Lunes 6
Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9752
5 Pesos
El líDEr Estatal DEl PVEM sE fuE a Vail, ColoraDo, DE VaCaCionEs
Kuri prefirió irse a esquiar que apoyar a sus candidatos Página 5
•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz
Logros morenovallistas, la bandera de los panistas
Página 13
Los candidatos del PAN a diputados federales por la capital, Javier Albizuri (VI), Genoveva Huerta (IX), Angélica Ramírez (XI) y Ángel Trauwitz (XII), arrancaron ayer sus campañas montándose en los logros del morenovallismo como su estrategia promocional. El gran ausente del primer evento proselitista fue el dirigente estatal Rafael Micalco Méndez, con quien el grupo en el poder lleva meses distanciado, por ello ni siquiera le extendieron la invitación, de acuerdo con fuentes consultadas.
/ Foto / Tere Murillo
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo / Foto / Especial
El dirigente estatal del PVEM en Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo, prefirió tomarse su periodo vacacional esquiando en Vail, Colorado, en vez de estar presente en el arranque de las campañas de sus cinco candidatos que compiten en coalición con el Pri, por lo que éstos tuvieron que realizar eventos por separado y sin grandes concentraciones. El líder del Verde presumió sus vacaciones a través de su cuenta personal de la red social Instagram.
los asPirantEs a DiPutaDos fEDEralEs DE la CaPital sE PrEsEntan sin sus DirigEntEs
Desangelado arranque de campañas en Puebla
PrEsEntan a los Cuatro CanDiDatos DE la CaPital; Van Por 50 Mil Votos
Exhiben perredistas división interna entre grupos de Maldonado y Barbosa •Elvia Cruz / @cruz_elvia
Página 16
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ayer inició campañas exhibiendo una división interna entre el grupo del ex secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, y por el que encabeza Luis Miguel Barbosa, a través de la lideresa en el estado, Socorro Quezada. Sólo con el respaldo del secretario de Actividades Electorales del Comité Estatal, Julián Rendón Tapia, fueron presentados los candidatos a diputados federales por los distritos con cabecera en la capital poblana, mientras que el resto serán presentados hoy por la lideresa del Sol Azteca.
/ Foto / Especial
/ Foto / Karina Rangel
Páginas 14 y 15
así lo Dio a ConoCEr El líDEr Estatal, gErarDo islas MalDonaDo
Los 16 aspirantes del Panal tendrán Banco de Propuestas •Carlos Rodríguez
Página 5
El partido Nueva Alianza arrancó ayer campañas, por lo que los 16 candidatos a diputados federales iniciaron proselitismo en cada uno de los distritos; además el líder estatal del instituto político, Gerardo Islas Maldonado, dio a conocer el programa Banco de Propuestas, que consiste en que las propuestas de los poblanos serán concentradas y certificadas ante notario público.
e d i t o r 2i a l
·Lunes 6 de A briL de 2015·
ElmEr - POLÍTICA VS RELIGIÓN
Puebla, Puebla
Arranque insípido de campañas electorales l arranque de las campañas electorales en Puebla resultó en una auténtica calamidad para los más de 128 candidatos a diputados federales. En la orfandad empezaron las campañas proselitistas los candidatos del PRI-PVEM, quienes no contaron con sus dirigentes ni siquiera para la foto, pues Ana Isabel Allende sigue sin aparecerse por las oficinas del tricolor y Juan Pablo Kuri prefirió irse a esquiar a Colorado. Los perredistas exhibieron las divisiones internas. Los del PAN, ni invitaron a su líder estatal en su presentación. Lo que vimos fue a candidatos huérfanos, que sólo tendrán que ir a la guerra electoral.
E
Se han reportado haSta cinco llamadaS diariaS de un miSmo teléfono
En vacaciones ocho de cada diez llamadas de emergencia son falsas Directorio
• La Dirección De emergencias y respuesta inmeDiata recibe en promeDio 2 mil 300 llamadaS al meS, de las cuales mil 600 resultan ser bromas, informa paulo césar Quiroz
Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Paulo César Quiroz, director de la Policía municipal ·
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
La incidencia de llamadas falsas o de broma que recibe la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) incrementa hasta en un 80 por ciento durante la temporada vacacional, informó el director de la Policía municipal, Paulo César Quiroz, quien señaló que se han reportado hasta cinco llamadas diarias de un mismo teléfono.
· Foto / Archivo / tere Murillo
De acuerdo con el encargado de las fuerzas policiacas en el municipio, la DERI recibe en promedio 2 mil 300 llamadas de emergencia al mes, de las cuales mil 600 son detectadas como falsos llamados de auxilio que generan gastos innecesarios a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Sin embargo la incidencia de llamadas de broma se incrementa al 80 por ciento en temporada vacacional, como la que concluyó re-
cientemente con la celebración de Semana Santa, debido a que hay un mayor número de menores que ocupan su tiempo libre para burlarse de la autoridad. En ese sentido señaló que han logrado detectar hasta cinco llamadas diarias de un mismo teléfono, en su mayoría realizadas desde un teléfono público, por lo que se inició con un programa de seguimiento para identificar a las personas que realizan este tipo de bromas.
Politikón
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 6 de AbriL de 2015 ·
· Foto / Archivo / GráFico
Así lo conformó Julián rendón, presidente de lA comisión de trAnsportes en el congreso locAl
Ado sí operará a partir de mañana la rutA 2 •el diputAdo del prd mencionó que lA empresA “tiene muchA experienciA, además se ha demostrado que los transportistas no pueden administrar un proyecto de este tipo, como pasó con la línea 1 —tlaxcalancingo-chachapa—” •Elvia Cruz @cruz_elvia El presidente de la Comisión de Transportes en el Congreso, Julián Rendón Tapia, aseguró que cuenta con información que confirma que será Grupo ADO quien operará la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) —mejor conocido como metrobús— que recorrerá la 11 Norte-Sur, y que arrancaría operaciones mañana 7 de abril, tal como lo dio a conocer CAMBIO la semana pasada. El diputado del PRD Justificó la entrega de la concesión por parte del gobierno del estado —sin una licitación pública o invitación directa de por medio— al sostener que la empresa “tiene mucha experiencia, además se ha demostrado que los transportistas no pueden administrar un proyecto de este tipo, como pasó con la línea 1 (Tlaxcalancingo-Chachapa). —¿Ya le informaron qué empresa va a operar esta línea? Fue cuestionado en entrevista al término de la presentación de los cuatro candidatos a diputados federales por los distritos con cabecera en la capital. —Es ADO, yo creo que es una empresa con experiencia. Una empresa que es experta en el transporte, ya en el DF ellos manejan la ruta 3, entonces, no es algo nuevo para ellos. Ellos tienen la capacidad económica y creo que eso es
garantía para que los autobuses estén al cien por ciento y den un buen servicio. Evitó detallar si ya fue firmado el contrato entre la administración de Rafael Moreno Valle y la firma, y sólo consideró que lo importante es que arranquen lo más pronto posible las operaciones ante las presiones que ya existen por parte de la ciudadanía para que se brinde el servicio. Cuenta regresiva para los dos meses gratuitos de RUTA 2 Cabe citar que según la última fecha que dio el gobernador, el proyecto que consiste en 12.5 kilómetros de longitud arrancaría operaciones mañana 7 de abril, siendo los primeros dos meses gratuitos, que coinciden con el tiempo que se harán campañas ante las elecciones del próximo 7 de junio. CAMBIO dio a conocer en su edición del pasado 30 de marzo que la administración estatal tomó la decisión de excluir a los titulares de las 407 concesiones que operaban sobre dicha vialidad con el fin de asegurar un servicio de calidad, tras comprobar que dejar la administración en manos de grupos de transportistas resulta problemático, ante la experiencia que se adquirió en la primera línea Tlaxcalancingo-Chachapa a través de Servicios Articulados de Puebla (Sapi), que lejos de generar ganancias para los socios, dejó una deuda de más de 200 millones de pesos.
el diputAdo confirmó lo AdelAntAdo por cAmBio
· Foto / KArinA rAnGel
El derrotero de la 11 Norte-Sur iniciará de San Ramón cuarta sección hasta la diagonal Defensores de la República, punto en el que retornará ha-
cia el sur de la ciudad. El aforo diario que se espera en este proyecto valuado en mil 349 millones de pesos es de 138 mil personas.
4
PoLíticA
Política
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Por fin se inician las campañas
L
OS DIRIGENTES PARTIDISTAS Y LOS CANDIDATOS a las 16 diputaciones federales de la entidad iniciaron sus campañas ayer domingo, para las elecciones que culminarán el 7 de junio. En medio de un ambiente frío e indiferente por parte de la ciudadanía, que se muestra decepcionada de candidatos y partidos, los dirigentes partidistas, y sus en gran parte desconocidos candidatos, se dan ánimos. En la presentación de los cuatro candidatos a las diputaciones de los distritos con cabecera en la capital del estado del Partido de la Revolución Democrática, el diputado local Julián Rendón dijo que su partido está dispuesto a llevar al país por un nuevo rumbo para terminar con la terrible problemática que nos agobia. De los cuatro candidatos perredistas por esta capital, tres son mujeres y uno es hombre. Las mujeres son desconocidas y el hombre muy conocido desde sus tiempos de líder estudiantil, Arturo Loyola, que aspira a la diputación por el Distrito IX. Las otras aspirantes son Carmen Pérez Chalini, por el VI; Ariana Merced Torres, por el XI, y Elba Cerezo, por el XII. Las campañas propiamente dichas de los candidatos se iniciarán hoy. En el caso de los perredistas de la ciudad
de Puebla será en una conferencia de prensa que se llevará a cabo en un céntrico restaurante a las 9:30 horas, en el caso de las mujeres y en otro restaurant también céntrico se presentará a don Arturo Loyola, ex regidor y empresario transportista. LOS DE ENCUENTRO SOCIAL NO SE MIDEN, se proclaman la sexta fuerza política del país, muy por encima del PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, pues ellos, que es la primera vez que participan en unas elecciones (recibieron su registro el año pasado) están, eso dicen, arriba en las encuestas. Don Raúl Barranco Tenorio, dirigente estatal de ese nuevo partido, afirma categórico que en Puebla van a ganar las 16 diputaciones. Sus candidatos por la capital son Marcia Josefina Taylor, por el VI; Juan Carlos Vázquez Vázquez y Magna del Rosario Francisco Ramos, por el Distrito XI; por el Distrito XII Aura Gabriela Martínez, y Jessica Martínez Escamilla por el IX. Sus nombres son nuevos en la política y según dicen, ese es su fuerte. Aunque claro, como partido novato no tiene ni estructura, ni organización, ni candidatos más o menos conocidos por su trabajo social en bien de la comunidad o por su anterior participación política. LOS PRIISTAS TAMBIÉN
EMPEZARON SUS TRABAJOS con presentaciones ante los medios: Jorge Charbel Estefan Chidiac dio una conferencia de prensa en Izúcar de Matamoros. Sus trabajos de campaña los iniciará el domingo próximo una vez que en los pueblos de la Mixteca hayan finalizado las actividades de Semana Santa y la gente ya esté dispuesta a participar en otras actividades; Matilde Roldán Castillo, candidata por Cholula, se presentó en la milenaria ciudad acompañada de dirigentes cetemistas, pues esa central la ha arropado, y don Óscar Aguilar González, candidato por el distrito de Zacapoaxtla, el más grande del estado pues comprende 32 municipios, seguido del de Izúcar que comprende 31, dará una conferencia de prensa hoy en las oficinas del comité municipal priista en el Centro Histórico. TODAVÍA NO PODEMOS DECIR QUE LAS COSAS se van a poner buenas, pues hay una incertidumbre total entre partidos y políticos. Los ciudadanos no han reaccionado con el entusiasmo de otras ocasiones y dada la situación difícil por la que ha venido atravesando el país en los últimos años, se ve sumamente complicado poder reavivar el espíritu cívico de la gente. La pobreza, el desempleo, además de la inseguridad y la criminalidad desatada en varias entidades
del país, hacen prever unas elecciones intermedias frías, con poca participación y mucho abstencionismo. Pero bueno, hay entusiastas como el nuevo partido Encuentro Social, que todo lo ven color de rosa… ya veremos. ALGO INSÓLITO ESTÁ OCURRIENDO EN ESTE país: sesenta y tres sindicatos cetemistas, encabezados por el líder sindical Echenique March, están exigiendo al Consejo Nacional de esa importante central obrera, regresar a su lugar original los bustos de los ex dirigentes nacionales de la Confederación de Trabajadores Mexicanos, Fidel Velázquez y Leonardo Rodríguez Alcaine. Esos bustos fueron removidos para colocar en su lugar un monumento exorbitante, que mide 2 metros con 20 centímetros de alto, del actual dirigente Joaquín Gamboa Pascoe. El monumento de referencia fue ordenado por el propio dirigente para celebrar el 90 aniversario de su natalicio, y olvidándose de la historia y de la gran trayectoria que sus antecesores tuvieron en la lucha obrera, se le hizo fácil ordenar la remoción de los bustos de Fidel Velázquez y Rodríguez Alcaine para hacer sobresalir su figura. Pero parece que entre sus agremiados hay muchos que están en desacuerdo con tal actitud.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Oaxaca: en riesgo como patrimonio de la humanidad
L
a anarquía magisterial, el plantón permanente en el zócalo de la ciudad y las pintas hechas por maestros a monumentos históricos ya pusieron en riesgo la caracterización de Oaxaca como Patrimonio Histórico de la Humanidad de la UNESCO. Sin autoridad ejecutiva, con un legislativo que se mueve entre el apoyo a la sección 22 de maestros y la precaria institucionalidad y un judicial prácticamente inexistente, Oaxaca ha quedado al garete, presa de la anarquía y de la incapacidad gubernamental. Además de que han convertido la ciudad de Oaxaca y sus vías de comunicación en zona de guerra, los maestros son los más destructores del patrimonio cultural de la entidad. La crisis urbana, de salud y cultural por campamentos permanentes a lo largo de treinta y siete años con plantones anuales de semanas y a veces de meses ha convertido al centro histórico de la cuidad de Oaxaca en una zona de catástrofe ecológica, de vialidad y de referente urbano.
De ahí que comience a revisarse el estatus del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO porque a dejado de cumplir sus funciones con el desorden de la 22. De acuerdo con el decreto de designación, las zonas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO deben cumplir, entre otros requisitos, con una tradición cultural u ofrecer un conjunto arquitectónico de edif icios. En los últimos decenios, los plantones de la 22 han afectado la zona del zócalo y le han hecho perder imagen, además de que no se puede visitar porque hay una ocupación de tiendas de campaña. De acuerdo con las reglas de la UNESCO hay condiciones que obligan a los gobiernos a mantener las zonas Patrimonio bajo vigilancia y supervisión. Las fracciones a y b del reglamento para Protección Nacional y Protección Internacional del Patrimonio Cultural y Natural han sido incumplidas por el gobierno de Gabino Cué Montea-
gudo por sus alianzas y compromisos políticos con la sección 22 de maestros: a) Adoptar una política general encaminada a atribuir al patrimonio cultural y natural una función en la vida colectiva y a integrar la protección de ese patrimonio en los programas de planificación general. b) Instituir en su territorio, si no existen, uno o varios servicios de protección, conservación y revalorización del patrimonio cultural y natural, dotados de un personal adecuado que disponga de medios que le permitan llevar a cabo las tareas que le incumban. Al permitir que la zona del Centro Histórico de Oaxaca sea un campamento permanente de tiendas de campaña de maestros disidentes, el gobierno estatal de Cué Monteagudo ha arriesgado que la UNESCO le quite a Oaxaca la caracterización de Patrimonio Histórico de la Humanidad porque esa parte de la ciudad es más bien propiedad de maestros que las han
convertido en zona de habitaciones con tiendas de campaña. El artículo 4 del mismo reglamento establece la “obligación” del gobierno estatal de “identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el patrimonio cultural y natural situado en su territorio”. Y si los gobiernos estatales son incapaces o incompetentes para mantener las zonas designadas, existe también el mecanismo de la cooperación internacional. En este sentido, los oaxaqueños podrían invocar el apoyo internacional para que los maestros se vayan con su plantón a otro lado y recuperar el zócalo de la ciudad capital que es uno de los de mayores tradiciones en el país. A lo largo de casi cuarenta años de plantones en el zócalo, los maestros han destruido el equilibrio ecológico, han deteriorado el mantenimiento de edificios, han provocado el cierre de empresas y han infectado la zona por la ausencia de normas de higiene obligatorias para aglomeraciones.
PoLíticA
Política
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
5
JUAN PAbLO KURI SUbIÓ A INSTAGRAM FOTOS DE SU VIAJE A VAIL, COLORADO
Arrancan campañas y el líder del PVEM prefirió irse a esquiar • MIENTRAS QUE SUS CANDIDATOS DE CINCO DISTRITOS, JUAN MANUEL CELIS EN EL DISTRITO XIII, Víctor Giorgana por el Distrito XII, Graciela Palomares por el XI, Geraldine González Cervantes por el Distrito XV y Juana Iraís Maldonado Infante, por el IX, iniciaron campañas solos • Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz El dirigente estatal del PVEM en Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo, prefirió irse a esquiar a Vail, Colorado, a en vez de estar presente en el arranque de las campañas de sus cinco candidatos que compiten en Puebla en igual número de distritos en coalición con el PRI en las elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados. A través de su cuenta personal de Instagram, Juan Pablo Kuri posteó algunas fotografías en las que aparece en la villa alpina de Vail, acompañado por su novia, presumiendo el lugar en donde pasó sus vacaciones de Semana Santa. Mientras Kuri vacacionaba en Estados Unidos, los candidatos del Verde Ecologista arrancaron sus campañas por separado, realizando reuniones
LAS VACACIONES EN VAIL, COLORADO
con no más de 100 personas en donde repartieron su propaganda. Paras las elecciones federales el PVEM en Puebla logró cinco candidaturas, aunque en tres de estás postuló a priistas como Juan Manuel Celis en el Distrito XIII, Víctor Giorgana por el Distrito XII y Graciela Palomares por el XI. Las dos candidaturas restantes son encabezadas por miembros del Verde como Geraldine González Cervantes, por el Distrito XV, y Juana Iraís Maldonado Infante, por el IX. De acuerdo a los portales especializados en viajes Vail es considerado en todo el mundo como el complejo turístico de esquí más importante de América del Norte y “las ofertas de hoteles y alojamiento en Vail también son de clase mundial y se encuentran entre las mejores de América del Norte con servicios que abarcan cualquier necesidad de alojamiento”. ·
· Fotos / instagram
Gerardo Islas da a conocer el proGrama Banco de propuestas
Candidatos del Panal arrancan campañas
• Carlos Rodríguez El Partido Nueva Alianza arrancó ayer la campaña, por lo que los 16 candidatos a diputados federales iniciaron proselitismo en cada uno de los distritos. El líder estatal del azul turquesa, Gerardo Islas Maldonado, dio a conocer el programa Banco de Propuestas, consiste en que las propuestas de los poblanos serán concentradas y certificadas ante notario público. Por su parte, Roberto “El Capi” Ruiz Esparza, candidato de Nueva Alianza a diputado federal por el Distrito XI, recorrió las calles de la junta auxiliar de Azumiatla, para conocer las necesidades de los habitantes de esta comunidad. En su primer acto de campaña, Ruiz Esparza escuchó las solicitudes de hombres y mujeres del distrito, a quienes les ofreció ser su “defensa” en el Congreso. Ante los líderes comunitarios, “El Capi” destacó su compromiso y el de Nueva Alianza para representarlos y formar junto con ellos el equipo que esta zona –ubicada en el sur de la ciudad– necesita. Asimismo reiteró que desde el Congreso federal impulsará el fomento a la educación y al deporte en beneficio de todos los habitantes del Distrito XI.
• UNO DE LOS CANDIDATOS QUE INICIÓ EL PROSELITISMO FUE el capI ruIZ esparZa quien recorrió las calles de la junta auxiliar de azumiatla
el InIcIo de “el capI” ruIZ ·
· Foto / EspEcial
6
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
la abandErada dEl pri-pVEm llama a la humildad, rEconciliación y trabajo En Equipo
Geraldine González presenta decálogo de propuestas en inicio de campaña • En EncuEntro con militantEs dEl priismo tEhuacanEro la candidata dijo quE Es momEnto dE cErrar hEridas y trabajar juntos por el bienestar de los habitantes del Valle de tehuacán • Carlos Rodríguez Con un llamado a la reconciliación, a la unidad, a la inclusión y al trabajo conjunto, Geraldine González Cervantes candidata a diputada federal por la coalición PRI-PVEM en el distrito XV de Tehuacán, inició su campaña electoral. La candidata sostuvo un encuentro con militantes del priismo tehuacanero, quienes acudieron al llamado, para manifestar apoyo y respaldo a su propuesta. González Cervantes, reconoció la desconfianza que la sociedad tiene en políticos y gobernantes. Ante ello, instó a la militancia tricolor y a los ciudadanos de Tehuacán, a concederle un voto de confianza, para trabajar a favor de la continuidad de proyectos, que desde diferentes sectores, demandan confianza y trabajo de todos los actores sociales. “Quienes venimos de la sociedad civil, hemos tocado esta puerta para pedirles que juntos construyamos una propuesta. Es fundamental que ustedes se sientan parte de este reto y que tengan la seguridad de que no es un proyecto con un nombre o apellido; es un proyecto de todos los ciudadanos que quieran sumarse para trabajar juntos”, manifestó. Durante el acto, la candidata del tricolor contó con presencia del priismo regional, quienes manifestaron su apoyo y se sumaron a la propuesta de González Cervantes. Entre los presentes figuraron, María del Carmen Izaguirre Francos, Jesús Morales Flores, Marco Balseca, Félix Alejo Domínguez, Agustín Vélez Grajales, Guadalupe Pérez Pasos, Jesús Jara Gálvez, entre otros.
prEsEnta proyEcto lEGislatiVo incluyEntE
·
· Fotos / EspEcial
dEcÁloGo dE campaÑa: Ciudadanos decidiendo Policía confiable y capacitada Fortalecer la industria y comercio de Tehuacán Igualdad de género sin violencia Garantizar el primer empleo para jóvenes La abanderada de la coalición PRI-PVEM instó a la militancia a renovar compromisos. Exhortó a mujeres, jóvenes, campesinos, trabajadores y comerciantes a sumarse a esta propuesta, al reiterar que es momento de cerrar heridas y trabajar por un solo objetivo que es el bienestar de los habitantes del Valle de Tehuacán. “Con decisión y humildad, les pido un voto de confianza. Tengan la seguridad que con apertura, inclusión y resultados podremos consolidar los beneficios y las acciones que nuestra región demanda.
Acercar la salud a tu comunidad Escuela de calidad y capacitación magisterial Transparencia y combate a la corrupción Campo más productivo y con mejores apoyos Con educación ambiental, vida de calidad
“Vengo de librar una batalla que no fue sencilla, contraponerme a muchas de las decisiones e intereses de estado, que alentó ataques, descalificaciones y bloqueos a mi reciente trabajo”, aseguró. Geraldine González presentó su decálogo de campaña que concentra los diez puntos centrales que irá presentando a los diferentes sectores de la sociedad, para enriquecer propuestas y sumar ideas que permitan dar continuidad al trabajo que inició desde hace más de un año en la gestión social.
Convocó a militantes, simpatizantes y sociedad en general a creer en la propuesta de un proyecto legislativo incluyente, que sirva para sumar voces, admitir críticas y lograr la unión no sólo política, sino social en Tehuacán. “En el PRI tenemos empuje, garra, ganas, súmense compañeros, confiemos en los liderazgos, en las bases, en los sectores más vulnerables, con ellos y con cada uno de ustedes iniciamos este camino que sin duda, nos llevará juntos hacia la victoria”, concluyó.
El tribunal ElEctoral dEl podEr judicial dE la FEdEración dio Entrada a un nuEVo rEcurso dE inconFormidad dEl panista
Espina va otra vez al TEPJF vs afiliación masiva en el PAN • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio entrada a un nuevo recurso de inconformidad del panista Juan Carlos Es-
Juan Carlos Espina Von Roehrich ·
pina von Roehrich sobre la afiliación masiva que se presentó el año pasado en el albiazul. El regidor del Ayuntamiento capitalino acudió nuevamente ante el máximo órgano electoral del país debido a que después de tres meses de
· Foto / archivo / tErE Murillo
que se ordenó a la Comisión de Afiliación que justificará el ingreso de 14 mil personas al albiazul, no han atendido el ordenamiento. En diciembre del año pasado el TEPJF ordenó a la dirigencia nacional del PAN justificar la aceptación de más de 14 mil nuevos militantes, que ingresaron a través de un proceso de afiliación masiva en octubre, tras un recurso que interpuso el propio Juan Carlos Espina. El nuevo recurso de inconformidad quedó asentado en el expediente SUPJDC-0849-2015, el cual será revisado en la Sala Superior del TEPJF por el magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar. “Juan Carlos Espina von Roehrich, ostentándose como militante del citado instituto político, promueve un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, a fin de impugnar la omisión de la citada Comisión, de dar respuesta a su escrito presentado el die-
ciocho de febrero del año en curso, por el cual solicita la regularización del procedimiento relativo al expediente CAFCEN-14/2014, relacionado con la presunta afiliación masiva de veintidós mil cincuenta y cuatro personas, en el estado de Puebla” se expone en el documento presentado por el tribunal. Recientemente, Juan Carlos Espina declaró a CAMBIO que la Comisión de Afiliación le pidió una respuesta al Registro Nacional de Miembros sobre la afiliación masiva, pero nunca se presentó la información concreta, por lo que determinó acudir nuevamente al órgano electoral. “Recibimos una primera respuesta de la Comisión de Afiliación, es provisional, porque nos da vista de que le hicieron una petición de informe al Registro Nacional de Miembros. Si fuera insuficiente prepararemos una reclamación al tribunal”, advirtió el panista.
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
7
DE acuErDo a la licitación quE Publicó la Sct SErá El 19 DE mayo, 18 DíaS antES DE la ElEcción DEl 7 DE junio
En época electoral se entregarán 121 mil teles en Puebla capital • LA CIFRA REPRESENTA EL 24 POR CIENTO DE LAS CERCA de 502 mil pantallas que se entregarán en todo el estado • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La capital de Puebla será el municipio en el que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la de Desarrollo Social (Sedesol) entreguen la mayor cantidad de televisores digitales, pues se programó la entrega de 121 mil equipos, lo que representa el 24 por ciento de las cerca de 502 mil pantallas que entregarán en todo el estado. LA SCT publicó la licitación para adquirir más de 3 millones de televisiones que serán repartidas durante el periodo mayo-agosto en varias entidades del país, incluida Puebla y 96 de sus municipios, a los que corresponden 356 mil. La documentación refiere que para Puebla se entregarán un total de 121 mil 669 televisiones, y la fecha marcada por la federación es el 19 de mayo, 18 días antes de la elección del 7 de junio para elegir diputados federales. De acuerdo a fuentes consultadas por CAMBIO, la Sedesol ha comenzado a preparar la entrega masiva de los televisores en la capital, una vez que se ha publicado la licitación para adquirir las pantallas. Para ello, han comenzado a pedir la documentación correspondiente a los afiliados de programas como Prospera, Liconsa, Diconsa o Adultos Mayores en las juntas auxiliares y verificar que se hagan acreedores al apoyo que están entregando bajo el argumento del apagón analógico. Entregarán pantallas un día antes de la elección La Federación hizo a un lado las críticas que han recibido por la entrega de las pantallas en medio del proceso electoral federal y decidieron programar la entrega para el 6 de junio, un día antes de que se lleven a cabo los comicios para elegir a los diputados federales. En total serán 26 mil 109 televisores los que repartan la Sedesol y la SCT en esa fecha. De acuerdo a la calendarización difundida en la licitación, en San Pedro Cholula se entregarán 9 mil 039 equipos, en Huejotzingo 6 mil 973 y en Chignahuapan 9 mil 215. El resto de los municipios Entre los 96 municipios poblanos en los que se repartirán las pantallas destacan Atlixco con 15 mil 543 equipos a entregarse hasta el 19 de agosto, y San Martín Texmelucan con 13 mil 363 programadas para el 24 de junio. En Tepeaca serán 8 mil 315 para el 13 de agosto y para Acajete 8 mil 722 a repartirse el 5 de agosto.
DiStribución DE tV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
municipio Puebla atlixco San martín texmelucan chignahuapan* San Pedro cholula* tepeaca acajete izúcar de matamoros amozoc Huejotzingo*
televisiones 121 mil 669 15 mil 543 13 mil 363 9 mil 215 9 mil 039 8 mil 315 8 mil 722 7 mil 625 7 mil 399 6 mil 973
4
*municipios en los que se entregarán el 6 de junio
3 10
7
5 1 2
8
8
6
8
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
tanto en el pri coMo en el pan existen quienes buscan un nuevo cargo sin Haber terMinaDo su gestión
arranca temporada de chapulines políticos • Destacan Mario rincón y Miguel Ángel Huepa, quienes han competido en elecciones locales y dejado cargos gubernamentales para saltar a una curul federal •Elvia Cruz @cruz_elvia Iniciaron las campañas rumbo a las elecciones federales del próximo 7 de junio, y con ello la temporada de “chapulines” políticos que buscan brincar a otro cargo público. Esta práctica se ha convertido común y lo mismo ha sido solapada en el PRI que en el PAN, PRD y en los llamados partidos “pequeños”. En la batalla electoral que durará 60 días se verá a los mismos que en otras ocasiones se han acercado a los poblanos a pedirles sus votos pero que arrastran un historial de no ser estables, además de incumplir promesas que pudieran resultar simples como terminar un periodo; tal es el caso de Mario Rincón González quien va por el Distrito VII con cabecera en Tepeaca, quien también compitió en las elecciones locales de 2013 por el Distrito XVII con cabecera en Amozoc, pero que únicamente asumió el cargo de legislador estatal por una semana, ya que regresó nuevamente al gabinete de Rafael Moreno Valle como titular de Sedeso. En esta dependencia duró sólo cuatro meses ya que fue movido a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), puesto que volvió a dejar para aspirar a una diputación federal en la jornada electoral de 2015. Otro ejemplo de “chapulín” es el cholulteca Miguel Ángel Huepa Pérez, quien no terminó su administración como alcalde de San Andrés Cholula ya que fue electo para el periodo 2011-2014, pero lo abandonó para contener como diputado local en 2013 causando con ello que otros tres personajes se hicieran cargo por temporadas cortas de los asuntos que aqueja esa demarcación, y ahora nuevamente deja su cargo de legislador para querer ser diputado federal. A esta lista también se suman Ángel Trauwitz Echeguren, Xabier Albizuri, Sergio Gómez Olivier, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Geraldine González, Juan Pablo Piña y José Domingo Esquitín Lastiri por mencionar algunos. Esta situación se debe a que la legislación mexicana establece que una persona con un puesto público debe dejarlo para poder competir en comicios.
de julio de 2013, y tan sólo un año en el cargo, lo abandonó en marzo de este año –con licencia temporal– para ir en búsqueda de ser diputado federal. 4.- José Domingo Esquitín Lastiri, Distrito I, Huauchinango (PAN) Al igual que otros en esta lista, este personaje solicitó licencia a su cargo de diputado local en marzo pasado para ir en búsqueda de un cargo federal. Aparte de querer brincar a otro puesto de elección popular, en el año que ha estado en el cargo sólo ha presentado dos inciativas. 5.-Xabier Albizuri, Distrito VI, Puebla capital (PAN) Al igual que Ángel Trauwitz, este regidor con licencia dejó temporalmente este puesto para buscar brincar a un cargo federal, por lo que sólo duró poco más de un año en el puesto.
Mario rincón gonzález, Distrito vii, tepeaca (pan) ·
Miguel Ángel Huepa pérez, Distrito x, san pedro cholula (pan)
· Fotos / Archivo / tere Murillo
Aquí te dejamos sólo algunos nombres de quienes intentan brincar de un cargo a otro. ¿Quién es más “chapulín”? 1.- Mario Rincón González, Distrito VII, Tepeaca (PAN) Quizá este ex priista es el que acumula más “brincos”. Tan sólo en lo que va de la administración morenovallista ha ido de un lugar a otro. Inició en 2011 como subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno, y después pasó como encargado de despacho de la CENSP. En 2013 renunció a ese puesto para ir en búsqueda de una diputación local por el Distrito XVII, con cabecera en Amozoc de Mota, resultando ganador el pasado 7 de julio. Tan sólo una semana después de haber recibido constancia de mayoría, este funcionario regresó a la administración estatal como titular de la Sedeso, para abandonarla cuatro meses después e irse a la SDRSOT, puesto que dejó el mes pasado para ir nuevamente en búsqueda de una curul federal.
2.- Miguel Ángel Huepa Pérez, Distrito X, San Pedro Cholula (PAN) Aparte de que el panista se ha caracterizado por ser un político “chapulín” también se ha evidenciado como uno de los menos productivos, ya que desde enero de 2014 a marzo de este año que solicitó licencia a su cargo de diputado local, únicamente presentó cuatro iniciativas. El cholulteca no terminó su administración como alcalde de San Andrés Cholula ya que fue electo para el periodo 2011-2014, pero lo abandonó para contener como diputado local en 2013 causando con ello que otros tres personajes se hicieran cargo por temporadas cortas de los asuntos que aqueja esa demarcación, y ahora nuevamente deja a medias un puesto para buscar otro. 3.-Ángel Trauwitz Echeguren, Distrito XII, Puebla capital (PAN) Dejó la titularidad de la Secretaría de Turismo para ir como candidato a regidor en las elecciones
6.-Sergio Gómez Olivier, Distrito XV, Tehuacán (PAN) Acusado de maltrato animal a través de su zoológico El Club de los Animalitos en Tehuacán, es impulsado como candidato a ocupar una diputación federal por el Distrito XV, con cabecera en este municipio, pero fue designado de última hora por el PAN por lo que no se hizo público su licencia al cargo de diputado local, ya que en un inicio había sido avalada Mercedes Bulás Montoro para competir por esa demarcación. 7.- Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Distrito XII, Puebla capital (PRI) Es otro de los priistas que deja a medias su cargo como diputado local para competir en las elecciones de este 2015, aunque se registró por el Verde Ecologista, partido que va en coalición con el PRI. 8.- Geraldine González, Distrito XV, Tehuacán (PVEM) La verde ecologista solicitó licencia indefinida como diputada local para buscar brincar a una diputación federal. En total ha presentado 20 iniciativas y puntos de acuerdo, lo que equivale al 5.44 por ciento de las 367 propuestas de todo el poder legislativo. Sin embargo, hay 16 proyectos que se encuentran en la “congeladora”, aspecto que ha calificado como “bloqueo” a su labor por ser crítica del morenovallismo.
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
9
sin la líder ana isabel allende en puebla ni Juan pablo Kuri, dirigente estatal del pVeM
allende y Kuri dejan solos a los candidatos priistas • Cada Candidato lo hizo por separado, sin que existiera una rueda de prensa en conjunto o un evento masivo, al estilo tricolor los pobres arranques
Jorge estefan Chidiac
alejandro armenta
lorenzo rivera
Juan Manuel Celis ·
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El caos al interior de la coalición PRIPVEM, ocasionado por el desdén que ha mostrado la dirigente estatal del tricolor, Ana Isabel Allende Cano, y el líder del Verde Ecologista, Juan Pablo Kuri, es tal que ayer ni siquiera pudieron hacer un arranque general de campaña con sus 16 candidatos, por lo que cada abanderado debió iniciar en solitario en su distrito. De esta forma, los abanderados de la alianza entre el Revolucionario Institucional y el PVEM iniciaron ayer sus campañas de forma aislada en sus distritos y en total orfandad, pues a diferencia de los partidos de oposición que organizaron ruedas de prensa para presentar a sus candidatos, los cuadros priistas y ecologistas ni siquiera se tomaron la fotografía conjunta para el recuerdo. El evidente vacío de Ana Isabel Allende y Angélica Araujo, delegada del CEN tricolor, fue tal que la presidenta priista no hizo una sola mención en sus redes sociales sobre el inicio de campañas de sus candidatos, mientras que la delegada general sí publicó mensajes referentes al arranque de proselitismo, pero para animar a los candidatos de Yucatán. Cada uno de los candidatos del PRI y del PVEM hizo actos de forma individual y sin indicaciones precisas por parte de sus comités estatales. Jorge Estefan Chidiac en Izúcar de Matamoros,
Alejandro Armenta Mier en Tepeaca, Lorenzo Rivera Sosa en Zacatlán, Óscar Aguilar en Zacapoaxtla y Nancy de la Sierra en Teziutlán realizaron recorridos y repartieron volantes en sus distritos desde las primeras horas de la mañana del domingo, y luego se reunieron con sus militantes y seguidores. En la capital el escenario fue el mismo, los cuatro abanderados del PRIVerde realizaron eventos por su cuenta sin que en ningún momento se unieran. Víctor Manuel Giorgana se reunió con simpatizantes del Distrito XII y estuvo arropado por el diputado federal Enrique Doger Guerrero. Mientras que Graciela Palomares Ramírez, abanderada en el Distrito XI, visitó a las familias de la colonia Lomas de San Valentín al sur-poniente de la Angelópolis. Juana Iraís Maldonado, del IX y Xitlalic Ceja, del VI, hicieron lo propio en sus respectivas demarcaciones, en donde iniciaron campañas. A Chidiac lo acompañan dos legisladores En su inicio de actividades proselitistas, Jorge Estefan Chidiac, abanderado del Distrito XIV, acompañado de su suplente Marcelino Alamirra, se comprometió a gestionar más espacios e infraestructura deportiva, también propuso proyectos para los agricultores y ganaderos de la Mixteca. En sus encuentros el ex director de Bansefi estuvo acompañado de los legisladores Filiberto Guevara y Maritza
Marín. En su mensaje tras presentar su estructura electoral, el candidato tricolor aseguró que de llegar a San Lázaro mantendrá una relación de respeto con el gobernador Rafael Moreno Valle para trabajar a favor de su demarcación. Armenta inicia campaña en ranchería Alejandro Armenta, candidato por el Distrito VII, inició campaña en la ranchería Hernández de Acatzingo. Desde ese lugar, el ex líder estatal priista aseguró que hará una campaña incluyente, tolerante y con propuestas concretas para la región, además sentenció frente a sus seguidores que “yo sí he caminado las calles de estas localidades, he trabajado por años en la gestión, el servicio público, el campo y el comercio, yo no los vengo a engañar”, en clara alusión a su oponente del PAN, Mario Rincón, quien no nació en la demarcación. Adelantó que será el miércoles cuando encabezará el evento oficial de inicio de campaña en el municipio de Amozoc, en dondeel candidato del PRI presentará su plan de trabajo y propuestas para el distrito de Tepeaca. Lorenzo y Leobardo por Zacatlán En tanto, Lorenzo Rivera y Leobardo Soto junior realizaron una gira de trabajo por el Distrito II como parte de su arranque de actividades proselitistas, en la que recorrieron los municipios de Zacatlán, Chignahuapan, Aquixtla, Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán,
· Fotos / tomadas
de
Soltepec, Rafael Lara Grajales, Nopalucan y San José Chiapa. Previo a sus visitas, la fórmula priistas en Zacatlán ofreció una rueda de prensa en la que también participaron el actual diputado federal de la demarcación, José Luis Márquez Martínez; el diputado local y líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez, y los alcaldes priistas de la región, Enrique Rivera Reyes, de Chignahuapan;Víctor Manuel Gasca de Rafael Lara Grajales, Ricardo Aco de Tetela de Ocampo y Eleazar Hernández Hernández de Ixtacamaxtitlán. Los antorchistas Los abanderados de Antorcha Campesina —Juan Manuel Celis, Distrito XIII de Atlixco y Edith Villa, del XVI de Ajalpan—, realizaron también recorridos por sus demarcaciones. El también líder estatal antorchista estuvo acompañado de la diputada federal Rocío García Olmedo, la diputada Soraya Córdova, la candidata a diputada plurinominal Hersilia Córdova y de ElieserPopócatl, así como de las estructuras del Partido Verde y del PRI. Villa Trujillo, frente a simpatizantes de la zona de Ajalpan, aseguró ante los presentes que “las diputaciones deben servir como herramienta de trabajo y progreso; como un arma de lucha para los habitantes del distrito”, y aseguró que trabajará de la mano con los pobladores para legislar a favor del pueblo trabajador.
10
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
Blanca Jiménez señala que estos dos únicos camBios fueron presentados desde el comité eJecutivo nacional del pan
avala ine cambio de candidatos panistas en atlixco y tehuacán •en el distrito xiii Julieta camacho sustituye a salvador escoBedo, mientras que en el xv de tehuacán sergio Gómez compite en lugar de mercedes Bulás •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Instituto Nacional Electoral (INE) validó los cambios que el PAN realizó en los distritos XIII de Atlixco y XV de Tehuacán con las designaciones de Julieta Camacho y Sergio Gómez Olivier, apuntó la diputada federal Blanca Jiménez Castillo. En su calidad de coordinadora auxiliar de la Comisión Organizadora Electoral, afirmó que los cambios fueron presentados desde el Comité Ejecutivo Nacional del albiazul y son los únicos que se dieron. Cabe recordar que en el Distrito XIII Julieta Camacho sustituyó a Salvador Escobedo, quien renunció por problemas de salud, mientras que en el XV bajaron a Mercedes Bulás por Sergio Gómez Olivier, lo cual generó acusaciones del dirigente estatal, Rafael Micalco, en torno a presiones sobre los aspirantes para que renunciaran. Al respecto, Blanca Jiménez desconoció el contexto en el que el líder panista ha declarado y afirmó que en Acción Nacional se mantienen trabajando en unidad para ganar los 16
distritos de Puebla. “No sé a qué se refiere. Pero te puedo decir que estamos trabajando en unidad, sobre todo con una propuesta clara de trabajo cercano”, señaló. Candidatos se toman la foto oficial Los candidatos del PAN se tomaron la foto oficial con la presentación de 14 de los 16 participantes, pues dejaron fuera a Jorgina Habana quien contenderá en el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros y a María Jiménez Guzmán del XVI con cabecera en Ajalpan. En la imagen que circula en redes sociales de los propios panistas se incluye a Sergio Gómez Olivier por Tehuacán y a Julieta Camacho por Atlixco. De igual modo se encuentran los cuatro candidatos de la capital: Xabier Albizuri, Genoveva Huerta, Angélica Ramírez y Ángel Trauwitz Echeguren. La lista la complementan Domingo Esquitín del Distrito I de Huauchinango; Mario Alberto Cruz González del II de Zacatlán; Juan Pablo Piña del III de Teziutlán;
los incluyen en la foto oficial
Hugo Alejo del IV de Zacapoaxtla; Rubén Garrido del V con cabecera en San Martín; Mario Rincón del
VIII de Tepeaca; Arminda García de Ciudad Serdán y Miguel Ángel Huepa de Cholula.
el ex titular de la sdrsot ya inició campaña a pesar de que está en vilo su candidatura por el distrito vii de tepeaca
Revoca TEPJF fallo a favor de Rincón por actos anticipados
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque Mario Rincón González inició campaña ayer y también aparece en la publicidad oficial del PAN en Puebla con el resto de abanderados, el TEPJF dejó en vilo la candidatura del morenovallista en el Distrito VII de Tepeaca, pues la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia que declaró “inexistentes” los actos anticipados de campaña del ex titular de la SDRSOT. En sesión pública del martes pasado, los magistrados de la Sala Superior dieron un revés a la Sala Regional Especializada que exoneró a Rincón González y al partido Acción Nacional por los actos anticipados de campaña denunciados por el PRI, en los que el ex titular la SDRSOT se adelantó a la promoción como abanderado del albiazul en el municipio de Amozoc. El 13 de marzo, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, integrante
Mario Rincón ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
de la Sala Regional Especializada, presentó la sentencia del proceso especial sancionador identificado con la clave SER-PSD-31/201, en la que no se encontró culpable al precandidato panista de promocionar su imagen de forma ilegal con la pinta
de diversas bardas con el lema “El nuestro es Rincón” en la localidad antes mencionada. Sin embargo, para la magistrada a cargo del recurso de apelación que presentó el tricolor, María del Carmen Alanís Figueroa, sí existió una
conexión en la propaganda en la que se colocó el emblema del Acción Nacional y el apellido Rincón, por lo que se revocó la sentencia dictada por la Sala Regional Especializada y se ordena a esa misma instancia a emitir una nueva en la que se califique la falta y se individualice la sanción para Rincón y el instituto político. Por lo anterior, la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal ordenó a la Sala Regional Especializada a “calificar la falta” y a individualizar la sanción al partido y al ex titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. Será en el transcurso de las próximas semanas cuando el órgano jurisdiccional del TEPJF determine si se mantiene el registro de Rincón González como el abanderado del PAN por el Distrito VII, o se decide retirarle el nombramiento como candidato titular del albiazul, con lo que estaría inhabilitado para continuar con su campaña y pedir el voto el próximo 7 de junio.
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
11
LOS ASPIRANTES A DIPUTADOS FEDERALES ARRANCARON SU ESTRATEGIA PUBLICITARIA, CON EL CAMBIO DE LA FRASE “TRANSFORMACIÓN qUE SE VIVE”
“Transformación que sigue”,el nuevo eslogan de candidatos poblanos del PAN • EL INE AUTORIZÓ LA DIFUSIÓN DE SPOTS PARA XABIER ALBIZURI, CANDIDATO DEL DISTRITO VI; Genoveva Huerta del IX; Angélica Ramírez del Distrito XI, y Ángel Trauwitz del XII, así como de Rubén Garrido del V de San Martín Texmelucan, y Miguel Ángel Huepa del X de Cholula • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia nacional del PAN arrancó su estrategia publicitaria incluyendo a los candidatos a diputados federales poblanos en los primeros spots de radio y televisión que ya fueron pautados por el Instituto Nacional Electoral (INE), y para los cuales se dio un cambio en el eslogan de campaña, pues dejaron a un lado la frase “transformación que se vive”, por la de “transformación que sigue”, sin perder la esencia del discurso morenovallista. El INE autorizó la difusión de spots para Xabier Albizuri, candidato del Distrito VI; Genoveva Huerta del IX; Angélica Ramírez del Distrito XI, y Ángel Trauwitz del XII, así como de Rubén Garrido del V de San Martín Texmelucan, y Miguel
Ángel Huepa del X de Cholula. En el caso de los videos para televisión, el área de comunicación del CEN panista que encabeza Marcelo García Almaguer, determinó realizar una estrategia en conjunto para los seis candidatos panistas, pues en todos los spots aparecen juntos lanzando la frase “en Puebla, claro que podemos”. Las primeras pautas publicitarias de los panistas carecen de propuestas sobre la actividad legislativa que realizarían en la Cámara de Diputados, y se enfocan en la presentación de los propios candidatos. En los seis spots de radio y televisión se mantiene el sello morenovallista que caracteriza a los abanderados de Acción Nacional, quienes ratifican su interés de mantener la “transformación” del estado o la ciudad.
Xabier Albizuri El candidato del Distrito VI presentó en el spot su faceta de futbolista y familiar.“¿qué me apasiona? Mi familia, mi estado y el futbol. Soy casado y a punto de ser papá, y quiero para mi hija y para todos los poblanos, una Puebla todavía mejor”. Haciendo alusión al discurso morenovallista, Albizuri detalló que pretende seguir “transformando la ciudad”, por lo que presumió su trabajo como integrante de la Secretaría de Infraestructura y de regidor en el Ayuntamiento de Antonio Gali Fayad.
Angélica Ramírez El spot de la candidata del Distrito XI se caracteriza por la falta de contenido informativo y por el sin sentido del guion que leyó la ex diputada federal. “A lo largo de mi vida como diputada, como profesionista, pero sobre todo como ama de casa, me he dado cuenta de que una familia feliz bien vale la pena cualquier esfuerzo. Para Puebla quiero la mejor sonrisa, porque sé que juntos podemos lograr la transformación”.
EL NUEVO SPOT DE LOS PANISTAS
·
· Foto / EspEcial
Genoveva Huerta La candidata del Distrito IX utilizó su spot para presentar el esfuerzo que realizó para participar en la política poblana y para hacerse de un lugar en el PAN: “inicié pegando calcomanías en los camiones hasta llegar a ser directora nacional de Vinculación del partido”.
Ángel Trauwitz La sobreactuación es lo que caracterizó al spot delcandidato del Distrito XII, lo cual se observa en los movimientos de su cuerpo y se escucha en su tono de voz. El ex secretario de Turismo se montó en ese trabajo que desempeñó entre 2011 y 2013, al señalar que pretende mantener la transformación de la entidad, luego de que ya logró que sea uno de los estados coloniales con la mayor actividad turística. “Ser parte de la transformación del estado es una gran oportunidad de regresarle a Puebla todo lo que me ha dado”.
12
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
el recorrido de trauwitz y caba por los sapos
·
· Fotos / RaFael MuRillo
El Ex sEcrEtario dE infraEstructura mEncionó quE la modificación no Es por cuEstionEs políticas
El cambio de fórmula es por perfil,justifica caba • “Pensamos que era el distrito que más se adecuaba a nuestros Perfiles (…) Hablamos de que mario rincón es un buen candidato y hará un buen papel en esta elección”, dijo el candidato que acompaña a ángel trauwitz en el distrito Xii • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo José Cabalán Macari justificó que lo hayan cambiado de fórmula, ya que al inicio de los registros de los candidatos del PAN fue presentado como suplente de Mario Rincón en el Distrito VII de Tepeaca y terminó en el XII de la capital con Ángel Trauwitz, al señalar que se debe a cuestiones del perfil con el ex secretario de Turismo y no por cuestiones políticas pues consideran que tienen más seguro el triunfo en el municipio de Puebla. Tras la presentación de los candidatos panistas de la capital, el ex secretario de Infraestructura sostuvo que en el Distrito XII se tomó en cuenta el perfil de los aspirantes para definir la fórmula que competirá contra el priista Víctor Giorgana. Por ello, rechazó que la modificación se deba a que el grupo morenova-
llista tiene un pronóstico reservado para Tepeaca y no tengan seguro el triunfo de Mario Rincón sobre el abanderado del PRI, Alejandro Armenta Mier. “Ningún distrito es fácil, en todos hay que salir, todos hay que ganarlos con propuestas, con cercanía con las personas, pensamos que era el distrito que más se adecuaba a nuestros perfiles (…) Hablamos de que Mario Rincón es un buen candidato y hará un buen papel en esta elección”. Sobre su partición con Cabalán Macari, el candidato propietario de la fórmula del Distrito XII, Ángel Trauwitz, sostuvo que se mantendrá los tres años en la Cámara de Diputados en caso de ganar la elección y resaltó que trabajará de la mano de su correligionario morenovallista. “Venimos a sumar como a una fórmula (…) Si la salud me lo permite la intención es esa, (estar los tres años)”, expuso.
cabalán en su Primer día de camPaña
·
· Foto / RaFael MuRillo
ante los cambios de candidatos Panistas en atliXco, izúcar de matamoros,tehuacán y ajalPan
PAN tiene nuevos representantes en cuatro consejos distritales • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante los cambios de candidatos que se dieron en el PAN, la dirigencia estatal determinó nombrar a nuevos representantes en los consejos distritales del INE de Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Ajalpan afines a Rafael Micalco, debido a que no han explicado las razones por las que renunciaron y no han aclarado si fueron presionados para hacerse a un lado. El dirigente estatal del PAN afirmó que no han quedado claros los argumentos que han presentado los candidatos para dejar las candidaturas, pues inclusive hay versiones que hablan de acuerdos políticos para que
el partido entregue la elección en ciertas regiones del estado. “La decisión del dirigente estatal se da en congruencia al respeto que merece la militancia tras haber avalado las candidaturas que hoy están siendo sustituidas. Además Micalco Méndez refrendó su compromiso para vigilar el proceso constitucional en que participa el partido en el estado y cuidar cada voto emitido por los ciudadanos en las urnas en la próxima contienda electoral. “Al considerar la dirigencia poco claras las razones de las renuncias en las que podría presumirse presión o negociación y que pudieran ser contrarias a los objetivos del partido, o algún tipo de causa de fuerza mayor, es necesario que el Comité Estatal sea quien dé segui-
miento a la representación del PAN”, se detalló en el comunicado de prensa que emitió el partido. Los cambios que se dieron en la lista de candidatos panistas se presentaron en el Distrito XIII de Atlixco con la renuncia de Salvador Escobedo, quien fue sustituido por Julieta Camacho. En el XIV de Izúcar de Matamoros con la designación de Jorgina Habana por Angélica Mercado; en el XV de Tehuacán cambiaron a Mercedes Bulás por Sergio Gómez; y en el XVI de Ajalpan se quedó con la candidatura María Jiménez Guzmán. Por ello, Rafael Micalco determinó que el partido debe asumir la representación ante el INE. De este modo
nombró como representantes en los distritos XIII, XIV, XV y XVI, a Alberto Damián Arenas, Uriel David Jiménez, Fabián Sánchez Avendaño y Leonardo Noé Amil Quixtiano, respectivamente. Niega Escobedo presiones En entrevista, Salvador Escobedo rechazó que hayan existido presiones para que renunciara a la candidatura de Atlixco, y únicamente se debió a problemas de salud que ha presentado en últimas semanas. Señaló que los representantes ante el INE en Atlixco fueron propuestos por él y ratificados por la dirigencia panista, por lo que descartó que haya tenido el control ante el órgano electoral.
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
las esposas de trauWitz Y de caBalÁn
13
Blanca Jiménez encaBezó el eVento
· Fotos / tere Murillo
Blanca Jiménez presentó las cuatro fórmulas de los distritos de la capital
candidatos del pan se montan en los logros del morenovallismo •el gran ausente del primer eVento de campañas fue el dirigente estatal rafael micalco méndez, quien fue sustituido por la diputada federal en su calidad de secretaria nacional de Vinculación con la sociedad del cen panista •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los candidatos del PAN como diputados federales por la capital arrancaron campaña montándose en los logros del morenovallismo y anunciaron que buscarán replicar en todo el país el proyecto de transformación. El gran ausente del primer evento panista fue el dirigente estatal Rafael Micalco Méndez, con quien el morenovallismo lleva meses distanciado, por ello ni si quiera le extendieron la invitación, de acuerdo con fuentes consultadas. Su lugar fue ocupado por la diputada federal Blanca Jiménez Castillo, quien presentó las cuatro fórmulas que buscan las diputaciones federales en la capital, y quien argumentó que acudió en su calidad de secretaria nacional de Vinculación con la Sociedad del CEN del albiazul. “Vengo como integrante del Comité Ejecutivo Nacional con la investidura de secretaria nacional de Vinculación con la Sociedad, en todo el país se hizo una estructuración para respaldar a diversos candidatos de la República. No sólo estaré en Puebla, sino también en Tlaxcala”. Ángel Trauwitz trató de justifi-
continuarÁn el modelo de transformación de rmV
· Foto / tere Murillo
car la ausencia de Rafael Micalco al evento organizado por el Comité Directivo Municipal que encabeza Pablo Rodríguez Regordosa, quien también se ausentó, al referir que se debe a que ayer fue Domingo de Resurrección, pues “son días de guardar, son días de fiesta”. En rueda de prensa, en la que no se abrió una ronda de preguntas y respuestas, fueron presentados Xabier Albizuri y Héctor Sánchez, la fórmula del Distrito VI; Genoveva Huerta y Patricia Leal del IX; la candidata del XI, Angélica Ramírez y el candidato
tamBién estuVieron los suplentes
· Fotos / tere Murillo
del Distrito XII, Ángel Trauwitz con su suplente Cabalán Macari. Durante su intervención, la diputada federal señaló que este día realizarán eventos “limitados”, pues respetarán la culminación de las festividades religiosas de Semana Santa. Posteriormente, los candidatos y sus suplentes presentaron su trayectoria, y al mismo tiempo anunciaron que buscan que los logros del morenovallismo sean replicados a nivel nacional. Los panistas presentaron una agenda en la que detallaron que buscarán impulsar los temas anticorrupción, de
educación y de desarrollo económico desde la Cámara de Diputados, aunque no refirieron exactamente las leyes que presentarán. Presumen logros morenovallistas Durante sus intervenciones, los candidatos panistas afirmaron que continuarán con el modelo de transformación que se ha aplicado desde el gobierno del estado, el cual intentan replicar en el país. El ejemplo más claro de ello fue Ángel Trauwitz quien presumió los logros que tuvo en la Secretaría de Turismo, la cual encabezó de 2011 a 2013, y algunas tareas desempeñadas en el Ayuntamiento de Puebla. “Cuando Puebla cambió de rumbo hace cuatro años empezaron a llegar las inversiones, las empresas y los empleos. Con los gobiernos anteriores no había progreso ni desarrollo, ahora estamos viviendo la transformación de Puebla”. Posteriormente, Cabalán Macari justificó la estrategia y refirió que los logros morenovallistas son parte de su historia: “es parte de nuestra historia, es parte de los resultados que hemos dado, no podríamos quitarla de nuestra historia”.
oLíticA PPoLíticA
unes·L 6unes de A briL 2015· 6 de de A briL de 2015· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla
Pan y Prd sólo hIcIeron una rue
candidatos poblanos tienen un ar
• Por su Parte, en el PrI nI sIquIera Posaron todos lo a diputados federales hizo su inicio de campaña individua
los PrIIstas
·
los PanIstas
· Fotos / EspEcial
·
los de morena
·
· Foto / RaFaEl MuRillo
los PerredIstas
·
· Foto / KaRina RangEl
· Foto / tERE MuRillo
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Las campañas electorales en Puebla arrancaron con el pie izquierdo para los 128 candidatos a diputados federales que compiten en los 16 distritos electorales en Puebla, pues la mayoría de los abanderados encabezaron actos desangelados, con poca gente y sin contar con el apoyo de las dirigencias estatales. Los copiosos mítines con la presencia de la cúpula política local y algún liderazgo nacional para dar el banderazo inicial de campañas quedaron en el pasado. Sin la presencia de figuras nacionales ni el respaldo de los propios líderes estatales de los principales partidos, Ana Isabel Allende del PRI, Rafael Micalco del PAN y Socorro Quezada del PRD, quienes desdeñaron a sus propios abanderados, se cumplió con el primer día de proselitismo en la entidad poblana para renovar las 16 diputaciones federales que la integran. El Domingo de Ramos, de futbol y último día de la Semana Santa, será recordado en Puebla por todo menos por el inicio de las campañas de los 128 candidatos a diputados federales de los nueve partidos políticos con registro nacional que pedirán el voto durante los 62 días hasta llegar al día de la elección el próximo 7 de junio.
Los que más destacaron dentro del arranque gris del ciento de abanderados fueron los panistas y perredistas, quienes ofrecieron sendas ruedas de prensa para presentar su cartera de candidatos. En el caso del partido albiazul sólo lo hicieron las fórmulas que competirán en la Angelópolis, las cuales tras la conferencia partieron a sus distritos para recorrerlos, sin gran convocatoria de la sociedad capitalina. Del lado del PRI y del PVEM se supo muy poco. Las noticias de los inicios de campaña de los abanderados priistas y ecologistas en el interior del estado llegaron con cuentagotas a través de las redes sociales, como el caso de Jorge Estefan Chidiac en Izúcar de Matamoros, Alejandro Armenta en Tepeaca o de Geraldine González en Tehuacán. El mismo escenario del tricolor se replicó del lado de la chiquillada, pues Nueva Alianza, el Partido Humanista, Encuentro Social, Partido del Trabajo y sorprendentemente Morena, del que se esperaba más, ayer también pasaron desapercibidos durante el arranque oficial de las actividades proselitistas. El color de las campañas Ayer en el inicio de las campañas aparecieron con cuentagotas los primeros brochazos de lo que veremos hasta el próximo 4 de junio, los primeros resbalones y las imágenes que
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
15
PoLíticA
ueda de Prensa,totalmente grIs
rranque de campaña desangelado
os candIdatos Para la foto, pues cada uno de los aspirantes almente, sin el respaldo de su lideresa Isabel allende cano
los de azul turquesa
·
darán color a las elecciones federales intermedias de este año. En la esquina del PRI se observaron las clásicas botargas como las que estrenaron Jorge Estefan Chidiac, abanderado del tricolor por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros y quien por tercera ocasión intentará llegar a San Lázaro, y Alejandro Armenta Mier, candidato del Distrito VII de Tepeaca, quien busca su revancha tras la catástrofe del 2010 cuando el entonces partidazo perdió por primera vez el control de Casa Puebla. Por su parte, en la esquina del PAN apostaron por la uniformidad y armonía, pues los 16 “gallos azules” escogieron el look de “profes” de escuela rural para aparecer en la propaganda oficial de Acción Nacional con un pantalón caqui y una camisa azul, al parecer, listos para dar cátedra en estos comicios. Otros, como el caso de Víctor Manuel Giorgana Jiménez, aprovecharon de la bondad del photoshop y se echaron una “manita de gato” para quitarse unas cuantas arrugas y años de encima. El ex presidente del Congreso poblano lució su nueva imagen al puro estilo del cantante Emmanuel, con un blazer a la moda y una camisa morada sin corbata, que hace recordar al intérprete de “la Chica de Humo”. Sin embargo, el culto al photoshop no les funcionó a todos, por ejemplo,
· Fotos / EspEcial
Genoveva Huerta Villegas, abanderada del PAN en el Distrito IX de la capital, por más que trató de ocultar con los retoques digitales los kilos que aumentó desde diciembre, las propias fotos de la diputada federal Blanca Jiménez Castillo publicadas en Twitter y Facebook terminaron por evidenciar a la ex coordinadora de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, quien dejará los paseos en la demarcación en camioneta Audi para hacer campaña de tierra y aprovechar los dos meses para recuperarse de las f iestas decembrinas. Quien empezó un poco despistado fue José Cabalán Macari, suplente de Ángel Trauwitz en el Distrito XII. El ex secretario de Infraestructura confundió en un par de ocasiones frente a los medios de comunicación la fecha de las elecciones, ya que pidió el voto para el partido del #ClaroQuePodemos el “5 de junio”, luego dijo “5 de julio” y tras la ayuda de sus demás compañeros por fin le atinó a la fecha. Las campañas de este año durarán ocho semanas y cuatro días que iniciaron este domingo y concluirán el próximo jueves 4 de junio, 72 horas antes de la jornada electoral que renovará las 500 curules de la Cámara baja del Congreso de la Unión, la elección se desarrollará el primer domingo de dicho mes.
los de Pes
·
· Foto / KaRina RangEl
los del Pt
·
· Foto / EspEcial
16
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
Los candidatos a distritos de La capitaL
·
· Foto / Karina rangel
arturo LoyoLa distrito iX
Los cuatro candidatos deL soL azteca sóLo dieron una rueda de prensa
eLba cerezo distrito Xii
arranca prd campaña sin su lideresa estatal • Los candidatos de La capitaL están con Luis MaLdonado, aseguró arturo Loyola •Elvia Cruz @cruz_elvia carMen pérez chaLini distrito Vi
·
· Fotos / Karina rangel
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició campañas ayer divido: por un lado el grupo en el que es identificado el ex secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, y por otro el que encabeza la líder en el estado, Socorro Quezada. Sólo con el respaldo del actual diputado local y secretario de Actividades Electorales del comité estatal, Julián Rendón Tapia, fueron presentados los candidatos a diputados federales por los distritos con cabecera en la capital poblana. Mientras que ellos convocaron una conferencia de prensa ayer domingo, Quezada hizo lo propio pero para este lunes, encuentro en el que no se prevé la participación de los abanderados en la ciudad de Puebla, entre quienes se encuentra Arturo Loyola quien va por el Distrito IX. Según el ex regidor, el coordinador de quienes compiten por los distritos con cabecera en la capital es Maldonado Venegas –quien va por una curul por la vía plurinominal–; sin embargo, él tampoco participó en la conferencia de prensa de ayer. Al ser cuestionado sobre el tema, Loyola evitó aclarar si es verdad o no que el actor Sergio Mayer va
como suplente de Maldonado Venegas debido a que por un lado el INE lo ha confirmado, y por otro el artista lo ha desmentido. …Y sin propuestas Aparte de Loyola, Carmen Pérez Chalini –quien va por el Distrito VI–, Ariana Torres Flores –XI– y Elba Cerezo –XII– se presentaron sin su líder estatal y sin sus respectivos suplentes, y tampoco iniciaron con propuestas concretas, ya que únicamente sostuvieron que buscan ser “la voz del pueblo para mejorar el país”. En su intervención, Rendón Tapia reconoció que la competencia “será complicada” debido a que los demás partidos políticos “tienen un voto duro importante en la capital del estado”. Pero según sus expectativas, los abanderados del PRD darán la batalla no sólo en la capital sino también en el interior del estado en donde todos comienzan formalmente sus recorridos por la búsqueda de adeptos ante las elecciones del próximo 7 de junio, este lunes. Por su parte, la presidenta del Sol Azteca en el municipio de Puebla, Ana Gabriela León García, agregó que la indicación es que los aspirantes realicen proselitismo “de altura y sin descalificaciones”.
ariana torres FLores distrito Xi
·
· Fotos / Karina rangel
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
17
“SeRgio decíA que no, pARA loS que viMoS lA liStA SAbeMoS que Sí eStá,yA lo que digA él SeRá Su pRobleMA”, dijo Rendón tApiA
Asegura Rendón que Mayer sí será suplente de Maldonado • EL ACTOR SÍ FUE REGISTRADO POR EL COMITÉ NACIONAL, ASEGURÓ JULIÁN Rendón tApiA, secretario de actividades electorales de este partido en la entidad • Elvia Cruz @cruz_elvia Aunque el actor Sergio Mayer lo negó el fin de semana pasado, sí va como suplente de Luis Maldonado Venegas en la diputación federal por la vía plurinominal de la cuarta circunscripción del PRD ya que fue registrado por el Comité Nacional, aseguró el actual diputado local y secretario de activi-
Julián Rendón Tapia ·
dades electorales de este partido en la entidad, Julián Rendón Tapia. “En la lista aparece Sergio Mayer, no sé si vaya a haber un cambio, la ley faculta para que puedan hacer cambios en cualquier momento (…) Sergio decía que no, para los que vimos la lista sabemos que sí está, ya lo que diga él será su problema”, comentó en entrevista sobre el tema al término de la presentación de quienes competirán por
una curul en los distritos de la capital. Desde mediados de febrero pasado, CAMBIO dio a conocer que el protagonista de la película La Dictadura Perfecta sí aparecía en la lista de registros del Sol Azteca como el segundo del ex titular de la Secretaría General de Gobierno, y no Jorge Cruz Bermúdez como se especuló en un inicio. Y de acuerdo a versiones de algunos medios nacionales, ambos se di-
vidirán la estancia en San Lázaro, es decir Luis Maldonado legislaría un año y medio y Sergio Mayer culminará el periodo de tres años. El viernes pasado, Mayer negó a través de su cuenta de Twitter (@ SergioMayerb) que sea candidato del PRD a diputado federal por la vía de representación proporcional, pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) también ya lo avaló.
· Foto / Karina rangel
SIN CUADROS CON ExPERIENCIA POLÍTICA NI PERFILES RECICLADOS DE OTROS PARTIDOS
PES presenta a sus 16 candidatos en Puebla
• EL PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL PARTICIPARÁ POR PRIMERA VEZ en unas elecciones en el país • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Sin cuadros con experiencia política ni perfiles reciclados de otros partidos, el Partido Encuentro Social en Puebla (PES) en Puebla presentó a sus 16 abanderados que representarán los colores del instituto que por primera vez participará en unas elecciones en el país, y que harán su debut electoral durante las campañas que iniciaron este domingo rumbo a los comicios del próximo 7 de junio. Los candidatos pesistas que fueron validados por el INE son: Loth Tetlalmatzi Vázquez en el Distrito I, de Huauchinango; Edmundo Ortega Guzmán en el Distrito II, Zacatlán; Juan Manuel Rodríguez Hernández en el III, Teziutlán; Catalina Valera Gerónimo por el IV, Zacapoaxtla; Felipe García Pérez en el Distrito V, de San Martín Texmelucan; Marcia Josefina Taylor Bush en el Distrito IV, de Puebla; y Mirian Martínez Tamariz por el Distrito VII, de Tepeaca. Además de Juan Carlos Vázquez
Vázquez en el Distrito VIII, Ciudad Serdán; Nora Yéssica Merino Escamilla por el IX, de Puebla; Miguel Vega Hernández en el X de San Pedro Cholula; María del Rosario Sarmiento Ramos por el XI; de la Angelópolis; Aurora Ivette Lobo Tovar, en el XII, también de la capital; Damaris Castillo Caltenco por el XIII, de Atlixco; Enrique Reyes Valdivia en el XIV, de Izúcar de Matamoros; David Cid Huerta por el XV, de Tehuacán; y Cynthia Elena Villazan Noya en el Distrito XVI de Ajalpan. Se oponen al aborto y matrimonios homosexuales En rueda de prensa tras presentar a su cartera de candidatos, el líder estatal del PES, Raúl Barranco Tenorio, anunció que de llegar a la Cámara de Diputados, los legisladores del partido “Benjamín” se opondrán a la despenalización del aborto y los matrimonios entre parejas del mismo sexo. El ex militante del PAN explicó que en Encuentro Social son respetuosos de las preferencias sexuales de
cada persona, sin embargo, su ideología les impide estar a favor de permitir la interrupción del embarazo y el reconocimiento de la unión matrimonial entre personas del mismo género. Por último, Barranco Tenorio explicó que los objetivos a nivel nacional
Presentación de los abanderados pesistas ·
del instituto son el fortalecimiento de la democracia, la superación de la pobreza, la igualdad y justicia sociales, eso a través del desarrollo pleno de las familias y de los individuos, pues con esto se logrará que el PES conserve el registro en junio próximo.
· Foto / Karina rangel
18
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
El EstudiAntE dE ciEnciAs políticAs contEndERá poR lA diputAción fEdERAl dEl distRito Vi dE puEblA
beto merlo consigue constancia como candidato independiente •El joVEn dE 23 Años dE EdAd Es uno dE los dos cAndidAtos indEpEndiEntEs En El EstAdo, ya que por el distrito XV con cabecera en tehuacán lo hará Amador Hernández barbosa, mientras que a nivel nacional habrá 22 candidaturas en dicha modalidad •Alberto Melchor @_BetoMM El estudiante en Ciencias Políticas y Administración, Alberto Merlo Martínez, consiguió el aval del Instituto Nacional Electoral (INE) para contender a la diputación federal por el Distrito VI en Puebla como candidato independiente, luego de que logró reunir más de 8 mil firmas ciudadanas que lo respaldaron, además de soportar los actos de intimidación de los que fue víctima. Con lo anterior, Merlo Martínez se convertirá en uno de los dos candidatos independientes que participarán en los comicios federales del 7 de junio, ya que por el Distrito XV con cabecera en Tehuacán lo hará Amador Hernández Barbosa, mientras que a nivel nacional habrá 22 candidaturas en dicha modalidad. Con apenas 23 años de edad, Beto Merlo recibió de manos del consejero presidente del Distrito VI, Armando Betancourt, la constancia que lo acredita como candidato independiente, por lo que formalmente cuenta con la autorización para iniciar su campaña electoral, la cual será austera pero innovadora.
Durante la recolección de firmas sufrió actos intimidatorios ·
“Tengo preparadas algunas situaciones con el ánimo de precisamente romper los esquemas tradicionales de cómo se hace la política en México. Son esquemas que hemos implementado y que se utilizaron en el periodo
· Foto / Karina rangel
de recolección de firmas, con redes de apoyo ciudadano y una que otra sorpresita por ahí”, manifestó en entrevista tras recibir su registro. Aunque durante el proceso de recolección de firmas enfrentó actos in-
timidatorios por parte de un comando armado que irrumpió a su casa para registrar sus pertenencias mientras estaba encañonado, Merlo sobrellevó ese momento y aseguró que el mayor reto fue conseguir las firmas ante el desconocimiento de los ciudadanos sobre las candidaturas ciudadanas. “El primer reto fue la falta de conocimiento por parte de la gente de lo que es un candidato independiente, en lo personal me hubiera gustado ver algún spot por parte del INE no promocionando algún candidato, pero sí promocionando la figura”, por lo que su candidatura sobresale de entre un grupo de seis personas que buscaron acceder a este derecho pero que decidieron desertar al darse cuenta de lo tortuoso que era conseguir las firmas. Cabe señalar que en el país un total de 43 personas buscaron la candidatura ciudadana, pero por diferentes razones al final sólo lo consiguieron 22 aspirantes, los cuales tendrán que dividirse los 23 millones 457 mil pesos que el INE asignó para sus campañas, por lo que cada uno podrá acceder a una suma cercana al millón 66 mil pesos para costear los actos de proselitismo que arrancaron desde este domingo.
RodRigo AbdAlA iniciA cAmpAñA con RodAdA
· Fotos / raFael Murillo
•Carlos Rodríguez El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el Distrito XII de Puebla,
Rodrigo Abdala Dartigues, arrancó campaña este domingo con un recorrido en bicicleta denominado Rodada por la Democracia. El grupo partió del Parque Ecológico hacia
Plaza Dorada para continuar el trayecto rumbo al paseo de San Francisco y concluir en el zócalo de la ciudad, donde se comprometió a devolver el poder a los ciudadanos.
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
19
Por ProPorcionar información falsa en el Procedimiento de adjudicación, actuar con dolo y mala fe en contrato de obra Pública
en cuatro años, contraloría sólo ha inhabilitado a tres constructoras •se trata de GruPo Hemablock sa de cV, constructora cafrob sa de cV y creatividad en espacios de construcción sa de cV, que se sumó en 2014
las inHabilitadas
Grupo Hemablock sa de cV constructora cafrob sa de cV creatividad en espacios de construcción sa de cV
· Foto / Archivo / tere Murillo
•Elvia Cruz @cruz_elvia En los cuatro años que lleva gobernando Rafael Moreno Valle, únicamente han sido inhabilitadas en forma definitiva tres constructoras por haber proporcionado información falsa en el procedimiento de adjudicación, actuar con dolo y mala fe en la celebración del contrato de obra pública y durante su vigencia, según información proporcionada por la Contraloría mediante consulta directa. Aunque este medio solicitó conocer vía transparencia en qué obras fueron cometidas las irregularidades, la dependencia únicamente especificó los motivos por los que las firmas fueron vetadas. Dos quedaron fuera del padrón de proveedores sin posibilidades de volver a ser incluidas al inicio del actual sexenio, en 2011, y se trata de Grupo Hemablock bSA de CV y Constructora Cafrob SA de CV,
mientras que Creatividad en Espacios de Construcción SA de CV se sumó en 2014. En la misma solicitud de información también se pidió a la unidad detallar cuántas empresas han sido inhabilitadas de manera temporal en los últimos cuatro años, pero tampoco fue proporcionada, aunque cabe recordar que en el documento del Cuarto Informe de Labores de Moreno Valle se indicó que tan sólo el año pasado fueron 77 las compañías suspendidas del padrón por haber entregado obras mal hechas pero que podían ser tomadas en cuenta de nuevo siempre y cuando cumplieran con los vicios ocultos que contempla todo contrato. Los datos entregados por la unidad de transparencia de la Contraloría contrastan con lo declarado en febrero pasado por el titular de la dependencia, Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz, quien dio a conocer en una entrevista que tan sólo en 2014 fueron tres las cons-
tructoras inhabilitadas en forma def initiva así como una proveedora por incumplimiento de contrato, contra las que también se aplicó una sanción económica además de ser llevadas a juicio. Grupo Hemablock, con un historial negro en Puebla De las tres empresas señaladas por gobierno de estar vetadas, dos –Constructora Cafrob (2011) y Creatividad en Espacios de Construcción (2014) – no tienen un historial de haber ganado licitaciones importantes en la entidad, pero Grupo Hemablock (2011) sí y en la mayoría de las ocasiones ha quedado mal. El último proyecto del que se hizo cargo fue el puente SAT, que se ubica en la recta a Cholula, pero pese al contrato de 32.5 millones de pesos que firmó con el sexenio de Mario Marín Torres, entregó la obra con retrasos, fallas en la unión de las trabes y falta del colector, en-
tre otras anomalías, hecho que le mereció un proceso administrativo, además de ser llevada a un proceso penal. El puente SAT fue la primera obra entregada por Moreno Valle al arranque de su sexenio, pero el proyecto fue adjudicado por la administración pasada. Así como en el proyecto mencionado, la firma tiene un historial de incumplimiento en las obras públicas que obtiene a través de licitaciones públicas, sobre todo en el sexenio de Marín Torres; sin embargo, nunca se actuó en su contra. En el proyecto “Totolapa”, en el municipio de Huauchinango, también dejó anomalías según reportó la autoridad municipal entre los años 2009 y 2010. Mientras que en el caso de las otras dos compañías, son casi fantasmas ya que no cuentan con una página oficial o en la web no se encuentra información relacionada a los trabajos que han realizado en la entidad ni en otras partes del país.
20
PoLíticA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
entre Las bajas se encuentra eL ex Líder sindicaL Héctor posadas manzano
despide gobierno estatal a 200 burócratas más • Los ex trabajadores deL estado advierten que tomarán edificios gubernamentaLes como medida de presión para que sean reinstalados, reciban su liquidación o jubilación • Elvia Cruz @cruz_elvia Otros 200 burócratas, entre ellos el ex líder sindical Héctor Posadas Manzano, fueron despedidos del gobierno de Rafael Moreno Valle como parte de la reingeniería que se está realizando para hacer frente a los recortes presupuestales que se esperan en 2015 ante la baja del precio del petróleo.
Este bloque, a quienes les notificaron días antes del puente vacacional de Semana Santa, se suma a los 500 que quedaron fuera de la administración a mediados del mes pasado, quienes buscan implementar a partir de este lunes medidas de presión como la toma de edificios gubernamentales para exigir su reinstalación, liquidación o jubilación. A diferencia de otras ocasiones, esta
A la izquierda, el ex líder de los burócratas, Héctor Posadas ·
vez los empleados de diversas áreas sí fueron notificados a través de misivas firmadas por el director de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) Juan Alvarado Morfín. El argumento que se dio en el documento es que no hay suficientes recursos para mantenerlos en la nómina, y según los afectados, el plan es dejar fuera del gasto corriente a 3 mil trabajadores antes de que finalice el año.
· Foto / archivo / raFaEl Murillo
Cabe recordar que en el caso de Posadas Manzano, enfrentó recortes en la plantilla laboral de hasta 14 mil burócratas al inicio de la actual gestión, sin hacer nada para impedirlo. Por ello, fue acusado por sus propios compañeros sindicalizados de traición por no defenderlos ante la parte patronal, pues en ese entonces Posadas Manzano incluso se deslindó del tema. El pasado 5 de marzo el ex secretario de Finanzas y Administración anunció que a partir de la segunda quincena de ese mes se hará efectiva la disminución en el salario del gobernador Rafael Moreno Valle y la de sus secretarios del 10 por ciento, mientras que para subsecretarios, directores y coordinadores generales será del 7.5 por ciento y 5 por ciento para directores y subdirectores, estrategia con la que se busca un ahorro de 850.9 millones de pesos. Según las estimaciones, el impacto que espera Puebla por el recorte del presupuesto federalizado es de 2 mil 677 millones de pesos, de los cuales mil 492 millones de pesos se compensarán vía el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FIEEF) y el resto con mayores ingresos locales, venta de activos no estratégicos y ajustes en el gasto corriente, con el objetivo de no impactar el gasto de inversión pública y los programas sociales.
eL gobierno estataL emite una Licitación para La construcción deL camino
Academia de Policía tendrá acceso por el Periférico • Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno del estado busca construir un camino de acceso que conecte el Periférico Ecológico con la Academia de Policía, por lo que dio a conocer la convocatoria de licitación pública para que las empresas interesadas se puedan registrar. De acuerdo con las bases que publicó la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) en las plataformas de Compranet con el número de identificación PO921002954-N60-2015, el tiempo de ejecución de la obra será de 180 días hábiles, aproximadamente seis meses. Las fechas de visita de la zona en donde se llevará a cabo el proyecto, así como de junta de aclaraciones y de fallo no están especificadas, sólo se indica que los interesados deberán pre-
sentar sus solicitudes de aclaración de manera personal, o bien enviar a través de Compranet o del correo aclaraciones.daop.pue@gmail.com. El licitante que resulte ganador deberá presentar ante la contratante previo a la formalización del contrato la constancia de no adeudo de cuotas obrero-patronales, así como la constancia de no adeudo de los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez expedidas por la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Actualmente, el Periférico Ecológico ya conecta con varios puntos de la zona metropolitana, y el objetivo que ha planteado el gobernador Rafael Moreno Valle es lograr que se vinculen varios puntos, no sólo de la entidad sino que existan salidas ágiles hacia otras entidades del país, como Veracruz.
ubicación de La academia de poLicía
·
· Mapa / EspEcial
PoLicíA
Homo Sapiens ·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
21
educAción
23
· Lunes 6 de AbriL de 2015 ·
P uebLA , P uebLA
La convocatoria para académicos de La institución fue Lanzada a través deL consejo de investigación y estudios de posgrado
Buap anuncia la convocatoria para el plan integral de investigación 2015 •eL oBjetivo es generar aportaciones integradas dentro y fuera deL país que mejoren las áreas de investigación y estudios de posgrado •Alberto Melchor @_BetoMM A través del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó la convocatoria para académicos de la institución a conformar el Plan Integral de Investigación (PII) 2015, el cual tendrá como finalidad generar aportaciones integradas dentro y fuera del país que mejoren las áreas de investigación en niveles de profundización. Dicha actividad forma parte de las metas del Plan de Desarrollo Institucional 2014-2017 y derivará en la generación de redes de investigación al interior y fuera de la máxima casa de estudios de la entidad para así mejorar las áreas de investigación y estudios de posgrado. Las asignaciones del cuerpo académico se determinarán en el foro consultivo para la conformación del PII a realizarse del 22 al 24 de abril del presente año, en un horario de
Mejorarán áreas de investigación y posgrados ·
9 a 14 horas, teniendo como sede el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Antonio Osorio García en Ciudad Universitaria. Entre las especificaciones de la convocatoria destaca que “el foro está dirigido a los investigadores inscritos
· Foto / Archivo / EspEciAl
en el padrón de investigadores 2015, los cuales podrán presentar sus propuestas individuales o colectivas”, mismas que serán analizadas por el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado. Además detalla que dichas propues-
tas deberán de entregarse en un archivo digital en formato .doc, con tipo de letra Times New Roman, de 12 puntos con márgenes de 2.5 centímetros a cada lado y empleando el procesador de palabras Word, con un máximo de tres cuartillas de extensión, con una propuesta clara al final de su ponencia a manera de conclusión. Dentro de los tópicos que serán considerados en la convocatoria se encuentran: organización académica y reglamentación de los centros de investigación multidisciplinarios e Institucionales; conformación y reestructura de redes de investigación regionales, nacionales e internacionales. Además se incluyen los temas de normativa para recursos y equipamiento de uso común; determinar áreas de desarrollo de investigación básica o de tecnología prioritarias; los laboratorios nacionales de investigación como referencia en áreas de vanguardia de tipo multi, inter y transdisciplinario y Ecocampus Universitario.
La estudiante de La facuLtad de ciencias físico matemáticas de La Buap ganó eL premio Leon Lederman 2015
Estudiante universitaria trabajará con científicos de primer nivel en el mundo •Carlos Rodríguez Desde pequeña descubrió el placer por aprender. Tal gracia la arropó de aptitudes que hoy han dado frutos: el premio Leon Lederman. Su nombre: Ivette Jazmín Bermúdez Macías, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, quien demostró ser la mejor estudiante en su área con el primer lugar nacional, que la dotó del galardón del Nobel de Física y su pase al Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi (Fermilab), el más importante de física de altas energías de Estados Unidos y el segundo a nivel mundial. Auspiciado por la Fundación Hertel, el premio Leon Lederman –que lleva el nombre del Nobel de Física en 1988 por sus trabajos sobre los neutrinos– le confiere una estancia de investigación de tres meses, durante los meses de junio, julio y agosto próximos. En Fermilab, donde tanto el quark bottom como el quark top fueron descubiertos, será la única mexicana que formará parte del “grupo de honor”
Ivette Bermúdez hará una estancia de investigación en Fermilab ·
integrado por tan sólo diez destacados estudiantes del mundo de Reino Unido, Japón, China, México y Estados Unidos. Situado en Batavia, Illinois, el Fermi National Accelerator Laboratory es el más grande de Física de Altas Energías de Estados Unidos y el segundo mayor del mundo, después del CERN. Allí, la estudiante de la BUAP será una de las afortunadas que trabajarán, codo a codo, con
· Foto / EspEciAl
científicos de primer nivel en el mundo. Estudiante con trayectoria Ivette Bermúdez Macías cursa el octavo cuatrimestre de la Licenciatura en Física, en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP. Desde el segundo cuatrimestre participó en los programas de divulgación científica de la institución, como Jóvenes investiga-
dores y La Ciencia en tus Manos, asistió a congresos y perfeccionó sus conocimientos del inglés y francés –este último lo aprendió durante sus estudios en la preparatoria urbana Enrique Cabrera Barroso de la BUAP–. Tal trayectoria le arrojó un buen historial académico: 9.7 de promedio. Tras la publicación de la convocatoria de los Physics Awards 2015 de la Fundación Hertel –Leon M. Lederman y John N. Bahcall–, en agosto de 2014, Ivette se aplicó para participar. Uno de los filtros más importantes fue la entrevista que vía internet y en inglés sostuvo con el comité evaluador: científicos del CERN y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), sobre sus conocimientos de física e intereses académicos. La estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, hija de una madre soltera, demostró ser la mejor en física del país: el primer lugar nacional del premio Leon Lederman.
22
Metrópolis
AyuntAmiento
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
22
AyuntAmiento
· Lunes 6 de AbriL de 2015 ·
P uebLA , P uebLA
Manuel Castañeda advierte que Continuarán los operativos de desalojo
reporta segom 300 ambulantes menos en el Centro Histórico • La meta deL funcionario municipaL es retirar a miL 100 de Los miL 800 vendedores informaLes que contabilizó después de asumir el cargo; aunado a esto, reportó el retiro de 77 estructuras metálicas que impedían el paso de peatones • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A tres semanas de iniciar con el programa de reordenamiento comercial en el Centro Histórico, el Ayuntamiento de Puebla logró el desalojo de 300 ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, reportó el secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez, quien advirtió seguirán los operativos de desalojo como parte de los compromisos que adquirió cuando asumió el cargo. Así lo expresó tras concluir los festejos de Semana Santa, en donde se autorizaron mil 700 permisos para comerciantes informales en le zona del Calvario, cifra similar a la que se ha venido entregando en años anteriores. “Como se los he venido comentado, el programa de Reordenamiento del Comercio Informal va en serio. Estuvimos enfocados a que saliera bien el trabajo de Semana Santa, pero inmediatamente concluido estaremos enfocándonos en el Centro Histórico”.
“Limpian” de informaLes Las caLLes
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
rafaeL ruiz informa que Los autos serán encerrados eL próximo 7 de junio
Prohíbe Comuna uso de vehículos oficiales durante la jornada electoral • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Al centro, Rafael Ruiz Cordero, secretario de Administración · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo
A dos meses de que se lleven a cabo las elecciones federales de junio, el Ayuntamiento de Puebla anunció la restricción del uso de vehículos oficiales para evitar que sean ocupados a favor de los candidatos durante la jornada electoral, informó el secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero, quien advirtió que habrá sanciones en contra de los servidores públicos que sean sorprendidos haciendo un mal uso de los bienes del municipio. Ruiz Cordero explicó que los vehículos oficiales del Ayuntamiento serán encerrados durante el día de las elecciones que se llevará a cabo el próximo 7 de junio, a excepción del parque vehicular perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), la dirección de Protección
Fue a partir de la segunda quincena de marzo cuando la Segom inició los recorridos para retirar el comercio informal del centro de la ciudad, donde se logró recuperar espacios que eran ocupados por alrededor de 200 comerciantes, entre ambulantes y comerciantes establecidos que sacaban sus puestos para incrementar sus ventas. La calle 5 de Mayo y la zona de pescados y mariscos fueron los primeros puntos donde intervino la Comuna, sin embargo en los últimos días se exhortó a los ambulantes de la Plaza de la Victoria a dejar la vía pública, con lo que se logró incrementar a 300 el número de vendedores desalojados. Aunado a esto el funcionario municipal reportó el retiro de 77 estructuras metálicas que impedían el paso de los peatones y anunció que continuarán los operativos para cumplir la meta de retirar a mil 100 ambulantes de los mil 800 que contabilizaron durante el censo que realizó cuando asumió el cargo. Civil y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). “Sólo en la jornada electoral se encierran, salvo los que tienen que ver con seguridad pública, servicios de limpia y Protección Civil, el resto de los vehículos se encierra”. Esto con la finalidad de evitar que los vehículos del municipio sean utilizados con fines electorales, pues recordó que está estrictamente prohibido el uso de los recursos del municipio para otras tareas que no sean las de servir a la ciudadanía y advirtió de sanciones en contra de los servidores públicos que sean sorprendidos. “Saben que los vehículos utilitarios son exclusivamente para las funciones operativas de las diferentes áreas del Ayuntamiento, está estrictamente prohibido participar con recursos oficiales, llámese papelería, tinta, promoción de obras y servicios, prohibido estrictamente utilizarlo en beneficio de un pre candidato”. Recordó que además de restringir el uso de vehículos oficiales durante la jornada electoral, el gobierno municipal sigue prestando cursos de blindaje electoral al personal del Ayuntamiento, el cual es impartido en todas las áreas, principalmente las de contacto directo con la ciudadanía.
AyuntAmiento
26 2623
Código Rojo
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
PoLicíA
23
· Lunes 6 de AbriL de 2015 ·
P uebLA , P uebLA
EnriquE FlorEs TéllEz, dE 28 años dE Edad, circulaba con ExcEso dE vElocidad En la México-PuEbla
Fallece sujeto al caer de su Harley davidson • La novia y eL amigo de La víctima circuLaban detrás de éL en un automóviL nissan versa y explicaron que cayó de la motocicleta tras perder el control de la unidad • Alberto Melchor @_BetoMM Un sujeto perdió la vida en el asfalto del kilómetro 118 de la autopista México-Puebla cuando perdió el control y cayó de su motocicleta Harley Davidson Iron de 900 centímetros cúbicos. Debido a que circulaba a exceso de velocidad, ni el casco pudo salvarlo del traumatismo craneoencefálico que se produjo al impactar de lleno contra el pavimento. El reporte fue recibido por los cuerpos de emergencia al filo de las 9 horas del domingo, pero cuando llegaron al lugar encontraron el cuerpo de un sujeto tirado contra la barra de contención de la autopista a la altura de la unidad habitacional Volkswagen Sur, sin embargo cuando revisaron su estado se percataron de que ya no tenía signos vitales. Aproximadamente a 200 metros del lugar donde quedó el cuerpo, los paramédicos se percataron de que se encontraba una motocicleta Harley Davidson Iron, modelo 2014, con placas de circulación FWV1G de Puebla, la cual estaba siendo abanderada por un automóvil Nissan Versa en el que estaban dos personas. Al entrevistarse con los pasajeros del vehículo estos se identificaron
como la novia y el amigo de la víctima, a quien refirieron como Enrique Flores Téllez, de 28 años de edad. Asimismo explicaron que ellos circu-
laban detrás de la motocicleta cuando de repente vieron que perdió el control y cayó de la unidad. Por su parte la Policía Federal
Preventiva acordonó la zona mientras el Ministerio Público realizaba el levantamiento del cadáver y las diligencias de rigor.
ni El casco Pudo salvarlo
·
· Fotos / tere Murillo
además hay cinco personas Lesionadas tras eL choque ocurrido en La federaL puebLa-atLixco
Mueren tres integrantes de una familia en Sábado de Gloria • Alberto Melchor @_BetoMM Un paseo al balneario con motivo del Sábado de Gloria terminó con la vida de tres personas cuando la unidad en la que viajaban fue impactada de frente por una camioneta, dejando además cinco lesionados y la pérdida total de ambas unidades. De acuerdo con el parte de los peritos, el chofer del vehículo utilitario viajaba en estado de ebriedad. Los hechos ocurrieron cerca de las 19 horas del sábado a la altura del kilómetro 17 de la federal Puebla-Atlixco, muy cerca de la entrada a Santa Isabel Cholula,
lugar en el que terminaron las personas lesionadas entre los fierros retorcidos de un vehículo Nissan Tsuru con placas XWL 5702 y una camioneta pick up de la misma marca con metálicas SJ 77806. De acuerdo con las primeras indagatorias, la camioneta intentó rebasar por la extrema izquierda, invadiendo el carril contrario con sentido a Puebla, provocando de esta manera el choque frontal entre ambas unidades, las cuales terminaron prácticamente inservibles por la fuerza del golpe. Pese al auxilio inmediato de los paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y de
Cruz Roja, el conductor del Tsuru y una de sus acompañantes perdieron la vida de manera inmediata, mientras que el resto de los pasajeros que provenía de un balneario en Izúcar de Matamoros resultó con heridas de gravedad. De manera preliminar los hoy occisos fueron identificados como Ángel Teodoro Bautista Arce, de 32 años de edad, y el encargado del volante del vehículo familiar, y María Lourdes Arce García, de 65 años de edad, quien era acompañante y posiblemente viajaba en el asiento del copiloto ya que sus restos fueron hallados fuera de la unidad pues salió proyectada tras el choque.
Entre las seis personas lesionadas se encontraban dos menores de edad que fueron trasladados de urgencia a los nosocomios de Cholula y del Niño Poblano, sin embargo una de las niñas, de 11 años de edad, murió mientras era atendida en la unidad ambulatoria. Asimismo el conductor de la camioneta, identificado como Claudio Tlahuetl Ramos, fue atendido por paramédicos y puesto a disposición del agente del Ministerio Público de San Andrés Cholula para fincar responsabilidades pues se confirmó que conducía con aliento alcohólico.
24
PoLicíA
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
VECInOS DE LA zOnA PREFIRIEROn hACER MUTIS AnTE EL ILÍCITO
Fotoperiodista de CAMBIO es víctima del hampa a las afueras de las oficinas del INE • EL FOTÓGRAFO RAFAEL MURILLO FUE DESPOJADO DE ARTÍCULOS DE SU MOTOCICLETA mientras cubría la sesión ordinaria del consejo distrital número VI del INE en El Alto • Alberto Melchor @_BetoMM Ante el disimulo de los vecinos de la zona y la desatención en vigilancia por parte de los cuerpos policiacos, la delincuencia operó en contra del fotoperiodista Rafael Murillo quien fue despojado de artículos de su motocicleta mientras cubría la sesión ordinaria del consejo distrital número VI del Instituto Nacional Electoral (INE) en el barrio de El Alto. El citado robo tuvo lugar poco después de las 10 horas del pasado sábado cuando el fotoperiodista de CAMBIO se encontraba cubriendo la entrega de la constancia como candidato independiente de Beto Merlo en las oficinas ubicadas en el número 1417 de la calle 18 Oriente en el barrio de El Alto, a dos calles de la Secretaría General de Gobierno de Puebla. Minutos después de haber culminado su labor periodística, se dirigió a su motocicleta que dejó estacionada justo frente a las oficinas y se percató que los dos cascos que dejó ya no estaban, esto a pesar de la presencia de un policía auxiliar que había en el INE,
EL RObO FUE POCO DESPUÉS DE LAS 10 hORAS DEL SábADO
Casa Aguayo
·
· Foto / E spEcial
así como de los vecinos de la zona que en caso de haber observado el ilícito prefirieron hacer mutis ante el ilícito. A pesar de que el lugar donde ocurrió el robo está próximo a la vialidad
donde circula un gran número de autobuses del transporte público y de su cercanía con el edificio de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en donde existe una permanente presen-
cia policiaca, la afluencia de patrullas o de policías es casi nula, permitiendo que este tipo de delincuentes que se esconden en algunas vecindades de la zona operen con total impunidad.
hASTA EL MOMEnTO SÓLO SE hAn hALLADO UnA PLAyERA y Un PAR DE TEnIS qUE POSIbLEMEnTE SOn DE SU PERTEnEnCIA
Sin rastro del francés desaparecido en la presa de Valsequillo • Alberto Melchor @_BetoMM Tras 72 horas de búsqueda, los cuerpos de socorro no han logrado dar con el paradero de Emmanuel Terrasse, ciudadano francés que desapareció desde el pasado viernes en las inmediaciones de la presa de Valsequillo. Hasta el momento los rescatistas sólo han logrado hallar una playera y un par de tenis que posiblemente son de su pertenencia. El hombre de 49 años fue reportado como desaparecido desde el viernes por la tarde cuando varios de sus amigos se extrañaron por su ausencia al indicar que por la mañana salió en compañía de su perro a bordo de una camioneta Volkswagen Tiguan, con placas TYC 9068 de Puebla, con dirección al campo de tiro La Escoba en la zona de Valsequillo. Durante el sábado, una cuadrilla formada por al menos 40 elementos de Protección Civil, Bomberos y
• EMMAnUEL TERRASSE, CIUDADAnO FRAnCÉS DE 49 AÑOS DE EDAD, DESAPARECIÓ DESDE EL PASADO VIERnES en las inmediaciones de la presa de Valsequillo cuando se dirigía a un campo de tiro con su mascota Cruz Roja, realizaron una inspección por los alrededores del destino de Terrasse, sin embargo sólo encontraron la camioneta y metros más adelante, a un costado de un arroyo, las prendas que se presume pertenecen al francés. Poco antes de las 16 horas del sábado, los socorristas suspendieron
la búsqueda y fue hasta las 8 horas de ayer cuando las retomaron, con la participación de cuatro binomios del grupo canino K-SAR de la Cruz Roja para intentar rastrear a Terrasse o a su mascota, de la que tampoco se tiene rastro alguno. A pesar del empeño de las auto-
ridades y de los amigos del desaparecido que han apoyado la búsqueda, hasta el cierre de esta edición no se tuvo reporte de que haya sido localizado, por lo que se espera que en las próximas horas la búsqueda rinda frutos y se pueda encontrar el ciudadano francés.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 455/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TELÉSFORO SÁNCHEZ SAAVEDRA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 17 de Septiembre de 2014. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
PoLicíA
24 H RAS
·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
25
EL DIARIO SIN LÍMITES
25
• Lunes 6 de AbriL de 2015 · P uebLA , P uebLA
EntrE los sEis GobErnadorEs y El jEfE dE GobiErno sE EncuEntra rafaEl morEno vallE, mandatario dE PuEbla
sólo 18 % de los gobers hacen pública declaración patrimonial • En la lista también sE EncuEntran marcos covarrubias villasEñor, dE baja california sur; mario anguiano, de colima; Graco ramírez, de morelos; mario lópez valdez, de sinaloa; arturo núñez, de tabasco, y miguel Ángel mancera, del distrito federal • Ángel Cabrera / 24 Horas Sólo el 18 por ciento de los mandatarios del país, es decir, seis gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, han decidido hacer pública su declaración patrimonial. De acuerdo con un monitoreo de Transparencia Mexicana, Marcos Covarrubias Villaseñor, de Baja California Sur; Mario Anguiano, de Colima; Graco Ramírez, de Morelos; Rafael Moreno Valle, de Puebla; Mario López Valdez, de Sinaloa; Arturo Núñez, de Tabasco, y Miguel Ángel Mancera, del Distrito Federal, han transparentado sus bienes. El análisis de la organización resalta que Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco “presentó una versión pública de su declaración patrimonial cuando fue candidato. Una vez electo no volvió a hacer pública la declaración patrimonial oficial”. De los mandatarios que dieron acceso público a sus declaraciones, tres son panistas, tres perredistas y uno priista. Resalta el caso de Guillermo Padrés, gobernador de Sonora, quien aseguró contar con una declaración de bienes, pero no es posible conocerla por medios electrónicos. Para los restantes seis es posible conocer las versiones públicas de sus declaraciones de bienes a través de las páginas electrónicas de los estados que gobiernan. Actualmente no existe una legislación que obligue a los mandatarios estatales a transparentar su patrimonio. Nada que ocultar El monitoreo subraya que Mario López Valdez, Arturo Núñez, Mario Anguiano y Rafael Moreno Valle son los únicos que autorizaron el acceso a la totalidad de su declaraciones de bienes. El perredista Arturo Núñez cuenta con dos casas: una con valor de 8 millones de pesos en el Distrito Federal, cuya propiedad la ostenta su cónyuge, y otra con valor de 400 mil pesos en Tabasco. Su declaración de bienes incluye la posesión de un automóvil Honda Accord modelo 2007 con valor de 233 mil pesos y cuentas bancarias con saldo de 124 mil pesos. Rafael Moreno Valle cuenta con 235 mil acciones HCITY, 935 títulos SPY, derechos de los títulos del 747A y 749A, que otorgan los derechos de acceso al estadio Cuauhtémoc e inversiones en Banamex y Nafin.
GobErs transParEntEs
rafaEl morEno vallE
arturo núñEz
mario lóPEz valdEz
mario anGuiano
Gobernador: Puebla
Gobernador:tabasco
Gobernador: sinaloa
Gobernador: colima
bienes: 235 mil acciones HCITY, 935 títulos SPY, derechos de los títulos del 747A y 749A, que otorgan los derechos de acceso al estadio Cuauhtémoc e inversiones en Banamex y Nafin.
bienes: dos casas: una con valor de ocho millones de pesos en el Distrito Federal, cuya propiedad la ostenta su cónyuge, y otra con valor de 400 mil pesos en Tabasco.
bienes: tiene un patrimonio de 32 millones 309 mil pesos. Ostenta la propiedad de seis casas con valor de 13.5 millones de pesos; 21 terrenos y locales comerciales por 7.1 millones de pesos.
bienes: una vivienda en Colima con valor de 440 mil pesos; dos predios ejidales de 27 mil 905 pesos; un predio rústico de 468 mil pesos; un terreno habitacional de 868 mil pesos y una cabaña campestre en Comala con valor de un millón de pesos.
El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, tiene un patrimonio de 32 millones 309 mil pesos. Ostenta la propiedad de seis casas con valor de 13.5 millones de pesos; 21 terrenos y locales comerciales por 7.1 millones de pesos. Además, tiene dos vehículos con valor de 703 mil pesos; un menaje de casa y joyas por 5.2 millones de pesos; una cuenta de cheques por 1.5 millones de
pesos e inversiones en acciones por 4 millones de pesos. Respecto a deudas, el gobernador de Sinaloa cuenta con un crédito hipotecario de 6 millones 68 mil pesos y otra de un millón de pesos no especificada. Mario Anguiano cuenta con una vivienda en Colima con valor de 440 mil pesos; dos predios ejidales de 27 mil 905 pesos; un predio rústico de 468 mil pesos; un terreno habitacio-
nal de 868 mil pesos y una cabaña campestre en Cómala con valor de un millón de pesos. También ostenta la propiedad de una camioneta Ford F-250 modelo 98 con valor de 65 mil pesos; una Nissan Patfinder 2007 de 410 mil 900 pesos; un menaje de casa y joyas por 300 mil pesos; tres caballos con valor de 210 mil pesos e inversiones en bancos por un millón 302 mil pesos.
aunquE la PEtrolEra PaGó mEnos Por la imPortación dE un mayor volumEn dE combustiblEs
Compra Pemex más gasolina, pero paga 43 % menos • César Barboza / 24 Horas En el primer bimestre del año Pemex compró 13 por ciento más gasolina a Estados Unidos, sin embargo gastó 43 por ciento menos que en el mismo lapso de 2014 en un contexto de bajos precios del petróleo. Este ahorro no se vio reflejado en el precio al consumidor mexicano. Entre enero y febrero, la petrolera mexicana importó 24.7 mi-
llones de barriles de gasolina a un costo de mil 678 millones de dólares; en el mismo bimestre del año pasado compró al vecino país 21.9 millones de barriles —2.9 millones menos—, pero a un costo de 2 mil 650 millones de dólares. El ahorro de 972 millones de dólares, o 14 mil 823 millones de pesos al tipo de cambio actual, ayudó a resarcir la caída en los ingresos petroleros en el primer bi-
mestre del año por 85 mil 998 millones de pesos, lo que significó un desplome anual de 46.3 por ciento. Aunque este ahorro significó un alivio para las finanzas públicas, el consumidor final compró la gasolina Magna en 13.57 pesos, la Premium en 14.30 y el diésel en 14.20 por litro, mientras que en Estados Unidos la gasolina se vendió en un promedio de 9.8 pesos por litro al tipo de cambio actual.
PoLicíA
·Lunes 6 de A briL de 2015·
26
Puebla, Puebla
26 ·Lunes 6 de AbriL de 2015 ·
P uebLA , P uebLA
El gruPo sE PrEsEntó En lA FEriA dE PuEblA PArA dElEitAr A los mÁs dE 5 mil FAns quE AcudiEron Al cEntro ExPositor
Ángeles Azules abarrotan el primer día del Palenque • PREVIO AL CONCIERTO, EL GRUPO DIO UNA RUEDA DE PRENSA DONDE ELÍAS MEJÍA AVANTE, bajo eléctrico en la agrupación, aseguró que están tomando su segundo aire y todo es “gracias a Dios”
El show inició A lAs 12:40 dE lA mAñAnA
• Paulina Cataño @PaulinaCatano Ángeles Azules fue el grupo que abrió, la madrugada del sábado, el telón del Palenque de la Feria de Puebla, que albergará 15 conciertos. El primer día arrancó con el pie derecho, pues el aforo ubicado en el Centro Expositor lució a su máximo esplendor con más de 5 mil fans. Aunque se prolongó el inicio del show, pues estaba programado a las 12 de la mañana, sin embargo fue hasta las 12:45 cuando el grupo salió al escenario. Esto molestó a los asistentes, quienes desde las 12:25 ya pedían a gritos y chiflidos a los Ángeles Azules. Una vez que inició el show, los fans no dejaron de aplaudir y cantar canciones como “Entrega de amor”, “Cómo te voy a olvidar”, “El listón de tu pelo” y “Mis sentimientos”.
·
“Segundo aire se lo debemos a Dios” Previo al concierto, los Ángeles Azules dieron una conferencia de prensa, en el que Elías Mejía Avante, bajo eléctrico en la agrupación, aseguró que el grupo está tomando su segundo aire, tras el éxito que ha tenido con los álbumes Cómo te voy a olvidar (2013) y Viernes Cultural (2014), por lo que consideró que es “una recompensa de Dios, porque hemos picado piedra durante años”. José Hilario, de los timbales, detalló
que “todo lo que nos está pasando, gracias a Dios volvimos a levantar al grupo, creo que es la lucha que hemos hecho. Pero lucha tremenda, no podemos descansar para sacar éxitos y siempre estar en el gusto del público. Creo que todo se lo debemos a la gente”. También recordó que el trayecto no ha sido fácil, pese a sus 39 años de carrera artística, pues había ocasiones que en los bailes “me encomendaba a Dios para que se llenara, decía que se llene para que nos paguen. Este medio es muy difícil”.
· Foto / R aFael MuRillo
lA conFErEnciA dE PrEnsA
·
· Fotos / R aFael MuRillo
“Nos sentimos poblanos, pero somos de Iztapalapa” José Hilario expresó su emotividad al abrir el Palenque, pues recordó que desde los inicios del grupo la gente pensaba que eran poblanos, por eso el cariño que le tienen al estado, “siempre nos han creído que somos de Puebla. Nos abrió las puertas con tanto cariño, que por eso queremos tanto a Puebla, nos sentimos poblanos, pero somos del Distrito Federal”. Por su parte, Elías Mejía conside-
ró que “es algo muy importante para nosotros (abrir el Palenque), porque Puebla siempre nos ha recibido con los brazos abiertos”. Por otra parte, anunciaron que en junio habrá una gira internacional junto a Moderato por Estados Unidos. Además irán con la orquesta sinfónica a Atlanta, Chicago y Nueva York, aunque desconocen si irá la orquesta de la BUAP. Por último, descartaron realizar otro disco, pues ahorita están enfocados en Viernes Cultural.
LOS VIP: CARLOS SáNChEz y SU ESPOSA
PoLicíA
Marcador Final ·Lunes 6 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
27
27
· Lunes 6 de AbriL de 2015 ·
P uebLA , P uebLA
Nueve puNtos es lo que separa al equipo camotero del iNfierNo de la liga de asceNso mx
puebla fc,último del descenso, vive gracias a leones Negros • auNque matemáticameNte chivas,veracruz, leoNes Negros y puebla tieNeN posibilidades de desceNder, la franja es la más preocupada en este tema pues su salvación depende de que los leones Negros ya no sumen más puntos • Alberto Melchor @_BetoMM
el puebla fc eN el abismo
Tan sólo nueve puntos son los que separan al Puebla FC de las garras del descenso ya que en caso de que los Leones Negros de la U de G sumen dicho puntaje en las próximas cinco jornadas, estarían sentenciando a La Franja que continúa siendo el último lugar en la tabla de cocientes luego de que perdió como local ante el Toluca, hilando su tercera derrota y cuarto partido sin conseguir la victoria. Gracias a que las Chivas de Guadalajara han conseguido siete de los últimos nueve puntos en juego, entre ellos la victoria clave ante el Puebla FC, sus posibilidades de perder la categoría se reducen pues necesitarían ya no sumar y que Leones Negros consiguiera más de 10 puntos, situación similar a la del Veracruz que con sus 22 puntos conseguidos en este torneo se enfoca ya en la liguilla. El Diablo acerca a los Camoteros al infierno El partido del sábado correspondiente a la fecha 12 del Clausura 2015 donde La Franja terminó perdiendo por la mínima ante los Diablos del Toluca, signif icó un clavo más al ataúd del equipo poblano que continúa dejando puntos en el camino que podría llegar a lamentar si es que la U de G llega a conseguir tres victorias, además de que en lo anímico ha lacerado evidentemente el ánimo del vestidor. Si bien el primer tiempo del encuentro fue un partido de ida y vuelta con oportunidades manif iestas para ambos equipos, dos tiros errados al margen del área chica por parte de Matías Alustiza y Luis Miguel Noriega terminaron por ser la diferencia al f inal de los noventa minutos cuando el equipo mexiquense se llevó la victoria con un solitario gol de Jerónimo Amione al minuto 55. La desesperación por parte del técnico José “El Profe” Cruz lo hizo meter al minuto 57 a Cuauhtémoc Blanco, delantero que ha recibido pocos minutos después de que anunció su ingreso a la política y que poco pudo hacer para la causa camotera ya que su lentitud favoreció los
lo que Necesita puebla fc
el cuauh eN la loNa
·
si u de g hace…
puebla necesita…
8 Puntos 9 Puntos 10 Puntos
11 Puntos 14 Puntos Está descendido
la aficióN llora por su equipo
· Fotos / tere Murillo
así va la fraNja
posición
equipo
puntos
cociente
dif. goles
15 16 17
Veracruz Chivas U de G
73 109 30
1.1587 1.1237 1.0345
-11 -30 -12
18
Puebla
100
1.0309
-30
contragolpes del cuadro escarlata que cerca del final tuvo al menos dos oportunidades de hacer crecer la diferencia de goles. Del mismo modo volvió a ver acción en los últimos 15 minutos el extremo colombiano Eisner Loboa, quien no jugaba en la Liga Mx desde la jornada dos cuando el Puebla cayó ante los Tiburones de Veracruz en el puerto.
Pierden U de G y el Puebla; alargan la agonía del descenso Aunque matemáticamente Chivas, Veracruz, Leones Negros y Puebla tienen posibilidades de descender, La Franja es la más preocupada en este tema pues su salvación depende de que los Leones Negros ya no sumen más puntos, por lo que el partido del próximo sábado entre estos dos equipos podría definir al nuevo integrante del Ascenso Mx.
Por su parte los melenudos vienen arrastrando dos partidos sin conseguir la victoria contando el partido de este domingo ante los Pumas donde cayeron por 2-0, mientras que el Puebla en sus últimos cuatro encuentros no ha logrado sumar más que un punto, por lo que ambos equipos llegaran con la presión al 100 por ciento y obligados a ganar.
el calvario después de semana santa / Fotos / Rafael Murillo
•Staff / Diario CAMBIO La autopista Puebla-México registró una afluencia considerable por el regreso de vacaciones de Semana Santa, aunque no fue como en la México-Cuernavaca, en la que los automovilistas se tardaron más de dos horas en pasar por la caseta.
Viernes 26 Julio· ··2013 2013 AñoXXXIV XXXIV Núm.9365 9366 Lunes 6de deJulio Abril 2015· ··Año XXXVI· ·Núm. 9752 Jueves 25
Gracias a que la u dedice G perdió ante pumas, la Franja empató nacionaL en la tabla Lapuente que La prensa traicionó aL técnico y porcentual •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre
leones negros, la #Fuerachepo esperanza del puebla Fc
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que •Alberto Melchor partido sin victoria. cosechar desilusiones. Porconseguir lo queladurante @_betomm todo el encuentro Gracias a que las Chivas de los usuarios dedicaron Guadalajara han conseguido siemensajes nada amigables al director técniTan sólo nueve puntos son los que te de los últimos nueve puntos co, FC exigiendo inmediata. separan al Puebla de las ga-su renuncia en juego, entre ellos la victoria Por en la FC, rueda rras del descenso ya quesuenparte caso “El claveChepo”, ante el Puebla sus de pode que los Leones Negrosposterior de la U sibilidades de perder la categoría prensa al encuentro, aseguró que de G sumen dicho puntaje en las reducen de puescomunicación necesitarían ya ni la afición ni losse medios próximas cinco jornadas, senten- no sumar y que Leones Negros deciden su permanencia almás frente la esciarían a La Franja, que continúa consiguiera de 10de puntos, sicuadra azteca, sino los dueños. siendo el último lugar en la tabla tuación similar a la del Veracruz
causa polémica
oto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Rafael Murillo
si u de G hace…
puebla necesita…
8 Puntos
11 Puntos
9 Puntos
14 Puntos
10 Puntos
Está descendido
de cocientes luego de que perdió como local ante el Toluca, hilando su tercera derrota y cuarto
que con sus 22 puntos conseguidos en este torneo se enfoca ya en la Liguilla. página 27
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
#fuerachepo
el Grupo se presentó la madruGada del sÁbado en el Foro de la Feria de puebla
Ángeles azules convierte el s palenque de baile aidorepista yo los llamo tren ional)” (a la prensa nac
•Paulina Cataño @PaulinaCatano
Ángeles Azules fue el grupo que abrió LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de la madrugada del sábado el telón del LaPalenque armadora esdedeJar de la Feria Puebla, de que aPoyar a equiPos de futboL albergará 15 conciertos. El primer día arrancó con el pie derecho, pues el aforo ubicado en el Centro Expositor lució a su máximo esplendor con más de 5 mil fans, quienes disfrutaron un show de dos horas.
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño página 26
•Luis Ángel Cabrera
Página 27
no es un desas tr es un desmadre e, ”
se busca Patrocinador
motociclista fallece en la autopista méxico-puebla
página 23
/ Foto / Tere Cambio FotoMurillo s / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Foto / Tere Murillo
lo que necesita la Franja para salvarse