Diario Cambio

Page 1

/ Foto / Especial

Esparza y rMv supervisan plantel de la BUAP en tepeaca Página 21

Martes 2

transforman la dirección de obras en Infraestructura Educativa

Página 22

7 Pesos

Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9790

Nuevo Precio

aCCión ConCertaDa en tres ofiCinas públiCas Con DiferenCia De minutos

puebla,primer caso de

terrorismo electoral:

tres ataques casi simultáneos Páginas 14 y 15

la seCuenCia De los ataques

ine praDos agua azul

hora: 3 am móDulo ine ubiCaCión: Colonia praDos agua azul artefaCto: bombas molotov hora: 3:10 am seCretaría De eConomía ubiCaCión: Colonia gabriel pastor artefaCto: bombas molotov

paraDero De ruta en utp

hora: 3:45 am ruta 1 ubiCaCión: inmeDiaCiones De la utp artefaCto: bombas molotov

•Alberto Melchor / @_BetoMM la madrugada de este lunes puebla enfrentó el primer ataque de terrorismo electoral de su historia, tras registrarse actos vandálicos ejecutados casi de manera simultánea, una acción concertada en la madrugada con diferencia de pocos minutos. el módulo de atención del ine en la colonia prados agua azul, la delegación de la secretaría de economía en la colonia gabriel pastor y un paradero de ruta en las inmediaciones de la utp fueron blanco de un ataque con bombas caseras tipo molotov, lo que causó la movilización de cuerpos de emergencia pese a que sólo se reportaron daños materiales. aunque ningún grupo reivindicó los ataques, el pasado 27 de marzo trascendió que una organización denominada los anárquicos ejecutó una acción similar a las afueras de la sede de la Junta Ejecutiva local del ine, en la colonia huexotitla.

seCretaría De eConomía

/ Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel

Destituye a aguilar CheDraui De la CoorDinaCión

A horAS dE lA ElECCIóN, rAfAEl MICAlCo dESAtA GUErrA CIvIl •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue A seis días de las elecciones federales el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, desató la “guerra civil” al interior del albiazul, luego de que anunció el relevo de Jorge Aguilar Chedraui de la coordinación parlamentaria del PAN en el Congreso del estado. Sin dar un argumento de su decisión, sentenció que esta acción está fundamentada en sus facultades como presidente del Comité Directivo Estatal del partido, misma que ya fue notificada al propio diputado local, identificado con el grupo morenovallista. Página 9

Condena SGG y los ve como hechos aislados •alberto Melchor / @_BetoMM

Página 13

La Secretaría General de Gobierno (SGG) calificó como hechos aislados los atentados que se registraron la madrugada del lunes en las instalaciones del INE, la delegación de la Secretaría de Economía y un paradero de la línea 1 de RUTA; no obstante, aseguró que se ejecutarán todas las investigaciones para detener a los responsables que buscan generar un “impacto mediático negativo”.

Presidente del INE pide la detención de los agresores Página 13

Cúpula empresarial da su respaldo a operación de Uber

Página 3


e d i t o r 2i a·Ml

artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

ElmEr - la

guErra por El pan

Caso inédito de terrorismo

A

bsolutamente condenable el acto de terrorismo electoral que ayer ensombreció el cierre del periodo en Puebla. Aunque no hubo muertos ni heridos, y solamente daños materiales en instalaciones públicas del INE, la delegación de la Secretaría de Economía y el paradero UTP de la línea 2 de RUTA, la acción concertada hace suponer el objetivo de generar intranquilidad en los electores poblanos. Inmovilizar con el miedo a aquellos que han decidido salir a ejercer su derecho ciudadano, de tal forma que entre menos electores se decida qué candidatos se convertirán en diputados federales. Sería lamentable que lograran su objetivo.

EL CANDIDATO DEL DISTRITO XV HIZO ÉNFASIS EN EL APOYO JUVENIL PARA LA PLATAFORMA TURQUESA

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Ahora les toca a los jóvenes,con ellos vamos a ganar:Güicho Cobo • EN SU CIERRE DE CAMPAÑA, SEÑALÓ QUE SUS PROPUESTAS ESTUVIERON

CENTRADAS EN LA ECONOMÍA, educación y seguridad; ésta última concatenando las dos primeras

• Carlos Rodríguez “Hemos tenido una campaña ardua pero llena de satisfacciones, la respuesta de los ciudadanos fue estimulante para motivarme y hacer bien las cosas; quiero hacer una política nueva, una política social y encaminada a su verdadera demanda, obviando los intereses del partido, que la política del cinismo actual se termine”, señaló Güicho Cobo, candidato a la diputación federal por el partido Nueva Alianza, en su cierre de campaña, ante la presencia de líderes de los diferentes sectores de la sociedad. “Felicito a los demás contendientes, hicieron su trabajo y por ello les respeto; ya tendrán otra oportunidad”; Aseguró que ha sido de gran apoyo el magisterio para esta campaña, como nunca las casas 51 y 23 han trabajado unidas, hombro a hombro por un ideal: ganar; “maestros, ya lo logramos”, expresó. “He tenido un equipo maravilloso, entre chicos, chicas y amigos; hemos trabajado en armonía; recuerden, esto no es un cierre es el inicio de un cambio efectivo, la política en manos de jóvenes, gracias equipo”. Señaló que sus propuestas estuvieron argumentadas en economía, educación y seguridad; ésta última concatenando las dos primeras. Cobo puntualizó que es imposible generar economía y empleos sin facilidades fiscales y administrativas; disminuir el ISR y quitar o disminuir el impuesto estatal sobre nó-

Cobo, en cierre de campaña con simpatizantes ·

mina son dos puntos muy importantes; aunado a gracia fiscal para la apertura de una empresa otorgándole tiempo para recuperación de inversión. También dijo que trabajará por una efectiva ley general de educación, “en una reforma dirigida a estrategias pedagógicas no laborales”, enfatizando que el sentido humanista y de ciencias sociales deben de ser retomados en los programas de estudio. “Las leyes deben ser sociales, nunca meramente recaudatorias; adelgazar al gobierno y robustecer la economía son los puntos”, enfatizó, “estimular a las empresas que tomen jóvenes recién egresados, no con –vales del primer empleo–, eso no funciona, esa estimulación deberá ser en créditos fiscales por empleos generados en

· Foto / EspEcial

la población universitaria”. “Mi familia estuvo muy cercana a mí; agradezco infinitamente su apoyo y a todos ustedes; gracias por darme el triunfo”, expresó; “muchas cosas más necesita el país, creo, debemos empezar por las tres anteriores, queremos un mejor país, bien, ahora le corresponde a los jóvenes”, concluyó con el aplauso de todos los asistentes. En el evento de cierre de campaña de Güicho Cobo estuvieron presentes diferentes líderes empresariales, directores de universidades, representantes de asociaciones civiles y su equipo de trabajo; en la mesa principal lo acompañaron, Roberto Ruiz Esparza, promotor del voto de Nueva Alianza, José Luis Sánchez Solá “Chelís” y Rubén Julián Rodríguez, candidato suplente.


Politikón

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 2 de Junio de 2015 ·

RepResentantes empResaRiales coinciden en que es necesaRio abRiRle las pueRtas a la innovación

empresarios dan voto de confianza a uber •al téRmino de la pResentación de la campaña tu voto vale, representantes de la coparmex y el cce manifestaron su empatía con el proyecto uber

pResentan la campaña tu voto vale

dan espaldaRazo a ubeR

José antonio quintana y FeRnando tReviño

octavio coRveRa ÁlvaRez

· Fotos / tere Murillo

•Alberto Melchor @_BetoMM Pese a la reticencia que el gremio taxista ha manifestado de cara al inicio de operaciones de Uber en Puebla, la cúpula empresarial no ha dudado en darle su voto de confianza al sistema que busca revolucionar el sistema de transporte particular, pues tanto el presidente del CCE como el de la Coparmex, coincidieron en que es necesario abrirle las puertas a la innovación y velar por la mejora de los servicios para los usuarios. Al término de la presentación de la campaña Tu Voto Vale, el recién nombrado presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana

Gómez, manifestó su empatía con el proyecto Uber que entrará en funciones el próximo lunes 8 de junio, pues consideró que se trata de un proceso innovador. “A raíz de la aplicación —Uber—, es una forma nueva de brindar el servicio —de taxis— entonces yo creo que no podemos castigar la innovación. Es un nicho de mercado que a lo mejor el taxista tradicional no estaría atrayendo, yo lo veo bien, veo bien que lleguen estas alternativas”, destacó Quintana Gómez. No obstante reconoció que su funcionamiento al límite de los parámetros legales, ha terminado por acarrear problemas en otros lugares donde ya funciona como el caso de la Ciudad de México, además de que en Puebla el Consejo

de Taxistas le declaró en días recientes la guerra a Uber pues argumentan que los automóviles particulares no pueden prestar el servicio de transporte público. “Definitivamente va a haber lagunas, entonces yo creo que regulándolas en el marco, tienen todo el derecho de trabajar como otra empresa (…) Tendrían que ver las condiciones para que no todos se vean afectados y si nos tardamos en actualizar, es como cualquier negocio, a lo mejor no te actualizaste a tiempo”, recalcó. Los taxistas han dado un mal servicio, bienvenido Uber: CCE Por su parte, Fernando Treviño Núñez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se declaró

totalmente a favor del servicio que ofrece Uber, pues argumentó que los taxistas tradicionales han ofrecido por años un mal servicio al saberse los únicos que podían brindar la prestación. “Es bienvenido todo lo que sea innovación y calidad en el servicio para los usuarios, para mi es bienvenido, los taxistas por muchos años nos han dado un servicio en muchas ocasiones con pésimas condiciones (…) Por supuesto que están reaccionando —los taxistas— porque se sienten vulnerados en cuanto al servicio”. Agregó que “los concesionarios, los taxistas, ¿no violaban también el reglamento? Ahora estamos muy legaloides —con Uber—, el problema es que ya están sintiendo la competencia real”.


4

Política

Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El domingo terminará el proceso POR QUÉ UNA CAMPAÑA TAN CORTA se ha vuelto tan complicada? Dos meses, sólo dos meses y el país parece estar de cabeza. El problema no es de Peña Nieto, como algunos interesados están empeñados en hacer creer. Lo que está pasando se inició en los años 80, concretamente a finales del 82, como bien recuerda Carlos Fernández Vega, autor de la columna México SA, que se publica en el diario capitalino La Jornada, cuando Miguel de la Madrid da el banderazo de salida a la privatización masiva de los bienes de la nación. El continuador de este proceso privatizador, Carlos Salinas de Gortari, dice el mencionado columnista, mete el acelerador a partir de 1988, prometiendo que con la venta de las empresas del gobierno, “se liberarían recursos para combatir la pobreza, se reduciría la desigualdad” y se haría de México un país “más equitativo y más justo”. Y el resultado ha sido precisamente lo contrario. La venta de las empresas nacionales enriqueció a unos pocos y empobreció a los más. Somos ahora un país más pobre, más desigual, más injusto. Los dos gobiernos panistas son responsables de haber continuado con esa política económica empobrecedora de las grandes masas en beneficio de unos cuantos, y además de haber desatado la guerra contra el narcotráfico en forma totalmente improvisada, lo que ha dado como resultado lo que

¿

estamos viviendo: un país inseguro, violento, con gran descomposición social y lógicamente política. “El error de diciembre” de Peña Nieto, fue el no haber informado a la nación la situación general del país cuando recibió el poder y señalar a los responsables de ello. Por eso ahora recibe críticas hasta de su antecesor, Felipe Calderón, que fue quien quiso acabar a palos con el panal de las abejas del narcotráfico y ahora lo tiene metido hasta en la cocina. Pero el cinismo del panista lo lleva a decir que no se acaba con el problema, porque a los priistas y a los perredistas, que han gobernado Michoacán, les han faltado pantalones para ello. Lo anterior lo afirmó en el acto de cierre de campaña de su hermana, “La Cocoa”, candidata a la gubernatura de su estado natal. Pero los priistas tienen en gran parte la culpa de eso, por no haber hablado con claridad al inicio del actual gobierno y por no haber aprovechado la campaña que termina, para hablar claro. Los priistas no saben ser un partido de oposición, pero por desgracia también han olvidado ser un partido en el gobierno. BUENO, PUES ESE FUE EL INICIO del problema, que ha provocado una gran irritación social. La política económica neoliberal ha sido depredadora en todos los países donde está vigente y nosotros no somos la excepción. Somos más de 100 mi-

llones de mexicanos y más de la mitad viven en pobreza extrema, y un grupo que cabría cómodamente en el estadio Azteca, goza de la riqueza nacional. Entre los países que conforman la OCDE, que suman poco más de 30, México es el colero en todo: educación, salud, salarios mínimos, etcétera. A ese club de ricos nos metió Salinas, y estamos ahí por puro amor al arte. Es como si un trabajador de salario mínimo estuviera en el club Rotario. Las incongruencias han prevalecido en los últimos gobiernos que han carecido de sensibilidad política y social: se ha abandonado al campo y somos ahora un país dependiente alimentario; tenemos un enorme gasto de guerra, pues para combatir al narco se requiere una millonada porque se ha vuelto una guerra de verdad; la inseguridad requiere de gastos enormes y se descuidan renglones prioritarios como salud, educación, vivienda, seguridad social. Eso y más, ha sembrado el descontento en todos los sectores sociales. No sólo hay descontento, hay irritación, hay enojo. Y como es época electoral, el mundo se nos viene encima. La ciudadanía, los grupos extremistas, los sectores más golpeados por la difícil situación económica, están molestos con los políticos y con todos los partidos que representan. Por eso se habla del gran porcentaje de posible abstencionismo, por eso estallan artefactos, como ayer en

Puebla, en las oficinas del INE local, en la RUTA 2 y en la SE, por eso hay paros y plantones de maestros en varios estados del país, por eso se rebelan los pueblos contra las autoridades en municipios importantes, porque la situación empeora cada vez más, o por lo menos esa es la percepción que hay en todas partes. El domingo concluye el proceso electoral intermedio y es de esperarse que la situación mejore, por lo menos en lo que se refiere a las guerras sucias de los políticos, que vienen a descomponer más el ambiente. Notas breves: Víctor Manuel Reyes Cardoso fue un médico destacado del ISSSTEP, especialista en Oncología. Era hermano del actual candidato a la diputación federal por Teziutlán, el licenciado Gabriel Reyes Cardoso. Falleció el sábado pasado cuando se disponía a realizar una intervención quirúrgica. Nuestro sentido pésame para su hermano Gabriel y para toda su familia… Los finales de las campañas políticas en esta capital, han estado no muy buenos y en algunos casos ni regulares. Hubo candidatos de todos los partidos que cumplieron cabalmente con su compromiso y realizaron un buen trabajo, otros lo llevaron a cabo al ahí se va, en fin, como pasa en todo. Es de esperarse que en Puebla haya concurrencia a las urnas y que la gente comprenda que si queremos vivir en un país con democracia, es necesaria su participación.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

La moneda está en el aire cinco días de las elecciones, todos estamos hartos, enojados y decepcionados de este proceso electoral. A las autoridades habrá que agradecerles que al menos esta ocasión tuvimos un mes menos de campaña. Lo lamentable es que con los partidos que crearon para lanzar la señal de que en México se fortalece la democracia y la pluralidad, el proceso nos cuesta más de 5 mil millones de pesos —oficialmente— cantidad que bien hace falta para fortalecer al sector salud en donde a todos los enfermos se les receta ácido acetilsalicílico, y se les da largas para atenderlos cuando se les tiene que hospitalizar. ¿Qué nos dejan estas campañas? A unos cuantos una tortillera, a otros una despensa, un tinaco, una televisión, un delantal, una bolsa. El partido que más espléndido se puso fue el Verde, que regaló paquetes de mochilas con reloj, bote térmico,

A

bolígrafo, lápiz, regla, libreta, playera, libros que fueron entregados a las puertas del domicilio de los votantes. Pero no forzosamente por el regalito va a sumar votos. Las experiencias han llevado a los votantes en potencia a tender la mano para recibir todos los obsequios, que saben que no los obliga a comprometer su sufragio. Si nos apegamos al número de votantes el día de las elecciones, muchos de los beneficiados con los regalitos ni siquiera se presentan a las urnas. Hoy la recomendación de los promotores del voto y a través de insistentes campañas en las redes sociales, está enfocado a que todos voten y decidan libremente. Hay que reconocer que dado el sistema de pretendido control en algunas organizaciones se amenaza y presiona para sufragar por tal o cual candidato, situación penosa que debe de denunciarse para identificar a las personas y las corrientes

que insisten en seguir haciendo las cosas como en el siglo pasado. ¿Usted ya decidió su voto? Si hacemos un recuento de estos 60 días de campaña, la cuenta nos remitirá al coraje con un sistema que como pocas veces en su historia ha sembrado muchas dudas, coraje y hastío. El menú de opciones para decidir un voto ha permitido al ciudadano conf irmar que los partidos políticos han perdido prestigio, conf ianza y honorabilidad. Y de esto. no hay uno solo que se escape con tantos escándalos y podredumbre que se han sacado unos a otros en estos días de campaña. Por eso la trascendencia del fenómeno político que se vive en Nuevo León, donde surge la figura del famoso “Bronco” —Jaime Rodríguez Calderón— que pone de manifiesto que un ciudadano puede surgir sin el lastre de cualquier partido político. Y todo porque el ciudadano vive el hartazgo de los partidos, de los

políticos y de muchos actos y decisiones de los gobernantes. La experiencia es clara. No por multiplicar el número de partidos políticos el mexicano se interesó en las campañas y mucho menos en el quehacer político. Realidad que obliga a replantear la vigencia al interior de cada partido, el desenvolvimiento de los políticos y de quienes despachan en las esferas de la administración pública. Sólo cabe la pregunta para quienes están endiosados en el poder y sus mieles, ¿podrán establecer contacto con la realidad del México de hoy en algún momento? Para contactar, con una rayita menos de soberbia deben de entender que es hora de que su gente les hable con la verdad, y que los aduladores deben quedar atrás de la raya porque el reto es trabajar de acuerdo a la realidad y necesidades de las mayorías, que no han sido tomadas en cuenta y tradicionalmente han sido castigadas.


Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Puede que Micalco tenga razones válidas, pero equivocó la estrategia al colisionar frontalmente y hacerlo parecer, más que una vendetta, un berrinche provocado por el abandono sufrido por el CEN panista: Gustavo Madero no va a meter la mano, porque tiene un pacto expreso con Moreno Valle para no venir a alborotar el gallinero del gobernador poblano. Micalco, además, sufrirá la osteoporosis política de terminar su periodo como diputado federal

La lógica kamikaze del todavía dirigente Micalco

E

n tiempo de guerra, dicen que la autocrítica equivale a traición. A unas horas de la ya compleja, complejísima elección que vive Acción Nacional frente a un tricolor renacido, el dirigente formal del albiazul decidió abrir una guerra civil en su partido destituyendo como coordinador de la fracción parlamentaria en el Congreso a Jorge Aguilar Chedraui, quien ni la debía ni la temía, pero sufre la única represalia momentánea que está a su alcance. Estratégicamente nadie sabe en qué le ayude, o si cree que se trata de un acto de presunta fuerza que obligará al morenovallismo a renegociar sus relaciones con él. ¿Lo logrará? Nadie lo cree así, a tal grado que la fracción parlamentaria del albiazul decidió aparcar la guerra civil hasta después del 7 de junio, cuando habrá un nuevo panorama derivado del resultado electoral. Por absurdo que parezca, en los cálculos de Micalco parece creer que le beneficia una derrota de Acción Nacional, especialmente en los distritos en los que “panistas tradicionales” se abstienen de apoyar a los candidatos morenovallistas, como por ejemplo ocu-

rre en los XI y XII de la capital, que están muy candentes. Micalco no es el único promotor de la huelga de brazos caídos de esos panistas tradicionales, sino de personajes identificados con el Yunque, como el ex alcalde Eduardo Rivera, así como los ocho regidores identificados con esa marca que forma parte del cabildo de Antonio Gali Fayad. E incluso los marginales como Ana Teresa Aranda, que incluso coqueteó con ser candidata del PRI-PVEM, así como los seguidores que les quedan. ¿Cuál es su apuesta? Que al morenovallismo le vaya tan mal el próximo 7 de junio, que se vea en la necesidad de llamarlos, redimirlos, y aceptar sus exigencias. ¿Como cuáles? El pliego de demandas comienza con la permanencia de Micalco al frente del Comité Directivo Estatal, pese a que la renovación ya está marcada para empatarse con la elección de una nueva dirigencia nacional, para la que ya hace campaña

Ricardo Anaya, sin que se vislumbre quién podría hacerle frente, sobre todo si lleva la bendición de Gustavo Madero y Rafael Moreno Valle. Por supuesto, el pliego de demandas también incluye la liberación de las cuentas públicas de Eduardo Rivera Pérez, principal instrumento con el que se ha detenido su activismo, así como el otorgamiento de espacios de participación y decisión. En sus cálculos, si con una debacle del morenovallismo logran probar su valía, por necesidad deberán ser requeridos para participar en el gran ejército que deberá unirse en 2016 para que el PAN permanezca en Casa Puebla. El momento de cobrar las afrentas. Puede ser que el escenario planteado ocurra como tal, pero aun en él parece difícil que Rafael Micalco pueda insertarse tras su revancha de ayer. Si el dirigente formal del albiazul destituyó a Aguilar Chedraui, quien lo sostuvo fue el

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

dirigente de facto, que no es otro que Eukid Castañón, quien anunció que recurrirá a todas las instancia nacionales del partido para impedir que la cabeza del ex secretario de Salud ruede con facilidad. Puede que Micalco tenga razones válidas, pero equivocó la estrategia al colisionar frontalmente y hacerlo parecer, más que una vendetta, un berrinche provocado por el abandono sufrido por el CEN panista: Gustavo Madero no va a meter la mano, porque tiene un pacto expreso con Moreno Valle para no venir a alborotar el gallinero del gobernador poblano. Micalco, además, sufrirá la osteoporosis política de terminar su periodo como diputado federal. Pero ya en la lógica kamikaze, Micalco decidió que con él iba a llevarse al único morenovallista que podía tener en las manos. Mala decisión porque, al final, Jorge Aguilar Chedraui volverá a ser designado coordinador de la fracción parlamentaria cuando haya un nuevo dirigente estatal. El efecto del berrinche durará, a lo más, unos cuantos meses. El impacto del choque, por el contrario, es incalculable.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

2015: recta final (2) fuera partidos del INE

L

a gran reforma funcional del organismo encargado de las elecciones fue cuando pasó del control absoluto del gobierno como Comisión Federal Electoral hasta 1992 en que quedó en manos de consejeros ciudadanos sin intervención del poder ejecutivo. Pero la gran contrarreforma electoral se dio en el 2002 cuando los partidos tomaron por asalto el manejo del IFE. El Instituto Nacional Electoral es un Frankenstein nacido del PAN de Gustavo Madero; la reforma electoral del 2014 fue exigida por el panismo como condición previa al voto a favor de la reforma energética. Pero en descargo, el INE surgió de los errores anteriores del IFE y le agregó otros. El organismo electoral responsable de las elecciones del 7-J nunca ha podido ser una institución independiente del gobierno ni de los partidos. Su configuración ha permitido que los partidos como tales y partidos representados en el legislativo tengan un asiento en el consejo general y por lo tanto los involucrados en las elecciones sean al mismo tiempo miembros de la comisión de arbitraje. Este mecanismo fue inventado por el PRI en la reforma de 1989 para impedir un organismo electoral sin interferencia de los participantes directos en las elecciones.

Uno de los defectos del IFE-INE ha sido la designación del consejero presidente: luego de la etapa de funcionarios –1989-1996–, el IFE-INE ha tenido cuatro presidentes y un interino; y de los cinco, cuatro han sido académicos sin experiencia pública; José Woldenberg tuvo militancia política en el PRD y en el sindicalismo universitario y ha sido el que mejor ha salido de su cargo electoral. Los demás –Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdez Zurita–fueron cesados por errores en el manejo de elecciones presidenciales. El actual, Lorenzo Córdova Vianello, ha tenido más errores que aciertos. El INE se encuentra secuestrado por los partidos, y no solamente porque acuerdos entre los partidos permiten la designación de consejeros y del consejero presidente. Los partidos participan con un representante y a través de representantes de las dos cámaras pero en función de partidos. Así, el consejo general del INE está formado por veintinueve consejeros: un consejero presidente, el secretario ejecutivo, diez consejeros electorales, siete representantes partidistas de las dos cámaras y diez representantes de los partidos registrados. Mientras el árbitro electoral tenga en su autoridad máxima a los partidos, ninguna autonomía le permitirá

regular las elecciones en las que participan los partidos. La partidocracia se probó el 18 de febrero de este año cuando los representantes de siete partidos –no estaban aun los nuevos– abandonaron el consejo general en protesta por decisiones de los consejeros no partidistas. Ahí el INE fue doblegado por los partidos. El consejero presidente ha carecido de experiencia, fortaleza personal y carácter para tomar las riendas del instituto y someter a los partidos a los criterios de los consejeros electorales no partidistas. Académico sin brillo –ver “Lorenzo Córdova; vicios privados, virtudes públicas”, en Revista Indicador Político No. 55, noticiastransicion.mx–, funcionario improvisado, investigador medio de temas electorales, Córdova ha quedado de rehén de la estridencia de los partidos. Como toda reforma electoral dura sólo un proceso electoral, la próxima tendrá que tomar la gran decisión de echar del consejo general a los partidos y a los representantes del legislativo y constituirse en un organismo autónomo sin presencia mediática. El error de la reforma del 21014 fue mantener la misma estructura anterior y a los mismos consejeros que ya habían fallado.

El árbitro electoral debe ser autónomo de los agentes políticos a los que regula y debe estar formado por funcionarios sin mediación políticopartidista. Ha sido una aberración que el consejo general del IFE-INE tenga a partidos políticos con voz, voto en el Congreso y mecanismos de presión para obligar al instituto a someterse a los caprichos de los partidos. Y el asunto es peor cuando los consejeros electorales ciudadanos han debido de pactar sus nombramientos con los partidos en el congreso. Famosas últimas palabras: “El desplome electoral del Partido Popular fue por la corrupción y el martilleo constante (de ese tema) por las televisoras”: Mariano Rajoy, presidente del gobierno y líder del PP derrotado en las elecciones del domingo 24 de mayo. Es pregunta: ¿por qué nadie le creyó al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, su disculpa a los indígenas y por qué nadie ha analizado su lenguaje de chavo Ibero? La crisis que viene: El The Wall Street Journal acaba de revelar un peligro aumento de la inseguridad y delincuencia en EE.UU. rebasando a los policías y como reflejo del racismo y el narcotráfico.


6

Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Pluma azul Rafael Micalco Méndez*

micalco.presidente@panpuebla.org @rafamicalco …nos hemos esforzado por reencender en todos los mexicanos el concepto verdadero de la política y del deber político; de la política como base y corona en el tiempo de toda actividad humana o social, como constante empeño de entendimiento y colaboración entrañables para el bien, como lucha incesante contra las fuerzas y tendencias inferiores de abono y de ruina, de engaño y de violencia; no de la política como lo han hecho ser los profesionales, oportunidad de las más bajas satisfacciones, lucha feroz por el poder y sus gajes más mezquinos, complicidad y compadrazgo, duplicidad y traición. Manuel Gómez Morín

La institucionalidad es la clave

N

uestro partido Acción Nacional es una institución que se renueva día con día sin perder su esencia desde hace más setenta y cinco años. Lo hace a través de las generaciones de militantes que una vez que comparten su doctrina la llevan a la práctica. Muchos aciertos en la historia de México se han formado también por las acciones de hombres y mujeres militantes del PAN, quienes han adoptado la doctrina en su vida y dan testimonio diariamente. Somos el Partido de los ciudadanos, nos hemos adaptado al tiempo y a las necesidades de nuestro país para dinamizar su economía, desarrollar su democracia desde la oposición, desde las legislaturas y desde el gobierno, estamos convencidos de que nos debemos a los ciudadanos, ellos son siempre nuestros aliados. Cada mexicano y mexicana que se diga panista debe reconocerse libre y debe asumir la responsabilidad y la exigencia de cumplir con las obliga-

ciones, así como hacer valer los derechos que se enumeran en nuestros estatutos y doctrina. Los militantes del PAN aquilatamos nuestra historia, vivimos nuestra doctrina y mística. Es por eso que sentimos orgullo por nuestra institución, sentimos un profundo respeto a los líderes, sus atribuciones y nos conducimos siempre en el marco de la reglamentación interna, sabiendo que eso nos fortalece. Al ser un partido cada vez más grande, se pueden llegar a olvidar las tareas simples que contribuyen a la grandeza del PAN. El cultivo de nuestra persona en los valores como solidaridad, subsidiaridad, en el bien común y en el respeto a la persona humana, en el ámbito político, pero también en lo personal, nos hace un partido vivo y fuerte. Retomo nuevamente nuestro código de ética que a la letra dice: “Todo miembro de Acción Nacional, en el ejercicio de su libertad, tiene la obligación de actuar privada y públicamente

dentro de un marco de valores éticos como la honestidad, la prudencia, la congruencia, la veracidad, la justicia y la eficacia, y hacerse responsable de las consecuencias de sus acciones. El estilo ético de hacer política debe ser un rasgo distintivo de todo militante y dirigente panista, logrando que entre el ser, el pensar, el decir y el hacer, haya una correspondencia auténtica”. Nadie debe confundir los ideales del PAN o su doctrina, ni debe escudarse en la ignorancia para desecharlos o minimizarlos, al contrario, el panista debe mantener vivo el deseo de conocer, comprender y vivir con intensidad nuestra mística partidista. Estamos en esta organización porque buscamos el bien común sobre el bien particular o de un grupo. Debemos recordar que entramos a las filas albiazules para sumarnos al ejército de almas que tenemos como apuesta y grito de batalla a nuestro México. Debemos superar las barreras de la distancia, las barreras tecnológicas, las barreras de tiempo y de la relación

uno a uno y volverlas a nuestro favor. Debo reconocer que la afiliación a nuestro Partido representa varios retos. Quien entra a nuestras filas para hacer equipo con algunos cuantos, olvida que Acción Nacional es un sólo equipo, no la suma de grupos individualistas. Lejos de nosotros deben quedar las actitudes que sólo atienden a sus conveniencias, como aquel militante que sólo espera una remuneración o dádiva por su lealtad a alguien. Irradiar ideas y actividad, como lo decía González Luna, significa que un militante del PAN no debe conformarse con el mundo que ve sino que debe trabajar para cambiarlo y lo hace a partir de su propia persona. Por eso debemos tener bien claro de qué estamos hechos los panistas, porque como lo dijo Carlos Castillo Peraza, “cuando los panistas saben a dónde van, los priístas y los cardenistas se apartan para darnos el paso”. *Presidente Estatal PAN Puebla

CúPula Javier Arellano cupula99@yahoo.com

Antorcha: el negocio familiar agoniza

L

o que está sucediendo en Ajalpan es sintomático. Merece una mención especial. Durante años se mostró como un muro infranqueable, como el gran bloque que nadie podía derrotar. Pero en los últimos meses ha manifestado signos, síntomas de una inocultable debilidad. Lo que ocurre en el distrito electoral de Ajalpan es descriptivo. Desde las elecciones federales de 2012 el Comité Directivo Estatal del PRI entregó a la organización Antorcha Campesina el distrito de Ajalpan. Esta demarcación electoral básicamente entraña la Sierra Negra poblana: los municipios de Ajalpan, Coxcatlán, Vicente Guerrero, Coyomeapan, Zoquitlán, Tlacotepec de Porfirio Díaz y San Miguel Eloxochitlán. Todos estos municipios enclavados en zonas agrestes, tierras de abundante vegetación y ancestrales rezagos. Por su naturaleza política, la Sierra Negra fue un bastión priista durante 80 años, pero esa hegemonía está en riesgo de desaparecer en 2015. Hace tres años, en 2012, el distrito le fue entregado a Lisandro Campos Córdova, primo de Aquiles. En ese

momento sólo unos cuantos pudieron ver que ese gesto de nepotismo era un indicio de extrema debilidad. La diputación de Lisandro fue gris, opaca, carente de todo atisbo de intelecto político. Quedaba claro que Campos sólo tenía un mérito: ser primo del cacique de Antorcha y nada más. Pasaron más de dos años de letargo político. Se esperaba que Antorcha desplegara sus estructuras, pero eso nunca ocurrió. Sólo fue un espectáculo de pasividad e indolencia. En la antesala de este proceso electoral de 2015, los auténticos grupos priistas de Ajalpan pidieron recuperar el distrito para quienes tienen el arraigo. Conminaron a Ana Isabel Allende a no volver a entregar la región a Antorcha Campesina. Todos los grupos oriundos lo pidieron una y otra, y otra vez. En todas esas ocasiones se encontraron con una absoluta cerrazón. El PRI de Allende volvió a entregar la candidatura a otra figura de Antorcha. En un principio, se mencionó a Hersilia Córdova Morán como probable candidata. Pero no, la cúpula decidió enviar a Edith Villa, una figura menor en la estructura antorchista, con una

insípida trayectoria en el Estado de México y completamente ajena al distrito de Ajalpan. El coordinador de la campaña de Edith Villa, es el actual diputado federal Lisandro Campos. Y ambos caminan sobre un terreno fangoso. No hay comités municipales, ni seccionales, ni sectores del tricolor. Toda la maquinaria priista de la región se diluyó bajo el fallido liderazgo de Lisandro. Y lo que quedaba se fue al Partido Nueva Alianza, que en Ajalpan es un proyecto personal del gobernador Rafael Moreno Valle. El partido turquesa postuló como candidato propietario a Ignacio “Nacho” Salvador, ex edil de Ajalpan, quien lleva como suplente a David Celestino Rosas, ex munícipe de Coyomeapan. El coordinador de la campaña es Samuel Olivier también ex alcalde de Ajalpan y el financiero es Gustavo Lara, actual presidente municipal del mismo lugar. Un grupo de priistas rudos que fueron convencidos para abandonar al tricolor y enfrentarlo desde Nueva Alianza. ¿Qué les ofrecieron a estos ex priistas para que formaran un aguerrido bloque turquesa. Muy simple: el ofrecimiento

estriba en agilizar la aprobación de sus cuentas públicas. Lo cierto es que estos ex priistas están a punto de descarrilar a Antorcha Campesina en toda la región de Ajalpan. A estas alturas es claro que la agrupación de Aquiles Córdova ya no representa lo que era. Ya muestra claros síntomas de debilidad, de agotamiento. El mismo líder ya no aparece con la frecuencia, con la constancia que lo hacía. Y entregar un distrito como Ajalpan a Lisandro Campos Córdova y a Edith Villa es la prueba palpable, contundente, de que Antorcha atraviesa por una crisis de cuadros. Ahora se vislumbra que el negocio familiar comienza a fenecer, a agonizar. El gran cacique paulatinamente pierde la fuerza. Y no hay quien lo sustituya. Mientras Aquiles viva, Antorcha Campesina se mantendrá con altas y bajas, pero al fallecer, la agrupación se va a atomizar en pequeños grupúsculos regionales o municipales. Y esto es claramente perceptible desde este momento. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.


Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

7

En El PrimEr cuatrimEstrE dEl año rEcibió 19 mil 581.6 mdP, miEntras quE En El mismo PEriodo dEl 2014 la cifra fuE dE 19 mil 920 mdP

Pierde Puebla 340 millones en participaciones federales • De acuerDo con el reporte De la SHcp,la entiDaD Se encuentra en el toP tEn con mayorEs Pérdidas En ParticiPacionEs y aportaciones de la federación Estados con cifras rojas En rEcursos fEdEralEs baja california

yucatán

Enero-abril 2014

11 mil 172.2 mdp

Enero-abril 2015

11 mil 125 mdp

Enero-abril 2014

9 mil 426.5 mdp

-0.5 por ciento

Enero-abril 2015

9 mil 336.8 mdp

coahuila

Enero-abril 2014

7 mil 454.6 mdp

Enero-abril 2015

7 mil 224 mdp

-3.1 por ciento

-1 por ciento

Veracruz durango Enero-abril 2014

6 mil 842.6 mdp

Enero-abril 2015

6 mil 501.8 mdp

Enero-abril 2014

26 mil 252.4 mdp

Enero-abril 2015

25 mil 975.6 mdp

-1.1 por ciento

chiapas

-4.9 por ciento

Enero-abril 2014

21 mil 5.3 mdp

Enero-abril 2015

20 mil 623.5 mdp

-1.9 por ciento

jalisco Enero-abril 2014

23 mil 412.8 mdp

Enero-abril 2015

23 mil 164.6 mdp

-1.1 por ciento

Guanajuato Enero-abril 2014

17 mil 67.4 mdp

Enero-abril 2015

16 mil 489.3 mdp

-3.4 por ciento

Guerrero Enero-abril 2014

15 mil 207.0 mdp

Enero-abril 2015

14 mil 982.5 mdp

-1.5 por ciento

Puebla Enero-abril 2014

19 mil 920.7 mdp

Enero-abril 2015

19 mil 581.6 mdp

-1.8 por ciento

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Puebla mantiene la tendencia negativa en la transferencia de recursos federales, ya que entre enero y abril las participaciones y las aportaciones federales que se le pagaron al gobierno estatal disminuyeron 340 millones de pesos en relación al mismo periodo del año pasado. En los primeros cuatro meses de 2014, el gobierno federal transfirió 19 mil 920 millones de pesos a Puebla entre participaciones y aportaciones federales; mientras que en 2015, la cifra disminuyó a 19 mil 581.6 millones de pesos. Porcentualmente, la disminución de los recursos fue de 1.8 por ciento, lo que coloca al estado en la quinta posición

nacional con la caída más pronunciada en el primer cuatrimestre del año. En total son 10 entidades federativas las que registran disminución en las transferencias, ranking que es encabezado por Durango con una caída de 4.9 por ciento; en Guanajuato disminuyeron 3.4 por ciento; en Yucatán 3.1 por ciento; Chiapas, 1.9 por ciento; Puebla, 1.8 por ciento; Guerrero, 1.5 por ciento; Jalisco y Veracruz registraron un descenso de 1.1 por ciento; Coahuila 1 por ciento y Baja California .5 por ciento. Participaciones federales de Puebla El reporte de la SHCP establece que en el primer cuatrimestre del año pasado, Puebla tuvo una disminución de 9 mil 345

millones de pesos en participaciones federales, y para el mismo periodo de este año la cifra fue 9 de mil 543 millones de pesos. Aunque se recibieron cerca de 200 millones de pesos más y que representan un crecimiento de 2.6 por ciento, la dependencia federal reportó como negativa la transferencia para Puebla, ya que no se superó el 3 por ciento de la inflación, por lo que el crecimiento real es de -.4 por ciento. Del total de participaciones, 7 mil 543 millones de pesos corresponden al Fondo General, cifra que registró una disminución de 4.9 por ciento; del Fondo de Fomento municipal son 435 millones de pesos y se presentó una reducción de 5.6 por ciento; por concepto de IEPS se recibieron 153.4 millones y tuvo un crecimiento de 23.5 por ciento.

Aportaciones federales En este rubro, Puebla perdió 577.5 millones de pesos, pues en el primer cuatrimestre del año pasado el gobierno estatal recibió 10.5 mil millones de pesos, y para este año la cifra cayó 9 mil 998 millones de pesos. Del Fondo Nacional de Educación (Fone) se asignaron 4 mil 575 millones de pesos, casi 17 por ciento menos que el año pasado. El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud mil 455 millones de pesos y presentó un crecimiento de 7 por ciento; mientras que el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social recibió mil 885 millones de pesos y presentó una caída de 2 por ciento.


8

Política 8

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

· Martes 2 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

El analista sEñala quE En las últimas sEmanas la participación ElEctoral prEsEntó una rEcupEración

pri 9-7 pan: mantiene pepe Zenteno su pronóstico electoral • considEra quE a pEsar dEl dEsánimo social, En puEbla sE alcanZará una votación supErior al 30 por ciEnto, mientras que en la capital se rebasará el umbral del 35 por ciento de la participación •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

KarEn abraHam dE mc En El proGrama

los trolEs conFirman su pronóstico

El analista político José Zenteno Dávila ratificó su pronóstico emitido al arranque de las presentes campañas, en el que adelantó que el PRI ganaría nueve distritos y el PAN se quedaría con siete demarcaciones, pero reveló que en sus últimos estudios se detectó que la participación electoral presentó una recuperación, por lo que se podría alcanzar hasta 40 por ciento de la votación efectiva en el estado, situación que, por primera vez en muchos años, beneficiará en las urnas al Revolucionario Institucional. En su participación semanal en el programa #JuegoDeTroles, transmitido por CAMBIO TV en la plataforma de YouTube, el director general de la encuestadora Mas Data anunció que al convertir la elección federal en un proceso estatal, los abanderados y el partido tricolor resultaron beneficiados por las campañas de contrastes entre el actual sexenio de Rafael Moreno Valle y la administración de Mario Marín Torres, ya que el tema del ex gobernador priista es un argumento que la ciudadanía no tiene presente, a diferencia de los agravios sociales de las políticas públicas morenovallistas como el metrobús y la privatización del agua.

·

· Fotos / especial

Además, Zenteno Dávila dio a conocer que el caso Chalchihupan del 9 de julio del año pasado en el que el niño José Luis Tehuatlie Tamayo murió por el impacto de un proyectil disparado por un policía estatal durante el desalojo de la autopista a Atlixco, fue conocido por el 40 por ciento de los poblanos en el estado, gracias a la difusión de los hechos en redes sociales, situación que resultó un factor negativo entre los electores en el pro-

ceso que culmina el próximo domingo. El autor de Diálogos en el Infierno, columna publicada en CAMBIO, anunció que a pesar del desánimo social por las campañas electorales y la realidad en el país, en Puebla se alcanzará una votación superior al 30 por ciento, mientras que en la capital se rebasará el umbral del 35 por ciento de la participación, incluso, explicó que se podrían alcanzar los 40 puntos porcentuales en caso de que se

mantenga la línea ascendente. Por último, Arturo Rueda también confirmó su pronóstico del 27 de abril, cuando aseguró que el PRI y el PAN se repartirán los 16 distritos; Zeus Munive hizo lo propio al ratificar que Acción Nacional ganará nueve distritos y el Revolucionario Institucional siete; mientras que Selene Ríos afirmó que el albiazul ganará 11 demarcaciones, dejándole al tricolor sólo cinco.

la también candidata por El partido Humanista dijo quE sólo administra las cuotas dE los padrEs dE los alumnos dE prEparatoria dEl turno matutino

Patricia Vara se defiende ante las acusaciones de desfalco del CENHCH

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

En un acto desesperado por desviar las acusaciones que enfrenta por un presunto desvío de 4 millones de pesos en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), la presidenta del comité de padres de familia a nivel preparatoria, y también candidata del Partido Humanista en el Distrito VI, Patricia Vara Gutiérrez, concentró sus energías en amenazar a su contrincante panista, Xabier Albizuri Morett, pues denunció que los señalamientos en su contra provienen del gobierno del estado. Vara Gutiérrez amenazó con dar a conocer públicamente videos y conversaciones que le fueron filtradas por empresarios de la construcción en las que se muestra al ex regidor operar como la “caja chica” de la administración estatal y del Ayuntamiento en la ejecución de obra pública, razón por la

cual, dijo, el gobierno del estado inició una ofensiva en su contra con el apoyo de las autoridades escolares del CENHCH. Aunque dijo contar con ese material y pese a convocar a los medios de comunicación para dar a conocer su versión, la candidata humanista jamás presentó los presuntos videos, pues dijo que esperará hasta el 5 de junio para hacerlos públicos, a menos de que se aclare el desvío de recursos del que se le acusa. En ese sentido, argumentó que hay un faltante de 4 millones de pesos provenientes de las cuotas que padres de familia aportan al Consejo de Administración Central, el cual presidió Jorge Ávila Pena y no ella, pues la candidata sólo administra las cuotas de los padres de los alumnos de preparatoria en el turno matutino, cuyo monto total asciende a 1.2 millones de pesos, concluyó. De esa bolsa hay un faltante de

La candidata ·

· Foto / RaFael MuRillo

400 mil pesos que no fueron comprobados por los integrantes del antiguo comité, y que fueron omitidos con la

complacencia de los directores de la preparatoria que ahora buscan acusarla de ese faltante.


Política

· M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

9

El lídEr EstAtAl dEl blAnquiAzul lo dEstituyE CoMo lídEr dE diputAdos loCAlEs dEl pAn

Micalco toma revancha y se desquita con JACH • SIN ABUNDAR EN LOS MOTIVOS, RAFAEL MICALCO NIEGA QUE DICHA DETERMINACIÓN SEA UNA REVANCHA por ser excluido del actual proceso electoral • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

Rafael Micalco · Karina rangel

· Foto /

Jorge Aguilar Chedraui será depuesto de la coordinación parlamentaria del PAN en el Congreso del estado, anunció el líder estatal del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, quien sentenció que es una decisión irrevocable fundamentada en sus facultades como presidente del Comité Directivo Estatal del partido, misma que ya fue notificada al propio diputado local identificado con el grupo morenovallista. El líder panista poblano dijo que “está dispuesto a asumir las consecuencias de su decisión”, al tiempo de informar que será en los próximos días cuando se reúna con sus diputados locales para definir el perfil que suplirá a Jorge Aguilar como el líder de la fracción en el Legislativo local. En rueda de prensa, Micalco Méndez, explicó sin abundar en los motivos, que la determinación de relevar a Aguilar Chedraui de la coordinación de la bancada panista, no es algún tipo de revancha tras ser excluido del actual proceso electoral y del cambio de sus 6 mil representantes de casilla por órdenes de la dirigencia nacional. Simplemente se definió por las circunstancias que está viviendo el partido en Puebla.

La sustitución en la coordinación del Grupo Parlamentario de Acción Nacional se da luego de que Aguilar Chedraui asumió facultades del propio líder estatal, como la presentación de denuncias ante el INE y la PGR en contra de funcionarios federales y candidatos rivales. Además de que el diputado local ha participado en ruedas de prensa con la delegada general, Aurora Aguilar Rodríguez, en las que “le ha corregido la plana” a Rafael Micalco sobre acuerdos del CDE. Defiende sus facultades como presidente estatal Rafael Micalco también dio a conocer que le solicitó a Félix Hernández Hernández entregar la coordinación de regidores del PAN en el cabildo poblano al líder municipal del partido en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, pues lo necesita en el Comité Directivo Estatal para que cumpla sus encomiendas como secretario de Fortalecimiento Interno del Comité Directivo Estatal. Por último, el dirigente partidista sostuvo que su determinación se da con base en el artículo 76 de los estatutos de Acción Nacional, en el cual se establece que es facultad del presidente estatal designar al coordinador del grupo legislativo.

Jorge Aguilar · Karina rangel

· Foto / archivo /

AUNQUE SE DIjO SORpRENDIDO, ASEGURA QUE RESpETARá LA DECISIÓN DE RAFAEL MICALCO

Acata Félix Hernández su destitución de la coordinación de regidores panistas • EL DIRIGENTE ESTATAL DEL ALBIAZUL, DESTITUYÓ A jORGE AGUILAR COMO REpRESENTANTE DE LA BANCADA EN EL CONGRESO loCAl e instruyó a Hernández Hernández para que entregara su representación al Comité Municipal y así nombrar a un sustituto • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El regidor panista Félix Hernández Hernández, acató la instrucción que giró el dirigente estatal de su partido, Rafael Micalco Méndez, para que entregue la coordinación de regidores panistas al presidente del Comité Municipal, Pablo Rodríguez Regordosa, y se designe a un nuevo regidor como representante de los panistas en el cabildo poblano. Sorprendido por la noticia, el ex regidor de la bancada panista se calificó como un hombre de partido dispuesto a respetar las decisiones de la dirigencia estatal, aunque en entrevista no pudo evitar su desconcierto al enterarse de esta notificación. “Me considero hombre de partido, efectivamente es una instrucción que

Félix Hernández atenderá la instrucción del líder albiazul · raFael Murillo

· Foto / archivo /

tengo del presidente estatal que estamos atendiendo y que precisamente vengo a una reunión con el presidente municipal”. Esto luego de que el dirigente del PAN en el estado, Rafael Micalco, destituyó a Jorge Aguilar Chedraui como representante de la bancada panista en el Congreso del estado e instruyó al regidor Félix Hernández para que entregara su representación al Comité Municipal y así nombre a un sustituto. La notificación la recibió el lunes por la mañana y a medio día se dirigió a las oficinas del alcalde, Antonio Gali Fayad, para notificar este movimiento sin polemizar públicamente por la decisión que tomo el dirigente estatal, pese a que los cambios anunciados fortalecen el distanciamiento entre los panistas y tradicionales y el morenovallismo.


10

Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

TrAs El AnunCio dEl lídEr EsTATAl dEl PAn dE rElEvAr A JorgE AguilAr dE lA CoordinACión dE su bAnCAdA En El CongrEso

Eukid anuncia que apelarán la decisión de remover a JACH • El diPuTAdo PAnisTA AdElAnTó quE los lEgislAdorEs CErrArán filAs En Torno A lA figurA dEl Ex sECrETArio dE sAlud para evitar que sea relevado como líder de la bancada albiazul • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Tras el anuncio del líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, de remover a Jorge Aguilar Chedraui de la coordinación del Grupo Parlamentario del partido en el Congreso local, el diputado Eukid Castañón Herrera, anunció que apelarán la decisión del presidente del Comité Directivo Estatal ante la Comisión Política Permanente, al tiempo de adelantar que los legisladores cerrarán filas en torno a la figura del ex secretario de Salud para evitar que sea relevado como líder de la bancada albiazul. “En lo personal tomaré las medidas del caso y seguiré apoyando al diputado Jorge Aguilar Chedraui como coordinador de la fracción. Fijaremos postura pero hay también una instancia que es la Comisión Permanente y acudiremos a ella”. Entrevistado en las instalaciones del Congreso del estado, Castañón Herrera, de forma irónica, dijo que “si ya saben cómo es para que lo invitan” en alusión a la postura adop-

tada por Rafael Micalco en contra de Aguilar Chedraui, además el operador político morenovallista descartó que sea el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, quien esté detrás de la determinación del dirigente en Puebla. “El presidente Madero es un hombre responsable, aquí lo que importa es el proceso y todos los panistas estamos apoyando al proceso y defendiendo al proceso y defendiendo la democracia y los resultados del 7 de junio. Micalco no implica absolutamente ninguna situación entre el presidente Madero y el gobernador, eso no está en la agenda, es muy claro, él no está en esa agenda”. Aguilar guarda silencio A nombre de la bancada de Acción Nacional en el Legislativo poblano, el diputado Francisco Rodríguez Álvarez adelantó que será hasta después del 7 de junio cuando la bancada del partido f ije una postura de la decisión dada a conocer la mañana del lunes por Micalco Méndez. A través de un boletín enviado desde el correo electrónico del Gru-

Eukid Castañón y Jorge Aguilar Chedraui ·

po Parlamentario panista, fue como Rodríguez Álvarez fijó la postura sobre la deposición de Jorge Aguilar, quien hasta el cierre de la edi-

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

ción ha guardado silencio sobre su relevo en la coordinación de la fracción de Acción Nacional en el Congreso del estado.

lAs grAbACionEs sErán TrAnsmiTidAs HAsTA El Próximo miérColEs 3 dE Junio

Micalco critica los spots antimarinistas del PAN • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue El líder estatal del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, criticó la fase final de la campaña de aire que su partido lanzó desde la semana pasada en redes sociales y que a partir de este lunes ya incluye spots de televisión y radio en los que se revive el discurso antimarinista, en los cuales se muestra la imagen del ex gobernador Mario Marín Torres, quien supuestamente es el operador principal de los abanderados del PRI en la entidad poblana. Desde la noche del domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) le pautó al Partido Acción Nacional (PAN) los comerciales en los que relacionan a los candidatos del PRI con el ex gobernador tricolor, grabaciones que serán transmitidas hasta el próximo miércoles 3 de junio a las 23:59

El tema del anterior gobernador (mario marín) es un tema que ya no da, es un cartucho que ya está quemado. Yo no he usado ese tema con tintes políticos” ·

· Foto / KArinA rAngel

horas, fecha en la que culmina el periodo de la campaña electoral. En el video, que tiene como título “no regresarán”, se evidencian los nexos del “Góber precioso” con los candidatos del PRI, Alejandro Armenta Mier del

Distrito VII de Tepeaca, Nancy de la Sierra Arámburo del III de Teziutlán y Víctor Manuel Giorgana Jiménez del XII de Puebla. Al respecto, Micalco Méndez aseguró que la imagen de Marín Torres

ya no es un argumento electoral con el que el PAN poblano pueda golpear al Revolucionario Institucional y sacar ventaja de ello para los comicios federales del 7 de junio y rumbo a la sucesión del morenovallismo en el 2016. “Esta campaña ha sido una campaña sui generis y diferente, han sucedido cosas que nunca habíamos visto (…) El tema del anterior gobernador (Mario Marín) es un tema que ya no da, es un cartucho que ya está quemado. Yo no he usado ese tema con tintes políticos. No es una estrategia a la que hemos recurrido nosotros somos propositivos”. Por último, el aún presidente del panismo en Puebla reiteró que en la dirigencia estatal que encabeza seguirán trabajando para fortalecer aún más a Acción Nacional a pesar de que se tienen identificados algunos distritos “en los que ya pactó la derrota”, aunque evitó revelar el nombre de las demarcaciones.


Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

11

DE ACuErDo Al DoCumENto quE tiENE CAmBio lA ComisióN PErmANENtE NACioNAl DEl AlBiAzul CEDió los DErEChos

Comisión del PAN sí le dio facultad al CEN de nombrar a los representantes de casilla • “Se faculta al preSidente y Secretario general del comité ejecutivo nacional para que nombre a loS repreSentanteS ante órganoS ElECtorAlEs EN El ProCEso ElECtorAl”, asegura el documento ComisióN PErmANENtE DEl PAN

• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue La Comisión Permanente Nacional del PAN sí cedió la facultad de nombrar a los representantes de casillas en Puebla al líder nacional del partido, Gustavo Madero Muñoz, y al secretario general, José Isabel Trejo Reyes, según el acuerdo CPN/120/2015 aprobado el 17 de abril del año en curso, del cual CAMBIO posee una copia, y que a la letra estipula que “se faculta al presidente y secretario general del Comité Ejecutivo Nacional para que nombre a los representantes ante órganos electorales en el proceso electoral”. Bajo este argumento, el pasado 25 de marzo la representación de Acción Nacional ante el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el acuerdo

INE/CG111/2015 en el que se notificó las nuevas facultades del presidente y del secretario del CEN panista para aprobar a los “casilleros” que participarán en la jornada electoral del próximo domingo. “En las entidades federativas en las que únicamente se celebre elección federal de diputados por ambos principios, los partidos políticos y candidatos independientes podrán acreditar a dos representantes propietarios y un suplente ante cada mesa directiva de casilla”, menciona el acuerdo aprobado por el Consejo General del INE. Rafael Micalco desconoce el documento Sin embargo, Micalco Méndez desconoció el acuerdo de la Comisión Permanente Nacional en el que se les ex-

Secretaría general del pan

tendieron sus atribuciones a Madero Muñoz y a Trejo Reyes, pues reiteró que fue una determinación ilegal que violentó la autonomía de su Comité Directivo Estatal pasándose por alto al máximo órgano partidista de Acción Nacional, al cual él pertenece. Por lo anterior, el también diputado federal plurinominal aseguró que la remoción de sus 6 mil representantes de casilla aún no es def initiva pues se encuentra impugnada ante el INE, pues af irmó que fue un acuerdo hecho directamente por la Secretaría General identif icado con el folio SG/124/2015 y aprobado el pasado 28 de abril, en el que se facultó a la delegada general del CEN en Puebla, Aurora Aguilar Rodríguez, a continuar con la sustitución de los militan-

tes panistas que supervisarían las elecciones el 7 de junio. En cuanto a las declaraciones de Aguilar Rodríguez, que el domingo explicó que fueron los propios abanderados del albiazul quienes solicitaron la sustitución de sus representantes de casilla, el líder de Acción Nacional en la entidad, expresó que “¿de qué candidatos hablamos? De los que ya negociaron su derrota o de los que ya negociaron su triunfo”. El pasado 20 de mayo el CEN panista le borró de un plumazo a la dirigencia estatal del partido en Puebla a los seis mil representantes de casilla que habían sido elegidos por Micalco Méndez, quienes fueron escogidos por su trayectoria y lealtad a Acción Nacional.


12

Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

DESPUéS DE qUE UN GRUPO DE DESCONOCIDOS DETONARON TRES BOmBAS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD

PRI exige reforzar la seguridad tras explosiones de bombas caseras • LA LIDERESA ESTATAL DEL TRICOLOR, ISABEL ALLENDE CANO, PIDIÓ AL GOBIERNO DEL ESTADO REFORZAR LA SEGURIDAD para evitar actos de este tipo durante la jornada electoral del próximo 7 de junio • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras los bombazos que se registraron la madrugada de ayer en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), de la delegación de la Secretaría de Economía y en un paradero de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la dirigente estatal del PRI, Isabel Allende Cano, exigió al gobierno del estado reforzar la seguridad para evitar actos de este tipo durante la jornada electoral del próximo 7 de junio. “Me parece lamentable, hemos venido pidiendo al gobierno del estado que ponga la vigilancia suficiente para que no se generen este tipo de situaciones y parece que no hay voluntad, eso es preocupante para nosotros”. Esto después de que un grupo de desconocidos estallaron tres bombas caseras en diferentes puntos de la ciudad, una de ellas en las instalaciones del INE en la 11 Sur y 53 Poniente; otra en la delegación de la Secretaría de Economía ubicada en la colonia Gabriel Pastor y una más en el paradero de la línea uno del metrobús a la altura de la UTP. Allende Cano recordó que desde el homicidio de uno de sus coordinadores de campaña en el municipio de Zacatlán, Salvador Méndez Morales, el PRI pidió reforzar la seguridad pública, no solo para los candidatos, sino

Allende (al centro) pide seguridad para candidatos y ciudadanos en los próximos comicios ·

· Foto / RaFael MuRillo

HEmOS VENIDO PIDIENDO AL GOBIERNO DEL ESTADO qUE PONGA LA VIGILANCIA SUFICIENTE para que no se generen este tipo de situaciones y parece que no hay voluntad” para los ciudadanos que esperan unos comicios en paz el próximo 7 de junio. Afirmó que no se trata de que los candidatos soliciten seguridad especial para poder hacer campañas sin riesgos,

sino que el gobierno del estado debe garantizar las condiciones de gobernabilidad para todos los poblanos. “La realidad no es de que los candidatos tengan o no seguridad, es un

tema de que Puebla tiene que tener seguridad y que estos hechos son fuera de lugar cuando se presume que hay la capacidad para brindar la seguridad de los poblanos”.

PRD también exige protección para las elecciones del 7 de junio • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, afirmó que ante las explosiones que se registraron en los edificios del INE, de la Secretaría de Economía y de un paradero de RUTA, la federación y el gobierno estatal deben garantizar la seguridad para la elección del próximo domingo. Sostuvo que con este tipo de hechos se genera inestabilidad en el estado de cara a la jornada para elegir diputados federales. E inclusive refirió que las zonas de alto riesgo son aquellas en las que se tiene la presencia de Antorcha Campesina. “No podemos cerrar los ojos y decir que en Puebla no está pasando nada. En el momento en el que se empiezan a suscitar este tipo de manifestación se observa que este sistema político ya no está dando resultados. Existe el riesgo de que haya inestabilidad en algunas casillas”, sostuvo. Socorro Quezada Tiempo ·

· Foto / KaRina Rangel


Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

13

A trAvés de un comunicAdo AsegurA que se llevArán A cAbo lAs investigAciones pArA detener A los responsAbles

bombazos en edificios públicos son hechos aislados: sgg •integrAntes de lAs dependenciAs y corporAciones AfectAdAs por lAs bombAs de fAbricAción cAserA, Acudieron A unA reunión extrAordinAriA del grupo de coordinación puebla en materia de seguridad

•Alberto Melchor @_BetoMM La Secretaría General de Gobierno (SGG) calificó como hechos aislados los tres bombazos registrados la madrugada del lunes en las instalaciones del INE, la delegación de la Secretaría de Economía y un paradero de la línea 1 de RUTA; no obstante, aseguró que se ejecutarán todas las investigaciones para detener a los responsables que buscan generar un “impacto mediático negativo”. Del mismo modo, condenó de forma enérgica los hechos en los que sujetos aún no identificados usaron bombas de fabricación casera conocidas como molotov, para vandalizar tres instalaciones públicas de manera casi simultánea, sin causar lesiones a empleados pero sí cuantiosos daños materiales. “La Secretaría General de Gobierno (SGG), expresa su más enér-

· Foto / tere Murillo

gica condena respecto de los hechos vandálicos registrados esta madrugada, en instalaciones de instituciones gubernamentales, que generaron

daños menores en las mismas”, expresó a través de un comunicado. Las instalaciones dañadas entre las 2:30 y 4 de la madrugada, fue-

ron un módulo de atención del INE ubicado en la colonia Prados Agua Azul, la delegación de la Secretaria de Economía en la colonia Gabriel Pastor y el paradero de la línea 1 de RUTA ubicada en las inmediaciones de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP). De tal modo, todas las dependencias y corporaciones afectadas acudieron a una reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación Puebla en materia de seguridad, el cual ya se encuentra recabando todas las pruebas para poder dar con los responsables. Asimismo, se manifestó por parte del gobierno estatal que “el propósito que buscan quienes realizan este tipo de actos, es provocar una falsa percepción de la realidad y generar un impacto mediático negativo”, además de que estos hechos en ningún momento ponen en riesgo el proceso electoral del próximo 7 de junio.

luis ZAmorA revelA que no es lA primerA veZ que lAs oficinAs de prAdos AguA AZul son vAndAliZAdAs

Descarta presidente del INE lesionados por bomba molotov •indicA que hAstA el momento, no tienen dAtos que AdviertAn que estos hechos pongan en riesgo la elección del 7 de junio •Alberto Melchor @_BetoMM Tras el acto vandálico con bombas molotov registrado en las primeras horas de este lunes en un módulo de atención del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente de la Junta Local, Luis Zamora Cobián, reveló que no se reportaron personas lesionadas que se encontraran en el inmueble de la colonia Prados Agua Azul, además de que reveló que no es la primera vez que son vandalizadas esas instalaciones, aunque no con la magnitud del último ataque. En entrevista para el noticiero matutino Así Sucede de grupo Acir, Zamora Cobián calificó el hecho como un lamentable acto vandálico que deberá resolverse pronto toda vez que el módulo que actualmente no está ofreciendo asistencia, entrará nuevamente en funciones el próximo 9 de junio, para brindar el servicio de trámite de

Luis Zamora, presidente de la junta local del INE ·

credencial de elector. Respecto a la posibilidad de que el ataque pueda ser vinculado con actos

· Foto / Karina rangel

que pongan en riesgo la elección, dijo que “no tenemos nosotros datos que nos arrojen una advertencia de este

tipo”, y agregó que como parte del grupo de Coordinación de Seguridad de Puebla, hizo la solicitud expresa para que se esclarezcan los actos y que se detenga a los responsables. Luego de confirmarse que los hechos sólo causaron daños en los cristales de la infraestructura, el presidente de la Junta Local resaltó que los incidentes no pueden ser considerados como una constante de violencia, pues no se habían registrado sucesos de este tipo en Puebla capital hasta la madrugada de este lunes. Cabe recordar que además del ataque a las instalaciones del INE, se perpetraron dos ataques con objetos explosivos de fabricación casera similares en la sede de la delegación de la Secretaría de Economía, en la colonia Gabriel Pastor y en el paradero de la UTP de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), todos sólo con daños materiales.


olítica PPolítica

de Junio 2015· ·M2artes 2 de de Junio de 2015· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla

módulo inE 1 2 3

Hora: 3 am Ubicación: colonia prados agua azul artefacto: bombas molotov

•Alberto Melchor @_BetoMM Con actos vandálicos ejecutados casi de manera simultánea, en la madrugada de este lunes, Puebla enfrentó el primer ataque de terrorismo electoral de su historia. El módulo de atención del INE en la colonia Prados Agua Azul, la delegación de la Secretaría de Economía en la colonia Gabriel Pastor y un paradero de RUTA en las inmediaciones de la UTP, causando la movilización de cuerpos de emergencia pese a que afortunadamente sólo se reportaron daños materiales. Aunque ningún grupo reivindicó los ataques, el pasado 27 de marzo trascendió que una organización denominada Los Anárquicos ejecutó una acción similar a las afueras de la sede de la Junta Ejecutiva Local del INE, en la colonia Huexotitla, aunque en esa ocasión el presidente Luis Zamora Cobián minimizó el asunto y dijo que “el paquete” no provocó mayores consecuencias. Aunque las primeras indagatorias y los peritajes realizados en el paradero de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) estuvieron encabezados por José Luis Galán Ruiz, jefe de la Policía ministerial, no se ofrecieron datos acerca de los explosivos con los

· Fotos / tere Murillo

1 2 3

Hora: 3:10 am Ubicación: colonia gabr artefacto: bombas mol

En la madrugada dEl lunEs sE rEgistraron ExplosionEs c

terrorismo electo inE y la secretar

• El primEr pErcancE sE rEgistró En El módulo dE a las 3 dE la madrugada, cuando ve que se atacó el espacio ni se dieron detalles de las investigaciones sobre los posibles responsables. Comienzan en el módulo del INE Fue minutos antes de las 3 de la madrugada de este lunes cuando vecinos de la colonia Prados Agua Azul reportaron al menos dos estallidos que provenían de un módulo de atención a la ciudadanía del Instituto Nacional Electoral, en el Distrito XI de la capital.

En El inE sE Encontraron latas

·

sEcrEtaría d

Al lugar acudió personal del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la Policía estatal y municipal, los cuales determinaron que la explosión había sido provocada por bombas de fabricación casera conocidas como molotov, las cuales habían sido arrojadas contra los cristales del inmueble ubicado en el cruce de la 11 Sur y la 53 Poniente. En el lugar se encontraron los restos de las latas metálicas en las que se preparó el coctel explosivo, además

de que se sabe de manera extraoficial que fueron halladas al menos otras dos latas que no detonaron pese a que contenían una mezcla de líquidos explosivos, entre ellos alcohol, neftalina y gasolina en mayor proporción. De forma simultánea atacan la Secretaría de Economía Con apenas unos minutos de diferencia, el 066 recibió un segundo reporte informando detonaciones en las inmediaciones de la 39 Poniente y 3 Sur

los cristalEs sE rompiEron


Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Política

ruta 1

dE Economía 1

riEl pastor lotov

2 3

·

Hora: 3:45 am Ubicación: inmEdiacionEs dE la utp artefacto: bombas molotov · Fotos / tere Murillo

con bombas molotov, En difErEntEs puntos dE la capital

oral: atacan ruta, aría de Economía

E atEnción dEl inE En la colonia prados agua azul ecinos reportaron al menos dos estallidos en la colonia Gabriel Pastor, donde los vecinos relataron haber escuchado la explosión y el tronido de cristales. Al atender el reporte, se tuvo conocimiento que con artefactos explosivos similares a los hallados en el módulo del INE, fue atacada la sede de la delegación estatal de la Secretaría de Economía que ahí se encuentra, además de que nuevamente había latas sin detonarse e incluso una garrafa con gasolina y alcohol que posiblemente pretendía causar un daño mayor.

15

Miembros del cuerpo Nitrógeno —mejor conocido como antibombas—, acudieron para descartar mayores riesgos por los artefactos ahí hallados, sin embargo fueron asegurados y no se registró alguna detonación posterior. Arde paradero de RUTA Con poco más de media hora de diferencia, un tercer ataque tuvo lugar en el paradero de la línea 1 de RUTA ubicado en las inmediaciones de la

Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), sin embargo en este caso la explosión fue más aparatosa puesto que incendiaron las paredes de acrílico de la estación. Los vecinos de la zona dieron cuenta de al menos dos explosiones casi de manera conjunta, por lo que dieron parte a las autoridades, que llegaron al lugar para sofocar el fuego mientras que elementos del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía municipal acordonó la zona.

En el lugar fue más hermética la información, pues además de que se acordonó la zona, los agentes evitaron proporcionar más datos del número aproximado de latas que se hallaron, además de que el principal daño se ubicó junto a la caja de seguridad del paradero, aunque evidentemente se descartó el móvil de robo por su relación obvia con los hechos anteriores. Realizan peritajes pero aún no hay detenidos Pese a que José Luis Galán Ruiz, jefe de la Policía ministerial, fue quien vigiló los peritajes en el paradero de RUTA, la Procuraduría General de Justicia no aportó datos oficiales, por lo que el número de latas y las sustancias que usaron para hacer explotar los artefactos en las sedes públicas se supo a través de reportes policiacos. Del mismo modo, trascendió que aunque no hay un sujeto o grupo en especifico que destaque en las investigaciones, los posibles responsables habrían usado automóviles con placas de otro estado que fueron vistas por algunos testigos de los hechos, aunque también permanece en un halo de incertidumbre si es que las cámaras de vigilancia de las sedes o del C4 lograron captar imágenes de los responsables de los actos vandálicos.

la Explosión dE la Estación dEl mEtrobús fuE la más aparatosa


16

Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El discurso dE caMacho

·

· Foto / RaFael MuRillo

El lídEr nacional dEl tricolor asEguró quE El priisMo poblano “ha ViVido En c

En visita por puebla,césa pide esclarecer asesinato

• El dirigEntE arropó a los cuatro candidatos dE la capital: Xitlalic cEja (distrito Vi), jua y Víctor giorgana (Xii), así como a óscar aguilar (iV de Zacapoaxtla), angélica salazar (V de texmeluca • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, utilizó su segunda visita a la entidad poblana para exigir que se esclarezca el asesinato de su coordinador de campaña en Chignahuapan, Salvador Méndez —ocurrido el pasado 25 de mayo—, pues afirmó

que el priismo en Puebla ha vivido en “carne propia” la inseguridad. Los tricolores poblanos organizaron un evento en la colonia El Paraíso, en los límites del Distrito VI de la capital y el VII de Tepeaca. En una calle sin pavimentar, habilitaron un escenario y colocaron sillas para reunir a no más de mil 500 personas, pero que por lo angosto de la calle, daba la im-

la llEgada dEl dirigEntE nacional

·

· Fotos / RaFael MuRillo

presión de que el lugar se encontraba atiborrado de militantes del tricolor. César Camacho arropó a los cuatro candidatos de la capital Xitlalic Ceja (Distrito VI), Juana Maldonado (IX), Graciela Palomares (XI) y Víctor Giorgana (XII), así como a Óscar Aguilar (IV de Zacapoaxtla), Angélica Salazar (V de Texmelucan) y a Alejandro Armenta (VII de Tepeaca).

“La dirigencia nacional viene a Puebla a expresar su más cálida felicitación y su reconocimiento a este priismo batallador y solidario, a este priismo que tiene su genética en el triunfo por el bien de los poblanos”. Durante su discurso, César Camacho, afirmó que la “familia priista” ha sido víctima de la inseguridad en Puebla, tras la ejecución de Salvador Méndez, por lo que

El dElEgado dEl cEn En puEbla con los poblanos


Política

·

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

los candidatos priistas

ZaVala y caMacho

juan carlos natalE y ricardo urZúa

blanca alcalá

17

· Fotos / RaFael MuRillo

carnE propia la insEguridad”

sar camacho to de priista

En su ofensiva contra el morenovallismo, el líder del CEN del partidazo, criticó el gasto que se ha ejercido al señalar que se ha utilizado en obras de relumbrón, y los ciudadanos demandan la mejora en los servicios básicos. “Ustedes conocen y han padecido las decisiones equivocadas de invertir en obras de relumbrón y olvidarse de dar los servicios públicos elementales a la gente”. PRI amaga acciones vs el turismo electoral de RMV El líder nacional del PRI anunció que han documentado el “turismo electoral” del gobernador, Rafael Moreno Valle, por lo que emprenderán las ac-

ciones correspondientes, pues está impulsando una “causa personal”. “Las visitas constantes a otras entidades federativas por parte del gobernador poblano han provocado que descuide su mandato en Puebla (…) Vamos a emprender las acciones que haya que emprender porque la presencia de Moreno Valle está documentada. “Lo mismo fue a San Luis Potosí, que a Veracruz, a Jalisco o Baja California, lo cual evidencia que no sólo hay un descuido en el mandato con los poblanos, sino en el aprovechamiento de recursos públicos para una causa que no es por bien de partido, sino personal”, sentenció.

cEja,allEndE y paloMarEs

ana Maldonado (iX), graciEla paloMarEs (Xi) an) y a alejandro armenta (Vii de tepeaca) exigió a las autoridades estatales el esclarecimiento de los hechos. “Queremos, de manera subrayada, consolidar el más importante de los valores para vivir en comunidad.Queremos seguridad en un estado que ha padecido no sólo la deficiencia en el desempeño de las autoridades, sino esta inseguridad que ha vivido la familia priista encarne propia.

las candidatas

·

· Fotos / RaFael MuRillo

“Por eso desde aquí, desde El Paraíso, desde la capital poblana, exigimos a las autoridades estatales el esclarecimiento del homicidio de nuestro compañero Salvador Méndez Morales, coordinador de la campaña en Chignahuapan, que se haga justicia”, expuso tras arengar a sus simpatizantes con el grito de “justicia, justicia, justicia”.

pablo FErnándEZ dEl caMpo


18

Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El candidato dEl PRi PoR El distRito Vii REsPonsabiliza al gobiERno Estatal dE los conflictos quE PudiERan suscitaRsE

advierte armenta rebelión vs policías estatales en tepeaca • dEtalla quE los habitantEs dE la REgión lE han ExPREsado quE EntRE El miéRcolEs y El juEVEs dEsalojaRán a los unifoRmados, ya que no permitirán que continúen intimidándolos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El candidato del PRI por el Distrito VII de Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, advirtió sobre un enfrentamiento entre ciudadanos y policías estatales, toda vez que los habitantes de la región no permitirán que sigan intimidándolos. En rueda de prensa afirmó que los propios ciudadanos le han expresado que entre el miércoles y el jueves, unos días antes de la elección, desalojarán a los elementos policiacos de Tepeaca y Acatzingo, por lo que responsabilizó al gobierno estatal de las consecuencias que se presenten. Sostuvo que en Tepeaca y en Acatzingo hay cerca de 150 elementos que recorren constantemente las colonias, y al mismo tiempo protegen a la gente que altera su publicidad. “Lo están haciendo porque están bajando fajos de dinero y necesitan ahí a la ministerial

Acusa a los elementos policiacos de vandalizar su publicidad ·

(...) hay más de 150 policías estatales y andan en motocicleta. “El miércoles o el jueves, según me

· Foto / RaFael MuRillo

informan los ciudadanos, van a desalojar a la Policía estatal que está en Acatzingo y en Tepeaca están sitian-

do el libre tránsito de los ciudadanos”, expuso Armenta Mier. Ante la clausura de una bodega en Acatzingo por parte de la PGJ y de la que se acusa que contenía utilitarios que se repartirían a favor de Armenta, el propio candidato dijo que no tienen elementos para probar los señalamientos. Por ello, dijo tener pruebas de que en Tepeaca, una propiedad del ex alcalde panista, José Contreras, se utiliza para guardar el material que se reparte a favor del candidato morenovallista. A la par, dijo que tienen fotografías en las que se observan a los policías estatales, cuidando a los vándalos que alteran su propaganda o realizan pintas en su contra en los municipios del distrito de Tepeaca. El priista agregó que los morenovallistas se preparan para cometer un fraude electoral a través del “embarazo” y robo de urnas.

El candidato dEl PRi PoR El distRito iV PidE la intERVEnción dE la PgR y El sat PaRa inVEstigaR El oRigEn dE los REcuRsos dEl Panista

Acusa Óscar Aguilar que Alejo ya gastó 100 mdp en campaña • asEguRa quE PREsidEntEs municiPalEs Emanados dEl albiazul Están intERViniEndo En la camPaña ElEctoRal y se ha encontrado a algunos repartiendo cemento, despensa y entregando dinero para pedir el voto a favor de acción nacional • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El candidato del PRI en el Distrito de IV de Zacapoaxtla denunció a su contrincante del PAN, Hugo Alejo Domínguez, por rebasar los topes de campaña debido a que ha hecho un gasto cercano a los 100 millones de pesos, por lo que solicitará la intervención de la PGR y del SAT para que investiguen el origen de los recursos. En rueda de prensa, el priista señaló que tan sólo en utilizarlos el ex militante de Nueva Alianza, ha destinado un gasto de 10 millones de pesos. “Quiero preguntarle al señor Hugo Alejo de dónde obtuvo los recursos, si su sueldo como maestro por un año es de 208 mil pesos y en este momento sin temor a equivocarme ha gastado más de 100 millones de pesos. “Quiero manifestar mi indignación por el abuso excesivo que se ha

visto del PAN y con un despliegue ha demostrado que se ha rebasado en todos los distritos más de cinco veces los topes de campaña”. Óscar Aguilar afirmó que los alcaldes municipales emanados del PAN están interviniendo en la campaña electoral, y se ha encontrado a algunos repartiendo cemento, despensa y entregando dinero para pedir el voto en favor de Acción Nacional. “Hemos hecho las denuncias ante el órgano electoral. He estado presentando denuncias penales ante la PGR por el delito de uso indebido de recursos públicos de algunos presidentes municipales como el de Hueytlalpan”. Por ello, agregó que han solicitado al Instituto Nacional Electoral que presente el informe de la fiscalización que han realizado en los municipios del distrito de Zacapoaxtla para evidenciar las irregularidades que se han cometido.

Denuncia que su contrincante rebasó los topes de campaña del INE · · Foto / RaFael MuRillo


Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

19

El documEnto Es signado por los diputados fEdEralEs,localEsy sEnadorEs

Exige pri en desplegado esclarecer el asesinato de coordinador de campaña • En la publicación, los lEgisladorEs dEl tricolor también pidEn que se garanticen las condiciones de seguridad para el próximo 7 de junio • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Senadores, diputados federales y locales del PRI, a través de un desplegado, exigieron que se esclarezca el asesinato de su coordinador de campaña en Chignahuapan, Salvador Méndez Morales y que se garanticen las condiciones de seguridad para el próximo 7 de junio. El documento fue publicado en El Sol de Puebla, y está firmado por los representantes poblanos de las cámaras de Senadores y Diputados, así como del Congreso local. “Nos preocupa el clima que se vive en nuestro estado, el cual se ha enrarecido por el lamentable asesinato de nuestro compañero Salvador Méndez Morales, regidor y coordinador de campaña en el municipio de Chignahuapan. “A nadie favorece el clima de inseguridad. Junto a la demanda de esclarecer este hecho tan la-

la publicación 2A

LOCAL

mentable, exigimos que se garanticen las condiciones de seguA LA OPINIÓN PÚBLICA: ridad y tranquilidad para que los A LA OPINIÓN PÚBLICA: Ante la próxima jornada electoral del 7 de junio, los Senadores, Diputados ciudadanos ejerzan en las condiAnte la próxima jornada electoral del 7 de junio, los Senadores, Diputados Federales y Diputados Locales del Partido Revolucionario delde Puebla, Partido Revolucionario Institucional de Puebla, Institucional manifestamos lo siguiente: ciones básicas, su derecho a ele-Federales y Diputados locales, El desarrollo de los procesos electorales es un logro de la democracia mexicana, a la cual el PRI ha aportado más que ningún otro partido manifestamos lo siguiente: político; en la aprobación de las leyes, la formación de instituciones y el desarrollo de las mismas en México. gir a sus próximos representantes El voto en nuestro país es un derecho que se debe ejercer de manera libre, secreta, directa, y que exprese la voluntad ciudadana. esa voluntad todas las instituciones y autoridades, debemos responder de manera plena para garantizar y respetar la esencia de la en la Cámara de Diputados”, ex-El desarrollo de los procesosAdemocracia: electorales es un ciudadano, un voto.un logro de la democracia mexicana, a Nos preocupa el clima que se vive en nuestro estado, el cual se ha enrarecido por el lamentable asesinato de nuestro compañero la cual el PRI ha portado más que ningún partido en la aprobación pusieron los priistas. perteneciente al Distrito 2de con cabecera Salvador Méndez Morales, regidorotro y coordinador de campañapolítico; en el municipio de Chignahuapan, en Zacatlán, Puebla. ydeelinseguridad. desarrollo de las mismas en México. A nadie favorece el clima El desplegado está f irmadolas leyes, la formación de instituciones Junto a la demanda de esclarecer este hecho tan lamentable, exigimos que se garanticen las condiciones de seguridad y para que los ciudadanos ejerzan, en las condiciones básicas, su derecho a elegir a sus próximos representantes en por los tres senadores poblanos,El voto en nuestro país estranquilidad, un dederecho que se debe ejercer de manera libre, la Cámara Diputados. La jornada electoral debe ser un espacio democrático, transparente, equitativo y que privilegie el respeto a la voluntad Blanca Alcalá Ruiz, Lucero Saldirecta, y que exprese la voluntad ciudadana. ciudadana. Que el voto libre sea la fuerza que rompa el temor, los abusos y las dudas, por el bien de Puebla y sus familias. daña y Ricardo Urzúa. A esa voluntad todas las instituciones y autoridades, debemos responder de ¡Por el bien de México! Por los 14 diputados fede-manera plena para garantizar y respetar la esencia de la democracia: un Atentamente rales: Carlos Sánchez, Soraya Córdova, Guadalupe Vargas, Jeel cual se ha enrarecido SENADORES sús Morales, Filiberto Guevara,Nos preocupa el clima que se vive en nuestro estado, entable asesinato de nuestro compañero Salvador MéndezMa. Morales, Blanca Alcalá Ruiz Ricardo Urzúa Rivera Lucero Saldaña Pérez Ana Isabel Allende Cano, Liregidor y coordinador de campaña en el municipio de Chignahuapan, sandro Campos, José Luis Mar-perteneciente al Distrito 2 con cabecera en Zacatlán, Puebla. DIPUTADOS FEDERALES tínez, Rocío García Olmedo, Carlos Sánchez Romero Ana Isabel Allende Cano Enrique Doger Guerrero Enrique Doger, Javier Zavala, Soraya Córdova Moran Lisandro Arístides Campos Córdova Javier López Zavala Emmanuel Díaz, Carmen Gar-A nadie favorece el clima de inseguridad. Guadalupe Vargas Vargas José Luis Márquez Martínez Víctor Emmanuel Díaz Palacios cía y Josef ina García. Ma. del Carmen García de laque Cadena Romero Jesús Morales Floreseste hechoMaría del Rocío García Olmedo esclarecer tan lamentable, exigimos Así como por ocho diputados Filiberto Guevara se garanticen las condiciones deGonzález seguridad y tranquilidad, para que los locales: José Chedraui, Maritzaciudadanos ejerzan, en las condiciones básicas, su derecho a elegir a sus Marín, Rosario Martínez, Sil-próximos representantes en la Cámara de Diputados. DIPUTADOS LOCALES José Chedraui Budib Silvia Tanús Osorio Leobardo Soto Martínez via Tanús Osorio, Sergio Céspeada electoral debe un espacioSergiodemocrático, transparente, Maritza ser Marín Marcelo Salomón Céspedes Peregrina Rosalío Zanatta Vidaurri des, Pablo Fernández del Campo, ie el respeto a la voluntad ciudadana. Pablo Fernández del Campo Espinosa María del Rosario Martínez Trujillo Leobardo Soto y Rosalío Zanatta. Que el voto libre, sea la fuerza que rompa el temor los abusos y las dudas,

socios dEl ccE, coparmEx, canirac y otros organismos ofErtarán dEscuEntos y promocionEs

Busca IP incentivar el voto ante pronóstico de baja participación • dE acuErdo con los lídErEs EmprEsarialEs, más dE 6 mil EstablEcimiEntos En la capital harán válidas las ofertas a quienes muestren su pulgar pintado con la tinta indeleble • Alberto Melchor @_BetoMM De cara a uno de los procesos electorales en los que se prevé la más baja participación ciudadana en los últimos años, las principales cámaras empresariales de Puebla anunciaron la implementación de la campaña Tu Voto Vale, la cual busca recompensar con descuentos o promociones a las personas que acudan a sufragar el próximo domingo 7 de junio. En rueda de prensa para dar a conocer los detalles de la campaña, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), entre otras, detallaron que en conjunto ofertarán descuentos en seis mil establecimientos de Puebla capital.

Aseguran que la campaña es totalmente apartidista ·

Los descuentos que irán desde el cinco y hasta el 30 por ciento, se harán validos a las personas que

· Foto / tere Murillo

muestren su pulgar pintado con la tinta indeleble que se aplica al emitir su voto, además de que los con-

sumidores podrán saber cuáles son sus beneficios gracias a unas mantas informativas que marcaran a los comercios participantes y la promoción que tienen. “Esta campaña es totalmente apartidista, por lo que no pretende favorecer a ningún candidato ni algún partido político (…) Estamos ampliando esta promoción para el domingo 7 y lunes 8 —de junio—, y los comercios que así lo quieran puedan extender la promoción hasta el martes”, anunció el presidente de la Canaco, Marco Antonio Prosperi. Del mismo modo detallaron que con esta promoción esperan no sólo incentivar a los votantes para acudir a las urnas, sino que también despunten las ventas de sus afiliados de 10 y hasta 20 por ciento, dependiendo del giro del comercio, entre los cuales estarán zapaterías, ópticas, restaurantes o cafeterías, entre otras.


20

Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Denuncian que las autoriDaDes laborales han retrasaDo intencionalmente sus procesos

burócratas del estado despedidos protestan en tribunal de arbitraje •el vocero De los inconformes, marco antonio ramírez, estima que cerca de mil 200 personas han sido dadas de baja en lo que va del año •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un centenar de burócratas que fueron despedidos de la administración estatal se manifestaron en las instalaciones del Tribunal de Arbitraje para exigir un procedimiento imparcial, pues denunciaron que las autoridades laborales han retrasado intencionalmente sus procesos, tras las 400 demandas que interpusieron los despedidos en contra del gobierno del estado. Así lo denunció el vocero de los afectados, Marco Antonio Ramírez Manzano, quien estimó que en lo que va del año el gobierno estatal ha despedido paulatinamente alrededor de mil 200 trabajadores, número que sigue incrementándose en algunas dependencias sin importar que algunos estén agremiados al sindicato. En ese sentido, precisó que del total de sindicalizados que hay en el gobierno del estado, se han dado de baja alrededor del 30 por ciento, como parte de las estrategias que implementó para afrontar los recor-

Despiden a mayores de 50 años de edad y a quienes tienen menos de cinco años de an· Foto / Archivo / rAFAel Murillo tigüedad ·

tes de subsidios federales. Durante la protesta, acusó al patrón de ofrecer entre 60 y 70 mil pesos de liquidación a 150 jubilados

con antigüedad de hasta 45 años de trabajo, lo que calificó como injusto y pidió la intervención de la Junta de Conciliación y Arbitraje para que

garantice una indemnización conforme a la ley. En este despido masivo, las dependencias con más bajas por el número de personal que albergan son la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Gobernación, el Consejo de Cultura y la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), esta última es la primera dependencia que prescindió del personal sindicalizado en toda la administración, pues desde hace unos meses sólo opera con personal de honorarios. Entre los grupos que están siendo dados de baja, destacan los próximos jubilados por acuerdo, los jubilados en trámite, las personas mayores de 50 años de edad y aquellos que tienen menos de cinco años de antigüedad en la administración estatal, además de una reducción en prestaciones de beca que afecta al 30 por ciento de todos los trabajadores que tienen esta prestación para sus hijos.

las comisiones Del congreso local aplazan la Discusión para hoy, a pesar De que la fecha límite para su aprobación es mañana

En sólo un día, diputados deberán armonizar ley a favor de menores •ayer, los 14 integrantes De los órganos De gobernación y De Desarrollo integral De la familia se reunieron por más De tres horas, sin embargo ante las constantes correcciones y modificaciones al borrador se decidió dar por terminado el encuentro •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Con tan sólo un día para armonizar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el estado, los diputados locales aún no se ponen de acuerdo en el contenido de la nueva legislación que salvaguardará la integridad de los menores de edad en el país, y en la sesión de ayer de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Integral de la Familia, sus integrantes decidieron aplazar la discusión para esta mañana a pesar de que el Congreso de la Unión fijó como fecha límite el miércoles 3 de junio para su aprobación. Ayer, los 14 integrantes de las comisiones que presiden el panista Eukid Castañón Herrera y la petista Lizeth Sánchez García, se reunieron por más de tres horas para analizar el anteproyecto que será presentado este día a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, sin embargo ante las constan-

Eukid Castañón ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

tes correcciones y modif icaciones al borrador se decidió dar por terminado el encuentro para ser retomado este día, con menos de 24 horas para su armonización. En entrevista, Eukid Castañón,

presidente de la Comisión de Gobernación, explicó que cada diputado que participa en la discusión de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes f ijó su postura al respecto e incluso

hizo algunas acotaciones al proyecto original, por lo que ante la falta de consensos se declaró en sesión permanente para analizar cada una de las nuevas propuestas, para que sea el miércoles durante la primera reunión del segundo periodo de sesiones de este año cuando se presente al pleno. “Hay temas que se están analizando, sobre todo y lo importante es que se está tomando en cuenta la postura de diferentes organizaciones civiles, eso nos permite generar un mayor consenso, y que sea una ley que sin duda va a ser una de las más importantes de esta legislatura”. La ley que ya fue aprobada en semanas anteriores a nivel federal, incluye en Puebla la creación de la Procuraduría de Protección de los Derechos de los Niños, la cual estará sectorizada al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), además establece que la Comisión de Derechos Humanos del Estado tenga un área especializada para atender niñas, niños y adolescentes.


Política

Homo Sapiens ·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

21

educación

En El nuEvo EdiFicio dE la prEpa 2 dE octubrE dE 1968

·

21

·Martes 2 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

oFrEcErá Espacios dignos a los EstudiantEs dE la rEgión

· Fotos / EspEcial

El gobErnador y El rEctor dE la máxima casa dE Estudios poblana rEalizaron una gira por El municipio

morenovalle y Esparza recorren la nueva prepa buap entepeaca • El mandatario Estatal puso En opEración El módulo dEl rEgistro civil En El Hospital gEnEral y supervisó la rehabilitación de instalaciones en la secundaria profesor Filiberto Quiroz • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle recorrió el nuevo edif icio de la preparatoria 2 de Octubre de 1968, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para ofrecer espacios dignos a los jóvenes de la región y evitar que abandonen sus estudios. Moreno Valle expresó que al contar con este tipo de instalaciones así como maestros capacitados, los jóvenes tendrán las herramientas necesarias para integrarse a la vida laboral y tener una mejor calidad de vida. El mandatario estuvo acompañado por el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz y por el presidente municipal, David Huerta Ruiz, a quienes reconoció y agradeció el trabajo coordinado con el gobierno estatal para llevar calidad educativa a todo el municipio. Ante estudiantes y padres de fami-

impulsando la calidad Educativa En El Estado

·

· Foto / EspEcial

lia, Moreno Valle destacó además la rehabilitación de las instalaciones de 10 escuelas de nivel básico y medio superior en el municipio. Por su parte, Esparza Ortiz manifestó que la BUAP busca dar espacios

El gobErnador morEno vallEy El rEctor Esparza ortiz

·

· Fotos / EspEcial

dignos y las herramientas adecuadas para una formación integral de los jóvenes, con la finalidad de que continúen sus estudios universitarios. Finalmente, el mandatario puso en marcha un módulo de Registro Civil

en el Hospital de Tepeaca, que otorgará de manera gratuita la primer acta de nacimiento a los recién nacidos y supervisó la rehabilitación de los espacios educativos de la secundaria Profesor Filiberto Quiroz.

rEHabilitan 10 EscuElas En El municipio


22

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

educación

LA DIrEccIón GEnErAL DE OBrAs fUE rEEstrUctUrADA PArA AGILIzAr LOs PrOyEctOs DEL rAmO DE LA InstItUcIón EDUcAtIvA

La Dirección de Infraestructura Educativa será la encargada de las obras en la BUAP • “LA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ES UN CONCEPTO MÁS ACORDE CON LA LABOR QUE sE rEALIzA En UnA UnIvErsIDAD, en este caso, implica una mayor coordinación con otros departamentos”, declaró Alfonso Esparza Ortiz • Alberto Melchor @_BetoMM La Dirección General de Obras (DGO) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue reestructurada a fin de agilizar los proyectos del ramo en la institución, por lo que ahora el departamento encargado de la construcción y desarrollo de los espacios educativos será la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE). Las tareas y competencias que antes se hacían seguirán vigentes y continuarán estando a cargo de Jorge Rodríguez y Morgado, quien acompañado por el rector Alfonso Esparza Ortiz, detalló que el área contará con una reingeniería que permita evaluar de forma más rápida los proyectos y realizar las tareas en menos pasos. Asimismo, se destacó que pese a la existencia de puestos de trabajo duplicados o departamentos con funciones similares que serán eliminados, no habrá recorte de personal pues estos serán redistribuidos de manera eficiente en el organigrama, siendo la cabeza del proyecto el rector Esparza Ortiz. De tal modo que la dependencia contará, además del director de Infraestructura Educativa, con un secretario particular y nueve departamentos, los cuales son: de calidad, planeación, proyectos, costos y licitaciones, control de obra, supervisión de obra, conservación, administrativo y jurídico. Siendo este último uno de los que contará con el vínculo directo con la abogada general de la BUAP. “La Dirección de Infraestructura Educativa es un concepto más acorde con la labor que se realiza en una universidad, en este caso, implica una mayor coordinación con otros departamentos”, declaró el rector Alfonso Esparza Ortiz y además aplaudió la

EsPArzA, rODríGUEz y mOrGADO ·

· Foto / Karina rangel

labor que se ha hecho por parte de esa área de la universidad con las 14 licitaciones de obras hechas en su administración, de las cuales seis son de orden estatal y ocho de orden federal. Del mismo modo, se explicó que la DIE contará con un vínculo más estrecho en la recientemente creada Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, lo cual permitirá edificar instalaciones con un diseño que permita el uso de redes de internet de manera más eficiente, así como generar los proyectos educativos o culturales con todos los requerimientos virtuales necesarios. “Tiene que haber esta sinergia, este trabajo coordinado y en equipo para que la nueva obra que se realice, sobre todo en el tema académico, vaya acompañado de todo lo que tenga que ver con la parte de voz y datos, de laboratorios, que esté todo cubierto”, resaltó Esparza Ortiz.

EL AnUncIO DE LA rEInGEnIEríA DE LA DIrEccIón GEnErAL DE OBrAs

·

· Fotos /Karina rangel


educación

· M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

23

EL RECTOR DE LA BUAP DETALLÓ QUE EL PROYECTO fORMA PARTE DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Anuncia Esparza ventanilla única para facilitar trámite de titulación • “EN EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA SEMANA ANTERIOR MENCIONAMOS QUE LO QUE YA ESTAMOS TRABAJANDO Y AVANZANDO ES UN TRÁMITE ÚNICO PARA LA TITULACIÓN”, dijo el académico • Alberto Melchor @_BetoMM La simplificación del trámite de titulación para los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a través de la implementación de una ventanilla única fue anunciada este lunes por el rector Alfonso Esparza Ortiz, quien detalló que el proyecto forma parte de la tercera etapa del Plan de Desarrollo Institucional para el periodo 2013-2017. Haciendo referencia a que actualmente la Dirección de Administración Escolar (DAE) ofrece un trámite de titulación largo y que requiere que los alumnos acudan hasta a cinco ven-

tanillas diferentes para poder entregar su papeleo, el rector resaltó que se ha tomado como uno de los ejes de la reingeniería que se agilicen dichos procesos administrativos. “En el Consejo Universitario de la semana anterior mencionamos que lo que ya estamos trabajando y avanzando es un trámite único para la titulación (…) El siguiente paso es reducirles trámites, que haya una sola ventanilla para todo lo que tienen que realizar porque ahora tienen que tocar como cinco diferentes ventanillas o regresar hasta dos veces a una, y ahora será sólo una, y un sólo tramite y un sólo pago”, detalló Esparza Ortiz. Esta iniciativa surge una semana

después de que se aprobó por unanimidad en el Consejo Universitario la reducción de hasta 60 por ciento de los costos del trámite de titulación, lo que ha provocado que la afluencia de estudiantes para realizar este proceso se haya incrementado en los últimos días. “Hicimos un esfuerzo en el trámite para reducir costos de titulación, ya permeó este asunto y ha habido muy buena respuesta de los alumnos, de inmediato se han acercado más jóvenes (…) El tema de la ventanilla única tiene que estar este mes —junio— para que en agosto que inicia el ciclo escolar ya tengamos claridad en este tema”, adelantó.

EL RECTOR EN CU

MENCIONÓ QUE SEgUIRÁ APOYANDO A LOS UNIVERSITARIOS

·

· Fotos / Karina rangEl

EL EDIL SANANDRESEñO AgRADECIÓ AL PERSONAL POR PARTICIPAR EN LA REfORESTACIÓN DE LA CUENCA DEL RíO ATOYAC

• Carlos Rodríguez

Leo Paisano preside ceremonia cívica en San Andrés Cholula

Presidente y autoridades municipales presidieron la ceremonia cívica correspondiente a junio, dicho evento fue realizado por personal de la Secretaría de Servicios Municipales de San Andrés Cholula. En el marco al Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse este 5 de junio, el presidente municipal resaltó y agradeció al personal del Ayuntamiento que participó el pasado fin de semana en el programa de reforestación de la cuenca del río Atoyac, el cual se efectúo en coordinación con las secretarías de Desarrollo Urbano de Puebla capital y San Andrés Cholula. Alrededor de mil 500 árboles se sembraron durante el sábado y domingo en áreas susceptibles que se detectaron.

EL EDIL DE SAN ANDRéS ChOLULA

·

· Foto / EspEcial

Asimismo, mencionó que “realizando esfuerzos conjuntos, para el cuidado de nuestro planeta tierra, donde habitamos y donde existimos, lograremos otorgarles un mejor ecosistema a nuestros hijos”. Cabe resaltar que este año se busca plantar poco más de cinco mil árboles en las distintas escuelas, fraccionamientos y parques que se encuentran en el municipio. Derivado de estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Urbano de esta Comuna, ubicada en carretera federal Puebla-Atlixco 3503, colonia Concepción La Cruz, pondrá a disposición un módulo de información este 5 junio, donde se estarán regalando plantas ornato y se escucharán las propuestas de los ciudadanos con la finalidad de mejorar los trabajos de ecología en nuestro municipio.


24

Policía

Código Rojo

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Policía

26 2624

· Martes 2 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

El afEctado prEsEntaba hEridas hEchas con la cacha dE una pistola

ladrones logran botín de 1 millón 200 mil pesos tras atracar a cuentahabiente • una parEja dE hamponEs intErcEptó y golpEó a un cliEntE dE bancomEr, llevándose un botín millonario • Alberto Melchor @_BetoMM Un botín superior al millón de pesos fue el que obtuvo una pareja de ladrones tras interceptar y golpear a un cuentahabiente a las afueras de la sucursal Bancomer ubicada en las inmediaciones del bulevar Hermanos Serdán y la colonia Amor. Reportes policiacos dieron cuenta de los hechos alrededor de las 13 horas luego de que la movilización de los cuerpos de seguridad se dieron cita a las afueras de la sucursal Bancomer situada en la 35 Norte y el bulevar Hermanos Serdán. El sujeto que quedó lesionado en el lugar tuvo que ser atendido por paramédicos de SUMA y personal de Protección Civil pues presentaba heridas hechas con la cacha de una pistola, según narró a los agentes ministeriales.

Del mismo modo explicó que una pareja de ladrones lo interceptó luego de salir del banco de donde retiró 500 mil pesos en efectivo, pero fue golpeado antes de subir a su automóvil donde además llevaba un maletín con 700 mil pesos que minutos antes había retirado de otra sucursal Bancomer ubicada en San Pedro Cholula. Con el botín de 1.2 millones de pesos en las manos, los hampones se dieron a la fuga con rumbo desconocido, por lo que a pesar de que se implementó un operativo para ubicar a los responsables, éstos no fueron asegurados. De tal modo se le brindó asesoría al afectado y empleado de una constructora, para interponer una denuncia por el robo del efectivo y las agresiones sufridas.

Clientes de Bancomer, víctimas favoritas del hampa ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

un auto dEportivo sin placas y quE conducía a ExcEso dE vElocidad provocó un aparatoso accidEntE

Choque deja daños materiales y un lesionado en la 10 Poniente • Alberto Melchor @_BetoMM

El auto que causó el percance no portaba matrícula ·

· Foto / tere Murillo

Un automóvil deportivo, sin placas y que conducía a exceso de velocidad, provocó un aparatoso accidente luego de que no respetó la señal de alto del semáforo ubicado en la10 Poniente y la 19 Norte, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. De acuerdo con los testigos de los hechos, estos aseguraron que un automóvil Honda CR-Z, color verde, sin placas, fue el que no respetó la luz roja mientras circulaba sobre la 10 Poniente, impactando a un automóvil Nissan Platina que circulaba por la 19 Norte. Señalaron que debido a la velocidad con la que el deportivo verde circulaba, éste no logró frenar y terminó por impactar el costado derecho del automóvil Platina color dorado, por lo que ambos automóviles salieron proyectados contra una guarnición de seguridad.

El conductor del automóvil verde resultó con una luxación en una de las muñecas, además de que algunos testigos alcanzaron a mencionar que el coche era un auto demo, motivo por el que no contaba con matrícula de circulación.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 225/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por DALIA FLORES VILLALOBOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a doce de Mayo de dos mil quince. EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.


Policía

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

25

hubo guErra dE piEdras y balaZos al airE

· Fotos / tere Murillo

El saldo dE la riña EntrE comErciantEs Es dE al mEnos un hErido y varios daños a vEhículos y EstablEcimiEntos

a balazos y pedradas, disputan lugares en el mercado morelos •dE acuErdo con vErsionEs dE locatarios, la pElEa inició dEsdE El domingo entre afiliados a las organizaciones rivales miguel valverde y nahum martínez, tornándose violenta durante la mañana del lunes •Alberto Melchor @_BetoMM A balazos y pedradas, un grupo de locatarios del mercado Morelos decidieron arreglar una disputa añeja provocada por los espacios comerciales, dejando como saldo al menos una persona lesionada y varios daños en vehículos y establecimientos. La violenta trifulca dio inicio la mañana de este lunes en las inmediaciones de dicho mercado ubicada en la colonia Xonaca, cuando los locatarios de dos establecimientos afiliados a las organizaciones rivales, “Miguel Valverde” y “Nahum Martínez», dieron seguimiento a la pelea que de acuerdo con los involucrados ya había iniciado desde el domingo. Una de las mujeres que participó en la riña, detalló que mientras se disponía a abrir su local de cemitas junto con su hermano, el grupo rival llegó a encararlos de forma violenta, por lo que comenzaron a ser golpeados con palos, piedras y con detonaciones por

vEndEdora dE cEmitas acusa ataQuEs dE grupo rival

· Foto / tere Murillo

arma de fuego hechas al aire. Entre la lluvia de piedras, el hermano de la comerciante fue alcanzado por una roca que le provocó una prominente abertura en la cabeza, por lo que fue ne-

cruZ roJa atEndió al lEsionado

· Fotos / tere Murillo

cesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja que lo atendieron y trasladaron al nosocomio. Debido a que no hubo señalamientos directos y para evitar que se rea-

vivara la trifulca, los elementos de la Policía estatal decidieron permanecer vigilantes de los hechos desde la explanada del mercado, sin proceder a ejecutar ninguna detención.

policías vigilaron la Zona


26

Nacional

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

26

·Martes 2 de Junio de 2015 ·

El camión quE transportaba a los fEligrEsEs cayó a un barranco dE 150 mEtros

fatal accidente en la puebla-oaxaca: 12 peregrinos muertos y 34 heridos •al volcarsE la unidad, varios pasajEros saliEron proyEctados por las vEntanillas, algunos perdieron la vida al instante partE dE las víctimas

así quEdó El camión

· Fotos / Augusto simón V

•Augusto Simón V./ Tehuacán Al menos 12 peregrinos que regresaban de Juquila, Oaxaca, murieron y 34 resultaron gravemente heridos, luego de que el autobús en el que viajaban cayera a un barranco de 150 metros de profundidad entre Puebla y Oaxaca, confirmó este lunes Caminos y Puentes Federales (Capufe). Según los primeros informes, la unidad se desplazaba con dirección a Tehuacán pero el chofer, por causas aún desconocidas, perdió el control y cayó a un barranco a la altura del puente Calapa. La pesada unidad, al dar varias vueltas, provocó que los pasajeros salieran proyectados por las ventanillas y de tal manera algunos perdieron la vida al instante, tras quedar mutilados. Entre los cuer pos destrozados, sólo han identif icado a una bebé de 18 meses de edad, a una mujer que respond ía a l nombre de Susana Merino Oropeza de 30 años de edad, a Elsa Ma r tinez Sola res de 56 años de edad, a Reina Hor tensia Má rquez Sánchez de 52 años, a A lejand ro Ma r tínez Gutiér rez de 73 años, y a una monja identif icada como Juana Muñoz. Debido a que continúan las labores de rescate, no se descarta que el número de víctimas aumente en las siguientes horas. Los hechos Fue aproximadamente a las 04:00 horas de hoy cuando el autobús con razón social “Turísticos Acatzin-

go”, que transportaba peregrinos que regresaban de Juquila Oaxaca, cayó a un barranco de aproximadamente 150 metros de profundidad. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 85+200 en los límites de los Estados de Puebla y Oaxaca. Paramédicos de Caminos y Puentes federales (Capufe) y Cruz Roja Tehuacán, arribaron al lugar, llevando algunos heridos a diversos hospitales de dicho municipio. La lista de lesionados originarios de Tehuacán y Orizaba es la siguiente: Arturo Durán, Lucina Tejeda Ramos, Luis Enrique Mendoza, Cruz Amarar y Méndez, África Verónica Ramos, Lluvia Rubicela Flores, Dominga Alicia Vargas, María Herminia Carmen, Marian de Lourdes, Yosimar Osiel Méndez Ramos, Brandon Vega Merino, Carmen Claudia Vargas Amador, Emanuel Jonathan Vargas Amador, Leonila Méndez García, Ruf ino Díaz Lozano, José Antonio Díaz Aguilar y María Elena Benítez, Orlando Juárez Tla xcala, Cristina Jiménez Jiménez, María Luisa Tla xcala Cosme, Verónica Tla xcala Cosme, Alejandro Colorado Hernández, Mirla Ramos Rivera, Adolfo Ángel López Álvarez y Aracely Sánchez. Se informó que el chofer del autobús y una acompañante mujer, se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El agente del Ministerio Público de Coixtlahuaca, Oa xaca, realizó las diligencias y ordenó el levantamiento de los cuerpos.

los profEsorEs llEvaron a cabo accionEs dEl boicot ElEctoral En contra dE la rEforma Educativa

Maestros de la CNTE queman boletas electorales •Agencias Docentes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quemaron paquetería electoral, tomaron juntas distritales del INE en Oaxaca y las instalaciones de la planta de Petróleos Mexicanos, donde retuvieron una decena de pipas. Los profesores de la CNTE iniciaron un paro laboral como parte del boicot a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 7 de junio, el cual afectará a más de un millón de alumnos de educación básica. Después de marchar sobre avenida Reforma hacia la Secretaría de Gobernación (Segob), una comisión de la CNTE se reunió con autoridades federales para demandar una respuesta al pliego petitorio que presentaron desde el pasado primero de mayo, el cual pedía la derogación de la reforma educativa, rechazo a la evaluación de maestros, mayor estabilidad laboral, mayor presupuesto para el sector educativo y la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, el vocero de la Sección 22 de la CNTE, Rubén

Núñez, informó que no obtuvieron “ninguna respuesta favorable a nuestro pliego”, pero que tendrán más reuniones con las autoridades federales, “probablemente para el miércoles”. Núñez dijo que la respuesta del gobierno federal “será analizada este martes en nuestras asambleas estatales y posteriormente se tomará una decisión para avanzar en el plan de lucha de los próximos días”. Según Núñez, el boicot electoral “dependerá de la respuesta que nos dé el gobierno federal”. Aunque la SEP suspendió las evaluaciones a maestros de educación básica y media superior, la CNTE respondió que seguiría con el plan del boicot electoral. Este plan lo anunciaron el pasado 16 de mayo, cuando profesores de la CNTE de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Estado de México, Morelos, DF y Aguascalientes marcharon en la ciudad de México contra la reforma educativa y la evaluación a los docentes. El pasado viernes 29 de mayo, integrantes de la CNTE en Michoacán, advirtieron que no permitirán la instalación de casillas electorales en escuelas.


deportes

· M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

27

27 ·Martes 2 de Junio de 2015 ·

p uebla , p uebla

El nuEvo dirEctor dEl auditorio, robErto llEra, sE EstrEna En El puEsto con un show nunca antEs visto En El rEcién rEmodElado inmuEblE

auditorio metropolitano albergará espectáculo polémico:chippendales •EL EMPRESARIO ENCARGADO DE TRAER EL ESPECTÁCULO ES JESÚS RAMÍREZ, de taquillas cero, quien estuvo vinculado con el fraude del concierto de Enrique iglesias en el 2012 • Paulina Cataño @PaulinaCatano El nuevo director del Auditorio Metropolitano Puebla, Roberto Llera, estrenará su puesto con un polémico espectáculo: Chippendales. El show de entretenimiento para mujeres, es traído por el empresario Jesús Ramírez de Taquillas Cero, mismo personaje que estuvo involucrado en el fraude de Enrique Iglesias en Puebla, el pasado mayo del 2012. El show que es al estilo Las Vegas, según la página de la boletera, dará una función el miércoles primero de julio. La renta del Metropolitano, nada más fue para la primera sección del recinto, pues los costos de boletos sólo están divididos en cuatro secciones. La primera Gran VIP que tiene un precio de 950 pesos; la segunda VIP de 790; la tercera preferente de 650; luneta central 590 y área luneta 390 pesos. En la página oficial de Chippendales se menciona que el espectáculo se presentará en ciudades de México

se encuentra el Distrito Federal los días 2 y 3 de julio, un día antes de la fecha que presume Taquillas Cero. Este espectáculo es famoso en Las Vegas desde 1979, pues tres empresarios —Somen Banerjee, Paul Snider y el productor Bruce Nahin— tuvieron la visión de poner a bailar a las mujeres, a través de movimiento de caderas. De acuerdo a la página, los bailarines salen caracterizados como marineros, constructores e incluso doctores. En Las Vegas son 15 hombres quienes seducen a las mujeres.

El EspEctacular ·

· Foto / @A leMondrAs

como Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Torreón, además de que los integrantes “viajarán más de 180 mil millas para entretener a las mujeres en todo el mundo”.

No está Puebla en la gira Hasta el momento, no aparece el nombre de Puebla en la gira que realizará Chippendales, pues sólo

Jesús Ramírez y Quique Iglesias En abril de 2012, Taquilla Cero de Jesús Ramírez se vio implicado en el escándalo de fraude del concierto Enrique Iglesias, que antes de 72 horas se canceló el concierto. El costo de las entradas hasta la fecha no ha sido reembolsado por parte de los organizadores HIMA Espectáculos y VIGAP Producciones.

LA ExhIbICIóN MUESTRA AL CUERPO hUMANO EN SU INTERIOR, PUES PUEDES vER MÚSCULOS y TEJIDOS

Our Body, una exposición de las entrañas de nuestro cuerpo

la Exposición

·

· Foto / K ArinA r Angel

• Paulina Cataño @PaulinaCatano La empresa Plan B trae a Puebla, la exposición Our Body la cual consiste en la exhibición de 12 cuerpos, dos torsos y 150 órganos. La intención es desmenuzar las partes de nuestro organismo. Los cuerpos que son presentados tuvieron que pasar por un método que se llama plastinación, de ahí se siguieron cuatro pasos: el primero, baños de formol para limpiar y conservar el cuerpo desinfectar; el segundo baños de acetona, eliminando grasas y líquidos; tercero, inyección de silicona a presión el cuerpo adopta una pose artística o deportiva; y por último, el cuerpo entra en una cámara que absorbe todo el oxígeno. El recorrido para observar los esqueletos que a lo máximo tienen 30 años de

conservación, es de una hora, pues está dividido en seis salas: musculo esquelético, el sistema nervioso, respiratorio, digestivo, reproductivo y cardiaco. En cada una de ellas se encuentra un cuerpo o dos cuerpos, en los que se puede observar desde los tejidos, hasta los músculos. La exposición de Our Body ha estado en ciudades de México, como Monterrey, Guadalajara, Distrito Federal, y cabe destacar que esta exposición estuvo en la reciente Feria de Puebla. Ahora Plan B decidió montar la exhibición en el Complejo Cultural Universitario. El costo por persona es de 130 pesos, pero para estudiantes, niños menores de 12 años y ciudadanos de la tercera edad tiene un precio de 75 pesos. Our Body estará en el CCU hasta el 16 de junio, en un horario de 9 de la mañana a 8 de la noche.


Martes 2 de Junio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9790

pedradas y balazos en el mercado Morelos

vArios vEhículos rEsultAron dAñAdos

Así ArrEglAron lA disputA dE EspAcios

violEntA trifulcA

Fotos / Tere Murillo

página 25

El sujEto fuE golpEAdo por unA pArEjA AntEs dE llEgAr A su vEhículo

un millón de pesos le roban a cuentahabiente

página 24

• Alberto Melchor @_BetoMM Un botín superior al millón de pesos fue el que obtuvo una pareja de ladrones tras interceptar y golpear a un cuentahabiente

a las afueras de la sucursal de Bancomer ubicada en las inmediaciones del bulevar Hermanos Serdán y la colonia Amor. Reportes policiacos dieron cuenta de los hechos alrededor de las 13 horas luego de que la movilización de los cuerpos de

seguridad, se dieron cita a las afueras de dicha sucursal, situada en la 35 Norte y el bulevar Hermanos Serdán. Del mismo modo, explicó que una pareja de ladrones lo interceptó luego de salir del banco de donde retiró 500 mil

pesos en efectivo, pero fue golpeado antes de subir a su automóvil donde además llevaba un maletín con 700 mil pesos que minutos antes había retirado de otra sucursal del mismo banco ubicada en San Pedro Cholula.

peregrinos sufren fatal accidente: 12 muertos y 34 heridos

Aparatoso choque en la 10 poniente

Página 24

Foto / Tere Murillo

Foto / Augusto SimonV.

Página 26


Junio · 2015 · Año XXXVI ·

Martes 2

Núm. 11

“LEs vaMos a dar una Madriza quE no oLvidarán En Los PróxiMos 10 años”, dijo EL Candidato En su disCurso

Con espaldarazo de Martha Erika y Gali, Piña Kurczyn cierra campaña Página ii

• Alberto Rojas / Teziutlán Ante más de 5 mil habitantes provenientes de los 14 municipios del Distrito III, invitados especiales como Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Antonio Gali Fayad, así como

nueve presidentes municipales y su familia, el candidato a diputado federal por el PAN, Juan Pablo Piña Kurczyn, auguró que ganará las elecciones del próximo 7 de junio con una diferencia que no olvidarán sus contrincantes en los últimos 10 años.

“Les vamos a dar una madriza que no olvidarán en los próximos 10 años. Nuestra ventaja es de dos a uno. Con esto no hay manera que nos alcancen ni siquiera por unos cuantos puntos. Aquí vamos a ganar, la diferencia es abismal y les ofrezco una

victoria irrefutable”, dijo al ofrecer sacar el PRI del distrito. Auguró que con el “ejército” que encabeza, demostrará en las elecciones que los electores de esta zona ya no quieren la misma opción que los ha “engañado”.

Fotos / Especial

ofrECE saCar aL Pri dEL distrito iii

¡Prohibido hablar mal de Xiutetelco!

Foto / Especial

Página iv

Página iii

• Gabriela Gutiérrez / Teziutlán Un grupo de mujeres encapuchadas que dijeron ser beneficiarias de Prospera se manifestaron ayer y a través de pancartas y exigieron una investigación contra la delegada regional del programa, Sobeida del Ángel Bandala, a quien acusaron de haberlas obligado a acudir a mítines y a sufragar en las elecciones

Foto / Gabriela Gutiérrez

¿bEnEfiCiarias?

del próximo 7 de junio a favor de la candidata del PRI-Verde en el Distrito III, Nancy de la Sierra Arámburo. Sin embargo, evitaron mostrar sus rostros o dar sus nombres e incluso utilizaron a menores de edad para quejarse. Primero lo hicieron frente a las oficinas del programa, pero al percatarse que no había nadie se trasladaron a la plaza principal para llamar la atención.

CaMbian EquiPos obsoLEtos

Sin transparentar costo de reparación de parquímetros Página iii

• Alejandro Castro/ Teziutlán Sin transparentar la inversión que se está realizando, el gobierno municipal que encabeza Antonio Vázquez inició con el mantenimiento de los parquímetros ante las constantes quejas de la ciudadanía en el sentido de que sólo funcionaban como tragamonedas que les dejaban pérdidas económicas, además que provocaban el retiro de sus placas.

Foto / Especial

Se cubren el rostro para denunciar presuntas presiones en Prospera


II 2

teziutlán

· M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Cerró Campaña el domingo entre más de CinCo mil eleCtores, familiares e invitados espeCiales

piña Kurczyn augura victoria irrefutable el 7 de junio • LA ESPOSA DEL GOBERNADOR, MARTHA ERIKA ALONSO, PIDIÓ EL VOTO A SU FAVOR y aseguró que ella no da la cara por cualquiera sino sólo por personas que sí cumplirán • Alberto Rojas/ Teziutlán El candidato a diputado federal del PAN por el Distrito III, Juan Pablo Piña Kurczyn, dejó en claro en su cierre de campaña en la noche del domingo que lleva una ventaja de 20 puntos arriba de su más cercano competidor por lo que se dijo convencido que acomodará “una madriza” a sus contrincantes “que no olvidarán en los próximos 10 años”. Ante más de 5 mil electores de 14 municipios que conforman la demarcación, así como invitados especiales como su esposa e hijos; sus padres: el ex gobernador de Puebla, Mariano Piña Olaya y Patricia Kurczyn Villalobos; además de la presidenta estatal del DIF y esposa del actual mandatario Rafael Moreno Valle, Martha Erika Alonso; el alcalde de la capital Antonio Gali Fayad y su esposa Dinorah, así como presidentes municipales de la zona, el panista auguró una victoria irrefutable. La Plaza de Toros fue testigo de este acto que logró reunir diversos liderazgos al interior de Acción Nacional y la región. “Nuestra ventaja es de dos a uno. Con esto no hay manera que nos alcancen ni siquiera por unos cuantos puntos. Aquí vamos a ganar, la di-

vimiento Ciudadano y a Julio César Cabañas del PRD, respectivamente, por haberse unido a su campaña. Presumió que sus mejores “coroneles y sargentos” en esta campaña fueron los presidentes municipales y que gracias a ellos él va arriba en las preferencias electorales. “Pero lo más importante tenemos a un ejército que conmigo a la cabeza vamos a triunfar les vamos a demostrar a los de enfrente que todo el Distrito III es del PAN, se los prestamos tantito pero ha llegado el momento de devolverlo a quien le pertenece”. Reiteró algunas de sus propuestas y prometió no traicionar la confianza de los serranos.

CON VENTAjA DE 20 PUNTOS

·

· Foto / E spEcial

ferencia es abismal y les ofrezco una victoria irrefutable”, dijo el abanderado en su discurso. Dijo que “Teziutlán pertenece a los panistas y que esto quedará demostrado el próximo domingo cuando obtenga el triunfo”. A Martha Erika agradeció su asistencia y por engalanar este cierre de

campaña y le pidió enviar un saludo, “al primer panista del estado, a mi amigo, a mi jefe, a mi mentor, a mi líder incondicional, Rafael Moreno Valle”. Presume apoyo de alcaldes Piña también agradeció el apoyo de los ediles de Cuyoaco y San José Acateno, José Luis Rechy del partido Mo-

No doy la cara por cualquiera: Martha Erika Por su parte, Alonso de Moreno Valle dijo que “yo no soy una persona que venga a dar la cara por cualquier candidato, yo estoy aquí pidiéndoles su voto por Juan Pablo, porque sé que Juan Pablo Piña no les va a fallar” y agregó que “nosotros traemos propuestas no traemos descalificaciones como la candidata de enfrente (Nancy de la Sierra) que lo único que hace es agredir y descalificar. Este 7 de junio nuestra mejor opción es Juan Pablo Piña”.

LOS INVITADOS ESPECIALES y SU FAMILIA

·

· Fotos / E spEcial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


teziutlán

· M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

Un grUpo de mUjeres, presUntas beneficiarias del programa, se manifestaron ayer en teziUtlán

encapuchadas denuncian que prospera condiciona apoyos en favor de nancy • NARRARON A cambio regionales QUe desde Hace Varios meses Han sido presUntamente obligadas a acUdir a informes y a recorridos de la candidata del pri • Gabriela Gutiérrez/ Teziutlán Supuestas beneficiarias del programa federal Prospera, todas cubiertas del rostro, se manifestaron en la mañana de ayer frente a las oficinas regionales ubicadas en Plaza Crystal para denunciar que son obligadas a acudir en actos de campaña de la candidata a diputada federal del PRI-PVEM, Nancy de la Sierra Arámburo, además de sufragar a su favor en las elecciones del próximo 7 de junio. Al darse cuenta de que no había nadie en las oficinas, se trasladaron al zócalo de la ciudad para denunciar el presunto condicionamiento de los apoyos. Las mujeres encapuchadas señalaron directamente a la delegada regional del programa, Sobeida del Ángel Bandala, quien, según denunciaron, les ha informado que si no votan por Nancy el próximo domingo, ya no recibirán los apoyos. Pero aunque hicieron las denun-

las sUpUestas beneficiarias del programa

·

· Foto / Gabriela Gutiérrez

cias, se negaron a dar sus nombres por temor a represalias. Narraron a CAMBIO Regionales que desde hace varios meses han sido obligadas a asistir a informes y a recorridos de la candidata del PRI, con la amenaza de que si no acudían, serían dadas de baja del programa. “Nos obligaron para que estuviéramos presentes en los eventos y votáramos por Nancy de la Sierra, de lo contrario nos iban a poner falta, ya que ellos tenían que mostrar la lista de asistencia”, dijo una de las denunciantes. En algunas de las pancartas que mostraron se leyeron mensajes como: “me obliga Sobeida y sus coordinadores del programa Prospera que tenemos que votar por Nancy de la Sierra”, “no pueden obligarnos a votar por Nancy de la Sierra, ella no es dueña del programa Prospera”, entre otras. Luego de 20 minutos de mantenerse en la barda perimetral de la catedral, se retiraron.

los establecidos acUsan al edil de fomentar el comercio informal y de no cUmplir con sU palabra

ante las constantes QUejas de la ciUdadanía por el mal estado de los dispositiVos

Continúa pugna entre Toño Vázquez y tianguistas

Sustituyen parquímetros en Teziutlán

• Alberto Rojas/ Teziutlán La pugna entre el alcalde del municipio, Antonio Vázquez, y tianguistas continúa una vez que acusan el incumpliendo de sus compromisos, ya que pese estar al corriente con sus pagos y permisos para trabajar, no han recibido mejoras, como inversiones en sus mercados. Martha Camacho, una de la líderes de la agrupación, dio a conocer que los sanitarios funcionan en condiciones deplorables y que no sirve el alumbrado, además de que el sistema de drenaje es ineficiente y que debido a las malas condiciones donde deambulan los clientes sobre el empedrado, ha provocado accidentes y caídas.

Debido a las recientes lluvias, los comerciantes temen que se inunden sus locales ya que el drenaje no funciona. Por su parte, Alfredo Ramírez Hernández, dirigente de la Unión de Comerciantes y Agricultores de la Sierra AC, dijo que desde hace un año decidieron aceptar ser reubicados en el recinto ferial, no obstante, hicieron un llamado al alcalde a cumplir con su palabra de otorgarles las condiciones y espacios en buen estado para poder comercializar su productos, generando para el Ayuntamiento ganancias de por lo menos 127 mil 400 pesos anuales con sus pagos semanales puntuales de 2 mil 490 por su agrupación, sin que hasta ahora hayan tenido respuesta.

Quitan los aparatos obsoletos ·

• Alejandro Castro/ Teziutlán Sin transparentar la inversión que se está realizando, el gobierno municipal que encabeza Antonio Vázquez inició con el mantenimiento de los parquímetros ante las constantes quejas de la ciudadanía debido a que por su pésimo estado ha provocado que les quiten las placas, además de que tragaban monedas. Nazario Martínez, director de Parquímetros, informó que la reparación es continua, y que en un futuro se pretenden sustituir gradualmente

Le exigen cumplir ·

· Foto / e special

· Foto / e special

estos aparatos por nuevos estacionómetros “más precisos”, con el fin de ya no afectar a los usuarios. Presentaban anomalías como el tragado de monedas sin registrar el tiempo de estacionamiento requerido, o incluso marcar menos tiempo del que debía marcar y monedas trabadas. Actualmente existen 240 dispositivos distribuidos por la toda la ciudad, mismos que son supervisados por elementos del área de parquímetros, cuatro mujeres y dos hombres, quienes se hacen cargo del monitoreo y expedición de las infracciones.


Martes 2 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·

· M artes 2 de Junio de 2015·

Por hAblAr “mAl” del municiPio

Ahora reprimen a reportero en Xiutetelco • Alejandro Castro/ San Juan Xiutetelco El director del periódico Noticias, Héctor Eduardo Martínez Calixto, fue intimidado por agentes viales de este municipio cuando perifoneaba problemáticas que se viven en la demarcación con el conflicto del agua potable. Su unidad fue asegurada y le exigían 3 mil pesos por liberarla, argumentando que en esta ciudad se debe pagar un permiso para poder llevar a cabo la actividad, además de que está prohibido “hablar mal” de Xiutetelco. Por tal situación, el Comité Pro Defensa del Agua Potable que encabeza Santiago Juárez Nieto, se volvió

·

a reunir frente al palacio municipal para exigir la inmediata liberación de la unidad ya que consideran este hecho un nuevo acto de hostigamiento contra el movimiento, dado que la semana pasada también detuvieron a uno de sus integrantes, cuando Marino Juárez Florentino fue encarcelado varias horas por haber denunciado una supuesta extorsión de agentes viales contra un conductor. El reportero dio a conocer que interpondrá una queja ante Derechos Humanos por estos actos ilícitos que violan su derecho a la libre expresión, pues indicó que no permitirá que le impidan dar a conocer las noticias que acontecen en la región.

Puebla, Puebla

Denuncian maltratos contra usuarios del IMSS en Teziutlán • EN UN RECORRIDO EN EL LUGAR, LOS PACIENTES denunciAron trAto dÉsPotA e inhumano por parte de los empleados del hospital general Manuel Ávila Camacho, número 23

Maltrato y falta de medicamentos ·

• Gabriela Gutiérrez/ Teziutlán Desabasto de medicinas, maltrato a los derechohabientes, falta de personal médico y enfermeras son las principales quejas de los pacientes que día a día acuden al hospital general Manuel Ávila Camacho, número 23, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Tras la noticia del cambio de la actual directora del hospital, María de Lourdes García Ramírez, derechohabientes han dado a conocer todas estas anomalías y señalan que antes de rotar al personal, deberían cubrir las necesidades que tiene este nosocomio. Al hacer un recorrido por el hos-

· Foto / EspEcial

1

derechohAbientes hAn dAdo A conocer DIvERSAS ANOMALíAS, ENTRE LAS qUE destAcA lA fAltA de medicAmentos

fue cAPtAdo en un video cuAndo robAbA lA bAteríA de un Automóvil en el centro de estA ciudAd

· Foto / GabriEla GutiérrEz

pital y buscar información sobre las quejas de los pacientes, ningún funcionario quiso dar entrevistas argumentando que no están autorizados para brindar algún tipo de información, la cual se debe solicitar directamente en la capital del estado con Rodolfo Reyes Coria, delegado estatal del IMSS, quien es el único facultado. Y es que los pacientes denuncian trato déspota e inhumano de muchos de los trabajadores que laboran en este centro de salud, las quejas por parte de los pacientes no se han hecho esperar, siendo la falta de sensibilidad del personal de las ventanillas quienes tienen el mayor número de quejas.

lA cAndidAtA A diPutAdA Por el distrito iii Pide refleXionAr el voto

¡Ladrón exhibido! PRI-PAN, igual de corruptos: Morena • Alejandro Castro/ Teziutlán La candidata a diputada federal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el Distrito III,

·

· Foto / EspEcial

• Carlos Rodríguez/ Teziutlán Un sujeto fue sorprendido por vecinos cuando robaba la batería de un automóvil en la calle 5 de Mayo, en el centro de Teziutlán, quienes lograron grabarlo para después exhibirlo en redes sociales. Persiguieron al presunto delincuente, quien tuvo que dejar el artículo para poder huir, y pese a que pidieron ayuda de la Policía municipal, no arribó alguna unidad. Según el reporte en las redes so-

ciales, el incidente ocurrió aproximadamente a las 11:30 horas de ayer lunes, entre las calles Aquiles Serdán y 5 de Mayo. En la citada grabación se muestra a un hombre, que vestía sudadera roja y pantalón de mezclilla, sustrayendo la batería del automóvil de una residente de la zona. Fue uno de los vecinos quien se dio cuenta del atraco, por lo que lo grabó como una forma de exhibirlo. Pese a que intentaron detenerlo para hacer justicia con propia mano, los vecinos fracasaron en su búsqueda.

·

· Foto / alEjandro castro

Gloria Campos Rodríguez, pidió a los electores no olvidar que el PRI y el PAN “son igual de corruptos”, con el fin de que reflexionen su voto en las elecciones del próximo 7 de junio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.