VIDEO: captan momento en que RUTA atropella y mata a ciclista imprudente El ciclista nunca voltea a ver si puede pasar
2
El camión no puede esquivarlo y lo arrolla / Fotos / Especial
1
•Alberto Melchor / @_BetoMM A través de Facebook circula un video que captó el momento en que una unidad articulada de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) atropelló y mató a un ciclista de 47 años de edad el pasado sábado. En las imágenes se puede observar que el ciclista nunca volteó para cerciorarse si tenía el paso.
Página 23
Lunes 29
7 Pesos
Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9809
Nuevo Precio
Sedesol y Ayuntamiento de San Martín se echan la bolita
Desmayos,crisis nerviosas y caos en entrega de teles: chocan Lastiri y Rafa Núñez Página 4
•Héctor Tenorio/San Martín Texmelucan
tlacotepec de benito juárez
Rechaza que sea legislado en el Código Civil
/ Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo
La entrega de televisiones digitales en este municipio a beneficiarios de programas del gobierno federal resultó ser todo un caos que dejó como saldo más de cuatro personas de la tercera edad desmayadas, otras tantas con crisis nerviosa e insolación. Ante los hechos, el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quirós, responsabilizó al alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, de la desorganización debido a que no proporcionó un espacio adecuado para realizar la entrega de las pantallas.
Arquidiócesis de Puebla, intolerante a matrimonio gay Página 6
•Carlos Rodríguez
El obispo auxiliar de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini, a nombre de la Arquidiócesis de Puebla, rechazó la jurisprudencia que dictó desde hace dos semanas la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que señala que es anticonstitucional todo ordenamiento que prohíba las uniones entre personas del mismo sexo, además de que se pronunciaron en contra de que los legisladores locales en Puebla realicen cambios al Código Civil del estado para permitirlos.
Festeja Allende cumpleaños 31 sin destapes
pastel por su cumpleaños
Página 14
Sustituirá al IEE en el mes de octubre
Aspirantes al OPLE hacen sus exámenes de selección
Lo presume en Tlacotepec y elogia su labor; inauguran hospital
Ahora RMV placea a Gali en el interior del estado
Páginas 12 y 13
El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, tiene en el gobernador Rafael Moreno Valle a su principal promotor de cara al 2016, pues tras el "destape" realizado la semana pasada en el que el mandatario destacó su peso político, comenzó la fase de placearlo por el interior del estado, pues el edil capitalino lo acompañó la gira en su calidad de presidente de la Red de Municipios por la Salud en la gira que realizó por en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, donde también Moreno Valle partió un pastel con motivo de su cumpleaños.
/ Fotos / Rafael Murillo
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Los 219 aspirantes que buscan uno de los siete lugares en el Consejo General del nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Puebla, presentaron este sábado el examen de conocimientos, primer paso para la selección de los perfiles y la designación de los nuevos consejeros locales que serán los árbitros en la contienda electoral del 2016.
Página 7
Garantizan por escrito que no habrá expropiación en la zona del teleférico Página 10
E d i t o r 2i a· Ll
unes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Elmer - Gana
tiempo
Postura oscurantista de la Iglesia
F
ieles a su tradición dogmática e intolerante, la Arquidiócesis poblana manifiesta su oposición más intransigente a los matrimonios homosexuales y rechaza abiertamente el aval que la Suprema Corte de Justicia les dio, así como la rogatoria de la CNDH a Congresos locales para que éstos sean legislados en el Código Civil. En el mismo sentido falló la Suprema Corte norteamericana, lo que levantó una ola de júbilo en las redes sociales e incluso en instituciones políticas, que adornaron sus sitios y cuentas con la bandera del arcoiris. Pero la Iglesia Católica insiste en su postura oscurantista que los aleja de las nuevas generaciones. Pagarán el costo más temprano o más tarde, porque la sociedad está cambiando a despecho de la jerarquía que en Puebla encabeza Víctor Sánchez.
Esparza es nombrado vicepresidente de la XLVII sesión de la ANUIES • Carlos Rodríguez
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Durante la XLVII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con sede en la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Licenciatura en Derecho de la BUAP, recibió el distintivo de idoneidad curricular, que otorga esta asociación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Tras ser nombrado vicepresidente de dicha sesión, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó: “Este reconocimiento hace patente la responsabilidad social de dicha licenciatura, su compromiso con el desarrollo nacional y el deseo de coadyuvar en el fortalecimiento de la impartición de justicia con plena garantía de los derechos humanos”.
Rafael Murillo Karina Rangel
El rector de la BUAP reafirmó el compromiso de una educación integral · Foto / Especial
·
Delegados federales evalúan obras y acciones del gobierno federal
Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx
Los asistentes
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Delegados federales realizaron una reunión de trabajo de evaluación de las obras y acciones del Gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, misma que fue presidida por el delegado de Gobernación, Noé Rodríguez Roldán. Se contó también con la asistencia del Subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós.
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• Carlos Rodríguez
·
· Foto / Especial
Política
Politikón
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Lunes 29 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
DETALLA QUE LA MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 104 BUSCA GENERAR UN CRECIMIENTO ORDENADO EN LAS ZONAS URBANAS
Niega JACH que iniciativa panista quite autonomía a ayuntamientos • LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL DIPUTADO DEL PAN Y SU COMPAÑERO SALVADOR ESCOBEDO, ya es analizada por las comisiones de Gobernación y la de Asuntos Metropolitanos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, rechazó que con la reforma al artículo 104 de la Constitución Local que presentó su partido en el Congreso, se pretenda violar la autonomía de los ayuntamientos y quitarles la facultad sobre la prestación de los servicios, afirmó que lo único que buscan es generar un crecimiento ordenado en las zonas urbanas y generar certidumbre a los inversionistas. Las comisiones de Gobernación y la de Asuntos Metropolitanos arrancaron el análisis de esta reforma que fue presentada por el propio Aguilar Chedraui y su correligionario Salvador Escobedo. La propuesta del PAN incluye la adición de cuatro párrafos al artículo 104 y en uno de ellos se establece que “el Congreso del Estado, mediante decreto, autorizará que el Gobierno del Estado, a solicitud de los ayuntamientos de los municipios que integran una zona conurbada o metropolitana, asuma directamente la prestación de los servicios públi-
El Congreso del Estado, mediante decreto, autorizará que el Gobierno del Estado, a solicitud de los ayuntamientos de los municipios que integran una zona conurbada o metropolitana, asuma directamente la prestación de los servicios públicos municipales” El diputado local del PAN, Jorge Aguilar Chedraui ·
cos municipales, o bien se presenten o ejerzan coordinadamente y de forma integral entre el Gobierno del Estado y los municipios a través de organismos públicos creados a efecto, previéndose la participación de los sectores social y privado en términos de la legislación aplicable”. Al respecto, Jorge Aguilar explicó
· Foto / Rafael Murillo
que en la Constitución ya se establece que cuando un ayuntamiento no pueda hacerse cargo de la operación de algún servicio, podrán requerir al gobierno su intervención, lo cual debe ser aprobado por dos terceras partes del Cabildo. “Que el estado pueda hacerse cargo de algún tipo de servicio, ya está en la Constitución y se dice que para
PARA PRESIDENCIAS MUNICIPALES Y DIPUTACIONES PLURINOMINALES, SENTENCIÓ SOCORRO QUEZADA
Propone PRD que el 50 % de candidatos sean mujeres • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido de la Revolución Democrática (PRD) continuará desarrollando iniciativas para reformar el marco electoral del estado pero sin tocar los tiempos del inicio del proceso 2016, pues a la que ya ingresaron con la inclusión de la reelección de diputados locales, se sumará un nuevo documento en el que se contempla que los partidos entreguen a mujeres el 50 por ciento de candidaturas a presidencias municipales, así como las de diputaciones plurinominales. En entrevista, la diputada del partido del Sol Azteca, Socorro Quezada,
La perredista Socorro Quezada Tiempo ·
detalló que el primer paso será la homologación del marco local al nacional, por lo que la iniciativa contempla
· Foto / Rafael Murillo
el cambio de Instituto Electoral del Estado por el de Organismo Público Local Electoral (OPLE).
hacerlo, el Ayuntamiento tendrá que pedirlo, y tendrá que ser aprobado por dos terceras partes de los congresos, pero se adiciona que además del Cabildo, la Legislatura lo avale”, expuso. Señaló que con esta iniciativa pretenden fortalecer el desarrollo de las zonas metropolitanas y generar la atracción de inversiones. Esta propuesta ya contempla la reelección de diputados locales hasta por cuatro periodos, siendo uno de los lineamientos más importantes aprobados por el Congreso de la Unión el año pasado. Con este antecedente, detalló que en próximos días presentará una segunda iniciativa en la que se incluirá la obligación a los partidos políticos de postular mujeres en el 50 por ciento de las candidaturas a presidentes municipales, así como en las listas de diputados locales plurinominales. Actualmente, a propuesta del gobernador Rafael Moreno Valle, ya está incluido el 50-50 en las candidaturas a diputados locales. Además de este punto, la perredista detalló que se incluirá un apartado de candidaturas comunes y se buscarán preservar los usos y costumbres en temas electorales que aplican en municipios de la Sierra Negra y Norte del estado. Socorro Quezada reconoció que en el tema de candidaturas independientes, se presentará “resistencia” de parte de los partidos políticos, pero se requiere abrir esta opción en favor de los ciudadanos.
4
Política
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Parece que los partidos no entendieron el mensaje
T
ODO PARECE INDICAR, QUE EL MENSAJE enviado por la ciudadanía el pasado 7 de junio, no ha sido entendido por los partidos políticos que conforman nuestro deficiente y caro sistema democrático. Las elecciones pasadas, fueron diferentes a todas las demás. Las precedieron encuestas que aseguraban una baja participación ciudadana, por la situación de violencia, inseguridad, pobreza, desempleo y corrupción que tienen decepcionados a todos los mexicanos, problemas que durante las campañas, los partidos y sus abanderados, tocaron superficialmente, en su mayor parte. Ni PRI, ni PAN, ni PRD, por hablar de los partidos que según algunos políticos representan las principales corrientes ideológicas del sentir nacional, fijaron una postura clara y contundente respecto a los reales problemas que se confrontan en México. La ciudadanía sí fue clara. Hizo fracasar las encuestas concurriendo a las urnas en un porcentaje superior al registrado en elecciones intermedias anteriores y en su mayor parte expresó su sentimiento de inconformidad con lo que está pasando.
En entidades tan importantes como Nuevo León y Jalisco, hizo triunfar a candidatos independientes (en Nuevo León, para gobernador) para mostrar su descontento con el comportamiento de sus políticos y de sus partidos. EL PRI RECOBRÓ GUERRERO, ENTIDAD QUE durante dos sexenios fue gobernada por el PRD y perdió Querétaro, gobernado por el PRI. El PRD recobró Michoacán, entidad que gobernaba el PRI y los michoacanos rechazaron al PAN, que fue abanderado en la lucha por la gubernatura por la hermana del ex presidente panista Felipe Calderón, de origen michoacano, mandándolo al tercer sitio. Todos esos son mensajes claros enviados por los ciudadanos a los políticos y sus respectivos partidos: “queremos que las cosas cambien”, un mensaje tan sencillo como ese, parece que todavía no es captado por los partidos, que han continuado su vida como si nada, y ya ha pasado casi un mes de los comicios. SOLO UNO DE LOS CHUCHOS QUE CONFORMAN la cúpula del PRD, Jesús Ortega, dio muestras de haber entendido la si-
tuación y lo expresó en una entrevista por televisión. Pero a estas alturas los partidos ya deberían estar trabajando en planear una restructuración total de sus organizaciones. Requieren trabajo de partido y ellos sólo hacen trabajo electoral en temporada de elecciones. Nunca avanzan, al contrario, retroceden, porque carecen de estructura, de organización y de militantes convencidos de su doctrina, de su declaración de principios, de su programa de acción que en muchos casos ni conocen. No tienen escuela de cuadros y se concretan a mantener unas of icinas con una o dos secretarias, para justif icar el gasto de las llamadas regalías que les obsequian las autoridades federales y locales, cuyo monto es millonario. Se han convertido en negocios familiares o de pequeños grupos que no realizan trabajos de afiliación para hacer crecer a sus organizaciones, por el peligro que hay de que sean desplazados como los dirigentes que no son. Son dueños. Pero esperemos que algo pase. NOTAS BREVES: Los senadores poblanos Blanca Alcalá, del PRI y Miguel Barbosa Huerta, del
PRD, formaron parte de la misión legislativa que fue a La Habana, Cuba, a un encuentro con legisladores cubanos. Estuvo también invitado el senador poblano Manuel Bartlett del PT, pero no se confirmó su asistencia. Por cierto que el jefe del perredismo en Puebla, Miguel Barbosa, ha brillado en el panorama político nacional últimamente. En los veinticinco años de existencia de ese partido, ha sido el perredista poblano que más alto ha llegado y su arribo al partido del Sol Azteca lo hizo varios años después de la fundación de éste. Antes que él, ya muchos politiquillos de izquierda andaban haciendo talacha o como dicen los políticos, estaban labrando su carrera. El talento se impone… Los panistas tuvieron en la ciudad de México este fin de semana, una importante reunión de su Consejo Nacional. Ojalá los resultados ayuden a ese partido a salir de la terrible crisis interna en la que está sumido, a consecuencia de su llegada al poder. La existencia del PAN en México es necesaria, pues representa a la corriente conservadora histórica que ha participado, junto con los liberales representados por el PRI, en todas las etapas importantes de nuestra historia.
ANTE LO OCURRIDO JUAN CARLOS LASTIRI CULPÓ AL EDIL, RAFAEL NÚÑEZ RAMÍREZ
Desmayos y crisis nerviosas genera la entrega de teles en San Martín • Héctor Tenorio/ San Martín Texmelucan La desorganización imperó en este municipio el fin de semana, durante la entrega de pantallas a beneficiarios de programas del gobierno federal que dejó como saldo más de cuatro personas de la tercera edad desmayadas, otras con crisis nerviosa e insolación, hecho por el que el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quirós responsabilizó al alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, debido a que no proporcionó un espacio adecuado. Los asistentes calificaron como un caos el evento que se realizó en el Gimnasio Rosendo Vázquez conocido como San Damián debido a que fueron citados desde las 4:00 de la mañana y los fueron pasando sin orden, por lo que a algunos les tocó hasta cinco horas después, además que las instalaciones en donde fueron llamados no cuentan con servicios básicos como sanitarios. La Sedesol pidió el apoyo del Ayuntamiento para contar con el espacio adecuado para la entrega de los equipos durante los días 27, 28, 29 y 30 de junio, días en las que se deben
BENEFICIARIOS SUFRIERON INSOLACIÓN
·
JUAN CARLOS LASTIRI ACUDIÓ AL LUGAR
· Fotos / Héctor Tenorio
de otorgar 13 mil 400 pantallas; sin embargo el gobierno de Núñez no pudo ni con eso, ya que a sabiendas que el gimnasio no cuenta con sanitarios, no rentó algunos portátiles. Ante el caos del sábado y domingo, Lastiri Quirós llegó a la zona y en entrevista criticó al edil de Texmelucan y lo responsabilizó sobre la queja de los beneficiarios. Debido a que se corrió el rumor de que se entregarían los equipos, el espacio se sobresaturó, pues llegaron familias completas a exigir sus pantallas sin estar inscritos en algún programa como “Prospera”, “65 y Más”,
entre otros, lo que provocó que varios ancianos se desmayaran. “Nosotros pedimos auxilio al Ayuntamiento para que nos proporcionaran instalaciones y se supone que deben de tener todos los servicios, esto nos está sirviendo para en este momento tomar cartas en el asunto y ver qué vamos hacer para poner baños inmediatamente”, dijo el funcionario federal en entrevista el sábado. Cabe citar que como parte del “apagón analógico”, el gobierno de Enrique Peña Nieto entrega televisores a personas con escasos recursos, inscritos en algún programa.
Ayuntamiento se deslinda Tras las declaraciones de Lastiri, el Director General de Desarrollo Social, Rural y Salubridad Municipal de San Martín Texmelucan, Pablo Contreras Castillo deslindó al gobierno municipal y regresó la bolita a la Sedesol y a la SCT, al recordar que ellos sí facilitaron espacios y que la organización fue responsabilidad de ambas delegaciones. Señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó al Gobierno Municipal infraestructura y algunos servicios, no pidiendo baños portátiles pero sí obteniendo más de lo que había demandado.
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Con ese repliegue estratégico, el morenovallismo pierde la oportunidad de desplazar a Rafael Micalco de la dirigencia estatal en el corto plazo, quien terminará su periodo estatutario previsto para diciembre. Lo más probable es que la renovación se mueva para el mes de octubre, en la que el régimen apostará con todo a la dupla Giles-Genoveva, y ya sin la distorsión de una posible alianza con Corral y los Calderón, tendrán manga ancha para aplastar al panismo tradicional
L
Repliegue estratégico: Micalco se queda hasta diciembre
a corriente de opinión que está generando Javier Corral y su Rebelión de las Bases en el marco del proceso para elegir nuevo dirigente nacional del PAN terminó beneficiando, indirectamente, a Rafael Micalco. El consorcio Madero-Moreno Valle ejecutó un repliegue estratégico para evitar que las críticas a su estilo de gobernar Acción Nacional se convirtieran en una chispa que provocara una explosión. Por ello, desistieron de emparejar la renovación del Comité Estatal poblano, pero también por lo menos de otros doce estados en el país, con la unción de Ricardo Anaya prevista para el 16 de agosto. El objetivo luce muy claro: evitar la multiplicación de frentes opositores a nivel de entidades federativas, así como desincentivar el porcentaje de participación de los panistas. Por ello es que el asunto de emparejar la renovación de los Comités Estatales no fue ingresado al orden del día de la sesión del Consejo Nacional del sábado pasado: Anaya calculó que tal emparejamiento jugaba en su contra, pues lo único que provocaría
sería darle aliados gratis a Javier Corral en por lo menos trece estados del país, además de alimentar la participación de las Bases. ¿Cómo? Muy simple: si el tándem Moreno Valle-Madero-Anaya ya tenían preparados a sus gallos para adueñarse de las dirigencias estatales —Jesús Giles para Puebla—, lo único que tendría que hacer Corral es buscar a sus opositores para volverlos sus aliados. Si como escribió Carl Schmitt la política se entiende a partir de la dicotomía amigo-enemigo, el senador chihuahuense se alimentaría de los enemigos de los delfines oficiales del consorcio, teniendo foro para denunciar irregularidades, y sobre todo, uniendo en una misma corriente a personajes que hoy son disímbolos y hasta contrarios. Con ese repliegue estratégico, el morenovallismo pierde la oportunidad de desplazar a Rafael Micalco de la dirigencia estatal en el corto plazo, quien terminará su periodo estatutario previsto para diciembre. Lo más probable es que la renovación se mueva para el mes de octubre, en la que el régimen apostará con todo a la dupla Giles-
Genoveva, y ya sin la distorsión de una posible alianza con Corral y los Calderón, tendrán manga ancha para aplastar al panismo tradicional. O por lo menos esos son sus cálculos. El repliegue estratégico, por supuesto, tiene un defecto: le da más tiempo a Micalco y los panistas tradicionales para analizar cómo se mueve el escenario nacional, y entonces, decidir la forma de crear un frente contra el morenovallismo, así como el avance jurídico a las impugnaciones de las afiliaciones masivas, tema que los une ahora con Corral y los Calderón. De lograr echarlas abajo en el TEPJF, el Yunque se lanzará a una última batalla desesperada, ahora sí, con la posibilidad de triunfar. Suena bien pero se trata de una estrategia de difícil operación. Y sin embargo, la militancia panista se mueve resultado del efecto combinado del destape de Margarita Zavala y la postulación de Javier Corral. El consorcio Madero-Moreno Valle de momento ha aparcado sus diferencias porque los frentes se han multiplicado. Además de la dirigen-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
cia nacional, en estos momentos se disputa la coordinación parlamentaria en el Senado —el poblano la quiere para Gil Zuarth— y en San Lázaro, cantada para Madero pero dependerá del escenario. El consorcio RMV-GM tiene muy claro que Javier Corral no juega a ganarle a Ricardo Anaya, sino a deslegitimar su elección, y por tanto, el modelo de gestión del partido. Por ello han decidido quitarle todas las banderas posibles. Madero, al designar la Comisión que conducirá la elección interna, insertó perfiles muy aceptables para los panistas de viejo cuño: Héctor Larios, María Elena Álvarez y Luis Felipe Bravo Mena, aunque coló a Marcela Torres Peimbert, Francisco Gárate, Kenia López Rabadán y Silvia Garza Galván, identificados a su corriente. Tiene el control de la Comisión, es cierto, pero de forma ajustada. Así que la guerra de los Calderón y Javier Corral no van tan mal en la estrategia de deslegitimación. En lo otro, el conteo de votos a partir del padrón interno, siguen arrasados.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Sección 22: la minuta de la ignominia
E
l cerco sobre los espacios de movilidad de la Sección 22 de maestros de Oaxaca —y de paso sobre las secciones beligerantes— se sigue cerrando; sin embargo, la batalla más importante se dará en torno a la minuta firmada entre el gobierno estatal y la sección sindical el 28 de octubre de 1992. El poder político real de la Sección 22 se basa en ahorcar la política educativa: la Minuta de 1992, la separación de la Secretaría de Educación Pública del gabinete y el traslado de los asuntos educativos a un autónomo y debilitado Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca y la gubernatura de Gabino Cué fortalecida por el voto de los maestros de la 22 en 2010 vía la alianza PAN-PRD. Poco a poco, esos espacios de poder se van estrechando: las decisiones de la Corte Suprema sobre la legalidad y legitimidad educativa, el llamado de la CNDH a convertir la educación en un derecho humano de los niños, la exhibición del absurdo de la Minuta que le cedió la educación a la 22 más beligerante, la victoria del PRI en las elecciones federales del 7-J, las dificultades para una nueva alianza PAN-PRD en el 2016, el repudio popular a las acciones callejeras de la 22 y el aislamiento
político de ésta al respecto del PANPRD, estarían creando las condiciones para que el Estado federal recupere los espacios de la educación ejerciendo las órdenes de aprehensión contra los dirigentes magisteriales radicales. La clave de cualquier acción concertada radica en la anulación de la Minuta de 1992 vía controversia constitucional que por cierto, cualquier ciudadano puede iniciar. Como parte de la reforma educativa de Carlos Salinas de Gortari, el gobierno estatal de 1992 --dirigido por Heladio Ramírez López-- firmó la minuta como parte de la alianza priísta con organizaciones sociales, antes de la radicalización beligerante y violenta de la 22 en contra del Estado y cuando aún existía el PRI de las alianzas con los sectores sociales laborales. Pero la lucha por el poder en las elites alejó al gobierno y al PRI de las bases y la 22 asumió su autonomía. En ese momento la Minuta se convirtió casi en el título de propiedad de la educación a favor de la Sección 22. Los dieciséis acuerdos de la Minuta le otorgan el poder a la Sección 22 sobre el IEEPO y recursos ilimitados. El punto Décimo es clave: el gobierno estatal otorgó a la Sección 22 “un banco de plazas como patrimonio de la Sección”, quitándole a la autoridad el control sobre las plazas de maestros. La reciente reforma busca liquidar el trá-
fico de plazas. Para ello, en Oaxaca se tendría que anular la Minuta porque su contenido tiene valor legal. Otros acuerdos le dieron a la Sección 22 el control de la estructura educativa: Séptimo: el gobierno estatal “consultará y dará participación” a los integrantes del CEN de la 22 y a las bases magisteriales (plebiscitos) respecto a “la formulación de cualquier iniciativa de ley o disposición general relacionada con el ramo educativo, en sus aspectos laboral, profesional social o técnico”. Así, el gobierno estatal cedió la rectoría de la educación a la Sección 22. Décimo: “el gobierno del Estado, a través del IEEPO, respetará el procedimiento ya institucionalizado en la selección y nombramiento de funcionarios de los distintos niveles educativos de la estructura orgánica del Instituto Estatal de Educación Pública”. Con este punto el gobierno estatal aceptó que los nombramientos de funcionarios tuvieran el visto bueno de la Sección sindical. Décimo segundo: “La selección y nombramiento futuro de funcionarios del Instituto Estatal de Educación, como resultado de las propuestas de la representación seccional, serán respetadas en la forma y términos acordados con antelación aún cuando cambie la estructura orgánica del Instituto”. Así, la 22 aseguró el control de los nombramientos de fun-
cionarios educativos a pesar de que regrese a ser cargo de gabinete. En este sentido, ninguna reforma educativa tendrá éxito en Oaxaca mientras exista la Minuta, cuyo texto facsimilar se puede leer en http://noticiastransicion.mx/images/pdfs/cuadernos/ minuta-xxii.pdf. De ahí que el regreso
de la política educativa a la institucionalización deba pasar por la anulación de la Minuta de 1992.
Famosas últimas palabras: “(Morena es) un gran elefante blanco que por un lado golpea con la izquierda y cobra con la derecha”: legisladores de otros partidos ante la revelación de que el partido de López Obrador recibió más de 6 millones de pesos de subvenciones. Es pregunta: ¿Será cierto que los días del gobernador Gabino Cué están contados porque su pasividad se ha convertido en un conflicto para poner orden en el problema magisterial y que no se esperará hasta las elecciones de mediados del año próximo? La crisis que viene: Tensión en Oaxaca porque se va cerrando el círculo alrededor de la Sección 22. Mientras la dirigencia escala la violencia casi como una provocación a las fuerzas de seguridad. Los recuerdos de las luchas callejeras de diciembre de 2006 preocupan a los oaxaqueños.
6
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El diputado panista señala que en la agenda del Congreso hay otros temas de mayor prioridad
Rincón dice que sí pero no cuándo a la legislación de uniones homosexuales • Tras su regreso de campaña, el candidato fallido por el distrito VII indica que se está “empapando” de los asuntos legislativos, por lo que no pudo definir los tiempos para legislar los matrimonios entre personas del mismo sexo •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A su regreso al Congreso del Estado, el diputado panista Mario Rincón González se sumó a la postura de su bancada en torno a la legislación de matrimonios homosexuales, pues aunque dijo que no tiene problemas para legislar sobre el tema, no dijo a partir de cuándo, pues aseguró hay otros temas en la agenda legislativa de mayor prioridad que no pudo enlistar. “Es un tema que tendrá que abordarse en su momento, no es un tema de la agenda nacional y en su momento lo abordaremos. En lo personal yo no tengo ningún problema para analizar ese tipo de propuestas. Tenemos en cartera una serie de pendientes, estamos revisando dife-
En lo personal yo no tengo ningún problema para analizar ese tipo de propuestas. Tenemos en cartera una serie de pendientes, estamos revisando diferentes reglamentos y en su momento analizaremos el tema”
Mario Rincón González se suma a la postura de la fracción panista · · Foto / Karina Rangel
rentes reglamentos y en su momento analizaremos el tema”. Al ser cuestionado sobre los reglamentos que se encuentran en la lista de pendientes, el diputado y ex candidato panista en las pasadas elecciones federales no pudo precisar el contenido de los mismos. Justificó que tras su regreso de campaña se está “empapando” de los temas que tiene el Congreso, por lo que no pudo definir la actual agenda legislativa, ni los tiempos para legislar los matrimonios homosexuales. Esto pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitió una jurisprudencia en la que llama a reformar los Códigos Civiles de los estados que impidan la unión entre parejas del mismo sexo y a la cual los diputados panistas han manifestado su rechazo.
Felipe Pozos Lorenzini, obispo auxiliar de Puebla, se pronunció en contra de los legisladores locales que analicen el tema
Insiste Arquidiócesis de Puebla en rechazar los matrimonios gay • “Reiteramos nuestra convicción basada en razones científicas, sociales y religiosas, que la familia, célula de la sociedad, se funda en el matrimonio de un hombre y una mujer. Por su capacidad procreativa, garantizan la supervivencia”, aseguró el sacerdote •Carlos Rodríguez La Arquidiócesis de Puebla, en voz del obispo auxiliar de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini rechazaron la jurisprudencia que dictó desde hace dos semanas la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que señala que es anticonstitucional todo ordenamiento que prohíba las uniones entre personas del mismo sexo, además de que se pronunciaron en contra de que los legisladores locales en Puebla realicen cambios al Código Civil del estado para permitirlos. En rueda de prensa, Pozos Lorenzini dijo que si bien “los obispos somos respetuosos de las instituciones y de las diversas formas de pensar y de vivir, ejerciendo nuestro derecho a la libertad de expresión reiteramos nuestra convicción basada en razones científ icas, sociales y religiosas, que
la familia, célula de la sociedad, se funda en el matrimonio de un hombre y una mujer. Por su capacidad procreativa, garantizan la supervivencia”, dijo. Insistió que para la Iglesia el matrimonio sólo puede celebrarse entre un hombre y una mujer: “La iglesia sostiene que el matrimonio sólo puede celebrarse entre un hombre y una mujer, y def iende este valor para el bien de las personas y de toda la sociedad. La sentencia de la Suprema Corte, además de romper con esta sólida tradición jurídica y el bien social que custodia, contraviene los principios del federalismo y la razón de ser de los diversos códigos civiles que pretenden responder a la realidad concreta de cada entidad federativa y su pluralidad, lo que debe ref lejarse en las acciones de los jueces”. Además, el obispo auxiliar de Puebla criticó las acciones tomadas
El obispo auxiliar critica la determinación de la SCJN ·
en este sentido por la SCJN, pues dijo que no es la instancia competente para ello: “No corresponde a la Suprema Corte, crear nuevas formas de matrimonio porque ya no
· Foto / Especial
sería matrimonio, sino otro tipo de unión. En el caso que nos ocupa, sí se justifica la distinción como la que existe de no permitir el voto a un menor de edad”, comentó.
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
7
El sábado se llevó a cabo la prueba de conocimientos a puerta cerrada
Realizan examen aspirantes a consejeros del OPLE •Son 219 los interesados en integrar el Organismo Público Local Electoral; quienes pasen el primer filtro, realizarán un ensayo presencial el 25 de julio para que el proceso concluya a más tardar el 30 de octubre •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El pasado sábado dio inicio a la primera etapa de selección de los nuevos consejeros electorales de Puebla. A puerta cerrada y sin el acceso a los medios de comunicación, los 219 aspirantes, quienes buscarán siete lugares en el Consejo General del nuevo Organismo Público Electoral Local (Ople) en Puebla, presentaron el examen de conocimientos que dará paso a la etapa final de la designación. Desde las nueve de la mañana y hasta las siete y media de la noche, los suspirantes, desfilaron por las aulas del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Tec Milenio para sortear la prueba que servirá de segundo filtro para depurar la lista de más de 200 personas. Como lo estipula la convocatoria, el examen de conocimientos fue aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, AC (Ceneval), instituto que proveerá información sobre los conocimientos técnicos generales de los aspirantes a ocupar el cargo de consejeros. Será el próximo 25 de julio cuando los aspirantes que pasaron la etapa de auscultación, realicen un ensayo presencial para que a más tardar el 30 de octubre se defina a los integrantes del OPLE, con lo que quedará concluida la etapa de transición del otrora Instituto Electoral del Estado (IEE) al nuevo órgano comicial que será el responsable de conducir los próximos procesos locales del 2016 y del 2018, mismo que dependerá directamente del INE. Garantizan transparencia e imparcialidad en el proceso En entrevista tras culminar los exámenes, Marcelo Pineda Pineda, vocal secretario general de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Puebla, detalló que la evaluación tuvo
LA EVALUACIÓN SE APLICÓ EN DOS TURNOS
· Foto / Rafael Murillo
“total y absoluta transparencia” para evitar cualquier suspicacia entre la ciudadanía y los propios aspirantes. A los solicitantes se les pidió el ingreso a los salones sin dispositivos móviles, como celulares, para asegurar la equidad, pues se corría el riesgo de que tomaran fotos de las preguntas y fueran enviadas a los aspirantes del turno de la tarde, lo que rompería con el proceso de imparcialidad. A las dos sedes llegaron los morenovallistas Juan Pablo Mirón Thomé, Gustavo Garmendia Domínguez, Milthon Javier Fregoso Escalera. Así como los priistas Nicolás Sánchez Pena, y Pericles Olivares Flores, además de los actuales consejeros electorales destacan Fidencio Aguilar Víquez, Olga Lazcano Ponce, José Luis Martínez López, y Claudia Barbosa Rodríguez, actual magistrada del TEEP.
ELTEC DE MONTERREY FUE UNA DE LAS SEDES
· Fotos / Rafael Murillo
PROHIBIERON EL INGRESO DE CELULARES
· Foto / Rafael Murillo
NO HUBOACCESOA LOS MEDIOS
8
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
ACUSA QUE TANTO EN LA ENTIDAD POBLANA COMO EN NUEVO LEÓN, JALISCO, ESTADO DE MÉXICO Y DF EXISTE UN CRECIMIENTO ATÍPICO DE AFILIACIONES
Pide Corral depurar padrón de militantes del PAN en Puebla • EL ASPIRANTE A LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL ALBIAZUL,TAMBIÉN SOLICITA QUE LA FECHA DE LA ELECCIÓN INTERNA SE APLACE HASTA MEDIADOS DE SEPTIEMBRE Y NO EL 16 DE AGOSTO, pues el actual líder impuso el calendario de renovación • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue De cara al proceso de renovación de la dirigencia nacional del PAN, el senador Javier Corral, segundo aspirante a la presidencia del CEN albiazul, pidió una depuración de los padrones de militantes del partido en los estados de Puebla, Distrito Federal, Nuevo León, Estado de México y Jalisco, pues reveló que se tiene documentado que en estas entidades existió un crecimientos desproporcionado y atípico de afiliaciones durante el último año. Los denominados “panistas tradicionales” y el líder estatal del partido en Puebla, Rafael Micalco, denunciaron la afiliación masiva de 22 mil 54 personas orquestada por el morenovallismo a principios de año, por lo que el padrón de militantes de Acción Nacional en la entidad pasó de 13 mil 857 a 35 mil 911 integrantes. Corral Jurado también solicitó a la Comisión Permanente del Consejo Político, que la fecha de la elección interna sea replanteada hasta mediados de septiembre y no el 16 de agosto, pues consideró que el calendario “impuesto” por el actual líder panista, Gustavo Madero, no permite realizar una campaña de calidad, ya que los 29 días de proselitismo
Necesitamos orear el debate, privilegiar el contacto con los militantes, tener la mayor posibilidad y oportunidad de acercarnos a las bases del partido. Están planteando una campaña de 29 días, ni siquiera un día por estado”
El senador realiza peticiones para la renovación interna del PAN ·
partidista no permite ni siquiera estar un día en cada estado. “Necesitamos orear el debate, privilegiar el contacto con los militantes, tener la mayor posibilidad y oportunidad de acercarnos a las bases del partido. Están planteando una campaña de 29 días, ni siquiera un día por estado, ni siquiera un día por entidad. Aquí está la primera
· Foto / Archivo / Tere Murillo
prueba de autonomía, de independencia del órgano electoral que hoy vaya a elegir el Consejo”. El legislador federal también requirió que sea fiscalizada la contienda para elegir al próximo líder del panismo en México y que se investigue a fondo el origen de los recursos de la campaña, además de que los integrantes de la Comisión Organi-
EL SENADOR DE JALISCO FUE ELEGIDO EL SÁBADO PARA PLANEAR Y SUPERVISAR LA RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL ALBIAZUL
Héctor Larios preside Comisión Organizadora de elección panista • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue El Consejo Nacional del PAN, eligió la tarde del sábado al senador de Jalisco Héctor Larios Córdova como el presidente de la Comisión Organizadora del proceso interno, misma que será la encargada de la planeación y supervisión de la elección interna del próximo líder nacional del partido en sustitución de Gustavo Madero y que se desarrollará el 16 de agosto. A Larios Córdova lo acompañarán las senadora de Querétaro Marcela Torres Peimbert, y de Coahuila Silvia Garza Galván, del representante del partido ante el INE Francisco Gárate, del ex líder nacional Luis Felipe Bravo Mena y de las ex diputadas federales
Héctor Larios asegura que las reglas se aplican parejo en el PAN ·
Elena Álvarez de Vicencio y Kenia López Rabadán. En sesión extraordinaria, Madero Muñoz presentó la propuesta
· Foto / Especial
que fue avalada por unanimidad por los consejeros nacionales. Los siete integrantes de la Comisión Organizadora serán los respon-
zadora sean muy escrupulosos en los gastos de la campaña. “Queremos pedirle a la comisión que aplique la Ley General de Partidos Políticos, no solamente el estatuto y el reglamento, sino la Ley General de Partidos Políticos, ahí está la base de la fiscalización. Queremos que con las reglas de la ley se rija este proceso”. sables de conducir el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista, elección a la que hasta el momento se han apuntado el líder de los diputados locales del albiazul Ricardo Anaya y el senador Javier Corral. En su primera reunión de trabajo, la junta panista sesionará este día para definir si confirma la fecha propuesta por la dirigencia de realizar la votación el próximo 16 de agosto o un mes después, como lo solicitó el precandidato Corral Jurado. Además, la Comisión Organizadora también planteará las bases de la convocatoria para la elección interna que será presentada en los próximos días ante el Consejo Nacional y aprobada para su publicación. “Nuestro objetivo central es que nadie pueda pensar que en la aplicación de las reglas hubo piso desnivelado. Toda campaña tiene contrastes, se van a contrastar los candidatos que se inscriban, pero que nadie pueda pensar que las reglas establecidas— que no las pusimos nosotros— no se aplicaron parejas para todos”, agregó Héctor Larios en entrevista para medios nacionales, tras ser electo como el presidente del ente panista.
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
9
SERÁ HASTA DICIEMBRE CUANDO SE RENUEVE LA DIRIGENCIA ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL EN PUEBLA
Micalco se queda al frente del PAN estatal hasta diciembre • EL PARTIDO ALBIAZUL NO ANALIZÓ LA PROPUESTA MORENOVALLISTA para homologar los tiempos de la elección del próximo líder nacional con la elección de los presidentes estatales • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Será hasta diciembre y no el 16 de agosto cuando se renueve la dirigencia estatal del PAN en Puebla, pues la Comisión Permanente del Consejo Político del partido albiazul no incluyó en el orden del día de la sesión del sábado la propuesta morenovallista para homologar los tiempos de la elección del próximo líder nacional con la elección de los presidentes estatales, por lo que Rafael Micalco permanecerá al frente del panismo poblano hasta finales de año a pesar de la intentona de los diputados locales y del magistrado Roberto Grajales por destituirlo. Fue el propio diputado federal quien informó sobre los puntos que se abordaron en la reunión del fin de semana del máximo órgano de Acción Nacional en la que se eligió al senador Héctor Larios como el presidente de la Comisión Organizadora. En entre-
vista, Micalco Méndez precisó que los integrantes de la Comisión Permanente no abordarán la renovación de la dirigencias estatales, con ello, adelantó que el nuevo presidente de CDE será electo hasta diciembre. “El sábado no se discutió si se convoca o no y es una sesión extraordinaria, en las sesiones extraordinarias sólo se puede tratar para lo que fueron convocadas. No se puede modificar el orden del día, por tanto, no se discutió la renovación de la dirigencia estatal, ni adelantarla. Prácticamente sería imposible la renovación de la dirigencia estatal. He decidido que lo más conveniente es que la elección del dirigente en Puebla sea hasta diciembre porque en diciembre terminan mis tres años y ya valoraré más adelante”. Se expresa en Twitter Además, el líder estatal del PAN poblano publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “a los que
EL TUIT DE MICALCO
destapan candidatos a la dirigencia estatal y a los destapados, todo parece indicar que tendrán que esperar hasta diciembre”. Por último, expuso que permanecerá hasta el mes diciembre como presidente del CDE, aunque señaló que todavía no toma una decisión sobre una posible reelección para un periodo de tres años más.
Fue el pasado 16 de junio cuando Grajales Espina, operador político de Rafael Moreno Valle, quien solicitó a los miembros de la Comisión Permanente del Consejo Nacional analizara la destitución de Micalco Méndez y entregó un documento signado por él, exponiendo sus casusas, y dos más firmados por los diputados locales y miembros del Comité Estatal.
LOS DIRIGENTES PANISTAS APOYARON AL PRESIDENTE POBLANO DE SU PARTIDO CON UNA CARTA SIN NOMBRES NI FIRMAS
Líderes estatales del albiazul respaldan a dirigente poblano MICALCO PRESUME EN TWITTER
• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue De forma interna y sin publicarse en ningún medio de comunicación nacional, los 32 líderes estatales del PAN en el país respaldaron a Rafael Micalco Méndez tras la embestida morenovallista para destituirlo. Los dirigentes panistas apoyaron al presidente poblano con una carta en la que no aparecen ni sus nombres ni sus firmas y que el propio diputado federal presumió en sus redes sociales. De acuerdo con el escrito publicado el pasado sábado por la cuenta oficial del Comité Directivo Estatal poblano de Acción Nacional (@PANPUEBLA), los presidentes de los Comités locales del albiazul pidieron a los liderazgos poblanos “retomar el diálogo” con Micalco Méndez tras las diferencias que existe entre el grupo del gobernador Rafael Moreno Valle y el líder panista. Sin hacer alusiones al mandatario poblano ni a los diputados locales, el documento señala que “los panistas en Puebla merecen un trato respetuoso y un cauce institucional” que fortalezca al partido en el estado.
“Respaldamos el trabajo de nuestro compañero Rafael Micalco Méndez en Puebla, trabajo que la ha permitido desempeñar dignamente este cargo en dos ocasiones. Clara y contundentemente manifestamos nuestra solidaridad con él y con el Comité Directivo Estatal más allá de los resultados electorales, donde hay corresponsabilidad debe prevalecer el diálogo y la prudencia”, menciona la carta firmada por los líderes locales. Por último, los homólogos de Micalco Méndez pidieron al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN que encabeza Gustavo Madero “reestablecer el orden institucional en el estado de Puebla, respetar los ámbitos de competencia, que es un principio histórico del partido”. Diferentes medios de comunicación locales aseguraron la semana pasada que los dirigentes estatales publicarían este desplegado para respaldar a Micalco en periódicos nacionales, sin embargo la carta fue detenida sin motivo aparente y hasta ahora se reveló su contenido a través de la red social de los 140 caracteres.
10
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El alcalde capitalino instruyó a sus funcionarios a informar a los vecinos que no se construirán edificios en la zona
Gali y Banck niegan expropiación de predios por obras del teleférico • Por su parte, el secretario de Infraestructura y Transporte del gobierno aseguró que realizó un escrito para garantizar a los colonos que no utilizarán sus casas “Los vecinos de la zona me dirigieron una carta solicitándome que yo hiciera esto por escrito, el viernes de la semana pasada la coordinadora jurídica de la secretaría ya respondió y a petición de los vecinos pusimos por escrito que no teníamos ningún plan de afectación y/o expropiación en la zona, así que no es necesario ampararse contra una acción que no está planeada”. Por su parte el alcalde de la capital poblana dio a conocer que instruyó a personal de la Secretaría de Gobernación Municipal y de Desarrollo Social para informar a los vecinos que no se tienen contempladas expropiaciones, y se comprometió a dar a conocer esta información, de casa en casa de ser necesario.
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad y el secretario de Infraestructura y Transporte del Gobierno del Estado, Luis Banck Serrato, negaron la existencia de un proyecto de expropiación para la construcción del Teleférico y así la comunicaron por escrito a los vecinos de las colonias Moctezuma y adyacentes al desarrollo turístico con la finalidad de mantener la tranquilidad. En entrevista telefónica, Banck Serrato confirmó que esta versión ya se formalizó por escrito como lo pidieron los vecinos para garantizar que no se expropiarán sus predios como parte de la obra, oficio que ya fue firmado por la coordinadora jurídica de la dependencia.
·
· Foto / Tere Murillo
El TEPJF determinó dicha sanción por la difusión de 122 promocionales fuera de los tiempos aprobados por el INE
Multa de sólo 550 pesos para TV3 por transmisión de spots del Verde • La estación de Televisa en Puebla fue sancionada junto con otras 15 concesionarias al violar el modelo de comunicación establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Transmitir ilegalmente spots del Verde Ecologista durante la campaña electoral de este año, fuera del pautado del INE, le costó a Televisa Puebla sólo 550 pesos y una amonestación pública, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ) multó a TV3 con dicha cantidad por la difusión de 122 promocionales del PVEM fuera de los tiempos aprobados por el órgano electoral. En sesión pública el pasado fin de semana, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que 16 concesionarias —entre ellas la cadena local de Televisa en Puebla— violaron el modelo de comunicación establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE). Los magistrados determinaron que las cadenas de televisión sancionadas transmitieron 34 mil 923 impactos, en ellos se difundió durante los dos meses de campaña de la elección federal intermedia recién concluida la campaña del Verde “Cumple lo que promete”, “Vales de medicina” y “Falta mucho por hacer”.
La Sala Superior determinó que cada impacto tendría un valor de 4 pesos con 57 centavos, cifra que asciende a 157 mil 725 pesos por los 34 mil 923 promocionales transmitidos antes del inicio de la campaña electoral pasada. Por los 122 promocionales del PVEM transmitidos por TV3, los magistrados electorales determinaron la sanción de 550 pesos con 22 centavos y la llamada de atención correspondiente. Exoneran al PAN por incluir al “góber precioso” A su vez, la Sala Regional Especializada del TEPJF exoneró al PAN por el uso de la imagen del ex gobernador Mario Marín para atacar a los ex candidatos del PRI, Alejandro Armenta, Víctor Manuel Giorgana y Nancy de la Sierra, pues los magistrados determinaron que la denuncia por calumnia no procedía, ya que la campaña se consideró como contraste y no de ataque como así lo demandaron los otrora abanderados tricolores. “La ponencia considera que la propaganda denunciada sólo contiene una crítica fuerte, dirigida hacia una opción política, representada por los otrora candidatos, al asociarlos con el
Televisa Puebla emitió 122 promocionales del PVEM
·
· Fotos / Especial
ex gobernador de extracción priísta, sin que ello rebase los límites permitidos en el ejercicio de la libertad de expresión y del derecho a la información, pues se circunscribe a exponer una opinión sin atribuirles algún hecho o delito falso”, señala la resolución del procedimiento especial sancionador SRE-PSD-190/2015.
Por último, la Sala Regional también desechó la denuncia presentada por Acción Nacional en contra de la ex candidata priista en el Distrito III de Teziutlán, Nancy de la Sierra, al no comprobarse el reparto de cilindros, despensas y fertilizantes como así lo reclamó el partido albiazul.
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
11
LA ESPOSA DEL ALCALDE CAPITALINO PREFIRIÓ NO EMITIR NINGÚN PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA MINIGUBERNATURA DE SU MARIDO
“Hay que esperar los tiempos”, dice Dinorah sobre destape de Gali • “CUANDO SEA EL MOMENTO DE DECIR QUE SE PUEDE, LO HAREMOS (…). Nosotros estamos concentrados, tanto él en el Ayuntamiento, como yo aquí en el DIF municipal”, mencionó la presidenta del patronato • Alberto Melchor @_BetoMM La presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, evitó sumarse a la ola de declaraciones que ponen a su esposo, el alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad, como candidato para la minigubernatura del 2016, por lo que anunció que respetará los tiempos electorales y hablará del tema cuando lo considere conveniente. Aunque al alcalde se le ha visto en varios eventos públicos desde su posición de presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, su esposa recordó que las prioridades de ambos continúan estando en los cargos de la Presidencia Municipal y del Patronato Municipal del DIF, por lo que consideró que este no es un momento para hablar del tema electoral. “Hay que esperar a los tiempos, cuando sea el momento de decir que se puede, lo haremos, pero por el momento creo que hay que esperar. Nosotros estamos concentrados, tanto él en el Ayuntamiento, como yo aquí en
Dinorah López ·
· Foto / Rafael Murillo
el DIF municipal”, sostuvo en breve entrevista, al término de un evento en el que realizó la entrega de 80 sillas de ruedas, en conjunto con el Club Rotario Puebla Campestre Real. No obstante, el alcalde no ha dudado en responder de manera afirmativa a las
voces que lo colocan como el candidato del morenovallismo para contender por la minigubernatura de un año ochos meses del 2016 y que permita empalmar el proceso electoral del estado con el federal. Asimismo han sido múltiples las
fuerzas políticas que han mostrado su interés en que el alcalde poblano sea su abanderado para los comicios, tal es el caso de Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, el Partido de la Revolución Democrática y el más reciente, Pacto Social de Integración.
LA PANISTA REFIRIÓ QUE AÚN NO SON LOS TIEMPOS, PERO EN CUANTO SU PARTIDO EMITA LA CONVOCATORIA SE EXPRESARÁ, PORQUE “HOY NO PODEMOS HABLAR TODAVÍA DE ESO”
Blanca Jiménez no descarta buscar la dirigencia estatal • Alberto Melchor @_BetoMM Ante la inminente postulación de Antonio Gali Fayad como el abanderado del morenovallismo para contender por la minigubernatura del 2016, la diputada federal Blanca Jiménez, consideró que contender a través de una alianza será la fórmula efectiva para que el alcalde capitalino obtenga dividendos positivos de la elección. Respecto a su búsqueda para ser el relevo del Rafael Micalco en la dirigencia estatal del PAN, la diputada federal no negó las aspiraciones y sólo dijo que respetará que se abran las elecciones internas del blanquiazul para poder opinar del tema, esto luego de que buscará el apoyo de los candidatos en los 16 distritos electorales y se sumará a las giras del gobernador Moreno Valle en estados como Sonora, Querétaro y Baja California Sur. En entrevista al término de un
los tiempos pero sobre todo decir que si hay la posibilidad de que hubiera alianzas yo me manifiesto a favor de ellas”, sostuvo la también ex directora del Instituto Poblano de la Mujer (IPM).
La legisladora, Blanca Jiménez ·
· Foto / Rafael Murillo
evento del DIF en la Junta Auxiliar de San Baltazar, la diputada federal aprovechó para dar el espaldarazo al virtual candidato del morenovallismo a la minigubernatura, además de hacer hincapié en que las alianzas con
otras fuerzas políticas pueden ser la clave en los comicios del 2016. “Por supuesto que si fuera él —Tony Gali el candidato—, cuenta con todo mi apoyo para seguir trabajando. Aquí nosotros tenemos que ser muy respetuosos de
Esperaré los tiempos para hablar de la dirigencia estatal Aunque evitó profundizar sobre sus aspiraciones para buscar hacerse de la dirigencia estatal del PAN en diciembre, detalló que quiere terminar con el cargo que actualmente ostenta en el Congreso de la Unión como diputada federal y respetará a todos aquellos que se quieran registrar cuando se lance la convocatoria de Acción Nacional. “Hoy estoy en el cargo de diputada federal, todavía no se abre el proceso electoral, y por supuesto que estaremos trabajando y respaldando a quienes se vayan a inscribir (…) Hoy no podemos hablar todavía de eso, yo tengo que ser institucional y respetar los tiempos del partido”, detalló.
12
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Galiacudea gira de MorenoValle
· Foto / Rafael Murillo
Acompaña al gobernador en su calidad de presidente de la Red de Municipios por la Salud
Ahora RMV promociona a Gali en el interior del estado e inaugura hospital •El alcalde capitalino ocupó el lugar principal a lado del gobernador poblano, quien dijo:“Tony Gali, poniendo el ejemplo allá en la capital, ha venido invirtiendo de manera importante para hacer obras como el nuevo Hospital de Traumatología que estamos construyendo”
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Rafael Moreno Valle se convirtió en el primer promotor de Antonio Gali
hubo mariachi
· Fotos / Rafael Murillo
Fayad de cara a 2016. Tras el destape realizado la semana pasada, en el que destacó su peso político en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, comenzó la fase de placearlo por el interior del
estado, pues el edil capitalino acompañó la gira en su calidad de presidente de la Red de Municipios por la Salud. Aunque no hubo discurso por parte del alcalde capitalino, Tony
Tony y Fer Morales
Gali ocupó el lugar principal a un lado del gobernador poblano, quien justificó su presencia al señalar que asistió en su calidad de “presidente de la Red de Municipios por la Sa-
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
13
El evento fue enTlacotepec
El góber partió su pastel
MorenoValle apapachaa Gali
Acudió como presidente de la Red de Municipios por la Salud
· Fotos / Rafael Murillo
lud” para entregar la remodelación del Hospital Integral del municipio de Tlacotepec. “Quiero agradecer la presencia de mi amigo Tony Gali, porque además de ser el presidente municipal de la capital del estado es presidente de la Red de Municipios por la Salud y Tony Gali poniendo el ejemplo allá en la capital, ha venido invirtiendo de manera importante para hacer obras como el nuevo Hospital de Traumatología que estamos construyendo, o para construir Cesas”, expresó el mandatario poblano durante su discurso. Agregó que como presidente de esta red, el edil de Puebla capital, funge como enlace con otros alcaldes para fomentar las inversiones en materia de salud para otros municipios del interior del estado.
Esta es la primera vez que el gobernador invita abiertamente al edil a una gira por el interior del estado, pues aunque están registradas giras de Tony Gali en otros municipios, éstas las hizo sin la presencia de Moreno Valle. La promoción del alcalde se da unos días después de que hiciera públicas sus intenciones de contender por Casa Puebla el próximo año, cuando dijo que sería un honor ser gobernador aunque sea por un día, con lo que aceptó el periodo de un año y ocho meses que se disputará en 2016. Tras estas declaraciones, Moreno Valle le dio el primer espaldarazo durante una entrevista, donde dijo que Gali es un personaje de peso político y avaló sus intenciones por contender en el próximo proceso para elegir gobernador de Puebla.
La entrega deapoyos
· Fotos / Rafael Murillo
Inauguran Hospital por 22.1 millones de pesos Durante la gira por Tlacotepec de Juárez, el gobernador del estado entregó la ampliación y remodelación del Hospital Integral de Tlacotepec, que tuvo una inversión de 22 millones 197 mil pesos y aprovechó para anunciar la construcción de un nuevo Centro de Salud por otros dos millones 878 mil pesos. De igual forma, entregó 14 mototractores a campesinos de la zona por 1.4 millones de pesos, así como 1.3 millones en plantas de siembra para iniciar su producción. Moreno Valle destacó la importancia de estas obras, ya que permite acercar servicios de primer nivel en materia de salud para todos los municipios.
Con mariachi y pastel festejan cumpleaños de Moreno Valle Con pastel y mariachi, los habitantes del municipio de Tlacotepec festejaron anticipadamente el cumpleaños número 47 de Rafael Moreno Valle, que se celebra el próximo martes 30 de junio. Desde antes de su llegada, un grupo de animadores preparaba a la gente para entonar las mañanitas una vez que escucharan el mariachi, quienes tenían instrucciones de hacer su aparición una vez finalizado el discurso del mandatario poblano. En ese momento, Moreno Valle ocupó el centro del presídium para partir el pastel, que fue repartido entre los habitantes que se dieron cita durante la inauguración del nuevo hospital.
14
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Los peces gordos del PRI
El empresario consentido del marinismo
· Fotos / Tere Murillo
La presidenta del PRI realizó una fiesta con tintes familiares
Isabel Allende festeja su cumple sin celebración de la victoria ni destapes •El único peso pesado del tricolor que asistió a la celebración en el restaurante Palmira de Atlixco, fue el subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quirós, pues no acudieron Blanca Alcalá ni Lucero Saldaña
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
El festejo del cumpleaños de la presidenta estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, no se convirtió en el festejo de la victoria por el resultado de las elecciones del 7 de junio ni se dio “destape” de algún aspirante a la minigubernatura para el próximo año, pues se trató de un evento familiar. El único “peso pesado” del tricolor que asistió a la celebración en el restaurante Palmira de Atlixco, fue el subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien llegó acompañado del diputado electo por Tepeaca, Alejandro Armenta Mier y el delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet. Entre los ausentes destacaron las dos senadoras tricolores, Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña, ex gobernadores, así como el delegado del CEN, Ismael Hernández Deras. Una de las sorpresas fue la presencia del empresario marinista, Ricardo Henaine Mezher, quien prácticamente desapareció luego de que perdió todos sus negocios a manos del morenovallismo, como el parque Valle
Lorenzo Rivera
· Fotos / Tere Murillo
Matilde Roldán,Ana Isabel Allende,Arely Avila y Xitlalic Ceja
· Foto / Especial
Fantástico y el Aeropuerto Internacional de Puebla. En la mesa principal, junto a la di-
rigente del PRI, se sentaron su pareja sentimental Adolfo Karam, Ricardo Henaine, las diputadas federales
electas Graciela Palomares y Xitlalic Ceja, así como el delegado de la Sagarpa Alberto Jiménez Merino.
Víctor Manuel Giorgana
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
15
El funcionario aseguró que los diputados del tricolor confirmaron que no hubo violación a la ley, después del audioescándalo que protagonizó con el legislador del Verde
Fer Morales se burla de Natale: seguiré en el PRI y en la SGG •“Él ya subió su punto de acuerdo al Congreso, al cual ni sus aliados le hicieron caso y ahí está demostrado que nosotros no infringimos la ley”, aseguró el priista •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Luego de que Juan Carlos Natale fue ignorado en el Congreso del estado cuando pidió la destitución de Fernando Morales Martínez del gabinete estatal, el subsecretario de Desarrollo Político hizo burla del vacío que le hicieron hasta sus compañeros de partido y anunció que se mantendrá en el gabinete morenovallista así como en las filas del PRI, pues dijo que los diputados locales confirmaron que no hubo violación a la ley, pese al audio en el que le exige al ex dirigente del PVEM dejar de operar a favor del Revolucionario Institucional en las pasadas elecciones federales. “Ya se dijo todo, era un tema entre particulares. Él ya subió su punto de acuerdo al Congreso, el cual ni sus aliados le hicieron caso y ahí está demostrado que nosotros no infringimos la ley”, comentó en relación al audio. Además presumió que no renunciará al PRI pese al descontento de los militantes por el contenido del audio en donde el funcionario opera en contra de su partido, al mismo tiempo de confirmar su permanencia en la
Fernando Morales ·
· Foto / Rafael Murillo
Secretaría General de Gobierno, donde, dijo, se mantiene muy tranquilo. “Yo no voy a renunciar al PRI, yo soy priista y yo estoy agradecido con el gobernador Rafael Moreno Valle de colaborar en un gobierno plural y hoy si el PRI y mis compañeros quieren iniciar un proceso, que lo
hagan. Yo estoy muy tranquilo y sigo colaborando en el trabajo del gobierno del estado”. Aseguró que no se puede comprobar ningún delito en dicha conversación, misma que calificó como una plática entre “ex amigos”, pues el funcionario estatal cumplió
la amenaza de retirarle su amistad y la de toda la familia Morales para “siempre” como se puede apreciar en dicha grabación. “Yo no lo amenacé, las amenazas están tipificadas de otra forma en el Código Civil, fue una plática entre ex amigos, porque para mí hoy Juan Carlos Natale deja de ser mi amigo porque es una persona que yo ayudé cuando pude ayudarlo y obviamente le dije que dejara de amenazar a los presidentes”. De acuerdo a su versión, el funcionario estatal le pidió al diputado del Verde Ecologista que dejara de presionar a los presidentes municipales para apoyar al PRI en las pasadas elecciones, con lo que, dijo, fue Natale quien estaba infringiendo la ley. Sin embargo descartó iniciar un procedimiento en su contra. “Yo no lo estoy presionando, si analizas el audio, le estoy diciendo que él es el que está amenazando a varios presidentes municipales. Yo le estoy diciendo que deje de amenazar a los presidentes porque él sí está infringiendo la ley, yo no lo estoy coaccionando para que vaya y presione a sus líderes para que jale a favor de cual o tal candidato”, argumentó.
El senador poblano tiene aspiraciones de ser el gobernador para ese año
Perredistas inician promoción de Miguel Barbosa para el 2018 •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comenzó la promoción del senador Luis Miguel Barbosa Huerta, ante las aspiraciones que tiene de buscar la gubernatura en la elección de 2018. En rueda de prensa, la presidenta estatal del partido, Socorro Quezada, anunció que el senador gestionó 256 millones de pesos para 45 proyectos que se ejecutarán en la entidad, y de paso recriminó al gobierno estatal que no se le reconozca que ha logrado bajar en promedio 500 millones de pesos para la entidad. Acompañada de Eric Cotoñeto Carmona, líder de la corriente Frente de Izquierda Progresista –la cual es liderada por Barbosa–, detalló que esto es parte de las acciones para pro-
Socorro Quezada ve a Barbosa como gobernador ·
mocionar las acciones que realiza el presidente de la mesa directiva del Senado para gestionar recursos. “No es el único año que ha obtenido recursos, queremos resaltar que lamentamos que en los anteriores re-
· Foto / Rafael Murillo
cursos que se han otorgado por parte del senador Barbosa no hubiera un reconocimiento de las partes para poder señalar que gracias a su gestión han llegado recursos”, recriminó. “Por lo tanto esta presidencia del
PRD, y como diputada local, vamos a empezar a señalar cada una de las acciones que hace el senador Luis Miguel Barbosa, a partir de este año y de los próximos ejercicios fiscales”; adelantó tras referir que son recursos que no requieren partidas adicionales para ejercerse tanto del gobierno estatal como de los ayuntamientos. Por su parte, Eric Cotoñeto precisó que de los 256 millones de pesos, 28 serán destinados para la construcción del Arco Oriente en Izúcar de Matamoros, un monto más para el mercado municipal de Acajete, y el resto para infraestructura educativa “Han pasado tres años y pareciera que nuestro senador por Puebla no está haciendo nada. Estamos dando a conocer todas las gestiones que se están realizando y cada año se gestionan 500 millones de pesos”, agregó el ex dirigente estatal del partido del Sol Azteca.
16
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
La empresa alemana también operará bicicletas en Pueblos Mágicos y Ciudad Modelo Audi
NextBike analiza abrir planta en Huejotzingo • El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle,anunció que parte de su gira por Alemania fue canalizar a los empresarios para que inviertan en Puebla
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
La inversión sería de 8 millones de dólares
Después de su gira de trabajo por Alemania, el gobernador Rafael Moreno Valle propuso a la empresa NextBike instalar en Puebla su primera planta de producción en América Latina, lo que implicaría una inversión de 8 millones de dólares, además de la posibilidad de firmar un contrato para operar el servicio de bicicletas públicas que donará Pemex en los municipios considerados Pueblos Mágicos, así como en la Ciudad Modelo Audi en San José Chiapa. “Lo que yo le pedí a esa empresa es que más allá de que se pudiera revisar si ese servicio es factible en la Ciudad Modelo o en los Pueblos Mágicos como un tema turístico que pueda ser atractivo, les pedí que su fábrica de producción en América Latina la pusieran en Puebla, entonces vamos a estarles mostrando terrenos y vamos a estar haciendo diferentes visitas en el estado”. Detalló que la propuesta para la instalación de esta planta de producción es en Ciudad Textil de Huejotzingo, donde el gobierno cuenta con
·
· Foto / Especial
terrenos de su propiedad en una zona industrial y que serían otorgados a un precio preferencial a cambio de una inversión inicial y la generación de nuevos empleos.
Las características del servicio que ofrece la empresa alemana es similar al que actualmente opera Clear Channel en la capital con el sistema SmartBike, pues a través de una tarjeta de crédito
se puede adquirir la membresía para tomar una bicicleta de cualquier estación y dejarla en otra, aunque se ubique en un punto diferente. Estimó que será en agosto cuando NextBike llegue a Puebla para ver los terrenos donde podrían instalar su planta de producción. Por su parte la empresa, emitió un comunicado en el que confirma su interés por instalarse en el estado, después de la reunión que sostuvo el mandatario poblano con el director de Ventas Marco Wieger; así como el director de la empresa en México, Daniel Santin, quienes discutirán esta posibilidad con el consejo de socios para tomar una decisión en los próximos días. No obstante, manifestaron su interés al considerar a Puebla como un punto importante de conectividad por su cercanía con el puerto de Veracruz y contar con el aeropuerto de Huejotzingo, por lo que de concretarse esta inversión, estarían ofreciendo 50 empleos directos en un inicio. Detalla que la empresa fue fundada en 2004 en Alemania y actualmente cuenta con más de 23 mil bicicletas funcionando en 87 ciudades de 17 países en el mundo.
El movimiento buscará un representante que conjunte todas las corrientes opositoras
MAS impulsará a candidato independiente para la mini • “Un candidato independiente para gobernar el estado es la única salida a la corrupción, autoritarismo y represión que vivimos”, dijo la organización
•Alberto Melchor @_BetoMM Un candidato independiente para competir por la minigubernatura en el 2016 es la forma en la que el Movimiento Alternativa Social (MAS) busca contrarrestar la apatía política que según ellos se vive en Puebla, además de que se trabajaran en conjunto con otras organizaciones para conseguir sacar a un representante que logre conjuntar a todas las corrientes opositoras en la entidad. En rueda de prensa, los activistas lanzaron la advertencia a la clase política de que a través de las redes de activistas promoverán que la imagen de la candidatura independiente se posicione en la sociedad como una alternativa ante los políticos tradicionales y confían que esto se logre a través del desencanto generalizado de la población. “Un candidato independiente para gobernar el estado, es la única salida a la
corrupción, autoritarismo y represión que vivimos. Pedimos libertad a los presos políticos, cancelación de las ordenes de aprehensión contra dirigentes, respeto a los derechos humanos”, señaló Marco Mazatle. Por su parte Ricardo Jiménez destacó que ningún partido político en Puebla se ha mostrado abierto a recibir las propuestas de la sociedad, además de que ninguno ha mostrado oposición ante las detenciones de activistas como el caso de la 28 de Octubre con la aprehensión de su dirigente Fernando Alonso. “Los ciudadanos están cansados y lo manifestaron este 7 de junio, y por lo tanto haremos todo lo que esté en nuestra manos para impulsar una candidatura independiente en el que la minigubernatura sea ese proceso de transición que debemos vivir los ciudadanos para restaurar el estado de derecho”, opinó. Asimismo detalló que se mostrarán abiertos a impulsar el proyecto de un candidato de corte social junto con otras orga-
La rueda de prensa del Movimiento Alternativa Social ·
nizaciones como Puebla Libre, encabezada por la panista Ana Teresa Aranda o el edil de San Pedro Cholula José Juan Espinoza, sin embargo aún no se ha fijado una postura sobre un posible contendiente. “Aquí no se trata de buscar grandes
· Foto / Karina Rangel
personajes ni grandes personalidades, aquí se trata de impulsar la figura de un compañero o compañera que sea consecuente con la lucha social, que sea consecuente con las grandes necesidades que padecemos en este estado”, detalló.
Política
· Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
17
El gobernador le dio la bienvenida a la empresa, pero aseguró que el estado será el ejemplo para su operación
Anuncia RMV que regularán el servicio de Uber en Puebla • “LE VAMOS A DAR ENTRADA Y POR SUPUESTO QUE LE VAMOS A EXIGIR COMO LO HACEMOS a los concesionarios que cumplan con ciertas condiciones”, aseguró el mandatario • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobernador Rafael Moreno Valle abrió las puertas de Puebla a empresas como Uber y Cabify al señalar que con este tipo de competencia se busca mejorar la calidad del servicio que reciben los ciudadanos y anunció una iniciativa de ley para reformar la normativa en materia de transporte con el objetivo de brindar certeza jurídica a las trasnacionales y evitar los conflictos que se originaron en otros estados del país y ciudades del mundo. “Me parece que es buena, que sin duda son nuevas tecnologías. Lo único que he pedido es que en Puebla pongamos ejemplo, he visto que siempre se da una lucha entre los concesionarios de taxis y Uber, y que están operando al margen de la ley en diferentes estados o países. Yo lo que les planteé es que vamos a darle certeza a la empresa y a los usuarios” Esto luego de que la empresa norteamericana anunció su inicio de operaciones a más tardar el primero de agosto, mientras que la empresa española Cabify
Rafael Moreno Valle habló sobre Uber ·
· Foto / Karina Rangel
dio a conocer que esperan operar en Puebla para el segundo semestre de este año. Moreno Valle anunció que para evitar un conflicto entre taxistas y las empresas, la Secretaría de Infraestructura y Transporte prepara una iniciativa de ley que será enviada al Congreso del estado con la finalidad de obligar a Uber y Cabify a que cumplan con una serie de requisitos que impondrá el estado para su regulación. “Cuando el gobierno da una concesión o permite la prestación de un servicio debe haber una regulación y nosotros lo que queremos es certidumbre. Pero estamos trabajando con la empresa, le vamos a dar entrada y por supuesto que le vamos a exigir como lo hacemos a los concesionarios que cumplan con ciertas condiciones”. Agregó que el mercado de estas empresas y los taxistas poblanos es diferente, pues recordó que en el caso de Uber se enfoca más a un mercado que maneja tarjeta de crédito y se mantiene activo en las redes sociales, mientras que los taxis pueden conservar los clientes que requieren del servicio en la vía pública.
El mandatario estatal refirió que en el mismo lapso se retirarán las unidades para evitar problemas de flujo
Hasta agosto se conocerá la demanda real de la RUTA 2
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Será en un mes cuando el Gobierno del Estado cuente con la información real de la demanda que existe por el servicio de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), informó el gobernador Rafael Moreno Valle, quien no descartó que en ese tiempo se retiren unidades para evitar problemas de flujo en la cuenca que recorre la 11 Norte-Sur. Moreno Valle reconoció que durante los dos meses que se ofreció el servicio de forma gratuita, existió sobredemanda en la segunda línea del metrobús, el cual derivó en insuficiencia por parte de las unidades alimentadoras para abastecer el servicio de transporte que solicitaba la gente al sur de la ciudad. “Consideramos que en este momento la demanda, por ser gratuito, ha estado excedida de lo que se va
a requerir una vez que se empiece a cobrar y esto ha generado a veces que las rutas alimentadoras sean insuficientes en las horas pico. Nosotros una vez teniendo claridad, estamos hablando de un mes, vamos a poder tener todas las unidades que se requieran para dar el servicio”. Estimó que en un mes, a partir de este sábado que inició el cobro del servicio, la Secretaría de Infraestructura y Transporte tendrá la información exacta de los usuarios que utilizan diariamente la línea 2 de RUTA, con lo que se podrá definir si se retiran algunas de las unidades que fueron implementadas de emergencia durante el periodo gratuito para evitar problemas de flujo. “Si nosotros tenemos camiones de más para atender una demanda que no es real se van a generar problemas de flujo a toda la red de transporte articulado, tiene que adecuarse a las verdaderas necesidades”, expresó en gira
de trabajo por el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez. Mientras tanto, a partir de este sábado los poblanos empezaron a pagar siete pesos con cincuenta centavos por el servicio que incluye el traslado en la
línea troncal y el trasbordo de dos alimentadoras, mientras que para combinar las líneas 1 y 2 de RUTA sólo se deben pagar tres pesos extras, según la información que dio a conocer la Secretaría que encabeza Luis Banck Serrato.
Rafael Moreno Valle en su gira de trabajo por el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez · · Foto / Karina Rangel
18
Mesa de Dinero
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
18
· Lunes 29 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
CON UN 3 POR CIENTO EN COMPARACIÓN CON MAYO DEL 2014, QUE TENÍA 3.8 PUNTOS PORCENTUALES
Ligera disminución en desempleo,reporta Inegi • EN NÚMEROS REALES NO SE PUEDE HACER UN COMPARATIVO EXACTO sobre cuántas personas abandonaron las filas del desempleo en mayo del 2015 • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
mero de poblanos sin laborar bajó hasta 77 mil 905.
El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi) reportó una disminución en la tasa de desempleo, pues el indicador pasó de 3.8 por ciento en mayo del 2014 a 3 por ciento en el mismo periodo de este año. Sin embargo, en números reales no se puede hacer un comparativo exacto sobre cuántas personas abandonaron las filas del desempleo en el periodo de referencia, ya que por las reformas a la Ley del Trabajo, se estableció que la edad mínima para laborar es de 15 años, pero en la estadística del año pasado, aún se contabilizaba a los niños de 14 años. De este modo, mientras que en mayo del año pasado el número total de desempleados fue de 99 mil 840, incluyendo a los niños de 14 años, para el quinto mes de 2015, el nú-
Tasa de desempleo por estados Los indicadores de ocupación y empleo del Inegi exponen que Puebla, con el 3 por ciento, se colocó en la octava posición nacional con la tasa de desempleo más baja en el país y por debajo de la media nacional que fue de 4.4 por ciento. Las entidades con el indicador de desempleo más bajo son, Guerrero con 2 por ciento, Yucatán 2.2 por ciento, Oaxaca con 2.5 por ciento, Zacatecas y San Luis Potosí con 2.6 por ciento, así como Michoacán y Chihuahua con 2.9 por ciento. Mientras que los que registran las tasas más altas son, Tabasco con 6.5 por ciento, Estado de México con 5.6 por ciento, el Distrito Federal con 5.5 por ciento y Nayarit con 5.3 por ciento.
EL COMPARATIVO
Mayo 2015 •Desempleados
77 mil 905 •Tasa de desempleo
3%
Mayo 2014 •Desempleados
99 mil 840 •Tasa de desempleo
3.8 %
POR ENTIDAD
Entidad Federativa
Mayo
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila de Zaragoza Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo
2014 5.7 5.4 5.2 3.2 5.9 4.2 3.3 3.6 7.2 6.1 4.6 1.8 4.2
2015 3.9 4.5 4.7 2.5 5.2 4.6 2.9 4.0 5.5 5.1 4.2 2.0 3.5
Jalisco
4.9
4.7
Estado de México Michoacán de Ocampo
6.2 3.3
5.6 2.9
Entidad Federativa Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz de Ignacio de la Llave Yucatán Zacatecas
Mayo 2014 3.9 5.8 5.3 3.2 3.8 5.9 4.7 2.9 5.8 4.9 6.4 5.2 5.6
2015 3.4 5.3 4.4 2.5 3.0 4.6 3.8 2.6 4.0 4.6 6.5 4.5 4.8
3.7
3.2
2.2 4.8
2.2 2.6
Política
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
INAUGURA AULAS EN PRIMARIA
·
19
GOBIERNO OTORGA 18 MOTOTRACTORES
· Foto / Karina Rangel
·
· Foto / Karina Rangel
Habitantes de dicho municipio fueron beneficiados con proyectos de salud, educación y el campo
Entrega Moreno Valle obras por 28.2 mdp en Acajete
• El gobernador puso en operación espacios educativos e inició la rehabilitación del Centro de Salud en San Agustín Tlaxco, así como la perforación de un pozo en San Juan Tepulco •Carlos Rodríguez En gira de trabajo por el municipio de Acajete, el gobernador Rafael Moreno Valle entregó obras de salud, educación, campo e infraestructura hidráulica, que tuvieron una inversión total de 28 millones 230 mil pesos. Al inaugurar espacios educativos en la primaria Hermanos Serdán, expresó su beneplácito de continuar con la transformación de este municipio mediante acciones en rubros fundamentales para la región. Como parte de las acciones hoy otorgadas en beneficio de niños y jóvenes de Acajete, se rehabilitaron 14 escuelas, y se dio mantenimiento preventivo a un igual número de instituciones, con un monto de 17 millones 212 mil pesos. “Siempre le hemos apostado a la educación como la mejor inversión en el futuro”, resaltó. Para continuar dando mantenimiento a la infraestructura de salud, hoy inició la rehabilitación del Centro de San Agustín Tlaxco, y para garan-
REHABILITAN 14 ESCUELAS
·
· Foto / Karina Rangel
tizar que todos cuenten con acceso a estos servicios, entregó una ambulancia de traslado, con inversión total de 3 millones 420 mil pesos, en beneficio
de más de 64 mil ciudadanos. También le seguimos apostando al sector agropecuario, manifestó el Ejecutivo poblano en presencia del
AMBULANCIA PARA CENTRO DE SALUD
·
· Foto / Karina Rangel
secretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra, por ello otorgamos 18 mototractores -que agregados a los ya entregados durante esta administración, suman 6 mil 352-, así como 55 mil 212 plantas de manzana, durazno y nopal, para impulsar la reconversión productiva. Asimismo, estamos trabajando bajo la premisa de que todos somos iguales y merecemos las mismas oportunidades, por lo tanto iniciamos la perforación de un pozo para abastecimiento de agua potable en la localidad de San Juan Tepulco, con 3 millones 964 mil pesos, destacó. Moreno Valle reconoció el trabajo del edil Antonio Aguilar para impulsar el desarrollo de este municipio en todos los sectores, en beneficio de los habitantes. Por su parte, el diputado Jesús Morales reconoció la labor del gobernador al afirmar que las acciones que hoy se entregan son producto de la política social que se establece en el estado.
INICIAN PERFORACIÓN DE UN POZO
·
· Foto / Karina Rangel
20
20
Homo Sapiens ·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Educación
JAIME MENESES CON LA COMISIÓN DE ADMISIÓN
·
Ayuntamiento
·Lunes 29 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
· Fotos / Tere Murillo
LA INSTITUCIÓN OFERTA UN TOTAL DE 22 MIL LUGARES, PARA LOS CUALES 36 MIL 349 ESTUDIANTES PRESENTARON LA PRUEBA POR ÁREA DE CONOCIMIENTO
Recibirá BUAP al 60 % de aspirantes a licenciaturas • LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS POBLANA HABILITÓ 21 UNIDADES ACADÉMICAS EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA y 15 sedes universitarias en el interior del estado para la aplicación de la evaluación, detalló Jaime Meneses, vocero de la Comisión de Admisión 2015 • Alberto Melchor @_BetoMM El 60 por ciento de los 36 mil 349 estu� diantes que presentaron la Prueba por Área de Conocimiento (PAC) para in� gresar a la BUAP, tendrá posibilidades de obtener un lugar en la máxima Casa de ��������������������������������� Estudios para el proceso de admi� sión 2015, donde se ofertó un total de 22 mil lugares en las 78 licenciaturas, con las que cuenta la institución. Cabe señalar que de acuerdo con las cifras obtenidas tras la publica� ción de los resultados de la Prueba de Aptitud Académica (PAA), de los 47 mil 310 estudiantes que se registraron para el actual proceso de admisión, 10 mil 871 aspiran� tes no lograron conseguir más de los 550 puntos que les permitirían presentar la segunda prueba que marca el reglamento de ingreso de la Benemérita Universidad Autó� noma de Puebla (BUAP). El vocero de la Comisión de Ad�
BUSCAN INGRESAR A UNA DE LAS 78 LICENCIATURAS
·
· Foto / Tere Murillo
misión 2015, Jaime Meneses Guerra, detalló que para realizar la PAC, “se habilitaron 21 unidades académicas en el municipio de Puebla y 15 sedes universitarias en el interior del estado, entre las que destacan: Huahuchinan� go, Zacapoaxtla, San Martín Texme� lucan, Atlixco, Izúcar de Matamoros,
EL 18 DE JULIO CONOCERÁN LOS RESULTADOS
·
· Fotos / Tere Murillo
Tetela de Ocampo, Libres, Tehuacán, Zacatlán y Acatzingo”. Los resultados de la segunda prue� ba, serán publicados el próximo 18 de julio y de ahí se convocará al proceso de inscripción a la máxima casa de es� tudios, para finalmente iniciar el ci� clo escolar Otoño 2015 el 3 de agosto
en las 78 licenciaturas, —cinco en la modalidad semiescolarizada y siete a distancia—, así como en la carrera de Técn�������������������������������� ico Superior Universitario y ca� rrera técnica en Música. Hay equidad y transparencia en la aplicación: College Board Por su parte Pablo Martínez, director de operaciones del College Board que es la instancia encargada de diseñar la PAA y PAC, aseguró que existen garantías para que los aspirantes es� tén completamente seguros de que las pruebas se realizan con altos estánda� res de calidad, favoreciendo una apli� cación transparente de la evaluación. “Los estudiantes son los más impor� tantes en este proceso. El proceso de de� sarrollo del examen toma en cuenta los resultados que se dan en las aplicaciones de las pruebas, no sólo en México, sino en América Latina y Estados Unidos”, sostuvo durante una visita en el área de Contaduría Pública, sede de la aplica� ción de exámenes de admisión.
PADRES ESPERABAN AFUERA A SUS HIJOS
Educación
· Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
21
La propuesta traería cambios en el ingreso de los docentes con la creación de las categorías profesor investigador visitante y profesor por cátedra
Consejo Universitario someterá a discusión su reglamento de ingreso • LAS MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE INGRESO, PERMANENCIA Y PROMOCIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO (RIPPPA) serán discutidas mañana ante el pleno del Consejo Universitario de la BUAP • Alberto Melchor @_BetoMM La aprobación de las modificaciones al Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (RIPPPA), serán discutidas mañana ante el pleno del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), esto luego de que los miembros del máximo órgano de gobierno estudiaron la propuesta impulsada por el rector Alfonso Esparza Ortiz. Entre las principales modificaciones que sufrirá el RIPPPA están las posibilidades de aplicar evaluaciones pedagógicas y psicométricas, así como un curso de inducción, evaluaciones por pares y cuerpos colegiados para todos los aspirantes a docentes de la
El Consejo Universitario estudió la propuesta impulsada por el rector Esparza · Foto / Archivo / Karina Rangel
·
máxima Casa de Estudios de Puebla. Asimismo se modificará el Capítulo VII del RIPPPA para dotar de capacidades a la universidad para amonestar por escrito, extrañar y rescindir el contrato de cualquier docente que haga un uso indebido del patrimonio universitario, así como cuando sea responsable de la comisión de actos que impliquen una falta de respeto al que se deben entre sí los integrantes de la comunidad universitaria. La propuesta fue turnada para el análisis de los consejeros universitarios en sesión ordinaria del pasado 27 de mayo, por lo que será este martes cuando se discuta y en su caso, se apruebe la propuesta que traería cambios en el ingreso de los docentes con la creación de las categorías profesor investigador visitante y profesor por cátedra.
Alumnos del CENHCH triunfan en el Concurso Estatal de Bandas de Música • Carlos Rodríguez La Banda de Música Aguiluchos, del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), se llevó el primer lugar del Concurso Estatal de Bandas de Música ciclo escolar 2014-2015, en su categoría máster, realizado por la SEP a través del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode). El segundo lugar correspondió al Centro Escolar General Rodolfo Sánchez Taboada, de Acatzingo, y el tercer lugar lo obtuvo la Banda de Música Minerva, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
La Banda de Música Minerva
·
· Fotos / Tere Murillo
Los Aguiluchos se llevaron el primer lugar
22
Código Rojo
·Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
26 26 22
Policía
· Lunes 29 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Fernando Alonso Rodríguez fue denunciado por el dirigente de la agrupación de ambulantes Doroteo Arango
Acusan a líder de la UPVA de homicidio, robo y lesiones •La defensa del integrante de la 28 de Octubre alega que el proceso judicial está viciado, además de que su detención se realizó de forma violenta y con una orden de aprehensión exprés •Alberto Melchor @_BetoMM El dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Fernando Alonso Rodríguez, enfrenta cargos por homicidio en grado de tentativa, robo agravado, daño en propiedad ajena intencional, lesiones calificadas y delitos contra funcionarios públicos derivados de las demandas interpuestas por Antonio Ordaz Alatriste, líder del grupo de ambulantes Doroteo Arango. No obstante la defensa legal de Alonso Rodríguez acusó que el proceso está viciado desde la detención que se realizó de forma violenta y con una orden de aprehensión exprés, así como que las pruebas con las que se le acusa tienen inconsistencias pues emanan de la balacera en el mercado Hidalgo el pasado 14 de mayo, donde fue la agrupación 28 de Octubre quien denunció haber sido atacada a balazos en sus locales. En rueda de prensa, Fernando Alonso Flores, padre del detenido, explicó que su hijo fue detenido la tarde noche del jueves mientras circulaba en su camioneta a
VENDEDORES DE LA 28 DE OCTUBRE
· Fotos / Rafael Murillo
escasos 200 metros del mercado Hidalgo, cuando aproximadamente 16 judiciales lo acorralaron e incluso chocaron su unidad por la parte trasera para que se detuviera. “Lo anduvieron paseando más de tres horas para después ingresarlo al Cereso, al ingresarlo le recogieron sus tres teléfonos, su tablet y mil 540 pesos
en efectivo, cuando nosotros pasamos a ver eso no aparecen en ningún lado sus pertenencias (…) Él no estuvo presente —en la balacera—, él estuvo en una rueda de prensa previamente, el tampoco estuvo acá”, señaló su padre. Por su parte, Tonatiuh Sarabia Amador, abogado de la 28 de Octubre,
señaló que el proceso penal 195/2015 ventilado en el Juzgado Octavo de lo Penal esta llenó de vicisitudes pues aunque las pruebas con las que acusan a Fernando Alonso son inconsistentes y están llenas de contradicciones, señalan que la detención es política por lo que el comprobar su inocencia se vuelve más complicado. “A Fernando Alonso lo acusan de homicidio en grado de tentativa en agravio de Antonio Ordaz Alatriste, Emmanuel Ordaz Sánchez y Enriqueta Gallegos, —derivado— de los hechos que nosotros denunciamos el 14 de mayo cuando quisieron tomar a mano armada el mercado Hidalgo por la parte posterior, pues resulta que los victimarios fueron nuestros compañeros”, señaló Sarabia Amador. Indicó que el proceso del dirigente está en la fase B de la Averiguación Previa, pues actualmente ya le fue dictado el auto de formal prisión y está en espera de presentar pruebas de descargo luego de que solicitó su derecho a reservarse a declarar por las acusaciones que se le imputan y que se derivan de tres órdenes de aprehensión diferentes.
La panista mencionó que será el próximo 9 de julio, fecha del aniversario del caso de Chalchihuapan
Movimiento Puebla Libre se convertirá en organización política y social: Anatere •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La agrupación antimorenovallista Puebla Libre se constituirá legalmente como una organización política y social el próximo 9 de julio, fecha del primer aniversario del caso Chalchihuapan, anunció la panista Ana Teresa Aranda, quien adelantó que ese mismo día realizarán una marcha desde el kilómetro 40 de la Autopista a Atlixco —lugar en donde policías estatales agredieron a pobladores de Santa Clara Ocoyucan y provocaron la muerte del menor José Luis Tehuatlie— hacia el Centro Integral de Servicios de la capital. En rueda de prensa para exigir la inmediata liberación de Luis Fernando Alonso Rodríguez, líder de la
organización popular 28 de Octubre a quien calificaron como otro preso político del gobierno del estado, Aranda Orozco también informó que tras la manifestación colocarán una ofrenda floral en el Parque de la Niñez, junto al Hospital para Niño Poblano, nosocomio que renombrarán como Hospital José Luis Tehuatlie Tamayo. En otro tema, la ex secretaria federal de Desarrollo Social sentenció es anticonstitucional la iniciativa de centralizar y privatizar los servicios municipales, impulsada por el diputado local Jorge Aguilar Chedraui, y además la calificó como “un absurdo”, ya que la administración de Rafael Moreno Valle no respeta la autonomía de las alcaldía en la entidad poblana. Por último, Ana Teresa Aranda
El movimiento se solidariza con líderes de la 28 de Octubre ·
convino a los presidentes municipales a presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso de anticonstitucionali-
· Foto / Karina Rangel
dad, en caso de que la propuesta del líder de la bancada de Acción Nacional en el Congreso sea aprobada en próximos días.
Policía
· Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
23
Celerino Carbajal, de 47 años de edad, fue golpeado por el camión T4 de la línea 2 del Metrobús
VIDEO capta momento en que camión de RUTA atropella y mata a ciclista en la 11 Norte
• Alberto Melchor @_BetoMM
#video
·
Un trágico accidente terminó con la vida de un ciclista de 47 años de edad el pasado sábado luego de que fue atropellado por un camión troncal de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA); aunque la víctima fue atendida por paramédicos y trasladada a un nosocomio, horas más tarde se decretó su muerte. Fue al filo de las 16 horas de este sábado cuando el ciclista, identificado como Celerino Carbajal Adorno de 47 años de edad, intentaba cruzar la 11 Norte sobre la avenida Reforma, sin embargo, justo a la altura del carril confinado con sentido al sur, fue golpeado por el camión T4, con placas 653 312 S, de la línea 2 de RUTA. Testigos de los hechos informaron a CAMBIO que tras el impacto, el ciclista salió proyectado contra la carpeta asfáltica, mientras que la bicicleta fue arrastrada por el camión luego de que el chofer intentó volantear para esquivar al ciclista, sin embargo, dicha maniobra provocó que derribara el semáforo del crucero e incluso terminará por golpear a una
mujer que esperaba cruzar la calle. Mientras que la transeúnte que fue golpeada por el camión se puso de pie y se retiró del lugar, el ciclista quedó inconsciente sobre un charco de sangre que brotaba de su cabeza, por lo que en un tiempo récord acudieron paramédicos de Cruz Roja y SUMA para atenderlo, siendo la ambulancia de este último equipo de rescate quien lo trasladó al Hospital General del Norte. Por su parte el chofer, al percatarse de los hechos, abrió las puertas del lado derecho para salir corriendo con rumbo a la avenida Reforma, sin embargo elementos de Tránsito Municipal y algunos usuarios lograron detenerlo, no obstante, una parte de los pasajeros del autobús se mostraron dispuestos a declarar en favor del detenido argumentando su inocencia. Debido a las complicaciones derivadas del atropellamiento, el ciclista murió minutos después de las 21 horas de ese mismo día, quedando asentado su deceso en la averiguación previa 439/2015/ECOTE a causa de la fractura de bóveda craneana y fractura múltiple de la base del cráneo.
· Fotos / Especial
• EL CHOFER TRATÓ DE ESQUIVAR A UN SUJETO QUE INTENTABA CRUZAR DICHA AVENIDA SOBRE LA CALLE REFORMA, sin embargo la maniobra provocó que derribara un semáforo y empujara a una transeúnte
LA BICICLETA FUE ARRASTRADA POR EL AUTOBÚS
Autoridades analizan dinamitar el cerro de Banco Negro para evitar futuros desprendimientos
Tras derrumbe reabren la carretera Tlatlauqui-Mazatepec • Alberto Rojas/ Tlatlauquitepec Tras permanecer bloqueada durante dos semanas, la carretera TlatlauquiMazatepec fue reabierta de manera provisional, mientras el alcalde, Ángel Guerrero Herrera analiza junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dinamitar el cerro conocido como Banco Negro con el fin de evitar futuros derrumbes. El fin de semana fue reabierto un carril de esta vialidad que permite a los habitantes de comunidades aledañas
trasladarse de un lugar a otro como la cabecera municipal de Tlatlauquitepec. Cabe citar que por las toneladas de piedras que cayeron a la altura del kilómetro 27-200, la carretera estuvo cerrada desde el pasado 14 de junio y por más que trabajaron horas extras personal de Protección Civil municipal y estatal, no lograron quitar de inmediato las rocas. Al menos cinco mil habitantes de la Junta Auxiliar de Mazatepec, así como de otras comunidades como Casa Blanca, Ahuatamimilol y Portisuelo tenían
que caminar para tomar el transporte público y llegar a la cabecera municipal. Con maquinaria pesada se lograron fragmentar parte de las gigantes rocas que obstruyen la vía de comunicación y tras dos semanas de trabajo por fin se consiguió abrir un paso vehicular provisional. Autoridades municipales que trabajan en conjunto con la Secretaria de Infraestructura y la CFE estiman que los trabajos para abrir al cien por ciento el paso, tardarían todavía dos semanas más.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 308/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CLAUDIA ARISTA REYNOSO. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a cinco de Junio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO
Viernes 26 de Julio XXXIV 9366 Lunes25 29de deJulio Junio· ·2013 ·2013 2015· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. · Núm. Núm.9365 9809 Jueves
Por lo que se tambalea el Museo de la Momia en Ciudad Serdán Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
Familia de Jalisco dice #Fuerachepo que la momia es suya
/ Foto / Especial
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año •Elvia Cruz/ @cruz_elvia el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante rescatada el pasado todo el encuentroLalosmomia usuarios dedicaron 4 de junio a 5,160 metros de almensajes nada amigables al director técnitura del volcán Pico de Orizaba, co, exigiendo su renuncia inmediata. al parecer ya tiene familia, Por su parte “El Chepo”, en la rueda de se de una mujer que asegura prensa posterior altrata encuentro, aseguró que que es hija del cuerpo desapani la afición ni los medios de comunicación recido en 1999 en la montaña, deciden su permanencia al frente de la espor lo que se pone en riesgo el cuadra azteca, sinomuseo los dueños. en donde se exhibiera el
/ Fotos / Especial
causa polémica
cuerpo momificado.
#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Página IV
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio con La remodelación franja y lacostará playera del puebla 1.5a mdp del estadio ensalvadoreño Tecamachalco equipo
•Luis Ángel Cabrera
se busca Patrocinador
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, Página segúnIII reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Cambio
Denuncian ola de robo de autos en Tehuacán: en un mes suman cinco
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Página IV
Foto / Javier Rodríguez
Valúan en 1.5 mdp rescate del estadio de Tecamachalco Página III
Junio · 2015 · Año XXXVI ·
Lunes 29
Núm. 28
Ha invertido 8 mdp en los últimos años en plantas de tratamiento para evitar contaminación
Cruz Azul se deslinda de casos de muertes por cáncer en Quecholac • Elvia Cruz/ @cruz_elvia
Foto / Especial
La coordinadora de Relaciones Institucionales de Cycna de Oriente –planta de Cruz Azul en Palmar de Bravo- Gabriela Notario Medellín deslindó a la empresa de casos de muerte por cáncer que se han registrado en la comunidad de Froylán C. Manjarrez, perteneciente a Quecholac, en los últimos tres años. A diferencia de lo que han denunciado los habitantes de la zona, la representante aseguró que desde que la empresa se instaló en la entidad, ha invertido en diversas obras además de ocho millones de pesos para plantas de tratamiento con el fin de evitar contaminación. Dejó en claro que no han tenido problemas con la Semarnat u otras dependencias que han vigilado su funcionamiento desde 2003. Página II
A consecuencia del deterioro de la red de drenaje
Creen que la hija del hombre misterioso radica en Jalisco
Heces fecales inundan calles de Acatzingo
¡Se busca dueña de la momia!
Foto / Especial
Desde hace cuatro meses, los habitantes de la junta auxiliar Nicolás Bravo, perteneciente al municipio de Acatzingo, conviven a diario con
aguas negras con heces humanas que emergen de la obsoleta red de drenaje, situación que se ha vuelto un foco de infección para los pobladores, que exigen la intervención de las autoridades.
Foto / Augusto Simón V.
Página II
Imparables robos de hidrocarburos
Página IV
Foto / Especial
• Augusto Simón V./Acatzingo
Página IV
II 2
Valsequillo
· Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
No ha tenido problemas con la SEMARNAT u otras dependencias que han vigilado su funcionamiento
Cruz Azul desmiente que decesos en Quecholac sean su responsabilidad • LA CEMENTERA ASEGURA QUE EN LOS AÑOS QUE LLEVA OPERANDO EN PUEBLA ha invertido en mejoras para las comunidades que se ubican en los alrededores de la fábrica • Elvia Cruz/ @cruz_elvia Gabriela Notario Medellín, coordinadora de Relaciones Institucionales de Cycna de Oriente negó que la planta de Cruz Azul tenga alguna responsabilidad en la muerte de cinco habitantes de la comunidad de Froylán C. Manjarrez, perteneciente a Quecholac, quienes presuntamente fallecieron por la contaminación que ha causado la cementera a los pozos de agua. Dio a conocer a este medio que a raíz de las quejas que se han dado entre los habitantes, la firma se puso en contacto con las autoridades y comprobó que los decesos “han sido por causa natural”, además que cuentan con plantas de tratamiento y desde un inicio se invirtió en equipo anticontaminante. La representante de la empresa dejó en claro que desde su instalación en Palmar de Bravo en 2003 no han tenido algún problema con la Semarnat u otras dependencias que han vigilado su funcionamiento, negando que estén contaminando los mantos acuíferos como
Niegan estar contaminando pozos de agua ·
han acusado los habitantes. Además, aseguró que Cruz Azul ha cumplido con sus promesas de inversión y citó que tan sólo en la comunidad de San José Tuzuapan, también perteneciente a Quecholac, han des-
· Foto / E special
tinado más de tres millones de pesos en los últimos tres años, en diversas obras como en la rehabilitación de la clínica, en un camino que conecta con la autopista México-Puebla, a la altura de Palmarito Tochapan, por men-
cionar algunas acciones. Notario Medellín agregó que siempre ha habido disponibilidad por parte de la firma para atender las inconformidades de las personas. “La empresa ha invertido ocho millones de pesos para plantas de tratamiento, para evitar contaminación durante la producción. Negamos, rechazamos esas denuncias, los presidentes auxiliares y municipales cuentan con las actas de defunción y hemos verificado que ninguna persona ha muerto por la razón que denuncian”, dijo la representante en entrevista telefónica. Maurilio Rosas Morales, integrante de la organización EcoTuzuapan, aseguró en la edición pasada que cinco habitantes de la comunidad de Froylán C. Manjarrez, perteneciente a Quecholac, murieron en los últimos tres años por cáncer pulmonar “debido a la inhalación del polvo por las detonaciones que se hacen diariamente para extraer el material pétreo”, en la planta que tiene la cementera en Palmar de Bravo.
Habitantes de la junta auxiliar Nicolás Bravo exigen intervención de las autoridades
Heces fecales causan infecciones en Acatzingo • Augusto Simón V./Acatzingo Aguas negras con heces humanas emergen de la obsoleta red de drenaje en la junta auxiliar Nicolás Bravo, perteneciente al municipio de Acatzingo, situación que se ha vuelto un foco de infección para los pobladores, que exigen la intervención de las autoridades. La situación fue reportada desde hace cuatro meses al alcalde municipal Juan Carlos Valdez Tenorio, pero hasta el momento no ha querido intervenir, y de acuerdo con la versión de
los vecinos, alega que cuando andaba en campaña no obtuvo el respaldo de los habitantes de esta zona, razón por la que presuntamente se ha negado a brindarles el apoyo. De acuerdo con un recorrido que realizó este medio en la zona, se constató que el mal olor es insoportable, además que los ciudadanos tienen que brincar charcos de desechos humanos para poder transitar algunas calles. Por ejemplo, en casas ubicadas en las calles 4 y 5 Sur de esta localidad, se puede notar a simple vista cómo las
aguas negras brotan de los domicilios. “No sabemos qué hacer. Las autoridades nos mandaron cloro, pero no es suficiente, las aguas negras salen día y noche, por los baños y en el patio. El presidente municipal sólo nos miente que vendrá a hacer una inspección y ya tenemos así cuatro meses”, dijo Candelaria Pérez, una de las afectadas. Tanto ella como otras vecinas de esta calle demandaron la reparación del drenaje, al asegurar que por contar con tuberías obsoletas se han producido enfermedades gastrointestinales e irritaciones en la piel a
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
quienes cruzan por la zona. Los pobladores temen que se contamine la red de agua potable por lo que pidieron la atención del Gobierno del Estado “Las aguas negras se están saliendo por las coladeras o las tazas de los baños y no aguantamos el olor; día y noche es lo mismo, como no apoyamos al presidente municipal cuando fue candidato, creemos que está molesto y no nos hace caso” explicó, Eugenio Victoria, otro de los que demandan atención. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Valsequillo
· Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
Las obras iniciarán a principios de julio
Rehabilitación de estadio en Tecamachalco costará 1.5 mdp • AYUNTAMIENTO PLANEA disponer de recursos del Fopadem • Javier Rodríguez/ Tecamachalco Con recursos del Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios (Fopadem), buscan rehabilitar el estadio Aurelio López Ríos en Tecamachalco, cuya licitación ya está en proceso. El gobierno de Inés Saturnino López hizo una invitación directa a tres empresas, que valuaron el costo de la obra en 1.5 millones de pesos, y de acuerdo con las fechas que marca la convocatoria, la intervención iniciará a principios de julio, una vez que el fallo se da a conocer este 29 de junio. Según el acta de recepción y apertura de proposiciones, publicada en las plataformas de Compranet, las firmas que compiten por la adjudicación son: Conima Construcciones Ingeniería y Maquinaria SA de CV quepresentó un presupuesto, con IVA incluido, de 1.5 millones de pesos, misma cantidad con la que cotizó Construcciones Ruhela SA de CV, mientras que la
En 2012 le invirtieron más de 2 mdp
·
· Foto / Javier Rodríguez
El tijeretazo únicamente aplicará para nuevo personal
Recortan salarios en 3 % en gobierno de Tehuacán • LA MOSTRA JUSTIFICA DESPIDOS MASIVOS y anuncia que algunas vacantes serán cubiertas • Ariadna Díaz/ Tehuacán La alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, justificó los despidos masivos que se han concretado en su administración al indicar que se debió a que los empleados no eran productivos, al tiempo de anunciar que algunas de las vacantes serán cubiertas con nuevas contrataciones pero con un salario 3 por ciento menor. En entrevista también dejó en claro que continuará la depuración en diversas áreas, y aunque sus funcionarios han asegurado que la medida es para generar ahorros, ella sostuvo que están en la búsqueda de nuevos perfiles. A finales de mayo pasado, el síndico del Ayuntamiento, Miguel Romero Calderón, dio a conocer que el gobierno analiza perfiles de un total de 300 burócratas que podrían ser dados de baja para reducir en un 20 por ciento la carga de la nómina. A consecuencia de estos despidos, sí han afectado la operatividad, reconoció la presidenta aunque indicó que las bajas eran necesarias, y que la decisión se tomó tras un estudio en cada uno de los departamentos. Cabe citar que tan sólo en este mes suman casi 15 los despidos, y
durante el año pasado fueron cerca de 100 los que se quedaron fuera de este gobierno municipal. Cuestionada sobre el número de burócratas que serán despedidos en los próximos días, de acuerdo a los presuntos resultados de productividad que se tiene, “La Mostra” indicó que no cuenta con un dato exacto pero que sí continuará la mecánica.
La Mostra advierte que habrá más despidos· · Foto / A rchivo / K arina R angel
compañía Elaboración y Ejecución de Proyectos y Obras SA de CV valuó el plano en 1.4 millones de pesos. El documento es identificado con el número TEC-FOPADEMR23/20150163. Cabe citar que esta inversión que se realizará en el rescate del inmueble deportivo se suma a la emprendida en la administración de Rubén Balcázar Juárez en 2012, año en el que destinó más de dos millones de pesos a través del programa de la Sedesol a través del programa Recuperación de Espacios Públicos. Cabe citar que Tecamachalco es el municipio que menos recursos recibe del Fopadem, en comparación con municipios como Los Reyes de Juárez que recibe cinco millones de pesos, Acatzingo quien para este 2015, ejecuta 10 millones al igual que General Felipe Ángeles, en tanto que Tepeaca dispone de 15 millones de pesos, y el que recibe más en este año es Chalchicomula de Sesma con 27.5 millones de pesos.
El sindicato del Ayuntamiento advierte huelga laboral
Se niegan a cubrir servicios médicos a burócratas • EN TOTAL SON SEIS LOS CASOS EN LOS QUE LA TESORERÍA no ha querido reintegrar el dinero
• Ariadna Díaz/ Tehuacán El sindicato del Ayuntamiento de Tehuacán acusó a la presidenta municipal Ernestina Fernández de negarse a cubrir gastos médicos de los burócratas, por lo que le dieron un ultimátum hasta el 30 de este mes para cubrir las facturas que se adeudan a doctores particulares y a farmacias, ya que de lo contrario, tomarán otras acciones como manifestarse en su contra. La líder del gremio, Ivonne Morales Luna, refirió que al no contar con un centro surtidor de medicamentos y especialistas en el Hospital Municipal se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento, con los burócratas facturarían a nombre de la administración, con el fin de que les fuera retribuido los gastos, sin embargo, el gobierno se ha negado a cumplir. “La negativa se debe a que nos argumentan que el servicio médico que recibieron los empleados debió ser otorgado por alguno de los médicos que están dados de alta en el padrón de proveedores del Ayuntamiento, pero esa cláusula nunca se tocó en las nego-
ciaciones pasadas”, aseguró. Informó que en estos momentos suman al menos seis casos en los que Fernández se ha negado cubrir sus gastos médicos por lo que analizan tomar otro tipo de acciones para presionar. Por ejemplo, citó que desde marzo se ha venido arrastrando una factura de cuatro mil pesos por el servicio de un alergólogo y otro más que figura desde el mes de mayo, este con un costo arriba de los 35 mil pesos “por una operación que tampoco quieren pagar porque argumentan que sólo se harán cargo de facturas no mayores a 2 mil pesos”, dijo. La lideresa advirtió que de no ser atendidas sus demandas y cubiertas todas las facturas que se les deben a los agremiados, habrá otro tipo de presión por parte del sindicato para obligar al Ayuntamiento a que respeten los acuerdos que tienen con ellos. El plazo que el sindicato dio al Ayuntamiento para resolver los problemas fue hasta el 30 de junio, de lo contrario podrían iniciar una huelga laboral.
Lunes 29 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·
· Lunes 29 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
1
El cuerpo momificado podría ser trasladado a Guadalajara, en donde se cree vive un familiar
¡Se tambalea Museo de la Momia! • PERSONAL DEL SEMEFO YA SE PUSO EN CONTACTO CON UNA MUJER QUE HACE AÑOS REPORTÓ CARACTERÍSTICAS SIMILARES al del hombre rescatado en el volcán Pico de Orizaba • Elvia Cruz/ @cruz_elvia Está en riesgo la adecuación del museo para exhibir el cuerpo momificado, rescatado el pasado 4 de junio a 5,160 metros de altura del volcán Pico de Orizaba, debido a que podría ser trasladado a Guadalaja, Jalisco, en donde se cree, vive una mujer que posiblemente es su hija, ya que hace años, la mujer reportó a las autoridades locales características similares de un hombre que desapareció en 1999 en esa montaña. Personal del Poder Judicial de Puebla, confirmó a este medio que no es ella quien está reclamando el cadáver congelado, sino que por oficio, le fue enviado un cuestionario antemortem para identificar si se trata de su padre o no, aunque la jalisciense no mostró mucho interés, debido a que ya enterró a una persona que le fue entregada hace varios años por las mismas autoridades de la entidad y en ese entonces, dio por hecho que se trataba de su progenitor. Aunque, como parte del cumplimiento del protocolo que se sigue, y tras los primeros estudios realizados por especialistas del Servicio Médico Forense (Semefo), la mujer fue notifi-
¿A quién perteneció el cuerpo momificado?
·
· Foto / Especial
cada, pero hasta el momento se desconoce si es válido que el Gobierno local le entregue dos cuerpos, ni hasta cuándo tiene para realizar los trámites correspondientes. Mientras tanto, el alcalde de Chalchicomula de Sesma –Ciudad Serdán- Juan Navarro, dio a conocer que ya inició con las gestiones para
reclamar la custodia del cuerpo. “Seguimos con los panes de adecuar un museo. La decisión está en manos de las autoridades, nosotros siempre vamos a actuar con respeto”, comentó en breve entrevista telefónica. El desconocido 03 La identidad de este hombre de en-
Incrementan las tomas clandestinas en este 2015 en comparación con el año pasado
Han recuperado 30 mil litros de combustible robado en Acatzingo • SEGÚN REPORTES DE LA POLICÍA MUNICIPAL, han sido aprehendidas 11 personas relacionadas con este delito • Augusto Simón V./ Acatzingo En este municipio ha incrementado el robo de hidrocarburo en comparación con 2014, de acuerdo con datos de la Policía municipal, ya que tan sólo entre los meses de mayo y junio, se ha registrado el mayor índice de vehículos asegurados con contenedores de combustible. El director de la Policía local, Jesús Jiménez Juárez, reconoció esta demarcación como un punto rojo en ordeñas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). En entrevista destacó que de enero a diciembre del año pasado, fueron recuperados 89 unidades, entre ellas, una camioneta Pick-Up, y otra de tres toneladas con redilas que contenían contenedores llenos de gasolina. En ese mismo año fueron detenidas 15 personas relacionadas con delitos federales, como robo de combustible y portación ilegal de armas de fuego. Además fueron recuperados 190 mil litros de crudo. Y en lo que va de este año, han sido aprehendidas 11 personas relacionadas con tomas clandestinas, 61 vehículos recuperados con más de 30
mil litros de combustible. El agente narró que la mayoría de los vehículos que ocupan los delincuentes para “chupar” los ductos, son robados. “Todos los vehículos e hidrocarburo recuperados son puestos a disposición de las autoridades co-
Algunas unidades aseguradas ·
rrespondientes”, citó el funcionario y aclaró que estos números son independientes a la suma total con la que cuenta la Procuraduría General de Justicia (PGJ), ya que su reporte es únicamente en base a datos del municipio.
· Foto / Augusto Simón V.
tre 52 y 71 años de edad, aún es una incógnita, pues hasta ahora nadie ha reclamado el cuerpo, y sólo existe la sospecha que podría ser originario de Jalisco y que falleció al estrellarse el avión en el que viajaba en 1999.
Cinco robos de auto en menos de un mes • Javier Rodríguez/ Tehuacán La Agencia Investigadora de vehículos robados de la zona de Tehuacán, dio a conocer que en lo que va de este mes, se han registrado cinco denuncias por robo de vehículos en el Distrito Judicial de Tecamachalco. Las unidades más despojadas son camionetas marca Chevrolet y Ford, automóviles de la Nissan, Tsuru, entre otras, principalmente las que más ahorran gasolina. El primer robo quedó registrado en la averiguación previa 582/2015/ Tecamachalco, en la que el denunciante dio a conocer que lo dejó estacionado frente a su domicilio en Palmar de Bravo y en menos de cinco minutos, ya no lo encontró. En el segundo caso investigado, 590/2015/Tecamachalco, la víctima informó que fue despojado por varios sujetos de su camioneta marca Chevrolet modelo 1995 color rojo, con placa de circulación del Distrito Federal número SM08446. El tercero fue denunciado en la agencia investigadora y quedó bajo la averiguación previa613/2015/Tecamachalco. Se trata de una Ford Ranger, modelo 1986 de color blanco con placas SH-08147 del estado de Puebla. En tanto, el cuarto y el quinto fueron arrebatados con violencia.