•Luis David García / @garcia_s23 Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad, reveló que en el tramo de Puebla, el Gasoducto Morelos ya se encuentra en operaciones y ha superado las pruebas técnicas, por lo que el proyecto de 159.9 kilómetros de longitud funcionará a finales de 2015, según anunció en gira por Tehuacán con el gobernador Rafael Moreno Valle. Página 15
Inauguran RMV y director de CFE la Casa de la Niñez en Tehuacán
Viernes 3
Gasoducto Morelos ya opera en la entidad: Ochoa Reza / Fotos / Tere Murillo
Comienza a tomar forma el Cuauhtémoc VIP
Página 14
7 Pesos
Julio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9812
Nuevo Precio
Fue tricolor y abanderó al partido naranja en el distrito de Atlixco
Ex ONMPRI y candidata de MC, detenida por extorsión y secuestro María del Pilar Portillo Fernández
Página 12
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Consulta contenido multimedia en
www.diariocambio.com.mx
/ Fotos / Especial
la detención en la recta
Allende frena los destapes : aún no son los tiempos Página 11 Sostiene uno de los autores de la iniciativa, Página 15 Salvador Escobedo
Reserva de petróleo más grande del país
Sener coloca a Chicontepec como prioridad con 244 campos a licitar •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Aunque los campos petroleros de Chicontepec –en los que se encuentran 11 municipios poblanos– no han generado la producción por la que se les cataloga como la reserva más grande del país, la Secretaría de Energía volvió a poner a esta región en primer lugar en expectativas dentro del plan quinquenal que presentaron. La Sener anunció que durante los
Reforma al 104 también es para obra pública, no sólo para servicios públicos municipales •Carlos Rodríguez
Página 13
Salvador Escobedo Zoletto, diputado del PAN, defendió la propuesta de reformar el Artículo 104 constitucional y reveló que ésta no sólo pretende incidir en la coordinación para la prestación de servicios municipales sino también en la ejecución de la obra pública que pretendan generar en esas zonas metropolitanas, al ser entrevistado en el programa #JuegoDeTroles, donde también defendió la propuesta.
Página 15
próximos cinco años darán prioridad a dicha zona dentro del paquete de 244 campos que se licitarán para extracción de petróleo que se emitirán en los próximos cinco años.
Víctor Sánchez censura a Gali y Blanca: que terminen sus periodos Página 10
/ Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo
La ex lideresa capitalina de las Mujeres Priistas y recién candidata a diputada federal de Movimiento Ciudadano, María del Pilar Portillo, fue detenida ayer por agentes de la Policía Ministerial acusada de encabezar una banda que se dedicaba a extorsionar a dueños de bares en la zona conurbada de la capital, además de secuestro exprés. La ex abanderada fue capturada con sus dos cómplices, Boris Andy Pastrana Ángeles y Jorge Salvador Torres Vázquez: su detención fue grabada y el video apareció en las redes sociales, pues presumían que se trataba de un “levantón” ocurrido en la recta a Cholula.
E d i t o r 2i a· Vl
Elmer - Exorcismo
iernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Dos zonas regionales
E
l crecimiento económico de la entidad, lento en los dos últimos años en que no ha rebasado al promedio nacional, promete grandes cosas para los próximos cinco años con dos grandes proyectos regionales. En la zona de Chiapa, la planta de Audi comenzará sus operaciones junto a la de sus proveedoras, concentrando empleos y desarrollo, así como más inversiones del Gobierno Estatal por la Ciudad Modelo. En la Sierra Norte, las reservas petroleras probadas en Chicontepec harán que en el próximo quinquenio se conviertan en realidad gracias a los 244 campos que serán licitados por Sener y la Comisión de Hidrocarburos, la zona más ambiciosa para la inversión que llegará con la Reforma Energética.
La Universidad será sede regional de formación en el nuevo sistema de justicia penal
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
BUAP, Ceampaj y SEP
firman convenio de vinculación • Carlos Rodríguez La BUAP busca constituirse en un vehículo social para la capacitación de todos los actores involucrados en la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz al suscribir un convenio de vinculación en la materia, con la Comisión Ejecutiva para la Actualización y Modernización de la Procuración y Administración de Justicia (Ceampaj) y la Secretaría de Educación Pública. En la ceremonia protocolaria, realizada en Casa Aguayo, puntualizó que desde la promulgación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la BUAP ha realizado importantes esfuerzos para actualizar sus programas de estudio, acordes a la nueva cultura e impartición de justicia, con el objetivo de proporcionar conocimientos oportunos a sus estudiantes. En su intervención, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Bermúdez, refirió que desde 2008 México emprendió una reforma constitucional en materia de justicia penal, que es un parteaguas en el sistema de procuración e impartición de justicia. Es, además, un cambio en el paradigma para asumir con responsabilidad un nuevo enfoque de actuación y llevar a cabo una actualización de los planes educativos de las licenciaturas en Derecho. En cuanto a las acciones emprendidas en la Institución, el rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que en 2013 los estudiantes tomaron una asignatura complementaria, llamada
Sistema Acusatorio Adversarial, para ajustarse al nuevo sistema. Para ello, los docentes de la Academia de Ciencias Penales trabajan en la adecuación de 13 planes de asig-
natura, que corresponden a las áreas formativas y de profundización. Esta actualización, más la incorporación de nuevas materias, se impartirán a partir de Otoño 2015.
La firma del convenio
·
· Fotos / Karina Rangel
Política
Politikón
· Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Viernes 3 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Este día los diputados locales analizarán el primer paquete de 15 reformas al marco normativo de diferentes entes de gobierno
Congreso adelanta sesión para aprobar digitalización de trámites • EL PANISTA FRANCISCO RODRÍGUEZ DETALLA QUE LAS MODIFICACIONES LEGALES TIENEN EL OBJETIVO DE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA ENTIDAD, garantizar los datos personales e incorporar mejores prácticas • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue De última hora, la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado adelantó para este día la sesión convocada para el miércoles de la siguiente semana con el único objetivo de aprobar el primer paquete de 15 reformas al marco normativo de diferentes entes de gobierno, a fin de digitalizar los trámites y cobros públicos para que éstos ya se puedan realizar en línea. De acuerdo al orden del día de doce puntos de la sesión de esta tarde, se someterá a la discusión y votación del pleno las reformas a las Leyes de Archivos del Estado, de Catastro y del Registro Público de la Propiedad; así como artículo 49 Bis de la Ley de Entidades Paraestatales para Implementar el Gobierno Digital.
En entrevistas anteriores, el diputado del PAN, Francisco Rodríguez Álvarez, indicó que las modificaciones legales son para mejorar la competitividad en la entidad poblana, garantizar la privacidad de los datos personales e incorporar mejores prácticas, así como proteger los derechos de los ciudadanos. Detalló que las reformas buscan evitar que en cada trámite los ciudadanos entreguen documentos que ya se encuentran en poder de las autoridades, obtener copias digitales de los trámites sin costo, así como garantizar la seguridad y protección en los datos personales. En el punto once, el líder del Legislativo local, el perredista Carlos Martínez Amador, presentará una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del
Estado, del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado y del Código de Ética Legislativa de la Angelópolis. Por último, la panista Irma Patri-
cia Leal Islas, la diputada aliancista Maiella Gómez, y la petista Lizeth Sánchez, presentarán la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Civil de Puebla.
Francisco Rodríguez con el priista Pablo Fernández del Campo · / Rafael Murillo
· Foto / Archivo
Acatzingo, Libres y Xicotepec no estaban en el padrón de municipios beneficiados
Sedatu acuerda con 13 comunas entrega de subsidios de Hábitat • EN EL EVENTO ENCABEZADO POR EL DELEGADO ROMÁN LAZCANO, estuvieron presentes los senadores priistas Lucero Saldaña y Ricardo Urzúa • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La delegación federal de la Sedatu en Puebla, signó convenios con 13 ayuntamientos del estado para la entrega de subsidios 2015 del programa Hábitat, al cual se sumaron las alcaldías de Acatzingo, Libres y Xicotepec, que no estaban dentro del padrón de localidades beneficiadas durante el año pasado. En la ceremonia realizada la tarde de ayer y que contó con la presencia de los senadores del PRI, Lucero Saldaña y Ricardo Urzúa, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Román Lazcano, precisó que la inversión de
Pactan aplicación de recurso en proyectos de infraestructura básica · Tere Murillo
· Foto /
Hábitat fue por 278 millones de pesos para 17 municipios de Puebla, todos con más de 16 mil habitantes, como San Andrés y San Pedro Cholula, Tehuacán, Ajalpan, Amozoc, San Martín Texmelucan, Zacatlán, Huejotzingo y Tepeaca. “Hay una bolsa que no fue aplicada por los diferentes municipios, entonces esa bolsa se puede reasignar y son municipios que entran de acuerdo a las reglas de operación”, mencionó en su mensaje Lazcano Fernández. El programa Hábitat para este año incluye proyectos de infraestructura básica, como drenaje, alcantarillado, pavimentación de calles, construcción de centros comunitarios y espacios públicos.
4
Política
Política
· Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Los priistas reaccionan con madurez NTE LA CERCANÍA DEL TIEMPO EN QUE los partidos políticos deberán tomar la decisión de nombrar a su candidato a la gubernatura que será de sólo 20 meses, los priistas han reaccionado con madurez, respetando los tiempos y manteniendo las formas de la urbanidad política. Dijimos en este espacio que los que se mencionan: la senadora Blanca Alcalá; el delegado de Sagarpa Alberto Jiménez Merino; el diputado federal Enrique Doger Guerrero, el diputado federal electo, Alejandro Armenta; el delegado de Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet; el también diputado federal, Javier López Zavala y el subsecretario de Sedesol, Carlos Lastiri Quirós, quien ya declaró que él no aspira al puesto sino a seguir trabajando en el que actualmente desempeña y en el que, por cierto, está dando buenos resultados; todos tienen oficio político, todos han ocupado puestos de elección popular, puestos administrativos a nivel estatal y federal y también han desempeñado cargos políticos dentro de la estructura. Son pues –éstos sí– políticos de carrera y eso es sumamente importante. El comportamiento de todos ellos, en entrevistas que les han hecho los
A
compañeros reporteros, ha sido mesurado. Han expresado su deseo de competir para la que se ha dado en llamar minigubernatura; han hecho elogios de los otros aspirantes y con toda sensatez han afirmado que será su partido el que decida, en base a los estudios de opinión y a los resultados de las encuestas. Bien se ve que los priistas han aprendido la lección: los golpes bajos, las guerras sucias, las rivalidades de grupos de interés, lo único que logran es desprestigiar la actividad política y rechazo a los partidos y a sus abanderados, por parte de la ciudadanía. Ahora, sus rivales de siempre, los panistas, están en graves problemas internos y eso, quieran o no, debilita al partido de la derecha, que durante mucho tiempo se mantuvo en Puebla como la segunda fuerza política de y ahora ocupa el tercer lugar. LO QUE ESTÁ PASANDO EN GRECIA DEBE ponernos en alerta a los mexicanos: gastar más de lo debido sin ton ni son, sin que las inversiones resuelvan problemas sociales o no impulsen el desarrollo y la creación de empleos, nos podría llevar a la ruina. Ya nos pasó durante los gobiernos de Luis Echeverría y de José López Portillo, que abrieron las puertas de
par en par a los tecnócratas de Carlos Salinas y nos llevaron a la crisis del 95, cuyos efectos aún resentimos. ¿Se acuerdan de aquél llamado a aprender a administrar la riqueza? Una riqueza artificial, pues nos llegaron préstamos a carretadas que después nos hundieron y propiciaron una mayor pobreza, desempleo, desigualdad, más corrupción, etc. “Es como si te llegaran tarjetas de crédito, de esas que en México se repartían como volantes, y te pones a comprar a lo loco, incluso cosas que no necesitas. Y cuando te das cuenta, estás lleno de deudas que no puedes y no podrás pagar, porque los altísimos intereses que aquí se cobran te van comiendo, económicamente hablando”, asevera un economista amigo nuestro. “Mira –nos dice–. El crédito bien llevado, enriquece; el crédito mal llevado, empobrece. Quien gasta más de lo que gana, está perdido”. Y los mexicanos en lo particular y los gobiernos en lo general, estamos acostumbrados a gastar sin ton ni son y podemos irnos a la ruina. Ya nos pasó una vez. Que ya no nos vuelva a pasar. Notas breves: La diputada federal Rocío García Olmedo, dijo que la modificación del código penal para
elevar a 60 años de cárcel el delito de feminicidio, aprobado por el Congreso de Puebla, constituye un avance, pero que no es suficiente. Se dejó pasar la oportunidad, para hacer otras modificaciones que vale la pena estudiar, pues somos un estado, que en el 2013 y en el 2014 tuvo un número considerable de esos delitos. Inicia Audi, la empresa automotriz alemana, su contratación de 900 trabajadores a los que se propone capacitar para el día en que iniciarán actividades, allá en el complejo industrial que se construye en San José Chiapa. Por esos rumbos también opera la compañía Granjas Caroll, dedicada a la producción de cerdo en pie y ésta ha anunciado que elevará sus inversiones en Puebla (se encuentra en Veracruz y la entidad poblana por el rumbo de San Juan de los Llanos) no sólo en la compra de importantes volúmenes de cebada a los campesinos de la región, sino en la construcción de un rastro para iniciar la venta de carne de excelente calidad. Hubo el miércoles una manifestación de maestros contra la reforma educativa. Estuvo nutrida, pero resultó pacífica. Recorrió las calles del centro hasta el zócalo y no se reportaron problemas.
Juan Carlos Lastiri detalló que este año se iniciará la edificación del inmueble que tendrá acopio de alimentos
Rosario Robles anuncia construcción del Banco de Alimentos en Puebla • LA SECRETARIA FEDERAL DE LA SEDESOL ASEGURÓ QUE SE TIENE CONTEMPLADA LA CONSTRUCCIÓN DE ONCE BANCOS, entre los cuales destaca el de Puebla • Carlos Rodríguez La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, anunció la construcción de once Bancos de Alimentos y un centro de acopio en nueve estados, y uno de ellos será Puebla. La funcionaria detalló que la edificación tendrá el equipamiento para el rescate, selección y acopio de alimentos, cursos de nutrición y desarrollo de huertos. Sobre el Banco de Alimentos para Puebla, Lastiri mencionó que el programa iniciará en este año, el cual estará a cargo de Alejandro Lozano, quien en coordinación con el Delegado de la Sedesol en el estado, Juan Manuel Vega, darán seguimiento al proyecto junto con las autoridades locales. Los once estados beneficiados serán: Hidalgo, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz En su visita a Jalisco, Rosario
Robles inauguró junto con el subsecretario Juan Carlos Lastiri y el gobernador Aristóteles Sandoval, el Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos de México, al que asistieron invitados especiales de Colombia, Guatemala, Costa Rica,
La secretaria federal de la Sedesol ·
Ecuador y los Estados Unidos. Robles destacó que con esta ampliación de la infraestructura, se estará en condiciones de recuperar hasta 42 mil toneladas de alimentos que hoy se van a la basura para canalizarlos a aquellos que más lo
· Foto / Especial
necesitan y así garantizar el derecho de los mexicanos a una alimentación suficiente y nutritiva. Adicionalmente, a través del Programa Empleo Temporal Alimentario (PET), el gobierno federal invirtió 45 millones de pesos más para el otorgamiento de apoyos económicos a jornaleros agrícolas, para el rescate de productos de campo, haciendo con ello una inversión total de 235 millones de pesos en estos tres primeros años. Informó que en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se trata de atender a un universo de 7 millones de mexicanos que forman parte de la población objetiva de la estrategia, la cual tiene un enfoque de derechos y seguridad alimentaria. Por último, el subsecretario Lastiri mencionó que el ejercicio de asociación estratégica con el Banco de Alimentos de México ha logrado ser de los más exitosos, toda vez que sociedad y gobierno se unen en objetivos comunes.
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Ya en los noventas el noticiero 24 Horas se convirtió en un instrumento obsoleto de control social, y su anchorman estelar durante 27 años fue jubilado. Pero Zabludovsky no se dejó jubilar, y entonces los mexicanos descubrieron que poco a poco los adjetivos se fueron cayendo. Jacobo podía ser otra cosa distinta a la verdad oficial, instrumento del poder, soldado del sistema y emblema del oficialismo. Así, sólo le quedó la etiqueta de Periodista con su programa de radio y sus columnas semanales en El Universal.
Arturo Rueda
Scherer y Zabludovsky, dos caras de la misma moneda que es el periodismo
N
ací en una época en la que por las mañanas sólo se escuchaba a Enrique Montero Ponce, y por las noches, a Jacobo Zabludovsky en sus 24 horas por Televisa. Ambos eran sinónimos de la verdad oficial, y por tanto, de la mentira. Era un mundo sin muchas opciones noticiosas, y en la marginalidad, se podía leer a Julio Scherer y Proceso para entender la realidad del país. Así, los implacables categorizaron a Scherer como “El Periodista” –así, con mayúsculas– y a Zabludovsky como el paradigma de “Periodista Vendido”, el instrumento del poder y el soldado del sistema, emblema del oficialismo. En 1988 se acabó la era del partido único –dijo Jorge de la Vega Domínguez–, y también se derrumbó la Verdad Única de Zabludovsky. La pluralidad en los medios poco a
poco se fue imponiendo, y ya en los noventas el noticiero –24 Horas– se convirtió en un instrumento obsoleto de control social, y su anchorman estelar, durante 27 años fue jubilado. Pero Zabludovsky no se dejó jubilar, y entonces los mexicanos descubrieron que poco a poco los adjetivos se fueron cayendo. Jacobo podía ser otra cosa distinta a la verdad oficial, instrumento del poder, soldado del sistema y emblema del oficialismo. Así, sólo le quedó la etiqueta de Periodista con su programa de radio y sus columnas semanales en El Universal. Hasta su muerte, Julio Scherer se empeñó en destruir su mito a través de las revelaciones en varios de sus libros en los que narró, al detalle y en propia persona, que ni fue tan santo, ni tan lejano al poder, ni ajeno a las componendas o a los embustes. Fue –El Periodista–, sí, pero varias cosas más aparte de eso. Scherer y Zabludovsky fueron
artrueda@yahoo.com
contemporáneos, y por supuesto, chocaron. Su enemistad, al parecer, fue eterna luego desde que el noticiero 24 horas enderezó una campaña contra el entonces director de Excélsior, siempre dijo Julio, por órdenes directas de Los Pinos. Scherer, personaje de novela rusa como lo definió Enrique Krauze, nunca olvidó el agravio en vida. Y ya muerto, sus herederos tampoco. Ayer, desde Proceso, hicieron un juicio sumario post mortem a la figura de Zabludovsky. Nada le perdonaron, y todos los textos publicados en su portal se dedicaron a resaltar su docilidad frente al poder, así como su papel de verdad oficial para el país durante tantos años. Al final, creo, Scherer y Zabludovsky son dos caras de una misma moneda que es el periodismo. Nadie es tan santo ni nadie tan villano. Seguramente el lado vanidoso del fundador de Proceso envidió la popularidad nacional que le dio la
@Nigromanterueda
televisión a su archienemigo, como demostró la fallida alianza con Televisa al principio del sexenio. Y seguramente Jacobo, con la fama efímera de la cámara, siempre quiso el poder verbal de Scherer expresado en sus libros y entrevistas, así como el respeto que generaba a amigos y enemigos. Pero en la era de redes sociales, de los juicios fáciles y sumarios, no faltaron los anatemas en contra de Zabludovsky para quienes les es sencillo condenar sin entender. En una época en la que se acabó la Verdad Oficial, ahora todos la tienen, la expresan y la imponen con 140 caracteres. Scherer y Zabludovsky, ya en la hora de sus muertes, además del sustantivo periodista compartieron un único adjetivo: polémicos, lo que da a entender que quien se dedica al periodismo y no se encuentra en el centro de la polémica, se equivocó de oficio. Horas tranquilas, horas muertas.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
¿Díaz no y sí Juárez, Obregón, Calles, Cárdenas y el PRI? A la memoria del periodista y amigo Jacobo Zabludovsky
E
n los pilares del Monumento a la Revolución construido por Díaz para otros menesteres, descansan los restos de Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, los dos enemigos irreconciliables y los dos con acciones represivas y las dos columnas básicas del sistema político priista. A Díaz lo han acusado de todo: ambicioso de poder, asesino, represor, dictador, verdugo de gobernadores, manipulador de elecciones y otras lindezas. Hacia 1910, luego de que Francisco I. Madero fue abanicado por Díaz como candidato a la vicepresidencia para un relevo institucional a favor de la oposición, la convocatoria al alzamiento de armas fue prendiendo en la república hasta obligarlo a renunciar en mayo de 1911. Sin embargo, los sucesores salieron igual a Díaz: Madero mantuvo a Victoriano Huerta y éste lo asesinó, Carranza como hombre fuerte de la Revolución mandó asesinar a Zapata y Villa, Obregón ordenó el asesinato de Carranza y en él participó Cárdenas. Obregón, Calles y Cárdenas fundaron un sistema político centralizado, autoritario y violento. Y antes: Díaz fue condenado por la historia no oficial por el envío de campesinos e indígenas a Valle Na-
cional, Quintana Roo, lo que caracterizó al México bárbaro del periodista John Kenneth Turner: y en esa zona de la península, los campesinos iban a morir en las peores condiciones. Pero ¿no fue Juárez quien fundó el Ejército Federal para reprimir las protestas indígenas ante el decreto de desamortización de propiedades religiosas e indígenas en 1856, con todo el apoyo de Juárez? Esta represión fue caracterizada por los reconocidos historiadores Nancy M. Farriss en La sociedad maya bajo el control colonial y Marcelo Carmagnani en El regreso de los dioses, como la segunda conquista ahora de criollos a sangre y fuego. El modelo de sustituir gobernadores que aplicó Díaz tenía el ADN de Juárez porque los gobernadores controlaban a los legisladores. Díaz aprendió de Juárez la estrategia de usar al ejército y fabricar acusaciones para construir la fuerza presidencial: Laurens Bailard Perry, llama a ese modelo el de la “maquinaria política de poder” en El modelo liberal y la política práctica en la república restaurada 1967-1976: la represión y el control. Obregón, Calles y Cárdenas transformaron esa maquinaria de poder en sistema político, con todos los defectos de Juárez: la represión, la exclusión, los
asesinatos políticos, el exilio. Cárdenas destituyó a diecisiete gobernadores por callistas, pero lo hizo con métodos autoritarios tipo Díaz. A lo largo de setenta y un años, de la fundación del PNR a la derrota electoral del 2000, el PRI y sus operadores se negaron a la democracia y reprimieron a sangre y fuego las demandas: estudiantes, campesinos y clases medias fueron aplastados para no democratizar. Y si Juárez restauró la república, no lo hizo sólo sino que tuvo el genio militar de Díaz con las batallas en Puebla y La Carbonera. En 1871 Díaz lanzó la revolución de la Noria contra la reelección de Juárez, aunque desde el poder se percató que se necesitaba —el necesariato de Emilio Rabasa—, un poder ejecutivo central y fuerte para evitar la disgregación de la república. En 1900 Díaz le iba a dejar el poder a Limantour pero éste se negó y Díaz se quedó sin opciones. Dos importantes historiadores —Justo Sierra, Rabasa— razonaron la necesidad de un ejecutivo fuerte ante la ausencia de una sociedad civil. Por tanto, la re-revisión del papel de Díaz en la historia política nacional, necesita salirse ya del maltrecho pensamiento histórico carlyliano de los héroes y enfatizar más los procesos políticos, sociales y sistémicos.
Al final Díaz no fue más dictador que Juárez, Lerdo, Carranza, Obregón, Calles, Cárdenas y más tarde los autoritarios del PRI: Díaz Ordaz, Echeverría y Salinas de Gortari. Pero la sociedad y la élite que domina el pensamiento histórico temen que cambie la calificación de Díaz en la historia nacional y la sociedad se percate que fue engañada durante un siglo con mentiras políticas del poder. Famosas últimas palabras: “se siguen registrando actos delictivos en Ciudad Universitaria de la UNAM; no se trata pues de un asunto simple, no se trata de un problema que con una sola medida pueda resolverse”: el rector José Narro que entregará la rectoría en noviembre, dejando una Universidad sin orden ni autoridad. Es pregunta: ¿Será el momento para una evaluación profesional sobre la figura de Jacobo Zabludovsky como periodista? La crisis que viene: Hay nerviosismo en el PRI por las revelaciones en EU sobre el ex gobernador de Coahuila y ex presidente nacional del PRI Humberto Moreira, debido a los malos manejos de finanzas públicas. El tema de la corrupción es el más sensible en el PRI.
6
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
El transportista señala que han tenido que buscar trabajos secundarios o incluso vender sus unidades
RUTA 2 dejó mil 500 choferes desempleados: Reyes Bocardo • Tras el retiro de más de 500 unidades que circulaban por la 11 Norte-Sur,uno de los dueños del “pulpo camionero”pide diálogo con el gobierno para obtener una ruta alterna que les permita seguir prestando el servicio •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Por lo menos mil 500 conductores de transporte público quedaron sin empleo con la llegada de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), denunció uno de los dueños del “pulpo camionero” que aglutinaba las rutas Mayorazgo, Delfino Reyes Bocardo, luego de que fueran desplazadas más de 500 unidades de la 11 NorteSur por la Secretaría de Infraestructura y Transporte del Gobierno del Estado. “Hay alrededor de mil 500 familias que están sin un sustento y entonces lo que se trata es buscar con la autoridad a qué acuerdo podemos llegar, son compañeros que tienen sus camiones parados y no tienen lo fundamental para su sustento, porque no se ha llegado a ningún fin”. Así lo comentó, luego de que el empresario transportista reapareció en el segundo Seminario Internacional de Transparencia que organizó la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), en coordinación con el
Delfino Reyes indica que los choferes no fueron contratados para operar el Metrobús · Foto / Rafael Murillo ·
Ayuntamiento, luego de que desapareció cuando el Gobierno del Estado expropió 137 de sus concesiones para el inicio de RUTA. Reconoció que a casi tres meses de
que fueron desplazados por línea 2 del metrobús, los choferes han tenido que buscar trabajos secundarios o espacios en otras rutas que circulan por la ciudad, y en los casos más graves, han
tenido que vender sus camiones a las financieras para poder subsistir mientras se resuelve esta situación. “Hay algunos compañeros que ya fueron a entregar los vehículos con los que trabajaban porque no los pueden pagar, hay compañeros que ya les están embargando sus camiones. Ahorita por el tiempo que ha transcurrido cuando menos 10 o 15 personas han estado entregando sus vehículos a las financieras porque no los pueden pagar”. Si bien reconoció que hay algunos de sus agremiados que interpusieron amparos para mantener su concesión, dijo que la vía que busca es la del diálogo con el Gobierno del Estado para obtener una ruta alterna que les permita prestar el servicio de transporte público en otras zonas. Negó que los choferes de estas líneas fueran contratados para operar las unidades del metrobús y manifestó su inconformidad porque el Gobierno Estatal contrató otros choferes para realizar la misma función que ellos ya desempeñaban, en ese corredor que atraviesa la ciudad.
Javier Valadez reconoce que aún no se tiene fecha para tener uno de estos modelos ensamblado en su totalidad
Motores de camioneta Audi Q5 se fabricarán en planta de Silao • El vocero de la firma en México detalla que a mediados de junio se arrancó la preserie de carrocerías en la fábrica de San José Chiapa y están a la espera de que en una semana se inicie un trabajo similar en la nave de pintura •Staff/ Diario Cambio La planta de Volkswagen de Silao, Guanajuato, será donde se fabricarán los motores para la camioneta Q5 de Audi que se ensamblará en la fábrica de San José Chiapa, reveló el vocero de la marca de cuatro anillos, Javier Valadez Ortega. El directivo recordó que desde mediados de junio se arrancó la preserie de carrocerías en la planta asentada en territorio poblano y están a la espera que en una semana de inicio un trabajo similar en la nave de pintura, en tres semanas en la de montaje y posteriormente en la nave de estampado. Javier Valadez, en entrevista en Oro Noticias, dijo que no se tiene fecha específica para tener una Q5 ensamblada en su totalidad en la planta de San José Chiapa, pues todo dependerá de los resultados que arrojen los trabajos en cada área y eso podría tardar
semanas o incluso hasta meses. En este sentido el vocero de Audi México dijo que lo único certero que hay hasta el momento es que la serie de la camioneta de lujo arrancará en 2016 y se espera que se lleguen a producir anualmente 150 mil unidades. Valadez Ortega comentó que Audi trabaja con 20 proveedores y con un programa en el que la armadora identifica talento y lo canaliza con los vendedores. Ratificó que este año realizarán 900 contrataciones para finalizar con al menos 2 mil 100 colaboradores en la empresa. Explicó también que en la planta de San José Chiapa se trabaja con 600 robots en la nave de construcción de carrocerías; además se ha iniciado la producción de pruebas de maquinarias, por lo que 220 colaboradores del equipo ya han empezado a trabajar con el producto.
LA FABRICACIÓN EN SERIE DE LA Q5 INICIARÁ EN EL 2016
·
· Foto / Especial
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
7
Ernestina Fernández sentencia que los servicios públicos deben ser facultades de las comunas y no del Estado o de la iniciativa privada
Alcaldesa de Tehuacán se opone a la reforma del Artículo 104 •Señala que en caso de aprobarse la iniciativa presentada por el diputado panista, Jorge Aguilar Chedraui, convocará a sus regidores para analizar la modificación constitucional •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Ayuntamiento de Tehuacán y su Cabildo se opondrán a la reforma al Artículo 104 de la Constitución poblana que pretende privatizar los servicios municipales, anunció Ernestina Fernández, presidenta municipal de la localidad, quien consideró que estas facultades se deben mantener en la comunas y no ser centralizadas por el gobierno morenovallista ni concesionadas a la iniciativa privada. En entrevista para CAMBIO, Fernández Méndez comentó que en caso de ser aprobada por el Congreso del estado la iniciativa impulsada por el diputado panista Jorge Aguilar Chedraui, convocará a sus regidores para analizar la modificación constitucional, pero reiteró que ella está en contra de entregar los servicios municipales a la administración estatal o a empresas. “Lo vamos a dialogar con el
Ernestina Fernández Méndez, alcaldesa de Tehuacán ·
Cabildo y tendríamos que ver el contenido de la iniciativa. Los im-
· Foto / Tere Murillo
puestos del municipio son con lo que nosotros nos ayudamos para
poder apoyar en muchos aspectos que nuestra gente necesita. Yo soy de la idea de que los servicios municipales se queden en nuestros ayuntamientos porque con esos impuestos trabajamos nosotros”. El miércoles, las fracciones del PRI y del PVEM anunciaron que irán en contra de la iniciativa impulsada por el líder de la bancada albiazul, Jorge Aguilar Chedraui, y tacharon el proyecto como “inconsistente e inconstitucional”, ya que atenta contra la soberanía de las alcaldías estipuladas en la Carta Magna de México. Al respecto, la alcaldesa emanada del partido tricolor reveló que a la fecha los diputados locales de los distritos XV y X XIV, Geraldine González y Sergio Gómez, respectivamente, no le han comentado nada sobre la propuesta de Jorge Aguilar, por lo que conf ió que en los próximos días le comenten sobre los avances al Artículo 104 de la Constitución poblana.
Los miembros de la Coordinadora Estatal exigen la revisión de los listados nominales y votación en los 16 distritos de Puebla
PT da patadas de ahogado; realiza protesta en el INE •Los dirigentes petistas aseguran que el órgano electoral actuó con inequidad durante el pasado proceso electoral, con el objetivo de perjudicar a su partido •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Partido del Trabajo (PT) en Puebla sigue dando sus últimas “patadas de ahogado”, con el objetivo de no perder su registro nacional como instituto político en México, luego de que en las pasadas elecciones federales intermedias no alcanzo el tres por ciento obligatorio para conservarlo, por lo anterior, miembros de la Coordinadora Estatal, encabezados por el regidor poblano Zeferino Martínez, se manifestaron en las inmediaciones de la Junta Local del INE en la Colonia Huexotitla. Los inconformes exigieron al Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, revisar los listados nominales y los sufragios totales de los 16 distritos en la entidad, pues detectaron que existen demarcaciones en las casillas donde hay
ZEFERINO MARTÍNEZ ENCABEZÓ LA PROTESTA
· Foto / @JavierLopezDiaz
votos de más y boletas adulteradas. Además, los dirigentes estatales del PT aseguraron que el órgano electoral actuó con inequidad durante el proceso recién concluido,
con el claro objetivo de perjudicar al partido de izquierda. “La dirigencia nacional del Partido del Trabajo puso en evidencia las fallas en el sistema de cómputo
del Instituto Nacional Electoral, lo cual afecta gravemente al PT y a todos los partidos de oposición, por lo que se hizo un llamado a la autoridad para limpiar el proceso electoral y dar certeza a todos los mexicanos”, aseguró Martínez Rodríguez. El ex diputado local reprochó la lentitud de la autoridad electoral para responder por esta falla y la velocidad para definir un auditor para la extinción de esta fuerza política, y acusó que esta situación les hace sospechar que todo fue planeado para favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN). Por último, advirtió que en caso de que el INE continúe con su cerrazón y no sean contabilizados en el porcentaje de votación del PT, iniciarán con una serie de movilizaciones a nivel nacional en protesta por la actuación del órgano electoral.
8
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
INSTALAN EN EL ZÓCALO SU “MÓDULO REBELDE”
· Fotos / Rafael Murillo
El senador inició en Puebla su precampaña con la recolección de firmas que le permitirán su registro como candidato
Respalda Yunque postulación de Corral a dirigencia del PAN •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Yunque poblano encabezado por Ana Teresa Aranda Orozco será el apoyo que Javier Corral tendrá en Puebla para buscar la dirigencia nacional del PAN, la misma corriente que en 2013 fue vapuleada cuando apoyaron la causa de Ernesto Cordero para evitar la reelección de Gustavo Madero. El senador eligió Puebla para arrancar su precampaña y llamó a la militancia panista a rebelarse contra la maquinaria que encabezan Moreno Valle y Gustavo Madero, pues con ello se emprenderá una lucha histórica para recuperar a Acción Nacional y devolvérselo a los ciudadanos. “Es una rebelión contra la cargada, contra la línea, contra el corporativismo, es una rebelión contra la simulación y la mentira que se apropian cada vez más de nuestro partido”, sostuvo durante su primer evento en el país. Corral fue acompañado del yunquismo poblano dirigido por Ana Teresa Aranda e integrado por Violeta Lagunés, Eduardo Alcántara y Juan Carlos Espina. Previo a la instalación del módulo para recabar firmas de la militancia, el aspirante a presidir el CEN panista dijo que ya solicitó a la Comisión Electoral la revisión del padrón que participará en la elección del 16 de agosto, pues el de Puebla, Jalisco, Estado de México y Distrito Federal presentan irregularidades por la afiliación masiva. En el caso de Puebla, dijo que el año pasado, cuando se abrió el proceso de afiliación de miembros activos, en los primeros meses se inscribieron entre 50 y 60 meses, pero en el cierre del periodo, se contabilizaron más de 6 mil ingresos. Aunque el órgano que regulará la elección no realice la auditoría del padrón, Corral sostuvo que competirá en la elección y tratará de ganarle a la maquinaria que está a favor de que Ricardo Anaya presida el PAN. Sostuvo que es necesario revisar el padrón de panistas, ya que él está documentando que en algunas partes del
•El contrincante de Ricardo Anaya estuvo cobijado por Ana Teresa Aranda,Violeta Lagunés, Eduardo Alcántara y Juan Carlos Espina
PIDE REVISIÓN DEL PADRÓN DE MILITANTES
· Foto / Rafael Murillo
país priistas fueron afiliados al partido, o en otras se tiene registro de que las secciones tienen más militancia panista que votantes. “He decidido instalar en Puebla mis módulos rebeldes porque Puebla es significativo en términos de esta contienda, aquí se presenta uno de los fenómenos que queremos combatir y que queremos señalar y poner el acento. Este crecimiento desproporcionado del crecimiento del padrón del partido, por procesos de afiliación masiva”. Posteriormente, instaló un módulo de recepción de firmas en el zócalo de la ciudad, toda vez que la convocatoria emitida por el partido señala que antes del 15 de julio deben juntar 47 mil firmas, las cuales se dividen en 2 mil 385 por entidad federativa.
ES ARROPADO POR EL ALA CONSERVADORA
· Foto / Rafael Murillo
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
9
El 7 de julio concluirá el proceso de refrendo implementado por el Registro Nacional de Miembros
La próxima semana se conocerá la lista definitiva de militantes del PAN • Fuentes al interior del albiazul señalan que con este procedimiento, parte de quienes fueron ingresados en la afiliación masiva del año pasado, podrían quedarse sin posibilidades de participar en la elección del dirigente nacional •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El padrón panista de Puebla que participará en la elección interna de dirigente nacional, se conocerá of icialmente después del 7 de julio, fecha en que concluye el proceso de refrendo que implementó el Registro Nacional de Miembros. Fuentes de Acción Nacional revelaron a CA MBIO que con este procedimiento se tiene previsto que parte de los militantes que fueron ingresados en la af iliación masiva, que se dio el año pasado, no completen este procedimiento y se queden sin posibilidades de participar. Además, el documento que se encuentra en el Registro Nacional de Miembros establece que los militantes menores a 65 años, que hayan realizado alguna actividad partidista en el último año, obtendrán su registro automáticamente. De acuerdo al documento, se
Militantes activos obtendrán registro automáticamente · · Foto / Archivo / Tere Murillo
considera como actividad partidista la participación como representantes del PAN ante órganos electorales, representantes de casillas o como candidatos a cargos de elección popular. En el caso de Puebla, en octubre del año pasado se desató una polémica al interior del partido, luego de que el dirigente, Rafael Micalco Méndez, denunció un proceso de af iliación masiva desde el gobierno estatal. Con este procedimiento, el padrón panista pasó de tener 13 mil militantes a más de 35 mil, con lo cual se evidenció que masivamente fueron ingresadas 22 mil personas al albiazul en 2014. Puebla, Tehuacán y Tlatlauquitepec son los municipios en los que se presenta una mayor cantidad de militancia tras la incorporación de los nuevos panistas, pues estas regiones aglutinan a 16 mil 347 personas y representan el 16 por ciento del padrón estatal.
El candidato fallido del PAN reitera que no tuvo el apoyo del dirigente estatal durante su campaña
Rincón advierte que Micalco no será reelecto como líder estatal • El diputado local se lanzó contra Micalco Méndez, al señalar que próximamente los panistas podrán elegir un perfil que garantice triunfos electorales en el futuro • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A pesar de que en la sesión del Consejo Nacional del pasado fin de semana los morenovallistas no lograron que se emitiera la convocatoria de renovación de la dirigencia estatal del PAN y empatar las fechas con el proceso nacional, mantienen la postura de que Rafael Micalco no se reelegirá. En entrevista, el diputado local del PAN, Mario Rincón González, afirmó que al líder panista se le termina su periodo desde diciembre, lo cual ya se tenía contemplado a partir del arranque de la gestión. Por ello, expuso que los militantes de Acción Nacional podrán elegir a un perfil que garantice triunfos electorales en el futuro, e insistió que durante la campaña de junio
no tuvo el respaldo de Micalco en la competencia que perdió contra el priista, Alejandro Armenta Mier. Al ser cuestionado sobre los perfiles que tienen opciones de llegar a la dirigencia del PAN, el morenovallista únicamente resaltó a Jesús Giles Carmona: “han levantado la manos distinguidos militantes, jóvenes como Giles. “Vamos a esperar al mes de diciembre, f inalmente el periodo termina y ahí es donde los panistas elegiremos al nuevo dirigente (…) los resultados de la elección nos obligan a los panistas a realizar una ref lexión. “En la elección de diciembre votaremos por quien creemos que nos llevará a la victoria. Hay tiempos que se cumplen, su periodo (de Micalco) se cumplió y a los panistas nos tocará elegir”, expuso.
Mario Rincón respalda a Giles para suceder en el cargo a Micalco · · Foto / Rafael Murillo
10
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
AUNQUE SE DICE RESPETUOSO ANTE EL HECHO DE QUE CADA POLÍTICO ES LIBRE DE TOMAR ESTE TIPO DE DECISIONES
Arzobispo censura destapes de Tony Gali y Blanca Alcalá • EL PRELADO VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA OPINÓ QUE LO MÁS CONVENIENTE PARA LA SOCIEDAD ES QUE LOS FUNCIONARIOS CUMPLAN con el periodo por el que fueron elegidos y después piensen en buscar otros cargos
Víctor Sánchez Espinosa · · Foto / Archivo / Karina Rangel
• Staff/ Diario Cambio El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, censuró los recientes “destapes” de Antonio Gali Fayad y Blanca Alcalá, pues dijo que lo más conveniente para la sociedad es que las autoridades cumplan con el periodo
Tony Gali Fayad · · Foto / Karina Rangel
por el que fueron elegidos y después piensen en buscar otros cargos. “Los tiempos los conocen ellos. Yo no sé cómo están los tiempos. Pasa una elección y ya se prepara la otra. Yo lo que considero es que tienen que cumplir con los tiempos para los que fueron electos. Es mi punto de vista
Blanca Alcalá Ruiz · · Foto / Archivo / Karina Rangel
pero ellos tienen sus tiempos y saben a qué cargos aspiran”, dijo el líder de la grey católica en Puebla. Sánchez Espinosa dijo que cada político es libre de tomar este tipo de decisiones, pero lo más importante es cumplir con las promesas que realizaron en sus respectivas campañas y
SU PRINCIPAL INTERÉS ES TRABAJAR PARA FORTALECER AL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, AFIRMA
Anatere niega buscar candidatura ciudadana • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Aranda reitera que no apoyará a Gali en sus aspiraciones a la mini · · Foto / Rafael Murillo
La panista Ana Teresa Aranda Orozco descartó tener interés de buscar la minigubernatura de Puebla en 2016 a través de una candidatura independiente, pues su principal interés es trabajar para fortalecer al Partido Acción Nacional (PAN).“Yo no he pensado contender por una candidatura independiente, lo primero que quiero es rescatar a mi partido”. Entrevistada durante el arranque de la pre-campaña de Javier Corral en Puebla, la ex funcionaria federal dijo que es muy pronto para hablar de postulaciones, pues en puerta está la renovación de la dirigencia nacional de su partido. Reiteró que no apoyará a Antonio Gali Fayad como candidato de
dar buena cuenta a la sociedad que los llevó a sus cargos. “Es importante que cumplan con sus propuestas. A nosotros nos toca exigirles que cumplan con lo que nos presentaron como proyectos. Nosotros debemos estar en la disposición de colaborar con nuestras autoridades”. su partido el próximo año, debido a que no cumplió la promesa que le hizo en 2013 cuando lo acompañó en la campaña rumbo a la alcaldía de la Angelópolis. “Cuando Antonio Gali me invitó a ayudarlo en la campaña, le dije que iba a ser un ‘cuchillito de palo’ y que lo único que le exigía además de cumplirle a los ciudadanos, es que no se pusiera de rodillas con el poder y que pusiera a los poblanos por encima de Rafael Moreno Valle, y no lo ha hecho, por lo tanto no lo apoyaré”. Aunque dijo que hay varios “tiradores” en el PAN para ser considerados como aspirantes a competir en la elección del próximo año, evitó precisar quiénes se perfilan para pelear la candidatura. Apoya a Micalco y a Eduardo Rivera En torno a la renovación de la dirigencia estatal del PAN, Ana Teresa Aranda avaló la posibilidad de que Rafael Micalco Méndez se reelija en el cargo o que en su lugar llegue el ex alcalde, Eduardo Rivera Pérez. “Micalco desde que se envalentonó lo veo muy bien (…) Veo bien a Micalco y a Rivera”, sostuvo tras dejar en claro que no apoyaría la llegada de Jesús Giles a la presidencia del Comité Estatal.
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
11
LA LIDERESA ESTATAL SENTENCIA QUE NO ES MOMENTO DE HACER DECLARACIONES PÚBLICAS AL RESPECTO Y LLAMA A RESPETAR LOS TIEMPOS DEL PARTIDO
Allende frena a destapados del PRI a la gubernatura • RECALCA QUE EL CANDIDATO PRIISTA DEBERÁ TENER CAPACIDAD PROBADA, pues hay quienes no han podido dar los mínimos servicios públicos a los poblanos y ya se andan placeando en la entidad, en clara alusión al edil capitalino, Antonio Gali • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue La lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende, puso un alto la tarde de ayer a los “destapados” del PRI que a lo largo de esta semana declararon abiertamente sus intenciones de buscar la candidatura del partido para las elecciones del 2016, pues sentenció que no es momento “de hacer declaraciones de manera pública” y pidió respetar los tiempos y procesos internos del Revolucionario Institucional. “Tendrán que hacerlo conforme a los lineamientos del partido, siguiendo la normatividad que nosotros tenemos. Desde luego se tendrán que respetar los tiempos, quienes quieran participar conocen los tiempos marcados dentro del propio partido y tendrán que ir dentro de ese mismo esquema”.
No es momento de hacer declaraciones de manera pública, cuando conocen los tiempos y momentos dentro del partido y esos son finalmente los que darán la posibilidad y la pauta para que la oportunidad sea efectiva”
Isabel Allende Cano, lideresa estatal del PRI ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
LOS DELEGADOS FEDERALES DESTACAN SU EXPERIENCIA EN CARGOS PÚBLICOS Y AL INTERIOR DEL PRI
Vega Rayet y Jiménez Merino también se apuntan para la mini • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Juan Manuel Vega Rayet · · Foto / Rafael Murillo
A la moda de anunciar sus aspiraciones de ser gobernadores de Puebla se subieron los delegados de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet y de la Sagarpa Alberto Jiménez Merino, quienes señalaron públicamente que tienen interés de ser postulados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en los procesos de 2016 o 2018. Vega Rayet presumió tener experiencia en cargos públicos y al interior del tricolor: “Sí, sí estoy interesado, además yo ya fui presidente municipal, diputado local, diputado federal, presidente del Comité Directivo Estatal, he tenido otros encargos también, coordinador de la campaña del presidente Enrique Peña Nieto, no desconozco el estado, las circunstancias y las condiciones en las que se encuentra, entonces en ese tenor puedo aspirar”, sostuvo. Con estos antecedentes, sostuvo que puede convertirse en una opción viable para su partido en el proceso electoral del 2016. Sin embargo, reco-
noció que en el PRI hay más cuadros que tienen posibilidades de competir. Por ello señaló a Juan Carlos Lastiri, Alejandro Armenta, Blanca Alcalá –que también se “destapó” a la gubernatura– y Alberto Jiménez Merino, como aspirantes que puede tomar en cuenta el tricolor. “Una cosa es que yo quiera y me guste y otra cosa es que mi partido determine (…) Me da mucho gusto que haya un mayor número de personas que quieran participar y que quieran buscar una candidatura”, agregó el funcionario federal. Las aspiraciones de Jiménez Merino En tanto que Alberto Jiménez Merino se “destapó” en una entrevista del programa matutino de Oro Noticias, el mismo espacio en el que un día antes, Blanca Alcalá también dijo tener aspiraciones de gobernar la entidad. “Me he preparado para servir, he recorrido este estado, sus comunidades, caminos, veredas atajos, tenemos trabajo en todo el territorio, algo se ha hecho en cada pueblo, en cada municipio”.
Alberto Jiménez Merino · · Foto / Archivo / Karina Rangel
12
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
María del Pilar Portillo Fernández
·
· Fotos / Especial
María del Pilar Portillo también fue lideresa capitalina de las Mujeres Priistas
Vinculan a ex candidata a diputada por el MC con banda de extorsionadores • Fue capturada con sus dos cómplices, Boris Andy Pastrana Ángeles elemento de la Policía Federal, y Jorge Salvador Torres Vázquez quien en el 2011 ya había sido detenido por liderar la banda de Las Ficheras •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La ex lideresa capitalina de las Mujeres Priistas y ex candidata a diputada federal de Movimiento Ciudadano, María del Pilar Portillo, fue detenida la tarde de ayer por elementos de la Policía Mi-
nisterial a causa de encabezar una banda de extorsionadores de dueños de bares y centros nocturnos en la ciudad de Puebla. Portillo Fernández, quien abandonó el partido tricolor para abanderar en las elecciones de este 2015 a MC en el Distrito XIII de Atlixco, fue capturada
con sus dos cómplices Boris Andy Pastrana Ángeles elemento de la Policía Federal, y Jorge Salvador Torres Vázquez quien en el 2011 ya había sido detenido por liderar la banda de “Las Ficheras”, grupo criminal que se dedicaba al robo de automóviles. La detención de los tres impli-
Como candidata de Movimiento Ciudadano
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Su pasado priista
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
cados por el delito de extorsión fue videograbada por un testigo y publicada en Facebook. La grabación causó polémica en la red social, pues en un principio fue señalada como un secuestro, pero minutos después se informó que se trató de una detención realizada por elementos de la PGJ.
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
13
El diputado panista aseguró que habrá más ejecución de obra pública para los municipios
La banda de extorsionadores
Defiende Escobedo reforma privatizadora al Artículo 104 • En entrevista en el programa de #JuegoDeTroles, el legislador ejemplificó que “si quieren hacer un bulevar o una carretera, la que quieran hacer poniéndose de acuerdo.Ahora, esto podría hacerse en 10 años y pues se ponen de acuerdo y se comprometen a pagar en esos 10 años”
boris Andy Pastrana De acuerdo con información de la procuraduría poblana, el modus operandi de la banda de secuestradores comenzaba cuando Jorge Salvador Torres ingresaba a diferentes negocios de entretenimiento de la Angelópolis con una placa apócrifa de la Policía Federal; tras ser recibido por los dueños, con quienes se presentaba como elemento de la corporación federal, los amenazaba con una arma de fuego y les exigía la cantidad mensual de 50 mil pesos mensuales a cambio de no hacerles daño. Luego de que los empresarios accedían “al cobro de piso”, Pilar Portillo y Boris Pastrana recogían el dinero acordado. La víctima más reciente de los detenidos fue un concesionario del transporte público, quien les entregó el dinero tras ser chantajeado. Los extorsionadores solicitaron nuevamente más dinero y lo citaron en la zona de la Recta a Cholula. Al lugar acudieron miembros
Jorge Salvador Torres de la Policía Ministerial, quienes en un operativo en el puente de Momoxpan aseguraron a los tres como presuntos responsables del delito de extorsión. Por los hechos, Jorge Salvador Torres Vázquez, Boris Andy Pastrana Ángeles y María del Pilar Portillo Fernández, fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Dirección General de Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), donde ya se realizan las indagatorias y diligencias pertinentes para ser consignados ante el Poder Judicial. También estuvo en el PRI Además de su reciente candidatura por MC, María del Pilar Portillo fue militante del Revolucionario Institucional y dirigente municipal del Organismo Nacional de Mujeres Prisitas (ONMPRI) en tiempos de Juan Carlos Lastiri y Fernando Morales Martínez.
Los capturan en San Pedro Cholula
·
· Fotos / Especial
El diputado local del PAN ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
• Carlos Rodríguez El diputado panista Salvador Escobedo Zoletto, defendió la propuesta de reformar el Artículo 104 constitucional y reveló que ésta no sólo pretende incidir en la coordinación para la prestación de servicios entre dos o más ayuntamientos, sino también en la ejecución de la obra pública que pretendan generar en esas zonas metropolitanas. Entrevistado en el programa #JuegoDeTroles, Escobedo señaló que la reforma al Artículo 104 de la Constitución de Puebla va mucho más allá de buscar solo la coordinación entre municipios para la prestación de servicios públicos, pues también incluye el tema de las obras públicas a realizarse en las zonas que compartan entre sí. “No sólo es servicios públicos. Son para programas de desarrollo metropolitano y también servicios públicos. Si quieren hacer un bulevar o una carretera, la que quieran hacer poniéndose de acuerdo. Ahora, esto podría hacerse en 10 años y pues se ponen de acuerdo y se comprometen a pagar en esos 10 años. “Hablamos de un tema de desarrollo para los municipios, no sólo son servicios, también es la obra pública. En determinado momento entre los ayuntamientos se pueden poner de acuerdo para dejar que el gobierno estatal o uno de los gobiernos municipales se encarguen de la obra pública, por tener una mayor capacidad técnica para ello”. Aseguró que no es una camisa de fuerza para los ayuntamientos y defendió que el gobierno estatal tenga injerencia en los proyectos coordinados entre los municipios, pues dijo
que es facultad de dicho nivel de gobierno, aprobar los proyectos que se hagan en materia de obra pública o de servicios públicos. “No es una camisa de fuerza porque el acuerdo tiene que nacer en el Ayuntamiento, no en otro lado. Para que esto se pueda dar, el Ayuntamiento con sus dos terceras partes (del Cabildo) aprueba el plan. Ese plan aprobado por los municipios solicita expresamente que el servicio lo preste un tercero o el gobierno del estado, porque hay incapacidad entre ellos. Y para hacerlo efectivo en el tiempo, tiene que pasar en el Congreso donde se aprobará por dos terceras partes. Nada fácil. Pero una vez que se arma bien, para desarmarlo tendrán que seguir el mismo camino”, dijo Salvador Escobedo. Señaló que la ley no busca poner candados a los ayuntamientos para que contraten o no a empresas privadas, ni para que desarrollen proyectos de servicios públicos en común, pues los gobiernos municipales tienen la facultad para decir si entran en un acuerdo o simplemente no participan. Las reformas al Artículo 104 abren la posibilidad de entregar al gobierno estatal las facultades de operar y/o concesionar los servicios públicos municipales a agentes privados, con lo que se pondría en riesgo la autonomía municipal establecida en el Artículo 115 de la Constitución Mexicana. La iniciativa contiene un candado para que la administración estatal asuma estas atribuciones, pues estará condicionada al voto de la mayoría calificada del Congreso, por lo que las bancadas morenovallistas no podrían aprobar por sí solas esta nueva disposición entre municipios y estado.
14
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
ENTREGAN LABORATORIOS DEL TECNOLÓGICO
LOS FUNCIONARIOS EN EL ÁREA RECREATIVA
· Fotos / Tere Murillo
El gobernador y la presidenta del SEDIF estuvieron acompañados del titular de la CFE
Inauguran RMV y Martha Erika Casa de la Niñez enTehuacán •El albergue tuvo una inversión de 19.9 millones de pesos y tiene la capacidad para brindar servicio a 52 menores
•Luis David García / @garcia_s23 Con la finalidad de que 52 niños de Tehuacán puedan ser restituidos a su círculo familiar, el gobernador estatal Rafael Moreno Valle y el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, inauguraron la Casa de la Niñez en el municipio. En este sentido se dio a conocer que la gestión de esta obra fue realizada a través de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, y permitirá que niños menores de 13 años sean atendidos temporalmente en las instalaciones. Asimismo, las autoridades señalaron que en un inicio se atenderán a 32 menores, de los cuales seis son lactantes, seis más de edad preescolar y 20 son menores de 13 años. De la misma forma se informó que el albergue tiene la capacidad de aumentar los servicios a 52 niños. Durante su intervención, el mandatario estatal destacó la inversión en conjunto de 19. 9 millones: 10 millones 440 mil pesos provenientes de la CFE, 7 millones 193 mil 382 pesos
LA CONSTRUCCIÓN DURÓ MENOS DE SEIS MESES
· Foto / Tere Murillo
del SEDIF, y 500 mil pesos del Voluntariado de Tehuacán. Mientras que el anterior Ayuntamiento de Tehuacán 2011-2014, donó el terreno para el albergue que fue construido en menos de seis meses con una extensión superior a los tres mil metros cuadrados. Para complementar este beneficio, el gobernador invitó a la alcaldesa de
Tehuacán, Cristina Fernández Méndez, a sumar esfuerzos para pavimentar la calle de acceso a este espacio, obra en la que el estado aportará el 50 por ciento del costo y el Ayuntamiento absorberá el otro 50 por ciento para dignificar. Cabe señalar que este inmueble albergará a menores que sean remitidos
por parte de agencias del Ministerio Público y que deban estar bajo custodia del SEDIF, permitiendo la cercanía de sus familiares. Por su parte, Alonso de Moreno Valle, destacó que el municipio de Tehuacán es considerado como la segunda entidad con más casos de violencia en menores, por lo que era necesario implementar estos tipos de servicios en la localidad, mismos que estarán disponibles a partir del 15 de julio. En este sentido, precisó que las instalaciones están compuestas por dormitorios, comedor, consultorio estomatológico y médico, auditorio de usos múltiples, ludoteca, apoyo psicológico, áreas recreativas, cancha de basquetbol y fútbol, además de que se les brindará vestido y calzado. Finalmente, durante esta gira de trabajo, se inauguraron los laboratorios del Instituto Tecnológico de Tehuacán con un costo de 3 millones 118 mil pesos, de los cuales 2 millones 195 mil pesos fueron para la construcción. Mientras que la inversión para el mobiliario fue de 922 mil 835 pesos, con la intención de “estar a la altura de las necesidades de los estudiantes”.
LA OBRA SE REALIZÓ CON APORTACIONES DEL AYUNTAMIENTO, GOBIERNO ESTATAL, SEDIF Y CFE
· Fotos / Tere Murillo
Política
· Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
15
En la región del proyecto Aceite Terciario del Golfo, se encuentra un potencial del 61 por ciento de las reservas de crudo
Sener destaca a Chicontepec dentro de su plan quinquenal • A PESAR DE NO CUMPLIR CON LA PRODUCCIÓN QUE SE PROYECTABA, LA SECRETARÍA DE ENERGÍA VOLVIÓ A PONER A ESTA REGIÓN EN PRIMER LUGAR de expectativas, dentro del plan quinquenal que presentaron • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A pesar de que los campos petroleros de Chicontepec –en los que se encuen-
tran 11 municipios poblanos– no han generado la producción por la que se les cataloga como la reserva más grande del país, la Secretaría de Energía volvió a poner a esta región en primer
Darán prioridad a Chicontepec durante los próximos cinco años · Archivo / Rafael Murillo
· Foto /
lugar de expectativas dentro del plan quinquenal que presentaron. De acuerdo con información publicada por El Economista, el Gobierno Federal calculó que en la región del proyecto denominado Aceite Terciario del Golfo (ATG) se encuentra un potencial de 42 mil 742 millones de barriles de petróleo crudo equivalente al 61 por ciento de las reservas. “Se muestra que la provincia de Chicontepec tendrá un papel fundamental dentro del desarrollo de las licitaciones de áreas de extracción”, se detalló en el documento. Según reportes de Petróleos de México, ATG está lejos de convertirse en el proyecto más rentable de extracción petrolera en el país, como lo vendió el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, pues durante los primeros meses de 2015, su producción fue de 44 mil barriles diarios en promedio,
21 por ciento menos que en el arranque de 2014, cuando se tenían cifras que oscilaban entre los 60 mil y los 69 mil barriles. Pese a estas cifras, la Secretaría de Energía anunció que durante los próximos cinco años darán prioridad a Chicontepec dentro del paquete de 244 campos que se licitarán para extracción de petróleo a emitirse en los próximos cinco años. El plan quinquenal reveló que se implementarán cuatro nuevas rondas de licitaciones en el periodo de referencia, la Ronda Dos, la Ronda Tres y la Ronda Cuatro, y prácticamente será una por año. Sobre las áreas de exploración para determinar la existencia de petróleo crudo, la Sener, detalló que 182 campos se ubican en zonas terrestres, 12 en la región de Chicontepec, 13 de aceite extrapesado, 45 en aguas someras y cuatro en aguas profundas.
Será a finales de 2015 cuando el proyecto de 159.9 kilómetros de longitud inicie sus funciones de manera integral
Gasoducto Morelos está listo para entrar en operación: CFE
• Luis David García @garcia_s23 En su tramo por Puebla, el Gasoducto Morelos ya se encuentra en operaciones y ha superado las pruebas técnicas, aunque su funcionamiento en el estado vecino todavía se encuentra en pruebas, por lo que el proyecto de 159.9 kilómetros de longitud funcionará totalmente hasta finales de 2015, anunció Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad. Agregó que el proyecto ya superó las pruebas técnicas para verificar que opera con total seguridad; sin embargo señaló que en el estado de Morelos se mantienen las revisiones de operatividad por lo que será a finales de 2015 cuando el proyecto de 159.9 kilómetros de longitud inicie sus funciones de manera integral. “El Gasoducto Morelos ya está en operación en el estado, paso ya las pruebas técnicas para verificar que opera con total seguridad… la central de generación Centro Uno en el estado de Morelos ya está en la fase de pruebas técnicas para comenzar con operaciones a finales de este año”, subrayó el funcionario federal. Cabe señalar que dicho proyecto ge-
nerará 432 empleos en las 10 localidades del estado que albergarán el proyecto iniciado en 2013. El funcionario federal desatacó que como parte de los planes establecidos por la federación en el Programa Nacional de Infraestructura se tiene presupuestado la ampliación del 75 por ciento del kilometraje de gasoductos a nivel nacional que se tenía en 2012 Informó que dentro de esta disposición, la dependencia tiene previstos el transporte de gas natural con cinco
nuevos gasoductos y tres ramales de las cuales dos de ellas contarán con energía renovable, una eólica y otra geotérmica; sin embargo no especificó en dónde se ubicarán los proyectos. Ochoa Reza destacó que este objetivo se logrará a través de las facilidades que otorga la Reforma Energética de contratar empresas privadas para que estas asuman los riegos de inversión. “Tenemos conversaciones con distintos industriales nacionales e internacionales para el suministro adicional de
Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE ·
· Foto / Tere Murillo
gas natural para el sector industrial; que es uno de los beneficios que tiene la infraestructura de Gasoductos. Es importante destacar que en el caso de los proyectos impulsados por CFE son inversiones privadas con empresas especializadas en la materia quienes son los que construyen y operan los gasoductos para el sector industrial, pues ellos serán los dueños y quienes ayudarían a ampliar el 75 por ciento de la red”, apuntó. Como parte de estas acciones anunció 24 proyectos de infraestructura eléctrica, donde uno corresponde a Puebla, derivado de la ampliación del proyecto de generación geotérmica de Los Humeros, ubicada en el Municipio de Chignautla que actualmente está en construcción. Cabe señalar que según datos obtenidos a través de CFE las obras de este proyecto correspondientes a la fase a finalizarán en 2016 y será en ese año cuando se lancen las licitaciones correspondientes para implementar la fase b. Finalmente comentó que durante el 2015 la CFE realizará 362 obras de electrificación en la entidad con una inversión superior a los 181 millones de pesos en beneficio de 40 mil usuarios.
16
Política
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
EL GOBERNADOR ASEGURÓ QUE AVANZARÁ, UNA VEZ QUE SE RECIBA LA CONCESIÓN DE DERECHO DE VÍA POR PARTE DE LA SCT
Anuncia MorenoValle que se lanzará licitación del tren turístico • ADEMÁS, INFORMÓ QUE SERÁ ESTE AÑO CUANDO ARRANQUE el proyecto de 166 millones de pesos que conectará a Puebla con Cholula • Luis David García @garcia_s23 Rafael Moreno Valle, gobernador estatal, anunció que será la próxima semana cuando la administración local reciba la concesión de derecho de vía por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Ésta permitirá emitir la licitación pública para someter a concurso la ejecución del proyecto del tren turístico Puebla-Cholula. En ese sentido, el mandatario poblano señaló que ya está lista la estructura del proyecto ejecutivo y comentó que en fechas recientes se adquirieron y adecuaron los trenes que se emplearán para ponerlo en marcha por lo que “en breve, se lanzará la licitación”. Sin embargo, reconoció que aún no se tiene una fecha específica de lanzamiento, pese a que el secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck Serrato, anunció que el proyecto de 166 millones de pesos comenzaría a operar en el mes de septiembre de este año. Moreno Valle aceptó que este proceso de concesión tardó un poco más de lo esperado, sin embargo, aseguró que este mismo año iniciarán los trabajos de construcción del tren que hará un recorrido desde el Museo del Ferrocarril, en la capital poblana, hasta Cholula.
Se nos entrega la próxima semana la concesión de la SCT al estado para poder utilizar la vía y ese es el paso que nos falta para poder iniciar la licitación, pero estamos a una semana de que entreguen esa concesión y de que podamos sacar la licitación, pero era una condición necesaria” Rafael Moreno Valle ·
· Foto / Tere Murillo
“Se nos entrega la próxima semana la concesión de la SCT al estado para poder utilizar la vía y ese es el paso que nos falta para poder iniciar la licitación, pero estamos a una semana de que entreguen esa concesión y de que podamos sacar la licitación, pero era una condición necesaria”, precisó. En el caso de la construcción del Teleférico, el Ejecutivo local dijo que llevan un avance significativo en la ejecución del proyecto y que la em-
presa designada para la operación del mismo tendrá que realizar una serie de pruebas para garantizar la seguridad de los ciudadanos, por lo que no dio fecha para inaugurarlo. Sobre las especulaciones de expropiaciones en el proyecto del Teleférico, en las colonias Moctezuma, Hidalgo y Mártires, Moreno Valle aclaró que no expropiará ningún terreno aledaño a esta obra, al mencionar que esta es una información que genera incerti-
dumbre entre la ciudadanía, sin fundamento alguno, y explicó que no hay necesidad de tener un espacio mayor al que ya pertenece al estado. “No sé de dónde sacan tantos chismes e inventos que generan preocupación ciudadana, no hay ninguna necesidad, ya está el Parque funcionado, lo único que se requiere es el Teleférico y el Parque ya es propiedad del estado y frente a eso está conectado en la ciclopista”, finalizó.
FERNANDO ALONSO FUE ENCONTRADO CULPABLE DE LA TRIFULCA EN EL MERCADO HIDALGO, EL PASADO 14 DE MAYO
Dictan auto de formal prisión a líder de la 28 de Octubre • Carlos Rodríguez El juez octavo de lo penal dictó auto de formal prisión en contra de Fernando Alonso, integrante de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de Octubre, pues fue culpable de la trifulca en el Mercado Hidalgo, ocurrida el pasado 14 de mayo. El líder de la organización fue consignado ante el Juzgado Octavo de lo Penal desde el viernes pasado, por lo que la defensa de Alonso pidió la extensión del plazo constitucional y fue ayer cuando se les informó que ya se encontraba formalmente preso y sujeto a proceso por delitos contra
funcionarios, lesiones calificadas, daño doloso, robo calificado y homicidio en grado de tentativa, todos delitos graves. Por esta situación el abogado del detenido, Tonatiuh Sarabia, dijo que interpondrán un juicio de amparo para revocar dicha decisión del juez. Además, explicó que no existen nexos que vinculen a Fernando Alonso con los hechos del 14 de mayo, cuando miembros de la organización Doroteo Arango, armados, intentaron tomar parte del Mercado Hidalgo. Por último aseguró que existen contradicciones dentro de la investigación que ha realizado la Procuraduría General de Justicia.
Fernando Alonso ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Educación
Metrópolis
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
17
Ayuntamiento
17
· Viernes 3 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
POR SU PARTE, EL ALCALDE GALI NEGÓ QUE EL AYUNTAMIENTO EJERZA PRESIÓN SOBRE LOS TRABAJADORES
Tras victoria legal de Israel Pacheco, inicia el despido de 200 sindicalizados • EN UN VIDEO FILTRADO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE APRECIA EL MOMENTO CUANDO SE SOLICITA LA RENUNCIA DE UNO DE LOS AGREMIADOS con el pretexto de la austeridad que enfrenta la administración municipal • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH A unas semanas de que el ex líder sindical del Ayuntamiento de Puebla, Israel Pacheco Velázquez, ganara un amparo que derriba la primera acusación por extorsión que lo llevó a la cárcel, el gobierno municipal inició con el despido masivo de sindicalizados que podría llegar hasta las 200 bajas, según lo que reportaron los trabajadores a través de distintos medios, entre ellos, un video filtrado a donde se aprecia el momento cuando se solicita la renuncia de uno de los agremiados con el pretexto de la crisis económica que enfrenta el gobierno municipal. A partir de este martes, un grupo de por lo menos 30 trabajadores sindicalizados se acercaron al regidor priista, Iván Galindo Castillejos, quien hizo pública la intención del gobierno municipal por despedir alrededor 200 trabajadores, luego de que fueron presionados por personal directivo de varias dependencias como parte de las medidas de austeridad para enfrentar los recortes presupuestales de la federación. De acuerdo con el regidor, los trabajadores denunciaron que se han retenido sus tarjetas para checar la entrada a sus áreas de trabajo, en otros casos fueron dados de baja del sistema para no registrar su entrada con la huella digital y para otros más se les notificó de su despido cuando estaban de vacaciones para que transcurran los tres días que marca el reglamento sin que puedan apelar. Entre los trabajadores sindicalizados corren dos versiones: la primera es que los despidos iniciaron cuando un pequeño grupo de inconformes solicitó información a la dirigencia que encabeza Daniel Ortiz Acevedo de las cuotas que pagan al sindicato “Benito Juárez”. La segunda versión es que la lista de despedidos está conformada por personal que fue cercano al ex dirigente sindical Israel Pacheco, entre ellos ex delegados en las dependencias municipales que se salvaron del despido que efectuó el gobierno municipal a unas semanas de la detención del ex líder vitalicio. Filtran video que exhibe despidos Uno de los trabajadores sindicalizados que fueron despedidos esta semana, grabó el momento en el que el enlace Administrativo de la Secretaría de
Gobernación, Leobardo Rodríguez Juárez, le pide su renuncia con el argumento de la crisis financiera que sufre el municipio, el cual fue publicado en el portal Contrastes de Puebla. Ceses a dos semanas del triunfo de Pacheco Dos semanas antes de que se denunciaran estos despidos, Israel Pacheco ganó un amparo en contra de la denuncia por extorsión que interpuso Orlando López Reyes, actual Secretario de Finanzas del sindicato Benito Juárez, y que lo llevó a la cárcel, según publicó el periodista Rodolfo Ruiz en una columna que tituló “Israel Pacheco, a un paso de dejar la cárcel”. Este no es el primer triunfo legal que obtiene Pacheco en los juzgados, pues CAMBIO documentó cuando el Poder Judicial de la Federación otorgó un amparo contra su traslado al penal de Tepexi de Rodríguez, además de reiniciar el juicio por el delito de extorsión luego de que detectaron irregularidades en el proceso a cargo del Juzgado de Cholula. Aunque Pacheco ya ganó el juicio
El ex dirigente sindical Israel Pacheco ·
por extorsión, aún enfrenta dos procesos por enriquecimiento ilícito y privación ilegal de la libertad, que de resolverse a su favor en las próximas semanas implicaría su libertad ya que no hay otra denuncia en su contra. Gali niega presiones contra sindicalizados Por su parte, el alcalde Antonio
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Gali Fayad negó que el Ayuntamiento ejerza presión sobre los sindicalizados para f irmar su renuncia, pues af irmó que su gobierno respeta la autonomía del gremio y sólo presta asesoría a través de la Secretaría de Administración para transparentar los recursos que recibe el sindicato por las cuotas de los trabajadores.
ANTE LA ORDEN DE CIERRE DE SU RELLENO SANITARIO POR REBASAR SU CAPACIDAD
Ayuntamiento poblano pone candados para no recibir basura de Huejotzingo • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla puso una serie de candados para recibir la basura que se genera en el municipio de Huejotzingo, luego de que las autoridades de ese municipio ordenaron el cierre de su relleno sanitario por rebasar su capacidad y representar un foco de infección, pues el director del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Jesús Carvajal Chartuni, señaló que hay lineamientos precisos que no permiten recibir cualquier tipo de residuos en el relleno de Chiltepeque.
Luego de que el alcalde de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales, exigió la clausura de su relleno sanitario por representar un foco de infección, el funcionario de la capital poblana reconoció que hasta el momento no ha habido un acercamiento con las autoridades capitalinas y condicionó la apertura del relleno de Chiltepeque al tipo de residuos que quieran enviar de Huejotzingo. “No se han acercado y en ese sentido nosotros tenemos lineamientos muy precisos para lo que serían desechos urbanos. Yo creo que es un problema que tendríamos que platicar porque hay linea-
mientos muy precisos del prototipo de desechos que el relleno está autorizado a recibir”. Entre los residuos que no acepta el relleno sanitario de la capital destacó aparatos electrónicos, biocontagiosos o desechos tóxicos, pues recordó que para estos desechos es la autoridad federal la que se encarga de controlar su deposición. De igual forma reconoció que hasta el momento no hay reuniones para trabajar en un relleno sanitario intermunicipal, que buscaría almacenar los residuos de los municipios metropolitanos, por lo que esperará a que existan avances en esta propuesta o se analicen otras opciones para el depósito de la basura.
18
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
Será la primera presentación de sus bienes, luego de tomar protesta como alcalde de Puebla
A fin de mes,Gali publicará nueva declaración patrimonial •La titular de Transparencia en el Ayuntamiento, María del Carmen Leyva, detalla que sólo falta recabar las firmas de los secretarios para actualizar la información en el portal •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Será a finales de este mes cuando los poblanos tengan acceso a la nueva declaración patrimonial del alcalde Antonio Gali Fayad, informó la Coordinadora General de Transparencia en el Ayuntamiento, María del Carmen Leyva Báthory, la cual estará actualizada con la información de los bienes que posee después de año y medio de ser presidente municipal en la capital del estado. Esta sería la primera declaración patrimonial que Tony Gali haría pública después de tomar protesta como alcalde de Puebla, pues la más reciente la realizó en el periodo de campañas y presumió una fortuna por 77 millones 470 mil pesos, que supera los 23 millones de la última declaración patrimonial del gobernador Rafael Moreno Valle y los 45.2 millones de pesos que reportó Enrique Peña Nieto ya como presidente de la República. La funcionaria municipal explicó que sólo falta recabar las firmas de los secretarios municipales para poder subir la información de todo el gabinete en el portal de transparencia, por lo que confió que esto pueda ocurrir a finales de este mes. “Ahorita estamos en el proceso de recabar todas las autorizaciones de los secretarios para publicar la declaración patrimonial, una vez que tengamos las firmas se subirá la información de forma conjunta. El alcalde sí (autorizó) y estamos ahorita trabajando con la contraloría, yo estoy esperando que para finales de julio ya tengamos la información arriba”. Inicia segundo Seminario Internacional de Transparencia El anuncio lo hizo durante la inauguración del segundo Seminario Internacional de Transparencia Municipal que organizó la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) en coordinación con el Ayuntamiento y que tiene la finalidad de fomentar gobiernos abiertos a la ciudadanía y compartir estrategias de transparencia que les permitan acercar la información sobre el ejercicio de los recursos. El seminario fue inaugurado en el Centro Expositor por el alcalde capitalino y el vicepresidente de Capacitación de la ANAC, Julio César Soto, quienes reconocieron el trabajo de Puebla capital por ostentar el primer lugar de transparencia a nivel nacional, según los indicadores de Aregional y el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). Durante la inauguración participaron distintas instancias relacionadas con la rendición de cuentas, como la Auditoría Superior del Estado a cargo de David Villanueva Lomelí, la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) o la Contraloría del estado que dirige Malcolm Hemmer Muñoz.
TONY INAUGURA SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRANSPARENCIA
· Foto / Karina Rangel
EL VICEPRESIDENTE DE LA ANAC CON EL EDIL
Sindicato transparentará sus ingresos •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
LEYVA BÁTHORY CON EL AUDITOR Y EL CONTRALOR ESTATAL
· Fotos / Karina Rangel
Los días de opacidad en el sindicato del Ayuntamiento de Puebla “Benito Juárez García”, están por llegar a su fin, luego de que el alcalde Antonio Gali Fayad abrió la posibilidad de que el gremio transparente los ingresos que recibe de los trabajadores, en un esquema similar al que utiliza el gobierno municipal con su portal de transparencia, en el que rinde cuentas de los ingresos y egresos del municipio. Así lo comentó tras inaugurar el Segundo Seminario Internacional de Transparencia para los municipios, donde dijo que la Secretaría de Administración ya trabaja en coordinación con la Tesorería del Sindicato, para orientarlos a implementar un modelo de transparencia en el manejo de sus recursos.
Especial
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
19
El secretario de Seguridad Pública aseguró que no asumirán la responsabilidad de administrar los penales al interior del estado
Ceresos siguen siendo responsabilidad de los municipios:Facundo Rosas •Argumentó que en Puebla existe una población que no rebasa los 10 mil internos, cifra menor a la de otros estados del país •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La administración de los Centros de Readaptación Social en el interior del estado son de los municipios, sentenció el secretario de Seguridad Pública del Estado, Facundo Rosas Rosas, quien aseguró que la ley vigente no permite transferir estas responsabilidades de una entidad de gobierno a otra, a excepción de los penales de mayor seguridad, como el de San Miguel que se ubica en la capital o los de Tepexi de Rodríguez y Ciudad Serdán. “Estamos imposibilitados legalmente para asumir la administración y operación de estos Ceresos”, aseguró el funcionario estatal tras participar en la firma de un convenio de colaboración con la BUAP y la Comisión Ejecutiva, para la Actualización y Modernización de la Procuraduría y Administración de Justicia, para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en el estado. Aunque el Gobierno del Estado aceptó tomar las riendas del penal de Cholula cuando el alcalde José Juan
Facundo Rosas ·
· Foto / Karina Rangel
Espinoza denunció que no es responsabilidad del municipio, el Estado cedió y dijo que la ley sólo permite a la administración estatal servir de apoyo
junto con la Federación. Argumentó que en Puebla existe una población que no rebasa los 10 mil internos, cifra menor a la de otros esta-
dos del país y que le permite a los municipios administrar y responsabilizarse del control de estos espacios de rehabilitación social.
El alcalde de san pedro aseguró que el Estado debe de estar consciente de las condiciones en las que se encuentran los penales
JJ invita a Moreno Valle a recorrer el Cereso de San Pedro Cholula •“Lo invito a que sumemos esfuerzos para que los servicios públicos se den en plena coordinación”, dijo el alcalde de dicho municipio •Ixchel Rivera / San Pedro Cholula El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, hizo una invitación al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, a realizar un recorrido por el Cereso de dicho municipio, “basta una visita para que de manera inmediata aplauda las decisiones que estamos tomando, para garantizar el respeto a la dignidad humana de quienes se encuentran recluidos”. Con respecto a las declaraciones emitidas por el ejecutivo estatal, Espinosa Torres refirió que es muy respetuoso de los puntos de vista de cualquier ciudadano y por supuesto de las del gobernador, pero que debe de estar consciente de la información que tiene acerca de las condiciones en las que se encuentra el penal y no sólo de San Pedro Cholula sino de otros municipios, pues le preocupa el hacinamiento en el que se encuentran
José Juan Espinosa ·
· Foto / Rafael Murillo
estas personas. Es por ello, que dijo que hacía pública la invitación al gobernador a que caminen juntos por este penal,
“más allá a la interpretación jurídica que él le pueda dar, que considero la razón jurídica nos asiste, lo invito a que sumemos esfuerzos para que
los servicios públicos se den en plena coordinación”. Espinosa Torres dice estar abierto al diálogo con Rafael Moreno Valle para dar solución al problema real que enfrentan cientos de seres humanos que están privados de su libertad y las miles de familias que sufren por las condiciones deplorables en las que viven los reclusos, así como la preocupante violación sistemática de sus derechos humanos. Para f inalizar, hizo un llamado para que el mandatario convoque a los presidentes municipales que enfrentan este grave problema. “Estamos haciendo todo lo posible por administrar el penal, si el gobernador nos lo pide, pero es un debate que él no comparte, nada más pedimos que nos den los instrumentos para garantizar el respeto a la dignidad humana, queremos sumar esfuerzos; tocamos puertas y nos cerraron puertas”.
20
Especial
·Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
El senador panista acudió a San Pedro Cholula para visitar a presos políticos en el Ceresoy de paso reunirse con el edil
“Saludo”de Corral a JJ provoca encontronazo en sesión de Cabildo • La llegada del aspirante a la dirigencia nacional del albiazul generó que el regidor Víctor Manuel Romero Tecpanécatl le reprochara su aparición en Los Portales •Ixchel Rivera / Jesús Rivera / San Pedro Cholula El senador del PAN, Javier Corral, realizó una visita inesperada a San Pedro Cholula, primero llegó a Los Portales para “saludar” a José Juan Espinosa, lo que ocasionó un encontronazo en el Cabildo, pues en esos momentos se realizaba la sesión ordinaria. Poco después, el aspirante a la dirigencia nacional del albiazul visitó al ex presidente de la junta auxiliar de La Resurrección, Leonardo Báez. Una vez que el militante arribó a Los Portales, el regidor panista, Víctor Manuel Romero Tecpanécatl, quien tenía la palabra, le llamó la atención al senador por irrumpir en la sesión de Cabildo. En respuesta, el senador dijo que sólo pasaba a saludar, pues iría al Cereso de San Pedro Cholula, por lo que únicamente le estrechó
El encuentro entre Javier Corral y José Juan Espinosa ·
la mano a José Juan Espinosa y a los integrantes del Cabildo, al llegar al lugar de Romero Tecpané-
· Foto / Especial
catl dijo que lamentaba haber interrumpido cuando él estaba dando una postura en la sesión.
Sin embargo, el presidente municipal le comentó a Romero que parecía más morenovallista que panista. Ya en el Cereso lo estaba esperando las panistas Ana Teresa Aranda y Violeta Lagunes. Previo a su visita, en una breve entrevista en Los Portales, el aspirante a la dirigencia nacional del PAN, comentó “quiere la presidencia nacional del PAN para devolverle la dignidad al partido, la que ha perdido por acciones equivocadas del gobierno y de sus dirigentes”. Además, aseguró que no le teme a Ricardo Anaya ni a Gustavo Madero y que quiere lograr el apoyo de la mayoría de los panistas del país para ganarles Por último, aseguró que buscará obtener 25 mil votos, por lo que sólo necesita el apoyo de 2 mil 500 militantes poblanos.
Durante la sesión de Cabildo se votó a favor de la iniciativa
Revocan comodato del Parque Soria y Xelhua en San Pedro Cholula • José Juan Espinosa Torres hizo un llamado a San Andrés Cholula para que tome el ejemplo de su municipio al revocar las expropiaciones de estos predios • Ixchel Rivera Moreno / San Pedro Cholula Durante la sesión ordinaria del Cabildo de San Pedro Cholula se revocó el comodato al Gobierno del Estado del Parque Soria y Xelhua así como el procedimiento de expropiación de los predios aledaños a la zona arqueológica de San Pedro Cholula con lo que se garantiza y se cierra cualquier intervención que afecte dicha zona que pertenece exclusivamente a los ciudadanos. El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, hizo un llamado a San Andrés Cholula para que tome el ejemplo de su municipio al revocar las expropiaciones de estos predios, pues comentó que un buen gobierno sabe escuchar y también es aquel que sabe corregir las decisiones tomadas en el pasado. En días pasados el alcalde anunció que pediría al Cabildo la devolución del parque Soria al Municipio,
ya que durante siete años el Gobierno Estatal no ha generado obras para la mejora del mismo. Al respecto, el regidor del PAN, Víctor Manuel Romero Tecpanécatl pidió al presidente y al Cabildo se realizará una mesa de diálogo a través de la Secretaría de Turismo con el Gobierno Estatal, a fin de que no se perdieran las inversiones estatales en el municipio “no es posible que se pierdan inversiones del estado para el municipio”, defendió. En respuesta, el alcalde arremetió en su contra, asegurando que el municipio logró obtener 90 millones de pesos para inversión y que esta cifra es mayor a las obtenidas en administraciones pasadas; en su mayoría son recursos provenientes de la federación, sin embargo, agradeció al gobernador por las acciones realizadas en conjunto. Durante el comodato otorgado por el ayuntamiento “se colocaron candados que el gobierno estatal no
La sesión de Cabildo ·
· Foto / Especial
aceptó, además de pedir que este fuera por 40 años. Con cinco votos en contra se aprobó iniciar la comercialización
del Tianguis de Xixitla, el presidente Municipal pidió a los regidores el voto de confianza para la realización de este proyecto municipal.
Educación
26 2621
Código Rojo
· Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Policía
21
· Viernes 3 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Los manifestantes lanzaron un exhorto a la ciudadanía para que cuiden a sus familiares
Guadalupe Serna cumple 14 días de desaparecida;familiares realizan marcha • AUNQUE NEGARON QUE EL MOVIMIENTO FUERA PARA PRESIONAR A LAS AUTORIDADES a que resuelvan el caso de la maestra, pues aseguraron que les consta que la PGJ ha trabajado para dar con su paradero
El recorrido fue en la avenida Reforma, por el Centro Histórico ·
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A través de un movimiento pacífico, familiares de Guadalupe Serna Espejel marcharon sobre la avenida Reforma del Centro Histórico para hacer un llamado a los ciudadanos a que cuiden a sus familiares de posibles desapariciones, a más de dos semanas del extravío de la maestra de psicología, que aún sigue siendo buscada por la Procuraduría General de Justicia (PGJ). La marcha fue convocada por familiares y amigos de Guadalupe a todos los ciudadanos que tengan desaparecido a un familiar con la finalidad de enviarles un mensaje para que cuiden a sus seres queridos y eviten una situación como la que viven actualmente. “No es una consigna, es en general
· Fotos / Rafael Murillo
para que los casos de personas extraviadas o secuestradas no se pierdan, que la gente esté atenta a los cambios que van ocurriendo y que no sea común el secuestro o la desaparición de personas. Es un mal común”, expresó Guillermo Serna, hermano de la desaparecida. Negó que el movimiento fuera para presionar a las autoridades a que resuelvan su caso, pues aseguró que les consta que han trabajado para dar con el paradero de su hermana y está consciente de que es un proceso largo. Vestidos de blanco y con veladoras en la mano, los familiares y amigos de Guadalupe recorrieron la avenida Reforma desde el Paseo Bravo hasta el zócalo capitalino, donde permanecieron unos momentos para compartir su mensaje a los ciudadanos que pasaban por ahí.
La marcha
·
· Foto / Rafael Murillo
No se reportaron heridos durante el enfrentamiento en la autopista Puebla- Veracruz
Ahora, Ejército se enfrenta a comando en Palmar de Bravo • Augusto Simón V. Palmar de Bravo Elementos del Ejército Mexicano y sujetos fuertemente armados se enfrentaron a disparos en la mañana de este jueves a la altura del kilómetro 191+ 00, en la salida y acceso a la autopista Puebla- Veracruz, cerca del Arco de Seguridad. De acuerdo a con los primeros re-
portes, no hubo heridos ni víctimas mortales. Los hechos se registraron alrededor de las 02:30 horas de la madrugada de este jueves cuando elementos de Seguridad Pública que realizaban rondines de vigilancia sobre el puente que cruza en la mencionada vialidad detectaron que había sujetos armados con R15 en el sitio. De manera inmediata solicita-
ron apoyo a elementos que operan en el arco de Seguridad de Palmar de Bravo para que enviaran refuerzos; los militares fueron quienes se desplazaron al sitio indicado, donde fueron recibidos a balazos. En ese momento se desató un enfrentamiento pero los delincuentes escaparon a pie y abandonaron sus unidades en el lugar, por lo que fueron aseguradas; entre ellas figura una camione-
ta GMC color blanco con engomado XN97271 del estado de Veracruz. La segunda unidad es una camioneta tipo van color beige con placas de circulación YK2381, también del estado de Veracruz. Esta última tiene reporte de robo. Fuentes extraoficiales dieron a conocer que los militares han recibido amenazas vía telefónica para que devuelvan los autos en el mismo sitio.
·
22
Viernes
5· de 201 3 de Juluioebl a, P uebl a P
a c i t acuá
n ó i c a ) t e i t l r i a b ap
a h e R
m i t l ú y unda
(Seg
• Juan Manuel Gómez* La semana pasada dimos una introducción de la rehabilitación acuática: en qué consiste y su definición. Ahora, en esta última entrega compartimos sus diferentes tipos Métodos de rehabilitación Halliwick: contribuye significativamente en los programas de tratamiento hidroterápico, utilizando el agua en toda su amplitud como medio para la rehabilitación. Se emplea en gran parte del mundo con niños que presentan diferentes patologías, entre las que destaca la parálisis cerebral. Esta metodología, basada en anatomía, psicología y principios de hidrodinámica, combina el entrenamiento motórico con el placer que produce el juego. Las sesiones se realizan generalmente en grupo y tienen lugar una o dos veces por semana, requiriendo la presencia y colaboración de los padres. Watsu: trabajo corporal acuático, basado en los meridianos energéticos y puntos específicos, unidos a los principios físicos del agua que puedan proporcionar un estado ideal para desenvolver una conducta terapéutica. Es una forma pasiva de trabajo corporal acuático, proporcionando un soporte suave, a través del agua tibia, con movimientos graciosos y fluidos. Estiramientos largos y profundos, respiración acompasada, silencio, ritmo como si de una danza se tratara, y una sutil y precisa aplicación de presiones en los puntos principales del shiatsu, de probada eficacia en la mejora del bienestar físico, mental y emocional del receptor. Bad Ragaz: método de anillos. Presenta una variedad de los ejercicios al servicio del fisioterapeuta como excelente herramienta de intervención en una amplia variedad de patologías; por supuesto, desde el punto de vista neurológico, ortopédico y reumatológico. Presenta notables beneficios, ya que permite al paciente un gran relajamiento muscular, aumento de la amplitud del movimiento, fortalecimiento muscular, estiramiento vertebral y estímulo del control motor y postural, así como el entrenamiento de la capacidad funcional del cuerpo, entendido como un todo. Mucho más que una simple técnica de movilización o fortalecimiento, este método se concibe como
·
· Foto / Especial
un concepto de tratamiento centrado en la modulación del dolor y en el relajamiento muscular y el control motor. Aichi: es una técnica de fortalecimiento y relajación similar al Taichi, con la diferencia que se realiza en el agua. El Aichi fusiona filosofías orientales y occidentales, y su práctica combina energía mental, física, y espiritual. Fue creado con el objetivo de ayudar a personas que están en proceso de rehabilitación, ya que esta diciplina ayuda a incrementar el rango de movilidad de las extremidades, incrementa la flexibilidad y, en general, la movilidad del practicante. Durante la sesión de Aichi, los practicantes se sumergen en el agua hasta la altura de los hombros. A continuación procederán a realizar movimientos, a la vez que se realizan respiraciones profundas. En las etapas iniciales se mueven partes concretas del cuerpo, como las manos, pies o cuello, a la vez que se respira de manera armónica y profunda. En etapas más avanzadas se harán movimientos que involucren todo el cuerpo en su conjunto. Jahara: lleva a cabo una serie de maniobras que van movilizando el cuerpo, estirándolo suavemente en todas direcciones y dejando que flote. Trabaja con estos estiramientos, principalmente prestando atención a la columna vertebral –eje central de nuestro cuerpo– y en especial la zona vertebral, favoreciendo así la alineación de la columna y aumentando la irrigación del cerebro. La terapia se basa fundamentalmente en la comprensión de la estructura muscular y el esqueleto, y en el uso eficiente de las propiedades físicas del agua.
En algunas maniobras se coloca un flotador bajo las rodillas, un cilindro que conseguirá aliviar las tensiones en la zona lumbar. Ante todo, se usa para que nos mantengamos a flote sin esfuerzo alguno, quedando el terapeuta del libre para abarcar la totalidad de nuestro cuerpo. Aquahealing: es la combinación de una sola forma, movimientos suaves, estiramientos, danza y masajes, así como, la terapia de energía sutil. Una de sus modalidades es a trabajar tanto en y como por debajo del agua. Los movimientos, en un diseño especial, permiten completamente el equilibrio de la columna que favorece el flujo de energía a través de todas las partes del cuerpo. La gravedad de la masa de agua abre la posibilidad de un nuevo rango de movimiento. El cuerpo se relaja, tomando un paso a un estado superior de conciencia, lo que permite experimentar la paz interior. Feldenkrais: este método ayuda a romper patrones a través de la introducción de combos de movimientos que trabajarán, en colaboración con las nuevas conexiones producidas en el sistema nervioso, como resultado de aplicarlo. Esta combinación de movimientos sigue la misma secuencia estándar del desarrollo motor, permitiendo que el cerebro se adapte mejor. Las sesiones son únicas y cuando se ejecuta en un aprendizaje relajado, los patrones de respiración fomentan la exploración de nuevas formas de conocimiento de sí mismo. Se inicia con la inhibición de las acciones no deseadas y hace al cuerpo, literalmente, más ef iciente y funcional.
AIPAP: “método de acondicionamiento general y pélvico en el agua”. Es un programa de ejercicios en el agua trabaja todos los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en los movimientos y posturas que facilitan el parto. Mejora de la capacidad aeróbica. Los músculos, ligamentos y tendones necesitan poder oxigenarse, recibir la suficiente sangre para estar tonificados y con capacidad para activar y desactivar la contracción muscular y mantener estable la articulación. En caso contrario, el músculo queda contracturado, es propenso a calambres y pierde el tono. Necesita la tensión suficiente para mantener y modificar el movimiento de las articulaciones. Debemos evitar los movimientos cíclicos ya que limitan la movilidad de la articulación debemos buscar todos los apoyos posibles de la articulación para que trabaje el musculo en todos sus ángulos. El cuerpo humano funciona como un conjunto de poleas y se compone de músculos agonistas y antagonistas. Mejorar la fuerza de estos músculos supone mayor capacidad para movilizar la pelvis. Mejorar la fuerza para que todos los músculos puedan tirar de la pelvis con la fuerza suficiente. Mejora la elasticidad pélvica. Basándonos en la biocinética vamos a buscar la máxima amplitud de movimientos y en todos los planos que nos de cada articulación. Unos movimientos estáticos, o sólo estiramientos no dan la suficiente movilidad a la articulación para sacar su máxima amplitud y así aumentar el espacio pélvico. Induce la movilización de las tres articulaciones básicas lumbo-sacra, coxofemoral y sacroilíaca. Mejora la coordinación respiratoria. Debemos habituar a la embarazada a respirar en cualquier tipo de situación. En una situación de tranquilidad es fácil relajarse y controlar la respiración. Pero hay que introducir factores estresantes que hagan tener una coordinación respiratoria idónea. Con dolor, con taquicardia, con miedo, gritos, etc. Lo ideal es facilitar en el parto un ambiente sin demasiados estímulos. Pero prepararemos a la mujer para cualquier situación. El agua permite variar el ambiente y crear contextos hostiles, cambios de ritmos que suben la frecuencia cardiaca, etc., para con ello aportar elementos para un mejor parto. *Instructor de natación
Policía
Marcador Final ·Lunes 22 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
23
23
· Viernes 3 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
EL PRESIDENTE DEL EQUIPO REVELÓ QUE HAY UN NUEVO REGLAMENTO INTERNO EN LA INSTITUCIÓN CAMOTERA
Jugador que incida en una indisciplina se va del Puebla FC,advierte El Junior Chargoy • POR OTRA PARTE, COMENTÓ QUE LA PRÓXIMA SEMANA SE REUNIRÁ CON EL RECTOR DE LA BUAP, ALFONSO ESPARZA, para firmar el convenio de arrendamiento entre el equipo y el estadio de Lobos Buap • Carlos Rodríguez La directiva del Puebla FC en voz de Carlos López Domínguez lanzó una advertencia a los jugadores, en el sentido de que si comenten una indisciplina serán dados de baja del club. Esto a raíz de la polémica contratación del uruguayo Ramón Arias, vinculado a un escándalo de sexoservidoras y drogas en 2014 en Colombia y el insulto que lanzó Freddy Pajoy, al llamar al equipo “mierda”. En rueda de prensa, “El Junior Chargoy”, presidente del equipo, reveló que en La Franja habrá un nuevo reglamento interno, pues aseguró que el club es una institución “seria y no vamos a permitir ninguna indisciplina, además que firmaron una cláusula en su contrato de que si cometen alguna indisciplina podemos darlos de baja. Tampoco permitiremos actitudes como las de Freddy Pajoy (insultos a aficionados en redes sociales)”. Por otra parte, oficializó que el club jugará en el Estadio Cuauhtémoc VIP hasta el 2016, pues confirmó que será
la próxima semana cuando se reúna con el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, para signar el convenio de arrendamiento entre ambas instituciones. El miércoles, el rector de la BUAP anunció que la única condición que le pondría al Puebla FC para rentar el Estadio de Lobos es que se haga responsable de la seguridad en el inmueble. El pasado torneo Clausura 2015, la universidad la rentó al equipo camotero el estadio de los Lobos con un costo de 200 mil pesos por partido, por lo que entraron a las arcas de la institución 3 millones de pesos. Por otra parte, sobre las visas de trabajo de los jugadores extranjeros Ezequiel Rescaldani, Cristian Campestrini y Ramón Arias, aseguró que el martes ya los tendrá el club y así podrá presentar al plantel completo a los medios de comunicación. Además, comunicó que habrá una nueva playera del Puebla FC con la marca Charly. Mientras que de los Franja Abonos calculó que hasta al momento han vendido cerca de 2 mil, desde el lunes que se empezaron a ofertar.
Cero tolerancia a la indisciplina: López Domínguez ·
EL TÉCNICO ARGENTINO ASEGURÓ QUE NO TIENE NINGÚN REPROCHE EN CONTRA DEL CONJUNTO ENFRANJADO
Hay competencia entre los Camoteros: Marini • ADEMÁS, EL TIMONEL ENFATIZÓ QUE LE DARÁ OPORTUNIDAD A LOS JÓVENES para que participen en los partidos del Puebla FC
Confíen en este grupo, porque está trabajando de una manera impresionante, con muchísima actitud, están todos conscientes de lo que se va a jugar y vamos a dar un muy buen torneo” ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
• Carlos Rodríguez El director técnico del Puebla FC, Pablo Marini, se siente más que satisfecho en el cuadro camotero, pues consideró que hay competencia interna en el plantel, por lo que aseguró que en el siguiente torneo Apertura 2014, La Franja será agresiva, competitiva y tendrá buen manejo de balón. En entrevista en las instalaciones del estadio Cuauhtémoc, el argentino mencionó que“buscamos tener un equipo agresivo, combativo, con buena movilidad para tener el balón. Ahora estamos en el periodo de puesta a punto, que es el más impor-
· Foto / Archivo / Tere Murillo
tante de cara al inicio del torneo y los jugadores están trabajando muy bien, con una predisposición grande, con trabajos muy exigentes. Hay mucha competencia interna por eso estamos muy satisfechos con el trabajo de todos”. Además, aseguró que le dará la oportunidad a los jóvenes, “tendrán las mismas posibilidades que cualquier jugador experimentado, en la medida en la que vayan creciendo, van a tener su posibilidad. No quiero pecar de soberbia, pero por ahora no he visto alguna falencia en el equipo”. Marini confió que con los partidos amistosos se logre encontrar la forma de juego que desea para el siguiente torneo. “Con los encuentros amistosos queremos seguir consiguiendo ritmo de juego, que nos vayamos conociendo todos ya en un partido oficial y que se vayan hilvanando los trabajos que se hicieron durante este periodo para que crezcamos en ese nivel futbolístico”. Por lo que el técnico invitó a la afición a apoyar al cuadro poblano para“confíen en este grupo, porque está trabajando de una manera impresionante, con muchísima actitud, están todos conscientes de lo que se va a jugar y vamos a dar un muy buen torneo”.
Viernes 3 de Julio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9812
EL DIRECTIVO DEL PUEBLA FC REVELÓ QUE HABRÁ NUEVO REGLAMENTO INTERNO PARA LOS CAMOTEROS
• Carlos Rodríguez La directiva del Puebla FC en voz de Carlos López Domínguez, lanzó una advertencia a los jugadores, en el sentido de que si comenten una indisciplina serán dados de baja del club. Esto a raíz de la polémica contratación del uruguayo Ramón Arias, vinculado a un escándalo de sexoservidoras y drogas en 2014 en Colombia y el insulto que lanzó Freddy Pajoy, al llamar al equipo “mierda”.
En rueda de prensa, “El Junior Chargoy”, presidente del equipo, reveló que en La Franja habrá un nuevo reglamento interno, pues aseguró que el club es una institución “seria y no vamos a permitir ninguna indisciplina, además que firmaron una cláusula en su contrato de que si cometen alguna indisciplina, podemos darlos de baja. Tampoco permitiremos actitudes como las de Freddy Pajoy (insultos a aficionados en redes sociales)”. Página 23
EL SECRETARIO DE SEGURIDAD ASEGURA QUE ES COMPETENCIA DE LOS MUNICIPIOS
No podemos administrar los Ceresos: Facundo Rosas
CambiFoto / Karina Rangel
Página 19
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
gente no permite transferir estas responsabilidades de una entidad de gobierno a otra, a excepción de La administración de los Cen- los penales de mayor seguridad, tros de Readaptación Social en como el de San Miguel que se ubiel interior del estado correspon- ca en la capital o los de Tepexi de de a los municipios, sentenció el Rodríguez y Ciudad Serdán: “essecretario de Seguridad Pública tamos imposibilitados legalmendel Estado, Facundo Rosas Ro- te para asumir la administración y sas, quien aseguró que la ley vi- operación de estos Ceresos”.
CambiFoto / Archivo / Especial
Jugador indisciplinado se va del equipo: El Junior Chargoy
Foto / Especial
Sorprenden voladoras poblanas en Londres
Página II
Julio · 2015 · Año XXXVI ·
Viernes 3
Núm. 32
Tan sólo en 2015, 50 de sus unidades han resultado dañadas en la Virreyes-Teziutlán
ADO exige frenar inseguridad en autopistas de Puebla
• Carlos Rodríguez/ Teziutlán Alberto Rojas
El cuerpo fue encontrado el pasado jueves con un tiro en la cabeza
Foto / Especial
Lo asesinaron por venganza
No es la primera vez que habitantes de este municipio exhiben abusos de poder
Policía de Teziutlán amenaza de muerte
•Alberto Rojas / San Juan Xiutetelco
• Alberto Rojas/ Teziutlán
El subdirector nocturno del Hospital General de Teziutlán, Isidro Baltazar de la Merced, habría sido asesinado por venganza. El cuerpo fue encontrado con un tiro en la cabeza, el pasado jueves en un paraje del municipio de Atempan.
Un elemento de seguridad vial municipal amenazó de muerte al conductor de una motocicleta y a una mujer que lo videogrababa al momento de detener la unidad e intentar extorsionarlo. Trató de utilizar su gas lacrimógeno para ahuyentar a los curiosos que se acercaron a ver lo que pasaba, de acuerdo al video que se publicó en redes sociales.
Página IV
Página IV
Foto / Especial
Fotos / Especial
El supervisor de ruta y mercado de Grupo ADO en la región de Teziutlán, Javier Hernández, exigió al gobierno de Rafael Moreno Valle y a la empresa operadora de las autopistas estatales Pinfra, frenar la inseguridad que se vive en tramos como la súper carretera Virreyes-Teziutlán, la Puebla-Atlixco y la Tlaxco-Tejocotal y asumir su responsabilidad por los daños que han sufrido los usuarios. Advirtió que la fama que están tomando estas vialidades por los actos vandálicos, ahu-
yentará las inversiones, por lo que consideró urgente mantener vigilancia en dichas vialidades en donde en los últimos meses, sujetos han implementado el modus operandi de lanzar piedras hacia los cristales de los automóviles como una forma de lograr que los conductores se detengan y así cometer diversos delitos tales como robos. En la madrugada del martes, en la Puebla-Teziutlán a la altura de Payuca, fueron víctimas 11 autos, incluido un autobús de la empresa ADO, ademas de una persona que resultó con severas lesiones, sin que alguien la auxiliara. Página II
II 2
Los llanos
· Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Un representante de la empresa advierte que con los cristalazos se ahuyenta la inversión
ADO exige a gobierno y a Pinfra garantizar seguridad en autopistas • EN LO QUE VA DE ESTE AÑO, 50 UNIDADES DE LA EMPRESA han resultado dañadas en la Virreyes-Teziutlán • Carlos Rodríguez/ Teziutlán Alberto Rojas El supervisor de ruta y mercado de Grupo ADO en la región de Teziutlán, Javier Hernández, exigió al gobierno de Rafael Moreno Valle, así como a Pinfra, administradora de autopistas como la súper carretera Virreyes-Teziutlán, la vía Atlixcáyotl y la autopista Tlaxco-Tejocotal, asumir su responsabilidad por los daños que han sufrido los usuarios que han sido víctimas de las bandas que operan en estos tramos, pues de lo contrario advirtió que las inversiones serán ahuyentadas. En entrevista con este medio lamentó que la firma se deslinde de cubrir los daños, al tiempo de recordar que tan sólo en lo que va de este 2015, 50 unidades de la empresa que representa han sufrido daños que han generado gastos extraordinarios por más de 100 mil pesos. Y es que el director regional de Pinfra, Gustavo Mena Porras, declaró el miércoles de esta semana que el seguro que opera sobre la súper carre-
tera no cubre los actos de vandalismo, y únicamente lamentó los daños que sufrieron 11 autos, incluido un autobús del ADO, en la Puebla-Teziutlán a la altura de Payuca durante la madrugada del martes.
Así quedó una de las unidades el martes ·
Ante esto, el supervisor de ADO consideró que el gobierno debe obligar a la empresa o ambos repartirse la culpa por no garantizar un tránsito tranquilo en las vialidades estatales. En el caso de la flota de la firma,
· Foto /E special
indicó que las piezas cuestan de 12 a 20 mil pesos, principalmente los parabrisas panorámicos de una sola pieza o con poste central que son las que utilizan sus unidades. Cuestionó qué va a pasar cuando más adelante pueda resultar muerto algún pasajero, si ni Pinfra ni el gobierno han asumido su responsabilidad. Toma medidas preventivas Mientras, informó que la empresa tomó medidas preventivas como la realización de rondines en los tramos por donde circulan para alertar sobre la presencia de sujetos sospechosos. “Por la falta de vigilancia y con los hechos que estamos viviendo, realizamos rondines en los tramos donde se han presentado este tipo de hechos. Ahora, haremos la visita a las autoridades municipales para ver si ellos no apoyan con la seguridad en los puentes peatonales o pasos donde se han presentado los actos delictivos como Atempan y Libres”, refirió. Uno de los tramos más peligrosos, según dijo, es el de Payuca-Zaragoza.
Las Cuatro Fridas cautivaron al público británico con su espectáculo en las alturas
Triunfan voladoras de Xochiapulco en Londres Su primera vez fuera de México
·
· Foto / E special
• Carlos Rodríguez Un grupo de mujeres voladoras de Xochiapulco, Puebla, presentó por primera vez en Inglaterra el ancestral rito ceremonial mexicano, en el marco del Festival Cultural Internacional Greenwich+Docklands, ante la sorpresa del público británico. Las voladoras encabezaron el acto de clausura del espectáculo teatral aéreo “Las Cuatro Fridas”, una producción multimedia al aire libre para celebrar la vida y obra de la renombrada pintora mexicana, Frida Kahlo (1907-1954). “Las Cuatro Fridas” está inspirada en una de las artistas más icónicas del
siglo XX, que logra juntar un aclamado equipo creativo con la primera visita al Reino Unido de las mujeres voladoras”, dijo a Notimex el director artístico del festival, Bradley Hemmings, quien produjo la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos 2012. El público inglés ovacionó la ceremonia que data del año 600 A.C, un rito que está asociado al culto solar, los ciclos agrícolas, la lluvia y la fertilidad. El grupo de voladoras, Ignacia Romero, Sandy Chávez, Karina Zárate, Lizet Díaz, Martha Botello y el caporal Rogelio Bonilla Iglesias llegaron a esta ciudad para “transmitir un mensaje de paz”.
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
En entrevista con Notimex las voladoras de la agrupación Sangre Nueva comentaron que es la primera vez que salen de su comunidad para presentarse en el extranjero con la ceremonia de sus ancestros. Las voladoras comparten del 1 al 4 de julio este rito ancestral mesoamericano que en México se practica en Veracruz –con los Voladores de Papantla–, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla, Distrito Federal y Michoacán. La ceremonia de las voladoras se presenta en el marco del Año de México en el Reino Unido, con el apoyo del Consejo Nacional para las Cultura y las Artes, Conaculta, y Cumbre Tajín.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Los llanos
· Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
Alega que cuando él y sus socios adquirieron el predio, no existía algún conflicto legal
Ex edil de Teziutlán niega que su edificio esté en riesgo por ubicarse en un predio intestado • GARANTIZA A LOS COMPRADORES de departamentos que no perderán su patrimonio • Alejandro Castro/ Teziutlán El ex presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo Grau, negó que esté en riesgo la venta de 21 departamentos del edificio La Palma al asegurar que el litigio que existe es entre particulares y que él y sus socios adquirieron en su momento el predio en donde se ubica cuando no había pleito entre los hermanos que ahora se pelean el terreno intestado. También negó que el patrimonio de los que ya compraron esté en peligro al recordar que lo que resolvió el juez es que el recurrente Octavio Rendón Castillo tiene derecho a una herencia, pero que en ese caso debe ponerse de acuerdo con sus familiares y que el inmueble no entra en la pelea debido a que se cuenta con escrituras que avalan como dueño a la empresa Vivienda y Desarrollo de Teziutlán SA de CV, de la que es socio.
El inmueble en conflicto ·
· Foto /E special
“Cuando nosotros compramos el terreno no tenía ningún conflicto legal, tenemos escrituras y todo en regla, y de haber existido algún problema legal ni los bancos nos hubieran autorizado los créditos para la construcción, ni el Infonavit se hubiera prestado a financiarlos”, dijo en entrevista. Por ello, reiteró que el conflicto legal es entre particulares, “ellos enfrentan un problema porque se dicen tener derecho sobre esa herencia y el juez les otorgó ese derecho pero lo tendrán que resolver ellos, porque ni Carlos Peredo ni sus empresas ni el Infonavit aparecemos en esas demandas y amparos”. El año pasado, Octavio Rendón Castillo inició un procedimiento legal y el 22 de mayo del mismo año se dictó sentencia en un juicio testamentario, cuya resolución dicta que después de ser emitida se le tendría que entregar la parte proporcional que le corresponde de la herencia reclamada.
El edil prácticamente tiró a la basura 100 mil pesos por un muro que no sirvió
Obra inservible lleva a Toño Vázquez a invertir el doble • CONSTRUYÓ UN NUEVO ESPACIO PARA LOS NIÑOS del Centro de Asistencia Infantil Comunitario • Alberto Rojas/ Teziutlán El alcalde de Teziutlán Antonio Vázquez tiró a la basura 100 mil pesos para la construcción de un muro con el que creyó, resolvería deslaves en donde se ubica un Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) del DIF, y aunque en un inicio rechazó la donación de un terreno que le había ofrecido una empresa para la reubicación del centro, terminó por aceptarla, debido a que los niños corren riesgo al recibir sus clases en un lugar de alto riesgo. El inmueble se ubica en el Infonavit-Minera, y la compañía que se ha ofrecido a apoyar es Minera Autlán. Los alumnos de preescolar han venido corriendo peligro desde hace años, debido a que en este sitio cada temporada de lluvias se registran deslaves, y aunque en múltiples ocasiones los padres de familia han solicitado la intervención, el alcalde no les había hecho caso. La condición que puso la Minera Autlán fue que le entregaran el terreno donde se ubica el kínder en riesgo y a cambio a menos de cien metros les darían un nuevo terreno
para la construcción del preescolar, lo que fue rechazado y posteriormente aceptado debido al fracaso de la obra de protección que hizo el go-
Aquí tomaban clases los niños ·
bierno de Antonio Vázquez. A pesar de este tropiezo, el edil ya presume la obra que se lleva a cabo y que consiste en la construc-
· Foto / A lberto Rojas
ción de tres aulas, dirección y baños que deberán ser inauguradas y estrenadas en el inicio del ciclo escolar 2015-2016.
Viernes 3 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·
· Viernes 3 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
1
Fuentes extraoficiales reportan que no fue secuestrado
Por venganza,habrían asesinado al subdirector de hospital deTeziutlán • SU CUERPO FUE ENCONTRADO LA NOCHE DEL JUEVES PASADO en un paraje conocido como Huexoteno, en el municipio de Atempan • Alberto Rojas/San Juan Xiutetelco El asesinato de quien fuera subdirector nocturno del Hospital General de Teziutlán, Isidro Baltazar de la Merced fue por venganza, de acuerdo a fuentes extraoficiales que descartaron haya sido secuestrado. A una semana de que fuera encontrado su cuerpo con huellas de tortura y un balazo en la cabeza, se manejan diferentes versiones en San Juan Xiutetelco, de donde era originario. Aunque la Procuraduría General de Justicia (PGJ), tiene avances sobre el caso, hasta el momento no se han dado a conocer. Según las fuentes, por la forma en la que fue ubicado el cadáver, lo mataron el mismo día en el que desapareció. Sus ex compañeros de trabajo no han querido revelar desde cuándo lo dejaron
de ver, pero se ha descartado el secuestro como móvil, debido a que nadie se ha comunicado con los familiares para pedir un rescate. Cabe recordar que el médico fallecido fue hallado a diez metros de su automóvil, un Fiat color negro, en el paraje denominado Huexoteno entre el municipio de Atempan y la caseta de cobro de la autopista Puebla-Teziutlán, en un camino de terracería que sirve para evitar la caseta. Fue una llamada anónima la que alertó a los policías que lo ubicaron. Fue enterrado el lunes pasado en Xiutetelco, y ahí, sus amigos y familiares clamaron justicia y el pronto esclarecimiento del caso. El padre de la víctima, quien omitió su nombre, recordó a su hijo como un gran hombre y ejemplo en la zona, siempre preocupado por el bienestar de su gente, por lo que no logra explicarse la razón de la saña con la que lo mataron.
“Les voy a meter un balazo cuando no tenga el uniforme”, fue la advertencia
Recibió un tiro en la cabeza
·
· Foto / Alberto Rojas / Especial
La persona que dio a conocer el hecho fue denunciada por la financiera Tosepantomin
Policía vial amenaza Defraudan con viviendas a de muerte a teziuteco indígenas de Cuetzalan • EN DIVERSAS OCASIONES, habitantes de este municipio han probado el abuso de poder por parte de los policías de Teziutlán • Alberto Rojas/ Teziutlán
Antes buscó extorsionar · Foto / Especial
·
Un elemento de seguridad vial municipal amenazó de muerte al conductor de una motocicleta y a una mujer que lo videogrababa al momento de detener la unidad e intentar extorsionarlo. Trató de utilizar su gas lacrimógeno para ahuyentar a los curiosos que se acercaron a ver lo que pasaba, de acuerdo al video que se publicó en redes sociales. En dicho material que respalda la denuncia ciudadana, se observa que el agente pide refuerzos para impedir ser grabado. Cuando el conductor de la motocicleta exigió una explicación del por qué era detenido, los ánimos subieron al grado que el agente buscó golpearlo. Según la mujer que narra lo ocurrido, se trató de su familiar el que fue sometido a la fuerza y que ella grabó como una forma de probar el supuesto abuso de poder que se da en este municipio gobernado por Antonio Vázquez. “Cabe decir que este inepto (en referencia al policía identificado con el número de placa 50033) nos amenazó de muerte en cuanto no tuviera el uniforme, que cuando nos encontrara nuevamente nos metería un tiro (…) este hombre nos amenazó con golpearnos y quitándose el uniforme meternos un balazo (…) no se identificó, solo sabemos que su número es 50033”, se escucha en la grabación.
• Alejandro Castro/ Cuetzalan La cooperativa financiera Tosepantomin está envuelta en una serie de escándalos. Ha sido acusada de fraude contra diez mil familias por el destino que dan a los recursos para vivienda, provenientes del Gobierno Federal. Banamex le cerró sus puertas al cancelarle cuatro cuentas y vetarla como cliente, debido al manejo poco claro de la información que presenta sobre su número de socios. Ahora, enfrenta una denuncia por acoso, mientras que la semana pasada fue objeto de un robo donde un supuesto grupo armado se llevó más de medio millón de pesos. La queja del manejo fraudulento de recursos la presentó el indígena Pedro Martínez Rosas, quien denunció que se quedan con la mayor parte del subsidio que envía el Gobierno Federal, siendo acosado por haber relevado tal información. Por esta razón pidió la intervención
Una financiera bajo sospecha ·
de las autoridades locales y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la que entregó un expediente del caso, para que indague las operaciones de Tosepantomin, que pertenece a la organización Tosepan Titataniske. En respuesta, los representantes de Tosepantomin Martín Jiménez Juárez y Felipe López Márquez denunciaron al señor Pedro Martínez Rosas ante el juez calificador de Cuetzalan, exigiendo que desista de sus denuncias con la cooperativa, negándose a esto el denunciante que afirma decir la verdad. En total cada persona recibe 119 mil pesos por crédito para vivienda provenientes de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), pero se les retienen 3 mil pesos, explicó el indígena. Además, dijo que solamente se entrega a los beneficiarios 56 mil pesos en materiales de construcción y les son retenidos 60 mil pesos, aunque debido a las quejas, este año fueron liberados 18 mil pesos más para el mejoramiento de los hogares.
· Foto / Especial