Diario Cambio

Page 1

Lunes 8

7 Pesos

Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9794

Nuevo Precio

2:23 AM Último avance

Resucita el tricolor; crisis en Puebla capital para el morenovallismo

EMPATE SALOMÓNICO:

PRI 8 - PAN 8 Juan Pablo Piña

Carlos Barragán Amador

29 mil 505

Teziutlán

Zacatlán

Votación

Distrito IV

30 mil 70

Zacapoaxtla

Puebla

Distrito V

Votación

San Martín Texmelucan

23 mil 632

Puebla

Distrito VIII

Votación

20 mil 134

Puebla

/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Karina Rangel / Especial

Votación

Distrito IX

22 mil 589

Puebla

Juan Celis Aguirre Distrito XIII Atlixco

Votación

Distrito X

23 mil 650

Cholula

Votación

Distrito XI Puebla

16 mil 845

Votación

19 mil 407

Votación

26 mil 407

Votación

24 mil 300 **

Sergio Gómez Olivier Distrito XV Tehuacán

Votación

16 mil 396

Desastre en la capital: las caras largas de Xabi, Angie y Trauwitz

Páginas 12 y 13

/ Foto / Karina Rangel

La debacle del PAN en la capital fue exhibida dos horas después de que culminaron las votaciones en la rueda de prensa que encabezó la delegada general del CEN del PAN en Puebla, Aurora Aguilar Rodríguez y el líder municipal, Pablo Rodríguez, pues aunque aseguraron que el partido albiazul ganó los cuatro distritos de la Angelópolis, las “caras largas” de sus candidatos no pudieron ocultar los problemas por los que atravesaron el domingo durante la jornada electoral. Página 10

Votación

33 mil 372

**Diferencia de

33 votos a las 2:23 AM

Se cumple la predicción de la encuestadora Mas Data

Pierden dos distritos y podría sumarse el XI

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

18 mil 536

Angélica Ramírez

Edith Villa Trujillo Distrito XVI Ajalpan

Votación

Miguel Ángel Huepa

Jorge Estefan Chidiac Distrito XIV Izúcar de Matamoros

22 mil 388

Genoveva Huerta

Víctor Manuel Giorgana Distrito XII Puebla

Votación

Arminda García Escobar

Alejandro Armenta Mier Distrito VII

Votación

10 mil 425

Rubén Garrido Muñoz

Xitlalic Ceja Distrito VI

23 mil 509

Hugo Alejo Domínguez

Lorenzo Rivera Sosa Distrito II

Votación

/ Foto / Tere Murillo

Huauchinango

Distrito III

Votación

Ismael Hernández Deras y Allende cantan victoria Página 10

/ Foto / Rafael Murillo

Distrito I


E d i t o r 2i a·Ll

unes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

E l m e r ( R i c a r d o I l u m é t r i c a ) : P o r el d i s t r i t oPXolítica I

Final electoral sangriento

A

lgo hacen mal los políticos cuando el sistema democrático se mancha de sangre. La tensa elección 2015 de Puebla se ensució cuando un regidor del PRI en Chignahuapan fue asesinado, y ayer, el crimen volvió a golpear en el mismo distrito y al mismo partido. Un incidente violento aderezado con 27 lesionados en San Martín Texmelucan, y 20 detenidos del tricolor en Teziutlán. Al final, el marcador quedó en un empate salomónico, que deja contentos y descontentos a ambos a la vez. El PRI revivió a costa de provocar una crisis al morenovallismo en Puebla capital, al que le hicieran falta aliados. El juego se abre otra vez, pero el resultado deja tocado al régimen, aunque en el tricolor no estén para echar fuegos artificiales.

Es la tercera institución de educación superior en el país con mayor número de solicitudes de patente ante el IMPI

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Busca la BUAP innovar en el mercado con patentes •Carlos Rodríguez La BUAP es la tercera institución de educación superior en el país con mayor número de solicitudes de patente, registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI): del 2011 a la fecha, un total de 133. Así, gracias al talento e innovación de sus investigadores, la máxima casa de estudios de Puebla dispone de una oferta tecnológica, con productos terminados, algunos ya de venta en el mercado. Jaime Cid Monjaraz, coordinador de Transferencia de Tecnología de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (Ditco), indicó que el programa denominado “Oferta Tecnológica BUAP” es una muestra de los resultados de la investigación científica desarrollada por los académicos de la Institución, para brindar soluciones a diversos problemas. Dichos proyectos están divididos en cuatro áreas: agroalimentación, electrónica y telecomunicaciones, energía y medio ambiente, y salud. Actualmente, existen tres productos marca BUAP que han alcanzado el estatus de innovación. El primero es un talco cicatrizante para pie diabético llamado Nanoderma, el cual ya se comercializa en las farmacias universitarias Alexander Fleming. Los otros dos son un Estimulador de Crecimiento Vegetal y una Plataforma Robótica, ambos se encuentran en la fase de escalamiento industrial, por lo que se busca establecer relaciones con diversas compañías para su comercialización y venta. “Los trabajos han sido catalogados en www.ditco.buap.mx de acuer-

LA BUAP tiene un total de 133 solicitudes de patentes ·

do con cada una de las áreas antes mencionadas; en ese sitio se explican en qué consisten, cuál es el mercado potencial, qué valor agregado tienen, quiénes son los investigadores y qué problemas resuelven”, precisó. Nanoderma Este producto en un talco cicatrizante para personas diabéticas. Está hecho a base de una zeolita y extracto herbal. Al inducir una regeneración total de la piel dañada, su función es cicatrizar heridas y varices en los pies de los pacientes, además de evitar infecciones cutáneas causadas por cicatrices o quemaduras. Estimulador de Crecimiento Vegetal Este producto es una formulación hecha a base de bacterias, la cual estimula el crecimiento de plantas de jitomate, frijol, papa y maíz. Su uso permite un incremento en la productividad del campo agrícola, gracias al aumento de la disponibilidad de nutrientes hacia las plantas.

· Foto / Especial

Actualmente, su estatus de innovación, se encuentra en escalamiento industrial, previo a la etapa comercial. Plataforma robótica Dicho proyecto es un brazo robótico que permite realizar múltiples funciones, como automatizar procesos de producción en la industria. Es posible añadirle aditamentos que le permiten pintar, trasladar objetos, soldar e, incluso, ayudar en acciones físicas a personas con discapacidad. Se encuentra en escalamiento industrial y se está trabajando para que sea comercializado en breve. El número de solicitud de patente es MX2012001492. La BUAP cuenta con 133 solicitudes de patente: una muestra del nivel y calidad de la investigación científica en la institución, tanto en el ámbito nacional como internacional, porque algunos desarrollos tecnológicos y hallazgos científicos han sido registrados en otros países, como Estados Unidos y España.


Politikón

Política

· Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Lunes 8 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

EL EDIL NO SE ENCONTRABA EN SU DOMICILIO

·

· Fotos / Rafael Murillo

Los hechos se registraron la madrugada de ayer, pero el edil no se encontraba en su domicilio

Alarma JJ por ataque a su casa, pero niega inseguridad en Cholula • ASEGURA QUE PRESENTÓ UNA DENUNCIA ANTE LA PGJ POR LOS DELITOS DE DAÑO EN PROPIEDAD AJENA Y LO QUE RESULTE, pero no dio a conocer el número de la averiguación previa • Elvia Cruz @cruz_elvia El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, reculó en atribuirle al gobernador Rafael Moreno Valle el ataque con arma de fuego que sufrió su domicilio particular en la madrugada de ayer, cuando horas antes le había exigido cesar la “persecución” que existe contra quienes no son panistas en el estado. “En las últimas horas balearon mi casa en #Cholula Le exijo a @ RafaGobernador detenga la persecución a quienes no somos panistas en el estado”, fue la forma en la que el edil reportó el presunto ataque en las primeras horas de ayer, y después del mediodía ofreció una conferencia de prensa en la que declaró que no responsabiliza a alguien en especial. Asimismo, aunque aseguró que presentó una denuncia ante la Procu-

raduría General de Justicia (PGJ) por los delitos de daño en propiedad ajena y lo que resulte, no dio a conocer el número de la averiguación previa. “Lamento que se pretenda sembrar miedo. Le exijo al gobernador de #Puebla @RafaGobernador garantice el orden y la paz”, fue un segundo tuit que subió a su cuenta personal, junto con una imagen de una de las paredes con tres impactos de bala. En el encuentro con los medios de comunicación, explicó que no se encontraba en su domicilio en el momento del ataque debido a que durmió en la casa que tiene su esposa, Nancy de la Sierra Arámburo, quien compitió por una diputación federal por el Distrito III en Teziutlán, en Atlixco, y de acuerdo con su versión, cuando llegó se encontró que su casa había sido baleada. Pese a ello, reportó saldo blanco en esta jornada electoral en su mu-

OFRECE CONFERENCIA DE PRENSA

·

· Foto / Rafael Murillo

nicipio, debido a que no se registró alguna detención, como en Teziutlán en donde policías municipales montaron retenes. “Consideramos que son hechos

SEÑALA TRES IMPACTOS DE BALA EN LA FACHADA

·

· Fotos / Rafael Murillo

lamentables (el ataque a su casa) pero que en ningún momento vulneran la seguridad de los cholultecas”, y demandó mayor seguridad en todo el estado.


4

Política

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El líder municipal del PAN lamenta que el edil de San Pedro Cholula recurriera a esas declaraciones para favorecer al candidato de MC

Acusa Pablo Rodríguez que balacera en casa de José Juan fue un montaje • El intercambio de declaraciones entre ambos personajes se trasladó a Twitter, donde el edil le recriminó al dirigente albiazul que afirmara que mintió sobre los hechos registrados en su domicilio

Pablo Rodríguez ·

José Juan Espinosa ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La supuesta balacera en la casa del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, fue “un montaje” para enrarecer el clima de paz que ha prevalecido en la jornada electoral federal, aseguró el líder municipal del PAN en Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa. Al emitir su voto la mañana de ayer, en compañía de su esposa Mónica Rodríguez Della Vecchia, el

también diputado local aseguró que la votación en la entidad transcurrió sin ningún contratiempo y sin hechos violentos, sin embargo lamentó que en el municipio vecino de San Pedro, el alcalde haya realizado este tipo de declaraciones para favorecer al candidato de Movimiento Ciudadano en el Distrito X, Luis Alberto Arriaga Lila. El intercambio de declaraciones entre Pablo Rodríguez y José Juan Espinosa se trasladó a Twitter, en donde el alcalde cholulteca le recriminó al dirigente de Acción Nacional sus

señalamientos en los que afirma que mintió sobre los hechos registrados en la madrugada de ayer en su domicilio, ubicado en San Pedro. Ante las críticas en la red social, Rodríguez Regordosa le contestó al edil emanado de MC que “es capaz de inventar cualquier hecho” con tal de favorecer a su partido y los intereses de su grupo político, y le exigió velar por la seguridad de su localidad. La mañana del domingo, José Juan Espinosa denunció que su casa ubicada en la 15 Poniente y 15 Sur

Los vehículos estuvieron circulando en la capital desde la mañana del viernes

Asegura SSPTM publicidad móvil del Verde en plena veda electoral CIUDADANOS LOS REPORTARON DURANTE EL FIN DE SEMANA

·

· Foto / Karina Rangel

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) del Ayuntamiento de la capital tardó más de dos días en asegurar los vehículos con publicidad móvil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que circularon en plena veda electoral por diferentes puntos de la Angelópolis desde el viernes por la mañana y hasta el domingo, día de la jornada electoral, cuando fueron detenidos en la avenida 5 Sur y el viaducto Carlos Camacho Espíritu. De acuerdo a los testimoniales de los comerciantes de la zona de Plaza Crystal, las vallas móviles tipo LED con placas KZ-49-477 y KZ-49-827

· Foto / Rafael Murillo

de la colonia Zerezotla de Cholula fue baleada. A través de su cuenta oficial de Twitter, el edil responsabilizó de los hechos al gobernador Rafael Moreno Valle a quien le exigió “detener la persecución en contra de las personas que no son militantes del PAN en Puebla”. Sin embargo, en rueda de prensa convocada horas más tarde, Espinosa Torres reculó de sus señalamientos en contra del gobernador y descartó la posibilidad de presentar una denuncia por los hechos registrados. del Estado de México, fueron trasladadas a Rancho Colorado, mientras que las tres personas consignadas presentadas ante los agentes ministeriales de la unidad de Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). A pesar de los reportes ciudadanos en redes sociales durante el fin de semana, que avisaron de la circulación de estos vehículos publicitarios, en los que se apreciaba claramente el logotipo del PVEM, la leyenda Vota Verde y las propuestas legislativas hechas en campaña, los elementos de la SSPTM aseguraron las dos unidades y pusieron a disposición de la delegación de la PGR en Puebla a tres personas por cometer delitos federales, al tratarse de violaciones electorales. El pasado sábado la delegada general del CEN del PAN en Puebla, Aurora Aguilar Rodríguez, anunció que denunciará al PVEM ante el Instituto Nacional Electoral y ante la Procuraduría General de Justicia por la contratación de este par de unidades para circular por San Pedro Cholula, cabecera del Distrito X, y en el Distrito XII de Puebla, pues la valla móvil también fue vista en la 14 Oriente y Vicente Suárez.


Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante En el morenovallismo nadie podrá negar la crisis, especialmente en Puebla capital, resultado de varios factores que requieren cuantificarse cuidadosamente para entender las causales de la derrota. ¿Fueron malos candidatos Ángel Trauwitz, Cabalán, Albizuri y Angélica, pero Genoveva sí tuvo un desempeño óptimo? ¿Las medidas modernizadoras como RUTA, mal operadas, así como la privatización del agua y las fotomultas, generaron un voto de castigo? ¿Cuál es la responsabilidad política del grupo del gobernador, y cuál es la del alcalde?

Entre el empate salomónico PRI-PAN, Morena se coló como tercera fuerza

H

acer las cuentas de la lechera siempre es malo, así como ser adivino de las gesticulaciones del rostro. Los adelantados comenten graves errores, como leer derrotas donde no hay, y festejar victorias anticipadas que no llegaron. Los resultados de la elección 2015 abren un juego nuevo del que surgen importantes lecciones para los grupos dominantes de la política en Puebla. Con un empate salomónico del reparto de ocho distritos para cada bando, de acuerdo a las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo sencillo será interpretar que Hernández Deras consiguió el milagro de revivir al PRI, y que el morenovallismo entró en una fase crítica que complica el camino sucesorio. Lo importante es entender el por qué ocurrió todo eso. La recuperación electoral del PRI y la bajada de Acción Nacional son vasos comunicantes que se alimentan a través de la presencia del jugador inédito en el proceso, Morena, que se convierte en la tercera fuerza electoral de la entidad con capacidad de desestabilizar los equilibrios vistos en comicios anteriores. El partido lópezobradorista es la variable no calculada en la elección que, de entrada, provocó una carambola inesperada en Puebla capital, donde

obtuvo una votación promedio del 17 por ciento. Así, Acción Nacional perdió una parte de la votación anti-PRI, y con ello, dejó escapar dos distritos electorales, el VI y el XII, que probablemente serán tres, en caso de que Graciela Palomares ejecute el vuelco que estuvo a punto de conseguir a las 2:30 de la madrugada, cuando la diferencia era de apenas 33 votos con Angélica Ramírez. El diseño comunicativo de Acción Nacional también fue responsable de ese desastre en la capital, pues lejos de aprovechar el repudio al presidente Peña Nieto, se dedicó a resistir los embates en contra de las acciones gubernamentales del morenovallismo. El delegado Ismael Hernández Deras, y la dirigente Ana Isabel Allende Cano, entregan buenos resultados al ganar ocho distritos electorales luego de que en abril el tricolor se encontraba in artículo mortis. El duranguense apretó y apretó, y de entrada, consiguió igualar la votación. Existe un fracaso común, sin embargo. Los partidos mayoritarios se estacionaron en la franja del 30 por ciento, cada uno. Podrían tener más, pero la irrupción de Morena en el espectro político les robó clientela a ambos. El partido de AMLO tuvo un promedio en la capital de 17 por ciento, y ya en el cierre estatal sus números van a rondar

los 12 puntos. Dejó muy atrás al PRD, ese engendro que lo mismo quieren manejar Luis Maldonado, Luis Miguel Barbosa y los Chuchos, pues el Sol Azteca se vio reducido a su mínima expresión, al no llegar ni al 5 por ciento. De hecho, los votos nulos son la cuarta fuerza política. En el morenovallismo nadie podrá negar la crisis, especialmente en Puebla capital, resultado de varios factores que requieren cuantificarse cuidadosamente para entender las causales de la derrota. ¿Fueron malos candidatos Ángel Trauwitz, Cabalán, Albizuri y Angélica, pero Genoveva sí tuvo un desempeño óptimo? ¿Las medidas modernizadoras como RUTA, mal operadas, así como la privatización del agua y las fotomultas, generaron un voto de castigo? ¿Cuál es la responsabilidad política del grupo del gobernador, y cuál es la del alcalde? De las nuevas figuras impulsadas por el régimen, solamente Juan Pablo Piña pasó la prueba del ácido. Todos los hombres del gobernador, de Cabalán y Trauwitz a Mario Rincón, de José Domingo Esquitín a Mario Alberto Cruz, ninguno tuvo éxito. ¿Operaron mal o fueron malos candidatos? Donde hay fiesta, seguro, será en la casa de los panistas tradicionales o yunquistas, quienes harán suya la de-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

rrota del morenovallismo en Puebla capital. Su huelga de brazos caídos funcionó, y quizá ahí también residen las derrotas en tres de los cuatro distritos de la Angelópolis. ¿Continuará el plan de ejecutar a Rafael Micalco, de mantener sometido a Lalo Rivera, de pensar que no se necesita a nadie? El PRI toma oxígeno para continuar su reorganización de cara al 2016, y ahora tienen nuevos valores en cartera para aumentar la lista de aspirantes a Casa Puebla, consolidada la victoria de Alejandro Armenta en Tepeaca. La dirigencia estatal soportó sus peores momentos, pero Ana Isabel Allende tendrá una nueva legitimidad para continuar un ascenso político. Hacía falta sangre fría para aguantar el embate, y el momento adecuado la tuvieron. El análisis concentrado en los actores políticos, sin embargo, no quita responder sobre los procesos, ni los cómo o los porqués. En específico uno: porqué Morena se convirtió en la tercera fuerza política, cómo le robó votos al PRI y al PAN, y sobre todo, qué papel va a jugar en 2016 una fuerza política que sin recursos, ni candidatos, ni propaganda, ni apoyo mediático, fue capaz de ganar el 11 por ciento de los votos en el estado, y el 17 en la capital. ¿Fue el factor eficiente que provocó las derrotas de Acción Nacional?

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Y cuando despertamos, el dinosaurio seguía aquí

1.

Ni elecciones de democracia ni de madurez: fue la restauración de la hegemonía priista. 2.- Las elecciones desafiaron hasta a la lógica dialéctica: el repudio al PRI fue como nunca, pero el PRI sigue ganando las elecciones. 3.- El voto nulo fue un grito en la oscuridad: una protesta sin destino histórico. 4.- Como Galileo, el PRI puede decir: Y sin embargo nos movemos. 5.- Las elecciones no presentaron opciones reales: los cinco partidos dominantes –PRI, PAN, PRD, Partido AMLO y Verde– fueron una variante de la misma política. 6.- Por estilos, liderazgos y formas, la oposición al PRI está formada por pequeños dinosaurios de segunda generación. 7.- Al final, como siempre, ganó el presidente de la República. 8.- La gente-masa votó como siempre, la gente-élite no votó como siempre. Y todos felices y contentos, excepto los ciudadanos que seguirán con los mismos políticos de siempre en el poder. 9.- Como era de esperarse, la reforma electoral de 2014 no pasó la prueba; y viene la enésima reforma electoral definitiva.

10.- ¿Cuándo sacarán a los partidos del Instituto Electoral? 11.- ¿Por qué México no tiene una estructura de organización de elecciones como en España? 12.- Y como siempre, en México no pasa nada; y cuando pasa…, no pasa nada. 13.- Comenzó reelección: legisladores de doce años. Se tapona la circulación de las élites. 14.- Con la división PRD-AMLO y los enredos de Gustavo Madero en el PAN, el PRI iría solo al 2018. 15.- Lo que se preveía finalmente ocurrió: los ciudadanos de la masa no leen ni entienden de guerras sucias: salieron a votar porque los llevaron, les compraron su voto, querían que ganaran los candidatos que les ofrecieron muchos programas de subsidios o de plano porque son institucionales. 16.- No puede haber una democracia representativa con una abstención real de 60% de ciudadanos. 17.- El partido mayoritario es el de los abstencionistas: el doble del porcentaje de votos del partido que ganó el primer lugar. Es decir, hay dos tercios de mexicanos que repudiaron el sistema político y sólo un tercio que lo aceptó. 18.- El gran fracaso fue el del cen-

tro centro-progresista porque no llegó a ser izquierda. La división entre el PRD y el Partido AMLO es irreconciliable, al menos mientras de un lado sigan dominando “Los Chuchos” de Nueva Izquierda y de orto siga el fundamentalismo ayatolesco de López Obrador. 19.- La división en el centro-progresismo es la garantía de una mayor permanencia del PRI en el poder. 20.- ¿País de cínicos? A pesar de las revelaciones de corruptelas, compras de votos y pasivos éticos, los candidatos manchados en su plumaje grises – que no blanco– ganaron y van a representar a la sociedad. 21.- La CNTE de maestros fue impulsada por la guerrilla y López Obrador. Varios dirigentes de la CNTE de Oaxaca son candidatos a diputados de Morena. 22.- La intención de las movilizaciones en las calles fue la de reventar el proceso electoral y meter al país en una crisis constitucional. Es la misma estrategia de López Obrador en el 2006 cuando instaló un plantón en el corredor Zócalo-Periférico para obligar al IFE a darle la victoria y cuando en diciembre movió al PRD a impedir la toma de posesión de Calderón en el

Palacio Legislativo para propiciar nuevas elecciones. López Obrador sabe que no ganará la presidencia y quiere que nadie la tenga. 23.- Sin novedad en el frente, fue el reporte político del 7-J: las bases priístas se siguen cubriendo de gloria, gracias al PRD, al PAN y a López Obrador. 24.- En México los dinosaurios no son inmortales sino inmoribles. 25.- Como dijo Luis Javier Garrido: en México todos somos priistas hasta demostrar lo contrario. Famosas últimas palabras: “Si el contexto cambia, estaremos listos para las elecciones; si el contexto no cambia, entonces tendremos complicaciones”: consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, y su lógica académica… estilo Filósofo de Güemes. Es pregunta: ¿será cierto que las autoridades podrían ejercer órdenes de aprehensión contra los liderazgos de la Sección 22 de maestros para darle una voltereta a la crisis? La crisis que viene: Realizadas las elecciones, ahora la crisis vendrá en el uso de la fuerza contra los maestros de la CNTE en Oaxaca y Guerrero, quienes salieron fortalecidos del proceso electoral por las negociaciones en Gobernación.


6

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La delegada Aurora Aguilar asegura que el gobierno estatal trabajó para privilegiar la seguridad del electorado

Descarta PAN móvil político en homicidio de operador priista • Por su parte, el senador Javier Lozano indica que la PGJ ya descartó que el crimen tuviera que ver con el proceso electoral y que estarán atentos de los resultados • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al lamentar el asesinato del priista Pablo García Orozco, segundo operador del partido tricolor ejecutado en el Distrito II de Zacatlán, la delegada general del CEN del PAN en Puebla, Aurora Aguilar Rodríguez, aseguró que la jornada electoral de este domingo se desarrolló en paz tanto en la capital como en el interior de la entidad, puesto que el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Puebla trabajaron para privilegiar la seguridad del electorado poblano. La también diputada federal por Tlaxcala señaló que a pesar de que a nivel nacional se produjeron una serie de factores para que la ciudadanía no votara, como lo fue la programación de un partido de la Selección Mexicana, los poblanos ejercieron su voto libremente y escogieron “el camino de la transformación”. En su intervención, el senador Javier Lozano Alarcón condenó la muerte de García Orozco en el desarrollo de la elección de ayer, sin embargo, consideró que no se puede relacionar este hecho con un móvil político, pues en la respuesta de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se negó esta línea de investigación. “Lamentamos los acontecimien-

Aurora Aguilar con Javier Lozano ·

tos presentados en el municipio de Libres. La Secretaría General del Gobierno del estado de Puebla ha emitido un comunicado en el que dice que no tiene indicios de que pudiera haber algún tipo de vinculación con el proceso electoral la muerte de este militante priista”.

· Foto / Karina Rangel

El ex secretario del Trabajo en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa dijo que “le da gusto saber” que la PGJ ya integró de forma inmediata el expediente de la averiguación previa para esclarecer el asesinato de Pablo García, al tiempo de anunciar de que estarán atentos de los resultados.

El delegado del CEN exige que no alarguen el proceso de investigación como ocurre con el homicidio del coordinador de campaña en Chignahuapan

Condena PRI asesinato de Pablo García en Libres • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Revolucionario Institucional (PRI) condenó el asesinato de Pablo García Orozco, coordinador de zona del PRI en Libres —región perteneciente al Distrito II de Zacatlán— y exigió a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que no se repita la situación que han vivido en Chignahuapan con la ejecución de Salvador Méndez, pues la autoridad estatal ha alargado el proceso con la intención de que se olvide el caso. En rueda de prensa, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Ismael Hernández Deras, reconoció que no tienen información concreta sobre el móvil del asesinato, y detalló que será el candidato de aque-

Ismael Hernández Deras, delegado del CEN del PRI ·

lla región, Lorenzo Rivera Sosa quien dé la información correspondiente. Expuso que ya tuvo comunica-

· Foto / Karina Rangel

ción con el líder nacional del Revolucionario Institucional, César Camacho, y reiteró la misma postura

“Como partido nos deslindamos de estos lamentables hechos. Nos da gusto saber que la PGJ del estado de Puebla, inmediatamente ha abierto el proceso correspondiente, la averiguación previa para conocer los hechos, estaremos muy atentos”, agregó Lozano Alarcón. que en el primer asesinato registrado el 26 de mayo, en el que exigió se esclarezca el crimen y responsabilizó al morenovallismo de generar un clima de inestabilidad “El PRI exige a los 3 niveles de gobierno el esclarecimiento de todos los hechos y se castiguen a los responsables para hacer valer la justicia”, enfatizó el representante del CEN tricolor. En torno a los señalamientos de que Pablo García no era militante del PRI, la dirigente estatal, Ana Isabel Allende, mostró su carta de afiliación y afirmó que el partidazo vuelve a estar de luto por estos hechos. “Estamos consternados y queremos condenar los actos", sostuvo. La Policía no realizó su trabajo en Texmelucan Sobre los enfrentamientos que se dieron en San Martín Texmelucan entre panistas y priistas, y que dejó el peor saldo para los tricolores, Ismael Hernández, afirmó que la Policía municipal estuvo presente y no hizo nada para evitar que dos personas resultaran heridas de bala. “Se detonaron armas de fuego por parte de simpatizantes del PAN que utilizaron para ahuyentar a nuestros simpatizantes y a los electores”, sostuvo el senador por Durango.


Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

7

Fue ejecutado con un tiro en la cabeza en Libres

· Fotos / Especial

Pablo García Orozco era coordinador tricolor en el Distrito II de Zacatlán

Manchan jornada electoral: ejecución de priista en Libres •Ante estos hechos, la PGJ mencionó que la muerte no tiene que ver con la jornada electoral, pues informó que “no existen por el momento datos que vinculen los hechos con el proceso electoral” •Alberto Melchor @_BetoMM El homicidio del coordinador priista Pablo García Orozco la tarde de este domingo, en el municipio de Libres perteneciente al Distrito II de Zacatlán, generó indignación entre los representantes de su partido, que calificaron el hecho como un ataque con tintes políticos, similar al que sufrió el también operador Salvador Méndez Morales el pasado 26 de mayo en el municipio de Chignahuapan. No obstante, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) adoptó la misma postura en ambos casos y negó que el homicidio de García Orozco esté ligado a su actividad política, sin embargo no precisó el posible móvil de los hechos en el que el priista fue ultimado de un balazo en la cabeza mientras hacía un recorrido en las casillas del barrio El Progreso. Lo matan mientras recorría las casillas Fue al filo de las 4 de la tarde del domingo cuando se confirmó el homicidio de Pablo García Orozco, coordinador de campaña del PRI en el municipio de Libres, perteneciente al Distrito II con cabecera en Zacatlán, el cual realizaba un recorrido en las casillas cuando fue atacado y ultimado con un disparo en la cabeza. Los primeros datos llegaron a la capital a través del representante suplente del PRI ante la Junta Local del INE, Jonathan Anguiano Fraile, quien indicó que el ataque había sido realizado mientras su operador recorría la casilla perteneciente a la sección 809 del barrio El Progreso en Libres. Durante la sesión, pidió a las autoridades electorales seguridad para los participantes en la elección, tanto ciudadanos como políticos, además de que el representante del Par-

Así encontraron a Pablo García Orozco ·

tido Humanista condenó los hechos y solicitó un minuto de silencio por parte de la junta. Acusa CTM de tintes políticos A través de un comunicado, los priistas de la región y el diputado local Leobardo Soto, detallaron que el ataque al operador priista y miembro de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), había sido ejecutado con tintes políticos electorales, por lo que se exigía una pronta intervención de las autoridades federales para esclarecer de manera pronta el asesinato. Del mismo modo, se citó que los “habitantes de Libres” habían responsabilizado a autoridades locales de los hechos, pues aseguraban que los presuntos ejecutores “fueron hos-

· Foto / Especial

pedados y albergados en las casas de estos individuos”, no obstante, en las primeras indagatorias de la PGJ no se mencionó que ya existieran detenidos o sujetos vinculados con el ataque. No son tintes políticos, asegura la PGJ Por su parte, la PGJ anunció de la misma forma que ya existe la carpeta de investigación 381/2015/LIBRES, sin embargo descartó que en las primeras pesquisas del homicidio “existan por el momento datos que vinculen los hechos con el proceso electoral”, contraponiéndose con las acusaciones de los priistas. Además, de forma oficial se les informó a las autoridades electorales y a los representantes de los partidos políticos, que los hechos se registra-

ron al filo de las 15:28 horas del domingo en la calle aledaña a la iglesia de la comunidad, y se confirmó que García Orozco presentaba una herida por proyectil con arma de fuego en la nuca, mientras que la diligencia estuvo supervisada por Francisco Duarte, el comisario de la Policía de Libres. Cabe recordar que hasta el momento continúa impune el homicidio de Salvador Méndez Morales, coordinador de la campaña de Lorenzo Rivera Sosa, abanderado del PRI por el Distrito II de Zacatlán, y cuya muerte tuvo lugar el pasado 26 de mayo en calles del Centro de Chignahuapan, sin embargo la PGJ calificó el homicidio como fuera de la esfera política, pese a que el ataque tuvo lugar tras salir de una reunión referente a la campaña.


8

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La grabación comprueba la intervención del gobierno morenovallista en el proceso electoral,afirma Allende

PRI anuncia denuncia penal contra Fer •Ante el audioescándalo donde el subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la SGG amenaza a Juan Carlos Natale para que no opere en favor del PRI en el Distrito VII •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la difusión del audioescándalo en el que el subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la SGG, Fernando Morales Martínez amenaza al diputado local, Juan Carlos Natale para que no opere en favor del PRI en el Distrito VII, las dirigencias nacional y estatal del PRI, anunciaron que denunciarán penalmente al morenovallista ante la Fepade, pues es claro que operó en favor de los candidatos del PAN a pesar de ser un servidor público. En rueda de prensa, la dirigente estatal, Ana Isabel Allende y el delegado del CEN, Ismael Hernández Deras, presentaron el audio en el que Fernando Morales presiona al verde-ecologista, y anunciaron que irán más allá de una expulsión del hijo del ex gobernador, Melquiades Morales Flores. Al ser cuestionado sobre las traiciones que se dan en el PRI y si tiene una lista de personajes que operaron en contra del partido, Ismael Her-

Es una prueba clara, que un funcionario estatal, que se desempeña como subsecretario en la Secretaría General de Gobierno, opera la elección con los presidentes municipales"

Se vive un mar de desconfianza: Hernández Deras ·

nández evitó profundizar en el tema y únicamente señaló: “en Puebla se vive un mar de desconfianza en todos los partidos políticos”. En rueda de prensa, la presidenta estatal tricolor, Ana Isabel Allende

· Foto / Karina Rangel

sostuvo que la conversación que fue difundida la tarde de ayer, en medio de la jornada electoral, comprueba la intervención del gobierno morenovallista durante el proceso electoral. “Es una prueba clara, que un

funcionario estatal, que se desempeña como subsecretario en la Secretaría General de Gobierno, opera la elección con los presidentes municipales”, sostuvo. Por ello, al ser cuestionada sobre la expulsión de Fernando Morales, dijo que “va más allá” de la expulsión, pues es un delito de abuso de poder el que se cometió y se tiene que denunciar penalmente.

“Voy a ser gobernador de la grande”, respondió al ser interrogado por reporteros regionales

Barbosa se destapa para la gubernatura en 2018

•Ariadna Díaz/ Tehuacán El senador Luis Miguel Barbosa Huerta aprovechó para destaparse como candidato a gobernador para el 2018 tras emitir su voto en el municipio de Tehuacán, de donde es originario. “Voy a ser gobernador de la grande”, respondió al ser interrogado por reporteros regionales sobre sus futuras aspiraciones tras ejercer su derecho en la casilla ubicada en la escuela primaria Adolfo López Mateos en la calle 30 Sur sin número, en la colonia Venustiano Carranza. Evitó abundar más sobre el tema, sólo dejó en claro que seguirá activo en la política una vez que concluya su periodo como legislador. En otras ocasiones, el poblano ha considerado que tiene fuerza y estructura para ser el primer mandatario emanado del PRD en el estado. En otro tema, el presidente del Senado también dio a conocer que analizará presentar una iniciativa an-

tes de concluir su periodo para lograr que el voto en México sea un ejercicio obligatorio “como lo es en países más desarrollados en donde la democracia es más avanzada”. También lamentó que los partidos políticos no respeten el 50 por ciento de los espacios para las mujeres, “y quienes sí lo hacen optan por lanzar a candidatas en zonas en donde tiene muy pocas probabilidades de ganar las elecciones”. A los contendientes que resulten favorecidos con el voto ciudadano en los distintos distritos los invitó a desempeñar una labor de servidores públicos “y no como funcionarios con fuero, y que jamás olviden su labor legislativa para la que fueron electos para que puedan volver a sus lugares de origen con la conciencia tranquila y den la cara ahora no con promesas sino con hechos”. Aunque en esta elección compitió su primo como abanderado independiente, Jesús Amador Hernández Barbosa, Barbosa Huerta aseguró que sufragó en favor del PRD en el Distrito XV.

Barbosa acudió a emitir su voto ·

· Foto / Ariadna Díaz


Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

9

El audio que desnuda al Parri, fue presentado por Arely Ávila en una conferencia de prensa

Audioescándalo: Fer Morales traiciona al PRI y amenaza a Juan Carlos Natale • El también funcionario estatal pidió al legislador del PVEM operar para favorecer a los candidatos panistas •Javier Rodríguez / Elvia Cruz/ Ciudad Serdán Fernando Morales Martínez no sólo traicionó a su partido, el PRI, al operar en las elecciones del 7 de junio a favor de los candidatos morenovallistas, sino que llegó a amenazar al ex dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México y actual diputado local, Juan Carlos Natale López, por haber apoyado a Arely Ávila Reyes en el Distrito VIII. En una conversación telefónica entre ambos personajes, el subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno (SGG) recriminó al legislador por haber reclamado al edil de Felipe Ángeles (Leonardo Gómez Octaviano) su activismo a favor de Lilia Arminda García Escobar, mejor conocida como “La Loba”, así como a otros presidentes municipales. “Entonces, el pedo también es conmigo cabrón. A ver, tú te metes con ellos (los ediles que apoyan a “La Loba”) cabrón y quieres que gane Arely, te parto la madre a ti. Y entonces, ya sabes también con quién te estás metiendo güey”. Fue en ese momento cuando ambos subieron el tono de la conversación al grado que Morales, con palabras altisonantes, le advirtió a Natale que haría públicos los pactos que ha hecho “en lo oscurito” con el gobernador Rafael Moreno Valle, además de “mentarle la madre”. Aquí parte de la conversación.

•FM: ¿Cuántas veces has jalado con Moreno Valle? JCN: He hecho acuerdos con el gobernador. Acuerdos legislativos, nada más. FM: ¡No mames! Voy a hacer públicos tus pinches acuerdos. JCN: ¡Nunca de traición! FM: Te la canto: te metes en mi distrito y hay pedo. A mí me vale verga Arely.

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Fernando Morales (FM): Bueno, entonces el pedo es conmigo también. Tú te metes con ellos, cabrón, y quieres que gane Arely te parto la madre. Entonces ya sabes con quién te estás metiendo. Juan Carlos Natale (JCN): Está bien Fer, no hay pedo. Pero no voy permitir. FM: A mí no me vas a mamar. JCN: Yo estoy apoyando a Arely. Si tú quieres operar en contra, está bien. FM: Eres un culero de mierda, que no debería tener más lealtad más que conmigo. JCN: Opera. Tú estás del otro lado Fer. Yo te respeto. Yo estoy de este lado. FM: Tú no debes jalar ahí con Arely por respeto y amistad conmigo. JCN: Fernando, yo estoy de este lado y no puedo traicionar al Verde. ¿Sabes lo que me haría Arturo Escobar (dirigente nacional del PVEM) si yo permitiera que a un güey (alcalde de Felipe Ángeles) que apoyamos nos traicionara? El audio con duración de cuatro minutos 19 segundos fue exhibido por la propia Arely en una conferencia de prensa, en el que anunció denuncias ante la Fepade y penales por amenazas contra Fernando Morales y algunos presidentes municipales de municipios que conforman el distrito. Los acuerdos de Natale Fernando Morales le reprochó en diversas ocasiones a Natale que gracias a él, éste consiguió la posición en la que se encuentra con frases como “eres un culero de mierda, tú me debes que estés ahí”, y le advirtió que haría públicos los acuerdos que ha hecho con el gobernador. FM: ¿Cuántas veces has jalado con Moreno Valle? JCN: He hecho acuerdos con el gobernador. Acuerdos legislativos, nada más. FM: ¡No mames! Voy a hacer públicos tus pinches acuerdos. JCN: ¡Nunca de traición! FM: Te la canto: te metes en mi distrito y hay pedo. A mí me vale verga Arely. Te metes ahí y es un pedo conmigo y con los Morales y es para siempre.

•JCN: Opera. Tú estás del otro lado Fer. Yo te respeto. Yo estoy de este lado. FM: Tú no debes jalar ahí con Arely por respeto y amistad conmigo. JCN: Fernando, yo estoy de este lado y no puedo traicionar al Verde. ¿Sabes lo que me haría Arturo Escobar (dirigente nacional del PVEM) si yo permitirá que a un güey (alcalde de Felipe Ángeles) que apoyamos nos traicionara? ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel


10

Puebla, Puebla

Allende y Giorgana, felices

·

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015·

Giorgana alza los brazos

· Fotos / Rafael Murillo

Líderes del tricolor afirman tener un margen superior a los cinco puntos porcentuales

PRI canta victoria en los nueve distritos poblanos • Sin embargo, evitaron precisar cuáles son las demarcaciones en las que tienen ventaja, con la excepción del Distrito XII de la capital con Víctor Giorgana Jiménez • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Revolucionario Institucional (PRI) salió a cantar victoria en nueve distritos del estado, en los que tienen una ventaja superior a los cinco puntos porcentuales. Sin embargo, a excepción del Distrito XII de la capital con Víctor Giorgana Jiménez, evitaron precisar cuáles son las demarcaciones en las que tienen ventaja. Al filo de la media noche de ayer, el delegado del CEN tricolor, Ismael Hernández Deras y la dirigente estatal, acompañados por el propio Giorgana, anunciaron las cifras triunfalistas que les arrojaron sus números tras la contienda electoral, y afirmaron tener victorias en tres distritos de la capital. Las fuentes consultadas refirieron que en la Angelópolis los priistas afirman haber ganado en el VI, XI y XII.

El senador por Durango fue el encargado de dar a conocer los datos y sostuvo que de los nueve distritos en los que ganaron, en el XII de la capital tienen en su poder el 70 por ciento de las actas, por lo que el triunfo que tienen es irreversible. “Tenemos, por el porcentaje de las actas, en el partido en cada uno de los equipos de campaña, la tendencia favorable, f irme en nueve distritos electorales federales, en nueve de ellos. Tenemos la intención de dejar en claro, que hay una intención que la vamos a revertir por la información que en su momento generó a ustedes el Partido Acción Nacional. “Ponemos solamente un ejemplo, el caso del Distrito XII de la Ciudad de Puebla que es donde más hemos podido recopilar el porcentaje de actas con el 70 por ciento, con un porcentaje sobre su

PEPE CHEDRAUI, Blanca Alcalá e Ismael Hernández

·

· Fotos / Rafael Murillo

más cercano competir de casi cinco puntos arriba”, sostuvo. El senador por Durango expuso que los candidatos tienen concentrada la información de las actas electorales, pero preferían que éstas fueran contabilizadas por la autoridad electoral. Los argumentos de Isabel Allende Al ser cuestionada sobre los motivos por los que no enlistaron los triunfos, la dirigente estatal, Isabel Allende –tras recibir la respuesta de Hernández Deras–, dijo que están a la espera de la totalidad de las actas lleguen a los consejos distritales para ser contabilizadas. “Porque quisiéramos tener las actas resguardadas con la seguridad de que llegaron a su destino y de que está concretado este proceso de manera favorable y contundente”, detalló. Por ello, sostuvo que los priistas aún no dan por perdido ningún dis-

trito pues “el traslado de las actas ha sido lento”. La breve celebración de Giorgana Víctor Giorgana llegó de último momento a la rueda de prensa que se desarrolló en el Comité Municipal del tricolor y afirmó tener un ventaja de 6.2 por ciento sobre la fórmula panista que conformaron Ángel Trauwitz y Cabalán Macari: “el triunfo es irreversible”. Con la confianza de haber obtenido el triunfo, expuso que las encuestas de salida reflejaron una realidad que no se dio en la votación: “Dejó constancia de que el Distrito XII es para el PRI y el Verde Ecologista”. Resaltó que en el Centro Histórico el PRI volvió a ganar secciones tras varios años de no hacerlo, y en colonias panistas tuvieron números favorables como en San Baltazar Campeche en donde ganó 23 de las 27 secciones.

Líderes del tricolor en rueda de prensa


Política

· Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

11

Seis candidatos amarraron su curul en la Cámara de Diputados

Eukid,Mónica Della,Maldonado,Gerry,

Abdala y Alva,los pluris asegurados • EN TANTO QUE ROBERTO MOYA CLEMENTE DEL PAN, QUIEN OCUPA LA POSICIÓN NUEVE DE LA LISTA DE LA CITADA CIRCUNSCRIPCIÓN POR EL PAN, quedaría fuera

Eukid Castañón

Mónica Della Vecchia

Gerardo Islas ·

Luis Maldonado

Rodrigo Abdala

· Foto / Rafael Murillo / Tere Murillo / Karina Rangel

• Héctor Hugo Cruz Salazar @héctorhugo_cruz Eukid Castañón, Mónica Della Vecchia, Luis Maldonado, Gerardo Islas, Rodrigo Abdala y Miguel Alva y Alva, candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción del PAN, PRI, PRD, Panal y Morena, respectivamente, tienen prácticamente asegurado su lugar en la Cámara de Diputados, de acuerdo a los resultados arrojados por el PREP del INE antes de la media noche.

En tanto que Roberto Moya Clemente del PAN, quien ocupa la posición nueve de la lista de la citada circunscripción por el PAN, quedaría fuera, pues con los porcentajes, al albiazul apenas le alcanzarían ocho posiciones con menos del 20 por ciento de la votación en la circunscripción. Por el PRI, el poblano mejor colocado era Héctor Jiménez y Meneses, ex contralor del estado en la era melquiadista, quien fue registrado en el lugar 11 de la lista del tricolor, quien tiene nulas posibilidad de alcanzar

una curul, ya que su partido tendría un máximo de ocho espacios por dicha vía. Por el PRD el único poblano que entró directamente fue el ex titular de la Secretaría General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, quien ocupó la posición tres en la lista del partido del Sol Azteca en la circunscripción que abarca los estados de Puebla, Guerrero, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala. En tanto, el líder del Panal, Gerardo Islas Maldonado, además de pre-

sumir que uno de sus candidatos ganó por primera vez en el país una diputación por la vía de mayoría en Ajalpan (Distrito XVI), alcanzaría a llegar a la Cámara baja gracias a que también ocupa el lugar tres de la lista de plurinominales del partido magisterial. Morena alcanzaría en la cuarta circunscripción un total de ocho diputados, por lo que los poblanos Rodrigo Abdala, registrado en el lugar tres, y Miguel Alva y Alva, registrado en el cuatro, ya tienen un pie en San Lázaro.


12

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Angélica Ramírez

Ángel Trauwitz Pese a que la delegada general del CEN,Aurora Aguilar,

Angie,Trauwitz y Albizuri,

• “Nosotros estamos arriba según nuestros sondeos de exit p Preferimos mantener los nombres para nosotros porque es una contratación que noso •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque la delegada general del CEN del PAN en Puebla, Aurora Aguilar Rodríguez y el líder municipal en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, aseguraron que el partido albiazul ganó los cuatro distritos de la Angelópolis, las “caras largas” de sus candidatos no pudieron ocultar los problemas por los que atravesaron el domingo durante la jornada electoral, pues de acuerdo con los últimos resultados del PREP el PRI los aventajó en el Distrito VI y empate en el XII, además de una situación de incertidumbre en el XI. Con encuestas «privadas» y sin cifras específ icas, Aurora Aguilar anunció “el carro completo” del panismo en la Angelópolis, aunque al

Los alegres

ser interrogado por los nombres de las casas encuestadoras que otorgaban la victoria a Acción Nacional, la también diputada federal por Tlaxcala mencionó que «los estudios fueron contratados por el instituto y preferían darle un uso partidista interno». “Nosotros estamos arriba según nuestros sondeos de exit poll, que están contratados de manera privada por nosotros. Preferimos mantener los nombres para nosotros porque es una contratación que nosotros hicimos de manera privada. En todos los sondeos estamos arriba”. Los semblantes serios A pesar del anuncio de la delegada general de Acción Nacional, los semblantes serios contenidos de Xabier Albizuri y Ángel Trauwitz de-

notaban que los números no los favorecieron en los comicios de ayer, expresiones que contrastaron con las de Genoveva Huerta, a quien los mismos estudios demoscópicos la colocaron con ventaja holgada en el Distritos IX. Al finalizar el discurso victorioso, Genoveva fue la única en quedarse con un grupo de militantes para tomarse fotografías y recibir las loas correspondientes por ganar su curul en la Cámara de Diputados, caso contrario de Trauwitz, quien salió de forma instantánea del hotel en el Centro Histórico en donde se realizó el encuentro con los medios de comunicación. Incluso, el optimismo de los panistas llevó a Aurora Aguilar a sentenciar que la baja participación de la ciudadanía en las elecciones de

ayer “no opaca la victoria de Acción Nacional”, pero sí reconoció la urgencia de los partidos políticos de renovarse para evitar que un escenario así se repita. Lozano: votaron por la lealtad En rueda de prensa en la que estuvieron presentes las cuatro fórmulas panistas en la Angelópolis —a quienes no dejaron hablar un solo momento—, el senador Javier Lozano Alarcón enfatizó que el triunfo rotundo de Acción Nacional en Puebla es muestra de que la ciudadanía refrenda su lealtad “hacia el gobierno de la transformación” que encabeza el gobernador Rafael Moreno Valle. “La información que tenemos es que no sólo en los cuatro distritos

Se sienten triunfadores


Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

13

Xabier Albizuri ·

· Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel

aseguró que ganaron los cuatro distritos de la capital

i, las caras tristes del PAN

poll, que están contratados de manera privada por nosotros. otros hicimos de manera privada. En todos los sondeos estamos arriba”, dijo la panista de la capital estamos arriba sino también en toda la zona metropolitana y conurbada, Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán. Lo que les puedo af irmar, sin temor a equivocarme, es que la gran mayoría de los 16 distritos electorales los gana Acción Nacional”. El ex priista confirmó el triunfo de los abanderados panistas en “la capital y en la zona conurbada” y aunque evitó precisar que el partido albiazul logró el triunfo en el restado de los distritos del estado, sí mencionó que mantiene una ventaja en la mayoría de las demarcaciones, por lo que “no aceptarían la derrota en ninguna de ellas”. “En ningún distrito aceptaríamos la derrota, la verdad es que sí vamos a esperar a ver los resultados, pero la gran mayoría de distritos tenemos ventaja”, se ufanó el legislador federal.

La victoria es panista,aseguran

La delegada del CEN en Puebla

A Micalco lo dejan solo

·

· Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel


14

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Sin embargo, el Distrito XI es de gran tensión, pues hasta las 2:20 de la madrugada Grace Palomares estaba sólo 33 votos abajo de Angélica Ramírez

Se igualan las fuerzas:triunfa el PRI en 8 distritos,y el PAN se queda con los otros 8 • HASTA EL CIERRE DE LA EDICIÓN, EL TRICOLOR AVENTAJA EN LOS DISTRITOS VI Y XII DE LA CAPITAL, ASÍ COMO EL I, II,VII, XIII, XIV Y XVI, mientras que el PAN estaba arriba en Teziutlán, Zacapoaxtla, San Martín Texmelucan, Ciudad Serdán, Cholula,Tehuacán, y uno en la capital

Datos de las 2:23 de la madrugada PREP

Las victorias del PRI Distrito

1er Lugar

Votos

2do Lugar

Votos

Diferencia

I Huauchinango

(PRI) Carlos Barragán

29,505

(PAN) José Esquitín

27,993

1,572 votos

II Zacatlán

(PRI) Lorenzo Rivera

30,070

(PAN) Mario Alberto Cruz

21,118

8,952 votos

VI Puebla

(PRI) Xitlalic Ceja

23,632

(PAN) Xabier Albizuri

20,636

2,996 votos

20,134

(PAN) Mario Rincón

13,490

6,644 votos

22,589

(PAN) Ángel Trauwitz

20,511

2,078 votos

23,650

(PAN) Julieta Camacho

14,710

8,940 votos

·

· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo / Karina Rangel

VII Tepeaca (PRI) Alejandro Armenta

XII Puebla

(PRI) Víctor Giorgana

XIII Atlixco (PRI) Juan Manuel Celis

XIV Izúcar

(PRI) Jorge Estefan Chidiac

16,845

(PRD) Manuel Madero

8,979

7,867 votos

XVI Ajalpan

(PRI) Edith Villa Trujillo

16,396

(Panal) Ignacio Hernández

12,654

3,742 votos


Política

· Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

• Héctor Hugo Cruz Salazar/ @hectorhugo_cruz • Gerardo Ruiz/ @GerardoRuizPue Al cierre de la edición, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE marcaba un vuelco inesperado de última hora, pues el Revolucionario Institucional se habría alzado con la victoria en ocho de los 16 distritos electorales de la entidad, llevándose dos de los cuatro de la capital, a los que podría sumarse el XI donde hasta las 2:20 de la madrugada se detuvo el procesamiento de datos, cuando Graciela Palomares se encontraba a sólo 33 votos de Angélica Ramírez del PAN. Los candidatos del tricolor aventajaban en los distritos VI y XII con cabecera en la capital, así como los de Huauchinango (I), Zacatlán (II), Te-

peaca (VII), Atlixco (XIII), Izúcar de Matamoros (XIV) y Ajalpan (XVI). A su vez, el albiazul tenía ventaja en siete demarcaciones: Teziutlán (III), Zacapoaxtla (IV), Texmelucan (V), Ciudad Serdán (VIII), Cholula (X), Tehuacán (XV) y el IX de la capital. La contienda más cerrada, de acuerdo al PREP, se dio en el Distrito XI de la capital entre la priista Graciela Palomares, quien en los últimos minutos quedó a punto de rebasar a la panista Angélica Ramírez cuando solamente las separaban 33 votos. Con la actualización de las cero horas con 15 minutos, en el Distrito I la diferencia entre el priista Carlos Barragán y el panista José Esquitín era de apenas 49 votos. En tanto la ventaja más holgada le pertenece a Sergio Gómez Olivier, quien le sacaba 15 mil

450 votos a su más cercana competidora, la priista Geraldine González. Los distritos que más sorpresa causaron fueron el VI y IX de la capital, en los que los resultados preliminares dieron la voltereta de 180 grados en cuanto a la ventaja de quienes se veían como ganadores. En el primero de los casos, Xitlalic Ceja del PRI, obtenía 15 mil 539, mientras que el panista y gran favorito del Distrito VI, Xabier Albizuri, obtenía 13 mil 610 votos, por lo que la tricolor tenía una ventaja de mil 929 votos. En el Distrito XI se cumplieron los resultados de los sondeos de opinión levantados a petición de los partidos políticos, que ponían a la priista en primer lugar, aunque en los últimos resultados arrojados por el PREP del INE la tendencia mantuvo a la pa-

15

nista sobre Grace Palomares con una ventaja de apenas 33 votos. En el Distrito XII, con cabecera también en la capital, aunque a lo largo de la jornada del domingo se mantenía un empate técnico entre Víctor Giorgana y Ángel Trauwitz, se rompió aproximadamente a la 1 de la madrugada. Las tendencias de las actas recibidas pasada la media noche marcaban una ventaja del priista con 22 mil 589 sufragios, mientras que el panista Trauwitz alcanzaba los 20 mil 511, es decir una diferencia de 2 mil 78 votos a favor de Giorgana. Los candidatos antorchistas, Juan Celis Aguirre del PRI en Atlixco (XIII) mantenía una ventaja de 8 mil 940 votos, mientras que Edith Villa en Ajalpan (XVI), alcanzaba una diferencia de 3 mil 742.

Las victorias del PAN Distrito

1er Lugar

Votos

2do Lugar

Votos

Diferencia

(PAN) Hugo Alejo

10,425

(PRI) Oscar Aguilar

8,890

1,535 votos

VIII Ciudad Serdán

(PAN) Arminda García

18,536

(PRI) Arely Ávila

16,318

2,218 votos

X Cholula

(PAN) Miguel Huepa

26,407

(PRI) Matilde Roldan

18,363

8,044 votos

Alta tensión en el Distrito XI XI Puebla

(PAN) Angélica Ramírez 24,300

(PRI) Graciela 24,267 Palomares***

33 votos

·

· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo / Karina Rangel

IV Zacapoaxtla

***Cierre hasta las 2:30 horas


16

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El INE calificó la jornada electoral como tranquila

· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Karina Rangel

Luis Zamora reportó que hubo dos incidentes y que se logró la apertura de 70 mil 90 casillas

40 % de participación en Puebla,registra el INE •En el penúltimo corte informativo del organismo se destacó que de los 28 mil funcionarios propietarios que participaron en las 70 mil 90 casillas sólo se realizaron 775 sustituciones •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Con una participación de alrededor 40 por ciento del total del padrón electoral en Puebla, la apertura total de las 70 mil 90 casillas, así como el registro de dos incidentes violentos en los distritos II (Zacatlán) y V (Texmelucan), concluyó la jornada electoral en Puebla, de acuerdo a información presentada por Luis Zamora Cobián en el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral. Los incidentes graves reportados en el INE fueron el homicidio de un operador del PRI en Libres, perteneciente al Distrito II, y el choque entre simpatizantes del PRI y PAN en San Martín Texmelucan, que dejó más 27 lesionados, dos de ellos por heridas de bala.

Al medio día, Zamora Cobián informó que el 100 por ciento de las 70 mil 90 casillas fueron instaladas exitosamente en los 16 Distritos del estado, sin que hasta ese momento se hubiera registrado ningún incidente. Ello, a pesar de las denuncias que hicieron candidatos del PRI y PAN, así como los representantes de MORENA, sobre la compra de votos en el distrito I (Huauchinango) Distrito VII (Tepeaca), y los distritos de la capital IX y X, entre otros. El consejero presidente informó que de acuerdo al Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), de los reportes de incidencias registradas antes de las 16 horas, en su mayoría eran respecto al cambio de lugar de la instalación de casillas por motivo de lluvias al interior del estado, por lo que señaló que

Así lucieron las casillas

· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Karina Rangel

está completamente justificado. En el penúltimo corte informativo que se dio en el Consejo Local, Zamora destacó que de los 28 mil funcionarios propietarios que participaron en las 70 mil 90 casillas, sólo se realizaron 775 sustituciones que representaban el 2 por ciento del total, con personas que se encontraban en las filas para votar. Violencia obliga a pedir seguridad para traslado de paquetes electorales Luego del homicidio del coordinador regional del PRI en el municipio de Libres, perteneciente al Distrito II con cabecera en Zacatlán, y de los hechos violentos en San Martín Texmelucan (Distrito V), el Consejo Local solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar la seguridad de las casi-

llas mientras se realizaba el conteo de los votos, así como su traslado a los Consejos Distritales. Luis Zamora informó que se hizo la solicitud al titular de la SSP, Facundo Rosas Rosas a petición de los propios consejeros, para poder garantizar la seguridad de los funcionarios de casilla y que no se fuera a suscitar ningún otro hecho violento. El presidente del Consejo Local negó que el crimen de Pablo García Orozco en Libres pusiera en entredicho la actuación del INE en Puebla, pues dijo que el instituto se encarga de organizar la elección y arbitrar la elección, pero “si el motivo fuera una defunción, cualquiera que fuera y es muy lamentable el que consideren que está rebasado el instituto, ustedes pongan el calificativo que corresponda, pero la materia de

La instalación de las casillas


olítica PPolítica

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

17

También los niños votaron Ni PRD ni Nueva Alianza lograron obtener los votos para colocarse en ese sitio

El consejero presidente de la junta local del INE

La gran sorpresa: Morena, tercera fuerza política en Puebla •El partido de Andrés Manuel López Obrador, obtuvo en los 15 distritos restantes más votos que el PRD •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue la gran sorpresa en la elección federal en Puebla, pues desplazó al PRD y al Partido Nueva Alianza para colocarse como la tercera fuerza en el estado, después de alcanzar una votación de alrededor del 12 por ciento del total registrado, de acuerdo a los resultados del PREP al cierre de la edición. Excepto en Serdán y Ajalpan, Morena obtuvo en los 14 distritos restantes más votos que el PRD, que hasta la elección pasada mantuvo como la tercera fuerza política del estado, y que el propio el Panal, quien mantenía la cuarta posición. Los Distritos I (Huauchinango), el X de San Pedro Cholula, XIII de Atlixco y los cuatro de la capital (VI, IX, XI y XII) son en donde el partido liderado a nivel nacional

por Andrés Manuel López Obrador, obtuvo su votación más alta, según los resultados del PREP antes de las 23 horas. Entre los candidatos, destacó que Rodrigo Abdala Dartigues quien a pesar de tener una curul asegurada en la Cámara de Diputados como tercera posición de los candidatos plurinominales de la Cuarta Circunscripción, mantuvo un elevado número de votos, al obtener el 17.22 por ciento de los sufragios computados hasta el cierre de la edición. Al cierre de la edición, el cuarto lugar en votación era obtenido por el Panal, al registrar el 6 por ciento de la votación (además de que competía por ganar en el Distrito XVI de Ajalpa), el PRD con 4.80 por ciento, el PVEM 4.76 por ciento, Movimiento Ciudadano 3.75 por cienro, PES, 3.73 por ciento y el Partido Humanista con 2.4 por ciento.

· Foto / Tere Murillo

seguridad y la vida de los ciudadanos, depende de todos, incluyendo a los propios actores políticos, no del Instituto Nacional Electoral”, dijo. En cuanto al caso del Distrito V, en donde choques de simpatizantes

del PRI y PAN dejaron como saldo 27 personas heridas —dos de ellos por armas de fuego— Luis Zamora dijo que también se estaban tomando las medidas necesarias para resguardar los paquetes.

La llegada de las boletas al INE

Morena, el gran ganador ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel


18

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La dirigente del PRD aseguró que los cambios repentinos ocasionaron el desplome en las elecciones

Socorro Quezada culpa a dirigencia nacional por fracaso electoral en Puebla • “AL FINAL DE CUENTAS SÓLO TUVIMOS UN 54 % DE REPRESENTACIÓN, ESE ES EL BALANCE DEL PRD, no pudimos tampoco convencer a nuestros militantes a presentarse a las casillas”, dijo la dirigente

Por la mañana, Quezada se veía optimista

La #JornadaElectoral

Beto Merlo

·

· Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, reconoció el rotundo fracaso que reportó su partido en las elecciones federales que se llevaron a cabo en Puebla y culpó a la dirigencia nacional por los cambios repentinos que realizó 15 días antes de la elección al estilo “Micalquinha”, pues dijo que apenas el 54 por ciento de sus representantes de casilla asistieron a la elección, por lo que esperan un porcentaje de votación no mayor al 10 por ciento. “Casualmente, en los distritos donde no nos movieron las estructuras de la representación ante el INE, tuvimos un buen porcentaje en representación, pero al final de cuentas, sólo tuvimos un 54 por ciento de representación, ese es el balance del PRD, no pudimos tampoco convencer a nuestros militantes a presentarse a las casillas”. Detalló que en distritos donde no fueron cambiadas las estructuras hubo un buen porcentaje de representantes electorales, como el caso del Distrito VIII con un 98 por ciento de representación, el Distrito XIV con un 88 por ciento o el XV con un 97 por ciento, sin embargo donde hubo cambios como en Distrito XI sólo hubo 10 por ciento de representación o el Distrito V con un 36 por ciento. Aseguró que este fenómeno se presentó en todos los partidos políticos de izquierda, pues el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) contó

con un 40 por ciento de representación en las casillas, mientras que el PT tuvo un 29 por ciento y Movimiento Ciudadano apenas el 27 por ciento. Aseguró que con ese porcentaje de militantes en las casillas y con menos de un 30 por ciento de participación electoral, el partido del Sol Azteca aspira una votación no mayor al 10 por ciento, lo que representa un rotundo fracaso para su partido, al ser desbancado como la tercera fuerza política del estado. Alianza con en el PAN en el pasado cobró factura Socorro Quezada reconoció que las alianzas que el PRD concretó con el PAN en elecciones pasadas cobró la factura en estas elecciones que compitieron solos, pues aseguró que restó identidad al partido con sus militantes de izquierda. Explicó que este fenómeno se manifestó en la mayoría de los partidos de izquierda como el Partido del Trabajo o Movimiento Ciudadano, pues vislumbró una derrota para estas fuerzas políticas que también se aliaron con otras fuerzas en elecciones pasadas. Reconoció que el único partido beneficiado con el desencanto de los poblanos fue Morena, pues reportó que muchos de sus votos fueron absorbidos por el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional. Enfatizó que estas elecciones son un crudo llamado de atención para la dirigencia nacional, que tiene tres años para enderezar el camino de cara a las elecciones de 2018.

Javier Lozano Alarcón

Víctor Manuel Giorgana

Grace Palomares ·

· Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel


Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

19

Acudieron a la casilla de la sección 1010

·

· Fotos / Tere Murillo

El mandatario estatal acudió por la mañana a votar, junto con su esposa Martha Erika Alonso

MorenoValle desconoce acusaciones priistas por impulsar elección de estado • Después de emitir su sufragio, el gobernador manifestó “la verdad no lo conozco, hay unos partidos haciendo unos señalamientos y hay una mesa para que puedan atenderlos” El voto de Moreno Valle y Alonso

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Rafael Moreno Valle se desentendió de las acusaciones hechas por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en su contra, en las que lo señalan de operar con la estructura del gobierno a favor de los candidatos del PAN, pues al ser cuestionado al respecto dijo que no conocía los señalamientos y evitó profundizar en el tema, luego de emitir su voto durante la jornada electoral de ayer. Acompañado de su esposa, Martha Erika Alonso, el mandatario estatal se dio cita en la casilla de la sección 1010, perteneciente al Distrito IX, para emitir su voto en la elección de diputados federales, y

·

· Foto / Tere Murillo

donde la abanderada del PAN en su distrito es Genoveva Huerta. Al finalizar el sufragio, el gober-

nador dijo desconocer las acusaciones del PRI y de algunos otros partidos políticos, que han denunciado la in-

Aseguró el subsecretario de Gobierno estatal, Luis Arturo Cornejo Alatorre

Difunden información falsa durante jornada electoral: SGG • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Las imágenes que circularon en la red para denunciar la quema de urnas y el robo de casillas durante la jornada electoral en Puebla fueron falsas, aseguró el subsecretario de Gobierno estatal, Luis Arturo Cornejo Alatorre, quien explicó que muchas de estas fotografías pertenecen a incidentes que ocurrieron en otros estados de la República, como Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Así lo informó en el corte vespertino que ofreció el Centro de Monitoreo Electoral de la Secretaría General de Gobierno, que hasta ese momento reportó saldo blanco, y denunció la difusión de fotos falsas para confundir

El monitoreo de la SGG

·

· Foto / Tere Murillo

a los electores, pues negó el registro de robo de urnas y quema de casillas en los 16 distritos del estado. “Han subido en algunos portales

información de que tenemos incidentes en la clínica 1 del Seguro Social de Puebla y resulta que sacan una foto que es oaxaqueña. Es falsa la informa-

tervención del gobierno en estas elecciones para favorecer a sus candidatos, y recordó que hay instancias que pueden atender sus quejas. “La verdad no lo conozco, hay unos partidos haciendo unos señalamientos y hay una mesa para que puedan atenderlos”, respondió el mandatario ante los cuestionamientos de la prensa. Esto luego de que al inicio de la jornada electoral, el PRI denunció públicamente la operación del gobierno del estado en las elecciones con la clonación de boletas electorales e interpuso una denuncia en contra de los diputados morenovallistas Eukid Castañón y Jorge Aguilar Chedraui, así como el director del periódico Síntesis, Armando Prida. ción. También en Calpan, en Cholula (quema de urnas) pero es en Tixtla Guerrero. Lamentamos que busquen confundir a todos los electores de nuestro estado”, explicó. Aunque para ese momento ya habían circulado denuncias por un intento de robo de urnas en la colonia el Mirador y sobre una balacera en la casa del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, el funcionario estatal negó cualquier incidente que pudiera alterar la jornada. Sin embargo, el tercer y último corte informativo que estaba programado a las 6 de la tarde se suspendió, luego de que en esa hora se difundió el homicidio de un operador del PRI en el municipio de Libres y una riña que dejó al menos 12 heridos en San Martín Texmelucan. La Secretaría General de Gobierno suspendió entrevistas con los funcionarios estatales y a cambio envió un boletín de prensa en el que descartó el móvil político en el caso del homicidio del operador del PRI, mientras que de la riña en San Martín Texmelucan no existe reporte oficial.


20

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El alcalde capitalino recalcó que su gobierno trabajó para mantener la jornada electoral en la capital sin incidentes

Tony y Dinorah acuden a votar •A través de las áreas de Seguridad Pública, Normatividad, Sindicatura y Protección Civil, se ejecutaron acciones preventivas •Carlos Rodríguez Ayer por la mañana en cumplimiento a su deber civil, el alcalde Tony Gali —en compañía de su esposa Dinorah López— emitieron su voto. El presidente municipal destacó que el Ayuntamiento, en una suma de esfuerzos entre dependencias, realizó tareas especiales de vigilancia para garantizar un ambiente de certidumbre y tranquilidad a los votantes. En ese sentido, recordó que a través de las áreas de Seguridad Pública, Normatividad, Sindicatura y Protección Civil se ejecutaron acciones preventivas para que los poblanos puedan sufragar con la certeza de que lo harán en una atmósfera de orden y gobernabilidad. “Estamos trabajando muy fuerte en todo lo que es la seguridad pública, protección civil, normatividad, los juzgados calificadores también están abiertos para cualquier situación, que esperemos no se presente, y la idea es que todos salgamos a votar”, expresó Gali.

Por la mañana emitieron su voto

· Fotos / Especial

Informó el director de Normatividad y Regulación Comercial del municipio, José de Ita Martínez

Sancionan 50 negocios y clausuran dos en la capital por violar la ley seca •El funcionario municipal detalló que los infractores podrían pagar multas de hasta 66 mil 450 pesos, con base en el Coremun que impone sanciones de mil días de salario mínimo •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla sancionó económicamente 50 establecimientos y clausuró otros dos por vender bebidas alcohólicas, pese a la restricción de ley seca que anunció la Comuna por las elecciones, informó el director de Normatividad y Regulación Comercial en el municipio de Puebla, José de Ita Martínez. El funcionario municipal reportó esta cifra al mediodía del domingo, por lo que no se descarta que para este día aumente el número de negocios sancionados por violar dicha normativa en la capital. De acuerdo con el reporte preliminar del Ayuntamiento, dos negocios fueron clausurados por incumplir la disposición del Instituto Nacional Electoral (INE) para estas elecciones. Además, 50 negocios fueron sancionados económicamente por vender bebidas embriagantes durante el fin de semana, lo que representa que los infractores llegarán a pagar multas de hasta 66 mil 450 pesos, con base en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), que impone penas de hasta mil días de salario mínimo.

El director de Normatividad y Regulación Comercial en el municipio de Puebla ·

Cabe recordar que el gobierno municipal impuso la ley seca a partir de las cero horas del sábado y hasta las 24 horas del domingo, un periodo de 48 horas para garantizar la reflexión y

· Foto / Archivo / Tere Murillo

seguridad durante el proceso electoral que concluyó ayer. Tras el anuncio, tiendas de conveniencia, principalmente de la cadena Oxxo, reportaron un incremento en la

venta de alcohol durante las últimas horas del pasado viernes, pues fue en los últimos minutos de ese día cuando los poblanos formaron grandes filas para poder adquirir estas bebidas.


Política

· Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

21

El 30 % de los capitalinos votaron, aseguraron los empresarios

·

· Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel

De acuerdo a los empresarios, gracias al abstencionismo, el voto de cada persona que asistió a las urnas ascendió 300 por ciento

Reporta Coparmex y CCE:el mayor abstencionismo de poblanos • “DESAFORTUNADAMENTE EN PUEBLA CALCULAMOS QUE UN PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN, ENTRE EL 28 Y 30, pensamos que al final puede ser un porcentaje menor”, mencionaron Fernando Treviño Núñez y Carlos Montiel • Alberto Melchor @_BetoMM Con una participación estimada del 30 por ciento del padrón electoral que componen los cuatro distritos de Puebla capital, el Observatorio Electoral de la Coparmex y el CCE calificaron el proceso de este domingo como una de las elecciones con el mayor nivel de abstencionismo registrado en los últimos años, lo cual también provocó que el costo estimado que tiene el voto de cada persona registrada en el padrón del INE aumentara hasta 300 por ciento. Del mismo modo, destacaron que aunado al abstencionismo, los comicios intermedios tendrán como sello la guerra sucia entre los partidos políticos, la impunidad con la que operaron partidos como el Verde Ecologista en el proselitismo ilegal, además de los incidentes en el estado como el homicidio del coordinador priista en el municipio de Libres o la balacera que dejó decenas de heridos en San Martín Texmelucan. Triunfa el abstencionismo En rueda de prensa para dar a conocer los resultados de su monitoreo electoral, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el ex titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Treviño Núñez y Carlos Montiel Solana res-

Los empresarios lanzaron recompensa por votar

·

· Foto / Rafael Murillo

pectivamente, destacaron que el abstencionismo logró triunfar al registrarse el 70 por ciento del electorado. “Desafortunadamente en Puebla calculamos que un porcentaje de participación entre el 28 y 30, pensamos que al final puede ser un porcentaje menor, lo que da aproximadamente un total de un millón 310 mil 14 sufragios en Puebla —capital—, de un padrón electoral que asciende a 4 millones 366 mil personas”, sostuvo Treviño Núñez. Dicha participación también se vio reflejada en su campaña Tu Voto Vale, la cual tomó como referente la entrega de café en tiendas Oxxo a cada persona que acreditara haber votado, e indicó que el número de vasos que se tenía contempla-

do, fue inferior a lo presupuestado, pues las bebidas no se agotaron. Costo del voto se dispara tres veces su valor Otro de los factores negativos que dejó la gris participación en las urnas, provocó que el costo de las elecciones por cada ciudadano fuera tres veces más caro de lo presupuestado, lo cual generó que las elecciones puedan ser consideradas las más caras con un valor de varios cientos de pesos. Haciendo referencia a la información publicada por El Universal, donde se detalla que los fondos del erario destinados a la realización de las elecciones dividido entre todos los ciudadanos registrados en

Los poblanos no acudieron a emitir su sufragio

·

· Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel

el INE daría como resultado un valor por cada voto de 103 pesos, los líderes empresariales informaron que pasando esos datos al número de votantes que ellos contabilizaron, el precio sería de 343 pesos, es decir, más del triple. “El costo de un voto por cada potencial elector es de 103 pesos, en Puebla consideramos que con esta participación el costo de cada voto se incrementa un 333 por ciento, convirtiendo esos 103 pesos en 343.33 pesos por cada voto, lo que nos parece que es carísimo”, detalló Treviño Núñez. Guerra electoral y proselitismo ilegal ensucian las elecciones La campaña en redes sociales #TuVotoVerde, los camiones con propaganda móvil del PVEM detenidos en Puebla, la guerra de spots entre los partidos, así como audioescándalos como el de Fernando Morales y Juan Carlos Natale, fueron considerados por el gremio empresarial como factores que ensuciaron la gris jornada electoral. “Desde el inicio de las campañas fue fría, sinsabor, con poca propuesta, anuncios de radio y televisión criticándose mutuamente, con cosas que en nada le proponían factiblemente a los ciudadanos”, señaló Montiel Solana y agregó que dichos actos no tuvieron nada que ver con el abstencionismo, ya que consideró que se trató de una responsabilidad compartida con los ciudadanos.


22

Política

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Hay seis personas detenidas, luego de que se registrara la compra de votos, intento de robo de urnas y promoción de partidos

Campaña negra prevalece en jornada electoral de la capital • Propaganda a favor y en contra del PAN fue denunciada a través de redes sociales por los ciudadanos; asimismo, reportaron la circulación de vehículos con publicidad del Verde •Alberto Melchor @_BetoMM Propaganda de campaña negra en contra y a favor del PAN, “mapaches” compravotos detenidos con material del PRI, camiones circulando con lonas promocionales del PVEM y un par de sujetos que intentaron robarse una urna en El Mirador, fueron los principales incidentes registrados durante la jornada electoral de este domingo en el municipio de Puebla, donde se eligieron cuatro diputados federales. Estos hechos dejaron como saldo seis personas detenidas y dos casos en los que no se ha logrado dar con los responsables, no obstante, los diferentes representantes de los partidos involucrados o afectados, aseguraron que se habían emitido las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Tiran propaganda a favor y en contra del PAN Casi a la par de la apertura de las casillas en el municipio de Puebla, algunos ciudadanos a través de redes sociales comenzaron a denunciar el hallazgo de volantes con contenido en contra de los candidatos morenovallistas del PAN, en el cual se pedía no elegirlos y era firmado por la “militancia activa y verdadera del PAN”. La propaganda según se denunció, fue ubicada principalmente en calles de las colonias del sur pertenecientes al Distrito XI, sin embargo ningún grupo se adjudicó la fabricación de las papeletas, además de que no fueron precisamente entregadas en las manos y sólo fueron encontradas tiradas en las aceras. Por el contrario, en las colonias de la zona aledaña a Los Fuertes y en El Carmen, se pudo ubicar publicidad que hacía alusión a una coalición del PAN con otros grupos políticos como el PRD, PVEM y Humanista, hecho que no concuerda pues en Puebla no se registró ninguna alianza de este tipo. Detienen a tres por comprar votos en el Distrito VI Durante la madrugada del domingo, previo al inicio de la jornada electoral, uniformados de la Policía municipal realizaron el aseguramiento de tres sujetos que viajaban a bordo de un automóvil con publicidad del PRI y con cerca de 55 mil pesos en billetes de 500 pesos primordialmente, los cuales fueron señalados por vecinos que los acusaban de estar abocados a la compra de votos. Los supuestos “mapaches” que dijeron llamarse Edgardo, Bruno y José, viajaban a bordo de su automóvil Ford Ka sobre la calle Cristóbal Colon de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, pertene-

LOS MAPACHES DEL PRI

·

· Fotos / Especial

ciente al Distrito VI, sitio en el que fueron detenidos y tras la revisión preventiva se logró acreditar que viajaban con material proselitista del PRI, además del efectivo. Tras ser asegurados, los sujetos, la unidad, el dinero y la propaganda, fueron puestos a disposición de la unidad de la PGR en Rancho Colorado, pues de comprobarse que se trataba de un delito electoral adquiere competencia federal. Aseguran a tres choferes y dos camiones del PVEM Violando la veda electoral impuesta para el día de las elecciones, dos camiones con publicidad móvil del PVEM fueron sorprendidos circulando en calles de gran afluencia en la capital, por lo que elementos de la Policía municipal procedieron a detenerlos en las inmediaciones de Plaza Crystal. Los camiones con placas KZ 49477 y KZ 49827 del Estado de México, fueron asegurados; del mismo modo tres personas que viajaban en las unidades con lonas y pantallas del PVEM, por lo que aunado a su carencia de papeles para circular, fueron asegurados y puestos a disposición de la unidad de la PGR en Puebla. Sujetos amagan con robarse una urna y huyen en taxi Dos sujetos con actitud sospechosa, encendieron las alertas entre los funcionarios de la casilla básica 1456 ubicada en la privada de la 35 Oriente de la colonia El Mirador, pues el presidente de la casilla percibió las intenciones de los hombres de querer robarse una urna, por lo que decidió perseguirlos hasta que éstos huyeron a bordo de un taxi Tsuru con placas 7056 SSJ. Los hombres fornidos, con playera blanca y pantalón de mezclilla, fueron seguidos por el presidente de la casilla, quien logró captarlos en video para posteriormente ofrecer la grabación como prueba a los patrulleros de la Policía municipal, pero éstos no lograron detener a los sujetos.

GUERRA SUCIA VS PAN

·

· Foto / Rafael Murillo

AMENAZA EN EL MIRADOR

·

· Foto / Tere Murillo

VIOLAN VEDA ELECTORAL

·

· Foto / Karina Rangel


Regionales

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

23

Dos de ellos por arma de fuego, durante la jornada electoral

Suman 27 lesionados por seis enfrentamientos en Texmelucan • Entre los heridos se encuentran dos policías que buscaron frenar las grescas entre grupos de choque del PRI, PAN y el Partido Humanista LOS DOS HERIDOS DE BALA FUERON IDENTIFICADOS COMO OPERADORES DEL PRI

·

· Fotos / Héctor Tenorio

•Héctor Tenorio/ San Martín Texmelucan Un saldo de 27 lesionados, dos por arma de fuego, dejaron seis enfrentamientos entre grupos de choque del PRI, PAN y el Partido Humanista en este municipio durante la jornada electoral de ayer. Entre los heridos también se encuentran dos policías que en un inicio buscaron frenar las grescas que se registraron en inmediaciones de casi-

llas instaladas en las comunidades de San Rafael Tlanalapan y San Cristóbal Tepatlaxco, así como en la colonia Ojo de Agua y tres más en las calles Morelos, 5 de Mayo y Juventud. La mayoría de los heridos evitaron proporcionar sus nombres, por lo que únicamente fueron identificados los operadores políticos de Angélica Salazar quien compitió por el PRI en el Distrito V, Enrique Arauz de 28 años de edad y Miguel Ángel Rodríguez Galindo de 35.

El primero presenta una lesión por arma de fuego, mientras que al segundo le fue fracturado un pie. El primer enfrentamiento se registró alrededor de las 11 de la mañana en la junta auxiliar de San Rafael Tlanalapan, el segundo en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco, mientras que el tercero se registró en la calle Morelos, el cuarto en la calle 5 de Mayo, el quinto en el asta de la bandera y el ultimo en el Colegio de Bachilleres.

Propaganda negra contra el PRI Uno de los vehículos que fue atacado por un grupo identif icado como simpatizantes del PAN y el Partido Humanista llevaba propaganda negra contra el Partido Revolucionario Institucional que había recogido a lo largo de la mañana. Y es que en diversos puntos de la demarcación aparecieron papeletas y periódicos falsos con mensajes contra la imagen de Salazar.

Ofrecían hasta mil pesos para votar a favor de Mario Rincón, candidato por el Distrito VII

Detienen a operadores del PAN por compra de votos en Acatzingo •Augusto Simón V./ Acatzingo Abimael Ponce Fueron detenidos al menos tres presuntos operadores del PAN en el municipio de Acatzingo cuando pretendían comprar votos en la casilla 49 básica del centro de esta ciudad. Según las primeras versiones, en sus bolsas tenían fajos de dinero y las listas del padrón. De acuerdo con versión de los testigos, ofrecían hasta mil pesos a cada elector para que sufragaran en favor del candidato a diputado federal por el Distrito VIII, Mario Rincón González. Sin embargo, sólo uno quedó en calidad de detenido ante el Ministerio Público de Tepeaca mientras

que los otros dos, entre ellos una mujer, quedaron como presentados alrededor de las 11 horas. Expulsan a golpeadores de Tepeaca En otro punto del Distrito VII, fueron expulsadas un grupo de personas que se identificaron como simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) y provenientes de barrios como El Tamborcito, San Antonio, El Refugio y La 22, de la capital poblana porque, aseguraron, habían sido contratados para robar urnas. En ambos casos los gobiernos priistas encabezados por Carlos Alejandro Valdés Tenorio en Acatzingo y David Huerta Ruiz de Tepeaca utilizaron a policías para frenar las intenciones.

Compraban votos en el centro de Acatzingo ·

· Foto / Augusto Simón V.


24

R egionales

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

En un aparatoso operativo policiaco, 15 de los detenidos fueron trasladados a la Fepade

Cacería de priistas en Teziutlán:detienen a 20 • Entre las personas aprehendidas se encuentra la lideresa municipal del PRI, Guadalupe González; el ex regidor Efraín Bonilla, y hasta su abogado defensor, Benito Lara POLICÍAS ACTUARON POR ÓRDENES DEL EDIL TOÑO VÁZQUEZ,ACUSAN

·

· Foto / Especial

• Alejandro Castro Gabriela Gutiérrez Alberto Rojas / Teziutlán Policías de Antonio Vázquez aprehendieron en diferentes puntos del municipio a un total de 20 priistas, entre quienes se encuentra la líder municipal del PRI, Guadalupe González Díaz; el ex regidor Efraín Bonilla y hasta el abogado, que llegó a defenderlos al Ministerio Público, Benito Lara. Del total, 15 fueron trasladados anoche en un fuerte operativo policiaco que incluyó el cierre de una

El alcalde de Teziutlán

·

de las vialidades más importantes de esta ciudad, Bicentenario, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) debido a que están acusados de delitos electorales. El primer operativo se registró en la comunidad de San Juan Acateno y San Sebastián, en donde la secretaria general del tricolor quedó bajo arresto junto con otros ocho operadores de la campaña de Nancy de la Sierra, quien compitió por el Distrito III. El argumento que les dieron los policías fue que no se detuvieron a

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

un primer llamado para ser revisados en un retén. Sobre ello, Armando Martínez, coordinador municipal de la campaña de Nancy de la Sierra, denunció que los uniformados actuaron bajo las órdenes de Toño Vázquez para afectar los resultados electorales, pues aseguró que los priistas no violentaron alguna ley. Familiares se manifestaron Una vez que los familiares de los detenidos se enteraron que serían trasladados a Cholula, se manifestaron jun-

to con simpatizantes del PRI y PRD frente el Ministerio Público con el fin de evitar el traslado, alegando abuso de autoridad por parte de Antonio Vázquez, pero no tuvieron éxito. José Hernández Izquierdo, esposo de Beatriz Herrera Martínez, una de las detenidas, aseguró que la mujer había recibido amenazas días antes de la jornada electoral. “Como las amenazas no lograron que dejara de participar como promotora del voto para el PRI en su comunidad, el resultado es que le fabrican el delito electoral”, dijo.

Cae techo de restaurante y lesiona a cinco personas • Alberto Melchor @_BetoMM

·

· Fotos / Rafael Murillo

Al menos cinco personas resultaron lesionadas luego de que el techo falso del restaurante El Fogón Do Brasil en la colonia La Noria, cayó sobre los comensales, por lo que personal de Protección Civil, Bomberos y paramédicos de SUMA acudieron al lugar para atender a los ahí presentes y revisar las instalaciones del inmueble. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 16 horas del domingo, cuando los clientes del estableci-

miento ubicado en el circuito Juan Pablo II fueron golpeados por las placas y tirantes del plafón que cure el techo del restaurante, por lo que algunas personas que no lograron levantarse a tiempo fueron las principales afectadas. Entre los lesionados se encontraron personas de la tercera edad, que por esa condición resintieron más los golpes, aunque tras ser trasladadas a un nosocomio no se reportó gravedad en su estado de salud, mientras que personal de Protección Civil revisó las instalaciones del inmueble que tuvo que suspender sus labores.


Policía

· Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

25

Luego de que fueran detenidos y liberados por falta de pruebas fehacientes

Estudiantes de la BUAP siguen bajo investigación por bombazos • LOS SIETE UNIVERSITARIOS PODRÍAN VOLVER A SER DETENIDOS DE FORMA ARBITRARIA, detalla la defensa legal que acusa irregularidades en el proceso • Alberto Melchor @_BetoMM Luego de ser detenidos en un operativo irregular y permanecer incomunicados de sus familiares, los siete universitarios de la BUAP vinculados con los ataques a instalaciones públicas con bombas molotov, fueron liberados de los separos de la PGJ al no tener pruebas fehacientes en su contra. No obstante, en su calidad de indiciados, seguirán sujetos a investigación por el delito de daños en propiedad privada en grado de tentativa. Del mismo modo, la defensa legal detalló que seguirá de cerca el caso de los estudiantes pues ante su situación legal de presuntos responsables, podrían volver a ser apresados de forma arbitraria como ocurrió la madrugada del pasado viernes, cuando a través de tres cateos fueron detenidos, golpeados y encañonados, además de también ser presentados, pese a que su citatorio a la comparecencia era en carácter de “voluntarios”. Abogados pudieron acceder al expediente 14 horas después La averiguación previa 220/2015 que vincula a los estudiantes Juan Carlos Tepole Ixtacua, Eric López Cruz, Arafat Rosas Burgess —de la licenciatura en Sociología—; Dulce Carolina Parra, Ana Rosa Silly Colorado, Axel Jiménez Morillón —de la escuela de Medicina—; y Shariff Guerrero Contreras —de Computación—, permaneció hermética hasta poco después de las 18 horas del viernes, pese a que los jóvenes habían sido detenidos a las 4 de la madrugada. Así lo denunció la abogada de los jóvenes, Marely Vélez, quien además señaló que fueron diversos los argumentos por los que se les negó el acceso al expediente. Incluso la abogada general de la BUAP y los dos abogados de Rectoría que acudieron a aten-

der el caso, tampoco pudieron acceder al mismo, ni hablar con el director de averiguaciones previas. En el mismo marco la defensa explicó que otra de las anomalías fue que las pruebas que la PGJ usó para buscar inculpar a los jóvenes, fue un video borroso en el que se ven personas rodeando las instalaciones del INE, así como una conversación en Facebook de un colectivo “fantasma”, así como una supuesta denuncia anónima, en la que se acusaba con santo y seña, a los estudiantes de Medicina, Sociología y Computación. Universitarios acusan detención con violencia El estudiante de la licenciatura en Sociología, Carlos Arafat Rosas Burgess, indicó que la detención fue completamente arbitraria, pues revolvieron las viviendas de sus compañeros e incluso ya liberados seguían sin poder acceder a sus casas, pues estas fueron aseguradas y selladas mientras se desahogaran todas las diligencias. Todo ello a costa de que durante el cateo no se encontraron explosivos u otro material que pudiera comprometerlos. “En total se hicieron tres cateos, uno en la 21 Poniente, uno en la 17 Sur y otro en la 31 Poniente y la 3 Sur. No se nos acusa de nada, sólo dicen que es una orden de cateo, irrumpen de forma violenta encañonando a todos los compañeros, a dos compañeros que están aquí —Eric López y Juan Carlos Tepole— los golpean, los someten y los sacan con lujo de violencia”, detalló el estudiante y activista. Mientras el operativo se llevaba a cabo, Miguel Rosas Burgess, padre de Arafat y académico de la BUAP, también estuvo sometido por los agentes ministeriales que llegaron a su casa al filo de las 4 horas y que se retiraron hasta las 7 de la mañana, pues durante ese lapso no se le permitió ver a su hijo.

Dulce Carolina Parra Medicina Shariff Guerrero Computación

Arafat Rosas Burgess Sociología

Juan Carlos Tepole Sociología

Ana Rosa Silly Medicina

Eric López Cruz Sociología

·

FAMILIARES PROTESTAN EN LA PGJ

·

· Foto / R afael Murillo

· Fotos / Tere Murillo

Axel Jiménez Medicina

SEÑALAN VIOLENCIA Y CATEOS EN SU CONTRA

·

· Foto / Tere Murillo


26

Nacional

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

26

Nacional

· Lunes 8 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Según la encuesta de salida, obtuvo el 42 por ciento de las preferencias electorales

El Bronco presume su victoria en Nuevo León • Jaime Rodríguez consideró que su victoria es “irreversible” y que espera que los resultados de las encuestas de salida coincidan con los resultados oficiales

• Agencias Al menos tres encuestas de salida han dado ventaja al candidato independiente, Jaime Rodríguez “El Bronco”, como el nuevo gobernador de Nuevo León. De acuerdo con el Grupo Reforma, el primer candidato independiente a gobernador en México tiene una ventaja de 46 por ciento sobre el 29 por ciento de Álvarez. La encuesta de TV Azteca da una ventaja de 39 por ciento a Rodríguez sobre 33 por ciento de la priista. Parametría también coincidió que la ventaja la tiene “El Bronco”. Minutos después de las 20 horas, el candidato independiente anunció su ventaja “irreversible”. “Hoy nosotros queremos anunciarles a ustedes que todas las encuestas de salida nos están dando la ventaja que ya es irreversible“, dijo en un mensaje a sus simpatizantes y ante medios de comunicación. “Vamos a prepararnos para lo que sigue, un gobierno ciudadano. Nuevo León será el reinicio de esta segunda Revolución Mexicana. Nuevo León ha dado la muestra de que en las urnas se pueden cambiar las cosas”, agregó en su mensaje, en el que también pidió que los otros partidos reconozcan su derrota. Sin embargo, dijo que aún hay que

Nuevo León será el reinicio de esta segunda Revolución Mexicana. Nuevo León ha dado la muestra de que en las urnas se pueden cambiar las cosas”

Jaime Rodríguez “El Bronco”, virtual ganador en Nuevo León ·

esperar los resultados oficiales, “que espero que sean iguales o parecidos a las encuestas de salida”. Las encuestas nos favorecen, pero esperaremos resultados, apunta Jaime Rodríguez “El Bronco”, candidato independiente en Nuevo León. Antes, la candidata de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza, Ivonne Álvarez, dijo este domingo 7 de junio —en su primer mensaje público tras el cierre de casillas— que ganó el municipio de Monterrey y que tiene una “ligera ventaja” sobre sus contrincantes. “Las encuestas que nosotros tenemos manejan una ligera ventaja, pero

· Foto / Especial

está competida (…) vamos a esperar el conteo oficial de la Comisión Electoral para dar un posicionamiento oficial”, dijo esta tarde la priista en una conferencia de prensa. Álvarez detalló que “ha mantenido el municipio de Guadalupe, el municipio de Apodaca, el municipio de Escobedo y esas encuestas de salida nos manifiestan que la mayoría o más de la mitad de las diputaciones locales y federales también están con la confianza de la ciudadanía hacia nuestro partido”. A sólo unos minutos de la publicación de los resultados del Sistema

de Información Preliminar de Resultados Electorales (SIPRE), prevista a las 20 horas, el candidato a gobernador del partido Cruzada Ciudadana, Luis Farías, reconoció la victoria de Jaime Rodríguez. Dijo que su ventaja es irreversible, con tendencias que le dan entre 5 y 15 puntos de ventaja. A su vez, el aspirante panista, Felipe de Jesús Cantú, rechazó hablar de resultados preliminares relacionadas con la gubernatura, pero habló —sin dar detalles— de la ventaja del PAN en el estado para el Congreso local y alcaldías.

El ex futbolista Cuauhtémoc Blanco se declara ganador en las elecciones para la alcaldía de Cuernavaca

Ya me los chingué: Cuauhtémoc Blanco • Agencias

El ex goleador de la selección azteca levantó los brazos en señal de victoria · · Foto / Especial

“Ya me los chingué”, aseguró el futbolista Cuauhtémoc Blanco al sostener que —de acuerdo con los primeros resultados— su instituto ganó la elección para presidente municipal de Cuernavaca. Tajante, el aspirante por el PSD afirmó que no va a incluir en su “próximo gabinete” a ningún representante de otra fuerza política pues, dijo: “yo no me junto con rateros”. De acuerdo con el presidente del Partido Social Demócrata, Eduardo Bordonave, con un 25 por ciento de la votación obtuvieron más del 29

por ciento de los sufragios, lo que significaría —dijo— una ventaja del diez por ciento sobre sus adversarios, la más cercana, indicó, es la priista Maricela Velázquez. El líder partidista adelantó que van a solicitar se revise la actuación de los consejeros del Impepac, por “omisos y tibios” y por “la serie de irregularidades registradas durante la jornada”, entre ellas, el no permitir a sus representantes de partido en algunos casos votar y en otros el tener acceso a las actas de escrutinio. Afirmó que por las diferencias en la ventaja no sería necesario abrir paquetes electorales.


Nacional

·Lunes 8 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

27

El partidazo gana los comicios para mandatarios estatales en cinco estados; el PAN hace lo propio en dos y el PRD en uno, con la sorpresa del triunfo de candidatura independiente en NL

PRI, gran ganador de comicios en gubernaturas a nivel nacional • Las entidades donde ayer se renovaron gubernaturas, presidencias municipales y Legislaturas locales son Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora • Agencias Ayer domingo, más de 41 millones de ciudadanos fueron convocados a votar en 15 estados del país para definir nueve gubernaturas, 323 diputaciones de mayoría relativa y 211 de representación proporcional, así como 871 alcaldías. Los resultados para gobernadores fueron los siguientes: el partidazo gana los comicios para mandatarios estatales en cinco estados; el PAN hace lo propio en dos y el PRD en uno, con la sorpresa del triunfo de candidatura independiente en Nuevo León. Las entidades donde ayer se renovaron gubernaturas, presidencias municipales y Legislaturas locales son Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. Mientras, en Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Tabasco y Yucatán, los votantes definirán quiénes serán los próximos integrantes de los congresos estatales y alcaldes. En Quintana Roo se eligieron tres diputados federales por mayoría. En Baja California Sur, un total de 465 mil 372 electores registrados en la lista nominal fueron convocados para elegir al gobernador, diputados locales —16 de mayoría relativa y cinco de representación proporcional—, además de cinco presidencias municipales. También ayer, 603 mil 610 campechanos pudieron participar en los comicios para seleccionar a un gobernador, 21 legisladores de mayoría relativa y 14 plurinominales, así como 11 alcaldes y 20 titulares de juntas municipales. En los comicios en Colima, los votantes definieron al nuevo mandatario estatal, 25 diputados locales (16 por mayoría relativa y nueve de representación proporcional), además de 10 presidentes municipales. Por lo que respecta a Guanajuato, 4 millones 93 mil 624 electores pudieron salir a votar en Guanajuato para renovar 46 alcaldías, 22 curules de mayoría relativa y 14 plurinominales. Mientras, en Guerrero los votantes eligieron a un mandatario estatal, 46 diputados locales, de los cuales 28 son por mayoría relativa y 18 de representación proporcional, así como 81 presidentes municipales. En Jalisco, un total de 5 millones 513 mil 011 electores fueron convocados a sufragar para renovar 125 alcaldías, 20 diputaciones locales de mayoría relativa y 19 plurinominales.

LOS NUEVOS GOBERNADORES

Sonora

Claudia Artemiza Pavlovich Arellano 37.99 %

Nuevo León

Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” 49.43 % San Luis Potosí

Juan Manuel Carreras López

35.61 %

Querétaro

Francisco Domínguez Servién

Baja California Sur

40.23 %

Carlos Mendoza Davis

44.66 %

Colima

José Ignacio Peralta Sánchez

41.32 %

Silvano Aureoles Conejo

36.69 % ·

Campeche

Guerrero

Michoacán

Héctor Astudillo Flores

34.64 %

Alejandro Moreno Cárdenas

49 %

*Último recorte 01:00 horas

· Fotos / Archivo / Especial

En el Estado de México, que cuenta con el mayor número de electores registrados en la lista nominal con 11 millones 23 mil 636 ciudadanos, los ciudadanos eligieron a 75 diputados locales (45 de mayoría relativa y 30 de representación proporcional), así como 125 autoridades de ayuntamientos. Con un total de 3 millones 240 mil 231 electores registrados en la lista nominal, en Michoacán se eligió a un gobernador, 24 legisladores de mayoría relativa, 16 de representación proporcional y 113 presidencias municipales. En Morelos, por su parte, se renovaron las 30 diputaciones locales (18 de mayoría relativa y 12 plurinominales), así como 33 alcaldías.

Mientras, en Nuevo León, 3 millones 560 mil 457 habitantes fueron convocados para elegir a su gobernador, 26 diputados de mayoría relativa, 16 de representación proporcional y 51 presidentes municipales. En Querétaro, la elección definió a su próximo gobernador, 18 alcaldes, así como 25 legisladores locales (15 de mayoría relativa y 10 de representación proporcional). En tanto, un millón 859 mil 632 potosinos fueron invitados a elegir un ejecutivo estatal, 15 legisladores de mayoría relativa y 12 diputados plurinominales, así como 58 presidentes municipales. Un millón 967 mil 610 sonorenses que conforman la lista nominal, tuvieron la posibilidad de emitir su

voto para renovar la gubernatura, 33 miembros del congreso local (21 de mayoría relativa y 12 de representación proporcional) y 72 alcaldes. En Tabasco un millón 613 mil 549 ciudadanos pudieron ser parte de los comicios, donde se eligieron 21 diputados de mayoría relativa y 14 de representación proporcional, así como 17 presidentes municipales. La lista nominal de Yucatán incluye a un millón 436 mil 715 ciudadanos que pudieron sufragar para renovar la legislatura local, integrada por 15 diputados de mayoría relativa y 10 de representación proporcional, y 106 alcaldías. En todas las entidades federativas, los votantes eligieron a 500 diputados federales.


Viernes 26 deJulio Julio· ··2013 2013 AñoXXXIV XXXIV Núm.9365 9366 Lunes 8de de Junio 2015· ·Año XXXVI· ·Núm. 9794 Jueves 25

el cierre de esta edición, 44.8 pornacionaL ciento del LapuenteHasta dice que La prensa traicionó aL técnico y electorado •agencias votó por candidato independiente, según PREP cuauhtémoc BLanco aseguró que Lael dirección técnica deL tricoLor es unel desmadre

#Fuerachepo El Bronco, causa polémica la sorpresa de la

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que26 Página ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

jornada electoral

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

quitan el Franjaparche VW rompe convenio franja y latiroplayera del puebla Dea uncon enLa la cabeza, matan aequipo operador priista en Libres salvadoreño

se busca Patrocinador

Foto s / Especial

Página 27

•Luis Ángel Cabrera

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenPágina 24 •Redacción / Teziutlán te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente Página 7 no tendrá el pegote quedefue colocado a la jornadaMelchor 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya •Alberto Policías Antonio Vázquez aprehendieron en diferentes puntos del muen•Luis lugar del logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. Ángel Cabrera @_BetoMM nicipio a un total de 20 priistas, entre quienes se encuentra la líder munici-

El homicidio del coordinador priista Pablo García Orozco la tarde

Cambio

#fuerachepo Detienennoaes20 militantes un desastre, es uen del PRI n deTeziutlán smadre”

yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

/ Foto / Regionales Teziutlán

/ Foto / Especial

Hasta el cierre de esta edición, los resultados pe de Jesús Cantú Rodríguez, abanderado del preliminares de la elección a gobernador en NuePAN, con el 24.7 por ciento. vo León arrojaron que el 44.8 por ciento de los En total, el 58.46 por ciento de los electores electores votaron por el candidato independiente neoloneses ejercieron su derecho constitucional. Jaimetri Rodríguez Calderón, “El Bronco”. Panameña Deen acuerdo con los resultados se han ido Luego de La derrota deL frente a La seLección semifinaLes de Laque coPa En tanto que la candidata del PRI, Ivonne acumulando de la base de datos del Consejo Esoro,Los usuarios deÁlvarez Las redes contra manueL de La torre García,sociaLes contabilizaexPLotaron el 26 por ciento tatal José Electoral, se ha contabilizado el 4 por ciende los sufragios. El tercer lugar lo ocupa Felito del total de las actas.

Páginay23 pal del PRI, Guadalupe González Díaz; el ex regidor Efraín Bonilla hasta el abogado, que llegó a defenderlos al Ministerio Público, Benito Lara. Con información de Alejandro Castro, Gabriela Gutiérrez y Alberto Rojas

El Puebla FCenfue el segundo equipo a nivel mundial en romde este domingo, el municipio de Libres, perteneciente al Distrito II de Zacatlán, generó indignación entre los representantes de su per relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, partido, que calificaron el hecho como un ataque con tintes políticos, similar al que también operadorDeportivo Salvador Méndez Morales ya que el sufrió clubelsalvadoreño Águila también dejó el pasado 26 de mayo en el municipio de Chignahuapan. deFue seral patrocinado estratégicas filo de las 4 de la por tarde cuestiones del domingo cuando se confirmóde dicha inel homicidio de Pablo García Orozco, coordinador de campaña del dustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en PRI en Libres, quien realizaba un recorrido en las casillas, cuando búsqueda de doscon o tres patrocinadores, según reveló Jesús fue atacado y ultimado un disparo en la cabeza. López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

Morena de AMLO, la tercera fuerza en Puebla

Página 17

Cambio/ Foto / Archivo Murillo Archivo// Rafael Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Especial

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

•Agencias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.