No hubo derrota: el PAN ganó 4 distritos más que en 2012
Lejos de ver una derrota electoral del PAN en la entidad, el senador Javier Lozano Alarcón presumió que el albiazul duplicó el número de diputados federales en estas elecciones, al pasar de cuatro a ocho, lo que los llevará a ser una de las bancadas con más integrantes en la Cámara baja del Congreso de la Unión, además de que Puebla fue el tercer estado que más votos le sumó a Acción Nacional en todo el país, según presumió el legislador.
Martes 9
/ Foto / Tere Murillo
Página 8
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
7 Pesos
Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9795
Nuevo Precio
Distrito XI,fiel de la balanza y llave de la mayoría legislativa Páginas 14 y 15
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
/ Foto / Karina Rangel
El Distrito XI de la Angelópolis se convirtió en el fiel de la balanza de la elección en Puebla, y por si fuera poco, la victoria de Graciela Palomares abriría la posibilidad de que el tricolor se acercara a la mayoría simple en San Lázaro, junto a su aliado del PVEM, ya que según cálculos de Consulta Mitofsky tendrían 246 diputados en la próxima legislatura, por lo que con la priista la cifra aumentaría a 247. En el caso poblano, el resultado determinará si la contienda entre PRI y PAN queda empatada en ocho distritos, o si el tricolor se alza con la victoria y obtiene nueve de las 16 demarcaciones. Al cierre del PREP, la diferencia era de 46 votos entre ambas candidatas.
97.06 de actas computadas
Graciela Palomares 26 mil 178
Angélica Ramírez 26 mil 224
Diferencia 46 votos Sin sus votos, imposibles las victorias en la Angelópolis
Sólo detrás del DF,Edomex y Veracruz
Puebla, 4to bastión nacional de AMLO
Votos del PVEM, claves para que el PRI gane 3 en la capital •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
Página 11
/ Fotos / Karina Rangel / Rafael Murillo / Tere Murillo
El Partido Verde Ecologista de México, encabezado por Juan Pablo Kuri, fue una pieza clave para que el PRI alcanzara el triunfo en los distritos VI y XII de la capital, con Xitlalic Ceja y Víctor Giorgana sobre los candidatos morenovallistas, y que se mantenga un empate técnico en el XI entre Graciela Palomares y la panista Angélica Ramírez Luna.
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Página 18
Estado Votos
1 703 mil 405 DF Morena ratificó en su debut electoral que Puebla es uno de los principales 2 México 534 mil 998 bastiones para Andrés Manuel Veracruz 296 mil 256 3 López Obrador, pues en la entidad obtuvieron 153 mil 436 votos, que Puebla 153 mil 436 4 representan la cuarta cifra más alta del país, sólo por detrás del Distrito Federal, el Estado de México y reciente creación se colocó como la Veracruz. Los datos del PREP del tercera fuerza estatal al obtener el INE arrojaron que el partido de 9.06 por ciento de la votación.
1
2
Lorenzo Rivera Sosa
Carlos Barragán Amador
3 Alejandro Armenta Mier
Página 13 El top three de los candidatos más votados Página 10
E d i t o r 2i a·Ml
artes 9 de Junio de 2015· lmer Puebla, Puebla
E
( R i c a r d o I l u m é t r i c a ) : B ata ll a p o r el D i s t P r olítica ito XI
La victoria es del PVEM
L
a estrategia electoral del Revolucionario Institucional resultó eficaz por milimétrica: inflar e inflar al Partido Verde para que les diera los votos que el tricolor no podía ganar. El partido que destacó en el proceso 2015 por violar una y otra vez la legalidad aportó lo suyo, específicamente en Puebla capital, donde sus votos fueron determinantes para que Xitlalic Ceja y Víctor Giorgana ganaran en el VI y el XII, además de la posibilidad de llevarse el XI que se disputan palmo a palmo Graciela Palomares y Angélica Ramírez. El dirigente Juan Pablo Kuri se lleva la medalla de oro, así como los estrategas del CEN que encontraron el mecanismo para sacar votos de las piedras a costa de reventar a los órganos electorales.
La segunda fase de entrega arrancará desde las 8 horas de este día
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Reinician Sedesol y SCT reparto de teles en Puebla • El programa de Apagón Analógico se interrumpió tras las acusaciones de una supuesta cooptación del voto a favor de los abanderados del PRI en la capital
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Entrega de teles por la Sedesol ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Este día, las delegaciones federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reactivarán en la ciudad de Puebla la segunda fase de la entregada de pantallas digitales con motivo del apagón analógico, proceso que fue suspendido temporalmente en la capital tras las acusaciones del PAN y el partido Nueva Alianza de una supuesta cooptación del voto a favor de los abanderados del PRI en la Angelópolis, a través del canje de
aparatos en las vísperas de la jornada electoral del pasado 7 de junio. Aunque en un inicio la entrega de pantallas se realizaría del 20 al 31 de mayo conforme al calendario aprobado a nivel federal, fue el pasado 27 de mayo cuando la delegación de la Sedesol en Puebla a cargo de Juan Manuel Vega Rayet interrumpió el canje de los aparatos con motivo del apagón analógico, para así evitar que el programa estrella del gobierno de Enrique Peña Nieto siguiera en el ojo del huracán. Por lo anterior, será desde las 8 de la mañana de este día hasta las 6 de la tarde cuando la Sedesol y la SCT retomen la entrega de 10 mil
televisiones diarios hasta el próximo sábado 13 de junio para completar la cifra de 120 mil pantallas repartidas al mismo número de beneficiarias en Puebla capital. Al culminar la entrega en la Angelópolis, el proceso continuará en los municipios de Huejotzingo y en San Pedro Cholula a mediados del presente mes, para culminar el canje de junio en Chignahuapan. En el reporte del programa federal, actualizado hasta el 25 de mayo, expone que se han entregado 54 mil 13 televisiones en la capital. En todo el estado, se han repartido 162 mil equipos en 29 municipios de la entidad.
Política
Politikón
· M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Martes 9 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
La lideresa del tricolor poblano afirma que están dispuestos a analizar la iniciativa que presente Acción Nacional
Allende se suma a propuesta panista para ampliar la mini • AUNQUE LA PRIISTA DIJO QUE SU PARTIDO NO TIENE CONTEMPLADO PRESENTAR UNA INICIATIVA PROPIA, DIJO QUE SE TIENEN QUE REVISAR ASPECTOS presupuestales y de gobernabilidad para un periodo de gobierno más amplio • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano abrió la puerta para que su partido apruebe la ampliación del periodo de la minigubernatura de un año y ocho meses durante la armonización de la reforma política-electoral, al afirmar que están dispuestos a analizar la iniciativa que presente el Partido Acción Nacional. Recientemente, el coordinador de la bancada del albiazul, Jorge Aguilar Chedraui dijo que el Congreso Local discutirá la ampliación del periodo de la gubernatura que se elegirá el próximo año. Sobre el tema, aunque la priista dijo que su partido no tiene contemplado presentar una iniciativa propia, dijo que se tienen que revisar aspectos presupuestales y de gobernabilidad para un periodo de gobierno de un año y ocho meses.
“Tenemos que esperar a ver si se presenta la iniciativa, porque no está presentada es un tema que comento en una entrevista. Esperemos que se dé esa iniciativa para poder analizarla y poder tomar determinaciones claras”, expuso. “Hasta el momento no tenemos preparada una iniciativa como tal, pero tendremos que tener una reunión, ya concluido el proceso electoral, con nuestros diputados locales para analizarlo y tomar pros y contras para Puebla, sobre todo en cuestiones presupuestales, de gobernabilidad y de capacidad para poder llevar a cabo dos elecciones en este momento”, sostuvo Allende Cano. En el Poder Legislativo se realizará la armonización de la legislación electoral local o la que marca la federal, la cual tiene que revisarse 90 días antes de que arranque el proceso electoral 2015-2016, por lo que la fecha limite será el 31 de julio.
OFRECE CONFERENCIA DE PRENSA
Ana Isabel Allende Cano, dirigente estatal del PRI ·
· Foto / Karina Rangel
Dijo que “estrictamente en números” Acción Nacional se repartió con el PRI las 16 diputaciones federales
Micalco llama a la reflexión al morenovallismo tras elecciones • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los resultados del domingo son una fotografía del momento que vive el PAN en Puebla y que preocupa rumbo a la sucesión del morenovallismo en el 2016, aseguró el líder estatal del partido albiazul en Puebla, Rafael Micalco Méndez, quien hizo un llamado al CEN y
• SON ANTECEDENTES PARA LAS ELECCIONES DEL 2016, ES UNA FOTOGRAFÍA DEL MOMENTO, es preocupante para el PAN que a nivel estado no ganamos la votación ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
al gobierno de Rafael Moreno Valle a reflexionar para evitar complicaciones en las próximas elecciones estatales que renovarán Casa Puebla. “Todos los que tenemos que ver con el PAN en Puebla, el CEN, el Comité Estatal, el gobierno del estado, tenemos mucho que reflexionar para adelante. Faltaron condiciones al interior del partido, en el
PAN tenemos mucho que reflexionar para adelante”. Si bien Micalco Méndez dijo que “estrictamente en números” Acción Nacional se repartió con el PRI las 16 diputaciones federales, tildó de “preocupante” que a nivel estado su partido haya sido superado en votación por el Revolucionario Institucional. “Son antecedentes para las elecciones del 2016, es una fotografía del momento, es preocupante para el PAN que a nivel estado no ganamos la votación, es un dato que ahí está. Hay datos que no son públicos de los que también tenemos que reflexionar. Son datos que si no hacemos una reflexión se puede complicar el próximo año”. Entrevistado tras la rueda de prensa que encabezó el senador Javier Lozano Alarcón en la que aseguró que el panismo poblano necesita de alianzas para ganar elecciones, el presidente del Comité Estatal disintió de su correligionario al asegurar que Acción Nacional “tiene con qué ganar elec-
ciones solo siempre y cuando exista unidad entre los panistas, la institucionalidad empezando por los órganos directivos del partido. Si tenemos alineados estos factores podemos ganar sin alianzas”. Por último, Rafael Micalco aseguró que el empate que aún mantiene con el PRI dependerá del conteo en el Distrito XI, en donde aún se mantiene cerrada la votación entre Angélica Ramírez y Graciela Palomares, por lo que pidió a los panistas “ser reservados y prudentes” hasta la sesión de mañana. “Esta elección en Puebla tiene bastantes lecturas adentro y afuera del partido, habrá que preguntarse qué tanto nos afectaron algunas decisiones, qué tanto afectaron algunas cosas, algunas decisiones del CEN, el cambio de representantes de casillas. Dentro del PAN hay mucho por revisar, más allá de los resultados electorales, creo que en el espacio del CEN hay mucho que reflexionar los próximos días”, agregó.
4
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Fracasó el extremismo
L
AS ELECCIONES DEL PASADO DOMINGO, todos lo reconocen, fue un fracaso para los grupos extremistas que pretendieron boicotear el proceso, y un éxito para el pueblo de México y las autoridades electorales. Los problemas fueron mínimos y perfectamente localizados. La concurrencia a las urnas si bien no fue masiva, tampoco estuvo desairada. Aquí en Puebla, en anteriores elecciones federales intermedias, como la pasada, la votación había sido del orden del 43 por ciento y en esta ocasión alcanzó el 47 por ciento. Las 16 curules de mayoría quedaron repartidas en partes iguales: ocho para el PRI y ocho para el PAN. En términos generales, el triunfador fue el PRI que ganó
el mayor número de gubernaturas, de las nueve que estuvieron en juego que mantiene un poco mermada su mayoría simple en el Congreso de la Unión, y que obtuvo triunfos en municipios importantes, en los estados donde hubo elección de ayuntamientos. FUE UNA JORNADA INTERESANTE, pues por primera vez un candidato independiente a gobernador de una entidad tan importante como Nuevo León, la gana. Algo inédito en la historia del país. Dicen que será difícil para “El Bronco”, así le dicen al candidato triunfador, gobernar sin partido, sin Congreso y sin ayuntamientos, pero eso está por verse. Los regiomontanos tienen fama de ser además de emprendedores, organizados y disciplinados, y con un buen equipo la puede hacer, aunque este país tiene una democracia partidista.
Hay mucha decepción por los partidos, lo sabemos, pues no han sabido responder a los reclamos de la ciudadanía. Eso y la campaña para boicotear las elecciones, hizo pensar que ésta sería un caos. No lo fue y eso deben ver los grupos radicales de derecha y de izquierda. Al pueblo mexicano no le gustan los radicalismos, como no le gustan las guerras sucias a las que tan aficionados son algunos partidos y algunos políticos. En esta elección hubo asesinatos de candidatos a alcaldes, a diputados y coordinadores de campaña y esa es la nota dolorosa y dramática que deja esta elección. HUBO PROBLEMAS, CLARO QUE LOS HUBO, pero fueron controlados y estuvieron localizados en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, las entidades donde más fuerza
tiene la CNTE, pero lo importante es que no ocurrió la hecatombe que se pensaba, que las elecciones en todo el país se realizaron en paz y que los antiguos reclamos de fraude prácticamente no se vieron. El proceso electoral que acaba de pasar constituye un claro mensaje a los políticos y a los partidos: el pueblo de México cada día adquiere mayor madurez cívica y si los políticos y los partidos no se renuevan, los van a cambiar. Los candidatos independientes no son la solución, pero constituirán una opción si no agarran la onda. QUIERO ENVIAR DESDE ESTE ESPACIO UN MENSAJE de solidaridad a mi amigo y colega Fernando Alberto Crisanto y a toda su familia por el lamentable fallecimiento de su hermano, Luis Carlos. Un abrazo a todos.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
El recuento
I
mposible seguirse de frente sin comentar algunos aspectos de las elecciones. Los números resultaron contundentes y la judicialización está descartada. ¿Sorpresas? Ni tantas. El curso que llevaron las campañas, anticipó una crónica anunciada. Una vez más PRI y PAN equilibran fuerzas y después de todo, las cosas seguirán igual en el Congreso de la Unión, con una izquierda históricamente dividida y de la que logra un sustancial avance Morena, que se impone al PRD. Una participación del 50 por ciento en promedio, tendencia que no se puede superar en unas elecciones intermedias, pese a los sentimientos de coraje y rechazo de la sociedad mexicana que exige otro rumbo, pero se
abstiene de participar, se conforma con ser espectadora y obedecer. El triunfo de los candidatos del PAN en la ciudad de Puebla estaba cantado, y la sorpresa resultó en el Distrito XII con Víctor Manuel Giorgana, donde todo parece indicar que volteó la tendencia porque supo canalizar el descontento de los capitalinos en una zona históricamente panista. Lejos de Puebla, en Nuevo León el fenómeno político “El Bronco”, hombre sin partido que supo imponerse y sumar a los regiomontanos. Fenómeno ante el que muchos poblanos hoy preguntan ¿qué poblano podría seguir los pasos de Jaime Rodríguez Calderón? Además de la madera de líder que pasó la prueba, hay que reconocer la visión de una clase empresarial regiomontana que
ante tanto descontento, supo jugar y no escatimó en patrocinar este fenómeno político que hoy es la noticia en todo el mundo. Después del saldo que arroja este proceso electoral, jugado con 10 partidos políticos, con tres o cuatro sacados de la chistera del gran mago, hay que replantearse ¿qué sigue? Sobre todo los poblanos que estamos en el camino de un proceso político electoral sin precedente, en el que en menos de dos años supuestamente vamos a elegir a dos gobernadores. ¿Qué nos faltará por ver y por experimentar? La pregunta queda en el aire mientras cada fuerza política define su rumbo después de conocer los resultados que logró en este proceso, que debe marcar rutas a quienes tienen inquietudes y proyectos. Pero en este contexto hay que
admitir que es la sociedad la que tiene la palabra. Tenemos que involucrarnos dentro de los causes de cada institución para lograr el cambio que no va a llegar a tocar a nuestras puertas, sino que nosotros lo vamos a decidir. En vía de mientras, tanto por parte de los institutos políticos como de quienes conducen este país, esta entidad y esta ciudad, tienen que venir el obligado proceso de “operación cicatriz”, al menos para lanzar la señal de que hay la intención de avanzar y trabajar para ofrecer mejores oportunidades para todos. Éstas las esperamos todos. Y “todos” somos los que decidiremos el siguiente proceso que nos atañe a los poblanos. No se trata de cruzar apuestas y lanzar quinielas. Es nuestro presente para derivar nuestro futuro y el de las generaciones que ya llegaron.
Política
Política
· M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Más claro ni el agua. Entre una intermedia y otra, 2009 y 2015, el PRI perdió 86 mil votos, el PAN ganó 100 mil, el PRD se estancó y Nueva Alianza se sostiene como una fuerza prometedora. Pero los nuevos votantes se fueron a Morena y, en menor medida, a los otros dos partidos de reciente creación
Diez datos duros para entender el Empate Salomónico del 2015
1
.- La estadística es una ciencia perversa para explicar el vaso medio lleno o medio vacío. En 2012, el PRI ganó 12 diputaciones federales, y ahora, en el peor de los casos ocho, lo que significa que perdió el 30 por ciento del botín obtenido en la presidencial. Desde el otro punto de vista, Acción Nacional, que en ese 2012 obtuvo solamente cuatro victorias, ahora tendría ocho, lo que les haría ganar el 100 de curules respecto de un proceso a otro. Es decir, ambos bandos tienen razón si se usan sólo números. El PRI perdió, en vez de ganar, y el PAN, en vez de perder, ganó. Todo un trabalenguas. 2.- En 2009, entre el PRIPVEM obtuvieron 680 mil 363 votos, frente a los 593 mil que alcanzaron en esta elección. Es decir, el tricolor perdió en términos reales 86 mil 882 votantes en un escenario de participación semejante. Es decir, la recuperación electoral es porcentual, no en votación efectiva.
3.- En esa misma elección intermedia, Acción Nacional obtuvo 381 mil 766 votos sin ir aliado con alguien. No ganó ni un distrito. En 2015, tuvo 480 mil votos, un alza neta de 100 mil votos que le permitió conquistar siete u ocho distritos, según digan los tribunales. 4.- Aunque luce más guiñapo que nunca, el PRD mantiene en 2015 idéntica votación que obtuvo en 2009: 83 mil. Exactamente la misma cantidad. El Sol Azteca ni para atrás, ni para adelante. Ni la incorporación de Luis Maldonado y los morenovallistas les trajeron más votos, ni los escándalos de los Abarca y Ayotzinapa se los quitaron. 5.- Nueva Alianza se sitúa a la mitad del cielo y el infierno. No pudieron repetir los 200 mil votos que obtuvieron en 2012, pero se quedaron justo a la mitad con 93 mil, lo que le permite a Gerardo Islas consolidarse como la cuarta fuerza política. En términos reales, su peso es mayor al del PRD y al de MC. Con seguridad, será el segundo partido de la próxima versión de Compromiso con Puebla.
6.- ¿De dónde salieron los 153 mil votos de Morena que lo consolidan como la tercera fuerza electoral de la entidad? Veamos. En 2009, la votación efectiva fue de un millón 431 mil electorales, frente al un millón 692 mil que sufragó el domingo. Es decir, 260 mil electores más. De ahí salieron los 153 mil lopezobradoristas, más los 44 mil de Encuentro Social, más los 31 mil del Partido Humanista. 7.- Más claro ni el agua. Entre una intermedia y otra, 2009 y 2015, el PRI perdió 86 mil votos, el PAN ganó 100 mil, el PRD se estancó y Nueva Alianza se sostiene como una fuerza prometedora. Pero los nuevos votantes se fueron a Morena, y en menor medida, a los otros dos partidos de reciente creación. 8.- La influencia de académicos y líderes sociales que llaman al voto nulo, afortunadamente, tiende a disiparse. En 2009 hubo 105 mil votos nulos, y ahora en 2015 solamente 95 mil. En otras palabras, alrededor de 10 mil ingenuos menos se tragaron
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
el cuento de que ir a la urna para anular es una forma de expresión política. Bendito sea Dios. 9.- Empezó como una elección aburrida, pero cuanto más se calentó, más interés despertó en el electorado, que rompió las expectativas pesimistas de participación. Desde la muy lejana batalla de 1997, la intermedia de 2015 es la que más gente ha llevado a las urnas con 41.5 por ciento. Lejos del 38.14 de 2009 y 40.66 del 2003. ¡Bien por los electores! 10.- Pese a ser el epicentro político del estado, algo raro ocurre en Puebla capital que tiene los índices más bajos de participación frente a distritos del interior del estado. Mientras que en Huauchinango o Zacatlán se elevaron hasta el 55 por ciento, en la Angelópolis el promedio fue de 35 por ciento, es decir, 20 puntos menos. Pero ojo: el Distrito XII, el de mayor participación en la capital, fue en el que el PRI-PVEM tuvo la ventaja más holgada. ¿Entre más gente salió a votar, lo hizo en contra del morenovallismo? La duda mata.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Elecciones 2015: votar para seguir igual a principal conclusión que puede sacarse del proceso electoral intermedio y locales del 7-J se puede resumir en pocas palabras: el sistema cambia para permanecer igual. Salvo poquísimas sorpresas a nivel local, el resultado salió de acuerdo con las tendencias de las mayorías de las encuestas; lo interesante, en todo caso, radica en el hecho de que las elecciones se dieron en medio de escandalosas revelaciones de pasados turbios de candidatos, pero el electorado las dejó pasar, aunque muchos tendrán que pagar en los hechos las consecuencias de haber electo a personajes marcados por las irregularidades. El mapa político del país que dejó el proceso electoral se puede resumir en pocos puntos: 1.- El PRI sigue siendo la primera fuerza político-electoral y casi en nada le afectaron todas las revelaciones presidenciales. 2.- El PAN fracasó con el liderazgo de Gustavo Madero y logró mantenerse por el esfuerzo de las bases y las personalidades de algunos candidatos. Pero no recuperó espacios de tiempos del ciclo presidencial 2000-2012. 3.- El PRD dividió sus bases elec-
L
torales con el partido de López Obrador y su baja posición regional --la derrota en el DF-- se debe acreditar al modelo tribal de Los Chuchos. 4.- Morena no dio el salto espectacular que esperaba, en el interior del país López Obrador mostró la perdida de posiciones y sólo le quitó espacios al PRD en el DF. 5.- El Partido Verde tampoco fue la gran sorpresa. Luego de audaces e ingeniosas campañas de propaganda y el cierre el domingo mismo con los tuits de deportistas y artistas, el Verde quedó abajo del 10 por ciento. Eso sí, será el gozne del PRI para amarrar la mayoría absoluta en la Cámara. 6.- En la elección de gobernadores tampoco hubo sorpresas. De todos modos, los análisis deben serenarse en puntos concretos: 1.- Sí hubo votaciones acreditadas a personalidades, pero hasta ahora no se percibe una ola de ciudadanización electoral; de todos los candidatos independientes, ninguno realmente construyó una fuerza. Las victorias se acreditaron a la persona, no a la independencia. Al final, los independientes tendrán que gobernar con las estructuras partidistas. 2.- Las guerras sucias no influyeron en el electorado. Todas las en-
cuestas mostraron, por ejemplo, que el PRI no iba a pagar las facturas de los cuestionamientos al presidente de la república. El PRD dividió sus espacios con el partido de López Obrador en el DF porque así estaba previsto en las encuestas. En los hechos, Morena aún no le quita el DF al PRD. 3.- El sistema electoral quedó hecho añicos porque fue diseñado sobre las rodillas en 2014 y a exigencia condicionada del PAN, no respondió a un diseño negociado con todas las fuerzas nacionales. 4.- Por primera vez el fantasma del fraude electoral fue derrotado: el ejercicio del voto reforzó las posibilidades de la democracia. Eso sí, los partidos tendrán que trabajar en el proceso, no en el acto de votar y contar: no hubo robo de boletas, relleno de urnas ni alteración de actas. Las irregularidades fueron las de siempre: coacción del voto, compra de lealtades, campañas mañosas, gastos sin control y revelación de intimidades. La aduana del 2015 con vistas a las elecciones presidenciales del 2018 fue caminada con efectos más o menos previsible: 1.- El PRI del presidente Peña Nieto ganó sin tener que hacer alianzas internas con algunos grupos de
poder. Por tanto, la sucesión presidencial se perfila en los términos presidenciales. 2.- El PAN, el PRD y el partido de López Obrador no consolidaron fuerza suficiente como para aumentar su competitividad presidencial. El panista Madero salió debilitado y López Obrador no alcanzó a consolidar fuerza nacional. 3.- El electorado nacional votó PRI por la razón de la estabilidad, la misma que experimentó con el PAN en el 2000 y en el 2016 y que afianzó en el 2012. Por tanto, el PRI arranca en el, primer lugar del pole del gran premio presidencial del 2018. Famosas últimas palabras: “Me los chingué ”: futbolista Cuauhtémoc Blanco, candidato del local Partido Social Demócrata a la alcaldía de Cuernavaca. Es pregunta: ¿Será cierto que en el PAN habrá una consolidación de la corriente de Felipe Calderón sobre la de Madero y que la figura que emerge para el 2018 es la de Margarita Zavala? La crisis que viene: De todos los partidos, el más afectado fue el PRD; el reacomodo de corrientes internas será severo y afectará la estabilidad nacional en zonas calientes.
6
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Pese a que el panismo en la ciudad de Puebla perdió tres de los cuatro distritos federales ante el PRI
Pablo Rodríguez rechaza fracaso electoral del PAN en la capital • El líder municipal del albiazul se ufanó de “entregar buenos resultados”, aunque al principio del proceso electoral se comprometió a conseguir el “carro completo” en la capital y sólo logró la victoria en el Distrito IX •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A pesar de la inminente catástrofe del panismo en la ciudad de Puebla al perder tres de los cuatros distritos federales ante el PRI, el líder del albiazul en la Angelópolis, Pablo Rodríguez Regordosa, rechazó que haya fracasado como presidente del Comité Directivo Municipal del partido, e incluso se ufanó de “entregar buenos resultados”, aunque al principio del proceso electoral se comprometió a conseguir el “carro completo” en la capital y sólo logró la victoria en el Distrito IX. “El Comité Municipal del partido hizo todo lo que estuvo a su alcance para obtener un buen resultado y creemos que hay un buen resultado. Nos hubiera gustado ganar más, sí, pero ganamos mucho y eso fue lo que pasó”. Sin más argumentos, el también diputado local dio vuelta a la página de la derrota de Acción Nacional en la capital y de nueva cuenta “sol-
Por supuesto que señalamos como doloroso y lastimoso que haya habido personas que aun estando Marín dando la cara en algunos distritos hayan votado por el PRI”
·
· Foto / Tere Murillo
tó las campanas al vuelo” al asegurar que el partido albiazul logrará, ahora sí, ganar los 16 distritos en las elecciones del 2018. “El Partido Acción Nacional pasó de ganar cuatro a ocho diputa-
dos federales y que manteniendo ese mismo ejercicio, para el 2018 ganaremos los 16 distritos de Puebla”, declaró ante los medios de comunicación el ex legislador federal. Por último, Rodríguez Regordosa
calificó como “doloroso y lastimoso” que los poblanos hayan votado por los candidatos del PRI impuestos por el ex gobernador Mario Marín Torres, al tiempo de precisar que en los distritos en donde realizó campaña se pudo evitar la victoria del tricolor, como el caso de Zacapoaxtla. “Por supuesto que señalamos como doloroso y lastimoso que haya habido personas que aun estando Marín dando la cara en algunos distritos hayan votado por el PRI, por suerte en donde se asomó Marín perdieron esos distritos, y eso nos da cierta esperanza”. De acuerdo con las cifras actualizadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) al corte de ayer, reflejaron que el Revolucionario Institucional ganó los Distritos IV y XII, mientras que Acción Nacional sólo consiguió el IX, ya que el XI se mantiene en empate pero en el conteo final de actas el partido tricolor podría arrebatarle esta última demarcación.
Dijo que no será un diputado chapulín y que concluirá el cargo para el cual fue electo
Armenta descartó ser aspirante del tricolor para la minigubernatura •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Al anunciar su triunfo en el Distrito VII de Tepeaca, el priista Alejandro Armenta Mier descartó que con el resultado se convierta en aspirante del tricolor para buscar la minigubernatura el próximo año, pues afirmó que no será un diputado federal “chapulín” y concluirá el cargo para el cual fue electo. En rueda de prensa, afirmó que en la región de Tepeaca obtuvieron un resultado histórico al superar los 51 mil votos: “Esta es una votación de toda la militancia, todos hicieron gran esfuerzo”. El priista afirmó que continuará con los procedimientos legales que inició durante la campaña en contra del panista Mario Rincón, pues se tienen más de 89 expedientes de las irregularidades que se presentaron.
“Son más de 11 documentales perfectamente comprobadas que seguirán su curso y estaremos atentos a que se aplique la ley, el resultado electoral no puede limitar el transcurso de la legalidad”. Las denuncias que reasentó, detalló, corresponden a que el morenovallista rebasó los topes de campaña, a los actos de promoción anticipada a través de la publicidad de una revista, y recordó que algunas de las quejas se encuentran en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Agregó que el próximo miércoles recibirá la constancia de mayoría de parte del Instituto Nacional Electoral, y posteriormente comenzará a planear la apertura de casas de gestión en los municipios que conforman el Distrito de Tepeaca.
Armenta Mier, diputado electo en el Distrito VII ·
· Foto / Karina Rangel
Política
· M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
7
Isabel Allende indica que el triunfo electoral del domingo abre una nueva etapa de competitividad con el morenovallismo
Festeja PRI nueve victorias pese a empate técnico en D.XI • LA LIDERESA ESTATAL DEL TRICOLOR DESTACA QUE LOS CUADROS IMPORTANTES DEL PRIISMO POBLANO DEJARON DE LADO SUS DIFERENCIAS y se unieron para trabajar en torno a un proyecto de partido y no de carácter personal • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Las nueve victorias obtenidas en igual número de distritos abren una nueva etapa de competitividad electoral para el PRI, afirmó la dirigente estatal Ana Isabel Allende Cano, en plena euforia provocada por el triunfo electoral que ya festejan al dar por amarrado un triunfo de 9-7 sobre el morenovallismo, a pesar de que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE mantiene en empate técnico el resultado del Distrito XI de la capital. Los candidatos triunfadores del PRI se reunieron con el delegado Ismael Hernández Deras, y expresaron que ven los resultados de la elección como la base que les permitirá competir al tú por tú con el gobernador, Rafael Moreno Valle, en los comicios de 2016 para elegir al siguiente jefe del Ejecutivo estatal. Por ello, las dirigencias nacional y estatal les alzaron la mano en señal de triunfo a los nueve candidatos tricolores que tienen ventaja tras la elección del domingo, incluida la abanderada del Distrito XI, Graciela Palomares Ramírez, quien de acuerdo con los datos del PREP se encuentra 46 votos debajo de la panista Angélica Ramírez, a falta de que se contabilicen actas. En la sede del PRI municipal, el delegado del CEN tricolor, Ismael Hernández Deras, afirmó que los resultados de la autoridad electoral confirman que el tricolor ganó la mayoría de los 16 distritos electorales. Ante medios de comunicación presentaron como ganadores a Carlos Barragán en el Distrito I de Huauchinango; a Lorenzo Rivera en el II de Zacatlán; a Xitlalic Ceja García en el VI de Puebla; Alejandro Armenta del VII de Tepeaca; en el XI de Puebla con Graciela Palomares; el XII con Víctor Giorgana; el XIII de Atlixco
CELEBRAN VENTAJA DE 9-7
·
· Foto / Karina Rangel
con Juan Celis; Estefan Chidiac en el XIV de Izúcar de Matamoros y el XVI de Ajalpan con Edith Villa. “Ayer por la noche los comentarios iniciales fueron de respeto del PRI, del CEN, del Comité Estatal a los órganos electorales (...) Las tendencias electorales favorecían a nuestros candidatos en nueve distritos, fuimos respetuosos, hoy los resultados y los números del órgano electoral confirman el triunfo en nueve distritos electorales. De estos nueve tres son de las capital, el VI, el XI y el XII”, afirmó Hernández Deras. Cabe mencionar que según los datos del PREP, la priista se encuentra 46 votos abajo de la panista, Angélica Ramírez Luna. Seremos competitivos en 2016: Allende Cano La dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, afirmó que los resultados que obtuvieron el domingo en las urnas refleja que son un partido competitivo y “con esta votación tenemos la base para dar buenos resulta-
EL LÍDER ANTORCHISTA CON EL DELEGADO DEL CEN
·
· Fotos / Karina Rangel
ADELANTAN TRIUNFO DE PALOMARES
·
· Foto / Karina Rangel
dos” en la elección de 2016 para elegir gobernador. Consideró que los cuadros importantes del priismo poblano dejaron de lado sus diferencias y se unieron para trabajar en torno a un proyecto de partido y no de carácter personal: “este triunfo representa una etapa de reorganización. Se logró amalgamar a todos los actores políticos que se sumaron a un proyecto de equipo y no
personal, por un proyecto de nación que compartimos”. (El resultado) nos pone en un tema de acometividad, hemos sido insistentes, somos un partido altamente competitivo en todo el estado, tenemos una estructura consolidada, dimos una votación importante a nivel nacional para el PRI en el estado, aún en los distrito que se perdieron la votación es importante”, agregó.
XITLALIC Y ESTEFAN CON RESULTADOS FAVORABLES
8
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El senador presume que duplicaron a sus diputados federales y que Puebla fue el tercer estado que más votos sumó al albiazul
Nos fue mejor que en 2012, ganamos cuatro más: Lozano •Junto con el líder municipal en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, negó que el gobernador Rafael Moreno Valle operara a favor de Acción Nacional, aunque las obras morenovallistas fueron bandera de campaña •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Lejos de ver una derrota electoral del PAN y del gobernador Rafael Moreno Valle en Puebla, el senador Javier Lozano Alarcón presumió que el partido albiazul duplicó sus diputados federales en estas elecciones, al pasar de cuatro a ocho legisladores, lo que los llevará a ser una de las bancadas con más integrantes en la Cámara baja, además de que la entidad poblana fue el tercer estado que más votos le sumó a Acción Nacional en todo el país. Aferrados a conservar la mínima ventaja en el Distrito XI en el conteo distrital del próximo miércoles, el panismo en Puebla aseguró que ni el partido ni Moreno Valle fueron vencidos por el PRI en las elecciones federales de este año por el PRI, pues el mandatario poblano no apareció en las boletas ni operó a favor de Acción Nacional en los comicios que culminaron el domingo, aunque fue la propia delegada general del CEN, Aurora Aguilar Rodríguez, quien hizo de este proceso un referéndum de la gestión morenovallista. En rueda de prensa ayer por la tarde, tras más de medio día de silencio y sin los candidatos capitalinos, Lozano Alarcón y el líder municipal en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, quienes ahora sí criticaron las reformas estructurales impulsadas por Enrique Peña Nieto a diferencia de los meses de campaña, negaron que al panismo poblano “le haya temblado la mano” para llevar a su discurso los escándalos del presidente de la república. Reconoce la fortaleza de las coaliciones En un acto de honestidad, Lozano Alarcón reconoció que el PRI y el PVEM les aplicó la estrategia morenovallista del 2010 y 2013, pues aseguró que sin esta coalición entre verdes y tricolores, el PAN hubiera sido el gran triunfador de los comicios del
ASEGURA QUE NO FUERON VENCIDOS
· Foto / Tere Murillo
domingo, por lo que urgió a la dirigencia nacional del partido a replantear la posibilidad de unirse a otro instituto para los procesos locales del 2016 y 2018, aunque evitó anunciar si esta alianza sería con el PRD, quien se posicionó a quinto lugar como fuerza política en Puebla, incluso por debajo de los votos nulos. “Estamos hablando de Acción Nacional solo contra una alianza del PRI con el PVEM. Estamos haciendo un comparativo de un partido solo, el PAN, compitiendo contra una alianza del PRI con el Verde. A nivel nacional esa alianza es del 37 por ciento y aquí en Puebla baja al 35 por ciento. La aportación que a nivel nacional tiene el PAN es del 20 por ciento, aquí en Puebla es del 28 por ciento”. Reconoce que les fallaron las encuestas En cuanto a la supuesta victoria en la mayoría de los 16 distritos anunciada el domingo por la noche, Pablo Rodrí-
SE AFERRAN AL TRIUNFO EN EL D. XI
· Foto / Tere Murillo
guez reconoció que “fueron engañados” por la casa encuestadora que contrataron en el búnker panista y por segunda ocasión se negó a revelar el nombre de la empresa que les realizó los estudios demoscópicos de la jornada electoral. “Nuestras encuestadoras se equivocaron y vamos a contratar
“NUESTRAS ENCUESTADORAS SE EQUIVOCARON”, RECONOCEN
· Fotos / Tere Murillo
otras para tener datos más conf iables. Nosotros ayer anunciamos que ganamos los cuatros distritos conforme a las encuestas de salida que tuvimos y resultaron no ser exactas”, justif icó el líder municipal panista tras haber anunciado una victoria rotunda en la capital.
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
9
Con los votos obtenidos por el Panal, sólo le alcanza para meter a dos de sus candidatos, pero Islas Maldonado se inscribió en la tercera posición
Hasta nueve poblanos entrarían por pluri; Gerry y Moya con riesgo de quedar fuera • Asimismo el PAN dejó fuera también al ex funcionario morenovallista, Roberto Moya, quien se apuntó en el lugar nueve de la lista de plurinominales cuando sólo hay posibilidad de ingresar a ocho SE QUEDAN A SÓLO UNA POSICIÓN DE LLEGAR A SAN LÁZARO
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El baile de las plurinominales para los candidatos poblanos a acceder por la vía de la representación proporcional a San Lázaro, mantiene en vilo a dos de los hombres más cercanos del morenovallismo, el dirigente estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado y el ex secretario de Finanzas y Administración en el estado, Roberto Moya Clemente, quienes ven en riesgo su ingreso. A cambio, el tricolor Héctor Jiménez y Meneses podría dar la sorpresa, pese a ubicarse hasta el sitio 11 de la lista del partidazo en la cuarta circunscripción. De acuerdo con las últimas cifras del PREP, al cierre con el 98.63 por ciento de las casillas computadas, Puebla podría ingresas hasta nueve diputados plurinominales de acuerdo a las listas del PAN, PRI, PRD y Morena. Los pluris del PAN Acción Nacional tuvo un desplome en su votación de la cuarta circunscripción, pues al cierre del Programa de Resultados Preliminares (PREP) apenas habría obtenido un millón 76 mil votos, 15.61 por ciento, lo que le daría derecho a colar hasta a siete diputados, entrando Eukid Castañón y a Mónica Rodríguez Della Vecchia. Sin embargo, Roberto Moya Clemente ubicado en el sitio nueve, podría quedar fuera, así como Cabalán Macari situado hasta el lugar 13.
Gerry Islas ·
Roberto Moya
Héctor Jiménez y Meneses
· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Gerry busca la pluri de Nueva Alianza Aunque Nueva Alianza arañó la posibilidad de ganar el Distrito XVI con cabecera en el municipio de Ajalpan, finalmente, su candidato Ignacio Salvador Hernández, se cayó en las últimas horas del conteo que realizó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pero le dio impulso en la circunscripción a los turquesas que obtienen 281 mil votos, 4.07 por ciento de la votación, lo que les concedería el derecho de colar a dos diputados, con lo que Gerardo Islas Maldonado se estaría quedando fuera.
El dirigente estatal turquesa, se lleva el mérito de convertir a Nueva Alianza en la cuarta fuerza política de Puebla. Jiménez y Meneses puede entrar En tanto que el PRI tiene asegurado un lugar con la líder antorchista Hersilia Córdova Morán, anotada en la sexta posición de la lista de representación proporcional, y con grandes posibilidades Héctor Jiménez y Meneses, que fue registrado en la posición 11 del tricolor, luego de que recibió un millón 473 mil votos, 21.36 por ciento de la votación, lo que le daría derecho a 10 lugares, pero dependiendo de las
Luego de que desbancara al PRD y Panal como la tercera fuerza política del estado
Zenteno: votos de Morena pesarán en la elección de minigubernatura • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras consolidarse como la tercera fuerza política en Puebla en su primera aparición como partido político, Morena será el fiel de la balanza en las elecciones para elegir al minigobernador del 2016, aseguró José Zenteno Dávila, director general de la encuestadora Mas Data quien además aseguró que el elemento más importante que definió el resultado en los comicios federales en el estado, fue el déficit del gobierno Rafael Moreno Valle en sus acciones de gobierno, a quien su política pública de la mitad de su sexenio le terminó por pasar factura en este proceso. Zenteno Dávila, en compañía de los periodistas Arturo Rueda, Selene
La sorpresa por la pluri
Mas Data se confirma como una de las encuestadoras más exacta · · Fotos / Archivo / Especial
Ríos y Zeus Munive, explicó que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue la gran sorpresa en la elección federal en Puebla, pues desplazó al PRD y al Partido
Nueva Alianza para colocarse como la tercera fuerza en el estado, después de alcanzar una votación superior de 12 por ciento del total registrado. Por ello, el instituto fundado por
impugnaciones y el futuro del PT, el melquiadista estaría ingresando. Tres por Morena Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ya anunció que va por tres espacios con los candidatos Rodrigo Abdala, Miguel Alva y Blandina Ramos. Maldonado entra seguro por el PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD) le aseguró su lugar a Luis Maldonado Venegas, tras ser anotado en la posición tres de los plurinominales. Andrés Manuel López Obrador será el péndulo durante las elecciones del próximo año en las que se elegirán al gobernador que permanecerá en Casa Puebla por 18 meses, y agregó que si continúa la aceptación de Morena en Puebla, en los comicios del 2018, el partido logrará un buen número de diputados locales. Durante el programa de ayer de #JuegoDeTroles transmitido por CAMBIO TV en la plataforma de YouTube, el analista político ratif icó que los poblanos de la capital votaron en contra del gobierno morenovallista y del Ayuntamiento de Antonio Gali Fayad, hecho que se demostró en la derrota de dos abanderados del PAN en la Angelópolis y el empate en el Distrito XI, demarcación que históricamente siempre ganó de forma holgada el partido albiazul. Por último, el director de Mas Data confirmó que su casa encuestadora es una de las más exactas en la entidad poblana, pues por cuarta elección consecutiva acertó a los resultados finales con sus estudios demoscópicos revelados en semanas previas a la jornada electoral.
10
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
De ser el candidato del PAN más votado en 2013 con 52 mil 12 sufragios, este año apenas alcanzó 32 mil 64
Rincón, del más votado en 2013 al infierno de la derrota en 2015 • El número de votos que perdió entre ambos comicios es el mismo por el que fue derrotado por Alejandro Armenta, quien el domingo alcanzó más de 52 mil sufragios
•En el ranking general de los abanderados de Acción Nacional, Rincón se colocó como el séptimo lugar, por debajo de otros candidatos derrotados como José Esquitín Lastiri en Huauchinango y Mario Alberto Cruz de Zacatlán
EL DESPLOME DEL PANISTA
Año Elección Distrito Votos 2013 Estatal intermedia
XVII Amozoc
52 mil 12
2015 Federal intermedia
VII Tepeaca
32 mil 64
Mario Rincón ·
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En tan sólo dos años, Mario Rincón González pasó de ser el candidato más votado de Acción Nacional durante los comicios locales del 2013, a ser la gran decepción de 2015 tras ser arrasado por Alejandro Armenta en el Distrito VII de Tepeaca, con una ventaja superior a los 20 mil votos. De acuerdo a las cifras finales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE, Rincón González, a quien se le acusó de tener toda la estructura de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) en el Distrito VII, obtuvo en las elecciones federales del año en curso apenas 32 mil 64 votos, menos de 20 mil sufragios de diferencia con Armenta Mier, quien rebasó los 52 mil. En el ranking general de los abanderados de Acción Nacional, Rincón
· Foto / Archivo / Karina Rangel
se colocó como el séptimo menos votado, por debajo de otros candidatos derrotados como José Esquitín Lastiri de Huauchinango y Mario Alberto Cruz de Zacatlán. Además de ser considerado como un “chapulín” político, Mario Rincón González acumuló el mayor número de quejas ante el INE con nueve denuncias durante el proceso electoral federal, que inició en octubre del año pasado.
se colocó en la primera posición del top five de los 26 diputados electos por mayoría relativa, que integraran actualmente la LIX Legislatura del Congreso del estado. Cabe destacar que los 20 mil votos que Rincón perdió entre ambas elecciones es la misma cifra por la que fue derrotado por Alejandro Armenta, quien el domingo alcanzó la misma votación que su rival del PAN en 2013.
En la elección estatal duplicó los votos de su rival del PRI En el 2013, durante las elecciones estatales intermedias, Mario Rincón, quien fue el abanderado de la coalición “Puebla Unida” en el Distrito XVII de Amozoc, logró 52 mil 12 votos, casi el doble de su entonces rival de la alianza “5 de Mayo”, Filiberto López, quien alcanzó 23 mil 558 sufragios. En esos comicios, el ex titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública
En la capital, los panistas fueron los peor votados En el panorama de la Angelópolis, los abanderados de Acción Nacional en la capital —con excepción de Genoveva Huerta Villegas— fueron un lastre para el partido albiazul en estas elecciones, pues Angélica Ramírez Luna, Xabier Albizuri Morett y Ángel Trauwitz Echeguren no obtuvieron los resultados esperados. Sin contar a Julieta Camacho del Distrito XIII de Atlixco, a Rubén
Garrido del V de San Martín Texmelucan y a Jorgina Habana del XIV de Izúcar, los tres abanderados de la Angelópolis fueron los peores votados de Acción Nacional durante estas elecciones. Xabier Albizuri se colocó como el tercer candidato del PAN que menos sufragios en Puebla, pues el ahora abanderado fallido por el Distrito VI apenas alcanzó la cifra de 24 mil 180 votos. En el cuarto lugar del ranking de los panistas menos votados se ubicó Ángel Trauwitz Echeguren, quien en el Distrito XII logró 24 mil 592 sufragios a pesar de que su compañero de fórmula, José Cabalán Macari, hizo campaña por separado con spots y recursos propios. Por último, Angélica Ramírez fue la sexta peor candidata del panismo en Puebla con 26 mil 224 votos contabilizados, lo que la mantiene a punto de perder el Distrito XI ante la priista Graciela Palomares Ramírez.
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
11
Gracias a la participación del verde se obtuvo la victoria en el Distrito VI y XII y pelea en el XI
PVEM sólo fue determinante en tres distritos de la capital • La votación del partido del tucán logró alcanzar 24 mil 578 votos, el 30 por ciento de los sufragios totales que se llevaron en toda la entidad Distrito VI
Distrito XI
Xitlalic Ceja
Víctor Manuel Giorgana
Grace Palomares
21 mil 733
20 mil 252
22 mil 807
6 mil 100
5 mil 926
5 mil 497
Total: 27 mil 833
Total: 26 mil 178
Total: 28 mil 304
+
·
Distrito XII
+
+
· Fotos / Karina Rangel
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Verde Ecologista fue determinante para que el PRI asegurara el triunfo en los distritos VI y XII de la capital con Xitlalic Ceja y Víctor Giorgana sobre los candidatos morenovallistas, y que se mantenga un empate técnico en el XI entre Graciela Palomares y la panista Angélica Ramírez Luna. De acuerdo a los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE, de los ocho distritos en los que los candidatos tricolores tienen ventaja, en seis de ellos, la votación que recibió el PRI, sin contabilizar los del Verde, les aseguró el triunfo sin dificultades. Para el caso de la Angelópolis, la
votación del partido que encabeza en Puebla, Juan Pablo Kuri fue determinante, ya que en los cuatro distritos de la capital sumaron 24 mil 578 votos, el 30 por ciento de los sufragios totales que se llevaron en toda la entidad. Estos números le ayudaron al PRI a amarrar dos distritos de la capital. En el VI de la capital, el panista, Xabier Albizuri recibió 24 mil 180 votos. El PRI por si solo juntó 21 mil 733 con Xitlalic Ceja, pero 6 mil 100 que aportó el partido del tucán sirvieron para que la votación total llegara a 27 mil 833. En el caso del Distrito XII, la fórmula panista que conformaron Ángel Trauwitz y Cabalán Macari obtuvo 24 mil 592 votos; mientras que Víctor Giorgana, superó los 28 mil votos, de los cuales 5 mil 497 corresponden al Verde Ecologista.
Para el caso del Distrito XI la elección resultó muy cerrada y hasta el momento no se tiene a un ganador de la contienda. La panista, Angélica Ramírez Luna alcanzó 26 mil 224 sufragios. El PRI recibió 20 mil 252. El Verde sumó 5 mil, 926 para dar un total de 26 mil 178, lo que le permitió a la priista Graciela Palomares estar
abajo en el resultado únicamente por 44 votos, y a falta de contabilizar cerca del 3 por ciento de las actas. En el resto de los triunfos del PRI —Huachinango, Zacatlán, Tepeaca, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Ajalpan— la votación del Verde sirvió para ampliar el margen sobre sus adversarios.
La comparación con el PAN Distrito
PRI-PVEM
PAN
VI XI XII
27 mil 833 26 mil 178 28 mil 304
24 mil 180 26 mil 224 24 mil 592
12
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Beto Merlo logró el cuarto lugar en el Distrito IV, mientras que Jesús Hernández Barbosa obtuvo el tercer lugar en el XV
Obtienen candidatos independientes en Puebla resultados positivos • MERLO LOGRÓ SUMAR 4 MIL 976 VOTOS A SU FAVOR, MIENTRAS QUE EL DE TEHUACÁN OBTUVO 183 MIL 289 SUFRAGIOS con la ayuda de la pareja presidencial de dicho municipio • Jesús Amador Hernández Barbosa, El Gallo • Distrito XV Tehuacán • Votos: 183 mil 289 • Lugar 3º
·
• Beto Merlo • Distrito VI capital • Votos 4 mil 976 • Lugar 4°
· Fotos / Tere Murillo / Especial
• Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz La primera participación de candidatos independientes en las elecciones federales en Puebla dejó buenos resultados, pues Alberto Merlo Martínez, del Distrito VI, y Jesús Amador Hernández Barbosa, del Distrito XV, lograron colocarse como cuarto y tercer lugar en sus respectivas demarcaciones.
Aunque fueron dichos abanderados se registraron bajo la figura de la candidatura ciudadana, en realidad en el Distrito XV de Tehuacán, Jesús Amador Hernández tuvo detrás a la estructura del Ayuntamiento de dicho municipio a través de Álvaro Alatriste y su esposa la alcaldesa Ernestina Fernández. El apoyo de la pareja presidencial de Tehuacán no fue suficiente para catapultar a Amador Hernández, pues
quedó como tercer lugar en dicho distrito al obtener 183 mil 289 votos, muy lejos de Sergio Gómez Olivier, el ganador de la contienda, que sumó casi 40 mil, así como de la priistaverde ecologista Geraldine González, quien sumó más de 21 mil sufragios. El caso de Beto Merlo Alberto Merlo Martínez tuvo una participación exitosa en los comicios del pasado domingo, pues a pesar de hacer
una campaña sin una estructura partidistas logró sumar 4 mil 976 votos a su favor, superando los sufragios que registraron en ese distrito el PRD, Panal, MC, PES, PH y hasta el PT. Además logró superar con éxito la traición y el posterior contraataque de su suplente, Alejandro Solano López, quien su sumó a la candidatura de Xabier Albizuri Morett, candidato panista y luego exigió al INE auditar los gastos de campaña de Alberto Merlo.
El VI, IX, XI y XII obtuvieron los resultados más bajos de la jornada electoral del 7 de junio
Distritos de la capital, por la calle de la amargura en participación • SÓLO FUERON SUPERADOS POR EL X DE CHOLULA, CON EL 31. 6 POR CIENTO, y el V de San Martín Texmelucan, con 33.3 por ciento • Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Los cuatro distritos de la capital, VI, IX, XI y XII, registraron los niveles más bajos de participación ciudadana en el estado durante las elecciones de este domingo 7 de junio, pues en promedio la participación no superó el 38 por ciento, tres puntos porcentuales abajo del promedio estatal, que se situó en 41 por ciento. La pobre participación de los cuatro distritos de la Angelópolis sólo fue superada por el Distrito X de Cholula, donde sólo salió a votar
el 31. 6 por ciento de los electores y el V de San Martín Texmelucan, donde la participación fue de apenas de 33.3 por ciento. La más baja afluencia en la capital fue en el Distrito IX, que ganó la panista Genoveva Huerta, pues sólo votó el 33.4 por ciento de las personas que integran la lista nominal del INE en dicha demarcación. En el Distrito VI la afluencia a las casillas fue del 33.5 por ciento, en el XI del 34.7 por ciento, y, finalmente, en el XII de 38 por ciento. En contraste, los distritos que tuvieron la mayor participación ciu-
dadana e incluso rebasaron el 50 por ciento de la lista nominal fueron el I de Huauchinango (55.5 por ciento), el II de Zacatlán (54.8 por ciento) y el XVI de Ajalpan (54.6 por ciento). En el Distrito I salieron a votar el pasado domingo 142 mil 197 personas de las 256 mil 162 registradas. La participación más baja en las elecciones de este domingo se registró en el Distrito X, con cabecera en Cholula, en donde sólo salió a votar una de cada tres personas registradas en la lista nominal, pues de 313 mil 161 ciudadanos inscritos votaron 99 mil 174, es decir el 31.6 por ciento.
Distrito % votación Distrito IX
33.4 %
Distrito VI
33.5 %
Distrito XI
34.7 %
Distrito XII
38 %
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
13
Por el Partido Revolucionario Institucional fueron Lorenzo Rivera, Carlos Barragán y Alejandro Armenta
Top three de los candidatos más votados del PRI y PAN • Por Acción Nacional Juan Pablo Piña, Hugo Alejo y Sergio Gómez
Votación:
65 mil 708
Nombre: Lorenzo Rivera Distrito II Zacatlán
Votación:
Votación:
Nombre: Carlos Barragán Distrito 1 Huauchinango
1
49 mil 419
Votación:
Nombre: Juan Pablo Piña Distrito III Teziutlán
Lorenzo Rivera Sosa, Carlos Barragán Amador y Alejandro Armenta Mier fueron los tres candidatos a diputados federales que más votos obtuvieron durante los comicios de este 7 de junio. Los tres abanderados priistas lograron en conjunto uno de cada tres de los votos que recibió su partido en los 16 distritos electorales, al sumar 177 mil 379 de los 593 mil 481 sufragios totales. Por Acción Nacional, los abanderados mejores colocados fueron Juan Pablo Piña Kurczyn, Hugo Alejo Domínguez y Sergio Gómez Olivier, quienes en conjunto obtuvieron también casi uno de cada tres votos del PAN, al sumar 133 mil 74 sufragios de los 480 obtenidos por su partido. Lorenzo, el más votado del estado y entre priistas El ex delegado de la Sedatu, Lorenzo Rivera Sosa, abanderado del Distrito II con cabecera en Zacatlán, encabeza el top de los candidatos más votados entre los 146 abanderados que compitieron en la elección y entre los 16 priistas. Rivera Sosa, según el último reporte del PREP del INE, obtuvo 65 mil 708 sufragios a su favor, para imponerse sin problema al panista Mario Alberto Cruz con una diferencia de poco más de 23 mil votos. El candidato tricolor incluso sumó más sufragios en su distrito que los que lograron en todo el estado partidos como Movimiento Ciudadano (50 mil 555), del Traba-
jo (45 mil 905), Encuentro Social (44 mil 837) y el Humanista (31 mil 391). El segundo lugar a nivel estatal, y entre los priistas, fue para Carlos Barragán Amador, abanderado por el Distrito I, por quien votaron 58 mil 939 electores y obtuvo una victoria con una diferencia de 5 mil 800 votos frente al panista José Esquitín Lastiri. Al igual que Rivera Sosa, sus votos superaron los de MC, PT, PES y Partido Humanista. El tercer lugar estatal y del PRI, es para Alejandro Armenta Mier, quien en el Distrito VII con cabecera en Tepeaca, alcanzó 52 mil 732 sufragios que le alcanzaron para barrer al panista Mario Rincón González, a quien le sacó nada más que 20 mil 285 votos.
Votación:
·
52 mil 732
Nombre: Alejandro Armenta
Distrito VII Tepeaca
2
43 mil 900
Nombre: Hugo Alejo Distrito IV Zacapoaxtla
5
•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz
58 mil 939
Votación:
3
39 mil 755
Nombre: Sergio Gómez Olivier Distrito XV Tehuacán
7
9
· Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo / Especial
Piña se lleva el oro entre los panistas Del lado de Acción Nacional, el candidato que más votos registró fue Juan Pablo Piña Kurczyn al lograr 49 mil 419, que representaron 7 mil 585 más que los obtenidos por la priista Nancy de la Sierra, quien cerró con 41 mil 834. La operación realizada por Piña Kurczyn desde antes de iniciar el proceso electoral, repartiendo apoyos del gobierno estatal como jefe de la Oficina de la gubernatura en el distrito, le alcanzó para sacar su triunfo, a pesar de que las encuestas señalaban que había una competencia muy cerrada entre PRI y el PAN. Hugo Alejo Domínguez, candidato por el Distrito IV con cabecera en Zacapoaxtla, fue el segundo panista con más votos a su favor en los 16 distritos. Aun-
que la elección fue cerrada, los 43 mil 900 votos que obtuvo fueron suficientes para vencer al priista Óscar Aguilar, quien obtuvo 41 mil 562 votos, por lo que la diferencia fue de apenas dos mil 338 votos, que es la segunda más estrecha en los resultados en todo el estado. El tercer lugar de los candidatos panistas fue para Sergio Gómez Olivier, abanderado del distrito XV, quien además de enfrentar a la del Verde Ecologista Geraldine González, tuvo que hacer lo propio contra el candidato independiente, Jesús Amador, quien tenía el apoyo total de la pareja presidencial de Tehuacán. Gómez Olivier prácticamente arrasó en el distrito de Tehuacán con sus 39 mil 755 votos, frente a los 21 mil 315 que alcanzó Geraldine y los más de 13 mil que logró el candidato independiente.
El top ten
Pos.
Nombre
Partido
Votaciones
1
Lorenzo Rivera
PRI
65 mil 708
2
Carlos Barragán
PRI
58 mil 939
3
Alejandro Armenta
PRI
52 mil 732
4
Jorge Estefan
PRI
51 mil 290
5
Juan Pablo Piña
PAN
49 mil 419
6
Edith Villa
PRI
47 mil 894
7
Hugo Alejo
PAN
43 mil 900
8
Juan Celis
PRI
40 mil 680
9
Sergio Gómez Olivier
PAN
39 mil 755
10
Arminda García
PAN
30 mil 985
14
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El PREP le da una ligera ventaja a Angélica Ramírez, sobre Grace Palomares, de tres décimas
Distrito XI, la manzana de la discordia entre PRI y PAN •Los datos de la autoridad electoral, que dejaron de moverse desde la mañana de ayer, arrojaron que la morenovallista alcanzó 26 mil 224 votos, mientras que la priista tiene 26 mil 178, lo que refleja que la diferencia es de 46 sufragios •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Distrito XI de la Angelópolis se convirtió en el fiel de la balanza de la elección en Puebla, debido a que el resultado final determinará si la contienda entre el PRI y el PAN queda empatada en ocho distritos para cada partido, o si el tricolor se alza con la victoria y se queda con nueve demarcaciones, de las 16 que estuvieron en juego. Además, la hipotética victoria del PRI en ese distrito, por si fuera poco, abriría la posibilidad de que el Revolucionario Institucional se acercara a la mayoría simple en San Lázaro, junto a su aliado del PVEM, ya que según cálculos de Consulta Mitofsky tendrían 246 diputados en la próxima legislatura, cifra que se consolidaría en 247 en caso de triunfar Graciela Palomares. Con el 97.41 por ciento de las actas contabilizadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE, le da una victoria mínima de cuatro centésimas a la panista Angélica Ramírez Luna, sobre la priista Graciela Palomares Ramírez. Los datos de la autoridad electoral, que dejaron de moverse desde la mañana de ayer, arrojan que la morenovallista Angélica Ramírez alcanzó los 26 mil
224 votos, el 25.16 por ciento de la votación; mientras que Graciela Palomares tiene 26 mil 178 que equivalen al 25.12 por ciento, lo que refleja que la diferencia es de 46 votos. El próximo miércoles se definirá a la ganadora de la contienda, una vez que se realice el cómputo en el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral. Fuentes de ambos partidos políticos revelaron a CAMBIO que a la autoridad electoral le faltan por contabilizar 13 actas, las cuales corresponden a las secciones de la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla. De acuerdo a las versiones que corren en ambas casas de campaña, la priista se alzaría con el triunfo, pues los resultados en estas casillas arrojaron una ventaja de tres a uno a favor de Graciela Palomares y que le darían una ventaja de más de 300 votos sobre Angélica Ramírez. El voto nulo, la cuarta fuerza política de Puebla Los datos del PREP dejaron ver el hartazgo de los poblanos hacía los partidos políticos, pues los sufragios representan el 5.67 por ciento de la participación en la jornada del domingo pasado, porcentaje que supera la votación que recibieron cinco partidos políticos. En total, 95 mil 958 personas anula-
PARTIDO
VOTOS
%
PRI-PVEM
593 mil 481
35.07
PAN
480 mil 249
28.37
Morena
153 mil 436
9.06
Nulos
95 mil 598
5.67
Panal
92 mil 514
5.47
PRD
82 mil 955
4.90
MC
50 mil 555
2.97
PT
45 mil 906
2.71
PES
44 mil 837
2.64
Humanista
31 mil 391
1.85
Independientes
18 mil 265
1.08
No registrados
2 mil 544
0.15
ron, cifra que se encuentra por encima de los resultados que obtuvieron Nueva Alianza, el PRD, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y los recién creados Humanista y Encuentro Social, los cuales tuvieron menos del 5 por ciento de participación. Las victorias del PRI Los datos del PREP, con el 98.63 por ciento, mantuvieron el empate salomónico de ocho triunfos para el PRI y el mismo número para el PAN, a la espera de que se resuelva la situación del Distrito XI. Los priistas tienen la victoria asegurada en el Distrito I de Huauchinango en el que Carlos Barragán ganó 53 mil 139 votos, que representan el 41.4 por ciento de la votación; en el II de Zacatlán, Lorenzo Rivera alcanzó 65 mil 708 sufragios y se quedó con el 49.4 por ciento de las preferencias. En el VI de Puebla, la victoria de Xitlalic Ceja fue de 27 mil 833 votos que equivalen al 28.5 por ciento de la participación; en el VII de Tepeaca, Alejandro Armenta
obtuvo 52 mil 858; en el XII, Víctor Giorgana recibió 28 mil 304 votos, 27.5 por ciento. En el XIII de Atlixco, Juan Celis ganó con 40 mil 680, el 46.5 por viento de la votación;en el XIV, Jorge Estefan Chidiac arrasó con 51 mil 290 sufragios y en el XVI de Ajalpan, Edith Villa tuvo 47 mil 894. Las victorias de los panistas En el Distrito III de Teziutlán, Juan Pablo Piña ganó con 49 mil 419 votos que representan el 42.15 por ciento de la votación; en el IV de Zacapoaxtla, Hugo Alejo tuvo 44 mil 900 votos, el 37.4 por ciento; Rubén Garrido en el V de San Martin Texmelucan será diputado federal con 24 mil 442 sufragios, el 29.6 por ciento. En Ciudad Serdán, Lilia Arminda García ganó con 30 mil 985 votos; en el IX de Puebla, Genoveva Huerta llegó a 25 mil 60 votos; en el X de San Pedro Cholula, Miguel Ángel Huepa se alzó con el triunfo al recibir 27 mil 662 votos; y en el XV de Tehuacán, Sergio Gómez Olivier recibió 39 mil 755.
Angélica Ramírez Distrito XI Puebla
Votación
26 mil 224
46 votos la diferencia Graciela Palomares Distrito XI Puebla
Votación
26 mil 178
4
8
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Hugo Alejo Domínguez
Carlos Barragán Amador Distrito I
Votación
Distrito IV
58 mil 939
Huauchinango
15
Zacapoaxtla
Votación
43 mil 900
Juan Pablo Piña Distrito III Teziutlán
Votación
49 mil 419
Lorenzo Rivera Sosa Distrito II Zacatlán
Votación
65 mil 708 Alejandro Armenta Mier Distrito VII Puebla
Rubén Garrido Muñoz Distrito V
San Martín Texmelucan
Votación
52 mil 732
Votación
24 mil 442 Arminda García Escobar Distrito VIII Puebla
Miguel Ángel Huepa Distrito X Cholula
Votación
30 mil 985
Juan Celis Aguirre
Votación
27 mil 662
Distrito XIII Atlixco
Votación
40 mil 680
Jorge Estefan Chidiac Distrito XIV Izúcar de Matamoros
Edith Villa Trujillo
Votación
51 mil 290
Distrito XVI Ajalpan
Votación
47 mil 894
Sergio Gómez Olivier Distrito XV Tehuacán
Votación
39 mil 755
Víctor Manuel Giorgana Distrito XII Puebla
Votación
28 mil 304
Genoveva Huerta Distrito IX Puebla
Votación
25 mil 60
Xitlalic Ceja Distrito VI Puebla
Votación
27 mil 833 · Foto / Archivo / Rafael Murillo / Karina Rangel / Tere Murillo
16
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
De acuerdo con Luis Zamora el domingo pasado votó el 41 % de la lista nominal
Reporta INE la mayor participación en los últimos 12 años en intermedias • Sin embargo, el presidente de la Junta Local no pudo presumir un clima de seguridad por el homicidio de dos operadores del PRI en el Distrito II de Zacatlán en las últimas dos semanas del proceso, además del enfrentamiento en San Martín Texmelucan • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque diferentes sectores de la sociedad poblana lamentaron la baja participación electoral durante la jornada del domingo pasado, el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Zamora Cobián, aseguró que se trató de un proceso ejemplar luego de que se alcanzó el nivel de participación más alto en los últimos 12 años para elecciones intermedias. Esta af irmación se basa en el concentrado histórico de la lista nominal del INE desde 2003, pues en ese año se registró una participación del 37.54 por ciento con un millón 155 mil 894 votos de una lista nominal de 3 millones 78 mil 860 poblanos. Para las elecciones intermedias de 2009 se obtuvo un 38.1 por ciento de participación con un millón 431 mil 111 votos de una lista nominal de 3 millones 752 mil 422 ciudadanos. Después de 12 años se logró el porcentaje de votación más alto en elecciones intermedias, pues de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en 2015 hubo una participación del 41 por ciento con un millón 692 mil 91 votos de una lista nominal de 4 millones 172 mil 331 poblanos. “La participación de los ciudadanos durante el día de la jornada electoral fue ejemplar”, aseguró Zamora Cobián, quien dijo que históricamente Puebla siempre había estado 4 por ciento abajo del promedio de participación ciudadana a nivel nacional. No obstante, no pudo presumir
Histórico de participación electoral
Año 2003 2009 2015
un clima de seguridad por el homicidio de dos operadores del PRI en el distrito II de Zacatlán en las últimas dos semanas del proceso, además del enfrentamiento en San Martín Texmelucan que dejó más de 20 lesionados y que vinieron a manchar la jornada electoral. En su defensa, el representante del INE en el estado, aseguró que todos los actos violentos registrados, incluidos los homicidios de los operadores priistas, son investigados por las autoridades correspondientes y serán ellos quienes se encarguen de dar a conocer el móvil de los enfrentamientos.
LA SESIÓN DEL INE TRAS LAS ELECCIONES
·
· Fotos / Rafael Murillo
Lista Nominal 3 millones 78 mil 860 3 millones 752 mil 422 4 millones 172 mil 331
Votos un millón 155 mil 894 un millón 431 mil 111 un millón 692 mil 91
LUIS ZAMORA FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS
·
· Fotos / Rafael Murillo
Participación 37.54% 38.1% 41%
Política
· M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
17
EL ARRIBO DEL RECTOR EN UNA LOBOBICI
·
· Fotos / Rafael Murillo
El rector de la BUAP exige legalidad en las acciones de las autoridades y respeto a los derechos de los jóvenes
Rechazo enérgico de Esparza a la criminalización de universitarios • SEÑALA QUE LA APREHENSIÓN DE SIETE ALUMNOS DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS POBLANA, por vínculos con los bombazos a edificios públicos, no es el primer acto violatorio de este tipo, pues se suma al desalojo violento del zócalo contra integrantes del CUEP
REPUDIA VIOLACIONES A LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
• Alberto Melchor @_BetoMM La violenta detención de siete estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el intento de la PGJ para vincularlos con los ataques con bombas molotov en edificios públicos derivó en un pronunciamiento por parte del rector Alfonso Esparza Ortiz en contra de la criminalización de los universitarios, quien de forma general exigió legalidad en las acciones de las autoridades, así como respeto a los derechos de los jóvenes. En el mismo marco, aprovechó para recordar que la detención de los universitarios la madrugada del viernes no es el primer acto violatorio a los derechos humanos, pues se suma al desalojo violento de la plancha del zócalo contra integrantes del Colectivo Universitario por la Educación Popular (CUEP), además de señalar que a dos años del homicidio del ex rector Samuel Malpica, este caso sigue impune. Rector pide respeto a los derechos de sus alumnos Ante docentes y alumnos pertenecien-
·
· Foto / Rafael Murillo
tes al Consejo de Unidad, el rector Esparza Ortiz manifestó su rechazo a la forma flagrante en la que se violaron los derechos humanos de los siete estudiantes detenidos —y posteriormente liberados— como presuntos responsables de los ataques con bombas caseras en las instalaciones del INE, en la delegación de Economía y en un paradero de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). “La autoridad ministerial no contó con elementos suficientes para demostrar que estuvieran involu-
crados ni que fueran autores de los hechos (…) La BUAP manifiesta su más enérgico rechazo a las violaciones cometidas en contra de los derechos de nuestros alumnos y deplora que se pretenda convertir a los jóvenes en blanco de investigaciones carentes de sustento”, sostuvo. Asimismo, hizo énfasis en la participación del bufete jurídico de la BUAP en colaboración con la defensa legal de los estudiantes, que tras haber sido detenidos mediante una orden de cateo a las 4 de la madrugada del pa-
REPROCHA IMPUNIDAD EN ASESINATO DE MALPICA
·
· Foto / Rafael Murillo
sado viernes, fueron liberados al filo de las 2:30 horas del sábado luego de que no se encontraron elementos para mantenerlos presos, aunque en calidad de indiciados continuarán sujetos a investigación por un bombazo en el INE el 27 de marzo. Pide se esclarezca el desalojo del zócalo y el homicidio de Malpica Esparza Ortiz enmarcó la más reciente detención de estudiantes de la máxima casa de estudios con el desalojo violento de la plancha del zócalo efectuado la madrugada del pasado 8 de febrero, mientras los universitarios adheridos al CUEP realizaban un mitin. “Este lamentable evento se suma a otros graves sucesos recientes como el desalojo violento e ilegal, de estudiantes miembros del Colectivo Universitario por la Educación Popular (CUEP) cometido por un grupo de sujetos encapuchados en el zócalo de la ciudad el pasado 8 de febrero”. Finalmente, recordó que las investigaciones por el homicidio del ex rector de la BUAP, Samuel Malpica, cometido el 2 de julio del 2013, continúan sin mostrar avances por parte de la Procuraduría General de Justicia.
18
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El partido de López Obrador fue la sorpresa electoral al desbancar al PRD como la tercera fuerza política en el estado
Morena busca colar a tres pluris de la Angelópolis en San Lázaro • El Consejero Nacional del partido en Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, perfiló a Rodrigo Abdala, Miguel Alva y Blandina Ramos •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras posicionarse como la tercera fuerza política del estado, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aspira a que tres de sus candidatos lleguen a San Lázaro por la vía plurinominal, aseguró el Consejero Nacional del partido en Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, quien perfiló a los candidatos Rodrigo Abdala, Miguel Alva y Blandina Ramos. De acuerdo con Biestro Medinilla en el último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena tiene un 16 por ciento de votación en la Cuarta Circunscripción lo que permitiría a los candidatos Rodrigo Abdala Dartigues del Distrito XII en la capital; Miguel Alva y Alva del Distrito XVI con cabecera en Ajalpan; y a Blandina Ramos Ramírez del Distrito XIII de Atlixco colarse a la Cámara Baja por la vía plurinominal.
Morena fue la sorpresa de la reciente jornada electoral al desbancar al PRD como la tercera fuerza política en el estado, pues hasta el último corte del PREP había alcanzado más del 9 por ciento de la votación, sólo por debajo del PRI y el PAN que obtuvieron el primer y segundo lugar en las votaciones intermedias respectivamente. Biestro Medinilla atribuyó estos resultados al hartazgo que la población tiene con los partidos tradicionales y a una izquierda poblana que se vendió en el pasado al gobierno morenovallista con alianzas que más tarde le cobraron factura. Aunque reconoció que este es un buen resultado para Morena en Puebla, prefirió no caer en “triunfalismos” y aseguró que seguirán pendientes del proceso hasta el último momento, pues denunció que en varios distritos detectó acarreo y compra de votos por parte de Acción Nacional y el Revolucionario Institucional.
Gabriel Biestro Medinilla ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Entre los distritos en los que hubo anomalías enlistó al XI de la capital poblana, I de Huauchinango, III de Teziutlán, VII de Teppeaca y V de San Martín Texmelucan. Por ello recordó que Moreno in-
terpuso un total de seis denuncias ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por compra de votos, dos de ellas en la capital y las cuatro restantes al interior del estado.
Morena obtuvo el 9.06 por ciento de la votación en la entidad
Resultados del PREP ratifican a Puebla como bastión obradorista •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En su debut electoral, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ratificó que Puebla es uno de los principales bastiones para Andrés Manuel López Obrador, pues en la entidad obtuvieron 153 mil 436 votos, la cuarta cifra más alta del país, por detrás del Distrito Federal, Estado de México y Veracruz. Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE, arrojaron que el partido de reciente creación se colocó como la tercera fuerza estatal al obtener el 9.06 por ciento de la votación. A nivel nacional, obtuvieron 3 millones 68 mil 86 sufragios, cifra que representa el 8.37 por ciento de los votos registrados en las 32 entidades federativas, y lo que les permitió colocarse como la cuarta fuerza nacional, por detrás del PRI que tiene el 29.1 por ciento, el PAN 20.9 por ciento y el PRD con 10.83 por ciento. En la elección presidencial de
Jornada electoral ratifica a Puebla como bastión obradorista · Karina Rangel
2012, Puebla fue una de las entidades en las que López Obrador se alzó con la victoria, a pesar de que en la votación total fue superado ampliamente por el priista Enrique Peña Nieto. En aquella jornada electoral, el tabasqueño superó los 859 mil votos, luego de que en campaña, abarrotó los
· Foto / Archivo /
lugares en los que realizó campaña y que culminó con la asistencia de 35 mil personas al Estadio Hermanos Serdán en su cierre de campaña estatal. Con este antecedente y a pesar de que en Puebla únicamente se eligieron diputados federales, la votación que se presentó coloca a la entidad
en la cuarta posición de la votación en el debut de Morena. El Distrito Federal se mantuvo como la principal fuerza para el tabasqueño y Morena al obtener 703 mil 405 votos y colocarse en primer lugar de las preferencias. Este resultado les da la ventaja en cinco delegaciones de la capital del país: Azcapotzalco, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Cuauhtémoc. En el Estado de México alcanzaron una votación total de 534 mil 998 votos y son la cuarta fuerza de aquella entidad; el tercer lugar es Veracruz con 296 mil 256 sufragios para los morenistas; en Puebla obtuvieron 153 mil 436 votos y en Oaxaca contabilizaron 122 mil 115.
Estado
Votos
Distrito Federal
703 mil 405
México
534 mil 998
Veracruz
296 mil 256
Puebla
153 mil 436
Oaxaca
122 mil 115
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
19
El gobernador del estado dio una breve entrevista durante su gira por San Martín Texmelucan
Pide RMV esperar resultados del PREP para opinar del 7 de junio • “Ahí están haciendo los cómputos, debemos ser muy cuidadosos (…) en ese sentido, hay que respetar la autoridad electoral”, dijo el mandatario • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan El gobernador del estado Rafael Moreno Valle pidió esperar el cómputo final del PREP para emitir una opinión en torno a los resultados de la elección de ayer 7 de junio. “Ahí están haciendo los cómputos, debemos ser muy cuidadosos (…) en ese sentido, hay que respetar la autoridad electoral”, fue el único comentario que hizo en su primera gira de trabajo este lunes tras la veda electoral en el municipio de San Martín Texmelucan. Tras entregar la rehabilitación y equipamiento del Complejo Cultural Texmeluquense que tuvo una inversión de 4 millones 992 mil pesos, fue interrogado sobre el hecho de que el PAN empató con el PRI en el reparto de los 16 distritos electorales, su personal de Comunicación Social impidió que abundara más.
•El gobernador, al emitir su voto en la pasada jornada electoral
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Estamos cambiando el rostro de San Martín Texmelucan: Moreno Valle
Inaugura gobernador rehabilitación del Complejo Cultural Texmeluquense • Carlos Rodríguez Al inaugurar la rehabilitación del Complejo Cultural Texmeluquense, que también fue equipado con una inversión de 4 millones 992 mil pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó que trabaja en la generación de empleos, en infraestructura vial y otros proyectos para detonar el potencial de este municipio con el fin de devolverle el lugar que merece entre los municipios del país, a favor de sus habitantes. Estamos trabajando para cambiarle el rostro a San Martín Texmelucan con acciones importantes como recuperar la confianza de inversionistas, la detonación del proyecto petroquímico Independencia y el combate a la pobreza, aseveró el mandatario. Señaló que este municipio es uno de los más poblados del estado, pero tuvo un crecimiento desordenado, por lo que hay grandes retos de urbanización, de infraestructura y de servicios, para lo cual se trabaja de manera coordinada con el presidente municipal, Rafael Núñez Ramírez.
El complejo contará con 18 talleres
·
Podrá ser visitado por más de 2 mil texmeluquenses
· Fotos / Especial
En este sentido, ante cientos de personas que lo acompañaron, Moreno Valle reiteró que trabaja junto con el secretario de Infraestructura y Transportes del Estado, Luis Banck Serrato, para dar soluciones a las demandas ciudadanas en materia de vialidad: “tengan la certeza de que vamos a llevar a cabo proyectos importantes en materia de infraestructura vial, entre este año y el próximo”, acotó.
Puntualizó que se realizan esfuerzos para combatir la pobreza con programas como el de Recámaras Adicionales y Techos de Fibrocemento, para atender a las familias que más lo necesitan. En su intervención, el edil ratif icó: lo mejor para San Martín Texmelucan ya se está viviendo, hoy nos congratulamos por el apoyo del gobernador.
Informó que este complejo promueve la sana convivencia e impulsa las actividades recreativas al contar con 18 talleres y ser visitado por más de 2 mil texmeluquenses. Por su parte, el diputado local, Víctor León Castañeda reconoció la disposición del gobernador Rafael Moreno Valle y el interés para lograr la transformación del tercer municipio más poblado de la entidad.
20
Política
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Estaba previsto que ayer comenzara a operar, pero aún continúa con el proceso de reclutamiento
Pospone Uber dos semanas su inicio de operaciones en Puebla • PERSONAL DE LA EMPRESA NORTEAMERICANA CONFIRMA QUE SE OFRECEN GANANCIAS DE HASTA 8 MIL PESOS SEMANALES, es decir alrededor de 32 mil pesos mensuales, a sus socios • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La empresa Uber no tiene una fecha oficial para el inicio de operaciones en Puebla, sin embargo trabajadores de reclutamiento confiaron que sea en dos semanas cuando los vehículos de transporte privado salgan a las calles a ofrecer el servicio y competir con los 17 mil taxistas que existen en la capital. Aunque estaba previsto que este lunes 8 de junio la empresa norteamericana iniciara operaciones en la ciudad, la realidad es que aún continúan con el proceso de reclutamiento en las oficinas que se encuentran en la avenida Juárez 1310, donde se siguen recibiendo entre 50 y 60 aspirantes diarios. Mientras tanto, el Consejo de Taxistas del estado mantiene su postura de evitar marchas y dejar al gobierno la responsabilidad de impedir la operación de Uber, con el argumento de que estarían prestando el servicio de transporte de manera ilegal al
no contar con los permisos de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, como lo marca el artículo 190 bis del Código Penal de Puebla. Uber confirma ingresos por 32 mil pesos mensuales Pese a que Uber no ha respondido formalmente la solicitud de CAMBIO para conocer más sobre el servicio que ofrecerán en la Angelópolis, personal de reclutamiento informó que la empresa ofrece ganancias de hasta 8 mil pesos semanales —alrededor de 32 mil pesos mensuales— a sus socios. No obstante, aclaró que estas ganancias son alcanzables cuando un socio cuenta con dos o más unidades adscritas al sistema digital de Uber, pues son los socios y no los conductores el público meta de los creadores de esta app. Esto no impide que los accionistas puedan conducir su propio vehículo, aunque las ganancias dependen de la cantidad de servicios que presten y entre más unidades tengan, más posibilidades hay de alcanzar los
LAS GANANCIAS DEPENDEN DE LA CANTIDAD DE SERVICIOS QUE PRESTEN
·
· Foto / Especial
32 mil pesos mensuales o más. Cabe recordar que la tarifa por el servicio es impuesta por la empresa con base en la distancia y el tiempo de recorrido, quien se queda con el 20 por ciento de las ga-
nancias y el 80 por ciento restante se deposita semanalmente a los socios. En caso de que éstos cuenten con más de un conductor, son ellos los que pueden def inir los sueldos de los choferes.
De acuerdo con el portal de compras gubernamentales, se prevé que los trabajos inicien a más tardar en agosto de este año
Gobierno lanza convocatoria para tren ligero y parque lineal de Cholula • EL PROYECTO TURÍSTICO PARA CONECTAR EL CENTRO HISTÓRICO DE PUEBLA CON LA ZONA DE MONUMENTOS DE SAN ANDRÉS ESTÁ PRESUPUESTADO EN 560 MILLONES, mientras que para el parque aún no se ha dado a conocer el costo • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno del estado dio el primer paso para lanzar las licitaciones del tren ligero Puebla-Cholula y el parque lineal en San Andrés Cholula, luego de que la Secreta-
ría de Finanzas y Administración publicó el proyecto de convocatoria para ambos proyectos en el portal de compras gubernamentales Compranet, por lo que se espera que los trabajos inicien a más tardar en agosto de este año. A través de la convocatoria marcada
Gobierno emite preconvocatoria para trabajos en Cholula · Karina Rangel
· Foto / Archivo /
con el número SFA-PC-LPN-2015-020, el gobierno del estado publicó las bases para el proyecto denominado “Proyecto de desarrollo turístico ferroviario Mueso del Ferrocarril-Cholula en Puebla: obra civil” el cual está presupuestado en 560 millones de pesos y servirá para conectar el Centro Histórico de Puebla con la zona de monumentos de San Andrés Cholula. Por tratarse de una preconvocatoria, no están definidas las fechas de inscripción o entrega de resultados, sin embargo se estima un plazo de 300 días naturales para su construcción para que sea presentado en el segundo semestre de 2016, además de que obliga al estado a entregar 30 por ciento de anticipo para iniciar la edificacion. De igual forma, la SFA lanzó la convocatoria SFA-PC-LPN-2015-021 para sentar las bases de la construcción del parque lineal en el municipio de San Andrés Cholula, que cuenta con un plazo de 120 días naturales para su realización y requiere del 30 por ciento de anticipo, aunque el
costo de este proyecto aún no lo ha dado a conocer el gobierno estatal. Tres empresas se apuntan para construcción de camino en SJCH Un total de tres empresas se presentaron a la junta de aclaraciones correspondiente a la licitación IO-911002954-N83-2015 para la construcción del camino de interconexión de la zona industrial en San José Chiapa y la zona industrial del municipio de Nopalucan. Se trata de las empresas Geotecnia y Desarrollo de Infraestructura; Laboratorio de Ingeniería SA de CV; y MBCC Construcciones, quienes deberán presentar su propuesta económica este día para conocer los resultados el próximo 12 de junio. Se prevé que la obra inicie el 20 de junio para que sea entregada el 14 de agosto, ya que la empresa ganadora contará con un periodo de 54 días naturales para su ejecución.
Policía
Metrópolis
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
21
Ayuntamiento
21
· Martes 9 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
El parque con carros alegóricos del 5 de mayo tuvo una inversión de 12.8 millones de pesos
MorenoValle y Gali inauguran ParqueTemático en Los Fuertes • El parque exhibirá los carros alegóricos del desfile conmemorativo del 5 de Mayo
LA MUESTRA ESTÁ INTEGRADA POR 24 PIEZAS
• Carlos Rodríguez
·
El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Tony Gali, inauguraron el Parque Temático, que tuvo una inversión de 12.8 millones de pesos y exhibirá, en la zona de Los Fuertes, los carros alegóricos del desfile conmemorativo del 5 de Mayo. Con este espacio la capital ofrecerá un atractivo más a turistas nacionales y extranjeros, para que conozcan elementos representativos de Puebla como las cúpulas de la catedral, la Biblioteca Palafoxiana, la pirámide de Cholula y la talavera poblana, entre otros. La muestra inaugurada por el mandatario y el alcalde, está integrada por 24 piezas agrupadas en 14 módulos temáticos, que abarcan desde la cultura prehispánica, el legado arquitectónico y cultural de la Colonia, hasta la modernidad de Puebla.
· Fotos / Especial
El objetivo del Ayuntamiento es extender los servicios públicos a cada rincón de la capital, afirma el alcalde poblano
Se incorporan nueve colonias al desarrollo urbano del municipio • Carlos Rodríguez
Dignificar espacios de vivienda, compromiso de Tony Gali · Foto / Archivo / Rafael Murillo ·
Con el propósito de garantizar servicios públicos de calidad a toda la población y brindar certidumbre a las familias poblanas, se aprobó la incorporación de nueve colonias al desarrollo urbano del municipio durante la sesión de la Comisión Interinstitucional para la Regularización de los Asentamientos Humanos y la Constitución de Reservas Territoriales. Uno de los compromisos del alcalde Tony Gali es revertir las problemáticas derivadas del crecimiento acelerado de la mancha urbana y, con ello, dignificar los espacios de vivienda.
Bajo el esquema de trabajo permanente que mantienen los tres órdenes de gobierno, se logró la adición al municipio de las colonias Casa Blanca sección San Bartolo, Jardines San José Xonacatepec, Plan de Ayala Caleras, Xilotzoni segunda sección y Belén. También de San Miguel Xonacatepec, Bosques de Amalucan segunda sección, ampliación Jardines de San José Xonacatepec y Lomas de Chapultepec. Con estas acciones se benefician un total de 2 mil 245 familias, equivalentes a más de 10 mil 100 ciudadanos que accederán a servicios públicos de primer nivel.
22
Ayuntamiento
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Ayer concluyó el periodo de licencia, por lo que hoy deberán incorporarse a sus cargos
Albizuri yTrauwitz regresan al cabildo; PRI se opone a que recuperen comisiones • Iván Galindo considera una falta de respeto para los regidores que ocuparon los órganos de Infraestructura y de Hacienda, que los panistas retomen la presidencia de los mismos • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Ayer concluyó el periodo de licencia que solicitaron los regidores del PAN que contendieron por una diputación federal en estas elecciones, Xabier Albizuri Morett y Ángel Trauwitz Echeguren, quienes a partir de hoy deberán incorporarse a sus cargos en el cabildo, sin embargo la fracción del PRI que coordina el regidor Iván Galindo Castillejos se manifestó en contra de que recuperen las comisiones de Infraestructura y de Hacienda que presidían respectivamente, por respeto a los suplentes que ocuparon su lugar. De acuerdo con los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), Xabier Albizuri se vio superado por Xitlalic Ceja del PRI en el Distrito VI de la capital, mientras que Ángel Trauwitz cayó ante Víctor Giorgana en el Distrito XII, por lo que una vez que se hagan oficiales los resultados se espera que regresen a sus cargos este día. Fue el pasado lunes 3 de marzo cuando el cabildo poblano aprobó la licencia de los regidores panistas y del síndico municipal, Héctor Sánchez, quienes tras la derrota deberán regresar a sus cargos este día luego de que el permiso otorgado expirara ayer 8 de junio. En esa misma sesión, el cuerpo edilicio aprobó una reingeniería en las comisiones para asignar la Comisión de Infraestructura a la regidora Silvia
Fueron superados por los candidatos del PRI en las elecciones de diputados federales·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Argüello en sustitución de Xabier Albizuri, mientras que el panalista Gustavo Espinosa asumió la presidencia de la Comisión de Patrimonio y Hacienda que dejó vacante Ángel Trauwitz. Esto bajo la finalidad de dejar las comisiones con menor peso a los suplentes de los regidores que participaron en la contienda, Magali García en la Comisión de Salud y Pepe Momoxpan en la de Vigilancia. Para que los ex candidatos recuperen las comisiones que dejaron, el cabildo
dad de consensuar dicha postura con los regidores yunquistas, quienes a lo largo del proceso manifestaron su resentimiento contra los candidatos morenovallistas que los desplazaron de una posible candidatura en estas elecciones. De concretarse esta alianza entre el Yunque y el PRI se espera que los regidores candidatos no recuperen sus comisiones, pues suman mayoría en el cabildo poblano que tendrá en sus manos la posición que ocuparán los morenovallistas tras su regreso.
debe aprobar una nueva reingeniería, a lo cual el regidor que coordina la fracción del PRI se opuso tras considerarlo una falta de respeto para los regidores que asumieron esas posiciones. “Yo considero se tendría que respetar el funcionamiento de las comisiones como están ahorita, creo que también sería una falta de respeto para los regidores que quedaron al mando de las comisiones respectivas porque lo han hecho bien”, expresó Galindo Castillejos. El priista no descartó la posibili-
Las multas van de los 20 mil a los 66 mil pesos, advierte Gabriel Navarro
Inicia cuenta regresiva para retirar propaganda electoral • El secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad municipal indica que la fecha límite para que los candidatos quiten su publicidad es el próximo 16 de junio • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Gabriel Navarro indica que revisarán bardas, espectaculares y porta pendones · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
A partir de este lunes inició la cuenta regresiva para que los candidatos de la capital poblana retiren la propaganda que colocaron en este proceso electoral, advirtió el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla, Gabriel Navarro Guerrero, quien informó que las multas por no recoger la publicidad van de los 20 mil a los 66 mil pesos, según el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla. El funcionario municipal anunció
que la fecha límite para que los candidatos retiren su publicidad concluye el próximo 16 de junio, por lo que cuentan con una semana para no hacerse acreedores a una sanción, que de acuerdo al Coremun es de 300 a mil días de salario mínimo, dependiendo la gravedad de la falta. Informó que cuando concluya el plazo el Ayuntamiento realizará una supervisión en bardas, espectaculares y portapendones de la capital y en caso de detectar publicidad electoral será notificado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que realice el exhorto correspondiente.
Especial
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
23
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Tehuacán: la derrota estrepitosa de Lastiri
E
l priismo en pleno se ufana del empate con el gobernador Rafael Moreno Valle. A ellos se suman los medios críticos al régimen. En la festiva mesa tricolor aparecen los protagonistas que buscan la próxima gubernatura: Blanca Alcalá Ruíz (BAR) y Javier López Zavala. El marcador 8-8 es motivo más que suficiente para que el PRI tenga un poco de oxígeno y sienta que Rafael Moreno Valle no es invencible. La realidad es que el gobernador se fue a jugar a la esfera nacional, se dedicó a recorrer entidades y a enviar operadores a todos los lugares donde había una gubernatura en juego. Mientras tanto dejó “encargado el changarro” (dixit Vicente Fox), con Eukid Castañón y aquí están los resultados. El diputado Castañón no es el gobernador Moreno Valle, no
tiene su sensibilidad, ni su agudeza; tampoco es un operador de campo. Claro que es un destacado estratega de escritorio, pero de ninguna manera es un guerrero de campo. Esta razón es fundamentalmente la causa del empate 8-8, Eukid no es un operador que sepa moverse al ras de la tierra. Esa es la gran diferencia entre el gobernador y sus operadores: Tony Gali, Eukid Castañón, José Cabalán Macari. El gobernador tiene la escuela priista, sabe operar al ras del suelo, en las colonias, en las juntas auxiliares, en los municipios, en tanto que sus colaboradores tienen la capacidad política que su jefe les delega, les transfiere, les transmite. Son apéndices, satélites. Los colaboradores del gobernador también se sienten “Moreno Valle”, pero no lo son. Y el pasado domingo la realidad se encargó de recordárselos. El 8 – 8 bien puede denominarse el “efecto Eukid”.
Eso sucede en los pasillos de Casa Puebla, pero en la banqueta de enfrente hay un optimismo desbordado; por primera vez los priistas sienten que el gobierno morenovallista es vulnerable y que por ende pueden recuperar Casa Puebla. La euforia es casi generalizada, casi, porque quien no aparece para vitorear a sus candidatos es el Subsecretario de Desarrollo Social Juan Carlos Lastiri Quirós. Y es que el proyecto lastirista, realmente no comenzaba en Zacatlán, sino en Tehuacán adonde volcó a todos sus delegados federales. Todas las dependencias estaban puestas a disposición de la su candidata Geraldine González Cervantes. ¿Cómo olvidar que fue el mismo Lastiri quien filtró a los medios la comida de Mole de Caderas que departieron Rosario Robles Berlanga, Geraldine González Cervantes, Marco Antonio Balseca y el mismo
Juan Carlos en un salón privado del Club de Empresarios de Tehuacán? ¿Cómo borrar ese compromiso que Rosario Robles selló de brindar un apoyo extra, especial, singular a la candidata de Tehuacán? Pese a que Lastiri lanzó todo el aparato (por supuesto nos referimos a la estructura oficial, no piense otra cosa), su candidata quedó debajo del ganador por una diferencia de 18 puntos porcentuales, que equivalen a poco más de 18 mil votos. En esto acabó el capricho de Juan Carlos, que dicho sea de paso fragmentó, pulverizó al tricolor tehuacanero del que ahora solo queda un remedo. Tal vez el priismo poblano tenga motivos para festejar un empate, pero quien hizo de su proyecto un estrepitoso fracaso fue el licenciado Lastiri. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
Pluma Azul Rafael Micalco Méndez*
micalco.presidente@panpuebla.org @rafamicalco
Reflexionar juntos en el PAN El deber político como inexcusable responsabilidad de todo hombre, como baluarte de la persona humana, de la familia y de la ciudad, de la fe y de la comunidad de cultura o de trabajo, y de la nación; como obligación de colaboración activa y sacrificada, de deliberación justa y sincera, de subordinación de egoísmos y preferencias personales a lo superior y más valioso, de indispensable acción conjunta, de libremente aceptada disciplina. Manuel Gómez Morín
L
uego de la jornada electoral celebrada el pasado domingo, quiero agradecer y hacer un reconocimiento a todos los ciudadanos que atendieron las casillas, seguramente padres de familia, amas de casa, ciudadanos que dieron su tiempo y empeño para la colocación de casillas, así como recepción de votos y armando los paquetes, un reconocimiento a todos ellos. Para Acción Nacional existe mucho aprendizaje y reflexiones que hacer alrededor de la jornada del 7 de junio. Aún falta por ver los resultados del próximo miércoles, cuando la Junta Local del INE realice el conteo de las actas de cada una de las 7 mil 90 casillas instaladas en todo el territorio poblano, es por ello, que hago un llamado a ser reservados y prudentes. El momento y de acuerdo a los datos arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) nos encontramos en empate por el número de diputaciones por el principio de mayoría relativa en las 16 diputaciones federales que corresponden a Puebla de la conformación de la Cámara de Diputados. Creo también que esta elección en Puebla tiene bastantes lectu-
ras hacia dentro del partido y hacia afuera. Aquí habría que preguntarse: qué tanto nos afectaron entre otras cosas, algunas decisiones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por ejemplo: el cambio de representantes del PAN en las casillas, entre otras interrogantes. Sin duda, dentro del PAN hay mucho por platicar, mucho por reflexionar, más allá de los resultados electorales en próximos días. A priori al conteo oficial estoy consciente de que pudimos obtener un mejor resultado si se hubieran dado ciertas condiciones al interior de nuestro partido por lo que estoy convencido que a quien le toca también hacer esa valoración es al CEN. Considero que en las estrategias del PAN debemos estar incluidos todos los panistas, todas las formas de pensar y que estemos todos trabajando en el mismo sentido, esa conducción, le tocó mucho al Comité Nacional que es el que tiene esas atribuciones para hacerlo posible. Es importante resaltar que el pasado sábado por la tarde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) me dio la razón jurídica respecto juicio electoral SDF-
JE85/85 mismo que presenté apelando la decisión del CEN por el cambio de representantes en las juntas distritales y local ante el Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que no estaba debidamente motivada la determinación firmada por el secretario general, José Isabel Trejo Reyes. El tribunal me otorga la razón pero solo debido a que esta resolución se da a unas horas de la elección, decide calificarla como inoperable, antes de dejar en claro que en una situación ordinaria se hubiera optado por revocar las providencias firmadas por el secretario general del PAN. En esas providencias de igual manera se autorizó al CEN del PAN la sustitución de más de 6 mil casilleros registrados en el Sistema de Administración Electoral Tierra-Aire (SAETA) dejando fuera al mismo número de panistas que deseosos de representar al PAN en las casillas habían cumplido con los protocolos establecidos, jamás nos hicieron saber quiénes cuidaron nuestro voto azul en las urnas. Esto se sumó a que no se nos permitió llevar las finanzas de la campaña, así como no se nos compartió la estrategia de campaña, entre otras tareas. Hecho que úni-
camente sucedió en Puebla y no se repitió en ningún otro estado de la República. La reflexión que tenemos que hacer, considero incluye también a los gobiernos panistas y a todos los que tenemos algo que ver con el PAN y debe versar sobre las condiciones y circunstancias que faltaron, ya que podríamos decir que lo sucedido en esta elección es una fotografía que sale al día de hoy de cómo estamos los partidos políticos, y es preocupante para el PAN que a nivel estado no hayamos ganado en la votación. Ese es un dato que ahí está como muchost otros que quizá no se han visto o no han sido públicos, pero que serán fundamentales para prevenir y evitar que se nos complique el próximo año. Ya es tiempo de reflexión para el PAN nacional y local, panistas de todo el estado, dirigencias, gobiernos, representantes emanados de nuestras filas. Creo que es un buen momento para la reflexión para poder darle curso y definir las cosas que vienen para el próximo año que está sin duda, lleno de retos y oportunidades *Presidente estatal del PAN
24
Policía
Código Rojo
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Policía
26 2624
· Martes 9 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
El fin de semana realizaron operativos en Quecholac y San Martín Texmelucan
Continúa robo de combustible; recupera la PGR 35 mil litros • Sólo hay una persona detenida por la extracción ilegal de hidrocarburo de los ductos de Pemex LA CAMIONETA CON PLACAS DE TLAXCALA CON 6 MIL 480 LITROS
• Alberto Melchor @_BetoMM En acciones diferentes ejecutadas en los municipios de Quecholac y San Martín Texmelucan, se lograron recuperar más de 35 mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia, que eran transportados en unidades con algunas irregularidades. Los operativos que evidenciaron los miles de litros que se extraen de manera ilegal mediante la ordeña de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), sólo dejaron como saldo una persona detenida. De acuerdo con información emitida por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Estatal Preventiva, durante el fin de semana se llevó a cabo un operativo en el municipio de Quecholac a la altura del kilómetro 382 del poliducto Minatitlán-México, donde se encontraron tres vehículos sospechosos circulando en sentido contrario. Tras percatarse de la presencia policial, los choferes huyeron dejando abandonadas las unidades, no obstante se logró detener a uno de los sujetos y se realizó la inspección de los vehículos, en los cuales
·
LA PIPA CON 22 MIL LITROS ESTABA CONECTADA A UN DUCTO
· Fotos / Especial
se lograron hallar seis mil 480 litros en contenedores sobre la camioneta Chevrolet con placas de Tlaxcala. Mientras que en una camioneta del mismo modelo pero con placas de Puebla, fueron hallados cuatro contenedores con tres mil 600 litros de hidrocarburo, además de un camión Freightliner con 10 contenedores vacíos. Respecto al municipio de San Martín Texmelucan, se lograron de-
tener dos unidades con hidrocarburo de dudosa procedencia a la altura de la calle Benito Juárez de la junta auxiliar de San Baltazar Temeaxcalac. En este caso, los elementos de la Policía Estatal ubicaron un contenedor tipo pipa Kenworth con placas del servicio público federal, abastecido con 22 mil litros de hidrocarburo, el cual aún estaba conectado al ducto de Pemex mediante una
válvula improvisada sin las menores condiciones de seguridad. Momentos después pero en el mismo lugar, fue ubicada nuevamente una camioneta Ford F350 color gris, modelo 2008 con placas de circulación del estado de México, la cual estaba abandonada y en su interior contenía cuatro contenedores abastecidos con tres mil litros de hidrocarburo, al parecer de procedencia ilícita.
Pedro S. fue detenido por disparar contra Luis Luna el pasado 28 de marzo
Mata con dolo a su amigo en Acatzingo • Alberto Melchor @_BetoMM Luego de asesinar a su amigo tras tener diferencias con él de tipo personales, Pedro S. de 41 años de edad fue detenido en el municipio de Acatzingo e internado en el Centro de Reinserción Social de Tepeaca para enfrentar los cargos por homicidio calificado. Según consta en el expediente, el pasado 28 de marzo, el agente del ministerio público fue notificado de que en la población de San Sebastián Villanueva perteneciente a Acatzingo, una persona del sexo masculino se encontraba sin vida, por lo que se trasladó al lugar y realizó las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver. Tras concluir las indagatorias se logró establecer que el día antes referido, el hoy occiso de nombre Luis Luna García, transitaba por inmedia-
ciones de dicha población cuando de momento fue interceptado por varios sujetos, entre ellos Pedro S., quien derivado de problemas personales sacó un arma de fuego y la detonó en diversas ocasiones en contra de la hoy víctima hasta privarla de su vida.
Con base en lo anteriormente expuesto, el represente social en coordinación con la Policía Ministerial realizó las investigaciones pertinentes que lograron vincular a dicho sujeto con el homicidio y con base en los diversos elementos de prueba, el Juez
Penal concedió la orden de aprehensión correspondiente. Tras ubicarlo y detenerlo, el presunto asesino fue presentado ante las instancias correspondientes e ingresado al Cereso de Tepeaca para determinar su pena a purgar por el delito de homicidio calificado.
E D I C TO
E D I C TO
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A: TODO INTERESADO
A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO
Disposición Juez Familiar, expediente 274/2015 emplázoles Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de DELFINA TLASECA ESPINAL, denunciado por ALEJANDRO GUILLERMO DOMÍNGUEZ TLASECA, en su carácter de hijo de la De Cujus, deducir derechos diez días siguientes última publicación.
Disposición Juez Familiar, expediente 275/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de NACIMIENTO, promovido por MARIA ELISETH FLORES CORREA.
Chiautla de Tapia, Puebla, a veintinueve de Mayo de dos mil quince.
Chiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de mayo de dos mil quince.
El Diligenciario
Producir contestación tres días, última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
A: TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 296/2015 emplázoles Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de ALFONSO OLMEDO HERNÁNDEZ, denunciado por MARGARITA RIVERA OLIVAR, en su carácter de cónyuge supérstite del De Cujus, deducir derechos diez días siguientes última publicación.
Chiautla de Tapia, Puebla, a veintinueve de Mayo de dos mil quince.
El Diligenciario EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
Policía
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
25
El edil de San Pedro Cholula rechaza el veredicto y exige seriedad en las investigaciones
Casa de José Juan no fue baleada, asegura la PGJ
•A través de un boletín, la procuraduría informó que los orificios en la fachada del domicilio de Espinosa Torres corresponden a tornillos para sujeción de lonas publicitarias •Alberto Melchor @_BetoMM Luego de realizar las diligencias correspondientes por el supuesto ataque con disparos de arma de fuego en la fachada de la casa de José Juan Espinosa Torres, presidente municipal de San Pedro Cholula, la PGJ concluyó que las perforaciones no fueron originadas por disparos, lo que provocó que el edil exigiera seriedad en las investigaciones, pese a que terminó por aceptar el veredicto y dar su “voto de confianza”. El ataque fue denunciado a las pocas horas de iniciado el proceso electoral el pasado domingo, cuando el munícipe expuso en Twitter que “en las últimas horas balearon mi casa en #Cholula”, mensaje acompañado de algunas fotografías en las que se apreciaban agujeros en la fachada de su vivienda. Al respecto, la PGJ informó a través de un boletín que los dictámenes periciales realizados en los orificios que presentaba la vivienda del edil, ubicada en la colonia Zerezotla del municipio de San Pedro Cholula, no correspondían a disparos sino a “tornillos para la sujeción de lonas publicitarias”. El dictamen lo sustentaron en que “los orificios fueron situados con simetría per-
LA PROCURADURÍA DESCARTA ATAQUE AL EDIL
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo
fecta entre sí”, además de que el tamaño de los agujeros no corresponde al de un proyectil de arma de fuego, no se encontraron pruebas balísticas y tampoco se logró acreditar que se hubieran escuchado detonaciones por algún vecino. La PGJ indicó que realizó las investigaciones como lo establece la ley y en orden a la averiguación previa 1755/2015/ SACHO, sin embargo se descartó el ataque pues además de los elementos anteriores, determinaron que los orificios ya habían sido detectados por Espinosa Torres desde tres días antes.
Miguel Guerra enfrenta cargos por obstrucción a las vías de comunicación
Detienen a vocero del magisterio disidente por hechos del 2013 EXIGEN LA LIBERACIÓN DE GUERRA CASTILLO
· Fotos / Tere Murillo
PGJ no toma en serio mi declaración: JJ Tras darse a conocer a la opinión pública el dictamen de la PGJ, el edil anunció por la misma vía que las autoridades no habían tomado con seriedad su declaración y le habían restado importancia a la acusación sobre el delito de daño en propiedad ajena. “La dependencia estatal no toma con seriedad la declaración emitida en la averiguación previa 1755/2015/ SACHO, pues sí existen al menos tres impactos de arma de fuego en la pared
•Alberto Melchor @_BetoMM Bajo el delito de obstrucción a las vías de comunicación, el profesor disidente Miguel Guerra Castillo fue detenido la tarde de este lunes al salir de una rueda de prensa en compañía de miembros del Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue), pero horas más tarde fue ingresado al Cereso de San Miguel en la capital para afrontar el proceso legal. La causa de la detención, afirman, deriva de hechos ocurridos en 2013, cuando participó en la toma de una caseta en rechazo a la reforma educativa impulsada en el Congreso. La detención del maestro y vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), provocó la movilización de sus compañeros de organización y de activistas opositores al morenovallismo, quienes denunciaron frente a las instalaciones de la PGJ que la detención de Guerra Castillo está vinculada a su lucha contra las evaluaciones a los docentes, cuya aplicación continuará según aseguró este lunes el secretario de la SEP federal, Emilio Chuayffet Chemor. Respecto al proceso legal que se le imputa al maestro disidente, el miembro del consejo directivo de la CNTE, Antonio Castro, confirmó durante un mitin a las afueras de la PGJ que el proceso por el que
frontal de su casa en la colonia Zerezotla de esta ciudad (…) No existe motivo alguno para minimizar su declaración”, detalló el comunicado enviado por su área de Comunicación Social. No obstante, la molestia del edil por no proceder su denuncia indicó que dará “un voto de confianza a la PGJ y demás instancias judiciales a fin de garantizar su integridad y la del resto de los poblanos, y con ello evitar las actuaciones a priori que devengan en una falta de credibilidad en las instituciones”, dando por terminado el caso. se le juzga es un hecho ocurrido durante una de las manifestaciones realizadas ante la negativa de la reforma educativa. Por su parte, el abogado Abelardo Cuéllar anunció en su cuenta de Facebook que la orden de aprehensión ejecutada este lunes contra el activista fue girada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales del Estado con base en el proceso 59/2015 del fuero federal. El cual se sabe responde a la obstrucción de las vías de comunicación por una marcha y la toma de una caseta de la autopista Puebla-México en 2013. Lo detienen tras anunciar marcha por el Halconazo Otra de las integrantes del CDMP indicó en entrevista para CAMBIO que ella vio a Guerra Castillo antes de que los agentes ministeriales lo detuvieran y se lo llevaran en un automóvil blanco sin placas de circulación, esto luego de que ambos asistieron a una rueda de prensa en compañía del Fosyppue, donde anunciaron que mañana tendrán un evento en conmemoración al llamado Halconazo en 1971. “Estuvimos en la rueda de prensa y entró un tipo muy sospechoso, empezó a sacar fotos y cuando salimos, yo me despedí del maestro y ese tipo estaba en la contraesquina hablando por teléfono y estaba con otra persona (…) caminó el maestro y a media calle ya no lo vimos”, detalló.
26
26
Nacional
Policía
·M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
· Martes 9 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
De acuerdo al reporte del PREP,hasta las 20:00 de ayer el tricolor y sus aliados ocuparían 182 curules
PRI mantendría la mayoría en la Cámara de Diputados • LA SEGUNDA FUERZA SERÁ EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN) con 56 distritos • Agencias El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados, los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, mantendrán la mayoría en la Cámara de Diputados. Hasta las 20 horas del lunes, con el 93.57 por ciento de las actas computadas, la alianza PRI-PVEM obtuvo 181 distritos, Nueva Alianza uno y el PRI por sí solo 25, según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En total tendrán 182 distritos. El Revolucionario Institucional ha logrado el primer lugar en votación nacional en la elección de diputados federales con el 29.10 por ciento, su aliado el Verde el 7.06 por ciento, resultado que lo sitúa en el quinto lugar de votación a nivel nacional. Nueva Alianza ha logrado el 3.74 por ciento de los sufragios, suficiente para mantener su registro, pero por debajo de Morena, partido que contendió por primera vez. La segunda fuerza será el Partido Acción Nacional (PAN), que hasta el momento ha logrado el 20.85 por ciento de la votación y ha ganado 56 distritos. En tercer lugar está el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que junto con su aliado el Partido del Trabajo han ganado 28 distritos, más cinco ganados por el Sol Azteca, lo que da un total de 33 demarcaciones, y el 10.99 por ciento de la votación. En tanto, la participación ciudadana fue del 46.86 por ciento, según el PREP. En la elección intermedia previa a esta, la de 2009, la participación fue de 44 por ciento. Las 500 curules de la Cámara de Diputados se distribuyen 300 vía mayoría relativa, con el voto de los ciudadanos, y 200 por representación proporcional, que depende del número de distritos que haya ganado un partido. El INE informó que el número de diputados que tendrá cada partido se conocerá hasta el jueves próximo, cuando termine el conteo de actas y se determine el número de plurinominales correspondientes a cada fuerza política. Tres partidos nuevos contendieron en este proceso electoral. Morena ha logrado el 8.66 por ciento de la votación y ha ganado, hasta el momento, 14 distritos. El Partido Encuentro Social man-
tendrá su registro tras alcanzar hasta ahora el 3.43 por ciento de los votos, no así el Humanista que no llegó el 3 por ciento requerido y con el 2.20 por ciento no le ayuda a seguir como partido. Ninguno de los dos logró ganar distritos electorales.Un diputado independiente llegará a San Lázaro, según el PREP.
182
56
33
14
1
*PREP: 20:00
De acuerdo al PREP,los partidos Nueva Alianza, Humanista, del Trabajo y Encuentro Social no alcanzaron ni el 5 por ciento de la votación
A nivel nacional, supera votos nulos al Panal, PH, PT y PES • Staff / Diario CAMBIO Los votos nulos de esta elección se acercan al 5 por ciento, al igual que la última intermedia, por delante de los totales obtenidos por partidos como Nueva Alianza, Humanista, del Trabajo y Encuentro Social. Hasta las 19 horas del lunes y con el 100 por ciento de las casillas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) reportaba que los votos nulos ascendían a un millón 786 mil 481 sufragios, lo que equivale al 4.8 por ciento de la votación total. A nivel nacional, el partido que recibió menos votos fue el Partido Humanista con 2.14 por ciento, cuyos
sufragios fueron 786 mil 39, mientras que el PRI fue el que más votos logró con 10 millones 644 mil 62. Después del PH, le sigue el Partido del Trabajo con 2.87 de porcentaje con un millón 51 mil 963 votos. El Partido de Encuentro Social logró el 3.30 por ciento con un millón 209 mil 832 votos. Y por último, el Panal con 3.74 por ciento, cuyos sufragios fueron un millón 370 mil 757. A nivel nacional, el voto de los candidatos independientes fue de .67 por ciento con 210 mil 297 votos y candidatos no registrados el .18 por ciento con 69 mil 145. En total votaron 36 millones 581 mil 700 mexicanos, según los datos del PREP.
Voto nulo 4.88 % Panal 3.74 % Partido Encuentro Social 3.30 % Partido del Trabajo 2.87 % Partido Humanista 2.14 %
Deportes
Marcador Final · M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
27
27
· Martes 9 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
El torneo Apertura 2015 arrancará ante el América, como local, en el estadio Universitario
Puebla FC cambia de horario, jugará el domingo por la tarde • AUNQUE LA FRANJA NO DESCONOCE JUGAR LOS DOMINGOS, deberá acoplarse a ser el equipo que cada 15 días cierra la jornada
El calendario camotero Apertura 2015
Partido
Hora
26 de julio 17 hrs 31 de julio 19 hrs 9 de agosto 17 hrs 12 de agosto Por confirmar 15 de agosto 20:30 hrs 23 de agosto 17 hrs 29 de agosto 21 hrs 13 de septiembre 17 hrs 18 de septiembre 19:30 hrs 27 de septiembre 17 hrs 30 de septiembre Por confirmar 4 de octubre 17 hrs 18 de octubre 17 hrs 25 de octubre 17 hrs 31 de octubre 21 hrs 8 de noviembre 17 hrs 20 de noviembre 19:30 hrs
·
1 Puebla vs América 2 Monterrey vs Puebla 3 Puebla vs Pumas 4 Puebla vs Toluca 5 Atlas vs Puebla 6 Puebla vs Pachuca 7 Dorados vs Puebla 8 Puebla vs Santos 9 Veracruz vs Puebla 10 Puebla vs Cruz Azul 11 Tigres vs Puebla 12 Puebla vs Morelia 13 Guadalajara vs Puebla 14 Puebla vs León 15 Jaguares vs Puebla 16 Puebla vs Tijuana 17 Querétaro vs Puebla
Fecha
· Foto / R afael Murillo
Jornada
• Alberto Melchor @_BetoMM
de gran convocatoria como los Pumas, Cruz Azul y desde luego, el América.
Una de las principales novedades para la afición del Puebla FC será el cambio de horario en los partidos del equipo, que regresará a jugar a partir del venidero torneo los domingos, aunque en esta ocasión lo hará a las 17 horas, siendo las Águilas del América quienes estrenen el nuevo horario cuando visiten la angelópolis el 26 de julio. Dicho enfrentamiento también marcará el inicio de la era del junior de la dinastía Chargoy, Carlos López, como presidente del equipo, que de nueva cuenta deberá de lidiar con los problemas del descenso intentando ganar la mayoría de los encuentros de local pese a que recibirá en el Olímpico Universitario de la BUAP equipos
Puebla deja los sábados y regresa a jugar los domingos Luego de que TV Azteca hiciera oficial el intercambio de los derechos de transmisión de Cruz Azul con los del Atlas que eran propiedad de Televisa para el torneo Apertura 2015, la empresa de Ricardo Salinas tuvo que hacer reajustes, uno de ellos es el pasar los partidos del Puebla FC a los domingos a las 17 horas. Aunque el Puebla no desconoc jugar los domingos, deberá acoplarse a ser el equipo que cada quince días cierra la jornada, tema que también puede ser determinante parta equipos que se juegan el descenso como los Leones Negros, descendidos en el último tor-
neo y que jugaban con la presión de conocer el resultado de todos sus rivales, positivos o negativos. Asimismo continuará jugando en el estadio Olímpico Universitario de la BUAP pues el Cuauhtémoc VIP continúa sin estar concluido pese a que los trabajos se han realizado a marchas forzadas, por lo que se prevé que la remodelación del inmueble no esté listo sino hasta mediados del torneo Clausura 2016. La Franja recibe a tres de los llamados “cuatro grandes” Iniciando el 26 de julio contra el América, el Puebla FC recibirá a tres de los llamados cuatro equipos grandes del futbol mexicano por su convocatoria y número de afición, siendo los Pumas en la jornada 3 los
segundos en visitar la Angelópolis el 9 de agosto y el Cruz Azul el 27 de septiembre en el cotejo correspondiente a la jornada 10. Como cada temporada, se prevé un aumento en los costos de los boletos, los cuales de por sí ya incrementaron su valor de la mano con la mudanza del equipo al estadio de la BUAP, por lo que los enfranjados podrían sufrir uno de los acostumbrados “aumentazos” de la directiva en la taquilla para el partido inaugural. Respecto al descenso, Puebla FC arrancará el torneo como el antepenúltimo lugar en la tabla de cocientes, sólo por encima del recién ascendido Dorados de Sinaloa y el Morelia, duelos directos que enfrentará en Culiacán el 29 de agosto y en Puebla el 4 de octubre, respectivamente.
/ Foto / Rafael Murillo
Puebla FC jugará ahora los domingos
Página 27
Viernes 269de de Julio XXXIV 9366 Martes deJulio Junio· ·2013 ·2013 2015· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. · Núm. Núm.9365 9795 Jueves 25
Lapuente dice que La prensatendría traicionó aLcurules técnico nacionaL y El Partido Revolucionario Institucional 182 en la próxima legislatura •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre
PRI obtendría la mayoría #Fuerachepo en la Cámara de Diputados
causa polémica
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados, los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, mantendrán la mayoría en la Cámara de Diputados. Hasta las 20 horas del lunes, con el 93.57 por ciento de las actas computadas, la alianza PRI-PVEM obtuvo 181 distritos, Nueva Alianza uno y el PRI por sí solo 25, según los resultados del Programa de Resultados ElectoLuego de La derrota rales Preliminares (PREP). En deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa total tendrán 182 distritos. oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
#fuerachepo
Hospitalizan Por hechostraiddel 2013, detienen a ores Cuauh no es un deal yo los llamo s a s tre, ” l) a n io c a n e s sa n (a la predel vocero magisterio disidente un desmadre” •Staff / Diario CAMBIO
El virtual ganador de la alcaldía de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco fue hospitalizado en la CiuLóPez chargoy exPLicó que La estrategia de dad de México por una infección se bu sc a Patr Bajo el delito de obstrucción a las vías ocin estomacal severa. Aunque en Twitador La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL de comunicación, el profesor disidenter se lanzó el rumor de te Miguel Guerra Castillo fue deteque había sido lesionanido la tarde de este lunes al salir de do con arma de fuego. una rueda de prensa en compañía de Sin embargo, hasta miembros del Frente de Organizael cierre de esta ediciones Sociales y Políticas de Puebla ción la cuenta oficial (Fosyppue), pero horas más tarde fue de ESPN aseguró ingresado al Cereso de San Miguel en que era por la capital para afrontar el proceso leun dolor de gal. La causa de la detención, afirman, abdomen. Página 27 •Luis Ángel Cabrera deriva de hechos ocurridos en 2013, cuando participó en la toma de una caAnte las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenseta en rechazo a la reforma educativa te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey impulsada en partidoencorrespondiente el Congreso. a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado Página 25 en lugar del logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador.
Foto s / Especial
Página 26
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Agencias
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
•Luis Ángel Cabrera
Página 23
/ Foto / Archivo / Tere Murillo
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
l Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Archivo
•Alberto Melchor @_BetoMM
Foto / Especial
PAN recupera Distrito IV Página III
Junio · 2015 · Año XXXVI ·
Martes 9
Núm. 15
Pide a sus contrincantes aceptar los resultados de la elección
Gané de manera justa, asegura Piña Página III
• Alberto Rojas/ Teziutlán
Priistas detenidos durante elección quedan libres Página IV
Acusan represión
Comerciantes y habitantes de las principales calles exigen solución
Obras mal hechas inundan Teziutlán
Página II
• Alberto Rojas/ Teziutlán
Foto / Especial
La temporada de lluvias ha dejado al descubierto obras mal hechas en este municipio, que han provocado inundaciones en diversas ocasiones, por lo que habitantes y pequeños empresarios de las principales avenidas exigen al edil
• Alberto Rojas/Teziutlán Los ex operadores de Nancy de la Sierra en el Distrito III fueron acusados de delitos electorales, por lo que el mismo 7 de junio fueron trasladados a la Fepade, pero en la madrugada de ayer quedaron en libertad una vez que los policías de este municipio les retiraron los cargos.
Sin embargo, denunciaron que fueron advertidos de no hacer declaraciones a la prensa, por lo que aseguraron temer por su seguridad. Entre los arrestados destacó la lideresa municipal del PRI, Guadalupe González Díaz; el ex regidor Efraín Bonilla y hasta el abogado, que llegó a defenderlos al Ministerio Público, Benito Lara.
Antonio Vázquez garantizar seguridad. Temen que alguna coladera abierta cause accidentes graves o que los automovilistas, por intentar evadirlas, atropellen a algún peatón, razón por la que incluso se ofrecen en participar en labores que permitan mantener en buenas condiciones la ciudad.
Foto / Especial
Denunciaron ser amenazados por policías de Toño Vázquez
Foto / Especial
Juan Pablo Piña Kurczyn ganó la elección del pasado 7 de junio en el Distrito III con cabecera en Teziutlán con más de 7 mil votos de diferencia, frente a su contrincante más cercana del PRI, Nancy de la Sierra. De acuerdo con el 98 por ciento de las actas computadas del PREP, un total de 49 mil 419 personas votaron a su favor, mientras que para la tricolor hubo 41 mil 834 sufragios. Tras darse a conocer estos resultados, el virtual diputado federal calificó la elección como justa y limpia, por lo que pidió a sus ex opositores aceptar la voluntad de los electores, además de comprometerse en regresar a los 14 municipios que conforman el distrito que representará en la Cámara baja del Congreso de la Unión, con el fin de dar seguimiento a sus peticiones. Una vez que tome posesión como legislador, anunció que entre sus primeras acciones está la de instalar casas de gestión legislativa desde donde regresará a atender personalmente, con el fin de “darle a Teziutlán y a los ciudadanos de este distrito un diputado que esté a la altura de lo que se merecen”.
II 2
Teziutlán
· M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Se ubica en la Junta Auxiliar de San Miguel Tenextatiloyan en Zautla
Exigen intervención de Conagua y Salud ante contaminación de drenaje sanitario • ADEMÁS DE QUE HA AFECTADO A VARIOS CULTIVOS DE GRANOS, PONE EN RIESGO LA VIDA DE MÁS DE 500 FAMILIAS que tienen que soportar los olores • Alberto Rojas/ Zautla Cultivos de maíz, haba y avena, fueron contaminados a causa del drenaje sanitario de la junta auxiliar de San Miguel Tenextatiloyan en el municipio de Zautla, así como el pozo que surte de agua a por lo menos 500 familias, por lo que piden a la Conagua y a la Secretaría de Salud del estado su pronta intervención. Las aguas negras se filtraron a los terrenos y al pozo de agua, informó el juez de Paz Gonzalo Bautista, quien aseguró que desde hace dos años, en Tenextatiloyan colindante con ellos construyeron una zona de almacenamiento de las aguas negras que se generan; sin embargo, la edificación fue insuficiente ya que presentó deficiencias en la construcción por lo que los residuos comenzaron a esparcirse hacia los cultivos hasta llegar al pozo que abastece del líquido a familias de su comunidad.
Ha causado enfermedades
·
· Foto / E special
Locatarios aseguran que su dirigente no permite una libre competencia
Denuncian monopolio en el mercado Victoria de Teziutlán • Alberto Rojas/ Teziutlán
·
· Foto / E special
Locatarios del mercado Victoria denunciaron públicamente a Quintín Juárez Hernández, a quien acusan de adjudicarse locales comerciales y pasillos del inmueble con el supuesto apoyo de las autoridades locales. Según los quejosos, acapara a través
de prestanombres ocho locales, cuando hay muchos comerciantes que han pedido espacios y se les han negado. Por esta situación, exigieron que sea investigado, además acusaron que bajo el escudo de “estar bien parado” Quintín Juárez utiliza recursos económicos para apropiarse cada vez más de espacios comerciales.
Pidieron evitar que alguna persona caiga en coladeras abiertas
Teziutecos exigen resolver problemas de inundaciones • INCLUSO LOS HABITANTES Y COMERCIANTES DE ALGUNAS DE LAS CALLES PRINCIPALES DE LA CIUDAD se ofrecen a participar en una limpia colectiva para evitar acumulación de basura • Alberto Rojas/ Teziutlán Vecinos y comerciantes de las calles principales de esta ciudad, Hidalgo, Abasolo y Mina manifestaron su malestar, porque ante la llegada de la temporada de lluvias el sistema de drenaje pluvial se ve rebasado por la gran cantidad de agua, botando las tapas y causando inundación. Aunque reconocieron que la culpa no es únicamente del Sosapatz sino también de las personas que tiran basura en las calles causando con ello colapsos, exigieron al alcalde Antonio Vázquez brindar soluciones a la problemática. Incluso dijeron estar dispuestos en participar en una limpieza general para
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
El juez de Paz aseguró que esta situación ya se ha convertido en un grave riesgo toda vez que las aguas negras comenzaron a filtrarse hacia los terrenos y que de no ser tratados y darles solución, podrían alcanzar los mantos friáticos, única fuente de agua para la población. La problemática, dijo, ya fue denunciada ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no obstante este problema podría agravarse de tal manera que no solamente afecte a la comunidad sino que también alcance a la localidad de Mazapa del municipio de Zacapoaxtla. De acuerdo a versiones de los pobladores, en este punto también se han registrado problemas, resultado de esta contaminación, provocando infecciones gastrointestinales en niños principalmente. Por ello, autoridades comunitarias de Zacapoaxtla, hicieron un llamado al Ayuntamiento de Zautla para que tomen cartas en el asunto y que resuelvan de inmediato este problema.
evitar taponamientos que deriven accidentes mayores. “Las autoridades deberían atacar el problema de raíz, el camión de la basura pasar a la hora indicada, las personas sacar la basura al toque de campana y que peatones y automovilistas dejen de arrojar basura en las calles”, opinó Mireya Bravo. Quienes se arriesgan a caminar entre las aguas cruzando calles o avenidas para llegar a su destino, también corren el riesgo de caer en una coladera abierta. Al igual que los automovilistas que al evadir la coladera destapada podrían atropellar a algún peatón, o impactarse contra otro vehículo. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Teziutlán
· M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
Pide a sus contrincantes aceptar los resultados, pues asegura que fue una contienda justa
Piña asegura que ganó limpio en el Distrito III • “VOY A DARLE A TEZIUTLÁN Y A LOS CIUDADANOS DE ESTE DISTRITO UN DIPUTADO que esté a la altura de lo que se merecen”, dijo
Asegura cumplir promesas
·
· Foto / E special
• Alberto Rojas/ Teziutlán Tras su triunfo como virtual diputado federal electo, Juan Pablo Piña Kurczyn aseguró que cumplirá su promesa de instalar 14 casas de gestión legislativa en cada uno de los municipios que integran el Distrito III, con el fin de dar seguimiento a las peticiones de los electores, además de destacar que ganó “limpio”. “Voy a darle a Teziutlán y a los ciudadanos de este distrito un diputado que esté a la altura de lo que se merecen”, dijo en una conferencia de prensa una vez que el PREP le diera el triunfo ante su más cercana competidora del PRI, Nancy de la Sierra Arámburo. Dijo sentirse muy contento con los resultados y afirmó que a partir del primer día de diciembre que será oficialmente diputado federal, trabajará incansablemente para representar los intereses de todos los ciudadanos del distrito.
“Voy hacer realidad todas las promesas de campaña, tendré las 14 casas de gestión que ofrecí en donde yo personalmente atenderé a las personas que necesiten algún apoyo, alguna gestión y que ha llegado el momento de que este distrito tenga el diputado de calidad que se merecen para que todos los habitantes tengan una mejor calidad de vida”. Pidió a los demás contendientes respetar los resultados, “así es esto, no podemos ganar todos. También agradecerles porque fue una contienda justa, una contienda democrática y todos salimos ganando”, comentó. “Esto no es un esfuerzo mío, no es una victoria mía. Es un esfuerzo de muchos y es una victoria de todos”. A su parecer, fue un ejercicio sin incidentes qué lamentar, “limpio”, pese la detención de más de una docena de priistas por elementos de la Policía de Teziutlán, gobierno que encabeza Antonio Vázquez.
Asegura que su triunfo también es gracias al trabajo que ha hecho el gobernador en la zona
Hugo Alejo saca al PRI del Distrito IV • ASEGURA QUE GANÓ CON UNA AMPLIA VENTAJA EN MUNICIPIOS como Cuetzalan, Huehuetla y Zacapoaxtla • Alejandro Castro/ Zacapoaxtla Por primera vez en la historia del Distrito IV con cabecera en Zacapoaxtla, el Partido Acción Nacional (PAN) obtiene el triunfo con Hugo Alejo Domínguez, quien sumó a su favor 43 mil 900 votos ante los 41 mil 562 de su más cercano contrincante, que fue Óscar Aguilar González Con una diferencia de más de 2 mil votos, el también legislador local con licencia saca el tricolor de la zona, ya que actualmente es el PRI el que representa en la Cámara de Diputados con Josefina García Hernández. El virtual ganador de la elección señaló en rueda de prensa que el triunfo no lo logró su partido solo, sino gracias a que su equipo de campaña trabajó profundamente en la campaña y a la aceptación que tuvo, además fue una prueba de que los electores de la zona avalan el trabajo que ha hecho el gobernador Rafael Moreno Valle. Dijo que de ahora en adelante su
Con más de 2 mil votos de diferencia
·
· Foto / A lejandro C astro
proyecto de trabajo será incluyente, por lo que invitó a todos los ciudadanos a sumarse “sin importar su militancia partidista”, asegurando que una vez que llegue al Congreso de la Unión trabajará de manera coordinada con la gente para realizar las gestiones necesarias que ayuden a abatir los índices de pobreza y marginación que aún persisten. “Esto no es un triunfo de un sólo partido sino de mucha gente, que durante el caminar en los 34 municipios confió en el proyecto incluyente que encabezó”. Alejo Domínguez agregó que la contienda electoral se ganó con una amplia ventaja en municipios como Cuetzalan, Huehuetla y Zacapoaxtla, aunque en algunos otros se perdió por un margen de diferencia menor, teniendo como principal rival al Partido Revolucionario Institucional; sin embargo “el triunfo es contundente e irreversible, lo que lo compromete a trabajar con esfuerzo y dedicación por los ciudadanos del distrito IV”.
Martes 9 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·
· M artes 9 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Policías de Teziutlán retiraron los cargos en contra de los priistas detenidos el día de la elección
1
¡Libres bajo amenazas! • LOS EX OPERADORES DE NANCY DE LA SIERRA EN EL DISTRITO III FUERON ACUSADOS EN UN INICIO POR DELITOS ELECTORALES, por lo que el mismo 7 de junio fueron trasladados a la Fepade • Alberto Rojas/Teziutlán Los priistas detenidos por policías de Antonio Vázquez durante la jornada electoral, y trasladados en la misma noche del domingo 7 de junio a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) por presuntos infracciones electorales, recuperaron su libertad ayer.
De acuerdo con lo narrado por sus familiares, fue en la madrugada cuando salieron de las oficinas después de declarar, y aunque no dieron mayores detalles, aseguraron que fueron advertidos de no hacer declaración alguna, no recibir llamadas telefónicas y de estar ocultos por un tiempo. Cabe citar que durante las eleccio-
nes, los elementos policiacos llegaron a aprehender a 20 personas, pero poco a poco los fueron liberando. Entre ellos se encuentra la líder municipal del PRI, Guadalupe González Díaz; el ex regidor Efraín Bonilla y hasta el abogado, que llegó a defenderlos al Ministerio Público, Benito Lara. A través de sus redes sociales, los
liberados como, el tricolor Alfredo Landero Sánchez, se limitaron en indicar que por seguridad no darán su ubicación porque supuestamente recibieron amenazas. Cabe citar que en el Distrito III se registraron diversos hechos violentos, principalmente enfrentamientos entre grupos priistas y panistas.
Dicen temer por su seguridad
·
· Fotos / Especial
En la semana, al menos cuatro personas reportan ser víctimas
El objetivo es que los elementos sepan qué hacer ante alguna emergencia
Incrementan extorsiones en Teziutlán • Alejandro Castro/ Teziutlán El titular del 066 en Teziutlán, Octavio Salazar, dio a conocer que a la semana se reciben al menos cuatro llamadas al C4 de personas que reportan ser víctimas de extorsiones, por lo que hizo un llamado a la población en denunciar este tipo de delito que se ha incrementado en la zona. Explicó que los delincuentes condicionan a los pobladores entregar una cierta cantidad de dinero a cambio de la vida de algún familiar vía telefónica, pero no se cuenta con números oficiales de las personas que han caído en esta trampa en lo que va de este año,
debido a que no todos denuncian. Según la información con la que cuenta, las llamadas no sólo salen de penales de la capital del estado, sino de diversos puntos de la República mexicana. Recomendó no proporcionar datos personas cuando reciben llamadas “sorpresas”, ya que aseguró que parte del modus operandi es que los sujetos marcan a los domicilios con el pretexto de realizar encuestas y así conseguir información que les ayude a extorsionar más adelante. Pidió a los teziutecos y a las familias de la región reportar hechos de este tipo al 089 para recibir orientación sobre cómo actuar.
Sugieren pedir apoyo al 089
·
· Foto / Especial
Cruz Roja capacita a su personal en Tlatlauqui
·
· Foto / Especial
• Alejandro Castro/ Tlatlauquitepec Con el fin de saber qué hacer y cómo reaccionar ante alguna emergencia, el personal de la Cruz Roja recibió una capacitación en este municipio. La coordinadora estatal de damas voluntarias, Erika Beltrán, informó que paramédicos, personal y las propias mujeres que participan han recibido conocimientos en materia de primeros auxilios y prevención de desastres para poder asistir a la población en casos de emergencias. Consideró que es importante que
quienes participen conozcan las directrices y lineamientos que marca la institución a nivel nacional y con ello fortalezca su labor. En total se registró la asistencia de al menos 20 damas voluntarias, quienes compartieron experiencias y que desde ahora tendrán más conocimientos para servir mejor a la población de sus comunidades. La entrevistada consideró necesario continuar con estos cursos que permiten estar mejor preparados y así también capacitar a los ciudadanos de los municipios.