Federación invierte 8 mil millones en Puebla para programas sociales
Jueves 9
Descarta JACH buscar la silla vacía de Gali
/ Foto / Karina Rangel
/ Fotos / Tere Murillo
Páginas 12 y 13
Página 10
7 Pesos
Julio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9816
Nuevo Precio
Grúas de cientos de toneladas circulan a diario
Riesgo en la autopista:obra del Segundo Piso fractura puente
Página 16
avance del segundo piso
puente tlaltepango
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH Vecinos de las colonias aledañas a la autopista México-Puebla denunciaron que la construcción del Segundo Piso ha generado fisuras sobre el puente de Tlaltepango, que es paso a la unidad Villa Frontera, construido en el trienio de Enrique Doger, y que comunica a 11 mil poblanos de la zona norte de la Angelópolis. Dicha vialidad fue cerrada luego de que se escuchó un estruendo, lo que provocó caos en la zona. Los vecinos acusaron que desde que se inició con la instalación de “ballenas” han transitado vehículos de alto tonelaje que han dañado las calles colindantes que sirven como vías alternas para que los habitantes de la zona puedan entrar y salir de sus colonias.
/ Foto / Archivo / Ulises Ruiz
Niega SCT burlar inspecciones ambientales de Semarnaty Profepa
Membresía anual costará 700 pesos
Concesión de bicis por 10 años: Cycloshare invertirá ¡72 millones de dólares!
Audioescándalo de OHL ya salpica a Puebla
Luego de que los audioescándalos de los directivos de OHL "salpicaron" las obras del Segundo Piso de la autopista México-Puebla, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de un comunicado, rechazó que haya gestionado la suspensión de inspecciones ambientales en las obras del Viaducto de Puebla por parte de la Semarnat y la Profepa, tal y como lo presumen directivos de la empresa española, en una conversación telefónica que fue difundida ayer por la mañana.
Unanimidad a la Reforma Electoral: partidos mantienen cláusula antiBronco del 3 %
Páginas 6 y 7
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH / Foto / Tere Murillo
•Staff/ Diario CAMBIO
Página 3
El gobierno municipal de Puebla dio el primer paso para concesionar un servicio de bicicletas públicas por diez años, luego de que la Comisión de Movilidad Urbana aprobó la propuesta de la empresa Cycloshare, que venderá la membresía anual en 700 pesos. La administración de Gali Fayad no invertirá recursos públicos, pero a cambio la empresa norteamericana invertirá, durante el periodo de concesión, 72 millones 300 mil dólares, alrededor mil 150 millones de pesos al tipo de cambio de 16 pesos.
Páginas 18 y 19
Eukid Castañon festeja afiliación masiva: gana el PAN Página 8
/ Foto / Karina Rangel
/ Foto / Rafael Murillo