Viernes 5
Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9793
7 Pesos
Nuevo Precio
Se calcula participación del 40 por ciento
Misión 7 de junio:
¡Vencer el abstencionismo! Páginas 12 y 13
•Gerardo Ruiz/@GerardoRuizPue / Osvaldo Macuil Rojas/@MR_Osvaldo
Este domingo 7 de junio los poblanos elegiremos a los 16 diputados federales que representarán a la entidad. De los más de 4 millones de habitantes en Puebla que integran el listado nominal, alrededor de un millón 668 mil podrían salir a votar el próximo domingo durante la jornada electoral, de confirmarse el escenario de participación que la sitúa en alrededor del 40 por ciento, según investigadores y casas encuestadoras. Para el día de las elecciones, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral distribuirá 4 millones 338 mil 480 boletas para que los 4 millones 172 mil 331 ciudadanos que integran el listado nominal puedan ejercer su sufragio sin ningún contratiempo.
40 % de participación ciudadana se espera para el domingo
4 millones 172 mil 331
Un millón 668 mil 932
poblanos integran el listado nominal
poblanos que asistirían a las urnas
7 mil 90
49 mil 630
casillas serán instaladas
funcionarios de casilla
4 millones 338 mil 480
610
boletas electorales
observadores electorales
Difundir resultados antes de esa hora es delito electoral
Encuestas de salida hasta las 8 PM: INE •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Página 10
A partir de las ocho de la noche del domingo, los partidos políticos y medios de comunicación en Puebla y a nivel nacional podrán publicar y exhibir las primeras encuestas de salida y tendencias de las votaciones federales del 7 de junio, pues hacerlo antes implicaría una violación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), informó el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Luis Zamora Cobián. A esa hora también comenzará a funcionar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y a las 22:30 se dará a conocer los resultados del conteo rápido.
El 20 de junio arrancará el cobro de RUTA 2: venta de tarjetas arranca 10 días antes
Página 16
Pérdidas diarias de entre 50 y 100 mil pesos para cada estación
Desabasto de gasolina durará otros seis meses •Alberto Melchor / @_BetoMM
Páginas 14 y 15
El problema de desabasto de combustible en Puebla durará por lo menos otros seis meses, auguraron empresarios del ramo en Puebla, quienes señalaron que en las últimas semanas han tenido que cerrar sus estaciones por horas o días, ante la escasez de producto y la pérdida económica diaria de entre 50 y 100 mil pesos, según detallaron en entrevista con CAMBIO. No habrá marchas como en el DF,promete Pedro Díaz García
Taxistas delegan al gobierno detener la operación de Uber •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Página 3
El Consejo de Taxistas en Puebla, encabezado por Pedro Díaz, descartó que en la entidad se siga la estrategia que sus colegas implementaron en otros estados como marchas o movilizaciones, pues dijeron que tienen confianza en que el gobierno impedirá la operación de Uber en la capital, por ser un sistema fuera de la ley.
E l m e r - ¡ S A LV A J E S !
E d i t o r 2i a l
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Vencer al abstencionismo
L
a prospectiva de la mayoría de las casas encuestadoras establece que la participación ciudadana del próximo domingo difícilmente rebasará el 40 por ciento. Eso significa que a las urnas dejará de acudir alrededor del 60 por ciento del padrón, quienes por cansancio, hastío o desinterés se ausentan de la máxima decisión que afecta a su comunidad. Además, un movimiento anulacionista ha generado gran debate en los últimos días. CAMBIO refrenda su vocación democrática y su convicción de que el voto es el arma de los ciudadanos, su instrumento privilegiado, para impulsar el desarrollo político de la sociedad. El llamado es a votar y a vencer al abstencionismo.
Con lo que se cumple con uno de los compromisos adquiridos en el contrato colectivo de trabajo
Entrega Esparza uniformes y equipo de trabajo a docentes de la BUAP Directorio
• El rector señaló que se continuará trabajando con esta organización gremial, ya que existen temas que aún deben ser atendidos para garantizar condiciones dignas al personal académico
Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
La entrega de estímulos
Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
·
· Fotos / Especial
• Carlos Rodríguez Como parte de las acciones de la BUAP para atender las necesidades de sus profesores y cumplir con los compromisos adquiridos en el Contrato Colectivo de Trabajo, el rector Alfonso Esparza Ortiz realizó la entrega simbólica de uniformes y equipo de trabajo a docentes de la institución. Con la entrega de 672 batas y 50 pantalones deportivos al personal adscrito a la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP), se manifiesta la capacidad de la institución y de esta organización sindical de establecer sinergias en beneficio de los docentes. Acompañado por María del Carmen Martínez Reyes, vicerrectora de
Docencia, y Jaime Mesa Mujica, secretario general de la ASPABUAP, Esparza Ortiz señaló que se continuará trabajando con esta organización gremial, ya que existen temas que aún deben ser atendidos, para garantizar condiciones dignas al personal académico. Informó que se han redoblado esfuerzos a favor de los derechos de los docentes. Al respecto, citó que durante su administración se han otorgado 918 definitividades, 382 promociones, 101 nuevas plazas de tiempo completo y 15 de hora clase con cargo al presupuesto ordinario, a través de concursos por oposición y procesos transparentes. Asimismo, se han beneficiado a mil 327 maestros con el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente.
De acuerdo con lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, la BUAP, por conducto de la Secretaría Administrativa, debe proporcionar a cada trabajador académico dos batas de laboratorio, taller o clínica; o dos uniformes cada año, si la naturaleza del trabajo así lo requiere. De igual forma, otorgar calzado especial de acuerdo con lo acordado por las partes. Durante mucho tiempo esta prestación no fue solicitada por el personal académico sindicalizado. Hoy, al ser atendida por la administración central, se contribuye con la seguridad de las condiciones laborales de acuerdo con las políticas de calidad que distinguen a la institución y se ratifica el compromiso con la labor docente.
Política
Politikón
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Viernes 5 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Descartan realizar marchas pues lanzarán nuevas apps para frenar la competencia de la firma
Consejo deTaxistas dejará al gobierno frenar a Uber • El Consejo de Taxistas en Puebla presentó dos aplicaciones tecnológicas para solicitar el servicio, las cuales ya operan en algunas centrales
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Consejo de Taxistas en Puebla busca rediseñar la estrategia que sus colegas implementaron en otros estados de la República y descartaron marchas o movilizaciones en la ciudad, con la confianza de que el gobierno del estado impedirá la operación de Uber en la capital, y presentaron dos nuevas aplicaciones tecnológicas similares a las de la empresa norteamericana para enfrentar cara a cara la nueva competencia. Así lo dio a conocer el presidente del gremio, Pedro Díaz García, quien reiteró que la operación de Uber es ilegal con base en el artículo 190 bis del Código Penal en el estado, que dice que cualquier transportista debe contar con los permisos correspondientes de la Secretaría de Infraestructura y Transportes para poder prestar el servicio. “Que no se quede en la mente de los poblanos lo que se ha publicado en algunos medios de guerra del Consejo Taxista contra Uber, al contrario, vamos a agradecerle a Uber que nos unificó a todas las organizaciones de taxis”. Por ello, descartó cualquier tipo de movilización o marcha, por lo menos hasta el 8 de junio próximo, cuando la empresa norteamericana anunció que será el arranque de operaciones, pues confió en que el gobierno haga respetar la ley. Anuncian dos nuevas apps Además de la plataforma Easy Taxi que ofrece las mismas ventajas tecnológicas que Uber, el Consejo de Taxistas de Puebla informó que organizaciones agremiadas, como la central Esme-
IMPLEMENTARÁN UNA ESTRATEGIA DIFERENTE
Que no se quede en la mente de los poblanos lo que se ha publicado en algunos medios de guerra del Consejo Taxista contra Uber, al contrario vamos a agradecerle a Uber que nos unificó a todas las organizaciones de taxis”
·
· Foto / Karina Rangel
ralda, ya tiene disponible a través de smartphone la aplicación Taxi Amigo con las mismas herramientas de Uber, al igual que la central de Taxi Rápido que cuenta con la app TRAPP. Reconoció que ambas aplicaciones son nuevas y esperan que los usuarios se familiaricen con ellas para solicitar el servicio a través de plataformas digitales, como actualmente lo hace Easy Taxi, que cuenta con 600 unidades que brindan el servicio a través de esta aplicación. Aunque los taxistas poblanos ya
incursionaron en la era digital, aún están lejos de brindar una gran cobertura a través de esta plataforma, pues sólo existen 600 unidades operando, de los 17 mil taxistas que circulan en la capital. Ingresos que ofrece Uber están fuera de la realidad: taxistas En torno a la remuneración de hasta 32 mil pesos mensuales que ofreció Uber a los aspirantes que buscan formar parte de su equipo, el representante de los taxistas poblanos aseguró
ASEGURAN QUE LOS SALARIOS OFRECIDOS POR LA FIRMA SON “IRREALES”
·
· Fotos / Karina Rangel
que se trata de una cantidad exagerada, pues afirmó que un conductor tradicional gana alrededor de mil 500 pesos semanales trabajando los siete días de la semana. Fueron los propios aspirantes que buscan ser conductores de Uber los que revelaron a CAMBIO que la empresa les ofrece ingresos de hasta 8 mil pesos semanales por una jornada de trabajo de 10 horas diarias, según el curso de inducción que se brinda a los interesados en sus oficinas de la avenida Juárez 1310.
4
Política
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
A partir del jueves realizó un operativo de resguardo de vehículos oficiales para evitar uso inadecuado durante el domingo
Ayuntamiento de Puebla blinda uso de recursos por la elección • El alcalde de la capital Tony Gali, exhortó a todos los servidores públicos del municipio a abstenerse de emplear o destinar cualquier tipo de recurso en actividades que violen el ejercicio de sus funciones • Carlos Rodríguez Ante el desarrollo del proceso electoral federal, el Ayuntamiento de Puebla implementó a partir de este jueves un operativo de resguardo de vehículos oficiales para evitar un uso inadecuado durante la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio. El alcalde Tony Gali, exhortó a todos los servidores públicos del municipio a abstenerse de emplear o destinar cualquier tipo de recurso en actividades que violen el ejercicio de sus funciones. Mediante una acción coordinada y con la presencia de la notaria auxiliar María del Rosario Galeana, de la Notaría Pública Número 52 de la ciudad, la Secretaría de Administración y la Contraloría municipal, llevaron a cabo el resguardo de 399 vehículos utilitarios, denominados "blancos" en estacionamientos públicos y oficiales de las dependencias y 214 correspondientes a los organismos públicos descentralizados. El contralor municipal, Rodolfo Sánchez Corro, explicó que el órgano de control a su cargo mantendrá vigi-
El contralor del municipio es el encargado de vigilar el uso de los vehículos · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
lancia permanente del parque vehicular a partir de este día y hasta el lunes 8 de junio, como parte de las acciones del Programa Municipal de Blindaje Electoral 2015.
Por su parte, el secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero, señaló que el encierro de los automóviles utilitarios busca privilegiar la cultura de la legalidad y el uso eficiente de los recur-
El auditor de Puebla participó en el V Encuentro Nacional de Auditores de Desempeño de la asociación
Acude David Villanueva a sesión de la Asofis en Quintana Roo • Carlos Rodríguez / Puerto Morelos, Quintana Roo Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias, así como compartir buenas prácticas que permitan fortalecer las herramientas y mecanismos de los que disponen las entidades de fiscalización superior del país, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, en colaboración con la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental AC (Asofis), realizaron el V Encuentro Nacional de Auditores de Desempeño, evento en el que participó el auditor de Puebla, David Villanueva Lomelí. El acto inaugural fue presidido por el auditor de la Federación y presidente de la Asofis, Juan Manuel Portal; el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge; el diputado presidente de la Gran Comisión del Congreso
El evento fue en Puerto Morelos, Quintana Roo ·
del estado, Pedro Flota; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva; el presidente municipal de Benito Juárez, Paúl Carrillo; el ya mencionado auditor de Puebla; así como el auditor de Quintana Roo y anfitrión del evento, Emiliano Novelo Rivero.
· Foto / Especial
David Villanueva señaló que la reforma constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción deja muy en claro que la fiscalización superior es parte fundamental de la rendición de cuentas. Adicionalmente, aseguró que este encuentro en materia de auditoría de desempeño será provechoso, ya que
sos, como ejes de la administración municipal, garantizando a los poblanos un ejercicio electoral libre. Cabe señalar que 643 unidades destinadas a las actividades de seguridad pública y 12 vehículos de Protección Civil permanecerán en circulación para prestar auxilio a la población en caso de emergencia; además realizarán guardias aquellos vehículos que sean indispensables para brindar adecuadamente los servicios públicos del municipio. Asimismo, se instruyó a los funcionarios a evitar el uso y destino de recursos humanos, materiales y financieros en actividades distintas de las estrictamente institucionales o a favor de algún candidato o partido político. Para tal efecto, durante la jornada electoral se mantendrán a disposición de la ciudadanía los canales de recepción de quejas y denuncias de la Contraloría municipal: 01800 1 VIGILA (844452), cuenta de Twitter @VigilaPue, correo electrónico contraloriaciudadana@pueblacapital.gob.mx y de manera presencial en la 3 Oriente 218 colonia Centro. se compartirán conocimientos, experiencias y buenas prácticas nacionales e internacionales. En su intervención, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, afirmó que en México cada vez la hacienda pública está más abierta a los procesos de fiscalización y de auditoría, con el propósito de combatir la corrupción y promover el buen uso de los recursos públicos. Entre los temas abordados en este evento, destacan la auditoría de desempeño en un entorno internacional, participación de la Intosai en la Agenda de Desarrollo Post 2015 de la ONU; la auditoría basada en riesgo: metodología y aplicación práctica; experiencias sobre la cooperación del BID con las EFS para la promoción y fortalecimiento de la Auditoría de Desempeño en la región; nuevas iniciativas para aumentar el valor de las auditorías de Desempeño; auditoría y evaluación: encuentros y desencuentros; ¿cuáles son las mejores prácticas en auditorías de Desempeño? Resultados preliminares del estudio del BID; auditoría de Desempeño con compromiso ciudadano por una economía asistencial. En su oportunidad, el auditor de Puebla destacó el trabajo que realiza la ASF para favorecer la generación de conocimiento y el intercambio de experiencias que fortalecen la fiscalización superior efectiva y la rendición de cuentas claras.
Política
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Ante esa decepción que provoca entender a México como un botín que se disputan fracciones que, a su vez, representan intereses económicos, los más ingenuos entre los ingenuos llaman a “anular” el voto como nueva modalidad de ejercer nuestros derechos políticos. En mi opinión, nada puede ser tan absurdo. Ya lo intentaron en 2006 y la clase política se carcajeó. La rueda del sistema seguirá girando
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
Mis ocho sencillos pasos para decidir POR QUIÉN VOTAR
L
as elecciones en México se disputan de forma tan despiadada porque el país es un botín en disputa. Sin proyectos ni ideologías, los partidos políticos y sus titiriteros chocan por sus intereses. En la elección federal para definir la composición de la Cámara de Diputados se juega el armado del Presupuesto Federal que alcanza los más de 4 mil 500 billones de pesos. En el caso de las gubernaturas, dependiendo el sapo es la pedrada: las joyas de la corona como Nuevo León ingresan más de 100 mil millones de pesos; en el caso de las medianas como Sonora hablamos de alrededor de 55 mil millones, y las chiquitas como Colima “solamente” 25 mil millones. El manejo de esas cantidades, por supuesto, es anual. Multipliquen el periodo, seis o tres años, y encontrarán los motivos de tanto encono. Ante esa decepción que provoca entender a México como un botín que se disputan fracciones que, a su vez, representan intereses econó-
micos, los más ingenuos entre los ingenuos llaman a “anular” el voto como nueva modalidad de ejercer nuestros derechos políticos. En mi opinión, nada puede ser tan absurdo. Ya lo intentaron en 2006 y la clase política se carcajeó. La rueda del sistema seguirá girando. Estos anulacionistas, entre los que se encuentran reputados académicos de todos los niveles e instituciones, como Denise Dresser, han generado un auténtico debate, especialmente en redes sociales. Dicen que acudir a la urna para anular el voto es una expresión válida del malestar contra el sistema político en su conjunto, sin distingos. Se olvidan de que esta modalidad carece por completo de validez jurídica. Como tan malos son los unos como los otros, es imposible hacer diferencia entre un partido y otro, o un candidato y otro, la mejor forma de censura es ese voto nulo. ¿Votar o anular entonces? Mi apuesta es votar, y van aquí
por lo menos ocho criterios para decidir por quién hacerlo: 1.- NO VOTAR por un candidato que no haya transparentado su currículum en la plataforma del INE. En Puebla sólo lo hicieron 93 de los 146 candidatos. Si ni siquiera son capaces de abrir sus estudios o anteriores trabajos, no valen la pena. 2.- VOTAR por alguno de los 14 candidatos en Puebla que SÍ se sometieron a la iniciativa 3x3 del Imco y Transparencia Mexicana y abrieron su declaración patrimonial. Será la forma de incentivar a que en lo futuro otros aspirantes hagan lo mismo. Hay que saber con cuánto llegan, y con cuánto se van. 3.- NO VOTAR por alguno de los partidos en el poder, tanto a nivel estatal como federal. El objetivo es generar equilibrios, contrapesos, que sean capaces de ejercer otras fuerzas políticas diferentes a las dominantes. El objetivo es generar nuevas condiciones para el pluralismo partidista. 4.- VOTAR por algunos de los
dos candidatos independientes: Beto Merlo en el distrito VI de Puebla o Jesús Hernández Barbosa en Tehuacán. Incentivarlos es una nueva forma de generar pluralismo para ese tipo de aspirantes que, en teoría, no representan a la partidocracia. 5.- VOTO ÚTIL por aquella opción, que sin ser absolutamente de su preferencia, requiere el sufragio para ser competitivo y puede derrotar a aquellos que menos gustan. 6.- VOTO DE CASTIGO para enviar un mensaje en específico a un nivel de gobierno sobre el descontento que generan sus políticas públicas. Este tipo de sufragio tiene un sentido correctivo de los excesos en el ejercicio del poder. 7.- VOTO DE AFINIDAD. Sin importar su filiación partidista o pertenencia de grupo, sino por el candidato que haya expresado mejores propuestas o se haya desenvuelto previamente en temas de tu interés personal. 8.- ¡VOTA POR QUIEN QUIERAS, PERO VOTA Y NO ANULES!
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
La recta final (y 5) Voltaire en el 7-J destiempo pero con el sentido bien dirigido, en 1755 y 1759 Voltaire ajustó cuentas anacrónicas con Leibniz y su Teodicea optimista de 1710. El alemán partió de la moralidad cristiana para decir que se vivía en “el mejor de los mundos posibles” y el francés le replicó irónicamente con Cándido y con amargura hacia Dios en el Poema sobre el desastre de Lisboa. En Cándido, Voltaire inclusive creó el anti Leibniz: el Dr. Pangloss como el científico del racionalismo pesimista. Poco más de trescientos años México llega en una de las crisis sistémicas terminales envuelto en el optimismo de Leibniz: violencia, pobreza, rebeliones, los gritos del México bronco, pero en el discurso oficial prevalece la doctrina Pangloss del “mejor de los mundos posibles”. El axioma de “todo está bien” o “el mejor de los mundos posibles” suele acompañar el desmoronamiento de sociedades sin salidas institucionales. En plena víspera electoral, la CNTE incendia Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas y el crimen organizado asesina candidatos, pero la respuesta es la más panglosiana del mundo: “México no está en llamas”. El sistema político priísta en su fase de desarticulación de sectores, corporaciones y grupos de interés clama por no acudir al voto nulo pero la realidad
A
se encarga de señalar que el esquema electoral del domingo carece de opciones reales que pudieran cambiar el escenario político. En España en las elecciones locales del domingo pasado entraron las nuevas formaciones Podemos y Ciudadanos desde fuera del sistema político; aquí todos los partidos son parte del mismo sistema, incluyendo a Morena y a López Obrador. Por tanto, la opción del voto nulo se ha visto como una protesta una sola vez contra el sistema político. Si la cifra de voto nulo llega a 20 por ciento, simbólicamente estará desautorizando las elecciones porque la anulación del proceso se puede hacer con el 20 por ciento de casillas sin instalar. En todo caso, el voto nulo sería el primer paso para construir nuevas organizaciones partidistas ciudadanas con estructuras internas democráticas basadas en elecciones primarias. Las campañas electorales no fueron de propuestas sino que se convirtieron en un encueradero de candidatos entre sí para mostrar que el otro era más corrupto que ellos mismos. Y al final, sin opciones, no llegará el mejor sino el que sobrevivió a la carnicería política. Así, la próxima cámara de diputados, los nueve nuevos gobernadores y los mandos políticos del DF estarán bajo políticos que fueron exhibidos como corruptos e incompe-
tentes antes de las elecciones, pero el elector careció de opciones. De ahí la creciente ola del voto nulo. Lo paradójico es que la democratización mexicana mató a la democracia: la pulverización de partidos, la descorporativización del PRI, la anulación del Estado por la violencia criminal y la violencia social hermanadas en el mismo objetivo destructivo, el sistema electoral sumido en la mediocridad y el descrédito, el gobierno paralizado por la incompetencia institucional y la falta de autoridad política para ejercer el poder, la marcha atrás a las reformas estructurales del gobierno de Peña Nieto, todos estos elementos le dan la razón al modelo Voltaire de reclamar a los que sólo hablan del “mejor de los mundos posibles”. La democracia está llevando al país al desorden institucionalizado por la fragmentación de los liderazgos políticos, por la debilidad del gobierno para sostener sus propias decisiones y por el regreso de la sociedad a la sociedad previo al Estado (Hobbes) y la guerra de todos contra todos. El sistema político priísta quedó ya despedazado por la incapacidad del gobierno --en sus fases priistas, panistas y perredistas-- para construir una salida al agotamiento de la fase del PRI. Al final habrá elecciones, nuevos legisladores y nuevos gobernantes y una etapa institucional más, pero con la certeza de que el país quedará hun-
dido en las guerras civiles moleculares (Enzensberger) y en el agotamiento de este modelo de Estado nacional. Votar por el PRI, el PAN, el PRD, Morena y la chiquillería partidista no-útil será de nueva cuenta desperdiciar la voluntad nacional cansada de crisis, de promesas y de la misma élite, aunque la propaganda oficial sea promotora del “mejor de los mundos posibles” de Leibniz y la sociedad irritada clame con Voltaire: “filósofos engañados que gritan: “todo está bien” / vengan y contemplen estas ruinas espantosas”. Famosas últimas palabras: “El tiempo corre se acercan nuestros plazos fatales, y si en los próximos días no se restablecen las condiciones de orden y seguridad, la instalación de algunas casillas se puede ver en entredicho”: consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, en la sesión de la recta final. Es pregunta: ¿No entiende la Sección 22 que está repitiendo el error de 2006 cuando quiso hacer una revolución y el gobierno usó la fuerza del Estado para encarcelar a sus líderes? La crisis que viene: A jalones y estirones, el gobierno resistirá el uso de la fuerza institucional contra los grupos violentos --políticos, sociales y criminales-- hasta que pasen las elecciones y entonces llegue el momento de ejercer órdenes de aprehensión.
6
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
La obra más cara hasta el momento es la construcción de los carriles de aceleración y desaceleración con un monto de 16 mdp
Cotización de arco de seguridad en Cuapiaxtla alcanza los 39 mdp • De acuerdo con el portal de compras gubernamentales, sólo cuatro de las seis obras que conforman el proyecto han recibido propuestas económicas por parte de las empresas participantes en la licitación • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Las primeras cuatro de seis obras que conforman la construcción de los arcos de seguridad en el municipio de Cuapiaxtla de Madero, ya fueron cotizadas por las empresas participantes y suman un total de 39.2 millones de pesos, sin embargo las obras de mayor costo como la construcción del edificio operativo y el puente atirantado aún no reciben propuestas económicas, de acuerdo a la última actualización del portal de compras gubernamentales Compranet. La obra más cara hasta el momento es la construcción de los carriles de aceleración y desaceleración, pues fue la empresa Constructora Codel la que presentó la cotización más alta con un monto de 16 millones 218 mil pesos, mientras que su única competidora Profesionales e Ingeniería y Constructores Asociados, ofertó los trabajos por 9 millones 88 mil pesos. El costo para la construcción de las torres de monitoreo oscila entre los 9 y 10 millones de pesos y es la empresa Diseño Funcional en Construcción, la que más elevó el costo de esta obra al proponer un precio de 10 millones 30 mil pesos, mientras
Los 39 millones que se han cotizado hasta el momento aún están lejos del costo real, pues el precio que pagó el gobierno del estado por el de Palmar de Bravo ascendió a los 173 millones de pesos”
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
que la oferta más baja pertenece a la persona física José Felipe Tlatehui con 9 millones 72 mil pesos. En el caso de la bahía de operaciones mixtas la diferencia de costos entre las empresas participantes no es significativa, pues la más alta es por 7 millones 987 mil pesos por parte de Vicama Urbanizadora y Comerciali-
zadora y la más baja es de Cocampu del Sur por 7 millones 485 mil pesos. Finalmente, los trabajos complementarios son los más baratos de las obras, pues fueron cotizadas en 4.9 millones de pesos por las empresas Constructora y Comercializadora DREMI, así como Bezafyro Construcciones. Cabe destacar que los 39 millo-
Los rubros prioritarios son el combate a la Explotación sexual infantil, Niños migrantes y Menores en situación de calle
Asigna DIF nacional 2.4 mdp para atención de infantes en Puebla • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno federal a través del Sistema Nacional DIF asignó 2.4 millones de pesos para la atención de menores de edad en situación de vulnerabilidad, mismos que serán ejercidos por DIF estatal que preside Martha Erika Alonso de Moreno Valle en ocho rubros prioritarios, entre los que destaca el combate a la explotación sexual infantil, niños migrantes y menores en situación de calle. Se trata de un monto de 2 millones 444 mil pesos que forman parte del Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia del Sistema Nacional DIF, que estaban considerados en el Presupuesto de Egresos de la Fe-
El DIF estatal, presidido por Martha Érika Alonso, ejercerá los recursos · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
nes que se han cotizado hasta el momento para los arcos de seguridad en Cuapiaxtla de Madero, aún está lejos del costo real que pueda tener la obra, pues el precio que pagó el gobierno del estado por el arco de seguridad en Palmar de Bravo, que ya se encuentra funcionando, ascendió a los 173 millones de pesos. deración 2014, pero por reglas de operación se asignará en el transcurso de este año. Esta bolsa se debe distribuir en ocho rubros que forman parte del plan anual de trabajo y son: Atención a la primera infancia, Prevención de riesgos psicosociales, Derechos de la niñez, Promoción del buen trato, Migración infantil no acompañada, Situación de calle, Trabajo infantil y Explotación sexual infantil. El programa que más recursos recibe es para la Atención de menores en situación de calle con una bolsa de 600 mil pesos; seguido de los Derechos humanos de la niñez con 434 mil pesos; Migración infantil no acompañada con 350 mil pesos; Trabajo infantil con 340 mil pesos, Atención a primera infancia con 185 mil pesos y los tres restantes con un presupuesto de 100 mil pesos cada uno. La entrega de estos recursos está condicionada al cumplimiento de cada una de las metas establecidas en el plan anual de trabajo y podrá ser suspendido en caso de que no se reporte la asignación ef iciente del dinero conforme a las reglas de operación, detalla el convenio publicado ayer en el Diario Of icial de la Federación.
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
7
A través de su página de internet aseguraron que no realizaron el famoso Op #JunioNegro
Grupo radical Reacción Salvaje se deslinda de bombazos en Puebla • Detalló que se trata de un grupo que busca acabar con el sistema científico-tecnológico en defensa de la “naturaleza salvaje” •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Después del terrorismo electoral que se vivió en Puebla la madrugada del pasado lunes, el grupo Reacción Salvaje fue la primera organización radical en deslindarse de la detonación de tres bombas caseras en diferentes puntos de la capital, pues dijo que no forman parte de la iniciativa Op #JunioNegro que busca desestabilizar el proceso electoral del próximo 7 de junio, como lo adelantó el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) a nivel nacional. Fueron los columnistas Francisco Garfias de Excélsior y Salvador García Soto de El Universal, quienes dieron a conocer que el Cisen alertó de po-
sibles ataques con bombas caseras en diferentes puntos del país como parte del movimiento #JunioNegro, antes de que se registraran los ataques en Puebla, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí y Jalisco. Los principales sospechosos son grupos radicales en el país que buscan desestabilizar la elección, alertó el Cisen antes de que en Puebla fueran detonadas tres bombas caseras en diferentes puntos como las oficinas de la delegación de la Secretaría de Economía, las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Prados Agua Azul y un paradero de la línea uno del metrobús a la altura de la Universidad Tecnológica de Puebla.
Reacción Salvaje fue el primer grupo radical en deslindarse de los ataques, pues a través de su portal de internet publicaron un comunicado en el que aseguran que no forman parte de este movimiento desestabilizador, ya que las elecciones no forman parte de sus objetivos por tratarse de un grupo alejado de las demandas político-populares. “La madrugada de este primero de junio, desconocidos llevaron a cabo ataques coordinados en la capital poblana, los medios de comunicación de nuevo nos quisieron involucrar (d). Desde este pequeño texto decimos que, ninguno de los grupúsculos de Reacción Salvaje está involucrado en dichos ataques, ni en las demandas políticas de los
responsables. rs no fue quien propuso la campaña del Junio Negro”. La organización no negó su naturaleza radical y explicó que se trata de un grupo que busca acabar con el sistema científico-tecnológico en defensa de la “naturaleza salvaje”. “RS es un grupo de individualistas políticamente incorrectos, que ataca violentamente las bases materiales del sistema científico-tecnológico, la civilización y el progreso humano, ¡sin más ni menos!” De igual forma se deslindó de los ataques a las of icinas del INE en Huexotitla el pasado 27 de marzo, cuando también fue colocada una bomba molotov que reventó los cristales y dejó marcada la fachada principal.
No hicieron los ataques
·
· Fotos / Especial
El consejero electoral Ciro Murayama considera que las encuestas de salida no son seguras
Pide INE a candidatos evitar especulaciones con los exit poll •Agencias El consejero electoral Ciro Murayama llamó a los actores políticos a que, en caso de resultados muy cerrados, no incurran en la irresponsabilidad de anunciarse como vencedores de la contienda con base en encuestas de salida. Murayama Rendón comentó que una encuesta de salida o exit poll no es segura porque a quien se le aplica
puede decir que votó por un partido y en realidad lo hizo por otro, lo que es muy diferente al caso del Conteo Rápido, que sí es confiable. Detalló que cuando cierra la jornada y se levanta la veda para dar a conocer sondeos, encuestas y demás, en ocasiones algunos medios de comunicación emiten los resultados de dicho ejercicio, lo que no debe ser considerado un conteo rápido. El consejero subrayó que la Or-
ganización de las Naciones Unidas recomienda desde hace 20 años no usar los exit polls para proyectar resultados de comicios muy competidos, pues esa herramienta sirve para otro tipo de análisis, como saber la edad, el sexo y la escolaridad de la gente, con lo que se pueden hacer estudios interesantes. En ese caso no importa la precisión milimétrica porque es más un análisis sociológico del comportamiento
electoral, pero la proyección, que es sustancial en una elección cerrada, se puede distorsionar con una encuesta de salida, advirtió. El funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que “en el momento en el que Comité Técnico Asesor tenga una muestra robusta, esperamos que sea hacia las 22:30 horas del centro del país, se dará la información al consejero presidente para que él, a su vez, dé a conocerla”.
8
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Sin embargo condicionó la coalición, pues si dura 1.8 años se efectuará, de lo contrario no
Barbosistas ven alianza con el PAN para la mini • Lo anterior siempre y cuando se mantenga el periodo de un año y ocho meses para la administración que tomará posesión en 2017 y no se amplíe el periodo a cuatro años
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El grupo perredista del senador Luis Miguel Barbosa Huerta anunció que mantendrán la alianza con el PAN en la elección a gobernador en 2016, siempre y cuando se mantenga el periodo de un año y ocho meses para la administración que tomará posesión en 2017 y no se realicen cambios a la legislación electoral para ampliar el periodo a cuatro años como se ha señalado en los últimos meses. En entrevista, el líder de la corriente perredista Frente de Izquierda Progresista (FIP), Eric Cotoñeto Carmona detalló que a esta petición se sumará que el candidato sea el edil de Puebla, Antonio Gali Fayad. “Que no haya una reforma al código electoral, que las cosas se mantengan como han estado, como establece la actual legislación electoral, y así podamos ir al siguiente paso que es 2018”, expuso el ex diputado local. Después del próximo domingo que se elijan diputados federales, expuso, el PRD se enfocará en la elección a gobernador del próximo año, y buscarán revivir los acuerdos que alcanzaron en 2010.
El gobernador Moreno Valle junto al senador Barbosa Huerta ·
Recordó que en ese año, una de las condicionantes que pusieron fue que el candidato panista no tuviera relación con la ultraderecha, por lo que decidieron apoyar al actual gobernador, Rafael Moreno Valle. “Una de las condiciones que puso el PRD en 2010 es que sin duda fuera
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
un personaje no ligado a la ultraderecha. Si era Moreno Valle el candidato, sin duda la coalición tendría seguridad de hacerse. En esta pasión haremos lo mismo, revisaremos los perfiles que se están anunciado, y si entre estos perfiles esta Antonio Gali, el PRD podría apoyar la candidatura y la coalición.
“Las coaliciones entre el PAN y el PR D son veneno para el PR I, no han podido contrarrestar este tipo de coaliciones. Vamos a mantener la dosis en el estado, hemos dicho que somos aliados del actual gobierno estatal ”, sostuvo Eric Cotoñeto.
Refrendó el gobernador de morelos acatamiento al proceso y resultados
Doger, en calidad de delegado del CEN en Morelos, se reúne con Graco Ramírez • Carlos Rodríguez
Enrique Doger Guerrero y Graco Ramírez Garrido ·
· Foto / Especial
El gobernador Graco Ramírez Garrido recibió ayer en la Residencia Oficial al delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Morelos, Enrique Doger Guerrero, a quien refrendó su respeto al proceso electoral y al resultado de los comicios. Durante el encuentro, Graco Ramírez mencionó que en coordinación con las autoridades del INE y del IMPEPAC, ya se diseñó un operativo de vigilancia que garantice el ambiente para que los ciudadanos salgan a votar libremente el próximo domingo 7 de junio. Graco Ramírez y Enrique Doger coincidieron en que la elección del domingo 7 de junio será una contienda pacífica, estable, donde no habrá injerencia de ningún actor político fuera de los que deben serlo, como son los candidatos. “Encontramos en el gobernador
una receptibilidad valiosa, con un propósito de respeto a la ley, de mantener la gobernabilidad en su estado”, afirmó Doger Guerrero. Durante y después del proceso electoral, dijo el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, se mantendrá una comunicación constante con el titular del Poder Ejecutivo. “Ese es el propósito, de mantener un diálogo respetuoso, entendiendo que tenemos puntos de vista diferentes, pertenecemos a partidos políticos diferentes, pero finalmente debe ser la sociedad la que gane”, dijo. Enrique Doger Guerrero manifestó su reconocimiento por la posición que mostró el gobernador Graco Ramírez, de respeto al proceso electoral, de respeto a los candidatos, de respetar la voluntad popular. “Que sean los morelenses quienes decidan quiénes deben ser sus representantes populares y sus alcaldes”, mencionó.
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
9
Pide ser restituido como el representante en el consejo general del INE y en el distrital de Huauchinango
Micalco lleva guerra interna del PAN a tribunal electoral • El dirigente estatal del albiazul presentó una impugnación ante la Sala Superior del TEPJF para revocar el acuerdo de la Comisión Jurisdiccional Electoral de su partido • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, extendió su guerra civil al interior del albiazul hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues presentó ante la Sala Superior un proceso de impugnación para ser restituido como el representante de Acción Nacional en el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), así como en el Consejo Distrital I de Huauchinango, cargos del que fue depuesto por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. La denuncia de Micalco Méndez ingresó el pasado martes 2 de junio ante la Sala Superior del TEPJF, bajo el expediente SUP-RAP-236/2015, medio de impugnación que estará a cargo del magistrado Flavio Galván Rivera. En el documento, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN solicitó revocar el acuerdo de la Comisión Jurisdiccional Electoral de Acción Nacional, identificado con el folio CJE/JIN/3782015. En la denuncia, el también diputado federal explicó que el secretario general del CEN, José Isabel Trejo Reyes, lo sustituyó como representante del partido ante el Consejo Local y Distrital I del INE, sin justificaciones aparentes, por lo que fueron violados sus derechos como militante panista.
Rafael Micalco, dirigente estatal del PAN ·
Cabe destacar que el pasado 20 de mayo, el CEN albiazul decidió borrar de un plumazo a 6 mil representantes de casillas que participarían en los comicios del domingo 7 de junio, además sustituyó a los 16 representantes del partido ante el mismo número de consejos distritales, así como el del Consejo Local. En su edición del martes, CAM-
· Foto / Archivo / Karina Rangel
BIO documentó que la dirigencia estatal panista sí cedió la facultad de nombrar a los representantes de casillas en Puebla al presidente del CEN, Gustavo Madero Muñoz, y al secretario general, José Isabel Trejo Reyes, según el acuerdo CPN/120/2015 aprobado el 17 de abril del año en curso, aunque Rafael Micalco desconoció públicamente dicho documento.
Las multas y amonestaciones públicas corresponden al manejo de recursos en la elección del 2012
Ratifica TEEP sanciones contra el PT, PRD, MC y Panal • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ratificó las sanciones económicas y amonestaciones públicas en contra del Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, que impuso tras la revisión del manejo de recursos que realizó el órgano electoral en 2012 a las diferentes fuerzas políticas. En el caso del PRD se ratificó la sanción de 601 días de salario mínimo por faltas sustanciales y 300 días de salario mínimo por faltas formales en el rubro de sostenimiento de actividades permanentes y acceso equitativo a los medios de comunicación.
Sesión del Tribunal Electoral del Estado de Puebla ·
Por la misma observación, el Partido del Trabajo deberá pagar más de 209 mil pesos correspondientes a una sanción de 3 mil 550
· Foto / Rafael Murillo
días de salario mínimo que impuso el TEEP. De igual forma en el caso del partido Nueva Alianza, que por tratarse de faltas “levísi-
Como revancha al “golpe bajo” del Comité Ejecutivo Nacional, Micalco Méndez anunció la remoción del diputado morenovallista Jorge Aguilar Chedraui como coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Congreso del estado, bajo el argumento de que sus facultades como presidente del partido en Puebla así se lo permiten. mas”, se conf irma la amonestación pública sin sanciones económicas. Finalmente Movimiento Ciudadano debe recibir una amonestación pública y una multa por 300 días de salario mínimo tras detectar inconsistencias en los gastos de campaña. Aunque los cuatro partidos pusieron un recurso de inconformidad en 2014, el TEEP ratificó las sanciones impuestas, ya que ninguno pudo comprobar deficiencias en el proceso que siguió el órgano electoral para imponer el castigo. El único proceso que otorgó el TEEP fue el 004/2014 a favor del Partido Verde Ecologista de México, pues retiró la sanción a cambio de que documente la pérdida de dos vehículos que no se encontraron dentro de la f iscalización que realizó el tribunal. Finalmente el magistrado del TEEP que presidió la sesión, Ricardo Rodríguez Perdomo, envió un mensaje a los poblanos para que este 7 de junio acudan a manifestar su voto en las urnas: "Los ciudadanos tenemos el derecho de elegir a nuestros representantes y ese ejercicio no sólo fortalece a la democracia, sino a nuestras propias instituciones", concluyó.
10
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Luis Zamora informa que desde el miércoles se instaló el Programa de Resultados Electorales Preliminares
Encuestas de salida, hasta las 8 de la noche del domingo: INE • El presidente de la junta local del organismo advierte que en caso de que algún candidato, partido político o medio de comunicación se adelanten a dar resultados, serán sancionados • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A partir de las ocho de la noche del domingo, los partidos políticos y medios de comunicación en Puebla y a nivel nacional podrán publicar y exhibir las primeras encuestas de salida y tendencias de las votaciones federales del 7 de junio, pues hacerlo antes implicaría una violación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), informó el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Luis Zamora Cobián. El consejero presidente también dio a conocer que desde el miércoles por la noche se instaló en las oficinas centrales del INE el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y que se hizo una simulación de conteo para comprobar el correcto funcionamiento del proceso oficial que arrojará los primeros resultados de los 16 distritos federales electorales en la entidad poblana. Agregó que en caso de que algún candidato, partido político, coalición o medio de comunicación se adelante en publicar encuestas de salida o resultados preliminares serán sancionados por el Consejo General del INE en Puebla y por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Al centro, Luis Zamora Cobián, presidente de la Junta Local del INE ·
Además, Zamora Cobián anunció que desde el jueves la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) envió a un representante a Puebla, quien permanecerá hasta el próximo martes 9 de junio para dar seguimiento a todos los casos de violaciones federales que se denuncien durante la jornada del domingo que inicia desde las 7:30 de la mañana y culmina a las 18 horas.
· Foto / Rafael Murillo
Habrá 800 casillas para consulta infantil En otro tema, Luis Zamora detalló que para la consulta infantil del próximo sábado en la que podrán participar los más de 1.4 millones de niños y jóvenes menores de 18 años, se contarán con 800 casillas y más de 150 mil boletas no oficiales para que las personas de este sector social puedan emitir su percepción del país.
Sentencia el perito en documentoscopía, Gabriel Montiel
Funcionarios de casilla deberán evitar ilegalidades en la elección • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de sus funcionarios previamente capacitados, tendrá el reto de supervisar la legalidad de los comicios y así evitar que personas y partidos políticos caigan en ilegalidades como boletas clonadas para inflar urnas o efectuar el sufragio con credenciales de votantes falsas en las elecciones del domingo, aseguró el perito en Documentoscopía del Centro de Investigación CLEU, Gabriel Montiel Hernández. En rueda de prensa, el académico especializado en peritajes de documentos of iciales explicó los más de ocho candados con los que cuentan las boletas electorales que serán empleadas el 7 de junio durante la jornada electoral, al igual que las más de 15 pruebas de se-
ASEGURA QUE EL MATERIAL ELECTORAL ES SEGURO
·
· Fotos / Tere Murillo
guridad de las credencial Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que enfatizó en la importancia
de que los funcionares electorales cumplan a cabalidad los protocolos de seguridad para evitar irregula-
El presidente de la Junta Local del INE consideró que este ejercicio infantil cobra mayor importancia con la aprobación reciente de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, al tiempo de detallar que en caso de que las 150 mil papeletas ya impresas sean insuficientes se podrán fotocopiar más de estas para que los menores de edad participen de esta consulta infantil. ridades en los comicios federales del domingo. Montiel Hernández afirmó que el costo por falsificar este tipo de documentos sería muy elevado, pues acceder a la tecnología de impresión, tintas invisibles sensibles a la luz ultravioleta y el tipo de papel especial que se ocupan en las boletas electorales, es muy complicado para que intenten clonar este tipo de documentos. “La marca de agua es el f iltro más común, que incluso los propios ciudadanos pueden detectar a tras luz al momento de ejercer su voto”, declaró el licenciado en Derecho, quien especif icó que las credenciales de elector también cuentan con diversos candados que las hacen uno de los documentos menos falsif icados en el mundo. El especialista en Documentoscopía destacó las microimpresiones, fibrillas invisibles a la luz natural y ultravioleta, marcas de agua, número de folio, imágenes latentes y números invertidos, como los candados en las boletas más difíciles de duplicar. Por último, Gabriel Montiel aseguró que el material electoral es seguro e infalsificable, aspectos que garantizarán unos comicios transparentes, a fin de que la ciudadanía siga confiando y fortaleciendo la democracia en México.
Política
· Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
11
Los panistas eliminaros sus cuentas oficiales en la red social
12 de los 16 candidatos del PAN se esfuman delTwitter
• QUIENES HICIERON CASO OMISO A LA ESTRATEGIA DE SUS COMPAÑEROS Y DECIDIERON CONSERVAR SUS CUENTAS OFICIALES FUERON MARIO ALBERTO CRUZ GONZÁLEZ, Julieta Camacho, Sergio Gómez Olivier y María Jiménez Guzmán
Los que se fueron
Los eliminados y los que conservan su cuenta Los cuatro abanderados de Acción
Nacional por la capital, Xabier Albizuri Morett del Distrito VI, Genoveva Huerta Villegas del IX, Angélica Ramírez Luna del XI, y Ángel Trauwitz Echeguren del XII, fueron los primeros en eliminar sus cuentas —que crearon desde su paso por la administración municipal y estatal— y con ello sus miles de mensajes, fotografías y videos alusivos a sus campañas. Esta misma estrategia fue seguida por Mario Rincón González del Distrito VII de Tepeaca, quien fue el abanderado del PAN que más seguidores obtuvo, y por Juan Pablo Piña Kurczyn del Distrito III de Teziutlán, quien desde que era militante del PRI ya se había unido a la red social del microblog.
Quienes hicieron caso omiso a la estrategia de sus compañeros y decidieron conservar sus cuentas oficiales fueron Mario Alberto Cruz González del Distrito II de Zacatlán, Julieta Camacho del XIII de Atlixco, Sergio Gómez Olivier del XV de Tehuacán y María Jiménez Guzmán del XVI de Ajalpan. De acuerdo al ranking realizado por este periódico, de los abanderados más influyentes en Twitter, Mario Rincón encabezó el top five con 3 mil 51; Xabier Albizuri (@Xabier_Albizuri) alcanzó 2 mil 173; Ángel Trauwitz y Cabalán Macari contaron con 4 mil 633; Juan Pablo Piña (@ JuanPabloPinaK) con 2 mil 3 followers y Miguel Ángel Huepa (@MiguelHuepa) llegó a mil 996.
Los que se fueron
· Foto / Karina Rangel / Tere Murillo
Para evitar malinterpretaciones durante la veda electoral de tres días que inició el jueves y que culmina el día de la votación, el próximo domingo 7 de junio, 12 de los 16 abanderados del PAN en Puebla se “esfumaron” de Twitter desde el primer minuto de ayer al eliminar de forma definitiva sus cuentas oficiales, que durante los dos meses de campaña fueron utilizadas para publicar todas sus actividades como reuniones, recorridos vecinales y fotografías con sus respectivos electorales. A su vez, los candidatos del tricolor no cerraron sus cuentas, sino que dejaron un mensaje de advertencia de que
no publicarán contenidos, mientras que otros como Victor Giorgana pusieron un candado a sus publicaciones. Aunque en la investigación realizada por CAMBIO el pasado 19 de mayo sobre el impacto en la red social de los 140 caracteres, de los 146 candidatos a diputados federales en Puebla, los abanderados panistas, quienes destacaron por sus pocos seguidores durante el proceso electoral de este año y también por su limitada actividad tuitera, decidieron dar de baja sus cuentas para no caer en ninguna violación a la Legipe durante el periodo de reflexión del voto.
·
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
12
Política
·Jueves ·V iernes 4 5dedeJunio Juniodede2015· 2015· Puebla, Puebla
El domingo se renovarán 16 distritos federales electorales en Puebla
Este 7 de junio todos a votar; se espera una participación del 40 % •En el estado se instalarán 7 mil 90 casillas en los 16 distritos del estado, dispondrá de 4 millones 338 mil 480 boletas para que los 4 millones 172 mil 331 poblanos que integran el listado nominal puedan ejercer su sufragio
La guerra de spots Tras el pobre arranque de la campaña, el PRI y el PAN calentaron la arena electoral para el segundo mes de la contienda, en gran medida a la estrategia que implementó el tricolor —bajo la batuta del delegado Ismael Hernández Deras— al lanzarse en contra del morenovallismo y sus acciones de gobierno. Mediante una campaña de spots de radio y televisión, el Revolucionario Institucional utilizó la frase que el gobernador Rafael Moreno Valle usó en su campaña de 2010, “los poblanos ya abrimos los ojos”, y criticaron programas como el de verificentros, el metrobús, las fotomultas, la inseguridad y el despido masivo de burócratas. El PAN respondió una semana después, pautando ante el Instituto Nacional Electoral (INE), un spot de televisión en el que resaltaron los logros del morenovallismo, con estadís-
ticas sobre inversión extranjera, salud y educación. Unos días antes de cerrar la campaña electoral, Acción Nacional decidió reutilizar la campaña antimarinista, y presentaron un video en el que relacionan a los candidatos del PRI, Nancy de la Sierra, Alejandro Armenta y Víctor Giorgana con el ex gobernador, Mario Marín Torres. Esta estrategia fue acompañada con una serie de denuncias que presentaron los panistas en contra de Nancy de la Sierra, Alejandro Armenta y el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet. El show de Armenta El ridículo de la campaña lo protagonizó el candidato del PRI por el Distrito VII de Tepeaca, Alejandro Armenta Mier pues el 13 de mayo, durante una entrevista telefónica en vivo en el noticiero de Status, el priista gritó desesperadamente que policías estatales lo estaban agrediendo. Unos días después, CAMBIO publicó el video de la supuesta agresión y se evidenció que se trató de un show montado por el ex director del Renapo. La violencia El momento de mayor tensión de la campaña se dio con el asesinato del coordinador de la campaña del PRI en Chignahuapan, Salvador Méndez Morales, el 25 de mayo. La dirigencia nacional del partidazo responsabilizó directamente al gobierno estatal por la intimidación que se había dado en contra de sus candidatos, y acusaron
que detrás de la ejecución se tenía un móvil político. La guerra interna del PAN En Acción Nacional, las diferencias entre el morenovallismo y el dirigente estatal, Rafael Micalco, llegaron a la intervención del CEN albiazul en favor del grupo del gobernador, pues ordenaron el cambio de la estructura electoral del partido y cambiaron a 6 mil representantes de casilla que había designado la dirigencia estatal. Tras acusar que lo habían hecho a un lado con esta decisión, Micalco se cobró el golpe, y unos días antes de la elección, le quitó a Jorge Aguilar Chedraui la coordinación del grupo parlamentario en el Congreso local.
U 66 n p 8
De los más de 4 millones de poblanos que integran el listado nominal, alrededor de un millón 668 mil podrían salir a votar el próximo domingo durante la jornada electoral del 7 de junio de confirmarse el escenario de participación que la sitúa en alrededor del 40 por ciento, según investigadores y casas encuestadoras. En la jornada del domingo los poblanos podrán votar para elegir diputados federales en los 16 distritos federales electorales de Puebla donde se instalarán 7 mil 90 casillas. Para el día de las elecciones, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el estado distribuirá 4 millones 338 mil 480 boletas para que los 4 millones 172 mil 331 poblanos que integran el listado nominal puedan ejercer su sufragio sin ningún contratiempo. Los jóvenes de 18 a 29 años podrán ser el factor determinante del triunfo para los candidatos en Puebla, pues este sector poblacional está integrando por un millón 316 mil 167 electores, lo que representa el 31 por ciento del padrón nominal en el estado. La jornada electoral comenzará desde las 7:30 de la mañana del próximo domingo, cuando los presidentes de las mesas directivas de las más de 7 mil casillas las instalen de forma oficial. Serán 49 mil 630 funcionarios de casilla con nombramientos, acreditados y previamente capacitados, en todo el estado, quienes fungirán el 7 de junio como los responsables de que las elecciones se desarrollen sin con-
tratiempos hasta el final de la jornada, a las 18 horas. Los 10 partidos políticos y dos candidatos independientes, así como los 146 candidatos a diputados federales en Puebla, acreditaron ante el INE a 114 mil 614 representantes generales y de casillas, mientras que la Junta Local registró a 610 observadores electorales, entre personas físicas y agrupaciones como Coparmex y Puebla Vigila. Durante las semanas anteriores a la jornada electoral, fueron sustituidos 8 mil 17 representantes de casilla, lo que representa el 16.15 por ciento del total de los acreditados, cifra que el propio INE calificó como “un parámetro normal”, pues en el 2012 se reemplazaron a 7 mil 516.
40 % se de es pa pe rt ra icip pa ac ra ió e n
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Puebla, Puebla
7 mil 90
a su no vo s to
n po 8 m m dr il ían 93 i l 2 em p ló itir obl n
el n c do iu m da ing da o na
·V·Jiernes ueves 5 4 de Junio de 2015·
13
casillas serán instaladas
4 millones 338 mil 480
boletas electorales
4 millones 172 mil 331
poblanos integran el listado nominal
4 millones 366 mil 714
poblanos integran el padrón nominal
49 mil 630
funcionarios de casilla
8 mil 17
sustituciones de funcionarios de casillas
17
presidentes de mesas directivas
7:30 horas
instalación de las casillas
18:00 horas
cierre de las casillas
610
observadores electorales
114 mil 614
representantes generales y de casillas registrados
Un millón 316 mil 167
electores entre 18 y 29 años
14
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Acusan pérdidas económicas de entre 50 y 100 mil pesos
Gasolineros prevén desa por largo periodo de tie
• LOS EMPRESARIOS SE QUEJAN DE LA AUSENCIA DE UNA RESPUESTA FORMAL POR PARTE y atribuyen la escasez de gasolina al sinfín de tomas clandestinas • Alberto Melchor @_BetoMM Empresarios gasolineros en Puebla ven lejana una solución al problema de desabasto que los aqueja desde hace un par de meses, y que en las últimas semanas se ha visto materializada en el cierre por horas o días, ante la escasez de producto y la pérdida económica de entre 50 y 100 mil pesos que esto conlleva. Además de señalar que ante la ausencia de una respuesta formal o un motivo fundado de la carencia de combustible por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), consideran que el problema se debe al sinfín de tomas clandestinas y combustible robado que se reporta a diario, por lo que de no controlarse de manera inmediata esta problemática, podría generar un desabasto que se prolongue hasta por seis meses. Entrevistados por CAMBIO, empresarios que solicitaron la gracia del anonimato por temor a represalias, señalaron que la crisis que existe desde hace un par de semanas, que afecta a las casi 400 gasolineras de Puebla, ha sido desdeñada y minimizada, a diferencia del que se registró a finales del año pasado, cuando poco más de 100 estaciones sufrieron escasez. “Dicen qué producto tienen, entonces si dicen qué producto tienen ¿por qué no lo están suministrando? Hay muchas cosas que se contradicen, que no están en la lógica. Uno tiene que estar desde las 4 de la mañana buscando tus productos” y agregó que los pedidos se han retrasado e incluso
LA CRISIS AFECTA A 400 ESTACIONES
·
· Foto / Karina Rangel
se han reducido, lo que ha derivado en la crisis que provocó el cierre de algunas estaciones hace unos días. Desabasto deja pérdidas de 50 a 100 mil pesos diarios Del mismo modo, en un recorrido hecho por este medio de informa-
ción, en diferentes gasolineras de Puebla capital se pudo constatar el desabasto que padecen o han llegado padecer en los últimos días, pues detallaron que las pipas de 35 o 30 mil litros que antes les llegaban, han sido remplazadas por tanques más pequeños de 20 mil litros, los cuales sólo
QUEDAN MAL CON SUS CLIENTES AL NEGARLES EL PRODUCTO
·
· Fotos / Karina Rangel
sirven para la venta de dos días. Ante la carencia de producto, algunas estaciones se han visto obligadas a suspender su servicio por horas, como es el caso de una gasolinera ubicada en la colonia Loma Bella, la cual se vio obligada a negar el servicio a los clientes por no contar con
Política
· Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
pesos diarios
15
GARANTIZAN LITROS DE A LITRO
abasto empo
E DE PEMEX gasolina Premium ni Magna, evento que se reportó en otras instalaciones y reportó pérdidas que pueden ir desde los 50 hasta los 100 mil pesos. “Nuestros números se ven afectados obviamente porque se van nuestros clientes, nosotros manejamos vales, manejamos crédito, si los clientes no encuentran gasolina se van a otro lado, y a mí me ha reportado pérdidas elevadas”, mencionó la encargada de la estación Allas ubicada en la prolongación de la 24 Sur y que figura entre las que sí lograron pasar las pruebas de Profeco de litros de a litro. Buena reputación es afectada ante carencia Del mismo modo el Grupo Gemma, que opera nueve estaciones distribuidas en Puebla, Ocotlán y Atlixco, detalló en entrevista para este rotativo que las afectaciones no sólo han generado pérdidas económicas, sino que también provocan molestia entre los clientes y afectaciones en el trato con sus clientes por abono, los cuales han tenido que ser redireccionados a otra estación del corporativo cuando no cuentan con producto. El encargado de operar la estación San Luis, ubicada en Camino Real a Cholula y perteneciente al consorcio gasolinero, mencionó que su etapa más crítica fue durante el pasado fin de semana, cuando no contaron con gasolina Premium, mientras que otras seis estaciones se quedaron sin Magna ni Premium. Establecimientos de su grupo que también figuran en la lista de las gasolineras que dan litros com-
·
· Fotos / Karina Rangel
pletos, como el caso de GLG en el bulevar Norte #915, también se han visto afectadas pues desplazan grandes cantidades de combustible diariamente, y su servicio se vio afectado también por un par de horas cuando se quedaron sin producto que poner a la venta. De tal modo, otros operadores y gerentes de gasolineras poblanas coincidieron en que es necesario que se restablezca la distribución en el estado, pues de cara a la apertura del mercado a las empresas extranjeras, como ocurre en Tijuana con la apertura de la primera estación Texaco, podrían quedar en desventaja y terminar con el empresario mexicano.
GRUPO GEMMA VE AFECTADA SU REPUTACIÓN
·
· Foto / Karina Rangel
HAN TENIDO QUE SUSPENDER EL SERVICIO POR ALGUNAS HORAS
·
· Fotos / Karina Rangel
16
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Las tarifas serán las mismas que en la línea 1, es decir, 7.5 pesos por utilizar el servicio
20 de junio iniciará el cobro de RUTA 2 • De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, a partir del lunes 8 de junio el gobierno del estado iniciará con la campaña de difusión para que los poblanos puedan adquirir sus tarjetas de prepago •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A partir del sábado 20 de junio la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) iniciará con el cobro del servicio de transporte, con lo que finaliza el periodo de dos meses gratuitos que ofreció el gobierno del estado desde el inicio de operaciones en abril. Las tarifas serán las mismas de la línea 1, es decir, 6 pesos por cada unidad alimentadora y 1.5 pesos más en caso de trasbordar a la línea troncal que recorre la 11 Norte-Sur, lo que da un total de 7.5 pesos por el servicio. Sin embargo, transbordar a la otra troncal costará 3 pesos más. De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, a partir del lunes 8 de junio, el gobierno del estado iniciará con la campaña de difusión para que los poblanos puedan adquirir sus tarjetas de prepago para poder subir a las unidades, como actualmente se realiza en la línea 1 del metrobús que va de Tlaxcalancingo a Chachapa. A partir del 10 de junio iniciará la venta de tarjetas en cada uno de los paraderos y puntos de venta autorizados, mismas que tendrán un precio de 12.5 pesos y pueden ser utilizadas en las dos líneas de RUTA. Una vez iniciada la venta de tarjetas de prepago, los usua-
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
rios tendrán un periodo de cinco días para adquirirlas para que a partir del 15 de junio las empiecen a utilizar con la finalidad de familiarizarse con el sistema de prepago. Aunque los usuarios ocupen las tarjetas para hacer uso del servicio, este no tendrá costo hasta el próximo 20 de junio. La dependencia estatal informó que se mantiene el cobro de 6 pesos por cada viaje en rutas alimentadoras y en caso de trasbordar a la línea troncal se pagará 1.5 pesos extras. En el caso de que el usuario ocupe primero la línea troncal pagará una tarifa de 7.5 pesos y tendrá acceso gratuito a otra alimentadora. En caso de que los ciudadanos utilicen simultáneamente la línea 1 y 2 del metrobús, deberán pagar 7.5 pesos por el primer viaje y 3 pesos adicionales por el segundo, lo que representa un cobro total de 10.5 pesos por el uso de las dos líneas. Esto representa un ahorro de 1.5 pesos, pues anteriormente no había unidades de transporte que realizaran esos recorridos en un solo viaje, lo que representaba un gasto de 12 pesos de ida y 12 de regreso, es decir, 24 pesos por viaje redondo. Con el uso de las dos líneas del metrobús el viaje redondo cuesta 21 pesos.
Fechas junio
8 junio
10 junio
15 junio
20
se anuncia venta de tarjetas inicia venta de tarjetas inicia uso de tarjetas sin costo inicia el cobro del servicio
Política
· Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
17
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, de enero a abril del 2014 la cifra fue de 65.5 % y para el mismo periodo de este año bajó a 63.4 %
Cae 2.1 % ocupación hotelera durante el primer cuatrimestre •LA DEPENDENCIA FEDERAL ATRIBUYE LA BAJA AL INCREMENTO EN LAS INVERSIONES DEL SECTOR, debido a que la oferta de habitaciones creció 8.7 por ciento en el último año • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La actividad turística de la ciudad de Puebla presentó cifras negativas en el primer cuatrimestre del año, toda vez que la ocupación hotelera cayó 2.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Turismo federal. A través del informe sobre “Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo”, la Federación informó que en la categoría de ciudades del interior, en la que está incluida la Angelópolis, se registró una actividad baja entre enero y abril, pues el crecimiento fue de apenas .1 por ciento. Esta categoría está conformada por 33 urbes que no son destinos de sol y playa para vacaciones, de las cuales 17 presentaron cifras negativas en el periodo de referencia, siendo Coatzacoalcos, Veracruz, la que registró la caída más pronunciada con 11.1 por ciento.
Salamanca, Guanajuato, presentó una disminución de 8.2 por ciento; Querétaro de 7.4 por ciento; Morelia tuvo una contracción de 7.1 por ciento; y Xalapa, Veracruz, tuvo una disminución de 6.6 por ciento.
LA ACTIVIDAD HOTELERA
CRECIMIENTO DEL SECTOR
Abril Abril
·
Cuartos Cuartos
Abril
Ocupación
· Foto /Archivo / Rafael Murillo
La actividad de Puebla En el caso de la Angelópolis, la reducción es de 2.1 por ciento, pues en el primer cuatrimestre del año pasado, la ocupación hotelera fue de 65.5 por ciento, y para este año bajó a 63.4 por ciento. El reporte de la Secretaría de Turismo establece que esta disminución en la ocupación de hoteles se debe al incremento en las inversiones del sector, debido a que la oferta de habitaciones creció 8.7 por ciento en el último año. Al cierre de abril del 2014, la ciudad de Puebla contaba con 6 mil 713 cuartos de hotel, cifra que para este año llegó a 7 mil 297.
La asociación civil Dale la Cara presentó la plataforma para señalar las descargas ilegales
Con denuncias en línea buscan frenar la contaminación del Atoyac • MELANIE GABRIEL CAMACHO DETALLA QUE CON LA INFORMACIÓN QUE RECIBAN DE LOS CIUDADANOS podrán remitir las quejas a las instancias correspondientes • Alberto Melchor @_BetoMM La contaminación en el río Atoyac ya podrá ser denunciada por los ciudadanos que detecten un punto de contaminación crítico en uno de los afluentes más impor-
tantes de Puebla, esto luego de que la asociación civil Dale la Cara puso en función la plataforma “Toma tu Acción”. Melanie Gabriel Camacho, presidenta de Dale la Cara AC, detalló en rueda de prensa este jueves que la iniciativa parte de los altos niveles de
La agrupación busca hacer presión social para que las autoridades actúen · Foto / Karina Rangel
·
contaminación que presenta el Atoyac, pues según informes de la organización, el 30 por ciento del cauce está compuesto por agua de descarga, mientras que el 15 por ciento de esas aguas es altamente contaminada pues proviene de la industria. De tal modo, los ciudadanos tendrán al alcance de una computadora la posibilidad de ubicar en un mapa los puntos de descarga ilegal o de alta contaminación, la ubicación permitirá enviar una denuncia que será calificada por Dale la Cara para después ser remitida a la instancia correspondiente. “Las autoridades competentes no tienen la capacidad de monitorear las descargas y la cuenca las 24 horas al día. Es por eso que Dale la Cara al Atoyac ha decidido tomar cartas en el asunto y hoy lanzamos el portal de denuncias que nos permite denunciar en tiempo real cualquier anomalía que se pueda detectar a lo largo de la cuenca. Me refiero a descargas, derrames o coloración anormal”, refirió.
No obstante, detalló que el seguimiento y la aplicación de medidas por parte de las autoridades dependerán de la presión social que se pueda ejercer a partir de las denuncias, pues la plataforma virtual sólo será el medio para poder formalizar las denuncias y no representa una obligación legal. Respecto a su trabajo de concientización sobre los daños ambientales y a la salud que genera la contaminación del Atoyac, explicó que en un reporte emitido hace tres meses por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se calificó a Puebla y Tlaxcala como la región número uno en mortandad infantil en localidades cercanas al río. “En el último reporte de Cofepris se indicó que la calidad del agua del Atoyac está siendo un riesgo muy severo para la población de Puebla y Tlaxcala, sobre todo porque esto también genera un riesgo importante en el sistema hidrológico que todos sabemos, dependemos 100 por ciento”, sentenció.
18
18
Homo Sapiens
Educación
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Educación
· Viernes 5 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
El evento es realizado por la BUAPy el Instituto Nacional de Astrofísica,Ópticay Electrónica
Inauguran Congreso Nacional de Tecnologías de Ciencias de la Salud • El cual consiste en 23 conferencias magistrales, impartidas por representantes de instituciones en el área de la salud y del desarrollo tecnológico •Alberto Melchor @_BetoMM Con la finalidad de acercar a los especialistas, académicos y alumnos a las mejoras del sector salud, fue inaugurado el IV Congreso Nacional de Tecnologías Aplicadas a Ciencias de la Salud, el cual está auspiciado principalmente por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica,
Óptica y Electrónica (Inaoe). El congreso que contará con la participación de más de una decena de universidades de todo el país, contempla la presentación de 26 conferencias magistrales, impartidas por representantes de instituciones especializadas en el área de la salud y del desarrollo tecnológico. “Especialistas en medicina, física, matemáticas e ingenierías exponen algunos de sus proyectos y necesidades, intercambian ideas y generan siner-
gias para el desarrollo de aplicaciones enfocadas a las nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento”, detalló el director del Inaoe, Alberto Carramiñana Alonso. El evento tendrá una duración de tres días a partir de este jueves, y se llevará a cabo en el marco de las funciones de la Unidad de Seminarios, el cual cuenta con salones y un auditorio en el que precisamente se celebró la inauguración por parte de Rosario
Hernández Huesca, directora general de Estudios de Posgrado de la BUAP. “Es claro que la tecnología se desarrolla para impactar en mejorar los diagnósticos y atención para los pacientes. La química, la física y las matemáticas impactan en la salud para tener procesos terapéuticos seguros para los pacientes. Serán 26 conferencias que impactarán en la tecnología médica”, resaltó durante el protocolo de inauguración.
El curso durará tres días a partir de este jueves
·
· Fotos / Tere Murillo
El programa de alfabetización se enriquece con otros proyectos como Bibliotecas Comunitarias
CUPS de la BUAP ha alfabetizado a 4 mil adultos de comunidades rurales • Este año, el programa inicia el 8 de junio, con la intervención de 73 estudiantes que alfabetizarán en los municipios de Cuyoaco, Ixtacamaxtitlán, Libres y Tepeyahualco
• Carlos Rodríguez Del 2001 a la fecha, a través del Centro Universitario de Participación Social (CUPS), la BUAP ha contribuido a disminuir el rezago educativo en el estado de Puebla, con la alfabetización de 4 mil 241 adultos, de 108 comunidades de 24 municipios, a través de nueve campañas en las que han participado 537 estudiantes del nivel medio superior. Gracias a las campañas de alfabetización para adultos que organiza cada año el CUPS, la BUAP brinda un espacio de aprendizaje a grupos sociales vulnerables, de comunidades rurales del estado. Este año, el programa inicia el 8 de junio, con la intervención de 73 estudiantes que alfabetizarán en los municipios de Cuyoaco, Ixtacamaxtitlán, Libres y Tepeyahualco.
El CUPS tiene diversas propuestas metodológicas para la enseñanza, así como un esquema que indica las etapas de aprendizaje por las que deben pasar los adultos. “Trabajamos con el método de alfabetización de palabra generadora de Paulo Freire y con diversas estrategias que nosotros hemos desarrollado. Conforme las personas mejoran sus habilidades de lectura y escritura, les enseñamos temas de geografía, historia, ciencias sociales, civismo y matemáticas, con el fin de reforzar sus conocimientos”, señaló Mirta Figueroa Fernández, coordinadora general del CUPS. A la fecha existen cuatro bibliotecas comunitarias, ubicadas en las comunidades de Vista Hermosa, en el municipio de Cuetzalan; Zaragoza, en Ixtacamaxtitlán; el ejido Ricardo Flores Magón, en Tuza-
·
· Foto / Especial
mapan de Galeana; y Paso del Jardín, en Jonotla. Este proyecto llamado Bibliotecas Comunitarias consiste en crear espacios de
lectura en las regiones donde han alfabetizado, con el objetivo de que los adultos continúen la práctica de la lectoescritura.
Código Rojo
Política
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Policía
26 2619
19
· Viernes 5 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
El norteamericano estaba prófugo desde 1998 y fue encontrado este año en Cuetzalan
En Puebla cae uno de los 10 violadores más buscados de Estados Unidos • De acuerdo con fuentes ministeriales, Erick Anderson de 54 años de edad, se hacía pasar por ministro religioso bajo el nombre de José Hernández en el Pueblo Mágico. En 1987 fue acusado de abusar sexualmente de dos niñas, de 9 y 10 años • Alberto Melchor @_BetoMM
Erick Anderson
John Erick Anderson, ciudadano norteamericano que integraba la lista de los “10 violadores más buscados” tras agredir sexualmente a dos menores de edad en Texas y estar prófugo desde 1998, fue ubicado y detenido en el municipio de Cuetzalan, Puebla. Posteriormente fue deportado a su país de origen para hacer frente a la justicia. De acuerdo con fuentes ministeriales, Erick Anderson de 54 años de edad, se hacía pasar por ministro religioso bajo el nombre de José Hernández, el cual acreditaba con documentos apócrifos que ayudaron a que el Instituto Nacional de Migración (INM) lo ubicara en la localidad serrana, donde se ocultó tras su llegada a México. De acuerdo con datos de diversas agencias informativas de Estados Unidos, Erick Anderson fue condenado ante un juez en Austin, Texas, en el año de 1987 por su responsabilidad en la violación de dos menores de edad, una de 9 y otra de 10 años de edad, cometido siete años antes.
·
· Foto / Especial
Lo que también le valió ser catalogado como un “depredador sexual”. Luego de ser sentenciado a 20 años de prisión, se le concedió su libertad bajo caución por parte del Departamento de Justicia de Texas
en 1993. Sin embargo, cinco años más tarde desapareció y dejó de reportarse con las autoridades, por lo que comenzó una búsqueda en la que incluso se llegó a ofrecer una recompensa de 3 mil dólares.
Pero fue el martes pasado, cuando tras ser ubicado por el INM y la Lone Star Fugitive Task Force, fue asegurado y deportado, para posteriormente ser ingresado a la prisión del Condado Harris.
De acuerdo con la afectada, su marido le dio de cacerolazos ante la crítica de los alimentos
Cae golpeador por violencia intrafamiliar • Ahora, Mauro T. duerme en el Centro de Reinserción Social de San Miguel por el delito de violencia familiar • Alberto Melchor @_BetoMM Debido a que no le gustó la comida que preparaba su esposa, su cónyuge de 44 años de edad decidió golpearla con tal violencia que casi le causa la muerte, por lo que tras atacarla decidió huir hasta que fue detenido por la Policía ministerial. Con base en datos de la Procuraduría General de Justicia, el pasado 28 de febrero de 2014 la mujer agraviada
se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Galaxias La Laguna del municipio de Puebla, preparando diferentes alimentos. Sin embargo cuando llegó su esposo de nombre Mauro T., expresó violentamente su disgusto por la comida y además de la agresión verbal, decidió comenzar a golpearla en diversas ocasiones con una cacerola de metal, provocándoles heridas de consideración en la cabeza. Derivado de lo anterior, la mujer
decidió acudir ante las autoridades para denunciar que no era la primera vez que era agredida por su marido, por lo que presentó los cargos correspondientes ante el Ministerio Público. Tras desahogar las diligencias correspondientes y obtener del juez de lo Penal una orden de aprehensión, en las últimas horas fue ubicado y detenido, para posteriormente ser ingresado al Centro de Reinserción Social de San Miguel por su responsabilidad en el delito de violencia familiar.
El esposo golpeador · · Foto / Especial
20
Policía
·Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El Grupo Alpino Mexicano realizó las labores, sin embargo hasta el cierre de la edición el cuerpo no había sido presentado ante los medios
Rescatan restos de la tercera momia en Pico de Orizaba • El cuerpo portaba un suéter de color de rayas blancaS, aunque hasta el momento se desconoce si era hombre o mujer
•Javier Rodríguez / Ciudad Serdán El Grupo Alpino Mexicano y Protección Civil de Ciudad Serdán participaron en el rescate de un tercer cuerpo momificado que fue hallado en la cara sur del Pico de Orizaba, ubicado entre los límites de Puebla y Veracruz. El cual fue rescatado, y ayer por la noche fue llevado al Ministerio Público del municipio. Alrededor de las 11:30 de la noche
las autoridades llevaron a las instalaciones de la Semefo parte del cuerpo rescatado, sin embargo hasta el cierre de la edición, no dieron más detalles del hallazgo debido a que funcionarios del Ministerio Público no habían levantado el acta correspondiente por el sujeto encontrado en el volcán. Pero, se pudo apreciar que el cuerpo momificado portaba un suéter de rayas de color blanco, aunque hasta el
momento, se desconoce si era hombre o mujer. Desde las primeras horas de ayer los cuerpos de rescate encabezados por Hilario Aguilar Aguilar, síndico de Ciudad Serdán, subieron a realizar las labores de rescate por lo que se anunció que en las próximas horas realizarían el descenso de los restos, aunque no solicitaron apoyo de las autoridades estatales o federales.
La primeras imágenes del rescate
·
· Foto / @Lalo_quiterio
Las primeras investigaciones dan cuenta que el cuerpo del alpinista puede ser de un integrante de la tripulación de una avioneta que chocó en la montaña en 1999. Cabe recordar que a principios de año también encontraron a dos que estaban abrazados que podrían tener 50 años de antigüedad pero las autoridades decidieron dejarlos en el lugar. (Con información de Amibael Ponce)
Fue hallada en la cara sur del Pico de Orizaba
·
· Foto / Especial / Grupo Delta
Toda vez que se pretende que a través de gestiones por parte de la AEM se programe la puesta en órbita
Nanosatélite mexicano Ulises I lo lanzarían en Estados Unidos • “El proyecto ya no ha requerido una inversión para su desarrollo.Ya se realizaron las fases de prueba y se buscan opciones para lanzarlo”, aseguró el director del INAOE,Alberto Carramiñana Alonso
•Alberto Melchor @_BetoMM Luego de concluir la construcción del nanosatélite Ulises I a cargo del Colectivo Espacial Mexicano (CEM) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), se pretende que a través de gestiones por parte de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) se pueda programar su puesta en órbita desde tierra estadounidense. El proyecto que se muestra como una “residencia de la Fonoteca Nacional”, dio inicio a finales del 2010 por parte del director y curador de la misión, Juan José Díaz Infante, pero fue hasta mediados del 2011 cuando el proyecto satelital con medidas de 10 por 12 centímetros comenzó a tomar forma.
“Están las gestiones con la Agencia Espacial Mexicana en busca de un posible lanzamiento. El proyecto ya no ha requerido una inversión para su desarrollo. Ya se realizaron las fases de prueba y se buscan opciones para lanzarlo”, detalló el director del INAOE, Alberto Carramiñana Alonso al término de la inauguración del VI Congreso Nacional de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud. Asimismo, agregó que “puede ser desde Estados Unidos —el lanzamiento—, aprovechando todos los vuelos que se hacen a la estación espacial. También se buscan alternativas en Rusia, sin embargo, la primera opción es la más viable”, no obstante, no detalló una fecha aproximada. De acuerdo con la inversión rea-
Alberto Carramiñana Alonso, director del INAOE ·
lizada para este proyecto, el material y su fabricación alcanzó cerca de 250 mil pesos, asimismo su puesta en ór-
· Foto / Tere Murillo
bita podría significar un costo superior al millón de pesos, así como su operación desde México.
Especial
· Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
21
Irving Huerta participó en la investigación sobre la Casa Blanca del presidente Enrique Peña Nieto
Colaborador de Aristegui pide cesar la represión a la libertad de expresión • ADEMÁS, LA ORGANIZACIÓN ARTÍCULO 19 REVELÓ QUE DESDE EL 2012 A LA FECHA se han presentado en el país 20 iniciativas de ley para criminalizar la protesta social • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El colaborador de Aristegui Noticias, Irving Huerta –quien participó en la investigación sobre la Casa Blanca del presidente Enrique Peña Nieto– llamó a no castigar la libertad de expresión con el asesinato o encarcelamiento de periodistas. Al participar en el foro Retos de la Libertad de Expresión en Gobiernos Autoritarios que organizó la Universidad Iberoamericana, el periodista afirmó que la relación entre el poder y los dueños de los medios de comunicación ya se encuentra dañada, lo cual obliga a cambiar la interacción con las audiencias. Por ello, consideró que es necesario que los periodistas estén en constante profesionalización para combatir los ataques de los gobiernos autoritarios, así como conformar alianzas entre medios de comunicación. Durante su presentación, puso el
tema del despido de Carmen Aristegui por parte de MVS sobre la mesa y afirmó que aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer la investigación del caso, aún pueden presentar recursos legales para continuar con el procedimiento. Se incrementa la criminalización de la protesta La organización Artículo 19 reveló que desde el 2012 a la fecha se han presentado en el país 20 iniciativas de ley para criminalizar la protesta social, que incluyen cláusulas para regular las marchas y sobre el uso de la fuerza pública. Durante su intervención, Leopoldo Méndez representante de artículo 19, detalló que Puebla es uno de los estados que se encuentra en esta lista, junto con Quintana Roo y el Distrito Federal “Todas las acciones de descontento social están siendo criminalizadas, se usa el aparato de procuración de justi-
Irving Huerta, en el foro organizado por la Ibero ·
cia para acallar”, expuso ante medios de comunicación y alumnos de la Universidad Iberoamericana. Durante el foro participaron Simón Hernández, representante del Frente por la Libertad de Expresión
· Fotos / Rafael Murillo
y Protesta Social; Lucía Lagunés de Comunicación e Información de la Mujer; Irving Huerta colaborador de Aristegui Noticias; Samantha Páez de la Red Puebla de Periodistas, y Lilia Vélez de Amedi.
Recursos a que se refiere son federales y están debidamente aplicados
Se equivoca JJ, y acusa falsamente: Parra Jiménez • Carlos Rodríguez Dolores Parra Jiménez rechazó un desvío de recursos acusado por la actual administración municipal de San Pedro Cholula, encabezada por José Juan Espinosa Torres, y precisó que tales recursos de naturaleza federal fueron debidamente aplicados en obras entregadas en tiempo y forma al pueblo cholulteca, lo cual puede verificarse físicamente. En virtud de lo anterior, la ex alcaldesa atribuyó tal acusación a un intento mediático, contextualizado en la elección del próximo 7 de junio, pretendiendo más bien un ataque de orden partidista. No obstante, manifestó su preocupación ante la actitud de José Juan Espinosa Torres, a quien responsabilizó de cualquier ataque en su contra o de integrantes de su familia. Parra Jiménez precisó que el recurso en cuestión corresponde al Fondo de Infraestructura Social Municipal y fue debidamente aplicado en obras de mantenimiento del Centro Escolar “Presidente Miguel Alemán” y en la construcción de la Universidad a Distancia, las cuales fueron ejecutadas por el Gobierno estatal. “Yo me enteré de una supuesta demanda del Ayuntamiento por terceras personas y por medios de comunicación, pero para verificar, ingresé a la
página oficial de la Auditoría Superior de la Federación, y desde luego que nada hay al respecto”, expuso. Explicó que dada la naturaleza técnico-financiera de la aplicación de recursos federales, se llevan tiempo para verificar y confirmar, y a ese proceso se somete toda administración municipal, estatal o federal, pero eso no implica desvío de recursos, apuntó. Añadió que actualmente se encuentra en el proceso de solventar observaciones de la Auditoría Supe-
rior de la Federación. Precisó que dada la naturaleza federal de tales recursos, es justamente a la Auditoría Superior de la Federación a quien corresponde auditar, y por tanto, ello en nada le incumbe, en este caso, al ayuntamiento que encabeza José Juan Espinosa. Parra Jiménez señaló que su administración hizo obras en juntas auxiliares y barrios del municipio de San Pedro Cholula, cuyo desarrollo y terminación se demuestra con fotogra-
Dolores Parra Jiménez, ex alcaldesa de San Pedro Cholula · Tere Murillo
· Foto / Archivo /
fías, la respectiva documentación y las obras en sí, e inclusocon el testimonio de las personas beneficiadas, muchas de ellas en situación de pobreza. En conferencia de prensa, lamentó el ambiente de miedo que existe en Cholula: “Antes los vecinos de San Pedro Cholula tenían el derecho de decir lo que sentían y las autoridades el deber de atenderlos. Antes ningún funcionario público había hecho correr la sangre, y hoy esto sí sucede. Con el ayuntamiento de José Juan Espinosa Torres hay inseguridad y una gran represión hacia los trabajadores del Ayuntamiento, así como con los comerciantes, situación por la cual en Cholula se vive un ambiente de miedo”. Agregó que encabezó una administración honesta y por ello “Yo viviendo como siempre en la casa de mis hermanos, y mis oficinas siguen siendo las de siempre y en las mismas condiciones en las que se encontraban desde antes de que fui presidenta municipal de San Pedro Cholula”. Por último, Parra Jiménez lamentó que el actual edil haya emprendido una serie de actos de hostigamiento tratando de perjudicarla, y ante ello formulará denuncia, y reiteró que si algo le sucede a ella o a sus familiares y amigos, responsabilizará directamente a quien actualmente preside el ayuntamiento de San Pedro Cholula.
·Vier nes
· de 2 015 la 5 de Ju nio eb u P , la eb Pu
22
¿Cuál es la mejor rutina para el gym? Dr. Israel Reyes Salvador * ¡Hola amigos! Estamos acá de nuevo planteando otra interrogante. ¿Existe la rutina perfecta? Tanto se ha dicho sobre que hay que entrenar con mucho peso, otros sugieren que con el 65 por ciento de tu peso máximo. Por otro lado, otros prefieren el entrenamiento en circuito, ¿qué duda, no? ¿Cuál rutina hacer? La base de una rutina son los ejercicios básicos (peso muerto, press de banca, sentadilla, row y press militar), ya que un ejercicio de estos involucra más de un músculo, y esto los vuelve muy importantes, además de que son perfectos para tener un cambio muscular. Por otro lado, los ejercicios de aislamiento, van a complementar la tensión en un solo músculo. Ahora hay q tomar en cuenta el morfotipo de cada persona. Otro punto importante es tu actividad fuera del gym: qué tan sedentario o activo eres, tu vida social, si eres una persona que toma o se desvela no podrás entrenar a gran intensidad, por
ello tu instructor te pondrá una rutina acorde a tu estilo de vida. Es necesario saber que el cuerpo se adapta muy fácil a una rutina, de hecho se adapta a cualquier cosa y es precisamente por eso que necesitamos variar rutinas. Ya sea en peso series, mancuernas o barras. Ahora, si ya contestamos la incógnita, no existe una mejor rutina, pues todas te van a funcionar. Porque si te quedas con una sola mucho tiempo ya no generará el resultado esperado, eso sin contar con que la articulación se podría lesionar. Si estas en una rutina de mucho peso, tienes que ciclar el entreno de pesado a entreno ligero, eso te ayudará a evitar lesiones y tu cuerpo seguirá avanzando. Espero les haya ayudado mucho esto. Por último, no olvidar la alimentación, que es la encargada de un 70 por ciento del resultado, tanto para incrementar la masa muscular o la pérdida de grasa. Un saludo desde Sport Training. ¡Hasta la próxima! * Cirujano dentista. Entrenador y preparador físico Nutriólogo. 2225310932
El instructor te debe poner una rutina acorde a tu estilo de vida ·
· Fotos / E special
La alimentación, es la encargada de un 70 por ciento del resultado de los cambios en el cuerpo
La base de una rutina son los ejercicios básicos (peso muerto, press de banca, sentadilla, row y press militar)
Educación
Marcador Final · Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
23
23
· Viernes 5 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Además, el director confirmó que el uruguayo Robert Herrera es el nuevo refuerzo del club
Si hay una jugosa oferta para Alustiza, se irá del Puebla FC: Walter Fleitas •TAMBIÉN MENCIONÓ QUE LA FRANJA BUSCA PORTERO, pues el Pachuca, equipo dueño de la carta de Rodolfo Cota, busca negociarlo con otro instituto
• Carlos Rodríguez Aunque el argentino Matías Alustiza entra en los planes del equipo para encarar el segundo semestre del año, en caso de que reciban una oferta “tentadora” que beneficie al club y al propio jugador, lo dejarán ir, anunció el director deportivo de La Franja, Walter Fleitas. De paso, confirmó que La Franja ya tiene a su primer refuerzo para el Apertura 2015 y se trata del defensa uruguayo Robert Herrera, procedente del club Defensor Sporting de su país. En torno al caso de Matías Alustiza señaló que si bien la afición camotera quiere que el goleador se quede en la institución, ello dependerá de una buena oferta que reciban de algún otro equipo. “La afición lo quiere y también toda la parte interna del club queremos que esté en nuestro equipo. Si después viene una oferta tentadora que beneficie al club y beneficie al jugador, bienvenida”. ·
Matías Alustiza se convirtió en pieza fundamental para que el cuadro de la Angelópolis se mantuviera en la Primera División de la Liga Mx, pues con nueve goles, es el máximo goleador del equipo, y se quedó a una anotación del delantero de Monterrey, Dorlan Pabón, para alcanzar el campeonato de goleo. Los refuerzos Walter Fleitas confirmó que han realizado la primera contratación para reforzar al equipo con la llegada del uruguayo Robert Herrera: “fue mundialista Sub-20, salió campeón tres, cuatro veces, tiene 26 años, todavía tiene mucho por dar. Tiene una forma de jugar muy a lo que necesita el Puebla el día de hoy”. En tanto, en la mira para salir del equipo camotero se encuentran los colombianos Eisner Loboa, John Pajoy, Efraín Cortés y Wilberto Cosme, además del portero Rodolfo Cota, quien no continuará en el plantel debido a que el Pachuca, equipo dueño de su carta, busca negociarlo con otro equipo.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
A través de un punto de acuerdo
Senadores del PRI piden auditar a la Liga Mx ante escándalo de FIFA • TAMBIÉN SOLICITARÁN AL SAT UN INFORME DETALLADO DE LAS AUDITORÍAS REALIZADAS A DEPORTISTAS, comentaristas y presidentes de equipos de futbol • Agencias La bancada del PRI en el Senado solicitará una auditoría a la Liga Mx, después del escándalo de corrupción en el que está envuelta la FIFA, pues consideró que el futbol mexicano debe de cumplir con las “obligaciones fiscales”.
Este documento que emitió el partido político explica que pedirán al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un informe pormenorizado sobre los avances de las auditorías interpuestas a deportistas, comentaristas y presidentes de equipos del futbol mexicano.
A través de un punto de acuerdo, los legisladores del tricolor también pedirán al SAT un informe sobre el resultado de los actos de fiscalización aplicados. “Cabe recordar que desde hace algunos días se ha informado que el futbol mexicano está sujeto a nuevas
revisiones, como auditorías y diversos actos de fiscalización por parte de la autoridad fiscal, con ello se busca que los sujetos de derecho cumplan con las obligaciones fiscales”, se estableció en el documento que pretenden llevar hoy a la tribuna de la Comisión Permanente y evitar actos de corrupción.
Viernes 265de de Julio XXXIV 9366 Viernes deJulio Junio· ·2013 ·2013 2015· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9793 Jueves 25
cobertura
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
elecciones
#Fuerachepo 2015 causa polémica 7 de junio
no es un desas tr es un desmadre e, ”
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
Cambio
#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
se busca Patrocinador
quitan el Franjaparche VW rompe convenio PROGRAMA ESPECIAL La franja y acon la playera delINFORMATIVOS puebla CORTES equipo salvadoreño Página 27
•Luis Ángel Cabrera
10:00 14:00
18:00 20:30
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
domingo
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
Junio · 2015 · Año XXXVI ·
Viernes 5
Núm. 14
La Junta Distrital III no detectó focos rojos en los 14 municipios
Se declaran listos para elecciones enTeziutlán
Todo está listo para las elecciones del próximo domingo 7 de junio en el Distrito III con cabecera en Teziutlán, y aunque en días pasados los candidatos han intercambiado acusaciones y denuncias, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) Alejandro Barrios Rodiles, dio a conocer que no existen “focos rojos” por lo que se espera una jornada electoral tranquila. Ayer terminaron de entregar 426 paquetes electorales en los 14 municipios que conforman la demarcación en los que están contemplados más de 200 mil electores, y se anunció trato especial para las personas con alguna discapacidad con el fin de no hacerlos esperar en las urnas. En tanto, las autoridades declararon ley seca para los días sábado y domingo en los municipios con el fin de evitar que el consumo del alcohol ahuyente las votaciones o sea causante de algún desmán. En el caso de la cabecera distrital, las sanciones irán de 620 a 6 mil 200 pesos de multa.
Página III
El voto es libre y secreto Página III
Foto / Alberto Rojas / Especial
• Gabriela Gutiérrez/ Teziutlán
500 familias exigen a PC frenar la construcción de una nave industrial de la empresa
Se trata de una asociación que se hace pasar como gestora ante instancias gubernamentales
Obras de Coca Cola cuartean viviendas en Chignautla
Jóvenes defraudan a casi mil teziutecos
Página II
Página III
• Alejandro Castro/ Teziutlán Integrantes de la asociación Jóvenes en Acción por Puebla fueron denunciados por un grupo de campesinos de esta región por haberlos defraudado con promesas de que los ayudarían a tramitar diversos proyectos y documentos ante instancias gubernamentales, pero únicamente les pidieron dinero y desaparecieron. Se trata de al menos 900 personas. Francisco Sanabria Conde, quien fue nombrado recientemente como delegado en esta zona, invitó a los afectados a reportar sus denuncias correspondientes con el fin de que se sancione a los responsables.
La rehabilitación de la carretera HueytamalcoAyotoxco está a medias
Ganaderos se quejan de obra inconclusa Página II
• Alberto Rojas/ Hueytamalco Debido al retraso que representa la rehabilitación de la carretera Hueytamalco-Ayotoxco, ganaderos y productores de café de la zona han tenido pérdidas, aunque no especificaron alguna cantidad. El sector productivo más afectado es de municipios aledaños, como Hueytamalco, Ayotoxco, Tenampulco y San José Acateno, entre muchos otros de Veracruz, como Tlapacoyan, Martínez y Papantla.
Foto / Especial
La construcción de una nave industrial de la empresa Coca Cola en los límites de Teziutlán y Chignautla ha dejado daños en al menos 150 viviendas, sobre todo cuarteaduras por las detonaciones de dinamita. Debido a que la misma empresa refresquera dejó sin agua a más de 70 mil habitantes de Teziutlán en mayo pasado tras afectaciones a la red que surte el líquido en la región, habitantes de ambos municipios exigen frenar las obras. Tan sólo en Chignautla, son más de 500 las familias que exigen una explicación.
Foto / Especial
Foto / Alberto Rojas
• Alberto Rojas/ Chignautla
II 2
Teziutlán
· Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Las familias afectadas exigen reparar los daños
Obra de Coca Cola deja daños en 150 viviendas • LA EMPRESA REFRESQUERA TAMBIÉN DEJÓ SIN AGUA A MÁS DE 70 MIL HABITANTES DE TEZIUTLÁN en mayo pasado tras afectaciones a la red que surte el líquido en la región
Pobladores exigen explicación
·
· Foto / A lberto Rojas
• Alberto Rojas/ Chignautla Aproximadamente 150 viviendas sufrieron afectaciones en sus muros, cimientos, techos y pisos tras una detonación con dinamita en la obra de construcción de una nave industrial de la empresa Coca Cola en los límites de Teziutlán y Chignautla.
Los afectados reclamaron que ni siquiera fueron notificados de que habría una detonación, para que salieran de sus casas para protegerse ya que en sus labores diarias fueron sorprendidos por las explosiones, hecho que les generó pánico, principalmente entre los 500 habitantes de las colonias La Pedrera-Lomas Verdes sección quinta de Chignautla.
• Alberto Rojas/ Hueytamalco Ganaderos y productores de café reportan pérdidas por el retraso de la obra carretera Hueytamalco-Ayotoxco, que debió haber concluido desde hace tres meses. Pero aunque aseguraron que esto les ha representado mermas, no informaron una cantidad específica. El sector productivo más afectado es de municipios aledaños, como Hueytamalco, Ayotoxco, Tenampulco y San José Acateno, entre muchos otros de Veracruz, como Tlapacoyan, Martínez y Papantla. Este viacrucis lo viven ciudadanos que todos los días tienen que viajar en el transporte público, como taxis, combis, autobuses y autos particulares que sufren constantes averías por lo deteriorado de esta vía de comunicación. Por esta vialidad se transporta la producción de plátano, café, pimien-
Cabe recordar que esta misma empresa que construye la nave industrial de Coca Cola, en días pasados dañó la principal red de suministro del agua al municipio de Teziutlán, lo que provocó que al menos 70 mil habitantes se quedaran durante cuatro días sin el vital líquido. Los afectados exigen el pago por el daño que sufrieron sus hogares, para lo cual ya han tenido acercamiento con la empresa constructora, pero ésta no les da solución alguna argumentando que cuenta con el permiso correspondiente de la Sedena y de la XXV Zona Militar para poder llevar a cabo las detonaciones. “Hoy se le llamó al director de Protección Civil para que viniera y nos dieran una explicación de por qué no se nos informó de la detonación y que checara los daños que esto vino a provocar, pero se hizo tonto y nada más se están echando la bola, unos que tienen los permisos y otros que no corresponde a ellos (…) Aquí lo que
Ganaderos reportan pérdidas por retrasos en obra carretera ta, vainilla, cítricos y ganado, que son exportados a ciudades como Puebla, Veracruz y México, entre otras. Esta lenta rehabilitación lleva más de tres meses de haber iniciado y a duras penas registra un avance del 50 por ciento, denunciaron agrupaciones que por temor a represalias pidieron el anonimato. En tanto, el encargado de la obra, Julio César Orta, sólo ha destacado los beneficios que traerá la carretera una vez terminada, sin dar cuenta del retraso.
Directorio Arturo Rueda
Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
Los hechos Los hechos ocurrieron el pasado 27 de mayo cuando la constructora usó dinamita para detonar un banco de piedra, lo que hizo que la colonia y escuela del lugar fueran desalojadas tras sentir que se cimbraba el suelo. Los afectados exigen a las autoridades que ordenen la suspensión de las explosiones que realiza la empresa que trabaja en la construcción de la empresa Coca Cola, porque temen que en cualquier momento ocurra algo lamentable. Además, acusaron que cuentan con mantos acuíferos que surten de agua a esa colonia y que con las detonaciones se ven afectados, igual que las viviendas.
La rehabilitación de la vialidad Hueytamalco-Ayotoxco debió haber concluido hace tres meses
La vialidad en malas condiciones ·
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
queremos es que nos muestren quién dio los permisos para que se haga responsable, pero si no hay respuesta se va a tomar otra medida”, dejó en claro Antonio Rivera López, representante de las familias afectadas.
· Foto / E special
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Teziutlán
· Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
Autoridades de la Junta Distrital se declaran listas para la jornada electoral del domingo
Elecciones:sin focos rojos en los 14 municipios del Distrito III • EL VOCAL EJECUTIVO DEL INE EN LA ZONA, ALEJANDRO BARRIOS RODILES, informó que habrá trato especial para electores con alguna discapacidad • Gabriela Gutiérrez/ Teziutlán Se declara lista la Junta Distrital III para los comicios de este domingo 7 de junio. El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) Alejandro Barrios Rodiles, dio a conocer que se han entregado 426 paquetes electorales, y que no existen “focos rojos” por lo que se espera una jornada electoral tranquila. Explicó en entrevista que con la finalidad de que todas las personas que presenten alguna discapacidad puedan emitir su sufragio este domingo, se han realizado adecuaciones a los sistemas de votación. Recordó que el organismo contará con los espacios adecuados para los ciudadanos que requieran de servicios especiales. Indicó que la Unidad Técnica de la Igualdad de Género tiene establecidos algunos dispositivos como boletas en sistema braille, así como urnas con di-
Fueron entregados 426 paquetes electorales
·
· Foto / Gabriela Gutiérrez
ferentes tipos de inclinación para aquellos ciudadanos que estén en la necesidad de usar sillas de ruedas, incluyendo a toda la población que esté dentro de este grupo especial. “De la misma forma, a los fun-
Les cobraron por trámites para créditos, becas, viviendas,visas y pasaportes pero desaparecieron
Grupo juvenil defrauda a más de 900 personas en Teziutlán • Alejandro Castro/ Teziutlán Al menos 900 personas en la región fueron defraudadas con la promesa de recibir apoyos de vivienda, becas, concesiones de transporte, apoyos médicos, escrituración de predios y créditos por parte de una organización llamada Asociación Jóvenes en Acción por Puebla, denunciaron los afectados. El primer pago que hicieron fue de 30 pesos, que en suma habría entregado más de 27 mil pesos en un inicio, y de ahí diversas cantidades dependiendo del beneficio que solicitaban rebasando los mil pesos por cada persona, más de 900 mil pesos, ya que incluso les pidieron una cooperación de 500 pesos para una comida de un funcionario del gobierno del estado del área de transportes, cuyo nombre no fue revelado. El fraude fue descubierto por Francisco Sanabria Conde, ya que lo nombraron delegado regional de esta agrupación en la región de Teziutlán y al recibir su nombramiento y acudir a la capital del estado a las oficinas, se dio cuenta que además de él habían nombrado a otras personas más como delegados y que en otro evento le pidieron que se hiciera pasar como
representante de migración en una reunión llevada a cabo en Puebla, ya que muchas personas estaban molestas y reclamaban visas y pasaportes que esta agrupación les había prometido. Explicó que pedirá que se investigue a fondo sobre esta asociación fraudulenta, por lo que hizo el llamado a la ciudadanía que haya comprado los formatos o haya dado un adelanto económico para recibir algún beneficio, para que presenten sus denuncias con el fin de exigir les cubran los daños.
El logo de la Asociación
·
· Foto / E special
cionarios de mesas de casilla se les ha hecho la recomendación de ser atentos y cordiales y darle prioridad a todas las personas que estén utilizando sillas de ruedas o muletas para que no tengan que hacer
f ila al acudir a votar”, explicó. Paquetes entregados a 14 municipios Dijo que se distribuyeron los paquetes a los 14 municipios que conforman el distrito electoral y que están a resguardo de los presidentes directivos de cada casilla, para que sean instalados en tiempo y forma el domingo 7 de junio, día de la jornada electoral. Estos están conformados por tinta indeleble, mamparas, urnas, actas y hojas de incidentes así como de las boletas electorales y el listado nominal, entre otros materiales. De acuerdo a la información proporcionada por el ejecutivo del INE en Teziutlán, los 426 paquetes, según lo establece la ley, deben ser entregados cinco días previos al día anterior al proceso electoral en los consejos distritales, y estos a su vez a los presidentes de casillas según lo marca la ley electoral.
Tuvo que intervenir la SGG para poner orden en la zona
Liberan presidencia de Zapotitlán, tras promesas de nueva elección • EL ALCALDE ADELAIDO VEGA ES ACUSADO DE NEPOTISMO, además de no respetar usos y costumbres de la población • Alejandro Castro / Zapotitlán de Méndez El grupo de habitantes que mantuvo un plantón por dos días frente la presidencia municipal de Zapotitlán de Méndez liberó el inmueble tras la intervención de la Secretaría General de Gobierno (SGG), que hizo un compromiso de que se realice un plebiscito en la junta auxiliar de Nanacatlán, con el fin que elijan a sus autoridades “respetando sus usos y costumbres”. Además, se ofreció a los quejosos
Policías vigilaron las protestas ·
exigir al edil municipal, Adelaido Vega, para que se ponga a trabajar, ya que los comuneros lo acusan de no dar respuestas a sus necesidades entre las razones por las que protestaron dos días. El acuerdo se llegó tras cuatro horas de reunión entre los intermediarios y una comisión de habitantes. También exigieron al estado indagar actos de nepotismo de Adelaido Vega, debido a que su hermana Hortensia Vega Mendoza trabaja como contralora municipal.
· Foto / E special
Viernes 5 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·
· Viernes 5 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Este viernes se manifestarán para denunciar presuntos actos de corrupción en Teziutlán y en Xiutetelco
1
Empresario denuncia amenazas
de alcalde deTeziutlán
• ATRIBUYÓ REVISIONES QUE HAN HECHO PRESUNTOS MINISTERIALES EN SU NEGOCIO de autos usados, como parte de un hostigamiento por criticar y cuestionar obras • Alberto Rojas / San Juan Xiutetelco
corrupción y cuestionado sus obras. Explicó que durante dos días en esta semana –miércoles y jueves– presuntos ministeriales lo han seguido con cateos en su negocio de autos usados: “lo culpo a él (Toño Vázquez) porque hace dos meses me dijo que si no me salía de este movimiento me iba a mandar a la cárcel y ahora veo que sí cumple sus amenazas”, dijo en entrevista con CAMBIO Regionales. En las últimas tres semanas los integrantes del comité Pro Defensa del Agua han sufrido actos represivos, por lo que este viernes planean una concentración masiva en el punto denominado como Las Pilas, donde denunciarán los abusos que han cometidos estos funcionarios públicos.
El quejoso
Con una manifestación darán a conocer los abusos de poder que ejercen los ediles de Teziutlán, Antonio Vázquez, y de Xiutetelco, Lucio Morales Cano, así como la diputada local Corona Salazar Álvarez con tal de lograr que la obra de sustitución de agua potable se lleve a cabo en este municipio para lo cual han recurrido a la amenaza, la persecución y la intimidación, ahora con apoyo de la Policía ministerial. Según Francisco Nicanor Roldan, integrante del comité, ambas autoridades municipales han perseguido a sus opositores que han denunciado actos de ·
· Foto / Alberto Rojas
Exigen servicios en sus mercados y alto a los impuestos que establece el gobierno
Comerciantes desisten de manifestación por presuntas amenazas de Toño Vázquez • Alberto Rojas/ Teziutlán La toma de la presidencia municipal de Teziutlán por parte de un grupo de comerciantes de centros de abasto anunciada para la mañana de ayer fue suspendida debido a que recibieron presuntas amenazas por parte del alcalde Antonio Vázquez, por lo que optaron por su seguridad e integridad. Enoc Espinosa Ramírez, presidente de la Coalición de Mercados, dio a conocer que eran varias las organizaciones que se sumarían a esta marcha y toma de la alcaldía para exigir un alto a los abusos de autoridad; sin embargo, los líderes recibieron llamadas telefónicas que los obligaron a cancelar. “Él pide todo de nuestra parte, pero él no nos apoyó en nada, al contrario,
fomenta el comercio ambulante ya que en su afán por recabar más dinero da permisos de manera irresponsable sin darse cuenta que provoca una competencia desleal que afecta al comercio establecido”, comentó. Otra de las razones de sus quejas es que el Ayuntamiento pretende acabar con el mercado Techumbre pero no presenta ninguna propuesta de dónde serían reubicados los que tienen sus puestos aquí. Señaló que es necesario que el edil sea transparente en el manejo de las concesiones que los locatarios pagan mes con mes, pues éstos tienen que verse reflejados en mejores servicios de agua, luz, drenaje y seguridad, lo que a su vez será beneficioso para la ciudadanía que se acerca a los mercados a realizar sus compras.
Le llueven las quejas
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Se trata de la telesecundaria Bicentenario
Construyen escuela en zona de alto riesgo • EL PLANTEL INICIÓ LABORES EN 2009 Y DESDE ENTONCES FUNCIONA en diversos domicilios particulares por falta de infraestructura
Padres de familia externan preocupación ·
• Gabriela Gutiérrez/ Teziutlán En un predio que no está legalizado y que se encuentra catalogado por parte de Protección Civil como zona de riesgo, el Ayuntamiento dio inicio a la construcción de la escuela telesecundaria Bicentenario, en respuesta a más de cinco años de gestiones por parte del comité de padres de familia. En la administración que encabezó Carlos Peredo Grau se logró el apoyo del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) y el comité de padres de familia dirigido por José Sánchez Camacho, que fue
· Foto / Especial
quien gestionó las peticiones para que el terreno fuera donado; sin embargo, nunca se obtuvo una respuesta favorable ya que en esas fechas Protección Civil tenía registrado el predio como zona de alto riesgo. Los vecinos del lugar muestran preocupación por esta situación, aunado a que el predio no está legalizado, ya que estos terrenos fueron dados en fideicomiso por el Instituto Poblano de la Vivienda (IPV) para construir la unidad habitacional San Andrés-Fovissste. Cabe mencionar que el plantel inició labores en 2009 y desde entonces funciona en diversos domicilios particulares.