Diario Cambio

Page 1

/ Foto / Especial

/ Fotos / Especial

rmv inauGura 1Er conGrEso nacionaL dE dErEcho ELEctoraL

Martes 3

Página 2

imPuLsa tony GaLi ProyEctos cuLturaLEs

Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9733

Página 18

5 Pesos

rEcibió 2 miL 52 miLLonEs dE dóLarEs EntrE 2012-2014

Lidera Puebla ranking de inversión del sector automotriz Página 11

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

tErmina EL caLvario dE toñito: PGJ nunca ubicó a sus aGrEsorEs

Muere menor víctima del bullying que quedó impune, 16 meses después sufrió nueve operaciones

•alberto Melchor / @_BetoMM

Páginas 14 y 15

Las secuelas de las lesiones cerebrales producto de la golpiza que recibió de cuatro estudiantes de la secundaria técnica Galileo Galilei terminaron con la vida del menor Antonio de Jesús López Monje 16 meses después de sufrir la agresión. El caso del bullying que devino en un viacrucis para el menor de 13 años y su familia, permanece impune, una vez que el director de la escuela tendió un manto de protección a los agresores, quienes permanecen sin identificar.

Habrá nuevo mega centro comercial en la calzada Zaragoza

Página 16

AntOrcHA tOMA tOdO: celis vA POr el distritO de AtlixcO Página 8

Estado

invErsión

PuEbLa

2 miL 52 mdd

chihuahua

miL 908 mdd

dF

miL 216 mdd

JaLisco

miL 11 mdd

Jóvenes priistas repudian la pluri de la corcholata

/ Fotos / Especial

Entre 2012 y 2014 empresas del ramo automotriz invirtieron en Puebla 2 mil 52 millones de dólares, lo que colocó a la entidad en la primera posición a nivel nacional con la mayor cantidad de montos ejercidos por este tipo de firmas, entre las que destacan volkswagen con 700 millones de dólares con la producción del Golf vii, según un informe de la consultora aregional sobre el comportamiento de la industria automotriz en los últimos años. al monto multimillonario que han invertido las empresas, se suma el hecho de que esta industria representa el 8.7 por ciento del Producto interno bruto (Pib) de Puebla, únicamente superado por coahuila y aguascalientes.

Página 7

EL diPutado Panista sE rEhúsa a acatar La ordEn dEL trasLado dE animaLEs

Profepa denunciará a Gómez Olivier por impedir decomiso Página 16

•Héctor Hugo Cruz Salazar / @héctorhugo_cruz La batalla entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Sergio Gómez Olivier se trasladará a los tribunales, luego de que la dependencia anunció que hoy interpondrá una denuncia penal ante el Ministerio Público federal en contra del diputado panista por impedir el traslado de 101 animales del zoológico El Club de los Animalitos, ubicado en Tehuacán, el viernes pasado, según anunció ayer el director general de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, Joel González Moreno.


e d i t o r 2i a l

E l m E r - T O D O P O R E L P U E B L A V S C H I VA S

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

La Corcholata, reina del PRI uidadosos en extremo, disciplinados como ellos mismos se autodenominan, los priistas poblanos no digieren haber sido desplazados en las diputaciones plurinominales por la actriz Carmen Salinas. Los más decepcionados hasta el momento son los jóvenes que pasaron por la Escuela Nacional de Cuadros para descubrir que les dieron atole con el dedo. Que en el PRI no vale ni la preparación ni el futuro promisorio. Más irritación se provoca cuando César Camacho justifica la postulación amparado en que “La Corcholata” tiene “mucho sentido común y una genética priista”. ¿Será que los jóvenes despreciados no tienen nada de eso? ¿Alguna razón para que se queden?

C

AcAdémicos y AutoridAdes se reúnen pArA AnAlizAr los retos que implicArán los comicios de este Año

rafael moreno Valle inaugura el primer congreso nacional de derecho electoral Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

• La única forma de consoLidar un desarroLLo equiLibrado en el pAís es a través del fortalecimiento de las instituciones: rmV • Carlos Rodríguez

Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

“La única forma de consolidar el desarrollo y el progreso del país es fortaleciendo las instituciones”, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el primer Congreso Nacional de Derecho Electoral, donde el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, coincidió en que los retos de la democracia sólo pueden resolverse a través de cauces institucionales. “Estoy convencido de que la única forma en que podemos consolidar un desarrollo equilibrado y garantizar el progreso que demanda el país, y que está al alcance de nuestra mano, es que los mexicanos trabajemos juntos al margen de diferencias ideológicas, para concretar y transformar ese potencial en oportunidades para los ciudadanos. Pero eso no es posible si no tenemos instituciones sólidas; debemos trabajar desde nuestro ámbito de competencia para garantizar que sean creíbles”, afirmó el mandatario. Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), añadió que las elecciones deben ser un espacio para dar cauce “al profundo pluralismo político” de manera pacífica, por lo que es necesaria una participación activa y responsable de los ciudadanos, así como el acompañamiento crítico de la academia. Por su parte, Nieto Castillo sostuvo que los problemas de la democracia sólo se pueden resolver por cauces legales, por lo que la actuación de partidos políticos y órganos electorales deben darse al amparo del Estado de Derecho, bajo el escrutinio público y

Llama a trabajar juntos al margen de diferencias ideológicas ·

una enorme responsabilidad de todos los involucrados, pues “a nadie en el país le puede convenir el ataque a las instituciones electorales”. En este sentido, Pedro Esteban Penagos, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), subrayó que los partidos políticos, candidatos y ciudadanos, deben apegarse al nuevo marco jurídico emanado de la Reforma Electoral aprobada en 2014. César Astudillo Reyes, abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), añadió que las elecciones de este año representan un reto no sólo en términos de organización, al insta-

· Foto / EspEcial

lar más de 152 mil casillas para la renovación de legisladores a nivel federal y nueve gobernadores, sino también por la renovación de órganos como el INE, el TEPJF, la Fiscalía Especializada y la operación del nuevo marco legal. Ante invitados especiales como María Patricia Kurczyn Villalobos, comisionada del Instituto de Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), e investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, como Pedro Salazar Ugarte y María Marván, coincidieron en que este Primer Congreso Nacional para que la academia acompañe el trabajo operativo de los órganos electorales.


Política

Politikón

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Martes 3 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

La obra se construirá sobre La caLLe cúmuLo de Virgo, donde se encuentran facuLtades de La buaP

anuncia esparza paso peatonal cerca del ccu

• DURANTE LOS DIÁLOGOS CON EL RECTOR SE ACORDÓ LA OBRA A LA ALTURA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, la cual contará con reductores de velocidad y los semáforos pertinentes de oriente a poniente y viceversa eL Lunes Por La noche se reaLizaron Los diáLogos con eL rector

· Fotos / E spEcial

La polémica desatada a raíz de las críticas hechas por los universitarios en contra de un puente que la BUAP pretendía construir sobre Cúmulo de Virgo, llegaron a su fin este lunes cuando el rector Alfonso Esparza Ortiz, aceptó la propuesta alterna de los estudiantes que consta en un paso peatonal a nivel de banqueta y que no solo sería más económica sino que también es más accesible que subir las escalares o rampas de un puente tradicional. El dictamen llegó a través de una votación efectuada entre el alumnado durante los Diálogos con el Rector, conferencia en la que también se anunció la construcción de una ciclo pista que atravesará las facultades del Complejo Cultural Universitario (CCU) y se conectará con la vialidad del mismo tipo que se encuentra en la Vía Atlixcáyotl. A finales de noviembre del año pasado, los estudiantes de diferentes facultades diseñaron el bosquejo de un paso peatonal a nivel de banqueta con ayuda de estudiantes de otras escuelas como Arquitectura y Diseño Urbano, el cual presentaron ante la Secretaría de Infraestructura —ahora extinta— como una alternativa al puente peatonal proyectado para la zona y valuado en un millón 400 mil pesos. La propuesta de los estudiantes rápidamente hizo ruido en la universidad hasta llegar a los oídos del rector quien decidió dejar la decisión sobre

cuál de los dos proyectos se construiría en manos de los estudiantes, una vez que ellos son los principales beneficiados con el paso seguro pues Cúmulo de Virgo es una de las vialidades en la que los automovilistas circulan a gran velocidad. Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Israel León O’Farril, sostuvo varias reuniones con los alumnos para que se pudieran presentar las propuestas y ante ello tomaran una decisión informada a través de una consulta; sin embargo, esta no se realizó, por lo que el tema nuevamente fue retomado este lunes durante la visita del rector al campus de la vía Atlixcáyotl. Durante el evento, el rector dijo

que “se trata de tener una comunicación cercana con todos ustedes, para que juntos podamos encontrar soluciones a los diversos problemas, inquietudes y áreas de oportunidad que se presentan en todas y cada una de las unidades académicas”, por lo que procedió a realizar una votación exprés sobre el destino del paso peatonal a nivel de banqueta, el cual fue votado de manera favorable por los presentes. Aunque no se han precisado cifras sobre el costo que tendrá la modificación al proyecto, se sabe que el paso peatonal a la altura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en avenida Cúmulo de Virgo, contará con reductores de velocidad y los semáforos pertinentes de oriente a poniente y

viceversa, así como un botón para dar el paso a los usuarios. Habrá nuevas instalaciones para la Escuela de Arte Dramático En el mismo marco, el rector anunció la construcción de nuevos edificios para la Escuela de Artes, específicamente para el Colegio de Arte Dramático, con el objetivo de atender sus requerimientos de espacio, por lo que la primera etapa contará con la edificación de un inmueble de dos niveles para albergar cuatro talleres, dos bodegas, aulas, salón de cómputo, vestidores, baños, así como seis cubículos para profesores y uno para asesorías, oficinas administrativas, salas de maestros y sanitarios.

eL rector con Los uniVersitarios

· Foto / E spEcial

• Alberto Melchor @_BetoMM

·

·


4

Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

PuLso PoLítico Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

He sido fiel al PRI, pero el PRI no es fiel a militantes

M

ARÍA EUGENIA OLIVA, QUE SERÁ CANDIDATA del partido Nueva Alianza a la diputación por Tepeaca —ayer dijimos equivocadamente que sería candidata de Movimiento Ciudadano— explicó a un grupo de columnistas las razones que tuvo para aceptar la propuesta que le hizo el Panal, de ser su candidata a la diputación federal por el distrito mencionado. “Yo no cambié, los dirigentes nacionales y locales son los que han cambiado su relación con la militancia. Como si no tuviéramos ninguna importancia, no se nos toma en cuenta para nada y ellos hacen y deshacen a su antojo”, dijo. Señaló que los ciudadanos en general, pero los priistas en particular, están decepcionados por la actitud que su partido adopta con los militantes, muchos de ellos de muchos años atrás, como es su caso. “Yo he sido fiel a mi partido, he trabajado por él. Cuando tuve la oportunidad de servir a la gente a través del DIF, pues soy esposa del ex presidente municipal de Tepeaca, doctor Isauro Rendón, lo hice no sólo con gusto, sino con pasión para ayudar a la gente que menos tiene y obtuvimos muy buenos resultados. ”He sido delegada del PRI en elecciones locales y logramos mi esposo y yo que los candidatos priistas triunfaran en el distrito y en los municipios que lo compo-

nen. Creo que eso fue por el buen trabajo que desarrollamos, mi esposo en presidencia municipal y yo como presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia. ”El mejor acto que tuvo en Puebla el candidato priista Enrique Peña Nieto, se hizo en Tepeaca y ahí triunfó en el proceso electoral, algo que no ocurrió en muchos municipios del estado”. Se quejó de la “guerra interna” contra ella y su esposo después del término de su periodo y de la falta de atención de delegados y dirigentes, a su solicitud de audiencia. La decisión que tomó para aceptar su postulación como candidata del Panal no involucra a su esposo que está dedicado a atender a sus enfermos y por el momento no participa en asuntos políticos. De él tiene su apoyo moral y nada más. María Eugenia Oliva García, nos consta, fue una extraordinaria dirigente del DIF municipal. Abogada, originaria de Ciudad Serdán, establecida en Tepeaca desde hace años pues su esposo tiene en esa ciudad una clínica, fue dirigente de la CNC en la región y tiene contacto con grupos campesinos cenecistas a los que sirvió lealmente. Es realista y no niega que triunfar en las condiciones actuales, es difícil. Los candidatos del PRI y del PAN tienen fuertes apoyos y de hecho ya están en campaña, afirmó. Sin embargo, no se arredra y dijo

que pondrá su mejor esfuerzo para lograr los mejores resultados. LO DICHO POR LA CANDIDATA PANALISTA lo repiten con demasiada frecuencia muchos priistas que sienten que en su partido no sólo no han cambiado las cosas, sino que han empeorado. Hay que ver el número de “priistas distinguidos” que figuran como candidatos: artistas, hijos de políticos importantes, amigos de esos políticos, etcétera. Los 12 años de regímenes panistas, en los que el PRI estuvo fuera del poder y pudo haber formulado un plan, un proyecto para reconsiderar actitudes que le fueron adversas en las elecciones del 2000, no lo hizo y ahora las cosas no siguen igual, sino peor. El haberse corrido a la derecha, más cerca del PAN que de cualquier otro partido y el haber perdido su contacto con los militantes de los sectores tradicionales, campesino, obrero y popular, le pesará mucho en otro tiempo poderosísimo PRI. Las dirigencias de ese partido deben revisar su actuación y ser más humildes, no marearse tanto cuando se suben al “ladrillito” del poder, porque ese se acaba en tres o en seis años. Tal vez por eso estamos viendo la diáspora: ahora los priistas están regados en todos los partidos y en muchas organizaciones no gubernamentales y algunos combaten con ferocidad al que fuera su partido. Al finalizar esta semana, todos los

institutos políticos deberán tener ya completas sus listas de candidatos. Se sorprenderá usted cuando cuente a los priistas que están en esas listas. PETRÓLEOS MEXICANOS ESTÁ PASANDO por una muy difícil situación económica, con una sensible baja en su producción y con una deuda multimillonaria y pérdidas incalculables. Y el petróleo es el primer pilar de la economía nacional, seguido de las remesas de los trabajadores mexicanos en los Estados Unidos, que han podido mejorar su situación porque ha mejorado la economía del vecino país del norte. Pero la inseguridad que todavía prevalece en varias entidades del país, especialmente en Tamaulipas, Guerrero y Michoacán y las informaciones que al respecto se dan en el extranjero, provocarán una baja en el turismo internacional, otro de los pilares de la economía mexicana. Sólo nos quedan las exportaciones y la inversión extranjera directa. Es decir, las cosas se pueden poner color de hormiga. Sabemos que la situación económica mundial está difícil y que el motivo es el mismo que ha llevado a México a la debacle: el sistema económico neoliberal, que concentra la riqueza en pocas manos y provoca el aumento del desempleo y de la pobreza extrema, pero nadie, ni partidos, ni políticos, hablan de cambiar ese fracasado sistema.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

¿Congreso o carpa?

C

reía que ya habíamos crecido políticamente como sociedad, y ¡oh decepción! Todo parece indicar que no podemos pasar de parvulitos, estamos reprobados. Esto porque al conocer las listas de candidatos a diputados federales que definieron “todos” los partidos políticos, bien se observa que no hay avance, que nos siguen considerando infantes en política, para no decir idiotas. Aunque revisando bien el caso, los que se denuestan son los líderes de los partidos políticos. Mire usted, alguna situación muy difícil deben enfrentar que para integrar sus famosas listas han tenido que recurrir a un vergonzoso jaloneo. Y para que este jaloneo dé resultados, han encontrado “personajes” dispuestos a alquilarse brincando de un partido a otro. Así es como encontramos que quienes en enero eran del partido

Nueva Alianza, hoy aparecieron por el PAN, priistas por el PRD, y en fin. De este jaloneo desde luego que los protagonistas son contratados como en toda obra actoral, a cambio de un buen contrato y con la promesa de que en un futuro tal vez no muy lejano puedan ser colocados en una buena “chamba”. Y ni modo, frente a una realidad de meses sin empleo, las necesidades son muy grandes y las opciones muy pocas para hacer frente a los retos personales, de la familia y los amigos. Una vez repasado este contexto la pregunta es insistente: ¿cuándo vamos a hacer política? Porque esto es una obra de teatro, una farsa, es una falta de respeto a la política, a los electores, al sistema político que ya se presenta como consolidado y plural y a los mismos partidos que llevan más de medio siglo en la lucha. Esto más que avance representa una afrenta, pero los líderes políticos

ya hasta brindan por sus listas. Definitivamente en México estamos muy lejos de alcanzar la mayoría de edad, la seriedad, el respeto, la honorabilidad en el quehacer político. ¡Cómo es posible que se tolere! Y lo que más incomoda es que se recurre a alquilar a personajes desacreditados, identificados como vividores, cuando hay mexicanos preparados para asumir una responsabilidad de tal envergadura. Aclaro que hay unas cuantas excepciones en las listas, pero lamentablemente abunda la paja, derivada de la confusión de los líderes políticos que tienen dificultad para definir entre popularidad y conocimiento. Con personajes como los enlistados, usted y yo debemos seguir cruzando los dedos para que algún día al Congreso de la Unión lleguen representantes populares con un conocimiento real sobre la problemática mexicana, los retos de la nación y el compromiso con una sociedad a la que

un siglo después se le sigue prometiendo un país que no acaba de llegar con todo y los sacrificios que han sumado más de cinco generaciones. La tendencia con todo esto, más otras sorpresitas que no faltarán, llegaremos a las elecciones del domingo 7 de junio sin opciones sensatas, lo que ya comienza a sumar una corriente de ciudadanos que acudirán a las urnas pero para cancelar su boleta. Los números nos sorprenderán, aunque hay que admitir que de entre los pésimos candidatos a fuerza nos guste o no, tendrá que haber ganadores aunque sea con votaciones mínimas. Y no se sorprenda que así a partir del 1 de septiembre tengamos diputados para defendernos que bien puedan ofrecer una función de circo, otra de cabaret, y en fin, todo un espectáculo mientras el presidente se sigue despachando con leyes que siguen obstaculizando el crecimiento, el desarrollo y el progreso dentro de nuestra nación.


Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante ¿Quién es el culpable de tantas malas designaciones? No es Osorio Chong ni Jorge Márquez, sino el subsecretario Luis Enrique Miranda, el amigo de Peña Nieto, uno de los Golden Boys. Desde ahí han salido las designaciones. Todas: la del traidor, la del gris, la del turista, y ahora, la del falso sacerdote tlaxcalteca que vio invalidada su elección por esa estúpida ocurrencia. Y respecto del CEN, hace tiempo que César ‘El Relojes’ Camacho le delegó a Ivonne Ortega todo lo relacionado con Puebla

Gobernación y el CEN tricolor: delegados salados

C

ada uno por su lado, tanto la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, como el CEN de César Camacho, han tenido un pésimo tino a la hora de escoger a sus delegados, lo que explica el tremendo fracaso en el funcionamiento de la maquinaria gobierno federal-PRI en Puebla. Ninguno da pie con bola y la descoordinación es más que evidente: cada loco con su tema. Segob ya va en el cuarto delegado, mientras que el CEN va por el tercero, todos con pésimos resultados. El dato viene a cuento una vez que ya ha sido confirmado por todos que la yucateca Angélica Araujo cumplió su palabra de no volver a tomarle la llamada a Ana Isabel Allende Cano, ni a recibirla, por lo que Ivonne Ortega, para castigar a su díscola discípula, estará por enviar a un tabasqueño Don Nadie, absolutamente ignorante de la realidad local, y además carente de oficio o experiencia electoral. No se sabe quién ha cometido más errores a la hora de escoger a sus enviados. Aunque los del CEN cargan un costal de derrotas frente a la estrategia político-electoral del morenovallismo, en Segob cargan la peor de las medallas: la traición. Tan malos fueron sus fichajes que el primer delegado de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, prefirió traicionar al peñanietismo

y unos días después de su despido, tras ser descubierto en el juego doble, se incorporó al equipo de Luis Maldonado Venegas como asesor. Ahora, recompensado, despacha en el Ayuntamiento de Antonio Gali como secretario de Gobierno municipal. ¿Alguien se imagina error más garrafal? Del segundo delegado de Gobernación, Juan Molina Arévalo, lo mejor que puede decirse es que guardó las formas institucionales y no se vendió al morenovallismo, pero también fue incapaz de armar una estrategia coordinada, tanto para publicitar los logros del gobierno federal, como para trabajar en mancuerna con el PRI para impulsar su posicionamiento electoral. En recompensa a su paso gris, fue enviado a Oaxaca para negociar con la conflictiva Sección 22, a la que se han hecho todas las concesiones posibles al grado de invalidar —de facto— la reforma educativa en ese estado. Por unos meses, Flavio Bayliss Gaxiola fue cambalacheado a Puebla, hasta llegar a Noé Rodríguez Roldán, tlaxcalteca interesado en suceder al actual gobernador del estado vecino, Mariano González Zarur. Lejos de darse a conocer por su talento político o estratégico, Rodríguez Roldán es famoso por la comedia hilarante que montó como candidato a diputado local por el Distrito XIII de Calpulalpan, Tlaxcala, cuando tuvo la ocu-

rrencia de disfrazarse de sacerdote en un acto proselitista, o mejor dicho, en un sketch con la comediante Chabelita. Por supuesto, el TEPJF declaró inválida la elección, y ya en la extraordinaria perdió a manos del PAN. Pese a la exhibida, Noé Rodríguez Roldán no pierde la esperanza de colarse a la sucesión de Mariano, y parece que la designación no tiene otra lógica desde Segob más que darle chamba y permitirle estar cerca de su estado para continuar con su proselitismo. Quienes afirman que tiene una dilatada experiencia como presidente del CDE, secretario de Gobierno, de Desarrollo Social y coordinador de su grupo parlamentario, olvidan que ha sido todo eso… en Tlaxcala, un estado minúsculo, sin empaque ni peso comparable a la geografía electoral poblana. ¿Quién es el culpable de tantas malas designaciones? No es Osorio Chong ni Jorge Márquez, sino el subsecretario Luis Enrique Miranda, el amigo de Peña Nieto, uno de los Golden Boys. Desde ahí han salido las designaciones. Todas: la del traidor, la del gris, la del turista, y ahora, la del falso sacerdote tlaxcalteca que vio invalidada su elección por esa estúpida ocurrencia. Y respecto del CEN, hace tiempo que César ‘El Relojes’ Camacho le delegó a Ivonne Ortega todo lo relacionado con Puebla. El caso del CEN tricolor es más

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

claro. Primero mandaron al pendenciero jefe de la mafia yucateca, que no dio una en la elección de 2013. Luego de tomarse las cosas con calma, Ivonne Ortega envió a sus paisanos Angélica Araujo y Gabriel Barragán. Ambos salieron huyendo y ni adiós dijeron, dejando tirados los compromisos asumidos con los aspirantes derrotados. Si es posible, de confirmarse la llegada de Arquímedes Oramas, coordinará al PRI un sujeto sin experiencia relevante. Todo es parte, quizá, de un plan para hundir a Ana Isabel Allende. O de plano, una vez que César Camacho, Ivonne y ‘La Corcholata’ amarraron sus plurinominales, ya nada les interesa. Con estos bueyes nos tocó arar. Un tlaxcalteca aficionado a disfrazarse de sacerdote, y un académico tabasqueño que no tiene la menor idea de nada. Qué pareja nos espera para los próximos meses. ¡Que ‘La Corcholata’ los redima! **** Hablando de delegados… Anote usted al marinista Lauro Sánchez como nuevo delegado federal de Prospera en sustitución de Nancy de la Sierra Arámburo, candidata por Teziutlán. Quizá me equivoco cuando digo marinista: el ex coordinador de asesores del ‘Góber precioso’ se sumó a la estructura de Blanca Alcalá y ella le consiguió la posición. O eso dicen los que dicen que a su yerno Chumacero lo mandó, ooooootra vez, a la banca.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Ebrard: de jefe máximo a máximo mínimo

P

ues resulta que el demócrata Marcelo Ebrard Casaubón no ha podido ocultar las razones de su enojo: él impuso, dice, a Miguel Mancera como jefe de gobierno y por tanto Mancera le debía sumisión. Así, Ebrard se quería erigir en el jefe máximo del neopopulismo en el DF, algo así como el Plutarco Elías Calles del PRD. Y a partir de los métodos del viejo PRI que aprendió como dirigente priista y operador salinista, Ebrard quería no sólo mandar en el DF sino, lo que es peor, como Elías Calles anhelaba tener el control presupuestal del GDF para su campaña por la candidatura presidencial del 2018. Por tanto, el enojo de Ebrard contra Mancera se debió a la decisión de Mancera de responder a las expectativas de los capitalinos que le dieron 3 millones de votos (63.6%) y no a los modos priistas autoritarios de Ebrard. En el fondo, Ebrard en ningún momento pensó en la agenda de la izquier-

da o del progresismo ni en enfrentar el presidente de la república sino que todo se redujo a su capricho de ser el jefe máximo y convertir a Mancera en un intendente. Pero las cosas le salieron mal: López Obrador lo abanicó y no le dio espacio en su partido, el PRD le negó una diputación porque Ebrard se quería convertir en el caudillo perredista y el gobierno del DF se hizo a un lado en el reparto de candidaturas. En el fondo, Ebrard había desdeñado a los líderes del PRD y éstos decidieron marginarlo. Sin espacio político real, Ebrard cobró facturas en Movimiento Ciudadano, un partido que se vende al mejor postor. A lo largo de la gestión de Ebrard en el DF, dinero gubernamental capitalino salió para las arcas de MC; y sin espacio en el PRD, Ebrard ya tomó por asalto a MC desplazando al expriista Dante Delgado. Muy a su estilo, Ebrard se convirtió en una víctima, aunque sólo de sí mismo. Y Ebrard ha aumentado el tono de

su victimización no porque realmente lo hayan ofendido, sino porque el GDF tendrá que cerrarle a Ebrard las llaves de dinero clandestino que debía recibir por concesiones sospechosamente otorgadas en parquímetros, Línea 12, contratos para espacios de publicidad exterior. Nombres de beneficiarios sospechosos de contratos de Ebrard están en una tablita: Jacobo Cohen Rabinovitz o Moisés Zapan Mizrahi y hasta el microbusero Jesús Padilla que fue director de rutas especiales, todos ellos beneficiarios en el modelo de Grupo Higa de concesiones a cambio de financiar clandestinamente a Ebrard. Al aceptar la candidatura de MC en la lista junto al ex panista Manuel Espino, al exlíder gordillista magisterial Rafael Ochoa y otras figuras menores, Ebrard dijo que estaban desafiando al poder, lo que provocó sólo algunas muecas de conmiseración política. Ebrard podría tener su grupo parlamentario si logra el 3 % de los votos, pero estará apestado en los demás grupos y su eficacia será nula en su agenda

personal contra Peña Nieto y Mancera. Como ocurrió en la sucesión presidencial de 1994 con Manuel Camacho, Ebrard no pudo imponer a su delfín Mario Delgado porque no había crecido políticamente y no iba a ganar las elecciones; así, la candidatura de Mancera se le apareció a Ebrard en el camino pero la quiso condicionar a que Mancera fuera el intendente y Ebrard en el Elías Calles del GDF; sin embargo, Mancera dejó en claro que él iba a gobernar para los capitalinos y que no sería cómplice de las irregularidades del gobierno ebradista. Ebrard tuvo que aceptar la candidatura de Mancera porque era la garantía de la victoria en el DF y Mancera ganó tres millones de votos por sí mismo. Y cuando Ebrard no pudo ser el jefe máximo, entonces se enojó y decidió quedarse con el control de Movimiento Ciudadano, un partido que está en riesgo de no alcanzar el 3 % de los votos para mantener el registro. Pero en la práctica, Dante Delgado aceptó sumisamente el mandato de Ebrard.


6

Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

El aspirantE fallido rEcurrE al tEpJf para impugnar la candidatura dE angélica salazar por El distrito V dE san martín tExmElucan

alfonso roldán judicializa la selección interna del pri

• LA QUEJA INCLUYE UNA INCONFORMIDAD HACIA LA CONVOCATORIA EMITIDA POR LA COMISIÓN nacional dE procEsos intErnos y la revocación del dictamen en contra de su reclamo por los resultados reprobatorios en el examen aplicado por el icadep • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El aspirante fallido del PRI a diputado federal por el Distrito V de San Martín Texmelucan, Alfonso Roldán Cervantes, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el nombramiento de Angélica Salazar Martínez como la abanderada en la demarcación, quien fue ratificada a través del método de la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos del CEN tricolor. El juicio para la protección de los derechos político-electorales impulsado por Roldán Cervantes, quien en el 2013 fue candidato a síndico de Texmelucan en la planilla priista de Edgar Salomón Escorza, ingresó a la Cuarta Sala Regional del TEPJF identificado con el expediente SDF-JDC-0101-2015 a cargo del magistrado Héctor Romero Bolaños. La impugnación del militante del Revolucionario Institucional incluye

Roldán Cervantes alega violación a sus derechos político-electorales · / raFael Murillo

· Foto /

rchivo

una inconformidad hacia la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Procesos Internos, además de que exige la revocación del dictamen emitido por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria,

en el recurso de inconformidad CNJPRI-PUE-198/2015, en el que desconoce los resultados reprobatorios del examen de conocimientos legislativos aplicado por el Instituto de Capacitación de Desarrollo

Político (Icadep) a finales de enero. Con esto, Alfonso Roldán se convirtió en el único priista de los 44 aspirantes del tricolor para los 16 distritos electorales federales en judicializar el proceso de selección interna y llevarlo ante el TEPJF, por lo que el registro de Angélica Salazar tendrá que esperar hasta la resolución de la impugnación por parte de la Cuarta Sala Regional. A inicios de febrero, Roldán Cervantes advirtió que acudiría ante el Tribunal Electoral Federal para exigir el respeto de sus derechos político-electorales, que presuntamente se vieron violados al no tener acceso a la revisión física de su prueba de aptitudes legislativas, requisito que no pudo acreditar y por lo tanto fue eliminado de la puja por el Distrito V. Salazar Martínez, esposa del líder de la bancada poblana del PRI en la Cámara de Diputados, fue ratificada el pasado 21 de febrero como candidata de unidad por la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos.

A TRAVéS DE TwITTER DIO A CONOCER UNA CARTA QUE PRESENTÓ ANTE EL INE PARA INICIAR UNA INVESTIgACIÓN

Nancy de la Sierra se deslinda de bardas que la promocionan • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Nancy de la Sierra Arámburo, precandidata del PRI a diputada federal por el Distrito III de Teziutlán, presentó ante la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en su demarcación una carta en la que se deslindó de las bardas pintadas en el Barrio de Xoloco en el municipio de Teziutlán, en la que se aprecia el logo de su partido y su nombre, y en las que se presenta como abanderada del tricolor pese a que aún carece del registro oficial del órgano electoral, el cual será entregado a finales de este mes. A través de su cuenta de Twitter (@nancydelsa), la ex delegada federal de Prospera en Puebla dio a conocer el

documento que fue recibido por el Vocal Ejecutivo del Consejo Distrito III, Alejandro Barrios Rodiles, con fecha 27 de febrero. En el escrito se detalló que ni Nancy de la Sierra ni su equipo de campaña instruyeron la pinta de bardas como parte de la propaganda oficial a la que tiene derecho cada candidato y aseguró que es de su conocimiento que esto viola la Ley Electoral. Por ello, la abanderada del tricolor solicitó a la Junta Distrital del INE en Teziutlán iniciar una investigación para deslindarla de cualquier responsabilidad y localizar a los responsables de esta campaña negra a unas semanas del inicio de las campañas electorales. “Por medio del presente ocurso y en atención a las notas publicadas por

la propaganda a su faVor

·

· Foto / @alMinutoportal

medio de páginas electrónicas específicamente twitter (sic), vengo a solicitar el deslinde de toda la publicidad que se encuentra en bardas dentro del barrio de XOLOCO, del municipio de Teziutlán, perteneciente a este 03 Distrito Electoral Federal Uninominal así como la totalidad de este distrito, manifestando bajo protesta de decir verdad que el Instituto Político que represento (sic), ni en mi calidad de candidata electa, no hemos realizado, ni ordenado, ni es nuestra voluntad hacernos acreedores a los indebidos beneficios electorales de dichas bardas, ya que en ningún momento los actos de publicidad que se desprenden de dichas bardas (sic), en virtud de que dicha propaganda pudiera ser violatoria a la ley electoral”, mencio-

na a la letra la carta presentada por De la Sierra Arámburo. De acuerdo con medios regionales de la Sierra Norte, a partir de la semana pasada comenzaron a verse bardas con el logo del PRI tachado por una cruz y la palabra “vota”, publicidad que claramente puede ser catalogada como acto anticipado de campaña por parte de la ex diputada local. Esta no es la primera vez que Nancy de la Sierra acude ante las instancias electorales; la semana pasada confirmó la demanda que presentó por uso indebido de recursos públicos, promoción adelantada e inequidad en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, Juan Pablo Piña Kurczyn, candidato del PAN a diputado federal, y Antonio Vázquez Martínez, alcalde de dicho municipio.

El dEslindE dE la priista


Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

7

alumnoS de la enc Señalan que eSto no concuerda con la filoSofía de profeSionalización de la política que pregona céSar camacho

reprochan jóvenes del pri la postulación de carmen Salinas • Solicitan a la dirigencia nacional del tricolor reconSiderar la candidatura plurinominal de la actriz de televiSa; el descontento también alcanzó las redes sociales, donde decenas de militantes del partidazo manifestaron su inconformidad el deScontento de eStudianteS Y egreSadoS

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Víctor Hugo Juárez / @Juarez_VH Los alumnos de la Escuela Nacional de Cuadros (ENC) de PRI criticaron a su dirigencia nacional encabezada por César Camacho Quiroz por la designación de Carmen Salinas Lozano “La Corcholata” como una de sus candidatas a diputada federal plurinominal en los primeros lugares de la cuarta circunscripción, pues consideraron que esto no concuerda con la filosofía de renovación y profesionalización de la política que tanto pregonó el ex gobernador del Estado de México, quien prefirió elegir optar “por la vía del populismo que caracteriza a otros partidos”, en clara alusión a la nominación de la actriz de Televisa. Los egresados y actuales cursantes en la ENC lamentaron que Camacho Quiroz no haya elegido como sus candidatos por la vía de la representación popular a cuadros del tricolor que conozcan la filosofía del partido y con un trabajo institucional reconocido. En el documento enviado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) desde el pasado fin de semana, los estudiantes y graduados de la Escuela Nacional de Cuadros pidieron reconsiderar a César Camacho, quien también aseguró un lugar en San Lázaro, la lista de aspirantes avalados el pasado sábado por la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos Plurinominales. Argumentaron que el PRI “hoy más que nunca” necesita dar una nueva cara a la sociedad poblana con perfiles que sientan “amor por el partido tricolor” y que entiendan la realidad por la que está atravesando el país. Además de la carta signada por alumnos y egresados, el descontento también alcanzó las redes sociales, en donde decenas de militantes del partidazo manifestaron su descontento e inconformidad por la postulación de Carmen Salinas. Lamenta Galindo situación del partidazo Desde el Ayuntamiento de Puebla también hubo rechazo del PRI a la postulación de la actriz Carmen Salinas como candidata plurinominal suplente en la Cuarta Circunscripción, luego de que el Coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, lamentó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) hiciera a un lado a los peces gordos del priismo en Puebla para darle el lugar a una persona que ni siquiera está afiliada al partidazo. “Yo lamento mucho la situación por la que atraviesa mi partido y por la que atraviesa el PRI en Puebla, creo

que se deja en claro muchas cosas: que Puebla no es prioridad para el CEN y que los cuadros destacados del priismo poblano no fueron tomados en cuenta y en vez de ello fueron incluidos gente como Carmen Salinas, que no tiene una trayectoria dentro de nuestro instituto y que yo dudo mucho que le pueda aportar algo al partido y al país”. Señaló que con estas decisiones y los acontecimientos recientes, el PRI no tiene nada que celebrar en su próximo aniversario que se llevará a cabo el 4 de marzo, por el contrario, debe reflexionar sobre las decisiones que se han tomado recientemente para definir el rumbo del tricolor. ivÁn galindo increpa al cen tricolor

·

· Foto / especial

Respalda Pablito candidatura plurinominal de La Corcholata •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Pese a que Pablo Fernández del Campo se encuentra entre la lista de priistas poblanos despreciados por la dirigencia nacional en la repartición de candidaturas plurinominales y prefirieron a la actriz Carmen Salinas, el diputado local evitó criticar esta determinación y dijo respaldar al cien por ciento las decisiones que se tomaron este fin de semana. A pesar de que el Partido Revolucionario Institucional ha sido cuestionado por la lista de candidatos plurinominales que se presentaron el fin de semana, el ex dirigente estatal tricolor afirmó que existió un criterio para las designaciones “El partido es fuerte por la unidad, mi respaldo al Comité Ejecutivo Nacional, al Comité Directivo Estatal y las listas plurinominales

están hechas con un criterio que así lo decidió el CEN”. “Hay que apoyar esa propuesta, lo importante es ir a competir y tener posibilidades de triunfo en el estado, apoyar con todo a los candidatos y me parece que las listas plurinominales son importantes pero son accesorias. Lo importante es que nos concentremos en las de mayoría y apoyar la propuesta que dio el Comité Ejecutivo Estatal el pasado sábado”. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que él fuera incluido en la lista de candidatos plurinominales, descartó haberse quedado en la orilla, ya que “estoy bien sentado en mi curul”. “El presidente Camacho me ha pedido que desde esa trinchera, y desde otras responsabilidades que me han encargado a nivel nacional, pueda estar apoyando, lo demás me parece que son circunstancias aleatorias, fortuititas”, agregó.

Fernández del Campo apela a la unidad del partido de cara a las elecciones · · Foto / RaFael MuRillo


8

Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

El jovEn priista sErá candidato por El distrito iX dE puEbla, por lo quE sE confirMa lo quE adElantó caMbio

Es un hecho la postulación de luis tiffaine por el panal • El lídEr nacional dE nuEva alianza, luis castro obrEgón,y El prEsidEntE dEl partido En puEbla, gErardo islas Maldonado, presentaron oficialmente la candidatura del tricolor •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, y el presidente del partido en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, presentaron oficialmente al priista Luis Tiffaine Álvarez como candidato a diputado federal en el Distrito IX de Puebla para las elecciones de junio próximo, tal y como lo adelantó CAMBIO el pasado 20 de febrero. Con esto se dio el primer paso de la desbandada tricolor que incluye a 10 cuadros que serán postulados por el Panal como parte de la estrategia morenovallista para dividir el voto duro del Revolucionario Institucional y así beneficiar a los abanderados del PAN en los 16 distritos electorales de Puebla. A través de su cuenta de Twitter, Islas Maldonado publicó una fotografía en la que aparece Castro Obregón junto al premio al Mérito Juvenil del PRI en 2013, acompañado del mensaje: “Luis Tiffaine, Líder Joven, fue designado candidato a diputado por el Distrito IX”. “Gerardo Islas Maldonado, destacó que la reciente incorporación de personajes como Tiffaine Álvarez, José Luis (“El Chelís”) Sánchez Solá y la de Roberto Ruiz Esparza, se sumarán a fortalecer el ideario político de Nueva Alianza, para promover e impulsar las actividades culturales y deportivas que demanda la sociedad poblana”, menciona el comunicado

de prensa enviado por dicho partido. Este periódico informó hace dos semanas la traición de una decena de priistas, quienes serán los abanderados de Nueva Alianza. Además de Luis Tiffaine, el partido aliancista postulará a Érika de la Vega Gutiérrez, ex presidenta municipal del PRI en San Pedro Cholula y varias veces aspirante fallida por el Distrito X de San Pedro Cholula, y Eleazar Pérez Sánchez, último alcalde priista en Atlixco, por el Distrito XIII con cabecera en dicho municipio. También a Ramiro González Vieyra, hermano del edil priista de Tlachichuca, Uruviel González Vieyra, por Ciudad Serdán; Ignacio Salvador Hernández, marinista y líder campesino de la zona, por el XVI de Ajalpan; Jorge Luis Coriche Avilés, ex diputado local, por el Distrito II de Zacatlán, quien perdió la alcaldía en 2013, y Antonieta Galina Bonilla, aspirante fallida a dirigente estatal, por el Distrito VI de Puebla. Así como a Othón Bailleres Carriles, ex diputado local y presidente de la extinta Gran Comisión de la LVII Legislatura, por el Distrito XV de Tehuacán; María Eugenia Oliva, esposa del ex alcalde de Tepeaca, Isauro Rendón Vargas, por el Distrito VII de ese municipio, y Lourdes Ocaña Gallegos, esposa del ex edil sustituto priista en San Martín Texmelucan, Teodoro Ixtlapale Caporal, por el Distrito V con cabecera en esa demarcación.

El priista que competirá por el Panal ·

· Foto / twitter

sEgún las propias palabras dEl dirigEntE Estatal dEl partido dEl tucán, juan pablo Kuri, El antorchista sErá El abandErado dEl distrito Xiii

Postulará el PVEM a Juan Celis por Atlixco •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque para las elecciones federales de este año el Partido Verde Ecologista de México en Puebla logró la cifra histórica de cinco distritos para postular candidatos propios, en realidad sólo en dos de ellos podrá designar a perfiles de casa, pues ayer el presidente del partido, Juan Pablo Kuri Carballo, confirmó que en el Distrito XIII de Atlixco será propuesto Juan Manuel Celis Aguirre, líder estatal de Antorcha Campesina, por lo que el “coqueteo” de hace un mes con el morenovallismo dio frutos y terminó por doblar al PRI y al partido del tucán. El convenio de coalición para el proceso electoral 2015 signado con el Revolucionario Institucional estipuló que el PVEM postularía candidatos en los distritos IX, XI y XII de la capital, en el antes mencionado XIII de Atlixco y en el XV de Tehuacán, sin embargo la dirigencia estatal de Kuri Carballo cedió el

Juan Celis ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

XI y el XII a cuadros del tricolor y ahora el XIII a Antorcha Campesina. De acuerdo con versiones periodísticas, en el Distrito XI de la Angelópolis la abanderada podría ser la panista Violeta Lagunes Viveros, sin embargo fuentes del PRI en Puebla revelaron que la candidatura será en-

tregada a un cuadro femenino joven para así sumar la cuota de género y de perfiles menores de 35 años, ambos requisitos obligatorios de acuerdo a los estatutos del tricolor. Contactado vía telefónica, Juan Pablo Kuri anunció que es prácticamente un hecho que Juan Manuel Celis sea

el abanderado del Verde Ecologista en Atlixco, luego de que Ercilia Córdoba Morán fue incluida en los primeros lugares de la lista plurinominal del PRI de la cuarta circunscripción, aunque será oficial hasta el día del registro, con esto, se confirmó la entrega de otro distrito luego de que el legislador tricolor, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, será el candidato en el XII de Puebla. En cuanto, al Distrito XI el líder estatal del Verde rechazó que Lagunes Viveros sea postulada por su partido al tiempo de referir que aún no se tiene a nadie perfilado para abanderar la demarcación luego de que Ana Teresa Aranda Orozco rechazó la candidatura la semana pasada. Por último, Kuri Carballo informó que será hasta la última semana de marzo cuando se den a conocer de manera oficial los nombres de sus cinco candidatos, así como de los poblanos que posiblemente integren la lista plurinominal del PVEM para las elecciones de junio próximo.


Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

9

lA pAnistA consideró unA fAltA de respeto que no se hAyA informAdo del estAdo de sAlud del diputAdo del pAn

no aceptaré suplir a escobedo por el distrito Xiii:leonor popócatl • La ex funcionaria municipaL expLica que no aceptaría La postuLación deL AlbiAzul debido a que en la elección interna la militancia no la eligió • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la eventual renuncia de Salvador Escobedo a la candidatura por la diputación del Distrito XIII de Atlixco, Leonor Popócatl anunció que no aceptará sustituirlo debido a que perdió la elección interna, por lo que la Comisión Organizadora Electoral será la instancia que designe al nuevo abanderado. En entrevista, la ex funcionaria municipal en la administración de Eduardo Rivera Pérez detalló que el pasado 22 de febrero Salvador Escobedo, con quien se disputó la candidatura de Atlixco, no acudió a votar y se informó que ello se debió a los problemas de salud que aquejan al diputado local. Por ello, consideró una falta de respeto que no se haya informado esta situación a la militancia panista ya que el equipo morenovallista temió que cambiaran el sentido de la votación.

no está en mí aceptar una candidatura que perdí, yo tengo que respetar la voluntad de los panistas, y los panistas definieron que fuera el doctor escobedo”

Leonor Popócatl se pone digna ·

“Me parece que es una falta de respeto a los militantes no informar que había problemas de salud, sólo para que no modificaran el sentido de su voto”, expuso.

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

El fin de semana trascendió que por problemas de salud Salvador Escobedo, quien fue intervenido quirúrgicamente por gastroenteritis, el morenovallismo modificó la estrategia y ahora impul-

sarán la postulación de Gerardo Islas Maldonado desde Nueva Alianza. “El lunes pasado me enteré que lo habían intervenido quirúrgicamente, ya sabíamos que no había votado el domingo. Lo lamentable es que no hubieran avisado nada”, consideró Leonor Popócatl. Ante las versiones de que ella sustituiría al morenovallista en la elección constitucional, la panista descartó aceptar la postulación debido a que en la elección interna la militancia no la eligió. Leonor Popócatl detalló que la Comisión Organizadora Electoral tendrá que designar al nuevo candidato, una vez que se oficialice la salida de Salvador Escobedo: “no creo que el partido hiciera eso, dadas las condiciones y la relación que tuvimos no creo que pensaran en mí. Y por otro lado no está en mí aceptar una candidatura que perdí, yo tengo que respetar la voluntad de los panistas, y los panistas definieron que fuera el doctor Escobedo”.

AceptA que tiene problemAs de sAlud, por lo que vAlorArá su pArticipAción en lAs elecciones Antes del inicio de lAs cAmpAñAs

En abril definirá Salvador Escobedo sí continúa con candidatura por Atlixco • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue El diputado local Salvador Escobedo Zoletto negó que vaya a renunciar a la candidatura del PAN por el Distrito XIII de Atlixco, aunque sí reconoció que en la actualidad tiene problemas de salud, por lo que tendrá que valorar antes del inicio de las campañas electorales en los primeros días de abril si competirá en el proceso que renovará la Cámara baja del Congreso de la Unión. En entrevista, el ex secretario de Desarrollo Social estatal en la actual administración mencionó que por el momento no tiene contemplado declinar como abanderado de Acción Nacional en Atlixco, por lo que aseguró que “vamos a entrarle a la campaña el 5 de abril y vamos con todo para el triunfo”. “Uno tiene que valorar muchas cosas. No sólo es cuando empieza sino lo que te exige una campaña, tengo que ser una persona responsable en el momento de tomar una decisión porque tampoco voy a en-

trarle y a los 15 días desinf larme, pref iero decir no puedo. Sin embargo, eso es mi pensamiento vamos adelante, vamos a entrarle a la campaña el 5 de abril y vamos con todo para el triunfo en Atlixco”, respondió el legislador ante las versiones de una posible deserción. Si bien Escobedo Zoletto reconoció que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por problemas gástricos y aún se mantiene en recuperación, aclaró que está “cien por ciento puesto” para pelear por la diputación federal del Distrito XIII, demarcación en la que enfrentará a Juan Manuel Celis Aguirre como candidato del PRI-PVEM. “Yo soy el candidato ganador y estoy puesto, claro, tengo problemas de salud, me acaban de operar y esto genera una serie de suspicacias, no me siento todavía al cien, pero falta tiempo para que se defina esto”. El diputado albiazul también sentenció que “no renunciaré para favorecer a nadie y que mi intención es iniciar la campaña el próximo 5 de abril”, ante los supuestos de un posible cam-

Salvador Escobedo no tiene pensado declinar por el momento · · Foto / Archivo / KArinA rAngel

bio de estrategia en el grupo morenovallista para postular a Gerardo Islas Maldonado, líder estatal de Nueva Alianza, como el alfil del gobernador en la demarcación. Fue el propio Gerardo Islas quien el fin de semana planteó la posibili-

dad de ser el abanderado aliancista en el Distrito XIII, al mismo tiempo de anunciar su declinación por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, demarcación en la que realizó actos anticipados de campaña por más de seis meses.


10

Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

El candidaTo al disTriTo Xii mEncionó quE por El momEnTo EsTá “prEocupado por Todo lo quE TEngo quE dEjar lisTo como rEgidor”

Trauwitz esperará hasta el último día para pedir licencia • En Torno a los cErca dE 20 mil voTos quE Tuvo En la conTiEnda inTErna dEl pan para sEr raTificado como candidaTo, sostuvo que “fue una elección democrática” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ángel Trauwitz Echeguren afirmó que pedirá licencia a su cargo como regidor en el Ayuntamiento de Puebla hasta que llegue la fecha marcada por la ley electoral, para ser postulado por el PAN como candidato a diputado federal por el Distrito XII de la capital, en la que se establece que los aspirantes deben dejar su cargo 90 días antes de la elección, por lo que la fecha límite es el próximo 9 de marzo. En breve entrevista, el ex secretario de Turismo afirmó que durante los últimos días que se mantenga como regidor, se abocará a trabajar en los pendientes que tiene en la Comisión de Hacienda y Patrimonio. “Ahorita estoy preocupado por todo lo que tengo que dejar listo como regidor”, sostuvo. Al ser cuestionado sobre la fecha en que pedirá licencia al Ayuntamiento para preparar la campaña, únicamente respondió: “hasta el día que se venza”. En torno a los cerca de 20 mil votos que tuvo en la contienda interna del PAN para ser ratificado como candidato, a pesar de que en los otros tres distritos de la capital,

Ángel Trauwitz (derecha) con Emilio Salgado y Genoveva Huerta ·

el promedio de votación fue de 3 mil sufragios, Ángel Trauwitz sostuvo que fue una elección democrática.

· Foto / RaFael MuRillo

Sin embargo, evitó responder sobre el número de boletas destinadas en el centro de votación del Distrito XII:

“Yo no sé nada de los partidos, yo solamente soy candidato. Yo no manejo las cuestiones del partido”.

Emilio salgado nésTor, lídEr dE la sEcción 23 dEl snTE, rEsalTó lo imporTanTE quE Es la parTicipación dE los TuTorEs En la Educación dE sus hijos

SEP suspendió a 20 maestros en 2014 por “llamar la atención a alumnos” • Elvia Cruz @cruz_elvia Durante el año pasado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) separó de sus labores de manera temporal a un total de 20 profesores adheridos a la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) debido a que hicieron “llamadas de atención” a sus alumnos, según el líder del gremio, Emilio Salgado Néstor. Manifestó su inconformidad por el hecho de que ahora los padres de familia ya hasta amenazan a los docentes con denunciarlos ante Derechos Humanos o ante las autoridades educativas “por cualquier cosita que va desde pedirle a los niños no provocar desorden o cumplir con sus tareas”. Consideró que es importante la participación de los tutores en la educación de sus hijos, señalando que la mayoría de las veces éstos esperan que

Salgado Néstor en premiación de atletas poblanos de la Olimpiada Nacional · · Foto / RaFael MuRillo

los niños sean educados en las instituciones educativas y cuando se pelean entre ellos “de inmediato se van contra los maestros”. Reclamó el hecho de que la Secretaría de Educación Pública incluso esté tomando en cuenta llamadas anónimas que han hecho personas a través de la línea Educatel 01 800 714 71 08 para iniciar investigaciones contra educadores sin tener la certeza de la veracidad de lo que se denuncia. Indicó que de los 20 que fueron separados de manera temporal de sus cargos en 2014 a principios de este año 15 ya se reintegraron a sus labores, mientras que el proceso contra otros cinco continúa su curso. Salgado Néstor evitó dar a conocer el número total de los profesores que han sido sancionados en lo que va de la administración de Rafael Moreno Valle por supuestas malas prácticas o abusos contra menores.


Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

11

induStria automotriz, motor del ProgreSo Poblano

·

· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo y KArinA rAngel

Según un informe Sobre el comPortamiento de la induStria automotriz realizado Por la conSultora aregional

Puebla recibió más de 2 mil mdd de inversión automotriz en 2012-2014 • el eStado ocuPa el Primer lugar nacional con la mayor cantidad de montoS ejercidoS Por eSte tiPo de emPreSaS, entre los que destaca Volkswagen con 700 millones de dólares para la producción del modelo golf Vii • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante el periodo 2012-2014, empresas de la industria automotriz invirtieron en Puebla 2 mil 52 millones de dólares, lo que colocó a la entidad en la primera posición a nivel nacional con la mayor cantidad de montos ejercidos por este tipo de firmas, entre las que destacan Volkswagen con 700 millones de dólares la producción del Golf VII. La consultora Aregional publicó un informe sobre el comportamiento de la industria automotriz en los últimos años, rama industrial que prácticamente es el motor de la economía poblana. Al monto multimillonario que han invertido las empresas, se suma el hecho de que esta industria representa el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, únicamente superado por Coahuila y Aguascalientes. Aregional detalló que la zona centro es la que tiene la mayor actividad de inversiones automotrices, pues los estados de este región reportaron un monto total por 5 mil 970 millones de pesos, de los cuales el 35 por ciento se ejercieron en la entidad poblana. “Los estados más beneficiados de la zona centro fueron Puebla, Guanajuato, Querétaro y Jalisco, los cuales cuentan con una importante vocación manufacturera, bajos costos de producción, conectividad carretera, infraestructura educativa, disponibilidad de mano de obra calificada, estabilidad social, un entorno empresarial caracterizado por una amplia proveeduría de servicios y una alta internacionalización”. Detrás de Puebla, en el ranking nacional con mayores inversiones se encuentran Chihuahua con mil 908 millones de dólares; Distrito Federal con mil 216 millones de dólares y Jalisco mil 11 millones de pesos. Aportación al PIB Para Puebla la industria automotriz representa el 8.7 por ciento de su PIB estatal, ubicándose en la primera posición, sólo rebasada por Aguascalien-

laS cifraS 2 mil 052 millones de dólares invirtieron empresas de la industria automotriz en Puebla durante 2012-2014 8.7 por ciento de su PIB estatal representa para la entidad poblana la industria automotriz 5 mil 970 mdp reportaron los estados del centro en inversiones del rubro, de los que el 35 % correspondió a Puebla tes, que tuvo 16.2 por ciento, y el 11.9 por ciento de Coahuila. “En la región centro, la producción del sector en estudio, en promedio, fue equivalente a 4.5 por ciento de su PIB entre 2012 y 2014. Destacan Aguascalientes, Puebla, San Luis Potosí y Gua-

najuato, cuya participación promedio de este sector en su PIBE fue de 16.2, 8.7, 8.1, y 6.0 por ciento, respectivamente”. La importancia de la industria automotriz y de autopartes, explicó Aregional en la publicación, “no sólo radica en la generación de empleo, sino también

a los encadenamientos productivos que genera y al impulso que otorga a más de 30 ramas productivas, donde destaca la industria metal-mecánica, la industria química, la fabricación de maquinaria y equipo, el comercio y los servicios profesionales, científicos y técnicos”.


12

Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

La asociación de Verificentros Los atiende desde ayer en unidades móViLes que se ubicaron en eL ccu de La buaP

conductores con ficha tendrán un mes más para verificar

•debido a que se entregaron más citas de Lo que se había caLcuLado,ya no será sóLo dentro de Los Primeros 15 días de marzo cuando Los automoViListas Puedan Presentarse, sino durante todo el mes, explicó miguel espina reyes, representante de los concesionarios acudir a alguno de los establecimientos fijos”, explicó Espina Reyes. Estimó que diariamente se verificarán cerca de 400 vehículos a fin de terminar antes de la fecha establecida. Además, confirmó lo informado por el titular de la SDRSOT, Mario Rincón González, en el sentido de que verificaron cerca de 370 mil 500 unidades de un padrón de más de 828 mil.

•Elvia Cruz @cruz_elvia La Asociación de Verificentros en Puebla amplió a un mes el plazo para atender a los 7 mil usuarios que recibieron una ficha antes del último minuto del pasado 28 de febrero, día en el que se venció el plazo para verificar lo correspondiente al segundo semestre de 2014. Los primeros automovilistas fueron atendidos por el personal de las empresas concesionarias a partir de ayer en un horario de 8 de la mañana a las 20 horas en unidades móviles que se ubicaron en el estacionamiento del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP. Sin embargo, a pesar de que quienes llegaron contaban con cita, no recibieron el servicio de manera inmediata, sino que tuvieron que esperar al menos dos horas más, hecho que atribuyó el representante de los empresarios, Miguel Espina Reyes, a que los usuarios llegaron muy temprano o ya tarde de la hora pactada, razón por la que presuntamente se les pidió esperar. “Fueron en total 7 mil fichas, se les

Estiman la verificación de 400 vehículos al día ·

dio un horario para que vinieran aquí al Complejo Cultural Universitario e hicieran su verificación conforme al horario pues obviamente se están respetando esas fichas, y a quienes llegaron antes o después, se les pidió esperar pero eso no significa que haya un caos”, aseguró en entrevista. Dio a conocer que debido a que se agendaron más citas de lo que se había calculado, ya no será dentro de

· Foto / archivo / raFael Murillo

los primeros 15 días de marzo cuando los automovilistas puedan verificar, sino durante todo el mes, quienes por cumplir con el trámite no cubrirán la multa de mil 300 pesos que cobrará el gobierno estatal. “Confiamos en que antes vamos a acabar (…) Aquí no estamos recibiendo a gente con multas, quienes busquen cumplir con 2015 primero deben de pagar en Finanzas luego sacar cita para

“No se tolera corrupción” Cuestionado sobre las anomalías por las que la mayoría de las empresas que están a cargo de los verificentros en Puebla fueron sancionados en los establecimientos que tienen en el Distrito Federal, el representante del gremio indicó que esas irregularidades corresponden al funcionamiento que tienen en esa demarcación y no en la entidad poblana, por lo que aseguró que aquí no se ha tolerado la corrupción. Recordó que actos ilegales que han detectado en estos establecimientos, han sido reportados al Ministerio Público con el fin de actuar contra quienes resulten responsables.

eL conaci y La asociación de abogados democráticos ofrecen asesoría a Los automoViListas interesados en amPararse

Organizaciones civiles se movilizan para evitar multas por no verificar •Elvia Cruz @cruz_elvia Más organizaciones civiles se suman al llamado de los automovilistas para ampararse y realizar una movilización para evitar pagar la multa de mil 300 pesos que cobrará la administración estatal a quienes no cumplieron con la verificación correspondiente al segundo semestre de 2014. En una conferencia de prensa por separado, tanto el Congreso Nacional Ciudadano como la Asociación de Abogados Democráticos dieron a conocer que ofrecerán asesorías gratuitas a todos los usuarios interesados en evitar la sanción al argumentar que no es justo pagar por el mal servicio que se brindó, aunado a que el gobierno no ha transparentado el destino de lo que se recaude. Uno de los integrantes del Conaci, Luis Soriano, dio a conocer que además de apoyar a los poblanos para evitar cubrir la sanción por no haber podido verificar, también so-

Luis Soriano del Conaci indica que solicitarán una audiencia con el titular de la SDRSOT · · Foto / Karina rangel

licitarán una audiencia este martes con el titular de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) Mario Rin-

cón González, para exigirle una explicación sobre los beneficios que se han obtenido con los nuevos concesionarios “porque nosotros vemos el

servicio peor que antes”. Pese a que Soriano aseguró que al grupo que representa se han sumado “muchos” despachos jurídicos para participar, evitó dar a conocer números o nombres, y tampoco aclaró cuál será la dinámica para el servicio de las asesorías jurídicas. Al igual que activistas de otras agrupaciones, el representante calificó de “inconstitucional” la multa a los usuarios que no cumplieron al vencerse el plazo el pasado 28 de febrero. En tanto, representantes de la Asociación de Abogados Democráticos citaron para este día a automovilistas inconformes para firmar un amparo masivo en contra de la medida en diversos puntos públicos como el parque Juárez y el zócalo. Según ha confirmado el propio gobierno y la Asociación de Verificentros de Puebla, al corte del último minuto del pasado 28 de febrero, verificaron poco más de 370 mil automovilistas, por lo que quedaron fuera cerca de 458 mil, el 55 por ciento del padrón.


Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

13

A pesAr de que el 55 % del pAdrón vehiculAr no cumplió con lA verificAción, mArio rincón cAlificó como un éxito el proceso que concluyó el sábAdo

recaudará gobierno 595.2 mdp de multas por no verificar •EL SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL confirma que sólo 370 mil 486 unidades cumplieron con el trámite, por lo que 457 mil 871 automovilistas serán sancionados • Elvia Cruz @cruz_elvia Un total de 457 mil 871 automovilistas –que representa el 55 por ciento– se quedaron sin verificar al vencerse el plazo correspondiente al segundo semestre de 2014, ya que de un padrón de 828 mil 339 unidades, únicamente cumplieron con el trámite 370 mil 486, confirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González. Eso significa que si todos cubrieran la multa de mil 300 pesos que se les cobrará por no haber cumplido con el trámite, la administración estatal estaría recaudando 595.2 millones de pesos, requisito que se debe cubrir para poder solicitar la verificación correspondiente a este 2015. En diversas entrevistas radiofónicas dadas la mañana de ayer, el funcionario estatal calificó como un “éxito” el proceso que concluyó el pasado 28 de febrero, tras citar que se logró que el 45 por ciento de los usuarios cumpliera con esta obligación, porcentaje histórico debido a que en años anteriores únicamente se alcanzaba el 39 por ciento. También responsabilizó a los usuarios de haber causado una sobredemanda en los últimos días previo al vencimiento del plazo, ya que recordó que nueve de los 16 centros que ya operan en la entidad estuvieron operando las 24 horas del día, del 15 al 28 de febrero, y que en los primeros días

que estuvieron funcionando con este mecanismo, “lucieron semivacías”. En ese sentido, el secretario minimizó el caos que se registró en los establecimientos, sobre todo en los cinco situados en la capital en donde se registraron filas de más de dos kilómetros, manifestaciones, y hasta el robo de una unidad. No podrán verificar en otro estado Por su parte, el director de Calidad del Aire y Cambio Climático de la misma dependencia, José Luis Cortés Penedo aclaró en otra entrevista que los poblanos no podrán llevar a sus autos a verificar en alguna otra entidad federativa que no sea aquí, ni en las que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) –Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala– “pues se acordó que cada entidad se hará cargo de su parque vehicular”. El funcionario aseguró que quienes “evitaron” cumplir con la verificación correspondiente al segundo semestre del año pasado, vienen arrastrando varias verificaciones pasadas, sin embargo, las sanciones no son acumulables por lo que de solicitar la de 2015 primer semestre, sólo tendrían que pagar los mil 300 pesos establecidos. Agregó que del total de los que cumplieron, el 71 por ciento corresponde a quienes habitan en la capital por lo que hubo menor respuesta al interior del estado.

• EL TITULAR DE LA SDRSOT responsAbiliZA A los usuArios de hAber cAusAdo unA sobredemAndA en los Últimos dÍAs, ya que desde el 15 de febrero, nueve de los 16 verificentros operaron las 24 horas del día, sin que los automovilistas acudieran a éstos

Mario Rincón González ·

• EL DIRECTOR DE cAlidAd del Aire y cAmbio climático de lA mismA dependenciA, José luis cortés, aclaró que los poblanos no podrán llevar sus autos a verificar en alguna otra entidad federativa

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

• DEL TOTAL DE LOS que cumplieron, el 71 por ciento corresponde A quienes hAbitAn en lA cApitAl por lo que hubo menos respuesta en el interior del estado; las sanciones no son acumulables

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo


olítica PPolítica

de M3arzo 2015· ·M3artes de Mde arzo de 2015· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla

·

· Fotos / Milenio Puebla

Terminaron con su vida las lesiones cerebrales que le ocasionó

muere Toñito,niño q sus agresores nunc

• el pasado 28 de ocTubre anTonio de Jesús lópez monJe fue aTa un campo de fuTbol cercano para golpearlo de manera violenTa, sin •Alberto Melchor @_BetoMM Las secuelas de las lesiones cerebrales producto de la golpiza que le propinaron cuatro estudiantes de la secundaria técnica Galileo Galilei finalmente terminaron con la vida del niño Antonio de Jesús López Monje, 16 meses después de la agresión. El caso de bullying que devino en un viacrucis para el menor y su familia, al que le fue seccionado una parte de la masa encefálica y le fue declarada muerte cerebral parcial, permanece impune, una vez que el director de la escuela tendió un manto de protección a los agresores, quienes permanecen no identificados. De ser un niño normal, inquieto, como lo calificada su mamá, Toñito se redujo prácticamente a la vida vegetativa tras nueve operaciones en su cerebro y cráneo. Las consecuencias fueron pérdida de la memoria y del control en la mitad de su cuerpo. Los últimos meses los pasó utilizando un gorro para evitar mostrar las deformaciones en su cabeza, producto de las numerosas operaciones. Aunque Toñito y sus padres sufrieron las consecuencias de la golpiza, la Secretaría de Educación Pública y la Procuraduría General de Justicia pronto olvidaron el caso de maltrato

escolar ocurrido el 28 de octubre de 2013. La dependencia a cargo de Jorge Cruz Bermúdez procedió a la destitución del director de la secundaria técnica, Margarito Basilio Gómez, pero nunca inició procedimiento legal pese a las acusaciones de encubrir a los cuatro agresores, e incluso obligar a borrar el video que tenía uno de los amigos de Toñito. Por su parte, la PGJ abrió la averiguación previa 655/2013/DMZS por las lesiones producidas, pero nunca ubicó a los agresores ni procedió a su detención. En un comunicado lanzado ayer, la dependencia a cargo de Víctor Carrancá Bourget afirmó que ésta continua abierta, pero que apoyó a la familia del menor con los gastos funerarios y de traslado del cadáver. A pesar de que en algún momento las instituciones educativas y de procuración de justicia, a cargo de Jorge Cruz Bermúdez y Víctor Carrancá, respectivamente, manejaron la información de que se tenían ubicados a cuatro menores como presuntos responsables, esos datos jamás fueron confirmados y la averiguación previa continúa abierta. La agresión Antonio de Jesús López Monje, estudiante de primer grado en la secunda-

ria Galileo Galilei y que en ese entonces tenía 12 años, fue atacado por al menos cuatro estudiantes que cursaban el tercer grado en la misma escuela, quienes lo llevaron hasta un campo de futbol cercano para golpearlo de manera violenta, sin embargo, el menor no dio cuenta de esto a su madre. Fue hasta que el menor presentó dolores insoportables de cabeza que sus padres decidieron llevarlo al Hospital General de Tepeaca, pero debido a que en el cráneo se formó un coágulo de sangre, tuvo que ser transferido al Hospital General del Norte en Puebla y posteriormente al hospital Benito Juárez en el Distrito Federal. Aunado a las heridas y las nueve intervenciones quirúrgicas que vivió, Toñito también resistió varios ataques al corazón y la pérdida de una proporción de la masa encefálica, haciendo más evidentes las secuelas de parálisis cerebral, misma que evolucionó hasta que a mediados de 2014 los médicos dictaminaron que tenía muerte cerebral parcial y la pérdida del 60 por ciento de su vista. Destituyen al director pero no detienen a los responsables Luego de ser cuestionados por su participación en el caso, Jorge Cruz Bermúdez, titular de la Secretaría de Edu-

cación Pública, informó en noviembre de ese año que Margarito Emilio Basilio fue destituido de su cargo como director de la secundaria al no reportar la gresca entre los estudiantes. Pero esa fue la única sanción que se aplicó, pues fuentes extraoficiales indicaron que sólo existió una averiguación previa por los golpes que recibió Toñito, pero no existió un proceso en el que se investigara la presunta responsabilidad de los cuatro menores que lo atacaron, aparentemente sin mediar palabra. Cabe señalar que el bullying es considerado un acoso, pero no constituye una violación penada por la ley, por lo que los responsables debieron ser acusados por las heridas provocadas al menor, evidenciando el dolo con el que se cometió la acción. Padres de Toñito argumentan que murió por la agresión María de Jesús Monje Tapia y Roberto Castro Barranco, padres de Toñito, en entrevista para Excélsior confirmaron que la muerte del menor ocurrió a las 3 de la mañana del lunes, sin embargo, hasta ese momento se negaban a que su hijo fuera sometido a una autopsia pues argumentan que los dictámenes médicos avalan que su muerte fue producto de la agresión que sufrió en 2013.


Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

15

Política

un caso más de bullying La lesión a Toñito Antonio López Monje, cuando tenía 12 años de edad, fue víctima del bullying el 28 de octubre de 2013 en la escuela Galileo Galilei de la colonia Santa Margarita. Después de la golpiza que le proporcionaron cuatro de sus compañeros, esto le ocasionó daños cerebrales y como consecuencia sufrió pérdida de memoria, así como no poder controlar sus manos ni esfínteres. Además de que no podía sostenerse con sus propios pies ni tenía habilidades lingüísticas.

la golpiza que le dieron cuaTro de sus compañeros hace 16 meses

que sufrió bullying; ca fueron detenidos

acado por al menos cuaTro esTudianTes que lo llevaron hasTa n embargo no le dijo nada a su mamá, sino hasta días después que sintió dolores de cabeza

La agonía de Toñito duró 16 meses ·

Pero a través de un comunicado, la Procuraduría General de Justicia informó que el cuerpo sí será revisado por médicos forenses, por lo que “para agilizar la autopsia, ésta se desarrolla en Izúcar de Matamoros y el resultado dará a conocer la causa de la pérdida de la vida del menor”, aunque por la misma vía confirman que la averiguación previa 655/2013/ DMZS continúa abierta desde octubre de 2013. Asimismo, informaron que hasta el momento la dependencia ha visto reducido su apoyo a “el pago de los

· Foto / esPecial

trámites de defunción, ataúd, orientación psicológica y traslados”, pues cabe recordar que la familia no cuenta con la solvencia económica para subsanar todos los gastos que se han tenido que cubrir. En el entendido de que “la agonía duró 16 meses”, los padres revelaron finalmente que Toñito se quedó con el deseo de conocer el mar pues los médicos le negaron realizar el viaje para prevenir complicaciones, no obstante, sí pudo ir al municipio de Atencingo para visitar a sus abuelos y cumplir una de sus peticiones.

El padre de Toñito dijo que el menor quería ir a la playa ·

· Foto / esPecial


16

Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

anunció eL director generaL de inspección y VigiLancia de Vida siLVestre, recursos marinos y ecosistemas costeros, JoeL gonzáLez moreno

ante rebeldía de gómez olivier, profepa contraataca: demandará al diputado • La denuncia será contra eL cLub de Los animaLitos por Los daños físicos ocasionados a Las especies por Las faLtas aL trato digno y respeto, y el hacinamiento que se encontró en el lugar •Héctor Hugo Cruz Salazar @héctorhugo_cruz El conflicto entre el diputado panista Sergio Gómez Olivier y la Profepa escala de intensidad. Tras la rebelión del tehuacanero para impedir el traslado de 101 animales de su zoológico El Club de los Animalitos, la dependencia federal presentará una denuncia penal en su contra, según anunció ayer el director general de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, Joel González Moreno. De acuerdo a una nota publicada por el periódico nacional Excélsior, el expediente quedará integrado a más tardar hoy para ser presentado al Ministerio Público federal, en donde se demandará al zoológico por los daños físicos ocasionados a los animales por las faltas al trato digno y respetuoso, así como el hacinamiento que se encontró en El Club de los Animalitos. “Lo que estaríamos nosotros integrando en el expediente de la denuncia penal, los daños a los ejemplares, que se les haya provocado por esta situación de maltrato, de áreas pequeñas, materiales no adecuados para el bienestar de los animales, su alimentación,

etcétera”, detalló González Moreno. El funcionario federal precisó que por el momento queda suspendida la reubicación de los 101 animales, a la espera de que la autoridad ministerial tome cartas en el asunto, luego de que el pasado viernes Gómez Olivier organizó, a través de redes sociales, una protesta a las afueras del zoológico para evitar que la Profepa pudiera entrar por los animales y llevarlos a Africam Safari. Reubicará zoo Luego de su rebelión para evitar el embargo de los 101 animales de El Club de los Animalitos por personal de la Profepa, el diputado panista Sergio Gómez Olivier anunció la construcción de un nuevo zoológico en la zona de Tehuacán, mismo que estaría ubicado en un predio de 92 hectáreas, localizado a un costado de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca. El portal Municipios Puebla informó que este lunes por la noche Gómez Olivier se reunión con 20 empresarios locales para hacerles una presentación preliminar del proyecto, para posteriormente darlo a conocer a las autoridades estatales y municipales, a quienes se pedirá su apoyo ya que se

contempla un costo de alrededor de 900 millones de pesos. Según la nota informativa la idea del legislador es llevar a dicho predio los 400 animales de El Club de los Animalitos, mismos que estarían en una zona de 6 hectáreas, en tanto que el resto del terreno se usaría como jardines, lagos, áreas de campamento, restaurantes, espacios deportivos y un museo de sitio. Sergio Gómez Olivier la mitad de las 96 hectáreas están dentro de la reserva de la biósfera, razón por la cual no se permite alojar animales exóticos, así que únicamente habrá especies nacionales como jaguares, pumas, linces, ocelotes, tigrillos, osos y lobos mexicanos, mientras que los renos, alces, antílopes, cebras, leopardos, leones, tigres, etcétera, permanecerán en la parte restante que no es considerada como área protegida.

eL pLeito continúa por eL cLub de Los animaLitos

·

· Foto / tere Murillo

La empresa de bienes raíces fibra danhos informó que adquirió un terreno de 107 miL metros cuadrados sobre La caLzada zaragoza

Construirán cerca del Cuauhtémoc VIP centro comercial con todo y Ruedota •Elvia Cruz @cruz_elvia Sin revelar la inversión realizada, la empresa de bienes raíces Fibra Danhos reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que adquirió un terreno de 107 mil metros cuadrados sobre la calzada Zaragoza, cerca de la autopista Puebla-Orizaba y el estadio Cuauhtémoc para la construcción de un centro comercial con parque de diversiones que incluirá, entre otras cosas, fuentes danzarinas y una Rueda de Observación. En una primera etapa, la firma ocupará 89 mil metros cuadrados para ubicar lo que se llamará centro comercial Parque Puebla y aunque no se especifica fecha de arranque de la obra, se calcula que pueda ser terminado para el segundo trimestre de 2017. Dentro del reporte correspon-

quedará Listo a finaLes de 2017

·

· Foto / especial

diente al cuarto trimestre de 2014 que hizo la firma a la Bmv, también se señala que se ofrecerá un estacionamiento con capacidad para albergar a 4 mil 784 vehículos. Pese a que el proyecto arquitectónico no está cien por ciento termi-

nado, fueron reveladas algunas imágenes en las que se observan detalles como la ubicación de una Rueda de la Fortuna, similar a la que se ubica actualmente en Angelópolis. Según e-consulta “el consorcio explicó en una presentación para in-

versionistas a principios de 2015 que el desarrollo comercial estará entre la calzada Zaragoza y el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), donde hay limitada oferta comercial y de entretenimiento de calidad”. Esta es una de las razones por la que Danhos decidió invertir en esta zona de la capital poblana, cuyo espacio estará cerca del nuevo estadio VIP y zona de entretenimiento que también se ubicará a un costado del Cuauhtémoc, pues cabe recordar que la administración estatal enajenó algunos de los predios que se ubican en esta zona. Según la descripción que plantea el consorcio es que el predio en donde se pretende construir el parque es de fácil acceso a través de carreteras desde otras poblaciones “que tampoco están adecuadamente atendidas en términos de opciones comerciales y de entretenimiento”.


Política

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

17

El SECrEtario dE GobErnaCión aPunta quE Su dEPEndEnCia no EStá ExEnta dE la rEinGEniEría muniCiPal anunCiada Por antonio Gali

Prevé Castañeda baja de personal y cambio de sede de la Segom • AUNQUE TODAVÍA NO ESTÁ DEFINIDO EL NUEVO INMUEBLE, MANUEL CASTAÑEDA NIEGA QUE EL CAMBIO TENGA QUE VER CON EVITAR LAS MANIFESTACIONES QUE GRUPOS INCONFORMES ACOSTUMBRAN HACER EN EL CENTRO HISTÓRICO, sino por motivos de funcionalidad • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez, anunció más cambios al interior de la dependencia con motivo de la reingeniería municipal que anunció el alcalde Antonio Gali Fayad, en la que no descartó el recorte de personal y reconoció que se analiza la posibilidad de cambiar la sede de las oficinas que albergan el área que encabeza. Castañeda Rodríguez reconoció que la Secretaría de Gobernación no está exenta de los cambios que se avecinan en la estructura del gobierno municipal como parte de la reingeniería que anunció el edil, entre los que destacó cambiar la sede de las oficinas que actualmente se encuentran en la 3 Poniente. “Si es necesario sí, aunque finalmente las instalaciones nada tienen que ver con el buen desempeño de los servidores públicos, sin embargo si se hace necesario seguramente sí. Se

Castañeda reconoce la baja de dos mandos medios en la Segom · Karina rangel

· Foto /

están analizando todas las posibilidades, el contar con más herramientas de trabajo, con más instrumental, con una ampliación del reglamento interior, abarca toda la reestructuración de la secretaría”. Negó que el cambio de sede tenga que ver con evitar las manifestaciones que distintos grupos inconformes acostumbran realizar en el Centro Histórico, sino por motivos de funcionalidad, sin embargo aún no está definido el nuevo inmueble que ocuparía la dependencia en caso de concretarse el cambio de ubicación. De igual forma, no descartó la baja de personal y reconoció el despido de dos mandos medios de la dependencia, aunque aclaró que su salida no tuvo que ver con actos de corrupción o un mal desempeño de su labor. “Hay dos elementos de mandos medios que solicitaron su renuncia por cuestiones personales, pero nada que ver con actos de corrupción o mal desempeño”.

ASEGURARON QUE MALDONADO, FACUNDO ROSAS y CARRANCÁ SON LOS RESPONSABLES DE LAS DETENCIONES ARBITRARIAS

Otra vez, MAS se lanza vs el triunvirato represor • INTEGRANTES DEL MAS CONSIDERARON QUE LOS TRES FUNCIONARIOS ESTATALES MINTIERON DURANTE SUS RESPECTIVOS INFORMES, además de asegurar que el caso Chalchihuapan aún no está cerrado • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Por enésima ocasión, el Movimiento por la Alternativa Social (MAS) exigió la renuncia de los secretarios general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, y del procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, pues los señalaron como los principales responsables de la política de represión que se vive en Puebla, así como las detenciones arbitrarias de personas que se han opuesto al gobierno morenovallista. En rueda de prensa, los integrantes del MAS hicieron alusión a la comparecencia del sector gobernabilidad del pasado viernes en la que se descartó la existencia de presuntos “presos políticos”, y consideraron que los tres funcionarios estatales mintieron durante sus respectivos informes y participa-

ron, además aseguraron que el caso Chalchihuapan aún no está cerrado. Marco Antonio Mazatle Rojas, vocero del MAS, comentó que desde la llegada de Rafael Moreno Valle Rosas a la gubernatura se vive un ambiente de ingobernabilidad y represión contra los ciudadanos, motivo por el cual más de 128 personas han sido arrestadas por oponerse a los proyectos de la administración de Moreno Valle. A decir de los miembros del Movimiento social, Luis Maldonado atentó contra la inteligencia de los ciudadanos poblanos al asegurar que en Puebla no existen presos políticos, además condenaron que el titular de la SGG los haya señalado como desestabilizadores del estado de derecho en el estado. Por último, Mazatle Rojas sentenció que el titular de la Secretaría General de Gobierno es responsable de la

muerte del menor José LuisTehuatlie, pues fue quien impulsó la reforma a la Ley Orgánica Municipal, misma que quitó atribuciones a las juntas auxilia-

res y que provocó los violentos enfrentamientos entre pobladores y policías estatales durante el segundo semestre del 2014.

Exigen una vez más la renuncia de los funcionarios ·

· Foto / Karina rangel


18

Metrópolis

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

18

ayuntaMiento

· Martes 3 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

La contraLora municipaL destaca eL cumpLimiento deL 97.5 % de Los sujetos obLigados

mil pesos pagarán funcionarios que no declararon su patrimonio •Luz maría aguirre detaLLa que son 62 Los servidores púbLicos que serán acreedores a una multa de 15 días de salarios mínimos, por no transparentar en tiempo y forma la posesión de bienes •Víctor Hugo Juárez @Járez_VH Menos de mil pesos es lo que pagarán los funcionarios que no presentaron en tiempo y forma su declaración patrimonial, informó la contralora municipal, Luz María Aguirre Barbosa, quien destacó el cumplimiento del 97.5 por ciento de los sujetos obligados que tenían como fecha límite el pasado 28 de febrero para cumplir con este requisito. De acuerdo con la funcionaria municipal, de 2 mil 700 servidores públicos que estaban obligados a presentar su declaración patrimonial, el 97.5 por ciento lo hizo en tiempo y forma, mientras que los 62 funcionarios que no lo hicieron serán acreedores una multa de 15 días de salarios mínimos, que representa un pago de 996 pesos. Aclaró que en el caso del presidente municipal, Antonio Gali Fayad, no aplica la sanción que estableció la contraloría, pues explicó que él está obligado a presentar esta

Luz María Aguirre aclara que la sanción no aplica para el edil capitalino ·

información ante la Auditoría Superior del Estado (ASE). “Es una multa que en este caso la hemos estandarizado a 15 días de salario mínimo. El presidente presenta su declaración ante la Audi-

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

toría Superior del Estado y seguramente cumplió en tiempo”. Aguirre Barbosa calificó como un logro el alto porcentaje de cumplimiento por parte de los funcionarios públicos, pues aseguró que el 2.3 por

ciento es un porcentaje mínimo una vez que se amplió la base de sujetos obligados, pues cabe recordar que por primera vez se incluyó al personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).

impuLsa gaLi proyectos en materia cuLturaL

· Fotos / especiAl

•Carlos Rodríguez El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, se reunió con Moisés Rosas, director general del Fondo Nacio-

nal para la Cultura y las Artes (Fonca), y el periodista cultural Nicolás Alvarado. Acompañado por Dinorah López, presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, el edil capitalino expu-

so áreas de oportunidad para impulsar proyectos en materia cultural, privilegiando la conservación y difusión del patrimonio histórico de Puebla. En el acto también estuvieron

Sergio Vergara Berdejo, gerente del Centro Histórico; Mario Riestra, secretario del Ayuntamiento, y Anel Nochebuena, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura.


especial

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

19

de acueRdo con el diagnóstico del año pasado de la cedh el mayoR pRoblema es la falta de alimento paRa los inteRnos y el hacinamiento

ignora lópez badillo aumento de autogobierno en las cárceles • Aunque el orgAnismo locAl reconoce que es insuficiente el personAl de seguRidad y custodia, no especifica que sean los reos quienes tengan el control de algunos sitios como ha reportado en los últimos años la cndh • Elvia Cruz @cruz_elvia A diferencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que reportó un incremento de autogobierno de los reos en las cárceles de San Miguel —ubicada en la capital— y de Tehuacán, el organismo a nivel local encabeza Adolfo López Badillo no se dio cuenta que exista ingobernabilidad en estos espacios dentro del Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria 2014 que presentó en su página oficial. En una revisión que realizó el personal en las 22 cárceles que existen en la entidad así como en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA) durante el año pasado, lo más grave que encontró fue que a los presos no se les proporciona suficiente comida, además que están en hacinamiento “violentando de esa forma sus derechos a un trato digno”. Y aunque en los documentos no se proporcionan cantidades, también se reportó que las deficiencias de los servicios que se brindan en estos espacios se derivan de la carencia presupuestal con la que operan, sobre todo los distritales “lo que impacta en el mantenimiento de los mismos, sumándose a los anterior la falta de prevención de riesgos”.

Según la revisión que realizó la Comisión Nacional en 2013, los reos de San Miguel y Tehuacpan incrementaron su poder al interior en cuanto a cobros para brindar protección y privilegios como asignación de áreas VIP, alimentación, uso de los teléfonos y de áreas deportivas.

Adolfo López Badillo, titular de la CEDH ·

“Asimismo, se advierte como factores que impactan a este grupo vulnerable, el hacimiento, la escasez de medicamentos y material de curación. La falta de un seguimiento adecuado por parte de las áreas técnicas a los internos sujetos a un tratamiento. Falta de atención psicológica, la insuficiente alimentación, falta de

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

capacidad de clasificación”, por mencionar algunas observaciones. Y aunque en el reporte la CEDH reconoce que es insuficiente el personal de seguridad y custodia, no especifica que sean los reos quienes tengan el control de algunos sitios como ha reportado en los últimos años la CNDH.

Personal insuficiente Como parte del resultado del diagnóstico, la Comisión Estatal también dio a conocer que de los 22 centros, en ocho no se cuenta con personal suficiente para atender áreas técnicas, específicamente en Acatlán de Osorio, Chiutla de Tapia, Tetela de Ocampo, Tecali de Herrera, Tlatlauquitepec, Teziutlán, Zacatlán y en Chignahuapan. De igual forma se observó que en los Ceresos de Puebla y Huejotzingo, existe “fauna nociva, como chinches y cucarachas en los espacios destinados para dormitorios, apreciándose también en la mayoría de los centros de reclusión, la necesidad de mejorar la higiene”. En el caso del CIEPA se reportó que existen condiciones para que los adolescentes puedan continuar estudiando mientras estén recluidos en sus instalaciones.

RendiRá pRotesta el pRóximo 20 de maRzo como sucesoR de eRich Junghanns

Horacio Peredo asumirá presidencia de Canacintra • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

El nuevo líder de la Canacintra en Puebla ·

· Foto / especiAl

Horacio Peredo Elguero será el candidato de unidad para presidir a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el próximo 20 de marzo rendirá protesta de manera oficial para sustituir a Erich Junghanns Diestel. El presidente electo del organismo previamente se desempeñaba como vicepresidente en la gestión que está por concluir; además de que ha ocupado diferentes presidencias de sectores industriales. En 2008, Peredo Elguero se quedó en la orilla para presidir a la Canacintra, pues en la elección fue derrotado por Luis Espinosa Rueda. En rueda de prensa en la que fue

presentado, el presidente electo detalló que una de las tareas principales será trabajar con la cadena de proveeduría de Audi, pues el próximo año arranca la producción en San José Chiapa. Expuso que el proyecto del parque industria Finsa en la región no se ha cancelado. Sin embargo, reconoció que los trámites se han frenado los trabajos del corredor donde se instalarán los proveedores. “Nosotros tenemos una excelente participación con Audi. Tenemos un excelente referente”. Por otra parte, detalló que con la inversión de mil millones de pesos que ejercerá Volkswagen para su planta de Puebla, la Canacintra ha proyectado que se generen cerca de 12 mil empleos, tanto por la armadora germana como en sus proveedoras.


20

26 2620

Código Rojo

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Policía

ayuntaMiento

· Martes 3 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

Los pobLadores dañaron cinco patruLLas, una ambuLancia Y dos motocicLetas, así como Las oficinas deL paLacio municipaL

detención de mayordomos provoca violencia en santa isabel cholula • La noche deL domingo estaban reunidos cuatro administradores de La comitiva reLigiosa y pobLadores afuera de La parroquia deL puebLo para pLanear Las festividades reLigiosas, cuando la policía los aprehendió por consumir bebidas alcohólicas

así quedó La oficina deL paLacio municipaL

·

· Foto / tere Murillo

• Alberto Melchor @_BetoMM La detención de cuatro mayordomos en el municipio de Santa Isabel Cholula provocó que el pueblo respondiera enfurecido en contra de elementos de la Policía municipal, provocando una batalla campal que dejó daños en patrullas, así como pobladores lesionados. Respecto al caso, el edil Albino Espinoza se reunió con los afectados pues dentro de las quejas se encuentra el robo de 35 mil pesos por parte de uno de los policías, quienes, dijo, serán investigados. De acuerdo con vecinos de Santa Isabel, el zafarrancho inició en la tarde-noche del domingo cuando los uniformados llegaron a la afueras de la parroquia del pueblo, lugar donde los mayordomos y pobladores se encontraban comiendo e ingiriendo bebidas embriagantes mientras planeaban las festividades religiosas correspondientes a la Semana Santa. La situación que es normal para los vecinos, no lo fue para los policías pues argumentaron que no podían tomar bebidas alcohólicas en la vía pública, por lo que de acuerdo con los presentes, entre golpes y empujones, detuvieron a cuatro sujetos que pertenecen a la comitiva religiosa. El método que usaron los uniformados para detener y trasladar a los

Los mayordomos estaban organizando La fiesta patronaL de semana santa

·

· Fotos / tere Murillo


Policía

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

21

los poblAdores dAñAron cuAtro pAtrullAs, unA AmbulAnciA y dos motocicletAs

·

· Fotos / tere Murillo

separos de la comunidad a los mayordomos, causó una molestia generalizada, por lo que decidieron tocar las campanas de la iglesia del pueblo para llamar a los habitantes, siendo un grupo superior a las 500 personas las que se dieron cita a las afueras de los separos, ubicados al interior de la presidencia municipal. Ante la negativa por parte de las autoridades de liberar a los detenidos, los vecinos juntaron piedras que usaron como proyectiles, lanzándolas contra los uniformados y las instalaciones, así como cinco patrullas, una

ambulancia y dos motocicletas adquiridas por la administración actual. A pesar de que los elementos usaron gas lacrimógeno e incluso dispararon en una ocasión al aire para disipar a los enfurecidos vecinos, esto fue insuficiente, por lo que huyeron y abandonaron las instalaciones, con lo que facilitaron que los pobladores liberaran a los mayordomos que habían sido detenidos. Edil se reúne con los pobladores; le recriminan ineficiencia policial La tensión que se apoderó del pue-

blo se prolongó hasta las primeras horas de este lunes, cuando los afectados convocaron al edil priista Albino Espinoza para que diera una solución al caso pues argumentaron que entre los capturados estaba Cecilio Tépox, tesorero de la comitiva al que lo despojaron de 35 mil pesos, dinero que habían sido obtenido con la cooperación de todos los pobladores y serían para adornar los arcos de Semana Santa. Al respecto, el alcalde intentó negociar con los afectados, sin embargo, los pobladores comenza-

ron a alterarse y lo bombardearon con cuestionamientos acerca de su desempeño y la seguridad de la comunidad, donde incluso un vecino mencionó en entrevista para CAMBIO que los policías pasan las noches alcoholizándose en la presidencia sin patrullar el pueblo. Finalmente, acordó una reunión más específica para ver de qué manera se subsanará el dinero para las festividades, y agregó que se realizarán las investigaciones pertinentes para conocer la responsabilidad de los uniformados.

AcusAn A los elementos de robArles 35 mil pesos

·

· Fotos / tere Murillo


22

Policía

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

A Edson HErnándEz y A rAfAEl BArrAdAs sE lEs dictó El Auto dE sujEción como mEdidA cAutElAr dE intErnAmiEnto

continúa prófugo un victimario de Préstamo;dos ya esperan sentencia • el tercer joven, quien aún no ha sido localizado por las autoridades, fue cómplice de los dos menores de edad detenidos e internados en el centro de internamiento Especializado para Adolescentes • Alberto Melchor @_BetoMM

continúa el caso

Aunque las autoridades a cargo de esclarecer el secuestro y homicidio de Sebastián Préstamo Rivera ya han logrado detener Edson Hernández, autor intelectual del plagio, y a Rafael Barradas, autor material del homicidio, aún continúa prófugo un menor de edad coludido desde que secuestraron a Préstamo en Puebla hasta que lo ultimaron en el municipio de Yecuatla, Veracruz. De manera extraoficial se sabe que Edson y Rafael ya se encuentran internados en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), y que en las últimas 24 horas la jueza en Justicia Especializada para Menores encontró elementos suficientes para dictarles el auto de sujeción como medida cautelar de internamiento, sin embargo, la defensa legal de los jóvenes de 17 años originarios de Xalapa tendrá tres meses para aportar pruebas a su favor. Cumplido el término constitucional de 90 días, y en caso de que sus abogados no puedan demostrar inocencia, ambos podrán recibir sentencia condenatoria por un periodo no

sebastián préstamo, la víctima

·

edson hernández, El “Amigo”

rafael barradas, El Autor intElEctuAl

Prófugo dE lA justiciA

· Fotos / EspEcial

superior a los siete años por los delitos de secuestro agravado y homicidio del estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey. El tercer responsable aún no es detenido Con base en la línea de investigación que presentó la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), en el plagio de Sebastián participó un tercer joven de 17 años de edad, del que sólo se sabe

que es amigo de los dos detenidos y también originario de Veracruz. A casi un mes del secuestro, las autoridades no han aunado más sobre el tema debido a la hermeticidad con la que se deben de manejar las indagatorias, postura adoptada por la Unidad Antisecuestro de Veracruz que es la corporación abocada al rastreo y ubicación del menor prófugo. Cabe señalar que Edson aprovechó su amistad con Sebastián Préstamo para planear el secuestro, por lo que a través de engaños solicitó a la víctima

que le permitiera abordar su automóvil Mercedes-Benz modelo 2015, a Rafael Barradas y al otro cómplice. Una vez que todos estaban a bordo del vehículo, amagaron a Sebastián y tomaron el control de la unidad, siendo Edson el encargado de quedarse en Puebla para monitorear a la familia, mientras que su primo Rafael y el amigo de estos lo transportaron a Yecuatla, Veracruz, donde lo ultimaron con varias heridas infringidas con arma punzocortante, para luego abandonar su cuerpo en un río.

seguridad pública estatal recuperó un camión que transportaba más de 8 mil litros de hidrocarburo en palmar de bravo

Gasolina robada del Estado de México aparece en tractocamión en Puebla • Carlos Rodríguez A través de un recorrido de seguridad y prevención por el municipio de Palmar de Bravo, policías estatales preventivos ubicaron un tractocamión que transportaba aproximadamente 8 mil 800 litros de gasolina de dudosa procedencia, al consultar el estatus de la unidad, se obtuvo que el pasado mes de ene-

ro fue reportada como robada en el Estado de México. Los efectivos estatales patrullaban por la carretera estatal Cuacnopalan-Cañada Morelos, cuando a la altura de la junta auxiliar de Cuacnopalan hallaron un tractocamión Dodge modelo 1982, color azul con negro y matrícula del Servicio Público Federal. Al revisar la parte trasera de la unidad, fueron hallados 11 contenedores abastecidos con el hidrocarburo.

Mediante una segunda acción, al circular sobre la carretera federal Puebla-México a la altura del municipio de Santa Ana Xalmimilulco, efectivos estatales se percataron de tres sujetos que intentaban instalar una conexión clandestina a un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la finalidad de sustraer combustible por lo que procedieron a asegurarlos. Cabe señalar que los probables responsables te-

el vehículo fue asegurado en palmar de bravo

nían un arma de fuego calibre 22 con siete cartuchos útiles. En ambos casos, el tractocamión y los tres probables responsables fueron puestos a disposición de las autoridades federales correspondientes y dado que en la región donde se llevó a cabo el aseguramiento ya se opera bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal, se omiten los nombres.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 57/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIA ENRIQUEZ CORTES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 16 de Febrero de 2015.

EL DILIGENCIARIO Abg. gAbRIEl gAlvAN CANTO

·

· Fotos / EspEcial


Policía

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

23

Cúpula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com

Arzaluz Alonso: los sesgos de la delegada de Profepa

L

a denuncia fue hecha pública por Martín Camacho Morales, ex responsable del aviario de Puebla. Este hombre fue invitado a salir del santuario de aves; no lo hizo por las buenas y lo sacaron a la mala. La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue el brazo que se articuló para golpear a este hombre que no tiene más patrimonio que su palabra. Él mismo asegura que esto apenas es el inicio de la persecución en su contra y que vendrá un recrudecimiento oficial. En las últimas horas la dependencia federal ha cobrado relevancia nacional por el dictamen emitido en contra de otra instalación donde habitan animales. La Profepa también actuó de manera contundente y severa en el llamado Club de los Animalitos del diputado local panista Sergio Gómez Olivier, quien era considerado hasta hace unos días como el principal operador morenovallista en Tehuacán. El proceso administrativo en contra del zoológico particular tuvo una especial resonancia mediática. La Profepa emitió un co-

municado a nivel nacional, con sus apreciaciones y fotografías. La nota circuló en medios nacionales e incluso internacionales. La campaña mediática solo fue el preámbulo del decomiso de decenas y decenas de animales: tigres de bengala, tigres siberianos, leones, panteras, jaguares, osos, antílopes, etcétera, etcétera. Una verdadera Arca de Noé. La versión se hizo viral en las redes sociales, funcionarios de la Profepa prepararon un operativo para llevarse a los animales a zoológicos de Tlaxcala, pero principalmente a Africam, el reino de Amy Camacho. Ante el operativo oficial, diferentes sectores ciudadanos reaccionaron de manera espontánea. Aunque algunas voces aseguran que se trata de un “acarreo” orquestado por el diputado Gómez Olivier, los testimonios demuestran que se trata de un auténtico movimiento social que busca defender la permanencia de las especies en Tehuacán. El argumento constante es el siguiente: “este zoológico es la única oportunidad de que nuestros hijos conozcan estos animales… Nosotros no podemos pagar un viaje hasta Africam, ni tampoco podemos pagar

la entrada de toda la familia… Estos niños sólo tienen esta oportunidad para tocar a un tigre…”. Lo cierto es que la movilización ciudadana ha impedido que la Profepa lleve a cabo su propósito de incautar los animales de manera definitiva. Sobre la figura de Gómez Olivier hay argumentos a favor y otros en contra; pero el sesgo, el matiz político de esta acción de Alma Lucía Arzaluz Alonso es inocultable. En Tehuacán, precisamente en Tehuacán se registran graves casos de afectaciones al medio ambiente. El dren de Valsequillo, un ramal, que atraviesa la ciudad, es un canal de desagüe de todos los productos contaminantes que se puedan imaginar. Granjas avícolas y porcinas descargan sus desechos en ese sitio. Al margen, las lavanderías de mezclilla que utilizan fuertes productos químicos para crear el efecto de la “tela deslavada” descargan enormes cantidades de residuos industriales, lo que hace que sus aguas tengan un color azulado oscuro. Hace unos meses, en los alrededores de Tehuacán se descubrió un tiradero de desechos insalubres del Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS), medicinas caducas, jeringas y sueros usados, material quirúrgico de deshecho, gasas llenas de sangre, entre otros productos evidentemente generados por un nosocomio. También hace poco se descubrió un tiradero de miles de aves muertas, por supuesto sólo una poderosa empresa avícola tiene la capacidad para movilizar esas toneladas de aves improductivas y arrojarlas en un tiradero a cielo abierto. De manera por demás curiosa, en todos estos casos la delegada de la Profepa, Alma Lucía Arzaluz Alonso, ha mantenido un significativo silencio. Su dependencia no ha acudido a revisar esos casos, ni ha enviado a sus expertos, tampoco ha emitido recomendaciones o acciones jurídicas. Frente a esos graves casos de contaminación y afectación al medio ambiente Arzaluz Alonso claramente se ha hecho de la vista gorda. Empero en los casos del Aviario de Puebla y del Club de los Animalitos de Tehuacán ha volcado todas sus fobias. Y hasta aquí dejo mi columna, espero que la Delegada Federal Arzaluz Alonso no quiera decomisar a “prócer”, mi pequeño fox terrier.

La postuLación de La senadora fue aprobada por La comisión de Justicia

Anuncia Arely Gómez rediseño para la PGR • Por lo que se Prevé que el nombramiento de quien suPlirá a Jesús muriLLo Karam en la dependencia se discuta hoy en el pleno • Estéfana Murillo / 24 Horas La senadora con licencia Arely Gómez González, postulada para ocupar la titularidad de la Procuraduría General de la República, presentó ante los senadores integrantes de la Comisión de Justicia un plan para rediseñar la actuación de la PGR el cual, afirmó, aplicará a su llegada al órgano de procuración de justicia. Durante su comparecencia ante legisladores de todas las bancadas para fundamentar la idoneidad de su nombramiento como procuradora general de la República, en sustitución de Jesús Murillo Karam, Arely Gómez afirmó que de ser ratificada en el cargo hará de la PGR una institución firme, pero respetuosa y garante de los derechos humanos, que actúe bajo el objetivo de garantizar el acceso a la justicia. “El objetivo es contar con una institución confiable, cercana a la gente, eficaz en sus investigaciones y transparente. Con ello fortalecemos la dimensión de la Representación Social del Minis-

Arely Gómez González, la posible procuradora ·

terio Público de la Federación. El desafío al cual nos enfrentamos es refrendar la confianza ciudadana en la Procuraduría General de la República”, manifestó. En ese sentido presentó un plan de trabajo basado en cinco ejes: protección

· Foto / EspEcial

a los derechos humanos, procuración de justicia, aplicación de un nuevo sistema de justicia penal, transparencia y confianza ciudadana, además de anunciar el fortalecimiento de políticas para combatir eficazmente la corrupción.

Como parte de las nuevas líneas de acción para la dependencia federal, enlistó protocolos de investigación relativos a la desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial; la consolidación de la Agencia de Investigación Criminal; el fortalecimiento de los mecanismos de política criminal; así como el fortalecimiento de las políticas de coordinación con las entidades federativas para el efectivo combate de los delitos relacionados con la delincuencia organizada. En relación a la conducción de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade), órgano que depende de la Procuraduría General de la República, afirmó que se garantizarán las condiciones de legalidad y certeza para el proceso electoral en curso. “La Procuraduría, a través de la Fepade, garantizará condiciones que abonen a la legalidad y a la certeza de las elecciones de este año. Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción será parte fundamental para el ejercicio honesto e íntegro de la función pública”, sostuvo.


24

Policía

24 H RAS

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

· Martes 3 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

El lídEr nacional dEl Pri dEfiEndE Postulación dE la actriz a la diPutación Por la vía Plurinominal

carmelita salinas, con herencia genética priista: césar camacho • “tiEnE como cualquiEr otro En PlEno EjErcicio dE sus dErEchos civilEs y Políticos la oPortunidad dE sEr Postulada”, dijo el presidente del tricolor •Misael Zavala Luego de asegurar una diputación federal plurinominal para Carmen Salinas, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, defendió está designación al decir que la actriz “ha hablado siempre derecho” y ha defendido al pueblo mexicano desde otros sitios. “Creo que ahora va a tener la oportunidad de hacer, tiene como cualquier otro en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos la oportunidad de ser postulada (Carmen Salinas) y como de manera callada le sirve y atiende asuntos de gente del gremio artístico, seguro lo

hará mañana dotada de sentido común y compromiso con México”, indicó. En entrevista a medios en la sede nacional del tricolor, Camacho dijo que Salinas tiene genéticamente herencia priista y puede hacer muy buen papel por la vía legislativa. “El PRI ha tratado de que en 200 nombres haya una expresión sintética de la compleja sociedad mexicana que no solo está integrada por mujeres y varones, por jóvenes y gente con experiencia sino personas que han hecho un intenso trabajo en las bases sociales o gente que desde su sitio en el medio artístico ha hablado siempre derecho, que es alguien que ha defendido al pueblo mexicano desde otros sitios”, sostuvo.

El coordinador ParlamEntario dEl Pri En san lázaro salió a la dEfEnsa dE carmEn salinas

La Corcholata tiene la popularidad que muchos quisieran: Fabio Beltrones • En contraPartE, El lídEr ParlamEntario dEl Pan, ricardo anaya, comEntó quE los Partidos Políticos dEbEn PrivilEgiar PErfilEs sErios, a la altura de la complejidad de los problemas que está viviendo nuestro país •Agencias El coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, señaló que figuras como Carmen Salinas no empobrecen a la clase política, dado que los partidos políticos como el tricolor reconocen que el Congreso de la Unión se compone de una enorme pluralidad y representatividad. “Nadie podría negarle representatividad específica, en este caso a Carmen Salinas, quien tiene un reconocimiento popular que muchos quisieran, sobre todo por la representación que ella tiene en espacios específicos para ser escuchada”, apuntó. En conferencia, el diputado priista indicó estar seguro de que la actriz sabrá combinar sus tareas, tanto en el medio artístico, como lo hará representando a una buena parte de la población en la Cámara de Diputados. “En anteriores ocasiones y legislaturas, también varios artistas, intelectua-

les, han sido promovidos por distintas fuerzas políticas. Recuerdo el magnífico papel que llevó a cabo en el Senado, María Rojo, o el que hizo en esta Cámara de Diputados Silvia Pinal, y como el de muchos artistas que llevaron a cabo el trabajo legislativo con alta representatividad. En este caso espero no sea menor”, sostuvo. En contraparte, el líder parlamentario de Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, comentó que los partidos políticos deben privilegiar perfiles serios, a la altura de la complejidad de los problemas que está viviendo nuestro país. “No lo personalizo, respeto la dignidad de todas las personas postuladas por cualquier fuerza política, pero estoy convencido de que los ciudadanos tendrán la última palabra y que en estos momentos de grave crisis que vive nuestro país en materia de seguridad, de estancamiento económico y de corrupción, lo que los ciudadanos esperan son perfiles serios, profesionales, para resolver los grandes problemas que tiene nuestro país”, puntualizó.

·

· Foto / EspEcial


Marcador Final ·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

25

25

· Martes 3 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

paola longoria y bibiana Candelas aCudieron al evento

· Fotos / RaFael MuRillo

Con una bolsa de 2 millones 173 mil 500 pesos fueron galardonados los deportistas que partiCiparon en la ediCión 2014, la Cual se llevó a Cabo en puebla

paola longoria y bibiana Candelas premian atletas de olimpiada nacional •al término de la premiaCión, las deportistas inauguraron la olimpiada naCional esColar de eduCaCión básiCa en su etapa estatal •Alberto Melchor @_BetoMM A través de una bolsa de 2 millones 173 mil 500 pesos, el gobierno del estado reconoció la participación de 237 medallistas poblanos que participaron en la edición 2014 de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, en la cual Puebla fue subsede. El evento de premiación tuvo lugar en las instalaciones de la unidad deportiva Mario Vázquez Raña, y contó con la presencia de atletas de talla internacional como la raquetbolista Paola Longoria y la voleibolista Bibiana Candelas, quienes fueron las encargadas de premiar simbólicamente a los medallistas poblanos. En el evento deportivo realizado el año pasado, la representación poblana logró obtener 140 medallas, de las cuales 36 fueron de oro, 43 de plata y 61 de bronce; mientras que los deportistas paralímpicos sumaron para Puebla 61 preseas, siendo 20 de oro, 21 de plata y 20 de bronce.

talia Jacobo y Diana Laura Coraza Castañeda, representantes en atletismo para ciegos y débiles visuales, así como a José Enoc Becerra Muñoz e Ivonne del Carmen Vázquez Méndez, quienes compitieron en atletismo de parálisis cerebral.

la premiaCión

· Foto / RaFael MuRillo

Ante ello, el Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode) a través de su encargado de despacho, Jaime Figueroa Velázquez, informó que los deportistas de pruebas individuales se harían acreedores a “10 mil pesos por cada oro obtenido, 6 mil por

las preseas de plata y 4 mil por cada bronce”. Mientras que en deportes en conjunto, los premios fueron de 5 mil, 3 mil y mil 500 por oro, plata y bronce, respectivamente. Del mismo modo, se reconoció de manera simbólica el desempeño de Na-

Da inicio la Olimpiada Nacional Escolar de Educación Básica Al término de la premiación, Jaime Figueroa Velázquez junto con Paola Longoria y Bibiana Candelas inauguraron la Olimpiada Nacional Escolar de Educación Básica en su etapa estatal, la cual contará con la participación de 9 mil 572 estudiantes de primaria y secundaria. Los educandos participarán en deportes como basquetbol, futbol, handball y voleibol, además de ajedrez y atletismo, actividades que se llevarán a cabo en la unidad Mario Vázquez Raña de ayer lunes y hasta el próximo viernes 6 de marzo para los alumnos de primaria, mientras que del 9 al 13 participarán los estudiantes de secundaria.

también inauguraron la olimpiada naCional esColar de eduCaCión básiCa

· Fotos / RaFael MuRillo


26

deporte

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

La raquetboLista expresó que “sí, por qué no jugar un torneo de exhibición”

paola Longoria no descarta jugar en puebla •La deportista visitó La entidad para premiar a Los medaLListas pobLanos que participaron en la olimpiada nacional •Alberto Melchor @_BetoMM La mejor raquetbolista del mundo durante el 2014, Paola Michelle Longoria, se dio un tiempo en su apretada agenda deportiva para estar en Puebla y presidir la premiación de los medallistas poblanos que participaron en la Olimpiada Nacional, aunque indicó que no tiene descanso y deberá volver a su actividad en los torneos internacionales de su especialidad. La deportista potosina ha conseguido cinco títulos durante la temporada 2014-2015, sin embargo, se encuentra disputando el tour de la Women’s Professional Racquetball Organization (WPRO), torneo con el que busca sumar su sexto título de la temporada. “El jueves viajo para Nueva Jersey, tengo varios torneos ahorita de la temporada, esta es la séptima, precisamente vengo regresando de Kansas de competir; me toca también la Copa Panamericana en República Dominicana, para conseguir la siembra para los juegos panamericanos, desde luego es uno de los grandes objetivos para este año”. Longoria explicó que ayer fue su primera visita a Puebla, por lo que para ella significó una experiencia satisfactoria apoyar a los

paoLa Longoria en su visita por puebLa

· Fotos / RaFaEl MuRillo

niños que comienzan su camino para convertirse en deportistas de alto rendimiento, y no descartó volver a la entidad para disputar un juego de exhibición. “Contenta de estar aquí, era mi primer vez aquí en Puebla, estoy agradecida por todo el cariño de la gente, me voy contenta y deseándoles el mayor de los éxitos a los atletas que participan en esta justa (…) Sí, por qué no —volver para un torneo de exhibición—”, sentenció la deportista.

eL regidor ángeL trauwitz se tomó Foto con La deportista

· Foto / RaFaEl MuRillo

dice eL jugador que eL objetivo es saLvar aL puebLa Fc deL descenso,y Lo que venga después será bienvenido

Para Alustiza la prioridad no es el campeonato de goleo •Agencias Pese a que comparte el primer sitio en la tabla de goleo individual con su compatriota Julio Furch, el delantero del Puebla, Matías Alustiza, dejó en claro que no está en su mente el título de máximo romperredes. “No, el primer objetivo es salvarse del descenso, uno sueña con eso, pero lo que venga después que sea bienvenido”, dijo. Manifestó que al interior del plantel existe mucha confianza por las tres victorias en fila que acumulan, sin embargo explicó que son conscientes de que todavía no logran la salvación. “La verdad (estoy) feliz por el presente con tres victorias seguidas algo que hacía mucho no pa-

saba, debemos seguir por ese camino, sabemos que nos jugamos el descenso y tenemos que estar concentrados porque vamos por buen camino”, indicó. “El Chavo” destacó que han sido capaces de acoplarse a una cancha como la del estadio Universitario BUAP, pues la casa del Puebla FC,el estadio Cuauhtémoc, está en remodelación por parte del gobierno del estado. “Nos ha ido bien de local en una cancha que no conocemos, en la que no entrenamos en la semana, pero la verdad debemos estar predispuestos para lo que nos toca, no poner excusas”, estableció. Finalmente, sentenció que el descenso se decidirá hasta la última jornada: “será una lucha difícil

Insiste en salvar al equipo ·

· Foto / EspEcial

hasta el final, donde no se regalará nada, pero debemos estar tranquilos porque sabemos que en una semana se gana y en la otra se puede perder,

el futbol mexicano es muy parejo, debemos estar concentrados, estoy aquí ocupado en conseguir mejores resultados”.


deportes

·M artes 3 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

27

La Directiva camotera quiere hacer su agosto a costa De Los aficionaDos DeL PuebLa fc

chargoy se aprovecha:aumentará en 110 % costo de los boletos • EL ACCIONISTA MAYORITARIO DEL CLUB PRETENDE TOMAR VENTAJA DE LA BUENA RACHA DE LOS ENFRANJADOS Y sangrarÁ a los hinchas poblanos con un aumentazo en la taquilla para el partido ante chivas • Alberto Melchor @_BetoMM Aprovechándose de la racha positiva que acarrea el Puebla FC y de la gran afición que tienen las Chivas de Guadalajara, Jesús López Chargoy busca hacer su agosto por segunda vez en el torneo y aumentará en más del 110 por ciento el precio de los boletos para el duelo de la jornada 10, mismos que estarán a partir de este día disponibles en las taquillas del Cuauhtémoc. El constructor predilecto del agüerismo ha dispuesto que la afición deberá pagar 250 pesos en sol general, 400 en preferente y 650 en plateas, siendo este último el que representa un aumento superior, pues su precio regular es de 290 pesos. Del mismo modo, la zona de plateas supera la tarifa que Chargoy puso

en el primer aumentazo con motivo de la visita del Cruz Azul en la fecha 4, donde el precio para esa zona fue de 600 pesos, mientras que en las dos restantes el precio es el mismo que tendrá para ver a las Chivas. Argumentando que se le va a dar una mayor preferencia a los aficionados a La Franja, el accionista mayoritario del club indicó en entrevista al programa En Línea Deportiva que la venta de boletos que arranca este día sólo se realizará en las taquillas del Estadio Cuauhtémoc. Minetras que los aficionados de otros estados que busquen hacerse de un boleto deberán de esperar hasta la próxima semana, pues cabe recordar que las Chivas visitaran al Puebla hasta el 14 de marzo, cuando se juegue la fecha 10 entre estos equipos que pelean de manera directa la permanencia en la primera división.

aumentazo en el olímpico universitario general Preferente Plateas costo habituaL 120 190 290 costo fecha 10 250 400 650

La buena racha del Puebla, una oportunidad de negocio · noticias.terra .com.mx

· Foto /

eL temo ASEgURA qUE DURANTE LAS MáS DE DOS DéCADAS qUE TIENE COMO JUgADOR ProfesionaL nunca ha visto o siDo Parte De un amaño De PartiDo

Cuauhtémoc Blanco descarta arreglo cuando se enfrenten Puebla y Jaguares • SE ESPECULA qUE PUEDA EXISTIR UN ACUERDO EXTRA CANCHA ante la necesidad de triunfos que tienen los poblanos para no perder la categoría • Alberto Melchor @_BetoMM El jugador del Puebla FC, Cuauhtémoc Blanco, dejó de lado las especulaciones que puedan surgir del partido entre Jaguares de Chiapas y La Franja, los cuales son propiedad de la hermandad López Chargoy y ante la necesidad de triunfos que tienen los poblanos para no perder la categoría, hacen pensar a más de uno que pueda existir un acuerdo extra cancha. A través de su columna semanal que “El Temo” tiene en El Universal, explicó que durante las más de dos décadas que tiene como jugador profesional, nunca ha visto o sido parte de un arreglo de partidos, trayendo a colación su pasado americanista y las veces que tuvo que enfrentar al Necaxa,

equipos que en ese entonces eran representantes de la dinastía Azcarraga. “Tenemos otra final el próximo sábado visitando a los Jaguares de Chiapas, que aunque todos sabemos la relación directa de los propietarios de Puebla y Chiapas, les digo que en más de 20 años de carrera profesional que tengo, jamás me han tocado ver cosas raras respecto de arreglos de partidos o algo similar”. Y agregó que “incluso me tocó jugar muchos partidos América vs Necaxa enfundado en ambas playeras y eran juegos a muerte, donde los dos clubes queríamos demostrar cuál era el más grande”, por lo que considera que la misma situación imperara entre la hermandad López Chargoy. Gracias a que Carlos Hugo ha sabido manejar mejor sus piezas en el nego-

cio del futbol mexicano, los Jaguares se han olvidado del fantasma del descenso e incluso en el torneo anterior entraron a la liguilla, mientras que su hermano Jesús continúa dando tumbos en la parte baja de la tabla de cocientes. No obstante, en lo que va de este torneo, los chiapanecos se han visto con menos suerte en la cosecha de puntos, por lo que actualmente marchan como lugar número 11 en la tabla general con 11 puntos, mientras que los Camoteros han logrado obtener 14 puntos que lo catapultan hasta posición número 4. Cabe señalar que la última vez que estos clubes se enfrentaron, en la jornada 8 del torneo anterior, los chiapanecos se llevaron un salomónico empate a un gol cuando visitaron a sus hermanitos en el estadio Cuauhtémoc.

Aunque todos sabemos la relación directa de los propietarios de Puebla y Chiapas, les digo que en más de 20 años de carrera profesional que tengo, jamás me han tocado ver cosas raras respecto de arreglos de partidos” ·

· Foto /a rchivo / r aFael murillo


Martes 3 de Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9733

pobladores ocasionan zafarrancho en santa isabel cholula

La oFicina deL paLacio

páginas 20 y 21

• Alberto Melchor @_betomm

Fotos / Tere Murillo

La detención de cuatro mayordomos en el municipio de Santa Isabel Cholula provocó que el pueblo respondiera enfurecido en contra de elementos de la

Policía municipal, provocando una batalla campal que dejó daños en patrullas y la oficina de la alcaldía, así como varios lesionados. Los pobladores acusaron que los elementos de seguridad les robaron 35 mil pesos, que eran parte de las festividades de Semana Santa.

La ambuLancia

eL cajero automático

La patruLLa

La directiva decidió aumentar eL precio en un 110 por ciento en cada sección deL estadio de Lobos

página 27

• Alberto Melchor @_betomm Aprovechándose de la racha positiva que acarrea el Puebla FC y de la gran afición que tienen las Chivas de

descarta el cuauh arreglo de partido entre La Franja y chiapas página 27

• Alberto Melchor @_betomm El jugador del Puebla FC, Cuauhtémoc Blanco, dejó de lado las especulaciones que puedan surgir del partido entre Jaguares de Chiapas y

La Franja, los cuales son propiedad de la hermandad López Chargoy. “Les digo que en más de 20 años de carrera profesional que tengo, jamás me han tocado ver cosas raras respecto de arreglos de partidos o algo similar”.

Guadalajara, Jesús López Chargoy busca hacer su agosto por segunda vez en el torneo y aumentará en más del 110 por ciento el precio de los boletos para el duelo de la jornada 10, mismos que estarán a partir de este día disponibles

en las taquillas del Cuauhtémoc. La afición tendrá que pagar 250 pesos en sol general, 400 en preferente y 650 en plateas, siendo este último el que representa un aumento superior, pues su precio regular es de 290 pesos.

alustiza prefiere la salvación que el campeonato de goleo página 26

• Agencias Pese a que comparte el primer sitio en la tabla de goleo individual con su compatriota Julio Furch, el delantero argentino del Puebla,

Matías Alustiza, dejó en claro que no está en su mente el título de máximo romperredes; “no, el primer objetivo es salvarse del descenso, uno sueña con eso, pero lo que venga después será bienvenido”.

Foto / Especial

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

boletos puebla vs chivas por las nubes; $650 el más caro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.