Diario Cambio

Page 1

/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo

Página 20

El Mostro confiesa su traición: sí apoyó al Gallo Barbosa en Tehuacán Página 16

Comienzan a colocar las ballenas en el 2do Piso

Martes 7

7 Pesos

Julio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9814

Nuevo Precio

Aspirante sin partido requeriría 131 mil firmas del padrón

Con cláusula antiBronco de 3 % cierran paso a independientes •Héctor Hugo Cruz Salazar / @HectorHugo_Cruz

Los fuerzas políticas en Puebla cerraron el paso a las candidaturas independientes, pues la Reforma Electoral que discuten no plantea disminuir el tres por ciento de firmas del padrón electoral que deben recaudar quienes aspiran a ser registrados y postulados a la gubernatura en 2016, pese a que a nivel federal quedó establecido con el 2 % para el registro en el caso de quienes buscan el senado o una diputación. Si un ciudadano aspira a buscar la minigubernatura sin el respaldo de ningún partido tendrá que recabar 131 mil firmas, que representan el 3 por ciento de los 4 millones 366 mil 714 poblanos inscritos en el padrón electoral.

Página 13

rmv ENTREGA CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS EN TEZIUTLÁN

PRI y PRD presentan nuevas exigencias

/ Fotos / Karina Rangel

Página 17

/ Fotos / Especial / Tere Murillo

JACH da su apoyo a Giles y Genoveva para llegar al CDE del PAN Página 9

Candidaturas comunes, plazo de campañas y precampañas atoran la reforma electoral

•Osvaldo Macuil/@MR_Osvaldo / Gerardo Ruiz /@GerardoRuizPue Las primeras negociaciones sobre la Reforma Político-Electoral en Puebla en el Congreso local entre las diferentes fuerzas políticas se “empantanaron”, ya que el PRI pide la eliminación de la figura de candidaturas comunes y que el proceso electoral arranque en octubre, y no en noviembre, en tanto que el PRD no ha dado su visto bueno al candado que impedirá a partidos de reciente creación participar en alianza o en candidaturas comunes. Se espera que las negociaciones continúen a lo largo de la semana.

Habría pagado más de 7 millones en 2013-14

Cámarasy enmallar puentes,la solución

Involucran al gobierno estatal con empresa italiana de hackeo y espionaje

Propone Pinfra soluciones cosméticas a inseguridad en autopistas poblanas

•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

Gali va a Atlixco en su calidad de presidente de la Red de Salud •Yessica Ayala / Atlixco

Página 21

El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, en su calidad de presidente de la Red Poblana de Municipios por la Salud, visitó Atlixco para inaugurar la Feria de la Salud, en la que además participan otros municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria Número 5 de Huejotzingo, con la intención de ver los avances o logros que se han obtenido en la materia a un año de trabajo.

La filtración de documentos confidenciales de la empresa italiana Hacking Team, dedicada al hackeo y el espionaje cibernético, reveló que el Gobierno del Estado de Puebla le pagó 7 millones 435 mil 998 pesos por sus servicios desde el 2013 y se posicionó como el cuarto que más pagó de una lista de once organismos de gobierno en México que tuvieron un contrato con la trasnacional.

Página 7

•Héctor Hugo Cruz Salazar @HectorHugo_Cruz Para evitar que se repitan los actos vandálicos contra usuarios en la autopista Virreyes-Teziutlán, Pinfra ya trabaja con el gobierno estatal para mejorar la vigilancia, además de que comenzará a enmallar los puentes que cruzan la súper carretera e incluso analiza la colocación de cámaras de vigilancia, reveló a CAMBIO Gustavo Mena, director regional de la empresa. Página 3


Elmer - GOBIERNO ESPÍA

E d i t o r 2i a l

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Cláusula AntiBronco

E

n varios congresos estatales los partidos políticos se dan vuelo para bloquear las candidaturas independientes ante la posibilidad de que surjan nuevos “Broncos” capaces de articular el descontento ciudadano. Puebla no es la excepción, y a diferencia del 2 por ciento establecido en leyes federales, en la entidad se pide el 3 por ciento, lo que en términos reales equivale a más de 131 mil firmas. Con el planteamiento actual, la tienen más fácil los partidos para mantener el registro, que un independiente para lograrlo. ¿No sería más conveniente reducir ese porcentaje a 2 y abrir vías para la postulación de independientes que refresquen la política? Los partidos ni siquiera se lo proponen porque en su agenda ni siquiera está contemplada la posibilidad de discutirlo.

LA BUAP CONTRIBUYE A REDUCIR EL REZAGO EDUCATIVO DE TRABAJADORES DEL ISSSTE

El rector Esparza Ortiz entrega constancias a trabajadores del Issste • EL DIRIGENTE DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS POBLANA REPARTIÓ CERTIFICADOS A PARTICIPANTES de la primera generación del Programa para la Certificación de Adultos en Educación Media Superior

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

El rector destacó la importancia de superar el rezago educativo ·

• Carlos Rodríguez Para brindar a personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) la oportunidad de concluir estudios de preparatoria, la BUAP impartió el Programa para la Certificación de Adultos en Educación Media Superior a 109 de los 325 servidores públicos que formaron parte de la primera generación, quienes tras concluir su capacitación recibieron las constancias de manos de los titulares de las organizaciones promotoras. En la ceremonia de entrega de certificados, celebrada en las instalaciones del Issste en la Ciudad de México, el rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que ante la alta deserción escolar en México, con una eficiencia terminal del nivel medio superior de apenas 45 por ciento, “elaboramos este programa que garantiza una formación integral de

· Foto / Especial

calidad, mediante un examen diagnóstico de conocimientos y acompañamiento tutorial”. Tras reconocer la iniciativa de Sebastián Lerdo de Tejada, quien fuera director del Issste, el rector recalcó que este programa confirma la determinación de la universidad para generar opciones educativas que atiendan las necesidades específicas de amplios grupos de la población que, por diversas causas, quedaron al margen de los procesos educativos. “Este es un compromiso que reiteramos y que ampliaremos”. Además de promover el aprendizaje significativo de los alumnos, precisó, “el programa se diseñó con el objetivo de ampliar la comprensión del mundo, desarrollar habilidades de lenguaje, razonamiento científico y una visión interdisciplinaria e integral de la sociedad, a través de un tronco común en cinco áreas de conocimiento: Humanidades, Len-

guaje, Ciencias Naturales, Ciencias Exactas y Ciencias Sociales”. Al tomar la palabra, Luis Antonio Godina Herrera, titular de la Dirección General del Issste, indicó que una de las directrices de esta dependencia gubernamental y del Plan Nacional de Desarrollo es la capacitación permanente de los recursos humanos. Por ello, en 2013 se inició una estrategia para impulsar la formación académica de sus trabajadores, a la par de consolidar procesos de mejora continua en este instituto, en aras de construir un país más educado. En una segunda etapa, el Programa para la Certificación de Adultos en Educación Media Superior, encabezado por la BUAP y el Issste, busca el reconocimiento oficial de las competencias adquiridas de manera autodidacta o por experiencia laboral, mediante una certificación a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).


Politikón

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 7 de Julio de 2015 ·

Además de que colocará videovigilancia en las autopistas donde se han reportado robos y cristalazos

Tras vandalismo en autopistas, Pinfra enmallará los puentes •En entrevista con CAMBIO, el director regional de la empresa, Gustavo Mena Porras, aseguró que se ha reunido con el Gobierno Estatal para ponerle un alto a la delincuencia

•Héctor Hugo Cruz Salazar @HectorHugo_Cruz A fin de evitar que se repitan los actos vandálicos que se registraron en la autopista Virreyes-Teziutlán —donde la semana pasada dejaron en un sólo día más de 11 vehículos con daños—, Pinfra ya trabaja con el gobierno estatal para mejorar la vigilancia sobre la vía, además de que comenzará a enmallar los puentes que cruzan la súper carretera e incluso analiza la colocación de video cámaras de vigilancia en puntos estratégicos. En entrevista con CAMBIO, Gustavo Mena Porras, director regional de Pinfra, aseguró que la empresa comenzó las pláticas con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal para aumentar la vigilancia en las autopistas Virreyes-Teziutlán y Apizaco-Huauchinango, a fin de evitar que se registren actos vandálicos y se goce de una mayor seguridad sobre las vías. Adelantó que la operadora de las carreteras poblanas de cuota comenzó a hacer su parte para coadyuvar en evitar los hechos de inseguridad, enmallando los puentes que cruzan las vías de cuota, a fin de evitar que se aprovechen para actos vandálicos. Es desde dichos lugares donde personas no identificadas lanzan piedras a los vehículos con el objetivo de detenerlos y asaltarlos.

Las denuncias iniciaron en la Autopista Atlixco

· Foto / Especial

“Pero hay que tener cuidado porque al hacer estos trabajos de enmallado de los puentes. Hay veces que pasan camiones de cierta altura y se generaría un problema si no pasan.

Hay que tener certeza de qué tipo de vehículos transitan por dichos lugares y en función de ello hacer los enmallados. Ya se ha realizado en varios puentes”.

El directivo de la armadora señaló que con esa extensión arrancará el proyecto de la planta

Audi sólo ocupará 230 hectáreas de las 460 en San José Chiapa •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue De las 460 hectáreas que el gobierno morenovallista entregó a Audi en una primera etapa, la planta armadora alemana sólo usará la mitad de la extensión del terreno cedido para iniciar operaciones en Puebla en el 2016. Por ello, los directores de la f irma de los cuatro anillos analizan la posibilidad de duplicar la producción estimada en un inicio en 150 mil unidades anuales.

En conferencia de prensa, el presidente de Audi en México Alfons Dintner, explicó que ya están alistando el comienzo de operaciones de la planta armadora que se ubicará en el municipio de San José Chiapa y precisó que del predio donado por el gobierno de Rafael Moreno Valle sólo se ha ocupado la mitad de su extensión, para dar inicio a los trabajos de la ensambladora de autos de lujo. “Tenemos todo para pensar en una estrategia de expansión de Audi. Por ahora nos enfocamos en las

operaciones de prueba, porque hace 15 días arrancó el funcionamiento del área de carrocería, mientras que la zona de pintura y montaje comenzó la semana pasada”, mencionó el empresario alemán. A la fecha, el Gobierno del Estado registra 720 las hectáreas compradas para la instalación de Audi, 460 de ellas donadas a la firma alemana en San José Chiapa; y 90 más en donde se inició la construcción de Parque Finsa en Nopalucan. En mayo del año pasado se adquirieron otras 230 hectáreas de terreno que

Señaló que otras de las acciones que Pinfra está analizando, es la colocación de cámaras de vigilancia en puntos específicos de las carreteras de cuota, aunque los problemas técnicos a los que se enfrentan han retrasado dicho proyecto. “El problema son las ubicaciones de las carreteras como en la Sierra Norte, donde no es fácil tener electricidad ni señal de internet en medio de las carreteras y eso nos complica un poco el tema de la colocación. Pero estamos viendo de qué manera lo hacemos para implementar este proyecto”, dijo Mena Porras. Desmiente a ADO Teziutlán El director regional de Pinfra también desmintió a Javier Hernández, supervisor de ruta y mercado de Grupo ADO en la zona de Teziutlán, quien denunció que al menos 50 autobuses de dicha empresa habían sido dañados en la autopista Virreyes, pues dijo que los reportes de actos vandálicos que se han registrado desde el año pasado a la fecha no alcanzan dicha cifra: “El área directiva de Pinfra tiene comunicación directa con los socios y dueños de ADO y en ningún momento ha habido algún comentario al respecto y sumando todos los reportes que hubo de este tipos de hechos no llegan a esa cantidad tampoco”. forman parte de la primera etapa de la Ciudad modelo Audi en San José Chiapa. Dintner recordó que México va a producir exclusivamente su modelo Audi Q5 y atenderá la demanda de todo el mundo, cuyo principal mercado es el europeo, y quieren ganar terreno en el estadounidense, por lo que destacó la conectividad ferroviaria de San José Chiapa. “San José Chiapa está cerca del centro y de los puertos en el Atlántico y Pacífico, además de la conexión ferroviaria para atender al mercado de Estados Unidos”. En el encuentro con medios de comunicación nacionales, el director general de Audi México, Walter Hanek, aseguró que México es el mercado número 21 a nivel mundial en el segmento de autos de lujo, en el que Audi registró un crecimiento de 4.7 por ciento en mayo respecto al mismo periodo del año pasado y tiene 28 por ciento del segmento.


4

Política

Política

· M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Trabajar y no confiarse, recomienda a priistas Lastiri IENE RAZON EL EX DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI, actualmente subsecretario de SEDESOL a nivel nacional, Juan Carlos Lastiri Quiroz, cuando afirma que muchos priistas dan por hecho que el Revolucionario Institucional ganará la elección de gobernador del estado en el 2016. Las cosas ya no son como antes y el PRI deberá trabajar intensamente, no sólo para afianzar su unidad, sino para convencer a los electores de ser la mejor opción. Hay mucha gente decepcionada por la falta de resultados positivos que la alianza partidista, en la que estuvieron el PAN y el PRD, ha dado para la ciudadanía en general y para la parte económicamente más débil de la población, pero eso no es suficiente. El PRI debe presentar, dijo, un proyecto que responda a las expectativas de la población en materia de empleo, de salud, de educación y de vivienda. Un proyecto que comprenda el desarrollo de todo el estado y no sólo el de la ciudad capital. En entrevista con reporteros poblanos, Lastiri manifestó que más que el candidato, lo importante será el proyecto. Un proyecto viable, justo, equitativo, que incluya a todos los

T

sectores de la población, incluyendo a los empresarios poblanos que están marginados. POR ORDEN DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación, la Comisión de Afiliación del Partido Acción Nacional en Puebla, deberá informar cómo le hizo para afiliar a 22 mil ciudadanos poblanos en un tiempo récord. Y es que hay el antecedente de que durante meses los afiliados al PAN no pasaban de cien y de repente, como por arte de magia o milagro, corren miles a apuntarse. Y no crea que quienes pidieron la intervención del TEPJF para investigar esto fueron los dirigentes del PRI o del PRD, si no que fue el mismo presidente estatal del PAN, Rafael Micalco, quien considera que tal afiliación masiva ha tenido como objeto beneficiar a un grupo que quiere manejar a su antojo los asuntos internos del partido blanquiazul. Si la Comisión Nacional de Afiliación no acata la disposición del Tribunal Electoral, incurrirá en una falta grave que podría acarrearle duras sanciones. MORENA TIENE YA PRECANDIDATOS a la gubernatura del estado, para el 2016: El Consejo

Estatal de dicho partido ha propuesto a René Sánchez Galindo, consejero nacional de Morena y abogado defensor de colonos que han resultado perjudicados por la privatización del servicio de agua potable; Pedro Hernández López, que fue candidato a diputado federal por el IX distrito de esta capital y Abraham Quiroz Palacios, catedrático de la BUAP y autor del libro Ciudadanía, movimientos sociales y resistencia en México. El dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Fernando Jara, dijo que el comité nacional puede proponer otros nombres de acuerdo a lo que establecen sus estatutos. Morena, es un partido de nueva creación que encabeza Andrés Manuel López Obrador y que en las elecciones del 7 de junio, dio la sorpresa al colocarse en uno de los primeros lugares en votación, tanto en Puebla como en otras partes del país. EL TRIUNFO DE “EL BRONCO”, EN NUEVO LEON, para gobernador de ese estado, habiendo sido un candidato independiente, ha alborotado a muchos aspirantes a políticos, pensando que ellos también podrían lograrlo. Los candidatos “independientes”, no tienen mucho futuro en este país cuya in-

cipiente democracia es de tipo partidista. Los candidatos independientes carecen de ideología, pueden ser infiltrados por grupos de interés, incluso del crimen organizado. No responden al interés general, sino a intereses particulares o de pequeños grupos. Un país sudamericano, Perú, llevó a la Presidencia de esa nación a un candidato independiente, Fujimori, que desde hace algunos años está en la cárcel acusado de abusos de poder y malversación de fondos. FABRICANTES DE ROPA SE QUEJAN POR la inseguridad que hay en las carreteras poblanas, donde sus unidades de reparto son asaltadas por delincuentes principalmente en las rutas México-Puebla, PueblaTeziutlán, así como en la que conduce a Tehuacán. Hay por lo menos tres asaltos a la semana en promedio, lo que ocasiona elevadas pérdidas a la industria del vestido. La ropa que es robada en estos asaltos, generalmente se vende en el mercado negro. Los fabricantes solicitaron la intervención de las autoridades federales y estatales, pues de continuar la actual situación podrían llevar a la quiebra a las empresas con la consiguiente pérdida de empleos.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Y nos dejamos… Que mal andamos! Y lo peor del caso es… ¡Que nos dejamos! Todo lo toleramos, resignados a soltar el coraje y voltear la víscera con quienes redondean nuestro primer círculo. Históricamente así nos formaron. Pero las condiciones hoy nos colocan en la disyuntiva de cambiar a partir de la primera persona, sin confiar en que otros van a venir a resolver nuestros problemas y retos que son muchos en lo individual y lo colectivo. Cheque usted: como peatón o como automovilista cúanto hemos padecido esta temporada de lluvias con baches, convertidos por las aguas en verdaderas lagunas y que se transforman en tremenda trampa para los vehículos que resultan averiados. El impacto también es para los peatones que tienen que ponerle muchas ganas para cruzar una calle, poniendo en riesgo su calzado. Ya es común observar a jóvenes empleados oficinistas cruzar las calles

¡

inundadas descalzos —25 Oriente y Boulevard 5 de Mayo, por ejemplo—, con sus zapatos en las manos para no afectar su único par y poder regresar impecables al otro día al trabajo. A nivel de servicios médicos, hay que llegar haciendo acopio de buen ánimo para enfrentarse a la casta privilegiada de los empleados que desde que colocan sus colecciones de figuritas y florecitas, para abrir su ventanilla y “atender al público” ya están predispuestos a defender primero su saludo matinal entre ellos y luego la hora del almuerzo, como ocurre en la clínica 14 del IMSS. Clínica que al igual que en todas, los derechohabientes deben de ser sosegados, no deben de reclamar, y regresar cuantas veces sea necesario porque pasan las semanas y los meses y no hay medicamentos, ante lo cual los empleados recomiendan “¡si lo necesitas cómpralo!” En otros hospitales, como el General del Sur, si es derechohabiente del Seguro Popular, contrariamente

a lo que se publicita en radio a toda hora, para recibir atención primero se debe de ir a comprar un CD para que le hagan los estudios que tiene que interpretar el médico tratante y los conserve en su expediente. Y desde luego, medicamentos sólo si se retuerce del dolor. Si requiere de otros recibirá la receta para ir a buscarlos a dispensarios o a donde pueda. ¡Ya no más callados ante casos como el del pequeño al que le extirparon el ojo bueno y lo dejaron ciego! Lamentablemente, de este tipo de negligencias los tribunales de la Comisión de Arbitraje Médico cuenta con cerros de documentos, con casos denunciados que quedan en el anonimato. No se trata de medrar con esto, pero sí de exigir responsabilidad a los médicos que han desgraciado muchas vidas por su irresponsabilidad. Tengo el caso de una criatura que en Ortopedia le voltearon el pie tras lo cual suma tres cirugías y todavía no lo pueden regresar a su

alineación correcta. Casos que se reciben, pero que lamentablemente se archivan para que sea el tiempo quien lo cicatrice, porque no hay médicos que se arriesguen a dar un veredicto negativo en contra de un colega. Y cuando se acude a poner la queja a la institución que falló, se orienta al afectado para que redacte su denuncia y la deposite en el buzón de quejas. Con estas actitudes y el solapamiento a los empleados irresponsables, ¿cuándo vamos a salir adelante? Desde luego que hay muchas cosas buenas, sobre las que siempre se alardea, pero sólo se les pide que se responsabilicen a los que fallan, para que no se sigan cometiendo casos de negligencia e intolerancia desde instituciones que están para servir, no para forjar mas políticos que solamente llegan a hacer currículo, nombre y a posicionarse para las que siguen. Es hora de hablar ¡no se quede callado!


Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Lastiri sería el principal impulsor de la candidatura de Blanca Alcalá a la mini, con el objetivo de deshacerse de ella para el 2018: la considera la rival más peligrosa para sus aspiraciones y por tanto, lo mejor es enviarla a la guerra de una vez. Si gana, será una gobernadora con poco poder, y si pierde, será un cartucho quemado para buscar la gubernatura grande, la que vale la pena

N

El PRI pierde la primera batalla: ni el CEN ni Bucareli impugnaron la minigubernatura

o han entrado a la guerra del 2016, y los priistas poblanos ya perdieron la primera batalla por Casa Puebla. Aunque tenían la esperanza directa de que el CEN tricolor y Bucareli presionaran fuerte al gobernador Rafael Moreno Valle para ampliar el periodo de 1 año 8 meses, la minigubernatura quedó intacta en la propuesta de Reforma Electoral avalada por Silvia Tanús como coordinadora de la fracción parlamentaria, quien nunca recibió instrucción de lo contrario, ni de César Camacho ni de los enlaces de Osorio Chong. ¿Se trata del primer mensaje de las relaciones entre Los Pinos y Casa Puebla que han vuelto a la normalidad luego de la guerra electoral del 7 de junio? La duda carcome a varios priistas que vuelven a su natural canibalismo en ausencia del senador Ismael Hernández Deras, exitoso delegado del CEN en la elección federal pero que abandonó la entidad para asumir tareas en la Comisión Permanente de la Cámara Alta. Aunque los priistas poblanos desean que permanezca como delegado y conduzca el proceso interno, el ex mandatario de Durango guarda un silencio sepulcral y se ha desentendido de todos los temas relativos a Puebla,

por lo que nadie sabe si continuará. Allegados a Hernández Deras, sin embargo, dicen que en realidad terminó harto de los poblanos, como les ha pasado a todos los delegados. Todavía la noche del jueves pasado, varios priistas de esos que presumen traer los pelos de la burra en la mano, se vanagloriaban que las negociaciones de Bucareli habían derrotado a Moreno Valle, quien había aceptado ampliar el plazo de la minigubernatura. “Yo ya vi la iniciativa del gobernador firmada”, decían engolando la voz. Pero llegó el viernes, y junto con la firma de los coordinadores parlamentarios que apoyaban el proyecto de Reforma Electoral plantada por el morenovallismo, apareció la firma de Silvia Tanús, y en ninguna parte del texto se consignó la ampliación de la minigubernatura. Luego, comenzaron a llover los reclamos para la coordinadora parlamentaria recriminando su apoyo. En todos los casos su respuesta fue la misma: en el CEN nos pidieron que la apoyáramos y Bucareli confirmó. Como en política nada es casualidad, las malas interpretaciones comenzaron cuando Juan Carlos Lastiri, inmediatamente el domingo tras

conocer la iniciativa, procedió a “no destaparse”. ¿Tuvieron que ver sus excelentes relaciones en Bucareli para que no hubiera objeción a la minigubernatura en la oficina de Miguel Ángel Osorio Chong? ¿Por qué no hubo presión desde ahí a Casa Puebla? La permanencia de la mini no cayó igual en todos los aspirantes, especialmente en los resignados a ir por sólo 1 año y 8 meses, como Enrique Doger o Javier López Zavala. La principal derrotada es Blanca Alcalá, y por ende, quien presentó las más fuertes objeciones que finalmente no fueron atendidas. Visto desde el otro lado, Lastiri es el principal beneficiario. Veamos. Como dejamos establecido ayer, Lastiri volvió a caer en su porcentaje de conocimiento, y por tanto lo siguen rebasando Blanca y Doger, los mejores posicionados. Al subsecretario no le convenía que la mini se abriera a 4 años 8 meses porque, simple y sencillamente, no tiene con qué pelear la candidatura en términos de competitividad electoral. En cambio, ahora se va a deshacer de uno de sus contendientes probables para el 2018, y los dardos envenenados se dirigen hacia la senadora, pues a Doger no lo ven como rival.

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

Por consecuencia, Lastiri sería el principal impulsor de la candidatura de Blanca a la mini con el objetivo de deshacerse de ella para el 2018: la considera la rival más peligrosa para sus aspiraciones y por tanto, lo mejor es enviarla a la guerra de una vez. Si gana, será una gobernadora con poco poder, y si pierde, será un cartucho quemado para buscar la gubernatura grande, la que vale la pena. Por supuesto que se trata de especulaciones generadas en los equipos políticos de ambos personajes, pero el único hecho confirmado es que tanto el CEN, como Bucareli, es que dejaron pasar la mini, y con ello, fortalecieron la piedra angular de la continuidad morenovallista, lo que significa que las aguas del río han vuelto a su cauce. Es decir, al natural entendimiento entre Pinos y Casa Puebla, lo que nuevamente abre la posibilidad es que la guerra de 2016 no sea tan guerra como pintaba, ya que el interés del peñanietismo es mantener con vida a Moreno Valle al interior de Acción Nacional para lo que se ofrezca en 2018. En resumen: la vuelta al escenario de pesadilla que tenía el PRI hasta antes de la victoria en los nueve distritos electorales.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Grecia: y sin embargo, tendrá que pagar

U

no de los instrumentos de poder del populismo es su estrategia para vender ilusiones: el gobierno de Alexis Tsipras convocó al pueblo de Grecia a decirle “no” a las condiciones de la Unión Europea para seguir prestando sin haber pagado deudas anteriores. Pero el “no” en los hechos modificará casi nada del sistema financiero. La crisis griega debe analizarse con el obturador abierto: ni la culpa es del gobierno de izquierda Syriza que se niega a cumplir las condiciones de ajuste para recibir más deudas ni del FMI y el Eurogrupo que se han dedicado a rescatar países en crisis con financiamiento a cambio de estabilización macroeconómica que significa recesión y pobreza social para pagar los intereses de la deuda. La crisis griega nació de un engaño: el gobierno conservador de Kostas Karamanlis (2004-200) aportó al sistema financiero europeo estadísticas falsas sobre su economía para recibir créditos que irían no a financiar el desarrollo sino los programas populistas de bienestar. A la hora de la realidad, el FMI se percató del engaño y nada pudo hacer más que comenzar a apretarle las tuercas a Grecia para cumplir con sus compromisos.

De 2009 a 2015 Grecia tuvo cuatro gobiernos de crisis que no supieron resolver el problema: deudas sin garantías reales, necesidad de mantener el flujo de los programas de bienestar y necesidad de nuevos créditos. La crisis llevó a las elecciones de enero de 2015 y la izquierda radical de Syriza ganó el gobierno, puso a un ministro de Finanzas guerrerista y se negó a cumplir con las condiciones de estabilidad. Las exigencias del FMI y del Eurogrupo las conocemos en México desde los setenta: darle prioridad al pago de la deuda externa y su servicio anual con un programa de ajuste que genere excedentes presupuestales destinados a mantener el flujo de los intereses. Para ello se necesita controlar salarios, despedir burócratas, disminuir fondos para pensiones, bajar el PIB a 0 %, medidas de enorme costo social. El gobierno de izquierda de Grecia se negó al programa de ajuste pero siguió pidiendo más deuda. Ahí se trabaron las negociaciones. El referéndum del domingo pasado fue interno y se centró en pedir el apoyo del pueblo en contra de las exigencias de ajuste. La respuesta del FMI y de la UE podría ser audaz, en un verdadero juego de fuer-

zas: no expulsar a Grecia de la Unión pero tampoco darle más créditos. Así, Grecia tendría que ser la que se declare en insolvencia. La politización ideológica de la crisis económica internacional se ha estancado entre los populistas buenos que defienden al pueblo y los capitalistas malos que protegen a los banqueros. Pero en medio se encuentran las naciones cuyos pueblos realmente necesitan de nuevas estrategias de desarrollo y de mejores políticas de financiamiento del bienestar, no de discursos o condiciones. En el fondo, la crisis de Grecia es una expresión de un colapso del modelo de Estado de bienestar que comenzó con el keynesianismo para salir de la debacle de los años treinta del siglo XX y que se consolidó después de la segunda guerra mundial. Pero las políticas de financiamiento de ese Estado de bienestar se colapsaron al no funcionalizar su financiamiento: en lugar de mayor crecimiento y más impuestos locales, la salida fue el endeudamiento. Y todo a la larga se paga. A pesar del “no” y posiblemente con algún aflojamiento de las condiciones del FMI-UE, el sistema financiero europeo podría superar la crisis griega pero tendría que atender ur-

gentemente el problema del bienestar. Los gobiernos pervirtieron el papel de las deudas externas al privilegiarlas sobre la productividad. Grecia pidió deuda para financiar las pensiones, no para dinamizar la economía. Al final de cuentas Grecia tendrá que pagar sus deudas como sea o salirse de la Unión Europea con un costo político, económico y social más alto. El problema pendiente es qué hacer con los pueblos que son víctimas de las demagogias ideológicas de lucha contra molinos de viento, en lugar de definir políticas de desarrollo social sanas. La izquierda griega ganó una batalla pero se enfila a perder la guerra. Famosas últimas palabras: “Miss Universo, Paulina Vega, me criticó por decir la verdad acerca de la inmigración ilegal, pero luego dijo que iba a mantener la corona. Hipócrita”: Donald Trump. Es pregunta: ¿Ahora sí se romperá la liga con los maestros de Oaxaca y podría perderse el año escolar de decenas de miles de niños? La crisis que viene: ante el fracaso en Chile, la selección de futbol llegará a la Copa Oro sin expectativas y con un clima social negativo contra el entrenador Miguel “El Piojo” Herrera.


6

Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com

Marín versus Moreno Valle: el segundo round

E

l tema ha sido obligado, forzoso, inevitable. Y es que su presencia política va más allá del festejo, que en este caso queda como un mero pretexto. El ex mandatario Mario Marín Torres convoca a la clase priista, se pone los guantes y demuestra que está dispuesto a librar un segundo round contra su adversario el gobernador Rafael Moreno Valle. Es claro que el interés del oriundo de la Mixteca es resarcir su nombre ante la historia poblana; no quiere pasar como el gobernante que entregó Casa Puebla al enemigo, tampoco como aquel que no supo defender la camiseta. Marín tiene la espina clavada y no lo puede ocultar. Por eso recurre a estas reuniones a las que son convocadas las huestes priístas. Anunciar la conformación de una plataforma tricolor para pelear un segundo round contra Moreno Valle no es cosa menor, es una declaración de guerra, el preámbulo de otro acre enfrentamiento. Pero vayamos a un análisis desglosado de cuáles son los pros y los contras en este nuevo asalto pugilístico por iniciar. Primero, ¿cuál es la estructura real de Mario Marín en el estado? Mucho se ha hablado sobre la “estructura” del ex mandatario en todo el estado. Pero sobre este punto conviene hacer una evaluación. ¿Realmente tiene Marín una estructura a lo largo y ancho de la entidad? La respuesta es: no, no la tiene. Por supuesto hay grupos, sectores regiona-

les, protagonistas que guardan algún compromiso con el político, pero de ninguna manera existe una gran estructura marinista de cobertura estatal. Al contrario, hay grupos priístas que fueron lesionados, lastimados por el grupo Marín en los seis años de su gobierno. Ese fue el origen de la desbandada tricolor que bajo la mesa apoyó a Moreno Valle. El abierto choque de Mario Marín con los hermanos Melquiades, Jesús y Roberto Morales Flores fue sólo uno de tantos roces suscitados en aquel sexenio. Existen grupos menores, de influencia meramente regional o municipal que aún se sienten agraviados por el desdén con que fueron tratados. No, de ninguna manera existe una estructura marinista de cobertura estatal. Simplemente no la hay. Desde luego un ex gobernador guarda compromisos en muchos puntos del estado, pero una estructura como tal no existe. La fortaleza del marinismo se convirtió en su misma debilidad. Valentín Meneses Rojas, José Alfredo Arango García, Mario Montero Serrano, Alejandro Armenta Mier, Enrique Marín Torres, Roberto Marín Torres, entre otros, se consolidaron en un sólo bloque que se encerró a piedra y lodo, se convirtieron en una burbuja inexpugnable y esto los alejó de la base priista. Ninguno, ninguno de ellos conserva una estructura estatal. Pese a que tuvieron todo para construirla. El único que tejió una red propia fue Javier López Zavala quien

mantiene un diálogo permanente con líderes regionales y municipales. Zavala en ningún momento dejó de mantener vasos comunicantes con esa base que le fue leal. Aún en los momentos más difíciles y aciagos, cuando muchos le dieron la espalda y pretendían sobajarlo, Javier mantuvo una presencia personal en los 216 municipios del interior. Segundo, a estas alturas del juego, ¿podría funcionar una alianza MarínAlcalá? O en dado caso, ¿una alianza Marín-Doger? Se pregona que la presencia de Blanca Alcalá Ruiz y de Enrique Doger Guerrero en el festejo de Marín obedece a una probable alianza entre los suspirantes mencionados y la estructura del ex gobernador. La pregunta toral es la siguiente, cuando Marín detentó el poder en Casa Puebla no pudo sostener una relación armoniosa ni con Alcalá ni con Doger, entonces, ¿podría lograrlo ahora? Por supuesto que no. El recelo, la desconfianza, las maledicencias son rutina entre estos personajes. No se dio una alianza armónica en el pasado y tampoco se dará ahora. En el fondo, tanto Blanca Alcalá Ruíz como Enrique Doger Guerrero guardaron la forma de asistir al festejo del ex gobernador, pero la desconfianza es una tinta indeleble en esa relación. Tercero: La máxima, “todo tiempo pasado fue mejor”. El desgaste del gobierno morenovallista es la gran catapulta de Marín. Lo que beneficia a Marín no es un

efecto producido por él mismo, sino el desgaste natural, propio del gobierno de Rafael Moreno Valle. Todo sexenio tiene una curva que va en ascenso y luego en obligado descenso. A este fenómeno natural, hay que añadir factores extraordinarios como la llamada Ley Bala, los hechos sangrientos de Chalchihuapan, la reacción social frente a la foto multa, la crisis provocada por la clausura de los verificentros, la inseguridad y la delincuencia desbordadas en todos los puntos de la entidad poblana. Todos estos hechos se acumularon como granos en un silo y se desbordaron el domingo 7 de junio. La máxima se puede aplicar a todas las etapas de la historia: “todo tiempo pasado fue mejor”. Y es que frente a los hechos descritos, el sexenio de Marín parece un paseo por Africam. Han sido los errores y los excesos del morenovallismo los que han catapultado la imagen de Mario Marín. Eukid Castañón, Jorge Aguilar Chedraui, Facundo Rosas Rosas, José Cabalán Macari lograron lo que Javier Sánchez Galicia no pudo: que los poblanos llegaran a extrañar los tiempos de Marín. Ojo. No se confundan; los poblanos no extrañan a Mario Marín, extrañan los tiempos de Mario Marín. Eso es indiscutible. Pero de ahí a que el ex gobernador tenga una plataforma que pueda impulsar a futuros candidatos a gobernador, hay un océano de distancia. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx

En el programa #JuegoDeTroles destacó que ha recorrido el estado y lanzó promesas en caso de ganar la gubernatura

Promete Zavala derogar privatización del agua, fotomultas y restituir juntas auxiliares •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al comprometerse a derogar la privatización del agua, retirar las fotomultas y restituir las facultades administrativas retiradas a las Juntas Auxiliares, el priista Javier López Zavala pidió al priismo poblano no darlo por muerto para la elección del 2016 a minigobernador, pues a diferencia de otros de sus correligionarios, él sí ha recorrido el estado, hecho gestiones en diferentes distritos y además conoce de propia voz las necesidades de los poblanos y su repudio hacia el gobierno de Rafael Moreno Valle. Sin embargo, el ex abanderado del tricolor en el 2010 anunció que no dejará al Revolucionario Institucional en caso de que no sea elegido como candidato el próximo año, pues “es priista de corazón y nunca cambiaría de partido”.

En su visita al programa #JuegoDeTroles transmitido en YouTube por Cambio TV, López Zavala sentenció que los poblanos demostraron en la elección federal del 7 de junio su descontento hacia Rafael Moreno Valle y su sexenio, el cual, aseveró, ha cometido más excesos que el de Mario Marín Torres. Con esto, aclaró que no tiene ningún acuerdo político ni electoral con Rafael Moreno Valle. El ahora diputado federal plurinominal arremetió de nueva cuenta en contra de quien fuera su oponente en los comicios del 2010, al precisar que el mandatario poblano mintió a sus electores y no cumplió con sus promesas de campaña, pues aunque el gobernador se comprometió a incluir a poblanos en su gabinete en la actualidad no existen cuadros locales en los primeros niveles. También enfatizó que toda la obra

LÓPEZ ZAVALA TAMBIÉN SE APUNTA PARA LA MINI

·

· Foto / Especial

pública fue entregada a constructoras foráneas y extrajeras, excluyendo así a los empresarios locales de los proyecto de infraestructura, al igual que en otros rubros de la administración estatal.

Por último, Javier López Zavala reveló que sí fue invitado a la fiesta del pasado viernes de Mario Marín en el Rancho El Pastor, pero por cuestiones de agenda no pudo asistir a la celebración del ex gobernador priista.


Política

· M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

7

Según documentos filtrados, la administración estatal es la cuarta dependencia del país que más pagó por estos servicios

Gobierno de Puebla pagó 7.4 mdp a HackingTeam por servicios de espionaje • LA MADRUGADA DEL DOMINGO SE DIO A CONOCER QUE LA EMPRESA ITALIANA FUE VÍCTIMA DE SUS PROPIAS PRÁCTICAS, luego de que le fueron robados 400 GB de información confidencial que involucra contratos con gobiernos de todo el mundo • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La filtración de documentos confidenciales de la empresa italiana Hacking Team, reveló que el Gobierno del Estado de Puebla pagó un total de 7 millones 435 mil 998 pesos por servicios de espionaje desde el 2013 y se posicionó como el cuarto que más pagó por estos servicios de una lista de once organismos de gobierno en el país que tuvieron un contrato con la trasnacional, misma que sufre una crisis de información luego de ser víctima de sus propias prácticas. De acuerdo con los documentos a los que tuvo acceso CAMBIO, el Gobierno Estatal pagó un total de 428 mil 835 euros por servicios de la empresa italiana desde el año 2013, lo que de acuerdo al tipo de cambio vigente se traduce en una inversión de 7 millones 435 mil 998 pesos. La lista de dependencias mexicanas que más pagaron a la empresa italiana para conocer información confidencial la encabeza la Secretaría de Gobernación Federal, por un monto de un millón 390 mil Euros (24.1 mdp); seguida de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, por 783 mil Euros (13.5 mdp); el gobierno de Jalisco, con una inversión de 748 mil Euros (12.9 mdp); y Puebla con 7.4 millones de pesos, en cuarta posición. En la lista siguen los gobiernos de Durango, Yucatán, Campeche, la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno federal, Tamaulipas, Pemex, y el gobierno de Querétaro, por montos que van de los 234 mil 500 Euros (4 mdp) a los 421 mil 327 Euros (7.3 mdp).

Año de elección 2013, registra monto más alto El año que el gobierno poblano invirtió más recursos por servicios de espionaje fue el 2013, cuando en la capital poblana se llevó a cabo la elección para nuevo presidente municipal conquistada por el actual alcalde Antonio Gali Fayad, en ese año se pagaron 313 mil 301 euros a la empresa italiana, que representan 5.4 millones de los 7.4 millones de pesos que se invirtieron por estos servicios en los últimos dos años. Para 2014 el gobierno morenovallista pagó 93 mil 076 euros que repre-

sentan un millón 613 mil pesos mexicanos y para el primer semestre de este 2015 la inversión bajó a 389 mil pesos por los servicios de espionaje. Cabe destacar que Puebla no tiene contratos registrados con Hacking Team en 2012 ni en años anteriores, pues el primer registro, según la información filtrada, está documentado en 2013. 400 GB de información perdió Hacking Team La madrugada de este domingo se dio a conocer que la empresa italiana fue

víctima de sus propias prácticas, luego de que le fueron robados 400 GB de información confidencial que involucra contratos para la prestación del servicio de espionaje con gobiernos de todo el mundo. La empresa es considerada una amenaza por activistas internacionales al prestar sus servicios a gobiernos destacados en actos de represión, aunque la empresa se jacta de prestar servicios de espionaje como parte de una estrategia de inteligencia policiaca en el combate a la delincuencia y no para el mal uso de la información.

LOS GASTOS DE LAS DEPENDENCIAS MEXICANAS DEPENDENCIA Segob / CISEN PGJ Gobierno del Estado de México Gobierno de Querétaro Gobierno de Puebla Gobierno de Campeche Gobierno de Tamaulipas Planeación y Finanzas** Gobierno de Yucatán Gobierno de Durango Gobierno de Jalisco Pemex

Total

EUROS 1 millón 390 mil 783 mil 234 mil 500 428 mil 835 386 mil 293 322 mil 900 371 mil 35 401 mil 788 421 mil 397 748 mil 3 321 mil 120 5 millones 808 mil 875

PESOS* 24.1 mdp 13.5 mdp 4 mdp 7 millones 435 mil 998 6.6 mdp 5.5 mdp 6.4 mdp 6.9 mdp 7.3 mdp 12.9 mdp 5.5 mdp 100 millones 725 mil 892

*Tipo de cambio vigente / **sin especificar dependencia o estado

·

· Foto / Especial

LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL


8

Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

“SI POR VOTOS SE TRATARA PUDIMOS HABERLA SACADA TIEMPO ATRÁS”, EXPRESÓ EL LEGISLADOR PANISTA

Lograremos la reforma al Artículo 104 con los demás partidos:JACH • EL COORDINADOR DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA ALBIAZUL INSISTIÓ EN QUE LA REFORMA PRETENDE GENERAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS a mediano y largo plazo y con ello garantizar la operatividad de grandes empresas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante las modificaciones que se realizaron a la iniciativa de reforma al Artículo 104 de la Constitución local para la prestación de servicios municipales por parte del gobierno estatal –que ahora se encuentran en los artículos 105 y 122 del mismo ordenamiento–, Jorge Aguilar Chedraui detalló que se está pensando en la viabilidad de la prestación de servicios para grandes inversiones como la planta Audi. En entrevista el coordinador de la bancada del PAN sostuvo que se pretenden sacar adelante las modificaciones con el consenso de todos los partidos políticos, pues “si por votos se tratara pudimos haberla sacado tiempo atrás”, aunque la discusión se ha “congelado”, debido a que darán prioridad a la Reforma Político-Electoral. El coordinador de la fracción parlamentaria albiazul insistió en que la reforma pretende generar la prestación de servicios a mediano y largo plazo y con ello garantizar la operatividad de grandes empresas

Jorge Aguilar Chedraui, en sesión ordinaria del Congreso ·

como Audi y descartó que ello se solucione incrementando el presupuesto de los ayuntamientos. “San José Chiapa prestando servicios para una planta automotriz tan grande no es un tema que se resuelva con más dinero por una o dos ocasiones, y por unos cuantos más millones de pesos. Es un tema que debe resolverse a través de una manera inteligente en donde se convenga con ayuntamientos prestación de servicios, realización de infraestructura y que sea sostenible. De

· Foto / Archivo / Tere Murillo

otra manera estamos sujetos a que otras administraciones deshagan lo hecho y que la planta de Audi se quede”. De paso, afirmó que no afecta que se haya reiterado de la redacción de la reforma el párrafo donde se señalaba que la prestación de servicios las podrían hacer empresas privadas o sociales, pues eso ya se hace en la práctica. –¿Por qué sacar de la iniciativa el párrafo en el que decía que la prestación de servicios podría hacerse a través de empresas privadas o

CASTAÑÓN ADVIERTE QUE LA MILITANCIA ALBIAZUL NO SERÁ TOMADA EN CUENTA PARA ELEGIR A SU ABANDERADO EN LAS ELECCIONES DEL 2016

Candidatura de Gali para la mini es casi un hecho, asegura Eukid • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Eukid Castañón advirtió que la militancia panista no será tomada en cuenta para elegir a su abanderado en las elecciones del 2016, por lo que la candidatura de Antonio Gali es prácticamente un hecho sin que requiera una contienda interna en Acción Nacional, pues de concretarse una coalición entre diferentes fuerzas políticas, como ya sucedió en el 2010 y en el 2013, la postulación será definida por los dirigentes estatales aliados sin la necesidad de hacer una consulta a las bases partidistas. “En el caso de que exista una coalición o candidatura común con otros partidos, simplemente no aplican los estatutos partidarios y tendría que definirse el candidato por lo que se acuerde en el convenio de coalición y entonces no tendría que ser una militancia”.

(Tony Gali) es una persona que ha venido trabajando en diversos cargos a lo largo de su vida en la administración pública, evidentemente yo quisiera que él encabezara el tema para el 2016”

·

· Foto / Rafael Murillo

sociales? Cuestionó CAMBIO al legislador panista. –“Con o sin este tipo de redacción, en la práctica sucede, no estoy diciendo que vaya a suceder, digo que no estaría ni a debate ni a ningún tipo de reforma legal, no es el objeto de la reforma. El objeto de la reforma es darle orden al desarrollo metropolitano, darle orden al desarrollo de las zonas metropolitanas y hacerlo sostenible en el mediano y largo plazo”, respondió. Castañón Herrera hizo público ayer su respaldo hacia el alcalde de Puebla capital, a quien calificó como “un hombre incluyente y un activo muy importante para el estado”, con lo que confirmó que Gali Fayad es la única carta del morenovallismo para los comicios de la minigubernatura del próximo año. “Evidentemente, Tony Gali es un activo muy importante para el estado, es una persona que ha venido trabajando en diversos cargos a lo largo de su vida en la administración pública, evidentemente yo quisiera que Tony Gali encabezara el tema para el 2016”. El futuro diputado federal plurinominal también explicó que el edil poblano no tendrá complicaciones para convertirse en el candidato a minigobernador de Acción Nacional a pesar de no ser militante del partido, ya que los estatutos del albiazul permiten la candidatura ciudadana y el ex secretario estatal de Infraestructura cumple con este requisito al no estar afiliado a algún otro partido político. “Hay que recordar que Acción Nacional también cuenta con el esquema de candidatura ciudadana, cuando tú no eres militante del PAN puedes acceder a una candidatura ciudadana, siempre y cuando sea aceptada por el Comité Ejecutivo Nacional”, agregó Eukid Castañón.


Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

9

Rafael Micalco presentó una queja, la cual está sustentada en el Artículo 41 de la Constitución que prohíbe la afiliación corporativa

Nuevo giro vs afiliaciones masivas: el INE auditará el padrón panista •La Comisión Nacional de Afiliación del albiazul debe informarle al regidor en qué términos se dio el ingreso de 22 mil personas al partido, con un plazo impuesto de tres días hábiles para hacerlo, el cual vence hoy •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La estrategia en contra de la afiliación masiva que se registró el año pasado en el PAN ha tomado un nuevo giro, luego de que el líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, solicitó al INE realizar una auditoría al padrón panista en Puebla de los 22 mil registros realizados en octubre del año pasado, pues asegura que con ello se violó el artículo 41 constitucional que prohíbe la afiliación corporativa. Ello, se suma a la resolución que dictó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual ordenó a la Comisión Nacional de Afiliación del albiazul informarle al yunquista, Juan Carlos Espina en qué términos se dio el ingreso de 22 mil personas al partido, y le impuso un plazo de tres días hábiles para proporcionar la información, la cual vence el día de hoy. Micalco Méndez, quien únicamente impugnó 350 afiliaciones de las más de 22 mil que se registraron el año pasado, debido a que en el TEEP se creó una amenaza de bomba que le impidió completar el

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

procedimiento, reveló a CAMBIO que decidió acudir al INE y solicitó se audite dicho ingreso de militantes. Explicó que la queja está sustentada en el Artículo 41 de la Constitución Mexicana que prohíbe la afiliación masiva en los partidos políticos. “Esa queja ya fue admitida y ya están corriendo los tiempos, que hagan una auditoría de esas 22 mil afiliaciones para que ellos valoren

su procedimiento y en su caso determinen si son corporativas, yo lo que ataco es el tema del Artículo 41 constitucional que prohíbe la afiliación corporativa”, explicó. Consideró que una resolución del INE en medio del proceso de renovación de la dirigencia nacional del PAN abonaría a que se tenga una contienda más justa con un padrón transparente.

La resolución del TEPJF El regidor de la capital, Juan Carlos Espina interpuso una serie de impugnaciones ante el máximo tribunal electoral del país para que se esclareciera el ingreso de 22 mil personas al PAN, que se dio entre agosto y octubre del año pasado. En una primera respuesta, la Comisión de Af iliación respondió que la información la tenía el Registro Nacional de Miembros, y no se dio una mayor explicación. El yunquista recurrió nuevamente al TEPJF y argumentó que no le fue entregada la información requerida. Ante ello, el nuevo fallo mandado a la Comisión de Afiliación fue de entregar de manera inmediata la información: “lo procedente es ordenar a la Comisión de Afiliación del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional que en un plazo de tres días contados a partir de que le sea notificada la presente resolución, emita un pronunciamiento respecto del escrito presentado por el actor el 18 de febrero de 2015 e, inmediatamente, lo haga de su conocimiento”.

Pese a que aún no se ha emitido la convocatoria para la renovación de la presidencia estatal del albiazul

JACH apoyará a Giles y Genoveva para la dirigencia estatal del PAN •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Aunque no se ha emitido la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Aguilar Chedraui anunció que una vez que inicie el proceso de renovación su voto será para la fórmula que conforman Jesús Giles Carmona y Génova Huerta para ocupar la Presidencia y Secretaría General, respectivamente. En entrevista, aprovechó para exponer que apoyará la llegada de Ricardo Anaya a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del partido, pero respetará la convocatoria que se emitió y como coordinador de la fracción parlamentaria del albiazul en el Congreso local, no participará en eventos proselitistas. “Hay reglas que se están estableciendo, no voy a hacer campaña a favor, ni voy a estar involucrado en el proceso”, sostuvo. En torno a la dirigencia estatal, Aguilar Chedraui afirmó que la fór-

mula más competitiva es la que conformarán Jesús Giles como aspirante a la presidencia y la diputada federal electa, Genoveva Huerta. “Para mí la fórmula de la cual se ha venido hablando que es Giles y Genoveva es la que combina experiencia, ganas, y una estructura importante en todo el estado y es sobre la que estaré apostando en el momento en el cual estén formalmente registrados”. “Mi respaldo, mi apoyo, mi voto, lo anticipo, si se registra esta fórmula, será para ellos. Esta fórmula es más competitiva, es lo que estamos buscando, hay una estructura importante que estas dos personas han venido construyendo, hay una afinidad importante a la cual le voy a apostar”, señaló el panista. A inicios de mayo, Jesús Giles comenzó a realizar giras al interior del estado para promocionarse con la militancia panista de cara a la renovación de la dirigencia panista que se realizará en diciembre. Tras el proceso electoral de junio, Genoveva Huerta se sumó a las giras ya como aspirante a la Secretaría General.

Jesús Giles · Fotos / Archivo / Tere Murillo

Genoveva Huerta


10

Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

SILVIA TANÚS REVELA QUE NO PRESENTARÁN UNA CONTRAPROPUESTA A LA REFORMA ELECTORAL EN PUEBLA

PRI se resigna a la mini: buscará ampliar precampañas y campañas • LA COORDINADORA DE LA BANCADA PRIISTA EN EL CONGRESO LOCAL, INDICA QUE NO PROMOVERÁN LA AMPLIACIÓN DE LA MINIGUBERNATURA, por lo que el periodo quedará tal como fue aprobado en el 2012, de un año y ocho meses • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue La bancada del PRI en el Congreso del estado no presentará una contrapropuesta a la Reforma Electoral en Puebla presentada el pasado viernes ante el Pleno pero sí intentará que en la discusión en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se amplíe el periodo de precampaña de 10 días, y aumentar el de campaña para gobernador a 90 días, informó Silvia Tanús, coordinadora de los diputados locales del tricolor. “Ahorita se presentó un proyecto que vamos a enriquecer todos los grupos parlamentarios con algunas situaciones que nos inquietan. Existe muy poco tiempo para las precampañas, y es lo que se va a analizar en comisiones”. Tanús Osorio también mencionó que la fracción del Revolucionario Institucional no promoverá la modificación de la minigubernatura de 20 meses, por lo que este periodo extraordinario del próximo mandatario poblano, quedará tal como fue aprobado en el 2012 por la LVIII Legislatura del Congreso poblano. “Se mantiene la minigubernatura porque es algo que ya estaba establecido en la ley anterior y nosotros como

Silvia Tanús con José Chedraui ·

grupo parlamentario del PRI no lo vemos mal porque es necesario empatar los tiempos, porque si no empatas esta situación, la próxima gubernatura ya no sería concurrente, quedaría en medio y sería una reforma a medias”. Cabe señalar que Blanca Alcalá y Enrique Doger, aspirantes del partidazo para el 2016, se pronunciaron en reiteradas ocasiones por la ampliación de un año y ocho meses a cuatro años

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

y ocho meses, bajo el argumento de que es muy poco tiempo para encabezar una administración estatal. La legisladora explicó que la iniciativa de reforma presentada por el perredista Carlos Martínez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, fue una propuesta enriquecida por todos los grupos parlamentarios, por lo que cada bancada hizo aportaciones que fueron tomadas en cuenta.

RECHAZA QUE LA POSIBILIDAD DE REELECCIÓN DE DIPUTADOS Y ALCALDES OBEDEZCA A INTERESES POLÍTICOS

Avala Moreno Valle Reforma Electoral ingresada al Congreso • Luis David García @garcia_s23 La posibilidad de reelección de diputados locales y federales así como de alcaldes, aunado a la disposición de que los partidos de nueva creación no puedan ir en coalición, obedece a la armonización federal de esta determinación y no a intereses políticos, aseguró el gobernador estatal, Rafael Moreno Valle. En este sentido, comentó que la propuesta de reforma político-electoral que ingresó al Congreso local y que contiene 15 puntos fundamentales que modificarán el escenario de la elección de 2016 y 2018 de manera considerable, no es más que la armonización de una disposición del marco legal electoral. “Es más que la armonización de la ley local con la reforma federal,

El gobernador Rafael Moreno Valle ·

es decir, no hay más que traducir lo que ya está aprobado a nivel constitucional, esto permite la reelección de alcaldes, de diputados locales y federales”, apuntó.

· Foto / Karina Rangel

En este sentido, avaló la propuesta realizada por todas las fracciones políticas al interior del recinto legislativo, ya que aseguró permitirá que los diputados que tenían periodos de tres

“La iniciativa fue una propuesta consensada dentro de la reforma constitucional de armonización que se tiene que basar en la legislación federal. Fue un triunfo de la democracia y de los partidos políticos, demostramos que sí podemos ponernos de acuerdo, y de que cuando se respeta la ley general todos ganamos”, mencionó la ex secretaria general del PRI en Puebla. años rindan cuentas a los ciudadanos, proporcionándoles la posibilidad de continuar con el cargo mediante los resultados obtenidos durante su gestión en el Congreso del Estado. Señaló que la posibilidad de reelección es una práctica que se aplica en diferentes democracias del mundo, y la ley permitirá que en México se regule y limite la actividad de los funcionarios públicos. En relación a la iniciativa que señala que los partidos políticos de nueva creación no pueden ir en coalición, el mandatario estatal aseguró que ésta debe ser revisada a fin de que puedan ir en candidatura común. “Es la ley federal, recordarán que los partidos de nuevo registro nunca han podido en la primera elección ir en coalición, así ocurrió en 2012 y 2015; habrá que ver la interpretación local, pero nunca se ha dado que un partido que acaba de tener registro vaya en coalición, habría que ver si se puede en candidatura común”, señaló. Asimismo, avaló la entrada en vigor de estas modificaciones, ya que la ley también permitirá modificar el periodo electoral para iniciar en noviembre, con lo que se cumpliría con la solicitud del INE, además de un cambio del Instituto Electoral para que dependa directamente de esta institución.


Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

11

Según la organización, Puebla es el tercer estado a nivel nacional con más ataques registrados

Ataques cibernéticos a CAMBIO en el informe semestral de Art. 19 • De acuerdo con el estudio “Más violencia, más silencio”, se registraron 29 casos, mientras que en el primer lugar se encuentra Guerrero con 38 y el Distrito Federal con 33 •Luis David García @garcia_s23 Los ataques cibernéticos al portal de noticias de CAMBIO se encuentran dentro del informe semestral de la Organización Internacional de Derechos Humanos que trabaja en la defensa del derecho a la libertad de expresión y de prensa, Artículo 19. Según el informe presentado por esta ONG el estado de Puebla se ubica en el tercer nivel nacional en ataques registrados con 29 durante el primer semestre de 2015, superado por Guerrero y Distrito Federal, que alcanzaron las cifras de 38 y 33 ataques respectivamente ocupando el primer y segundo lugar en la República. En este contexto, Artículo 19, capítulo México presenta “Más violencia, más silencio”, primer informe semestral de 2015, que expone la adversidad en el libre ejercicio periodístico, mismo que vulnera a la prensa y a la sociedad. El documento señala que durante el primer semestre de 2015 se documentaron 227 agresiones contra la prensa, tan sólo 99 por debajo de las

326 registradas en todo el año pasado. En el mismo periodo, el promedio anual de agresiones durante el gobierno de Felipe Calderón era de 182; tan sólo el primer semestre de 2015 supera por 45 agresiones ese promedio anual. Cabe señalar que el estado vecino de Veracruz continúa como una de las regiones más peligrosas para la prensa en el mundo; se registraron tres asesinatos, que suman ya 18 desde 2000. Además se destaca el asesinato de

seis periodistas en México, de enero de 2015 a la fecha: Moisés Sánchez, Armando Saldaña y Juan Mendoza, en Veracruz; Abel Bautista y Filadelfo Sánchez, en Oaxaca; y Gerardo Nieto, en Guanajuato. “Las cifras que reflejan la violencia contra la prensa durante el primer semestre de 2015 nos indican de manera categórica que la libertad de prensa está bajo constante ataque en nuestro país. “Más violencia, más silencio”, primer

informe semestral de 2015, elaborado por Artículo 19, da cuenta del deterioro constante de nuestro derecho constitucional a la libertad de expresión. “No son números lo que se busca plantear, son historias que nos deberían azorar y preocupar. La democracia no se celebra, se construye día a día”, comenta Darío Ramírez, director de Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica. De la misma forma comentó que la crisis de derechos humanos que se vive en el país ha tenido un grave impacto en la libertad de expresión. “A pesar de las advertencias y recomendaciones otorgadas por organismos internacionales, los casos se caracterizan por la inactividad del gobierno federal. La falta de investigaciones oportunas, imparciales y eficaces protege a los responsables de violaciones de derechos humanos y fortalece el sistema de impunidad en México”. Finalmente la organización destaca que la impunidad en la gran mayoría de los casos permite que las agresiones continúen aumentando la omisión de las autoridades en su obligación por garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos en México.

El dirigente estatal del PVEM aseguró que incrementará los niveles de aceptación para el partido

Anuncia Juan Pablo Kuri que irán por más votos en el 2016 • En gira de trabajo por el municipio de Atlixco, el también regidor agradeció el apoyo de los ciudadanos que respaldaron la alianza PRI-PVEM •Carlos Rodríguez El dirigente estatal Juan Pablo Kuri Carballo, subrayó que para la elección del próximo año, el Partido Verde Ecologista de México, incrementará sus niveles de votación y para alcanzar dicho objetivo se van a reforzar las estructuras verdes en todo el estado. Dijo que sin duda en una elección concurrente como la del 2016 en la que se elegirá al próximo gobernador del estado, la meta es consolidar al Partido Verde como la cuarta fuerza política que defina el triunfo. En gira de trabajo por el municipio de At-

lixco, Juan Pablo Kuri, agradeció el apoyo de los ciudadanos que votaron por la alianza PRIPVEM, como fue el caso del Distrito XIII donde se obtuvo una victoria contundentes. Recordó que “de los cinco distritos electorales encomendados ganamos tres, dos en la capital (distritos 11 y 12) y otro en el interior del estado (Distrito XII, Atlixco)”. Juntos, logramos el triunfo en nueve distritos electorales, incluidos tres de cuatro de la capital. De esta manera, el Verde y el PRI seremos mayoría en la Cámara de Diputados (251 legisladores) para apoyar a nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

La gira de Juan Pablo Kuri Carballo ·

· Foto / Especial


12

Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El tricolor pide la eliminación de las candidaturas comunes y que el proceso para la mini arranque en octubrey no en noviembre

PRI-PRD empantanan discusión de la Reforma Política-Electoral • Mientras que el Sol Azteca no ha dado visto bueno al candado que impedirá a partidos de reciente creación participar en alianza o en candidaturas comunes Que sea a finales de octubre que dé inicio el proceso para elegir al gobernador. El otro punto que nos genera preocupación es el de las candidaturas comunes”

Debemos hacer una revisión de la Constitución y la Ley de partidos Políticos” Socorro Quezada

Víctor Manuel Giorgana

·

· Fotos / Rafael Murillo

•Osvaldo Macuil/@MR_Osvaldo •Gerardo Ruiz /@GerardoRuizPue En el arranque de la discusión de la Reforma Político-Electoral —que entre otros puntos mantiene la gubernatura de 2017 en un periodo de 20 meses y la reelección de alcaldes y diputados—, las negociaciones entre las diferentes fuerzas políticas se empantanaron toda vez que el PRI pide la eliminación de la figura de candidaturas comunes y que el proceso electoral arranque en octubre, y no en noviembre. Mientras que el PRD no ha dado su visto bueno al candado que impedirá a partidos de reciente creación participar en alianza o en candidaturas comunes. La mañana de ayer, los diputados de la Comisión de Gobernación que preside el panista Eukid Castañón Herrara, comenzaron con el análisis de la iniciativa y tras más de dos horas de discusión, acordaron un receso para reiniciar los trabajos este día. Uno de los puntos que se ha tocado, es que a pesar de conservar el nombre de Instituto Electoral del Estado, ya agregaron que se trata del Órgano Publico Local Electoral, como se estableció a nivel nacional. Al respecto, el propio Eukid Castañón detalló que aunque las nueve fuerzas políticas del Congreso están a favor de lo reforma “en lo sustancial”, han surgido ele-

mentos en los que se han atorado en la discusión. Detalló que entre los puntos en los que no se ha alcanzado consenso, se encuentran la permanencia de las candidaturas comunes, que las precampañas duren más de diez días, que los salarios de los nuevos consejeros electorales no sean más elevados que los de los magistrados del TEPJF, y el tema de las alianzas para los partidos de reciente creación. “Hemos tenido una larga discusión respecto al dictamen de la Reforma Político-Electoral. Tenemos avances significativos en el marco de un corte general. Existen simetrías con la Reforma Federal. Estamos discutiendo solamente unos puntos. Vamos a declarar un receso”, explicó el presidente de la Comisión de Gobernación. “En la parte sustantiva estamos teniendo coincidencias, pero sí tenemos diferencias en los fraseos y en los términos de temas legislativos, en los temas relevantes de las candidaturas comunes, los salarios de los próximos consejeros, el tema del gobierno de coalición, el tema de los tiempos de las precampañas, y la participación de partidos de nueva creación”. La postura del PRI Víctor Manuel Giorgana, en su calidad de integrante de la Comisión de Gobernación y Puntos Consti-

tucionales, anunció que durante la discusión de la Reforma Electoral local, la bancada del PRI intentará eliminar la figura de las candidaturas comunes empleadas en el 2013 por el morenovallismo para vencer al tricolor, como una nueva estrategia complementaria a las coaliciones partidistas. Entrevistado al finalizar la sesión que se declaró en receso, Giorgana Jiménez explicó que la fracción priista también buscará que el proceso de este año inicie a finales de octubre y no en noviembre, como plantea la propuesta presentada el viernes, pues así está estipulado en la Legislación Federal aprobada por el Congreso de la Unión. “En la discusión de la Reforma Electoral hemos tenido un avance importante, sin embargo hay varios puntos que al PRI le generan inquietud y preocupación. Primero, el inicio del proceso electoral en el que nosotros estamos manifestando el interés de que sea a f inales de octubre que dé inicio el proceso para elegir al gobernador. El otro punto que nos genera preocupación es el de las candidaturas comunes”. El ex líder de la bancada del Revolucionario Institucional, agregó que en la discusión en comisiones propondrán que se detenga la aprobación del gobierno de coalición, ya que a nivel federal esta f igura sigue siendo analizada

en el Congreso de la Unión en las leyes complementarias, por lo que se podrán homologar en el estado las disposiciones que sean aprobadas en las Cámaras Nacionales. “Me parece que no está perfectamente discutido el tema del gobierno de coalición y sus alcances, que son mucho más profundas que las coaliciones electorales. A nivel nacional, en el Senado, siguen atoradas las leyes reglamentarias, entonces queremos que se espere la discusión aquí hasta conocer la propuesta a nivel federal y tengamos mayor claridad de sus alcances, para adaptarlos o tomarlos como base en Puebla”. La postura del PRD En tanto que la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada dijo que no están a favor de que se eleve a rango constitucional el candado que prohíbe a los partidos políticos nacionales y estatales de reciente creación la participación en alianzas y en candidaturas comunes. “Debemos hacer una revisión de la Constitución y la Ley de partidos Políticos”. De igual modo, detalló que no están a favor de que los salarios de los nuevos consejeros electorales sean superiores a los de los magistrados del TSJ, e inclusive propuesto que sean menores y tasados en salarios mínimos.


Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

13

Los candidatos ciudadanos tendrán que lograr el 3 % de las firmas del padrón, porcentaje que se traduce en 131 mil firmas

Reforma Electoral de Puebla también contempla las cláusulas #AntiBronco • De acuerdo a un reportaje de Reforma, los estados que ponen trabas a los candidatos independientes para la gubernatura son Chihuahua, Sinaloa,Veracruz y Tamaulipas •Héctor Hugo Cruz Salazar @HectorHugo_Cruz La Reforma Electoral poblana no plantea disminuir el tres por ciento de firmas del padrón electoral que deben recaudar los candidatos independientes para poder ser registrados y postulados a la gubernatura, pese a que a nivel federal quedó establecido con el dos por ciento para el registro en el caso de quienes buscan el senado o una diputación. Así, los integrantes de la LIX Legislatura en Puebla, se suman a por lo menos cuatro Congresos locales del país que obstaculizan la participación de candidatos independientes a través de cláusulas “AntiBronco”. La propuesta de Reforma Político-Electoral que es analizada en la Comisión de Gobernación del Congreso poblano —y que es avalada por 39 de los 41 diputados—, mantiene como tope el tres por ciento de firmas del padrón, tal y como se aprobó desde el año pasado y que a la fecha ninguno de los legisladores de los nueve partidos representados ha propuesto disminuir. Con ello, en Puebla, quien aspire en 2016 a ser postulado como candidato independiente a la minigubernatura tendrá que recabar 131 mil firmas, que representan el 3 por ciento de los 4 millones 366 mil 714 poblanos inscritos en el padrón electoral. Las firmas que tendrán que lograr los independientes para participar en el proceso electoral de 2016, serán mucho más de las que ahora se ocupan para que los partidos políticos mantengan su registro en la entidad, pues aunque para esto último se aumentó del 2 al 3 por ciento, en realidad en número netos será muy inferior a los 131 mil, ya que el porcentaje se sacará de la votación efectiva, después de descontar los votos nulos y de candidatos no registrados, amén de que no participará el 100 por ciento de los poblanos registrados en el padrón electoral. Por ejemplo, en 2013 el padrón electoral estaba conformado por 4 millones 66 mil 805 poblanos, pero de estos salieron a votar 2 millones 294 mil 900, por lo que si el umbral para mantener el registro de los partidos hubiera sido del 3 por ciento, sólo requerirían 68 mil 847 votos para mantenerlo, que es poco más del 50 por ciento que se le exige ahora a los candidatos independientes para poder participar. Las 131 mil firmas que requieren los aspirantes a candidatos independientes, superan por mucho las votaciones que recibieron en las elecciones federales del pasado 7 de junio en los

El gobernador electo de Nuevo León ·

26 distritos de Puebla partidos como el PRD (84 mil 709), PVEM (82 mil 719), PT (46 mil 988), MC(52 mil 249), Panal (95 mil 215), a pesar de contar con estructuras electorales, movilizadores y representantes por lo menos en cada cabecera distrital Los estados antibronco De acuerdo a un reportaje del periódico Reforma, los Congresos locales de Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas, modificaron recientemente sus leyes para obstaculizar a quienes busquen competir como candidatos independientes a gobernadores en los comicios del próximo año. Pues aunque la normativa federal señala que para que los candidatos obtengan registro, tienen que conseguir el apoyo del dos por ciento del listado nominal de la entidad, en el caso de los anteriores estados y en Puebla, la exigencia es del 3 por ciento. Consultado por Reforma, Sergio Aguayo, académico del Colegio de México, opinó que “estos cambios me recuerdan a los cruzados que se iban a liberar las tierras santas y que por ser celosos le ponían un cinturón de castidad a la esposa, porque es patético, grosero, ridículo, cínico, ofensivo lo que están haciendo para preservar el botín, el tesoro”. Considera que a los partidos políticos les da “terror” que los candidatos independientes les quiten el monopolio de la representación política, y con ello, sus privilegios.

· Foto / Especial

Lo que significa

3 131

por ciento del padrón electoral de 4 millones 366 mil 714 poblanos

mil firmas tendrán que recaudar quien quiera ser candidato a la minigubernatura

Los cuatro estados #AntiBronco*

1

2

1 2 3 4

Chihuahua Sinaloa Veracruz Tamaulipas

4

3

*Fuente: Reforma


14

Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

ACUSA A ALEJANDRO DEL CASTILLO MEDIANTE UNA CARTA DE TRAICIONAR AL MOVIMIENTO DE LA JUNTA AUXILIAR

Nueva ruptura en Chalchihuapan:Javier Montes acusa de traición a su abogado • DE ACUERDO A INFORMACIÓN PUBLICADA EN LA JORNADA DE ORIENTE, LA MISIVA DESTACA QUE LA DIVISIÓN NO VINO de partidos políticos ni de sus dirigentes, sino de la defensa, por lo que realizó un llamado a la opinión pública para que no se deje “engañar por este personaje”

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel

Desde el penal de San Miguel el ex edil de San Bernardino Chalchihuapan, Jairo Javier Montes Bautista anunció una nueva ruptura en el movimiento que surgió tras la muerte del menor José Luis Tehuatlie y los enfrentamientos en esta junta auxiliar hace un año. En este sentido Montes Bautista, acusó mediante una carta a su ahora antiguo abogado, Alejandro del Castillo, de dividir y traicionar al movimiento que pretende luchar contra la decisión autoritaria del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas de despojar a las juntas auxiliares del manejo de las oficinas de registro civil y la seguridad pública. De acuerdo a información publicada en La Jornada de Oriente la misiva destaca que la traición y la división no provino de partidos políticos ni de sus dirigentes, sino de Alejandro del Castillo, por lo que realizó un llamado a la opinión pública para que no se deje engañar por este personaje. De la misma forma señala que los actos del abogado son consecuencia de los acciones implementadas por Rafael Moreno Valle, para frenar la creciente rebelión de juntas auxiliares en contra del Poder Ejecutivo, por lo que este habría optado por infiltrar, dividir y confrontar a los movimientos opositores. Destaca que como parte de esos esfuerzos tenía presupuestado la participación de Alejandro del Castillo, quien de ser un simple litigante privado de pronto apareció como defensor de los ediles de Chalchihuapan, San Miguel Canoa y La Resurrección, quienes han sido objeto de la persecución oficial. El ex edil asegura a través de dicha carta que Del Castillo se encargó de persuadir a pobladores de esas tres comunidades que se deslindaran del Movimiento Los de Abajo y de la diputada federal Roxana Luna Porquillo, luego de que la legisladora es quien había articulado el frente de docenas de comunidades que se manifestaron en primera instancia. Además señala que Alejandro del Castillo ha utilizado la tragedia de su pueblo para f ines políticos y personales por lo que se deslindó de su persona. De la misma forma realizó un llamado para que los diferentes líderes sociales, así como activistas, políticos, presidentes de juntas auxiliares y sociedad en general, hagan caso omiso de las pretensiones del aboga-

EL PLEITO POR CHALCHIHUAPAN

Javier Montes

Alejandro del Castillo ·

• Luis David García @garcia_s23

do y a continuar luchando para que se haga justicia por la muerte de José Luis Tehuatlie. Finalmente expresó su preocupación por Elia Tamayo, madre del menor y por las familias de quienes se vieron involucrados en este altercado de alguna forma; además de solicitar que el movimiento no se extinga pese a las diferencias entre sus líderes. Cabe señalar que la primera ruptura se dio con la detención del propio Javier Montes pues su madre, Araceli Bautista, y Elia Tamayo acusaron a la diputada federal Roxana Luna de haberlo traicionado para que el morenovallismo lo apresara. Adicional a esto tras quedarse solas en su lucha contra la represión del gobierno estatal, las “Ladies de Chalchihuapan” dividieron una vez más el movimiento al autonombrarse como líderes de la Coordinación Estatal para la Defensa de la Identidad de los Pueblos (Cedip), en sustitución de la original Cedip, que fue encabezada por Roxana Luna durante la crisis de Chalchihuapan a mediados del año pasado.

CARTA DE MONTES

·

· Foto / Intolerancia


Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

15

AMBOS SENADORES SON PARTE DE LA DELEGACIÓN DE LEGISLADORES FEDERALES MEXICANOS QUE ACUDIERON AL PAÍS ASIÁTICO

Saldaña y Barbosa acumulan millas en el turismo legislativo;se van a China • EN SU PRIMER DÍA EN PEKÍN, LOS SENADORES DE PUEBLA TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE VISITAR EL GRAN SALÓN DEL PUEBLO EN LA ASAMBLEA Popular Nacional de China como presumieron en redes sociales • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Los senadores poblanos Lucero Saldaña y Luis Miguel Barbosa siguen engrosando con sus viajes al extranjero los gastos de la Cámara alta. Esta vez, la priista y el perredista forman parte de la delegación de legisladores federales mexicanos que desde ayer se encuentran en China con motivo de un encuentro interparlamentario con autoridades y congresistas del país asiático.

De acuerdo con sitios especializados de turismo, un viaje de cuatro y días tres noches a China oscila entre los 45 mil y 60 mil pesos por persona, entre boleto de avión de turista y hospedaje, en un hotel cuatro estrella más viáticos. En su primer día en Pekín, los senadores de Puebla tuvieron la oportunidad de visitar el Gran Salón del Pueblo en la Asamblea Popular Nacional de China como así lo presumieron en sus redes sociales. El recorrido fue encabezado por Zhang Dejiang,

presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular China. En la delegación de turistas legislativos también participan los senadores Luz María Beristain de Quintana Roo, José Aispuro de Durango, Rosa Adriana Díaz de Yucatán, Lilia Merodio de Chihuahua, María Elena Barrera del Estado de México, además de Julián Ventura, embajador de México en China. La priista Lucero Saldaña ya había estrenad su turismo legislativo 2015 con un viaje en marzo pasado a Etiopía, cuyo boleto de avión redondo en

vuelo comercial alcanza los 40 mil pesos. En esa gira de trabajo, la dos veces senadora de la República participó en el Foro de Mujeres Parlamentarias del WIP Global Forum. El año pasado, Reforma exhibió en su primera plana a la senadora poblana Blanca Alcalá Ruiz como una de las legisladoras que viaja al extranjero con más frecuencia, pues la priista se colocó en la tercera posición, de acuerdo a un informe realizado por el rotativo nacional con datos de la propia Tesorería de la Cámara alta.

EL VIAJE DE LOS SENADORES

LUCERO SALDAÑA

LUIS MIGUEL BARBOSA

·

· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Especial

EL MOVIMIENTO ANUNCIÓ QUE ACOMPAÑARÁ A LA MAMÁ DE JOSÉ LUIS TEHUATLIE A LA MANIFESTACIÓN QUE REALIZARÁ POR EL ANIVERSARIO DEL CASO

El jueves, MAS se unirá a marcha por Chalchihuapan • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH A un año del violento operativo contra habitantes de San Bernardino Chalchihuapan y la muerte del menor José Luis Tehuatlie a manos de policías estatales, el Movimiento de Alterna-

tiva Social (MAS) anunció su participación en la marcha que pobladores de esa junta auxiliar llevarán a cabo el próximo 9 de julio y donde denunciaron no ha llegado la justicia para castigar al gobierno del estado por los actos de represión. Los líderes del movimiento, Ricar-

do Jiménez y Marco Antonio Mazatle, expresaron su solidaridad a Elia Tamayo a unos días de que su hijo José Luis cumpla un año de muerto, que falleciera a consecuencia de un proyectil que disparó la Policía Estatal cuando intentaba desalojar la autopista de una manifestación realizada por los habitantes de

Chalchihuapan en contra de la reforma que les quitó el control del registro civil en juntas auxiliares. El MAS aseguró que a un año de distancia no ha llegado la justicia para la muerte de José Luis ni para las nueve personas que resultaron mutiladas tras el desalojo.


16

Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

EL EX EDIL DE TEHUACÁN SEÑALA QUE APOYÓ AL CANDIDATO INDEPENDIENTE PORQUE GERALDINE GONZÁLEZ FUE IMPUESTA EN LA ALIANZA CON EL PVEM

Acepta El Mostro que traicionó al PRI y apoyó aAmador Hernández • ÁLVARO ALATRISTE DESCARTA ALGÚN TIPO DE CONFRONTACIÓN CON LA LIDERESA ESTATAL DEL TRICOLOR, Isabel Allende, y aclara que no ha dejado al partido • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue El ex alcalde de Tehuacán, Álvaro Alatriste, confesó a CAMBIO que sí traicionó al PRI en las elecciones federales intermedias de este año, al reconocer que apoyó al candidato independiente Jesús Amador Hernández, pues Geraldine González fue impuesta como la abanderada de la alianza entre el tricolor y el Verde Ecologista, por lo que decidió apartarse de la campaña y no apoyarla en los comicios del 7 de junio. “Yo no apoyé a Geraldine González porque se abrió la candidatura independiente y eso es la democracia. Yo estuve de cerca con el candidato independiente (Jesús Hernández) para ver la posición de esta persona, fue alguien que participó por primera vez como persona sin partido, pero no hay nada que ocultar”. Tras las declaraciones de la lideresa del tricolor en Puebla, Ana Isabel Allende, quien culpó a él y a su esposa, Ernestina Fernández, actual presidenta de Tehuacán, de respaldar a Hernández Barbosa, Alatriste Hidalgo descartó que exista algún tipo de confrontación con la diputada federal al tiempo de

Nosotros queríamos que se eligiera democráticamente al candidato a diputado federal en el Distrito de Tehuacán, que se abriera el proceso interno y que participaran varios en la elección del candidato”

Álvaro Alatriste con su esposa, la alcaldesa de Tehuacán · · Foto / Archivo / Tere Murillo

dejar en claro que no ha abandonado al Revolucionario Institucional. “Nosotros queríamos que se eligiera democráticamente al candidato a diputado federal en el Distrito de Tehuacán, que se abriera el proceso interno y que participaran varios en la elección del candidato. Yo nunca me cerré al dialogo, siempre platiqué con la presidenta del partido para comentarle que se organizara bien la elección. Yo no estoy en contra del partido y creo que se tiene que retomar el dialogo, yo no me fui del partido”.

Durante el proceso electoral de este año, Álvaro Alatriste y su pareja fueron señalados por impulsar al independiente Jesús Hernández, quien logró quedar en tercer lugar de la votación, y dividir el voto duro del partidazo en la zona. Por último, el ex presidente municipal mencionó que Allende Cano debe priorizar en la unidad del partido y evitar lo que sucedió en Tehuacán, demarcación en la que según reitera fue impues-

AUNQUE ROBERTO FLORES TOLEDANO ASEGURA QUE ACATARÁN LA DETERMINACIÓN DE LA SCJN PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES

Descarta TSJ emitir alerta de género en la entidad • Luis David García @garcia_s23 Pese a asegurar que el Tribunal Superior de Justicia estatal (TSJ), acatará la determinación de la Suprema Corte de Justicia para combatir la discriminación contra la mujer, el titular de esta dependencia, Roberto Flores Toledano, aseguró que no es necesario emitir una alerta de género en el estado. Fiel a su estilo, evito pronunciarse sobre la propuesta realizada por la diputada federal Roxana Luna Porquillo, al señalar que no podía comentar en relación a este tema. No obstante, aseguro que en conjunto con la administración local se está trabajando para erradicar la violencia contra la mujer a través de la

El presidente del TSJ, Roberto Flores Toledano ·

inclusión de las mismas en diferentes puestos públicos, además de la reciente determinación del Congreso local

· Foto / Karina Rangel

de aumentar la pena a feminicidas de 40 a 60 años de prisión. “No puedo opinar con relación a

ta Geraldine González, decisión que afectó al tricolor para ganar el Distrito XV. “No tuve ninguna distancia marcada ni enojo con Isabel, ahorita vienen los tiempos políticos y yo la respeto como presidenta del partido. Me parece que tenemos que participar de nueva cuenta todos en el partido para lo que viene. En esta elección no hubo unidad en la región, a Geraldine le faltó convocar a todas las personas para pedir su apoyo”, agregó. la implementación de una alerta de género, lo que sí les puedo garantizar, es que en el Tribunal vamos a estar juzgando con esta nueva ley (de feminicidios), con lo que esperamos que se reduzca la violencia contra la mujer. En cuanto a la discriminación hemos trabajado ya desde hace algún tiempo”, aseguró. En este sentido comentó que el TSJ estatal ha realizado la firma de convenios con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para erradicar este fenómeno social y a su vez solucionar así todo lo que tiene que ver con igualdad de género. Al ser cuestionado sobre la cantidad de casos de feminicidio que el Tribunal ha atendido, el funcionario local aseguró desconocer la cifra exacta; sin embargo comentó que todos los casos registrados serán atendidos con la anterior penalidad ya que la ley no es retroactiva, por lo que la nueva pena será aplicada a los casos posteriores a la aprobación de la reforma. Finalmente, Flores Toledano también evitó pronunciarse sobre la propuesta realizada por la ministra de la SCJN, Margarita Luna Ramos, que permitiría que parejas del mismo sexo, unidas bajo el régimen de Sociedades Civiles de Convivencia, adopten.


Política

·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

17

El inmueble de más de 37.6 millones de pesos albergará un juzgado mixto del Poder Judicial

Inaugura Moreno Valle Centro Integral de Servicios enTeziutlán •Prestarán servicios de registro civil, oficina de desarrollo social, atención y orientación para el trabajo, así como trámites de inscripción al Seguro Popular •Luis David García / @garcia_s23 Con la finalidad de acercar los servicios públicos a los habitantes de la región el gobernador estatal, Rafael Moreno Valle, realizó la inauguración del Centro Integral de Servicios Teziutlán (CIS) con una inversión superior a los 37.6 millones de pesos. El mandatario estatal señaló que la finalidad de este nuevo inmueble será facilitar los servicios a los pobladores de la demarcación, tales como registro civil, oficina de desarrollo social, atención y orientación para el trabajo, así como trámites de inscripción al Seguro Popular. Además, el nuevo CIS Teziutlán contará dentro de sus instalaciones con diversos trámites municipales además de un juzgado mixto del Poder Judicial, entre otros procedimientos de diversas dependencias estatales. Durante dicha presentación el ejecutivo estatal también firmó un convenio de agricultura por contrato entre productores de manzana, pera y naranja de la región con la empresa Jumex, para garantizar que su producción se comercialice sin intermediarios y obtengan un pago justo por sus productos. Como parte de las acciones de fortalecimiento al campo, entregó 12 módulos acuícolas para la producción de Carpa y Trucha con una inversión de 511 mil 500 pesos, así como 42 mil 847 plantas de aguacate, blueberry, café, limón y manzana, para la reconversión productiva de 49.5 hectáreas por 467 mil 799 pesos. De igual forma, realizó la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico del camino Xoloateno-La Estación del municipio, para la que se requirieron 19 millones 439 mil pesos, en beneficio de más de 3 mil habitantes, además de la pavimentación de la calle principal Xoloateno, tramo Las Lugambilias-Las Granjas por 8 millones 554 mil pesos. En materia de infraestructura ca-

ACERCAN SERVICIOS A LOS POBLADORES DE LA REGIÓN

•Luis David García @garcia_s23 El gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que el estado buscará aumentar el número de pueblos mágicos en la entidad, para de esta manera seguir incentivando el turismo en el estado. Dio a conocer que su administración realiza un estudio sobre cuáles municipios pueden ser impulsados turísticamente para fortalecer la infraestructura cultural y de diversos servicios en las entidades, para adecuarse a los lineamientos realizados por la federación. “Nos gustaría ampliar la lista de pueblos mágicos que hay en nuestra entidad; sin embargo, en ese rubro dependemos del Gobierno Federal, no es algo local, lo que nosotros hacemos es ver los municipios con potencial turístico que hay en la entidad y en base a eso, observando los criterios que hace la federación, vemos qué municipios pueden cumplir”, apuntó el mandatario estatal.

PODRÁN HACER TRÁMITES DE DEPENDENCIAS ESTATALES

· Fotos / Karina Rangel

rretera, dio inicio la obra de modernización y ampliación del camino tipo D mejorado San Sebastián-San Sebastián, Sección Tercera, con un costo de 17 millones 522 mil pesos. El mandatario estatal también entregó computadoras portátiles a mil alumnos de 33 municipios con alto desempeño, de educación media superior, por 5 millones 916 mil pesos. De recurso FISE, se destinaron 3 millones 15 mil pesos para el manteni-

ENTREGAN COMPUTADORAS A MÁS DE MIL ALUMNOS

· Fotos / Karina Rangel

Buscarán aumentar Pueblos Mágicos

miento preventivo de ocho escuelas. En este sentido, recordó que Puebla fue uno de los tres estados que armonizó la reforma educativa federal a nivel estatal, con el consenso de los diputados y en lugar de buscar culpables del rezago educativo, se aplicaron soluciones con la dotación de las herramientas necesarias para fortalecer la educación. Finalmente, brindó un cheque para plantaciones comerciales y di-

versificación productiva forestal con 37 mil 500 pesos y seis mototractores por 584 mil 553 pesos, para apoyar a los productores que tienen menos de cinco hectáreas y quedan fuera de los programas que incluía maquinaria. Además, los módulos acuícolas que se brindan permiten más ingresos e impacto económico.

PRODUCTORES DEL CAMPO RECIBIERON APOYOS


18

Especial

· M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Pluma A zul Rafael Micalco Méndez*

micalco.presidente@panpuebla.org / @rafamicalco

“Las ideas y los valores del alma, son nuestras únicas armas; no tenemos otras, pero tampoco las hay mejores” Manuel Gómez Morín

La fuerza de las ideas nos da congruencia cción Nacional tiene un propósito claro para México, ese propósito hizo nacer a nuestra institución a la vida política del país y lo mantiene por más de setenta y cinco años vigente en la vida de los mexicanos. Nuestro fundador, Manuel Gómez Morin dijo que “la fundación de Acción Nacional no fue una aventura, sino un destino”, esto porque nuestro propósito como institución democrática se encuentra contenida y definida en cuatro pilares doctrinarios: el respeto a la Persona Humana, la Solidaridad, la Subsidiariedad y el Bien Común. En el PAN contamos con una base sólida en nuestro pensamiento y nuestras ideas, por ello no se requiere reinventarnos, se requiere profundizar en nuestro quehacer político presente, a la luz de esta doctrina que permanece vigente en el tiempo. No nos mueven las ideas “innovadoras de la moda política”, sino la correcta interpretación de los principios inmanentes a la Persona Humana en los tiempos actuales. Al correr del tiempo, hemos actualizado nuestro programa de acción y hemos proyectado nuestra mística al hacer política electoral y gubernamental, observando una corriente de pensamiento que nos identifica y enorgullece.

A

Las ideas que son nuestras mejores armas, como decía Gómez Morín, son la condensación de todo cuanto creemos y hemos dado testimonio. Son enunciados de los principios y la práctica de los mismos, son los valores democráticos y humanos que nos han guiado en nuestra lucha por una patria ordenada y generosa. La razón de construir un país más justo y mejor para todos, es la sensatez de buscar el bien común sobre el bien particular o de grupo. Es la inteligencia de conducir a México hacia el desarrollo y armonía entre gobernantes y gobernados, y hacer viva la verdadera democracia. Es nuestra historia una cadena de eslabones de lucha democrática, elección tras elección, gobierno tras gobierno e inclusive, desde la oposición. Porque entendemos que más allá del triunfo electoral, que es necesario para mejorar la vida de los mexicanos, está la congruencia con nuestra base doctrinal, nuestro pasado memorable y nuestra mística que nos hace distintos y distinguibles. Es por ello, que las prácticas antiguas y ajenas que han perjudicado nuestro entorno político se confrontan de raíz con Acción Nacional. No podemos permitirnos considerar “normalidad política” el uso excesivo de poder, el uso del poder económi-

co para interferir en los asuntos públicos y de la política, la amenaza y el chantaje como medida de presión o supuesta “negociación” o incluso la persecución política por pensar de manera diferente. No se puede consentir que siendo miembro de Acción Nacional se apoye a otros partidos políticos o que incluso se llegue a la aberración política de fundar un nuevo partido. Porque quien lo hace tácitamente deja de creer en Acción Nacional, en lo que representa para la vida de México y en lo que buscamos para los mexicanos. Es un grado mayor de contradicción ideológica, que quienes ocupan cargos públicos, a los que accedieron gracias al PAN, creen otras nuevas fuerzas políticas que compitan en la vida electoral por otros proyectos distintos a Acción Nacional. Ya he mencionado que el PAN no es “hermano ni pariente” de otros partidos políticos y esto ha sido porque se pretende hacer creer que fuerzas políticas locales van de la mano con nuestro partido o pretenden amenazarnos con ir en contra, según convenga a los intereses de un grupo político. Se llama “traición” a quien desde el PAN funda nuevos partidos políticos, traición a la lucha, a las creencias y al sistema democrático. Pero mucho peor, porque es traición a los ciuda-

danos quienes han creído y creen en el PAN como una escuela de política. Si los y las panistas pasamos por alto acciones como las antes descritas, debemos saber que incumplimos nuestro compromiso con nuestro instituto político, en este plazo que nos tocó hacer viva la actuación del PAN. Debemos saber que nuestra generación tiene a resguardo el conservar a Acción Nacional lejos de coyunturas políticas o intereses de grupo. Estamos llamados a defender la esencia del PAN, porque estamos convencidos que haciendo esto, nuestra lucha alcanza el bienestar de los mexicanos, le da viabilidad política democrática al país y ennoblece al político humanista. No es cosa menor acudir al llamado histórico de nuestro tiempo, ante los cambios que se avecinan y ante la clara oportunidad que representa los relevos internos en el partido y las elecciones locales y nacionales. El PAN seguirá siendo el mejor partido de México, en la medida en la que cada uno de los panistas estemos dispuestos a dar y defender la doctrina que se hace viva cuando la colocamos como la luz que alumbra nuestro camino, es decir, actuamos en congruencia contra la traición a nuestros principios. *Presidente estatal PAN Puebla

Rodrigo Riestra confirma que tras la resolución de la SCJN, la denominación dependerá de las emisiones contaminantes que produzcan

Desde la semana pasada los automóviles 2007 pueden adquirir hologramas 1 y 0 • EL SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DESTACA QUE NO SE REALIZARÁN CAMBIOS ADICIONALES A LO ESTABLECIDO POR LA AUTORIDAD FEDERAL, por lo que todos los verificentros deberán de operar de la misma forma • Luis David García / @garcia_s23 Desde el jueves pasado todos los vehículos modelos 2007, así como autos anteriores a ese año, podrán adquirir el holograma cero, reconoció Rodrigo Riestra Piña, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDROT). Comentó que derivado de la resolución de la Suprema Corte de Justicia, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) avaló que propietarios de vehículos particulares anteriores a 2007 puedan adquirir hologramas 1 y 0, dependiendo de la cantidad de emisiones contaminantes que realicen. Comentó que la aplicación de la

nueva determinación será inmediata, es decir, a partir de que se emitió la resolución de la Suprema Corete de Justicia de la Nación (SCJN), el pasado 3 de julio. Agregó que diariamente, un promedio de 3 mil automóviles realizan su verificación en el estado, por lo que aseguró que esta medida beneficiará a la población de la demarcación; sin embargo no dio a conocer las cifras de los usuarios que podrían adquirir este beneficio. “Hoy tenemos alrededor de 3 mil vehículos promedio verificando diario, esta resolución de la Suprema Corte de Justicia beneficiará a la ciudadanía en general y nosotros lo aprobamos con esa finalidad. “En este sentido comentarles que ya recibimos el anuncio de eliminar la ve-

rificación por plazos, es decir, antes un vehículo se podía hacer acreedor a la verificación cero dependiendo del número de años que tuviera en circulación, y hoy esto cambia pues se realizará de acuerdo al número de emisiones que está lanzando”, apuntó el funcionario local. Del mismo modo, destacó que no se realizarán modificaciones adicionales a lo establecido por la SCJN, por lo que todos los vereficentros de la entidad tendrán que acatar la determinación y deberán de operar de la misma forma. Cabe señalar que conforme al programa anterior del Hoy No Circula, la calcomanía 1 restringe la circulación dos sábados al mes y un día entre semana; mientras que la 0 queda exenta de todas las limitaciones de dicho programa.

Rodrigo Riestra Piña, titular de la SDRSOT · · Foto / Karina Rangel


Especial

Metrópolis

·M artes 7 de Julio de 2015·

19

Puebla, Puebla

19

Ayuntamiento

· Martes 7 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

El Ayuntamiento de Puebla lanzó licitación de cinco vialidades en la capital

Gali cancela concreto hidráulico en la 16 de septiembre; ahora será relaminada • Las empresas interesadas son: Constructora y Arrendadora San Felipe; Milenio Construcciones y Pavimentos;Asfaltos Tecnológicos de México; Infraestructura Maquinaria y Organización; y ARKI Joman

3

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Antonio Gali Fayad hizo válida la advertencia de suspender las obras con concreto hidráulico para lo que resta del año y licitó la relaminación de cinco vialidades en la capital con carpeta asfáltica, entre las que destaca la 16 de Septiembre, la cual prometió sería con material de alta resistencia, como el que se colocó en vialidades principales como el bulevar 5 de Mayo, el Hermanos Serdán o el bulevar Norte. La licitación para esta obra ya fue lanzada por el Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados y se encuentra en el portal de Compranet con el número de expediente LO821114998-N11-2015, donde detalla que ya se registraron cinco empresas para participar en la construcción del proyecto. Las empresas interesadas son Constructora y Arrendadora San Felipe; Milenio Construcciones y pavimentos; Asfaltos Tecnológicos de México; Infraestructura Maquinaria y Organización; y ARKI Joman. De acuerdo con los detalles de la licitación, estará destinada a rescatar la Avenida 16 de Septiembre, entre las calles 17 y 41 Oriente-Poniente con fresado asfáltico y no con concreto hidráulico como lo prometió desde que era candidato a la presidencia municipal en 2013, y que refrendó durante el primer año de su gobierno. Fue la semana pasada cuando el alcalde de Puebla anunció la suspensión de pavimentaciones con concreto hidráulico para lo que resta de este año, luego de los recortes presupuestales de la federación que terminaron por afectar al municipio y con la intención de que no se suspendan los programas sociales que tiene en marcha el ayuntamiento. Rehabilitación de vialidades paralelas a RUTA 2 Entre el paquete de relaminaciones que licitó el gobierno municipal, destaca el rescate de la Avenida Nacional, que funge como la principal vía alterna desde que inició operaciones la segunda línea de la Red Urbana de Trans-

porte Articulado (RUTA) en la 11 Norte-Sur. El rescate de esta avenida va de la Privada 9 A Sur a la Calle 11 Sur y abarca colonias como Mayorazgo, Progreso, Vicente Guerrero y la Popular, entre otras. Para esta obra hay siete empresas inscritas en el proceso de licitación, de las que surgirá un ganador el próximo 16 de julio. Aunado a estas obras, la Comuna inició el proceso de licitación para las calles 23 Sur, entre 6 y 25 Poniente; 21 Oriente-Poniente, entre 10 y 27 Sur; y la 2 Sur entre bulevar Municipio Libre y el Periférico Ecológico. El fallo de las cinco obras está programado entre el 16 y 22 de julio, para iniciar los trabajos de relaminación entre el 20 y 28 de este mismo mes y concluirlos, a más tardar, en 125 días naturales, es decir, a finales de este año.

4 1

2 Las cinco vialidades sin concreto

5

1

Avenida 16 de Septiembre

2

Avenida Nacional

3

Calle 23 Sur

4

21 Oriente-Poniente

5

2 Sur

El regidor del PAN que perdió las pasadas elecciones se niega regresar al Charlie Hall

Trauwitz se aferra a sus vacaciones; solicita tercera licencia ante Cabildo •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Después de ser derrotado en las pasadas elecciones federales, el regidor panista Ángel Trauwitz Echeguren se niega a regresar al Cabildo poblano luego de que solicitó una tercera licencia a su cargo para alargar su regreso hasta el próximo 17 de julio. Sin embargo, este nuevo permiso no ha sido autorizado por el cuerpo edilicio y no se descarta una sesión extraordinaria en los próximos días para avalar la solicitud del candidato fallido a diputado federal. La primera licencia que solicitó Trauwitz la hizo en el mes de marzo para ser candidato del PAN en el Distrito XII de la capital, a la par de sus compañeros de Cabildo, Xabier Albizuri Morett

Las ausencias del regidor

Primera

5 de marzo al 8 de junio

Segunda 12 al 28 de junio Tercera

29 de junio al 17 de julio ·

y el síndico municipal Héctor Sánchez, quienes conformaron la fórmula panista que compitió por una diputación federal en el Distrito VI. Tras la derrota electoral en ambos distritos, el único que regresó el pasado 8 de junio — cuando venció la licencia de los funcionarios— fue el síndico Héctor Sánchez, mientras que Ángel Trauwitz solicitó una licencia sin goce de sueldo del 12 al 28 de junio y Xabier Albizuri del 12 de junio al 12 de julio, por lo que

· Foto / Karina Rangel

a este último le queda sólo una semana para reincorporarse al Cabildo. Aunque su segunda licencia expiró el pasado 28 de junio, Ángel Trauwitz nunca regresó y en el interior de la Sala de Regidores sólo se sabe que solicitó una tercera licencia que abarcaría del 29 de junio al 17 de julio, aunque ésta no ha sido aprobada por el Cabildo poblanos y se prevé una sesión extraordinaria para enlistar este punto en la orden del día.


Ayuntamiento

·M artes 7 de Julio de 2015·

20

Puebla, Puebla

EL SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MENCIONÓ QUE 10 FUERON CESADOS EN 2014 Y LOS RESTANTES ESTE AÑO

Niega Ruiz Cordero despido masivo de sindicalizados;asegura que son 17 • “DE LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS, 10 FUERON DESPEDIDOS por inasistencia el año pasado y en este siete”, dijo el funcionario municipal • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH

Rafael Ruiz Cordero · Foto / Archivo / Rafael Murillo ·

Pese a la queja de un grupo de sindicalizados que denunciaron despidos masivos al interior del Ayuntamiento, el secretario de Administración municipal, Rafael Ruiz Cordero, negó que exista una depuración de personal de base a esa escala, pues dijo que en lo que va de la administración sólo se han despedido a 17 trabajadores adscritos al Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla e Instituciones Paramunicipales (Suethapip), quienes fueron liquidados conforme a la ley. Detalló que 10 de estos trabajadores fueron despedidos en 2014 y siete más en la primera mitad de 2015 por inasistencia, por lo que consideró que estas versiones tienen fines electorales de personas que “se quieren hacer notar”. “Los trabajadores sindicalizados fueron despedidos por inasistencia el año pasado 10 y en este

siete. Eso de los 200 me suena a las 40 principales, no sé si serán los tiempos, es un tema que tiene ver con cuatro procesos selectivos y las bajas pasiones se sueltan. Nuestra administración es producto de un proceso selectivo. Hay personajes de la política que buscan hacer ruido y hacerse notar”. Esto, pese al video que circuló en la red donde muestra el momento en el que uno de los mandos medios despide a un sindicalizado por instrucciones de presidencia, en la Secretaría de Gobernación y la lista filtrada de más de 200 trabajadores que serían dados de baja en estos días. Al interior del Ayuntamiento circula la versión de que los despidos fueron frenados, luego de que se hicieron públicos en los medios de comunicación. Lo que sí confirmó el funcionario municipal fue la intervención de la Secretaría de Administración para buscar que los ingresos que obtiene el sindicato de las cuotas de sus

agremiados sean transparentados a la ciudadanía, tal y como lo hace el Gobierno Municipal en su página de transparencia, como lo anunció el alcalde Antonio Gali Fayad. “Es una petición que formuló el alcalde y que nosotros estamos buscando que se instrumente”, reconoció Ruiz Cordero. 390 policías dados de baja por reprobar exámenes de confianza A un año y medio de administración, el Gobierno Municipal dio de baja a 390 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) por no aprobar las pruebas de control y conf ianza que exige la federación, reconoció el secretario de Administración de la Comuna. “La gran mayoría de las bajas han sido en seguridad pública, el año pasado 200 porque reprobaron el examen de control de conf ianza y 190 policías en 2015 por la misma situación”.

LA OBRA COMIENZA A TOMAR FORMA Y SERÁ INAUGURADA EL PRÓXIMO AÑO

Colocan las ballenas del 2do piso de la México-Puebla INICIAN LAS LABORES

·

· Fotos / Rafael Murillo

• Staff / Diario CAMBIO Desde ayer inició la colocación de las “ballenas”, trabes de concreto que soportan el peso de los vehículos, en la obra del segundo piso de la autopista México-Puebla. La maquinaria inició con la co-

locación de las trabes a la altura de la Volkswagen, en particular del estacionamiento número 7 de la armadora alemana. Fue desde el pasado 20 de abril cuando los Gobiernos Federal y Estatal anunciaron en conjunto el cierre por las noches de la autopista para

realizar la construcción del segundo piso, pues la vialidad deberá estar lista antes de julio del 2016. El monto de la obra es de 10 mil millones de pesos y abarcará 13.3 kilómetros, que comprenden el estadio Cuauhtémoc VIP con la armadora Volkswagen. El encargado de realizar

la construcción es el consorcio español OHL-Pinfra junto a los Gobiernos Estatal y Federal. Por último, hay que precisar que hace unas semanas se inició la colación de las columnas del viaducto elevado que va desde el Outlet hasta la gasolinera de Chachapa.


Ayuntamiento

· M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

21

El alcalde capitalino continúa aprovechándose del cargo como presidente de la Red Poblana de Municipios

Tony Gali ahora hace precampaña en Atlixco Acudió a la Feria de la Salud

·

· Fotos / Especial

• Yessica Ayala / Atlixco Tony Gali continúa aprovechándose del cargo de presidente de la Red Poblana de Municipios para realizar precampaña con miras al 2016 por la minigubernatura. Ahora, el alcalde capitalino utilizó la Feria de la Salud para placearse por Atlixco. El municipio fue sede de la Feria de la Salud, organizada por la Red Poblana de Municipios por la Salud y en la que participaron la Secretaría del ramo en el estado de Puebla, así como los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria Número 5 de

Huejotzingo, con la intención de ver los avances o logros que se han obtenido a un año de trabajo. En esta reunión, Tony Gali Fayad, presidente de la Red Poblana de Municipios por la Salud, mencionó que no hay casos en el estado de dengue hemorrágico ni muertes maternas, tampoco se han presentado casos de rabia, todo esto se ha conseguido gracias a los trabajos que se han hecho en conjunto con los ediles y con la misma sociedad ya que esa red de municipios trabaja en la prevención. Mencionó que en lo que va del año no se ha presentado ninguna muerte

materna y en comparación con el año pasado, que ya había 14 casos, hoy no se ha manifestado ninguno. Sin embargo, aceptó que hace falta realizar más gestión en torno al tema de los embarazos no deseados, pues son cada vez más adolescentes las que se convierten en madres. Por su parte, Consuelo Anaya Arce, secretaría de Salud y directora General de los Servicios de Salud del estado de Puebla, mencionó que al inicio de la administración había retos importantes que atacar, como malas condiciones de hospitales y centros de salud, además de falta de

medicamentos, sin embargo “hoy gracias a la visión y empuje del gobernador Rafael Moreno Valle y al trabajo en equipo con todos los municipios que conforman el estado, las y los poblanos cuentan con acceso efectivo a la salud”. Anaya Arce resaltó que Puebla es por quinto año consecutivo el primer lugar nacional en la captación de recursos de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, a través del Programa de Comunidades Saludables, lo que significa que más de 56 millones de pesos se podrán ejercer en 58 proyectos.

De acuerdo a Gustavo Ariza Salvatori la empresa no cumplió con el mantenimiento en el transformador

Zara ocasionó incendio en Galerías Serdán; le aplican multa de 200 mp • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La prestigiada tienda de ropa Zara resultó responsable del incendio que desató el pánico entre los poblanos que asistieron a Galerías Serdán el pasado fin de semana, luego de que no cumplió con el mantenimiento correspondiente al transformador que desató el siniestro, informó el director de Protección Civil municipal Gustavo Ariza Salvatori, quien estimó que la multa por poner en riesgo a los presentes va de 50 a 3 mil días de salario mínimo, lo que significa una sanción económica de hasta 199 mil 350 pesos. Explicó que tras el siniestro, el Ayuntamiento realizó la revisión correspondiente y solicitó la documentación de medidas de seguridad a la tienda, misma que no fue presentada con el argumento de que la papelería

·

· Foto / Especial

se encuentra en la Ciudad de México y que dio pie a la clausura del lugar, por lo que la tienda permanecerá cerrada hasta que presenten los documentos solicitados y paguen la multa que imponga el gobierno de la ciudad. “Determinamos cerrar el lugar. No

mostraron los documentos que solicitamos porque el mantenimiento del transformador es responsabilidad de la tienda de ropa, por lo que la sanción puede ir de los 50 a 3 mil días de salario por poner en riesgo a la población”. Agregó que tras el siniestro, el

Ayuntamiento también analiza sancionar a la plaza Galerías Serdán luego de que no se aplicaron correctamente los protocolos de desalojo, lo que desató la inconformidad de los poblanos a través de las redes sociales porque no dejaron salir a los clientes sin pagar estacionamiento. Fue hasta la intervención de las autoridades municipales, cuando los administradores del lugar autorizaron abrir las plumas de estacionamiento para desalojar a los casi 400 automovilistas que acudieron al centro comercial. Aunque la multa en contra de Galerías Serdán será establecida en los próximos días, Gustavo Ariza consideró necesario reforzar las medidas para garantizar que el personal aplique los protocolos de protección civil en caso de que se repita una situación de riesgo como la del pasado fin de semana.


22

Especial

· M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

José Juan Espinosa anunció que no han hecho trabajos en la zona desde hace meses

Paran obras del CIS en Cholula, denuncia JJ • EL EDIL CHOLULTECA ASEGURÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN YA APORTÓ 6 MILLONES DE PESOS para la edificación del Centro de Integración de Servicios • Ixchel Rivera / San Pedro Cholula Las obras del Centro de Integración de Servicios (CIS) de Cholula, que se tenía previsto terminar en noviembre próximo, están detenidas desde hace unos meses, informó José Juan Espinosa, alcalde de San Pedro Cholula. Los trabajos eran ejecutados por

el Gobierno del Estado a través del Capcee, que inició la obra sobre un predio que es propiedad del Ejecutivo. El edil cholulteca informó que le corresponde al municipio. La Secretaría de Finanzas ya cumplió con la aportación de más de 6 millones de pesos para dicha obra, y al parecer se trabajaba con regularidad, pero se

paró la construcción sin existir alguna notificación acerca de la continuidad de la misma. “El que anuncien la cancelación del CIS de Cholula sería muy lamentable que fuera por un revanchismo político, pero tampoco nos preocupa, ese dinero lo podemos seguir canalizando para obras que se requieren en

el Municipio”, aseguró el edil. Los servicios del municipio se siguen dando con regularidad, ya que en dicho lugar se encontraba el Ministerio Público y las oficinas de Finanzas del estado, “este no es un inmueble municipal, ahí vamos a tener un espacio, es un inmueble propiedad de Estado”.

Denuncia José Juan obra del CIS en Cholula

·

· Fotos / Especial / Karina Rangel

De un disparo en el estómago con una escopeta, de acuerdo a los primeros reportes

Asesinan a voceador del periódico El Mundo de Tecamachalco • Staff / Diario CAMBIO Un voceador del periódico El Mundo de Tecamachalco, identificado como Vicente Trejo Heredia, de 29 años de edad, fue asesinado cuando se dirigía a su casa. Los primeros reportes oficiales dieron cuenta que el hecho se registró a mediodía del domingo. La víctima había terminado su jornada de trabajo vendiendo periódicos, y viajaba a bordo de una bicicleta con dirección a su domicilio, pero en el trayecto, justo en la Avenida Cuesta Blanca, fue atacado por un sujeto. Supuestamente el hombre con características desconocidas, se acercó al voceador, le arrebató su bicicleta y le dio en el estómago un impacto con un arma de fuego tipo escopeta. La víctima sufrio una lesión en el costado derecho que le causó exposición de vísceras. Según versiones, el asesino

tomó la bicicleta y huyó. La víctima fue auxiliada por paramédicos de la región, quienes lo trasladaron al hospital integral de dicho municipio para ser atendido por médicos especialistas, pero no logró sobrevivir, ya que minutos después de ser ingresado, fue declarado clínicamente muerto. Agentes de la Policía Ministerial realizaron las investigaciones correspondientes, en tanto el Agente del Ministerio Público en turno ordenó el levantamiento de cadáver. El médico realizó la necropsia de rigor y los resultados arrojaron que la causa de su muerte fue por estallamiento de hígado. Los familiares denunciaron que no han recibido apoyo y no se han acercado los compañeros de trabajo de la víctima mortal, ni tampoco los directivos de Sociedad Editora Arroniz, empresa a la que pertenece El Mundo de Tecamachalco.

La victima fue despojada de su bicicleta ·

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 331/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MAGDALENA SANCHEZ ROJAS. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Cohetzala, Puebla, a treinta de Junio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO

· Foto /@XadAlva

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 330/2015 emplázoles Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de MARÍA MINERVA CANTORÁN RUIZ, denunciado por ALFREDO INÉS HUERTERO LAUREL, en su carácter de cónyuge supérstite de la De Cujus, deducir derechos diez días siguientes última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, a uno de Julio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO


Marcador Final ·M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

23

23

· Martes 7 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Con el título "Nueva Era: Nuestra casa es de Primera", la directiva presume la remodelación al inmueble que está realizando el gobierno del estado

VIDEO: Puebla FC se cuelga de las obras del Cuauhtémoc VIP •La filmación se realizó desde un dron que sobrevoló el estadio de la Colonia Maravillas en donde se observa las estructuras que sostendrán la cubierta del polímero ETFE (Etileno-TetraFluoroEtileno) •Staff / Diario CAMBIO

Las obras avanzan

La directiva del Puebla FC se colgó de la remodelación que realiza el Gobierno del Estado en el estadio Cuauhtémoc VIP, pues presumió en un video grabado desde un dron las obras que se realizan en el inmueble. En YouTube fue colocado el video “Nueva Era: Nuestra casa es de Primera”, el cual tiene una duración de cuatro minutos. Durante el filme se observa las estructuras que son colocadas en el estadio de la Colonia Maravillas, que sostendrán la capa de polímero ETFE, el cual le dará el toque vanguardista a la casa del equipo de La Franja. También gracias al dron se aprecia la estructura de las nuevas rampas norte y sur, con lo que se tendrá un aforo de 73 mil espectadores. En el video se aprecia el entrenamiento de los Camoteros, pues se encuentran realizando táctica fija en el campo del estadio Cuauhtémoc VIP. Aunque el Puebla FC jugará en el estadio de Lobos, utiliza las instalaciones del Cuauhtémoc para entrenar, pues el césped no entra en las obras de remodelación del inmueble.

Vista panorámica

Entrenamiento de La Franja

· Fotos / Especial

El mandatario destacó que la obra va por buen camino, por lo que estará disponible dentro de dos meses

El estadio estará listo en septiembre, reitera RMV

•Luis David García @garcia_s23 El estadio Cuauhtémoc estará listo en septiembre ratificó el gobernador estatal Rafael Moreno Valle, pese a señalar que aún “no le ve forma”. En este sentido el mandatario estatal comentó que se encuentra preocupado debido a que los trabajos de infraestructura de la remodelación del estadio, que tendrá un costo superior a los 730 millones de pesos, no habían sido visibles hasta hace algunas semanas. No obstante destacó que la obra va por buen camino por lo que estará

disponible dentro de dos meses, según lo estipulado con el secretario de infraestructura, Luis Banck, con quien visitó el inmueble hace unos días. “De la obras en proceso la verdadel estadio es el que más me preocupa por la visibilidad pero van bien, hace algunas semanas empecé a verle forma, antes sólo estaban los cimientos y yo veía que pasaba el tiempo y no íbamos hacia arriba, pero ya se empezaron las modificaciones; son de esas obras que tardan mucho tiempo las estructuras y afortunadamente ya está agarrando forma”, comentó. Moreno Valle también informó que en este mes estarán listos los mu-

seos del Títere y de la Infancia en la ex fábrica de La Constancia, además del Museo Internacional Barroco; sin embargo evitó entrar en detalles sobre el porcentaje de avance de cada una de las obras Señaló que estas obras pretenden aumentar la oferta museográfica en el estado para que los poblanos, así como el turismo nacional e internacional, tengan diferentes opciones en las zonas de Los Fuertes y Cholula, además de la zona moderna de Puebla y el Centro Histórico. Cabe señalar que como parte de las obras que el gobernador tiene anunciadas para el mes de julio se encuentra

la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, mejor conocida como carretera Audi, misma que calificó como de las más importantes de su administración, esto luego de cuatro años que estuvo en litigio con la empresa Oceanografía. Finalmente, cabe destacar que gracias a una cubierta de polímero ETFE (Etileno-TetraFluoroEtileno), el nuevo Cuauhtémoc VIP contará con una infraestructura de primer mundo comparado con estadios de Alemania o España , pues se trata de un material flexible y duradero, que durante el día adquiere apariencia traslúcida pero por la noches puede iluminarse con diferentes colores como si fuera un faro.


/ Fotos / Especial

VIDEO: Puebla FC graba desde las alturas obras del Cuauhtémoc VIP

La remodelación

Página 23

•Staff / Diario CAMBIO

La directiva del Puebla FC “se colgó” de la remodelación que realiza el Gobierno del Estado en el estadio Cuauhtémoc VIP, pues presumió en un video grabado con un dron las obras que se realizan en el inmueble, titulado “Nueva Era: Nuestra casa es de Primera”. Mientras que el gobernador Rafael Moreno Valle reiteró que en septiembre quedará lista la casa de La Franja.

Viernes 267de de Julio XXXIV Núm. 9366 Martes deJulio Julio· ·2013 · 2013 2015· ·Año · Año AñoXXXIV XXXVI· ··Núm. Núm.9365 9814 Jueves 25

Gustavo Ariza aseguró la empresa fue 200 mil Lapuente dice que Laque prensa traicionó aLmultada técnico con nacionaL y pesos •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre

causa polémica

o / Rafael Murillo

La prestigiada tienda de ropa Zara resultó responsable del incendio que desató el pánico entre los poblanos que asistieron a Galerías Serdán el pasado fin de semana, luego de que no cumplió con el mantenimiento correspondiente al transformador que desató el siniestro, informó el director de Protección Civil municipal Gustavo Ariza Salvatori, quien estimó que la multa por poner en riesgo a los presentes va de 50 a 3 mil días de salario mínimo, lo que significa una sanción económica de hasta 199 mil 350 pesos. Explicó que tras el siniestro, el Ayuntamiento realizó la revisión correspondiente y solicitó la documentación de medidas de seguridad a la tienda, misma que no fue presentada con el argumento de que la papelería se encuentra en la Ciudad de México, dando pie a la clausura del lugar, por lo que la tienda permanecerá cerrada hasta que presenten los documentos solicitados y paguen la multa que imponga el gobierno de la ciudad.

#fuerachepo

Hallan embolsados en los límites no es un desas detrVeracruz e, es u

Asesinan a voceador de El Mundo de Tecamachalco yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

•Staff / Diario CAMBIO

Un voceador del periódico El Mundo de Tecamachalco, identificado como Vicente Trejo Heredia, de 29 años de edad, fue asesinado cuando se dirigía a su casa. Según los reportes la víctima había terminado su jornada que de trabajo, LóPez chargoy exPLicó La estrategia de y viajaba a bordo de una bicicleta con dirección a su domiLa esfuedeJar aPoyar a equiPos de futboL cilio,armadora pero en el trayecto atacado de por un sujeto, quien se le acercó para arrebatarle su medio de transporte dándole en el estómago un impacto con un arma de fuego tipo escopeta, causándole exposición de vísceras.

quitan el Franjaparche VW rompe convenio con La franja y Página 22

n desmadre”

Página IV

•Alberto Rojas San José Acateno

los límites de Puebla se busca PaEntre troc inador

y Veracruz fueron encontrados dos cadáveres dentro de bolsas en un predio ubicado sobre la carretera que comunica a San José Acateno con Tlapacoyan.

Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente aPágina La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa 21 oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

Cambio

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / @XadAlva

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

/ Foto / Especial

Tienda Zara, culpable del #Fuerachepo incendio en Galerías Serdán Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.


Foto / Especial

Drones cuantifican daños en cultivos de 25 municipios Página III

Martes 7

Julio · 2015 · Año XXXVI ·

Núm. 34

La empresa aumentó un 10 % la cuota en las tres vialidades que administra en Puebla

Transportistas exigen a Pinfra reducir peaje en autopistas inseguras Página III

• Alberto Rojas/ Teziutlán

ca, pero a diferencia de Grupo ADO que aseguró que en lo que va de este 2015 suman 50 atentados a sus unidades en la zona, el entrevistado evitó especificar el número de daños que se han infringido a sus camiones de carga. Cabe citar que a inicios de este año, Pinfra aumentó un 10 por ciento

el derecho de peaje, más del doble de la inflación, para las autopistas Puebla-Atlixco, Tlaxco-Tejocotal y Puebla-Teziutlán. En general, para poder hacer uso de los tramos, los usuarios pagan entre tres y cinco pesos más de lo que pagaban en 2014, dependiendo del tipo de vehículo.

Fotos / Especial

Agremiados de la agrupación Alianza Mexicana de Organizaciones del Transporte Asociación Civil (Amotac), exigieron a la empresa operadora de las autopistas estatales reducir la cuota de peaje, principalmente en los tramos de

la Puebla-Teziutlán si no garantizan seguridad, debido a que se han registrado cristalazos y asaltos a mano armada. El delegado del grupo en la región, Ángel Navarro Estrada, se sumó a otros empresarios que han denunciado un incremento en la violencia de las tres casetas: Zaragoza, Atempan y Cuayu-

Se trata de la rehabilitación de la carretera Hueytamalco-Tenampulco

No ha sido inaugurada y ya registra baches

Se presume que fueron ejecutados en Veracruz

Aparecen dos embolsados en San José Acateno

La empresa Ciprode es la encargada de los trabajos, cuya inversión La rehabilitación de la carretera asciende a 60 millones de pesos. El interestatal Hueytamalco-Tenam- mal estado de la vialidad ha causapulco no sólo registra un retraso de do inconformidad entre los usuarios, cuatro meses en su entrega, sino quienes han exigido a las autoridades también baches y cuarteaduras, a correspondientes agilizar la obra y enpesar de que no ha sido terminada. tregarla en condiciones de calidad.

Foto / Especial

• Alberto Rojas/ Hueytamalco

Foto / Especial

Página II

• Alberto Rojas/San José Acateno El cadáver de dos hombres cubiertos con bolsas de plástico, han sido encontrados en un predio ubicado sobre la carretera que comunica a San José Acateno con Tlapacoyan. Se dice que fueron asesinados en Veracruz, en los límites con la Angelópolis, siendo depositados en territorio poblano. Página IV


II 2

Los llanos

· M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

La empresa Ciprode es la que está a cargo de la rehabilitación de la carretera

Con retrasos y baches,obra de 60 mdp en Hueytamalco • LA VIALIDAD SE REMODELA CON RECURSOS de tres ayuntamientos y del Gobierno del Estado • Alberto Rojas/ Hueytamalco La empresa Ciprode aún no concluye con la rehabilitación de la carretera interestatal Hueytamalco-Tenampulco que tiene una inversión de 60 millones de pesos y ya presenta daños en la nueva carpeta asfáltica. Además, registra un retraso pues debió haber quedado desde marzo pasado y a la fecha no ha sido entregada. Cuando arrancó, hace nueve meses, se esperaba que fuera entregada en menos de medio año, sin embargo los trabajos continúan de vez en cuando en el kilómetro 0 al 01 y del 03 al 04, a la altura de la comunidad de Flores Villar, Rancho Viejo y en la salida de Ayotoxco.

Son precisamente esos tramos los que ya presentan daños, ya que la carpeta está completamente agrietada, como se constató con un recorrido en la zona. Usuarios de esta vialidad se han quejado en múltiples ocasiones por los retrasos ya que eso ha ocasionado pérdidas a agricultores y ganaderos pero ni el gobierno ni la empresa ha hecho caso. Y es que para hacer realidad la remodelación de la carretera, los ayuntamientos de Tenampulco y Ayotoxco se endeudaron con 5 millones de pesos cada uno, mientras que Hueytamalco hizo lo propio con 10 millones de pesos, y el resto la está financiando el estado. Debió haber quedado lista en marzo pasado ·

· Foto /E special

Debido a que no se pronuncia sobre la instalación de una hidroeléctrica en la comunidad

Advierten en Atoluca que pedirán juicio político contra edil de Teziutlán • LA EMPRESA COMPAÑÍA DE ENERGÍA MEXICANA ACUSA A TRES POBLADORES DE LA COMUNIDAD por el robo de placas a tres vehículos el pasado 18 de abril

Se han manifestado de diversas formas ·

· Foto / E special

• Alberto Rojas/ Teziutlán Habitantes de la comunidad de Atoluca, en Teziutlán, advirtieron que pedirán juicio político contra el edil Antonio Vázquez debido a que le han exigido en múltiples ocasiones pronunciarse sobre la construcción de la hidroeléctrica Atexcaco II, cosa que éste ha evitado, hecho que los hace suponer que ha dado permisos para la explotación de los recursos naturales de esta zona. A pesar que la empresa que encabeza el proyecto, Compañía de Energía Mexicana, demandó penalmente a tres pobladores por el supuesto delito de robo durante una manifestación contra la generadora de energía eléctrica en abril pasado, los activistas que se oponen al proyecto indicaron que no desistirán en su lucha. Rubén Espinoza, representante de

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

la organización ambientalista Civitas, indicó que por escrito le han pedido al alcalde sumarse a la lucha de no permitir la entrada de la firma, pero que éste no ha querido recibirlos. Consideró que la firma, junto con los alcaldes de la zona, busca intimidar a los opositores con acusaciones tales como el robo mencionado para dejar la lucha. “Que se le haga un juicio político porque sencillamente es su obligación proporcionar la calidad de vida que deben tener los ciudadanos, no nos quedará otro recurso que ir a juicio político ya que estará faltando a los derechos humanos que nos corresponden”, comentó. El activista aseguró que la empresa sigue buscando adquirir derecho de vía para concretar la instalación de la hidroeléctrica. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Los llanos

· M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

Transportistas de la región de Teziutlán exigen mayor presencia policiaca en las vialidades de paga

“Que Pinfra reduzca peaje si no garantiza seguridad” • LA ADMINISTRADORA DE LAS AUTOPISTAS ESTATALES AUMENTÓ EN UN 10 POR CIENTO LAS CUOTAS EN ESTE AÑO, en comparación con 2014 • Alberto Rojas/ Teziutlán Sin dar datos de atracos y robos de los que han sido víctimas, el delegado regional y consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones del Transporte Asociación Civil (Amotac), Ángel Navarro Estrada, denunció que la súper carretera Virreyes-Teziutlán es insegura, ya que los asaltos que han sufrido los integrantes de la agrupación que representa son varios, por eso urgió a las autoridades policiacas a implementar acciones de vigilancia. Esta denuncia se suma a los recientes actos de vandalismo que se han registrado, como el caso de la semana pasado en el que once vehículos fueron afectados y una persona lesionada, al ser golpeados con piedras en el mismo tramo. Explicó que la vialidad que conecta los municipios de Zaragoza y Tlatlauquitepec es donde hay mayor incidencia delictiva, por lo que consideró urgente que las autoridades intervengan.

Así quedó una unidad atacada ·

· Foto / E special

El 92 % de los sembradíos en Puebla están asegurados con 260 millones de pesos

Con drones, Sagarpa cuantifica daños a cultivos en 25 municipios • CON ESTA TECNOLOGÍA SE CUANTIFICAN VÍA AÉREA Y FOTOGRÁFICA LAS HECTÁREAS DE CULTIVO AFECTADAS POR LAS LLUVIAS, granizadas o heladas • Alberto Rojas/ Libres Debido a las constantes granizadas, lluvias y heladas que afectan las grandes superficies de terrenos de siembras en 25 municipios del estado, entre ellos las zonas de Chiautzingo, Izúcar de Matamoros, Guadalupe Victoria, Palmar de Bravo, Libres y Oriental, la delegación de la Sagarpa empezó a utilizar drones para cuantificar las pérdidas. Esta práctica se lleva a cabo desde hace dos meses y se utilizan cuando las afectaciones abarcan entre 200 y 300 hectáreas; cuando son menores, la supervisión se lleva a cabo vía terrestre con personal de dicha dependencia. Lo anterior lo dio a conocer Gabriel Sánchez Cortés, jefe de distrito de Desarrollo Rural en Libres. Explicó que Alberto Jiménez Merino, titular de la dependencia federal en Puebla, puso en marcha este proyecto con equipo que pertenece al Sistema Integrado de Información Agropecuaria (Siiap). Con esta tecnología se cuantifican vía aérea y fotográfica las hectáreas de

cultivo afectadas por las lluvias, granizadas o heladas y sólo se llama a los productores para que reconozcan su parcela y con esto se reducen costos en las revisiones que se hacen. Actualmente, detalló, el 92 por ciento de la superficie cultivable en el estado de Puebla (alrededor de 920 mil hectáreas), está respaldada por un seguro catastrófico contratado por el gobierno estatal y la Federación, por un monto aproximado de 260 millones de pesos,

La delegación se dota de tecnología ·

de los cuales el 85 por ciento los aporta el Gobierno de la República y el 15 por ciento el Estado. Refirió que los campesinos cuyos cultivos resultaron afectados por algún fenómeno meteorológico, reciben el dinero del seguro tres meses después de que la delegación de la Sagarpa, de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), hace la verificación de los daños.

· Foto / E special

Señaló que prácticamente en toda la carretera de la región —que comprende la Amozoc-Teziutlán y la Perote-Teziutlán, así como la vía de comunicación de cuota que conecta con la capital poblana—, se registran atracos con el mismo modus operandi. “Tú te confías de que vienes en la autopista porque hay más seguridad, pero es mentira, hay veces que las libres son más seguras que las autopistas. En todo caso, que Pinfra reduzca el peaje si no garantiza seguridad”, agregó al tiempo de manifestar que es lamentable que dicha empresa que tiene la concesión de la súper carretera Virreyes-Teziutlán, dé un precio de peaje más caro que el del año pasado, sin ofrecer a cambio un trayecto pacífico para los usuarios. Por último, puntualizó que a la altura del kilómetro 119 existe una tramo donde se ocultan los maleantes para despojarlos de sus camiones y cargamentos, por lo que pidió a las policías de la región tomar cartas en el asunto.

Tianguistas buscan frenar reubicación con firmas • Alberto Rojas/ Zacapoaxtla La Coalición de Comerciantes y Tianguistas se opone rotundamente a la reubicación que pretende llevar a cabo el gobierno de Guillermo Lobato Toral, del tianguis que cada miércoles se instala en pleno corazón de esta ciudad, a pesar de que estarán en una extensión de más de 5 hectáreas que se ubican a tan sólo tres cuadras del Centro. Genaro Aguilar Gutiérrez, integrante de esta coalición, expuso que “es una acción arbitraria”, ya que sus ventas disminuirán de manera considerable si son trasladados al recinto ferial, porque la tradición es que la comercialización se lleve a cabo en las principales calles del municipio. El inconforme indicó que la condonación de pagos por derecho de piso y la cancelación de pagos atrasados que ofrece el presidente municipal, no contribuirá en nada en la economía de más de mil 300 comerciantes que semanalmente acuden a este tianguis a comercializar sus productos.


Martes 7 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·

· M artes 7 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

1

Estaban atados de las manos y con huellas de tortura

Hallan dos cuerpos embolsados en la carretera Acateno-Tlapacoyan • LOS POBLADORES DE LA REGIÓN CREEN QUE FUERON ASESINADOS EN VERACRUZ y llevados a territorio poblano, por la cercanía con ese estado • Alberto Rojas/San José Acateno Entre los límites de Puebla y Veracruz fueron encontrados dos hombres sin vida dentro de bolsas, en un predio ubicado sobre la carretera que comunica a San José Acateno con Tlapacoyan. De acuerdo con versiones oficiales, fueron los trabajadores del rancho San Manuel quienes dieron cuenta a las autoridades tras percibir un olor desagradable y al indagar, se encontraron con los cadáveres desnudos, atados de

las manos y con huellas de tortura. Se presume que los restos humanos llevaban días en el lugar, ya que habían sido parcialmente devorados por la fauna del lugar. La Policía Municipal acordonó el área y dio cuenta a la autoridad ministerial, quien llevará a cabo las investigaciones correspondientes. Cabe citar que en otras ocasiones han aparecido cadáveres en esta zona y en poblaciones aledañas con las mismas características, debido a la cercanía con el estado de Veracruz.

· Foto / Especial

En el tramo conocido como Banco Negro se han registrado los deslaves más grandes

Analizará el trabajo de los empleados que han sido acusados de malos tratos

Lluvia sigue ocasionando daños carreteros en Tlatlauquitepec

Nuevo director del IMSS en Teziutlán garantiza mejoras

• EL ALCALDE ÁNGEL GUERRERO HERRERA ASEGURÓ que hasta el momento no hay pérdidas humanas

Deslaves frecuentes

·

La semana pasada fue encontrado otro en la México-Puebla ·

· Foto /Alejandro Castro

• Alejandro Castro / Tlatlauquitepec Aunque los trabajos de fragmentación de rocas continúan en el punto denominado Banco Negro, de la carretera Tlatlauqui-Mazatepec, después del deslave registrado el 14 de junio pasado, se siguen presentando deslaves en diversos puntos de esta vía de comunicación, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas. El presidente municipal, Ángel Guerrero Herrera, aseguró que hasta el momento no se ha registrado alguna pérdida humana por estos hechos y que únicamente se han presentado cierres parciales, puesto que en algunos tramos se han logrado liberar de manera inmediata las vialidades.

“Aún continúa la demolición de las rocas pero en un carril ya hay paso y mantenemos vigilancia permanente, ya que como recordaremos, ahí se presentó una situación mayor, pero se está trabajando y vigilando para evitar cualquier percance. Los demás son deslaves menores pero que ya están siendo atendidos y en los que afortunadamente no se han presentado accidentes automovilísticos”, reportó en entrevista. Los deslaves que se han registrado, dijo, son principalmente pequeños deslizamientos de tierra y árboles en diversos puntos de la carretera que sólo han ocasionado el cierre de la carretera por un par de horas para remover los árboles, las piedras y el lodo que obstruyen la vía.

• EN LOS ÚLTIMOS MESES, DERECHOHABIENTES HAN DENUNCIADO malos servicios en el hospital número 23 del Instituto • Alberto Rojas/ Teziutlán Con la llegada de Carlos Mario Alvarado Franco como director del hospital número 23 del IMSS, los usuarios esperan que mejore la atención y el abasto de medicamentos, debido a que en los últimos meses venían reportando malos tratos. Sobre el tema, el funcionario dio a conocer que analizará el trabajo de todos los empleados con el fin de ir removiendo a aquellos que no atiendan bien a los ciudadanos. “Voy a tener reuniones con cada una de las áreas para encontrar solución en donde existan problemas, para brindar la atención que se debe dar a los asegurados, buscamos que sean atendidos con calidez y calidad, y no en cantidad, por lo que después de hacer una valoración de la proble-

Asegura atender deficiencias ·

mática que se presenta, subsanaremos cada una de las situaciones que para el paciente y el familiar sean negativas”, indicó el nuevo encargado. Sobre las quejas por la falta de especialistas, Alvarado Franco señaló que por ahora es muy pronto para hablar, pues para ello, primero realizarán una valoración de los requerimientos del personal que haga falta en el nosocomio, y así con fundamentos, también solicitar los médicos necesarios para cubrir las áreas faltantes y agilizar la atención a los pacientes, así como la calidad de las mismas. El nuevo director del Hospital del IMSS manifestó que está abierto a recibir las quejas y estar atento a todas las exigencias de los derechohabientes, por lo que espera exista la confianza para que acudan directamente a su oficina y expongan sus situaciones.

· Foto / Alberto Rojas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.