Diario CAmbio

Page 1

DESTAPADÍSIMOS

los 5 restantes candidatos del PRI

Página 7

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Ayer por la tarde el PRI en Puebla dio por finalizado el proceso interno de selección de sus 11 candidatos a diputados federales para las elecciones de junio próximo, luego de que completaron el segundo registro para los distritos III de Teziutlán, V de San Martín Texmelucan, VI de Puebla, VIII de Ciudad Serdán y XIV de Izúcar de Matamoros, para Nancy de la Sierra, Angélica Salazar, Xitlalic Ceja, Arely Ávila y Jorge Estefan Chidiac, quienes sólo esperaran que la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos ratifique su designación el 21 de febrero.

Viernes 6

5 Pesos

Febrero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9716

Quedó latente la posibilidad de fotomultas y parquímetros

Con 10 absurdos incluidos, aprueban nuevo Reglamento de Tránsito municipal •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Por unanimidad y sin realizar las modificaciones correspondientes, el cabildo de Puebla aprobó el nuevo Reglamento de Tránsito del municipio, que incluye los absurdos que CAMBIO exhibió que contenía el dictamen que presentó la Comisión de Movilidad Urbana. El nuevo ordenamiento entrará en vigor en seis meses cuando sea publicado en el Diario Oficial del Estado, por lo que el alcalde Antonio Gali Fayad anunció la impresión de una versión ciudadana que será repartida de forma gratuita en ese lapso. Página 17

Reeligen a Flores Toledano para un tercer periodo al frente del TSJ

—Segunda de tres partes—

•Elvia Cruz/ @cruz_elvia Después de haber confesado que mató y descuartizó a su esposa Olga Nayeli Sosa Romero para después calcinar sus restos, Moisés Torres López busca eludir La historia de Moisés y Olga Nayeli

la pena del feminicidio solicitando la reclasificación del delito a homicidio imprudencial. La clave del caso reside en lo que quedó para el análisis de la Procuraduría General de Justicia: un fragmento de hueso de fémur de menos de 10 centímetros y unos cuantos dientes. Lo demás fue hecho cenizas y diluido en la cal que Moisés le echó cuando la enterró en una fosa clandestina en un paraje en las inmediaciones de Huaquechula. Han pasado casi ocho meses desde los hechos y los restos aún no pueden ser entregados a su familia. Páginas 14 y 15

Página 3

/ Fotos / Tere Murillo

RETRATO DE UN FEMINICIDIO 2: la descuartizó, pero alega que fue un homicidio imprudencial

Juan Pablo Piña reconoce que CNDH no da por cumplida la recomendación Página 13

Jorge Cruz minimiza el homicidio en la Federal 5 Página 18


E l m e r - C o r ta n d o

E d i t o r 2i a l

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

El nuevo Reglamento de Tránsito l cabildo angelopolitano aprobó por unanimidad un nuevo Reglamento de Tránsito municipal pese a las varias contradicciones que contiene. Nadie se opuso y a partir de hoy, con apenas una cerveza, cualquier conductor puede reprobar el alcoholímetro. Aunque el edil Antonio Gali ya dio su palabra de que no habrá fotomultas, la posibilidad está consignada en el nuevo reglamento, así como la terminología necesaria para echar a andar los parquímetros. ¿Lo hará? Convendría no olvidar que pinta para candidato a la gubernatura. Cualquier error puede ser fatal a estas alturas, tomando en cuenta la aspiración de llegar a Casa Puebla.

E

Indicador Político

Directorio

Carlos Ramírez

Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Morelos contra iglesia y no contra pillos ientras en Morelos sigue azotando la seguridad el capo Santiago Mazari Miranda El Carrete, las fuerzas de seguridad han redoblado sus actividades que sospechosamente parece politizar la inseguridad: el 12 de enero la policía estatal realizó una incursión violenta en la casa de dos ancianos padres del Vicario general de la Diócesis de Cuernavaca. Este operativo reveló dos hechos significativos: la existencia del Mando Único no aparece como una solución real, sino quizá apenas instrumental; y la incursión ocurrió después de que el obispo Ramón Castro y Castro denunciara en homilías el estado deplorable de la inseguridad en la entidad, el aumento en los secuestros y las extorsiones y amenazas contra sacerdotes. El operativo tuvo muchos yerros, lo que indica que el mando único uniformó el control de policías pero sigue fallando la calidad de la acción policiaca, la pésima inteligencia de seguridad y la falta de capacitación de los policías locales. Morelos fue el primer estado que estableció el Mando Único pero las denuncias de abuso policiaco y violación de derechos humanos con las mismas de siempre. La acción policiaca contra la casa de dos miembros de la iglesia católica de Cuernavaca fue al viejo

M

estilo: una supuesta orden de cateo, muchos policías estatales operativos fuertemente armados y la destrucción de una puerta para entrar con violencia. El problema también fue el de siempre: una “denuncia anónima” sobre secuestradores que careció de confirmación y una impresionante movilización policiaca de muchas policías en la casa de sacerdotes ancianos y enfermos. El comisionado de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella, quien fue importado de Tijuana por supuestos éxitos operativos, dijo que la entrada a la casa del Vicario de Cuernavaca se debió a que les dieron un “número equivocado” de la casa; así, toda la organización del mando único ha sido sólo de subordinación pero no de calidad en la acción policiaca. El asunto, por lo demás, podría tener ciertos tintes políticos porque algunos grupos perredistas que gobiernan el estado siguen considerando que la iglesia morelense ha estado más cerca del PAN que del PRD y que se ha dedicado a criticar al gobierno estatal, por lo que podría haber sorpresas partidistas para el PRD en las elecciones municipales, legislativas locales y legislativas federales de junio próximo justamente por el problema latente de la inseguridad. Hasta el momento, Morelos

tiene encendidas las alertas de inseguridad por la capacidad de acción del crimen organizado, sobre todo en extorsiones y secuestros. El capo conocido como ‘El Carrete’ es el dueño y señor del sur del estado, con un accionar similar al de Servando Gómez ‘La Tuta’ en Michoacán: se hace por la violencia de negocios, cobra derechos e impuestos especiales, secuestra con facilidad y utiliza a los propios pequeños empresarios como “cobradores” de cuotas para evitar que atrapen a sus sicarios. La impunidad de ‘El Carrete’ ha afectado hasta su propia familia, a quien extorsiona sin detenerse en el parentesco. Decenas de pequeños comerciantes fijos y en tianguis y organizadores de ferias y eventos tienen que pagarle su cuota a ‘El Carrete’ para poder operar, sin que autoridad alguna proteja a los ciudadanos y a suyos actividades empresariales. La lucha política ha rebasado a las autoridades. Esta misma semana “levantaron” y asesinaron al dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR), un grupo de activistas que operan en el sureste de la república y vinculado a la APPO de Oaxaca. En este contexto, la inseguridad latente en Morelos se haya convertido en un tema electoral viral en una sociedad que padece la delincuencia.


Política

Politikón

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Viernes 6 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El magistrado estará en el cargo hasta el 14 de febrero de 2016

Reeligen a FloresToledano como presidente delTSJ • En sesión ordinaria del Tribunal Superior de Justicia, los magistrados respaldaron por unanimidad la reelección debido a que no existió otra propuesta • Elvia Cruz @cruz_elvia Roberto Flores Toledano fue reelecto para un tercer periodo como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), cuyo plazo termina el 14 de febrero de 2016, pese a que trascendió semanas atrás que el gobernador Rafael Moreno Valle perfilaba como su favorito al cargo a Roberto Grajales Espina, además de que el magistrado Jared Albino Soriano Hernández mostró interés en sucederlo. Sin embargo, durante la sesión ordinaria de ayer no se presentó alguna otra propuesta, por lo que los magistrados respaldaron de manera unánime a Flores Toledano para permanecer en el cargo al que llegó en febrero de 2013. El artículo 20 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado establece que el cargo de presidente del TSJ durará un año, pero que quien la ocupe podrá ser reelecto las veces que así lo decida el pleno. Flores Toledano ha sido identificado como una persona muy cercana a los intereses del gobierno estatal, aunque en diversas entrevistas ha negado que el tribunal actúe y responda a los intereses de la administración morenovallista. El abogado, especialista en derecho fiscal, llegó al cargo hace dos años respaldado por el gobierno estatal, tras la salida de David López Muñoz. Versiones periodísticas señalaron en días pasados que por ser uno de los operadores políticos y electorales cercano al gobernador, Roberto Grajales Espina sería el siguiente en ocupar este puesto, situación que no ocurrió ya que Flores Toledano se quedará un año más. Actualmente los magistrados analizan la posibilidad de impulsar una modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado con el fin de que la gestión de los presidentes se amplíe a cuatro años, tal y como ocurre en otras entidades del país.

• El abogado, especialista en derecho fiscal, llegó al cargo hace dos años respaldado por el gobierno estatal, tras la salida de David López Muñoz

Estará en el cargo hasta febrero del próximo año

·

· Foto / Tere Murillo


4

Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La importancia de Huejotzingo

E

N LA HISTORIA NACIONAL Y PARA LA LLAMADA “industria turística”, Huejotzingo, conocida población del estado de Puebla, tiene una importancia que apenas está siendo reconocida. Es donde se inicia la conquista espiritual de Mesoamérica. El convento ahí construido por los frailes franciscanos, entre ellos Motolinía, es el primero que se construye en la zona centro del país y conservado en buenas condiciones, muestra al mundo la arquitectura medieval, pues más que convento asemeja un castillo, que prevaleció en los primeros años de la Colonia. El rescate arqueológico de la zona se inició hace poco, pues muchas de las piezas de barro prehispánico, de los documentos indígenas y españoles encontrados en el convento o en excavaciones realizadas en la región, estaban almacenadas en cajas de cartón en el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por muchos esfuerzos que hacía Roberto Hernández Ortega, amigo nuestro, ningún presidente municipal se interesaba en el rescate de ese tesoro histórico. Fue el presidente del Ayuntamiento de 2011-2014, Felipe Juan

Andrés Gorzo Ortega, el primero que se interesó en el asunto, logrando la conformación de un museo con el pasado de Huejotzingo y la edición de una investigación Arqueológica realizada por los especialistas Lucero Morales Cano, Elisa Pérez Alemán, Eduardo Merlo Juárez y Bertha Ocaña del Río, cuya publicación en magníf ica presentación con fotografías a todo color, fue la primera que salió para conmemorar el 75 aniversario de la fundación del Instituto de Antropología e Historia, con el nombre de “Huejotzingo, su historia escrita en barro”. Por desgracia esta edición es limitada y no llega al gran público, pero es posible que muy pronto se divulgara ampliamente. Conocer la historia de Huejotzingo es conocer lo que pasó en los primeros años del país mestizo que ahora somos, pues ahí y en Tlaxcala empezó a formarse la nación moderna y occidental que es México. SE INICIÓ YA EL REGISTRO DE LOS CANDIDATOS del PRI a las 16 diputaciones federales de la entidad. Se afirma que el Movimiento Antorchista, que por cierto está celebrando su espartaqueada cultural en Tecomatlán esta semana, logró siempre las tres

posiciones que reclamaba: Edith Villa Trujillo, por el distrito que tiene por cabecera Ajalpan, en la zona de la Sierra Negra; Hersilia Córdova Morán y como candidato plurinominal, el ingeniero Juan Manuel Celis Aguirre, dirigente del Movimiento Antorchista en la entidad. Dentro del antorchismo, los tres tienen amplia trayectoria política y social comprobada. Les espera un arduo trabajo, pues deberán superar, si alcanzan el triunfo, el trabajo realizado por los dos diputados antorchistas que concluyen su periodo: la doctora Soraya Córdova y Lisandro Campos, y eso no va a ser tan fácil. LOS TIEMPOS POLÍTICOS PARA QUE LOS PARTIDOS designen a sus candidatos, se está agotando. Excepción del PRI, PAN, PRD y Morena, que bien o mal ya lo hicieron o están a punto de concluir el proceso, los demás andan en busca de ciudadanos que quieran representarlos en la contienda. Movimiento Ciudadano por lo menos ya tiene aspirantes y algunos bien vistos para todos los distritos; y de los nuevos el Partido Humanista es, junto con Morena desde luego, el que más avanzado va en ese aspecto. Se dice que este nueva partido, el

Humanista, ha puesto atención en la calidad de quienes serán sus abanderados y que enviará una lista aceptable para la opinión pública. Ojalá y los partidos reaccionen, pues el desprestigio de la política, de los políticos y de los partidos en nuestro país, es verdaderamente lamentable. Muy pocos creen en ellos y somos una democracia basada en partidos políticos. De ahí que México tenga “el sistema democrático” más caro del mundo y el más ineficiente, es decir caro pero malo. Y lo estamos viendo: el partido político que clama por un cambio para acabar con la alta criminalidad y delincuencia organizada que los gobiernos encabezados por ese partido desataron en los 12 años que estuvieron al frente del gobierno federal, también demandan elevar el salario mínimo que ellos nunca elevaron y acabar con la corrupción, a la que ellos se adhirieron alegremente cuando estuvieron en el poder. Ese partido tiene gravísimos problemas internos y ha tenido un derrumbe, que en su último padrón apenas alcanzó el número de miembros para no perder su registro. Y es la segunda fuerza política del país, según dicen.

La ceremonia por el 98 aniversario de la Carta Magna fue presidida por Peña Nieto

Moreno Valle acude al aniversario de la Promulgación de la Constitución • El presidente explicó que hoy en la Constitución se avizora un país con educación de calidad, equidad de género y un moderno Sistema de Justicia Penal •Carlos Rodríguez Durante la ceremonia del XCVIII aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseveró en presencia de mandatarios de 26 estados, entre ellos el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, que la Carta Magna renovada nos da certeza y rumbo como nación, ya que gracias a las recientes reformas México cuenta con nuevas fortalezas y mayores posibilidades de desarrollo. En el Teatro de la República y ante los mandatarios de Puebla, Aguascalientes, Tabasco, Estado de México, Sinaloa, Morelos, Campeche, Chiapas, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Tlaxcala, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Yucatán, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz, Querétaro, Durango, Baja California, Hidalgo,

Michoacán, Zacatecas, Nayarit y el Distrito Federal, entre otros, y representantes de los tres Poderes, Peña Nieto explicó que hoy en la Constitución se avizora un país con educación de calidad, equidad de género y un moderno Sistema de Justicia Penal, donde se aprovechan todos sus recursos energéticos para impulsar su crecimiento, que proyecta una economía dinámica y un México digital conectado con el mundo. La Carta Magna, dijo, es el mejor camino para transformar el país, ya que hoy con las reformas aprobadas, perfila con claridad el México del siglo XXI. Poner las reformas en acción es compromiso de mi gobierno que tiene la mirada puesta en el futuro. A 98 años de la publicación de nuestra ley suprema, el mejor homenaje que podemos rendir, es unirnos como país y trabajar en torno a los ideales, valores y principios plasmados en ella, concluyó.

Rafael Moreno Valle y Enrique Peña Nieto ·

Asistieron el presidente de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), ministro Luis María Aguilar Morales, y los presidentes de las mesas directivas del Senado,

· Foto / Especial

Miguel Barbosa Huerta y de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo. Así como integrantes del gabinete, gobernadores y legisladores federales y locales.


Política

Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante La debilidad coyuntural de Gali se agrava porque es un “gallo” destapado: todo mundo sabe que va, y eso que falta un largo año para la candidatura. Sus enemigos, porque claro que los tiene, ya saben a dónde tirar. Se trata de una sucesión in pectore, en la terminología de Jorge G. Castañeda. No hay varios entre quienes repartir los golpes. Jorge Aguilar Chedraui viene creciendo y el edil juega con inventar a otro prospecto que le permita jalar la marca.

Más vale agarrar la de 2016, porque quién sabe si llegue la de 2018

E

s probable que el Primer Informe de Gobierno de Antonio Gali Fayad sea el único informe que rinda ante el cabildo angelopolitano. Si las cuentas salen como se esperan, el 15 de febrero de 2016 habrá un edil sustituto en funciones, mientras que Gali será candidato a la gubernatura por una coalición de partidos del que seguramente participarán PAN, PRD y Compromiso por Puebla. Su posición en las encuestas lo hacen el aspirante más competitivo que tiene, por el momento, el morenovallismo: ya superó la barrera del 50 por ciento de conocimiento estatal y tiene una carrera parejera con Blanca Alcalá en intención de voto. Falta tiempo y las variables de la opinión pública se mueven con dificultad. Aunque el plan original era reservar a Antonio Gali para 2018, las lógicas del grupo se terminaron imponiendo, aunque el propio edil está de acuerdo en adelantar su destino. Las oportunidades se presentan una vez en la vida y hay trenes que no es conveniente dejar pasar por más seductor

que parezca el siguiente. O como dice el refrán: más vale pájaro en mano que ciento volando. Traducido: más vale agarrar la de 2016, porque quién sabe si llegue la de 2018. Hoy la gubernatura está al alcance de la mano, aunque sólo sea por 18 meses. Claro que suena más apetitoso despacharse seis años, pero uno nunca sabe. Y uno nunca sabe porque gobernar una ciudad como Puebla es sumamente desgastante y los accidentes políticos están a la orden del día. Nadie sabe cuándo a Gali le va tocar su Waterloo, llámese Chalchihuapan, Ayotzinapa o “Casa Blanca”. Hasta ahora, no ha enfrentado una crisis de gravedad. Pero de que va a llegar, va a llegar. Un arbolicidio, un acto de corrupción, una obra mal ejecutada, una filtración dolorosa. Shit happens. Mejor tomar lo que hay ahora. La debilidad coyuntural de Gali se agrava porque es un “gallo” destapado: todo mundo sabe que va y eso que falta un largo año para la candidatura. Sus enemigos, porque claro que los tiene, ya saben a dónde tirar. Se trata de una sucesión in pectore, en la terminología de Jorge G. Castañeda. No

hay varios entre quienes repartir los golpes. Jorge Aguilar Chedraui viene creciendo y el edil juega con inventar a otro prospecto que le permita jalar la marca. Pero no hay material. Cabalán nunca maduró y a Mario Rincón lo bajaron al otro día de que lo subieron. Aunque apenas lleva un año de gobierno, el presidente de la Angelópolis ya acumula un desgaste importante que las encuestas mostraron desde sus 100 días. La calificación que recibe, de acuerdos con varias investigaciones, es apenitas arriba del 5. No está tan mal como Peña Nieto, pero ve lejos a Moreno Valle. El alcalde Gali no salió tan bueno como el candidato Gali. Al desgaste acumulado como edil, además, deberá sumarle el costo ante la ciudadanía de abandonar el gobierno de la capital antes de su Segundo Informe de Gobierno. Aunque se trata de una variable desestimada por los asesores, basta ver el ejemplo de Margarita Arellanes en su aspiración por gobernar Nuevo León: como presidente municipal lideraba las encuestas, pero tras su solicitud de licencia, se fue al tercer lugar, supe-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

rada por la candidata priista y el independiente Fernando Elizondo. Algo así le puede ocurrir. Otro problema es la sucesión: ¿quién se va a quedar en lugar de Gali cuando pida licencia? Si fuera una ausencia definitiva, el cargo correspondería a Gerardo Maldonado Balvanera, medio Yunque desde que fue cooptado con una chamba por el morenovallismo. Y si es temporal, le correspondería al regidor de Gobernación, Oswaldo Jiménez, en quien Gali no confía pese a ser su sobrino. Los regidores afines a Lalo Rivera, por si fuera poco, controlan la mitad de la mayoría morenovallista del cabildo. No parece una situación sencilla. El cúmulo del desgaste y complejidades hacen que el alcalde haya tomado una decisión desde hace tiempo: hay que agarrar el 2016 porque a lo mejor el 2018 no llega. Más vale 1.8 en Casa Puebla, que seis años volando. Por la clase de mensaje, y por el simple hecho de tratarse del Único Informe que va a rendir ante el cabildo, no hay que perderse el mensaje que pueda lanzar el candidato-alcalde Gali.

Los ediles de los municipios de Venustiano Carranza, Jalpan,Tenampulco, Zautla y Tlacuilotepec

Alcaldes desconocen impacto de la Ronda Uno en Chicontepec • EN ENTREVISTA PARA EL MEDIO NACIONAL EL FINANCIERO, LOS PRESIDENTES MUNICIPALES comentaron que no saben en qué consiste el programa Ronda Uno • Staff/ Diario Cambio @Diario_Cambio Los alcaldes de los municipios de Venustiano Carranza, Jalpan, Tenampulco, Zautla y Tlacuilotepec, cinco de los nueve municipios que abarca la zona del paleocanal de Chicontepec, desconocen los trabajos que Pemex realiza en la zona y el impacto que tendrán sus poblaciones con la exploración y explotación en la Ronda Uno. Según información de El Financiero, la consultoría Aregional definió a través de un análisis que 22 mil 765 hectáreas en Puebla son consideradas en la Ronda Uno, que incluyen además de los cinco municipios ya mencionados los de Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Xicotepec y Pantepec. En entrevista con dicho medio de circulación nacional los ediles dijeron no conocer de qué se trata la Ronda Uno, ya que no ha habido un acerca-

miento, pero confían en que realmente haya un beneficio para el estado y la población, pues a la fecha los trabajos de perforaciónhechas en la zona Chicontepec correspondiente a Puebla han dejado mínimos beneficios en términos de obras y materia laboral.

En la zona ya hay trabajos de Pemex ·

Citan que Rafael Valencia Ávila, presidente de Venustiano Carranza, comentó que a pesar de que en dicho municipio desde el 2008 se han realizado exploraciones de yacimientos por empresas subcontratadas por Pemex, el único beneficio que les trajo fue el

· Foto / Rafael Murillo

alquiler de cuartos y la mínima contratación de empleos. Por su parte, el presidente de Tenampulco, Antonio Mora Sánchez, a través de El Financiero solicitó una reunión de Pemex con los campesinos para saber si habrá alguna indemnización, o cuál será la afectación por sus hectáreas: “nosotros queremos que se genere un beneficio a nuestra gente, ya que al menos con Chicontepec no vimos eso”. El edil de Jalpan, Humberto Olarte Romero, dijo que sólo han escuchado a través de los medios de los nuevos planes de la empresa; sin embargo, hasta el momento nadie se ha acercado para plantearles el proyecto. Finalmente el alcalde de Zautla, Enrique Iglesias Contreras, solicitó que con la Ronda Uno se establezcan acuerdos en favor de los municipios y que se puedan considerar algunas obras sociales durante el tiempo que duren los trabajos.


6

Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

El ex coordinador regional de la Sedesol amenazó con recurrir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Examen de conocimientos del Icadep es discriminatorio, dice Vázquez Arroyo •Pide tanto a la Comisión Nacional de Procesos Internos como al Instituto de Capacitación y Desarrollo Político que se lo entreguen de manera física y así comprobar que sí reprobó dicha prueba •Fue un examen personalizado y con preguntas muy técnicas para gente que ya haya sido legislador y es un tema discriminatorio porque la Constitución sólo habla de leer y escribir

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras romper con la candidatura de unidad del PRI en el Distrito VIII de Ciudad Serdán durante el segundo registro ayer por la tarde, Humberto Vázquez Arroyo tildó de “discriminatorio” al examen de conocimientos básicos del Icadep y pidió tanto a la Comisión Nacional de Procesos Internos como al Instituto de Capacitación y Desarrollo Político que preside Guillermo Deloya Cobián que se lo entreguen de manera física y así comprobar que sí reprobó dicha prueba. “No desconfío pero sí quiero la transparencia. Fue un examen personalizado y con preguntas muy técnicas para gente que ya haya sido legislador y es un tema discriminatorio porque la Constitución sólo habla de leer y escribir”. Por lo anterior, Vázquez Arroyo amenazó que de continuar las negativas por parte del Icadep y de la CNPI recurrirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En entrevista, el ex coordinador regional de la Sedesol explicó que el pasado martes solicitó la intervención

· Foto / Rafael Murillo

de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria para que se acepte su segundo registro como precandidato en Ciudad Serdán, al tiempo de informar que dirigió un escrito a la Comisión Nacional de Procesos Internos para que sea revisado de nueva cuenta de manera extraordinaria su examen “Presenté el día martes en la mañana a la Comisión de Procesos In-

ternos formalmente la petición para poder solicitar el examen y mande copia a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria para que en el caso de una negativa intervenga. También le presente al doctor Guillermo Deloya Cobián una copia de la petición para que me enseñara no aprobatorio. No es una impugnación sólo es justicia partidaria”.

Roldán Cervantes, otro inconforme Al igual que Vázquez Arroyo, Alfonso Roldán Cervantes, aspirante del tricolor al Distrito V de San Martín Texmelucan, también impugnó ante Comisión Nacional de Procesos Internos el proceso de selección del candidato en la demarcación y la postulación de Angélica Salazar Martínez. Cabe recordar que el fin de semana, Roldán Cervantes arremetió en contra del CEN priista y criticó la imposición de la esposa del diputado federal y líder de la bancada tricolor poblana en San Lázaro, Carlos Sánchez Romero, pues aseguró que esta decisión llevará al PRI a perder el distrito de San Martín.

La posible candidata por el Distrito VIII mencionó que confía en la lealtad del hijo del ex gobernador, Melquiades Morales

Confía Arely Ávila que Fer Morales no llegue al gabinete •“Fernando Morales y Humberto Vázquez Arroyo son grandes priistas y que trabajarán por el partido siempre”, dijo la priista •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ante los rumores de una posible integración de Fernando Morales Martínez al gabinete del gobernador Rafael Moreno Valle, la futura abanderada del PRI por el Distrito VIII de Ciudad Serdán, Arely Ávila Reyes, descartó que esto vaya a afectar su candidatura para las elecciones federales de junio próximo, pues reiteró que confía en la lealtad del ex líder estatal del tricolor para que apoye su campaña y al partido. “Por supuesto que no se puede especular sobre una operación de él

a favor del PAN. Fernando Morales y Humberto Vázquez Arroyo son grandes priistas y que trabajarán por el partido siempre”. En entrevista tras finalizar su segundo registro como precandidata a diputada federal, Ávila Reyes desconoció las versiones periodísticas sobre la llegada del hijo del ex gobernador Melquíades Morales Martínez al gobierno morenovallista una vez que los actuales secretarios del gabinete abandonen sus cargos para participar en los comicios intermedios de este año. “No tengo ninguna información al respecto y por el momento

estamos enfocados en el proceso interno. Hoy los priistas estamos fortalecidos y unidos, todos son personajes de total respeto y que tienen cabida en el proyecto de todos los militantes”. La secretaria general de la CNOP se dijo lista para afrontar el proceso electoral de este año y también se mostró satisfecha por sumar a la cuota de género y juventud con su nominación a la espera de que a f inales de este mes sea ratif icada como la abanderada del tricolor en Ciudad Serdán por la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos.

Ávila Reyes registró su candidatura · · Foto / Rafael Murillo


Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

EL APOYO DE EL VERDE EN LA FIGURA DE ELÍAS ABAID

EL REBELDE

·

7

· Fotos / Rafael Murillo

Ayer se llevó a cabo el segundo registro de los cinco candidatos tapados del CEN tricolor

Vázquez Arroyo rompe unidad del PRI en el Distrito VIII

• EL 21 DE FEBRERO LA COMISIÓN NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS PUBLICARÁ LOS DICTÁMENES DE PROCEDENCIA DE LOS REGISTROS DE NANCY DE LA SIERRA, Angélica Salazar, Xitlalic Ceja, Arely Ávila y Jorge Estefan Chidiac • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El PRI en Puebla dio por finalizado la tarde de ayer el proceso interno de selección de sus 11 candidatos a diputados federales para las elecciones de junio próximo. Al completar el segundo registro para los distritos III de Teziutlán, V de San Martín Texmelucan, VI de Puebla, VIII de Ciudad Serdán y XIV de Izúcar de Matamoros, se consumó el dedazo del CEN tricolor para Nancy de la Sierra Arámburo, Angélica Salazar Martínez, Xitlalic Ceja García, Arely Ávila Reyes y Jorge Estefan Chidiac, quienes sólo esperaran que la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos ratifique su designación el 21 de febrero. De manera sorpresiva y a instantes de que el Órgano Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos cerrara el segundo registro, Humberto Vázquez Arroyo, quien también aspira a ser el candidato por el Distrito VIII, rompió la unidad en dicha demarcación pues se presentó a inscribirse con el apoyo de 30 seccionales de la región y sin la acreditación del examen de conocimientos legislativos del Icadep —requisito obligatorio para ser considerado como precandidato ante la Comisión de Postulación—. Será el 21 de febrero cuando la Comisión Nacional de Procesos Internos publique los dictámenes de procedencia de los registros de Nancy de la Sierra, Angélica Salazar, Xitlalic Ceja, Arely Ávila y Jorge Estefan. Estos cinco abanderados se unirán a Luis Gerardo Martínez Gómez por el Distrito I de Huauchinango, Lorenzo Rivera Sosa por el Distrito II de Zacatlán, Óscar Aguilar González por el Distrito IV de Zacapoaxtla, Alejandro Armenta Mier por el Distrito VII de Tepeaca, Matilde Roldán

Castillo por el Distrito X de Cholula y Edith Villa Trujillo por el Distrito XVI de Ajalpan, quienes hasta el próximo 18 de febrero serán ungidos como abanderados en sus demarcaciones por la Convención de Delegados. Nancy menosprecia experiencia de Piña Al finalizar su registro, Nancy de la Sierra ironizó que Juan Pablo Piña Kurczyn “no tiene carnita”, en alusión a la falta de conocimiento del actual

LOS FAVORITOS

titular a la Oficina del gobernador en la zona de Teziutlán, y sentenció que Rafael Moreno Valle no tiene por qué meter las manos en las elecciones, aunque reconoció que sólo así el hijo del ex gobernador Mariano Piña Olaya podría crecer en las encuestas. “Yo insisto que el gobernador no tendrá por qué meter las manos. Él (Juan Pablo Piña) no trae carnita a menos que lo traiga el gobernador y él no va a meter las manos. Esta vez vamos todos solos y el PRI es el único que tiene con qué ganar”.

Estefan Chidiac, seguro de ganar en Izúcar A su vez, Jorge Estefan Chidiac se mostró confiado de conseguir su triunfo en el Distrito XIV ya que mencionó que no sólo los liderazgos priistas en la región mixteca se han sumado a su proyecto, sino también los perfiles ciudadanos de la zona le mostraron su apoyo desde el momento en que decidió ser candidato a diputado federal por tercera ocasión. “Nosotros tenemos claro que hasta abril inician las campañas, sin embargo hay un arduo y duro proceso de organización y estructura electoral, para generar los cuadros de promoción al voto. También un alto grado de activismo político con los líderes y los grupos que nos van a apoyar. Lo haremos sin descanso una vez que nos den nuestra constancia”. Xitlalic Ceja vigilará los actos anticipados Por último, Xitlalic Ceja aseguró que se mantendrá atenta a los posibles actos anticipados de campaña de Xabier Albizuri Morett, regidor del Ayuntamiento de Puebla y cercano al gobernador Rafael Moreno Valle y al alcalde Antonio Gali Fayad, quien cuenta con el apoyo de los gobiernos estatal y municipal, aunque mencionó que por el momento es aventurado pensar en actos ilícitos comprobables del panista. “Estamos preparados y listos, somos un equipo maduro y serio y que estaremos pendientes de que no exista intromisión del gobierno del estado (…) Es un tema delicado, en política demostraremos ser cautelosos, espero que no lo estén haciendo porque sí lo estaremos vigilando, estaremos presentando las denuncias correspondientes si se entregan apoyos de parte del gobierno o del Ayuntamiento a favor de los candidatos del PAN”.

·

· Fotos / Rafael Murillo


8

Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Seguro de su ventaja de 20 puntos en las encuestas, asegura que no tiene la necesidad de judicializar el proceso electoral

Descarta Jorge Estefan denunciar actos anticipados de Gerry Islas • El virtual candidato del PRI en el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros reitera que Islas Maldonado “es su amigo y no le ve como un rival”, aunque sentencia que el Panal no tiene la suficiente estructura electoral para hacerle frente al PRI en la Mixteca •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El virtual candidato a diputado federal del PRI en el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac, adelantó que no presentará alguna denuncia por actos anticipados de campaña en contra de su futuro rival de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, quien en la semana confesó que su precampaña en la zona de la Mixteca es financiado por Sexenio Comunicaciones, pues aseguró que no tiene la necesidad de judicializar el proceso electoral pues le lleva 20 puntos de ventaja en las encuestas. “Yo no me fijo en lo que hacen los otros partidos, tengo suficiente con mi estructura y la intención de voto (…) lo único en lo que debo fijarme es en lo que voy a hacer y que cada partido se ocupe de lo suyo. Siempre el que impugna es el que va perdiendo, no el que va ganando, entonces yo no tengo nada que impugnar. Son cerca de 20 puntos los que llevo de ventaja”.

Si bien el ex diputado federal priista reiteró que cuenta con una gran cantidad de apoyos en la demarcación de la Mixteca, Jorge Estefan mencionó que “las elecciones no se ganan hasta que se ganan”, por lo que pidió no adelantarse al resultado de los comicios de junio próximo para así asegurar su regreso, por tercera ocasión, a la Cámara de Diputados. “Honestamente el distrito sí es favorable al PRI y por muchos puntos, más que en otras ocasiones. No hay elección fácil, haré una campaña profesional y de primer nivel, voy a recorrer las 600 localidades del distrito y nada se gana hasta que se gana, como dice aquella frase”. El futuro abanderado en Izúcar de Matamoros mencionó de nueva cuenta que Gerardo Islas “es su amigo y no le ve como un rival”, aunque sí dijo que el partido Nueva Alianza no tiene la suficiente estructura electoral para hacerle frente al Revolucionario Institucional en dicha región del estado, incluso señaló que

Jorge Estefan Chidiac, a la izquierda ·

el PAN, el PRD y Morena tienen más probabilidades de acercársele que el propio partido aliancista. “No hay ningún rival fácil. Gerardo Islas es mi amigo y le tengo respeto y afecto. Desafortunada-

· Foto / Rafael Murillo

mente el partido en el que él milita no es partido fuerte en el distrito; el PAN, el PRD y Morena tienen mayor intención de voto que el Panal, sin embargo es un partido muy respetable”.

En caso de que lo corran del Puebla FC podrá interponer una queja ante la CNDH e iniciar un juicio laboral

INE: Cuauh puede jugar y hacer campaña para alcalde

Cuauhtémoc Blanco ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Cuauhtémoc Blanco podrá jugar con el Puebla todo el torneo de Clausura 2015 y al mismo tiempo hacer campaña para buscar la alcaldía de Cuernavaca, sin que sea expulsado de la Liga

Mx por los directivos de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), debido a que el atacante puede promover una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos e iniciar un juicio laboral si se le impide desempeñar su profesión. El consejero del Instituto Nacional

Electoral (INE), Javier Santiago Castillo, si bien afirmó que este organismo no es la instancia a la que puede recurrir, afirmó que al separarlo del torneo mexicano de futbol por haber sido registrado como precandidato a la alcaldía de Cuernavaca, se violan tratados internacionales en derechos humanos, la Constitución mexicana y la Ley Federal del Trabajo. De acuerdo a información publicada por El Universal, la autoridad electoral validó que pueda ejercer su profesión deportiva y realizar su campaña en Cuernavaca. Sin embargo, el consejero electoral dejó en claro que Cuauhtémoc Blanco no puede hacer proselitismo en las canchas mexicanas. “Blanco tendría que abstenerse de hacer proselitismo cuando esté en su faceta como futbolista. Si hace un gol tendría prohibido levantarse la playera y tener debajo una imagen o leyenda del partido político por el que pretende participar en las próximas elecciones. ”El jugador del Puebla tiene permitido ser precandidato, candidato y hasta alcalde, sin dejar su actividad como

deportista profesional durante todo el torneo Clausura 2015 (…) sí puede ser futbolista y hacer una campaña política en favor de alguien durante sus tiempos libres”, declaró el funcionario electoral al rotativo nacional. Javier Santiago afirmó que al expulsarlo de la Liga, Cuauhtémoc Blanco tendrá los elementos para iniciar un juicio laboral para que sea reinstalado en su trabajo. De paso, podría interponer una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la cual emitiría una recomendación a la Femexfut por afectar las garantías del delantero de los camoteros. El Partido Social Demócrata (PSD) registró como precandidato a la alcaldía de Cuernavaca, Morelos, a Cuauhtémoc Blanco el pasado 22 de enero. De inmediato la polémica se desató en torno a la incursión del ex americanista en la política mexicana, por lo que la Femexfut emitió un comunicado en el que, argumentado el Código de Ética, le advirtieron que tenía que elegir entre el futbol o su actividad partidista.


Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

9

El diputado fue nombrado delegado del CEN del PVEM en dicho estado para las próximas elecciones

Exilian a Juan Carlos Natale: lo mandan a Quintana Roo • La lectura que se puede dar de este cambio de residencia se debe a que ha mostrado públicamente sus desencuentros con la diputada local, Geraldine González Cervantes, futura candidata por Tehuacán • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder de la bancada del Verde Ecologista en el Congreso del estado, Juan Carlos Natale López, será “exiliado” a Quintana Roo durante las elecciones federales de este año para evitarle tentaciones en su nuevo acercamiento con el morenovallismo. Ayer fue designado como nuevo delegado del CEN del PVEM en el estado del Caribe mexicano, pues el dirigente estatal Juan Pablo Kuri le hizo una petición expresa a su dirigencia nacional a fin de evitar cualquier traición a la alianza entre su partido y el PRI. Natale López, quien durante las últimas semanas ha exhibido su distanciamiento con el tricolor y ha mostrado públicamente sus desencuentros con la diputada local, Geraldine González Cervantes —futura abanderada del Verde en el Distrito XV de Tehuacán—, así como el destape prematuro de Ana Teresa Aranda, confirmó su designación como el representante de la dirigencia nacional en Quintana Roo. “Yo no hago nada sin instrucciones, yo no me mando solo, tengo jefes

y yo siempre voy a hacer lo que le convenga al Verde. Yo sigo instrucciones, no me mando solo. Mi papel lo estoy haciendo como siempre lo he hecho y mis declaraciones son siempre con respeto a mi dirigente estatal”, señaló en entrevista el ex líder estatal ecologista en Puebla. Además, el ex diputado federal rechazó que la decisión del Comité Ejecutivo Nacional del Verde Ecologista de alejarlo de la entidad poblana durante los comicios de junio próximo tenga el objetivo de evitar mayores fricciones con al actual dirigente estatal del partido, Juan Pablo Kuri Carballo. Durante la sesión ordinaria del Congreso del estado la semana pasada, Geraldine González fue reprimida públicamente por su coordinador de bancada, Juan Carlos Natale, luego de que la representante de Tehuacán criticó el formato de las comparecencias y el pacto de civilidad que pretenden firmar en el Poder Legislativo. Desde tribuna, el líder de la fracción exhibió a la diputada local y le pidió respetar los acuerdos de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

“UNA LUSTRADITA, JOVEN”

·

· Foto / Karina Rangel

Juan Carlos Natale insiste en que la panista será candidata por el partido del tucán en las siguientes elecciones

Candidatura de Anatere se hará oficial hasta finales de febrero

• Sin embargo el diputado del Verde Ecologista reconoce que se puede tambalear, pues “está confirmada (la candidatura) tal como lo declaré, nada más que no lo van a hacer oficial hasta fin de mes si es que sigue en pie”

Juan Carlos Natale ·

· Foto / Karina Rangel

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La candidatura de Ana Teresa Aranda Orozco como abanderada de la coali-

ción PRI-Verde Ecologista será oficializada a fin de mes, unos días antes de que se tenga que hacer el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), reveló el diputado Juan Carlos Natale López.

Pese a que el pasado martes el legislador local anunció en Twitter que la dirigencia nacional del Verde Ecologista confirmó la participación de la ex candidata a la gubernatura, en entrevista reculó al sostener que puede cambiar la decisión en las próximas semanas. “Está confirmada (la candidatura) tal como lo declaré, nada más que no lo van a hacer oficial hasta fin de mes si es que sigue en pie. Si se cambia la decisión será otra cosa, pero hoy sigo en lo mismo y no he dicho alguna cosa contraria”, expuso. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Ana Teresa Aranda no sea postulada a pesar de que hoy es un hecho su candidatura expuso: “todo puede pasar en las candidaturas, se pueden caer o se pueden conf irmar, pero lo que hoy está, eso es lo importante”. El diputado verde-ecologista refi-

rió que su partido se beneficiará con la participación de cuadros “importantes que han trabajado por Puebla”, como el caso de Ana Teresa Aranda, quien competirá por el Distrito XI de la capital. Por ello, defendió a la ex funcionaria federal de las críticas que le han lanzado en el PAN los morenovallistas por contender por otro partido político, y sostuvo que es natural este tipo de reacciones. “Las críticas que se hagan desde el PAN son naturales, eso pasa cuando alguien se sale de algún partido político, pero ella tendrá sus razones, y en su momento tendrá que darlas a conocer”. Cabe mencionar que hasta el momento sólo Juan Carlos Natale ha confirmado la participación de Ana Teresa Aranda, pues la panista no ha emitido opinión al respecto para confirmar o descartar el posicionamiento.


10

Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

La terna para relevar a Víctor Giorgana la completan Silvia Tanús y Pablo Fernández del Campo

Busca Pepe Chedraui obtener liderazgo del PRI en el Congreso • El actual coordinador solicitará licencia para competir por una diputación federal; el dirigente municipal del tricolor rechaza llevar ventaja al indicar que la decisión la tomará el CEN • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo José Chedraui Budib, Silvia Tanús y Pablo Fernández del Campo se disputarán la coordinación de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) una vez que Víctor Giorgana Jiménez solicite licencia a su cargo para competir por la diputación federal del Distrito XII de la Angelópolis. En entrevista, el propio José Chedraui reconoció el interés que tiene por encabezar la fracción parlamentaria en el Congreso local, y de paso adelantó los nombres que conforman la terna. “Estos interesado, así como está interesada mi amiga Silvia Tanús, así como está interesado mi compañero Pablo Fernández del Campo, yo no tengo ningún problema”, expuso el diputado tricolor. Sostuvo que una vez que el PRI concluya la selección de candidatos para la elección federal del 7 de junio, el Comité Ejecutivo Nacional que encabeza César Camacho tendrá una reunión con los legisladores locales para elegir al nuevo coordinador parlamentario. “Es una decisión que toma el CEN del PRI y si me toca a mí espero el apoyo de los demás compañeros, pero si les

ASPIRAN A LA COORDINACIÓN DE SU BANCADA

Pablo Fernández del Campo

José Chedraui ·

· Foto / Karina Rangel

toca a ellos los apoyaré al cien por ciento. Ahorita están ocupados con las candidaturas, posteriormente cuando estén fijas, seguramente nos citarán en México y tendremos algún comunicado”.

·

· Foto / Karina Rangel

José Chedraui descartó que por ser presidente del Comité Municipal del PRI en la capital lleve ventaja para alcanzar el nombramiento, pues insistió en que es un tema de la dirigencia nacional.

Silvia Tanús ·

· Foto /Archivo / Rafael Murillo

“No creo tener ventaja, hay excelente comunicación entre los priistas, hemos platicado entre nosotros y la decisión se toma en México”, agregó.

Carlos Martínez asegura que están preparados para reducir recursos en rubros como viáticos para los diputados

Ajuste de gasto federal afectará partida para el Legislativo local

El titular de la SGG con Carlos Martínez Amador ·

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente del Congreso, Carlos Martínez Amador, afirmó que la

· Foto / Tere Murillo

disminución de recursos para el estado, que se contempla supere los 4 mil millones de pesos, afectará las partidas que se programaron para el Poder Legislativo.

En entrevista, si bien el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no precisó la cantidad a la que puede ascender el recorte presupuestal, sostuvo que están preparados para reducir el gasto en diferentes rubros como el de los viáticos que reciben los legisladores. “No sabemos hasta dónde nos va a afectar, tuvimos un recorte importante en el presupuesto de arranque, seguramente nos va a tocar, aún no sabemos cómo (…) tendremos que hacer recorte en gasto, en el gasto de viáticos”. Con el recorte presupuestal anunciado por la Federación por 124 mil 300 millones de pesos, se pronosticó una disminución en el crecimiento económico, lo cual impactará en las participaciones que se etiquetaron a las entidades

federativas, y en el caso de Puebla el ajuste a la baja superará los 4 mil millones de pesos. Ante este escenario, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política consideró que el gobierno estatal debe garantizar los servicios a los ciudadanos y evitar que se presente una afectación mayor. “Esta situación que se está presentando en todo el país, evidentemente va a trastocar a Puebla y lo importante es no perder la operatividad, es garantizar que los ciudadanos sufran lo menos posible y que el gobierno no deje de prestar servicios”. De igual modo, refirió que los ayuntamientos deben estar preparados para el “tijeretazo” de los recursos y “apretarse el cinturón”, para lo cual deben reducir su gasto corriente.


Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

11

El diputado local señala que asumirán una postura respetuosa, sin embargo no está en su agenda

Despenalización del aborto no es tema del PAN: Jorge Aguilar •Indica que la fracción del PRD será la responsable de determinar la fecha en la que se plantee este asunto en el Congreso local •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Acción Nacional (PAN) no se pronunciará sobre la despenalización del aborto, pues es un tema que no está en su agenda legislativa, y será determinación del PRD la fecha en que se plantee en el Congreso local, sostuvo el coordinador parlamentario del albiazul, Jorge Aguilar Chedraui. Luego de que la perredista Socorro Quezada afirmó que la discusión del tema se postergará hasta 2017, el ex funcionario estatal dijo que será respetuoso de los tiempos que marque el partido del Sol Azteca. “Es materia de la diputada Socorro Quezada y del PRD, no es parte de la agenda legislativa del Partido Acción Nacional, pero me he pronunciado respetuoso de las

Jorge Aguilar Chedraui ·

· Foto / Karina Rangel

opiniones y de las iniciativas de todas las fracciones”. —El PAN tradicionalmente ha

mostrado rechazo a este tema. ¿Aquí en Puebla qué postura van a asumir?, se le cuestionó al legislador del PAN.

—Respetuosa, postura respetuosa a ésta y a todas las iniciativas y reitero no forma parte de la agenda del PAN, pero somos respetuosos de todas las iniciativas que cualquier otro grupo parlamentario presente. —¿Considera que Puebla ya está preparada para este tema que ha sido polémico? —Considero que el PRD debe marcar sus tiempos, va a marcar la forma en la cual quiere abordar el tema, y yo seré respetuoso como siempre y abierto a escuchar cualquier tipo de consideración de parte de ello. Cabe recordar que recientemente Socorro Quezada af irmó que la despenalización del aborto será discutida en el Poder Legislativo hasta 2017, debido a que los diputados locales no están concientizados sobre el tema.

Reprochan falta de inversiones en la materia por parte de los ayuntamientos

Llaman diputados locales a ediles a modernizar los rastros •El presidente de la Comisión de Salud, Jorge Aguilar, señala que hay escasa vigilancia de los gobiernos municipales a estos lugares, por lo que deben implementar medidas sanitarias según la normativa federal •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la falta de inversiones de los ayuntamientos en los rastros, la Comisión de Salud del Congreso Local exhortará a los presidentes municipales a modernizar este tipo de instalaciones para garantizar la sanidad de los productos que venden. Al respecto, el presidente de dicha comisión, Jorge Aguilar Chedraui, expuso que el municipio de Tehuacán, que es presidido por la priista, Ernestina Fernández es uno de los que presenta nulas inversiones en la materia. Tras la reunión de trabajo, el coordinador de la bancada del PAN expuso que los ayuntamientos deben contemplar en sus programas de inversión mejorar sus rastros o construir unidades de sacrificio, en las que se implementen medidas sanitarias de acuerdo a la normativa federal. “Buscamos promover entre alcaldes la necesidad y la conveniencia de invertir en rastros o en su caso en unidades de sacrificio, con características que permitan garantizar la

Sesión de la Comisión de Salud ·

salud de los poblanos”. “Hay escasa vigilancia por parte de los ayuntamientos y se van a

· Foto / Karina Rangel

atacar pidiendo y promoviendo con los ayuntamientos que así como invierten en diferente rubros, tengan

en mente la importancia de que la carne sea segura para los poblanos, es un tema estructura”, agregó.


12

Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

El secretario general de Gobierno revela que la SFA ya trabaja en la propuesta de reajuste de salarios

Maldonado afila tijeras contra funcionarios de primer nivel •Como consecuencia de la baja en el precio del petróleo se prevé que el estado no consiga fondos extraordinarios durante este año, además de que serán reducidas las participaciones •Elvia Cruz @cruz_elvia El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, consideró que todos los funcionarios de primer nivel de la administración de Rafael Moreno Valle deben solidarizarse con el recorte de gasto público que anunció la semana pasada la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y reducir sus salarios como una forma de generar ahorros al estado, aunado a la reingeniería que se dará en marzo. En breve entrevista sobre el tema, confirmó que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) ya trabaja en la integración de la propuesta de reajuste de las dependencias, pero aseguró desconocer los detalles, aunque tampoco afirmó si pondrá el ejemplo y reducirá su salario. “Todos nos vamos a solidarizar porque el esfuerzo tiene que ser conjunto en todos los aspectos, estamos en ese plan”, señaló tras ser

El comandante de la XXV Zona Militar, el titular del TSJ y Maldonado Venegas · Foto / Tere Murillo ·

abordado al término de la ceremonia conmemorativa de la Promulgación de la Constitución Mexicana que se realizó ayer en el zócalo de la capital. Cabe recordar que como consecuencia de la baja en el precio

del petróleo, se prevé que el estado no consiga fondos extraordinarios durante 2015, además de que serán reducidas las participaciones. Como una medida de mitigación, en otras entrevistas, el mandatario

local Rafael Moreno Valle ha informado que realizará una reingeniería que incluye la fusión de algunas direcciones o secretarías como una forma de generar ahorro en el gasto corriente sin afectar proyectos de obra pública o programas sociales. El anuncio se dará en marzo una vez que algunos de los colaboradores del gobernador dejen sus puestos para ir en búsqueda de una diputación federal en las elecciones del próximo 7 de junio a través del PAN, como Mario Rincón González de la Secretaría de Desarrollo Rural; Juan Pablo Piña, jefe de Oficina; José Cabalán Macari de Infraestructura y Roberto Moya Clemente, de Finanzas, entre otros. Al insistirle mayores detalles sobre las fusiones, Maldonado Venegas manifestó: “yo no conozco el esquema preciso, ya se ha dicho que tendremos un año de austeridad, que habrá ajustes, habrá una reestructuración pero compete a las áreas de administración planearlo”.

Sustituye al titular de la SGG, Luis Maldonado, para representar al gobernador

Juan Pablo Piña preside ceremonia de aniversario de la Constitución

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

El jefe de la Oficina del gobernador y precandidato a diputado federal por el Distrito III de Teziutlán, Juan Pablo Piña Kurczyn, sustituyó el lugar del secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, para representar al gobernador Rafael Moreno Valle en la ceremonia donde se conmemoró el 98

aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde hizo un llamado a respetar el máximo documento de la nación. El también encargado de cumplir con las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el caso Chalchihuapan, aseguró que la reforma más importante a la constitución en las últimas décadas fue la que entró en vigor en 2012, donde se integran las disposicio-

nes de derechos humanos contempladas en tratados internacionales. En agradecimiento a los reflectores, el jefe de Oficina, gran parte de su discurso para destacar obras y logros de Rafael Moreno Valle, como la atracción de inversión extranjera con Audi, la inversión en infraestructura vial en todo el estado, la ampliación de los servicios de salud, así como lo realizado en materia educativa.

LA CEREMONIA EN EL ZÓCALO CAPITALINO

· Fotos / Tere Murillo

Se niega a hablar de Nancy Al finalizar el acto protocolario, Juan Pablo Piña se negó a responder a Nancy de la Sierra Arámburo, quien se apunta como su contrincante en las próximas elecciones federales, pues aunque la delegada federal de Prospera lo ninguneó al señalar que no es conocido en el Distrito III de Teziutlán, el funcionario estatal se escudó en que estaba en horario de trabajo por lo que no hablaría del tema electoral.


Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

13

El jefe de la Oficina de gobierno confía en obtener el documento en próximos días

CNDH aún no avala cumplimiento de recomendaciones al gobierno estatal • Juan Pablo Piña atribuye el atraso a la reestructuración del organismo nacional, con la salida de Raúl Plascencia y el nombramiento de Luis Raúl González Pérez como el nuevo ombudsman • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras confirmar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aún no ha avalado el cumplimiento total de las 11 recomendaciones que hizo al gobierno estatal por las violaciones graves a los derechos humanos durante el enfrentamiento del pasado 9 de julio entre policías estatales y pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, Juan Pablo Piña Kurczyn lo atribuyó al hecho del cambio de titular en la presidencia del organismo. Esto pese a que en octubre del año pasado, el gobierno del estado afirmó haber cumplido al cien por ciento las recomendaciones de la CNDH, mediante un comunicado de prensa en el que informó de la detención de seis policías y cinco civiles, así como la imposición de una multa, que no fue precisada, al secretario de Seguridad Pública del estado, Facundo Rosas Rosas. Piña Kurczyn justificó que la respuesta de la CNDH se ha retrasado por la reestructuración que sufrió con la salida de Raúl Plascencia Villanueva y de los visitadores que conformaban la

Juan Pablo Piña Kurczyn, jefe de la Oficina de gobierno ·

estructura, por lo que confió que pronto reciban el aval de la comisión que ahora preside Luis Raúl González Pérez. “No hemos recibido todavía todas las respuestas a todos estos oficios que hemos enviado, esperamos que la CNDH, que entiendo en algún momento sufrió una especie de receso dado que cambió de titular y cambia-

· Foto / Tere Murillo

ron a todos los visitadores generales que trabajan en ella y han retomado este trabajo, puedan analizar estas pruebas de cumplimiento que hemos enviado y en cualquier momento nos den un oficio en el que quede claro que hemos cumplido”. El mismo funcionario desmintió la versión que el gobierno del estado

brindó en octubre del año pasado, al señalar que hay recomendaciones que no se han cumplido en su totalidad debido a que son progresivas como la capacitación de personal o entrega de equipos de grabación a las autoridades. El cumplimiento parcial de estas recomendaciones fue revelado por CAMBIO el pasado 19 de enero, cuando dio a conocer cinco recomendaciones que no fueron cumplidas en su totalidad, gracias a la respuesta que dio la CNDH a la solicitud de información 00060114. Entre los puntos que no han sido cumplidos totalmente por el gobierno del estado se encuentran: reparar los daños causados a las víctimas, ofrecer una disculpa institucional a las mismas y a sus familiares, ofrecerles garantías de que las violaciones graves a sus derechos humanos ya no se repetirán, además de instruir a quien corresponda para colaborar con el organismo en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos que se formule ante la PGJ contra servidores públicos involucrados.

El edil de San Pedro Cholula ofrece a inconformes buscar la cancelación del proyecto, mientras las obras avanzan

JJ le lleva la contra a RMV por miniparque Cholula • Elvia Cruz @cruz_elvia Mientras que por un lado el gobierno de Rafael Moreno Valle avanza con los trabajos de adecuación del miniparque Cholula en inmediaciones de las pirámides, por el otro el alcalde de San Pedro, José Juan Espinosa Torres, ofreció a inconformes del municipio buscar la cancelación del proyecto. El proyecto —valuado en 100 millones de pesos en una primera etapa— arrancó desde diciembre del año pasado y está a cargo del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) que encabeza Diego Corona Cremean. Entre los últimos trabajos que se han realizado destaca el aplanamiento de lo que antes era la cancha de béisbol, situada por el lado de San Andrés Cholula, y la intervención en el pavimento con el fin de mejorar la imagen urbana de la calle 14 Oriente por el lado de San Pedro.

Sin embargo, ante presiones de un grupo de habitantes inconformes, ayer José Juan Espinosa —quien en los últimos días y en vísperas de las elecciones se volvió nuevamente crítico del gobierno estatal— se comprometió a “preservar los predios alrededor de la zona arqueológica y acordó con los interesados y vecinos que no se comprarán ni expropiarán las 8.5 hectáreas que corresponden al municipio”. Además, dijo que retirará cualquier tipo de malla o barda perimetral que delimite los espacios privados a cambio de que los propietarios respeten el uso de suelo que únicamente está reservado para el uso agrícola, y de los amparos que han promovido contra su Ayuntamiento. Fue al mediodía de este jueves cuando arribaron los opositores del parque al palacio municipal, incluidos los activistas Julio Glockner Rossainz, Ana María Ashwell y Ciudadanos Unidos por una Cholula Viva y Digna, encabezados por Josué Xicale, para demandar nueva-

mente freno a los trabajos que se han intensificado en los últimos días. Lo hacen firmar En un comunicado de prensa de dicho gobierno municipal, se informó que entre ambas partes fue f irmado un acuerdo que deberá ser discutido por el cabildo en la próxima sesión. “Los puntos relevantes de la minuta serán dictaminados por el cabildo. Durante la reunión también se decidió que quienes actualmente cuenten con una vivienda edif icada serán respetadas como tal por parte de las autoridades, pero se comprometieron con el gobierno municipal a colaborar para el mejoramiento de la imagen urbana”. Además, “ambas partes estuvieron de acuerdo en que no se podrán continuar edificaciones o ampliaciones de dichas viviendas —acuerdo que se inscribirá en el Registro Público de la Propiedad—, asimismo se estableció que el municipio y propietarios se comprometen a res-

José Juan Espinosa Torres · · Foto / Archivo / Tere Murillo

petar los decretos federales y locales que resguardan y protegen la zona arqueológica en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Académico Ciudadano por la Integridad de Cholula”, citó otro párrafo del comunicado.


14

·Viernes 6 de Febrero de 2015·

—Segunda de

Puebla, Puebla

La clave del caso es que de Olga Nayeli se pudo recuperar un fragmento

El médico que descuar reclasificar el delito como

•Desde el 18 de junio del año pasado que la PGJ recuperó lo q que el esposo confesó dónde la había enterrado— la familia tuvo que es •Elvia Cruz/ @cruz_elvia Pese a haber confesado que mató y descuartizó a su esposa Olga Nayeli Sosa Romero para después calcinar sus restos en un paraje de Huaquechula, Moisés Torres López busca eludir la pena del feminicidio solicitando la reclasificación del delito a homicidio imprudencial. La clave del caso reside en los pocos restos que quedaron para el análisis de la Procuraduría General de Justicia. De la odontóloga, estudiante del idioma francés y madre de una niña de 3 años, solamente se pudo recuperar un fragmento de hueso de fémur de menos de 10 centímetros y unos cuantos dientes. El resto quedó hecho cenizas diluido con la cal que Moisés le echó en el momento de enterrarla en una fosa clandestina en un paraje en las inmediaciones de Huaquechula el 9 de junio de 2014. Y aunque han pasado casi ocho meses desde los hechos, aún no pueden ser entregados a su familia. Aunque Argelia Romero —madre de la víctima— quiere dar a Olga Nayeli la sepultura que nunca tuvo, la PGJ se niega a devolver los restos que son prueba fundamental en el proceso, ya que sobre ellos se realizaron pruebas de ADN y antropológicas que sirvieron para determinar la causa de la muerte, encontrando contusiones mortales provocadas por un marro. “Durante el proceso nunca solicitaron (los abogados del feminicida confeso) que iban a hacer pruebas a los restos de mi hermana, pero en el momento que la familia solicita la entrega, una vez comprobado con estudios de ADN que pertenecían a mi hermana, ellos empezaron con sus amparos”, narró a CAMBIO Alejandra Sosa Romero, hermana de Olga. En su declaración ministerial —AP1382/2014/ATLIX— que recae en la agencia del Ministerio Público Metropolitano Sur, al que tuvo acceso este medio, Moisés Torres López confesó cómo fue planeanda la desaparición de su esposa, con quien llevaba viviendo seis años y con quien procreó una hija, tras una fuerte discusión porque ella había reprobado un curso de francés. “Sólo nos han enseñado un pedazo de hueso” Desde el 18 de junio del año pasado que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) recuperó los huesos y las cenizas del cuerpo de Olga Nayeli, de 35 años de edad —una vez que el esposo confesó dónde la había enterrado— la familia tuvo que esperar cuatro meses para conocer los resultados de las pruebas de ADN y los estudios periciales y antro-

declaración ministerial

pológicos que le aplicaron y a partir de ese momento, solicitó por escrito al Ministerio Público la entrega de los restos. En una primera instancia, los empleados de la PGJ hicieron creer a los familiares de la víctima que se podían llevar las cenizas y en octubre fueron citados para conocer lo recuperado: un pedazo de hueso del fémur de menos de 10 centímetros y algunos dientes; sin embargo, el Servicio Médico Forense (Semefo) impidió darles sepultura bajo el argumento de que sólo había prestado los restos para estudios, por lo que el Ministerio Público los tenía que devolver. Así sucedió y mientras doña Argelia, la madre de Olga Nayeli, solicitaba nuevamente a la Semefo la entrega, los representantes legales de Moisés presentaron amparos para impedirlo solicitando nuevos estudios periciales que,

según ellos, servirán para lograr clasificar el delito de feminicidio que enfrenta su cliente a homicidio imprudencial, para que pueda dejar el penal de San Miguel, aunque también enfrenta los cargos de inhumación ilegal y cohecho. El delito de feminicidio fue tipificado en noviembre de 2012 en Puebla como grave, y se establecen penas de 30 a 50 años de prisión. “Yo lo que quiero es ya dar sepultura a mi hija. No importa que sea sólo el pedazo de hueso, yo la quiero enterrar. Anda de mano en mano y no la han dejado descansar en paz”, indicó en entrevista la señora Argelia Romero, quien junto con su hija menor, Alejandra, han enfrentado todo el proceso. Fue homicidio imprudencial, alega el médico descuartizador La declaración ministerial de Moisés

en el sentido de que no hubo intención de matar a su esposa —en un inicio, porque después la descuartizó e incineró— ya que afirma que entre los jaloneos que generó la discusión de esa mañana del 9 de junio del año pasado él “sólo la empujó” y al caer ella se golpeó la cabeza con un buró para así perder la vida, no coincide con los resultados antropológicos aplicados por los especialistas de la procuraduría. Según lo que consta en el proceso de investigación, el médico internista mató a su esposa a golpes con un marro en la cabeza y en varias partes del cuerpo, aunque en su confesión dijo que el mazo lo había ocupado después para deshacerse de los huesos como una forma de evitar que su esposa fuera reconocida. “En el estudio antropológico que le hicieron a mi hermana, encuentran el marro y lesiones que tenía en zonas del tamaño del mazo determinan que tiene infiltraciones en diversas partes del cuerpo, empiezo a preguntar a médicos y me explican que las infiltraciones son cuando los golpes se dieron antes de la muerte, se puede ver en los huesos cuando una persona sufrió antes de la muerte y no después, y entonces encuentran que mi hermana la mató a golpes”, dijo Alejandra a CAMBIO. Actualmente los abogados de Moisés se valen de todas las argucias legales para lograr sacarlo de la cárcel, o al menos reducir su pena.


e tres partes—

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

15

to de hueso de fémur de menos de 10 centímetros y unos cuantos dientes

rtizó a su esposa busca o homicidio imprudencial

que quedó del cuerpo de la mujer de 35 años de edad —una vez sperar cuatro meses para conocer los resultados de las pruebas de ADN Tanto Alejandra como su madre aseguran que Moisés cayó en múltiples contradicciones durante los días de la búsqueda de Olga, así como cuando éste fue detenido. Como ejemplo recordaron que él aseguró que a mediodía del 9 de junio había salido junto con su padre, Moisés Torres Monroy, a buscar a su pareja y luego que por fin no lo hizo así. Su actitud despreocupada por la desaparición de su mujer fue lo que hizo sospechar a su familia política, además de hacer comentarios que no venían al caso como: “por cierto, Nayeli había dicho que si algo le pasaba, la niña se quedaba conmigo”. “Llega el otro día —miércoles 10 de junio— y dice: bueno, ahora espérenme porque primero voy a llevar a mi hija a la escuela porque no porque su mamá está desaparecida nosotros vamos a cambiar nuestros planes, la vida continúa”, contó Alejandra.

Señaló que su ex cuñado en todo momento presumió que contaba con la asesoría de su tío, el magistrado encargado de la Tercera Sala, Manuel Nicolás Ríos Torres, para encontrar a Olga aín sabiendo que ya la había matado. Pese a que Moisés creyó haber cometido el crimen perfecto, f inalmente cayó en contradicciones que orilló a los peritos a catear el domicilio donde habían vivido durante los seis años en la colonia Dos de Abril, donde encontraron las manchas hemáticas en el cuarto que se ocupaba como clóset, mismo en el que se había cometido el crimen, por lo que quedó aprehendido el 18 de ese mismo mes, aunque ofreció dinero y su automóvil Pointer a los agentes que investigaban el caso para que no fuera juzgado.

Entierra a su esposa, Olga Nayeli

•Argelia Romero —la madre de la víctima— quiere darle a Olga Nayeli la sepultura que nunca tuvo, pero la PGJ se niega a devolver los restos que son prueba fundamental en el proceso, ya que sobre ellos realizó pruebas de ADN y antropológicas que sirvieron para determinar la causa de la muerte, encontrando contusiones mortales provocadas por un marro

•En su declaración ministerial —AP-1382/2014/ATLIX— que recae en la agencia del Ministerio Público Metropolitano Sur, al que tuvo acceso este medio, Moisés Torres López confesó cómo fue planeada la desaparición de su esposa con quien llevaba viviendo seis años y con quien procreó una hija, tras una fuerte discusión porque ella había reprobado un curso de francés

•En una primera instancia, los empleados de la PGJ hicieron creer a la familia de la víctima que se podía llevar los restos y en octubre fueron citados para conocer lo recuperado: un pedazo de hueso del fémur de menos de 10 centímetros y algunos dientes; sin embargo, el Servicio Médico Forense (Semefo) impidió que le dieran sepultura bajo el argumento que sólo los habían prestado para estudios

•La declaración ministerial de Moisés en el sentido de que no hubo intención de matar a su esposa ya que entre los jaloneos que generó la discusión de esa mañana del 9 de junio él “sólo la empujó” y ella se golpeó la cabeza con un buró, con lo que supuestamente así perdió la vida, sin embargo la descripción no coincide con los resultados antropológicos aplicados por los especialistas de la procuraduría

•Actualmente los abogados de Moisés se valen de todas las argucias legales para lograr sacarlo de la cárcel o reducir su pena

•Pese a que Moisés creyó haber cometido el crimen perfecto, finalmente cayó en contradicciones, lo que orilló a los peritos catear el domicilio en donde había vivido durante seis años con Olga en la colonia Dos de Abril, en donde encontraron las manchas hemáticas en el cuarto que se ocupaba como clóset


16

Metrópolis

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

16

Ayuntamiento

· Viernes 6 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Myriam Arabián asegura que el abandono del espacio del parque se debió al cambio de las reglas de operación

Lalo Rivera entregó parque en La Resurrección sin escrituras •La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano explica que antes permitían designar recursos para obras en terrenos con minutas ejidales, sin embargo después se exigió escrituras para ello y el Ayuntamiento anterior no las presentó, por lo cual tuvo que devolver el dinero •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El abandono del parque de Juego de Pelota que Eduardo Rivera Pérez entregó en 2014 a la junta auxiliar de La Resurrección, fue originado por un descuido de la administración pasada, pues se invirtieron cerca de 6 millones de pesos sin contar con las escrituras que acreditaran el predio como propiedad del municipio, informó la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano en el cabildo, Myriam Arabián Couttolenc. La regidora explicó que en ese entonces las reglas de operación de la Secretaría de Desarrollo Social permitían designar recursos para obras en terrenos con minutas ejidales o con cartas compromiso donde los ejidatarios donaban el predio, sin embargo las reglas cambiaron y se exigieron escrituras para asignar recursos, documento que no presentó el gobierno municipal anterior y por

Myriam Arabián culpa a la administración lalista ·

lo cual tuvo que devolver los recursos que había recibido. “En ese momento las reglas de operación te permitían que con minutas ejidales o compromisos, era válido hacer la inversión, pero como empe-

· Foto / Archivo / Karina Rangel

zaron a haber muchos problemas de estos se cambiaron las reglas de operación para que tuvieran el título de propiedad, en ese momento fue cuando tuvimos que parar y el municipio tuvo que regresar el recurso”.

Explicó que cuando era delegada de la Sedesol surgió el presunto dueño del predio, por lo cual se retiraron los recursos y el gobierno municipal continuó la modernización del parque con recursos propios, pese a que no contaba con escrituras, razón por la cual ese espacio se encuentra en disputa y total estado de abandono pese a los 6 millones de pesos que se invirtieron para su dignificación. La regidora panista afirmó que esta situación es constante, pues ha detectado por lo menos 40 predios con la misma problemática, por lo que anunció que solicitará al gobierno de Antonio Gali Fayad la creación de un catálogo de espacios públicos y ejidales para dar certeza jurídica. Afirmó que de ser necesario se tienen que revisar los documentos que almacena el Archivo municipal para determinar a quién pertenecen los terrenos desocupados de la capital y así tener certeza cuando se inicie una obra.

Les debe 14 millones de pesos por los daños que dejó la construcción de la avenida Nezahualcóyotl en la gestión de Enrique Doger

Comuna desincorpora predios para pagar a ejidatarios de San Baltazar Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El Ayuntamiento de Puebla aprobó la desincorporación de un predio ubicado en el conjunto habitacional La Guadalupana para cubrir el pago de más de 14 millones de pesos que el gobierno municipal debe a los ejidatarios de San Baltazar Campeche, por los daños que dejó la construcción de la avenida Nezahualcóyotl en la administración de Enrique Doger Guerrero y tras perder el juicio que iniciaron los inconformes en 2009. Así se autorizó en la sesión ordinaria del cabildo celebrada ayer, para cumplir con la orden del Juzgado Primero del Sexto Circuito

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CABILDO

· Foto / Tere Murillo

en el estado de Puebla, que dio la razón jurídica a los quejosos en el proceso 500/2009 y por lo que el gobierno municipal se ve obligado a pagar la cantidad de 14 millones 911 mil pesos para evitar la destitución del alcalde Antonio Gali Fayad, el síndico Héctor Sánchez y la tesorera Arely Sánchez Negrete. De acuerdo con lo aprobado, el predio se ubica en lote 7 de la manzana 1, ubicado en avenida Libertad 4605, del conjunto habitacional La Guadalupana, cuenta con 30 mil 779 metros cuadrados y su valor catastral supera el monto a pagar, por lo que se acordó que el remanente sea integrado a las arcas municipales.


Ayuntamiento

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

17

También dejaron abierta la posibilidad de la ampliación de la fotomulta en vialidades de la capital, pese a que Tony Gali empeñó su palabra

Aprueba cabildo los 10 absurdos del nuevo Reglamento de Tránsito • Se aumentaron las multas por atropellamiento a un rango de entre 80 y 100 días de salario mínimo, al igual que la pena contra los choferes del transporte público que realicen el ascenso y descenso de pasajeros en carril diferente a la extrema derecha •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Sin mayores modificaciones al dictamen que presentó la Comisión de Movilidad Urbana, el cabildo poblano aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento de Tránsito, el cual entrará en vigor en seis meses cuando sea publicado en el Diario Oficial del Estado, por lo que el alcalde Antonio Gali Fayad anunció la impresión de una versión ciudadana que será repartida de forma gratuita en ese lapso para que los ciudadanos conozcan las modificaciones que se realizó al capítulo X del Código Reglamentario Municipal (Coremun). En nuevo reglamento sigue dejando abierta la aplicación de fotomultas en vialidades resguardadas por el municipio, sin embargo un día antes de su aprobación, el alcalde de Puebla ofreció su palabra y garantizó que no se pondrá en marcha este modelo de infracción en la ciudad, que después de ser probado en vialidades estatales se ganó el rechazo de los poblanos.

Fue aprobado en la sesión de cabildo ·

· Foto / Tere Murillo

De una a tres cervezas seguirán siendo suficientes para reprobar el alcoholímetro, dependiendo del sexo, estatura, edad, peso y tiempo transcurrido desde que se consumió alcohol, una vez que el límite establecido en el nuevo reglamento es de 0.07 mg/l, el cual se aumentó para adecuarse a las

normas internacionales, explicó el regidor Iván Galindo Castillejos. Por su parte, el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez, destacó la implementación de las multas digitales, vuelta continua a la derecha y la jerarquización donde se da

prioridad al peatón en primer lugar, seguido de ciclistas, usuarios del transporte, prestadores del servicio de carga y por último a los vehículos particulares. Se aumentaron las multas por atropellamiento a un rango de entre 80 y 100 días de salario mínimo, al igual que la pena contra los choferes del transporte público que realicen el ascenso y descenso de pasajeros en carril diferente a la extrema derecha. Justificó el diseño del reglamento en base a datos como que el 80 por ciento de los ciudadanos que se transportan lo hacen a pie o por medio del transporte público, así como el incremento a las multas por atropellamiento, luego de que en 2014 se registraron 415 atropellamientos. A propuesta de la regidora priista María Esther Gámez, el alcalde de Puebla autorizó la impresión de una versión ciudadana para que durante los seis meses que tardará su implementación, los poblanos conozcan las nuevas disposiciones del Reglamento de Tránsito.

El regidor fue elegido por unanimidad en sesión ordinaria de Cabildo a propuesta del presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López

Albizuri responderá el primer informe de Gali •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un día de campo le espera al alcalde Antonio Gali Fayad el próximo 14 de febrero cuando se cumpla su primer año de gobierno en la capital poblana, pues será el regidor Xabier Albizuri Morett quien responda su informe de gobierno en representación del Cabildo, con lo que se espera una respuesta cómoda una vez que el nuevo regidor panista fungió como su secretario particular cuando el edil era secretario de Infraestructura del gobierno del estado y lo acompañó durante su campaña por la presidencia municipal. Albizuri Morett fue elegido por unanimidad en sesión ordinaria de cabildo a propuesta del presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, quien reveló el nombre del regidor en una entrevista posterior una vez que durante la sesión no se dio a conocer públicamente y en el comunicado de prensa se omite su nombre.

El regidor recién afiliado al PAN es considerado por varios columnistas como el “delfín” de Antonio Gali para ocupar una diputación federal en la capital poblana debido a su cercanía con el alcalde desde que éste último fue secretario de Infraestructura, pues además de que haber sido su secretario particular en el gobierno del estado, participó activamente en las campañas de 2010 y 2013. Aprueban formato de comparecencias En misma sesión, el cabildo aprobó por unanimidad el formato de comparecencias que presentó la Comisión de Gobernación ante los regidores, que marca la participación de 22 funcionarios de primer nivel en el periodo que va del 20 al 27 de febrero, por lo que se esperan jornadas de tres a cinco comparecencias diarias. En ese sentido el presidente de la comisión, Oswaldo Jiménez López, reconoció que por común acuerdo se

El regidor responderá el informe de Antonio Gali ·

determinó iniciar las comparecencias el día 20 y no el lunes 16 de febrero con el objetivo de otorgar seis días de promoción posterior al primer informe de Antonio Gali. Aunque todos los regidores dieron su voto a favor, el coordinador

· Foto / Archivo / Karina Rangel

del PRI en el cabildo, Iván Galindo Castillejos, manifestó su inconformidad porque no se incluyó al Soapap en las comparecencias, pues consideró que como órgano descentralizado del Ayuntamiento debe rendir cuentas al cuerpo edilicio.


18

Metrópolis

Política

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

187

·Viernes 6 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El Secretario de Educación Pública del Estado volvió a demostrar desconocimiento sobre la situación de las escuelas en la entidad

Muerte de menor en la Sec. Fed. 5 es un caso aislado,un crimen:Bermúdez • TRAS EL FALLECIMIENTO DE ISAAC SALAZAR, LOS PADRES DE ALUMNOS REALIZARON DENUNCIAS DE ACOSO ESCOLAR, drogadicción, alcoholismo y violencia dentro del centro educativo • Carlos Andreu Pardo @carlosxap Jorge Cruz Bermúdez demostró, una vez más, su incapacidad como secretario de Educación Pública al desconocer la situación que se vivió el pasado 28 de enero en la Secundaria Federal 5, cuando un adolescente falleció a consecuencia de la herida que le ocasionó un compañero de su clase. El secretario minimizó el hecho, al asegurar que se trató de “un encuentro entre dos jovencitos que tuvo un desenlace fatal”, por lo que descartó que haya sido un caso de bullying. Ello, a pesar de que familiares y amigos de Isaac Salazar denunciaron que al joven sufría acoso escolar, por parte de Gregorio N y sus amigos, quienes lo acorralaron para golpearlo, lo que provocó la muerte al enterrarle un arma punzocortante. Cruz siguió ignorando la realidad, pues aunque considera que el evento ha causado mucha pena y tristeza en la institución, éste se debe definir

como “un caso aislado, un crimen”. “La conducta de los niños es meramente un reflejo de lo que viven en sus casas y en su entorno social. Los padres somos los responsables del cuidado y vigilancia de nuestros hijos, por lo que debemos responsabilizarnos para concienciar su conducta”, afirmó el secretario. Por otro lado, Cruz se mostró satisfecho por las acciones que ha realizado su secretaría para reducir los casos de acoso escolar en Puebla “las estrategias contra el bullying están funcionando. En lo que llevamos de administración hemos contabilizado 18 casos, 15 en los primeros dos años y tres en los otros dos. Nuestras acciones han funcionado. Seguimos considerando que lo que vivimos en la Secundaria 5 fue un caso de violencia”. El secretario de Educación Pública no dio más detalles, con la justificación de que es un proceso que está en manos de la justicia poblana. Además, señaló que la designación del nuevo director de la escuela —tras la desti-

Jorge Cruz Bermúdez (izquierda) ·

tución de Alfonso Villaverde— aún no será nombrado, pues están a la espera de “las investigaciones administrativas internas de la escuela”. Presume acciones contra el bullying El secretario aseguró que desde la SEP se están reforzando las opciones para prevenir el hostigamiento esco-

· Foto / Tere Murillo

lar, con acciones que ya han logrado el objetivo marcado: “tenemos participación de muchas instancias que colaboran en esta iniciativa. Cartoon Network, Facebook, la Organización de Estados Iberoamericanos, el Politécnico Nacional y muchos actores sociales han ayudado a expandir nuestras estrategias”.

La entrega de documentos se llevará a cabo del 23 al 27 de marzo

Este día publican convocatoria del proceso de admisión a la BUAP • Carlos Andreu Pardo @carlosxap La Dirección de Administración Escolar de la Benemérita Universidad Autónoma Puebla (BUAP) ha confirmado que este viernes, 6 de febrero se publicará la convocatoria del Proceso de Admisión 2015 para los aspirantes que deseen estudiar en una de las nueve preparatorias, o en una de las más de 70 opciones de nivel superior. Para registrarse, los aspirantes deberán realizarlo por el portal www.buap.mx. El acceso a las distintas licenciaturas se realizará por medio de dos etapas de selección. Primero, los estudiantes deberán proceder a la entrega de sus documentos del 23 al 27 de marzo, para posteriormente realizar la Prueba de Aptitud Académica, que se aplicará el próximo 18 de abril. La segunda evaluación la realizarán, úni-

• LOS ASPIRANTES QUE DESEEN ESTUDIAR EN UNA DE LAS NUEVE PREPARATORIAS, o en una de las más de 70 opciones de nivel superior deberán realizar su registro mediante el portal www.buap.mx

Miles de estudiantes se interesan por estudiar en la BUAP · Archivo / Tere Murillo

· Foto /

camente, aquellos que hayan obtenido más de 550 puntos en la primera prueba, los cuales pasarán al Examen por Área de Conocimiento, programado para el 27 de junio. Aquellos que hayan obtenido los mejores resultados de promedio entre las dos evaluaciones podrán inscribirse formalmente para estudiar en la BUAP, donde las fechas para entregar la documentación pertinente serán el 29 y 30 de julio. Además, ya se dio a conocer que el inicio de clases para el periodo Otoño 2015 dará comienzo el próximo 10 de agosto. Los estudiantes interesados en realizar una carrera determinada podrán utilizar el programa digital que ha implantado la BUAP que permitirá simular los resultados finales del Proceso de Admisión 2014, lo que permitirá conocer el resultado estimado que necesitarán para obtener un lugar en la carrera que desean.


Educación

26 2619

Código Rojo

·Viernes 6 de Febrero de 2015·

19

Puebla, Puebla

Policía

· Viernes 6 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El hombre de aproximadamente 30 años de edad permanece en calidad de desconocido

Muere de un pasón en hotel del Centro • Personal de limpieza del Callejón de Variedades encontró el cuerpo; versiones extraoficiales indican que el hoy occiso era adicto a la heroína

• Alberto Melchor @_BetoMM Producto de un posible abuso en el consumo de drogas, un sujeto perdió la vida en un cuarto de alquiler ubicado en el conocido Callejón de Variedades, entre la 2 y 4 Poniente de la colonia Centro. El hoy occiso, de aproximadamente 30 años de edad, permanece en calidad de desconocido debido a que no se encontró alguna identificación de la persona. El hallazgo tuvo lugar cuando el personal encargado de la limpieza de los cuartos de alquiler, se disponía a realizar el aseo, pero no tuvo respuesta, por lo que forzaron la entrada. Tras encontrar el cadáver, notificaron a los encargados del hotel y éstos procedieron a llamar a los cuerpos de emergencia. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, los cuales ratificaron el deceso del varón e infor-

TENÍA VARIAS HORAS DE HABER FALLECIDO

·

· Fotos / Tere Murillo

maron que por la rigidez del cuerpo, habían transcurrido varias horas desde que perdió la vida.

Mientras los paramédicos se encontraban realizando las revisiones, algunos curiosos comentaron que el sujeto

Un mitin de menos de 30 personas fue suficiente para “obstruir la visibilidad de la bandera”, según argumentaron los inspectores de vialidad

Gali exhibe intolerancia al intentar desalojar el zócalo

A REGAÑADIENTES LOS DEJAN REALIZAR EL EVENTO

·

· Foto / Tere Murillo

• Alberto Melchor @_BetoMM Un escueto mitin organizado por el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue) en la

plancha del zócalo, exhibió la intolerancia por parte de inspectores de Vialidad del Ayuntamiento encabezado por Antonio Gali Fayad, que de manera prepotente trató de cancelar el evento que reunió a poco menos de 30 personas.

Los tres inspectores de Vialidad de la Comuna capitalina llegaron al evento realizado a un lado del asta bandera en la Plaza de Armas, lugar al que se dieron cita cerca de 30 integrantes de las organizaciones que conforman el Fosyppue, además de unos cuantos curiosos que se quedaban a escuchar el foro que inició poco después de las 11 horas de este jueves. Argumentando que no podían estar en dicho lugar porque obstruían “la visibilidad de la bandera”, los asistentes al evento comenzaron a lanzar gritos, mentadas y chiflidos en contra de los representantes del Ayuntamiento que se aferraban a desalojar a los participantes. Mientras algunos de los organizadores intentaron dialogar con los inspectores, éstos tomaron una actitud prepotente y se negaron a

era un asiduo consumidor de heroína, la cual, se inyectaba en compañía de otro hombre que ronda por la zona. mediar, por lo que en algún momento hubo golpes, sin embargo, ambas partes se contuvieron para evitar que se saliera de las manos la pequeña trifulca. Después de mantener una acalorada discusión por cerca de 10 minutos, los activistas y los inspectores cesaron la batalla y a regañadientes dejaron proseguir el evento que estaba enfocado a hacer un recuento de la situación legal de los presos políticos en el estado, pero ante la poca af luencia, algunos ponentes terminaron divagando en sus discursos.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 594/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSEFA PONCE MARTÍNEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de Diciembre de dos mil catorce.

El Diligenciario

Abogado Gabriel Galván Canto


20

Policía

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

El secretario de Seguridad Pública desestima la denuncia de la francesa por daño moral

Facundo tilda de mentirosa a Cassez:yo no estaba en SEIDO • ROSAS ROSAS INTENTÓ ENARBOLAR SU PASO POR LA ADMINISTRACIÓN CALDERONISTA argumentando que en las “más de mil” investigaciones por secuestro en las que según él participó, tuvieron resultados favorables • Alberto Melchor @_BetoMM El actual Secretario de Seguridad Pública en Puebla, Facundo Rosas Rosas, desdeñó las acusaciones que la ciudadana francesa, Florence Cassez, realizó en su contra al incluirlo en el paquete de funcionarios y periodistas demandados por daño moral a causa de su detención y encarcelamiento por siete años, acusada de formar parte de una banda de secuestradores y finalmente liberado en 2013 por errores en la integración de la averiguación. En entrevista al término de la ceremonia conmemorativa por el 98 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política Mexicana, Rosas Rosas tildó de erróneas las acusaciones en su contra pues durante su estancia en la administración federal de Felipe Calderón, dijo no estar adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO). “Están mencionando el nombre de un servidor, solo que me ubican en una posición que yo no tenía, no esta-

ba adscrito a la SEIDO, mi función era otra, era un área de análisis técnico de procesamiento de datos”. Del mismo modo, intentó enarbolar su paso por la administración calderonista argumentando que en las “más de mil” investigaciones por secuestro en las según él participó, tuvo resultados favorables, y sostuvo que por sus manos no pasó el caso de Cassez cuando en 2005 fue detenida por su supuesta relación con la banda Los Zodiacos. “Cuando estuve a cargo de trabajos relacionados con secuestro, me tocó atender más de mil, y de esas mil con un 99 por ciento de recuperación de víctimas, pero en ése particular —el de Florence Cassez— no tengo alguna injerencia directa”, por lo que negó buscar algún amparo u otro tipo de defensa legal. Cabe señalar que Florence Cassez entabló una demanda por daño moral en la cual incluyó, entre otros, al ex presidente Felipe Calderón, al ex Procurador General de la República, Daniel Cabeza de Vaca, y a Facundo Rosas como elemento adscrito a

El síndico municipal con Facundo Rosas Rosas ·

la SEIDO, funcionarios a los que les solicitó una indemnización por 36 millones de dólares, misma que ya fue desechada por Juan Manuel Vega Tapia, titular del juzgado segundo de distrito en materia civil de la ciudad de México. Ante la queja de la ciudadana fran-

Una fuga de gas detectada en las instalaciones del Colegio Cultural alertó a los cuerpos de seguridad que acudieron para revisar el origen del fuerte olor a hidrocarburo, el cual se debió a la ruptura de una válvula en las tuberías de la escuela y no fue hasta que el olor cubrió el total del edificio que las autoridades escolares comenzaron

·

· Foto / Tere Murillo

a evacuar a los alumnos de secundaria y bachillerato. De acuerdo con información proporcionada por alumnos de la institución, el olor a gas comenzó a notarse cerca del mediodía, sin embargo fue hasta que el olor se hizo insoportable que los docentes y personal administrativo solicitaron la presencia de los cuerpos de auxilio al paso que evacuaban a los alumnos del edificio.

cesa, la Comisión de Justicia en el Senado de la República decidió atraer el caso y mediante una votación por unanimidad se acordó solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR) que se abra una investigación a los funcionarios involucrados en la demanda de Cassez.

45 minutos tarda en llegar la ambulancia

Alerta por fuga de gas en escuela de El Carmen • Alberto Melchor @_BetoMM

· Foto / Tere Murillo

• Alberto Melchor @_BetoMM Mientras manejaba en reversa, un automóvil compacto golpeó a una mujer justo frente a la entrada del Congreso de Puebla, sin embargo, la mujer de aproximadamente 60 años tuvo que esperar casi 45 minutos a que una ambulancia la trasla-

·

· Foto / Karina Rangel

dara hasta un nosocomio. Aunque la víctima no sufrió heridas de consideración, el percance llamó la atención de algunos curiosos que se acercaron a preguntar los pormenores del accidente, así como los comerciantes del lugar que insistieron a los números de emergencia que enviaran una ambulancia pues la mujer continuaba tendida en el piso.


Policía

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

21

A pesar de que el procurador Carrancá Bourget afirma que Puebla “está considerado como uno de los estados de incidencia baja”

Índice de secuestros no desciende en 2014:PGJ • La cantidad de averiguaciones previas iniciadas por secuestro en 2014 no ha disminuido en relación con las registradas en 2013 por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública • Alberto Melchor @_BetoMM A pesar de que la desarticulación de la banda conocida como “Los Modestos” fue presentada como el primer caso de secuestro en este año concluido de manera exitosa, la realidad es que el número de averiguaciones previas iniciadas por secuestro en 2014 no ha descendido en relación con las contabilizadas en 2013 por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Según la base de datos oficial, tanto en 2013 como en 2014 se mantuvo la constante de 33 averiguaciones previas iniciadas por privación ilegal de la libertad, mejor conocido como secuestro, sumando un total de 158 delitos de este tipo en los cuatro años de la administración morenovallista. De acuerdo con la misma base de datos, de los 158 casos reconocidos de enero del 2011 al diciembre de 2014, continúan sin ser resueltos 44 casos, número correspondiente al 29 por ciento de las averiguaciones que la PGJ ha iniciado y que se ha manifestado en la detención de 64 responsables. “Del cien por ciento de casos que lleva está administración, 71 por ciento se encuentra resuelto y 88 por ciento

Víctor Carrancá Bourget ·

· Foto / Tere Murillo

de las víctimas ha sido liberada en lo que va de la presente administración. Se han detenido a 69 personas de las cuales ninguna se encuentra en libertad”, manifestó Fernando Rosales Solís, titular de la Dirección General de Delitos de Alto Impacto (DGADAI). No obstante, el procurador Victor Carrancá Bourget ha sostenido que Puebla “está considerado como uno de los estados de incidencia baja, estamos

bastante por debajo de la media (en secuestros), pero además con resultado en efectividad y en casos resueltos (…) la conferencia de prensa que dio el director de la unidad especializada —DGADAI— fue muy amplia, dimos las cifras del año pasado y de la administración.” Ex candidato a edil era jefe de banda: PGJ Emanado del mismo caso, la Procu-

raduría General de Justicia (PGJ) en Puebla, confirmó que Justino Modesto Doroteo, habitante de Zautla y líder de “Los Modestos”, participó en el proceso electoral del 2013 para convertirse en edil de su municipio bajo los colores del Partido Del Trabajo (PT). Así lo señaló el procurador, Víctor Carrancá Bourguet, quien ratificó a Modesto Doroteo como el líder de la banda “Los Modestos” quien con ayuda de su esposa e hijo, así como de otras cuatro personas, orquestaron el secuestro de un joven de 18 años por el que pedían un rescate de 25 millones de pesos. “Desafortunadamente estuvo implicado una persona que había sido candidato a un cargo de elección popular y bueno, se ha iniciado ya el proceso a nivel federal”, indicó Carrancá Bourget previo a la ceremonia Comemorativa del 98 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana. De acuerdo con algunas versiones, el padre de la joven secuestrada es un comerciante adinerado del poblado de San Miguel Tenextatiloya, perteneciente al municipio de Zautla, el cual tuvo diferencias con el líder de “Los Modestos” cuando se negó a apoyar económicamente su alcaldía por el municipio serrano en el 2013.

Los delincuentes fueron exhibidos en un video en las redes sociales el martes pasado

SSP continúa sin identificar a los ladrones de autopartes

• Alberto Melchor @_BetoMM En torno al asunto del robo de autopartes evidenciado por una cámara de seguridad en la zona aledaña a la Facultad de Medicina de la BUAP, Facundo Rosas Rosas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, evidenció que aún no se tiene una pista certera sobre la identidad de los ladrones que fueron videograbados mientras trataban de robar una llanta, además de dañar otros vehículos en su intento de huir. Ni la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) a cargo de Alejandro Santizo, ni la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Facundo Rosas Rosas, han podido detener a los ladrones de autopartes

pese a que en el video captado por la empresa de seguridad “ERI”, se puede apreciar el rostro de al menos uno de los ladrones y las placas del vehículo. “Hemos estado haciendo trabajo de inteligencia, un trabajo muy coordinado con la procuraduría del estado y con las procuradurías de la región centro, les doy un dato que da ejemplo de esto, tema del robo de un cuentahabiente, logramos asegurar dos vehículos y seis personas con el trabajo coordinado de inteligencia”, expuso Rosas Rosas al ser cuestionado sobre el robo de autopartes. Pese a la indignación generalizada por los poblanos a raíz del video que se viralizó desde el martes pasado, las autoridades no han podido encontrar el automóvil Honda Accord, color plata, con placas 559 PHW del Distrito Federal, el cual a través de una investigación

realizada por CAMBIO, se evidenció que no cuenta con reporte de robo. “Estamos cruzando los datos con la Procuraduría y con la secretaría del Estado de México y del DF porque creemos que hacia allá están moviéndose algunas piezas”, expuso el secretario Facundo Rosas, sin revelar si la dependencia a su cargo cuenta con un avance claro en las investigaciones. Cabe señalar que además de los daños ocasionados al vehículo Sentra al que pretendían robarle uno de los neumáticos traseros, al momento de huir los delincuentes dañaron los costados de tres automóviles más y destrozaron dos motocicletas que de acuerdo con las imágenes del video pertenecen a la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) de la BUAP.

Facundo Rosas Rosas · · Foto / Tere Murillo


22

Especial

24 H RAS

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

22

· Viernes 6 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Reportan el 95 % de avance en una de tres normas pendientes

Senado incumple plazo para leyes de transparencia • MAÑANA SE VENCE EL PLAZO, por lo que partidos y sindicatos seguirán en la opacidad

CONMEMORAN LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

·

· Foto / Senado de la República

• Estéfana Murillo • Ángel Cabrera / 24 Horas El Senado de la República no logró cumplir en tiempo con la aprobación de la legislación secundaria en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, que complementa la reforma constitucional aprobada en noviembre de 2013. Hasta ayer, las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana, así como en la de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara alta, encargadas de dictaminar estos proyectos, reportaron un avance del 95 por ciento en tan solo una de las tres leyes pendien-

tes de aprobación, aun cuando el plazo establecido en la reforma constitucional para estos efectos vence mañana. Según se estableció en el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia de transparencia, el Congreso debía expedir la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la Ley Federal de Datos Personales en Posesión de los Particulares y un nuevo ordenamiento en materia de archivos, antes del 7 de febrero; no obstante, después de un año se logró avanzar —más no aprobar— la iniciativa por la que se expide la primera de ellas.

El senador Pablo Escudero Morales, presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, apuntó que sobre este único ordenamiento, que hoy ocupa a las comisiones dictaminadoras, aún hay temas en los que no se ha podido lograr consenso. Detalló que son dos temas los que han impedido que este tema avance con celeridad, por lo que aún está abierta la discusión sobre la llamada prueba de daño, instrumento que tienen que hacer los sujetos obligados para reservar información, así como el tema de las sanciones, debido a que no han determinado si será el IFAI el organismo encargado de imponer

sanciones a los sujetos obligados que nieguen información. “Hay temas técnicos complejos en los que estamos esperando llegar a acuerdos. (…) estamos trabajando ahorita en la parte general, es un tema muy técnico estamos tratando de sacar la ley general, queremos tener ese marco en el que podamos tener todos los claros”, declaró. Implicaciones La omisión no sólo del Senado, sino del Congreso de la Unión en la aprobación de los ordenamientos complementarios a la reforma de transparencia, ocasionará que quede en el limbo la creación de un sistema nacional que homologue los procesos de rendición de cuentas en partidos políticos, sindicatos, órganos autónomos y en 2 mil 457 municipios. La reforma al artículo sexto constitucional, que entró en vigor desde el 7 de febrero de 2014, convirtió al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, en un órgano constitucional autónomo con injerencia en todas las dependencias de la Administración Pública Federal, organismos como el Banco de México, tribunales, gobiernos estatales y municipales, partidos y sindicatos, no obstante esas nuevas atribuciones no podrán ser ejercidas por el Ifai debido a que no cuenta con la reglamentación para ello. Según lo advirtieron Organizaciones Civiles, como el Colectivo por la Transparencia, el vencimiento del plazo constitucional para la aprobación de las leyes secundarias, traerá como consecuencia que los nuevos mecanismos aprobados en la constitución, se apliquen hasta 2016, debido a que los 31 estados y el Distrito Federal todavía tendrían que armonizar sus leyes de transparencia. Además del Sistema Nacional de Transparencia, otro de los mecanismos innovadores, que lleva un año de retraso, quedaría aplazado, se trata del Consejo Consultivo, un órgano externo integrado por 10 expertos en transparencia que fungirían como consejeros del IFAI y vigilarían la correcta aplicación de las nuevas leyes.


Policía

·Viernes 6 de Febrero de 2015·

HORAS

Puebla, Puebla

23

Deberá hacer públicas las bitácoras, informes, fotografías y registros tomados la noche del 26 de septiembre

Obliga Ifai a Ejército rendir cuentas sobre Ayotzinapa • De acuerdo con los relatos de los sobrevivientes del ataque, cinco normalistas ingresaron al Hospital Cristina para solicitar auxilio, donde arribaron soldados del 27 Batallón de Infantería que los revisaron, interrogaron, tomaron sus datos personales y los fotografiaron • Ángel Cabrera/ 24 Horas La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá rendir cuentas sobre su participación en los hechos del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, cuando fueron desaparecidos 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. En su resolución RDA 5366/14, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (Ifai) determinó que el Ejército tendrá que hacer públicas las bitácoras, informes, fotografías y registros tomados por los elementos castrenses la noche de la tragedia. De acuerdo con los relatos de los sobrevivientes del ataque —perpetrado por integrantes del cártel Guerreros Unidos y policías de Iguala y Cocula—, cinco normalistas ingresaron al Hospital Cristina para solicitar auxilio, donde arribaron soldados del XXVII Batallón de Infantería que los revisaron, interrogaron, tomaron sus datos personales y los fotografiaron. Un ciudadano solicitó a la Defensa Nacional copias de las fotografías tomadas, los registros del encuentro entre normalistas y militares, así como las bitácoras de la acción del Ejército esa noche en que los estudiantes fueron desaparecidos y calcinados.

El órgano militar se declaró incompetente para responder, lo que causó la intervención del Ifai, que desde el 26 de septiembre tiene registradas 93 solicitudes de información relacionadas con el caso Ayotzinapa. De esa cifra, seis están en proceso de revisión. A cuatro meses de los hechos y ante la negativa de la Sedena para transparentar la información, el recurso de revisión llegó hasta el pleno del Ifai, cuyos comisionados coincidieron en que “existe un interés público que es superior a la reserva de la información, dado que las víctimas sufrieron violaciones graves a derechos humanos, como lo determinó la Comisión Nacional de Derechos Humanos”. Para el comisionado Joel Salas, al incumplir con la rendición de cuentas, el Ejército “aumenta la desconfianza en las instituciones públicas”. Y se preguntó: “¿no se tomaron fotografías? ¿No cuenta con un solo informe documentado de los hechos? ¿La Sedena mantendrá la misma respuesta al presente recurso de revisión?”. Uno de los propósitos de transparentar las actividades de los militares del XXVII Batallón de Infantería, dijo, es determinar si existieron omisiones o no se “documentó debidamente las acciones que llevó a cabo como parte de su intervención en los

Ante la negativa de la Sedena para transparentar la información, el recurso de revisión llegó hasta el Pleno del IFAI · · Foto / Especial

hechos del Hospital Cristina ni en las investigaciones subsecuentes”. Según las reglas de la Sedena, argumentó el Ifai, “los militares deben rendir parte diariamente de las novedades de su jurisdicción o inmediatamente cuando así se amerite. De ello, se deriva que la secretaría sí podría atender la solicitud de fotografías y registros tomados a los jóvenes normalistas”.

Los comisionados señalaron que el caso Ayotzinapa ha movilizado a miles de personas en México y el mundo para exigir justicia, por lo que toda la información debe estar abierta al escrutinio ciudadano y “no se limita al día de los hechos, sino a toda la documentación relacionada con el trágico suceso que pudiera tener la Sedena”.

Piden que órganos autónomos investiguen conflictos de intereses de EPN y Videgaray

PAN y PRD desacreditan labor de SFP • Los líderes de la oposición ponen en tela de juicio que la labor de Virgilio Andrade vaya a ser transparente

• Misael Zavala / 24 Horas Las dirigencias nacionales del PAN y PRD pidieron que órganos autónomos, como la Auditoría Superior de la Federación y el Congreso de la Unión se hagan cargo de la investigación por presunto conflicto de intereses del presidente Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera y Luis Videgaray, titular de Hacienda, con empresas con las que adquirieron inmuebles. Luego de que 24 Horas publicó que los funcionarios federales están blindados ante investigaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP), líderes de oposición desacreditaron que Virgilio Andrade, titu-

lar de dicha dependencia, vaya a ser una labor transparente. El Comité Ejecutivo Nacional del PRD pidió una investigación exhaustiva e independiente, no como la que propone Peña Nieto encabezada por un subalterno, por lo que propusieron que el Congreso de la Unión participe en la investigación. En este sentido, exhortaron a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para que contribuya en la creación de una comisión investigadora de los contratos de dependencia, organismos gubernamentales y empresas de participación mayoritaria del Estado, con el Grupo Higa, máxime cuando su creación ha

sido justificada y se han cumplido los requerimientos para tal fin. “Si el presidente en verdad desea contribuir a esclarecer el caso debe aceptar que el Congreso de la Unión participe en la investigación”, indicó el Comité Ejecutivo Nacional perredista como parte de su postura ante el anunció del titular del Ejecutivo federal. Por su parte, el líder del PAN, Gustavo Madero, propuso que órganos autónomos, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sean los encargados de indagar posibles conflictos de intereses en contratos otorgados a empresas que vendieron residencias a encargados del gobierno federal. Durante una gira de trabajo por

Nuevo León, el presidente panista manifestó que en México tenemos un problema grave como la corrupción, pero para ello el PAN ya ha planteado una solución con el Sistema Nacional Anticorrupción. “En este sentido, el PAN será un actor responsable, propositivo y constructivo pero también exigente para que estas condiciones cambien y lo hagan para bien de todos los ciudadanos”, resaltó. Finalmente resaltó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) es un órgano de control interno del gobierno federal, pero la Auditoría Superior de la Federación (ASF) es el externo que debe investigar.


24

Ayuntamiento

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Nuevos lineamientos tras dos años de pausa en el programa

Quieren 74 municipios del país convertirse en Pueblos Mágicos • La Secretaría de Turismo federal analiza las solicitudes y en julio dará a conocer a los que serán incorporados •Juan Luis Ramos / 24 Horas Tras dos años de pausa, el programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo (Sectur) integrará nuevas localidades este año. En 2012, fue la última vez que este programa anexó 34 nuevas localidades, las cuales representan 40 % de las que hay en la actualidad. Luego de la publicación de los nuevos lineamientos del programa, en septiembre pasado, la Sectur abrió la convocatoria para integrar nuevos pueblos, recibiendo 74 solicitudes, las cuales pasarán por un proceso de depuración con base en especificaciones técnicas y visitas de especialistas para determinar su anexión al programa. Los nuevos lineamientos generales para la incorporación y permanencia establecen la necesidad de llevar a cabo un diagnóstico para identificar los avances, problemas y oportunidades que se presentan en su operación luego de 13 años, a fin de buscar nuevas alternativas para su reestructuración y consolidación. Alberto Colorado, coordinador de Destinos de la dependencia federal, comentó que desde 2001, cuando inició el programa con tres localidades, se han cosechado importantes resultados, como el hecho de beneficiar indirectamente cinco millones de personas que

viven en los 83 Pueblos Mágicos que hay en la actualidad. Asimismo, el funcionario indicó que gracias al desarrollo de personal para la atención de los visitantes, alrededor de dos millones de personas se han empleado en los diversos servicios turísticos que se ofrecen en estas localidades. “Además ha habido mejoras en la conservación del patrimonio y potenciar los destinos turísticos en México, desconcentrando la captación de visitantes de las playas, generando también identidad para la población que habita esas regiones”, comentó. Para 2015, la Sectur destinó 500 millones de pesos con el fin de generar desarrollo y mejorar estas localidades, a través del mantenimiento de infraestructura, restauración de edificios emblemáticos y rescate de áreas verdes, entre otras medidas. Será en julio cuando la Sectur dé a conocer los nuevos Pueblos Mágicos, una vez que se acrediten los requisitos de las 74 localidades aspirantes y se haga una visita técnica para constatar su estado. De igual modo, a finales de año se publicarán los resultados sobre la evaluación de desempeño de las 83 localidades que integran actualmente el programa, con lo que se definirá su permanencia.

83 Pueblos Mágicos hay en la actualidad 74 pueblos se inscribieron a la convocatoria 2014 2 millones de personas se benefician de la actividad turística en estas localidades 5 millones de personas viven en los 82 Pueblos Mágicos 500 millones de pesos se destinaron este año para mejorar la infraestructura de estas localidades 13 años tiene el programa

PUEBLA YA TIENE 7 PUEBLOS MÁGICOS

Cuetzalan

Zacatlán

Pahuatlán

Tlatlauquitepec

Chignahuapan

Xicotepec de Juárez

Cholula


Espectáculos

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

25

25 ·Viernes 6 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

La conductora poblana declaró que primero le dijo a su mamá, Bárbara Ganime y después a su papá,Víctor Hugo Islas, que estaría en la publicación de febrero

Estas son las fotos que Víctor Hugo Islas no quiere que veas de su hija Bárbara en H

·

· Fotos / Especial

• ADEMÁS, COMENTÓ QUE HACE DOS AÑOS LA REVISTA PARA CABALLEROS LA BUSCÓ, PERO EN ESE MOMENTO RECHAZÓ LA PROPUESTA. Sin embargo “hace unas semanas me volvieron a proponer el proyecto y acepté”

• Paulina Cataño @PaulinaCatano Bárbara Islas confesó que a su papá — Víctor Hugo Islas— le tomó por sorpresa cuando le dijo que saldría en la publicación de la revista H de febrero. Es más, comentó que el pasado lunes habló con él para informarle y en respuesta el ex diputado local del Panal le dijo: “¿pero sales desnuda?”.

El papá de la actriz le lanzó preguntas como: “¿pero sales desnuda? ¿Cuándo sale?”, y ella sólo le mencionó “ya mero”, pero le advertía: “para que estés preparado y no te vayan a molestar”. Sobre la respuesta que obtuvo de su madre, Bárbara Ganime, para informarle de su travesía, dice que fue más sencillo pues la presidenta del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI sólo le dijo:

“haz lo que te haga sentir cómoda”. Sobre el pago que H le dio por posar con poca ropa, dijo que tiene un contrato de “confidencialidad”, sin embargo aseguró que el monto “lo vale”. Por último, mencionó que la revista para caballeros ya le había hecho una propuesta hace dos años, pero “yo estaba en un programa que se llamaba Teen, para chavitos, y en ese tiempo

pensé que no era el momento de hacerlo. Ahora hace unas semanas me volvieron a proponer el proyecto y decidí que ahora sí, estoy chava, pero estoy creciendo y aparte es un mensaje para las mujeres que de repente nos sentimos incómodas con el físico. Muestro que estoy orgullosa y contenta con mi cuerpo”, aseguró la poblana en entrevista con el periodista Ray Zubiri, de e-consulta.


Marcador Final

26

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

26

Policía

· Viernes 6 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El técnico camotero tendrá que definir con qué dupla se jugará el descenso, si por la pólvora apagada o los goleadores de banca

La duda del Profe Cruz: Hérculez-Alustiza o Rey-Cosme • Los tres goles del estadounidense y los dos del argentino los ubican como los jugadores más efectivos de Puebla FC los números en la liga mx

280 minutos - 3 goles

454 minutos - 0 goles Cosme-Rey

·

· Fotos / Especial

Hérculez-Alustiza

•Carlos Andreu Pardo @carlosxap En medio de la tormenta de críticas contra la línea ofensiva del Puebla FC que llegan hasta la directiva, el técnico José Guadalupe Cruz tiene “la papa caliente” en las manos para definir a la pareja de delanteros. La incógnita radica en si volverá a apostar por la pareja de pólvora apagada como lo hizo en el partido contra Cruz Azul —Luis Gabriel Rey y Wilberto Cosme—, o si usará a sus máximos goleadores para el eje ofensivo, Hérculez Gómez y Matías Alustiza. Los tres goles del estadounidense y los dos del argentino los ubican como los jugadores más efectivos de Puebla FC, motivo por el cual extraña que sean considerados suplentes, o revulsivos, en lugar de formar la dupla de ataque. Los pistoleros, en la banca Gómez es el máximo goleador de La Franja con dos tantos, pero esas anotaciones las ha realizado en la Copa Mx debido a que sólo ha sido considerado titular en dicho torneo. Los números de Hérculez son los mejores del Puebla, pues en tres partidos como titular ha logrado dos tantos. Mientras que en la Liga Mx ha jugado apenas 59 minutos, donde ha marcado un gol. A pesar de tratarse de un jugador considerado de área, Gómez se sacrifica por el equipo, tratando de realizar funciones de jugador colaborativo, combinando jugadas con el resto de compañeros y demostrando un gran nivel en el juego de pies.

Destaca también la irregularidad de minutos que está viviendo Matías Alustiza. A pesar de que el argentino es el atacante más utilizado por el “Profe” Cruz, no ha terminado alguno de los partidos que ha disputado. “El Chavo” tuvo el regreso soñado al conjunto albiazul, donde anotó dos tantos en su primer partido, y si bien es cierto que desde entonces sufre una importante sequía goleadora, nadie puede dudar del sacrificio y la implicación que muestra el delantero. El argentino demuestra más movilidad y colaboración que sus compañeros —Cosme, Rey y Blanco— por lo que se podría aprovechar como eje de conexión entre el centro del campo y la tarea ofensiva. Juegan los de la pólvora mojada Por el contrario, destaca la “confianza ciega” que tiene el director técnico del conjunto camotero en Luis Gabriel Rey, debido a que ha sido titular en los cuatro partidos de Liga, por otro lado en la Copa Mx no ha tenido actividad. Con estas estadísticas se entendería que es el goleador del equipo, sin embargo en 330 minutos disputados “El Canguro” no ha anotado gol. Lo único que ha logrado es “festejar” la provocación de un penalti en el primer partido, ante Xolos. Finalmente, el caso de Wilberto Cosme es especial. Cuestionado por la afición, el delantero tiene una falta de acierto ya que ha jugado 215 minutos y no ha anotado en ningún encuentro y sólo ha disparado en dos ocasiones la portería.


Deportes

·Viernes 6 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

27

La Franja tratará de recuperar su idilio con el gol para hacer olvidar la racha de dos encuentros sin anotar

Puebla FC se quiere aprovechar del mal papel de Tigres como local • El conjunto regiomontano ha perdido los partidos que ha disputado en su terreno, contra Atlas y Xolos, ambos por la mínima, y que dan esperanzas al conjunto albiazul para tratar de buscar la victoria

El directivo Camotero teme ser sancionado como la temporada anterior tras las críticas de la derrota ante Pumas

Chargoy le saca a criticar a los árbitros ante polémica por Fierro •Carlos Andreu Pardo @carlosxap

Jornada 5 Sábado 7 de febrero

19:00 horas

•Carlos Andreu Pardo @carlosxap Ante la necesidad de sumar tres puntos y disputar a Chivas y Leones Negros una de las plazas que permiten la permanencia en Liga Mx, Puebla visita el Estadio Universitario de Tigres para intentar agrandar la mala situación que pasa el equipo felino como local. Hasta la fecha, el conjunto de Monterrey ha perdido los partidos que ha disputado en su terreno, contra Atlas y Xolos, ambos por la mínima, y que dan esperanzas al conjunto albiazul para tratar de buscar la victoria. Tras los primeros cuatro partidos del Clausura 2015, Puebla se encuentra en una situación más favorable que Tigres, a los que superan por dos puntos. La Franja ha registrado, hasta ahora, una victoria, dos empates y una derrota, a diferencia del conjunto de la UANL que se ha tenido que conformar con el partido que ganó frente León, otro de los equipos que ha iniciado el año mostrando mayor debilidad de la esperada. Repasando las cifras que comparten ambos equipos, tras la disputa de los últimos 20 partidos, salen estadísticas interesantes que pueden avisar de lo incierto que se depara el encuentro. Sumando la situación de los dos conjuntos en el actual momento liguero, a la igualdad que se ha reflejado en los últimos choques entre plantillas, podemos describir el resultado de impredecible.

vs Si bien es cierto que en el recuento de los últimos enfrentamientos vemos una dinámica favorable al conjunto de Nuevo León, que ha ganado nueve de esos partidos, ha empatado cinco y se le han escapado seis, los datos cambian drásticamente si valoramos los 10 partidos ligueros disputados en terreno de Tigres en los últimos años. Sorprendentemente, Puebla ganó la mitad de esos encuentros, perdiendo tres y empatando únicamente dos, lo que podría dar confianza a los camoteros y confiar todavía más en sus posibilidades. Ambos equipos han arrancado con un débil acierto goleador, anotando dos goles Tigres, por medio del defensa José Rivas, además de un autogol de Cirilio Saucedo. Por su parte, Puebla ha anotado 3 tantos, dos Matías Alustiza y uno Hérculez Gómez. A pesar de eso, destaca la solidez defensiva de ambos equipos, que a pesar de situarse en la zona baja de la clasificación, han recibido únicamente cuatro goles en contra. Cabe recordar que el conjunto local no podrá contar con una pieza clave en su estrategia, Egidio Arévalo. El volante defensivo, titular en los cuatro compromisos ligueros de Tigres, causará baja en el encuentro por la inflamación del cartílago de la rodilla derecha. Arévalo ha sido clave en los esquemas del técnico Ricardo Ferreti y su baja se prevé sensible para el conjunto de Monterrey, que la pueden aprovechar los atacantes poblanos al no tener que enfrentarse al pivote uruguayo.

Con miedo a que la Comisión Disciplinaria vuelva a sancionarlo como la temporada anterior tras las críticas de la derrota ante Pumas, el directivo Jesús López Chargoy “le sacó” a criticar la polémica generada por la sanción del delantero de Chivas, Carlos Fierro, suspendido una jornada por fingir el penal que le dio la victoria al Rebaño Sagrado y le permitió alejarse cinco puntos en la batalla del descenso. Para evitar otros 134 mil pesos de multa, el accionista mayoritario se negó a defender los intereses de su equipo, y por el contrario, salió en defensa del arbitraje al afirmar que “son seres humanos, que se equivoca igual que los jugadores”. Después de que Chivas se viera beneficiado ante jugadas decisivas que pudieron influir en el resultado del partido, Chargoy justificó la polémica al explicar que los colegiados que dirigen a los equipos de abajo “llevan cierta presión. En tema porcentual nos jugamos mucho y puede que se vean afectados ante esta situación”. El propietario del conjunto albiazul afirmó que creía en la honestidad el futbol mexicano y en su arbitraje. “No creo que ni Liga, ni Federación Mexicana de Futbol, ni la Comisión de Arbitraje tengan alguna instrucción concreta en ciertos partidos.

Chargoy justifica al arbitraje ·

Estoy convencido que el arbitraje es honesto, humano y que no van a ser determinantes para que un equipo descienda o no descienda”. Chargoy también reconoció su confianza en la Federación al afirmar que ésta dejó claro que el descenso va a decidirse deportivamente. Sobre la situación que presenta su equipo para esta temporada, el directivo Camotero aseguró que la implicación de Chivas en esta pugna ha provocado un cambio en cómo se vivía la situación respecto años anteriores. “Puebla, regularmente, está implicado en el tema porcentual, pero es la primera vez que los medios de comunicación le han dado tanta relevancia”. Independientemente de eso, quiso recordar a sus jugadores lo importante de concentrarse en la temporada y tratar de conseguir buenos resultados, que es el objetivo del equipo. “Es una carrera de resistencia, no de velocidad. Quien esté más preparado va a lograr la salvación y estoy seguro que Puebla será uno de ellos. Finalmente, Chargoy también reconoció que los responsables del futbol mexicano ya han tomado la decisión por la cual en 2017 no deberá existir la multipropiedad. “Afecta en tres casos, el de Chiapas con Puebla, que, a pesar de ser mi hermano y mío, lo consideran multipropiedad, el Grupo Pachuca, con Zacatecas, León y el propio Pachuca y el de TV Azteca, que cuenta con Morelia y Atlas”.

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


Viernes 26 deJulio Julio· ·2013 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Viernes25 6 de Febrero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9716 Jueves · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

#Fuerachepo causa polémica

Bárbara quitan el Franjaparche adre”

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

Cambio

#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

Estas son las fotos no es un desas prohibidas tre, de es un desm

Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

se busca Patrocinador

Página 25

Página 27

•Luis Ángel Cabrera

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

Promociones en el mes

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que elpareja club Elite salvadoreño Águila también Plan todo incluido:Deportivo cardio, pesas, aerobics, spinning,dejó de sersquash patrocinado cuestiones estratégicas de dicha iny nataciónpor ilimitada con precio especial sin inscripción. dustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en spinning! Con el equipo la más alta tecnología. ¡Ven y conoce área de búsqueda de nuestra dos o tres patrocinadores, segúndereveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

del amor y la amistad

Página 23

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató •Paulina la furia deCataño los tuiteros con el hashtag @PaulinaCatano #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los “¿Pero desnuda?” FuePágina lo que dueños”, ante susales posible salida del banquillo. 26 dijomás, Víctor Hugo Islasfue a su Unalevez #FueraChepo unohija de Bárbara Islas, al confesarle que los temas más populares a nivel mundial en posó para la revista publila red de microbloggin , y es H que enenlaeste año cación de febrero. La actriz detalló el estratega tricolor no ha hecho más que quedesilusiones. le informó elPor pasado lunes a su cosechar lo que durante de la “hazaña” que hizo. todo elpapá encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.