Página 7
Supervisan Ruiz Esparza y RMV 2do Piso: avance de 50%
No lo solicité, jura Página 9
Páginas 12 y 13
Viernes 31
/ Fotos / Archivo / Karina Rangel
Niega JJ que quiera ser militante de Morena:
7 Pesos Página 24
Julio • 2015 • año XXXVI • Núm. 9831
Su valor es semejante al de Tailandia: 5 mil 449 millones de dólares
PIB poblano crece 20 % en una década y es 10º en el ranking Crecimiento
1º
37.77 %
Querétaro
2º Aguascalientes 34.41 % 3º Zacatecas
34.41 %
4º DF
32.44 %
5º
31.29 %
10º
Tabasco
Puebla
19.62 %
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Periodo extraordinario en agosto para 2da parte de la Reforma Electoral
El Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla, creció 19.62 por ciento durante la década 2003-2013, que representa el décimo porcentaje más alto del país en este periodo, según información publicada por El Financiero. En el estudio “Crecimiento del PIBE en México”, se detalló que en 2013, el valor de este indicador en territorio poblano es de 5 mil 449 millones de dólares, prácticamente similar al valor del que tuvo Tailandia que ascendió a 5 mil 778 millones de dólares.
Página 16
Página 18
Promete Banck que el Cuauhtémoc VIP estará a tiempo
El sábado los casará la jueza segunda del Registro Civil
Colegiado autoriza la primera boda gay en Puebla
Página 10
/ Foto / Especial
• Carlos Rodríguez
lupita y fabiola
Gracias al fallo del Segundo Colegiado de Distrito Fabiola Lucero Méndez y Guadalupe Gómez Tetetla, se convertirán el 1 de agosto en la primera pareja gay en Puebla que tendrá un matrimonio reconocido legalmente. El pasado 10 de julio, la pareja fue notificada por la Secretaría General de Gobierno sobre la fecha y hora en que se podrá realizar el enlace por la vía civil, a través de un oficio signado por Belinda Guadalupe Pastor García, Jueza Segundo del Registro Civil del Estado.
VW producirá 500 Tiguan diariamente en su planta de Puebla
Página 14
Página 17
Página 21
Sale a relucir el gobernador poblano
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Javier Corral Jurado se impuso de manera contundente sobre Ricardo Anaya Cortés en el debate que organizó la Comisión Organizadora de la Elección a presidente nacional del PAN, y en el que el gobernador Rafael Moreno Valle, fue utilizado por Corral para tundir a su adversario. El senador con licencia afirmó que él no tiene interés ni relación con ningún panista que pretenda controlar al partido, como lo tiene Ricardo Anaya con el gobernador de Puebla: “a mí no me puso mi planilla Moreno Valle”. Página 7
/ Fotos / Especial
Corral tunde a Anaya en debate del PAN
Uber pagará 1 % de cada viaje como impuesto Página 15
/ Foto / Especial
Ranking Estado
E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l
iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla
Elmer . BOBBIN elMer • los celosos
Política
El PIB
¿No que la incidencia poblano delictiva descendía?
Soy el niño maravilla
E A
n una década, el PIB polgo terrible se asoma blano ha crecido casi en 20 las cifras de las más repor ciento, lo que en tércientereales Encuesta Naciominos significa que nal de Victimización y el promedio anual es de 2 por ciento. Percepción sobre Seguridad PúbliAunque supera la media nacional, la ca (Envipe) del en INEGI: aunque los entidad se ubica la décima posición delitos cometidos en Puebla durante de un ranking que encabeza Querétaro 201338son de uncasi millón 200 mil, con pormás ciento, 3.8 anual. La apenas se denunciaron alrededor de economía poblana es altamente depen126 mil y de esos,con 71 la mil fueron diente de490, lo que ocurre nacional, “investigados” en una averiguación y en medio de esa década sucedió la caprevia. de Así, la cifra negra alcanzó tástrofe 2009 y el colapso del PIB un escandaloso 94.3 por ciento. Lo norteamericano. Con esos datos puede que quiere decir que en realidad a las comprenderse el avance de la pobreza agencias del MP llegaron a investigar y la desigualdad, que si bien muestran 5.7freno por ciento los delitos no cometiun en su de crecimiento, dejan dos en la entidad. El paisaje nacional de existir y tampoco se les combate efino es muy diferente, lo único nuevo cazmente. es que en Puebla ya se sobrepasó la media nacional. Pero qué tal la cantaleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan.
El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs Cuando los menores tengan más de seis años de edad, deben ser informados ampliamente y obtener su consentimiento
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Resaltapodrán RMVadoptar la necesidad Poblanos menores otros estados y países dede fortalecer al federalismo
•Esto, de acuerdo a la iniciativa de reforma al artículo 579 del Código Civil de Puebla presentada al Pleno del Congreso, impulsada por legisladores del PT y Nueva Alianza •Carlos Rodríguez
•Gerardo Ruiz El gobernador del estado Rafael Moreno @GerardoRuizPue Valle asistió a la inauguración del Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, Los poblanos ahora podrán adopconvocado por el Senado de la República, tar menores de edad de otros estados donde afirmó que es fundamental recoy países que sean declarados como nocer la importancia del federalismo en abandonados, de acuerdo a la iniciatirubros como el fiscal, seguridad, combate va de reforma al artículo 579 del Cóa la pobreza, entre otros, para fortalecer el digo Civil de Puebla, presentada ayer desarrollo del país. al Pleno del Congreso del estado que En el evento donde se develaron placas es impulsada por la bancada del Paralusivas a los 31 estados y el Distrito Fetido del Trabajo (PT) y la fracción de deral en la Plaza del Federalismo, asistió Nueva Alianza. en representación del presidente Enrique En la actualidad, el artículo que se Peña Nieto, el secretario de Gobernación, pretende reformar del Código Civil Miguel Ángel Osorio Chong. del Estado estipula que “pueden ser Al término del acto, el mandatario adoptados los menores expósitos y los poblano aludió que en el aspecto fiscal, es que legalmente sean declarados abannecesario darle facultades tributarias al ordonados”, por parte de los cónyuges den de gobierno que pueda recaudar más o personas solteras que tengan veinal menor costo. ticinco años cumplidos y más de dieMoreno Valle resaltó la trascendencia cisiete años que el menor que se preque tiene este seminario, que representa un tenda adoptar a la fecha de inicio del evento republicano que permitirá llevar a procedimiento especial de adopción. cabo un sano ejercicio de comunicación y Pero, las fracciones petistas y aliandiálogo entre los Poderes de la Unión. cistas ahora impulsan que “pueden ser De igual forma, hizo un público recoadoptados los menores expósitos y los nocimiento al trabajo de la LXII legislatura que legalmente sean declarados abanen el Senado de la República, “porque han donados dentro de la nación como en logrado acuerdos sin precedente, reformas el extranjero. Cuando los menores trascendentes para el futuro del país”. tengan más de seis años de edad deAdvirtió que a veces se presentan cirben ser informados ampliamente y obcunstancias donde hay diferendos, lo cual tener su consentimiento”, con lo que es natural dentro de una democracia, “pero se abre la posibilidad a que cualquier yo espero que pueda continuar el camino infante con nacionalidad mexicana o de la construcción de acuerdos, independe otro estado pueda ser adoptado por dientemente de ideologías, siempre pociudadanos poblanos sin algún impeniendo por encima los intereses particudimento. lares, de grupo o partidarios, los intereses del país”.
·
· Foto / EspEcial
Moreno Valle con el Senado, Miguel Lizeth Sánchez García · presidente· el Foto / Archivo / TereBarbosa Murillo ·
· Foto / EspEcial
Por suuso parte, entribuna, la apertura del Se- Además, las divergencias, lo importante Al hacer de la la coorel año pero pasado el Sistemaes no minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercer comunidinadora del PT, Lizeth Sánchez, con- Estatal para el Desarrollo Integralla de la gobernadores, el titular de la Segob dijo cación y el diálogo entre los poderes. sideró que hace mucho tiempo la adop- Familia (Sedif), encabezado por Martha el Federalismo no debe estar sujeto Erika Alonso Puntualizó que este Seminario ciónque se veía como un acto de caridad, de Moreno Valle, emitió laEna formas partidarias, ni ser desacuerdo cuentro por el Federalismo y la naUnión “hoy en día la adopción es una solución convocatoria de la licitación pública obligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada para que los menores puedan volver a cional en CompraNet para establecer lasino de partida, favorpermitirá de una de adopciolas decisiones tenerentre unapoderes. familia y las parejas o perso- plataforma webaque Osorio Chong advirtió que es imfundamentales del país. nas solicitantes puedan vivir y disfrutar nes de niños en el estado por internet. portante que con pleno respeto a la El denominado Carlos LozanoPrograma de la Torre, Integobernala experiencia de tener un hijo”, con lo soberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y presidente que justificó su iniciativa de modifica- gral de Menores Adoptados (PIMA)de la para lapotencializar facultades admitirá Conago, que este seminario ciónesfuerzos para aplicar adopción internaque resaltó las solicitudes y la apor-pery capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca de cional en la entidad. tación de información de los aspiranMencionó que las reformas impulsaun mejor federalismo. En el 2012, la LVIII Legislatura del tes a convertirse en padres mediante das pordel el presidente Peña Nieto se lograEl ministro Juan Silva Meza, presiCongreso Estado aprobó agilizar los la adopción, puedan llevarse a cabo ron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Corte de Justicia procesos de adopción en el estado. En su a distancia desde cualquier compu- de y losaño, acuerdos para que país viva la Nación, precisó que Federalismo es primer el Gobierno delelEstado en-una tadora, sin necesidad de elpresentarse nueva historia de transformación. un valor y principio que debe caracteritregó en adopción a 68 niños en Puebla. ante el organismo. El senador Barbosa Huerta subrayó zarse por el sentido de la responsabilidad, que en una democracia hay libertad para convivencia y tolerancia a la diferencia.
Politikón
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 31 de Julio de 2015 ·
Los fedatarios carecen de facultades para verificar la autenticidad de los documentos que reciben, expone el titular de la Notaría Pública 36
Notarios están expuestos a casos como el del “Lic.” Guerrero: Carlos Sánchez •Pide a los diputados locales endurecer las penas para evitar que se siga presentando la falsificación de documentos oficiales, al tiempo de exculpar a su compañero Fabián Gerardo Lara del escándalo del ex presidente del IEE
Revela Mariana Wenzel en la conferencia organizada por el Panal
México ocupa el 5º lugar a nivel mundial en trata de personas •La directora y cofundadora de la Anthus detalla que Puebla es un foco rojo en este tema, debido a su ubicación geográfica
El notario público número 36 ·
· Foto / Rafael Murillo
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Carlos Sánchez, notario público 36 de Puebla, reconoció que los notarios en el estado están expuestos a que se les siga involucrando en casos como el de Armando Guerrero, ex presidente del IEE, quien presuntamente falsificó su cédula profesional como licenciado en Derecho para ser elegido integrante del Consejo General del órgano electoral, en el 2012, pues aseguró que los fedatarios no tienen facultades para verificar la autenticidad de los documentos que reciben, por lo que exigió a los actuales diputados locales endurecer las penas para evitar que se sigan presentado este tipo de delitos. Entrevistado, al finalizar la sesión ordinaria del Congreso, Sánchez Martínez aseguró que éstos no son responsables del origen ni validez de los documentos que reciben, por lo que exculpó a su compañero Gerardo Lara del escándalo del ex presidente del IEE. “Tenemos que cotejar el original con la copia que vamos a certificar. No está en la ley comprobar el origen
de documentos, únicamente el cotejar con el original, que es una copia fiel. Con la certificación sólo se acredita la existencia de un documento, no otra cosa, ni su origen, ni su validez”. En la actualidad la falsificación de documentos oficiales es castigada por el Código Penal del Estado hasta con 12 años de cárcel. La ordenanza también incluye sanciones de hasta cinco años de cárcel para los notarios que en ejercicio de sus funciones expidan una certificación de hechos que no sean ciertos, o den fe de lo que no consta en autos, registros, protocolos o documentos. El pasado domingo, Guerrero Ramírez anunció su renuncia Fue el Notario Público 19, Fabián Gerardo Lara Said, quien en el 2012 fue contratado por la LVIII Legislatura del Congreso del Estado para cotejar la documentación que los aspirantes a consejeros locales presentaron ante el Legislativo local, entre ellos Armando Guerrero, y así blindar el proceso de selección de los integrantes del Consejo General del agonizante Instituto Electoral del Estado (IEE).
Foro Día Internacional contra la Trata de Personas ·
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Con motivo del Día Internacional contra la Trata de Personas, el Partido Nueva Alianza en Puebla organizó una conferencia encabezada por Mariana Wenzel, directora y cofundadora de la Asociación Nacional Contra la Trata Humana en la Sociedad (Anthus), para abordar los alcances de este problema que se mantiene hasta ahora, a pesar de los avances en derechos humanos y las leyes aprobados para erradicar, de una vez por todas, el comercio de blancas en el país.
· Foto / Tere Murillo
Wenzel González reveló que México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en este delito, por lo que la situación afecta a 800 mil adultos y 20 mil niños; mientras que el estado de Puebla es “foco rojo” en dicho tema, debido a su ubicación geográfica. En su intervención, la secretaria general del partido turquesa en Puebla capital, Malinalli García Ruiz, quien sustituyó a Gerardo Islas Maldonado, recordó que la Procuraduría General de la República (PGR) logró rescatar a 43 personas en diversos puntos del país, a principios del presente año.
4
Política
Política
· Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Los candidatos independientes l triunfo de Jaime Rodríguez Calderón, más conocido como “El Bronco”, para la gubernatura de Nuevo León y de un diputado local en Jalisco, ambos candidatos independientes, han hecho pensar a algunos, incluidos gobernantes de varios estados del país, que hay que frenar legalmente o ponerles el mayor número de escollos a las candidaturas independientes por ser “un peligro para México”. En realidad las candidaturas independientes no tienen futuro. Son producto de la falta de estructura y de organización, así como de la pérdida de ideología de los partidos políticos. Los malos o mediocres partidos políticos que hay en México han propiciado un fenómeno que es pasajero y que lo será más en la medida en que la clase política mexicana, ubicada en la total medianía, se den cuenta de su realidad y la de los partidos a los que dicen pertenecer. Un candidato independiente, es decir, sin partido, carece de oficio político, de formación, de proyecto, no tiene compromisos con nadie, sólo con él y sus amigos, como los amigos de Fox quien fue realmente un candidato independiente arropado por el PAN ya raíz de eso perdió toda su esencia en tan sólo seis años. La frase de Fox, de que su gobierno era “de empresarios y para empresarios”, es la más estúpida que pudo decir un presiden-
E
te de la República, postulado por el partido de oposición más antiguo, de tradición y arraigo en ciertos sectores conservadores de la población. Pero dijo la verdad: su gobierno era para favorecer a un grupo privilegiado de la población, no para beneficiar al pueblo. Y el partido que lo postuló, heredero del grupo conservador que participó en la Independencia, en la Reforma y que durante más de 70 años ha permanecido vigente en nuestro país, se desplomó. Ya no es lo que fue y una prueba de ello es que después de permanecer 12 años en Los Pinos, el PAN está dividido y confrontado consigo mismo y con pocas probabilidades de volver a la unidad que ostentó cuando fue un partido con plena identidad ideológica, con organización y estructura. El albiazul, dice el actual dirigente estatal, Rafael Micalco, nunca ha sido un partido de masas. Efectivamente, fue concebido como un partido de “cuadros”, capacitados, entrenados para ejercer el poder. Su fundador, don Manuel Gómez Morín, lo concibió como una “escuela de política”, como deberían ser todos los partidos. Entonces, ¿qué pasó? Que a raíz de la nacionalización de la banca, a los empresarios les dio por adueñarse, además del poder económico que ya tenían, del poder político que ejercían los priistas y para lograrlo, se adueñaron de Acción
Nacional y ahí empezó otra historia. Los nuevos panistas llegaron al poder, anularon a los viejos ideólogos del panismo e impusieron un pragmatismo que hizo perder todo signo ideológico. Sus gobiernos estuvieron enfocados a mantenerse en el poder el mayor tiempo posible. Supimos de algunos que afirmaban permanecer en el gobierno un mínimo de 30 años y probablemente más, pero los crasos errores que cometieron por su falta de oficio político, por su desmedida ambición y por pretender que se puede gobernar unicamente para un sector de la población (los empresarios, como dijo Fox) lo llevaron a la perdición. La izquierda representada por el PRD tuvo también su probadita de poder, gobernando varias entidades y municipios importantes, se engolosinó con ello y perdió ideología y líneas de conducta, propiciando mayores divisiones internas y rivalidades que le han hecho desaparecer la fuerza que tenía en varios sectores. Sus alianzas electorales con el PAN eliminaron la confianza de muchos de sus militantes, pues era inconcebible la comunión de dos partidos antagónicos sólo para ganarle al PRI, sin ningún otro compromiso. Los partidos llamados “chiquitos” o “la chiquillería” no representan nada, solamente los intereses de algunos grupos políticos pequeños o de algunas familias, como el Verde y el Panal.
Eso, la debacle de los partidos políticos a nivel nacional, la carencia de ideologías, de proyectos de nación, de planes concretos de trabajo, incluso de la ignorancia de sus integrantes al abordar los temas que interesan realmente a la población, han contribuido a los triunfos que consideramos esporádicos de algunos candidatos llamados independientes. Pero éstos no tienen futuro en nuestro país, pues de independientes no tienen gran cosa. En una nación capitalista como la nuestra, las elecciones se ganan con tres elementos: dinero, dinero y más dinero. Al “Bronco” lo apoyaron grandes empresarios de Monterrey, que son los autores del triunfo, a los que ya instalado en el poder, tendrá que servirles. Es posible que el grupo regio que lo apoyó, tenga buenas intenciones y que pueda lograr cosas importantes para el desarrollo de su región, eso sería lo ideal, pero en nuestro medio político, eso no se ha dado hasta ahora. Los independientes al no tener partido, son libres de hacer lo que se les venga en gana. En el caso del “Bronco”, tiene formación priista y es posible que eso haga la diferencia, pero un independiente que no haya militado en ninguna formación política no tendrá futuro, como no lo tendrá el estado o el municipio que gobiernen.
El edil destacó el interés del senador californiano por defender los derechos de los migrantes en Estados Unidos
Gali entrega Cédula Real al senador Kevin de León • EL ALCALDE TAMBIÉN RECONOCE COMO VISITANTES DISTINGUIDOS a Isadore Hall, Bill Monning y Carlos Manuel Sada tidad para proteger a los connacionales. Carlos Manuel Sada, cónsul general de México en Los Ángeles, California, destacó la trayectoria del galardonado y señaló que es el primer legislador de origen mexicano que preside el Senado de los Estados Unidos. El secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra, indicó que para el gobierno municipal es fundamental estrechar las relaciones con los Estados Unidos debido a la importante presencia de poblanos que radican en ese país.
En el evento participaron Carmen Izaguirre Francos, delegada federal en Puebla de la Secretaría de Relaciones Exteriores; David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado; Maritza Marín, diputada presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales en el Congreso del Estado; Héctor Sánchez, síndico municipal, y Miguel Méndez, regidor presidente de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura, además de diputados locales, integrantes del gabinete municipal y miembros del Cabildo.
· Foto / Especial
El alcalde Tony Gali entregó la Cédula Real de la Ciudad al senador por California, Kevin de León, y el reconocimiento como Visitantes Distinguidos a los senadores Isadore Hall y Bill Monning; así como al Cónsul General de México en los Ángeles, California, Carlos Manuel Sada. Acompañado por Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, el presidente municipal destacó la ejemplar trayectoria de Kevin de León y celebró su interés por defender los derechos de los migrantes radicados en Estados Unidos. Enfatizó que la visita de los senadores de California no sólo fortalece los lazos de amistad entre ambas demarcaciones, sino que se traduce en estrategias de trabajo conjunto en materia comercial. Tony Gali recalcó que hay amplias oportunidades para abrir las puertas a la internacionalización de productos poblanos, además de intercambiar experiencias que permitan incrementar la capacidad tecnológica y productiva de la capital. Subrayó que es fundamental establecer comunicación permanente con California para ampliar expectativas, tomando en cuenta que en el condado de Los Ángeles residen al menos 12 millones de mexicanos, de los cuales tres millones
aproximadamente son poblanos. El alcalde expuso la efectividad de las políticas públicas implementadas en la entidad y la capital en rubros como educación, salud y desarrollo social que se han reflejado en óptimos indicadores a nivel nacional. El senador Kevin de León dijo que la intención de estos encuentros es fortalecer los lazos en materia económica, cultural, turística, sustentabilidad y ecología, a favor de mejores condiciones para los habitantes de ambas regiones. Agradeció la hospitalidad de los poblanos, destacó la riqueza histórica, cultural, gastronómica, arquitectónica y artística de Puebla. En su mensaje se pronunció por erradicar los juicios discriminantes en agravio de los migrantes. “Estados Unidos es y siempre ha sido una nación de migrantes, California –sobre todo– se define por las contribuciones de los migrantes de todo el mundo, pero en particular de la República Mexicana y del estado de Puebla, y apreciamos ese legado y estamos trabajando activamente para protegerlo”, comentó. Miguel Hakim, coordinador estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, enfatizó que existen muchos habitantes procedentes de Puebla en California y agradeció las medidas que se han tomado en dicha en-
Tony Gali y Kevin de León ·
• Carlos Rodríguez
Política
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Política
Anaya dio de que reír cuando dijo que el PAN debía ir a buscar a los jóvenes ahí donde están, que no es WhatsApp, Facebook o Twitter, sino Vine, Snapchat o Periscope. El Niño Maravilla quiso recuperar terreno y disparó su bala de plata: Corral era un incongruente porque se había reunido con Salinas y con un dictador como Fidel Castro. Con el aplomo que da la experiencia y los años, el aspirante a la dirigencia trapeó el piso con el queretano.
Arturo Rueda
Javier Corral arrasó al (ex) Niño Maravilla Anaya
E
l barco de Ricardo Anaya hace agua, encerrando sus juegos de poder y mezquindades. Lo último que le faltaba es que su rival en la contienda interna de Acción Nacional lo arrollara en el debate, como ayer ocurrió. El Niño Maravilla se llevó una tunda brutal. El queretano, es cierto, trae buen media training. Se mueven bien ante la cámara. Tiene dos o tres frases armadas como en concurso de oratoria. Su cara de niño inocente lo ayuda a parecer fresco, diferente. Pero no es mucho más de eso. En cambio, Javier Corral tiene un look ochentero con su bigote y peinado. Su ademán es poco suelto, lee demasiado y desenfoca a la cámara. Parece un político de experiencia, y lo es. Con eso, exhibió la bisoñez de Anaya y acrecentó las dudas que crecen sobre la conveniencia de llevar a un personaje tan limitado a la diri-
gencia nacional, por más apoyo que tenga del consorcio. Hasta los anayistas más entusiastas terminaron decepcionados del desempeño del candidato del consorcio, que solamente pudo acomodarle un jab a Corral cuando le restregó que los últimos 25 años se la ha pasado de plurinominal. De ahí no vio la suya. Calificó al chihuahuense como un opositor a todo y lo llamó el AMLO del PAN. Craso error: le dio un nivel histórico al compararlo con el tabasqueño. Corral lo encerró cuando le pidió firmar la solicitud para limpiar el padrón interno antes de la elección y no a posteriori. Anaya se hizo güey. Corral se burló cuando le dijo que tiene las manos hinchadas de tanto aplaudirle a Peña Nieto. Y de ir a jugar golf con él. Anaya se quedó callado.
artrueda@yahoo.com
Luego, lo exhibió porque su planilla se la había autorizado Moreno Valle. Otra vez Anaya se quedó callado. Anaya dio de reír cuando dijo que el PAN debía ir a buscar a los jóvenes ahí donde están, que no es WhatsApp, Facebook o Twitter, sino Vine, Snapchat o Periscope. El Niño Maravilla quiso recuperar terreno y disparó su bala de plata: Corral era un incongruente porque se había reunido con Salinas y con un dictador como Fidel Castro. Con el aplomo que da la experiencia y los años, el aspirante a la dirigencia trapeó el piso con el queretano. El joven muy joven, señaló burlonamente, ofende a grandes panistas como Diego Fernández, Gabriel Jiménez Remus y Castillo Peraza, que encabezaron una misión para entablar relaciones con el régimen castrista no en beneficio del dictador, sino del pueblo
@Nigromanterueda
cubano, lo mismo que ahora hace Estados Unidos. (Anaya seguro también ignora que el PAN disfrutó de importantes posiciones gracias a las concertaciones de Diego y compañía con Salinas de Gortari). El Niño Maravilla ya estaba en las últimas. Intentó argumentar que en su dirigencia interina Acción Nacional subió ocho puntos de intención del voto en la elección federal. Corral le espeto que qué importaba eso, si habían obtenido el peor resultado desde 1991. Ricardo Anaya exhibió una imagen vacía, sin ideas ni argumentos. Corral, con su imagen pasada de moda, limpió el piso con la vacuidad del queretano. En el PAN deben pensarse muy bien quién de los dos les conviene a largo plazo. Corral, por lo menos en el debate, arrasó.
Consideran que la cifra no es grave en comparación con otros estados
Canacope reporta mil 700 robos en Puebla durante el primer semestre •Luis David García @garcia_s23 Durante el primer semestre del año se han registrado mil 750 robos en el estado dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Octavio Corvera Álvarez. En este sentido el empresario poblano destacó que de acuerdo a información en su poder no hay “focos rojos” en la entidad por estos delitos, ya que consideró que la cifra no es grave en comparación con otros estados. “Hemos tenido robos pero nada que sea grave, tenemos el reporte de mil 750 robos o asaltos y queremos que no aumente”, dijo. Por otra parte, se sumó a los posicionamientos del sector empresarial que solicitaron la designación de un nuevo secretario de Seguridad Pública tras la renuncia de Facundo Rosas. En este sentido Corvera Álvarez vio con buenos ojos la renuncia del ahora ex funcionario; sin embargo evitó posicionarse sobre la posible designación de un militar para el cargo o la llegada de Alejandro Santizo a la dependencia. Cabe señalar que empresarios como Fernando Treviño Núñez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Puebla, han exigido al gobierno de Rafael Moreno Valle
Cordera Álvarez vio con buenos ojos la renuncia de Facundo Rosas ·
designar lo más pronto posible a quien ocupará el cargo de titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Ante estos señalamientos, el funcionario descartó que exista un aumento en los índices delictivos en la entidad debido a la incertidumbre que existe en torno a este tema; sin embargo, compañeros del gremio han
· Foto / Archivo / Tere Murillo
destacado que esta situación puede provocar un incremento delincuencial al señalar que los maleantes pueden aprovechar los momentos de incertidumbre para agudizar la inseguridad en la entidad. Finalmente destacó que luego del encuentro que sostuvieron con el secretario de Gobernación para solucio-
nar el conflicto con los ambulantes, expresó que esperan resultados reales y prontos, pues llevan tres titulares en el área y no han podido resolverlo. “Queremos operativos en serio porque van tres secretarios y sólo hemos tenido promesas uno que otro operativo pero aislados, nada de fondo”, dijo.
6
Política
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Ambos priistas ya se han destapado para la gubernatura de Puebla
Zavala y Doger se reúnen con miras a la minigubernatura •De acuerdo con un boletín de prensa enviado por la dirección de comunicación del ex secretario de Desarrollo Social en el sexenio de Mario Marín, el encuentro tuvo el objetivo de compartir sus “coincidencias” en cuanto a la designación del próximo abanderado priista •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
El encuentro
Los diputados federales Javier López Zavala y Enrique Doger, ambos aspirantes a abanderar al PRI en la elección estatal del próximo año, se reunieron la mañana de ayer para fortalecer la unidad al interior del tricolor con miras al proceso interno, en el que se elegirá al candidato del Revolucionario Institucional para los comicios que renovarán Casa Puebla en el 2016. Éste es el tercer acercamiento que ambos sostienen en lo que va del año y el primero que se da tras el autodestape de los dos a inicios del mes. De acuerdo con un boletín de prensa enviado por la dirección de comunicación del ex secretario de Desarrollo Social en el sexenio de Mario Marín, el encuentro tuvo el objetivo de compartir sus “coincidencias” en cuanto a la designación del próximo
abanderado priista, el cual debe surgir del conceso y unidad al interior del partido. “Ambos legisladores coincidieron en que para Puebla vendrán tiempos mejores si el PRI recupera la gubernatura del estado el próximo año, siempre y cuando se logre la unidad al interior de este instituto político para la elección del candidato”, describe el comunicado f irmado por el equipo de prensa de Javier López. En sus redes sociales, Doger y Zavala también presumieron su encuentro como mensaje para los demás contendientes que ya alzaron la mano para pelear por la candidatura priista del 2016, Blanca Alcalá, Juan Manuel Vega y Alberto Jiménez Merino, con quienes a la fecha no han tenido alguna reunión para abordar sus intereses.
· Foto / Especial
Socorro Quezada dice que en caso de no aliarse al PAN, ellos impulsarán al hijo del alcalde de Puebla
Tony Gali Junior, posible candidato del PRD para el 2016 •“Es un perfil perredista, no estoy bromeando, es real la propuesta”, dijo al ser cuestionada sobre el nivel de competencia que significaría para su partido registrarlo •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigente estatal del PR D, Socorro Quezada Tiempo, presentó una terna de aspirantes que podrían postular en la elección a minigobernador del próximo año, en caso de que no lleguen a un acuerdo con el PAN, la cual es encabezada por Antonio Gali López, hijo del edil Antonio Gali Fayad, quien se perf ila para ser el candidato del morenovallismo. La perredista afirmó que quien se desempeña como Jefe de la Oficina del gobernador, Rafael Moreno Valle, es uno de los cuadros más competitivos del partido, por lo que sería viable su postulación. “Es un perfil perredista, no
estoy bromeando, es real la propuesta”, dijo al ser cuestionada sobre el nivel de competencia que significaría para su partido registrarlo como candidato en una misma elección, en la que Gali Fayad competirá por el Partido Acción Nacional. Socorro Quezada dejó en claro que es una propuesta que lanza como dirigente del partido del Sol Azteca, pues hasta el momento no ha tenido acercamientos con Gali López para dialogar sobre el tema. Sobre el resto de los perfiles perredistas competitivos, expuso que se encuentran la todavía diputada federal y líder de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) Roxana Luna, y el líder estatal del Frente de Izquierda Progresista (FIP), Eric Cotoñeto Carmona.
Antonio Gali López ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Política
· Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
7
El senador con licencia reprochó a Ricardo Anaya la influencia del morenovallismo en su planilla por la dirigencia nacional
Tunde Corral a Anaya en debate por la interna del PAN • POR SU PARTE, EL DIPUTADO FEDERAL SE CENTRÓ EN DESCALIFICAR A JAVIER CORRAL por tener un discurso similar al izquierdista Andrés Manuel López Obrador • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Javier Corral Jurado se impuso de manera contundente a Ricardo Anaya Cortés en el debate que organizó la Comisión Organizadora de la Elección a presidente nacional del PAN, y en el que el gobernador Rafael Moreno Valle fue utilizado por Corral para tundir a su adversario. El senador con licencia afirmó que él no tiene interés ni relación con ningún panista que pretende controlar el partido, como lo tiene Ricardo Anaya
con el gobernador de Puebla: “a mí no me puso mi planilla Moreno Valle”. La segunda mención que le dedicó al morenovallismo se dio cuando Corral afirmó que no se puede tener una falsa unidad en Acción Nacional, pues es lo que el grupo de Anaya hizo creer “con la fotografía de Casa Puebla”, en alusión a la reunión que se dio el 15 de junio para festejar las victorias panistas. Ricardo Anaya se centró en descalificar en sus intervenciones a Javier Corral y en reiteradas ocasiones lo relacionó con el izquierdista Andrés Manuel López Obrador por el
vocabulario que utiliza. “López Obrador le dice la mafia, tú le dices el consorcio. Has planteado una narrativa de complot, dices que está en tu contra la comisión, el padrón, los malos están contra ti y los buenos están en tu proyecto”. Y Corral reviró: “no voy a permitir que sigas insultado la inteligencia, agrediendo a los miles de militantes que me apoyan a la dirigencia, con ese discurso de ángeles y demonios”. Su ofensiva continuó al referir que Ricardo Anaya, como el grupo al que pertenece de Gustavo Madero, se ha
dedicado a aplaudir las acciones del presidente Enrique Peña Nieto, lo cual no ha beneficiado al partido. “He convocado a los militantes del PAN a una rebelión de las bases (…) necesitamos un partido en el que los panista vuelvan a ser considerados personas”, expuso el senador por Chihuahua. Mientras que Anaya se mantuvo en su postura de vincular a su adversario con AMLO y decir que buscará la unidad del partido, y hasta expuso que es necesario que el PAN mejore su presencia en redes sociales.
DURA OFENSIVA DE CORRAL CONTRA ANAYA
VS ·
· Fotos / @AccionNacional
Tendrá una reunión con los panistas en el Comité Directivo Estatal del albiazul el 16 de agosto
Anuncia Corral segunda visita a la entidad poblana • SE PREVÉ LA ASISTENCIA DEL GRUPO YUNQUISTA, encabezado por Ana Teresa Aranda, quien forma parte de su planilla • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El chihuahuense Javier Corral Jurado visitará por segunda vez Puebla este día para pedir el apoyo de la militancia del PAN de cara a la elección del presidente del Comité Ejecutivo Nacional que se desarrollará el próximo 16 de agosto. El senador con licencia realizará un encuentro con panistas poblanos en las instalaciones del Comité Directivo Estatal, y se tiene contemplado que asista el grupo de El Yunque, el cual es encabezado por Ana Teresa Aranda Orozco, quien forma parte de la planilla de Corral. Después de haberle ganado el
Pedirá el apoyo de los poblanos del PAN ·
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo
debate a Ricardo Anaya la noche de ayer, el panista de Chihuahua realizará una gira por la entidad poblana, en la que se tiene contemplado que visite Tehuacán y la capital poblana. Esta será la segunda visita que realice a territorio poblano, pues Javier Corral arrancó su precampaña el 2 de julio en la Angelópolis para recabar las firmas con las que presentaría su registro. Durante su primer evento llamó a los albiazules a rebelarse contra la maquinaria que encabezan Moreno Valle y Gustavo Madero, pues con ello se emprenderá una lucha histórica para recuperar a Acción Nacional y devolvérselo a los ciudadanos, lo cual ha calificado como el movimiento de la rebelión de las bases.
8
Política
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Al JJ no se le olvida el incidente
· Fotos / Especial
El alcalde de San Pedro Cholula fue derribado del templete por los quejosos de dicha localidad que se oponen a la obra
Denuncia JJ a edil de Calpan tras zafarrancho por relleno sanitario •En respuesta, el presidente municipal anunció que interpuso una queja contra Leonardo Lázaro Jiménez por obstrucción de las vías de comunicación, daño en propiedad ajena y despojo •Ixchel Rivera/ San Pedro Cholula El gobierno de José Juan Espinosa Torres dio a conocer que denunció ante el Ministerio Público al presidente municipal de San Andrés Calpan, Leonardo Lázaro Jiménez, por obstrucción de las vías de comunicación, daño en propiedad ajena y despojo, luego de que fuera agredido por un grupo de pobladores que impidieron el arranque de operaciones del nuevo relleno sanitario, que inauguró el lunes pasado en esta población. Por el hecho, se dio inicio a la averiguación previa 2459/2015/CH. El edil cholulteca explicó que busca
también sean castigadas las personas que lo tiraron del templete, mismos que ya fueron identificados a través de fotografías, donde se ve al síndico de Calpan, Héctor Medina Morales, el director de Obras e integrantes del Cabildo, aseguró Ignacio Molina, Secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. La Secretaría General de Gobierno ha pedido al Congreso del Estado su participación en el asunto del relleno sanitario, pero no ha tenido respuesta ni conclusión; sin embargo, afirman que el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Finanzas, Inegi y el Instituto de Catastro, confirman que este predio se encuentra en San Pedro,
“no hay conflicto limítrofe porque hay tres órganos de gobierno que lo estipulan”, afirmó Ignacio Molina. En tanto, José Juan sostuvo que el único argumento que pretende utilizar su homólogo de Calpan, es de tintes de carácter político, no tiene sustento e hizo un llamado a Leonardo Jiménez, a sostener jurídicamente su inconformidad. “Son intereses políticos porque recordemos que nosotros ya ganamos ese municipio una vez, y se lo ganamos a ellos”, indicó. Espinosa Torres aseguró respetar los tiempos de la Secretaría de Medio Ambiente, y refrendó su conf ianza en que no se va a poli-
tizar esta situación, “confío en el profesionalismo de Rodrigo Riestra para un tema tan delicado como es la salud pública, quién pretenda lucrar con la salud pública no tiene nombre”. Adicional a esto, comentó que la señora que provocó su caída durante el acto es una vecina del lugar en donde se encuentra el relleno, “yo también soy vecino, tengo dos hectáreas adelante del relleno y no me quejo; yo también siembro maíz y avena, y las escrituras son de San Pedro Cholula”. José Juan anunció que la siguiente obra que realizará durante su mandato será un hospital y se mostró confiado en poder lograrlo.
el edil cholulteca mencionó que Antonio López Espinosa ahora estará a cargo de Desarrollo Social
José Juan nombra a su compadre Arriaga como titular de Gobernación •Ixchel Rivera/ San Pedro Cholula José Juan dio a conocer el nombramiento de su compadre Luis Alberto Arriaga Lila como su nuevo titular de Gobernación en el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, en sustitución de Antonio López Espinosa, quien a la vez fue reubicado como titular de Desarrollo Social. Desde hace unos días, el edil se hacía acompañar del ahora funcionario, quien se refugió en esta administración tras salir derrotado en las elecciones del pasado 7 de junio, al perder la diputación federal por el distrito X con cabecera en San Pedro Cholula. Por su parte, Arriaga comentó saber de “las dolencias de Cholula”
Anuncia el nombramiento ·
· Foto / Especial
y por tanto las prioridades de las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal. Destacó que la recolección de basura es un tema que debe tomarse con sentido de urgencia, así como la seguridad. “Necesitamos controles de confianza, nos hemos encontrado que el Gobierno del Estado detiene estos exámenes con la intención de buscar el mando único a la fuerza y deja descubierto al municipio, tendré que responder a esta situación”, indicó en una conferencia de prensa. Con respecto a las elecciones de la junta auxiliar de Momoxpan, aseguró que estos comicios se darán en tiempo y forma, “se está revisando de manera puntual para que se haga un proceso limpio”.
Política
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
9
“No he realizado un escrito para mi afiliación”,aseguró el alcalde de San Pedro Cholula,tras la publicación realizada por CAMBIO
Califica JJ de broma afiliación a Morena:no la solicité •En la edición del jueves de este medio de comunicación, se publicó que el alcalde cholulteca solicitó al partido de Andrés Manuel López Obrador sumarse a sus filas partidistas •Ixchel Rivera/ San Pedro Cholula Según el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, nunca ha solicitado afiliarse al partido creado por Andrés Manuel López Obrador, Morena, por lo que calificó las versiones como “una broma”. En una conferencia de prensa que ofreció para aclarar el tema, acompañado por algunos militantes del Partido Movimiento Ciudadano —en el cual milita— indicó que es mentira, y recordó que hace un par de semanas su nombre también apareció dentro del padrón electoral del Partido Revolucionario Institucional (PR I), “sólo que esta broma no es de mal gusto como la del PR I, por las similitudes de ideología con Morena”, indicó.
El alcalde de San Pedro Cholula ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
CAMBIO dio a conocer en su edición de este jueves que Espinosa Torres pidió su af iliación pero fue rechazada por los consejeros, por considerarlo un non grato para pertenecer al partido. El edil negó haber elaborado y enviado esta petición por escrito al consejo del partido político. “No he realizado un escrito para mi af iliación”, enfatizó. Aseguró que él es un ciudadano, que no agachará la cabeza ni será parte del “caudillismo”, y que continuará siendo ciudadano y dejando entrever que eso le seguirá alcanzando para sus futuras aspiraciones políticas. “No hablaré de temas políticos en horarios de of icina, sólo quiero aclarar este tema, ya que sería un error no hacerlo”, agregó.
El diputado convergente declaró que hay instancias dentro del partido que debe de analizar la solicitud que realizó el edil a Morena
Pide Alvízar que se investigue intento de afiliación de José Juan •Aunque el militante de Movimiento Ciudadano consideró que “las afiliaciones a un partido político son cosas muy personales y muy privadas. Debemos de seguir trabajando para que el partido siga creciendo” •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ignacio Alvízar, integrante de la Coordinación estatal de Movimiento Ciudadano en Puebla, consideró que la conducta de José Juan Espinosa de solicitar su afiliación a Morena debe ser evaluada por las instancias nacionales del partido naranja, quienes examinan este tipo de acciones por parte de los militantes. “En nuestro partido tenemos instancias que revisan este tipo de acciones, seguramente la instancia correspondiente será la que tenga que emitir un juicio al respecto. Tenemos que ser respetuosos de la voluntad de los ciudadanos, no podemos retener a nadie a la fuerza. Él sabrá porque hizo esa acción”. Si bien el diputado local, quien fue depuesto por el edil de Cholula de la coordinación de MC en el Congreso del Estado, mencionó que la decisión de adherirse al partido de Andrés Manuel López Obrador es de carácter personal, sin embargo, pidió respeto a la ins-
El diputado de Movimiento Ciudadano ·
titución de Movimiento Ciudadano, ya que Espinosa Torres forma parte de las coordinaciones estatal y nacional del partido. “Las afiliaciones a un partido
· Foto / Rafael Murillo
político son cosas muy personales y muy privadas. Debemos de seguir trabajando para que el partido siga creciendo. Debemos de hacer una evaluación y una autocrítica
para aprender de nuestros errores y encarar el próximo proceso electoral. Buscar un culpable no es sano”, refirió Alvízar Linares al recordar que apenas hace unos días Ignacio Molina, alfil del alcalde cholulteca, pidió la remoción de José Ángel García Pérez como líder del partido en Puebla. El jueves, Diario CAMBIO exhibió en su portada que José Juan Espinosa solicitó su ingreso a las filas de Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, petición que fue rechazada por unanimidad de los delegados consejeros del Consejo Estatal del partido de reciente creación, que además lo calificó como un personaje non grato. Fue el pasado domingo cuando en sesión maratónica del Consejo Estatal de Morena, en el que estuvieron presentes además 11 de los 16 candidatos a diputados federales, se discutió el tema sobre la petición de af iliación de diversos actores políticos en Puebla para ser aceptados dentro de las f ilas del partido, entre ellas la de José Juan Espinosa.
10
Política
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Aseguró Jesús Campos, director técnico de la empresa, afirmando que la inversión es mínima para ellos
2 a 3 mdp le costará a OHL reparar fracturas en el puente Tlaltepango • “Era una estructura que seguramente por el tiempo de vida útil y con todo el tráfico que hay aquí, algún daño debió sufrir y con el peso de la grúa se fracturó”, explicó sobre el incidente • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La empresa OHL invertirá entre 2 y 3 millones de pesos para reparar el hundimiento que generó una de sus grúas en la autopista México-Puebla, a la altura del puente de Tlaltepango, informó el director técnico de la trasnacional, Jesús Campos, quien dijo que se trata de una inversión mínima para ellos y estimó que los trabajos queden concluidos a más tardar en la primera quincena de agosto. El representante de la empresa recordó que hace unas semanas una de las grúas que ocupan para trasladar piezas de gran tonelaje en la construcción del segundo piso terminó hundida en la autopista México-Puebla, a la altura del puente de Tlaltepango, y aunque atribuyó este incidente a las malas condiciones en las que se encontraba la carretera, se comprometió a que la compañía pagará por completo las reparaciones. “Era una estructura que seguramente por el tiempo de vida útil y con todo el tráfico que hay aquí, algún daño debió sufrir y con el peso de la grúa se fracturó. Eso se va a reparar sin ninguna duda, yo creo que en la primera quincena de agosto va a quedar terminada”.
El incidente fue a principios de julio ·
· Foto / Archivo / Gráfico
Consideró que para estas reparaciones se requiere una inversión de entre 2 y 3 millones de pesos, mismos que serán utilizados para rearmar la estructura que colapsó y reponer el concreto de la autopista en el hoyo que actualmente está cubierto por una lámina de acero.
Consideró que para evitar una situación similar, la empresa decidió realizar “calas” en cada viaje, que consiste en revisar las condiciones de la carretera, para verificar que resistirá el peso de los camiones antes de que pasen por esa zona. Negó que esta medida de pre-
El secretario de Infraestructura aseguró que la obra será entregada en tiempo y forma, es decir, en septiembre
81 por ciento, el avance del Cuauhtémoc VIP: Luis Banck • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El secretario de Infraestructura y Transporte del Gobierno del Estado, Luis Banck Serrato, reportó un avance del 81 por ciento en la remodelación del estadio Cuauhtémoc VIP, pues informó que la parte más complicada, referente a la construcción de estructuras de acero, ya fue concluida y por lo tanto prevé que la obra esté terminada para el mes de septiembre, como se había anunciado. Explicó que la parte más complicada fue la construcción de los “cocodrilos”, las estructuras de acero que sostienen las rampas del estadio, por lo que la recta f inal del trabajo es el montaje de las piezas y de la fachada EDFE que busca dar otra imagen a la casa del Puebla de la Franja.
Luis Banck acudió al recorrido con el gobernador y el secretario de la SCT federal por el D9 · · Foto / Karina Rangel
“La parte más difícil fue la construcción de las estructures de acero, en particular unas estructuras denominadas ‘cocodrilos’, que son las que soportan las
gradas; afortunadamente toda la producción de acero está terminada, simplemente estamos en la parte de montaje y estamos también avanzando en la
vención signif ique un golpe f inanciero a la empresa, pues explicó que se requiere de una inversión mínima en ingeniería para poder realizar estas revisiones antes de transportar el material que se utiliza en la construcción del Segundo Piso de la autopista. fachada de polietileno, que es la que va a recubrir el estadio”. Estado y municipio se reúnen para analizar cámaras en transporte público Por otra parte, Banck Serrato informó de una reunión en Casa Puebla para que el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad def inan los lineamientos para la instalación de cámaras de videovigilancia y un botón de pánico al interior del transporte público con el objetivo de reducir la incidencia de robo al interior del transporte. “Es pertinente, de hecho vamos a tener una reunión con el gobernador y el alcalde para revisar esa propuesta. Primero tenemos que sentarnos con el presidente y el gobernador y después con los concesionarios”. El alcalde capitalino fue quien adelantó esta medida como parte de las estrategias para reducir la incidencia de robos al interior del transporte público, y anticipó que serían los concesionarios los encargados de comprar las cámaras, mientras que el Ayuntamiento pondría el botón de pánico conectado a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) para brindar respuesta inmediata en casos de emergencia.
Política
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
11
El titular de la SCT minimiza el casoy se niega a profundizar en éste
El segundo piso no está en riesgo por audioescándalos de OHL: Ruiz Esparza • “No veo cual suspicacia, es una concesión estatal, una concesión que otorgó el Gobierno del Estado con apoyo del Gobierno Federal”, expresó el funcionario •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H Los más recientes audioescándalos que se f iltraron en las redes sociales y que delatan presuntos tratos ilícitos entre la empresa OHL y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no ponen en riesgo la construcción del Segundo Piso de la autopista México-Puebla, aseguró el titular de la dependencia federal Gerardo Ruiz Esparza, quien minimizó los audios difundidos en la red y se negó a profundizar al respecto. “No veo cuál suspicacia, es una concesión estatal, una concesión que otorgó el Gobierno del Estado con apoyo del Gobierno Federal, es un compromi-
SUPERVISAN OBRA DEL SEGUNDO PISO DE LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA
·
· Foto / Karina Rangel
so del señor presidente, yo no veo ninguna suspicacia en el tema”. Así lo comentó durante su gira en Puebla, donde acudió acompañado con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, para supervisar los trabajos de construcción en el Segundo Piso de la autopista MéxicoPuebla y en el distribuidor vial D9 a la altura del Anillo Periférico. El titular de la SCT minimizó los audios en los que sostiene conversaciones con directivos de la empresa española y en donde presuntamente recibe benef icios económicos para sus vacaciones, a cambio de entregar información privilegiada que le serviría a OHL para obtener contratos carreteros este año, versión que fue negada por el Gobierno Federal a través de un comunicado.
Gerardo Ruiz Esparza indica que deben entregar 10 millones de aparatos antes de diciembre
Prevé SCT entregar hasta 50 mil teles diarias en los últimos meses del año • “La tarea es enorme, hoy sale la licitación de esta última etapa, llevamos ya 4 millones de televisores entregados, tenemos una organización muy bien estructurada para ir entregando cantidades de 45 a 50 mil televisiones diarias”, detalla el funcionario federal •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Secretario de Comunicaciones y Transporte del Gobierno Federal, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que para los cinco meses que restan del año, se estarán entregando entre 45 mil y 50 mil televisiones digitales diarias a nivel nacional, para poder cumplir con el mandato constitucional que busca transitar de una señal analógica a señal digital, pues recordó que falta la entrega de 10 millones de dispositivos que deben ser otorgados al padrón de la Secretaría de Desarrollo Social, antes del mes de diciembre. “La tarea es enorme, hoy sale la licitación de esta última etapa, llevamos ya 4 millones de televisores entregados, tenemos una organización muy bien estructurada para ir entregando cantidades de 45 o 50 mil televisiones diarias y cumplir
con el mandato constitucional porque no tenemos opción y esperamos a más tardar en diciembre, tener entregada los 10 millones del padrón de Sedesol”. Así lo comentó el funcionario federal durante un recorrido realizado en Puebla para supervisar el avance de la construcción del Segundo Piso de la autopista México-Puebla y el distribuidor vial D9 en el anillo Periférico, donde dijo que la SCT cuenta con la estructura para poder cumplir dicha misión. En ese sentido, se comprometió a que para el mes de diciembre se entreguen todas las televisiones digitales y aseguró que el Gobierno Federal está a tiempo para cumplir la meta. Recordó que la intención de transitar a la señal digital es liberar la frecuencia de 700 mega hertz, para utilizar ese espacio en una red compartida que permitirá llevar internet a todos los rincones del país.
Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes · · Foto / Karina Rangel
12
Política
· Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
En los trabajos de la autopista México-Puebla presumen un avance del 50 por
Ruiz Esparza y Moreno Valle sup
obras del Segundo Piso y e
• SIN EMBARGO EN EL DISTRIBUIDOR VIAL DEL PERIFÉRICO,TUVIERON QUE SUSPENDER LA IN PROGRAMADA PARA AYER, debido a que aún no están concluidos los trabajos
RUIZ ESPARZA CON MORENO VALLE
·
· Foto / Karina Rangel
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un recorrido de claroscuros fue el que realizaron el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, en las dos obras más importantes que el Gobierno Fe-
deral ejecuta en el estado, pues mientras en el Segundo Piso de la autopista México-Puebla pudieron presumir un avance del 50 por ciento, en el distribuidor vial D9 tuvieron que suspender la inauguración porque aún no están concluidos los trabajos. En la comitiva que acompañó al funcionario federal y al mandatario
PINFRA Y OHL DAN INFORME SOBRE EL VIADUCTO ELEVADO
·
· Fotos / Karina Rangel
poblano, destacó la presencia del Secretario de Infraestructura y Transporte, Luis Banck Serrato, y el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, además de los representantes de la empresa Pinfra y OHL que se encargan de la construcción del Segundo Piso en la autopista México-Puebla. Fue en esta obra donde los funcio-
narios de los tres niveles de gobierno realizaron la primera parada, y donde cada uno presentó desde su trinchera los avances que lleva la obra de 10 mil millones de pesos, a menos de un año de que sea inaugurada. Ruiz Esparza reportó un avance del 30 por ciento en sitio, sin embargo, precisó que con la culminación del material
EL ARRIBO DEL GOBERNADOR
Política
or ciento
pervisan
· Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
POSPONEN LA INAUGURACIÓN DEL D9
el D9
NAUGURACIÓN prefabricado que está listo en bodegas, se puede hablar de un avance real del 50 por ciento, por lo que aseguró que la inauguración se realizará en tiempo y forma. “El avance en sitio es del 30 por ciento, pero el avance real, con todas las estructuras que están aquí y en otros sitios donde ya están compradas es del 50 por ciento y es por ese avance la razón por la que el día de hoy hicimos esta visita”. Por estas obras VW recuperó la confianza en Puebla: RMV Durante su intervención, el gobernador del estado reconoció el cumplimiento del presidente Enrique Peña Nieto para la construcción del Segundo Piso, pues afirmó que con obras como ésta, se recuperó la confianza de la empresa más importante de Puebla como lo es la Volkswagen, quien decidió invertir mil millones de dólares para la construcción de la nueva camioneta Tiguan. “Gracias a este tipo de inversiones se está recuperando la confianza en nuestro país y en este estado de Puebla. La Volkswagen está invirtiendo mil millones de dólares para la fabricación de la nueva camioneta Tiguan, y esto por supuesto no hubiera sido posible sino se diera un compromiso real de la federación y del estado para encontrar una solución a los problemas viales que enfrenta la empresa”. Explicó que esta obra permite que la empresa alemana para que pueda sostener su sistema de producción basado en programas como el Just in secuence o Just in Time, que por años han caracterizado a los alemanes en la industria automotriz. Suspenden inauguración del Distribuidor Vial D9 en el Periférico La parte amarga del recorrido inició
cuando la comitiva de funcionarios se trasladó a la obra del distribuidor vial D9 en la zona industrial de Chachapa, pues aunque estaba prevista su inauguración para ayer, tuvo que ser suspendida luego de que los trabajos no habían sido terminados en su totalidad. El Gobierno del Estado tenía programada hoy la inauguración de la obra, sin embargo, aún no estaban instalados los tensores del puente atirantado que forma parte del proyecto, por lo que Moreno Valle y Ruiz Esparza bajaron un par de minutos y después se retiraron sin ofrecer detalles de la obra. De acuerdo con la explicación del personal del Gobierno del Estado, la inauguración de este proyecto se pospuso porque se busca extender la invitación al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para que acompañe al mandatario poblano en el corte de listón.
GRACIAS A ESTE TIPO DE INVERSIONES SE ESTÁ RECUPERANDO LA CONFIANZA EN NUESTRO PAÍS Y EN ESTE ESTADO DE PUEBLA. LA VOLKSWAGEN ESTÁ INVIRTIENDO MIL MILLONES DE DÓLARES para la fabricación de la nueva camioneta Tiguan, y esto por supuesto no hubiera sido posible si no se diera un compromiso real de la Federación y del Estado”
·
· Fotos / Karina Rangel
PROGRESO DEL 30 % EN EL SITIO, PERO CON LAS ESTRUCTURAS ARMADAS EL AVANCE REAL ES DEL 50 %
·
· Fotos / Karina Rangel
13
14
Política
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Guadalupe Gómez y Fabiola Lucero
El matrimonio será a las 8 de la noche
· Fotos / Especial
Después de que Fabiola Lucero Méndezy Guadalupe GómezTetetla ganaron ante las instancias federales el derecho para realizar el enlace
El sábado se celebrará la primera boda gay en Puebla •El pasado 10 de julio la pareja fue notificada por la Secretaría General de Gobierno sobre la fecha y hora en que se podrá realizar el enlace por la vía civil •Carlos Rodríguez Fabiola Lucero Méndez y Guadalupe Gómez Tetetla, se convertirán este sábado primero de agosto en la primera pareja gay en Puebla que tendrá un matrimonio reconocido legalmente, tras ganar ante las instancias federales el derecho para realizar su enlace por la vía civil. El pasado 10 de julio la pareja fue notificada por la Secretaría General de Gobierno sobre la fecha y hora en que se podrá realizar el enlace por la vía civil, a través de un oficio signado por Belinda Guadalupe Pastor García, jueza segundo del Registro Civil del Estado. La pareja buscó de manera infructuosa legalizar su relación en Puebla desde mayo del 2014, y fue hasta después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió la Jurisprudencia 43/2015, que establece el criterio que deben seguir los jueces y tribunales estatales, para apoyar a una pareja homo-
sexual si interpone un amparo para poder casarse en un estado que no lo permita, que lograron su cometido. Ante la renuencia del Registro Civil para celebrar el matrimonio, acudieron al Juzgado Décimo de Distrito, donde ganaron un amparo, pero dicho fallo fue recurrido por el Congreso local, por lo que el 2do Tribunal Colegiado de Distrito absorbió el caso y resolvió en su favor, ordenando a las autoridades del Registro Civil a emitir una fecha para realizar la unión por la vía civil. Fabiola y Guadalupe, quienes iniciaron su relación sentimental desde 2009, tenían pensado casarse en el Distrito Federal, pero descartaron esa opción, pues en la entidad poblana donde se conocieron, trabajan y viven, por lo que buscaron agotar la vía legal para poder lograr su sueño. Ambas aseguran aunque en principio fue difícil que aceptaran en sus respectivas familias que tenían una pareja de su mismo sexo, al final las apoyaron y están de acuerdo con su
La notificación de la boda
El 10 de julio ganaron el derecho
· Foto / Especial
enlace matrimonial. Además, reconocieron que han sentido presión de buena parte de los poblanos, pues cuando salen a
la calle tomadas de la mano, todo el mundo las volteaba a ver y aunque no los conocían, mostraban un rechazo hacia ellas.
Política
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
15
El diputado local sentenció que será regulado el servicio en la Ley de Transporte que se está realizando en el Congreso
Pagará Uber 1 % al gobierno de cada viaje que realice: Franco • Explicó que la administración estatal creará un fondo en el que se recauden las aportaciones que realice la firma estadounidense •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Para operar en Puebla, Uber tendrá que pagar al Gobierno del Estado el 1 por ciento de cada viaje que realice, lo cual será regulado en la reforma de la Ley de Transporte que este día ingresará al Congreso local, adelantó el diputado del PAN, Francisco Rodríguez Álvarez. Explicó que la administración estatal creará un fondo en el que se recauden las aportaciones que realice la firma estadounidense y los recursos serán destinados a la mejora de parques y jardines, así como para la movilidad del estado. Otro de los lineamientos que regulará la operación de Uber, es que los vehículos que utilicen deberán tener una antigüedad de cinco años, y se especificarán los estándares de calidad con los que deberán contar. Cabe aclarar que durante el proceso de reclutamiento, los directivos de la empresa solicitaban
El diputado, Francisco Rodríguez en la sesión del Congreso local · Foto / Rafael Murillo ·
automóviles del 2008 en adelante. Sin embargo, con este candidato, para 2015, las unidades del 2010
serán los que tendrán el permiso para ofrecer el servicio. “En el caso de las empresas de
tecnología de transporte, están cien por ciento fiscalizadas porque no pueden cobrar efectivo. No pueden estar ruteando, no pueden hacer esperas, sólo a través de dispositivos electrónicos. Con la base de datos que la secretaria tendrá, se sabrá en tiempo real sobre los traslados que se están haciendo y los ingresos que la empresa genera, porque sólo pueden cobrar vía tarjeta de crédito”. Francisco Rodríguez detalló que al mismo tiempo se desregulará el sistema tradicional de taxis para que se mantengan competitivos en el mercado, una vez que Uber inicie operaciones. Entre los cambios que se presentarán para los taxistas, destaca que la licencia de transporte público que ocupan tendrán que renovarla por un periodo de cinco años y ya no de tres, como actualmente está establecido. “Se tuvieron reuniones con las centrales de taxis, varias de las propuestas han sido expuestas por el sector”, agregó el diputado del PAN.
El coordinador de campaña del senador con licencia,aseguró que gracias a eso se logró el registro del panista
Panismo poblano es el que más apoya a Corral: Mantilla
• Aseguró que existe una “euforia inaudita”al interior del PAN por el proyecto que encabeza el oriundo de Chihuahua, denominada como “La Rebelión de las Bases” •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El panismo poblano fue el que más firmas aportó a Javier Corral para registrarse como candidato a la presidencia nacional del PAN, con 5 mil 300 firmas, reveló el coordinador de la campaña del senador con licencia, Miguel Mantilla, quien explicó que los simpatizantes del chihuahuense en la entidad poblana duplicaron el máximo permitido por el CEN, que fue de mil dos mil 200 firmas, para respaldar a un aspirante en la elección interna del próximo 16 de agosto. Al proclamar como vencedor del debate de ayer entre los dos candidatos a la dirigencia nacional del albiazul a Corral Jurado, Mantilla Martínez aseguró que existe una “euforia inaudita” al interior del PAN por el proyecto que encabeza el oriundo de
Chihuahua, denominada como “La Rebelión de las Bases”, por lo que aseguró que a pesar del padrón inflado de militantes la elección interna no se pude dar como ganador absoluto a Ricardo Anaya, el otro aspirante a suplir a Gustavo Madero en la presidencia del CEN del partido. El ex diputado federal por el Distrito XI de Puebla capital también consideró que si Anaya Cortés gana la dirigencia de Acción Nacional “el partido albiazul estará encaminado a hundirse en el hoyo y correr el riesgo de desaparecer”. Miguel Mantilla indicó que la candidatura de Javier Corral tiene el objetivo de regresar a los orígenes de Acción Nacional para “convertirse en un verdadero contrapeso político en México”. Por último, el ex delegado de Economía en Puebla en el sexenio anterior, precisó que el proyecto de
El panista, Miguel Mantilla ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Ricardo Anaya es el mismo que cobijó y guardó silencio con los excesos de Guillermo Padrés en Sonora
y el escándalo de los “diputables y los moches” encabezados por Luis Alberto Villarreal.
16
Política
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Jorge Aguilar informa que se convocará a los diputados locales entre la segunda y tercera semana de agosto
Leyes secundarias de reforma electoral serán aprobadas el próximo mes • El panista detalla que aún no definen si primero ingresan las iniciativas correspondientes para ser turnadas a las comisiones, o en estos órganos se generan los documentos para posteriormente ingresarlos al Pleno •Osvaldo Macuil Rojas @MR _Osvaldo El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, adelantó que entre la segunda y tercera semana de agosto se realizará un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso local para aprobar las leyes complementarias de la reforma electoral que aprobaron recientemente. El miércoles pasado, el Poder Legislativo emitió la declaratoria de validez de la reforma constitucional, luego de que 184 municipios aprobaron el dictamen en sus cabildos, por lo que el siguiente paso es realizar las modif icaciones al Código Electoral.
·
· Fotos / Rafael Murillo
Leobardo Soto informa que sólo faltan los acabados de la vialidad
Casi listo el bulevar Audi
Por ello, Aguilar detalló que en la Junta de Gobierno y Coordinación Política se tendrá que def inir el calendario de las sesiones extraordinarias y el esquema de trabajo que se desarrollará.
Diputados se reúnen con congresistas de California
• El líder de la CTM asegura que pronto será entregada la obra,sin embargo la SIT reporta que ya fue concluida al 100 por ciento
Leobardo Soto, en la entrega de reconocimientos a deportistas ·
•Carlos Rodríguez El líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, señaló que a la construcción del bulevar Audi en la zona de san José Chiapa únicamente le faltan acabados para entregarla al cien por ciento. Sin embargo, la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT), en el sitio web del gobierno estatal, reportó que la obra ya ha sido concluida al cien por ciento, lo cual difiere de la versión que dio el
Al respecto, explicó que aún no def inen si primero ingresarán las iniciativas correspondientes para ser turnadas a las comisiones o si en estos órganos se generarán los documentos para posteriormente ingresarlos al Pleno. “Se va a someter a consideración de la Junta de Gobierno la necesidad de llevar a cabo un periodo extraordinario en la segunda y tercera semana de agosto, no he señalado exactamente la fecha. “Lo que no hemos def inido es si primero entran las iniciativas y se turnan a comisiones,o si las comisiones trabajan para generar el proyecto de iniciativa”, explicó Aguilar Chedraui. El legislador de Acción Nacional expuso que se trabajará para que las reformas electorales se saquen por una “amplísima mayoría”, buscando el consenso de las nueve fuerzas políticas que integran el Congreso.
· Foto / Rafael Murillo
también diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “La vialidad conectará con la autopista Amozoc-Perote, delante de Lara Grajales, de allí, directo a la planta de Audi. Vamos a supervisar algunas situaciones que se están presentando en los acabados y ya estará terminado al cien por ciento”. Dicha vialidad conectará a la ciudad de Puebla con la planta armadora alemana, que se ubica en San José Chiapa, con lo cual el trayecto se realizará en menos de 25 minutos.
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La tarde de ayer y tras ser recibidos por el Cabildo poblano, el Congreso del Estado se reunió con los senadores del estado de California, Estados Unidos, Kevin de León, Isadore Hall y ·
· Foto / Rafael Murillo
Bill Monning. En el encuentro con los diputados locales poblanos, los congresistas americanos condenaron las declaraciones realizadas por el aspirante presidencial, el empresario Donald Trump, en contra de los migrantes e indocumentados mexicanos.
Política
· Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
17
Aunque apenas el miércoles se solicitó a la ASF un informe sobre las observaciones no solventadas en salud y educación del 2012 y 2013
Aprueban diputados cuentas públicas de JACH y Capcee • EL LEGISLATIVO LOCAL TAMBIÉN APROBÓ LOS EJERCICIOS FISCALES DE ROBERTO RIVERO, cuando era titular del Issstep y lo correspondiente a la Secretaría de Salud de hace dos años • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
LA SESIÓN DEL CONGRESO LOCAL
El Congreso del Estado aprobó los estados financieros del ejercicio fiscal 2013 de la Secretaría de Salud a cargo de Jorge Aguilar Chedraui, ex titular de la dependencia señalada por la ASF y ahora diputado local del PAN; así como de Diego Corona, ex titular del Comité Administrador para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee). También, el Legislativo local aprobó dos cuentas públicas a Roberto Rivero Trewartha, como responsable del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep), y como titular de la Secretaría de Salud correspondientes al 2013. Durante la votación de cinco diputados locales que manifestaron conf lictos de intereses para aprobar sus cuentas públicas o de sus familiares, estos fueron: los panistas Irma Patricia Leal, Pablo Rodríguez Regordosa y Jorge Aguilar, el priista José Chedraui y la aliancista Maiella Gómez. De igual forma fueron aprobados los estados financieros de Eukid Castañón Herrera, ahora diputado local de Acción Nacional, como ex director del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla; así como la de Mario Rincón González, también legislador panista, al frente del Consejo Estatal de la Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Fideicomiso Fondo de Seguridad Pública, todos por el periodo del 1 de enero al 5 de abril de 2013. Fijan plazo para informar irregularidades detectadas A mitad de semana, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
FRANCO RODRÍGUEZ CON JORGE AGUILAR
·
· Fotos / Rafael Murillo
LOS PERREDISTAS IGNACIO Mier Y CARLOS MARTÍNEZ
·
· Fotos / Rafael Murillo
exhortó a la Auditoría Superior de la Federación para que informe de las observaciones de la cuenta pública del Gobierno del Estado de Puebla en los años 2012 y 2013, en áreas como salud, educación y seguridad. En esa sesión, los legisladores del PRI de ambas cámaras solicitaron enviar un exhorto al Congreso de Puebla para que, a través de la Auditoría Superior del Estado, se realice la fiscalización sobre las irregularidades detectadas por la ASF sobre el presupuesto federal, transferido al gobierno morenovallista durante el 2013. La Comisión Permanente fijó un plazo de 15 días a la Auditoría Superior de la Federación, para que envíe al Congreso de la Unión un informe detallado de las observaciones que no ha logrado solventar la administración de Rafael Moreno Valle, correspondiente a su tercer año de gobierno. Donarán a notarios inmueble del centro En la misma sesión de ayer, se aprobó por unanimidad la donación onerosa para el Colegio de Notarios de Puebla, el inmueble ubicado en la 7 poniente 301, del Centro Histórico de la capital. El edificio ubicado en las cercanías del primer cuadro de la Angelópolis y ahora donado por el gobierno morenovallista, es la actual sede del Colegio de Notarios de Puebla que preside Verónica Morales Alfaro, quien es hija del ex gobernador Melquiades Morales Flores y esposa del auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí. En presencia de la mayoría de notarios y del titular de la ASE, los diputados locales dieron su aval para que el edificio que en 1991 entregó el ex gobernador Mariano Piña Olaya, ahora pase al patrimonio del Colegio de Notarios.
LOS DIPUTADOS DE MC, PT Y EL PRI
18
Mesa de Dinero ·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
18
Ayuntamiento
· Viernes 31 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
De acuerdo a la información publicada por El Financiero, la entidad ocupa el décimo porcentaje más alto del país
En 10 años Puebla creció un 19.62 % en el PIB • Sin embargo, su porcentaje que se encuentra lejos del 37.77 por ciento reportado por Querétaro y el 34.71 por ciento de Aguascalientes, en el mismo periodo 2003-2013 • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante la década 2003-2013, el Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla creció 19.62 por ciento, el décimo porcentaje más alto del país en este periodo, publicó El Financiero con información de Integralia. En el estudio “Crecimiento del PIBE en México”, se detalló que en 2013 el valor de este indicador en territorio poblano es de 5 mil 449 millones de dólares, prácticamente
similar al valor del que tuvo Tailandia que ascendió a 5 mil 778 millones de dólares En crecimiento, la entidad poblana se encuentra entre las diez entidades federativas con el mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB), durante el periodo 2003-2013. En esta década, el indicador de la entidad poblana creció 19.62 por ciento, lo que permite ubicarse en el top ten de las entidades con el mejor comportamiento. Sin embargo, su porcentaje que se encuentra lejos del 37.77 por
ciento reportado por Querétaro y el 34.71 por ciento de Aguascalientes. Pero en el valor neto del Producto Interno Bruto, Puebla se encuentra en la sexta posición con la menor cantidad. Chiapas tiene el valor más bajo del país, pues su PIB tiene un valor de 3 mil 526 millones de dólares, similar al de Guatemala que asciende a 3 mil 841 millones de dólares. Oaxaca es el segundo peor estado, pues sus 4 mil 69 millones de dólares, equivale a los 4 mil 29 millones de Ucrania. La tercera posición del
Gráfica
ranking negativo es de Guerrero, pues sus 4 mil 164 millones de dólares son similares a los 4 mil 248 de Paraguay. Campeche es el estado con el PIB más alto, pues su valor es de 56 mil 362 millones de dólares, similar al de Estados Unidos y Canadá con valores de 52 mil 980 y 52 mil 305 millones de dólares, respectivamente. En el Distrito Federal, al cierre de 2013, el PIB fue tasado en 19 mil 828 millones de dólares, el equivalente al de República Checa que asciende a 19 mil 859 millones de dólares.
Más de medio millón de personas sufrirán desabasto de agua en la capital
¡Aguas! 62 colonias no tendrán agua durante el fin de semana algunas colonias Flor Del Bosque Arboledas Loma Bella Granjas Del Sur San José Chapulco Unidad Hab. Buap Centro Fracc. Camino Real Héroes De Puebla Jardines De San Manuel Magisterial Chapulco
·
· Foto / Especial
• Luis David García @garcia_s23
· Gráfico: El Financiero
Más de medio millón de personas de 62 colonias de la capital poblana, sufrirán por desabasto de agua hoy y mañana debido a que la empresa concesionaria Agua de Puebla para Todos, dará mantenimiento al Acuaférico Norponiente. En este sentido la concesionaria, informó que la obra hídrica que abastece del líquido vital a gran parte de la ciudad de Puebla, requiere de trabajos para cumplir plenamente con su funcionalidad. Asimismo, se detalla que durante los días se realizarán tareas de conservación del Acuaférico, por lo que disminuirá el suministro de agua durante 24 horas en diferen-
tes colonias de la zona como Santa María la Rivera, Bosques de Manzanilla, Flor del Bosque, Granjas del Sur, San José Chapulco y Guadalupe Hidalgo, entre otras. Para el domingo 2 de agosto, se prevé concluyan las labores en el Acuaférico Norponiente, por lo que la reducción del abastecimiento de agua será en las colonias Reforma Sur, Centro, San Francisco, Barrio de San Antonio y Héroes de Puebla. “Para apoyar a las personas de las colonias afectadas se instalarán pipas de agua en los principales cruceros con el fin de abastecer en forma gratuita, además de que otras pipas realizarán recorridos para atender a los usuarios”, explicó la concesionaria en un comunicado.
Finanzas
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
19
El desempeño positivo de la actividad económica de la entidad poblana se relaciona con las actividades primarias
La economía poblana creció 2.9 % durante el primer trimestre del año • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que el avance está ligeramente por encima del promedio nacional, que se ubicó en 2.5 por ciento • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
yó con el .09 por ciento del crecimiento nacional que es de 2.5 por ciento.
La economía poblana registró un crecimiento de 2.9 por ciento durante el primer trimestre del año, ligeramente por encima del promedio nacional que se ubicó en 2.5 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El desempeño positivo de la actividad económica de la entidad poblana se relaciona con las actividades primarias, agricultura, pesca y ganadería, las cuales tuvieron un incremento de 10.9 por ciento, el noveno porcentaje más alto del país. El Inegi publicó el Indicador Trimestral de la Actividad Economía correspondiente al periodo enero-marzo de este año, ranking que es encabezado por Querétaro y Tlaxcala que presentaron crecimientos de 12.4 y 8.5 por ciento, respectivamente. Puebla, con el crecimiento de 2.9 por ciento, se ubicó a la mitad de la tabla nacional, hasta la posición 16, y contribu-
Crecimiento por actividad El reporte del Inegi, establece que el crecimiento de Puebla durante los tres primeros meses del año se relacionan con las actividades primarias, en las que se engloba la agricultura, ganadería y pesca. Este rubro tuvo un crecimiento de 10.9 por ciento, el noveno porcentaje más elevado del país. El ranking es encabezado por Tlaxcala que registro un incremento 46.7 por ciento. Las actividades secundarias, en las que se incluye la industria manufacturera, motor de la economía local, registraron un incremento de 4.8 por ciento, y Puebla se ubicó en la decimotercera posición a nivel nacional con el mejor desempeño. En tanto que las actividades terciarias –comercio, servicios y turismo– presentaron un crecimiento de 1.5 por ciento, la sexta cifra más baja del país en este rubro.
Actividades Crecimiento Posición Primarias 10.9% 9 Secundarias 4.8% 13 Terciarias 1.5% 27 La industria manufacturera registró un incremento de 4.8 por ciento · Foto / Archivo / Especial ·
Puebla es la sexta entidad del país con la mayor cantidad de personas de más de 15 años con rezago educativo
20 por ciento de los poblanos ha sufrido de depresión: Inegi • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que 20 de cada 100 poblanos mayores a siete años han sufrido depresión, mientras que 30 de cada 100 habitantes del estado reportaron haber tenido preocupación y nerviosismo. Los resultados de la Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) 2014 exponen que el 29.6 por ciento de los poblanos reportó haber sentido dolor en los últimos tres meses y 23 por ciento dijo sentirse fatigado en el mismo periodo. En números netos, 1.5 millones de poblanos dijo sentirse preocupado o con nerviosismo; 1.1 millón de poblanos ha sufrido depresión; 1.4 millones sintió dolor en los últimos tres meses y 1.2 millones de personas dijo sentirse fatigado en los últimos tres meses. Condiciones de educación Puebla es la sexta entidad del país con la mayor cantidad de personas de más de 15 años con rezago educativo. El Inegi detalló que el 43.1 por ciento de esta población tiene esta carencia.
Las cifras 20 de cada 100 poblanos mayores a siete años han sufrido depresión 43.1 % de los poblanos mayores a 15 años padece de rezago educativo 15 % de las viviendas de la entidad poblana carecen de escrituras 90 % de los hogares en Puebla dispone del servicio de agua potable La depresión afecta a un elevado número de poblanos ·
Las entidades con el mayor rezago son Oaxaca con 53.7 por ciento; Chiapas con 53.1 por ciento; Veracruz con 48.9 por ciento; Guerrero con 48.6 por ciento y Michoacán con 48.2 por ciento. De las 5.8 millones de perso-
· Foto / Archivo / Especial
nas en Puebla que tienen más de 3 años, el 36.5 por ciento tiene primaria incompleta; 21.2 por ciento primaria completa; 21.1 por ciento secundaria completa; y 20.9 por ciento educación media superior y superior.
Las viviendas Dentro del estudio se detalló que el 15 por ciento de las viviendas de la entidad poblana carecen de escrituras, porcentaje que engloba a 218 mil casas que se encuentran en esta condición. El organismo publicó la Encuesta Nacional de Hogares 2014 en la que se expone que el total de viviendas de Puebla es un millón 518 mil casas, las cuales tienen en promedio 4 habitantes. En número de habitantes promedio por vivienda, Puebla se encuentra en la quinta posición nacional, detrás de Chiapas con 4.3 habitantes; Tlaxcala con 4.2; Oaxaca y Guerrero con 4.1 personas. Sobre la certeza jurídica de las viviendas, el Inegi detalló que el 15 por ciento no cuenta con escrituras que acrediten la propiedad; 44.8 por ciento tiene escrituras a nombre del dueño; 10.6 por ciento a nombre de otra persona. Asimismo el 71.8 por ciento reportó que la vivienda en la que habita es propia. Servicio de agua Este es uno de los principales servicios que analizó el Inegi en la Encuesta Nacional de Hogares 2014, pues del millón y medio de viviendas, en cerca del 90 por ciento disponen del mismo. En 828 mil viviendas el servicio de agua lo tiene dentro de la vivienda y 519 mil se encuentra fuera de la vivienda pero dentro del terreno. Sin embargo, en el 1.1 por ciento de las viviendas se reportó que acarrean el agua de otras viviendas y en 7 por ciento más deben contratar el servicio de pipas para surtirse del líquido vital.
20
Metrópolis
Policía
·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
20
· Viernes 31 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Al interior del Ayuntamiento se rumoró que ciudadanos utilizaron el arenero como baño público
Galiplaya será vigilada las 24 horas para que nadie la orine • La directora del Imacp desconoció dichos señalamientos y explicó que para dichos casos, es la Secretaría de Gobernación municipal la encargada de recibir los reportes • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla implementará un dispositivo de vigilancia permanente en la “Galiplaya” que se instaló en la plancha del zócalo capitalino, ante los rumores de que algunas personas la utilizaron para orinar el pasado miércoles, luego de que la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anel Nochebuena Escobar, realizó un recorrido de supervisión en la nueva atracción turística de verano. Las denuncias ciudadanos llegaron a personal de la Secretaría de Gobernación, evidenciando la presencia de personas que utilizaron el arenero para orinar, sin embargo, la información no ha sido oficializada por el Ayuntamiento.
Este día será inaugurada por Antonio Gali Fayad ·
La directora del Imacp desconoció dichos señalamientos y explicó que en tales casos, es la Secretaría de Gobernación municipal la encargada de re-
· Foto / Karina Rangel
cibir las denuncias. “No tengo ningún reporte, quienes deberían de tener el reporte es la Secretaría de Gobernación, ellos son los que lo tienen”.
Explicó que este espacio será vigilado permanentemente por seguridad privada que contrató la dependencia, además de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) y de la Policía Turística, cuando se realicen los eventos culturales. “Tenemos dos vigilantes de tiempo completo y cuando abran la playa vendrán agentes de seguridad del Ay untamiento y de Policía Turística”. Este espacio será inaugurado hoy por el alcalde Antonio Gali Fayad y cuenta con un arenero en donde hay una biblioteca, mesas, camastros y una cancha de futbol y voleibol de playa, además de un tobogán de siete metros de altura por 18 metros de recorrido, que será colocado horas antes de su inauguración.
Por lo que la empresa será la encargada de dar el servicio de bicicletas en la capital
En fast track avala Congreso local concesión a CycloShare por 10 años • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En un procedimiento legislativo exprés de menos de 24 horas, el Congreso Local validó la concesión que el Ayuntamiento de Puebla entregará a la empresa CycloShare para que brinde el servicio de bicicletas en la capital por un periodo de 10 años, con posibilidad de probarlo hasta por 20 años. El dictamen aprobado por el Cabildo ingresó la tarde del miércoles durante la primera sesión de la semana. Una vez que concluyó la reunión del Pleno, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal que preside el priista, José Chedraui Budib, aprobó el documento sin mayor contratiempo. La mañana de ayer, de último minuto fue ingresado en la orden del día de la segunda sesión ordinaria el
La sesión en el Congreso ·
· Foto / Rafael Murillo
punto para aprobar la concesión, con lo cual completaron el procedimiento exprés. El documento aprobado establece que el “Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Puebla, celebrará Título de Concesión a favor de la persona moral denominada CycloShare de México, SA de CV, respecto al uso, aprovechamiento y explotación de áreas del dominio público, para la implementación, operación y/o ejecución del Sistema de Bicicletas Públicas, incluyendo la explotación publicitaria de los espacios en los Equipos y Materiales del Sistema; por un plazo de diez años prorrogables”. Sobre el tema, el presidente de la Comisión de Hacienda, José Chedraui, defendió que en Puebla se tendrá una tarifa de 700 pesos, y en la Ciudad de México, el gobierno paga un subsidio para disminuir el precio.
Política
· Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
21
La armadora alemana anuncia inversión de mil mdp para construir un nuevo complejo en la planta poblana
Al día,500 camionetasTiguan serán producidas en VW Puebla • LA AMPLIACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN SE LLEVARÁ A CABO A FINALES DEL 2016, en una superficie de 90 mil metros cuadrados y se generarán dos mil empleos directos • Luis David García @ garcia_s23 Volkswagen producirá 500 vehículos al día con la inversión anunciada por parte de la empresa armadora, de mil millones de pesos para la construcción de la nueva camioneta Tiguan. A través de un comunicado de prensa la empresa informó que con la inversión anunciada se ampliará la planta ubicada en el estado, que incluirá la construcción de un nuevo complejo a finales de 2016, en una superficie de 90 mil m², lo que generaría dos mil empleos directos. La información proporcionada por la empresa que destaca que la SUV de 5 plazas contará con cinco versiones – Tiguan 1.4, Sport & Style 1.4, Sport & Style, Track & Fun y R-Line–, disponibles en el mercado para 2017. Asimismo, destacó que el proyecto contempla la reforestación de 355 hectáreas en la sierra de Puebla.
Suman mil 750 mdd invertidos durante la administración morenovallista · Archivo / Rafael Murillo
De igual forma, señala que en 2017 el Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla crecerá, debido a que a finales del 2016 entra al mercado la Q5, producida en Audi Puebla, y en 2017 la nueva Tiguan diseñada para el mercado americano. El modelo Tiguan se suma a las líneas de producción de los sedanes Jetta y Clásico, el Beetle (en su versión tradicional y descapotable) y el Golf de séptima generación que se fabrican en Puebla. Cabe destacar que con el anuncio de la nueva inversión, Volkswagen suma mil 750 millones de dólares invertidos en su planta de Puebla, durante la administración de Rafael Moreno Valle. Lo que se suma a los mil 300 millones de dólares que Audi invierte en la construcción de su planta en San José Chiapa. Es decir, la inversión de ambas empresas alemanas ha · Foto / significado más de tres mil millones de dólares.
Recibe RMV a comitiva de legisladores de California • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle recibió ayer al presidente del Senado de California, Kevin de León y al Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos M. Sada, quienes encabezan la visita de una delegación de legisladores del estado de dicha entidad de la unión americana. En el Centro Integral de Servicios estrecharon lazos de colaboración en materia educativa y cultural, además de comprometerse a fortalecer las acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de los migrantes poblanos.
·
· Foto / Especial
·
Viernes
5· de 201 31 de JuPluioebl a, P uebl a
22
Cortisol, malo para los músculos • Oswaldo Sánchez Rodríguez* El cortisol es una hormona que es elaborada y liberada por las glándulas adrenales las cuales se localizan en los riñones. Esta hormona tiene un papel muy importante en la función metabolica del cuerpo, pues tiende a facilitar la función cardiovascular, metaboliza los carbohidratos y ayuda a la síntesis de proteína; entre otras cosas. El cortisol y el ejercicio De acuerdo a una investigación llevada a cabo durante los primeros minutos de actividad física, los niveles de cortisol aumentan, en este lapso,
hasta 60-65ug/dl, después disminuye hasta 35ug/dl y luego de 40-45 minutos, crece de nuevo. La recomendación de no entrenar más de 45 min, en gran parte se fundamenta en el hecho de que después de este tiempo y el alto nivel de cortisol que libere el cuerpo, es mayor la pérdida de músculos ya que los aminoácidos de la proteína muscular se convierten en glucosa que es utilizada como energía. Esto no es lo mejor, ya que si quieres hacer hipertrofia (que tus músculos crezcan) esta hormona se encarga de bloquear el desarrollo del tejido muscular. También el sobre-entrenamiento, la falta de sueño y el estrés, son
uno de los causantes de la liberacion de cortisol, ya que existen diferentes opiniones de expertos según las cuales, los niveles altos de esta sustancia alteran el metabolismo causando obesidad y acumulación de grasa en lugares problemáticos (parte baja de la espalda, el abdomen en los hombres y en las caderas en mujeres). Aquí les dejo cuatro consejos para combatir el cortisol: 1. Coma a intervalos regulares durante todo el día, evite saltarse las comidas, ya que esto crea una liberación de cortisol. 2. La ingesta de hidratos de carbono excesivo crea liberación de este
químico, en respuesta a niveles constantemente elevados de insulina. 3. Utilice técnicas de reducción de estrés cada vez que sienta abrumado, tales como meditación o simplemente sentarse en el suelo durante 20 minutos mientras que se centra en la respiración, salga a la calle, si es posible. 4. Mantenga entrenamientos de menos de una hora. Dado que en el espacio de una hora los niveles de testosterona comienzan a disminuir y los de cortisol a aumentar, son mejores los entrenamientos de cuarenta y cinco minutos. Entrenador personal*
la falta de sueño y el estrés, son uno de los causantes de la liberacion de cortisol
Utilice alguna de las técnicas para combatirla, un ejemplo la meditación
El cortisol es una hormona que tiene diversas tareas, entre ellas facilita la función cardiovascular, metaboliza los carbohidratos y ayuda a la síntesis de proteína
·
· Fotos / Especial
Policía
Marcador Final ·Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
23
23
· Viernes 31 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
El técnico argentino aseguró que buscarán la final del torneo
Asegura Marini que Puebla FC va por el bicampeonato de la Copa Mx • “Hoy el equipo tuvo una buena actitud, aunque es un conjunto nuevo. Para mí, (la Copa MX) es un torneo importantísimo, Puebla es el campeón defensor y buscaremos pelear al máximo”, aseguró el estratega • Staff / Diario CAMBIO Pablo Marini aseguró que la meta para el Puebla FC en la Copa Mx, es ganar el bicampeonato, pues la alineación obtuvo el título en la edición pasada al enfrentar a Chivas. En rueda de prensa, el técnico argentino aseguró que para la directiva es un torneo “importantísimo”, pues deben de defender el título que obtuvieron en abril de la mano de Cuauhtémoc Blanco, quien jugó el último partido como jugador profesional. “Hoy el equipo tuvo una buena actitud, aunque es un conjunto nuevo. Para mí, (la Copa MX) es un torneo importantísimo, Puebla es el campeón defensor y buscaremos pelear al máximo, aunque esto recién comienza y tenemos pensado volver a ganarla”. El jueves, La Franja enfrentó el primer partido de Copa Mx ante Celaya, sin embargo, no obtuvo los tres puntos, pues fue un empate.
El entrenador de Puebla FC ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Según las palabras de Marini fue un encuentro “trabado”, pero lo importante es que pudo darle fogueo a los jugadores que no tuvieron actividad el domingo pasado
ante el América, correspondiente al torneo de Liga Mx. “Fue un partido muy duro, trabado con pocas ocasiones de gol, pero para nosotros fue importante ver a
otros jugadores que no participaron en Liga, es un equipo nuevo y por eso se vio un conjunto sin ritmo, pero estamos seguros que mejorarán”, mencionó.
Ambos jugadores del Puebla FC tuvieron actividad en la Copa Mx ante Celaya
Rescaldani y Arias, lejos del nivel deseado • Staff / Diario CAMBIO
Ezequiel Rescaldani · · Foto / Archivo / Especial
Después de que los extranjeros Ezequiel Rescaldani y Ramón Arias debutaron en la Copa MX ante Celaya, aún falta que obtengan el nivel deseado para jugar en el primer equipo del club, en el torneo Apertura 2015 de la Liga MX. En rueda de prensa, Pablo Marini, técnico del Puebla FC, aseguró que a ambos les falta mejorar para poder participar en el torneo. “No tuvieron el rendimiento deseado, pero estoy seguro que lo irán alcanzando”, dijo el estratega. Además, aseguró que no utilizó un cuadro B para el primer partido ante Celaya, pues dijo que, hay futbolistas que necesitan tomar ritmo para participar. “No puse un equipo B, porque estuvieron refuerzos que llegaron al equipo y extranjeros que aún les falta adaptarse al futbol mexicano”, mencionó. El miércoles fue la primera vez que en un partido oficial, Rescaldani y Arias tuvieron actividad, sin embargo, el primero no metió gol.
Rascaldani jugó en el 2014-2015 en el equipo de Málaga de España. No obstante, el atacante en el primer año tuvo actividad en seis jugos, de los cuales anotó cero goles. Y en 2015, no tuvo actividad futbolística. El defensa uruguayo Ramón Arias llegó a Puebla FC con una historia de escándalo, pues durante su estancia en el Defensor Sporting se le vinculó con fiestas donde había sexoservidoras, droga y alcohol. Sin embargo, en diferentes entrevistas, el camotero mencionó que eso ya quedó en el pasado, y aseguró que habló con la directiva, comprometiéndose a no realizar ninguna fiesta, pues su prioridad es el equipo. “Esas cosas han quedado atrás, he realizado un cambio rotundo, en la directiva fueron claros y hoy en día tengo otra mentalidad, no me queda nada más que aprovechar la oportunidad de la mejor forma y mostrar el compromiso, dentro y fuera de la cancha”, dijo el pasado 14 de julio.
Ramón Arias · · Foto / Archivo / Especial
Viernes 31 de Julio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9831
Después de 36 horas, lo único que encontraron fue un cinturón de una de las víctimas
Sin rastro de los tres desaparecidos en Valsequillo Después de 36 horas de búsqueda intensiva —primero en lanchitas improvisada por los pobladores y luego por personal de Protección Civil del estado y Cruz Roja— no se ha tenido noticias sobre las tres personas desaparecidas que cayeron en el canal de Valsequillo a bordo de su vehículo. Sólo fue hallado un cinturón con manchas de sangre, a unos kilómetros de la tragedia sobre la maleza. Al filo de las 15:00 horas y después de que CAMBIO dio a conocer que familiares de Pobeda Martínez Tomás, Óscar Avendaño de Rosas y Luis Pérez Velázquez, exigieron a las autoridades estatales apoyo para localizar el vehículo y a los jóvenes, arribaron al lugar elementos de Protección Civil del estado a cargo de Jesús Morales acompañado por más de 15 elementos de Cruz Roja Puebla de Alta Montaña, seis perros de búsqueda, además de bomberos y policías municipales de Tecali de Herrera, Atoyatempan y Tlanepantla. En un inicio, los pobladores, arriesgando su vida, construyeron una balsa en la que iniciaron la búsqueda, posteriormente elementos especiales recorrieron al menos 8 kilómetros en lanchas pero no lograron ubicar los cuerpos ni el automóvil. En tanto, una máquina retroexcavadora que proporcionó Conagua, a solicitud del Ayuntamiento de Atoyatempan, comenzó los trabajos. Rescatistas de Alta montaña de Cruz Roja, aproximadamente a las 16:00 horas, con los canes recorrieron más de dos kilómetros, iniciando en el municipio de Tlanepantla a la altura de la fábrica de pintura, donde una mujer fue rescatada. De manera muy extraña, a las 18:00 horas de este jueves, los perros de búsqueda de Cruz Roja –a ocho kilómetros de distancia del punto donde cayó el automóvil–, cerca del antiguo basurero de Tlanepantla localizaron a un costado del canal y sobre la maleza, un cinturón supuestamente de una de las desaparecidas, de nombre Pobeda Martínez Tomás, y también algunas manchas de sangre que se desconoce a quién pertenece. Protección Civil del Estado indicó que el cinturón sería entregado al Mi-
Los rostros de los jóvenes desaparecidos
Improvisaron lanchas
Sólo encontraron un cinturón
La intensa búsqueda
Cruz Roja acudió al lugar
nisterio Público y se espera que en las próximas horas realicen las pruebas de ADN para saber si la manchas hemáticas pertenecen a alguno de los desaparecidos. Familiares aseguran que continuarán buscando a los jóvenes hasta dar con ellos, vivos o muertos. La búsqueda se detuvo a las 20:30 horas, pero dijeron que continuarían al día siguiente.
36 horas de labor de rescate
CambiFotos / Augusto SimónV.
• Augusto Simón V. / Ahuatepec
Viernes 31
Julio · 2015 · Año XXXVI ·
Núm. 51
Lucio Morales Cano también les retiró el apoyo económico mensual que venían recibiendo
Alcalde de Xiutetelco se niega a indemnizar a familiares de dos policías desaparecidos Página III
• Alberto Rojas/ San Juan Xiutetelco
Foto / Especial
El alcalde de San Juan Xiutetelco, Lucio Morales Cano se niega a indemnizar a los familiares de los dos policías que desaparecieron en diciembre de 2011 en este municipio, además de suspenderles el apoyo económico mensual por dos mil pesos que el Ayuntamiento les venía proporcionando desde entonces. El comandante Jacobo Aburto Vidal y el elemento José Narciso Maximino Lula Luna fueron secuestrados a finales de 2011, tiempos en el que era alcaldesa la actual diputada local Corona Salazar, quien en su momento determinó una compensación, pero a la llegada de su cuñado –el actual alcalde–, la retiró. En su momento, se inició la averiguación previa 1989/2011 por el delito de privación ilegal de la libertad, sin conocerse actualmente avance alguno de la investigación.
El alcalde Antonio Vázquez ha sido criticado por la pobre cartelera que ofrece en esta edición
Afecta a habitantes de seis municipios
Sin transparentar inversión Cierre de oficinas de Finanzas en arranca Feria Teziutlán 2015 Libres genera inconformidad que ha causado molestia entre los empresarios ganaderos. Además, tanto él como el comité Sin dar a conocer la inversión de la organización, arranca este vier- organizador han sido criticados por nes 31 de julio la Feria 2015 de los pobladores, al ofrecer una carteTeziutlán. A diferencia de edicio- lera “pobre”, además que se prevé nes anteriores, en esta ocasión, el poco turismo, debido a que no se le alcalde Antonio Vázquez no enca- ha dado difusión a esta fiesta que bezará un acto inaugural, hecho concluye el 16 de agosto. • Jared Rojas Juárez/ Teziutlán
Página II
Foto / Especial
Foto / Nohemy Contreras
Página II
realizar sus trámites, puesto que el espacio será albergado en el nuevo El cierre de la oficina de Finanzas Centro Integral de Servicios (CIS). Entre las demarcaciones que en Libres afecta a un total de seis municipios, cuyos habitantes han se ven afectadas por esta situaexpresado su inconformidad, de- ción destacan: Oriental, Ocotebido a que ahora se tendrán que pec, Tepeyahualco, Cuyoaco e trasladar a Tlatlauquitepec para Ixtacamaxtitlán. • Nohemy Contreras/ Libres
Alcaldes desconocen operación de mineras en sus municipios Página III
Los llanos
· Viernes 31 de Julio de 2015·
II 2
Puebla, Puebla
Este viernes es su último día de operaciones, se traslada al nuevo CIS de Tlatlauquitepec
Afecta a seis municipios cierre de oficinas de Finanzas en Libres • EL HECHO HA INDIGNADO A LOS POBLADORES quienes alegan que esto les representa una pérdida de tiempo y dinero
• Nohemy Contreras / Libres Indigna a pobladores de Libres, Oriental, Ocotepec, Tepeyahualco, Cuyoaco e Ixtacamaxtitlán el cierre de la oficina de Finanzas que venía operando desde hace años en la primer localidad mencionada, debido a que fue absorbida por el Centro Integral de Servicios (CIS), construido recientemente en Tlatlauquitepec. Este hecho causará gastos extraordinarios a los habitantes de estos municipios, debido a que a la mayoría les queda lejos dicho inmueble para realizar sus trámites. Por este hecho, desde hace dos meses fueron despedidos ocho empleados quedando únicamente tres trabajadores, quienes cobran su última quincena este viernes 31 de julio, ya que es el último día en el que opera la oficina. La versión fue confirmada por el
sos, donde con el respaldo del Cabildo ofrecíamos pagar dos sueldos para que el personal siguiera brindando el servicio, pero no tuvimos respuesta favorable y se va para Tlatlauquitepec”, dijo en entrevista. Destacó que este cierre responde a la época de austeridad que se vive en varios niveles de gobierno en los cuales se busca reducir plantillas en áreas en donde la demanda del servicio es mínima, lo cual sucedía en esta oficina de Finanzas, donde por periodos se formaban largas filas, pero el resto del año eran pocas las personas que acudían a realizar trámites.
La oficina ·
· Foto / Nohemy Contreras
alcalde de Libres, Enrique Cerón Flores, quien aseguró que ofreció al Gobierno del Estado ser él quien pagará los salarios a dos trabajadores para que
siguieran atendiendo a la ciudadanía, pero que no fue tomado en cuenta. “Emitimos oficios a la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Ingre-
Se afecta a seis municipios Explicó que en el lugar se brindaba servicio a seis municipios como Libres, Oriental, Ocotepec, Tepeyahualco de Hidalgo, Cuyoaco e Ixtacamaxtitlán, cuyos habitantes resultan afectados.
Ni los organizadores ni el alcalde han transparentado la inversión
En medio de opacidad inicia Feria Teziutlán 2015 • ADEMÁS, HAN SIDO CRITICADOS POR UN GRUPO DE POBLADORES QUE CALIFICAN LA CARTELERA COMO “POBRE”, aunado a que el año pasado se reportó una derrama económica de apenas 350 mil pesos • Jared Rojas Juárez/ Teziutlán
Una pobre cartelera ·
· Foto / E special / A rchivo / K arina R angel
Este viernes inicia la Feria 2015 de Teziutlán sin que el alcalde, Antonio Vázquez, transparente la inversión que se realiza en la organización y en la contratación de diversos artistas, cuyas presentaciones durarán hasta el próximo 16 de agosto. La cartelera, en la que destaca la participación de Paty Cantú y otras actividades como cabalgatas, torneo de fútbol y lucha libre, ha sido criticada por un grupo de pobladores, inconformes con las contrataciones de esta edición. Aunado a ello, en redes sociales han criticado al edil debido a que el evento reportó el año pasado apenas 350 mil pesos en ganancias, cuando anteriores gobiernos reportaban más de dos millo-
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
nes en ingresos, además que especificaban la cantidad a gastar. Aunado a ello, la feria no ha tenido difusión más que en una estación de radio local, propiedad del coordinador de la fiesta, José Sánchez Núñez. Esta feria dedicada a la Virgen de la Asunción se llevará cabo del 31 de julio al 16 de agosto, sobresaliendo únicamente las corridas de toros, ya que ni siquiera está programada su inauguración a la que siempre acuden funcionarios estatales, presidentes, empresarios, ganaderos, productores y expositores. La Feria de Teziutlán también contará con su elección de reina de la feria, actividades deportivas, artísticas y bailes populares, además de eventos religiosos. Por último, la Cabalgata Domecq se realizará el 11 de agosto en la Plaza de Toros El Pinal. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Los llanos
· Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
Los dos uniformados fueron secuestrados en diciembre de 2011
Edil de Xiutetelco retira apoyo económico a familiares de dos policías desaparecidos • DENUNCIARON QUE DESDE HACE CUATRO AÑOS A LA FECHA no han recibido noticias sobre el avance de la investigación • Alberto Rojas/ San Juan Xiutetelco El Ayuntamiento de Xiutetelco retiró el apoyo económico que venía brindando a familiares de dos policías activos que desaparecieron en 2011, de quienes a la fecha no se ha sabido nada. Aparte de que el alcalde Lucio Morales Cano decidió suspender la mensualidad de dos mil pesos que venía entregando a cada una de las familias, tampoco ha querido pagar el seguro de vida, debido a que no se ha comprobado en que estén muertos, denunciaron sus parientes. Informaron que eso aplicaría hasta el 18 de diciembre de 2016, debido a que una de las cláusulas estipula que deben pasar cinco años en calidad de desaparecidos. El comandante Jacobo Aburto Vidal y el elemento José Narciso Maximino Lula Luna fueron secuestrados a finales de 2011, tiempos en el que
El alcalde de Xiutetelco ·
era alcaldesa la actual diputada local, Corona Salazar, quien en su momento determinó una compensación de dos mil pesos mensuales de manutención a cada una de las familias, pero a la llegada de su cuñado –el actual alcalde–, la retiró. En su momento, se inició la averiguación previa 1989/2011 por el delito de privación ilegal de la libertad, sin conocerse actualmente avance alguno a la investigación. Los hechos se registraron el 18 de diciembre de 2011 cuando el comandante y el policía salieron a dar un rondín de seguridad por la zona alta del municipio y jamás regresaron. Días después, su patrulla fue encontrada en territorio veracruzano. Se sabe que ambos acudieron a un llamado de auxilio a la comunidad de Las Antelas para verificar el robo de un taxi y después de esto ya no hubo comunicación con ellos, ni por celular ni por radio.
· Foto / A lberto Rojas
Una buena opción para visitar en vacaciones
Con apenas 12% de área rescatada, Cantona recibe 40 mil turistas al año • FUE UNA DE LAS CIUDADES CON MAYOR GRADO DE URBANIZACIÓN EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA, probablemente fundada por grupos olmeca-xicalancas • Nohemy Contreras / Tepeyahualco Aunque apenas se ha rescatado el 12 por ciento del complejo arqueológico de Cantona, ya cuenta con más de 20 hectáreas que son visitadas por 40 mil turistas al año, espacio que se recorre en un lapso de tres horas. Aún falta por rescatar el 88 por ciento del territorio, constituido de 350 hectáreas en su totalidad en 15 kilómetros cuadrados. En esta zona se han encontrado diversos vestigios de culturas que habitaron el lugar como las totonacas, cholultecas y teotihuacanos, ya que era una ciudad cosmopolita que contaba con 27 juegos de pelota, de los cuales ya se pueden visitar cinco de diez pirámides descubiertas y más de 200 piezas que se exhiben en el museo de la zona. David Cuevas Pastrana, responsable
Aumenta el turismo ·
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el lugar, reveló que el porcentaje de área descubierta se incrementa anualmente, ya que “cada año se hace investigación de campo a fin de dar continuidad al descubrimiento en una mayor parte del lugar, por periodos de tres o cuatro meses y precisamente ahorita iniciaron en este mes de julio para concluir en octubre aproximadamente”. Agregó que actualmente trabajan en diversas áreas, por ejemplo, en la parte posterior del patio 12 y el juego de pelota número 5, ajustándose al presupuesto federal anual que se brinda a esta zona arqueológica. Aunque desde 1994 se podía visitarse dicho sitio, éste no contaba con la infraestructura adecuada para su acceso y fue hasta en 2005 con el proyecto carretero de la autopista Amozoc-Perote permitió un gran número de turistas.
· Foto / A rchivo /Elvia Cruz
Un proyecto que contamina ·
· Foto / E special
Ambos aseguran que desconocen el proyecto de las mineras filiales a Almaden Minerals
Ediles de Ixtacamaxtitlán y Libres minimizan que minera extraiga oro en sus territorios • Nohemy Contreras/ Libres Los Ayuntamientos de Ixtacamaxtitlán y Libres desconocen que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya aprobó que las mineras Gorrión y Gavilán, filiales de la firma canadiense Almaden Minerals, exploraren su territorio para extraer piedras preciosas como el oro. El alcalde de Libres, Enrique Cerón Flores aseguró que no ha sido notificado, pese a que en las comunidades de Timimilco y Pedernales se han iniciado trabajos de perforación, hecho que ha causado inconformidad entre los pobladores que se oponen a tales trabajos. De acuerdo con el estudio de impacto ambiental aprobado por la dependencia federal, en esta zona se realizaría trabajos del plan llamado “La Fruta Bis” que in-
volucra 5 barrenaciones, también tipo diamante, en 500 metros de terreno, identificado con el expediente 21PU2015MD03. A ello, el edil aseguró que a través de una consulta pública pedirá la opinión de los habitantes, con el fin de tomar las acciones adecuadas. Cabe mencionar que la empresa recibió en junio del 2014 la autorización para explorar oro y plata en Libres, y al parecer esta planeación es una ampliación de investigaciones ya iniciadas, las cuales buscan tener continuidad en los próximos años. Y aunque en Ixtacamaxtitlán, los pobladores han tomado en varias ocasiones la alcaldía para exigir al edil, Eleazar Hernández Arroyo, que en sesión pública de cabildo prohíba la extracción de recursos naturales y energéticos de la demarcación, éste aseguró que tampoco sabe del proyecto.
Viernes 31 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·
· Viernes 31 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
1
En la población de Mazatepec, perteneciente al municipio de Tlatlauquitepec
¡Un policía al cuidado de 3 mil 500 habitantes! • LA ÚNICA PATRULLA ES UTILIZADA PARA ASUNTOS PERSONALES DEL EDIL AUXILIAR Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL, Ángel Guerrero no ha hecho caso a la demanda de los habitantes • Alberto Rojas/ Tlatlauquitepec Para brindar protección y seguridad a los más de 3 mil 500 habitantes de la junta auxiliar de Mazatepec, perteneciente al municipio de Tlatlauquitepec, únicamente hay un policía y una patrulla, la cual es utilizada para asuntos personales del alcalde subalterno, Dámaso Nicolás Viveros Maciel, hecho que ha causado indignación entre la población ante la ola de violencia que se ha registrado en la zona. A pesar de los constantes llamados que han hecho al presidente municipal, Ángel Guerrero Herrera, para que brinde auxilio a través de rondines con sus elementos, éste no ha dado una respuesta positiva. Un grupo de habitantes que recurrió a este medio para dar a conocer su situación, asegurá que han sido víctimas de asaltos, tanto en el centro de la localidad como en sus carreteras de acceso. Por el hecho que no hay policías para cuidar a la población, en los últimos días se han registrado cuatro robos de autos.
La población ·
· Foto / Especial
Tan sólo en esta semana, un auto que transportaba 400 mil pesos para pagar el sueldo de 200 trabajadores de la presa La Soledad de la CFE
Se trata de la Tetela-Zacapoaxtla que tiene más de 51 kilómetros en deterioro
Carretera de acceso a la Sierra Norte, en completo abandono desde 1999 • GANADEROS Y AUTOMOVILISTAS QUE HACEN USO DE ESTA VIALIDAD han exigido a las autoridades su intervención
que se ubica en esta junta auxiliar, lo intentaron interceptar hombres armados, pero tras una persecución en la carretera Tlatlauqui-Mazatepec,
Se dio una persecución en el kilómetro siete de la carretera Tlatlauqui-Mazatepec
Hombres armados intentan robar nómina de presa La Soledad • Jared Rojas Juárez / Tlatlauquitepec El robo de 400 mil pesos del pago de nómina de aproximadamente 200 trabajadores de la presa La Soledad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue evitado por empleados de la empresa Velo que, tras una persecución automovilística, lograron evadir una unidad conducida por sujetos armados. El dinero era transportado en un Nissan Tsuru conducido por los trabajadores de la firma, quienes durante
Representa un peligro ·
· Foto / Especial
• Alberto Rojas/ Zacapoaxtla Desde 1999 en que se vio afectada la carretera Tetela-Zacapoaxtla por las torrenciales lluvias, ésta no ha recibido ningún tipo de rehabilitación convirtiéndose en un camino de terrecería, ya que la carpeta asfáltica prácticamente ha desaparecido. Esta vía comunica a todos los municipios de la Sierra Norte entre los que destaca Chignahuapan, Zacatlán y Huauchinango, misma que se ha convertido en un peligro por falta de señalamientos, barras de contención, además que presenta deslaves en todo su trayecto desde hace 11 años. Son más de 51 kilómetros los que
se encuentran en mal estado y aunque los municipios por donde pasa esta carretera han solicitado la intervención del Gobierno del Estado para su reparación, no han recibido respuesta alguna. Por las pésimas condiciones en las que se encuentra, se ven afectados ganaderos y productores, ya que éstos tardan mucho tiempo en sacar sus productos para comercializarlos, aunado al riesgo que representa para los camiones de carga circular por esta vía, ya que si no lo hacen con precaución, pueden caer al barranco o volcarse por el peso de su carga. Toda esta zona se dedica al ganado bovino y porcino y a la producción de maíz, higo, y durazno principalmente.
a la altura del kilómetro siete en la comunidad de Xocoyucan, el chofer de la unidad logró huir de los malhechores.
La empresa ·
· Foto / Especial
el trayecto de su viaje se percataron de que eran perseguidos por un Jetta, en cuyo interior un par de sujetos sacaron armas con el fin de disparar pero por los movimientos no lo hicieron. Los delincuentes dieron alcance a la unidad en el kilómetro siete de la carretera Tlatlauqui-Mazatepec en donde con su vehículo intentaron sacarlos del camino pero no lo lograron, debido a que los trabajadores de la empresa consiguieron huir del sitio. El hecho que ocurrió en la mañana del miércoles fue confirmado por personal de la CFE.