Viernes 8
5 Pesos
Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9773
Pierde 11 miL miLLOnes en dOs díAs
Audioescándalo OHL pone en riesgo 2do piso:confiesan sobrecostos en sus obras •Elvia Cruz / @cruz_elvia La empresa encargada de la construcción del segundo piso de la autopista Pueblaméxico, OHL méxico —que participa con el 51 por ciento de la obra—, está envuelta en un escándalo tras la difusión de grabaciones telefónicas en las que directivos reconocen que inflaron los costos de la obra del viaducto Bicentenario en el Estado de México, hecho que provocó que sus acciones se desplomaran 10.23 por ciento en la bolsa mexicana de Valores (bmV) y en dos días sume pérdidas por 11 mil millones de pesos, poniendo en riesgo la viabilidad económica de la obra en Puebla. Página 7
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Página 11
Página 15
•alberto Melchor /@_BetoMM
El gobernador Rafael Moreno Valle se quedó sin oportunidad de llegar a San Lázaro después de que termine su administración en enero de 2017, pues será Cabalán Macari Álvaro quien ocupe la suplencia en la fórmula que encabeza Eukid Castañón Herrera en la primera posición plurinominal del PAN de la cuarta circunscripción, según lo reveló ayer este último antes de vencerse el plazo fijado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para modificar candidatos a diputados federales por los dos principios.
La familia de Ricardo Cadena Becerra, asesinado a quemarropa por un mando policiaco cholulteca, presentará una denuncia por el delito de encubrimiento en contra del alcalde San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, toda vez que acusan que dicha administración pretendía maquilar una escena en la que el homicida y entonces subdirector
POr LA cOmPrA de LA cAsA de mALinALcO
Página 21
/ Foto / Rafael Mueillo
Página 8
El litigante poblano alejandro Ponce Rivera, experto en derecho penal y fiscal, presentó el 6 de mayo una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, la esposa de éste y los representantes de Grupo Higa, entre ellos Juan Armando Hinojosa Cantú, por la probable comisión del delito de lavado de dinero en la compra de la casa del funcionario federal en Malinalco a la empresa favorita del peñismo.
de la Policía pareciera que había disparada accidentalmente, y no de forma dolosa como determinó finalmente la PGJ.
Edil de Teziutlán apresa a brigadistas de Nancy
Abogado poblano denuncia a Videgaray por lavado de dinero •Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz
Denunciarán a José Juan por ENCUBRIMIENTO
Candidatos del PAN no debatirán, anuncia Pablo Rodríguez Página 10
/ Foto / Rafael Mueillo
Moreno Valle sin pluri: Caba es, otra vez, el ganón
exigen tAmbién LOs PAdres unA indemnizAción
/ Foto / Tere Mueillo
eL gObernAdOr PObLAnO nO LLegArá A sAn LázArO en 2017
/ Fotos / Tere Mueillo
Página 12
Diputado de CPP pedirá revocación del mandato de JJ
Página 13
ElmEr - A CABALLO
e d i t o r 2i a·Vl
iernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
El encubrimiento del JJ
T
odos los caminos, al final, llevaron a José Juan Espinosa en el caso del asesinato a mansalva del joven Ricardo Cadena Becerra. Detallada la mecánica de los hechos por la PGJ, según los cuales el policía Jaid Mothe disparó contra el muchacho cuando lo tenía sometido en el suelo, y que no había motivo para practicar una detención ya que no hacía pintas o grafitis, la investigación se centra en lo ocurrido en las 24 horas posteriores al homicidio: ¿supo el alcalde de San Pedro la manipulación de los hechos o formó parte de la invención de una justificación basada en el grafiti? Los padres de Ricardo Cadena lo denunciarán para averiguar lo ocurrido en el velo de encubrimiento. Y si la alcaldía de San Pedro Cholula tomó parte.
Las fuerzas castrenses sufrieron 275 ataques por parte deL crimen organizado durante 2014-2015
33 soldados han caído desde 2014 • En Tamaulipas Es dondE más EnfrEnTamiEnTos sE han rEgisTrado, sEguido por dE guErrEro, con 29 aTEnTados, y el Estado de méxico y sinaloa, con 16 y 13 agresiones respectivamente
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
En promedio, los militares sufrieron 23 agresiones con arma de fuego cada mes ·
• Jonathan Nácar / 24 Horas De 2014 a la fecha, un total de 62 militares ha muerto por diversas causas, sin embargo, más de la mitad (incluyendo los siete elementos que murieron por el ataque al helicóptero militar en Jalisco) ha caído en el cumplimiento de su deber al enfrentarse contra miembros de la delincuencia organizada. En ese mismo periodo, Tamaulipas ha sido el epicentro de los ataques contra las filas castrenses. Con base en las estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), obtenidas por 24 Horas vía transparencia, durante el año pasado se registraron un total de 276 ataques a balazos por parte de grupos del crimen organizado contra personal militar. Es decir, los militares sufrieron de 23 agresiones con arma de fuego cada mes en promedio. Durante 2014, y con un máximo de 175 ataques, Tamaulipas se ubicó como
el estado de mayor riesgo para la fuerza militar; seguido de Guerrero, con 29 atentados, y el Estado de México y Sinaloa, con 16 y 13 agresiones respectivamente. El reporte incluye a Veracruz con ocho ataques; Zacatecas con siete; Sonora y Chihuahua con seis; cinco agresiones registradas en Jalisco; Durango con cuatro; y Coahuila, Puebla, Nuevo León y Guanajuato con un solo enfrentamiento. En consecuencia, fue precisamente en municipios tamaulipecos donde más hechos violentos se detonaron de las refriegas entre efectivos militares y civiles armados, siendo Nuevo Laredo el más representativo con 34 choques armados; seguido de Matamoros con 24, y Reynosa con 30 enfrentamientos. Cabe señalar que en el caso particular de ese estado se trataron de células del cártel del Golfo y los Zetas, así como subgrupos derivados de las mismas organizaciones. En el listado también figuran los
· Foto / EspEcial
municipios de San Miguel Totoloapan, Guerrero, con ocho agresiones; Luvianos, Edomex, con cuatro; Tlatlaya, también en territorio mexiquense, y Guasave, Sinaloa, con tres agresiones respectivamente. Producto de dichos ataques y sumado con los eventos que tuvieron lugar este 2015, las filas del Ejército han resentido la muerte de 33 de sus integrantes, incluyendo cabos, soldados, tenientes y sargentos, quienes han sido asesinados a consecuencia de una agresión por arma de fuego por parte de miembros del crimen organizado. De acuerdo con la Relación de personal (de la Sedena) fallecido en la aplicación de la campaña contra el narcotráfico y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, del 1 de diciembre de 2006 al 16 de abril del año en curso, ya son 446 militares muertos por diversas causas, como son accidentes automovilísticos, caídas, ahogamientos, y ataques armados.
Política
Politikón
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Viernes 8 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
aL no contar con eL registro de uMa ni pLan de Manejo aprobado de La serManat, fueron decoMisados
profepa asegura 29 animales del zoo del alcalde de ciudad serdán • La dependencia suscribió que se acreditó su procedencia LegaL y se constató que los animales se encontraban en buenas condiciones de manejo y albergue ya que no se observaron faltas al trato digno y respetuoso en el rancho dolores, propiedad del edil
juan navarro taMbién tiene su zoo
·
· Fotos / EspEcial
• Elvia Cruz @cruz_elvia La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró de manera precautoria 29 animales en un rancho del alcalde de Ciudad Serdán, Juan Navarro, por no contar con el registro de UMA y un plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat). El sueño del edil por instalar su propio zoológico en la región tendrá que esperar mientras terminan las investigaciones de la dependencia federal, además que realice los trámites correspondientes para ello. La inspección se dio luego de que Milenio Puebla pusiera al descubierto que el edil adquirió diversos ejemplares a los circos Atayde y Fantasy, de-
bido a que los dueños ya no los podían ocupar en sus espectáculos, ante la prohibición de uso de animales en la nueva ley; sin embargo, en los primeros resultados de las indagaciones que ha llevado a cabo el gobierno federal, Navarro compró ejemplares como venados, llamas, avestruces y tigres, entre otros, al circo Medina que llegó a presentarse en la zona. Comprobó procedencia legal Según la Profepa, se acreditó su procedencia legal y se constató que los animales se encontraban en buenas condiciones de manejo y albergue ya que no se observaron faltas al trato digno y respetuoso en el rancho Dolores. Durante la diligencia se constató que se mantiene en cautiverio a 29 ejemplares de vida silvestre: ocho venados gamos, siete papiones sagra-
dos, cinco llamas, tres dromedarios, dos avestruces, dos leones, un tigre de bengala blanco y una cebra, de los cuales se verificó su procedencia legal, así como las condiciones físicas y de salud de cada uno. En una entrevista, el alcalde confirmó que cuenta con las facturas para probar la procedencia lícita de cada ejemplar, además de negar que haya utilizado recursos públicos para la adquisición. Animales, a nombre de su hermana De la inspección se desprende que aunque el edil de Ciudad Serdán es el dueño del rancho, los animales quedaron a nombre de su hermana, “toda vez que los inspectores corroboraron que ésta ha iniciado los trámites ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para obtener su
registro como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), al cual anexó plan de manejo para 29 ejemplares de ocho especies exóticas”. Sin embargo, a fin de garantizar que el rancho Dolores cuente en lo inmediato con los permisos de Semarnat, le fueron asegurados precautoriamente los 29 animales, medida que persistirá hasta que el predio cuente con su registro de UMA y hasta que el plan de manejo haya sido aprobado. De igual forma, los inspectores de esta procuraduría cotejaron que los animales cuentan con microchips de identificación, con excepción de los avestruces, que portan aretes. También se observó que el pasado 13 de enero del 2015 el rancho Dolores dio aviso a la Semarnat sobre la estancia de los animales.
4
Política
Política
· Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La expansión estatal de CAMBIO A VOCACIÓN DE ESTE DIARIO HA SIDO SIEMPRE la de cubrir con información objetiva a todo el territorio de Puebla. Se hizo un intento con ediciones regionales, en los primeros años, proyecto que desgraciadamente no tuvo el éxito esperado. Ahora se reemprende dicho proyecto cubriendo inicialmente a tres importantes zonas del estado, como San Martín Texmelucan, que comprenderá a toda la zona conurbada de Puebla capital: Atlixco y las Cholulas; la zona de Valsequillo, abarcando Tecamachalco, Tehuacán, Amozoc y Tepeaca; y la de San Juan de los LlanosTeziutlán, que comprenderá los municipios de Teziutlán, Libres, Tlatlauquiltepec, Xiutetelco, Zacapoaxtla y otros. CAMBIO tiene ya conformado un grupo de reporteros y fotógrafos y muy pronto entrarán en acción. La información objetiva, veraz, puede cambiar la actitud de los habitantes de muchos pueblos que sin esa información estarían expuestos a seguir dependiendo de chismes y rumores, que muchas veces convierten a nuestras poblaciones de provincia en un verdadero infierno. Un pueblo bien informado está en condiciones de colaborar con sus autoridades en la solución de sus viejos y nuevos problemas y de ventilar sus inconformidades ante la opinión pública. Estamos seguros de que las publicaciones regionales de CAMBIO contribuirán a esto. APROVECHAMOS EL LARGO PUENTE del 1 y 5 de mayo para ir al estado de Guerrero, de donde este columnista es originario y concretamente a Chilapa, donde nací y crecí. Precisamente el día 5 se cumplían cinco años del fallecimiento de mi madre y eso, según la costumbre, me obligaba a estar presente en los actos religiosos en su memoria. Bueno, pues llegamos en mal momento: el candidato del PRI a la presidencia municipal, Ulises Fabián, un joven de 32 años, acababa de ser asesinado por un grupo de sicarios que intercepta-
L
ron al candidato y a sus acompañantes que iban a una acto de proselitismo, a una de las más de cien comunidades que forman el municipio. Sólo el candidato era el objetivo. A los acompañantes, integrantes de su planilla, equipo de campaña e invitados, se les hizo descender de los autobuses, se les obligó, según dicen algunos, a permanecer tendidos en el suelo boca abajo, mientras el candidato era acribillado con armas de alto poder. Estaba el velorio el día que llegamos. Ahí se encontraban el candidato a la gubernatura del Revolucionario Institucional, Héctor Astudillo; todo el comité estatal del PRI encabezado por su presidente Cuauhtémoc Salgado; el ex gobernador René Juárez Cisneros y otras figuras del priismo local. Ningún representante del comité nacional. El sepelio del candidato fallecido estuvo muy concurrido. Dos días después, precisamente el martes 5 de mayo, después de las 5 de la tarde, salí a dar una vuelta por las calles que transité en mi niñez y adolescencia. De pronto vi que todos los comercios empezaron a bajar las cortinas, que había gente que corría y muchos más caminaban de prisa. El zócalo y calles adyacentes quedaban completamente vacías, y como por arte de magia no había coches ni motonetas circulando por las calles. Regresé a la casa de una de mis hermanas donde estaba hospedado y con voz de alarma me preguntó dónde estaba. Le dije que había salido a dar una vuelta y su respuesta fue: “dicen que entraron los Ardillos a la ciudad”. Estos, según supe después, conforman una de las bandas delincuenciales que con frecuencia se enfrentan a los Rojos, otra banda que se disputa la plaza. Total que minutos después un convoy de camionetas encabezadas por una Grand Cherokee, blindada, con gente con el rostro cubierto y armas de alto poder en las manos, circulaba por las calles. Eran los Rojos. Hubo un tiroteo entre ambas bandas
de jóvenes por la salida a Chilpancingo y el resultado fue de tres muertos, dos hombres y una mujer, los tres, según decía la gente, eran Ardillos. Unos y otros desaparecieron en cosa de minutos y como 20 minutos o media hora después llegaron soldados y policías federales, que empezaron a recorrer las principales calles de la población perfectamente uniformados y esbozados y con las metralletas en las manos, como en una parada militar. Al día siguiente, el día de mi regreso, todas las entradas y salidas de la población estaban custodiadas por elementos militares y policiacos y en el zócalo, había fuerzas de seguridad por decenas. Para este tecleador, todo eso era desconocido. Nunca se vivieron situaciones como las que viví en unos cuantos días en la tranquila población del centro del estado de Guerrero, que durante más de cien años, fue para el resto de los guerrerenses una tierra de “mochos”, porque ahí radicaban los poderes eclesiásticos de la diócesis, que abarcaba a la totalidad de la entidad y que comprendían además de las oficinas del obispo y de la Curia, un seminario conciliar y colegios católicos para hombres y para mujeres, algo que no había en el resto del estado. EN ESTE ESPACIO HEMOS COMENTADO el descuido que siempre se tuvo para las familias de los trabajadores migrantes, sobre todo de la región Mixteca, al sur del estado. Miles de habitantes de esa zona tuvieron que buscar trabajo en otras latitudes, pues no lo había en su tierra de origen. Dejaban esposas e hijos, pero poco después también fueron saliendo las mujeres, y los niños quedaban al cuidado de los abuelos. Eso provocó muchos problemas sociales, como el incremento del alcoholismo entre los jóvenes, casos de drogadicción y abandono de la escuela. Los jóvenes, llegados a la mayoría de edad, sólo pensaban en irse “del otro lado”, para ganar dólares y ayudar a sus fami-
lias a tener una vida mejor. El abandono de las autoridades e incluso de las iglesias a las familias que vivían verdaderos dramas, era evidente. Qué bueno que se haya conformado un organismo de la sociedad civil, integrado por catedráticos e investigadores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, por la agrupación Iniciativa Ciudadana región-Puebla y por la Fundación Ayuda en Acción. Estas agrupaciones desde el 2008 presentaron un proyecto de ley para mejorar las políticas, los programas y las prácticas, que garanticen los derechos humanos de los migrantes. Nuevamente han presentado un proyecto de Ley Integral de Derechos y Protección de Migrantes del Estado de Puebla, a ver si ahora tienen mejor suerte y les hacen caso. También presentaron un libro denominado Puebla y sus Migrantes, tendencias y retos de agenda pública, cuya autora es una académica e investigadora de la Facultad de Derecho de la BUAP, Adriana Ortega Ramírez. Es lo que se debe hacer, nos dijo un amigo al conocer de este proyecto. “Si las autoridades se desentienden de un problema como son las consecuencias sociales de la emigración, pues la sociedad civil debe intervenir como tal, haciendo trabajos que obliguen a las autoridades a atender lo que no se está atendiendo”. NUESTRO COLEGA Y AMIGO FERNANDO ALBERTO Crisanto Campos, quien hace unos meses dejó la Dirección de Comunicación Social del gobierno del Estado, iniciará un programa radiofónico que se trasmitirá de 13 a 15 horas, a través de la XECD11-70, de Radio Oro. El es un hombre que se hizo en la radio y ha tenido un gusto especial por los noticieros radiofónicos, aunque ha desarrollado exitosamente el periodismo escrito en CAMBIO y otros medios. Sinceramente le deseamos el mayor éxito en esta nueva empresa.
Por lo que rené Sánchez Juárez detalló que en total Se generarán 3 mil emPleoS durante el 2015
Audi dará 300 empleos este año: Froc-Croc • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder de la Froc-Croc, Rene Sánchez Juárez, sostuvo que la industria automotriz y la de alimentos son las que presentan el mayor dinamismo en la entidad, las cuales podrían crecer 15 por ciento en relación al año pasado y generar hasta 3 mil empleos. Al presentar los festejos del Día del
Trabajo que realizarán este sábado en el Complejo Cultural Universitario, detalló que en el caso de la inversión de Audi, para este año tienen estimados 600 empleos en la capital, con las proveedoras de Volkswagen que han sido contratadas para el proyecto de San José Chiapa. “Audi va a impactar positivamente en empresas que son proveedoras de Volkswagen y que han sido contrata-
das, esas inversiones ya son una realidad. Esperamos además lo que pase en el parque de San José Chiapa, ya hay inversión. Esa industria que ha tenido dinámica se ha consolidado, creemos que va a tener mayores posibilidades de crecimiento”. Salario mínimo Durante la rueda de prensa, el dirigente sindical refirió que los partidos
políticos deben tomar en serio el tema del incremento del salario mínimo, pues para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores es necesario aumentarlo hasta en un 80 por ciento. Señaló que este tema se usa como bandera electoral, como lo hizo el PAN con su propuesta de llevar el tema a una consulta popular que fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Política
Otro elemento preocupante es que OHL-Pinfra se han negado todavía a revelar cuál será el costo del peaje de acuerdo al cálculo de los aforos en el segundo piso. Unos dicen que será de 35 pesos y otros de 60, aunque la tasa EBITDA de retorno está calculada en 10 por ciento. Pero precisamente de eso trata el audioescándalo que sacude a la trasnacional española: José Andrés de Oteyza discute cómo se elevará el peaje del viaducto Bicentenario aplicando inversiones ficticias de obras y etapas no realizadas
Con lo mañosos que somos: así opera OHL. ¿Y el segundo piso?
D
os veces entró OHL por la puerta trasera a Puebla. La primera vez con Mario Marín, cuando por adjudicación directa recibió la concesión del libramiento Norte. La segunda vez cuando, conjuntamente, los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Rafael Moreno Valle la hicieron beneficiaria del segundo piso —junto con Pinfra— de la autopista México-Puebla, una obra carísima cotizada en 10 mil millones de pesos, casi 200 por ciento más que el libramiento México-Toluca con prácticamente la misma longitud de 13 kilómetros. Pero tras revelarse en audioescándalos sus prácticas corruptas para elevar la tarifa en el viaducto Bicentenario, perdió más de 11 mil millones de pesos en su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores, poniendo en riesgo la edificación de la obra que debe entregarse a más tardar en agosto de 2016. Como oportunamente lo señalamos, el dúo OHL-Pinfra recibió un subsidio de 5 mil millones de pesos para realizar el segundo piso, valuado en el doble. Es decir, la mitad del costo será financiado con recursos del erario federal —5 mil millones— y la otra mitad absorbida por ambas empresas que disfrutarán de la concesión
por los próximos 30 años. ¿Vale el segundo piso de OHL los 10 mil millones de pesos o es otra de sus obras con sobrecostos, como revela el audioescándalo referente al viaducto Bicentenario? ¿Los amigos mexiquenses de OHL, encabezados por el titular de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, le dieron el empujón pese a saber que se trata de una obra por lo menos 200 por ciento más cara que el viaducto de la México-Toluca, un paso elevado de las mismas características? Y lo más importante: ¿cuáles son los riesgos jurídicos para el gobierno morenovallista que entregó la obra como una concesión estatal, dejando que la SCT se lavara las manos? Una y otra vez, el morenovallismo boletinó supuestas victorias contra OHL en el juicio de revocación del libramiento Norte. Pero en un salto rocambolesco, meses después argumentó que dio el segundo piso como indemnización a las trasnacional española. Las cuentas no salen. La empresa dirigida por José Andrés de Oteyza pedía 654 millones como compensación por el rescate de la concesión entregada por Marín, pero en 2014 terminó obteniendo un subsidio de… ¡5 mil millones! El segundo piso ha avanzado con
relativa rapidez gracias a las generosas facilidades que recibe de SCT y Capufe, como cerrar la autopista MéxicoPuebla todos los días entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana, gracias a lo que las trabes han sido empezadas a colocar en la zona de Hueyotlipan. El plazo de la construcción fue fijada en 24 meses, fecha en que comenzará la vigencia del título de concesión por 30 años. A OHL-Pinfra le quedan 15 meses para terminarlo. Pero ¿cómo lo harán con el derrumbe de sus acciones? En sólo dos días, el mercado castigó a la emisora con una caída acumulada de 21.28 por ciento para cerrar en 24.30 pesos por título, en tanto que alcanzó una pérdida de 11 mil 51 millones de pesos en su valor de capitalización, al pasar de 53 mil 143 millones de pesos durante la jornada del martes 5 de mayo a 42 mil 92 millones de pesos en la sesión de este jueves. El golpe financiero es durísimo, aunque su impacto todavía no ha terminado, pues Juan Miguel Villar Mir, directo de OHL España, también anunció una investigación en ultramar. Otro elemento preocupante es que OHL-Pinfra se han negado todavía a revelar cuál será el costo del peaje de acuerdo al cálculo de los aforos en el
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
segundo piso. Unos dicen que será de 35 pesos y otros de 60, aunque la tasa EBITDA de retorno está calculada en 10 por ciento. Pero precisamente de eso trata el audioescándalo que sacude a la trasnacional española: José Andrés de Oteyza discute cómo se elevará el peaje del viaducto Bicentenario aplicando inversiones ficticias de obras y etapas no realizadas. “Estoy casi seguro, con lo mañosos que somos, de que sí están los gastos de inversión de la tercera etapa”, comenta Wallentin, representante de la empresa, en una de las llamadas telefónicas realizadas, supuestamente, el 10 de enero de este año. ¿Cuál será el impacto de la crisis de OHL en el segundo piso con la pérdida de 11 mil millones de pesos en sus títulos? ¿Podrán mantener el ritmo de inversión de la obra? Debe recordarse que el morenovallismo creó un fideicomiso Peso a Peso: el gobierno morenovallista deposita la misma cantidad en el momento que lo hacen las dos empresas que detentan el título de concesión. Y claro: ¿cómo se garantizará que OHL “no sea tan mañosa” para evitar que el precio del peaje no esté amañado? ¿Cumplirá con el calendario de obras o entrará en insolvencia?
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Fidel Herrera, a Veracruz a operar sucesión local ntes de ser enviado como delegado especial del PRI a la convulsa Oaxaca para atender las elecciones federales a nivel estatal, el exgobernador veracruzano Fidel Herrera Beltrán ya se había hecho cargo de conducir el proceso de sucesión estatal en Veracruz. A pesar de tener la fama de que todos los veracruzanos son políticos de nacimiento, en Veracruz se ha dado una crisis en las élites locales. Las rupturas internas en el PRI no pudieron ser allanadas por el gobernador Javier Duarte y el peligro para el PRI es que la dinastía de los Yunes se apodere de la próxima gubernatura que se votará en julio de 2016. La situación política en Veracruz pasó a alerta roja no sólo por el descuido de las autoridades estatales ante la represión contra periodistas y el ambiente mediático profundamente adverso al gobernador Duarte, sino por el latente peligro de que el crimen organizado no haya sido vencido y
A
pueda regresar por sus fueros en cualquier momento. La clave de la crisis en Veracruz se localiza en Miguel Ángel Yunes Linares, un político priista forjado al amparo de Carlos Salinas y su operador Patricio Chirinos, experto en guerra sucia, con estelas en el crimen organizado, consentido de la maestra Elba Esther Gordillo y con pistas de corrupción a su paso por Gobernación, el sistema carcelario y el ISSSTE. Yunes fue colocado por Madero como primero en la lista plurinominal del PAN en la tercera circunscripción, no tanto por la despreocupación del presidente panista de los mensajes antiéticos y antitético por la fama pública del expriísta sino por su capacidad de “operación” política. En su afán por ganar alguna gubernatura a cualquier precio, Madero le está apostando a la dinastía Yunes que encontró acomodo en el PRI y en el PAN. En las elecciones de gobernador de julio de 2010, Duarte le ganó a Yunes apenas con 79 mil votos, sólo 2.5 puntos porcentua-
les. Y Yunes quiere repetir como candidato el año próximo. El proceso de sucesión estatal se le salió de control al gobernador Duarte, encendiendo la alarma en el tablero priista nacional por el papel del estado como pieza clave en la aportación nacional de votos. Ahí es donde apareció la figura del exgobernador Herrera Beltrán, quien había sido proscrito en los cinco años del gobierno estatal actual. En el escenario del PRI, Herrera sería la apuesta para no perder la gubernatura estatal a manos del PAN yunista. La sucesión en Veracruz será clave por significar la antesala electoral de la elección presidencial del 2018, junto a las de Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Puebla y Estado de México. Si el PRI pierde alguna plaza, las restricciones electorales en el 2018 serán un obstáculo. Veracruz se dinamizó en política por el resultado apretado del 2010 y los problemas del crimen organizado y sobre todo de las quejas de periodistas
que han colocado su agenda de represión en escenarios no sólo nacionales sino internacionales, ante la frialdad del gobierno estatal ante las quejas. En este escenario se localiza la resurrección del exgobernador Herrera Beltrán como operador político del PRI y del gobernador Duarte para operar la sucesión estatal, además con la urgencia de saber si finalmente cuaja o no la propuesta de una minigubernatura de dos años para empatar la elección con las presidenciales sexenales. Lo malo para Veracruz es que Herrera Beltrán no tuvo tiempo para limpiar su biografía política, estuvo cinco años exiliado políticamente y las prácticas políticas hoy son más abiertas. Lo primero que ofrece Veracruz es una “caballada flaca” –Rubén Figueroa dixit– dentro del PRI, con el reforzamiento de la dinastía Yunes con apoyos de algunos sectores priístas y el papel del jefe de los Yunes como número uno de Madero en la próxima bancada de la Cámara de Diputados.
6
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
emite licitAción públicA pArA los inmuebles de tecAmAchAlco, ciudAd serdán y Atlixco
construirá gobierno estatal 6 casas de Justicia para este año • pArA pueblA cApitAl el proyecto se encuentrA en etApA de preconvocAtoriA, mientras que el mes pasado se dio a conocer la invitación para tehuacán y cholula •Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno del estado proyecta la construcción de otras tres casas de Justicia que en total sumarían seis hasta el momento, de acuerdo con las licitaciones públicas que ha dado a conocer, y de las que se encargará de supervisar el CAPCEE. Ayer se dio a conocer en las plataformas de Compranet que el plazo que se establece en la convocatoria para la edificación de una en Tecamachalco, otra en Ciudad Serdán – Chalchicomula de Sesma– y otra en Atlixco es de 150 días, es decir poco más de dos meses, y se espera que cada una de las obras arranque el próximo 28 de mayo. A finales del mes pasado también se dio a conocer la licitación pública nacional para las casas de Justicia en los municipios de Tehuacán y Cholula, mientras que para Puebla está en
etapa de preconvocatoria. Esta acción forma parte de los trabajos que lleva a cabo la administración de Rafael Moreno Valle para cumplir con el 100 por ciento de los estándares de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. A principios de año, el mandatario Rafael Moreno Valle aseguró que durante este 2015 planea adecuar cuatro inmuebles de este tipo, pero las convocatorias dan cuenta que serán más. En entrevistas pasadas, el mandatario informó que en el caso de Puebla, Atlixco y Ciudad Serdán se invertirían 170 millones de pesos, bajo la modalidad de Peso a Peso con la administración de Enrique Peña Nieto. En una entrevista el pasado 17 de febrero, Moreno Valle indicó que en el caso específico de la casa de justicia que se ubicaría en la capital se invertirían 100 millones de pesos, 30 para la de Tehuacán y 20 para las de Atlixco y Ciudad Serdán.
Moreno Valle busca cumplir al 100 % la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal · Foto / Archivo / KArinA rAngel ·
En el caso de Atlixco y Ciudad Serdán, Moreno Valle informó que forman parte del proyecto de los cen-
tros integrales de servicios ampliados que se ubicarán en cada una de esas ciudades.
AvAnzA colocAción de trAbes en lA AutopistA •Staff / Diario CAMBIO La construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla avanza con colocación de trabes prefabricadas, para lo cual se está cerrando por las noches un tramo de la vialidad, del entronque del Outlet y Periférico hasta la gasolinera de Chachapa, La obra de 13.3 kilómetros contará con cuatro carriles desde el ki-
·
· Fotos / rAFAel Murillo
lómetro 115 al 129+300, a una altura de 7 y 19 metros, con claros de 40 metros promedio. Se prevé la utilización de 52 mil 500 toneladas de acero y 267 mil metros cúbicos de concreto. Los gobiernos federal y estatal invertirán 10 mil millones de pesos en el proyecto que permitirá el tránsito de más de 11 mil vehículos al día.
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
7
Esto dEspués dE quE En audios dirEctivos rEconocEn El sobrEcosto dEl viaducto bicEntEnario, dEl Estado dE México
oHl, que hace el 2do piso, confiesa que duplica el costo de las obras • oHl consiguió participar junto con pinfra En la Edificación dEl sEgundo piso dE la autopista México-puEbla, como parte de una indemnización que el gobierno estatal le pagó por cancelarle la obra del libramiento arco norte, entregada por el góber precioso Martes 19
Miércoles 20
5 Pesos
Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9610
Más dE 740 MillonEs dE PEsos Por KilóMEtro
nEgoCiaZo en el 2do Piso: el de Puebla costará 200 % más caro que el de toluca obra
Planta Volkswagen de México
Costo
KM
2do Piso MéxiCo-PuEbla
$ 10 Mil MillonEs
13.5
2do Piso MéxiCo-toluCa
$ 3 Mil 500 MillonEs
13
Costo/ KM
sobrEPrECio
$ 740 MillonEs
Página 20
185 %
$ 333 MillonEs
2 años de construcción 2014 - 2016
13.5 Km de longitud
10 mil millones de pesos
30 años de concesión
50 % 50 %
Estadio Cuauhtémoc
•Elvia Cruz
El segundo piso de la México-Puebla, que arrancará este día con la presencia de Gerardo Ruiz Esparza, tendrá un sobrecosto de casi 200 por ciento comparado con el viaducto elevado de la autopista México-toluca, a pesar de que ambos tienen prácticamente la misma longitud. Mientras el de Puebla costará 10 mil millones, el que construirá el gobierno mexiquense será de apenas 3 mil 500 millones. la vía de 13.5 kilómetros que unirá el estadio Cuauhtémoc con la Volkswagen ha sido tasado en 10 mil millones de pesos con inversión público-privada en modalidad de concesión estatal, por lo que cada kilómetro se elevará a más de 740 millones de pesos, mientras que en la México-toluca será de apenas 233 millones, es decir, 185 por ciento más caro.
Páginas 14 y 15
artículo 19 lanza alerta por robo a elmer, cartonista de cambio
El sEnador Panista la haCE dE su abogado dEfEnsor
loS policíaS también lloran: van a la cndH asesorados por lozano
19 dE agosto 2014 El senador Javier Lozano alarcón se convirtió ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el abogado defensor de los policías estatales que ejecutaron el desalojo violento de la autopista a atlixco y exigió que el ombudsman Raúl Plascen-
•Héctor Hugo Cruz Salazar
Página 7
•Osvaldo Macuil Rojas
La organización Artículo 19 emitió una alerta tras el robo domiciliario del que fue objeto el monero de CAMBIO, Elmer Sosa, a quien le sustrajeron tres computadoras, un iPad y dos memorias portátiles donde tenía almacenado el trabajo realizado durante 10 años como caricaturista de esta casa editorial. Además demandó a la Procuraduría General de la Justicia investigar el robo y agotar como línea de investigación el trabajo periodístico de Elmer.
•caMbio dio a conocEr quE la obra, En laSequE taMbién duplica la incidencia SecueStro: vandE 40 caSoS participa El del gobiErno en 1er SemeStre de 2014 EnriquE pEña niEto,tEndrá tres se disputan cancela Gali el concreto la Secretaría unGeneral sobrEcosto dEdecasi 200 por hidráulico la 43 oriente del pri ciEnto comparado con los 3 mil 500 millones de pesos que costará el viaducto elevado de la autopista México-toluca de la misma longitud JorgE ruiZ roMEro
Carlos sánChEZ roMEro
cia Villanueva no deje impunes las lesiones de los 46 elementos de seguridad “porque los policías también tienen derechos humanos”.
albErto gonZálEZ MoralEs
Página 9
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel
OHL México, que participa con el 51 por ciento de la construcción del segundo piso de la México-Puebla, está envuelta en un escándalo tras la difusión de grabaciones telefónicas en las que directivos presuntamente reconocen el sobrecosto del viaducto Bicentenario, en el Estado de México, hecho que provocó que sus acciones se desplomaran 10.23 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en dos días sumapérdidas por 11 mil millones de pesos, poniendo en riesgo la viabilidad económica de la obra en Puebla. Además, en uno de esos audios, Pablo Wallentin, representante de Obrascón Huarte Lain en el país, admite supuestamente en enero pasado que la firma infló las previsiones de tráfico de la autopista “con todas las mañas del mundo” además de aumentar el precio de los insumos para duplicar el costo del proyecto, uno de los cuestionamientos al elevado precio de 10 mil millones de pesos en que cotizó el segundo piso. La empresa consiguió participar junto con Pinfra en la edificación de la vialidad que realizan en Puebla como parte de una indemnización que el gobierno de Rafael Moreno Valle le pagó por cancelarle la obra del Libramiento Arco Norte, que el ex gobernador Mario Marín Torres (2005-2011) le entregó de manera irregular. La México-Puebla, que tendrá una longitud de 13.3 kilómetros, costará 10 mil millones de pesos y fue concesionado al consorcio OHL-Pinfra por 30 años, y en agosto del año pasado,cuando inició su construcción, ni las autoridades ni las compañías revelaron cuál sería el costo de peaje. En su momento, CAMBIO dio a conocer que
escucha a Wallentin referir que salía de reuniones en Puebla. La firma de origen español tiene además a su cargo la concesión de la autopista Amozoc-Perote, misma que en 2014 le dio ganancias por más de 120 millones de pesos.
5 Pesos
Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9609
/ Foto / @JLozanoA
•Elvia Cruz @cruz_elvia
Página 21
Página 19
Página 12
esta obra, en el que también participa el gobierno de Enrique Peña Nieto, tendrá un sobrecosto de casi 200 por ciento comparado con los 3 mil 500 millones de pesos que costará el viaducto elevado de la autopista México-Toluca de la misma longitud. En algunos de los audios difundidos, incluso se
Viernes 27
Junio • 2014 • año XXXV• Núm. 9575
Niega anomalías y promete investigar “¡Esto es un fraude!”, se escucha decir al presidente del consejo de administración de la filial, Juan Andrés de Oteyza, cuando Wallentin le explica que se van a cobrar fases del proyecto del viaducto Bicentenario que no se van a construir, en otro audio que presuntamente también fue grabado en enero pasado. Así, con la publicación de varias grabaciones de conversaciones telefónicas entre los directivos de OHL México se ha destapado un escándalo de presunta corrupción para inflar los precios con tal de salir “forrados” de dinero. Además, también se involucra al secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, ya que en otro de los audios Pablo Wallentin acordó con él pagar sus vacaciones con su familia en diciembre pasado en un hotel de lujo en la Riviera Maya, el Fairmont Mayakoba. Sin embargo, mientras que la empresa ha negado en un comunicado de prensa las conversaciones al considerar que es una forma de desprestigiarla “y confundir tanto al mercado como a la opinión pública, ocasionando un daño tangible y cuantificable sobre el valor y sobre los inversionistas”, el funcionario del Estado de México reconoció que sí hubo tales llamadas telefónicas con Wallentin, pero negó que le hayan pagado su estancia en Quintana Roo. Pese a ello, la matriz en España anunció el inicio de una investigación interna para esclarecer los hechos de “supuestas malas prácticas”.
Viernes 8
5 Pesos
5 Pesos
Noviembre • 2013 • año XXXIV• Núm. 9434
AportArá el gobierno lA mitAd del costo de lA obrA A fondo perdido
inversión
3 mil 65 millones
10 mil millones
AdjudicAción
directA
directA
distAnciA
32 kilómetros
13.3 kilómetros
tAsA internA de retorno
10 por ciento
10 por ciento
durAción construcción gAnAnciA
30 Años
30 Años
18 meses
24 meses
22 mil 700 millones
no se hA informAdo
derecho de víA
550 millones
no AplicA
(5 mil millones de subsidio)
24 agosto 2014
Páginas 12 y 13
Página 11
José Andrés de Oteyza, presidente de OHL México, argumentó “razones técnicas” que se negó a detallar, para justificar el costo de 10 mil millones de pesos del segundo piso de la autopista México-Puebla, que representa 85 por ciento más que lo que costará el viaducto elevado de la autopista México-Toluca, que tiene casi las mismas características, y prefirió dar a conocer que se subcontratará a constructoras poblanas para la edificación de la carretera de 13.3 kilómetros de longitud que arrancó ayer.
•Elvia Cruz El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador Rafael Moreno Valle pusieron en marcha la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla sin revelar a cuánto ascenderá la cuota de peaje, ni las ganancias proyectadas para el consorcio OHLPinfra durante los siguientes 30 años que durará la titularidad de la concesión. Además, ambos personajes pelearon por la paternidad del proyecto.
/ Fotos / Tere Murillo
•la México-puEbla, quE tEndrá una longitud dE Televisa arranca otra 13.3 kilóMEtros, costará 10 telenovela en Puebla Con respaldo de Blanca, Deloya, Doger Mil MillonEs dE pEsos y fuE y el CEN, Ana Isabel Allende se hace concEsionada al consorcio cargo del PRI oHl-pinfra por 30 años; se inició su construcción en agosto del año pasado Páginas 12 y 13
lA sombrA del pAsAdo se grAbArá en ZAcAtlán
desAyuno en el cen tricolor con los peces gordos
•Paulina Cataño
Página 18
Página 26
La alianza Azcárraga-Moreno Valle ya “cocina” la grabación de una nueva novela de Televisa en Puebla, aunque esta vez no se filmará en la capital sino en Zacatlán de las Manzanas. Pese a que se utilizarán locaciones del Pueblo Mágico, en la trama el nombre del municipio será cambiado, pues la producción decidió llamarlo Santa Lucía. El pasado lunes arrancó las grabaciones de “La sombra del pasado”, remake de la novela “El Manantial”. El tradicional claquetazo se llevó a cabo en el Distrito Federal y no en Zacatlán, pese que en dicho lugar girará la trama principal. Páginas 12 y 13
Es más cara la ciclopista que el concreto hidráulico •Elvia Cruz
Pavimentar con concreto hidráulico salió más barato, por kilómetro, que lo que costará la construcción de la ciclopista de lujo sobre el bulevar Atlixcáyotl. El gasto de 70 millones de pesos del gobierno morenovallista es más caro que las pavimentaciones con concreto hidráulico en las principales vialidades de la capital, pues llega a duplicarse en comparación con el costo por kilómetro de avenidas como la 25 y 31 Oriente-Poniente, las calzadas Zavaleta y Zaragoza y el circuito Juan Pablo II.
obRa
CoSTo / km
CaLzada zaVaLeTa
18.1 mdP
31 PonIenTeoRIenTe
El gobernador Rafael Moreno Valle “se comió sus palabras” y siempre sí buscará reactivar La Célula —el “elefante blanco” del gobierno marinista—, pues reveló que para antes de que concluya el año, tres empresas invertirán en dicho proyecto, del cual a inicios de sexenio aseguró que no le metería ni un peso bueno al malo. Página 11
13.6 mdP
27 dE junio 2014
Jueves 19
CaLzada zaRagoza
12.2 mdP
25 oRIenTePonIenTe
11.1 mdP
CICLoPISTa
20 mdP
Merequetengue en el MIB: gobierno ya construye, pero empresa pagará al erario
“La SCJN me sacó del caso Cacho”
No me invitó Calderón a España, dice MMT
• Efraín Núñez Calderón
• Efraín Núñez Calderón
• Efraín Núñez Calderón
Para justificar la concesión directa del Libramiento Norte a la firma española OHL, el gobierno estatal violó las leyes federales y estatales de obra pública y desempolvó un viejo ordenamiento legal: la añeja Ley General de Bienes del Estado que atribuye al Ejecutivo la facultad de conceder sin licitación de por medio, los bienes contenidos en el artículo 27 Constitucional. Ayer, Marín Torres confesó que la adjudicación de esta obra a la firma española OHL fue de manera directa, es decir, que no hubo un concurso de por medio. Y lo peor, el gobernador aceptó que esta empresa no es la mejor en su ramo, por lo que hasta el momento no existen explicaciones de la forma y el momento en el que se concretó la concesión. El mandatario sólo aseguró que todo el procedimiento se ajusta a la Ley de Bienes del Estado de Puebla —la cual data de 1973 y fue promovida por el entonces gobernador Guillermo Morales Blumenkron— pero no quiso dar más datos al respecto: “Lo importante es que haya desarrollo, inversión, empleos. Una cabeza sensata debe pensar en eso y no en los detalles (…) Cuando damos estas no10 ticias le buscamos el lado negativo”, reprochó.
Mario Marín coincidió con el presidente Felipe Calderón en señalar que el escándalo Cacho aún no está cerrado y más, dijo que Kamel Nacif está todavía implicado, sugiriendo que la justicia federal tiene que investigarlo. No obstante, destacó que en lo que a su caso ref iere, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya tomó una determinación: “En su denuncia hace diferentes señalamientos. Por lo que hace al señalamiento que hizo contra mi persona, ya la Corte decidió. Por lo que hace a la denuncia que presentó a la PGR también ya se ha dilucidado, la autoridad judicial de Quintana Roo desechó las órdenes de aprensión contra los elementos de la Policía Judicial (…) Hay otros implicados en su denuncia, que fue muy amplia, donde están involucradas también algunas autoridades de Quintana Roo, el propio señor Kamel Nacif, desde luego que está abierta, nadie ha dicho que esté 8 el caso cerrado.”
Mario Marín reconoció que no fue invitado por el presidente Felipe Calderón a la visita de Estado que tuvo el mandatario federal en España, tal y como CAMBIO lo evidenció desde la semana pasada. En su inusual rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de su gira por España, Mario Marín aceptó que no formó parte de la comitiva presidencial debido a que la invitación vino de la Secretaría de Relaciones Exteriores una vez que los organizadores de la Expo Zaragoza 2008 aceptaron la inscripción del gobernador para exponer un tema en dicho acto. “Por supuesto que recibimos la invitación del gobierno federal, no precisamente del presidente Felipe Calderón, no se dedica a eso, para eso están las dependencias. La oficina de Relaciones Exteriores cuando le enteramos que habíamos sido invitados también por la Expo Zaragoza, nos facilito a algunas conexiones, nos facilitó invitaciones. Nunca se dijo que había recibido alguna invitación personal del presidente Felipe Calderón. El señor presidente decide a quién invita, yo no puedo meterme ahí donde no me llaman.” 8
El gobierno morenovallista asumió la primera fase del Museo Internacional Barroco a falta de inversionistas interesados en su construcción y operación. Tras ser cancelado el concurso por falta de propuestas, el gobernador Rafael Moreno Valle dijo que empezarán de inmediato la obra, aunque fingió demencia sobre la entrega directa de la construcción de la estructura, sin licitación de por medio, a la empresa Danstek, “no sé qué empresa sea esa”, dijo.
•Víctor Hugo Juárez
Página 3
Página 21
18 / JuNiO / 2009
28 / MAyO / 2012 OHL SE AMPARA ANTE LA JuSTiCiA FEDERAL EN CONTRA DE LA CANCELACióN DE LA CONCESióN y REiTERA quE LA SuSPENSióN FuE “uNiLATERAL y SORPRESiVA”.
VALENTíN MENESES AuTORizA MODiFiCAR LA CONCESióN PARA quE EL gObiERNO SEA RESPONSAbLE DE LibERAR EL DERECHO DE VíA.
• Yonadab Cabrera Cruz
Se le cuadran al góber con la Agenda Legislativa 12
Continúa el peligro en el vaso regulador del Puente Negro
Página 17
Desempolva una ley añeja para la ilegalidad
Moreno Valle descarta traición de Paco Fraile
Página 15
•Zyanya Coral Sánchez
SIgue eL TaPonamIenTo y debeRán ReubICaR a famILIaS
A cuatro días del desbordamiento del vaso regulador del Puente Negro, el Ayuntamiento de Puebla no ha podido desazolvarlo y el nivel del agua sólo ha bajado un metro, pese a que ya fueron vaciados cerca de 6 millones de litros, por lo que el peligro es latente, ya que su función es evitar que el agua del río San Francisco llegue al Centro Histórico.
5 Pesos
Junio · 2008 · Año XXIX · Num. 8172
Desempolvan la Ley de Bienes de 1973 para entregar a los españoles el Libramiento Norte
Justifica Marín la ilegal concesión a OHL
El senador panista Rafael Moreno Valle rechazó que el diputado federal Francisco Fraile García intente obstaculizar su candidatura a gobernador de Puebla en el 2010, después de que el Pastor panista impugnara ante el presidente nacional de AN un posible imposición de Elba Esther Gordillo en Puebla y Veracruz. En respuesta, el senador albiazul consideró que la información difundida por Reforma fue tergiversada y apuntó que no se puede jugar al “teléfono descompuesto”, por lo que consideró que sólo fue una filtración de datos al diario e insistió en que fue un rebote de los medios de comunicación, que no reflejan lo que verdaderamente sucedió. Insistió en que todos los panistas están trabajando por la unidad del partido, incluso manifestó el apoyo que le ha brindado el líder estatal de este partido político, Rafael Micalco Méndez así como el dirigente nacional albiazul, Germán Martínez.
DEFECTOS DE LA CONCESióN
3
•Héctor Hugo Cruz Salazar
1 2
Fue adjudicada de manera directa, violando los artículos 134 y 108 de la Constitución nacional y estatal, respectivamente.
08 dE noviEMbrE3 2013
•la firMa dE origEn Español tiEnE adEMás a suLascargo la fotomultas llegan a 3 avenidas de T ehuacán concEsión dE la autopista aMozoc-pErotE, misma que elen Se dispara secuestro y el robo 2014 le dio ganancias por más de 120 bancario: SNSP millones de pesos ReubICan a famILIaS
EL PRiMER TRibuNAL COLEgiADO EN MATERiA ADMiNiSTRATiVA DEL SExTO CiRCuiTO FALLA A FAVOR DEL gObiERNO y CANCELA EN DEFiNiTiVA LA CONCESióN.
EL gObiERNO DE RMV OFiCiALizA EL RESCATE DE LA CONCESióN A TRAVéS DEL PERióDiCO OFiCiAL DEL ESTADO POR CAuSAS DE uTiLiDAD PúbLiCA.
The New York Times
Página 14
ConTInúa eL TaPonamIenTo
7 / NOViEMbRE / 2013
En esta edición lo mejor de
Luego deL fRaCaSo en La LICITaCIón deSPReCIada PoR 4 emPReSaS
15.1 mdP
CIRCuITo Juan PabLo II
9 / MAyO / 2012
MARiO MARíN CONCESiONA EL LibRAMiENTO NORTE SiN LiCiTACióN DE POR MEDiO.
•Zyanya Coral Sánchez
duPLICa y TRIPLICa eL CoSTo PoR kILómeTRo
“se irán definiendo en el cAmino”, dice el titulAr de sct
presidente de ohl se niegA A entrAr en detAlles del costo finAnciero
Páginas 14 y 15
7/ MARzO / 2008
/ Foto / Especial
(sin subsidio)
Voltereta morenovallista para rescatar La Célula, el elefante blanco marinista
Tras 17 meses de litigio, ayer el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito puso fin a la concesión de la “negocarretera” que Mario Marín Torres regaló a la transnacional española OHL, y que el gobierno de Rafael Moreno Valle canceló el 9 de mayo de 2012 mediante el esquema de rescate de concesión que, de acuerdo al fallo, fue correctamente fundado y motivado, por lo que Obrascon Huarte Lain no tendrá derecho a una indemnización sobre el total del contrato signado con el marinismo.
No cumplió con los 18 meses que se dio de plazo para la construcción de la carretera de 31.5 kilómetros. Sólo inyectó 200 mil pesos de un total de 550 millones de pesos que constituirían un fideicomiso creado a cambio de autorizar la indemnización por 654 millones de pesos.
4
El gobierno marinista aceptó condiciones desventajosas para el estado, aceptando la condición de OHL, de que no se comprometía a iniciar la obra hasta que no se tuviera liberado al menos 90 por ciento del derecho de vía.
5 •oHl consiguió participar junto con pinfra En la Estrategia especial para evitar el robo de Edificación dEl sEgundo cuentahabientes piso, coMo partE dE una indEMnización quE El gobiErno dE rafaEl MorEno vallElE pagó por cancelarle la obra del libramiento arco norte SE REúNE CON LA bANCADA PObLANA PERO NO EN SAN LázARO
No realizó el pago de la fianza por 57 millones de pesos a favor de la Secretaría de Finanzas como garantía de cumplimiento.
/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo
segundo piso
descansa en paz
aSeguRó RmV que no Le meTeRía un PeSo bueno aL maLo
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes aprobó el proyecto ejecutivo del Segundo Piso de la autopista México-Puebla, pero se redujo su extensión de los 19.5 kilómetros originales a sólo 13.5. No obstante, aunque serán seis kilómetros menos la inversión se mantiene en 10 mil millones de pesos, en una concesión que será otorgada por el gobierno poblano, reveló el mandatario Rafael Moreno Valle. Además, dijo que la firma española OHL participará de alguna forma en la construcción y operación de la megaobra como una indemnización por haber rescatado la concesión del Libramiento Norte.
PARA CONOCER LOS PROyECTOS PRiORiTARiOS DEL gObiERNO ESTATAL
Gali presenta bolsa de Cumbre de diputados federales proyectos por mil 445.5 mdp y RMV para cabildear PEF 2014 Páginas 6 y 7
•Osvaldo Macuil Rojas
Páginas 8 y 9
El diputado federal del PRI, Javier López Zavala, reveló que la próxima semana los diputados poblanos de todas las fracciones parlamentarias se reunirán en Casa Puebla con el gobernador Rafael Moreno Valle, para conocer los proyectos prioritarios de la entidad, ante la cancelación de la pasarela de gobernadores en San Lázaro.
Página 20
Habrá foros en la BUAP para el Plan de Desarrollo Página 23
/ Foto / Tere Murillo
librAmiento norte
Aducen razones técnicas No dan detalles del costo para sobrecosto del 200 % de peaje ni de ganancias •Elvia Cruz
•Zyanya Coral Sánchez
Páginas 14 y 15
lA compArAción
La negocarretera de OHL
Página 13
/ Fotos / Tere Murillo
la nueva concesión que recibió ohl para la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla será un negocio mucho más jugoso que el que habían hecho con Mario Marín Torres en 2008, pues además de que su inversión será menor a la que iba a realizar en el Libramiento Norte, el gobierno morenovallista le entregará un subsidio de 5 mil millones de pesos, la mitad del costo total de la obra. la transnacional española, en asociación con Pinfra, invertirá los restantes 5 mil millones de pesos, de acuerdo a un comunicado de la concesionaria enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). OHL tendrá una participación de 51 por ciento, en tanto que Promotora y Operadora de Infraestructura, SAB de CV (Pinfra), tendrá el 49 por ciento restante.
TRibuNAL COLEgiADO ENTiERRA DEFiNiTiVAMENTE EL LibRAMiENTO NORTE ENTREgADO POR MARíN
/ Fotos / Tere Murillo
para construir el 2do piso
•Héctor Hugo Cruz Salazar
Recorta SCT extensión del 2º Piso de 19.5 a 13.5 km
Cambio/ Foto/ Ulises Ruiz
5 mil millones
ImPonen a oHL en La ConSTRuCCIón PaRa “PagaRLe IndemnIzaCIón”
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
ohl-pinfra reciben subsidio de
8
Política
· Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
EL SEñALAMIENTO CONCIERNE A LA ADqUISICIóN DE LA CASA DEL fUNCIONARIO fEDERAL EN MALINALCO
Abogado poblano denuncia a Videgaray por lavado de dinero • ALEJANDRO PONCE RIVERA TAMBIÉN IMPUTA A LA ESPOSA DEL SECRETARIO DE HACIENDA y a los representantes de Grupo Higa, entre ellos Juan Armando Hinojosa Cantú • Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz El abogado poblano Alejandro Ponce Rivera presentó el pasado 6 de mayo una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, su esposa y los representantes de Grupo Higa, entre ellos Juan Armando Hinojosa Cantú, por la probable comisión del delito de lavado de dinero, en lo que respecta a la adquisición de la casa del funcionario federal en Malinalco a la empresa favorita del peñismo. En entrevista con Pedro Ferriz, en el programa Ferriz Live TV —en la página web ferriz.com.mx— explicó que presentó la denuncia contra dichos personajes porque cuando Luis Videgaray habló públicamente de la compra de la casa el pasado 31 de enero, dijo que lo hizo de común acuerdo con su esposa, con los recursos de ambos, y por ello debe de investigarse de dónde surgieron los recursos de la pareja y aclarar fehacientemente el origen de los mismos, además de que la empresa le otorgó un crédito cuando éste no tenía algún cargo público, además de que tampoco tenía trabajo. Señaló que el delito de lavado de dinero, si es que se comprueba que los recursos son de procedencia ilícita, no sólo lo comete a quien entrega el dinero, en este caso el secretario de Hacienda y su esposa, sino también a quien los recibe, que sería la empresa inmobiliaria de Grupo Higa y su representante, Juan Armando Hinojosa. Ponce Rivera dijo que la integración de los documentos señalados con precisión en la denuncia le tocarán a la PGR, quien cuenta con facultades legales para solicitar esos documentos con apercibimientos de ley, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al Servicio de Administración
Tributaria (SAT), a los registros públicos de la propiedad que procedan, a los propios denunciados y con base en toda esa información quedará clarificado si los recursos son de procedencia ilícita o no. “La PGR tiene la obligación de tomar el alegato y procesarlo de inmediato. La Constitución establece que presentada una denuncia, el Ministerio Público de inmediato debe de iniciar con las diligencias para asegurar que no se oculten o alteren los elementos del delito, que no se dé a la fuga el delincuente, o que se hagan cambios que distorsionen la realidad, por eso debe ser de inmediato”. Dijo que esta denuncia especialmente, sobre todo por el personaje que implica,
LA DENUNCIA
tiene que ser atendida de inmediato y le recordó a la PGR que de no hacerlo podrían incurrir en diversos delitos. Comentó que en la denuncia pide que se haga una inspección ocular en la casa de Malinalco, para saber exactamente cuántos bienes hay y se tomen fotografías e inventario de todo lo que incluye el inmueble como muebles, calidad de la construcción y se pide también que Videgaray demuestre con factura de cada uno de los bienes adquiridos por insignificante que sea y los pagos que hizo por los mismos. “Todo debe de estar documentado, cada uno de los pagos hechos, sobre todo a la inmobiliaria (Grupo Higa), ver la salida de dinero de las cuentas bancarias de
Videgaray y la entrada del dinero en las cuentas de la inmobiliaria”, refirió. El abogado explicó que dará seguimiento puntual al proceso, pues como denunciante la Constitución y el Código Federal de Procedimientos Penales le permiten participar activamente en la integración de la averiguación previa, ofrecer pruebas y promover medios de defensa a las que no le acepte, además de que en su momento, si hay una acuerdo de no acción penal, puede impugnar ante la propia PGR o el Poder Judicial. Alejandro Ponce destacó que según un acuerdo de la PGR si se demostrara que efectivamente hubo lavado de dinero, tendría que decomisarse la casa de Malinalco, los bienes que incluyan dentro de esta, el terreno y los activos de Higa, además él como actor de la investigación tendría derecho a una recompensa del 25 por ciento de lo que corresponda a la PGR como consecuencia de ese decomiso. “A mí personalmente no me interesa el dinero. Pero eso me da interés jurídico para que la averiguación previa se lleve a cabo”, dijo. Además, pudiera pensarse que es con intereses políticos porque hay en puerta elecciones federales, pero es apolítico, no tiene partido, sabe la gente que lo conoce que esta alejado de la política, no habla de algún dirigente partidista, sino de un funcionario político, y que está expuesto al escrutinio de los ciudadanos. Finalmente dijo que la denuncia puede generar algunas reacciones negativas en su contra, por lo que hizo responsable de cualquier daño que pueda sufrir su familia, colaboradores o él, aunque se haga ver como riña, robo o pleito, a Luis Videgaray, su esposa y Juan Armando Hinojosa Cantú, “no porque tenga miedo sino que cualquier cosa que le pase sería por la línea de estos personajes ante la denuncia”.
EL ACUSADO
·
· Foto / archivo / tere murillo
EL DENUNCIANTE
·
· Documento / especial
·
· Foto / archivo / especial
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
9
9
· Viernes 8 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
El candidaTo dE morEna EsTuVo dE inViTado
·
¿EncubrimiEnTo dE JJ?
· Fotos / EspEcial
En El Programa 7 dE #JuEgodETrolEs El consulTor rEcordó quE También son incluidos En El ToPE dE camPañas
Videos en Fb y YouTube también son contabilizados: sánchez galicia • duranTE la Emisión TransmiTida En cambio TV, El consulTor dETalló que los promocionales de los candidatos pueden provocar que rebasen el tope establecido por el inE •Alberto Melchor @_BetoMM Los spots publicitarios para las elecciones federales 2015, incluso los que se hacen para redes sociales como Facebook o YouTube, también son contabilizados dentro del tope de gastos de campaña, advirtió el consultor Javier Sánchez Galicia en el programa #JuegoDeTroles, por lo que los candidatos deben preocuparse por hacerlos baratos y eficientes ante la vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE). Sánchez Galicia destacó la producción de los promocionales, entre los que se encuentra la movilización, logística o vestuario, pues estos gastos pueden provocar que los candidatos rebasen el tope de campaña establecido por las autoridades electorales, riesgo que no correrán algunos partidos que han brillado por su pésima elaboración y nulo contenido para los votantes. Durante la emisión de este jueves de #JuegoDeTroles, Sánchez Galicia analizó spots de campaña de candidatos poblanos y de otras entidades en compañía de los periodistas Arturo Rueda, director editorial de CAMBIO, Selene Ríos y Zeus Munive, quienes desmenuzaron la producción, ingenio y contenido de los candidatos para hacerse promoción. Los candidatos incluidos en el minucioso análisis fueron elegidos al azar, y figuró la candidata panista del Distrito IX, Genoveva Huerta, quien fue sometida a la revisión en compañía de su violín y su ritmo de cumbia;
sánchEz galicia con los TrolEs
·
· Foto / EspEcial
• oTro dE los sPoTs rEVisados FuE El dE cabalán macari, suPlEnTE dEl Pan Por El disTriTo Xii dE PuEbla, El cual dEsTaca Por no Promocionar al TiTular dE la candidaTura y en un acierto de sánchez galicia, destacar que promociona infraestructura de la administración morenovallista del distrito Xi, que no corresponde a su zona
del mismo modo lo hizo la lideresa del PRI, Isabel Allende Cano, que de acuerdo con Sánchez Galicia, se perdió de ser un spot institucional al excederse en la exposición de su imagen. Otro de los spots revisados fue el de Cabalán Macari, suplente del PAN por el Distrito XII de Puebla, el cual destaca por no promocionar al titular de la candidatura y en un acierto de Sánchez Galicia, destacar que promociona infraestructura de la administración morenovallista del Distrito XI, que no corresponde a su zona. JJ y el encubrimiento en el caso del grafitero El tema de Ricardo Cadena y el encubrimiento que ha habido desde la administración de José Juan Espi-
nosa Torres para su subdirector de la Policía homicida volvió a ser tema en la mesa de #JuegoDeTroles luego de que el padre de la víctima ratificara en entrevista para CAMBIO que han existido acciones turbias en el caso de su hijo. Arturo Rueda coincidió en las declaraciones del padre pues fue gracias a la intervención de la PGJ que se cayó la posibilidad de que la administración cholulteca modificara la escena para defender a Jaid Mothe Hernández, el subdirector de la Policía municipal que asesinó al muchacho de 18 años de un tiro en la nuca cuando ya lo tenía sometido, en un hecho de extorsión y abuso policiaco, según determinó el Ministerio Público.
10
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
El lídEr municipal dEl pan sEñala quE su único objEtivo Es ganar las ElEccionEs
a panistas no les interesa debatir con contrincantes
•pablo rodríguEz rEgordosa indica quE los candidatos dE la capital no solicitarÁn antE El inE la rEalización dE Estos foros y acudirán sólo en caso de ser convocados por la autoridad electoral •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ninguno de los cuatro candidatos de Acción Nacional por los distrito de la capital debatirá con sus rivales, reveló el líder municipal de ese partido, Pablo Rodríguez Regordosa, pues no solicitarán ni fomentarán la realización de polémicas ante el INE, pues no está en la agenda del albiazul, y explicó que sus candidatos sólo acudirán a estas mesas de trabajo si existe una invitación formal de por medio. Entrevistado en las instalaciones del Congreso local, el también diputado local dio a conocer que en la estrategia de campaña de Xabier Albizuri Morett del Distrito VI, Genoveva Huerta Villegas del IX, Angélica Ramírez Luna del XI y Ángel Trauwitz Echeguren del XII, no está contemplado promover los debates con sus rivales del resto de las fuerzas políticas, pues su “único objetivo” es
El líder del PAN municipal, Pablo Rodríguez Regordosa ·
ganar las elecciones del 7 de junio. “Los candidatos del PAN acudirán a los debates que sean convocados por la autoridad electoral, no está en nuestra agenda promoverlos. Es competencia de la autoridad electoral, no hemos sido convocados a ningún debate y haremos
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
lo que la ley establece y hasta que seamos convocados por la autoridad electoral responderemos”. La mañana de ayer, Rodrigo Abdala Dartigues y Elba Cerezo González, candidatos de Morena y PRD por el Distrito XII de Puebla, entregaron de
manera separada un oficio de solicitud de debate ante la junta Distrital del INE de su demarcación, y exhortaron a sus oponentes a ser partícipes en el mismo. A menos de un mes de terminar el periodo de campañas, los 146 candidatos a diputados federales han desdeñado la oportunidad de debatir de cara a las elecciones del 7 de junio, pues hasta la fecha, la Junta Local en Puebla del Instituto Nacional Electoral (INE) sólo ha recibido cinco solicitudes para realizarlos. En entrevistas anteriores, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral en el estado, Luis Zamora Cobián, dio a conocer que las solicitudes para realizar estos encuentros entre candidatos fueron presentadas a los consejos distritales VI, IX y XII de la capital, así como el XV de Tehuacán y el XVI de Ajalpan, aunque evitó precisar el nombre de las personas que pidieron la celebración de las exposiciones de ideas.
El candidato por El distrito Xii asEgura quE él pErsonalmEntE no lo hizo
Albizuri le echa la bolita al PAN del reparto de sombrillas en desfile “mE parEcE quE todas son dEl pan, Es mÁs promocional dEl partido”
· FotoS / Archivo / tere Murillo / rAFAel Murillo
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El candidato del PAN a diputado federal por el Distrito XII, Xabier Albizuri, se deslindó del reparto de sombrillas de su partido durante el desfile del 5 de Mayo, a pesar de que estaban personalizadas con su imagen, y responsabilizó al comité municipal de haber ejecutado esta acción. Entrevistado durante un recorrido que realizó en el nororiente de la ciudad, el ex regidor de la
capital argumentó que sus brigadistas no se acercaron al bulevar 5 de Mayo y a la calzada Zaragoza, por donde pasó el desf ile cívicomilitar, por lo que su equipo no repartió las sombrillas. “Yo personalmente no lo hice, y me parece que todas son del PAN, es más promocional del partido. Es un tema del partido (…) Nosotros estuvimos caminando recorriendo las colonias como el día de hoy, hemos estado caminando duro, haciendo campaña de casa por casa”, sostuvo.
Por ello, ante lo señalamientos de los candidatos priistas en el sentido de que los candidatos morenovallistas ya han rebasado los topes de campaña, no existen elementos para que comprueben sus dichos ya que han sido cuidados con las normas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE). “Nosotros estamos respetando las normas del INE; no hemos hecho eventos masivos, lo que estamos haciendo es trabajar colonia por colonia, eso nos ha ayudado a respetar el tema fiscal. Estamos llevando el conteo de
los gastos para que lo que salga adelante sea la democracia. “No hay elementos (para que los priistas pongan denuncias), como lo comento, nosotros estamos respetando las normas del INE. Eso nos ha ayudado para que nadie tenga elementos”, expuso. Cabe recordar que durante el desfile del pasado 5 de Mayo los panistas “pintaron” de azul las gradas de la ruta del acto cívico, repartiendo diez mil sombrillas con el logo del PAN y algunas tenían la imagen de los candidatos.
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
11
Confirmó el diputado del pan que irá junto Con él en la primera posiCión plurinominal del albiazul de la Cuarta CirCunsCripCión
moreno Valle no será diputado en 2017: Caba es suplente de eukid •el ex titular de la seCretaría de infraestruCtura primero fue suplente de mario rinCón, después fue elegido en la décimo cuarta posición de la lista de mayoría proporcional del albiazul, y en la actualidad es el compañero de fórmula de ángel trauwitz en el distrito xii
sin diputaCión
el suplente
el propietario
· Fotos / tere Murillo / Karina rangel
impugnara la polémica nominación. Con esta nueva designación, Cabalán Macari ya suma cuatro postulaciones en lo que va del presente proEl gobernador Rafael Moreno Valle ceso electoral, pues comenzó como no ocupará una curul en San Lázaro suplente de Mario Rincón González una vez que deje Casa Puebla en enero en el Distrito VII de Tepeaca, fue de 2017, pues será José Cabalán Maelegido en la décimo cuarta posición cari el suplente de Eukid Castañón de la lista de mayoría Herrera en la primera proporcional de Acposición plurinominal de manera ción Nacional y en la del PAN de la cuarta definitiva actualidad es el comcircunscripción, quien está pañero de fórmula de así lo confirmó el meÁngel Trauwitz Echediodía de ayer al ven- establecido que guren en el Distrito cerse el plazo fijado por el suplente de XII de Puebla. el Instituto Nacional un servidor será El diputado local Electoral (INE) para de Acción Nacional modificar candidatos a Cabalán macari”, explicó que en la lista diputados federales por sentenció eukid Castañón aprobada el pasado 12 los dos principios. de enero por ConseEl impedimento jo Político Nacional constitucional que prodel partido, Jorge Aguilar Chedraui híbe a los gobernadores ser candidatos fue nominado como su suplente, sin a diputados durante su periodo termiembargo, el actual líder de la bancanó por imponerse, pues de acuerdo a da del albiazul en el Congreso local fuentes del albiazul, el dirigente Gusrenunció a su posición por la vía de la tavo Madero advirtió la posibilidad mayoría proporcional al argumentar de que el Revolucionario Institucional •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
que se debía enfocar en cido que el suplente de el diputado sus encomiendas parlaun servidor será Cabamentarios actuales. jorge aguilar lán Macari”, sentenció “El diputado Jorge Castañón Herrera al estableció Aguilar estableció que que por su posición tiempo de considepor su posición en el rar como rumores las en el Congreso, Congreso, actualmenversiones que asegurate como coordinador actualmente como ban que Moreno Valle de la fracción, genera- coordinador de la sería su compañero ría un problema, por lo fracción, generaría de fórmula en la lista que se decidió que en- un problema, por plurinominal albiazul. trara otra persona que, lo que se decidió Por último, Eukid incluso, está contenCastañón descartó que entrara otra diendo como suplenque la postulación te, pero que también persona que, del ex secretario ocupará la candidatu- incluso, está de Infraestructura ra como suplente en la contendiendo como fuera por “guapo”, plurinominal”. suplente, pero que en alusión a las Sin más, el operador también ocupará la declaraciones de la político del mandatario esposa del gobernador, candidatura como poblano anunció que Martha Erika Alonso, el acuerdo del Comi- suplente en la pues aseguró que té Ejecutivo Nacional plurinominal” el buen trabajo que (CEN) panista es deestá desempeñando finitivo en cuanto a la en el Distrito XII de postulación de Cabalán Macari, por Puebla y su paso por la administración lo que descartó otra modificación. estatal lo llevaron a ocupar esta nueva “De manera definitiva está establecandidatura.
12
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Los representantes de mc Y morena
aVaLan pLan de traBajo pero no Los Lineamientos
· Fotos / tere Murillo
Los consejeros se opusieron a que La junta LocaL adquiera más facuLtades para La preparación de Los encuentros
rechaza ine lineamientos para realización de debates •serán organiZadas por eLLos mismos, universidades, consejos empresariales o hasta medios de comunicación, mientras que el órgano sólo orientará y coadyuvará a su realización
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La Junta Local en Puebla del Instituto Nacional Electoral (INE) trabó la realización de los debates entre candidatos a diputados federales en lo que resta de las presentes campañas, pues la tarde de ayer rechazó los lineamientos para estos encuentros y el plan de trabajo realizado por la Comisión Temporal de Debates del órgano. En sesión pública la tarde del jueves, los consejeros del INE en el estado aprobaron en lo general por mayoría de votos el programa de trabajo y el calendario de la comisión temporal antes citada, sin embargo en lo particular rechazaron los lineamientos, ya que se opusieron a que la Junta Local adquiriese mayores facultades para el acompañamiento y planeación de los debates, pues esto restaba facultades a las juntas distritales. Los consejeros electorales argumentaron su decisión de cancelar los
eL presidente de La junta LocaL, Luis Zamora
· Foto / tere Murillo
lineamientos estipulados por la Comisión Temporal de Debates al señalar que las juntas distritales tienen
como propósito contribuir a la realización de los encuentros así como invitar a los candidatos a acudir a ellos.
La sesión deL instituto nacionaL eLectoraL en pueBLa
· Fotos / tere Murillo
“En la elección pasada del 2012. El Instituto Federal Electoral en ese entonces sólo regulaba los debates entre candidatos a la Presidencia de la República y ahora con las reformas del año pasado tendrán esa oportunidad todos los candidatos”, recordó Luis Zamora Cobián, presidente del INE en la entidad poblana. El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral señaló que los abanderados podrán debatir hasta el 3 de junio, y para solicitar la realización de estos encuentros se necesitan preparar con cinco días de antelación. Por último, Zamora Cobián detalló que si dos candidatos a diputados federales aceptan participar en estas mesas de trabajo se pueden llevar a cabo, y serán organizadas por ellos mismos, universidades, consejos empresariales o hasta medios de comunicación, mientras que el INE sólo orientará y coadyuvará a su realización.
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
13
Germán Jiménez señala al edil de san Pedro Cholula Como el resPonsable de la muerte de riCardo Cadena
Compromiso por Puebla pide revocación de mandato vs JJ •el Coordinador de la fraCCión de CPP en el ConGreso loCal dio a ConoCer que enviaron la soliCitud de iniCio de ProCedimiento administrativo, ya que espinosa torres es responsable de los cuerpos de seguridad del municipio que gobierna el orGanismo estatal mantiene abierta la investiGaCión sobre el asesinato de riCardo Cadena
Pide la CEDH a Espinosa Torres reparar daño a familia de víctima
El presidente de la CEDH, Adolfo López Badillo ·
•Elvia Cruz @cruz_elvia Germán Jiménez, líder de la bancada de Compromiso por Puebla en el Congreso local · · Foto / Karina rangel
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder de la bancada de Compromiso por Puebla en el Congreso del estado, Germán Jiménez García, anunció a través de un boletín de prensa que presentará ante el Poder Legislativo una solicitud de Inicio de Procedimiento Administrativo de revocación de mandato en contra del presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, como responsable de la muerte de Ricardo Cadena Becerra, ejecutado a sangre fría por el subdirector de la Policía municipal de dicha municipal, Jaid Mothe Hernández. En el documento enviado la tarde de ayer horas después de la sesión de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia y Derechos Humanos, el diputado local del partido morenovallista sentenció que no se debe de perder de vista si existen causas que acrediten la responsabilidad de Espinosa Torres en la elección de los integrantes de sus cuerpos de seguridad.
“El alcalde es el responsable de los cuerpos de seguridad del municipio que gobierna. No podemos permitir que este lamentable suceso en el que una familia sufre la pérdida irreparable de uno de sus miembros, se vuelva a repetir”, señala parte del comunicado del equipo del diputado de CPP. Aunque no se precisó la fecha en la que se estaría solicitando el Inicio de Procedimiento Administrativo, Germán Jiménez señaló que con base en la Constitución federal y estatal, la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y con las facultades concedidas en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el reglamento interior del Congreso, se iniciará el procedimiento correspondiente. Dentro de los acuerdos a los que llegaron los diputados locales la mañana de ayer se solicitó al edil de San Pedro instrumentar de manera inmediata las acciones necesarias para salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, prevenir la comisión de hechos similares y preservar las libertades, el orden y la paz pública.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que encabeza Adolfo López Badillo ha solicitado al gobierno de José Juan Espinosa Torres reparar el daño a la familia de Ricardo Cadena Becerra, asesinado de manera intencional por quien fuera en ese momento el subdirector de la Policía en San Pedro Cholula, Jaid Mothe Hernández. En respuesta a una petición que hizo este medio vía transparencia al organismo, se dio a conocer que actualmente mantiene abierta la investigación sobre el hecho con el fin de determinar violaciones a los derechos humanos, ya que según las conclusiones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) los tres jóvenes que fueron perseguidos por los uniformados en la madrugada del domingo no cometían algún delito. Además de que el presunto responsable detonó su arma de manera intencional, cuando la víctima ya estaba sometida en el piso. Aunque las indagaciones de la comisión no han terminado, entre las primeras recomendaciones que ha hecho al gobierno municipal destaca el pago de los gastos funerarios, así como atención médica y psicológica para los familiares de la víctima. Hasta ayer, los comisionados
· Foto / archivo / Karina rangel
habían realizado tres entrevistas como parte de sus propias investigaciones, de acuerdo con los datos proporcionados. La CEDH confirmó que inició de oficio las investigaciones por presuntas violaciones a los derechos humanos; sin embargo, a la fecha los familiares del joven asesinado ya han presentado y ratificado de manera directa la queja respectiva. Será en los próximos días cuando la Comisión Estatal de Derechos Humanos emita su resolución y en su caso, recomendaciones al gobierno de José Juan Espinosa Torres por violaciones graves a los derechos humanos. Cabe recordar que la autoridad ministerial ha descartado que existan evidencias de que el occiso y sus acompañantes hayan cometido algún hecho delictivo, ya que se establece que salían caminando de un establecimiento en el que habrían consumido bebidas embriagantes, sin que posteriormente se tuviese registro de su participación en otro tipo de circunstancias. Además, por haber disparado a quemarropa Mothe fue recluido en el penal de San Pedro Cholula sin posibilidades de salir bajo fianza, pero debido a que sus abogados solicitaron una ampliación para probar su inocencia, será hasta el próximo 12 de mayo cuando se le dicte o no el auto de formal prisión.
14
Política
· Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
DETERMINAN EN COMISIONES PEDIR UN REPORTE DETALLADO DE LAS ACCIONES DEL GOBIERNO DE SAN PEDRO ChOLULA SOBRE EL CASO DE RICARDO CADENA
Arranca ofensiva del Congreso contra JJ con solicitud de informe • EUKID CASTAÑÓN DETALLA QUE EL
LEGISLATIVO ACTUARÁ CON BASE EN LA INFORMACIÓN OFICIAL QUE PROPORCIONE JOSÉ JUAN ESPINOSA sobre el policía que mató al joven, así como de los otros elementos involucrados en los hechos LOS PRESIDENTES DE LAS COMISIONES DE GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y DE DEREChOS hUMANOS
LOS DIPUTADOS DE IZQUIERDA
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al descartar por el momento un llamado a comparecer ante el pleno y una posible remoción de mandato, las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del estado solicitarán al presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, un informe pormenorizado de las acciones a emprender por su Ayuntamiento para sancionar y esclarecer la ejecución del joven Ricardo Cadena Becerra a manos de su subdirector de la Policía municipal, así como las prevenciones para evitar otro hecho similar. Luego de tres horas de sesión la mañana de ayer, los diputados integrantes de estas comisiones determinaron también solicitar las pruebas de control de confianza del policía implicado en el caso del pasado domingo, así como los otros cuarto acompañantes, además de conocer si estos uniformados tenían algún tipo de procedimiento administrativo emprendido por parte de la corporación municipal o la Contraloría del Ayuntamiento de San Pedro. Castañón Herrera afirmó que el Congreso poblano actuará de acuerdo con la información oficial que proporcione el Ayuntamiento sobre el control de confianza de los elementos policiacos. Agregó que también se mantendrán atentos a las acciones que el cabildo tome sobre este caso.
Es un caso distinto al de Chalchihuapan: Eukid En rueda de prensa al finalizar la sesión, el presidente de la Comisión de Gobernación, Eukid Castañón Herrera, pidió no adelantar los tiempos legislativos en cuanto a un posible llamado a Espinosa Torres para comparecer, al tiempo de calificar como “actos distintos” lo sucedido en Cholula con el caso Chalchihuapan del 9 de julio del 2014. Al respecto, el diputado de Acción Nacional reiteró que en el caso del desalojo de la autopista PueblaAtlixco el año pasado, en el que un policía estatal mató al menor José Luis Tehuatlie Tamayo, se originó porque los pobladores de la junta auxiliar de Santa Clara Ocoyucan afectaron los intereses de terceros al bloquear por más de tres horas dicha vialidad. “Desde la perspectiva jurídica las actuaciones de los servidores públicos son distintas en estos dos casos. En el municipio el mando de las fuerzas policiacas dependen del alcalde, aquí es una acción distinta de acuerdo a los reportes de la PGJ; en el caso anterior (Chalchihuapan) se lastimaron derechos de terceros y aconteció lo que sucedió. Tenemos un marco jurídico distinto”. Por último, agregó que “lo importante es saber qué va a hacer el cabildo del Ayuntamiento” y repitió que no habrá un plazo de entrega de dicha documentación por “tratarse de un acto delicado” en el que no pueden apresurarse los tiempos.
Cuatro puntos solicitados por las comisiones unidas: LEGISLADORES DEL PANAL, PRI Y PAN
·
· Fotos / Karina rangel
1.- El honorable Congreso del estado de Puebla expresa a la familia Cadena Becerra su más sentido pésame por el fallecimiento de Ricardo Cadena Becerra por los hechos ocurridos la madrugada del pasado 3 de mayo. 2.- Los integrantes de la LIX Legislatura condenamos de manera enérgica los acontecimientos en los que perdió la vida Ricardo Cadena Becerra. 3.- Solicítese al presidente municipal de San Pedro Cholula informe de las acciones instrumentadas en relación al control de confianza a la persona de nombre Jaid Mothe Hernández y los demás elementos policiales que intervinieron en los hechos y derivaron en el homicidios de Ricardo Cadena según el parte informativo levantado con motivo de los hechos, además que informe si dichos ele-
mentos cuentan con la certificación vigente a que se refiere el artículo 64 de la Ley de Seguridad Pública en el Estado de Puebla. Además se pide informe al Congreso del estado de Puebla si la persona de nombre Jaid Mothe Hernández y los demás elementos que intervinieron en los lamentables hechos que derivaron en el homicidio cuentan con antecedentes administrativos o se encuentran sancionados en algún procedimiento ante la contraloría municipal. 4.- Solicítese al presidente municipal constitucional de San Pedro Cholula instrumente de manera inmediata las acciones para salvaguardar la integridad y los derechos de las personas y prevenir la comisión de hechos similares y preservar las libertades y la paz pública.
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
15
asegura que no es la primera vez que los CholulteCas suFren la prepotenCia de los elementos de seguridad públiCa
denuncia padre de ricardo a josé juan de encubrimiento • Fernando Cadena espera que Con la muerte de su hijo a Cargo del subdireCtor de la poliCía muniCipal, el alcalde ya no solape los abusos de los uniformados y las deficiencias de la corporación
efectivamente no es el primer caso que pasa de abusos policiacos hacia los jóvenes. aquí lo que se comenta entre los mismos vecinos es que sí, que ellos han sabido de otros incidentes con ese mismo oficial”
·
· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo
una vez que lo veamos con el abogado, yo creo que cuando él determine que sea correcto — solicitaremos una indemnización— (…) vamos a establecer una demanda, no sé si ante derechos humanos o cómo indique el abogado que se vaya a hacer”
• Alberto Melchor @_BetoMM Por encubrimiento en el homicidio de Ricardo Cadena Becerra, la familia del muchacho de 18 años emprenderá una demanda en contra del presidente municipal de San Pedro Cholula José Juan Espinosa Torres, toda vez que los deudos acusan que la administración cholulteca pretendía maquilar una escena en la que el homicida y entonces subdirector de la policía pareciera que había disparada accidentalmente, y no de forma dolosa como determinó finalmente la PGJ. En entrevista para CAMBIO, Fernando Cadena Hernández, padre del muchacho asesinado de un balazo en la nuca por el subdirector de la Policía municipal, Jaid Mothe Hernández, sostuvo que no es la primera vez que los vecinos de San Pedro se quejan de los elementos der seguridad por
su actuar prepotente, principalmente hacia los jóvenes, hechos que también fueron ignorados por el edil. “Efectivamente no es el primer caso que pasa de abusos policiacos hacia los jóvenes. Aquí lo que se comenta entre los mismos vecinos es que sí, que ellos han sabido de otros incidentes con ese mismo oficial —Mothe Hernández—” explicó a CAMBIO. De acuerdo con el dictamen exprés que emitió la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por la muerte de Ricardo Cadena, el subdirector baleó al joven en la cabeza cuando ya lo había sometido, esto tras intentar extorsionarlo pues había salido del botanero El Encuentro en compañía de su hermano menor Jonathan y su amigo Hermenegildo. Al respecto, Fernando Cadena consideró que sí ha existido un encubrimiento por las deficiencias en la seguridad pública, pero ante la participación
de la PGJ dijo que: “no creo que le convenga seguir encubriendo —a José Juan Espinosa— lo que hacen sus policías”. Pedirán indemnización al gobierno de JJ El padre de la víctima también anunció que ya cuentan con asesoría jurídica para llevar el caso pues la administración de José Juan continúa sin acercarse a ellos desde el domingo pasado cuando ocurrieron los hechos, por lo que la primera acción será demandar al gobierno de San Pedro para que se resarza el daño. “Una vez que lo veamos con el abogado yo creo que cuando él determine que sea correcto —solicitaremos una indemnización— (…) Vamos a establecer una demanda —contra el municipio—, no sé si ante Derechos Humanos o cómo indique el abogado que se vaya a hacer”, explicó el padre de Ricardo vía telefónica.
16
Política
· Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
La entidad recibió 319.9 mdd en eL primer trimestre de 2015, siendo La segunda región deL país con mayor captación
aumentan 3.5 % remesas para puebla respecto al año pasado • SON OCHO MUNICIPIOS POBLANOS LOS QUE CONCENTRAN MAYOR ACTIVIDAD migratoria, a los cuales llega el 61 por ciento del total de recursos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante el primer trimestre del año las remesas que enviaron los connacionales a Puebla ascendieron a 319.9 millones de dólares, cifra que se incrementó 3.5 por ciento en relación al mismo periodo del 2014, reportó el Banco de México. En Puebla son ocho municipios los que concentran la mayor actividad migratoria, a los cuales llegaron el 61 por ciento del total de las remesas, lista que es encabezada por la capital y Atlixco. Dentro del reporte por municipios de Banxico, Puebla figura como la segundo región del país que capta la mayor cantidad de dólares, y únicamente fue superado por los 83.3 millones de dólares que reportó Tijuana. Mientras que en el ranking nacional, la entidad ocupa la quinta posición, siendo superada por Michoacán con poco más de 603 millones de dólares; Jalisco con 539 millones de dólares; Guanajuato con 509 millones de dólares y el Estado de México 369 millones de dólares. Las remesas por municipio Puebla, Atlixco, Tehuacán, Izúcar de
Matamoros, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Acatlán y Tecamachalco son los municipios que tienen la mayor actividad migratoria, los cuales recibieron arriba de 10 millones de dólares en el primer trimestre del año. En la entidad, 116 municipios reportaron ingresos de divisas enviadas por los connacionales, con un total de 319.9 millones de dólares. Pero los ocho municipios citados anteriormente concentran el 61 por ciento del total. Puebla, el segundo municipio más importante en remesas para el país, captó 79.5 millones de dólares; Atlixco 25 millones de dólares; Tehuacán 20 millones de dólares; Izúcar de Matamoros alcanzó los 18 millones; San Martin Texmelucan 14 millones; San Pedro Cholula 12.9 millones; Acatlán 12.5 millones y Tecamachalco 11.3 millones. Con esta lista se observa que la región de la Mixteca mantiene la expulsión de habitantes, pues Atlixco, Izúcar de Matamoros y Acatlán representan el 17 por ciento del total de remesas del estado con 55.6 millones de dólares, sólo detrás de la capital poblana que captó el 25 por ciento.
La mayor captación de dóLares
Municipio Puebla Atlixco Tehuacán Izúcar de Matamoros San Martín Texmelucan San Pedro Cholula Acatlán Tecamachalco Tepeaca Tulcingo Teziutlán Huejotzingo Chiautla Chalchicomula de Sesma Tlatlauquitepec Tehuitzingo Zacapoaxtla Tepexi de Rodríguez Huauchinango Zacatlán Libres Chignahuapan Tlacotepec de Benito Juárez Xicotepec Acatzingo Amozoc San Nicolás de los Ranchos Esperanza Piaxtla Ajalpan San Andrés Cholula Nealtican Tochimilco Cuautlancingo Guadalupe San Gabriel Chilac Venustiano Carranza
Remesas (mdd) 79.521102 25.045627 20.850624 18.161865 14.805399 12.997756 12.507486 11.376104 8.390138 7.864557 6.871981 5.698688 5.331065 5.064513 5.045463 4.711854 4.559636 4.321175 4.228871 4.167284 3.634947 3.548124 3.522171 3.136825 3.088570 2.472371 1.661794 1.587111 1.552330 1.447320 1.447181 1.402038 1.318254 1.297240 1.174897 1.093990 1.079806
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
17
el mandatario participó en el panel millenial tranSformation del foro económico mundial para américa latina
morenovalle se reúne en el fem con directivos de empresas líderes • SoStuvo reunioneS de trabajo con raymond bachant, preSidente de bombardier tranSportation americaS; mark StoffelS director general de philips healthtech en méxico, y Stanley motta, presidente de copa holdings • Carlos Rodríguez El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle realizóuna extensa gira de trabajo en el marco del Foro Económico Mundial para América Latina 2015 donde sostuvo encuentros con los directivos de empresas líderes en el mundo. Con Raymond Bachant, presidente de Bombardier Transportation Americas compartió las expectativas que en materia de transportes tiene para el desarrollo de la entidad, con la participación fundamental de la iniciativa privada. Dicho encuentro, en el que también participaron Ann MacDonald, vicepresidenta de Ventas y Desarrollo de Negocios, y Alfredo Nolasco-Meza, gerente general para México, los empresarios destacaron sus experiencias para consolidarse como la empresa líder mundial. Más tarde, el gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con Mark Stoffels director general de Philips HealthTech en México con quien dialogó sobre la importancia de que los sectores público y privado colaboren en proyectos de desarrollo social. También conversaron respecto a las áreas de oportunidad que ofrecen la innovación y las nuevas tecnologías en la reducción de costos y la ampliación de servicios para las comunidades, particularmente en las más pequeñas o de difícil acceso. Durante un tercer encuentro, Moreno Valle y Stanley Motta, presidente de COPA Holdings –una de las aerolíneas líderes en Latinoamérica para pasajeros y carga– intercambiaron puntos de vista sobre el crecimiento que ha registrado Puebla en los últimos años, consolidándose como uno de los principales destinos para el turismo y los negocios por su conectividad e infraestructura.
eXtenSa aGenda de trabajo
·
· Foto / EspEcial
Destacaron la inauguración en agosto próximo del vuelo Puebla-Panamá, un país considerado la puerta de salida a Centro y Sudamérica, pero también con amplia conectividad a ciudades de Estados Unidos como Miami, Nueva York, Los Ángeles, Washington y Orlando. Capital humano y sectores productivos El gobernador también participó en el panel Millenial Transformation del Foro Económico Mundial para América Latina 2015 donde destacó que Puebla busca fortalecer el capital humano y vincularlo
con mark StoffelS, de philipS healthtech
·
· Fotos / EspEcial
a los sectores productivos con becas e inversiones en infraestructura y equipamiento de instituciones de educación superior. Ante los retos que implica un mundo globalizado, dijo, las entidades deben aprovechar aquellas áreas con potencial, como las que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) definió en Puebla: automotriz, agroindustrial y de energías renovables. Para ello, se están enfocando los recursos que permitan a los jóvenes contar con herramientas y capacitación suficiente, además de entregarles becas e innovar con universidades a distancia, que se han convertido en
opciones de educación de calidad en regiones de difícil acceso a través de las nuevas tecnologías. La llegada de inversiones como Audi o ampliaciones en la planta de Volkswagen y otras empresas proveedoras del sector automotriz, representan opciones de empleo para cientos de familias y en particular para los jóvenes, añadió. Finalmente, Moreno Valle subrayó que el éxito de estas políticas depende de la participación activa y comprometida del sector privado y la sociedad civil para aprovechar los espacios y las condiciones de estabilidad que genera el gobierno.
con Stanley motta, de copa holdinGS
18
Política
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
aunquE algunos dE sus miEmbros han asistido a EvEntos dE Juan pablo piña y dE miguEl huEpa
Froc-croc no se adhiere a ningún partido para los comicios de junio • El dirigEntE dE la Froc-croc, rEné SánchEz JuárEz, diJo quE aunquE no rEalizan trabaJo político dE manEra oFicial, algunos de los sindicatos apoyan a candidatos morenovallistas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El dirigente de la Froc-Croc, René Sánchez Juárez, sostuvo que para esta elección la central obrera no apoya a ningún candidato del PRI, y aunque no realizan trabajo político de manera oficial, algunos de los sindicatos adheridos apoyan a los candidatos del morenovallismo, como a Juan Pablo Piña y a Miguel Huepa en San Pedro y San Andrés Cholula. En entrevista con CAMBIO, afirmó que a pesar de que en la elección de 2012 apoyaron a Manuel Bartlett en la elección rumbo al Senado, ya no continuaron con la relación política ahora que el senador es identificado con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La Froc-Croc, dijo, determinó no hacer una campaña abierta como organización e inclinarse por un partido político, pues le dejaron a los sindicatos la posibilidad de vincularse con el
René Sánchez Juárez, al centro, en rueda de prensa ·
candidato al que mejor se relacionan. “Lo que no he visto que alguna organización se identifique con algún candidato del PRI”.
Refirió que en esta determinación, recientemente acudieron a un evento con Juan Pablo Piña, aspirante del Distrito III en Teziutlán, y posterior-
“Es muy pronto para hablar mal”, dicE El vicEprEsidEntE nacional dE la coparmEx, pablo rodríguEz posada
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El vicepresidente nacional de la Coparmex, Pablo Rodríguez Posada, justificó que los candidatos a diputados federales en Puebla ignoren al organismo empresarial al no entregar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses para la iniciativa Desnudal@s, al argumentar que aún falta un mes para que puedan hacerlo: “es muy pronto para hablar mal”. Tras la inauguración del Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios de la Coparmex, el vicepresidente de Asuntos del Trabajo, Legalidad y Estado de Derecho sostuvo que el juicio sobre la transparencia de los candidatos tendrá que realizarse hasta que culminen las campañas. Recordó que la iniciativa que en Puebla impulsa la Coparmex denominada Desnudal@s, a nivel nacional se conoce como 3 de 3, impulsada por 26 organizaciones, entre ellas el Imco y Transparencia Mexicana. “El interés de Coparmex y de otras 26 organizaciones es conocer la realidad de quienes quieren legislar en nuestro país. Ese trabajo sólo se va a dar con la concurrencia de sus voluntades. Todavía tienen un mes. Soy optimista de que en este mes los ciudadanos tengamos la oportunidad de conocerles, puestos que quien no quiere mostrarse es que algo oculta”, expuso. Pablo Rodríguez, empresario pobla-
· Foto / Karina rangel
mente a uno de Miguel Huepa en el X de San Pedro Cholula. A la par, en Atlixco, Distrito XIII; el PRD les dio la candidatura con la postulación de Evelia Mani y en el VII de Tepeaca, Movimiento Ciudadano hizo lo propio con Esteban Sánchez Tobón, líder sindical de la región. “En este momento no estamos teniendo trabajo político partidista en específico, algunos de nuestros compañeros han decidió apoyar a candidatos en lo individual, dependiendo de las relaciones que tienen en las regiones y las actividades que tienen”, expuso el dirigente de la central obrera. “Es una situación de apoyo que se da a la persona, las siglas del partido no es lo que pesa, sino la relación que existe, el trabajo que se ha venido dando, eso da como consecuencia que las organizaciones apoyen a determinados candidatos”, agregó.
Coparmex aguarda a candidatos para sus declaraciones patrimoniales pablo rodríguEz posada, vicEprEsidEntE dE la coparmEx
·
inauguran El congrEso nacional dE JóvEnEs EmprEsarios
· Fotos / tere Murillo
no, sostuvo que el tema no es de los partidos políticos, sino de los candidatos y es un trabajo personal que deben realizar para transparentar la información. “Esto no es de partidos se trata de personas, no solamente espero que lo hagan los pequeñas o los grandes, sino
que lo hagan todos. Es muy pronto para hablar mal”, agregó. Foro de jóvenes empresarios Durante la inauguración del Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios de la Coparmex, Pablo Rodríguez
llamó al sector empresarial a mejorar sus procesos de innovación para darles oportunidad a los jóvenes. Previo a su evento, en la sede del Congreso local desarrollaron la Junta Nacional de los Jóvenes Empresarios, para lo cual utilizaron el pleno del Poder Legislativo.
Metrópolis
ayuntaMiento
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
ayuntaMiento
19
19
· Viernes 8 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Después Del boicot que realizaron los militantes Del pri al no acuDir a la celebración Del 5 De mayo
tony Gali excluye a priistas de reunión con regidores, tras boicot • el encuentro con los Demás reGiDores fue en el restaurante el mural De los poblanos, ubicado en el centro Histórico •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El alcalde Antonio Gali Fayad abrió un espacio en su agenda para atender las dudas e inquietudes de los regidores del Ayuntamiento en temas como seguridad pública y recortes presupuestales, reunión que se llevó a cabo a través de un almuerzo informal en el Mural de los Poblanos, donde fueron excluidos los representantes de la fracción del PRI, a dos días de que los priistas poblanos consumaron el boicot en contra del gobernador, Rafael Moreno Valle, en los festejos del 5 de Mayo. La reunión tuvo lugar en dicho restaurante del Centro Histórico desde las 10 de la mañana y contó con la presencia de los regidores de todas las fracciones políticas, a excepción del PRI y del Partido Verde Ecologista de México. Esto luego de que los tricolores se ausentaron del desfile del 5 de Mayo por órdenes del Comité Ejecutivo Nacional y en respaldo al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien canceló su vista a Puebla tras las declaraciones que hizo la esposa del
Los dos regidores priistas ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
gobernador, Martha Erika Alonso, quien lo calificó como un presidente “guapo” que no ha dado resultados. Aunque se trató de una reunión informal, el regidor del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez, reconoció que se analizaron temas de la
administración pública, como las medidas de austeridad para afrontar los recortes presupuestales, aspectos de seguridad pública y profundizar en los casos de corrupción que se registraron en las últimas semanas al interior del gobierno municipal.
Reconoció que no hubo presencia de los regidores del PRI-PVEM y explicó que la invitación fue personalizada a través de los asesores particulares de cada cabildante, quienes recibieron la invitación directamente en su oficina. “No los vi, pero insisto, la cita fue particularizada. Hay veces que nos convocan vía chat, esta vez fue una convocatoria directa a nuestras oficinas con nuestros asesores particulares”. Entre los temas que se discutieron informó que se plantearon medidas de austeridad para afrontar los recortes de la Federación, entre las que se mencionaron reducción de sueldos e incluso depuración de personal para reducir el gasto hasta 15 por ciento. Agregó que los regidores propusieron dar seguimiento a los casos de corrupción que se han destapado al interior del Ayuntamiento, para que se siga un proceso penal y no se quede sólo en la baja del funcionario, como ocurrió con el caso de Erich Ziehl Loera y el grupo de servidores públicos que fueron descubiertos por la Contraloría municipal a inicios de año.
el eDil auxiliar,alejanDro serrano silva,aseGuró que ocupan Hasta un cHevy suyo para realizar los ronDines
Demandan en Totimehuacán más seguridad, pues siguen con 3 patrullas •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A un año de que entró en vigor la ley que despoja a las juntas auxiliares del control del Registro Civil, de la seguridad pública y de la prestación de servicios, en San Francisco Totimehuacán continúan con el mismo número de patrullas y aún no se regulariza el terreno que ocupa el panteón de esa demarcación, reconoció el edil auxiliar, Alejandro Serrano Silva, quien confió que en la próxima adquisición de patrullas se asignen unidades para su comunidad. Aunque fue en diciembre de 2013 cuando el Congreso del estado aprobó las reformas a la Ley Orgánica Municipal, donde se reconoce a las juntas auxiliares como órganos desconcentrados del municipio, fue por estas fechas cuando entró en vigor y dejó sin
facultades a los ediles auxiliares para administrar el Registro Civil, operar los cuerpos de seguridad y designar recursos para servicios públicos. Estas facultades quedaron en manos del Ayuntamiento, sin embargo a un año de distancia en juntas auxiliares como San Francisco Totimehuacán siguen con el mismo número de patrullas que fueron asignadas al inicio de la administración. “Están las mismas, está la patrulla que nos mandó el municipio de Puebla, otra patrulla que es de la junta auxiliar y un Chevy que es mío (…) Las patrullas si benefician a las juntas auxiliares, una unidad o una camioneta, bienvenida”, reconoció el edil auxiliar. Esa misma patrulla es la que reportó el edil en enero de este año, cuando aceptó que esta unidad y cuatro policías son las herramientas que
tienen para garantizar la seguridad de todos sus habitantes. Agregó que el panteón de su comunidad aún no se encuentra regularizado y acordó con el municipio financiar la construcción de una barda con recursos de los habitantes pese a que ya no tienen facultades para estas acciones. “Quedamos un acuerdo de que iban a checar la documentación y que su servidor junto con el pueblo íbamos a bardear todo el panteón y el municipio iba a liquidar toda la cuenta del terreno, pero ahorita no me han dado una respuesta positiva porque deben checar en Contraloría y otras dependencias para toda la documentación”. A inicios del año informó que urge intervención de la Comuna para ampliar el panteón de la junta auxiliar, pues en ese entonces reveló que ya se encontraba a 97 por ciento de su capacidad.
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
20
20
Homo Sapiens ·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
educación
ayuntaMiento
·Viernes 8 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Será de 3.4 por ciento al tabulador de SueldoS; 1.9 en preStacioneS genéricaS y 0.45 en fortalecimiento al Sueldo
Snte acepta aumento del 3.4 % directo al salario para docentes • Dirigentes De las secciones 23 y 51 Del sinDicato nacional De trabajaDores De la educación aprobaron para puebla el consenso emitido a nivel nacional para los aumentos salariales • Alberto Melchor @_BetoMM Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, dirigentes de las secciones 23 y 51 del SNTE, respectivamente, aprobaron para Puebla el consenso emitido a nivel nacional para los aumentos salariales, en el que los docentes tendrán un incremento total del 5.75 por ciento, el cual contempla la mejora en el tabulador de sueldos, las prestaciones genéricas y el fortalecimiento al salario. Cabe señalar que esta mejora en el salario surgió a raíz del acuerdo entre la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), de donde se beneficiará a un total de 78 mil docentes en Puebla. Al respecto, Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario general de la
Jorge Luis Barrera y Emilio Salgado avalan aumento · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
entregan primer lugar nacional a ivette jazmín bermúDez macías, alumna De la FcFm
Rector Esparza aplaude premio Leon Lederman 2015 de estudiante de la BUAP
El rector Esparza e Ivette Bermúdez ·
• Carlos Rodríguez Durante la entrega del primer lugar nacional del premio Leon Lederman Physics Awards 2015 a Ivette Jazmín Bermúdez Macías, estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la
· Foto / especiAl
BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que es la única mexicana que formará parte del “grupo de honor” –10 destacados estudiantes del mundo–, que realizará una estancia en el Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi (Fermilab), el más importante de física de altas
energías de Estados Unidos y el segundo a nivel mundial, después del CERN. Auspiciado por la fundación Hertel, el premio Leon Lederman –que lleva el nombre del Nobel de Física en 1988 por sus trabajos sobre los neutrinos– le confiere una estancia de inves-
Sección 51 del SNTE, expuso que a diferencia de otros sindicatos, “hay que reconocer que tenemos un trabajo seguro y con prestaciones, nos reconocen la antigüedad y tenemos un incremento a diferencia de otros sindicatos”, comentó en entrevista. Asimismo, el líder de la Sección 23 del SNTE, Emilio Salgado Néstor, precisó que para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) fue que se obtuvo la mejora del5.75 total, la cual está divida en un 3.4 por ciento al sueldo tabular; 1.9 en prestaciones genéricas, y 0.45 en fortalecimiento al salario. Finalmente el líder sindical destacó que“los docentes de Puebla tenemos la fortuna de que el gobernador ha hecho política de estado a la educación y, también, ha hecho realidad reconocimientos a los trabajadores del rubro”, en reconocimiento al apoyo gubernamental por parte del morenovallismo. tigación de tres meses, durante junio, julio y agosto próximos. En Fermilab, donde tanto el quark bottom como el quark top fueron descubiertos, será la única mexicana que formará parte del “grupo de honor”: diez destacados estudiantes de Reino Unido, Japón, China, México y Estados Unidos. El rector Esparza Ortiz subrayó que “la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas es pionera en promover cada año estancias en destacados laboratorios como el CERN, demostrando así la calidad de sus docentes y programas de estudio. Por ello, la institución brindará el apoyo necesario para promover el desarrollo de talentos estudiantiles”. Así también, comentó la participación de sus académicos en proyectos de gran magnitud, tal es el caso del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS), una herramienta de soporte computacional de alto desempeño para respaldar los trabajos científicos de la Institución. José Ramón Enrique Arrazola Ramírez, director de la FCFM, consideró que la entrega de este premio demuestra el compromiso de la Institución por impulsar el tema de la internacionalización. Tan sólo el año pasado, en esta unidad académica se realizaron siete estancias en Fermilab y el CERN, un hecho que ratifica la calidad de los programas educativos de la máxima casa de estudios en Puebla.
Política
Regionales
· Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
21
21
· Viernes 8 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
La candidata por eL distrito iii Le exigió a antonio Vázquez sacar Las manos deL proceso eLectoraL
edil deteziutlán encarcela a brigadistas de nancy de la sierra • Gabriela Gutiérrez / Teziutlán Según la candidata a diputada federal por el PRI en el Distrito III con cabecera en Teziutlán, Nancy de la Sierra, sus brigadistas del Verde Ecologista, a quienes policías quitaron su propaganda, esta semana no sólo fueron intimidados sino también llevados por unas horas a la cárcel municipal, por lo que exigió al alcalde Antonio Vázquez “sacar las manos” del proceso electoral. En entrevista, dijo reprobar estos
hechos y exigió al edil que “deje de estar abusando de su autoridad, que saque las manos del proceso, está haciendo mucho daño. Hay mucho hostigamiento y eso no es bueno para la democracia”. Denunció que Vázquez y otros gobiernos municipales de la región están operando en favor de su contrincante del PAN, Juan Pablo Piña, y hasta han ocupado a sus uniformados para evitar su promoción en el distrito. “Estoy preocupada por lo que está sucediendo y tengo que seña-
larlo y tenemos que alzar la voz, yo siempre he dicho que elegimos a los presidentes municipales para que nos sirvan y no para que se crean dueños del lugar. Y lo que sucedió hace días de detener a jóvenes de mi brigada fue una arbitrariedad que no sólo se comete en Teziutlán, sino en otros lugares como Tlatlauqui donde el presidente municipal nos manda las patrullas pero no para cuidarnos sino para hostigarnos”. Invitó a todos los demás candidatos a llevar a cabo una campaña
de propuestas porque, dijo, “nosotros tenemos que abonar a la democracia y estos actos que llevan a cabo los presidentes municipales para apoyar a su candidato sólo crean problemas de gobernabilidad”. La candidata a la diputación federal por el Distrito III con cabecera en Teziutlán no quiso dar a conocer los nombres ni cuántos jóvenes fueron encarcelados, pero agradeció el apoyo ciudadano que ha recibido “por este abuso de poder” cometido por policías de la región.
·
· Fotos / Archivo / tere Murillo
antonio Vázquez opera a FaVor de Juan pabLo piña, asegura de La sierra
eL director municipaL de saLud, óscar JaVier gonzáLez, denunció que existen expedientes sobre Las anomaLías
Detectan aviadores desde hace 21 años en nómina de Tehuacán • La situación consiste en que HaY trabaJadores que Fueron dados de aLta con incapacidad, pero han cobrado por 8 mil días, es decir, no laboran pero siguen recibiendo mensualidad
• Ariadna Díaz / Tehuacán Al menos 59 burócratas se han inventando enfermedades para cobrar sin trabajar en el gobierno de Tehuacán, ya que de acuerdo con una investigación se detectó que hay quienes llevan hasta 8 mil días de “incapacidad” —21 años— en los que han recibido un salario sin hacer acto de presencia. El director municipal de Salud, Óscar Javier González, dio a conocer que por esta situación se suspendió este derecho laboral, mientras se deslindan responsabilidades de un pre-
sunto fraude a las arcas municipales, pues tal abuso ha mermado los recursos del gobierno, aunque no especificó a cuánto asciende la cantidad. Explicó que hay 59 expedientes sospechosos, por lo que se conformó una comisión que fue integrado por cinco médicos para realizar una revisión, además de analizar los estados de salud de cada uno de los involucrados para verificar si es verdad que tienen alguna enfermedad. Del total de los casos, dijo que han tenido contacto con 14, quienes han referido que sus enfermedades son de
por vida, razón por la que no han asistido a laborar, casos que se toleraron desde trienios anteriores. “La mayoría, siete de ellos (de los 14 revisados) ya nos dicen que tienen lesiones irreversibles y que por eso no han trabajado (…) Aquí la indicación es no afectar al trabajador, pero tampoco al erario”, comentó. Indicó que las horas de incapacidades que los empleados han solicitado varían y van desde 200 a 8 mil 375 días. De los 49 casos detectados, 14 son sindicalizados y 45 empleados de confianza. Los padecimientos por los cuales pre-
sentaron incapacidad son: fallas renales, problemas visuales, diabetes, fracturas con callosidades anormales, entre otros. González mencionó que se les darán 10 días para que los empleados asistan a una revaloración con la comisión de médicos designada y con médicos especialistas con el fin de rectificar si es imprescindible estar incapacitados, pues de lo contrario, dijo, tendrán que regresar a sus labores o en algunos casos serán movidos o hasta dados de baja si se descubre que recurrieron a mañas para cobrar sin laborar.
22
especial
· Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Fue A trAvés del diArio oFiciAl de lA FederAción que mencionó que los recursos corresPonden Al convenio que se Firmó con lA secretAríA de GobernAción
Anuncia Federación que transferirá 97.9 millones de pesos para Puebla • EL CALENDARIO ESTIPULA QUE LA TERCERA PARTIDA DEBE SER ENTREGADA PARA el 31 de AGosto de 2015, que debe ser del 20 por ciento equivalente a 19.5 millones de pesos • Elvia Cruz @cruz_elvia Para el fortalecimiento de instituciones de Seguridad, el gobierno federal dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación que transferirá recursos por 97.9 millones de pesos a Puebla. El recurso corresponde parte de un convenio que se firmó con la Secretaría de Gobernación federal el año pasado. En el documento se explicó que la primera partida será lo correspondiente al 40 por ciento, 39.1 millones de pesos aproximadamente, y debe ser el gobierno local quien realice los trámites para demandar el faltante.
“La entidad federativa podrá solicitar la segunda ministración a más tardar el 30 de junio de 2015, previo cumplimiento a lo establecido en los artículos 20 y 22 de los lineamientos, la cual corresponderá al 40 por ciento del monto total convenido y asciende a la cantidad de 39.1 millones de pesos”. Según el calendario de entrega de recursos, la tercera partida debe ser entregada para el 31 de agosto de 2015, que debe ser del 20 por ciento equivalente a 19.5 millones de pesos. “El Secretariado se sujetará a la disponibilidad presupuestaria y a la calendarización del gasto dispuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la transferencia de recursos”.
lA división de los recursos
Primera partida: 39.1 millones de pesos segunda partida: 39.1 millones de pesos tercera partida: 19.5 millones de pesos total: 97.9 millones de pesos ·
· Foto / EspEcial
PArA los inteGrAntes del mAs es unA “cortinA de humo” PArA desviAr lA Atención Por el cAso chAlchihuAPAn
Opositores desconfían del caso Cadena-Mothe • SIN EMBARGO, RECONOCIERON QUE LA MUERTE DEL JOVEN DE 18 AÑOS DEBE SER investiGAdA Y cAstiGAdA, pero no usada para olvidar el caso tehuatlie
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El manejo que el gobierno del estado ha dado al caso de San Pedro Cholula, donde un policía mató a un joven de un disparo en la nuca, es para desviar la atención del caso Chalchihuapan, afirmó el Movimiento de Alternativa Social (MAS), al señalar que a casi un año del homicidio de José Luis Tehuatlie en circunstancias similares no se ha cumplido con las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Así lo expresó uno de los dirigentes del movimiento, Ricardo Jiménez, al sentenciar que no permitirán que este nuevo caso sirva para enterrar lo ocurrido el pasado 9 de julio de 2014, cuando un grupo de granaderos de la Policía estatal disparó proyectiles en contra de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan que se manifestaban en la autopista Puebla-Atlixco. “Que sepa el gobernador que no vamos a permitir que el tema de este joven asesinado en Cholula sea la cortina de humo para que el señor se salga de su responsabilidad en el asesinato que cometió en Chalchihuapan, están utilizando a un presidente municipal y la muerte de un joven para tender esta cortina de humo”. Aunque reconoció que la muerte
·
· Foto / RaFaEl MuRillo
de Ricardo Cadena a manos del subdirector de la Policía municipal de San Pedro Cholula, Jaid Mothe Hernández, debe ser investigada y castigada, aclaró que no debe ser usada
para olvidar el caso Chalchihuapan. En ese sentido, criticó que a casi un año de lo ocurrido no exista sanción en contra del procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget,
por armar la teoría de la “onda expansiva” a base de cabezas de marrano, ni en contra del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, por encabezar el fallido operativo.
Código Rojo
ayuntaMiento
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Policía
26 26 23
23
· Viernes 8 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Un envase vacío de epinefrina y Una jeringa Usada se encontraron jUnto a la joven de 21 años
adolescente se quita la vida en parque del arte •alrededor de las 3 de la tarde, paramédicos acUdieron a atender a la hoy occisa que presentaba taquicardia y convulsiones severas, pero finalmente murió •Alberto Melchor @_BetoMM Una joven de apenas 21 años decidió quitarse la vida en una de las áreas verdes del Parque del Arte que forma parte del Parque Lineal Metropolitano de Puebla. Aunque los paramédicos atendieron a la joven tras presentar convulsiones, finalmente
no pudieron estabilizarla y dictaminaron su muerte. Los hechos ocurrieron minutos después de las 3 de la tarde de este jueves en el citado parque, cuando vía 066 se dio aviso de una joven que presentaba problemas para respirar pues mostraba taquicardia y convulsiones severas. Al lugar acudieron técnicos en urgencias médicas avanzadas de
SUMA a bordo de la unidad 095, además de elementos de la Policía municipal en la unidad P-037, quienes acordonaron la zona mientras la joven identificada como Fabiola Morales López era atendida. En el lugar se encontraban sus artículos personales, entre ellos, un envase vacío de epinefrina de 10 mililitros y una jeringa usada, además de que la jo-
ven presentaba varios piquetes en el brazo por lo que se dedujo que los síntomas eran producto de una intoxicación. Pese a los esfuerzos de los paramédicos por reanimarla, finalmente la joven murió, por lo que se dio parte al agente ministerial en turno para realizar el levantamiento de cadáver de lo que todo indica que se trató de un suicidio.
el reporte al 066 indicaBa Una mUjer con proBlemas para respirar
· Fotos / tere Murillo
vecinos detUvieron y entregaron a las aUtoridades a Un presUnto ladrón
En Los Héroes amenazan con linchar a ladrones •Alberto Melchor @_BetoMM Vecinos de la colonia Los Héroes de Chapulco anunciaron que lincharán a cualquier sujeto que sea sorprendido robando o intentando hacerlo, esto luego de que la madrugada de este jueves detuvieron a un presunto ladrón, el cual fue entregado a las autoridades con varios golpes en el rostro pero que finalmente fue liberado por falta de elementos acusatorios. De acuerdo con los vecinos, el pre-
sunto ratero de entre 20 y 25 años de edad, fue sorprendido en el techo de una de las viviendas de dicha colonia, pero cuando se vio sorprendido intentó darse a la fuga, “cayendo desde esa altura y golpeándose principalmente el rostro”, según relataron los colonos, con visible molestia. Los inconformes solicitaron apoyo a través del 066, por lo que al lugar acudieron elementos de la Policía municipal a bordo de la patrulla P-026, que procedieron a asegurar al sujeto que aún se encontraba aturdido por
los golpes, sin embargo los desconfiados colonos formaron una comitiva para seguir a la patrulla e impedir que lo liberaran calles más adelante. Los uniformados llevaron en una primera instancia al detenido a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) en Rancho Colorado, sin embargo se les informó que no había delito que perseguir pues no fue visto hurtando algo o allanando una vivienda, por lo que finalmente fue presentado en el juzgado califi-
cador de la delegación sur en el bulevar Valsequillo. “El próximo será linchado”, advierten los colonos De acuerdo con versiones de los afectados, el sujeto que detuvieron logró salir del Juzgado sin ningún cargo, por lo que advirtieron que tomarán medidas más enérgicas, inclusive mencionaron la posibilidad de linchar el próximo ladrón pues aseguran que la delincuencia los mantiene asolados pues tan solo en lo que va del año, 15 viviendas de la zona han sido asaltadas.
24
Policía
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
através de redes sociales se difundió el Hampón que fue grabado por las cámaras de seguridad
video:exhiben a ladrón de casas en colonia la paz • en la imagen se ve a la persona Haciendo tiempo de forma discreta hasta que se va acercando al inmueble, para entrar a robar las casas
•Alberto Melchor @_BetoMM
Hace tiempo
se acerca a la casa
A través de denuncias ciudadanas viralizadas en las redes sociales fue que se logró difundir el video de un presunto ladrón que ingresa a una vivienda de la colonia La Paz forzando la cerradura. El momento fue captado por una cámara de seguridad y difundido rápidamente en internet, sin embargo se desconoce la ubicación precisa donde ocurrieron los hechos o cual fue el botín que logró este amante de lo ajeno. En la descripción del video que apareció en la página de Facebook “No oficial: RUTA Puebla (Red Urbana de Transporte Articulado)” se puede ver al sujeto con gorra, sudadera gris, pantalón negro, botas negras y una mochila del mismo color, el cual da de vueltas frente a la entrada de la casa, aparentemente buscando cerciorarse que no hay nadie. El video que apenas dura un minuto, está fechado el 24 de abril del 2015, a las 18:34 horas, pero apenas 50 segundos fue lo que tardó el presunto ampón en merodear la vivienda, botar la cerradura e ingresar, asentando en la descripción que “esta persona se dedica a robar en la zona de La Paz, abre automóviles y casas, ha sido el responsable de los constantes robos”.
entra al inmueble
el ladrón ya está adentro
·
· Fotos / EspEcial
los restos del sujeto fueron Hallados flotando en la laguna
Cadáver de la laguna de Aljojuca podría ser de un empleado de Pemex • Hasta el momento la persona no Ha sido identificada, de acuerdo a la constancia de hechos del mp de ciudad serdán •Alberto Melchor @_BetoMM Los restos de un sujeto que fueron hallados flotando en la laguna de Aljojuca al sur del estado podrían corresponder a un empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin embargo el cadáver continúa sin ser identificado y es por ello que no se ha podido corroborar esa versión. El hallazgo que tuvo lugar este miércoles documentado por CAMBIO refirió inicialmente que se trataba de un varón de aproximadamente 50 años de edad, el cual estaba flotando cerca de uno de los bordes del cuerpo de agua. Sin embargo fue hasta que personal de Protección Civil estatal y miembros del Cuerpo de Bomberos rescataron el cuerpo, del que se
tuvo conocimiento que la ropa que portaba tenía logos de la paraestatal, aunque no llevaba consigo identificaciones.
EDICTO
Los hechos que se encuentran registrados en la constancia de hechos 59/2015 del Ministerio Público de Ciudad Serdán no brindan más datos, por lo que se
EDICTO
espera que en las próximas horas los restos puedan ser identificados y corroborar si en verdad pertenecen a un empleado de Pemex.
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 109/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RAÚL OROZCO PALMA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 174/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TERESA MEDINA SÁNCHEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 175/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por FRANCISCO PÉREZ RAMALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a 23 de Marzo de 2015.
2015.
Chiautla de Tapia, Puebla, a 9 de Abril de
Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de Abril de dos mil quince.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO
Policía
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
25
aldo ValEncia dEtalló quE sErá El 9 o 10 dE mayo cuando llEguE a Katmandú, capital dE nEpal
alpinista poblano baja del Everest;regresa a méxico • El poblano quEdó atrapado a 5 mil 200 mEtros dE altura, por lo que fue hasta el jueves cuando empezó a descender • Alberto Melchor @_BetoMM En los próximos días el alpinista poblano Aldo Valencia Corona arribará a México luego de que f inalmente fue rescatado del monte Everest, donde estuvo atrapado junto con su grupo de expedición desde el pasado 25 de abril cuando se registró un terremoto de 7.8 grados que impidió que el poblano lograra conquistar la cima por segunda vez en su vida. A través de una entrevista publicada por Periódico Digital, el alpinista Aldo Valencia anunció que será el próximo 9 o 10 de mayo cuando vuele desde Lhasa, capital del Tíbet, hacia Katmandú, capital de Nepal, donde tomará el avión hacia México no sin antes cerciorarse de brindar ayuda en la zona que quedó devastada tras el sismo. “Volaremos a Katmandú, parece que el día 9 o 10 estaremos llegando, ojalá salgan las cosas como nos han indicado. Una vez en Kat-
Volaremos a Katmandú, parece que el día 9 o 10 estaremos llegando, ojalá salgan las cosas como nos han indicado. una vez en Katmandú veremos si es posible hacer algo, si es posible que podamos ayudar en alguna situación, y si no, partir hacia nuestros diferentes destinos” ·
· Foto / EspEcial
mandú veremos si es posible hacer algo, si es posible que podamos ayudar en alguna situación, y si no, partir hacia nuestros diferentes destinos”, detalló.
Cabe recordar que CAMBIO detalló en ediciones anteriores que el grupo de alpinistas con los que Aldo Valencia quedó atrapado a cinco mil 200 metros de altura en el Everest,
rEVEló académico dE la uniVErsidad ibEroamEricana puEbla
Puebla, cuarto lugar en trata de personas • Alberto Melchor @_BetoMM
El académico Martín Juárez Guevara ·
· Foto / tErE Murillo
Puebla es el cuarto lugar con más víctimas de trata, y junto con Tlaxcala concentran el mayor f lujo de mujeres destinadas a la explotación sexual, aunque muchas veces su destino está en otras entidades como Morelos, Distrito Federal, Tijuana o Veracruz, reveló Martín Juárez Guevara, académico de la Universidad Iberoamericana Puebla (UIA). El académico mencionó que del 2013 al 2014 el flujo de mujeres migrantes aumentó del 12 al 26 por ciento respectivamente, lo cual se ha visto reflejado en el número de víctimas de trata registradas, que con base en datos recolectados por el Observatorio Ciudadano, la Procuraduría General de Justicia pasó de 88 casos en el 2013, a 93 en el año siguiente. Finalmente solicitó que las autori-
rentó animales de carga —yaks— para poder bajar su equipaje con más facilidad, por lo que fue hasta este jueves cuando la expedición logró bajar en su totalidad. dades tomen cartas en el asunto pues el problema de la trata no pasa sólo por los lenones, sino por la corruptela de las autoridades que en muchas ocasiones los encubren. Por otra parte, las mujeres y los menores de edad son los grupos de migrantes que más riesgos corren a su paso por el estado de Puebla en su camino a Estados Unidos, debido a que en la entidad no se cuenta con una legislación acorde a las necesidades migratorias que requiere una zona de tránsito como lo es el centro del país ni se previenen los delitos como la trata de personas. Lo anterior fue expuesto como parte de las conclusiones del quinto reporte del Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes de Puebla, el cual detalló como urgente que los estados realicen adecuaciones a la legislación y con el fin de cambiar el estigma hacia el migrante de que a éste se le debe vigilar, perseguir y deportar. Dolores París Pombo, académica del Colegio de la Frontera Norte (Colef), detalló que el sistema DIF suele negarse a recibir a los menores de edad varones debido a que “sólo aceptan a mujeres porque dicen que los hombres tienen vínculos con las ‘maras’” y porque sostienen que no cuentan con los albergues suficientes para recibir a todos los menores de edad, negándoles por ende el derecho a la educación o a la salud.
Marcador Final
26
· Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
26
deportes
· Viernes 8 de Mayo de 2015 ·
p uebla , p uebla
De los 10 Descalabros De los clubes, el Puebla Fc sólo una vez ha estaDo involucraDo
los descensos de la última década en México:de héroes a villanos • NECAXA HA SIDO UNO DE LOS QUE MÁS ha lastiMaDo a la aFición, pues ha perdido la categoría en dos ocasiones y desde 2011 no ha podido ascender a la liga Mx • Dante Vázquez @Dante_futpue Los últimos 10 años en el balompié mexicano han sido marcados por decenas de anécdotas en el tema del descenso a la Primera A: definiciones en la última jornada o por diferencia de goles ante el empate en puntos, jugadores y entrenadores que pasan de ser los héroes de su afición a sus villanos más odiados, planteles de mala calidad, desempeños pobres por parte de los jugadores y hasta malas decisiones de sus directivas son situaciones que condenan a las oncenas a perder la categoría. Pero también se han desembocado casos como cambios de sede, trueques entre clubes y hasta se ha hablado de supuestos amaños de partidos. Al perder la categoría los dueños de los equipos pierden millones de pesos al devaluarse las franquicias, pues en consecuencia los patrocinadores abandonan la playera del club y el boletaje en los estadios desciende notablemente. Necaxa y Querétaro son las franquicias que más destacan en el tema del descenso, pues en dos ocasiones han visto frustradas sus pretensiones de quedarse en el máximo circuito. En el caso especifico de Necaxa en 2011, sólo pudo permanecer un año en la Primera División y regresaron de inmediato a la de ascenso. En caso de que la U de G pierda la categoría, sería el segundo club que entraría en este plano. De héroes a villanos El amado técnico nacional Miguel Herrera también se ha visto involucrado en este tema, ya que en el 2008 dirigió a Veracruz, y una pésima campaña llevó a los Tiburones a consumar su cuarto descenso en la historia; “El Piojo” sólo pudo sumar 16 puntos y un cociente de 1.0594 enviaría al cuadro jarocho a la Primera A, hecho que la afición le recriminó con “mentadas de madre”, abucheos y asegurando que por su culpa el equipo había descendido, años después el técnico salvaría a México y lograría el pase para el Mundial de Brasil 2014, tras ganar el repechaje ante Nueva Zelanda. Necaxa y sus refuerzos Algunos refuerzos que el Necaxa ad-
quirió para enfrentar los torneos de Apertura y Clausura 2011 resultaron ser un fraude, tanto para la directiva como para la afición, jugadores que llegaban con carta de estrella, además de algunos con amplia experiencia en el balompié mexicano, terminaron siendo odiados por los seguidores de los Rayos debido a su pésimo accionar y la falta de actitud dentro del campo de juego. Destacan nombres como Paulo Cesar “El Tilón” Chávez, defensa mexicano que mantuvo una gran trayectoria con Guadalajara; Jesús Palacios, mediocampista que demostró un gran nivel con los Tigres; el defensor argentino Pablo Quattrocchi, contratado por su gran experiencia en el futbol de su país; Juan Carlos “El More” Mosqueda, el mediocampista sensación que fue traspasado de las Águilas del América para reforzar a los Rayos, que aportó poco o nada en el club hidrocálido; además de Luis Pérez , seleccionado nacional y jugador con amplia trayectoria en Primera División. Todos ellos fueron nombrados como los grandes refuerzos que salvarían a la escuadra de Aguascalientes, situación que sólo quedó en palabras y los Rayos sufrieron su cuarto descenso en la historia del club. Indios, el peor equipo El equipo que ha demostrado el peor desempeño de la historia han sido los Indios de Ciudad Juárez, equipo que en el Bicentenario 2010 solamente lograría sumar 15 puntos, cifra que registró en dos victorias, nueve empates y seis descalabros, cabe destacar que es el único descenso que se ha definido cuatro fechas antes de la consecución de dicho certamen, dada la mala actuación de la oncena de Juárez. La Franja también aparece en este renglón y es que en 2005 Puebla FC pierde la categoría en un torneo para el olvido al registrar la peor racha, sumando cuatro victorias en 16 encuentros, cuatro empates y nueve descalabros y solamente 16 unidades. Cifras estratosféricas que rodean al drama porcentual y en donde el próximo sábado habrá una caída más, ya sea de Leones Negros o del Puebla FC, que definen todo, aunque parece ser que los jaliscienses ya preparan maletas para la Liga de Ascenso.
PierDen la categoría
Año
Desciende
Datos Extras
deportes
·Viernes 8 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
27
LoS camoteroS requieren de SóLo un punto para permanecer en La primera diviSión
puebla Fc se jugará su destino en elterritorio Santos modelo • La Franja, aFerrada a La permanencia, no tendrá en SantoS a un rivaL FáciL ya que los locales tienen la posibilidad de asegurar su pase a la Fiesta Grande • Dante Vázquez @Dante_futpue
Pineda, Rodrigo Salinas, Lucas Silva, DaMarcus Beasley y Luis García.
Este sábado a las 20:30 horas Santos y Puebla FC se verán las caras en uno de los duelos más atractivos de la jornada en cuanto al tema del descenso se refiere. Puebla FC visita la cancha del Territorio Santos Modelo y los números parecen favorecer a los Camoteros, ya que el equipo de la laguna no ha podido vencer a La Franja desde el Clausura 2012. En aquel encuentro, los laguneros bajo el mando de Benjamín Galindo vencieron por marcador de 3 goles a 1 a La Franja, mismo torneo que significó el último campeonato para los de la Comarca Lagunera. Desde aquella última victoria de Santos Laguna, no quedan supervivientes de los jugadores que saltaron a la cancha como titulares. Los Guerreros alinearon con Oswaldo Sánchez en la portería, Iván Estrada, Felipe Baloy, Santiago Hoyos y Osmar Mares en el muro defensivo. Daniel Ludueña, Juan Pablo Rodríguez, Marc Crosas y Christian Suárez en el medio campo, Oribe Peralta y Hérculez Gómez en el ataque, todos ellos ya visten otra playera. Por el Puebla, tampoco hay sobrevivientes de ese partido, Puebla alineó con Alexandro Álvarez, Obed Rincón, Jonathan Lacerda, Jaime Duran, Víctor Pozos, Alan Zamora, Gonzalo
Puebla FC no gana desde el 99 en Torreón Desde dicho Clausura donde Santos derrotó a La Franja, Guerreros y Camoteros han disputados tres encuentros, en donde Puebla FC registra dos empates y una derrota. Por otra parte la oncena poblana no conoce lo que es sacar tres puntos de Torreón desde hace ya 16 años, cuando Puebla FC derrotó por 4 a 1 a los laguneros, encuentro que fue celebrado en el antiguo estadio Corona con goles de Alberto García Aspe en dos ocasiones, Marco Capetillo y Jafet Soto. Jugadores Clave Néstor Calderón por parte de Santos y Alfonso Tamay del lado de La Franja, pueden resultar los jugadores clave para enfrentar este cotejo. El delantero de Santos es el jugador mexicano con más goles en el Clausura 2015, anotando en seis ocasiones. Calderón parece recuperar el nivel demostrado en Toluca que incluso lo llevó a la selección nacional, su velocidad y disparo de larga distancia lo ponen dentro de la oncena de Pedro Caixina y la zaga camotera deberá procurar que el ariete del torneo no muestre todo su juego, el delantero
eL 7 de mayo de 1944, eL puebLa de La Franja nace como inStitución en eL FutboL mexicano
La Franja, de manteles largos al cumplir 71 años • Dante Vázquez @Dante_futpue El 7 de mayo de 1944, el Puebla de la Franja nace como institución en el futbol mexicano, con lo que el club camotero cumple 71 años de vida como equipo profesional de futbol. Trayectoria que ha tenido glorias, penas, campeonatos y descensos, parece ser que siempre van de la mano con el equipo, por lo que Puebla FC y su afición parecen ya estar acostumbrados. La directiva del club decidió prolongar un poco el festejo, el cual se podría sumar a la permanencia de La Franja en Primera División, en ese sentido las celebraciones pueden esperar. El grupo encabezado por Jesús López Chargoy agradeció a toda la afición camotera, recalcando en su
comunicado de prensa que el objetivo de salvarse está más cerca: “enfranjados, son 70 años de nuestra Institución, deben sentirse orgullosos por tener un equipo con historia y tradición como nuestro Puebla FC, estamos cerca de la salvación, gracias a ustedes por su apoyo”. A lo largo del día algunos clubes, periodistas, medios deportivos y af icionados se dieron a la tarea de felicitar a los camoteros por su aniversario así se pudo notar en la cuenta of icial de Twitter. Equipos como Querétaro, Jaguares, Veracruz, Santos y Cruz Azul les enviaron un mensaje de enhorabuena; periodistas como David Faitelson, José Ramón Fernández y Antonio de Valdés, entre otros, ref lejaron sus saludos al actual campeón de Copa.
de la oncena lagunera suma 1208 minutos en el actual Clausura. Por su parte, Tamay no ha desaprovechado las oportunidades que “El Profe” Cruz le ha dado y ha demostrado que la dinámica y la habilidad que posee, le brindan una cara diferente a La Franja en el aspecto ofensivo, Tamay suma solamente 153 minutos del torneo, donde el joven mantuvo mas constancia fue en el torneo de Copa, sin embargo Alfonso ha dado a conocer su buen
Santos como local 8 partidos disputados. 14 puntos. 4 victorias. 2 empates. 2 derrotas Goles anotados 22. Goles recibidos 19. Puebla FC como visitante 7 partidos disputados. 6 puntos. 1 triunfo. 3 empates. 3 derrotas Goles anotados 19. Goles recibidos 18.
territorio Santos modelo Sábado 9 de mayo 20:30 horas arbitro central: Fernando Guerrero ramírez.
vs Santos
nivel en los pocos minutos que ha disputado, poniendo en peligro a las defensas rivales.
puebla Fc
(simultánea con cruz azul vs Leones negros en tv azteca)
baja del everest
en trata de personas
página 25
/ Fotos / Especial
puebla, 4to lugar
Alpinista poblano
página 25
Viernes 268de deJulio Julio XXXIV 9366 Viernes Mayo ·2013 2015 ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9773 Jueves 25 · ·2013 · ·Año
Al menos que pAse unA cAtástrofe, como que lA frAnjA pierdA Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y y lA u de G GAne, los cAmoteros se iríAn Al infierno •agencias
cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre
¡A rezar! puebla fc va por la salvación el sábado
#fuerachepo página 27
en totAl hAn sido 62, sin embArGo lA mitAd hA sido s re o id a tr o m a ll s yo lo por enfrentAmientos contrA el nArco
no es un desas tr es un desmadre e, ”
” (a la prensa nacional)
33 militares han caído desde 2014
Foto s / Especial
Este sábado Puebla FC se juega más que tres puntos: la permanencia en la Primera División. Los Camoteros sólo necesitan empatar ante Santos Laguna para quedarse un año más en el máximo circuito, sólo una catástrofe como perder en Territorio Santos Modelo y que Leones Negros le gane a Cruz Azul pondría a La Franja en la segunda división. A las 20:30 horas es el partido, que se jugará a la misma hora que el de Cruz Azul ante la U de G; ambos duelos son los más atractivos de la jornada 17 en cuanto al tema del descenso se refiere. Los números favorecen a los Camoteros, ya que el equipo de la laguna no ha podido vencer a La Franja desde el Clausura 2012. de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa Luego En aquel encuentro, los laguneros bajo redes el mando de Benoro, Los usuarios de Las sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre jamín Galindo vencieron por marcador de 3 goles a 1 a La Franja, mismo torneo que significó el último campeonato para los de la Comarca Lagunera.
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Dante Vázquez @dante_futpue
/ Fotos / Archivo /Tere Murillo
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
página 2
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
contra miembros de la delincuencia organizada. En ese mismo periodo, Tamaulipas ha sido el epicentro de los ataques contra las filas castrenses.
•Luis Ángel Cabrera
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen,
joven de 21 años se quita la vida en el parque del Arte
Página 23 página 23
Rafael Murillo / Foto / Tere Murillo
De 2014 a la fecha, un total de 62 militares ha muerto por diversas causas, sin embargo, más de la mitad (incluyendo los siete elementos que murieron
se busca Patrocinador
/ Foto / Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Especial
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de por el ataque al helicóptero militar en Jalisco) ha •Jonathan Nácar / 24 Horas La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL caído en el cumplimiento de su deber al enfrentarse