Diario Cambio

Page 1

Jueves 9

Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9755

5 Pesos

El MIRREY

VERDE SE EXHIBE: “Sí pagué la boda y tengo mucho dinero de constructoras y restaurantes” Página 3

Consulta contenido multimedia en

/ Foto / Karina Rangel

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

www.diariocambio.com.mx

Dos semanas después de que CAMBIO destapó el escándalo de su boda de “mirrey”, Juan Carlos Natale rompió el silencio y reconoció que sí pagó la millonaria fiesta en la ex hacienda de Chautla pues le dio gusto a su esposa.Aseguró que los gastos de su enlace matrimonial los pudo absorber gracias a las empresas constructoras y restaurantes que posee en la Ciudad de México y en la Angelópolis:“mi boda obviamente no se pudo haber pagado con mi sueldo de diputado ni de cinco años… son recursos privados de mis empresas personales.Yo pagué mi boda para darle gusto a mi mujer… fue un evento personal de mi familia y no pienso abundar más y que lo único que les digo es que sí lo pagué con mi dinero, es mi problema y es mi vida privada”.

Talavera libre: atribuye su detención a Quezada y al PRI

123 MIl VEHíCulOS, CASI 13 MIl MáS quE EN 2014

VW aumenta su producción en 11 % en el primer trimestre

Página 9

Página 19

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

AYER VOlANtEARON JuNtOS PARA ACAllAR RuMORES

Caba justifica: el distrito es muy grande y por eso se lo repartió con Trauwitz Cabalán Macari Álvaro justificó su intenso activismo en la campaña por el Distrito XII como si fuera el propietario de la fórmula del PAN y no el suplente de Ángel Trauwitz al señalar que la estrategia es repartirse el territorio debido a que es la demarcación más grande de la capital y requieren trabajar por separado para visitar todas las colonias. Ayer el ex secretario de Infraestructura repartió propaganda en el crucero del bulevar 5 de Mayo y la 31 Oriente, de la misma manera en que ha trabajo en los primeros días de campaña, sin la presencia de Trauwitz.

AutOMóVIlES

NISSAN

204 MIl 870

GMC

164 MIl 223

fCA MéXICO 128 MIl 445 VOlkSwAGEN 123 MIl 174

Página 15 / Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

EMPRESA

Página11 10 Página

Candidatos de MC sí presentarán declaración

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que durante el primer trimestre del año la empresa Volkswagen registró un crecimiento del 11 por ciento en su producción en relación al arranque del año pasado. La firma alemana alcanzó la producción de 123 mil 174 unidades en su planta de Puebla, casi 13 mil autos más de lo que ensamblaron en el mismo periodo de 2014.

Rivera Sosa, Arely Ávila, Roldán y Grace Palomares dispuestos a mostrar sus bienes

Página 11


E l m E r - N ATA L E D O M Í N G U E Z

e d i t o r 2i a l

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Farsa en las declaraciones patrimoniales lgunos candidatos a diputados federales, de acuerdo al tono con los tiempos, tienen preparados bajo el brazo supuestas declaraciones patrimoniales para satisfacer a las audiencias escasamente interesadas en la transparencia de los bienes e intereses de los aspirantes a un cargo popular. Sin embargo, afirman los integrantes del Imco, en realidad se trata de actos fraudulentos cuyo objetivo es el aplauso fácil y no una auténtica rendición de cuentas. En otras palabras, un engaño, ya que no están soportadas documentalmente. No bastan los grandes mítines para presumir el cumplimiento. Se requiere el uso de plataformas certificadas, como el #3x3 del propio Imco y Transparencia Mexicana. Todo lo demás es una farsa.

A

Se localizará en loS alrededoreS de San Pedro zacachimalPa y el Parque africam Safari

Eco Campus de BUAP en Valsequillo, un ejemplo de restauración ambiental Directorio

• Tendrá un presupuesTo inicial de 120 millones de pesos y es parte del proyecto de responsabilidad Social universitaria que se desarrolla en la máxima casa de estudios poblana

Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

En la edificación se tomarán en cuenta acciones de bioarquitectura ·

• Carlos Rodríguez Con un presupuesto inicial de 120 millones de pesos, la BUAP proyecta construir este año Eco Campus Universitario Valsequillo, que atenderá las demandas de investigación y fortalecerá la relación educación-paisaje-urbanización sustentable, con la participación de la comunidad universitaria en la conservación y restauración de los ecosistemas. Con el desarrollo de Eco Campus, la máxima casa de estudios en Puebla será ejemplo de restauración ambiental, al establecer sinergias entre diversas disciplinas para un fin común: la conservación del medio ambiente y consolidación de la labor científica de la Institución, con espacios adecuados. Igualmente, dentro del campus se construirá un Parque Paseo del Bosque y de las Energías Alternativas, donde se ubicarán granjas de energía solar, reciclado y procesado

· Foto / EspEcial

de residuos orgánicos e inorgánicos, con lo cual la BUAP será la única universidad con esta innovación. Al respecto, Jorge Rodríguez y Morgado, director general de obras de la BUAP, refirió que Eco Campus Universitario Valsequillo se caracteriza por la restauración ambiental del terreno con procesos eficientes de agua, energía y ambiente, materiales y recursos, calidad ambiental interior, sensibilización y educación, como pasos previos a la construcción de edificios. Para tal fin, en la edificación se tomarán en cuenta acciones de bioarquitectura; además se respetarán las curvas del nivel, por lo que los inmuebles seguirán la topografía natural. Se tendrán terrazas verdes para captar agua pluvial, que será descargada en un humedal. Todo ello, como parte del proyecto de Responsabilidad Social Universitaria que se desarrolla en esta administración. Los elementos de dicho Eco Cam-

pus para generar innovación son grupos de investigación, programas inter y multidisciplinarios, transferencia y aplicación del conocimiento, así como laboratorios multidisciplinarios. Rodríguez y Morgado indicó que en el Eco Campus Universitario Valsequillo se acentúa la relación educación-paisaje-urbanización sustentable, permitiendo la participación consciente de la comunidad universitaria en la conservación y restauración de los ecosistemas. Este nuevo espacio se localizará en los alrededores de San Pedro Zacachimalpa y el parque Africam Safari, del municipio de Puebla. Se encuentra dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Estatal “Humedal de Valsequillo” y abarca sólo uno por ciento (106 hectáreas) de las 13 mil 784.342 hectáreas. Allí, se trata de preservar 34 especies de aves, cinco de batracios, 17 de reptiles, cinco de fauna y 12 de flora.


Politikón

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 9 de Abril de 2015 ·

El diputado fEdEral asEguró quE “lE dio gusto a su Esposa” para tEnEr una cErEmonia dE EnsuEño

natale se pone cínico: sí pagué la boda Verde y gano mucho dinero •“mi boda obViamEntE no sE pudo habEr pagado con mi suEldo dE diputado ni dE cinco años. EVidEntEmEntE son rEcursos priVados dE mis EmprEsas pErsonalEs. Yo pagué mi boda para darle gusto a mi mujer de lo que ella quería”, dijo el político •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A dos semanas del escándalo de su boda de "mirrey", Juan Carlos Natale López rompió el silencio para reconocer que sí fue él quien pagó la millonaria fiesta en la ex hacienda de Chautla y la misa en la catedral de Puebla, pues “le dio gusta a su esposa de lo que quería”. Además, reiteró que los gastos de su enlace matrimonial los pudo absorber gracias a sus empresas constructoras y restaurantes en la Ciudad de México y en la Angelópolis, compañías que ha tenido desde antes de los 18 años y que le dejan ingresos mensuales superiores a los que ha percibido como político y legislador local y federal. “Mi boda obviamente no se pudo haber pagado con mi sueldo de diputado ni de cinco años. Evidentemente son recursos privados de mis empresas personales. Yo pagué mi boda para darle gusto a mi mujer de lo que ella quería. Mi respuesta es que fue un evento personal de mi familia y de la de mi esposa que no pienso abundar más y que lo único que les digo es que sí lo pague con mi dinero, es mi problema y es mi vida privada”. En cuanto a los tres millones que costó su boda y la fiesta que contó con más de 500 invitados, el actual representante legislativo del Verde Ecologista en el Congreso del estado aseguró que “he incursionado en diferentes servicios, he tenido constructoras, restaurantes en la Ciudad de México y en Puebla desde muy chico. Desde antes de ser regidor en el Ayuntamiento de Puebla a los 27 años yo ya ganaba más del doble que el sueldo que percibía en el cabildo. Yo gano dinero desde antes de ser mayor de edad”. Le hicieron auditoría En cuanto al enriquecimiento ilícito a través de los recursos públicos del partido ecologista señalado por diferentes militantes, Natale López aseguró que su dirigencia estatal de más de ocho años fue auditada mensualmente por la Unidad de Fiscalización y Finanzas del Comité Nacional del PVEM, además de que el IEE nunca le hizo alguna observación por mal uso de las prerrogativas que el instituto recibió desde el 2008 y hasta parte del 2014. “Los recursos del partido en Puebla siempre estuvieron comprobados

El político rompió el silencio ·

· Foto / Archivo / GrAFico

ante la Unidad de Fiscalización y Transparencia del IEE, estos informes fueron públicos en su momento. Además la dirigencia nacional me auditó todos los meses mientras estuve al frente del Comité Estatal por

parte de la Unidad de Fiscalización y fueron avaladas las finanzas, por el Instituto Electoral y por el Comité Ejecutivo Nacional”. Por último, el diputado local indicó que “siempre hubo dinero para pagar

sueldos, aguinaldos, campañas y la operación del partido en Puebla. Todo esto y el dinero de sobra se le fueron entregados a la nueva dirigencia estatal de Juan Pablo Kuri y también las cuentas se les entregaron al CEN”.


4

PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El homenaje al doctor y General Moreno Valle

L

A ENTREGA DEL PREMIO GUILLERMO SOBERÓN Acevedo de desarrollo de instituciones por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al doctor y general Rafael Moreno Valle, quien fue gobernador de Puebla entre 1969 y 1972, es un acto de justicia. El doctor y general Moreno Valle ocupó la Secretaría de Salud (entonces Salubridad y Asistencia) de 1967 a 1969, durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. Es un médico egresado de la Escuela Médico Militar en 1940, especializado en ortopedia, especialidad en la que fue considerado en su tiempo como uno de los mejores. Fue director del Hospital Central Militar, catedrático en la Escuela Médico Militar y desempeñó otros cargos antes de asumir la secretaría del ramo. Se caracterizó siempre por su espíritu humanitario en el desempeño de su profesión. Fue fundador y director de un hospital especializado en traumatología y ortopedia ubica-

do en la calle de Durango, de la colonia Roma en la Ciudad de México. Muchos poblanos fueron atendidos ahí con especial interés por el doctor y general Moreno Valle. Uno de ellos recuerda: “estaba joven, no tenía dinero y fui para que me atendieran y él personalmente estuvo pendiente de mi evolución. Cuando me iban a dar de alta, mi gran preocupación era no poder pagar por carencia de recursos y cuando llegó el doctor Moreno Valle para informarme que ya podía salir, muy apenado le dije que no tenía dinero para pagar la cuenta. Él, sin un asomo de molestia, me contestó “¿Y quién te está cobrando?” Cuando fue gobernador de Puebla, muchas personas de escasos recursos recurrían a él para solucionar algún problema y siempre obtuvieron la atención necesaria. SU CAÍDA COMO GOBERNADOR DE PUEBLA no se debió a un movimiento popular en su contra ni a que hubiera un gran descontento entre la población. El descontento que se percibía

no era contra el gobernante, sino contra varios de sus colaboradores que tenían un comportamiento soberbio y altanero. El comportamiento de varios de ellos no fue el adecuado. Eran militares y fuereños y su trato con la gente no era muy cordial que digamos. El gobernador, por el contrario, fue siempre una persona amable con todo mundo. En realidad no fue depuesto como gobernador. Él renunció en varias ocasiones por considerar que no era grato al presidente Luis Echeverría. El doctor y General Moreno Valle no fue su partidario cuando estaba por decidirse la candidatura a la presidencia de la República. Él estuvo con el doctor Martínez Manatou y se mantuvo en esa posición. La venganza de Echeverría fue aplicarle la “ley del hielo” cuando ya era presidente. Moreno Valle renunció varias veces, pero la renuncia no fue aceptada y entonces solicitaba licencia por un tiempo alegando problemas de salud. Era sustituido, de acuerdo con la

ley, por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Mellado, recientemente fallecido, quien nunca se presentó en el palacio de gobierno ni despachó como gobernador. Una vez que se cumplió el término necesario para ya no convocar a elecciones, sino designar un gobernador sustituto, el gobernador solicitó licencia por tiempo indefinido y el Congreso del Estado designó al doctor Gonzalo Bautista O’Farrill para sustituirlo. El doctor y general nació en la ciudad de Atlixco en 1917, es decir que tiene, a la fecha, 98 años. Sus padres fueron originarios de Tulcingo, en el sur del estado, que lleva el apellido de Valle en honor de un antepasado suyo que luchó en la Guerra de Reforma. Recibió el reconocimiento oficial por las aportaciones que hizo para modernizar, ampliar construir y fortalecer diversas instituciones de salud. Junto con él fueron reconocidos otros nueve ex funcionarios del sector, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud.

cúPula Javier Arellano cupula99@yahoo.com

Rafael Micalco: el show de la desesperación

N

unca antes se quejaron de sus métodos. Jamás protestaron ante su carácter firme y

severo. Y en su momento aceptaron todas las condiciones impuestas. Mientras Rafael Moreno Valle ofreció llevar sus siglas a la gubernatura los panistas gustosos, presurosos decían: “sí Rafa, sí… todo lo que tú quieras”. Ahí estaban en la primera fila del entreguismo y el servilismo albiazules Juan Carlos Mondragón Quintana y, por supuesto, Rafael Micalco Méndez. El panismo poblano se arrodilló ante quien les prometía una nueva era en Puebla. Abyectos se postraron, dispuestos a satisfacer su sed de poder. Pero todos los pactos tienen un precio. Y a los panistas ese acuerdo les ha resultado muy caro.

A cuatro años de gobierno el hiper-pragmatismo político del gobernador ha colocado a la militancia albiazul en el sitio que verdaderamente le corresponde: como representantes de casilla el día de la jornada. En los círculos del morenovallismo se señala la incapacidad, la pereza operativa de los panistas. Sólo les gusta hacer campaña en los fraccionamientos clasemedieros, pero nunca han aprendido a llenarse los zapatos de lodo, a hacer política en la base. Por esto Moreno Valle los ha hecho a un lado, los ha desplazado, como elimina todo lo que no le funciona. Fue por esta misma razón que desde la cúpula del poder destituyó a pre-candidatos que ya estaban a punto de registrarse. Micalco montó en cólera, no por el hecho

de que los apuntados fueran borrados, sino porque a él ni siquiera le informaron. Los casos en específico fueron Atlixco y Tehuacán: Salvador Escobedo y Mercedes Bulás fueron borrados y de un solo golpe enviados al ostracismo político;en su lugar fueron elegidos Julieta Camacho y Sergio Gómez Olivier. Y Micalco, enfurecido, encolerizado porque nunca fue consultado, envió agresivos, hostiles mensajes vía BBM a los nuevos abanderados. Ninguno le contestó y esto lo irritó aún más. Fue entonces cuando sacó su hipótesis de los cuatros distritos “pactados”: Atlixco, Tehuacán, Izúcar de Matamoros y Ajalpan. Micalco debería recordar que en toda la historia el PAN jamás ha ganado una diputación en Ajalpan. En los otros tres distritos no existe pac-

to o acuerdo alguno. Las declaraciones del yunquista solo deben verse como un golpe desesperado en contra de su gobernador. Ya no sabe cómo llamar la atención, cómo gritar su indignación ante el líder político que lo ha sobajado, como nunca imaginó. El PAN de Micalco ya es un cadáver político; su raquítico grupo ya nada representa. Está rodeado de una camarilla insulsa que es incapaz de responder al alto grado de competividad política. Sus expresiones, sus declaraciones incendiarias son el último aliento de un desahuciado. Ellos pactaron con Moreno Valle y les salió mal el juego. Y a estas alturas sus declaraciones sólo pueden leerse como un desahogo. Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.


PolíticA PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

Pero en Puebla también pisa fuerte. Según las encuestas más frescas, Morena desfondó al PRD poblano y en la mayoría de los 16 distritos del estado ya ocupa el tercer lugar en la contienda, con porcentajes de voto de entre 9 y 16 por ciento. ¡Y eso que sus candidatos son una panda de desconocidos y desorganizados! ¿Alguien los conoce o sabe ubicarlos? Por supuesto que no

Entre #SonPRIngaderas y #SonPANdejadas, se cuelan Morena y AMLO

S

i las campañas locales comenzaron con un espíritu “agüevonado”, no ocurrió así en la batalla nacional una vez que el albiazul arrancó con el pie en el acelerador con dos spots para exhibir a César “El Relojes” Camacho y la abultada comitiva que acompañó a Peña Nieto a Londres. Aunque el INE ya determinó bajar el primero, el PRI respondió con un spot de la misma manufactura pero en sentido contrario, exhibiendo la afición de prominentes panistas de contratar sexoservidoras en sus reuniones de trabajo —remember Montana—. La guerra de spots fue aderezada con la batalla entre redes sociales del posicionamiento de #SonPRIngaderas de un bando, y #LosMochesdelosMochos y #SonPANdejadas desde el cuartel de Insurgentes Norte. Está muy bien que PRI y PAN empiezan a darse con todo desde el arranque. Quizá con ello algún sector del indiferente electorado comience a animarse, pero la pregunta que tortura en cada war room es si el baño de mierda no terminará redundo en beneficio de un tercero. Esto es, Morena y Andrés Manuel López Obrador, empatado ya en primer lugar en las preferencias en el Distrito Federal y en varias entida-

des posicionándose como la tercera opción, ante el desfonde del PVEM y sobre todo del Sol Azteca. ¿Será López Obrador el gran beneficiario del pleito adelantado entre PRI y PAN? Esta opción tortura, por ejemplo, a Ciro Gómez Leyva, que el lunes se quejó amargamente en su columna de que Acción Nacional haya decidido enfocar el fuego hacia el presidente Peña Nieto y el tricolor, y no en contra del tabasqueño y su recién creado partido político. Se trata, en opinión del periodista, de un error estratégico cometido en 2012, cuando todos los misiles lanzados por Josefina Vázquez Mota lo único que hicieron fue desfondar a su propio partido, e indirectamente, impulsar al tabasqueño al segundo lugar como único competidor real de Peña Nieto. Por mucho que se lamente Gómez Leyva, Morena ya es un suceso como partido de reciente creación. La mayoría de las encuestas están de acuerdo en darle alrededor de 10 puntos a nivel nacional en el arranque de la contienda. Tomando en cuenta que apenas hace unos meses obtuvo su registro, es un triunfo importantísimo ya que en su primera elección formal podría obtener más de 4 millones de votos.

Por supuesto, el bastión de Morena es el centro del país. Según la encuesta de Reforma, empata ya en el primer lugar con el PRD en el DF con 22 puntos, y tiene fuertes opciones para ganar varias delegaciones, así como provocar una Asamblea Legislativa sin mayoría para ningún partido, complicándole la vida al jefe de Gobierno. Pero en Puebla también pisa fuerte. Es importante recordar que López Obrador ganó la entidad en 2012, y si no ganó las cuatro diputaciones de la capital se debió a la alquimia morenovallista que en el cierre del conteo impuso sus artes oscuras. Según las encuestas más frescas, Morena desfondó al PRD poblano y en la mayoría de los 16 distritos del estado ya ocupa el tercer lugar en la contienda, con porcentajes de voto de entre 9 y 16 por ciento. ¡Y eso que sus candidatos son una panda de desconocidos y desorganizados! ¿Alguien los conoce o sabe ubicarlos? Por supuesto que no. El morenovallismo no quiere que Morena se les cuele en tercer lugar en la mayoría de los distritos, por lo que tratan artificialmente de inflar al Sol Azteca, especialmente en Izúcar, Tehuacán y Ciudad Serdán. También se pensaba que en San Martín podría

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

haber buenos resultados, pero la PGR les ganó la mano con la detención del porro Carlos Talavera. Para el domingo se planea el mitin más fuerte para impulsar a Jacobo Aguilar con la presencia de Miguel Barbosa, pero hasta el momento no han confirmado a nadie de la plana nacional del PRD. PRD y Morena son vasos comunicantes: mientras el Sol Azteca se hunde irremediablemente, el partido de López Obrador comienza a tomar vuelo gracias a que ejerce con autoridad el único discurso antisistema y anti PRI. Por supuesto, los ojos del tabasqueño no están puestos en el tamaño de su bancada en San Lázaro, ni siquiera si pudiera ganar alguna de las gubernaturas en disputa. El tabasqueño sabe que la tercera es la vencida y su único objetivo es garantizar una estructura sólida para el 2018 que, a diferencia de lo ocurrido en 2012 y 2006, le obedezca ciegamente y sean invulnerables a la cooptación. Entre #SonPRIngaderas y #SonPANdejadas, López Obrador capitaliza el desprestigio que se lanzan mutuamente. Quizá Ciro Gómez Leyva tenga un poco de razón, pero es cierto que si el PAN no le tira al PRI, no podrán aspirar a desbancarlo. Se trata de un dilema electoral que solamente las encuestas pueden dilucidar.

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

AMLO: oaxaqueñizar y guerrerizar el país

C

omo si no fuera suficiente evidencia de que la política requiere de sensibilidad social, Andrés Manuel López Obrador ha establecido una estrategia para oaxaqueñizar y guerrerizar la república: 1.- Hizo candidato a diputado por Morena a Azael Santiago Chepi, líder de la sección 22 de maestros en el periodo 2008-2010, los años en que los niños oaxaqueños perdieron más clases por paros magisteriales sin base legal. 2.- En Guerrero, López Obrador se comprometió a entregarle a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, la CETEG, el manejo de la Secretaría de Educación Publica del Estado. En los hechos, el gobernador Heladio Ramírez López le entrego en 1992 el manejo del Instituto Estatal de Educación (la SEP local) a la Sección 22, lo que ha originado que los maestros tengan el control de la política educativa. Los maestros disidentes quieren abrogar la reforma educativa e impo-

ner la educación ideológica. 3.- Asimismo, AMLO apoyó a los maestros oaxaqueños en su lucha por aprobar el Programa de Transformación Educativa del Estado de Oaxaca (PTEO) que ya fue rechazado por especialistas por ser más ideológico que educativo. 4.- Y en el mismo escenario, López Obrador ofreció entregarle la fiscalía del estado de Guerrero (anterior procuraduría estatal) y la Secretaría estatal de Seguridad Pública a los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, sin que ninguno de ellos haya mostrado alguna formación profesional jurídica y sí todos ellos hayan exigido un gobierno comunal, además de haber acusado sin pruebas a militares, policías y funcionarios del gobierno federal priísta de la desaparición de sus hijos que fue ordenada por el alcalde perredista de Iguala para defender a su esposa como precandidata perredista a la alcaldía y cumplida por el jefe de la policía municipal perredista, todos ellos

ya con nexos probados con el grupo criminal Guerreros Unidos. Además de una acción electoral desesperada ante la poca tendencia de votos hacia su nuevo partido, la estrategia de López Obrador se localiza en la propuesta de construir en México un gobierno populista, operado por organizaciones sociales radicales y excluyentes, con funcionamiento comunal y de participación social a mano alzada. Lo que ha inquietado a otras organizaciones sociales es la forma de López Obrador de ofrecer la entrega del gobierno a organizaciones sociales que se han negado sistemáticamente a funcionar en base a reglas e instituciones. La 22 de Oaxaca, por ejemplo, no quiere discutir su PTEO sino que moviliza a sus huestes en paros ilegales de actividades magisteriales que han dejado por decenios a niños oaxaqueños sin clases para aprobar sus propuestas. Y los padres de los 43 normalistas secuestrados por funcionarios del PRD han sido igualmente intole-

rantes al exigirle al gobierno federal priísta razones de autoritarismo que aplicaron funcionarios de gobiernos municipales perredistas. Y los padres de los 43 han llegado al grado de exigir la no celebración de elecciones legislativas hasta que sus hijos --declarados ya muertos por la PGR-aparezcan vivos. En este contexto, López Obrador se está convirtiendo en el abanderado institucional de sectores no institucionales que buscan la democracia popular, plebiscitaria, a mano alzada y comunal, con dominio de las masas activistas minoritarias por encima de los intereses de la sociedad mayoritaria. Así, podría resultar que la vía democrática sea el camino para encumbrar a sectores con objetivos específicos de destrucción de la democracia representativa. La estrategia de López Obrador para oaxaqueñizar y guerrerizar la república se está convirtiendo en una amenaza y en un peligro para el funcionamiento de la democracia representativa y electoral.


6

PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

“tenía amarrada su LLeGada a nueVa aLianza y nosotros Lo sabíamos desde hace una semana”

La salida de Goyo Gómez no nos preocupa:natale • La renuncia de Gómez PLanter no sorPrendió aL interior deL Verde ecoLoGista, ya que desde el 2013 operó a favor del morenovallismo en las elecciones intermedias de ese año, afirma natale López Para el Partido Verde Gregorio Gómez no existe desde el 2013. no representa nada ni en el Verde ni en ningún partido político. a nosotros más que perjudicarnos nos beneficia que traidores abandonen nuestro partido” Juan Carlos Natale López ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La salida de Gregorio Gómez Planter del PVEM no preocupa ni tampoco sumará un sólo voto a Nueva Alianza este año, pues es un traidor que se vendió al mejor postor, dijo el ex líder estatal del PVEM, Juan Carlos Natale López, quien aseguró que su renuncia como militante no sorprendió en el comité estatal ni a nivel nacional, ya que desde el 2013 operó a favor del morenovallismo en las elecciones intermedias de ese año. “Para el Partido Verde Gregorio Gómez no existe desde el 2013. No

representa nada ni en el Verde ni en ningún partido político. A nosotros más que perjudicarnos nos beneficia que traidores abandonen nuestro partido. El armó todo un show para quererse inscribir como candidato en redes sociales, y sólo simuló porque ya tenía amarrada su llegada a Nueva Alianza y nosotros lo sabíamos desde hace una semana”. “Goyo” Gómez anunció su renuncia del Verde Ecologista el lunes pasado tras los escándalos de Juan Carlos Natale y su boda millonaria en la ex hacienda de Chautla y del líder estatal del partido, Juan Pablo Kuri Carballo,

Gregorio Gómez Planter ·

quien decidió irse a esquiar el pasado domingo a Vail, Colorado, que estar presente en Puebla durante el arranque de campañas. A la par, el ex regidor capitalino fue nombrado como el nuevo secretario adjunto de la dirigencia estatal del Panal. Al respecto, Natale López consideró que con estas acciones de su ex correligionario quedaron demostradas sus acusaciones hechas en el 2013, cuando acusó a Gómez Planter por traicionar al PRI y al PVEM, por lo que reveló que desde ese entonces la dirigencia estatal ecologista que encabeza Arturo Escobar y Vega lo vetó del partido.

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

“Yo dije en el 2013 que Gregorio Gómez era un traidor que nos vendió por dinero y que en el último día de campaña de ese año le dieron dinero para abandonar al partido. Es una persona que nos quiso chantajear, que me chantajeó y yo pasé el reporte a la dirigencia nacional, por lo que nuestro líder, Arturo Escobar, dio la orden de que no lo querían ver en el partido ni darle la oportunidad otra vez de ser candidato como sí lo hicimos en anteriores procesos”, agregó el representante legislativo del Verde en el Congreso del estado.

GiorGana recorre aLseseca y san JorGe en su cuarto día de camPaña eL abanderado deL Pri-PVem Por eL distrito Xii

·

· Foto / rAFAel Murillo

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En su cuarto día de campaña, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, abanderado de la alianza PRI-PVEM por el Distrito XII, de Puebla, visitó la colonia Alseseca en donde se reunió con vecinos de la zona quienes le manifestaron sus inquietudes y pidieron su apoyo desde el Congreso de la Unión para solucionar los problemas de servicios públicos como seguridad, agua potable e iluminación.

Previo al recorrido en la colonia del oriente de la Angelópolis, el ex presidente del Congreso del estado se reunió con habitantes de la zona de San Jorge al sur de la capital. En este encuentro ciudadano, Giorgana Jiménez expuso sus propuestas de campaña y recabó las inquietudes de sus electores. El candidato del Verde Ecologista finalizó el día ofreciendo una serie de entrevistas para la estación de radio local ABC, y para el programa de noticias por internet del periodista Fernando Maldonado, Parabólica TV.


PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

7

Gerardo isLas firmó un acuerdo de coLaboración con rosi orozco, presidenta de La comisión unidos contra La trata ac

panal destinará prerrogativas para erradicar la trata de personas • La activista reconoce un cambio en La actuaL administración estataL que encabeza rafael moreno valle en cuanto a acciones de combate a las bandas que se dedican a la explotación sexual de mujeres •Elv ia Cruz @cruz _elvia Con el f in de erradicar y prevenir la trata de personas en Puebla —que ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de casos— el partido Nueva Alianza destinará parte de sus prerrogativas, aseguró la presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata AC, Rosi Orozco, durante la f irma de compromisos de colaboración con el líder local del partido, Gerardo Islas Maldonado, aunque no se precisó la cantidad ni la fecha. Durante el acto protocolario que se realizó en la sede de este instituto político, la activista narró diversas historias de casos que se han dado en Puebla, y también reconoció que se ha notado un cambio en la actual administración estatal que encabeza Rafael Moreno Valle en cuanto a acciones de combate de las bandas que se dedican a la explotación sexual de mujeres. Cabe citar que de acuerdo con la estadística sobre la ef iciencia en el combate a la trata de personas en México, que dio a conocer en enero del año pasado el Obser vatorio Nacional Ciudadano (ONC), la entidad ocupa el primer lugar entre las 32 entidades federativas en cuanto al número de detenciones relacionadas con este delito, que sumaron 74 durante el mismo periodo, mientras que el número de víctimas rescatadas fueron 122. Por ser uno de los partidos que

estabLecen compromisos

·

· Foto / tere Murillo

trabaJarÁn con 90 aGrupaciones

·

· Foto / tere Murillo

se comprometen a impulsar iniciativas en favor de las víctimas de este delito, Orozco consideró que “Puebla se debe de iluminar de turquesa” durante y después de la jornada electoral, ya que dijo conocer en lo personal a Islas y a su esposa Sherlyn, “y tienen un gran compromiso en ay udar”. Informó que hasta ayer sumaban 90 las agrupaciones con las que trabajará Nueva Alianza en Puebla para evitar que continúe la explotación sexual y laboral de niñas y jóvenes, entre otras derivaciones de trata. Hizo un llamado a los poblanos y a las víctimas en denunciar este tipo de casos, así como a las instituciones en aplicar y ejercer la ley, pues citó que durante el sexenio de Mario Marín, elementos policiacos eran los principales consumidores de ser vicios sexuales en calles del Centro Histórico, como en hoteles ubicados en la 14 Poniente, Paseo Bravo, entre otros. En tanto, el dirigente estatal del partido, Gerardo Islas Maldonado, indicó que todos los candidatos que está impulsando Nueva Alianza a una diputación federal en las elecciones del próximo 7 de junio, están comprometidos en trabajar a través de iniciativas de ley para terminar con esta problemática que no es propia de la entidad poblana, sino persiste en todo el país. También entregó un reconocimiento a la activista por su labor en favor de las víctimas de este delito.

rosi orozco fue reconocida por su Labor a favor de Las vÍctimas

·

· Fotos / tere Murillo


8

PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

SOCORRO QUEZADA REITERA SU POSTURA SOBRE QUE EL ABANDERADO POR EL DISTRITO V SEA SUSTITUIDO

Analiza PRD nacional destitución de CarlosTalavera como candidato • LUEGO DE QUE FUERA DETENIDO POR LA PGR, LA LIDERESA ESTATAL PERREDISTA DETALLA QUE FUE CONVOCADA POR LA DIRIGENCIA QUE ENCABEZA CARLOS NAVARRETE para revisar la viabilidad de seguir respaldando al ex priista • Elvia Cruz @cruz_elvia El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD inició un proceso de revisión de la candidatura de Carlos Talavera Pérez y será el próximo viernes cuando se resuelva si lo ratifica o no como abanderado en el Distrito V con cabecera en San Martín Texmelucan. La lideresa estatal de dicho instituto político, Socorro Quezada, informó en una conferencia de prensa que ella fue convocada por la dirigencia que encabeza Carlos Navarrete para participar en el análisis, luego de que el abanderado fue aprehendido el martes pasado por la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de violación a la Ley de Amparo, y advirtió que su postura será la de demandar la sustitución del ex priista. Aunque dijo agradecer el hecho de que la corriente de los “Chuchos” hayan abierto la posibilidad de revisar la viabilidad de seguir respaldando a Talavera, les reprochó que no hayan tomado en cuenta su opinión a tiempo, sobre todo cuando pidió que se cumpliera con el protocolo en este caso el pedir a la Procuraduría General de la República y a las fiscalías de los estados información relacionada sobre si existía o no un proceso legal en contra del abanderado.

“Yo nunca solicité que no fuera, lo que solicité fue que se aplicara el protocolo que firmó el CEN en que se le solicitara a todas las procuradurías de los estados y de la República para que se investigara a este personaje. Yo no sé si el compañero Carlos Navarrete aplicó o no esta solicitud. Lo que sí es un hecho es que, si lo hubiera aplicado no hubiera pasado lo que ayer sucedió”, comentó al fijar su postura sobre el hecho. Desde un inicio, Quezada manifestó que no estaba de acuerdo con la candidatura de Talavera ante los antecedentes

penales que arrastraba, e incluso lo calificó como el “Abarca de Puebla” debido a que no es el único proceso penal al que se ha enfrentado. En 2013 fue aprehendido por la PGJ por el delito de homicidio, pero logró salir bajo caución una vez que sus abogados alegaron que lo hizo en defensa propia cuando unos sujetos entraron supuestamente a robar a su negocio. Sin embargo, la ratificación o la sustitución de Carlos Talavera en el Distrito V queda en manos del Comité Ejecutivo Nacional.

NIEGA CONTUBERNIO CON EL PRI

·

Niega complicidad con el PRI para afectar a Talavera Quezada también negó los señalamientos que se han dado en su contra por parte de seguidores del aún abanderado perredista por el distrito de San Martín Texmelucan en el sentido de que se coludió con el PRI para conseguir su aprehensión a través de la PGR, luego de que la parte defensora ha alegado que el delito preinscribió desde 2012. “Socorro Quezada nunca se ha aliado con el PRI, Socorro Quezada ha señalado toda su vida que un sistema represor de más de 80 años de vigencia no puede continuar (…) Por lo tanto, no puedo en este momento aceptar de ninguna manera que tenga yo una alianza con el PRI y mucho menos con Enrique Peña Nieto”, añadió la lideresa local perredista. En otra conferencia de prensa en la mañana de ayer, un grupo de comerciantes de San Martín, encabezados por Manuel Valencia, responsabilizaron a Quezada y al tricolor de presuntamente haber orquestado la detención para afectar la imagen del candidato. El suplente Julián Espinoza Serrano dejó en claro que defenderán el abanderamiento y aseguró que cuentan con el apoyo del CEN, que es el mismo que aprobó la revisión de tal candidatura.

· Foto / tere Murillo

LA QUEjA ANTE EL INE y EL TEPjF PIDE LA REVOCACIóN DEL REGISTRO DE ÁNGEL TRAUwITZ, XABIER ALBIZURI, ANGéLICA RAmíREZ y GENOVEVA HUERTA

Denuncia MAS a candidatos del PAN por actos anticipados •RICARDO jIméNEZ y mARCO ANTONIO mAZATLE DETALLAN QUE LOS ABANDERADOS DEL ALBIAZUL EN LA CAPITAL VIOLARON LA LEy ELECTORAL al promocionarse anticipadamente en portadas de revistas y espectaculares • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Movimiento de Alternativa Social (MAS) denunció formalmente a los cuatro candidatos del PAN en la capital poblana por actos anticipados de campaña ante el consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a quienes solicitó la revocación de su registro por hacer promoción fuera de los tiempos establecidos por la ley electoral. Así lo informaron los líderes del movimiento, Ricardo Jiménez y Marco Antonio Mazatle Rojas, al señalar que los candidatos Ángel Trauwitz, Xabier Albizuri, Angélica Ramírez y Genoveva Huerta violaron la ley electoral al promocionarse anticipadamente en portadas de revistas y espectaculares. Como prueba presentaron fotogra-

fías de los cuatro aspirantes morenovallistas en portadas de revistas como Única o Puebla Dos 22, que también fueron difundidas en espectaculares de diferentes puntos de la ciudad, desde antes de que iniciara el periodo formal de campañas para el próximo proceso electoral. De acuerdo con Mazatle Rojas, las denuncias fueron interpuestas ante la sala regional especializada de la cuarta circunscripción del TEPJF y el consejo local del INE, en este último los quejosos denunciaron omisión por parte del personal que los recibió al dificultar el proceso de denuncia. Port su parte, Ricardo Jiménez anunció una nueva denuncia en contra del candidato del PAN por el Distrito VII de Tepeaca, Mario Rincón González, por utilizar vehículos oficiales en el arranque de su campaña, luego de una fotografía que circuló en las redes sociales donde se aprecia un

Marco Mazatle y Ricardo Jiménez ·

vehículo del Sistema Estatal DIF. Hizo un llamado a los aspirantes para concentrar su campaña en propuestas reales, pues denunció casos

· Foto / Karina rangel

en los que los candidatos prometen inversión en obra pública aunque no es parte de las facultades que tiene un diputado federal.


PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

9

el ex priista advierte Que luchará por mantener su candidatura con el prd por el distrito v

paga talavera 30 mil 500 pesos de fianza para salir de la cárcel • Fue aprehendido por agentes de la pgr por el delito de violación a la ley de amparo, hecho que según él fue orquestado por el pri junto con socorro Quezada • en noviemBre de 2013 Fue detenido por la pgJ por el delito de homicidio, pero también salió de la cárcel bajo fianza, ya que sus abogados alegaron que fue en defensa propia

•Elvia Cruz @cruz_elvia Carlos Talavera Pérez nuevamente recuperó su libertad bajo caución tras pagar una fianza de 30 mil 500 pesos. Dejó anoche el penal de San Miguel con advertencias de que luchará por mantener su candidatura en el Distrito V con cabecera en San Martín Texmelucan una vez que acusó que su detención por agentes de la PGR por el delito de violación a la Ley de Amparo “fue orquestado por el PRI junto con Socorro Quezada”. Fue a las 8:30 de la noche cuando abandonó la cárcel y afuera ya lo esperaban sus hijos y algunos simpatizantes, principalmente comerciantes de la región en donde busca representar como diputado federal en la Cámara baja tras las elecciones del próximo 7 de junio. El ex priista fue detenido la tarde del martes a dos cuadras de su casa de campaña en San Martín Texmelucan por al menos seis elementos federales, y de acuerdo con su abogado Julián Espinoza, el delito de maltrato intrafamiliar que lo orilló a presentar varios amparos preinscribió desde 2012. En noviembre de 2013, el aún candidato perredista también fue detenido por la PGJ por el delito de homicidio, pero también recuperó su libertad bajo fianza una vez que sus abogados alegaron que había sido en defensa propia. Ahora, nuevamente enfrentará este proceso en libertad, aunque cabe citar que el Instituto Nacional Electoral (INE) no encontró elementos para negarle el registro; sin embargo, por sus antecedentes penales el Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Carlos Navarrete inició ayer miércoles un proceso de revisión de su candidatura con el fin de determinar si es viable o no seguirlo impulsando, cuya resolución se dará el próximo viernes.

• a las 8:30 de la noche salió del penal de san miguel, afuera ya lo esperaban sus hijos y algunos simpatizantes, principalmente comerciantes de la región de san martín texmelucan

Responsabiliza al PRI y a Quezada En breve entrevista telefónica con este medio, Talavera responsabilizó a Quezada Tiempo, líder estatal del PRD, de buscar “tirarle” la candidatura, y supuso que la forma en la que fue detenido se coludió con el PRI para “buscarle las patas” utilizando a la PGR. También dejó en claro que esta situación no afecta su imagen y que se mantendrá en la conquista de los votos en el Distrito V. Cabe recordar que en una conferencia de prensa el pasado 15 de febrero, la dirigente local dio a conocer que había solicitado al Comité Ejecutivo Nacional de su partido una investigación en todas las procuradurías del país, y en la Procuraduría General de la República a Carlos Talavera, ya que se corría el riesgo de estar abanderado a “un nuevo Abarca en Puebla” —en referencia al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, autor intelectual de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del año pasado, quien también resultó tener nexos con el grupo delictivo Guerreros Unidos, según las investigaciones—.

Carlos Talavera ·

· Foto / tere Murillo

• en entrevista teleFónica, talavera responsaBiliZó a socorro QueZada de Buscar "tirarle" la candidatura, y supuso que por la forma en que fue detenido, se coludió con el pri para “buscarle las patas” utilizando a la pgr


10

PolíticA

·Jueves 10 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Karen abraham dijo que aceptan el reto lanzado por la coparmex “para que sepan con lo que contamos ahorita y no se dé a malas interpretaciones en el futuro”

candidatos de movimiento ciudadano presentarán declaraciones patrimoniales •la iniciativa promueve que cada uno de los candidatos presente su declaración patrimonial, de intereses y fiscal

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los candidatos del partido Movimiento Ciudadano aceptaron el reto que lanzó el presidente de la Coparmex en Puebla, Carlos Montiel Solana, para que los aspirantes a una diputación federal de todas las fuerzas políticas presenten su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, con base en la iniciativa #3de3 impulsada por el Instituto Mexicano de Competitividad (Imco) y la organización Transparencia Mexicana. A nombre de los candidatos de Movimiento Ciudadano, la representante en el Distrito XI, Karen Abraham, se manifestó a favor de la propuesta realizada por el presidente de la Coparmex, Carlos Montiel Solana. “Nos está invitando Coparmex a dar nuestras declaraciones patrimoniales, con muchísimo gusto estare-

los cuatro candidatos de la capital de movimiento ciudadano

· Foto / Karina rangel

mos dispuestos a entregar nuestras declaraciones para que sepan con lo que contamos ahorita que estamos empezando y no se dé a malas interpretaciones en el futuro”. Esto luego de que el empresario anunció que solicitará el currículum y declaraciones patrimoniales a todos los aspirantes a una diputación federal, con el objetivo de que el sector empresarial y la ciudadanía conozcan los bienes de cada aspirante así como sus posibles conflictos de interés. Hay que mencionar que los actuales diputados federales han desdeñado esta iniciativa de transparencia, pues de los 628 legisladores que cobran del erario público, sólo ocho han transparentado sus declaraciones patrimoniales bajo este esquema. De estos ocho diputados, sólo una es poblana y se trata, precisamente, de la representante de Movimiento Ciudadano en la Cámara baja, Zuleyma Huidobro González.

el candidato de movimiento ciudadano dice que el dirigente debe pedir a la militancia que voten libremente

Huerta invita a Micalco a dividir el voto panista

•los candidatos de dicho partido anunciaron que estarán pendientes de las anomalías que se cometan durante la campaña, entre las que destacó la colocación de propaganda panista en mobiliario urbano •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El partido Movimiento Ciudadano aprovechó la ruptura que hizo pública Rafael Micalco Méndez entre la dirigencia estatal del PAN y el gobierno de Rafael Moreno Valle para exhortar a los panistas “resentidos” a que voten libremente, con lo que busca dividir el voto de los militantes de Acción Nacional sin necesidad de ser afiliados al partido naranja. Así lo expresó el candidato por el Distrito IX de Movimiento Ciudadano, Rodolfo Huerta Espinoza, quien leyó parte de la columna que el dirigente estatal del PAN escribió el pasado martes que la calificó como un claro grito de inconformidad por las decisiones unilaterales que se han tomado en su partido. “Hoy parece que quiere ser ciudadano libre como nosotros. Yo no sólo invito a Rafael Micalco a que se sume libremente a decirle a los militantes de Acción Nacional a que voten con libertad, si él se opuso públicamente ya a la designación de candidatos, entonces el

Rodolfo Huerta dice que estará al pendiente de las anomalías ·

· Foto / Karina rangel

llamado es para que los votos se conduzcan con libertad”. El llamado lo extendió a los líderes yunquistas, como el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, Francisco Fraile o Ana Teresa Aranda, a quienes invitó a sumar su voto de manera libre sin que esto signifique que busque afiliarlos a Movimiento Ciudadano. Recordó los tiempos en los que el PAN era oposición en el estado y denunciaban actos de represión por parte de los gobiernos priistas, para que con la misma convicción señalen las arbitrariedades que consideren que se han cometido al interior de su partido. Los candidatos de MC anunciaron que independientemente de la decisión que tomen los panistas de cepa en torno a la invitación, estarán pendientes de las anomalías que se cometan durante la campaña, entre las que destacó la colocación de propaganda panista en mobiliario urbano, así como el apoyo que el edil de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlaque, brindó en el arranque de campaña de Miguel Ángel Huepa en horario laboral.


PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

11

LORENzO RIVERA, ARELY ÁVILA, MATILDE ROLDÁN Y GRACIELA PALOMARES MOSTRARON Su DISPOSICIóN EN hACER PúBLICAS SuS BIENES

Aceptan candidatos del PRI transparentar su patrimonio • TRAS LA EXIGENCIA DE LA COPARMEX, LOS ABANDERADOS PRIISTAS DE LOS DISTRITOS II,VIII, X Y XI coinciden en que estas prácticas ayudarán a que el electorado pueda razonar su voto

ARELY ÁVILA

LORENzO RIVERA

Distrito VIII de Ciudad Serdán

Distrito II de zacatlán ·

· Foto / KArinA rAngel

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los abanderados del PRI en Puebla aceptaron el reto lanzado ayer por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para publicar sus declaraciones patrimoniales y un informe de su trayectoria pública durante el periodo de campañas electorales que terminan el próximo 4 de junio, pues coincidieron que estas prácticas sumarán a la transparencia en el estado durante los comicios federales y que el electorado pueda razonar su voto. En entrevistas por separado para este medio de información, Lorenzo

·

Rivera Sosa, candidato tricolor del Distrito II de Zacatlán; Arely Ávila Reyes, del VIII de Ciudad Serdán; Matilde Roldán Castillo, del X de San Pedro Cholula; y Graciela Palomares Ramírez, del XI de Puebla, se dijeron dispuestos a hacer públicas sus pertenencias, pues a excepción del ex delegado de la Sedatu, las tres mujeres priistas dijeron que sus patrimonios son obra del esfuerzo individual y familiar, ya que no se han desempañado en ningún cargo en la administración pública. El pasado martes Carlos Montiel Solana, presidente estatal de la Coparmex en Puebla, anunció que el organismo empresarial solicitará a los

128 candidatos a diputados federales que participarán en estas elecciones un expediente en el que presenten un informe de su trayectoria pública y su declaración patrimonial, esto para que los poblanos conozcan a quienes pretenden formar la próxima legislatura, y para fomentar la participación. Rivera Sosa, quien ya fue alcalde de Chignahuapan y hasta hace unos meses encabezó la delegación federal de la Sedatu, aseguró que transparentará su patrimonio durante los 60 días que restan de la etapa de proselitismo, además dijo que esto generará mayor certeza a los electores de la Sierra Norte. Por su parte, Arely Ávila y Gra-

MATILDE ROLDÁN

· Foto / KArinA rAngel

ciela Palomares, candidatas jóvenes del Revolucionario Institucional quienes hacen su debut como abanderadas en este proceso, aceptaron el reto de la Coparmex, pues consideraron que al ser dos mujeres que están forjando su carrera política no tienen nada que esconder, al tiempo de recordar que el CEN tricolor les hizo firmar un acuerdo para hacer públicas sus pertenencias. Por último, Matilde Roldán, quien es dueña de una franquicia panadera en San Pedro Cholula, también señaló que pondrá a la luz pública y de sus electores su declaración patrimonial, y exigió a todos los candidatos aceptar esta práctica de transparencia.

GRACIELA PALOMARES

Distrito X de San Pedro Cholula ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

Distrito XI de Puebla ·

· Foto / KArinA rAngel


12

PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Leobardo Soto reSpaLda LaS candidatura de Lorenzo rivera, MatiLde roLdán y GracieLa paLoMareS

presenta ctM candidatos que representarán al sector obrero • El lídEr cEtEmista pidió vElar por los intErEsEs dE los trabajadorEs, para que desde la cámara baja del congreso de la unión propongan reformas como retirar el impuesto a las horas extra y prestaciones laborales • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla presentó esta mañana a las tres fórmulas que representarán al sector obrero adherido al PRI en las elecciones federales intermedias de este año. En rueda de prensa, Leobardo Soto Martínez, líder de la agrupación, respaldó las candidaturas de Lorenzo Rivera y Leobardo Soto junior, en el Distrito II de Zacatlán; Matilde Roldán y Mariana Hernández, en el X de San Pedro Cholula; y Graciela Palomares y Anel Fernández, en el XI de Puebla. En el encuentro realizado en las instalaciones de la CTM, el líder priista pidió a los candidatos propietarios y suplentes velar por los intereses de la clase trabajadora en Puebla en caso de llegar a la Cámara baja del Congreso de la Unión, para que desde San Lázaro propongan reformas como retirar el impuesto a las horas extras y prestaciones laborales. El también diputado local refrendó su compromiso con el Revolucionario Institucional y con estas tres fórmulas emanadas de su agrupación. Consideró que con el apoyo de la CTM y la proposición de propuestas enfocadas en fortalecer los derechos y prestaciones de

Candidatos del PRI-PVEM se comprometen con la clase trabajadora ·

los obreros en Puebla, se conseguirá el triunfo en las elecciones del 7 de junio. “Cuentan con nuestra organización, con nuestra estructura, siempre han contado con la CTM, les pedimos que lleven nuestras propuestas para que beneficien a los trabajadores”. Soto Martínez también pidió a sus abanderados llevar a la Cámara bajo la

· Foto / Karina rangel

propuesta de la creación de un Banco de Medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes o el cáncer, y la iniciativa contra el trabajo infantil. “Nosotros estamos apoyando toda la política federal del presidente Enrique Peña Nieto para terminar con la explotación laboral infantil, es un

eL candidato deL pri por eL diStrito ii reprocha aL Gobierno eStataL eL abandono aL caMpo pobLano

Rivera Sosa eleva el tono de la campaña en el cuarto día • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El abanderado del PRI por el Distrito II de Zacatlán, Lorenzo Rivera Sosa, subió el tono de su discurso en el cuarto día de campaña rumbo a las elecciones del 7 de junio, pues el ex delegado federal de la Sedatu en Puebla criticó al gobierno de Rafael Moreno Valle por el abandono al campo durante los cuatro años que van de su administración, además también aseguró que los hospitales públicos construidos en su sexenio “están muy bonitos pero sin medicinas”, con lo que hizo frente al discurso morenovallista de la inversión histórica en salud. “En el tema de la salud hoy hay bonitos hospitales pero hoy nos faltan medicamentos, servicios médicos y una atención adecuada de la gente”.

Leobardo Soto Jr con Lorenzo Rivera Sosa ·

· Foto / Karina rangel

tema que nos refleja mucho. Somos el segundo o tercer estado con problemas de explotación infantil”. Por último, los tres candidatos del tricolor agradecieron el apoyo de la Confederación de Trabajadores de México, al tiempo de reiterar su compromiso con la clase trabajadora en la entidad. Tras ser presentado como uno de los abanderados de la CTM, Rivera Sosa aseguró que sólo el gobierno federal de Enrique Peña Nieto ha realizado acciones para fortalecer el campo en la entidad, por lo que le hizo un llamado al gobierno estatal a diseñar programas que verdaderamente ayuden a este sector. “Hemos notado que en nuestro estado hay grandes contrastes. En el distrito nuestro la gran mayoría de la población es rural y vive del campo, hay apoyos sólo del gobierno de la República y se necesita que el gobierno del estado también le entre”. Además, Rivera Sosa se comprometió a aumentar la cobertura de los programas sociales en Puebla, pues consideró que el gobierno de Peña Nieto ha hecho un gran esfuerzo para revertir la pobreza y la marginación en el país y en el estado, por lo que dijo que de ganar la diputación federal del Distrito II, impulsará medidas legislativas para que cada vez más poblanos sean benefactores de estos proyectos. Por último, el abanderado tricolor anunció que dentro de sus compromisos también está contemplada la regulación de las tierras en la Sierra Norte, ya que existe un gran rezago entre la comunidad de esta zona, la cual no tiene certeza de la pertenencia legal de sus terrenos y viviendas.


PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

13

El sEnador dEl Pan accEdió a dar EntrEvistas, PEsE a quE El rEctor ErnEsto dErbEz trató dE Evitarlo

cordero sugiere esperar a 2016 para considerar a rvM un presidenciable •En la inauguración dEl congrEso nacional dE actuaría olvidó las críticas al MorEnovallisMo y se limitó a señalar que los poblanos decidirán si el gobernador cumplió con las expectativas hasta la elección local •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Para evitar un nuevo conflicto entre la Udlap y el morenovallismo el senador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, controló su antimorenovallismo y dejó de lado las críticas hacia el gobernador Rafael Moreno Valle, limitándose a señalar que hasta la elección local de 2016 los poblanos decidirán si realizó un buen trabajo y cumplió con las expectativas, y hasta entonces podrá considerársele un presidenciable en 2018. El ex secretario de Hacienda y Crédito Público acudió a la inauguración del Congreso Nacional de Actuaría que organizó la Universidad de las Américas Puebla y tras varias solicitudes de los medios de comunicación accedió a dar una entrevista, a pesar de que el rector Luis Ernesto Derbez trató de llevárselo en un par de ocasiones. Ante los cuestionamientos sobre la presencia del morenovallismo en el CEN del PAN y algunos señalamientos de que Moreno Valle ya es presidenciable, señaló que aún falta tiempo, además de que los panistas están concentrados en la elección del próximo 7 de junio. “Todavía falta mucho para eso, hay panistas que buscan confianza de la gente haciendo campaña y ellos están preocupados en la elección de los próximos dos meses, ahorita todos nos debemos enfocar en eso. Falta mucho tiempo para 2018”, expuso. En torno a las diferencias que existen entre la dirigencia estatal del PAN y Moreno Valle, el senador af irmó que son temas en los

controla su antiMorEnovallisMo

Evita otro conFlicto EntrE dErbEz Y rMv

· Fotos / tere Murillo

rEalizan Foro dE actuarios

· Fotos / tere Murillo

que los ciudadanos no se interesan, pues les preocupa que los gobernantes cumplan. “Al final de cuentas a la gente no le interesan si están peleadas tales o cuales dirigencias del Partido Acción Nación. A lo que la gente le importa es que haya generación de empleos, inversión en su tierra, que haya servicios públicos, que tengas un gobernador que responda a lo que te importe”. El discurso que presentó Cordero sobre el morenovallismo dista del que hace un año declaró cuando buscaba la dirigencia nacional del PAN, pues inclusive le recomendó a Moreno Valle dejar la gubernatura para convertirse en el coordinador de campaña de Gustavo Madero.

cordEro arroYo visita PuEbla


14

PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

ESTUVO SÓLO UNA SEmANA EN EL CONGRESO LOCAL, DONDE ASEGURA qUE GESTIONÓ ObRAS PARA LOS CIUDADANOS

miente mario Rincón en sus spots: presume labor como diputado local • EL ASPIRANTE A LA DIPUTACIÓN FEDERAL POR EL DISTRITO VII SE CUELGA del trabajo que realizó como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Mario Rincón González mintió flagrantemente en sus spots radiofónico pautados por el INE para el distrito VII de Tepeaca al presumir en ellos “la gestión de obra pública” como diputado local, pese a que apenas se mantuvo en el cargo por una semana, para inmediatamente incorporarse al gabinete morenovallista. Tras su licencia, asumió la curul su suplente Francisco Mota Quiroz y Rincón ya no volvió al Congreso local consumando el “chapulineo”. De acuerdo a los promocionales pautados por el Instituto Nacional Electoral (INE), en su primer spot el

morenovallista se cuelga del trabajo que realizó como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. “Apoyé al campo poblano como nunca se había hecho en la historia, logrando el primer lugar de producción agrícola de todo el país”. Posteriormente, hace gala de cinismo y presume las gestiones inexistentes que realizó como diputado federal. “Como diputado local gestione obras para mejorar las condiciones de vida de los poblanos que más lo necesitan. Mi siguiente objetivo es seguir transformando a nuestro estado”. En 2013, Mario Rincón ganó la elección a diputado local por el Dis-

trito XVII de Amozoc y lo hizo como el panista más votado del estado al obtener 52 mil votos. Este antecedente no le importó al “mil usos” del morenovallismo, pues el 15 de enero tomó protesta como legislador, y siete días después le aprobaron su solicitud de licencia por tiempo indefinido. Piña, la hora de comer y las familias numerosas El candidato a diputado por el Distrito III de Teziutlán ya tiene pautado su spot por el INE, en el que trata de presentar su estrategia para combatir el hambre desde la Cámara de Diputados. Sin embargo, en el arranque del promocional el discurso se torna absurdo:

RINCÓN, EL “mIL USOS” DEL mORENOVALLISmO

·

· Foto / Archivo / tere Murillo

“es hora de comer”, es la primera frase que lanza el ex jefe de la Oficina del gobernador, Rafael Moreno Valle. “Como diputado voy a promover una iniciativa para que los gobiernos no lucren con el hambre. Comer sano y rico es un derecho de todos, no una bandera política”. Aunque la autoridad electoral no ha autorizado la difusión de su spot televisivo, Juan Pablo Piña publicó un video en redes sociales en el que afirma que le gustan “las familias numerosas”, aunque eso no tenga relación con las actividades legislativas. “Me gustan las familias grandes, tengo cinco hermanos y entre mi esposa y yo tenemos cinco hijos. Imagínense”.

COmER SANO Y RICO ES UN DEREChO DE TODOS: PIñA

·

· Foto / youtube.coM

ANTE DECLARACIONES DEL DIRIGENTE DEL AbIAzUL EN PUEbLA EN EL SENTIDO DE qUE LLEVA mESES SIN TENER COmUNICACIÓN CON EL GObERNADOR

Pablo Rodríguez se desmarca de diferencias entre Micalco y RMV • “ESTOY bUSCANDO AL DIRIGENTE ESTATAL PARA PODER TENER UNA REUNIÓN CON ÉL y platicar para poder entender cuál es el problema y la dificultad”, dijo el líder municipal del PAN • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez, tomó distancia del exabrupto de Rafael Micalco con el primer panista del estado, por lo que anunció que buscará a Rafael Micalco Méndez “para entender sus diferencias” con el morenovallismo. En entrevista, presumió que desde su posición en el partido, tiene buena relación tanto con el gobernador, Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad, así como

con las autoridades del albiazul. “Estoy buscando al dirigente estatal para poder tener una reunión con él y platicar para poder entender cuál es el problema y la dificultad”, señaló en torno a las declaraciones que emitió Rafael Micalco en el sentido de que lleva meses sin tener comunicación con el gobernador, Rafael Moreno Valle debido a que ha tenido posturas diferentes sobre el partido en temas como la afiliación masiva y la selección de candidatos. “El Comité Municipal y su dirigente tienen comunicación constante tanto

como con el dirigente estatal, como con las autoridades emanadas de nuestros partido”, sostuvo Rodríguez Regordosa. Por ello afirmó que buscará reunirse con Rafael Micalco y descartó que el distanciamiento sea un tema que vaya a afectarle a Acción Nacional durante la campaña electoral para elegir diputados federales. “Son temas que corren en pistas diferentes, una pista es la elección, pues somos el partido que mejor gobierna. La otra pista es la interacción institucional del partido. Estoy seguro que ganaremos los cuatro distritos de la capital”, expuso.

Pablo Rodríguez Regordosa, líder municipal del PAN · · Foto / rAFAel Murillo


PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

15

repArtiÓ publicidAd con su imAgen

·

· Fotos / RaFael MuRillo

el suplente de Ángel trAuwitz explicA que se repArten el territorio del distrito xii debido A que es el mÁs grAnde de lA cApitAl

cabalán justifica su proselitismo, trauwitz dice que no renunciará • Arguye que lA propAgAndA en lA que únicAmente ApArece su imAgen, fue el primer mAteriAl que les entregAron, pero en próximos días llegarán los folletos con las fotografías del propietario y suplente de la fórmula panista juntos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Cabalán Macari Álvaro justificó que esté realizando campaña en el Distrito XII como si fuera el propietario de la formula y no el suplente de Ángel Trauwitz al señalar que la estrategia es repartirse el territorio debido a que es la demarcación más grande de la capital y requieren trabajar por separado para visitar todas las colonias. La tarde de ayer el ex secretario de Infraestructura repartió propaganda en el crucero del bulevar 5 de Mayo y la 31 Oriente, de la misma manera en que ha trabajo en los primeros días de campaña, sin la presencia de Trauwitz. Ante la presencia de CAMBIO en el lugar, llamaron al ex regidor del Ayuntamiento de Puebla para intentar presumir que sí están haciendo campaña juntos, a pesar de que la mayoría de los eventos los han hecho por separado. Minutos antes de que Trauwitz llegará al lugar, Cabalán Macari argumentó que la propaganda en la que únicamente aparece su imagen, fue el primer material que les entregaron, pero en próximos días llegarán los folletos con las fotografías del propietario y suplente de la fórmula panista juntos. “Antes que nada Ángel y yo llevamos mucho tiempo trabajando juntos, y fue una situación que platicamos desde el principio, es el distrito más grande de Puebla y queremos caminarlo todo, solamente separándonos era posible acceder a un distrito tan grande. “Fue lo primero que mandamos a hacer, ya desde hace unos días pedimos que todo lo demás venga con la imagen de los dos. Esto fue lo que llego de principio”, señalando en torno a la publicidad cuando Trauwitz llegó al lugar. De inmediato, el ex secretario de Turismo ratificó la estrategia y señaló que el Distrito XII abarca el 60 por ciento del territorio de la capital, por lo que es necesario dividirse para promocionar la fórmula. “es una estrategia para ganar,

recHAzA que HAgAn cAmpAÑA por sepArAdo

son 60 días y tenemos casi el 60 por ciento del territorio de puebla, como lo podemos recorreré en 60 días, tenemos que dividirnos para recorrerlo”.

trAuwitz llegÓ Ante lA presenciA de los medios

Desechan versión de que Trauwitz renunciará si gana Ante las versiones de que en caso de ganar la elección del 7 de junio, Trauwitz dejará la curul a Cabalán, ambos morenovallistas desecharon la versión: “es política ficción”, refirió el dueño de Las Bodegas del Molino. “Nada, nadie lo ha dicho”, fue la respuesta del ex dirigente estatal de Nueva Alianza, con lo que cerraron el tema. “Prefiero hacer campaña” Cabalán Macari afirmó que por cuestiones de estrategia el PAN lo sacó de la lista de candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción, luego de que estaba enlista en la posición 15, debido a que prefirió hacer campaña con Trauwitz. “Lo que yo quiero es hacer tierra, oir las peticiones. Fue un tema que se platicó y decidimos bajar a piso y caminar puerta por puerta”, enfatizó.

·

· Fotos / RaFael MuRillo

Acusan a Cabalán de hacer campaña con guaruras A través de redes sociales, acusaron a Cabalán Macari de hacer campaña acompañado de “guaruras” durante un recorrido que realizó en la junta auxiliar Zaragoza. Ante esta situación, el morenovallista se defendió y argumentó que ni

cuando era funcionario estatal ha tenido seguridad, por lo que únicamente recorre las calles con sus asistentes. “Estoy con la gente del equipo de trabajo. Ni ahorita ni nunca he tenido seguridad. Estamos trabajando duro, nos hemos rodeado de vecinos y estamos caminando fuerte”, expuso.


16

PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

La Comisión de dereChos humanos de La Cámara sugirió La feCha para que eL mandatario expLique ante Los diputados eL Caso ChaLChihuapan

proponen que el 21 de abril rmV acuda a la Cámara de diputados • A LA FECHA, EL MANDATARIO POBLANO NO HA CONFIRMADO DE FORMA OFICIAL SI ACUDIRÁ al llamado que le hicieron los legisladores integrantes de dicha junta legislativa • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados sugirió el próximo 21 de abril a las 9 de la mañana para que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, participe en una mesa de trabajo con los legisladores y el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, para abordar el caso Chalchihuapan y la detención de más de 40 opositores de su administración en lo que va del sexenio. La diputada federal del PRD, Roxana Luna Porquillo, informó que se aprobó por unanimidad al seno de la Comisión de Derechos Humanos que Moreno Valle acuda a esta mesa de trabajo dentro de dos semanas para aclarar y rendir un informe sobre el violento desalojo que realizaron policías estatales en contra de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan el 9 de julio del año pasado en la Puebla-Atlixco, enfrentamiento que dejó como saldo la muerte del menor José

Luis Tehuatlie, tres hombres mutilados y decenas de uniformados heridos. El pasado 26 de marzo, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja aprobó un acuerdo —con el voto de los diputados federales del PAN— para citar a los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle, de Guerrero, Rogelio Ortega, y del Estado de México, Eruviel Ávila, por registrar en sus entidades casos graves de violaciones a las garantías individuales por los respectivos casos de Chalchihuapan, Ayotzinapa, Tlatlaya, hechos en los que participaron diferentes efectivos estatales, municipales y federales. A la fecha, el mandatario poblano no ha conf irmado de forma of icial si acudirá al llamado que le hicieron los legisladores integrantes de dicha junta legislativa. Por el contrario, el gobernador panista ha eludido cada una de las preguntas que los medios de comunicación le han hecho sobre el tema. En el caso específico de Puebla, el mandatario deberá aclarar la muerte

Está pendiente la versión del gobernador ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, herido durante un enfrentamiento entre manifestantes y policías el 9 de julio de 2014 en la Puebla-Atlixco, así como las acusaciones que existen en su contra por presuntamente haber detenido a más de 40 “presos políticos”.

De igual forma, los diputados le pedirán explicaciones sobre el desalojo de jóvenes estudiantes que integran el Colectivo Universitario por la Educación Popular (CUEP) ocurrido en el zócalo capitalino el pasado 8 de febrero del presente año.

LA LíDER DE LA ORgANIzACIóN, RITA AMADOR LóPEz, MENCIONó qUE SUFRAgAR A FAvOR DE ELLOS SIgNIFICA CONTINUAR CON LOS ABUSOS

Discretamente la 28 de Octubre pide no votar por candidatos morenovallistas • LA LIDERESA SEÑALó qUE CERCA DE 120 vENDEDORES INFORMALES RESULTARON AFECTADOS por los operativos que implementó el ayuntamiento en la zona del imss de la margarita • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre se declaró apartidista en el próximo proceso electoral, la líder de la organización, Rita Amador López, no pudo ocultar su repudio en contra del actual gobierno estatal y municipal, al afirmar que un voto a favor de sus candidatos significa continuar con los abusos en contra de la población con menos recursos. Señaló que aunque ya iniciaron las campañas para elegir a los próximos diputados federales, la organización que preside no respalda a ninguna de las diez fuerzas políticas en el estado que participan en la contienda, y afirmó que los agremiados son libres de votar por los candidatos de su preferencia, aunque insinuó que los aspirantes impulsados por el gobierno estatal no representan la mejor opción.

“Ellos tienen la libertad y si alguien los convence pues adelante, pero ellos saben que están vendiendo su voto a cambio de que nos sigan robando nuestros recursos. Nosotros no promovemos el voto duro, decimos

que no creemos en las elecciones porque los que han puesto no vienen para servir al pueblo, vienen para servirse”. Amador López acentuó los señalamientos al referir casos como los despidos masivos en el gobierno esta-

La líder de la organización, Rita Amador López, en rueda de prensa · rAFAel Murillo

· Foto /

tal “vemos todo lo que está pasando, cuántos despedidos hay, cuántos policías, cuántos burócratas. El mismo gobierno los está corriendo para no pagarles los años que trabajaron”. En el caso del Ayuntamiento denunció que no se ha logrado una solución para resolver el problema de los vendedores ambulantes al no haber propuestas viables para garantizar un espacio en el que no se vean afectadas sus ventas, aunque reconoció que mantienen diálogo con la Secretaría de Gobernación municipal para resolver la situación. Señaló que cerca de 120 vendedores informales resultaron afectados por los operativos que implementó el Ayuntamiento en la zona del IMSS de la Margarita y los alrededores del mercado Zapata, por lo que ellos han tenido que gestionar los espacios para colocarlos temporalmente en otros mercados de la organización.


PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

17

El aspirantE por El distrito vi sEñala quE las publicidadEs para radio y tv tuviEron una producción austEra

aprueban spots del candidato independiente beto Merlo • dE acuErdo con lo EstablEcido por El inE, la publicidad coMEnzará a circular El 12 dE abril y deberá renovar la petición semanalmente a los medios de comunicación para que continúen transmitiéndola •Alberto Melchor @_BetoMM Con un proyecto austero en la producción, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un spot para radio y televisión del candidato Beto Merlo Martínez, quien contendrá de manera independiente por la diputación del Distrito VI con cabecera en Puebla. El spot podrá ser escuchado a partir del 12 de abril. En entrevista telefónica para CAMBIO, Merlo Martínez detalló que ambos promocionales de 30 segundos para radio y televisión fueron realizados con una producción austera y con ayuda de compañeros universitarios que accedieron a participar en el proyecto político del estudiante de Ciencias Políticas y Administración de la Universidad Iberoamericana de Puebla. En el spot destinado para televisión, se puede escuchar a Merlo agradeciendo “a las miles de personas que lo respaldaron con su f irma” para obtener su registro como candidato, paso que indicó fue complicado debido a la “desconf ianza y poca información por parte del electorado”. De acuerdo con los tiempos electorales, la publicad comenzará a circular el 12 de abril y deberá de

renovar la petición semanalmente a los medios de comunicación para que continúen transmitiendo su publicidad, proyectos para los cuales aún no tiene def inido el recurso con el que contará pues todavía se podría incorporar un candidato más a los 22 que ya están registrados en todo el país. No obstante, adelantó que el presupuesto que el INE tiene previsto es de un millón 45 mil pesos, cifra que podría disminuir a un millón en caso de que el instituto acepte la impugnación de un candidato independiente que no pudo obtener su registro en el periodo oficial. Del mismo modo, detalló que el tiempo en radio y televisión al que tendrá derecho no ha sido revelado con precisión pues del total, el 70 por ciento de los tiempos of iciales se repartirán entre los partidos que participaron en los comicios anteriores, mientras que el otro 30 será entre partidos de reciente creación y los candidatos independientes. Respecto a su campaña, ratif icó que esta será austera y a pie, por lo que desde el lunes comenzó a recorrer las colonias del Distrito VI e incluso aprovechó la Feria Internacional de la Gordita en la junta auxiliar de La Resurrección, para ir a presentar su proyecto ante los ciudadanos.

Merlo agradece el respaldo de las personas que le dieron su firma · Foto / Archivo / KArinA rAngel ·

• En El spot dEstinado para tElEvisión, sE puEdE Escuchar a MErlo agradEciEndo “a las MilEs dE pErsonas quE lo rEspaldaron con su firMa” para obtEnEr su rEgistro coMo candidato, paso que indicó fue complicado debido a la “desconfianza y poca información por parte del electorado”.

confía pt En MantEnEr su rEgistro pEsE a fuErza dEl MorEnovallisMo la prEsEntación dE sus candidatos

•Alberto Melchor @_BetoMM Durante la presentación de los candidatos a diputados federales del Partido del Trabajo (PT), los aspirantes se mostraron confiados de conseguir el número de votos suficientes para mantener el registro en Puebla, esto a pesar de que consideran que existe un avasallamiento por parte de los candidatos del morenovallismo. “Esta elección de estado la va a perder quien la está formando. Nosotros no tenemos temor de nada y vamos a ganar (…) El señor Maldonado (Venegas), que no es de Puebla y que ya lo incrustó en

·

· Foto / rAFAel Murillo

el PRD el gobernador con el señor Melquiades Morales, estuvieron palomeando a todos los partidos (candidatos) excepto al PT”, expuso el ex priista Edmundo Briones, quien contendrá por el Distrito XII con cabecera en Puebla. En el evento presentaron a los candidatos Mario Chapital, por el Distrito VI; Maciel Mani por el Distrito IX; Abner Castelán en el Distrito XI; y Edmundo Briones buscará la diputación del Distrito XII, todos con cabecera en Puebla, además de que Imelda Santoyo y Martha Hernández competirán en los distritos X de Cholula y VII de Tepeaca, respectivamente.


18

PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Rafael MoReno Valle pidió a los habitantes del pueblo Mágico seR los MejoRes pRoMotoRes de su tieRRa

supervisa gobernador de puebla obras en pahuatlán • El municipio tiEnE un módulo dEl REgistRo civil En El Hospital integRal, centro de atención Múltiple y unidad móvil de salud

la giRa del MandataRio estatal

·

· Fotos / EspEcial

• Carlos Rodríguez El gobernador del estado supervisó la operación de la nueva infraestructura educativa y de salud edificada en Pahuatlán, la cual incluye el módulo del Registro Civil en el Hospital Integral y el Centro de Atención Múltiple José Vasconcelos que cuenta con tres aulas didácticas y una de diagnóstico. Acompañado por el alcalde de dicho municipio, Arturo Hernández Santos, el mandatario dijo que gracias a la coordinación entre los niveles de gobierno en la región ya

opera una unidad móvil de salud, que ofrece consultas médicas y dentales a las poblaciones de difícil acceso donde es inviable construir un centro de salud u hospital. En el módulo del Registro Civil ubicado en el Hospital Integral, los padres tramitarán de manera gratuita la primera acta de sus hijos recién nacidos. Acompañado por su equipo de trabajo, evaluó la ampliación de la cobertura de servicios de salud en la región, donde también se han puesto en funcionamiento nuevos hospitales como los de Xicotepec de Juárez o Huauchinango.

En materia de educación, refirió la construcción de nuevos espacios como el Centro de Atención Múltiple José Vasconcelos y de las aulas de los bachilleratos Telpochkalli y Miguel Hidalgo y Costilla, así como la reparación y equipamiento de escuelas públicas de nivel básico. Pidió a los habitantes del municipio promover las actividades turísticas y las artesanías de Pahuatlán, a fin de incrementar el número de visitantes nacionales y extranjeros, que representan una fuente de ingresos alternativa. Para lograr que los turistas lle-

guen no sólo a la capital sino a otros municipios del estado, indicó, se han impulsado iniciativas como la f irma de convenios con Aid To Artisants, que promueve el trabajo de cientos de artesanos a nivel internacional y los capacita en estrategias de venta y difusión. “Hoy Pahuatlán es un Pueblo Mágico (…) Hagamos ese extraordinario esfuerzo para generar condiciones que permitan que los turistas vuelvan, pero también que se conviertan en los mejores promotores de este municipio”, concluyó.

MoReno Valle se Reúne con la secRetaRia de tuRisMo pResenta pRoyectos paRa la sieRRa noRte

• Carlos Rodríguez

·

· Fotos / EspEcial

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se reunió con Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Turismo, y con Héctor Gómez Barraza, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

Durante el encuentro, al que asistieron los secretarios de Finanzas y Administración, Roberto Rivero Trewartha y de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, el Ejecutivo presentó proyectos para potenciar la Sierra Norte de la entidad.


PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

19

A pesAr de lAs fAcilidAdes fiscAles otorgAdAs por el gobierno morenovAllistA

proveedoras de autopartes deciden no mudarse a ciudad Audi,informa ctm • El lídEr Estatal dE la CtM, lEobardo soto MartínEz, ExpliCó quE la dEtErMinaCión de las empresas se debió a la falta de recursos y la recesión económica de este año • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A pesar de las salvedades y exenciones f iscales otorgadas por el gobierno morenovallista para que nuevas empresas se instalen en el clúster automotriz de la Ciudad Audi, al menos siete proveedoras de autopartes decidieron ampliar sus actuales instalaciones en la ciudad de Puebla y no cambiarlas a San José Chiapa, reconoció el líder estatal de la CTM, Leobardo Soto Martínez, quien explicó que la determinación de las empresas se debió a la falta de recursos y la recesión económica de este año. En entrevista, el diputado local del PRI informó que la generación de nuevos empleos está asegurada por la instalación de la planta armadora de autos de lujo alemana, y precisó que se esperan la creación de 10 mil nuevas plazas laborales en el sector manufacturero y 3 mil 800 más en diferentes rubros. “Debido a la disminución de producción, las proveedoras acordaron

sólo ampliarse en Puebla, no instalarse en Chiapa y mucho menos en Tlaxcala. Nosotros estamos apoyando en lo que sea necesario, ya hay contratos, tenemos conocimiento pleno de que algunas de estas siete ya tienen contratos de por medio”. Precisó que la determinación de las proveedoras de no cambiarse a la zona de Chiapa se orilló por la baja producción de la empresa Volkswagen de México y el cierre de algunas distribuidoras de autopartes y agregó que estas siete compañías ya cuentan con un contrato f irmado con la empresa alemana para iniciar operaciones una vez que se empiece con el ensamble de la Camioneta Q5 en el 2016. De acuerdo con información del gobierno del estado, se tenía previsto que las proveedoras de Audi comenzaran instalarse a partir del presente año en el clúster automotriz de Chiapa, sin embargo esto se ha postergado por la alta especulación inmobiliaria y el sobrecosto de los terrenos en la zona antes mencionada. En total se calcula que lleguen más de 70 proveedoras a

Leobardo Soto Martínez, líder de la CTM en Puebla · · Foto / Karina rangel

la región, de las cuales 40 se ubicarían en el municipio de Nopalucan. Cabe recordar que Tlaxcala ha comenzado a ganarle la partida a Puebla en torno a la atracción de proveedoras

dEstaCa la asoCiaCión MExiCana dE la industria autoMotriz En reporte correspondiente Al tercer mes de 2015

Crece 11 % la producción de VW durante el primer trimestre del año • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante el primer trimestre del año la empresa Volkswagen registró un crecimiento de 11 por ciento en su producción en relación al arranque del año pasado, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

De acuerdo al reporte correspondiente al tercer mes del año, la f irma alemana alcanzó la producción de 123 mil 174 unidades en su planta de Puebla, casi 13 mil autos más de lo que ensamblaron en el mismo periodo del 2014. Del total de la producción del primer trimestre el 80 por ciento fue destinada a los mercados internacio-

nes, pues Volkswagen informó que exportó 99 mil 49 automóviles. A nivel nacional, ocho empresas automotrices fabricaron 849 automóviles entre enero y marzo, lo que representa un aumento del 9.6 por ciento en relación a los 774 mil autos del año pasado. Las empresas con la mayor producción son Nissan que en el periodo

de Audi, pues el gobernador de aquella entidad, Mariano González Zarur, anunció la llegada de seis empresas a Huamantla, las cuales representan la generación de mil empleos directos. de referencia superó la producción de 204 mil unidades; le siguen General Motors con 164 mil; FCA de México –la fusión entre Chrysler y Fiat– con 128 mil automóviles, y detrás de estas marcas se colocó Volkswagen. Ventas En el rubro de ventas, la A MIA informó que Volkswagen presentó un crecimiento de 10.9 por ciento en ventas en el mercado interno, al pasar de 47 mil 102 vehículos comercializados en 2014, a 52 mil 242. En este renglón, la empresa alemana se ubicó en tercer lugar, y sólo es superada por Nissan que llegó a 81 mil 233 unidades desplazadas y por General Motors con 56 mil 350.

produCCión empresa Nissan General Motors FCA México Volkswagen

Automóviles 204 mil 870 164 mil 223 128 mil 445 123 mil 174

ventAs

Volkswagen exportó 99 mil 49 autos en el primer trimestre · · Foto / archivo / raFael Murillo

empresa Nissan General Motors Volkswagen FCA México

Automóviles 81 mil 233 56 mil 530 52 mil 242 23 mil 689


20

PolíticA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

El fondo para El programa Hábitat corrEspondE al EjErcicio fiscal 2014, sin Embargo sErá transfErido En EstE año

aplicará sedatu 157.2 mdp en 18 municipios del estado • En El caso dE la capital El dinEro dEbE sEr dEstinado para rEalizar obras y accionEs para la protEcción, consErvación y rEvitalización dEl cEntro Histórico, o en áreas que en su caso sean autorizados por el comité de validación central • Elvia Cruz @cruz_elvia Recursos por 157.2 millones de pesos destinará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal a Puebla del programa Hábitat que deberán ser aplicados en un total de 18 municipios, entre los que se encuentra la capital. Aunque el fondo corresponde al ejercicio fiscal 2014, la Federación notificó ayer en el Diario Oficial que la partida será trasferida en este año. En otros dos documentos que también fueron publicados en este sitio oficial, se especificó que los “vertientes” que corresponden a los municipios de Puebla y San Pedro Cholula, enviará un extra por 3.2 y 6.5 millones de pesos respectivamente. En el caso del municipio de Puebla, se indicó que el dinero debe ser destinado para realizar obras y acciones para la protección, conservación y revitalización en el Centro Histórico, o en áreas que en su caso sean autorizados por el Comité de Validación Central, en los términos establecidos por las reglas de operación. La justif icación por el que la ciudad es benef iciada con 3.2 millones de pesos más que el presupuesto general que incluye a 18 municipios es que se ubica en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En cuanto a los 6.5 millones de pesos para el municipio de San Pedro Cholula, únicamente se señaló que fue otra de las seleccionadas del apartado “Ciudades y Zonas de Actuación Seleccionadas”, el cual está suscrito por el Subsecretario de De-

sarrollo Urbano y Vivienda, por el delegado de la Sedatu y por el alcalde José Juan Espinosa Torres. Los municipios beneficiados Las otras demarcaciones que resultan benef iciadas por sus niveles de alta marginación en el programa Hábitat destacan: Amozoc, Huejotzingo, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán, Ajalpan, Chignahuapan, Huauchinango, Tepeaca, Tecamachalco, Zacatlán, Acatlán, Atlixco, Chalchicomula de Sesma e Izúcar de Matamoros. De acuerdo con el documento, los recursos del programa ascienden a 157 millones 241 mil 85 pesos, de los cuales, 117 millones corresponden a la “vertiente general ” y 40.2 millones a “ intervenciones preventivas”. De conformidad con lo establecido en las reglas de operación, los municipios serán los ejecutores de los proyectos del programa Hábitat, siempre que hayan presentado el Plan de Acción Integral que cumpla con los criterios establecidos. En caso de que el estado participe con aportación local o ejecución de obras y acciones para el mismo, “deberán convenir mediante instrumento jurídico con los municipios participantes a través de las dependencias que estos gobiernos determinen. En dicho instrumento jurídico quedará establecido que el estado asumirá todas las responsabilidades conferidas a los municipios ejecutores”. También se precisó que la delegación de la Sedatu será la responsable del proceso operativo presupuestal de los subsidios federales.

sE rEpartirán 157 millonEs 241 mil 85 pEsos

Huauchinango

chignahuapan

zacatlán san andrés cholula san martín texmelucan

teziutlán

puebla tepeaca Huejotzingo

amozoc

san pedro cholula

chalchicomula de sesma tecamachalco

atlixco

ajalpan izúcar de matamoros

acatlán

tehuacán

El organismo a nivEl nacional transfErirá un monto dE 4.3 millonEs dE pEsos para las obras

Clínica de Especialidades del DIF estatal será remodelada • Elvia Cruz @cruz_elvia Para trabajos de remodelación, adecuación y equipamiento de la Clínica de Especialidades Estomatológicas del Sistema Estatal DIF Puebla, el organismo a nivel nacional dio a conocer que transferirá un monto de poyo por 4.3 millones de pesos. Aunque la cantidad corresponde al Presupuesto de Egresos de la Federa-

ción para el Ejercicio Fiscal 2014, a través del Diario Oficial de la Federación se dio a conocer que será enviada apenas, sin violentar las reglas de operación. “Las partes aceptan que la aportación de los recursos económicos que se destinen para el desarrollo de las acciones materia de este convenio, estará a cargo del DIF nacional y la administración, aplicación, información y, en su caso, la comprobación de su aplicación, será exclusivamente a cargo del DIF

estatal de conformidad con el presente convenio y la normatividad aplicable”, se citó en el documento. También se advierte que en caso de que se detecten desviaciones o incumplimiento en el ejercicio de estos recursos, la administración local deberá de reintegrar la totalidad del dinero. En el convenio que fue publicado ayer también se indicó que por parte del DIF nacional, seguirá transfiriendo los recursos que sean necesarios a

la entidad con el fin de que sean atendidas las demandas sociales a través del organismo que encabeza Martha Erika Alonso de Moreno Valle. “Ante la necesidad de emprender acciones coordinadas tendientes al mejoramiento de las condiciones de vida de la población sujeta de asistencia social, es su interés y su voluntad suscribir el presente instrumento jurídico, en beneficio de la población sujeta a asistencia social del país”.


Código Rojo

·Jueves 10 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

26 26 21

21

PolicíA

· Jueves 9 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

El EnfrEntamiEnto sE suscitó En tEhuacán EntrE los hamponEs y la policía

municipales y asaltantes de bicis se enfrentan a balazos; muere uno •los policías al intEntar aprEhEndEr a cuatro sujEtos fuEron rEcibidos a balazos, por lo que se armó el zafarrancho; al final sólo detuvieron a tres hampones •Alberto Melchor @_BetoMM Producto del fuego cruzado entre un grupo de presuntos asaltantes y policías municipales de Tehuacán, un sujeto de 22 años que era señalado por haberse robado una bicicleta perdió la vida, además se logró detener a los otros tres implicados que podrían estar relacionados con diversos robos en la zona. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 18 horas del pasado martes en un domicilio ubicado en sobre la avenida Camino Viejo a San Diego, cercano a la zona reconocida como El Sotolín, en el municipio de Tehuacán. Elementos de la Policía municipal llegaron a la vivienda tras ser alertados por un sujeto que vio huir a ese lugar a unos sujetos que minutos antes lo habían asaltado y despojado de una bicicleta, por lo que decidieron realizar una inspección. En el lugar ya los esperaban tres hombres y una mujer, los cuales

•ElEmEntos dE la policía municipal llEgaron a la viviEnda tras sEr alErtados por una pErsona quE vio huir a EsE lugar a unos sujEtos que minutos antes lo habían asaltado y despojado de una bicicleta, por lo que decidieron realizar una inspección

El sujeto fue identificado como Martín Martínez Paniagua, de 22 años de edad · · Foto / @CoNtRAPARtE_MX

usaron piedras para impedir que se acercaran, mientras que uno de ellos decidió empuñar una escopeta hacia lo zona donde se encontraban los uniformados, quienes pidieron en reiterada ocasiones bajar el arma. Ante la negativa de bajar el arma

por parte del sujeto identificado como Martín Martínez Paniagua, de 22 años de edad, éste decidió accionar la escopeta comenzando el intercambio de balas entre ambos grupos, aunque sólo Paniagua fue alcanzado por los proyectiles que

terminaron por quitarle la vida. Versiones policiacas confirmaron que los tres sujetos fueron asegurados y presentados ante las autoridades de Tehuacán para fincar las responsabilidades correspondientes toda vez que en el predio donde se suscitó el intercambio de fuego, donde fueron hallados diversos artículos con reporte de robo, entre ellos una motocicleta.

El jovEn dE 27 años fallEció al momEnto dE rEsbalarsE y golpEarsE En la cabEza

Alcohólico muere en la azotea de su casa en Atlixco •Alberto Melchor @_BetoMM Un sujeto con severos problemas de alcoholismo murió en la azotea de su vivienda ubicada en Atlixco cuando aparentemente resbaló y se golpeó la cabeza. Fue su familia la que hizo el hallazgo cuatro días después debido al fuerte olor que el cadáver comenzaba a emanar. De acuerdo con la información vertida por los familiares del hoy occiso, quien fue identificado como Gustavo García Martínez, de 27 años de edad, padecía alcoholismo crónico, enfermedad que lo llevaba a desaparecer de manera recurrente de su domicilio ubicado en la prolongación Industria 25, en la junta auxiliar de Metepec, en el municipio de Atlixco. Pese a que su familia lo busca-

· Foto / EsPECiAl

ba para cerciorarse de que él estaba bien en una zona donde acostumbraba a resguardarse cada vez que

se emborrachaba y huía, sus familiares comenzaron a preocuparse pues no tenían noticias de él des-

de el viernes de la semana pasada cuando fue visto ingiriendo bebidas embriagantes en el rumbo. Fue hasta cuatro días después que sus familiares percibieron un fuerte olor en la azotea de la vivienda y al subir realizaron el hallazgo del cadáver del joven de 27 años de edad, el cual se encontraba con un golpe en la cabeza y rodeado de sangre, por lo que se presume que fue un traumatismo craneoencefálico lo que terminó con su vida. Al lugar acudió personal del segundo turno del Ministerio Público, el cual realizó las diligencias de levantamiento de cadáver mientas elementos de la Policía municipal resguardaban el domicilio hasta que finalmente el cuerpo fue trasladado al anfiteatro para realizar la necropsia de rigor.


22

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

PolicíA

personal de sUma Y crUZ roJa aUXilió al condUctor herido

·

· Fotos / tere Murillo

Un vehícUlo oficial del dif se volteó al impactar con los topecitos del carril confinado

primer accidente por rUta 2 sin haber iniciado operaciones • de acUerdo con testigos, Un aUto color plata con características similares a las de Un Jetta fUe el qUe ocasionó el accidente debido a que no respetó la señal de alto y chocó a la unidad que volcó •Alberto Melchor @_BetoMM Todavía no se pone en marcha la línea 2 de RUTA y su carril confinado ya provocó el primer accidente, ya que tras ser chocado por un auto particular, un vehículo oficial del Sistema Estatal DIF se volcó al impactar los topecitos que dividen el carril confinado. El conductor del automóvil particular se dio a la fuga desatendiéndose de la unidad que quedó con los neumáticos hacia arriba y con el conductor herido, esto en la colonia Santa María. El reporte recibido vía Centro de Respuesta Inmediata (Ceri), se recibió minutos antes de las 16 horas de ayer, donde se daba cuenta de un automóvil con rótulos del DIF que quedó volcado sobre la avenida Héroes de Nacozari y el cruce de la 32 Poniente. Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la unidad ambulatoria 299, quienes le brinda-

qUedó con los neUmÁticos hacia arriBa

·

· Foto / tere Murillo

la Unidad 290 del dif fUe impactada por el lado iZqUierdo

·

· Fotos / tere Murillo

ron atención médica al conductor que fue auxiliado por personal de rescate urbano de SUMA para poder abandonar el vehículo Atos, con placas de circulación TYY 4875, que quedó postrado sobre el toldo del carril confinado para la línea 2 de RUTA. Testigos de los hechos refirieron que un vehículo color plata, con características similares a las de un Jetta, fue el que ocasionó el accidente debido a que no respetó la señal de alto cuando circulaba sobre la 32 Poniente. Tras impactar en el costado izquierdo la unidad 290 del DIF, el automóvil Jetta del que sólo se sabe portaba la leyenda “se vende” en letras naranjas, huyó sobre la avenida Héroes de Nacozari con dirección a la diagonal Defensores de la República. El conductor afectado fue atendido en el lugar pero debido a que recibió lesiones de consideración, tuvo que ser trasladado a un nosocomio de la ciudad para descartar complicaciones.


PolicíA

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

23

Manuel Castañeda reConoCe que son puntos plenaMente identifiCados por la inseguridad

Mercado Hidalgo,la Cuchilla y los gallos,focos rojos por la delincuencia • Luego de que un turista originario de Monterrey resuLtó graveMente lesionado a causa de los golpes que le propinaron comerciantes de la zona, el secretario de gobernación municipal asegura que incrementarán la supervisión • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

El titular de la Segom, Manuel Castañeda ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

El mercado Hidalgo, el tianguis de La Cuchilla y la plaza Los Gallos son los tres puntos comerciales de mayor riesgo por actos de delincuencia en la capital poblana, reconoció el secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez, quien consideró estos puntos como “focos rojos” que deben ser atendidos por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) en coordinación con su dependencia. “Está el Hidalgo, está La Cuchilla, la calzada de Los Gallos, hay zonas que están perfectamente identificadas y que seguramente el secretario Santizo estará tomando las acciones pertinentes”. Esto luego de que un turista originario de Monterrey resultó gravemente lesionado a causa de los golpes que le propinaron comerciantes de la zona.

De acuerdo con el reporte que recibió la Segom por parte de la SSPTM, la víctima acudió al mercado a realizar unas compras el pasado lunes, sin embargo al regresar a su vehículo se percató de que un ladrón sustrajo sus pertenencias de su auto y se dio a la fuga. El regiomontano lo buscó y después de encontrarlo lo sometió con apoyo de un policía municipal. Sin embargo los comerciantes al darse cuenta que tenían sometido a uno de sus compañeros, golpearon a la víctima sin que el policía que lo acompañaba pudiera hacer algo, por lo que fue trasladado al hospital donde actualmente se reporta como grave. Castañeda Rodríguez reconoció que los operativos de seguridad no corresponden a su dependencia, sin embargo reconoció que de forma coordinada incrementarán la supervisión en mercados para evitar este tipo de situaciones.

La pareja de canes deL grupo K-sar de La cruz Logró saLir de La casa de su entrenador cerca de pLaza san diego

Desaparecen dos perros de rescate en Coronango • Alberto Melchor @_BetoMM Miembros del grupo K-SAR de la Cruz Roja reportaron la desaparición de dos ejemplares caninos que son parte de los binomios de búsqueda y rescate. Gracias al entrenamiento que estos animales reciben es posible su participación en maniobras de rescate como la que en estos días se ha ejecutado en las inmediaciones de la presa de Valsequillo ante la desaparición del francés Emmanuel Terrasse. La pareja de perros raza dóberman, una hembra y un macho, pertenecientes al grupo K-SAR de la Cruz Roja, lograron salir de la casa de su entrenador la noche del pasado jueves en las inmediaciones de Plaza San Diego en el municipio de Coronango, por lo que su adiestrador ofrece una recompensa en caso de ofrecer informes sobre su paradero. Personas al cuidado de animales de dicha unidad destacaron que el entrenamiento que reciben los vuelve dóciles, pero aun así no son ejemplares que puedan ser adaptados como mascotas comunes o perros de vigilancia pues el propósito de su entrenamiento, que es salvar vidas, se vería desperdiciado. Entre las características de los canes dóberman se dio a conocer que el ejemplar macho no tiene corte de cola ni de

orejas, mientras que la hembra sí presenta el rabo amputado, pero también tiene ausencia del recorte en las orejas. Debido a que el perro se adapta a las enseñanzas y trabajo con su binomio, es imposible calcular el precio de los animales, sin embargo su importancia recae en que son usados en operativos de búsqueda en tierra y agua en catástrofes o personas extraviadas,

como en la participación que han tenido en el caso de Emmanuel Terrasse de 49 años, ciudadano francés que desapareció desde el viernes pasado en la presa de Valsequillo. A pesar de que se destinaron cuatro binomios del K-SAR de la Cruz Roja, Terrasse continúa sin aparecer, por lo que su búsqueda se ha extendido hasta la localidad de Tecamachalco.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 91/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LUIS QUIROZ TLASECA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 9 de Marzo de 2015.

eL vaLor de Los aniMaLes es incaLcuLaBLe

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 96/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CARLOS GARCÍA CRUZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de Marzo de dos mil quince.

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

·

· Foto / Archivo / tere Murillo


24

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

24 · Jueves 9 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

Ayer por lA tArde MAribel GuArdiA y José MAnuel FiGueroA visitAron Al cAntAnte en el nosocoMio de lA AnGelópolis

Joan sebastian estará internado en Hospital de puebla diez días más • lA ex esposA del cAntAnte inForMó que el rey del JAripeo se encuentrA MeJor, después de que pasó de terapia intensiva a media •Paulina Cataño @PaulinaCatano Maribel Guardia y José Manuel Figueroa visitaron a Joan Sebastian en el Hospital Ángeles de Puebla, en el cual, está internado desde el pasado sábado. El motivo del encuentro se debió a que “El Rey del Jaripeo” cumplió 64 años. En entrevista con medios nacionales, Maribel Guardia mencionó que Joan Sebastian está mejor de salud, después de que está internado para probar un nuevo tratamiento contra el cáncer de huesos, que padece.

reAlizó soundcHeck

En días pasados, trascendió que el cantante dejó terapia intensiva para pasar a terapia media. Por su parte, el hijo del cantante, José Manuel Figueroa señaló que estará en el hospital de la Angelópolis por lo menos 10 días más. El cantante se encuentra internado desde el sábado pasado cuando fue trasladado de su casa de Cuernavaca hasta Puebla en ambulancia aérea. En días pasados, Julián Figueroa declaró que su padre estaba internado para probar nuevos medicamentos contra el cáncer.

recibió visitAs

·

· Fotos / especial

el cAntAnte Mencionó Ante los Medios poblAnos que en octubre reGresArá pArA reAlizAr Más de estetipo de conciertos

David Bisbal disfruta al máximo los palenques •Paulina Cataño @PaulinaCatano Con la sencillez que le caracteriza, David Bisbal mencionó que de aquella persona que ganó en el 2001 Operación Triunfo en España sigue siendo igual de “soñador y entusiasta”, con las mismas ganas de aprender cosas nuevas. “Todavía siento que me faltan muchas cosas que aprender me falta mucho trabajo por delante, pues llevo trece años de carrera, siendo artista conocido, quiero decir, porque antes trabajaba con una orquesta, tocaba en ferias. Creo que estoy en un momento especial, de crecimiento y sé que todavía me quedan muchas cosas que ofrecer al público”, dijo en conferencia de prensa. Previo a la presentación en el Palenque, el cantante realizó un soundcheck y platicó con la prensa poblana. El artista llegó a las 15:16 al Centro Expositor para ensayar parte de su repertorio que cantó la madrugada del jueves en el ruedo de la Feria de Puebla. ·

· Fotos / Karina rangel

"Diez mil maneras", "No amanece" y "Culpable", fueron parte del reportorio que interpretó para checar el sonido, previo a su presentación. Sobre sus conciertos en Palenque señaló que “estoy feliz de estar en el palenque de Puebla, nada, que es un formato que me gusta mucho, porque siento al público bastante cerca, muy participativo, cantando siempre todas las canciones”. Adelantó que en octubre regresará para presentarse en más palenques, pues “estoy encantado con este formato, me gusta mucho por la cercanía con la gente, siento al público bastante interactivo (...) es un honor cantar en un escenario tan vuestro, culturalmente hablando”. Además, dijo que es un tributo a México interpretar con mariachi, pues durante su presentación de la madrugada del jueves dio a los poblanos la sorpresa de cantar "El Rey". Por último mencionó que pronto empezará a grabar su nuevo disco, pero por el momento continúa con su gira Tú y Yo.


PolicíA

24 H RAS

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

25

EL DIARIO SIN LÍMITES

25

· Jueves 9 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

AlexAndrA ZApAtA denunCIA A AspIrAntes que no suben los doCumentos en nIngunA plAtAformA

Candidatos hacen #3de3 patito:Imco • “ES MUY FÁCIL PARA UN CANDIDATO ANUNCIAR Y DECIRLE A LA PRENSA QUE ESTÁN HACIENDO SU #3de3, pero no están siguiendo nuestros formatos ni lo están haciendo a través de esta plataforma”, dijo la investigadora del Instituto mexicano para la Competitividad • Estéfana Murillo / 24 Horas

Alexandra Zapata Hojel, investigadora del Imco ·

· Foto / E spEcial

EL TACHE

el candidato a gobernador de querétaro por pAn, francisco domínguez presume que hizo pública su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, pero los documentos no se encuentran ni en su página oficial

· Fotos / E spEcial

lA pAlomItA: se unen Al #3de3

Xóchitl GálvEz

l auraBallEstEros

DaviD r azú

nueve entidades que renovarán al Ejecutivo estatal se había sumado a la campaña #3de3.

para transparentar sus bienes. Luego de que 24 Horas destacó que a dos meses de lanzada la campaña, sólo ocho de los 628 legisladores que integran el poder legislativo han transparentado sus bienes, Alexandra Zapata dijo que esto es señal de que a la clase política no le interesa la rendición de cuentas.

Ante el argumento que esgrimen los legisladores de que revelar sus bienes vulnera su seguridad, Zapata Hojel apuntó que la declaración patrimonial y de intereses “presentan temas que son más incómodos para los legisladores, pero la realidad es que al ser funcionarios públicos, esa información debería ser pública”.

Preocupa desdén del Congreso Por otro lado, la investigadora señaló que al Imco le preocupa el desdén mostrado por el 98 por ciento de los legisladores del Congreso de la Unión

·

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) ha detectado a varios candidatos a cargos de elección popular que anuncian su compromiso de sumarse a la campaña #3de3 (publicar declaración patrimonial, fiscal y de intereses), pero que en realidad no lo hacen. En entrevista con 24 Horas, Alexandra Zapata Hojel, investigadora del Imco, criticó que “es muy fácil para un candidato anunciar y decirle a la prensa que están haciendo su #3de3, pero no están siguiendo nuestros formatos ni lo están haciendo a través de esta plataforma”. Sin precisar los nombres de los candidatos que hacen su #3de3 “patito”, Zapata Hojel indicó que algunos candidatos “están quitando las preguntas que les incomodan, presentando formatos que no cumplen con nuestra iniciativa y que no cumplen con lo que otros candidatos están teniendo que transparentar”. Destaca el caso del candidato a gobernador de Querétaro por el Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Domínguez, quien en redes sociales presume que hizo pública su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, pero los documentos no se encuentran ni en su página oficial. También está el caso de Alfonso Petersen, candidato del PAN a la alcaldía de Guadalajara, quien, según medios locales, anunció desde marzo pasado su intención de hacer su #3de3, pero en la plataforma del Imco no aparecen sus respectivas declaraciones. “Es un tema que sí queremos estar monitoreando hacia adelante, porque seguramente habrá candidatos que quieran ver la posibilidad de tomar una ruta más corta y hacerlo así”, adelantó Alexandra Zapata. Hasta el cierre de esta edición había siete candidatos que se han sumado a la campaña #3de3; se trata de tres aspirantes a la delegación Miguel Hidalgo: Xóchitl Gálvez, del PAN; Laura Ballesteros, del PVEM-PRI, y David Razú, del PRD. También José Gerardo Zavala, candidato del PRI-PVEM- Nueva Alianza a la alcaldía de Irapuato y Marcos Aguilar Vega, aspirante a la alcaldía de Querétaro. Asimismo las candidatas a diputadas federales Arlette Muñoz, del PAN, y Laura Herrejón, del PRI. En contraste, ninguno de los candidatos a gobernadores en las


26

especiAl

·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

La primeras damas de México o estoy para defender a la esposa del presidente de la República en turno, y menos en medio de la crisis que vivimos en México en todos los terrenos, pero es conveniente hacer un poco de memoria sobre sus antecesoras. Doña “Gaviota” llegó a los Pinos a hacer lo que tradicionalmente han hecho todas: disfrutar de las mieles del poder y despacharse con la cuchara grande, frente a la impotencia de nosotros que no disfrutamos de esa “arca abierta”. Aunque hay que ser justos, no todas han disfrutado del poder de sus maridos en la misma forma, como el caso de Margarita Zavala, pero ¿qué me dicen de doña Martha Sahagún, que hasta hizo perder la brújula a su marido? Más atrás doña Nilda Velasco de Zedillo o doña Paloma Cordero se la llevaron tranquila, al igual que doña Cecilia Occelli. Pero, ¿qué tal doña Carmen Romano de López Portillo que llegó a viajar con su piano, o que desde Europa hizo que se regresara el avión presidencial para llevarle a su perrito? Y por ejemplo aquí en Puebla tuvieron que tirar la barda de un hotel para que entrara en la suite su piano de cola para una sola noche que iba pernoctar ahí. El tema hoy es que con el manejo de las redes sociales las primeras damas y todos los que están en la mesa del banquete del poder deben de ser más cautelosos. Aquí en Puebla por ejemplo tenemos el caso de las hijas del ex rector Agüera, igualito al de las familias Peña Nieto y Castro Rivera, con la pequeña diferencia que unas están en la Presidencia de la República y las otras sólo gozaron de la chequera de la rectoría de una universidad de provincia. El tema es interesante. Datos hay muchos. Pero ¿para qué seguirnos envenenando?

N

Mejor temas que obligan a hablar bien Moisés Bautista López es un pequeño de siete años dictaminado por los especialistas con atención dispersa. Le costaba trabajo a él y a sus maestros concentrar su atención para explicarle las cosas. Además era un pequeño inseguro y le costaba trabajo socializar, lo que lo convertía en el gran solitario. Afortunadamente “alguien” tuvo la oportunidad de canalizarlo para su atención a las clínicas del DIF estatal, en donde de inmediato

lo ubicaron en el programa de equinoterapia, a donde su vida comenzó a cambiar, gracias a la especialización de las terapeutas que encontraron que además de dar paseos a caballo, el animal se convertía en su mejor aliado. A Moy se le permitió todo, incluso se le alentó a dibujar con un pincel sobre los costados del equino, lo que le permitió lograr y reforzar su atención. Acto seguido alcanzó a reconocer cada uno de los colores, y a ubicarse con precisión en el espacio para dominar la identificación de su persona, lo que le permitió comenzar a medir los peligros. Junto con sus padres, tras un año de terapia equina, ha presentado grandes avances. Hoy ya se integra a un grupo sin problema, pero sobre todo su capacidad intelectual se ha potencializado, sus periodos de atención son cada vez más largos, y no hubo necesidad de medicarlo como tradicionalmente los psiquiatras hacen en estos casos. Ante los resultados, los padres de los niños con déficit de atención y atención dispersa proponen al DIF la ampliación de este programa y facilidades para que los pequeños sean atendidos en el programa para cambiar sus perspectivas de vida y la de sus padres. Pero sobre todo, que los pequeños ya no sean medicados con los consecuentes riesgos. Recordaron al maestro Pese a que ya pasó una semana, nunca es tarde para hacer referencia al homenaje que políticos y aspirantes a políticos de tres generaciones rindieron a quien fuera el gobernador conciliador, inteligente, diligente, ingenioso, amable, que logró la reconstrucción de la sociedad civil de Puebla, el doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara, a 11 años de su deceso. Ante su efigie, obra en bronce del artista poblano Jesús Corro Ferrer, en la Plaza de la Concordia —la plaza pública de mayor extensión en México— su sobrino Susano Toxqui y su ex colaborador Luis Cubillas abrieron el álbum de los recuerdos para recordar al líder, siempre sabio, el maestro que dio cátedra en los momentos cruciales de su sexenio cuando había que enfrentar los problemas y tomar decisiones. El amigo que apoyó siempre el crecimiento, el mandatario que después de cuatro décadas sigue estando vigente y es recordado como “el sabio” y uno de los mejores políticos que ha dado Puebla —según comentarios de Alberto Jimé-

nez Merino, hoy delegado de la Sagarpa—. Congregados sus familiares, su hijo y su nieto Guillermo Toxqui Basave y Guillermo Toxqui Vega, su hermana Paz Toxqui Fernández de Lara, los que fueran miembros de su gabinete Marco Antonio Rojas Flores, Armando Romero Marroquin, Francisco Adame Díaz, Sergio Peláez, Melitón Morales, Héctor Jiménez que acudió con la representación del ex gobernador Melquíades Morales Flores. También estuvieron presentes los ex presidentes municipales de su natal Cholula, la que después de su encargo de gobernador también encausó como alcalde. En un escenario mudo, testigo de miles de páginas de la Historia de México desde los tiempos aztecas, y hoy en la lucha por su patrimonio y gobernada por un talentoso y visionario político joven, José Juan Espinosa, el doctor Alfredo Toxqui fue recordado como ejemplo a seguir en su legado político “cancelemos odios y rencores, la jornada es por Puebla” tesis, recomendación y consigna para el estado de hoy que lucha por salir adelante en medio de un debate en el que se alienta el crecimiento y se tienen que confrontar los retos. Puebla se consolida como destino Se ha visto estos días que Puebla se consolida como destino turístico después de haber figurado como ciudad de paso hacia los destinos turísticos. Esto representa el mejor reconocimiento al trabajo de las autoridades en la materia que han sabido hacer posicionar no sólo a la ciudad, sino al estado completo, ahora con sus siete pueblos mágicos. Los resultados se observan en los números, las ventas, la ocupación de las 20 mil habitaciones con opciones para todos los presupuestos en un total de 657 establecimientos hoteleros de tres, cuatro y cinco estrellas, hoteles boutique, de gran calidad turística, y hostales. Los visitantes desde su arribo van de sorpresa en sorpresa con los atractivos de la capital y de su zona metropolitana, que se han multiplicado los últimos años. Los visitantes hoy no sólo tienen para visitar la catedral y la capilla del Rosario, hoy tienen una amplia gama de opciones: recorridos de arte religioso, las rutas gastronómicas, la Puebla colonial, la ruta de aventura, la ecológica, la de las antigüedades, la del ónix, la de los museos y

El VuElo

dEl

galerías con 31 opciones, la de los dulces, en fin. A esto hay que sumar la visita a los siete pueblos mágicos: Cuetzalan, Zacatlán, Chignahuapan, Xicotepec de Juárez, Pahuatlán, Tlatlauquitepec y Cholula, que están preparados y capacitados para recibir con profesionalismo y servicios de calidad a los visitantes. Otra opción bien puede ser la zona de Tehuacán con el parque de Zapotitlán Salinas, donde se encuentra la reserva de la biosfera con una riqueza incomparable de cactáceas ampliamente valoradas y pretendidas por investigadores asiáticos. Y para los propios poblanos un abanico de 20 posibilidades de balnearios y parques acuáticos. Nuevas perspectivas 355 artesanos de las diferentes regiones del estado serán capacitados por consorcios norteamericanos para que mejoren sus técnicas y produzcan las piezas que el mercado requiere y que representan una gran oportunidad de negocios. El caso tiene varias aristas. 1. Los artesanos de Puebla seguirán trabajando con su estilo poniendo en juego las características con las que trabajan cada pieza de acuerdo a un oficio heredado de generación en generación. 2. Hoy sumarán instrumentos de la modernización para optimizar sus procesos de producción. 3. Aprenderán a trabajar en equipo en empresas integradoras. 4. Producirán lo que el mercado demanda. 5. Ya no irán de calle en calle ofreciendo sus piezas. Y 6. Comercializarán directamente a las empresas minoristas sus piezas, ya no serán más explotados por los intermediarios que tradicionalmente son los que hacen el negocio. De esta forma, todos ganan, el oficio artesanal se fortalece, y se arraigará a las nuevas generaciones que ante lo desolado de su oficio emigran a las grandes ciudades y toman rumbo hacia el sueño norteamericano que para muchos se convierte en la pesadilla. El programa comenzará en unos días con el arribo de técnicos y tecnología para reforzar el trabajo de los 355 artesanos que quedan dentro de este programa promovido por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Agricultura y se asegura que en unos cuantos meses comenzarán a verse los resultados de esta nueva forma de trabajo en la economía de las regiones de los artesanos que ahora exportarán parte importante de su producción.

Tábano

Julián Germán Molina Carrillo

¿A quién protege la senadora Lucero Saldaña? ostienen la senadoras Lucero Saldaña de Puebla y Adriana Dávila de Tlaxcala que la explotación no es trata de personas, refiriéndose a las modalidades de aquella contenidas tanto en la ley vigente en la materia, como en la minuta del Senado que propone modificarla. Dicen que no pueden estar equivocados ni ellas, ni el Senado, que votó dicha minuta por unanimidad, ni los especialistas que trabajaron para elaborarla durante 16 meses. De acuerdo a lo anterior, la equivocada es la ONU, que ha llamado a la trata la “esclavitud moderna”; el equivocado es el Protocolo de Palermo, que la regula, especificando estándares mínimos y exceptuando el consentimiento de la víctima. La equivocada es nuestra Constitución, que fue modificada en 2011 para darle al Congreso de la Unión la facultad exclusiva para legislar en materia de trata, entendiéndola, de acuerdo al dictamen de reforma respectivo, como explotación análoga a la esclavitud. La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección

S

y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos (en adelante la Ley General) fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 14 de junio de 2012, estableciendo la uniformidad de las acciones para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas en todo el país. La integración de la Ley General permite observar que ha seguido una metodología distinta a la que se utilizó para elaborar la Ley de Trata de Personas de 2007, ya que atiende la reforma constitucional en materia de derechos humanos y, en consecuencia, observa, en su estructura, los derechos humanos de la víctima de los delitos en materia de trata de personas. Este cambio de metodología podríamos resumirlo básicamente en señalar que la Ley General incluye obligaciones del Estado mexicano que derivan específicamente de convenciones de derechos humanos de las mujeres, como por ejemplo el incluir la debida diligencia con un principio de actuación, la cual está prevista en la Convención de Belém do Pará. Es decir, es una ley que ha atendido puntualmente a las necesidades y a la realidad que viven las víctimas de los delitos en materia de trata de personas.

Según “nuestras representantes”, las equivocadas son la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, que considera las modalidades de explotación de la ley vigente como delitos en materia de trata de personas, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en ello coincidió al dictar sentencia del pleno recaída a una acción de inconstitucionalidad promovida contra la ley 821 del estado de Veracruz, por el ex procurador general de Justicia, Jesús Murillo Karam, quien, de acuerdo con el Senado, también se equivocó. Y con tanta pasión defienden su dicho de las senadoras, no dejan otra opción más que especular sobre lo que hay detrás de ello y no a quien o quienes pretenden proteger o denostar. He aquí la especulación: si la explotación análoga a la esclavitud no es trata, no puede ser perseguida como delincuencia organizada. Los explotadores, que son quienes financian a las bandas que captan, consiguen, transportan, alojan y entregan a las víctimas, entre otros delitos, se quedan en rango de delincuentes solitarios. Si la explotación no es trata, no es facultad exclusiva del Congreso de la Unión legislar en la materia. Cada estado podría hacerlo.

Si la explotación de carácter sexual, en particular, no es trata, hay grandes posibilidades de que sólo se acredite lenocinio, cuya pena es de dos a nueve años de prisión, contra 15 a 30. La senadora Saldaña no toma en cuenta a los poblanos que votaron por ella. Se necesita combatir este delito con instrumentos legales, ya que la entidad ocupó el segundo lugar nacional con más casos de trata de personas en el periodo de enero a mayo del año pasado, sólo después del Distrito Federal, de acuerdo a información de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra). Además, ocho de las 32 entidades federativas del país son donde se han hecho 81 por ciento de las averiguaciones previas en delitos de fuero común sobre el tema de trata de personas: Puebla es una de ellas. ¿A quién podría convenirle esto en, por ejemplo, Tlaxcala y, en el caso de Puebla, a qué grupos? Ya que en la capital es pública y notoria la forma en que operan estas organizaciones de lenones, prostituyendo a jóvenes provenientes de otros estados.


deportes

Marcador Final ·Jueves 9 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Jueves 9 de Abril de 2015 ·

p ueblA , p ueblA

Después De que el partiDo social Demócrata le Dio permiso a su canDiDato De iniciar la campaña un Día Después, es Decir, el 22 De abril

el cuauh podrá jugar ante chivas la final de la copa mx • “TIENE QUE VER CON LOS TIEMPOS. SI LA FINAL (DE LA COPA) SE JUEGA EL DÍA 21, NOSOTROS NO TENEMOS NINGÚN INCONVENIENTE CON QUE LA JUEGUE, a final de cuentas es su actividad”, dijo eduardo bordonave, presidente del psD en morelos

Para jugar la final, cero política, impone López Chargoy Por su parte, el presidente del Puebla FC, Jesús López Chargoy, dio casi por hecho la participación del camiseta 10 en el partido a disputarse el 21 de abril a las 20 horas en el estadio de la BUAP, sin embargo dejó en claro que para evitar problemas o sanciones por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Blanco deberá de abstenerse de aparecer en cualquier acto político hasta después del partido. “Hablamos con el agente de Cuauhtémoc donde el jugador no puede asistir a ningún acto político antes del partido contra Chivas”, por lo que la decisión quedará sólo en manos de Blanco, quien hasta el momento no ha emitido comentarios acerca de la extensión de su tiempo como jugador activo, aunque esta sólo vaya a ser por tres días.

·

El pase a la final de la Copa Mx para el Puebla FC alteró el calendario político del jugador Cuauhtémoc Blanco, quien en cuestión de horas podría confirmar la postergación de su retiro por tres días más, esto para poder jugar el partido contra Chivas del 21 de abril tras recibir la venia del Partido Social Demócrata. La petición para que Cuauhtémoc postergara su retiro programado para el 18 de abril y lo pasara para después de jugar la final de la Copa Mx, fue iniciada por el técnico camotero José Guadalupe Cruz, quien reconoció la importancia del jugador en el torneo copero y su brillante actuación con el equipo para derrotar a Monterrey 3-0 en el duelo de la semifinal. Ante ello, Eduardo Bordonave, presidente del Partido Social Demócrata (PSD) en Morelos, declaró que el instituto político que será representado en las elecciones por la alcaldía de Cuernavaca, no tiene mayor inconveniente en que “El Temo” postergue el inicio de su campaña un par de días, siempre y cuando así lo permitan las autoridades deportivas. “Tiene que ver con los tiempos. Si

la final (de la Copa) se juega el día 21, nosotros no tenemos ningún inconveniente con que la juegue, a final de cuentas es su actividad. El día 18 se retira de la Liga, pero es una decisión de Cuauhtémoc y nosotros lo vamos a apoyar siempre en esto. Hay que dejar que la Federación también se lo permita después del día 20”, explicó Bordonave en entrevista para ESPN.

· Foto / A rchivo / tere Murillo

• Alberto Melchor @_BetoMM

SERá EL 21 DE AbRIL A LAS 20 hORAS EN EL ESTADIO DE LObOS bUAP

Definen la fecha y hora de la final de Copa • Agencias La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que la final de la Copa Mx entre Puebla y Chivas será el 21 de abril. Los de La Franja y el Rebaño Sagrado se citaron ese día en el estadio Universitario BUAP a las 20 horas para conocer al campeón de este certamen. Cuauhtémoc Blanco, que es candidato a la alcaldía de Cuernavaca no jugaría debido a que el 18 de abril arrancan las campañas, situación que le impediría ayudar a su equipo.

VS 21 de abril / 20 horas estadio universitario buap


Viernes 26 deJulio Julio· ··2013 2013 AñoXXXIV XXXIV Núm.9365 9366 Jueves 9de de Abril 2015· ·Año XXXVI· ·Núm. 9755 Jueves 25

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y tiene fans de todas las edades cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

#Fuerachepo causa polémica

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técniMás de 2 Mil personas disfrutaron de éxitos coMo “ave María”,“24 Horas”ysu“esclavo de tus besos” co, exigiendo renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

derrocHÓ enerGía y entusiasMo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

•Luis Ángel Cabrera

Página 27

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

Cambio

#fuerachepo yo los llamo traidores (a la prensa nacional)”

En la madrugada del jueves David Bisbal derrochó amor para las 2 mil fans que se dieron cita en el Palenque de Puebla. las 12:20 de nEl o ecantante s un desalió a s a s t r e, pantalón la de esmadrugada un desmvestido dre” y saco coblanco, camisaablanca lor negro. Desde el primer momento se ganó a sus seguidores, abrió se bu sca Patrocpues in ad con el tema “Ave María”. or “Te quiero mucho Puebla”, dijo el español ante las muestras de afecto del público. Las mujeres que se encontraban en primera fila no le dejaron de regalar rosas. En respuesta, él las apapachó, abrazó y las besó. También interpretó “24 Horas” y “Quién me iba a decir”. Sin embargo, la gente se lePágina 23 vantó del asiento al escuchar “Esclavo de tus besos”, y a partir de ahí las fans jamás se volvieron a sentar. Este día se presentará en el Palenque la Trakalosa, el viernes Edith Márquez y el sábado Lupita D’Alessio.

Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa • Paulina Cataño oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre @PaulinaCatano

Cambio/Foto / Archivo / Rafael Murillo Fotos / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

llenan a david bisbal de rosas en el palenque de puebla


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.