/ Fotos / Fin de Semana
Linchan a 4 ladrones en Tehuacán, uno muere
Página 24
Martes 6
Enero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9694
5 Pesos
De los seis que se definirán por la Convención de Delegados
Humo blanco en el PRI,
definen candidatos en 4 distritos
Página 11
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Oscar Aguilar
Distrito IV Zacapoaxtla
Lorenzo Rivera Distrito II Zacatlán
Carlos Barragán
Distrito I Huauchinango
/ Foto / Especial
Se inscribe Genoveva, Paty Leal será su suplente Página 7
Carece Puebla de elementos tecnológicos para la interconexión nacional firmada ayer
Fracasa Luis Maldonado en la modernización del Registro Civil •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Pese a que el gobernador Rafael Moreno Valle firmó ayer con el presidente Enrique Peña Nieto y los 31 mandatarios estatales el convenio para interconectar los 32 registros civiles del país, a fin de poder emitir actas de nacimiento, Puebla no podrá participar en el programa una vez que la modernización emprendida el año pasado por Luis Maldonado Venegas resultó un auténtico fracaso, pues aún no es posible contar con un sistema de digitalización total de los archivos históricos del Registro Civil, pretexto con el que se retiró la facultad a las juntas auxiliares. Página 13
Festeja Gali que Citelum instaló 3 mil nuevas luminarias Página 20 No estoy de acuerdo con la consulta abierta: Micalco
Página 8
ST adquiere 27 articulados Scania para línea 2 de RUTA Página 14
/ Fotos / Rafael Murillo
Distrito IV Tepeaca
/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo
Alejandro Armenta
El "humo blanco" comenzó a salir de la sede nacional del PRI en Insurgentes Norte, pues la dirigencia nacional tricolor ya palomeó a cuatro de los seis abanderados que se definirán por el método de Convención de Delegados, de cara al registro de precandidatos que inicia mañana. Quienes ya amarraron su designación por parte de los líderes del partidazo, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, son: Alejandro Armenta Mier por el Distrito VII con cabecera en Tepeaca; Lorenzo Rivera Sosa por el Distrito II de Zacatlán; Oscar Aguilar González por el Distrito IV de Zacapoaxtla y Carlos Barragán Amador por el Distrito I con cabecera en Huauchinango.
E d i t o r 2i a· Ml
artes 6 de Enero de 2015 ·
Puebla, Puebla
¿Otro fracaso en RUTA?
Elmer • Contrainforme
,
n un contrarreloj, el gobierno morenovallista trabaja a marchas forzadas en el lanzamiento de la línea 2 de RUTA, que correrá a lo largo de la 11 Norte-Sur. Aunque los trabajadores de la obra afirman que por lo menos ésta tardará otros dos meses, la Secretaría de Transportes y Carreteras de Cuota realizaron ayer la primera prueba piloto. Incluso hay evidencia de que el gobierno estatal ya adquirió 27 autobuses articulados de la marca Scania. Y todo se hace pese a que los concesionarios han interpuesto innumerables juicios de amparo para evitar que sean retirados del corredor troncal, además de que no se ha definido el esquema de participación para evitar un fracaso como el de la línea 1. ¿No sería mejor tomar las cosas con calma?
E
El bachillerato 5 de Mayo recibió la distinción como Colegio Mundial
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
BUAP, referente nacional en la calidad educativa •En sus tres niveles educativos, la máxima casa de estudios poblana tiene programas de nivel medio superior, superior y posgrado reconocidos internacionalmente •Carlos Rodríguez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es un referente en calidad educativa, así lo demuestran sus programas del nivel medio superior, superior y posgrado reconocidos en el ámbito internacional. Tales reconocimientos refrendan el compromiso con la calidad académica que la BUAP asume en cada uno de sus programas educativos, en escuelas, facultades e institutos. En el nivel medio superior, después de un riguroso proceso, el bachillerato 5 de Mayo recibió la distinción como Colegio Mundial, por parte de la Organización del Bachillerato Internacional. Es el cuarto plantel público en el país que cuenta con este aval. Como Colegio del Mundo, el bachillerato internacional forma parte de una comunidad global de escuelas comprometidas con la formación de jóvenes preparados para enfrentar con éxito su futuro y contribuir a que el mundo sea más armonioso y pacífico. En el nivel superior, la Licenciatura en Contaduría Pública se convirtió en la primera carrera de esta disciplina en Puebla y la tercera en el país en obtener una acreditación internacional, por parte del Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica AC (CACSLA). Cuatro posgrados reconocidos En 2013, las maestrías en Ciencias (Física Aplicada y Matemáticas), de la
El bachillerato 5 de Mayo ·
· Foto / Especial
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, fueron las primeras de la BUAP y de la región sur-sureste del país en obtener el grado de competencia internacional, tras acreditar un proceso de certificación de posgrados de calidad, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Este año la Maestría en Ciencias (Física), del Instituto de Física Ingeniero Luis Rivera Terrazas (IFUAP), también obtuvo el reconocimiento de Posgrado Internacional, distinción que ratifica su calidad educativa, infraestructura física y humana, e investigación con impacto nacional e internacional. La Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica, de la Facultad de Psicología, igualmente logró en fechas recientes esta denominación internacional. Este programa no sólo se orienta al análisis
de las formas en que se ven afectadas las funciones psicológicas superiores en los casos de daño cerebral o retardo en el desarrollo, sino también a la elaboración de las vías y métodos para su superación. Cabe precisar que el Conacyt mantiene diferentes niveles en los posgrados que forman parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC): en consolidación, en formación, consolidados y de competencia internacional. De tal modo que dichos posgrados se encuentran hoy en el nivel más alto. Dichos logros son el primer paso hacia la internacionalización de la BUAP, a través de la certif icación de sus programas educativos, tal como se propone en el eje cuatro: internacionalización y calidad, del Plan de Desarrollo Institucional, 2013-2017.
Política
Politikón
· M artes 6 de Enero de 2015·
3
Puebla, Puebla
3
·Martes 6 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
De acuerdo con el registro de la STPS, en el último año se generaron cerca de 23 mil plazas con seguridad social
Crece 4.5 % empleo formal en la entidad
• PESE A ESTE CRECIMIENTO, PUEBLA SE UBICA HASTA LA DECIMOPRIMERA POSICIÓN DEL RANKING NACIONAL, muy lejos de los primeros lugares en empleo asegurado en los registros del IMSS • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante noviembre del año pasado, el empleo formal dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un crecimiento de 4.5 por ciento, y en total se contabilizaron 525 mil 573 mil personas inscritas en el organismo, reportó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). El reporte establece que en el último año se generaron cerca de 23 mil empleos con seguridad social en la entidad poblana, toda vez que en noviembre del 2013 se contabilizaron 502 mil trabajadores registrados ante el IMSS. Pese al crecimiento del empleo formal en el estado, Puebla se ubica hasta la decimoprimera posición del ranking nacional, muy lejos de los primeros lugares en empleo asegurado en
los registros del IMSS. La lista es encabezada por el Distrito Federal que tiene dados de alta más de 3 millones de trabajadores en el organismo; le siguen Jalisco con 1.4 millones; Nuevo León con un millón 286 mil personas y el Estado de México con un millón 385 mil empleos con seguridad social. Los empleos de Puebla De acuerdo al reporte de la STPS, la mayor cantidad de empleos formales generados en Puebla se dio a partir de agosto, pues en los siguientes cuatro meses se contabilizan 16 mil nuevos trabajadores. En el octavo mes del año, el IMSS informó que tenía dadas de alta a 509 mil personas; para septiembre la cifra subió a 510 mil; en octubre subió a 517 mil y para noviembre ya superaron las 525 mil personas.
EL RANKING NACIONAL Estado
Trabajadores
Distrito Federal
3 millones 70 mil 744
Jalisco Nuevo León
Un millón 477 mil 172 Un millón 286 mil 18
Estado de México
Un millón 385 mil 487
Guanajuato
816 mil
Chihuahua
765 mil 715
Veracruz Baja California
752 mil 165 738 mil 454
Coahuila
682 mil 295
Sonora
546 mil 382
Puebla
525 mil 573
René Sánchez Galindo detalla que se destinará el 33 % de los recursos que reciban para la elección federal
Utilizará Morena prerrogativas en defensa de presos políticos
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pretende utilizar parte de las prerrogativas que reciban para la elección federal, en la defensa jurídica de los poblanos que se han inconformado con la privatización del agua. En rueda de prensa, el consejero nacional René Sánchez Galindo detalló que pretenden que para este proyecto se destine el 33 por ciento de las prerrogativas, porcentaje que representa cerca de 130 mil pesos anuales, y para lo cual buscarían apoyo de las universidades en torno a la capacitación y asesoría legal que brindarán. Afirmó que su propuesta es legal y está sustentada en los artículos 72 y 74 de la Ley de Partidos Políticos, por lo que no existe impedimento para que
se pueda concretar la solicitud que han realizado. Por ello, detalló que con el recurso que el partido destine como gasto or-
dinario de campaña, se puede capacitar a la ciudadanía en torno a derechos humanos, en los que está incluido el tema de la privatización del agua.
René Sánchez Galindo, consejero nacional de Morena ·
· Foto / R afael Murillo
René Sánchez expuso que pretenden dar asesoría a los poblanos en la presentación de amparos colectivos para revertir la privatización del agua, así como quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que se defiendan de los abusos que cometa la empresa Concesiones Integrales. Detalló que esta propuesta ya fue aprobada en el Comité Ejecutivo Estatal del partido de Andrés Manuel López Obrador y se designó a Ana Laura Martínez Escobar como la responsable de solicitar los recursos ante la Secretaría de Finanzas de la dirigencia nacional. El consejero nacional de Morena agregó que buscarán tener un equipo de abogados para asesorar legalmente a los inconformes, para lo cual buscarían apoyo de las universidades a través de sus facultades de derecho.
4
Política
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Preocupa a la Iglesia católica, la situación del país L ARZOBISPO DE PUEBLA, VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA, en plática que tuvo el pasado fin de año con un grupo de periodistas, manifestó su gran preocupación y de la Iglesia católica, por la situación de inseguridad, de elevada criminalidad, por la creciente pobreza y desempleo que privan en el país y que son causa de irritación social que podría llevarnos a situaciones más graves y complicadas. Dijo que es obligación de toda la grey católica, actuar para mejorar las cosas, apoyando a quienes sufren pobreza, desempleo, a quienes han perdido a un ser querido en algún acto de violencia o han sufrido algún secuestro. Es momento de mostrar la solidaridad cristiana, y también de exigir a nuestras autoridades su intervención para que vuelva la tranquilidad y la paz a nuestro país. Todos los sacerdotes de la diócesis de Puebla, tienen la encomienda de proteger a quienes menos tienen, a los que más necesitan de apoyo.
E
Señaló que las autoridades eclesiásticas de México, ya marcaron su postura ante los hechos que vivimos, pero también están pidiendo a los católicos que se unan en la oración y en la acción, para lograr que la situación de nuestro país mejore en todos sentidos, en lo social, en lo económico y también en lo político. Habló de que varios sacerdotes habían perdido la vida en actos violentos, tal vez por mostrar esa solidaridad con los que más lo necesitan. Todavía no ocurría la muerte del padre “Goyo” de la diócesis de Ciudad Altamirano en Guerrero, con lo que el número de sacerdotes católicos asesinados, se elevó a ocho. “Hay que orar, dijo, pero también se requiere la acción no violenta para mejorar las cosas”. El día 9 de este mes, se iniciará la visita pastoral a los decanatos de San Pedro y San Andrés Cholula, que en conjunto tienen 22 centros. La visita terminará hasta el 23 de este mismo mes. El arzobispo recorrerá las parroquias de esos dos decanatos, dialogará
con los curas y con los fieles sobre sus necesidades espirituales y sobre la forma en que todos puedan contribuir, a salvar a México de los graves problemas que lo agobian. SEGUIREMOS EN EL SISTEMA NEOLIBERAL, según se desprende del discurso que con motivo del inicio de sus actividades del 2015, pronunció el presidente Enrique Peña Nieto, en Oaxaca, hace tres días. Dijo que con la reforma energética, se impulsará la explotación de gas y petróleo, que se aumentará la productividad y que se crearán más y mejores empleos. Es decir, aceleraremos la explotación de un recurso natural no renovable y dentro de 40 o 50 años, que se termine, ¿qué vamos a hacer? Vamos a entregar las minas a los consorcios mineros canadienses básicamente y eso provocará, además de la explotación masiva de nuestros recursos mineros, la contaminación de nuestros ríos y la devastación de nuestros bosques, como ya lo han dicho los campesi-
nos que se sienten afectados por las mineras que trabajan en sus tierras. Los minerales también son recursos no renovables y acabar con ellos será trágico para el futuro de los mexicanos que vivirán dentro de medio siglo en este país. Debe haber otras formas de desarrollo que nos impidan acabar con lo que tenemos en forma acelerada. Ya un científico alemán, Schumacher, propuso volver a lo pequeño en su magnífico libro denominado Lo Pequeño es Hermoso, que todos los políticos, que todos los economistas deberían leer. El capitalismo salvaje, derivado del neoliberalismo, sólo piensa en sus utilidades, nunca en el hombre. La propuesta de abandonar el sistema económico neoliberal se ha planteado en todos los países occidentales, principalmente en los europeos que están sufriendo las consecuencias de estar viviendo en ese sistema. Si el neoliberalismo ha sido nefasto para países desarrollados, los que estamos en el subdesarrollo, ¿qué nos podemos esperar?
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
¡No es posible! Usted fue de esos mexicanos que escuchó, vio, o leyó el mensaje del presidente Peña Nieto? ¿Le creyó? Yo tampoco. Tal pareciera que vivimos en países distintos, o que todos vivimos en los Pinos, desde donde la vida tiene otro ritmo, otro enfoque, otro sentido. O que bien, el presidente retomó párrafos del machote que hay que leer a través de un telepronter cada inicio de año en que hay que mencionar por ejemplo “el México que todos queremos, justo, incluyente, prospero y en paz”. Frase que lo mismo se escucha en la plaza pública en una campaña que en Año Nuevo. La verdad es que a todos nos encantaría disfrutar de un país en el que la justicia verdaderamente fuera un principio y un orgullo, no instrumento de poderosos. Un país incluyente en el que las oportunidades fueran por igual para todos, para estudiar, para recibir ser-
¿
vicios médicos, para hacer efectivo el acceso a la educación que por la intervención de los comités de padres de familias en algunas escuelas se vuelve inaccesible. Un país en el que se garantice la seguridad para cada uno sin necesidad de que nos pongan un policía a cada ciudadano. En el que las oportunidades de trabajo se den para todos, sin distingos de ninguna especie. Con estos aspectos garantizados, entonces si podemos encaminarnos hacia la prosperidad de todos, no sólo de los que viven en Los Pinos y alrededor, o mas bien en torno a los habitantes de Los Pinos. Alcanzados estos aspectos del México justo, incluyente, y prospero, entonces si reinaría la paz y en México todos estaríamos avanzando señor presidente. En nuestro mundo real, apenas comenzaron a caminar las manecillas del reloj después de las 12 de la noche del 31 de diciembre del 2014, y el encarecimiento comenzó
a acumularse y a multiplicarse en el número de pobres. Desde los primeros minutos de este 2015 con el pretexto de un impuesto nuevo a la gasolina, el combustible volvió a encarecerse y los precios se ajustaron de tal forma que muchas familias comenzaron a dejar artículos de primera necesidad en el mostrador de las tiendas. Y los artículos que se comenzaron a dejar fueron desde leche, azúcar, huevo, y qué decir de otros como carne, atún, pan y hasta detergentes para lavar la ropa que se vuelven un lujo en el presupuesto de muchas familias. ¿Cuál es el futuro de estos mexicanos? Desde luego que estos no aplaudieron las palabras del presidente Peña Nieto quien ni cuenta se da de que el reto para la subsistencia es real en millones de familias que hoy tendrán que sacrif icar aún más para comprar un tanque de 20 kilos de gas que desde el uno de enero ya cuesta 282 pesos con 80 centavos porque el precio del kilo del
combustible se decidió encarecerlo 27 centavos. ¿Qué estarán pensando estos mexicanos? Desde luego que descarte usted de que en sus mentes corra la idea de llegar a vivir a la famosa “casa blanca de Sierra Gorda” en donde hay que asentarlo, la vida es gratis y de primera, además de que docenas de miembros del Estado Mayor Presidencial pagados con nuestros impuestos la resguardan. Por lo pronto para comenzar el año aquí en Puebla además de comenzar con muchas ganas, con escasas armas, hay que reconocer una epidemia de padecimientos bronco respiratorios y una plaga cuesta arriba que se denomina “verificación de vehículos” sobre la que externo mis respetos a la paciencia de docenas de automovilistas que llegan dispuestos a formarse horas para cumplir con la disposición oficial a un verificentro. Desde luego que hay quienes tienen un pendiente menos, porque no tienen vehículo.
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Así que a lo largo del 2015, la fotografía se moverá sobre todo en aspectos cualitativos entre el póquer de aspirantes reales y la estrategia de cada uno de ellos. Específicamente, cómo enfrentará Blanca Alcalá el crecimiento de Antonio Gali en la carrera parejera: prácticamente empatados en conocimiento e intención de voto, veremos qué hace cada uno de ellos para fortalecerse. A favor de la senadora juega que no enfrenta el desgaste de ser gobierno, mientras que Gali todos los días sufre las consecuencias de su errático papel como presidente municipal, pues el carisma como candidato se convirtió en decepción como alcalde
L
La sucesión 2016 se juega en póquer: ni uno más, ni uno menos
a sucesión morenovallista de 2016, por más vueltas que se le dé, es un asunto de cuatro. Póquer de aspirantes con posibilidades reales, pese a que la calentura ya empieza a afectar a personajes que se encuentran fuera de las encuestas. Dos del PRI, dos del morenovallismo. No hay más. Los sondeos elaborados desde la cúpula de poder, ya sea en el CEN de Insurgentes Norte o en Casa Puebla, confirman el ranking de aspirantes reflejado por el estudio Mas Data/CAMBIO correspondiente al segundo semestre de 2014. Los priistas mejor posicionados son Blanca Alcalá y Enrique Doger. A su vez, los morenovallistas son Tony Gali Fayad y el posicionamiento emergente de Jorge Aguilar Chedraui, quien rebasó por la izquierda a muchos con más estructura y trabajo previo. Aunque la fotografía es dinámica, parece difícil que las cosas puedan cambiar: entre esos cuatro corredores se encuentra el sucesor de Rafael Moreno Valle. El observador agudo de la encuesta Mas Data/CAMBIO notará que entre los dos priistas mejor posicionados y los dos morenovallistas mejor colocados se cuela la figura del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien mantiene 44 puntos de conocimiento pese a que hace un año se convirtió en desaparecido en acción, es decir, no ha vuelto a aparecer en el mapa de los acontecimientos políticos, disminuido por el miedo a que sus cuentas públicas no sean aprobadas en el Congreso. Rivera Pérez, además, tiende a difuminarse en la medida en que pasa más tiempo sin realizar ningún tipo
de activismo. De hecho, Jorge Aguilar Chedraui ya se encuentra con 36 puntos de conocimiento, a ocho del ex alcalde panista, por lo que es previsible que en la próxima medición trimestral podría empatarlo o rebasarlo, combinación del activismo del ex titular de Salud con la inacción de Rivera Pérez. Fuera de ese póquer, es difícil que otro aspirante se cuele en la carrera del 2016, ya sea minigubernatura o que el periodo sea ampliado a 4.8 meses, como mencionan insistentemente algunos columnistas bien informados como Ricardo Morales. ¿Por qué es difícil que se cuele alguien más a la lista de aspirantes con posibilidades reales? Precisamente porque el primer requisito es tener posibilidades reales, es decir, figurar en las encuestas con un posicionamiento competitivo para pelear con garantías de éxito. Y salvo Blanca, Gali, Doger y Aguilar Chedraui, el resto de aspirantes no tiene condiciones competitivas en las encuestas. Así de simple. Las calenturas no cuentan, ni las intrigas palaciegas. Los únicos indicadores son conocimiento, balance de positivos/negativos y, finalmente, intención de voto. Algunos cojean desde la primera variable como Juan Carlos Lastiri: el subsecretario de la Sedesol, pese a la poderosa estructura que maneja, simplemente no conecta. En tres meses pasó de 14 puntos de conocimiento a 21, pero la mayor parte lo creció en negativos por su escandalito del manejo del programa UPP y los beneficiarios fantasma. En conocimiento, incluso, fue rebasado por Aguilar
Chedraui, quien ya le lleva 15 puntos. Entre las calenturas del PRI, por ejemplo, se cuenta que Germán Sierra tiene todo preparado para subirse al tren, pero aunque tenga un buen nivel de conocimiento, si en su mejor momento fue rebasado por Mario Marín, es difícil que tenga opciones ahora que carga una imagen lastrada por varias derrotas en su dilatada carrera. Y en materia de negativos, qué decir de Javier López Zavala, quien además de acumular muchos, todavía arrastra la imagen de perdedor en el 2010, y ha sumado todavía más al asumirse como un colaboracionista del morenovallismo. Del otro lado, Moreno Valle ha decidido jugar con dos cartas que tienen autorización para promoverse. Perdió tiempo valioso en el largo año que impulsó a Cabalán Macari, quien nunca quiso. De cara a la recta final, además de Gali, se ha apostado por Aguilar Chedraui como segundo en el orden al bat. Martha Erika Alonso, pese a su gran posicionamiento, no tiene las condiciones para 2016, aunque quizá sí para 2018. Y cualquier otra opción, como Mario Rincón, ha sido descartada de plano por tratarse de un chivo en cristalería. Así que a lo largo del 2015, la fotografía se moverá sobre todo en aspectos cualitativos entre el póquer de aspirantes reales y la estrategia de cada uno de ellos. Específicamente, cómo enfrentará Blanca Alcalá el crecimiento de Antonio Gali en la carrera parejera: prácticamente empatados en conocimiento e intención de voto, veremos qué hace cada uno de ellos para fortale-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
cerse. A favor de la senadora juega que no enfrenta el desgaste de ser gobierno, mientras que Gali todos los días sufre las consecuencias de su errático papel como presidente municipal, pues el carisma como candidato se convirtió en decepción como alcalde. El tiempo corre también para Doger, quien instalado en un cómodo 50 por ciento de conocimiento, hace amarres fuera de reflectores con grupos políticos a los que estuvo enfrentado, y trabaja en la conformación de una estructura estatal. Su tiempo como legislador se agota y deberá tener otra plataforma como una delegación federal para seguir en competencia. Y Aguilar Chedraui sólo tiene una misión: seguir creciendo y conformar un capital que lo haga una opción real frente al edil Gali, ya que de seguir el desgaste no será una garantía de triunfo, coyuntura que puede aprovechar el ex titular de Salud para colarse. Si usted es inversionista de la política, no compre espejitos. La carrera sucesoria se juega entre estos cuatro personajes. De entre Alcalá, Gali, Doger y Aguilar Chedraui saldrá el próximo gobernador. **** Gerry no va por el PAN. En una muestra de congruencia, escasa en la clase política, Gerardo Islas decidió quedarse en el Panal y no saltar al barco albiazul como le proponían los cantos de las sirenas. Será candidato por el distrito de Izúcar de Matamoros y jugará con sus propias canicas para sumarle votos a su partido. Indudable la valentía y el decoro mostrado por Islas Maldonado.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
OK: hablemos de DH con Obama
D
allas, Texas.- Si el presidente Peña Nieto llega preparado y sin inhibiciones a su encuentro con el presidente Obama, entonces tendría todo a su favor: la Casa Blanca podría enarbolar el tema de los derechos humanos en México pero podría respondérsele con el reciente reporte del Senado sobre el uso legalizado de la tortura para obtener confesiones de detenidos en EE.UU. La agenda de conflictos entre los dos países tiene a Washington como parte del problema de Obama: deportación de migrantes, consumo de droga vía legalización, crisis económica y desempleo que no repuntan, fracaso en la lucha terrorista y sobre todo violación de derechos humanos. Por primera vez Washington carecería de argumentos reales y formales para reprender a México. Ni siquiera en
los casos de violaciones mexicanas de derechos humanos porque a mediados del año pasado Obama aprobó un programa para usar a las fuerzas armadas en la lucha contra el terrorismo dentro del territorio estadunidense sin garantizar derechos constitucionales. Y el presidente mexicano tendría a su favor el argumento de que la casa Blanca ha obligado a México a sumarse al programa de espionaje, como lo reveló en 2009 el investigador James Bamford en su libro The shadow factory. The ultrasecret NSA (National Security Agency o Agencia de Seguridad Nacional) to the eavesdropping on America o el programa de espionaje a ciudadanos civiles, que ha incorporado a Teléfonos de México en el espionaje telefónico para EE.UU., aprovechando la corrupción mexicana que los estadunidenses condenan en público pero usan en privado.
Y el presidente Peña Nieto tendría argumentos para rechazar la injerencia de la Casa Blanca en el tema de la agresión contra periodistas sacando a colación el tema del reportero James Risen, especialista en el The New York Times en temas de seguridad, que el lunes podría ser citado por un juez a petición del Departamento de Justicia para revelar sus fuentes de información en su denuncia del espionaje masivo vía la NSA. Risen fue indiciado por el gobierno de Bush pero perseguido judicialmente por el gobierno de Obama y podría ir a la cárcel porque se va a negar a revelar sus fuentes. La historia la cuenta el propio Risen en su reciente libro Pay any Price. Greed, power, and endless war (Pagar cualquier precio. Codicia poder y guerra sin fin). La Casa Blanca carece de autoridad para cualquier reclamo a México, aunque paradójicamente los críticos mexicanos
se aferran hasta del factor imperialista de Washington para afectar al gobierno de Peña Nieto. El día en que Obama condenó los crímenes de Ayotzinapa y ofreció el apoyo de Washington para “mejorar el sistema de justicia criminal” se dio a conocer el reporte del Senado estadunidense revelando el uso de la tortura por a CIA para obtener confesiones. A menos, claro, que los críticos mexicanos quieran violar, como el gobierno de Obama, los derechos humanos para obtener confesiones de los presuntos responsable del secuestro de 43 normalistas. De ahí que el presidente Peña Nieto tiene argumentos para impedir el activismo injerencista de EE.UU. en México e impedir que la Casa Blanca se coinvierta en un aliado de los críticos mexicanos que usan el intervencionismo estadunidense para debilitar al Estado mexicano.
6
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
La convocatoria del Sol Azteca incluye realizar antidoping
Perredistas a la pelea de curules • Información de la Comisión Nacional de Seguimiento de Candidaturas detalla que de los 300 distritos electorales en disputa, sólo cinco no tuvieron registros de aspirantes del PRD •Misael Zavala/ 24 Horas La convocatoria del PRD para las diputaciones federales cerró hace una semana y la disputa por las curules de San Lázaro ha comenzado dentro del perredismo y con ello la revisión de perfiles —que incluyen antidoping— para evitar infiltraciones del crimen organizado en las candidaturas. Información de la Comisión Nacional de Seguimiento de Candidaturas detalla que de los 300 distritos electorales en disputa, sólo cinco no tuvieron registros de candidatos perredistas a diputados federales. Se trata del Distrito III de Ocosingo, Chiapas; en el VII de Cuauhtémoc, Chihuahua; el V de Zamora, Michoacán; el I de Matehuala y III de Río Verde, ambos de San Luis Potosí. En este sentido, los estados que contarán con pocos aspirantes son Chihuahua, Colima, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Yucatán. En contraste, los que alcanzan hasta 20 registros por distritos se ubican en el Distrito Federal; por ejemplo para Venustiano Carranza se registraron 11 aspirantes; en el caso del Distrito XXI de Milpa Alta hay 22 aspirantes registrados; Iztapalapa (Distrito XXII) también 20 fórmulas registradas; además de Coyoacán (Distrito XXIII) también cerca de 20 registros. Llama la atención el caso particular en Guerrero, que es donde detona la crisis con la desaparición de los 43
Los cinco distritos que no tendrán candidato
VII de Cuauhtémoc
Chihuahua
I de Matehuala
San Luis Potosí III de Río Verde
San Luis Potosí
V de Zamora
Michoacán
normalistas de Ayotzinapa, también hay registros considerables. El distrito con más baja solicitud es el Distrito l, en Ciudad Altamirano, que tiene seis aspirantes; sin embargo en el Distrito IX de Acapulco hay 13 fórmulas. De acuerdo con la comisión no se descarta la aplicación de antidoping para los aspirantes a curules, aunado a la aplicación del protocolo perredista de combate al narcotráfico que incluye la revisión patrimonial, pasado político y ciudadano, entre otros requisitos.
Guerrero tendrá trato especial Para el caso de las candidaturas en Guerrero habrá atención especial debido a la crisis que detonó en el Sol Azteca la desaparición desde septiembre de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la infiltración del crimen organizado en los gobiernos emanados del PRD. Según la convocatoria lanzada por este partido en Guerrero habrá revisiones más severas de los perfiles que quieran contender por una candidatura federal o local para las elecciones de junio. La revisión estará a cargo de las co-
III de Ocosingo
Chiapas
misiones estatal y nacional de Seguimiento de Candidaturas, así como de la misma dirigencia nacional, que vigilarán los perfiles de una manera especial. Únicamente para Guerrero, el 31 de enero los consejos estatal y nacional tomarán la decisión para la candidatura a la gubernatura del estado; el 1 de marzo se convocará a Consejo Estatal Electivo para elegir a los diputados locales de mayoría y representación proporcional y, finalmente, el 24 de marzo se hará la elección de los aspirantes a los cargos en los municipios guerrerenses.
Arrastran Peña y Obama agenda pendiente •Ángel Cabrera / 24 Horas Enrique Peña Nieto y Barack Obama, presidentes de México y Estados Unidos, respectivamente, llegarán a su encuentro de hoy en Washington con una agenda pendiente de cumplirse en temas económicos, educativos, blindaje fronterizo y ciencia y tecnología, derivados de cuatro acuerdos bilaterales firmados desde 2013. Desde que Peña Nieto asumió la Presidencia en diciembre de 2012, México y Estados Unidos han concretado la creación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN); el Foro Bilateral Sobre Educación Superior, Innovación e Investigación; el Consejo MexicanoEstados Unidos para el Emprendimiento y el acuerdo para la Adminis-
tración de la Frontera Siglo XXI. De acuerdo con el informe del Diálogo Económico de Alto Nivel, disponible en la página web de la Embajada de Estados Unidos en México, el DEAN es el mecanismo de entendimiento bilateral más importante en los últimos años. El proyecto fue anunciado por Obama y Peña en mayo de 2013, sin embargo, fue hasta septiembre de ese mismo año cuando se puso en marcha con la visita de Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos a México. Para ambas naciones, el DEAN es concebido como “una plataforma flexible para avanzar en las prioridades económicas y comerciales estratégicas para promover el crecimiento económico mutuo, la creación de empleo y la competitividad regional”.
El encuentro será en Washington ·
· Foto / Especial
Política
· Martes 6 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
7
Hasta el momento, sólo dos de cuatro cartas del morenovallismo han realizado trámites en el PAN
Genoveva Huerta y Angélica Ramírez, las únicas inscritas •En las próximas horas se tiene previsto que tanto Ángel Trauwitz como Xabier Albizuri, aspirantes a candidatos en los distritos XII y VI, presenten su solicitud Genoveva Huerta subió imágenes de su registro en la red social Facebook
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Genoveva Huerta y Angélica Ramírez han completado su registro ante los auxiliares de la Comisión Nacional Electoral del PAN, para ser consideradas como precandidatas a diputadas locales por los distritos IX y XI de la Angelópolis, cumpliendo así con la tendencia que marcaron en el último trimestre, pues se mantuvieron realizando promoción anticipada en aquellas demarcaciones de la ciudad al ser dos de las cuatro cartas que eligió el morenovallismo. El plazo de registro vence mañana miércoles, por lo que en las próximas horas se tiene proyectado que tanto Xabier Albizuri como Ángel Trauwitz, aspirantes a candidatos en los distritos VI y XII, presenten su solicitud y así completar el proceso de parte de los cuatro elegidos por el grupo del gobernador, Rafael Moreno Valle, para los distritos de la capital. La tarde de ayer Genoveva Huerta acudió a las instalaciones de la dirigencia estatal del PAN a realizar su registro, acompañada de la diputada local, Patricia Leal Islas, quien será su suplente para competir por el Distrito IX.
·
· Fotos / Especial
Especulaciones En las últimas semanas se especuló en torno a que Genoveva Huerta había sido bajada por el morenovallismo por no repuntar en las encuestas, pese a la promoción que realizó en los últimos meses del 2014. Sin embargo, decidieron mantenerla en la carrera y para fortalecer su campaña le designaron a Patricia Leal como suplente, ya que el Distrito IX federal comparte colonias con el X
local que representa la diputada en el Congreso del estado. Al concluir su registro, CAMBIO intentó entrevistar a la fórmula que se presentó, sin embargo evitaron dar alguna postura al respecto. No obstante, Genoveva Huerta publicó en la red social Facebook las imágenes del procedimiento y detalló que fue acompañada por vecinos de la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacán. En tanto, el Comité Municipal del
PAN confirmó que Angélica Ramírez ya cumplió con el primer requisito para ser considerada como precandidata y ya presentó su solicitud para buscar la candidatura del Distrito XI. A diferencia de Genoveva Huerta, la representante del gobierno estatal en la capital —cargo que el morenovallismo le inventó para incrementar su exposición mediática—, no difundió imágenes e información sobre su registro, ni dio a conocer quién será su suplente.
La diputada federal del PAN fue nombrada representante de la Comisión Nacional Electoral
Morenovallismo se adueña de proceso de candidaturas con Blanca Jiménez •Por lo que la panista recibirá las solicitudes de inscripción de los aspirantes a un puesto de elección popular •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El morenovallismo se ha adueñado del proceso de selección de candidatos a diputados federales del Partido Acción Nacional, pues la diputada Blanca Jiménez Castillo fue elegida como representante de la Comisión Nacional Electoral y se encarga de recibir la documentación de los aspirantes. La dirigencia nacional nombró una comisión de auxiliares que se encargará de recibir las solicitudes de inscripción de panistas, la cual es encabezada por la diputada federal y se encuentra operando en total opacidad. Ayer CAMBIO acudió a las instalaciones del Comité Estatal del PAN, en donde los aspirantes están presentando su solicitud de inscripción y su documenta-
ción respectiva, para solicitar información del proceso a Blanca Jiménez, quien se negó a emitir una opinión al respecto enviando al equipo de Comunicación Social. La comisión de auxiliares está integrada también por Jorge David Rosas Armijo, quien se desempeña como director general del DIF estatal que preside Martha Erika Alonso, así como Israel Mancilla Amaro, quien al inicio del sexenio morenovallista laboró en la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico. Mañana miércoles vence el plazo para que los aspirantes que buscan una candidatura a diputado federal por el PAN presenten su solicitud ya que el próximo viernes se publicará la lista definitiva de quienes hayan acreditado el proceso, y un día después iniciarán formalmente la precampaña.
La Legisladora se negó a emitir una opinión al respecto ·
· Fotos / Archivo / Karina Rangel
8
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Aunque reconoce que la determinación es legal y está avalada por estatutos del albiazul
Critica Micalco método de elección abierta en la capital • SIN EMBARGO, DESCARTÓ QUE VAYA A PRESENTAR UNA IMPUGNACIÓN ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN como ya lo han hecho algunos militantes • Osvaldo Macuil Rojas MR_Osvaldo El presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez criticó que la dirigencia nacional del albiazul haya determinado abrir la elección de los candidatos a sufragio universal y permitir la participación de ciudadanos en las cuatro asambleas distritales de la capital; sin embargo, descartó que vaya a presentar impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como lo han realizado algunos militantes. En entrevista con CAMBIO en las instalaciones del Comité Estatal donde se realiza el registro de los precandidatos, el diputado federal confió en que no se presente acarreo de ciudadanos durante la elección que se realizará el 22 de febrero, y voten quienes tengan interés de elegir a los candidatos panistas para la elección del 7 de junio. “Que sea abierto a la ciudadanía, yo tengo mis reservas. En esa pro-
mocrático y asistan los ciudadanos que quieran asistir, que tengan esa oportunidad”, sostuvo Rafael Micalco.
Micalco confía en un “proceso democrático” ·
puesta en la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional, mi postura fue en contra, yo prefiero que voten los panistas únicamente. Si el CEN ya determinó que sea abierto a la ciudadanía y se queda firme, esa
· Foto / Archivo / Karina Rangel
decisión la tendré que apoyar, porque es una determinación de mi órgano directivo superior”, expuso. “Espero que no haya acarreo. No tengo ningún elemento para decir que se va a dar eso, confió en que sea de-
Postura negativa Expuso que al inicio de la discusión de los métodos de selección de los candidatos se pronunció en favor de la partición de la militancia panista, por lo que una vez que se discutió el tema en la Comisión Permanente del CEN del PAN votó en contra de que se permitiera el voto universal en los cuatro distritos de la Angelópolis. A pesar de la postura negativa en torno a la participación de los ciudadanos en el proceso interno del PAN, y que ya fue impugnado ante el TEPJF por algunos militantes, reconoció que esta determinación es legal y está avalada por los estatutos del albiazul. “Son dos esquemas de selección de candidatos, los dos son válidos, sólo que uno de ellos está en el tribunal. Pero en términos de estatutos los dos son válidos”, agregó el líder estatal del PAN.
“Confiamos en las acciones del gobierno de Rafael Moreno Valle”, afirma
Líder panista pide esperar a que se concreten cambios en gabinete • RAFAEL MICALCO ASEGURÓ QUE EN CASO DE QUE HAYA AJUSTES EN EL GABINETE ESTATAL, el Partido Acción Nacional respaldará las acciones de la administración del gobernador
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez evitó hacer un pronunciamiento en torno a los cambios que se darán en los próximos días en el gabinete morenovallista, y pidió esperar a que éstos se concreten. En entrevista afirmó que en caso de que se den los cambios, Acción Nacional respaldará las acciones de gobierno de Rafael Moreno Valle: “En lo que son las acciones de gobierno de Rafael Moreno Valle, las avalamos. Evita opinar en torno a los posibles ajustes en el gabinete de RMV · Archivo / Rafael Murillo
· Foto /
Confiamos en él, en las decisiones que tome, y que las decisiones que toma son las mejores para el estado. ”No tengo conocimiento de manera oficial de esos cambios, yo preferiría esperar a que se den, si es que se dan, los que sean”. Rafael Micalco consideró que hasta que concluya el registro de aspirantes a diputados federales de mayoría y plurinominales, plazo que vence este miércoles, se podrá determinar qué funcionarios dejarán su cargo para competir en el proceso electoral federal.
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
9
El líder de la corriente FIP del perredismo poblano considera que la trayectoria del titular de la SGG es importante para la izquierda
Avala Cotoñeto inclusión de Maldonado en lista de pluris
•Indica que buscarán garantizar su ingreso a la Cámara de Diputados, a pesar de que no pudo contener los conflictos que se dieron en el estado en su paso por la administración morenovallista Es un perredista más del estado y estaría bien que se quedara en la lista de diputados plurinominales, la idea es que Puebla tenga más diputados federales que representen la línea de izquierda”
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la inminente salida de Luis Maldonado Venegas del gabinete morenovallista para ir en busca de una diputación plurinominal por el PRD, el ex dirigente del partido de izquierda, Eric Cotoñeto Carmona avaló la posibilidad de que sea incluido en la lista de candidatos por la vía de representación proporcional, pese a los problemas que no pudo contener desde la Secretaría General de Gobierno como el caso Chalchihuapan. En entrevista, el líder de la corriente Frente de Izquierda Progresista afirmó que la trayectoria del ex dirigente nacional de Movimiento Ciudadano avala su inclusión en la lista de candidatos plurinominales, y que inclusive sea en una posición que le garantice su ingreso. “La trayectoria de Maldonado es importante y ahora como perredista, aún más. Ojalá pudiera quedar dentro de la lista plurinominal en la franja de seguridad y que sea un hecho que llegue como diputado federal y que nos pueda apoyar en un distrito también sería fabuloso. ”En dado caso de que así fuera, es
Luis Maldonado con Eric Cotoñeto ·
un perredista más del estado y estaría bien que se quedará en la lista de diputados plurinominales, la idea es que Puebla tenga más diputados federales que representen la línea de izquierda”, afirmó Cotoñeto.
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Sin embargo, al ser cuestionado sobre los conflictos que Luis Maldonado enfrentó el año pasado desde la Secretaría General de Gobierno sin resultados positivos, como el caso Chalchihuapan, sostuvo que esos ya
son temas del pasado. “Este tipo de problema surgió en lo que va del sexenio, al final lo que ya pasó, en el pasado queda, y al final se resolvió como la Comisión Nacional de Derechos Humanos lo solicitó”, expuso el perredista. CAMBIO publicó en su edición del lunes que el gobernador, Rafael Moreno Valle anunciará en los próximos días cambios estratégicos en su gabinete de cara a la elección federal de junio, por lo que dejarían su cargo Luis Maldonado, Roberto Moya, Mario Rincón, Cabalán Macari y Juan Pablo Piña.
El titular de la SEP descarta contender por una diputación federal
Jorge Cruz antepone su compromiso con RMV al escaño político del PRD Azteca, Cruz Bermúdez señaló que “unirse tiene sus ventajas, pero también contender solos los fortalecerá”.
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM Contender por una diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las elecciones del 7 de junio de este año fue descartado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, Jorge Cruz Bermúdez, quien además resaltó su compromiso con el gobierno estatal y con la dependencia a su cargo. “Yo buscaré seguir aquí en este lugar como secretario, hasta que el señor gobernador considere que soy útil y el sistema educativo considere que soy útil y dé los resultados que se esperan (…) La verdad es que siempre he tenido la intención de participar políticamente”, expuso. A pesar de su interés por participar en la vida política del país y de su afiliación al perredismo desde el año pasado, enfatizó que hasta el momento está centrado en rendir cuentas con su dependencia, aunque no descarta retomar la política en algún momento, como lo hizo como miembro del Partido Convergencia por la Democracia.
Jorge Cruz Bermúdez ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
“Lo he hecho anteriormente, lo hice en Convergencia, un tiempo después, razonable, tomé la decisión de ingresar al Partido de la Revolución Democrática. Creo que todos los ciudadanos tenemos el derecho de participar, de hacer política”.
Además, destacó que contender solos en los comicios del 2015 es una oportunidad para fortalecer al partido, y es que después de que el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) tiró la posibilidad de una alianza con los del Sol
La salida Cárdenas del PRD no puso en duda mi afiliación: Cruz La crisis de Ayotzinapa que involucró directamente a los dirigentes nacionales del PRD y que provocó la salida de uno de los fundadores del partido, Cuauhtémoc Cárdenas, no representó en ningún momento un titubeo en la militancia de Jorge Cruz a pesar de la crisis interna que se desencadenó. “Ciertamente hay algunos nombres emblemáticos y puede ser que estos nombres sumen o resten, pero la suma o la resta no genera un movimiento más allá, yo estoy seguro de mi afiliación al PRD”. Del mismo modo, encontró la salida de Cárdenas como una oportunidad para un recambio generacional en las entrañas del partido pues “todo cambio dentro de las fuerzas políticas es sano al permitir la movilidad, el crecimiento y la entrada de nuevas generaciones con nuevas propuestas”.
10
Política
· Martes 6 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
El priista aseguró que solicitará licencia como director del Registro Nacional de Población para competir en las elecciones de junio
Confirma Armenta que sí va por el Distrito VII de Tepeaca •Sin embargo, evitó especular sobre una posible contienda contra Mario Rincón González, titular de la SDRSOT, pues mencionó que por el momento es funcionario federal •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
funcionario federal y no puede profundizar en el proceso federal en puerta.
Con la presentación de la Clave Única de Identidad realizada ayer por el presidente Enrique Peña Nieto y los 32 gobernadores, Alejandro Armenta Mier le dijo adiós al Registro Nacional de Población (Renapo) y confirmó, en entrevista para CAMBIO, que ya tiene sus maletas hechas para dejar la dependencia federal y buscar la candidatura por el Distrito VII de Tepeaca para las elecciones del 2015. Entrevistado vía telefónica al finalizar el anuncio de la modernización del Registro Civil, Armenta Mier confirmó sus aspiraciones para ser abanderado del tricolor en los comicios de junio próximo, al tiempo de informar que el pasado sábado presentó el examen obligatorio impartido por el Icadep para acreditar los conocimientos básicos del partido. El ex líder estatal del partidazo en Puebla anunció que la presentación de este día de un libro sobre la evaluación del Registro Civil en México podría ser su último acto oficial al frente del Renapo, por lo que es casi un hecho que este mismo día por la tarde pida licencia a su cargo tras finalizar la ceremonia. “Es probable que con esto me esté despidiendo del Registro
Aplaude la modernización del Registro Civil En cuanto a la modernización del Registro Civil a nivel nacional, el priista poblano aplaudió el anuncio de la base nacional de registros de nacimientos hecho la mañana de ayer en Los Pinos por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El aún director del Renapo explicó que este proyecto es producto de un trabajo coordinado entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. Armenta explicó que la modernización beneficiará a 20 millones de poblanos y a otros 12 millones que viven en el extranjero. “Este fue un evento trascendente que solamente tiene como referencia la presentación que hizo el presidente Benito Juárez con las leyes de reforma en materia de Registro. Hoy los ciudadanos podrán contar con su acta de nacimiento donde se encuentren; pasamos en dos años de lo que va de la administración federal, pasamos de dos a 32 estados interconectados para la expedición de actas del Registro Civil”, agregó.
Alejandro Armenta quiere ser diputado federal por Tepeaca · Foto / Archivo / Rafael Murillo ·
Nacional de Población, pero soy muy institucional y respetuoso de los tiempos y de las formas. Hasta que no entreguemos el libro y no tengamos claro la definición que tome por la tarde, pero te puedo decir que sí existe la posibilidad, aunque lo tengo que revisar con los protocolos del partido
y del gobierno para ser muy cuidadoso”. Por último, Alejandro Armenta evitó especular sobre una posible contienda contra su ex compañero de partido Mario Rincón González, titular de la SDRSOT y tapado morenovallista para el Distrito VII, pues reiteró que por el momento es
Al ser asignada como presidenta del Órgano Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI
Ganime recibirá registros de los aspirantes priistas •La ex diputada local será la encargada de recibir los documentos, también calificará y dictaminará la procedencia de éstos el viernes 8 de enero •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La ex diputada local, Bárbara Ganime Bornne, será la presidenta del Órgano Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, quien recibirá mañana los registros de los aspirantes a precandidatos a diputados federales del partido por los distritos de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tepeaca, San Pedro Cholula y Ajalpan. Ganime Bornne, quien anteriormente ha encabezado la Comisión de Procesos Internos de la dirigencia estatal priista, estará acompañada por el coordinador jurídico del partido, Mario Conde Rodríguez; por la diputada local y aún líder de la CNC, Maritza Marín Marcelo; por el ex diputado local y presidenta de la UR, Máximo Pérez González; y por el líder de la RJM, Lorenzo Rivera Nava. El Órgano Auxiliar en Puebla de
la Comisión Nacional de Procesos Internos recibirá únicamente el 7 de enero a los aspirantes que deseen registrarse como precandidatos para las elecciones federales del 2015 de las 10 a las 15 horas, en una sede aún por confirmar. Dicha junta también calificará y dictaminará la procedencia de los documentos entregados el viernes 8 de enero. Entre los documentos que deberán presentar mañana los aspirantes se encuentran: el documento que acredita su militancia partidista por al menos cinco años (en caso de los jóvenes menores de 35 años deberán comprobar su afiliación desde el 2011); el documento de conducta adecuada expedida por el CEN; el certificado firmado por el que permite a la dirigencia nacional investigar su situación fiscal y patrimonial. En caso de los actuales representantes populares, servidores públicos del gobierno federal o estatal, así como funcionarios partidistas, deberán presentar su debida licencia de separación
Bárbara Ganime se encuentra en el Órgano Auxiliar local del CEN · · Foto / Karina Rangel
de su cargo; y por último el certificado expedido por el Icadep por el que acredita haber aprobado el examen de documentos básicos del partido. Bárbara Ganime y los demás integrantes del Órgano Auxiliar local se-
rán los encargados de emitir el próximo 26 de enero los dictámenes finales de los seis primeros precandidatos aprobados por el CEN del tricolor, quienes serán elegidos por la convención de delegados.
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
11
Alejandro Armenta, Lorenzo Rivera, Óscar Aguilar y Carlos Barragán amarran designación
Dirigencia nacional del PRI palomea a cuatro candidatos • El CEN del tricolor decidió hacer una limpia de los perfiles cercanos al ex gobernador Mario Marín, y da su visto bueno a cuatro de los seis candidatos a diputaciones federales que se definirán por el método de Convención de Delegados •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue De cara al registro de precandidatos que inicia mañana, “el humo blanco” comenzó a salir al interior de las oficinas del CEN del PRI en Insurgentes Norte de la Ciudad de México, pues la dirigencia nacional tricolor ya palomeó a cuatro de los seis abanderados que se definirán por el método de Convención de Delegados. La dirigencia nacional decidió ha-
cer una limpia de los perfiles cercanos al ex gobernador Mario Marín Torres, por lo que quienes ya “amarraron” su designación por parte de los líderes del partidazo, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, son: Alejandro Armenta Mier por el Distrito VII con cabecera en Tepeaca; Lorenzo Rivera Sosa por el Distrito II de Zacatlán; Óscar Aguilar González por el Distrito IV de Zacapoaxtla; y Carlos Barragán Amador por el Distrito I con cabecera en Huauchinango.
De las seis demarcaciones que serán definidas por la Convención de Delegados días después de la validación de los registros el 26 de enero, aún se mantienen como indefinidos el Distrito X de San Pedro Cholula y en el Distrito XVI con cabecera en Ajalpan. Aunque fuentes al interior del partidazo informaron que en el primero se perfila para ser candidato el actual delegado federal de Economía, Juan Pablo Jiménez Concha; y en el segundo —que es para Antorcha Campesina— la
Distrito VII
Distrito II
Alejandro Armenta Mier, “El Soldadote”, actual director de la Renapo, ya fue diputado local en la LV Legislatura del Congreso del estado y ahora intentará llegar a San Lázaro por la misma demarcación pero a nivel federal. En el 2010 fue quien cargó con la derrota histórica del PRI en las elecciones estatales de ese año como presidente del partido en Puebla. Además fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado en el sexenio de Mario Marín Torres, y director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Puebla.
El actual delegado federal de la Sedatu en Puebla, Lorenzo Rivera Sosa, cuenta con el respaldo de la estructura del gobierno de la República y por el proyecto gubernamental que encabeza Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la Sedesol. El ex presidente municipal de Chignahuapan ya fue diputado local en la LVII Legislatura del Congreso del estado por el mismo distrito a nivel estatal por el que ahora buscará una curul en la Cámara baja.
(Tepeaca)
Alejandro Armenta Mier · Archivo / Rafael Murillo
· Foto /
(Zacatlán)
Lorenzo Rivera Sosa · Archivo / Rafael Murillo
· Foto /
Distrito IV
Distrito I (Huauchinango)
Óscar Aguilar González intentará regresar a la Cámara de Diputados luego de que en el 20092012 fue integrante de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión. El ex vocero del candidato del PRI a la alcaldía de Puebla en el 2013, Enrique Agüera, buscará la candidatura que ya lo llevó a San Lázaro hace apenas tres años. Aguilar González también fue diputado local de la LVI Legislatura del Congreso del estado. Su gran mérito continúa siendo la relación con el periodista Juan Bustillos.
El ex presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, se convirtió en una de las primeras sorpresas del PRI para las elecciones del 2015. El también ex diputado local se logró imponer al presidente de Juan Galindo, Luis Gerardo Martínez Gómez. Barragán Amador cuenta con el respaldo de la familia Vargas encabezada por el director del INM, Ardelio Vargas Fosado, uno de los principales liderazgos de la región serrana, y que en 2012 logró sacar adelante a su hija Guadalupe Vargas.
(Zacapoaxtla)
Óscar Aguilar González · Archivo / Rafael Murillo
· Foto /
disputa está cerrada entre Hersilia Córdova Morán y la edil de Coyotepec, Edith Villa Trujillo. Mañana será cuando los aspirantes a precandidatos se registren frente al Órgano Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI presidido por la ex diputada local Bárbara Ganime Bornne, quien será la encargada de validar y dictaminar las inscripciones y cumplir con el trámite para acatar las indicaciones del CEN priista.
Carlos Barragán Amador · Archivo / Especial
· Foto /
12
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Trabajadores acusan falta de pago y prestaciones, además de no tener días de descanso
Aumentan irregularidades en el servicio de verificación vehicular • ASIMISMO, EL CENTRO DEL BULEVAR ATLIXCO Y LA 31 PONIENTE CERRÓ POR CINCO HORAS ANTE EL CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, situación que provocó caos vial y molestias entre los usuarios • Elvia Cruz @cruz_elvia Crece la inconformidad en Puebla en contra de los concesionarios de los verificentros debido a la falta de pagos tanto a sus trabajadores y de algunos servicios como la energía eléctrica, hecho que los ha orillado a cerrar hasta por cinco horas ante la falta de luz o por los paros laborales que se han registrado en los últimos días. Los últimos episodios se dieron ayer en dos de estos centros: el que se ubica por la Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla (CAPU) en donde un grupo de trabajadores acusaron a los dueños de no ofrecerles seguro social, prestaciones, además que les han negado pagos de horas extras, aunado a que no han tenido días de descansos. En tanto, en el centro que se sitúa en bulevar Atlixco y la 31 Poniente, le fue cortada la electricidad por lo que también se quedó sin brindar servicio a los automovilistas, situación que provocó caos vial y molestias entre los usuarios que llevaban horas esperando ser atendidos. Esta situación se da a menos de dos meses que entraron en operación
Crecen las inconformidades en verificentros ·
de manera escalonada, aunque según el último reporte del gremio, faltan aún por ser abiertos cuatro espacios en los municipios de Zacatlán, Tecamachalco, Tehuacán, Teziutlán y Xicotepec de Juárez. Trabajan hasta 16 horas seguidas Aunado a otros dos casos que también se vieron obligados a parar labores el fin de semana pasada, en Las Torres y en
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Atlixco, suman cuatro los centros de verificación que han sido exhibidos por no cumplir con sus obligaciones, mientras que uno más le fue suspendida actividades en un inicio por no haber transparentado costos de los servicios a los clientes por parte de la Profeco. La denuncia más recurrente que han hecho los empleados es que los concesionarios los han obligado a trabajar hasta por 16 horas continuas sin pagarles horas extras.
Además, según los quejosos, también han sido tratados de manera déspota por parte de los dueños. Según los cálculos de quienes exigen pagos del trabajo ya realizado, a cada empleado le deben las empresas correspondientes al menos 40 horas, ya que casi no han descansado desde que fueron contratados a la fecha. Cabe recordar que los 17 que ganaron las concesiones en Puebla, son firmas que han venido operando en el Distrito Federal en donde arrastran un historial negro por actos de corrupción. El precio del holograma doble cero que se entrega a automóviles con antigüedad de entre cero y dos años es de 650 pesos, mientras que el cero, para vehículos con una antigüedad de entre dos y ocho años, es de 450 pesos, siendo ésta la tarifa más alta de la región, pues antes costaba verificar 235 pesos mientras que con este nuevo programa es 13 por ciento más costoso que en el Distrito Federal, por ejemplo, que también forma parte de la Came. En tanto, el holograma uno, para unidades con antigüedad de entre nueve y 15 años, el pago asciende a 250 pesos.
Pulen Siglo XXI, sede del Cuarto Informe de Rafael Moreno Valle • Staff / Diario CAMBIO A 10 días del Cuarto Informe de Labores de Rafael Moreno Valle en el remodelado auditorio Siglo XXI, la obra está casi lista, pues los trabajadores sólo pulen detalles. El domingo por la mañana, el
mandatario en compañía del secretario de Infraestructura, Cabalán Macari, acudió a la obra para inspeccionarla. En julio de 2014, el gobernador del estado dio el banderazo de salida para la remodelación del inmueble, que consiste en aumentar
La nueva fachada del auditorio Siglo XXI
·
· Fotos / Rafael Murillo
el número de asientos (de casi 5 mil a casi 6 mil), además de un estacionamiento de dos pisos. Conectar el recinto con el Parque Lineal, donde se ubica la Estrella de Puebla, a través de puentes colgantes. La obra tuvo una inversión de 416.6 millones de pesos y la edificación está a
Realizan detalles de las obras
cargo de la empresa Trena SA de CV. Cabe destacar que una vez que concluya el informe de labores de Moreno Valle, el primer artista que dará un espectáculo en dicho recinto será Luis Miguel el martes 27 de enero, y el 14 de febrero Emmanuel & Mijares.
Los trabajadores sólo realizan pequeños ajustes
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
13
Puebla no podrá participar en el convenio que firmaron los 32 mandatarios para interconectar los padrones de todo el país
Fracasa Maldonado en digitalización de los archivos del Registro Civil • A la fecha la SGG no ha ofrecido ningún avance en el sistema de modernización que permita emitir copias de actas desde internet o en los quioscos de servicios universales •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque el gobernador Rafael Moreno Valle firmó ayer con el presidente Enrique Peña Nieto y los otros 31 mandatarios estatales el convenio para interconectar los 32 registros civiles del país, a fin de poder emitir actas de nacimiento, Puebla no podrá participar en el programa una vez que la modernización emprendida desde el año pasado por Luis Maldonado Venegas resultó un auténtico fracaso, pues aún no es posible contar con un sistema de digitalización total de los archivos históricos del Registro Civil. Bajo el argumento de emprender una modernización en el Registro Civil y la digitalización de los archivos en poder de juntas auxiliares, la Secretaria General de Gobierno (SGG) de Luis Maldonado Venegas promovió una reforma aprobada en diciembre de 2013 que despojó a esas demarcaciones de la facultad de emitir constancias del Registro Civil. Ante el conflicto político con los presidentes de las juntas auxiliares, el 11 de junio del año pasado emitió un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado en el que ratificó el objetivo de emprender la modernización y digitalización. Casi siete meses después, Maldonado Venegas no ha ofrecido ningún avance en el sistema de modernización que permita emitir copias de actas del Registro Civil desde internet o en los quioscos de servicios universales. En dichos quioscos se ofrece la posibilidad de emitir copias digitales de 1982 a la fecha, aunque el requisito es que se encuentren digitalizadas. Así, Puebla carece de los requerimientos tecnológicos para participar en el convenio signado ayer con el gobierno federal y las 31 ad-
El fracaso de Luis Maldonado en la digitalización de los trámites y de las actas de nacimientos continuó el 21 de agosto del 2014 cuando decidió restituir las funciones del Registro Civil en las juntas auxiliares del estado bajo el pretexto de que la Coordinación General del Registro Civil “proporcionaría los implementos necesarios para la modernización plena de las oficinas y los medios de control para garantizar la prestación del servicio, con certidumbre, transparencia y conforme al cobro de derechos autorizado para el mayor beneficio de la población asentada en las respectivas juntas auxiliares”, según se informó a través de un comunicado enviado por la SGG.
Con el fin de modernizar y digitalizar los archivos en poder de las juntas auxiliares, la SGG de Luis Maldonado promovió una reforma aprobada en diciembre de 2013 que despojó a esas demarcaciones de la facultad de emitir constancias del Registro Civil
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
ministraciones estatales. Desde julio del año pasado, el neoperredista delegó a los 217 ayuntamientos la responsabilidad de los trámites administrativos bajo el argumento de digitalizar los archivos históricos de las oficinas del Registro Civil, sin embargo a la fecha no reportó ningún avance de tales acciones. La parálisis del Registro Civil en la entidad Maldonado Venegas fue el principal responsable de que por más de siete meses existiera una parálisis en los trámites prestados por el Registro Civil, pues luego de que el año pasado entró en vigor la reforma aprobada por la LVIII Legislatura del Congreso del estado en diciembre del 2013 para retirar dichas funciones a los ayuntamientos, el titu-
lar de la SGG dio un sin fin de tumbos ante las inconformidades ciudadanas. Tras el encono social generado por esta reforma, el aún secretario general de Gobierno improvisó un acuerdo publicado el 11 de junio en el Periódico Oficial del Estado en el que “le hecho la bolita” a los ayuntamientos para que de forma “temporal y transitoria” ofrecieran las funciones del Registro Civil en lo que la Coordinación General del Registro del Estado Civil implementaba la modernización de los archivos históricos. Aunque el acuerdo entró en vigor a mitades del año recién terminado, decenas de municipios carecieron de la operación del Registro Civil en sus ayuntamientos ante la desorganización provocada por la Secretaría General de Gobierno.
LA FIRMA DEL CONVENIO A NIVEL NACIONAL
·
· Fotos / Especial
El pacto a nivel nacional La mañana de ayer, los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, y los 32 líderes de los congresos locales signaron un convenio de colaboración con la Federación para participar en la modernización del Registro Civil a nivel nacional. En el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la consulta e impresión de registro del estado civil de las personas a través de internet. En el acto oficial los mandatarios estatales aceptaron la preparación del establecimiento de la Clave Única de Identidad en sus entidades e interconectar todos los registros civiles del país, para que los mexicanos puedan solicitar su acta de nacimiento en cualquier estado. Peña Nieto explicó que hasta el momento se ha registrado un avance del 92 por ciento en la digitalización de las actas de nacimiento totales registradas en el país y anunció que se trabaja en un proceso para que el documento pueda imprimirse vía internet como ya se hace con el CURP.
14
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Los paraderos en la 11 Norte-Sur
· Foto / Tere Murillo
Rezago en la obra de la segunda línea
· Foto / Tere Murillo
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
15
Aún falta definir el carril de RUTA
La zona norte presenta atrasos
· Foto / Tere Murillo
· Foto / Tere Murillo
Aunque apenas han sido concluidos dos de los 32 paraderos que serán instalados en el circuito de RUTA
Adquieren 27 autobuses para la 2da línea del metrobús
los autobuses articulados son suecos
•Los vehículos son de la marca sueca Scania modelo Neobus MEGA BRT con una capacidad para 160 personas cada uno
•Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno morenovallista ya adquirió 27 autobuses articulados de la marca sueca Scania modelo Neobus MEGA BRT con capacidad para 160 personas para echar a andar la línea 2 de la Red Urbana de Transportes Articulado (RUTA), pese a que aún no se define el esquema de concesión con la que participarán los actuales permisionarios del corredor de la 11 Norte-Sur, ya que se desahogan varios amparos tramitados para impedir el retiro de las concesiones. Además, pese al evidente retraso en las obras de infraestructura del nuevo corredor troncal, ya que apenas han quedado concluidos dos de los 32 paraderos, se realizó ayer la primera prueba piloto del recorrido de las unidades de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) —mejor conocido como metrobús—, aunque no pudieron utilizar los 18.5 kilómetros del carril confinado debido a que en la zona norte aún no ha quedado adecuado. Ayer, mientras por un lado docenas de trabajadores laboraban a marchas forzadas para que el proyecto sea concluido lo más pronto posible, la Secretaría de Transporte y Carreteras de Cuotas organizaron la primera prueba piloto, a la que solamente fueron invitados algunos medios de comunicación. Dos de las unidades partieron de la ST, ubicada en la colonia La Paz, para incorporarse en la 11 Sur a la altura de la 25 Poniente para realizar la muestra hacia el sur de la ciudad — hasta la colonia San Ramón—. Una prueba atropellada El primer ensayo que se llevó a cabo ayer fue un tanto atropellado debido a
que la obra de infraestructura no está concluida, por lo que aparte de utilizar sólo un tramo del carril exclusivo para el paso del metrobús, las dos unidades que se ocuparon provocaron caos vial al momento de incorporarse a la vialidad común, como un microbús más, además de que no hubo elementos de vialidad que facilitaran la prueba. De acuerdo con la información que proporcionó Carreteras de Cuota, el metrobús tendrá la misma capacidad que la línea 1 que va de Tlaxcalancingo a Chachapa, de 160 personas, mientras que las alimentadoras podrán transportar hasta 100 pasajeros. Aunque en la página oficial de Scania México especifica que se trata de 18.5 kilómetros de longitud lo que recorrerán sus 27 unidades vendidas a Puebla, en el portal de RUTA se indicó en un escueto comunicado que la extensión es de 12.5 kilómetros. Las características Ayer se ocupó una unidad de cada uno, es decir, el modelo que hará el recorrido como metrobús y el que funcionará como alimentadora. Ambos son de color gris con blanco, más modernos que los que se ocupan actualmente en la ruta uno. En esta prueba piloto no participó algún funcionario de primer nivel del gobierno estatal, y abordo de las nuevas unidades únicamente viajó un grupo de expertos encargados de verificar la organización operativa del proyecto, así como la señalización del sistema RUTA, y en otro coche guió el recorrido personal de Comunicación Social de la Secretaría de Transportes. Según la empresa fabricante de las unidades de la línea 2, el Neobus MEGA BRT que se ocupará “cuenta con el mejor chasis del mercado y es-
Los automovilistas transitan en el carril de RUTA
· Foto / Rafael Murillo
pacios internos, además de una visibilidad excepcional tanto para los pasajeros como para el conductor”. En la misma página añade: “esta línea contará con dos corredores troncales, dos terminales, dos estaciones de interconexión y 32 paraderos —estos últimos situados a lo largo del recorrido de 18.5 kilómetros de la avenida 11 Norte-Sur—.
Obras permitirán recorrido dentro de dos meses Según el cálculo de los trabajadores, no será posible que el metrobús entre en operaciones este mes como se había aplazado debido a que aún falta mucho que hacer, como la adecuación de casi 30 por ciento del carril confinado, así como terminar la mayoría de los para-
deros, aunado a la instalación de máquinas y el tiempo que se llevará para la contratación de personal. Aunque en la prueba piloto de ayer las unidades nuevas recorrieron hasta la 11 Norte, pero sobre la lateral ya que en esta zona es donde hay trabajo pendiente, pues en al menos cinco paraderos ni siquiera se ha montado el esqueleto para
la colocación de los vidrios y demás material que se requiere para la adecuación de los paraderos. Según un recorrido realizado por este medio, también hace falta la instalación eléctrica que permita el control de los usuarios en las entradas, y en varias partes CCP ya busca personal operativo.
· Fotos / Rafael Murillo
16
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
La bancada tricolor aún no define qué diputado criticará el gasto excesivo en la promoción de imagen del mandatario poblano
Atacará PRI aspiraciones presidenciales de Moreno Valle en informe de gobierno • UN GRUPO DE ASESORES YA TRABAJA EN LA RESPUESTA QUE DARÁ A LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE RMV, la cual también abordará el caso Chalchihuapan, el endeudamiento del estado y el sobrecosto de las obras estrellas de su administración • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El derroche de recursos para la promoción local y extraterritorial de la imagen de Rafael Moreno Valle, el sobrecosto de las obras estrellas del 2014 del gobierno del estado y el endeudamiento de la entidad, así como el caso Chalchihuapan serán los temas principales con los que la bancada del PRI en el Congreso del estado contestará el Cuarto Informe de Labores de Moreno Valle el próximo 15 de enero, adelantaron fuentes consultadas por CAMBIO. Aunque hasta el momento no se ha definido qué diputado será el responsable de contestar el informe que Moreno Valle presentará ante el Poder Legislativo local el próximo 15 de enero, se tiene previsto que el legislador encomendado se enfoque en las ambiciones presidenciales del gobernador poblano para el 2018 a costa del erario del estado.
El grupo legislativo del PRI en el Congreso local ·
Además, informaron a este periódico que la fracción del tricolor que encabeza Víctor Manuel Giorgana Jiménez ya se encuentra trabajando con un grupo de asesores en la respuesta que dará al Cuarto Informe de Labores de Moreno Valle. La
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
postura se centrará en el dispendio para el gasto de su imagen al compararla con proyectos para el campo y desarrollo social. Así como el encarcelamiento arbitrario de opositores de la administración durante el 2014, las violaciones a
los derechos humanos fundamentalmente en el caso de San Bernardino Chalchihuapan, y la crisis de seguridad haciendo énfasis en los más de 50 casos que se han presentado en lo que va del sexenio morenovallista. Además, se cuestionará al mandatario panista sobre las obras emblemáticas del 2014 mal planeadas como el caso de la pavimentación con concreto hidráulico del circuito Juan Pablo Segundo de la 31 Oriente-Poniente o la ciclopista en la zona de Angelópolis, las cuales fueron intervenidas al poco tiempo de su inauguración. El año pasado, Silvia Tanús Osorio fue la responsable de fijar la postura del grupo legislativo del partidazo para el tercer informe morenovallista. En su intervención, la diputada priista hizo un comparativo entre la realidad que viven los millones de pobres en el estado y la minoría que goza de todos los privilegios ofrecidos por el gobierno del estado como los residentes de las zonas de lujo de la capital.
Integrantes del Fosyppue aseguran que no realizarán movilizaciones ni actividades políticas el próximo 15 de enero
Organizaciones sociales preparan contrainforme • CONSIDERAN QUE EL 2014 NO FUE POSITIVO PARA EL GOBERNADOR PANISTA, luego de la aprobación de la Ley del Agua, la Ley Bala y la Ley Orgánica Municipal • Alberto Melchor Montero @_BetoMM En vísperas del Cuarto Informe de Labores de Rafael Moreno Valle, grupos adheridos al Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue) preparan un contrainforme donde expondrán los motivos por los que consideran que el 2014 no fue un año positivo para el gobernador panista. En rueda de prensa, un comité representativo del Fosyppue expuso las actividades que realizarán durante los días previos al cuarto informe de Moreno Valle que se realizará el próximo 15 de enero en el recién remodelado auditorio Siglo XXI y que para evitar posibles confrontaciones, ese día no realizarán movilizaciones o actividades políticas. “Obviamente no se pretende confrontar, no se tiene programado aquí en la entidad ninguna actividad”, enfatizó Dora Luz Sánchez quien es parte del Movimiento Nacional por la
Esperanza, además de que señaló que la calificación de Moreno Valle como gobernador no sólo es de ellos sino de la población en su conjunto. “La Ley del Agua, la Ley Bala, la Ley Orgánica Municipal, todo eso ha sido agresivo para los ciudadanos poblanos (…) Yo creo que los poblanos que cada vez tienen menos alimento en su mesa y menos acceso a la educación, a la salud y a cualquier otro servicio, no van a considerar que sea una gestión de un alto rendimiento”. Además del contrainforme de las organizaciones que tendrá lugar el 12 de enero en la plancha del zócalo poblano, el frente tiene programada la visita del senador perredista Luis Sánchez Jiménez, así como de una comitiva de diputados que llegarán a los Ceresos de San Pedro Cholula y San Miguel con la f inalidad de atraer los casos de los activistas ahí recluidos. Del mismo modo, anunciaron que la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre jun-
to con el movimiento de las Cholulas realizarán jornadas de volanteo y mítines en diferentes cruceros de la capital poblana y cerrarán sus actividades el día 13 de enero con una marcha del mercado Hidalgo al zócalo para exigir que se cumplan las peticiones de la organización de ambulantes, entre las que se encuentra la liberación de su líder Rubén Sarabia “Simitrio”.
Respecto al supuesto aislamiento que vive “Simitrio”, Andrés Moreno quien es parte de la UPVA, explicó que el estado de salud de su líder es delicado y que hasta el momento no ha recibido la atención adecuada por parte de los servicios médicos del Cereso ya que padece diabetes y requiere de insulina, misma que ha sido proporcionada por su familia.
Anuncian actividades previas al informe de Moreno Valle ·
· Foto / Karina Rangel
Política
· M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
17
Sin embargo, Francisco Fernández Lagos asegura que la problemática ha sido resuelta con la transportación de 30 mil barriles desde Minatitlán
Tomas clandestinas son la causa del desabasto de gasolina:Pemex • LA VERSIÓN DEL SUBDIRECTOR NACIONAL DE DISTRIBUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE REFINACIÓN CHOCA CON LA RESPUESTA QUE RECIBIÓ LA ONEXPO, a quien se le explicó que no existe infraestructura para distribuir el combustible en todas las estaciones • Alberto Melchor Montero @_BetoMM La crisis generada por el desabasto de combustible en las últimas semanas en la región Puebla-Tlaxcala ha sido generada por la ordeña ilegal y desmedida de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en específico en el tramo conocido como Minatitlán-México, datos que fueron proporcionados por el subdirector nacional de distribución de la división de Refinación de Pemex, Francisco Fernández Lagos. Dicha versión choca con la respuesta que recibió la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en una audiencia con el Centro de Abasto de Puebla, donde se les explicó que el problema se debía a que no existía infraestructura para distribuir el combustible a todas las estaciones, a pesar de que en 2014 se concesionaron 39 más. El problema de desabasto en la entidad documentado por CAMBIO indica que 100 de las 489 gasolineras que existen han tenido que suspender sus servi-
cios, dejando pérdidas millonarias para al menos 380 dueños de estas franquicias que han dejado de vender 15 mil litros de combustible al día. De acuerdo con información del portal Municipios Puebla, Fernández Lagos dio a conocer que dicho desabasto está solucionado pues en la zona de distribución de Puebla, la situación de los inventarios es “satisfactoria en más de 10 mil barriles de Premium, de Magna al día y de diésel, además del ducto, también se traen por ferrocarril casi 30 mil barriles diarios”. Respecto a la ordeña ilegal de los ductos, indicó que Pemex ya tomó cartas en el asunto mediante un reforzamiento de la seguridad a lo largo de las instalaciones, además de que se han transportado más de 30 mil barriles vía férrea, desde Minatitlán hasta San Martín Texmelucan. “Indudablemente uno de los grandes problemas que hemos tenido es el mercado ilícito, el poliducto MinatitlánMéxico que abastece a Puebla, constantemente ha sufrido este fenómeno”, por lo que en un intento por subsanar la escasez han reforzado la seguridad en
La ordeña de ductos es señalada como la causa de la escasez · Rafael Murillo
las instalaciones y se han empleado autotanques para distribuir el diésel y las gasolinas a los distintos puntos de expendio en Puebla y Tlaxcala. Fernández Lagos también hizo alusión a que durante el periodo GuadalupeReyes, el consumo de diésel y de las gasolinas aumenta, por lo que se convierte en otro factor que impacta de manera directa al desabasto pues en fechas específicas se
· Foto / Archivo /
llegan a vender hasta un millón 700 mil barriles diarios. Finalmente, dijo que el “abasto está garantizado”, esto con base en el posible aumento en el bombeo de los ductos, situación que ejemplificó con el paso de 170 mil barriles por día en el TuxpanMéxico, donde antes pasaban 80 mil barriles y que “garantizó el abasto en el centro-occidente del país”.
El diputado federal del PRI sostuvo una reunión con el director general de Pemex
Pide Doger intervención de Lozoya Austin ante escasez de combustible • EN SU CALIDAD DE VOCAL DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS POR LA PARAESTATAL, Doger Guerrero gestiona una solución ante los reportes de las asociaciones expendedoras • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras el desabasto de gasolina en por lo menos 100 estaciones de servicio en la entidad poblana, el diputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, se reunió con el director general de Petróleos de México (Pemex), Emilio Lozoya Austin, para hacerle notar el problema y encontrar una solución pronta ante los reportes de las asociaciones expendedoras. De acuerdo con las denuncias de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) y la Asociación de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala, el estado enfrenta una situación crítica por desabasto de gasolina Magna y Premium, así como diésel, que mantiene cerradas 100 de las 489 gasolineras que existen en la entidad debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha
querido atender tal demanda. En su calidad de vocal de la Comisión Especial de Investigación de los contratos celebrados por Petróleos Mexicanos (Pemex) de la Cámara de Diputados, Doger Guerrero solicitó
Enrique Doger ·
la intervención del director general de la paraestatal. En su reunión, el ex alcalde de la Angelópolis explicó que los empresarios del ramo viven en una grave crisis de desabasto, ya que numerosas estaciones están sin alguno
· Foto / Archivo / Tere Murillo
de los tres productos desde hace una semana. Recordó que en la Cámara baja del Congreso de la Unión establecieron el año pasado las medidas necesarias para mejorar el sector con la aprobación de la reforma energética. Por último, el priista expuso frente a Lozoya Austin la carencia de los productos energéticos que han puesto en serios problemas a los empresarios y dijo que ante la disminución del energético se han visto en la necesidad de comenzar a recortar personal. En los municipios en los que se ha agudizado esta problemática y que mantiene las estaciones sin un solo litro destacan Amozoc de Mota, San Martín Texmelucan, Chiautla de Tapia, Atlixco, Tlatlauquitepec, Zaragoza, la Sierra Norte y la zona nororiente de la capital, reportó en una conferencia de prensa el presidente de Onexpo, Adalberto Baigts Montaño.
18
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
En gira por el municipio
Inmueble del Registro Civil en Acajete
· Foto / Especial
· Foto / Especial
Entregó módulo de Registro Civil con una inversión de un millón 64 mil pesos
Inaugura RMV Cessa y Registro Civil en Acajete •El nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados, en el que se invirtieron 25.7 mdp, dará servicio de salud a más de 18 mil habitantes de 17 localidades
•Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Santa Isabel Tepetzala, en dicho municipio, que requirió una inversión de 25 millones 794 mil 100 pesos, de los cuales 5 millones 321 mil 734 pesos fueron destinados para su equipamiento. Acompañado por Roberto Rivero Trewartha, secretario de Salud y Mario Rincón González, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial en el estado, el mandatario reconoció a la población que donó el terreno para el centro de salud, así como al presidente municipal, Antonio Aguilar Reyes,
por la inversión de 4 millones 800 mil pesos, aportada para la construcción del inmueble. “Me da mucho gusto iniciar el año cumpliendo con la palabra empeñada en Tepetzala, hoy entregamos esta importante obra porque la salud es el derecho de todos los poblanos, y les va a dar un servicio adecuado a los habitantes”, dijo. El nuevo centro de salud evitará que las personas tengan que trasladarse hasta el hospital de Acajete, dando acceso a los servicios a 18 mil habitantes de 17 localidades, el cual cuenta con tres consultorios, área de estimulación temprana, medicina preventiva, ginecología, oficina de gobierno, sala de espera, farmacia y archivo. En la gira de trabajo, el mandatario
también hizo entrega de un módulo del Registro Civil del Hospital Integral de Acajete, que tuvo una inversión de un millón 64 mil 859 pesos, de los cuales 883 mil 273 pesos se destinaron para la obra y 181 millones 586 para el equipamiento y en el que se otorgará la primera acta de nacimiento gratuita a todos los recién nacidos. “Compromiso con la salud” “Quiero ratificar mi compromiso con el desarrollo y progreso del estado. Hoy regreso con la cara en alto para decirles: ahí está el hospital en Acajete y el Centro de Salud con Servicios Ampliados en Tepetzala”, afirmó el mandatario. Por su parte, Antonio Aguilar Re-
Refuerza Moreno Valle coordinación con la PGR •Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo una reunión de trabajo con Rodrigo Archundia Barrientos, encargado de despacho de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo en la Procuraduría General de la República (PGR), en la que acordaron mantener una estrecha coordinación a través del delegado en Puebla, Gerardo Vázquez Alatriste. Moreno Valle y Archundia coincidieron en la importancia de dar continuidad a las acciones de prevención y combate al delito, por lo que a la reunión se sumaron también el jefe de la Oficina del gobernador, Juan Pablo Piña Kurczyn, y el titular de la Procuraduría General de Justicia del estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget.
· Foto / Especial
yes, presidente municipal de Acajete, dijo que el gobernador cumplió uno de sus compromisos, el de permitir el acceso a los servicios de salud que necesita la comunidad. “De la mano del gobernador seguiremos avanzando; reitero el compromiso para seguir trabajando en beneficio de Tepetzala”, destacó. Francisco Mota Quiroz, diputado local con cabecera en Amozoc, agradeció al gobernador por elevar la calidad de vida de los poblanos en el municipio. “Estoy seguro de que este gobierno es el que más ha invertido en la calidad de vida de los ciudadanos de Tepetzala y Acajete”, dijo y le reiteró al gobernador su compromiso para seguir transformando a Puebla.
Política
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
19
Algunos habitantes han recibido notificaciones del Ayuntamiento de San Andrés sobre el paso del tren turístico que conectará con Puebla
Temen cholultecas nuevas expropiaciones en zona de antros •Detallan que desde el mes pasado un grupo de topógrafos han realizado recorridos y cálculos en el piso sobre la 14 Oriente, de la 5 de Mayo a la 8 Norte, así como en el tramo que conecta con el Periférico •Elvia Cruz @cruz_elvia Debido a que en las últimas semanas topógrafos han llevado a cabo labores de medición sobre la calle 14 Oriente —en donde se ubican los antros— en San Andrés Cholula, los habitantes de esta zona temen que se planee una nueva expropiación una vez que algunos han sido notificados por el gobierno de Leoncio Paisano que por esta avenida entrará el tren turístico ferroviario que conectará con Puebla capital. De acuerdo con versiones de algunos vecinos, desde el pasado 14 de diciembre han realizado recorridos y cálculos sobre el piso un grupo de trabajadores, sobre todo en la 14 Oriente, de la 5 de Mayo a la 8 Norte, así como en el tramo que conecta con el Periférico Ecológico, atrás de la Udlap, trecho que ya se conoce como Camino Real a Cholula. Aunque fuentes del Ayuntamiento de San Andrés Cholula confirmaron que se ocupará un tramo de la calle de los antros para adecuar la entrada del tren turístico que tendrá su estación de ascenso y descenso a un costado de la pirámide, evitaron dar a conocer mayores detalles, como si será necesario demoler construcciones pues la
Una parte de la calle será adecuada para la entrada del tren ·
vialidad se caracteriza por albergar negocios y casas particulares. A mediados de diciembre pasado el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que ya todo estaba listo para arrancar con la obra a principios de este año debido a que ya se adquirió material, además de que a finales del año pasado, el gobierno de Antonio Gali Fayad donó al estado los terrenos en donde se ubica el mercado El Ferrocarril para la adecuación de la segunda estación.
· Foto / Tere Murillo
Cabe citar que el costo del tren asciende a 560 millones de pesos y según la versión oficial, entrará en operaciones antes del 15 de septiembre de 2015, además el dinero que se le invierta será a fondo perdido. La incertidumbre de los vecinos Aunque no se conocen más detalles hasta el momento, de acuerdo con la versión de uno de los vecinos que ha recibido información por parte del gobierno municipal, las autoridades
“recortarían” construcciones al menos tres metros en uno de los lados de la calle para brindar espacio al paso del tren que en total tendrá una longitud de 17.24 kilómetros. Otro grupo de locatarios, los que se ubican atrás de la Udlap, especulan que también por este lado se conectará la ciclopista que pretende construir Moreno Valle para enlazar el Periférico con las cholulas. Lo cierto es que existe incertidumbre ya que aunque otras familias han demandado conocer más información, no han obtenido respuesta y sólo han visto a empleados que llevan a cabo mediciones en esta calle que es una de las más importantes en San Andrés. En el caso del tren, el gobierno planea comprar dos trenes preferentemente eléctricos con una capacidad cada uno para 300 personas, además, quien se hará cargo de manejarlos no deberá de rebasar los 35 kilómetros por hora para ofrecer seis servicios por día por sentido. En los estudios de impacto ambiental se planteó que la inversión que se requiere será de 279.1 millones de pesos, en el planteamiento reciente que se hizo a los regidores del gobierno de la capital, se detalla que el costo ascendería a 560 millones de pesos.
Recibe donativo de 3 mil juguetes en el centro comercial Angelópolis como parte de la campaña Sonrisa de Ángeles 2015
•Elvia Cruz @cruz_elvia
Invertirá SEDIF 13.5 mdp en clínica de ortopediatría y Casa de la Niñez
Una clínica de ortopediatría y una nueva Casa de la Niñez son las obras que forman parte de las metas a inaugurar en los primeros meses de este año por el Sistema Estatal DIF, en cuyo financiamiento participará la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el patronato a nivel federal, informó la titular del organismo, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. En entrevista sobre los proyectos que se tienen para este año tras recibir un donativo de 3 mil 26 juguetes recaudados a través de la campaña Sonrisa de Ángeles 2015 en el centro comercial Angelópolis, detalló que en total para esos proyectos se destinarán 13.5 millones de pesos. En el caso de la segunda Casa de la Niñez Poblana, se edificará en el municipio de Tehuacán debido a que es de esta región en donde provienen
Alonso indicó que no sólo se ofrecerán instalaciones modernas a los grupos vulnerables que se atienden, sino también se mantendrán todos los programas administrados desde el DIF estatal como Beca a un Niñ@ Indígena, Créditos a la Palabra de la Mujer, entre otros.
Los juguetes serán para niños de los 80 albergues de la entidad ·
más pequeños que por alguna razón han quedado bajo la custodia del DIF. De los 11 millones de pesos que serán invertidos, nueve serán aportados por la Comisión Federal de Electricidad y el resto por el patronato, indicó. Mientras que para la remodelación
· Foto / Rafael Murillo
de la clínica de ortopediatría que se ubica en la 25 Poniente, se requiere de 2.5 millones de pesos, dinero que en su mayoría será financiado por el DIF nacional y una pequeña parte por la Secretaría de Salud local. En ese sentido, Martha Erika
La entrega de juguetes En cuanto a la donación de juguetes, se explicó que la recolecta estuvo a cargo de quienes forman parte del centro comercial Angelópolis en el que también participó el regidor Ángel Trauwitz Echeguren en su calidad de empresario. La titular del SEDIF agregó que el fin es hacer feliz a los niños que habitan en los 80 albergues que existen en la entidad, pues dijo que son de escasos recursos que generalmente no ven llegar a los reyes magos en estas fechas.
20
20
Metrópolis
Ayuntamiento
· Martes 6 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
Ayuntamiento
· Martes 6 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
La empresa francesa instaló el año pasado 12 mil 157 luminarias, sin embargo sólo 3 mil fueron nuevas
Gali festeja por adelantado la meta de colocación de luminarias de Citelum •En total serán 21 mil 250 postes de luz con tecnología LED a lo largo de la administración del presidente municipal, quien le otorgó un contratazo de 667 millones de pesos
La meta del 2014
Renovadas 8 mil 967
Instalaron
Nuevas 3 mil 190
12 mil 157 luminarias
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno municipal de Antonio Gali Fayad festejó por adelantado el cumplimiento de las metas de su empresa consentida, Citelum, a quien atribuyeron la colocación de 12 mil 157 luminarias con tecnología LED en el primer año del contratazo de 667 millones de pesos que le asignaron en julio del año pasado, y al que le restan cuatro años de vigencia. A la empresa francesa Citelum, en los restantes cuatro años de contrato, solamente le faltaría la renovación de otros 9 mil 93 puntos de luz para dar por cumplidas las metas del acuerdo que le significa al gobierno municipal una erogación mensual de 13 millones de pesos. El contratazo que Gali Fayad entregó a la empresa francesa sólo contempla 5 mil 225 nuevos puntos de luz y 15 mil 725 renovaciones de las luminarias ya existentes, para dar un total de 21 mil 250 postes con tecnología LED a lo largo de su administración, pese a que en su campaña a la alcaldía el abanderado de la coalición “Puebla Unida” prometió la colocación de 10 mil nuevas luminarias y la rehabilitación de 20 mil en su primer año de gobierno, la cual repitió constantemente a lo largo de su administración para justif icar el contrato más
Faltan 9 mil 93
caro que cualquier edil en la historia de Puebla capital haya f irmado con la empresa Citelum. La mentira se convirtió en un juego de palabras que se mantiene hasta el día de hoy, luego de que el Ayuntamiento envió un comunicado de prensa en el que af irma que superó la meta establecida en su primer año: “antes de cumplir su primer año se instalaron más de 10 mil nuevas luminarias en la ciudad”, aunque en el mismo boletín reconoce que sólo 3 mil 190 fueron nuevos y 8 mil 967 fueron renovación de las ya existentes. La versión de las 10 mil nuevas luminarias de la ciudad fue el argumento más recurrente de la administración municipal para justificar el contrato de 667 millones 945 mil pesos que reveló CAMBIO, el más alto que cualquier alcalde haya pagado a la empresa francesa, pues fue 3.5 veces más caro que el de Eduardo Rivera Pérez y 70 por ciento más alto que el de Blanca Alcalá Ruiz. Una y otra vez el alcalde defendió el contratazo, pese a que los números indican que pagó al doble cada luminaria LED de lo que pagó el gobierno de Puerto Vallarta, pues mientras que en Puebla capital la empresa cobró 13 mil 654 pesos, en el municipio tapatío el costo fue de 7 mil 71 pesos, costo promedio en otras ciudades como
Torreón y el Distrito Federal. El reporte oficial de luminarias De acuerdo con la información of icial del gobierno municipal, hasta enero Puebla cuenta con 12 mil 157 luminarias con tecnología LED, de las cuales 3 mil 190 son nuevos puntos de luz que incluyen base, poste, luminaria y brazo, mientras que 8 mil 967 fueron renovación de las ya existentes. Entre las zonas benef iciadas con esta tecnología de iluminación se encuentran vialidades como “la calzada Ignacio Zaragoza, calzada de los Fuertes, circuito Juan Pablo II, diagonal Defensores de la República, bulevar Héroes del 5 de Mayo, 25 Oriente-Poniente, prolongación de la 14 Sur, bulevar Norte, al igual que el camino a La Resurrección, camino a Tlaltepango, entre otras”. En tanto que de las colonias atendidas destacó El Salvador, Loma Bella, San José Mayorazgo, Anzures, Volcanes, Amalucan, Amaluquilla, Naciones Unidas, El Fresno, La Flor y Xonaca. Las juntas auxiliares destacan Ignacio Romero Vargas, San Sebastián Aparicio, Santa María Xonacatepec, San Miguel Canoa, San Jerónimo Caleras, Santo Tomás Chautla, San Pablo Xochimehuacán y San Andrés Azumiatla, donde también se brindó iluminación LED.
Ayuntamiento
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
21
La implementación piloto de los medidores concluyó el pasado 31 de diciembre, sin que hasta el momento se den a conocer los resultados
En total opacidad, culmina plazo de prueba de los parquímetros • La falta de información no sólo ha sido con los medios de comunicación, pues los actores involucrados como franeleros, comerciantes, trabajadores y colonos del Paseo Bravo y El Carmen siguen sin conocer la mecánica del proyecto •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El pasado 31 de diciembre concluyó el plazo que estableció Antonio Gali Fayad para el periodo de prueba de los parquímetros que se instalaron en la zona del Paseo Bravo y El Carmen, sin que hasta el momento el Ayuntamiento haya transparentado los resultados que arrojaron estas pruebas ni las empresas que participaron en el proyecto. Fue a mediados de noviembre cuando el alcalde capitalino puso en marcha 166 cajones de estacionamiento inteligente distribuidos en el Paseo Bravo y El Carmen, con la promesa de que al finalizar el año se tendría un resultado de esta prueba, sin embargo a seis días de haber iniciado enero, no se han transparentado los resultados que arrojó dicha etapa. Aunque no fue dado a conocer públicamente, durante el arranque del prototipo se presentó un mapa que contempla la extensión del proyecto a por lo menos 15 colonias de la capital, mismas que ya fueron definidas sin tener los resultados de la prueba. A mes y medio de su implementación y pese a ser cuestionado en más de una ocasión sobre las empresas que participaron, el director de Servicios Públicos y encargado del proyecto, Alberto Vivas Arroyo, sigue sin revelar dicha información con el argumento de que “no las recuerda” y con la promesa incumplida de darlas a conocer en días posteriores. La opacidad para la implementación del proyecto se reflejó desde los primeros días de la administración, cuando el director del Instituto Municipal de Planeación, Fernando Graham —entonces encargado de los parquímetros— anunció su colocación en la zona de Huexotitla, pese a contar con una encuesta que revelaba el rechazo de vecinos y comerciantes. Tras la queja de los colonos, el alcalde Antonio Gali tuvo que dar marcha atrás y tres meses después retomó el proyecto en las zonas aledañas al Centro Histórico con la misma opacidad. Seis días han pasado desde que culminó la etapa de prueba y hasta el momento no se sabe cuánto costará el uso de la vía pública ni cuál será la empresa que gestionará los espacios de estacionamiento. Desinformación pone en duda viabilidad del proyecto La opacidad de los parquímetros no sólo ha sido con los medios de comu-
LAS INCÓGNITAS Costo del uso de la vía pública Empresas que participan Mecánica del proyecto Resultados del periodo de prueba
·
· Fotos / Archivo / Tere Murillo
PROBLEMÁTICAS Franeleros mantienen control de los espacios Comerciantes apartan sus lugares Automovilistas desconocen cifra real de cajones
EL PROYECTO DE TONY GALI
166
cajones de estacionamiento inteligente en Paseo Bravo y El Carmen
15
colonias serán incluidas en la implementación del programa
nicación, pues los actores involucrados como franeleros, comerciantes, trabajadores y colonos del Paseo Bravo y El Carmen siguen sin conocer la mecánica de éste. Hasta la fecha los franeleros siguen gestionando el espacio de estaciona-
miento y llegan a estacionar hasta tres vehículos en dos cajones delimitados por los parquímetros, lo que provoca que los contadores electrónicos no reflejen la cifra real de espacios disponibles. De igual forma, los vecinos y comerciantes de la 16 de Septiembre en la co-
lonia El Carmen siguen apartando los lugares de estacionamiento con botes y cubetas, mismos que no son detectados por los sensores pero que igualmente impide que los automovilistas ocupen un lugar, que según los contadores electrónicos, está disponible.
22
Ayuntamiento
· Martes 6 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
Hoy concluyen formalmente los festejos Guadalupe-Reyes
Asisten 81 mil poblanos a Galiatracciones de hielo •Para estas atracciones el gobierno de la ciudad pagó 6.6 mdp: tres de ellos donados por la empresa Mobile Attractions SA de CV, y el resto fue aportado con recursos del SMDIF •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Aspecto de la pista de hielo
La pista de hielo que el gobierno de Antonio Gali Fayad trajo a la capital tras tres años de ausencia, cautivó a cerca de 81 mil poblanos que se dieron cita a esta y otras atracciones, como el tobogán y corral de nieve en el zócalo capitalino, informó la presidenta del Sistema Municipal DIF, Dinorah López Gali, durante el lanzamiento de globos para los Reyes Magos. A decir de la presidenta del SMDIF, hasta las 2 de la tarde de ayer se contabilizaron 80 mil 995 usuarios de la pista de hielo y el tobogán de nieve, que fueron instalados desde mediados de diciembre como parte de las atracciones navideñas que ofreció la actual administración a través del Mundo de los Deseos. Cabe recordar que para ofrecer es-
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
tas atracciones el gobierno de la ciudad pagó 6.6 millones de pesos, de los cuales 3 millones fueron donados por la empresa Mobile Attractions SA de CV a cambio de publicidad, misma que fue colocada en el Centro Histórico a través de pantallas gigantes. Los 3.6 millones de pesos restantes fueron aportados con recursos propios del SMDIF, según informó la presidenta del patronato durante la inauguración de estos festejos. Ayer se realizó la última parte de los festejos con el lanzamiento de globos biodegradables en forma de palomas blancas, que decenas de niños lanzaron desde el corazón de la ciudad como parte del tradicional Día de los Reyes Magos. Será hoy cuando concluyan formalmente los festejos GuadalupeReyes, que cerrarán con la partida de la tradicional rosca de reyes en el palacio municipal.
López de Gali afirma que requiere a alguien “con el mismo entusiasmo” que ella
SMDIF inicia el año sin nuevo director general •Cierran las puertas a José Luis Salas Velázquez, quien asumió el cargo de forma provisional, sin que hasta el momento se haya nombrado formalmente como director •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A seis meses de la salida de Justy Tato Camargo como director general del Sistema Municipal DIF, el alcalde Antonio Gali Fayad no ha podido definir un reemplazo en el puesto para que haga mancuerna con su esposa Dinorah López, quien descartó que el actual encargado de despacho asuma el puesto formalmente ya que requiere a alguien
“con el mismo entusiasmo” que ella realiza su labor en la dependencia. “Estamos esperando al preciso. La idea es encontrar a la persona adecuada para que nos pueda apoyar correctamente en el DIF municipal, yo quiero encontrar a alguien que quiera trabajar con el mismo entusiasmo que yo lo estoy haciendo”. Con ello cerró las puertas al actual encargado de despacho, José Luis Salas Velázquez, quien asumió el cargo de forma provisional sin que hasta el
momento se haya nombrado formalmente como director del SMDIF. De las cinco renuncias que recibió el alcalde capitalino el año pasado, el SMDIF es la única dependencia que se mantiene con un encargado de despacho, pues en áreas como el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), la Secretaría de Innovación Digital, la dirección de Desarrollo Urbano y la dirección del Instituto Municipal de la Juventud fue definido oportunamente un sucesor.
Lanzamiento de globos en el zócalo
·
· Fotos / Karina Rangel
Respetarán programas sociales en año electoral Por otra parte, la presidenta del DIF municipal aseguró que se respetará que los programas sociales que maneja la dependencia no sean utilizados con f ines electorales, aunque negó la creación de un área de vigilancia al señalar que los trabajadores de la dependencia tienen el criterio para respetar el uso de estos programas.
Ayuntamiento
·M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
23
Para la construcción el INAH ya dio la autorización
Palacio Municipal en remodelación: construyen elevador y domo mecánico •los trabajadores realizan el domo mecánico que se podrá abrir y cerrar a través de un control remoto
Elevador
Domo mecánico
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El palacio municipal se encuentra en total remodelación luego de que el Ayuntamiento de Puebla inició los trabajos para la colocación de un elevador que servirá para trasladar a personas con discapacidad al Salón de Cabildos y Salón de Protocolos, que
se encuentran en el segundo y tercer nivel respectivamente, así como por la colocación de un domo mecánico que sustituirá el laminado que cubría el patio del Charlie Hall. La promesa del elevador fue realizada desde trienios anteriores, sin embargo fue en el gobierno de Antonio Gali Fayad cuando se consiguió la autorización del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), según confirmó el delegado Francisco Ortiz Pedraza en entrevistas anteriores. El presupuesto designado para la construcción de este elevador fue de un millón y medio de pesos y aunque su construcción estaba planeada desde julio pasado, la importación del montacargas adquirido en el ex-
tranjero retrasó la ejecución de la obra que actualmente se realiza en el inmueble. Aunque no fue anunciado por el alcalde capitalino, trabajadores de la obra revelaron que también se trabaja en la sustitución del laminado que cubría el patio municipal por un domo mecánico que se podrá abrir y cerrar a través de un control remoto.
Debido a la presencia de vendedores ambulantes en la zona
Reyes ocasionan caos en el Centro Histórico •Aunque la Secretaría de Gobernación municipal, a cargo de Guillermo Aréchiga Santamaría, sólo autorizó 600 espacios, los comerciantes abarrotaron el lugar
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La presencia de ambulantes, las compras de última hora y las actividades realizadas para festejar el Día de los Reyes Magos desquiciaron el tránsito de automovilistas y peatones en el primer cuadro de la ciudad, luego de que fue cerrado el paso a los automovilistas en las calles aledañas al zócalo para mejorar el flujo de personas que transitaban a pie y que abarrotaron el Centro Histórico. Aunque la Secretaría de Gobernación municipal, a cargo de Guillermo Aréchiga Santamaría, autorizó 600 espacios para que comerciantes informales se ubicaran en otros puntos como la unidad habitacional La Margarita, esto no evitó que las calles del centro de la ciudad estuvieran abarrotadas de globeros y vendedores de juguetes. Decenas de globeros aprovecharon la alta afluencia de personas para invadir la Plaza de Armas, mientras que los vendedores informales de juguetes se desbordaron por las calles como la 8 y 10 Poniente para acercarse lo más posi-
Los vendedores ambulantes no cesan en el Centro Histórico ·
ble a la zona de la catedral y los portales. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) tuvo que implementar el cierre de calles como la avenida Reforma y la 2 Norte debido a la alta afluencia de
· Foto / Karina Rangel
personas que se dieron cita en el zócalo para disfrutar de la pista de hielo y el lanzamiento de globos organizado por el Sistema Municipal DIF. A esto se sumaron las villas comerciales que autorizó el Ayuntamiento
para la venta de diferentes productos en la plancha del zócalo, que junto con el espacio ocupado por Tv Azteca para la recolección de juguetes y las atracciones de nieve provocaron que el flujo de personas fuera casi imposible.
24
Código Rojo
Policía
· Martes 6 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
Policía
26 26 24
· Martes 6 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
los ejecutados
·
· Fotos / Especial / Fin
de semana
Más de 80 colonos del fraccionamiento La Cantera tomaron la ley en sus manos con consecuencias fatales
Linchan a cuatro ladrones enTehuacán;muere uno •Cuatro personas quienes supuestamente se introdujeron a un domicilio con la intención de robar,fueron golpeadas por habitantes de un fraccionamiento,lo que resultó en el fallecimiento de uno de los involucrados
Carambola en el Periférico Cerca de las 10 horas del lunes, un deslave en el kilómetro 29 del Periférico Ecológico ocasionó daños en un Ford Fiesta color vino que
circulaba por la zona, hecho que en cuestión de minutos terminaría por convertirse en una carambola cuando dos vehículos más se impactaron contra la ambulancia que atendía a los afectados del primer percance.
@imagenpoblana
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM
· Foto /
Pobladores de Tehuacán tomaron justicia con sus propias manos al linchar a cuatro presuntos ladrones con tubos y machetes, luego de que dichos sujetos intentaron ingresar a una casa en la zona residencial La Cantera. Uno de los delincuentes murió a consecuencia de los golpes que dieron alrededor de 80 habitantes que se juntaron en la colonia para castigarlos. El joven de aproximadamente 22 años de edad, quien hasta el momento no ha sido identificado, pero se presume que era limpiador de vidrios, fue el que murió en manos de las personas que lo azotaron por intentar asaltar la casa. Los otros tres —Lucía Vega Méndez, Ángel Bello Sánchez y Ángel Cortes Martínez, de 19, 15 y 20 años respectivamente— fueron gravemente heridos. En
el caso de la fémina su situación de salud es de pronóstico reservado de acuerdo al dictamen de los doctores del Hospital General de Tehuacán, donde están en calidad de pacientes, más no de detenidos, pese a que participaban en el intento de robo. Autoridades municipales indicaron que los hechos se registraron alrededor de las 2:30 horas en el fraccionamiento La Cantera, ubicado en las calles Heliotropo y Ópalo, y la víctima fue Jaqueline Fuentes Ramírez, quien alertó a los vecinos de lo acontecido. Los colonos, hartos de los constantes robos a casa habitación, golpearon a los individuos con tubos y machetes hasta causar la muerte a uno de ellos; gracias a la intervención de los elementos de la Policía estatal los otros tres fueron liberados y puestos a disposición de paramédicos de Cruz Roja.
·
•Redacción / Fin de Semana
Policía
· M artes 6 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
25
25 ·Martes 6 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Hasta el momento sólo quedan 500 boletos de 5 mil 200 que se pusieron a la venta • Paulina Cataño @PaulinaCatano A 22 días del concierto de Luis Miguel en el recién remodelado auditorio Siglo XXI, el espectáculo pinta para sold out, pues de los 5 mil 200 boletos que se pusieron a la venta, sólo quedan 500, es decir se ha agotado casi el 90 por ciento de la localidad. De acuerdo con el promotor del espectáculo, Óscar Villegas, el show del cantante, de su gira Deja Vu, abarrotará el recinto que fue remodelado para una capacidad de casi 6 mil personas. Hasta el momento, se conoce que “Luismi” pidió 20 boletos de primera fila para las personas más allegadas a él, como su hermano Alejandro Basteri, quien es el socio de Gerardo Islas, dueño de Sexenio y esposo de la actriz Sherlyn, por lo que no hay que dudar que las tres personas citadas estarán en primera fila el próximo 27 de enero en el inmueble de la zona de Angelópolis. Además de que políticos locales y estatales apartaron los asientos de 5 mil pesos, que es el área VIP para estar más cerca de “El Sol”. En un comunicado de prensa, Beatriz Rojas, directora de Medios y Soporte Logístico del espectáculo, anunció que las localidades de la zonas de gala (5 mil pesos), VIP (3 mil 780 pesos) y general (540 pesos), se
Show de Luis Miguel pinta para un sold out en Puebla
El cantante pidió 20 boletos para su familia y amigos ·
han agotado. De las demás secciones restan pocos boletos, que repartidos suman los 500.
· Foto / Especial
Sobre la logística, según una nota de e-consulta, el cantante llegará el día del espectáculo en avión privado.
Además de que pidió para él y su gente de staff 80 botellas de agua, vinos y plato de frutas de temporada.
Nominado a seis premios Grammy
La fiesta de Pharrell • EL MÚSICO PARTICIPA COMO PRODUCTOR EN TRES DE LOS CINCO DISCOS QUE COMPITEN por el título de álbum del año • Jorge Ávila / 24Horas Tiene 41 años y un currículo que ya quisieran varios veteranos de la música. Aunque apenas tiene dos discos como solista, ha colaborado, escrito y producido con artistas como Britney Spears, Madonna, Gwen Stefani, Kanye West, Beyoncé, Shakira, Jennifer López y Miley Cyrus, entre otros, y actualmente es uno de los tres artistas que más nominaciones tienen para la próxima entrega del Grammy, con seis menciones. Es Pharrell Williams, cuya voz y estilo han sido escuchados en varios de los temas más famosos de los últimos años, como “Get lucky” y “Lose yourself to dance”, al lado de Daft Punk; “Blurred lines”, el gran éxito de Robin Thicke o “Happy”, su motivacional tema compuesto para la película “Mi Villano Favorito 2”. Pharrell, nacido el 5 de abril de
1973 en Virginia, Estados Unidos, se ha convertido en uno de los productores y artistas más solicitados del mundo, incluso desde que formó parte de The Neptunes, el grupo que integró con su amigo Chad Hugo a principios de los años 90 y con el que llegó a escribir y producir varios de los temas más sonados de principios del siglo XXI, como “I’m a slave 4 U”, de Britney Spears, o “Hot in herre”, del rapero Nelly. Para julio de 2006, Pharrell lanzó su primer disco como solista, In my mind, el cual si bien tuvo una mediana aceptación por parte de la crítica, fue un éxito de ventas al colocar más de 140 mil copias en su primera semana y alcanzar una nominación al Grammy como mejor álbum de rap. En 2008, junto con The Neptunes, participó y produjo varios de los temas del disco Hard Candy, de Madonna, momento que significó su despegue hasta convertirse en el artista que es en la ac-
El 8 de febrero se realizará la entrega de los premios Grammy ·
tualidad. Un año después, colaboró en cuatro temas de She Wolf, de Shakira, y en 2010 realizó las canciones del soundtrack del filme animado “Mi Villano Favorito”, lo que lo colocó en los oídos de millones de personas gracias a temas como “Despicable me” y “Fun, fun, fun”. Sin embargo, fue en 2013 cuando conquistó al mundo al colaborar en el disco Random Access Memories, de Daft Punk, que ganó los Grammys a grabación y álbum del año, además de escribir y producir la canción “Blurred lines” para Robin Thicke, misma que se convirtió en un éxito mundial y lo hizo ganar el Grammy a productor del año.
· Foto / Especial
Después de ocho años de ausencia como solista, el año pasado lanzó el álbum GIRL, mismo que ha vendido más de 500 mil copias sólo en EU y tiene participación de artistas como Justin Timberlake, Miley Cyrus, Daft Punk y Alicia Keys. Incluye temas como “Happy”, “Marilyn Monroe” y “Come get it bae”, y es el que lo tiene como uno de los favoritos para ganar el Grammy, para el cual comparte nominaciones (seis) junto con los trabajos de Sam Smith y Beyoncé. La ceremonia número 57 del Grammy se llevará a cabo en el Staples Center de Los Ángeles el próximo 8 de febrero.
Marcador Final
26
· Martes 6 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
26
Deportes
· Martes 6 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Pérez, Gómez y Alustiza,tercia ofensiva que será “repatriada” por La Franja
·
· Fotos / Archivo / Tere Murillo
Puebla busca borrar la marca como la cuarta peor ofensiva de la Liga Mx en el torneo anterior
Así se reforzaron equipos del descenso: Chivas el mejor,Puebla FC el peor •Las cuatro escuadras hundidas en la tabla porcentual —Puebla, Leones, Chivas y Tiburones— aprovecharon diciembre para realizar contrataciones en vías de mantenerse en la máxima categoría del balompié mexicano •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El mercado de transferencias decembrino significó una oportunidad para enmendar las contrataciones erradas que hundieron en la tabla porcentual al Puebla FC, U de G, Guadalajara y Veracruz, equipos que a través de sus refuerzos buscarán conservar la categoría en la Primera División de la Liga Mx. En el caso del Puebla FC, sus siete contrataciones han llegado en calidad de préstamo además de que tres de ellos son delanteros que tratarán de revertir la podredumbre que el equipo exhibió el torneo anterior colocándose como la cuarta peor ofensiva de la Liga Mx. Por su parte, Leones Negros decidió llenar su delantera con tres jugadores ecuatorianos que junto con Fidel Martínez buscarán mejorar los dividendos a la ofensiva, además de que se hicieron de los servicios tres ex atlistas que apoyarán en el mediocampo. Veracruz fue el club involucrado en el descenso que más contrataciones hizo con nueve jugadores, entre los que destaca el regreso del chileno Héctor Mancilla, así como de la lle-
gada de Michel Vázquez procedente de los Lobos de la BUAP. La situación del Guadalajara aparenta ser una de las más alentadoras que con el regreso del medallista olímpico Marco Fabián y la contratación más cara del draft, Isaac “Conejito” Brizuela que llega de Toluca en una transferencia valuada en 2.4 millones de dólares, podría no sólo alejarse del tema del descenso, sino pensar en cosas más grandes. Puebla FC repatría a tres jugadores El lateral Sergio “Cherokee” Pérez fue uno de los pupilos más destacados de la primera etapa de José Luis Sánchez Solá en Puebla y fue uno de los partícipes del ascenso del equipo a la Primera División. Sus buenas actuaciones le valieron ser deseado por equipos con más renombre en la Liga como Monterrey y Guadalajara, no obstante, su baja de rendimiento lo llevó a que el último semestre del 2014 lo pasara en la banca de Jaguares, equipo del que llega a préstamo para buscar revancha. En el caso de Hérculez Gómez, su retorno con los Camoteros es
una atractivo pues se trata del último campeón de goleo que ha tenido el Puebla FC que con 10 goles se coronó como el máximo artillero del torneo Bicentenario 2010. Tras su paso por varios equipos del futbol nacional, Hérculez llega a préstamo de Tigres donde apenas pudo marcar un gol en 570 minutos de acción. La situación de Matías “El Chavo” Alustiza refleja de manera precisa los errores en las contrataciones que ha tenido el constructor agüerista, Jesús López Chargoy, quien vendió al jugador a Pachuca hace seis meses y ahora lo trae de nuevo al Puebla pero en calidad de préstamo. Su regreso es interesante pues representa a uno de los últimos ídolos que la af ición adoptó y que después de su paso por Pachuca en el cual sólo recibió 750 minutos de juego y marcó cinco tantos, llega para tratar de evitar el descenso de La Franja, situación que no desconoce pues participó en la salvación del equipo con sus goles en el Clausura 2014. En el caso de los cuatro refuerzos restantes del equipo, se tratan de Facundo Erpen de Atlas, Luis “Macue” Robles de Ja-
guares, Israel Villaseñor de San Luis y el delantero Luis Gabriel Rey, este último proveniente del América campeón, y que a pesar de estar peleado con el gol, se espera que en Puebla pueda mejorar la cuota goleadora. Leones Negros apuesta por una delantera ecuatoriana El equipo universitario de Guadalajara, los Leones Negros, decidieron apostar por los refuerzos extranjeros, buscando darles más variables que lo que actualmente hay en la liga mexicana, por ello, tratará de abandonar el último lugar de la porcentual y sumar desde el primer partido. El tridente ofensivo que contrató la directiva de la U de G fue Juan Anangonó, procedente de la Liga Deportiva de Quito, así como Fernando Guerrero y Jonathan González, ambos ex jugadores del Club Independiente del Valle. Su llegada refuerza la delantera que el semestre anterior tuvo como referente al también ecuatoriano Fidel Martínez, pero que debido a su naturalización ya no ocupará plaza de extranjero para el próximo torneo. Además, la directiva atra-
Deportes
Puebla
· Martes 6 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
Chivas
27
Veracruz
Leones Negros
Matías Alustiza (delantero)
Marco Fabián (media punta)
Juan Anangonó (delantero)
Héctor Mancilla (delantero)
Luis Gabriel Rey (delantero)
Erik Torres (delantero)
Jonathan González (delantero)
Juan Albín (mediocampista)
jo a los ex atlistas Jahir Barraza, Giovani León y Rodolfo Vilchis. Chivas busca algo más que la salvación de la mano de Fabián y Brizuela La af ición del Guadalajara es una de las que puede soñar no sólo con salvarse sino en llegar a las finales, y es que el equipo de Jorge Vergara centró todas sus esperanzas en la contratación de Isaac Brizuela y los 2.4 millones de dólares que pagó al Toluca por sus servicios, además del regreso a la querencia de Marco Fabián que deberá demostrar su mejor futbol para llevar
al Guadalajara más allá de la permanencia en la Primera División. Para acompañarlos en la delantera, las Chivas y “Chepo” de la Torre tendrá a Erik “El Cubo” Torres, este último llega en calidad de préstamos pues sus derechos fueron adquiridos por Houston Dynamo de la MLS. Además de que contrataron a Miguel Ponce, lateral procedente de Toluca y a Raúl López de su filial los Coras de Tepic. Veracruz combina experiencia con velocidad Los tiburones Rojos de Veracruz
no hicieron menos el draft invernal y se fueron con todo para reforzar al equipo que busca no dejar sin futbol a la af ición del puerto, por lo que después de terminar como la peor ofensiva del Apertura 2014, decidieron centrar su inversión económica en la contratación de delanteros, aunque será una moneda al aire pues sus contrataciones no tienen experiencia en el futbol mexicano. Todo ind ica que la ofensiva esta rá d ir ig ida por el chi leno Héctor Manci l la que reg resa a l puer to después de haber d is-
fr utado de g randes act uaciones en el pasado reciente y que le va l ieron l lega r a equipos como Tig res y Toluca. Los legión extranjera que llega al equipo es complementada por el chileno Fernando Menéses, el argentino César Furch y el uruguayo Juan Albín, además de que llegan Jesús Paganoni, Rodrigo Noya, Gabriel Pañalba, Óscar Vera y Michel Vázquez, este último fue una de las piezas fundamentales de los Lobos de la BUAP en el torneo anterior de la Liga de Ascenso.
La directiva anunció que el incremento será de 10 por ciento
Chargoy se aprovecha de enfranjados
al aumentar el precio de los boletos •El más caro para ver a La Franja en el estadio de Lobos es de 320 pesos mientras que el más barato es de 130 •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El socio mayoritario del Puebla FC, Jesús López Chargoy, le cargó la mano a los aficionados de La Franja al autorizar un incremento de 10 por ciento en el costo de los boletos para el torneo Clausura 2015 para recuperar los ingresos que dejará de recibir con la mudanza al estadio Universitario de CU, con un aforo 50 por ciento menor del que tiene el Cuauhtémoc. La directiva del Puebla FC ha decidido aumentar el costo de los boletos para los partidos correspondientes dejando el más barato (sol general) en 130 pesos, mientras que el más caro costará 320 pesos correspondiente a platea, y el acceso a la zona atrás de porterías (sol preferente) con un precio de 210 pesos. Cabe señalar que el aumento de poco más del 10 por ciento en el costo del boletaje con relación a la del torneo anterior (sol general en 120 pesos, sol preferente 190 pesos y plateas 290) es bajo el argumento de que al ser un estadio más pequeño, los espectadores podrán estar más cerca del terreno de juego, sin embargo, todo indica que es más la necesidad que tiene la directiva de recuperar los ingresos económicos de la taquilla que la economía de los aficionados. Después de que el equipo encabezado por Jesús López Chargoy se viera obligado a abandonar el estadio Cuauhtémoc por las obras de remodelación
La remodelación del Cuauhtémoc obliga a los Camoteros a jugar en CU ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Localidad
$ Apertura 2014
$ Clausura 2015
Sol General
120 pesos
130 pesos
Plateas
290 pesos
320 pesos
del inmueble, los Camoteros se refugiaron en el estadio olímpico de la BUAP,
guarida de los Lobos de la división de Ascenso, por lo que el hogar temporal
de La Franja sólo puede ser fraccionado en tres partes al no tener rampas.
/ Foto / Especial
Nada más quedan 500 boletos para ver a Luismi Página 25
Viernes 26 Julio· ·2013 XXXIV 9366 Martes 6de deJulio Enero ·2013 2015 ·Año Año XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9694 Jueves 25 · ·Año XXXIV
La directiva anunció que el incremento de los boletos será de 10 por ciento
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
Chargoy se aprovecha de enfranjados al aumentar el precio de los boletos
Precio
A - 2014
C - 2015
290 pesos 320 pesosen semifinaLes de La coPa Platea Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre Sol preferente
190 pesos
210 pesos
Sol general
120 pesos
130 pesos
#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
Así quedó la remodelación del auditorio Siglo XXI
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL / Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Rafael Murillo
Precio
no es un desas tr es un desmadre e, ”
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
se busca Patrocinador
•Staff / Diario CAMBIO
A 10 días del Cuarto Informe de Labores de Rafael Moreno Valle en el remodelado auditorio Siglo XXI, la obra está casi lista, pues los trabajadores sólo pulen detalles. El domingo por la mañana, Página 27 en compañía del el mandatario •Luis Ángel Cabrera secretario de Infraestructura, Cabalán Macari, acudió a la Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenobra para inspeccionarla. te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado Página 12 en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
Foto s / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Zona
Foto / @imagenpoblana Cambio
El socio mayoritario del Puebla FC, Jesús López Chargoy, le cargó la mano a los aficionados a La Franja al autorizar un incremento de 10 por ciento en el costo de los boletos para el torneo Clausura 2015 para recuperar los ingresos que dejará de recibir con la mudanza al estadio Universitario de CU,
Deslave en el Periférico ocasiona carambola Página 24 Página 23
l Murillo
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 con un aforo 50 por ciento menor del Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en que tiene el Cuauhtémoc. La directiva del Puebla FC ha de-la red de microbloggin, y es que en este año cidido aumentar el costo de los bole-el estratega tricolor no ha hecho más que tos para los partidos correspondientescosechar desilusiones. Por lo que durante dejando el boleto más barato (sol ge-todo el encuentro los usuarios dedicaron neral) en 130 pesos, mientras que elmensajes nada amigables al director técnimás caro costará 320 pesos corres-co, exigiendo su renuncia inmediata. pondiente a platea, y el acceso a la Por su parte “El Chepo”, en la rueda de zona atrás de porterías (sol preferen-prensa posterior al encuentro, aseguró que te) con un precio de 210 pesos. ni la afición ni los medios de comunicación Página 26 deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.