Jueves 7
Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9772
5 Pesos
CONClUsIONEs DE lA PGJ DAN UN vUElCO Al CAsO
HOMICIDIO A QUEMARROPA y... ¿ENCUBRIMIENTO? José Juan Espinosa
El Policía buscaba extorsionar a los jóvenes
Página 15
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
El subdirector de la Policía municipal de San Pedro Cholula, Jaid Mothe, disparó a quemarropa a Ricardo Cadena Becerra cuanto éste estaba tirado en el piso y no se trató de ningún accidente, como según concluyeron las primeras investigaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), por lo que dicha versión fue hecha para encubrir al mando policiaco. Además, según el procurador Víctor Carrancá, la víctima, su hermano Jonathan y el amigo Hermenegildo N no realizaban pintas o grafitis, sino que los policías buscaban extorsionarlos cuando salieron del bar.
Pierde Puebla casi 500 millones de participaciones
Página 3
Puebla registró una caída de 9.5 por ciento en participaciones federales durante el primer trimestre del año, con respecto a lo recibido en el mismo periodo del 2014, siendo la tercera entidad con la mayor caída porcentual y que refleja el recorte presupuestal que ha implementado el gobierno de la República este año con una pérdida de 474 millones de pesos. Rubro Participaciones federales
•Alberto Melchor / @_BetoMM
Página 12
Familiares del joven Ricardo Cadena denunciaron que las autoridades no les notifican del avance en el caso del homicidio y que es gracias a los medios de información que ellos se enteran de la situación, además de que señalaron el nulo contacto que tienen con el gobierno municipal encabezado por José Juan Espinosa, quien prometió incluso indemnizarlos. A la par, señalaron que las autoridades municipales inventaron las pintas del grafiti como coartada para encubrir el asesinato de su familiar.
EsTE DíA vENCE El PlAzO PARA HACER MODIfICACIONEs
TAN sOlO EN El PRIMER TRIMEsTRE DE 2015
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
Los padres reclaman la maquinación del "grafiti"
2014
2015
Diferencia
7 mil 93 millones de pesos
6 mil 619.5 millones de pesos
-9.5 %
Corre el reloj para definir suplencia plurinominal de Moreno Valle •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Página 7
Será durante las últimas horas de hoy cuando se devele la ruta que Rafael Moreno Valle trazará rumbo a sus aspiraciones presidenciales en 2018, pues por fin se sabrá si el mandatario poblano será el suplente de Eukid Castañón Herrera, candidato a diputado federal plurinominal del PAN, pese al aparente impedimento legal para que un gobernador pueda ser candidato a diputado federal.
Donará Pemex las bicicletas pero usuarios pagarán entre 560 y 750 pesos
Página 19
/ Fotos / Especial / Karina Rangel
Jaid Mothe
E d i t o r 2i a·J l
ueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
elMeR • aFiladoR
Política
Caída en participaciones
L
as finanzas públicas poblanas siguen el ritmo de las finanzas nacionales marcadas por los recortes presupuestales. Tan solo en participaciones federales, al cierre del primer trimestre del año, el gobierno poblano ya perdió casi 500 millones de pesos, un 9.5 por ciento menos en comparación al año previo. Los precios del petróleo han tenido una leve recuperación y pasaron la barrera de los 50 dólares por barril. El impacto se hace menos dramático, pero a todos sigue preocupando el 2016. También los municipios sufren, excepto Puebla capital que suma de a poquito. Otros, como San Pedro y Tehuacán, enfrentan la austeridad. Veremos si es cierto que el gobierno se amarra el cinturón.
El prEstigio dE las institucionEs dE EnsEñanza supErior, un activo dEl Estado mExicano: Juan manuEl portal martínEz
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Esparza inaugura asamblea general de la AMOCVIES • la labor dE la asamblEa como organismo técnicoy asEsor cumplE con una función EsEncial En rEtos como el proceso presupuestario“base cero”,dijo el rector de la máxima casa de estudios poblana •Carlos Rodríguez Toda acción que aliente la vigilancia, el control y la evaluación de los universitarios conlleva importantes beneficios para la buena marcha de las instituciones de educación superior, además de contribuir al ejercicio democrático nacional, afirmó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, durante la ceremonia de inauguración de la XLII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior AC (AMOCVIES), en el marco de su XV aniversario. “Este foro aportará a la profesionalización de los cuerpos de control y supervisión de nuestras casas de estudios, y la AMOCVIES, de la cual me honro ser fundador, seguirá siendo un importante espacio de interlocución entre universitarios y autoridades gubernamentales, así como entre todos los responsables de los órganos de control y vigilancia”, subrayó. Ante el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, funcionarias universitarios y de gobierno, expertos en materia de transparencia y rendición de cuentas, el rector de la BUAP puntualizó que los universitarios asumen la responsabilidad de garantizar estos ejercicios en el desempeño de sus funciones, pues suponen una cultura de
En el arranque de la XLII Asamblea General Ordinaria de la AMOCVIES ·
evaluación de resultados para modificar rumbos, alcanzar metas y asumir la responsabilidad en los cargos dentro de las instituciones de educación superior (IES). La labor de la AMOCVIES como organismo técnico y asesor, dijo, cumple con una función esencial en retos como el proceso presupuestario “base cero”, pues en este las universidades tienen un papel fundamental en la actualización de los contenidos de estos temas. “Los trabajos de esta asamblea permitirán difundir entre los contralores las características de estos nuevos
· Foto / EspEcial
requerimientos”, agregó. A este acto protocolario que se realizó en el salón Barroco del edificio Carolino, también asistieron Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado de Puebla; y en representación del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, Malcolm Hemmer Muñoz, contralor del estado.
Politikón
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 7 de Mayo de 2015 ·
Puebla es el tercer estado con la mayor caída Porcentual,tras el recorte imPlementado Por el gobierno de la rePública
bajan 9.5 % participaciones federales para la entidad •de acuerdo con el rePorte de la sHcP, entre enero y marzo de 2015 se recibieron 6 mil 619.5 millones de Pesos, mientras que en el mismo periodo del año pasado la cifra fue de 7 mil 93 millones de pesos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
recorte imPacta las Finanzas
Durante el primer trimestre del año, Puebla registró una caída de 9.5 por ciento en participaciones federales, con respecto a lo recibido en el mismo periodo del 2014, siendo la tercera entidad con la mayor caída porcentual y que refleja el recorte presupuestal que ha implementado el gobierno de la República este año con una pérdida de 474 millones de pesos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió el informe sobre el pago de participaciones correspondiente al periodo enero-marzo 2015, en el que se detalló que Puebla recibió 6 mil 619.5 millones de pesos, cifra inferior a los 7 mil 93 millones de pesos que se pagaron en el mismo periodo del año pasado. Puebla ha sido una de las entidades más castigadas con el recorte presupuestal, pues se ubica en la tercera posición con la caída porcentual más pronunciada, sólo por detrás de Veracruz que tuvo una disminución de 10.3 por ciento y San Luis Potosí del 10.2 por ciento. A nivel nacional las participaciones fe-
· Foto / EspEcial
derales tuvieron una caída de 4.1 por ciento, debido a que 29 estados tienen cifras negativas, y apenas tres registraron crecimientos en los montos que recibieron. En el Distrito Federal crecieron 2.3 por ciento, en Baja California Sur 1.9 por ciento y
ParticiPaciones enero-marzo
rubro
en Campeche .6 por ciento. Las cifras de Puebla El reporte de la SHCP expone que de los fondos que componen las participaciones correspondientes al Ramo 28, el de tenencia es el que registró el recorte más pronunciado, pues mientras que en los tres primeros meses de 2014, la Federación pagó 15.7 millones de
pesos, para este año la cifra disminuyó más de 50 por ciento, al llegar 6.5 millones de pesos. Los Incentivos Económicos cayeron 34.5 por ciento; el Fondo de Fiscalización disminuyó 22.5 por ciento; mientras que el Fondo General y el de Fomento Municipal, cada uno, tuvo pérdidas de 10.6 por ciento.
2014
2015
diferencia
Participaciones federales
7 mil 93 millones de pesos
6 mil 619.5 millones de pesos
-9.5 %
Fondo general
5 mil 850 millones de pesos
5 mil 384 millones de pesos
-10.6 %
342.8 millones pesos
315.9 millones de pesos
-10.6 %
impuesto especial sobre Producción y servicios
96.5 millones de pesos
123.8 millones de pesos
24 %
tenencia
15.7 millones de pesos
6.5 millones de pesos
-59.6 %
isan
111.6 millones de pesos
128.8 millones de pesos
12 %
incentivos económicos
105.1 millones de pesos
71 millones de pesos
-34.5 %
Fondo de Fiscalización
343.4 millones de pesos
274.5 millones de pesos
-22.5 %
iePs gasolinas
227.8 millones de pesos
289.3 millones de pesos
23.2 %
Fondo de Fomento municipal
4
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Lucio Rangel busca descarrilar a Gómez Olivier
S
iempre ha sido una región conflictiva, efervescente, a veces caótica. Existen documentos históricos que datan de tiempos de la Colonia donde se abunda sobre el perfil rebelde, áspero de los habitantes de Tehuacán. Siempre dados, proclives a chocar contra los habitantes de Puebla capital. Y esta elección de 2015 no es la excepción. El panismo tehuacanero tuvo una época dorada, privilegiada, boyante. Los columnistas maduros como Mauro González Rivera, Gabriel Sánchez Andraca, Alfonso Yáñez Delgado narraron los años épicos del panismo tehuacanero. Empero, de manera curiosa ha sido en estos años de rectoría morenovallista cuando el PAN ha caído en su mayor grado de descomposición, de putrefacción. Y este proceso electoral de 2015 parece demostrar, ratificar que el panismo tehuacanero está abandonado de la mano del mandatario poblano. Solo así se explica el nivel de canibalismo, de encono que se vive en el albiazul de la ciudad de las granadas. Y es que en este momento la candi-
datura del empresario Sergio Gómez Olivier está a punto de ser descarrilada por la injerencia hostil y la animadversión de Lucio Rangel Mendoza. Gómez Olivier, propietario del célebre zoológico llamado El Club de los Animalitos, fue hecho candidato luego de quedar demostrado el amplio respaldo social y ciudadano que impidió el decomiso del decenas y decenas de especies. Luego de las demostraciones de respaldo masivo, Sergio Gómez Olivier fue invitado para ser el candidato del PAN a la diputación federal. Pero desde el primer momento ha tenido un adversario permanente, constante. Un enemigo interno que se llama Lucio Rangel Mendoza. De profesión dentista, de perfil polémico, pero de extrañas costumbres, Lucio fue diputado local en la pasada legislatura. Su gestión se hizo célebre por varios episodios que demuestran su carácter inestable y proclive a los escándalos y los desencuentros. En diciembre de 2011 cientos de unidades de transporte colectivo acusaron a Lucio Rangel Mendoza de darle protección a transportistas piratas e irregulares. Expresaron su
repudio en cientos de cartulinas que pegaron en sus unidades. Otro capítulo memorable se dio en noviembre de 2012 cuando Lucio Rangel fue retenido en la estación migratoria de Qatar, en Medio Oriente, cuando pretendía asistir a una cumbre sobre el cambio climático (tema del cual es un completo desconocedor), pero lo hizo sin la documentación requerida, por lo que fue retenido y posteriormente deportado a México. Terminado su periodo como legislador Lucio Rangel protagonizó otro hecho aún más grave y oscuro. La noche del 5 de mayo de 2014, el político fue detenido por policías municipales de Tehuacán después de que se vio involucrado en una balacera en la junta auxiliar de San Diego Chalma. Luego de una serie de disparos, en los que murió el ciudadano René Cruz Heredia de 28 años de edad, Lucio Rangel fue detenido cuando iba a bordo de una camioneta Toyota donde se encontraron cartuchos calibre .357 Magnum. Rangel siempre sostuvo que los cartuchos le fueron “sembrados”. Gracias a la rápida intervención de sus abogados pudo obtener la libertad.
Pero a los pocos meses Lucio Rangel se vio involucrado en otro hecho desafortunado. Una familia lo acusó de pretender apropiarse de la casa de una anciana. Rangel volvió a defenderse asegurando que ya le había pagado la propiedad a la mujer de la tercera edad. Hoy el mismo personaje de la picaresca tehuacanera busca colarse como suplente de Sergio Gómez Olivier y para eso presiona al mismo Eukid Castañón quien está haciendo las veces de “presidente de facto” del PAN estatal. Y va más lejos, Lucio asegura que le quitará 3 mil votos al candidato del PAN y ahora trata de voltear en su contra a los grupos ciudadanos que apoyaron al zoológico El Club de los Animalitos. Lucio Rangel ya entró en una fase de chantaje político: o me dan la suplencia o voy a descarrilar la elección. La realidad es que no tiene canicas para jugar. Pero mientras solo protagoniza un show desafortunado. ¿Qué pensará el gobernador Moreno Valle de estas rabietas infantiles? Solo él lo sabe. Quedo a sus órdenes en cupula99@ yahoo.com, sin mx.
El VuElo dEl Tábano Julián Germán Molina Carrillo
Amago de controversia constitucional logra restituir salarios a jueces y magistrados del TSJ
E
l anuncio dado a conocer el pasado jueves 30 de abril, de que fueron restituidos los descuentos de entre el 10 y 5 por ciento que se aplicaron a los magistrados, directores de áreas, jueces y secretarios del Poder Judicial del estado, por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno y que se dieron con motivo de un recorte presupuestal a dicho poder, como parte de las medidas de austeridad anunciadas en todas las áreas del gobierno estatal y que seguramente traerá como consecuencia que en la sesión de pleno del próximo jueves, se deje sin efecto el acuerdo que habían tomado los magistrados en el sentido de que si no se les restituía lo descontado promoverían una controversia constitucional en contra del Poder Ejecutivo estatal, nos deja varias lecturas e interrogantes sobre los resultados de la presión que ejercieron dichos funcionarios. Ahora sí parecen estar dispuestos
a defender la autonomía del Poder Judicial del estado; lo que no hicieron cuando se aplicaron reducciones de salarios a personal de base y despidos a sindicalizados y de confianza, aun y cuando la mayoría de ellos tenían muchos años de laborar en el Poder Judicial y otros estaban a la espera de una jubilación, que seguramente no llegará por la falta de apoyo del Sindicato, pero también porque ese tipo de decisiones no se toman en la SFA, que desde hace más de dos años, maneja los recursos de dicho poder y paga la nómina del personal. Considero que el dar marcha atrás a la decisión de seguir aplicando los descuentos a los magistrados y demás funcionarios, se debió, más que a la amenaza de promover la controversia constitucional en contra de la medida, al hecho de que estamos en plenas campañas políticas en todo el país, por lo que en este momento resulta más prioritario para todas las áreas del gobierno estatal, evitar cualquier escándalo
que distraiga la opinión pública y que implique perder puntos en favor de los candidatos llamados “oficiales” que entrar en un proceso legal que primero habría que esperar que realmente los magistrados promovieran la controversia y después que se resolviera en forma favorable para ellos, lo que es probable, pero significaría un desgaste en este momento ya que se estarían enfrentando dos Poderes por un tema de carácter financiero, lo que resultaría una crisis de credibilidad ante la ciudadanía de ambos Poderes y que por lo menos, que yo recuerde, no ha ocurrido en Puebla en los últimos años. De ahí que ese elemento jugó a favor de los magistrados y jueces que finalmente no tuvieron la necesidad de enfrentar al Poder Ejecutivo en una controversia; ello es una buena señal y momento para que también soliciten se revisen los casos de los despidos, bases para el personal por honorarios, restitución del servicio del ISSSTEP para todos los trabaja-
dores que no cuentan con él y que no pueden pagar dicha prestación y se incentive la carrera judicial, lo que hoy es más urgente, ante la proximidad de que para 2016 se pongan en marcha los juicios orales en materia penal en todo el estado, como está previsto en la última reforma constitucional en la materia. No sólo es importante que se respete el salario de los funcionarios del Poder Judicial del estado, sino también que se aumente el presupuesto a la administración de justicia para el próximo año a fin de atender en forma adecuada las demandas de los ciudadanos y dar solución a los juicios en menos tiempo. El informe sobre Justicia Cotidiana presentado por el Centro de Investigación y Docencia económica (CIDE) en días pasados, nos debe llevar a reflexionar, sobre lo que está sucediendo en México en esta materia y diseñar una estrategia global para hacer las reformas necesarias y pertinentes.
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Como ocurrió en el caso de José Luis Tehuatlie, la familia de Ricardo Cadena Becerra será lo menos importante ahora que ha entrado en el ring de la súper politización. Eukid Castañón deslizó que José Juan será citado a comparecer en comisiones, y todo podría terminar en su destitución. Se ve difícil, pero el destino le jugó una mala pasada al #EdilBala cuando lideraba una ofensiva en contra del gobierno estatal en respaldo a los candidatos de su partido, Movimiento Ciudadano
L
El JJ contra la pared. ¿Participó en el encubrimiento?
os casos de brutalidad policiaca se multiplican en Puebla, pero también en México. Hoy es el caso del policía asesino de San Pedro Cholula, ayer los municipales de San Andrés que atacaron a un minusválido y antier el desalojo sangriento de Chalchihuapan. En todos los casos, la tónica de las autoridades es exculpar su propia responsabilidad para criminalizar a quienes sufren las represalias. “El JJ” armó una trama en la que el agente Jaid Mothe tuvo un “accidente” al detener a unos jóvenes que pintaban grafitis. Falso. Ni hacían pintas, ni cometían alguna ilegalidad: simplemente los supusieron víctimas fáciles de una extorsión. Por alguna razón inexplicable, el subcomandante de Seguridad Pública de San Pedro ejecutó a Ricardo Cadena cuando lo tenía sometido en el piso, indefenso. Entonces comenzó la maquinación del encubrimiento por parte de los propios agentes, y quizá hasta del propio edil de San Pedro Cholula. Todos deberán deslindar sus responsabilidades. Según los padres de Ricardo Cadena, entre el momento del homicidio hasta la entrega “voluntaria” del policía Jaid Mothe transcurrieron 24 horas para preparar un montaje en el que el agente sería cul-
pable de un homicidio imprudencial, resultado de un “accidente” ocurrido en la persecución. ¿Qué tanto sabía el edil José Juan de esa maquinación? ¿Es un copartícipe, un cómplice, o también fue engañado por los agentes Gerardo Xique Hernández, Armando Guerra Flores, Fernando Suárez Flores y Lucía Rueda Gómez? ¿Fue por eso que procedió a separarlo de su cargo? El encubrimiento de las autoridades en los casos de abusos policiales es la norma, y no la excepción. Hace una semana, agentes municipales de San Andrés fueron captados en un video apaleando a un discapacitado. Manuel Alonso, secretario de Seguridad Pública del municipio, argumentó que los policías fueron agredidos primero cuando trataban de detener a unos borrachitos, y en #JuegoDeTroles se aventó la puntada de decir que uno de ellos sabía kickboxing, lo que motivó la golpiza. ¡Ah, bueno! También trascendió la gracejada del director de Tránsito municipal, Eduardo Pérez Merchant, quien liberó a su
hijo tras haber sido detenido por portación ilegal de arma. Según su explicación, fue liberado porque se trataba del único de los retenidos que no tenía velo en el entierro, aunque otros cinco personajes sí. O sea, papi alteró los hechos para soltar al muchacho. La crisis de derechos humanos que vive el país inicia, precisamente, con los policías municipales. Unos pagados por el narco, otros por su incapacidad, son un peligro para la sociedad mexicana. Pero los actos de encubrimiento tienen una fecha de inicio específico: el 9 de julio de 2014, cuando se produjo la agresión de la Policía estatal a la comunidad de Chalchihuapan. Basta recordar la maquinación grotesca, que incluyó pesquisas absurdas de la PGJ que fueron derrumbadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Volviendo al caso del subcomandante de San Pedro Cholula. Como ocurrió en el caso de José Luis Tehuatlie, la familia de Ricardo Cadena Becerra será lo menos importante ahora que ha entrado en el ring de la súper politización. Eukid Cas-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
tañón deslizó que José Juan será citado a comparecer en comisiones, y todo podría terminar en su destitución. Se ve difícil, pero el destino le jugó una mala pasada al #EdilBala cuando lideraba una ofensiva en contra del gobierno estatal en respaldo a los candidatos de su partido, Movimiento Ciudadano. Ahora, en el ring político, tendrá que ejecutar una estrategia de control de daños. Tampoco parece desarmado “El JJ”. Cuenta con los documentos para avalar que Jaid Mothe y los otros cuatro policías aprobaron los exámenes de control de confianza que aplica el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Para la PGJ sería cuasi imposible demostrar que de alguna forma participó en el encubrimiento. Sin embargo, una ofensiva política y mediática lo pondrá contra las cuerdas. Por último: linchar a José Juan no resuelve el problema de fondo. Los policías son un peligro para la sociedad, tanto los estatales como los municipales. Unos porque cobran en la nómina del crimen organizado, y otros porque en una noche cualquiera encuentran a tres jóvenes víctimas fáciles de una extorsión. Pero en algún momento todo termina en una tragedia. El día menos pensado, nos toca a algunos de nosotros.
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Narco: si ya sabían, por qué las sorpresas
H
ace un año, el 30 de abril de 2014, el gobierno federal publicó el Programa Nacional de Seguridad Pública 2014-2018 y ahí estableció el más completo diagnóstico de la realidad de la inseguridad pública, de seguridad interior y de seguridad nacional. A partir de ahí, el programa delineó una serie de estrategias… que no ha aplicado. El escenario del Programa es el mismo de hoy: “A nivel local, esta nueva dinámica encontró instituciones de seguridad pública poco estructuradas y poco profesionalizadas, lo que facilitó la penetración del crimen organizado. El crecimiento de las organizaciones criminales tuvo lugar bajo un escenario de escasa coordinación entre los tres órdenes de gobierno, una creciente desconfianza entre corporaciones de seguridad y una relativa resistencia a la colaboración conjunta. Con el paso del tiempo, la presencia de grupos criminales y otros actores arma-
dos no estatales en algunas zonas del país se convirtió en una amenaza que rebasó la capacidad de las autoridades locales”. Asimismo, el gobierno federal entendió los “factores de riesgo que originan la violencia y la delincuencia”: marginación, pobreza, falta de oportunidades laborales y la desocupación, acceso limitado a la educación media y superior, deserción escolar porque los jóvenes que no van a la escuela optan por la delincuencia. Y, además, la impunidad y la corrupción. Pero a pesar de haber diagnosticado con certeza las razones motivadoras del aumento de la inseguridad y la delincuencia, las políticas sociales han estado ausentes de una estrategia de lucha contra la inseguridad. El Ejército recuperó Tamaulipas pero la política social siguió sin aparecer y las bandas han regresado a reclutar jóvenes. En el fondo, de nada sirve una adecuada y enérgica política de seguridad pública y de seguridad interior como prevención o como respuesta, si
las políticas sociales no existen asociadas a la estrategia de seguridad. Como parte de los compromisos, el Programa estableció diez metas, aunque a lo largo de un año han sido incumplidas, naufragaron en un Congreso ajeno a la urgencia social y sin fuerza institucional para colocarlas como eje del debate nacional: “La Política Pública de Seguridad y Procuración de Justicia enfatiza la prevención del delito, y privilegia el uso de la inteligencia y la tecnología en el combate a la delincuencia. Esta política articula las siguientes diez estrategias de acción que permitirán recuperar la paz para los mexicanos: (1) prevención del delito y reconstrucción del tejido social, (2) justicia penal eficaz, (3) profesionalización y fortalecimiento de los cuerpos de policía, (4) transformación del sistema penitenciario, (5) promoción y articulación de la participación ciudadana, (6) cooperación internacional, (7) información que sirva al ciudadano, (8) coordinación entre autoridades,
(9) regionalización, y (10) fortalecimiento de la inteligencia.” En lugar de un programa de seguridad pública para cumplir con el Programa de Seguridad Pública –la tautología de los despropósitos– y de legislar políticamente sobre inteligencia, seguridad interior y seguridad nacional, el Estado –la sociedad civil más la sociedad política– abandonó la prioridad de la inseguridad hasta que estalló la crisis en Guadalajara. Y no puede haber mayor crítica a la falta de resultados institucionales de las autoridades y la sociedad que releer el Programa de Seguridad Pública 20142018: el país está peor, no sólo por la dimensión de la violencia, sino porque tuvo el diagnóstico pero no aplicó soluciones. Y lo peor es que se podría repetir el error de Tamaulipas: enviar a las fuerzas armadas sin escudos de protección legal y jurídica porque aún le deben las leyes de seguridad interior, de seguridad pública y de inteligencia.
6
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
DesDe sombrillas, Delantales y gorras, hasta tortilleros y Despensas han apareciDo en las campañas De los 16 abanDeraDos Del pan
panistas entregan cascada de regalos para el electorado • LOS CANDIDATOS DE ACCIÓN NACIONAL HAN HECHO CASO OMISO A LA EXCESIVA FISCALIZACIÓN de los recursos públicos y privados para gastos de campaña realizada por el ine RINCÓN, DE LOS QUE PERSONALIZAN SUS REGALOS
hUepa regala bolsas y tortilleros
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Sombrillas personalizadas, delantales y gorras azules, playeras “pirata” del Puebla FC y hasta cubetas son parte de los utilitarios que los 16 abanderados del PAN han regalado desde antes de la etapa proselitista y en las presentes campañas para obtener el voto de sus electorales el próximo 7 de junio. Los candidatos de Acción Nacional han hecho caso omiso a la excesiva fiscalización de los recursos públicos y
los Delantales DE GENOVEVA
privados para gastos de campaña realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), pues han entregado desde los clásicos poliperforados para los parabrisas de los automovilistas hasta tortilleros adornados con el logo del partido del Bien Común. Candidatos como Mario Rincón González, del Distrito VII de Tepeaca, también han entregado banderas para que sus actos de campaña en la demarcación conurbada sean menos desangelados y las fotografías de sus encuentros vecinales sean más llamativas con estos
estandartes color azul y blanco. Por su parte, Juan Pablo Piña, del Distrito III de Teziutlán, prefirió gastar sus recursos de campaña en una botarga en forma de piña con lentes, por lo que durante sus actos proselitistas ha regalado globos con las tonalidades del PAN. Hasta las despensas han aparecido en esta etapa de las elecciones intermedias federales de este año, pues como así lo documentó CAMBIO, Angélica Ramírez Luna, del Distrito XI de Puebla, se valió de estos utilitarios ile-
ALBIZURI RECURRE AL “VOLANTEO”
gales para conseguir votos a su favor. La Legipe en su capítulo II de la Propaganda Electoral, artículo 4 estipula a la letra que “los artículos promocionales utilitarios sólo podrán ser elaborados con material textil”, mientras que el artículo 3 señala que “se entenderá por artículos promocionales utilitarios aquellos que contengan imágenes, signos, emblemas y expresiones que tengan por objeto difundir la imagen y propuesta del partido político, coalición o candidato que lo distribuye”.
sombrillas, Delantales y hasta Despensas
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
7
EL PLAzO fIjADO POR EL INE PARA QUE EL GOBERNADOR SEA INSCRITO En la fórmula con Eukid castañón VEncE EstE juEVEs
Últimas horas para definir pluri suplente de moreno Valle • DE ACUERDO CON EL COLUMNISTA ENRIQUE ARANDA, EL MANDATARIO POBLANO BUSCARÍA LLEGAR AL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA GOzAR DE LOS PRIVILEGIOS DE UN DIPUTADO fEDERAL y concretar sus aspiraciones presidenciales en 2018 • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Será durante las últimas horas de este jueves cuando se devele la ruta que Rafael Moreno Valle trazará rumbo a sus aspiraciones presidenciales en el 2018, pues esta noche por fin se sabrá si el mandatario poblano será el suplente de Eukid Castañón Herrera, candidato a diputado federal plurinominal del PAN, pese al aparente impedimento legal para que un gobernador pueda ser candidato a diputado federal A horas de vencerse el plazo fijado por el INE para que los partidos políticos puedan realizar cambios en sus listas de representación proporcional, el columnista de Excélsior, Enrique Aranda, retomó las versiones sobre la posibilidad de que Moreno Valle sea registrado por Acción Nacional como candidato federal suplente de la primera posición de la cuarta circunscripción —lugar que corresponde a Castañón Herrera—, y llegar así a la Cámara baja del Congreso de la Unión una vez que termine su mandato en el 2016.
En reciente entrevista con el Semanario ZETA, indicó que “la política es de tiempos” · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
En su escrito titulado De palacio… ¿a San Lázaro?, el periodista precisó que la determinación de incluir al mandatario poblana como la pareja del ex contralor del estado en la lista plurinominal panista se debe a que
Moreno Valle necesita los privilegios de un diputado federal “fuero, acceso a recursos públicos, exposición mediática, capacidad de operación y, sobre todo, ‘vigencia’ política” de cara a la sucesión presidencial en el 2018.
Aranda Ochoa aseguró que en esta misma situación se encuentra el actual gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, quien también tiene intereses en la candidatura de Acción Nacional a la presidencia de la República dentro de tres años. “Nadie, hasta ayer, se atrevía a desestimar la versión. No pocos, sin embargo, aseguraban que el jefe (Gustavo E.) Madero, de cuya firma dependería el que las peticiones prosperaran, “no los dejará pasar”, y no explicaban, porque igual Padrés Elías que Moreno Valle aspiran, como él, a hacerse con la candidatura panista a la Presidencia en el cada vez más próximo 2018”, menciona Enrique Aranda en su columna. En una entrevista concedida el martes a semanario ZETA en su paso por Baja California como parte de su “turismo electoral”, Rafael Moreno Valle dejó entrever sus aspiraciones de ser el abanderado panista en las próximas elecciones presidenciales, aunque aseguro a la directora del medio de comunicación, Adela Navarro, que “la política es de tiempos, y hoy es gobernador de Puebla”.
El candidato plurinominal califica como un tEma Extraordinario quE sE incluyEra a morEno VallE En la fórmula
Eukid: sería un honor que el gobernador fuera mi suplente
•ACLARA QUE LOS ABOGADOS DEL PAN TENDRÁN QUE REVISAR EL TEMA tras los cambios a la ley electoral que se aprobaron recientemente • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El candidato a diputado federal plurinominal del PAN, Eukid Castañón Herrera, abrió la puerta para que el gobernador Rafael Moreno Valle sea registrado como su suplente en la fórmula que encabeza la lista de la cuarta circunscripción en sustitución de Jorge Aguilar Chedraui, y refirió que los abogados del albiazul analizan la ley electoral sobre este tema. Entrevistado en el Congreso local, el principal operador del morenovallismo consideró que sería extraordinario que el gobernador poblano sea incluido en la candidatura: “es un asunto que se ha venido manejando desde hace mucho tiempo. Para mí sería extraordinario un asunto de estas características”. Sin embargo, evitó hacer un pronunciamiento sobre la legalidad de este cambio, y señaló que la tarde de
ayer acudió al Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Eukid Castañón sostuvo que los abogados de Acción Nacional tendrán que revisar el tema luego de los cambios a la ley electoral que se aprobaron recientemente. “Yo no soy autoridad electoral, no soy un experto en materia de derecho electoral, por lo tanto me declaro incompetente (...) Hubo un cambio a la ley electoral de fondo, entonces los abogados electorales se deben poner a trabajar mucho”, sostuvo Eukid Castañón. El periodista, Enrique Aranda publicó en su columna publicada en Excélsior que a más tardar este jueves Moreno Valle sería registrado como suplente de Eukid Castañón, con lo cual se aseguraría que el mandatario poblano tenga fuero una vez que concluya su administración en 2017. “Antes de 48 horas, al cierre del jueves, presumiblemente, la militancia
Castañón Herrera abre la puerta al registro de Moreno Valle · KArinA rAngel
de Acción Nacional —y la sociedad entera, obvio— estará en posibilidad de resolver una de las incógnitas que, sotto voce, más ha dado de que hablar en las últimas semanas y, claro, la pregunta que en un nivel más elevado ha mantenido la tensión entre sus li-
· Foto /
derazgos: ¿intentarán Rafael Moreno Valle y Guillermo Padrés Elías ser registrados como candidatos suplentes a una diputación federal, de cara a los próximos comicios, para asumir tal posición apenas concluir sus gestiones gubernamentales?”.
8
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Su conTRincanTE dEl PT imPuGnó SuS PoSTulacionES dEbido a quE no JuSTiFicaRon la SEPaRación dE loS caRGoS quE TEnían En El cabildo y El conGRESo
RatificaTEPJF candidaturas deTrauwitz y Giorgana • La Cuarta SaLa regionaL determinó que eran infundadoS LoS agravioS que aRGumEnTó Edmundo bRionES para la inelegibilidad de los abanderados del Pan y del PRi • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó las candidaturas de Ángel Trauwitz por el PAN y de Víctor Giorgana por el PRI, ambos en el Distrito XII de la capital, al desechar las impugnaciones que presentó en su contra el abanderado del PT en esa demarcación, Edmundo Briones Fuentes. La Cuarta Sala Regional del máximo tribunal electoral del país emitió el dictamen de cada uno de los juicios que presentó y consideró que eran infundados los agravios que se argumentaron para bajar las candidaturas.
Ángel Trauwitz ·
La impugnación vs Trauwitz En el caso de la impugnación que presentó contra el morenovallista Ángel Trauwitz, el quejoso refirió que era inelegible para ser postulado debido “a que se separó voluntariamente sin causa debidamente justificada del encargo de regidor del Ayuntamiento de la ciudad de Puebla”. “En ese tenor, señala el actor, que al haber incurrido el regidor Ángel Trauwitz en la causal de la referida suspensión de derechos ciudadanos,
es por lo que no puede ser candidato a diputado federal, ya que el derecho a ser votado es exclusivo de los ciudadanos mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos electorales”, se expone el documento bajo el expediente SDFJDC-271/2015. Ante estos argumentos, el magistrado Armando Maitret Hernández —encargado de revisar el caso—, consideró que es infundada la postura presentada y ratificó la candidatura del abanderado panista, pues se
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Víctor Giorgana ·
cumple con los requisitos que marca el artículo 55 de la Constitución para poder ser candidato. El caso de Giorgana En el juicio que promovió contra el candidato del PRI, Víctor Giorgana, contenido en el expediente SDF-JDC-270/2015, Edmundo Briones sostuvo que era inelegible debido a que no justificó su separación al cargo de diputado federal, licencia que presentó el pasado 6 de marzo y que ha renovado periódicamente.
· Foto / Archivo / tere Murillo
“Que tal separación no está justificada porque lo hizo con objeto de postularse como candidato a diputado federal y no por enfermedad o incapacidad grave, lo cual debe traer como consecuencia que se decrete la suspensión de derechos políticos del citado ciudadano”. El magistrado Héctor Romero Bolaños desechó la impugnación al referir que no es materia de un juicio ciudadano, por lo que se desechó la impugnación correspondiente.
El inTEGRanTE dE la JunTa local dEl inE PidE PRudEncia a loS PaRTidoS PolíTicoS, TRaS la EnTREGa dE SombRillaS En El dESFilE dEl 5 dE mayo
Reconoce Cházaro vacío legal sobre proselitismo en actos cívicos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El consejero de la Junta Local del INE, Sergio Cházaro Flores, reconoció que la entrega de sombrillas que realizó el PAN durante el desf ile del 5 de Mayo no violó la ley electoral, además de que reveló que pese a los señalamientos públicos hechos por el PRI en contra de dicha promoción aún no se interpuesto ninguna queja. Cházaro Flores comentó que los señalamientos del PRI en relación a que con la entrega de sombrillas se rebasaron los topes de gasto de campaña, tendrá que ser la Unidad de Fiscalización del INE la que tome esta determinación. “Lo que se esperaría sería una que-
Los consejeros del INE, Gustavo López y Sergio Cházaro · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo
ja de algún partido si es que así lo consideran, sólo se tiene que esperar (…) Si hay una situación donde se presume que hay una anomalía, pues eso se en-
tiende que pueda ser canalizado a través de una queja”, dijo. En entrevista detalló que en la legislación electoral se establece que
los gobiernos no deben promocionarse en actos públicos en periodos electorales, sin embargo no existe algún apartado para los partidos políticos y los actos cívicos. “No viene en la ley como actos cívicos, son las autoridades de gobierno las que deben abstenerse de hacer propaganda en actos públicos, pero son autoridades las que están obligadas a guardar este principio. No hay una especificaron de actos públicos. Ahí hay una laguna que los legisladores dejaron pendiente. “En realidad lo que se pide es prudencia y mesura para no prestarse a acciones que pudieran ser sancionadas. En realidad la entrega de sombrillas durante el acto cívico obedece a una actividad partidista, que aprovecharon el acto para dar este regalo”.
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
9
9
· Jueves 7 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
ArTuro rueDA y Selene ríoS Se enfrASCAron en un ACAlorADo DebATe Sobre el ACTuAr De loS PoliCíAS en AmboS CASoS
Programa 6 #JuegoDeTroles:se enciende el foro con el tema Chalchihuapan y Cholula • El programa quE Es transmitido En CamBio tV,tuVo dos inVitados dE lujo: El EsCritor jaimE mEsa, quien presentó su nuevo libro, y andrea ambrogi domínguez, que habló sobre la policía ArTuro rueDA y Selene ríoS Se enfrASCAn en unA DiSCuSión
·
· Fotos / EspEcial
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La polémica que desató el homicidio de un joven a manos de un policía de San Pedro Cholula encendió los ánimos en el foro de #JuegoDeTroles, luego de que los conductores Arturo Rueda y Selene Ríos se enfrascaran en un acalorado debate al comparar estos hechos con lo ocurrido el año pasado en San Bernardino Chalchihuapan, donde el menor José Luis Tehuatlie perdió la vida a manos de un policía estatal. Arturo Rueda cuestionó si hubo encubrimiento por parte del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, a favor del policía que mató al joven el domingo pasado, tras las conclusiones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que lo inculpó de disparar a sangre fría sin que hubiera pruebas de que su víctima cometió un delito. Inmediatamente, Zeus Munive y Selene Ríos respondieron en contra del director editorial de CAMBIO al señalar que el alcalde dio la cara desde el primer momento, a diferencia del goberna-
dor del estado, Rafael Moreno Valle, en el caso de Chalchihuapan. Al final, el autor de Tiempos de Nigromante corrigió el camino y dejó en tela de juicio las conclusiones de la PGJ, con el antecedente de la teoría de la onda expansiva y las pruebas con cabeza de marrano que fueron utilizadas para justificar el homicidio del menor en Chalchihuapan y que fueron desmentidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). RMV y la polémica entrevista con semanario ZETA Con la cortesía de semanario ZETA, los conductores de #JuegoDeTroles presentaron el audio de la entrevista más polémica de Rafael Moreno Valle en lo que va de su sexenio, donde por primera vez criticó las decisiones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con la reforma fiscal, y en la que desconoció a Elba Esther Gordillo como parte de su círculo de amistades. La directora editorial del periódico digital Central se enfocó sobre la respuesta que el gobernador brindó en
amBrogi haBla soBrE la poliCía
·
jaimE mEsa prEsEnta su nuEVo liBro
· Fotos / EspEcial
torno al mote de “Góber Bala”, la cual respondió con evidente nerviosismo y evadió al afirmar que es un gobernador que “ha dado resultados”. Los 70 millones que pagó Alfredo Arango, ex titular de la Secretaría de Salud en el sexenio de Mario Marín, tras su detención, también fue parte de los temas de la mesa, cuando los conductores reconocieron que es la primera vez que el gobernador oficializa esa información, y al mismo tiempo reconoce que no existen pruebas suficientes para iniciar un proceso contra el “Góber Precioso”. Jaime Mesa presenta su libro El escritor poblano Jaime Mesa fue uno de los invitados que engalanaron el foro de #JuegoDeTroles, escenario que aprovechó para presentar en exclusiva su más reciente libro Las Bestias Negras. Tras comentar un poco sobre el proceso que vivió para escribir dicho libro, reveló que no se vive de ser escritor, sin embargo anunció que ya cuenta con dos obras en puerta, que son analizados por su casa editorial para ser publicados próximamente.
Ambrogi opina del desempeño de los policías poblanos Como invitado de lujo asistió el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, Andrea Ambrogi Domínguez, quien presentó el Índice General de Impunidad en México y opinó sobre el desempeño de los policías poblanos, tras los recientes acontecimientos ocurridos en San Andrés y San Pedro Cholula. Explicó que el problema en el desempeño de los policías en México se debe al esquema de trabajo de 24 por 24 horas, pues dijo que una persona que no duerme por un día entero sufre los mismos efectos que si se toma seis cervezas seguidas. Reveló que el déficit de policías no es un problema en nuestro país, pues cuenta con 355 elementos por cada 100 mil habitantes, cuando la media internacional es de 335 policías por la misma cantidad de habitantes, sin embargo destacó la urgencia de manuales de operación que permitan transitar a un mando único para mejorar las funciones de los cuerpos de seguridad.
10
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
EL ALCALDE DE SAN PEDRO CHOLULA PUBLICÓ EN SU CUENTA DE TWITTER EL ENCUENTRO, PERO LOS PAPÁS DE LA VÍCTIMA JAMÁS FUERON INVITADOS
JJ no cita a padres de Ricardo para informarles del caso • FERNANDO CADENA EXPLICÓ EN ENTREVISTA PARA CAMBIO QUE NI ÉL NI SU FAMILIA habían sido notificados sobre la reunión a la que convocó el edil choluteca •Alberto Melchor @_BetoMM Sin la presencia de los padres, José Juan Espinosa Torres, edil de San Pedro Cholula, expuso los últimos avances en las investigaciones del ho� micidio de Ricardo Cadena a manos de su subdirector de la Policía, acto al que sólo acudieron los amigos y com� pañeros de clase de la víctima pues los familiares denunciaron que fueron los últimos en enterarse. Fernando Cadena, padre de la víctima, explicó en entrevista para CAMBIO que ni él ni su familia ha� bían sido notificados sobre la reunión a la que convocó el edil pues durante la manifestación del martes afuera del Ayuntamiento, José Juan Espinosa ni su equipo “se molestó en llamarnos por teléfono para confirmar”. Al respecto, el área de comuni� cación social de San Pedro confirmó
El tuit del edil
que en la reunión que dio inicio a las 18 horas, no estaban los padres de Ricardo, esto a pesar de que en su cuenta personal de Twitter, el edil presumió estar con “familiares” de Ricardo Cadena para dar las ultimas noticias del caso. Finalmente el padre de la víctima aprovechó para reiterar su inconfor�
midad con la postura del presi� dente municipal pues aseguró que públicamente ha dicho que ha estado en contacto directo con ellos, pero en realidad ellos han tenido que ir a buscarlo al Ayun� tamiento toda vez que la última vez que se presentó fue la noche del domingo.
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES SE LANZÓ LA CONVOCATORIA PARA MARCHAR TAMBIÉN EN CONTRA DE LA LEY ANTIGRAFITI
Colectivos de la CDMX anuncian protesta por muerte de grafitero
• “CONVOCAMOS A LA COMUNIDAD GRAFITERA, DE ARTE URBANO Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL a nombrar a Ricardo Cadena, la ejecución de este joven de 18 años no puede quedar impune”, dicen en su mensaje
LA MOVILIZACIÓN EN REDES
·
· Foto / especiAl
•Alberto Melchor @_BetoMM El colectivo Rexiste lanzó la convocatoria para protestar en la Ciudad de México por justi� cia para la familia de Ricardo Cadena, quien fue asesinado por el subdirector de la Policía municipal de San Pedro Cho� lula el pasado domingo. Además en sus demandas contemplaron la solicitud para que la administración more� novallista derogue las contro� versiales Ley Bala y Ley An� tigrafiti, que contemplan el uso de armas por policías en manifestaciones y agravar las sanciones para los grafiteros, respectivamente. A través de las redes socia� les, el colectivo con sede en la Ciudad de México llamó a que las muestras de indignación por los hechos ocurridos la madru� gada del domingo en el Barrio de Santiago de San Pedro Cho� lula, sean emuladas en otras ciudades como Guadalajara, Puebla y Nueva York. “Convocamos a la comuni� dad grafitera, de arte urbano y
a la sociedad en general a nom� brar a Ricardo Cadena, la eje� cución de este joven de 18 años no puede quedar impune, no puede caer en el olvido. Recibió un balazo en la nuca por rayar una pared”, explicó el colectivo en Twitter y Facebook. La cita para la protesta cuyo fin es escribir el nombre de Ricardo Cadena con pin� tura blanca o aerosol, tendrá lugar el próximo sábado en las inmediaciones del metro etro Se� villa en la colonia Roma Nor� te, a las 16 horas. La protesta también va contra la Ley Antigrafiti y la Ley Bala Asimismo el colectivo con� textualiza la muerte del mu� chacho Ricardo Cadena con el clima de represión y estig� matización de la juventud en México, la cual, explican, es una realidad que se vive en el estado y en todo el país con el tema de la libertad de expre� sión. “Esta es una muestra de la realidad que se vive en Puebla y en todo el país, decimos no a la Ley Bala y a la Ley Anti�
grafiti que estigmatizan y cri� minalizan a la juventud. Exi� gimos justicia para la familia de Ricardo Cadena”, afirman en sus publicaciones. Cabe recordar que dichas leyes han generado ámpula en el ámbito de la protesta social, pues la Ley Antigrafiti impul� sada por el diputado local del PAN, Eukid Castañón Herre� ra, y aprobada sin unanimi� dad, ha sido tachada de cri� minalizar la expresión urbana calificando como delito grave a quien dañe patrimonio his� tórico con una pena de tres a seis años de cárcel. Mientras que la Ley para Proteger los Derechos Huma� nos y que Regula el Uso Legí� timo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Institu� ciones Policiales del Estado, o Ley Bala, no ha sido abroga� da desde el pasado 21 de julio de 2014 cuando el gobernador Rafael Moreno Valle lo soli� citó tras el enfrentamiento entre policías y manifestantes de Chalchihuapan donde mu� rió el menor José Luis Alberto Tehuatlie.
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
11
El asEsino dE RicaRdo cadEna y los cuatRo policías quE paRticipaRon En El hEcho apRobaRon la últiMa pRuEba
Jaid Mothe sí aprobó la prueba de control de confianza • En lo quE va dE la adMinistRación dE José Juan, han sido dados dE baJa un total dE 26 ElEMEntos por no aprobar los exámenes • Elvia Cruz @cruz_elvia
docuMEnto dEl REsultado dE la Evaluación
Jaid Mothe Hernández, consignado por haber disparado de manera intencional a Ricardo Cadena Becerra, de 18 años de edad, durante la madrugada del domingo en San Pedro Cholula, sí aprobó la última prueba de control de confianza que se aplicó en junio de 2014, al igual que los otros cuatro elementos que lo acompañaban en el momento de los hechos. A petición de CAMBIO, el área de Comunicación Social del gobierno de José Juan Espinosa indicó que en lo que va de la administración municipal han sido dados de baja un total de 26 elementos por no haber resultado aptos para fungir sus cargos, una vez que fueron evaluados por el Centro Único de Valuación y Control de Confianza del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo con documentos que fueron filtrados a varios medios de comunicación entre los que se encuentra este medio, tanto Mothe Hernández como Lucía Rueda Gómez, Gerardo Xique Hernández, Armando Guerra Flores y Fernando Suárez Flores eran aptos para sus puestos. Según el gobierno municipal, desde que Jaid ingresó a Seguridad Pública el 22 de febrero del 2001, durante el trienio de Alejandro Oaxaca Carreón, siempre aprobó las pruebas que le fueron aplicadas, además que siempre mostró capacidad de servicio. Echan abajo intención de Eukid Ayer, el presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, Eukid Castañón Herrera dio a conocer que sesionará junto con los grupos de Derechos Humanos y Seguridad
·
solicitan daR dE alta a MothE
· Fotos / EspEcial
Pública para analizar solicitar la comparecencia del alcalde de San Pedro, al considerar que puede tener responsabilidad en caso de que haya mantenido al uniformado implicado en sus filas de seguridad pública en caso de que éste haya reprobado las pruebas de control de confianza. Cabe citar que en una entrevista con CAMBIO el pasado martes, el alcalde aseguró que como parte de
su colaboración para agilizar las investigaciones en torno a este hecho separó de sus cargos a otros cuatro elementos que participaron en el operativo en el que Jaid presuntamente mató a quemarropa al joven cholulteca, cuando éste último salía de un bar junto con uno de sus hermanos y un amigo en la madrugada del domingo pasado. Actualmente, San Pedro Cholula cuenta con 156
elementos policiacos. Cabe citar que según la reconstrucción de los hechos, dictámenes periciales en criminología, criminalística y balística, entre otros, así como diligencias practicadas por el agente del Ministerio Público y la Policía ministerial, establecen que el presunto responsable detonó su arma de fuego de manera intencional cuando la víctima ya estaba so-
los abogados dE Jaid MothE solicitaRon aMpliación dEl tiEMpo paRa pREsEntaR pRuEbas
12 de mayo vence el plazo para demostrar inocencia de policía • Elvia Cruz @cruz_elvia Jaid Mothe Hernández tiene hasta el próximo 12 de mayo para demostrar que no disparó intencionalmente en contra de Ricardo Cadena Becerra, de 18 años de edad, en la madrugada del domingo en San Pedro Cholula, una vez que sus abogados solicitaron un ampliación de plazo. Luego de que el ex subdirector de la Policía del gobierno que encabeza José Juan Espinosa Torres fuera consignado ante el juez por el delito de
homicidio culposo, con el que no alcanza salir bajo fianza, su defensa pidió más días para entregar las pruebas que avalen que fue un accidente como alegó antes de entregarse el lunes. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el estado confirmó que es el juez de San Pedro Cholula quien lleva el caso, y que de acuerdo con los términos de ley, será en una semana cuando se le dicte o no el auto de formal prisión. Mientras, el ex agente está recluido en el penal que se ubica en el mismo municipio donde se registraron los hechos.
Cabe recordar que en la madrugada del lunes cuando se entregó, Mothe Hernández sostuvo que no era un asesino y que por ello se puso a disposición de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para agilizar las investigaciones correspondientes, pero ayer la f iscalía informó que sí disparó intencionalmente ya que se pudo probar que el joven ya se encontraba en el piso cuando recibió el balazo. De acuerdo con las leyes de Puebla, el ex policía podría alcanzar de cinco a 40 años de prisión, depen-
diendo de si se considera culposo o doloso y de las agravantes del delito por el que es procesado. Según la procuraduría, aunque ya fue consignado el implicado al juez, quedó abierta la averiguación previa 1224/2015/AEHOM con el fin de deslindar responsabilidades de terceras personas: “si así se requiere, en relación a los hechos ocurridos el 3 de mayo en el barrio de Santiago Mixtla, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula. En tanto que Jaid Mothe Hernández quedó a disposición del juez Penal de Cholula”.
12
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
EL PADRE DE RICARDO CADENA INFORMÓ QUE LAS AUtORIDADES NO LE HAN DADO A CONOCER LA INVEStIGACIÓN DE LA MUERtE DE SU HIjO
Autoridades ignoran a la familia del grafitero;CDHEP toma el caso • FERNANDO CADENA ASEGURÓ QUE “NADIE HA VENIDO, MÁS QUE UNAS PERSONAS DE DERECHOS HUMANOS, pero de ahí en fuera con ninguna autoridad (…) —La CDHEP — dijo que va a estar pendiente de esta situación” • Alberto Melchor @_BetoMM
LOS PADRES DE RICARDO CADENA
Luego de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla detalló que Jaid Mothe Hernández, subdirector de la Policía municipal de San Pedro Cholula, fue quien asesinó a Ricardo Cadena durante una persecución policiaca con un tiro en la nuca a quemarropa, los familiares de la víctima denunciaron que las autoridades no les notifican de nada y que es gracias a los medios de información que ellos se enteran de la situación. Además aprovecharon para manifestar su inconformidad con la actitud del gobierno municipal encabezado por José Juan Espinosa, pues no mantiene contacto directo con ellos, y usaron como ejemplo la reunión de ayer por la tarde cuando sólo amigos de Ricardo asistieron pues la familia no recibió la confirmación de la charla en la presidencia municipal y afirmaron que “ni siquiera nos llaman por teléfono”. No hemos pensado en pedir indemnización El papá de Ricardo también detalló que
·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
no han pensado en el tema de la indemnización o reparación del daño por parte del gobierno de San Pedro, toda vez que fue el subdirector de la Policía quien disparó con su arma de cargo en contra de su hijo para asesinarlo: “obviamente nosotros no hemos platicado de ninguna de esas cosas (…) nadie se ha acercado, nadie nos ha
buscado —por la indemnización—”. Cabe recordar que al respecto, José Juan Espinosa detalló en entrevista para Arturo Rueda, Selene Ríos y Zeus Munive en el programa #JuegoDeTroles de este martes, que en caso de que la familia lo aceptara, su administración haría la reparación del daño de forma econó-
mica, esto sin detallar el monto al que podrían acceder. CDHEP se acerca a la familia para tomar el caso Aunque reiteró que las autoridades municipales no se han acercado a la vivienda de la familia desde la noche del domingo ni los ha mantenido al tanto de las investigaciones, comentó que la mañana de este miércoles personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHEP) se acercó a ellos para interrogarlos respecto al tema. “Nadie ha venido más que unas personas de Derechos Humanos, pero de ahí en fuera con ninguna autoridad (…) —La CDHEP dijo— que va a estar pendiente de esta situación”, explicó el señor Fernando Cadena. Fuentes al interior de la CDHEP confirmaron que la carpeta de investigación fue abierta este miércoles e incorporará, entre otras cosas, el uso excesivo de la fuerza y la arbitrariedad de los uniformados en el operativo que terminó con la vida del cholulteca de 18 años de edad.
EL DIPUtADO LOCAL RECHAzÓ QUE EL LEGISLAtIVO SEA EL ENCARGADO DE DEStItUIR AL #EDILBALA
PGJ debe esclarecer el caso Ricardo Cadena, pero no el Congreso: Montiel • “DESDE MI PUNtO DE VIStA ES LA PROPIA PROCURADURÍA LA QUE tIENE QUE ESCLARECER LOS HECHOS E IMPONER SANCIONES EjEMPLARES A QUIEN RESULtE RESPONSABLE”, aseguró el panista • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ante una posible destitución de José Juan Espinosa Torres como alcalde de San Pedro Cholula por parte del Congreso del estado, el diputado panista Pablo Montiel Solana, quien es identificado con lo que queda del yunque, podría romper la mayoría calificada de las bancadas morenovallistas para aprobar la deposición de edil emanado de Movimiento Ciudadano una vez que expresó su rechazo a que el asunto se dirima en la escena del Legislativo local. En entrevista, el ex secretario municipal de Gobernación en el trienio de Eduardo Rivera Pérez consideró que “el Congreso no está para impartir justicia”, en alusión a la propuesta de su compañero de fracción, Eukid Castañón Herrera, quien abrió la posibilidad de que el edil de San Pedro comparezca ante el pleno e incluso
sea destituido de su cargo. “Desde mi punto de vista es la propia Procuraduría la que tiene que esclarecer los hechos e imponer sanciones ejemplares a quien resulte responsable. El Congreso no debe tomar parte porque es un asunto de impartición de justicia y el Congreso no está para impartir justicia, a todas luces es un tema de impartición de justicia que debe ser pronta y clara”. Y es que para que el Poder Legislativo poblano pueda deponer a Espinosa Torres de la presidencia municipal de San Pedro se necesita que el pleno lo apruebe con una mayoría calificada, es decir que la votación supere el 65 por ciento, por lo que 26 diputados locales —número exacto que alcanzan las fracciones del PAN, PRD, Panal y Compromiso por Puebla—tienen que avalar su destitución. En cuanto a la propuesta del Mando Único policial realizada por Facundo Rosas Rosas, secretario estatal
de Seguridad Pública, el legislador de Acción Nacional consideró que la muerte de Ricardo Cadena no debe ser ocupada como un argumento de debate para implementar la homologación de las fuerza policías de los tres órdenes de gobierno. “El hecho que se presentó en Cholula no tiene por qué abrir el debate del mando único. Podría estar a favor de las bondades de implementar el mando único en Puebla pero este hecho no se tiene que ocupar para la discusión”. Incluso, Montiel Solana consideró que el Mando Único “no es la solución para evitar este tipo de casos”, pues refirió que la muerte del joven cholulteca a manos del uniformado municipal el pasado domingo tuvo una relación directa con la capacitación y adiestramiento de los elementos policiacos que con la implementación de una corporación única en la entidad.
Pablo Montiel · KArinA rAngel
· Foto /
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
13
LA FRACCIÓN DEL PRI CONDENÓ LOS hEChOS y ExhORTÓ A SANCIONAR A LOS RESPONSABLES CONFORME A DEREChO
Exhiben a JJ en el Senado por asesinato de grafitero • LOS LEGISLADORES PRIISTAS PRESENTARON UN PUNTO DE ACUERDO, EL CUAL FUE PUBLICADO EN LA GACETA PARLAMENTARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE, donde aseguran que no existen protocolos de seguridad en el municipio que gobierna Movimiento Ciudadano • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevaron al Congreso de la Unión el asesinato del joven Ricardo Cadena Becerra a manos de un policía de San Pedro Cholula, y a través de un punto de acuerdo exhibieron al Ayuntamiento que encabeza José Juan Espinosa Torres al afirmar que carecen de protocolos y medidas de seguridad, lo cual derivó en los lamentables incidentes ocurridos la madrugada del domingo pasado. El documento publicado en la gaceta parlamentaria de la Comisión Permanente, los tricolores condenaron los hechos en los que el joven de 18 años perdió la vida el pasado 3 de mayo, cuando el subdirector de la Policía municipal de Cholula, Jaid Mothe Hernández, le disparó en un operativo y exigieron a la PGJ que tras las investigaciones los responsables reci-
ban las penas que marca la ley. “En contravención a lo establecido en nuestro marco jurídico, el domingo 3 de mayo del presente año, Ricardo Cadena Becerra, un joven de 18 años, fue privado de la vida presuntamente por un elemento de la Policía del municipio de San Pedro Cholula, Puebla. Ante estos lamentables sucesos los legisladores del PRI condenamos enérgicamente estos actos por lo cual nos parece de vital importancia que se realicen las investigaciones necesarias y se sancione conforme a derecho a los responsables”. Tras enumerar las atribuciones que se marcan en el Bando de Policía y buen Gobierno de San Pedro Cholula, como “presentar ante la autoridad correspondiente y de manera inmediata a toda persona que se encuentre en flagrante delito”, los senadores priistas afirmaron que con ello quedó claro que no existen protocolos de seguridad en el municipio que gobierna Movimiento Ciudadano.
EL PUNTO DE ACUERDO DEL PRI
·
· Foto / especiAl
“Ante este panorama queda de manifiesto la ausencia de protocolos y medidas de seguridad, lo cual derivó en el sensible deceso de un joven, situación ante la cual no podemos ser
indiferentes, por el contrario, debemos actuar en consecuencia y exigir la intervención de las autoridades correspondientes, para hacer asequible su esclarecimiento”.
CALIFICA COMO INCONGRUENTE A EUkID CASTAñÓN POR LLAMAR A COMPARECER A JOSé JUAN y NO AL GOBERNADOR POR EL CASO ChALChIhUAPAN
Acusa Julián Peña cacería vs alcalde de San Pedro Cholula • EL LÍDER DE LA FRACCIÓN DE MOVIMIENTO CIUDADANO EN EL CONGRESO LOCAL SEñALA QUE EL hOMICIDIO DE RICARDO CADENA A MANOS DE UN POLICÍA MUNICIPAL SE ESTÁ POLITIZANDO para perjudicar a José Juan Espinosa Torres • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al calificar como incongruente al diputado panista Eukid Castañón Herrera por llamar a comparecer al edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, por la muerte de un joven a manos de un policía municipal y no hacer lo propio con el gobernador Rafael Moreno Valle en el caso Chalchihuapan, el líder de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso del estado, Julián Peña Hidalgo, aseveró que el homicidio del adolescente se está politizando para perjudicar al alcalde cholulteca tras sus críticas en contra del mandatario estatal. “Por supuesto que se está politizando. Es un asunto jurídico y que ya se está ventilando por las autoridades competentes y no tiene que ir más allá (…) Claro que hay incongruencia porque el presidente municipal ha actuado de manera clara,
me parece que sí hay un intento de politizar esta situación”. En entrevista tras darse a conocer la posible comparecencia de Espinosa
Torres ante el pleno del Legislativo local, Peña Hidalgo consideró que a diferencia de lo sucedido con la muerte de José Luis Tehuatlie el 9 de julio del
Peña Hidalgo sale a la defensa de JJ ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
año pasado, el alcalde de San Pedro actuó de manera oportuna y correcta, por lo que podría darse su comparecencia en el Congreso poblano “ya que las acciones emprendidas fueron transparentes y públicas”. “Podría llamarse a comparecer al presidente porque cuando las cosas son correctas y transparentes. Es una cuestión netamente jurídica porque ya está detenido el elemento policiaco y será esta autoridad quien realice una evaluación de las pruebas y dicte una sentencia”. El coordinador parlamentario de MC comentó que el tema ya se encuentra en la esfera judicial y será esta instancia la que resuelva los hechos que se presentaron el pasado domingo, y dijo que no se deben sesgar estos hechos en contra del Ayuntamiento de Cholula, con lo que agregó que el presidente municipal de San Pedro no tuvo responsabilidad directa con la muerte de Ricardo Cadena Becerra.
14
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Eukid Castañón abrió la posibilidad dE dEstituir a José Juan Espinosa dEspués dEl asEsinato dEl JovEn grafitEro
En el Congreso,afilan el hacha para cortarle la cabeza al #Edilbala •El panista rEvEló quE las ComisionEs dE gobErnaCión, dErEChos humanos, proCuraCión dE JustiCia y seguridad pública pedirán su comparecencia •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, se encuentra en la cuerda floja tras el asesinato del joven Ricardo Cadena Becerra a manos de un mando policiaco de ese municipio, una vez que en el Congreso local, las comisiones de Gobernación, Derechos Humanos, Procuración de Justicia y Seguridad Pública pedirán su comparecencia, lo cual fue anunciado por el diputado del PAN, Eukid Castañón Herrera, quien no descartó la posibilidad de que pueda destituirse al alcalde por los hechos ocurridos la madrugada del domingo pasado. El legislador morenovallista defendió los cambios al Código Penal que recientemente se aprobaron en el Congreso local, propuestos por él y conocidos como la Ley Antigrafiti, que castigan las pintas y actos vandálicos, al referir que el caso de Cholula va más allá de esta legislación, pues se tiene que analizar si el subdirector de la Policía, Jaid Mothe aprobó las pruebas de control y confianza. “La ley (antigrafiti) está bien hecha, la ley promueve el establecimiento de espacios (…) la litis es si el policía que asesinó al menor cumplió con el control de confianza; si el mando del
Eukid Castañón ·
· Foto / Karina rangel
policía tiene los controles de confianza; si el Ayuntamiento está fortalecido para garantizar la seguridad y cuidar la actuación de los policías. Esto tiene que ver con la actuación de la policía en los estados y los municipios. “Se tiene que revisar si el presidente municipal ha generado las condiciones en más de un año que tiene en el gobierno para hacer que se cumplan las leyes
en materia de seguridad y para que sus cuerpos de seguridad actúen”, sostuvo en relación a lo que los diputados analizarán en las comisiones unidas de Gobernación, Derechos Humanos, Procuración de Justicia y Seguridad Pública que esta mañana sesionarán. Eukid Castañón refirió que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) deberá analizar este tema y garantizar
que se hayan cumplido los protocolos establecidos. “El tema más importante es respecto a la legalidad dentro del Ayuntamiento para cumplir con las leyes en la materia para que el personal de seguridad cumpla con las pruebas de confianza. ¿El policía que fue quién asesinó al niño tenía las pruebas de control aprobadas? ¿Su superior tenía las pruebas aprobadas?”.
El alCaldE dE san pEdro Cholula mEnCionó quE sErá rEspEtuoso dE las dECisionEs quE sE tomEn En El lEgislativo, una vEz quE sErá Citado por El Caso CadEna
JJ le responde a Eukid: iré en cuanto sea notificado dan surgir en el Poder Legislativo y Judicial durante el desarrollo del caso de Ricardo Cadena.
•Alberto Melchor @_BetoMM José Juan Espinosa Torres, presidente municipal de San Pedro Cholula, respondió al anuncio hecho este miércoles por el panista Eukid Castañón Herrera para comparecer ante el Congreso del estado por los hechos ocurridos la madrugada del domingo cuando el subdirector de la Policía de su municipio asesinó con un tiro en la cabeza a Ricardo Cadena de 18 años de edad, y dijo que acudirá en cuanto le sea notificado y acatará cualquier señalamiento que sea correctamente fundado. Al término de una reunión que sostuvo este miércoles con amigos de Ricardo Cadena en el cabildo de San Pedro, José Juan Espinosa se mostró tranquilo ante la posibilidad de ser citado por los legisladores locales, y dijo que será respetuoso de las decisiones que tome el Congreso, esto luego de que Castañón Herrera no descartó que las comisiones de Gobernación, Derechos Humanos y Seguridad Pública pudie-
José Juan Espinosa ·
· Foto / archivo / Karina rangel
ran pedir su destitución como alcalde. “Estamos abiertos a cualquier decisión que tome el Congreso del estado que esté apegada a derecho, que esté perfectamente fundada y motivada por lo que es espíritu legislativo que yo reconozco, que aplaudo, y en cuanto se nos haga la notificación allí
estaremos como lo hemos hecho desde el primer momento de este gobierno”. José Juan también se mostró dispuesto a mantener una relación interinstitucional con las comisiones de Derechos Humanos nacional y estatal, así como esclarecer todas las dudas que en determinado tiempo pue-
Que se aplique todo el rigor de la ley, pide JJ Luego de que ayer por la tarde la Procuraduría General de Justicia confirmó de manera oficial que el subdirector de la Policía municipal de San Pedro, Jaid Mothe Hernández, disparó en contra de Ricardo Cadena de manera dolosa y en un claro abuso de autoridad, José Juan Espinosa aplaudió el rápido esclarecimiento y pidió que se aplique todo el peso de la ley al responsable. “Reconocemos el avance que se ha tenido en las investigaciones, tiene toda la apertura para que se castigue al responsable y ahí está la postura oficial que ha dado el Ministerio Público, les toca a ellos dar a conocer esta información (…) Qué bueno que estamos viendo respuestas inmediatas a la exigencia que hicimos para que se aplique todo el peso de la ley al responsable”, sentenció el edil.
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
15
La procuraduría informó que de acuerdo a Las investigaciones eL joven fue sometido aL piso,y ahí fue asesinado
policía de cholula ejecutó a ricardo cadena tras tratar de extorsionarlo:pgj •en un comunicado La dependencia informó que ejerció acción penaL en contra de jaid mothe por los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad sin derecho a fianza
La investigación de La pgj ante las pruebas recabadas, la pgj ejercitó acción penal en contra de jaid mothe hernández por los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad, sin que tenga derecho a la libertad bajo fianza”, dice el comunicado el presunto responsable detonó su arma de fuego de manera intencional cuando la víctima ya estaba sometida en el piso” · Fotos / Archivo / rAFAel Murillo / especiAl
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH No fue un accidente, sino un homicidio doloso en el que el agente policiaco de San Pedro Cholula, Jaid Mothe, disparó a quemarropa sobre el joven Ricardo Becerra que yacía inmovilizado en el piso, sin posibilidades de defenderse. Esas son las veloces conclusiones que emitió la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para darle un vuelco al caso que pone en riesgo al presidente municipal José Juan Espinosa, así como al resto de los agentes involucrados, ya que todos podrían incurrir en el delito de encubrimiento. No sólo fue un homicidio a quemarropa: Ricardo Becerra, su hermano Jonathan y el amigo Hermenegildo N no se encontraban realizando pintas o grafitis, sino que el comando de policías que los interceptó al salir de un bar buscaba extorsionarlos, es decir, no había razones para proceder a una detención. Según el procurador Víctor Carrancá Bourget no hay evidencia de que se estuviera cometiendo un ilícito. El caso que sacudió al gobierno de José Juan Espinosa Torres ya tiene sus primeras conclusiones, en las que queda descartado un homicidio imprudencial provocado por un accidente como lo declaró el presunto responsable, o que el joven estuviera grafiteando, como lo reportó el gobierno de San Pedro Cholula. De acuerdo con el comunicado de la PGJ ayer se realizó una reconstrucción de los hechos basado en dictámenes periciales en criminología, criminalística y balística en los que se
determinó que “el presunto responsable detonó su arma de fuego de manera intencional cuando la víctima ya estaba sometida en el piso”. Es por ello que la PGJ ejerció acción penal en contra de Mothe Hernández por los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad sin que tenga derecho a fianza, por lo que fue consignado ante el juez penal de Cholula. Joven asesinado no era grafitero: Carrancá El mismo reporte descarta la participación de Ricardo Cadena y sus dos acompañantes en actos delicti-
· Fotos / Archivo / tere Murillo
vos, pues sólo se sabe que fueron interceptados por la Policía municipal de San Pedro Cholula sin motivo aparente, como lo declaró previamente el procurador general de justicia, Víctor Carrancá. “Tenemos ya las declaraciones de los familiares, del amigo que acompañaba a la víctima, desde luego no hubo un tema de grafiti, creo que eso es muy importante aclararlo porque en los medios se ha manejado mucho. Ellos venían saliendo de un lugar de esos conocidos como botaneros cuando fueron interceptados por la Policía municipal y correteados, ellos trataron de correr y huir de la presencia policiaca”.
Fue el mismo José Juan Espinosa quien afirmó que el joven fue detenido tras ser sorprendido grafiteando una de las bardas del barrio de Santiago Mixtla donde ocurrieron los hechos, de acuerdo a la información que le reportaron los mandos de la Policía municipal. Investigación sigue abierta De acuerdo con la PGJ la investigación por el homicidio de Ricardo Cadena sigue abierta en la averiguación previa 1224/2015/AEHOM, con la finalidad de deslindar responsabilidades a terceras personas en caso de que así se requiera.
16
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Víctor Manuel Villalobos aseguró que trabajará por la coMpetitiVidad en el caMpo
Moreno Valle se reúne con el director de IICA • TAMBIÉN ASISTIERON LOS SECRETARIOS DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, ROBERTO RIVERO, y de Infraestructura y Transportes, Luis Banck
• Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con Víctor Manuel Villalobos Arámbula, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), quien manifestó su volun-
tad de trabajar en políticas públicas que impulsen la competitividad del campo poblano. Por su parte, el mandatario se refirió a las estrategias que han buscado mejorar la organización de los productores, especialmente para fortalecer a aquellos que cuentan
con pequeñas extensiones de cultivo. El IICA es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos para lograr el desarrollo agrícola y bienestar rural, por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.
A la reunión también asistieron los secretarios de Finanzas y Administración, Roberto Rivero; de Infraestructura y Transportes, Luis Banck, y el titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim.
EL ENCuENTRO FuE EN PLAYA DEL CARMEN, QuINTANA ROO
·
· Fotos / especiAl
AYER EN LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PuNTOS CONSTITuCIONALES FuE TuRNADA LA SOLICITuD DE LOS CANDIDATOS BRAVO Y ABDALA
Morena formaliza solicitud para derogación vs privatización del agua • EL DOCuMENTO VIENE ACOMPAÑADO POR uNA CARPETA CON MÁS DE 3 MIL FIRMAS de ciudadanos de los distritos VI y XII de Puebla capital • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La solicitud de derogación de la privatización del agua en la Angelópolis por parte de los abanderados de Morena de los distritos VI y XII de
Los dos candidatos de Morena ·
la capital, Luis Bravo Navarro y Rodrigo Abdala Dartigues, se formalizó ante el Congreso del estado, pues la mañana de ayer durante la sesión de la Comisión Permanente ingresó el documento que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
Constitucionales para su análisis y dictaminación. A finales de abril, Bravo Navarro y Abdala Dartigues anunciaron públicamente que su principal compromiso como candidatos a diputados federales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sería revocar las reformas de la Ley del Agua del Estado de Puebla en las que se contempló la privatización del servicio y del material híbrido. La solicitud de los candidatos del partido fundado por el dos veces candidato fallido a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, intenta derogar los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 55, 118, y 119 de la Ley del Agua para el Estado de Puebla. El documento también es acompañado por una carpeta con más de 3 mil firmas de ciudadanos de los distritos VI y XII de Puebla capital, quienes mostraron su respaldo para revertir la concesión entregada a Agua de Puebla, la nueva tarifación mensual
estratificada y la instalación obligatoria de medidores de agua. Los ayuntamientos de San Andrés Cholula, San Pedro, Cuautlancingo, Xoxtla y Tepatlaxco de Hidalgo, ya ordenaron la revocación de la privatización del agua en sus municipios, con el argumento de que la prestación que brinda Agua de Puebla es inadecuada y excesivamente cara, por lo que serán las propios gobiernos quienes continúen operando y administrando el servicio. La nueva estructura en el costo del agua aprobada por los actuales diputados locales de la LIX Legislatura en marzo del 2014 contempla la obligatoriedad de la instalación de medidores para una migración progresiva de la tarifa única al servicio medido, en el que quienes más consuman, más pagarán. Además, divide el territorio en seis estratos socioeconómicos para el servicio residencial, con lo que habrá diferenciación de pago respecto a la capacidad de ingreso.
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
17
LAS EMPRESAS SUBCONTRATADAS POR ACAPRO DE HIDALGO DEBEN ENTRE 12 MIL Y 24 MIL PESOS A CADA UNO DE LOS 150 INCONFORMES
Otro paro de labores en el Cuauhtémoc VIP por adeudos • LA PRIMERA MANIFESTACIÓN OCURRIÓ A FINALES DE MARZO, CUANDO LOS EMPLEADOS ASEGURARON QUE LES DEBÍAN cuatro quincenas y precisamente por quejarse fueron dados de baja •Elvia Cruz @cruz_elvia Una vez más, empresas subcontratadas por Acapro de Hidalgo SA de CV adeu� dan pagos de hasta más de dos meses a los trabajadores que están remodelando y ampliando el estadio Cuauhtémoc, por lo que ayer nuevamente pararon la� bores para denunciar el hecho, además de dar a conocer que cuentan con pési� mas condiciones laborales. La primera manifestación que lle� vó al despido de más de 100 obreros ocurrió a finales de marzo, cuando los
empleados aseguraron que les debían cuatro quincenas, y precisamente por quejarse fueron dados de baja. En promedio, las compañías les deben entre 12 mil a 24 mil pesos a cada uno de los más de 150 quejosos, entre soldadores, pintores y albañiles, entre otras áreas. Acusaron nuevamente que lo que les han dicho los empleadores es que el gobierno del estado no ha liberado los recursos para avanzar con la obra, por lo que prevén que el proyecto VIP registre retrasos por esta situación. Cabe recordar que este proyecto
LA PRIMERA PROTESTA FUE HACE UN MES
·
costará 566.5 millones de pesos y has� ta finales del mes pasado llevaba un avance de más del 20 por ciento. En su momento, a través de la Se� cretaría de Infraestructura y Trans� portes se aseguró que el gobierno había estado cumpliendo en tiempo y forma con los pagos, por lo que se delegaron los problemas que se han suscitado a las firmas. Por falta de pago varias empresas contratadas por la compañía hidal� guense han ido abandonando la obra, con lo que dejaron en el desamparo a los empleados, ya que se fueron sin cubrir�
les los salarios prometidos, y los otros fueron despedidos según las versiones. Entre las quejas que han dado a cono� cer los obreros, pese a que les prome� tieron seguro social en un inicio, hasta el momento no les han cumplido. Además, han asegurado que traba� jan diariamente 12 horas, pues su jorna� da inicia a las ocho de la mañana y con� cluye a las ocho de la noche, sin que las horas extras les hayan sido liquidadas. Asimismo, aseguraron que no re� ciben pagos extras por laborar en días festivos, como lo marca la Ley Federal del Trabajo.
TIENEN JORNADAS DE HASTA 12 HORAS DIARIAS
· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo
MIGUEL AGUILAR INDICA QUE CON ESTA PROPUESTA BUSCAN APOYAR A ALEJANDRO ARMENTA
Jóvenes del PRI convocan a debate en Tepeaca • EL PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN PRIISTA SEÑALA que ya han invitado al PAN, Panal, PRD, PT y Movimiento Ciudadano •Osvaldo Macuil @MR_Osvaldo
Hasta ahora no han recibido respuesta ·
· Foto / rAFAel Murillo
La Red de Jóvenes del PRI con� vocó a un debate a los dirigentes de las estructuras juveniles de los partidos que compiten en Tepeaca, para que se den a conocer las pro� puestas de los candidatos. El representante del organismo priista, Miguel Aguilar, detalló que han enviado invitaciones al
PAN, Nueva Alianza, PRD, PT y Movimiento Ciudadano para que los directivos de los jóvenes se sientan a debatir, pero hasta el mo� mento no han recibido respuesta. Señaló que con esta propues� ta se pretende que las estructuras juveniles de los partidos den a co� nocer las aportaciones de sus can� didatos en la región, pues de este modo apoyarán án a Alejandro Ar� menta Mier.
18
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
El dirEctor dEl capcEE asEgura quE Estos Espacios no Están contEmplados En la rEmodElación dE la zona típica monumEntal
Es un“mito urbano”la construcción de piscina y cafetería en cholula:cremean • Recalca que todos los tRabajos se Realizan en cooRdinación con el inaH y se trata de la dignificación de caminos tradicionales y restauración de áreas deportivas • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Diego Corona Cremean, calificó como un “mito urbano” la construcción de una cafetería y una piscina elevada como parte de los trabajos de remodelación de la “zona típica monumental” de Cholula, pues aseguró que no está contemplada la construcción de estos espacios pese a que en la licitación publicada en Compranet sí están incluidos como parte de la obra. “Es un mito urbano, será un espacio abierto que no tiene rejas, estamos dignificando los caminos tradicionales del lugar, las calles así como espacios deportivos que estamos restaurando”, expresó tras recordar que los trabajos se realizan en coordinación
con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sin embargo, el proyecto asentado en el procedimiento LO921024994-N9-2015, que fue licitado por el CAPCEE, contempla la construcción de una piscina y una cafetería como parte del Museo de Sitio que se construirá en el antiguo hospital psiquiátrico de Cholula, además de un nuevo acceso que conecta este lugar con la pirámide. El fallo de la licitación se publicará el próximo 11 de mayo, donde se definirá cual de las siete empresas participantes realizará la obra y entre las que destacan seis de origen poblano y una del estado de Jalisco, que ya estuvo a cargo de la remodelación del Auditorio Metropolitano de Puebla, antes auditorio Siglo XXI. En representación de las empresas poblanas participan: Grupo Bert SA de CV LR Edificación y Supervisión,
Corona Cremean contradice lo establecido en la licitación publicada en Compranet · Foto / archivo / Karina rangEl ·
Profesionales en Ingeniería y Construcciones Asociados, Constba Construcciones SA de CV, Diconvel de Puebla SA de CV, y Arquitectura y Diseños Residenciales de Puebla SA de CV.
Mientras que Trena SA de CV es la empresa originaria de Jalisco que se embolsó 359.1 millones de pesos por la remodelación del hoy Auditorio Metropolitano.
El gobErnador dEstacó quE sE han rEalizado obras importantEs En EstE municipio En bEnEficio dE los EstudiantEs
Moreno Valle visita espacios educativos de Texmelucan • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle realizó un recorrido por la escuela primaria Ingeniero David. C. Manjarrez del municipio de San Martín Texmelucan, donde expresó que en Puebla todos son iguales y deben gozar de los mismos derechos, como la educación, factor importante para el desarrollo del estado y del país. Acompañado del diputado Cirilo Salas Hernández, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, y de Diego Corona Cremean, director general del CAPCEE, recordó que en este municipio se han realizado obras importantes en materia educativa con el apoyo de los tres órdenes de gobierno. Además de las ocho aulas construidas en la escuela primaria Ingeniero David. C Manjarrez, recientemente en la escuela Secundaria Técnica No. 89 de San Buenaventura, Tecaltzingo, se edificó un taller de electricidad y en la primaria Raúl I. Burgos, siete aulas didácticas y equipamiento. En el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 149, se reali-
Construyeron ocho aulas en la primaria Ingeniero David. C. Manjarrez ·
zaron trabajos de impermeabilización, pintura y se equipó un taller. Moreno Valle recordó que al estado han llegado grandes inversiones como la empresa Audi, que generará empleos fijos y bien pagados, por lo que dijo: “hoy
· Foto / EspEcial
en el municipio hay un futuro promisorio, pero también se necesita del apoyo de los padres para educar a sus hijos con valores y tengan las herramientas para tener calidad de vida”. Por su parte, José Rafael Núñez
Ramírez, presidente municipal de San Martín Texmelucan, dijo que la educación es la herramienta principal para que los niños aspiren a una mejor calidad de vida, y agradeció el apoyo del gobernador por las obras de calidad.
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
19
EmprEsa Encargada argumEnta una invErsión dE 12 millonEs dE dólarEs para Echar a andar El proyEcto
poblanos pagarán por bicis públicas pese a que fueron donadas por pemex • El sErvicio no sErá gratuito puEs la propuEsta quE prEsEntó la EmprEsa cyclosharE a los regidores contempla un cobro anual de entre 560 y 750 pesos • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, anunció “con bombo y platillo” que donará más de 2 mil bicicletas públicas para la capital poblana, el servicio no será gratuito pues la propuesta que presentó la empresa Cycloshare SA de CV a los regidores contempla un cobro anual de entre 560 y 750 pesos, con la justificación de que requiere una inversión de 12 millones de dólares para echar a andar el proyecto. La propuesta fue presentada ayer ante los integrantes de las comisiones unidas de Gobernación, Movilidad y Desarrollo Urbano, en el que la empresa explica que requiere hacer una inversión inicial de 12 millones de dólares, además 5.8 millones de dólares anuales para su operación. El documento al que tuvo acceso el periódico Síntesis detalla que la empresa propone un cobro anual de entre 560 y 750 pesos a los usuarios, así como un costo “ocasional” de 52 y 56 pesos mensuales, sin definir las condiciones de esta cuota, para recuperar la inversión realizada y obtener sus ganancias, mismas que no han sido clarificadas ante los integrantes del cabildo.
Adán Domínguez, presidente de la Comisión de Movilidad Urbana ·
El proyecto tiene como meta la prestación de más de 2 mil bicicletas públicas que serán repartidas en 130 estaciones, para extender su cobertura hasta 5 kilómetros a la redonda del Centro Histórico. Al finalizar la presentación de este documento, el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez, informó que será la próxima semana cuando ana-
· Foto / aRchivo / KaRina Rangel
licen algunas dudas sobre el costo y ubicación de las estaciones ante la Tesorería municipal, la Contraloría, Desarrollo Urbano y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Reconoció que por el momento, la de la empresa Cycloshare es la única propuesta que analizan los regidores y será hasta que se aclaren todas las dudas cuando se defina si
reciben otras propuestas para comparar costo y beneficios. El regidor aceptó que la infraestructura vial es importante para que el sistema de bicicletas públicas funcione como un sistema alternativo de transporte, pues obras como el Parque Lineal de la vía Atlixcáyotl y el de la BUAP no son viables para la movilidad, ya que sólo cumplen una función recreativa y de esparcimiento.
la comuna colocó la sEñalética En la quE sE EstablEcEn los nuEvos límitEs dE vElocidad
Ayuntamiento restringe a 40 km/h bajada en calzada Zaragoza El límitE En la bajada Es dE 40 km/h
·
llEgando al bulEvar 5 dE mayo subE a 60 km/h
· Fotos / RaFael MuRillo
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Hasta 40 kilómetros por hora es el nuevo límite de velocidad en la calzada Zaragoza, en el tramo que co-
necta el cerro de los Fuertes de Loreto con el Centro Histórico, luego de que el Ayuntamiento de Puebla colocó la señalética sobre esta vialidad en la que se establecen los nuevos límites de velocidad.
Aunque el límite de velocidad en ambos sentidos es el mismo, es la bajada donde los automovilistas alcanzan mayor velocidad y se ha convertido en zona de numerosos accidentes, además de dificultar el paso para los peatones.
Hay que resaltar que el límite de 40 kilómetros por hora es sólo para ese tramo, pues al llegar a la intersección con el bulevar 5 de Mayo la velocidad permitida es de 60 kilómetros por hora.
20
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
EN 2015 LA ENTIDAD RECIBIRÁ 10 MILLONES DE PESOS MÁS qUE EL AñO PASADO, DEBIDO A qUE FUE INCLUIDA LA DEMARCACIÓN DE ZACATLÁN
Puebla recibirá 202 mdp del Subsemun para 12 municipios • DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN NO HABRÁ UN RECORTE PRESUPUESTAL, sin embargo sí habrá diferencias en la repartición entre los ayuntamientos, siendo la capital la única afectada • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El estado de Puebla recibirá 202 millones 808 mil pesos en 2015 como parte del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), publicó ayer la Secretaría de Gobernación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que representa 10 millones de pesos más que en 2014 debido a que para este año fue incluido el municipio de Zacatlán como parte de las 12 demarcaciones poblanas que recibirán este recurso para fortalecer la seguridad pública. Aunque la suma global de este re-
curso no refleja un recorte presupuestal para el estado, sí hubo diferencias en la repartición de los municipios, donde el único afectado fue la Angelópolis con un recorte de 3 millones de pesos, pues en 2014 se designaron 92 millones y para este año recibirá 89 millones de pesos. Por el contrario, los municipios que tuvieron un incremento en el subsidio fueron San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan, pues recibirán 10 millones 453 mil pesos y 10 millones 317 mil pesos, respectivamente, cuando el año pasado cada uno recibió 10 millones de pesos. De igual forma San Andrés Cholula
obtendrá 325 mil pesos más a comparación de los 10 millones 500 mil pesos que obtuvo en 2014, mientras que el recurso para Tehuacán será 873 mil pesos más alto que los 11 millones de pesos que recibió el año pasado. Como parte de las reglas de operación cada municipio debe aportar el 25 por ciento del subsidio asignado con recursos propios, por lo que Puebla capital debe aportar 22.2 millones de pesos adicionales, mientras que el resto debe aportar entre 2.5 y 3 millones de pesos para cumplir con este convenio. Los municipios recibirán el Subsemun en dos ministraciones del 50
por ciento cada una, sin embargo la entrega de la segunda parte depende de las metas cumplidas con base en los lineamientos federales, por lo que en caso de que alguno de los beneficiados no cumpla con estos requisitos, corre el riesgo de perder la segunda parte del subsidio. Este será el primer año en que Zacatlán reciba este subsidio federal, luego de que el alcalde Marcos Flores Morales firmó un convenio para adherirse al programa desde enero del presente año, por lo que recibirá 10 millones de pesos que deben ser gastados para reforzar la seguridad del pueblo mágico.
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel / rAFAel Murillo / tere Murillo
DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS SUBSEMUN
Municipio
2014
2015
Diferencia
Puebla
92 mdp
89 mdp
-3 mdp
San Pedro Cholula
10 mdp
10.4 mdp
+453 mil pesos
San Martín Texmelucan
10 mdp
10.3 mdp
+317 mil pesos
San Andrés Cholula
10.5 mdp
10.8 mdp
+325 mil pesos
Tehuacán
11 mdp
11.8 mdp
+873 mil pesos
Política
Regionales
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
21
21
· Jueves 7 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
loS trabajadoreS de profepa inSpeccionaron loS treS terrenoS, ubicadoS en teHuacán
propone Gómez olivier tres terrenos para reubicar su zoo • Será el próximo 16 de junio cuando Se Sepa en dónde eStará la nueva Sede de el club de animalitoS. Hasta el momento se ha trasladado a más de una docena de animales, de los 101 que habían sido asegurados por la dependencia • Ariadna Díaz / Tehuacán Personal de la Profepa realizó ayer un recorrido en los tres terrenos que ofrece Sergio Gómez Olivier para la reubicación de su zoológico El Club de los Animalitos, una vez que el plazo que estableció la dependencia federal vence este viernes. Uno de los predios se sitúa en San Gabriel Chilac a la altura del Museo del Agua, otro de dos hectáreas se ubica en el entronque de Coapan con la carretera a Tehuacán y uno más de 16.5 hectáreas en El Riego. Los trabajadores de la procuraduría también supervisaron el albergue temporal que se ubica en la cabecera en donde han sido trasladados más de una docena de animales, de los 101 que habían sido asegurados. Cabe recordar que en febrero pasado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente inspeccionó en un operativo El Club de los Animalitos en el que se encontraron 240 animales, de los cuales 101 fueron asegurados, 92 por faltas al trato digno y nueve por no acreditar la
legítima procedencia. También se encontraron en ese entonces 40 cadáveres de especies muertas y congeladas. Entre las observaciones que fueron hechas a Gómez Olivier, destaca que debe contar con una opción antes del 8 de este mes y un plazo de un año para ofrecer un espacio digno a los ejemplares. Personal de la Profepa informó que será aproximadamente el próximo 16 de junio cuando se sepa en dónde se ubicará la nueva sede del club, una vez que un grupo de pobladores impidieron en diversas ocasiones que el gobierno reubicará los animales a otro sitio, como en Africam Safari. Será en las primeras horas de este jueves cuando se le haga llegar a Gómez Olivier el dictamen del recorrido, ya que el también candidato por el Distrito XV no los pudo acompañar. Ha gastado más de 1 mdp en albergue temporal En entrevistas pasadas, el panista ha asegurado que ha gastado más de un millón de pesos en el albergue tem-
¿el nuevo HoGar? 1 • muSeo del aGua 2 • entronque de coapan
3 • el rieGo
·
· Foto / EspEcial
poral, y explicó que el sitio fue creado con las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier problema, ya que las jaulas cuentan con malla de calibre
loS elementoS le exiGieron al edil rubén martínez caStillo mejoreS SalarioS y SeGuro de vida
Policías de Hueytamalco en la miseria: ganan 3 mil pesos y no utilizan armas • Alejandro Castro / Hueytamalco
plieGo petitorio Permisos para portar armas de fuego Incremento salarial Seguro médico Seguro de vida Pago de aguinaldo Capacitación Botiquín de primeros auxilios Combustible para las patrullas ·
· Foto / archivo / tErE Murillo
Un grupo de policías de este municipio pararon labores ayer como parte de sus presiones para exigir un incremento salarial, además de demandar contar con permisos para portar armas de fuego. Según los quejosos, en días pasados entregaron un pliego petitorio al alcalde del lugar, Rubén Martínez Castillo, sin embargo éste de manera prepotente les dijo que sus exigencias eran imposibles de cumplir, por lo que se declararon en brazo caídos, además de que intentaron tomar la presidencia municipal. Pese al reciente caso de San Pedro Cholula en el que un subcomandante de la Policía disparó a un joven de 18 años de edad, los
8, además de que tienen dimensiones similares a las que hay en la colonia Arcadia, lugar donde se encuentra la Unidad de Manejo Ambiental (UMA). elementos de Hueytamalco consideraron importante contar con pistolas para resguardar la seguridad de los habitantes. También dijeron que desde hace más de siete años el gobierno municipal no ha querido incrementarles el salario, y que ganan menos de 3 mil pesos al mes. Los quejosos argumentaron que la mayoría del personal del gobierno local ya recibió un incremento salarial, pero al cuerpo policial no lo tomaron en cuenta, por lo que ahora exigen, además, seguro médico, seguro de vida, pago de aguinaldo, incentivos por horas extras, capacitación, botiquín de primeros auxilios, así como combustible para las patrullas, dotación de municiones necesarias, y licencias para la portación de armas de fuego. Los policías luego de intentar dialogar con el alcalde señalaron que el presidente de manera prepotente les negó absolutamente todo lo que solicitaban, argumentando que ya se les habían entregado nuevas patrullas, uniformes y que no accedería a estas exigencias. Señalaron que su trabajo es de alto riesgo y que por eso es necesario el seguro de vida.
22
especial
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
En la Casa Blanca on un amplio reconocimiento del presidente Barack Obama y de su esposa Michelle retornan de Washington los 15 integrantes de la orquesta Esperanza Azteca que fueron invitados para ofrecer un concierto en la Casa Blanca dentro del programa de festejos del 5 de mayo. La invitación llegó a las oficinas de La Constancia, cede de la orquesta. Y el director Julio Saldaña hizo una selección de 15 jóvenes a los que la organización Esperanza Azteca sumó cinco de la orquesta que el año pasado fundó en la ciudad de Los Ángeles California. La orquesta interpretó un programa de música selecta mexicana que llevó a los invitados a la residencia oficial –líderes de comunidades mexicanas y especialmente poblanas– de la nostalgia a la emoción de sus recuerdos y orígenes. La incansable responsable del proyecto Lenis Mastretta cuidó personalmente hasta el más mínimo detalle para asegurar el éxito de esta presentación del grupo que suma varios reconocimientos internacionales en su corta trayectoria de seis años. Esperanza Azteca, creada por el empresario Ricardo Salinas Pliego a través de su fundación Azteca, trabaja con niños de 5 a 18 años quienes han cambiado sus expectativas y las de sus familias a partir del momento en el que decidieron incursionar en el fascinante mundo de la música que los reúne en una disciplina cotidiana de dos horas cinco días de la semana. Al proyecto se han sumado a niños que viajan del interior del estado para participar en su formación y en la orquesta con el dominio de un instrumento y el conocimiento universal de la música. Así se ha conseguido el objetivo de una formación con disciplina, lucha por la excelencia y trabajo en equipo, valores que contagian en sus comunidades y les permiten fortalecer su autoestima. En Washington las celebraciones de las fiestas del 5 de mayo tuvieron lugar el día 4 sobre la zona del mall, con un festival de música y bailables para la comunidad de mexicanos radicados en esa capital, y el día 5 dentro de la residencia oficial con la presencia de invitados del presidente, tal como quedó instituido por el presidente George Bush.
C
Nuevo mercado Para las personas interesadas en extremar los cuidados de su alimentación y que hoy prefieren los productos orgánicos, en Puebla se inicia esta semana un mercado especializado en estos productos muy bien cuidados. Y todavía más, si usted ha podido producir en forma natural algunos perecederos, las puertas están abiertas para que acuda a comercializarlos. Y si es de las personas que los busca, acuda a comprarlos. Los productos orgánicos, naturales y artesanías –sobre todo elaboradas con materiales reciclados– estarán a la venta los martes y jueves en el salón Santa Anita que se localiza sobre el bulevar Atlixco, número 4303, adelante del puente de las Ánimas. El concepto de este mercado es promovido por Deifilia Guzmán y operara dos días a la semana, martes y jueves, de las 9 a 12 del día. Productos que han alcanzado su maduración en forma natural con compostas naturales, sin fertilizantes ni fitohormonas para acelerar sus procesos de maduración y crecimiento como hoy se trabaja en la totalidad de los campos e invernaderos imantando a mediano y largo plazo la salud de los consumidores. Nuevo libro Desde Estados Unidos se reporta Pedro Ángel Palou García para notificar una pausa en su trabajo de investigador y catedrático universitario para darse el tiempo necesario para cerrar su novela número 23. Anuncia que se da un plazo de cinco meses para revisar y concluir su nueva historia, sobre la que se niega a ofrecer adelantos. Se concreta a notificar que regresará al campus universitario con su nuevo libro en la mano el mes de septiembre. De sus principales títulos son: No Me dejen Morir Así, Cuauhtémoc, La Defensa del Quinto Aol, Con la Muerte en los Puños, Zapata, El Diván del Diablo, Malheridos, Casa de la Magnolia y El Dinero del Diablo. Los nuevos seguros En el mundo de los seguros no todo está atendido.
Las compañías trabajan permanentemente para apoyar a la sociedad para asegurar sus bienes. En el marco de la vida actual las compañías han detectado lo valioso que resulta una mascota para muchas personas. Para estas la compañía española MAPFRE lanzó el seguro para protegerlas de cualquier contingencia, ya sea por robo o por secuestro, porque se han convertido en un miembro valioso de la familia, que lo puede dar todo por recuperarlas Cariño por el que la delincuencia ha encontrado una nueva oportunidad para obtener fuertes cantidades de dinero secuestrándolas. Ahora las aseguradoras colocan al alcance de usted nuevos seguros de acuerdo a sus necesidades e instrumentos cotidianos, como su teléfono celular, aparatos que hoy llegan a costar más de 15 mil pesos. También ara su lap top, su tablet –entre otros– que representan una buena inversión. Así ya puede asegurar su reloj, que sobre todo en el ámbito político es instrumento de competencia de un status. Puede asegurar un gadget, y su bicicleta, entre otros objetos, que hoy son utilizadas tanto para diversión, como para deporte o como medio de trabajo. Las aseguradoras consideraron conveniente que usted no se estrese por lo material diseñándole una cobertura de seguro para proteger de todo tipo de riesgo cada uno de sus bienes. La internacionalizacion del IESDE Alfredo Miranda López, ex rector de la Universidad Popular y director actual del IESDE (Instituto de Estudios Superiores en alta Dirección de Empresas), estuvo en El Salvador para promover con los rectores de las principales universidades el enfoque social que debe forjarse en las nuevas generaciones de universitarios para que cuando egresen se incorporen al mundo productivo con los conceptos que exige el momento de compromiso social y la inclusión para con los grupos de las personas diferentes, así como generar una tendencia que conlleve a un nuevo orden social y el compromiso del reparto de la riqueza a través de una entrega del trabajador a cambio de una remuneración justa y el respeto a su persona.
La propuesta de uno de los fundadores del IESDE se ha convertido en compromiso y reto de los directivos de las instituciones de educación superior de Centroamérica que mostraron interés para trabajar sobre el nuevo enfoque en la formación de quienes hoy están en las aulas universitarias. Nuestro oro verde Puebla buscará fortalecer la producción de aguacate ahora que éste registra una demanda en aumento en el extranjero como en varias capitales de la Unión Americana y hasta en Japón, donde dicho sea de paso, lo compran muy bien. En una acción coordinada por la Fundación Produce representada por Mauricio Mora Pérez, el Ayuntamiento de Atlixco, el alcalde Jose Luis Galeazzi Berra y el delegado de la Sagarpa Alberto Jiménez Merino, se lanzan a la hazaña de crear el Banco de Variedades del Aguacate, para reunir toda la información sobre el producto que han considerado en Europa “la mantequilla de los aztecas”. La intención es promover su cultivo y considerar todas sus variedades. Actualmente se está apostando para lograr de éste una gran oportunidad de negocios. En el estado tradicionalmente se trabaja en las regiones de Quimixtlán, Tochimilco y Atlixco, que juntas aportan una producción de 12 mil 800 toneladas, producto de un trabajo esmerado sobre una superficie de 2 mil 600 hectáreas. Este volumen permite destacar el dato de que 3 de cada 10 toneladas de aguacate que se producen en el mundo se obtienen en terrenos de Puebla. Su demanda crece y su oferta se fortalece con su ficha informativa que destaca que el aguacate es considerado un fruto energético, rico en vitamina E, y la mejor opción como sustituto de proteínas de productos como la carne, aves, huevo y quesos. Sus ácidos grasos esenciales se digieren fácilmente sin aumentar el nivel de colesterol, y sus grasas monoinsaturadas ayudan al organismo a trabajar correctamente. Además, sus hidratos de carbono son fibra y su aceite nutre, revitaliza y suaviza la piel.
AntorchistAs hAcen plAntón en el congreso •Staff / Diario CAMBIO Antorchistas de Santa Clara Ocuyucan se plantaron en el Congreso local para exigir a los diputados una auditoría contra la administración de Francisco Simarrón, pues lo acusan de malversación de fondos. Los quejosos aseguran que el edil reportó en su cuenta pública la pavimentación de una vialidad, remodelación del auditorio municipal y construcción de un terraplén en un campo deportivo durante el primer año de gestión, la cual no existe.
· Foto / Karina rangel
Policía
Código Rojo
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
26 26 23
Policía
23
· Jueves 7 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
POR LO QUE LA SSPTM INICIÓ UNA INVESTIGACIÓN CONTRA EL ELEMENTO QUE MANEJA LA UNIDAD P-415
Balconean a policía municipal echando pasión en motel • A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES FUE EVIDENCIADA LA PATRULLA ESTACIONADA DENTRO DE UN MOTEL, ubicado en San Pablo del Monte, localidad del vecino estado de Tlaxcala
OPERATIVO RAPIDÍN
·
· Foto / twitter
•Alberto Melchor @_BetoMM
ubicado en San Pablo del Monte, localidad del vecino estado de Tlaxcala.
En plena crisis de credibilidad en la seguridad pública, un policía municipal fue sorprendido en un hotel de paso en horas de servicio, esto luego de que vecinos de San Pablo del Monte se percataron de que la patrulla P-415 estaba estacionada en la cochera de una de las habitaciones. Aunque la imagen del patrullero no fue captada, la foto de la patrulla en el cuarto de hotel comenzó rápidamente a viralizarse en las redes sociales, con comentarios como “espero que estén trabajando” o “en el motel, de seguro está en operativo de rutina”. De acuerdo con las publicaciones, la unidad P-415 asignada al sector cuatro de la Policía municipal de Puebla y que debía estar en horas de servicio, permaneció cerca de una hora aparcada en el hotel El Mariscal,
SSPTM abre investigación por los hechos Fuentes al interior de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, revelaron que por estos hechos, la dirección de asuntos internos dio inicio a la carpeta de investigación UAIED/130-4/2015, donde se realizaran las indagatorias correspondientes para asentar o deslindar responsabilidades. Patrullero reincidente en denuncias La unidad P-415 de la Policía municipal no es la primera vez que protagoniza una denuncia ciudadana pues apenas el pasado 23 de febrero, personas que transitaban por las inmediaciones del mercado Hidalgo captaron al oficial a cargo de la unidad durmiendo en uno de los asientos de la patrulla.
EL ACCIDENTE FUE EN LA AUTOPISTA PUEBLA-ORIZABA
Sobrevive candidata del PT de Ciudad Serdán a aparatoso choque •Alberto Melchor @_BetoMM Karina Fernández Patricio, candidata a diputada federal por el Distrito VIII del Partido del Trabajo (PT), sufrió un aparatoso accidente automovilístico en la autopista Puebla-Orizaba cuando su automóvil fue impactado por dos tráilers, los cuales dejaron severos daños en la unidad pero no en su persona, pues hasta el momento su estado de salud se reporta estable. De acuerdo con declaraciones de la candidata al Distrito VIII con cabecera en Chalchicomula de Sesma para Javier Rodríguez de CAMBIO Regionales, los hechos ocurrieron la tarde del martes cuando la petista se dirigía hacia Puebla después de realizar campaña en la zona de Ciudad Serdán. Con base en el parte oficial, el percance tuvo lugar al filo de las 16:30 horas cuando Fernández Patricio viajaba a bordo de su automóvil Volkswagen Jetta, color rojo, pero a la altura de Acatzingo sobre la citada vialidad, un tráiler la impacto por la
LA PARTE DELANTERA
·
LA PARTE TRASERA
· Fotos / especial
parte trasera, provocando que su unidad diera de vueltas y terminará en el sentido contrario. Tras el primer golpe, su automóvil quedó postrado en el carril contrario y fue entonces cuando nuevamente fue impactada por otro tráiler, pero esta vez de frente, lo que provocó que el automóvil fuera arrastrado varios metros hasta quedar contra el acotamiento.
Aunque el primer conductor fue el responsable de la serie de incidentes, éste se dio a la fuga, mientras que el segundo en chocarla con menos responsabilidad, fue quien se detuvo a auxiliarla y esperar a que llegaran los servicios de emergencia que la trasladaron a un nosocomio donde su salud se reporta sin peligro.
Suspenderá proselitismo temporalmente La candidata que se caracteriza por usar una yegua llamada Lencha para promocionarse, aseguró que no tiene una fecha para regresar a su actividad política toda vez que se encuentra bajo una detallada revisión médica pues presentó algunos esguinces en el cuello, lo que le impediría moverse de manera libre.
24
Política
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
EL AUTOMOVILISTA PARTICIPÓ EN UNA CARAMBOLA EN LA COLONIA LA PAZ
Policías municipales golpean a conductor por ir ebrio • ELEMENTOS DE LA SSPTM LOGRARON BAJARLO A EMPUJONES DE SU CAMIONETA VOLVO, lo tiraron al piso y le patearon el rostro •Alberto Melchor @_BetoMM
BRUTAL GOLPIZA POR PONERSE NECIO
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM) recurrieron al uso excesivo de la fuerza para asegurar a un conductor en estado de ebriedad que participó en una carambola vehicular en la colonia La Paz. Los policías municipales lo golpearon antes de subirlo a la patrulla, provocándole heridas de consideración en el rostro. Los hechos tuvieron lugar en la prolongación Reforma a la altura de la calle Guadalupe, cuando un automóvil Volkswagen Golf, color blanco, se “amarró” al ver la luz roja del semáforo de dicho crucero, provocando que un automóvil Chevrolet Cavalier lo impactara por atrás y finalmente una camioneta Volvo, color azul, culminara la carambola. Mientras que los conductores del Golf y el Cavalier se bajaron de sus unidades para solucionar el incidente y dar parte a sus seguros, el conductor de la camioneta Volvo intentó echarse de reversa y para continuar su camino sin siquiera hablar con los otros dos automovilistas, sin embargo fue retenido pero sin bajar de su vehículo. Minutos más tarde, elementos de Tránsito municipal llegaron al lu-
·
· Fotos / EspEcial
gar a bordo de las unidades P-410 y P-423, quienes a empujones lograron bajar al chofer de la camioneta que mostraba un evidente estado de ebriedad, por lo que empezó a jalonear a los oficiales, mismos que respondieron de manera violenta tirándolo al piso. No conformes con haberlo sometido y tenerlo inconsciente en el piso, los uniformados comenzaron a golpearlo y patearlo en el rostro a pesar de la mirada de los transeúntes y automovilistas que pidieron la presencia de paramédicos, para atender al conductor que ya tenía el rostro cubierto de sangre. Cuando la unidad de la Cruz Roja acudió al lugar, le fue imposible revisar al agraviado pues ya estaba a bordo de la patrulla, misma que lo traslado a las oficinas en Rancho Colorado, donde fuentes al interior de la corporación confirmaron que no se le prestó atención médica pues “aún respiraba y sólo era para que se le pasara la borrachera”. Hasta el momento la dependencia no ha emitido una postura al respecto para saber la razón por la cual los oficiales actuaron de esta manera, así como de si es posible considerar que puedan ser acreedores de alguna sanción o recomendación por el uso excesivo de la fuerza.
FAMILIARES ESTÁN A LA ESPERA DE QUE SUS RESTOS SEAN ENVIADOS A LA LOCALIDAD DE SAN LORENZO CHIAUTZINGO
Militar poblano murió en narcobloqueos de Jalisco • SUMAN SIETE LOS DECESOS OCURRIDOS EL PASADO VIERNES, además de nueve militares y dos agentes federales heridos, de acuerdo con un recuento hecho por CAMBIO
•Alberto Melchor @_BetoMM Familiares de un militar poblano abatido durante los recientes ataques del crimen organizado en Jalisco en contra de la Fuerza Aérea Mexicana, esperan a que el cuerpo les sea entregado pues hasta el cierre de esta edición la Secretaría de la Defensa Nacional no había enviado los restos a la localidad de San Lorenzo Chiautzingo. Aunque la familia y los pobladores de la localidad han permanecido herméticos ante posibles represalias por filtrar información, se sabe que las autoridades prometieron entregar el cuerpo a la familia desde la mañana de este miércoles, lo que no sucedió y
por ello los deudos han permanecido expectantes ante la poca información que llega a sus manos. Medios nacionales consultados por CAMBIO dan cuenta de que la cuenta de los decesos por los “narcobloqueos” efectuados el pasado viernes ya suma siete, incluyendo al poblano del que trascendió que en vida respondió al nombre de Diego, además de que existen al menos otros nueve militares y dos agentes federales heridos por los mismos hechos. De acuerdo con información de Reforma, Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de seguridad, y Enrique Galindo, comisionado general de la Policía federal, confirmaron que el helicóptero Cougar fue derribado y cayó
en llamas cuando fueron atacados por un convoy de seis camionetas Los hechos ocurrieron en el marco del inicio del Operativo Jalisco, cuando la Fuerza Especial del Alto Mando CJNG (Cártel de Jalisco Nueva Generación) repelió la entrada de la milicia en Jalisco, que además de las unidades blindadas, utilizó lanzacohetes RPG-7 y RPG-22 de fabricación rusa, nueve proyectiles y fusiles de asalto. El militar poblano que viajaba en la aeronave murió cuando dos de los proyectiles los alcanzaron, sumándose a las bajas de civiles y efectivos que han muerto durante la batalla entre el crimen organizado y los cuerpos de seguridad que intentan reinstaurar el orden.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 109/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RAÚL OROZCO PALMA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 23 de Marzo de 2015. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
Policía
24 H RAS
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
25
EL DIARIO SIN LÍMITES
25
• Jueves 7 de Mayo de 2015 · P uebla , P uebla
De acuerDo al informe Del observatorio De Desplazamiento interno Del 2015
por violencia,9 mil mexicanos emigran a otros estados en 2014 • “las personas han siDo DesplazaDas en masa y en regueros,ya sea De un área urbana a otra, como en chihuahua,tamaulipas y veracruz”, cita el informe • Jonathan Nácar / 24 Horas A causa de la violencia desatada por la disputa territorial entre los cárteles en México, y los esfuerzos del gobierno por erradicar al crimen organizado provocaron que durante 2014, nueve mil mexicanos fueron desplazados de su lugar de origen hacia otros estados del país. De acuerdo con el informe 2015 del Observatorio de Desplazamiento Interno, en el país suman 281 mil 400 personas en esa condición. Según la estimación revelada ayer por el organismo no gubernamental internacional, la violencia criminal, ligada en su mayoría a los cárteles de la droga, además de causar la muerte de civiles y una alta incidencia de otros delitos y violaciones a derechos humanos causó que en el último año en al menos diez entidades se haya presentado el fenómeno de desplazamiento interno. “La movilidad y la fragmentación de tráfico de drogas y otros grupos criminales como resultado de las operaciones militares contra ellos y sus luchas por controlar territorio significa que los
Han emigrado en Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz ·
patrones de desplazamiento en México son cambiantes y diversos. Las personas han sido desplazadas en masa y en regueros, ya sea de un área urbana a otra, como en Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz”, indica el informe. Asimismo, señala los movimientos registrados de regiones propiamente rurales y semirurales hacia zonas suburbanas, como es el caso de Chia-
· Foto / EspEcial
pas, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa; de suburbanas a zonas urbanas en Michoacán y Sinaloa; urbana a zonas suburbanas, en el caso de Veracruz; e intraurbano, es decir, al interior de la misma zona, como es el caso de Chalco, Nezahualcóyotl, Matamoros y Ciudad de México. Como parte de esos factores detonantes del desplazamiento interno en México,
el mayo zambaDa se expanDe territorialmente para continuar operanDo sin llamar la atención
Aprovecha Cártel de Sinaloa guerra contra Cártel de Jalisco • Jonathan Nácar / 24 Horas Mientras el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) recurre a actos considerados como “insurgencia criminal” para desafiar a las autoridades, el cártel de Sinaloa aprovecha la atención que el gobierno mantiene sobre la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, para expandirse territorialmente y continuar operando sin llamar la atención ni enfrentándose a las fuerzas de seguridad. Así lo refleja un análisis de la consultora estadunidense especializada en temas de narcotráfico, Insight Crime, en el cual acusan de “pésima estrategia” el hecho de que el CJNG recurra a actos tan violentos como el hecho de derribar un helicóptero del Ejército, ocurrido el
viernes pasado en Jalisco y que dejara un saldo de seis militares muertos. “En el pasado, los organismos de seguridad (mexicanos) han respondido rápidamente a hechos extraordinarios de violencia cometidos por grupos narcotraficantes como Los Zetas, lo que ha resultado en la captura o muerte de varios de los principales líderes del cartel”, advierte la publicación firmada por el analista David Gagne. Un aspecto relevante que revela el escrito difundido esta semana, es que los esfuerzos gubernamentales se están enfocando por erradicar la violencia generada por el CJNG, con la inhabilitación de sus principales operadores, la organización actualmente encabezada por Ismael “El Mayo” Zambada se inclina por mantener un bajo perfil para extender sus actividades ilícitas.
“La preferencia de los líderes del Cártel de Sinaloa, la organización narcotraficante más grande de México, por mantenerse fuera de la luz pública, y evitar confrontaciones directas con el Estado mexicano, es seguramente la clave por la cual este grupo continua sus operaciones tras la detención de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en febrero de 2014”. De acuerdo con el estudio titulado From Drug Wars to Criminal Insurgency, de John P. Sullivan, publicado en marzo de 2012, al cual la consultora hace referencia, el término de “insurgencia criminal” se refiere precisamente a los actos que ha cometido Nueva Generación, mismos que han ido ganando terreno desde el inicio de la actual administración estatal. “México está actualmente en-
el Centro de Vigilancia de Desplazados Internos reitera que las condiciones de inseguridad y violencia se hicieron más evidentes a partir de hechos ocurridos en 2014 como las “ejecuciones extrajudiciales” en Tlatlaya, Estado de México, la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, los al menos mil cadáveres hallados en fosas clandestinas de Guerrero; así como la alta incidencia de feminicidios, desapariciones forzadas y casos de tortura. “La respuesta de mano de las fuerzas de seguridad continúan en México y el Triángulo del Norte, las operaciones militares en México han aumentado violaciones de los derechos humanos, en particular ejecuciones extrajudiciales, el asesinato selectivo de mujeres, desapariciones forzadas, la tortura y detenciones arbitrarias”, señala el documento. Al respecto de las más de 280 mil personas que fueron desplazadas, aproximadamente nueve mil de ellas en 2014, el organismo indica que actualmente no se ha dado por parte del gobierno una cifra oficial que contemple a ese sector de la población. vuelto en una guerra contra los cárteles de la droga, que actualmente están desafiando a los estados y las organizaciones políticas en México, Guatemala, El Salvador y más allá, a fin de capitalizar sus ganancias ilícitas, para hacerse del control de la economía ilícita (…) Esencialmente, ellos (los cárteles) están librando una insurgencia criminal en contra de la actual configuración de los estados”, apunta el análisis. Aunque el poderío armamentista mostrado por el crimen organizado recientemente en Jalisco podría entenderse como una acción que busca eliminar la mayor cantidad de elementos de seguridad (policías, militares, etc.), se indica en el texto que actos de insurgencia y de violencia son recurrentes a fin de proteger sus “redes clandestinas”, es decir, las rutas de trasiego que utilizan para obtener ganancias a través del tráfico. “La preferencia de los líderes del Cártel de Sinaloa, la organización narcotraficante más grande de México, por mantenerse fuera de la luz pública, y evitar confrontaciones directas con el Estado mexicano, es seguramente la clave por la cual este grupo continua sus operaciones tras la detención de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”.
deportes
Marcador Final
26
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
26
especial
· Jueves 7 de Mayo de 2015 ·
p uebla , p uebla
con un EmpatE la franja logrará pErmanEcEr En El máximo circuito dEl balompié mExicano, sin importar lo quE haga la u dE g
puebla fc va por un punto que vale 40 millones de dólares • EsE Es El valor dE la franquicia camotEra, por lo quE los Enfranjados sE jugarán algo más que el honor deportivo en el cotejo ante el cuadro lagunero • Dante Vázquez @Dante_futpue
Santos podrá sentirse victorioso pese a lo que algunos llaman mediocridad.
Un punto es lo que divide al Puebla FC entre la gloria y el infierno y tal parece que el futbol y el destino están del lado de La Franja, pues con lograr un empate, los Camoteros podrán permanecer en el máximo circuito, sin importar lo que hagan los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. La permanencia en el máximo circuito no sólo resultaría en un logro deportivo para los poblanos sino también una hazaña económica económica, pues con esa sola unidad los Camoteros no verían devaluado el costo de su franquicia, cotizada en 40 millones de dólares según Forbes, pues cuando un equipo desciende no sólo se pierde la categoría, sino los patrocinadores, cae la venta de boletos y playeras, además de que dejan de recibir los jugosos benef icios monetarios de los contratos por los derechos de transmisión, rubro con el cual la mayoría de los equipos reditúan sus gastos para cubrir la nómina
Un punto que vale la Supercopa 2015 El campeonato de Copa Mx que logró La Franja hace algunas semanas les dejó un gran premio, ya que en caso de salvarse el cuadro camotero podrá disputar en julio próximo el pase a la zona de repechaje de la Copa Libertadores en su versión 2016, curiosamente estaría enfrentando nuevamente a los de la comarca lagunera. El panorama es el siguiente: si U de G no gana se va, pase lo que pase con Puebla FC; si U de G gana y La Franja pierde, entonces los camoteros descienden; si U de G gana y el Puebla FC empata, los Leones Negros regresarían a la división de ascenso. Ahora el plantel franjiazul depende de sí mismo, los dos serán visitantes, el sábado a las 20:30 horas y no habrá pretexto para que Puebla FC permanezca un año más en primera y con ello estrenar el nuevo complejo de la colonia Maravillas, que tentativamente estará listo en septiembre.
Aunque con ventaja, el Puebla FC se lo juega todo este sábado ·
del plantel, incluyendo cuerpo técnico, jugadores y trabajadores base. Las matemáticas se olvidan este fin de semana, así de sencillo, en caso de que La Franja sume un punto estaría logrando el objetivo del torneo, pese a las críticas recibidas por el mal accionar y las formas de encarar los últimos minutos de cada encuentro, eso sin mencionar las huelgas de los jugado-
· Foto / tere Murillo
res por el adeudo de sus “quincenas”, la rebelión de algunos extranjeros hacia “El Profe” Cruz y las supuestas riñas en el vestidor camotero. Eso se queda atrás, ya nada importa para la afición, para el cuerpo técnico y para los mismos jugadores, si Puebla FC se queda en primera parece que las aguas calmarán su curso, ya que en el caso de lograr ese punto ante
“la afición mErEcE quE El puEbla fc pErmanEzca En primEra división” comEntó El dEfEnsa camotEro
La Franja está lista para salvarse: Michael Orozco • Dante Vázquez @Dante_futpue El defensa camotero Michael Orozco, asegura que el Puebla FC está listo para salvarse, luego de la combinación de resultados que favoreció a La Franja el fin de semana pasado y con lo que la U de G quedó prácticamente a paso y medio de regresar a la división de ascenso. De cara al encuentro ante Santos, el defensa estadounidense se dice tranquilo y con menos estrés que venía aquejando al cuadro blanquiazul, luego de los resultados negativos y de permanecer desde la jornada diez en el último lugar de la tabla porcentual: “creo que el estrés ya no está al tope, pero tenemos que estar bien concentrados este fin de semana, tenemos que sumar, la afición, como nosotros,
como dije hace dos o tres semanas, el equipo se va a salvar, estamos a un paso, la afición se lo merece, tenemos que estar concentrados los noventa minutos” ·
· Foto / Archivo / especiAl
las familias, todos verdad que se merecen este gran paso que estamos dando, este fin de semana contra Santos no será la excepción, tenemos que sumar y cerrar de la mejor manera posible” comentó el lateral camotero. Orozco destacó la actuación de
sus compañeros el sábado pasado ante León y admitió que el equipo ahora trabaja con un ambiente más tranquilo de cara a la última semana del clausura 2015: “ésta semana se trabaja diferente, más relajados, estamos contentos por saber que está en nuestras
manos salvar al equipo, la verdad que en lo personal tengo mucha confianza que vamos a sumar tres puntos”, declaró el seleccionado estadounidense. El nacido en California, de 29 años de edad, ha sumado todos los minutos de este torneo y es pieza fundamental en la zona baja del equipo, su gran rendimiento lo ha colocado como pieza inamovible en el armado de “El Profe” Cruz, además de contribuir en el fair play del plantel al ser amonestado sólo en dos ocasiones. Por último el zaguero blanquiazul prometió a la afición poblana que dejará al Puebla FC en la máxima categoría “sí, primeramente Dios, como dije hace dos o tres semanas, el equipo se va a salvar, estamos a un paso, la afición se lo merece, tenemos que estar concentrados los noventa minutos para sacar este resultado”, concluyó.
deportes
·Jueves 7 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
27
FernanDo Guerrero le pitará al puebla FC, mientras que FranCisCo ChaCón manDará las aCCiones De leones neGros
Dan a conocer a los árbitros de los juegos por el descenso La Liga Mx dio a conocer las designaciones arbitrales para los juegos de la jornada 17 del Clausura 2015, destacando los partidos por el descenso Santos contra Puebla FC y Cruz Azul contra U de G. Fernando Guerrero Ramírez pitará el primero de esos encuentros, mientras que Francisco Chacón Gutiérrez hará lo propio en el Cruz Azul vs Leones Negros, recordando que los juegos se disputarán de manera simultánea el próximo sábado a las 20:30 horas. Cabe resaltar que Guerrero le ha pitado sólo en una ocasión a La Fran-
ja: fue en la jornada 11 ante Pumas donde el cuadro camotero fue derrotado por marcador de 2-1, la actuación del silbante y su cuerpo arbitral se vio opacada tras no invalidar el primer gol de la escuadra felina, donde el anotador Ismael Sosa se encontraba claramente en fuera de lugar, lo que le dio el empate a la UNAM antes de finalizar el primer tiempo. Por su parte Chacón será la tercera ocasión que le pita a la U de G; la primera fue contra Chivas en la jornada 3 donde los equipos tapatíos empataron a un gol, y la última precisamente ante La Franja donde camoteros y leones dividieron puntos en la jornada 13.
FranCisCo ChaCón Gutiérrez
Cruz azul vs u de G estadio azul 20:30 horas ·
· Foto / E spEcial /
abc.milEd.com
santos vs puebla FC estadio Corona 20:30 horas
· Foto / E spEcial
•Dante Vázquez @Dante_futpue
FernanDo Guerrero ramírez
·
• LA LIGA MX DIO A CONOCER LAS DesiGnaCiones arbitrales para los enCuentros De la FeCha 17 Del Clausura 2015 –santos contra puebla FC y Cruz azul contra u de G– que se disputarán de manera simultánea el próximo sábado a las 20:30 horas
/ Fotos / Especial
designan a silbantes
para partidos del descenso
Página 27
Viernes 26 deJulio Julio· ·2013 Año XXXIV Núm.9365 9366 Jueves25 7 de de Mayo · 2013 2015· ··Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. 9772 Jueves
Los hechos se registraron en La Paz, cuando eL conductor Lapuente dice que prensa traicionó aLuna técnico nacionaL y en estado deLa ebriedad Provocó caramboLa
cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
Policías se ensañan contra ebrio; lo golpean hasta el cansancio
#Fuerachepo causa polémica
•Alberto Melchor @_BetoMM
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Página 24
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
investigan a poli por echar pasión en motel
se busca Patrocinador
tra de la Fuerza Aérea Mexicana esperan a que el cuerpo les sea entregado, pues hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de la Defensa Nacional no había enviado los restos a la localidad de San Lorenzo Chiautzingo.
de milagro se salvó candidata del Pt Página 23
Página 23
Página 27 •Luis Ángel Cabrera •Alberto Melchor @_BetoMM Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente que a circuló partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente A camotero, través de lasanunció redes sociales la fotografía jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado adelauna jornada 2, el club jugará con una patrulla estacionada en un motelnuevo ubicado en lugar del logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. •Luis Ángel Cabrera en San Pablo del Monte, lo que ocasionó que se viralizara la imagen, por lo que el policía de la patrulla P-415 es investigado por la SSPTM.
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen,
/ Foto / Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Especial
LóPez chargoy exPLicó queFamiliares La estrategia de abatido durante los rede un militar poblano ataques del crimen organizado en Jalisco en conLa armadora es deJar de aPoyarcientes a equiPos de futboL
Foto s / Especial
yo los llamo traidoresmilitar poblano muere en ” (a la prensa nacional) narcobloqueos de Jalisco
Cambio
#fuerachepo Página 24
/ Foto / Especial
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM) llegaron al uso excesivo de la fuerza para asegurar a un conductor en estado de ebriedad que participó en una carambola vehicular en la colonia La Paz. Los policías municipales lo golpearon antes de subirlo a la patrulla, provocándole heridas de consideración en el rostro. Los hechos tuvieron lugar en la prolongación Reforma a la altura de la calle Guadalupe, cuando un automóvil Volkswagen Golf, color blanco, se amarró al aver luz Luego de La derrota deL tri frente LalaseLección Panameña en semifinaLes de La coPa roja del semáforo de dicho crucero, provocando que un oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre automóvil Chevrolet Cavalier lo impactara por atrás y finalmente una camioneta Volvo, color azul, culminara la carambola.
en 2014: 9 mil mexicanos emigraron Página 23 por narcoviolencia Página 25
afael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Alberto Melchor @_betomm
/ Foto / Especial
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas populares a nivel mundial en brutaL goLPiza Pormás Ponerse necio la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.