/ Fotos / Augusto Simón V.
Disparan 300 casquillos en minutos para ejecutar a 3 en Palmar de Bravo
Página III
•Augusto Simón V. / Palmar de Bravo
Tres hombres fueron ejecutados con más de 300 impactos de armas de grueso calibre, entre ellas R15, en la junta auxiliar de San Miguel Xaltepec. Los sujetos fueron acribillados a las afueras de una tienda ubicada en el Barrio de Guadalupe de dicha localidad, donde fueron sorprendidos por cinco sujetos que descargaron sus armas contra ellos. Uno perdió la vida en el mismo lugar y los otros dos murieron mientras eran trasladados al hospital.
Jueves 2
7 Pesos
Julio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9811
Nuevo Precio
Inseguridad brutal, pero la empresa concesionaria le avienta la bolita al gobierno
Pinfra se niega a indemnizar robos y vandalismo en autopistas Página 5
•Staff/ Diario Cambio
/ Fotos / Especial
el daño a los vehículos
Gustavo Mena Porras, director regional de la empresa Pinfra, advirtió que no pagará la reparación a los propietarios de los 11 vehículos —incluido un autobús ADO— que resultaron dañados la madrugada del martes en la autopista Puebla-Teziutlán, cuando sujetos no identificados les lanzaron piedras con el objetivo de asaltarlos. El directivo dijo que el seguro que opera sobre la súper carretera no cubre los actos de vandalismo: “ni Capufe (Caminos y Puentes Federales), ni OHL, ni Grupo Carso lo hacen”, aseguró en entrevista para el portal e-consulta, y es el Estado quien tiene que resolverlo.
Para agosto y septiembre
Nuevos enroques en el gabinete estatal •Luis David García / @garcia_s23 El gobernador Rafael Moreno Valle anunció nuevos ajustes a su gabinete, mismos que se realizarán durante los meses de agosto y septiembre, aunque no quiso dar detalles sobre en qué áreas se darían ni que personajes serán incluidos: “Sin duda habrá ajustes en el gabinete pero no en los próximo días, estaríamos hablando de que sería hasta el mes de agosto y algunos otros en septiembre, pero sí vamos a hacer algunos ajustes para poder tener bien integrado el gabinete”.
Continúa engrosando la lista negra de Profeco
De 13 gasolineras verificadas en 2015, 8 se negaron y 4 tuvieron irregularidades Página 13
fecha verificación
municipio
razón social
1
PUEBLA
Z Gas Company
08/05/2015
2
PUEBLA
Servicio Gran Avenida,
19/04/2015
3
PUEBLA
Servicio Gran Avenida,
18/04/2015
4
PUEBLA
Plaza Santa María Fundidora
18/04/2015
5
PUEBLA
Grupo Empresarial San Felipe Neri
17/04/2015
6
PUEBLA
Servicio América de Puebla
15/04/2015
7
PUEBLA
Gasolinera El Mirador
15/04/2015
8
amozoc
Estación de Servicio Real Vallarta
16/04/2015
Autopista Audi estará concluida hasta 2017 Página 14
•Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz
Página 15
Los empresarios gasolineros en Puebla continúan engrosando la lista negra de Pemex por no expedir litros completos en sus estaciones de servicio, además de persistir en su negativa para ser verificados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). De las 13 estaciones supervisadas de abril a julio, ocho se negaron a la revisión, cuatro presentaron anomalías en al menos una de sus mangueras y sólo una salió “limpia”. Lanzarán programa de relaminación
No habrá más pavimentaciones con concreto hidráulico: Gali •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
Página 6
El alcalde Antonio Gali anunció que ante la crisis económica que se vislumbra para 2016, su administración ya no tiene consideradas nuevas pavimentaciones con concreto hidráulico durante el segundo semestre de este año y serán sustituidas por un programa de relaminación, además prevé recortes al presupuesto de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos para el siguiente ejercicio fiscal, con el objetivo de que el gobierno municipal no modifique ninguno de los programas sociales.
nueva oficina de audi en el cis / Foto / Rafael Murillo
Gasolineras que se negaron a ser verificadas
Blanca se destapa: quiero ser gobernadora Página 7
PRI-PVEM van en contra de la privatización de servicios públicos
Página 11
E d i t o r 2i a·J l
ueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Elmer: Muy
Política
en t ro n a
Ataques en autopistas
L
a empresa Pinfra, que en 2012 obtuvo la concesión de las tres autopistas poblanas por un plazo de 30 años, finge demencia ante la ola de ataques que se desataron en la vía a Teziutlán, cuando 11 automóviles y hasta un autobús del ADO recibieron pedradas lanzadas desde los puentes, con el objetivo de que se detuvieran y pudieran ser asaltados. Aunque las fotos son evidentes, el representante de la empresa niega las indemnizaciones porque –el seguro no paga por vandalismo–, y que en todo caso la cuestión de seguridad es responsabilidad del –Estado–. Es decir, aunque Pinfra se enriquece con cada vehículo que cobra en sus casetas, la seguridad de los usuarios no es su prioridad, ni tienen derecho a ser indemnizados. ¡Qué aprovechados!
Para el periodo 2015-2019
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
El rector Esparza Ortiz toma protesta a director del ICGDE • José Antonio Meyer Rodríguez será el nuevo director del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico para el periodo 2015-2019 •Carlos Rodríguez Por la calidad de sus planes de estudio, reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, así como por el prestigio de su planta docente, el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP contribuye en la construcción de un Estado moderno, aseveró el rector Alfonso Esparza Ortiz. Durante el Cuarto Informe de Labores de José Antonio Meyer Rodríguez, director del ICGDE, el rector de la BUAP afirmó: “A través de este instituto podemos responder a las necesidades de una sociedad cada vez más compleja, como impulsar nuevas formas de gestión pública, administraciones más eficientes e incluso la formación y actualización de funcionarios y líderes sociales, para lograr un mejor desempeño de las instituciones”. Consideró indispensable que las autoridades se conduzcan con responsabilidad, probidad y eficacia, y que las leyes y normas generen oportunidades de desarrollo con justicia y equidad. En consecuencia, “las ciencias de gobierno y el desarrollo estratégico son campos de estudio pertinentes e indispensables, para que la universidad contribuya de manera pertinente a la construcción de un Estado moderno”. Más tarde, el maestro Alfonso Esparza Ortiz señaló que el trabajo desempeñado en esta unidad académica pone en evidencia importantes logros, entre ellos el reconocimiento de la maestría en Opinión Pública y Marketing Político, considerada como el mejor programa especializado del país en la materia, cuya eficiencia terminal es del 83 por ciento. Además, el avance de los cuerpos académicos y el financiamiento, tanto de la Institución como del fondo sectorial Sede-
El ICGDE contribuye a construir un estado moderno: Esparza ·
sol-Conacyt, para el proyecto “Inventario nacional de programas de cohesión social en México y propuesta de política pública”. Posteriormente, el rector entregó obras de remodelación y equipamiento de un salón de usos múltiples con 16 computadoras. Asimismo, tomó protesta al doctor José Antonio Meyer Rodríguez, como director del ICGDE, periodo 2015-2019. Al rendir su informe, Meyer Rodríguez enfatizó en la vinculación que existe entre el ICGDE y el Max Planck Institute de Heidelberg, Alemania; así como con la Secretaría General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La fortaleza de su planta académica conformada por 33 profesores, de ellos 27 tienen grado de doctorado y el resto maestría; mientras que 17 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores: uno del nivel III, tres nivel II, nueve del nivel I y
· Foto / Especial
cuatro son candidatos. Meyer Rodríguez destacó también la entrega del premio Reed Latino, de la revista Campañas y Elecciones, a la maestría en Opinión Pública y Marketing Político, por ser el mejor programa formal en México. Entre 2014 y 2015 dos investigadores publicaron en conjunto 17 artículos en revistas, 21 capítulos y 12 libros; mientras que el CGDE, 18 ediciones en tres diferentes colecciones. Además, en cuatro años la biblioteca Dieter Nohlen duplicó su acervo, de 900 a mil 780 volúmenes. A cuatro años de su fundación, el ICGDE ha alcanzado importantes resultados y generado infraestructura para su crecimiento y proyección. Sin embargo, el reto para los próximos años será aumentar la relevancia de los proyectos, la vinculación con redes nacionales e internacionales, rediseñar planes de estudio y atender otros temas prioritarios para su consolidación, puntualizó.
Politikón
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 2 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
En la recta final quedó Lauro Sánchez,quien era impulsado por la senadora Blanca Alcalá
Lastiri logra imponer a Graciela Juárez en delegación de Prospera • La nueva delegada federal no tiene trayectoria política ni operativa al interior del PRI; se desempeñaba como secretaria particular de Nancy de la Sierra •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Juan Carlos Lastiri se impuso a los "peces gordos" del priismo poblano que buscaban, para sus incondicionales, la delegación federal de Prospera en Puebla. El subsecretario de Sedesol consiguió que Graciela Juárez García, allegada a su grupo político, fuera nombrada como la nueva coordinadora del programa en la entidad, tras fungir como encargada de despacho en sustitución de Nancy de la Sierra. Fuentes consultadas revelaron que en la recta f inal se quedó el ex diputado local Lauro Sánchez, quien era impulsado por la senadora Blanca Alcalá para llegar al puesto. Pese a ello Lastiri Quirós logró im-
La nueva delegada de Prospera en Puebla ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
ponerse a la ex alcaldesa de Puebla capital y consiguió que la secretaria particular de Nancy de la Sierra, fuese designada ayer como la nueva delegada federal. Sobra decir que Juárez García no tiene una trayectoria ni política ni operativa al interior del PRI o de los diferentes órdenes de gobierno, entre su cargo más destacado fue ser la secretaria particular de Nancy de la Sierra desde que esta fue designada delegada federal del entonces Oportunidades en el 2013. Cabe recordar que De la Sierra Arámburo renunció de forma def initiva a principios de abril a Prospera en Puebla para convertirse en la candidata a diputada federal del PRI en el Distrito III de Teziutlán, demarcación que perdió en las elecciones intermedias de este año contra el morenovallista Juan Pablo Piña. Días después de la salida de Nancy de la Sierra, resaltó que Lauro Sánchez sería el relevo de la ex conductora de Televisa, el
nombramiento fue conf irmado en su cuenta of icial de Twitter por la Coordinadora Nacional de Prospera, Paula Hernández, sin embargo la publicación fue borrada día después. Fuentes al interior del PRI explicaron que la designación de Sánchez López fue pospuesta por las pugnas entre los liderazgos del tricolor por la posición. Por lo anterior, el ex integrante de la bancada del partidazo en la LVIII Legislatura fue enviado a reforzar la campaña de Jorge Estefan Chidiac en el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, bajo la promesa que después de la elección del 7 de junio se incorporará oficialmente a la delegación de Prospera. A pesar de ello, Juan Carlos Lastiri aprovechó el periodo electoral para cabildear con Paula Hernández y con Rosario Robles, titular de la Sedesol, para que Graciela Juárez fuera ratif icada en la delegación federal en Puebla de Prospera, hecho que concretó en los últimos días.
El diputado del PRD indica que el Legislativo no puede presentar iniciativas para castigar este tipo de prácticas
Pide Rendón a PGJ investigar empresa que ofrece placas del DF • Asegura que la solución a este tipo de prácticas la tiene el gobierno estatal a través de convenio de coordinación con otras entidades para cobrar los adeudos a los automovilistas •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente de la Comisión de Transporte del Congreso, Julián Rendón, pidió la intervención de la PGJ para investigar a la empresa Autogestiones Compara para determinar si es legal que comercialicen placas del DF y Estado de México a deudores de tenencia y control vehicular de Puebla. En entrevista, el legislador del PRD señaló que el Poder Legislativo no puede presentar iniciativas de ley para castigar este tipo de prácticas, y la solución la tiene el Gobierno Estatal solicitando convenios de coordinación con otros estados para que cobren
los adeudos que tienen en Puebla, antes de poder cambiar placas. “Hemos tenido conocimiento de gente que ofrece el servicio de cambiar placas de otros estados, pero son decisiones de los ciudadanos. Habría que ver en qué términos está propuesta, pues los impuestos deben pagarse”. En su edición de ayer, CAMBIO publicó que a través de la empresa denominada Autogestiones Compara, los poblanos pueden evadir los adeudos que tengan de tenencia o control vehicular ante la Secretaría de Finanzas. Esta firma comercializa placas del Estado de México o del Distrito Federal desde 2 mil 900 pesos y la única documentación que se debe entregar
es la copia de la factura del vehículo y de la credencial de elector o licencia vehicular, aunque no garantizan que se borre el historial de las fotomultas con que hayan sido sancionados. Por ello, Julián Rendón consideró que la PGJ tendría que investigar la operación de este tipo de empresas para determinar si es legal la comercialización de placas de automóviles que realizan en la entidad. “Que se investiguen a estas personas, que se determine cómo trabajan, cómo funciona y si es ilegal que se aplique la ley y en este caso tendrá que ser la Procuraduría General de Justicia, si hay una denuncia de un particular”, sostuvo.
Julián Rendón Tapia, diputado local del PRD · · Foto / Archivo / Karina Rangel
4
Política
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La unidad del PRI vs la división del PAN
P
ARECE QUE LOS PRIISTAS POBLANOS ya entendieron que la unidad y no las divisiones grupales es lo que los llevará a la reconquista del poder en la entidad, misma que perdieran en las elecciones del 2010. Y también parece que al haber logrado triunfos en las elecciones de hace cinco años, para gobernador, diputados locales y ayuntamientos, los panistas enloquecieron. Ahora, como nunca antes –y este columnista conoce el desarrollo del PAN en Puebla desde hace algunas décadas– están divididos, desorientados y peleando por “quítame estas pajas”. Los priistas apuntados para la minigubernatura que se elegirá el año próximo, son varios. Todos ellos gente son hombres de partido, valiosos, entrenados política y administrativamente, desde hace años, como el ingeniero Alberto Jiménez Merino, Juan Manuel Vega Rayet, el doctor Enrique Doger Guerrero, el licenciado Alejandro Armenta, las dos senadoras priistas Blanca Alcalá y Lucero Saldaña, el diputado federal Javier López Zavala y otros. Todos ellos han ocupado puestos de elección popular y puestos administrativos. Todos han tenido militancia activa dentro del PRI, de cuya directiva han formado parte a nivel estatal o municipal y han estado al frente de alguno de sus sectores principales: campesino, obrero y popular. Los panistas por el contrario, se han lanzado, antes de tiempo y han empezado a placear al actual presidente municipal de Puebla-capital, Antonio Gali Fayad, lo que puede ser peligroso polí-
ticamente, pues le harán campaña por anticipado en este proceso. Por lo pronto los panistas inversos a la corriente que controla realmente al PAN poblano, ya pusieron el grito en el cielo diciendo que habrá otros aspirantes y que Gali Fayad no será el único. Han vuelto a la disputa entre panistas y neopanistas, que parece ser una maldición para ellos. Esta maldición se inició en los años ochenta, cuando el PAN dejó de ser de panistas y se alquiló como franquicia de grupos empresariales, sobre todo de la Coparmex, organización patronal a la que pertenecía Manuel Clouthier (“Maquío” para los cuates), su candidato a la Presidencia de la República. Fue entonces cuando se inició la primera desbandada panista y salieron figuras como José González Torres, ex dirigente nacional y candidato a la Presidencia de la República; Bernardo Bátiz, que había sido secretario general del comité nacional y diputado federal; Luis Calderón Vega, padre de Felipe Calderón, que era el historiador del partido blanquiazul; Pablo Emilio Madero, que también fue dirigente nacional y candidato a la Presidencia y muchos más, tanto figuras a nivel nacional, como de los diferentes estados de la república. LOS NEOPANISTAS DE ENTONCES, AHORA son doctrinarios y acusan a los de reciente ingreso, de “neopanistas”. Ya Manuel Espino, que fue dirigente nacional y que tuvo dificultades con el presidente Felipe Calderón, quien acabó corriéndolo del partido, había advertido a los panistas que se aliaron con los empresarios para llegar al poder tuvieran cuidado. “No por ganar el poder, vayamos a
perder el partido”, dijo y bien dicho, mas no le hicieron caso y ahí tienen las consecuencias. El PAN no se reconoce a sí mismo, ¡ha cambiado tanto! Esos cambios han provocado desilusión entre la misma gente del PAN y desconfianza entre los ciudadanos que ahora los ven como cualquier político de algún partido cualquiera. Los panistas eran gente seria, decente, decían… Aseguraban no prestarse a algaradas callejeras, eran disciplinados y mantenían su ideología conservadora. Cuando llegaron a Puebla, parecían miembros de alguna organización religiosa. Ah, pero trabajaban todos los fines de semana buscando nuevos militantes, iban a los pueblos a llevar su mensaje, como hacen ahora los miembros de las diferentes iglesias cristianas. Su logro más importante, políticamente hablando, lo alcanzaron en las elecciones de 1973, cuando con una mayoría contundente de votos llevaron al Congreso federal a dos jóvenes diputados: los contadores Alejandro Cañedo Benítez y Miguel Fernández del Campo. Con ello vencieron a líderes de la CTM y de la FROC. Fue entonces cuando empezaron a cambiar las cosas políticamente hablando, pues luego llegó el triunfo panista en Tehuacán, donde ganaron el ayuntamiento que encabezó un joven comerciante de la segunda ciudad más importante del Estado. En esos años, los priistas apenas empezaban a dividirse. El dirigente campesino Amador Hernández, una figura política nacional, dominaba el escenario en Tehuacán. Cuando el PRI no aceptó a
su candidato para diputado federal, Pedro Cano Merino dio indicaciones a su gente –que era mucha– para votar contra la candidata priista, quien se decía era la que doña María Esther Zuno de Echeverría había impuesto… La hizo perder, anulando la votación y repitiendo el proceso, pero ya con Cano Merino encabezando la fórmula. Ahí empezaba a notarse el inicio de la división del partido tricolor, que se fue extendiendo, poco a poco, hasta llegar a la época de la tecnocracia, misma que llegó para profundizar la división priista y entregó el gobierno de la república al PAN, con Vicente Fox. Resultó entonces que Fox no era ni siquiera militante panista, sino un empresario que gobernó para los empresarios. LA PROPUESTA DE MODIFICAR LOS ARTICULOS 105 y 122 de la Constitución Política del Estado, está levantando polvo en el medio político local. La propuesta es que los servicios municipales pasen a depender del gobierno estatal y no de los ayuntamientos. Pero eso no será problema según nos dice un abogado amigo nuestro, pues hay un artículo 115 de la Constitución General de la República que se refiere precisamente a la autonomía municipal. Si el artículo 115 permite o no, toca lo relativo a la prestación de servicios llamados municipales, pues a la mejor se pueden hacer las modificaciones a la Constitución local. Hay un principio general de derecho, que reza: “los particulares pueden hacer todo aquello que la ley no les prohíbe; las autoridades sólo aquello que la ley expresamente les permite”.
Cúpula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com
Blanca Alcalá: ejemplo de una política familiar
Y
a se había tardado, pero finalmente lo hizo. Hace unas horas la senadora Blanca Alcalá Ruíz anunció sus formales intenciones de convertirse en gobernadora de Puebla. Este es un breve repaso de los puntos que tiene a su favor y en contra. Primero. Alcalá va sin el apoyo de sectores, dirigencias o bases. El primer punto en contra de las aspiraciones de la señora Blanca Alcalá Ruíz (BAR) lo podemos encontrar dentro de las propias filas priístas. Si hay alguien que ha tejido un entramado de desencuentros, de recelos, de simulaciones y traiciones es la misma BAR. Los propios priistas saben que la palabra de Blanca vale menos que un billete falso. No importa los compromisos que haga, ni la palabra que empeñe, al final, a la clase tricolor le consta que BAR no cumple sus acuerdos; tiene una vocación nata para hacerse la desentendida en los compromisos que contrae. Esto es de sobra conocido en Puebla capital, pero paulatinamente se va haciendo eco en el interior del estado. Desde Huauchinango hasta Izúcar de Matamoros es notable la ausencia de grupos afines, cercanos o aliados con BAR. Para dimensionar y comprender mejor la orfandad política de Blanca al inte-
rior del estado debemos remontarnos a las últimas campañas a la gubernatura. En 1992, pese a las legítimas y auténticas aspiraciones del licenciado Marco Antonio Rojas Flores, todo el priismo al unísono se unió a la candidatura de Manuel Bartlett Díaz. A largo plazo ese sexenio fue desgastante para el mismo priismo, por lo que en 1998 unieron fuerzas en torno a Melquiades Morales Flores. Se debe recordar aquella ola tricolor que empujó a Melquiades y que era un verdadero fenómeno estatal. En 2004, aunque con recelo por parte de algunos protagonistas, Mario Marín Torres logró aglutinar en su campaña a las principales fuerzas. Pero esto ya no sucedió en 2010 cuando la “nomenklatura” poblana quedó fracturada. De palabra, la clase priísta le dijo que sí a Javier López Zavala, pero por debajo de la mesa tomaron la mano de Rafael Moreno Valle. Sólo basta recordar toda la cantidad de grupos priístas que a lo largo y ancho de la geografía poblana enviaron a sus tropas a jugar en contra de Zavala. Y en ese momento, en 2010, todavía se tenía el liderazgo, la investidura de un gobernador priísta. Ya nada queda de esos escenarios. Blanca Alcalá se destapa a sí misma, porque no hay cuadros, ni dirigentes, ni sectores o bases que se pronuncien a su favor.
BAR sale frente a los micrófonos y casi dice: “Porque yo misma me lo pido”. Segundo. El desfavorable escenario nacional. El escenario nacional tampoco es óptimo para la señora. La derrota de su padrino Emilio Gamboa Patrón en Nuevo León es un claro indicio de que no tiene todas las condiciones a su favor. Gamboa tenía la intención de iniciar una estrategia de política feminista; empujar a Ivonne Álvarez García en Nuevo León era la primera maniobra para colocar una serie de piezas en el tablero nacional. Pero se atravesó Jaime Rodríguez “El Bronco” y el futuro de Ivonne se derrumbó junto con el proyecto de su padrino Gamboa Patrón. Hoy, el fantasma de Ivonne Álvarez se pasea en Puebla. Y el líder priísta en el Senado de la República tiene pánico de que la historia pueda repetirse. Y es que el mismo Gamboa Patrón, en pláticas con poblanos se ha percatado del mal ambiente que rodea a la Senadora BAR. Sabe que la clase priísta se expresa mal de ella, que no hay comentarios favorables a su persona. Todo es recelo, desconfianza, reticencia frente a su hipotética candidatura. En este momento la probable carrera de BAR por la gubernatura está siendo vista con extrema cautela por parte del padrino. Hoy sabe perfectamente que su
ahijada no tiene los momios a su favor. Y esto es en la primera etapa de escarceos, conforme avance el proceso interno priísta, el desgaste a que BAR será sometida será más acre. Tercero.- ¿Qué hizo Blanca Alcalá como presidenta municipal? ¿Qué hizo como Senadora? Estas son las preguntas que sus adversarios políticos harán retumbar. ¿Qué hizo la señora en su paso de tres años por el Charlie Hall? ¿Dónde hay una obra, una gestión digna de ser mencionada? Las mismas preguntas pueden hacerse de su paso por el Senado de la República y la mejor respuesta la tienen los poblanos. Cuarto. BAR es el emblema de una política de familia. Lo que Blanca Alcalá Ruiz puede alegar en su favor es que, indiscutiblemente, es una política de familia. Si llegara a ser gobernadora haría en Casa Puebla un auténtico ejercicio familiar. Ahí estarían su hermano y los amigos de su hermano haciendo acuerdos con compañías constructoras, su hermana tomando papeles ejecutivos, su yerno impulsando iniciativas estatales. Toda la entidad sometida a los intereses de una familia. Los poblanos deben tener memoria y recordar que esto ya ha sucedido, no es algo nuevo.
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante La SCJN acepta la facultad de convenir entre municipios y estados la prestación de servicios en una zona metropolitana “ de forma temporal”. Pero lo que no autoriza es que para “aprobar, modificar o extinguir” esos convenios, se requieran dos terceras partes del Congreso local. O sea, el candado del que habla Carlos Martínez Amador para darle garantías a los inversionistas en la prestación de los servicios públicos
La reforma privatizadora al 104: están destinados a perderla en la SCJN
E
n el caso de la polémica reforma al artículo 104 de la Constitución poblana relativo a la prestación de servicios públicos municipales, hasta ahora el más claro en su posición ha sido el diputado Carlos Martínez Amador que, sin circunloquios o eufemismos, reconoció que el objetivo de la iniciativa lanzada por Acción Nacional es darle garantías a los inversionistas privados que asuman la prestación de esos servicios. “Es un candado”, dijo, al referirse a la necesaria aprobación del Congreso estatal por dos terceras partes, misma mayoría que se requiere para modificar o extinguir esos convenios. Es decir, se trata de una iniciativa totalmente privatizadora que anula jurídicamente la libertad de los municipios y sus cabildos, con lo que claramente es violatoria del artículo 115 que consagra la autonomía municipal. Es lo único malo de la iniciativa, y a la vez, el núcleo central de la propuesta. Por supuesto, el problema es que el Congreso local y su mayoría morenovallista creen que pueda legis-
larse sin un debate por parte de los actores interesados, es decir, de los presidentes municipales, pero también de la academia. Y todavía es peor que los autores de la iniciativa, la fracción parlamentaria de Acción Nacional, no haga un defensa mediática del tema y se atrinchere en su amplia mayoría. Por supuesto, la Constitución General de la República le da a los municipios las facultades de organizarse en zonas metropolitanas —en Jalisco existe una de las leyes más vanguardistas en la materia, Puebla, incluso, no tiene una legislación de ese tipo— y convenir la prestación de servicios públicos de acuerdo a la fracción III de su artículo 115. De hecho, la Suprema Corte de Justicia lo avaló en la resolución de la Controversia Constitucional 74/2008 “Necesaria y obligatoria coordinación de Municipios” al referir “Facultad de los Municipios para coordinarse y asociarse para la eficaz prestación de los servicios públicos con la aprobación de la Legislatura Estatal” y autoriza, en su resolutivo, “a) la facultad de los
Municipios, previo acuerdo de los Ayuntamientos, para coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les corresponden, requiriéndose la aprobación de las Legislaturas respectivas cuando se trate de Municipios de dos o más entidades federativas; b) la atribución de los Ayuntamientos para celebrar convenios con el Estado para que éste, de manera directa o a través del organismo correspondiente, se haga cargo en forma temporal de alguno de los servicios o para que se presten de manera coordinada entre el Estado y el Municipio”. Es decir, la SCJN acepta la facultad de convenir entre municipios y estados la prestación de servicios en una zona metropolitana “de forma temporal”. Pero lo que no autoriza es que para “aprobar, modificar o extinguir” esos convenios se requieran dos terceras partes del Congreso local. O sea, el candado del que habla Carlos Martínez Amador para darle garantías a los inversionistas en la prestación de servicios públicos.
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
Lo que detiene a la mayoría morenovallista en la aprobación es que, por instrucción directa del CEN tricolor, los diputados del PRIPVEM deben rechazarla y plantear directamente una acción de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia. Requieren 14 diputados para plantearla, o sea, el 33 por ciento del Congreso local. O directamente lo puede hacer un municipio de los que el PRI gobierna, o San Pedro Cholula de José Juan Espinosa, uno de los críticos de la iniciativa. Para derogarla, sin embargo, requieren el voto a favor de ocho ministros en la SCJN. Por donde se le vea, la iniciativa de reforma al 104 constitucional luce destinada a morir, o para ser aprobada, que se elimine el candado de la participación del Congreso para “aprobar, modificar o extinguir” el convenio de prestación de servicios públicos con un ente privado. Se trata del costo de no cabildear ni defender la reforma privatizadora. En materia legislativa, las mayorías no siempre garantizan victorias.
La empresa que opera la autopista Puebla-Teziutlán se deslinda de la vigilancia en dicha vialidad
Pinfra no pagará daños a vehículos apedreados • El director regional, Gustavo Mena Porras,apunta que el seguro que opera para la súper carretera no cubre actos de vandalismo y delega la responsabilidad de la seguridad al Gobierno Estatal •Staff/ Diario Cambio La empresa Pinfra atribuyó al gobierno morenovallista la responsabilidad de la seguridad sobre las carreteas de cuota que opera en Puebla y advirtió que no pagará reparaciobes a los propietarios de los 11 vehículos —incluido un autobús ADO— que resultaron dañados la madrugada del martes en la autopista Puebla-Teziutlán, cuando sujetos no identificados les lanzaron piedras para asaltarlos. De acuerdo a una nota del portal econsulta, Gustavo Mena Porras, director regional de Pinfra en Puebla, dijo que el seguro que opera sobre la súper carretera no cubre los actos de vandalismo, lamentó los daños a los autos y las heridas ocasionadas a una persona en los hechos del martes:“Ni Capufe (Caminos y Puentes Federales),
ni OHL, ni Grupo Carso se pueden responsabilizar”, aseguró en entrevista con dicho portal de noticias. La misma nota señala que Mena Porras reveló que ya se trabaja con las autoridades estatales para solucionar el problema de inseguridad sobre la vía, pues sólo hay un vehículo que presta seguridad; y puso como ejemplo que en la vía Atlixcáyotl hay ocho elementos de seguridad que vigilan en patrullas y motocicletas. Dijo que la única forma de reparar el daño es “atrapando a los delincuentes”, por lo que pidió a la gente que acuda a denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes, a la par de asegurar que hay un seguimiento sobre cada uno de los ataques ocurridos en las carreteras a su cargo, aunque no pudo determinar en ese momento el número de casos.
El martes 11, vehículos fueron apedreados ·
· Foto / Archivo / Especial
6
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
El aspirante a la dirigencia nacional del PAN realizará su primer evento en el zócalo poblano
Javier Corral arrancará precampaña en Puebla • El senador chihuahuense buscará recolectar las primeras 2 mil firmas, de las más de 47 mil que necesita para registrarse y contender oficialmente por el cargo
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Javier Corral Jurado arrancará en Puebla su precampaña para buscar la presidencia nacional del PAN con el propósito de conseguir las primeras 2 mil 385 firmas de las más de 47 mil que le permitirán registrarse y contender oficialmente por el cargo que ocupa actualmente Gustavo Madero Muñoz. El senador detalló que la mañana de este jueves realizará su primer evento en el zócalo de la Angelópolis para pedir el apoyo de la militancia poblana, acto que ha denominado la “rebelión de las bases”, pues ha acusado al gobernador, Rafael Moreno Valle y a Gustavo Madero de imponer a Ricardo Anaya como el próximo líder panista. Se tiene previsto que los panistas del ala conservadora, como Ana Teresa Aranda, Francisco Fraile y Juan Carlos Espina brinden su apoyo a
Corral, una vez que están en contra de que Moreno Valle tenga un mayor control del partido con la llegada de Ricardo Anaya. En rueda de prensa, en la Ciudad de México, presentó a los integrantes de su equipo de campaña. Gabriela Ruiz del Rincón se encargará de coordinar la estrategia a nivel nacional y Heraldo Rojas su representante ante la Comisión Electoral. De acuerdo a la convocatoria que emitió el PAN, los aspirantes a la presidencia nacional tienen hasta el 15 de julio para presentar 47 mil firmas. Pero están obligados a presentar 2 mil 385 f irmas por entidad federativa. “Es necesario, dijo, que el PAN vuelva a ser un bien público y no un bien privado de grupos y de facciones que se reparten los puestos, los cargos directivos y hacen de las campañas electorales un negocio personal”, expuso. Así como lo hará esta mañana en
Corral presentó ayer a los miembros de su equipo ·
Puebla, Javier Corral pidió que se instalen módulos en las plazas públicas, a los que pueda acudir la mi-
· Foto / Archivo / Tere Murillo
litancia rebelde del partido que estén en contra de la cargada en favor de Ricardo Anaya.
El edil capitalino prevé recorte en infraestructura en 2016 para privilegiar programas sociales
Gali cancela pavimentaciones con concreto hidráulico para este año • Para el segundo semestre de 2015 se aplicará un programa de relaminaciones en los cuatro cuadrantes de la ciudad, detalla el presidente municipal •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Ante la crisis económica que se vislumbra para 2016, el Ayuntamiento de Puebla no tiene consideradas nuevas pavimentaciones con concreto hidráulico durante el segundo semestre de este año y serán sustituidas por un programa de relaminaciones, anunció el alcalde Antonio Gali Fayad, quien además prevé recortes al presupuesto de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos para el siguiente ejercicio fiscal, con el objetivo de que el Gobierno Municipal no modifique ninguno de los programas sociales. “Concluyendo los que tenemos en concreto hidráulico este año, específicamente 15 de Mayo y todo el bulevar Atlixco, que estamos concluyendo, y de ahí en fuera, van a ser exclusivamente relaminaciones. Salen cuatro paquetes de relaminaciones en los cuatro cuadrantes de la ciudad en días próximos”. Gali Fayad recordó que para el
El edil capitalino, Antonio Gali Fayad ·
· Foto / Rafael Murillo
próximo año se esperan recortes más severos al presupuesto que asigna la federación, por lo que el municipio ya analiza medidas de austeridad que van a impactar directamente en el presupuesto para obras con la finalidad de no afectar los programas sociales.
“Lo estamos valorando porque donde tenemos mayor recurso económico, es en la dirección de Infraestructura y lo que estamos haciendo con la Secretaría es valorar cuáles son las obras realmente prioritarias y qué obra, por más
grande que sea, pudiera limitarse al respecto”. Como ejemplo expuso el caso de la Avenida Carmelitas, la cual está cotizada en 800 millones de pesos y es la obra más cara del próximo año, por lo que se analiza diferir los pagos para la construcción de esta vialidad que está destinada a convertirse en la principal vía alterna de la 11 Norte-Sur. “Para el año que entra tenemos proyectada la Avenida Carmelitas, que es una obra muy grande porque cruza la 11 Norte-Sur y la que lleva mayor presupuesto, al respecto tendríamos que ampliar el plazo para la construcción de esta avenida que tiene casi 14 kilómetros”. En obras que se han mantenido en espera como la colocación de 14 puentes peatonales en los cruceros más peligrosos de la ciudad, el edil explicó que buscarán que estos sean construidos por empresarios, como lo planteó la pasada administración, a cambio de explotar las ganancias que deje por la colocación de publicidad.
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
7
LA SENADORA PRIISTA NO ESPECIFICÓ SI IRÁ POR LA MINIGUBERNATURA EN EL 2016 O EN EL 2018
Alcalá se suma a la fiebre de los destapes: sí quiero ser gobernadora • EN ENTREVISTA CON IVÁN MERCADO, LA EX ALCALDESA DE PUEBLA SENTENCIÓ “yo sí quiero ser gobernadora, eso es un hecho. Quiero servirle a los poblanos y quiero entregarles resultados” • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue A medias tintas y sin aclarar si le gus� taría participar en la elección del 2016 o del 2018, la priista Blanca Alcalá se sumó ayer a la euforia de los “destapes” que ya tienen como aspirantes al alcalde Antonio Gali y al diputado federal En� rique Doger. Al igual que el edil capita� lino, la senadora poblana aprovechó los micrófonos de Radio Oro para asegurar que “sí le gustaría ser gobernadora”, sin embargo su aseveración dejó en el aire si buscará la minigubernatura de 20 me� ses, el próximo año, y dejar así su escaño en la Cámara alta. A pregunta expresa del conductor Iván Mercado sobre si quiere ser go� bernadora, Alcalá Ruiz aseguró que “yo sí quiero ser gobernadora, eso es un hecho. Quiero servirle a los pobla� nos y quiero entregarles resultados. Lo más importante es estar listo para las circunstancias, y yo estaré lista para las circunstancias”, pero fiel a su estilo, la ex alcaldesa de Puebla no es� pecificó para cuál periodo. La legisladora federal precisó que le gustaría “servir a los poblanos”, por un periodo más largo, en alusión a la próxi� mo administración estatal que sólo ten� drá un año y ocho meses para trabajar,
La senadora quiere llegar a Casa Puebla ·
no obstante señaló que la política es de tiempos, por lo que estará lista para el momento de servir a los poblanos. En cuanto al proceso interno del Re� volucionario Institucional para definir a su abanderado del 2016, mencionó que “ella será un factor de suma, siempre con cla� ridad y unidad, ya que así se podrá salir a competir con el interés de poder ganar”.
· Foto / Archivo / Karina Rangel
De acuerdo con la última encues� ta publicada por Mas Data de José Zenteno, previo a la elección federal intermedia de este año en la que el PRI se impuso al PAN en 9 de 16 distritos, Blanca Alcalá y Tony Gali se encuentran en un empate técnico en materia de conocimiento e inten� ción de voto rumbo a la carrera por
la sucesión de Casa Puebla dentro de 12 meses. El pasado 10 de junio, la regidora capi� talina Karina Romero, hija de la senadora priista, reveló que a Alcalá le interesa ser gobernadora a “largo plazo” pero dijo que la decisión recaerá en la dirigencia nacio� nal del PRI para definir los candidatos para la gubernatura del 2016 y del 2018.
EL ALCALDE CAPITALINO MENCIONÓ QUE FALTAN ALGUNOS MESES PARA QUE INICIE EL PROCESO ELECTORAL RUMBO AL 2016
Gali evita opinar sobre aspiraciones de Alcalá • Víctor Hugo Juárez @ Juarez_VH Antonio Gali Fayad enmudeció ante el “destape” de la ex alcalde� sa priista Blanca Alcalá Ruiz, pues evitó brindar una opinión sobre quién pudiera ser su contrincante en la búsqueda de la miniguberna� tura de 2016 y señaló que pref iere esperar a que inicien formalmente los tiempos de campaña para ha� blar de su candidatura. “Vamos a esperar, faltan algunos meses. Yo seguiré trabajando como el día de hoy, intensamente. Seguiré pla� ticando con ustedes y cuando llegue el momento de tomar esta decisión también serán los primeros en saberlo, igual que la ciudadanía”. Aunque la prensa cuestionó directamente su opinión sobre la
Tony Gali ·
· Foto / Rafael Murillo
senadora priista como posible con� trincante en la sucesión de Casa Puebla, el alcalde evitó brindar cualquier tipo de respuesta y con� cluyó la entrevista con los medios de comunicación. Fue en el noticiero de Iv��������� á�������� n Merca� do en Oro Noticias, donde la ex alcal� desa de Puebla reconoció que le gus� taría ser gobernadora y dejó abierta la posibilidad de contender en 2016, aunque no pudo esconder su inclina� ción a participar por un periodo más largo como el de 2018. Una semana antes, Antonio Gali dijo que le gustaría ser gobernador del estado aunque fuera por un día, y el destape se confirmó con el es� paldarazo del actual mandatario estatal, Rafael Moreno Valle, quien consideró al alcalde como un perso� naje de “peso político”.
8
Política
· Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
El líder estatal apoya la ampliación del periodo, mientras que el diputado local considera que debe quedarse en 20 meses
Natale y Kuri no se ponen de acuerdo sobre la minigubernatura • ADEMÁS EL LEGISLADOR LOCAL DEL VERDE REVELA QUE ÉL Y SU COMPAÑERA DE BANCADA, GERALDINE GONZÁLEZ, HAN BUSCADO A KURI CARBALLO para discutir el tema, pero no han sido atendidos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
Juan Carlos Natale · Rafael Murillo
· Foto /
La posible ampliación de la minigubernatura de 20 meses a 4.8 años que podría ser propuesta por los diputados locales del PRI, enfrentó esta mañana al coordinador parlamentario del PVEM en el Congreso del estado, Juan Carlos Natale, con su líder estatal, Juan Pablo Kuri. El legislador aseguró que su dirigente no ha hablado hasta el momento con la fracción para externarle su postura a favor de que se modifique el periodo de la próxima administración estatal. El fin de semana, Kuri Carballo declaró a El Sol de Puebla que el Partido Ecologista apoyará la reforma a la Constitución de Puebla y al COIPEP que se prevé como propuesta del tricolor en la homologación de la Reforma Política, sin embargo Natale López dijo que ya existe una ley aprobada y que se debe acatar. El líder de la bancada del Verde ventiló que a la fecha, ni él ni su compañera Geraldine González, se ha reunido con el líder del partido para conocer sus argumentos sobre los cambios electorales que supuestamente respalda para cambiar la
minigubernatura a un periodo más largo. “Ni conmigo ni con Geraldine (González Cervantes) lo ha platicado. Hasta el martes lo comentamos y me dijo sí, yo lo considero como lo más viable. Es su postura como líder estatal, y yo no coincido con esta postura, tenemos diferentes opiniones del tema. Geraldine González y Juan Carlos Natale creen que no es lo más conveniente para el estado de Puebla y nuestro dirigente cree que sí. Esperemos que nuestro dirigente acceda para ver el tema, ya que lo hemos buscado pero no hemos tenido suerte”. Explicó que al interior del grupo parlamentario ecologista se mantendrá la discusión del tema, sin embargo reiteró que “estamos bien como ya se dio la reforma y no hay nada que hacerle, pero estoy abierto a la discusión como mi dirigencia estatal para que me exponga sus motivos y razones”. Por último, Juan Carlos Natale exhibió a Juan Pablo Kuri por la falta de comunicación entre ambos, ya que aseguró que “sus instrucciones no fueron claras como suele hacerlo”, sobre una posible modificación al Código de Instituciones y Procesos Electorales (COIPEP) para ampliar la minigubernatura del 2016.
Juan Pablo Kuri · Karina Rangel
· Foto /Archivo/
El líder municipal sostiene que Tony Gali es quien tiene mayores posibilidades de ganar la minigubernatura
Pablo Rodríguez: al PAN no le intimida el destape de Alcalá
• AUNQUE VE CON BUENOS OJOS QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS VAYAN CLARIFICANDO QUIÉNES SERÁN SUS ABANDERADOS PARA LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO AÑO, reitera que no hay candidato más fuerte que el actual alcalde capitalino • Luis David García @garcia_s23 El dirigente municipal del Partido Acción Nacional, Pablo Rodríguez Regordosa, aseguró que sin importar cuál sea el candidato de otras fuerzas políticas Tony Gali es quien tiene mayores posibilidades de ganar la minigubernatura. Al ser cuestionado sobre la postura de la senadora priísta y su importancia en la vida política de Puebla, Rodríguez Regordosa dijo que no existe en ninguna institución o partido político candidato más fuerte que el actual alcalde capitalino. Ante el “destape” de la senadora priísta, Blanca Alcalá, para competir en 2016, el también diputado local destacó que es bueno que los partidos políticos vayan clarificando quienes serán los aspirantes a la administración estatal el próximo año. “Ninguno es más fuerte que el candidato que presenta el PAN, ya hay gallo, y su nombre es Tony Gali,
inclusive el presidente municipal ya ha manifestado su interés por gobernar al estado y nos parece muy bien”, señaló. De la misma forma se pronunció a favor de que las diferentes fuerzas políticas en el estado estén definiendo con anticipación quiénes serán sus abanderados para los próximos comicios locales en los que se definirá la minigubernatura. Agregó que pese a la postura del dirigente estatal, Rafael Micalco, el albiazul apostará por ir en coalición en las próximas elecciones por determinación “del jefe Madero, quien toma las decisiones en el partido al día de hoy y quien encabeza los esfuerzos del PAN”. “Todo será conforme a lo estipulado, el jefe Madero, nuestro presidente nacional, comentó que ve con muy buenos ojos que el PAN se alíe con otros partidos para permear la transformación de México”, subrayó. A la postura del dirigente municipal se sumó la del diputado local, Francis-
co Rodríguez Álvarez, quien destacó el trabajo realizado por el edil. Agregó que en caso de ser el abanderado del PAN no dudará en apoyarlo activamente ya que “Gali Fayad es la pieza más importante en las próximas
elecciones”, por lo que diferentes fuerzas políticas, como el PRD, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración han optado por repetir la coalición realizada en 2013 en las que Gali alcanzó el puesto de presidente municipal.
El dirigente del PAN municipal, Pablo Rodríguez Regordosa ·
· Foto /Karina Rangel
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
9
Los diputados aprobaron por unanimidad la reforma al Código Penal
· Fotos / Rafael Murillo
Además de que se aumentaron las causales por las que se puede clasificar el crimen de odio
Por unanimidad Congreso aprueba pena de 40 a 60 años por feminicidio
•La autoridad judicial podrá castigar como delito cuando existan antecedentes de violencia familiar, escolar o laboral, por celos extremos, delito con violencia sexual o el cuerpo de la víctima sea exhibido públicamente •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En el Congreso local se aprobó por unanimidad la reforma al Código Penal con la que se elevaron las penas de los feminicidios a periodos de 40 a 60 años, y se aumentaron las causales por las que la autoridad de impartición de justicia puede clasificar en este delito los homicidios de mujeres. La presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Silvia Tanús Osorio detalló que lo importante del trabajo legislativo realizado no es que se incrementen las penas corporales contra los feminicidas, pues lo rescatable se encuentra en las causales. Por ello, refirió que una vez que la reforma sea publicada en el Periódico Oficial del Estado, la autoridad judicial podrá castigar como feminicidio aquel homicidio de una mujer, cuando existan antecedentes de violencia familiar, escolar o laboral en contra de la víctima.
“No es un tema privativo de Puebla. En el país se han incrementado los crímenes de odio hacia las mujeres. Esto no respeta clase social, ni educación y preparación”, detalló la legisladora del Revolucionario Institucional. Antes de la reforma, el Código Civil determinaba que las sanciones para feminicidas eran de 30 a 50 años, y a partir de que entren en vigor los cambios, será de 40 a 60 años y una sanción económica de 500 a mil salarios mínimos.
· Foto / Rafael Murillo
Otras de las causales para considerar crímenes de odio es cuando se tengan datos de que el agresor presentó acoso hacia la mujer, por celos extremos, que el delito se cometa con violencia sexual o el cuerpo de la víc-
tima sea exhibido públicamente. Esta armonización del marco legal local al nacional, explicó Silvia Tanús, también incluye la pérdida de derechos de carácter sucesor del feminicida sobre la víctima.
Aprueban cambios en comisiones Tras su reincorporación al Congreso Local, se aprobó que Mario Rincón presidirá la Comisión de Participación Ciudadana, la misma que encabeza su suplente Francisco Mota Quiroz. De igual modo, el diputado de Nueva Alianza, Cupertino Alejo, encabezará la de Desarrollo Rural, y Sergio Moreno Valle la de Infraestructura.
El ayuntamiento debe adecuar el Reglamento de Tránsito municipal para homologar lineamientos
Gali analiza con regidores llegada de Uber a Puebla
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A casi dos meses de que la empresa estadounidense Uber anunciara su llegada a Puebla, el Ayuntamiento aún no define una postura sobre la operación de este servicio de transporte privado, reconoció el alcalde Antonio Gali Fayad, quien dijo sigue analizando este tema con los regidores que integran el Cabildo poblano. “Todavía lo estamos viendo con los regidores, no podría darles un adelanto al respecto”, comentó el edil. Aunque la Secretaría de Infraestructura y Transporte del gobierno del estado es la encarga-
El alcalde otorgó la Cédula Real al director de la DFDI, Juan Carlos Cortés García · · Foto / Rafael Murillo
da de resolver la laguna legal que existe en la ley local para regular este tipo de servicios, el Ayuntamiento de Puebla debe adecuar el Reglamento de Tránsito municipal para homologarlo con los lineamientos que marca el estado. No obstante, sólo existen posturas encontradas entre los regidores que integran la Comisión de Movilidad Urbana, pues mientras el regidor panista Adán Domínguez Sánchez consideró una buena alternativa de movilidad, el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, consideró que debe existir una regulación para no afectar al gremio de taxistas poblanos.
10
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
VERÓNICA SOBRADO APUNTA QUE EL TEMA DE LOS FEMINICIDIOS YA SE ESTÁ ATENDIENDO EN EL CONGRESO LOCAL Y LAS DEPENDENCIAS CORRESPONDIENTES
No es necesario implementar Alerta de Género en Puebla:IPM • LA TITULAR DEL INSTITUTO POBLANO DE LAS MUJERES DETALLA QUE EN LA ENTIDAD SE REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN, coordinación y atención para proteger los derechos humanos de las poblanas • Luis David García @garcia_s23 Verónica Sobrado Rodríguez, titular del Instituto Poblano de las Mujeres, desestimó que en el estado sea necesaria una alerta de género como lo propuso la diputada federal, Roxana Luna, debido a que el Congreso local ya tipificó el feminicidio. En este sentido, la funcionaria estatal señaló que no es necesario implementar por el momento el procedimiento que permitiría que se decrete esta figura jurídica y se protejan los derechos humanos de las mujeres, al asegurar que en el estado ya se está atendiendo mediante el Congreso local y las dependencias correspondientes con las acciones necesarias. “En Puebla ya se realizan acciones de prevención, coordinación y de atención para contrarrestar estos temas, como ejemplo la aprobación a la tipif icación del feminicidio y el aumento en la pena de 40 a 60 años”, aseguró. Agregó que las nuevas modificaciones a la reforma en el artículo 338 Bis del Código Penal local ayudará a erradicar este fenómeno social ya que contiene diferentes causales que antes no incluía.
A la derecha, Verónica Sobrado Rodríguez, titular del IPM ·
Con respecto a las cifras de feminicidios en la entidad, la directora del IPM comentó que por naturaleza la Procuraduría General de Justicia (PGJ) es la responsable de dar esa información; sin embargo en fechas recientes la diputada federal, Roxana Luna dio a conocer que en 2014 se reportaron 56 feminicidios y 530 desapariciones en la entidad. Además, la directora del IPM dio a conocer que esta dependencia
· Foto / Tere Murillo
atendió a un promedio de 12 mil mujeres que sufren de violencia por primera ocasión durante el primer semestre del año. Señaló que semanalmente la dependencia atiende a 500 mujeres, mismas que se acercan a la institución para continuar con tratamientos psicológicos y para solicitar ayuda jurídica. Resaltó que es el índice de denuncias por violencia en el estado
LOS DIPUTADOS LOCALES AVALARON EL INICIO DE TRES PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES
Aprueba Congreso 33 cuentas públicas correspondientes al 2013 • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Congreso Local aprobó un paquete de 33 cuentas públicas, incluida la de Marcelo García Almaguer correspondiente a su último periodo como director de Puebla Comunicaciones, así como tres procedimientos administrativos de determinación de responsabilidades; uno de ellos en contra del ex edil de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza, por anomalías registradas en el ejercicio de 238 millones de pesos del 2011. Previo a la votación del dictamen que presentó la Comisión Inspectora, los panistas Jorge Aguilar Chedraui, Patricia Leal Islas, Pablo Rodríguez Regordosa y Mario Rincón se abstuvieron de votar las cuentas de funcionarios estatales, debido a que correspondían al ejercicio fiscal 2013, cuando todavía formaban parte de la administración estatal de Rafael Moreno Valle. De igual modo, el presidente del
La sesión del Congreso del Estado ·
Congreso, Carlos Martínez Amador se abstuvo de votar la cuenta 2013 de su hermano, Omar Martínez Amador –ex alcalde de Huauchinango–, para no incurrir en conflicto de intereses. En el paquete de cuentas públicas aprobadas, además de la correspondiente a Marcelo García se encuentra la del ejercicio fiscal 2012 de Javier Unanue y Bretón, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
· Foto / Rafael Murillo
De igual modo los estados financieros de 2013 del director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla, Norberto Cervantes Contreras; la del coordinador estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes poblanos, Miguel Hakim Simón; y la de la directora del Instituto Poblano de las Mujeres, Verónica María Sobrado. Por mayoría también se aprobó la
se mantiene por debajo de la media nacional ya que con frecuencia las mujeres afectadas sólo piden resarcir el daño más allá de presentar denuncias penales. Finalmente resalto que los servicios de esta dependencia han sido incrementados por lo que la atención a la violencia contra la mujer se atenderá de mejor forma en el estado aumentando la cantidad de mujeres atendidas durante el año. del ex alcalde de San Andrés Cholula y actual diputado federal elector del PAN, Miguel Ángel Huepa, de la cual se abstuvo de votar el diputado Sergio Moreno Valle. Los IPADR aprobados En torno al Inicio de Procedimientos Administrativos de Determinación de Responsabilidades (IPADR), el Congreso local aprobó el cuarto procedimiento contra el ex presidente de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza y en puerta se encuentran otros dos. De acuerdo con el dictamen de la Comisión Inspectora, a Noé Peñaloza se le observaron irregularidades en el ejercicio de 238 millones de pesos, debido a que no presentó el acta de Cabildo en el que se avaló su cuenta pública del 2011. En enero de este año, los diputados locales inhabilitaron por 12 años a Noé Peñaloza –ex candidato de Movimiento Ciudadano en San Martín Texmelucan por la diputación federal–, por lo que suma una procedimiento más en su contra. De igual modo, se incoaron IPADR contra la ex alcaldesa de Petlacingo, Isabel Vergara Tapia por irregularidades en su cuenta pública de 2013 que representan un daño patrimonial por 31 millones de pesos. El tercer procedimiento es contra Raúl Zárate Mata el ex alcalde de Chalchicomula de Sesma por anomalías en el ejercicio de 108 millones de pesos.
Política
· Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
11
Los grupos parlamentarios opositores al morenovallismo calificaron al proyecto legislativo como inconsistente e inconstitucional
Advierte PRI-PVEM que votará contra la reforma al artículo 104 • SILVIA TANÚS Y JUAN CARLOS NATALE COINCIDEN EN QUE LA INICIATIVA ATENTA CONTRA LA SOBERANÍA DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES, al centralizar y/o privatizar los servicios públicos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La reforma al artículo 104 de la Constitución Política de Puebla que pretende centralizar y/o privatizar los servicios municipales provocará un nuevo “encontronazo” entre las bancadas morenovallistas y las fracciones del PRI y del PVEM, pues ayer los grupos parlamentarios del tricolor y del Verde Ecologista anunciaron que irán en contra de la iniciativa impulsada por el líder de la bancada albiazul, Jorge Aguilar Chedraui, y tacharon el proyecto como “inconsistente e inconstitucional”, ya que atenta contra la soberanía de las alcaldías estipulada en la Carta Magna de México. Entrevistados por separado, la priista Silvia Tanús y el ecologista Juan Carlos Natale, líderes parlamentarios del Revolucionario Institucional y del Verde, respectivamente, adelantaron su postura sobre la iniciativa de Aguilar Chedraui y aunque mencionaron que el cambio constitucional aún está en discusión en comisiones, aseguraron que están en contra de vulnerar la autonomía de los municipios.
A decir de Tanús Osorio, el grupo parlamentario del PRI irá en contra de la primera propuesta presentada el 3 de junio por Aguilar Chedraui, al tiempo de confirmar la suspensión momentánea de la discusión en comisiones la reforma al artículo 104 de la Constitución poblana. “Nosotros, desde luego, estaremos siempre propugnando porque existan fuentes de empleo y un mayor desarrollo económico. De presentarse la ley como está, iríamos en contra pero también es mi deber que se siga analizando. Como está planteada en este momento no coincidimos en el PRI”. Para Natale López, la propuesta de entregar al Gobierno del Estado o a la iniciativa privada podría vulnerar la soberanía de los ayuntamientos, sin embargo dijo que esta posibilidad no afecta el análisis de la propuesta panista. “Nosotros seguimos analizando el tema y seguimos analizando los documentos de alguna jurisprudencia que haya en ese sentido, la estamos revisando. Es una posibilidad que se vulneren las soberanías de los municipios pero aún no la podemos considerar como una afirmación”.
Los diputados priistas Silvia Tanús y José Chedraui ·
La iniciativa “no va a pasar” A su vez, el diputado local priista José Chedraui Budib sentenció que “no existe la menor duda de que no va a pasar” la iniciativa de Aguilar Chedraui, al tiempo de pedir que no sea denominada la iniciativa como #LeyChedraui, como así la han nombrado algunos portales de noticias, pues esto
· Foto / Rafael Murillo
también perjudica su imagen como representante popular al compartir el mismo apellido con Jorge Aguilar. “La bancada está más unida que nunca y vamos en contra si es que la quieren presentar. Según la orden del día no la van a presentar. Como no vamos ir a favor no tenemos por qué profundizar y no tengo la menor duda de que no va a pasar esa ley”.
La panista recomienda a los detractores no emitir críticas sin conocer el contenido y los alcances de la reforma
Niega Leal que críticas a la Ley Chedraui retrasen su discusión • EXPLICA QUE AL INTERIOR DE LA BANCADA DEL PAN CONTINÚAN ENRIQUECIENDO EL TEMA y buscarán alcanzar consensos con las demás fuerzas políticas
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La diputada del PAN, Patricia Leal Islas, rechazó que se haya suspendido la discusión de la reforma al artículo 104 de la Constitución Local por la polémica que se desató ante los señalamientos de que el gobierno estatal pretende privatizar los servicios en los municipios, y argumentó que continúan “enriqueciendo” el tema. De paso, recomendó a los detractores de la reforma panista a no emitir criticas sin conocer el contenido y los alcances de la propuesta legislativa: “Hay que imponernos del contenido de los tema y de las propuestas, hay que estar en el centro del debate, de los acontecimientos y en función de ello poderte pronunciar con los elementos precisos”. En entrevista, la presidenta de la mesa directiva del Congreso Local se-
ñaló que al interior de la bancada de Acción Nacional se discutió esta propuesta legislativa y mantiene la postura de que buscan generar desarrollo ordenado a través de las ciudades modelo.
Sin embargo, evitó señalar si el morenovallismo echará mano de la “aplanadora” para sacar por mayoría la iniciativa sin los votos del PRI, y afirmó que el trabajo que realizan es de alcanzar con-
La presidenta de la mesa directiva del Congreso local·
· Foto / Rafael Murillo
sensos con las demás fuerzas políticas. “En el Congreso del Estado lo que hacemos es cabildear con argumentos y con razonamientos jurídicos, eso hemos hecho. Son propuestas de beneficio para Puebla, lo que se busca es el crecimiento ordenado de ciudades modelo y lo que estamos buscando, al igual que en otras iniciativas, es con argumentos legales obtener un consenso”, sostuvo. El pasado martes, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, detalló que se canceló la disección de la reforma que señala que el gobierno estatal, a propuesta de los ayuntamientos, podrá hacerse cargo de la operación de los servicios públicos. “Es un tema para asegurar algunas inversiones, ese es el fondo del asunto. No se está adicionando nada al artículo, más que cuando los ayuntamientos lo soliciten”.
Política
12
Política 12
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
· Jueves 2 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
EN #JUEGODETROLES SENTENCIÓ QUE LOS AYUNTAMIENTOS NO PODRÁN ECHAR ABAJO LOS CONVENIOS QUE EL GOBIERNO ESTATAL FIRME
Afirma JJ que reforma al artículo 104 es una camisa de fuerza para los ediles • EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA ASEGURÓ QUE EN CASO DE QUE SE APRUEBE LA INICIATIVA IMPULSADA POR EL PAN, se estarían protegiendo los intereses de las empresas que se queden con los servicios • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La reforma al artículo 104 de la Constitución local que presentó el PAN en el Congreso para que el gobierno estatal se encargue de la prestación de servicios públicos en los municipios, a solicitud de los ayuntamientos, se convertirá en una “camisa de fuerza” para los ediles, pues no podrán echar abajo los convenios que se firmen, afirmó José Juan Espinos Torres, ejemplificando con los PPS de alumbrado público firmado con la empresa Infraenergía. Entrevistado en el programa #JuegoDeTroles, el alcalde de San Pedro Cholula afirmó que en caso de que se apruebe esta iniciativa en el Poder Legislativo, los propios presidentes municipales y los partidos políticos tendrán que presentar acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Será una camisa de fuerza hacia los ayuntamientos, porque se protege-
Acusa que intentan vulnerar la autonomía de los ayuntamientos·
rán los intereses de las empresas que están siendo favorecidas (…) pretenden evitar que los cabildos podamos revertir convenios firmados en otras administraciones”, expuso. Señaló que el antecedente de esta reforma, son los PPS para alumbrado público que se aprobaron en la pasada
· Foto / Especial
legislatura, y lo cual obliga a los municipios a comprar las luminarias con una empresa que otorgaba un precio por encima del comercial. Espinosa Torres señaló que el gobierno estatal pretende centralizar la operación de los servicios públicos y con ellos vulnerar la autonomía de los
ayuntamientos, ya que está es una de sus principales funciones. “Si la razón de ser de los ayuntamientos es brindar los servicios públicos, los alcaldes que estén a favor deben enunciar y que se busquen ciudadanos que defiendan la autonomía de los municipios”, expuso.
LA INICIATIVA DEL DIPUTADO DEL VERDE COMPLEMENTA LA PROPUESTA DE REFORMA AL CÓDIGO CIVIL QUE PRESENTÓ EL PRD
Plantea Natale incluir concubinato en legislación de matrimonios gay • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El diputado del Verde Ecologista, Juan Carlos Natale presentó una iniciativa de reforma al Código Civil que complementa la que el PRD puso en la mesa de la discusión para legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo, en la cual se incluye el concubinato para las parejas gay. Durante la sesión ordinaria, se ingresó el documento y se detalló que ya no se hace una propuesta de reforma al artículo 294 debido a que la perredista Socorro Quezada Tiempo ya la presentó para modificar la definición de matrimonio y señalar que ello “es un contrato civil, por el cual dos personas, se unen en sociedad”. “Presentamos ante este Poder Legislativo esta iniciativa con la finalidad de complementar las propuestas
El Legislativo local recibió la iniciativa del diputado del Verde Ecologista · · Foto / Rafael Murillo
vertidas en la materia y obtener un resultado satisfactorio para los ciudadanos, en este sentido, no se encuentran incluidos en el presente documento los artículos que ya fueron contemplados en la propuesta del Partido de la Revolución Democrática, exceptuan-
do los arábigos 297, 300 y 403”, expuso Juan Carlos Natale. En la modificación al 297, la redacción del párrafo es similar a la del PRD y en él se señala que “el concubinato es la unión de hecho entre dos personas, que estando en aptitud
de contraer matrimonio entre sí, no lo han celebrado en los términos que la Ley señala y hacen vida en común de manera notoria y permanente, situación que sólo podrá demostrarse si han procreado hijos o han vivido públicamente como cónyuges durante más de dos años continuos”. En la propuesta de Natale se agregó un segundo párrafo en el que se especifica que cuando una persona tenga varias parejas a la vez, sólo podrá considerarse concubinato con aquella “la primera unión en tiempo descrita en el párrafo anterior”. En el Código Civil actual se refiere a la pareja como concubino y concubina, debido a que el matrimonio lo limitan a la unión entre un hombre y una mujer. Por ello, en la reforma complementaria se cambia a concubinos para no hacer esta distinción y las uniones de parejas gay puedan entrar en esta definición.
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
13
De acuerdo a lista de Profeco, las despachadoras continúan con su negativa de ser revisadas por la dependencia
Gasolineras siguen robando a los poblanos • de La inspección que se realizó de abril a julio, ocho se negaron, cuatro presentaron anomalías en al menos una de sus mangueras y sólo una salió “limpia” •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Los gasolineros poblanos siguen engrosando la lista negra de Pemex por no expedir litros completos en sus estaciones, además de persistir en su negativa para ser revisados por los supervisores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). De las gasolineras verif icadas de abril a julio, ocho se negaron a la revisión, cuatro presentaron anomalías en al menos una de sus mangueras y sólo una salió “limpia”. De acuerdo al último reporte de la Profeco, actualizado al 1 de julio, de abril a la fecha, personal de la dependencia federal visito 13 establecimientos en el estado, 12 de ellos en la capital poblana y una en Amozoc y los resultados fueron pésimos, ya que sólo la estación Servicio San Cristóbal SA de CV, ubicado en el km 8.5 de la Carretera Puebla-Tehuacán, en la colonia Casa Blanca, logro sortear con éxito los procesos de verif icación, pues de las 18 mangueras que se analizaron, no se encontró anomalía alguna. Hubo ocho empresarios que se negaron a ser verif icados, tras ser visitados entre el 16 de abril y el 8 de mayo. Las estaciones que no permitieron que la Profeco revisara cuánto combustible despachan son Z Gas Company, Servicio Gran Avenida —en sus estaciones de San Felipe y de Rancho Colorado—,Plaza Santa María Fun-
La mejor gasolinera MUNICIPIO
Puebla
RAZÓN SOCIAL
NO. DE ESTACIÓN
FECHA DE VERIFICACIÓN
MANGUERAS VERIFICADAS
MANGUERAS INMOVILIZADAS
4087
16/04/2015
18
0
Servicio San Cristóbal
(km 8.5 Carretera PueblaTehuacán, Col. Casa Blanca)
Gasolineras que se negaron a ser verificadas FECHA DE VERIFICACIÓN
MUNICIPIO
RAZÓN SOCIAL
DIRECCIÓN
Puebla
Z Gas Company
08/05/2015
Puebla
Servicio Gran Avenida,
Puebla
Servicio Gran Avenida,
Puebla
Plaza Santa María Fundidora
Puebla
Grupo Empresarial San Felipe Neri
11 Norte No. 7202, 20 de Noviembre Boulevard Carmen Millán Número 2, San Felipe Hueyotlipan Blvd San Felipe #2615-B, Rancho Colorado Blvd Norte y Héroes del 5 de Mayo, Santa María Prol. Blvd Municipio Libre # 1702, Ex Hacienda de Mayorazgo
Puebla
Servicio América de Puebla
Calle Río de Janeiro No. 4, América Norte
15/04/2015
Puebla
Gasolinera El Mirador Estación de Servicio Real Vallarta
24 Sur #4503, El Mirador
15/04/2015
Km. 4+777 Carretera Puebla-Teziutlán
16/04/2015
Amozoc
19/04/2015 18/04/2015 18/04/2015 17/04/2015
Empresas con irregularidades MUNICIPIO
RAZÓN SOCIAL
Puebla
Gasolinera Glg, SA de CV
Puebla
Estación de Servicio Universitaria
Puebla
Angelópolis
Puebla
Combustibles Aja,
didora, Grupo Empresarial San Felipe Neri, Servicio América de Puebla, Gasolinera El Mirador y Estación de Servicio Real Vallarta, esta última de Amozoc. En los cuatro casos restantes fueron inmovilizadas dos o más mangueras por presentar alteraciones entre lo que señala la máquina expendedora del combustible y lo realmente entregado al
Dirección
Blvd Norte # 915, Santa María Prol. Río Papagayo #6301, Jardines de San Manuel Blvd. Norte No. 908, Col. Guadalupe Victoria Diagonal 10 Poniente # 2928, San Alejandro
consumidor. Aunque no se conoce cuáles fueron las sanciones, desde el 20 de mayo la Profeco y Pemex signaron un convenio para que en caso de detectarse anomalías graves en la expedición del combustible se llegue incluso a la cancelación de la concesión. La Gasolinera Glg, SA de CV encabeza la lista, pues de las 20 mangueras verif icadas, en cuatro se les inmovilizó por las irregularidades, Le sigue la Estación de Servicio Universitaria, que de 28 mangueras tres fueron inmovili-
MANGUERAS VERIFICADAS
MANGUERAS INMOVILIZADAS
20
4
28
3
14
2
24
2
zadas, al igual que la estación Angelópolis, que con 14 verif icadas se inmovilizaron dos. Finalmente Combustibles Aja, solo tuvo dos mangueras inmovilizadas de las 24 que fueron verif icadas. Según el reporte de la Profeco entre abril del 2014 y mayo de 2015 se han realizado 119 verif icaciones en gasolineras de todo el estado, arrojando que 39 se negaron a la revisadas, en 48 se encontraron anomalías y en 31 casos no se encontró ninguna irregularidad.
14
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Mattias Rust detalla que este año 900 trabajadores se sumarán a las operaciones en las instalaciones de San José Chiapa
Recibe Audi 130 mil solicitudes de trabajo;sólo contratará 3 mil 800 •El vicepresidente de Recursos Humanos indica que para finales de 2015 contratarán a 2 mil cien personas, sin embargo quienes no se queden en la firma serán canalizados a sus proveedoras •Luis David García / @garcia_s23 El vicepresidente de Recursos Humanos de la empresa alemana AUDI en México, Mattias Rust, informó que hasta el momento la empresa ha recibido 130 mil solicitudes de empleo; sin embargo, destacó que sólo 3 mil 800 personas encontrarán cupo cuando comiencen las operaciones en 2016. Agregó que durante este año 900 personas se sumarán a las operaciones en las instalaciones de San José Chiapa, para iniciar el periodo de pruebas del modelo Premium Q5. De la misma forma, señaló que para finales de este año se contará con 2 mil cien contrataciones y subrayó que los perfiles que no sean aprobados para AUDI serán canalizados con las más de 20 proveedoras con las que cuanta la marca. “A finales de este año contaremos con 2 mil cien empleados y para cuando iniciemos con la producción tendremos 3 mil 80. Contamos 130 mil solicitudes; sin embargo continuaremos con las solicitudes para obtener a los mejores perfiles”, señaló.
Mattias Rust asegura que la capacitación del personal de Audi es permanente · Foto / Karina Rangel ·
Adicional a esto, Matthias Rust comentó que AUDI podrá contar con personal de la empresa armadora Volkswagen para que trabajadores de dicha empresa se sumen a los esfuerzos realizados en San José Chiapa; sin embargo dijo desconocer la cifra exacta de las personas que se integrarán al proyecto. Destacó que de los 3 mil 800 puestos disponibles, la mayoría incursiona-
rán en el área técnica (un aproximado de 80 por ciento) y los puestos restantes serán para personal de confianza. Señaló que a los perfiles que no califiquen para operar en AUDI, en cualquiera de sus puestos, serán recomendados con las más de 20 empresas proveedoras de servicios en la entidad. Con esto se logrará contribuir en la economía del estado y alcanzar los propósitos de la Ciudad Modelo im-
plementada por el gobierno local. “Hay mucha gente muy buena, sin embargo no todos pueden trabajar con nosotros por lo que entregaremos una carta de recomendación, así como una lista de empresas que están interesadas en adquirir sus servicios. “Es un proceso que permite trabajos a largo plazo, la intención es que los perfiles que son entregados para otros puestos en diferentes empresas continúen ahí para que el proceso de selección siga de manera natural”, señaló. Mattias Rust señaló que el proceso de capacitación para el personal que estará involucrado en la producción del Q5 a partir de 2016 es permanente, por lo que recibirán un curso facilitado por la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), por un periodo de 6 meses, en donde será instruido en diferentes áreas relacionadas con el sector automotriz. Finalmente comentó que las personas que cumplan con los requerimientos y obtengan buenos resultados son las que conseguiran un contrato indefinido en la planta.
Moreno Valle reconoce que hubo un atraso en la obra debido a las complicaciones jurídicas que enfrentó con Osa Constructora
Autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan será concluida en 2017: gobernador •Luis David García / @garcia_s23 El gobernador estatal Rafael Moreno Valle dio a conocer que la conclusión de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, red carretera que rodeará la zona industrial de la armadora Audi, se consumará al término de su sexenio, con un retraso de tres años y medio, es decir, en enero de 2017. En este sentido el gobernador reconoció que debido a las complicaciones jurídicas que enfrentó el proyecto por problemas legales en 2014, cuando el Gobierno del Estado retiró la concesión de la obra a la empresa Osa Constructora SA de CV, filial de Oceanografía, para la ejecución, operación y mantenimiento de la vialidad, por un periodo de 30 años de 2013 al 2043. Cabe señalar que las obras de construcción de esta vía iniciaron en 2012 con un periodo de entrega de 18 meses y un costo de mil 600 millones de pesos. No obstante, Moreno Valle afirmó
Garantiza RMV que la vialidad estará lista antes de que concluya su gestión · · Foto / Karina Rangel
que estos bloqueos y situaciones jurídicas que aplazaron la entrega de la carretera están siendo solventadas, por lo que aseguró que en próximas fechas se reanudará el proyecto. “La carretera completa estará lista cuando termine mi administración,
esa es la idea. En esa (CuapiaxtlaCuacnopalan) hemos tenido problemas desde el punto de vista jurídico, pero estamos ya resolviendo todo y estamos por reiniciar la obra”, detalló. Agregó que a finales de julio estará terminada la carretera que comuni-
ca a la ensambladora con la autopista Amozoc-Perote, la cual tuvo una inversión de 700 millones de pesos y representará uno de los principales accesos a la zona industrial en el municipio de San José Chiapa. Respecto de la carretera que conectará a Audi con la autopista AmozocPerote, Moreno Valle puntualizó que la obra se concluirá a finales de junio. Resaltó la importancia del proyecto al mencionar que éste sustituirá al camino actual y no afectará el modo de vida de las poblaciones aledañas, que ya de por sí se encuentra en malas condiciones, además de que también estará conectado con la vía Cuapiaxtla-Cuacnopalan. Añadió que recientemente inauguraron el camino perimetral de la armadora que tiene una longitud de 10.5 kilómetros con una inversión superior a los 293 millones de pesos y permitirá el acceso a la Ciudad Modelo, el parque de proveedores, así como la armadora y distintos sectores importantes de la región.
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
15
El gobernador indica que las asignaciones se concretarán durante agosto y septiembre
Anuncia RMV nuevos cambios en su gabinete •Aunque no reveló nombres, Moreno Valle adelantó que existe la posibilidad de que en algunas dependencias se reincorporen sus antiguos titulares
•Luis David García @garcia_s23 Con la finalidad de integrar su gabinete al cien por ciento, el gobernador estatal Rafael Moreno Valle anunció nuevos ajustes a su equipo de trabajo, mismos que se realizarán durante los meses de agosto y septiembre, y no se descarta el regreso de Cabalán Macari Álvaro y Roberto Moya Clemente, tras no lograr una curul en la Cámara de Diputados. En entrevista al término de la inauguración de una Universidad a Distancia en el municipio de Eloxochitlán, el gobernador advirtió sobre los cambios, sin embargo no entró en detalles ni reveló los nombres de quienes asumirán algún cargo en su gabinete. “Sin duda habrá ajustes en el gabinete pero no en los próximo días, estaríamos hablando de que sería hasta el mes de agosto y algunos otros en septiembre, pero sí vamos a hacer algunos ajustes para poder tener bien integrado el gabinete”, precisó. Para el caso de las dependencias que tienen un encargado de despacho, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría
de Desarrollo Social (Sedeso), indicó que existe la posibilidad de que sus antiguos titulares se reincorporen a la administración estatal; sin embargo evitó entrar en detalles. “Estamos preparando el cierre en eso estaremos tomando decisiones pero no es en el corto plazo. Vamos a ver… ya cuando se tomen las decisiones vamos a darlas a conocer pero no en todos los casos”, agregó. Cabe señalar que entre los morenovallistas que obtuvieron una diputación federal por la vía plurinominal está Luis Maldonado Venegas por el PRD, quien se desempeñaba como titular de la SGG y podría regresar al gabinete. Finalmente destacar que con anterioridad y ante los pasados comicios electorales del 7 de junio, el mandatario estatal realizó nueve cambios a su gabinete para permitir que los funcionarios públicos compitieran por las diputaciones federales correspondientes para Puebla. Dentro de las modificaciones realizadas en el mes de marzo se encuentran el nombramiento de Roberto Rivero Trewartha, como titular de la Secretaría
El gobernador prepara ajustes en su equipo de trabajo ·
de Finanzas y Administración Pública; Rodrigo Riestra Piña, como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial; Cristina
· Foto / Karina Rangel
Gonzáles Medina, como titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico; y Antonio Gali López, como Jefe de Oficina del Gobernador.
El gobernador destaca que las administraciones municipales no pueden rehuir de sus responsabilidades
Moreno Valle frena a José Juan: que el edil se haga cargo del Cereso •El mandatario ironizó el tema al señalar que intentar que el gobierno estatal se hiciera cargo de los compromisos del Ayuntamiento sería como pedir a la Federación que pague los aguinaldos de los maestros
El edil busca que el Estado opere y dé mantenimiento al penal ·
•Luis David García @garcia_s23 El gobernador Rafael Moreno Valle le exigió al alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, que asuma
· Foto / Karina Rangel
su responsabilidad y se haga cargo del penal ubicado en ese municipio, pues las administraciones locales no pueden rehuir a sus compromisos. Con ironía, el mandatario señaló que intentar que la administración
estatal se hiciera cargo de las responsabilidades del Ayuntamiento sería como pedir al gobierno federal pagar los aguinaldos de los maestros. “No se puede regresar, es una responsabilidad y no se puede rehuir a las responsabilidades, es como si yo quisiera regresarle la educación al Gobierno Federal para no pagar los aguinaldos de los maestros, cada orden de gobierno tiene sus responsabilidades y los recursos para solventarlas”, subrayó el mandatario estatal. Cabe señalar que el pasado 15 de mayo el Cabildo de ese municipio resolvió entregar la tutela del Centro de Reinserción Social (Cereso) a la administración estatal para que éste sea quien opere y dé mantenimiento, debido a que ya no le es posible operarlo.
Tal como informó CAMBIO la capacidad real del recinto es para 147 personas; sin embargo, en los últimos años se ha incrementado la población en 451 por ciento, albergando a 663 internos, de los cuales 608 son hombres y 55 mujeres, lo que el alcalde municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, utilizó como pretexto para solicitar que la administración estatal se haga cargo del penal. Finalmente destacar que el Cereso opera atendiendo a la población penitenciaria de 13 municipios dentro los que se encuentran San Pedro Cholula, Calpan, Tlaltenango, San Miguel Xoxtla, Coronango, Cuautlancingo, así como San Andrés y Santa Isabel Cholula entre otros.
16
Política
· Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Fue inaugurada por el gobernador Rafael Moreno Valle y el vicepresidente de recursos humanos de Audi, Mattias Rust
Abren oficina de Audi en el CIS de Puebla • EL OBJETIVO ES GUIAR A LOS ASPIRANTES PARA ACLARAR SUS DUDAS y asistirlos en la elaboración de su solicitud de empleo en línea
• Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró acompañado del vicepresidente de recursos humanos de Audi, Mattias Rust, la Oficina de Aplicación Audi Puebla, en el Centro Integral de Servicios (CIS), de la capital. El gobernador explicó que el objetivo de esta oficina es guiar a los aspirantes que no tengan acceso a internet, aclarar sus dudas y asistirlos en la elaboración de su solicitud de empleo en línea. Por lo que, el mandatario recordó que la zona industrial de San José Chiapa requirió una significativa inversión para poder estar a la altura de una empresa como Audi, por lo que
anunció que la carretera que conectará a esta zona que parte de la AmozocPerote y que será de “primer mundo”, estará lista en la última semana del mes de julio. Mattias Rust expresó su beneplácito de poder establecer una oficina más en Puebla, después de abrir la primera en San José Chiapa e informó que esta semana se iniciará con las primeras pruebas para el Q5 hecho en México. Moreno Valle y Mattias Rust coincidieron en que el proyecto que realizan de manera conjunta, con el apoyo de la federación y los ayuntamientos, hoy se vuelve una realidad con el objetivo común de poder generar oportunidades para los ciudadanos.
Entregan camioneta para los medios de comunicación ·
Las autoridades ·
· Foto / Karina RAngel
· Fotos / Karina RAngel
En el 2014 se registraron 22 mil casos de jóvenes menores de 19 años
Puebla, en el top ten de embarazos adolescentes • LOS MUNICIPIOS SON PUEBLA CAPITAL, TEHUACÁN, HUEJOTZINGO, Atlixco, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Amozoc y San Andrés Cholula
Presentan el plan Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes · Foto / Tere Murillo
• Luis David García @garcia_s23
·
Puebla se ubica en el octavo lugar nacional de embarazos en adolecentes (mujeres menores de 19 años), según lo dio a conocer la Secretaría de Salud local al anunciar que en conjunto con la Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación buscarán reducir en un 50 por ciento dicha tasa en el estado, misma que registró durante 2014 más de 22 mil casos. En este sentido la titular de la dependencia, Consuelo Anaya, dio a conocer que las jóvenes entre 12 y 19 años son el sector de población que más embarazos presentó, con un crecimiento de 8 por ciento, o bien, 1.3 por ciento mensual. Durante el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, la funcionaria estatal destacó que el 1.6 por ciento de embarazos registrados corresponde a menores entre los 10 y
los 14 años, mientras que 9 de cada 10 casos las edades oscilan entre los 15 a 19 años de edad. Cabe señalar que dicha estrategia estará coordinada por el Grupo Interdisciplinario para la Prevención del Embarazo Adolescente en Puebla, que encabeza el Instituto Poblano de la Mujer (IPM) y el Consejo Estatal de Población así como el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación del estado. Agregó que el municipio con la tasa de embarazo adolescente más alta es Puebla, seguido de Tehuacán, Huejotzingo, Atlixco, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Amozoc y San Andrés Cholula. Finalmente, cabe destacar que pese a que los datos de la secretaría apuntan que el 95 por ciento de jóvenes en el estado han escuchado sobre métodos anticonceptivos, estamos por encima de la media nacional de 33. 7 por ciento al registrar una tasa de 36.76 por cada mil embarazos.
Metrópolis
Política
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
17
17
· Jueves 2 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Los agentes viales podrán cobrar infracciones al momento, através determinales paratarjetas bancarias
El 28 de agosto entran en vigor los 10 absurdos del Reglamento deTránsito •El titular de la SSPTM, Alejandro Santizo, detalla que cerca de 300 elementos que conforman la dirección de Tránsito municipal serán capacitados durante julio •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSTPM) confirmó que el próximo 28 de agosto entrará en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito para la capital poblana, el cual incluye los "10 absurdos" recopilados por CAMBIO, así como medidas innovadoras, tales como la implementación de la multa digital, que permitirá a los agentes viales cobrar infracciones al momento con terminales para que los automovilistas realicen su pago con tarjeta de crédito. Así lo anunció el titular de la dependencia, Alejandro Santizo Méndez, quien estableció el próximo 28 de agosto como la fecha oficial para poner en marcha el nuevo reglamento aprobado por unanimidad en el Cabildo el pasado mes de febrero. “El día 28 de agosto estaríamos ya iniciando con el nuevo reglamento, precisamente ya tenemos las terminales de infracción digital que estaremos implementando a partir de la entrada en vigor de este nuevo
Alejandro Santizo Méndez, titular de la SSPTM ·
reglamento”, informó. En ese sentido, recordó que cerca de 300 elementos que conforman la dirección de Tránsito municipal serán capacitados durante todo el
· Foto / Rafael Murillo
mes de junio, incluidos los cien agentes que estarán a cargo de aplicar las infracciones digitales en vehículos motorizados de la secretaría.
Agregó que la Comisión de Movilidad Urbana que preside el regidor Adán Domínguez Sánchez será la encargada del programa de difusión para dar a conocer los cambios en el capítulo X del Coremun a los ciudadanos y de esta forma no se dejen sorprender en caso de que sean detenidos por los agentes de Tránsito. CAMBIO documentó los 10 absurdos de este nuevo reglamento, entre los que destaca la posibilidad de que con una cerveza el automovilista repruebe la prueba de alcoholímetro, la carta abierta para la implementación de fotomultas en vialidades de la capital –aunque ya fueron descartadas por el alcalde Antonio Gali Fayad– y que las infracciones más caras son por invadir los carriles confinados del Metrobús que van de 5 mil 316 a 6 mil 645 pesos y cuestan lo mismo que atropellar a un peatón. No obstante, incluye también medidas que han exigido por años los automovilistas, como autorizar las vueltas continuas a la derecha en todas las calles, siempre y cuando se dé prioridad al peatón.
El gobierno municipal anuncia el programa Recicla por tu Seguridad
Ciudadanos podrán cambiar basura por cámaras de vigilancia •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A través del programa Recicla por tu Seguridad, el Ayuntamiento de Puebla busca fomentar la cultura de reciclaje para que los poblanos puedan cambiar residuos reciclables a cambio de un kit de seguridad, que incluye cámaras de vigilancia conectadas a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) para ofrecer inmediata atención de las autoridades municipales en casos de emergencia. Así lo anunció el Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, quien explicó que los vecinos pueden juntar material reciclable como PET, vidrio o cartón que deberá ser valorizado por la empresa Promotora Ambiental del Centro
Navarro informa que el programa iniciará en un mes en cinco colonias · · Foto / Rafael Murillo
SA de CV (PASA) para cambiarlo por el kit de seguridad, que en pro-
medio cuesta 9 mil pesos. “Es un nuevo esquema de un pro-
grama que va a ser Recicla por tu Seguridad. El tema es cómo tus residuos pueden ser valorizables, cómo una empresa como PASA puede pagar a las colonias organizadas y a cambio se pueda dar este sistema de alarmas”. Entre más residuos se junten, más valor adquiere el producto reciclado para la empresa para cubrir el costo de estos equipos de seguridad. Dichas cámaras empiezan a grabar cuando los vecinos activan un botón en situaciones de emergencia, para que los dispositivos envíen las imágenes al DERI, desde los sitios donde son colocadas estratégicamente. El programa es una realidad y se espera que pueda iniciar en un mes en cinco colonias de la capital, las cuales serán definidas por la dependencia en los próximos días y anunciadas por el alcalde Antonio Gali Fayad.
18
Ayuntamiento
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
SALUDA A LOS TRABAJADORES
EL ALCALDE CON LAS NARANJITAS
·
· Fotos / Rafael Murillo
EL ALCALDE CAPITALINO TAMBIÉN DONÓ UNA GRÚA PARA CONTENEDORES SOTERRADOS
Tony Gali entrega 17 camiones de basura • EL PRESIDENTE MUNICIPAL DESTACÓ QUE ESTAS ACCIONES CONTRIBUYEN A PERFECCIONAR y ampliar el servicio de recaudación de desperdicio • Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali encabezó el inicio de operación de 17 camiones de recolección de residuos domiciliarios y una grúa para contenedores soterrados, con el objetivo de brindar un mejor servicio de limpia a los poblanos. El presidente municipal destacó que estas acciones contribuyen a perfeccionar y ampliar el servicio de recaudación de desperdicios, para seguir manteniendo a la capital como una ciudad limpia. “Este nuevo parque vehicular se sumará al exhaustivo trabajo que realiza el personal de barrido manual, con lo que mejoraremos sustancialmente nuestro entorno y, por lo tanto, la imagen de Puebla” dijo. Tony Gali recordó que tan sólo en los últimos dos meses se han efectuado acciones de barrido en 47 mil 206 kilómetros de avenidas, bulevares, calles y espacios públicos. Indicó que se llevaron a cabo 283 jornadas de limpieza en unidades habitacionales, colonias y juntas auxiliares. Adicionalmente, se retiraron tres mil toneladas de basura en alcantarillas de puentes, circuitos
GALI, COMPROMETIDO CON EL MEDIO AMBIENTE
·
· Foto / Rafael Murillo
y calles, así como 319 toneladas en ríos y barrancas. Manuel González Rodríguez, director general de Promotora Ambiental (PASA), informó que diariamente se recogen mil 600 toneladas de residuos en el munici-
pio, por lo que resaltó la relevancia de utilizar nuevas tecnologías en los vehículos. Jesús Carvajal Chartuni, director del Organismo Operador del Servicio de Limpia, refirió que gracias a la coordinación del Ayuntamiento
DE LAS 17 UNIDADES ENTREGADAS, 10 LAS OPERARÁ PASA
·
· Fotos / Rafael Murillo
con las empresas concesionarias se puede mejorar la prestación de este servicio a los ciudadanos. De las 17 unidades entregadas, 10 atenderán por parte de PASA y siete cubrirán las rutas a cargo de Servicios Urbanos de Puebla SA de CV (SUPSA). Entre sus características destaca su modelo 7400 DT 466 260 HP, la utilización de combustible diésel y cuentan con cuatro cámaras: dos laterales, una frontal y una para reversa. Pueden cargar hasta 15 toneladas de residuos sólidos urbanos y funcionan con el sistema pack on the go, que permite compactar mientras la unidad está en circulación. Gabriel Navarro Guerrero, secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, aseguró que el servicio de limpia en la Angelópolis es el mejor calif icado e invitó a los poblanos a sumarse a los programas como Reciclatón que benef ician al medio ambiente. PASA tiene el compromiso de modernizar cada siete años las unidades que prestan el ser vicio, a f in de garantizar un óptimo trabajo de recaudación de desechos sólidos.
Especial
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
19
José Juan Espinosa se pronunció por la liberación de los opositores al Parque Cholula
Puebla Libre visita a los Xicale en Cereso de Cholula • Por su parte, el diputado local Julián Peña denunció que los presos viven en “condiciones lamentables, indignados, en hacinamiento, no hay condiciones favorables para su salud física y emocional; estamos buscando mejores condiciones para ellos”
•Ixchel Rivera / San Pedro Cholula Integrantes de Puebla Libre visitaron a los presos políticos recluidos en el Cereso de Cholula, al lugar acudieron el edil de San Pedro, José Juan Espinosa Torres; la panista Ana Teresa Aranda; y el diputado local Julián Peña, así como el hijo y el hermano de Adán y Paul Xicale, Josué Xicale. Después de la visita al Cereso, Julián Peña denuncio que los presos “viven en condiciones lamentables, indignados, en hacinamiento, no hay condiciones favorables para su salud física y emocional; estamos buscando mejores condiciones para ellos”. Sobre la situación de Adán y Paul Xicale, el alcalde José Juan Espinosa aseguró que deben de estar libres de manera inmediata: “confiamos que en los próximos días estén en libertad, porque no es sólo una demanda de su familia, si no también de San Pedro Cholula”. Sobre el caso de Leonardo Báez, presidente auxiliar de La Resurrección, encarcelado en San Pedro, la panista Ana Teresa Aranda mencionó que “su único delito fue haberse puesto del lado de su Puebla, fue el primero en firmar un amparo en contra de que les quitaran el Registro Civil, ya van ocho meses y desde luego sabemos que el gobernador no se va a tentar el corazón porque no tiene límites, pero es urgente que al procurador de justicia si le queda aún algo de honor, si respeta en algo el apellido de su padre, detenga ya estos
Ana Teresa Aranda
·
La visita al Cereso
·
· Foto / Karina Rangel
procesos que están dañando tanto la vida de muchos poblanos”. Ana Teresa Aranda afirmó que en los últimos días se ha ejercido una fuerte presión en el Cereso de San Miguel contra Javier Montes Bautista, ex presidente auxiliar de Chalchihuapan. “Hoy mismo la madre de Javier está haciendo un escrito en donde da cuenta de estas presiones, Javier ha tenido crisis nerviosas muy fuertes
Josué Xicale
estos días, otra vez lo hacinaron, pero las marchas y todo lo que se tiene previsto del 9 de julio en adelante sigue (…) no solamente les han privado injustamente de su libertad, hoy dentro de las cárceles han sido perseguidos, discriminados y obligados a retirarse de la lucha”. Al ser cuestionado acerca de la presencia de la Comisión de los Derechos Humanos en estos casos, el colectivo ase-
guró que sus miembros están al tanto de estos temas y urge la presencia de la institución a nivel nacional ya que, asegura Aranda, “ya sabemos que la Comisión de Derechos Humanos de Puebla no hará nada porque está arrodillada delante del ‘tirano’, pero urge su presencia; cuando menos podrían garantizar el respeto por estos presos que están padeciendo situaciones infames dentro de los penales”.
José Juan Espinosa
· Fotos / Karina Rangel
El edil de dicho municipio pidió no confundir a las Cholulas,pues el terreno que le fue regresado pertenece a San Andrés
En San Pedro no expropiamos terrenos: José Juan Espinosa
•Ixchel Rivera / San Pedro Cholula
Después de que el Primer Tribunal Colegiado del Sexto Circuito ordenara devolver un terreno expropiado para la obra del Parque Intermunicipal Cholula a un ciudadana cholulteca, José Juan Espinosa, edil de San Pedro Cholula, pidió no confundir las ac-
ciones generadas por San Andrés Cholula con las de San Pedro. “Aunque somos iguales de sangre, somos hermanos, vecinos y somos todos orgullosamente cholultecas, los gobiernos son de un estilo totalmente distinto, y en San Pedro Cholula no hay expropiaciones, no hay afectaciones a la zona arqueológica y en
su momento lo dimos a conocer; este fallo de la justicia federal fortalece la decisión que tomó el Cabildo de no dar pasos adelante en el proyecto de la zona arqueológica”. Aclaró que en San Pedro Cholula se dio marcha atrás desde hace unos meses con esta propuesta del gobierno estatal ,y no como resultado del fallo de la justicia federal,
a la intención de expropiar a favor de cualquier proyecto que alterará la zona arqueológica y comenta: “qué bueno que la justicia federal nos da la razón en el sentido de que no se utilizó una ley fast track para expropiar, ni se continuó con las expropiaciones y mucho menos cometeríamos el error de alterar la zona arqueológica de Cholula”.
20
Código Rojo
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
26 26 20
Policía
Especial
· Jueves 2 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
La secretaría informó que también fue amonestada por la dependencia
SEP suspende sin goce de sueldo a maestra tequilera • La investigación de la Secretaría de Educación Pública determinó que la profesora Teresa Hernández Cruz jamás dio tequila a sus alumnos, aunque reconoció haber llevado la botella al salón •Carlos Rodríguez La Secretaría de Educación Pública informó que la maestra “tequilera”, Teresa Hernández Cruz, docente el Plantel U-15 del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep), ubicado en la Avenida Xonacatepec de la Unidad Habitacional Manuel Rivera Anaya, fue sancionada la cual consiste en amonestación y suspensión sin goce de sueldo hasta el cierre del semestre escolar. El pasado 18 de junio se publicó un video titulado “Maestra alcohólica en la Cobaep 15 de Puebla” en las redes sociales, en donde se denunciaba que la profesora había dado a probar tequila a sus alumnos, sin embargó la SEP aseguró en ningún momento la docente ingirió tequila durante la clase y el líquido que se le ve consumiendo era refres-
La maestra que quiso dar clases de tequila ·
· Foto / Archivo / Gráfico
El Instituto Nacional de Migración reportó que las personas halladas son de nacionalidad guatelmalteca, hondureña y salvadoreña
co, pero sí llevó una botella con una bebida alcohólica. “Se encontró que la docente sí introdujo una botella con contenido alcohólico al plantel, situación que vulneró de manera determinada la normatividad de la institución, por lo que se hizo acreedora a una suspensión sin goce de sueldo durante el resto del semestre, además de una amonestación pública que quedará de manera def initiva en su expediente laboral ”, informó la SEP a través de un comunicado. En su defensa, la docente Teresa Hernández Cruz manifestó que el tequila en la clase es una estrategia didáctica en la materia de química para que los estudiantes de nivel medio superior conozcan el comportamiento de los aldehídos, cetonas, ácidos y ésteres, y rechazó que en el salón se enseñe a los estudiantes a beber tequila.
Hallan vagabundo muerto en Chula Vista
34 migrantes se escondían en hotel cerca de la CAPU
• El INM recordó que el pasado 26 de junio nueve migrantes perdieron la vida al caer al río San Marcos en el municipio de Jalapa •Agencias El Instituto Nacional de Migración informó que 34 migrantes se encontraban escondidos en un hotel cerca de la Central de Autobuses, CAPU. De acuerdo, a los elementos de la Policía Federal fueron hallados guatemaltecos, hondureños, nicaragüenses y salvadoreños, entre los cuales hay hombres, mujeres y menores de edad. Desde la aplicación del Plan Frontera Sur en julio de 2014, México ha incrementado el número de deportaciones de ciudadanos centroamericanos que cruzan nuestro país para llegar a Estados Unidos. Organizaciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han señalado el endurecimiento
de las acciones contra migrantes pues entre enero y abril de 2015 la cifra de deportaciones se incrementó un 79 por ciento comparado con el mismo periodo de 2014. Durante el mes de junio se registraron en Tabasco dos hechos en los que la integridad física de los migrantes centroamericanos fue vulnerada. El 12 de junio en Macuspana tres resultaron heridos al suscitarse un enfrentamiento armado entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y un grupo dedicado al tráfico de personas. El pasado 26 de junio, nueve migrantes perdieron la vida al caer al río San Marcos en el municipio de Jalapa tras una persecución policiaca. Una de las víctimas era una menor de edad.
•Staff/Diario CAMBIO El día de ayer fue encontrado un vagabundo muerto en la colona Chula Vista. El cuerpo de la persona en situación de calle fue hallado en la esquina de la 35 Poniente y 5 ·
· Foto / Tere Murillo
Sur, por lo que acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como brigadistas de Protección Civil municipal. Al llegar al lugar confirmaron el deceso de un hombre de aproximadamente 40 años de edad.
Especial
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
21
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Videgaray, en proceso de pensar
M
añana, tarde y noche recibimos noticias sobre la tragedia que están viviendo los griegos, causa de que el dólar, en nuestro país, haya rebasado ayer miércoles la histórica barrera de los 16 pesos, al cotizarse a 16 con 10 centavos. Quienes acostumbran a comprar sus refrigerios o alimentos en lugares como Oxxo o Seven Eleven, entre otros, ayer ya tuvieron que pagarlos un 16 por ciento más caros por la aplicación del IVA. Este encarecimiento traerá sus consecuencias, por el impacto en el poder adquisitivo de muchos empleados a los que les queda la opción de salir a trabajar cada mañana con su “tóper” con su fruta, verduras y emparedados para comer en la oficina y proteger su gasto. Y mientras unos discuten esta realidad, otros, más bien otras, se ocupan de analizar el tú a tú entre la reina Leticia y la esposa del presidente, Angélica Rivera, en cuestiones de vestimenta, moda, tendencias y diseño. Tema sobre el que cada cual tiene a su favorita, pero resulta preocupante que se caiga en la distracción sobre los problemas que enfrentamos en el día a día para salir adelante. Problemas tales como servicios más caros y de mala calidad , impuestos que agitan la fuerza de los contribuyentes, hospitales del sector salud saturados con enfermos regados en los pisos y mal atendidos, porque no hay medicamentos, con personal prepotente. Sumado a esto, asaltos, robos, desaparecidos, arrebatos políticos, disminución de los empleos. Todo ello, más otros muchos temas que se olvidan, perdidos entre los trapos de las dos damas que aparentemente lo tienen todo, menos privacidad hasta para un eructo, para entrar a un sanitario en un lugar público o para zafarse un zapato cuando éste lastima–. Esto mientras –¡aguas!– el señor Videgaray “piensa” su propuesta fiscal para el ejercicio del 2016. Todo lo que se produce en Puebla Los poblanos de la capital y los visitantes, turistas nacionales y extranjeros, ya tenemos la
oportunidad de conocer todo lo que se produce en el estado. Podemos comprarlos y disfrutarlos en la tienda que abrió la Secretaría de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial, en la avenida Juan de Palafox y Mendoza 206, a unos pasos del zócalo. Así, los productores agroindustriales del estado ya no tendrán que entregar sus mercancías a intermediarios que regatean el precio, los explotan y luego encarecen los productos para hacer un buen negocio. Los productores hoy ya tienen una tienda en la ciudad de Puebla para comercializar todo a un precio justo, cuya utilidad será exclusivamente para ellos. Y los poblanos ya tenemos un establecimiento al que podemos acudir cualquier día, menos los martes que descansará el personal de la tienda. En este escaparate, Puebla presenta, con orgullo y con gran gusto, todo lo que se produce en la tierra, en las granjas, los traspatios, los corrales, las cocinas, los talleres. El titular de la Secretaría Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, con un equipo de trabajo talentoso, entusiasta y creativo cierra una idea que comenzó con la ardua tarea de organizar a los productores. De todos ellos, 368 asumieron el reto y ahora se convierten en agentes de cambio de las comunidades de 13 municipios, en los que ya se demostró que las cosas se pueden hacer de otra manera y obtener mejores resultados. Con este proyecto, con toda la asesoría y cobijo de los programas oficiales, se ha logrado formar 101 empresas en las que ya se respiran otros aires. La inauguración de la tienda, a unos pasos del zócalo, fue encabezada por la esposa del gobernador Martha Erika Alonso de Moreno Valle, que saludó a cada uno de los productores, y ellos le expusieron sus historias detrás de cada objeto producido. Atendida por el Secretario Rodrigo Riestra, felicitó por este logro a los productores y al Secretario junto con su equipo, e invitó a los
poblanos y al público en general para acudir, conocer y comprar ¿Qué venden? En el mismo espacio usted tiene a su alcance una amplia variedad de botanas de trigo, hierbas, ajonjolí, amaranto, plátano, papa, manzana, aderezos de chiles, frutas, quesos. Quesos aderezados con hierbas, chiles, frutas, frutos secos para todos los gustos, dulces, secos, maduros, tiernos. Bebidas y tés variados, de frutas, tizanas. Cervezas artesanales que ya llevan un buen camino recorrido en su posicionamiento en el mercado. Licores de frutas y de hierbas característicos de las huertas de la Sierra Norte, para nuestro deleite, desde aperitivos como el acáchul, para compartir como las bebidas de manzana, y los vinos herbáceos como el “14 Tortillas”, el yolixpa que concentran herbajes que favorecen el proceso digestivo. No puede faltar el tradicional mole poblano, envasado al alto vacío por diferentes cocinas, con sabores achocolatados, almendrados, etc. Miel y todos sus derivados. La jalea real, el polen, las perlitas, envasados y listos para obsequiar. Amplias líneas de productos para la salud: tés, infusiones, pomadas, geles, hiervas encapsuladas. Artículos para la belleza jabones: cremas, geles, mascarillas, aceites esenciales, cosméticos. Café en grano y pulverizado, envasado al alto vacío y producido en comunidades de la Sierra de Puebla, desde donde tradicionalmente salen miles de costales rumbo a los mercados europeos. Dulces, desde los conventuales, hasta los agridulces, tan de moda, y ampliamente demandados por los niños. Mermeladas de diversas frutas, de flor, de jamaica. Carnes gourmet, envasadas al alto vacío, de conejo, trucha salmonada, bagre. Vainilla, envasada al alto vacío que ya se exporta a Alemania, en vaina, líquida y en polvo.
Artesanías trabajadas en onix, talavera, vidrio; bordados que logran desde manteles, caminos de mesa, lámparas. Una tienda diferente instalada y acondicionada con un gran gusto y con múltiples detalles para colocar cada producto. Rodrigo Riestra, con esta tienda de Productos Agroindustriales, concreta una gran empresa de los poblanos y para los poblanos. El conejo, la nueva opcion A propósito de este proyecto, en la región de Libres, además de los granos, la gente ha encontrado una nueva opción detonadora de la economía: las granjas de conejos. Con el apoyo de las autoridades las granjas de conejos están enfocadas a lograr un proyecto ampliamente productivo y asegurar nuevas oportunidades a la economía de la región. Por el momento ya suman 35 el número de granjas que vienen trabajando con buenos resultados. Pero lo más importante es la industrialización que a partir de estas acciones se comienza a fomentar. De entrada, con muy buena asesoría se está industrializando la carne de conejo, presentada lista para cocinarse, empaquetada al alto vacío o procesada en jamón, que día con día comienza a sumar consumidores. Una carne lista para que, con tan sólo un caldillo o un buen recipiente con aceite, surja un gran platillo. Con estas presentaciones, revela Miguel Ángel Aranda que se colocan semanalmente en el mercado un volumen de dos toneladas de carne, ampliamente recomendada por su riqueza proteínica y su bajo nivel en grasas y calorías. Consolidada su industrialización para consumo humano, el sector pasará a una nueva etapa para la comercialización de la piel del conejo y su orina que sirve de ingrediente clave para la industria del perfume. Envasado al alto vacío, ya se comercializa en diversos puntos, y finalmente hoy, en la tienda de productos agroindustriales de Puebla que abrió la Secretaría de Desarrollo Terriorial y Agricultura en la primera calle de la Juan de Palafox y Mendoza.
El vuelo del tábano Julián Germán Molina Carrillo
El priismo poblano, echado para atrás espués de los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 7 de junio, en el que la alianza del PRI-PVEM obtuvo nueve diputaciones y el PAN sólo siete de las dieciséis que estaban en disputa, lo que nadie esperaba, por lo menos en la capital del Estado, donde el voto urbano de los albiazules siempre ha sido consistente y en la última elección a Gobernador del Estado en 2010, con la alianza de los partidos que conformaron “Compromiso por Puebla” obtuvieron un triunfo inobjetable. Tal pareciera que el resultado del proceso aún no es creíble para los propios priistas, cuyas campañas fueron precarias y los apoyos de las viejas estructuras brillaron por su ausencia, ya que la gran mayoría de los liderazgos han sido cooptados por los operadores políticos del Gobierno del Estado. Los tricolores, ni siquiera en el escenario más optimista llegaron a pensar que ganarían tres de las cuatro diputaciones de la capital, donde se han concentrado
D
los proyectos más ambiciosos del actual Gobierno. Incluso en los casos de las candidatas de los distritos VI y XII se mandaron candidatas con la etiqueta de perdedoras, a sabiendas que el voto panista en esos distritos es muy fuerte. Sin embargo, los triunfos que obtuvieron, más que a sus campañas, se debieron al malestar e inconformidad ciudadana que vio en el voto la oportunidad de manifestar su desacuerdo con las políticas públicas de la administración estatal que han afectado, de una u otra forma, sus recursos económicos y patrimonio. Lo extraño del caso que aquí planteo es que para muchos militantes del PRI, desde su dirigencia estatal y municipal, incluida su bancada en el Congreso del Estado, tal pareciera que todo sigue igual. Esto significa que los diputados locales, recibiendo su cheque de 100 mil pesos mensuales que les proporciona el poder ejecutivo para sus gastos de gestión, y a cambio de ello apoyando las iniciativas de ley y reformas que impulsa la bancada del PAN y sus aliados;
en otras palabras: no les ha importado ni interesado en lo más mínimo convertirse en una auténtica oposición, ni retomar los reclamos ciudadanos, ni demandas sociales que han llegado a plantearse en las oficinas gubernamentales y ante el propio Congreso. Mientras ellos estén bien, a los ciudadanos no hay quién los defienda, a pesar de que ellos viven del pago de nuestros impuestos. Además de esto, llama la atención la falta de auténticos liderazgos al seno del Partido y su actitud de estar sólo a la expectativa de los acontecimientos, para buscar al final negociar sus propios beneficios y rentabilidad electoral. En otras palabras, ellos están metidos en sus negocios y en buscar quedar bien con el poder estatal y para muestra basta con mencionar la actitud asumida por diputados como Sergio Céspedes Peregrina, defendiendo a la Ley Bala y negándose a que la misma sea abrogada, a pesar de que el propio gobernador, desde el año pasado, propuso su abrogación. Otro claro ejemplo es la ausen-
cia de una postura firme de la diputada Silvia Tanús, líder de la bancada, ante la iniciativa presentada por los panistas para que sea el Gobierno del Estado quien asuma la prestación de los servicios públicos municipales, a través de organismos creados al efecto con la participación de los sectores social y privado, los servicios públicos de los municipios conurbados a la capital, tuvo que salir a dar una postura en contra de dicha iniciativa el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Rafael Micalco, para descalificar la propuesta y, con el consenso de los demás partidos, para mandar el proyecto a su estudio en comisiones. Con esas actitudes entreguistas y convenencieras, ¿creen poder recuperar la gubernatura en 2016? Lo que nos demuestran a los ciudadanos es que la falta de unidad del partido es la primera tarea en la que deberán trabajar, si desean ser una alternativa real de gobierno en las próximas elecciones.
22
Policía
·Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
· Jueves 2 de Julio de 2015 ·
·
P uebla , P uebla
· Foto / Tere Murillo
22
OCHO FINALISTAS ESTÁN LISTAS PARA EL CERTAMEN DEL PRÓXIMO DOMINGO EN EL COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO
A un paso de conocer a Nuestra Belleza Puebla
• Paulina Cataño @PaulinaCatano
El próximo domingo la Angelópolis tendrá una nueva Nuestra Belleza Puebla, certamen en el que ocho poblanas buscan ser la mujer que representará al estado en el certamen de Nuestra Belleza México. El escenario será el Complejo Cultural Universitario, donde el show de dos horas dará como resultado Miss Puebla 2015. El director de Nuestra Belleza Puebla, Jorge Maceda, dio detalles del certamen de belleza, pues mencionó que el evento será a las 19:00 horas en el CCU y el concurso constará de tres etapas: vestido casual, traje de baño y vestidos de noches de la diseñadora mexicana Lydia Lavin. Las ocho finalistas grabaron cápsulas que serán transmitidas durante el evento, las cuales fueron filmadas en Atlixco,
Chignahuapan, Huejotzingo, Huauchinango y Puebla capital, con el objetivo de impulsar la belleza del estado. El espectáculo será amenizado por dos cantantes poblanos, Lalo Brito, en la primera parte, y Óscar Cruz, en la etapa f inal. El evento será transmitido por Puebla TV, pero hasta el sábado 18 de julio, es decir, una semana después de que se dé a conocer a la ganadora del certamen de belleza. Apoya a Jones contra Trump Jorge Maceda, director de Nuestra Belleza Puebla, respaldó la decisión de Lupita Jones, directora de Nuestra Belleza México, de no asistir a Miss Universo tras las declaraciones que realizó el empresario Donald Trump contra los inmigrantes mexicanos.
Al iniciar la rueda de prensa para presentar el evento, Maceda comunicó: “Nuestra Belleza Puebla (NBP) está apoyando y dignificando al pueblo de México y la mujer lati-
na. Hoy la organización de NBM y sus filiales nos sentimos más fuertes que nunca y listos para poner el nombre de nuestro país y la mujer mexicana muy en alto”.
EL JURADO Ana Laura Corral, subdirectora de Nuestra Belleza México Karla Jiménez Amezcua, Nuestra Belleza Puebla y Nuestra Belleza México Mundo 2005 Rodrigo Balderas, actor, conductor, y coreógrafo de Nuestra Belleza Puebla José Quiñones, buscador de la Belleza Nacional y coach de Pasarela de NBP Gabriela Rodríguez Pacheco, maquillista de NBP Eduardo Solís, cirujano médico y director de clínicas Rossano Solís Gil Romo, diseñador de Imagen de Televisa México y diseñador de imagen de Nuestra Belleza México Alessa Bravo, modelo internacional, Nuestra Belleza Jalisco 2014 y segundo lugar de Nuestra Belleza México 2014 Teresa Guzmán, directora general de Trozmer Escuela de Diseño
LAS PARTICIPANTES
GIOVANNA DÍAZ Edad: 21 Años
SARA MONTES Edad: 21 Años
LORENA CHAYBAN Edad: 20 Años
GIOVANNA DE LA BARREDA Edad: 19 Años
MONTSE CURIS Edad: 19 Años
XIMENA REYES Edad: 18 Años
FERNANDA GÓMEZ Edad: 22 Años ·
· Fotos / Tere Murillo
NAGIE DEGUER Edad: 19 Años
Policía
Marcador Final · Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
23
23
· Jueves 2 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Además, la directiva del Puebla FC anunció que ocupará el Cuauhtémoc VIP hasta el 2016
Confirma Esparza:Puebla FC sí jugará el Apertura 2015 en CU • POR LO QUE LA FRANJA PAGARÁ 200 MIL PESOS POR CADA PARTIDO, lo que significa ingresos para la BUAP de 3 millones de pesos • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, confirmó que el Puebla de La Franja jugará el torneo de Apertura 2015 de la Liga Mx en el estadio de Ciudad Universitaria tal y como lo evidenció CAMBIO tras darse a conocer los precios que tendrán los boletos para apoyar al equipo camotero en la próxima temporada. Esparza Ortiz informó que el pasado martes sostuvo una primera reunión con la directiva del Puebla FC con el objetivo de refrendar el convenio que firmaron la temporada pasada para que La Franja juegue de local en el estadio universitario, una vez que el Gobierno del Estado aún no concluye con la remodelación del estadio Cuauhtémoc VIP. “Ayer se contactaron con nosotros,
Alfonso Esparza ·
· Foto / Tere Murillo
ya hubo una primer plática. Tenemos que hacer un convenio y ver qué condiciones se van a establecer, a nosotros lo que nos importa muchísimo es la seguridad. Queremos que antes que
nada se garantice la seguridad en el Campus y que se hagan responsable de esta parte”. CAMBIO evidenció cómo la directiva del Puebla FC renunció a la
posibilidad de jugar en el Cuauhtémoc VIP, luego de que en la lista de precios que publicó para esta temporada sólo se manejaron tres zonas que corresponden a las que ocupa el estadio de la BUAP. En ese sentido el presidente del equipo camotero, Carlos López, reconoció en entrevista con Oro Deportes que será en enero cuando esperan regresar al estadio Cuauhtémoc, una vez que la Secretaría de Infraestructura y Transporte del Gobierno del Estado concluya con los trabajos de remodelación. Por ello el rector de la máxima casa de estudios confió en que en esta misma semana se concrete el acuerdo para que el Puebla utilice el estadio de la BUAP en sus juegos de local, lo que representa un pago de 200 mil pesos por cada partido y que significó ingresos por más de 3 millones de pesos para la universidad, en el torneo anterior.
La universidad presentó al equipo con miras al siguiente torneo de la Liga de Ascenso
Crean patronato para Lobos BUAP • EL RECTOR DE LA BUAP, ALFONSO ESPARZA ORTIZ, ANUNCIÓ QUE ESTARÁ INTEGRADO POR empresarios de la industria radiofónica con la intención de replicar el modelo que utilizan Los Pumas • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con la conformación de un nuevo patronato, los Lobos de la BUAP presentaron el equipo de jugadores, directivos y entrenadores que enfrentarán el torneo de Apertura 2015 de la Liga de Ascenso Mx, donde el ob-
La presentación ·
· Fotos / Tere Murillo
jetivo es repetir la liguilla para formar parte de los protagonistas que buscan ascender a la primera división. Los Lobos se presentaron este miércoles en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, aprovechó para anunciar un nuevo patronato
conformado por empresarios de la industria radiofónica, con la intención de replicar el modelo que utilizan los Pumas de la Universidad Autónoma de México. Este patronato lo preside Rafael Cañedo Carreón, dueño de la Tropical Caliente, acompañado de Eduardo Henaine Bojalil como secretario
El patronato
general y el comentarista deportivo Pepe Hanan como vocal. Ante un auditorio lleno, los Lobos presentaron la plantilla de los equipos de tercera y segunda división antes de que los jugadores de la liga de ascenso realizaran la tradicional pasarela para presentarse ante la afición universitaria.
CambiFoto / Tere Murillo
Jueves 2 de Julio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9812
El domingo, la final de Nuestra Belleza Puebla
Página 22
MIENTRAS, LA FRANJA PAGARÁ 200 MIL PESOS POR PARTIDO A LA BUAP
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tanto el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, como el presidente del equipo camotero, Carlos López, reconocieron que el Puebla FC jugará en el Cuauhtémoc VIP hasta el 2016, pues el primero
CambiFoto / Archivo / Tere Murillo
Puebla FC retornará al Cuauhtémoc VIP en 2016 sentenció que otra vez rentará el estadio de Lobos al club camotero, y el segundo manifestó que en enero tienen programado jugar en el inmueble de Maravillas. El club camotero pagará200 mil pesos por cada partido, lo que significa un ingreso para la universidad de 3 millones de pesos Página 23 por la duración del torneo.
LA SEP DETERMINÓ QUE NO DIO A PROBAR EL TEQUILA A SUS ALUMNOS, PERO SÍ LLEVÓ LA BOTELLA AL SALÓN
Sancionan a la maestra tequilera CambiFotos / Especial
Página 20
• Carlos Rodríguez
de Puebla (Cobaep), no le dio a probar a sus alumnos tequila, pero La Secretaría de Educación Pú- fue sancionada por llevar al salón blica determinó que la maestra la botella de alcohol, por lo que la “tequilera”, Teresa Hernández dependencia la amonestó y susCruz, docente el Plantel U-15 del pendió sin goce de sueldo hasta el Colegio de Bachilleres del Estado cierre del semestre escolar.
Julio · 2015 · Año XXXVI ·
Jueves 2
Núm. 31
Suman dos balaceras en Palmar de Bravo en lo que va de la semana
En tres minutos ejecutan a tres con 300 disparos • Augusto Simón V. / Palmar de Bravo
Fotos / Augusto SimónV.
Tres minutos bastaron para que tres hombres fueran ejecutados con 300 disparos en la junta auxiliar de San Miguel Xaltepec, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo. En la zona de los hechos fueron encontrados casquillos percutidos de diversos calibres, como R15 y 9 milímetros, así como una camioneta Ford Lobo color rojo que presentaba más de 200 impactos de armas de fuego. Fuentes extraoficiales dieron cuenta que los agresores pertenecen a una banda dedicada al robo y venta de hidrocarburos en esta zona, aunque el agente del Ministerio Público de Tecamachalco ya lleva a cabo las investigaciones correspondientes. Esta es la segunda balacera que se registra en el municipio en lo que va de la semana, ya que en la noche del domingo pasado fueron baleados dos policías, entre ellos el comandante, cuyo estado de salud se reporta grave. Página III
Se suman más alcaldes en contra de ceder sus servicios al estado Fotos / Archivo / Tere Murillo / Especial
•Javier Rodríguez/ Yehualtepec José Vázquez M. Alcaldes del interior del estado como los Reyes de Juárez, Xochitlán, Todos Santos, Quecholac y Tecamachalco se sumaron a las voces en contra de la iniciativa de los legisladores panistas Jorge Aguilar Chedraui, Pablo Rodríguez Regordosa y Salvador Escobedo
Zoletto de privatizar o ceder al estado la administración de los servicios públicos municipales, al considerar que se violenta la autonomía. Inclusive Inés Saturnino López Ponce, quien es militante del PAN, indicó que la apoyaría, siempre y cuando se garantice no afectar recursos del Ramo 33, así como la autonomía de la Comuna. Página II
transportistas aseguran que policías federales les piden “para el café”
Son extorsionados en arco de seguridad
• Abimael Ponce/ Tecamachalco Un grupo de transportistas de la región de Tecamachalco denunciaron que han sido extorsionados por policías federales en inmediaciones del arco de seguridad que se ubica en la autopista Puebla-Orizaba a la altura de Palmar de Bravo. Según sus quejas, son retenidos sin argumento alguno y les piden dinero para dejarlos ir. Página IV
Costará 20 mdp nuevo zoológico de Olivier
Página II
Foto / Archivo /Tere Murillo
Aunque la iniciativa panista únicamente contempla la zona metropolitana
Valsequillo
· Jueves 2 de Julio de 2015·
II 2
Puebla, Puebla
Todos coinciden que de alguna forma la propuesta panista violenta la autonomía de los ayuntamientos
Alcaldes del interior tampoco cederían sus servicios al estado • LO QUE BUSCAN CON REFORMAR EL ARTÍCULO 104 ES ENTREGAR AL GOBIERNO las facultades de operar y/o concesionar los servicios públicos municipales a agentes privados, afirman
• Javier Rodríguez / Yehualtepec • José Vázquez M. Alcaldes que no pertenecen a la zona metropolitana como los Reyes de Juárez, Xochitlán Todos Santos, Quecholac y Tecamachalco coincidieron en que no están de acuerdo que los ayuntamientos pierdan su autonomía ante la propuesta del PAN de privatizar o ceder al estado la administración de los servicios públicos. “Pareciera que los diputados panistas desean atentar contra nuestra autonomía al presentar este tipo de iniciativas, nosotros como municipios carecemos de algunos ingresos y se complicaría más el panorama si nos quitan algunos servicios de donde obtenemos un recurso, es peor, veremos sin duda alguna próximamente municipios en quiebra (en caso de que se apruebe)”, consideró el de Quecholac, Néstor Camarillo. En tanto, el también priista de los Reyes de Juárez, Rafael Ramos Bautista, consideró que el paso que están dando los panistas Jorge Aguilar
Chedraui, Pablo Rodríguez Regordosa y Salvador Escobedo Zoletto con la iniciativa, tarde o temprano atentaría con la independencia de los gobiernos municipales. En tanto, el edil de Yehualtepec,
Néstor Camarillo critica la iniciativa ·
José Luis Tenorio, afirmó desconocer sobre la reforma por lo que evitó opinar a profundidad sobre el tema al igual que el de Xochitlán Todos Santos Matilde Demetrio Vallejo Juárez. Cabe citar que lo que se busca
· Fotos / A rchivo / Tere Murillo
es una reforma al artículo 104 de la Constitución de Puebla, que abre la posibilidad de entregar al gobierno las facultades de “operar y/o concesionar los servicios públicos municipales a agentes privados”, con lo que se pondría en riesgo la autonomía municipal establecida en el artículo 115 de la Constitución Mexicana. Panistas lo pensarían En cambio, el edil de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, quien es militante del PAN, consideró que la propuesta podría beneficiar al municipio siempre y cuando no se afecte el recurso que reciben, principalmente recursos del Ramo 33, así como la autonomía por lo que pensaría en ceder los servicios municipales al estado. “Yo creo que nos fortalecería debido a que, por ejemplo, el alumbrado público ya se encargaría la Comisión Federal sobre este tema, como se hacía antes, mientras que ahora nosotros tenemos que pagarle en obras que después pasan a ser parte de su infraestructura”, dijo.
Sergio Gómez Olivier adelantó que en dos meses se iniciará la construcción
Invertirán 20 mdp en nuevo zoo en Tehuacán • Ariadna Díaz/ Tehuacán
El gobierno participaría con recursos · · Foto / E special
A más de 20 millones de pesos ascenderá la inversión que llevará a cabo el diputado federal electo en el Distrito XV, Sergio Gómez Olivier, en la construcción del nuevo zoológico que se ubicará en la junta auxiliar de Santa María Coapan. En entrevista calculó que en dos meses aproximadamente iniciarán los trabajos, aunque evitó confirmar si el Gobierno del Estado aportará recursos al espacio donde serán reubicados los 101 ejemplares de El Club de los Animalitos que venía manteniendo desde hace varios años en el centro de Tehuacán.
Explicó que el centro concluirá en abril del 2016, aproximadamente. Cabe mencionar que en el mes de marzo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró El Club de los Animalitos debido a que Olivier mantenía en hacinamiento los ejemplares, además que más de 30 fueron encontrados muertos, pero aun así, la dependencia federal no clausuró el espacio en forma definitiva, por las múltiples manifestaciones que realizaron amigos y familiares de Olivier como una forma de evitar el traslado. Sólo aceptó dividir los animalitos por lo que unos fueron llevados a la
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
comunidad de San Diego Chalma donde son atendidos bajo supervisión de la Profepa mientras queda el nuevo espacio. Gómez Olivier mencionó que sólo está a la espera de la aprobación del anteproyecto de parte del Gobierno del Estado, para iniciar la construcción. El documento que detallaba el proyecto fue modificado después de una reunión con Diego Corona titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) debido a que no se contemplaron árboles y otros factores, indicó. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Valsequillo
· Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
se trató de un ajuste de cuentas entre chupaductos
Ejecutan a tres hombres con 300 disparos en Palmar • APENAS EL DOMINGO PASADO también fueron baleados dos policías de este municipio • Augusto Simón V. / Palmar de Bravo
Uno murió en el lugar
Tres hombres fueron ejecutados con más de 300 impactos de armas de grueso calibre, entre ellas algunas R15. Los hechos se registraron en la junta auxiliar de San Miguel Xaltepec. De acuerdo con los primeros reportes, los tres llegaron a una tienda ubicada en la calle 6 Norte entre 6 y 8 Oriente del barrio Guadalupe, perteneciente a la junta auxiliar referida para comprar unas cervezas. Al lugar arribaron cinco sujetos armados quienes dispararon contra ellos con armas de grueso calibre. Según testigos, la balacera duró tres minutos. Los agresores se dieron a la fuga en vehículos con características desconocidas. Elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial llegaron al lugar de los hechos, así como paramédicos quienes revisaron a los lesionados, pero ya había fallecido uno de ellos. Dieron atención pre hospitalaria a los otros dos y después los trasladaron al Hospital General de Tecamachalco, donde minutos después también perdieron la vida. Al lugar llegaron los padres de uno de ellos quienes lo identificaron como Jesús S., de 22 años de edad. Posteriormente fueron identificados los otros dos como David Z. y Mario S. La zona fue acordonada y fueron hallados más de 300 casquillos percutidos en el piso de diferentes calibres, así como una camioneta Ford Lobo color rojo que presentaba por los menos 200 impactos de proyectil de arma de fuego. El agente del Ministerio Público realizó las diligencias del levantamiento de cadáveres y se inició la carpeta de investigación 679/2015/ TECAM/CNPP.
Así quedó la camioneta
·
Los casquillos
· Fotos / Augusto Simón V.
El titular de Seguridad Pública, Jorge Varela, reconoce que la zona se ha convertido en un foco rojo
...Y graves los policías baleados el domingo • EL COMANDANTE Y JEFE DE LA POLICÍA DE ESTE MUNICIPIO RECIBIERON VARIOS DISPAROS cuando intentaron detener a sujetos que presuntamente transportaban combustible robado • Augusto Simón V. / Tlacotepec de Benito Juárez El comandante de la Policía Municipal y el jefe de grupo que fueron heridos con armas R15 cuando interceptaron una camioneta con sujetos armados que transportaban combustible robado en la noche del pasado domingo,
se encuentran graves por lo que fueron intervenidos quirúrgicamente durante la madrugada de ayer miércoles. Continúan internados en la clínica Sagrado Corazón en la ciudad de Tehuacán, y de acuerdo con informes de los especialistas, tienen pocas posibilidades de sobrevivir. Manuel Alejandro G., comandan-
te de Policía, fue herido con dos impactos por proyectil de arma de fuego en la pierna derecha, uno en la ingle y otro en el tórax del lado derecho, mientras que su acompañante, Godofredo D., fue lesionado con un balazo en el hombro izquierdo y otro en la pierna derecha. Sobre el tema, el secretario de Segu-
ridad Pública de Palmar de Bravo, Jorge Varela, reconoció que esta zona se ha convertido en un “foco rojo” y lo atribuyó a los grupos que se dedican al robo y venta ilegal de combustible robado. Según dijo, la problemática ha aumentado en los últimos dos meses y pese a la vigilancia de elementos del Ejército, los enfrentamientos van en aumento.
Jueves 2 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·
· Jueves 2 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
1
Transportistas aseguran que los detienen sin razón para pedirles dinero
Policía Federal extorsiona en arco de seguridad de Palmar • EL INMUEBLE, CUYO OBJETIVO ES UBICAR PERSONAS SECUESTRADAS, autos robados o tráfico de drogas y armas, fue inaugurado en marzo • Abimael Ponce/ Tecamachalco Un grupo de transportistas de la región de Tecamachalco denunciaron que han sido extorsionados por policías federales en inmediaciones del arco de seguridad que se ubica en la autopista Puebla-Orizaba a la altura de Palmar de Bravo. Los denunciantes acudieron a CAMBIO Regionales para narrar que son detenidos kilómetros adelante del inmueble, en donde primero les piden sus documentos y a pesar de que puedan estar en regla, les piden “mordidas” para dejarlos seguir su paso. Uno de los representantes, Alejandro Palafox, aseguró que siempre les piden para “el café”, situación que, se-
gún él, se ha convertido insostenible. Cabe citar que semanas atrás, usuarios de redes sociales denunciaron que los agentes federales meten en sus patrullas a traileros que detienen por “sospechosos” a quienes después de varios minutos, los dejan marcharse sin infraccionarlos. Fue en marzo pasado cuando el secretario de gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador Rafael Moreno Valle, inauguraron la obra que tuvo un costo de 175 millones de pesos, cuyo objetivo principal es blindar al estado del “efecto cucaracha” a través de detectores con rayos X y gamma, que permite ubicar en 15 segundos a personas secuestradas, autos robados o tráfico de drogas y armas.
De 35 que funcionan, Profeco sólo tiene reportadas cuatro en regla
Casas de Empeño operan sin regulación en Tecamachalco
El arco fue inaugurado en marzo ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Es el tercero en un mes
Otro migrante es amputado en Puebla • CAYÓ DE LA BESTIA EN CIUDAD SERDÁN cuando se dirigía a Estados Unidos • Augusto Simón V. / Ciudad Serdán
Nadie los vigila ·
· Foto / Especial
• Javier Rodríguez Andrade / Tecamachalco En los últimos años han proliferado sin control alguno las Casas de Empeño en la región, principalmente en este municipio, incumpliendo con el Código Reglamentario en el que se establece que los negocios dedicados a estas actividades deben exigir factura de los artículos, requerir la identificación oficial de la persona que vende o empeña algún artículo y que tengan cámaras de seguridad para grabar a los clientes. Además, se han incrementado los casos de estafa por parte de estos establecimientos, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) creó el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE), cuyo objetivo es brindar seguridad jurídica a los consumidores al inscribir y autorizar a los proveedores que ofrecen y otorguen los servicios de mutuo con interés y garantía prendaria, un registro único e intransferible por
cada casa de empeño, cumpliendo con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor. En el caso de Tecamachalco, en un recorrido realizado por CAMBIO Regionales se constató que operan más de 35 establecimientos de esta índole, pero la Procuraduría Federal del Consumidor únicamente tiene registrado cuatro que son los que están en regla. Se trata de Montepío Mega, registrada a nombre de Raúl Bachbush Márquez en 2015; Empeño Plus de Comercializadora Saypa SA de CV registrada en abril de este año; Prendaval de Hilario Velasco Corro registrada en marzo de este 2015, y First Cash de First Cash SA de CV registrada en mayo de este año. De acuerdo con la Profeco, las empresas que operen sin la inscripción correspondiente en el Registro Público serán sujetas a sanciones que van de 133 mil a 3.7 millones de pesos o inlcuso a una clausura.
Un migrante de origen hondureño le fue amputado una pierna tras caer de uno de los vagones del tren conocido como “La Bestia” en el municipio de Chalchicomula de Sesma, mejor conocido como Ciudad Serdán. Al joven de 23 años de edad, identificado como Lester Emilsón Dávila Fernández, se le truncó su sueño de llegar a Estados Unidos en territorio poblano. Los hechos ocurrieron en un tramo ferroviario de la estación Jesús Nazareno durante la madrugada de este miércoles. Sus acompañantes, al verlo caer, pidieron auxilio al 066, por lo que al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron atención. Se informó que la víctima sufrió traumatismo en miembro inferior dere-
Es de origen hondureño ·
cho, con amputación parcial de falanges y pérdida de tejidos sub-cutáneos, posteriormente fue estabilizado y lo trasladaron al Hospital General de Ciudad Serdán para recibir atención especializada. Cabe mencionar que el pasado 2 de junio, en el mismo lugar un hombre perdió la vida y fue identificado como Santos Hilario Corrales Corrales quien también al perder el equilibrio al intentar subir un vagón en movimiento fue arrollado por lo que le fue amputada una pierna. Días después, el viernes 12 de junio, otro hondureño, quien fue identificado como José Alexander Madrid Venegas, perdió una de sus piernas en su totalidad, lo que sucedió cuando aparentemente se quedó dormido y cayó sobre las vías ferroviarias.
· Foto / Especial