Diario Cambio

Page 1

Gali corre a Castañeda Rodríguez; no pudo con la UPVA 28 de Octubre Página 19

Miércoles 29

5 Pesos

Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9769

Además de Ruiz esPARzA, Remueve A los de AjAlPAn, sAn mARtín y el Xii de lA cAPitAl

Gerry entrega la cabeza de 4 candidatos del Panal para reacomodar el tablero electoral cuatro candidatos del Panal verán "rodar sus cabezas" luego de que se han complicado los triunfos de los abanderados panistas, por lo que además de la declinación de Roberto Ruiz esparza en el distrito Xi de Puebla, el morenovallismo exigió a Gerardo islas maldonado, líder estatal de nueva Alianza, la renuncia de ignacio salvador Hernández en el distrito Xvi de Ajalpan, lourdes ocaña Gallegos en el v de san martín texmelucan, y de maría luisa conde en el Xii de la capital. Página 14

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Especial

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Roberto Ruiz esparza Xi Puebla

ignacio salvador Hernández Ajalpan

lourdes ocaña Gallegos san martín

maría luisa conde Xii Puebla

sct cAncelA lA licitAción PARA AdquiRiRlAs

Fraude de teles por votos: entregan vales, no hay aparatos A pesar de que desde hace dos semanas personal de la delegación de la Sedesol comenzó la entrega de vales para canjearlos por televisores digitales en el municipio de Puebla, los aparatos ni siquiera han sido adquiridos por la SCT federal, por lo que aún no hay la certeza de que vayan a realizar el intercambio, lo que evidencia el manejo electorero del programa en respaldo a los candidatos del Revolucionario Institucional. El fallo de la licitación LA-

/ Fotos / Especial

•Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz

Página 13

009000987-N19-2015 fue diferido por cuarta ocasión consecutiva, por lo que las fechas podrían aplazarse de forma indefinida si es que se declara desierta.

Página 23

Policías de san Andrés se ensañan con discapacitado; los suspenden

se reúne Rmv con la Asociación Página 2 de bancos de méxico PRoveedoRes de Audi en vilo PoRque no HAy fecHA PARA el ARRAnque de lAs obRAs

Parque Finsa II, detenido por litigio de terrenos Página 12

•Alberto Melchor / @_BetoMM

Página 16

El presidente de la CMIC en Puebla, Alberto Ramírez y Ramírez, reconoció que un litigio que mantienen los propietarios de los terrenos donde se pretende construir el parque industrial Finsa II y el gobierno del estado ha impedido que las empresas nacionales y extranjeras proveedoras de Audi comiencen la edificación de sus plantas en los municipios de Nopalucan y Soltepec, por lo que aún no hay fecha para el arranque de las obras, a casi medio año de que se anunció el proyecto.

No habrá voto de castigo vs el morenovallismo, considera Maite Azuela

Página 5


e d i t o r 2i a·Ml

iércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

E l m E r - N U E VA S A m I S TA D E S

Timo de teles

T

ímidamente, para ocultarse de los medios de comunicación insidiosos, las delegaciones de SCT y Sedesol han citado a los beneficiarios del programa Prospera para hacer la entrega de vales para el canje de televisiones en el marco del Programa Digital. Pero resulta que al final todo podría ser un timo, una vez que la licitación lanzada por la SCT fue suspendida por cuarta ocasión, lo que resulta en el hecho de que simplemente no hay aparatos. En otras palabras, hay vales pero no hay televisores. Si había sospechas sobre un manejo electorero del programa, éstas han quedado confirmadas. Ya sólo queda saber si Acción Nacional, u otro partido, se atreverá a denunciar.

Angélica Ramírez

LA SOLIDEZ DEL ESTADO SE REFLEJA EN LOS REPORTES DE CALIFICADORAS COMO FITCH RATINGS Y MOODY’S, SEÑALÓ EL MANDATARIO

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Se reúne Moreno Valle con la Asociación de Bancos de México • EN EL ENCUENTRO EL EJECUTIVO ESTATAL DESTACÓ LA LOCALIZACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ENTIDAD COMO PLATAFORMA LOGÍSTICA para la expansión de las inversiones hacia el resto del país y el extranjero

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel

• Carlos Rodríguez El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, sostuvo la tarde de ayer una reunión de trabajo con banqueros del país, en la que presentó las ventajas competitivas del estado de Puebla para atraer inversiones. El mandatario poblano participó

en el encuentro que encabezó el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja y los presidentes de los consejos regionales de la ABM, donde destacó la localización estratégica de la entidad como plataforma logística para la expansión de las inversiones hacia el resto del país y el extranjero.

Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Moreno Valle enfatizó que Puebla es un estado seguro ·

· Foto / E spEcial

Moreno Valle hizo hincapié en que Puebla es un estado seguro, con amplia oferta educativa y solidez financiera, lo que se refleja en los reportes de calificadoras como Fitch Ratings y Moody’s. En el encuentro, el gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Finanzas y Administración, Roberto Rivero Trewartha.


Politikón

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 29 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

Leobardo Soto SeñaLa que tanto La firma aLemana como eL gobierno eStataL han brindado apoyo para obLigar a que Se cubran LoS pagoS

contratistas de audi adeudan 400 mdp a camioneros: ctm • eL dirigente cetemiSta deScarta que tengan contempLado reaLizar un paro de LaboreS, debido a que ya están realizando las últimas obras en la zona de San José chiapa •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A unos meses de que se concluyan las obras de edificación de Audi en San José Chiapa, el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, denunció que 80 empresas contratadas por la automotriz para los trabajos de construcción, tienen adeudos que ascienden a 40 millones de pesos con mil 200 camiones. En rueda de prensa, el dirigente cetemista señaló que han recibido apoyo tanto de directivos de Audi como del gobierno del estado para obligar a las empresas contratistas y subcontratistas a firmar convenios que garanticen que cubrirán los adeudos con los trabajadores. De las 80 empresas deudoras, únicamente dijo que la empresa Lemus es la que no ha mostrado flexibilidad

Leobardo Soto, dirigente de la CTM ·

para llegar a un acuerdo, a pesar de que adeuda cerca de 400 millones de pesos: “no sabemos cómo siguen dan-

· Foto / KArinA rAngel

do contratos a estas empresas. Se dice que es la que realizará los trabajos en Volkswagen para la Tiguan”.

Leobardo Soto dijo que la empresa, conformada por un grupo de empresarios poblanos y de San Luis Potosí, tiene un atraso en los pagos de más de un año. A pesar de ello, descartó que tengan contemplado realizar un paro de labores, debido a que ya están realizando las últimas obras en la zona de San José Chiapa. Sostuvo que tanto los directivos de Audi como el gobierno del estado han obligado a las empresas a dejar como garantía los contratos que les asignaron, pues de este modo el monto que dejan en garantía para vicios ocultos podrá ocuparse para que se cubran los adeudos. El líder de la CTM agregó que las obras se concluirán en tiempo y forma para que inicie la producción de la empresa alemana, lo cual se tiene previsto antes de que concluya el año con la pre-serie del modelo Q5.

mónica doger SeñaLa que buScarán Sinergia con LaS empreSaS con baSe en La capacitación de LoS JóveneS

Busca CICE colocar a alumnos en las proveedoras en San José Chiapa • La directora deL centro de innovación y competitividad empreSariaL preSidió la ceremonia de clausura del primer curso de “emprende buap” •Alberto Melchor @_BetoMM El Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), buscará generar una sinergia con las empresas proveedoras que lleguen al estado de la mano con la planta armadora Audi en San José Chiapa, buscando que estudiantes puedan ser colocados en las empresas con base en su capacitación. Esto con base en la participación que el CICE tuvo en el proceso de selección y capacitación de personal para la armadora automotriz alemana, donde 500 personas fueron capacitadas en la planta de Audi en Ingolstadt, Alemania, durante un periodo de seis meses, además de capacitar a otros 3 mil técnicos y 900 personas de confianza.

“Nosotros sabemos que gracias a la llegada de Audi van a llegar un número grande de empresas proveedoras de Audi, no sólo en el sector automotriz sino también en lo eléctrico, en la logística, etcétera, y nosotros vamos a estar buscando siempre una vinculación”, aseguró Mónica Doger Ramírez al término de la ceremonia de clausura del primer curso de Emprende BUAP. Acreditan a 27 estudiantes Como directora del CICE, Doger Ramírez fue la encargada de entregar una acreditación a 27 alumnos que conformaron la primera generación del taller Emprende BUAP, además de que dio a conocer que un total de 30 alumnos viajaran en julio a Estados Unidos por el proyecto TrepCamp, para mejorar sus pro-

Mónica Doger Ramírez, directora del CICE de la BUAP ·

yectos de incubadora empresarial. “Los emprendedores de alto impacto con el proyecto de TrepCamp, donde el año pasado capacitamos a 250 estudiantes de esta universidad

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

y de los cuales, los mejores 30 van a irse becados en julio a Estados Unidos, durante tres semanas a que mejoren sus habilidades y sus proyectos”, destacó.


4

PolíticA

Política

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Una izquierdista no radical

L

A LICENCIADA ELBA TERESA GONZÁLEZ, ES una izquierdista atípica, que rechaza el radicalismo que muchos izquierdistas practican y que consiste en destruirlo todo y no proponer nada a cambio. Ella considera que ser de izquierda es ser progresista, propositiva, luchar por las causas sociales, indignarse ante la injusticia, luchar para que haya oportunidades de desarrollo para todos por igual y para crear opciones educativas, culturales, de trabajo y deportivas para los jóvenes. Pero luchar con propuestas, organización y trabajo, no con radicalismo que no llevan a nada bueno. Pues esta mujer de 48 años, que siempre ha militado en la izquierda, primero en el Partido del Trabajo, del que fue fundadora y dirigente estatal y desde hace 15 años, en el PRD, es ahora candidata, lo ha sido varias veces, a la diputación federal por el XII distrito electoral federal de esta capital. Considera con toda sinceridad que la lucha no está fácil. Si con el trabajo que viene realizando logra convencer a un número importante de ciudadanos a concurrir a las urnas, pues todo parece indicar que el abstencionismo será el dominante en esta elección, podrá dar batalla al PRI, dice, que tiene un voto duro importante y que además tiene un candidato, Víctor Giorgana Jiménez, que está trabajando como no lo hizo en el 2013. Se trata de una mujer de lucha. Egresada de la Facultad de Derecho de la BUAP, es madre de una joven abogada y de un hijo que también es-

tudia leyes y una más pequeña, que está en preparatoria, que desde niña sabe lo que es andar en la oposición, pues su señora madre, ahora de 88 años, fue simpatizante del PAN y ella la acompañaba a reuniones y actividades partidistas. Ahí conoció a la maestra Rosalía Ramírez y a su esposo Teodoro Ortega, que eran panistas y que fueron “corridos” de ese partido por los neopanistas empresariales de los años ochenta. Ya como dirigente del Partido del Trabajo en el estado, logró que doña Rosalía aceptara ser candidata a la gubernatura por ese partido, habiendo sido la primera mujer candidata al máximo puesto político del estado. LA INSEGURIDAD, GRAN PREOCUPACIÓN en Puebla, dice. En las colonias del Distrito XII que aspira a representar, la mayor demanda de los ciudadanos es de seguridad y empleo. El desempleo está afectando sobre todo a los jóvenes que se ven privados de oportunidades de todo tipo y eso propicia la delincuencia. Vemos a cientos de personas niños, adultos y ancianos pidiendo limosna en las calles y es indignante ver que las autoridades dilapidan todo en cosas innecesarias. La injusticia social sigue prevaleciendo en nuestro país y nada se hace para combatirla seriamente. Elba Teresa González, dentro del PRD, pertenece a la corriente Foro Nuevo Sol, que a nivel nacional coordina Vladimir Aguilar y a la que pertenecen Amalia García, Silvano Aureoles y otros personajes del perredismo y que en Puebla dirige Julián Rendón.

La licenciada María Elba, ha sido candidata a diversos cargos de elección popular y ha sido diputada local suplente. Trabaja para dar fuerza y hacer crecer a su partido, no busca beneficio personal. Su razón para militar en la política ha sido siempre lograr que las condiciones económicas y sociales de la gente mejoren, que haya oportunidades de educación, de salud, de empleo y de vivienda para todos, pues sin esos apoyos básicos muchísima gente no podría salir adelante para vivir con dignidad. Como ve, se trata de una representante de la buena izquierda, que dice que apoya la labor que está realizando la dirigente estatal de su partido Socorro Quezada Tiempo, y que además es una política bien entrenada y bien intencionada, y también una luchadora social incansable y, sobre todo, inteligente. NO HABRÁ EN PUEBLA EL DESFILE TRADICIONAL del Día del Trabajo, el viernes primero de mayo. Mañana 30 de abril, Día del Niño, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, ofrecerá una comida a los líderes de las centrales obreras y organizaciones sindicales, a la que también están invitados dirigentes empresariales y directivos de importantes empresas industriales y comerciales. El día primero, la CTM realizará un acto en su edificio de la 3 Sur, en el Centro Histórico, con la asistencia de representantes de sus principales sindicatos en esta capital. Luego, la dirigencia se trasladará a la población de Lara Grajales, donde habrá un desfile con la participación

Cuarto

de

de 8 mil elementos que irán a San José Chiapa, Nopalucan de la Granja, Libres y Oriental. Habrá desfiles de representaciones obreras en Tehuacán, Teziutlán, Texmelucan, Atencingo e Izúcar de Matamoros. Contingentes de la CTM y otras centrales desfilarán en esas ciudades. ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES ANUNCIAN que el primero de mayo realizarán una marcha a partir de las 8 de la mañana, de la Fuente de los Frailes al zócalo de esta capital, con la participación de miles de militantes de esas organizaciones. Convocados por el Movimiento Alternativa Social, pretenden reunir a varios miles de trabajadores independientes, vendedores ambulantes, locatarios de los mercados, pequeños comerciantes, etc. CAMBIO PUBLICÓ EN SU EDICION DE AYER la encuesta realizada por la empresa Mas Data que confirma lo que hemos venido diciendo en este espacio. En las elecciones del 7 de junio habrá un alto abstencionismo, entre el 25 y 35 por ciento del padrón. El PRI ganará nueve diputaciones (hemos dicho que ese partido ganaría entre ocho y 11) y partidos de oposición al tricolor, el resto. En su edición del lunes 27, el diario capitalino El Financiero da a conocer que el PRI tendría el 32 por ciento de los votos, el PAN el 24, el PRD el 13 y Morena el 10, seguido del Verde, que obtendría el 8. En peligro de perder su registro a nivel nacional están el PT y el Partido Humanista.

Guerra

Carlos Montenegro

PRI ganará en 10 distritos PAN ganará los cuatro de Puebla, San Martín y San Pedro Cholula; sólo rojos y azules ganarán; otros partidos, sin ninguna posibilidad

C

ontrastando los pronósticos que se debatieron en el programa #JuegoDeTroles, que se estrenó el pasado lunes a través del canal YouTube CAMBIO TV, conducido por los periodistas Selene Ríos Andraca, directora fundadora del portal de noticias Central; Arturo Rueda, director editorial del diario matutino CAMBIO; y de Zeus Munive, director general de la revista 360° ,y en el que fue invitado José Zenteno, director general de la encuestadora Mas Data . Los tres periodistas abordaron varios temas, destacando: la pobre visita por varios municipios de la entidad de César Camacho Quiroz, presidente del CEN del PRI, el pasado fin de se-

mana; las polémicas declaraciones de Juan Carlos Mondragón, ex líder del CDE del PAN en Puebla, y también se habló, entre otros temas, sobre el voto duro que tiene el PRI y que ello significaría que podrían ganar en nueve distritos. En este contexto que para mí fue el más interesante: “las elecciones federales 2015 –dijo José Zenteno– estarán caracterizadas por una caída histórica en la participación ciudadana pues la votación total en Puebla será entre 25 y el 35 por ciento del padrón nominal vigente. Pese a ello el voto duro del tricolor podría sacarlos adelante en nueve distritos electorales frente a los siete en los se podría imponer el morenovallismo”. El experi-

mentado encuestador no está mal en sus números, bastantes acertados con la realidad del estado y del país. Ante este debatido escenario electoral, Cuarto de Guerra también tiene su pronóstico que es el siguiente: Distrito I Huauchinango gana PRI Distrito II Zacatlán gana PRI Distrito III Teziutlán gana PRI Distrito IV Zacapoaxtla gana PRI Distrito V San Martín Texmelucan gana PAN Distrito VI Puebla gana PAN Distrito VII Tepeaca gana PRI Distrito VIII Ciudad Serdán gana PRI Distrito IX Puebla gana PAN Distrito X San Pedro Cholula Distrito XI Puebla gana PAN

Distrito XII Puebla gana PAN Distrito XIII Atlixco gana PRI Distrito XIV Izúcar de Matamoros gana PRI Distrito XV Tehuacán gana PRI Distrito XVI Ajalpan gana PRI Los pronósticos f ina les queda rían de la sig uiente manera : Selene Ríos: cinco PRI, PAN 11 Arturo Rueda: ocho PRI, PAN ocho Zeus Munive: siete PRI, PAN nueve José Zenteno: nueve PRI, PAN siete Carlos Montenegro : 10 PRI, PAN seis. Por cierto, hoy a las 19:30 horas se lleva a cabo la presentación de la expansión estatal del periódico CAMBIO en el hotel La Purificadora, ubicado en el Paseo de San Francisco, evento que será encabezado por Arturo Rueda e Ignacio Mier.


PolíticA

Política

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Al hacer su pronóstico de los nueve distritos que el PRI podría ganar el 7 de junio, Pepe Zenteno evitó revelarlo para no hacer públicos los datos contratados por sus clientes, y también para evitar cometer un delito electoral. Sin embargo, se sabe que el botín tricolor se encontraría en las demarcaciones de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Teziutlán, Tepeaca, Tehuacán, Atlixco, Izúcar y Ajalpan. A su vez, el morenovallismo ganaría los cuatro distritos de la capital, Serdán, Cholula y San Martín

L

¿Quién apuesta contra Pepe Zenteno y su escenario de nueve distritos para el PRI?

a revelación de Pepe Zenteno en el arranque de #JuegoDeTroles adelantando que el PRI obtendría la victoria en nueve de los 16 distritos electorales de Puebla, tomó por sorpresa a los dizque conocedores de la política y le dio un vuelco a la balsa plácida en la que navegaba el morenovallismo. La consultora Mas Data tiene ganada más que el beneficio de la duda: se trata de la única encuestadora que desde 2010, consistentemente, le ha tomado milimétricamente el pulso a la opinión pública. El prestigio ganado en cinco años la ha colocado como la más acertada, y única superviviente junto con el BEAP de Rodolfo Rivera, en el mercado poblano que todavía purga las consecuencias de haber apostado por Javier López Zavala. ¿Nuevamente le atinará Pepe Zenteno para acrecentar su leyenda? Una de las razones por las que las elecciones 2015 carecen de emoción es por la publicación de sondeos electorales. Y no las hay porque la nueva legislación electoral, que quería salvaguardar el derecho de los electores para conocer información veraz, lo único que ha provocado es un silencio cuasi absoluto que de cuando en cuando se rompe con los estudios nacionales que publica Parametría en

El Financiero, Ulises Beltrán en Excélsior y las realizadas por el departamento de encuestas de Reforma. A nivel Puebla, por ejemplo, no se ha publicado una que mida los 16 distritos, y la información que trasciende es extraoficial, resultado de las que los propios candidatos mandan a hacer. Al hacer su pronóstico de los nueve distritos que el PRI podría ganar el 7 de junio, Pepe Zenteno evitó revelarlo para no hacer públicos los datos contratados por sus clientes, y también para evitar cometer un delito electoral. Sin embargo, se sabe que el botín tricolor se encontraría en las demarcaciones de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Teziutlán, Tepeaca, Tehuacán, Atlixco, Izúcar y Ajalpan. A su vez, el morenovallismo ganaría los cuatro distritos de la capital, Serdán, Cholula y San Martín. ¿Qué tanto corresponde esta información con otros datos disponibles que confirmen o nieguen la hipótesis de Mas Data? En Huauchinango, por ejemplo, ha trascendido que José Domingo Esquitín fue abucheado en el cumpleaños del alcalde Jopala, donde el invitado estelar fue Tony Gali, quien se arrancó a cantar para frenar el repudio. Óscar Aguilar y Lorenzo Rivera Sosa van en caballo de hacienda

en Zacapoaxtla y Zacatlán. Juan Pablo Piña y su botarga, en Teziutlán, están contaminando por la mala imagen del edil Toño Vázquez y la falta de oriundez del ex jefe de Oficina. En Tepeaca ya se sabe que Mario Rincón sufre las de Caín frente a Alejandro Armenta, hecho en la región. A su vez, ya se sabe que el corredor Atlixco, Izúcar y Ajalpan estaba negociado previamente para dejar pasar a los “antorchos” y a Jorge Estefan Chidiac, quien va que vuela a la presidencia de la Comisión de Hacienda. Tengo dudas, sin embargo, de lo que ocurre en Tehuacán y Serdán, donde trasciende un empate técnico. Geraldine González tiene varios frentes y puede que no sobreviva, pues el aparato tricolor del Ayuntamiento opera para el independiente Jesús Amador Hernández, el candidato de “Los Mostros”. Y Arely Ávila en Serdán sufre las consecuencias de un proceso desaseado provocado por Ana Isabel Allende Cano. ¿Cómo quedará ante el CEN la dirigente si pierde su demarcación? Pero también hay dudas de lo que realmente está ocurriendo en los distritos XI y XII de la Angelópolis. Tras confirmar que el ex futbolista Roberto Ruiz Esparza será removido de la candidatura para abrirle espa-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

cio a Angélica Ramírez, se supo que Gerardo Islas también entregó la de María Luis Conde. Sin embargo, pese a los escenarios de una crisis, hay la certeza de que el voto anti PRI de la capital terminará por darle el triunfo a los morenovallistas. En términos generales, el escenario actual se parece al pronóstico de Pepe Zenteno. Y estos cálculos se fortalecen con la probabilidad de que solamente salga al votar el 35 por ciento del padrón, lo que equivale a que únicamente acudirá a las urnas el voto duro de los partidos. Y nuevamente, el PRI gana ahí, ya que su piso es de 500 mil votos, mientras que Acción Nacional tiene un f luctuante de entre 250 y 350 mil votos. O sea, el morenovallismo va rezagado. Habrá todavía el extraviado que dude de Mas Data. Pero la encuestadora fue la única empresa local en adelantar el triunfo de Moreno Valle en 2010. En la federal de 2012 adelantó que López Obrador ganaría el estado y arrasaría en la capital. Ambos se cumplieron. Luego, con un complicadísimo tracking diario fue, junto con Reforma, las dos encuestadoras más precisas. Que los escépticos le pongan lanita. ¿Quién apuesta contra Pepe Zenteno?

Señala que el deScontento con el gobierno eStatal no Se reflejará en laS urnaS debido a que ha habido poca difuSión de loS hechoS

Descarta Maite Azuela voto de castigo vs los morenovallistas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Debido a que no se ha difundido con fuerza la sistemática violación a los derechos humanos por el gobierno de Rafael Moreno Valle, en las elecciones a diputados federales sus candidatos obtendrán un resultado favorable y no se vislumbra un voto de castigo, advirtió la activista Maite Azuela. La columnista de El Universal, quien ha sido una crítica del morenovallismo, consideró que en el voto nulo y en el apoyo a los candidatos independientes se podría reflejar el descontento hacia el gobierno panista, pero será mínimo y no hará “temblar” a Moreno Valle. “Tiene más posibilidades de salir triunfante que de verse más castigado. Se va a reflejar en voto nulo, en los pocos casos que hay candidatos independiente. Pero será poco contundente para decir ya nadie quiere a este gobernador o a su gabinete y a su manera de gobernar”, dijo tras participar en el foro ¿Votar en Tiempos Autoritarios?, organizado

por la Universidad Iberoamericana. “Mi percepción es que desafortunadamente el porcentaje de la población poblana que tiene claridad sobre la violación consuetudinaria de vio-

La activista Maite Azuela ·

lación de derechos humanos a la que acude el actual gobernador, Rafael Moreno Valle, no es los suficientemente fuerte para que la reacción se vea reflejada en las urnas”.

· Foto / RaFael MuRillo

Maite Azuela sostuvo que Moreno Valle ya está enfocado en la candidatura presidencial por el PAN o el PRD, y es alguien que puede servir a los intereses de quienes se encuentran en el poder, toda vez que es notorio cómo venera al presidente Enrique Peña Nieto. “Tengo pocas esperanzas de que en este proceso electoral, él sienta que se le mueve el piso, creo que a lo que él va aspirar es a ser un candidato a la presidencia y ahí habrá no sólo que hacer un cuestionamiento a la población poblana, sino a los partidos que estarían dispuestos a postularlo, que supongo serían el PAN o el PRD. Cuestionar a los dirigentes partidistas es algo importante. “Va a tener muchos contrincantes pero se le ve como un posible candidato que puede articular los intereses de quien ya se encuentra en el poder. Tener al PAN y al PRI con una misma cara es complicado y él lo ha logrado. Además hemos visto como se rinde ante el presidente de la Republica, lo venera y tiene vínculos con el grupo en el poder”.


6

PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Los estUdiAntes iniciArán sU descAnso eL 1 de MAyo, qUe terMinArá eL 5 deL MisMo Mes

Megapuente en la BUAP: tendrán 5 días de asueto • Así lo dio A conocer el rector,Alfonso espArzA ortiz, quien especificó que lA modificAción Al cAlendArio se debe A unA solicitud reAlizAdA por sindicAtos de LA BUAP, con la finalidad de compensar días económicos que se adeudan por el puente de semana santa • Alberto Melchor @_BetoMM Estudiantes y académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla gozarán de un f in de semana largo, con cinco días de asueto que darán inicio el próximo viernes 1 de mayo y culminarán el 5 del mismo mes, regresando a clases el 6, cuando las actividades retomen su curso normal tras los días feriados del Día del Trabajo y la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo. Así lo dio a conocer el rector de la máxima casa de estudios de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, quien especificó que la modificación al calendario se dio a través de una solicitud hecha por los sindicatos de la BUAP, con la finalidad de compensar días económicos que se adeudan por el puente de Semana Santa. “Recibimos las peticiones de los sindicatos y se decidió que el próximo 4 de mayo se convierta en día

Así lo anunció el rector ·

· Foto / tere Murillo

inhábil por días económicos que se adeudan al sindicato en el tema de Semana Santa y en otros. Lo hemos concedido de forma que el 4 de mayo será inhábil para que puedan

planear su puente largo”, especificó al término de la sesión ordinaria del Consejo Universitario. De este modo, se dispondrá de cinco días naturales de descanso,

tomando en cuenta que tanto el 1 como el 5 de mayo ya estaban contemplados en los días inhábiles del calendario escolar del presente periodo.

deBido A LA PocA deMAndA qUe tiene LA LicenciAtUrA, PUes ALBergA 33 ALUMnos

Cerrará campus Atlixco de la BUAP carrera de Ciencias de la Comunicación • Alberto Melchor @_BetoMM La licenciatura en Ciencias de la Comunicación ya no se ofertará más en la sede regional de Atlixco debido a que la escasa demandada por parte de los universitarios ha orillado a que las autoridades decidan reubicar a los alumnos en el campus de Puebla, pues no es factible invertir en la sede regional que apenas alberga 33 alumnos. No obstante, el traslado de los jóvenes al municipio de Puebla implicaría un gasto mayor del acostumbrado, por lo que el rector Alfonso Esparza Ortiz anunció que se implementarán sistemas de apoyo económico a través de becas que reduzcan el impacto económico en el costo del peaje, además de que logísticamente la afectación es mínima pues la distancia entre Puebla y Atlixco es relativamente corta.

Alfonso Esparza mencionó la decisión ·

“En Atlixco ya no se ofertó la carrera de Comunicación porque no hay las condiciones para establecer los laboratorios, para establecer toda la infraestructura que se requiere. Los estudiantes que están

· Foto / tere Murillo

en la unidad académica les vamos a dar becas, los vamos a apoyar para que concluyan su carrera en la Facultad de Comunicación ubicada en Puebla. Sería inviable una inversión muy alta para construir nuevas ins-

talaciones cuando estamos a 20 minutos de la sede”. La acción tomada en Atlixco corresponde a un plan de reestructuración de los 13 campus regionales de la BUAP en el interior del estado y que dan servicio a poco más de 8 mil alumnos tanto en la universidad como en la preparatoria, por lo que ya se realiza un estudio para determinar la viabilidad de seguir manteniendo carreras con poca demanda. “Hay algunas carreras que no tienen la demanda que esperábamos en algunas regiones. Algunas se han cerrado de algunos años, se ha cambiado la vocación. Nosotros estamos en un ejercicio integral de fortalecer todas las unidades regionales, establecer complejos por áreas del conocimiento”, declaró el rector y agregó que se buscará homogeneizar las condiciones de desarrollo con las de la capital.


PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

7

LA sEsión ordinAriA dEL consEjo UnivErsitArio

·

· Fotos / tere Murillo

LAs comisionEs qUE AnALizArAn LA PrEsEnciA dE Los cAndidAtos En LA UnivErsidAd fUEron conformAdAs En sEsión ordinAriA dEL consEjo UnivErsitArio

Proselitismo en la BUAP será decisión de las comisiones del consejo:Esparza • El rEctor mEncionó a título pErsonal quE la institución no Es “EscEnario para quE PrEsEntEn plataformas porque serían sesiones muy largas y tendríamos que recibir a todos los candidatos” • Alberto Melchor @_BetoMM Los candidatos a diputados federales en Puebla aún no cuentan con autorización de presentar sus plataformas políticas en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) toda vez que el rector Alfonso Esparza Ortiz delegó esa decisión a las comisiones estatutarias correspondientes, mismas que apenas ayer fueron conformadas durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario. En entrevista, el rector Alfonso Esparza Ortiz ratificó que el acceso de los candidatos a los diferentes campus de la universidad dependerá de las comisiones correspondientes del Consejo Universitario, aunque a título personal expresó que no considera que la máxima casa de estudios sea el mejor espacio para promocionarse, pues el tiempo de campañas es corto y no podrían atender la demanda de todos los partidos. “Lo pondremos a consideración de las comisiones responsables de este tema, consideramos que son acciones que deben de realizar los candidatos en las colonias con cada uno de los universitarios. No considero en lo personal que sea un escenario para que presenten plataformas porque serían sesiones muy largas y tendríamos que recibir a todos los candidatos”. Complementó con que la principal labor de la universidad está en la educación, por lo que “la institución está más enfocada en otros aspectos que escuchar las plataformas políticas”, esto sin dejar de lado que la última palabra estará

EL rEctor dE LA BUAP

·

· Foto / tere Murillo

en la deliberación de los consejeros universitarios a través de las diferentes comisiones. Aprueban comisiones estatutarias para el periodo 2015-2017 Como uno de los puntos de acuerdo establecidos para la primera sesión ordinaria del año efectuada este lunes, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó la conformación

de las comisiones estatutarias para el periodo 2015-2017, mismas que estarán compuestas por nueve integrantes mixtos de los niveles académico, directivo y alumnado. “Las funciones y atribuciones de las 10 comisiones permanentes están claramente establecidas en el reglamento de este consejo, y lo facultan para conocer de asuntos de controversia, de impugnaciones electora-

les, entre otros tópicos, cuya atención en dicho ámbito facilitará su resolución”, detalló Esparza Ortiz. Las comisiones integradas este lunes son: protección y preservación del patrimonio universitario; honor y justicia; legislación universitaria; grados honoríficos y distinciones; presupuesto; glosa; patrimonio; obras y crecimiento físico; supervisión administrativa y planeación.


8

PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

La presidenta de La Comisión inspeCtora niega que La evaLuaCión de Los ejerCiCios fisCaLes sea usada Como garrote poLítiCo

Leal responde a jj: revisión de cuentas públicas se apega a la ley •Luego de que eL ediL de san pedro ChoLuLa denunCió amenazas sobre sus Cuentas púbLiCas, la panista reitera que los análisis se rigen con lineamientos estrictos y que incluso los sujetos obligados pueden alegar las irregularidades detectadas •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras las denuncias públicas hechas por el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, quien acusó a mensajeros del gobernador Rafael Moreno Valle de amenazarlo con su cuenta pública, la presidenta de la Comisión Inspectora del Congreso del estado, Irma Patricia Leal Islas, evadió opinar sobre los señalamiento del edil de Movimiento Ciudadano al asegurar que todas las revisiones del origen y destino de los recursos públicos “son procesos técnicos apegados a leyes estales y federales”. Entrevistada al finalizar la sesión de la Comisión Permanente, la diputada local del PAN rechazó que las cuentas públicas sean ocupadas como "garrote político", al reiterar que el análisis de las financias de los sujetos obligados se rigen con una serie de lineamientos estrictos y que incluso cada servidor público señalado por el mal uso del

La diputada del PAN, Patricia Leal Islas ·

dinero del erario tiene el derecho de alegar las irregularidades detectadas. “El procedimiento está debidamente

· Foto / Karina rangel

regulado por la ley, es un procedimiento técnico, es un procedimiento que se sigue conforme a las disposiciones que

marca la ley. El sujeto de revisión tiene todas las posibilidades de desvirtuar las observaciones que se haya comprobado con documentación del correcto ejercicio de sus cuentas públicas”. La semana pasada, Espinosa Torres hizo públicas frente a los medios de comunicación las amenazas de la que él y otros presientes municipales ajenos al grupo morenovallista son objeto a través de la aprobación de sus cuentas públicas, a cambio de apoyar a los abanderados de Acción Nacional que buscan una diputación federal. Por último, la ex contralora del estado y candidata a diputada federal suplente mencionó que “hay procedimientos con mecanismos de defensa que son resueltos no por la Auditoría Superior sino por el Poder Judicial federal a través de un juicio del amparo”, con lo que evitó hacer un llamado a los alcaldes a inmiscuir estos temas con las elecciones que se desarrollan en la entidad.

eL nuevo Coordinador de movimiento Ciudadano en eL Congreso LoCaL asegura que serán un Contrapeso de Las banCadas deL pan, prd, panaL, Cpp y psi

Peña Hidalgo mantendrá postura crítica hacia el morenovallismo

a favor de la ciudadanía y de la sociedad. Consideré que la mayoría de las iniciativas enviadas desde Casa Puebla el año pasado no fueron de la ciudadanía y por eso estuvimos en contra”.

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

Julián Peña Hidalgo, nuevo líder de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del estado, advirtió que en las discusiones y acuerdos que se aprueben al interior de la Junta de Gobierno y Coordinación Política mantendrán la línea opositora al morenovallismo, misma que lo caracterizó durante el primer año de la LIX Legislatura, pues aseguró que la mayoría de las iniciativas enviadas desde Casa Puebla en el 2014 atentan contra el bienestar de los ciudadanos. Al rendir protesta frente a la Comisión Permanente, el diputado local aseguró que serán un contrapeso de las bancadas aliadas al gobernador Rafael Moreno Valle —PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y PSI— en la toma de decisiones del órgano rector del Legislativo local. “Será una postura crítica pero también propositiva. Haremos un análisis profundo de las iniciativas y los puntos de acuerdo que se

Julián Peña, coordinador de MC en el Legislativo poblano ·

presenten y al mismo tiempo haremos propuestas en caso de que sean en contra de la ciudadanía”. Peña Hidalgo descartó que el cambio en la coordinación del grupo parlamentario del partido naranja haya sido por instrucciones del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan

· Foto / Karina rangel

Espinosa Torres, al referir que fue un acuerdo de la coordinación estatal, y de los propios diputados locales. “No llegó por José Juan Espinosa, es un acuerdo entre el diputado Ignacio Alvízar y un servidor. No estoy a favor de ninguna persona o un grupo en lo particular, estoy

Reciben la solicitud de licencia de chapulines En la misma sesión de la mañana de ayer la Comisión Permanente recibió las solicitudes de licencia que presentaron los diputados del PAN, Miguel Ángel Huepa Pérez y José Esquitín Lastiri, así como del priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez, para ausentarse de manera indefinida por un tiempo no mayor a 30 días. Tanto los legisladores de Acción Nacional como el ex líder de la bancada del Revolucionario Institucional están participando como candidatos en las elecciones federales intermedias de este año, por lo que será hasta después del 7 de junio, en el arranque del segundo periodo de sesiones de este año, cuando regresen a su curul en el Congreso del estado.


PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

9

Por iniCiativa DeL CoorDinaDor LegisLativo LoCaL De aCCión naCionaL, Jorge aguiLar CheDraui

Congreso local pedirá su opinión a la Cámara de Diputados sobre la Ley Bala • EN CONCRETO, SE PEDIRÁ LA INTERVENCIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE SAN LÁZARO, a fin de que los diputados federales se vean involucrados en la definición de la ley que regula el uso de la fuerza pública en Puebla • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Por iniciativa del coordinador legislativo local del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, el Congreso del estado recurrirá a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para “pedir su opinión” acerca de la Ley Bala y así definir el futuro de la ordenanza que regula el uso de la fuerza pública por parte de las instituciones policiacas en Puebla. La mañana de ayer fue presentado ante la Comisión Permanente el punto de acuerdo aprobado por la junta de gobierno y coordinación política del Legislativo local impulsado por Aguilar Chedraui, en el que se pedirá la intervención de la Comisión de Derechos Humanos de San Lázaro, a fin de que los diputados federales integrantes de esta junta parlamentaria también se vean involucrados en la definición de la Ley Bala.

Comisión Permanente del Congreso en sesión ·

Fuentes consultadas precisaron que la propuesta fue presentada el pasado lunes por el diputado local de Acción Nacional y contó con el respaldo del PRI y del Verde Ecologista. En entrevista, el líder del Congreso poblano, Carlos Martínez

· Foto / Karina rangel

Amador, explicó que este llamado fue aprobado por unanimidad al seno de la Jucopo y se realizó “para conocer su opinión” sobre la viabilidad de mantener y el contenido de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública por parte de las Institucio-

nes Policiacas del Estado de Puebla. “Es una oportunidad para, de alguna manera, abrir más a todos los ámbitos que existan y que tengan alguna opinión respecto al tema, la opinión del Congreso de la Unión es importante y de esa manera tener una ley más fortalecida, con todas las observaciones que pudiera tener”. A su vez, la diputada del PAN, Patricia Leal Islas, comentó se solicitará la asesoría de los legisladores federales “porque cuentan con mayor experiencia en este tipo de asuntos” para así abordar el decreto de abrogación enviado por el gobernador Rafael Moreno Valle el pasado 21 de julio de 2014, tras el enfrentamiento que se registró 12 días antes –9 de julio– en la autopista Puebla-Atlixco entre policías y pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, el cual provocó la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie.

INTEgRANTES DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS AVALARON EL PUNTO DE ACUERDO PRESENTADO POR ROxANA LUNA

Diputados federales piden a la PGJ investigar agresiones vs Beto Merlo • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A petición de la diputada perredista, Roxana Luna Porquillo, la Cámara de Diputados realizó un exhorto a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla para que investigue y aclare las presuntas agresiones que sufrió el candidato independiente del Distrito VI de la capital, Manuel Alberto Merlo Martínez, quien fue amenazado por un comando armado en su domicilio y ha recibido amenazas constantes. Fueron los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara baja quienes avalaron el punto de acuerdo que presentó la diputada poblana, donde se pide una investigación para aclarar la presunta agresión en contra del candidato independiente y para salvaguardar su integridad física. Esto luego de que Beto Merlo denunció que un grupo de sujetos armados irrumpieron en su domicilio el pasado 11 de marzo, lo amarraron de pies y manos para llevarse sus teléfonos celulares sin sustraer equipo de

cómputo y dispositivos electrónicos que se encontraban a la vista. Además de recibir amenazas como “hola Beto vas a valer madres” en mensajes que fueron pegados en la puerta de su casa. Tras presentar la denuncia correspondiente, el Ministerio Público se negó a entregar una copia de la denuncia a la víctima, por lo que se solicitó la intervención de la Cámara de Diputados para vigilar que las autoridades locales cumplan con sus funciones. Cabe destacar que en el punto de acuerdo, Luna Porquillo acusó directamente al gobierno estatal como un acto de represión, sin embargo los diputados federales dejaron claro que el exhorto es para investigar el caso sin que esto represente suponer que fue el gobierno del estado el culpable de estas agresiones. Piden investigar caso de presos políticos De igual forma la Cámara de Diputados pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigue las denuncias en contra del

gobierno del estado por violar los derechos de activistas que fueron detenidos en la actual administración. En el acuerdo especif icó el caso de los hermanos Adán y Alejandro Xicale, así como el de los primos lbino y Manuel Tlachi por oponerse a la construcción de un parque

en la pirámide de Cholula. Además incluye el caso de Rubén Sarabia “Simitrio” y su hijo Atl Sarabia, dirigentes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, así como de los ex ediles auxiliares Leonardo Báez Serrano y Raúl Pérez Velázquez.

MERLO HA RECIBIDO CONSTANTES AMENZAS

·

· Foto / raFael Murillo


10

PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

el presidente de la junta loCal del ine de tlaxCala señala que hasta que se eleve el nivel soCioeConómiCo del país se podrá erradiCar esta práCtiCa

mientras haya pobres existirá la compra de votos: marcos rodríguez •durante la ConferenCia impartida en la ibero sobre la reforma eleCtoral, coincidió con el consejero del iee, josé luis martínez, en que es necesario incluir la figura de revocación de mandato

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

podremos erradicar prácticas como las que me refería en mi intervención”.

El titular de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Tlaxcala, Marcos Rodríguez del Castillo, sostuvo que la venta de votos es un tema relacionado con los niveles de pobreza y comparó esta práctica con la venta de sangre y de órganos que una persona puede hacer por necesidad. Durante el foro ¿Votar en Tiempos Autoritarios? que organizó la Universidad Iberoamericana, el funcionario electoral dijo que una vez que se eleve el nivel socioeconómico del país, se podrá erradicar con la compra de votos. “Me han llegado a preguntar si en el país hay compra de votos con necesidades como este, con 50 millones de personas que viven en pobreza extrema, lo cual quiere decir que son 50 millones de seres humanos que viven con menos de un dólar, en un país

La revocación de mandato Durante la conferencia impartida sobre la reforma electoral, tanto Marcos Rodríguez como el consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), José Luis Martínez, coincidieron en que era necesario incluir la f igura de revocación de mandato. Al respecto, el consejero poblano dijo que durante la elección federal del 7 de junio se pretende votar la revocación de mandato del presidente, Enrique Peña Nieto, pero ésta no tendrá efectos legales. “Es algo que seguramente muchos de los ciudadanos harán y los efectos jurídicos serán nulos, porque para ello existe un mecanismo previo que debe ser instaurado con un año de antelación a la jornada electoral. Lo único que causará será un descontento más en la ciudadanía”.

Marcos Rodríguez, presidente del INE de Tlaxcala ·

donde venden sus órganos, en un país donde la gente vende su sangre, ¿no va a vender su voto?”, expuso ante los alumnos de la institución privada.

· Foto / RaFael MuRillo

“Esto no tiene que ver con temas de carácter electoral, en el momento en que logremos elevar el nivel socioeconómico de nuestra población

Considera que las reglas del ine para elegir Consejeros garantizan que los gobiernos no tendrán injerenCia

Martínez López buscará transitar del IEE al OPLE •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), José Luis Martínez López, levantó la mano para transitar al Órgano Público Local Electoral y detalló que ya está preparando la documentación que entregará en los tiempos que marca la convocatoria emitida por el INE. En entrevista, consideró que las reglas impuestas por el Instituto Nacional Electoral para elegir a los consejeros, tiene suficientes candados para garantizar que los gobiernos estatales no tendrán injerencia en la selección de los consejeros, pues el Congreso local ya no tendrá injerencia. “En el sentido de un ejemplo, una persona puede recomendar a otra, pero si esa persona nos satisface de manera puntual los pasos de la convocatoria, por más recomendación que puedas tener no vas a llegar. “Ya con el cambio que se dio se va a dar una situación de méritos, hay que realizar un examen, elaborar un ensayo presencial, va a haber una evaluación curricular, etapa de entrevistas, en

José Luis Martínez López, consejero del IEE ·

base a ese puntaje es como se designan a los candidatos que serán propuestos en las quintetas al Consejo General”, explicó el consejero electoral. En su caso, dijo que ya está

· Foto / RaFael MuRillo

preparando la documentación que marca la convocatoria, la cual deberá entregarse entre el 11 y 19 de mayo. “Estoy interesado en participar. Como ciudadano es

una aspiración legítima, con la posibilidad de poder formar parte del nuevo OPLE en Puebla”. Sostuvo que en caso de ser elegido, serán los propios consejeros electorales los que determinen el espacio que ocupará en el órgano electoral local, como presidente o como consejero por seis o tres años. El INE publicó en su página de internet las convocatorias para la renovación de los institutos electorales de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, entidades en las que no habrá comicios estatales para elegir gobernadores, alcaldes o diputados locales. En el documento se establece que las solicitudes de registro de los aspirantes a ocupar un cargo para el órgano superior del Organismo Público Local Electoral se recibirán del 11 al 15 y del 18 al 19 de mayo de 2015, mediante el formato que estará disponible en las oficinas de las juntas locales y distritales ejecutivas del Instituto Nacional Electoral en Puebla.


PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

11

PROMOCIONA SU IMAGEN EN LAS INMEDIACIONES DEL ESTADIO CUAUhTéMOC, DONDE LOS AfICIONADOS hACíAN fILAS PARA CONSEGUIR bOLETOS

Albizuri continúa aprovechando la euforia por el no descenso del Puebla fC • EL CANDIDATO DEL PAN SACA VENTAJA DE LA GRAN CONVOCATORIA QUE TUVO LA PROMOCIÓN DE LA DIRECTIVA CAMOTERA de regalar los pases de entrada para el partido contra el León • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El abanderado del PAN en el Distrito VI de Puebla, Xabier Albizuri Morett, sigue aprovechándose de la euforia de la lucha por el no descenso en la que está involucrado el Puebla FC, pues ahora el candidato del partido albiazul recurrió a promocionar su imagen en las inmediaciones del estadio Cuauhtémoc con vehículos de publicidad estática con su imagen de campaña. Tomando beneficio de las largas filas para conseguir un boleto gratis del último partido de La Franja como

local en este torneo, Albizuri Morett placeó sus promocionales institucionales en la zona del norte de la Angelópolis, en donde se entregaron los tickets de acceso para el encuentro del próximo sábado ante el León. El abanderado de Acción Nacional sacó ventaja de la gran convocatoria que tuvo la promoción de la directiva camotera de regalar los boletos de su equipo contra los panzas verdes, partido en el que prácticamente se definirá el descenso. De acuerdo con las fotografías, Xabier Albizuri mandó sus vehículos propagandísticos de campaña en la colonia Maravillas, con la clara inten-

ción de generar impacto positivo entre los electores de ese distrito. Esta no es la primera vez que el ex regidor poblano relaciona a la escuadra camotera con su campaña, pues el abanderado panista copió el diseño y colores del uniforme de La Franja para ocuparlo en sus playeras de campaña, incluso se ha hecho acompañar por el luchador Súper Camote, personaje emblemático de la porra poblana. Denuncia publicidad pirata en el Centro De forma simultánea en la que los vehículos “oficiales” recorrían la zona del Cuauhtémoc, Albizuri

LA PUbLICIDAD PIRATA EN EL CENTRO hISTÓRICO

EL PROMOCIONAL OfICIAL EN EL ESTADIO

·

· Foto / tere Murillo

Morett denunció a través de sus redes sociales que sus móviles fueron “pirateados” por personas desconocidas, quienes enviaron estas unidades a las calles del primer cuadro de la ciudad, lugar que en donde el INE prohibió hacer campaña. En su cuenta oficial de Twitter y en su perfil de Facebook, el ex regidor del Ayuntamiento de Puebla denunció la presencia de camionetas que circularon el mediodía de ayer con publicidad falsa de su candidatura, incluso, el panista hizo un comparativo con la imagen de campaña y la apócrifa para deslindarse de la violación electoral.

·

· Foto / especial

AL SEñALAR QUE LOS PObLANOS “hAN PERDIDO LA DIGNIDAD” CON EL GObIERNO PEñISTA, EL CANDIDATO DEL PAN PIDIÓ VOTOS EN AyAhUALO

Piña se lanza vs EPN: lo único que ha bajado son los salarios • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al igual que Martha Erika Alonso Hidalgo, esposa del gobernador Rafael Moreno Valle, quien criticó al presidente de la República al aseverar que “es guapo pero no le ha servido en nada a México”, el candidato del PAN por el Distrito III de Teziutlán, Juan Pablo Piña Kurczyn, arremetió en contra del gobierno federal al asegurar que en la actual administración priista “lo único que ha bajado es nuestra calidad de vida, los salarios están por los suelos y cada vez hay menos oportunidades para nuestros jóvenes”. En una gira de campaña realizada en el municipio de Ayahualo, el hijo del ex gobernador Mariano Piña Olaya realizó un discurso me-

siánico al aseverar que durante el gobierno peñista los poblanos “han perdido la dignidad”, motivo por el cual quiere ser diputado federal “para trabajar para poder lograr las condiciones que nos permitan mejorar su nivel de vida. “Es claro que necesitamos un cambio, con el actual gobierno federal, lo único que ha bajado es nuestra calidad de vida, los salarios están por los suelos y cada vez hay menos oportunidades para nuestros jóvenes, se han equivocado y tenemos que hacer algo, por eso vengo a pedirles su voto, quiero ser su diputado federal para devolverle la dignidad a sus familias, me comprometo a trabajar para poder lograr las condiciones que nos permitan mejorar su nivel de vida”. El ex priista y ex titular de la Ofi-

cina del gobernador fue más allá y precisó que “de eso se trata esta campaña, de comprometernos a trabajar en equipo para poder darle a las familias todo lo que se merecen; que los padres no tengan que pasar por la pena de que el dinero no les alcanza para comprar medicinas o el sustento diario de sus hijos”. Piña Kurcyzn ha sido el abanderado de Acción Nacional más incisivo hacia el presidente Peña Nieto y su gobierno en lo que va de la presente campaña, pues en sus primeros spots radiofónicos en el pautado oficial del partido criticó a la estrategia del gobierno federal y la Cruzada Nacional contra el Hambre, al anunciar que impulsará una ley para evitar que las administraciones públicas lucren con la pobreza y la alimentación.

Juan Pablo Piña Kurczyn · archivo / Karina rangel

· Foto /


12

PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

DEBIDO A ESTAS fALTAS, AúN NO hA RECIBIDO LOS 3 mDp pOR pRERROGATIvAS, REvELA EL CONSEjERO jOSÉ LUIS mARTíNEZ

partido humanista,sin acreditar su dirigencia y representante ante IEE • EL INTEGRANTE DEL ÓRGANO LOCAL DETALLA QUE DEBEN TENER CERTEZA SOBRE QUIÉN RECIBIRÁ LOS RECURSOS para evitar que se caiga en irregularidades • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Debido a que el Partido Humanista no ha acreditado jurídicamente a su dirigencia estatal y su representante ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), los consejeros no les han entregado los 3 millones de pesos que les corresponden por las prerrogativas correspondientes a su acreditación. El consejero del IEE, José Luis Martínez, detalló que la autoridad electoral debe tener certeza sobre quién recibirá los recursos para evitar que se caiga en irregularidades. “En la situación del Partido Humanista, estamos a la espera de que se acrediten algunas situaciones. El representante legal ante el órgano electoral, así como la dirigencia estatal. Eso nos lleva a no tener certeza de quiénes han emitido los diferentes comunicados para que podamos entregar la prerrogativa que les corresponde por su acredita-

A la derecha, José Luis Martínez López ·

ción en el estado de Puebla”. En enero, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el IEE acreditar a Morena, a Encuentro Social y al Partido Humanista, y entregarles sus prerrogativas, las cuales ascienden a 3 millones de pesos. Sin embargo, el último partido denunció que no habían cumplido con el mandato. “Debemos tener certeza, debemos hace examen exhaustivo de toda la documentación que se nos presenta, para efectos de no cometer ninguna irregularidad en el depósito de estas prerrogativas. El número de cuenta que se nos proporciona, quién apertura la cuenta, si quien lo hizo tuvo las facultades de hacerlo”, explicó José Luis Martínez. Agregó que el Instituto Electoral del Estado no puede intervenir para solventar este tema, pues el propio Partido Humanista debe hacerlo al ser la vida interna de sus militantes.

· Foto / RaFael MuRillo

CÉSAR ESpINA ASEGURA QUE fUE OBLIGADO A CONSEGUIR AfILIACIONES pARA OBTENER LA CANDIDATURA DEL DISTRITO XII, SIN EmBARGO LO REGISTRARON COmO SUpLENTE DE UNA pLURI

Candidato del PES denuncia a sus dirigentes por abuso de confianza • pIDE QUE RAúL BARRANCO TENORIO Y jOSÉ mOmOX SÁNChEZ REpAREN EL DAÑO ECONÓmICO Y mORAL DEL QUE fUE víCTImA, luego de que invirtiera más de 100 mil pesos en publicidad para promocionarse en dicha demarcación • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Partido Encuentro Social en Puebla fue denunciado penalmente por uno de sus candidatos que acusó a los dirigentes, Raúl Barranco Tenorio y José Momox Sánchez, de abuso de confianza y uso ilegal de documentos oficiales. Se trata del abogado César Espina Huerta, quien fue lanzado como suplente de un candidato plurinominal, cuando los representantes del partido le prometieron la candidatura por el Distrito XII de la capital. Espina Huerta reveló públicamente que los dirigentes estatales del PES le solicitaron documentación oficial y lo obligaron a conseguir afiliaciones para el partido con la promesa de hacerlo candidato del Distrito XII, sin embargo se enteró de que fue inscrito como candidato suplente de un aspirante plurinominal que fue lanzado hasta la novena posición en

la cuarta circunscripción. Explicó que desde enero y hasta el 5 de abril consiguió reunir 600 afiliados para obtener el registro del partido y la candidatura prometida, no obstante fue hasta el inicio de las campañas cuando se enteró que su lugar fue ocupado por la hoy candidata Aurora Villalobos. Detalló que sin saber de este movimiento en su partido, el aspirante invirtió más de 100 mil pesos en publicidad para promocionar su candidatura en dicho distrito, el cual le fue asignado a otra candidata sin previo aviso. Es por ello que el quejoso interpuso la denuncia 1166/2015 por uso ilegal de documentos oficiales y por abuso de confianza en contra de los dirigentes estatales del PES, con la finalidad de que se repare el daño económico y moral del que fue víctima por parte de los dirigentes de Encuentro Social. Denunció que su caso no es el

Los dirigentes denunciados ·

· Foto / aRchivo / KaRina Rangel

único, pues reveló que aspirantes a candidaturas en los municipios de Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán y San Martín Texmelucan sufrieron una si-

tuación similar, por lo que no descartó que el partido pueda perder su registro por una mala organización y malos manejos al interior del PES.


PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

13

Aunque desde hAce dos semAnAs dieron los vAles pArA cAnjeArlos por lAs pAntAllAs, éstAs no hAn sido AdquiridAs por lA sct

delegación de la sedesol tima a poblanos con la entrega de teles •de Acuerdo con el portAl comprAnet, lA licitAción pArA lA comprA de los ApArAtos fue diferidA por cuArtA ocAsión, por lo que el proceso podría aplazarse de forma indefinida si la licitación se declara desierta •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Aunque desde hace dos semanas personal de la delegación de Sedesol comenzó la entrega de vales para canjearlos por los televisores digitales en el municipio de Puebla, en realidad los aparatos ni siquiera han sido adquiridos por la SCT federal, por lo que no existe la certeza de que vayan a realizar el intercambio, lo que evidencia el manejo electorero del programa en respaldo a los candidatos del Revolucionario Institucional. De acuerdo al portal Compranet, el fallo de la licitación con número LA-009000987-N19-2015 para la compra de los televisores fue diferido por cuarta ocasión consecutiva, por lo que las pantallas aún no son compradas y las fechas podrían aplazarse de forma indefinida si es que el proceso se declara desierto. Según la información de la licitación lanzada por la SCT, desde el 21 de abril tuvo que haber un fallo para la compra de más de 3 millones de aparatos, de los cuales 337 mil son para 96 municipios poblanos, entre ellos Puebla capital, Atlixco, Tepeaca e Izúcar de Matamoros, entre otros. No obstante, el 24 de abril la declaratoria fue diferida en dos ocasiones más, primero a las 13 horas y después a las 18 horas. No obstante, se había pactado que ayer se daría a conocer el dictamen, pero se difirió nuevamente para el 30 de abril. El argumento dado por Arturo Guadarrama Silva, encargado de despacho de la Dirección de Adquisiciones de la SCT federal, a las empresas concursantes en las cuatro ocasiones que se aplazó la sentencia es que la dependencia “no cuenta con la evaluación final de las proposiciones de la licitación”. Manejo electoral a cargo de Vega Rayet El programa de Televisión Digital Terrestre es operado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Sedesol sólo aportó el padrón de beneficiarios de los programas Prospera, Pensión para Adultos Mayores (PAM) y 65 y Más para que a estos se les entregaran los aparatos, pero en Puebla quienes están al frente del cambio de las pantallas por votos son los funcionarios de la Sedesol, sobre todo el delegado Juan Manuel Vega Rayet, quien en los municipios que ya se han entregado las 108 mil televisiones, ha estado presente y no así el delegado de la SCT, Salvador Aguirre Valencia, quien ha brillado por su ausencia.

fechAs AplAZAdAs primera: 21 de abril segunda: 24 de abril a las 13 horas tercera: 24 de abril a las 18 horas cuarta: 30 de abril · Foto / EspEcial

el fallo para la compra de más de 3 millones de televisiones, de los cuales 337 mil son para 96 municipios poblanos, entre ellos puebla capital, debió darse desde las fechas marcadas.

licitAción lAnZAdA por lA sct

El engaño a los poblanos en el municipio de Puebla por parte del gobierno federal arrancó desde el pasado 17 de abril, cuando citaron a miles de beneficiarios del Distrito VI en la cancha de futbol a espaldas del polideportivo Seis Décadas, en la colonia

Gonzalo Bautista,para entregarles los vales de canje, sin embargo el evento fue cancelado al percatarse de la presencia de diferentes medios de comunicación en el lugar. Al día siguiente personal de la delegación de la Secretaría de Desarro-

llo Social (Sedesol), repartió vales a beneficiarios de Prospera en sus oficinas de plaza Tolín y la condición para poder acceder al programa fue entregar credenciales de elector, de acuerdo con versiones de quienes acudieron, ya que el acto fue privado.


14

PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

el pRiMeRo es de ajalpan, la segunda de san MaRtín texMelucan y la últiMa de la capital

salvador,ocaña y conde,los otros tres candidatos que bajarán del panal • Más RobeRto Ruiz espaRza, son cuatRo los aspiRantes que quitaRán del caMino para que los morenovallistas ganen las elecciones

·

ignacio salvadoR HeRnández

louRdes ocaña gallegos

MaRía luisa conde

distRito xvi de ajalpan

distRito v de san MaRtín texMelucan

distRito xii de la capital

· Fotos / EspEcial / archivo / tErE Murillo

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Además de la declinación de Roberto Ruiz Esparza en el Distrito XI de Puebla, el morenovallismo también exigió a Gerardo Islas Maldonado, líder estatal de Nueva Alianza, la renuncia de los candidatos Ignacio Salvador Hernández en el Distrito XVI de Ajalpan, Lourdes Ocaña Gallegos en el V de San Martín Texmelucan, y de María Luisa Conde en el XII de la capital, quienes le están complicando el camino a los abanderados del PAN en dichas demarcaciones, al igual que al ex jugador del Puebla FC.

Gerardo Islas Maldonado, dirigente del partido turquesa, anunció que su comité estatal prepara cambios en cuatro candidaturas como para de una “estrategia que emprenderá en la segunda etapa de las campañas para fortalecer al instituto aliancista”, y no descartó reforzar el equipo con más perfiles priistas. Fuentes consultadas por CAMBIO adelantaron que los cambios serán en los distritos V, XII y XVI, en donde los abanderados de Nueva Alianza obtuvieron un mayor reconocimiento e intención de voto de acuerdo a las propias encuestas en poder del búnker morenovallista.

Lourdes Ocaña Gallegos, esposa del ex edil sustituto priista en San Martín Texmelucan, Teodoro Ixtlapale Caporal, se encuentra en un empate técnico con el abanderado del PAN, Rubén Garrido en el Distrito V con cabecera en esa demarcación. La ex presidenta del Sistema Municipal DIF en dicha localidad incluso supera en las encuestas a la candidata tricolor, Angélica Salazar Martínez, de quien recibió el cargo en el 2012. El mismo escenario se repite en el distrito de Ajalpan con Ignacio Salvador Hernández, quien mantiene un empate técnico con la priista Edith

el diRigente estatal del panal evita confiRMaR si Ruiz espaRza dejaRá la candidatuRa paRa beneficiaR a angélica RaMíRez

Confirma Gerardo Islas cambio de candidatos en cuatro distritos • Elvia Cruz @cruz_elvia El dirigente estatal de Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, confirmó el cambio de candidatos a diputados federales en al menos cuatro distritos, pero evitó adelantar si entre ellos figura Roberto Ruiz Esparza del XI, quien se haría a un lado para beneficiar a la abanderada morenovallista Angélica Ramírez. Según dijo en una entrevista, la estrategia que emprenderá en la segunda etapa de las campañas se debe al fortalecimiento de este instituto político, por lo que no descartó reforzar el equipo con más perfiles priistas, pero sostuvo que no hay acuerdo con algún otro partido para afectar a sus propios abanderados, y que tampoco recibe órdenes del gobernador Rafael Moreno Valle para ello. “Como un equipo en donde hay un

director técnico, hay ajustes en las alineaciones, hay estrategias para fortalecer a un equipo de campaña (…) Puede haber —sustituciones— en cuatro distritos (…) Necesitamos tener todavía

los análisis en los otros distritos, necesitamos hacer el fortalecimiento”, dijo a medios al ser interrogado sobre el tema. Pese a ello, Islas Maldonado aseguró que todos han realizado un

Gerry Islas pondrá el ejemplo al presentar su declaración patrimonial · · Foto / tErE Murillo

Villa Trujillo en la demarcación serrana, pues el líder campesino y ex edil de dicho municipio resultó mejor posicionado en los estudios demoscópicos que el candidato del PAN, María Jiménez Guzmán. Mientras que en el Distrito XII, la ex militante del PRI María Luisa Conde no ha dividido el voto tricolor, sino que le ha restado simpatías a la fórmula de Acción Nacional en la demarcación, Ángel Trauwitz y José Cabalán, por lo que también se pidió su declinación a la candidatura para no complicar aún más la campaña de los ex secretarios del gobierno del estado. buen trabajo, por lo que prevé que en las elecciones del próximo 7 de junio, Nueva Alianza logre desplazar al PRD como la tercera fuerza a nivel local. Según mencionó, hay demarcaciones en donde se ha alzado dos puntos, pero tampoco enlistó cuáles, sólo insistió que en lo que resta de esta semana anunciará a quiénes “les sacará tarjeta roja” para quedar fuera de la contienda electoral. Admitió que la abandera turquesa en el Distrito XII, Antonieta Galina, no ha hecho campaña y aunque en un inicio señaló que también se debe a una estrategia, terminó reconociendo que se analiza su permanencia. En el caso específico de Roberto Ruiz Esparza, candidato en el Distrito XI, señaló que aún no está confirmada su salida, aunque que analiza quiénes deben ser sustituidos. CAMBIO dio a conocer en su edición de ayer que Ruiz Esparza forma parte de los candidatos que declinarían en esta competencia con el argumento de “cuestiones personales”, pero en realidad es para favorecer a Angélica Ramírez del PAN, quien no logra repuntar en las encuestas. “Se están identificando los lugares, como partido, a veces hay cambios de jugadores y/o cambio en algunas demarcaciones (…) Todo obedece a una estrategia, no de sacarle la ‘tarjeta roja’ a alguien sino de fortalecer al partido”.


PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

15

el cAndidAto del pAn ignoró el exhorto del morenovAllismo pArA respAldAr A AngélicA rAmírez, que vA AbAjo en lAs encuestAs

ruiz esparza se aferra a la candidatura: realiza campaña • A trAvés de su cuentA oficiAl de twitter, el ex diputAdo federAl independiente presumió sus recorridos en lA AvenidA 11 sur, en donde repartió volantes y convivió con los vecinos de la zona •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Roberto Ruiz Esparza, abanderado de Nueva Alianza por el Distrito XI de Puebla, se niega a renunciar a su candidatura e ignoró el “llamado a la banca” por parte del morenovallismo, pues la tarde de ayer continuó con sus actos de campaña y entregó volantes en la zona sur de la Angelópolis. La mañana de ayer, el líder estatal de Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, confirmó lo adelantado por CAMBIO en su edición del martes, al revelar que el partido turquesa prepara cuatro cambios de candidatos —entre los que figura estar Ruiz Esparza— para evitar complicaciones a los abanderados de Acción Nacional, quienes se están relegando en las encuestas de intención del voto. Sin embargo, horas más tarde “El Capi” hizo caso omiso al anuncio del dirigente aliancista y de las indicaciones de los operados morenovallistas. El ex jugador del Puebla FC continuó con toda normalidad su campaña y no detuvo sus encuentros con electores en el Distrito XI.

ignorA A lA dirigenciA

A través de su cuenta oficial de Twitter, el ex diputado federal independiente presumió sus recorridos en la avenida 11 Sur, en donde repartió volantes y convivió con los vecinos de la zona. Roberto Ruiz entregó volantes en el crucero de la calle Independencia y avenida Margaritas, y en otros dos cruceros de la zona.

Además, Roberto Ruiz Esparza compartió los mensajes de diferentes seguidores en su perfil de los 140 caracteres, en los que se mostraban el respaldo hacia su campaña y le aseguraban su voto en los comicios del 7 de junio. Este periódico exhibió que en los próximos días se hará oficial la decli-

nación por “motivos personales” de “El Capi” Ruiz Esparza, aunque trascendió que el objetivo de sacarlo de la contienda es ayudar a Angélica Ramírez, abanderada de Acción Nacional por el mismo distrito, una vez que encuestas en poder del búnker morenovallista establecen que el ex futbolista le roba votos a la hija predilecta del Yunque.

lA cAndidAtA del pri-pvem por el distrito xi criticó el hecho de que ruiz espArzA Ayude A AngélicA rAmírez

Grace Palomares no modificará estrategia por la bajada del Capi • “en lugAr de estArse fijAndo en lo que hAcen otros cAndidAtos, deberían estar trabajando en las cuotas de sus partidos”, dijo la joven priista •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la declinación del candidato de Nueva Alianza en el Distrito XI, Roberto Ruiz Esparza, para fortalecer la candidatura de la panista Angélica Ramírez Luna, la priista Graciela Palomares criticó la determinación al señalar que no será una estrategia que les beneficiará, debido al corto tiempo que queda para hacer campaña. En entrevista con CAMBIO, la abanderada tricolor por el Distrito XI de la capital dijo no sentirse “ni afectada ni beneficiada” con el cambio de estrategia que ha realizado el morenovallismo, y el 7 de junio se verá si les resultó favorable la decisión de bajar a Ruiz Esparza. “Estas decisiones le competen a cada partido, saben lo que están

arriesgando, saben que los tiempos que nos está dando el INE con la nueva reforma electoral, de por sí son cortos, en lugar de estarse fijando en lo que hacen otros candidatos, deberían estar trabajando en las cuotas de sus partidos. “Este tipo de actitudes al contrario de beneficiarlos como partido, porque si ellos iban bien, deberían seguir trabajando para seguir consolidándose”, dijo Graciela Palomares, además declaró que el Revolucionario Institucional mantiene su estrategia de acercarse a la gente que ya no confía en quien actualmente los representa. Enfatizó que el trabajo que realice cada candidato será determinante en los resultados de las elecciones: “cada quien lleva su trabajo y al final de cuentas, la elección no la ganará el partido que se haya juntado con otro”.

La joven priista ·

· Fotos / Archivo / KArinA rAngel


16

PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

pese a que fueron quitadas de circuLación cuando revocaron Las 137 concesiones para eL proyecto deL metroBús

unidades torean al morenovallismo: circulan como alimentadoras en ruta 2 • Luis Banck serrato, secretario de infraestructura y transportes, dejó en cLaro que se intensificarán Los operativos para seguir sacando de circulación a los camiones que no pertenecen a la flota administrada por ado • Elvia Cruz @cruz_elvia Aunque no especificó el número de unidades tradicionales que han sido detectadas invadiendo rutas en donde las alimentadoras brindan el servicio de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck Serrato, admitió que han sido descubiertas varias, hecho por el que ha solicitado apoyo para el retiro de las mismas. Esta situación se sigue dando pese a que el gobierno de Rafael Moreno Valle revocó 137 concesiones el pasado 9 de abril cuando entró en funcionamiento el proyecto del metrobús sobre la 11 Norte-Sur, cuyos dueños de las rutas San Ramón-Galgos del Sur-Mayorazgo recurrieron al amparo en su intento de mantenerse en el negocio del transporte público. En una entrevista con el periódico Central, el funcionario dejó en claro que se intensificarán los operativos para seguir sacando de circulación los camiones que no pertenecen a la flota que administrado ADO. El secretario recordó que semanas antes de que RUTA entrara en funcionamiento, el gobierno emprendió operativos en los que detectó que va-

siguen circuLando unidades

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

rios microbuses operaban de manera ilegal ya que no cuentan con los permisos para ello, razón por la que fueron llevados al corralón. Aunque no especif icó los nombres de las colonias invadidas por los ex microbuseros, el subsecretario de Transportes, Carlos Martín Blanco Villasuso, señaló que las unidades han sido ubicadas principalmente en la colonia Santa Lucía, en el sur de la capital.

Recordó que hay otros concesionarios que se mantienen en el servicio, pero ya no cruzan la 11 Norte-Sur como antes, principalmente quienes llegan a las juntas auxiliares de Azumiatla y Tecola. En entrevistas radiofónicas la semana pasada, Banck Serrato atribuyó a tres razones el hecho que el metrobús de la línea dos registre sobrecupo en estos días que brinda el servicio gratuito, y dijo

confirmó eL presidente de La cmic, aLBerto ramírez, quien detaLLó que están a La espera deL humo BLanco para edificar Las 86 hectáreas

Litigio mantiene detenida la construcción del parque Finsa II • “de hecho tenemos pLáticas con aLgunas empresas que vienen de otros países, particularmente con una empresa francesa de la cual no puedo hablar de nombres todavía”, dijo el presidente • Alberto Melchor @_BetoMM Un litigio que mantienen los propietarios de los terrenos donde se pretende construir el parque industrial Finsa II y el gobierno del estado, ha impedido que las empresas nacionales y extranjeras comiencen la edificación de sus plantas en los municipios de Nopalucan y Soltepec, por lo que aún no hay fecha para el arranque de las obras, a casi medio año de que se anunció el proyecto. Así lo confirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Alberto Ramírez y Ramírez, quien detalló que además de que algunas de las

empresas agremiadas a la cámara, también hay otras extranjeras que aún esperan el “humo blanco” en el proyecto que contempla una extensión de 86 hectáreas.

El líder de la CMIC ·

“El parque Finsa, hasta donde yo tengo entendido, no ha comenzado aún, de hecho tenemos pláticas con algunas empresas que vienen de otros países, particularmente con una em-

· Foto / tere Murillo

que precisamente se debe a que la gente no está pagando, además de que los usuarios lo están ocupando por ser novedoso. Por esa razón, consideró que una vez que pase el periodo de gratuidad —11 de junio—, bajará la ocupación hasta 80 por ciento. También ha sostenido que se ha reducido el tiempo de espera de media hora en comparación con los primeros días que resultó un caos por el regreso a clases. presa francesa de la cual no puedo hablar de nombres todavía”, expresó Ramírez y Ramírez. Respecto al retraso en las obras, consideró que no es una decisión demasiado preocupante pues las empresas que se asentarán en la zona ya están conscientes de la situación, pues la mayoría de ellas aún están en la fase de proyecto de obra, por lo que el retraso es menor. Obras en la autopista dejarán afectaciones económicas Respecto al tema de las obras que se llevan a cabo en la autopista MéxicoPuebla por la construcción del segundo piso de la vialidad y que han motivado a que el tránsito nocturno sea desviado hacia el Periférico Ecológico, consideró que las afectaciones serán económicas pues habrá retrasos en los tiempos de traslado y accesos a las industrias. “Evidentemente hay afectaciones, yo no hablo de daños físicos sino de temas de tiempo, de traslado de materia, de traslado de personal, inclusive de personas o vehículos que no van a entrar a nuestro estado”, por lo que desdeñó la posibilidad de que el pavimento del Periférico vaya a verse afectado por el incremento de tránsito vehicular.


PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

17

“Estoy sEguro quE ustEdEs Están dispuEstos a sacrificar cualquiEr cosa con tal dE quE sus hijos tEngan mEjorEs oportunidadEs dE las quE tuviEron ustEdEs”

·

· Fotos / EspEcial

El gobErnador mEncionó quE la única forma dE mEjorar las condicionEs dE vida, Es invirtiEndo En El capital humano

morenovalle supervisa obra de telesecundaria en j.c.bonilla • “Estoy sEguro quE ustEdEs –dEstacó antE los padrEs dE familia– Están dispuEstos a sacrificar cualquiEr cosa con tal dE quE sus hijos tengan mejores oportunidades de las que tuvieron ustedes”, mencionó el mandatario ante los pobladores • Carlos Rodríguez Al recorrer la primaria Benito Juárez, de la junta auxiliar San Gabriel Ometoxtla, el gobernador Rafael Moreno Valle indicó que la única manera de poder generar mejores condiciones de vida para los poblanos, es invirtiendo en el capital humano. “Estoy seguro que ustedes –destacó ante los padres de familia- están dispuestos a sacrificar cualquier cosa con tal de que sus hijos tengan mejores oportunidades de las que tuvieron ustedes”. En Puebla se trabaja en dos vertientes. Por un lado se atraen inversiones para generar empleos bien pagados como demandan los poblanos y por el otro, se prepara a las nuevas generaciones para que estén a la altura de los retos, explicó. Moreno Valle expuso que los tres órdenes de gobierno se coordinan para servir a los habitantes, por lo cual, se comprometió a seguir trabajando con el presidente municipal, Filemón Aguilar. Posteriormente, con el secretario de Infraestructura, Luis Banck y del director del CAPCEE, Diego Corona, Moreno Valle supervisó la telesecundaria Donato Bravo Izquierdo.

la tElEsEcundaria donato bravo izquiErdo

·

· Foto / EspEcial

El gobErnador sE compromEtE a trabajar por j. c. bonilla

·

· Fotos / EspEcial


18

Metrópolis

PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

18

AyuntAMiento

· Miércoles 29 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

En El EvEnto EstuviEron gali, nuria sanz,autoridadEs EstatalEs y municipalEs

·

· Fotos / EspEcial

El programa consistE En consolidar la alfabEtización visual En El artE primitivo

tony gali signa convenio con unesco en pro de la educación • El alcaldE sEñaló quE una prioridad Es dignificar los Espacios académicos y aprovechar el uso de las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de las aptitudes y habilidades de los estudiantes la firma dEl convEnio

·

· Foto / EspEcial

• Carlos Rodríguez El Ayuntamiento de Puebla y la Unesco signaron un convenio de colaboración en materia educativa que permitirá fortalecer acciones para el mejoramiento de la enseñanza en la primera infancia. A través de diversas actividades se consolidará el programa de Alfabetización Visual desde el Arte Primitivo que busca la construcción de signif icados a partir de imágenes, mediante la exploración crítica y ref lexiva. Ad iciona lmente, esta técnica tiene el objetivo de reforza r la

cu lt ura de paz y va lores desde acceda a la educación desde el nila primera etapa de la niñez , fovel preescolar. mentando pa raEl alcalde Tony lelamente el uso Gali señaló que • antE la de habi l idades y una prioridad es la apl icación de rEprEsEntantE En dignificar los esrecursos a r tísti- méxico dE unEsco, pacios académicos y cu lt u ra les. nuria sanz, El gobiErno cos y aprovechar Con la pre- municipal rEfrEndó el uso de las nuesencia de Nuria vas herramientas su compromiso para Sanz, directora tecnológicas en el y Representan- garantizar que la población infantil desarrollo de las te en México de acceda a la educación desde el aptitudes y habiliUnesco, el go- nivel preescolar dades de los estubierno municipal diantes. refrendó su compromiso para gaTanto Unesco como el Ay unrantizar que la población infantil tamiento han construido una

agenda común que permitirá concretar diversos proyectos en el rubro educativo y cultural a favor de los poblanos. Esta estrategia se suma al trabajo coordinado y permanente, en materia de preservación del patrimonio histórico de la capital, que ambas instituciones mantienen. A l acto protocola r io acud ieron autor idades estata les y municipa les, quienes reitera ron que uno de los pr incipa les propósitos de esta sinerg ia es br inda r opciones educativas de ca l idad pa ra la niñez y la juvent ud poblanas.


AyuntAMiento

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

19

A menos de cuAtro meses de Asumir el control de lA dependenciA, mAnuel cAstAñedA rodríguez dejó el cArgo por recomendAción de luis mAldonAdo

resistencia de la 28 de octubre cobra la cabeza de castañeda en la segom •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La incapacidad para desactivar la resistencia de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre en las últimas semanas le costó el cargo a Manuel Castañeda Rodríguez, quien abandonó la Secretaría de Gobernación municipal a menos de cuatro meses de asumir el control de la dependencia, por recomendación directa de Luis Maldonado Venegas. Desde su arribo a la Segom en sustitución de Guillermo Aréchiga Santamaría, Castañeda Rodríguez propuso resolver el tema del ambulantaje en el Centro Histórico en un plazo de tres meses. Pero en el camino se encontró con la radicalización de la organización 28 de Octubre luego de que fueron retirados de sus puestos en por lo menos cinco operativos. Fuentes cercanas confirmaron que la salida de Manuel Castañeda se concretó desde el pasado jueves, cuando el alcalde Antonio Gali Fayad regresó de su gira de trabajo por Europa, sin embargo refirieron que fue desde Casa Puebla donde se giró la instrucción. Esto a raíz de la creciente movilización de la organización comercial 28 de Octubre, que desde los festejos de Semana Santa intensificó las protestas contra el Ayuntamiento por el retiro de espacios y los constantes operativos que se realizaron en zonas como el IMSS de la Margarita, el mercado Emiliano Zapata, Amalucan, Plaza Loreto, entre otros puntos. Y es que aunque el secretario contaba con evidencias de que en las últimas movilizaciones los integrantes de la organización iban armados con palos, el funcionario no asestó el golpe final para terminar con las protestas, pues los inconformes continuaron con las marchas en el Centro Histórico sin que el gobierno municipal se los pudiera impedir. Tras su salida, UPVA denuncia ataques con balas de goma La renuncia de Castañeda no representa un triunfo para la organización, pues un día después de su salida denunciaron que fueron atacados por un grupo de encapuchados acompañados por la Policía municipal, durante un operativo que se realizó el pasado viernes en el mercado Ignacio Zaragoza y en el que afirmaron fueron atacados con balas de goma.

Hasta el momento el gobierno municipal no ha dado a conocer una postura oficial, e incluso han minimizado la situación al señalar que Castañeda siguió desempeñando tareas como secretario de Gobernación hasta ayer. La salida de Castañeda la dio a conocer el diario Milenio a través de su sección Trascendió, en la que no explica los motivos de su renuncia, pero apuntala a Omar Álvarez Arronte como el encargado de despacho en la secretaría. Caen dos titulares de la Segom en año y dos meses Manuel Castañeda es el segundo secretario de Gobernación que es despedido de la dependencia en 14 meses de gobierno, pues su antecesor Guillermo Aréchiga Santamaría no alcanzó a cumplir su primer año en el cargo. Aréchiga Santamaría dejó la Segom a finales de diciembre de 2014, ante los múltiples fracasos en materia de gobernabilidad en el municipio, que iniciaron con la primera gira del alcalde en San Miguel Canoa, donde el edil tuvo que huir por una mala planeación del ahora ex secretario. Además de que dejó crecer el conflicto con San Miguel Canoa, Aréchiga no pudo erradicar el comercio informal en el Centro Histórico, sino por el contrario permitió que se duplicara a comparación de lo que recibió de la administración pasada. Fue en enero cuando Manuel Castañeda llegó a la dependencia para asumir el control, y aunque realizó algunas acciones para combatir el comercio informal y logró estabilizar el conflicto con Canoa, el conflicto con la UPVA 28 de Octubre terminó por costarle el puesto.

no pudo con los inconFormes

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

su compArecenciA en el cABildo

·

· Foto / Archivo / tere Murillo


20

AyuntAMiento

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

EspEran hasta 200 bajas como partE dE la rEingEniEría municipal quE anunció antonio gali

trabajadores de confianza del ayuntamiento denuncian despidos • El rEgidor iván galindo rEcibió una solicitud dE apoyo por partE dE los afEctados; el priista descarta que el recorte alcance a personal sindicalizado • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un grupo de trabajadores de confianza denunció el inicio de una ola de despidos al interior del Ayuntamiento como parte de la reingeniería municipal que anunció el alcalde Antonio

Gali Fayad para enfrentar la reducción de las participaciones federales, por lo que buscaron el apoyo de algunos regidores para que les brinden asesoría legal, pues denunciaron que se esperan hasta 200 bajas de personal. Así lo dio a conocer el regidor Iván Galindo Castillejos, quien recibió la so-

Iván Galindo solicitará un informe sobre las bajas en el gobierno municipal ·

licitud de trabajadores que fueron despedidos recientemente de dependencias como la Secretaría de Administración, la Secretaría de Gobernación municipal y de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, aunque se espera que el recorte llegue a otras dependencias del Ayuntamiento.

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

arabián sEñala quE En la gEstión dE alcalá sE incrEmEntó la instalación dE dichos nEgocios puEs Eliminaron la rEstricción quE impEdía situarlos a 500 mEtros EntrE cada EstablEcimiEnto

Regidores frenarán instalación de gasolineras al por mayor • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los regidores que integran la Comisión de Desarrollo Urbano en el cabildo iniciaron el análisis para modif icar el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), en torno a los lineamientos para la ubicación de gasolineras, luego de una serie de denuncias ciudadanas que han señalado el aumento de estos establecimientos sin normas que permitan garantizar la seguridad de los colonos. Así lo informó la presidenta de dicha comisión, Myriam Arabián Couttolenc, quien recordó que desde agosto de 2010, en la administración de Blanca Alcalá Ruiz, se incluyó el término de mini gasolinera y se eliminó la restricción de

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Myriam Arabián · Foto / Archivo / tere Murillo ·

“Tan solo yo he tenido acercamiento con cinco trabajadores, sin embargo he tenido conocimiento de que es una medida general para todas las dependencias, hay algunos que hablan de un recorte de 150 a 200 personas que estarían afectadas bajo el régimen de confianza”. Galindo Castillejos descartó que esta ola de despidos alcance a personal sindicalizado, pues se violarían las garantías de los trabajadores que deben ser respaldados por el gremio que encabeza Daniel Ortiz Acevedo. Señaló que el reglamento interno faculta al gobierno municipal a despedir a elementos de confianza, sin embargo hizo un llamado a las autoridades para que las liquidaciones se realicen conforme a la ley y se busquen otras estrategias para el ahorro de recursos, como la reducción de sueldos y de gasto corriente para evitar el despido de trabajadores. Por ello, anunció que en próximos días solicitará un informe a la Secretaría de Administración para que revele la cifra exacta de bajas que se tienen contempladas, así como la oferta de liquidación que está haciendo la autoridad municipal. construir a una distancia mínima de 500 metros cada establecimiento, lo que ha desatado el aumento desmedido de estos negocios. Por lo anterior, la ciudadanía se ha inconformado; un ejemplo de esto surgió en la colonia Prados Agua Azul, donde un grupo de vecinos solicitó que se cancele la construcción de una mini gasolinera que se ubica por debajo de una red de gas natural y muy cerca de casas habitadas, lo que pone en riesgo su seguridad. Es por ello que la regidora consideró necesario eliminar el término de mini gasolinera y retomar las restricciones de distancia, que se determinarán con base en la zona donde se soliciten los permisos de construcción. “Lo que yo vi es la posibilidad de que se zonif ique por tipo de vialidades y por tipo de áreas, no es lo mismo sobre la Atlixcáyotl para poner una misma restricción que en una colonia”. En ese sentido, informó que ya solicitó al Instituto Municipal de Planeación (Implan) un estudio que muestre el sistema de otros países para considerar cuál se puede implementar en la capital; se espera obtener resultados en un mes para incluirlo en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano que se piensa aprobar a principios de julio.


PolíticA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

21

Además, el edil de sAn Andrés supervisó lA construcción de domo en lA primAriA de sAn JuAn tlAutlA

se reúne JJ con Adán y paul Xicale en el cereso de cholula •el AlcAlde conversó con Adán y pAul XicAle –recluidos desde el 7 de octubre de 2014–, a quienes reiteró su solidaridad y confió en que pronto se les conceda su libertad

•Carlos Rodríguez El presidente municipal de Cholula, José Juan Espinosa Torres, se reunió en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cholula con Adán y Paul Xicale –recluidos desde el 7 de octubre de 2014–, así como su abogado Josué Xicale, a quienes reiteró su solidaridad y conf ió en que pronto se les conceda su libertad. Además, el edil cholulteca supervisó el funcionamiento del reclusorio y corroboró las necesidades de los internos y custodios, a fin de reubicar el inmueble en uno más amplio. La medida coadyuvará a disminuir la sobrepoblación con la que opera actualmente el centro penitenciario regional de Cholula. Por otra parte, el alcalde también

En visita al Cereso cholulteca

· Foto / EspEcial

realizó un recorrido de supervisión por la construcción del domo en la escuela primaria Emiliano Zapata de

la junta auxiliar de San Juan Tlautla. Ahí se realizó una ceremonia cívica, donde el edil resaltó el

trabajo coordinado de autoridades y padres de familia para garantizar mejores instalaciones para sus hijos, quienes recibirán educación de calidad. Los padres de familia agradecieron a Espinosa Torres la instalación del domo escolar pues esta medida ayudará a proteger de los rayos del sol y las inclemencias del tiempo a los pequeños estudiantes. En su turno, el edil cholulteca reconoció el esfuerzo que hacen todos los días los padres de familia para mandar a sus hijos a la escuela, pues resaltó que en unidad se están mejorando las escuelas del municipio para que los estudiantes y los maestros puedan disfrutar de lo que es considerada su segunda casa.

Algunos políticos ocupAn el temA del AguA como gArrote pArA conseguir simpAtíA entre el electorAdo,AfirmA lA empresA

Agua de Puebla se escuda con la veda electoral ante reclamo de JJ •Ante lA demAndA del edil cholultecA de lA reintegrAción de los recursos cobrAdos en más de 4 mil tomAs en 2014, la empresa administradora del vital líquido se declaró en veda electoral, tema que sólo compete a entes públicos •Elvia Cruz @cruz_elvia Pese a que se trata de una empresa privada, Agua de Puebla —antes Concesiones Integrales— se escuda de la veda electoral para evitar fijar postura sobre la exigencia del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, de restituirle 4 millones de pesos cobrados durante 2014, presuntamente de manera indebida, en la junta auxiliar de Momoxpan, además del hecho que Cuautlancingo se sumó al rechazo de la entrada de la concesionaria en la demarcación. A través del área de Comunicación Social de la firma, se informó a este medio que generalmente en las campañas, actores políticos ocupan el tema del agua como “garrote” en su búsqueda de conseguir simpatía entre los electores. Aunque se trata de una compañía, también se declaró en “veda electoral” que únicamente compete

El contrato anterior se dio de manera ilegal, afirma Espinosa ·

a entes públicos, pero la justificación que se dio es que, como es regulado por el SOAPAP, éste organismo les pidió abstenerse de alguna declara-

· Foto / Karina rangEl

ción hasta después de las elecciones del próximo 7 de junio. Por esta razón, tampoco se ha querido aclarar en qué términos ga-

naron el contrato de licitación, una vez que los abogados que estuvieron llevado el caso revelaron que fue por 60 años la entrega y no por 30 como trascendió en mayo pasado, cuando entraron en operación. Cabe recordar que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula revocó en una sesión de cabildo y por votación unánime la revocación del contrato que SOAPAP firmó con la anterior administración que encabezó Dolores Parra Jiménez, además de demandar la reintegración de los recursos cobrados en más de cuatro mil tomas el año pasado, pues el alcalde justificó que el contrato se dio de manera ilegal. Además, en esta semana en la que A g ua de Puebla — antes Concesiones Integ ra les — intentó rea l iza r los pr imeros pagos en Cuaut lancingo, el gobierno sa l ió a rechaza r a la empresa “porque ocasiona r ía inestabi l idad socia l ”, seg ún el ed i l, Fél i x Casiano.


22

AyuntAMiento

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

eL ex diputado federaL Se autoprocLamó como autor inteLectuaL de La campaña #QueSevaya para deStituir aL preSidente de La repúbLica

el loquito de noroña hace otra de las suyas • La iniciativa #QueSevaya tenía como bLanco iniciaL aL mandatario pobLano, ante LaS inconformidadeS de diferenteS grupoS SociaLeS que buscan la liberación de presos políticos, afirma el político de izquierda

noroña, en eL zócaLo de La capitaL pobLana

·

con un voLante de La campaña #QueSevaya

eL ex LegiSLador, en rueda de prenSa

· Fotos / Karina rangel

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El ex diputado federal Gerardo Fernández Noroña se autoproclamó como autor intelectual de la campaña #QueSeVaya para pedir la destitución del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y reveló que esta iniciativa tenía como blanco inicial al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, ante las inconformidades de diferentes grupos sociales que buscan la liberación de “presos políticos”.

“Quien me inspiró a esto fue Moreno Valle, cuando los compañeros me dijeron que estaban dialogando con él para liberar a los presos políticos les dije que lo que tienen que hacer es despedirlo, hagan un papel y pidan en las urnas que se vaya Moreno Valle y cuando iba yo a la ciudad de México dije ‘¿Moreno Valle? Mejor Peña, para qué me entretengo yo con los lacayitos’ y entonces de ahí salió esta iniciativa”. Explicó que desde la aprobación de la #LeyBala y el homicidio de José Luis Tehuatlie en la junta auxiliar de

San Bernardino Chalchihuapan, el gobierno morenovallista despertó las inconformidades de los grupos sociales en el estado que a partir de esos hechos han buscado la destitución del gobierno poblano. Aseguró que Moreno Valle ya vive el declive de su gobierno, pues ref irió que los hechos mencionados han provocado un descontento social que a partir de entonces ha ido creciendo. Así lo dio a conocer en rueda de prensa en la que recordó que en

las próximas elecciones los poblanos podrán pedir la destitución de Peña Nieto, a través de un formado que deben colocar en las urnas junto con su voto. Explicó que se trata de una rebelión pacífica que no requiere que los ciudadanos marchen o sacrifiquen sus horas de trabajo, la cual debe ser registrada por el Instituto Nacional Electoral (INE) como una incidencia que marcaría el inicio de este proceso para revocar el mandato del presidente de la República.

La madre deSconoce eL nombre de La encargada de La caSa de SaLud, aSí como eL de LaS mujereS Que recibieron a La niña en “donación”

Investigan paradero de bebé “donada” en Chignahuapan • aunQue La progenitoria accedió en un inicio a entregar Su hija a deSconocidaS por no poder mantenerLa, ésta después se arrepintió y denunció el hecho ante el ministerio público • Elvia Cruz @cruz_elvia Autoridades ministeriales investigan el paradero de una bebé que fue “donada” por la encargada de la Casa de Salud del municipio de Chignahuapan. Según la versión de la madre, Mónica Martínez López, ella confió horas antes del parto a la enfermera que no tenía recursos económicos para mantener a su hija, conversación que

presuntamente aprovechó para entregar a la recién nacida a un par de mujeres originarias de Tetela de Ocampo. Aunque la progenitoria accedió en un inicio a la entrega de su hija a desconocidas, después se arrepintió y denunció el hecho ante el Ministerio Público, por lo que ya se investiga qué fue lo que ocurrió. Nadie se hubiera enterado si el padre de la menor –ex esposo de Martínez López– no se hubiera

dado cuenta de que su bebé había nacido, por lo que al preguntar por ella se enteró que había sido entregada, hecho que lo orilló a obligar a la madre a declarar ante las autoridades con el f in de que las investigaciones den con el paradero no sólo de la niña sino también de las féminas que se las quedaron. Sin embargo, la madre aseguró a medios regionales que desconoce el nombre de la encargada de la clínica,

así como el de las mujeres que recibieron en “donación” a la niña. “La especialista me dijo que tenía dos opciones: la primera darla en adopción pero que esto llevaría un tiempo muy largo por el trámite que implica el proceso y por lo tanto no me lo sugería, y la segunda, dar a la recién nacida en donación y así lo hice”, comentó. Sin embargo ésta aseguró que tras dar a luz no se le avisó cuando se llevaron a su hija.


AyuntAMiento

26 2623

Código Rojo

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

PolicíA

Acuden A controlAr A unos borrAcHos

·

23

· Miércoles 29 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

un PAr de muJeres intentAn cAlmArlos

· Fotos / EspEcial

Los hechos fueron evidenciados en un video a través de redes sociaLes

suspenden a policías de sanandrés por golpear a un discapacitado • Aunque el gobierno de leoncio PAisAno no esPecificó cuántos elementos fueron sePArAdos de sus cArgos, informó que la contraloría municipal realiza las investigaciones para deslindar abuso de autoridad • Elvia Cruz @cruz_elvia Un video difundido en redes sociales evidenció a un grupo de al menos 10 policías de San Andrés Cholula golpeando a dos sujetos, entre quienes se encontraba un presunto discapacitado, hecho por el que los elementos fueron separados de sus cargos mientras la Contraloría municipal lleva a cabo las investigaciones para deslindar abuso de autoridad, aunque el gobierno de Leoncio Paisano Arias no especificó el número de procesados. Los hechos se registraron la tarde del pasado domingo 26 de abril en la avenida Las Torres, en donde arribaron 10 patrullas para, según la versión oficial, notificar a los ciudadanos que estaba prohibido ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, por lo que éstos supuestamente reaccionaron con agresiones e incluso golpearon al uniformado Ricardo Aguatzin Hevia, además de despojarlo de su arma. Policías patean a los supuestos “borrachos” Según lo que se ve en la grabación que fue difundida ayer en las redes sociales, dos ciudadanos primero se hacen de palabras con los policías, escena en

YA sometido comienZAn A PAteArlo

·

· Foto / EspEcial

la que también aparece una mujer tratando de calmar los ánimos, pero sin importarles que había vecinos como espectadores y captando los hechos, al no poder subir a quienes presuntamente estaban bebiendo alcohol en la vía pública, los uniformados recurrieron a los golpes físicos. Los primeros 10 policías distribuidos en tres patrullas que aparecen en un inicio en la grabación de duración de cinco minutos, buscaron en varias ocasiones subir a los dos hombres a las unidades sin tener éxito, por lo que pidieron

dieZ no Pueden Y Piden refuerZos

·

· Fotos / EspEcial

refuerzos y en la zona se acumularon al menos 10 patrullas. La voz de la persona que graba el video enlista las placas además de asegurar que el hombre que aparece con el torso desnudo es un “discapacitado” a quien le cuesta trabajo caminar, situación que no le impidió enfrentarse a gritos con los oficiales. Conforme avanzan los minutos, arriban más policías. En el minuto 1:45 logran someter al hombre de playera blanca, y en el minuto dos aparece un tercer hombre quien cae al piso, y en se-

guida el del torso desnudo, quien es pateado por al menos dos de los oficiales. Al final, las más de 10 patrullas que arribaron al sitio lograron llevarse sólo a uno de los “borrachos”. Gobierno municipal denuncia a ambas partes Luego de que diversos medios de comunicación difundieran el contenido del video, el gobierno de Leoncio Paisano dio a conocer en un comunicado de prensa que actúo en contra de ambas partes, ya que por un lado denunció ante el Ministerio Público a los civiles que agredieron al agente Aguatzin Hevia, y por otro solicitó a la Contraloría indagar a los policías involucrados en este hecho. “Ante la actuación de los elementos de Seguridad Pública en dicho incidente, el presidente municipal ha instruido a la Contraloría municipal para que inicie las investigaciones y determine, en su momento, si algún elemento de la Policía incurrió en exceso o abuso de autoridad. Para facilitar las investigaciones, los elementos serán separados del cargo durante el transcurso de las mismas”, citó el documento. En tanto que contra los civiles “agresores” están siendo investigados bajo la averiguación previa AP-1157/2015/SACHO.

logrAn cAPturAr A uno de ellos


24

PolicíA

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

No coNforme coN haberlo golpeado hasta el caNsaNcio, le dio la estocada fiNal coN uN arma puNzocortaNte

hombre asesina a golpes a su novio en la hacienda

•duraNte la madrugada del martes uN veciNo de la coloNia hacieNda eNcoNtró a uN hombre severameNte golpeado,tirado y pidieNdo auxilio a las afueras de su casa, y aunque cuerpos de emergencia acudieron a su auxilio, éstos no pudieron evitar su fallecimiento •Alberto Melchor @_BetoMM La pelea de una pareja registrada la madrugada de este martes, tuvo un final trágico cuando uno de ellos murió a causa de la golpiza que presuntamente le propino su compañero sentimental, quien no conforme con haberlo golpeado hasta el cansancio, le dio la estocada final cuando le provocó heridas con un arma punzocortante. Derivado de estos hechos, el posible homicida fue capturado más tarde y fue identificado con el nombre de José Enrique Caballero Becerra, quien quedó a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación legal por los hechos asentados en la averiguación previa 32/2015/AEHOM. Versiones policiacas dieron cuenta del reporte hecho por un vecino de la colonia Hacienda Las Fuentes, quien minutos antes de las 4 de la madrugada encontró a un hombre severamente golpeado, tirado y pidiendo auxilio a las afueras de su casa ubicada en la calle Estatuas esquina con calle Piedras. Al lugar acudieron patrulleros de la Policía municipal a bordo de la unidad P-578, que corroboraron la veracidad del reporte mientras solicitaban la presencia de los cuerpos de emergencia pues el hombre no mostraba un semblante positivo. Minutos más tarde llegaron técnicos en urgencias médicas de la

el botíN que se llevó el maleaNte fue de 7 mil pesos

Con lujo de violencia atracan a un cuentahabiente de Bancomer •Alberto Melchor @_BetoMM Nada se pudo hacer por su vida·

· Foto / EspEcial

Cruz Roja en la ambulancia 290, que nada pudieron hacer por el sujeto ya que no tenía signos vitales, por lo que dieron parte al Ministerio Público para realizar las diligencias de rigor y levantar el cadáver. Tres horas después autorizan el levantamiento del cuerpo A pesar de que los servicios periciales llegaron aún de madrugada, el personal del área especializada en homicidios autorizó el levantamiento del cadáver hasta las 7:15 de la mañana bajo la premisa de que el deceso fue a causa de los golpes que lo dejaron en un estado politraumatizado. De manera extraoficial se sabe

que el hoy occiso respondía en vida al nombre de Mario Esquivel Carrión Ortega, de 31 años de edad, sin embargo algunas versiones indican que el lugar donde fue hallado era en realidad su domicilio y que sus mismos familiares habrían sido quienes reportaron los hechos. Riña amorosa, principal hipótesis Una de las principales líneas de investigación que trascendió fue que Carrión Ortega tenía orientación homosexual, y mantenía una relación con su victimario, sin embargo estos hechos no han sido conf irmados pues ha existido hermetismo respecto al caso.

Un ladrón solitario amagó a un cuentahabiente de Bancomer con un arma de fuego para quitarle dinero en efectivo que minutos antes había retirado de la sucursal Periplaza ubicada sobre el Periférico Ecológico, repitiendo el móvil de huir exitosamente a bordo de una motocicleta. El reporte recibido vía 066 dio cuenta de un sujeto que dijo haber sido asaltado por un motociclista, que usando un arma de fuego para amenazarlo, lo despojó de siete mil pesos en efectivo que momentos antes había retirado de Bancomer. Los uniformados llegaron al número 11303 de la calle 16 Sur esquina con la 113 A Oriente, donde el afectado se entrevistó con los policías para indicarles que el sujeto iba a bordo de una motocicleta color blanco y había huido con dirección a la 18 Sur.

paramédicos de suma coNfirmaroN el deceso del hombre de aproximadameNte 40 años de edad

Se estacionó y murió afuera de su camioneta en La Loma •Alberto Melchor @_BetoMM

Se presume murió por una broncoaspiración · · Foto /EspEcial

Vecinos de la colonia La Loma dieron cuenta la mañana de este martes de un hombre sin vida que se encontraba tendido en la acera de la calle 72 Poniente. Aunque en un principio creían que se trataba de algún alcohólico que se había quedado tirado, los colonos se percataron de que ya no tenía signos vitales y dieron parte a las autoridades. El hallazgo tuvo lugar en la 72 Poniente frente al número 2313, situado en la esquina con la calle 25 Norte de la citada colonia, donde paramédicos de SUMA atendieron el reporte pero sólo confirmaron el deceso del sujeto de aproximadamente 40 años de edad.

Elementos de la Policía municipal acordonaron la zona hasta que los agentes del Ministerio Público realizaron las diligencias de levantamiento de cadáver, percatándose que la camioneta que se encontraba estacionada a un costado, tentativamente era propiedad del hoy occiso. La camioneta Chevrolet Silverado, color negro, placas de circulación SL 88 511 de Puebla, fue sellada y asegurada en la constancia de hechos 253/2015 de la agencia especializada en homicidios. Aunque se desconocen las causas de la muerte, el cuerpo no presentaba muestras de violencia por lo que la primera hipótesis indica que se trató de una broncoaspiración la que terminó con su vida, además de que no pudo ser identificado por lo que fue ingresado como desconocido número 39.


PolicíA

Marcador Final ·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

25

25

· Miércoles 29 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

DesPués Del entRenamiento Del Puebla FC, el jugaDoR Dijo que tenía “seD De RevanCha” PaRa lavaR sus eRRoRes

Pampa Romero pide perdón por autogol y penalti ante Pachuca • POR SU PARTE, HÉRCULEZ GÓMEZ ASEGURA QUE EN EL VESTIDOR no se PieRDe la Fe para que el equipo se mantenga en Primera División • Dante Vázquez @Dante_futpue De cara al encuentro ante los esmeraldas de León, el atacante camotero Hérculez Gómez asegura que en el vestidor del Puebla FC no se pierde la fe para que el equipo se mantenga en Primera División, sin embargo argumenta que en ocasiones no dimensionan lo que se juega en las dos fechas restantes. Por su parte, el argentino Mauricio “El Pampa” Romero pidió disculpas a la afición camotera, asegurando que en lo personal tiene “sed de revancha” para lavar sus errores, esto tras el autogol y el penal cometido el fin de semana ante Pachuca. Después de la práctica presenciada ayer, el futbolista Hérculez Gómez se dice listo para enfrentar a León y considera que la fe, el trabajo y la concentración pueden sacar al Puebla FC de este tema tan delicado: “creo que es

·

difícil, pero no perdemos la fe, mientras que mantengamos la esperanza y podamos aplicar esa fe con trabajo, aún tenemos posibilidades, es difícil depender de otro (U de G) pero es lo que es en este momento”. El mundialista agregó que la impotencia y la frustración lo han aquejado, esto tras mirar atrás y ver cómo el cuadro camotero ha dejado puntos en minutos cruciales y sin verse mal en la cancha, por ello considera que el grupo no dimensiona lo que se están jugando cada semana, “siento que a veces nos perdemos en problemas de identidad, a estas alturas a veces no entendemos de lo que se trata (el descenso)” admitió el ariete camotero. El estadounidense comentó en entrevista a los medios que en caso de que Puebla FC no logre salvarse, él será uno de los más afectados por ser el club que le abrió las puertas en el futbol mexicano: “te soy sincero, la mayoría de los compañeros regresan

a sus equipos y no afectaría tanto su futuro, en cuanto a mí, sí me duele ver al Puebla FC en esta situación, por la afición y su sentir, ahora la idea de quedarme en el equipo no depende totalmente de mí” agregó el ariete, sabiendo que su carta no pertenece a La Franja. El atacante ha sumado un total de 462 minutos en la Liga y el goleador no marca desde la jornada 1 ante Veracruz, la irregularidad en el atacante conjuntado con la presión que vive La Franja han sido algunos de los factores para que Gómez no inicie como titular, sin embargo Hérculez no “baja los brazos” y cada vez que ingresa al campo intenta demostrar el amor a la camiseta: “me duele ver a la afición así, por eso cada vez que entro a la cancha me mato, por ellos y por la gente que me rodea, sería una lástima que el equipo no se salve, porque en el grupo y en lo personal hemos trabajado demasiado” concluyó.

· Foto / r aFael Murillo

LA DIRECTIVA ANUNCIÓ QUE SE AGOTARON LOS bOLETOS PARA ESTE SábADO ANTE LEÓN

En menos de 48 horas, enfranjados agotan las 19 mil localidades • Dante Vázquez @Dante_futpue

agotan loCaliDaDes gRatis

En menos de 48 horas, la afición camotera sabe lo que el Puebla FC se juega en la penúltima fecha y aprovechó “el regalito” de la directiva para agotar los más de 19 mil boletos que se entregaron en las oficinas del estadio para el partido ante León del próximo sábado. Alrededor de las 2 de la tarde los miles de poblanos que se dieron cita en las instalaciones del estadio Cuauhtémoc acabaron con las entradas del último encuentro de La Franja como local en este torneo, así lo anunció la directiva del Pue·

· Foto / tere Murillo

bla FC en su página of icial. La afición sabe que puede ser la última ocasión para presenciar un partido de Primera División de los Camoteros, por lo que la gente no dudó de formarse con playeras blanquiazules y esperar alrededor de tres horas para recibir el obsequio de Jesús López Chargoy. La pregunta obligada es si el próximo sábado aparecerán los famosos revendedores, quienes siempre aprovechan este tipo de partidos para “hacer su agosto” y la gente que no pudo formarse en estos dos días tendrá que comprar un boleto para presenciar el último duelo del Puebla FC como local en este torneo.


26

deportes

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

En total son 22 jugadorEs los quE Están a préstamo En El Equipo ca

aunque el pueb 13 jugadores segu

• El club poblano EncabEzado por jEsús lópEz chargoy sólo Es prop

rodolfo cota •Dante Vázquez @Dante_futpue Por lo menos 22 jugadores del Puebla FC —13 de los cuales son alineados de manera regular por “El Profe” Cruz— podrían salir del equipo para reintegrarse a sus antiguos clubes al finalizar la temporada y con ellos sus contratos, por lo que el futuro de los Camoteros poco o nada les importa, ya que podrán permanecer en el máximo circuito en las oncenas que poseen sus cartas. Aunque están a un paso del descenso, los jugadores camoteros han mostrado en la cancha una falta de actitud y concentración que les ha costado dolorosas derrotas, las cuales han significado que el equipo permanezca en el sótano de la tabla porcentual de la Liga Mx, pero poco parece interesarles, pues siempre hay una justificación de por medio para su pobre desempeño. El club poblano encabezado por Jesús López Chargoy sólo es propieta-

Francisco torres

Facundo Erpen rio de las cartas de tres jugadores: Luis Noriega, Efraín Cortés y Óscar Rojas, de los cuales sólo el primero ha tenido participación continua en la alineación de José Guadalupe Cruz. Una película que se repite torneo tras torneo donde se desmantela al equipo y los Chargoy tienen que buscar prácticamente otros 30 jugadores “por debajo de las piedras” situación que es prácticamente imposible, sobre todo cuando está en juego un tema tan importante como el descenso. Los famosos 13 que han sido utilizados regularmente y que abandonarían al equipo de Jesús López Chargoy sin pena ni gloria son: Rodolfo Cota, Facundo Erpen, Mauricio Romero, Michael Orozco, Sergio “Cherokee” Pérez, Alberto Acosta, Francisco Torres, Jhon Pajoy, Flavio Santos, Hérculez Gómez, Luis Gabriel Rey, Wilberto Cosme, y Matías Alustiza. Las cartas de los jugadores pertenecen a Pachuca, Chiapas, Chivas, Atlas,

Flavio santos

mauricio “El pampa” romero Toluca, Tigres y Santos, por lo que sólo están a préstamo para el actual torneo Clausura 2015. Los más regulares El arquero Rodolfo Cota ha tenido una campaña sólida ya que ha sido el titular en todos los encuentros de Liga, sumando un total de mil 350 minutos; el guardameta de 27 años, pertenece a grupo Pachuca. El defensa Facundo Erpen ha jugado en los 15 encuentros, sumando mil 350 minutos. El argentino ha sido una de las piezas clave en el cuadro titular del “Profe” Cruz, debido a que ha marcado dos goles en la Copa Mx, uno de ellos en la final ante Chivas. La carta pertenece a Atlas. Mauricio “El Pampa” Romero pertenece al Atlante; ha participado en 12 encuentros del torneo, el defensa suma 974 minutos, con tres amarillas y un autogol. Michael Orozco pertenece a Chia-

michael

pas, por lo que en caso de descender sería uno de los “sacrificados” para no desmantelar a La Franja a sabiendas de que “Los Chargoy” son dueños del equipo Jaguar. El defensa estadounidense fue considerado entre el cuadro base del “Profe” Cruz y suma un total de mil 350 minutos del campeonato. Alberto Acosta ha sido uno de los defensores más requeridos por el técnico, suma en total 572 minutos y ha sido expulsado en dos ocasiones; los servicios profesionales de Acosta, pertenecen a Tigres. Sergio “El Cherokee” Pérez, defensa cedido a La Franja por Chivas, ha participado 197 minutos en el Clausura, sumó más minutos en la Copa Mx. Jhon Freddy Pajoy regresaría a Pachuca; los Tuzos cedieron a préstamo al jugador por seis meses y el mediocampista colombiano registra un total de 952 minutos con el cuadro camotero, y solamente registra una anotación. El mediocampista Francisco Torres

hérculez gómez

luis ga


deportes

·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

27

camotEro, sin Embargo sólo 13 tiEnEn actividad En El tornEo actual

bla Fc se hunda, uirán en primera

opiEtario dE las cartas dE trEs jugadorEs: luis noriega, Efraín cortés y óscar rojas

orozco

demostró un buen inicio en la liga, sin embargo su baja de juego lo mantuvieron relegado de los titulares. “Paco” Torres suma en la liga un total de 885 minutos y su carta pertenece a los Jaguares de Chiapas. Flavio Santos fue cedido por Toluca y probablemente regresaría a la escuadra escarlata, el volante ofensivo fue uno de los más regulares en el torneo, registra mil 090 minutos y una anotación en la liga. El club Santos mantiene la carta del atacante Hérculez Gómez, por lo que el estadounidense probablemente no tendría planes con un equipo del “ascenso mx”. Hérculez suma un gol y ha visto acción por 462 minutos del torneo. El Club América funge como dueño actual de los servicios del delantero Luis Gabriel Rey, quien es otro que seguramente no sumaría más minutos con el cuadro camotero. El delantero Wilberto Cosme fue requerido en múltiples ocasiones para

abriel rey

sergio “El cherokee” pérez

alberto acosta acompañar a Alustiza en el ataque; el colombiano suma 300 minutos en los cuales no pudo realizar ninguna anotación. La carta del goleador Matías Alustiza pertenece a grupo Pachuca; el jugador que más ha colaborado para La Franja registra siete anotaciones y probablemente se iría a alguno de los clubes que mantiene en propiedad Jesús Ramírez. Los jugadores restantes Jugadores que han brillado por su ausencia, ya sea por falta de capacidad, por lesiones o simplemente por no mostrar una mejor cara, son los que ya piensan en regresar a sus clubes de origen, aunque realmente no pueden asegurar que los esperan con “los brazos abiertos”. Aquí la lista de los nueve jugadores restantes, cabe destacar que el segundo arquero Fabián Villaseñor mantuvo buenas actuaciones en el torneo de Copa, probablemente podría regresar a Monarcas, actual dueño de sus dere-

Wilberto cosme ·

chos como profesional. El mediocampista Luis Loroña ha presentado una serie de lesiones que lo tienen apartado de las canchas; su carta pertenece actualmente a Chiapas. El defensa Mario de Luna ha visto mayor actividad en la Copa Mx, dado que Romero y Erpen no le han dado la oportunidad de sumar minutos en Liga; su carta pertenece a Chivas. Otro de los defensores que también se ha visto relegado por los defensas titulares es Juan de la Barrera, quien no ha visto actividad de ningún tipo con La Franja en estos seis meses, por lo que probablemente regresará a Chivas. Francisco Acuña era considerado como los mediocampistas que le podrían brindar al Puebla FC una base sólida, sin embargo la baja de juego ha puesto un Acuña con un pie afuera de La Franja; su actual club Monarcas decidirá si lo recibe el próximo torneo. Gerardo Espinoza ha sido utilizado por el “Profe” Cruz sólo 262 minutos,

matías alustiza · Fotos / Archivo / KArinA rAngel / tere Murillo /rAFAel Murillo / especiAl

jhon Freddy pajoy lo que probablemente lleve al mediocampista de vuelta a Querétaro, club donde reside su carta. Otro de los queretanos es Luis Esqueda, a quien una lesión en la rodilla lo ha marginado de toda actividad; probablemente el defensa lateral necesitará regresar a su club y recuperarse totalmente de su considerable lesión. Alfonso Tamay ha sido un revulsivo en la media cancha para La Franja, sin embargo el “Profe” Cruz lo utilizó solamente el pasado fin ante Pachuca. El joven de 21 años se dio a conocer por sus buenas actuaciones en Copa, sobre todo en la final ante Chivas; Tamay pertenece actualmente al club Tigres. Por último el delantero Saúl Villalobos no vio actividad de ningún tipo en el semestre, por lo que su paso gris con el Puebla FC lo pondrá cerca de regresar con el club del ascenso Mineros de Zacatecas –anteriormente club Tecos–, que mantiene sus derechos como jugador.

• Las cartas de los jugadorEs pErtEnEcEn a pachuca, chiapas, chivas, atlas, toluca, tigrEs y santos, por lo que sólo están a préstamo para el actual torneo clausura 2015


/ Foto / Especial

sujeto mata a golpes a su novio página 24

•Alberto Melchor @_betomm

La pelea de una pareja homosexual registrada la madrugada de este martes, tuvo un final trágico cuando uno de ellos murió a causa de la golpiza que presuntamente le propinó su compañero sentimental, quien no conforme con haberlo golpeado hasta el cansancio, le dio la estocada final cuando le provocó heridas con un arma punzocortante.

Viernes 2629 deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles de Abril · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9769 Jueves 25 de · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y En total 22Lapuente jugadorEs no pErtEnEcEn al club, dEbido a quE Están a préstamo •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre

#Fuerachepo causa polémica

13 jugadores salvarían el pellejo pese a que puebla Fc descienda

Facundo Erpen

mauricio “El pampa” romero

#fuerachepo alberto acosta

sergio “El cherokee” pérez

jhon Freddy pajoy

Flavio santos

yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

Hérculez gómez

no es un desas tr es un desmadre e, ” •Dante Vázquez @dante_futpue

/ Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla luis gabriel rey

Wilberto cosme

matías alustiza

Por lo menos 22 jugadores del Puebla FC —13 de los cuales son alineados de manera regular por “El Profe” Cruz— scpara a Pa podrían salirse del bu equipo reintegrarse susad antiguos trocain or clubes al finalizar la temporada y con ellos sus contratos, por lo que el futuro de los Camoteros poco o nada les importa, ya que podrán permanecer en el máximo circuito en las oncenas que poseen sus cartas.

/ Fotos / Archivo / Karina Rangel /Tere Murillo /Rafael Murillo / Especial

•Luis Ángel Cabrera

Página 27

páginas 26 y 27

Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

Cambio

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

rodolfo cota

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la esmichael Francisco torres cuadra orozco azteca, sino los dueños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.