Diario Cambio

Page 1

/ Fotos / Tere Murillo

Tijeretazo salarial al gobernador, secretarios y mandos superiores

Página 7

$ Viernes 6

Rafael Moreno Valle y secretarios

-10 %

Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9736

$

Subsecretarios, directores generales y coordinadores

-7.5 %

$

Directores y subdirectores

-5 %

5 Pesos

¡Son dos momias!: / Fotos / Hilariio Aguilar Aguilar / Mi Ciudad Serdán Noticias

Murieron abrazados

Localizan los cadáveres pero suspenden el rescate

Páginas 14 y 15

Comienza los jaloneos: lo reclaman poblanos y hasta EU, España y Francia Página 16

•Alberto Melchor / @_BetoMM El alpinista Hilario Aguilar Aguilar, jefe de la expedición de rescate del Pico de Orizaba, confirmó que son dos momias las que se encontraron en el volcán, a una altura de 5 mil 270 metros sobre el nivel del mar, pero que los cuerpos no podrán ser rescatados por el momento debido al frente frío que entrará este viernes, por lo que aún no se pude definir una fecha. Detalló que el primer cuerpo, el de la momia que encontraron los alpinistas de la Ciudad de México, está completo y sólo presenta un brazo separado del torso. El segundo, según lo que pudieron constatar, está bajo el primer cadáver y parece estar agarrándolo por la cintura.

Iremos por ellos el domingo, advierten los alpinistas

Páginas 12 y 13

•Héctor Hugo Cruz Salazar /@héctorhugo_cruz

•Héctor Hugo Cruz Salazar / @héctorhugo_cruz

A los casos de las tres familias poblanas que reclaman el cuerpo de la momia encontrada en el volcán Citlaltépetl, se sumó el de la familia García Romero, quienes señalaron que es muy posible que el cuerpo pueda ser el de Enrique García Romero, quien en 1959 subió con sus compañeros al Pico de Orizaba y su cuerpo quedó atrapado entre la nieve por una avalancha. Las autoridades locales han reportado que diversos grupos y embajadas de Estados Unidos, España y Francia también han pedido información para saber si no se trata de sus connacionales que perdieron la vida al escalar el coloso en la década de los 60.

Alberto Rangel de Alba, uno de los tres excursionistas que el pasado sábado 28 de febrero encontraron la momia congelada a 5 mil 300 metros de altura sobre el nivel del mar, advirtió que el próximo domingo, junto con el Grupo de Alta Montaña de la Cruz Roja, realizarán el rescate del cuerpo, pues dicha agrupación ya reunió un equipo de expertos para acudir al lugar a bajar los restos y entregarlos a las autoridades locales. El alpinista narró para CAMBIO lo que vivieron en su ascenso al volcán y cómo sorprendente el hallazgo se convirtió en un rescate de montaña para ellos mismos.

Deloya confirma: fuchi a los poblanos en la pluri sí fue un castigo del CEN Página 18

“Enferman” al candidato por Huauchi; Carlos Barragán entra al quite Página 17


e d i t o r 2i a l

·Viernes 6 de M arzo de 2015·

ElmEr - REDUCCIÓN DE SUELDOS

Puebla, Puebla

La peor dirigente de la historia l festejo por el 86 aniversario se realizó en un gimnasio semiderruido. La comida en el estacionamiento del CDE, a la que no asistieron ni senadores ni diputados federales. El candidato del Distrito I “se enferma” el mismo día que tomó protesta y debe ser sustituido. El dirigente nacional del Icadep, Guillermo Deloya, confirma que si los poblanos fueron excluidos de la lista plurinominal se debe a un castigo del CEN por la disputa de grupos y grupúsculos. Ana Isabel Allende camina a convertirse en la peor dirigente que haya tenido el PRI en su historia, y ni siquiera con Pablo Fernández del Campo ocurrieron tantas calamidades. Le urge una limpia, renunciar o de plano tirar la toalla.

E

El Ex jEfE dE gobiErno dEl df hizo pública su dEclaración patrimonial para inscribirsE como prEcandidato a diputado fEdEral plurinominal dEl mc

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Ebrard asegura que no tiene casa ni coche • En su dEclaración patrimonial, Ebrard casaubón afirma ganar 150 mil pEsos al mEs por conferencias y consultorías; paga rentas de casi un millón de pesos anuales • Misael Zavala / 24 HORAS Marcelo Ebrard Casaubón, ex jefe de gobierno del Distrito Federal, hizo pública su declaración patrimonial para inscribirse como precandidato a diputado federal por la vía de representación proporcional (plurinominal) en el partido Movimiento Ciudadano. La situación patrimonial, que el partido naranja subió a su página de Internet, detalla que el también ex perredista no posee bienes inmuebles y desde el 2006 ha rentado departamentos con costos que alcanzan casi el millón de pesos anuales. En el documento de seis páginas con anexos de sus contratos de arredramiento, el ahora abanderado de Movimiento Ciudadano indica que de 2006 a 2011 (cuando encabezaba el gobierno del Distrito Federal) rentó una vivienda en el Parque México; luego, de 2011 a 2013, rentó un departamento en Plaza Río de Janeiro; mientras que desde hace un año y cinco meses renta en la calle de Orizaba, en la colonia Roma. Sin embargo, el anexo del contrato vigente a partir de agosto de 2013 y la factura de recibo de renta de febrero de este año, precisan que Ebrard Casaubón continúa pagando renta a la Constructora Enalser SA de CV por el departamento de Plaza de Río de Janeiro con un costo de

960 mil pesos anuales, es decir 80 mil pesos cada mes. Para costearlo, según la explicación, el ex perredista se dedica a dar servicios profesionales como consultorías y conferencias. Por estas actividades su sueldo es variable, pero no rebasa los 150 mil pesos mensuales. Después de que concluyó su gestión como jefe de gobierno del Distrito Federal en el 2012, la siguiente labor de Marcelo Ebrard fue como presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cargo que ocupó de 2012 a 2014. La declaración patrimonial, que no era obligatoria para el precandidato a diputado, también hace público que mantiene en arrendamiento el vehículo con el que se mueve, un Chrysler Jeep 2013; mientras que su esposa es dueña de una camioneta Mazda 2010 y una Suburban 2009. “No tengo adeudos, créditos bancarios ni inversiones a plazos salvo mi tarjeta de crédito American Express”, declaró Ebrard Casaubón al entregar sus documentos en la sede nacional del partido Movimiento Ciudadano. “Tengo cuenta bancaria en el banco IXE Banorte, número 0277832641(…)Por último, les informo que no estoy sujeto a procedimiento administrativo o jurisdiccional alguno en ninguna instancia de

Marcelo Ebrard Casaubón · · Foto / Archivo / tere Murillo

carácter federal o local”, informó el ex jefe de gobierno. Más renuncias En conferencia de prensa en las instalaciones del partido naranja, Marcelo Ebrard adelantó que habrá más renuncias a las filas del PRD, con legisladores que seguirán sus pasos y se pasarán a Movimiento Ciudadano. “Vamos a dar a conocer esto la semana que viene y sí varios compañeros y compañeras van a trabajar junto en varias circunscripciones y lo estaremos presentando la semana entrante”, aseveró.


Política

Politikón

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Viernes 6 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

ampLiarán La pLanta en puebLa

·

· Foto / EspEcial

eL monto será invertido para ampLiar La pLanta de La entidad, pues empezarán a fabricar La camioneta tiguan

el lunesvolkswagen confirmará inversión de mil mdd para puebla • La armadora aLemana no adeLantó quiénes estarán en eL evento para oficiaLizar La nueva producción, pero trascendió que podría participar el presidente de la república, enrique peña nieto • Elvia Cruz @cruz_elvia La inversión de mil millones de dólares en la ampliación de la planta de Volkswagen de México, ubicada en la zona metropolitana de Puebla, en donde se fabricará la camioneta Tiguan, se hará oficial el próximo lunes 9 de marzo en un evento a las 9:30 de la mañana, confirmó la armadora alemana. Aunque no adelantó quién encabezará el inicio de los trabajos, ha trascendido que podría participar el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Además, en una entrevista pasada, el delegado de Economía en la entidad, Juan Pablo Jiménez Concha, aseguró que para tal acto vendría el titular de esa secretaría a nivel nacional, Ildefonso Guajardo. Con esta expansión del grupo alemán en el estado, sumarían 3 mil millones de dólares los que invertiría, tan solo en lo que va del sexenio de Rafael Moreno Valle, pues cabe recordar que para la construcción de la planta de Audi en San José Chiapa, se destinaron mil 300 millones de dólares en una primera etapa, mientras que para

la fabricación del Golf A7 se autorizaron otros 700 millones de dólares. Quien adelantó la noticia de que los empresarios habían tomado la decisión de que se quedaría en Puebla la inversión de mil millones de dólares para agrandar la fábrica, que se ubica entre los municipios de Coronango y Cuautlancingo, fue Jiménez Concha el pasado 19 de febrero, pero apenas en una entrevista el martes pasado el gobernador Rafael Moreno Valle lo desmintió, asegurando que los ejecutivos aún no habían tomado tal decisión. Según lo que declaró en su momento el delegado de Economía, el objetivo es que la producción de la nueva marca inicie a finales de este año o a principios de 2016, para que se trabaje a la par con Audi. La cita A través de su área de Comunicación Social, la empresa confirmó la inversión e indicó que se oficializará el 9 de marzo en la planta, en un acto protocolario a partir de las 9:30 de la mañana. Cabe citar que desde principios del año pasado, el gobernador dio a

conocer que ofrecía facilidades a la empresa alemana para que no migrara con sus inversiones a otros estados de la República, por lo que se reunió de

manera constante con los empresarios para platicar sobre este tema hasta conseguir que la decisión favoreciera a la entidad.

tiguan, eL nuevo modeLo

mil mil 900 millones de dólares empleos será la inversión

·

· Foto / EspEcial

se generarán


4

Política

Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Los 86 años del PRI SUS 86 AÑOS DE VIDA, EL PRI YA NO ES ni la sombra de lo que fue. Fue el partido más poderoso del país, casi partido único. A su lado, sobrevivían instituciones representantes de la derecha (PAN), izquierda (PPS) y el antecedente del Partido Verde, el leal aliado de siempre, PARM, formado por viejos revolucionarios. Fue un partido que durante 71 años en el poder federal creó instituciones gubernamentales que todavía funcionan; creó una economía modesta pero independiente; una clase media beneficiaria de la educación gratuita que comprendía desde el jardín de niños, hasta la normal o la universidad. Los gobiernos emanados del PRI expropiaron a las compañías extranjeras que explotaban la principal riqueza del país, el petróleo, que durante décadas fue el motor de nuestro desarrollo. Su fuerza como institución política dominante radicaba en sus sectores campesino, obrero y popular, que ahora prácticamente no existen. Sin fuerza, sin influencia en las decisiones del partido, ya ni siquiera pueden defenderse del neoliberalismo rapaz, que les ha privado de todas sus viejas conquistas. Durante varias décadas el PRI pudo pavonearse de haber logrado la construcción de un país, después de la Revolución de 1910, que era ejemplo en América Latina. Sin aspavientos y sin nacionalismos extremos, mantenía una respetuosa distancia entre los Estados Unidos, al grado de haber sido el único país latinoamericano que se negó a romper con Cuba, después de la revolución de Fidel, como lo hicieron, acatando las órdenes del imperio, todos los demás países de la zona. FUERON VIEJOS POLÍTICOS PRIISTAS, sin proponérselo,

A

claro, los que llevaron al país a la situación en que ahora se encuentra. Mandaron a sus hijos a estudiar a los Estados Unidos para capacitarlos mejor para que pudieran servir mejor a su patria, eso pensaron, y sus cálculos fallaron. Los jóvenes educados en las prestigiosas universidades gringas regresaron con una mentalidad diferente a la nuestra y con un objetivo claro: demoler al sistema político mexicano, altamente comprometido con la justicia social por la que las generaciones anteriores lucharon. El grupo de tecnócratas que pretendía “modernizarnos” se incrustó en los gobiernos de Luis Echeverría, de López Portillo y logró posiciones relevantes en el gobierno de Miguel de la Madrid, para luego apoderarse del poder total, con Carlos Salinas de Gortari. La tecnocracia, representada por esos jóvenes doctores, sin conocimiento de nuestra historia patria, de nuestra realidad y de nuestras aspiraciones, impusieron un sistema económico neoliberal, que desbancó al proyecto de la Revolución de 1910. A Carlos Salinas le siguió Ernesto Zedillo, surgido de las clases medias populares, pero educado igualmente en los Estados Unidos y con mentalidad estadounidense, al grado de que ahora es un ciudadano más de aquel país, que emigró tan pronto dejó el poder para trabajar en las empresas ferrocarrileras a las que vendió los ferrocarriles nacionales. La aplicación del sistema neoliberal enojó a los priistas y a los mexicanos en general, al grado de que los primeros se rebelaron y obligaron al gobierno a ya no poner un candidato tecnócrata, sin ligas con el Partido Revolucionario Institucional, sin trabajo y sin militancia partidista. Y al pueblo de México, que inició un proceso de empobrecimiento generaliza-

do y de pérdida de derechos laborales y sociales, a votar por el candidato derechista auspiciado por el PAN y habilitado por Salinas al cambiar los requisitos necesarios para llegar a la presidencia, pues Vicente Fox, nieto de gringo e hijo de española, no hubiera podido arribar al poder sin las reformas constitucionales que se hicieron en los tiempos del salinato. LOS DOS GOBIERNOS PANISTAS SIGUIERON en el sistema neoliberal por su ideología derechista y acabaron de hundir al país en lo económico, en lo político y en lo social. Vicente Fox triunfó en la elección del 2000 y no hizo nada, pese a haberlo prometido en campaña, por cambiar el rumbo económico del país, que ya había iniciado su debacle. Felipe Calderón, de cuyo triunfo electoral se duda, siguió la misma línea y para legitimarse como jefe de la nación, dio principio a una “guerra” contra la delincuencia organizada para servir a los Estados Unidos en eso de frenar el narcotráfico hacia el país del norte, que es el principal consumidor de enervantes del mundo. Esa guerra, cuyos mayores beneficios los ha recibido nuestro vecino del norte, nos ha hundido en la inseguridad y en la criminalidad, pero además en la miseria. ¿Sabe usted cuánto ha costado esa guerra? Miles de millones de pesos, miles de jóvenes muertos, miles de desaparecidos. Y además, el que México haya pasado a ser de país de paso del tráfico de drogas, a país productor y consumidor de enervantes, arruinando la vida de muchos de nuestros jóvenes. EL PRI DE HOY YA NO ES COMO EL DE ANTES, pero tampoco este país es el que gobernó el partido tricolor durante 71 años. Su regreso al poder fue por el hartazgo que los panistas provocaron en la población mexicana en tan solo 12

años de gobierno, y ni el PRI se adapta a los nuevos tiempos, ni los mexicanos tienen el mismo comportamiento sumiso de otros años. Ahora hay una población que protesta, que reclama el respeto de sus derechos, que exige resultados en el manejo del gobierno, que exige resultados en la economía deprimida desde la llegada del neoliberalismo. Y las exigencias populares son muchas veces violentas; los reclamos son airados. Hay irritación y enojo en muchas partes. El asunto de los 43 normalistas de Ayotzinapa es sólo la gota que derramó el vaso. Desde que éramos niños, escuchamos decir que los estados más atrasados y pobres del país eran Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Y es hasta ahora, que ya entramos en la tercera edad, cuando escuchamos que el gobierno de la República implementará un programa especial para impulsar el desarrollo de esas tres entidades. Se necesitó que un hecho lamentable, la muerte de 43 jóvenes estudiantes y otros más que no eran normalistas sino estudiantes de secundaria, que formaban parte de un equipo de futbol y que por mala suerte se atravesaron en el camino aquella noche de septiembre en Iguala, Guerrero, para que el gobierno federal se diera cuenta de que allá en el sur había fuertes brotes de rebeldía, porque se les tenía desatendidos. Curioso: en Guerrero, durante los años sesenta sólo había una carretera pavimentada, la México-Acapulco y fue el brote guerrillero de los maestros, egresados de Ayotzinapa por cierto, Genaro Vázquez y Lucio Cabañas, el que logró que se hicieran caminos por toda la geografía guerrerense. Resulta que las tropas para combatir a la guerrilla no podían movilizarse con rapidez y eficiencia, como era necesario. Mañana seguiremos…

El rEctor dE la BUaP convivió con EstUdiantEs En ciUdad UnivErsitaria

Entrega Esparza uniformes al equipo de softball y acude a la Feria de la Mujer En la ExPlanada dE rEctoría dE cU

·

En El PolidEPortivo dE cU

· Fotos / EspEcial

• Carlos Rodríguez El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, entregó uniformes a las 18 integrantes del equipo de softball de la

preparatoria Alfonso Calderón Moreno, además realizó un recorrido por la Feria de la Mujer en el polideportivo Ignacio Manuel Altamirano. En la entrega de la vestimenta para

el equipo de softball, los estudiantes agradecieron al rector por el apoyo, por lo que se comprometieron a entrenar y continuar sus estudios, para alcanzar logros deportivos y académicos.

El acto que tuvo lugar en la explanada de Rectoría de Ciudad Universitaria, estuvieron presentes aparte del rector, el director de Cultura Física, José Marún Ibarra Doger, y el director de la preparatoria Alfonso Calderón, Antonio Carcaño Morales. Además, Esparza Ortiz junto con la directora de Acompañamiento Universitario, María del Carmen Lara Muñoz, recorrió la Feria de la Mujer en el polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, donde se brindaron diversos servicios, entre éstos: estudios de mastografía, medición de glucosa, somatografía, presión arterial y salud bucal. En la edición 2015, cientos de universitarias se dieron cita en Ciudad Universitaria, para disfrutar de los atractivos y servicios ofrecidos en la Feria de la Mujer.


Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Seamos realistas: la tecnología alcanzó a David López, un hombre de 65 años para el que ya es difícil adaptarse a un nuevo ecosistema mediático caracterizados por las redes sociales, la información en tiempo real, y el periodista como modulador de la opinión pública, pero ya no como creador. ¿Qué es Facebook y Twitter, debe preguntarse el veterano funcionario, y por qué carajo hay que hacerles caso si tenemos controlada la televisión, los principales medios y “centaveados” a una larga lista de periodistas?

E

Peña cerró 2014 con repudio del 75 % de los mexicanos, y así premia a David López

n la marea de renuncias que se darán este fin de semana para cumplir el requisito constitucional de los 90 días, destaca por su trascendencia la de “Don” David López Gutiérrez, fallido director de Comunicación Social de la Presidencia que quiso trasplantar el modelo mexiquense de cooptación de la prensa, inadecuado e inviable para la nueva realidad tecnológica. No le toca, pero también debería irse Alejandra Lagunes, la responsable de la estrategia digital. Ambos funcionarios han sido determinantes en el desgaste exagerado de la figura presidencial, cuya aprobación tocó el mínimo histórico en diciembre, y tras una levísima recuperación, hoy anda en un 70 por ciento de rechazo al trabajo de Peña Nieto. ¿Qué desastre hicieron en Comunicación Social? El pésimo trabajo de David López en Presidencia será premiado con una diputación plurinominal, más como una salida digna para recompensar lo que sí hizo bien en el Estado de México, donde aplicó el modelo de cooptación a la prensa y la radio. Su adelantada candidatura a Los Pinos, así como sus acuerdos personales con Televisa, además, le dieron a Peña Nieto un halo de protección que se mantuvo intacto a lo

largo de su sexenio como gobernador. El modelo, incluso, alcanzó a funcionar en la campaña de 2012, aunque las grietas empezaron a verse. Lógicamente, Peña Nieto decidió entregarle la Comunicación Social de la Presidencia, pero ya en una lógica disfuncional. Seamos realistas: la tecnología alcanzó a David López, un hombre de 65 años para el que ya es difícil adaptarse a un nuevo ecosistema mediático caracterizado por las redes sociales, la información en tiempo real, y el periodista como modulador de la opinión pública, pero ya no como creador. ¿Qué es Facebook y Twitter, debe preguntarse el veterano funcionario, y por qué carajo hay que hacerles caso si tenemos controlada la televisión, los principales medios y “centaveados” a una larga lista de periodistas? Nada refleja mejor su poco entendimiento de la nueva realidad mediática que los rendimientos decrecientes en la opinión del desempeño de Peña Nieto según marcan las encuestas. El ejercicio realizado por Héctor Aguilar Camín en Milenio es revelador, basado en un artículo del encuestador Ulises Beltrán en Nexos: la calificación al Presidente siempre fue a peor, no a mejor. “La curva de acuerdo y desacuer-

do con Peña Nieto es más que reveladora. Empieza con una aprobación de 43 por ciento en enero de 2013 y se catapulta a un 55 por ciento en marzo, por la detención de la dirigente del magisterio, Elba Esther Gordillo. Se sostiene arriba de 50 por ciento hasta el mes de julio, en que lo despeñan dos acontecimientos: el inicio de las marchas de la CNTE y el anuncio de la reforma fiscal. En octubre de 2013, la aprobación de Peña Nieto es de sólo 35 por ciento. ”Durante los meses siguientes el Presidente gana puntos hasta volver, en septiembre de 2014, al grado de aprobación con que había empezado su gobierno, 43 por ciento. Vinieron entonces la crisis de Iguala, los asesinatos de Ayotzinapa, el escándalo de las casas presidenciales, y la aprobación presidencial se derrumbó. En diciembre de 2014, el acuerdo con Peña Nieto era sólo de 25 por ciento, la segunda cifra más baja de la historia medida en este asunto. ”Según las mediciones de Ulises Beltrán, el mes de enero de 2015 registró un repunte que sitúa la aprobación del Presidente en 30 por ciento, 13 puntos por debajo de donde empezó”. Fin de la larga, pero necesaria cita. “Don” David López nunca enten-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

dió que el golpeteo a la imagen presidencial no venía de los medios tradicionales, sino de portales críticos como Sin Embargo, Animal Político; de la radio con Aristegui, de la revista Proceso, y fundamentalmente, de las redes sociales. Para ayudarle con este tema, que ni quería ni podía entender, le pusieron a Alejandra Lagunes. Pero ninguno de los dos controla el mensaje, en poder de Aurelio Nuño, el jefe de la Oficina. El director de Comunicación Social, tras la crisis que inició con la desaparición de los 43 normalistas y se profundizó con la “Casa Blanca” de Angélica Rivero, reaccionó como si estuviera en el México de los ochenta: soltando dinero en cantidades brutales. No funcionó. Como establecen las cifras de Ulises Beltrán, terminó el año con un repudio del 75 por ciento. Con todo y su pésimo desempeño, David López tendría una jubilación dorada con su diputación, y un nuevo camino en Comunicación se abrirá, dependiendo quién asuma la Oficina. Pero nada funcionará si no se parte de la nueva realidad mediática: se acabó el tiempo en que unos cuantos medios y periodistas tenían el monopolio de la opinión. Ahora, la opinión pública es una batalla que se libra minuto a minuto.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Guerrero: PRD pagará factura de los 43

L

a primera radiografía de las tendencias electorales en Guerrero indica el fracaso de la estrategia de los padres de los 43 normalistas secuestrados y asesinados por el alcalde perredista José Luis Abarca porque la mayoría de los guerrerenses se prepara para votar. Asimismo, ese primer acercamiento revela el desmoronamiento del PRD y el arranque limitado del partido de López Obrador, sin que haya posibilidades de alguna alianza: el PRD está enfrentado con el Partido AMLO, Movimiento Ciudadano perdió estructura electoral porque pasó al PRD o al lopezobradorismo y el PAN no llega a 5 % y tampoco tiene tiempo para construir un aparato de organización de electores. La competencia para la gubernatura será entre PRI y PRD, el primero con una tendencia de votos de 43.4 % contra 37 % del perredismo, según la empresa Parámetro Investigación, aunque algunos primeros indicios de otras empresas

estarían más o menos en el mismo rango. El PAN registra apenas 4.6 % y el partido AMLO 5 %. La diferencia entre las elecciones de ahora con las pasadas radica en que antes hubo un PRD fortalecido y aliado. La tendencia de votos del PRI para junio próximo anda en el promedio de 44% de las elecciones de gobernador en 1999, 2005 y 2011. El PRD sumó votos con alianzas con el PT y PRT en 1999, Convergencia que estaba muy fuerte en 2005 y el PAN en el 2011. Por sí mismo, la votación promedio del PRD es menor a 40 %. En la votación de gobernador de Guerrero va a inf luir la elección de alcalde en Acapulco, el municipio más poblado. Y ahí el PRI tiene una tendencia de votos como arranque de 38 %, arriba del 33.3 % que sacó en la elección del 2012. En cambio, la coalición PRD-PT-MC acumuló 53.6 % de votos hace tres años, pero ya no podrá construirse; el PRD tiene tendencia de votos para junio próximo apenas de 19 %,

MC cae a 2.6 % y PT no pinta. El partido de AMLO arranca con un modesto 2 % que difícilmente podrá superar. La crisis de la coalición del PRD en Guerrero va a beneficiar al PRI y servirá como indicio para las gubernaturas aliancistas que se disputarán en el 2016. Hasta ahora se ve casi como imposible que vuelva a haber una alianza PRD-MC-PT porque López Obrador buscará ir en solitario con pocos votos y nunca hará una alianza de nuevo con el PRD. La coalición progresista en Guerrero duró de 2005 a la caída del gobernador Ángel Aguirre Rivero el año pasado por su presunta responsabilidad en la crisis provocada por el secuestro y asesinato de 43 normalistas. Pero también el PRD tendrá que pagar la factura de desgaste de diez años de perredismo en el poder 2005-2015. En este sentido, el candidato priista a gobernador, Héctor Astudillo Flores, arranca en una buena posición derivada de su biografía no

mezclada con cárteles y del desmoronamiento del PRD por su responsabilidad en las represión de estudiantes, en la multiplicación de los problemas sociales y en la crisis por el secuestro y asesinato de 43 normalistas. Un alcalde del PRD está preso como presunto responsable del crimen y el gobernador perredista tuvo que renunciar ante la presión de la crisis de Iguala-Ayotzinapa. Las movilizaciones violentas de los maestros de Guerrero y de los padres de los normalistas han calado en la estabilidad precaria de la vida social y política del estado y han deteriorado las posibilidades del PRD, además de que la fractura del PRD con López Obrador y la orfandad del PT y Movimiento Ciudadano impedirán la posibilidad de una alianza neopopulista. Y si los saldos reales responden a esa lógica, la división en la coalición neopopulista PRD-AMLO beneficiará al PRI en las elecciones que vengan después, incluyendo la presidencial del 2018.


6

Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Cuarto

de

Guerra

Carlos Montenegro

Luz María Aguirre llega a reforzar la oficina de Antonio Gali ndependientemente de las causas que hayan motivado la desincorporación de Erich Ziehl de la oficina del presidente municipal Antonio Gali Fayad, el arribo de la ex contralora Luz María Aguirre Barbosa sin duda viene a reforzar una de las áreas consideradas clave y de primer nivel en la estructura orgánica del Ayuntamiento de Puebla. Como lo hizo en la Contraloría municipal, la doctora en Derecho Luz María Aguirre sin duda desempeñará una buena labor en la Secretaría Particular del alcalde; la ex contralora es garante de eficiencia, profesionalismo e imparcialidad en su actuar laboral, que fueron estos factores los que fundamentalmente le valieron para di-

I

rigir una de las áreas que exigen un perfil íntegro como persona. Ajena a la vida política, llega por méritos propios al cargo, de tal forma que el presidente municipal podrá desempeñar sus funciones con la confianza de tener en su oficina una persona que guardará el orden institucional y atenderá con atingencia los asuntos que tenga bien delegar en su oficina. Sumado a la eficiencia característica de Luz María Aguirre está su honradez a toda prueba.

apoyados por la base trabajadora sino que, dada la importancia de esa organización sindical partidos y organizaciones políticas también toman parte aunque de manera encubierta en el proceso. Extraoficialmente se sabe que serán 10 las planillas que tomarán parte activa en la contienda lo que hace suponer que el proceso proselitista y la elección serán muy dinámicas e intensas toda vez que se trata de uno de los sindicatos más importantes, no sólo del estado sino del país.

Volkswagen, elecciones de 10 En los próximos meses se iniciará el proceso para elegir al nuevo secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen, como ocurre en cada sucesión los participantes no sólo son

Diputados federales, elecciones de 10 Contrario a la ebullición provocada por las elecciones en VW, se especula que en la elección de diputados federales la apatía y el abstencionismo serán el común denominador, en contraposición al

discurso institucional de los funcionarios del INE quienes han dado en calificar cada proceso electoral como “histórico”, está vez el desinterés se empieza a sentir ya y no es para menos. El desprestigio de todos los partidos políticos y de la política, lejos de ganar la confianza han provocado repulsión ante los ciudadanos, a ello se debe considerar que esta vez los partidos irán a competir solos, es decir sin coaliciones ni alianza, por lo que serán 10 los candidatos y candidatas que aspirarán a convertirse en diputados federales, este proceso oficialmente no comienza y el desinterés se siente desde ya, lo que indica que llegado el momento dicha apatía se convertirá en repudio luego de escuchar y ver a 10 candidatos por cada distrito.

La ampLiación deL aLcantariLLado sanitario, cuyo costo fue de 4.8 miLLones de pesos

Entrega Moreno Valle obras en Palmarito Tochapan • La obra beneficiará a más de 17 miL habitantes, durante el evento el gobernador aseguró que su administración desarrolla obras de impacto en las juntas auxiliares y localidades

en La LocaLidad

·

· Fotos / EspEcial

• Carlos Rodríguez Al inaugurar la ampliación del alcantarillado sanitario en Palmarito Tochapan, con una inversión de 4.8 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle dijo que su administración desarrolla obras de alto impacto social en las juntas auxiliares y las localidades, para que la transformación llegue a todas las regiones de la entidad.

El gobernador recordó a los habitantes de Quecholac que se construyó un Centro Integrador de Servicios (CIS) que cuenta con centro de salud y área educativa. Acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Luis Banck, Moreno Valle señaló que la participación de la sociedad es importante para generar resultados: “yo los invito a que sigamos trabajando con un solo objetivo

en mente que es el progreso y desarrollo de este municipio y de este estado. ”Poder generar mejores condiciones para los poblanos desde el gobierno del estado, me motiva a trabajar y a seguir adelante”, agregó al ratificar su compromiso para potenciar el desarrollo de la región. El representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Reyes, informó que la obra que bene-

ficiará a 17 mil pobladores se realizó con recursos y esfuerzos de los tres niveles de gobierno. En su intervención, el edil Néstor Camarillo agradeció a Moreno Valle su visita a esta comunidad, por mucho tiempo olvidada. Por su parte, el diputado perredista Ignacio Mier destacó la capacidad del gobernador Moreno Valle para sumar voluntades a favor de los ciudadanos.


Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

7

El gobiErno dEl Estado, a través dE robErto Moya ClEMEntE,anunCió la MEdida, la Cual ConsistE En quE El gobErnador ganará 13 Mil 720 pEsos MEnos

aplica gobierno estatal tijeretazo: anuncian reducción de salarios •El porCEntajE quEdará dE la siguiEntE ManEra: gobernador y secretarios 10 por ciento; subsecretarios, directores y coordinares generales un 7.5 por ciento, mientras que para directores y subdirectores de área será de 5 por ciento la intEnCión Es ahorrar 850.9 MillonEs dE pEsos, dijo El aún sECrEtario dE la sFa

· Fotos / tere Murillo

•Elvia Cruz @cruz_elvia Como medida de contención al recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal, el morenovallismo aplicará un "tijeretazo" salarial al propio Ejecutivo, a los secretarios del gabinete y a los mandos superiores como coordinadores, directores y subdirectores. Así, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle pasará de cobrar mensualmente 137 mil 205 pesos a 123 mil 484 —13 mil 720 pesos menos— a partir de la segunda quincena de marzo ante una reducción del 10 por ciento en su salario, mismo porcentaje que será aplicado para sus secretarios, mientras que para subsecretarios, directores y coordinadores generales será del 7.5 por ciento y 5 por ciento para directores y subdirectores. La disminución en el gasto operativo forma parte de la estrategia de la administración estatal para hacer frente al recorte del gasto público federal ante la baja en el precio del petróleo que se prevé durante este 2015, aunado a la reingeniería que se está concretando como

la fusión de la Secretaría de Transportes con Infraestructura. Con ello se busca un ahorro de 850.9 millones de pesos, de los cuales 667 millones corresponden a administración centralizada y 183.9 a administración descentralizada y organismos autónomos, con lo que se garantiza cero afectación a programas sociales y a obra pública. El anuncio lo hizo el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Roberto Moya Clemente, a unas horas de dejar el cargo para ir por una diputación federal por la vía plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN), una vez que fue registrado en la posición número nueve de la cuarta circunscripción. El impacto será de 2 mil 677 mdp para Puebla Sin permitir preguntas y respuestas, el funcionario leyó un comunicado de prensa en las instalaciones de la dependencia en la noche de ayer jueves en el que citó que en el caso de Puebla el impacto será de 2 mil 677 millones de

pesos, de los cuales mil 492 millones de pesos se compensarán vía el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y el resto con mayores ingresos locales, venta de activos no estratégicos y ajustes en el gasto corriente con el objetivo de no impactar el gasto de inversión pública y los programas sociales. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la baja en los precios de la mezcla mexicana de petróleo y las medidas de austeridad y disciplina presupuestaria tomadas por el gobierno federal no afectarán los recursos que se transfieren a las entidades federativas a través de los ramos presupuestales 23 “provisiones salariales y económicas”, y 33 “fondos de aportaciones federales”. Sin embargo, se impactarán diversos programas de la Comisión Nacional del Agua, como el programa de Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (Prossapys) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, como el programa de Infraestructura Indígena (PROII).

Al inicio de su presentación, Moya explicó el contexto nacional e internacional y entre otras cosas, destacó que desde finales del 2014, el entorno económico mundial ha presentado un deterioro significativo debido a diversos factores, entre los que se encuentra la drástica baja en los precios del petróleo, la volatilidad financiera asociada al inminente incremento en las tasas de interés a Estados Unidos y la desaceleración de la economía global. Otras acciones Cabe recordar que desde finales del año pasado, el mandatario local anunció que tomaría medidas como reducir el gasto corriente con el fin de no afectar la obra pública y el desarrollo social de Puebla, que también implica fusionar algunas áreas para no permitir duplicidad de funciones, además de congelar plazas que estén vacantes actualmente. Ante la renuncia de al menos cinco de sus colaboradores, el gobernador también ha adelantado que concretará cambios en su gabinete a partir del próximo lunes.

tabuladores

sueldo (actual)

reducción

%

nuevo sueldo

gobernador

137 mil 205.49

13 mil 720.54

10 %

123 mil 484.94

secretario

87 mil 532.26

8 mil 753.22

10%

78 mil 779.03

subsecretario

69 mil 207.76

5 mil 190.58

7.5 %

64 mil 17.18

Coordinar general

54 mil 377.22

4 mil 067.82

7.5 %

50 mil 309.4

director de área

50 mil 301.27

2 mil 515.0

6.5 %

47 mil 786.21

Mil 665.8

4.5 %

31 mil 651.04

subdirector de área 33 mil 316.89


8

Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

El sEcrEtario manifEstó quE lo haría ayEr por la tardE, pEro hasta El ciErrE dE la Edición, la administración Estatal no Emitió un comunicado oficial

piña Kurczyn renuncia a la jefatura de oficina del gobierno •El Ex priista buscará una diputación por El distrito iii con cabecera en teziutlán por el partido acción nacional irá por una curul En san lázaro

tras encargarse de la defensa de la administración estatal por el caso Chalchihuapan y la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo. También deben dejar sus puestos en el gobierno para ir en búsqueda de una curul son Roberto Moya Clemente,

Mario Rincón González y Luis Maldonado Venegas, quienes dejarán las secretarías de Finanzas (SF), Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) y General de Gobierno (SGG), que representarán al PAN y al PRD.

El cual sErá atEndido por pErsonas con discapacidad

Martha Erika y Rivero Trewartha ponen en marcha módulo de afiliación al Seguro Popular •Carlos Rodríguez

· Foto / tere Murillo

•Elvia Cruz @cruz_elvia Aunque hasta el cierre de esta edición no se ha hecho oficial, Juan Pablo Piña Kurczyn aseguró ayer en una entrevista que antes de que terminara el jueves formalizaría su renuncia a la jefatura de Oficina del gobernador Rafael Moreno Valle para contender como candidato a diputado federal del Partido Acción Nacional en el Distrito III con cabecera en Teziutlán. Entrevistado tras la clausura del Congreso Nacional de Derecho Electoral en el Centro Expositor, el integrante del gabinete morenovallista señaló que su salida de la administración es para cumplir con lo establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y “hacer campaña sin hacer uso de los recursos públicos”. Cabe recordar que ha sido criticado por activistas y sus contrincantes, como Nancy de la Sierra del PRI, de haber iniciado precampaña desde hace varios meses aprovechándose de su puesto que le ha permitido enca-

bezar actos públicos y entregar apoyos gubernamentales en los municipios que conforman ese distrito. “Debo de ser respetuoso de lo que indica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que debo de separarme del cargo como jefe de la Oficina del gobernador (…) esta tarde (jueves) estaré entregando mi renuncia como de la Oficina del gobernador”, fue el breve comentario que hizo al ser cuestionado sobre el tema. El hijo del ex gobernador Mariano Piña Olaya fungió como secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública de febrero de 2011 a junio de 2012, posición a la que renunció para integrarse como titular de la Sexta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y como secretario general de la Fundación Colosio en el PRI, partido al que renunció en febrero pasado para poder contender por el PAN. En agosto de 2014, Piña Kurczyn regresó al gabinete de Moreno Valle para asumir la titularidad de la Of icina, esto

Con la puesta en marcha del Centro de Contacto y el Módulo de Afiliación y Orientación del Seguro Popular, que será atendido por personas con discapacidad, así como con la entrega de 12 distintivos Institución Incluyente Gilberto Rincón Gallardo a unidades médicas de la Secretaría de Salud de Puebla. Durante la ceremonia de inauguración, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, reconoció el trabajo de la Secreta-

· Foto / especial

ría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), a cargo de Roberto Rivero Trewartha. El secretario de Salud expresó que gracias a la coordinación con el Sistema Estatal DIF y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Asociación denominada Portavoz AC; Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabiltación y del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte, se reclutó, seleccionó y capacitó a los candidatos atender el Centro de Contacto de los Servicios de Salud y el Módulo de Afiliación y Orientación del Seguro Popular.


Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

9

la dEpEndEncia FEdEral da a conocEr El avancE En El FinanciamiEnto para su construcción

confirma shcp participación de grupo higa en proyecto del mib • En rEspuEsta al Exhorto hEcho por la comisión pErmanEntE dEl congrEso dE la unión En diciEmbrE dEl año pasado, la Federación indica que el gobierno morenovallista está en proceso de cumplir las condiciones para disponer del apoyo del Fonadin por 500 mdp •Elvia Cruz @cruz_elvia La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que el gobierno de Rafael Moreno Valle se encuentra en proceso de cumplimento de las condiciones suspensivas para disponer del apoyo financiero del Fonadin por 500 millones de pesos para la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB). Además de justificar la inversión a fondo perdido por dicha cantidad en el proyecto, la dependencia federal también confirmó la participación de cuatro empresas en el consorcio que está a cargo de la obra, entre las que destaca Concretos y Obra Civil del Pacífico, filial de Grupo Higa, cuyo propietario es el empresario Juan Armando Hinojosa Cantú —el constructor de la “Casa Blanca” de la primera dama de México, Angélica Rivera—. También participan la Peninsular Compañía Constructora, Operadora y Administración Técnica, y Promotora de Cultura Yaxche. La información la proporcionó la dependencia a través de la Gaceta Parlamentaria, en respuesta al exhorto hecho por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en diciem-

concretos y obra civil del pacífico filial de

·

· Foto / EspEcial

bre del año pasado, en el cual se solicitó información del estado que guarda el Proyecto Turístico Integral Sistema Verde del Río Atoyac/Museo Internacional del Barroco. En una publicación a finales de 2014, el diario extranjero The Wall Street Journal aseguró que según unos documentos a los que tuvo acceso, Grupo Higa, propiedad de Hinojosa Cantú, participa en la construcción del Museo Internacional Barroco con una inversión de 460 millones de dólares y citó algunos otros proyectos en los que presuntamente el empresa favorita del

Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tiene participación, tales como un acueducto en Monterrey, Nuevo León, con una inversión de 4 mil 400 millones de dólares. De inmediato, el gobernador Rafael Moreno Valle aclaró que el diario se pudo haber confundido, ya que Grupo Higa no tenía participación sino que se trata de Grupo Hermes, propiedad de la familia Hank Rhon. Federación aclara que participa con 29 % de inversión En los datos que proporcionó en el

documento, la Federación destacó que la construcción del MIB será a fondo perdido con el 29 por ciento de la inversión, tomando en cuenta un total de mil 742 millones de pesos. Sin embargo, cabe recordar que aunque la administración estatal anunció en un inicio que el costo de la obra sería dicha cantidad, dos semanas después hizo público que ascendía a 7 mil 280 millones 933 mil pesos (IVA incluido) a pagar durante 23 años cuatro meses que dura el contrato de Asociación Público-Privada.

la Economía EstE año crEcErá sólo 3.08 por ciEnto,y no la tasa proyEctada En EnEro dE 3.29 por ciEnto

Inseguridad, obstáculo para crecer •Enrique Hernández / 24 Horas Los economistas privados recortaron por segundo mes consecutivo las perspectivas de crecimiento económico para 2015 y 2016, así como por quinceavo mes colocan a la inseguridad como el principal obstáculo para alcanza un mayor avance en los próximos meses, reveló el Banco de México (Banxico). “Las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2015 y 2016 disminuyeron en relación a los pronósticos de enero”, afirmó la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Febrero de 2015. Según el sondeo levantado entre 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado, la economía este año crecerá sólo 3.08 por ciento y no la tasa proyectada en enero de 3.29 por ciento.

Para los próximos años los especialistas consultados entre el 24 y 27 de febrero esperan que el PIB sólo avance 3.63 por ciento, y consideran que no se crecerá 3.80 por ciento como se previó en la primera encuesta. El mercado laboral mejora en su expectativa de cierre para 2015, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creará más de 688 mil plaza de trabajo en 2015. Para 2016, se esperan incrementen las contrataciones alcanzando los 744 mil nuevos asegurados en el territorio nacional, dijo el instituto encargado de la política monetaria. Agregó que el tipo de cambio se revisa nuevamente al alza, esperando se ubique en 14.54 pesos por dólar al cierre de 2015, mientras que para 2016 la expectativa en febrero crece hasta los 14.31pesos por dólar. La expectativa de inflación general para el cierre de 2015 se revisa mode-

3.08 688 14.54 3.20

por ciento es el estimado de crecimiento para este año mil plazas de trabajo para este 2015 pesos por dólar será la paridad por ciento esperan sea la inflación este año

radamente a la baja de 3.20 por ciento, a 3.11 por ciento para 2016. El principal obstáculo para que el crecimiento económico de México en los próximos meses se vea frenado son

los problemas de inseguridad pública, el cual obtuvo más de 24 por ciento de las respuestas y ya se convirtió como el de mayor frecuencia por décimo quinto mes consecutivo, señaló el banco central.


10

Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

informó el director GenerAl del orGAnismo A nivel nAcionAl, José Antonio González AnAyA, en su visitA A pueblA

Anuncian construcción de clínica del imss para san José chiapa • Aunque sin especificAr cAntidAdes, González indicó que yA está listo el presupuesto pArA lA obrA cuyo fin será brindar servicio a los obreros con los que contará Audi, que inicia en 2016 •Elvia Cruz @cruz_elvia Antes que concluya este 2015, el gobierno federal arrancará con la construcción de una clínica del IMSS en San José Chiapa con el fin de brindar servicio a los obreros con los que contará Audi, que inicia en 2016 con la fabricación del Q5, aseguró el director general del organismo a nivel nacional, José Antonio González Anaya. En su visita a Puebla para verificar las condiciones en las que operan los hospitales que administra a nivel local Rodolfo Reyes Coria, indicó que ya está listo el presupuesto para la obra, y aunque evitó especificar cantidades señaló que ya están en la etapa de analizar mejor ubicación con los terrenos que se han encontrado. Abrió la posibilidad en que en caso de no encontrar un predio factible en

cho que la inversión que se prevé en la primera etapa del centro hospitalario asciende a 200 millones de pesos. El arranque de los trabajos se ha venido aplazando debido a que no han encontrado un terreno adecuado para la construcción. Aprovechando su visita de ayer, González Anaya también se reunió con el gobernador Rafael Moreno Valle para tratar este tema, así como otros que tienen que ver con la mejora del servicio de salud en la entidad.

El mandatario poblano, Rafael Moreno Valle, y el titular del IMSS, José Antonio González · Foto / EspEcial Anaya ·

San José Chiapa, la clínica sería ubicada en otro municipio cercano como Rafael Lara Grajales o Nopalucan.

En entrevistas pasadas, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Rodolfo Reyes Coria ha di-

San Alejandro, un “cochinero” En el recorrido que realizó el titular del IMSS federal en los hospitales de San Alejandro y San José, reconoció que se encontró con un “cochinero” debido a que en ese momento había montonal de basura en los pasillos, los baños estaban sin ser limpiados, entre otras observaciones.

el GobernAdor moreno vAlle se reúne con González AnAyA, titulAr del imss refrendAn compromiso de trAbAJo coordinAdo

•Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle tuvo una reunión de trabajo con José Antonio González Anaya, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante el encuentro en el que

·

· Fotos / EspEcial

también participaron el Secretario General de Gobierno Luis Maldonado Venegas, el Secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya, y el Secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada en beneficio de los poblanos.


Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

11

El PANistA iNdiCA quE No sE tiENE CoNtEmPlAdo CoNvoCAr A los suPlENtEs,yA quE lA CAmPAñA sE rEAlizArá durANtE uN rECEso dEl lEgislAtivo

Confirma Jorge Aguilar que tres diputados del PAN pedirán licencia • dEtAllA quE Al ACordAr quE los CANdidAtos ProPiEtArios soliCitEN liCENCiA sE PrEtENdE EvitAr rEtrAsos EN lAs ACtividAdEs lEgislAtivAs durANtE los Próximos trEs mEsEs, a pesar de que la ley no los obliga • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante la sesión ordinaria del Congreso se aprobará la solicitud de licencia de los panistas Salvador Escobedo, Miguel Ángel Huepa y José Domingo Esquitín Lastiri, quienes serán candidatos a diputados federales, sostuvo Jorge Aguilar Chedraui. El coordinador de la fracción parlamentaria albiazul confirmó el acuerdo al que llegaron los legisladores panistas, pues aunque la ley electoral no establece que los candidatos a diputados federales tengan que separarse de su cargo para ir a la contienda electoral, se determinó que únicamente los propietarios pedirán licencia, mientras que los suplentes de las fórmulas y los plurinominales se mantendrán en el cargo. Sin embargo, dejó en claro que no se tiene contemplado llamar a los suplentes de los diputados “chapulines” debido a

Jorge Aguilar Chedraui ·

· Foto / Karina rangel

que la campaña se realizará durante un proceso de receso: “estaremos valorando el trabajo de las comisiones, pero por el momento no se tiene contemplado”.

El suplente de José Domingo Esquitín es Porf irio Castro; el de Miguel Ángel Huepa es Sergio Moreno Valle, la misma fórmula

que el PAN registrara para la contienda federal en el Distrito X de San Pedro Cholula; mientras que Jorge Hernández es el suplente de Salvador Escobedo. Jorge Aguilar detalló que al acordar que los candidatos propietarios soliciten licencia, se pretende evitar retrasos en las actividades legislativas durante los próximos tres meses, a pesar de que la ley no los obliga. “Buscamos asegurar que las campañas no generarán algún tipo de retraso legislativo, en ánimo de que no ocurra, los candidatos de mayoría, los propietarios han considerado que es preferible dedicarse a sus campañas”, expuso. Con la determinación de la bancada panista los candidatos suplentes Patricia Leal Islas y Víctor León Castañeda, así como la fórmula plurinominal Eukid Castañón y el propio Jorge Aguilar se mantendrán en su cargo.

gErArdo morAlEs sEñAlA quE Es NECEsArio quE lA dirigENtE EstAtAl sE ENfoquE Al ProCEso ElECtorAl

Corriente Crítica del PRI exige que Allende deje su curul federal • El lídEr nacional dE EstE grupo EvidEncia la falta dE idEntidad dEl tricolor En puEbla, ante la desbandada de militantes y jóvenes postulados por otros partidos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Integrantes del grupo priista Corriente Crítica exigieron a la dirigente estatal Isabel Allende Cano, que se enfoque en sus actividades al frente del tricolor para enfrentar el proceso electoral, para lo cual debe separase de la diputación federal que ostenta. El dirigente nacional de Corriente Crítica, Gerardo Morales Rentería, criticó las decisiones que ha tomado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a nivel nacional y en Puebla, de cara al proceso electoral. Por ello, afirmó que es necesario que Ana Isabel Allende se concentre al cien por ciento a las actividades al frente del tricolor en la entidad, pues los candidatos requieren tener el respaldo de sus dirigentes. Refirió que el ejemplo claro de que el partido camina sin identidad

en Puebla, es la desbandada de militantes y jóvenes que serán postulados por otros partidos políticos, debido a que en el partidazo no encontraron espacio. “Esta dirigencia no hace nada para recuperar cuadros y mucho menos por retener a los que quedan, como el caso de la desbandada de jóvenes que se ha venido dando en las últimas semanas. “Si sus actividades legislativas no le permiten estar al cien por ciento en nuestro estado, solicite licencia a su cargo y se concentre en el proceso electoral”, expuso Gerardo Morales en relación al trabajo de Isabel Allende Cano. En tanto que el representante estatal de Corriente Crítica, Érik Salgado Trujillo, cuestionó el examen que realizaron los priistas en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), pues resultó oneroso para los aspirantes, quienes en su mayoría reprobaron esta prueba.

Al centro, el dirigente nacional de Corriente Crítica ·

· Foto / Karina rangel


12

Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

EN ENTREVISTA CON CAMBIO, ALBERTO RANGEL DE ALBA CALIFICÓ EL hALLAZGO DEL CADáVER EN EL PICO DE ORIZABA COMO UN hEChO FUERA FUERA DE LO COMúN

Alpinistas narran cómo encontraron a la momia

• RANGEL CONTÓ QUE TODO FUE CUESTIÓN DE UN MINUTO. AL PRINCIPIO PENSARON QUE ERA UNA PIEDRA Y CONFORME AVANZARON SE TOPARON CON UN CUERPO MOMIFICADO… congelado. Sobresalía la cabeza y una mano

1 Alberto Rangel encontró la momia

3

1

2

Carlos Pinto fue quien se

2 lastimó en el Pico de Orizaba

Israel ángel Mijangos

3 tomó la foto

Sólo tres hallaron el cuerpo ·

· Foto / Facebook / alberto rangel de alba

• Héctor Hugo Cruz Salazar @HectorHugo_Cruz “Un paseo maravilloso y un hallazgo fuera de lo común se convirtió, en minutos, en un rescate de montaña hasta para nosotros mismos. Esa es la historia corta, rápida, de lo que pasamos”, dice Alberto Rangel de Alba, uno de los tres excursionistas que el pasado sábado 28 de febrero se toparon con un cuerpo congelado en el Pico de Orizaba a 5 mil 300 metros de altura sobre el nivel del mar. La imagen del cuerpo congelado y momificado en medio de la nieve ya le ha dado la vuelta al mundo. Rangel de Alba narra a CAMBIO que todo fue cuestión de un minuto. En el camino avistan lo que parece una piedra y conforme avanzan llega la sorpresa, se trata de un cuerpo momificado, congelado. Sobresale la cabeza y una mano. No dan crédito a lo que ven. Su amigo Israel Ángel Mijangos saca su cámara y lo retrata, él ubica la posición del lugar mediante el GPS de su teléfono, Carlos Pinto —el tercer compañero— está a un lado sin decir nada, de pronto un pedazo de hielo se rompe y éste último sale disparado terreno abajo. Se acabó el viaje. Defeño, especialista en rehabilitación física y experto en montañismo, Rangel de Alba narra los detalles del viaje que empezaron la tarde del viernes 27 de febrero, cuando

llegaron al pie del Citlaltépetl y acamparon para prepararse y ascender a la punta del coloso el sábado 28 del mismo mes. El grupo está integrado por seis miembros, los tres ya mencionados más Rubén Wong, Ricardo Ramírez y Miguel Peña Godoy. En las primeras horas del sábado emprendieron su camino. Los tres últimos fueron los primeros en descender. Wong y Ramírez fueron las primeras bajas, pues estaban cansados y tenían alguna lesión, por lo que optaron por no seguir. Peña Godoy los acompaña al tener más experiencia en montañismo y problemas con su equipo. La decisión se tomó de manera colegiada. Rangel, Mijangos y Pinto siguieron con el ascenso. “Nadie se tropezó con la momia, nadie se cayó y se agarró de la cabeza, nadie le enterró un piolet al cuerpo como se ha hecho creer. Son esas historias sacadas de la manga y nos sorprende la capacidad de hacerlas de muchas personas”, dice visiblemente irritado y que echa abajo la versión contada por Hilario Aguilar Aguilar, jefe de excursión de rescate del cuerpo que se realizó ayer por la mañana, quien asegura que Miguel Peña Godoy tomó la foto y fue quien la dio a conocer. Alberto Rangel explica que al momento del hallazgo sólo eran tres los que iban, Israel Ángel Mijangos, Carlos Pinto y él: “sabíamos en ese

UN PASEO MARAVILLOSO Y UN hALLAZGO FUERA DE LO COMúN SE CONVIRTIÓ, EN MINUTOS, EN UN RESCATE DE MONTAÑA hasta para nosotros mismos. Esa es la historia corta, rápida, de lo que pasamos” momento que lo que encontramos era algo fuera de lo común. No estamos hablando de un juego, la foto es real y tenemos otras tres o cuatro más, pero nunca quisimos publicarlas. Encontramos a un hermano de montaña, que tenía familiares, quisimos seguir un protocolo, hacer las cosas que se deben hacer en estos casos”, dice. Un solo minuto Pero el sorprendente hallazgo se terminó más rápido de lo que se imaginaron. Era entre las 10:30 y 11 horas del sábado. Ni siquiera hubo tiempo de pensar en más ni de dimensionar lo que estaban viviendo cuando de tajo se acabó su sueño de llegar a la cima: “En ese momento, no más de un minuto de haber encontrado el cuerpo, se rompió el hielo y Carlos sufrió un deslizamiento y por ende una caída bastante profusa y complicada. Grave, inclusive, porque tuvo lesiones en una muñeca, la clavícula y en un brazo incluso sufrió una herida de 6 centímetros que requirió sutura. Entonces el

caso ya no era el hallazgo, porque eso se trasformó en un caso de rescate de montaña para nosotros mismos. Estábamos pasándola maravilloso hasta que sucedió todo este asunto” dice. Tras rescatar a su compañero y prestarle los primeros auxilios, los tres amigos emprendieron el descenso. Sabían que el tiempo ya era su enemigo. La atención de su compañero era prioritaria. Unas horas más tarde, ya estaban al pie del volcán y emprendían su viaja a Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) para dar aviso a las autoridades. “Llegamos a Chalchicomula e intentamos dar aviso a las autoridades, pero no encontramos a nadie. Estábamos cansados, con un herido grave, sin dinero, con hambre. Preferimos regresar a la Ciudad de México, buscar a nuestro médico y darle la atención a nuestro amigo”, dice. Fue la mañana del domingo cuando dieron aviso a las autoridades. Primero fueron al Ministerio Público a tratar de levantar un acta, pero ahí les dijeron que no era su competencia y que tenían que ir a Puebla o Veracruz a realizarla dependiendo del lugar donde se hizo el hallazgo del cuerpo. Robo de la imagen Alberto Rangel aseguró que la fotografía de la momia ampliamente difundida les fue robada cuando realizaban la investigación para saber si


Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

13

ASEGURA QUE LAS IMÁGENES EN SU FACEBOOk SON REALES

Alberto Rangel de Alba, el alpinista que le tomó la foto a la momia · Facebook / alberto rangel de alba

NADIE SE TROPEZÓ CON LA MOMIA, NADIE SE CAYÓ Y SE AGARRÓ DE LA CABEZA, NADIE LE ENTERRÓ UN PIOLET AL CUERPO COMO SE HA HECHO CREER. Son esas historias sacadas de la manga y nos sorprende la capacidad de hacerlas de muchas personas” podía determinarse quién era la persona que encontraron, pues Miguel la compartió en privado con un grupo de alpinismo y de ahí fue tomada y filtrada a los medios de comunicación: “Nos robaron la foto cuando estábamos haciendo contacto para poder investigar quién podría ser la persona que encontramos. Ni siquiera se dieron a la tarea de confirmar si era real. Sólo la filtraron para buscar ganar fama”, dijo. Además señaló que cuando contactaron al grupo de Cruz Roja les pidió que tuvieran mesura con la imagen que tenían a fin de hacer un protocolo de búsqueda profesional: “algo que nunca se ha hecho ahora, para rescatar el cuerpo bien preservado y poder proceder después a su identificación. Por eso nosotros no quisimos que se dieran a conocer las fotos que teníamos”. — ¿Por qué no publicaron las fotos? ¿Qué razón había para no hacerlo?- se le preguntó. — Nunca quisimos publicarlas. Primero, se trataba a un respeto de un hermano de montaña y sus familiares. Si se daban a conocer poníamos en peligro la preservación del cuerpo, porque mucha gente iba a querer irlo a buscar, a verlo, a sacarse fotos. Y ahora imagínate a la familia, enterarse de la peor forma, con la peor imagen de cómo había quedado su ser querido. Por ello Rangel del Alba no duda en calificar como un show el manejo que las autoridades locales de Chalchicomula (Ciudad Serdán) y el alpinista Hilario Aguilar Aguilar le han dado al caso, pues han dado a conocer historias falsas y manipulado la información del caso “para ganar fama”, pues reiteró que nin-

· Foto /

guno de los seis excursionistas que encontraron el cuerpo ha hablado con él y mucho menos fueron invitados a la expedición de rescate que ayer por la mañana se realizó. Además denunció que Aguilar Aguilar presionó a las autoridades de Cruz Roja y a su compañero Miguel Peña Godoy para darle la información de la ubicación del cuerpo: “El señor Hilario forzó las cosas porque él dice que sabe dónde estaba el cuerpo. Habló a Cruz Roja para pedir la ubicación y habló amenazante. Él les dijo que tenía la única autorización por parte del procurador de Puebla para ir por la momia. A Miguel (Peña Godoy) le habló para preguntarle y amenazarle. Miguel le dijo que no sabía de qué le hablaba y le colgó. El señor nunca habló con Miguel de otra cosa o sobre lo que pasó. Miguel no fue el que dio la información, por algo muy simple. No estaba cuando fue el hallazgo. Miguel estaba muy lejos y nos aclaró que no comentó nada. El señor (Hilario) se ha hecho su propia historia de todo, de todo”.

EN ESE MOMENTO, NO MÁS DE UN MINUTO DE HABER ENCONTRADO EL CUERPO, SE ROMPIÓ EL HIELO Y CARLOS SUFRIÓ UN DESLIZAMIENTO Y POR ENDE UNA CAÍDA BASTANTE PROFUSA Y COMPLICADA. GRAVE, INCLUSIVE, PORQUE TUVO LESIONES EN UNA MUÑECA, LA CLAVÍCULA Y EN UN BRAZO INCLUSO SUFRIÓ UNA HERIDA DE 6 CENTÍMETROS QUE REQUIRIÓ SUTURA. Entonces el caso ya no era el hallazgo, porque eso se trasformó en un caso de rescate de montaña para nosotros mismos. Estábamos pasándola maravilloso hasta que sucedió todo este asunto” ·

· Foto / Facebook / alberto rangel de alba


olítica PPolítica

iernes 6 de M6arzo 2015· ·Viernes de Mde arzo de 2015· 14 -·VPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

eL haLLazgo deL cadáver por parte de Los montañis

no es una momia, sino d

• La mañana de este jueves un grupo de aLpinistas partió a Las y después de 14 horas confirmaron que son dos los cuer •Alberto Melchor @_BetoMM La operación rescate de la momia encontrada en el Pico de Orizaba encontró, por lo menos, otro cuerpo más en el glaciar norte, en la zona conocida como El Chichimeco, confirmando el hallazgo realizado el domingo pasado por un grupo de alpinistas del Distrito Federal. Los cuerpos, sin embargo, no fueron liberados de su prisión de hielo dadas las dificultades que presenta un operativo de esa naturaleza, además de la entrada inminente de un frente frío, por lo que los trabajos realizados por montañistas de la Cruz Roja, el grupo Delta de Protección Civil de Ciudad Serdán y el Club Alpino Mexicano fueron suspendidos sin fecha exacta para volver a subir al Citlaltépetl, aunque se especula que será este sábado. El reconocimiento visual permitió encontrar a las dos momias, pero no se descarta que pudiera haber otro más ya que los registros señalan que de 1956 a 1959 hubo dos accidentes que reportaron alpinistas desaparecidos. Otras versiones señalan víctimas en un alud de 1950. Mientras algunos afirman que los restos corresponden a dos españoles accidentados en el 56, otros aseguran que se trata de tres excursionistas que fueron aplastados por un derrumbamiento de nieve en el 59, versión que sería la más coherente pues existe un sobreviviente de dicha expedición que asegura que los restos son los de sus compañeros. En entrevista para CAMBIO, Joaquín Canchola Limón, montañista y guía especializado del ascenso norte del volcán Citlaltépetl, explicó las distintas versiones que existen y las posibilidades de que una excursión que terminó con tres personas desaparecidas en 1959 sea la que se erija como la más sustentada, y que se complementaría con la expuesta para este medio por la señora Reyna Espinoza Camargo que involucra a su hermano. Operación de rescate encuentra las dos momias Después de organizarse, la mañana de este jueves un grupo de seis alpinistas partió a las 6 de la mañana en una ambulancia, una unidad de Protección Civil y un vehículo todo terreno de la Cruz Roja, viajando hasta el albergue Piedras, punto conocido como Hidalgo, donde se quedaron dos vigías y tres más subieron a buscar el lugar donde se informó que había sido visto el cuerpo. Al término de la expedición que duró más de 14 horas, los rescatistas confirmaron que son dos los cuerpos que se encuentran a una altura de 5 mil 270 metros de altura, por lo que

La momia haLLada por eL grupo de aLpinistas deL dF

donde acamparon la noche del viernes 27 de febrero. A partir de ese punto, los alpinistas continuaron por su propia cuenta, por lo que se presume que la fotografía fue tomada en el trascurso del sábado en la zona más alta a la que llegaron, muy cerca de la cima que se ubica a 5 mil 700 metros de altura sobre el nivel del mar. Cuando Canchola fue a recogerlos la tarde del sábado 28 de febrero, estos subieron a sus automóviles y se marcharon, sin referir alguna novedad mayor, además de que ninguno de ellos presentaba heridas o mostraba malestares pues indicaron que todos tienen experiencia en el alpinismo.

Foto / Mi Ciudad seRdán notiCias

a esas personas nosotros Los subimos, eLLos subierony bajarony no me dieron a mí ninguna inFormación sobre esto,sino hasta el domingo en la noche ya nos enteramos que habían encontrado esto” con la información recabada, se espera que se logre autorizar el levantamiento del cadáver, sin embargo se ejecutará la próxima semana ya que este día entrará una corriente por frente frío que imposibilita las labores en la zona. Canchola narró que incluso él sintió desconfianza ante la posibilidad de que el gráfico no fuera fidedigno por la negativa de los montañistas que encontraron el cadáver para proporcionar datos o participar en la expedición de localización, además de que éstos cuando bajaron del Citlaltépetl, no informaron del hallazgo y fue gracias a la fotografía en redes sociales que los clubes de alpinistas

acudieron con los guías en Tlachichuca para pedir información. “A esas personas nosotros los subimos, ellos subieron y bajaron y no me dieron a mí ninguna información sobre esto, sino hasta el domingo en la noche ya nos enteramos que habían encontrado esto”, explicó Canchola sobre las personas que escalaron el volcán y que tomaron la primera, y hasta el día de ayer, la única imagen del cuerpo. Siendo el guía más experimentado de Tlachichuca y reconocido a nivel internacional, los seis alpinistas recurrieron a Canchola para que les proporcionara el servicio de traslado y guía hasta la entrada del glaciar,

Españoles y mexicanos reclaman los restos Joaquín Canchola, conocedor de la montaña, explicó que en cuanto a las dos versiones que existen alrededor de la procedencia de los restos, es algo que deberá de ser resuelto por las autoridades con exámenes de ADN, realizados por la PGJ o especialistas, sin embargo, apoya la versión de que los cuerpos de los alpinistas correspondan a unos excursionistas que fueron alcanzados por un alud de

Los rescatistas que con

·

· Fotos / RaFael MuRillo


Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

15

Política

stas deL dF provocó que identiFicaran otro cuerpo

dos en el pico de orizaba

6 de La mañana para reaLizar una expedición en eL chichimeco, rpos que se encuentran a una altura de 5 mil 270 metros

un señor de puebLa,que se LLama Luis espinoza,piensa que setrata detres compañeros de éL por La Forma de La persona que está ahí sacando La cabeza en La nieve. Ahorita hasta que empecemos los trabajos tendremos la información exacta”.

Foto / HilaRio aguilaR aguilaR

nieve el 1 de noviembre de 1959. Aunque Canchola lleva más de 50 años trabajando como guía en el ascenso de alpinistas al volcán Citlaltépetl, narra que era muy pequeño cuando ocurrió el accidente, pero gracias a que Luis Espinoza lo contactó, pudo conocer los pormenores de aquel trágico ascenso que cobró la vida de tres alpinistas que viajaban con el señor Espinoza. “Un señor de Puebla, que se llama Luis Espinoza, piensa que se trata de tres compañeros de él por la forma de la persona que está ahí sacando la cabeza en la nieve, piensa que sean sus compañeros. Ahorita hasta que empecemos los trabajos tendremos la información exacta”. De acuerdo con lo que le ha expresado de manera telefónica Luis Espinoza, refiere que el 1 de noviembre de 1959 escaló la montaña en compañía de cinco compañeros, pero cuando se encontraban cerca de la cima, un desplome de nieve sepultó a tres de sus compañeros, de los cuales destaca uno que era conocido como “El Calavera”. Ante los datos que han expresado, Canchola refiere no saber si pueda existir relación con la narración de la señora Rey-

nFirmaron eL haLLazgo

na Espinoza Camargo, quien en entrevista paras CAMBIO refirió que su hermano Juan Espinoza Camargo escaló en 1958 ese volcán, pero un deslave lo sepultó junto con Enrique García, quien era conocido en el gremio como “El Calavera”. Siendo el sujeto conocido como “El Calavera” el hilo que une ambas naracciones, sólo queda pendiente que se esclarezcan las fechas, a pesar de que sean recordados con un año de diferencia. Hasta el momento, el Ministerio Público no ha recibido un reporte de las familias que se consideran afectadas, aunque sí reconocen que en un principio se manejó la versión de que los restos correspondieran a Pedro Tobella y Francisco Samaniego, españoles que sufrieron un percance en 1956, aunque dicha posibilidad fue descartada una vez que se confirmó que esos cuerpos fueron recuperados 15 años más tarde. ¿Quién los sacará primero: los que hicieron el hallazgo o los rescatistas? Llegado el domingo por la noche, Joaquín Camacho indicó que recibió una llamada de Gustavo Herrera Puente, miembro de un club de alpinistas que

radican en la Ciudad de México y que al ver la fotografía en Facebook, llamó a Canchola para que le proporcionara más información sobre el cuerpo momificado, sin embargo, él no estaba enterado. En coordinación con Hilario Aguilar Aguilar, rescatista del Grupo de Alta Montaña de la Cruz Roja radicado en Ciudad Serdán, comenzaron a indagar sobre el tema, por lo que de inmediato contactaron a las autoridades, las cuales también descono-

Fotos / HilaRio aguilaR aguilaR

cían la existencia del cuerpo, así que fue hasta el martes que autorizaron el levantamiento del cadáver. El sábado se realizaría el segundo ascenso para intentar sacar los dos cuerpos, pero los alpinistas que hicieron el hallazgo, un grupo del que forma parte Israel Mijangos Quiles, advirtieron que el domingo volverán a ascender con un equipo especializado de Cruz Roja, una vez que tienen ubicado el sitio exacto con georreferencia de GPS. ¿Quién llegará primero?


16

Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

En difErEntEs partEs dEl mundo asEguran quE las momias halladas puEdEn sEr pErtEnEcEr a su núclEo familiar

familias mexicanas, española, estadounidense y francesa reclaman los cadáveres del pico de orizaba •a la puja dE rEyna Espinoza sE suma la dE la familia garcía romEro, quien asegura que el cuerpo pertenece a Enrique garcía romero, quien se perdió en 1959 •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz A los casos de las tres familias poblanas se sumó el de la familia García Romero, quienes señalaron que es muy posible que el cuerpo pueda ser el de Enrique García Romero, quien en 1959 subió con sus compañeros al Pico de Orizaba quedando atrapado entre la nieve, producto de una avalancha que los sorprendió en la zona. A dichos casos se les suman también los de diversos grupos de alpinistas y embajadas de Estados Unidos, España y Francia que también han solicitado información sobre el hallazgo para determinar si los cuerpos encontrados pudieran ser sus connacionales, quienes murieron en su intento por escalar el coloso durante la década de los 60. Ernesto García, sobrino del desaparecido, comentó a CAMBIO que luego de ver las noticias y sobre todo la fecha en la que pudo haber muerto la persona cuyo cuerpo fue encontrado en el vol-

¿dE quién Es la momia?

· Foto / EspEcial

cán, tiene la fundada sospecha de que pueda ser su familiar. “Mi papá nos contó que en 1958 o 59 su hermano Enrique subió al volcán junto con otros amigos. Una de las personas que lograron ser rescatadas les comentaba a mis abuelos que mi tío había quedado atrapado con otra persona en la zona alta del Pico de Orizaba. Una ava-

lancha los había sorprendido. Entonces fueron dos los muertos en aquella ocasión y por ello pudiera ser, y lo recalco, podría tratarse del cuerpo de mi tío”. De acuerdo al relato del familiar, Enrique García Romero no era experto en el alpinismo y de hecho la única travesía que había realizado fue al Pico de Orizaba, pues él un era ingeniero

químico egresado del Instituto Madero y de la BUAP que acababa de terminar su carrera. “Mi tío no era experto y por lo poco que sabemos los compañeros con los que fue al Pico de Orizaba sí eran montañistas, eran expertos. Fue un grupo de compañeros del trabajo o la escuela con los que fueron y por desgracia fue su única subida al volcán porque nunca regresó”. Refirió que sus abuelos se dedicaron junto a varios grupos de alpinistas a buscar el cuerpo durante varios meses, aunque sin éxito en las excursiones que se realizaron ni para encontrar a su tío ni a la otra persona que quedó atrapada junto con él. Por ello señaló que hay una posibilidad de que pudiera tratarse de su familiar y señaló que una vez que sea rescatado el cuerpo se pondrá en contacto con las autoridades estatales para hacer las pruebas necesarias y determinar si se trata de él. ¿De quién es la momia?

hilario aguilar aguilar Explicó cómo fuE quE halló a los cadávErEs dEl pico dE orizaba

Las momias están abrazadas, asegura integrante de la Cruz Roja •Alberto Melchor @_BetoMM Después de 14 horas de expedición de búsqueda y localización de los restos “momificados” de un alpinista en el Pico de Orizaba, Hilario Aguilar Aguilar, miembro del grupo de alta montaña de la Cruz Roja de Ciudad Serdán, confirmó que durante el rastreo en el volcán no sólo se constató de la existencia del peculiar cadáver, sino que además fue hallado un segundo cuerpo abrazado al segundo. Los alpinistas describieron que dentro de la zona que indagaron, pudieron percatarse de que existe un segundo cadáver que está abrazando al cuerpo que fue mostrado en la fotografía que ha dado la vuelta a México a través de distintos medios. Hilario Aguilar, presidente en Puebla del Club Alpino Mexicano y miembro del grupo de alta montaña de la Cruz Roja, fue uno de los dos alpinistas que ubicó el cadáver. En conferencia de prensa realizada en el municipio de Ciudad Serdán, Aguilar relató que las condiciones de descomposición de los cuerpos impedirán que sean recuperados completos, Respecto a la zona en la que fue encon-

trado el cuerpo, explicó que no es posible revelar con precisión el lugar del hallazgo para evitar que el morbo que ha generado el descubrimiento provoque que algunos alpinistas busquen llegar a los cuerpos. De acuerdo con las aproximaciones que se tienen gracias a versiones de algunos alpinistas de la zona, se sabe que el cuerpo se encuentra en la cara noreste del Citlaltépetl, mientras que Hilario Aguilar indicó que su altura precisa es a cinco mil 270 metros de altura. “No es uno, son dos cuerpos. Estuvimos haciendo una pequeña excavación pero al meter el piolet en la parte de abajo para ver el otro cuerpo salieron algunos gases (…) Nos percatamos al estar destapando la momia con mucho cuidado que había otra mano, entonces seguimos excavando un poco más, pudimos ver que eran dos cuerpos”. Aguilar agregó que “hay restos de ropa desintegrada, hay un suéter de color rojo y tal vez una chamarra azul rey, pero ya desintegrado todo, ya en pedacitos, este cuerpo si llegara a bajar va a bajar muy descompuesto (…) Para evitar el morbo el día que se baje, por más cuidado que se tenga, va a ser imposible que se puedan bajar completos los restos”.

Hilario Aguilar Aguilar ·

· Foto / RaFaEl MuRillo

Frente frío retrasa el descenso del cadáver Debido a que este día por la tarde entrará un frente frío en la región, las autoridades prevén que por seguridad de los rescatistas, las operaciones para desenterrar los cuerpos y bajarlos se pospondrán tentativamente hasta la próxima semana, tiempo que aprovechará el Ministerio Público de Ciudad Serdán para efectuar diligencias. Asimismo, se indicó que las condiciones del terreno donde se encuentran los restos son de extrema peligrosidad, por lo que el operativo de recuperación requerirá la participación de alpinistas especializados en alta montaña.

Ante ello, el presidente municipal de Ciudad Serdán, Juan Navarro, se pondrá en contacto con el gobierno del estado para que proporcione el material adecuado para facilitar las maniobras. Al ser cuestionados sobre la manera en la que se realizaría el descenso de los restos, indicaron que no es posible que un helicóptero aterrice en la zona del hallazgo pues tiene una inclinación de 50 a 60 grados, además de que el hielo está cristalizado, por lo que deberán de bajar el cuerpo hasta una altura de cuatro mil 900 metros sobre el nivel del mar en el punto Nidos Altos, donde sí es posible el aterrizaje de alguna aeronave.


Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

17

El alcaldE con licEncia dE Juan Galindo, luis GErardo MartínEz GóMEz, arGuMEntará problEMas dE salud para Evitar EspEculacionEs MayorEs

El pri se queda sin candidato en el distrito i;“se enferma” y deserta • La faLta de respaLdo de La Lideresa estataL deL pri, ana isabeL aLLende Cano, sumada a las presiones del senador ricardo urzúa rivera, quien apoyó a carlos barragán amador, motivaron su decisión • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La crisis interna del PRI en Puebla generada por Ana Isabel Allende Cano y la ausencia de delegados del CEN se tradujo en la primera baja en los abanderados del partidazo. En plena toma de protesta, Luis Gerardo Martínez Gómez abandonó la candidatura en el Distrito I de Huauchinango con el clásico pretexto de “problemas de salud”, aunque de fondo lo hace por la falta de apoyos. Martínez Gómez renunció la noche del miércoles a la candidatura a diputado federal por el Distrito I de Huauchinango durante el festejo nacional del 86 aniversario del PRI en la Ciudad de México, pues la falta de respaldo y acuerdos con la lideresa estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano, sumado a las presiones del senador Ricardo Urzúa Rivera, quien desde un inicio apoyó a Carlos Barragán Amador, propiciaron la declinación del edil con licencia de Juan Galindo. Además de Martínez Gómez, Alejandro Armenta, candidato por el Dis-

Martínez Gómez acusa falta de apoyo de la dirigencia estatal · Foto / Archivo / KArinA rAngel ·

trito VII de Tepeaca, y Nancy de la Sierra Arámburo, del III de Teziutlán, también manifestaron en días anteriores al CEN priista su descontento hacia la gestión de Allende, ya que la presidenta del partido no los ha apoyado y no ha entregado hasta el momento los recursos para las precampañas, además de que no ha iniciado con la propaganda

institucional para contrarrestar la estrategia de los candidatos del PAN. Barragán Amador vuelve por sus fueros Fuentes consultadas al interior del PRI en el estado explicaron que será a lo largo de este día cuando Martínez Gómez haga oficial su renuncia

como abanderado en Huauchinango aludiendo problemas de salud, específicamente del riñón, por lo que también la dirigencia estatal anunciará a Barragán Amador, ex alcalde de Xicotepec, como candidato sustituto. El miércoles durante la toma de protesta en el CEN del tricolor de los 300 abanderados que pedirán el voto en junio próximo y los 200 que integran la lista plurinominal de candidatos del partido, Luis Gerardo Martínez le informó a Ana Isabel Allende su decisión, la cual fue motivada por la falta de apoyo de su dirigencia estatal, con la que desde el inicio del proceso interno tuvo roces. Tras ser eliminado de la disputa por el Distrito I a finales de enero, Carlos Barragán amagó con abandonar las filas del tricolor por la imposición de Gerardo Martínez, pues consideró que “el PRI está decidiendo perder” en caso de no cambiar al abanderado en Huauchinango. Además, el ex edil de Xicotepec precisó que era él quien estaba mejor colocado en las encuestas, por lo que desconoció los motivos de la designación del edil de Juan Galindo.

El tricolor En puEbla suMó otras trEs quErEllas contra postulacionEs En los distritos i, dE HuaucHinanGo, iv, dE zacapoaxtla,y xvi, dE aJalpan

Demanda al PRI un integrante del CDE e impugna 3 distritos

Fidencio Romero Tobón, secretario de Acción Indígena del PRI · Foto / Archivo / rAFAel Murillo ·

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ana Isabel Allende no manda… ni en su Comité Directivo Estatal. El secretario de Acción Indígena, Fidencio Ro-

mero Tobón, se le salió de control a la diputada federal y entabló tres recursos en contra del PRI para inconformarse por la designación de candidatos en los Distritos I, de Huauchinango; IV, de Zacapoaxtla; y XVI, de Ajalpan, por

no postular candidatos “indígenas” en esas demarcaciones”. Con esas tres impugnaciones interpuestas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el secretario de Acción Indígena del PRI, Fidencio Romero Tobón, ya son cinco los juicios que el partido tricolor acumula en su proceso interno, luego de que también fueron objetadas las postulaciones en el Distrito VII, de Tepeaca; y V, de San Martín Texmelucan. En sus tres impugnaciones, que ingresaron el pasado 3 de marzo a la Sala Superior del TEPJ, con el folio de expediente SUP-JDC.0753-2015, y que serán resueltos por la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, el secretario de Acción Indígena priista argumentó que Huachinango, Zacapoaxtla y Ajalpan, son demarcaciones indígenas, por lo que sus representantes deben ser elegidos desde este sector de la población, proceso que no se respetó.

Explicó que los perfiles de Luis Gerardo Martínez Gómez, Óscar Aguilar González y Edith Villa Trujillo están alejados de las comunidades indígenas y rurales en los Distritos I, IV y XVI, respectivamente, con lo que exigió la anulación de sus candidaturas. A estas apelaciones habrá que sumar la interpuesta a finales de febrero por Alfonso Roldán Cervantes, ex candidato a síndico en el 2013 de la planilla del PRI en San Martín Texmelucan, que encabezó Édgar Salomón Escorza, quien impugnó la designación de Angélica Salazar Martínez como abanderada del Distrito V con cabecera en dicho municipio. Además del juicio para la protección de los derechos político-electorales promovido por Constancio Trejo Reyes para impugnar la precandidatura del priista Alejandro Armenta Mier como abanderado del partido tricolor en el Distrito VII de Tepeaca.


18

Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

aunque reconoció que a La panista sí se Le hizo una inVitación para ser abanderada de una deMarcación en La angeLópoLis

anatere no nos rechazó,simplemente no se formalizó la propuesta:allende • La presidenta estataL deL partidazo aseguró que La denuncia contra eL gobernador Moreno Valle, piña Kurczyn y Vázquez Martínez , sigue en pie y que sólo esperan el resolutivo • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

tintos, de hecho podemos presentar el candidato hasta finales de marzo”.

Ana Teresa Aranda Orozco no rechazó al PRI ni al Verde Ecologista, aseguró la lideresa estatal del tricolor en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, quien explicó que “ante la falta de condiciones y el rechazo de los propios militantes del partidazo” se decidió no postular a la ex secretaria de la Sedesol en el sexenio foxista. “No se dieron las condiciones para establecer un acuerdo y fue un tema sumamente complicado porque los propios priistas cuestionaron mucho la posibilidad de que pudiera participar. El tema crucial aquí y lo hemos dicho desde un principio es que podrán ser candidatos por el PRI o incluso por el Verde quienes compartan esta ideología y este proyecto”. Tras dos meses de coqueteo con el Revolucionario Institucional, Aranda Orozco anunció el pasado 24 de febrero su declinación a la candidatura a diputada federal por el Distrito XI, pues al confirmar que además del PRI y del PVEM otros dos partidos políticos también la

Continúa querella vs RMV, Piña y Vázquez En cuanto a la denuncia que el Comité Directivo Estatal (CDE) presentó en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, de Juan Pablo Piña Kurczyn, jefe de la oficina y futuro abanderado del PAN por el Distrito III de Teziutlán; y contra el edil de ese municipio, Antonio Vázquez Martínez, la lideresa estatal priista refirió que ésta continua su proceso, por lo que el partido esperará su resolutivo. “Tendremos que esperar los momentos legales correspondientes para que podamos recibir una respuesta. En el caso de Piña sí es contra el edil y contra el gobernador, espero que los próximos días podamos tener una contestación”. Por último, Allende Cano mencionó que su dirigencia estatal seguirá atenta a cualquier violación o acto ilegal que realicen los candidatos de otros partidos, por lo que la denuncia en contra de los panistas en el Distrito III no será la única que se presente en el proceso electoral en curso.

No se dieron las condiciones: Allende ·

buscaron, precisó que “no tenía corazón para abandonar al PAN”. Al respecto, Allende Cano reiteró que “La Doña” no despreció la invitación del partido tricolor y reconoció que a la panista sí se le hizo una invitación luego de analizar su perfil como viable para ser la

· Foto /Archivo / KArinA rAngel

abanderada de una demarcación en la Angelópolis, aunque aclaró que la propuesta “no se formalizó”. “No es que haya declinado, se hizo un análisis de perfiles y en ese esquema se le hizo una invitación pero pues nunca tampoco se formalizó. Ese distrito trae tiempos dis-

Luego de que Los perfiLes LocaLes, incLuido éL MisMo, fueron despLazados de La Lista pLurinoMinaL de La cuarta circunscripción

Deloya reconoce fracaso en el priismo poblano • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El desplazamiento de los cuadros locales en la lista plurinominal sí fue un castigo del CEN tricolor a un PRI poblano enfrascado en una lucha de “grupos y grupúsculos”, reconoció Guillermo Deloya Cobián, quien de paso le corrigió la plana a la lideresa estatal del PRI en el estado, Ana Isabel Allende Cano, quien declaró que descartaba un veto a nivel nacional. “Es una cuestión que el priismo poblano tendría que reflexionar en conjunto, si nosotros hemos hecho lo suficiente para merecer esta situación. Mientras tengamos grupúsculos y grupos que solo atienden a sus interés y los cuales eres de mi bando o de ninguno. Habría que poner sobre la mesa si no estamos equivocando el camino”. Tras ser excluido de una posición por la vía de la representación

es una cuestión que el priismo poblano tendría que reflexionar en conjunto (…) habría que poner sobre la mesa si no estamos equivocando el camino”

·

· Foto / tere Murillo

de mayoría relativa, el presidente nacional del Icadep mencionó que estas “candidaturas no se piden, más

bien se trabaja para ellas”, y explicó que el CEN optó por mantenerlo en el equipo de trabajo de la dirigencia

nacional al frente de la Escuela Nacional de Cuadros y del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político. “La integración de la lista plurinominal es una cuestión de amplísima consulta, sobre todo en las esferas más cupulares del partido, tiene que ver con una situación de conveniencia política y representativa”, explicó el aún integrante del Comité Ejecutivo Nacional. En cuanto a la desbandada de priistas quienes serán postulados por el PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, Deloya Cobián les deseó suerte a todos los ex cuadros del partido que competirán en las elecciones de junio próximo y consideró que la salida de por lo menos una decena de perfiles no afectará al tricolor en los comicios federales. “No veo una desbandada, son expresiones individuales y les deseo toda la suerte para el futuro. Habría que reflexionar qué representa cada uno y si esto es un daño al partido. En lo personal creo que no”. El presidente del Icadep agregó que mientras los militantes poblanos no cambien sus posturas y no privilegien la unidad, se seguirán presentando castigos por parte de la dirigencia nacional como el ejecutado el pasado f in de semana durante la repartición de las posiciones plurinominales, lo que también puede afectar en los resultados de las próximas elecciones federales y locales.


Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

19

destAcAn eX PerredistAs, eX PriistAs, líderes sindicAles y eMPresArios, coMo huMberto vázQuez Arroyo y JAvier vArgAs bello

define Mc candidatos a diputaciones federales • EL DIRIGENTE ESTATAL, JOSÉ ÁNGEL PÉREZ, confirmó la participación de noé Peñaloza, luis Alberto Arriaga, Mario gonzález, Alejandra cárdenas e irma ramos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Movimiento Ciudadano definió su lista de 16 candidatos a diputados federales,

la cual está compuesta por ex perredistas, líderes sindicales, empresarios y ex priistas, como el caso de Humberto Vázquez Arroyo en Ciudad Serdán, y Javier Daniel Vargas Bello en Izúcar de

los AbAnderAdos i huauchinango

roberto Jiménez

ii zacatlán

Mario gonzález Maldonado

iii teziutlán

efraín lozada

iv zacapoaxtla

irma ramos

v san Martín texmelucan

noé Peñaloza

vi Puebla

Alejandra cárdenas Montero

vii tepeaca

esteban sánchez Pavón

viii ciudad serdán

humberto vázquez

iX Puebla

rodolfo huerta

X san Pedro cholula

luis Alberto Arriaga

Xi Puebla

Miguel ángel ceballos

Xii Puebla

salvador calva Morales

Xiii Atlixco

Pilar Portillo

Xiv izúcar de Matamoros

daniel vargas bello

Xv tehuacán

luz del carmen sobrado

Xvi Ajalpan

guadalupe beristaín

Matamoros, quienes anteriormente militaban en el tricolor. El dirigente estatal del partido de izquierda, José Ángel Pérez García, dio a conocer la lista de aspirantes de MC, luego de que hace una semanas se diera a conocer una lista parcial, en la que ya destacaba el caso de Humberto Vázquez. De igual modo se confirmó la participación de Noé Peñaloza como candidato en Texmelucan, a pesar de que en el Congreso enfrenta un proceso administrativo por irregularidades durante su paso como edil de aquel municipio. Movimiento Ciudadano cambió de distrito al ex priista y ex aliancista Luis Alberto Arriaga, pues la semana pasada lo candidatearon en el IX de Puebla, pero al final determinaron que será registrado en el X de San Pedro Cholula. Pérez García defendió la inclusión de ex priistas y afirmó que Movimiento Ciudadano le abre las puertas a quien se acerque como lo marcan los estatutos. Los candidatos En el Distrito I de Huauchinan-

go será postulado Roberto Jiménez militante del partido; en el II el líder del sindicato de Conagua, Mario González Maldonado: en el III de Teziutlán va el empresario Efraín Lozada; en el IV de Zacapoaxtla la ex perredista, Irma Ramos; en el V de Texmelucan, Noé Peñaloza, y en el VI de Puebla, Alejandra Cárdenas Montero, nieta del conductor de noticias, Enrique Montero Ponce. En el VII de Tepeaca irá el regidor de Amozoc, Esteban Sánchez Pavón; en el VII de Ciudad Serdán, Humberto Vázquez; en el IX de Puebla, Rodolfo Huerta; en el X de Cholula, Luis Alberto Arriaga; en el XI, Miguel Ángel Ceballos, y en el XII, Salvador Calva Morales, rector de la Universidad Mesoamericana. En el XII de Atlixco, la ex priista Pilar Portillo será la candidata; en el XIV de Izúcar de Matamoros, el también ex tricolor Daniel Vargas; en el XV de Tehuacán la profesora Luz del Carmen Sobrado, y en el XVI de Ajalpan, Guadalupe Beristaín.

AcusA Al edil de sAn Pedro cholulA de tener secuestrAdo A MoviMiento ciudAdAno

El ex priista Ceballos defiende a su nuevo partido y arremete vs JJ • LUEGO DE QUE ESPINOSA TORRES DESCALIFICARA LA POSTULACIÓN DE MIGUEL ÁNGEL CEBALLOS, éste último evidencia la colocación de los familiares del alcalde en los órganos directivos del partido naranja • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Miguel Ángel Ceballos, quien recientemente se afilió a Movimiento Ciudadano para ser candidato por el Distrito XI de la capital, acusó a José Juan Espinosa Torres de tener “secuestrado” al partido de izquierda, pues en los órganos directivos tiene a sus familiares cobrando. Recientemente el edil de San Pedro Cholula criticó la designación del ex candidato a la alcaldía de Puebla en Movimiento Ciudadano, al calificarlo como un “cartucho quemado”. Ante esta postura, “El Profe” Ceballos afirmó que quien lo ha criticado es la misma persona que ha dañado al partido de izquierda que le abrió la puerta. “Quién se refirió a mi persona de manera denostativa, quiero decirles que es lo que le sigue a la W que es X. Es una persona que desgraciada-

mente le ha hecho demasiado daño a Movimiento Ciudadano, que se ha adueñado de Movimiento Ciudadano, su papá y su primo cobran en Movimiento Ciudadano como miembros de la coordinadora estatal”. Y de paso expuso que Espinosa ha sido un mal alcalde en San Pedro Cholula. “Esta persona es presidente municipal de San Pedro Cholula, pobres cholultecas, y lamentablemente ha hecho un trabajo que no le abona en nada a Movimiento Ciudadano. Lo más importante es luchar por tus objetivos, por tu ideología, y no de manera personal como se ha hecho”. Miguel Ángel Ceballos detalló que está a la espera de que la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano le entregue la carta con la que se acredita que puede ser candidato en el Distrito XI de la Angelópolis. Expuso que determinó afiliarse al

otrora partido Convergencia debido a que en el PRI consideraron que ya no

era útil, por lo que tuvo buscar espacio en otra fuerza política.

“Quién se refirió A Mi PersonA de MAnerA denostAtivA, Quiero decirles Que es lo Que le sigue A lA W Que es X”

·

·

· Foto / A rchivo / K ArinA r Angel

· Foto / Archivo / tere Murillo


20

Política

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

sí hoy fuEran las ElECCionEs fEdEralEs, El triColor pErManECEría Con la Mayoría dE las CurulEs En san lázaro, rEvEla dirECtor dE paraMEtría

pri sostiene preferencia electoral pese a rechazo de Epn:abundis • FRANCISCO ABUNDIS DETALLA QUE LAS ENCUESTAS MÁS RECIENTES REALIZADAS POR SU FIRMA adElantaron que de cara al inicio de las campañas, el partidazo se mantiene al frente en las preferencias electorales con un 31 % • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A pesar de que la aprobación del gobierno federal de Enrique Peña Nieto se encuentra en su nivel más bajo desde que inició su administración al ser reprobado por uno de cada dos mexicanos, el PRI no ha caído en las preferencias electorales y si hoy fueran los comicios para renovar la Cámara de Diputados se mantendría como el partido con mayor presencia en San Lázaro, reveló Francisco Abundis Luna, director de la empresa encuestadora Parametría. Durante su participación en el foro El Fin del Poder organizado por el Icadep y realizado en la ciudad de Puebla, Abundis Luna explicó que las encuestas más recientes realizadas por su firma adelantaron que de cara al inicio de las campañas electorales, el partido tricolor se mantiene al frente en las preferencias electorales con un 31 %, cuatro puntos más que los que votarían por el PAN, mientras que el PRD se colocaría como la tercera fuerza política en el país con

un 12 % de las preferencias. En el caso de Morena, el doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Connecticut, Estados Unidos, mencionó que el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador será la revelación de estos comicios, por lo que en su primera participación se convertirá en la cuarta fuerza política del país, lugar que compartirá con el PVEM. Mientras que los partidos que corren el riesgo de perder su registro son Nueva Alianza (Panal) y Movimiento Ciudadano (MC), que apenas obtendrían el 3 % de los votos. A su vez, el Partido del Trabajo, el Humanista y Encuentro Social no superarán este porcentaje mínimo para mantenerse como una institución política. Frente a los alumnos de las Escuelas Nacional y Estatal de Cuadros y público en general, el director de Parametría explicó que el último estudio demoscópico midió el “índice de felicidad” entre los mexicanos, con lo que se pudo comprobar que este factor es lo que ha llevado al Revolucionario Institucional a mantenerse como el

La participación de Abundis en el foro El Fin del Poder, organizado por el Icadep · · Foto / tere Murillo

puntero en las preferencias electorales a pesar de los problemas económicos y de inseguridad que se viven en el país. En este foro también participaron Carlos Ocariz, alcalde de Sucre, Venezuela, quien ofreció la ponencia “El

poder y la adversidad: Un ejemplo local en Latinoamérica”. Además, la diputada y especialista en política internacional, Carla Sánchez Armas, quien impartió la conferencia “La comunicación y el poder”.

El diputado dE MoviMiEnto Ciudadano prEsEnta su priMEr inforME lEgislativo

Presume Alvízar impulso a ciencia y tecnología desde el Congreso • DESTACA QUE PRESENTÓ ANTE EL PLENO 12 INICIATIVAS DE REFORMAS y adiciones a ordenamientos legales, además de siete puntos de acuerdo • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El diputado de Movimiento Ciudadano, Ignacio Alvízar Linares adelantó que el Congreso local aprobará la reforma al Código Penal que presentó para impulsar el desarrollo de la ciencia y tecnología, a través de la cual las multas que el Instituto Electoral del Estado aplique a los partidos políticos serán destinadas a dichos rubros. En el marco de su primer informe legislativo, detalló que el año pasado ingresaron a la federación 107 proyectos poblanos para que tuvieran presupuesto. “A principios de octubre de 2014, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, logramos integrar una carpeta con un total de 107 proyectos de ciencia, tecnología e innovación surgidos de ins-

tituciones de educación superior del estado de Puebla, a fin de que fueran incluidos en el presupuesto de la federación 2015. Nunca ha habido tal concentrado de proyectos tecnológi-

Ignacio Alvízar dividió en tres ejes su informe ·

cos y científicos en la entidad”. Expuso que desde la Comisión de Ciencia y Tecnología que preside en el Congreso local se pretende dar impulso a este rubro, y lograr que se

· Foto / Karina rangel

destine al menos el 1 por ciento del presupuesto estatal. Por otra parte refirió que la primera iniciativa que se aprobó en la LIX Legislatura fue una propuesta de Movimiento Ciudadano para la creación de la Comisión de Participación Ciudadana. Precisó que en el primer año legislativo presentó ante el Pleno 12 iniciativas de reformas y adiciones a ordenamientos legales, además de siete puntos de acuerdo. El diputado de Movimiento Ciudadano dividió en tres ejes su informe: trabajo legislativo, acciones de la Comisión de Ciencia y Tecnología, así como gestión y vinculación social. “Al comenzar la legislatura destaqué un hecho innegable: Movimiento Ciudadano es y será siempre un aliado en la causa justa de traer mejores oportunidades”, dijo.


ayuntaMiento

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

21

carLos martínez indica que eL documento será firmado a más tardar eL miércoLes de La Próxima semana

firmarán en el congreso pacto de civilidad por elecciones •eL Líder deL Poder LegisLativo asegura que no se trata de una mordaza y que no se afectarán los derechos constitucionales de los diputados •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Carlos Martínez Amador, adelantó que la próxima semana firmarán un acuerdo de civilidad entre las diferentes fracciones parlamentarias para evitar el golpeteo durante la campaña electoral que inicia en abril. En entrevista, el legislador del PRD detalló que los coordinadores parlamentarios firmarán el documento a más tardar el miércoles de la próxima semana, con lo que se pretende evitar que el Poder Legislativo se convierta en un “rin político”. “No se ha definido el formato en el que se firmaría, pero será en la sesión de la Junta de Gobierno de la próxima semana. Se busca evitar la contaminación del trabajo legislativo con el trabajo electoral, no es una mordaza, no se afectaran los derechos constitucionales de los diputados de hacer política”, expuso. “Queremos que haya madurez y cordura de todas las fracciones parlamentarias de que no se use el Legislativo como una arena electoral”,

El presidente de Jucopo, Carlos Martínez Amador, a la derecha ·

consideró el presidente de la Junta de Gobierno. En torno a la solicitud de licencia de los diputados “chapulines” que buscarán las diputaciones federales, sostuvo que es un mensaje de aseo po-

· Foto / Karina rangel

lítico, pero insistió en que la ley no los obliga a renunciar. Sostuvo que el receso legislativo que inicia el próximo 15 de marzo, beneficiará a los diputados “chapulines”, pues podrán hacer campaña: “es

algo que les permite la ley, si quisieran los propietarios también podrían no pedir la licencia. Pero es un mensaje de aseo político. Aquí nadie está por encima de la ley, así lo establece, están en su derecho de pedir o no pedir”.

La reforma a La Ley orgánica deL Poder JudiciaL será Presentada en eL PLeno, Luego de haber sido aProbada en comisiones

Aprobarán hoy creación de jueces orales al vapor

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Este día el Congreso del estado dará “luz verde” a la creación de jueces orales “al vapor”, para continuar la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, cuando se presente ante el pleno del Poder Legislativo la iniciativa aprobada por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia sobre la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los agentes del Ministerio Público no tengan que esperar un año para incorporarse al Poder Judicial de Puebla. Apenas el pasado miércoles la comisión que preside el diputado panista Víctor León Castañeda avaló por unanimidad la eliminación del candado que obliga a los agentes a separarse del cargo que ocupan en el gobierno estatal por lo menos con un año de anticipación, para formar parte de los órganos judiciales.

Diputados locales darán “luz verde” a la eliminación de candados para integrar personal al Poder Judicial · · Foto / archivo / raFael Murillo

Además, la semana pasada el Congreso aprobó posponer por un año la aplicación de los juicios orales en la región centro-poniente, integrada de los distritos de Huejotzingo, Cholula y Atlixco. En la sesión ordinaria de esta ma-

ñana también se pondrá a consideración de los 41 diputado poblanos la reforma al artículo 393 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) impulsada por la bancada de Movimiento Ciudadano para que los recursos

obtenidos por las sanciones electorales sean destinados al Consejo de Ciencia y Tecnología, iniciativa presentada en julio del año pasado. A nivel federal esta medida ya se aplica desde 2005, cuando el Senado de la República aprobó que las multas cobradas a los partidos políticos se destinarían al Conacyt, pero con una reforma posterior se incluyeron también las multas a candidatos, sindicatos, agrupaciones políticas nacionales, ministros de culto y concesionarios de radio y televisión, entre otras personas e instituciones. Por último, se presentará al pleno la reforma al Código Penal del estado para duplicar las sanciones en contra de las personas que ilegalmente adecuen sus vehículos para hacerlos pasar como unidades oficiales de Seguridad Pública o que utilicen uniformes sin permiso alguno, el cambio de la sanción será de un año de cárcel a dos y la multa aumentará de 100 días de salario mínimo a 200.


22

Metrópolis

ayuntaMiento

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

22

ayuntaMiento

· Viernes 6 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

dEclaró José cruz sáncHEz, dEspués dE instalar la coMisión dEl dEsarrollo y Vigilancia dE la consulta popular para la dEliMitación tErritorial

quiere edil de amozoc quedarse con casa Blanca, las Haras y chachapa • por su partE Mario riEstra, sEcrEtario dEl ayuntaMiEnto poBlano, inforMó quE En la consulta ciudadana participarán 22 colonias donde serán distribuidas 23 casillas en cuatro módulos de votación colocados por el iEE El EncuEntro EntrE las autoridadEs

·

· Foto / Karina rangel

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque nadie había disputado la zona limítrofe entre Puebla y Amozoc, la firma del convenio entre am-

bos municipios despertó el interés del alcalde José Cruz Sánchez Rojas por quedarse con las colonias Casa Blanca, Las Haras y el parque industrial de Chachapa, al señalar que la gente que habita ahí se siente más

identificada con Amozoc, pese a que el decreto de 1962 las considera como parte de la Angelópolis. “Se busca el arraigo y sentir de los ciudadanos, porque el decir Casa Blanca es Amozoc, y de acuerdo con el decreto de 1962 decir Casa Blancaes Puebla, decir también Las Haras es Amozoc pero en el estricto apego al decreto es Puebla, igual en el parque industrial Chachapa”. Agregó que otras colonias en donde los habitantes se sienten parte de Amozoc son la Azteca, Flor del Bosque, Nuevo México y Bugambilias, por lo que confió que con la consulta estas zonas formen parte de su municipio en un acuerdo de autocomposición que deberá avalar el Congreso del estado. Esto luego de instalar la Comisión del Desarrollo y Vigilancia de la Consulta Popular para la Delimitación Territorial, en la que el

edil participará como representante junto con la Secretaría del Ayuntamiento y director de Gobernación de Amozoc, mientras que en representación de la capital poblana serán el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña y el secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez. El comité de organización se conformó durante una reunión en el palacio municipal, donde además se aprobaron los formatos y diseños de las boletas que se utilizarán para realizar la consulta ciudadana. Mario Riestra explicó que votarán 22 colonias, donde serán distribuidas 23 casillas en cuatro módulos colocados por el Instituto Electoral del Estado (IEE), una vez que el titular Armando Guerrero Ramírez firme hoy un convenio de colaboración con los alcaldes de Amozoc y Puebla.

El alcaldE prEcisó quE EstE año sE instalarán 500 puntos dE accEso a intErnEt

Gali pone en marcha Bahía Digital en Rivera Anaya •Carlos Rodríguez Con el objetivo de facilitar y democratizar el acceso a la información entre la población, el alcalde Tony Gali puso en marcha la tercera Bahía Digital de la capital en la unidad habitacional Rivera Anaya. El presidente municipal destacó que es la primera del país en su tipo, pues además de contar con sistema de internet, incorpora elementos con un enfoque científico-educativo y de servicios. Indicó que para este año se estima la instalación de los 500 puntos de acceso a internet para generar la cobertura en todo el municipio. De esta manera, se cumplirá el compromiso 17 realizado en el periodo de campaña, sobre conectividad. Tony Gali señaló que, en coordinación con el gobernador Rafael Mo-

sE puso En MarcHa la tErcEra BaHía digital

·

· Foto / especial

reno Valle, se trabaja en un modelo de ciudad digital, que busca el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y la modernidad a favor de los poblanos.

Informó que entre las acciones que se han implementado en la Rivera Anaya se encuentran el mantenimiento de vialidades con pavimento

asfáltico, 162 tareas correctivas en puntos de luz, la pintura de 322 edificios, entre otras. Por su parte, Juan José Cué, secretario de Innovación Digital y Comunicaciones, subrayó que esta es la primera Bahía Digital con una pantalla digital en el kiosco, donde los ciudadanos pueden consultar servicios de los gobiernos municipal, estatal y federal. El secretario detalló que está conectada al sistema de alertamiento sísmico, lo que permitirá prevenir a los habitantes de la zona sobre algún percance, ya que fueron acondicionadas bocinas de 200 watts. Adicionalmente, mencionó que cuenta un botón de pánico y dos cámaras conectadas al Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) para generar mayor seguridad.


ayuntaMiento

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

23

MaRía de los Ángeles RonquIllo solIcItó 94 MIl pesos paRa vIÁtIcos y gastos, pRovenIentes del eRaRIo MunIcIpal

Regidora se toma 5 días extras en gira por Israel • FALTÓ A LAS COMPARECENCIAS DE LOS SECRETARIOS MUNICIPALES PARA ASISTIR A UN ENCUENTRO SOBRE IGUALDAD REALIZADO DEL 21 DE FEBRERO AL 21 DE MARZO, sin embargo se ausentó de sus funciones desde el 19 de febrero y regresó de su viaje el pasado 4 de marzo • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en el cabildo poblano, María de los Ángeles Ronquillo, se tomó cinco días extras en la gira de trabajo que realizó por Israel para asistir al encuentro Diálogo para la Igualdad, para el cual solicitó más de 94 mil pesos de presupuesto para viáticos y gastos, provenientes del erario municipal. La regidora independiente reconoció que se ausentó de las comparecencias de los secretarios municipales para asistir a un encuentro que se llevó a cabo en el país de Medio Oriente del 21 de febrero al 1 de marzo, sin embargo omitió que se ausentó de sus funciones desde el 19 de febrero y regresó de su viaje el pasado 4 de marzo, lo que suman cinco días sin justificación alguna. De acuerdo con información extraoficial, la regidora solicitó presupuesto adicional para costear sus días extras, por lo que el costo del viaje ascendió a 94 mil pesos, provenientes de recursos municipales. Mientras estaba en Israel tuiteaba acciones del cabildo Aunque se trató de un viaje de trabajo, la regidora no compartió en sus redes sociales el intercambio cultural por su viaje a Israel, sin embargo sí lo hizo de las comparecencias a las que no asistió. Negó que con sus publicaciones pretendiera simular su asistencia a las comparecencias, de las cuales subió fotos y comentarios sobre la rendición de cuentas de los secretarios, pues dijo que su equipo de trabajo le mandó au-

19 21

· Fotos / E spEcial

1

Febrero

encuentro diálogo por la Igualdad

MI equIpo Me estuvo Mandando con todo el ResuMen de las coMpaRecencIas y ya yo agarraba y les decía estos son los puntos que a mí me interesan sacar” dios y resúmenes de cada una de ellas. “Eso ya cae en la parte de la difamación de que yo quise pretender que yo estaba ahí, jamás se dijo que yo estaba ahí. Una cosa es lo que uno interpreta y otra cosa es lo que está dicho. Yo estoy opinando sobre lo que está sucediendo, podría incluso enseñarle los correos que mi equipo me estuvo mandando con todo el resumen de las comparecencias y ya yo agarraba y les decía estos son los puntos que a mí me interesan sacar”.

la RegIdoRa en MedIo oRIente

·

Regresa de su viaje

deja sus funciones

nada puBlIca soBRe IsRael, peRo todo soBRe las coMpaRecencIas en las que no estuvo

4

Marzo


24

ayuntaMiento

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

Serán loS regidoreS del Panal, guStavo eSPinoSa y Silvia argüello, loS relevoS de trauwitz y albizuri

yunque se queda sin comisiones de Hacienda e infraestructura • loS cabildanteS yunquiStaS Pagarán caro el intento de rebelión durante la comparecencia de rafael ruiz, al exhibir la ausencia de ángel trauwitz coMiSión de PatriMonio y Hacienda

Se va

llega

Ángel Trauwitz ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

Gustavo Espinosa ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

coMiSión de inFraeStructura

Se va

llega

Xabier Albizuri ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El Yunque en el cabildo poblano pagó caro el intento de rebelión que encabezaron para exhibir la ausencia del regidor Ángel Trauwitz Echeguren durante la comparecencia del secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero, pues pese a la salida los regidores que competirán en las elecciones federales, perdieron la oportunidad de ganar espacios en las Comisiones de Hacienda e Infraestructura que quedaron vacantes, y serán los regidores del Partido Nueva Alianza, Gustavo Espinosa Vázquez y Silvia Argüello de Julián, quienes asuman estas posiciones. En los enroques al interior del cabildo la posición más firme la tiene Gustavo Espinosa Vázquez,

Silvia Argüello ·

quien dejará la Comisión de Seguridad Pública para asumir la presidencia de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, de las más importantes en el cabildo ya que de ahí emana la propuesta para la Ley de Ingresos, así como la distribución de recursos en el Presupuesto de Egresos municipal. Aún se analiza la llegada de Silvia Argüello de Julián a la Comisión de Infraestructura, luego del trabajo destacado en la Comisión de Salud y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, sin embargo es la primera opción para que ocupe el lugar de Xabier Albizuri Morett. Los panistas de ultraderecha encabezados por Juan Carlos Espina, Myriam Arabián, Guadalupe Arrubarrena y Adán Domínguez perdieron la posibilidad de asumir esos espacios luego de que fueron ellos los que votaron a favor de pos-

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

poner la comparecencia del secretario de Administración para exhibir la ausencia de Ángel Trauwitz, en venganza al desplazamiento que sufrieron por parte de su partido en la asignación de candidaturas para el próximo proceso electoral. Con estos movimientos también se descarta que los suplentes asuman las comisiones que dejaron los regidores Xabier Albizuri y Ángel Trauwitz, por lo que Magali García Huerta no presidirá la Comisión de Infraestructura como tampoco lo hará Pepe Momoxpan en la Comisión de Hacienda y Patrimonio. El lunes se definirá nueva estructura de cabildo El resto de los enroques en el cabildo poblano aún no están def inidos, sin embargo se espera que en lunes se dé a conocer la nueva estructura del cuerpo edilicio,

cuando se lleve a cabo la sesión extraordinaria de cabildo para tomar protesta a los regidores suplentes, así como a Jesús Carvajal Chartuni en la sindicatura que dejó vacante Héctor Sánchez Sánchez. Entre los cargos que falta def inir por el cabildo destaca el nombre del nuevo contralor municipal, luego de que Luz María Aguirre Barbosa dejó el puesto para incorporarse como secretaria particular del alcalde Antonio Gali Fayad, tras la salida de Erich Ziehl Loera. Actualmente se encuentra como encargado de despacho Rodolfo Sánchez Corro, quien no se descarta asuma la titularidad de la dependencia para dar continuidad al trabajo realizado por la ex contralora, quien fue reconocida por su trabajo durante las comparecencias y también por el alcalde cuando la invitó a ser su secretaria particular.


ayuntaMiento

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

25

El objEtivo Es gArAntizAr El AbAsto En lAs 17 juntAs AuxiliArEs dE lA cApitAl

Ayuntamiento registra 14 pozos para regularizar servicio de agua • DE LOS 24 POZOS LOCALIZADOS EN LAS DEMARCACIONES SUBALTERNAS, LA MAYORÍA SE ENCUENTRAN EN PROPIEDAD PRIVADA, por lo que gabriel navarro no descartó la existencia de otros suministros que no hayan sido detectados • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla registró, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 14 de los 24 pozos que tienen detectados en las 17 juntas auxiliares para regularizar la prestación del servicio de agua potable en esas comunidades, en la que se garantice un servicio salubre y administrado por el gobierno municipal en coordinación con los consejos ciudadanos del agua, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero. “Junto con Conagua detectamos ya 14 pozos en las juntas auxiliares de los 24 que tenemos registrados nosotros como Ayuntamiento. Con Conagua ya registramos los primeros 14 pozos en juntas auxiliares que actualmente están siendo manejados por asociaciones civiles o consejos ciudadanos del agua”. Recordó que con las modificaciones a la Ley Estatal del Agua, los ayuntamientos están obligados a ga-

Gabriel Navarro, secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad · A rchivo / r AFAel Murillo

· Foto /

rantizar y administrar el servicio de agua potable, en coordinación con los consejos ciudadanos que actualmente operan sin la capacitación de las autoridades municipales. Explicó que la falta de formación y administración del servicio ha provocado que los encargados de estos pozos usen agua contaminada, una vez que no llevan a cabo las medidas de higiene y muchos de éstos no cuentan con la suficiente capacidad de agua potable. De los 24 pozos detectados en las juntas auxiliares, la mayoría se encuentran en propiedad privada y no descartó la existencia de otros suministros que no estén detectados por el Ayuntamiento, lo que genera el riesgo de una sobre explotación del vital líquido. Calculó que en un mes tendrán acercamiento con los consejos ciudadanos para iniciar la capacitación y administración conjunta de los pozos, luego de que tengan los resultados del diagnóstico que actualmente realiza la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad.

CONAgUA Y PROfEPA CAPACITARáN EN MATERIA DE INSPECCIóN Y CLAUSURAS PARA EVITAR DESCARgAS EN EL ATOYAC

Comuna prepara operativos contra mercados y rastros

• EL SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y SUSTENTABILIDAD RECONOCE QUE EL MUNICIPIO HA OMITIDO SU RESPONSABILIDAD PARA CONTROLAR LOS DESECHOS que llegan al segundo afluente más contaminado del país • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

Supervisarán las descargas de contaminantes que llegan al río · A rchivo / r AFAel Murillo

· Foto /

En 15 días el Ayuntamiento de Puebla iniciará con operativos de inspección a los mercados y rastros clandestinos que realicen descargas contaminantes en el cauce del río Atoyac, anunció el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad de la capital, Gabriel Navarro Guerrero, quien reconoció que el municipio ha omitido históricamente su responsabilidad para controlar los desechos que llegan al segundo río más contaminado del país. Explicó que a partir de la próxima semana recibirá un curso de capacitación por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en materia de inspección y clausuras, para supervisar que todas las descargas se realicen con el drenaje correspondiente para reducir

la contaminación que llega al río. “Hoy el alcalde comentaba que el tema de los rastros clandestinos y los mercados que tenemos que regular como Ayuntamiento y como una estrategia primera es tomar un curso de capacitación federal y nos van a dar la próxima semana una capacitación al municipio sobre clausuras, sobre inspecciones, sobre normatividad y sobre contingencias, porque el Ayuntamiento no ha asumido históricamente su papel y nosotros sí lo vamos a asumir”. Explicó que en una primera etapa se concentrarán en supervisar las descargas que realizan mercados y rastros clandestinos, por ser los sectores que más contaminan el Atoyac, sin embargo agregó que también habrá inspecciones en asentamientos irregulares que no cuentan con drenaje y depositan sus residuos directo al cauce.


26

24 H RAS

·Viernes 6 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

26

· Viernes 6 de Marzo de 2015 ·

P uebla , P uebla

En alErta tamaulipas, Coahuila y nuEvo lEón antE posiblE violEnCia gEnErada por El rEaComodo En CártElEs

templarios y Zetas, golpeados y debilitados, pero no extintos •En EntrEvista Con 24 horas, EspECialistas En tEmas dE sEguridad naCional y narCotráfiCo indicaron que la violencia persistirá tras la detención de omar treviño morales El Z-42 y servando gómez la tuta •Jonathan Nácar / 24 Horas Una vez capturados los líderes de Los Zetas y de Los Caballeros Templarios, ambas organizaciones están debilitadas. De acuerdo con especialistas, para el grupo de Omar Treviño Morales, “El Z-42”, se perfila una restructuración; y para el cártel que encabezaba Servando Gómez, “La Tuta”, sus remanentes podrían engrosar las f ilas de otras organizaciones. Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León se encuentran en alerta ante un posible repunte de violencia, aseguró en entrevista radiofónica el gobernador neoleonés, Rodrigo Medina de la Cruz. El mandatario indicó que se han realizado reuniones con mandos militares y de seguridad en su entidad en las que se acordó que las carreteras que comunican a estos tres estados serán resguardadas por autoridades estatales y federales. En entrevista con 24 HORAS, especialistas en temas de seguridad nacional y narcotráfico indicaron que tras la detención de ambos capos la violencia que ejercen persistirá, pues aunque las dos organizaciones delictivas han sido severamente golpeadas por el gobierno, éstas no dejarán de operar y disputar su zona de inf luencia. “Ahora ya no tanto controlan rutas (de trasiego) sino plazas, esto provoca alianzas de todo tipo. En el caso de Los Zetas va a haber una fragmentación y quien se dedica a la administración o lavado del dinero ocupará el cargo o bien el que se encarga de organizar la violencia, los sicarios, las bandas de secuestradores van a pretender tomar el control de la organización”, advirtió Javier Oliva Posada, profesor-investigador de la UNAM. “Quizá (Los Zetas) cambien hasta de nombre en el corto plazo y, bueno, al igual que en el caso de Servando 'La Tuta' o 'El Chapo', la detención de Omar Treviño no signif ica que desaparezcan las organizaciones criminales ni tampoco que desaparezcan las dosis de droga al menudeo, y mucho menos que disminuya la violencia”, abundó el especialista.

la tuta

El Z-42

· Fotos / EspEcial

Raúl Guillermo Benítez Manaut, presidente de la organización de la sociedad civil Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), señaló que en realidad no hay un cambio drástico en el mapa delictivo del país, por encima que el debilitamiento pudiera fortalecer a grupos rivales tanto de Templarios como de Zetas. “Yo creo que los beneficiados podrían ser el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco en el área del Pacífico, y el Cártel del Golfo en Tamaulipas, tanto en control territorial como en la baja de disputas en favor de esos cárteles (…) Los Caballeros Templarios están bastante reducidos, pero se habla del nacimiento de cárteles derivados de sus estructuras que quedan libres, como Los Viagras, y también se habla de la

entrada del Cártel Jalisco Nueva Generación en Michoacán a ocupar el vació que dejan”, señaló. Para el también académico por la UNAM, el uso de violencia es y será siendo característica de estas organizaciones pues a diferencia del

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Cártel de Sinaloa que encabezaba Joaquín “El Chapo” Guzmán, ambos grupos no encontraron en el narcotráf ico su mayor fuente de ingreso y volcaron su actividad en contra de la sociedad, lo cual difícilmente se modif icará.

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 27/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LUISA SÁNCHEZ VAZQUEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 68/2015 emplázoles Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de MOISÉS SOSA GARCÍA, denunciado por TERESA ALCAIDE SOSA, en su carácter de apoderada legal de la señora PAULA MORALES, esta última en su carácter de cónyuge supérstite del De Cujus, deducir derechos diez días siguientes última publicación.

Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de Febrero de dos mil quince.

Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.


27

·Vier nes 6

15·

0 zo de 2 de M a r uebla P uebla , P

Una mirada a tu interior… a través del yoga

¿Qué es el yoga? • Ruth Indira Aburto Trujillo* El término yoga en su sentido más amplio se refiere a un conjunto de prácticas espirituales originadas en la India cuyo fin es lograr la perfección espiritual o la unión con el ser supremo (Atman para los hinduistas) por medio del Samadhi. De hecho, la palabra significa “unión” o religar, cuyo significado es parecido al término “religión” (del latín religare, “volver a ligar”). Las principales ramas del yoga son: Hatha yoga (el yoga del poder o la fuerza), Jñana yoga (el yoga del pensamiento), Karma yoga (el yoga de la acción), Bhakti yoga (el yoga de la devoción) y Ashtanga yoga (el yoga de los ocho pasos). El Hatha yoga es la práctica más difundida en occidente, por lo que el término general de yoga se refiere comúnmente a esta disciplina. En este tipo de yoga se enfatiza el aspecto físico del camino de la transformación y su impulso principal se dio en el siglo XV por Swami Swatamarama. La palabra Hatha se compone de dos términos del sánscrito: hat que significa “sol” y ha que significa “luna”. Por lo que el término implica el balance entre energías opuestas pero complementarias. El Hatha yoga busca el equilibrio interno y el desarrollo de estados mentales positivos mediante posturas físicas denominadas “asanas” y mediante ejercicios de respiración, relajación y meditación. Desde el punto de vista físico, el yoga aporta diferentes beneficios, desde aumentar la flexibilidad y la fuerza hasta ayudar al desempeño saludable de diversos órganos y glándulas

del cuerpo. Según la tradición yógica milenaria, las asanas activan y desbloquean los centros energéticos del cuerpo (chakras) ayudando así al libre flujo de la energía vital (prana). Desde el punto de vista tradicional de oriente En la tradición yógica, el yoga es una herramienta que no sólo sirve para tener una buena salud, sino también para lograr la iluminación suprema, es decir, la máxima realización espiritual del ser humano. Para lograr esto es necesario que la energía vital del cuerpo (prana) fluya libremente y que los siete diferentes centros de energía principales (chakras) estén en un balance armónico (existe un octavo chakra, que es el chakra del aura que incorpora a los otros siete). Desde el punto de vista de la ciencia occidental Se ha observado que los ejercicios de respiración que se practican en la Hatha yoga bajan la presión sanguínea y disminuyen los niveles de hormonas del estrés. Estirar el cuerpo en las diferentes posturas estimula que se drenen los vasos linfáticos, que es el sistema que tiene el cuerpo para remover lo que no necesita. Mantener las posturas del yoga incrementa el tono muscular y promueve una sensación de bienestar físico; a su vez, protege las delicadas articulaciones de lesiones. Te comparto la siguiente reflexión: La ira proviene de la ignorancia, es una modificación del deseo, surge de la avaricia y el egoísmo. La ira aparece cuando uno es ofen-

Estirar El cuErpo En las difErEntEs posturas EstiMula quE sE drEnEn los vasos linfáticos

· Fotos / E spEcial

dido, maltratado o criticado, cuando le señalan sus defectos. La ira salta cuando un deseo no es satisfecho, viene cuando alguien se interpone en la satisfacción del deseo. La ira se manifiesta debido a la autoestima, al deseo de ser honrado, o por imaginar que uno es más sabio y superior a todo el mundo. La ira obstruye la razón, nubla el conocimiento y envenena la sangre, los nervios y todo el sistema. “Aniquila la ira a través del amor, el perdón, la indagación, la devoción, el discernimiento, la sabiduría, la oración, el servicio, la comida Sáttvica, el desapego, el desinterés, Nitya Drishti, Dosha Drishti y Tanmaya Drishti”. El propósito de la vida es tomar conciencia de la Divinidad esencial en el hombre. La ciencia del yoga señala el camino. El yoga es principalmente un proceso de cultivo de uno mismo. La práctica del yoga hace a la vida plena y completa. La práctica del autocontrol, el equilibrio mental, la sinceridad, la compasión, la pureza, el desinterés y la meditación constituyen el proceso del yoga. “La pasión es la raíz y la ira el tallo. Tendrás que destruir la raíz primero”. Información extraída de la filosofía de Sri Swami Sivananda. * Maestra de la disciplina Ashtanga yoga: Instituto Isla Morada, Florida. Sistema Krishnamacharya (Pathabis jois). Sivananda yoga: Yoga Sivananda Vedanta. Montreal, Canadá. Maestría en Reiki japonés: fundación Hispanoamericana Mikao Usui SC. E-RYT500. Yoga Alliance. Yoga Sivananda. Dallas, USA.

sE logra la MáxiMa rEalización Espiritual

dEsbloquEa los cHakras

ayuda al dEsEMpEño saludablE dE divErsos órganos


Fotos / Especial

Viernes 6 de Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9736

La tuta, líder de Los templarios

El Z-42, líder de Los Zetas

ExpErtos manifiEstan quE Los ZEtas sE pErfiLan para una rEEstructuración, miEntras quE Los tEmpLarios sE irán a otros cártELEs

temen repunte de violencia tras captura de Latuta y Z- 42 • Jonathan Nácar / 24 Horas Una vez capturados los líderes de Los Zetas y de Los Caballeros Templarios, ambas organizaciones están debilitadas. De acuerdo con especialistas, para el grupo de Omar Treviño Morales,“El Z-42”, se perfila una reestructuración, y con respecto al cártel que encabezaba Servando Gómez, “La Tuta”, sus remanentes podrían engrosar las filas de otras organizaciones. Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León se encuentran en alerta ante un posible repunte de violencia, aseguró en entrevista radiofónica el gobernador neoleonés, Rodrigo Medina de la Cruz. El mandatario indicó que se han realizado reuniones con mandos militares y de seguridad en su entidad en las que se acordó que las carreteras que comunican a estos tres estados serán resguardadas por autoridades estatales y federales. Página 26

Ebrard pobre:dice que no tiene casa ni coche

Foto / Especial

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.