edificio “1” en la 3 Sur 1501, presenta modelos de la primera y la segunda guerra mundial, del glamor de los cincuenta, los sesenta y los setenta hasta los mas recientes del inicio del tercer milenio, que logra la tracción con
El VuElo
dEl
energías alternativas, energéticas, híbridos, eléctricos y solares. En lugar estelar destaca el Papamóvil que usó Juan pablo II en su visita a Puebla en 1979. El auto que uso Elizabeth Taylor para promover su perfume White Diamond. El que utilizaba en sus películas el Santo. La equipada limusina en la que se movilizaba en sus años de gloria Irma Serrano. El penúltimo “vochito” que se ensambló en Puebla, el penúltimo New Beetle Cabrio Town y Country, el primer y penúltimo Mini Morris, el Opel Kapitan 1939, el Trabant y el Lagonda autos únicos en América, el Pontiac Solstice GPX Coupé de edición especial. El cubículo de don Douglas Ehlinger, piloto poblano que promovió el paso de la carrera Panamericana por Puebla. Se trata de una exhibición permanente que los poblanos no deben dejar de conocer y disfrutar en un edificio que ofrecerá servicio de bar, restaurante de comida tanto poblana como internacional, pronto un hotel, estacionamiento con 90 cajones abierto las 24 horas del día, helipuerto, y el mejor mirador para disfrutar de la arquitectura del centro histórico que figura a los pies de quienes lo visitan. Paisaje que combinado con una hermosa panorámica de los volcanes, ofrece la mejor estampa de la Puebla colonial y la actual. Fundador y presidente en funciones del Museo, anuncian pronto mejores noticias sobre éste y para Puebla. Agenda El rector de la universidad Anáhuac José Mata, invita este medio día a la colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo desarrollo del campus universitario que alojará a la escuela de Medicina, contará con nuevas aulas, laboratorios, estacionamiento y áreas verdes. Estarán como invitados de honor, el obispo auxiliar Lorenzo pozos Lorenzini, la presidenta del SEMIDIF Martha Erika Alonso de Moreno Valle, y los alcaldes de Puebla y San Andrés Cholula, Tony Gali y Leoncio paisano.
Tábano
Julián Germán Molina Carrillo
¿Realmente quién dirige el Partido Acción Nacional en Puebla? as últimas noticias publicadas en diferentes medios informativos, en relación al evidente distanciamiento que existe entre el gobernador del estado y el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, respecto al control de este instituto político y que surgieron a partir de la afiliación masiva de más de 22 mil nuevos miembros del Partido a finales del año pasado. Al margen de la dirigencia estatal y que fue impugnada ante los órganos internos partidistas y ante las instancias electorales sin que hayan logrado hasta este momento echar abajo dichas afiliaciones. Tras la designación de los candidatos a diputados federales por la vía plurinominal y de los de mayoría relativa y sus suplentes llevada a cabo en oficinas, que no fueron precisamente las del partido y que dieron lugar a inconformidades de militantes que por años han buscado ser tomados en cuenta para estos
L
cargos y que vieron una vez más perdida su oportunidad de ser postulados. Originaron en ellos una actitud de franca rebeldía y abandono a las campañas electorales de los candidatos, que han venido avanzando con apoyos de otros grupos, al margen de la militancia tradicional; es decir, de lograr el triunfo en los cuatro distritos electorales de la capital de los candidatos albiazules. Se lo deberán no a Acción Nacional y sus miembros, sino al apoyo recibido de otros grupos y autoridades que han apostado por un proyecto transexenal para Puebla y en uno nacional para 2018. Otra de las pruebas de que el distanciamiento está en su momento más álgido, fue el desconocimiento de los representantes designados por la dirigencia estatal ante los Consejos Distritales y de los representantes de casilla, que fueron relevados sin previo aviso y que quedaron fuera de los cargos, con lo que la dirigencia nacional de facto dejó
sin representación al presidente estatal del partido, a quien tampoco le otorgará los recursos económicos para los gastos del proceso electoral. La situación hasta aquí narrada evidencia que las fracturas y desencuentros en el PAN continuarán en los próximos meses, con el cambio de la dirigencia estatal que seguramente se adelantará una vez concluida la elección federal y con la imposición de un nuevo dirigente que deberá afrontar el proceso electoral de cambio de gobernador para 2016. En mi opinión, la crisis que vive Acción Nacional en Puebla es inédita, ya que las decisiones de mayor relevancia y acuerdos además de tomarse en otras instancias partidistas o gubernamentales, nos presentan a un partido de cara a las elecciones sin el apoyo y participación de sus militantes tradicionales y de su voto duro, por el descontento que prevalece en la añeja militancia que normalmente es la que más abona en
estos procesos de elección intermedios de diputados federales. La actitud asumida por el dirigente estatal es de impotencia y desesperación, porque a pesar de que su representación y funciones han sido rebasadas en los hechos, continúa ostentando el cargo sólo de membrete, sin la autoridad que le da el mismo, de acuerdo a los documentos que rigen la vida del partido y ante los organismos electorales. Además del silencio cómplice de los demás miembros de la dirigencia, es decir, se mantiene en la posición sólo para cubrir el cargo, pero para la militancia y candidatos no tienen nada que acordar con él, porque su margen de acción ha sido acotado por otros grupos y autoridades que serán responsables directos del triunfo o derrota de los candidatos, pero que tendrán la opción de echarle la culpa a Micalco de lo que salga mal, adjudicándole la paternidad de las derrotas. ¡Viva la democracia partidista¡
deportes
Nacional
· Miércoles 27 de M ayo de 2015·
27
Puebla, Puebla
27
· Jueves 28 de Mayo de 2015 ·
p uebla , p uebla
Ley Anticorrupción, pAso histórico que pone fin A impunidAd, AfirmA eL mAndAtArio
méxico vencerá la corrupción, asegura el presidente peña nieto • EL LÍDER DEL EJECUTIVO NACIONAL PIDIÓ CONFIANZA EN EL PAÍS AL FIRMAR LA REFORMA constitucionAL que crea el sistema nacional Anticorrupción, pues se dijo convencido de que el país logrará vencer este mal social • Agencias La reforma anticorrupción es un auténtico cambio de paradigma para combatir de manera frontal la corrupción, un paso histórico en favor de una nueva cultura de la legalidad para poner fin a la impunidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la promulgación de la reforma en materia de combate a la corrupción, destacó que ésta implicó modificaciones a 14 artículos constitucionales e integra cinco puntos, entre ellos la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, el fortalecimiento de las facultades de la Auditoría Superior de la Federación y la corresponsabilidad entre los poderes públicos para combatir este flagelo. En el Patio de Honor del Palacio Nacional, el primer mandatario expuso que esta modificación a la Carta Magna, es resultado de la voluntad de legisladores y organismos de la sociedad civil, constituye un cambio de paradigma para el combate al cohecho, la extorsión y prácticas indebidas de parte de servidores públicos y particulares. En presencia de representantes de los tres poderes de la unión, destacó que la culminación de esta reforma, es muestra de una nueva etapa en la democracia mexicana basada en el diálogo, la responsabilidad y los acuerdos, por lo que felicitó a las diferentes fuerzas políticas por su trabajo comprometido. Peña Nieto señaló que es inaceptable que desde hace 20 años, México tenga una evaluación tan baja en el tema de la corrupción, de acuerdo al organismo Transparencia Internacional al obtener el lugar 103 entre 175 países. Por ello, recalcó que el desafío de
erradicar estas conductas compromete a todos los mexicanos y enfatizó que la respuesta de las instituciones será amplia, sistémica y decisiva. Agregó que el Sistema Nacional Anticorrupción es una respuesta de gran magnitud para sentar las bases para sancionar a los servidores públicos y particulares, y obligarlos a reparar el daño, asimismo para garantizar el respeto a la legalidad y la rendición de cuentas. Entre los puntos destacados de esta reforma se refirió a la creación del comité de coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción que regulará a las autoridades de todos los órdenes de gobierno en la prevención, detección, fiscalización y sanción de irregularidades administrativas y actos de corrupción. Asimismo, se ampliarán las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para que tenga mayor eficacia en la detección de irregularidades y podrá fiscalizar en tiempo real, es decir, cuando un ejercicio fiscal aun esté en curso, además de vigilar que los recursos federales otorgados a los estados, así como a los fideicomisos, públicos y privados se ejerzan de manera correcta. De igual manera, apuntó que se crea un nuevo modelo de justicia administrativa pues el Tribunal Superior de Justicia, Fiscal y Administrativa tendrá la facultad de imponer sanciones a servidores públicos y particulares que cometan faltas, con plena autonomía para que “prevalezca el interés de los mexicanos por encima de presiones o influencias”. Asimismo, la ampliación a siete años de la prescripción de la fiscalización, lo que le da un alcance transexenal a la vigilancia del ejercicio público.
LA reformA constitucionAL que creA eL sistemA nAcionAL Anticorrupción es UN PASO HISTÓRICO EN FAVOR DE UNA NUEVA CULTURA DE LA LEGALIDAD (…) estoy firmemente comprometido con el combate a la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia
·
· Foto / A rchivo / r AFAel Murillo
Además, el Congreso de la Unión regulará las facultades de la Auditoría Superior de la Federación y la coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción y tendrá el plazo de un año para expedir la ley general que establezca las bases de coordinación del sistema. Peña Nieto reconoció que hace décadas existía la duda de que pudieran existir elecciones libres y una alternancia en el poder, y hoy en día se comprobó que esas
creencias del pasado eran falsas. Sostuvo que hoy en México las elecciones libres son parte de la normalidad democrática y prueba de que “sí es posible evolucionar y transformar al país”. Dijo que en este contexto, la incredulidad es la misma que pudiera existir hoy sobre las acciones de combate a la corrupción, pero que se vencerá este desafío en favor de la transparencia y la honestidad.
EL MONTO EqUIVALÍA A 11 MILLONES 453 MIL 846 PESOS y 20 CENTAVOS
Revoca TEPJF multa de 11 mdp al Verde • LOS MAGISTRADOS qUITAN LA SANCIÓN DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA MEXICANO sobre spots que difundían informes legislativos • Agencias La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó una multa de 11 millones 453 mil pesos que la Sala Regional Especializada impuso al Partido Verde por trastocar el modelo de comunicación política. Por unanimidad y sin discusión se
aprobó la ponencia del magistrado presidente, Constancio Carrasco Daza, que determina que la sanción se aleja de la adecuada individualización porque incumple los parámetros de idoneidad, razonabilidad y proporcionalidad. Por lo que contraviene los principios de igualdad y equidad perseguidos por el Derecho Disciplinario, dijo. El Partido Verde Ecologista de
México (PVEM) presentó un recurso ante la Sala Superior de dicho tribunal para la revisión del procedimiento especial sancionador 155 de este año contra la resolución de la Sala Especializada en la que le impuso como sanción la reducción de 50 por ciento de la administración del financiamiento público ordinario. Ello hasta alcanzar un monto equiva-
lente a 11 millones 453 mil 846 pesos, 20 centavos, por conductas que trastocaron el modelo de comunicación política. La ponencia aprobada declara fundados los motivos de inconformidad, porque de la resolución impugnada se advierte que el estudio realizado por la responsable se aleja de la adecuada individualización de la sanción al caso particular.
Viernes 26 deJulio Julio XXXIV 9366 Jueves25 28de Mayo ·2013 2015 ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9787 Jueves · ·2013 · ·Año
aCudió la militanCia priista
durantE El funEral,El pri CondEnó los hEChos
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
#Fuerachepo causa polémica
priistas dan último adiós a coordinador de campaña yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
no es un desas tr es un desmadre e, ”
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y Alertan nuevo modus operandi de acon la playera del puebla Mujer se atracos en autopista Puebla-Atlixco equipo salvadoreño roba a una Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
Página 25
bebita de Desabasto de gasolina es por 2 meses El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en rom- la ordeña de ductos: Pemex Página 23
Página 23
Página 22 per relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicasEste desábado dicha30inde mayo en el Auditorio Metropolitano. Lo único que necesitas es mandar un correo a diariocambio@yahoo.com.mx con la fotodustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en grafía de los integrantes, obvio, sin Samo. El primero en acertar se lleva la búsqueda de dos o tres patrocinadores, segúncortesía. reveló¡Suerte! Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Gánate un pase para ver a Camila
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Luis Ángel Cabrera
Cambio / Fotos / Especial
#fuerachepo
El sEpElio dE salvador méndEz está de pie, ante los hechos trágicos en En Chignahuapan, militantes del PRI la región “en Puebla estamos viviendo acudieron al sepelio de José Salvador una elección difícil, pero también signiMéndez Morales, coordinador de camfica un gran reto, a pesar de las circunspaña de Lorenzo Rivera, candidato por tancias (de hostigamiento) que vivimos el Distrito II, quien fue asesinado el paen forma permanente hasta llegar a la sado lunes por la noche. exageración como hoy se ha llegado, Al funeral asistió el delegado espeaun con eso, estamos de pie, con mucha cial del CEN, Ismael Hernández Deras; fuerza y eso es lo que seguramente nos Ana Isabel Allende Cano, presidenta dará resultados exitosos”. del PRI estatal; el candidato del DisEn tanto, el presidente municipal de trito II, Lorenzo Rivera Sosa, José Luis Chignahuapan, Enrique Rivera Reyes, Márquez Martínez, diputado federal, aseveró que llegarán hasta las últimas así como la estructura electoral de consecuencias de la muerte de Méndez Chignahuapan, Zacatlán, Aquixtla, TeMorales: “estos hechos despreciables LóPez chargoy exPLicó queaLa estrategia tela de Ocampo e Ixtacamaxtitlán. no los vamos permitir, esto es un acto de se busca Patrocinador Durante el acto, el candidato priista de queaPoyar no se quedará impune, porde másfutboL La armadora es deJar a equiPos mencionó “hemos pasado un momento que quieran buscarle una salida fácil, muy difícil en esta tarea política, pero su desvirtuar el móvil y manejar otras cirpresencia ayuda y anima, el crimen que cunstancias, nosotros vamos a llegar a ha sucedido lejos de achicarnos, nos ha la verdadera razón y al verdadero motihecho más fuertes, más grandes”. vo de estos hechos”.
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre •Carlos Rodríguez Además, aseguró que la militancia
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Fotos / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante el encuentro los usuarios dedicaron En Chignahuapan la militanCia dEl triColor sE todo rEunió En El sEpElio mensajes nada amigables al director técnidE salvador méndEz,asEsinado El pasado lunEs co, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
Foto / Especial
Gómez Olivier: lo acusan de robar a
ejidatarios y saquear zona arqueológica Página ii
Mayo · 2015 · Año XXXVI ·
Jueves 28
Núm. 8
Él nieGA que en el interior GuArdArA tinAcos u otros utensilios PArA comPrAr votos en lAs elecciones del 7 de Junio
PGJ deja sin bodega a Armenta en Acatzingo El candidato a diputado federal del PRI por el Distrito VII, reconoció como suya la bodega, pero alegó que el Ayuntamiento que encabeza el también priista Carlos Alejandro Valdez Tenorio, la
tiene en comodato desde hace más de un año, versión que confirmó el edil en entrevista telefónica. Los sellos de clausura fueron colocados en dos accesos del inmueble por elementos de la Procuraduría General de Justicia en la noche del lunes, dependencia que solicitó a través de un escrito
al gobierno municipal mantenerlo bajo vigilancia mientras se investiga, aunque no se confirmó por qué delito, pero versiones extraoficiales señalaron que ahí se resguardaban bultos de cemento, tinacos y fertilizantes que se repartirían el día de la jornada electoral. Cabe citar que el martes pasado la
diputada federal y secretaria de Vinculación con la Sociedad del CEN del PAN, Blanca Jiménez Castillo, denunció la presencia de bodegas con productos para la compra de votos por parte de los candidatos priistas Alejandro Armenta, Nancy de la Sierra Arámburo y Óscar Aguilar González, entre otros.
¿delito electorAl?
Túnel en Acatzingo enfrenta a pobladores con autoridades
A la calle 300 burócratas de Tehuacán
Página iv
Foto / Augusto Simón
Foto / Archivo / Tere Murillo
Página ii
El hijo del alcalde de Xochitlán encabeza banda de delincuentes Página iv
Foto / Augusto Simón
• Augusto Simón V./Acatzingo • Elvia Cruz
Fotos / Archivo / Rafa Murillo / Augusto Simón
Página iii
II 2
valsequillo
· Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Habitantes de tlacotepec también lo acusan de saquear la zona de santo nombre en complicidad con un arqueólogo
con engaños,olivier se hace de terrenos en zona arqueológica • EL OBJETIVO DEL PANISTA, DUEÑO DEL zoo el club de los animalitos en teHuacán es ubicar un centro recreativo en inmediaciones de las pirámides • José Vázquez M. / Tlacotepec El candidato a diputado federal por el PAN en el Distrito XV con cabecera en Tehuacán, Sergio Gómez Olivier adquirió recientemente “mediante engaños y presiones” 24 predios en inmediaciones de la zona arqueológica de Santo Nombre en Tlacotepec de Benito Juárez, además de ser acusado por los habitantes de “saquear” algunas piezas arqueológicas junto con un trabajador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El objetivo del miembro del blanquiazul es ubicar en el ejido un centro recreativo, de acuerdo con la versión de los miembros, de Santo Nombre, quienes sostuvieron que pagó en 10 pesos el metro cuadrado, que no corresponde al valor real. Los terrenos se ubican a 11 kilómetros de la cabecera municipal de Tlacotepec de Benito Juárez. Los ejidatarios, quienes prefirieron ocultar
no paga valor real a campesinos
·
· Fotos / A rchivo / K ArinA r Angel / José Vázquez
sus nombres por temor a represalias narraron que durante la campaña del panista a diputado local en 2013, se conformó un banco de tierras debido
a que quería adquirir los predios a su valor real pero después de escuchar las propuestas, se echó para atrás pero después regresó a presionar y a ame-
nazar para que le vendieran las tierras. Cabe recordar que el mes pasado la Profepa aseguró el zoológico El Club de los Animalitos a Olivier y le pidió propuestas de reubicación. “Saquea piezas” Según los vecinos de Santo Nombre, Gómez Olivier también ha robado piezas arqueológicas del sitio en complicidad del arqueólogo Blas Castellón Huerta, por lo que exigen al INAH una investigación. De acuerdo con Neftalí Laureano Sánchez, de vigilancia de la zona, fueron saqueados vasijas y caracoles, entre otras piezas. Santo Nombre forma parte de la lista de 12 sitios arqueológicos que se espera sean abiertos al público antes de finalizar el presente sexenio. En estos momentos el proyecto para su exploración exhaustiva se encuentra en revisión por parte del Consejo de Arqueología del INAH.
supuestamente por desempeño y por duplicidad de funciones, un comité evalúa cuántos podrían quedar fuera
La Mostra busca despedir a 300 burócratas • Ariadna Díaz/Tehuacán Sin precisar la cantidad que se busca en ahorros, el síndico del Ayuntamiento de Tehuacán, Miguel Romero Calderón dio a conocer que el gobierno que encabeza Ernestina Fernández “La Mostra” analiza perfiles de 300 burócratas que podrían ser dados de baja para reducir en un 20 por ciento la carga de la nómina. Explicó que un comité conformado por trabajadores de confianza y sindicalizados revisa los expedientes y hasta el momento han encontrado duplicidad de funciones además de desempeños. Los integrantes sostuvieron una reunión ayer para evaluar cada uno de los casos y será en los próximos días
cuando se informe la decisión. Romero Calderón declaró que siguen los análisis de puestos área por área para determinar qué personal está de más en la administración y cuántos no rinden lo suficiente. También recordó que terminaron los beneficios para los trabajadores que aleguen ser recomendados de personas de alto rango en el municipio o por ser parte del sindicato. Las áreas que ya están siendo analizadas son los servicios municipales que corresponden a Bomberos, parques y jardines, panteones y alumbrado público. También agregó que revisan la situación de al menos 50 trabajadores del área de Salud, pues algunos de los sindicalizados solicitaron inca-
pacidad laboral, misma que en algunos casos llevan ya más de 20 años
Ya quitó derecho a la incapacidad ·
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
· Foto / e speciAl Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
Paulina Cataño Editora
Consejo Directivo
con el que han causado un fraude a las arcas municipales.
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
valsequillo
· Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
3 III
El candidato dEl PRi nEgó quE En El inmuEblE almacEnaRa tinacos u otRos aRtículos PaRa comPRaR votos El PRóximo 7 dE junio
asegura Pgj bodega de armenta en acatzingo • EL ALCALDE DEL LUGAR, CARLOS ALEJANDRO VALDEZ TENORIO, reconoció que él tiene en comodato la pieza y que en él no se han cometido delitos
alEga quE no hay anomalía
·
· Fotos / Augusto simón
Pgj Pidió al ayuntamiEnto vigilaR
• Augusto Simón V./ Acatzingo • Elvia Cruz La Procuraduría General de Justicia (PGJ) aseguró una bodega propiedad del candidato a diputado federal por el Distrito VII del PRI, Alejandro Armenta Mier, en el barrio Jesús Alonso, Acatzingo, en el que supuestamente almacenaba tinacos, fertilizantes y bultos de cementos destinados a entregar en las elecciones del próximo 7 de junio como una forma de coaccionar votos a su favor. Cuestionado sobre el tema vía telefónica, el priista reconoció como suyo el inmueble, pero aseguró que la entregó en comodato desde hace más de un año al Ayuntamiento del lugar que encabeza Carlos Alejandro Valdez Tenorio, quien a la vez respaldó sus dichos e indicó que la pieza se ocupaba para resguardar vehículos oficiales, así como fertilizantes, pero aseguró desconocer la razón por la que las autoridades intervinieron ya que en él “no se cometió algún delito”.
·
· Foto / Augusto simón
Bajo vigilancia La bodega de color blanco ubicada en la calle 20 de Noviembre entre 9 y 11 Oriente en el barrio Jesús Alonso quedó custodiada por elementos ministeriales, y en un escrito en poder de CAMBIO Regionales, la dependencia que encabeza Víctor Carrancá Bourget solicitó a Seguridad municipal destinar elementos para el resguardo. En los sellos que fueron colocados a dos accesos a esta bodega que, en una pared lateral promueve la imagen de Armenta, se especif ica que la investigación quedó asentada en la averiguación previa 06/2015/FGR.
Este medio buscó ampliar la información con la procuraduría, pero no hubo respuesta, sobre todo para conocer la razón por la que fue asegurada, sólo versiones de vecinos indicaron que se debió a que sorprendieron a priistas entregando bultos de cemento en la noche del pasado lunes, y que incluso las autoridades sacaron del lugar una unidad, propiedad de la delegación de la Sagarpa. “Está en comodato” y niegan anomalías Luego de que Armenta Mier se deslindara de la bodega al dejar en claro que quien lo administra es el gobierno de Acatzingo, el edil dijo vía telefónica que desconocía que había sido asegurada, pero confirmó que es su administración quien se la pidió en comodato al candidato ante la falta de espacios para guardar vehículos oficiales o fertilizantes que son entregados a los habitantes. “Hay evidencias, tenemos fotos, yo se la solicité para guardar fertilizante y semillas. No hemos tenido ningún problema, en su momento presentaré evidencias y tenemos pruebas de los proyectos y apoyos que hemos bajado (...) No sé por qué tiene sellos la bodega, desconozco, sólo la rentamos para guardar cosas y ahí tenemos camionetas, vehículos, el que nada debe nada teme”, comentó. Armenta negó que busque comprar votos con tinacos u otros utensilios, como han denunciado sus contrincantes, y refutó con indicar que es Mario Rincón González del PAN quien cuenta con varias bodegas en los municipios de Acajete y Amozoc, entre otros, con fertilizantes y despensas que están entregando a los electores en las noches.
Jueves 28 de Mayo · 2015 · Año XXXVI ·
· Jueves 28 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
1
PROTECCIóN CIvIL ESTATAL INfORMó AL AYUNTAMIENTO qUE ESTE JUEvES GEóLOGOS COMIENzAN INvESTIGACIONES EN LA zONA
Se calientan los ánimos por posible construcción de túnel • LOS POBLADORES GOLPEARON AYER A UN GRUPO DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO MUNICIPAL ante su desesperación al ver que nadie hace caso a sus demandas por saber qué está pasando • Augusto Simón V./Acatzingo
Puebla, para exigir atención. El plan es manifestarse este viernes, debido a que en la noche del martes alrededor de las 22 horas escucharon fuertes golpes, mayores a las percibidas en las últimas tres semanas. Por ello, dieron aviso en la mañana del miércoles a las autoridades locales, sin embargo llegó al sitio personal de Protección Civil municipal y una turba de vecinos desesperados los jalonearon ante la falta de respuesta tras hacerse de palabras.
Se calientan los ánimos por posible construcción de túnel en Acatzingo; por un lado los pobladores han advertido que tomarán carreteras si el gobierno del estado no interviene para investigar el porqué de los ruidos del subsuelo en el barrio de Jesús Maravillas, además que han golpeado a empleados de Protección Civil municipal ante su desesperación de saber lo que pasa, y por otro lado Protección Civil estatal informó al alcalde que a partir de este jueves llegan geólogos a la zona. Las personas que han sufrido daños en sus viviendas por los movimientos que han causado las excavaciones en el subsuelo, y ante el miedo de verse ante un delito, dieron un ultimátum ayer a las autoridades locales en el sentido de que si éstas no indagan de manera inmediata qué está pasando, tomarán tramos carreteras, como la México-
Enviarán especialistas Entrevistado vía telefónica, el alcalde Carlos Alejandro Valdez Tenorio aseguró que Protección Civil del estado se comprometió a enviar especialistas este jueves: “ya enviamos un correo a Protección Civil del estado y nos aseguraron que este jueves enviarán geólogos de la Ciudad de México, quienes iniciarán con los estudios correspondientes”. ·
Alcaldes obligan votar por La Loba: Morena • Javier Rodríguez/ Tecamachalco La candidata a diputada federal por el Distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán por Morena, Marisol Cruz García, denunció que alcaldes de esta demarcación como el de Tecamachalco, Inés Saturnino están presionando a los trabajadores para votar en favor de la abanderada del PAN, Lilia Arminda García, mejor conocida como “La Loba”. En entrevista afirmó que ésta campaña ha sido desigual debido a que los candidatos del PRI-PVEM, PAN, PRD “llegan con las bolsas de dinero” a cambio de recoger las credenciales de las personas. “Sabemos de las practicas, de los malandrines. Precisamente hoy me entregan hojitas firmadas que se los encargan los presidentes municipales a todo el personal, que se supone que nosotros le estamos pagando al personal, están las manos del gobierno bien metidas”, dijo. Agregó que ésta acción la realizan a pesar de que esos candidatos no pueden levantar en las encuestas, asimismo los corren de San Simón Yehualtepec y un sinfín de acciones negativas.
· Foto / Augusto simón V.
POBLADORES ASEGURAN qUE hAN vISTO AL JUNIOR DE RANChO INvOLUCRADO EN DIvERSOS DELITOS
Hijo de alcalde de Xochitlán participa en robos: habitantes • LOS COMUNEROS DEMANDAN A SU EDIL GARANTIzAR TRANqUILIDAD además de aplicar la ley de manera igualitaria • Augusto Simón V./ Xochitlán Todos Santos Habitantes de este municipio acusaron al hijo del alcalde Matilde Demetrio Vallejo Juárez de participar en algunos robos que se han registrado en diversas colonias, razón por la que, suponen, el presidente ha permitido el aumento de los delitos. Recriminaron el hecho de que sólo cuatro elementos policiacos por turno vigilan al municipio y sus ocho localidades, con aproximadamente 6 mil 200 habitantes. “El año pasado entraron a robar a la escuela secundaria Jesús Merino y cuando se dieron cuenta los vecinos llamaron a la Policía, al entrar encontraron al hijo del presidente y a otros chamacos adentro, con las computadoras en la mano, la Policía regresó las computadoras al salón y nadie hizo nada”, narró Laura Jiménez, vecina del lugar. El hijo al que los ciudadanos hacen referencia es menor de edad. “Este do-
mingo aproximadamente a las 9 de la noche intentaron robar en la casa del presidente del módulo de agua de riego, convocaron al pueblo y un grupo de más de 400 personas iniciaron la búsqueda de los ladrones con piedras, palos y machetes pero éstos lograron escapar. El hijo del presidente municipal, que tiene aproximadamente 15 años de edad, era uno de ellos”, agregó
Alcalde no ha dado la cara ·
otra habitante, Rufina Matías. Los entrevistados afirmaron que de manera continua asaltan a motociclistas y los despojan de sus unidades y pertenencias, además de que el robo de ganado y casa habitación es más constante, exigen más vigilancia y contratar más elementos policiacos o de lo contrario piden la intervención de la Policía estatal.
· Foto / Augusto simón V.