Despedida oficial de Araujo; llegará Arquímedes Oramas como nuevo delegado tricolor
Página 18
Lunes 2
/ Foto / Tere Murillo
/ Foto / Rafael Murillo
Enferman a Ziehl para encubrir su despido de la Secretaría Particular
Página 9
5 Pesos
Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9732
SolAmEntE ERCIlIA CóRdobA dE AntoRChA AmARRA Su IngRESo A SAn lázARo
dESPlAzAdoS PoR lA CoRCholAtA
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue El Comité Ejecutivo nacional (CEn) del PRI exhibió su desprecio por los priistas poblanos en la repartición de los lugares plurinominales de la cuarta circunscripción y prefirió incorporar en su lista a Carmelita Salinas, “la Corcholata”, quien logró desplazar a todos los “peces gordos” de la Angelópolis, que se quedaron con las manos vacías y sin un lugar garantizado en la renovación de la Cámara de diputados. Poblanos como guillermo deloya, juan manuel Celis, Enrique Agüera, leobardo Soto y Pablo Fernández quedaron fuera.
guillermo deloya Cobián
juan manuel Celis Aguirre
leobardo Soto Martínez
Página 7
Enrique Agüera Ibáñez
/ Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel / Especial
El PRI se la juega con Carmen Salinas y desprecia a poblanos
Pablo Fernández del Campo
doS PuntoS dE lA REComEndACIón no hAn SIdo CumPlIdoS
Reconoce Maldonado que el caso Chalchihuapan sigue vivo en CNDH
El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, aceptó, durante la comparecencia del gabinete de gobernabilidad ante el Congreso local, que el caso Chalchihuapan todavía tiene vida jurídica, una vez que se han cumplido nueve de los puntos de la recomendación emitida por la CNDH, mientras que dos se encuentran en proceso de hacerlo, sin revelar cuáles son y en qué fechas podría darse por cerrado el caso.
AmIgoS y SImPAtIzAntES dEl dIPutAdo dEfIEndEn El zoológICo dEl PAnIStA
Gómez Olivier entra en rebeldía e impide que Profepa ejecute decomiso •Elvia Cruz / @cruz_elvia
Página 13
El diputado panista Sergio Gómez Olivier entró en rebeldía y no permitió que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trasladara a los 101 animales de su zoológico, El Club de los Animalitos, a otros sitios para garantizarles trato digno y mejores condiciones, por lo que la dependencia federal advirtió que hará uso de la fuerza pública para lograrlo en los próximos días. El legislador echó mano de estudiantes y amas de casa para manifestarse en las afueras del inmueble e impedir las labores de la dependencia federal.
428 mil automóviles ya no verificaron: pagarán multa de mil 300 pesos Páginas 14 y 15
/ Foto / Especial
Páginas 10 y 11 / Foto / Rafael Murillo
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
Página 20
Página 11
gAlI SE REúnE Con AutoRIdAdES munICIPAlES dE CEntRoAméRICA ACuERdo dE oPACIdAd SIn juStIfICAR El PoRqué
Reservan la lista de bienes inmuebles comprados y vendidos
Página 13
•Elvia Cruz / @cruz_elvia El gobierno estatal clasificó como reservada la lista de bienes inmuebles que vendió y adquirió de 2011 a diciembre de 2014, pese a que en el Cuarto Informe de Labores se dio a conocer que durante 2014 ingresaron 31 millones de pesos por el remate de algunos edificios públicos. En la respuesta a la solicitud de información 00026615, la Secretaría de Finanzas y Administración dio a conocer que los documentos fueron declarados de acceso restringido el 12 de marzo del año pasado, sin explicar el porqué.
e d i t o r 2i a l
·Lunes 2 de M arzo de 2015·
ElmEr - NO AUTOrIZADO
Puebla, Puebla
El maltratador de animales en rebeldía l diputado panista Sergio Gómez Olivier decidió confrontar a la Profepa en defensa de los animales que la dependencia federal encontró en situación de maltrato o sin poder justiciar su legal procedencia. El viernes pasado, con una manifestación armada de amigos y simpatizantes, impidió que la dependencia federal llevara a cabo el traslado de los ejemplares a Africam Safari, por lo que Profepa decidió suspender el operativo para realizarlo después con apoyo de la fuerza pública. El caso de hacinamiento y maltrato es una noticia de impacto nacional, y no va a ayudarle mucho al PAN que el empresario entre en abierta rebeldía. Peor, si al final todo terminará en un operativo de grandes dimensiones que rebasará fronteras.
E
LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO MULTIAULAS APORTA VALOR EDUCATIVO A LOS ALUMNOS DEL ÁREA DE LA SALUD
Facultad de Medicina de la BUAP es reacreditada por el Comaem Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• LOS PROGRAMAS IMPARTIDOS CUENTAN CON ESTÁNDARES RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE, reconoce el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica –Comaem– • Carlos Rodríguez La Facultad de Medicina de la BUAP logró la reacreditación de la Licenciatura en Medicina, por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem), lo que confirma la calidad educativa de sus planes y programas de estudio, en la formación de mejores estudiantes y profesionistas. Para mantener los estándares de calidad, los esfuerzos institucionales se han orientado a la mejora continua de la infraestructura física y educativa de escuelas, facultades e institutos. En la dirección de la Facultad de Medicina se lleva a cabo la construcción de obras de gran envergadura: la Torre de Laboratorios para el nivel básico, que será de siete pisos y abarca todas las asignaturas del plan de estudios, además de un nuevo edificio multiaulas que incrementará los espacios físicos disponibles, para atender la matrícula de esa unidad académica y de otras que conforman el Área de la Salud. Al respecto, Jaime Meneses Guerra, director de la Facultad de Medicina de la BUAP, señaló que “el proceso de acreditación es una responsabilidad en materia de educación superior, sobre todo cuando se trata de la formación de recursos humanos en el área de la salud, lo cual está orientado en el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y en el Plan de Desarrollo Institucional, 2013- 2017”. Como organismo acreditador, el Comaem tiene el objetivo de organizar, planear, aplicar y evaluar los
Jaime Meneses Guerra, director de la Facultad de Medicina · A rchivo / tere Murillo
programas de educación superior en Medicina, que existen en el país, con base en criterios y estándares de calidad, así como en procedimientos establecidos en el Sistema Nacional de Acreditación. El instrumento de evaluación utilizado por este organismo acreditador está dividido en siete indicadores: la formación de alumnos, normatividad institucional, planta académica, plan de estudios, seguimiento de egresados, infraestructura y gestión y vinculación con la sociedad. “A través del análisis de estos apartados y sus indicadores, los evaluadores realizaron una revisión muy puntual, para garantizar que desde el
· Foto /
ingreso, y durante su formación en los diferentes niveles que integran el plan de estudios, los alumnos adquieran las competencias y habilidades para ser buenos profesionistas en el área médica”, refirió Jaime Meneses Guerra. Hoy, al lograr la reacreditación del plan de estudios de la Licenciatura en Medicina, por parte del Comaem, “se da respuesta a objetivos del Plan de Desarrollo Institucional, 2013-2017 y se garantiza a estudiantes y profesores que las gestiones y acciones realizadas son de calidad; además, se certifica que se están formando profesionistas con todas las habilidades y aptitudes que necesitan para ser competitivos e insertarse con éxito en la vida laboral”.
Politikón
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 2 de Marzo de 2015 ·
En sólo 5 minutos El CongrEso loCal aprobó su fusión a la sECrEtaría dE infraEstruCtura
desaparece formalmente la secretaría de transportes •la rEingEniEría provoCará dEspidos dE subsECrEtarios, dirECtorEs y subdirECtorEs, adEmás dE unidadEs jurídiCas y administrativas, según detalla Eukid Castañón, presidente de la Comisión de gobernación y puntos Constitucionales
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Desde el pasado viernes la Secretaría de Transportes (ST) desapareció formalmente como dependencia del gobierno del estado. El Congreso local aprobó por unanimidad su fusión a la Secretaría de Infraestructura (SI) propuesta por el gobernador Rafael Moreno Valle hace apenas una semana. Esta reingeniería generará una ola de despidos de subsecretarios, directores y subdirectores, además de unidades jurídicas y administrativas, según informó el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Eukid Castañón Herrera. Sin discusión en el pleno y en tan sólo cinco minutos, el Poder Legislativo local dio luz verde a que la ahora extinta secretaria a cargo de Bernardo Huerta Couttolenc se incorpore a la estructura de la SI de José Cabalán Macari y así comenzar con la primera etapa de cambios en la administración de Moreno Valle.
Eukid Castañón indica que la fusión responde al déficit presupuestal que anunció la SHCP · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
En entrevista, Castañón Herrera precisó que la integración de ambas dependencias generará un ahorro en el capítulo 1000 de alrededor de 22 millones de pesos de manera directa, y la misma cantidad en el gasto corriente de los capítulos 2000 y 3000,
situación que servirá para aminorar el recorte a los recursos federales por el orden de los 2 mil 677 millones de pesos, cifra de la cual el gobierno poblano espera recuperar mil 492 millones. El diputado local del PAN jus-
tificó la determinación del gobierno morenovallista de fusionar la SI y la ST, al mencionar que son acciones precautorias para enfrentar al déficit presupuestal que anunció Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) federal, desde inicios del presente mes. Actualmente, el gobierno del estado cuenta con 43 mil 317 trabajadores, de los cuales 9 mil 729 son empleados de confianza y 30 mil 234 es personal de base, sin embargo se desconoce cuántos serán despedidos por la reingeniería estatal. De acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014 del Inegi, reveló que el gobierno del estado ha despedido a 15 mil 234 empleados. Del 2011 al 2012, la administración dio de baja a 16 mil 938 trabajadores de base; mientras que de conf ianza sólo fueron cesados de sus puestos 2 mil 290 empleados, y de honorarios otros 838.
los rEgidorEs fuEron ratifiCados Como Candidatos dEl pan a las diputaCionEs fEdEralEs dE los distritos Xii y vi dE la Capital
Mañana pedirán licencia Trauwitz y Albizuri para competir en elección •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH En cumplimiento a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los regidores Ángel Trauwitz Echeguren y Xabier Albizuri Morett solicitarán licencia a sus cargos a partir de este martes, luego de que fueron ratificados como candidatos del PAN a las diputaciones federales de los distritos XII y VI de la capital poblana, respectivamente. La ley electoral otorga un plazo de 90 días a los funcionarios públicos que se inscribieron en el proceso para participar en las elecciones federales del próximo 7 de junio, por lo que la fecha límite para separarse de sus cargos es el próximo 9 de marzo.
Xabier Albizuri y Ángel Trauwitz en sesión de cabildo ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
A unos días de que se venza este plazo, fuentes cercanas confirmaron que los regidores en el cabildo de Antonio Gali Fayad ya tienen todo listo para solicitar su licencia este martes y cumplir con los requerimientos para participar en las elecciones federales. Será ese mismo día cuando Magali García Huerta supla el lugar que dejará vacante Xabier Albizuri, mientras que Pepe Momoxpan hará lo propio para suplir a Ángel Trauwitz en la regiduría. Ambos funcionarios se afiliaron recientemente al PAN para conseguir un lugar en San Lázaro. En el caso de Xabier Albizuri como diputado federal del Distrito VI con cabecera en la capital poblana, mientras que Ángel Trauwitz lo hará por el Distrito XII de la misma ciudad.
4
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La otra cara de la ciudad de Iguala, Guerrero
N
O PUDO SER MÁS OPORTUNA LA PRESENTACIÓN del libro Iguala: personajes y textos de su historia, cuyo autor es el ingeniero Julio López Uriza, en un acto efectuado en el Paraninfo del edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que en estos días en que dicha ciudad, una de las tres más importantes del vecino estado de Guerrero, ha cobrado notoriedad, pero no de la buena sino de la mala, a nivel nacional e internacional. Como dijo el autor en su intervención ante un selecto auditorio reunido en dicho salón el pasado viernes en la tarde; en los últimos cinco meses se han ocupado de Iguala: el Papa Francisco, el dirigente de la ONU, el presidente Obama, directivos de Amnistía Internacional, de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, etcétera. Y es que el 26 de septiembre la ciudad de Iguala fue escenario de hechos lamentables, dolorosos e indignantes. Eso ha originado que la ciudad, cuna de nuestra Enseña Nacional, esté adquiriendo una mala fama, lo que es totalmente injusto. Precisamente el libro del ingeniero López Uriza presenta la otra cara de Iguala, la de la ciudad que no sólo fue cuna de la Bandera Nacional, sino de la Independencia, pues fue ahí donde Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide firmaron el Plan de Iguala, para dar fin a la lucha insurgente y declarar a México como nación independiente y soberana. También fue en Iguala, donde al fusionarse las guerrillas insurgentes de Guerrero con el Ejército realista de Iturbide, dieron origen al primer Ejército mexicano que con el nombre de Ejército Trigarante, entró triunfante a la Ciudad de México. Iguala ha sido importante a nivel nacional. A nivel local, es la ciudad más industriosa de Guerrero. Sus habitantes contribuyen en diversas actividades profesionales, industriales, comerciales, artesanales, a mantener un nivel de desarrollo importante. La ciudad tiene problemas, que el mismo ingeniero Julio
César reconoce, pero es que las autoridades municipales pocas veces han estado a la altura de la ciudad que gobiernan. El libro Iguala: personajes y textos de su historia, tiene una magnífica presentación, lleva al lector al conocimiento de una ciudad muy importante en los inicios de la vida independiente de la nación, desde sus orígenes hasta los tiempos actuales. Este libro fue escrito antes de los acontecimientos de septiembre, no fue hecho para contrarrestar la mala fama que mediáticamente se le está dando a esa ciudad, pero en la situación que se está viviendo en estos meses, contribuye a divulgar la historia de un pueblo laborioso y amable, que ha sabido estar presente y participar en los momentos más dramáticos de nuestro desarrollo histórico y contribuir positivamente a resolverlos. La presentación fue organizada por el maestro Felipe Galván Rodríguez, catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, y tomaron parte en ella, además del autor, el ingeniero Roberto López Galván, de la tierra caliente guerrerense y este columnista originario de Chilapa, también de Guerrero. Estuvieron presentes varios catedráticos de la universidad y familias de origen guerrerense, pero también muchos poblanos interesados en la llamada pequeña historia, esa que como dice el autor Julio César López Uriza: “porque el amor es hijo del conocimiento y sólo se ama lo que se conoce, conozcamos a Iguala y a su gente, su pasado, y su presente, para amarla y luchar por su futuro”. Aquí en Puebla hubo un muy conocido abogado catedrático de la Universidad Autónoma de Puebla, el licenciado Francisco Castro Rayón, más conocido como “Panchote” por su altura y corpulencia y él ya nos decía a quienes fuimos sus alumnos que el federalismo nos daba dos nacionalidades, una interna y otra externa: la externa era la mexicana y la interna nos la daba el estado donde nacimos. Nos convocaba a estudiar la historia de nuestros pueblos y de nuestro estado (ese año ingresamos a primero de Leyes varios tlaxcaltecas, veracruzanos, chia-
panecos, algunos guerrerenses y desde luego poblanos) pues era la mejor forma de identificarnos como lo que éramos y amando más a nuestra patria chica, amaríamos más a nuestra patria grande. AYER DOMINGO ESTUVO EN IZÚCAR de Matamoros, Isabel Allende Cano, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI. Fue acompañada de varios integrantes del comité estatal. El objetivo fue reforzar la unidad de los priistas en el Distrito XIV con cabecera en Izúcar y tratar algunos asuntos relacionados a la estrategia que se seguirá en la próxima campaña electoral. Fue el distrito de Izúcar, que comprende 31 municipios de la Mixteca baja, donde el candidato a la diputación federal, Jorge Estefan Chidiac, fue el único realmente candidato de unidad, es decir, no tuvo oponente en el proceso interno de selección, incluso el que había sido más mencionado, el líder cenecista Saúl Coronel Aguirre, se retiró de la contienda para dejar al paso libre a Chidiac. Y es que Jorge Estefan ya fue diputado federal por la región mixteca en dos ocasiones y demostró que sí tiene interés real en promover el desarrollo de la zona. Para esta ocasión ya está trabajando en un proyecto que se compromete a gestionar, en coordinación con los gobiernos estatal y municipal, para entubar el río Nejapa que actualmente divide a la ciudad de Izúcar en dos, además de que por los basureros que se forman en las márgenes de dicho río, se provocan focos de infección que afectan a todos los habitantes, pero principalmente a la gente más pobre que habita en colonias, algunas de ellas improvisadas, a la orilla del río. Está ya trabajando en otros proyectos para las regiones de Acatlán, Chiautla, Chietla, Tehuitzingo y todas las poblaciones importantes de la región. Chidiac está trabajando en estos días sólo en el fortalecimiento de la unidad de su partido y en la reestructuración del mismo, para iniciar una campaña fuerte y bien organizada. La reunión con la dirigencia priista se llevó a cabo en la casa del ex presidente
municipal Rubero Galileo Suárez Matías, y asistieron invitados todos los dirigentes priistas de la región, ex diputados, ex presidentes municipales y militantes relevantes de la zona. MARÍA EUGENIA OLIVA GARCÍA, ESPOSA del ex presidente municipal de Tepeaca, fue lanzada como candidata a la diputación federal por el partido Movimiento Ciudadano. En ese distrito compiten por el PRI Alejandro Armenta, con un historial político y administrativo bastante interesante, pues fue dirigente estatal de su partido, diputado local y alto funcionario del gobierno estatal priista. También ocupó un importante cargo en el gobierno federal, al que renunció para venir a luchar por la diputación del distrito de donde es originario. Por el PAN participa como candidato Mario Rincón González, secretario de Desarrollo Rural del Estado. Fue uno de los operadores del PRI más destacados hasta su paso al PAN hace aproximadamente cinco años. La licenciada Oliva García, como presidenta del DIF municipal de Tepeaca durante el periodo en que su esposo fue presidente municipal, desarrolló una importante labor social que le fue ampliamente reconocida. Es muy dinámica y buena oradora y su propósito es mover a la gente, principalmente a las mujeres de su distrito, para lograr una vida mejor. LAS GRAVES FALLAS DE LOS VEREFICENTROS tienen muy alterados a los automovilistas en general y a los que no han podido verificar sus vehículos en particular. Se hace necesaria una revisión de la forma de funcionamiento de dichos centros y ampliar el plazo para que tengan oportunidad de cumplir con ese requisito, el mayor número de propietarios de auto. El descontento es real y hay que afrontarlo como tal mediante el diálogo y la adopción de medidas que beneficien al mayor número posible. Medidas inadecuadas o imposiciones pueden agravar más la situación y el horno no está para bollos.
Esto a raíz dE la comparEcEncia dEl sEcrEtario En El congrEso local
Luna corrige a Maldonado: sí hay presos políticos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la postura que emitió el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, en el sentido de que en Puebla no hay presos políticos, la diputada federal del PRD, Roxana Luna Porquillo, af irmó que organismos nacionales e internacionales han dado cuenta de ello. La perredista publicó en la red social Facebook su opinión sobre la comparecencia de Luis Maldonado en el Congreso local, en la que sostuvo que las personas por las que se ha pro-
nunciado y que fueron detenidas, han utilizado sus derechos para manifestarse contra el gobierno estatal. “Estoy convencida de que en Puebla sí existen presos políticos, siendo estos los que están privados de su libertad, teniendo como origen un reclamo social, es decir son ciudadanos que se han expresado en contra de una decisión de gobierno y han ejercido su derecho a la protesta social y la libertad de expresión, que sin duda han sido violentados sus derechos humanos y garantías constitucionales, así lo expresado la CNDH y organismos internacionales”.
La legisladora del PRD ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Quizá detrás de su postulación haya un plan maquiavélico para llevar a “La Corcholata” a la Presidencia en 2018. Ya que Carmelita Salinas encarna el ser profundo del PRI, se ha decidido quitarle a la política cualquier máscara y llevar al nivel más vulgar y degradante que haya conocido la historia nacional, el cabaret. Que la reina del cine de ficheras se convierta en parlamentaria no puede ser accidente ni ocurrencia: Peña Nieto ha decidido darnos a los mexicanos lo que nos merecemos
D
Carmelita Salinas para presidenta en 2018: el PRI como vodevil
entro de la gama de personajes que Carmelita Salinas ha personificado mejor en su dilatada carrera artística, ninguno más recordable que “La Corcholata”, con el que se ganó un lugar imperecedero en el alma profunda del mexicano. Personaje nacido en la época del cine de ficheras, “La Corcholata” era una prostituta en horas bajas: briaga, más allá de su madurez, pasada de peso, vulgar, sin estudios y pendenciera. El PRI, en un autohomenaje involuntario, decidió hacer de “La Corcholata” una diputada plurinominal que encarna el inconsciente colectivo del partidazo que comparte las mismas características del estereotipo. “La Corcholata”, una actriz de 69 años, a partir del próximo mes de septiembre tendrá a su disposición la tribuna más alta de la nación, podrá votar el presupuesto, participar en deliberaciones sobre el futuro del país y, desde ahí, candidatearse a la Presidencia de México. Que se cuiden Videgaray, Osorio Chong y Nuño: su verdadera rival ya llegó. ¿Por qué no? ¿Qué pudo llevar al Revolucionario Institucional a postular a Carmen Salinas a una diputación y despreciar al mismo tiempo a cientos de jóvenes que por meses se prepararon en la Escuela Nacional de Cuadros,
en donde César Camacho e Ivonne Ortega les prometieron que la formación era el camino del ascenso político? El país se muere de risa imaginando a “La Corcholata” en San Lázaro, pero los priistas deben estar indignados, rojos de coraje. Por semanas y semanas les dieron atole con el dedo. ¿De qué sirvieron los círculos de debate, los concursos de ensayo, las sesiones presenciales de la ENC? Pues de nada. Lo que vale en la política de hoy es el vodevil. En otras palabras: Carmelita Salinas como nueva ideóloga tricolor que tumbará del pedestal a Jesús Reyes Heroles. Válgame el Creador. Escucho cientos y cientos de expresiones de priistas entre indignados y coléricos. Pero nadie se atreve a quejarse en voz alta. Los más intrépidos, como Luis Tiffaine, decidieron abandonar el partidazo que se acusa, no tiene puerto ni rumbo en Puebla. Pero la verdad es más dolorosa: no tiene ni puerto ni rumbo a nivel nacional, y lo que pasa en Puebla es sólo una expresión del desastre generado entre Los Pinos, Cobián e Insurgentes Norte. Carmen Salinas es una parte de ese desastre, pero lo primero es premiar a César Camacho y a Ivonne Ortega por adelantado, asegurando su ingreso a San Lázaro aun antes de conocerse el resultado de los comi-
cios de junio, tanto en gubernaturas como en número de diputaciones. A nivel local se cometió el mismo error en 2013 cuando se aseguró la entrada de Pablo Fernández del Campo y Juan Carlos Natale al Congreso poblano por la vía plurinominal. Con el visto bueno del Presidente, el presidente y la secretaria general del CEN ya tienen amarrada su diputación, sin importar las cuentas que entreguen al partidazo. ¿En qué empresa se otorgan los bonos de productividad antes de conocer los resultados? Luego, viene el criterio con los que se escogieron a los primeros lugares de las plurinominales, especialmente la cuarta circunscripción, la peor zona para el PRI en materia de resultados electorales. No es simplemente que se haya despreciado a los poblanos: lo que se ve no se juzga. Memo Deloya, Pablo Fernández del Campo, Pepe Chedraui, Leobardo Soto y vaya a saber cuántos más fueron ignorados. Pero ese no es el problema. El auténtico quid es la incapacidad de la élite de poder tricolor para granjearse nuevas simpatías, o de escuchar el tipo de perfil que está demandando la sociedad para su clase política. ¿Con qué criterio se escogió a Carmelita Salinas para hacerla plurinominal? ¿Qué puede aportarle al PRI, o a México?
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
Quizá detrás de su postulación haya un plan maquiavélico para llevar a “La Corcholata” a la Presidencia en 2018. Ya que Carmelita Salinas encarna el ser profundo del PRI, se ha decidido quitarle a la política cualquier máscara y llevar al nivel más vulgar y degradante que haya conocido la historia nacional, el cabaret. Que la reina del cine de ficheras se convierta en parlamentaria no puede ser accidente ni ocurrencia: Peña Nieto ha decidido darnos a los mexicanos lo que nos merecemos. Ya que hemos puesto tan poco cuidado en seleccionar a nuestra élite y aceptamos cualquier basura, pues mejor que sea “La Corcholata” la que se prepare para ser nuestra próxima presidenta. No es una burla: en su espiral descendente el PRI ya es capaz de cualquier cosa. No solamente son incapaces de gobernar el presente, sino que han decidido dinamitar el futuro. Ilusos los jóvenes que olvidaron el desastre que el tricolor provocó entre 1976 y 2000. Zoquetes los que creyeron que sí sabían gobernar e iban a arreglar el tiradero de los panistas. Si los pueblos tienen los gobiernos que se merecen, nosotros nos merecemos a Carmelita Salinas. De San Lázaro a Los Pinos, nadie la detiene. ¡Qué viva “La Corcholata”! ¡Qué viva!
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
La esquizofrenia de Marcelo Ebrard
L
a esquizofrenia política es un trastorno que impide identificar la realidad con las percepciones. Los comportamientos de Marcelo Ebrard Casaubón forman parte ya de todo un cuadro de psicología política y de poder. Su carta de renuncia al PRD es un caso de diván político: 1.- Renuncia al PRD en el que militó desde 2005, pero no dice que antes fue todo un gran dirigente en el DF del PRI salinista, que salió del PRI porque su jefe Manuel Camacho perdió la sucesión presidencial de 1994 y no respetaron las reglas, que Ebrard fue diputado por el Partido Verde sólo para tener fuero, que fundó y fracasó en la creación de la sección DF del Partido de Centro Democrático y que se afilió al PRD en el 2005 sólo para ser beneficiario del dedazo de López Obrador quien lo escogió como candidato del PRD al DF. 2.- Ebrard renunció al PRD como protesta por el acercamiento del PRD al presidente Enrique Peña Nieto, ol-
vidando que él no sólo se “acercó” a Salinas de Gortari y todo lo que significaba en los años en que asesinaron a más de quinientos perredistas, sino que operó como su asesor político en 1994. Así que Ebrard tuvo más acercamiento con el presidencialismo priísta que el PRD. 3.-. Y renunció también por el acercamiento del PRD al PRI, cuando Ebrard fue operador del PRI en 1988 para impulsar la candidatura de Salinas de Gortari y luego fue secretario general del PRI en el DF. El acercamiento al PRI, razona Ebrard en su carta de renuncia de la semana pasada, “es incompatible con los objetivos y deberes políticos de la izquierda mexicana”. Por su militancia priísta, Ebrard era, desde endenantes, incompatible con la izquierda pero aún así se afilió al PRD. 4.- Ebrard se agarra del saco de Cuauhtémoc Cárdenas y su salida del PRD, pero Ebrard olvida que en el 2005 Cárdenas dijo de su candidatura: “vamos a entregarle la ciudad al que nos la quitó en 1991” cuando Ebrard
operó el fraude electoral salinista para el “carro completo” capitalino. 5.- Ebrard denuncia que el PRD hizo efectivo el “veto” del jefe de gobierno del DF hacia su candidatura a diputado; en todo caso, confiesa, a contrapelo, que él ejercía ese veto e imposición de candidaturas. Ebrard ya delató que él puso a su sucesor pero éste en realidad no necesitó vetar a quien ya se había autovetado por su comportamiento arrogante ante la dirección perredista. 6.- Como en política la aclaración pública es la confesión manifiesta, Ebrard dijo que no quería la diputación por el PRD por el fuero pero al final de cuentas está urgido de fuero por las acusaciones sobre las irregularidades de la Línea 12 que fue el gran fiasco de su administración. 7.- Afirma Ebrard que no se va en un acto de arrebato (furor), pero las horas previas fue víctima de la ansiedad y la angustia. 8.- Dice también que ha trabajado por construir un “gobierno progre-
sista” y de nueva cuenta soslaya el uso de la palabra izquierda. Ebrard fundó el Partido de Centro Progresista, no de izquierda. 9.- Finalmente se despide de sus correligionarios perredistas “en estos años de calumnia y exclusión”, aunque después de haberle endilgado al PRD y a su dirección acusaciones calumniosas y de exclusión. Luego de diez años de haber salido del PRI, Ebrard se quedó en el limbo partidista porque sólo el acomodaticio Movimiento Ciudadano lo acogió en su lista de plurinominales para hacerlo diputado sin sudar una campaña electoral. La historia política de Ebrard lo dibuja como una élite privilegiada, incapaz de buscar el voto popular, acostumbrado al dedazo inventado por el PRI y utilizado por grupos políticos --López Obrador y MC-- que aprendieron las mañas del viejo PRI. Sin partido, peleado con todos, Ebrard podría ser el Nicolás Zúñiga y Miranda del porfirismo que era sólo el candidato presidencial de sí mismo.
6
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
AunquE Sólo tRES tiEnEn AMpliAS poSibilidAdES dE SER diputAdoS fEdERAlES
Eukid,Rodríguez,Moya,Sobrado y Cabalán están en la lista de pluris • TanTo Verónica Sobrado, direcTora del inSTiTuTo Poblano de la Mujer, coMo CAbAlán MACARi tiEnEn nulAS poSibilidAdES dE ColARSE A lA CáMARA dE diputAdoS, a través de la vía de representación proporcional lA liStA dE CAndidAtoS pluRinoMinAlES dE lA CuARtA CiRCunSCRipCión
Eukid CAStAñón HERRERA ·
MóniCA RodRíguEz della Vecchia
RobERto MoyA ClEMEntE
Verónica SobRAdo
CAbAlán MACARi
· Fotos / teRe MuRillo / RaFael MuRillo / KaRina Rangel
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia nacional del PAN le entregó cuatro espacios más al morenovallismo en la lista de candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción, la cual es encabezada por Eukid Castañón Herrera, destacando las designaciones de Mónica Rodríguez Della Vecchia en la cuarta posición y Roberto Moya Clemente en la novena. La Comisión Permanente del
CEN del albiazul definió las posiciones de las listas de candidatos plurinominales que registrarán ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y el panismo tendrá cinco representantes en el registro de la cuarta circunscripción, aunque sólo tres tienen amarrada una curul en la Cámara de Diputados. Durante el proceso de registro que se dio en la primera semana de enero, presentaron su solicitud como candidatos plurinominales Mónica Rodríguez, Roberto Moya y Cabalán Macari.
Sin embargo, al ser registros únicos presentaron su renuncia y no fueron votados por panistas y ciudadanos en la elección interna desarrollada la semana pasada, y dejaron su designación en manos de la dirigencia nacional. La Comisión Permanente del PAN, tras un acuerdo entre los morenovallistas, designó en el cuarto lugar a Mónica Rodríguez y su suplente será Mercedes Aguilar. Mientras que Roberto Moya será registrado en el noveno lugar y su suplente es Eduardo Tovilla Lara.
De acuerdo a las fuentes consultadas del PAN, estos son los únicos dos morenovallistas, junto a Eukid Castañón, que tienen amarrado su lugar en San Lázaro ante la votación que obtendrá el partido el 7 de junio. Verónica Sobrado, directora del Instituto Poblano de la Mujer, que fue registrada en la posición 13 y Cabalán Macari en la 17, tienen nulas posibilidades de colarse a la Cámara de Diputados a través de la vía de representación proporcional.
loS intEgRAntES ASEguRAn quE no CuMplE Con El Código dE étiCA dEl pRd
IDN impugna pluri de Luis Maldonado
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) impugnó el registro de Luis Maldonado Venegas en la tercera posición de la lista de candidatos plurinominales correspondiente a la cuarta circunscripción, pues el secretario general de Gobierno no cumple con el perfil que establece el código de ética del partido de izquierda. En rueda de prensa los representantes de IDN, Rosa María Avilés Nájera y Armando Popoca Bermúdez, detallaron que la queja fue interpuesta ante la Comisión Electoral para que se revise la postulación del funcionario morenovallista. En su intervención, Armando Popoca expuso que la dirigencia nacio-
Luis Maldonado ·
· Foto / RaFael MuRillo
nal del partido del Sol Azteca debe revisar la inclusión de Luis Maldonado, luego de que se le ha acusado
de “represor” por la intervención de la Secretaría General de Gobierno en la solución de los conflictos sociales.
Por ello, señaló que el morenovallista no cumple con los lineamientos marcados en el código de ética del PRD, por lo que la corriente IDN está en contra de que se mantenga como candidato. Expuso que la recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el caso Chalchihuapan, es el ejemplo de que Luis Maldonado no es un perfil apto para su partido. Por otra parte, Rosa María Avilés detalló que también presentaron una impugnación ante la Comisión Electoral contra el registro de Carlos Talavera como candidato en el Distrito V de San Martín Texmelucan, aunque el ex priista ya fue sacado de la lista de candidatos del partido de izquierda.
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
7
Aunque fueron siete los poblAnos incluidos en lA listA plurinominAl, sólo lA líder AntorchistA, erciliA córdobA,tiene AsegurAdo su ingreso A sAn lázAro
carmelita salinas desplaza a peces gordos del pri poblano •el cen del pArtido revolucionArio institucionAl mostró desdén por los miembros poblAnos del tricolor que se quedaron sin un lugar garantizado en la renovación de la cámara de diputados •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI mostró su desprecio por los priistas poblanos en la repartición de los lugares plurinominales de la cuarta circunscripción y prefirió incorporar en su lista de diputados federales por la vía de la representación proporcional a la artista de la talla de Carmelita Salinas, alias "La Corcholata", quien logró desplazar a todos los "peces gordos" de la Angelópolis, que se quedaron con las manos vacías y sin un lugar garantizado en la renovación de la Cámara de Diputados. Aunque fueron siete los poblanos incluidos en la lista plurinominal del PRI en la cuarta circunscripción integrada por 40 perfiles, sólo la líder antorchista, Ercilia Córdoba Morán, hermana de Aquiles y Soraya Córdoba, tiene asegurado su ingreso a San Lázaro en septiembre próximo en el lugar seis, ya que Héctor Jiménez y Meneses, fue enviado al lugar once, y sólo una alta votación priista en los estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y en el Distrito Federal —los cuales históricamente generan pocos sufragios al tricolor—, podría llevarlo a una curul en la Cámara baja del Congreso de la Unión. El pasado fin de semana la Comisión Temporal Revisora del Listado de Candidatos a Diputados Federales por el Principio de Representación Proporcional aprobó a los 200 cuadros que buscarán un lugar por esta vía en las elecciones de junio próximo. En el listado destacan los líderes nacionales priistas, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, así como la actriz de Televisa, Carmen Salinas Lozano. Los poblanos Guillermo Deloya Cobián, Juan Manuel Celis Aguirre, Enrique Agüera Ibáñez, Leobardo Soto Martínez y Pablo Fernández del Campo, quienes sonaban para integrar la lista de la cuarta circunscripción, quedaron fuera. También, los liderazgos del priismo poblano como Blanca Alcalá, Juan Carlos Lastiri, Enrique Doger y Javier López Zavala, se quedaron sin poder colocar a sus alfiles en las candidaturas plurinominales. Los dos que sí serán diputados federales Además de Ercilia Córdoba, y el ex secretario de Gobernación y de la Contraloría en el sexenio de Melquiades Morales Flores, Héctor Jiménez, quienes también consiguieron un lugar en la cuarta circunscripción fueron la líder estatal
"lA corcholAtA" será diputAdA
erciliA córdobA
héctor Jiménez · Fotos / EspEcial / tErE Murillo
del Movimiento PRI.mx en Puebla y ex secretaria particular de Fernández del Campo, Marisol Calva García, en el lugar 16; Mario Conde Rodríguez, director jurídico del Comité Directivo Estatal, en el lugar 19; y Édgar Chumacero Hernández, ex director del Instituto Poblano del Deporte y yerno de Blanca Alcalá, en el lugar 29. Así como María Esther Hernández Mayoral, presidenta de la Asociación Poblanas Unidas AC, en el
lugar 36; y el líder en Puebla de la Red de Jóvenes por México, Lorenzo Rivera Nava. En el panorama nacional, destacan los nombres del el ex secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, en el primer lugar de la tercera circunscripción; de Enrique Jackson Ramírez, ex coordinador priista en la Cámara alta y presidente del Senado entre 2005 y 2006; y de Sylvana Beltrones Sánchez, hija del coordina-
dor de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, en la primera circunscripción. De esta forma, la bancada del PRI en Puebla reducirá su presencia en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados, pues la actual fracción poblana tiene a 14 integrantes, mientras que para las elecciones de junio próximo el tricolor sólo postulará a 11 candidatos que buscarán un lugar en San Lázaro y sólo uno por la vía plurinominal tiene asegurado su ingreso.
8
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
el líder eStatal de nueva alIanza confIrma que no competIrá en Izúcar de matamoroS pero Sí buScará el voto de loS cIudadanoS
pan baja a escobedo en atlixco para impulsar a Gerardo Islas • Versiones extraoficiales apuntan que salVador escobedo ya no será registrado ante el Ine como candIdato del pan, argumentando problemas de salud del diputado local, por lo que leonor popócatl ocuparía su lugar pese a haber perdido la elección interna • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Salvador Escobedo ya no será postulado por el Partido Acción Nacional (PAN) como candidato a diputado federal por el Distrito XIII de Atlixco, pues el morenovallismo modificó su estrategia, y decidieron impulsar a Gerardo Islas Maldonado como abanderado de Nueva Alianza, quien inclusive ya confirmó que ya no competirá en Izúcar de Matamoros, demarcación en la que por varios meses se estuvo promocionando. En entrevista, el dirigente estatal del partido del magisterio afirmó que a pesar de que no competirá en Izúcar de Matamoros, buscará llegar a San Lázaro a través del voto de los ciudadanos, por lo que abrió la posibilidad de ser postulado en Atlixco. “Es un hecho que por Izúcar de Matamoros no competiré, estamos valorando y está valorando el Comité Ejecutivo Nacional en dónde podemos ir como candidatos de acuerdo al trabajo que se ha hecho en esa zona en Ajalpan, Izúcar de Matamoros, Atlixco, toda esa zona del estado”, apuntó. Bajan a Salvador Escobedo Las declaraciones de Gerardo Islas, se conjugan con la versión que ha trascendido desde la dirigencia del PAN, en el sentido de que Salvador Escobe-
do ya no será registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato por Atlixco, debido a “problemas de salud” del diputado local. Las fuentes consultadas por CAMBIO detallaron que en su lugar se quedará Leonor Popócatl, a pesar de haber perdido en la contienda interna. De este modo, Nueva Alianza designará a Gerardo Islas, quién tendrá el respaldo de los operadores morenovallistas. El panista Salvador Escobedo ya no acudió el viernes pasado a la comparecencia del gabinete de gobernabilidad en el Congreso Local y corrió la versión de que ha sido intervenido quirúrgicamente. Gerardo Islas ya no va por Izúcar de Matamoros En entrevista telefónica, Gerardo Islas confirmó que no será candidato en Izúcar de Matamoros, y la dirigencia nacional de Nueva Alianza será la instancia que le designe un nuevo distrito. Sin embargo, abrió la posibilidad de que sea Atlixco la demarcación por la que compita para una diputación federal, aprovechando el trabajo que ha realizado en los últimos meses en la Mixteca poblana. —¿Te mantienes para buscar el distrito de Izúcar de Matamoros, o qué va a pasar con tu candidatura? Cuestionó CAMBIO al aliancista.
Gerardo Islas Maldonado ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
—Bueno, hemos estado recorriendo todo el estado, no hemos parado, hicimos un gran trabajo en la zona de la Mixteca visitando desde Atlixco. Finalmente soy un hombre muy institucional al partido, estaré haciendo trabajo político desde la trinchera que me corresponda en este caso. —¿Dejas la candidatura porque será complicado ganarle a Estefan Chidiac? —No. Finalmente es una decisión que se toma al interior de Nueva Alianza, nosotros tenemos un trabajo comprobado y así lo demostraremos en las próximas elecciones.
—¿Es un hecho que ya no serás candidato por Izúcar de Matamoros? —Es un hecho que por Izúcar de Matamoros no competiré, estamos valorando y está valorando con el Comité Ejecutivo Nacional en donde podemos ir como candidatos de acuerdo al trabajo que se ha hecho en esa zona en Ajalpan, Izúcar de Matamoros, Atlixco, toda esa zona del estado —¿Te registrarán en la lista de candidatos plurinominales de Nueva Alianza? —Me veo como candidato de mayoría y este fin de semana se define a dónde voy al voto directo.
Su eSpoSo, Gerardo ISlaS, deScarta darle una candIdatura en nueva alIanza
Sherlyn sí contemplaba ser candidata del PAN: Islas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Gerardo Islas Maldonado confirmó que su esposa, la actriz Sherlyn González, sí “coqueteó” con el Partido Acción Nacional (PAN) para ser postulada como candidata en Izúcar de Matamoros, pero al final decidió continuar con su carrera profesional y apoyar los proyectos políticos de su cónyuge. En entrevista, descartó que Nueva Alianza le vaya a dar una candidatura en la elección de este año luego de que en el PAN no se alcanzó un acuerdo, pues consideró que sería incongruente que el dirigente del partido y su esposa fueran postulados al mismo tiempo. Al ser cuestionado sobre la información que CAMBIO publicó el 16
de febrero, acerca de la postulación de Sherlyn González en Izúcar de Matamoros, reconoció que “por el momento dejó a un lado sus aspiraciones”. “Mi esposa tiene un capital propio, ella ha sido militante del PAN desde hace muchos años, fue coordinadora de los jóvenes, hemos trabajado brazo con brazo, recorriendo el estado. Finalmente ella decidió seguir en su carrera, actualmente se encuentra estudiando la carrera de Derecho en la Universidad Anáhuac, por el momento dejó a un lado esas aspiraciones para apoyar sus proyectos y los que actualmente encabezo”, expuso. Nueva Alianza sólo ha definido un candidato El dirigente de Nueva Alianza afirmó
que hasta el momento el único distrito en el que han definido candidato es en el XI de Puebla, con el ex jugador de futbol Roberto Ruiz Esparza. Recientemente este diario informó que el partido del magisterio amarró a ex priistas para ser desginados, como los casos de Antonieta Galina, en el Distrito IV de Puebla, a Jorge Luis Coriche Avilés como su candidato en el Distrito II de Zacatlán, y a Othón Bailleres, en el Distrito XV de Tehuacán. Gerardo Islas evitó conf irmar a los candidatos, pero reconoció que ha tenido acercamientos con militantes de otros partidos políticos para elegir a los candidatos que postularán para la elección del 6 de junio.
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
9
ANgéliCA ArAujO dEjArá El CArgO ANtE lOs CONstANtEs rOCEs CON lA lidErEsA EstAtAl dEl Pri, isAbEl AllENdE
Arquímedes Oramas sustituirá a Araujo como delegado del CEN • EL SENADOR POR TABASCO TENDRÁ A SU CARGO LA OPERACIÓN DE LOS COMICIOS ESTATALES PARA LA MINIGUBERNATURA EN 2016; su nombramiento se hará oficial a mediados de este mes • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
RELEVO EN LA DELEGACIÓN DEL CEN DEL PRI
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI ya tiene preparado al relevo de Angélica Araujo Lara como delegada general en Puebla, pues será el senador por Tabasco, Arquímedes Oramas Vargas, quien sustituya a la ex alcaldesa de Mérida como el representante de la dirigencia nacional tricolor en el estado para las elecciones de junio próximo, además tendrá a su cargo la operación de los comicios estatales para la minigubernatura de 2016. Tal y como lo adelantó CAMBIO el pasado 13 de febrero, Araujo Lara dejará la delegación general del CEN priista ante los constantes roces y diferencias con la lideresa estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano, por lo que será a mediados de este mes cuando se haga oficial la llegada de Oramas Vargas, quien es impulsado por su compañero en la Cámara alta del Congreso de la Unión, Ricardo Urzúa Rivera, responsable de cabildear su nombre entre los líderes naciona-
LLEGA Arquímedes Oramas ·
SE VA Angélica Araujo Lara
· Fotos / aRchivo / KaRina Rangel / especial
les, César Camacho e Ivonne Ortega, para suplir a la senadora por Yucatán. En su columna del pasado viernes, Enrique Núñez confirmó lo
informado por este periódico y dio a conocer el nombre del nuevo delegado general del CEN para Puebla. De acuerdo con el director editorial
de Intolerancia, el ex rector de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) se convertirá en el segundo representante de la dirigencia priista en Puebla en menos de un año. CAMBIO narró a mediados del mes pasado la crisis interna por la que atraviesa el tricolor en el estado de cara al inicio de las elecciones federales. Fuentes consultadas detallaron que la relación entre Ana Isabel Allende Cano y Angélica Araujo Lara era insostenible desde el inicio del año en curso. Ante ello, la aún delegada general pidió su cambio de estado por la falta de capacidad política y de negociación de la diputada federal por Ciudad Serdán, quien pretende apropiarse de las 16 suplencias de los candidatos del partido que aún están por definirse. A esto se sumó la desaparición del delegado especial para la capital, Gabriel Barragán Casares, quien se adhirió a Araujo Lara al abandonar a Isabel Allende, pues lleva más de mes y medio sin pisar las oficinas del Comité Directivo Estatal ni contestar las llamadas de los priistas poblanos.
FACUNDO ROSAS INDICA qUE EL PROGRAMA MONITOR VIAL OPERA EN 17 PUNTOS DEL ESTADO, NUEVE DE ELLOS EN LA CAPITAL
Analiza SSP instalación de más cámaras de fotomultas
• RECONOCE LA OPERACIÓN DEL VEHÍCULO JETTA BLANCO EqUIPADO PARA DETECTAR A LOS AUTOMOVILISTAS qUE REBASABAN LOS LÍMITES DE VELOCIDAD y justifica este modelo itinerante para proteger la integridad de los operadores, quienes fueron agredidos física y verbalmente • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
El secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas· · Foto / RaFael MuRillo
El secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, informó que existen 17 puntos en el estado en donde opera el programa de Monitor Vial —fotomultas—, de los cuales nueve están ubicados en la ciudad de Puebla, y advirtió que el gobierno morenovallista analiza la posibilidad de colocar más cámaras al interior de la entidad y en la misma capital. También, el titular de la SSP reconoció que por un tiempo estuvo operando el vehículo Jetta Blanco equipado para detectar a los automovilistas que rebasaban los límites de velocidad, y explicó que se implementó este modelo itinerante para proteger la integridad de los operadores de los monitores viales estáticos, quienes fueron agredidos por diferentes conductores
física y verbalmente en el desempeño de sus funciones. Rosas Rosas también aclaró que no existe alguna cámara oculta en las vías públicas como fue publicado por diversos medios de comunicación, pues la Secretaría de Seguridad “no tiene nada que esconder”, y dijo que este programa ha logrado evitar muertes y accidentes por exceso de velocidad en un porcentaje considerable. Al respecto, explicó que desde 2013, primer año de operaciones de la fotomulta, sólo se presentaron tres muertes por accidentes vehiculares relacionados con el exceso de velocidad, se pasó de 103 a 14 accidentes con lesionados y de 715 a 142 percances sin lesión. Mencionó que en 2014 únicamente se presentaron seis accidentes de gravedad en las vialidades donde se cuenta el programa del Monitor Vial, con
lo que defendió la implementación del mismo y su posible ampliación. Detalló que la fotomulta con límite de velocidad de 70 kilómetros está ubicada en Cúmulo de Virgo, bulevares Las Torres, Atlixco, Forjadores, del Niño Poblano, Valsequillo y la calzada Zavaleta. Además en un tramo de la autopista a Tepeaca, en la carretera a Tehuacán y en la Tepeaca-Tepexi. Con límite de 80 kilómetros se tienen dispositivos en la recta a Cholula y el bulevar Centenario. Mientras que en diferentes tramos del Periférico se cuenta con Monitor Vial con límite de 90 kilómetros Por último, Facundo Rosas detalló que el límite de velocidad de 110 kilómetros es en la autopista Atlixco-Cuautla, Puebla-Atlixco, PueblaTeziutlán, y en la carretera TlaxcoHuauchinango.
10
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Luis MALdonAdo luis maldonado Explicó ExpLiCó sobrE EL El caso CAso CHALCHiHuApAn chalchihuapan
·
· Fotos / RaFael MuRillo
EL sECrEtArio gEnErAL dE gobiErno ExpLiCó AntE Los diputAdos quE todAvíA no CuMpLEn AL CiEn por CiEnto LA rECoMEndACión dE LA CndH
Acepta Luis Maldonado que caso Chalchihuapan aún tiene vida jurídica • AdEMás, AsEguró quE En puEbLA no HAy prEsos poLítiCos, pues mencionó que las personas detenidas han cometido delitos del fuero común por los que han sido procesados • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En su comparecencia del gabinete de gobernabilidad ante el Congreso local, Luis Maldonado Venegas aceptó que el caso Chalchihuapan todavía tiene vida jurídica, una vez que se han cumplido nueve de los puntos de la recomendación emitida por la CNDH, mientras que dos se encuentran en proceso de hacerlo, sin revelar cuáles son y en qué fechas podría darse por cerrado el caso. El caso Chalchihuapan fue el tema predominante en la glosa realizada por el secretario general de Gobierno, pero Luis Maldonado Venegas no cambió la postura morenovallista al afirmar que las demandas de los pobladores de la comunicad de San Bernardino Ocoyucan fueron un pretexto para generar un clima de violencia. De paso, afirmó que en Puebla no existen presos políticos como lo han acusado líderes sociales —a quienes acusó de no tener la calidad moral que presumen— y sostuvo que las personas detenidas que pertenecen a diferentes movimientos han cometido delitos del fuero común por los que han sido procesados. Luis Maldonado fue el encargado de presentar los temas de la Secretaría
de Seguridad Pública, de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y de la Contraloría. Una vez que dio cifras relacionadas con estas dependencias, comenzó a tocar el caso Chalchihuapan, en la recta final de su exposición de 40 minutos. “Hoy la coartada perfecta es en nombre de una demanda social, por legítima que ésta sea, se propicia un clima de violencia”, sostuvo tras garantizar que el gobierno estatal mantendrá el Estado de derecho en eventualidades futuras, pues la ley no se puede torcer. “En este contexto se inscriben los desafortunados hechos ocurridos el pasado 9 de junio por el bloqueo carretero que tuvo como saldo ocho personas y 40 policías lesionados y el lamentable fallecimiento de un niño de la comunidad de Chalchihuapan”. El titular de la SGG afirmó que tras las investigaciones de la CNDH y el fallo que se emitió responsabilizando a los policías de la muerte del menor Tehuatlie, el gobierno estatal ha cumplido con nueve de los 11 puntos de la remuneración emitida, pero no precisó los pendientes que se mantienen. “Ningún gobierno está exento de
enfrentar situaciones imprevistas con daños no intencionales”, agregó. “No hay presos políticos” Luis Maldonado af irmó que a los que han tildado de ser presos políticos, son personas que han violado la ley y cometido delitos del fuero común, por lo que es un discurso con tintes electorales el que han lanzado sus defensores. Luego de que el líder moral de Morena, Andrés Manuel López Obrador, presentó una queja ante la CNDH para que se revise la situación legal de 40 presos políticos en el estado, el morenovallista afirmó que ya presentaron un informe ante el organismo nacional en el que dan cuenta de la información. “Ese discurso que pretende ser utilizado con oportunismo electoral por líderes morales de algunos movimientos, líderes morales que en la práctica y en la realidad no son tan morales porque mienten, se diluye con evidencia y por ello el día de hoy entregaré al Congreso copia del expediente que hemos turnado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para corroborar la falsedad de estos señalamientos mediáticos”.
Luis Maldonado defiende Ley Bala Al ser cuestionado por el priista Sergio Salomón Céspedes sobre los protocolos implementados para garantizar el respeto a los derechos humanos, Luis Maldonado refirió que la ley para regular el uso legítimo de la fuerza, conocida como la Ley Bala, es el instrumento empleado, el cual aprobaron los legisladores locales el año pasado. Consideró que este marco legal ha sido satanizado, pero muchos de sus detractores no conocen su contenido, pues diferentes organismos en la materia han avalado la aprobación de esta legislación. “Se satanizó y se estigmatizó al momento de darle un nombre y calificativo a esa ley de la que muchos hablan, pero que casi nadie conoce, y cuando uno los invita a que la revisen pueden constatar que lejos de ser un marco legal para dar protección a las policías y no actuar impunemente en contra de manifestaciones públicas, como argumenta sus detractores”. En las juntas auxiliares clonaban actas de nacimiento El secretario general de Gobierno denunció que en las juntas auxiliares —
Los los diputAdos diputados rEcibiEron rECibiEron AL al sECrEtArio sEcrEtario pArA para rEndir su CoMpArECEnCiA comparEcEncia
·
· Fotos / RaFael MuRillo
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
11
El funcionario rEsponsabilizó al árEa dE comunicación social sobrE la frasE quE utilizó para culpar a los pobladorEs dEl ataquE a la policía
las comunidades en las que estalló el conflicto del Registro Civil— no solamente daban actas de nacimiento a centroamericanos, sino que clonaban los documentos, con lo cual permitieron delitos como el tráfico de niños. Detalló que cuando las juntas auxiliar tuvieron el control del sistema, las anomalías llegaron a tal grado que las autoridades consulares de Estados Unidos desconfían de las actas expedidas en territorio poblano.
“El Registro Civil se rezagó por muchas razones, el Registro Civil, como también se ha hecho del conocimiento de los medios de comunicación, había llegado incluso en algunos casos a estar vinculado a irregularidades profundas. Particularmente era un problema con los servicios consulares de Estados Unidos que no les daba seguridad las actas expedidas en Puebla”, expuso.
Maldonado le avienta a Crisanto la bolita de las piedras de gran calibre • Durante su comparecencia Dijo “yo Di lectura a un comunicado dE prEnsa, en donde se había integrado por la gente responsable de comunicación los elementos de información aportados por las secretarías”
Luis Maldonado dijo que “las piedras de gran calibre” no es frase suya · · Foto / RaFael MuRillo
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, aprovechó la comparecencia del gabinete de gobernabilidad en el Congreso local para deslindarse de la autoría de una de las frases célebres del caso Chalchihuapan, y responsabilizó al área de Comunicación Social —que en ese momento encabezaba Fernando Crisanto— de haber elaborado la postura que emitió el 15 de julio del año pasado, en la que afirmó que los pobladores de la junta auxiliar utilizaron “piedras de gran calibre” para atacar a los policías. Tras los cuestionamientos sobre los protocolos de derechos humanos en el operativo de la autopista PueblaAtlixco por parte del priista Sergio Céspedes, el funcionario morenovallista, antes de emitir una respuesta en concreto, decidió defenderse de las críticas que surgieron en su contra. Por ello, expuso que él única·
· Fotos / RaFael MuRillo
mente dio lectura a un comunicado que elaboró el área de Comunicación Social, pues fue el vocero de dar la postura gubernamental sobre el enfrentamiento entre policías y pobladores de Chalchihuapan el 9 de julio de 2014. “Ha habido algunos medios que en lo personal me han dirigido cuestionamientos por una expresión, que podría yo defenderme porque no era una expresión mía, yo di lectura a un comunicado de prensa, en donde se había integrado por la gente responsable de Comunicación los elementos de información aportados por la Secretaría de Seguridad Pública y la PGJ”, expuso el titular de la SGG. “De todas maneras yo fui el vocero y lo leí (...) pero lo que quiero decir es que el uso de palos, el uso de un arsenal de piedras que estaba organizado y acopiada previamente, el uso de cohetones, el uso de las bombas molotov, esto que daña y mata. Me parece superficial quien le quiere quitar importancia”.
12
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
En comparEcEncia, El titular dE la pgJ asEguró quE las mEdidas EmplEadas En la prEvEnción dEl dElito dEl gobiErno morEnovallista son EfEctivas
carrancá sostiene que puebla está por debajo de la media en secuestros • El procurador Estatal rEconoció quE la primEra línEa dE invEstigación sobrE El asEsinato dE préstamo apuntaba hacia El crimEn organizado, pero después se comprobó que compañeros suyos en el tec fueron los responsables • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue El procurador General de Justicia estatal, Víctor Carrancá Bourget, reconoció que la primera línea de investigación sobre el secuestro y asesinato de Sebastián Préstamo Rivera indicaba que personas del crimen organizado fueron las responsables del delito, pero después se pudo comprobar que fueron sus propios compañeros en el Tecnológico de Monterrey quienes ultimaron al joven poblano, con lo que defendió la seguridad en Puebla al comentar que la entidad poblana se encuentra por debajo de la media nacional en el rubro de la privación ilegal de la libertad. “Por supuesto que este último acontecimiento en el que perdió la vida Sebastián Préstamo es muy lamentable, es un secuestro cuyas características nos invita a la reflexión porque en un principio se pensaba en grupos de delincuencia organizada y resultó que fue orquestado por sus propios amigos y compañeros, lo cual a todos nos sorprendió”, respondió Carrancá a los
Víctor Carrancá Bourget ·
· Foto / RaFael MuRillo
interrogatorios del diputado del PAN, Francisco Rodríguez Álvarez. Durante la comparecencia del sector gobernabilidad del pasado viernes, el titular de la PGJ aseguró que las medidas empleadas en la prevención del delito del gobierno morenovallista son efectivas, pues no más de 35 casos por año se han presentado desde el 2011, lo
que representa una cifra baja en relación a otros estados de la República. El procurador poblano informó que el año pasado se presentaron 33 casos de secuestros—mismo número del año pasado— en los que la dependencia logró la liberación de 26 personas. Detalló que de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguri-
dad Pública, la entidad poblana ocupó en el 2014 el lugar 12 en números globales en materia de privación ilegal de la libertad y secuestros, por lo que a Puebla se le considera con baja incidencia de estos delitos. Ante los cuestionamientos del diputado Miguel Ángel Huepa Pérez, el funcionario morenovallista también señaló que en cuatro años han sido detenidos 281 integrantes de 64 bandas dedicadas al secuestro. No obstante, estas cifras no concuerdan con las dadas a conocer en agosto del año por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), el cual señaló que la capital poblana se posicionó en el deshonroso lugar 12 de las 25 ciudades del país con más secuestros durante el primer cuatrimestre del año, una posición que jamás ocupó en 2013 y 2012. Antes de terminar su intervención durante el informe ampliado de su dependencia, la SGG, la SSP y la Contraloría del estado, Víctor Carrancá consideró que “la entidad es quizá una de las mejores entidades en respuesta de atención en secuestros”.
El contralor Estatal rEvEló quE por El dEsaloJo En la puEbla-atlixco dEl pasado 9 dE Julio sE fiJaron sancionEs a ElEmEntos dE sEguridad involucrados
Sancionamos a 10 servidores públicos por caso Chalchihuapan, afirma Hemmer • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Sin mencionar nombres, el contralor del estado, Malcolm Hemmer Muñoz, reveló que por el caso Chalchihuapan fueron sancionados 10 servidores públicos, cuatro de ellos de mandos superiores e intermedios, seis policías, además de que se les fijaron multas de 100 mil a 500 mil pesos, y se iniciaron amonestaciones, destituciones e inhabilitaciones en contra de los funcionarios responsables, para así dar cumplimiento a los dos puntos que involucran a su dependencia en el dictamen de recomendaciones realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En noviembre del año pasado, la Contraloría a cargo de Hemmer Muñoz clasificó como reservada todo tipo de detalles relacionados con el caso Chalchihuapan como el monto de la sanción y el tipo de amonestación al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, por su responsabilidad en las violaciones graves a los
derechos humanos de los manifestantes desalojados en la autopista PueblaAtlixco el pasado 9 de julio. Al ser interrogado por la diputada del PAN, Patricia Leal Islas, sobre los avances en el cumplimiento de las observaciones de la CNDH, el titular de la Secretaría de la Contraloría del estado reconoció que se siguen realizando las investigaciones y diligencias necesarias para fincar o no las responsabilidades de otros elementos que intervinieron en el violento operativo de la Autopista a Atlixco. “De esta recomendación que nos hace la CNDH al gobierno del estado, hay dos puntos que involucran directamente a la Secretaría de la Contraloría, el punto uno y el ocho (…) se iniciaron los procedimientos e investigaciones de determinación de responsabilidades, se sancionaron a diez servidores públicos, cuatro de ellos de mandos superiores e intermedios y a seis policías. Las multas van desde 100 mil hasta los 500 pesos, se realizaron amonestaciones, destituciones e inhabilitaciones”. Sin embargo, Hemmer Muñoz evitó precisar si estas investigaciones
involucran al procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, y al secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, quienes también fueron señalados por su coparticipación en los hechos del pasado 9 de julio.
Malcolm Hemmer y Facundo Rosas ·
“Estamos realizando también las diligencias para determinar la participar y presunta responsabilidad de otros elementos que intervinieron en esos hechos. Y en el caso de resultar alguna responsabilidad se van a iniciar procesos de responsabilidad, igualmente”.
· Foto / RaFael MuRillo
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
13
eL viernes coLocaron pancartas en señaL de protesta en Las que escribieron mensajes como “fuera profepa”y “LLévense a Los deLincuentes, no a Los animaLes”
Gómez olivier impide que profepa decomise animales • ANTE ESTO, LA DEPENDENCIA ADVIRTIÓ QUE DE SER NECESARIO UTILIZARÁN LA FUERZA PÚBLICA para lograr el aseguramiento de las especies en los próximos días
• Elvia Cruz @cruz_elvia
personas no supieron justificarse.
El diputado panista Sergio Gómez Olivier entró en rebeldía contra las acciones de Profepa en contra de su zoológico particular, y respaldado por un grupo de amigos y familiares impidió a dicha procuraduría el viernes pasado trasladar del Club de los Animalitos los 101 ejemplares a otros sitios para garantizarles trato digno y mejores condiciones, por lo que la dependencia federal advirtió que hará uso de la fuerza pública para lograrlo en los próximos días. Debido a que el legislador no logró solventar las observaciones hechas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, entre las que se encuentra comprobar la procedencia lícita de los animales, la delegación procedió confiscarlos en forma definitiva; sin embargo, los trabajadores se encontraron con una manifestación de al menos 50 personas quienes hicieron guardia día y noche el fin de semana para evitarlo. “Llévense a los delincuentes, no a los animales”, “fuera Profepa”, fueron algunas de las consignas que mostraron los simpatizantes del blanquiazul en las cartulinas, pero cuando fueron cuestionados por algunos medios regionales el por qué defendían la permanencia de los ejemplares en el zoológico pese a que las autoridades habían determinado que recibían trato indigno, las
Profepa advierte uso de la fuerza pública En un comunicado de prensa, Profepa consideró que tomó “una decisión prudente” al diferir la acción del traslado el pasado viernes, pero dejó en claro que en breve regresará el personal con el auxilio de elementos policiacos. Dio a conocer que emitió un acuerdo para ejecutar el cambio de depositaría de los ejemplares del Club de los Animalitos “por no garantizar el trato digno y respetuoso a 92 animales y porque no se acreditó la procedencia legal de nueve de éstos”. La procuraduría explicó que el objetivo de cambiarlos de resguardo tiene los siguientes beneficios: que se les proporcione una dieta acorde a las necesidades de su especie, permanecer en espacios amplios que permitan su movilidad y eviten estrés y peleas; recibir atención médica sobre todo especializada, que los ejemplares con lesiones reciban curación y tratamiento; que se encuentren en albergues adecuados que aseguren su integridad física y proporcionen enriquecimiento ambiental, y dejar de poner en riesgo a los visitantes porque no se tenían las medidas adecuadas. Agregó que distintos zoológicos del país han externado su disposición y apoyo para las labores de manejo, traslado y resguardo de los felinos y otras especies con las que contaba el diputado poblano.
La manifestación en tehuacán
·
· Fotos / twitter
Africam se alista Por su parte, el director general de Africam Safari, Frank Carlos Camacho dio a conocer que todo está listo para recibir los ejemplares al tiempo de ofrecer apoyo especializado a la Profepa para cumplir con el cometido.
Cabe recordar que Gómez Olivier puede recibir una multa de hasta tres millones de pesos por maltrato animal además ya que se comprobó que mantenía en congeladores cadáveres del al menos 40 ejemplares exóticos y en peligro de extinción.
La administración estataL cLasificó como reservada La Lista de inmuebLes de 2011 a diciembre de 2014
Reserva gobierno información de bienes vendidos y adquiridos
• Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno de Rafael Moreno Valle clasificó como “reservada” la lista de bienes inmuebles que vendió y adquirió de 2011 a diciembre de 2014, pese a que en los documentos de su Cuarto Informe de Labores proporcionó parte de la información correspondiente al último año como la captación de 31 millones de pesos por el remate de algunos edificios públicos. En respuesta a la solicitud de información 00026615, la Secretaría de Finanzas y Administración dio a conocer que los documentos fueron declarados de acceso restringido el 12 de marzo del año pasado, sin explicar el porqué. “No es posible atender de conformi-
dada la petición del solicitante respecto a proporcionar los datos que refiere, toda vez que la información es considerada como de acceso restringido, en términos de los artículos 5, fracción XI y 33 fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, conforme al Acuerdo de Reserva de Información, emitido por el secretario de Finanzas”. Este medio solicitó conocer la lista de bienes inmuebles que fueron enajenados de enero de 2011 a diciembre de 2014, así como la cantidad que se captó por cada uno, su ubicación, además del número de inmuebles que fueron comprados durante el mismo lapso de tiempo y la cantidad que se pagó por cada uno y motivo de adquisición.
En el apartado Administración Eficiente del Patrimonio del Estado en los documentos del Cuarto Informe de Labores del mandatario local, se justificó que los edificios que fueron vendidos se encontraban sin uso y “representaban una carga para la administración” y aunque no se especificó de cuántos se trató, se informó que durante el año pasado se captaron 31 millones de pesos. Entre los inmuebles vendidos se encuentra uno que se ubica en la 2 Oriente 808 Centro Histórico y otro en calzada de la Loma en la colonia Santa Cruz Buena Vista. Ambos en el municipio de Puebla. Tan sólo en 2014, adquirió 55 inmuebles Aunque vía transparencia no se reveló el
número de bienes comprados, su ubicación, motivo de adquisición y cantidad erogada, en su cuarto informe de labores, Moreno Valle informó que tan sólo en 2014, la administración adquirió 55 inmuebles con un valor de 275 millones de pesos, entre los que se encuentran terrenos que fueron destinados para poder arrancar obras de infraestructura como la ampliación de la avenida Las Torres, el distribuidor vial Cholula, la implementación de arcos de seguridad en la autopista México-Puebla y la edificación del teleférico en la zona de Los Fuertes. Sin embargo, el gobierno tampoco especificó en el documento cuántos metros cuadrados ni cuántas construcciones son las que adquirió.
14
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
CENTROS DE VERIFICACIóN CERRADOS
·
· Fotos / raFael Murillo
• Elvia Cruz @cruz_elvia Los automovilistas que no pudieron verificar el periodo correspondiente al segundo semestre de 2014 tendrán que cubrir una multa de mil 300 pesos para poder solicitar la revisión correspondiente a 2015, que inicia este lunes de acuerdo con el calendario. El sábado terminó el plazo con el registro de filas de hasta más de dos kilómetros debido a la sobredemanda, por lo que no todos los que se formaron alcanzaron fichas para evitar la sanción, y de acuerdo con el corte que realizó el jueves pasado el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) Mario Rincón, hasta ese momento habían cumplido con el trámite 350 mil de 828 mil 339 unidades que conforman el padrón de todo el estado. En caso de haber llegado a los 400 mil autos verificados, habrían quedado sin el servicio menos de 500 mil —428 mil 339 usuarios— de quienes se recaudaría 556.8 millones de pesos si cada uno cumpliera con el pago de la sanción de mil 300 pesos. Este diario solicitó mayor información relacionada al número de automovilistas que fueron verificados hasta el último minuto del 28 de febrero a la dependencia que encabeza Mario Rincón, así como a la Asociación de Verificentros, pero no obtuvo respuesta alguna.
EL FIN DE SEMANA CONCLUYó EL PLAzO
Multa autom
• DE ACUERDO CON E en caso de haber
·
· Foto / tere Murillo
Dos días antes de que se venciera el plazo, el titular de la SDRSOT presumió que se había rebasado la meta por alcanzar, en la que se había planeado que al menos 330 mil automovilistas cumplieran con el trámite en algunos de los 17 centros que fueron abiertos, aunque sólo nueve de estos operaron las 24 horas del día desde el 15 de febrero. Nuevas citas para cumplir con calendarización 2015 Tanto quienes cumplieron con la verificación correspondiente al último se-
mestre del año pasado como quienes faltaron, deberán ponerse en contacto con los centros de operación para agendar sus citas para la verificación del primer semestre de este año, según la terminación de sus placas. Para los autos que terminan en los dígitos 5 y 6 tienen marzo y abril para ser revisados, y podrán acudir nuevamente del 1 de septiembre al 15 de octubre; para los carros con terminación de placas 7-8 tienen de abril a mayo y del 1 octubre al 15 de noviembre; mientras que con la terminación 3-4 podrán presentarse
de mayo a junio y del 1 noviembre al 15 de diciembre. Las unidades que terminan en 1-2 pueden verificar de junio a julio y del 1 de diciembre al 15 de enero, y para la terminación 9-0 se agendaron julio-agosto y del 15 diciembre al 31 de enero 2016. Los usuarios deben pagar el recargo mencionado más el costo normal del trámite, el cual oscila entre los 250 y hasta los 650 pesos, dependiendo de las características del automóvil, por lo que en total el desembolso irá desde los mil 580 hasta los mil 980 pesos.
NO TODOS LOS qUE SE FORMARON ALCANzARON FICHAS PARA EVITAR LA SANCIóN
·
· Fotos / tere Murillo
PoLítica
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
15
LA REVISIóN CORRESPONDIENTE AL 2015 INICIA ESTE DÍA, LUEgO DE qUE EL SÁBADO TERMINó EL PLAzO PARA EL SEgUNDO SEMESTRE DEL 2014
a de mil 300 pesos pagarán movilistas que no verificaron
EL CORTE DE LA SDRSOT, HASTA EL JUEVES HABÍAN CUMPLIDO CON EL TRÁMITE 350 MIL UNIDADES, r llegado a los 400 mil autos verificados se recaudarían 556.8 mdp por las sanciones a 428 mil 339 usuarios
CALENDARIzACIóN DE REVISIóN 2015 Terminación 5y6 7y8 3y4 1y2 9y0
Primer semestre marzo y abril abril y mayo mayo y junio junio y julio julio y agosto
Segundo semestre 1 de septiembre al 15 de octubre 1 octubre al 15 de noviembre 1 noviembre al 15 de diciembre 1 de diciembre al 15 de enero de 2016 15 diciembre al 31 de enero de 2016
INTEgRANTES DEL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA ESPERANzA INDICAN qUE LAS CONCESIONARIAS NO OfRECIERON LAS CONDICIONES PARA VERIfICARTODO EL PARqUE VEHICULAR
Recurrirán activistas a amparos vs sanciones
LA QUEJA DE LOS INCONFORMES
• SEÑALAN qUE LA MULTA DE MIL 300 PESOS ES ANTICONSTITUCIONAL debido a que no sería proporcional la sanción a los automovilistas que cuenten con un auto de lujo y quienes tienen un auto viejo • Elvia Cruz @cruz_elvia Por considerar que ni las empresas concesionarias de los 17 centros de verificación en Puebla ni la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) ofrecieron las condiciones para que verificara todo el parque vehicular, integrantes del Movimiento Nacional por la Esperanza anunciaron que interpondrán amparos para evitar el pago de mil 300 pesos por concepto de multa contra quienes hayan incumplido con el trámite. Uno de los activistas del grupo, Pa-
blo Herrera Romero, también consideró que es anticonstitucional debido a que no sería proporcional la sanción a los automovilistas “porque no es lo mismo cobrarle esa cantidad a quien tenga un auto de lujo y posibilidades para pagarlo que quien sólo tiene una carcacha y sin empleo”, comentó en una conferencia de prensa. Sin dar mayores argumentos ni pruebas, tanto él como Jorge Méndez Spíndola especularon en el sentido de que el titular de Desarrollo Rural busca obtener recursos a través de las multas para f inanciar su campaña, ya que también es candidato a una diputación federal
por el distrito de Tepeaca. Calcularon que de los más de 800 mil autos que conforman el parque vehicular, lograron verificar menos de 600 mil, por lo que se recaudaría cerca de 6 millones de pesos si se toma en cuenta el número que habría quedado fuera. Convocaron a los poblanos acercarse el próximo domingo en el parque Juárez, donde se presume que tomarán sus datos para apoyarlos en amparos y evitar el pago de la multa por no haber cumplido con la verificación correspondiente al segundo semestre de 2014, cuyo plazo terminó el sábado 28 de febrero.
·
· Foto / EspEcial
16
16
Homo Sapiens ·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
educación
PoLítica
· Lunes 2 de Marzo de 2015 ·
P uebLa , P uebLa
dE acuErdo al ÍndicE dE dEsEmpEño Educativo incluyEntE rEalizado por mExicanos primEro, El Estado mEjoró dE alto a muy alto En dicho rubro
de 2009 a 2013 puebla avanza 8.8 % en aprendizaje • Esto ha pErmitido quE la primaria sE mantEnga En los primEros cinco lugarEs a nivel nacional en calidad educativa y la secundaria entre los primeros siete
A nivel primaria, Puebla se ubica en los primeros lugares ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
•Elvia Cruz @cruz_elvia Puebla avanzó 8.8 puntos porcentuales de 2009 a 2013 y mejoró de alto a muy alto en el nivel de aprendizaje de sus estudiantes de primaria y secundaria, así como la profesionalización docente que pasó de un nivel esperado a alto en los últimos dos años, aunque sigue siendo una de las entidades que tienen un mayor número de analfabetas, según el Índice de Desempeño Educativo Incluyente (IDEI) que rea-
lizó Mexicanos Primero, teniendo el mejor desempeño en tal estudio junto con Chihuahua. El estudio concluyó que con el trabajo conjunto que han realizado los actores educativos como alumnos, padres de familia, maestros, directivos y autoridades “se está logrando superar los obstáculos contextuales para construir un sistema de educación básica inclusivo y de alto desempeño”, aunque está pendiente el brindar educación a adultos mayores y evitar la deserción escolar.
Se han invertido 14 mil pesos con 87 centavos en la educación de cada uno de los alumnos · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
educación Esto ha permitido que la primaria se mantenga en los primeros cinco lugares a nivel nacional en calidad educativa — en 2013 ocupó la tercera posición— y la secundaria entre los primeros siete —para el último año que se tomó en cuenta obtuvo el quinto lugar—. En situaciones comparables con Puebla se encuentran Hidalgo, San Luis Potosí y Chiapas, las cuales a pesar de su alta intensidad de rezago educativo alcanzaron altos o muy altos desempeños caso todos los años. En el grupo de quienes registraron desempeños más bajos destacan las entidades con mayor rezago educativo como Guerrero, Campeche, Michoacán, Yucatán y el Distrito Federal. Por alumno se han invertido más de 14 mil pesos Por año, el gobierno estatal ha invertido 14 mil pesos con 87 centavos en la educación de cada uno de los alumnos de nivel básico —primaria y secundaria— y aunque el IDEI no especifica el número de estudiantes, la SEP ha indicado que suman 1.5 millones. En el aprendizaje de los niños de primaria se menciona que la entidad se mantuvo durante los últimos cuatro años en un muy alto nivel de desempeño, y actualmente tiene un reducido porcentaje de alumnos en nivel insuficiente o elemental de acuerdo con ENLACE; Puebla cuenta con el 13 por ciento de sus alumnos de sexto año de primaria en esta situación, porcentaje que está 2.6 puntos por debajo del promedio nacional. En cuanto a la participación en las escuelas, el cambio es más evidente ya que después de alcanzar su punto más bajo en 2010, registrando un muy bajo desempeño, esta dimensión ha logrado alcanzar y mantener un alto desempeño en los últimos dos años, lo que significa que las autoridades educativas “están haciendo un amplio esfuerzo por incentivar la constitución de los consejos escolares de Participación Social. En secundaria la situación es similar. Se gastaron 37.2 mdp en maestros “comisionados” en 2012 Aunque la calidad educativa en Puebla ha mejorado en general dentro de los cinco años que se tomaron en cuenta — de 2009 a 2013—, Mexicanos Primero detectó que continúan malas prácticas como hacer gastos innecesarios pagando a docentes que realmente no imparten clases, tal como ocurrió durante 2012 cuando el gobierno erogó 37 millones 216 mil 915 pesos para dichos trabajadores. En su reporte de montos irregulares identificados por la Auditoría Superior de la Federación en los años 2010 y 2011, se mencionó que la cantidad sumó 514 millones 775 mil 300 pesos. Dentro del mismo análisis en los gastos para maestros, el estudio también dio cuenta de que el 10 por ciento de los maestros poblanos ganan menos de 10 mil pesos al mes, mientras que el 1 por ciento gana más de 50 mil, lo que denota una inequidad magisterial, pero no se mencionó cuántos docentes fueron tomados en cuenta. En profesionalización docente, en 2009 Puebla se ubicaba en un nivel muy bajo, pero para 2013 calificó como alto, junto con Chihuahua, que fueron las dos entidades que más avanzaron en los últimos dos años que fueron tomados en cuenta dentro del estudio.
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
17
18
Metrópolis
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
18
ayuntaMiento
· Lunes 2 de Marzo de 2015 ·
P uebLa , P uebLa
A trAvés de lA sección trAscendió PueblA, PublicAdA en Milenio PueblA, se exPlicó lA sAlidA del secretArio PArticulAr del AlcAlde cAPitAlino
salida de erich Ziehl es por “problemas de salud”
•en lA coluMnA del Medio locAl, se MencionA que se Fue del AyuntAMiento “coMo consecuenciA de unA situAción relAcionAdA A ProbleMAs de sAlud del FuncionArio” y no por su relación con la red de corrupción benjAMín lobAto FernándeZ detAlló lAs Acciones eMPrendidAs en el Proyecto de lA cruZAdA nAcionAl contrA el HAMbre
Para Sedesom no es prioridad reducir indicadores de pobreza del Coneval
La comparecencia de Benjamín Lobato Fernández ·
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Es un hecho que Erich Ziehl Loera deja la Secretaría Particular de la Comuna · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La salida de Erich Ziehl Loera del gabinete municipal se debió a “problemas de salud” publicó el diario Milenio Puebla en su sección Trascendió Puebla, luego de que la contralora municipal, Luz María Aguirre Barbosa, negó un proceso contra el ex secretario particular de Antonio Gali Fayad por un mal ejercicio de su función en relación a una red de corrupción en el Ayuntamiento, misma que el secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez, se comprometió a erradicar durante su comparecencia ante el cabildo poblano. Luego de que CAMBIO reveló la salida del funcionario, la contralora negó su baja del Ayuntamiento, así como un proceso de investigación en su contra con relación a la investigación que lleva a cabo casos de ex-
torsión cometidos por presuntos servidores públicos de la Secretaría de Gobernación y la Dirección de Normatividad y Regulación comercial. Según Milenio Puebla, el secretario particular de Antonio Gali dejará el cargo “como consecuencia de una situación relacionada a problemas de salud del funcionario” y no por su relación con la red de corrupción al interior del Ayuntamiento. Fuentes cercanas confirmaron la salida del funcionario desde el pasado jueves, aunque no se descartaba su cambio de área luego de que la contralora negó un proceso en su contra. Hasta el momento el Ayuntamiento de Puebla no ha emitido una postura oficial desde el área de presidencia, pues si bien la contralora negó la salida de Ziehl Loera, ella misma reconoció que en caso de que el alcalde decida destituirlo éste no está obligado a notificar a la Contraloría municipal.
Sin reportar cifras que avalen la reducción de la pobreza en la capital, el secretario de Desarrollo Social en el municipio de Puebla, Benjamín Lobato Fernández, rindió su comparecencia ante el cabildo poblano, donde expuso las acciones realizadas en coordinación con el gobierno federal para sumarse al proyecto de la Cruzada Nacional contra el Hambre, durante el primer año de gobierno de Antonio Gali Fayad. Lobato Fernández justificó que para su dependencia no es prioridad reducir los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que ubican a la ciudad de Puebla como la tercera más pobre del país, sino brindar atención cercana a este sector por instrucciones del alcalde capitalino. Durante su rendición de cuantas presumió una inversión de 800 millones de pesos para el desarrollo social durante el primer año, la cual se ejerció con recursos de los tres
· Foto / KArinA rAngel
niveles de gobierno, sin especificar cuánto aportó el municipio. Destacó que gracias a la gestión de la tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete, logró incrementar cinco veces más el presupuesto que recibió al inicio de la administración, el cual fue de 20 millones de pesos, que sólo hubieran alcanzado para la pavimentación de diez calles y remodelación de una docena de escuelas. Destacó 20 mil acciones para el combate a la pobreza, la mayoría en apoyo a los programas federales como la colocación de techos de fibrocemento, estufas ahorradoras y vivienda digna, que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. La regidora del PRI, María Esther Gámez, reclamó la falta de respuesta por parte del secretario en temas relacionados con el desarrollo social, pues denunció que a lo largo del año se solicitó información que jamás fue proporcionada a los regidores. En respuesta el funcionario reconoció una falta de comunicación con el cuerpo edilicio y se comprometió a corregirlo.
ayuntaMiento
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
19
los regiDores Durante la comparecencia Del funcionario
·
· Fotos / tere Murillo
El sEcrEtario dE GobErnación asEGuró quE la rEd dE corrupción al intErior dEl ayuntamiEnto Es un “GravE lastrE” para la comuna
o termino con la corrupción o me voy,asegura castañeda • Durante su comparecencia en el cabilDo, el funcionario municipal explicó que “aquí no podEmos hacEr rEsponsablE a alGún pErsonajE En particular, creo que es un asunto que requiere toda nuestra atención y tengan la seguridad de que habremos de atenderlo con toda responsabilidad” • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Manuel Castañeda Rodríguez ofreció su cabeza al frente de la Secretaría de Gobernación municipal a cambio de terminar con la red de corrupción al interior del Ayuntamiento, pues reconoció que es un “grave lastre” con el que carga su dependencia y propuso la aplicación de pruebas de control y confianza a los inspectores de vía pública como el primer paso para acabar con los casos de extorsión que ya son investigados por la Contraloría municipal. Así lo manifestó durante su comparecencia ante el cuerpo de regidores, donde el panista Oswaldo Jiménez López lo cuestionó sobre las medidas que tomará para erradicar la corrupción que envuelve a su dependencia, en referencia a los últimos casos que ya fueron reconocidos por el gobierno municipal, donde tres sujetos fueron detenidos por extorsionar a comerciantes con credenciales falsas y la Contraloría reconoció que hay cuatro investigaciones más. “Insistimos toda nuestra disposición porque así nos lo ordenó el presidente, para poner los correctivos que sean necesarios, llegar hasta las últimas consecuencias para que este grave lastre que tenemos al interior de la dependencia pueda resolverse. Aquí no podemos hacer responsable a algún personaje en particular, creo que es un asunto que requiere toda nuestra atención y tengan la seguridad de que habremos de atenderlo con toda responsabilidad. Ahí está empeñada nuestra palabra y está también empeñada nuestra permanencia a la dependencia”. Para lograrlo el secretario de Gobernación propuso la aplicación de
El secretario de Gobernación municipal ·
exámenes de confianza a personal de inspección y vía pública, mismos que actualmente sólo se aplican a personal de seguridad pública por requerimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Hay mil 800 ambulantes en el Centro Histórico Uno de los problemas más cuestionados por el cabildo poblano fue el crecimiento del ambulantaje en el Centro Histórico, el cual heredó del ex secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría, quien no sólo no pudo contrarrestar esta situación, sino que agravó el problema con el incremento de vendedores informales. Tras el censo que realizó a su lle-
· Foto / tere Murillo
gada, Manuel Castañeda reportó la existencia de mil 800 comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, más del cien por ciento de los 750 ambulantes que reportó su antecesor en el cargo. Adelantó que no habrá una limpieza al cien por ciento de los ambulantes debido a los acuerdos que existen con diferentes organizaciones comerciales, sin embargo se comprometió a reportar resultados tangibles en tres meses, cuando se aplique el nuevo plan de reordenamiento comercial. Promete apoyar a edil de Canoa con renta de oficina alterna Luego de que Félix Flores, edil suplente de San Miguel Canoa, reco-
noció que tiene que pagar con recursos propios la cantidad de mil pesos mensuales como renta de una oficina alterna, el secretario de Gobernación municipal se comprometió a tratar este asunto con el representante popular de esa demarcación mientras se consigue liberar la presidencia auxiliar que desde octubre permanece secuestrada por un grupo de opositores. Castañeda Rodríguez minimizó el conflicto que hay entre el Ayuntamiento y el grupo de opositores que son liderados por Javier y Rocío Pérez, hijos del ex edil de Canoa, pues afirmó que la situación está en relativa calma a comparación del año pasado y afirmó que seguirán las negociaciones para recuperar la presidencia auxiliar.
20
ayuntaMiento
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
En El primEr año dE gobiErno sE EntrEgaron más dE mil 300 Escrituras, informó mario riEstra piña En su comparEcEncia
comuna reporta regularización histórica de propiedades • El funcionario municipal rEsaltó quE lograron supErar lo rEalizado por las dos administracionEs antEriorEs y reconoció que fue gracias a la coordinación con la corett que se alcanzaron estos resultados • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con la entrega de más de mil 300 escrituras a familias poblanas en el primer año de gobierno de Antonio Gali Fayad, se superó lo realizado durante los trienios de Eduardo Rivera Pérez y Blanca Alcalá Ruiz en materia de regularización, informó el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, durante su comparecencia ante el cabildo poblano. De acuerdo con el funcionario municipal, se entregaron mil 365 escrituras en el primer año de gobierno, con las que se beneficiaron a más de 6 mil personas y de las cuales 105 fueron para locatarios de los mercados municipales, quienes por primera vez recibieron certeza jurídica en sus propiedades comerciales. Aseguró que se trató de una regularización histórica luego de superar lo realizado por las dos administraciones anteriores, y reconoció que fue gracias a la coordinación con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) que se alcanzaron estos resultados, pues se logró disminuir el costo de escrituración 90 por ciento, al bajar de 20 mil a 2 mil pesos el precio por tramitar una escritura. Precisó que durante su gestión
La comparecencia del secretario general del Ayuntamiento ·
como secretario del Ayuntamiento se simplificaron los procesos para conseguir la regularización de predios, pues se disminuyó de 52 a 34 los pasos administrativos para completar este proceso, lo que se tradujo en un menor tiempo de respuestas. Anunció que para 2015 se busca duplicar el número de escrituras entregadas en el primer año de gobierno,
· Foto / tere Murillo
pues reconoció que la meta establecida para el final de la administración es de 10 mil regularizaciones. Agregó que a la par de la entrega de escrituras se entregaron 4 mil 487 certificados de derechos urbanos, lo que impactó directamente a más de 20 mil familias, además de que se incorporaron 24 asentamientos irregulares para que todos tengan acceso a los
abordan tEmas como sustEntabilidad, prácticas gubErnamEntalEs, coparticipación ciudadana y difusión turística
Gali se reúne con autoridades municipales de Centroamérica • Carlos Rodríguez El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, se reunió con representantes de la fundación Líderes Globales, integrada por autoridades municipales de Centroamérica, con la finalidad de establecer una agenda en común en materia de gobiernos locales y sostenibles, promoción turística e intercambios culturales. En el encuentro, el edil capitalino expuso a la delegación centroamericana temas como sustentabilidad, mejores prácticas gubernamentales, proximidad social, coparticipación ciudadana y difusión turística. Gali Fayad recalcó que su gestión está concentrada en trabajar de afuera hacia adentro y, a partir del desarrollo integral, detonar programas que ele-
Acuerdan cooperación en el desarrollo de mejores estrategias de beneficio social · · Foto / especial
servicios públicos que el Ayuntamiento está obligado a brindar. Por otra parte, destacó el rescate de las 11 casetas de vigilancia que están a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), pues explicó que fue su dependencia la encargada de la recuperación de esos espacios, que en algunos casos estaban ocupadas por vendedores informales. ven la llegada de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Aseguró que este tipo de encuentros resultan altamente fructíferos, pues Puebla no sólo refuerza las relaciones con otras ciudades del mundo, sino que comparte y nutre políticas encaminadas al progreso de la capital. Los miembros de la fundación Líderes Globales coincidieron en la necesidad de que las ciudades de América Latina sumen esfuerzos y definan líneas de trabajo en conjunto, que se traduzcan en beneficios para sus habitantes. Los asistentes, entre los que destacan regidores y autoridades municipales de Costa Rica, Panamá y Ecuador, reconocieron la voluntad de Antonio Gali para generar canales de comunicación y oportunidades de cooperación. En el encuentro estuvieron presentes Marco Vinicio Contreras Líos y Carlos Alberto Contreras de la municipalidad de Carrillo, Guanacaste, Costa Rica; y José Ramón Sibaja, Marco Valverde y Lourdes Marín de Santa Ana, Costa Rica. También Euclides Montenegro de Coclé, Carlos Lionel Lee de Panamá y Jairo Ariel Salazar de Colón. Además de Natalia Andrade, titular de la Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Puebla.
ayuntaMiento
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
21
alEjandro santizo MéndEz inforMó a dEtallE sobrE los índicEs dE sEguridad
· Fotos / Karina rangel
El sEcrEtario dE ssPtM rindió un inforME dEtallado sobrE El PriMEr año dEl gobiErno MuniciPal En MatEria dE sEguridad
santizo presume su trabajo: han bajado los delitos de robo •durantE su PonEncia antE los rEgidorEs dE la caPital, El funcionario MuniciPal fuE cuEstionado Por la adquisición dE 100 cámaras valuadas en 11 millones 680 mil pesos, aunque el precio en el mercado es de 700 pesos cada una •Alberto Melchor @_BetoMM En su comparecencia ante el cabildo, Alejandro Santizo Méndez justificó su desempeño a lo largo de 2014 cantando victoria en la tendencia a la baja que muestran todas las modalidades del delito de robo como a transeúnte, de vehículos, de negocios y casa-habitación, sin embargo evitó responder cuestionamientos de la fracción tricolor ante el sobreprecio en la adquisición de cámaras y equipo de cómputo, así como la falta de licitación para los uniformes de la corporación. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) aceptó que la dependencia ha proporcionado todas las videograbaciones que han sido solicitadas a fin de aclarar el caso del desalojo de los universitarios que pernoctaban en el zócalo la madrugada del 8 de febrero. Al ser cuestionado sobre el caso por la regidora Karina Romero durante su comparecencia, indicó que la secretaría a su cargo está en completa disposición
de aportar material que pueda ser utilizado para apoyar investigaciones en materia de derechos humanos o correspondiente a la aclaración de cualquier carpeta de investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). “Todas la solicitudes de información que nos hacen por los conductos oficiales, debidamente fundados y motivados de autoridad competente, son contestadas en tiempo y forma (…) Actualmente hemos entregado documentación, hemos entregado videos, toda la información que se requiere puntualmente”. Del mismo modo, aprovechó para descartar los rumores acerca de que las cámaras del Centro de Respuesta Inmediata (CERI) se encontraban apagadas durante el desalojo, pues indicó que el servicio que presta dicha división se encuentra en funcionamiento de manera constante. Sobrecosto en equipo y uniformes será contestado por escrito Los regidores priistas, Iván Galindo y Karina Romero, aprovecharon su ronda de dos minutos para cuestionar
el informe de la SSPTM, por lo que trajeron a colación el sobreprecio en la adquisición de cámaras de seguridad, el equipo de cómputo y utilería, temas que no fueron contestados durante los 20 minutos con los que contó Santizo para aclarar las inquietudes de los regidores. Según explicaron los regidores, en el tema de las computadoras documentaron que las adquiridas por la dependencia costaron 8 mil 960 pesos mientras que en tiendas departamentales oscilan en 8 mil 350 pesos, generando un sobrecosto de más del 7 por ciento, mientras que en el caso de las 100 cámaras que compró la dependencia, éstas fueron valuadas en 11 millones 680 mil pesos, aunque los modelos que fueron instalados no corresponden a la descripción y pueden ser encontrados hasta en 700 pesos cada una. Por lo anterior, Santizo Méndez cuenta con cinco días para aclarar todos los cuestionamientos que no hayan sido atendidos, emitiéndolos de manera escrita a fin de sanar las dudas correspondientes de los regidores.
Santizo reporta baja en robo a comercio, a casa-habitación, de vehículos y transeúnte Realizando un comparativo de los delitos registrados ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Santizo Méndez reportó que durante el 2014 se presentó una baja del 46 por ciento en robo a transeúnte, 40 por ciento el robo de vehículos, 39 por ciento el robo a negocios y 23 por ciento el asalto a casa-habitación. Del mismo modo reconoció el trabajo hecho en los operativos de alcoholímetro en la prevención de accidentes, pues aunque dijo no conocer la cifra de las personas beneficiadas con estas acciones, se ha logrado prevenir accidentes al detectar a personas que conducen en estado de ebriedad. “Se realizaron 140 operativos alcoholímetro, dejando como resultado 5 mil 967 personas revisadas, de la cuales 3 mil 261 fueron puestas a disposición de la dependencia por manejar en estado de ebriedad, colaborando en la disminución de 49 por ciento de los accidentes viales relacionados con el alcohol”.
oMitió cuEstionaMiEntos sobrE El sobrEPrEcio En adquisición dE cáMaras y EquiPo dE cóMPuto
· Fotos / Karina rangel
22
ayuntaMiento
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
sin eMbArgo hubo un increMento del 150 % en hoMicidios, 200 % en ViolAciones y 100 % en extorsión
baja 19 % incidencia delictiva en la capital,reporta snsp • EN ENERO DE 2014 SE REGISTRARON 3 MIL 121 DELITOS, CIFRA QUE DISMINUYÓ EN EL PRIMER Mes de este AÑo a 2 mil 526 y que representa una reducción total del 19 por ciento • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
EL REPORTE DE LA FEDERACIÓN
La capital poblana registró una disminución del 19 por ciento en la incidencia delictiva en el primer mes de 2015 comparado con enero de 2014, según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que detalla que la disminución se concentró en los robos no especificados, mientras que hubo incremento en delitos de alto impacto como el homicidio con un 150 por ciento, extorsión con un 100 por ciento y las violaciones en un 200 por ciento. De acuerdo con los datos duros de la federación, en enero de 2014 se registraron 3 mil 121 delitos, cifra que disminuyó en el primer mes de este año a 2 mil 526 y que representa una reducción total del 19 por ciento. Sin embargo uno de los delitos que creció a inicios de este año fue el homicidio doloso, pues en enero de 2015 se denunciaron 10 casos, mientras que en ese mismo mes pero de 2014 sólo fueron registrados cuatro por la federación. De acuerdo con el SNSP, en el primer mes de este año fueron cuatro los homicidios que se perpetraron con arma de fuego, otros cuatro con arma blanca y dos que no fueron especificados, contra uno que se cometió con arma de fuego, uno
delito
Enero 2014
enero 2015
diferencia
Total de delitos Homicidio Extorsión Violaciones Robos sin especificar Robo a transeúnte Robo a negocio
3 mil 121 4 6 6 Mil 189 212 57
2 mil 526 10 12 18 399 116 129
-19 % +150 % +100 % +200 % -67 % -48 % +126 %
con arma blanca y dos sin detallar el año anterior. Más extorsiones y violaciones; menos secuestros Delitos de alto impacto como la extorsión y las violaciones registraron un crecimiento exponencial a inicios de este año, mientras que el secuestro, que fue el delito que más se disparó en 2014 reportó una disminución considerable. De acuerdo con la federación los casos de extorsión se duplicaron, pues en enero de 2014 fueron denunciados seis casos, mientras que para el primer mes de 2015 la cifra creció a 12. Algo similar ocurrió con las violaciones que reportaron un incre-
mento del 200 por ciento, pues de los seis casos que se documentaron a inicios de 2014 se disparó a 18 a inicios de este año. Por el contrario, el secuestro que había crecido 150 por ciento en 2014, comparado con 2013, reportó una disminución importante, pues no hubo denuncias en enero de este año, mientras que en el mismo mes del año anterior fueron reportados tres casos. Disminuyen robos no especificados La disminución del 19 por ciento en la incidencia delictiva que se registró a inicios de este año se concentró en los robos que no fueron especificados, pues en el primer mes del año anterior se documentaron mil 189 robos cata-
logados como “otros”, mientras que para enero de este año la cifra bajó a 399, lo que provocó que otras modalidades que sí son aclaradas por la federación reportaran un aumento. Con base en este conteo el robo a casa-habitación creció un 10 por ciento, el robo a negocio un 126 por ciento al pasar de 57 casos en enero de 2014 a 129 en el mismo mes de 2015. Por robo a vehículo las denuncias crecieron de 90 a 109 casos, lo que representa un 21 por ciento y el robo a transportistas pasó de 2 a 10 casos en este año. La única reducción real se vio reflejada en el robo a transeúntes, pues disminuyó un 48 por ciento al pasar de 212 casos a 116.
Ante lA posturA de MAldonAdo VenegAs de que en pueblA no existen presos políticos
Activistas refutan a SGG; en 4 años fueron procesados 128 opositores • Alberto Melchor @_BetoMM Con 128 casos documentados de activistas encarcelados desde agosto del 2011 en Puebla, miembros del Comité para la Libertad de los Presos Políticos defendieron la hipótesis de que hay una persecución en contra de los opositores al régimen, misma que en días previos fue desdeñada por el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, quien redujo a los activistas a “presuntos responsables de delitos del fuero común”. Las declaraciones del titular de la SGG fueron producto de su comparecencia con motivo de la Glosa por el
Cuarto Informe del Gobierno Estatal, ratificando su postura de que en Puebla no existen presos políticos como lo han señalado múltiples Organizaciones de la Sociedad, así como activistas que han estado presos por oponerse a proyectos como el Gasoducto Morelos o el Parque de las Siete Culturas en Cholula. Al respecto, Carolina González Barranco, explicó en rueda de prensa que de los activistas que han sido sometidos a procesos legales desde el 2011, incluido el caso de Juan Carlos Flores, 15 de ellos continúan presos, mientras que los que salieron de la cárcel gracias a que se comprobaron irregularidades en sus procesos, deben de asistir a firmar cada semana
su libertad bajo caución. “El número de personas que estuvieron en la cárcel es de 127, sumamos el caso de Juan Carlos Flores, dando un número total de 128, de los cuales 15 aún están presos, y los demás están esclavizados para cada semana ir a firmar a los juzgados y pagar abogados en muchos casos, así como lo costoso que resultan los juicios”. Los militantes del comité también trajeron a colación el caso de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”, afirmando que Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y su hijo, Atl Rubén Sarabia Reyna, forman parte de los 15 opositores que se encuentran presos por hacerse visibles en manifestaciones y actos públi-
cos, y no por los cargos penales que los mantienen recluidos en el Cereso de San Miguel. “Hay una postura hostil constante contra otros opositores, en especial contra los miembros de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, cuyos dirigentes Rubén y Atl Rubén Sarabia se encuentran encarcelados injustificadamente”. Ante ello, González Barranco emitió un voto de confianza hacia los electores, esperando que “estén informados”, esto al ser cuestionada sobre la postulación de Maldonado Venegas como diputado, aunque su llegada al Congreso será por la vía plurinominal, por lo que no será votado de manera directa en las casillas el 7 de junio.
PoLicía
Código Rojo
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
23
PoLicía
23
· Lunes 2 de Marzo de 2015 ·
P uebLa , P uebLa
Se Solidarizan con el priiSta por repreSión en el diStrito Vii
partidarios de armenta realizan manifestación pacífica en el zócalo •con cartulinaS y floreS eMitieron MenSajeS coMo “no quiero ViVir con Miedo” o “quereMoS eStar en paz”, lo cual fue ligado con la denuncia del aspirante priista sobre la clausura del establecimiento del empresario adolfo Mateos por parte de la SdrSot •Alberto Melchor @_BetoMM A través de una manifestación pacífica, vecinos de Amozoc hicieron un llamado a la paz y a no vivir con miedo, acto que de inmediato fue ligado a la solidaridad con la represión en contra del precandidato priista por el Distrito VII de Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, quien acusó directamente a su rival panista, Mario Rincón González. Con cartulinas y flores, emitieron mensajes como “No a la represión en Amozoc”, “No quiero vivir con miedo” o “Queremos estar en paz”, al tiempo que recorrían el perímetro de la plancha del zócalo de Puebla, en silencio y con vestimenta en color blanco. Al ser cuestionada sobre el motivo de la manifestación, una de las participantes indicó que “nosotros como ciudadanos tenemos derecho a vivir
hicieron un llaMado a la paz
· Fotos / KArinA rAngel
en paz (…) Somos de diferentes colonias, de diferentes lugares de Amozoc, sólo queremos paz”. Aunque no de manera directa, el acto fue adelantado por Armenta Mier después de anunciar que la clausura del lugar en el que se reunía con
el empresario Adolfo Mateos el pasado martes, fue un acto premeditado pues los encargados fueron empleados de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), dependencia a cargo de Rincón González.
Del mismo modo, ha señalado que las intimidaciones no son sólo contra los empresarios sino contra los ciudadanos que no simpatizan con el candidato morenovallista, por lo que develó que en la región de Amozoc y Tepeaca se vive un clima tenso.
dicha SucurSal Se conVierte en la preferida de loS delincuenteS
Atracan Sanborns Huexotitla; los responsables logran huir •Alberto Melchor @_BetoMM Un comando compuesto por cinco sujetos armados, perpetró un asalto más en contra del Sanborns de la colonia Huexotitla, convirtiéndose en la sucursal preferida por el hampa. Aunque se desconoce el monto de lo robado, al-
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 57/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIA ENRIQUEZ CORTES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 16 de Febrero de 2015. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
gunos testigos refirieron que el robo se concentró en los departamentos de joyería y sonido —electrónica—. Al filo de las 20:45 del sábado, clientes y comensales de la tienda departamental ubicada en el bulevar 5 de Mayo y 16 de Septiembre, fueron sorprendidos cuando un comando armado ingresó y comenzó a amagar a los empleados y a romper los cristales de las vitrinas de la joyería. Personas que presenciaron el atraco informaron que los cinco sujetos estuvieron dentro de la tienda casi 10 minutos, tiempo en el que incluso seleccionaron la mercancía que robarían pues dentro de las vitrinas dejaron materiales de menor valor, además de hacerse de dinero efectivo que había en las cajas. Asimismo, agredieron a uno de los empleados propinándole varios golpes y cachazos con el arma. Del mismo modo, los responsables dispararon al aire en dos ocasiones mientras huían. Versiones extraoficiales indicaron
autoridadeS critican SiSteMa de SeGuridad de dicha tienda
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
que los responsables se dieron a la fuga a bordo de un automóvil color rojo, con placas del Distrito Federal, en el cual se dirigieron al bulevar Valsequillo. Luego de ser alertados, al lugar acudieron uniformados de la Policía municipal, los cuales montaron un operativo de búsqueda, pero poco pudieron hacer para encontrar a los criminales.
Cabe señalar que la sucursal de esta cadena en Huexotitla, se ha convertido en una de las más asoladas por la delincuencia, pero las autoridades se han deslindado criticando los protocolos de seguridad que guardan los vigilantes de la tienda, así como su sistema de circuito cerrado que en algunas ocasiones está apagado.
24
PoLicía
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Sin embargo aún no Se define la Situación legal de edSon Hernández, Señalado como el autor intelectual
Homicida de Préstamo recibe auto de sujeción • rafael barradaS Hernández, de 17 añoS de edad, eS acuSado como el PrinciPal reSPonSable del aSeSinato del eStudiante de la preparatoria del tecnológico de monterrey campus Puebla
• Alberto Melchor @_BetoMM Luego de ser acusado como el principal responsable del homicidio de Sebastián Préstamo Rivera, estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, Rafael Barradas Hernández, de 17 años de edad, recibió auto de sujeción como medida cautelar de internamiento, resolución equiparable a un auto de formal prisión en los infractores mayores de edad, mientras que su primo Edson Hernández, autor intelectual del plagio, continúa a la espera de que definan su situación legal. Barradas Hernández, cuyas acusaciones se encuentran a cargo de la jueza de Justicia para Adolescentes, aún es señalado como probable responsable de los delitos de secuestro agravado y homicidio, aunque su cómplice en el asesinato del estudiante continúa prófugo. Rafael Barradas Hernández fue detenido por la Unidad Antisecuestro de Veracruz el pasado 24 de febrero, quienes luego de seguirle la pis-
La víctima fue trasladada a Veracruz en su auto y fue ultimada a puñaladas · · Foto / Archivo / tere Murillo
ta, lograron ubicarlo en una vivienda ubicada en Xalapa, donde se ocultó tras privar de su libertad y asesinar a Préstamo Rivera en colusión con su primo Edson Hernández, de 17 años de edad, detenido en Puebla el 21 de febrero por la Dirección General de
Atención a Delitos de Alto impacto (DGADAI). Respecto al estatus legal de Edson Hernández, luego de ser detenido fue confinado en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA) el martes 24
de febrero por los cargos correspondientes al secuestro agravado, por lo que su situación debió ser definida en un plazo de 72 horas. Sin embargo, la defensa legal presentó pruebas a favor de su cliente, por lo que el proceso tuvo que alargarse a 144 horas para def inir su futuro legal. De acuerdo con versiones al interior del Tribunal Superior de Justicia, el periodo culminó el domingo por la noche, sin embargo al cierre de esta edición las autoridades no of icializaron dicha información. Cabe señalar que Edson Hernández fue detenido en Puebla como el presunto responsable de usar su posición de amigo de la víctima —Préstamo Rivera— para planear el secuestro y fijar la suma por el rescate en 15 millones de pesos, mientras que Barradas Hernández y el sujeto prófugo, fueron los encargados de trasladarlo hasta Veracruz en el coche de la víctima, ultimarlo con varias puñaladas y abandonar su cuerpo en un paraje de Yecuatla.
ángel cruz medina Sufrió un infarto mientraS limPiaba Su área de trabajo
Octogenario muere en papelería del Centro • El occiso sE dEsEmpEñaba como Empacador y padEcía hipErtEnsión dEsdE Hace 15 añoS, según informaron sus familiares
cUErpos dE EmErGEncia acUdiEron a marchand papElErías
·
· Fotos / KArinA rAngel
• Alberto Melchor @_BetoMM Mientras limpiaba su área de trabajo en una papelería del Centro Histórico, una persona de la tercera edad sufrió un infarto que terminó con su vida. Sus familiares llegaron al establecimiento ubicado en la 8 Oriente para reconocer el cuerpo e informaron que el finado padecía enfermedades desde hace varios años.
Poco antes del mediodía de este domingo, los números de emergencia fueron alertados sobre el desvanecimiento del adulto mayor que laboraba como empacador en las cajas de la papelería, por lo que al lugar llegó la unidad 033 del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), pero los paramédicos no consiguieron reanimarlo. Una vez que dictaminaron su muerte, dieron parte a los agentes del Ministerio Público para dar fe del deceso.
Minutos más tarde, llegaron dos hijos del difunto quienes lo identificaron con el nombre de Ángel Cruz Medina, de 85 años de edad, además detallaron que su padre padecía hipertensión desde hace 15 años, por lo que se presume que ese padecimiento haya sido el origen del infarto. Agregaron que el hoy occiso era de profesión ingeniero, sin embargo recurría a trabajar como empacador con la intención de evadir la inactividad
pues lo calificaron como una persona activa a pesar de su edad. El establecimiento marcado con el número 9 de la calle 8 Oriente, con la razón social Marchand Papelerías, se mantuvo cerrado debido a que los familiares se encontraban deliberando el destino del cuerpo pues al ser una posible muerte natural, algunas funerarias se dieron cita intentando hacerse del servicio mortuorio.
especiaL
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
25
25 ·Lunes 2 de Marzo de 2015 ·
p uebLa , p uebLa
La canTanTe aPanTaLLó a Los asisTenTes con sus cambios De vesTuario y su esPecTácuLo, que Duró 2 horas y 45 minuTos
GloriaTrevi,un show De Película • EL SÁBADO POR LA NOCHE MÁS DE 3 MIL 500 FANS acudieron al complejo cultural universitario para acompañar a la cantante eL show Du ró 2:45 minu Tos
• Paulina Cataño @PaulinaCatano
CANtó MÁS D E 23 CANCION ES
· Fotos / tere
murillo
MIL 500 FANS 3 E D S Á M N ACuDIERO
·
Gloria Trevi apantalló con show De Película con sus más de 18 cambios de vestuarios, 23 canciones, ocho bailarines, siete músicos y dos coristas la noche del sábado en el Complejo Cultural Universitario, ante más de 3 mil 500 asistentes que disfrutaron un concierto de dos horas 45 minutos. Las luces se apagaron a las 21:20 horas; en el escenario montado en tres niveles salía la silueta de Gloria para anunciar el inicio del concierto. Una pantalla gigante colocada al fondo del templete y las múltiples luces fueron la compañía perfecta para que saliera la artista. Trevi lució el primer atuendo de la noche un traje militar y con pistolas en mano para interpretar “Cinco minutos”. Las primeras palabras de la cantante fueron “¡Qué chula es Puebla! Esta noche es una noche muy especial para ti, para mí, es una noche mágica, donde todo puede suceder porque es de película”, ante la ovación del público. Sin embargo, la frase con la que “La Trevi” se echó al público a la bolsa fue “si yo soy la música de tu vida, tú eres el protagonista De Película”. Los asistentes fueron los protagonistas de diferentes géneros cinematográficos como comedia, musicales, drama, romántico, acción y hasta de terror, pues esa es la temática del nuevo show de Gloria. Con el segundo tema de la noche se apagaron las luces, para que la cantante dijera “¡Órale!, apenitas estamos empezando el show y ya se les rompió la proyección, ayúdenme a gritarle, así como se gritaba en el México de antes: ¡cácaro!”, para salir al escenario vestida de azafata con ropa de color rojo y con lámpara en mano. También lució como una heroína de los cómics al interpretar “Mujer maravilla” y “Siempre a mí”, canción con la que dijo “¿Cómo le hacen para siempre hacerme llorar en esta canción? Se ponen de acuerdo en cada ciudad”. Enseguida sonó el cover “Singing in the rain” en la que los bailarines utilizaron paraguas, para después cantar “Zapatos viejos”, no sin antes cambiarse de atuendo para ponerse un sombrero que parecía que estaba hecho con periódicos, así como “La papa sin cátsup” y “Con los ojos cerrados”. “Que esto se convierta en un antro. Esto es Studio 54, tú eres John Travolta y para ti toda la gloria”, dijo la cantante para cantar “Gloria”.
“Vestida de azúcar”, “Autoerótica” y “Pruébamelo”, con estas tres melodías llegó el tema sensual de la noche, pues montaron en el escenario una cama, donde había un modelo dormido, a quien después “La Trevi” despertó, y entre siluetas de ambos se observaron imágenes “sugerentes” dentro del espectáculo. Los asistentes entraron al género del terror para escuchar “Psicofonía” y
“Doctor psiquiatra”, pues aquí la cantante se vistió de Caperucita Roja, quien era perseguida por el Lobo Feroz. La cantante se entregó en todo momento a sus fans, a tal grado que se bajó del escenario. Sin embargo, la multitud no la dejó continuar por lo que rápidamente regresó al escenario. Para terminar la velada, la cantautora entonó temas como “Me río de ti”, “No querías lastimarme”, “En el
recuento de los daños”, “Habla blahblah” y con “Todos me miran” se despidió de una noche mágica en Puebla. Sin embargo, ante la insistencia de los fans regresó al escenario, con su último cambio de vestuario de color dorado con morado para interpretar “Mañana, mañana” y “El favor de la soledad”, y con esto dijo “no te digo adiós, te digo hasta mañana, Puebla. Gracias”.
26
PoLicía
24 H RAS
·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
EL DIARIO SIN LÍMITES
26
· Lunes 2 de Marzo de 2015 ·
P uebLa , P uebLa
Eran productorEs dE mEtanfEtaminas, pEro su rápida Expansión los llEvó al sEcuEstro y la Extorsión
la cereza que acabó con los caballerostemplarios • tras una larga lucha por El tErritorio michoacano, la perspectiva no es de seguridad, advierten expertos •Mónica Villanueva y Javier Garduño / 24 Horas Con la llamada “cereza del pastel”, la captura de Servando Gómez Martínez, alias ‘La Tuta’, queda prácticamente extinguida a la organización criminal de Los Caballeros Templarios, que comenzó a ser desmantelada con la intervención del gobierno federal y la creación de las autodefensas. Entre enero de 2014 y enero de 2015 el gobierno no sólo dio golpes financieros al grupo, sino que lo desmembró capturando o abatiendo a sus principales líderes, entre ellos al fundador Nazario Moreno. “Desmantelarlos era un paso necesario pero no acaba con el problema de la inseguridad”, dijo Alejandro Hope, analista de seguridad. “Hay pequeños grupos, remanentes que extorsionarán, robarán y posiblemente fabricarán metanfetaminas”, dijo en entrevista para AP. El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier Oliva Posada, consideró que el Cártel de Jalisco Nueva Generación podría tener interés en la plaza de Michoacán, tras la captura de Gómez Martínez. “Por la colindancia geográfica, el Cártel de Jalisco Nueva Generación podría tener interés en Michoacán. En algún momento cuando fueron aliados de Los Zetas se volvieron enemigos. Surgimiento y auge De acuerdo con comunicados de instituciones de seguridad del Gobierno Federal, entre 2006 y 2009 se dieron detenciones contra La Familia Michoacana, precursor de Los Templarios. El 11 de diciembre de 2010, el gobierno informaba del abatimiento de Nazario Moreno, alias ‘El Chayo’, uno de los fundadores. Los integrantes del cártel aprovecharon la desinformación, pues ‘El Chayo’ no había muerto, y fue él quien perfiló al nuevo grupo. Uno de los integrantes más activos tomó la batuta: Servando Gómez Martínez, alias ‘La Tuta’ o ‘El Profe’. Los Templarios eran, principalmente, productores de metanfetaminas, pero su rápida expansión los llevó a diversificar su actividad criminal, con secuestro y la extorsión. Pero no vieron límites. Violaban mujeres, tomaban viviendas y huertos por la fuerza de las armas. Fue entonces que el 24 de febrero de 2014 surgieron las autodefensas.
EstE fuE su último EsconditE
Fue capturado el pasado viernes · · Foto / EspEcial
Casi un año después, el 15 de enero de 2014 el gobierno federal intervino a fondo. Nombró a un comisionado federal, Alfredo Castillo. Dos meses después ya daba cuenta de los golpes asestados, entre ellos el decomiso de minera que significaba una pérdida de 15 millones de dólares. Además, en sólo tres meses, cuatro de los principales líderes fueron detenidos o abatidos en acciones coordinadas entre autodefensas y fuerzas federales. En enero de 2014 fue detenido Dionicio Loya, alias ‘El Tío’. Luego fueron abatidos Francisco Galeana, ‘El Pantera’; Nazario Moreno, alias ‘El Chayo’ o ‘El Más Loco’; y Enrique ‘El Kike’ Plancarte. Ante la demanda de la captura de ‘La Tuta’, Alfredo Castillo dijo que el líder templario se encontraba acotado y en breve se concretaría su detención. “Será en su momento, como se dijo, la cereza en el pastel”. El 22 de enero pasado Castillo Cervantes dejó la Comisión por decisión del presidente Enrique Peña Nieto. La Cereza del Pastel se colocó el pasado viernes. Servando Gómez fue detenido en Morelia. (Con información de AP)
·
· Fotos / EspEcial
Detectan juanitos en el PRD •Misael Zavala / 24 Horas Entre las listas de candidatos a diputados federales, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) inscribió a varios “juanitos”, es decir, personajes que guardarán el cargo a otro perredista, afirma Agustín Guerrero, líder de la corriente Movimiento Progresista. El primero de la lista es el candidato que encabeza la lista plurinominal para el Distrito Federal, Oscar Humberto Rodríguez Cruz, quien es secretario particular de Raúl Flores, actual líder del PRDDF; Flores aparece como candidato suplente de Rodríguez Cruz, por lo que si su subordinado se retira, el líder del PRD-DF pasaría a ocupar
su lugar en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). De acuerdo con una revisión en la lista de plurinominales, en el quinto lugar de la cuarta circunscripción está Juan Fernando Rubio, quien es un joven perredista que nadie conoce y cuyo suplente aún no ha sido revelado, según el coordinador nacional de la corriente Movimiento Progresista, Agustín Guerrero. También resalta el nombre de Ariadna Cristina Compagni Herrera, lugar seis de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción, quien, de acuerdo con la misma fuente, todavía le guarda el lugar a la actriz María Rojo, quien hace algunos días anunció su renuncia al sol azteca.
deportes
Marcador Final ·Lunes 2 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
27
27
· Lunes 2 de Marzo de 2015 ·
p uebLa , p uebLa
Puebla FC ligó su terCer viCtoria al hilo a exPensas del Querétaro, Pero sus rivales en el desCenso le imPiden esCalar
Pese a buena racha,el fantasma del descenso acecha a los Camoteros • aunQue llegó a 14 Puntos ubiCándose Como Cuarto lugar en la tabla general, la Franja aún sigue penúltima en la tabla del descenso pues veracruz, Chivas y u de g también sumaron de a tres puntos •Alberto Melchor @_BetoMM Luego de propinarle una goliza a los Gallos de Querétaro por marcador de 4-1, el Puebla FC sumó su tercera victoria de manera consecutiva y llegó a 14 puntos ubicándose como cuarto lugar en la tabla general, sin embargo, aún sigue penúltimo en la tabla del descenso pues en los duelos correspondientes a la Jornada 8 los coleros en la porcentual, Veracruz, Chivas y U de G, sumaron de a tres puntos y apretaron el tema del descenso. Los enfranjados volvieron a hacer pesar el Estadio Olímpico Universitario de la BUAP, recinto en el que siguen invictos y en donde recibieron este sábado a los Gallos Blancos de Querétaro, que a pesar de traer en el banquillo al ‘Rey Midas’, Víctor Manuel Vucetich, nada pudo hacer para evitar que vapulearan a sus pupilos que salieron de CU con cuatro goles en contra, dos de ellos firmados por el Camotero Matías Alustiza. En la cancha, el dominio del esférico fue aprovechado por los dirigidos de José Guadalupe Cruz, que apenas al minuto 24 se hicieron presentes en el marcador con una jugada de tiro de
los enFranjados anularon a los Queretanos en Cu
·
equipo
Partidos jugados
Puntos
Porcentaje
Veracruz
59
67
1.1356
Chivas
93
102
1.0968
Puebla
93
99
1.0645
U de G
25
24
0.9600
· Foto / Facebook Puebla Fc
esquina en la que participó el defensa central, Mauricio Romero, rebotando el balón en un defensa y permitiéndole a Flavio Santos empujar al balón al fondo de la portería. Gracias al dominio constante del juego, Matías Alustiza se encontró con dos balones a las afueras del área que termino firmando como goles en los minutos 33 y 45 del primer tiempo, y que a la postre le ayudarían para erigirse como líder de goleo al término de la Jornada 8. Para el segundo tiempo el delantero del Querétaro, Emmanuel Villa, con-
siguió el momentáneo 3-1 al minuto nueve del segundo tiempo, pero poco les duró el gusto a los queretanos pues apenas cuatro minutos después llegó un desdoble por parte de John Pajoy que puso cifras definitivas en el marcador. Puebla suma, pero aún falta U de G, Veracruz y Chivas, consiguieron ganar sus duelos respectivos en la fecha ocho del campeonato, por lo que la victoria de los Camoteros no reflejó una ventaja sustancial en la lucha por el descenso ya que continúa en el penúlti-
mo lugar de la tabla, solo por encima de los Leones Negros quienes este fin de semana hicieron la hombrada al derrotar al América 0-1 en el Estadio Azteca. Por su parte, Veracruz aprovechó a un desarmado Atlas que jugó con la ausencia de ocho titulares debido a que a media semana jugarán ante ColoColo en Santiago de Chile, por lo que fácilmente los derrotó en el estadio Jalisco con 3 goles. Mientras que las Chivas, sumaron su segunda victoria consecutiva al vencer a Monterrey que no ha podido levantar a pesar de la llegada del ‘Turco’ Mohamed.
el ariete argentino del Puebla FC se enCumbra luego de Conseguir un doblete ante gallos blanCos
Alustiza marcha como líder de goleo •Alberto Melchor @_BetoMM El delantero argentino del Puebla FC, Matías Alustiza, se encuentra a la cabeza de la tabla de goleadores luego de conseguir un doblete ante Querétaro y llegar a seis goles anotados al término de la Jornada 8 de la Liga Mx, reafirmando su posición de líder e ídolo en el cuadro camotero con el que colabora para alejarlo de la quema del descenso. Durante el partido del sábado ante el Querétaro de Ronaldinho, ‘El Chavo’ Alustiza logró dos anotaciones que sirvieron para darle una victoria contundente a los Camoteros por marcador de 4-1, mientras que en su marca personal lo hizo llegar a seis, misma cifra que ostenta Julio César Furch del
equipo de Veracruz, rival de La Franja en el tema porcentual. Aunque después de sus dos anotaciones, Alustiza se lesionó de la parte trasera del muslo, los primeros reportes médicos del club indican que la lesión no fue de consideración y no afectará su participación con el equipo, por lo que la dupla del ‘Chavo’ con Luis Gabriel Rey seguirá estando disponible en la Jornada 9. El ariete ha demostrado su valía e importancia en el funcionamiento ofensivo del equipo dirigido por ‘El Profe’ Cruz, colocándose a un gol de su mejor marca con el equipo camotero, la cual fue de siete goles que consiguió en el torneo Apertura 2013, convirtiéndose en el mejor anotador de La Franja en esa temporada.
Del mismo modo, la estadística indica que de mantener el ritmo que hasta ahora ha demostrado, podría alcanzar los 10 goles que Hérculez Gómez realizó en su torneo de debut con la Franja en el Bicentenario 2010, dianas que le valieron alzarse con el último título de campeón goleador que ha tenido el Puebla. Cabe señalar que los dos punteros de la tabla de goleo pertenecen a equipos que se encuentran disputando su permanencia en la Primera División de la Liga Mx, siendo perseguidos por Dayro Moreno de Tijuana y Avilés Hurtado de Jaguares, ambos con cinco goles, mientras que el mejor delantero mexicano es el americanista Oribe Peralta con cuatro tantos en ocho jornadas transcurridas.
El argentino, en plan grande con La Franja · · Foto / Facebook Puebla Fc
De Película: deslumbra
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
#Fuerachepo LaTrevi causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Cataño Por su parte “El Chepo”, en •Paulina la rueda de @PaulinaCatano prensa posterior al encuentro, aseguró que cantante dio un que apantani la afición niLalos medios deconcierto comunicación lló a los asistentes. Entre sus deciden su permanencia al frente decambios la es-de vestuario, la producción con pirotecnia cuadra azteca,y sus sino los dueños. temas, deslumbró a los fans que se
/ Foto / Tere Murillo
Viernes 26 deMarzo Julio· ·2013 XXXIV 9366 Lunes25 2 de ·2013 2015· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9732 Jueves Julio
Página 25
yo los llamo traid ” (a la prensa nacional)
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Después de propinarles una goliza LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de a los Gallos Blancos de Querétaro Lacon armadora eseldeJar un marcador 4-1, Puebla FCde aPoyar a equiPos de futboL sumó su tercera victoria de manera consecutiva y llegó a 14 puntos ubicándose como cuarto lugar en la tabla general, sin embargo, aún sigue como penúltimo en la tabla del descenso.
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla Matías Alustizasalvadoreño es equipo goleador del torneo
se busca Patrocinador
Página 27
Página 27
•Luis Ángel Cabrera
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. •Alberto Melchor @_BetoMM
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romdelantero argentino del PueperEl relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, bla FC, Matías Alustiza, se enen los primeros lugares yacuentra que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de la tabla de goleo, al llegar con deseis ser patrocinado tantos al término de la por Jorna-cuestiones estratégicas de dicha inda 8 de la Liga Mx. dustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dosPágina o tres 27 patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27 / Foto / Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Alberto Melchor @_BetoMM
Cambio
#fuerachepo
#NoEsBroma Puebla FC uno de los mejores de la Liga Mx ores
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
dieron cita la noche del sábado en el Complejo Cultural Universitario para disfrutar de un show de 2 horas y 45 minutos.