Diario Cambio

Page 1

Miércoles 3

Página 22

/ Foto / Karina Rangel

/ Foto / Especial

recorren moreno vAlle y gAli cAlles REHABILITADAs En LA CoLonIA VoLCAnEs

Romero Razo acudirá a instancias internacionales para limpiar su nombre Página 19

Página 3

7 Pesos

Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9791

Nuevo Precio

AdelAntA denunciA por desviAción de recursos del AyuntAmiento gobernAdo por el pri

desenmascara Allende al mostro por trAición en tehuacán •Ariadna Díaz / Tehuacán La dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, aprovechó el cierre de campaña de su candidata por el Distrito XV para lanzarse en contra de la pareja presidencial de Tehuacán, Álvaro Alatriste, “El Mostro” y su esposa, la presidenta Ernestina Aguilar, por el apoyo que éste brindó al candidato independiente Jesús Hernández Barbosa: “nosotros le manifestamos siempre a ella nuestro total respaldo y respeto, sin embargo la presencia de su marido en el cierre de campaña del candidato independiente, confirma lo que todo el mundo ha venido diciendo en el sentido de que recibe el apoyo del Ayuntamiento, no sólo el apoyo, lo grave puede ser la situación del desvío de recursos”. Página 7

los mostros

el gAllo

/ Fotos / Tere Murillo / Ariadna Díaz

2 mil 250 millones en el 1t 2015

Despega valor de la construcción en 13 % según datos del Inegi Página 17

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Durante el primer trimestre de este año, el valor de la producción del sector de la construcción en Puebla ascendió a 2 mil 250 millones de pesos, cifra que se incrementó 13 por ciento en relación al mismo periodo de 2014, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La mayor parte de la inversión corresponden al rubro de edificación con mil 134 millones de pesos.

Se CoMPRoMete lA SSPtM A Página 10 ReDoBlAR VIgIlAnCIA tRAS BoMBAzoS

Pre licitan el súper Cuartel de Seguridad Metropolitano: costará 800 millones •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

Página 16

El gobierno estatal publicó a través de la plataforma de Compranet la preconvocatoria para la construcción del Cuartel Metropolitano de Seguridad en el municipio de Cuautlancingo, cuyo costo se calcula en 800 millones de pesos. El inmueble servirá como un centro de inteligencia policiaca que busca conectar el centro de operaciones C4 de la Secretaría de Seguridad Pública estatal con los municipios conurbados a la capital a través de los centros de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI).

Construirán dos puentes que cruzan la presa de Valsequillo por 100 mdp

Página 6

Standard & Poor’s ratifica calificación a finanzas de la BUAP: tendrán superávit Página 21

/ Foto / Tere Murillo

InTEgRARÁ oPERACIón DE ARCos y PoLICíAs


E d i t o r 2i a·Ml

iércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

E l M e r : JE SUIS Micalco

Política

¿Por qué recurrir al terrorismo electoral?

E

n la iniciativa privada, oficinas de los tres órdenes de gobierno y sobre todo, en la ciudadanía, se levantó una inquietud natural tras los bombazos simultáneos que sacudieron Puebla capital la madrugada de antier. Por supuesto, la SSPTM ofreció redoblar la vigilancia para tranquilidad de los poblanos que decidan ejercer su derecho a votar, aunque académicos han reconocido la situación de incertidumbre que genera el hecho de que haya grupos o individuos que deciden perpetrar ataques con la clara intención, precisamente, de asustar al electorado. ¿Quiénes son los que movieron la mano del terrorismo electoral? ¿Fue un hecho aislado, de la realidad local, o es parte de la campaña nacional de desestabilización que permea al país?

AcercA BUAP edUcAción de cAlidAd A lA región de TecAmAchAlco

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Preside rector Esparza informe del director de la prepa Enrique Cabrera • en el Primer informe de lABores de JUAn José sosA sAUcedo, el recTor desTAcó qUe en sU AdminisTrAción se sUmAn esfUerzos, recursos y voluntades para atender las necesidades de los estudiantes, docentes y trabajadores •Carlos Rodríguez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla proporciona educación de calidad al interior del estado, tanto en el nivel medio superior como superior, con las mismas condiciones de infraestructura y nivel educativo que en la capital del estado, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz, al asistir al Primer Informe de Labores del director de la preparatoria regional Enrique Cabrera Barroso. Un ejemplo de ello es la creación del Centro Universitario en Ciencias Agropecuarias en Tecamachalco, cuya oferta está conformada por las ingenierías en Agrohidráulica, Agroindustrial y Agronómica y Zootecnia, que se suman a la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, a partir de agosto próximo. “Su sede serán las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Con esta iniciativa, los jóvenes que egresen de preparatoria podrán continuar con estudios superiores, al seleccionar alguna de las anteriores opciones. Esperamos que sea un ejercicio exitoso que permita el incremento de la matrícula”, señaló. Precisó que se han fortalecido las extensiones regionales del nivel medio superior, ya que en el último año se entregó un edificio a la extensión de la preparatoria regional Enrique Cabrera Barroso en Teziutlán, dotado de cinco aulas, laboratorio de ciencias, biblioteca y oficinas administrativas, todo debidamente equipado y amueblado. En Tecamachalco, a su vez, se instaló fibra óptica para brindar un servicio de internet más rápido y eficiente. En cuanto a otras demandas, particularmente de espacio físico, el rector de

El rector Alfonso Esparza Ortiz y el representante de Nafin, Carlos Alberto Julián y Ruiz · Foto / EspEcial ·

la BUAP se comprometió a proporcionar dos laboratorios de lengua extranjera, que permitirán incorporar la enseñanza del francés al plan de estudios. De esta manera, se suman esfuerzos, recursos y voluntades para atender las necesidades de los estudiantes, docentes y trabajadores no académicos. Por ejemplo, el otorgamiento de definitividades y transformaciones de plazas, apoyos para su formación y superación, enfatizó Esparza Ortiz. Informe de Labores Al rendir su Primer Informe de Labores, Juan José Sosa Saucedo informó que la preparatoria regional Enrique Cabrera Barroso ingresó al Sistema Nacional de Bachillerato, en el nivel II, distinción que sólo obtuvieron dos de las ocho preparatorias de la BUAP.

También obtuvo la certificación en el Sistema de Gestión de la Calidad, bajo la Norma ISO 9001: 2008, por parte de la empresa AENOR. Otro de los logros, menciones especiales en el concurso La Ciencia para Todos y eficiencia terminal del 80.16 por ciento en Tecamachalco y 80.76 por ciento, en la extensión de Teziutlán. El 34 por ciento del total de la planta docente tiene estudios de maestría. Para fortalecer las tareas sustantivas de dicha preparatoria, se establecieron estrategias de intervención y acompañamiento, conocidas como tutorías, en las que participan 39 docentes; así como programas de asesorías, apoyo psicopedagógico y de apoyo a la familia. Igualmente, se atiende el bajo rendimiento escolar y la capacitación de profesores, señaló Sosa Saucedo.


Politikón

Política

·M artes 2 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Miércoles 3 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

rEnuEvan 5 KilÓmETros dE carpETa asFÁlTica

·

· Foto / EspEcial

El gobErnador y El alcaldE rEcorriEron las callEs 17 y 19 sur En compañía dE los vEcinos

morenovalle y gali rehabilitan vialidades en la coloniavolcanes • El mandatario Estatal rEfrEndó su compromiso dE continuar trabajando en beneficio de los habitantes de la capital • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali, recorrieron las calles 17 y 19 Sur de la colonia Volcanes, que fueron rehabilitadas con pavimento asfáltico en beneficio de los capitalinos y como parte de la estrategia de conectividad en la ciudad. Moreno Valle expresó que su administración siempre busca el mayor impacto social por cada peso invertido, por ello se trabaja de la mano con el ayuntamiento, ya que en ocasiones los recursos son insuficientes para las grandes necesidades de los poblanos, por lo cual el estado cuenta con un banco de proyectos y los prioriza para dar respuesta a sus demandas. Durante su reunión con los vecinos de esta colonia, Moreno Valle los invitó a participar en el fortalecimiento de la seguridad, tema en el que más invierte el gobierno estatal, porque si se tiene una entidad segura, llegan inversiones que generan empleos bien pagados y

rEaliZan TrabaJo coordinado

·

· Foto / EspEcial

arriban turistas que compran los productos que aquí se generan. En el gobierno del estado, el ayuntamiento y el poder legislativo, hay un compromiso de servirles y trabajar día a día por un mejor estado, "la manera de resolver un problema es trabajando juntos", aseveró el mandatario.

inviTa a parTicipar En El ForTalEcimiEnTo dE la sEguridad

·

· Fotos / EspEcial

En su intervención, el alcalde Tony Gali, explicó que el mantenimiento vial de estas avenidas es una estrategia integral que permitirá conectar los grandes circuitos de concreto hidráulico con calles secundarias pavimentadas con asfalto de alta resistencia. Indicó que la intervención en la

17 y 19 Sur abarcó más de cinco kilómetros lineales y se ejecutó bajo un esquema coordinado entre las administraciones estatal y municipal. Tony Gali subrayó que también se mejoró la iluminación en la zona con tecnología led para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias. "Seguiremos trabajando hombro con hombro con el gobierno del estado, hombro con hombro con cada uno de ustedes", expresó el alcalde ante decenas de beneficiarios. Asimismo, recordó que ante el inicio de la temporada de lluvias se han ejecutado tareas preventivas de limpieza y desazolve en puntos estratégicos de la capital para disminuir posibilidades de riesgo. Moreno Valle y Tony Gali caminaron por las calles acompañados de habitantes de la capital y de los diputados María Isabel Ortiz y Francisco Rodríguez, así como del secretario de Infraestructura y Servicios Públicos municipal, Francisco Zúñiga, y la regidora Silvia Argüello.

TambiÉn mEJoraron la iluminaciÓn dE la Zona


4

Política

Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Hoy, último día de campaña STE DÍA SE DAN POR TERMINADAS, oficialmente, las campañas políticas de los 16 candidatos a diputados federales por el estado de Puebla y de los que son candidatos por el sistema de representación proporcional. Contra lo que las encuestas reflejan en las grandes y medianas ciudades de un alto índice de abstencionismo, en los pueblos y municipios de la entidad ha habido participación ciudadana importante, como lo demuestran los actos de cierre que desde la semana pasada empezaron a realizar los candidatos, sobre todo priistas y que hoy llegan a su fin. Actos muy concurridos han tenido los aspirantes del PRI, en Tepeaca, Alejandro Armenta Mier; en Izúcar de Matamoros, Charbel Chidiac; en Zacapoaxtla, Óscar Aguilar González; en Chignahuapan, Lorenzo Rivera Sosa y otros más. Terminan a tambor batiente, los candidatos priistas de Atlixco, Juan Celis; de Ajalpan, Edith Villa Trujillo y de Ciudad Serdán, y el Distrito XII de Puebla, con Víctor Manuel

E

Giorgana. Son los ocho distritos que el PRI tiene seguros, según los propios priistas. En Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila del Partido Movimiento Ciudadano, puede dar la sorpresa; Jesús Hernández Barbosa candidato independiente de Tehuacán, podría ser otra. Hay posibilidades de que dos candidatos del PAN en la ciudad de Puebla obtengan el triunfo y se afirma que la lucha será dura en Teziutlán, entre PRI y PAN. Buena campaña hicieron en Puebla los candidatos del PT, Edmundo Briones; del PRD, Elba Cerezo González; del Partido Humanista, Inmanuel Bremer Taboada, pero no les alcanzará para el triunfo. ALGO INSÓLITO FUE QUE LOS ASPIRANTES a una diputación plurinominal hicieran campaña junto con los candidatos de mayoría o por su cuenta, buscando contacto con organizaciones civiles para dialogar sobre los problemas que se confrontan en el estado y en el país y contribuir así a llevar votos a su partido, en este caso del PRI.

Pues fue un candidato priista por la cuarta circunscripción, que ocupa la décima primera posición en el listado, licenciado Héctor Jiménez y Meneses, quien motivó a sus compañeros que conformaron la lista de poblanos incluidos en la mencionada circunscripción para no mantenerse esperando resultados, sino que tomaran parte en la lucha y así lo hicieron. ESTA HA SIDO UNA CAMPAÑA ATÍPICA por diversas circunstancias: fue corta, sólo duro dos meses de actividad, fue limitada y mejor controlada en gastos, hubo guerra sucia, que por cierto no causó muchos daños a los contendientes; hubo atentados y agresiones y hasta un asesinato no aclarado, pero del cual se dice derivó de motivaciones políticas y además se dio en el contexto de divisiones internas fuertes en algunos partidos políticos. Ya todo eso se acabó y sólo queda esperar. Hay la percepción generalizada de que la gente de la ciudad de Puebla no se volcará a las urnas el domingo próximo y que habrá una fuerte abstención. Pero en la provincia poblana no se tiene la misma percepción, por ejem-

plo en los distritos de Tepeaca, Izúcar, Zacatlán, Zacapoaxtla, etc., donde la participación de la gente se ha notado nutrida y entusiasta. Varios candidatos de diversos partidos han venido realizando actos concurridos y participativos en numerosas poblaciones. La democracia mexicana está llena de vicios derivados de nuestras abismales diferencias culturales, económicas y sociales. Para lograr superar esas desigualdades que tanto nos afectan, es necesario que la ciudadanía toda, participe en el proceso electoral. Las mayorías deben imponerse mediante el voto, de lo contrario vamos a continuar dejando que una minoría poderosa económicamente y audaz siga manejando este país como si fuera de su propiedad. Lo mejor que puede pasar en este país tan golpeado por la corrupción, por la inseguridad, por la violencia, por la pobreza, es que las casillas se llenen de votantes el próximo domingo y que ganen los más capaces, los más experimentados y honestos políticos que pudiéramos tener. Hay que votar por el partido que se quiera, pero por los mejores hombres.

Los recursos serán destinados a obras y servicios básicos en eL distrito iX, a través de su casa de gestión

Reitera Juany Maldonado que donará su sueldo como legisladora • LA CANDIDATA DEL PRI-PVEM ACLARA QUE CON ESTA ACCIÓN EL ÚNICO INTERÉS QUE TIENE ES AYUDAR A LOS POBLANOS y ser su voz en el congreso de la unión • Carlos Rodríguez La candidata a diputada federal del PRI-PVEM por el Distrito IX de Puebla, Juany Maldonado Infante, realizó este día sus últimos recorridos de campaña al norponiente de la capital del estado, donde reiteró su ofrecimiento de donar su sueldo como legisladora para gestionar recursos a través de su casa de gestión en beneficio de las comunidades. Este dinero será destinado a obras y servicios básicos de la comunidad, ya que hay muchos déficits en cuanto a servicios públicos en rubros como: agua potable, alumbrado público, energía eléctrica, drenaje y pavimentación, y esto no se atiende como debiera. La abanderada del Partido Verde, dejó en claro con esta acción altruista,

Recibe el apoyo de la diputada federal, Lupita Vargas ·

· Foto / EspEcial

que el único interés que tendrá como diputada es ayudar a los poblanos y ser su voz en el Congreso de la Unión, para lograr un bienestar verdadero y la vida plena de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Cabe mencionar que además de esta propuesta se tienen otras relacionadas con ecología, como vales a productores de agua y sanciones más severas a aquellos que provoquen incendios forestales; las de educación: becas para que nadie deje la escuela e inglés y computación obligatorios para todos los niveles y el impulso a madres solteras emprendedoras con capacitación. “Te exhortamos a que este 7 de junio tomes la mejor decisión para el futuro de nuestro país, votando por el Partido Verde, porque el Verde ¡sí cumple!”, expresó la candidata.


Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

Política

El investigador José Zenteno nuevamente fue el gran agitador de la elección cuando en el primer programa de #JuegoDeTroles, dio a conocer un pronóstico que sostuvo nuevamente el lunes pasado: el Revolucionario Institucional está en posibilidad de ganar nueve distritos electorales y adelantar, por una nariz, a Acción Nacional. Lo dijo cuando todo mundo estaba instalado en el discurso de que el morenovallismo iba a arrollar al tricolor en un clarísimo 13-3, o cuando menos, un cómodo 12-4

Elección 2015 sin guerra de encuestas, ¡porque no hubo encuestas!

C

ontrario a la guerra de encuestas que se vive al final de cada proceso electoral, en esta ocasión lo único que tenemos es oscuridad absoluta sobre las tendencias concretas que se presentan en cada distrito en disputa. Por primera vez en más de una década en Puebla de elecciones marcadas por los sondeos, en esta ocasión no hay nada publicado. Por supuesto que en cada war room, tanto del PRI como del morenovallismo, tienen sus estudios, quienes los deslizan o comentan a los columnistas y operadores, pero los datos estadísticos concretos se desconocen. En esta ocasión, y a diferencia de lo ocurrido en 2013 cuando contratamos un tracking diario a Mas Data que resultó de altísima precisión junto a los sondeos de Reforma, CAMBIO decidió desde un principio apartarse en esta ocasión de la publicación de encuestas. Y aunque en este proceso electoral federal no fuimos asociados a Mas Data, el investigador José Zenteno nuevamente fue el gran agitador de la elección cuando en el primer programa de #JuegoDeTroles, dio a conocer un pronóstico que sostuvo nuevamente el lunes pasado: el Revolucionario Institucional está en posibilidad de ganar nueve distritos electorales y adelantar, por una nariz, a Acción

Nacional. Lo dijo cuando todo mundo estaba instalado en el discurso de que el morenovallismo iba a arrollar al tricolor en un clarísimo 13-3, o cuando menos, un cómodo 12-4. La afirmación del investigador Zenteno, realizada el 27 de abril, la noche del lanzamiento de #JuegoDeTroles, comenzó a reflejarse a partir de ese día, al grado tal que hoy todos, todos, están conscientes de que el morenovallismo enfrenta un quiebre electoral, inesperado para ellos, pero predecible conforme a las tendencias analizadas por el dueño de Mas Data. No puede pasarse por alto que la elección inocua, sin contenido, planteada así desde Casa Puebla en el origen del proceso, dio un giro de 180 grados cuando el PRI decidió transformar la elección federal en una estatal. El morenovallismo, por decisión propia, cayó en el garlito, tal como lo planteó la delegada del CEN, Aurora Aguilar: este proceso se trata de elegir entre el pasado marinista y el presente morenovallista. En esas coordenadas, la elección federal se convirtió en un referéndum adelantado sobre la gestión morenovallista. La desastrosa comunicación inicial planteada por el CDE tricolor, a mitad del proceso, se transformó en una campaña de contraste que no

se pudo —o quiso— ser combatida eficazmente. Frente a los déficits gubernamentales del gobierno estatal, se opuso la fría estadística de los logros. Y ya en los últimos días, se recurrió al fantasma de Mario Marín, un cadáver insepulto que siempre había dejado réditos electorales. ¿Pero ahora también? No conocemos la opinión de otros encuestadores locales, de los pocos que quedan en el mercado tras el fatídico 2010. Rodolfo Rivera Pacheco del BEAP anduvo trabajando en varias partes del país, y solamente dejó testimonio en la revista Fauna Política de la previsible alicaída participación. Sergio Cortés de La Jornada de Oriente no hizo ni sondeos telefónicos. Y otros, como los herederos de Opina se dedicaron a hacer encuestas específicas para ciertos candidatos, pero no fueron contratados ni difundieron resultados en medios. La culpa de esta oscuridad, como lo adelantamos desde el arranque del proceso, son las nuevas reglas emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) que burocratizan y hacen tremendamente compleja la publicación de sondeos, al grado de que no cumplirlas puede derivar en un delito electoral tipificable. La obligación que impone a investigadores

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

de compartir metodologías y el cuerpo del estudio provocaron un rechazo absoluto: es, prácticamente, abrir años de estudio que quedan a disposición del público. Como no hay encuestas, ni tendencias publicadas, los aparatos que sostienen tanto a los candidatos del PRI, como a los morenovallistas, tendrán mayor margen para actuar y desviar el poco sentido ciudadano que irá a votar. Sin transparencia en los números, sino puras filtraciones que señalan que X candidato despegó en las últimas horas o Y se cayó en los números, todo se reduce a pura especulación. No puede pensarse en un proceso democrático sin encuestas que guíen o ref lejen la opinión pública: en el INE tendrán que pensar seriamente que su regulación nos llevó al otro extremo del uso y abuso de los sondeos. Si el objetivo era regular el mercado, bien, pero también conllevó a quitarles a los ciudadanos el derecho a enterarse del movimiento de las preferencias. Ya se sabe que los extremos se tocan: en esta ocasión, tanto vale la desinformación como la ausencia de información. El elector llega a ciegas al próximo domingo, sin saber si su voto puede confirmar una tendencia de premio o castigo.

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

2015: recta final (3) realidad anula voto

E

l debate sobre el voto nulo y la abstención tiene algunos elementos de la realidad: –El candidato expriista auto asumido como independiente “El Bronco” es un nuevo Fox y la gente pareció olvidar la experiencia de Fox, además de que ya pactó con el sistema vía el panista Fernando Elizondo. –El CNTE se rebeló ante la reforma educativa y ganó, aunque el dato mayor no es su victoria sino la derrota de Estado, del gobierno, del secretario de Educación y del secretario de Gobernación. –La ola anarquista basada en la bandera de “fue el Estado” busca la desaparición del Estado y el regreso social al “estado de naturaleza” anterior al Estado, la guerra de todos contra todos (Hobbes). –Las encuestas están revelando con anticipación el hartazgo social: un 40 % de indecisos contra un 15 % del pasado, y un rechazo a ser encuestados de 45 % contra menos del 10 % antes de la crisis. –La feria de la filtración de grabaciones de conversación es privadas –del consejero presidente del INE al dirigente del PRD– ha enfrentado a la sociedad con la verdadera política, la que se oculta detrás de la demagogia del comportamiento pú-

blico. Las élites gobernantes son, así, corruptas, ignorantes, derrotistas, groseras y mentirosas. En este sentido el voto se ha fragmentado en dos grandes grupos: –De un lado, las masas que no leen, no reflexionan y responden pavlovianamente a los estímulos en forma de regalos o promesas que ofrecen los candidatos de todos los partidos, a sabiendas de que está mal hecho; pero comparativamente con la corrupción de políticos y partidos, recibir regalos sería el mal menor. Estas masas son las que votan y le dan base electoral a partidos y a políticos y gobernantes. Son masas que no leen, no reflexiona, y de hecho dependen del presupuesto público; son las que llenan los mítines empujados o por sí mismos. –De otro, las élites sociales no gobernantes son un pequeño número que domina las pasiones en las redes sociales y que conduce la agenda del repudio y la abstención activa vía la nulificación del voto. El círculo rojo de la crítica activa en medios se ha ampliado en forma concéntrica a los círculos naranja de personas que no deciden pero usan su participación para manifestarse y a los círculos púrpura de grupos sociales hartos de la política

y hasta ahora activos en el rechazo al sistema político. Aunque su eco en las redes es alto, su número electoral sigue siendo bajo. Para que el voto nulo tenga efecto político, tendría que ser superior a 15 %. La crisis de la clase política o la élite dirigente de todos los partidos le ha reducido factor político al voto. De hecho, el votante carece de opciones porque todos los partidos y todos los políticos responden al mismo deterioro en calidad política. En este sentido, el voto no sirve para calificar al funcionario, ni para castigar al partido, ni para cohesionar a la sociedad. El modelo de reelección política – doce años para diputados y senadores y pronto para gobernadores y presidente de la República– fue una conquista de la Revolución Mexicana para castigar a los políticos a un periodo en sus cargos, pero no será una forma de evaluar rendimientos: los candidatos ganan por regalos y por aparatos electorales, además de que la reelección no será decidida por el aspirante o la sociedad sino por el partido postulante. Las elecciones del 7-J no romperán el sistema pero tampoco serán una posibilidad de salida de la crisis; de hecho, las elecciones cumplirán un trámite. La asis-

tencia a las urnas dependerá de los aparatos electorales y del agradecimiento de los votantes, no de la toma de conciencia del electorado. Al final, el problema de la crisis del sistema electoral no radica en los procesos electorales sino en el deterioro de la calidad de la política y la falta de opciones ajenas a los vicios del sistema político (aquí no hay Podemos o Ciudadanos como en España); ello quiere decir que México no tiene salida de la crisis política y de gobierno. Ni modo. Famosas últimas palabras: “Bartlett, pinche asesino; fue el autor del fraude de 1988; pero está en el PT; aquí la izquierda purifica”: Carlos Navarrete, presidente del PRD. “Navarrete carece de autoridad moral”; Bartlett. Es pregunta: ¿Tendrá la valentía la legislatura que se votará el domingo próximo de regular y castigar severamente el espionaje político… que ellos usaron en sus campañas electorales? La crisis que viene: La auto derrota de la reforma educativa al posponer la evaluación magisterial fortaleció a la CNTE y ahora escalará demandas porque tiene al gobierno de rodillas.


6

Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La ubicaciÓn de Los puentes

eL primero conectará aL camino africam-tecaLi con eL entronque africam-cuautinchán, mientras que eL segundo será de san pedro zacachimaLpa a santo tomás chautLa

construirán dos puentes de 100 mdp para cruzar la presa de valsequillo • La obra tiene La finaLidad de faciLitar La moviLidad de Los habitantes de esta zona sin que paguen una cuota y forma parte integral y complementaria de la modernización del camino que comunica la avenida 11 sur con la carretera a tecali de herrera •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El gobierno del estado tiene planeada la construcción de dos puentes vehiculares por encima de la presa Manuel Ávila Camacho, con el objetivo de mejorar la conectividad entre la zona sur de la ciudad y los municipios que se encuentran a otro lado de la presa, para lo cual la Secretaría de Infraestructura y Transportes calculó una inversión cercana a los 100 millones de pesos. El primer puente tiene una longitud de 550 metros por un ancho de vialidad de 25 metros y se elevará sobre la cortina de la presa Manuel Ávila Camacho para conectar el camino Africam-Tecali con el entronque Africam-Cuautinchán. Con la misma longitud y ancho

de vialidad, el puente dos servirá de interconexión entre San Pedro Zacachimalpa y el camino de entronque con Santo Tomás Chautla. Así lo detalla el estudio de impacto ambiental que el gobierno del estado presentó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y cuya vida útil se calcula a 20 años, aproximadamente. El estudio de impacto ambiental para el proyecto de Modernización y Ampliación del Camino que Intercomunica la Zona Sur de la Presa Manuel Ávila Camacho con la Avenida 11 Sur y la Carretera a Tecali de Herrera, fue presentado por el gobierno estatal el pasado 26 de mayo con el folio 21PU2015V0019. El puente tiene la finalidad de facilitar la movilidad de los habi-

tantes de esta zona sin necesidad de que paguen una cuota o peaje, y forma parte integral y complementaria de la modernización y ampliación del camino existente que comunica la avenida 11 Sur con la carretera a Tecali de Herrera, al sur presa Manuel Ávila Camacho. La obra consta de tres etapas en el proceso de construcción, como la preparación del sitio que incluye la operación de maquinaria pesada; la etapa de construcción en las que se integran obras de drenaje, construcción de los cimientos y el tendido asfáltico; y f inalmente la operación y mantenimiento. Gobierno estatal descarta riesgos ambientales De acuerdo con el estudio del go-

bierno del estado, se descartan mayores impactos ambientales en la zona, pues la describe como un área que ya estaba deteriorada, además de que son obras de baja intensidad. “En el presente proyecto no se consideran impactos severos o permanentes al ecosistema de la región ya que el ambiente previo a la realización del proyecto ya estaba un tanto deteriorado y además las obras civiles ha realizase son de baja intensidad”. Concluye que la obra aumentará la calidad de vida en zonas de alta marginación, como San Andrés Azumiatla y las pequeñas localidades al contar con una vía que les permita satisfacer sus necesidades de transporte.


Política

· Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

7

LA Líder deL PrI AbrIó LA PosIbILIdAd de soLIcITAr A LA AsF unA AudIToríA Por eL MAnejo de recursos en eL MunIcIPIo

Isabel Allende rompe con Los Mostros deTehuacán • ESTO A RAÍZ DE QUE ERNESTINA FERNÁNDEZ Y ÁLVARO ALATRISTE RESPALDAN abiertamente la candidatura de el Gallo, candidato independiente • Ariadna Díaz / Tehuacán La dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, aprovechó el cierre de campaña de su candidata por el Distrito XV para lanzarse en contra de la pareja presidencial de Ernestina Fernández y Álvaro Alatriste “El Mostro” por su apoyo al candidato independiente Jesús Hernández Barbosa, por lo que abrió la posibilidad de que el PRI solicite una investigación a Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre el manejo de los recursos, pese a que este municipio es gobernado por el PRI. Al ser cuestionada sobre el tema de la relación con el partido (PRI) y la presidenta de Tehuacán mencionó: “Nosotros le manifestamos siempre a ella nuestro total respaldo y respeto, sin embargo la presencia de su marido en el cierre de campaña del candidato independiente, confirma lo que todo el mundo ha venido diciendo, en el sentido de que recibe el apoyo del ayuntamiento, no sólo el apoyo, lo grave puede ser la situación del desvío de recursos”. Mencionó también que ya se está analizando la situación para interponer una queja formal en la insti-

tución que corresponda. Sobre el atentado del INE en Puebla, lamentó que a unos días de las elecciones se presenten hechos violentos, informó que en el partido que ella representa tienen un voto por la paz y la tranquilidad en la elección y que así será hasta el último día. Declaró que en el PRI están seguros que Jesús Hernández no ganará la elección, pues confían en el buen juicio de la ciudadanía del Distrito XV, quien –según Allende Cano– no van a apoyar y a respaldar con el voto “a una persona que ha cometido tantos atropellos”. Sobre volver a cobijar a Álvaro Alatriste Hidalgo en las filas del PRI mencionó que el ex presidente del municipio de Tehuacán ya ha incurrido con su conducta en faltas que dentro de los estatutos del partido hacen que pierda sus derechos como priista. Sobre el tema de que trabajadores del Ayuntamiento hayan sido obligados a apoyar la campaña del candidato independiente, los exhortó a obligación ciudadana a emitir una denuncia para que la Fepade pueda hacer la investigación correspondiente y de resultar cierto se castigue el delito federal incurrido.

se desATA LA GuerrA AL InTerIor deL PrI

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel / AriAdnA díAz

EL LÍDER DEL PRI ESPERA QUE “VUELVA EL ORDEN” DESPUéS DE LOS INcIDENTES REgISTRADOS EN EL INE Y EN OAxAcA cON LA QUEmA DE bOLETAS

eL Líder PrIIsTA

No hay estados en focos rojos, son lugares específicos: Camacho • ADEmÁS, SENTENcIÓ QUE “las autoridades electorales han pedido auxilio de la Policía federal para resguardar instalaciones” • Agencias

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Luego de los ataques a sedes del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la quema de boletas electorales en algunos lugares del país, el presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, deseó que “vuelva el orden”. El dirigente priista dijo que no hay entidad del país que no desee elecciones e insistió en que los hechos violen-

tos son en puntos específicos y no en estados en su conjunto. “Esos puntos no son el estado en su conjunto, no hay estado en el país que no desee elecciones, y la mejor manera de ponerle freno a la violencia y a la fuerza es la política”, dijo en entrevista al término de un evento con candidatos del tricolor que se efectuó en Villahermosa. “No hay estados en ‘focos rojos’, hay lugares específicos” en Oaxaca,

Guerrero y otras entidades, añadió Camacho Quiroz. Agregó: “las autoridades electorales han pedido auxilio de la Policía federal para resguardar instalaciones y también la integridad de los funcionarios electorales, esperemos que sea suficiente, que vuelva el orden”. Dijo que cuando sea necesario “no vacilaremos en pedir auxilio de la fuerza pública”.


8

Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La armonización de La normativa federaL obLiga a La creación de La Procuraduría de Protección de Los derechos de Los niños

congreso aprobará al vapor nueva legislación a favor de los menores • LOS DIPUTADOS LOCALES ESPERARON HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO PARA DAR LUZ VERDE A LA homoLogación de Las LeYes en PuebLa, con un proceso en comisiones de tan sólo siete horas en dos días y al límite del plazo que fijó el congreso de la unión • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En un proceso “al vapor” de tan sólo siete horas en dos días y al límite del plazo que fijó el Congreso de la Unión para armonizar en las entidades federativas la nueva Ley General de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, el Congreso local aprobará esta mañana la nueva legislación que obliga a crear la Procuraduría de Protección de los Derechos de los Niños, la cual estará sectorizada al sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y los sistemas estatal y municipal de Protección Integral de los Niños. Sin embargo, se desconocen los términos exactos en los que operarán, dado que hasta hoy se conocerán los parámetros aprobados en comisiones. Aunque desde el 4 de diciembre del año pasado la Cámara de Diputado y el Senado avalaron la Ley de la Niñez impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, misma que desde el pasado 20 de mayo el Legislativo local recibió la ordenanza, los 14 integrantes de las comisiones que encabezan el panista Eukid Castañón Herrera y la petista Lizeth Sánchez García esperaron hasta el último momento para dar “luz verde” a la homologación de las leyes en Puebla e implementar así la LGDNNA en la entidad. Además de la procuraduría para la niñez y el Sistema Estatal de Protección, a nivel federal la ley compromete a los estados a regular la operación y funcionamiento de los Centros de Asistencia Social y se prevé que la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) tenga un área especializada para la protección efectiva de los derechos de niñas, niños y adolescentes. También se prevé la creación de un programa federal y estatal, el cual contará con recursos públicos, para cuidar el derecho a la identidad, derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, derecho a vivir en familia, derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, derecho a la protección de la salud y a la seguridad social. Punto único para inicio del segundo periodo Al finalizar la sesión que se alargó por más de tres horas, Eukid Castañón, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, precisó que será a través de un comunicado de prensa como se informará de las precisiones que se hicieron al

LA HOMOLOGACIÓN DE ÚLTIMO MOMENTO 4 de diciembre de 2014 cámara de diputados y el senado avalan la Ley de la niñez impulsada por ePn 20 de mayo de 2015 congreso local recibe la ordenanza para armonizar la nueva legislación 1 de junio de 2015 diputados locales analizan en comisiones el anteproyecto y aplazan la discusión 2 de junio de 2015 concretan adecuaciones al proyecto que envió el gobernador en semanas anteriores 3 de junio de 2015 fecha límite para aprobar la normativa

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

obLigaciones deL gobierno estataL

crear la Procuraduría de Protección de los derechos de los niños establecer un sistema estatal de Protección ·

regular la operación y funcionamiento de los centros de asistencia social

creación de un programa federal y estatal

Área especializada en la cdhe

· Foto / Archivo / tere Murillo

proyecto que envió el gobernador Rafael Moreno Valle desde hace más de dos semanas y que será el único punto que se tratará en el inicio del segundo periodo de sesiones del 2015.

En la sesión del martes también participaron los diputados integrantes de las comisiones de Derechos Humanos, de Juventud y Deporte, de Igualdad de Género y de Grupos Vul-

nerables, quienes aportaron desde su perspectiva cambios al anteproyecto que fue presentado apenas el pasado lunes durante la primera reunión de las seis juntas legislativas.


Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

9

César Bonilla Yunes Considera neCesario que la PGr atraiGa el Caso ante la Gravedad de los heChos

llama Coe a aprovechar cámaras de vigilancia para esclarecer bombazos •el viCePresidente del orGanismo emPresarial Considera que los resPonsaBles de las exPlosiones buscan generar un ambiente de incertidumbre de cara a las elecciones del próximo domingo •Carlos Rodríguez El Consejo de Organismos Empresariales (COE) demandó el esclarecimiento de las explosiones que se registraron en las instalaciones del INE, de la Secretaría de Economía y del metrobús la madrugada del sábado, pues el gobierno estatal debe aprovechar las herramientas que han implementado en materia de seguridad, como las cámaras de vigilancia, los arcos de seguridad y sistemas de geolocalización. El vicepresidente del organismo e integrante de Empresarios Inmobiliarios de Puebla (EMIP), César Bonilla

Yunes, consideró que es necesario que la PGR atraiga el caso ante la gravedad de los hechos. El empresario consideró que los responsables de la explosiones buscan generar un ambiente de incertidumbre para que la gente no salga a votar el próximo 7 de junio. “Hay muchos que quieren que tengamos miedo, pero somos más los que tenemos el valor de salir adelante, juntos como nación, debemos empezar a hacerlo expresando nuestro voto en las urnas este próximo 7 de junio, que la gente salga a votar, por quien quiera, pero que salga a votar”.

César Bonilla vicepresidente del COE ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

la restriCCión iniCiará desde el Primer minuto del sáBado Y terminará el último minuto del dominGo 7 de junio

Asigna Comuna 70 supervisores de Normatividad para vigilar Ley Seca • josé de ita martínez aClara que está ProhiBido que los Clientes de antros Y Bares realicen compras masivas antes de la hora establecida para seguir consumiendo en el lugar •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un grupo de 70 inspectores de la dirección de Normatividad y Regulación Comercial serán los que vigilen que se cumpla la ley seca en la próxima jornada electoral, la cual tendrá una duración de 48 horas a partir de este fin de semana, informó el titular de la dependencia, José de Ita Martínez. Será este día cuando se publiquen en los medios de mayor circulación los lineamientos de la ley seca para esta jornada electoral, que inicia a las cero horas del sábado y termina el último minuto del domingo 7 de junio. De Ita Martínez explicó que la ley seca restringe la venta, consumo y donación de bebidas alcohólicas, por lo que está prohibido que los clientes de antros y bares realicen compras masivas antes de la hora establecida para seguir consumiendo en el lugar, como se acostumbra en algunos centros de diversión nocturna. Para evitar que este tipo de cosas ocurran, el funcionario municipal anunció un dispositivo con 70 inspectores para realizar los operativos correspondientes y aplicar multas de entre 100 y mil días de salario mínimo a quien viole esta reglamentación, lo que se traduce en sanciones que van de los 6 mil 645 a los 66 mil 450 pesos. Informó que existen entre mil y mil 500 establecimientos entre Oxxo’s,

El director de Normatividad y Regulación Comercial ·

supermercados, vinaterías, antros y bares que deben ser supervisados por la autoridad, con lo que reconoció que hay poco personal para dar cobertura a la ciudad; hizo un llamado a la

· Foto / Archivo / tere Murillo

ciudadanía para respetar la ley seca, principalmente en juntas auxiliares. Agregó que al tratarse de una disposición nacional impulsada desde el Instituto Nacional Electoral (INE), el

horario y plazo de 48 horas aplica para todos los municipios del país, por lo que descartó que existan diferencias con los horarios establecidos en los municipios colindantes de la zona metropolitana.


10

Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El rEctor dE la univErsidad mEncionó quE con los bombazos, casi simultánEos, lo único quE sE prEtEndE Es dEsEstabilizar El ambiEntE

terrorismo electoral genera incertidumbre:upaEp •“sE ponE En duda qué tanto contamos con un ambiEntE sEguro para dEsarrollar la jornada”, dijo el catedrático

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante los actos de terrorismo electoral que se vivieron en la capital la madrugada del lunes, el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín, afirmó que son hechos que generan incertidumbre en torno a la seguridad que se vivirá el próximo domingo cuando se realice la elección para elegir diputados federales. “Son sucesos que pretenden desestabilizar el ambiente”. Pese a ello, dejó en claro que no se puede hablar de una atmósfera generalizada de inseguridad en la entidad poblana, pues los incidentes suscitados tienen “la intención de enviar un mensaje político”. “No se puede generalizar que por un hecho puntual se tuviera la intencionalidad de generar un mensaje, inclusive político, y se pone en duda

El rector de la UPAEP ·

· Foto / RaFael MuRillo

qué tanto contamos con un ambiente seguro para desarrollar la jornada (…) Desgraciadamente los incidentes se dan en esta coyuntura del cierre de

las campañas, esperemos que no sean hechos encaminados a desestabilizar”. La madrugada del lunes se registró una serie de actos vandálicos que in-

cluyeron la explosión de artefactos en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, de la Secretaría de Economía y del metrobús, lo cual ocurrió prácticamente de manera simultánea. “Son hechos que preocupan y meten ruido a la dinámica de seguridad que se quiere robustecer. Aunque la ciudadanía pide que se vigile con más cuidado, con más énfasis, desde luego son hechos que alertan”, sostuvo Emilio Baños. Por ello, consideró que las autoridades deben resolver la situación que se generó con estos hechos, pues no se tiene un ambiente propicio para que la gente salga a emitir su voto. “Son hechos que alertan y generan un ambiente no propio (para que la gente salga a las urnas). Espero que la ciudadanía responda, tome y le dé la importancia a esta definición democrática y salga a votar el domingo”.

la prEsidEnta dE la comisión dE sEguridad En cabildo garantizó la sEguridad dE los capitalinos

Tras bombazos, SSPTM reforzará seguridad para la jornada electoral •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras el terrorismo electoral que se vivió en Puebla la madrugada del lunes con la detonación de tres bombas en dependencias públicas, el Ayuntamiento reforzará la seguridad el día de las elecciones, aseguró la presidenta de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Guadalupe Arrubarrena García, quien dijo que es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) garantizar la tranquilidad de los poblanos en los próximos comicios. Aclaró que no es necesaria una solicitud de las dependencias que fueron atacadas con bombas molotov el pasado martes para que la SSPTM realice una vigilancia especial, pues no está dentro del ámbito de sus atribuciones, sin embargo dijo que sí es responsabilidad del municipio reforzar la seguridad en toda la capital para garantizar la seguridad el próximo 7 de junio. “La Secretaría de Seguridad Pública del municipio no puede salirse de su ámbito de competencia, desde luego aquí se estará reforzando la seguridad, sobre todo el día de las elecciones, que además es su responsabilidad, para que los ciudadanos puedan

Habrá más policías vigilando el proceso ·

salir a votar tranquilamente”. Esto luego de que el pasado martes fueron detonadas tres bombas caseras en diferentes puntos de la ciudad como las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en la 11 Sur y 53 Poniente, las instalaciones de la dele-

· Foto / aRchivo / RaFael MuRillo

gación de la Secretaría de Economía y uno de los paraderos de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), ubicada frente a la Universidad Tecnológica de Puebla. La regidora consideró que estos ataques fueron hechos aislados, no

obstante reconoció que el operativo del cuerpo de seguridad municipal será similar al que se implementa en eventos masivos como los festejos del 5 de Mayo o la Feria de Puebla, para evitar que se repitan actos de este tipo.


Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

11

El grupo dE pAnistAs EncAbEzAdo por AnA tErEsA ArAndA ExigE Al cEn rEspEto A lA AutonoMíA dE lA dirigEnciA EstAtAl

Yunquistas respaldan revancha de Micalco contra Jorge Aguilar • Los integrantes de extrema derecha señaLaron que a pesar de Las diferencias que han tenido con eL dirigente aLbiazuL, es momento de alzar la voz para evitar más atropellos a su figura como presidente del cdE en puebla • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Encabezados por Ana Teresa Aranda Orozco, el Yunque poblano cerró filas en torno a la figura de Rafael Micalco Méndez y respaldó la decisión del dirigente del PAN en Puebla de remover a Jorge Aguilar Chedraui de la coordinación de la bancada del partido en el Congreso del estado. Además, exigieron al Comité Ejecutivo Nacional encabezado por Gustavo Madero Muñoz, respetar la autonomía del Comité Directivo y sustentar la remoción de 6 mil representantes de casilla que participarían en la jornada electoral del 7 de junio. Aunque en las elecciones internas de diciembre del 2012 el grupo de extrema derecha no respaldó del todo la llegada de Micalco Méndez en relevo de Juan Carlos Mondragón Quintana, la mañana de ayer los liderazgos que aún se identifican con esta corriente del panismo en Puebla, mostraron su apoyo al aún líder estatal. En rueda de prensa en la que también participaron Juan Carlos Espina von Roehrich, Myriam Arabián Couttolenc, Guadalupe Arrubarrena, Miguel Méndez, Miguel Ángel Mantilla y Alfonso Bello Pérez, el grupo de panistas aseguró que a pesar de las diferencias que han tenido con el dirigente albiazul, es momento de alzar la voz para evitar más atropellos a su figura como presidente del CDE en Puebla. Victimizan a Micalco En su intervención, Juan Carlos Espina lamentó que Rafael Micalco sea víctima de una persecución por defender las facultades de su dirigencia estatal y alzar la voz en contra de la exclusión del proceso electoral, al tiempo de informar que el presidente

cierran fiLas en torno aL LÍder estataL deL pan

del partido no puede ser destituido del cargo hasta que concluya su periodo en octubre de este año. A su vez, Ana Teresa Aranda calificó como “grave” que el CEN panista esté violando la vida institucional del Comité Estatal al sustituir a los 6 mil representantes de casilla previamente elegidos por Micalco, además advirtió que está claro quiénes son los militantes que se encargarán de defender el voto a favor del PAN el próximo domingo. Por último, el regidor del Cabildo de Puebla, Miguel Méndez, dio a conocer que el líder estatal ha recibido “una serie de mensajes” intimidatorios, sin embargo evitó abundar en detalles, pues dijo que el propio Rafael Micalco es quien tiene que aclarar el asunto.

EspinA AcusA pErsEcuciÓn Vs MicAlco

·

· Fotos / RaFael MuRillo

La doña critica remociÓn dE “cAsillEros”

·

· Fotos / RaFael MuRillo

MiguEl ÁngEl MAntillA Y MiguEl MÉndEz


12

Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El sEnador también arrEmEtE contra El dElEgado dE la sEdEsol, Juan manuEl y la Ex dElEgada dE ProsPEra, nancy dE la siErra, Por “lucrar con la PobrEza”

lozano denuncia aarmenta ante la Fepade por resguardar despensas • En compañía dE la rEprEsEntantE dEl pan En la vocalía dEl InE En El dIstrIto vII, vIrIdIana torrEs romEro, acusaron al candidato del Pri de poseer almacenes donde están resguardando diversos materiales de la dependencia federal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En compañía del senador del PAN Javier Lozano Alarcón, la representante del mismo partido en la vocalía del INE en el Distrito VII, Viridiana Torres Romero, denunció ante la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales (Fepade) al candidato a diputado federal del PRI en Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, por resguardar en bodegas presuntamente de su propiedad, miles de despensas , tinacos y bultos de cemento, propiedad de la delegación federal de la Sedesol en Puebla, para ser regalados el próximo domingo durante la jornada electoral. A través de un boletín de prensa, se informó que Lozano Alarcón y Torres Romero acudieron la mañana de ayer a la Ciudad de México para interponer la denuncia correspondiente en contra de Alejandro Armenta, además, el ex secretario del Trabajo en el sexenio calderonista aprovechó para exhibir frente a las autoridades federales a Juan Manuel Vega Rayet, delegado de la Sedesol en el estado, y a Nancy de la Sierra Arámburo, ex encargada de Prospera y ahora aban• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El diputado local Eukid Castañón Herrera confirmó que no existe controversia por la sustitución de 6 mil representantes de casillas, apelada ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, por el líder estatal del partido en Puebla, Rafael Micalco Méndez, además de sentenciar que el atropello de las facultades del Comité Directivo Estatal “sólo existe en la cabeza de los inconformes”. En su edición del martes, CAMBIO exhibió el acuerdo CPN/120/2015 aprobado por la Comisión Permanente Nacional el pasado 17 de abril en el que se cedió la facultad de nombrar y remover a los “casilleros” en Puebla al líder nacional del partido, Gustavo Madero Muñoz, y al secretario general José Isabel Trejo Reyes. Al respecto, Castañón Herrera aseguró que la controversia que reclama Micalco Méndez en cuanto a la destitución de sus representantes de casilla seleccionados, no tiene fundamento ni se le encuentra una base estatutaria para continuar el proceso de impugnación, por lo que aseguró que “el litigio no existe en el CEN”. “El tema de las casillas, están man-

derada priista en el Distrito III de Teziutlán, por “lucrar con la pobreza”. En el documento con claras faltas de redacción y de ortografía, se detalló que el senador poblano calificó a Vega Rayet como un “mapache electoral”, quien desde el inicio de las campañas ha desviado recursos públicos de la Secretaría de Desarrollo Social para beneficiar a los abanderados del Revolucionario Institucional. Aunque sólo se denunció a Alejandro Armenta, Javier Lozano también acusó a Nancy de la Sierra de cometer las mismas violaciones electorales y constitucionales para conseguir la victoria el próximo 7 de junio. “Hemos visto como Nancy de la Sierra, hoy candidata y también ex delegada de la Prospera, operando a su favor con todos estos programas. Hemos detectado, encontrado y acreditado con fe notarial, una fe de hechos, que hay tres almacenes propiedad presuntamente de Alejandro Armenta o de sus familiares, donde están resguardando diversos materiales como tinacos Rotoplas, bultos de cemento, pantallas de televisión y despensas”, resalta el comunicado enviado por la Dirección de Comunicación Social de los candidatos del PAN en la capital.

PrEsEntan dEnuncia En la ciudad dE méxico

·

· Fotos / EspEcial

El dIputado local afIrma quE no ExIstE controvErsIa por la sustItucIón dE 6 mIl rEprEsEntantEs dE casIlla, dEnuncIada por El lídEr Estatal dEl pan

Conflicto por casillas “sólo existe en su cabeza”: Eukid a Micalco

Eukid Castañón Herrera, diputado local del PAN ·

dando o haciendo una litis de algo que no es litis. El CEN, a través de un acuerdo, establece facultades para

· Foto / archivo / tErE Murillo

Gustavo Madero y para el secretario general, Isabel Trejo, para ejercer el nombramiento de casillas, entonces

esa litis no existe, existirá en sus cabezas, pero no en el CEN”. El pasado lunes, el aún líder del panismo en el estado desconoció ante los medios de comunicación el acuerdo de la Comisión Permanente Nacional, en el que les extendieron sus atribuciones a Madero Muñoz y a Trejo Reyes, pues reiteró que fue una determinación ilegal que violentó la autonomía del Comité Directivo Estatal, ejecutada directamente por la Secretaría General bajo el acuerdo SG/124/2015 aprobado el pasado 28 de abril. Al respecto, el principal operador político del morenovallismo invitó a Rafael Micalco a que las quejas sobre las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul sean presentadas ante las autoridades partidistas correspondientes y no ante los medios de comunicación.


Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

13

Mario alberto Cruzy Sergio góMez inCurrieron en la ColoCaCión de publiCidad en lugareS prohibidoS

Candidatos del pan reciben amonestación del tepJF

• laS queJaS Contra loS abanderadoS de loS diStritoS ii de zaCatlány XV de tehuaCán Fueron interpueStaS por el priy el prd,infracciones que fueron acreditadas por el máximo órgano electoral • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) amonestó públicamente a los candidatos del PAN por los distritos II de Zacatlán y XV de Tehuacán, Mario Alberto Cruz y Sergio Gómez, así como el independiente de esta demarcación, Jesús Amador Hernández, por la colocación de publicidad en mobiliario urbano. En la sesión de la Sala Regional Especializada se analizaron las quejas que se interpusieron y de manera escueta emitieron los fallos de las denuncias que presentaron el PRI y el PRD ante el máximo órgano electoral. En todos los casos, los candidatos fueron denunciados por colocación de propaganda en lugares prohibidos. El PRD denunció al panista Sergio Gómez y a Jesús Hernández; mientras que el PRI presentó la queja contra el morenovallista Mario Alberto Cruz. “Se acredita la existencia, la infracción atribuida a Mario Alberto Cruz González y al Partido Acción Nacional; por lo tanto, se le impone al candidato a dicho instituto político una sanción consistente en amonestación pública. “Se acredita la responsabilidad de

Sergio góMez oliVier diStrito XV tehuaCán

Mario alberto Cruz diStrito ii zaCatlán

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

Jesús Amador Hernández Barbosa en la colocación de propaganda electoral en elementos de equipamiento urbano. Se acredita la responsabilidad de Sergio Emilio Gómez Olivier por la colocación de propaganda electoral en elementos de equipamiento urbano. Se impone a los sujetos establecidos una amonestación pública”, se establece en el informe. Exoneran a edil de Amozoc La Sala Regional Especializada

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

desechó la queja que interpuso el PRI en contra del edil de Amozoc, José Cruz, por la propaganda negra que se ha colocado en contra del candidato tricolor en la región de Tepeaca, Alejandro Armenta. Los magistrados argumentaron que las acusaciones son inexistentes, debido a que es complicado que el edil panista esté detrás de las pintas en las bardas. “La supuesta calumnia la hace depender de la pinta de grafiti en

bardas con propaganda electoral del promovente y la distribución de volantes. La consulta razona que los medios de convicción en el expediente de modo alguno permiten atribuir las conductas mencionadas a las partes involucradas. En tanto, la pinta de grafiti se caracteriza, generalmente, por desconocer a su autor. Y tampoco se acredita la distribución y autoría de los volantes, por lo que se propone declarar inexistente la inobservancia atribuida”.

la Segunda queJa que proMoVió Contra elVideo que lo eXhibe CoMo MapaChe,Fue deSeChada por la Sala regional eSpeCializada

Insiste Fer Morales en retirar spot del PRI; el tribunal otra vez lo rechaza • el arguMento eS que el proMoCional Se Centra en CrítiCaS en Contra del gobierno eStatal y no en eSpeCíFiCo Contra el FunCionario, por lo que la denuncia fue descartada •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó nuevamente la impugnación que presentó Fernando Morales Martínez en contra del primer spot de la campaña, en el que el PRI se lanzó contra el morenovallismo. La Sala Regional Especializada del órgano electoral analizó la segunda queja que promovió el subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana, que se encuentra en el expediente SREPSC-126/2015. El 10 de mayo, el PRI comenzó una ofensiva contra el gobierno estatal a través de una campaña en medios electrónicos. En el video de

televisión, los priistas incluyeron imágenes de periódicos que publicaron información sobre el despido masivo de burócratas. Sin embargo, en una de las portadas se lee la frase “mapaches Morales”. El ex priista se sintió aludido con esta frase, y afirmó que fue afectada su imagen. Al analizar la impugnación que presentó Morales Martínez, consideraron que el promocional se centra en críticas en contra del gobierno estatal y no en específ ico contra el funcionario, por lo que desecharon la denuncia. “El propósito principal del promocional es hacer una crítica de diversos problemas que se estiman vigentes en Puebla. Debe privilegiarse la libertad de expresión en el contexto del debate político, máxime que

Fernando Morales realizó otra impugnación ·

se tratan de cuestiones críticas que aportan elementos formantes de una opinión pública libre y consolidante

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

de una cultura democrática, por ello se propone declarar la inexistencia de la violación denunciada”.


14

Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El Candidato panista sE dEFiEndE

·

· Fotos / EspEcial

El aspirantE a la alCaldía dE tuxtla GutiérrEz, Chiapas, sE vio inmisCuido En El Caso

Francisco martínez, empresario poblano que mochó a candidato panista chiapaneco • En rEspuEsta El CEn dEl pan iniCió El proCEso dE Expulsión, pues consideró que ya no es más aspirante a la presidencia municipal •Agencias El aspirante del PAN a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Rojas Toledo, aseguró que el dinero que recibió de parte de un constructor poblano, el empresario Francisco Martínez, no era un soborno, sino un apoyo para su programa de brigadas médicas. Esto a raíz de que Reporte Índigo publicó un video donde exhibió al panista recibiendo dinero por parte del constructor, en respuesta el aspirante a la alcaldía chiapaneca aceptó haber adquirido la cantidad, pero aseguró que fue un donativo y que el ofrecimiento que hizo de contratos de obra pública lo hizo a manera de broma. A raíz de esto, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN inició el proceso de expulsión de su militante Francisco Rojas Toledo, por posibles actos de pública inmoralidad y constitutivos de delito, por lo que será en la próxima sesión de la Comisión Permanente del Consejo Nacional cuando revisen el caso. Después de lo publicado por el medio nacional, el panista a través

de un video “Contestación a video Índigo”, respondió ante los señalamientos, mencionando la fecha, el lugar de la reunión, así como el nombre del empresario. Era una broma: Rojas En su video Rojas Toledo conf irmó que el 2 de septiembre de 2014 estuvo en el restaurante Angus, de Tuxtla Gutiérrez, reunido con un empresario al que identif icó como Francisco Martínez. “En el restaurante Angus recibí del empresario Francisco Martínez, un empresario de Puebla, una contribución de 120 mil pesos”, aseguró Rojas Toledo. “Este empresario, al igual que otros, han aportado dinero para apoyar las brigadas médicas que tenemos, en las cuales ayudamos a las familias más desprotegidas y vulnerables de nuestra ciudad”. En el audio del video se escucha cuando Rojas Toledo le ofrece al constructor favorecerlo con contratos de obra pública en su administración. Según el político panista el ofrecimiento era una broma. “Es claro que estoy siendo iró-

nico en los temas de obra y construcción”, dice Rojas Toledo en su mensaje. “Pensé que verdaderamente estaba con un amigo y estábamos bromeando al respecto”. Los moches, tradición del PAN La entrega de “moches” a panistas por parte de constructores se ha convertido en un mecanismo sistémico en las f ilas del PAN, consideró ayer Jorge Carlos Ramírez Marín. El representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE) se ref irió al caso de Rojas Toledo. “Esto es sistémico en el PAN”, señaló Ramírez Marín. “El PAN ha estado fortaleciendo este mecanismo de moches con presidentes municipales y constructores. Es notoria su intervención y participación en esto”. El también candidato a diputado federal por el PRI pidió a las autoridades electorales investigar la entrega de este dinero al panista. El procedimiento del PAN El CEN del PAN inició el proce-

so de expulsión de Francisco Rojas Toledo “acción Nacional aclara que Francisco Rojas Toledo en este momento no es candidato por el PAN para la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, ya que el proceso de selección de candidatos para Chiapas no se ha llevado a cabo y será hasta la próxima semana cuando se realice”. A través de un comunicado, el blanquiazul informó que durante el proceso de expulsión, el militante tendrá su derecho de audiencia y en consecuencia la posibilidad de “probar su inocencia”. Asimismo, indicó que por el momento no hay ninguna candidatura que involucre a Francisco Rojas, por lo que no puede ostentar algún cargo público o partidista, dado que las elecciones en Chiapas se realizarán hasta el 19 de julio. “El PAN no permitirá actos de corrupción, y cualquier panista sea cual sea, que se encuentre involucrado en un delito, será sancionado de acuerdo con los estatutos generales del partido, ya que la militancia debe apegarse a los principios y ética de la institución”, abundó.


Política

· Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

15

MARIO ALBERTO CRUZ GONZáLEZ FUE SEñALADO DE TENER VÍNCULOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO

Rechaza candidato del PAN nexos por el narco • “SOLICITO AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INICIAR UNA INVESTIGACIÓN DE INMEDIATO CONTRA EL O LOS FUNCIONARIOS DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE DELITOS CONTRA LA SALUD que hayan extraído y entregado información de investigaciones en curso”, dijo en un comunicado de prensa • Staff/ Diario CAMBIO El candidato panista por el Distrito II, con cabecera en Zacatlán, Mario Alberto Cruz González, reconoció el ser investigado por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la PGR por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, así como otros empresarios y políticos de dicha región, luego del portal Eje Central y el periódico El Financiero revelaran las averiguaciones previas en las que también se vincula a personas de su equipo de campaña. De acuerdo a la postura de Cruz González difundida a través de un comunicado de prensa, el abanderado de Acción Nacional mencionó que “solicito al Órgano Interno de Control de la Procuraduría General de la República iniciar una investigación de inmediato contra el o los funcionarios de la Unidad Especializada de Delitos contra la Salud que hayan extraído y entregado información de investigaciones en curso”, con lo que confirmó la investigación de la PGR de la que es objeto. “La extracción y entrega a un medio de comunicación de los datos de una averiguación previa no implica responsabilidad, ni prueba de delito alguno, y sí representa una violación a la secrecía de las indagatorias judiciales, a las garantías individuales de los implicados, y vulnera el debido proceso de cualquier investigación seria”, menciona el segundo punto del documento firmado por Mario Alberto Cruz. De acuerdo a la nota, la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) se ordenó de forma urgente hace 15 días, como parte de la averiguación previa PGR/SEIDO/ UEIDCS/069/2015 y en ella se incluye también al ex alcalde priista de ese municipio Raúl de Llata Mier, al encargado del Organismo Operador de la Feria de las Manzanas, Ernesto Escamilla García, y al empresario constructor Javier Hernández Orta. Según Eje Central, el punto central de las indagatorias es el candidato panista Mario Alberto Cruz González, quien también es empresario inmobiliario y constructor, y sobrino de Ignacio González Parada, artífice de la salida de prisión del exlíder del Cártel de Jalisco, Rafael Caro Quintero, y señalado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como administrador de negocios del capo Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”. Ernesto Escamilla García, tam-

EL CANDIDATO POR TEZIUTLáN

SOLICITO AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INICIAR UNA INVESTIGACIÓN DE INMEDIATO contra el o los funcionarios de la Unidad Especializada de Delitos contra la Salud que hayan extraído y entregado información de investigaciones en curso”

LA EXTRACCIÓN Y ENTREGA A UN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE LOS DATOS DE UNA AVERIGUACIÓN PREVIA NO IMPLICA RESPONSABILIDAD, NI PRUEBA DE DELITO ALGUNO,Y SÍ REPRESENTA UNA VIOLACIÓN A LA SECRECÍA DE LAS INDAGATORIAS JUDICIALES, a las garantías individuales de los implicados, y vulnera el debido proceso de cualquier investigación seria”, menciona el segundo punto del documento firmado por Mario Alberto Cruz ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

bién investigado por la PGR, es identificado como persona cercana a Cruz González y a Llata Mier, además fue el encargado del organismo de la Feria de las Manzanas, una de los pilares

comerciales del municipio. Además, Javier Hernández Orta, también nativo de Puebla y perteneciente al grupo político de Cruz González, es un empresario inmobiliario y cons-

tructor en Zacatlán, donde ha obtenido distintos contratos para obra pública en los últimos cuatro años. Una de las empresas con las que se le identifica es Aseja, con sede en ese municipio.


16

Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

dE acuErdo a la primEra fasE dE licitación, El complEjo tErminará En 2016

lanzan preconvocatoria del cuartel metropolitano en cuautlancingo • El proyEcto intEgral para la construcción dEl inmuEblE, también contará con arcos de seguridad • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno del estado publicó la preconvocatoria para la construcción del Cuartel Metropolitano de Seguridad en el municipio de Cuautlancingo, cuyo costo se calcula en 800 millones de pesos, servirá como un centro de inteligencia policiaca que busca conectar el centro de operaciones C4 de la Secretaría de Seguridad Pública estatal con los municipios a través de los centros de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI). Fue a través de la Secretaría de Finanzas y Administración como el gobierno estatal lanzó el primer documento de la licitación pública nacional SFA-PC-LPN-2015-019, con el nombre de Proyecto Integral para la Construcción del Complejo Metropolitano para el Estado de Puebla. Por tratarse de una preconvocatoria, aún no están definidas las fechas para que se registren las empresas, el fallo del concurso y el inicio de la obra, sin embargo estipula que los trabajos duren 300 días naturales, lo que representa alrededor de 10 meses de ejecución, por lo que este espacio sería inaugurado hasta 2016. El objetivo principal de este nuevo centro de inteligencia es vincular las

Estará listo hasta el próximo año ·

fuerzas de seguridad estatales con los municipios de la zona metropolitana, como un primer paso para transitar al proyecto de mando único propuesto desde la Presidencia de la República. El Cuartel Metropolitano estará ubicado en un predio que se localiza sobre el Periférico Ecológico en

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

el municipio de Cuautlancingo, y de acuerdo con declaraciones pasadas del gobernador Rafael Moreno Valle, se estima una inversión de 800 millones de pesos, aunque el monto aún no es publicado en el portal de compras gubernamentales Compranet. Además de contar con un sistema

de vinculación entre los municipios de la zona metropolitana, se busca instalar arcos de seguridad, como los dos que ya operan en el interior del estado y los cuatro que ya fueron licitados por la administración estatal en los municipios de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Cuapiaxtla de Madero.

El lídEr Estatal dEl panal asEguró quE Es El compromiso dE los candidatos a diputacionEs fEdEralEs

Gerardo Islas: buscaremos más recursos para la BUAP • Carlos Rodríguez

Los candidatos de Nueva Alianza ·

· Foto / especiAl

Los diputados federales del partido Nueva Alianza buscarán más recursos para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, para que cada vez menos estudiantes poblanos queden fuera de la máxima casa de estudios en la entidad. El presidente del Comité Directivo Estatal del partido, Gerardo Islas Maldonado, señaló que los candidatos a diputados federales tienen un compromiso con la educación, por lo que pugnarán para que la entidad poblana tenga un incremento en el monto que asigna el gobierno federal, para aumentar la matrícula de inscripción de nuevo ingreso a la BUAP. Para este ejercicio fiscal en curso, la Universidad Autónoma de Puebla

ejerció un presupuesto por 5 mil 655 millones de pesos, cifra que puede incrementarse para 2016, y estas asignaciones serán aprobadas por los nuevos legisladores aliancistas que sean electos el próximo 7 de junio. Gerardo Islas aseguró que la vocación aliancista y educativa del partido turquesa se refrenda con la voluntad política para poder mejorar las oportunidades de estudio de los jóvenes que buscan su ingreso a la escuela pública, y que por falta de recursos tienen que abandonar los estudios. La educación es la herramienta probada para recuperar los valores cívicos, la cooperación social, la legalidad y la seguridad, la educación hace posible la movilidad social, iguala las oportunidades, garantiza el ejercicio de las libertades y derechos ciudadanos y la realización del bienestar.


Mesa de Dinero

Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

17

17

· Miércoles 3 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

inEGi rEGistró En El primEr trimEstrE dEl año un ascEnso a 2 mil 250 millonEs dE pEsos

puebla:incrementa sector de la construcción en un 13 % • En los primEros trEs mEsEs dEl año pasado EjEcutaron obras por un monto dE 750 millonEs 758 mil pEsos, y para este año, la cifra ascendió a 897 mil 94 pesos

valor dE la producción dEl sEctor dE la construcción

740 millones 984 mil 642 millones 790 mil

Enero

total

2014

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante el primer trimestre del año, el valor de la producción del sector de la construcción en Puebla ascendió a 2 mil 250 millones de pesos, cifra que se incrementó 13 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la Encuesta Nacional de Empresas de la Construcción, el organismo detalló que en enero se ejercieron 740 millones 984 mil pesos, lo que representa un crecimiento del 15 por ciento en comparación al primer mes del año pasado. Para febrero, el monto fue de 732 millones 895 mil pesos y el crecimien-

732 millones 702 millones 895 mil 785 mil

776 millones 156 mil

635 millones 610 mil

Febrero mil 981 millones 185 mil to es del 4 por ciento; mientras que en marzo se reportó una inversión por 776 millones 156 mil pesos, que refleja un aumento del 22 por ciento. De los 2 mil 250 millones de pesos que se reportaron en torno al valor de la producción de la industria de la construcción, la mayor parte corres-

marzo 2015

ponden al rubro de edificación con mil 134 millones de pesos. Además, detalló que las empresas locales se han beneficiado con este aumento, ya que en los primeros tres meses del año pasado ejecutaron obras por un monto de 750 millones 758 mil pesos y para este año la cifra ascendió a 897 millones 94 mil pesos.

2 mil 250 millones 35 mil En el sector de agua riego y saneamiento se han ejercido 896 millones 110 mil pesos; en obras de electricidad, la inversión asciende a 195 millones 564 mil pesos, en transporte 77 millones 900 mil pesos y en el sector petrolero 23 millones 375 mil pesos.

invErsión por rubro En El primEr trimEstrE


18

Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Modifican las bases de las cinco licitaciones que lanzó a través de coMpranet para la construcción en san José chiapa

Gobierno del estado pagará ciudad Modelo de audi hasta que empresas terminen la obra •las eMpresas participantes firMarán un contrato a “precio alzado” que le perMite a la adMinistración de Moreno valle realizar el pago de las obras hasta que éstas estén finiquitadas •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno del estado modificó las bases de las cinco licitaciones que lanzó a través de Compranet para la construcción de la Ciudad Modelo Audi y condicionó a las empresas participantes a firmar un contrato a “precio alzado” que le permite a la administración de Rafael Moreno Valle realizar el pago de las obras hasta que éstas estén finiquitadas y no como otros proyectos en los que el pago se realiza conforme a los avances que reporte la empresa. La modificación a las cinco preconvocatorias que publicó el gobierno estatal se notificó desde el pasado 25 de mayo y fue a solicitud de la dirección de administración de obra de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, por lo que los tiempos del procedimiento de licitación se reiniciaron a partir de esa fecha en la que se realizó la última modificación a las bases de la preconvocatoria. Fue a mediados de mayo cuando la Secretaría de Finanzas y Administración a través de la dirección de Adjudicaciones de Obra Pública lanzó las siete prelicitaciones que conforman el proyecto de la

Se espera que para 2030 habiten 200 mil personas en la zona ·

ciudad modelo Audi, que incluye la construcción de un parque lineal, un parque metropolitano, una planta potabilizadora de agua, una planta de tratamiento, vialidades urbanas y un centro de depósito para residuos sólidos. El tiempo promedio de ejecución para el Parque Metropolitano y el Par-

· Foto / RaFael MuRillo

que Lineal es de un año aproximadamente, aunque el portal de compras gubernamentales Compranet aún no precisa las fechas de inscripción para los interesados ni del arranque de las obras. A finales de 2014 el gobernador, Rafael Moreno Valle, reconoció que para los dos últimos años de su

administración solo podrá concluir la primera etapa del proyecto, que incluye viviendas y una universidad de idiomas, mientras que el resto de los trabajos será responsabilidad de futuras administraciones, pues se espera que para 2030 habiten 200 mil personas en esa nueva zona industrial.

deJará al Menos dos seManas para deliberar antes de que se venza el líMite del eMplazaMiento a huelGa

Con solicitud de aumento de 10.25 % sindicato de VW negociará en julio •Alberto Melchor @_BetoMM Con una solicitud de incremento al salario del 10.25 por ciento, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (SITIAVW) comenzará con las negociaciones con la armadora alemana a finales de julio y dejará al menos dos semanas para deliberar antes de que se venza el límite del emplazamiento a huelga. La solicitud de aumento es inferior a la registrada el año anterior por los sindicalizados, pues en el 2014 se hizo una demanda por un incremento del 16 por ciento, no obstante la empresa otorgó un aumento directo al salario del 5 por ciento y de .27 en las diversas prestaciones. El secretario de comunicación del SITIAVW, Federico Ruíz, expuso para Oro Noticias que la empresa alemana cuenta con las condiciones financieras para poder afrontar su solicitud de incremento al salario con la inversión que se hará para que el proyecto de la Tiguan se realice en Puebla. Del mismo modo indicó que el cambio en la comisión ejecutiva del sindica-

El emplazamiento para huelga vence el 18 de agosto a las 11 horas ·

to, presidida por Antonio Flores Trejo, no afectará o se verá reflejada en las negociaciones, por lo que se espera que en cuanto se presente la propuesta, esta tenga una aceptación favorable por par-

· Foto / aRchivo / RaFael MuRillo

te de la transnacional. Cabe recordar que aunque se descartó que hubiera una posibilidad de que los más de 10 mil técnicos pudieran irse a huelga, el em-

plazamiento para ésta vence el 18 de agosto a las 11 horas, por lo que se espera que antes de ese día se hayan consumado las negociaciones favorables para los empleados.


Política

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

19

El Ex juEz asEguró quE acudirá a instancias intErnacionalEs para quE lE rEgrEsEn su cargo

acudirá romero razo a cidH ante negativa detsj de restituirlo • El abogado dEtalló quE rEcibió El fallo a su favor El pasado 22 dE marzo, que obliga al tribunal a regresarle el cargo como juez noveno de lo civil

• Alberto Melchor @_BetoMM Enrique Romero Razo anunció que acudirá a instancias internacionales para que se tomen acciones por la negativa del Tribunal Superior de Justicia de aplicar el dictamen a su favor, en el que se obliga a restituirlo en su cargo mediante un juicio de amparo dictado por la justicia federal, esto luego de haber agotado todas las instancias competentes a nivel nacional. En rueda de prensa, Romero Razo detalló que tras recibir el fallo a su favor emitido el pasado 22 de marzo que obliga al Tribunal Superior de Justicia a restituirlo en el cargo que ostentaba como juez Noveno de lo Civil, estos se negaron a regresarle su puesto bajo el argumento de haber violado dicho código de ética, por lo que ya se encuentra en curso el cuarto amparo interpuesto, de los cuales ha ganado todos. “Llevo esperando cuatro años y medio, así que yo voy a seguir espe-

Enrique Romero Razo ·

· Foto / Karina rangel

rando, voy a acudir a instancias internacionales ahora sí, porque esta situación ya se salió de control y de contexto (…) Es desafortunadamente el Estado mexicano el que enfrentaría un proceso ante la Corte Interame-

ricana —de Derechos Humanos—”, adelantó. Romero Razo comenzó la primera demanda contra el TSJ bajo el juicio de amparo 1734/2012 después de ser removido de su cargo por una

queja emitida, luego de que falló a favor de Ricardo Henaine en un juicio mercantil en contra del entonces socio mayoritario del Puebla FC, Francisco Bernat, el cual implicaba varios millones de pesos por patrocinios del equipo. Luego de haber ganado los tres amparos subsecuentes, el siguiente paso es interponer el llamado recurso de incidente de inejecución, en el cual se tiene que determinar la destitución de los miembros del pleno que hayan participado en el desacato, aunque también se contempla que puedan ser consignados. “Nosotros haremos todas las investigaciones pertinentes a fin de que se investigue. Mi interés no es regresar —al TSJ—”, ratificó y agregó que será en los próximos días cuando la juez Séptima de Distrito emita su dictamen tras la valoración del caso, el cual de no resultar favorable y habiendo agotado todas las instancias nacionales, tendría cabida en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

los afEctados acusaron al Edil, filEmón aguilar, dE pErsEcución política En contra dE Ellos

Clausura de radio comunitaria pone en riesgo elección en Juan C. Bonilla • los comunicadorEs sEntEnciaron quE valoran quE no sE pErmita instalar casillas dE votación El domingo 7 dE junio, pues consideran que están violando sus derechos al realizar una clausura ilegal • Alberto Melchor @_BetoMM Representantes de diferentes radios comunitarias en el estado se pronunciaron en contra de la persecución política que la administración del edil del municipio Juan C. Bonilla, Filemón Aguilar, ha encabezado en contra del proyecto de comunicación comunitaria Radio Zacatepec, hecho que ha generado ámpula en la población que como medida de presión podría no permitir la instalación de casillas en la localidad el próximo 7 de junio. Los vecinos y comunicadores de la localidad de Santa María Zacatepec en el municipio de Juan C. Bonilla, indicaron que la clausura llevada a cabo la madrugada del pasado 30 de mayo, responde a conflictos personales del edil de extracción panista, Filemón Aguilar, pues los hechos ocurrieron después de una reunión de más de 800 pobladores en la que se cuestionaron acciones de gobierno. En dicha reunión, se pusieron sobre la mesa asuntos relacionados con “el tránsito vial, el derecho al agua, la negativa de proyectos con nulo beneficio para la comunidad y la restitu-

ción de servidores públicos”, lo cual presuntamente provocó el despliegue policial para clausurar el inmueble que alberga a la radio comunitaria, en el que sin orden de cateo colocaron sellos del Ministerio Público con el número AP/259/2015/AMP04. Esta acción ha generado molestia en los pobladores que apoyan el trabajo de la radio, por lo que comunicaron que valoran que no se permita instalar casillas de votación el domingo 7 de junio, pues consideran que están violando sus derechos al realizar una clausura ilegal, ya que la competencia de regular el espectro radiofónico corre a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), no del municipio. Radios comunitarias resisten hostigamiento y segregación Por su parte, Saraí Rivadeneyra e Ignacio Contreras, miembros fundadores de Radio Tsinaka en Cuetzalan, detallaron que las recientes reformas a la Ley de Telecomunicaciones han terminado por afectar los proyectos comunitarios, pues a pesar de que se contempla la asignación del 10 por ciento del espectro radiofónico a las

La denuncia de los comunicadores de Radio Zacatepec ·

radios sociales, en Puebla sólo existen poco menos de 10 proyectos. “Nos presentan leyes que en lugar de fortalecer y apoyar estos trabajos de comunicación, tienen el objetivo de limitar, reducir y detener el avance de las radios comunitarias y autónomas, pues no tienen ningún interés político, partidista o de interés comercial”, detallaron. Del mismo modo, el activista Erik

· Foto / Karina rangel

Coyotl de Axocotzin Radio de Tlaxcalancingo, reveló que el apoyo que les dan a los proyectos es mínimo, pues tan sólo en la zona de Cholula existen 18 frecuencias, de las cuales cinco son de carácter público, 13 son comerciales o convencionales y no existe alguna que se haya permitido registrar bajo el permisionario de radio comunitario.


20

20

Homo Sapiens ·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Política

educación

· Miércoles 3 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

bAños ArdAVín AfirmA qUe LA decisión deL gobierno federAL obedece A fines eLectorALes

UPAeP exige seguir con la evaluación a docentes

• eL dirigente de LA UniVersidAd PobLAnA oPinA qUe es LAmentAbLe tomAr este tiPo de decisiones en eL sector edUcAtiVo, por lo que exhortó al gobierno federal a reconsiderar el tema •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), exigió que el gobierno federal recule y mantenga la aplicación de la evaluación a los docentes, pues tomaron una decisión que se traduce en una medida electoral. En rueda de prensa, consideró que es lamentable que se tomen este tipo de decisiones en el sector educativo, por lo que exhortó al gobierno federal a reconsiderar el tema y reactivar la evaluación hacia el magisterio. El sector educativo —sostuvo—, debe estar por encima de cualquier coyuntura electoral, pues se corre el riesgo de tener un sistema educativo sin calidad y que no sea competitivo ante estándares internacionales. Emilio Baños afirmó que la UPAEP se ve afectada directamente

Baños afirmó que la UPAEP se ve afectada directamente con esta determinación · Foto / RaFael MuRillo ·

con esta determinación, ya que tenían con las autoridades educativas para capacitar a los docentes, tanto de instituciones públicas como privadas. Expuso que se deben respetar los cambios que se aplicaron a la Ley Educativa, así como la autonomía del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, pues de lo contrario, se pone en riesgo la reforma estructural. “Esto indica que se debe a una coyuntura y es en lo que no estamos de acuerdo. Nos parece que la educación es un valor que debe considerarse como superior a estas coyunturas. Finalmente es un mandato constitucional el que se ha logrado para darle ese valor y con ello la evaluación de la calidad de la misma”. El rector de la universidad privada afirmó que con esta decisión de la federación, se afectan a cerca de 400 mil docentes que estaban en espera de ser evaluados y que pretendían mejorar su situación laboral.

dArán inicio hoy con UnA mArchA Por LA PAz qUe PArtirá de LA fUente de Los frAiLes hAstA cAsA AgUAyo

28 de Octubre anuncia marchas diarias hasta la jornada electoral • LA UPVA Además formALizó sU ALiAnzA con eL bLoqUe AntimorenoVALListA “PUebLA Libre”, encabezada por José Juan espinosa torres y Ana teresa Aranda •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

Rita Amador además anunció la alianza de la 28 de Octubre con Puebla Libre · Foto / aRchivo / KaRina Rangel ·

A partir de este día la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre desatará el caos vial en diferentes puntos de la capital poblana luego de que la organización comercial anunció marchas diarias hasta el 6 de junio, un día antes de la elección federal que se llevará a cabo el próximo domingo, informó Rita Amador López, quien además formalizó su alianza con el bloque antimorenovallista Puebla Libre que encabezan José Juan Espinosa Torres y Ana Teresa Aranda. El carrusel de manifestaciones dará inicio hoy con una marcha por la paz que partirá de la fuente de los Frailes hasta Casa Aguayo, mientras que para el 4 de junio se tiene planeado instalar plantones en las casetas de acceso a la ciudad para volantear información en contra del gobierno estatal y una marcha, aún no confirmada, que puede ir desde el parque Finsa hasta Casa Aguayo.

Para el 5 de junio la organización partirá del Parque Juárez hasta Casa Aguayo. Este recorrido se repetirá en la mañana del 6 de junio y más tarde habrá una nueva manifestación que iniciará en el mercado Ignacio Zaragoza, con destino a Casa Aguayo nuevamente. Así lo dio a conocer la dirigente de los comerciantes ante el acoso que dijo sufre la organización por parte del gobierno estatal y el ayuntamiento, a quienes pidió asumir su papel como autoridad para resolver el conflicto social que se desató desde que inició el reordenamiento comercial en la capital poblana. Además condenó los hechos ocurridos el pasado lunes con los ataques con bombas caseras a las oficinas del INE, la Secretaría de Economía y un paradero del metrobús, pues dijo que es consecuencia de la lucha entre los partidos del poder para obtener resultados en la próxima jornada electoral. “Ante los ataques con explosivos en las diferentes instituciones la po-

sición de la UPVA 28 de Octubre es que estos hechos son parte de la guerra armada que sostienen las fuerzas en el poder en la contienda electoral para ver quien asume la representación de la mayor entrega del país”. Rita se une a JJ y Anatere Por otra parte Rita Amador López anunció que se sumará al bloque antimorenovallista denominado “Puebla Libre” y que encabeza el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres y la panista Ana Teresa Aranda, aunque aclaró que esto no compromete el voto colectivo de la organización para Movimiento Ciudadano, pues su adhesión es a título personal. Esto luego de varias semanas en las que Espinosa Torres y la estructura de su partido lanzaron la invitación a la dirigente de la 28 de Octubre para formar parte de este movimiento, la cual aceptó ayer y estará presente en las movilizaciones que realice este nuevo movimiento.


educación

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

21

La agencia caLificadora señaLa que habrá superávits de más deL 5 % de sus ingresos totaLes para 2015-2016

pronostica standard & poor’s estabilidad financiera en la buap •La máxima casa de estudios de La entidad obtiene una caLificación crediticia positiva de mxa+, la cual es la tercera con mayor solvencia en la escala que la firma maneja •Alberto Melchor @_BetoMM La agencia calificadora de riesgos Standard & Poor’s reportó una calificación crediticia positiva de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ante la Bolsa Mexicana de Valores, en la cual se detalla que para el periodo 2015-2016 habrá una estabilidad financiera y superávits de más del cinco por ciento de sus ingresos totales, aunque el sistema de pensiones mantuvo un pronóstico restringido, pues no lo consideran sustentable a mediano y largo plazo. En el informe enviado el pasado lunes por la calificadora, se le otorga a la BUAP la calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional mxA+, la cual es la tercera con mayor solvencia en la escala que manejan y que se basa en que “la entidad tiene una capacidad fuerte de cumplir con sus obligaciones financieras en comparación con otras entidades en el mercado nacional”. Asimismo, se hace énfasis en el excelente desempeño académico que la máxima casa de estudios poblana tiene en el país, pues hasta la fecha cuenta con 65 programas calificados como de “buena calidad” por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en México, mientras que 485 docentes son candidatos o ya forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt. Estabilidad relacionada con el crecimiento regional Entre otros de los factores que se citan en el informe, se encuentra el crecimiento regional previsible durante los siguientes dos años, pues además de que el campus central de la BUAP está en el municipio de Puebla y que Standard & Poor’s lo califica como una zona estable (mxAA-), la expansión regional y el crecimiento de la matrícula beneficiará a mantener la fluidez financiera. “La demanda de ingreso a los estudios de licenciatura continúa siendo sólida, en 2014 se registraron 44 mil 46 solicitudes, lo que representó un crecimiento de 25 por ciento respecto al año anterior. En nuestra opinión, la demanda regional de la BUAP continuaría incrementándose en los siguientes dos años”. Debilidad en fuente de ingresos y pensiones No obstante, la calificadora destacó diferentes factores que mantienen a la BUAP en una zona volátil de su estabilidad financiera, entre las que figura la falta de diversificación en la obtención de recursos para las arcas de la

máxima casa de estudios poblana, por lo que los retrasos o disminución de las aportaciones hechas por el gobierno federal, podrían volver a limitar su fluidez como en el periodo 2013-2014. En 2014, los ingresos de la BUAP fueron inferiores a los obtenidos durante el año anterior, pues los mil 530 millones de pesos de sus ingresos totales fueron 16 por ciento menores a los recursos propios logrados un año antes. El sistema de pensiones que mantiene la BUAP también se encuentra entre las áreas de oportunidad para mejorar, al mencionar que “por su sistema de pensiones que, en nuestra opinión, no es sustentable en el mediano a largo plazo”, la institución deberá buscar un mejor sistema de financiar ese departamento. “En opinión de Standard & Poor’s, la BUAP no cuenta con un sistema de pensiones sustentable en el largo plazo y cada año enfrenta una presión considerable por los gastos relacionados”. De acuerdo con lo señalado, en

2014 el pago por estos conceptos fue de 727 millones de pesos que representan un alto del 10 por ciento de sus ingresos operativos, sin embargo al 31 de marzo de 2015, la BUAP no contaba con una reserva de mil 191 millones de pesos para hacer frente a las pensiones de este año.

•La demanda de ingreso a Los estudios de Licenciatura continúa siendo sóLida, en 2014 se registraron 44 miL 46 soLicitudes, lo que representó un crecimiento de 25 por ciento respecto al año anterior, por lo que se prevé que la demanda regional continúe incrementándose en los siguientes dos años

•eL reporte hace énfasis en eL exceLente desempeño académico que La máxima casa de estudios pobLana tiene en eL país, pues hasta la fecha cuenta con 65 programas calificados como de “buena calidad” por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior en México

El rector Alfonso Esparza ·

· Foto / Archivo / tere Murillo


22

Código Rojo

Policía

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

26 2622

Policía

· Miércoles 3 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

los ElEmEntos dE sEguridad los localizaron En QuEcholac, En san antonio chautla y En la autoPista PuEbla-orizaba

Pgr asegura 58 mil 800 litros de combustible en 7 unidades • En dondE más hidrocarburo hallaron fuE En la junta auxiliar dE Palmarito tochaPan, pues decomisaron 26 mil 900 litros • Alberto Melchor @_BetoMM El aseguramiento de 58 mil 800 litros de combustible que eran transportados en siete unidades, exhibió que el robo de hidrocarburo sigue siendo un problema que aqueja a los municipios del suroriente del estado, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) dio inicio a tres carpetas de investigación para recabar información de los hechos, donde no se registró algún detenido. De acuerdo con las autoridades, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) llevó a cabo un recorrido sobre el kilómetro 383+600 del poliducto Minatitlán-México, siendo en la junta auxiliar de Palmarito Tochapan, en el municipio de Quecholac, donde lograron asegurar un camión Ford tipo torton, con placas de circulación de Veracruz. Dicha unidad transportaba ocho contenedores con aproximadamente 6 mil 600 litros de hidrocarburo cada uno, además de que en la misma acción se logró asegurar cuatro más con 2 mil 204 litros que estaban en una camioneta Ford Super Duty con matrícula del Servicio Público Federal. Sé informó que otro de los vehículos asegurados fue una camioneta marca Chevrolet de 4.5 toneladas, la cual no ostentaba placas de circulación, pero contaba con engomado de Tamaulipas, en la que transportaban seis contenedores abastecidos con 5 mil 400 litros de hidrocarburo. Otras dos unidades aseguradas fueron una Nissan Estaquitas, con placas de circulación de Veracruz, con dos contenedores abastecidos con 900 litros de hidrocarburo, así como un camión marca Kenworth, modelo Kemex, con placas del Servicio Público Federal, que transportaba 10 contenedores con 10 mil 836 litros de combustible. Continuando con los aseguramientos en los municipios del suroriente del estado, fue en el camino de terracería que conduce a San Antonio Chautla que se logró incautar un tractocamión tipo pipa, con placas del Servicio Público Federal con capacidad de 31 mil litros, el cual tras ser revisada se corroboró que transportaba diésel de dudosa procedencia. Finalmente, se informó que en el kilómetro 181 de la autopista Puebla-Ori-

lo QuE asEguraron

lugar: junta auxiliar de Palmarito Tochapan, en Quecholac decomisado: 26 mil 900 litros de hidrocarburo lugar: San Antonio Chautla decomisado: 31 mil litros de combustible lugar: autopista Puebla-Orizaba decomisado: 900 litros de combustible

·

· Foto / EspEcial

zaba, elementos de la Policía municipal de Quecholac detectaron una camioneta pick-up con placas de Veracruz, en la cual se transportaban dos contenedores con 900 litros de hidrocarburo.

Dado que no se logró detener a los responsables en los aseguramientos citados, las unidades y el combustible fueron puestos a disposición del representante social

de la Federación para realizar las indagatorias necesarias y así poder ubicar a los posibles responsables de la extracción ilegal o la transportación del material.

dE acuErdo a los rEPortEs, El sujEto sE Estaba drogando En la vía Pública

Detienen a payasito marihuano en Huauchinango • Staff / Diario CAMBIO En Huauchinango fue detenido un payasito por la Policía municipal, luego de que fue sorprendido consumiendo marihuana en el portal Zaragoza de dicho municipio. De acuerdo a e-consulta municipios, el sujeto, de 28 años de edad, fue aprehendido por los uniformados adscritos al grupo Pedestre, luego de que recibieron un reporte por parte de los habitantes.

Los elementos se trasladaron hasta el portal referido, ubicado en la colonia Centro, donde al arribar confirmaron que el payaso se estaba intoxicando, por lo que le indicaron que estaba cometiendo una falta administrativa. Félix C. no opuso resistencia y fue asegurado por los policías. Minutos después, quedó a disposición del juez Calif icador, donde pagó una multa por consumir marihuana en la vía pública, por lo que fue liberado.

El detenido ·

· Foto / EspEcial


Policía

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

23

la unidad Estaba abandonada En las inmEdiacionEs dE tlacotEPEc

aseguran camioneta con 400 litros de combustible • ElEmEntos dE la Policía Estatal PrEvEntiva hallaron cuatro contEnEdorEs, con capacidad de mil litros cada uno, que contenían combustible de dudosa procedencia • Alberto Melchor @_BetoMM Una camioneta que transportaba cerca de 400 litros de combustible de dudosa procedencia fue asegurada por elementos de la Policía Estatal Preventiva en las inmediaciones del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, sin embargo no se reportó ninguna detención. De acuerdo con el parte oficial, mediante un recorrido sobre la carretera estatal que conduce del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez al de Cuacnopalan, a la altura de la comunidad de Tlacuitlapan, elementos de la Policía Estatal Preventiva ubicaron abandonada una camioneta. Al acercarse para revisar la unidad marca General Motors, modelo 1994, color azul, con placas KZ 04876 del Estado de México, hallaron cuatro contenedores con capacidad de mil litros cada uno. Cuando se revisó el líquido que contenían, se supo que se trataba de combustible, el cual en su conjunto sumaba cerca de 400 litros, por lo que tras no poder acreditar la legal procedencia, se trasladó la unidad y el combustible ante las autoridades correspondientes.

la unidad tEnía Placas dEl Estado dE mÉXico

·

· Foto / EspEcial

JuvEncio r. fuE dEtEnido E intErnado En El cErEso dE acatlÁn

Cae borracho homicida tras 10 años de prófugo EstÁ rEcluido En El PEnal dE acatlÁn

·

· Fotos / EspEcial

• Alberto Melchor @_BetoMM Luego de ser señalado como el responsable de matar a un sujeto con el que peleaba en evidente estado de ebriedad, Juvencio R. fue detenido e internado en el Cereso de Acatlán tras 10 años de haber estado prófugo de la justicia. Según consta en el expediente, en junio del 2005, Margarito Martínez León transitaba por un campo de beisbol ubicado en la población de Santo Domingo Tonahuixtla perteneciente al municipio de Xayacatlán, donde sin motivo alguno comenzó a discutir con Juvencio, quien ingería bebidas embriagantes en ese lugar con otros sujetos. Al calor de la discusión, Juvencio tomó un bat y golpeó a Margarito en reiteradas ocasiones hasta provocarle la muerte, sin embargo tras tomar conciencia de su acto, decidió darse a la fuga, situación en la que se mantuvo hasta que la autoridad ministerial logró reunir los elementos que vincularon a dicho sujeto con el homicidio y por ende la orden de aprehensión. Tras ser detenido, fue puesto a disposición del representante social y posteriormente internado en el Centro de Reinserción Social del municipio de Acatlán de Osorio, como probable responsable del delito de homicidio calificado.


24

Policía

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La pareja piDió un préstamo a sus vecinos en eL 2013

Detienen a morosos que se negaban a pagar 267 mil pesos • DESPUÉS DE VARIOS MESES DE NO RECIBIR PAGO ALGUNO, LOS AFECTADOS PRESENTARON LA DENUNCIA, luego de que incluso fueran amenazados por angélica patricia Z. y ernesto c. para dejar de cobrar la deuda se aprovecHaron De La amistaD con sus vecinos

• Alberto Melchor @_BetoMM Angélica Patricia Z. y Ernesto C., de 55 y 69 años de edad respectivamente, fueron detenidos por negarse a pagar una deuda de 267 mil pesos que adquirieron con sus vecinos en el 2013. De acuerdo con los agraviados, la pareja no sólo se negó a pagarles, sino que también los amenazaron para que dejaran de cobrar la fuerte suma. Según consta en el proceso penal 278/2013, en marzo de 2013 los hoy detenidos aprovecharon la amistad que mantenían con sus vecinos, a quienes les solicitaron un préstamo por la cantidad de 267 mil pesos, comprometiéndose a que cada mes abonarían 10 mil pesos hasta saldar la deuda. No obstante los vecinos, tras va-

·

rios meses de no recibir pago alguno, acudieron con Patricia y Ernesto para exigir la devolución de su dinero, sin embargo, los deudores se tornaron agresivos y les refirieron que no saldarían su deuda. Luego de que los afectados presentaron su denuncia formal ante el agente del Ministerio Público, se realizaron las diligencias pertinentes que acreditaron el ilícito, por lo que con base en los elementos de prueba, el juez Penal concedió la orden de aprehensión correspondiente. De tal modo, agentes ministeriales acudieron al domicilio de los hoy detenidos en el municipio de Atlixco para ejecutar la orden de aprehensión y posteriormente presentarlos ante la instancia correspondiente que determinó su ingreso al Centro de Reinserción Social de dicha localidad.

· Fotos / E spEcial

CARLOS ALEjANDRO H. FUE DETENIDO CUANDO SE LLEVABA BOTELLAS DE LICOR, CERVEzA, CIGARROS y ALGUNAS TARjETAS TELEFóNICAS

Atracaba tiendas en la Gabriel Pastor para seguir bebiendo • PERSONAL DE LA TIENDA OXXO DE LA 33 PONIENTE y 5 SUR REPORTó EL ASALTO A ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL, quienes dieron con el sujeto tras un recorrido por la zona • Alberto Melchor @_BetoMM Un ladrón de tiendas de conveniencia fue detenido la mañana de este lunes en la colonia Gabriel Pastor, llevándose un botín basado en botellas de licor, cartones de cerveza, cajetillas de cigarros y algunas tarjetas telefónicas, lo cual pretendía usar para continuar con la fiesta pues cometió los asaltos en estado de ebriedad. Los hechos tuvieron lugar en las inmediaciones de la referida colonia, cuando personal de la tienda Oxxo ubicada en la 33 Poniente y 5 Sur reportó el asalto a elementos de la Policía municipal. Con las características del sujeto en su poder, los uniformados realizaron un recorrido en la zona, el cual derivó en la ubicación y aseguramiento del presunto responsable que dijo llamarse Carlos Alejandro H., además de que versiones policiacas indicaron que

presentaba olor etílico. Tras detenerlo, se le realizó una revisión en la que se le encontró un arma punzocortante con la que amagaba a sus víctimas para cometer los ilícitos. Del mismo modo, se supo que el sujeto estaría relacionado con un robo que se ejecutó momentos antes en una tienda 7 Eleven ubicada en la 33 Poniente y 7 Sur, donde cometió el asalto en compañía de otros sujetos.

SU ÚLTIMO ATRACO FUE EN EL OXXO DE LA 33 y LA 5 SUR

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 225/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por DALIA FLORES VILLALOBOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a doce de Mayo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

·

· Foto / E spEcial


Policía

Nacional

·Miércoles 3 de Junio de 2015·

25

Puebla, Puebla

25

· Miércoles 3 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

El prEsidEntE prEcisa quE sErá la sEp la Encargada dE dar a conocEr lo rElacionado con la Evaluación a docEntEs

la reforma Educativa continúa:peña nieto • al inaugurar el centro comercial Parque toreo, el mandatario defendió sus reformas y aseguró que están trabajando en su implementación y en generar confianza • Agencias Cuestionado sobre la decisión de detener indefinidamente el proceso de evaluación de la Reforma Educativa a los maestros, el Presidente de México se limitó a decir que los comentarios respecto a este tema los ofrecerá la Secretaría de Educación Pública (SEP). Luego de inaugurar el centro comercial Toreo Parque Central y poner en marcha un kiosko digital para expedir actas de nacimiento, al mandatario se le preguntó si con esta determinación su Gobierno no había claudicado en llevar adelante esta reforma estructural o había preocupación por el actuar de los maestros inconformes.

“Hay que hablar a la Secretaría de Educación, ahí tendrán todas las respuestas a ese tema...” -¿No se está cayendo la reforma educativa, presidente? ¿Es claudicación, presidente? “Se me vinieron pero encima todos. Cuando les dé una entrevista, platicamos, y les doy la respuesta a todas sus interrogantes, hoy sólo me da gusto saludarles y agradecerles que estén presentes. Gracias”. -¿Pero ya claudicó? ¿No hay preocupación, presidente...? “¿Usted me escuchó que dijera eso?, dije: ¡hay que seguir adelante!”, respondió Peña Nieto y emprendió su camino rumbo a la planta baja de este centro comercial.

Rechaza Peña Nieto claudicar en tema Reforma Educativa ·

· Foto / presidencia.gob.mx

BarBosa Huerta demandó a las autoridades “la aplicación irrEstricta dE la lEy” EstE 7 dE junio

sin autonomía, universidades PúBlicas están disminuidas: narro roBles

Senado no permitirá que se detenga la evaluación educativa

Lamenta Narro suspensión de evaluación a docentes

• Carlos Rodríguez Luego de anunciar que pedirá en la Permanente la comparecencia del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, para que explique el anuncio de la suspensión de las evaluaciones a los docentes “en forma indefinida”, el presidente del Senado, Miguel Barbosa, advirtió que la Cámara Alta no permitirá se suspenda este proceso de ninguna manera, aunque eso sí, rechazó que vaya a exigirse la dimisión del funcionario público. En conferencia, Barbosa Huerta, demandó a las autoridades federales “la aplicación irrestricta de la ley” para que el próximo domingo se garantice a todos los ciudadanos mexicanos su participación en las urnas y que aquellos cometan o hayan cometido un delito, que paguen con la pena respectiva su falta, dijo. Barbosa Huerta, demandó a las autoridades federales “la aplicación irrestricta de la ley” para que el próximo domingo se garantice a todos los ciudadanos mexicanos su participación en las urnas. De acuerdo con el también coordi-

nador de los senadores perredistas, la reforma constitucional en materia educativa, no puede ni debe suspenderse a partir del mero anuncio de un organismo como es la Coordinación Nacional del Servicio Nacional Docente de la SEP que carece de facultades para poner trabas a este proceso. Juzgó incluso como muy probable que el propio Chuayffet Chemor ni siquiera haya sido enterado de este procedimiento y que la decisión respectiva “fue tomada en el Palacio de Cobián, en Bucareli”. A su juicio, lo ocurrido entre el gobierno vía Segob y algunos representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) habría sido un error que quizás intentarían corregirlo pasadas las elecciones, con fuertes repercusiones negativas al interior del sistema evaluatorio de los maestros y del calendario preestablecido sobre el particular. En el caso concreto de las elecciones dominicales, Miguel Barbosa insistió una y otra vez que corresponde a las autoridades federales hacer su trabajo y dar certidumbre a los votantes de que esa jornada será histórica, participativa y pacífica.

• Agencias El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, señaló que México no puede ser rehén de nadie, “ni puede estar prisionero de grupos que a través de distintas maneras pretenden imponer un punto de vista, así sea para ellos muy legítimo”, tras lamentar que se suspendiera indefinidamente el proceso de evaluación docente. Narro se pronunció por la defensa y fortalecimiento de la soberanía de las universidades públicas, pues consideró que sin este principio “estamos disminuidos”. “El país es mucho más que los deseos, los anhelos, las intenciones, incluso que el legítimo derecho para esgrimir una opinión. “La educación de los niños y de los jóvenes tiene que ser verdaderamente la prioridad, y todos tendríamos que expresar nuestro rechazo a situaciones de las que no terminamos de entender cuál es el fondo de las cosas, qué es lo que sucede y, por supuesto, libe-

rar los procesos democráticos de México de la condición de rehenes de algunos de estos grupos”, afirmó en entrevista. En el teatro Juan Ruíz de Alarcón, lamentó que se “desdibuje” la reforma educativa con la suspensión indefinida del proceso de evaluación docente. Al preguntarle sobre el tema, expresó su pesar porque “se haya dado esta condición. Muchos de nosotros, desde el principio, habíamos señalado que si bien se trataba de una reforma que no era integral, sin embargo estaba en la dirección correcta”. La reforma educativa, subrayó, es fundamental. “Espero que exista en esa frase de una suspensión temporal, la posibilidad de regresar de todos actores, de las autoridades educativas y también de los maestros” al momento en que estábamos. Lo que se está jugando, enfatizó, “es el futuro del país; lo que está en el proceso es precisamente lo que vamos a hacer con los niños y con los jóvenes de México. No se vale”.


26

nacional

·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

En El ataquE rEsultó hErido dE bala El candidato dEl Prd a séPtimo rEgidor,tonatiuh gutiérrEz

Ejecutan a candidato del Prd en chalco

• Un grUpo de hombres armados ingresó a la casa de campaña de migUel ÁngEl luna munguÍa, candidato del Prd a la diputación federal, lo asesinaron a tiros • Agencias Miguel Ángel Luna Munguía, candidato a diputado federal por el Distrito XXXII en Valle de Chalco, en el Estado de México, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue ejecutado la tarde de este martes en su casa de campaña, ubicada en la colonia Xico, Valle de Chalco. De acuerdo con los primeros reportes, tres hombres armados ingresaron a las instalaciones de su casa de campaña y lanzaron varios tiros en contra del aspirante perredista. El candidato fue trasladado inmediatamente a un nosocomio, donde perdió la vida. Asimismo, en el ataque resultó herido de bala el candidato del PRD a séptimo regidor, Tonatiuh Gutiérrez. El deceso de Luna Munguía fue confirmado por Javier Salinas Narváez, secretario de Relaciones Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, en su cuenta de Twitter: “Condenamos y pedimos se esclarezca el atentado contra Miguel Ángel Luna, candidato a diputado federal por Valle de Chalco @PRD-

El PRD, a través de Twitter, condenó el asesinato de Munguía ·

mexico. Del hospital se confirma el deceso de Miguel Ángel Luna, mandamos nuestros más sentido pésame a su familia, exigimos pronta justicia”. Mientras tanto, el PRD, también a través de Twitter, condenó los hechos y exigió el esclarecimiento del “condenable suceso”. Exigió también que se garantice la seguridad de todos en el proceso electoral. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Méxi-

aunquE no abrirÁn casillas En las quE PuEda Estar En riEsgo la intEgridad dE ciudadanos

El proceso electoral sigue, incluso en Oaxaca: INE • Agencias El Instituto Nacional Electoral (INE) va adelante con el proceso comicial, incluso en Oaxaca, pero no abrirá por la fuerza casillas en las que pueda estar en riesgo la integridad de ciudadanos, funcionarios o autoridades electorales, dijo el consejero electoral Arturo Sánchez. El presidente de la Comisión de Organización Electoral expuso en entrevista que el reto inmediato que tiene ese organismo es completar el ciclo para que quienes tienen que abrir las casillas, cuenten con la documentación necesaria para hacerlo. Ello depende de soluciones, acuerdos políticos y equilibrios que “no están en nuestras manos. Las autoridades responsables de hacerlo están trabajando duramente al respecto, por lo que esperamos nos acompañen y juntos saquemos este proceso adelante”. De ahí que “nosotros no vamos a suspender nada hasta que llegue el día de la elección y hagamos todo lo posible por instalar todas las casillas en Oaxaca”, resaltó.

11 Juntas Distritales cerradas Sánchez Gutiérrez informó que en Oaxaca las 11 Juntas Distritales están cerradas, incluso la Local Ejecutiva, y que en Juchitán, Tehuantepec y Miahuatlán están solas. Sin embargo en todos los casos la documentación está resguardada y “en proceso de entregarse a los funcionarios de casilla. No tenemos problema a excepción de Huajuapan de León, donde hay parte de la documentación que está dentro”. El consejero comentó que en el caso de los 13 paquetes con boletas electorales que le fueron sustraídos a un supervisor, están siendo reimpresas en Talleres Gráficos de la Nación “para llegar al día de la elección con la documentación, pero el problema es que siguen los actos vandálicos”. Para dar salida a toda esta problemática se está en comunicación con las autoridades de seguridad pública y el consejero presidente, Lorenzo Córdova, hará las llamadas correspondientes tanto a la Secretaría de Gobernación como al comisionado de Seguridad Pública y a los gobernadores.

· Foto / EspEcial

co (PGJEM) investiga el asesinato de Luna Munguía. Indicó que luego de la agresión, el lesionado fue trasladado hasta el hospital Fernando Quiroz, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), donde se reportó su ingreso sin signos vitales. Mencionó que en el lugar de la agresión labora personal especializado de la Fiscalía de Homicidios y del Instituto de Servicios Periciales, quie-

nes realizan las diligencias correspondientes para identificar al o los probables responsables del homicidio, así como localizarlos y detenerlos. Por otro lado, las dirigencias nacional y del Estado de México del PT condenaron en otro comunicado el asesinato de Luna Munguía y demandaron a las autoridades correspondientes el esclarecimiento urgente de los hechos, así como el castigo a los responsables. El dirigente nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, recordó que hace unos días advirtió de la posibilidad de que hubiera hechos violentos para generar miedo entre la población, con la pretensión de que la ciudadanía no acuda a votar el domingo próximo y pidió al gobierno federal y a las autoridades electorales emprender todas las acciones necesarias para generar condiciones de seguridad y conf ianza a los candidatos de todos los institutos políticos y a la población, a f in de que se pueda vivir una jornada cívica, democrática y evitar hechos violentos.

comEnzarÁ El 4 dE junio y concluirÁ El dÍa 7 cuando sE rEalicEn los comicios

Veda electoral inicia este jueves • Agencias La veda electoral decretada por el Consejo General del INE iniciará el próximo jueves 4 de junio y concluirá el día 7, cuando se llevará a cabo la jornada comicial en la que se votará por quienes ocuparán más de dos mil 179 cargos de elección popular. Esta prohibición la deberán acatar los partidos políticos, sus candidatos, los tres niveles de gobierno, cualquier dependencia pública, los medios electrónicos de comunicación y las casas encuestadoras. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el pasado 13 de mayo el acuerdo de veda en el cual se ordena la difusión pública de las condiciones y restricciones electorales vigentes que deberán cumplir los partidos, sus candidatos y los aspirantes independientes. Los consejeros electorales establecieron que durante el periodo de reflexión, que comprende los tres días previos y el mismo de la jornada comicial, queda prohibida

la celebración de reuniones o actos públicos de campaña y de propaganda o de proselitismo. Tanto los partidos y sus abanderados, como los candidatos independientes no podrán difundir propaganda política ni electoral; además de que queda prohibida su divulgación por cualquier medio de comunicación, incluyendo radio y televisión. Los contendientes deberán observar en todo momento las disposiciones constitucionales y legales aplicables, incluyendo la prohibición de contratar o adquirir tiempos de transmisión en cualquier modalidad de radio y televisión. Están obligados, además, a retirar la propaganda electoral que se encuentre en un radio de 50 metros de los lugares donde se instalarán las casillas electorales. Asimismo, permanece vigente la suspensión total de la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público.


nacional

Marcador Final ·Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Miércoles 3 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

aunque el mandamás del futbol indicó que pondría su dimisión a consideración de los agremiados

blatter renuncia a la fifa; fbi lo investiga por caso de corrupción • “Voy a organizar un congreso extraordinario para que se decida un reemplazante en la presidencia”, afirmó en rueda de prensa en zúrich

·

· Foto / EspEcial

• Agencias La FIFA vive su peor crisis. Joseph Blatter renunció al organismo, después de los escándalos de corrupción que se registraron al interior de la institución de futbol. El suizo se va en medio de una investigación por actos ilícitos, que persiguen el FBI y fiscales estadounidenses. Pese a que fue reelecto por cuatro años más al frente de la federación de futbol el viernes pasado en Suiza, Blatter anuncio su salida, tras los últimos escándalos que salpicaron al ente rector del futbol y la detención de siete directivos tras una investigación de la justicia estadounidense. El diario The New York Times señaló que Blatter es objeto de una investigación federal por corrupción. Funcionarios de la administración del presidente Barack Obama, que pidieron el anonimato, dijeron al diario que esperaban ganar la cooperación de algunos de los ejecutivos de la FIFA encausados por Estados Unidos como parte de la pesquisa para “armar un caso contra el señor Blatter”. El diario reportó anoche que el principal ayudante de Blatter, el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, transfirió 10 millones de dó-

lares en transacciones bancarias que rigentes de la FIFA y cinco ejecutiforman parte del escándalo de corrupvos corporativos. ción que involucra a nueve ejecutivos Los acusados incluyen a dos vicede la federación. presidentes actuales de la FIFA, así Ni Blatter ni Valcke fueron implicomo al actual presidente y al ex precados en los procesos originales del sidente de la Concacaf, Jeffrey Webb Departamento de Justicia, pero funy Jack Warner, en forma respectiva, cionarios estadounidenses dejaron en acusados como parte de un esquema claro que se trata del inicio de la inde 24 años de duración para enriquevestigación federal. cerse ilícitamente a través de actos de El encausamiencorrupción en el futto original develado la bol internacional. pongo mi semana pasada contra mandato a nueve ejecutivos de la disposición” Presenta renuncia FIFA y cinco ejecutivos “A pesar de haber sido privados de firmas de apoyado en elecciones, Voy a estar mercadeo había menese apoyo no lo comcionado a un miembro parten todos. Por eso en una anónimo que transfirió pongo mi renuncia a posición 10 millones de dólares para enfocarme disposición. Tomo esta a la cuenta de otro ejedecisión de renunciar en reformas cutivo, Jack Warner. para limpiar la imagen Warner fue acusa- profundas” de la FIFA. La FIFA do de recibir los fondos necesita una profunda como pago para hacer que Sudáfrica reestructuración”, aseguró Blatter al fuera seleccionada como sede de la anunciar su dimisión. Copa Mundial 2010. “Pongo mi mandato a dispoEl Departamento de Justicia sición”, señaló sorpresivamente, y hizo público un encausamiento de afirmó que no se presentará en bus47 acusaciones por crimen organizaca de un nuevo periodo al frente del do, fraude, conspiración, lavado de organismo internacional. dinero y corrupción por más de 150 “Voy a organizar un congreso exmillones de dólares contra nueve ditraordinario para que se decida un re-

emplazante en la presidencia”, afirmó en una multitudinaria rueda de prensa en Zúrich. “No voy a seguir. Voy a estar libre de las restricciones de una elección. Voy a estar en una posición para enfocarme en reformas profundas. Por muchos años hemos llamado a reformas, pero no han sido suficientes”. El todavía presidente de la FIFA, aseguró que seguirá en el cargo hasta que se celebre el nuevo congreso, que todavía no tiene fecha, y en el que se decidirá el nombre del nuevo mandatario de la institución internacional. “Aunque los miembros de la FIFA me reeligieron presidente, parece ser que este lunes no fui apoyado por todo el mundo del futbol, aquellos que inspiran la vida en el futbol como hacemos en la FIFA. Esto es por lo que convocaré un congreso extraordinario y pondré a disposición mi cargo, que va a ser cubierto lo más rápido posible y un nuevo presidente será elegido para sucederme”, afirmó. También indicó que “aprecia y adora” la federación que presidió por años más que “otra cosa” y explicó que ha tomado esta decisión porque quiere “hacer” lo mejor para el organismo del que acaba de dimitir.


Blatter deja la FIFA en medio de escándalo por corrupción Joseph Blatter renunció a la FIFA, después de los escándalos de corrupción que se registraron al interior de la institución de futbol. El suizo se va en medio de una investigación por actos ilícitos, que persiguen el FBI y fiscales estadounidenses.

Página 27

/ Foto / Especial

•Agencias

Viernes 26de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles 3dede Junio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9791 Jueves 25 Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

lA PGr AsEGuró En trEs Puntos dEl EstAdo En QuEcholAc,sAn AntonIo chAutlAY AutoPIstA PuEBlA-orIzABA Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

En siete camiones transportaban 58 mil 800 litros de combustible

#Fuerachepo causa polémica

to / Archivo / Rafael Murillo / Fotos / Especial

fueron encontrados en Quecholac, San Antonio Chautla y la autopista Puebla-Orizaba. Página 24 Página 22

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre rEGIonAlEs AnGElóPolIs

Pareja desfalca a vecinos de 267 mil pesos

#fuerachepo YA vAn trEs cAsos En mEnos dE un mEs, dEnuncIAn los AFEctAdos

Página 24

Imparables los asaltos s re o id a tr o m a ll yo los prensa nacional)” (a laPuebla-Atlixco en la

no es un desas tr es un desmadre e, ”

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

se busca Patrocinador

quitan el Franjaparche VW rompe convenio Atracaba tiendas La franja y para seguir bebiendo acon la playera del puebla Página II

•Luis Ángel Cabrera

Página 24

Página 27

Cambio Foto s / Especial / Fotos / Especial

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

/ Foto / Especial

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 •Alberto Melchor Una vez más, #FueraChepo fue uno de @_BetoMM los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el tricolor ha hecho más que El aseguramientoestratega de 58 mil 800nolitros de combustible cosechar desilusiones. Por lo que durante que eran transportados en sietelosunidades, exhibió que todo el encuentro usuarios dedicaron el robo de hidrocarburo sigue siendoalun problema mensajes nada amigables director técni-que co, exigiendo renuncia inmediata. aqueja a los municipios delsusuroriente del estado, por lo Por su parte “El Chepo”, en la rueda de que la Procuraduría la República dio inicio prensaGeneral posteriorde al encuentro, aseguró que a ni investigación la afición ni los para medios de comunicación tres carpetas de recabar información su se permanencia al frente de la es-pues de los hechos, deciden donde no registró algún detenido, cuadra azteca, sino los dueños.


Foto / Especial

Hartazgo por tomas clandestinas en San Martín Texmelucan

Página iV

Junio · 2015 · Año XXXVI ·

Miércoles 3

Núm. 12

UsUArios exigen A lA emPresA gArAntizAr segUridAd y no sólo incrementAr costo del PeAje

Pinfra, incapaz de frenar ataques

en la Puebla-Atlixco

Página ii

• Yessica Ayala/ Atlixco

Fotos / Especial

El modus operandi de los grupos criminales consistente en lanzar piedras para provocar daños en los parabrisas de los automóviles y así lograr que los conductores se detengan con el fin de asaltarlos. Esto se repite en la autopista Tlaxco-Tejocotal, que también está a cargo de la firma, que ha fingido demencia desde que pobladores de Atlixco y usuarios de ambas vialidades han denunciado estos delitos. Tan sólo en el último mes se registraron tres asaltos en la Puebla-Atlixco a la altura de San Bernardino Chalchihuapan y Santa Clara Ocuyucan, hechos que han causado temor entre los habitantes de las comunidades aledañas. A principios de este año, Pinfra aumentó 10 por ciento el costo del peaje de todas las autopista que opera en la entidad, entre tres y cinco pesos más que en 2014, más del doble de la inflación señalada por el Inegi.

brigAdistAs de celis AgUirre AcUsAron qUe UniformAdos intentAron sembrArles drogA

en cAso de encontrArse cUlPAble PodríA ser encArcelAdA

Foto / Archivo /Tere Murillo

Página iii

Foto / Especial

JJ va tras Dolores Parra por desvío de 24.7 mdp Policías de Atlixco se enfrentan con Antorcha Página ii

• Yessica Ayala/ Atlixco

• Carlos Rodríguez / san Pedro cholula El gobierno que encabeza José Juan Espinosa Torres se enfrenta nuevamente con su antecesora Dolores Parra Jiménez, acusada de no comprobar el destino de 24.7 millones de pesos correspondientes al Fondo para Infraestructura Social Municipal (FISM) 2013, razón por la que fue denunciada

penalmente y que de comprobarse dicho daño patrimonial, podría ser privada de su libertad. La panista tendrá que probar su inocencia en las próximas semanas en los tribunales. La averiguación previa se encuentra en la fase A del procedimiento y una vez culminado ese periodo, se solicitará se consigne ante el juez penal competente, que podría culminar con prisión para la ex funcionaria.

En el olvido obras de Huepa Página iii

Foto / Especial

Un grupo de brigadistas del candidato a diputado federal del PRI-Verde por el Distrito XIII, Juan Manuel Celis Aguirre, también líder estatal de Antorcha Campesina denunció que policías de este municipio presuntamente intentaron “sembrarles” drogas en pleno centro de la ciudad, en donde fueron detenidos durante horas y revisados con perros entrenados del K9.


II 2

cholula

· Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Pinfra, la oPeradora de la vialidad, ha fingido demencia ante los constantes ataques

tres asaltos en menos de un mes en la Puebla-atlixco

• Yessica Ayala/Atlixco La administradora de la autopista Puebla-Atlixco, Pinfra, ha sido incapaz de frenar los asaltos que se han registrado en la vialidad pese a que en este 2015 incrementó en un 10 por ciento la cuota en el peaje, más del doble de la inflación señalada por el Inegi. En menos de un mes se registraron tres ataques, a la altura de San Bernardino Chalchihuapan y Santa Clara Ocoyucan, hecho que mantiene en incertidumbre a los habitantes de esta zona, quienes exigen

·

mayor seguridad, así como los automovilistas que han sido víctimas. Los delincuentes han encontrado una forma eficaz de operar: el modus operandi es que detienen a los automovilistas a pedradas; una vez que logran romper el parabrisas de los vehículos, los sujetos armados se acercan a los pasajeros, los agreden y les roban sus pertenencias. Al menos son tres los automovilistas que han sido atacados, quienes describieron a este medio la forma en la que fueron agredidos. Por la noche al circular en la Atlixcáyotl, de pronto reciben una oleada

de pedradas en el parabrisas del vehículo, obligándoles a perder el control y a orillarse. Es ahí cuando los asaltan varios sujetos. Comentaron que no hay vigilancia en la autopista a pesar de que es una vía que se paga y es de las más caras del país, pues el trayecto es muy corto que no se hace más de 20 minutos en llegar a la ciudad de Puebla. Los afectados exigen mayor seguridad y sobre todo están alertando vía redes sociales, acerca de lo que sucede en esta carretera, una de las que tienen más circulación de automóviles y camiones. Una de las afectadas dio aviso por me-

dio de Twitter que estaba siendo asaltada, pero nadie del personal de la caseta de cobro ni algún vigilante de esta vía acudió en su auxilio. También denuncian que lo hacen los sujetos armados, lo que provoca que los afectados pasen un mal momento porque además los golpean y los maltratan. También en la Tlaxco-Tejocotal Los usuarios de esta vialidad también han denunciado en redes sociales que la empresa Pinfra tampoco ha hecho nada para frenar los ataques en la autopista.

· Foto / E spEcial

los hechos se registraron en la tarde de ayer en el centro de atlixco

Acusan a policías de intentar sembrar droga a brigadistas de Celis Aguirre

el candidato antorchista

• ENRIQUE CALDERÓN, CONDUCTOR DE LA UNIDAD, EXPLICÓ QUE fueron revisados Por elementos de al menos cinco Patrullas a quienes “se les cayó el paquete” • Yessica Ayala/ Atlixco

·

Vehículos de la bancada del candidato a diputado federal del PRI-Verde por el Distrito XIII, Juan Manuel Celis Aguirre, fueron interceptados por policías de Atlixco quienes con perros entrenados del K9 “revisaron” si no llevaban estupefacientes. Aquiles Montaño Brito, vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, afirmó que “son jugadas sucias del PAN para amedrentarnos y para armar un show mediático. Aquí se ve

· Foto / E spEcial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

su desesperación, aquí se ve que ya vislumbran una derrota contundente y piensan que con acciones ilegales como éstas van a poder detener el buen avance de la campaña de la coalición PRI - PVEM”. Enrique Calderón, conductor del automóvil detenido en el centro de Atlixco, explicó que se les atravesó una camioneta de la Policía enfrente y casi instantáneamente llegaron otras cuatro que se estacionaron atrás de ellos quienes supuestamente quería “sembrarles” drogas. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


cholula

· Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

Las irreguLaridades se señaLan en eL Fondo para inFraestructura sociaL MunicipaL (FisM) 2013

denuncia José Juan a dolores parra por daño patrimonial de 24.7 mdp • LA PRIMERA DENUNCIA EN SU CONTRA, también por presunto desvío de recursos por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, fue en octubre de 2014 • Carlos Rodríguez/ San Pedro Cholula El Ayuntamiento de San Pedro Cholula denunció a la ex presidenta municipal Dolores Parra Jiménez por el delito de uso indebido de recursos y peculado al no poder solventar 24.7 millones de pesos, que observó como daño patrimonial la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por lo que en caso de encontrarse culpable podría alcanzar una pena privativa de la libertad. De acuerdo al consejero jurídico del municipio cholulteca, Jesús Morales Garduño, el desvío de recursos se registró en el Fondo para Infraestructura Social Municipal (FISM) 2013 donde se destinaron de forma incorrecta los recursos conforme a la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria. “El daño patrimonial que menciona la Auditoría Superior de la Federación es por la cantidad de 24 millones 736 mil 819.89 pesos, sin que hasta la fecha la auditoría haya exonerado a la ex presidenta, Dolores Parra, por el monto mencionado”. La averiguación previa, agregó, se en-

cuentra en la fase A del procedimiento y una vez culminado dicho periodo se solicitará se consigne ante el juez penal competente, que podría culminar con prisión para la ex funcionaria. De acuerdo al funcionario municipal, el 23 de octubre del 2014 se presentó formal denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de la ex presidenta municipal de San Pedro Cholula, Dolores María del Carmen Parra Jiménez, por el delito de uso indebido de atribuciones, facultades, peculado y lo que resulte, cometido en agravio del patrimonio del Ayuntamiento de San Pedro Cholula bajo la averiguación AP/PGR/PUE/PUEVI/1200B/2014. El 31 de octubre del mismo año, la procuraduría declinó la competencia a la Dirección General para la Atención de Delitos Relacionados con Servidores Públicos, por lo que el 9 de diciembre se recibió citatorio en el que solicitaban a la síndico municipal, Esperanza Estela Chilaca, exhibiera los documentos que se hacen mención en el escrito de denuncia presentado y ratificado el día 23 de octubre, asig-

nándole el número 433/2014/DGSP. Posteriormente, el 16 de febrero del 2015, la síndico del Ayuntamiento de San Pedro Cholula presentó más de 11 documentos requeridos por el Ministerio Público. Con estas acciones, el Ayuntamien-

to de San Pedro Cholula, encabezado por José Juan Espinosa Torres, reitera su compromiso de velar y preservar el recurso que pertenece por derecho a los cholultecas y que deben ser destinados a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio.

podría ir a La cárceL

·

· Foto / A rchivo / tere Murillo

eJidatarios de san andrés choLuLa Le exigen que cuMpLa priMero proMesas pasadas

Huepa dejó elefantes blancos en su paso como alcalde tado local, prometió que gestionaría recursos para terminar el mercado; ahora que va por otra diputación federal, regresó a ofrecer lo mismo a los ejidatarios, quienes le exigen primero cumplir con las promesas empeñadas. Aunque la primera etapa de la obra concluyó en 2014, los ejidatarios nunca tomaron posesión.

huepa se enFrenta con sus paisanos

· Fotos / elviA cruz

Como un “elefante blanco” quedó la construcción del primer mercado municipal de San Andrés Cholula, que el hoy candidato a diputado federal del PAN por el Distrito X, Miguel Ángel Huepa, prometió a un grupo de ejidatarios. Los pocos locales que se edificaron, en su paso efímero como presidente municipal (2011-2014), ya lucen con pintas, con las cortinas dañadas y en medio de hierba crecida. Fue en agosto de 2012 cuando el albiazul ofreció al grupo de personas de la tercera edad, quienes perdieron sus terrenos en la década de los noventa con la expropiación de la reserva territorial Atlixcáyotl, ocupada hoy para centros comerciales y residencias, un centro de trabajo para generar ingresos económicos con la condición de que ya no existieran reclamos. Bajo ese acuerdo, inició la construcción en un predio situado en las calles Zapata y Revolución de la colonia Emiliano Zapata de este municipio, de una superficie de mil 769 metros cuadrados, cuya inversión as-

cendió a más de 2 millones de pesos. Cabe recordar que en un inicio, Huepa Pérez aseguró que el costo sería de 1.5 millones de pesos en 3 mil 790 metros cuadrados, pero no al final no sólo reportó un sobrecosto, sino que también se redujo el área prometido. Antes de “brincar” como dipu-

·

· Foto / A rchivo / r AFAel Murillo

·

• Elvia Cruz/ San Andrés Cholula

A MEDIAS, ENTRE pintas y hierbas


Miércoles 3 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·

· Miércoles 3 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

1

AutoridAdes conFirmAron AFectAciones en 300 metros cuAdrAdos de cultivos

Fuga de gasolina enfrenta a pobladores con Pemex • LOS CAMPESINOS RETUVIERON POR VARIAS HORAS UNIDADES DE LA PARAESTATAL. se dijeron hartos de las tomas clandestinas, que ponen en riesgo sus vidas • Héctor Tenorio/ San Martín Texmelucan

HARTOS DE TOMAS CLANDESTINAS

Pobladores de la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, retuvieron por varias horas unidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) y los intentaron quemar ante su hartazgo de que se registren constantes fugas de combustible por tomas clandestinas, que ponen en riesgo su vida y su salud, ya que se afectaron más de 300 metros cuadrados de cultivos. Fue alrededor de la 7:30 de la mañana del martes cuando se generó un caos por un fuerte olor a diésel en el paraje denominado como Xaxala, de la localidad perteneciente a San Martín Texmelucan. Fueron campesinos quienes reportaron el derrame de combustóleo y

·

· Foto / Héctor tenorio

PAdres de FAmiliA mAniFestAron en unA cArtA su inconFormidAd sobre lA construcción

Exigen a Galeazzi frenar construcción de gasolinera • Yessica Ayala/ Atlixco Directivos y padres de familia de la Secundaria Técnica 3 José María Morelos y Pavón, exigieron al gobierno de José Luis Galeazzi detener la construcción de una gasolinera que se ubica a pocos metros de la institución, debido a que representa una bomba de tiempo para los alumnos y maestros. En una misiva enviada al edil, demandaron al Ayuntamiento detener dicha obra, “primero porque es una bomba de tiempo ya que es gasolina lo que se venderá a pocos metros de la escuela, segundo porque habrá más afluencia de vehículos y los jóvenes transitan día y noche por estas calles, mismas que se

También piden explicación ·

encuentran sobre la Calzada Oaxaca. “Señor presidente municipal, José Luis Galeazzi: nos dirigimos a usted por este conducto para comunicarle que el comité de padres de familia, la dirección de la escuela y el personal docente, ante los rumores y lo evidente de la construcción de una gasolinería frente a las instalaciones de la escuela y considerando los riesgos que esto implica, exigimos a la mayor brevedad nos proporcione la información necesaria para saber quién otorgó el permiso para dicho negocio”, cita otro de los párrafos del documento firmado por la directora Norma Elisa Castillo y algunos padres de familia. Pidieron copia certificada del acta

· Fotos / Yessica aYala

de cabildo donde fue autorizada, “a la vez que designe a la persona que considere competente para explicar a los representantes señalados anteriormente, la razón del establecimiento de ese negocio y poniendo los argumentos válidos para su procedencia”. De lo contrario, advirtieron que tomarán cartas sobre el asunto como bloquear la continuación de la obra.

alertaron a los cuerpos de seguridad. Asimismo, se confirmó que a unos metros de distancia se encontraba una pipa que se presume sería utilizada para el trasporte del combustible, con placas de circulación SJ-13-4-22 de Puebla, y una capacidad de 10 mil litros. Cabe señalar que al lugar arribó personal de Bomberos de Texmelucan y Protección Civil, quienes colocaron un dique para detener el derrame; cuando llegó el personal de Pemex controló la fuga y sellaron el ducto, pero ante el enojo de los habitantes, se hicieron de palabras. Tras una reunión, los campesinos decidieron resguardar en la población las unidades y advirtieron que si se vuelve a registrar un hecho de este tipo, tomarán justicia por propia mano.

Líder del PRI en Cholula solicita protección • Jesús Rivera/ San Andrés Cholula El presidente del Comité Municipal del PRI en San Andrés Cholula, Raymundo Cuautli, solicitó protección especial para él y para su familia, luego de que en las primeras horas del domingo fuera víctima de una agresión por sujetos desconocidos que se introdujeron en su domicilio para destruir los medallones de sus dos autos y causar otros daños. Por la forma en que actuaron los delincuentes, dijo que se trata de una intimidación política en su contra, por lo que hizo la petición formal ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ). “Temo por mi seguridad porque quien habla en contra de la administración estatal es víctima de represión”, refirió y recordó que apenas fue asesinado por cuatro balazos, el coordinador de campaña del candidato del PRI a diputado federal por Chignahuapan, Salvador Méndez Morales. El dirigente priista, en entrevista denunció que existe el riesgo de que haya violencia en estas elecciones, producida por medio de “grupos de choque u otros mecanismos, con la finalidad de inhibir el voto”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.