Diario Cambio

Page 1

Youshimatz, cacheteado, despedido e INHABILITADO por 12 años

Página 22

•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

Un año después de la brutal "cachetiza" que recibió Manuel Youshimatz, ex director del Inpode a manos de un constructor, ayer le dieron una nueva tunda, pero ahora jurídica tras ser inhabilitado por 12 años de la función pública, además enfrenta un proceso penal por el presunto desvío de recursos por 17 millones de pesos, según informó el contralor estatal, Malcolm Hemmer.

Miércoles 6

Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9771

5 Pesos

CoMo estAbA previsto, sólo ACudieron los de segob y sep pArA ACoMpAñAr A ChuAyffet

Acatan delegados federales y priistas el boicot al #5deMayo Páginas 16 y 17

Juan Carlos Natale

José Alarcón

Ardelio vargas

•Víctor Hugo Juárez / Juárez_VH los delegados federales y los representantes del priismo poblano acataron el boicot a los festejos del 5 de Mayo y la conmemoración del 153 aniversario de la Batalla de Puebla, instrumentado por la Secretaría de gobernación y el Cen tricolor adelantado por CAMBIO en exclusiva, y cuyo objetivo fue hacer vacío político al gobernador rafael Moreno valle. En la tribuna principal del desfile cívico-militar, los únicos delegados federales que asistieron fueron los previamente palomeados, de gobernación y Educación Pública, quienes acompañaron al representante presidencial, Emilio Chuayffet Chemor.

/ Foto / Tere Murillo

los úniCos priistAs presentes

osorio Chong se fue A instruMentAr el operAtivo JAlisCo

Entre reclamos de justicia despiden a ricardo, el grafitero asesinado Páginas 6 y 7

/ Foto / Rafael Murillo

Aunque la ausencia del presidente Enrique Peña Nieto en los festejos del 5 de Mayo fue justificada con el argumento de que tras el evento militar que encabezó en Campo Marte se trasladaría a Jalisco para la reunión de seguridad por los ataques perpetrados por el narcotráfico la semana pasada, ésta fue presidida por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y en la agenda del mandatario ya no hubo otro evento público.

El sueño de la modernidad morenovallista se roba el protagonismo del desfile

Página 18

•Staff / Diario CAMBIO El protagonismo del desfile por la celebración del 153 aniversario de la Batalla de Puebla fue arrebatado por un carro alegórico que representó la modernidad de Puebla. En este iban las obras más representativas del morenovallismo, como la Estrella de Puebla, el teleférico —sin concluir—, así como el tren turístico y los puentes colgantes.

se niegA A dArle lA pAlAbrA “AMigA”A elbA esther

En ZETA, RMV da su entrevista más crítica •Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz

Páginas 12 y 13

En su visita de "turismo electoral" en Baja California, el gobernador Rafael Moreno Valle le regaló al semanario ZETA la entrevista más crítica que ha enfrentado en los últimos años, repleta de revelaciones que no ha hecho a ningún periodista poblano.

se ConfiesA en #Juegodetroles

JJ cesa a 5 policías involucrados: no es un Chalchihuapan Página 9

/ Foto / Especial

Página 5

/ Foto / Karina Rangel

•Staff / Diario CaMBIO

/ Foto / Presidencia de la República

Tras acto en Campo Marte Peña Nieto no tuvo agenda


E d i t o r 2i a·Ml

iércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

elMer • y No estoy eNoJado

Política

El mejor desfile sexenal

L

os comentarios de los poblanos de a pie y en redes sociales fueron contundentes: el desfile cívico-militar celebrado ayer probablemente sea el mejor del sexenio. Sin estridencias ni extravagancias, como el primero en 2011, en el que los carros alegóricos tenían sirenas y tritones. Ni desorganizado como el de 2012, o elitista como el de 2013. Las tradiciones fueron respetadas, al igual que los poblanos en las gradas o los invitados VIP. Los contingentes escolares fueron privilegiados, y recortados los episodios de los militares. Y la ausencia de Peña Nieto fue algo que sólo mereció la atención de la clase política, mientras que el resto se dedicó a disfrutar.

OBTUVO EL GALARDÓN COMO MEJOR DISEÑO PROFESIONAL, EN LA CATEGORÍA EDITORIAL/PUBLICACIONES

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Unidiversidad de la BUAP gana premio de a! DISEÑO • EN SU CONTENIDO,UNIDIVERSIDAD HA PROMOVIDO LA CRÍTICAY LA APERTURA DE PENSAMIENTO HACIA TEMAS DE LA LITERATURA,las artes gráficas,la historia y todo aquello que converge en la cultura latinoamericana •Carlos Rodríguez La revista de la BUAP Unidiversidad obtuvo el galardón como mejor diseño profesional, en la décimo novena entrega de premios de la revista a! DISEÑO, en la categoría Editorial/Publicaciones. Tras cinco años y 17 números de Unidiversidad, este premio se suma a otros reconocimientos dados a la originalidad de su edición, diseño y producción, tal fue el caso del Premio Clap, otorgado en Barcelona, España. La ceremonia de premiación tuvo lugar el pasado 25 de abril, en el piso 51 de la Torre Mayor, en la Ciudad de México, donde se reunieron prestigiados representantes de las artes gráficas de México y el extranjero, para reconocerlas producciones más creativas e innovadoras, que además de su contenido que invita a la reflexión, apuestan por la calidad. El jurado para elegir el mejor diseño editorial de un artículo estuvo conformado por Cristóbal Henestrosa, reconocido tipógrafo mexicano; Mónica Puigferrat, varias veces ganadora del Premio Quórum; y Arturo Chapa, diseñador de libros para museos e instituciones. Entre 14 f inalistas, el elegido fue el número 17 de la revista Unidiversidad, dedicado al movimiento estridentista. En la

El número 17, dedicado al movimiento estridentista, fue el ganador ·

categoría de Diseño e Identidad se otorgaron cinco menciones de plata y tres premios. Unidiversidad es dirigida por Pedro Ángel Palou y Miguel Maldonado. Su equipo de trabajo está conformado por algunos egresados de la BUAP, como Diana Jaramillo, Cinthya Olguín, Benjamín Hernández y José Luis Ruíz Pérez; mientras que su consejo por Rafael Argullo, Luis García Monte-

· Foto / EspEcial

ro, Fritz Glockner Corte, Michel Maffesoli, John Mraz, José Mejía Lira, Francisco Martín Moreno, Édgar Morin, Ignacio Padilla, Alejandro Palma Castro, Eduardo Antonio Parra, Herón Pérez Martínez, Francisco Ramírez Santacruz, Miguel Ángel Rodríguez, Vincenzo Susca, Jorge Valdés Díaz-Vélez, René Valdiviezo Sandoval, Javier Vargas de Luna y David Villanueva.


Politikón

·Miércoles 6 de M ayo de 2015·

3

Puebla, Puebla

3

· Miércoles 6 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

AhorA ruiz EspArzA sErá El coordinAdor dE promoción Al voto dE los cAndidAtos turquEsA

confirmado: bajan a El capi para poner a goyo gómez por el d. Xi • AdEmás, El lídEr EstAtAl dEl pAnAl, gErArdo islAs, Anunció quE libErtAd AguirrE sustituirá a maría luisa conde en el distrito Xii de la capital ruiz EspArzA sErácoordinAdor dEl voto

·

· Foto / archivo / tErE Murillo

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tal y como lo adelantó CAMBIO, Gregorio Gómez Plánter ocupará el lugar que dejó vacante Roberto Ruiz Esparza como candidato del partido Nueva Alianza en el Distrito XI de la capital, mientras que el ex futbolista será nombrado coordinador de promoción al voto para los candidatos del Panal en el estado, informó el dirigente del partido magisterial, Gerardo Islas Maldonado. El dirigente de dicho partido confirmó la salida de Ruiz Esparza como candidato en ese distrito, y negó de nueva cuenta que el movimiento busque beneficiar la candidata de la morenovallista Angélica Ramírez Luna, quien se vio rebasada en la preferencia electoral por el ex futbolista. “En Nueva Alianza nadie se va, se trata de un tema de fortalecer con vi-

sión el último día de la elección para llegar a ganar”. De igual forma confirmó la salida de María Luisa Conde como candidata del Distrito XII de Puebla, quien será sustituida por Libertad Aguirre, como lo adelantó este medio, para concluir así con los movimientos de candidatos asignados por Nueva Alianza. Aseguró que con estos cambios se busca fortalecer a los candidatos de otros distritos, pues aprovechará la simpatía que tienen Roberto Ruiz Esparza y José Luis Sánchez Solá, “El Chelís”, entre los poblanos para reforzar la presencia de los demás candidatos que compiten al interior del estado. Afirmó que estos son los únicos movimientos que tienen previsto en el partido y confió que beneficiarán a los candidatos que compiten por una diputación federal en las elecciones del próximo 7 de junio.

goyo gómEz sErá cAndidAto dEl distrito Xi

·

· Foto / archivo / raFaEl Murillo

AdEmás El gobErnAdor y su homólogo cortAron El listón dE lA cAsA coAhuilA En puEblA, EstAdo invitAdo En El FEstivAl 5 dE mAyo

Inauguran Moreno Valle y góber de Coahuila exposición textil • los mAndAtArios diEron inicio A lA EXposición lA FAvoritA, El sArApE dE sAltillo, que se encuentra en san pedro, museo del Arte •Carlos Rodríguez Con el objetivo de enlazar expresiones culturales y artísticas de otras entidades con Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle y su homólogo Rubén Moreira Valdez inauguraron la exposición textil La Favorita, el Sarape de Saltillo, en la cual se exhiben piezas de tejido artesanal que fungen como emblema popular y artístico en Coahuila. Moreno Valle destacó que a pesar de la distancia que existe entre Puebla y Coahuila, a ambos estados los une la historia: “simplemente recordar que el General Ignacio Zaragoza, quien aquel 5 de mayo de 1862 al frente del Ejército de Oriente logró vencer al que entonces era considerado el ejército más poderoso del mundo, nació en el estado de Coahuila”, destacó. De la misma manera, señaló a otro de los grandes líderes, don Venustiano Carranza, quien promulgó la Constitución de 1917, nació en Coahuila y

El EvEnto

·

· Foto / EspEcial

murió en Tlaxcalantongo, junta auxiliar de Xicotepec, Puebla. Asimismo expresó la disposición y el interés por seguir estrechando lazos entre Puebla y Coahuila: “independientemente de la ubicación geográfica, como mexicanos podemos conocer

lo mucho que nuestro país tiene que ofrecer y buscar la manera de estrechar esos lazos de colaboración”. Por su parte, Moreira Valdez destacó que Puebla es el estado invitado de la Feria Internacional del Libro, que tiene como sede Arteaga,

Coahuila: “en estos felices encuentros que hemos tenido, que nos han llevado a la publicación de libros, y que seguramente haremos muchas otras cosas hacia el futuro, entre ellas enlazar la amistad entre dos pueblos hermanos, como ustedes lo han visto en la historia”. Finalmente, el gobernador coahuilense felicitó a su homólogo de Puebla al reconocer que en esta entidad se están construyendo cosas para la historia. Durante su intervención, Antonio Gali Fayad, presidente municipal de la capital, explicó que “estos festejos son los más importantes para los poblanos, por eso, para nosotros es una distinción tener como invitado especial de nuestros festejos al estado de Coahuila, teniendo como espacio para hospedar a esta exposición, al emblemático edificio de nuestro Centro Histórico, San Pedro Museo del Arte”.


4

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

los vEhículos dE la dEpEndEncia fEdEral son utilizados para promocionar a la candidata dEl pri En El distrito iii

vidEo: vehículos de prospera publicitan a nancy de la sierra •En la grabación sE obsErva una camionEta con placas dE puEbla y el logotipo de la secretaría de desarrollo social, que porta publicidad de la abanderada del tricolor

la camionEta pErtEnEcE al programa nacional prospEra

· Foto / EspEcial

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A través de un video, se exhibió que el gobierno federal está apoyando a la candidata del PRI, Nancy de la Sierra Arámburo en el Distrito III de Teziutlán, pues los vehículos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) son utilizados para promocionar a la priista.

En el material que fue enviado a la redacción de CAMBIO se observa una camioneta Dodge RAM modelo 2008, la cual tiene calcomanías de la Cruzada Nacional contra el Hambre y al mismo tiempo la publicidad con la que Nancy de la Sierra se promociona en aquella región del estado. El vehículo tiene placas de Puebla cuya matrícula es SL14247 y su

logo principal es de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que en la entidad es encabezada por Juan Manuel Vega Rayet. “Nos encontramos una camioneta de Prospera con publicidad de Nancy de la Sierra. Como podrán ver las placas son SL14247. Trae la publicad de Sin Hambre, el logotipo de Sedesol”, narra la persona que

grabó el video en Teziutlán. De acuerdo al Registro Público Vehicular el automóvil que aparece en el video está a nombre de la Coordinación Nacional de Prospera. Cabe recordar que antes de ser designada como candidata del PRI en Teziutlán, Nancy de la Sierra fungió como delegada de esta dependencia que esta sectorizada a la Sedesol.

En un vidEo sE vE cómo los uniformados lE arrEbatan sus bandEras a los brigadistas

Policías de Teziutlán agreden a brigadistas del Partido Verde •al mEnos cinco ElEmEntos participaron en el decomiso de la propaganda a los jóvenes que se encontraban en la calle •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

“ahorita tE la dEvuElvo” · Foto / EspEcial

Policías de Teziutlán fueron exhibidos quitándole publicidad a militantes del Partido Verde Ecologista de México, quienes apoyan a la candidata tricolor Nancy de la Sierra Arámburo en el Distrito III.

Mediante una denuncia ciudadana, documentada en un video, se observa a al menos cinco elementos policiacos que interceptan a los brigadistas del partido que va en coalición con el PRI. “Ahorita te la devuelvo” se alcanza escuchar decir a uno de los uniforma-

dos, mientras que en el fondo de la imagen se observa a otro grupo de jóvenes que han sido increpados por la policía del municipio que gobierna Antonio Vázquez y quien prácticamente se ha convertido en coordinador de campaña del candidato morenovallista, Juan Pablo Piña Kurczyn.


Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

Política

Los delegados federales en Puebla, así como los priistas locales, no fueron los únicos en recibir la orden de boicotear con su ausencia los festejos del 5 de mayo. La misma instrucción recibieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco, y de Tlaxcala, Mariano González Zarur, que tenían confirmada su visita a la entidad. A primera hora de la mañana, sus avanzadas informaron que no llegarían, que no los esperaran, porque Luis Miranda había sido claro en la instrucción: no se paren por Puebla

Arturo Rueda

El 5 de mayo dejó puros presagios de tormenta

A

penas finalizó el evento conmemorativo del 5 de mayo en Campo Marte y la jura de la bandera por los conscriptos del servicio militar, Osorio Chong y el gabinete de seguridad del gobierno federal tomaron rumbo a la perla tapatía para presentar el Operativo Jalisco. Pero el presidente Enrique Peña Nieto no viajó a Guadalajara ni tuvo agenda pública. Así que lo mismo se quedó a analizar el impacto del "narcoataque" de la semana pasada, que se dispuso a ver una película en Los Pinos o pasó una tranquila tarde familiar. Esto es, no vino a Puebla porque sencillamente no se le dio la gana. Porque en verdad está agraviado por los dichos de Martha Erika, o porque no quiso encontrarse cara a cara con Moreno Valle para tener una plática incómoda, o simplemente para darle gusto a sus mariscales electorales. Pero no vino. Ni sus secretarios de la Defensa Nacional o de la Marina. Y al que sí envió como representante, no le dio instrucciones para decir algo, o le dio la orden de decir nada. Así, Emilio Chuayffet estuvo mudo a lo largo de su estancia en Puebla. No dijo ni pío. Ni siquiera se molestó en recordar que las armas nacionales se cubrieron de gloria. Llegó y se fue en completo silencio, como para acre-

centar el vacío político instrumentado por la Segob. Los delegados federales en Puebla, así como los priistas locales, no fueron los únicos en recibir la orden de boicotear con su ausencia los festejos del 5 de mayo. La misma instrucción recibieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco, y de Tlaxcala, Mariano González Zarur, que tenían confirmada su visita a la entidad. A primera hora de la mañana, sus avanzadas informaron que no llegarían, que no los esperaran, porque Luis Miranda había sido claro en la instrucción: no se paren por Puebla. La estrategia del vacío político, del boicot al desfile, fue puntualmente acatada tanto por los delegados federales como por los peces gordos y medianos del tricolor. Se aguantaron las ganas de ver el mejor desfile cívico-militar del sexenio, de la inauguración de la exposición de las Fuerzas Armadas en el Parque Ecológico, y sobre todo, la comida en Casa Puebla. Por supuesto, siempre hay algunos

artrueda@yahoo.com

extraviados que, o no se enteraron del boicot, o a los que simplemente les valió madres. Ardelio Vargas Fosado, ex empleado del régimen y actual delegado de Migración. Jorge Arroyo, delegado de Conafe. Juan Carlos Natale, diputado local del Verde y “mirrey”. Los ex gobernadores Guillermo Jiménez Morales y Mariano Piña Olaya, uno ex empleado de Moreno Valle y el otro que tiene hijo candidato por Acción Nacional. No se cuenta al gobernador Moreira entre los extraviados, quien asistió porque su estado, Coahuila, oficialmente fue hospedado por Puebla. Lo cortés no quita lo Cuauhtémoc. De los demás, ni sus luces. Ni Juan Carlos Lastiri, ni Blanca Alcalá, ni Enrique Doger. Ni siquiera Javier López Zavala, Ana Isabel Allende o Lupita Vargas. Imperó la disciplina militar. Y como buenos soldados, ni chistaron. El 5 de mayo puede ser un punto de quiebre político para el morenovallismo. El día que cruzaron el Rubicón: ya no hay vuelta atrás porque el

@Nigromanterueda

presidente Peña Nieto ha sido convencido de que el gobernador poblano es un rival de cuidado, o éste le ha dado manga ancha a sus operadores para comenzar a acotar a un hipotético rival que ponga en peligro la hegemonía tricolor en 2018. A esta geometría política sólo hace faltar conocer si a la acotación política corresponde una acotación económica al proyecto morenovallista. Es decir, si el dinero seguirá fluyendo hacia las arcas poblanas, o so pretexto del recorte petrolero, las inversiones del gobierno federal se retrasan o se cancelan. ¿Y qué pasa con los amigos mutuos que han hecho excelente negocios teniendo un pie aquí y allá? ¿De qué lado se va a quedar, por ejemplo, Jorge Hank? Durante semanas, meses, los peces gordos reclamaron a César Camacho y a Osorio Chong los mensajes contradictorios que desde Los Pinos se enviaban en su trato con Casa Puebla. Que si los elogios sobraban, que nadie acataba los boicots, que todos eran soplones. Y sobre todo, los elogios encendidos que Peña Nieto regalaba a Moreno Valle en cada gira por la entidad. Todos esos priistas solamente deben unir puntos: tiene un mensaje claro en sentido contrario. ¿Quién se atreve a mover ficha?

Aunque Al principio se justificó que el presidente AcudiríA A lA reunión de seguridAd en jAlisco,Al finAl sólo fue osorio chong

Peña celebra 5 de Mayo en Campo Marte, después no tiene agenda •Staff / Diario CAMBIO Aunque se trató de justificar la ausencia del presidente Enrique Peña Nieto en los festejos del 5 de Mayo señalando que una vez que culminara el evento cívico que encabezó en Campo Marte se trasladaría a Jalisco a la reunión de seguridad tras los ataques perpetrados por el narcotráfico la semana pasada, ésta fue presidida por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Durante una ceremonia efectuada en Campo Marte, donde se conmemoró la Batalla del 5 de Mayo, Peña Nieto hizo un reconocimiento a todos los soldados, marinos e integrantes de las Fuerzas Armadas y a quienes han caído en el cumplimiento de su deber. “Los actos violentos del crimen organizado no frenarán las acciones del gobierno de la República” aseguró luego de los hechos ocurridos en Jalisco el pasado viernes, cuando un heli-

cóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue derribado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, con un saldo de seis militares muertos. Por ello, reiteró sus condolencias a los familiares de los seis integrantes del Ejército que perdieron la vida en Jalisco, y subrayó que su gobierno hará valer la ley en todo el territorio nacional. “Nuestra determinación es respaldar y dar seguridad a los millones de mexicanos que todos los días trabajan de manera honesta para llevar el sustento a sus familias”, sostuvo. La mesa de seguridad en Jalisco Durante la reunión del gabinete de seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong anunció que el General Miguel Gustavo González Cruz será quien dirija la Operación Jalisco, activa en el estado desde la semana pasada.

lA ceremoniA

· Foto / Presidencia

de la

rePública

El secretario de Gobernación reiteró el apoyo del gobierno federal con la entidad y lamentó las pérdidas humanas del pasado viernes, además aseguró que “su sacrificio no es en vano, no quedará impune’’.

Sostuvo que el gobierno de la República trabaja en coordinación con autoridades del estado junto con la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, Policía federal y el Cisen.


6

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Política

el últiMo adiós a ricardo cadena

· Foto / RaFael MuRillo

Mientras enterraban al joven su abuela se desMayó; su Madre le decía

entre porras y reclamos de jus a ricardo cadena, el grafiter •aMigos de la infancia y coMpañeros de clase del bachiller sara estuvieron presentes para despedir a la víctima del subdirector de la policía muni

otos / RaFael aFael MuRillo uRillo · Fotos

•guadalupe becerra, Madre del joven, afirMó que debe de darse un castigo ejeMplar al sujeto que fungía coMo subdirector de la policía Municipal de san pedro, pero que “eso no le regresará a su hijo”

•durante el entierro, la abuela desvaneciMiento pues la Mujer del caso de su nieto desde la madrugada del do


Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

el entierro fue en el barrio de jesús tlateMpa

•Alberto Melchor @_BetoMM

faMiliares, aMigos y coMpañeros de ricardo estuvieron presentes

· Fotos / RaFael MuRillo

adiós de forMa eMotiva

usticia despiden ero asesinado María basave de toxqui cipal de san pedro cholula

de ricardo sufrió un ha perManecido en vela y al pendiente mingo, cuando los notificaron de la muerte

Entre porras, vítores y reclamos de justicia, el cementerio municipal del barrio de Jesús Tlatempa recibió el cuerpo de Ricardo Cadena Becerra, el joven cholulteca que fue ultimado con un balazo en la nuca por el subdirector de la Policía municipal de San Pedro. A mitad del sepelio, la abuela del muchacho sufrió un desmayo, mientras la madre se despedía de manera emotiva de su hijo, de quien destacó que pese a padecer epilepsia trató de llevar una vida normal. La resignación no llegó para la familia del joven. Su padre insiste que el asesinato de Ricardo Cadena no fue un accidente, sino un homicidio doloso, por lo que pide mantener la demanda de una investigación clara para evitar que el policía Jaid Mothe salga libre. El féretro blanco salió de la que fue su última morada en la colonia Momoxpan poco después del mediodía de este martes para dirigirse a una iglesia cercana y llevar a cabo la misa de cuerpo presente, donde los familiares rompieron en llanto a pesar de haber permanecido con aparente calma desde la noche del domingo, cuando las autoridades entregaron el cuerpo tras realizar la necropsia, la cual confirmó la herida de bala en el cráneo. Amigos de juegos de la infancia y compañeros de clase del bachiller Sara María Basave de Toxqui, donde Ricardo cursaba el tercer grado, acompañaron a la familia desde el lunes, cuando el cuerpo fue velado en un patio aledaño a su casa, se encontraban ahí también parte de sus pertenencias como una bicicleta y una patineta, actividades predilectas del joven. Aunque la familia sabe que Jaid Mothe Hernández ya ha sido presentado ante un juez de lo Penal y está en espera de recibir un resolutivo que defina su situación legal como responsable del homicidio de Ricardo, su madre, Guadalupe Becerra, afirma que debe de darse un castigo ejemplar al sujeto que fungía como subdirector de la Policía municipal de San Pedro, pero que “eso no le regresará a su hijo”. “Quiso hacer una vida normal pese a sufrir de epilepsia” Minutos después de las 14 horas, una

7

multitud que abarcaba toda la calle llegó al cementerio municipal del barrio de Jesús Tlatempa junto con el ataúd que contenía los restos mortales de Ricardo, el cual era cargado por los amigos del joven cholulteca y su hermano Jonathan de 15 años, quien estuvo en la persecución policiaca de la noche del sábado donde “su carnal” perdiera la vida y él fuera detenido por grafitear una barda, sin que estos cargos fueran comprobados. Durante el entierro, la abuela de Ricardo sufrió un desvanecimiento pues la mujer ha permanecido en vela y al pendiente del caso de su nieto desde la madrugada del domingo, cuando les notificaron de la muerte, situación que dijo “es peor sabiendo que fueron esos policías que supuestamente están para cuidarnos los que se llevaron la vida de mi nieto”. La madre de Ricardo, en el sepelio, pidió justicia para su hijo, pero también realizó una emotiva despedida enfatizando que se llevaron una parte importante de la familia, pues a pesar de que el adolescente padecía epilepsia, trató de llevar una vida normal, aunque con restricciones en actividades deportivas o de un gran esfuerzo físico. Al paso que los sepultureros arrojaban tierra sobre el ataúd blanco, los deudos y seres queridos lazaban flores al sepulcro y gritaban “justicia para Ricardo, que esto no quede impune”, consignas que eran emuladas en pancartas multicolores que empuñaban sus compañeros de clases y primos. En unas breves palabras para CAMBIO, Fernando Cadena, padre de los hermanos Cadena Becerra, mostró su preocupación para que las investigaciones no se vuelvan turbias pues a pesar de que está detenido, desconfía de que Mothe Hernández se haya entregado voluntariamente y cree que podría existir “una negociación para que sea homicidio imprudencial y no culposo”. Esto luego de que tras entregarse a las autoridades, el subdirector que mató al joven y presunto grafitero, argumentó que los hechos fueron accidentales y que se trató de un forcejeo cuando se le disparó su arma, hecho que no concuerda con los resultados de la necropsia y el lugar de la herida pues ésta fue en la nuca y de manera vertical.

•el ataúd lo cargó un grupo de aMigos del joven cholulteca y su herMano jonathan, de 15 años, quien estuvo en la persecución policiaca de la noche del sábado donde “su carnal” perdió la vida


8

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

sE manifEstaron frEntE al palacio municipal dE san pEdro

·

· Fotos / RaFael MuRillo

El prEsidEntE municipal dE san pEdro cholula habló con los familiarEs dE ricardo cadEna

El JJ acepta que fue homicidio y cesa a los 5 agentes involucrados • Alberto Melchor @_BetoMM Luego del sepelio de Ricardo Cadena Becerra, familiares y amigos del muchacho asesinado por un mando medio de la Policía municipal de San Pedro Cholula tomaron el edificio de la alcaldía para exigir a José Juan Espinosa que no se dé protección al elemento policiaco ni se apoye su versión del accidente. El edil de San Pedro Cholula salió a enfrentar la manifestación, lo que provocó un largo debate en pleno zócalo, hasta que terminó por respaldar la versión de que el agente disparó mientras el joven corría. Horas después destituyó los cinco policías involucrados en la detención, incluido Jaid Mothe. Por su parte, los familiares le exigieron que no dejara el caso en el archivo muerto y que no se protegiera a Mothe Hernández, el subdirector de Policía responsable de los hechos, quien se encuentra detenido desde la mañana del lunes, pues a pesar de que las pruebas no le favorecen, el elemento sostuvo la hipótesis de que fue un accidente, por lo que temen que una sentencia de hasta 40 años por homicidio doloso se convierta en una de tres por ser considerado homicidio imprudencial. Colocan una corona de flores y consignas en la presidencia Con la indicación de mantener la manifestación de manera pacífica, las decenas de personas que asistieron al entierro del muchacho de 18 años de edad en el panteón municipal del barrio de Jesús Tlatempa, se dirigieron a las instalaciones de la presidencia de San Pedro para colocar una corona de flores en la puerta del inmueble ubicado en el zócalo y rodearlo de veladoras y pancartas con la demanda de justicia. La protesta que llevaba escasos 15 minutos de haberse iniciado, fue atendida rápidamente por el edil José Juan Espinosa que en los portales de

la presidencia estuvo con la multitud, encabezada por la abuela y el tío de Ricardo Cadena, que de manera insistente recriminaron “la falta de capacitación de los policías de Cholula” que injustificadamente balearon a su familiar porque creyeron que estaba grafiteando una barda. “Yo quiero dejar muy claro que este accidente fatal, perdón, homicidio fatal, que este homicidio va a ser inmediatamente esclarecido”, mencionó el presidente hasta antes de ser interrumpido por los inconformes, que le pidieron que se desechara por completo la versión de que fue un accidente pues las pruebas y los testigos de los hechos señalan lo contrario, además de que la información de Hermenegildo, el joven que acompañaba a Ricardo, no fue tomada en cuenta durante la recreación de los hechos realizada el lunes.

José Juan se reunirá este día para dar avances a los familiares Tras reconocer su empatía con las versiones de los familiares, esto sin anteponer que será el Ministerio Público

quien esclarezca los hechos, citó a los familiares de Ricardo Becerra para reunirse este miércoles en las oficinas del cabildo y así poder informarles sobre los avances de las investigaciones.

“El JJ” con los familiarEs

·

· Foto / RaFael MuRillo

Urge Mando Único para evitar casos como el asesinato del grafitero: Facundo Rosas • Elvia Cruz @cruz_elvia El secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas, consideró que es necesaria la implementación de un Mando Único para evitar casos como el asesinato del joven Ricardo Cadena en manos de quien fue subcomandante de la Policía en San Pedro Cholula, Jair Mothe. Sin embargo, el funcionario reconoció que tanto los elementos del estado como de esa ciudad que encabeza José Juan Espinosa Torres, estaban al corriente en sus pruebas de control de confianza. También opinó que a raíz de este suceso, los gobiernos municipales

deben de poner mayor atención en el perfil de los funcionarios públicos que reclutan, especialmente en el área de Seguridad Pública. Cuestionado sobre el tema tras acudir a la conmemoración del 153 aniversario de la Batalla de Puebla, el secretario evitó pronunciarse sobre el hecho en específico al indicar que deben ser las autoridades correspondientes quienes investiguen, ya que a él no le corresponde hacer la función de juez. “Yo creo que habrá que retomar el aspecto del Mando Único. No como un tema solamente de asumir la dirección, sino de una mayor responsabilidad, por supuesto que estamos trabajando en ello, como Mando Único y quizá en un futuro como

Policía única”, comentó. No obstante, recordó que para llegar a ello hay que pasar varios procesos, además de que implica a otras instancias, como al gobierno federal y al Poder Legislativo. Mientras, consideró que es importante que los altos mandos revisen mejor el perfil de los policías que contratan debido a que en los últimos días se han dado abusos por parte de uniformados en contra de civiles. “Que haya un mayor control, supervisión por parte de quienes tienen mando, eso debe ser objeto de análisis para, sacar provecho, para que se evite que se tenga este tipo de problemas”.


Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

9

José Juan Espinosa asEgura quE indEmnizará a la familia y ya sEparó dEl Cargo a los Cuatro ElEmEntos quE partiCiparon En los hEChos, más El suBdirECtor dE poliCía

El grafitero asesinado no es mi Chalchihuapan,clama el #EdilBala • El alcaldE dE San PEdro cholula conSidEra quE El caSo no dEbE CompararsE Con la muErtE dEl niño José luis tEhuatliE, pues no es la primera vez que un uniformado abusa en el uso de sus funciones

“nada JustifiCa EstE hECho”, insistE El JJ

·

· Fotos / RaFael MuRillo

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, rechazó que el asesinato del joven Ricardo Cadena a manos del subdirector de la Policía municipal, Jaid Mothe sea su Chalchihuapan y anunció que si la familia del joven lo requiere habrá una indemnización que pagará el Ayuntamiento. Entrevistado por Arturo Rueda, Selene Ríos y Zeus Munive en el programa #JuegoDeTroles, reveló que cuatro elementos policiacos que participaron en el operativo para detener a los jóvenes que supuestamente se encontraban grafiteando unas bardas, fueron separados del cargo mientras

se desahoga el proceso penal, además de Jaid Mothe, subdirector de la Policía municipal de San Pedro. Al ser cuestionado por el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda, sobre la comparación de este hecho y el caso Chalchihuapan en el que también un policía mató a un niño respondió que no deben compararse los homicidios, pues no es la primera vez que un elemento policiaco abusa en el uso de sus funciones. “No compararía ambos hechos, nada justifica este hecho, sería irresponsable comparar. No es la primera vez que vemos abusos de los policías, hay una crisis generalizada en el país. No me gustaría comparar ambos casos”.

José Juan Espinosa sostuvo que para el funeral del joven de 18 años asesinado, se apoyó a la familia con un espacio en el panteón de Jesús, y en caso de que lo requieran hay una indemnización que se tiene que pagar, pues un trabajador municipal es el responsable de haber cometido este delito. El alcalde de San Pedro no defendió al subdirector de la policía tras el incidente, y afirmó que llevaba varios años prestando sus servicios en la comandancia, e incluso permaneció por recomendación de sus superiores; además de que había cumplido con las pruebas de control y confianza. “Fue recomendado por los mandos superiores del área, yo sería el menos

indicado para señalar si era un buen o mal policía, con esto se deja en claro que se cometió un error”, expuso. Sostuvo que no ha tenido conocimiento de las declaraciones de los implicados en el asesinato, tanto de los amigos de Ricardo Cadena como de los policías que participaron en el operativo, y en su momento la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tendrá que presentar una postura sobre las investigaciones. “Nada justifica la muerte de este joven, es responsable lo que sucedió en San Pedro Cholula, no hay ningún tipo de encubrimiento, inmediatamente salimos a dar la cara”, expuso en reiteradas ocasiones el edil cholulteca.

malColm hEmmEr muñoz asEguró quE su dEpEndEnCia rEalizó un Estudio dE dos sEmanas para mEdir El funCionamiEnto dEl mEtroBús

Poblanos califican con 8.2 el servicio de RUTA 2: contralor • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

El contralor · · Foto / teRe MuRillo

De acuerdo con un estudio realizado por la Contraloría del estado, los poblanos otorgaron una calificación de 8.2 a la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que atraviesa la 11 Norte-Sur, informó el titular de la dependencia, Malcolm Hemmer Muñoz, quien descartó que haya recibido quejas en contra del servicio desde que inició operaciones hace casi un mes. El estudio fue realizado por el área de evaluación de la Contralo-

ría, el cual tuvo una duración de dos semanas y contó con la presencia del funcionario en tres ocasiones para constatar que la impresión de los poblanos fuera aceptable con algunos aspectos por corregir. “No tenemos ninguna queja y ayer yo cerré un estudio que hizo la Contraloría que tiene un área de evaluación, estuvimos dos semanas evaluando el servicio e incluso yo estuve presente en tres ocasiones y el promedio es de 8.2, los usuarios lo califican como bueno y lo único que falta es que se asiente el modelo y con eso jale”. Esta evaluación dista mucho de las

opiniones vertidas en las redes sociales y del recorrido realizado por CAMBIO, donde los poblanos descargaron su furia por la saturación del servicio en la primera semana de operación, que fue el pasado viernes 10 de abril. Aunque el estudio no ha sido transparentado por el gobierno del estado, es el único que se ha realizado para medir la calidad del servicio, además de una visita que realizó la semana pasada el secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck Serrato, en compañía del presidente de la Coparmex en Puebla, Carlos Montiel Solana.


10

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ADEMáS DE LA DETENCIÓN DEL SUBDIRECTOR DE LA POLICíA MUNICIPAL, JAID MOTHE HERNáNDEz

El JJ le corta la cabeza a 5 policías después del asesinato de grafitero • EL ALCALDE DE SAN PEDRO CHOLULA DETALLÓ QUE LOS CUATRO UNIFORMADOS QUE ACOMPAÑABAN al subdirector la noche del operativo que terminó con la vida de Ricardo ya comparecieron y fueron dados de baja • Alberto Melchor @_BetoMM El edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, reveló que cinco elementos han sido cesados de la Policía municipal por su participación en el homicidio del adolescente Ricardo Cadena Becerra la madrugada del domingo. Entre los cesados está el subdirector de la Policía municipal, Jaid Mothe Hernández, detenido por la PGJ y a la espera de definir su situación legal por ser el responsable de matar al muchacho de un tiro en la cabeza. Luego de verse obligado a entrevistarse con los familiares de la víctima que hicieron una manifestación a las afueras de la presidencia municipal de San Pedro, Espinosa Torres detalló que los cuatro uniformados que acompañaban al subdirector la noche del operativo que termino con la vida de Ricardo, ya comparecieron y fueron dados de baja. “Ya comparecieron el resto de los policías que se encontraban cerca del lugar y tendrán que comparecer todos los que

estaban en la cadena de mando como lo marca el protocolo, incluyendo por supuesto al director de la Policía municipal —Efrén Camacho— (…) Son cuatro los que han comparecido hasta el momento más el que se encuentra detenido —Mothe Hernández—. Todos ellos a partir del momento de los hechos quedan suspendidos”. Revisaremos los expedientes de todos los uniformados: JJ La crisis por la muerte del joven ha provocado que el edil cholulteca anuncie la revisión de los expedientes de los uniformados adjuntos a la corporación municipal, esto a pesar de que aseguró que los elementos que se encuentran en activo han cumplido con las revisiones y controles de confianza. “Los que realmente estén dispuestos a apegarse estrictamente a lo que siginifica ser un servidor público desde el ejercicio policial son los que se tendrán que quedar, y del resto cualquier rasgo que genere dudas ante nosotros y ante la sociedad tendrá que ser dado de baja inmediatamente”, aseguró el edil.

José Juan Espinosa habló con los familiares de Cadena ·

Mothe es responsabilidad directa del titular de la Policía Al ser cuestionado sobre el expediente laboral y el desempeño del policía Jaid Mothe Hernández quien no cumplió con los protocolos de la corporación aún en su versión de los hechos, pues habría iniciado la persecución contra el hoy occiso con su arma desfundada, José Juan Espinosa señaló que será el Ministerio Público quien decida su culpabilidad, aunque indicó que “lo

· Foto / RaFael MuRillo

que a la luz de la razón se ve”, se trató de un homicidio. “Nosotros en función a los grados y a los perfiles nombramos al director —de la Policía municipal— quien recomienda a su segundo, y son puestos que además son ratificados por el cabildo como ha sucedido de manera permanente (…) Lo que hemos revisado de su expediente —de Mothe Hernández— es que reunía técnicamente todos los requisitos para portar arma”.

DESPUéS DEL ASESINATO DE RICARDO CADENA A MANOS DEL SUBDIRECTOR DE LA POLICíA DE SAN PEDRO, POR PINTAR UNA BARDA

A través de Change.org demandan derogación de la #LeyAntigrafiti • Elvia Cruz @cruz_elvia A través de la plataforma Change.org, activistas de diversas agrupaciones demandan la derogación inmediata de la Ley Antigrafiti en Puebla tras el asesinato de Ricardo Cadena Becerra en manos de quien fuera el subdirector de la Policía de San Pedro Cholula, Jaid Mothe, precisa-

mente por pintar una pared en la madrugada del domingo. Representantes de Sociedad Dokins para las nuevas prácticas artísticas, AC Graffitiarte.org, así como Habitajes AC, subieron la petición dirigida al mandatario estatal Rafael Moreno Valle, al Congreso del estado, así como al alcalde de ese municipio, José Juan Espinosa Torres, con la que buscan sumar mil firmas.

En el escrito que hasta ayer por la tarde sumaba más de 100 simpatizantes, también se demanda justicia para el joven asesinado y hacen un llamado a la sociedad para no permitir la criminalización del grafiti en la entidad, independientemente si la víctima fue sorprendida o no haciendo pintas de este tipo en el barrio de Santiago. La Ley Antigrafiti fue impulsada por el diputado panista Eukid Castañón Herrera a principios de este año, quedando aprobada en el Poder Legislativo el pasado 11 de marzo, y aunque en su momento fue fuertemente criticada, fue avalada por mayoría de votos. Con la muerte de Cadena los activistas revivieron sus críticas contra dicha ley, la cual califican como una regresión en materia de derechos humanos, de libertad de expresión, “predominando una política de exclusión, limpieza social y autoritarismo. Así mismo, esta reforma de ley contribuye a la estigmatización de los jóvenes escritores de grafiti asociándolos erróneamente a delincuentes y pandilleros, criminalizando las prácticas de expresión y el derecho a disentir de los movimientos sociales in-

surgentes y de la ciudadanía en general”. Exigen castigo ejemplar a policías responsables En la misma plataforma, las agrupaciones demandan un castigo ejemplar tanto para Jaid Mothe como para los policías que participaron en el hecho y que podrían resultar implicados como cómplices. “Exigimos sanciones correspondientes por su abuso de poder y violación a derechos humanos. Derogación inmediata de Ley Antigrafiti en el Estado de Puebla”. La sociedad Dokins para las nuevas prácticas artísticas AC es una organización dedicada al desarrollo social en materia de cultura, a través de la producción, investigación, promoción y difusión de prácticas culturales alternativas y arte contemporáneo, así como al apoyo en la defensa de derechos culturales. En tanto, Graffitiarte.org investiga sobre grafiti y espacios públicos para la creación de acciones colectivas de intervención comunitaria y prevención de la violencia, mientras que Habitajes AC es una organización civil que promueve y analiza prácticas artísticas en el espacio público.


Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

11

En El comIté munIcIPal sE REunIERon con DIva Gastélum, DIRIGEntE nacIonal DEl onmPRI

Realiza PRI su propia celebración de la Batalla • En El EvEnto, lEGIslaDoRas fEDERalEs DEl tRIcoloR aRRoPaRon a las canDIDatas a diputadas federales Juana maldonado y Graciela Palomares • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los priistas decidieron tener su propio festejo del 5 de Mayo, luego de que se ausentaron de las actividades que organizó el morenovallismo, por lo que en la sede del PRI municipal se reunieron con la senadora Diva Gastélum, quien es dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri). Al evento se dieron cita la senadora Blanca Alcalá y el líder municipal del partido, José Chedraui Budib, para arropar a las candidatas a diputadas federales por el Distrito IX, Juana Maldonado, y del XI, Graciela Palomares. Al término del evento, José Chedraui adelantó que el área jurídica del partido pedirá al Instituto Nacional Electoral (INE) que se revise el gasto que el Partido Acción Nacional realizó para entregar miles de sombrillas durante el desfile del 5 de Mayo. Señaló que no diseñaron una estrategia para que sus candidatos no se promocionaran durante la conmemoración de la Batalla de Puebla, pero en todo momento buscarán respetar los festejos. “Son eventos que se supone no se debe repartir propaganda y estaba repleto de sombrillas del PAN. Todo eso lo atenderá el jurídico del partido”, expuso.

·

· Foto / tere Murillo

Pide líder del Onmpri defender el voto Durante su discurso, Diva Gastélum llamó a las mujeres del Revolucionario Institucional a defender el voto durante la elección del 7 de junio, y evitar que les roben los triunfos en Puebla.

La senadora priista comparó la elección con la Batalla de Puebla, al referir que así como en 1862 se defendió al país del Ejército francés, con esa misma fuerza deben defender los votos, para lo cual ya cuentan con un ejército de defensa.

EvIta fIJaR una PostuRa soBRE El DEsaIRE DE EPn tRas los comEntaRIos DE la EsPosa DEl GoBERnaDoR En su contRa

Alcalá: PRI privilegió la campaña a ir al festejo del 5 de Mayo • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La ausencia de los priistas en el evento oficial que organizó el gobierno morenovallista para festejar el 153 aniversario de la Batalla de Puebla se debió a que prefirieron acompañar a los candidatos que pelean por las 16 diputaciones federales, sostuvo la senadora Blanca Alcalá Ruiz. En entrevista con CAMBIO, la ex alcaldesa de Puebla evitó hacer un pronunciamiento sobre la ausencia del presidente Enrique Peña Nieto y consideró que son especulaciones los señalamientos de que no asistió al festejo cívico ante las declaraciones en

Blanca Alcalá afirma que Peña Nieto le ha cumplido a los poblanos · Foto / tere Murillo ·

“Así como defendieron el 5 de Mayo a Puebla, queremos defender voto por voto.Queremos cuidar los votos (…) queremos hacer un gran ejército de defensa, ya estamos a 30 días de que se concluya la campaña”. su contra que emitió Martha Erika Alonso, la esposa del gobernador, Rafael Moreno Valle. “No quiero especular en ello, lo que yo te diría y sí lo subrayo es que el presidente Peña le ha cumplido a los poblanos, no en venir o no al desfile, sino en cada una de las cosas que él se comprometió las ha cumplido, en inversiones, en las obras que se comprometió y esa es la parte en la que los poblanos debemos estar mucho muy enterados, después satisfechos”, enfatizó. Al ser cuestionada sobre la ausencia de senadores y diputados federales del Partido Revolucionario Institucional en las festividades cívicas del 5 de Mayo, la senadora reconoció que es por el ambiente electoral que se vive en territorio poblano, y prefirieron apoyar a los candidatos. “En este proceso de campañas ha generado la necesidad de acompañar a muchos de nuestros candidatos y seguramente eso ha generado esta situación (…) Tiene que ver con el apoyo que se está dando en campaña. Queremos apoyar a nuestros candidatos”, sostuvo Blanca Alcalá.


12

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

EL GOBERNADOR SE LANZÓ CONTRA LA REFORMA FISCAL IMPULSADA POR ENRIQUE PEÑA NIETO

Moreno Valle le da a ZETA la entrevista más crítica del sexenio • EL MANDATARIO DECLARA A LA DIRECTORA DEL SEMANARIO, ADELA NAVARRO, REVELACIONES NUNCA ANTES HECHAS POR EL PANISTA, como decir que no ha encontrado ningún elemento para procesar a Mario Marín o su negativa de decirle “amiga” a Elba Esther Gordillo •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz De paso por Baja California en una de sus estaciones de "turismo electoral", el gobernador Rafael Moreno Valle le regaló al semanario ZETA la entrevista más crítica que ha enfrentado en los últimos años, repleta de revelaciones que no ha hecho a ningún periodista poblano. Desde su rechazo a la reforma fiscal impulsada por el peñanietismo, hasta su negativa a pronunciar la palabra “amiga” para Elba Esther Gordillo, pasando por la exclusiva de que a cinco años de distancia su gobierno no ha encontrado ningún elemento para procesar a Mario Marín pese que su “secretario de Salud tuvo que devolver 70 millones de pesos”. Cuestionado por la directora del semanario, Adela Navarro, y aunque evitó criticar directamente al presidente Enrique Peña Nieto por el caso de las propiedades de su esposa y sus colaboradores adquiridas a los constructores favoritos de su gobierno —“es tema de la función pública”— sí se lanzó en contra de la reforma fiscal que impulsó el mandatario nacional el año pasado. Además, rechazó que el gobernador de Querétaro, Pepe Calzada, le hubiera reclamado su presencia en su estado como publicó la periodista Lilly Téllez. Por si fuera poco, la directora de ZETA le cuestionó si se siente cómodo con el apodo del “Góber Bala”, a lo que el mandatario poblano respondió que es un “gobernador que da resultados que están a la vista”. Entrevistado por ZETA de Tijuana, el mandatario criticó las políticas económicas seguidas por la administración peñista, pues aunque señaló que la reforma financiera fue oportuna, la fiscal no: “bueno, el PAN no estuvo a favor. Debemos plantear una reforma hacendaria integral, más allá de una reforma fiscal donde podamos entender que en el país es muy diferente y que la política fiscal o hacendaria debe ser promotora de la inversión, del desarrollo y del bienestar de los ciudadanos”, dijo. En la entrevista con ZETA Moreno Valle también evadió por enésima vez la relación cercana que mantuvo con Elba Esther Gordillo y dijo que si no se ha procedido en contra de Mario Marín, sí se encarceló al ex secretario de Salud por el desvío de 70 millones de pesos y se sigue buscando al ex secretario de Obras Públicas, Javier García Ramírez, por delitos cometidos como funcionario del gobierno marinista: “(…) pues el ex secretario de Salud de Mario Marín estuvo preso, estuvo en la cárcel por un desvío de recursos, incluso fue encontrado culpable y tuvo que reponer al

Estado 70 millones de pesos que ya se entregaron, hay una orden de aprehensión vigente contra el ex secretario de Obras Públicas, de tal suerte que ha habido sanciones administrativas, también contra otros ex funcionarios” dijo. —Pero contra el ex gobernador, ¿hay elementos? Le cuestionó ZETA. —No, hasta el momento. Me parece que no podemos jamás estar utilizando criterios políticos para sanciones administrativas. Justifica proselitismo en el país El gobernador poblano también justificó su intenso proselitismo en varios estados del país durante los últimos tres fines de semana: “bueno, tienes un horario laboral como cualquier ciudadano y también tienes derechos constitucionales para poder participar en eventos políticos en horas que no sean laborales. Puedes en fines de semana, fuera de horarios laborales, participar en eventos políticos. Tengo el derecho constitucional de poder apoyar a los candidatos de mi partido, siempre y cuando no lo haga con recursos públicos ni en tiempos de trabajo”. Dijo que a Tijuana llegó en un vuelo comercial el viernes 24 de abril “que pagué con mi tarjeta de crédito, tarjeta que pagué con un cheque de mi cuenta personal”, además que no lo acompañó ni su personal de seguridad ni algún otro funcionario de su administración. A pregunta expresa, Rafael Moreno Valle rechazó la versión dada a conocer por Lilly Téllez en su video columna del portal SDP, en el sentido de que el gobernador de Querétaro le reclamó su visita a dicho estado para apoyar al candidato panista a la gubernatura: “no, yo lo que te diría es que como una cortesía siempre le llamo a los colegas para avisar que vamos a estar en su Estado. Hay una relación de respeto”. Evade hablar sobre su relación con Elba Esther Gordillo Cuando se le pidió definir su relación con la ex lideresa nacional del SNTE, Moreno Valle recordó que él la conoció cuando fue diputado federal de la LIX Legislatura por el PRI, en la que Gordillo era la coordinadora del grupo parlamentario: “la maestra era presidenta del SNTE, todos los gobernadores del país y el propio presidente de la República, teníamos y tenemos una relación con el SNTE, por lo menos la mitad del presupuesto se va al sector educativo”. —O sea, no era su amiga. Le preguntó ZETA. —No, sí. Teníamos una relación de coordinación, compartíamos un proyecto de calidad educativa y que

se ha reflejado en Puebla, yo cuando llegué al gobierno de Puebla éramos el estado número 24 en educación media superior, en la Prueba ENLACE. En materia de matemáticas, hoy somos el cuarto lugar nacional. –En el ámbito personal, fuera de lo institucional, ¿había una amistad con ella? —Hay una relación, como ya te comenté, y es una relación de plena comunicación que trajo buenos resultados, dijo, tras revelar que no la ha visitado ni visto después de que fue encarcelada en 2014. Evade criticar a EPN por el conflicto de interés con Grupo Higa Cuestionado sobre el tema del conflicto de interés entre Grupo Higa por la compra de propiedades de su esposa Angélica Rivera y el secretario de Hacienda Luis Videgaray, evadió cualquier crítica y dijo que desde su punto de vista “el propio presidente ha planteado al secretario de la función pública que investigue, finalmente es el responsable”. —Pero como gobernador, como espectador, como mexicano, ¿cree usted que eso debe investigarse formalmente? —Creo que el presidente ya marcó la línea y pidió la investigación, en ese sentido somos muy respetuosos de los diferentes órdenes de gobierno. Me parece correcto que el presidente haya pedido al secretario de la función pública llevar a cabo una investigación. Mal informados sobre la Ley Bala Moreno Valle también fue cuestionado en torno a la Ley Bala y justificó que desde que fue aprobada por el Congreso local poblano fue avalada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y que de ninguna manera prohibía las protestas ciudadanas ni se permite el uso de balas de goma: “yo creo que estás mal informada, si tú revisas la ley, en ningún lugar habla de balas de goma, no es algo que se permita. Y las protestas se pueden llevar a cabo siempre y cuando se hagan en el marco de la ley”. —¿Se siente cómodo con el apodo de “Gobernador Bala”? —Lo único que yo te puedo decir es que soy un gobernador que da resultados, y ahí están a la vista. Dijo que en el ámbito nacional a diferencia del PRI, el PAN puede ofrecer mejoras al país con sus diputados en el Congreso de la Unión y uno de esos temas es “es la reforma fiscal. En el Poder Legislativo se requieren hombres y mujeres que tengan experiencia, capacidad, visión, pero además que hayan estado en el lugar donde se toman las decisiones, porque a veces es diferente la teoría a la práctica”.

· · Foto / Archivo / tere Murillo


Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Reformas peñistas BUENO, EL PAN NO ESTUVO A FAVOR. DEBEMOS PLANTEAR UNA REFORMA HACENDARIA INTEGRAL, más allá de una reforma fiscal donde podamos entender que en el país es muy diferente y que la política fiscal o hacendaria debe ser promotora de la inversión, del desarrollo y del bienestar de los ciudadanos”

Sobre Mario Marín PUES EL EX SECRETARIO DE SALUD DE MARIO MARÍN ESTUVO PRESO, estuvo en la cárcel por un desvío de recursos, incluso fue encontrado culpable y tuvo que reponer al Estado 70 millones de pesos que ya se entregaron, hay una orden de aprehensión vigente contra el ex secretario de Obras Públicas, de tal suerte que ha habido sanciones administrativas, también contra otros ex funcionarios”

Proselitismo en el país BUENO, SÍ TIENES UN HORARIO LABORAL COMO CUALQUIER CIUDADANO Y TAMBIÉN TIENES DERECHOS CONSTITUCIONALES para poder participar en eventos políticos en horas que no sean laborales. Puedes los fines semana, fuera de horarios laborales, participar en eventos políticos. Tengo el derecho constitucional de poder apoyar a los candidatos de mi partido, siempre y cuando no lo haga con recursos públicos ni en tiempos de trabajo”

Elba Esther Gordillo O SEA, NO ERA SU AMIGA, LE PREGUNTÓ ZETA. “NO, SÍ. TENÍAMOS UNA RELACIÓN DE COORDINACIÓN, compartíamos un proyecto de calidad educativa y que se ha reflejado en Puebla, yo cuando llegué al gobierno de Puebla éramos el estado número 24 en educación media superior, en la Prueba ENLACE. En materia de matemáticas, hoy somos el cuarto lugar nacional”

Escándalo Casa Blanca EL PROPIO PRESIDENTE HA PLANTEADO AL SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA QUE INVESTIGUE, finalmente, es el responsable”

La Ley Bala ¿SE SIENTE CÓMODO CON EL APODO DE “GOBERNADOR BALA”? “LO ÚNICO QUE YO TE PUEDO DECIR ES QUE SOY UN GOBERNADOR QUE DA RESULTADOS, y ahí están a la vista”

Los Pinos 2018 EN SU PROYECTO DE VIDA, TERMINA OPORTUNAMENTE EN 2017, O SEA, UN AÑO ANTES DEL PROCESO ELECTORAL DE 2018. ¿ESTÁ EL CONSIDERAR SER CANDIDATO DE LA REPÚBLICA? Usted termina un año antes. “EN POLÍTICA LAS CIRCUNSTANCIAS SON FUNDAMENTALES”

13

Del PRI al PAN Moreno Valle aseguró que su salida del PRI fue producto de que el escándalo Lydia Cacho manchó al gobierno estatal y al Congreso local y que Mario Marín impidió que desde el Legislativo se hiciera una investigación sobre el caso: “fue en un momento muy difícil, yo era coordinador de fracción del PRI en el Congreso del estado en el año 2005, y en aquel tiempo se dio el caso de Lydia Cacho (…) Sentí que en ese momento el Poder Ejecutivo del estado y el Poder Judicial estaban manchados, que el espacio ideal para poder dirimir esta situación en el Congreso local, planteamos que se pudiera llevar a cabo una investigación en el Congreso estatal. Lo hablamos con los dirigentes de los diferentes partidos políticos, había un consenso y sin embargo, el gobernador se opuso, el ex gobernador Marín planteaba que se utilizara la mayoría que tenía el PRI en el Congreso para impedir la investigación y yo no estuve de acuerdo. Se pueden imaginar las consecuencias que eso tuvo y que evidentemente me llevó a dejar el Partido Revolucionario Institucional”. La política es de tiempos, hoy soy gobernador Como ha sido costumbre, el mandatario poblano ni aceptó ni descartó buscar la candidatura presidencial en 2018, pues dijo que desde su perspectiva la política tiene tiempos y “en este momento yo estoy enfocado en el trabajo en el gobierno de Puebla. Ya vendrán los tiempos de definiciones”. —En su proyecto de vida, termina oportunamente en 2017, o sea, un año antes del proceso electoral de 2018. ¿Está el considerar ser candidato de la República? Usted termina un año antes. —En política las circunstancias son fundamentales. Dijo Moreno Valle. —Pero ¿no puede ser la situación precisamente del presidente Peña Nieto, que siendo gobernador del Estado de México, desde la entrada al proceso se fue perfilando para ser el candidato del PRI a la presidencia de México? —Las circunstancias en su momento para él fueron adecuadas, es decir, si tú recuerdas, pues hizo muy buen papel, me parece, como gobernador. —Han comparado su política mediática con la de Peña Nieto, solamente en 2011 destinó 180 millones al área de comunicación, 24 millones a Televisión Azteca, 88 millones a Televisa. ¿Cuál es la finalidad de invertir todos esos millones en la promoción de imagen y de las acciones de gobierno poblano en televisoras nacionales? —Por lo menos dos medios nacionales señalen que está usando el mismo sistema que usó Enrique Peña Nieto para llegar a la Presidencia de la República. Nosotros hemos buscado darle prioridad al turismo, hemos duplicado el número de visitantes al estado de Puebla, hemos duplicado la derrama económica del turismo en Puebla, es la ciudad colonial con mayor ocupación hotelera, ha habido más de 4 mil cuartos de hotel nuevos, construidos durante mi gestión. Le hemos metido mucho al tema turístico, ahorita estamos promoviendo todo el tema de la feria, el desfile del 5 de Mayo(…) esa es la estrategia, y por eso el tema en medios y en televisión, porque en televisión llegas a población abierta. —Pero no solamente están dando información de “vengan a Puebla” (sino promocionándolo). Todos los días sale usted en medios. —Ojalá. Yo no lo veo igual.


14

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

El carro dE modErnidad morEnoVallista puEbla contEmporánEa

·

· Foto / tere Murillo

morEno VallE y Emilio chuayffEt prEsEnciaron El 153 aniVErsario dE la batalla dE puEbla

desfile del 5 de mayo:sin discurso político y un carro alegórico de la modernidad morenovallista • El programa original dEl dEsfilE quE sE difundió por partE dEl gobiErno dEl Estado sufrió modificacionEs dE última hora, pues varios contingentes militares que estaban anunciados no marcharon, a comparación de años anteriores • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Puebla celebró en silencio el 153 aniversario de la batalla contra el Ejército francés con el tradicional desfile del 5 de Mayo, el cual es-

tuvo encabezado por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, y el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet Chemor, en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde desfilaron más de 8 mil parti-

rEcortan participación dE militarEs

·

· Fotos / tere Murillo / raFael Murillo

cipantes entre estudiantes, maestros, militares y cuerpos de seguridad, así como 16 carros alegóricos que son tradición cada año, pero nadie hizo uso de la palabra ni pronunció mensaje político. Ante la falta de un discurso oficial

puEbla barroca

por parte del secretario de Educación Pública federal y del gobernador del estado, los reflectores se los llevó un carro alegórico que representa a Puebla Contemporánea, en el que se conjuntaron las obras más polémicas del morenovallismo.


Política En esta maqueta rodante se pudo apreciar la Rueda de la Fortuna, el teleférico que aún no se concluye, un monorriel que no ha sido anunciado, los puentes con el diseño tradicional del morenovallismo, el segundo piso del Periférico, el metrobús y hasta las torres JV III en un diseño vanguardista e inédito para un carro alegórico. Junto con este vehículo desfilaron 15 más a lo largo de los 3.5 kilómetros de recorrido que tuvo el desfile, en el que se representaron diferentes momentos de la historia de Puebla y lo más significativo de la batalla contra los franceses en 1862. Entre maestros, alumnos, militares, oficiales de Policía, bomberos y el grupo de charrería poblano desfilaron 8 mil 350 participantes, 144 vehículos militares, 60 motopatrullas, 150 caballos, seis canófilos y 16 banderas, según el parte de novedades que ofreció el comandante de la columna, General Fernando Colchado Gómez. Sin discurso protocolario En un acto inédito, el secretario de Educación Pública y el gobernador del estado no ofrecieron un discurso protocolario para conmemorar el 153 aniversario de la Batalla de Puebla, por lo que el único mensaje estuvo a cargo de una de las cadetes que tomó protesta como parte del Servicio Militar Nacional. Fue la ciudadana María Alejandra Romero Hernández quien emitió el discurso conmemorativo a la Batalla de Puebla, además de un mensaje a los recién graduados del Servicio Militar. Por su parte, Moreno Valle y Emilio Chuayffet, acompañados del alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano; y el representante del Congreso local, Carlos Martínez Amador, montaron la guardia de honor en el mausoleo Ignacio Zaragoza. Al finalizar se retiraron de la plaza principal para ocupar uno de los espacios de honor para apreciar el desfile, sin discurso de por medio. Recortan participación de militares El programa original del desfile que se difundió por parte del gobierno del estado sufrió modificaciones de última hora, pues varios contingentes militares que estaban anunciados no marcharon, a comparación de años anteriores. Por primera vez en la historia de la parada cívico-militar, el Heroico Colegio Militar se abstuvo de desfilar. Tampoco marcharon los Cuerpos

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

de Fuerzas Especiales, que regularmente desfilaban con trajes exóticos de la milicia en el que hacen gala de llamativos camuflajes y que son de preferencia de los poblanos. El Batallón de Tropas Femenino, el Cuerpo de Guardias Presidenciales y la Compañía del Cuartel General de la Fuerza Aérea brillaron por su ausencia en el tradicional desfile, pese a que estaban incluidos en el programa original. Los únicos militares que desfilaron fueron aquellos que forman parte de la Fuerza Armada y de la XXV Zona Militar, quienes encabezaron el contingente en el desfile que circuló sobre el bulevar 5 de Mayo. Los carros alegóricos Fueron 16 los carros alegóricos que participaron en esta edición, diseñados por diferentes instituciones educativas como parte del desf ile civil entre los que destacaron Puebla Prehispánica y los Volcanes, Puebla Prehispánica y Cholula, Puebla Barroca. La Talavera, Batalla del 5 de Mayo. Confrontación, La Locomotora y la Revolución, además de la ya citada Puebla Contemporánea con las obras más polémicas del morenovallismo. Los Centros Escolares tuvieron una destacada participación en el contingente, pues llamaron la atención por sus vistosos trajes, así como el grupo de danzantes provenientes de municipios como Zacapoaxtla, Huaquechula, Pahuatlán, Xicotepec de Juárez, por mencionar algunos. Gradas semivacías por la mañana A diferencia de otros años, cuando los poblanos abarrotaban los lugares para poder apreciar el desfile, en este año se percibieron lugares vacíos hasta las 9:30 de la mañana, minutos antes de iniciar con la ceremonia oficial. El retraso en los lugares de honor se debió al retraso de los funcionarios estatales, encabezados por el gobernador Rafael Moreno Valle, sin embargo en varios tramos del recorrido se percibieron lugares vacíos minutos antes de iniciar el desfile.

· Fotos / tere Murillo / raFael Murillo

Lugares vacíos

PueBLa coLoniaL

Peña toma protesta al SMN desde Campo Marte El único mensaje de Enrique Peña Nieto que llegó a los poblanos fue a través de una transmisión en cadena nacional para tomar protesta al Servicio Militar Nacional y que se apreció a través de pantallas gigantes que se colocaron a un costado del monumento a Ignacio Zaragoza.

La BiBLioteca PaLafoxiana

·

sin discurso

PueBLa PrehisPánica

15


16

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

El objEtivo dEl CEN triColo al gobErNador poblaNo, C

EL MENSAJE DEL PRESIDENTE

Consuman dele poblanos boicot al d

• LOS ÚNICOS QUE ASISTIERON FUERON LOS REPRES EDUCACIÓN PÚBLICA, quienes acompañaron al represen • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

ARDELIO, GALI Y MARTÍNEZ

EL AUDITOR, GERRY ISLAS Y SHERLYN

Los delegados federales y representantes del priismo poblano acataron al pie de la letra el boicot a los festejos del 5 de Mayo y la conmemoración del 153 aniversario de la Batalla de Puebla, instrumentado por la Secretaría de Gobernación y el CEN tricolor adelantado por CAMBIO en exclusiva, y cuyo objetivo fue hacer vacío político al gobernador Rafael Moreno Valle. En la tribuna principal del desfile cívico-militar, así como en los actos oficiales, los únicos delegados federales que asistieron fueron los previamente palomeados, de Gobernación y Educación Pública, quienes acompañaron al representante presidencial, Emilio Chuayffet Chemor. Con la ausencia del presidente Peña Nieto, así como de los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina —Salvador Cienfuegos y Francisco Vidal Soberón— el vacío político resultó notorio.

Por primera vez en cuatro años del morenovallismo, el priismo poblano se rebeló en contra del gobierno estatal con el respaldo de la Presidencia de la República, luego de que Enrique Peña Nieto desairó al gobernador poblano y prefirió encabezar la ceremonia militar desde Campo Marte, tras cancelar su visita a Puebla. Los priistas de peso acataron las órdenes que emanaron desde el Comité Ejecutivo Nacional del PRI para mostrar “congruencia” con la decisión del presidente de la República, que se originó días después de que la esposa del gobernador, Martha Erika Alonso, calificó a Peña Nieto como un mandatario “guapo” que no ha dado resultados. En representación del presidente asistió el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet Chemor, quien no ofreció ningún discurso en el acto protocolario, marcando un hecho inédito en las celebraciones anteriores de la Batalla del 5 de Mayo. Los únicos delegados que acompañaron a Emilio Chuayffet fueron

LA AUSENCIA DE EPN, LA SEDENA Y LA MARINA

EL GABINETE ESTATAL

LOS AUTORIZADOS LOS INVITADOS

EL DELEGADO DE LA SEGOB ·

· Fotos / tere Murillo

·

· Fotos / tere Murillo


Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

or fuE haCEr vaCío polítiCo Como lo adElaNtó Cambio

EL DESFILE TUVO MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA

egados y priistas desfile del 5 de mayo

ESENTANTES DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Y ntante del presidente peña Nieto, Emilio Chuayffet Chemor el delegado de Gobernación, Noé Rodríguez Roldán y el delegado de la SEP en Puebla, José Alarcón, por ser los únicos involucrados en un evento de este tipo. Los despistados Natale y Arroyo Aunque la instrucción fue clara, hubo algunos despistados, como el diputado del PVEM Juan Carlos Natale, quien ha participado como uno de los aliados principales del PRI en Puebla, y el priista Jorge Arroyo, quienes asistieron en primera fila al desfile del 5 de Mayo. Con un descaro total, Juan Carlos Natale no sólo asistió al acto protocolario, sino que estuvo en la comida que el gobernador ofreció en Casa Puebla al finalizar el desfile. Fuera de estos personajes, integrantes del gabinete estatal y municipal acompañaron al gobernador en el acto protocolario, así como algunos invitados especiales como el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, y el ex candidato presidencial, Diego Fernández de Ceballos.

17

Ausencia de EPN no es mensaje político contra RMV: delegado de la Segob En un intento por justificar el mensaje político de Peña Nieto, el delegado de la Secretaría de Gobernación, Noé Rodríguez Roldán, negó que la ausencia del presidente signifique un castigo en contra del morenovallismo y explicó la cancelación de su visita debido a que encabezó la misma ceremonia desde Campo Marte. “Es un tema que queda a la valoración de cada quien, pero seguramente tiene que ver con la agenda del señor presidente, sería imprudente de mi parte establecer un juicio, a mí no me corresponde”. En torno a las declaraciones de la presidenta del DIF estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, en las que dijo que el presidente de la República es “un guapo” que no le ha servido a México, prefirió evadir el tema y afirmó que deberá ser evaluado por los partidos políticos y no por funcionarios activos.

A

·

· Fotos / raFael Murillo

LOS DESPISTADOS

NatalE, dEl partido vErdE

REPRESENTANTE DE LA SEP

EL PRIISTA JORGE ARROYO ·

· Foto / tere Murillo


18

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Plasman en carro alegórico el sueño morenovallista 1 Adamant 4 Tren turístico 7 Torre JV III 6 Puente Santa Ana 3 Teleférico 8 Estrella 5 Catedral

2 Torre JV Juárez 10 RUTA

9 Segundo piso ·

•Staff / Diario CAMBIO Durante el desfile por la celebración del 153 aniversario de la Batalla de Puebla, los reflectores se los llevó un carro alegórico que representó la modernidad de Puebla. En él iban las obras más representativas del morenovallismo como la Estrella de Puebla, el teleférico —cuya obra aún no está terminada—, así como el tren turístico y los puentes colgantes. Pero también lucieron edificios que pertenecen a la iniciativa privada, como la torre JV III, Adamant y la torre JV Juárez. 1 Adamant La torre se encuentra ubicada en la zona de Angelópolis. El edificio consta de 30 niveles de departamentos y residenciales y dos niveles más de amenidades únicas en la zona. El diseño vanguardista y tecnológico hace creer en la modernidad de Puebla. 2 Torre JV Juárez El edificio pertenece a Grupo JV. La

· Fotos / twitter

torre, ubicada en la avenida Juárez, es un edificio inteligente que cuenta con 26 pisos. Además, tiene una altura de 110 metros y un estacionamiento de ocho niveles adyacentes a la torre, todo en la mejor zona de Puebla. 3 Teleférico El #Miniférico es una de las obras más controversiales del morenovallismo, pues desde el 2013, iniciaron las labores para su construcción en la Casa del Torno. Sin embargo, cambiaron el recorrido, ahora será en la zona de Los Fuertes. A inicio de año, se inauguró el Parque Teleférico… sin teleférico. 4 Tren turístico A principios de año inició la construcción del tren turístico, en predios de propiedad del gobierno estatal ubicado en Cholula. Se planea construir dos terminales, un estacionamiento, taquillas de cobro y zona de esparcimiento; habrá dos trenes eléctricos con capacidad para 300 personas.

5 La catedral Es el símbolo colonial de Puebla, pues ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Es la sede episcopal de la arquidiócesis de Puebla. Fue construida entre los siglos XVI y XVII. Fue consagrada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza el 18 de abril de 1649 sin haber sido totalmente terminada. 6 Puente Santa Ana El distribuidor vial de la autopista México-Puebla en Santa Ana Chiautempan fue la primera obra que entregó el gobierno de Rafael Moreno Valle. En septiembre del 2012 fue inaugurado por el mandatario, con una inversión de 777 millones de pesos. 7 Torre JV III El edificio pertenece al Grupo JV. Se encuentra ubicado en el bulevar Atlixcáyotl, es una de las torres más emblemáticas de Puebla. Es un edificio inteligente con elevadores de alta velocidad, 27 pisos, PH, área comercial

y un estacionamiento en sótano con 91 cajones. 8 La Estrella Se encuentra ubicada en la zona de Angelópolis. La inversión para La Ruedota fue de 400 millones de pesos. Es una de las nuevas atracciones turísticas del estado. 9 Segundo piso El gobernador del estado Rafael Moreno Valle sí alcanzará a inaugurarlo. La inversión para el segundo piso de la autopista México-Puebla es de 10 mil millones de pesos, el cual estará concluido entre julio y agosto del 2016. 10 RUTA El gobierno del estado modernizó el transporte público al poner en funciones las líneas 1 y 2 de RUTA. En el proceso de arranque del metrobús la administración ha desarticulado la mafia transporte, al quitarles sus concesiones.


Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

aSiStió El gobErnador dE coaHuila

19

loS SEcrEtarioS dE turiSmo Y gEnEral dE gobiErno

· Fotos / Karina rangel

El titular dE la SEP fEdEral acudió En rEPrESEntación dEl PrESidEntE EnriquE PEña niEto, PEro no Emitió diScurSo alguno dEbido a la vEda ElEctoral

En cinco minutos rmv y chuayffet inauguran exposición de fuerzas armadas •Por Su PartE, El comandantE dE la SExta rEgión militar, martín cordEro luquEño, aseguró que no claudicarán en su lucha contra “los malos mexicanos” que asesinan a quienes están al servicio de la patria •Elv ia Cruz @cruz _elv ia El acto inaugural de las Fuerzas Armadas, Pasión por ser vir a México no duró más de cinco minutos en el Parque Ecológico, además que ni el representante del gobierno federal, Emilio Chuayffet ni el gobernador Rafael Moreno Valle emitieron algún discurso, y únicamente el comandante de la Sexta Región Militar, Martín Cordero Luqueño, emitió un mensaje en el que destacó que no claudicarán en su lucha contra “ los malos mexicanos que asesinan a quienes están al ser vicio de la patria”. El secretario de Educación Pública se escudó en la veda electoral para no dar entrevista durante su visita a Puebla, y fue más la espera que lo que duró la ceremonia en el que también participaron el alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad; el presidente del Tribunal Superior de

loS comandantES dE la xxi Y xi ZonaS militarES

· Foto / Karina rangel

Justicia, Roberto Flores Toledano, y el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, entre otros. “No nos amedrentaremos, no cesaremos en la lucha contra los malos mexicanos que atentan

contra nuestra sociedad, que lastiman la salud de nuestros niños y nuestros jóvenes, que asesinan a quienes están al ser vicio de la patria. Ésa es la consigna con la que todos los días nos sumamos

al esfuerzo que realizan sociedad y gobierno para forjar un mejor país”, dijo el militar que hizo uso de la palabra en el acto inaugural. La advertencia se da cuatro días después de que el Cártel de Jalisco Nueva Generación realizara 39 “narcobloqueos” en carreteras de la entidad, además de quemar bancos y gasolineras, así como el derribo de un helicóptero que dejó como saldo la muerte de seis militares. Después del breve mensaje que se dio, las autoridades realizaron un recorrido en esta exposición que consiste en 29 unidades de la Marina, de la Fuerza Aérea y militar, distribuidas en un total de 19 módulos y un área interactiva. Cordero Luqueño también destacó en la inauguración que para las Fuerzas Armadas es un honor ser partícipe del 153 aniversario de la Batalla de Puebla con una de las muestras itinerantes con mayor convocatoria del país, vista por más de 17 millones de mexicanos.

ES una dE laS muEStraS itinErantES con maYor convocatoria dEl PaíS

· Fotos / Karina rangel


20

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

AUNQUE VíCTOR GIORGANA ASEGURA QUE FUE UN ACUERDO ENTRE LOS CANDIDATOS NO POLITIZAR EL EVENTO

Prohíbe dirigencia nacional del PRI promocionarse en el desfile • EL ABANDERADO POR EL DISTRITO XII SENTENCIA QUE EL INE DEBE FISCALIZAR EL REPARTO DE SOMBRILLAS QUE REALIZARON LOS PANISTAS, pues considera que con la entrega de utilitarios el PAN ha rebasado los topes de gastos de campaña • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la capital acordaron no hacer proselitismo durante el desf ile conmemorativo a la Batalla de Puebla para no politizar el festejo, sostuvo el abanderado por el Distrito XII, Víctor Giorgana. En entrevista, el priista consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe fiscalizar el reparto de sombrillas y utilitarios que realizaron los candidatos del PAN, pues con el gasto ejercido ya rebasaron los topes de campaña. Aunque refirió que fue un acuerdo que tomaron los candidatos de no hacer proselitismo durante el desfile, fuentes del tricolor revelaron a CAMBIO que la orden vino directamente del Comité Ejecutivo Nacional. “Fue una decisión de cada uno de nosotros, en realidad coincidimos en el planteamiento de no hacer ningu-

tas cívicas poblanas. Decidimos no hacer ninguna manifestación para no politizarlas. “Estoy seguro que con ello todos sus candidatos de la capital estarán rebasando el tope campaña, con sombrillas, por muy baratas que salgan hablan del derroche que hace Acción Nacional para ganarse la simpatía de los poblanos”.

El candidato por el Distrito XII, Víctor Giorgana ·

na manifestación de esa naturaleza. El INE está obligado para hacer un esfuerzo para contabilizar todo lo

· Foto / Archivo / tere Murillo

que ahí se repartió. Nosotros no recibimos ninguna instrucción, somos simplemente respetuosos de las fies-

Tampoco hubo propaganda tricolor Ante esta determinación de los candidatos del PRI, Xitlalic Ceja del Distrito VI, Juana Maldonado del IX, Graciela Palomares del XI y Víctor Giorgana del XII decidieron continuar sus recorridos en sus respectivas demarcaciones. Durante el recorrido que CAMBIO realizó por el bulevar 5 de Mayo no se observa propaganda de los candidatos tricolores y las gradas que se colocaron se pintaron de azul con las sombrillas que repartieron los abanderados del PAN.

ASEGURA VíCTOR GIORGANA, QUIEN CALIFICó COMO “UNA TORPEZA” CRITICAR AL PRESIDENTE DE LA REPúBLICA

Ausencia de Peña Nieto en desfile sí fue por culpa de Martha Erika • “RESPETUOSO CON LA EMBESTIDURA DEL GOBERNADOR Y LA ESPOSA DEBERíA RECIBIR EL MISMO TRATO. Hablando institucionalmente, debería evitar politizar la contienda, pero prefieren la confrontación a mantenerse ajenos a la campaña”, sentenció el candidato del PRI-PVEM • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Víctor Giorgana sostuvo que la ausencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto en los festejos de la Batalla de Puebla, fue la respuesta del gobierno federal ante las críticas que lanzó Martha Erika Alonso al pedir a un grupo de mujeres no votar sólo por el físico del candidato, pues a nivel federal esto no ha dado resultados. En entrevista, el candidato del PRI por el Distrito XII consideró que fue “una torpeza” que la esposa del gobernador Rafael Moreno Valle haya emitido estas declaraciones y confrontar al gobierno federal. “Abonemos a las especulaciones, me parece que fue una verdadera torpeza el referirse de esa manera al presidente de la República, y en ese sentido ahí está la respuesta de Presidencia con respecto a los planteamientos que formuló la primera dama del estado”, expuso.

El pasado 18 de abril, en un acto de campaña del candidato suplente del PAN, Cabalán Macari, Martha Erika Alonso rompió la monotonía de las campañas al criticar al presidente de la República: “¿qué pasó la vez pasada? Cuánta gente en la elección presidencial dijo: ay, yo voy por este porque está bien guapo. Y ahí está lo guapo, ¿y de qué nos sirve lo guapo a los mexicanos? De nada”. Por ello, el candidato tricolor sostuvo que en el gobierno estatal prefirieron la confrontación y la respuesta se dio con la ausencia de Peña Nieto. “Respetuoso con la embestidura del gobernador y la esposa debería de recibir el mismo trato. Hablando institucionalmente, debería evitar politizar la contienda, pero prefieren la confrontación a mantenerse ajenos a la campaña. Nosotros lo hemos dicho, el gobernador y toda su estructura y la esposa del gobernador deben ser agentes lejanos a los procesos electorales”.

Junto al gobernador y su esposa estuvo el titular de la SEP federal · tere Murillo

· Foto /


Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

21

CON LA COMPLACENCIA DE LAS POLICíAS ESTATAL y MUNICIPAL y VIOLANDO LOS ACUERDOS DEL INE y LA LEgIPE

PAN reparte 10 mil paraguas en el desfile del 5 de mayo

• LOS CUATRO ABANDERADOS DEL PAN EN LA CAPITAL APROVECHARON EL DESFILE CONMEMORATIVO para repartir miles de sombrillas personalizadas con sus rostros y colores de Acción Nacional • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Copiando la estrategia de 2010 y de 2013, los cuatro candidatos a diputados federales del PAN en la capital aprovecharon el desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo para repartir miles de sombrillas personalizadas con sus rostros y con los colores institucionales de Acción Nacional para promocionarse entre los miles de asistentes a la celebración de la defensa de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Los candidatos, sin embargo, no hicieron acto de presencia y los paraguas fueron entregados por brigadistas. De acuerdo con sus testimonios, pidiendo el beneficio del anonimato, se repartieron alrededor de 10 mil paraguas. Con la complacencia de las Policías estatal y municipal y violando los acuerdos del Consejo General del INE y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los equipos de brigadistas de los abanderados albiazules de los cuatro distritos de la Angelópolis repartieron desde las primeras horas de

esta semana que las sombrillas que hizo famosas Rafael Moreno Valle hace cinco años, y que tres años después copió Tony Gali en su carrera por la alcaldía de la capital, regresaron en las presentes campañas pero ahora con el rostro y nombre de cada uno de los candidatos del PAN.

Aunque perredistas y turquesas también lo hicieron, los albiazules les hicieron sombra · · Foto / RaFael MuRillo

la mañana además de los famosos paraguas, otros utilitarios de campaña como folletos, playeras y abanicos. Desde la zona de Los Fuertes y hasta el Centro Histórico, Los simpatizantes de Xabier Albizuri Morett, Genoveva

Huerta Villegas, Angélica Ramírez Luna y Ángel Trauwitz Echeguren entregaron miles de estos utilitarios textiles, que de acuerdo con imprentas su precio oscila entre los 35 y 45 pesos por pieza. CAMBIO adelantó desde el inicio de

PRD y Nueva Alianza también reparten sombrillas El PRD y el Partido Nueva Alianza también repartieron sombrillas con sus colores a los asistentes del anual desfile de la Batalla de Puebla, sin embargo no pudieron superar los miles de paraguas azules y otros “regalos de campaña” que repartieron los abanderados de Acción Nacional en la Angelópolis. Por su parte, los candidatos de la alianza PRI-PVEM cumplieron con la orden de boicotear el desfile organizado por la Secretaría de Educación Pública y la XXV Zona Militar, pues en ningún momento se vio al equipo de brigadistas de los abanderados tricolor o ecologistas en las inmediaciones de los lugares por donde desfilaron los contingentes de estudiantes, fuerzas armadas y carros alegóricos.

TUITEA SOBRE LOS COMPROMISOS DE CAMPAñA DE LOS CANDIDATOS DEL PAN A NIVEL NACIONAL SIN ALUDIR AL DESFILE CONMEMORATIVO

Trauwitz ignora la Batalla de Puebla y se reúne con vecinos de su distrito • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ángel Trauwitz Echeguren, abanderado del PAN en el Distrito XII de Puebla, no se enteró del desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo celebrado ayer en la capital y en lugar de publicar mensajes en sus redes sociales referentes a la batalla de Los Fuertes de Loreto como sí lo hicieron el resto de candidatos albiazules, hizo caso omiso de la celebración anual y optó por reunirse con vecinos de la zona sureste de la Angelópolis sin la presencia de su suplente, José Cabalán Macari. Tras días de no realizar campaña de tierra, el ex regidor del Ayuntamiento de Puebla publicó una serie de fotografías en los que daba cuenta de sus encuentros vecinales en el Distrito XII, sin que ninguno de ellos hiciera alusión a los festejos del 153 Aniversario de la batalla entre el Ejército mexicano y las fuerzas armadas francesas. Trauwitz Echeguren, quien ha sido opacado por su compañero de fórmula, Cabalán Macari, durante lo que va

de campaña, olvidó siquiera hacer una mención en su cuenta oficial de Twitter del principal festejo de la entidad poblana y uno de los más importantes a nivel nacional e internacional. A diferencia de Mario Rincón González del Distrito VII de Tepeaca, Genoveva Huerta Villegas del IX de Puebla e incluso Juan Pablo Piña Kurczyn del III de Teziutlán, abanderados que sí celebraron un año más de la batalla guiada por el general Ignacio Zaragoza, Ángel Trauwitz se dedicó a tuitear sobre los compromisos de campaña de los candidatos del PAN a nivel nacional. También, el ex secretario de Turismo escribió mensajes sobre sus actos de campaña en solitarios como reuniones con comerciantes de su demarcación, pláticas con mujeres y jóvenes, publicaciones que fueron acompañadas por fotografías que no se pueden identificar como acciones realizadas este martes. Cabe recordar que en la presente campaña, Trauwitz fue relegado del protagonismo de la fórmula del Distrito XII por Cabalán, quien además de hacer más actos proselitistas que

NO SE ENTERó DE LA BATALLA DE PUEBLA

el propio candidato propietario, tener spots de televisivos en solitario, lo su-

pera en redes sociales con más seguidores y publicaciones hechas.


22

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

El conTralor dEl EsTado, MalcolM hEMMEr, asEguró quE la dEnuncia conTra El Ex dirEcTor dEl inpodE fuE por Mal uso dE rEcursos

cachetiza a Youshimatz:inhabilitado por 12 años e investigado por desvío de 17 mdp • El Escándalo dEl Ex funcionario sE dio luEgo dE quE caMBio dio a conocEr un vidEo En El quE El EMprEsario TonanTzin fErnándEz lE propinó a ManuEl YoushiMaTz una TrEMEnda golpiza reclamándole que el trabajo que realizó para la dependencia no fue totalmente liquidado

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo / GráFico

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A un año de la brutal cachetiza que sufrió el ex director de Instituto Poblano del Deporte (Inpode) a manos de un empresario de la construcción, Manuel Youshimatz Sotomayor recibió una nueva tunda, pero jurídica luego de que fue inhabilitado por 12 años de la función pública, además enfrenta un proceso penal por el presunto desvío de recursos, que alcanza un monto de 17 millones de pesos. Así lo informó el contralor del estado, Malcolm Hemmer Muñoz, quien dijo que su dependencia ya impuso una sanción en contra del ex funcionario estatal que le impide ocupar un cargo público por los próximos 12 años debido a que se encontraron varias inconsistencias en el manejo de recursos y la detección de “aviadores” en su nómina. “A Youshimatz de hecho ya está sancionado, se le inhabilitó por 12 años y tienen una denuncia penal por 17 millones de pesos. Fueron varias

cosas pero principalmente el mal uso de recursos y gente que tenía cobrando sin hacer nada”, comentó el funcionario estatal previo al desfile de la Batalla del 5 de Mayo. Reconoció que dentro de las anomalías que la Contraloría estatal detectó destaca el hallazgo de personal en la nómina del Inpode sin tener a cargo una función específica para justificar la remuneración, además de distintos gastos que alcanzan los 17 millones de pesos que no pudo comprobar y por los cuales se abrió un proceso penal en su contra, que sigue en curso. La cachetiza captada en video El 13 de mayo del 2014 CAMBIO dio a conocer el video que fue subido a la red a través de YouTube, donde se aprecia que un empresario de la construcción, de nombre Tonantzin Fernández, le propina tremenda “cachetiza” al entonces funcionario, reclamándole el dinero que le debía. El video destapó la cloaca de corrupción al interior del Inpode, pues el empresario acusó de rate-

ros a Youshimatz y a Diego Corona Cremean, quien hasta la fecha se sigue desempeñando como director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). Para evitar anomalías similares a las que incurrió el ex director del Inpode, el contralor del estado informó que para este año tienen programadas 215 auditorías en diferentes dependencias, como la Secretaría de Salud o la SEP, tras reportes de usuarios en contra de funcionarios públicos. La tunda fue por deuda de 13 millones de pesos En una entrevista con CAMBIO, el empresario Tonantzin Fernández explicó que la razón de la cachetiza al ex funcionario se debió a una deuda de 13 millones de pesos por distintas obras que el empresario realizó sin que el entonces funcionario cumpliera con el contrato establecido. Reveló que este dinero se pagó a otras empresas con la complacencia del director del CAPCEE, Diego Corona, quien actualmente sigue des-

empeñando el cargo sin recibir sanción por parte de la Contraloría. Fue el empresario quien destapó la cloaca de corrupción al señalar que Manuel Youshimatz construyó una red de corrupción con la que desvió recursos federales provenientes de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Explicó que los recursos eran solicitados para apoyar a deportistas de alto rendimiento, sin embargo en realidad se armaban “campamentos fantasmas” y compraban facturas para comprobar gastos, con la complacencia de empresas cercanas al ex funcionario. Escándalo deriva en su despido Tras el escándalo de corrupción que se destapó a raíz de los videos publicados por CAMBIO, el gobierno del estado no pudo defender al entonces director del Inpode, quien fue dado de baja y se le inició un proceso en la Contraloría del estado, que derivó en 12 años de suspensión y una investigación penal por el desvío de 17 millones de pesos gastados en “aviadores” y en dinero sin comprobar.


Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

23

La senadora deL PrI, junto con dos comPañeras deL Pan y deL Pt, gastó más de medIo mILLón de Pesos en su vIaje a etIoPía

saldaña da la nota por su turismo legislativo y no por su labor en el senado • De acuerDo con eL FInancIero, eL trasLado de Las LegIsLadoras Para PartIcIPar en eL Foro de mujeres ParLamentarIas deL WIP gLobaL Forum costó 489 mIL 708 Pesos por boletos de avión y 119 mil 184 pesos en viáticos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La senadora poblana Lucero Saldaña Pérez sigue dando más de qué hablar por sus viajes por todo el mundo, que por su trabajo legislativo en la Cámara alta del Congreso de la Unión. El último viaje que la priista realizó a Etiopía para participar en el foro de Mujeres Parlamentarias del WIP Global Forum a finales de marzo costó más de medio millón de pesos con cargo al erario. Saldaña Pérez y sus compañeras Rosa Adriana Díaz Lizama, del PAN, y Ana Gabriela Guevara Espinoza, del PT, participaron del 23 al 25 de marzo en el encuentro parlamentario realizado en Addis Abeba, Etiopía, y que de acuerdo con El Financiero los gastos del viaje fueron de 489 mil 708 pesos por boletos de avión, y 119 mil 184 pesos en viáticos. La ex diputada federal justificó la visita al país africano en su informe de trabajo, presentado el 16 de abril en el

Senado, al argumentar que el objetivo principal del foro parlamentario realizado en dicho país africano fue “poner especial atención en el papel de las mujeres que ejercen liderazgos en política, en la definición del desarrollo”. Seis viajes en el 2013 y tres más el año pasado Con anterioridad, Lucero Saldaña ya fue evidenciada en medios nacionales, como Reforma, por sus constantes salidas al extranjero. La senadora del tricolor, en su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para las ONG, tan sólo en el 2013 realizó seis viajes con cargo al erario público, y tres más en el 2014. Por todos estos viajes, Saldaña Pérez le ha costado a los mexicanos más de medio millón de pesos en 2013, pues para sus giras por el mundo se destinaron 654 mil 418 pesos. Del 2012 al 2015, la senadora del PRI viajó a Nueva York, Estados Unidos, donde asistió a la Unión Interparlamentaria; a

Saldaña ha sido evidenciada por sus constantes salidas al extranjero · Foto / Archivo / KArinA rAngel ·

San José, Costa Rica, y a Panamá al Parlamento Latinoamericano, además acudió a la primera sesión de trabajo de la europea Citizen Action Service y la Annual Summit of the Women in Parliaments Global Forum, realizados en Bruselas, Bélgica. Fue a Ginebra, Suiza, con motivo de

la segunda evaluación de México ante el mecanismo de examen periódico universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y participó en la décima primera Asamblea Ordinaria de Parlamentarios por las Américas (ParlAméricas) celebrado en Chile.

Las demarcacIones tIenen una PobLacIón Indígena de entre eL 50 y eL 75 Por cIento

Diez municipios indígenas de Puebla no son territorio Telcel • Elvia Cruz @cruz_elvia Son 10 los municipios poblanos, fundamentalmente con población mayoritaria indígena, los olvidados por Carlos Slim y que no forman parte del territorio Telcel. Principalmente se trata de demarcaciones que cuentan con una población indígena de entre 50 y 75 por ciento. Se trata de Albino Zertuche, que tiene una población de mil 137 habitantes, de los que el 33.0 por ciento habitan en la pobreza extrema; y Atexcal que cuenta con 2 mil 715 personas, con 30.5 por ciento en alta marginación, de acuerdo con un reporte que realizó el portal de noticias Sin embargo. Otra característica de los municipios en donde no ha llegado la señal para el uso del celular es que casi la mitad de los pobladores no tienen acceso a otros servicios, como el Seguro Popular, entre otros. También destaca Coyomeapan que cuenta con una población de 7 mil 124 en donde el 100 por ciento de los habitantes son indígenas, y el

sIn servIcIo de teLeFonía ceLuLar

Albino Zertuche Atexcal Coyomeapan Cuayuca de Andrade Chila Eloxochitlán Juan N. Méndez San Jerónimo Xayacatlán Santa Catarina Tlaltempan Totoltepec de Guerrero

58.7 por ciento destaca por vivir en pobreza extrema; Cuayuca de Andrade con 2 mil 722, y el 38.2 por ciento en pobreza extrema; Chila cuenta con 3 mil 676, de los cuales el 27.2 por ciento son ubicados en alta marginación. De igual forma, f igura uno de los municipios que ha ocupado los primeros lugares en pobreza extrema a nivel nacional: Eloxochitlán, demarcación que cuenta con una población de 6 mil 807, de los cuales el 62.2 por ciento son pobres; en la lista también destaca Juan N. Méndez que cuenta con una población de 6 mil 897 personas, en donde el 34.8 por ciento viven en alta marginación. De igual forma se ubica San Jerónimo Xayacatlán cuya población es de 2 mil 983, con el 35 por ciento de pobreza extrema, así como Santa Catarina Tlaltempan con más de 6 mil habitantes, de los cuales el 18.9 por ciento se ubican en pobreza extrema, además de Totoltepec de Guerrero que cuenta con 8 mil 99 personas, de los cuales el 25.3 por ciento son pobres.


24

Política

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARTICIPARON EN PUNTOS ESTRATÉGICOS A LO LARGO DEL RECORRIDO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS ASISTENTES Y PARTICIPANTES

Blindan las calles capitalinas con motivo del desfile del 5 de Mayo • LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL SE ENCARGÓ DE COORDINAR EL CIERRE DE LAS VIALIDADES, donde los más afectados fueron los usuarios del transporte público •Alberto Melchor @_BetoMM

683 EFECTIVOS DE TODAS LAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD FUERON DESPLEGADOS

La Secretaría de Seguridad Pública del estado desplegó un dispositivo de seguridad desde las primeras horas de este martes para blindar las calles que recorrió el desfile conmemorativo a la Batalla del 5 de Mayo, además de que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se encargó de coordinar el cierre de las vialidades, donde los más afectados fueron los usuarios del transporte público. Las principales arterias de la ciudad de Puebla como la calzada Zaragoza y la diagonal Defensores de la República fueron cerradas desde las 6 de la mañana para permitir la conformación de los contingentes escolares y militares que participaron en el desfile que a diferencia de otros años, fue reducido. A pesar de ello, calles como la 18 de Noviembre o el bulevar Norte fueron habilitadas como vías alternas y no presentaron acumulación de tránsito, sin embargo algunos automóviles quedaron varados al no poder cruzar de oriente a poniente para llegar a sus viviendas o salir de las mismas.

·

· Foto / RaFael MuRillo

Caos en el transporte público Al filo de las 13 horas, los primeros carros alegóricos comenzaron a llegar a la 25 Oriente que marcaba el final del desfile, sin embargo las vialidades no fueron reabiertas de manera oficial, por lo que algunos transportistas aprovecharon para mover las rejas y comenzar

a circular sobre uno de los carriles del bulevar 5 de Mayo, provocando descontrol entre los usuarios que no supieron dónde esperar a las unidades. Lo mismo ocurrió con los usuarios de la línea 1 de RUTA, pues los paraderos Los Lavaderos, puente Zaragoza, Ignacio Zaragoza, Los Fuertes y

Tecnológico permanecieron cerrados hasta después de las 14 horas por el cierre de las vialidades. Por lo que los usuarios que se viajaban con dirección a Chachapa sólo pudieron llegar hasta la estación de la China Poblana, mientras que los pasajeros con rumbo a Tlaxcalancingo terminaron su recorrido en La Ciénega, donde los camiones retornaban para seguir dando el servicio. Blindan el trayecto del desfile Además de los efectivos que participaron como contingente en el desfile, elementos de la Policía estatal también participaron en puntos estratégicos a lo largo del recorrido para brindar seguridad a los asistentes y participantes, que de acuerdo con las cifras de las autoridades, desplegó a 683 efectivos de todas las corporaciones de seguridad. Los uniformados del grupo de granaderos también se ocuparon de proteger todo el perímetro del recorrido, pues se colocaron atrás de las barras de contención para impedir algún desaguisado durante el desarrollo del evento.

BURÓCRATAS CESADOS SE LIMITARON A REPARTIR VOLANTES EN EL ZÓCALO Y EN EL RECORRIDO DEL DESFILE

Antimorenovallistas se quedan en casa; no se manifiestan el 5 de Mayo • ACTIVISTAS COMO LOS DEL MAS Y LOS BURÓCRATAS DESPEDIDOS DE LAS DEPENDENCIAS ESTATALES DECIDIERON CANCELAR SUS ACTIVIDADES este 5 de mayo ante el temor de los fuertes dispositivos de seguridad •Alberto Melchor @_BetoMM Colectivos y activistas opositores al gobierno morenovallista decidieron no tomar las calles este 5 de mayo ante el temor de sufrir una represalia por los fuertes dispositivos de seguridad que se dispusieron por la celebración, por lo que se tuvieron que reducir al reparto de volantes en el zócalo y en el recorrido del desfile. Activistas como los del Movimiento Alternativa Social (MAS) y los burócratas despedidos de las dependencias estatales, argumentaron que era preferible no confrontarse, cancelando sus actividades que tenían como punto de reunión el Paseo Bravo. Las supuestas actividades tenían como objetivo protestar en contra del morenovallismo aprovechando la pre-

sencia de diferentes autoridades estatales, toda vez que las nacionales, incluyendo al presidente Enrique Peña Nieto, decidieron cancelar su asistencia de último minuto. Burócratas reparten volantes Por su parte, los empleados de gobierno despedidos en los últimos meses de dependencias como la Secretaría de Finanzas, Contraloría, Desarrollo Rural, Registro Público de la Propiedad, Secretaría General de Gobierno y de Desarrollo Social, entre otras, reprodujeron una hoja volante y los repartieron en zonas con alta afluencia de gente por el día de asueto. Los volantes puntualizaban que: “manifestamos nuestra inconformidad por la serie de violaciones a los derechos humanos

El operativo de seguridad disuadió a los opositores del morenovallismo · · Foto / RaFael MuRillo

de los trabajadores al servicio del estado considerando que fuimos despedidos de manera injustif i-

cada, arbitraria y masivamente”, y f inalizaban con la exigencia de “reinstalación y jubilación ya”.


Regionales

especial

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

25

25

· Miércoles 6 de Mayo de 2015 ·

p uebla , p uebla

Al evento Acudieron los ediles de AcAjete y HuixcolotlA

Acarrea edil de Amozoc a burócratas municipales al cumpleaños de rincón •José Vázquez M. /Amozoc de Mota El candidato a diputado federal por el PAN en el Distrito VII con cabecera en Tepeaca, Mario Rincón González, celebró su cumpleaños número 47 en Amozoc, donde trabajadores del Sistema Municipal DIF fueron obligados por el alcalde panista, José Cruz Sánchez, a asistir. Incluso, los empleados que asistieron aseguraron que “echaron coperacha” para comprarle arreglos frutales y botellas de alcohol, como whisky, al abanderado, quien también consiguió congregar a otros alcaldes, como Antonio Aguilar Reyes, de Acajete, y Filomeno Cruz Gutiérrez, de Huixcolotla, así como líderes comerciantes de Tepeaca. La cita tuvo lugar en un salón social llamado María Fernanda en el barrio de San Miguel en Amozoc, en donde a ritmo de las mañanitas con el Mariachi México el ex secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado fue ovacionado y aplaudido. “Ya les comimos el mandado” En su discurso, Rincón González volvió a lanzar críticas contra sus ex compañeros del PRI, y sin mencionar sus nombres ni el de su abanderado, Alejandro Armenta Mier, indicó que él sí

el festejAdo con los ediles

lA fiestA fue “de coperAcHA”

· Fotos / José Vázquez M.

va a ganar “a la buena” y no “a la mala, como lo hacen ellos”, “Esta elección la vamos a ganar, a pesar de que hay gente que no quiere el desarrollo de la región. Yo ayer lo dije y hoy lo repito y si me graban, lo vuelvo a decir, vamos a ganar a la buena como sabemos los panistas no a la mala, como lo hacen ellos que andan en manada de lobos, que andan viendo que ya les comimos el mandado”. CAMBIO Regional tuvo acceso al evento en donde se constató que la mayoría de los asistentes eran empleados

del gobierno de Amozoc. Minutos antes, Rincón se había promocionado en el desfile conmemorativo al 153 aniversario de la Batalla de Puebla en este mismo municipio, donde regaló sombrillas y saludó a los pobladores. Según algunos invitados, inicialmente habían sido citados en el auditorio municipal de Amozoc, pero les fue cambiado de última hora a otro sitio particular. Aproximadamente fueron 600 los asistentes, quienes además de

“echar porras”, comieron mixiotes de pollo. Aunque el acto estaba programado para iniciar a las 13:30 de la tarde, arrancó hasta después de las 15 horas. “Tengo los mejores amigos” “Yo hoy no me puedo quejar, tengo los mejores amigos y todos los que están hoy aquí conmigo, también están en mi corazón, porque hoy hay gente de Cuapiaxtla, Huixcolotla hasta Acajete y Tecali”, destacó Rincón en su intervención.

los vendedores AcusAn A inés sAturnino de Actos de corrupción, por lo que reAlizAron unA mAnifestAción

Inés Saturnino recibe repudio de comerciantes de Tecamachalco •Karina Castro / Tecamachalco El alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López, no pudo conmemorar tranquilamente el 153 aniversario de la Batalla de Puebla, ya que el desfile que organizó se vio opacado con una manifestación de comerciantes que denunciaron actos de corrupción. Encabezados por la regidora de Industria y Comercio, Ruth Zárate Domínguez —de Nueva Alianza—, los inconformes gritaron consignas como “¡no más impunidad!”, “chico, mediano o grande, el comercio sí es progreso”, “no más abusos en Tecamachalco” entre otras, mismas que plasmaron en pancartas. Debido a que se dio cuenta de que se registraría la manifestación, el alcalde se acobardó y no apareció entre los invitados del presídium, que observaron entre gritos de inconformidad el paso del tradicional desfile. No conformes con opacar la festividad, al término de ésta se trasladaron frente al palacio municipal para demandar que el alcalde se hiciera

presente y resolviera sus peticiones, y es que denunciaron que les cobran de manera exagerada por los anuncios en sus propios negocios y hostigamientos en los comercios por parte de funcionarios. Intentaron ingresar por la fuerza al lugar, pero fueron frenados por policías municipales, quienes argumentaron que el edil había salido a una comisión, a lo que los comerciantes iniciaron la rechifla y nuevamente los gritos de consignas en su contra. Asimismo, los manifestantes clausuraron de manera simbólica este recinto con una lona que tenía la leyenda: “clausurado por prepotentes”. Tras esto, los regidores Gabriel Ornelas de la Luz, Jessica Camarero Morales, Ruth Rodríguez Huerta y el síndico municipal Héctor Martín Galeana Fuentes salieron del lugar y ofrecieron entablar un diálogo a través de mesas de trabajo con el fin de solucionar las demandas de este gremio, sin embargo los manifestantes rechazaron el trato y se retiraron del sitio. El síndico declaró a medios de comunicación que exhortaba a los

lAs consignAs

· Foto / Karina Castro

comerciantes a reunirse este día a las 10 de la mañana en la presidencia municipal, donde estará presente el alcalde y regidores con el fin de solucionar sus demandas. Por su parte, los manifestantes argumentaron que estaban cansados de cobros excesivos, falta de seguridad

e intimidaciones por parte del departamento de Desarrollo Urbano. A ello, Galeana Fuentes respondió que “existe desinformación por parte de este gremio y no se cobrará por los anuncios que se tienen en sus negocios, sino por aquellos que son espectaculares”.


26

especial

·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

el secretario De seguriDaD pública Desconoce el estuDio publicaDo por el organismo nacional

Facundo niega red de prostitución en ceresos,documentada por cnDH • “Dentro De los penales te pueDo asegurar que no” fue la respuesta del funcionario estatal ante la pregunta directa sobre la existencia de esta práctica en las cárceles poblanas • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

Jorge Cruz con Facundo Rosas, secretarios general de Gobierno y de Seguridad Pública· · Foto / Archivo / KArinA rAngel

Aunque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó la existencia de una red de prostitución al interior del penal de San Miguel en su más reciente evaluación, el secretario de Seguridad Pública del estado, Facundo Rosas Rosas, negó el ejercicio de esta práctica y desconoció el estudio publicado por el organismo nacional a finales de marzo, que ubica a Puebla como la sexta entidad con el mayor número de recomendaciones a nivel nacional por violación a los derechos humanos en estos espacios. “Si la información no la hace llegar la estaremos trabajando, yo qué les puedo decir, que uno de los cuatro ejes en materia de seguridad pública es la atención a los Ceresos, no solamente en el uso de la fuerza, sino que realimente cumplían con la función de reinserción social y algo que estamos haciendo permanentemente es que revisamos en aspecto administrativo como en aspecto operativo.

al asistir como invitaDo especial para celebrar el 153 aniversario De la batalla De puebla

Jefe Diego alaba labor de RMV, pero evita destaparlo para 2018 • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque Diego Fernández de Ceballos se declaró impresionado por el trabajo que Rafael Moreno Valle ha realizado en estos cuatro años como gobernador de Puebla, el panista evitó candidatearlo como uno de los presidenciables del PAN para suceder a Enrique Peña Nieto en las elecciones para presidente de la República de 2018, al señalar que no vino a “tapar ni destapar a nadie”. Así lo expresó durante su visita a Puebla, donde asistió como invitado especial del gobierno del estado para celebrar el 153 aniversario de la batalla de 1862 y donde alabó el trabajo realizado por Moreno Valle en sus primeros cuatro años de gobierno, labor que –dijo– lo dejó impresionado en el último informe que rindió el pasado mes de enero. “Vine hace poco al informe del gobernador y me impresionó todo lo que se está haciendo en Puebla, realmente

Yo lo veo como gobernador (moreno valle) y vengo a un evento histórico, de ahí en adelante no tengo ninguna otra opinión, no vengo a tapar ni a destapar a nadie”

“Dentro de los penales te puedo asegurar que no” fue la respuesta del funcionario ante la pregunta directa sobre la existencia de una red de prostitución en los penales poblanos, que documentó la CNDH a través de su informe especial sobre las mujeres recluidas en las cárceles de la República mexicana que se publicó en marzo. Este estudio también reveló violaciones a los derechos humanos en Ceresos como el de San Pedro Cholula y Tehuacán, donde se detectaron humillaciones y violencia en contra de las internas, sobrepoblación, presencia de fauna nociva y deficiencias administrativas. No obstante, Facundo Rosas afirmó que se sigue trabajando en la revisión de estos espacios y detalló que se han efectuado revisiones a 39 centros penitenciarios de la entidad, algunos de ellos en más de cinco ocasiones. Negó que las sanciones a custodios o directivos de los distintos penales sea la solución absoluta para la mejor operación de los Ceresos, pues deben estar acompañadas de correcciones de orden administrativo para obtener buenos resultados. visito muchos estados y aquí me da mucho gusto felicitarlos porque están trabajando juntos pueblo y gobierno y eso es un estímulo para el país” Sin embargo cuando fue cuestionado sobre el posicionamiento político del gobernador de Puebla para buscar la silla presidencial de 2018, el ex candidato presidencial aseguró que sólo lo ve como un buen gobernador y prefirió no candidatearlo como uno de los presidenciables. “Yo lo veo como gobernador y vengo a un evento histórico, de ahí en adelante no tengo ninguna otra opinión, no vengo a tapar ni a destapar a nadie”, expresó. En torno a las próximas elecciones federales reconoció que se avecina una contienda apretada entre el PRI y el PAN, por lo que confió que los candidatos “jueguen limpio” para obtener los mejores resultados y la ciudadanía participe el próximo 7 de junio.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 109/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RAÚL OROZCO PALMA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 23 de Marzo de 2015.

EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

·

· Foto / tere Murillo


deportes

Marcador Final ·Miércoles 6 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Miércoles 6 de Mayo de 2015 ·

p uebla , p uebla

“luis EnriquE santandEr invEntó El PEnal En El juEgo antE lEón”, dEclaró El Ex silbantE

arbitraje sí beneficia a la Franja:ramos rizo • El analista dE EsPn dEclaró quE Esta situación sE da PorquE “no hay muchos árbitros dE dóndE agarrarsE. la lista es corta de estos árbitros y recurren a los que se equivocan. Es lo que hay en el arbitraje”

• Dante Vázquez @Dante_futpue El ex árbitro profesional Felipe Ramos Rizo aseguró que el Puebla FC se vio beneficiado en el juego ante León, ya que el árbitro, Luis Enrique Santander, cometió un error al marcar un penal inexistente a favor de los Camoteros, esto lo aseguro Ramos Rizo en ESPN. En la primera mitad Jonny Magallón derribó a Alfonso Tamay, pero a consideración de Rizo, “es una entrada mal calificada. Es falta, pero a Enrique le tapan dos jugadores para poder ver si es afuera o adentro del área”. Por lo que “Santander inventó el penal y cae en el error de marcar una falta. Se dio una ventaja al equipo local y al final influyó. Son jugadas totalmente del árbitro central y ningún asistente puede ayudar”.

El analista de ESPN agregó que aunque Santander cometió errores a lo largo del Clausura 2015, estará en la Liguilla. “Está en la lista de los que participará. Se equivocan, hay errores y siguen arbitrando”. Ramos Rizo agregó que esta situación se da porque “no hay muchos árbitros de dónde agarrarse. La lista es corta de estos árbitros y recurren a los que se equivocan. Es lo que hay en el arbitraje. No tienen de dónde sacar más árbitros. Son 21, de los cuales hay tres de buen nivel y los otros más o menos sacan los partidos y entonces recurren a los que se equivocan”, finalizó. Con la victoria del cuadro camotero, La Franja prácticamente se encuentra salvada, a menos que ocurra una desgracia el próximo sábado en los partidos simultáneos por el no descenso.

El silbante Santander influyó en el triunfo del Puebla: Ramos Rizo · Foto / RaFael MuRillo ·

conFirma quE los EnFranjados Están listos Para EnFrEntar El cotEjo antE la oncEna dE torrEón

Me partiré el alma con el Puebla FC: Hérculez • Dante Vázquez @Dante_futpue El delantero del Puebla FC Hérculez Gómez asegura que se partirá el alma por los colores blanquiazules, sin importar la gran trayectoria que mantuvo con su ex equipo y próximo rival Santos Laguna, además confirma que el cuadro camotero está listo para enfrentar su cotejo ante la oncena de Torreón: “yo veo al equipo mental y físicamente listo para morir por este escudo dentro de la cancha, tenemos que ir a buscar los tres puntos a Torreón”, comentó el ariete en entrevista con Azteca deportes. Hérculez vistió la camiseta de Santos durante seis temporadas por los torneos de Clausura y Apertura 2011, 2012 y 2013, sumando un total de 2 mil 569 minutos y registrando 22 goles para el equipo lagunero, jugando en el torneo de Concachampions y la Liga Mx.

·

· Foto / aRchivo / teRe MuRillo

Hérculez, ex campeón de goleo Cabe destacar que el estadounidense registra un campeonato de goleo con

el equipo camotero, el cual logró en el torneo Bicentenario 2010, siendo su mejor carta desde que arribó al futbol mexicano; en dicho torneo el atacante marcó en 10 ocasiones para quedarse con el título de rompe redes. Registro de goles de Hérculez Gómez: -Jornada 4: Atlante 1-1 Puebla FC. 1 gol. -Jornada 6: Puebla FC 1-0 San Luis. 1 gol. -Jornada 7: Guadalajara 3-2 Puebla FC. 1 gol. -Jornada 8: Puebla FC 3-3 Jaguares. 1 gol. -Jornada 9: Pumas1-1 Puebla FC. 1 gol. -Jornada 10: Puebla FC 1-0 Monterrey. 1 gol. -Jornada 12: Puebla FC 2-1 América. 1 gol. -Jornada 13: Monarcas 1-1 Puebla FC. 1 gol. -Jornada 16: Puebla 4-1 Cruz Azul. 2 goles. Este ha sido el más reciente campeo-

nato de goleo que de un jugador camotero, el enfranjado que logró obtener el título de rompe redes antes de Hérculez fue el español Carlos Muñoz, el cual logró en el Invierno del 96, tras marcar 15 dianas para La Franja. En el partido que define la salvación del Puebla FC, Gómez resaltó que los Camoteros se encuentran con un gran ánimo después de la victoria ante los esmeraldas de León, sabiendo que con un punto La Franja mandaría a la U de G al circuito de ascenso: “el no depender de ningún otro resultado es algo que genera una sensación de seguridad en el equipo, pero sin caer en excesos de confianza, ahora tenemos una gran oportunidad, dependemos de nosotros, es lo que quisimos y es lo que tenemos” concluyó el atacante. El equipo camotero continúa su preparación para el duelo ante los laguneros y este sábado 9 de mayo en punto de las 20:30 horas se definirá el futuro de La Franja y de la U de G, aunque en el papel los Leones necesitan un milagro para salvarse.


Miércoles 6 de Mayo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9771

Con una produCCión de lujo la regiomontana provoCó gritos, aplausos y piropos por parte de sus fans poblanos

gloriatrevi pone de punta al foro artístico Espectacular actuación • Carlos Rodríguez

Fotos / Karina Rangel

Pese a que Gloria Trevi a principios de año trajo su tour De Película al Complejo Cultural Universitario, y esta vez en la Feria de Puebla regresó para dar el mismo show, a la fanaticada poco le importó, pues La Trevi abarrotó el Foro Artístico La Victoria. Ayer, en la Feria de Puebla desde temprana hora, cientos de asistentes comenzaron a formarse para poder ingresar al recinto y presenciar la espectacular actuación de la cantante regiomontana, que tampoco les importó mojarse ante la lluvia que cayó en la zona de Los Fuertes durante el show de Gloria Trevi. La cantante brilló en el escenario y con sus melodías transportó a los espectadores por un camino de emociones desde el drama, romance, amor, desamor, euforia y melancolía. El concierto inició a las 9 de la noche con el tema “Cinco Minutos”, que provocó gritos, aplausos y piropos por parte de sus fans. Una producción de lujo, coristas, músicos y bailarines respaldaron el espectáculo de Gloria Trevi, los asisten-

tes disfrutaron de las canciones que se han convertido en un clásico como “Zapatos viejos”, “Con los ojos cerrados”, “La papa sin catsup”, y “Pelo suelto”; además de los éxitos que han consolidado su carrera de más de 25 años de trayectoria artística como “Me río de ti”, “No querías lastimarme” y “20 segundos”, entre otros. Fabulosos cambios de vestuario prevalecieron durante el concierto, cautivando a los asistentes; el clímax del espectáculo llegó cuando la también actriz y compositora propició un ambiente como en la década de los 70 e interpretó “Gloria”, melodía que se ha convertido en un himno para la de Monterrey, Nuevo León. Minutos más tarde Gloria Trevi se dirigió a sus fans con un mensaje recordando que ayer se celebraba la Batalla del 5 de Mayo, fecha importante festejada por la entidad, con lo que pidió a sus seguidores que con energía y pasión la acompañaran a lo largo de su presentación. Finalmente, Gloria se despidió de Puebla, agradecida con la excelente respuesta brindada por el público cantando “Habla Blah Blah”, “El recuento de los daños” y “Hablan de mí”.

La regiomontana se entregó a su público


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.