/ Fotos / Tere Murillo
Arranca CAMBIO fase de expansión estatal: llegará a 145 municipios ConSEJo dIRECtIVo
lA nuEVA dIRECCIón REgIonAl
InVItAdoS dE luJo
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH Ayer por la noche CAMBIO se vistió de gala con la presentación de su nueva sección regional que brindará cobertura a 145 municipios de cuatro regiones estratégicas de Puebla, la cual fue presentada por el Consejo Directivo que preside Arturo Rueda, y que además está integrado por Ignacio Mier, Gabriel Sánchez Andraca, Jesús Rivera y Agustín Tovar, ante la clase empresarial y política poblana. El salón la Purificadora de San Francisco fue testigo de la presentación del nuevo equipo de reporteros y coordinadores que darán cobertura oportuna a las regiones más importantes del estado. Páginas 14 y 15
Jueves 30
Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9770
5 Pesos
ExIgIERon SPotS dE tV y quE no SE loS APRoPIARA lA dIRIgEntE
Sí lincharon a Allende ante Camacho los candidatos del PRI-PVEM,confirma Armenta •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
FAltA lA dISCulPA PúblICA, InFoRMA El oMbudSMAn
Caso Chalchihuapan no ha sido cerrado, dice la CNDH
Ana Isabel Allende Cano fue exhibida por los 16 candidatos del PRI-PVEM durante la noche del sábado 25 de abril durante la cena que sostuvieron con el líder nacional César Camacho quiroz, pues le recriminaron a la dirigente estatal el apropiarse de los spots de televisión para promocionar al tricolor en la entidad, confirmó ayer Alejandro Armenta Mier, quien detalló que todos los abanderados se sumaron al reclamo hecho por uno de ellos, además de que todos pusieron diversos temas sobre la mesa para reforzar sus campañas.
•Carlos Rodríguez
El ombudsman Luis Raúl González Pérez informó que al gobierno de Puebla aún le falta cumplir al menos tres de los 11 puntos de la recomendación por violaciones graves a los derechos humanos emitida por el desalojo violento de pobladores de Chalchihuapan en julio del año pasado para poder cerrar el caso. Entre los pendientes está el castigo a los mandos policiacos, la disculpa pública y la integración de una averiguación. Del tema, este día tendrá que dar detalles el encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Bermúdez, quien también se presentará ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
Página 10 / Foto / Rafael Murillo
/ Foto / Rafael Murillo / Karina Rangel
Son 3 consejeros los que quieren llegar al OPLE; Guerrero duda todavía
Comparece hoy Jorge Cruz para explicar violación a derechos humanos en San Lázaro / Foto / Rafael Murillo
Página 12
Fidencio Aguilar
José luis Martínez
olga lazcano
Página 13
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
Página 13
Este día el encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Bermúdez, se presentará a comparecer ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para explicar los avances en el cumplimiento de la recomendación por el caso Chalchihuapan, así como el tema de los presuntos presos políticos, entre otros.
ElmEr - BURRO
e d i t o r 2i a l
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
Banck da tour por RUTA
A
unque el gobierno es una entidad abstracta, sus funcionarios tienen de estilos a estilos. Unos días después de que el dirigente de la Coparmex, Carlos Montiel Solana, afirmara que esperaba el correcto funcionamiento de la línea 2 de RUTA para evitar pérdidas económicas a sus agremiados, el titular de Infraestructura y Transportes lo invitó a un recorrido por el polémico BRT. Tuiteado en tiempo real, el empresario terminó dando el aval luego de semanas polémicas en las que se cuestionó la eficiencia del servicio. Según Montiel, incluso entrevistó a los usuarios de RUTA 2, que negaron el mal servicio de las alimentadoras. Lo que sí probó el cacique de Coparmex fue el atiborramiento de unidades. Los coches sardina no cambian pese al esfuerzo de Luis Banck. Se aprecia, sin embargo, la intención de dar respuesta a inquietudes legítimas.
Una de sUs fortalezas: el modelo pedagógico alternativo HigH scope
Círculo Infantil de la BUAP celebra su 40 aniversario • Está dEdicado al cuidado y dEsarrollo dE los hijos dE los Universitarios, en espacios seguros y adecuados
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
El Círculo Infantil de la BUAP es uno de los distintivos y orgullos de la Institución ·
• Carlos Rodríguez Con 40 años de historia, el Círculo Infantil de la BUAP es un referente de calidad en educación preescolar, por lo que se erige como uno de los distintivos y orgullos de la máxima casa de estudios de Puebla. Hace cuatro décadas, el 30 de abril de 1975, el Círculo Infantil de la BUAP abrió sus puertas en el inmueble que hasta entonces ocupaba el Hospital Civil, para proporcionar un espacio dedicado al cuidado, educación y desarrollo de los hijos de los universitarios, a través del modelo pedagógico alternativo High Scope, una de sus fortalezas desde entonces. El modelo pedagógico Currículum con Orientación Cognitiva o programa High Scope, único en el estado y la re-
gión, permite un aprendizaje activo que alienta el desarrollo integral del niño respetando edad, intereses y ritmo de crecimiento, a la vez que cultiva sus capacidades emocionales, intelectuales y físicas. De manera paralela, se incorporan otros parámetros para el desarrollo de competencias cognitivas, psicológicas, emotivas y de lenguaje. Con visión integral, el Círculo Infantil de la BUAP aplica dicho modelo educativo para favorecer todas las áreas del desarrollo y estimular al menor en la toma de decisiones, solución de problemas, interacción con su entorno y tener mayor autonomía. En esta visión, la educación es una tarea compartida entre educadores y padres, por lo que se promueve la participación de los progenitores en dos periodos de
· Foto / EspEcial
puertas abiertas, para compartir un espacio de rutina con sus hijos. Tal modelo rompe con los esquemas del aula tradicional, para dar lugar a espacios libres en áreas como ciencias, donde los niños acceden al conocimiento científico por medio de pequeños y simples experimentos; lectura y biblioteca, como un acercamiento a los libros y la literatura a través de cuentos; la sala de arte equipada con materiales que les permiten desarrollar iniciativas y desplegar su imaginación; y otra más destinada al desarrollo motriz y cognitivo. Así mismo, sus actividades están diseñadas por espacio de media hora cada una, lapso en el cual los infantes mantienen la mayor atención. Después, pasan a dinámicas diferentes: danza, música, psicomotricidad, proyectos o talleres.
Politikón
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 30 de Abril de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
El mEdio nacional tiEnE problEmas financiEros por prEsunto dEsfalco dE 30 millonEs dE pEsos
posible bancarrota de la Jornada arrastraría a la Jornada de oriente • El pEriodista JaimE avilés, fundador dE dicho mEdio dE comunicación, expuso a través de su cuenta en twitter que el impreso podría salir de circulación en breve
El pEriódico En crisis
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ante la supuesta bancarrota de La Jornada y su posible salida de circulación, la franquicia local del rotativo, La Jornada de Oriente, encabezada por Aurelio Fernández Fuentes, también podría verse arrastrada por los problema financieros originados por el presunto desfalco de 30 millones de pesos en las cuentas internas del periódico fundado en 1984 por Carlos Payán. La mañana de ayer, el periodista Jaime Avilés, fundador de La Jornada, expuso a través de su cuenta en Twitter que el impreso podría salir de circulación en breve, a causa de un desfalco que alcanzaría los 30 millones de pesos.
Un día antes, el también columnista dio a conocer también por Twitter que el Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) se había declarado en asamblea permanente para analizar el estado f inanciero del periódico. Avilés reveló que la sesión permanente del Sitrajor se debió a que la directiva del diario habría pedido a sus trabajadores la reducción de 40 por ciento en salarios o el declarar una quiebra técnica, indicó Avilés. Por lo anterior, La Jornada de Oriente, versión regional en Puebla y Tlaxcala que es encabezada por Aurelio Fernández y un grupo de accionistas poblanos, se vería afectada ante la delicada situación que vive el rotativo nacional.
No hay desfalco de 30 millones de pesos Entrevistado por el periodista Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Luis Linares, gerente general de La Jornada, aclaró la serie de rumores de la supuesta extinción del periódico nacional con una línea editorial izquierdista y negó la supuesta quiebra de la franquicia a raíz de un presunto fraude de 30 millones de pesos. En este sentido, precisó que lo que se ha planteado es una revisión del contrato colectivo para que se haga un sacrif icio salarial, que es lo que actualmente se está negociando, lo que consideró como una situación difícil. De acuerdo con los propios tabuladores de La Jornada, los coordina-
dores, editores, reporteros, jefes de información, fotorreporteros y demás personal de confianza y sindicalizados tendrán recortes considerables en sus percepciones mínimas y máximas para aminorar la crisis financiera del rotativo. El gerente general del periódico explicó que el contrato colectivo de trabajo plasmó incrementos anuales en salarios y en prestaciones durante los últimos 20 años y dijo que en los últimos siete años, el crecimiento fue 7 y 8 por ciento anual en el salario. Linares se pronunció porque un 80 por ciento de los trabajadores voten por ese sacrif icio salarial y destacó que no está en riesgo la continuidad de La Jornada, pues es un diario que tiene una capacidad robusta en su capital.
4
PolíticA
Política
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Aniversario digno de recordar N DÍA COMO HOY, 30 DE ABRIL DE 1945, el mundo respiró aliviado: Adolfo Hitler, el dictador alemán, creador del nazismo, se había suicidado en el búnker donde estaba refugiado con su amante Eva Braun para salvarse del constante bombardeo de la aviación aliada a la ciudad de Berlín. Su muerte fue celebrada en todo el mundo. Tres días antes, el creador del fascismo italiano, Benito Mussolini, había muerto a manos de rebeldes italianos junto con Clara Petacci y habiéndolos colgado en la vía pública, sus cuerpos fueron objeto de vejaciones del pueblo al que durante tantos años oprimió. La noticia había llegado al búnker del dictador alemán, quien dio órdenes precisas, de que su cuerpo y el de su amada Eva, fueran incinerados, lo que se hizo en el patio de la cancillería alemana. Europa quedaba en ruinas, por la guerra, la Segunda Guerra Mundial, desatada por Alemania con claros fines de dominio y de exterminio. Casi cien millones de muertos cobró el conflicto que movilizó a todas las naciones del mundo, incluyendo México. El pueblo judío, principalmente, fue objeto de un sistemático exterminio para lo que se emplearon las más modernas técnicas para tal objeto. La pesadilla para el mundo duró desde septiembre de 1939, cuando los alemanes invadieron Polonia, hasta mayo de 1945, cuando se firmó la paz. Ahora Alemania es un país poderoso económicamente, el más poderoso de Europa y la actitud de sus habitantes,
U
generalmente racistas, ha ido cambiando después de su derrota. Los alemanes no constituyen un pueblo de raza superior. Los seres humanos somos básicamente iguales. Nos cambia para bien o para mal la educación, la cultura, la organización y la disciplina. Por eso es tan importante que en México luchemos por elevar la calidad educativa, por mejorar nuestra cultura en todos los aspectos y por trabajar organizadamente por todo aquello que nos beneficie como pueblo. AYER TUVIMOS UNA CHARLA CON KAREN Abraham Machorro, candidata ciudadana del partido Movimiento Ciudadano, por el Distrito XI de esta capital. Dice que ahí la lucha es contra el PAN, que ha postulado como candidata a Angélica Ramírez, pero que aunque el Distrito XI tiene una tradición panista, son muchos los simpatizantes de ese partido que se han unido a su campaña por estar inconformes con la forma en que se impuso a su abanderada y por muchas cosas más. Ha podido constatar, en su trabajo de campaña, que lo que más preocupa a la ciudadanía de todas las clases sociales del distrito que aspira a representar es el problema de la inseguridad. Hay inconformidad por el sistema de transporte RUTA 2, que si bien era necesario establecer, no se hizo adecuadamente, faltó planificación, afirma, y eso ha provocado numerosos problemas. Su proyecto para el distrito es el de mejorar la calidad de vida de sus habi-
tantes, luchando para que se den facilidades para la creación de fuentes de empleo y se impulse el autoempleo, que se bajen recursos para satisfacer necesidades básicas en muchas colonias. La única junta auxiliar que hay en el Distrito XI es la de Azumiatla, que está sumida en el atraso y el abandono. Sus habitantes carecen, señala, de los más elementales servicios como son agua y drenaje. Sus habitantes dedicados a la agricultura no reciben apoyos y sobreviven con lo poco que van logrando de sus magras parcelas. No hay servicios de salud y no se ven beneficios de la reforma educativa. Azumiatla necesita ser rescatada del abandono en que siempre ha estado. Dijo estar dispuesta a echarle todas las ganas para triunfar. Nunca ha estado en la política, pero le apasiona servir a la gente. Es orgullosamente una candidata ciudadana que no va por el poder, sino por lo que se puede hacer en beneficio de los ciudadanos a través de un cargo público. Considera que debe haber mayor equilibrio en el gasto de gobierno, entre la ciudad capital y las poblaciones del medio rural, porque si no lo hay, las zonas marginadas cada vez lo serán más y se continuará provocando la concentración del mayor número de habitantes en los grandes centros urbanos. LOS ABUSOS DE LOS DIRIGENTES DE LA Organización de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre con sus propios militantes es lo que está provocando el abandono de esa organización por muchos de sus miembros,
El VuElo
dEl
que buscan líderes que los apoyen y los defiendan y no que los extorsionen. Eso se dijo ayer en una reunión de prensa convocada por el Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento, al denunciar que comerciantes del mercado Hidalgo, controlado por la 28 de Octubre, se quejan del cobro de estacionamiento y de peaje que los dirigentes de esa organización han ordenado y que va contra la economía de sus propios afiliados. Por otra parte, los dirigentes del Frente de Organizaciones Ciudadanas, manifestaron que no participarán en las manifestaciones del 1 y 5 de mayo a que han convocado otros organismos. Nuestro objetivo, dijo el dirigente, es lograr beneficios para nuestros afiliados dentro de la ley, mediante el diálogo y la negociación. NOS ENTERAMOS APENAS DEL FALLECIMIENTO de quien fuera un gran reportero del diario El Sol de Puebla en los años sesenta, don Guillermo L. Vázquez. Falleció hace dos semanas en esta capital y aquí fue sepultado. Era originario de San Luis Potosí, donde radica su familia paterna. Fue el reportero de Puebla que más veces entrevistó en esta ciudad al Presidente Adolfo López Mateos, quien llegó a identificarlo plenamente. Fue jefe de prensa durante el gobierno del ingeniero Aarón Merino Fernández. Nuestro más sincero pésame para sus hijos y demás familiares. Descanse en paz.
Tábano
Julián Germán Molina Carrillo
La revisión de la Ley Bala, a espaldas de los poblanos a decisión del Congreso del estado, tomada en su sesión del día 28 de abril del año en curso, en el sentido de solicitar a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el aval de la Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por Parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla, conocida como Ley Bala, para que analice, revise y aporte sus comentarios, a fin de que se hagan las correcciones pertinentes y quede socializada para su aplicación, reiterando su postura los representantes de las nueve coordinaciones de las bancadas que integran la LIX legislatura de no abrogar la ley, como lo solicitó el Poder Ejecutivo en agosto de 2014, nos demuestra una vez más que el papel de los mal llamados “representantes de los ciudadanos” no es otro más que legislar en contra y a espaldas de los intereses de sus representados.
L
Ya que desde que se presentó la iniciativa y aprobó en forma inmediata, nunca se abrió un espacio o foro para su análisis, aportaciones u opinión de sus destinatarios, que somos precisamente los ciudadanos del estado. Primero se buscó el aval de la cuestionada gestión del presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, que la de los representantes de las Organizaciones no gubernamentales, organismos empresariales, universidades, colegios de profesionistas y representantes de la sociedad civil estatales, que en este caso, como en la mayoría de las demás leyes que han aprobado los diputados, han sido ignorados, como si sus puntos de vista no valieran la pena o simplemente porque los legisladores creen que la mayoría de los poblanos somos retrasados mentales, ya que les interesan más los avales y aportes de otros organismos, que desconocen la problemática que vive el estado, que las de quienes pagamos su salario con nuestros impuestos. Les interesa y preocupa más el con-
tar con las opiniones y espaldarazo de dichos organismos, a los que sí les otorgan autoridad moral para hacer las modificaciones pertinentes, que el punto de vista de los habitantes de la entidad. No cabe duda: nuestros diputados locales son candil de la calle y oscuridad de su casa, o bien, no tienen el valor de someter a juicio ciudadano el contenido de dicha ley y prefieren que sean entidades externas las que les hagan notar sus deficiencias, para entonces sí avocarse a revisarla y modificarla atendiendo a las recomendaciones que reciban, más que al reclamo social y a los problemas que a la fecha ha originado su aplicación, por parte de las fuerzas policiales que carecen de los protocolos y capacitación necesarias para no violar derechos humanos. Pero la cuestión también presenta otra vertiente: si obtienen el aval de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados federal, la aplicación de la ley cobrará mayor fuerza y entonces presumirán que no se equivocaron al aprobarla y
sostener su contenido, porque tienen el respaldo de dicha comisión. Aquí cabe preguntarnos, si para aprobar leyes requieren avales externos, ¿dónde queda la soberanía del Estado y la autonomía del Congreso? ¿Para qué reciben el pago de su dieta? Si para cumplir con su trabajo necesitan las opiniones de otras entidades, para actuar en consecuencia. Lo mejor será que la comisión de la Cámara de Diputados rechace la petición del Congreso del Estado, ya que estaría invadiendo la soberanía de Puebla al inmiscuirse en temas que son de la exclusiva competencia de las legislaturas locales. De no hacerlo y emitir su resolución, entonces sería procedente que los poblanos pidamos la revisión y análisis ante ellos de las leyes que consideramos deben ser abrogadas o modificadas por el Congreso local, sin que los diputados tengan opción para negarse a cumplir con las recomendaciones. Esperemos la respuesta definitiva a la solicitud, ya que de esto aún queda mucho por comentar.
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
PolíticA
Ese acto de desagravio es imposible para el morenovallismo, tal como lo ha planteado el titular de la CNDH. Simplemente no hay una forma auténtica de ofrecer las disculpas sin que quede registro, y ese testimonio foto-videográfico, más tarde que temprano, pueda ser utilizado como un arma electoral en la perspectiva de la disputa por la candidatura presidencial en 2018. Así de contundente: ni el gobernador, ni el titular de la SGG, ni el procurador Carrancá puede salir a escena. Y Raúl González Pérez no quiere a otro Pepe Montiel
La CNDH no quiere un tonto útil ni tretas en la disculpa pública
U
n punto en específico tiene atorado el acuerdo entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el gobierno morenovallista para que el ombudsman dé por cumplida la recomendación 2VG/2014 emitida el 11 de septiembre del año pasado: la disculpa pública que debe darse a los pobladores de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, en especial a afectados y lesionados por los cuerpos policiacos que actuaron de forma negligente durante el desalojo de la autopista a Atlixco. Luis Raúl González Pérez se niega a valorar como punto cumplido la treta protagonizada por el subsecretario Jurídico de la SGG, José Montiel Rodríguez, cuando delante de medios cómodos y citatorios a los pobladores emitidos con una hora de antelación, se disfrazó de oveja en una disculpa ficticia. Aunque el gobierno morenovallista ha propuesto —creativamente— varias formas de ofrecer las mentadas disculpas sin ofrecerlas realmente, González Pérez se niega a aceptar otra treta. El ombudsman nacional quiere un auténtico acto de desagravio a las víctimas de Chalchihuapan
delante de medios locales y nacionales de comunicación. Un acto de desagravio protagonizado estelarmente por Elia Tamayo, la madre de José Luis Tehuatlie, y un funcionario de máxime jerarquía en el gobierno estatal, no un segundón intrascendente en la escala de poder o un tonto útil que se preste a ello. Pero ese acto de desagravio es imposible para el morenovallismo, tal como lo ha planteado el titular de la CNDH. Simplemente no hay una forma auténtica de ofrecer las disculpas sin que quede registro, y ese testimonio foto-videográfico, más tarde que temprano, pueda ser utilizado como un arma electoral en la perspectiva de la disputa por la candidatura presidencial en 2018. Así de contundente: ni el gobernador, ni el titular de SGG ni el procurador Carrancá puede salir a escena. Y Raúl González Pérez no quiere a otro Pepe Montiel que haga el trabajo sucio a cambio de unas monedas. Otros puntos que mantienen vivo el caso Chalchihuapan son las sanciones contra de los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública que dirigieron
con notable impericia el desalojo de la autopista y provocaron el enfrentamiento, además de aspectos técnicos en las averiguaciones previas que se abrieron por el homicidio culposo del niño José Luis Tehuatlie y las lesiones a los pobladores, así como el pago de la reparación del daño, cuyo fondo está integrado por 4 millones de pesos que lucen insuficientes. ¿Cómo resolver la cuestión de la disculpa pública? Ya veremos si este día, muy por la mañana, Jorge Cruz Bermúdez aporta algún tipo de dato valioso en la reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, a la que el encargado de despacho de la SGG asiste en representación del gobernador Rafael Moreno Valle, quien no encontró mejor forma de eludir la trampa política que el CEN de César Camacho le puso que no ir. La comparecencia, sin embargo, tendrá poco valor mediático, una vez que esta se da en la entrada del “megapuente” vacacional del 1-5 de mayo. *** CAMBIO y su fase regional. El Consejo Directivo de CAMBIO decidió apostar por revivir el esque-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
ma de ediciones regionales que este rotativo tuvo en los años noventa, y ayer hizo el anuncio oficial ante una nutrida asistencia de liderazgos políticos, sociales y económicos que se dio cita en el hotel La Purificadora. Mediante esta expansión regional, que arrancará con tres ediciones regionales para las zonas Angelópolis —San Pedro y San Andrés Cholula, Atlixco, Huejotzingo y San Martín—, Teziutlán y Los Llanos, así como Valsequillo —Tecamachalco, Tehuacán y Tepeaca—, llegará a 145 municipios que representan el 75 por ciento de los distritos electorales y federales que hay en Puebla. Las ediciones regionales tendrán coordinadores informativos in situ, así como reporteros. De hecho, en el portal diariocambio.com.mx ya se encuentra habilitada la pestaña de REGIONES, así como las ediciones particulares. Al frente de la Coordinación Informativa se encuentra la reportera Elvia Cruz. Suerte a los equipos editoriales. Gracias a sus lectores, CAMBIO sigue creciendo manteniéndose fiel a su estilo periodístico crítico. Ojalá contemos con su amable favor.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Chiapas: sociales… pero fue política omo en la política hay que interpretar hasta el movimiento de las hojas por ligeras brisas de aire, la boda del gobernador chiapaneco Manuel Velasco hizo un movimiento para las páginas de sociales pero los efectos se estacionaron en las secciones políticas y hasta en las columnas por los enigmas derivados. Todos los que esperaban un despilfarro en esa boda se quedaron desorientados y no entendieron el mensaje político subyacente, como si la nota hubiera sido sólo la boda política por la fiesta. Pero la discreción en la ceremonia del enlace y el papel mesurado del obispo Felipe Arizmendi más bien decepcionó al respetable porque esperaban escándalo y se cebaron los obuses preparados, pues su homilía fue respetuosa e inteligente. Sin embargo, la boda y la discreción sí tuvieron mensajes políticos que los analistas no entendieron y prefirieron voltear hacia otros temas: la boda discreta en San Cristóbal de las Casas se convirtió en una medida
C
política para los hombres públicos que quieran usar desde ahora las bodas con artistas como una forma de adquirir popularidad. Ahora esas bodas tendrán como punto de comparación la ceremonia del gobernador Velasco: sencillez, austeridad, discreción y cero política. En ese sentido, la boda religiosa de Velasco y la cantante Anahí bien pudiera ser considerada como el punto final del espectáculo político en los enlaces matrimoniales. El saldo del movimiento fue separar la política del espectáculo; a pesar de que su esposa Anahí provenía del ambiente artístico, el gobernador Velasco fue muy insistente en evitar que se sobreproyectara el espectáculo por encima de la política. Por eso el segundo mensaje fue evitar la fiesta y los dos dedicarse a trabajar en tareas de gobierno. Y sin duda que un tercer mensaje tendrá efectos inesperados: evitar que las bodas de los políticos y algunas de sus actividades sociales o de gobierno busquen por interés o por com-
prar de espacio publicitario en las revistas del corazón, sobre todo de la revista Hola! tan buscada como escaparate de figuras públicas ligadas a las tareas de gobierno. El rasero político que puso el gobernador chiapaneco debió de haber sido leído en los niveles de hombres de gobierno donde debe de leerse. Y si los mensajes se entendieron, entonces la aportación institucional del gobernador Velasco habrá sido regresar las actividades privadas a los ámbitos de discreción privada y dejar que la política sea promovida más por espectáculo que por ideas o saldos institucionales. La separación entre la política y el espectáculo era necesaria en un sistema republicano y laico. El laicismo no es lo contrario de religiosidad, sino la disociación de los ámbitos de competencia. Muchos políticos han utilizado las relaciones sentimentales con personas del mundo artístico como una forma de posicionamiento mediático explotando los sentimientos populares de
la sociedad. Y no han sido sólo bodas o noviazgos, sino la presencia de políticos en programas de televisión ajenos a la política, con el ánimo de congraciarse con un electorado que a veces cae en las trampas de la televisión. Lo significativo fue el hecho de que el gobernador Velasco desde el principio fue claro en advertir que no habría espectáculo con su boda, pero la presión de los medios magnificó, por ejemplo, la limpieza del atrio de la catedral de San Cristóbal de las Casas y aventuró una boda muy al estilo de la realeza europea con cientos de invitados. Pero Velasco, con picardía, les comió el mandado y se casó a puerta cerrada sin avisar a los medios. Falta ver si la clase política entendió los mensajes o si de todos modos seguirán explotando el mundo del espectáculo como una forma de suplir la falta de ideas, de discurso o de resultados o de carisma social, sobre todo porque algunos hombres del poder andan interesados en explotar noviazgos artísticos.
6
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
Los candidatos Luis Bravo y rodrigo aBdaLa entregaron aL LegisLativo poBLano una petición con 3 miL 500 firmas de ciudadanos
pretende morena revocar concesión a agua de puebla • LOS ABANDERADOS DE LOS DISTRITOS VI Y XII CONTINUARÁN RECOLECTANDO RÚBRICAS CON EL FIN de Buscar eL respaLdo deL congreso de La unión para la realización de una consulta popular sobre la privatización del servicio del agua • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del Distrito VI y XII de la capital, Luis Bravo Navarro y Rodrigo Abdala Dartigues, respectivamente, entregaron al Congreso local una petición para echar abajo la concesión del servicio del agua a Concesiones Integrales –Agua de Puebla– , documento que tiene el respaldo de 3 mil 500 ciudadanos de sus demarcaciones. Los morenistas anunciaron que recolectarán firmas en todo el estado y posteriormente buscarán el respaldo desde el Congreso de la Unión para que se realice una consulta popular sobre la privatización del agua en Puebla y revertir este ordenamiento. Luis Bravo detalló que hasta el momento en dos distritos han reunido 3 mil 500 firmas, pero buscan tener la misma cantidad que enviaron a la dirigencia nacional de Morena para la consulta de la
reforma energética, para la cual el Distrito VI envió 17 mil rubricas. Expuso que en los 16 distrititos del estado, los representantes del partido de Andrés Manuel López Obrador solicitarán el apoyo de los ciudadanos y acudir nuevamente al Congreso local. En el caso del documento que presentó la mañana de ayer en el Poder Legislativo junto a Rodrigo Abdala, explicó que la petición de revocación de la concesión del agua fue dirigida a los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la cual es presidida por el diputado del PRD, Carlos Martínez Amador. “Es una solicitud formal, es un asunto de voluntad política, existe en la Constitución la posibilidad de que la sociedad determine las circunstancias. Estamos solicitando la derogación de estos artículos”. Señaló que para este proyecto no solicitarán el apoyo de otros partidos políticos, debido a que Morena es “el único partido de oposición”.
Luis Bravo encabezó la solicitud formal en el Congreso local · Karina rangel
· Foto /
eL candidato de morena asegura que moreno vaLLe es eL rivaL a vencer en La eLección eLectoraL
Cambios en el PANAL evidencian injerencia del gobernador: Abdala • “ESA ESTRATEGIA NI ME QUITA EL SUEÑO, NI ME HACE REPENSAR LA MISMA, porque mi estrategia es platicar con los ciudadanos frente a frente y recoger sus peticiones”, sentencia el abanderado por el Distrito XII • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante el cambio de candidatos que realizará Nueva Alianza de cuatro de sus candidatos debido a que están partiendo la votación de los candida-
tos del PAN, el abanderado de Morena en el Distrito XII, Rodrigo Abdala Dartigues, sostuvo que con ello queda evidenciado que el rival a vencer es el gobernador, Rafael Moreno Valle. Entrevistado en el Congreso local, sostuvo que así como tiene injerencia
Abadala acompañó a Luis Bravo para pedir la revocación de la concesión del agua · · Foto / Karina rangel
en el partido del magisterio, así toma decisiones en otras fuerzas políticas. “Tiene metidas las manos en Nueva Alianza, ¿dónde no las tiene metidas? En donde no es justamente en Morena, en los demás partidos dudaría pensar que no está metido. “Sabemos que el rival a vencer es el gobernador del estado, los demás ni argumentos tienen, porqué cómo es posible que se pretenda ante los ciudadanos defender lo que han hecho y proponer nuevas cosas, sabiendo que las reformas estructurales es el camino por el que están transitando”. CAMBIO publicó en su edición de ayer que además de Roberto Ruiz Esparza en el Distrito XI de Puebla, Nueva Alianza determinó “bajar” a Ignacio Salvador Hernández en el Distrito XVI de Ajalpan, Lourdes Ocaña Gallegos en el V de San Martín Texmelucan, y María Luisa Conde en el XII de la capital, quienes le están complicando el camino a los abanderados del PAN.
Ante el cambio en el distrito por el que compite, Rodrigo Abdala sostuvo que “esa estrategia ni me quita el sueño, ni me hace repensar la misma, porque mi estrategia es platicar con los ciudadanos frente a frente y recoger sus peticiones”. Denunciará a Trauwitz y a Cabalán ante INE El morenista dijo que está armando un expediente para presentarlo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con las irregularidades cometidas por la fórmula panista Ángel Trauwitz y Cabalán Macari en el distrito. “Las denuncias las vamos a presentar pronto, se han atorado un poco los tiempos, estamos preparando la argumentación jurídica, es una campaña 2 por 1. Habría que tener cuidado porque uno está haciendo proselitismo por un lado y por otro, y cuando lo hacen juntos se pelean con los simpatizantes”.
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
7
“mi origen. nancY de la sierra”, se TiTula
· Fotos / EspEcial
en el video colocado en YouTube, la candidaTa presume sus logros en prospera, además que es oriunda de TeziuTlán
nancy de la sierra estrena spot soporífero de 7 minutos •“mi origen. nancY de la sierra”, es el TíTulo del video, y durante el primer minuto únicamente habla de sus origenes y el de sus padres en la región serrana •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A través de un video soporífero de siete minutos, la candidata del PRI a diputada por el Distrito III de Teziutlán, Nancy de la Sierra Arámburo, pretende ganarse al electorado en aquella región presumiendo que es oriunda de aquel municipio serrano y su paso por la delegación de Prospera. En su cuenta de YouTube, la priista colgó el spot, el cual está plagado de errores que no deben cometerse en un una estrategia publicitaria. La candidata permanece sentada durante todo el corte del video; tiene un hablar lento y además está acompañado de una pieza musical que dormiría hasta al más animado. “Mi origen. Nancy de la Sierra”, es el título del video, y durante el primer minuto únicamente habla de sus origines y el de sus padres en la región de Teziutlán. “Cuando camino por Teziutlán me da gusto oír que se refieren a mi papá como un hombre simpático”. La siguiente etapa del promocional se concentra en la vida amorosa de la ex delegada de Prospera, narrando su primer matrimonio cuando tenía 23
esTrena spoT
· Foto / EspEcial
años y luego los ocho años de casada que tiene con José Juan Espinosa Torres. “No funcionaron las cosas, no fluyó la relación. Después de 12 años me vuelvo a casar, me caso con José Juan (Espinosa) tenemos dos hijos”. Posteriormente habla de su formación académica y su actividad en la administración pública. Hasta este punto han transcurrido tres minutos:
presume sus logros en prospera
· Fotos / EspEcial
“otra gran responsabilidad que he tenido es ser delegada de Prospera”. Antes de concluir el video, al estilo Teletón, la priista comienza a narrar la historia de un niño que fue operado por estar enfermo de esclerosis múltiple: “le dije no te preocupes, cuando salgas del quirófano yo estaré en tu cuarto esperándote con lo que más has deseado en la vida y me volteó a ver y dijo quiero
un pastel de chocolate”. En el tramo final, Nancy de la Sierra presenta su enfoque sobre el abandono al campo, los apoyos que requieren y la necesidad de mejorar la educación. “Quiero ser diputada federal porque la mujer merece un lugar (…) necesitamos esa visión femenina que pueda equilibrar a la
sociedad”.
8
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
ApruebAn punto de ACuerdo pArA que el gobierno eStAtAl y lA CndH den A ConoCer el AvAnCe del Cumplimiento de lAS reComendACioneS emitidAS
Senado pide informe sobre Chalchihuapan y activistas • La petición fue encabezada por La perredista doLores padierna, quien asumió el madrinazgo del movimiento tras la ruptura de elia tamayo y Araceli bautista con la diputada federal roxana luna • Staff/ Diario Cambio A petición de la senadora perredista Dolores Padierna, la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República aprobó un punto de acuerdo para solicitar al gobierno del estado y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que encabeza Luis Raúl González Pérez, que envíe un informe sobre el cumplimiento de la recomendación emitida por el caso Chalchihuapan y los activistas detenidos por el gasoducto Morelos. La propuesta de Padierna fue avalada por nueve de los 12 senadores integrantes de la citada comisión, entre ellos las panistas Adriana Dávila Fernández, Rosa Adriana Díaz Lizama y Mariana Gómez del Campo. En cambio, quienes no avalaron la medida están Mónica Arriola Gordillo, hija de la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, encarcelada en
Dolores Padierna presentó la propuesta en la Comisión de Derechos Humanos ·
el penal Santa Martha Acatitla; el panista Roberto Gil Zuarth y la senadora Layda Sansores. Además del punto de acuerdo aprobado en el Senado de la República, el caso Chalchihuapan también es revisado por la Cámara de Diputados, a través de su Comisión de Derechos
· Foto / EspEcial
Humanos, a la cual acudirá este día el encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Bermúdez, a comparecer en torno al cumplimiento de la recomendación emitida por la CNDH. La senadora perredista Dolores Padierna asumió el “madrinazgo” del
movimiento de Chalchihupan luego de la ruptura de Elia Tamayo, madre del menor que murió tras ser herido mortalmente durante el desalojo violento del pasado 9 de julio, y Araceli Bautista, madre de Javier Montes, ex alcalde auxiliar de dicha junta, con la diputada Roxana Luna Porquillo.
eL tepJf determinó que eL poLítico participó en eL proceso de seLección de dos partidos
Ebrard se queda sin candidatura • Ángel Cabrera / 24 Horas El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó anular la candidatura de Marcelo Ebrard Casaubón como aspirante a diputado plurinominal por Movimiento Ciudadano, debido a que incumplió con las leyes electorales al participar simultáneamente en el proceso de selección de dos partidos políticos. Ebrard Casaubón estaba incluido en el primer lugar de las listas de diputados plurinominales de Movimiento Ciudadano en la cuarta circunscripción, es decir, después de las elecciones del 7 de junio, tendría un lugar asegurado en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados. Para el magistrado Pedro Esteban Penagos, autor de la sentencia, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal obtuvo una posición de ventaja frente a los demás candidatos porque participó al mismo tiempo en los procesos de selección de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual renunció el 27 de febrero, y un día después fue invitado como aspirante plurinominal del partido naranja. A raíz de una queja acumulada del Partido Verde Ecologista de México,
Nueva Alianza, Partido Encuentro Social y el propio Partido de la Revolución Democrática, el magistrado Penagos señaló que “lo reprochable deriva de que su posición frente a los demás candidatos parte de una posición de ventaja, porque buscó permear su candidatura en dos partidos políticos, vulnerando el principio de equidad”. En consecuencia, con la ausencia del magistrado Olimpo Nava así como el voto en contra del magistrado presidente, Constancio Carrasco; Pedro Penagos, María del Carmen Alanís, Manuel González Oropeza y Flavio Galván, con su
voto a favor, consumaron la anulación de la candidatura de Marcelo Ebrard. “Se revoca en la parte impugnada el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral porque el que se otorga la candidatura plurinominal al ciudadano Marcelo Ebrard Casaubón”, concluyó la sentencia del TEPJF. En su argumentación, el magistrado Pedro Penagos manifestó que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) en su artículo 227 prohíbe expresamente que un aspirante participe de mane-
Marcelo Ebrard era el primer lugar de la lista de plurinominales · · Foto / archivo / tErE Murillo
ra simultánea en procesos internos de diferentes partidos. A decir del magistrado, la falta de Ebrard ocurrió porque se inscribió en el PRD para buscar una candidatura plurinominal, proceso que se llevó a cabo el 22 de febrero, y el 26 de febrero, anunció que sería aspirante de Movimiento Ciudadano. “Está acreditado que participó en ambos procedimientos, formalmente los proceso de selección ocurrieron de manera simultánea y Marcelo Ebrard participó en ambos procedimientos, situación que acredita la prohibición”, dijo Penagos. El magistrado presidente, Constancio Carrasco, único en votar en contra de revocar la candidatura y quien consideró la sentencia como un atropello a los derechos políticos de los ciudadanos, argumentó que no existe la simultaneidad porque Ebrard ya había renunciado al PRD cuando se anunció su candidatura por Movimiento Ciudadano. Por su parte, Marcelo Ebrard, quien estuvo presente en la sesión del TEPJF, desde su cuenta de Twitter expresó: “increíble que el tribunal electoral retire arbitrariamente mi registro como candidato a instancias del PVEM, Panal y PES, es decir, del PRI”.
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
9
Los AbANdErAdos dE LA cAPItAL, dE tEPEAcA, sAN PEdro y tExmELucAN ArrANcAroN LA EtAPA dE ProPuEstAs dE cAmPAñA
El INE ya pautó los nuevos spots de candidatos del PAN • La estrategia de Los aLbiazuLes se aLeja de La táctica a niveL nacionaL de atacar aL gobierno de enrique Peña nieto y se centra en resaltar la transformación del estado durante el sexenio de rafael Moreno valle
Los cANdIdAtos dE LA cAPItAL
aLbizuri y trauwitz ·
angéLica y genoveva
· Fotos / EspEcial
• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue A partir de la noche del martes el INE pautó los nuevos spots de radio y televisión de los cuatro abanderados del PAN en la capital, además de José Cabalán Macari, suplente del Distrito XII, así como de los candidatos de los distritos VII de Tepeaca, X San Pedro Cholula y V de San Martín Texmelucan. En la segunda parte de su campaña de aire tras finalizar la etapa de reconocimiento, los panistas ya hacen propuestas específicas de campaña y promesas legislativas de gestión y atracción de recursos para Puebla. Los nuevos comerciales —que habían sido publicados en las cuentas de YouTube—, dan continuidad al proyecto presidencial del morenovallismo, resaltando “la trasformación de la entidad poblana durante el sexenio de Rafael Moreno Valle”, discurso y estrategia alejada de la que se maneja a
AbANdErAdo dE tEPEAcA
·
· Foto / EspEcial
eL suPLente PriviLegiado
cabaLán se ProMociona soLo ·
· Foto / EspEcial
nivel nacional, en la que se hacen críticas y ataques al gobierno federal de Enrique Peña Nieto. Los candidatos morenovallistas se enfocan en promover las promesas de
campaña institucionales del partido, denominadas Las Tres del PAN, que son: mejores salarios, más recursos para la entidad y el ataque a la corrupción. Ahora en los spots televisivos, los
EL AsPIrANtE dE cHoLuLA
candidatos del albiazul en la Angelópolis decidieron salir en parejas y escogieron –de nueva cuenta– como escenarios obras emblemáticas del gobierno morenovallista. Genoveva Huerta y Angélica Ramírez grabaron juntas en el Parque Lineal, mientras que Xabier Albizuri y Ángel Trauwitz lo hicieron en el recién remodelado Parque Ecológico de la Revolución Mexicana. Por su parte, Mario Rincón González, de Tepeaca; Miguel Ángel Huepa, de Cholula, y Rubén Garrido, de San Martín Texmelucan, grabaron sus videos de forma individual y aunque son candidatos del interior del estado la locación también fue el Parque Ecológico. José Cabalán Macari, quien repite por segunda ocasión como el único candidato suplente en tener un video propio, sale sin Trauwitz Echeguren en la grabación también hecha en las instalaciones del parque ubicado en la avenida 24 Sur.
EL rEPrEsENtANtE dE tExmELucAN
10
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
CONfIRmA ALEjANDRO ARmENtA, QUIEN CONfÍA QUE LOs 16 CANDIDAtOs sERáN REsPALDADOs POR CésAR CAmAChO
Priistas sí evidenciaron a Allende ante su líder nacional por spots •REVELA QUE EN LA CENA CON EL LÍDER DEL PRI, los abanderados poblanos pidieron contar con publicidad personalizada • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Alejandro Armenta Mier confirmó que los 16 candidatos del PRI exhibieron ante el líder nacional del PRI, César Camacho, a su dirigente estatal, Ana Isabel Allende, por la estrategia publicitaria que ha implementado y se quejaron de no tener spots propios para pedir el voto. El candidato por el Distrito VII de Tepeaca detalló que durante la cena de los priistas convocada por el Comité Ejecutivo Nacional, pusieron el tema sobre la mesa y confió en que sean respaldados. Expuso que el tema fue presentado “por un compañero” –el abanderado por el Distrito XII, Víctor Giorgana– y de inmediato todos los demás se sumaron a la petición de contar con spots personalizados. “Lo pidió otro compañero y en ese sentido esperemos que el partido dé
muestras claras del respaldo pleno que da a sus candidatos. Ya la pedimos, la presentó un compañero y todos nos sumamos, cada quien fue exponiendo y sumando a la propuesta de cada una de ellos”, explicó. Alejandro Armenta detalló que su equipo ya se puso en contacto con el área de comunicación del PRI para comenzar a organizar la estrategia para la producción de los spots televisivos. De paso, Armenta recriminó el trabajo que ha realizado la dirigente, Ana Isabel Allende al señalar que es necesario que intensifique la voluntad mostrada hasta el momento: “yo la he visto con voluntad y esperemos que esa voluntad se multiplique en estos momentos. Cuando tú tienes una elección de la magnitud de la que estamos teniendo en Puebla, el trabajo ordinario no sirve, se necesita un trabajo de alta precisión y de alto compromiso, un trabajo extra”.
Alejandro Armenta organiza estrategia para la producción de spots · RaFael MuRillo
· Foto /
EL CANDIDAtO DEL PRI AsEgURA QUE hA INtERPUEstO 11 DENUNCIAs CONtRA QUIEN sE PERfILA COmO EL NUEVO sECREtARIO DE gObERNACIóN mUNICIPAL
Acusa Armenta a Omar Álvarez de operar campaña negra en su contra • DEtALLA QUE EN LA REgIóN DE tEPEACA hAN PINtADO bARDAs CON tEXtOs EN sU CONtRA y denostando al presidente Enrique Peña Nieto, de lo cual responsabiliza al coordinador de campaña de mario Rincón con el apoyo de 11 ediles de la zona • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El priista Alejandro Armenta Mier señaló a Omar Álvarez Arronte, quien se perfila para ser el nuevo secretario de Gobernación en el Ayuntamiento de Antonio Gali
Fayad, como el responsable de coordinar la campaña negra con la que el candidato del PAN en Tepeaca, Mario Rincón González, trata de desprestigiarlo, con el apoyo de 11 alcaldes de la región, contra los que presentará denuncia formal. En rueda de prensa, el candidato
Armenta Mier presenta evidencias contra Rincón ·
· Foto / RaFael MuRillo
por el Distrito VII detalló que ya ha interpuesto once denuncias contra el morenovallista por las irregularidades que ha cometido en la región de Tepeaca, desde los actos anticipados de campaña hasta triplicar los gastos de campaña marcados por el Instituto Nacional Electoral (INE). Detalló que en las últimas semanas han pintarrajeado las bardas en las que se promociona y han colocado leyendas con textos en su contra y denostando al presidente Enrique Peña Nieto, por lo que responsabilizó de esta estrategia a Omar Álvarez Arronte. Por ello, ante las versiones que colocan a Omar Álvarez Arronte como secretario de Gobernación municipal en sustitución de Manuel Castañeda, le deseó suerte a la administración de Antonio Gali por su adquisición de lujo: “hay una campaña negra que no dudamos que el malandrín de Omar Álvarez Arronte, quien coordina la campaña a Mario Rincón”.
En torno al expediente de denuncias que ha interpuesto en contra del ex secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, detalló que tienen documentados eventos que realiza en escuelas públicas entregando regalos a los padres de familia. De igual modo, denunció que los ediles de Tepatlaxco, Amozoc y Acajete están incluidos en las denuncias, debido a que se han convertido en operadores de Mario Rincón, y que desde las alcaldías salen despensas y publicidad en su favor. Por ello, Alejandro Armenta Mier pidió al INE que actué en torno a estas irregularidades, pues los morenovallistas se están burlando de la autoridad: “hay una burla consumada por parte del candidato del PAN en Tepeaca, se están burlando de la autoridad electoral, nosotros hemos presentado todas las evidencias, y acudiremos a todas las instancias que sean necesarias”.
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
11
eL supLente de ÁngeL trauwitz resaLtó en su cuenta de twitter La transformación deL estado con La variación de partidos en eL poder
cabalán enumera sus logros morenovallistas •en su mensaje presentó imÁgenes deL Hnp remodeLado, eL parque de La niñez y distribuidores viaLes de La capitaL, proyectos que fueron presentados en el cuarto informe de labores del gobernador
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
Los Logros en La administración
José Cabalán Macari, candidato suplente del PAN en el Distrito XII de Puebla, no sólo ha llevado en sus discursos de campaña los logros morenovallistas en materia de transparencia y proyectos de infraestructura, ahora el compañero de fórmula de Ángel Trauwitz Echeguren promocionó en sus redes sociales las obras estrella del cuarto año del gobierno de Rafael Moreno Valle para pedir el voto el próximo 7 de junio. El ex secretario de Infraestructura publicó en su cuenta oficial de Twitter que “hace 4 años Puebla cambió de rumbo y los resultados están a la vista de todos”, en alusión a la alternancia que Moreno Valle encabezó en el 2010 cuando el PRI perdió por primera vez el poder en la entidad poblana. El mensaje de Cabalán Macari fue acompañado por fotografías de la remodelación del Hospital para el Niño Poblano, el Parque de la Niñez,
el distribuidor vial de la avenida 31 poniente y bulevar Atlixco, y de la relaminación con concreto hidráulico de la avenida Las Torres, mismas que el gobierno del estado ocupó para el antepenúltimo informe de labores del mandatario panista. Aunque el candidato suplente albiazul del Distrito XII presumió la transformación del estado en lo que va del sexenio morenovallista, las obras que resaltó en su publicación fueron realizadas durante su paso por la SI, borrando así las ejecutadas por su antecesor Antonio Gali Fayad, ahora alcalde de la Angelópolis. Esta no es la primera vez que Cabalán Macari “se cuelga” de los logros de la administración estatal, un día después de los “cazuelazos” entre brigadistas y alfareros del barrio de La Luz, el 23 de abril, el candidato suplente recurrió a esta misma estrategia a costa del gobierno morenovallista para limpiar su imagen, tras los hechos violentos del miércoles por la tarde.
La magistrada indica que La revocación de sus faLLos no Les impide participar en La integración deL opLe
Minimiza Otálora Malassis los desaciertos de consejeros poblanos •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La magistrada presidenta de la Sala Regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora Malassis, rechazó que los constantes tumbos y errores de los consejeros electorales poblanos del IEE sean un impedimento para participar en el proceso de designación de los integrantes del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE). “El que se revoquen o se modifiquen sentencias no impide en nada que sigan ejerciendo un cargo de magistrado local o federal. No están vetados para nada”, consideró la consejera federal en entrevista al terminar su ponencia en la casa de estudios capitalina. Advirtió que la centralización del proceso de selección de los consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) representará un paradigma en la democracia mexicana al restarle autonomía a estas designaciones, pues recordó que ahora
La magistrada señala que el nuevo sistema político se pondrá a prueba en la elección del 7 de junio · · Foto / Karina rangel
será el Consejo General del INE y el Senado de la República los que aprueben o desechen a los aspirantes. Comentó que en la selección de los magistrados en los 17 estados donde ya funcionan los OPLE se han presentado impugnaciones ante TEPJF, al tiempo de anunciar que la tribuna electoral trabaja en el proyecto de crear un observatorio electoral para
analizar los nombramientos hechos por el Instituto Nacional Electoral. Reconoce avances en materia electoral Bajo la premisa que “en la actualidad en México casi todas las acciones electorales se pueden impugnar”, la magistrada presidenta de la Cuarta Sala Regional del Tribunal del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, impartió en la Escuela Libre de Derecho de Puebla una conferencia magistral en la que abundó en las causales de nulidad de los resultados de los comicios estatales y federales estipulados en la reforma político-electoral aprobada el año pasado. Aunque la también escritora criticó la centralización de los procesos electorales y la designación de los consejeros estatales, reconoció que la reforma política tiene grandes avances en materia de participación ciudadana, como las candidaturas independientes, así como la reelección de legisladores y alcaldes y la fiscalización de los recursos para los candidatos. Otálora Malassis consideró que el nuevo sistema político mexicano será puesto a prueba en las próximas elecciones del 7 de junio y aseguró que los órganos jurisdiccionales tendrán una sobrecarga de recursos, impugnaciones y protestas que habrán de recaer en las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
12
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
ARMANDO GUERRERO REVELA QUE EN DíAS PASADOS DIERON DE bAJA A 11 TRAbAJADORES QUE SE SUMAN A LOS CINCO DE fINALES DE AbRIL
Recorte alcanza al IEE;realiza un segundo bloque de despidos • EL PRESIDENTE DEL ÓRGANO ELECTORAL EVITA DETALLAR DE CUÁNTO SERÁ EL AHORRO ECONÓMICO QUE GENERARÁ EL RECORTE DE PERSONAL, al justificar que los datos financieros están a cargo del secretario ejecutivo, Miguel David Jiménez • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los recortes de servidores públicos derivados de la disminución presupuestal de la Federación ya también alcanzó al Instituto Electoral del Estado (IEE). El consejero presidente del órgano local, Armando Guerrero Ramírez, anunció un segundo bloque de despidos, al revelar que en días pasados 11 trabajadores fueron dados de baja, quienes se suman a los cinco que se presentaron a finales de abril, entre ellos Martha Patricia Velázquez Aguilar, directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Entrevistado antes de la conferencia magistral de Janine Otálora Malassis, magistrada presidenta de la Cuarta Sala Regional del TEPJF, Guerrero Ramírez evitó precisar el ahorro económico que generará al IEE el despido de estos funcionarios al justificar que es el secretario ejecutivo, Miguel Da-
Al centro, el presidente del IEE, Armando Guerrero Ramírez · Karina rangel
vid Jiménez López, quien cuenta con los datos financieros exactos. “Hay varias instituciones que han realizado recortes muy serios y los consejeros y el personal del IEE con-
· Foto /
seguimos acreditar nuestro trabajo. De la información económica soy bien respetuoso y es información que tiene el secretario ejecutivo bien detallada”. El consejero presidente manifestó
que en un principio se planteó la posibilidad de que el recorte laboral fuera mayor, sin embargo “se logró que únicamente salieran 11 personas”, al tiempo de explicar que se realizó una reingeniería de las áreas que integran al Instituto Electoral del Estado de Puebla. En cuanto a la renuncia de Velázquez Aguilar, el titular del IEE detalló que no se desparecerá la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, por lo que en las próximas semanas se definirá al perfil que ocupará el cargo hasta la renovación del instituto al Organismo Público Local Electoral de Puebla. El pasado 22 de abril, José Luis Martínez López, consejero electoral, precisó que los primeros despedidos fueron orillados por el recorte presupuestal que el gobierno del estado implementó para enfrentar el déficit financiero de 2 mil 677 millones de pesos, recursos que no recibirá de parte de la Federación.
LOS CONSEJEROS OLGA LAzCANO, fIDENCIO AGUILAR y JOSé LUIS MARTíNEz yA LEVANTARON LA MANO PARA INTEGRAR EL OPLE
Armando Guerrero no define ingreso al OPLE • A DIFERENCIA DE SUS COMPAÑEROS, EL PRESIDENTE DEL IEE indica que continúa analizando sus posibilidades de integrar el Organismo Público Local Electoral
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Armando Guerrero Ramírez, aún no ha definido si participará en el proceso de designación de los integrantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE), ente que sustituirá al actual órgano comicial. En contraste, sus compañeros Olga Lazcano Ponce, Fidencio Aguilar Víquez y José Luis Martínez López externaron sus intenciones de buscar su reelección en el Consejo General. Entrevistados por separado, los consejeros poblanos —a excepción de Guerrero Ramírez— explicaron que ya están preparando sus ensayos y la documentación requerida para registrarse el próximo 19 de mayo, fecha de inicio estipulada en la convocatoria para la integración del Consejo General del OPLE poblano.
El actual presidente del IEE precisó que por el momento continúa analizando sus posibilidades de integrar el órgano rector del Organismo Público Local Electoral, al tiempo de referir que será hasta el 19 de mayo cuando se haga pública su participación o no en el proceso de renovación. “Estoy en una etapa de análisis profundo de qué está sucediendo a nivel nacional, de qué está sucediendo en el Instituto Nacional Electoral y qué es lo que importa hoy en día para la democracia. Yo les estaré compartiendo mi decisión a más tardar el 17 o 18 de mayo”. En tanto, Lazcano, Aguilar y Martínez López confirmaron su interés de registrarse ante los consejos distritales o la junta local del Instituto Nacional Electoral, aunque evitaron precisar la fecha en la que acudirán a dejar sus documentos para ser considerados dentro del proceso de renovación de funcionarios electorales.
Los actuales integrantes del Instituto Electoral del Estado ·
El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó de forma oficial con la desaparición del IEE para ser sustituido por el Organismo Público Local Electoral de Puebla. La mañana del lunes fueron
· Foto / Karina rangel
publicadas las bases de la convocatoria de la selección y designación del presidente y seis consejeros que integrarán al ente que organizará y supervisará los comicios en la entidad poblana a partir del 2016.
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
13
luis rAúl González mencionó que uno de ellos es lA disculpA públicA
por solventar 3 de las 11 observaciones por caso chalchihuapan:ombudsman • Además resAltó que fAltA el de responsAbilidAdes, y que no se ha consignado a los policías que participaron en el enfrentamiento del pasado 9 de julio • Carlos Rodríguez El ombudsman Luis Raúl González Pérez, tras comparecer ante los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, reconoció que al gobierno de Puebla aún le faltan tres de los 11 puntos de la recomendación por violaciones graves a los derechos humanos emitida por el desalojo violento de pobladores de Chalchihuapan, para poder cerrar el caso. “Algunos puntos de esa recomendaciones ya han sido cumplidos, pero faltan otros: el de las responsabilidades lo tenemos abierto; tenemos el de la disculpa pública; el de alguna averiguación que está en integración y no se ha consignado, por citar algunos”, comentó. En este tenor, Jorge Cruz Bermúdez, encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno, en su comparecencia de este día tendrá que aclarar por qué a más de siete meses de haber sido emitida la resolución, aún no han sido cumplidos los 11 puntos. El titular de la Comisión de Derechos Humanos expuso ante los legisla-
·
· Foto / EspEcial
dores el estatus que guardan los principales casos a los que da seguimiento la CNDH, Ayotzimapa, Tlatlaya y el caso Chalchihuapan en Puebla. González Pérez aseguró que México atraviesa un complejo desafío en materia de derechos humanos y agre-
gó que existen algunas regiones del país con evidentes crisis; alertó también sobre los preocupantes hechos con los jornaleros de San Quintín; los riesgos que enfrentan los migrantes, así como la inseguridad y violencia que viven distintas zonas del país.
este díA el encArGAdo de despAcho de lA sGG Acudirá A lA comisión de derechos humAnos
Hoy Jorge Cruz irá al banquillo de los acusados en la Cámara de Diputados • Elvia Cruz @cruz_elvia Para explicar hechos relacionados con violaciones a los derechos humanos de los poblanos, como el caso Chalchihuapan, el tema de los presuntos presos políticos, entre otros, este día acude a la Cámara de Diputados el encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Jorge Cruz Bermúdez, en representación del gobernador Rafael Moreno Valle. El funcionario debe dar respuesta a las acusaciones que han llegado ante la Cámara baja por nulo respeto a las garantías individuales, a partir de las 8:30 de la mañana, cuyo encuentro será encabezado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Heriberto Galindo Quiñones. Cabe recordar que el citatorio emitido a finales de marzo fue directamente para el mandatario local Rafael Moreno Valle, pero él notificó a principios de este mes que no asistiría y que todas las dudas serán resueltas por Cruz Bermúdez.
En la agenda de los legisladores está marcado tratar hechos como el de Chalchihuapan, la detención de activistas sociales y otros casos en los que se han violentado derechos humanos. De esta forma, el encargado de despacho debe entregar un informe sobre el enfrentamiento registrado entre civiles y policías el 9 de julio del año pasado en la autopista Puebla-Atlixco, que tuvo como consecuencia la muerte del menor José Luis Tehuatlie, así como mutilaciones a otras nueve
·
· Foto / archivo / raFaEl Murillo
personas, además de decenas de heridos en ambos bandos. Lo que buscan conocer los diputadoS, según se explicó en su momento, es el estatus de las investigaciones administrativas y penales que, en su caso, se hayan abierto a los servidores públicos involucrados en la presunta violación a los derechos humanos en este hecho que mereció al gobierno 11 recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en septiembre del año pasado.
“México atraviesa un complejo desafío en el ámbito de los derechos humanos, cuya crisis en algunas regiones del país es evidente, esta situación no se agota con lo sucedido en Chalchihuapan, Tlatlaya o Iguala, advertimos elementos preocupantes en hechos relativos al trabajo de los jornaleros en San Quintín, los riesgos y adversidades que enfrentan los migrantes, así como la inseguridad y violencia que se vive en ciertos lugares, detrás de cada uno de estos casos de violaciones a derechos humanos subyacen condiciones y situaciones y prácticas, que más allá del resultados que tengan las investigaciones y prácticas de cada caso, demandan ser atendidas”, comentó en su discurso inicial. Demandó el apoyo de los legisladores para que se avale, antes de que termine el periodo ordinario, la reforma que tipifica los delitos de desaparición forzada y tortura que se analiza en el Senado de la República. Comentó que desde que llegó a esta institución en noviembre pasado impulsa un nuevo método de trabajo para revisar los esquemas y parámetros de las recomendaciones, así como los encuentros con las víctimas y los integrantes de la sociedad civil. Fueron tres los gobernadores convocados El mandatario poblano no fue el único convocado, ya que también recibió citatorio el mandatario de Guerrero —ratificado en esta semana en el cargo—, Rogelio Ortega, y el del Estado de México, Eruviel Ávila, entidades en donde, según los diputados, se han registrado casos graves de violaciones a las garantías individuales —Chalchihuapan, Ayotzinapa y Tlatlaya— y en las que han participado uniformados. Sin embargo, a diferencia de Moreno Valle que se negó a asistir personalmente, éstos últimos confirmaron su arribo. Incluso en su comparecencia el pasado 16 de abril ante esta comisión, el secretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, reveló que el general de la Sedena pidió que los peritos no llegaran a tiempo a Tlatlaya, en donde militares asesinaron a 22 civiles. ¿Con qué se enfrentará Benito? Además de tener que explicar el tipo de armas que utilizaron los policías para disolver la manifestación de los habitantes de Chalchihuapan, Cruz Bermúdez también debe explicar por qué de la detención de figuras que criticaban proyectos del gobierno, como Adán Xicale y su hijo Paul, quienes se opusieron al entonces Parque de las Siete Culturas, hoy reducido a un miniparque, así como el encarcelamiento del líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia “Simitrio”, entre otros, además del desalojo violento de estudiantes en la plancha del zócalo en febrero pasado.
14
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
este medio de comunicación arranca un nuevo proyecto con su secc
inicia cambio expansi ahora llegará a 145 mu
• La presentación deL nuevo reto deL periódico fue presentado ayer en eL saLón puri en donde se dieron cita varios políticos como eukid castañón, Juan carlos natale, david villanu •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Acompañados por liderazgos políticos, empresariales, sociales, alcaldes y diputados de todos los partidos, el Consejo Directivo de CAMBIO se vistió de gala con la presentación de su nueva sección regional que brindará cobertura a 145 municipios de cuatro regiones estratégicas del estado, la cual fue presentada por Ignacio Mier Velasco y Arturo Rueda. El salón Purificadora de San Francisco fue testigo de la presentación del nuevo equipo de reporteros regionales que dará cobertura oportuna a 145 municipios del estado coordinados por Elvia Cruz López, quien dejará la fuente del gobierno del estado para asumir este nuevo reto. Las regiones que serán blanco de la labor periodística de CAMBIO son la zona de Angelópolis con alcance en municipios como San Martín Texmelucan, Atlixco y las Cholulas a cargo de Jesús Rivera; la región de Valsequillo, que abarca municipios como Tecamachalco, Tehuacán, Amozoc y Tepeaca, estará coordinada por Javier Rodríguez Andrade; Alberto Rojas coordinará la sección de los Llanos y Teziutlán con información de Teziutlán, Tlatlauquitepec y Xiutetelco, por mencionar algunos.
• La región zona de angeLópoLis con cobertura en municipios como san martín texmelucan, atlixco y las cholulas a cargo de Jesús rivera
La presentación de cambio regionaLes
·
· Foto / tere Murillo
El director editorial del rotativo y presidente del consejo, Arturo Rueda, resaltó que pese a la exitosa transición digital del diario fundado en 1978, líder en visitas en 2013 y 2014, existe una necesidad de extenderse a nivel regional para retratar la realidad política del estado a dos años de que Puebla viva uno
david viLLanueva, Luis banck y paco mota
·
· Fotos / tere Murillo / raFael Murillo
de los procesos electorales más importantes, como lo es la elección de gobernador en 2018. El modelo de corresponsales, sin embargo, no es funcional, por lo que CAMBIO apuesta por ediciones regionales con coordinadores, oficinas y reporteros, que buscarán reflejar la realidad de un estado
Los morenovaLListas
complejo en tamaño, economía y vocaciones productivas, expresó Mier Velasco. No hay dueños ocultos: Arturo Rueda Ante las rumores sobre los verdaderos dueños de CAMBIO, Arturo Rueda aclaró que no hay más dueños que el Consejo Directivo que preside y que está
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
ción de regionaLes
15
arturo rueda, director editoriaL
ión estatal: municipios
ificadora, ubicado en san francisco, ueva y Luis banck, entre otros
·
· Foto / raFael Murillo
ignacio mier, miembro deL conseJo directivo
• La región de vaLsequiLLo que abarca municipios como tecamachalco, tehuacán, amozoc y tepeaca, estará coordinada por Javier rodríguez andrade Una tradición que se extiende Ignacio Mier señaló que CAMBIO forjó una línea crítica desde su fundación en 1978, misma que ahora se extiende al interior del estado para brindar la misma cobertura en los municipios más importantes de Puebla. Resaltó la labor periodística que la redacción, el equipo de reporteros, editores y fotógrafos realizan dia con día, en el que se busca brindar una información que va más allá de las versiones oficiales.
conformado por Ignacio Mier, Agustín Tovar, y los fundadores Jesús Rivera y Gabriel Sánchez Andraca. Dijo que muchas de sus amistades han tenido que cargar con estas versiones, sin embargo dejó en claro que no hay más dueños que el consejo que presentó la nueva sección regional del diario.
La alfombra roja CAMBIO demostró que la veracidad de su información permitió reunir a la clase política sin distinción partidista en un evento como la presentación de su nueva sección regional. Así lo destacó Arturo Rueda, quien dijo que pese a la línea crítica del periódico, se logró reunir a personajes de la política de diferentes fuerzas o que en algún momento fueron denunciados en las líneas de CAMBIO. Al evento de presentación acudieron personalidades de la política poblana y sin distinción partidista como Javier Luna, delegado de Comunicación del gobierno federal; el ex secretario de Finanzas y candidato plurinominal, Roberto Moya Clemente; el secretario de Infraestructura, Luis
Los nuevos reporteros de cambio
·
· Foto / tere Murillo
Banck Serrato; el dirigente del PAN estatal, Rafael Micalco Méndez; el diputado panista, Eukid Castañón; el auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí; el diputado priista, Pepe Chedraui; el secretario general de Morena, Fernando Jara, y el diputado federal Enrique Doger, entre otros liderazgos políticos, económicos y sociales. Enroques al interior de CAMBIO Para toda evolución se requieren cambios. Es por ello que CAMBIO realizó enroques al interior de su estructura para enfrentar este nuevo reto. Entre los movimientos realizados destaca el ascenso de Héctor Hugo Cruz Salazar, quien ahora es subdirector Editorial del periódico y que se encargará de la coordinación informativa junto con la coordinadora editorial, Paulina Cataño.
Osvaldo Macuil se estrena como jefe de Información para ocupar el cargo que quedó vacante. Gerardo Ruiz, reportero de la fuente de política, estrenará una nueva columna que formará parte de la selecta sección de opinión en el periódico. Elvia Cruz será la coordinadora de la nueva sección regional, mientras que este reportero dejará la fuente del Ayuntamiento para realizar la cobertura del gobierno del estado.
• La región LLanos y TeziuTLán será coordinada por aLberto roJas, con la información de teziutlán, tlatlauquitepec y Xiutetelco
roberto moya y eukid castañón
16
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
Los funcionarios reaLizaron un recorrido por La Línea 2 deL metrobús en hora pico
Líder de la Coparmex avala ruta 2 tras placearse con banck • A TRAVÉS DE UNA CRÓNICA EN LA RED SOCIAL DE TWITTER, MENCIONÓ QUE SÓLO ESPERÓ DOS minutos para tomar una alimentadora en la cuarta sección de San Ramón, que lo llevó a la terminal Margaritas
Camiones de RUTA 2 contaminan 40 por ciento menos: Banck En la misma red social, Banck Serrato reiteró información que ha venido proporcionando en diversas entrevistas en radio. También fue narrando la travesía de Montiel en la línea dos. Y entre la información que destacó dijo que los camiones del proyecto contaminan 40 por ciento menos que las unidades tradicionales, que quedaron fuera.
MONTIEL REALIzÓ UN SONDEO
AVALA RUTA
eL recorrido
·
· Fotos / @BanckL
40 % MENOS DE CONTAMINACIÓN
· Fotos / @BanckL
En una crónica en la red social Twitter, Carlos Montiel Solana y Luis Banck realizaron un recorrido por la línea 2 de RUTA. El presidente de la Coparmex avaló el servicio, asegurando no haber encontrado algún contratiempo. Según el líder empresarial, sólo tuvo que esperar dos minutos para tomar una alimentadora en San Ramón cuarta sección, que lo llevó a la terminal Margaritas, en donde supuestamente esperó el mismo tiempo para abordar un articulado que lo llevara al Paseo Bravo. Dio a conocer desde su cuenta de Twitter que destinó 52 minutos de su tiempo en total para hacer el recorrido en la 11 Norte-Sur, en el que se ha registrado un caos por sobrecupos y largos tiempos de espera para abordar en semanas pasadas, sobre todo en hora pico. Tanto Montiel como Banck dieron cuenta del hecho en sus cuentas de Twitter a cuyo recorrido no invitaron a medios de comunicación. “Para poder hablar de RUTA 2 hay que intentar conocer la realidad de quienes ocupan el sistema todos los días”, tuiteó. Aseguró que platicó con muchos usuarios quienes le indicaron que actualmente no caminan más de cuatro
cuadras para abordar una alimentadora y que el tiempo de espera para subir al articulado se ha reducido desde el pasado 10 de abril que se puso en marcha a la fecha. Cabe recordar que durante la primera semana que entró en funcionamiento este proyecto, la administradora –ADO– echó mano de sus líneas Verdes y Vía, entre otras, para darse abasto, pues hubo personas que esperaban hasta una hora para poder subirse al metrobús, mientras que para llegar a una estación tenían que caminar más de media hora por falta de alimentadoras. “Hable con un buen número de usuarios ninguno me comento que tuviera que caminar mas de 4 cuadras para poder tomar una alimentadora (...) Me pareció que esta cumpliendo, trasladar 200,000 personas diario es todo un reto y me parece q se va en el camino correcto”, fue otro de sus tuits.
·
• Elvia Cruz @cruz_elvia
PolíticA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
17
EL GOBERNADOR ESTUvO ACOMPAñADO DEL EDIL ANTONIO GALI Y EL ENCARGADO DE DESPAChO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, MARIO MÁRqUEz
Supervisa Moreno valle obra del hospital deTraumatología • EL NOSOCOMIO CONTARÁ CON UN CENTRO DE RESPUESTA DE URGENCIAS MÉDICAS Y ATENDERÁ PROBLEMAS DE ALTA COMPLEJIDAD EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA, entre otros servicios • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle realizó un recorrido de supervisión en la obra de construcción del Hospital de Traumatología, acompañado del edil Antonio Gali Fayad y el encargado de despacho de la Secretaría de Salud, Mario Márquez Amezcua. El complejo médico, ubicado a un costado de la autopista Puebla-México, contará con un Centro de Respuesta de Urgencias Médicas (CRUM) y atenderá problemas de alta complejidad en traumatología y ortopedia. También otorgará servicios de consulta externa, imagenología, laboratorios, unidad quirúrgica, terapia intermedia e intensiva, hospitalización y urgencias.
·
LA CONSTRUCCIÓN SE REALIzA A UN COSTADO DE LA AUTOPISTA PUEBLA-MÉXICO
· Fotos / EspEcial
EL GOBERNADOR SE REúNE CON EL DIRECTOR GENERAL DE LA CFE • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle se
·
· Fotos / EspEcial
reunió con Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad.
En el encuentro, donde también participó Luis Banck Serrato, secretario de Infraestructura y Transportes, el
Ejecutivo estatal intercambió opiniones y refrendó el compromiso para trabajar por el desarrollo del estado.
18
Metrópolis
·Miércoles 29 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
18
AyuntAMiento
· Jueves 30 de Abril de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
Uno de los líderes de la 28 de octUbre, Fernando alonso,asegUra qUe se trata de Un conFlicto a nivel institUcional
salida de castañeda no cambia relación con la comuna:UPva •señala qUe qUien llegUe a ocUPar la titUlaridad de la secretaría de gobernación deberá acatar las órdenes que reciba de la administración estatal o municipal
ro Nava Rossano, con quien lograron resolver algunos conflictos durante el trienio de Doger Guerrero, pero que ahora no se han podido conciliar debido a que una nueva administración toma las decisiones. Argumentó que la política de la nueva administración no es de resolver conflictos con la UPVA 28 de Octubre, sino de aplicar mano dura para terminar con la organización.
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La salida de Manuel Castañeda Rodríguez de la Secretaría de Gobernación municipal no cambia la situación de conflicto que vive la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre con el Ayuntamiento, afirmó uno de los dirigentes de la organización comercial, Fernando Alonso, quien dijo que se trata de un problema a nivel institucional y no con una persona en particular. A decir del representante de los comerciantes, la salida de Castañeda no cambiará la postura del Ayuntamiento, pues afirmó que quien llegue a ocupar el puesto tendrá que acatar las órdenes que reciba del gobierno estatal o municipal. “Nosotros no negociamos con las personas, negociamos con las instituciones. Sabemos que quien llegue a la secretaría va a tener que obedecer lo que le diga el presidente o el gobernador, es decir, ellos no son los que deciden qué hacer, hay jefes arriba de ellos. La gente que llegue le van a de-
“No negociamos con las personas, sino con las instituciones”, aseguran · · Foto / rAFAel Murillo
cir lo que tiene que hacer”. En ese sentido minimizó las versiones que apuntan la llegada de Omar Álvarez Arronte como encargado de despacho de la dependencia, pues aunque ya tuvieron trato con él en la administración de En-
rique Doger Guerrero, ahora debe lealtad a una nueva administración que es la encargada de tomar las decisiones con base en lo que definan los gobernantes. Como ejemplo expuso el caso del director de Desarrollo Político, Mau-
Doroteo Arango confirma ausencia de Castañeda Aunque el Ayuntamiento de Puebla no ha emitido una postura oficial sobre la salida de Manuel Castañeda, el dirigente de la organización comercial Doroteo Arango reconoció la ausencia del secretario al señalar que no han tenido trato con él en las últimas semanas, sino con el director de Desarrollo Político, Mauro Nava. “El secretario de Gobernación ahorita no se ha parado, pero está el director”, reconoció al tiempo de señalar que el gobierno de la ciudad no les ha informado de la salida del secretario.
Filiberto salas arce reconoce qUe los 32 terrenos FUeron donados o se tratan de lotes sin escritUras
Panteones de juntas auxiliares, asentados en predios irregulares •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los 32 panteones municipales que se encuentran en las 17 juntas auxiliares de la capital están asentados sobre terrenos irregulares, reconoció el director de Panteones en juntas auxiliares y particulares, Filiberto Salas Arce, durante una presentación que realizó el equipo de la dirección de Servicios Públicos ante los regidores municipales. Salas Arce explicó a la Comisión de Servicios Públicos que todos los panteones de las juntas auxiliares e inspectorías se construyeron sobre terrenos donados y lotes irregulares, por lo que los regidores reconocieron la urgencia de regularizarlos para iniciar el trámite de las escrituras. Dio a conocer que durante el 2014 se
Regidores urgen a regularizar los terrenos ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
realizaron 23 jornadas de mantenimiento en los panteones de las juntas auxiliares, donde han tenido dificultades para poder trabajar por la resistencia que han mostrado algunos ediles auxiliares, ante el temor de que les quiten el control y administración de estos espacios. Señaló que la demarcación con más complicaciones fue en San Miguel Canoa, donde los habitantes se negaban a que el Ayuntamiento realizara el mantenimiento correspondiente, sin embargo tras dialogar con ellos se logró hacer los trabajos en dos de los tres panteones que existen en esa demarcación. Anunció que para este año se tiene contemplado realizar 24 jornadas de limpieza en los 32 panteones, ocho particulares y el panteón municipal antes del 10 de mayo, fecha en la que se espera una gran afluencia de gente.
AyuntAmiento
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
19
La Focem asegura que en Las úLtimas semanas se han integrado aLrededor de 240 ambuLantes que estaban agremiados a La uPVa
La 28 de octubre ya tiene su grupo de disidentes • EL FRENTE DE ORGANIZACIONES CIUDADANAS EN MOVIMIENTO INTERPUSO UNA DENUNCIA ante La ProcuradurÍa generaL de Justicia por robo y amenazas en contra de los líderes de la 28 de octubre, rita amador López y Fernando alonso • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre ya tiene oficialmente su grupo de disidentes, luego de que el Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento (Focem) interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por los delitos de robo y amenazas en contra de los líderes de la organización, Rita Amador López y Fernando Alonso, informó el dirigente del Focem, Felipe Neri Morán. La denuncia se encuentra marcada con el número de averiguación previa 290/2015/DMZS que inició la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en contra de los líderes de la 28 de Octubre, quienes son acusados de amenazar y despojar de su mercancía a los integrantes del Focem. Las únicas pruebas que presentó el dirigente del Focem fue una copia de la denuncia que se interpuso ante el ministerio público y el testimonio público de los presuntos afectados, quienes señalaron a la organización de Rita Amador como responsables de estos ataques. Neri Morán aseguró que en las últi-
Neri muestra las denuncias ·
· Foto / Karina rangel
mas semanas se han integrado alrededor de 240 ambulantes que estaban agremiados a la UPVA, sin embargo se acercaron a Focem ante la falta de apoyo de su organización, como lo comentó Alfredo Benítez, ex afiliado que vendía en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) antes del operativo que realizó la Comuna
“Hace una semana se presentaron tres ex compañeros de la 28 de Octubre para justificar que si ellos estaban con 28 de Octubre o no, porque dijeron que hay planes de retomar las zonas a madrazos y fue ahí donde les di mi renuncia a los compañeros”, expresó tras señalar que nunca recibieron el apoyo de la organización.
Contacto permanente con Tony Gali El dirigente del Focem declaró abiertamente su empatía con el Ayuntamiento al señalar que existe contacto permanente con el alcalde Antonio GaliFayad, y aceptar la propuesta de la Comuna que ofrece entregar los espacios disponibles en los mercados municipales, así como buscar los que fueron desocupados por la 28 de Octubre tras los operativos de las últimas semanas. Negó que el Focem busque víctimas como lo hace la UPVA, por lo que descartó marchas en las calles de la ciudad para obtener nuevos espacios, pues actualmente cuenta con el apoyo de 25 líderes comerciales y se han integrado vendedores de Amalucan, Aparicio, CENHCH, Xonaca La Bola, la Margarita, algunos de Loreto y del Hospital del Sur. Reconoció que existe un acercamiento con vendedores del mercado Hidalgo, pues aseguró que no todos están afiliados a la 28 de Octubre, y los que lo están han manifestado su descontento por pagar cuotas que generan ganancias de hasta 600 mil pesos mensuales a la organización.
un equiPo de abogados PrePara La estrategia JurÍdica que LLeVarán A CAbO A RAíZ DE LAS DENUNCIAS EN CONTRA DE ALONSO y AMADOR
Dirigentes de la UPVA alistan amparos contra posibles detenciones • FERNANDO ALONSO AFIRMA QUE EL GObIERNO DEL ESTADO y EL AyUNTAMIENTO ESTÁN APOyANDO A ORGANIZACIONES como el Focem y la doroteo arango para que interpongan denuncias en su contra • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Ante las denuncias penales que ya presentaron organizaciones comerciales en contra de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, los líderes Rita Amador López y Fernando Alonso ya plantean la posibilidad de tramitar amparos contra una posible detención, mientras un equipo de abogados prepara la estrategia jurídica que llevarán a cabo a raíz de estas denuncias en su contra. Así lo reconoció Fernando Alonso en rueda de prensa, quien dijo que el gobierno del estado y el Ayuntamiento están apoyando a organizaciones como el Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento (Focem) y la Doroteo Arango para que interpongan denuncias en su contra, para que con el apoyo de las
autoridades terminen en la cárcel como pasó con Rubén Sarabia “Simitrio” y su hijo Atl Sarabia Reyna en diciembre del año pasado. “Los abogados ya están checando desde que salió la primera denuncia de la Doroteo Arango donde se nos acusa de robo, amenazas y todo. Vamos a verlo por la vía legal, aunque ya sabemos que el gobierno manipula todo, pero aun así vamos darle un seguimiento jurídico, ya los abogados se están moviendo en ese sentido (amparos)”. Aseguró que el objetivo de estas acciones es acabar con la organización que dirige junto con Rita Amador, pues recordó que ya son varias semanas las que la Secretaría de Gobernación municipal ha suspendido el diálogo para negociar el reordenamiento comercial. A raíz de que concluyeron las negociaciones, el Ayuntamiento inició
Rita Amador López, en la mira de la Focem ·
con una serie de operativos para desalojar a los agremiados de la 28 de Octubre de por lo menos seis pun-
· Foto / tere Murillo
tos en la capital como la Margarita, el mercado Zapata, plaza Loreto, Amalucan, entre otros.
20
AyuntAmiento
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
Luego de que eL AyuntAmiento de PuebLA desALojó A comerciAntes de LA 28 de octubre
entregan espacios a la doroteo arango en La Margarita y cenhch • Los integrantes de dicha organización ocuparon casetas identificadas con el logotipo del gobierno municipal • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La organización comercial Doroteo Arango se adueñó de los espacios que desalojó la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre en el IMSS de La Margarita y en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) tras los operativos que realizó el Ayuntamiento hace tres semanas, sin embargo lo hizo con el consentimiento de la Comuna al instalarse en casetas marcadas con el logotipo de la actual administración. Desde la mañana de ayer un grupo de 14 comerciantes adscritos a la organización comercial Doroteo Arango se instalaron a las afueras del hospital del IMSS en La Margarita, donde ocuparon siete casetas identificadas con el logotipo del gobierno municipal, como mensaje de respaldo a la organización que encabeza Antonio Ordaz. Esto a tres semanas de que la Secretaría de Gobernación municipal encabezó un operativo para desalojar a los ambulantes que forman parte de UPVA 28 de Octubre, con el argumento de no contar con los permisos correspondientes para invadir la vía pública. El dirigente de la Doroteo Arango, Antonio Ordaz, explicó que esos espacios fueron ocupados por su organización durante muchos años, sin embargo los integrantes de la 28 de Octubre los invadieron poco a poco, que no supieron negociar con el Ayuntamiento y por eso fueron desalojados, según su declaración. Los siete espacios que autorizados desde este miércoles les permiten introducir hasta 14 comerciantes, cuando el padrón de ambulantes que se encontraban en esa zona era de 42, por lo que no descartó negociar con el Ayuntamiento para que les autorice algunos espacios adicionales. Explicó que a diferencia de la
son siete espacios para hasta 14 coMerciantes
UPVA, su organización entregó los padrones de comerciantes adscritos a la Doroteo Arango, como lo solicitó la Comuna, y se comprometió a respetar los acuerdos con el gobierno municipal para conservar esos espacios. Agregó que también recibieron espacios en el CENHCH, donde también fueron desalojados ambulantes de la 28 de Octubre en un operativo que se realizó la semana pasada, y no descartó adueñarse de otros espacios como Amalucan o Plaza Loreto, que fueron liberados de la organización que dirige Rita Amador López. Vecinos protestan contra ambulantes Un grupo de vecinos que atestiguaron la llegada de la organización Doroteo Arango manifestó su rechazo al regreso de vendedores informales, pues af irmaron que impiden el libre paso a los peatones y roban la luz y agua que ocupan para poder vender sus productos. Expresaron que no quieren am-
Vecinos rePudiAn eL regreso de AmbuLAntes
·
· Fotos / tere Murillo
·
· Fotos / tere Murillo
bulantes de ninguna organización, pues impiden el paso a los peatones y personas con discapacidad, además de acusarlos de generar la delincuencia de la zona. Reprocharon que el Ayunta-
miento respalde el regreso de ambulantes tras el operativo que se realizó para retirarlos y amenazaron con inconformarse en las urnas a través de su voto de castigo contra los candidatos morenovallistas.
eL LÍder de La organización, antonio ordaz
PolíticA
Código Rojo
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
26 2621
PolicíA
21
· Jueves 30 de Abril de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
trAs el terremoto de 7.8 grAdos richter que hA dejAdo miles de muertos
inminente el regreso de alpinista poblano tras cese de actividades en el everest • Aldo VAlenciA tendrá que regresAr trAs el AViso de lAs AutoridAdes chinAs de interrumpir definitivamente las expediciones en la cara norte de la montaña más alta del mundo • Alberto Melchor @_BetoMM El alpinista poblano Aldo Valencia Corona no podrá continuar con su objetivo de escalar el Everest luego de que las autoridades chinas han decidido def initivamente interrumpir las expediciones en la cara norte de la montaña más alta del mundo, tras el terremoto de 7.8 grados Richter que ha dejado miles de muertos. Pese a la desilusión de no poder conquistar por segunda la cima del Everest luego de que hace ocho años lo hizo por primera vez, Valencia Corona agradeció el poder seguir vivo pues junto con otros nueve alpinistas de diferentes países logró esquivar la avalancha que ocasionó el terremoto, por lo que tuvieron que descender a 5 mil 200 metros de altura en uno de los campamentos. Aunque el panorama lucía poco alentador para continuar, pues se encontraban literalmente incomuni-
cados en el campamento base a partir de que se originó el terremoto, el alpinista poblano de 37 años de edad se mostró firme para continuar con la travesía, sin embargo las autoridades han decidido suspender indefinidamente las expediciones. Valencia Corona también ha expresado su sentir hacia sus colegas que murieron junto con miles de personas a causa del terremoto de Nepal, zona por donde hace ochos había escalado y que en esta ocasión fue la que resultó con más afectaciones. Se reportó sanó y sin problemas de alimentación De acuerdo con una breve entrevista telefónica concedida para CAMBIO, Valencia Corona se reportó sano y con suficiente alimento para el tiempo que permanezca en la montaña, pues aunque ya no completará la expedición, llevaba consigo los víveres necesarios para dos meses de expedición, aunque cuando ocurrió el terremoto apenas llevaban 20 días.
los tres Alumnos de lA PrePArAtoriA emiliAno ZAPAtA de lA BuAP se desVAnecieron y Perdieron el conocimiento
Tres estudiantes son hospitalizados tras accidente en la prepa Zapata • PArAmédicos de cruZ rojA Atendieron A los tres jóVenes, que posteriormente fueron trasladados al hospital universitario de la BuAP para ser revisados a fondo • Alberto Melchor @_BetoMM A causa de un posible accidente de laboratorio suscitado este martes en las instalaciones de la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, tres estudiantes tuvieron que ser trasladados al Hospital Universitario para ser atendidos pues éstos se desvanecieron y perdieron el conocimiento. El reporte hecho a través de los números de emergencia fue hecho al filo de las 12:40 de este miércoles, por lo que personal de la Policía municipal
llegaron a la institución ubicada en la 4 Norte esquina con la 2 Oriente del Centro Histórico, sin embargo el reglamento impide el ingreso de los uniformados. No obstante se permitió el paso a los paramédicos de Cruz Roja, quienes atendieron a tres estudiantes que posteriormente fueron trasladados al Hospital Universitario de la BUAP para ser revisados a fondo. Debido a que no se emitió una postura por parte de las autoridades, se desconoce qué fue lo que ocasionó el accidente, así como el estado de salud de los estudiantes.
Aldo Valencia, alpinista poblano en Nepal ·
No obstante el glaciar en el que se encuentra su campamento, también sufrió daños tras el terremoto, por lo
· Foto / EspEcial
que su regreso deberá de hacerse efectivo en las próximas horas para así no correr algún otro tipo de riesgos.
Detienen a dos lenones que prostituían a menores de edad en San Francisco • Alberto Melchor @_BetoMM A través de un recorrido de vigilancia realizado en la zona de San Francisco, la tarde de este miércoles se logró la detención de dos sujetos que presuntamente eran los proxenetas de ocho mujeres, cuatro de ellas menores de edad. De acuerdo con el parte oficial, las ocho mujeres se encontraban ejerciendo la prostitución bajo condiciones de explotación en el parque del barrio de San Francisco, de las cuales cuatro son menores de entre 15 y 17 años de edad, mientras que las otras cuatro tienen edades entre 22 y 23 años. Junto con las mujeres fueron asegurados Jacobo Trinidad García y Moisés Arce Chávez, de 24 y 23 años de edad, quienes son los presuntos lenones de las agraviadas y quienes eran encargados de
controlar los cobros y la ubicación de las mismas. De acuerdo con las primeras indagatorias, Trinidad García era el encargado de enganchar a las jóvenes a través de diversos medios, entre estos, internet donde supuestamente ofrecía trabajo doméstico, sin embargo, al obtener el interés de las mujeres, las convencían para ejercer la prostitución. Las primeras indagatorias revelaron que los presuntos tratantes promocionaban los servicios sexuales también en internet, y por los servicios les exigían a las víctimas cobrar entre 700 y 800 pesos, de los cuales el 40 por ciento era para los ahora detenidos. Los proxenetas fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, autoridad que con base en los elementos de prueba, ejercitará acción penal en su contra por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.
22
PolicíA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
personaL de La pGr, deL ejército y La poLicía municipaL participaron en La aprehensión
detienen a cuatro por robo de combustible enamozoc • Los sujetos forman parte de La red dedicada a La ordeña de ductos de pemex y en el momento de su detención portaban un arma de fuego • Alberto Melchor @_BetoMM
circuLaBan en un auto con pLacas deL estado de méxico
Tras mantener una persecución en la autopista Puebla-Veracruz, personal de la Procuraduría General de la República, Ejército mexicano y Policía municipal de Amozoc, lograron detener a cuatro sujetos que forman parte de la red dedicada al robo de combustible mediante la “ordeña” de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Los hechos ocurrieron cuando un grupo de agentes ministeriales solicitó apoyo para detener un vehículo Buick, color blanco, con placas de circulación MGB 63 42 del Estado de México, en el cual viajaban cuatro sujetos sospechosos, por lo que policías de Amozoc lograron interceptarlos a la altura del kilómetro 10 de la autopista con sentido a Puebla. Tras acorralarlos, los sujetos fueron obligados a bajar de la unidad para ser asegurados, después llegaron elementos del Ejército mexicano a tomar parte de los hechos y brindar apoyo en la detención de los
·
· Foto / EspEcial
sujetos que fueron identificados con los nombres de Víctor de 40 años de edad, Alfredo de 39, Jesús de 36 y uno más de nombre Abraham. Cuando sus datos fueron ingresados a la base de información Platafor-
ma México, la ficha de uno de ellos arrojó que contaba con una orden de aprehensión relacionada con el delito de robo de combustible, la cual está contemplada como una pena federal. Asimismo, les fue encontrada un
miGueL ÁnGeL díaz fue detenido cuando intentaBa Vender uno de Los oBjetos que sustrajo de La casa de su Víctima
Capturan a homicida de ciudadana francesa • de acuerdo con Las inVestiGaciones, el asesino era compañero de trabajo de raquel torres pavón y el móvil fue el robo
Le roBó a su Víctima para poder seGuir BeBiendo
·
· Foto / EspEcial
• Alberto Melchor @_BetoMM El homicida de una mujer de ciudadanía francesa fue detenido el pasado martes por agentes de la Policía ministerial. El sujeto fue asegurado cuando se disponía a vender uno de los objetos de valor que sustrajo de la casa de su víctima, ratificando que el móvil del asesinato ocurrido el 15 de abril fue el robo. El presunto homicida fue identificado como Miguel Ángel Díaz Martínez, compañero de trabajo de la víctima que respondía al nombre Raquel Torres Pavón, quienes laboraban en un restaurante de la 43 Poniente y que tras su jornada de trabajo decidieron ir a casa de la mujer ubicada en la
arma de fuego, por lo que fue asegurada junto con los cuatro sujetos y el vehículo para ser puestos a disposición de las autoridades federales pues se presume que son parte de una banda dedicada al robo de hidrocarburo. calle Venustiano Carranza 117 de la colonia Puebla Textil. De acuerdo con las investigaciones, ambos estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes hasta altas horas de la noche, pero cuando la hoy occisa decidió irse a dormir, Díaz Martínez quiso seguir consumiendo alcohol pero ante la falta de efectivo decidió ingresar al cuarto de su compañera para tomar dinero, sin embargo fue descubierto. Para evitar ser acusado de robo, el hombre sometió a la víctima con una prenda interior, provocándole la muerte calificada como asfixia por sofocamiento. Acto seguido tomó dos teléfonos celulares y un equipo de cómputo, los cuales pretendía vender. Capturan al homicida 10 días después El hallazgo del cuerpo de la fémina tuvo lugar hasta el 18 de abril, cuando elementos de la Policía estatal la encontraron tirada en su cama, semidesnuda y con muestras de violencia, sin embargo se descartó que hubiera sido víctima de algún abuso sexual. Fue hasta el pasado martes cuando agentes de la Policía ministerial lograron la detención del presunto homicida, poniéndolo a disposición de la agencia del Ministerio Público especializado en investigación de homicidios, quien en las próximas horas ejecutará acción penal en su contra por el delito de homicidio calificado.
PolicíA
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
23
La PGJE dE dichO EstadO asEGuRó a 42 muJEREs, dOs dE ELLas mEnOREs dE Edad
Rescatan a 8 poblanas explotadas sexualmente en un bar de Oaxaca • EL OPERATIVO EN EL ESTABLECIMIENTO EL TITANIC Y EN EL HOTEL JUQUILA se llevó a cabo después de recibir diversas denuncias ciudadanas • Alberto Melchor @_BetoMM Junto con otras decenas de mujeres, ocho mujeres originarias de Puebla fueron rescatadas de un bar ubicado en el centro de Oaxaca por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, donde eran explotadas sexualmente. Durante el operativo efectuado en aquel estado, también se logró asegurar a dos menores de edad. A través de un comunicado, las autoridades informaron que derivado de diferentes denuncias ciudadanas se llevó a cabo un operativo en el bar El Titanic y en el hotel Juquila, ubicados en la calle Galeana de dicha ciudad, pues en el lugar se ejercía de manera evidente la prostitución.
Agentes de la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género de Oaxaca dirigieron el operativo en las instalaciones, obteniendo como resultado el aseguramiento de 42 mujeres, dos de ellas menores de edad, a quienes les exigían trabajar en la calle y al interior de dichos establecimientos. Las mujeres aseguraron que eran obligadas a ingerir bebidas alcohólicas y a mantener relaciones sexuales con los clientes, por lo que recibieron atención médica para determinar que su estado de saludad no fuera delicado. Además, serán resguardadas por las autoridades durante las investigaciones pues provienen de estados con alta incidencia en la trata de personas como Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Distrito Federal y Sinaloa.
LAS OBLIgABAN A EJERCER LA PROSTITUCIÓN
·
· Foto / @noticiasnetmx
SERVICAR dE LA 11 SUR Y EL CIRCUITO JUAN PABLO II ANUNCIA SEgUNdO dESCUENTO dE 10 CENTAVOS POR LITRO
Gasolineros se niegan a bajar precios ante competencia • LOS dESCUENTOS APENAS SIgNIFICAN EL 1 POR CIENTO dE SUS gANANCIAS dIARIAS; una estación promedio vende diariamente 10 mil litros, es decir por lo menos 300 mil litros al mes, lo que refleja en ganancias que oscilan entre los 4 millones 200 mil pesos • Alberto Melchor @_BetoMM El aparente sacrificio financiero de gasolineros poblanos que buscan atraer clientela a sus establecimientos con descuentos, que apenas son menos del 1 por ciento de sus ganancias diarias, ha causado ámpula en los empresarios que se reniegan a bajar sus precios y entrar a este tipo de competencia, e incluso a la “desacreditación” con la promoción de los litros de a litro. Servicar, estación ubicada en la 11 Sur y el circuito Juan Pablo II, anunció que a partir del 1 de mayo aplicará un segundo descuento a la gasolina de 10 centavos por litro a los precios máximos establecidos por Pemex, esto luego de que fue la primera estación en la capital que optó por esta estrategia y desde el 8 de abril, que implementó una rebaja de 7 y 8 centavos en Magna y Premium respectivamente. De este modo, Servicar explicó a través de un boletín que estará ofertando el combustible más barato en toda la capital al pasar de los 13.57 por litro de Magna y 14.38 por litro
tavos por litro equivale a una baja en las ganancias que ronda en los 45 mil pesos al mes, lo cual tan solo representa el .7 de sus ganancias mensuales, lo cual aún es poco ya incluyendo los costos por mantenimiento, pago de personal, seguridad e impuestos.
Multiplican sus ventas tras el descuento ·
de Premium que establece Petróleos Mexicanos (Pemex) como precios máximos, a 13.47 en Magna y 14.28 en Premium, “respondiendo a la confianza de sus clientes”. Sacrificio financiero relativo ante ganancias millonarias Fuentes consultadas por CAMBIO explicaron que una estación promedio vende diariamente 10 mil litros entre sus diferentes combustibles, es decir, por lo menos 300 mil litros de gasoli-
· Foto / archivo / raFael murillo
nas al mes, cantidad que se refleja en ganancias que oscilan en los 4 millones 200 mil pesos mensuales. No obstante, Sevicar hace mención de que las ventas de combustible se han multiplicada a raíz de su primer baja de precios, se podría deducir que ha entrado a la lista de los distribuidores de media tabla, los cuales venden 450 mil litros de combustible y cuyas ganancias llegan a los 6 millones 300 mil pesos. Es decir, el descuento de 10 cen-
Reclamo por vender litros completos Con base en información publicada por CAMBIO donde se exhibe que tan solo 18 estaciones en Puebla lograron pasar las pruebas hechas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante el 2014, los empresarios gasolineros han comenzado el camino por reafirmar la mala fama del gremio. Tal es el caso de algunas estaciones que han optado por comprobarle a sus clientes que sí dan litros completos en lugar de bajar los precios, pues consideran que esa seguirá siendo una mejor carta de presentación y que en el 2018 será cuando comience la verdadera competencia ante la apertura del mercado a empresas extranjeras.
24
especiAl
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Oro molido os candidatos priistas que hacen campaña estos días están felices por el descontento que han encontrado de la gente en torno al servicio del RUTA, las fotomultas y el desempleo dentro de la administración estatal. Aseguran que para su campaña resulta valioso este descontento. Como si el que toma decisiones quisiera que ganara su oposición. Se trata de tres disposiciones que repercuten ampliamente en miles de familias de poblanos que hoy están molestos e irritados. El servicio del transporte de RUTA admiten que es efectivo para unos, pero deja a miles sin transporte con serias afectaciones que repercuten en el bolsillo, sobre todo este miércoles que llovió desde temprano. Las fotomultas han sorprendido a muchos que carecen de la capacidad económica para pagarlas, al igual que tantas multas que ahora se aplican por el uso del celular, la falta de licencia, por no llevar puesto el cinturón, por estacionarse en zonas prohibidas que cada vez son más porque “dicen los oficiales” tienen que entregar 30 infracciones en su jornada. Se trata de un amplio menú de inconformidades que pesan más y aniquilan los alcances de simpatía que se pueden obtener con el festival musical que se ofrece gratuitamente con las estrellas del momento en las fiestas del 5 de mayo. Desde luego que los poblanos molestos irán a la fiesta, pero su coraje lo seguirán guardando para la hora de votar; según sondeos de los candidatos tricolores que recorren la ciudad, sobre todo los de la zona sur donde se acumulan los afectados que pareciera que se quedaron sin voz porque su queja resuena en el desierto de los sordos. Por lo pronto, los enojados e inconformes poblanos prometen guardar su bilis para vengarse el 7 de junio cuando sostienen que no votarán para tener más de lo mismo, pese a la ciudad tan bonita que hoy disfrutan, pese al cúmulo de incongruencias que representan una falta de respeto, como el anunciado retiro del candidato del Panal Roberto Ruiz Esparza.
L
6 millones de flores En Puebla tenemos listas 6 millones de to-
neladas de flores para obsequiar a las madres y a los maestros. Se trata de una de las dos mejores temporadas que el sector tiene al año. Esta y la de Todos Santos para la que se trabaja con variedades características de cada fiesta. La cadena involucrada en el sector de la floricultura del que dependen en cadena miles de personas desde los productores, trabajadores de éstos, introductores, y comercializadores, ya trabajan sobre las ventas del 10 y del 15 de mayo. Hoy salta un dato interesante, el 40 por ciento del mercado de ramos y arreglos f lorales se hace a través de internet. Los compradores consultan las propuestas de arreglos, hacen sus pedidos y pagan por el mismo medio con tarjetas de crédito y débito. Los 6 millones de toneladas de flores se producen en campos de Puebla sobre una superficie de 152 mil 971 hectáreas, de las cuales 148 mil se logran con esmero de una gran calidad bajo el control de invernaderos, y en 4 mil 971 hectáreas a cielo abierto. La flor más solicitada para las fiestas de mayo es la rosa. Los colores favoritos, el rosa y el blanco. Puebla se ha caracterizado por su amplia producción de rosas, crisantemos, gladiola, nube, y alhelí. Y para la celebración de muertos, el cempazúchitl y la flor de terciopelo que desde la zona de Atlixco se envía al centro del país. La noche buena, admiten los floricultores, también representa una buena oportunidad de negocios, pero ésta se comercializa en macetas de diferentes tamaños y ahora en variedad de colores, de acuerdo al avance de la investigación. La fiebre Audi Las últimas semanas se ha hablado de los avances y preparativos en torno al arranque de operaciones de la planta automotriz Audi en San José Chiapa para el próximo año. Y hay que destacar que procedentes de Alemania comenzaron a llegar los 800 poblanos que fueron enviados para su capacitación en las aulas-naves de la armadora en su casa matriz. Estos 800 poblanos, previa selección de aptitudes y pasión para el trabajo, permanecieron en Alemania un año y hoy después de un descanso prudente se incorporan en dis-
tintos frentes para comenzar a trabajar en los liderazgos de cada área de la nueva armadora que trae múltiples posibilidades de desarrollo para la región y para toda Puebla. Los capacitados en Alemania comenzarán a trabajar en el proyecto dentro de las instalaciones del centro de capacitación Audi de México para lograr el ensamble de lo que será la camioneta modelo Q5 con la que arrancará operaciones. Mientras corren los preparativos, en San José Chiapa se habla de que ya hay otro panorama que se percibe en las calles, en los negocios que comenzaron a operar en torno a los primeros trabajos y trabajadores para la construcción de la planta automotriz. El cambio de ambiente es producto de los salarios que comenzaron a circular en la obra, en donde los niveles inferiores perciben 4 mil 500 pesos, cantidad segura, más prestaciones que han logrado que muchos poblamos de la región desistan de abandonarlo todo en busca del sueño americano. La talavera certificada Después de largas batallas para rescatar y reafirmar la certificación de origen para la talavera que se trabaja en Puebla, 20 años después, sólo nueve talleres la trabajan y 181 se han contentado con seguir produciendo cerámica pintada al estilo. En una cruzada para sumar más talleres productores de talavera, el consejo regulador promueve la reorientación del trabajo de los talleres para que se preparen y trabajen paso a paso la talavera para obtener la certificación que les asegurará un posicionamiento dentro del mercado que crece día con día con las nuevas propuestas que logran los diseñadores jóvenes que logran piezas de colección ampliamente demandadas tanto dentro del mercado doméstico como en el de exportación. Hay que destacar que a la sombra del prestigio de la talavera poblana han surgido nuevos talleres que decoran piezas de cerámica con tintas de los colores característicos y cenefas e imágenes que la identifican. Lamentablemente estos no han hecho un esfuerzo para trabajar la talavera al cien por ciento, con estaño, plomo y óxido de cobalto. Los 81 talleres que trabajan fuera de las características de la talavera hoy disponen de un plazo prudente para reencauzar su vocación.
El consejo regulador anuncia que a partir de julio revisará los procesos de trabajo y producción para lograr la certificación y el holograma que identifica a los establecimientos para que puedan extender el codiciado certificado de origen en cada una de las piezas. Para nuestros peques Ahora que el lenguaje lo empobrecen las nuevas generaciones utilizando sólo unas cuantas palabras para expresarlo todo: padre, güey, onda y chingón; una de las mejores opciones de regalo para los niños con motivo de su día puede ser cualquiera de las propuestas de Algarabía, que con presentaciones diferentes ofrece desde libros, su revista, y objetos de gran utilidad que logran enganchar para captar la atención tanto de los pequeños como de los adultos que sin proponérselo pueden enriquecer su expresión, a través del juego divertido que lleva a los peques a explorar, jugar, a divertirse y acercarse a los libros. Pero lo más importante, conseguir otra visión de las cosas y su entorno. En Puebla la representante de Algarabía, Malusa Gómez, insiste en un acercamiento con esta opción de regalo útil tanto para niños, como para jóvenes y adultos que siempre encontrarán una respuesta y muchas pistas para la vida con libros que desarrollan temas como “manual para abrir una conversación” “el chile” “diccionario de palabras intraducibles” “datos inútiles para romper el hielo” “las estupideces de todos los días” “la diversión sin baterías” “los mitos del siglo XXI” “frases de películas para la vida real” “los top 10 del cine” “para leer en el baño” “comer sano y vivir para contarlo”, libros para recordar historias, anécdotas, música, personajes y comerciales por décadas, “el manual de los porqués y qué onda” y “el manual para escribir bien”. De última hora Una buena noticia, los amigos de la empresa Servicar anuncian que a partir de mañana 1 de mayo, un nuevo decremento al precio de la gasolina. Por decisión propia dice que les salen las cuentas y por segundo mes abaratarán 10 centavos más las gasolinas. Esta la tenemos en circuito Juan Pablo II y 11 Sur. Corran para ahorrarse 10 centavos. No es anuncio.
CúpuLa Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com
Iguala: se derrumba la mayor investigación de la PGR
L
a nota ha sido demeritada, subestimada por la prensa nacional. En su lugar se han destacado sucesos que son realmente insustanciales, incluso triviales y banales. El hecho de que se derrumban las acusaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de María de los Ángeles Pineda Villa nos ofrece una fotografía de la catástrofe, el desastre de la justicia mexicana. Luego de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas el aparato oficial se apresuró a acusar al matrimonio Abarca de la autoría intelectual del hecho. Uno de los mayores crímenes en la historia del México contemporáneo se constituye en la sombra funesta y fatídica que siempre habrá de acompañar al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Hombre afable, accesible, incluso afectuoso, el entonces Procurador Jesús Murillo Karam quedó rápidamente rebasado, desbordado por los hechos. Desde un principio las versiones se atropellaron, se contradijeron. A las pocas horas de la desaparición, fue hallada una fosa clandestina con varios cuerpos. El “abogado de la nación” se apresuró a afirmar que eran de los estudiantes. La filtración se hizo en exclusiva al periodista Joaquín López Dóriga, quien así lo comunicó en su cuenta de Twitter. A las 48 horas tuvieron que aceptar que esos no eran los cuerpos de los normalistas. Desde entonces, en macabra cascada se sucedieron los hallazgos de decenas de fosas clandestinas. En algunos casos los restos fueron sometidos a los rigurosos estudios genéticos, en otros las fosas fueron cubiertas, para no causar ma-
yor expectación y efervescencia a la búsqueda de los normalistas. Hoy a siete meses de distancia queda claro que la integración de la indagatoria ministerial se hizo de la misma manera en que se abrían las fosas clandestinas: de manera burda, torpe, atropellada y sin orden, ni rigor. Las acusaciones endebles, apresuradas en contra de María de los Ángeles Pineda Villa demuestran que la Procuraduría General de la República no guardó el debido proceso en la investigación de los 43 normalistas desaparecidos. Que estamos ante un desaseo ministerial catastrófico. Que la más alta dependencia responsable de la justicia nacional tendrá que volver a iniciar al proceso en su contra; integrar testimoniales, documentales, peritajes de todo tipo para volver a acusar a la esposa de José Luis Abarca.
Los medios nacionales deliberadamente han omitido esta nota que es, tal vez, la más grave y delicada después de la desaparición de los estudiantes. La liberación de una mujer que durante años fue sometida en condiciones de esclavitud; el terremoto en Nepal; la sensacionalista revelación de nuevos videos de Rodrigo Vallejo, hijo Fausto, conviviendo con el criminal Servando Gómez “La Tuta”; la reforma política en el Distrito Federal, todos han sido temas utilizados por los medios nacionales, para ocultar el verdadero desastre de la justicia en tiempos de Peña Nieto. Los grandes sectores de la población ignoran que la señora de Abarca tiene un pie en la calle. Estamos hablando de que la más grande investigación de la PGR en las últimas décadas se está derrumbando.
PolicíA
Marcador Final ·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
25
25
· Jueves 30 de Abril de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
LA UniversidAd Le rentA eL inmUeBLe AL CLUB en 200 miL Pesos Por PArtido
3 millones de pesos han entrado a arcas de la BUAP por rentar el estadio al Puebla FC • HASTA EL MOMENTO, EL EQUIPO HA DISPUTADO 14 encuentros en el estadio Olímpico Universitario, ocho de Liga Mx y seis de Copa Mx • Dante Vázquez @Dante_futpue La directiva del Puebla FC ha pagado a la BUAP 3 millones 248 mil pesos por la renta del estadio de Lobos, pues el equipo ha disputado 14 partidos en el inmueble —ocho de Liga Mx y seis de Copa Mx—. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla le cobra al club 200 mil pesos más IVA por cada partido. La directiva camotera, encabezada por Jesús López Chargoy, tuvo que desembolsar la cantidad mencionada por el arrendamiento del estadio Universitario para el actual Clausura 2015, según lo publicado por el portal e- consulta. Puebla FC realizó un contrato con la BUAP por los 14 partidos que comprendía el primer semestre de 2015, disputando los torneos de Liga y Copa, especificando que el monto por cada partido se tendría que cubrir tres días antes de dicho evento. De acuerdo con el documento, el préstamo del inmueble tiene un costo de 200 mil pesos por cada partido de la Franja en la Liga Mexicana de Primera División y de la Copa de futbol BBVA Bancomer Mx. El arrendamiento fue presentado públicamente en respuesta a las solicitudes folio 2015/00015, presentada el
16 de enero, y folio 2015/00077, del 10 de
3 millones 248 mil pesos 200 mil pesos cada partido 14 partidos disputados en el estadio 8 partidos de Liga Mx 6 partidos de Copa Mx
·
· Foto /a Rchivo / teRe MuRillo / K aRina R angel
abril ; la BUAP entregó el contrato de
arrendamiento celebrado entre ambas instituciones para el uso del Estadio
Universitario, así como de los servicios necesarios para cubrir este tipo de espectáculos (agua, luz, elementos
de apoyo en cancha, logística, sonido local y apoyo para prensa y medios, entre otros).
EL jUgADOr MENCIONó QUE ESTáN ACOSTUMbrADOS A TrAbAjAr bAjO PrESIóN
Alustiza asegura que ganarán el sábado • Dante Vázquez @Dante_futpue El goleador camotero Matías Alustiza cree que el Puebla FC se salvará y que la presión del descenso es normal, por lo que el miedo y las críticas del bajo rendimiento del equipo no afectarán el trabajo de la semana donde La Franja se prepara para disputar su último encuentro como local en este torneo. Tras la derrota ante los Tuzos del Pachuca, el cuadro camotero ha sido criticado debido a su mal accionar, bajo rendimiento y la presión que denotan la mayoría de los jugadores en sus encuentros, por lo que el goleador argentino comentó: “el grupo no tiene miedo, estamos conscientes que el descenso así se juega, con presión, aquí y en cualquier liga, es algo que debemos saber manejar para jugar el sábado de la mejor forma posible”. Con clima nublado, el equipo camotero realizó su entrenamiento en
las instalaciones de La Noria, donde el conjunto de José Guadalupe Cruz se alista con trabajo técnico y una serie de jugadas tácticas. El grupo trabajó al parejo y sabe que la permanencia se juega este fin de semana por lo que mejor escenario no puede haber para que Matías Alustiza y La Franja salgan a demostrar que el equipo quiere quedarse en primera. “Agradecido por la afición que viajó a Pachuca y que llenará el estadio el sábado, no podemos pedirles más, ahora nosotros saldremos a ganar para demostrarles que Puebla FC se va a salvar”. Por último, el argentino comentó lo que espera de León, a sabiendas de que los panzas verdes perdieron toda posibilidad de acceder a liguilla: “sí, sabemos que León ya no se juega nada pero tiene jugadores muy experimentados y siempre buscan atacar, eso los vuelve muy peligrosos, por lo que debemos hacer un
eL entrenAmiento BAjo LA LLUviA
·
· Foto / R aFael MuRillo
juego perfecto para cerrar espacios y que no nos quiten la pelota”. El delantero ha anotado siete goles en el actual Clausura y marcha como el segundo lugar en la tabla de “rompe redes”
de la Liga Mx y ha sido el delantero más regular en el accionar del “Profe” Cruz. Puebla FC reanuda actividades el día de mañana, en lo que será su última práctica, antes del juego por la salvación.
26
deportes
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
En total son 22 jugadorEs los quE Están a préstamo En El Equipo camotEro, sin Embargo sól
sólo 9 jugadores se infierno con el pue • la mayoría dE Ellos milita En El ascEnso mx, al terminar el torneo de clausura 2015 se irán 22 juga
los activos En la Franja Efraín cortes
óscar rojas
luis
Edad: 30 años Posición: Defensa Minutos: 196 Equipo: Puebla FC
Edad: 33 años Posición: Defensa Minutos: 736 minutos Equipo: Puebla FC
Edad: Posició Minuto Equipo
•Dante Vázquez @Dante_futpue En caso de que se consuma el tercer descenso de La Franja en su historia, la directiva, encabezada por Jesús López Chargoy, sólo podrá solicitar los servicios de nueve jugadores para poder pelear el ascenso, esto siempre y cuando los Camoteros no logren mandar a Leones Negros de regreso a la Primera A. Diez futbolistas, de los cuales hoy solamente cuatro juegan con el equipo camotero. La mayoría de ellos militan en el Ascenso Mx, por lo que no afectaría tanto su futuro futbolístico. En promedio los sacrificados rebasan los 30 años de edad, situación que deja entrever que los Chargoy usualmente buscan refuerzos de “segunda mano” y no optan por trabajar en la cantera camotera. Los que están con La Franja Efraín Cortés El colombiano que llegó al futbol mexicano para militar con los Gallos Blancos de Querétaro, no pudo mantener la regularidad en el torneo, esto tras una suspensión de seis partidos por escupir a un rival, y a partir de ahí, las lesiones y la visible baja de juego han puesto a
Cortés solamente 196 minutos dentro del esquema del “Profe” Cruz. El colombiano es un caso especial, ya que la directiva ha considerado la posibilidad de poner al jugador como “agente libre”, esto tras no tener un buen rendimiento en el semestre. Óscar Rojas Mantuvo una larga carrera con las Águilas del América y ha militado en clubes como San Luis y Pachuca, “El Kevin” suma nueve partidos con La Franja y un total de 736 minutos, el defensa veterano fue comprado por La Franja. Luis Noriega Es probablemente el jugador emblemático del equipo camotero, ya que ha vivido la gloria y el infierno con La Franja, jugó en el ascenso para los blanquiazules y tuvo un alza de juego importante con Monarcas en el 2012, por lo que fue probado algunos partidos con la Selección Mexicana. Noriega ha mantenido una trayectoria regular y actualmente registra poco más de 1000 minutos en el Clausura. Eisner Loboa Puebla FC decidió comprar su carta tras presentar un excelente torneo
con los esmeraldas del León, y fue pieza fundamental para lograr el ascenso con el cuadro felino, así como para lograr el bicampeonato con la escuadra verde. Actualmente sólo ha podido participar en tres cotejos de Liga para La Franja y su bajo rendimiento lo tiene alejado del cuadro titular. Lobos suma 123 minutos en la Liga y en caso de que algún equipo no compre su carta, vería acción en el ascenso con la escuadra camotera. Los que no militan en Puebla FC Jesús Chávez Actualmente defiende la casaca de los Xolos de Tijuana, ha presentado buenas actuaciones con el cuadro perruno y ha jugado todos los minutos del Clausura con el equipo de la frontera. Ha tenido pasos “discretos” con Tigres, Atlas y Jaguares de Chiapas. El nacido en la Ciudad de México defendió los colores del Puebla FC en 2012 y 2013, tanto en Liga como en Copa. Orlando Rincón El nacido en Cuautla, Morelos, fue uno de los que presenciaron el ascenso en 2007 con los Camoteros, sin embargo, por cuestiones de contrato, el defensor partió a Tijuana para ju-
gar otra temporada más en el ascenso. Rincón actualmente milita con el otro equipo de la capital, los Lobos de la BUAP, y ha visto actividad en Primera División en los clubes San Luis, Atlante y Jaguares. Rincón jugó para la escuadra camotera de 2007 a 2009 y en una segunda etapa en el 2013. Aldo Polo Se encuentra activo con el cuadro de Mérida en la Liga de Ascenso, donde ha jugado todos los cotejos en lo que a Liga se refiere. Polo ha llevado una discreta carrera en Primera División, el veterano ha visto mayor acción en el ascenso y participó en la final del ascenso en 2007, pero fue rival de Puebla FC, en ese entonces jugaba para Dorados de Sinaloa. El mediocampista ha participado en clubes como Altamira, Dorados, Correcaminos, León y Tijuana. Su última participación con La Franja fue por la Copa Mx en el campeonato del 2013. Alexandro Álvarez “El Mostro” Álvarez defiende la portería del Atlético San Luis en la división de ascenso, sin embargo solamente ha podido ver acciones
los quE no militan En El puEbla Fc
orlando rincón
aldo polo
alex
Edad: 29 años Posición: Defensa Club actual: Lobos BUAP
Edad: 31 años Posición: Mediocampista Club actual: Mérida FC
Edad: Posici Club a San L
deportes
·Jueves 30 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
27
ólo 13 tiEnEn actividad En El tornEo actual
se irían al uebla Fc dores, de los cuales 13 tienen actividad futbolística
noriega
El jugador mEncionó quE El dirEctivo no sE ha mEtido En El FuncionamiEnto dEl club
Pampa contradice al Cuauh: Chargoy no impone alineación
Eisner loboa
30 años ón: Mediocampista os: 1000 o: Puebla FC
Edad: 27 años Posición: Mediocampista Minutos: 123 Equipo: Puebla FC
·
· Fotos / Archivo / tere Murillo / rAFAel Murillo / ulises ruiz
en la Copa Mx. El experimentado guardameta jugó para el Puebla FC en dos etapas; la primera en 2009 y la última en 2013, su carrera lo ha llevado a clubes como Necaxa, Celaya, los desaparecidos Colibríes de Morelos, Monarcas y Cruz Azul Hidalgo. Alberto Medina “El Venado” Medina se ha distinguido por su paso brillante con las Chivas, actualmente en el cuadro jaguar sólo ha disputado un juego de Liga y la Copa ha sido su premio de consolación, el último torneo con La Franja fue en el 2013, pero sólo registró 181 en el anterior clausura 2013. El volante ofensivo ha defendido la playera de Jaguares, Pachuca y Coras Tepic en el ascenso.
• En promEdio los sacriFicados rEbasan los 30 años dE Edad, situación quE dEja EntrEvEr quE los chargoy usualmente buscan refuerzos de “segunda mano” y no optan por trabajar en la cantera camotera
El jugador asegura que Chargoy está limpio de cualquier culpa · / rAFAel Murillo
jesús chávez Edad: 29 años Posición: Defensa Club actual: Tijuana
xandro álvarez
alberto medina
: 38 años ión: Portero actual: Atlético Luis
Edad: 31 años Posición: Mediocampista Club actual: Jaguares de Chiapas
•Dante Vázquez @Dante_f utpue El defensa camotero Mauricio Romero comentó que la directiva que encabeza Jesús López Chargoy se mantiene “de puertas para afuera” en el vestidor blanquiazul, esto tras las declaraciones que realizó Cuauhtémoc Blanco, donde el 10 comentaba que las alineaciones eran modificadas “de última hora” por el dueño de La Franja. Tras haber culminado la práctica de ayer, “El Pampa” Romero pidió disculpas a la af ición por el error cometido ante Pachuca el f in de semana pasado, asegurando que la “sed de revancha” aparecerá en el juego ante León, para que esas circunstancias se olviden pronto. Al mencionar el tema de la
· Foto / Archivo
alineación que supuestamente Chargoy modif ica, Romero comenta: “es un tema delicado, en su momento Cuauh por ahí dio su opinión, y aclaro que esto se resuelve internamente y la directiva siempre se ha mantenido ‘de puertas para afuera en el vestidor’ si algún jugador tiene un inconveniente, eso se arregla entre nosotros”, comentó el argentino. Por último, Romero recalcó que ahora el grupo no debe pensar en situaciones extracancha y debe de pensar en sacar la victoria ante los panzas verdes del León, “el grupo está dolido por la derrota del sábado, aquí no hay tiempo de lamentos, ahora hay que estar juntos, olvidarnos de las cosas que se comentan y salir a ganar el sábado”, concluyó el defensor camotero.
/ Fotos / Archivo /Tere Murillo
/ Fotos / Archivo /Tere Murillo / Karina Rangel
9 jugadores se irían con la Franja al descenso
3 millones ha recibido la buap por rentar el estadio al Puebla FC página 25
páginas 26 y 27
Viernes 26 de Julio XXXIV 9366 Jueves25 30de deJulio Abril· ·2013 ·2013 2015· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9770 Jueves
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y Según laS indagatoriaS el compañero de trabajo cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
de la occiSa le robó para comprar máS bebidaS embriaganteS
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en página la red de microbloggin, y es que en este22año el estratega tricolor no ha hecho más que díaz martínez cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
El homicida de una mujer de ciudadanía francesa fue detenido el pasado martes por agentes de la Policía ministerial. El sujeto fue asegurado cuando se disponía a vender uno de los objetos de valor que sustrajo de la casa de su víctima, ratificando que el móvil del asesinato ocurrido el 15 de abril fue el robo. El presunto homicida fue identificado como Miguel Ángel Díaz Martínez, compañero de trabajo de la víctima que respondía al nombre Raquel Torres Pavón, quienes laboraban en un restaurante de la 43 Poniente y
que tras su jornada de trabajo decidieron ir a casa de la mujer. De acuerdo con las investigaciones, ambos estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes hasta altas horas de la noche, pero cuando la hoy occisa decidió irse a dormir, Díaz Martínez quiso seguir consumiendo alcohol y ante la falta de efectivo decidió ingresar al cuarto de su compañera para tomar dinero, sin embargo fue descubierto. Para evitar ser acusado de robo, el hombre sometió a la víctima con una prenda interior, provocándole la muerte calificada como asfixia por sofocamiento. Acto seguido tomó dos teléfonos celulares y un equipo de cómputo, los cuales pretendía vender.
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
#fuerachepo
termina el viaje de alpinista yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional) poblano por el everest LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de página 21
no es un desas tr es un desmadre e, ”
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
detienen a 4 ladrones de combustible Amozoc se buscen a Pa trocinador
quitan el Franjaparche VW rompe convenio dos Laprostituían franja y acon lasujetos playera del apuebla 8 mujeres en San Francisco equipo salvadoreño cuatro de ellaS menoreS de edad
•Luis Ángel Cabrera
página 22
•Alberto Melchor @_BetoMM A través de un recorrido de vigilancia realizado en la zona de San Francisco, la tarde de este miércoles se logró la detención de dos sujetos que presuntamente eran los proxenetas de ocho mujeres, Página 27 cuatro de ellas menores de edad.
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado
página 21
/ FotoCambio / EspecialFoto s / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / Especial
•Alberto Melchor @_betomm
/ Foto / Especial
atrapan al asesino de la francesa; la mató porque quería más alcohol