Diario Cambio

Page 1

/ Foto / Especial

/ Foto / Tere Murillo / Karina Rangel

Página 2

Gali se deslinda de la playa, no la inaugura Página 19

Moreno Valle supervisa los avances del Cuauhtémoc VIP

Lunes 3

en la Galiplaya, hoy, 9 de la noche 7 Pesos

Agosto • 2015 • año XXXVI• Núm. 9832

C 28 % L 48 %

/ Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo / Especial

C 42 % L 25 %

Andrés Manuel López Obrador

Margarita Zavala

Nuevo Precio

Ciudadanos = C Líderes = L

C 25 % L 29 %

Miguel Ángel Mancera

C 19 % L 44 %

Jaime Rodríguez “El Bronco”

C 18 % L 12 %

Miguel Ángel Osorio Chong

¿Por quién votaría para presidente de México? Moreno Valle, el tercer panista mejor posicionado

Encabeza AMLO la carrera presidencial 2018,seguido de Margarita y Mancera

Páginas 12 y 13

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Se le atraganta al arzobispo la primera boda gay en Puebla Páginas 16 y 17

/ Foto / Rafael Murillo / Karina Rangel

A dos años y medio de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, la carrera presidencial 2018 es encabezada de forma sólida por Andrés Manuel López Obrador, ya que es el aspirante a Los Pinos más conocido y con mejor intención de voto. Le sigue la esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala, y muy de cerca de ella, aparece el jefe del gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. La caballada tricolor luce “flaca” en la primera encuesta de mitad de sexenio realizada por Grupo Reforma, pues el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, es el mejor posicionado, aunque lejos del tabasqueño. Jaime Rodríguez “El Bronco” se metió de lleno al proceso, pues aparece en cuarto lugar, por encima del candidato tricolor.

Pagarán avión y viáticos de su bolsa, dicen

Comitiva del CCE acompaña a RMV a gira comercial a Panamá •Luis David García / @garcia_s23 Una comitiva de 18 integrantes del Consejo Coordinador Empresarial acompañará al gobernador Rafael Moreno Valle que realizará una gira de trabajo y comercial en Panamá, a partir del martes. De acuerdo con el presidente de la cúpula de la iniciativa privada, Fernando Treviño Núñez, cada uno de ellos pagará su propio vuelo y viáticos en la gira comercial que durará hasta el 9 de agosto. Página 3 Requerirán permiso de la SIT

Amparo vs la fotomulta por falta de notificación: primera derrota jurídica

Página 8

Crean nueva modalidad de transporte para Uber y Cabify •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo La administración morenovallista regulará la operación de Uber y Cabify mediante una reforma a la Ley del Transporte, en la que se crea una nueva categoría, la de “Servicio Ejecutivo”, que se diferencia del Servicio Mercantil del Transporte en modalidad Taxi. Páginas 6 y 7


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

Elmer . intimidación elMer • los celosos

Política

La Galiplaya

¿No que la incidencia que no es playa delictiva descendía?

A A

nte el desatino de colocar lgoplaya terrible se asoma en una urbana en el zólas cifras de las más recalo capitalino, el edil AncienteGali Encuesta tonio Fayad Nacioprefirió nal de Victimización y deslindarse del proyecto realizado por Percepción sobre Seguridad Públiel Instituto Municipal de Arte y Culca (Envipe) del INEGI: aunque los tura y no apareció en la inauguración delitos cometidos en Puebla durante de lo que se ha definido como un “cen2013 son más de un millón 200 tro cultural” por los funcionarios mil, muapenas sepero denunciaron alrededor de nicipales, también como un vul126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron gar arenero por parte de los ciudadanos “investigados” en redes una sociales. averiguación que han trinado en Aunprevia. Así, la cifra negra alcanzóy que las playas urbanas no son nuevas un escandaloso por ciento. Lo grandes ciudades 94.3 del mundo las coloque quiere decir que en realidad a las can, se trata de proyectos con sentido, agencias del MP llegaron a investigar no espacios con arena de construcción, 5.7 por ciento de los delitos cometitoboganes de pinta de “brincolín” para dos en la entidad. El paisaje nacional niños, y en los que varias actividades no es muy lo único nuevo básicas comodiferente, comer y beber están proes que en Puebla ya se sobrepasó la hibidas. ¿Y no se les olvidó colocar un media nacional. Pero qué tal la canbaño o un sitio para refrescarse? taleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan.

El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Resalta RMV la necesidad RMV supervisa de fortalecer alavances federalismo

del Cuauhtémoc VIP

•Carlos Rodríguez

Alistan laRafael fachada El gobernador del estado Moreno Valle asistió a la inauguración del Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, convocado por el Senado de la República, donde afirmó que es fundamental reconocer la importancia del federalismo en rubros como el fiscal, seguridad, combate a la pobreza, entre otros, para fortalecer el desarrollo del país. En el evento donde se develaron placas alusivas a los 31 estados y el Distrito Federal en la Plaza del Federalismo, asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al término del acto, el mandatario Funcionarios inspeccionan las obras poblano aludió que en el aspecto fiscal, es · · Foto / EspEcial necesario darle facultades tributarias al orden de gobierno que pueda recaudar más Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel Barbosa · · Foto / EspEcial al menor costo. Moreno Valle resaltó la trascendencia Por su parte, en la apertura del Selas divergencias, pero lo importante es no que tiene este seminario, que representa un minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercer la comunievento republicano que permitirá llevar a gobernadores, el titular de la Segob dijo cación y el diálogo entre los poderes. cabo un sano ejercicio de comunicación y que el Federalismo no debe estar sujeto Puntualizó que este Seminario Endiálogo entre los Poderes de la Unión. a formas partidarias, ni ser desacuerdo cuentro por el Federalismo y la Unión De igual forma, hizo un público recoobligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada sino nocimiento al trabajo de la LXII legislatura entre poderes. de partida, a favor de una de las decisiones en el Senado de la República, “porque han Osorio Chong advirtió que es imfundamentales del país. logrado acuerdos sin precedente, reformas portante que con pleno respeto a la Carlos Lozano de la Torre, gobernatrascendentes para el futuro del país”. soberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y presidente de la Advirtió que a veces se presentan ciresfuerzos para potencializar facultades Conago, resaltó que este seminario percunstancias donde hay diferendos, lo cual y capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca de •Carlos Rodríguez es natural dentro de una democracia, “pero Mencionó que las reformas impulsaun mejor federalismo. yo espero que pueda continuar el camino das por el presidente Peña Nieto se lograEl ministro Juan Silva Meza, presigobernador de Rafael Moreno Valle, acompañado del secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck, deEl la construcción acuerdos, indepenron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Corte de Justicia de supervisó los de la remodelación y ampliación del estadio de fútbol de la colonia Maravillas. dientemente de avances ideologías, siempre poy los acuerdos para que el país viva una la Nación, precisó que el Federalismo es niendo por encima los intereses particunueva historia de transformación. un valor y principio que debe caracterilares, de grupo o partidarios, los intereses El senador Barbosa Huerta subrayó zarse por el sentido de la responsabilidad, del país”. · Fotos / Especial que en una democracia hay libertad para convivencia y tolerancia a la diferencia.


Politikón

Especial

· Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Lunes 3 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

El ex alcalde de San Martín Texmelucan debe resarcir daño patrimonial por 21 millones 510 mil 215 pesos

Ratifican inhabilitación y multa contra Noé Peñaloza • EL LEGISLATIVO LOCAL DETERMINÓ UNA SANCIÓN ECONÓMICA POR LA MISMA CANTIDAD, además de 43 millones de pesos por las irregularidades encontradas en la cuenta pública de su último año de gestión; no podrá ejercer un cargo público por 12 años • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Congreso del Estado ratificó el pasado viernes las sanciones interpuestas al ex alcalde de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza Hernández, a quien se le inhabilitó por 12 años para ejercer cualquier cargo en la administración pública o buscar un puesto de elección popular, además de pagar una multa de 21.5 millones de pesos, reponer 43 millones de pesos para resarcir el daño patrimonial durante el primer año de su administración (15 de febrero al 31 de diciembre de 2008), así como el inicio de un proceso penal por parte de la Auditoría Superior del Estado por malversación de recursos públicos. Aunque en las elecciones federales de este año, el priista Carlos Peredo Grau apoyó al abanderado del PAN Juan Pablo Piña en el Distrito III, la Comisión Inspectora instruyó un Inicio Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (Ipadr) en contra del ex alcalde de Teziutlán por irregularidades detectadas a su último año de gestión municipal 2013. En la última sesión pública ordinaria del segundo periodo del 2015, el Pleno de la LIX Legislatura aprobó por mayoría de votos el proyecto de resolución del recurso de revocación, presentado por la Comisión Inspectora encabezada por la panista Irma

monial a la administración municipal por 61 millones de pesos razón, por la cual determinaron aprobar otro IPADR, una sanción total de 183.3 millones de pesos y otra inhabilitación de 12 años, resolutivo que aún puede ser apelado por Peñaloza.

Ratifican sanciones contra el ex candidato de Movimiento Ciudadano · Archivo / Rafael Murillo

Patricia Leal, tras el recursos que Peñaloza ingresó en mayo pasado. En la cuenta pública 2008, del ex edil de San Martín fue hallado un daño patrimonial por 21 millones 510 mil 215 pesos y una deficiencia administrativa de 65 millones 631 mil 809 pesos, por lo que se le fijó una sanción económica por 21.5 millones y resarcir los 43 millones de pesos faltantes. Entrevistado durante la sesión, el

· Foto /

diputado priista Rosalío Zanatta explicó que tras la revisión del recurso interpuesto por Peñaloza Hernández, para revocar su inhabilitación por la falta de aprobación de 87 millones de pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2008, determinaron desecharlo. El secretario de la Comisión Inspectora agregó que en la cuenta pública 2009 del ex edil de Texmelucan también fue detectado un daño patri-

Dictaminan otras cuentas de alcaldes En tanto, Isauro Rendón, ex presidente municipal de Tepeaca, cobró su factura por apoyar al morenovallismo y traicionar al PRI en los pasados comicios intermedios en los que su esposa María Eugenia Oliva fue la abanderada del Partido Nueva Alianza en el distrito VII. Rendón Vargas tuvo observaciones durante su gestión municipal por millones de pesos no solventados, no obstante la Comisión Inspectora y el Congreso del Estado le aprobó su segundo ejercicio fiscal, correspondiente al 2012. Además, Porfirio Loeza Aguilar, quien en el 2011 fue destituido como alcalde de Tlatlauquitepec, logró que la LIX Legislatura aprobara sus cuentas públicas correspondientes a los periodos del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2011 y del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012. Al cierre del segundo periodo ordinario de sesiones, la Comisión Inspectora presentó un paquete de 23 cuentas públicas que fueron dictaminadas a favor por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Los 18 integrantes del CCE pagarán el vuelo y viáticos, según Fernando Treviño

Empresarios acompañarán a RMV en gira por Panamá • LOS REPRESENTANTES DE LA IP POBLANA PARTICIPARÁN EN MESAS DE TRABAJO con organismos panameños del sector comercial, industrial y de agricultura • Luis David García @garcia_s23 Una comitiva de 18 integrantes del Consejo Coordinador Empresarial acompañará al gobernador Rafael Moreno Valle que realizará una gira de trabajo y comercial en Panamá, a partir del martes. De acuerdo con el presidente de la cúpula de la iniciativa privada, Fernando Treviño Núñez,

cada uno de ellos pagará su propio vuelo y viáticos en la gira comercial que durará hasta el 9 de agosto. En este sentido, informó que el 5 de agosto habrá un encuentro entre empresarios poblanos e integrantes de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, al que acudirá el gobernador Rafael Moreno Valle; aunque posteriormente habrá mesas de trabajo entre empresarios.

Asimismo Treviño Núñez precisó que los 18 empresarios, dentro de los que se encuentran los representantes del Colegio de Ingenieros Químicos, Canacintra, Canacope, AMPI, CMIC, Canaco, Ceagro y Coparmex, entre otros, pagarán sus vuelos por cuenta propia, igual que sus viáticos. Primer Vuelo a Panamá Cabe señalar que ya se encuentra dis-

ponible en el portal de la aerolínea Copa Airlines el vuelo Puebla-Panamá, con fecha del 4 de agostoa las 13:49 horas, con un costo por viaje redondo que oscila en los 24 mil pesos ( mil 490 dólares) para primera clase y 3 mil 603 pesos (224 dólares) En dicha plataforma web, se publicitan atractivos de la ciudad de Puebla y se anuncia el nuevo vuelo de tres horas con 35 minutos.


4

Política

Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Cerrada lucha por la presidencia del PAN

L

a contienda por la presidencia nacional del Partido Acción Nacional se ha endurecido, pues los dos candidatos, Ricardo Anaya y Javier Corral, representan corrientes antagónicas. Anaya es candidato de los grupos que desean un partido con mayor apertura, menos doctrinario y más pragmático y Corral representa a las corrientes tradicionales, con unidad ideológica, con fuerte estructura y organización interna y con un proyecto viable de país. El problema para el PAN, que el 16 de este mes deberá renovar a su dirigencia nacional, es que perdió el rumbo desde el momento en que fue copado por grupos empresariales de ultraderecha, en los años ochenta. Ya hemos comentado aquí, cómo aconteció todo, a partir de la nacionalización de la banca por López Portillo, lo que disgustó tanto a las agrupaciones empresariales que decidieron abandonar su permanente coqueteo con el PRI y disputarle el poder político. Nunca pensaron que a López Portillo lo sucedería un presidente, Miguel de la Madrid, que abriría las puertas del poder al grupo tecnocrático encabezado por Carlos Salinas de Gortari, que representaba la oposición, dentro del propio Revolucionario Institucional, al proyecto de nación surgido de la Revolución de 1910. Los tecnócratas, que abandonaron el proyecto social ya distorsiona-

do de la Revolución y lo sustituyeron por el modelo económico neoliberal del capitalismo salvaje, que en tan sólo dos sexenios, el de Salinas y el de Zedillo, acabarían con el desarrollo estabilizador de los gobiernos revolucionarios, provocando el descontento de gran parte de la población, que en las elecciones del 2000 llevaron al poder al primer panista, Vicente Fox, que acabó por descomponerlo todo, por su falta de oficio político y su total ausencia de sensibilidad social. El llamado “calderonato” de Felipe Calderón, inició la guerra contra el narcotráfico que ha provocado la destrucción del tejido social y de la economía de la mayor parte de las 32 entidades del país. Al finalizar su sexenio, el balance resultaba aterrador: más de cien mil muertos y más de treinta mil desaparecidos. El crecimiento económico era casi nulo y el desempleo fue la característica del gobierno de un mandatario que en su campaña, ofreció ser el presidente del empleo. El tricolor recobró el poder federal, pero al regresar a Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto cometió un grave error o cumplió con un compromiso contraído con los panistas: no informó de la situación en que se encontraba el país. Las consecuencias las estamos viendo ahora: sigue la guerra, siguen los muertos, siguen los secuestros y si-

gue la crisis económica y los panistas de todo culpan a Peña Nieto. Lo peor del caso, es que los priistas ni siquiera se atreven a defender al presidente surgido de su partido, con los datos de debacle política, social y económica ocurrida en los dos sexenios anteriores. Bueno, pues el candidato a la presidencia nacional del PAN, Corral Jurado, estuvo el pasado fin de semana en Puebla y echó de su ronco pecho. Insistió en que el padrón de militantes está alterado y acusó al gobierno de Puebla de ser responsable de la inscripción de 22 mil nuevos militantes poblanos, en sólo cuatro meses. Dice que eso es para alterar el resultado de la elección interna de nuevos dirigentes. Como la afiliación realizada en Puebla ya fue aprobada por los órganos electorales, la depuración que solicita del padrón no se va a realizar, y como consecuencia, don Javier está adelantando el anuncio de su derrota. Los panistas pueden estar seguros, a menos que las oraciones de los tradicionales surtan efecto y ocurra un milagro, que el sustituto de Emilio Madero será Ricardo Anaya, un joven queretano que tiene un buen discurso y que hizo un buen papel como presidente de la Cámara de Diputados, hace unos meses. Esta semana fue pródiga en acontecimientos, buenos y malos: El sábado fue un día histórico para Pue-

bla, pues por primera vez se realizó en la entidad una boda gay. Dos guapas mujercitas contrajeron matrimonio civil y su boda además de concurrida fue elegante. Una nota mala y sumamente lamentable, fue el asesinato de un fotoperiodista de la revista Proceso y de la agencia Cuartoscuro de la Ciudad de México. Rubén Espinosa es el nombre del fotoperiodista muerto, que llegó al Distrito Federal huyendo de amenazas de muerte que recibió en Veracruz. Se hospedó con unas amigas en la colonia Narvarte y ellas también, cinco, fueron asesinadas. Se informa que este año han sido asesinados 14 periodistas veracruzanos. Algo está pasando por allá. El candidato a la presidencia nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo en Quintana Roo que el pueblo de México está harto de los partidos políticos, de la corrupción y de las mismas caras y que el PAN va a iniciar su renovación si llega a dirigir al partido. También la izquierda mexicana tiene su proyecto. Después de la reunión que las izquierdas latinoamericanas realizaron en la ciudad de México, los dirigentes perredistas y de otras agrupaciones izquierdistas, dicen que van a luchar por la unidad. En realidad por la unidad han venido luchando siempre los partidos y agrupaciones de izquierda, pero nunca lo han logrado. Parece que hay una maldición al respecto.

Advierte mano dura contra policías que sean sorprendidos en actos fuera de la ley

Niega Santizo que haya elementos de la Ssptm procesados por robo de gasolina • El funcionario municipal garantiza vigilancia permanente en el tema de la ordeña de ductos de Pemex, aunque reconoce que este delito no es muy común en la capital • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Hasta el momento no existe ningún proceso de investigación contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) por robo de combustible, afirmó el titular de la dependencia Alejandro Santizo Méndez, luego de que se destapó la red de corrupción que encabezaban los “polis chupaductos” al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, para proteger a una banda dedicada al robo de hidrocarburo en Tepeaca. Además de negar investigaciones en contra de sus elementos por este delito, el encargado de la seguridad en el municipio advirtió “mano dura” contra de los policías que sean sorprendidos en actos fue-

El titular de la Ssptm, Alejandro Santizo Méndez ·

ra de la ley, como en el que incurrieron el ex director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada y el ex jefe del Grupo de Operaciones Especiales, Tomás Méndez

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Lozano, quienes se encuentran detenidos por estar relacionados con el robo a combustible. Este caso ya costó la cabeza de Facundo Rosas Rosas al frente de

la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quien formalizó su salida de la corporación la semana pasada, para no entorpecer las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), y en el que según las declaraciones de los detenidos, estaría involucrado. Por ello, Santizo Méndez advirtió todo el peso de la ley contra los elementos que no sean sorprendidos en actos ilícitos y una vigilancia permanente en el caso del robo a combustible, aunque reconoció que este delito no es muy común en la capital. En ese sentido, dijo que la corporación que encabeza logró recuperar alrededor de 40 mil litros de combustible, en coordinación con el Gobierno del Estado, sin mencionar el número de personas que fueron detenidas durante el operativo.


Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante A diferencia de 2006 y 2012, es la realidad ahora la que pone el frente a López Obrador. Me explico: el tabasqueño no ha dicho nada nuevo que no dijera en las dos candidaturas previas. No ha modificado actitudes sectarias, ni sus desvaríos ocasionales. Su propuesta económica sigue centrándose en lo mismo, el combate a la corrupción. Su lista de aliados tampoco ha crecido, ni muchos menos su maniqueísmo para distinguir entre buenos y malos. Estratégicamente, la única diferencia es que ahora tiene su propio partido

N

AMLO lidera la carrera presidencial, pero ya estuvo ahí en 2006 y perdió la ventaja

o es la primera vez que Andrés Manuel López Obrador ve a sus rivales a través del espejo retrovisor en una carrera presidencial. Rumbo a la contienda de 2006, mantuvo siempre una ventaja frente a todos sus hipotéticos rivales y la acabó desperdiciando para perder por .56 por ciento de los votos frente a Felipe Calderón. En la de 2012 remontó, pero no le alcanzó a superar a un Enrique Peña Nieto que lideró durante todo el ciclo político, aunque el mexiquense sólo tradujo una ventaja final de siete puntos. Para 2018, el tabasqueño empieza liderando con todo: le lleva 2 a 1 a la mejor panista —Margarita Zavala— y 3 a 1 al mejor priista —Osorio Chong—. ¿Ahora sí el tabasqueño podrá mantener su ventaja? Hace dos o tres semanas que la clase política nacional —así como los poderes fácticos— saben que López Obrador, rumbo a 2018, trae una ventaja mayor de la que llegó a acumular en sus dos aventuras presidenciales previas. Por eso fue que Peña Nieto, en su baño de masas tricolor de la semana pasada, dedicó su discurso contra el populismo “que pone en riesgo la economía”. Varios gobernadores, sobre todo en encuentros empresariales, repiten el mismo discurso y ponen a Grecia como ejemplo

del populismo nefasto. La nueva ventaja electoral del tabasqueño nos hace retroceder a los años previos a 2006, cuando se hizo todo lo legal e ilegalmente posible para detenerlo. A diferencia de 2006 y 2012, es la realidad ahora la que pone el frente a López Obrador. Me explico: el tabasqueño no ha dicho nada nuevo que no dijera en las dos candidaturas previas. No ha modificado actitudes sectarias, ni sus desvaríos ocasionales. Su propuesta económica sigue centrándose en lo mismo, el combate a la corrupción. Su lista de aliados tampoco ha crecido, ni muchos menos su maniqueísmo para distinguir entre buenos y malos. Estratégicamente la única diferencia es que ahora tiene su propio partido — Morena— y no va a tener que negociar su candidatura con “Los Chuchos” u otras tribus, sino que ahora podrá imponer condiciones. En esencia, López Obrador sigue siendo el mismo: mismas virtudes, mismos defectos. Lo nuevo es la realidad mexicana, cada sexenio más descompuesta, y con más mexicanos hasta la madre. El país va para atrás, y ninguno de los que vencieron a López Obrador en 2006 y 2012 hicieron algo mejor. He ahí su gran oportunidad. Calderón mantuvo la economía

estable, pero México fue un baño de sangre. A Peña Nieto se le descompuso todo: la devaluación es galopante y no se ve en qué momento se detenga. Capturó al “Chapo”, y luego se fugó en las narices de todo el gobierno federal para vergüenza mundial. Las sospechas de corrupción son materia de cotilleo diario. Al presidente sólo lo aprueba uno de cada tres, y la inmovilidad tricolor y temor reverencial a la figura presidencial impide que sus aspirantes empiecen a moverse. Van a salir retrasados y en condiciones desventajosas, llámense Osorio, Videgaray o quien se le ocurra. La pregunta es si López Obrador va a poder mantener su ventaja o la va a volver a desperdiciar con lo hizo en 2006. ¿Habrá aprendido la lección o su maniqueísmo volverá a imponerse ahora que se con ventaja y partido político propio? ¿Morena será un partido santón o pragmático? ¿El tabasqueño hará las alianzas a las que se negó en 2006? La encuesta de Reforma sacude la realidad que el priismo se niega a ver: el reloj sexenal no respeta a nadie y ya son varios los cuadros desatados que buscan La Grande de 2018, por mucho que Peña Nieto quiera ralentizar la disputa por el poder. El mexiquense quiere que se respeten las viejas reglas

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

del dedazo, pero lo único que está logrando es quitarle competitividad a cualquiera de sus delfines, colocados en una situación de inmovilidad para no hacer enojar al Jefe Máximo. En el PAN las noticias son contradictorias: Margarita Zavala luce como la mejor aspirante, y aunque lo hecho como gobernador de Puebla es mucho, todavía no le alcanza a Moreno Valle para despuntar como una opción clara. Estar en la encuesta ya es un mérito, y sus porcentajes no son malos tomando en cuenta que apenas lleva cinco años como una figura nacional, frente a la década y media que tiene Madero, o los más de 20 años de los Calderón. Moreno Valle no es Fox, ni quiere serlo, pero su respeto reverencial a Peña Nieto no le alcanza para figurar como una opción de contraste. El poblano de hecho ha jugada más a la alianza, a que se le considere un aliado confiable en la lucha contra el populismo de AMLO, esperando que llegue su momento. Pero puede no llegar. Pues bien, López Obrador lo ha vuelto a hacer: lidera la carrera con posibilidades de que la tercera sea la vencida. En los meses por venir sabremos si aprendió algo de sus dos derrotas anteriores o vuelve a dilapidar por carecer de un cálculo pragmático de alianzas.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

PRI 21 años después: de sana distancia a sana cercanía

E

l saldo de la visita del presidente Peña Nieto a la sede nacional del PRI, con efectos políticos múltiples, se pudo establecer en un solo asunto: el regreso al modelo presidencialista, con todos los riesgos y posibilidades, después de la “sana distancia que decretó Zedillo en 1994. Para los priistas no hay dudas: si el presidencialismo funcionó de 1929 a 1994, 65 años o dos generaciones de mexicanos; el PRI perdió su dominio político cuando en 1995 el presidente Ernesto Zedillo se separó del PRI con el argumento de la “sana distancia” que condujo a la alternancia panista en el 2000. El PRI no es un partido democrático, y dicen los priistas que tampoco tiene que serlo. El PRI nació en 1929 del seno del poder –lo fundó Plutarco Elías Calles desde la Presidencia de la República– y no fue creado para la competencia democrática fuera del poder. El PRI sobrevivió después 1994 y el 2012 tuvo la suerte de una fractura en el PAN, el error del PAN de no vincular el partido con el gobierno, el techo electoral de López Obrador y la candidatura mediática de Enrique Peña Nieto. A lo largo de ochenta y nueve años de historia en el poder hasta 2018, el PRI cumple la maldición de Fidel Velázquez

de que no es un partido inmortal, sino un partido inmorible. De la mano de una oposición que fue incapaz de construirse en las fases baja del PRI, ahora el PRI avanza hacia la restauración del viejo régimen porque es el único que puede manejar, sólo que ahora con tres condicionantes que podrían hacer imposible la restauración como regreso al pasado: 1.- La competitividad de la oposición; en el 2000, el país pasó la prueba de la alternancia sin colapso. Por tanto, la oposición sí puede ganar la Presidencia. 2.- La base electoral del PRI de apenas un tercio del electorado, 35 %, aunque sumando alianzas con el Verde, el Panal y algún otro para obtener primera minoría. 3.- El espacio político del debate pasó de la plaza pública –mítines y prensa– a la sociedad-red donde el PRI ha fracasado hasta ahora. El mecanismo corporativo que el PRI ha sabido administrar ya no garantiza los votos. La sociedad-red ya no milita en partidos, pero vota. En este contexto, el PRI apunta a la restauración del viejo régimen, aunque ese viejo régimen carezca de aquella sociedad del pasado dominada por el pensamiento histórico como hegemonía cultural de que el PRI representaba la historia, se vive en el país una inestabilidad social por sectores que carecen de conducciones

política por el caos en las redes sociales de internet y los priistas siguen teniendo en la oposición su carta de negociación de candidaturas que les niegue el aparato de poder presidente de la República-PRI. Los priistas, en este nuevo escenario, se siguen moviendo en la vieja lógica del poder autoritario. Pero el presidencialismo ha perdido sus hilos autoritarios de poder aunque se sustenta en función de una hegemonía o coalición de grupos de interés que lo necesitan para su beneficio. En el mismo PRI hay grupos, corporaciones y liderazgos que ya no se someterán sumisamente al poder presidencial, lo que obligaría al presidente de la república a encabezar un modelo de coalición dominante con el Ejecutivo federal al frente. La centralización política presidencialista tendrá que pasar varias pruebas antes del 2018: las gubernaturas del 2016 y la mexiquense del 2017, además del hecho de que la dinámica política ha posicionado fuera de las reglas priistas a precandidaturas presidenciales como –hasta ahora– la de Manlio Fabio Beltrones, además de que podrían aparecer aspirantes a gubernaturas fuera del radar presidencial. En este sentido, la restauración priista y el regreso del presidencialismo aparecen como imagen política pero en una sociedad más dinámica, menos priista y menos temerosa al autoritarismo del poder. De

ahí que el viaje de la “sana distancia” de Zedillo a la “sana cercanía” tenga que pasar por aduanas del conflicto. Si la oposición adivina esos juegos de poder en el PRI, podrá tener algunas ventajas en los tres años políticos que vienen. Lo malo para la oposición es que sus líderes –Gustavo Madero y Ricardo Anaya en el PAN, López Obrador y Los Chuchos en el PRD, algunas figuras ex que se acomodan en los partidos, e inclusive el sector crítico intelectual– siguen pensando como priistas. Famosas últimas palabras: “Considerar la posibilidad real de la toma de palacios municipales y manifestaciones (en) instancias federales de seguridad e impartición de justicia, o la toma de casetas de cobro para dar paso libre a los transeúntes, es decir, tomar acciones que no nos confronten con la sociedad”: Sección 22. Es pregunta: ¿tendrá considerado el gobierno el paso priista a dar para evitar fracturas en el PRI de Oaxaca o la disputa de élites de nuevo beneficiará a la Sección 22? La crisis que viene: Las decisiones gubernamentales de negociar sólo con el SNTE alebrestará a las secciones que se manejaban con independencia porque ahora el SNTE tendrá que propiciar relevos en las secciones de la CNTE.


6

Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Consiste en que las empresas tienen que obtener un permiso de la SIT para poder operar por 10 años, con posibilidad de renovarlo

Con nueva Ley del Transporte regularán a Uber y Cabify • En esta reforma se agrega el Servicio Ejecutivo como una nueva modalidad de transporte, la cual será “aquél que se presta basándose en el desarrollo de tecnologías de teléfonos inteligentes, sistemas de posicionamiento global y plataformas tecnológicas independientes” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El gobierno morenovallista regulará la operación de Uber y Cabify mediante una reforma a la Ley del Transporte que crea una nueva categoría, la de “Servicio Ejecutivo”, que se diferencia del Servicio Mercantil del Transporte en modalidad Taxi. Las plataformas tecnológicas como Uber tendrán que pagar un permiso ante la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), el cual tendrá una vigencia de 10 años con la posibilidad de renovarse o cancelarse por el incumplimiento de la empresa en las condiciones establecidas por la autoridad. Sin embargo, en la propuesta no quedó establecido el porcentaje que deberá pagar la empresa por cada viaje, ni el costo del permiso. En la última sesión ordinaria del

El Congreso analizará la propuesta ·

segundo periodo de sesiones ingresó la reforma a la Ley de Transporte a través de la cual se regulará el nuevo sistema de transporte que está en apogeo a nivel mundial basado en una plataforma electrónica y con aplicaciones para teléfonos inteligentes con las que se pide el servicio. En esta iniciativa se agrega el Servicio Ejecutivo como una nueva modalidad de transporte, el cual brindarán empresas como Uber y será “aquél que se presta basándose en el desarrollo de tecnologías de teléfonos inteligentes, sistemas de posicionamiento global y plataformas tecnológicas independientes, que permiten conectar a usuarios que demandan servicio de transporte punto a punto, con conductores privados que ofrecen dicho servicio mediante el uso de la misma aplicación tecnológica”. Estas firmas operarán en Puebla como Empresas de Redes de

· Foto / Tere Murillo

Transporte (ERT) y son “aquellas sociedades mercantiles nacionales que, basándose en el desarrollo de las tecnologías de los teléfonos inteligentes y los sistemas de posicionamiento global y de pagos electrónicos, medien el acuerdo entre usuarios y prestadores del Servicio Ejecutivo entre particulares, a través de aplicaciones en teléfonos móviles, y cuyos esquemas tarifarios serán determinados por la misma”. Entre las obligaciones que tendrán la ERT, se encuentra la de entregar el padrón de vehículos y operadores a la SIT. A los choferes que contraten deberán aplicárseles exámenes toxicológicos. El documento, si bien expone que tendrá que emitir una contribución a la Secretaría de Finanzas, no estipula el porcentaje. Para ello se creará un reglamento complementario en el que se expondrá que por cada viaje Uber pagará el uno por ciento de

comisión. Con este recurso se generará un fondo que será destinado a la mejora de parques. En este reglamento se precisarán las características de los automóviles de Uber, pues se especificará que sean unidades Premium y automáticas, que cuenten con bolsas de aire, entre otras características. Taxistas tendrán beneficios A los taxistas se les darán beneficios para seguir siendo competitivos en el mercado. Las modificaciones a la Ley de Transporte aumentarán la vigencia de sus licencias de conducir del servicio mercantil, pues su validez será de cinco años y no de tres años, como es actualmente. Aunque se reducirá de 10 a 7 años la antigüedad mínima de las unidades de taxi en circulación, también se suprimirá la obligatoriedad de realizar la revista cada vez que realizan un trámite.


Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

7

Los puntos más importantes de la reforma

2.- Las Empresas de Redes de Transporte deberán darse de alta ante la Secretaría de Transporte e Infraestructura. Entregarán el padrón de los vehículos que se utilizan para prestar el servicio, así como el de los conductores. 3.- El gobierno estatal entregará un permiso con vigencia de diez años a las ERT para que puedan operar. 4.- Para prestar el servicio, los vehículos que Uber acepte deberán tener una antigüedad de 5 años y no modelos 2008 como pretendía la firma estadounidense. Las placas y el tarjetón de circulación deberán ser expedidas en Puebla. Se les entregará un documento que acredite su registro ante la Empresa de Redes de Transporte. Contarán con póliza de seguro con cobertura amplia. Deberán estar al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales. 5.- Los conductores deberán acreditar la licencia de conducir vigente. Contarán con Registro Federal de Contribuyentes. No tendrán antecedentes penales y se les practicarán los exámenes toxicológicos, psicométricos, psicológicos y de conocimientos que aplique la empresa.

7.- Se señala que deben cubrir las contribuciones y aportaciones que se establezcan en las disposiciones legales fiscales del Estado, y de acuerdo a los diputados locales se fijará en uno por ciento la comisión que deberán pagar por cada viaje realizado. 8.- El acta constitutiva de la empresa servirá para demostrar que pueden operar en los Estados Unidos Mexicanos con cláusula de admisión de extranjeros, cuyo objeto social incluya, entre otros, desarrollo de programas de cómputo o la prestación de servicios tecnológicos de su propiedad o de sus subsidiarias o filiales, que sirvan como intermediación entre particulares. 9.- El registro de las Empresas de Redes de Transporte concluye por el término de su vigencia, por renuncia de la empresa, por incumplimiento a la notificación realizada por la Secretaría de Infraestructura y Transporte durante los veinte días naturales siguientes a la fecha de recepción de dicha notificación o por liquidación de la empresa.

·

6.- Para darse de alta, las Empresas de Redes de Transporte tendrán que darse de alta ante la Secretaría de Infraestructura y Transporte, pre-

sentando el acta constitutiva, el documento que acredite la designación del representante legal, comprobante domiciliario en el estado de Puebla y Registro Federal de Contribuyentes. Entregarán a la Secretaría de Infraestructura y Transporte la copia de la declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior. Deberá demostrar ser propietaria, subsidiaria o licenciataria de aplicaciones que le permita operar como Empresa de Redes de Transporte.También, proporcionar de conformidad el registro de sus conductores, de los vehículos con los que se presta el servicio, así como de la cantidad de servicios que se presten en dicha modalidad.

· Foto / Especial

1.- Uber y las empresas que utilicen tecnología basándose en teléfonos inteligentes y plataformas tecnológicas, serán catalogadas como Empresas de Redes de Transporte y ofrecerán Servicio Ejecutivo de transporte.

De acuerdo a la nueva Ley de Transporte y la Ley Orgánica de la Administración Pública

Desmantelarán Contraloría: SIT ahora supervisará el transporte • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Julián Rendón, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso del Estado · · Foto / Tere Murillo

El gobierno estatal decidió desmantelar a la Secretaría de la Contraloría, pues le quitarán las facultades para supervisar el transporte público a través de una reforma a la Ley de Transporte y a la Ley Orgánica de la Administración Pública, y serán asignadas a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) que encabeza Luis Banck. El artículo 6 Bis de la Ley de Transporte se suprimirá y con ello las funciones que la Contraloría tenía en el transporte, como vigilar el cumplimiento de las tarifas, itinerarios, recorridos, horarios y frecuencias de paso estipuladas para la prestación del servicio público de transporte y del servicio mercantil, además de suspender

la circulación de las unidades de transporte al no cumplirse los requisitos establecidos. En diciembre de 2013, el gobierno estatal decidió darle estas funciones a la Contraloría, justo cuando Eukid Castañón encabezaba la dependencia, lo cual lo convirtió en un súper-contralor. Con tales cambios, esta dependencia accedió a la base de datos de la Secretaría de Transporte para revisar el estado en que se encuentra la expedición de concesiones, permisos y licencias, lo cual dejarán de hacer una vez que en el Congreso local se aprueben los cambios. La reforma para quitarle las funciones de transporte a la Contraloría también incluye cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública, en la que se eliminan aspectos como vigilar e inspeccionar el cumplimiento y operación en los términos de las leyes respectivas de las concesiones, permisos y autorizaciones para la explotación de la infraestructura de transportes. Se suprime la función de vigilar, verificar e inspeccionar el uso adecuado de la infraestructura de transportes en general y la de inspeccionar el servicio de transporte en sus diversas modalidades.


8

Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Es el primer fallo judicial contra el programa Monitor Vial en la entidad

Poblano gana amparo vs fotomultas y ordenan devolución del pago •El afectado inició un juicio de amparo para revertir seis amonestaciones que suman 4 mil 395 pesos; el Poder Judicial de la Federación considera que la infracción viola los derechos constitucionales del ciudadano •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La ausencia de notificación legal por escrito, así como la falta de detalle del tabulador para imponer la infracción, fueron las dos consideraciones por las que el Poder Judicial de la Federación otorgó el amparo a un ciudadanos en contra de seis fotomultas impuestas a través del programa Monitor Vial, con lo que el gobierno estatal deberá reintegrar el pago de 4 mil 395 pesos. El juicio de amparo 100/2015 es el primer fallo judicial que un ciudadano poblano obtiene en contra del programa Monitor Vial a casi dos años de su puesta en marcha. De acuerdo con el resolutivo, la falta de notificación es una violación a los derechos constitucionales. El Gobierno del Estado perdió la primera batalla legal contra la implementación de este sistema de infracción, luego de que el Poder Judicial de la Federación otorgó el primer fallo a favor de un ciudadano poblano que inició un proceso para evadir el pago de seis fotoinfracciones al considerar que se violan sus derechos constitucionales.

Pagó la multa, pero se amparó y ahora le devolverán su dinero ·

El resolutivo completo detalla que fue el juez Alejandro Jiménez López, del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Puebla, quien determinó otorgar la razón al ciudadano e instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública del estado y a la Secretaría de Finanzas y Administración la devolución del pago de 4 mil 395 pesos por concepto de fotomultas.

· Foto / Tere Murillo

El afectado pagó fotomultas correspondientes a los días 17 de julio, 6 y 10 de diciembre de 2014, así como el 13 y 16 de enero y 10 de marzo de 2015. Sin embargo inició un juicio de amparo el pasado 22 de abril del presente año para solicitar la devolución del dinero con el argumento de que el Gobierno del Estado violó los artículos 14,16 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Dos fueron los argumentos que consideró el Poder Judicial de la Federación para fallar a favor del ciudadano: El primero, es que no se detalló en qué porción del tabulador de infracciones se basó para imponer esa cantidad, y segundo, que no hubo notificación al respecto para cobrar la multa, con lo que se viola lo establecido en el Artículo 16 de la Carta Magna. En el primer caso, la Secretaría de Seguridad Pública del estado detalló que el conductor rebasó de 14 a 22 kilómetros el límite de velocidad establecido en las vialidades donde existen fotomultas, sin embargo olvidó adjuntar cuánto representa en salarios mínimos para determinar la sanción económica que aplicó. En el segundo caso, el Gobierno del Estado no pudo comprobar que el infractor fuera notificado por escrito de la sanción como lo establece el Artículo 16 de la Constitución, con lo que emitió su sentencia “a fin de que se ordene la devolución al quejoso de las cantidades cubiertas, con lo cual quedará cumplida esta sentencia constitucional”.

El PRI encabezará las sesiones del Congreso local por primera vez

Nombran a Salomón Céspedes presidente de la Mesa Directiva •Además ingresaron las licencias de Víctor Manuel Giorgana del PRI y Mario Rincón del PAN, por lo que Francisco Mota rindió protesta el sábado como diputado local •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezará por primera vez la Mesa Directiva del Congreso del Estado en lo que va de la LIX Legislatura. El viernes pasado, el Pleno del Legislativo local eligió por unanimidad al diputado tricolor Sergio Salomón Céspedes como el presidente para el tercer periodo de sesiones del presente año, además de que ingresaron las licencias de Víctor Manuel Giorgana, del PRI, y Mario Rincón, del PAN. El sábado, tras la instalación de la Mesa Directiva, Francisco Mota Quiroz rindió por segunda ocasión protesta como diputado local en sustitución de Mario Rincón; mientras que en las próximas sesiones de la Comisión Permanente tendrá que hacer lo propio Francisco Jiménez, suplente de Víctor Giorgana. A Céspedes Peregrina lo acompañarán el panista Franco Rodríguez como vicepresidente de la Mesa Directiva, mientras que los secretarios

El priista Salomón Céspedes Peregrina ·

serán Cupertino Alejo, de Nueva Alianza; Evelia Rodríguez García, de Compromiso por Puebla; Rocío Aguilar Nava, también de Acción Nacional, y Julián Peña Hidalgo, de Movimiento Ciudadano. A ellos se les sumarán Maiella Gómez, del Panal; Sergio Moreno Valle, del PAN, y Mariano Hernández del Partido del Trabajo, quienes formarán parte de la Comisión Permanente, la

· Foto / Tere Murillo

cual fue instalada el pasado sábado para realizar sesiones semanales hasta el 14 de octubre de 2015. Aprueban licencias de Rincón y Giorgana Por unanimidad y sin discusión en el pleno, los diputados locales aprobaron las solicitudes de Rincón González y de Giorgana Jiménez, quien en un mes rendirá protesta como diputado federal

electo del Distrito XII de Puebla. En el caso del legislador de Acción Nacional es la segunda vez que renuncia a su cargo en el Legislativo local, pues a inicios de la LIX Legislatura solicitó su separación a los pocos días de rendir protesta para regresar a la Secretaría estatal de Desarrollo Social, mientras que esta última se da dos semanas después que fue designado como el nuevo titular de la Segom del Ayuntamiento de Puebla como premio de consolación a su derrota del pasado 7 de junio. Con esto, el priista y el panista Miguel Ángel Huepa solicitó su licencia a mediados de junio tras resultar electo en el Distrito X, de San Pedro Cholula. De los diputados “chapulines” que resultaron ganadores de los comicios federales intermedios de este año, aún permanecen en el Congreso poblano los panistas Sergio Gómez Olivier y Eukid Castañón, diputados federales electos por el Distrito XV de Tehuacán y por la vía plurinominal, respectivamente.


Política

· Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

9

En la misma asamblea designarán al próximo coordinador parlamentario del tricolor en la Cámara de Diputados

Elegirá PRI nuevo líder nacional el 22 de agosto • EL CÓNCLAVE PRIISTA SE LLEVARÁ A CABO UNA SEMANA DESPUÉS DE QUE EL PAN ELIJA ENTRE RICARDO ANAYA Y JAVIER CORRAL A SU DIRIGENTE, para así definir el perfil que hará frente al partido albiazul • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Será el próximo 22 de agosto cuando el PRI designe a su líder nacional en sustitución de César Camacho en la presidencia del CEN tricolor, seis días después de que el PAN elija entre Ricardo Anaya y Javier Corral a su dirigente. Además, durante la reunión de la cúpula del Revolucionario Institucional en las instalaciones centrales en Insurgentes Norte de la Ciudad de México, también se nombrará al coordinador parlamentario del partido para la LXIII Legislatura que rendirá protesta dentro de un mes. De acuerdo con las fuentes consultadas, la reunión priista se dará una semana después, una vez que se conozca al nombre del líder de Acción Nacional, tras la elección interna del albiazul del próximo 16 de agosto para así definir al perfil que hará frente a Anaya Cortés o a Corral Jurado, los candidatos que buscan la dirigencia nacional panista.

En el conclave del partidazo al que ya están citados los liderazgos priistas de Puebla, entre ellos senadores, los líderes del partido en el estado y en la capital, ex gobernadores, así como actuales diputados federales y electos, también se nombrará al líder de la bancada del partido en la Cámara baja, quien coordinará a los más de 200 legisladores del tricolor que resultaron elegidos el 7 de junio y quienes cerrarán el sexenio de Enrique Peña Nieto. Quien se perfila para recibir la estafeta de Manlio Fabio Beltrones es el propio César Camacho, quien a su vez podría entregarle la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del partido al sonorense. El actual líder del priismo nacional es la carta fuerte de Peña Nieto para asumir la coordinación parlamentaria del tricolor, aunque también se menciona el nombre de la yucateca Ivonne Ortega para sacar adelante el segundo paquete de reformas estructurales, entre ellas la Reforma Agraria y al Campo.

Preparan la elección del relevo de César Camacho ·

Cabe recordar que el fin de semana pasado, Peña Nieto regresó al CEN tricolor para encabezar una reunión con todo el priismo nacional. Este encuentro marcó el inicio de la

· Foto / Archivo / Tere Murillo

renovación de la dirigencia del Revolucionario Institucional, la cual estará al frente los próximo tres años durante la sucesión del peñanietismo y para las elecciones presidenciales del 2018.

La Cuarta Sala Regional anuló 325 votos de seis casillas, tras la impugnación del PAN

Palomares retiene el triunfo en el Distrito XI con aval del TEPJF • EL PARTIDO ALBIAZUL SOLICITÓ LA NULIDAD DE 18 CENTROS DE VOTACIÓN, sin embargo el tribunal federal validó 12 de ellos

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A pesar de la anulación de 325 votos correspondientes a seis casillas, la priista Graciela Palomares retuvo su triunfo como diputada federal electa en el Distrito XI de Puebla capital luego de que el pa-

sado viernes, la Cuarta Sala Regional del TEPJF resolvió el juicio de impugnación presentada por la representación del PAN, que solicitó la nulidad en 18 centros de votación, de los cuales 12 fueron validados por los magistrados de la tribuna con sede en el Distrito Federal. En la misma sesión, también se re-

Grace Palomares se impone por 258 votos sobre el PAN · Karina Rangel

· Foto / Archivo /

solvió la impugnación presentada por Morena en contra de los resultados del Distrito XI y aunque el magistrado ponente Héctor Romero Bolaños propuso en su proyecto anular la elección en la demarcación capitalina y convocar a una elección extraordinaria porque el PVEM violó el modelo de comunicación política y vulneró la veda electoral, su propuesta fue rechazada por los votos en contra de los magistrados Otálora Malassis y Maitret Hernández. Ambas señalaron que no apoyarían el proyecto de Romero, correspondiente al juicio de inconformidad SDFJIN-44/20159 promovido por Morena, ya que en otras impugnaciones que contaban con características similares, el magistrado ponente no propuso la nulidad de la elección. En cuanto a la demanda de Acción Nacional identificada con el folio SDFJIN-37/2015, también resuelta por Héctor Romero, sí se anuló la votación de seis casillas al comprobarse irregularidades entre los funcionarios electorales. De los mil 203 votos anulados, 239 corresponden al PAN; 248 al PRI; 27 al PRD; 57 al PVEM; 36 del PT; 46 de

Movimiento Ciudadano; 61 más de Nueva Alianza; 204 de Morena; 46 del Partido Humanista; 98 de Encuentro Social; y 20 a la coalición PRI-PVEM. Por lo anterior, Palomares Ramírez y el Verde retuvieron la victoria en el Distrito XI con 258 votos, pues el nuevo cómputo arrojó que el PRI-PVEM obtuvo 27 mil 412 sufragios, frente a los 27 mil 154 del PAN y los 17 mil 212 de Morena. También validan la victoria de Rivera Sosa Por otra parte, la Cuarta Sala Regional del Distrito Federal también validó el resultado de la elección del pasado 7 de junio en el Distrito II con cabecera en Zacatlán, demarcación en la que resultó ganador el priista Lorenzo Rivera Sosa. El juicio de inconformidad, identificado con el folio SDF-JIN-96/2015, fue promovido por el partido Movimiento de Regeneración Nacional, instituto que acusó al ex delegado de la Sedatu por rebasar los 1.2 millones de pesos acordados como tope de gastos de campaña, así como de no rendir informes a la autoridad electoral sobre los recursos recibidos para la campaña pasada.


10

Política

· Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Entregó kits que incluyen silla, escritorio y bandera, pero se niega a revelar la procedencia de los recursos

Giles acepta que regala computadoras a comités municipales: soy muy generoso • EL MORENOVALLISTA ASPIRA A SER EL RELEVO DE RAFAEL MICALCO EN LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL ALBIAZUL, sin embargo indica que fijará una postura oficial después de la elección interna del 16 de agosto • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El morenovallista Jesús Giles Carmona confesó la entrega de kits que incluyen computadoras, escritorio, sillas y bandera a los Comités Municipales y lo justificó afirmando que es “muy generoso”, aunque se negó a revelar de dónde provienen los recursos económicos para entregar los apoyos. Sin embargo, detalló que será hasta después de la elección interna del 16 de agosto cuando emita una postura en torno a su postulación como candidato a la dirigencia estatal, en sustitución de Rafael Micalco Méndez. Afirmó que decidió entregar los kits a los comités municipales, debido a que las estructuras han sido abandonadas por la dirigencia estatal, en clara alusión al trabajo de Rafael Micalco. Tras el anuncio de que Jesús Giles se convirtió en el principal aspirante del morenovallismo a presidir al albiazul, éste reapareció públicamente, pero evitó hablar concretamente de sus aspiraciones. “He visitado varias estructuras y hemos generado un

Jesús Giles Carmona ·

· Foto / Tere Murillo

acercamiento de estructuras y también con militantes”. Al ser cuestionado sobre el origen de los recursos para comprar estos materiales no quiso precisar el tema, argumentando únicamente que los panistas son “generosos”. “Debemos entender que en el PAN nos hemos caracterizado por ser militantes generosos. En mi calidad de consejero estatal y nacional, desde luego que se ha generado ese acercamiento con estructuras municipales que han sido descuidadas por las dirigencias estatales”. Jesús Giles detalló que hasta que se publique la convocatoria por parte del Consejo Estatal para la renovación de la dirigencia poblana, anunciará si tiene interés en participar. “No me adelantaría en este momento a platicar de la renovación de la dirigencia nacional, es prudente esperar a que sea publicada la convocatoria, y cuando así sea les compartiremos nuestro sentir”, dijo. Adelantó que desde el 1 de julio presentó su renuncia como secretario del comité municipal que preside Pablo Rodríguez Regordosa para poder realizar campaña en favor de Ricardo Anaya.

Indica que su objetivo es que se haga una depuración del padrón antes de la elección del 16 de agosto

Corral exhibirá a poblanos panistas con doble militancia • EL CANDIDATO A LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PAN HA PRESENTADO QUEJAS ANTE EL INE Y EL TEPJF debido a irregularidades en los procesos de afiliación, entre las que destaca la doble militancia de 8 mil 600 panistas de Puebla • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En caso de que los órganos electorales desechen las impugnaciones que ha presentado contra el padrón del PAN, Javier Corral anunció que entregará la lista de los 8 mil 600 panistas que están registrados en otros partidos políticos en todos los centros de votación, para que se documente que militantes de otras fuerzas políticas participaron en la elección del próximo 16 de agosto. En entrevista, tras el encuentro que realizó con militantes albiazules en la capital, el aspirante a presidir el Comité Ejecutivo Nacional del PAN detalló que su principal objetivo es que se depure el padrón antes de la elección. “Estamos buscando que aquí se haga una depuración del padrón antes del 16 de agosto. De no ser así, vamos a en-

tregar listas a todos nuestros representantes de la repetición de miembros del PRI con los del PAN, para que cuando se presenten a la casilla se documente que miembros de otro partido están votando en el nuestro”. Antes de presentar su registro como candidato a dirigente nacional del PAN, Javier Corral Jurado impugnó el padrón del albiazul ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debido a irregularidades presentadas en procedimientos de afiliación recientes, entre las que destacó la doble militancia de 8 mil 600 panistas de Puebla. Detalló que en el caso del TEPJF ya ordenó a la Comisión de Afiliación responder a las observaciones que se hicieron, por lo que el caso aún se encuentra abierto hasta que se emita una postura.

En caso de que desechen sus recursos, entregará la lista de los poblanos · Tere Murillo

· Foto /


Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

11

Durante su discurso, el aspirante a la dirigencia nacional del PAN afirmó que Puebla es donde se debe de realizar la rebelión de las bases

Yunque arropa a Corral; Micalco recibe al panista • El morenovallismo es el claro ejemplo de lo que no debe hacer un gobierno panista:“es uno de los rostros que nos desprestigian” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Javier Corral Jurado, afirmó que Puebla es la región del país en la que toma mayor sentido su llamado a la “rebelión de las bases”, debido a que el morenovallismo es el claro ejemplo de lo que no debe hacer un gobierno panista: “es uno de los rostros que nos desprestigian”. El senador con licencia realizó un encuentro con menos de cien militantes en las instalaciones del Comité Estatal, quienes fueron convocados por El Yunque que encabeza Ana Teresa Aranda, integrante de la planilla de Corral. El dirigente estatal de Acción Nacional, Rafael Micalco, fue quien recibió al panista, pero no permaneció durante el acto protocolario, debido a que la convocatoria le impide participar. Arropado por El Yunque poblano, Corral sostuvo que tras el debate quedó claro que el consorcio que maneja a Acción Nacional, encabezado por Gustavo Madero y Rafael Moreno Valle, tiene miedo y por ello Ricardo Anaya se centró en descalificarlo. “Buscamos la rebelión de las bases contra la cargada, contra el grupo que controla el PAN. Esos grupos que se

intermediario que regulara la disputa entre las facciones por la candidatura a la presidencia de la República. El presidente del PAN no puede ser un intermediario de facciones, el presidente debe colocarse por encima de los grupos y facciones y generar condiciones de equidad, transparencia, imparcialidad y legalidad. Aquí en Puebla, se pretendió suplantar a la militancia del país”.

Rafael Micalco acudió al evento de Corral ·

comportan como cárteles políticos, que se dedican a inflar padrones y tienen prácticas priistas”. Sostuvo que por el tipo de prácticas que se realizan en el panismo poblano, en Puebla tiene más significado llamar a la “rebelión de las bases” y con ello conseguir la recuperación y un cambio para el albiazul. “En Puebla, lamentablemente tenemos uno de los rostros que no nos prestigian como gobierno. Desde el gobierno de Puebla, se dan lecciones de lo que no es el PAN. Tenemos que recuperar el sentido de la organización, llegamos para servir y no para ser servidos”, sostuvo.

· Foto / Tere Murillo

Corral critica reunión en Casa Puebla Javier Corral afirmó que con la reunión en Casa Puebla que se realizó el 15 de junio, el grupo que controla el partido trató de enviar dos mensajes. Por un lado, el del candidato de la unidad con Anaya, y por otro, que éste sería intermediario para regular la disputa por la candidatura presidencial en 2018. “La rebelión de las bases no va a permitir que sigan haciendo lo que quieran con el partido (...) queremos un PAN que sirva a los ciudadanos, que se reencuentre con los mexicanos”, sentenció. “Aquí se sirvió en Casa Puebla el pacto de los grupos para escoger un

Jesús Giles y Genoveva Huerta aseguraron que su candidato ganó el debate

Morenovallismo promete 20 mil votos para Anaya, el 57 % del padrón • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Los morenovallistas ·

· Foto / Tere Murillo

El morenovallismo ofreció a Ricardo Anaya Cortés entregarle 20 mil votos en la elección a dirigente nacional del PAN del próximo 16 de agosto, pues fue el número de firmas que le dieron para que el diputado federal con licencia alcanzara su registro. En caso de lograrlo, significaría que el 57 por ciento del padrón panista en la entidad apoyaría al “Niño Maravilla”, una cifra superior a la que obtuvo Gustavo Madero en la interna de 2014. La fórmula que se perfila para presidir al partido en Puebla, conformada por Jesús Giles Carmona y Genoveva Huerta, encabezó una rueda de prensa para dar como ganador del debate del

Ofrece estrategia para ayudar a presos políticos Javier Corral afirmó que Ricardo Anaya debería preocuparse por los niveles de represión de Puebla y no relacionarlo con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro o con Fidel Castro, que tienen señalamientos similares. Detalló que al arrancar su precampaña en Puebla, acudió al Cereso de Cholula a reunirse con el ex edil de La Resurrección, panista que se encuentra preso por rebelarse contra el morenovallismo. Al respecto, dijo que a nivel nacional busca apoyo para sacarlo de la cárcel, y de paso le dijo a Ricardo Anaya que este tipo de problemas son por los que debe preocuparse. “Vamos a liberar a Leonardo Báez. Vamos a documentar los casos de los presos políticos. También platiqué con los Xicale y me dijeron que pronto saldrían. No sabían la jugada que les tenían preparada”. pasado jueves a Ricardo Anaya, a pesar de que fue contundente el triunfo de Javier Corral. Jesús Giles detalló que para el registro de Ricardo Anaya, el morenovallismo aportó cerca de 20 mil firmas, y será un número similar al de votos que generarán en la elección del 16 de agosto. Con estas cifras, el grupo del gobernador Rafael Moreno Valle tiene proyectado que arriba del 57 por ciento del padrón panista salga a votar en favor de Anaya en la elección del 16 de agosto. “En Puebla se ha venido realizando un trabajo en favor del PAN. Hemos venido realizando una labor de promoción del voto, al momento de su registro”, expuso Jesús Giles. En tanto, Genoveva Huerta rechazó que el gobernador Rafael Moreno Valle le haya palomeado su planilla a Ricardo Anaya, como lo expuso Javier Corral en el debate de la semana pasada. La diputada federal electa afirmó que su inclusión en la planilla de Anaya es un reconocimiento al panismo poblano. “Conozco a Ricardo Anaya desde los juveniles. Me invitó a su planilla y es un reconocimiento al panismo poblano”, sostuvo.


12

Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

De acuerdo al sondeo realizado por Grupo Reforma, la caballada

AMLO, líder en e al 2018; le sigue M

• En el top five de los presidenciales se ubican el ex je f se colocó la esposa de Felipe Calderón, con el 28 por

¿Usted por quién votaría para presidente de México?

Andrés Manuel López Obrador

42% 25%

Margarita

Miguel Ángel

Zavala

Mancera

28% 48%

25% 29%

Jaime Rodríguez “El Bronco”

19% 44%

Miguel Ángel Osorio Chong

Ciudadanos

18% 12%

Líderes Fuente: Grupo Reforma

Sí votaría No votaría

Andrés Manuel López Obrador

Margarita Zavala

Miguel Ángel Mancera

Jaime Rodríguez “El Bronco”

Miguel Ángel Osorio Chong

42% 28% 25% 19% 18%

Líderes

Sí votaría No votaría

52%

Margarita

48%

52%

61%

Jaime Rodríguez

44%

56%

65%

Miguel Ángel

66%

Andrés Manuel

71%

Manlio Fabio

Zavala

“El Bronco”

Mancera

López Obrador

Beltrones

Fuente: Grupo Reforma •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A dos años y medio de la sucesión de peñanietismo, la carrera presidencial 2018 es encabezada de forma sólida por Andrés Manuel López Obrador, pues es el aspirante a Los Pinos más

conocido y con mejor intención de voto, mientras que la esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala, se ubica en el segundo lugar, seguida del jefe del gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. La caballada tricolor luce flaca en la primera encuesta de mitad de sexenio realizada por Grupo Refor-

29% 25% 22%

71% 75%

· Fotos / Archivo / Tere Murilllo / Rafael Murillo / Karina Rangel / Especial

Ciudadanos

El top five de los políticos

78% ·

El top five de los políticos

Fuente: Grupo Reforma ma, pues el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, es el mejor posicionado, aunque lejos del tabasqueño. El sondeo publicado el pasado fin de semana, también revela que entre los tres posibles candidatos del PAN, el gobernador Rafael Moreno Valle es superado por Margarita Zavala, espo-

sa del ex presidente Felipe Calderón, y por Gustavo Madero, actual líder nacional del partido albiazul y futuro diputado federal plurinominal. Rumbo al final de su administración, la cual culmina en un año y cuatro meses, el mandatario poblano no alcanza los dos dígitos en el rubro de


Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

13

del tricolor luce flaca, pues Osorio Chong está lejos del tabasqueño

encuesta rumbo Margarita y Mancera

fe de gobierno con el 42 por ciento; en segunda posición r ciento, y en el tercer sitio Miguel Ángel Mancera, con 25 puntos conocimiento y ocho de cada diez ciudadanos dijo que no votaría por Moreno Valle, según la encuesta del periódico nacional, que tuvo una vitrina metodológica de mil 200 mexicanos adultos entrevistados, realizada del 23 al 26 de julio de 2015. En el top five de los presidenciales, se ubica en primer lugar el antes mencionado López Obrador, con el 42 por ciento de los encuestados; en segunda posición se colocó Margarita Zavala, con el 28 por ciento, y en el tercer sitio se ubicó Miguel Ángel Mancera, con 25 puntos. A López Obrador lo conocen casi 9 de cada 10 mexicanos en todo el territorio nacional; cuenta con 33 por ciento de opiniones positivas, frente a 29 por ciento de negativas; y 42 por ciento de los consultados estaría dispuesto a votar por él, para presidente de la República. A ellos los sigue el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, y el priista y titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, con 19 y 18 puntos porcentuales, respectivamente. PAN: Margarita, RMV y Madero El estudio de Grupo Reforma incluyó a Margarita Zavala, Gustavo Madero y Rafael Moreno Valle como las posibles cartas de Acción Nacional para el 2018. La esposa de Calderón es la mejor colocada entre los presidenciables del PAN y de acuerdo con la encuesta sería la única que podría darle competencia a López Obrador. Zavala Gómez del Campo rozó los 30 puntos porcentuales en el rubro de intención del voto de los ciudadanos, mientras que en el apartado de líderes 48 por ciento aseguró que sí votaría por la ex primera dama. Madero Muñoz y Moreno Valle prácticamente se encuentran en un empate técnico en el segundo lugar, sin embargo el ex senador de Chihuahua supera por un punto porcentual al gobernador de Puebla, ya que 11 por ciento de los ciudadanos encuestados dijo que sí votaría por el actual líder de Acción Nacional, mientras que sólo el 10 por ciento señaló que harían lo propio por el ex priista. La caballada flaca del PRI En el lado tricolor, el panorama luce más desalentador, pues su único presidenciables fuerte es el hidalguense Osorio Chong, seguido por el gober-

Conocimiento y Popularidad Favorable

Desfavorable

Andrés Manuel

Neutral

33%

López Obrador

Miguel Ángel

29%

18%

21%

Margarita

17%

21%

Jaime Rodríguez

17%

Miguel Ángel

16%

Mancera

Zavala

“El Bronco”

Osorio Chong

No lo conoce

25% 24%

37% 44%

18%

54%

14%

15% 26%

13%

38%

20%

Fuente: Grupo Reforma

Imagen de los partidos

30% 27% 21%

32%

9%

39%

27%

7%

37%

21%

33%

20%

37%

nador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el secretario de Economía, Luis Videgaray; sin embargo, los tres priistas son superados casi dos a uno por Andrés Manuel López Obrador y por diez puntos porcentuales por Margarita Zavala. El actual secretario federal de Gobernación obtuvo 18 puntos porcentuales en el rubro de intención de voto; a él le sigue el mandatario mexiquense Eruviel Ávila con 13 por

29%

ciento de las preferencias, mientras que Videgaray Caso apenas obtuvo 12 unidades, colocándolo en séptimo puesto de los 11 presidenciables. En la encuesta también se midió el partidismo, arrojando que el PRI cuenta con un voto duro más amplio que el de cualquier otro partido: casi uno de cada cinco mexicanos se considera priista (19 por ciento), 13 por ciento panista, 10 por ciento morenista, 5 por ciento perredista y

32% 27%

10%

19%

30%

13%

Fuente: Grupo Reforma

3 por ciento simpatiza con el Verde Ecologista. En cuanto a la intención de voto por los partidos, sin candidatos. En porcentaje efectivo, el PAN y el PRI empatan con 23 por ciento, mientras que Morena aparece en tercer lugar con el 18 por ciento, y el PRD en cuarto con 9 por ciento. Tanto el Verde como Movimiento Ciudadano suman 6 por ciento cada uno, Nueva Alianza 3 por ciento y Encuentro Social también 3 por ciento.


14

Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Ninguna de las cuatro empresas que participaron cumplió con los requisitos económicosytécnicos

Declaran desierta licitación del TrenTurístico Puebla-Cholula •El contrato sólo era para la rehabilitación de las vías del tren que fueron dadas en concesión al gobierno estatal para esta obra, ya que los trenes ya fueron adquiridos y se prevé concurso independiente para la construcción de las estaciones

•Luis David García @ garcia_s23 El Gobierno del Estado declaró como desierta la licitación del Tren Turístico Puebla-Cholula, luego de que las cuatro empresas que participaron en esta no cumplieron con los requisitos económicos ni técnicos para llevar a cabo la obra. A través del portal CompraNet de la Secretaría de la Función Pública, se informó que de las ocho empresas que iniciaron el proceso de participación, sólo cuatro presentaron propuestas económicas para llevar a cabo las obras del proyecto de 800 millones de pesos. Asimismo, el documento SFAOP-LPN-2015-021 destaca que las empresas que presentaron sus propuestas económicas y técnicas incumplieron en los requerimientos técnicos, no acreditaron su capacidad financiera o no entregaron los documentos solicitados, además de que hubo casos en los que se rebasó el presupuesto estimado para la obra. En este sentido, la empresa Enlace Ferroviario Internacional, que realizó una propuesta económica de 97.8 millones de pesos, fue desechada debido a que incumplió con los criterios

Aún se desconoce si cambiarán las fechas o realizarán una adjudicación directa · · Foto / Especial

de evaluación financiera al no contar con los documentos de los ejercicios fiscales de 2013, 2014 y los correspondientes a 2015, además de que no cubre con los requisitos solicitados de manera adicional, como los materiales que serían utilizados, calendarización y ejecución de los trabajos, entre otros. Por su parte, la empresa Impulsora Tlaxcalteca de Industrias rebasó el presupuesto autorizado, al presupuestar el proyecto en 191. 3 millones de

pesos para la rehabilitación de las vías del tren que saldrá del Museo del Ferrocarril en la capital a la zona de la pirámide de Cholula, ubicada en ese municipio, por lo que fue descartada. La constructora Servicios Profesionales en Infraestructura y Urbanización incurrió en la misma falta al superar el presupuesto autorizado, ya que su propuesta osciló en los 260.3 mdp. Nexumrail SA de CV no cumplió con la presentación de docu-

mentos f iscales referentes a la declaración de impuestos, por lo que se declararon incongruencias en el balance económico de la empresa, lo que derivó en la no acreditación de su capacidad f inanciera. La propuesta económica de esta constructora fue de 99.8 mdp. Hay que recordar que este contrato abarcaba sólo la rehabilitación de las vías del tren que fueron dadas en concesión al Gobierno del Estado para esta obra, ya que la administración ya cuenta con los trenes y se prevé una licitación independiente para la construcción de las estaciones, según se informó a las empresas en la junta de aclaraciones. Cabe señalar que la documentación de la licitación del proyecto de “continuación del proyecto de desarrollo turístico ferroviario Museo del Ferrocarril-Cholula”, no informa si la licitación se realizará a través de una adjudicación directa, ni señala si las fechas de trabajos serán modificadas, ya que de acuerdo a lo revelado durante la junta de aclaraciones de dicha obra, se destacó que los trabajos tendrían que iniciar el próximo 6 de agosto de 2015 y concluir en mayo de 2016.

El próximo 5 de agosto el gobierno estatal dará el fallo de la empresa que se encargará del proyecto

Alrededor de 60 mdp costará la remodelación del estadio de los Pericos •Luis David García @garcia_s23 La remodelación del estadio de beisbol Hermanos Serdán, de los Pericos de Puebla, tendrá un costo aproximado de 60 millones de pesos, de acuerdo a la información proporcionada por el portal CompraNet de la Secretaría de la Función Pública. Los documentos de la licitación con folio SFA-OP-LPE-2015-006 señalan que las cuatro empresas que participaron en esta licitación fueron aprobadas, por lo que el próximo cinco de agosto se emitirá el falló. La propuestas más caras fueron presentadas por la firma Trena SA de CV y Losflo Infraestructura SA de CV, quienes realizaron propuestas económicas de 59 millones 917 mil 939 pesos y59 millones 339 mil 612 pesos, respectivamente. Por otra parte, la propuesta económica de la sociedad empresarial Proveedora y Constructora Hecom

Los Pericos cambiarían de sede si la obra no se realiza antes de que concluya la siguiente temporada · · Foto / Archivo / Karina Rangel

asciende a los 58 millones 800 mil 597 pesos. El planteamiento menos oneroso asciende a 58 millones 396 mil 896 pesos y fue presentado por la firma Geotecnia y Desarrollo de Infraestructura SA de CV.

Cabe destacar que todos los concursantes ya han realizado trabajos de remodelación y construcción de obras para el Gobierno del Estado en otras como el Auditorio Metropolitano y la construcción de centros de salud

en los municipios de San Salvador El Verde, San Nicolás de los Ranchos y San Martín Texmelucan, entre otros. Cabe señalar que durante la asamblea de la Liga Mexicana de Beisbol, autorizó a Gerardo Benavides Pape, presidente del Consejo de Administración de los Pericos de Puebla, el cambio de plaza para la siguiente temporada a una ciudad por definir, propuesta que se le solicitó presentar de manera detallada en la próxima reunión de presidentes, a celebrarse en octubre, en Culiacán, Sinaloa, únicamente en caso de que las obras del recinto no concluyan para la siguiente temporada. Por su parte, el directivo dijo que la determinación se analizará en octubre próximo, sin embargo, refirió que el secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck Serrato, se comprometió a que las obras concluyan antes de esa fecha.


Política

· Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

15

tuvo una inversión de 7.1 millones de pesos con lo que se beneficiará a más de 3 mil habitantes de la región

Moreno Valle inaugura Centro de Salud enYehualtepec

• EL GOBERNADOR DESTACÓ QUE ESTE ESPACIO MÉDICO ESTABA PROGRAMADO PARA TERMINARSE EL 15 DE SEPTIEMBRE, sin embargo se concluyó mes y medio antes, por lo que aseguró que “nunca en la historia de Yehualtepec se había hecho tanta obra en tan poco tiempo”

La inversión fue de 7.1 millones de pesos

·

· Fotos / Rafael Murillo

• Luis David García @garcia_s23 Con una inversión superior a los 7.1 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle realizó la inauguración del Centro de Salud en el municipio de Yehualtepec, mismo que beneficiará a más de 3 mil habitantes de la región.

En presencia de la secretaria de Salud, Consuelo Anaya Arce, Moreno Valle destacó que desde su campaña se comprometió a garantizar la salud de todos los poblanos, por ello, la estrategia que realiza su administración tiene como objetivo la ampliación y fortalecimiento de la infraestructura, que todos reciban el mismo trato y que

tengan acceso a servicios de calidad. En este sentido, el gobernador destacó que este espacio médico estaba programado para terminarse el 15 de septiembre, sin embargo, se concluyó mes y medio antes, por lo que aseguró que “nunca en la historia de Yehualtepec se había hecho tanta obra en tan poco tiempo”.

El Centro de Salud en el municipio de Yehualtepec

NUNCA EN LA HISTORIA DE YEHUALTEPEC SE HABÍA HECHO TANTA OBRA EN TAN POCO TIEMPO”, dijo Rafael Moreno Valle ·

· Foto / Rafael Murillo

La obra beneficiará a más de 3 mil habitantes

·

· Fotos / Rafael Murillo

Asimismo, destacó que buscará que Puebla se mantenga con los recursos que tiene, ya que la situación para el país y para el estado será complicada, debido al poco crecimiento económico que registrará México para 2016, por lo que aseguró que el estado se apoyará en los diputados federales electos para que trabajen y consigan la mayor cantidad de recursos posibles ante esta situación. De la misma, forma reiteró que se continuará trabajando en materia de salud para garantizar los servicios a quienes más lo necesitan y para continuar avanzando en el combate a la pobreza. Por su parte, el presidente municipal de Yehualtepec, José Luis Tenorio Morales, agradeció al mandatario el apoyo que se ha brindado a la demarcación a su cargo y se comprometió a continuar impulsando el trabajo en conjunto, con el objetivo de concretar más y mejores obras para los poblanos Finalmente, cabe recordar que apenas a principios de este mismo mes, el mandatario estatal inauguró el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) en la entidad, con una inversión de 32 millones 103 mil 145 pesos.


16

Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

EL MATRIMONIO SE LLEVÓ A CABO EN LA COLONIA SANTA CRUZ BUENA VISTA

· Fotos / Rafael Murillo

Fabiola Méndezy Guadalupe Gómez son legalmente cónyuges tras un proceso que duró un añoy dos meses

Se consuma primera boda gay en Puebla •La pareja mostró indiferencia ante la postura de los diputados poblanos que se han negado a legislar los matrimonios igualitarios, pues pudieron casarse tras ganar un amparo otorgado por el Segundo Tribunal Colegiado de Distrito el pasado 10 de julio •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La primera boda entre personas del mismo sexo en la historia de Puebla se consumó el pasado sábado, cuando Fabiola Lucero Méndez y Guadalupe Gómez Tetetla unieron sus vidas en matrimonio tras una batalla legal que duró un año y dos meses. La histórica unión se llevó a cabo el pasado sábado en el salón Miren de la colonia Santa Cruz Buena Vista, donde la encargada de legalizar la unión fue la juez segundo del Registro Civil, Belinda Guadalupe Pastor García. A diferencia de las bodas en las que el novio o la novia desatan el nerviosismo por su retraso, Fabiola y Guadalupe asistieron a la cita con 30 minutos de anticipación y fue la jueza del Registro Civil quien despertó angustia entre los invitados, sin embargo llegó en punto de las 8 de la noche para dar inicio a la ceremonia. Después de seis años de relación, Fabiola pudo lucir el tradicional

CON LA JUEZ SEGUNDO DE DISTRITO

· Foto / Rafael Murillo

vestido blanco de novia, mientras Guadalupe portaba un elegante smoking negro, al igual que las invitadas principales, como un detalle para romper los estereotipos sociales que se convirtieron en el

principal obstáculo para poder consumar su unión legalmente. “Que sigan legislando, nosotras ya estamos casadas” Al finalizar la ceremonia, Guadalupe

DECIDIERON INICIAR UN PROCESO LEGAL AQUÍ EN lugar DE IRSE AL DF

· Fotos / Rafael Murillo

expresó indiferencia ante la postura de los diputados poblanos que se han negado a legislar los matrimonios igualitarios, pues señaló que sin su intervención ella pudo consumar su matrimonio, tras ganar un amparo otorgado por el Segundo Tribunal Colegiado de Distrito el pasado 10 de julio. “Ellos son representantes de la sociedad, es la parte de debatir si están favoreciendo a una mayoría o una minoría. La verdad yo no tengo problemas si está legislado o no y la prueba es que estamos casadas en el estado de Puebla”. Reconoció que al principio consideraron casarse en el Distrito Federal, sin embargo gracias a los consejos de sus familiares decidieron iniciar el proceso legal en Puebla para casarse en su estado de origen, sin importar el tiempo que esto tomara. “Yo llevo 11 años viviendo en Puebla, ella es de aquí también y hubo quien nos metió la cosquilla de por qué se van a ir a otro estado si éste es de ustedes, y esa fue la razón por la que decidimos a iniciar el procedimiento aquí en Puebla, llevara el tiempo que llevara”, concluyó.


Política

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

17

Aunque Víctor Sánchez aseguró que es respetuoso de la decisión particular, reiteró que para la Iglesia ESTE ENLACE no es válido

RepruebaArzobispo la primera boda gay en Puebla • Aseguró que sólo debe prevalecer la familia integrada por un hombre y mujer, porque ellos pueden procrear • Luis David García @garcia_s23 Luego de que se registrara la primera boda gay en el estado, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, reiteró que la iglesia católica no aceptará la unión entre personas del mismo sexo, aunque aseguró ser respetuoso de las decisiones particulares de las personas. Ante la unión civil de Guadalupe del Carmen Gómez Tetetla y Fabiola Lucero Méndez, quienes obtuvieron un amparo para poder legalizar su matrimonio en la entidad, el prelado aseguró que la Iglesia sólo reconoce como matrimonio la unión entre un hombre y una mujer. Aseguró que sólo debe prevalecer la familia integrada por un hombre y mujer, porque ellos pueden procrear. En relación a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional la prohibición de matrimonios entre personas del mismo sexo, Sánchez

Espinosa aseguró que para la iglesia católica, “no corresponde a la Suprema Corte crear nuevas formas de matrimonio, porque ya no sería matrimonio, sino otro tipo de unión”. Asimismo dijo que dicha sentencia, además de romper con esta sólida tradición jurídica y el bien social que custodia, contraviene los principios del federalismo y la razón de ser de los diversos códigos civiles que pretenden responder a la realidad de cada entidad federativa y su pluralidad, lo que debe reflejarse en las acciones de los jueces. Sin embargo, negó tajantemente la versión de que la Iglesia como institución vaya a proceder de manera legal contra los matrimonios gay en Puebla. Tras oficiar la misa dominical en la Catedral de Puebla, el arzobispo se limitó a decir que cada persona, en su momento, tiene que responder ante Dios por las acciones que tuvo en la tierra. Durante la celebración eucarística, Sánchez Espinosa abordó también el tema, al referir que a veces “el pueblo

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez ·

se revela y desobedece a Dios”; sin embargo, dijo que “Dios en lugar de castigar, da amor”. Finalmente, después de una batalla legal que duró un año y dos meses,

Dicha cifra corresponde a los profesores de dos a 20 años de servicio

Evaluarán a 7 mil maestros en el estado, asegura SNTE • Luis David García @garcia_s23 Siete mil maestros del estado que cuenten con servicio de dos a 20 años, serán evaluados de manera obligatoria en la entidad como parte de las disposiciones de la Reforma Educativa, aseguró el secretario general de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado Néstor. En este sentido, informó que dicho ejercicio fue programado para noviembre del año en curso, al tiempo de destacar que la lista de los docentes que participarán en él fue definida por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Asimismo, Salgado Néstor reitero que los docentes que apliquen la prueba no perderán sus plazas por participar en las evaluaciones, ya que éstas no afectan los derechos laborales de los docentes. “No es cierto que los docentes ten-

gan que renunciar a su plaza para poder participar en los procesos de evaluación o que al hacerlo se expongan a perder sus derechos. Existe información que busca confundirlos. Las evaluaciones no afectan sus derechos laborales”, apuntó. Explicó que las pruebas pasadas fueron voluntarias y detalló que las de noviembre de este año, serán evaluaciones con carácter de obligatorio para los profesores en servicio. Cabe señalar que la semana pasada, la Secretaría de Educación Pública informó que un 47.93 por ciento de los docentes en el estado que participaron en el examen de promoción a cargos de director, supervisor y asesores técnicos pedagógicos, implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), no resultaron idóneos, sin embargo el líder de la SNTE aseguró que el estado obtuvo buenos resultados al ser la primera ocasión en que se realizó tal examen. Por otra parte, reconoció que tras

cumplir la edad correspondiente, maestros de diferentes lugares del estado iniciaron sus procesos de jubilación, fenómeno que está relacionado con la entrada en vigor de las reformas secundarias que contemplan nuevas evaluaciones. No obstante, aseguró que el problema está controlado y rechazó que exista miedo a las evaluaciones, sin embargo, algunos prefirieron sus procesos para jubilarse, tras entregar su vida al magisterio. “No hay miedo o temor en mis compañeros. Los que se jubilaron habían cumplido con los años de servicio, habían cumplido con la edad para poderse hacerlo. Yo veo más que miedo o temor, incertidumbre sobre todo por decisiones bilaterales”, comentó. Sin embargo, de acuerdo a información proporcionada por CAMBIO, por temor a la entrada en vigor de la Reforma Educativa y las evaluaciones obligatorias programadas por Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación

· Foto / Karina Rangel

Fabiola Lucero Méndez y Guadalupe Gómez Tetetla lograron consumar su matrimonio, que se convirtió en el primero entre personas del mismo sexo que se lleva a cabo en Puebla. (INEE) para noviembre próximo, 400 docentes en el estado de Puebla solicitaron su jubilación. Finalmente, Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario general de la sección 51 del SNTE, exhortó a los educadores a no dejarse engañar por mensajes en redes sociales, en donde se asegura que a quienes participen en las evaluaciones perderán su plaza.

El dirigente de la Sección 23 · Foto / Archivo / Rafael Murillo ·


18

Metrópolis

Ayuntamiento

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Lunes 3 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

El alcalde de Puebla asistió como invitado especial al evento que congregó a más de 10 mil personas

Gali ahora hace campaña por la mini en Zacatlán • Junto con el edil Marcos Flores y el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz, Gali Fayad recorrió los diferentes pabellones del Centro Expositor y posteriormente acudió a la coronación de la Reina de la Manzana 2015 • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El alcalde Puebla, Antonio Gali Fayad, continúa de campaña con miras a la minigubernatura de 2016, luego de que este fin de semana asistió como invitado especial en la inauguración de la 75 Gran Feria de la Manzana en el municipio de Zacatlán, donde más de 10 mil personas se dieron cita, según informe oficial. La gira del edil capitalino fue engalanada por el cantante Cristian Castro, quien fue uno de los artistas principales en la coronación de la Reina de la Manzana 2015, donde se presentó con varios de sus éxitos musicales. El listón inaugural fue cortado por Gali Fayad y el presidente municipal de Zacatlán, Marcos Flores, mientras que en representación del Gobierno del Estado acudió el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren.

TONY SE PLACEA EN LA FERIA

·

· Foto / Especial

Esta no es la primera vez que Antonio Gali recorre el estado para promocionarse, pues desde que reconoció su interés por gobernar Puebla y participar en el proceso electoral de 2016, el alcalde inició giras en diferentes municipios, con

la justificación de presidir la Red de Municipios de la Salud. La primera gira después de su destape la hizo con el gobernador Rafael Moreno Valle en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez a f inales de junio,

Antonio Gali informa que el recurso fue autorizado tras pagar puntualmente las obligaciones del segundo trimestre del año

La SCHP reintegra 25 mdp al Ayuntamiento por pago puntual • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Por pagar puntualmente sus impuestos en el segundo trimestre del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) autorizó el reintegro de 25 millones de pesos al presupuesto del Ayuntamiento de Puebla, informó el alcalde Antonio Gali Fayad, tras sostener un encuentro con alcaldes de la zona metropolitana como parte de la primera reunión estatal de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm). “Cuando llevas una disciplina f inanciera, como es el caso de la calif icación que tiene Puebla municipio, en este caso el reintegro en cuestión de impuestos, cada

El encuentro entre alcaldes ·

· Foto / Tere Murillo

tres meses si pagas puntualmente estas obligaciones, te las restituye la Secretaría de Hacienda y llegan

directamente al municipio. En este caso el último reintegro fue de 25 millones de pesos”.

apenas unos días después de que el mandatario estatal le dio el espaldarazo y lo consideró como un personaje de peso político para reemplazarlo en Casa Puebla. Durante su gira por Zacatlán este fin de semana, Gali Fayad junto con las demás autoridades recorrieron los diferentes pabellones del Centro Expositor y posteriormente acudieron a la coronación de Ingrid Karina Primera como la Reina de la Manzana 2015. La Feria de la Manzana es la más importante de la región, pues además de contar con la presencia del cantante Cristian Castro en la inauguración, se prevé la participación de grupos de renombre como Cañaveral, Ha*Ash, Playa Limbo, Fobia, La Sonora Santanera, La Arrolladora Banda el Limón, Guerra de Chistes, Carlos Rivera y Moenia, entre otros. Informó que la encargada de distribuir estos recursos adicionales es la tesorera municipal Arely Sánchez Negrete, quien reintegró esta bolsa de 25 millones de pesos como si se trataran de recursos propios del municipio. Conamm propone crear un nuevo Ramo para servicios públicos Tras sostener una reunión con los representantes de 15 municipios, el alcalde de Puebla informó que uno de los asuntos que están impulsando los alcaldes de la Conamm es la creación de un nuevo ramo para que la Federación asigne recursos específicos para la prestación de servicios públicos, como pavimentaciones. “El Ramo, como se utiliza exclusivamente para el combate a la pobreza, no lo podemos ocupar para pavimentaciones como se hacía anteriormente. Que se cree un nuevo Ramo, fue la propuesta de la Conamm México o que en el mismo Ramo se devuelvan algunas atribuciones que se tenían antes”. Esto, dentro de la propuesta que impulsa la Conamm para lograr que el gobierno federal incremente en uno por ciento durante 30 años las participaciones que reciben los municipios del país.


Ayuntamiento

· Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

LA CANCHA MULTIUSOS

·

· Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo

HABRÁ DIVERSAS ACTIVIDADES EN VERANO

19

El evento estuvo encabezado por Anel Nochebuena, directora del Imacp,y Sergio Vergara Berdejo, en representación del edil

Inauguran Galiplaya en el zócalo pero sin Gali • EL PASADO FIN DE SEMANA, CIENTOS DE POBLANOS SE AGLOMERARON EN EL ARENERO DE 17 POR 20 METROS y el tobogán inflable de agua, donde habrá más de 95 actividades culturales durante este mes • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Sin la presencia del alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imacp) inauguró la “Galiplaya” en el zócalo capitalino, donde cientos de poblanos se dieron cita el pasado fin de semana para conocer el arenero de 17 por 20 metros y el tobogán inflable de agua que se instaló para que los menores se refresquen en este verano. La inauguración estuvo encabezada por la directora del Imacp, Anel Nochebuena Escobar, junto con el síndico municipal, Héctor Sánchez Sánchez, y el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, en representación del alcalde poblano, quien durante la inauguración de este espacio se encontraba en una reunión de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), que se llevó a cabo enfrente, en el Palacio Municipal. Aunque la asistencia del edil fue confirmada por Anel Nochebuena, de último momento Gali Fayad optó por

FUNCIONARIOS MUNICIPALES CORTARON EL LISTÓN

·

enviar a sus funcionarios, pese a que la reunión con los alcaldes terminó a la misma hora en que estaba programada la inauguración de la “Galiplaya”. Luego de que en las redes sociales fueron más las opiniones en contra

ADAPTARON UNA BIBLIOTECA

·

· Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo

· Foto / Tere Murillo

que a favor del proyecto, sin embargo contrastó con la gran afluencia de poblanos y turistas que se aglomeraron en la “Galiplaya” durante su inauguración, la cual por algunos momentos se vio rebasada en su ca-

pacidad el pasado viernes. Las atracciones y oferta del Imacp La oferta es generar un espacio de fomento a la cultura en un ambiente de playa, en el que se busca acercar a los poblanos a más de 95 actividades culturales que están programadas durante el mes de agosto. Aunque el modelo, según la versión oficial, fue tomado de las playas urbanas que se colocaron en Madrid, España o la Water Taxi Beach en Nueva York, la realidad es que estos espacios fueron colocados en un parque o a las orillas de un río, para fomentar actividades recreativas más que culturales y en donde se permite el consumo de alimentos. En el caso de Puebla se adaptó una biblioteca, canchas múltiples de futbol y voleibol playero, así como funciones de cine nocturno, todo en un espacio de 17 metros de ancho por 20 metros de largo, donde está prohibido ingresar alimentos. Además, un tobogán inflable de agua que fue colocado sobre la 3 Oriente frente a la Catedral poblana.

AGLOMERACIÓN EN EL TOBOGÁN


20

Ayuntamineto

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

MAS asegura que se pone en riesgo el patrimonio cultural

· Fotos / Karina Rangel

Los integrantes del movimiento clausuraron simbólicamente la playa artificial del alcalde municipal

Hasta el MAS se pitorrea de la GaliPlaya que no es playa •Para el Movimiento Alternativa Social, la nueva atracción es sólo populista, con miras al 2016 por la minigubernatura

•Luis David García @garcia_s23

Clausuran simbólicamente la Galiplaya

“El presidente municipal Antonio Gali Fayad pone en riesgo el patrimonio cultural y edificado de la capital al instalar una ‘playa’ que no atiende las necesidades de las personas y no combate a la pobreza, además de ser una medida populista para llegar a la gubernatura”, aseguraron integrantes del Movimiento Alternativa Social (MAS) en Puebla, quienes clausuraron de manera simbólica la playa artificial implementada por la administración municipal. En este sentido, los activistas aseguraron que en lugar de atender las zonas de mayor marginación y pobreza de la entidad, “el munícipe poblano repite el mismo esquema de trabajo de uno de los gobiernos que el PAN más crítico: la administración de Andrés Manuel López Obrador”, quien hace más de una década instauró las “playas artificiales” en unidades deportivas de la capital del país.

· Foto / Karina Rangel

Denunciaran obras ante la Unesco Por lo anterior anunciaron que denunciarán ante la Unesco la destrucción del patrimonio histórico y cultural del estado de Puebla “gracias a los proyectos faraónicos del gobernador, Rafael Moreno Valle”.

Asimismo MAS exigió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la Ciudad de México tome cartas en el asunto para que fije una postura al respecto y clausure de forma definitiva la “playa artificial”.

Marco Mazatle, vocero de este movimiento, aseguró que las obras y proyectos de la actual administración han destruido edificios y zonas consideradas como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, para favorecer a las empresas constructoras cercanas a la administración estatal. “Mandaremos un escrito directamente a la representación de la Unesco en México con un recuento de las obras faraónicas de la actual administración que ponen en peligro el patrimonio unificado”. Dentro de la lista de obras que serán evidenciadas, incluyeron el Teleférico, debido al daño en la zona de Los Fuertes y la Casa del Torno, además de las obras aledañas a las zona arqueológica de Cholula, entre otras. Finalmente, denunciaron que bajo el pretexto de mejorar la salud de los poblanos, el presidente municipal puso en marcha el programa “Progreso a la puerta de tu casa”, con el que inició abiertamente su campaña al gobierno estatal.

El alcalde Tony Gali precisó que su nuevo secretario de Gobernación será el encargado de retirar o regular a los vendedores

Impuestos vs ambulantes lo decidirá Mario Rincón •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla analiza cobrar un impuesto a los vendedores ambulantes, luego de que diferentes cámaras empresariales propusieron esta alternativa como una opción de reordenamiento, informó el alcalde Antonio Gali Fayad, quien se manifestó en contra de esta medida pero reconoció que será el secretario de Gobernación municipal, Mario Rincón González, quien tome una determinación al respecto.

“Estamos analizando, le pedí al secretario de Gobernación que lo viera y que lo valorara porque las Cámaras han venido comentando que el comercio ambulante deje un beneficio también al municipio de Puebla”. Esto como parte de las propuestas que se presentaron la semana pasada en la Comisión de Desarrollo Económico, en la que estuvieron presentes regidores, representantes del comercio establecido y el recién nombrado secretario de Gobernación municipal. El alcalde se pronunció en contra de esta alternativa, ya que

afecta directamente el bolsillo de los comerciantes informales, quienes ya enfrentan una situación difícil para poder mantener a sus familias, por lo que insistió en la reubicación de ambulantes a las casonas abandonadas que hay en el primer cuadro de la ciudad. “Mi primera respuesta fue no, porque hay muchas necesidades de estas personas para poder realizar el comercio y la subsistencia de las familias. Mi posición es la del reordenamiento del comercio”. Confió en que antes de que finalice el año se pueda concretar el plan de

reordenamiento comercial en casonas abandonadas, pues informó que ya se han recibido 14 solicitudes por parte de los empresarios para poder rehabilitar estos espacios, en los que se busca la construcción de plazas comerciales para poder reubicar al comercio informal. Agregó que aunada a estas solicitudes, existen otras 32 peticiones para la construcción de negocios de diferentes giros, que son parte del Plan Parcial del Centro Histórico para detonar el desarrollo económico de la zona.


Código Rojo

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Policía

26 26 21

21

· Lunes 3 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula no permitió la operación del casino ubicado en Lomas de Angelópolis

Conceden amparo a casino clausurado en plaza Sonata •Los representantes legales solicitaron la intervención de la Justicia Federal bajo el juicio de amparo 1572/2015, mismo que fue concedido por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo •Alan Avalos @Alan_avalos El Juzgado Cuarto de Distrito en el estado de Puebla concedió un amparo a la empresa Recreaciones Gómez Palacios SA de CV, en contra de la clausura del casino “Baviera” ubicado en Lomas de Angelópolis, realizada por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Por medio de un comunicado de prensa enviado a diversos medios de comunicación, los empresarios dieron a conocer el primer revés al gobierno de Leoncio Paisano Arias, y precisar que la Justicia Federal determinó suspender los actos realizados por el Ayuntamiento, lo cual originó la clausura del establecimiento ubicado en el centro comercial Sonata, en Lomas de Angelópolis desde Febrero de 2015.

La defensa legal tomó cartas en el asunto Ante la inconformidad de la empresa, los representantes legales solicitaron la intervención de la Justicia Federal bajo el juicio de amparo 1572/2015, misma que fue concedida por el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo, ya que desde el mes de febrero, se encuentra clausurado dicho establecimiento, lo cual representa una pérdida millonaria para los inversionistas involucrados. Ante esta actual acción legal de la defensa, el casino ubicado en Plaza Sinfonía, en el centro comercial Sonata, podría abrir sus puertas en cualquier momento, una vez que cuente con los permisos correspondientes, los cuales deben ser avalados por las instancias federales.

Juez permite la operación del casino ·

· Foto / Especial

El hijo y hermano de los detenidos aseguró que “Adán y Paul son un peligro para la sociedad aunque el juzgado federal ya determinó que no”

Los Xicale impugnarán fallo del juez de Cholula •“El juzgado sigue insistiendo en mantenerlos encarcelados en base a solicitudes del Ministerio Público”, aseguró el abogado Josué Xicale •Jesús Rivera /San Pedro Cholula En los procesos de Adán y Paul Xicale existen impedimentos de los agentes del Ministerio Público, anteriormente de Rubicelia Pérez y ahora del recién nombrado al cargo José Miguel Arriaga Bulloli. En base a ello es que el juzgado niega la libertad bajo caución y sigue la línea represora, por lo que el abogado Josué Xicale aseguró que impugnarán la decisión. “Nos vamos a inconformar contra estos autos que nos acaban de notificar, puesto que consideramos que la resolución no está bien motivada, si bien pretenden fundarla no está motivada y tenemos el derecho de inconformarnos, eso lo vamos a hacer de manera inmediata para que se resuelva en el menor tiempo posible”, dijo. Josué Xicale afirmó “que el juzgado, a pesar de que tiene conocimiento de que ya los delitos de despojo y de

Adán Xicale aún no sale libre ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

daño en propiedad ajena quedaron sin efectos jurídicos, se insiste en que Adán y Paul son un peligro para la sociedad aunque el juzgado federal

ya determinó que no; que no hay elementos de prueba que determinen la responsabilidad, ni que se reúnan los elementos de los delitos”.

Aún así, “el juzgado sigue insistiendo en mantener encarcelados a Adán y a Paul Xicale, en base a solicitudes del Ministerio Público”. Agregó que la defensa tiene dos posibilidades, el amparo o el recurso de apelación. En entrevista, el abogado comentó que “cuando se le notificaba que no se otorgaba la libertad bajo fianza, estaba presente Arriaga Bulloli, agente del Ministerio Público, y al leer Josué el escrito donde se cita que sus familiares detenidos son un peligro para la sociedad, el agente del MP sólo agachó la cabeza, se apuró a firmar y se fue, huyendo de la responsabilidad que pesa sobre él y las decisiones que toma. “Incluso presentó dos escritos a mano, de manera rápida y con la firme intención de ‘desgraciarle’ la existencia a los Xicale. No tiene vergüenza, firma las acusaciones y se va. Ni nos dimos cuenta cuando se salió, pero esa es la actitud de ellos”, finalizó.


22

Policía

· Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Agentes policiacos se percataron del asalto cuando los hampones rompieron el cristal de un vehículo

Detienen a ladrones de autopartes en la Bulevares • COMO PARTE DE LA RUTINA LOS OFICIALES REALIZARON UNA INSPECCIÓN, con la que lograron encontrar dentro de una unidad propiedad de los maleantes, un neumático, desarmadores de diferentes medidas, pinzas, puntas, llaves, un gato hidráulico y tubos de distintos tamaños

Los detenidos ·

· Fotos / Especial

• Alan Avalos @Alan_avalos Elementos de Seguridad Publica lograron frustrar un robo de autopartes que pretendían cometer un par de sujetos en la colonia Residencial Bulevares; los detenidos responden a los nombres de Roberto Hernández, de 30 años de edad, y Salvador M, de 23 años, quienes en conjunto rompieron el cristal de un vehículo particular para realizar el robo. Durante su patrullaje cotidiano, los oficiales pertenecientes al Sector Tres de la Ssptm, se percataron del ruido que generó la ruptura de los cristales del vehículo que pretendían robar, por lo que de manera inmediata rodearon el estacionamiento de un restaurante ubicado en la calle 5B sur y bulevar Valsequillo. “Con las manos en la masa” Una vez que descendieron de la unidad, los uniformados observaron una camioneta de marca Acura, modelo MDX de color negro, la cual tenía un cristal roto, mientras que a un lado del vehículo se encontraban los ahora detenidos, uno con un bate de madera con el que se generó el impacto, mientras que el otro sujeto sacaba la llanta de seguridad para guardarla en el vehículo en el que se transportaban, un Jetta con placas del Estado de México. Al darse cuenta que los policías habían llegado para frustrar el robo,

Roberto Hernández abordó inmediatamente su unidad, mientras que su cómplice intentara resguardarse en la cajuela del automóvil, sin embargo los elementos lograron detenerlos exitosamente antes de que lograran escapar de la escena del delito. Las evidencias Los oficiales realizaron una inspección rutinaria, con la que lograron encontrar dentro de la unidad propiedad de los maleantes, un neumático, desarmadores de diferentes medidas, pinzas, puntas, llaves, un gato hidráu-

lico y tubos de distintos tamaños, además de 147 birlos de seguridad y dos bates de madera. Ante la movilización que generó la captura de los ladrones, el dueño del vehículo agraviado notó la presencia policial, por lo que pudo dar parte para reconocer su unidad y la refacción que pretendían robarle. Los detenidos, Roberto H. y Salvador M., así como el vehículo resguardado por las autoridades y los objetos encontrados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones pertinentes.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 139/2015, emplázoles Juicio de Posesión de Estado de Hijo y Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MANUELA MARCELINA BENITES SALGADO. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciséis de Junio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 279/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TEÓFILA TREJO MORALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 29 de Mayo de 2015. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 173/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TERESA PALOMINO RIVERA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de Abril de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 261/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por VEDA ALARCÓN GUZMÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintinueve de Mayo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 229/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIANA ROMERO GERMÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a doce de Mayo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 05/2015, emplázoles Juicio de Posesión de estado de Hijo, promovido por CARMEN RAMÍREZ GARCÍA. Producir contestación DOCE días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veinticuatro de Junio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 65/2015, emplázoles Juicio de Nulidad de Acta de Reconocimiento de Hijo y Procedimiento Familiar Especial de Rectificación de Acta De Nacimiento, promovido por CESAR OMAR LUNA GOMEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintitrés de Junio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO


Policía

·Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

23

23 · Lunes 3 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

En mayo del año pasado la cinta de Joel Núñez se grabó en la capital

En noviembre se estrenará Enamorándome deAbril, película filmada en Puebla • Las locaciones que se utilizaron fueron La Estrella de Puebla, el CIS, el Parque Lineal y los puentes colgantes

·

· Foto / Especial

El español estará en octubre en la explanada del Complejo Cultural Universitario

Ahora sí, Enrique Iglesias dará concierto en Puebla • Paulina Cataño @PaulinaCatano En mayo del 2012, Enrique Iglesias estaría en Puebla para dar un concierto en el Estadio Hermanos Serdán, sin embargo la presentación fue cancelada por Hima Espectáculos, y jamás devolvieron el dinero a los defraudados. Ahora, el español regresa a la Angelópolis en octubre para dar un show. La boletera e-ticket será la responsable de traer al español a la Explanada del Complejo Cultural Universitario el sábado, 10 de octubre. Los precios están en área VIP 2 mil 800 pesos; Oro, 2 mil 400; Plata, mil 800; grada derecha e izquierda, mil 200, y grada general en 600 pesos. El cantante vendrá a Puebla con su gira Sex and Love Tour. En mayo, el español sufrió un accidente en la mano durante un concierto en Tijuana, México, que ocurrió cuando él detuvo un drone con cámara. El drone, que se utiliza para tomar fotos del público, se situó cerca del cantante, quien lo sujetó con una mano y cuando fue a tocarlo con la otra, sufrió un corte en varios dedos. Después del concierto, el intérprete viajó en avión hasta Los Ángeles para ser tratado por un especialista.

• Paulina Cataño @PaulinaCatano En noviembre saldrá en cartelera la película Enamorándome de Abril, misma que se filmó en su totalidad en Puebla con inversión privada de 16 millones de pesos. En mayo del año pasado, la empresa DMM Films grabó la película estelarizada por Christian de la Fuente e Ilithya Manzanilla, en locaciones como La Estrella de Puebla, el Centro Integral de Servicios (CIS), el Parque Lineal y los puentes colgantes del gobierno estatal. Durante cinco semanas, los actores y el productor, Joel Núñez, estuvieron en la entidad para grabar la película; en ese entonces, cuando fue el claquetazo inicial, al que acudieron el gobernador del estado, Rafael Mo-

reno Valle, y el alcalde, Antonio Gali, Núñez prometió que la cinta saldría en febrero de este año, sin embargo este lanzamiento fue pospuesto. La actriz mexicana Sofía Lama, una de las participantes del film, declaró a Radio Fórmula que la película Enamorándome de Abril estará en los cines el próximo 3 de noviembre. La inversión de 16 millones de pesos es privada, pues ni el Gobierno del Estado ni el municipal invirtieron en el proyecto del cubano. Ante esto, el alcalde mencionó, el pasado mayo del 2014, que “no hay ninguna inversión por parte del gobierno estatal y municipal, pero sí todas las facilidades para logística. Sólo facilitamos espacios para que puedan grabar”.


Los jóvenes fueron enterrados en Atoyatempan, el fin de semana

/ Foto / Augusto Simón

Encuentran cadáveres de desaparecidos en Valsequillo Página III

•Augusto Simón V. / Ahuatepec

Los tres jóvenes que fueron rescatados de un canal de agua de riego de la presa de Valsequillo, en la madrugada del viernes, en Ahuatepec y fueron enterrados en Atoyatempan, de donde eran originarios, en medio de señalamientos por parte de sus familiares, quienes responsabilizan a una de las víctimas de haber sido la causante del accidente.

Lapuentecon diceimpacto que La prensa aL técnico nacionaL y También seis vehículos de bala,traicionó entre ellos, cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre una camioneta rafagueada, donde iban las víctimas

#Fuerachepo causa polémica

Balaceras en Palmarito dejan dos muertos •Staff / Diario Cambio

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

#fuerachepo Enrique Iglesias traidoresconcierto yo los llamodará ” (a la prensa nacional) en Puebla

no es un desas tr es un desmadre e, ”

Página 23

/ Archivo / Rafael Murillo

•Paulina Cataño LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de @PaulinaCatano La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla En mayo del 2012, Enrique Iglesias estaría en Puebla para dar un concierto en el Estadio Hermanos Serdán, sin embargo la presentación fue cancelada por Hima Espectáculos, y jamás devolvieron el dinero a los defraudados. Ahora, el español regresa a la Angelópolis en octubre para dar un show.

•Luis Ángel Cabrera

…Ysetambién Luismi busca Patroc inador •Paulina Cataño @PaulinaCatano Después de que Luis Miguel fue criticado en las redes sociales por su excesivo bronceado en la cara y por su gordura durante su concierto en Puebla, el cantante regresará a la Angelópolis en noviembre para dar otro show.

Página 27

Foto s / Especial / Foto / Especial

Ahora sí ofrecerá un concierto, no como en el 2012, que defraudaron a los poblanos

Cambio

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / Especial

Dos muertos, dos heridos y seis vehículos con impactos de proyectil de armas de grueso calibre, fue el saldo que dejaron diversos enfrentamientos entre sujetos desconocidos en varios puntos de la junta auxiliar de Palmarito Tochapan. Fue la tarde-noche de este domingo, cuando una camioneta marca GMC, color rojo, fue rafagueada, donde perdieron la vida un menor de edad y una mujer. Momentos después, se registraron otros enfrentamientos en distintos puntos de Palmarito,

donde elementos de la Policía Municipal de Acatzingo, Palmar de Bravo, Reyes de Juárez y Tecamachalco, acudieron a apoyar. Fue en el bulevar de Palmarito, a la altura de la 14 Sur, donde fueron atacados los tripulantes de la camioneta. En el hospital general de Tecamachalco internaron a los lesionados. El agente del Ministerio Público realizó las diligencias de levantamiento de cadáver, la movilización de autoridades se reportó hasta el cierre de esta edición. El último enfrentamiento se reportó al filo de las 00:00 horas del lunes.

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

/ Foto / Augusto Simón

Viernes 26 deAgosto Julio· ·2013 XXXIV 9366 Lunes25 3 de ·2013 2015 ·Año Año XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9832 Jueves de Julio · ·Año XXXIV


Lunes 3

Agosto · 2015 · Año XXXVI ·

Núm. 52

Los conductos que derivan de la presa de Valsequillo se han convertido en depósito de cuerpos

Hallan cuerpo con cuatro balazos en canal de agua enTecamachalco • Augusto Simón V. / Tecamachalco Javier Rodríguez

Fotos / Javier Rodríguez

Los canales de agua de riego de la presa de Valsequillo se han convertido en un lugar perfecto para tirar cadáveres, aunado a que también han alojado cuerpos de personas que han caído por accidente. Mientras que el viernes pasado fueron localizados los tres jóvenes desaparecidos de Atoyatempan, a la altura del cauce de Ahuatepec, el fin de semana fue encontrado un hombre con al menos cuatro heridas causadas por arma de fuego, a la altura de Tecamachalco. En tanto, en un video difundido en redes sociales, usuarios dieron cuenta que a finales de julio también fueron encontrados restos humanos en un cauce que cruza por Tlacotepec de Benito Juárez. Página IV

La localidad ya suma dos en seis meses, al igual que Puebla capital y Xiutetelco

Sus cuerpos fueron rescatados de un canal de agua en Ahuatepec el viernes pasado

Entierran a los tres jóvenes Tehuacán, a la cabeza de municipios con mayor número desaparecidos en Atoyatempan de secuestros en 2015 Y es que según versiones de los parientes de Óscar Avendaño Los tres jóvenes que fueron resca- de Rosas y Luis Pérez Velázquez, tados de un canal de agua de riego fue Póbeda Martínez Tomás quien de la presa de Valsequillo en la ma- compró los boletos que les dio acdrugada del viernes en Ahuatepec, ceso a un baile en Tecali de Herrera fueron enterrados en Atoyatempan, de donde salieron en la madrugada de donde eran originarios, en me- del miércoles y ya no regresaron a dio de señalamientos por parte de sus casas debido a que el vehículo sus familiares, quienes responsabi- en el que viajaban cayó al agua, y lizan a una de las víctimas de haber sólo Guadalupe –otra de las acompañantes– logró salvarse. sido la responsable del accidente. • Augusto Simón V. / Ahuatepec

El municipio que gobierna la priista Ernestina Fernández suma dos secuestros en seis meses de este 2015, al igual que Puebla capital y Xiutetelco, que son los tres municipios con un mayor número de plagios en la entidad, de acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en su

reporte al mes de junio. Dentro de los casos más recientes, destaca el plagio de la estudiante de Psicología de la BUAP, Isarve Cano Vargas, cuyo cadáver fue ubicado en Coxcatlán, tras varios días de haber sido secuestrada por un grupo de sus propios amigos, entre quienes está el hijo de un ex regidor de Tehuacán, Ángel Carrasco, en mayo pasado.

Página III

Fotos / Augusto Simón V.

• Javier Rodríguez / Tecamachalco

Foto / Especial

Página II

En Yehualtepec no muere la esperanza de encontrar a sus 14 desaparecidos Página IV


II 2

Valsequillo

· Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Cada municipio registra dos casos, de acuerdo con cifras del SNSP

Puebla,Tehuacán y Xiutetelco con mayor número de secuestros en 2015 • EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE ESTE AÑO, A NIVEL ESTATAL SUMAN 15 PLAGIOS, cinco menos a comparación con el mismo lapso del año pasado • Javier Rodríguez / Tecamachalco Los municipios de Puebla, Tehuacán y Xiutetelco contabilizan el mayor número de casos de secuestros en lo que va de este 2015, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en su reporte del mes de junio. Dentro de los casos más recientes, destaca el plagio de la estudiante de Psicología de la BUAP, Isarve Cano Vargas, cuyo cadáver fue ubicado en Coxcatlán, tras varios días de haber sido plagiada por un grupo de sus propios amigos, entre quienes está el hijo de un exregidor de Tehuacán, Ángel Carrasco, en mayo pasado. A pesar de que se han presentado casos que han consternado a los poblanos, en este año se registra una disminución con respecto al año pasado. Esto, debido a que en lo que va de estos primeros seis meses se han denunciado 15 casos, lo que representa

Algunos casos han conmocionado ·

· Foto / E special

un promedio de 2.5 secuestros al mes, mientras que en 2014, para estas fechas, ya superaban los 20 hechos. El

año pasado finalizó con 33 reportes de privación de la libertad, de acuerdo con los datos oficiales.

Tehuacán, con dos casos Entre los municipios que han sumado casos de secuestro se encuentra Puebla capital con dos, el primero en abril y el otro en junio, mientras que Tehuacán tiene el mismo número, registrados en los meses de enero y marzo. En tanto, Xiutetelco también hace la terna con dos casos en febrero y abril, mientras que en Acajete se registró un hecho en el mes de mayo, al igual que Amozoc en junio, Chalchicomula de Sesma en febrero, Chietla en marzo, Ixcamilpa de Guerrero en junio, Izúcar de Matamoros y Santa Inés Ahuatempan en abril y Zautla en enero, por mencionar algunos. Cabe mencionar que en este año se han reportado 551 secuestros a nivel nacional, dentro de los que sobresalen estados como Guerrero con 110 casos, Morelos con 115 y el Estado de México con 176 casos.

Por violaciones a los derechos humanos

Huixcolotla, entre los municipios que han recibido recomendaciones de la CNDH • EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS, 95 CASOS HAN SIDO TURNADOS POR LA CEDH al organismo nacional, para su investigación y resolución

Una práctica constante ·

• Javier Rodríguez / Tecamachalco El Ayuntamiento de San Salvador Huixcolotla se encuentra entre las administraciones en el estado en recibir recientemente una recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sumada las de las administraciones de Puebla capital en el 2011 y Acatlán de Osorio en el 2010. Según las recomendaciones publicadas en la página oficial del organismo, el 25 de noviembre de 2003 se emitió una primera recomendación (58/2003) a quien en ese entonces fuera alcalde de Huixcolotla, Salvador Reynoso Reynoso, debido a que personal de su gobierno invadió un predio, además que derribó 35 árboles, propiedad del quejoso José Miguel Hernández Méndez. Sin embargo, el entonces presidente

· Foto / E special

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

no cumplió con la reparación del daño, razón por la que se interpuso una revisión, derivándose de ellos una segunda recomendación que sigue sin cumplirse. Ante la instancia federal también llegaron otros casos que merecieron una recomendación como al Ayuntamiento de Puebla en 2011, en 2010 a Acatlán de Osorio, y en 2009 al Congreso poblano, además de Rafael Lara Grajales, principalmente por violaciones a derechos humanos de centroamericanos. Cabe mencionar que este organismo, encargado de salvaguardar los derechos humanos de los ciudadanos, lleva emitiendo 95 recomendaciones dentro del estado de Puebla que van dirigidas principalmente al Congreso del Estado, Ayuntamientos e Instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Valsequillo

· Lunes 3 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

3 III

Los cuerpos de los tres jóvenes fueron hallados en la madrugada del pasado viernes

En medio de reparto de culpas sepultan a desaparecidos en Atoyatempan • EN TOTAL, FUERON CUATRO –DOS HOMBRES Y DOS MUJERES– LOS QUE CAYERON A UN CANAL de agua de riego de la presa de Valsequillo, pero sólo una de ellas logró salir con vida

El entierro

·

· Fotos / Augusto Simón

• Augusto Simón V. / Ahuatepec En medio de reparto de culpas entre los familiares, fueron sepultados este fin de semana en Atoyatempan los tres jóvenes rescatados en un canal de agua de riego de la presa de Valsequillo en la madrugada del viernes. Se trata de Póbeda Martínez Tomás, de 22 años de edad; Óscar Avendaño de Rosas y Luis Pérez Velázquez, quienes se accidentaron junto con Guadalupe López Serrano en la madrugada del miércoles pasado cuando se regresaban de un baile de La Arrolladora Banda El Limón, en el municipio de Tecali de Herrera, pero el conductor perdió el equilibrio del coche Jetta color blanco en el que

Así quedó el auto

·

Los jóvenes

· Fotos / Augusto Simón

viajaban y cayeron al agua. Esa misma madrugada fue ubicada la última mujer, pero los otros tres fueron hallados dos días después entre cuatro a seis metros delante de donde se suscitaron los hechos. La ubicación se dio gracias a que los familiares y pobladores consiguieran que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cerrara las compuertas, consiguiendo así la disminución del agua en un 30 por ciento. El primer cadáver ubicado a las 05:45 horas de la madrugada del viernes fue de Póbeda, que estaba atorado entre la maleza aproximadamente cuatro kilómetros de distancia del sitio donde cayó el automóvil. Horas después y a unos 600 me-

tros más de distancia, fue localizado el cuerpo de Óscar, y en el paraje conocido como “La Laguna” se situó a Luis. Fue el agente del Ministerio Público de Tecali de Herrera quien realizó las diligencias del levantamiento de cadáver. Familias buscan un culpable Los familiares que lloran la muerte de sus hijos buscan un culpable de lo sucedido. Durante el entierro que se dio el sábado, padres de Óscar y Luis señalaron a Póbeda de haberlos “sonsacado” para que acudieran a ese baile que terminó con sus vidas. Sin embargo, los tres quedaron casi juntos en el panteón municipal de

La búsqueda

Atoyatempan. En un inicio se programaron los tres sepelios este domingo, pero los familiares de los dos hombres decidieron adelantarse y lo hicieron el sábado, sin permitir la presencia de trabajadores de los medios de comunicación, mientras que en la mañana del domingo fue enterrada la mujer. Los dolientes señalaron que Póbeda fue quien presuntamente compró los boletos para el baile de La Arrolladora Banda El Limón que se realizó en el municipio de Tecali de Herrera e invitó a los otros jóvenes. Las familias de las víctimas lamentaron lo sucedido, sobre todo porque la Feria de Atoyatempan inicia el próximo 6 de agosto, en cuya fiesta se acostumbran los bailes populares.


Lunes 3 de Agosto · 2015 · Año XXXVI ·

· Lunes 3 de Agosto de 2015·

1 Puebla, Puebla Uno fue ubicado el fin de semana y el otro fue expuesto mediante un video en redes sociales

Hallan dos cadáveres en canal de agua de Tecamachalco y Tlacotepec • Augusto Simón • Javier Rodríguez / Tecamachalco Con al menos cuatro heridas de bala fue encontrado el cuerpo de un hombre en el canal de agua de la presa de Valsequillo en Tecamachalco el fin de semana, mientras que en un video difundido en redes sociales, se denunció que también en un desagüe en Tlacotepec de Benito Juárez, fueron hallados restos humanos. El primero fue ubicado por un grupo de pobladores el pasado sábado, a un costado del Libramiento Sur, a la altura del barrio de San Antonio, sitio en el que llegaron cuerpos de emergencia, y policías municipales acordonaron el área. El cadáver del hombre ya se encontraba en estado avanzado de putrefacción y hasta el cierre de esta edición, en calidad de desconocido, en el anfiteatro municipal. El hallazgo se dio aproximadamente a las 12:30 horas del sábado y fueron los vecinos del barrio San Antonio quienes reportaron el macabro acontecimiento. Los uniformados y servicios de emergencia acudieron al canal de aguas de

• EL CUERPO ENCONTRADO EN TECAMACHALCO presenta al menos cuatro heridas de bala

El cadáver de Tecamachalco ·

· Foto / Augusto Simón

riego de Valsequillo en donde se realizó el levantamiento de cadáver. El cuerpo estaba atorado y flotando entre un tubo que atraviesa el canal. Se conoció que presentaba por lo menos cuatro impacto de proyectil de

Este 3 de agosto, suma un año más en que las autoridades no entregan avances de las investigaciones

Sin rastro de los 14 desaparecidos de Yehualtepec a cuatro años de los hechos

arma de fuego, dos en el tórax y dos en la cabeza. Fue el agente del Ministerio Público en turno de Tecamachalco quien realizó las diligencias del levantamiento, mientras se dio inicio a una investigación.

Actualmente están en proceso de legalización un total de diez, según el Ayuntamiento

El 50 por ciento de las colonias de Tehuacán son irregulares: Corett • Ariadna Díaz / Tehuacán

Las víctimas ·

· Foto /Especial

• Abimael Ponce / Yehualtepec Este 3 de agosto se cumplen cuatro años de la desaparición de 14 comerciantes de Yehualtepec, quienes fueron vistos por última vez en Reynosa, Tamaulipas, en tanto que sus familiares aún se resisten a la idea de que no volver a verlos. Pese a que las autoridades locales y federales les retiraron el apoyo, ellos siguen buscando a sus seres queridos, con la esperanza de encontrarlos vivos Bartolomé Hernández, hijo del chofer que conducía la unidad en donde viajaban los comerciantes, entre ellos cinco menores de edad, indicó en entrevista con este medio que han exigido a la Procuraduría General de Justicia (PGJ), tanto de Puebla como de Tamaulipas, en no desistir en las indagaciones. Sin embargo, admite que conforme pasa el tiempo, las autoridades se han olvidado del caso. La mayoría de las víctimas son originarias de Rancho Chico, perteneciente a

este municipio. Entrevistados por CAMBIO Regionales, los parientes narran el dolor y la desesperación en la que han vivido durante todo este tiempo, pero advierten que con sus propios recursos seguirán indagando. Se niegan a creer que hayan sido asesinados a manos del crimen organizado, como trascendió en su momento. Nicolás Sánchez Vásquez, padre de Alan Sánchez Gonzáles quien en ese entonces tenía 16 años, pide a las autoridades que no se olviden del caso, que aunque ya han pasado cuatro años, él y su familia se encuentran completamente destrozados desde la desaparición y no pueden olvidar, ni mucho menos perder la ilusión de que algún día su hijo regrese a su hogar. La última señal que sus familiares tuvieron de ellos fue una llamada por celular el pasado tres de agosto. Avisaron que estaban en Reynosa y se dirigían a Nuevo Laredo, en la frontera tamaulipeca, considerada una de las zonas más inseguras del país, donde operan el cártel del Golfo y el grupo criminal “Los Zetas”.

También en Tlacotepec También en un canal de agua de riego de Valsequillo, a la altura de Tlacotepec de Benito Juárez fueron encontrados restos humanos, de acuerdo a un video que se dio a conocer en redes sociales a finales de julio.

El crecimiento en Tehuacán es cada vez más desordenado, debido a que más de 90 colonias, que representan cerca del 50 por ciento, se encuentran en sitios irregulares, reconoció Enrique Aquino, director municipal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett). De ese número, el 25 por ciento son colonias con título de propiedad, es decir, no son ejidos, pero aun así, hay familias que están en incertidumbre, debido a que no cuentan con títulos de propiedad. Enrique Aquino hizo un llamado

Viven en la incertidumbre ·

a las familias en asentamientos irregulares para que se acerquen a regular sus predios. Según el funcionario, por ello se pretenden legalizarlos dentro de un programa nacional. Sobre el tema, la directora de Desarrollo Urbano del municipio de Tehuacán, Angélica Rodríguez, indicó que son alrededor de 90 las colonias que se encuentran en esta situación. A la fecha, son aproximadamente 10 en la ciudad que están en proceso de regularizarse, entre ellas: la Miguel Romero, El Carmen Sur, Juan Pablo Segundo, San Antonio de Padua, de acuerdo con información del municipio.

· Foto / Especial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.